Huellas 580

Page 1

DE MÉXICO

CONOZCO EL CAMINO, NADA ME DETENDRÁ Y SÉ LLEGAR...

VOY POR PUEBLA; seré GOBERNADOR: ENRIQUE DOGER

Soy víctima de una guerra comercial. Denuncia campaña millonaria en su contra

Exhibir hasta 22-JULIO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA QUINCENAL 1 al 15 de julio / 2017 / 580



EL RIO SUENA EN CDMX. LUIS SERNA CHÁVEZ POR MANCERA DE MÉXICO

CONAGO CELEBRA XV ANIVERSARIO

SOLUCIONES, NO LUCHAS ENTRE PARTIDOS: MANCERA

Hay que dejar de lado colores e ideologías, afirmó el jefe de Gobierno de CDMX

Exhibir hasta 22-JULIO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA QUINCENAL 1 al 15 de julio / 2017 / 580

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial

ANTICORRUPCIÓN, RIESGO DE SIMULACIÓN EN LA VISIÓN DE

GERARDO TREJO*

E

l 27 de mayo de 2016 en México se dio un paso muy importante con la reforma del artículo 113 constitucional en materia de combate a la corrupción. A partir de ese momento se trabajó sobre diversas modificaciones al marco jurídico nacional a efecto de adecuar los lineamientos de diversas leyes a las establecidas en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, además se ha venido impulsando el rediseño institucional para lograr la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Al menos la expectativa en un principio fue la conformación de un instrumento que pudiera hacer frente a los retos que plantea el problema estructural que más daño ha hecho al país: la corrupción. A partir de la aprobación de esta reforma se mandata la armonización legislativa a los gobiernos a nivel local; por lo cual, la Ciudad de México, junto con los restantes 31 estados de la República, tienen la responsabilidad de aportar a la creación del mecanismo más grande de combate a la corrupción que haya existido en la historia contemporánea del país. No obstante, el gran reto que permita alcanzar este objetivo radica en garantizar realmente la incidencia y la capacidad vinculatoria de sectores académicos y sociales en la vigilancia de la función pública y la sanción de las conductas negativas que logren detectarse, de lo contrario se corre el riesgo de generar un mecanismo de simulación que en nada abonaría a combatir el gran malestar en la cultura de nuestro pueblo. La legislación federal ya quedó a deber en el tema, ahora habría que ver lo que sucede en el ámbito local, especialmente en la Ciudad de México que ha venido siendo progresista en estos temas. *Politólogo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y consejero estatal de Morena.

4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

PRESIDENTE

S

í, para mí sería un honor contender por la candidatura por la Presidencia de la República, reiteró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero a repor teros.

20

AEROMAR

UNE SURESTE

A

www.huellas.mx

HONOR SER

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

eromar alzó vuelo al inaugurar la conexión MéridaCancún, con lo cual se convier te en la primera aerolínea en conectar a Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo con Oa xaca.

24

IMSS,

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía MARÍA DE JESÚS BERNAL DÍAZ Publicista KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

CON BUENA SALUD

Cartas y sugerencias

l Seguro Social tiene finanzas sanas y no se privatiza, aseguró su director Mikel Arriola, quien apuntó que gracias a la estrategia de control y disciplina presupuestal el IMSS obtuvo superávit por 6 mil 400 millones.

www.huellas.mx

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

E

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México es una revista semanal.

26

SALDRÁN 4 MIL REOS

E

l uso de armas de fuego, incluidas las reservadas para el Ejército y las Fuerzas Armadas, se ha incrementado luego que el nuevo sistema de justicia no los considera como graves.

38

DESTAPAN “ZOCALO”

L

ocalizada en el ombligo de la Ciudad de México, la plataforma circular que da nombre al “zócalo” capitalino fue localizada a un costado del asta bandera frente a Palacio Nacional.

Siguenos en tu red social favorita

CULTURA

NACIONAL

NACIONAL

TURISMO

TURISMO

AÑO 26 / NÚMERO 580 / JULIO 2017

18

DE MÉXICO

Año 24, No. 580. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Denuncia guerra entre empresas y lo dejan en medio

Quiero a Puebla: Doger Guerrero

Inventan documentos y le siembran factura de un millón de impresos de su informe


ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Y MAX VITE G. Inmerso en una guerra sucia,Enrique Doger Guerrero devela lo que sus enemigos no quieren que se sepa, porque tras bambalinas hay intereses económicos de una empresa que pretende una licitación a costa de la salud de los derechohabientes, y en lo político afirma: Quiero ser gobernador y voy por Puebla.

E

n entrevista con Huellas de México, el político, académico y actual delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social afirmó que es respetuoso de los tiempos políticos, sin embargo no negó lo que dicen sus detractores: Seré gobernador. Con perfil político, Doger ha incursionado en grandes momentos de la historia de Puebla; con avance notable en su carrera, por eso se ha vuelto la piedra en el zapato de sus adversarios. Hombre de instituciones y principios sociales, Enrique Doger externó que a él lo que más le preocupa es la salud de los derechohabientes, amén de que no le corresponde conceder u otorgar licitaciones a ninguna empresa. Incluso insistió que en lo político seguirá a la espera de los tiempos y a la decisión de su partido, el Revolucionario Institucional, para elegir a quien deba ser el candidato al gobierno del estado. Al precisar sobre esta batalla comercial, el ex alcalde poblano afirmó que “Baxter es una trasnacional, y en 2016, antes de que llegara a la delegación, el anterior delegado en enero lanzó la licitación y se la otorgaron a Pisa, empresa farmacéutica mexicana que está en Guadalajara, y así empieza a dar el servicio. Ambas están en todo el país, en toda la República hay insuficientes renales y se pelean el mercado”. Asimismo, comentó que el año pasado hubo protestas de los pacientes porque señalaban que los productos y la máquina de Pisa no les estaba sirviendo, el hecho es que aumentaron los casos de peritonitis y llegamos a tener en el IMSS una protesta importante cada semana”.

HuellasdeMéxico

7


La delegación Puebla nada tuvo que ver en la adjudicación de un nuevo contrato

Los pacientes señalaban que cuando cambiaron de Baxter a Pisa la vida se les complicó. “Se les hicieron estudios, análisis de la prevalencia de enfermedades de este tipo y se determinó, por parte de los médicos de Puebla y no por mí, que la máquina que más beneficios les daba a los pacientes es la de succión, que solo la tiene Baxter”, la máquina de Pisa es por gravedad. Mencionó que posteriormente se presentó la nueva licitación, en enero de 2017. “Es una licitación internacional, se pide que la máquina sea de succión. Hay

tres empresas en el mundo que la tienen, Pisa no la tiene; automáticamente Pisa no es beneficiada por la licitación y empieza la batalla legal, a la que tienen derecho y de conformidad. Doger Guerrero incluso comentó que inicia una campaña en medios en el área financiera de que las licitaciones en el IMSS están mal, “a eso se añade a otras licitaciones polémicas, polémicas porque llaman la atención pero están bien hechas, la compra consolidada de medicamentos que hace el IMSS a nivel nacional, son alrededor de 10 mil millones

de pesos en medicamentos que realiza una vez al año.

Gastos fantasma Sincero, sin cortapisas y cansado que le inventen asuntos financieros que no le competen o le fabriquen gastos cuantiosos ante una empresa fantasma, el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) puso el dedo en la llaga: el proceso de licitación con los laboratorios Baxter de México se transparentó a través del portal compranet. com, después de que los propios derechohabientes con problemas crónico renales se quejaron del servicio que recibían por parte de Pisa, proveedor que no cumple con los requisitos indispensables para el servicio de diálisis peritoneal. Recordó que en 2016 se llevó a cabo una protesta de derechohabientes por el cambio de laboratorio que hizo el IMSS al asignar el contrato a la empresa Pisa, la cual tiene un sistema diferente de aplicación de las soluciones. Ello, dijo, provocó complicaciones a los enfermos, algunos fallecieron y la protesta se realizó no sólo en Puebla, sino en varios estados de la República, por lo que en la licitación del año en curso Baxter concursó y ganó, lo que permitió que regresara la calma a Puebla. Ya no hubo protestas de los familiares de las personas que se atienden con este padecimiento renal en el IMSS.

Campaña negra en medios

Después de esa licitación se emprendió una campaña de

ataques en periódicos de la Ciudad de México y ahora retomada por un periódico local; las informaciones agregan que la empresa Baxter habría apoyado a Enrique Doger para imprimir un millón de ejemplares de su último informe de labores que rindió en marzo. La delegación Puebla nada tuvo que ver en la adjudicación de un nuevo contrato, que se hizo a través de Compranet y supervisada por oficinas centrales, indicó el funcionario, quien fue designado en febrero de 2016 como delegado del IMSS en Puebla


Cabe señalar que el contrato con Baxter, el cual supera los 40 millones de pesos, es por el servicio integral de Diálisis Peritoneal Automatizada durante el periodo del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2017. Es falsa la impresión del informe, de la existencia de la empresa y de haber otorgado a Baxter el contrato, ya que desconoce quién o quiénes son los dueños de esa empresa farmacéutica y sobre todo que en Puebla no se pudieron repartir un millón de volúmenes de su Informe presentado en marzo pasado.

En medio de la lucha En la charla, donde da pormenores de esta lucha en la cual queda en medio, refirió que la licitación donde Baxter quedó vencedora consiste en otorgar el servicio integral de diálisis peritoneal automatizada a cambio de un pago de 41 millones 160 mil pesos. La empresa deberá atender a 497 pacientes cuyo riñón no puede desechar las toxinas del cuerpo por sí misma, a través de una máquina cicladora, con una bomba hidráulica y un sistema hidroneumático. En tanto, la competencia confor-

mada por Laboratorios Pisa y Fersenius, son las dos que también están autorizadas por la Secretaría de Salud federal para brindar este tipo de servicios; pero esta última ha sido impedida por el Seguro Social para participar en este tipo de procesos.

Tres modelos de equipos En México, hay tres modelos de máquinas cicladoras de DPA registradas, las cuales fueron autorizadas por la Secretaría de Salud (Ssa), a través del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec).

Baxter tiene una máquina cicladora por medio de bomba hidráulica y con sistema hidroneumático. Laboratorios Pisa tiene una máquina cicladora por sistema de gravedad y Fresenius cuenta con la máquina cicladora de bomba hidráulica, pero la firma está impedida por una sanción impuesta por el IMSS, a cargo de Mikel Arriola. El monto asignado a Baxter fue de 41 millones 160 mil pesos para atender a cerca de 497 pacientes prevalentes, en tanto que la propuesta de Pisa era por 39 millones 847 mil pesos. h

HuellasdeMéxico

9


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Gobernadores celebran el XV aniversario del organismo

Conago, la mayor fuerza política del país: Mancera Tiene la fuerza necesaria para llevar a buen puerto esta y todas las demás tareas que se proponga JOSÉ SANTOS NAVARRO Tras asegurar que la gente ya no cree en los partidos políticos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), llamó a dejar de lado colores, ideologías políticas, intereses partidarios y poner por encima el interés del pueblo que es un país unido, fuerte, seguro y sostenible.

10

HuellasdeMéxico


No somos ingenuos porque siempre van a existir quienes traten de demeritar las acciones

A

nte la presencia del presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país, Mancera Espinosa urgió a tomar acciones para la desigualdad con estrategias claras y contundentes los retos que se tienen, los cuales nos están convocando nuevamente a trabajar uni-

dos en una sola dirección, “en la que logremos mejorar las condiciones de vida de la gente. “No somos ingenuos porque siempre van a existir quienes traten de demeritar las acciones, los que buscan la confrontación, a los que, por cierto, los

hechos dan cuenta que resultan ser quienes frenan el desarrollo que ahondan la desigualdad”, así lo expresó durante la ceremonia del XV aniversario de la Conago se realizó en la Plaza de la República. Tajante, advirtió la necesidad de “dejar de lado colores, ideologías políticas, intereses partidarios y poner por encima de todo a la gente” y apuntó: “También están los que hacen del delito su forma de vida, dañando a la sociedad y lacerando la convivencia pacífica; a ellos también los tenemos que enfrentar unidos con estrategias claras y contundentes. La Conago es unión de la República y tiene la fuerza necesaria para llevar a buen puerto esta y todas las demás tareas que se proponga, porque representa la fuerza de todo el territorio nacional”. Mancera Espinosa manifestó que sólo con la unidad se puede avanzar en la ruta de desarrollo y consideró necesario reducir los gastos de campaña, las prerrogativas a los partidos y el número de legisladores. Aseguró que la Conferencia Nacional de Gobernadores representa una de las formas de organización con mayor fuerza política en el país. Sostuvo que la Conago ha demostrado clara y contundentemente que trabajar unidos y en una sola dirección para lograr un país más unido, fuerte, seguro y sostenible. En ese sentido, añadió que esto se debe aprovechar “para plantearnos metas claras en el desarrollo sostenido de nuestros territorios. “Somos más los que queremos que le vaya bien a México; somos más los que queremos y buscamos un futuro para nuestros hijos e hijas”; dijo y concluyó que esta Plaza de la República, olvidada, volverá a representar el simbolismo que se había perdido, debido a que la Conago representa la fuerza de todo el territorio nacional. h

HuellasdeMéxico

11


EL HOMBRE POLITICAMENTE ADECUADO

LUIS SERNA CHÁVEZ, POSIBLE SUCESOR DE MIGUEL ÁNGEL MANCERA ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

SU AMPLIA AGENDA POLÍTICA, CULTURAL, ECONÓMICA E INCLUSO MEDIÁTICA LO POSICIONAN COMO EL MÁS CAPAZ DE CONTINUAR EL PROYECTO DE BUEN GOBIERNO EN CDMX

T

otalmente restablecido, Luis Serna Chávez, secretario particular del Jefe de Gobierno, y colaborador y amigo mas cercano, es señalado como el posible sucesor de Miguel Ángel Mancera una vez que éste se vaya a la campaña por la candidatura presidencial de 2018. La templanza de Serna Chávez y su hábil mano para resolver las situaciones mas difíciles por las que ha pasado Mancera, entre ellas la operación a corazón abierto que estuvo a punto de costarle la vida al mandatario capitalino, lo ubican como el hombre políticamente adecuado para mantener el orden una vez que Mancera se vaya a campaña. Luis

12

HuellasdeMéxico

Serna ha sido un hábil conciliador y necesario interlocutor en las diversas decisiones políticas, internas y externas que han surgido en la administración Mancerista, y cuyas salidas políticas han permitido la go-

bernabilidad, siempre en la ruta de hacer el mejor trabajo para el Jefe de Gobierno. Esta posición ha generado, por supuesto, que algunos detractores hayan llegado a decir que Luis Serna estaba desahuciado, como si la

filtración insana fuera el remedio para sacar al secretario particular de la ruta posible para suceder a Mancera. La amplia agenda política, cultural, económica e incluso mediática que maneja Serna lo posicionan

como uno de los pocos hombres que pueden ser capaces de continuar el proyecto de Mancera y llevarlo a buen puerto, tal y como lo haría el Jefe de Gobierno de no contender por la candidatura presidencial. h


RIESGOSA, LA SALIDA DE PROCESADOS POR ARMA DE FUEGO

Fuerza Conago, dentro de la ley: Leonel Luna

El operativo desarrolla estrategias para optimizar la organización y funcionamiento de una política en materia de seguridad pública AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, aseguró que Fuerza Conago está sustentado en un convenio de coordinación y colaboración firmado en 2005 por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, y los ex gobernadores Melquíades Morales (Puebla), Manuel Ángel Núñez Soto (Hidalgo) y Arturo Montiel (Estado de México), el cual nunca se llevó a la práctica, hecho que ahora se realiza para beneficio no solo de la Ciudad de México, sino para el país.

HuellasdeMéxico

13


El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF afirmó que el convenio implica compartir experiencias, capacitación y base de datos

P

or esta razón, el legislador capitalino señaló que no le ex traña la actitud de los diputados de Morena, porque siempre tienen críticas infundadas y de desconocimiento. El operativo Fuerza Conago tiene, entre otras, la finalidad de desarrollar estrategias para optimizar la organización y funcionamiento de una política en materia de seguridad pública, así como establecer las bases y mecanismos de coordinación en acciones para instrumentar estrategias conjuntas. Así como, dijo, generar y compar tir información útil para la prevención del delito y el combate a la criminalidad que beneficiará a las condiciones de seguridad en la Ciudad de México. Incluso, el diputado Leonel Luna afirmó que con acciones como esta se for talece la estrecha colaboración con los gobiernos estatales y federal, por lo que refrendó el apoyo en acciones que repercutan en beneficio de la ciudadanía, impulsadas por Miguel Ángel Mancera en su calidad de presidente de la Conago.

14

HuellasdeMéxico

Acciones como esta fortalecen la estrecha colaboración con los gobiernos estatales y federal

Esta estrategia, aseveró el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, implica compar tir experiencias, capacitación y base de datos, entre otros. En otro tema, Mancera Espinosa dijo que se debe revisar la resolución de liber-

tad provisional de delitos que no se consideran graves, dictaminada por la Suprema Cor te de Justicia de la Nación, y consideró riesgosa la posible salida de 4 mil reos con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. h


Tu Ciudad te Requiere

Gobierno sale

a las calles de la CDMX Es un programa que ningún estado de la República tiene, afirmó Miguel Ángel Mancera durante el recorrido sabatino

JOSÉ SANTOS NAVARRO “Aquí está todo el Gobierno de la Ciudad de México, aprovéchenlo, es para ustedes”, dijo Miguel Ángel Mancera, quien en mangas de camisa puso en marcha una intensa jornada de diversos servicios sociales en beneficio de los habitantes de las 80 colonias que conforman la Delegación Venustiano Carranza.

A

compañado de su gabinete, del delegado Israel Moreno Rivera y Sergio Palacios Trejo, coordinador y administrador general de la Central de Abasto (Ceda), Mancera invitó a los más de 10 mil asistentes en la explanada delegacional a “comprar barato” en el área destinada a la venta de frutas y legumbres. Antes, el jefe del Gobierno capitalino realizó un recorrido por diversas colonias de la demarcación, donde cons-

tató y supervisó los trabajos de desazolve, pintura, alumbrado, balizamiento, limpieza de calles. Invitó a la población a exponer sus quejas, sus demandas, “lo que urge en sus colonias, aquí están todos los secretarios y funcionarios para atenderlos”, aseguró. Asimismo, explicó que en esta jornada denominada “Tu Ciudad te Requiere”, es servir a la gente. “Aquí estamos todos los servidores públicos y en un solo

día -los sábados- vamos a trabajar con gran intensidad. Haremos lo que se hace en un año de servicios, por ello están aquí todas las dependencias de seguridad social, seguridad, servicios médicos y otros. Es un programa que ningún estado de la República tiene”. Propuso que este programa se convierta en ley para que quede como un precedente de mejores servicios para la población. Donde todos los secretarios y funcionarios salgan a las calles, que se reúnan en un solo punto para atender y resolver las demandas de la gente. Luego, Mancera Espinosa entregó sillas de ruedas, laptops, tabletas, bastones, andaderas, cunas, becas, viajes a Veracruz y Acapulco. Aquí destacó este programa que tiene como fin llevar a familias de bajos recursos el visitar puntos de playa, como esos puertos turísticos. Destacó la importancia que tiene en estos días contar con un seguro de desempleo y su gobierno apoyará a la gente, a las familias. Las mega jornadas, dijo, tienen como objetivo atender al instante las demandas ciudadanas: drenaje, agua, alumbrado, seguridad, deporte, servicios médicos y aparatos auditivos, entre otros. h

HuellasdeMéxico

15


Mega Jornadas Sabatinas

Ceda recorre la CDMX Muy bueno y muy barato, dijo marchante en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza La clásica probadita fue el gancho. El paladar no se resistió y el bolsillo cedió; las clientas, los marchantes con gusto compraron melones, uvas, mangos, manzanas, dulces y flores, a buen precio y de gran calidad. La Central de Abastos (Ceda) de la CDMX decidió sumarse a las mega jornadas sabatinas que inauguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y Sergio Palacios Trejo, coordinador y administrador general del mayor centro de abastecimiento de productos, quien apuntó que el objetivo es apoyar la economía familiar.

16

HuellasdeMéxico


El objetivo es salir a las calles, llevar los alimentos al pueblo en beneficio de consumidores, productores y comerciantes

Y las amas de casa, exper tas en las finanzas del hogar, aprovecharon esta opor tunidad para comprar, al mejor precio, los productos de más calidad que ofrece la Central de Abastos, la cual a par tir de este sábado 8 de julio, las Mega Jornadas Sabatinas se conver tirán en ley, así lo prometió Mancera Espinosa.

“Muy bueno y muy barato”, dijo doña Aurora quien aprovechó la presencia de la Ceda en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza, donde los comerciantes de frutas y legumbres ofrecieron sus productos a bajos precios. El señor Jacinto, de la tercera edad, no sopor tó el antojo, compró varios kilos de mango Manila, sacó uno de la bolsa, lo peló y sonriente, chupándose los dedos, se pronunció por aprovechar la temporada de esta fruta de sabor inigualable, producto que está por terminar su temporada. No perdió el hueso y también lo disfrutó. Así, gran cantidad de personas aprovecharon estas ofer tas de frutas y legumbres y de otros productos a bajos precios. El objetivo es salir a las calles, llevar los alimentos al pueblo en beneficio de consumidores, productores y comerciantes. h


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Propone Sectur política de Estado

PRESIDENTE

SERÍA UN HONOR

MI TRABAJO ME RESPALDA Y ESTOY PREPARADO: Enrique de la Madrid CORDERO AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx MÉRIDA.- El valor estratégico del turismo es muy grande y no podemos descuidarlo, por ello la Secretaría de Turismo (Sectur), en coordinación con la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), instituciones públicas y organismos privados, han iniciado la consulta pública para la integración de una Política Turística de Estado con Perspectivas al año 2040, informó Enrique de la Madrid Cordero. En el primero de tres encuentros, el titular de la Sectur inauguró el foro Gobernanza para un Turismo Sustentable, cuyo propósito es que las políticas públicas en turismo tengan una visión de largo plazo. En este sentido, De la Madrid Cordero comentó que a partir de este foro “se podrán crear proyectos estratégicos de inversión e infraestructura, bajo criterios de eficiencia, rentabilidad económica y social, competitividad, transparencia y sustentabilidad”.

18

HuellasdeMéxico


En evento realizado en la Ciudad de México, el funcionario federal respondió nuevamente a reporteros: Sí, para mí sería un honor contender por la candidatura por la Presidencia de la República con el PRI. Pero también entiendo que una manera de hacer viable es dar buenos resultados; por eso estoy dedicado y enfocado en que al turismo le vaya muy bien, porque un buen desempeño es un buen elemento; en eso estamos, tratando de dar los mejores resultados al Presidente y al país”. Por otra parte, acompañado por el gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Sectur anunció la realización de tres foros regionales de Consulta sobre el Futuro del Turismo en México. Comentó que posteriormente se estará realizando el segundo foro en la Ciudad de México el 22 de agosto, correspondiente a la región Centro; y el tercer foro se hará en Tijuana durante el mes de octubre, y corresponde a la región Norte”. De la Madrid aseguró que incorporar la visión y las propuestas de expertos, inversionistas, desarrolladores, hoteleros, proveedores de servicios turísticos, universidades, cámaras empresariales, entre otros, “nos dará elementos muy concretos para definir ¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos llegar? y ¿Cómo lo podemos hacer?”.

El segundo foro se realizará en la Ciudad de México el 22 de agosto y el tercero en Tijuana durante el mes de octubre

Asimismo, el funcionario federal agregó que este foro “ayudará también a definir una cartera de proyectos estratégicos de inversión que responda de manera objetiva a las necesidades de infraestructura

en la región, bajo criterios de eficiencia, rentabilidad económica y social, competitividad, transparencia y sustentabilidad”. En este trabajo de planeación, la participación de quienes enfrentan en el día

a día los obstáculos y retos para consolidar y desarrollar destinos y productos turísticos en la región es fundamental, concluyó. Por su parte, el gobernador Rolando Zapata señaló que turismo y sustentabilidad no son términos excluyentes, optar por uno de ellos no implica ir en detrimento del otro y ese es el objetivo del foro, hacer en México políticas públicas para un turismo sustentable que los destinos que hoy disfrutan los mexicanos, los puedan disfrutar también las próximas generaciones. h

HuellasdeMéxico

19


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Fortalece Ruta Maya

Aeromar alza vuelo de Mérida a Cancún

Primera aerolínea en México en conectar a Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo con Oaxaca MAX VITE G.

CANCÚN.- Aeromar alzó vuelo nuevamente al retomar el proyecto de unir el Mundo Maya al inaugurar oficialmente la conexión Mérida-Cancún, con lo cual se convierte en la primera aerolínea en México en conectar a Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo con Oaxaca.

E

l director general de Aeromar, Andrés Fabre, destacó el apoyo de la Secretaría de Turismo (Sectur) y de los gobiernos estatales para concretar esta ruta, lo cual permite la conexión a diversos destinos mundiales, la interconexión entre ciudades sin tener que pasar por la Ciudad de México y proveer a ciudades de transpor te aéreo que sin Aeromar no podrían contar con dicho servicio.


Acompañado del director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores; del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, de la coordinadora del movimiento nacional Viajemos Todos por México, María Eugenia González O´Farril, así como de representantes de la industria aeronáutica y turística del país, Andrés Fabre subrayó la relevancia que tiene para la conectividad y turismo la ampliación de esta ruta con la inclusión de Cancún. “Nuestros nuevos aviones ATR están hechos con tecnología de punta francoitaliana de última generación y sistemas de navegación que garantizan una mejor y mayor seguridad, lo que brinda a sus pasajeros una experiencia única de viaje, ya que sus interiores son más espaciosos y la tecnología de turbohélice permite ahorrar hasta 30 por ciento de combustible”. Con la firma de este convenio, Aeromar atenderá a más de seis mil pasajeros mensuales en los destinos que integran la Ruta Maya a través de dos frecuencias

Movilizará a más de 6 mil pasajeros al mes por la ruta: Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y Cancún diarias y prevé que 25 por ciento de los asientos serán para viajeros de negocios y 75 por ciento para turistas, de los cuales un porcentaje de 30 será para turistas nacionales y 70 por ciento turistas internacionales. Estamos seguros que nuestra Ruta Maya es de gran relevancia para conectar a los turistas nacionales, ex tranjeros y viajeros de negocios que buscan movilidad eficiente, dijo Andrés Fabre. Señaló que esta ruta fue planeada para las mujeres y hombres de negocios que requieren una interconexión eficaz en-

tre estos puntos, ya que los horarios son flexibles para trasladarse en un mismo día a diversos destinos, hoteles, centros de convenciones o empresas, y regresar a su lugar de origen de una manera ágil. h

Numeralia CUBRE 28 DESTINOS EN MÉXICO 100 VUELOS DIARIOS FLOTA DE 18 AERONAVES ATR MOVILIZA A 600 MIL PASAJEROS AL AÑO TIENE ALIANZAS CON 14 AEROLÍNEAS


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Seúl y CDMX tendrán ruta aérea directa vía Aeroméxico

Abren alas Corea del Sur y México

Este año celebrarán el 112 aniversario de la migración coreana hacia México y 55 años de relaciones diplomáticas

ULISES NAVARRETE Desde el pasado 1 de julio, Seúl y la Ciudad de México se enlazaron en forma directa al inaugurar el primer vuelo comercial de pasajeros.

E

n su oportunidad, el director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, afirmó que esta nueva ruta permitirá afianzar el comercio entre Corea del Sur y México, a la vez que incrementará el flujo de turistas entre ambas naciones. Al inaugurar en Punto México la exposición La esencia de Corea, el funcionario refirió que esta conexión aérea que realiza Aeroméxico incrementará el intercambio comercial y de negocios con las empresas de Corea del Sur, pero

22

HuellasdeMéxico

además beneficiará a los turistas de esa nación que disfrutarán de los diferentes destinos de México, degustar su gastronomía y exportar su cultura. En su oportunidad, el ministro consejero de la República de Corea en México, Han Byong Jin, recordó que se celebrará el 112 aniversario de la migración coreana hacia México y 55 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Flores Santana comentó que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos de México y Corea del Sur, en materia

turística, se suma a un largo proceso de trabajo cooperativo entre ambas naciones con el objetivo de fortalecer la existente relación.


Esta nueva ruta permitirá afianzar el comercio, a la vez que incrementará el flujo de turistas entre ambas naciones

Recordó que nuestro país cuenta con una historia de más de 5 mil años que se traduce en una vasta y diversa cultura, cuyas manifestaciones se en-

cuentran a la vista, tanto en el arte, la gastronomía, arquitectura, playas, ciudades coloniales, pueblos mágicos y calidez humana de su población. En ceremonia realizada en la sede de Punto México, el funcionario señaló que no todos los atractivos se circunscriben a nuestro pasado, México ha sido recientemente ubicado como la nación más amigable del mundo; además, en 2017 se cumplirán tres años de ser sede de eventos como el Fórmula 1 y dos años de albergar un partido de

futbol americano de la NFL fuera de Estados Unidos. El ministro consejero de la República de Corea en México mencionó que además se celebrará el quinto aniversario del Centro Cultural Coreano de México Durante el evento, Choi Byoungho hizo una demostración de caligrafía tradicional coreana en papel hanji y con tinta de agua, cuyo mensaje dice: “México es un país turístico, esperemos que se continúe desarrollando”. h

HuellasdeMéxico

23


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

De la quiebra técnica al superávit financiero

IMSS

RECUPERA salud Obtiene 6.4 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020 JOSÉ SANTOS N. El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene finanzas sanas y no se privatiza, aseguró su director Mikel Arriola, quien apuntó que gracias a la estrategia de control y disciplina presupuestal del gasto que se puso en marcha desde el inicio de esta administración, en 2016, el IMSS obtuvo superávit por 6 mil 400 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020.

D

estacó que en 2012 el déficit era de ocho por ciento de su gasto total, mientras que el año pasado fue el primero en ocho años en que los ingresos superaron a los egresos. Los recursos obtenidos con ese superávit, el más alto que se haya presentado en los últimos 35 años, se invertirán en más infraestructura hospitalaria y equipos para mejorar el servicio médico. Durante la presentación del Informe de Resultados del IMSS, 2016-2017 y los principales avances y retos

del reporte enviado al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se precisa que el instituto ha centrado sus esfuerzos en mejoras operativas, de recaudación, fiscalización y eficiencia en la administración de sus recursos, para hacer frente a la quiebra técnica en que se encontraba en 2012.

Disciplina estricta Con ese propósito se implementó una política de gasto

alineada a las buenas prácticas en materia financiera, la cual dio como resultado un menor gasto corriente en 7 mil 300 millones de pesos, por lo que al cierre del año pasado se logró disminución real de 2 por ciento respecto a 2015. “Entendimos que no había otro camino más que aplicar una estricta disciplina presupuestaria al gasto para revertir esa situación y hoy tenemos los resultados con un instituto que es financieramente sustentable y que ha mejorado sus

servicios y trámites a través del aprovechamiento de las herramientas digitales, todo esto sin afectar la calidad de los servicios médicos y de seguridad social”, explicó Mikel Arriola a los representantes obreros y patronales que asistieron a la presentación del Informe. Las medidas asociadas al control eficiente del gasto generaron ahorros sustanciales a través del esquema de compras consolidadas de medicamentos, vacunas y material de curación; contratación de servicios integrales, así como a la sustitución del parque vehicular con arrendamiento en lugar de adquisición y disminución del gasto de operación en prestaciones económicas.

En 2012 estaba prácticamente en quiebra técnica; hoy tiene


En marcha 12 grandes hospitales de especialidades y 40 Unidades de Medicina Familiar

De marzo de 2015 a junio de 2017 se han realizado más de 1.3 millones de descargas de la App IMSS Digital

IMSS digital Respecto a la simplificación y digitalización de trámites, el titular del IMSS explicó que la mejor manera de brindar servicios a los derechohabientes es disminuyendo tiempos y costos mediante la tecnología; por

ello, de la mano de la Estrategia Digital Nacional, se diseñó IMSS Digital, el cual extiende la atención hacia canales alternativos más ágiles y eficientes. Incluso se instrumentó una simplificación regulatoria sin precedente, de fácil acceso a trabajadores y patrones, para que inviertan menos tiempo en realizar trámites relacionados con su afiliación y el pago de contribuciones, que a su vez ha tenido resultados positivos en la

formalización del empleo y en el pago de cuotas. De 2013 a mayo de 2017 se han realizado más de 149 millones de trámites de forma digital, al tiempo de registrar avance del 78 por ciento de trámites digitalizados en materia de incorporación y recaudación. Además, mediante nuevos canales, como la aplicación móvil para teléfonos inteligentes y tabletas, desde su puesta en marcha en marzo de 2015 a junio de 2017 se han realizado más de 1.3 millones de descargas de la App IMSS Digital, en la que se brindan servicios, como agendar cita médica, obtención del Número de seguridad social o alta y cambio de clínica.

Modelo preventivo En materia de atención médica con calidad y calidez, el IMSS decidió enfrentar el reto de poner en marcha un

modelo preventivo contra los principales padecimientos crónico-degenerativos que afectan a millones de derechohabientes en edad avanzada y son responsables del gasto de 76 mil 193 millones de pesos. Mikel Arriola señaló los avances en los programas de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica en su primera fase, como Unifila para pacientes sin cita, que ya beneficia a 37.9 millones de derechohabientes en 291 Unidades de Medicina Familiar, que han visto disminuir los tiempos de espera de tres horas a un promedio de 47 minutos para ser atendidos. Gracias a los resultados positivos en el manejo ordenado de las finanzas se ha impulsado el crecimiento y mejora de infraestructura con el programa más ambicioso en la historia del Seguro Social en esta materia: en el trienio 2016-2018 se habrán puesto en marcha 12 grandes hospitales de especialidades y 40 Unidades de Medicina Familiar, con inversión de más de 26 mil millones de pesos. h

superávit por 6.4 mdp que le garantizan viabilidad hasta el 2020


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

El nuevo sistema de justicia no lo considera grave

Peligroso aumento

de armas ilegales en la CDMX Miles de personas ya portan arsenal en calles, tiendas, bares y restaurantes, principalmente ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

El uso de armas de fuego, incluidas las reservadas para el Ejército y las Fuerzas Armadas, se ha incrementado luego que el nuevo sistema de justicia no los considera como graves, lo que ha hecho que cientos de miles de personas, por no decir millones, se encuentran armadas en calles, tiendas, bares, restaurantes y discotecas, entre otras negociaciones, sabedoras que con el pago de una fianza podrán recuperar su libertad. 26

HuellasdeMéxico


Miles de personas ya portan arsenal en calles, tiendas, bares, restaurantes y discotecas, principalmente

C

on base en ello, autoridades citadinas, encabezadas por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, realizan foros a efecto de revertir la medida y con ello evitar el aumento de homicidios y lesiones por arma de fuego. Lamentablemente, tanto para autoridades del fuero común, como federal, un grupo de “profesionales del derecho”, entre los que presumiblemente figura el ex procurador general de Justicia, Rodolfo Félix Cárdenas, realiza acciones a efecto de echar por tierra la posible reforma y evitar que miles

Nuestro país se encuentra en un estado de inseguridad

de individuos detenidos por portación ilegal de arma queden libres, transiten por calles, en las que frecuentemente cometen todo tipo de conductas ilícitas, las cuales

en ocasiones llegan a homicidio.

Estado de inseguridad

“Nuestro país se encuentra en un estado de inseguridad

en aumento todos los días. Somos testigos de cómo miles de delincuentes que son detenidos con armas prohibidas quedan libres porque con el nuevo sistema

HuellasdeMéxico

27


Miguel Ángel Mancera y autoridades realizan foros a efecto de revertir la medida y con ello evitar el aumento de homicidios por arma de fuego

de justicia la portación de armas de alto calibre y uso exclusivo del Ejército no se considera como delito grave. Sabemos que estas lagunas legales han propiciado que más delincuentes con armas estén en las calles, lo que indudablemente se traduce en más homicidios”, opinaron especialistas en la materia. Analistas, expertos y organizaciones civiles se han pronunciado porque los delincuentes que cometan estos delitos no salgan libres y han sugerido una reforma constitucional y procesal al nuevo sistema de justicia penal acusatorio; en respuesta, las autoridades federal y estatales han iniciado foros consultivos para discutir estas reformas cuanto antes, se acotó y destacó que Anonymous logró tener acceso a comunicaciones de un grupo político que busca torpedear estas reformas al sistema de justicia penal. De lograrlo ocasionaría que delincuentes que sean capturados portando grandes arsenales sigan siendo liberados, tal como sucedió en decomisos de armamento recientemente en Guanajua-

28

HuellasdeMéxico

to, Morelos y Sonora; uno de los principales promotores de este boicot es el abogado Rodolfo Félix Cárdenas, quien era procurador de Justicia de la Ciudad de

México y tuvo que abandonar el cargo en medio de una investigación en su contra tras el operativo en el New’s Divine, donde murieron 12 personas.

Rodolfo Félix Cárdenas ha emprendido una posición de confrontación y ahora confirma esos mismos complejos jurídicos para beneficiar a algún interés. Las comunicaciones muestran los planes de Félix Cárdenas para convocar a actos públicos y eventos frente a la Cámara de Diputados para manifestarse contra la reforma y propone hacer un evento de 50 horas por la justicia como el PRI lo hizo en 1987. h


Watson Forster, William Lee y Yilen Gómez

UNAM echa

una mirada al espacio El equipo forma parte de una colaboración entre México, Estados Unidos y Francia

D

ULISES NAVARRETE Instalado en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), Baja California, la Universidad Nacional Autónoma de México podrá realizar con una potente herramienta la exploración y estudio del cosmos.

eca-Degree Optical Transient Imager (DDOTI) consiste en un proyecto realizado a par tir del arreglo de telescopios que permitirá localizar con alta precisión el lugar donde suceden los fenómenos más energéticos del universo. El especialista Jesús González González, director del Instituto de Astronomía, indicó que el equipo forma par te de una colaboración entre México, Estados Unidos y Francia, a fin de modernizar la infraestructura del sitio privilegiado para el estudio del cosmos Alan Watson Forster, William Lee Alardín y Yilen Gómez Maqueo, investigadores del IA, presentaron la imagen de la primera luz captada con el equipo, la cual muestra a detalle algunas de las gala xias que conforman el Cúmulo de Virgo, una región del universo que contiene alrededor de mil 500 gala xias. “DDOTI es un equipo

poco convencional: por el momento tiene dos telescopios que están apuntados a áreas ligeramente distintas en el cielo para abarcar el doble del área en cada una de las observaciones”, dijo en su opor tunidad Watson Forster. En un comunicado, la UNAM estableció que está diseñado para albergar seis telescopios; de los cuales cuatro llegarán en la segunda mitad de 2017 y serán enviados por la Agencia Espacial estadounidense de Aeronáutica y el

Espacio (NASA) y DDOTI ya se encuentra en operación para estudiar las emisiones más energéticas del universo, como son los rayos gamma, supernovas y ondas gravitacionales. Cuando esté completo tendrá un campo de visión 120 veces más grande que el tamaño de la Luna, ideal para localizar con exactitud el sitio en donde se genera este tipo de fenómenos astrofísicos. Cabe destacar que DDOTI es un arreglo de telescopios

Cuando esté completo tendrá un campo de visión 120 veces más grande que el tamaño de la Luna

ópticos, es decir, que capta la luz visible, pero tendrá la capacidad de responder de forma rápida y automatizada a las aler tas enviadas por los satélites Fermi y Swif t de la Agencia Espacial NASA para encontrar la contrapar te en luz visible de los estallidos de rayos gamma provocados por la explosión de una supernova, explicó. William Lee añadió que una de las mayores apor taciones que se esperan de DDOTI es la búsqueda de rastros de fenómenos astronómicos (como fusiones de agujeros negros) que causan las ondas gravitacionales, que son olas de espacio-tiempo que se propagan a la velocidad de la luz y que fueron detectadas por primera ocasión con el experimento LIGO, en Estados Unidos. Sin embargo, aunque con este equipo se conoce la región del cielo de la que proceden las ondas, ubicar la fuente original es un trabajo muy arduo. “Uno esperaría que la mayoría de estas fuentes, no sabemos si todas, a la vez que producen esta emisión de ondas gravitacionales, también produzcan luz visible, que de igual manera se pueda observar con telescopios convencionales”, expuso. Gómez Maqueo indicó que otro de las tareas de DDOTI es la búsqueda de exoplanetas del tamaño de Júpiter, o más grandes, que orbitan otras estrellas. La astrónoma recordó que pese a que se han detectado más de dos mil objetos de este tipo en la Vía Láctea, sólo unos cientos podrían tener características únicas que es necesario estudiar. h

HuellasdeMéxico

29


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

En el segundo municipio más pobre de México

Politécnicos tienden la mano a marginados

La brigada detectó en el Mezquital, Durango, enfermedades como parasitosis e infecciones respiratorias y gastrointestinales MEZQUITAL.- A cinco horas de la ciudad de Durango (cuatro y media en carretera, más 30 minutos en terracería) se encuentra Tierra Blanca, comunidad de Santa María Ocotán, hasta donde llegaron 16 brigadistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para examinar a una parte de la población, considerado el segundo municipio más pobre de México.

C

onformado por 16 profesionistas, el equipo lo integran médicos generales, optometristas, odontólogos y enfermeras, quienes en lucha contra la marginación detectaron parasitosis, infecciones en vías respiratorias y gastrointestinales, así como artritis.

30

HuellasdeMéxico


Entre las enfermedades que más afectan a los habitantes de esta zona del municipio ubicado al sur del estado y cuya población asciende a poco más de 30 mil habitantes, en su mayoría indígenas tepehuanos, huicholes, mexicaneros y coras. “Estas enfermedades son propias de la marginación en la que se encuentra el poblado, tanto por los escasos recursos económicos como por las precarias condiciones higiénicas, la falta de agua potable y el acceso a los servicios de salud”, dijo David Campos Landa, químico farmacéutico industrial y uno de los coordinadores de la brigada. El equipo lo conforman estudiantes y egresados del IPN, quienes llevan un plan integral de salud cuyo objetivo es detectar enfermedades primarias y dar el medicamento para éstas,

además de canalizar a las instituciones de salud de Santa María Ocotán los casos de patologías de segundo y tercer nivel. Detalló que también se dio una plática acerca

del cuidado bucal, en la que se enseñó la limpieza correcta de los dientes para prevenir caries, entre otras problemáticas odontológicas. En cuanto a la atención optométrica, 60 por ciento de la población revisada tiene problemas visuales, como presbicia y en menor medida se registraron casos de cataratas y glaucoma. Respecto a la labor de enfermería, el joven politécnico indicó que se tomó el registro de las frecuencias respiratorias y cardiacas, así como la presión arterial, sin hallar problemas de hipertensión o coronarios.

equipo de brigadistas, conformado por médicos generales, optometristas, odontólogos y enfermeras

El municipio de Mezquital tiene el mayor número de comunidades indígenas del estado y 58 por ciento de su población está en pobreza extrema

P

rudencio Cumplito Santa Ana, director de la escuela primaria “Calmécac”, dijo que nunca se había visto una caravana de médicos. “Para mí es un gusto recibir especialistas para que se detecten enfermedades en esta comunidad. Estamos agradecidos y los recibimos con los brazos abier tos”. El profesor de primaria, donde se instruyen 42 alumnos, agregó que la alimentación es el principal problema que enfrentan los niños para aprender, “todos los que vienen lo hacen sin desayunar, entonces al momento de estar en la escuela no hacen caso a lo que les enseñamos”, lo que constituye uno de los factores para que la mayoría de los infantes de la comunidad estudien solamente el nivel básico. En tanto, el secretario del Ayuntamiento, Ventura Adame Aguilar, reconoció que el Mezquital es un municipio con altos índices de marginalidad, tanto en infraestructura en carreteras, como en salud, educación y alimentación. Cabe señalar que 200 estudiantes y egresados politécnicos, 150 coordinadores y 30 supervisores trabajaron en proyectos de salud, educación, infraestructura, agricultura, desarrollo urbano, turismo e ingeniería, en 58 municipios de 14 estados con altos índices de pobreza y marginación. h

HuellasdeMéxico

31



Beneficiará a más de siete mil personas

Tlalnepantla se prepara contra inundaciones

Se construirá un colector pluvial y se ampliará la cámara de bombeo del cárcamo: Denisse Ugalde TLALNEPANTLA.- Ante las intensas lluvias que se han registrado y para prevenir inundaciones en las colonias La Laguna y María Concepción viuda de Gómez, en la zona oriente, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría puso en marcha la construcción de un colector pluvial y la ampliación de la cámara de bombeo del cárcamo de dicha comunidad, obras en las que se ejercerán más de 20 millones de pesos. “Hoy de manera coordinada gobierno federal y municipal redoblamos esfuerzos para procurar una mejor calidad de vida para cientos de familias que aquí habitan; estamos buscando crear una cultura de paz y este tipo de acciones contribuyen para lograrlo”, apuntó la presidenta municipal. La alcaldesa refirió que a pesar de que este tipo de obras no se ven, son de las que mayor impacto tienen en la vida de las personas, de ahí que la inversión millonaria que se ejerce sea bien aplicada. Ugalde Alegría resaltó que la construcción de nueva infraestructura hidráulica también brinda tranquilidad a las

familias sobre su patrimonio durante la temporada de lluvia, pues se evitarán inundaciones que pongan en riesgo sus bienes e integridad física. Por su par te, el director de OPDM, Rodolfo Mar tínez Muñoz, detalló que con la construcción del colector La Laguna y la ampliación de

la cámara de bombero del cárcamo, se contará con la sumergencia necesaria para la adecuada operación de los equipos de bombeo, eficientando el desalojo de las aguas pluviales que provocan inundaciones en la zona. Informó que la ampliación de cárcamo beneficiará a más

de siete mil habitantes y se ejercerá presupuesto de 14 millones 41 mil 800 pesos, de los cuales 50 por ciento lo apor ta la federación y el resto el municipio. Cabe señalar que el colector pluvial La Laguna y la interconexión con el colector María Concepción Viuda de Gómez tendrá capacidad de desalojar 3 metros cúbicos por segundo, con inversión de seis millones 396 mil 300 pesos, presupuesto que también es compar tido. Al dar arranque a estos trabajos, los vecinos agradecieron a la alcaldesa Denisse Ugalde su pronta respuesta para solucionar una problemática que enfrentan desde hace más de cuatro décadas. h

HuellasdeMéxico

33


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

Se estima vida útil de 8 a 10 años

Atizapán de Zaragoza INVIERTE Más de 26 mdp en Macrocelda # 8 Más de 400 toneladas diarias de desechos se acumulan dentro del municipio PABLO CRUZ

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.- Con la finalidad de controlar riesgos en la disposición final de los residuos sólidos urbanos, la alcaldesa Ana María Balderas Trejo inauguró la Macrocelda # 8 dentro del municipio atizapense, la cual ayudará a que sean dispuestos de manera adecuada los residuos generados por los ciudadanos, evitando la emisión de contaminantes al aire, agua y suelo.


Esta macrocelda consta de inversión que supera los 26 millones de pesos y tiene capacidad aproximada de 350,000 m3 Se implementa una separación de residuos básicos desde la colecta primaria

En este tenor la alcaldesa reitera que medidas como ésta apor tan grandes beneficios al planeta y que es tema primordial que hoy en día nos debe preocupar y ocupar a todos; la construcción de esta macrocelda consta de una inversión que supera los 26 millones de pesos y tiene capacidad aproximada de 350,000 m3, que asegura tener un destino final para las más de 400 toneladas diarias de desechos que se acumulan dentro del municipio y se estima tendrá una calidad de vida de 8 a 10 años.

Trabajo y esfuerzo

La alcaldesa reconoció el trabajo y esfuerzo que realiza día con día el personal de limpia y recolectores de basura que trabajan dentro del municipio, además mencionó que son estas personas precisamente las encargadas de realizar este trabajo tan arduo de separación de residuos, ya que desde que el ciudadano entrega la basura al camión recolector, éste de forma inmediata realiza una separación rápida y básica de materiales para que a la hora de llegar a la celda, ya se encuentren solamente los residuos que no son aptos para reciclaje. “Contamos con 450 elementos en el área de limpia y con los 20 vehículos que implementamos en esta administración ya suman 135 unidades, de las cuales 50 son compactadoras; desde el momento que los camiones recolectan la basura, iniciamos con el proceso de separación de residuos”, aseveró Ricardo Ismael Hernández Chávez, director de Servicios Públicos. h

HuellasdeMéxico

35


CULTURA fotografíaS/ARCHIVO

Llevaba casi cinco siglos enterrado

Lobo de oro,

incógnita en ritual azteca Arqueólogos descubren bóveda de piedra en la zona del Templo Mayor con 22 piezas de oro AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx En un hallazgo insólito, una bóveda de piedra resguardaba, cual caja de Pandora, la ofrenda de un lobo enterrado hace más de cinco siglos acompañado de piezas de oro. 36

HuellasdeMéxico

E

n los últimos días arqueólogos han dado a conocer diferentes descubrimientos, desde el templo dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl y una estructura del Juego de Pelota, así como una torre edificada con un total de 461 cráneos de hombres, mujeres y niños, y el zócalo construido en la Plaza de la Constitución, entre otros. Entre las 22 piezas se encuentran un pectoral en forma de disco, pendientes y una argolla para la nariz, todas realizadas en finas láminas de oro.


Estas son, sin lugar a dudas, las piezas más grandes y más refinadas descubiertas hasta ahora

La urna se localizó a espaldas de la Catedral Metropolitana, en una pequeña bóveda de 12 pies cúbicos que albergaba otras ofrendas de animales y plantas. Respecto al hallazgo, el arqueólogo Leonardo López dijo: Estas son, sin lugar a dudas, las piezas más grandes y más refinadas descubier tas hasta ahora. Cabe señalar que para los aztecas el lobo era la representación encarnada de Huitzilopochtli, el señor de la guerra y el sol, incluso, se dice, representaba esa guía para los guerreros caídos a través del río del inframundo. Para rescatar este tesoro histórico fue necesario demoler dos edificios que durante un par de décadas estuvieron fincados sobre el lugar. Incluso se comentó que fue una casualidad que la bóveda estuviera intacta, pues en 1900 una tubería que pasó por ahí dañó una par te, sin embargo, los trabajadores de la época no vieron nada ex traño en el lugar y no ex trajeron las piezas de oro.

El lobo, que representa a Huitzilopochtli, habría sido enterrado entre 1486 y 1502

El lobo, de ocho meses, fue revestido con los ornamentos, así como con un cinturón de conchas provenientes del Atlántico poco después de su muerte y luego colocado en la bóveda por sacerdotes sobre una capa de cuchillos de pedernal, informó el arqueólogo Leonardo López Luján, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La bóveda de más de 33 centímetros cúbicos estuvo también rellena de otras capas de elementos vivos provenientes de la tierra, el mar y el aire, todos cargados con significado espiritual para los aztecas, pues el lobo, que representa a Huitzilopochtli, habría sido enterrado entre 1486 y 1502. Recordó que llevan aproximadamente 205 ofrendas descubier tas en más de 40 años de excavaciones en el lugar, 16 de las cuales tienen contenidos de oro. El sacrificio y ofrenda de este lobo se llevó a cabo en los tiempos de Ahuizotl (1486-1502), emperador azteca más temido y poderoso que extendió sus dominios hasta Guatemala. Aún es necesario hacer estudios en las costillas del pequeño lobo, para saber si como par te del sacrificio le fue ex traído el corazón, tal como se hacía con los guerreros que eran sacrificados en las escalinatas del Templo Mayor. h

HuellasdeMéxico

37


CULTURA fotografíaS/ARCHIVO

no había sido remodelada desde 1950

Destapan al

verdadero “Zócalo” La obra consta de 8 metros de diámetro y 28 centímetros de altura AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Localizada en el ombligo de la Ciudad de México, la plataforma circular que da nombre al “zócalo” capitalino fue localizada a un costado del asta bandera frente a Palacio Nacional.

D

eteriorada por obras realizadas para erigir la base de la asta bandera, la plataforma circular (de 8 metros de diámetro y 28 centímetros de altura) terminó siendo —en el imaginario colectivo y el habla popular— el apelativo de la entonces plaza principal de la Ciudad de México: Zócalo. Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron el zócalo de ese monumento a la Independencia que se quedó en esbozo y que en una vuelta de tuerca, histórica y retórica, bautizó una explanada de más de 20 mil m². En un comunicado, la Secretaría de Cultura señaló que

38

HuellasdeMéxico

desde el pasado 21 de abril el INAH supervisa el proyecto de rehabilitación de la Plaza de la Constitución, la cual contempla la sustitución del piso de concreto y la adecuación de la infraestructura peatonal y urbana por par te del Gobierno de la Ciudad de México. Dichos trabajos permiten a los arqueólogos bajar sólo 50 centímetros con respecto a la super ficie, suficientes para hallar elementos históricos como en este caso. La Plaza de la Constitución no había sido remodela en forma integral desde los tiempos del regente del Departamento del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchur tu, a mediados del siglo X X; actualmente

los trabajos corren a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y las empresas PIASA e IIIMSA. El arqueólogo Alejandro Meraz Moreno refirió que “la plataforma está construida con un núcleo de mampostería y paramento de bloques de basalto de diferentes dimensio-

nes; el piso del patio consta de lajas, mientras que la banqueta está conformada por grandes bloques de basalto, riolita y andesita”. Recordó que en 1875 se instaló sobre la plataforma (zócalo) un quiosco traído de Francia, al cual le fue adosado un murete circular de ladrillos y argamasa, el cual también ha sido registrado. Fue así que al acercarse al nor te del asta bandera registraron “la sección de una plataforma de planta circular a escasos 30 centímetros de profundidad. Ésta posee 8 metros de diámetro por 28 centímetros de alto y está rodeada por un patio circular de 3 metros de ancho”. Alejandro Meraz, Gonzalo Díaz, Rubén Arroyo y Ricardo Castellanos indicaron que en cuanto a testimonios arquitectónicos de la época prehispánica, en ese mismo repor te de 1983 de Fernando Miranda, se consignaron al poniente de lo que hoy es la Plaza de la Constitución, la presencia de pisos y restos de estructuras mexicas. Sin embargo, la par te oriente de lo que hoy es el Zócalo debió ser un tianguis o un lugar abierto al sur del recinto sagrado de Tenochtitlan, sin olvidar que en sus inmediaciones fueron encontrados en 1790 las esculturas de Coatlicue, la Piedra del Sol y la Piedra de Tízoc. h




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.