Huellas 577

Page 1

DE MÉXICO

GANA CON VENTAJA DE 30 MIL VOTOS

RECONCILIACIÓN Ofrece Riquelme apertura para lograr acuerdos en Coahuila Exhibir hasta 21-JUNIO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA SEMANAL

11 al 17 de junio / 2017 / 577



LÍNEA 7, CONTRA VIENTO Y MAREA: MANCERA DE MÉXICO

OEA ATENTA CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS

REVISTA SEMANAL

11 al 17 de junio / 2017 / 577

www.huellas.mx

Exhibir hasta 21-JUNIO-17

Legisladores de 18 países denuncian intromisión en Congresos; presentarán documento el lunes en Cancún

$30.00

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial AJUSTE DE CUENTAS A EQUIPO DE ERUVIEL CON EL PUNTO DE VISTA DE

PABLO CRUZ

A

lfredo del Mazo Maza despachará en Lerdo 300 a partir de septiembre, pues atrás quedará una elección controvertida. Ahora el de Atlacomulco deberá legitimarse como gobernador y hacer un gobierno perfecto. Poco deberá Del Mazo a Eruviel Ávila, los números que le entregó en la elección del pasado 4 de junio no le garantizarán inmunidad, por lo que las facturas podrían cobrarse pronto, no hay que perder de vista los nombres de Apolinar Mena, Erasto Martínez, Carlos Aguilar y César Nomar Gómez Monge, alguno de ellos le podrían hacer compañía pronto al ex alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, recluido en un penal del Estado de México. En el gabinete de Alfredo del Mazo sin duda veremos a Ernesto Nemer, Enrique Jacob y Pablo Bedolla. Del Mazo tendrá que ser hábil para sacudirse lacras políticas que sugieren ocuparán carteras importantes, como David Castañeda Delgado, ex alcalde de Atizapán o Aarón Urbina, cuatro veces alcalde de Tecámac, y… Por otra parte, quienes deberán explicar los números entregados el pasado 4 de junio serán los priistas de Tlalnepantla, donde la coalición PRI-PVEM-Panal-PES, fue derrotada en la votación por Morena, que sumó 53 mil 925 votos. El escenario de la tierra de enmedio es claro, la falta de control político que tiene la alcaldesa Denisse Ugalde, quien al inicio de la administración tuvo problemas, incluso para generar consensos con sus regidores, y en la designación de diversos directores generales es obvio. Cabe recordar que antes de arrancar la campaña por la gubernatura mexiquense, la oficina de Eruviel Ávila tuvo conocimiento de que uno de los personajes más cercanos a Aarón Urbina y operador financiero, Tereso Martínez, tenía gente cercana, además de reflejar simpatías en redes sociales por Morena. Los perfiles de Tereso se caracterizan por contar con decenas de notas compartidas en las que se critica a personajes influyentes del PRI, como Enrique Peña, Luis Videgaray, Luis Miranda o el supuesto video donde se observa cómo se contabilizan de manera irregular votos en alguna casilla. Pese a ello, la gente del gobernador nada hizo al respecto, pero ahora Aarón Urbina busca exculparse, con lo cual podría aceptar que teme represalias por los malos resultados que le entregó a Alfredo del Mazo. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

ALDF PIDE

VISITADURÍA ESPECIAL

L

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

www.huellas.mx

CIUDAD

AÑO 26 / NÚMERO 577 / JUNIO 2017

18

PUERTAS

ABIERTAS EN MÉXICO

L

as renegociaciones del TLC entre México, Estados Unidos y Canadá, representan una nueva opor tunidad para entablar pláticas con otras naciones, dijo el secretario de Sectur, Enrique de la Madrid.

33

TURISMO

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía MARÍA DE JESÚS BERNAL DÍAZ Publicista KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

DE NEGOCIOS

Cartas y sugerencias

lalnepantla trabaja en materia de mejora regulatoria a fin de garantizar que la inversión llegue y consolide a esta localidad como municipio de turismo de negocios y reuniones.

www.huellas.mx

Teléfonos: 55 35 49 26

T

Visite nuestro sitio:

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México

36

LEWIS

HAMILTON, A LA CABEZA

D

urante el fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio de Canadá en el 50 aniversario del Circuito Gilles Villeneuve, una carrera donde hubo accidentes, pasión y peleas.

38

MUSTANG SALVAJE

L

a nueva generación del Mustang cuenta con actualizaciones muy sutiles en la carrocería, lo que más se puede resaltar son las tomas de aire triangulares similares a las del Toyota Prius.

es una revista semanal.

Siguenos en tu red social favorita

DEPORTES

DEPORTES

ESTADOS

TURISMO

a ALDF aprobó un punto de acuerdo por el cual se exhor ta a la CDHDF a que incorpore en su reglamento interno una Visitaduría Especial que conozca las violaciones a los derechos humanos de los policías.

24

DE MÉXICO

Año 24, No. 577. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


fotografíaS/ARCHIVO

POLÍTICA


Cero tolerancia a corruptos en Edomex

Elección,

CAPÍTULO cerrado: Del Mazo En la democracia se gana con un voto, afirmó el ex alcalde de Huixquilucan ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ “Las impugnaciones sólo son pretexto; la elección es capítulo cerrado”, afirmó Alfredo del Mazo Maza quien enfatizó que su gobierno será, cero tolerante con los corruptos, sea quien sea. “Fue un compromiso de campaña y lo cumpliré”, advirtió.

E

l candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, fue entrevistado vía telefónica para un noticiero televisivo, donde sostuvo que en su campaña y en el Revolucionario Institucional no hubo errores ni abusos, incluso aseguró que la gente respondió a la mejor propuesta que fue la de él, un proyecto de gobierno para el bienestar de todos. Cuestionado respecto a que sólo uno de cada seis mexiquenses votaron por él, Del mazo apuntó que en la democracia se gana con un voto, recordó que en la elección de Felipe Calderón la diferencia fue de 0.43 por ciento. “Hoy con un triunfo de tres puntos de ventaja nos toca construir un gobierno incluyente y trabajar en unidad”. Recapituló que éste fue un gran proceso donde el PRI inició la campaña con 21 por ciento de aceptación y terminó con el 34 por ciento, esto gracias a su campaña propositiva y al mejor proyecto de gobierno se recuperó la confianza, dijo. Finalmente, sostuvo que la elección es capítulo cerrado e invitó a trabajar a todos. “Les extiendo la mano para construir el Estado de México que todos queremos. Es tiempo de ponernos a trabajar y cerrar el capítulo”.

A dar el siguiente paso Con los rasgos de la victoria en su rostro, Alfredo del Mazo llamó a la unidad y a dar el siguiente paso, tras darse a conocer el conteo final de los 45 distritos electorales que le dan el triunfo para convertirse en el próximo gobernador del Estado de México.

HuellasdeMéxico

7


El resultado final y oficial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) señala que Alfredo del Mazo obtuvo 33.69 por ciento de la votación, mientras que Delfina Gómez, su más cercana competidora, se quedó con 30.91 por ciento; Juan Zepeda, 17.89; Josefina Vázquez Mota, en cuarto lugar con 11.28; la independiente Teresa Castell, 2.15 y Oscar González, 1.08 por ciento. Tan pronto se dieron a conocer estos resultados finales, el candidato de la alianza PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, a través de las redes sociales envió un mensaje donde invita a los mexiquenses a dar el siguiente paso: “Vamos a caminar juntos para enfrentar los retos del estado y seguir construyendo un mejor futuro. ¡Ganamos los mexiquenses!, enfatizó en su mensaje. Sin embargo, Pedro Zamudio, consejero presidente del IEEM, explicó que pese a estos resultados, no se puede determinar a un ganador, porque los partidos políticos cuentan con cuatro días a partir del cierre del conteo final para presentar impugnaciones y será hasta agosto cuando se entregue la constancia de mayoría. La participación total fue de 6 millones 79 mil 559 electores, el 53 por ciento del padrón. Es claro que el gran ganador –éste sí se puede cantar desde ahorita- fue el abstencionismo.

El mensaje “Este es el momento de trabajar en equipo con el único fin de construir un mejor futuro para las familias de la entidad”, dijo Alfredo del Mazo, luego de conocer el

cómputo final de las 45 Juntas Distritales, que reafirmaron su triunfo electoral. “El resultado de los órganos distritales confirmó lo que ya habían dicho las encuestas de salida, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el voto ciudadano del pasado 4 de junio: la coalición ganó las elecciones”, apunta en su mensaje a través de un video en redes sociales. El priísta refirió que la participación ciudadana del pasado domingo fortaleció la democracia en la entidad, por lo que hizo un llamado a dejar atrás la contienda electoral y aprovechar las energías de todos para sumar, proponer e incluir.


Vamos a caminar juntos para enfrentar los retos del estado y seguir construyendo un mejor futuro

Caminar juntos para enfrentar retos Los mexiquenses nos caracterizamos por nuestra unidad, por ver siempre

hacia adelante y pensar con optimismo, hoy invito a que todos demos el siguiente paso, caminar juntos para enfrentar los retos de esta entidad y seguir cons-

truyendo un mejor futuro, expresó el candidato. “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este triunfo, en primer lugar, a los millones de mexiquenses que confiaron en nuestro proyecto y votaron por nosotros; a todas las mujeres, los jóvenes y hombres de mi partido que todos los días salieron a las calles a llevar nuestras propuestas y a convencer a la gente”, dijo. Del Mazo también reconoció el trabajo de todos los que participaron en la jornada electoral, como funcionarios de casilla, quienes,

refirió, fueron testigos de cómo cada voto cuenta y se cuenta. “A todos los representantes de casilla, representantes generales, a todos los funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México, mi agradecimiento y mi reconocimiento”, puntualizó. También expresó su gratitud a los institutos políticos que integraron la coalición, junto con el Revolucionario Institucional, los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social. h

HuellasdeMéxico

9


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Recibió Constancia de mayoría POR parte del IEC

Reconciliación,

bandera de lucha de Riquelme Iniciamos una nueva etapa de reconstrucción social y política, dijo el gobernador electo AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Reconciliación política, unidad y generación de consensos, fueron las propuestas de Miguel Ángel Riquelme tras recibir la Constancia de mayoría que lo acredita como ganador de la elección a la gubernatura, efectuada el pasado 4 de junio. 10

HuellasdeMéxico


Entendimos el mensaje de las urnas y ese mensaje es muy claro, Debemos respetar los resultados

C

abe señalar que el Instituto Electoral de Coahuila aprobó por unanimidad el cómputo estatal y declaró la validez de la elección, de acuerdo con los conteos finales y definitivos del IEC. Riquelme, de la Coalición por un Coahuila Seguro, obtuvo 482 mil 874 votos, seguido por Guillermo Anaya Llamas, de la Alianza Ciudadana por Coahuila, por la que se emitieron 452 mil 014 sufragios. En su discurso, el candidato refirió que “hoy inicia una etapa donde de aquí al 1 de diciembre generaré los acuerdos necesarios para que Coahuila tenga el presupuesto que hemos planeado desde la oferta política de mi campaña y que se habrá de trasladar a un plan de gobierno, a políticas públicas, para enfrentar los retos de nuestro estado en los próximos seis años”.

debemos confiar en las instituciones y debemos respetar los resultados de este proceso que ya pasó. Señaló que durante este proceso se vivieron momentos álgidos y difíciles, pero también de felicidad, “pero ya pasó, hoy quiero dejar en claro que el proceso terminó. Iniciamos una nueva etapa de reconstrucción social y política que nos permitirá llegar a los acuerdos necesarios para que nuestro estado salga delante”. Miguel Ángel Riquelme dijo al sector empresarial, social y productivo

“que todo sigue en pie. Miguel Riquelme va a respetar todo, absolutamente todo lo que hasta el momento haya generado una buena expectativa de las políticas públicas de desarrollo económico y de generación de empleo”. Agregó que el estado debe estar firme y seguro, que seguirá avanzado con el próximo gobierno, porque buscará hacer bien las cosas, ya que “entendimos el mensaje de las urnas y ese mensaje es muy claro, la gente busca la transparencia necesaria del próximo gobierno para la tranquilidad del manejo de los recursos públicos; la gente busca que Coahuila no detenga su marcha, la gente busca que Coahuila siga siendo un estado seguro”. Aseveró: “lo mío no fue un slogan de campaña, hoy reafirmo mi convicción de que no voy a permitir el regreso de los criminales a Coahuila, de que Coahuila se mantendrá seguro, de que seguirá siendo un estado competitivo”. El gobernador electo deberá tomar posesión de su cargo el próximo viernes 1 de diciembre, por lo que recibió de Gabriela de León Farías el documento de mayoría. “Buscaré agradecer, en los próximos días, a quienes votaron por mí; buscaré ganarme la confianza de quienes votaron por otra opción y buscaré generar la confianza en las y los ciudadanos de Coahuila, que ni siquiera acudieron a votar en este pasado proceso electoral”, agregó Miguel Ángel Riquelme. h

Consenso Este lunes, dijo Riquelme, iniciaré una etapa de trabajo que permita no detener la marcha de Coahuila por ningún motivo y que todos los coahuilenses estén inmersos en ese plan de gobierno que hoy es oferta política y que habrá de poner a consenso en los próximos meses. Señaló que hoy toca vivir otro proceso en la historia de Coahuila, en la cual

HuellasdeMéxico

11


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

Lavado de dinero por 5 mil millones de pesos

Borge, tras las rejas

en cárcel panameña El ex gobernador desfalcó a su estado con más de 30 mil millones de pesos

JOSÉ SÁNCHEZ “El 5 de junio de 2016, cuando ganó la gubernatura, y el 5 de junio de 2017, se transformaron en días de cambio para Quintana Roo. Es tiempo de resultados contra la impunidad y la corrupción”, dijo Carlos Manuel Joaquín González, gobernador del estado, al enterarse de la captura de su antecesor, Roberto Borge Angulo, en uno de los aeropuertos de Panamá. Pese a la negativa oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) de que hubiera orden de aprehensión contra el ex mandatario, así como la aler ta migratoria y la emisión de la ficha roja por par te de la Interpol, la existencia de todo ello se confirmó los primeros minutos del pasado lunes, al darse a conocer su detención en el Aeropuer to Internacional de Tocumen, Panamá, cuando pretendía tomar un vuelo rumbo a París, Francia. En torno a Borge Angulo, quien desfalcó a su estado con más de 30 mil millones de pesos, pesan no una, sino seis peticiones de órdenes de aprehensión a jueces federales, por par te de la PGR, por lavado de dinero, uso indebido de recursos públicos, desvío de fondos, venta del patrimonio del Estado, enriquecimiento ilícito y despojo, entre otros.

12

HuellasdeMéxico


ROBERTO BORGE tiene seis órdenes de aprehensión en su contra

Tras su aprehensión, corresponderá a la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales realizar la solicitud formal de detención con fines de ex tradición al gobierno de Panamá, para lo cual cuenta con un plazo de 60 días.

Borge, familia y amigos

La captura

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, en coordinación con Interpol, establecieron que Borge Angulo llegó a Panamá el 25 de mayo y se hospedaba en un depar tamento de la Torre Trump. Asimismo, identificaron a diversos colaboradores que lo apoyaban en la logística de traslados, mediante la compra de boletos de avión y la renta de departamentos y habitaciones de hotel en ciudades como Miami, Florida; La Habana, Cuba; Nassau, Bahamas; Panamá, Panamá, y recientemente en Barcelona, España, a donde pensaba viajar.

De acuerdo con la carpeta de investigación UEIORPIFAMQR/0000749/2016,a fin de recabar los elementos necesarios y fincar presunta responsabilidad a Borge Angulo, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado), la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores datos financieros de una decena de personas y de nueve empresas. También se investigaron las cuentas bancarias de María Rosa Yolanda Angulo Castilla, madre del ex gobernador; de Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE), y de Santiago Samuel Jiménez, empresario gasolinero y representante de inmobiliarias.

HuellasdeMéxico

13


Lo mismo de Édgar Manuel Méndez Montoya, Jorge Luis Cárdenas Bazán, César Celso González Hermosillo y Melgarejo, abogado de la familia Borge, y María de Lourdes Pinelo Nieto, secretaria del padre del ex gobernador. Algunas de las empresas investigadas por la compra de terrenos a precios de ganga son: Caveri Servicios Inmobiliarios, Inmobiliaria Maguves, Posada Diving Ranch S.A.P.I. de CV, Rancho La Posadita S.A.P.I. de CV, Estemar del Caribe, Inmobiliaria Cigarra y Desarrollo Xcacel y Protección de la Tor tuga.

Contratos de enajenación La indagatoria dio inicio luego de la denuncia que interpuso el actual gobernador Carlos Joaquín González, en la que se detallan 24 contratos de enajenación de terrenos entre 2011 y 2014, a cargo del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo. Las propiedades, que en conjunto tienen ex tensión de 7 millones 118 mil 309 metros cuadrados y un valor comercial de 5 mil millones de pesos (todas subvaluadas y rematadas a familiares y miembros del círculo cercano de Borge), fueron aseguradas por la PGR el 24 de febrero y al menos 10 de los inmuebles no eran susceptibles de venta. De las 25 propiedades que aseguró la PGR, cuatro per tenecen a María Rosa Yolanda Angulo Castilla, madre de Rober to Borge Angulo, cuyos terrenos fueron comprados en 137.50 y 200.00 pesos el metro cuadrado en el municipio de Cozumel. En total por los cuatro predios, dos de los cuales compró el mismo día, la madre del ex mandatario pagó 28 millones 547 mil 184 pesos, sin embargo, el costo real a la fecha del total de las ventas realizadas suman 149 millones 798 mil 852 pesos. El 29 de abril de 2015, la señora Angulo realizó la compra de super ficie de la reserva territorial del estado más grande, ya que tiene una ex tensión de 111 mil 763 mil metros cuadrados, por el que pagó 15 millones 367 mil 523 pesos, aunque el precio real a la fecha de venta es de 73 millones 577 mil 873 pesos. De manera general, los terrenos están ubicados en zonas costeras o con vista al mar, en Tulum, Cozumel, Othón Blanco, Cancún, Solidaridad e Isla Mujeres, y fueron vendidos al 6 por ciento de su valor real. Uno de esos terrenos está en Tulum, situado en

14

HuellasdeMéxico

A

No le gustó una isla en Belice

trás quedó la ostentación, como cuando envió a Belice, a la isla de San Pedro, a sus operadores jurídicos a comprar una isla en 10 millones de dólares que pagaría en efectivo, aunque la operación no se concretó porque no le gustó que la isla estuviera enmontada. Esa isla es ahora un complejo hotelero de lujo. Asimismo, operaba una red delincuencial conocida como “Los Piratas de Borge” en la cual supuestos trabajadores iniciaban una demanda laboral contra empresas, reclamando indemnizaciones millonarias, la Junta de Conciliación y Arbitraje fallaba a favor del trabajador, vaciaba las cuentas bancarias del empresario y se adueñaba de los inmuebles, que eran rematados a familiares y amigos muy por debajo de su valor real. Existe otra denuncia por par te de la Secretaría de la Gestión Pública de Quintana Roo por el desvío de mil 800 millones de pesos que fueron transferidos de manera extraordinaria desde la Secretaría de Finanzas y Planeación a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, durante el ejercicio fiscal 2016, en los últimos días de Borge Angulo como gobernador. Ahora, tras la captura del más grande saqueador del estado, el reclamo de los quintanarroenses no es tan sólo que se le encarcele, sino que se le obligue a devolver todo lo que se llevó y lo que dejó robar a familiares, compadres, colaboradores y amigos. h

el Santuario de la Tor tuga Marina, conocido a nivel nacional por ser el principal sitio de anidación de quelonios de la especie caguama y blanca, frente a la bahía de Xcacelito y colinda con el parque Xel-Ha.

Parlamento Infantil

La situación de inconformidad llegó a tal grado que el niño Ángel Jacinto Noh Tun, al par ticipar en el Séptimo Parlamento Infantil de Quintana Roo, originario del municipio maya de José María Morelos, en Quintana Roo, lanzó un fuer te reclamo por la corrupción de los políticos y los cuestionó: “La delincuencia en Quintana Roo

es una cachetada, un insulto para los que amamos esta tierra, ejecuciones, levantones, violaciones y lo más triste, el robo descarado e impune de Rober to Borge. Tu, diputado y diputada, por qué no legislas para ponerlo tras las rejas, tienes miedo o ya te llegó al precio”, cuestionó el diputado infantil, de quinto año de primaria, exclamación que se ganó el aplauso de los asistentes. Dijo que es una incongruencia que mientras una familia lucha por tener una vivienda -de 15 por 20 metros-, que será el patrimonio de su familia, “Borge invade y vende terrenos a familiares y amigos”. h


Será construida sin importar las amenazas de posibles denuncias

Nadie frenará Línea 7

del Metrobús, advierte Mancera INAH ha otorgado el permiso para los trabajos relacionados con la renovación de pavimentos en la ruta del Metrobús. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la Línea 7 del Metrobús, la cual correrá sobre Paseo de la Reforma, será construida sin importar las amenazas de posibles denuncias. HuellasdeMéxico

15


Soy respetuoso de las instituciones, pero todo tiene un límite

E

nfático, Mancera Espinosa manifestó su postura y reiteró que su administración presentará los argumentos necesarios para demostrar que tienen razón. Argumentó que la obra debe continuar, porque es un beneficio para los ciudadanos y se llevará a cabo sin importar lo que se tenga que hacer para ello. Refirió al respecto: Soy respetuoso de las instituciones, pero todo tiene un límite, entonces vamos a ir de la mano a este litigio, pero si tengo que mover o quitar algo para beneficio de la gente, no me importa que nos amenacen que nos van a denunciar.

Reunión Gobierno CDMX-INAH En reunión previa estuvieron representantes del Gobierno de la Ciudad de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para analizar el tema de las obras urbanas para el funcionamiento de la Línea 7 del Metrobús. Por parte del INAH asistió su director general, Diego Prieto; y por el Gobierno capitalino, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados; los secretarios de Obras y Servicios, Edgar Tungüí; y de Movilidad, Héctor Serrano, así como el director general de Metrobús, Guillermo Calderón, entre funcionarios. Ambas instituciones coincidieron que Paseo de la Reforma es una avenida emblemática y representativa de la Ciudad de México por su aportación histórica, cultural y como espacio de encuentro social; coincidieron también en la necesidad de preservar el entorno histórico de la Calzada de los Misterios y del Bosque de Chapultepec. En ese orden de ideas, ambas entidades consideran que la obra que se realiza para la operación de la Línea 7 del

16

HuellasdeMéxico

Reforma es una avenida emblemática y representativa de la CDMX por su aportación histórica, cultural y como espacio de encuentro social

Metrobús debe atender al cuidado del patrimonio cultural de los mexicanos, al tiempo que facilita la movilidad de los ciudadanos que día a día transitan por la ruta que habrá de ser cubierta por este medio de transporte.

Permiso del INAH Además se refrendó que el Gobierno de la CDMX cuenta con el permiso del INAH para el cambio de la carpeta en el carril que habrán de ocupar los vehículos

que prestarán el servicio de Metrobús a lo largo de la ruta. Se hizo el recuento de los avances que se han alcanzado en la definición y adecuación del proyecto a lo largo de casi 12 meses de trabajo en mesas conjuntas de análisis de gabinete y campo, entre las instancias involucradas del Gobierno de la Ciudad y el INAH. Razón por la cual se acordó mantener e intensificar el trabajo de las mesas técnicas establecidas, con el objeto de


perfeccionar el proyecto presentado al INAH, en relación con el equipamiento, la ubicación y características de las 30 estaciones que se tienen proyectadas en el trayecto en ambos sentidos; incluyendo la señalética y los anuncios que en

ellas se presenten, con estricto apego a la norma vigente y a la necesidad de mejorar la imagen de Paseo de la Reforma.

Se afinarán detalles Precisaron que se afinarán detalles rela-

cionados con la obra física y se acordarán acciones que favorezcan la protección de los monumentos históricos que se exhiben en dicha avenida. Aunado a lo anterior, ambas instituciones darán a conocer en próximas fechas un proyecto que coinciden en identificar como Rescate Integral de Paseo de la Reforma que en el ámbito de las atribuciones del propio Gobierno de la CDMX podrá aplicar en la zona, a sugerencia del propio instituto, en materia de publicidad e invasión del espacio público. Asimismo, hay que destacar que el INAH ha otorgado el permiso para los trabajos relacionados con la renovación de pavimentos en la ruta del Metrobús. h

HuellasdeMéxico

17


Urge visitaduría QUE proteja a policías ANTE agresiones

fotografíaS/ARCHIVO

CIUDAD

Exhorto de la ALDF a la CDHDF

Es necesario crear una instancia que vele por el respeto de sus derechos humanos AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx El abuso de ciudadanos y el incremento de la inseguridad en algunas colonias de la Ciudad de México, han maniatado a las corporaciones policiales, pues no pueden defenderse ante cualquier tipo de agresión física que atente contra su persona.

E

n este sentido, la Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo por el cual se exhorta a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, a que incorpore en su reglamento interno una Visitaduría Especial que conozca las violaciones a los derechos humanos de los policías que han sido detenidos y sujetos a proceso en el ejercicio de sus funciones. Al presentar la propuesta en sesión de la Diputación Permanente de la ALDF, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, Rebeca Peralta León destacó que “las agresiones que sufren los cuerpos policiacos en el ejercicio de sus funciones son más comunes de lo que se cree, razón por la cual es necesario crear una instancia que vele por el respeto de sus derechos humanos. “De acuerdo a cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, de enero a mayo se han contabilizado 201 elementos policiacos agredidos

18

HuellasdeMéxico

por terceras personas, de los cuales 74 fueron lesionados por hechos relacionados con tránsito y vialidad. Cabe mencionar que 15 elementos han perdido la vida en lo que va del año”, afirmó. La legisladora por Iztapalapa reconoció que “si bien es cierto que los elementos policiacos muchas veces violan los derechos humanos de los ciudadanos, también es menester reconocer que la situación ocurre a la inversa”.

Respetar la Ley de Seguridad Ante esa situación la diputada Peralta León exhortó a los habitantes de la Ciudad de México y municipios circunvecinos a respetar lo establecido en la fracción III del artículo 40 de la ley de Seguridad Pública del Distrito Federal, la cual expresa que “los elementos de los cuerpos de seguridad pública tienen, entre otros derechos, recibir el respeto y la atención de la comunidad a la que sirven”.


Numeralia 201 ELEMENTOS AGREDIDOS 74 LESIONADOS POR INCIDENTES DE TRÁNSITO 15 ELEMENTOS HAN PERDIDO LA VIDA Expresó que la CDHDF es la encargada de conocer sobre quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por cualquier autoridad o persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en la administración pública o en los órganos de procuración e impartición de justicia que ejerzan jurisdicción en la capital del país. “Las y los visitadores tienen un papel de suma relevancia como garante en el tema de respeto y ejercicio de los derechos humanos. Sin embargo, debido a los actos de violencia contra elementos policiacos que se han presentado constantemente, se considera necesaria la incorporación de una visitaduría especial que conozca de las violaciones a los derechos humanos de los policías que han sido detenidos y sujetos a proceso en el ejercicio de sus funciones”, reforzó. Peralta León expuso algunos ejemplos de las agresiones que sufrieron los cuerpos policiacos en el ejercicio de sus funciones en lo que va del 2017: h

HuellasdeMéxico

19


CULTURA fotografíaS/MAX VITE

En el Palacio de Bellas Artes

Picasso y Rivera, diálogo COLOSAL

Integrada por 147 piezas, entre pinturas, grabados y acuarelas (45 de Picasso y 54 de Rivera), así como grecorromanas y prehispánicas MAX VITE G. Por primera vez, el Palacio de Bellas Artes pone al alcance de mexicanos y extranjeros obras de Pablo Picasso y Diego Rivera en la exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo, a partir del 9 de junio y hasta el 10 de septiembre. 20

HuellasdeMéxico


se podrá apreciar la influencia de la academia y del arte grecorromano en ambos pintores

Conformada por 147 piezas, entre pinturas, grabados y acuarelas (45 de Picasso y 54 de Rivera), así como piezas grecorromanas y prehispánicas, la muestra se integra de obras provenientes de museos europeos, colecciones privadas y recintos nacionales, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en México. En su opor tunidad, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Ar tes, Lidia Camacho, señaló que esta exposición muestra dos figuras muy significativas en el ar te moderno: Picasso y Rivera, cada uno formado en su medio con una vivencia compar tida en París.

Asimismo, puntualizó que esta es una muestra que habla de muy diversas etapas de estos dos grandes ar tistas; por una par te, la influencia de la academia del ar te grecorromano en ambos pintores. Por otro lado, destacó el encuentro en París y la impor tancia del cubismo y cómo Rivera se ve enormemente influenciado por Picasso, pero también a la inversa, cómo Picasso toma algunos aspectos muy impor tantes, sobre todo el color, de Rivera. Un tercer núcleo es América y Europa en contraste. Aquí vemos el trabajo de ambos ar tistas en sus respectivos países. Rivera más influenciado por el nacionalismo, el orgullo nacional, la identidad de lo mexicano y, por otro lado, Picasso en esa transición de lo que sería la adopción de la nacionalidad francesa. En conferencia de prensa, la titular del INBA puntualizó que en el último núcleo de la exposición se podrá apreciar la influencia de la academia y del ar te grecorromano en ambos pintores, su primer encuentro en París y la impor tancia del cubismo. “Aquí vemos como después de este largo recorrido y búsqueda de las expresiones ar tísticas regresan al periodo clásico”.

Suite vollard

Por último, mencionó que en Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo se podrán apreciar 16 grabados de la Suite vollard, de Picasso, considerada una de las obras gráficas más impor tantes del siglo X X; la piezaHombre del cigarrillo, de Rivera, así como obras que nunca habían salido de sus museos; incluso consideró un trabajo comparativo, histórico-visual, de estos dos grandes del siglo X X. Asimismo, anunció que como atractivo, “hay un gran trabajo, como son las muestras de cine, un gran concier to y varias charlas relacionadas con la muestra”.

HuellasdeMéxico

21


Figuras colosales

Michael Govan, director ejecutivo del Museo de Ar te del Condado de Los Ángeles (LACMA), indicó que por primera vez cier tos momentos de la formación del modernismo se entrecruza. Previo a un recorrido para prensa, el funcionario angelino comentó que “con ese objetivo examinamos la relación que Pablo Picasso y Diego Rivera —dos figuras colosales del ar te del siglo X X— sostuvieron no sólo entre ellos, sino con sus propias tradiciones: la antigua cultura mediterránea para Picasso y las culturas precolombinas para Rivera”.

22

HuellasdeMéxico

LA MUESTRA CONTIENE 16 grabados de la Suite vollard, de Picasso, y la pieza Hombre del cigarrillo, de Rivera Destacó que como ar tistas siguieron caminos similares durante las postrimerías del siglo XIX, así como en los primeros años del X X: ambos compar tieron la formación académica centrada en la copia de modelos de yeso de esculturas clásicas; ambos usaron el cubismo —en un primer momento en un diálogo conjunto— como un medio de subver tir las convenciones históricas de la pintura; ambos finalmente cerraron el círculo formativo al volver al ar te de la antigüedad desde el modernismo durante los años posteriores al final de la Primera Guerra Mundial.


como artistas siguieron caminos similares durante las postrimerías del siglo XIX, así como en los primeros años del XX Diálogo interesante En su opor tunidad, Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Ar tes, enfatizó que esta exposición no vería luz testimonial en este catálogo sin el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins. Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo no sólo es una oportunidad para mirar el ar te de estos dos grandes del siglo X X, sino también se trata de una ocasión que no se debe perder para gozar ese diálogo que muestra nítidamente la transformación de un periodo fundamental del ar te. Establecer ese diálogo que pensamos es interesante entre esos dos ar tistas que se encontraron en París en 1914, agregó Fernández Félix. Con curaduría a cargo de Michael Govan, Diana Magaloni y Juan Coronel Rivera, Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo se exhibe en el marco de las celebraciones del 130 aniversario del natalicio del muralista guanajuatense, y es resultado de un trabajo compar tido entre el Museo de Ar te del Condado de Los Ángeles (LACMA) y el Museo del Palacio de Bellas Ar tes.

HuellasdeMéxico

23


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

México debe abrirse más al mundo

No podemos ser

dependiente de EU: Sectur Es una nueva oportunidad para negociar con los países latinoamericanos, afirmó De la Madrid Cordero ULISES NAVARRETE La etapa de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, representa una nueva oportunidad para entablar pláticas con otras naciones, aseveró el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, además consideró que nuestro país debe abrirse más al mundo y explorar otros horizontes.

A

l asistir al XXX Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia (Slade), realizado en la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP), el funcionario federal se congratuló que las negociaciones del TLC se dieron de

24

HuellasdeMéxico

manera tripartita a pesar que se insinuó que serían solamente entre Estados Unidos y Canadá. “La gran lección de México es que no podemos ser tan dependientes de Estados Unidos y es una nueva oportu-

nidad de tratar de vernos con los países latinoamericanos. Por ejemplo, importamos alimentos de Estados Unidos, como carne, pero se está también en pláticas con Brasil y Argentina para establecer convenios entre nosotros.


La transformación pasa por la participación ciudadana y la generación de mecanismos eficientes de entendimiento entre sociedad, gobierno e IP

“Entonces, dijo, no puedes negociar con Estados Unidos si no tienes estos convenios arreglados con estos países para que sea creíble que no le compras a Estados Unidos, pues ya tienes otros vendedores”, agregó el titular de la Sectur.

Viajemos todos por México En visita de trabajo a Puebla, donde se llevó a cabo la presentación del movimiento Viajemos todos por México y de los programas Mejora tu hotel, Mejora tu restaurante y Conéctate al turismo, De la Madrid Cordero afirmó que desde la dependencia a su cargo el gobierno federal contribuye a la creación de nuevos productos turísticos y más accesibles para todos los mexicanos. A solo un año de su arranque, Viajemos todos por México (VTXM) ha probado ser un elemento importante para contribuir en las cifras positivas de ocupación hotelera, tanto en temporada baja, como a lo largo de todo el año, dijo. De la Madrid Cordero enfatizó que “este movimiento consiste en un gran

acuerdo entre los principales actores de la industria, la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, para dinamizar el turismo nacional aprovechando sobre todo la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística”. Dijo que “la transformación de nuestro país pasa necesariamente por la participación ciudadana y por la generación de mecanismos eficientes de entendimiento entre sociedad, gobierno y empresarios, para dar soluciones consensuadas y estructuradas ante los problemas actuales”.

VTXM ha probado ser un elemento importante para contribuir en las cifras positivas de ocupación hotelera

Numeralia 87 empresas y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS MIL 886 EMPRESAS SE SUMARON A VTXM DOS MIL 500 PROPUESTAS AHORROS DE HASTA 65%

Añadió que el combate a las condiciones de vulnerabilidad de la población no es tarea solo de una secretaría o de un gobierno, sino que requiere un tipo de liderazgo incluyente y que provenga de todos los ámbitos de la sociedad. Al referirse a los alcances del movimiento VTXM, dijo que además de contar con 87 empresas y organizaciones turísticas más destacadas del país, se han incorporado mil 886 empresas locales al movimiento, que representan más de dos mil 500 propuestas turísticas en diferentes destinos, rutas y circuitos nacionales. Señaló que los mexicanos, a través de este movimiento nacional, pueden viajar a los diferentes destinos en temporada baja con ahorros de hasta 65 por ciento de descuento en ofertas publicadas directamente por las empresas adheridas a Viajemos todos por México, o a través de la página www.viajemostodospormexico.com. h

HuellasdeMéxico

25


Por intromisión y violación de soberanías de naciones miembros

GLOBAL

Denuncian 18 países

fotografíaS/CARLOS LARA

golpe a la democracia en la OEA

Más de 600 parlamentarios firmaron una declaración contra Luis Almagro, actual secretario general del organismo multilateral quien apoya dichas acciones FERNANDO SÁNCHEZ RAMÍREZ Más de 650 legisladores del Continente Americano rechazaron y externaron su preocupación por los intentos de intromisión e imposición con los que la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pretenden sustituir la libre autodeterminación de las naciones de la región.

D

iputados, senadores y asambleístas de 18 naciones americanas reunidos en el primer Congreso Hemisférico de Parlamentario expresaron “su profunda preocupación ante el debilitamiento del

26

HuellasdeMéxico

Estado de derecho” de sus países por la pretensión de la OEA y organismos como la CIDH para imponer políticas sustitutivas que promueven supuestos derechos no reconocidos por sus ciudadanos.


OEA intenta sustituir la soberanía y representatividad de Congresos y leyes locales. Se pasa por alto principios de autodeterminación de los pueblos

Diputado Víctor Bisono, República Dominicana; senadora Paola Holguín, Colombia; diputado Carlos Iafigliola, Uruguay; diputado José Antonio Kast, Chile; diputado Henry Kronfle, Ecuador; diputada Maida Paz, Bolivia; y diputado Javier Bolaño, México.

Asamblea General

en Cancún

Como parte del preámbulo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se realizará la

próxima semana en Cancún, Quintana Roo, hoy se realizó en esta ciudad el primer Congreso Hemisférico de Parlamentarios que convocó a legisladores de 18 naciones latinoamericanas para

plantear a las autoridades del organismo sus demandas en torno a la defensa de la soberanía y la democracia. Los legisladores de los países del hemisferio americano llegaron a un planteamiento conjunto denominado Declaración México que se presentará formalmente en los trabajos de la Asamblea General de la OEA que se llevará a cabo a partir del próximo lunes en Cancún, Quintana Roo. Los parlamentarios plantean en un decálogo dirigido al organismo internacional su “consternación por los agresivos esfuerzos de la OEA por imponer a los Estados miembros ciertas políticas y perspectivas ideológicas que atentan contra el derecho a la vida, la familia y las libertades de expresión de asociación y religiosa”. La declaración de seis centenas de diputados y senadores de las naciones “rechaza cualquier interpretación de la Convención Americana que limite o excluya el derecho a la vida y la libertad religiosa o la distorsión del derecho a formar una familia a través de la creación de supuestos nuevos derechos”.

HuellasdeMéxico

27


cia y dependen a sobre la In tos Relacionados a an ic er ón Am s en Asun lo eb u Declaraci sa P io s ig de lo d Rel minación la Liberta Autodeter Vida, la Familia y DE la GISLATIVOS UERPOS LE C S LO E D MIEMBROS OS RMANTES, LOS LOS ESTAD LOS AQUÍ FI IZACIÓN DE AN G R O LA E IEMBROS D ICANOS (OEA), ESTADOS M AMER ión y co operac solidaridad icia social de st ju os pi la ci re in pe S por los pr lograr que im indispensable para ra pa s INSPIRADO zo r esfuer o condición ana de auna eblos, com interameric al de sus pu gr te in lo ; reafirma ol y el desarr el continente de la Car ta de la OEA respeto guridad en 3 el se o r ul la po y tíc z ar do pa ui el la ANDO que ente constit CONSIDER tá esencialm s; así como por el fiel es l na io ac ras n intern los Estado dos y de ot que “el or de ndencia de io de los trata nía e indepe del “ejercic s emanadas ad ne lid io ra a la sobera nt ac lig ce conoce la o de las ob cumplimient cho internacional”, y re esentativa”; pr blece que dere mocracia re la OEA esta fuentes de eto de la de la Car ta de esamente sp de re pr l 1 ex o de e ul o tíc efectiv e aquellas qu la autoriza a O que el ar qu D s AN de D R lta O cu s ne REC tiene más fa ”; s disposicio zación “no una de cuya los Estados miembr os esta or gani Car ta, ning de te a en rn es te ericana pr in Am n la n ió re ió cc ie di nc nf ve ris co le la ju OEA y la Con competencia asuntos de Car ta de la ura, intervenir en NDO que la n la estruct IE C ita O N lim O y EC asegurar la an R os determin cargados de an en um es H al s on gi re s no ; de Der echo ga rio ór el hemisfe ar tículo 4 iento de los humanos en icana en su y pr ocedim nción Amer los derechos ción”; en ve de ep on C nc ón la ci co e ec la qu pr ot omento de PRESENTE m l O ndamental D de fu N tir y IE r l N ra pa TE tu o a la vida “a milia es el elemento na do” y reconoce ch re de el consagra ad y el Esta e que “la fa 17 establec por la socied onio y a fundar una su ar tículo r pr otegida rim se at be m de er y ntra recho a la ad de la socied hombr e y la mujer a co “toda persona tiene de e de qu o e ch ec “el dere 12 establ o su ar tículo en su ar tícul ión”. familia; y en Americana n ia y de relig ió nc se nc ie e ve nc qu on co a maner que la C liber tad de EN CUENTA s sean interpretadas de cidos en TOMANDO ione des recono ic ta os er sp lib di y s os su e ch la”, se re qu el e de en íb s lo ta oh is 29 pr ejer cicio de que la pr ev y a id ce eda estar ed go l m pu “e e or ay suprima o liber tad qu so o itarlos en m ch lim re o de n r ió do ie ta s Par te la Convenc o de cualqu ra de los Es ci ie ci s”, qu er do al ej ta y cu Es ce de de dichos limite “el go acuerdo con las leyes a par te uno humano se r e de se qu al do ci en es nt no reco nvención e son inhere con otra co garantías qu bierno”; de acuerdo derechos y go os de tr a “o tic a rá oc o se excluy forma dem rivan de la de se e qu o

de Convención ulo 31 de la ana de ic tíc er ar m el ra n te co In que a tenor la Comisión O , nen D EA tie O AN os la ER , an D os um CONSI de los Tratad icana de Der echos H alquier otro el Der echo er cu e m o ra br m te so In co í na V ie Cor te ana as corriente umanos y la la Convención Americ e al sentido Der echos H fe conform a terpretar tos y in en es bu de de e n ió “d to o la obligac en el contex teramerican In do a ta tra em l st de Si tratado del los términos atribuirse a que haya de jeto y fin,î ob su ta cuen teniendo en vos te los agresi ternación an ns : co AN n R Su ió is LA DEC la Com 1. de la OEA, y la Cor te s esfuer zos y continuado de Der echos Humanos r adelantar a an anos po Interameric echos Hum icas y ana de Der cier tas polít ic er os m br ra m te ie In m recho a la s de do ta el los Es contra e imponer a eológicas que atentan ociación as de id ex pr esión, de s de perspectivas ta er ilia y las lib vida, la fam e estas . sa io miento de qu ente lig re y Su reconoci ct dire am 2. lo vulneran a, sino ficas no so cí n American pe ió es nc ve es on ido accion idos en la C que les ha sido confer ec bl ta es derechos untos que el mandato as n en de n ce re ex fie ter que también por ende, os, pues in ión, y que, dos miembr la Convenc r por los Esta s. po do ta os Es ad s ntempl interna de lo estas no están co jurisdicción e la qu a de en o nd nt mie corr espo n y la Su reconoci , la Comisió 3. s de la OEA s Estados da lo bi de de in a rn es dicción inte intervencion ris ju sa te la en de untos pr eced Cor te en as esentan un ataque sin s Estados lo pr de re n ió os miembr determinac ucional. encia y auto iento constit es de la independ su or denam on a ci o ta m re co rp í te a miembr os as ver tencia de que las in s del Sistem do ta tra s 4. Su ad ro ericana y ot isión y, Am om C n ió la , nc la Conve te de la OEA chos ano por par apar tan del tex to de di al Interameric an , se ní te te or es C ís la , pa en par ticular de la intención que los racia a la democ y e s lp to go en m un ru en uy inst en los r tit ne ns po co , r ello e buscan im han sido qu ya firmarlos. Po ón gi a en la re os que no repr esentativ os supuestos derech mbr Estados mie tos. ente, de r es por consigui del avalados po Su rechazo, ntravención co en , ue 4. sq bu e qu ón terpretaci cualquier in

No aceptamos que haya una injerencia de un superpoder por sobre nuestros tribunales de justicia y nuestros parlamentos

El manifiesto también rechaza cualquier acción de la OEA que promueva autorizar o subsidiar el aborto voluntario o “ampliar supuestos de aborto no punible”, así como la alteración de la definición de matrimonio como la unión entre el hombre y la mujer, y el rechazo también a la discriminación de quienes, desde su convicción moral o religiosa, se opongan a la unión o protección legal de las uniones entre personas del mismo sexo. Sobre la importancia de estos encuentros internacionales de legisladores, el diputado de Chile, José Antonio Kast adelantó que si bien “la OEA nació para resguarda la libertad, democracia y 28

HuellasdeMéxico

el respeto de los derechos humanos, nos preocupa el giro que ha tenido en los últimos años, ya que va más allá de la soberanía de nuestros países. “Vemos con preocupación que se está tratando de imponer un imperialismo cultural sobre nuestras naciones”, señaló el legislador chileno.

Casos de intromisión

Este señalamiento fue respaldado durante el encuentro de parlamentarios en México por parte de legisladores de Colombia y Costa Rica, que presentaron en la reunión casos específicos de intromisión en decisiones de orden interno, incluso posicionamientos de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos que desconocen procesos democráticos y legales internos, propios de la soberanía nacional de las naciones. A nombre de los parlamentarios que signaron la Declaración, José Antonio Kast sentenció: “No aceptamos que haya una injerencia de un superpoder por sobre nuestros tribunales de justicia y nuestros parlamentos”. Los diputados coincidieron que la OEA se erige como una “supraautoridad” y, a nombre del Comité de Presidencia del Congreso Hemisférico de los Parlamentarios, José Antonio Kast concluyó: “Los invito a que con valentía, convicción y honestidad demos la cara en nues-


de l Ar ticulo 31 ericana y de Tratados, Am n ió nc de la Conve echo de los Ar ticulo 29 sobr e el Der la liber tad a la vida y a ión de V iena o nc ch ve re on de C l la de familia n a ió un us ar cl o ex form la limitación storsión del derecho a nuevos s to es la di ión de supu y religiosa o ón y pr omoc Americana ci n ió ea cr nc la ve Con a través de dos por la ci ados en la pl no co em nt re s co le derechos no derechos fundamenta cional. gislación na los os en su le br contrarios a tación que m re ie rp m te s in r Estado de cualquie o az ternacional mayoría de in ch n re ió Su esta obligac pu 5. su a un ampliar cr eación de ntario o de abor to volu pr omueva la recho de el r de ia el id bs ite o su ble; o que lim ra zones serias se ni de autorizar pu no to de abor que por supuestos de aquellos conciencia voluntario. to or objeción de ab que busque el operar con terpretación niegan a co cualquier in entr e el n de ió o un az la ch o 7. Su re rimonio com ico interno de los at m l de n finició o juríd al terar la de or denamient busque cr ear una mujer en el s o que n ió nc hombr e y la ve on ción de niño r tes de la C rizar la adop to au de l Estados pa ta ligación esta supuesta ob mismo sexo. e retación qu del s ja re iosa pa quier interp por azo de cual oposición moral o relig ch re Su 8. la e tr n ió en s ac in ne mo discrim l de las unio califique co otección lega pr o o nt ie m n al reconoci xo. se encuentra l mismo se los Estados es personas de conocimiento de que on ci lu so es o re 9. Su re acional r las decision implementa tud de un tratado intern r obligados a vi emos el en en s st te so an , ul ás nc em que sean vi amente. Ad potest, onga ex pr es um arbi ter nihil facere que lo disp is al sólo son om cu pr el m n tra co acional, segú rn principio ex te in ntro de las de ho el Der ec cias dictadas en nt se recogido en o ionales. ac nos intern resoluciones l válidas las ectivos ór ga amiento de sp lit re bi s de lo el de te ias ericano cupación an m competenc eo ra pr te in da a un l sistem 10. Su pr of éricas si gi timidad de os en las Am er echo, la le Estado de D de los derechos human te adver tido persiste. ón iamen y la pr otecci toridad pr ev abuso de au te en es pr el

tras naciones y evitemos que la OEA se convierta en un suprapoder por sobre la determinación de nuestros países”.

OEA, foro de debate

En la apertura del Congreso, el diputado mexicano Javier Bolaños –como anfitrión del evento- recordó que la OEA

La Declaración México se presentará en los trabajos de la Asamblea General de la OEA que se llevará a cabo a partir del próximo lunes en Cancún

fue concebida “como un foro de debate para tomar posturas regionales y continentales, y un espacio de promoción de los derechos humanos” y por ello solicitó que los cancilleres y jefes de delegación se atengan a su responsabilidad como portavoces de sus naciones cuyos pueblos deben tener garantizado “el

derecho a la vida como el derecho que deben todos tutelar y proteger [pues] No podemos hablar de naciones progresistas si se sigue atentando contra lo más sagrado que es la protección de los que no pueden defenderse, que no pueden gritar porque no han podido ver la luz del día, no podemos hablar de sociedades que pretenden avanzar”. Junto a Kast, leyeron la declaración el asambleísta de Ecuador, Henry Kronfle; Paola Andrea Olguín Moreno, senadora colombiana; Henry Kronfkle, de Ecuador; Carlos Bisonó, diputado de República Dominicana; y Carlos Lafigiola, de Paraguay. Finalmente, en una conferencia de prensa conjunta, el legislador Lafiagiola lamentó que su compatriota Luis Almagro, al momento de asumir la secretaría general de la OEA, aseguró que llevaría adelante “una agenda de más derechos a más personas”, pero que puso en la mesa el modelo uruguayo, el cual iba a desplegar por toda América: “Es un modelo triste que tiene una cantidad de leyes nefastas que estamos sufriendo, que como punta de lanza iba la legalización del aborto”. h

HuellasdeMéxico

29


ESTADOS fotografíaS/ARCHIVO

Diversión y entretenimiento con generación de empleos

HURRICANE

revive Oaxtepec Cuenta con 13 nuevas atracciones, entre ellas el tobogán de fantasía y alberca con olas gigantes JOSÉ SANTOS NAVARRO

Huracán Harbor no es una película, es una realidad: Six Flags Hurricane Harbor es el nuevo parque acuático en Oaxtepec, Morelos, con 13 nuevas atracciones, como el tobogán híbrido, único en Latinoamérica; alberca con olas gigantes, río lento y una gigantesca estructura de juegos multiniveles para niños. 30

HuellasdeMéxico


Numeralia INVERSIÓN 360 MDP 27 HECTÁREAS ALBERCA DE 1,850 METROS CUADRADOS 2 MIL 300 EMPLEOS 12 MIL VISITANTES POR DÍA

C

on inversión de 360 millones de pesos, el parque acuático cuenta con amplias zonas verdes sobre una super ficie de 27 hectáreas; destaca su alberca de 1,850 metros cuadrados con olas gigantes y áreas de chapoteadero, lo cual generará

2 mil 300 empleos y tendrá capacidad para 12 mil visitantes por día. El jueves 1 de junio el parque acuático en Oa x tepec abrió sus puer tas al público tras la inauguración oficial que estuvo a cargo del director del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, dado que esta institución otorgó la concesión a Six Flags por 20 años, situación que permitirá al IMSS conservar y dar mejor mantenimiento a las cabañas y otras áreas de dicho parque. El nuevo Six Flags Hurricane Harbor será un impor tante detonador del turismo en esta región del estado de Morelos, por ello, durante la inauguración estuvieron el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien declaró que esta inversión fue posible porque México está abier to e integrado al mundo. Por su par te, el gobernador Graco Ramírez destacó la impor tancia de esta

HuellasdeMéxico

31


inversión por los más de dos mil empleos que genera para las familias de la zona y comentó: “Six Flags es la mejor garantía, sabe qué hacer y cómo hacerlo”. También agradeció al director del IMSS, Mikel Arriola, las facilidades a la empresa de entretenimiento para crear este entorno, el cual permitirá, sin duda, reactivar el Centro Vacacional y el turismo en toda esta zona. Por par te de la empresa Six Flags Enter tainmente Corporatión estuvo el director ejecutivo John Duf fey. En la segunda quincena de mayo, el nuevo parque Six Flags en Oa x tepec inició operaciones con la visita de familiares de los trabajadores e invitados especiales, fue un éxito total. Diversión, entretenimiento, seguridad, área de alimentos, salvavidas, estacionamiento y muchas otras áreas

32

HuellasdeMéxico

ofrecen servicios óptimos a los paseantes. Para una mejor localización de este nuevo parque acuático, éste ocupa el mismo espacio que tenía el Centro Vacacional IMSS-Oa x tepec, conocido como el PAO. Está situado en el kilómetro 27+200 de la carretera federal México-Cuautla, a una hora y media de la Ciudad de México. El IMSS conservará la administración y mantenimiento de las cabañas, hoteles, albercas, zonas de campamento, salas para eventos sociales o conveciones, mirador y el estadio olímpico. h


Territorio fértil para la inversión: Denisse Ugalde

Tlalnepantla atrae turismo de negocios

Esta es la segunda ciudad del país que da mayores facilidades para la apertura rápida de empresas

MAX VITE TLALNEPANTLA.- En este municipio se trabaja en materia de mejora regulatoria a fin de garantizar que la inversión llegue y consolide a Tlalnepantla como un municipio de turismo de negocios y reuniones, afirmó la alcaldesa Denisse Ugalde, al inaugurar el hotel City Express Plus Mundo E.

este municipio un territorio fér til para la inversión. Ugalde Alegría refirió que durante 2016 se invir tieron más de dos mil millones de pesos en aper tura de nuevos negocios, por lo que el reto es superar esta cifra y en el 2017 se tengan mayores alcances. Acompañada de Luis Barrios y Carlos Adams, directivos de City Express, la alcaldesa agradeció a los inversionistas la generación de más de 100 empleos directos para los tlalnepantlenses. Recalcó que el reto es que esta localidad se destaque en materia turística, no sólo por las joyas arquitectónicas que posee, sino por el turismo de negocios y reuniones que se pueden detonar a nivel municipal.

Mayor derrama económica

Durante 2016 se invirtieron más de dos mil millones de pesos en apertura de nuevos negocios

L

a presidenta municipal resaltó que de acuerdo con el estudio Doing Business 2016, Tlalnepantla es la segunda ciudad del país que da mayores facilidades para la aper tura rápida de empresas, muestra de ello es este hotel ubicado estratégicamente. Ante la secretaria de Tu-

rismo del Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez, la alcaldesa comentó que ac-

tualmente en esta localidad es posible obtener en tan sólo 120 minutos una licencia de funcionamiento en giros desregulados, en tanto que la de construcción se emite en un periodo de entre cuatro y siete días, lo cual refleja los avances en materia de mejora regulatoria. Estos logros, dijo, obligan al gobierno local a redoblar esfuerzos en la simplificación administrativa, con la finalidad de que los empresarios vean en

En tanto, Benítez González reconoció el trabajo que la alcaldesa Denisse Ugalde ha realizado y su voluntad para promover acciones que generen una mayor derrama económica derivada de la industria turística. Destacó que no es casualidad que el séptimo hotel de la cadena City Express se ubique en este municipio que se ha caracterizado por la implementación de la mejora regulatoria, muestra de ello es que actualmente aquí se asientan más de 27 mil unidades económicas. La funcionaria estatal refrendó el compromiso que el gobierno mexiquense tiene para detonar aún más la industria turística, labor que se refleja en el incremento del porcentaje que este sector apor ta al PIB del Estado de México, al pasar de 1.05 por ciento en 2008, al 5.8 por ciento en 2016. h

HuellasdeMéxico

33




Hamilton, el rey de Canadá

Checo, UN

rebelde con causa En el marco del 50 aniversario del Circuito Gilles Villeneuve GIUSSEPPE MARTÍNEZ Durante el fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio de Canadá en el 50 aniversario del Circuito Gilles Villeneuve, una carrera donde hubo accidentes, pasión y peleas, pero lo más destacado fue el dominio que mostró Lewis Hamilton durante todo el fin de semana, ya que por sexta vez logra llevarse la posición de honor y por supuesto el Gran Prix, logrando coronarse como rey de Canadá, ya que nadie durante este nuevo siglo ha logrado tal distinción. 36

HuellasdeMéxico


P

ara Hamilton el gran premio fue un día de campo, ya que sin Ferrari y Red Bull Racing detrás de él esta carrera fue ¡sencillita! Las luces se encendían, la carrera comenzaba, Hamilton en la primera posición, como siempre el niño maravilla Verstappen se colaba en el segundo sitio, dejando atrás a los dos pilotos de Maranello. Llegando a la zona de curvas un choque entre el piloto de Toro Rosso, Carlos Sainz, y Felipe Massa, piloto de Williams Martini Racing, dejándolos fuera de la carrera.

Otros de los afectados de este incidente fue Vet tel, ya que se había quedado sin un ala, por lo que de inmediato fue a pits, descendiendo de la cuar ta posición hasta la décima octava. Verstappen iba detrás de Hamilton en las primeras vueltas, pero una falla en su monoplaza le impidió seguir en la carrera. Todos estos incidentes le ayudaron a Hamilton a que tuviera una ventaja sobre los demás pilotos de más de 15 segundos. Sorpresivamente el otro piloto de Toro Rosso, Daniil Kvyat, dejó la carrera debido a algunas fallas de su motor. Como siempre, el piloto español Fernando Alonso abandonó la carrera en la penúltima vuelta, otra vez por fallas en su motor; molesto el piloto español fue a las gradas donde le permitió estar cerca de sus fans y olvidar un poco la frustración. Sebastian Vet tel demostró su gran calidad como piloto, ya que desde las primeras vueltas cayó en una sorpresiva posición, pero su fuerza y talento le ayudaron para que después de más de 50 vueltas estuviera cerca del podio, no lo pudo lograr, pero el espectáculo que dio fue algo increíble. Una de las situaciones que se vivió durante este gran premio fue la discusión entre Sergio Pérez y Estaban Ocon, pilotos de la escudería Force India, ya que durante las últimas 20 vueltas Checo estaba muy cerca de Ricciardo, quien se encontraba en el tercer lugar, pero el mexicano durante 10 vueltas no lo había podido alcanzar y su coequipero Ocon le comentó a la escudería que él tenía mejor ritmo, que lo dejaran alcanzar a Daniel, pero Checo se negaba a cederle la cuar ta posición. Esta negativa de Checo le permitió a Sebastian Vet tel llegar hasta su posición y colocar a los pilotos de Force India en 5 y 6 lugar. h

HuellasdeMéxico

37


DEPORTES fotografíaS/ARCHIVO

Estándar o automático

Mustang,

rudo por naturaleza El motor cuenta con inyección directa e indirecta, que es un sistema que hereda del Ford F-150 Raptor GIUSSEPPE MARTÍNEZ La nueva generación del Mustang cuenta con actualizaciones muy sutiles en la carrocería, lo que más se puede resaltar son las tomas de aire triangulares similares a las del Toyota Prius. Entre las innovaciones que tiene Ford para este auto, el cual se ha conver tido icono a lo largo de los años, es el nuevo cuadro digital de instrumentos, mismo que se puede personalizar con tres distintas vistas y una docena de colores; se rumora que va a contar con una configuración para drag race o launch control con el típico “árbol de Navidad” que hace homenaje a los circuitos de drag racing. También cuenta con grandes cambios en la par te mecánica, ya que el motor V6 que se manejaba en versiones anteriores desaparece y se sustituye por un V8, este motor cuenta con inyección directa e indirecta, que es un sistema que hereda del Ford F-150 Raptor.

38

HuellasdeMéxico


Qué más podemos pedir a este galopante Mustang, tiene cosas buenas del pasado y lo mejor del presente

Lo que mantiene de sus ancestros este nuevo Mustang es la posibilidad de una transmisión manual de seis velocidades que incorpora un doble embrague. Pero también se puede comprar la versión automática de 10 velocidades.

A pesar que este auto no se puede comparar con un BMW M4 o un Porsche 718, la adopción de un eje trasero de ruedas independientes hizo que las generaciones pasadas del Mustang hayan brillado, pero el 2018 galopa más lejos que sus antecesores, ya que las novedades para esta nueva generación son los amor tiguadores magnetoreológicos, nombrados MagneRide, aunque esta novedad estará disponible en la versión GT y con la opción del Pack Per formance, estos amor tiguadores son conocidos, ya que son los mismos que utiliza el Shelby GT350. h

HuellasdeMéxico

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.