Huellas 572

Page 1

DE MÉXICO

MÉDICO EN TU CASA LO COPIAN Y RECONOCEN OTROS PAÍSES

NORA ARIAS

DIPUTADA DE 10

La presidenta de la Comisión de Salud cosecha resultados al presentar iniciativas en la ALDF

Exhibir hasta 25-MAYO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA SEMANAL

14 al 20 de mayo / 2017 / 572



MACRON CIERRA EL PASO A LE PEN-TRUMP DE MÉXICO

POR PRIMERA VEZ EN 57 AÑOS, POR UNANIMIDAD AVALAN LIDERAZGO

VICTORIA

QUE HACE HISTORIA Luis Miguel reinicia nuevo periodo: 2017-2021

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial MANCERA, EL

TEJEDOR DE MILAGROS M

iguel Ángel Mancera tiene en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la mejor plataforma política para concretar su proyecto de convertirse en presidente de México en 2018. Llega en inmejorable momento, con excelente prestigio, se distingue por ser un político que gusta de trabajar en equipo. Está limpio, despojado de intereses partidistas y de colores ideológicos. Sabe que el PRD le queda chico. La prueba de fuego del nuevo presidente de la Conago será proponer un auténtico proyecto que permita -en los hechos- disminuir la inseguridad y mejorar el sistema penal, el cual está sucio de corrupción. Es el momento justo de que Mancera dé a conocer su intención de competir para la grande. Tamaños los tiene, pero debe concretar pronto si va en alianza con la izquierda. Para nadie es descabellado que el hoy jefe de Gobierno se convierta en el candidato ideal para que vaya con el PRI, incluso con el PAN o logre conjuntar a todas las izquierdas. Sin la anuencia de la izquierda, Mancera se ha distinguido por ser un político que sabe dialogar y construir consensos. Su objetivo -y lo ha demostrado- es trabajar por el pueblo: mejorar el salario mínimo, programas sociales en favor de la niñez, mujeres y tercera edad, son sus principales cartas de presentación. La plataforma ideal ya la tiene: la Conago. El escenario está a su medida: la CDMX, pero la prueba de fuego será presentar un proyecto viable, que permita frenar y disminuir los altos índices de inseguridad. En su nuevo cargo bien hizo con manifestar su disposición de colaborar con el presidente Enrique Peña Nieto. Mancera podría inaugurar una nueva época de cómo gobernar a un país que se pierde entre los intereses de partido y los colores de las ideologías corruptas y omisas. Es la oportunidad inmejorable para que Miguel Ángel Mancera no sólo proponga, sino que demuestre en los hechos, con resultados que él puede ser la mejor opción para el 18. Para el cambio verdadero. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

DEL INFONAVIT

D

avid Penchyna recordó que, a 45 años, la ruta del Infonavit está clara al facilitar a los derechohabientes el acceso a productos financieros para alcanzar soluciones de vivienda.

20

RÉCORD TURÍSTICO

D

e acuerdo con cifras de las secretarías de Turismo, las playas del sureste mexicano alcanzaron la totalidad de ocupación hotelera durante las vacaciones de Semana Santa.

22

www.huellas.mx

45 AÑOS

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

IMSS SE

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía MARÍA DE JESÚS BERNAL DÍAZ Publicista KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico Cartas y sugerencias

l Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, con el cual se pretende frenar la diabetes, males cardiovasculares, cáncer de mama y próstata.

www.huellas.mx

Teléfonos: 55 35 49 26

E

Visite nuestro sitio:

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México

33

PIERDE

CANDIDATA DE TRUMP

P

ARÍS.- Los sueños del estadounidense Donald Trump no siempre se hacen realidad. Emmanuel Macron fue la bofetada que lo desper tó para que pusiera los pies en la tierra al derrotar a Marine Le Pen, candidata respaldada por Trump.

EDOMEX

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

ANTICIPA AL CÁNCER

34

CON SELLO

DE MUERTE

A

hí repartían dinero. La gente llegaba de otros municipios, se formaban y los atendían adentro, aseguran vecinos de la colonia La Perla, en Neza.

es una revista semanal.

Siguenos en tu red social favorita

GLOBAL

NACIONAL

TURISMO

NACIONAL

AÑO 26 / NÚMERO 572 / MAYO 2017

16

DE MÉXICO

Año 24, No. 572. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Promete unidad al Presidente Peña Nieto

Mancera gana

puntos con la Conago El jefe de Gobierno revisará con gobernadores el Sistema de Justicia Penal y planes contra la inseguridad MAX VITE G.

El pasado 3 de mayo los reflectores se enfocaron en Miguel Ángel Mancera, quien, tras tomar la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, rechazó el uso de la Conago como plataforma para 2018.

S

in embargo, analistas y politólogos consideran que ya tiene otro punto a su favor, pues cuenta con el aval del presidente Enrique Peña Nieto para encauzar a los gobernadores. Además, el jefe de Gobierno llamó a una reunión urgente a los mandatarios a fin de revisar el Sistema de Justicia Penal, así como ofrecer propuestas contra la creciente inseguridad en el país. Cabe señalar que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México

6

HuellasdeMéxico

permanecerá al frente de la Conago durante seis meses, tiempo más que suficiente para demostrar su capacidad para controlar la inseguridad y hacer otras propuestas que ha realizado en la capital del país y ganarse la confianza de propios y ex traños en la lid política. En su discurso de toma de protesta, Mancera llamó a cerrar filas a nivel nacional, a fin de que haya unidad en las acciones, esfuerzos y en los resultados.


Llama a cerrar filas a nivel nacional, a fin de que haya unidad en las acciones, esfuerzos y en los resultados

Reconoció que la actual situación nacional es compleja para la vida institucional de México y la sociedad exige gobernar con cercanía, por lo cual consideró necesario dejar las estructuras que alejan a los gobernantes de los ciudadanos. “Como mexicano no soy ajeno al clima de insatisfacción y en ocasiones de desánimo que existen en algunos grupos de la sociedad, pero también creo que hay una buena oportunidad para encontrar con creatividad las vías necesarias para la reconciliación y la pacificación social. En este sentido, se comprometió con el Ejecutivo federal a trabajar en unidad y no dejar que la historia nacional dé cuenta de desatenciones y omisiones.

México, segundo más peligroso

La situación de violencia e inseguridad, que culminan en el elevado índice de muer tos en México, lo pone atrás de Siria, aunque las condiciones sociales son diferentes. El enfrentamiento entre militares y sicarios o huachicoleros, así como las ejecuciones y secuestros, amén de los asesinatos y asaltos a mano armada, son par te de lo cotidiano en todo el país.

En Siria la guerra civil y los llamados ejércitos revolucionarios han dejado a la deriva a este pueblo del Medio Oriente, sus muer tos son en nombre de la revolución; en México, una forma de imponer la ley del más fuer te. Razón por la cual los ciudadanos no tendrán más ojos en 2018 más que para el aspirante a la Presidencia de la Republica que cuente con una bien cimentada plataforma de seguridad. No se trata que declare la guerra al crimen organizado como lo hizo Felipe Calderón, sino establecer estrategias de seguridad nacional, no una, sino varias, que contemplen la paz social y la reinserción de los sectores afectados por la mano sangrienta de capos, sicarios o grupos criminales. El robo de combustible no es nuevo, tiene sus años y es un grave problema que se echó en saco roto, pues no se atendió en tiempo y forma.

HuellasdeMéxico

7


Y con el paso de los directores de Pemex y con el correr del tiempo, se hizo incontrolable cuando el crimen organizado se metió en el negocio. Hoy el Estado mexicano padece las graves consecuencias de esa negligencia y los muer tos aumentan. El tema se hizo nuevamente visible para las autoridades y para la población, pues con el enfrentamiento entre militares y huachicoleros de Puebla, en la zona conocida como el Triángulo rojo, la situación cobra otra perspectiva, pues ya son 100 mil millones de pesos que “chupan” de la empresa del Estado y decenas de agentes y soldados caídos en el cumplimiento de su deber. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito, dijo en su momento el presidente Peña Nieto y recordó que la mejor acción para combatir el robo de combustible es la denuncia ciudadana. Los ar teros crímenes registrados en México, la violación de una señora y su hija menor de edad, donde además mataron a un niño de dos años, en Puebla, dejó estupefacta a la sociedad; la ejecución de una joven en el campus de la

8

HuellasdeMéxico

no soy ajeno al clima de insatisfacción y en ocasiones de desánimo EN la sociedad

UNAM, el asalto a oficinas del PRI en Nezahualcóyotl donde murieron policías, los ajustes de cuentas en varios estados del país, obligan al mismo gobierno a reconocer el retorno a escenarios de violencia que se creían superados. La criminalidad se dispara más en la percepción de millones y eso construye una realidad ajena a estadísticas oficiosas u optimistas. En tanto, Peña Nieto instruyó a quienes les corresponde a diseñar y ejecutar acciones de combate al robo de combustibles en contra de los huachicoleros que han rebasado los pésimos cálculos de quienes siguen y documentan su operación estratégica integral, desde Pemex hasta Hacienda, pasando por la PGR, fuerzas armadas e inteligencia. Hay policías caídos en el cumplimiento de su deber que merecen reconocimiento, cerrarle el paso a la impunidad es la única opción para despresurizar el ambiente que se vive en diferentes estados de la República Mexicana, más donde se llevarán a cabo elecciones el 4 de junio.


Ley de plata o plomo Las adver tencias del ex mandatario se cumplieron y hoy son par te del discurso oficial, mientras no haya depuración de las corporaciones ninguna estrategia tendrá éxito; mientras los gobernadores sigan omisos, el narco cobrará derecho de piso bajo la ley de plata o plomo; mientras se culpe de todo a la Federación, la delincuencia seguirá organizada. Estos planteamientos se vislumbraban en el sexenio pasado y es lo que ha retomado el actual gobierno al establecer con la Conferencia Nacional de Gobernadores un nuevo esquema de seguridad que obliga a poner orden en sus policías con plazos concretos bajo el acuerdo de que la estancia de militares para enfrentar a la delincuencia tendrá límites. Si de algo sirve la Conago es precisamente en constituirse en una vitrina de exhibición para sus titulares. Para nadie es desconocido que MAM es la mejor car ta del par tido del sol azteca y quizá para los candidatos independientes, incluso el PRI podría echar mano al jefe de Gobierno, pues el mandatario capitalino no es afiliado de par tido alguno y los del PRI no quieren jugársela. Los reflectores están encima de Mancera, la Conago será para el Par tido de la Revolución Democrática la mejor plataforma para posicionar a uno de sus afines, y desde esa perspectiva el mandatario capitalino tendrá que poner en la órbita nacional los programas que han sido exitosos durante su administración, la cual dicen, dejará en septiembre. h


CIUDAD fotografíaS/ARCHIVO

En 20 meses de trabajo en la ALDF

Nora Arias,

legisladora de 10 La comisión que preside ha dictaminado 13 reformas

En lo que va de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Nora Arias Contreras, se ha convertido en una de las legisladoras más productivas de la ALDF.

E

s decir, en 20 meses la ex delegada en Gustavo A. Madero ha superado con creces el trabajo legislativo, pues ha llevado a tribuna 13 iniciativas, cuya unánime aprobación se ha traducido en la publicación de 10 decretos en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México. La primera reforma que ha significado todo un éxito para la

10

HuellasdeMéxico

administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue El Médico en Tu Casa, analizada, discutida y aprobada por la Comisión de Salud. Dicha reforma consiste en atender a domicilio a mujeres embarazadas, adultos mayores, enfermos postrados o terminales y con discapacidad, que carezcan de seguridad social


Numeralia El Médico en Tu Casa Reconstrucción Mamaria Atención de cáncer de ovario (ultrasonido transvaginal y marcador tumoral CA125) Ley Bebé Seguro CDMX Ley de Cunas CDMX Instalación de Lactarios Ley Contra la Obesidad Ley de Atención Geriátrica Ley de Atención Bucodental Ley de Enfermedades Crónico-Renales Ley de Espectáculos Públicos Ley de Cáncer de Próstata

y se encuentren en situación vulnerable. La diputada Arias Contreras también presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud, consistente en atender el cáncer de ovario mediante la aplicación gratuita de ultrasonido transvaginal y marcador tumoral CA125 para su detección opor tuna. La iniciativa fue aprobada por el pleno del recinto de Donceles y Allende. Un tema de fundamental impor tancia que aprobó la Comisión de Salud es la Reconstrucción Mamaria, consistente en brindar atención gratuita en los centros de salud de la capital del país a las muje-

res que padecieron cáncer de mama. La reforma está vigente.

Ley Bebé Seguro Asimismo, se avaló la Ley Bebé Seguro CDMX, la cual otorga ayuda económica a las madres de infantes de 0 a 12 meses para la compra de enseres, alimentos y medicinas.La instancia legislativa que preside la diputada Nora Arias también avaló la Ley de Cunas CDMX. En este caso se hace entrega de una cuna con enseres y ar tículos para el cuidado de bebés de escasos recursos.

HuellasdeMéxico

11


La primera reforma que ha significado un éxito para la administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue El Médico en Tu Casa

Otra iniciativa, dictaminada por la Comisión de Salud, fue la relativa a la Instalación de Lactarios en todas las oficinas públicas para fomentar la cultura de la lactancia. Igualmente, se trabajó en discutir y fortalecer la Ley Contra la Obesidad, cuyo objetivo es impulsar el deporte para disminuir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios.

Atención Geriátrica La Ley de Atención Geriátrica, que mereció el respaldo de todas las fracciones parlamentarias, consiste en brindar servicio especializado a todos los adultos mayores en los centros de salud de la Ciudad de México. Un tema que resulta de vital ayuda para la población en general es la Instalación de desfibriladores en las ambulancias, a fin de atender oportunamente a personas con infarto. Adicionalmente, la Ley de Atención Bucodental –promulgada recientemente por el jefe de Gobierno- consiste en la entrega de un paquete bucodental a los estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas de la ciudad capital. El pleno de la Asamblea Legislativa también dio salida a la Ley de Enfermedades Crónico-Renales, la cual tiene como fin el desarrollo de programas de prevención y atención de este padecimiento para disminuir su incidencia. Otra propuesta aprobada fue la Ley de Espectáculos Públicos, para que todos esos lugares cuenten con un médico certificado que pueda atender emergencias que ahí se susciten. Una iniciativa más, autoría de la diputada Nora Arias, fue la Ley de Cáncer de Próstata, que tiene como propósito la aplicación gratuita del antígeno prostático en toda la red hospitalaria de la Ciudad de México. Con las iniciativas de ley no sólo se han beneficiado los recién nacidos o sus mamás, sino todos los sectores de la población y de todas las edades. h

12

HuellasdeMéxico


ZONA CERO

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

SCJN, tiro certero contra la delincuencia Cada vez son más los menores de edad detenidos por los delitos de homicidio, violación, tráfico de drogas y robo con violencia

E

l rechazo de la Supera Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) a la petición que hiciera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es sin duda un gran acier to del máximo tribunal a las exageradas defensas que hace la CNDH en favor de los derechos humanos de los delincuentes, con el pretex to de no violentar sus derechos, pero se olvida de las víctimas. Quizá lo que desconozca en este momento la CNDH es la cantidad de jóvenes menores de edad que son reclutados por la delincuencia organizada, en todas sus raíces y ver tientes, desde los huachicoleros en Puebla, Veracruz, Jalisco y Estado de México, hasta las organizaciones de tráfico de drogas, armas, trata de personas, sicarios y ladrones violentos. Cada vez son más los menores de edad detenidos por los delitos de homicidio, violación, tráfico de drogas y robo con violencia, entre otros, que durante años no eran castigados ni recibían sanción por su investidura de menor intocables. Hoy la Suprema Cor te ha dado un gran paso al avalar la Ley General del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, vigente desde 2016, y ha determinado internamiento preventivo de menores de 18 años acusados de delitos graves y puedan estar detenidos hasta por cinco meses, mientras se dicta sentencia. Las víctimas de delitos graves de la delincuencia juvenil aplaudieron la decisión de la Suprema Cor te, al considerar que sí veía por sus derechos, contrario a la CNDH, quien lejos de apoyar para endurecer las sanciones a los menores infractores buscaba liber tad inmediata para ellos que matan, violan, roban o trafican drogas. El internamiento que ordena el máximo tribunal del país es para menores de 18 y mayores de 14 años, quienes cometen delitos graves, como homicidio calificado, narcotráfico, delincuencia organizada, terrorismo, ex torsión y lesiones agravadas, así como violación, trata de personas y robo con violencia, de los cuales cada vez son más. La CNDH pierde una batalla que para la población fue justa, porque lo que se quiere ver en este país es cada vez más delincuentes tras las rejas y que paguen por lo que hacen y no se burlen de las víctimas con el nuevo sistema de justicia penal, el cual resultó ser más peligroso que el sistema ordinario de justicia. Los líderes de las bandas organizadas han encontrado en los menores de edad la llave de la puer ta a sus crímenes, son quienes hacen el trabajo sucio y quienes delinquen, atacan, matan y arriesgan su vida a cambio de poco dinero, son aprendices y se sienten orgullosos cada vez que cumplen su cometido.

De acuerdo con las estadísticas a nivel nacional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se nota un incremento de los delitos en el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo trimestre de 2016 donde se aprecia el incremento de 29.48 por ciento de los homicidios dolosos, 12.57 de los homicidios culposos, 19.75 de los secuestros del fuero federal y común. Además, 29.55 por ciento de las ex torsiones, 32.31 de los robos con violencia, 13.10 de los robos de vehículos, 3.18 de los robos a casa habitación, 47.43% de robos a negocio, 31.69 por ciento de robos a transeúnte y 5.74 en violaciones. Cabe mencionar que en dichas cifras no aparece el número de menores detenidos por delitos graves, pero en gran medida apunta a que en muchos de estos casos par ticipan menores de edad. Sin duda que la delincuencia organizada pierde una batalla y ahora serán los menores de edad quienes pagarán por sus delitos, mientras sus líderes delincuenciales habrán de orar para que la CNDH siga pugnando por la defensa de sus derechos y la sociedad civil porque sean severamente castigados los delincuentes.

De las campañas

“Ni todo el dinero, ni todo el amor”, diría el refrán. Para los candidatos que compiten por el Estado de México, el dinero no lo es todo, pero cómo ayuda, ¡verdad Josefina! Y es ella la que más dinero ha gastado para su campaña con 50 de los 112 millones que han ereogado entre todos. Pero la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se encuentra en tercer lugar de las preferencias, de acuerdo con estadísticas de los medios nacionales, mientras que Alfredo del Mazo, del PRI, ocupa el primer lugar y Delfina Gómez, de Morena, el segundo. La cosa es que a Chepina, como le llaman sus amigos, dicen por ahí que no le han llegado todos los recursos que le prometieron los de su par tido para operar, que ha sido abandonada por la mitad de su par tido y las grandes divisiones dentro del blanquiazul le han afectado. Por el contrario, Alfredo del Mazo, quien tiene todo el apoyo del Estado mexicano, va a la punta y con un empujoncito del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila, han podido for talecer la campaña del sucesor del grupo Atlacomulco. h divanybz@yahoo.com.mx divanybz@gmail.com @javierdivanybz

HuellasdeMéxico

13


Festejan legisladores a infantes en el Día del Niño

fotografíaS/ARCHIVO

CIUDAD

Entregan versión infantil de la Constitución Política de la CDMX

La diputada Rebeca Peralta visitó a hijos de internas en Santa Martha Acatitla; les llevó diversión y juguetes AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx En el marco del Día del Niño, la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta León, convivió con hijos de internas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y de las colonias, pueblos y barrios de la delegación Iztapalapa, a quienes entregó juguetes y la versión infantil ilustrada de la Constitución Política de la Ciudad de México, promulgada el pasado 5 de febrero por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

E

s hermoso ver el rostro de felicidad de los menores de edad cuando reciben los juguetes, pero ahora les estamos entregando la Constitución para niños y niñas, y las madres y padres de familia tendrán

la responsabilidad de explicarles que deben leerla, porque en ella están sus derechos y obligaciones para fomentar el respeto entre todos y todas en el ánimo de tener una mejor sociedad”, señaló la legisladora.

Peralta León asistió a Santa Martha para dar regalos a los 79 menores


Visita a Santa Martha Por la mañana, la diputada Rebeca Peralta asistió a Santa Martha Acatitla para dar regalos a los 79 menores de edad (35 niñas y 44 niños) que viven con sus madres en reclusión. Allí estuvo presente el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruiz Ortega, quienes vieron espectáculos ofrecidos por payasos, además de entregar la Carta Magna ilustrada y obsequios para alegrar la vida de los infantes.

Por la tarde, en la glorieta de la avenida Año de Juárez se festejó a los niños y niñas de la colonia Granjas San Antonio y los barrios San Lucas, Santa Bárbara, San Pablo, San José y La Asunción, de la delegación Iztapalapa, ante quienes la legisladora destacó la impor tancia que se festeje el Día del Niño, porque es “un día especial para que se divier tan, jueguen, se maquillen la carita con diversos personajes y estén felices con sus hermanos y sus padres”. También, los infantes de las colonias El Retoño, El Sifón, El Triunfo, Ampliación El Triunfo, Sinatel, Ampliación Sinatel y el pueblo de San Andrés Tetepilco estuvieron presentes en la celebración del Día del Niño en la Casa de Cultura de la diputada Peralta León. Acompañada del diputado Iván Tex ta Solís, la legisladora perredista festejó a los pequeños de edad, a quienes entregaron juguetes (cunas, carriolas, patines, muñecas y muñecos; osos, juegos de té, pelotas y máscaras, entre otros). Además, los pequeños tuvieron la opor tunidad de subirse a inflables y trenecitos.

Rebeca Peralta e Iván Texta convivieron con niños en la delegación Iztapalapa

Glorieta Año de Juárez

Versión infantil

E

n este contexto, la diputada Peralta León exhortó a los padres de familia para que junto con sus hijos conozcan el contenido de la versión ilustrada para niños y niñas de la Constitución Política de la Ciudad de México, que en 76 páginas distribuye los 71 artículos de la Carta Magna, aprobada por la Asamblea Constituyente en febrero pasado, y ofrece crucigramas, laberintos, memoramas y un glosario de términos para el mejor entendimiento del texto. “Esta versión ilustrada de la Constitución Política de la Ciudad de México es para dar a conocer a los niños, niñas y adolescentes capitalinos sus derechos y obligaciones consagrados en esta Carta Magna”, añadió. “Se busca que los infantes y jóvenes se involucren en el conocimiento, crecimiento y desarrollo democrático de la capital del país, y mediante un lenguaje sencillo y comprensivo conozcan las diversas formas en que los habitantes de la ciudad podrán participar en el diseño económico, político, social y cultural de la metrópoli”, precisó. h

de edad (35 niñas y 44 niños) que viven con sus madres en reclusión


fotografíaS/ARCHIVO

NACIONAL

RECUERDAN A JESÚS SILVA-HERZOG A 45 AÑOS DE CREAR EL INSTITUTO

Infonavit,

HISTORIA de GRANDEZA Rosario Robles afirmó que el instituto ha alcanzado resultados y una gestión pública de GRAN dimensión histórica JAVIER BÁRCENAS El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, destacó que la ruta está clara para el instituto, toda vez que el mandato de esta institución se sintetiza en facilitar a los derechohabientes el acceso a productos financieros para alcanzar soluciones de vivienda, principalmente en favor de los 16 millones de trabajadores que aún no cuentan con un patrimonio.

Hoy cumple sus primeros 45 años, pero su mandato para dotar


LA GRAN HISTORIA DE ESTE INSTITUTO ESTÁ POR CONTAR SUS MEJORES CAPÍTULOS

A

severó que “la gran historia de este instituto está por contar sus mejores capítulos, donde los derechohabientes manden, el instituto escuche y juntos nos ocupemos, no sólo de hacer mejores ciudades y financiar mejores viviendas, sino edificar el país que queremos, a partir de los hogares que necesitamos”. El director general del Infonavit dijo lo anterior durante la Ceremonia de Clausura de su Sesión Ordinaria 114 de la H. Asamblea General, en presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y presidenta de la Asamblea, Rosario Robles Berlanga. “Por ellos priorizamos en la agenda institucional un crédito hipotecario con mayores montos, en pesos, más atractivo y claro. De cara al sector obrero, de frente a los trabajadores, puedo decirles que las demandas históricas que ustedes han planteado por muchos años son la columna vertebral de este nuevo producto crediticio”, agregó. Acompañado de la secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, y del titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, David Penchyna informó que el Infonavit ha refrendado la vocación social que lo distingue en el mercado hipotecario, con la cartera más grande de América Latina, casi 6 millones de hipotecas vigentes. “Durante la presente administración se han ofrecido 2.1 millones de reestructuras de crédito, más de dos millones de prórrogas por pérdida de empleo; casi 900 mil apoyos por el Fondo de Protección de Pago o Seguro de Desempleo y más de 77 mil convenios de mediación para que el trabajador no pierda su casa”.

Numeralia 2.1 MILLONES DE REESTRUCTURAS DE CRÉDITO 2 MILLONES DE PRÓRROGAS POR PÉRDIDA DE EMPLEO 900 MIL APOYOS POR FONDO DE PROTECCIÓN DE PAGO 77 MIL CONVENIOS DE MEDIACIÓN Reconoció a la industria de la vivienda y de la construcción, a los patrones que invierten y arriesgan capital, al tiempo de generar empleo en nuestro país, pues su compromiso, ya sea en la incertidumbre o en la bonanza, es la catalizadora del esfuerzo de los trabajadores en la economía.

de vivienda a la clase trabajadora está lejos de estar concluido


con su visión política de Estado ha hecho posible el derecho a la vivienda de millones de mexicanos

Dimensión histórica Por su parte, la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, recordó que para el actual gobierno la vivienda ha sido prioridad en su política social, donde el Infonavit ha alcanzado resultados y una gestión pública de dimensión histórica. “Hoy cumple sus primeros 45 años, pero su mandato para dotar de vivienda a la clase trabajadora está lejos de estar concluido. Estoy segura que el instituto enfocará todos sus esfuerzos en el crédito, el primero de sus mandatos constitucionales y motivo de su fundación, ya que con su visión política de Estado y gestión pública de calidad, ha hecho posible el derecho a la vivienda de millones de mexicanos”. 18

HuellasdeMéxico

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, se congratuló por los avances que ha registrado el Infonavit en el último año, “hoy, con David Penchyna al frente, debemos reconocer los resultados que se están teniendo, y con la defensa férrea que hacemos los sindicatos y los empresarios, les reitero que el Infonavit es de los trabajadores”. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), Manuel Herrera Vega, afirmó que en un momento de claras incertidumbres económicas, el Infonavit ha sido un factor de certidumbre para el mercado. En el marco de esta ceremonia a la que asistieron Teresa y Jesús Silva-Herzog Márquez; fundadores y ex directores del Instituto, así como funcionarios públicos, entre otros, Penchyna Grub destacó los 45 años de distancia de haber puesto la primera piedra, quien fuera el fundador Jesús Silva-Herzog Flores, del Infonavit. “A sus hijos, a sus nietos, a sus amigos y colaboradores, su padre, abuelo y amigo, quería una institución como menciona la placa que hemos tenido el honor de develar, con la dureza del concreto y la transparencia del cristal. Finalmente recordó la frase de Jesús Silva-Herzog Flores, el día en que puso en marcha el Infonavit: “la historia de la civilización es una hazaña de la inconformidad cuando sabe descubrir caminos nuevos para el bienestar y el progreso del hombre”. A 45 años de distancia, la historia que inició nos llena de orgullo y la responsabilidad de cara a millones de derechohabientes nos dejará siempre inconformes, dijo el director general del Infonavit. h


ONU enrola a Rosario Robles en Agenda Urbana

Trabajará en el sistema de la ONU como centro de coordinación para la urbanización sostenible y los asentamientos humanos NUEVA YORK.- Al realizar gira de trabajo por esta ciudad, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, fue designada por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, copresidenta del Panel de Alto Nivel, el cual revisará la implementación de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre pasado en la Cumbre de Hábitat III, realizada en Ecuador.

E

l nombramiento tiene como propósito trabajar con el sistema de la ONU como centro de coordinación para la urbanización sostenible y los asentamientos humanos, en par ticular en la aplicación, seguimiento y examen de la Nueva Agenda Urbana, en colaboración con otras entidades del sistema de Naciones Unidas.

Asimismo, se informó que el panel tiene la función de elevar la eficiencia de la labor de ONU-Hábitat con los gobiernos nacionales, locales y con los interesados, a fin de aprovechar el potencial para la debida implementación de la Nueva Agenda Urbana. “El secretario general pidió que la evaluación de ONU Hábitat sea imparcial, independiente y objetiva.

Es un honor copresidir este panel”, dijo en su opor tunidad la funcionaria mexicana. Cabe destacar que en el párrafo 172 referente al seguimiento y examen de la Nueva Agenda Urbana, los Estados miembros solicitaron al secretario general de la ONU una evaluación independiente y de base empírica de ONU-Hábitat.

En este sentido, el secretario general decidió conformar un panel de ocho expertos para realizar dicha evaluación, la cual se presentará en la próxima sesión de la Asamblea General, a celebrarse en septiembre próximo, donde se decidirán las medidas que deben

A

adoptarse a la luz de las recomendaciones contenidas en la evaluación independiente para la implementación de la Nueva Agenda Urbana. h

El panel tiene la función de elevar la eficiencia de la labor de ONU-Hábitat con los gobiernos nacionales y locales

Será copresidenta de Panel de Alto Nivel

demás de Rosario Robles, el Panel de Alto Nivel estará conformado por la alcaldesa de París, Francia, Anne Hidalgo; la fundadora y directora de SPARC, Sheela Patel; la ministra de Salud y Previsión Social de Lesoto, Ponsto S.M. Sekatle; el actual presidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Mpho Parks Tau, y el socio fundador del Congreso para el Nuevo Urbanismo, Peter Calthorpe, así como los representantes de Indonesia y Eslovaquia ante Naciones Unidas.


Hoteles al 100 por ciento

TURISMO

Playas mexicanas rompen récord turístico

fotografíaS/ARCHIVO

Acapulco registró el 97 por ciento de ocupación ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ De acuerdo con cifras de las secretarías de Turismo, las playas del sureste mexicano alcanzaron casi la totalidad de ocupación hotelera durante las vacaciones de Semana Santa. Con niveles de ocupación fuera de lo común, lograron un porcentaje promedio general de 91 por ciento. La Secretaría de Turismo federal indicó que los destinos de playa de Guerrero, Quintana Roo y Baja California Sur fueron los más visitados, tanto por nacionales como por ex tranjeros en estas vacaciones.

La dependencia federal, a cargo de Enrique de la Madrid, señaló que con base en cifras proporcionadas por la dependencia en los estados, el Triángulo del Sol, comprendido por Acapulco, con 97 por ciento de ocupación; Ix tapa-Zihuatanejo, con 97.3 por ciento, y Ta xco, 100 por ciento, en Guerrero, fueron de los más visitados de todo el país.

Numeralia 100% CANCÚN, HOLBOX, PUERTO MORELOS Y BACALAR 98% MAHAHUAL Y TULUM EN RIVIERA MAYA

Quintana Roo al 97%

97% COZUMEL, PUERTO PAÑASCO

Ixtapa-Zihuatanejo, 97.3 y Taxco, 100 por ciento 20

HuellasdeMéxico

En Quintana Roo, los destinos de Cancún, Holbox, Puer to Morelos y Bacalar llegaron al 100 por ciento de ocupación hotelera, seguidos por Mahahual y Tulum en la Riviera Maya, con 98 por ciento, respectivamente; y Cozumel con 97 por ciento, por lo que Quintana Roo registró 97 por ciento de ocupación.


Los Cabos, inigualables En el corredor turístico de Los Cabos, Baja California Sur, los destinos de playa, reconocidos por su belleza natural y los servicios de calidad y excelencia, alcanzaron altas tasas de visitantes. Loreto registró 100 por ciento de ocupación, seguido por Los Cabos con 95 por ciento, y Todos Santos y La Paz, con 95 y 94 por ciento, respectivamente. En tanto, Sinaloa observó cifras elevadas, con el 92 por ciento. Altata repor tó durante Semana Mayor el 100 por ciento de ocupación en su infraestructura hotelera; mientras Mazatlán observó 95 por ciento, seguido por destinos coloniales y de ciudad como El Fuer te con 91 por ciento; Cosalá 92 por ciento y Mocorito 90 por ciento.

Tamaulipas

Otra zona con mayor afluencia de turistas fue Tamaulipas, al incrementar de manera significativa el flujo de visitantes al superar el 97 por ciento de ocupación hotelera. Soto la Marina y Playa Miramar registraron 100 por ciento de ocupación, lo mismo que destinos de naturaleza, como Gómez Farías y Jaumave.


Arrancó programa piloto en Nuevo León

fotografíaS/ARCHIVO

SALUD

IMSS se adelanta

a enfermedades crónicas Se pretende frenar diabetes, males cardiovasculares, cáncer de mama y próstata, afirmÓ Mikel Arriola JOSÉ SANTOS NAVARRO El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, con el cual se pretende frenar la diabetes, males cardiovasculares, cáncer de mama y próstata; enfermedades que actualmente son las principales causas de muerte en el país.

M

ikel Arriola, director general de la institución, destacó que es momento clave para transitar de un modelo curativo a uno preventivo: “Y vamos por él”, dijo. Además, explicó que el programa piloto se puso en marcha en Nuevo León, se perfeccionará y extenderá al resto del país de manera paulatina, pero con eficacia. Ante la emergencia epidemiológica que vive México, por los malos hábitos alimenticios, obesidad, sobrepeso y sedentarismo, el IMSS y su cuerpo médico decidieron poner manos a la obra y devolver a los derechohabientes (74 millones de personas adscritas al Seguro Social) una mejor calidad de vida a través de este modelo de salud. Es por ello que en cumplimiento a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, el director general del IMSS presentó ante dirigentes obreros y empresariales el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas que busca anticiparse a estos padecimientos y disminuir los crecientes costos de su atención. Explicó que en las últimas décadas nuestro estilo de vida cambió, se hizo más urbano y menos rural, consumimos más productos procesados y dedicamos menos tiempo a prepararlos, generando problemas de sobrepeso y obesidad que se traducen en nuevas enfermedades que generan altos costos económicos. El modelo consiste en desplegar brigadas médicas hacia los centros de

22

HuellasdeMéxico

El modelo consiste en desplegar brigadas médicas hacia los centros de trabajo

trabajo y crear nuevos consultorios de medicina especializada que, apoyados por una Unidad de Inteligencia que concentrará los datos personalizados y un tablero electrónico de seguimiento, detecte a tiempo los potenciales riesgos que presenten derechohabientes en torno a esas enfermedades.

Unidad de Inteligencia Preventiva El titular del IMSS explicó que la Unidad de Inteligencia Preventiva será el cerebro de la nueva estrategia y se apoyará en el uso de la tecnología, a través de un tablero electrónico que permitirá el monitoreo y análisis de la información


La Unidad de Inteligencia Preventiva será el cerebro de la estrategia y se apoyará en el uso de la tecnología, a través de un tablero electrónico

recabada por las brigadas médicas para estratificar a la población y definir acciones, además del seguimiento y la coordinación con empresas e instituciones para definir la focalización, la atención y capacitación que se requiere. Durante la presentación, a la que acudieron el líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón; el dirigente del Sindicato del IMSS, Manuel Vallejo Barragán, así como representantes de la industria de la transformación en Nuevo León, entre otros dirigentes, Arriola Peñalosa informó que el plan piloto de este modelo se pondrá en marcha en este estado del país. Esta entidad reúne las características de infraestructura médica, laboral y de información ya procesada sobre la derechohabiencia para iniciar con las acciones preventivas de inmediato a los 120 mil trabajadores de las primeras 24 empresas con las que ya se firmó un convenio de colaboración. Resaltó que con esta nueva iniciativa bajarán los costos unitarios por paciente, se incrementarán las detecciones de cáncer de mama y próstata, además de brindar tratamientos integrales no sólo a quienes sufren estos padecimientos, sino a quienes en etapas iniciales requieren del servicio médico. Al dar la bienvenida, el director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga, explicó que este modelo reinventa los servicios de salud, ya que se enfoca en detectar y prevenir en etapas tempranas el progreso de las enfermedades crónico degenerativas. El diputado Manuel Vallejo, líder nacional del Sindicato del IMSS, expresó su respaldo a esta nueva estrategia y consideró prioritaria la atención de los trabajadores que son pilar fundamental de este país. Subrayó que con esta iniciativa se edificará una sociedad más fuerte, productiva, con mejor calidad y expectativa de vida. En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial,

Juan Pablo Castañón, celebró la puesta en marcha de esta nueva herramienta que desde las empresas busca prevenir las enfermedades crónicas y también detectarlas a tiempo, lo que traerá como consecuencia mantener una salud digna a las personas y que puedan desarrollar al máximo su capacidad productiva. El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, calificó de positiva la nueva iniciativa del Seguro Social y reconoció el compromiso que una vez más el instituto tiene con los mexicanos, por lo cual llamó a sindicatos y patrones a aportar su granito de arena a fin de garantizar el éxito. Por su parte, el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo, reconoció las fortalezas que

este nuevo modelo ofrece para revertir el incremento de estas enfermedades, mediante el seguimiento y detección oportuna, para mejorar la calidad de vida de quienes se enfrentan a algunos de estos padecimientos crónicos. Desde su origen, en 1943, el IMSS sustentaba su modelo en un enfoque curativo en el que el médico esperaba al enfermo y el derechohabiente esperaba enfermarse para acudir a su clínica. Con la puesta en marcha del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, el IMSS da pasos firmes en la construcción de una certeza financiera que le dará estabilidad para hacer frente a los retos que garanticen su transformación y cuidar mejor la salud de los mexicanos de hoy y de mañana. h

HuellasdeMéxico

23


JUSTICIA fotografíaS/ARCHIVO

Atrapan a El Licenciado; se adjudica liderazgo en el cártel de Sinaloa

El Chapo

sigue siendo el Rey El juez no lo deja ni a sol ni sombra, tampoco mandar mensajes a su gente NUEVA YORK.- El juicio contra el narcotráfico mexicano Joaquín El Chapo Guzmán comenzará el 16 de abril de 2018, por 17 delitos criminales y por su papel como líder del cártel de Sinaloa, mientras tanto su compadre El Licenciado ya pelea el poder.

E

l Chapo está detenido en Estados Unidos tras ser extraditado desde México el 19 de enero pasado, momento a par tir del cual el capo es vigilado a sol y sombra, pues temen que planee su fuga. El tribunal que lleva el caso, a cargo del juez Brian Cogan, fijó además el 15 de agosto como fecha de la próxima audiencia sobre el estatus del proceso, como par te de las diligencias previas antes que comience el juicio en abril de 2018. En la vista judicial, los defensores legales de El Chapo insistieron en la necesidad de

24

HuellasdeMéxico

revisar las condiciones de reclusión que afectan al mexicano en el penal de máxima seguridad de Nueva York donde está recluido.

Entre las peticiones de sus abogados destaca la necesidad de que se permita contacto físico entre los letrados y el procesado, a fin de manejar adecua-

damente todos los documentos ligados con el caso. Hasta ahora sólo se pueden comunicar con él a través de un cristal y previo mensaje escrito, nada en forma directa, pues temen que envíe en clave algún atentado o algo parecido. La audiencia judicial tenía el propósito de repasar las diligencias efectuadas hasta ahora en este proceso y confirmar si el detenido estaba satisfecho con los abogados que lo defienden desde que llegó al penal de Nueva York. Si bien los abogados han buscado la forma de que El Chapo cambie tanto de


Atrapan a sucesor de El Chapo

penal como de celda, Cogan ha reiterado: No saldrá de su celda de aislamiento por el alto peligro de fuga y la “falta de alternativas” que garanticen la seguridad. Incluso, las medidas “innecesariamente severas” que aseguran los abogados de El Chapo son, según el juez, “atípicas” a las que reciben los otros presos en el mismo régimen. Hasta el momento lo único que aceptó el juez Cogan es que Joaquín Guzmán Loera se comunique con su mujer Emma Coronel, a través de mensajes que serán escrutados por varias agencias federales y que sólo podrán tratar de la búsqueda de consejo sobre el caso. Cualquier tema personal será denegado, pues insisten que puede dar alguna indicación a su gente para rescatarlo o planear algún atentado contra alguien.

Hace apenas unas semanas se empezó a escuchar el nombre del sucesor de El Chapo, por lo que la Procuraduría General de la República detuvo a Dámaso López Núñez, El Licenciado, compadre de El Chapo en el cár tel de Sinaloa. Ello confirma que el poder en el cár tel sinaloense recae todavía en manos de los Guzmán Loera, quienes por alguna razón no han designado en forma oficial quien quedará al frente de este poderoso grupo. Según información del gabinete de seguridad federal, Sinaloa comenzó a ser disputada por tres grupos. El primero: la familia de El Chapo, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, con su tío Aureliano Guzmán Loera. El segundo: el de Dámaso López Núñez y su hijo Dámaso López Serrano en alianza con el cár tel más poderoso de México actualmente: el Jalisco Nueva Generación. Y el tercero: los Beltrán Leyva, ex aliados y parientes de El Chapo. De acuerdo con los análisis de inteligencia federales, este último grupo quedó fuera de la competencia con la caída de sus líderes en Nayarit. Lo cier to es que el juez Brian Cogan no quiere llevarse una sorpresa con El Chapo o alguien de su grupo. Quiere llevar la fiesta en paz, por lo cual lo mantiene bien vigilado durante las 24 horas del día. h

lo único que aceptó el juez Cogan es que se comunique con su mujer Emma Coronel

HuellasdeMéxico

25


JUSTICIA

En tres operativos atrapan a operadores del cártel de Sinaloa

Cae El Licenciado,

fotografíaS/ARCHIVO

COMPADRE Y sucesor de El Chapo Dámaso López se había convertido en “blanco” principal, por lo que su detención es considerada un “éxito” ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

La Procuraduría General de la República detuvo a Dámaso López Núñez, El Licenciado, compadre y sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán, con lo cual el cártel de Sinaloa se queda nuevamente sin cerebro operador.

E

n operativo conjunto, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional, capturaron en lujoso departamento a Víctor Giovanni González Sepúlveda, El Chómpiras, lugarteniente de El Licenciado, quien pretendía formar alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a cargo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, grupo delictivo considerado el más poderoso de América. En su oportunidad, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas, y el vicealmirante Benjamín Mar Berman, director general de Comunicación Social de Marina-Armada de México, dieron a conocer los pormenores de la detención del capo y aseguraron que se realizaron tres cateos autorizados por el Poder Judicial de la Federación sin registrar incidentes. El primer operativo se realizó en un departamento de avenida Ejército Nacional y Bahía de San Hipólito, colonia Anzures, en la delegación Miguel Hidalgo. La otra detención se llevó a cabo en la calle de Xanambres No. 60, Colonia Tezozómoc, perímetro de Azcapotzalco, habitado por González Sepúlveda, El Chompón.

El Licenciado pretendía formar alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación 26

HuellasdeMéxico


Estamos en espera que las autoridades estadounidenses formalicen la solicitud de extradición para proceder en consecuencia

En 2013 el Departamento del Tesoro de EU incluyó a Dámaso López Núñez en su relación de los narcotraficantes más buscados

En el último inmueble cateado, en la Torre Oriente del complejo habitacional y de negocios de Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa, se incautaron 14 equipos de telefonía celular y dos computadoras, las cuales son analizadas por policías cibernéticos de la PGR. Durante el operativo, González Sepúlveda, El Chómpiras, operador financiero y jefe de seguridad de El Licenciado, tampoco opuso resistencia a su detención, por lo que ya se habla de un certero y letal golpe a la delincuencia organizada internacional del narcotráfico, incluso del desmantelamiento del cártel de Sinaloa. Cabe recordar que López Núñez se desempeñaba en 2001 como director general de Seguridad y Custodia del Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, lo que facilitó la primera fuga de El Chapo Guzmán Loera de un penal de máxima seguridad. Razón por la cual las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y otras instancias en México, así como inteligencia de Estados Unidos, seguían sus pasos, pues El Licenciado se había convertido en uno de los principales “blancos”, por lo que su detención es considerada un “éxito” de las autoridades, las que refrendaron su compromiso de seguir combatiendo cualquier manifestación del crimen organizado. La Procuraduría General de la República destacó que Estados Unidos solicitó a México la localización, con fines de extradición, de El Licenciado. Estamos en espera que las autoridades estadounidenses formalicen la solicitud de extradición para proceder en consecuencia. En 2013 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Dámaso López Núñez en su relación de los narcotraficantes más buscados, quien es requerido por la Corte de Justicia del Estado de Virginia. h

HuellasdeMéxico

27


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

En mesa de diálogo participaron Madeleine Albright y Bernardo Sepúlveda

No habrá muro

en educación y ciencia: Graue Compartir conocimientos y educar será indudablemente el mejor futuro para la relación bilateral, dijo el rector de la UNAM ULISES NAVARRETE

E

En el marco de los 100 primeros días de gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Universidad Nacional Autónoma de México realizó ponencia y mesas de debate respecto a la actual administración.

n este sentido, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, aseguró que será difícil construir un muro entre México y Estados Unidos en materia de educación y ciencia, pues la colaboración es vigorosa.

28

HuellasdeMéxico

Al acudir como invitado al diálogo público entre la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright, y el ex titular de Relaciones Exteriores, Bernardo Sepúlveda, organizado por el Instituto Aspen de México, precisó que

compartir conocimientos y educar, indudablemente ayudarán al mejor futuro de esta relación bilateral. Manifestó que los 20 mil alumnos que cursan al año algún grado en territorio estadounidense y los cientos de artí-


Más de 57 mil empresas de EU, las cuales tienen cinco millones de trabajadores, están siendo beneficiadas por EL TLCAN

culos científicos elaborados en conjunto por investigadores de ambas naciones muestran la fortaleza de las relaciones académicas. “Soy optimista sobre la educación y la ciencia. Creo que ahí va a ser difícil construir un muro, por sus propias características. Tenemos un par de decenas de miles de estudiantes cursando algún grado en Estados Unidos y, de ellos, tres mil corresponden a la UNAM, cifra que se ha mantenido constante. En el Palacio de Minería, el rector de la máxima casa de estudios manifestó su preocupación por los llamados “dreamers”, por lo cual dijo que hasta ahora el DACA no ha sido alterado, pero hay 800 mil jóvenes en él y el 60 por ciento son mexicanos. Sólo hay tres detenidos y un deportado, esto en buena medida por la respuesta de la ciencia y la educación en contra de las actitudes xenófobas que eventualmente se plantearon”.

Graue Wiechers mencionó que hace unas semanas, durante la visita de la presidenta de la Universidad de California (UC), Janet Napolitano, se revisó el número de artículos científicos realizados entre académicos de ambas casas de estudio, los cuales llegan a 200 en los últimos dos años y muestran que las redes científicas serán difíciles de detener. Recordó que recibió la visita del presidente de la Asociación de Universidades Públicas de la Unión Americana (APLU, por sus siglas en inglés), Peter McPherson, con quien acordó impulsar un tratado de libre ciencia entre Estados Unidos, México y Canadá. “Compartir conocimientos y educar será indudablemente el mejor futuro para la relación bilateral”, aseveró el rector al concluir el diálogo público, moderado por el presidente del Consejo Directivo del Instituto Aspen de México y exrector Juan Ramón de la Fuente. Previamente, Madeleine Albright consideró que como cualquier tratado o acuerdo sí necesita rejuvenecerse, se necesita rejuvenecer y las personas lo entienden así, están preparados. Llamarlo un acuerdo terrible no es nada útil”. En este sentido, Bernardo Sepúlveda

reconoció que la necesidad de “modernizar el tratado para que cumpla con las necesidades contemporáneas del comercio. Ya tiene más de 20 años el TLCAN, entonces quizá sí necesitamos analizar, ver los acontecimientos que han tenido lugar en cuestiones comerciales, en inversiones y en muchos otros aspectos”. Coincidieron que actualmente más de 57 mil empresas de Estados Unidos, las cuales tienen cinco millones de trabajadores, están siendo beneficiadas por este acuerdo. Al referirse a la construcción de un muro fronterizo entre México y EU, Sepúlveda Amor argumentó que sólo ocasionará más problemas, “la construcción de un muro en esta frontera tan larga significa algo así como 21 mil millones de dólares o 25 mil millones de dólares, es decir que estamos hablando de dineros que se podrían aplicar de mejor manera en otros sectores; quiero decir, en el sector de la salud, la educación, por ejemplo también en el sector de la vivienda, de la infraestructura en general y tengo la impresión y el sentimiento que el congreso estadounidense no está muy feliz con esta idea de tener un déficit de estos volúmenes”. h

HuellasdeMéxico

29


LABORAL

Por primera vez en 57 años, REELIGEN POR UNANIMIDAD A SU LIDER

VICTORIA RANFLA

fotografíaS/ARCHIVO

PONE A LA VANGUARDIA AL SNTISSSTE

En el XVII Congreso Nacional Ordinario, EL SINDICATO RETOMA EL CAMINO Es momento de redoblar esfuerzos para responder a la confianza que nos brindaron los auténticos representantes de los trabajadores que pasaron por un proceso electoral y que vinieron a expresar su voluntad en la soberanía de este XVII Congreso Nacional Ordinario, manifestó Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del Comité Ejecutivo del SNTISSSTE, al resultar electo por unanimidad para un periodo más de cuatro años al frente de la organización.

T

ras la toma de protesta y clausura de los trabajos del Congreso que se realizó en Mazatlán, Sinaloa, con la participación de 406 delegados efectivos, representantes de todos los centros

30

HuellasdeMéxico

de trabajo de las 48 secciones sindicales que integran al SNTISSSTE en el país. El presidente del sindicato logró la ampliación de su gestión, por primera vez en 57 años de vida del SNTISSSTE,

gracias a la ardua labor en favor de sus representados y por los avances alcanzados, el trabajo en equipo y la suma de voluntades con la administración del instituto, la FSTSE, el Comité Ejecutivo


Se habrá de seguir construyendo un mejor instituto que responda a los retos que implica atender a 13 millones de mexicanos

sindical ya tiene voz y voto en el Consejo Directivo del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y en la de todos los hospitales regionales, en los consejos consultivos delegacionales de la República, en la ENEI y Escuela de Dietética y Nutrición.

Se construye un mejor instituto

Nacional (CEN) y la estructura sindical, así como por su comprobado liderazgo y espíritu de servicio, según manifestaron los congresistas. Entre los principales logros obtenidos en beneficio de los 83 mil trabajadores que integran el sindicato, están las 10 mil plazas de nueva creación para la rama médica, paramédica y grupos afines, el otorgamiento de turnos opcionales para trabajadores de Estancias de Bienestar y

Desarrollo Infantil, la recuperación de la ahora Escuela Nacional de Enfermería e Investigación del ISSSTE (ENEI), con 18 sedes en el país; el otorgamiento del mayor número de préstamos personales (45 mil) y créditos hipotecarios, en la historia de la organización y las remodelaciones a fondo del edificio sede, del Centro Social, Cultural y Deportivo, así como del Teatro Ciudadela. De igual manera, la organización

Luis Miguel Victoria Ranfla, al asumir el cargo de presidente por una gestión más, aseguró que con el apoyo y confianza del senador Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE; con el trabajo respetuoso, pero siempre en equipo, de José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, se habrá de seguir construyendo un mejor instituto que responda a los retos que implica atender a 13 millones de mexicanos. Por eso exhortó a los presentes a comprometerse por inmediatamente entrar en acción, a redoblar esfuerzos para reforzar la planeación en el trabajo del instituto y de la organización sindical; los invitó a articular de mejor manera las acciones. Expresó que buscará avanzar en la revisión de las plantillas, porque no puede haber una adecuada

HuellasdeMéxico

31


El ISSSTE es una institución que se transforma, que tiene pendientes, porque el trabajo, las expectativas y esperanzas siempre se renuevan planeación si una plantilla teórica no coincide en más de 60 por ciento con una plantilla física. Abundó que aún hay muchas cosas por mejorar. Es necesario coordinar acciones entre las distintas áreas de nuestro instituto y la organización sindical; “una relación con la administración a partir de un diálogo razonado, sustentado en las necesidades de nuestro instituto, pero sin perder de vista las necesidades de su capital humano, de las mujeres y hombres que todos los días brindan 21 seguros, servicios y prestaciones, porque son el lado amable de la administración pública, ya que atendemos al equipo de trabajo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, puntualizó.

Habremos de superar rezagos

Sin duda alguna, en el ISSSTE, los trabajadores todos los días ponen el corazón para servir a sus iguales, a los servidores públicos; “que esto sea el inicio de una gran gestión sindical, de una nueva etapa donde habremos de poner todo nuestro empeño, capacidad, por aspirar a ser la mejor representación sindical, siempre unidos, con compromiso, buscando las mejoras de los trabajadores que representamos”. El senador Joel Ayala Almeida, al tomar la protesta a Luis Miguel Victoria Ranfla y al nuevo Comité Ejecutivo Nacional que encabeza, dijo que esta organización y la central sindical harán valer las definiciones del congreso autónomo, posición firme que establece la FSTSE conjuntamente; “habremos de superar tantos rezagos como la falta de equipo médico, instrumental o todo aquello que sirvió y que con el tiempo ya caducó”, refirió. Resaltó que Luis Miguel Victoria es un líder luchador porque así lo determinaron los resultados y la unanimidad del voto que exige mejores condiciones, las que a través de él habremos de lograr; estableció que el Sindicato del lSSSTE es ejemplar, poderoso, que superó diferencias al interior, por lo que no se admitirá ninguna fracción sectaria, solamente hay un sindicato único de los trabajadores del ISSSTE, el SNTISSSTE”.

32

HuellasdeMéxico

Puntualizó que el presidente Enrique Peña Nieto ha establecido que no hay posibilidad alguna en las instituciones, menos en las de salud y de seguridad social para privatizarla.

Se renueva la infraestructura

José Reyes Baeza Terrazas, al clausurar el Congreso, aseguró que se está trabajando para renovar la infraestructura, las áreas de urgencias, el abasto de medicamentos, que es un tema que siempre está en el ánimo de los derechohabientes, para mejorar el trato entre nosotros y hacia los demás.

Un instituto humano

Consideró que esa es la gran cruzada que nos espera por delante, no sólo hacer del ISSSTE la institución moderna, de vanguardia, ceñida en el país dentro de las instituciones de seguridad social, sino hacer del ISSSTE el instituto humano, cálido, sensible y digno que reivindique permanentemente los derechos fundamentales de los seres humanos que trabajamos dentro de la propia institución, porque no son concesiones gratuitas, son derechos consignados y consagrados en nuestra Carta Magna y en la propia Ley del ISSSTE.

Resaltó los trabajos del Congreso “como un ejemplo de unidad, civilidad política y por dejar testimonio y compromiso de poder seguir trabajando de la mano con la dirigencia para hacer que este periodo que arranca sea igualmente exitoso que el que concluye”. Continuó diciendo que “tenemos mucho que hacer, con la vista puesta en el futuro, hemos avanzado, caminado con paso firme, con resultados tangibles; el ISSSTE es una institución que se transforma cada día, que tiene pendientes, sin duda, porque el trabajo, las expectativas y las esperanzas siempre se renuevan, pero en una ruta que no permite titubeos, que nos obliga a ir tomados de la mano para hacer de la institución que anhelamos y queremos”, dijo. Puntualizó que “junto con la dirigencia sindical trabajaremos en este ambiente de concordia, de diálogo y respeto entre nosotros para seguir haciendo del ISSSTE la mejor institución de seguridad social de este país”. A la clausura del XVII Congreso, en el Centro de Convenciones de Mazatlán, asistieron representantes del gobierno local, funcionarios del ISSSTE y dirigentes de la FSTSE, así como integrantes del Comité Ejecutivo y secretarios generales seccionales del SNTISSSTE. h


Francia estrena caras nuevas

bajo a Trump

El 66 por ciento de votantes decidió dejar fuera el odio racial, la xenofobia y la extrema derecha de Le Pen

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx PARÍS.- Los sueños del magnate estadounidense y presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no siempre se hacen realidad. Emmanuel Macron es la bofetada que lo despertó para que ponga los pies en la tierra. El domingo 7 de mayo miles de franceses sufragaron para derrotar a la ultraderechista Marine Le Pen, candidata respaldada por Donald Trump. Más del 60 por ciento de los votantes salieron a rechazar “el odio racial, la xenofobia y la ex trema derecha” del Frente Nacional. Aunque las cifras son impactantes (66 por ciento) debe admitirse que la abstención fue elevada (25%) y el voto de París favorable a Macron llegó al 90 por ciento.

M

acron, un joven político socio-liberal que no se fija en viejos clichés o estereotipos, remontó de sobremanera en el debate televisivo, explotando la gran debilidad de su oponente: ignorancia económica que la llevó a proponer la retirada de Europa y del Euro. Las primeras encuestas otorgan a los candidatos de su movimiento, En Marcha, entre 24 y 26 por ciento de legisladores, porcentaje que le obligaría a buscar alianzas con izquierda y derecha, principalmente porque lo que se le viene encima de la Asamblea Nacional más atomizada de la historia reciente.

Las opciones en las legislativas son claras: el Presidente podrá contar con mayoría para gobernar obligándolo a unA coalición

Macron, un golpe L

os sondeos estiman que la segunda fuerza recaerá en el par tido conservador de Los Republicanos, del ex presidente Nicolas Sarkozy, con 22 por ciento de los votos. Le seguiría el Frente Nacional de Marine Le Pen, con 21 por ciento; la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon con 14 por ciento de los escaños y los socialistas, con el mínimo porcentaje de 8 unidades. El otro desafío de Macron es conformar un gobierno que abra espacio a caras nuevas, que sean capaces de atraer a esos millones de franceses que no se sienten identificados con su proyecto o estiman que no será sino la continuidad de lo que ya vivieron con el gobierno socialista Hollande, del cual formó par te como ministro de Economía. En junio Macron deberá enfrentar otro reto. Las opciones en las legislativas son claras: el Presidente podrá contar con una mayoría para gobernar o no tendrá que negociar, obligándolo a armar un gobierno de coalición o a sopor tar una “cohabitación”, es decir, contará con un gobierno presidido por un primer ministro con mayoría legislativa, aunque lo viable será ni de derechas ni de izquierdas. Cabe señalar que su victoria se debe en par te a la suma de fuerzas en los últimos meses por par te de miembros de los par tidos tradicionales, el Par tido Socialista y Los Republicanos y del centrista de François Bayrou.

HuellasdeMéxico

33


ESTADOS fotografíaS/ARCHIVO

El 5 de mayo, el PRI repartía dinero…

A NEZA LLEGÓ el olor a pólvora,

MUERTE Y PÁNICO Perdieron la vida cinco personas, entre ellos tres policías municipales

JOSÉ SANTOS NAVARRO “Ahí repartían dinero. La gente llegaba de otros municipios, se formaban y los atendían adentro”, aseguran vecinos, comerciantes y testigos de la balacera en la colonia La Perla, en Ciudad Nezahualcóyotl, donde perdieron la vida cinco personas, entre ellos tres policías municipales. La elección está manchada de sangre.

34

HuellasdeMéxico


Aquí venían a que les dieran dinero para apoyar a su partido y a su candidato. Los días anteriores siempre había gente formada

E

ran aproximadamente las 10:30 horas de aquel viernes 5 de mayo donde por todos lados se recordaba la batalla de Puebla, pero a Neza sí llegó el olor a pólvora, muerte y pánico. Incluso en un video que tomó un vecino y circuló en redes sociales se aprecian los momentos de desesperación y terror que vivieron. “Aquí venían a que les dieran dinero para apoyar a su partido y a su candidato. Los días anteriores siempre había gente formada. No eran vecinos de la colonia… venían de otras colonias, venían hasta en camiones… venían de otros municipios…”, aseguran los testigos, comerciantes quienes pidieron omitir sus nombres.

HuellasdeMéxico

35


La cita era en la vieja bodega que fue de la Conasupo y hoy es propiedad de Ernesto Aguilar Hernández, ex regidor y ex candidato priista a diputado local. En la fachada del bodegón del Comité de Gestión Social, AC, se podía leer: “Atención y respeto de los derechos del pueblo”. Aquí venía gente desconocida a formarse para que les dieran dinero, afirman los vecinos tras la masacre de policías. Al momento de los balazos ya se encontraba adentro la diputada priista Marisol Díaz Pérez, quien resultó ilesa y de quien se asegura era la encargada de hacer los pagos y precisamente en eso estaban cuando al lugar irrumpieron varios sujetos armados, gritando que se trataba de un asalto, que no opusieran resistencia. Se habla de que había varios cientos de miles de pesos, aunque la autoridad asegura que el intento de robo fue frustrado. El PRI dice que se trataba de un curso de capacitación para sus promotores.

Nemer: capacitación Tan pronto trascendió la noticia de la sangrienta matanza en contra de policías municipales, el PRI estatal convocó –a través de Internet- a una conferencia de prensa en Toluca, en la cual Ernesto Nemer, coordinador de campaña del candidato Alfredo del Mazo, informó del violento suceso. Lamentó lo ocurrido y exigió investigar y castigar con todo el peso de la ley a los culpables. Nemer dijo ante los medios de comunicación que se trató de un asalto cuando un grupo de priistas estaba reunido en la colonia La Perla para recibir un curso de capacitación. No entró en detalles y sólo enfatizó: “Todos los par-

tidos políticos tenemos el derecho de llevar a cabo procesos de capacitación o proselitismo en paz”.

Escolta, la clave Las primeras versiones de testigos y policías municipales en este territorio

perredista aseguran que dentro de la bodega fue un civil quien se opuso al asalto, forcejeó con uno de los asaltantes, al grado de bajarle los pantalones y los calzones. En la lucha cuerpo a cuerpo el maleante recibió un balazo, pero el civil

La cita era en la vieja bodega de Conasupo, hoy propiedad de Ernesto 36

HuellasdeMéxico


Ni un paso atrás… E

también fue ejecutado de un balazo en la cabeza por otro malviviente. Testigos aseguran que en el momento del atraco había unas treinta personas formadas en la calle, esperando entrar a la bodega. En el interior de una camioneta se hallaba Alfredo Téllez Muciño, chofer y escolta de la diputada priista, quien al ver el arribo de varios hombres en actitud sospechosa y entrar a la bodega, descendió del vehículo y entró detrás de ellos. Tras los disparos dentro de la bodega, que le costaron la vida a él y un presunto delincuente –con quien forcejeó-, los demás asaltantes emprendieron la huida, sólo que al salir a la calle se encontraron con los tripulantes de las patrullas municipales V-154 y V-156, quienes fueron abatidos también con un certero balazo en la cabeza. Los tres quedaron tendidos en el piso. La policía municipal de Neza informó de la detención de dos presuntos

l presidente municipal perredista de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, encabezó el homenaje de cuerpo presente a los tres policías caídos en la balacera del 5 de mayo en la colonia La Perla, durante el asalto al Comité de Gestión Social, AC, del PRI. Tras lamentar el trágico saldo y exigir a la Fiscalía General de Justicia del Edomex, investigar, aclarar y castigar a los asesinos, el alcalde dijo a los uniformados: “No están solos en esta difícil tarea de brindar tranquilidad y seguridad a los ciudadanos… ¡Ni un paso atrás!”, enfatizó. Jorge Amador, director de Seguridad Ciudadana, planteó a las

delincuentes, pero otros lograron darse a la fuga. Al lugar llegó la ministerio público Danira Victoria Vargas Zamora, quien ordenó la apertura de las carpe-

autoridades estatales y municipales la creación de una institución que se haga cargo de garantizar la educación y la vida en condiciones dignas de los hijos de los policías caídos, no sólo municipales, sino también de estatales y ministeriales. En el homenaje estuvieron familiares, amigos, policías y gente del pueblo, quienes dieron el adiós a: Luz María Aldas Castro, Aldo Alejandro Torres Flores y Onésimo Romero Mendoza. Las cámaras de vigilancia del C4 captaron los vehículos en los que huyeron los delincuentes. Camioneta marca Suzuki, color blanco y un Derby color negro. h

tas de investigación FHM/FHM/00/ MP/I/179/00333/17/05, así como ECA/ FHM/FHM/034/090286/17/05, por los delitos de homicidio y robo. h

Aguilar Hernández, ex regidor y ex candidato priista a diputado local HuellasdeMéxico

37


Mediante talleres en el DIF municipal

fotografíaS/ARCHIVO

ESTADOS

Tlalnepantla forma madres responsables

Cada mes ofrece apoyo a 180 jóvenes que participan en EL programa Atención Integral a Madres Adolescentes TLALNEPANTLA.- El Sistema Municipal DIF brinda talleres especiales en los que se abordan temas como lactancia infantil, riesgos a la salud, parto y puerperio, entre otros, con la finalidad de formar madres responsables y mejorar el estado de salud físico y mental de las mamás adolescentes.

L

A DIRECTORA del DIF local informó que, en un esfuerzo coordinado con la Clínica de Lactancia Materna de ISSEMYM, cada mes esta dependencia ofrece apoyo a 180 jóvenes que par ticipan en los talleres del programa Atención Integral a Madres Adolescentes (AIMA). Al hacer referencia a algunos estudios, mencionó que alrededor de 9.6 por ciento de las jóvenes mexiquenses entre 12 y 19 años ya son madres, de ahí la trascendencia de prestar

especial atención a su salud. Agregó que en promedio este sector de la población cuenta con tres años menos de escolaridad que el resto de la población femenil

y son 14 veces más propensas a la deserción educativa, por lo cual es fundamental apoyarlas para que planeen su vida futura en las mejores

condiciones de productividad social. En este contex to, el DIF Tlalnepantla da seguimiento a casos par ticulares de embara-

El DIF Tlalnepantla da seguimiento a casos particulares de embarazos adolescentes para asesorar a las futuras mamás

zos adolescentes para asesorar a las madres y que puedan salir adelante con esta nueva responsabilidad. La titular del DIF indicó que en los talleres AIMA también se ofrece información para el cuidado de los bebés, ya que, de acuerdo con exper tos en el tema, los hijos de madres adolescentes enfrentan riesgos muy serios de salud, pues tienen mayor probabilidad de nacer con bajo peso e incluso morir antes de cumplir un año de edad. La funcionaria indicó que se abordan temas como las consecuencias negativas del embarazo adolescente, entre las cuales resalta la anemia, el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, las hemorragias puerperales y diversos trastornos mentales, como depresión. h




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.