Huellas 566

Page 1

ABUELA SALVAJE ME ENSEÑÓ A NO LLORAR: KAREN DE MÉXICO

EL CAPO-FISCAL

REVISTA SEMANAL

2 al 8 de abril / 2017 / 566

CRISIS EN NAYARIT; PIDEN JUICIO POLÍTICO CONTRA MANDATARIO ESTATAL

www.huellas.mx

Exhibir hasta 12-ABRIL-17

$30.00

ARRASTRA AL GOBERNADOR Sus fechorías eran secreto a voces. Tiemblan políticos y empresarios. Nunca supe nada malo de él, dice Roberto Sandoval



DE MÉXICO

CÉSAR DUARTE OFICIO: PRÓFUGO

Otra burla: Se van seis mil millones al fondo de la corrupción

REVISTA SEMANAL

2 al 8 de abril / 2017 / 566

www.huellas.mx

Exhibir hasta 12-ABRIL-17

$30.00

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial

CUANTA RAZÓN TIENE TRUMP... CON EL PUNTO DE VISTA DE

JAVIER DIVANY

P

arece que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene algo de razón del alto grado delictivo que prevalece en México, y es que como cucarachas siguen saliendo políticos de los palacios de gobierno, fiscales de las procuradurías de justicia, jueces apoyando a pederastas y uno que otro director de La Prensa, señalado vergonzosamente como ladrón del jersey del mariscal de campo de los Patriots, Tom Brady. Sin duda que mientras que el güerito presidente de Estados Unidos sigue avanzando en la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, en el país los grandes políticos persisten en amasar grandes fortunas y estar a las órdenes del crimen organizado. Bien dice el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no tienen llenadera muchos funcionarios y por eso reitera que de llegar al gobierno no está contra quienes hacen dinero lícitamente, sino contra quienes siguen robándole al pueblo. Pero sólo por mencionar los más actuales personajes de la política inmiscuidos en escándalos, comenzamos con algunos protegidos del PRI, como los dos ex gobernantes prófugos de la justicia: Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y César Duarte Jáquez, de Chihuahua, ambos buscados por diversos delitos, como enriquecimiento ilícito, peculado y hasta delincuencia organizada. Recientemente el fiscal-capo de Nayarit, Edgar Veytia, fue detenido en Estados Unidos acusado de conspiración internacional, por producir y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, entre 2013 y febrero pasado. El gobierno de Estados Unidos identifica a Veytia como El Diablo, El Eepp y El lic Veytia, mientras que la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) duermen en sus laureles, como siempre tienen que ser los de la DEA y FBI, quienes nos enteren de lo que está pasando en México. Los mexicanos seguimos soportando la embestida política de corruptos que sólo encuentran en el poder la riqueza, la avaricia y deshonestidad que impera en todos los sectores y que aún así se jactan de ser buenos gobernantes, “no se hartan”. Para vergüenza de todos, la corrupción y la delincuencia que invade las esferas del país llegaron hasta el periódico La Prensa, de la familia Vázquez Raña, donde su director Martín Mauricio Ortega Camberos fue responsable de robarse el jersey de Tom Brady. Muy responsablemente la empresa emitió un comunicado en el que aseguró que ya no trabaja con ellos Martín Mauricio y ofreció una disculpa. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

PERVERSA EN CDMX

F

altaban dos días para la Navidad de 2016 cuando unos vecinos se percataron que una pareja dejó “tirado” el cuerpo de una niña quien sufrió el maltrato de su abuela.

18

CONVENIO CROM-IMSS

E

www.huellas.mx

ABUELA

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

l IMSS destinará 85 mil millones de pesos al año para atender enfermedades crónico-degenerativas, lo que representa 40 por ciento del gasto en atención a la salud, lo anterior forma par te del convenio entre CROM-IMSS.

26

MAGISTRADO

FUTBOLITO

BIMBO EN TLALNEPANTLA

C

omo reconocimiento al impulso que el gobierno da al depor te, Tlalnepantla fue designada sede del arranque del Torneo Futbolito Bimbo 2017, en el que par ticipan más de 115 equipos, integrados por niñas y niños del Estado de México.

JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía MARÍA DE JESÚS BERNAL DÍAZ Publicista KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México es una revista semanal.

HANDICAP

36

AHMED JEUNET Gerente Comercial

www.huellas.mx

30

a batalla electoral por las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, a definirse el 4 de junio próximo, será muy cerrada y su resultado se conver tirá en clave rumbo a los comicios presidenciales en 2018.

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa

Visite nuestro sitio:

E

L

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Teléfonos: 55 35 49 26

l magistrado quintanarroense Luis Gabino Medina Burgos fue galardonado Doctor Honoris Causa por par te del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.

ELECTORAL

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

Cartas y sugerencias

RECIBE HONORIS CAUSA

Siguenos en tu red social favorita

DEPORTES

ESTADOS

SOCIEDAD

LABORAL

JUSTICIA

AÑO 26 / NÚMERO 566 / ABRIL 2017

12

DE MÉXICO

Año 24, No. 567. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados: Publicaciones CITEM Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


NACIONAL

El Departamento de Justicia de EU le confiscará 250 mdd

fotografíaS/ARCHIVO

EL CHAPO

COMENZÓ A HABLAR A Veytia Cambero se le vinculó desde hace nueve años con distintos cárteles que operan en la zona norte y occidente de México JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ La captura del fiscal general de Nayarit, Édgar Veytia Cambero, podría ser resultado de información proporcionada por Joaquín El Chapo Guzmán Loera, extraditado a Estados Unidos en el pasado mes de enero y con ello podría darse una serie de detenciones de funcionarios y ex funcionarios mexicanos, antagónicos al cártel de Sinaloa o presuntamente coludidos con el capo, dijeron fuentes de la fiscalía antidrogas mexicana.

S

u detención generó una cadena de reacciones reclamando juicio político para el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, quien de manera reiterada muestra un rostro de inocencia y reitera que él no sabía nada de las fechorías de su colaborador. Sus declaraciones han sido calificadas como una burda parodia de las expresiones del actor Eugenio Derbez cuando afirma: “¡Fue horrible, fue horrible!”. Las fuentes remarcaron que llama la atención que mientras la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de Seguridad, Marina y Defensa Nacional, aparentemente carecían de información para proceder contra el ahora ex fiscal, que al menos desde hace seis años traficaba todo tipo de droga a la Unión Americana, gracias al poder que le confirió el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en el vecino país, de la noche a la mañana contaron con todos los elementos para proceder contra el ex funcionario, a quien conocían con los motes de El Diablo, Eepp o Lic Veytia. Cabe destacar que lo detuvieron con base en una orden de aprehensión que fue librada por la

6

HuellasdeMéxico

misma corte y por la misma fiscalía donde se lleva a cabo el juicio contra El Chapo. El fiscal Robert Capers, el mismo que lleva el caso del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, extraditado el 19 de enero pasado, fue quien solicitó la orden de aprehensión, fundamentada en la carpeta de investigación CR 17 00115, CR 17 00115, a la jueza Marylyn G. Do, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, la misma que lleva el proceso de Guzmán, quien giró orden de aprehensión número CR 17-00115, el 2 de marzo, un mes y 14 días después de que fuera extraditado El Chapo y quedara a su disposición.


La captura de El Diablo, como era mejor conocido el fiscal, mantiene sumamente nerviosos a muchos políticos y empresarios en MéxicO

Territorio controlado Conforme a investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Nayarit fue un territorio controlado durante años por el cártel de Sinaloa, hasta que Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), comenzaron a disputárselo, hasta que llegó Veytia Cambero, quien se encargó de limpiar la zona, pero sin tocar a los sinaloenses. Veytia Cambero fue detenido en San Diego, California, al cruzar la frontera Tijuana-San Diego, bajo los cargos de conspiración internacional por producción y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, desde enero de 2013 hasta febrero de este año. El Departamento de Justicia estadounidense informó además que confiscará todos los activos, propiedades y rentas de Veytia Cambero, por monto de 250 millones de dólares. Veytia es señalado en México como lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que en los últimos años ha disputado territorios al cártel de Sinaloa en la costa del Pacífico estadounidense. Según la DEA, el CJNG le disputa al cártel de Sinaloa la ciudad fronteriza de Tijuana y todo el es-

HuellasdeMéxico

7


Tras el atentado del que salió ileso ese mismo año, Sandoval Castañeda lo nombró encargado de despacho de la Procuraduría Estatal y en febrero de 2013 lo propuso para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Nayarit, cuando ya diversos medios de comunicación advertían de sus nexos con el crimen organizado, cargo que concluiría hasta el 2020. Sandoval Castañeda incluso llegó a comentar que era uno de los mejores prospectos para ser candidato del PRI a la gubernatura de Nayarit, en las elecciones del próximo mes de junio. Con todo ello, era obvio que Veytia Cambero mantenía un poder absoluto en todo el estado, con el total control no sólo de la fiscalía, sino de todas las policías, ya que además figuraba como jefe del Mando Único policíaco. Su fama y poder trascendieron de tal manera que Daniel Jaimes López, del grupo Enigma Norteño, que le hizo sus corridos a los capos Joaquín El Chapo Guzmán Loera y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, también le compuso su corrido al fiscal: Édgar Veytia se llama el señor, lo tituló. Se trata de una apología del polémico personaje en la que se afirma que

andoval Castañeda lo nombró encargado de despacho de la Procuraduría y en febrero de 2013 lo propuso para la Fiscalía General de Nayarit

8

HuellasdeMéxico

Sus declaraciones han sido calificadas como una burda parodia de un personaje de Eugenio Derbez cuando afirma: “¡Fue horrible, fue horrible!

tado de Baja California y en California, Estados Unidos, el condado Imperial, en Riverside, el condado de Orange, Bakersfield, Los Ángeles, el área de Sacramento y en Reno Nevada y Las Vegas. A Veytia Cambero se le vinculó desde hace nueve años con distintos cárteles que operan en la zona norte y occidente de México; primero con el cártel de Los Zetas, posteriormente con el cártel de los Beltrán Leyva y a raíz de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, el máximo jefe de dicha organización, se alió con el CJNG. El ahora ex fiscal, como empresario del transporte, no tenía relación alguna con el rubro de seguridad ni con el de impartición de justicia, hasta que Roberto Sandoval Castañeda llegó como presidente municipal a Tepic y lo llamó para nombrarlo director de Seguridad Pública en 2008. Posteriormente en 2011, una vez ungido como subprocurador por el entonces ya gobernador, Roberto Sandoval, el 14 diciembre de ese mismo año sufrió un atentado en una de las casas de seguridad de las que disponía para llevar a sus detenidos donde podía interrogarlos a sus anchas y sin interrupciones.


fue él quien acabó con la violencia en la entidad desde que llegó a Nayarit. Mucho se habla de este hombre valiente Que llegó como procurador Como un héroe lo mira la gente Porque aplica la ley sin temor El terror de cualquier delincuente Édgar Veytia se llama el señor Dice una de las estrofas de la oda a Veytia Cambero. También recibió premios oficiales de combate a la inseguridad por parte del Sistema Nacional Anticorrupción y de la organización Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace, quien negó habérselo otorgado e inclusive fue nombrado el “Hombre del Año”. Empero, la captura de El Diablo, como era mejor conocido el fiscal, mantiene sumamente nerviosos a muchos políticos y empresarios en México, que, presumiblemente, formaron parte de las redes de operación, protección y complicidad en el narcotráfico o bien estaban ligados de una u otra manera el controvertido personaje. De acuerdo con investigaciones del FBI, la DEA y la oficina de Investigaciones Criminales (HSI) del Departamento de Seguridad Interior Estadounidense (HSD), al menos dos políticos mexicanos de alto nivel recibieron dinero de Veytia Cambero para sus campañas. Uno sería el polémico alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Medina, (a) Layín; a quien promovió para que fuera candidato del PRI, pero al no lograrlo lo financió para que se volviera candidato independiente y ganara la alcaldía costeña, además de impulsarlo como precandidato independiente a la gubernatura nayarita. También figura Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, gobernador independiente de Nuevo León, al que, presumiblemente, financiara su campaña en 2015 por la gubernatura. Como operador electoral del PRI, la mayor parte de los candidatos que está registrando el tricolor formaban parte del equipo del ex fiscal. Los candidatos que están directamente vinculados a Veytia, particularmente en la capital del estado, como Carlos Saldate, hijo político de Edgar Veytia; el de Bahía de Banderas, Héctor Santana. h

HuellasdeMéxico

9


fotografíaS/ARCHIVO

JUSTICIA

Interpol busca en 190 países a César Duarte

Otro gobernador da la sorpresa: APRENDIÓ A ROBAR Se estima que el ahora prófugo de la justicia está en El Paso, Texas, EU ROBERTO MELÉNDEZ Formalmente, la “ficha roja” elaborada por la Policía Internacional (Interpol), respecto de César Horacio Duarte Jáquez, a solicitud del gobierno de México, ya circula en más de 190 países, donde es buscado, con fines de extradición, el ex gobernador de Chihuahua, acusado de peculado por seis mil millones de pesos.

S

e estima que el ahora prófugo de la justicia está oculto en El Paso, Texas, Estados Unidos. Por todos los medios de comunicación posibles, par ticularmente los electrónicos, fotografías de Duar te Jáquez, uno de los ex mandatarios que se presume robo miles de millones de pesos a las arcas estatales y federales, son difundidas y al lado de las mismas aparecen todos sus datos personales, ello con el propósito de que el público lo conozca y en caso de saber dónde se encuentra lo denuncie ante las autoridades. Nacido el 14 de abril de 1963, Duar te Jáquez gobernó el fronterizo estado de Chihuahua del 4 de octubre de 2010 al 3 de octubre de 2016, tiempo durante el cual se estima, ex traoficialmente, malversó decenas de millones de pesos, con los que incluso estableció un banco, el que se afirma está a nombre de su esposa en Estados Unidos.

Gobernó el fronterizo estado de Chihuahua del


no haN ofrecido recompensa a quien o quienes aporten datos que lleven a su UBICACIÓN

De profesión abogado, César Horacio Duar te Jáquez, por quien hasta el momento la Procuraduría General de la República no ha ofrecido una recompensa a quien o quienes apor ten datos que lleven a su localización y aprehensión, es uno de los prófugos más buscados por las autoridades policiales mexicanas, al igual que su ex homólogo el gobernador de Veracruz, Javier Duar te de Ochoa, por quien las autoridades mexicanas ofrecen recompensa de 15 millones de pesos.

P

PRI suelta a Duarte

or su parte, el Par tido Revolucionario Institucional solicitó a la Comisión Nacional de Justicia Par tidaria que analice las acusaciones en contra del ex gobernador César Duar te Jáquez. Informó que analizará las imputaciones contra el ex mandatario (2010-2016) hoy prófugo, por lo que podría ser expulsado del par tido. En caso que las acusaciones sean sólidas, el PRI podría iniciar un procedimiento interno para expulsar al ex mandatario. “(Que) se proceda en función de lo que establecen nuestros propios estatutos, con estricto apego a derecho y con plena autonomía institucional”. Indicó que le dará un seguimiento puntual a las investigaciones que se deriven de las acusaciones y pugnará para que se aplique la ley de manera rigurosa. h

4 de octubre de 2010 al 3 de octubre de 2016


JUSTICIA

Durante 7 años torturó a la menor de edad

ABUELA SALVAJE

ME ENSEÑÓ a no llorar: Karen

fotografíaS/ARCHIVO

El procurador Rodolfo Ríos Garza salvó a la menor de las garras de su familiar JOSÉ SANTOS NAVARRO Faltaban dos días para la Navidad de 2016 cuando un informe muy especial llegó al celular del procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza. El texto le hizo tragar saliva, apretar los dientes e indignarse.

E

n la esquina de calzada Zaragoza y Calle 67, colonia Puebla, en la delegación Venustiano Carranza, vecinos de la zona se percataron que un hombre y una mujer dejaron “tirado” el cuerpo de un infante. Se aproximaron y vieron que era una niña –como de 10 años de edad, sangraba de la boca y de otras heridas en la cabeza. Parecía muer ta, pero no; hablaba con sus ojos, imploraba piedad y pedía comida. En cuestión de minutos llegó una patrulla, luego una ambulancia y de inmediato trasladaron a la pequeña al Hospital Pediátrico Moctezuma. El primer repor te médico indicaba que la menor fue víctima de tor tura, presentaba heridas graves en la boca y había evidencias de que estuvo encadenada de pies y manos.

12

HuellasdeMéxico


La menor fue víctima de tortura, presentaba heridas graves en la boca y había evidencias de que estuvo encadenada de pies y manos

Ríos Garza también instruyó a la Policía de Investigación (PDI) –antes Policía Judicial o Ministerial- para que sin pretexto alguno resolviera este caso que en cuestión de horas había indignado a todo el país. “Cueste lo que cueste hay que dar con los agresores”, ordenó.

Registro Civil, la clave

El informe destacaba también estado grave de desnutrición, malformación de rodillas, pies y manos; anemia, dermatitis y sarna. Heridas en la cabeza no cicatrizadas y roto el labio superior. Fue entonces que el procurador Rodolfo Ríos ordenó realizar el trámite necesario para trasladar a la niña al Instituto Nacional de Ortopedia.

Pasada la Navidad, Margarita Maguey, fiscal de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, informó que la pequeña balbuceando dijo su nombre: Karen. Dio algunos otros nombres. Para entonces ya se le habían practicado cirugías reconstructivas en el rostro y en las partes deformadas del cráneo.

HuellasdeMéxico

13


Parecía muerta, pero no; hablaba con sus ojos, imploraba piedad y pedía comida

La Policía de Investigación recurrió al Registro Civil, cruzó información y logró importantes avances. Se fueron eliminando nombres, sospechosos y direcciones aledañas, hasta que finalmente dieron con un hombre que reconoció a Karen, aceptó ser el abuelo materno, pero señaló que desde hace dos años se había separado de la abuela de la niña. Cooperó con información importante que llevó a los agentes investigadores a la colonia Cuatro Viento, en Ixtapaluca, Estado de México, donde la abuela de Karen tenía a otros tres niños encadenados y golpeados, cuyas edades fluctuaban entre los 5 y 9 años de edad. Todos ellos también esclavizados, torturados y hambrientos. La malvada abuela, quien dijo tener 57 años y ser comerciante en un tianguis en Ixtapaluca, confesó que ella y su amante habían abandonado a Karen porque estaba creciendo y no podía hacerse cargo de ella. Confesó que no la quería por ser una nieta bastarda, que la tenía encadenada en un cuarto de dos por dos metros donde realizaba sus necesidades fisiológicas y donde sufría todo tipo de golpes, con tubos, palos y pinzas, para que dejara de gritar pidiendo comida, además de que sus heridas no eran atendidas.

14

HuellasdeMéxico


MENOR RESCATADO EL 13 DE MARZO DE 2017, VÍCTIMA DE MUJER DETENIDA

la abuela de Karen tenía a otros tres niños encadenados y golpeados, cuyas edades fluctuaban entre los 5 y 9 años de edad Los vecinos sabían…

Los vecinos sabían, pero no dijeron nada. Sólo de un día para otro dejaron de ver a Karen, de quien su abuela dijo que autoridades del DIF se la habían quitado. Pero no, está encerrada y violentada. La autoridad se horrorizó al escuchar aquel relato aterrador. De cómo la abuela sin remordimiento alguno decía que alimentaba a Karen con chile y agua, que se hizo cargo de ella cuando tenía tres años. La abuela dijo no querer a su nieta por ser una bastarda,

y de sus otros tres nietos declaró que los tenía con ella porque los dejó su madre, a quien le gustaba más el vino y la vida alegre. Finalmente, la Fiscalía para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes buscará que un Juez de Control la vincule a proceso por los delitos de lesiones y privación ilegal de la libertad, cuya condena va de los 40 a 60 años. Por el momento, la abuela estará en prisión preventiva en Santa Martha Acatitla, informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ). h

HuellasdeMéxico

15


Ríos Garza: capital registra 2.8 homicidios dolosos por día

CIUDAD

Caen delitos de alto impacto en la CDMX

fotografíaS/ARCHIVO

Homicidio, secuestro, delitos sexuales, trata de personas, narcomenudeo, robo de autos, ilícitos que combate la PGJ capitalina ROBERTO MELÉNDEZ La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de las labores de gabinete, campo e inteligencia que realiza la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con las diferentes fiscalías centrales que conforman la institución para combatir los ilícitos de alto impacto, ha disminuido considerablemente los ilícitos que afectan a la capital, como: homicidio, secuestro, delitos sexuales, trata de personas, narcomenudeo, robo de vehículos y asuntos donde intervienen menores de edad y adolescentes.

L

os trabajos que ha realizado la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio han permitido que de marzo de 2016 hasta enero de 2017 la capital se coloque a nivel nacional en el

16

HuellasdeMéxico

lugar 18 con reporte de 2.8 homicidios dolosos por día, con tasa de 1.1 por debajo de la tasa nacional que es de 1.6 por cada 100 mil habitantes. Muchos de los homicidios se dan por venganzas personales, riñas y robo, que derivan en la carencia de valores morales y educación en el núcleo familiar. En otras acciones, la Fiscalía Especial de Investi-

gación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), ha logrado que en el periodo comprendido del 1 de marzo de 2016 al 28 de febrero de 2017, este ilícito tenga reducción de 20 por ciento con 44 eventos reportados, la liberación de 51 de 54 personas, que se traduce en 95 por ciento de efectividad, la desarticulación de 10 bandas delictivas y la con-

signación y/o vinculación a proceso de 93 probables participantes, lo cual posiciona a la Ciudad de México en el lugar 20 a nivel nacional, comparado con la anualidad anterior, donde se ubicó en el sitio 17. En tanto, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales reportó que durante el periodo analizado se iniciaron 561 indagatorias


La capital está en el sitio 29 a nivel nacional, con tasa delictiva por cada 100 mil habitantes de 6.44 agresiones sexuales

PGJ revalora la oratoria

I

por el delito de violación, lo cual representa reducción de 19.6 por ciento en promedio diario, que posiciona a la Ciudad de México en el lugar número 29 a nivel nacional, con tasa delictiva por cada 100 mil habitantes de 6.44 agresiones sexuales. En trabajos para combatir la venta de droga, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, durante el periodo que comprende el 1 marzo de 2016 al 15 de marzo de 2017, inició 684 expedientes, entre averiguaciones previas y carpetas de investigación, en las que se consignaron a 269 personas y se judicializaron a 477, respectivamente. h

Numeralia 2.8 HOMICIDIOS DOLOSOS POR DÍA 1.1% POR DEBAJO DE LA TASA NACIONAL 1.6 HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES

ncentivar a los trabajadores de la Procuraduría General de Justicia capitalina, a fin de desarrollar una mejor manera de expresarse en su ámbito laboral y personal, es el propósito del Primer Concurso de Declamación en la historia de la dependencia capitalina. La PGJ de la Ciudad de México indicó que la final fue presidida por el procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, quien reconoció la exposición de oratoria que mostraron los cinco finalistas. En cada par ticipación los competidores remontaron al público a las etapas de los grandes pensadores y escritores de la historia. “Nos hicieron reflexionar acerca de aquello que vemos todos los días en la vida cotidiana”, expresó el abogado de la Ciudad de México, quien refirió que uno de los objetivos de la declamación es emocionar y cautivar al auditorio, y si se logra con un dominio escénico es cuando se practica la oratoria. En este primer concurso, organizado por la PGJ capitalina a través del Instituto de Formación Profesional, par ticiparon servidores públicos de todas las áreas de la dependencia y alumnos del IFP. Durante la etapa eliminatoria del cer tamen cada par ticipante tuvo cinco minutos para interpretar un poema, impreso, sobre el tema elegido. En esta fase se eligieron a 10 concursantes para la semifinal, donde se seleccionaron a cinco finalistas. Cabe señalar que el comité evaluador para la final fue presidido por el procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, así como de funcionarios de la Procuraduría, quienes dentro de los aspectos a calificar consideraron: expresión oral, entonación, emotividad, énfasis, timbre de voz, ritmo, dicción, respiración, pausas y flexibilidad de la voz. h

HuellasdeMéxico

17


LABORAL fotografíaS/ARCHIVO

Suscriben convenio IMSS-CROM

CROM se suma a la CULTURA de la prevención

El IMSS llevará unidades móviles a los centros de trabajo para prevenir enfermedades crónico-degenerativas AGENCIA DE NOTICIAS HUELLAS.MX

L

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinará 85 mil millones de pesos al año para la atención de enfermedades crónicodegenerativas, como cáncer de mama y próstata, hipertensión arterial y diabetes, lo que representa 40 por ciento del gasto en atención a la salud.

o anterior forma parte del convenio entre la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y el IMSS, mediante el cual los trabajadores afiliados recibirán en su centro laboral atención médica preventiva, a fin de detectar a tiempo ese cuadro de padecimientos. Durante la firma del acuerdo suscrito entre Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS, y el líder sindical Rodolfo González Guzmán, asistió el

18

HuellasdeMéxico

secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, como testigo de honor. Mikel Arriola habló de los beneficios que el IMSS ofrecerá de medicina preventiva para los trabajadores y sus familias, pues aumenta los años de vida saludable y productiva. Explicó que en 2016, el IMSS registró un superávit de seis mil 400 millones de pesos, lo cual permite afrontar la transición demográfica, donde hay más pen-

sionados por cada trabajador en activo y la transición epidemiológica, es decir, la atención a enfermedades crónicas.

PrevenIMSS

En su oportunidad, el secretario Navarrete Prida ratificó el compromiso del gobierno federal para avanzar en el fomento de la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores mexicanos. Subrayó que el acuerdo suscrito se basa en la prevención de la salud de los


Numeralia Las unidades móviles ofrecerán: Detección de diabetes Cáncer de mama, Cérvico-uterino y de próstata Hipertensión arterial.

trabajadores, a efecto de reducir el gasto que representa la curación de enfermedades crónico-degenerativas.

Llegarán unidades

móviles a centros laborales

C

on la firma del convenio ambas par tes salimos beneficiadas. Con esta acción la CROM fomenta la cultura de la prevención de las enfermedades crónico-degenerativas entre sus trabajadores y el IMSS al atender preventivamente a sus derechohabientes se beneficia económicamente, ya que alrededor del 80 por ciento de sus recursos, es decir, 80 mil millones de pesos, son destinados para atender ese tipo de padecimientos, asociados al 20 por ciento de la población derechohabiente, como: diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y de próstata, señaló en entrevista Rodolfo G. González Guzmán, secretario general del Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana. El líder nacional de la CROM destacó que “Con este convenio la CROM tiene la posibilidad -al igual que lo hizo con IMSS en tu empresa- llevar unidades móviles a los centros de trabajo con la anuencia de los empresarios para que sus trabajadores se puedan

Este convenio pone el acento donde se debe en temas de salud, en prevenir, en gastar el recurso haciendo que la cali-

La CROM sigue ocupándose para que sus afiliados tengan mayores beneficios con estas acciones

hacer chequeos médicos, como son: los niveles de azúcar en la sangre, el antígeno prostático, vacunación, Papanicolaou, mastografías etc., con esta atención se for talece la salud de los trabajadores. “La firma del convenio debió realizarse desde hace tiempo, pero las finanzas del IMSS no lo permitían, sin embargo, nunca es tarde para actuar, afor tunadamente los dos últimos directores del instituto, José Antonio González Anaya y ahora Mikel Arriola Peñalosa, han for talecido los recursos del IMSS. Ahora, por primera vez, en muchos años el instituto tiene números negros, alrededor de 6 mil 400 millones de pesos, esto quiere decir que no se está tomando dinero de las reservas y podemos comenzar a construir hospitales, estas medidas son las mejores que se han hecho en los últimos años, no quiero decir que estemos satisfechos, aún tenemos algunas deficiencias, pero son las menos”. h

dad de vida de los trabajadores sea mejor desde el inicio y no cargarle la mano a enfermedades que podrían haberse evitado. Con este convenio ambas partes se comprometen a implementar en las sedes sindicales y en los centros de trabajo, la estrategia PrevenIMSS en empresas para fomentar la salud de los trabajadores y promover la prevención de enfermedades y accidentes laborales. En su momento, el secretario general del Comité Central de la CROM, Rodolfo González Guzmán, agradeció al Seguro Social el envío de unidades móviles a las empresas para hacer chequeos y detectar diabetes, cáncer de mama, cérvico-uterino y de próstata, así como la hipertensión arterial. Esto nos ayuda para que las trabajadoras y los trabajadores desde los centros puedan tener atención. Ahora, le pedimos a otras centrales que se adhieran a estos convenios e impulsen la cultura de la prevención. h

HuellasdeMéxico

19


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Destaca Peña Nieto el potencial que hay en el país

Tianguis Turístico regresa a Acapulco

Son muchos los factores que influyen para que a México le esté yendo tan bien, confió Enrique de la Madrid Cordero

ACAPULCO.- Después de alternar algunos años, el reconocido Tianguis Turístico México regresó a este paradisíaco puerto.

Al inaugurar este encuentro internacional, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México recibió 35 millones de visitantes en 2016, por lo que el ingreso de divisas también creció, al pasar de 12 mil millones a 20 mil millones de dólares, es decir, 53 por ciento.

E

l turismo contribuye con casi 9 por ciento del Producto Interno Bruto y genera nueve millones de empleos, refirió el Ejecutivo federal, quien estuvo acompañado por Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), así como del titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y del gobernador Héctor Astudillo Flores. Estamos sembrando para que México siga dando más, porque tiene un enorme potencial, refirió Peña Nieto tras asegurar que el número de visitantes ex tranjeros a nuestro país creció en 2016 en más del 50 por ciento respecto de aquellos que se registraron en

Numeralia

2012, al pasar de un poco más de 23 millones de turistas internacionales a 35 millones. Mencionó que México es ya el noveno destino mundial, y una vez que se tengan cifras consolidadas del turismo registrado en todo el mundo “sabremos si México pasa, eventualmente, al octavo lugar,

y eso nos va a llenar de enorme orgullo y de gran alegría a los mexicanos”. Señaló que la campaña Viajemos Todos por México está proyectada “para hacer un turismo más incluyente; sobre todo para que aquellos que no tienen espacio de opor tunidad puedan conocer México”.

Turismo contribuye con 9% del PIB Generó 9 millones de empleos 35 millones de visitantes en 2016 20 mil millones de dólares ingresaron Posteriormente presenciaron el espectáculo México un mundo en sí mismo y la presentación del programa Conéctate al Turismo. Además, el primer

México registra crecimiento en el número de viajeros que recibe, 20

HuellasdeMéxico


mencionó que son muchos los factores que influyen para que a México le esté yendo tan bien en el turismo, y uno de ellos es la creciente conectividad, con

cada vez más vuelos nacionales e internacionales que conectan a nuestro país con el mundo “y que nos conectan a nosotros adentro”.

“México, sin duda, hoy se proyecta para ser un país que va a tener un rostro nuevo”

mandatario tocó la campana del arranque de negociaciones del Tianguis Turístico. Por su par te, el secretario Enrique de la Madrid Cordero

Octava o séptima posición

En su opor tunidad, Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), aseveró que México registra un gran crecimiento en el número de viajeros internacionales que recibe, con lo que estaría entre la octava y la séptima posición de los destinos más impor tantes. Destacó que el Programa Viajemos Todos por México es un excelente ejemplo de cómo el turismo nacional debe promoverse, ya que, dijo, ningún país puede ser visitado y puede ser disfrutado si el pueblo de ese país no lo disfruta primero. “Si no lo disfrutan, nadie lo podrá hacer”. Consideró que “cuando viajamos, nosotros nos conver timos en mejores personas”, y refirió que el sector “está más allá de las élites. Es por eso que yo respeto a México. Me encanta estar en México”.

con lo que estaría entre la octava posición de destinos importantes HuellasdeMéxico

21


NACIONAL fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

Signa convenio con gobierno del Estado de México, Issemym y UAEM

Infonavit lanza proyecto ambicioso de vivienda

Entregó Penchyna Grub a Chalco, Tlalnepantla, Toluca, Lerma, Nicolás Romero y Tecámac, el estudio de Índice de Ciudades Prósperas JOSÉ SANTOS NAVARRO

TOLUCA, Méx.- Con responsabilidad financiera el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) anunció el ciclo de vivienda más ambicioso de la historia en beneficio de los trabajadores de todo el país, principalmente de los que menos ganan.

D

avid Penchyna Grub, director general de la institución, refrendó el compromiso de ampliar la capacidad de crédito –como no se hacía desde hace 10 años- para los trabajadores a fin de comprar o remodelar su vivienda. Especial mención hizo de cómo el Infonavit también facilita el trámite para re-

22

HuellasdeMéxico

tirar el ahorro de aquellos trabajadores que ya terminaron su vida laboral o cumplieron 65 años de edad. El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores tiene un fin y un objetivo que es ayudar a los trabajadores mexicanos a tener una vivienda digna.


Entregó el Infonavit tres llaves de apertura de crédito y dos instrumentos de cancelación de hipoteca

A

Llaves de apertura de crédito

demás, el funcionario federal entregó tres llaves de aper tura de crédito, dos instrumentos de cancelación de hipoteca, que dan cer teza jurídica sobre su propiedad a los beneficiarios, pero sobre todo refrendó el objetivo social de dotar de vivienda a los trabajadores y a sus familias.

Convenios signados

El funcionario federal firmó un convenio con el gobierno del Estado de México, el Issemym y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), cuyo objetivo es unir esfuerzos para apoyar y beneficiar a la clase trabajadora de esta entidad, la cual en esta nueva etapa dispondrá de una mejor capacidad de crédito para pagar hipotecas o potenciar su capacidad crediticia para transferir apor taciones que en su momento un trabajador hizo a esta instancia, al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), con lo que podrá pagar hipotecas o potenciar su capacidad crediticia.

Toda esta estrategia, dijo el director general del Infonavit, es con base en la política social del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes en equipo le tienden la mano al trabajador, principalmente a los que ganan entre 1 y 2.7 salarios mínimos para adquirir su casa. Por otra par te, Penchyna Grub entregó a los municipios de Chalco, Tlalnepantla, Toluca, Lerma, Nicolás Romero y Tecámac, el estudio de Índice de Ciudades Prósperas, el cual presenta un diagnóstico de las condiciones de las zonas urbanas en materia de productividad, infraestructura, inclusión social, equidad y gobernanza. h

HuellasdeMéxico

23


Prioridad, Nuevo MODELO Educativo: MENA Puede destacar el talento de los tlaxcaltecas nacional e internacionalmente, dijo AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx TLAXCALA.- Para el estado será prioridad la puesta en práctica del Nuevo Modelo Educativo, afirmó el gobernador Marco Mena, tras sostener una reunión de trabajo con el subsecretario de Planeación, Evaluación y Control de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.

L

a educación, como uno de nuestros ejes del triángulo de prioridades, puede destacar el talento de los tlaxcaltecas para que podamos brillar nacional e internacionalmente, aseveró el mandatario estatal en el encuentro celebrado en las oficinas de la SEP en la capital del país, donde Marco Mena acordó con el funcionario la vinculación de varios programas estatales con los federales.

24

HuellasdeMéxico

Asimismo, reiteró la invitación al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que visite Tlaxcala y presente el Nuevo Modelo Educativo ante los ciudadanos. Tras subrayar que el subsecretario de Planeación, Evaluación y Control mostró gran disposición durante la reunión, Marco Mena indicó que se tiene que mejorar el número de estudiantes que concluyen secundaria y preparatoria, especialmente de alumnas que completan estos niveles, pues generan un efecto positivo en la sociedad. h

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A EMPRESAS TURÍSTICAS

EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

El gobernador sostuvo reunión con subsecretario de Planeación de la SEP

C

on la finalidad de que Tla xcala se consolide como destino turístico, donde los servicios se brindan con calidad, calidez y competitividad, la Secretaría de Turismo del Estado entregó 350 reconocimientos a trabajadores de 60 empresas locales que acreditaron satisfactoriamente diferentes cursos de capacitación. El secretario de Turismo, Rober to Núñez Baleón, dijo que personal de diferentes segmentos turísticos, como camaristas, meseros y estudiantes de cocina, par ticiparon en esta estrategia que permitirá que el servicio que se brinda al visitante sea de mejor calidad y genere competitividad en las empresas. “El programa de capacitación permanente que desarrollamos en coordinación con el gobierno federal, nos permite elevar los estándares de calidad en los servicios del sector turístico en beneficio de las personas que operan estas empresas y los visitantes que arriban a la entidad”, enfatizó. Las empresas que recibieron reconocimientos son: Hotel del Ángel, Hotel Mesón del Rey, Restaurante “Xoletongo”, Restaurante “Revolución”, Hotel del Rey, Hotel Posada San Francisco y Hostal “Dulce Nombre”, entre otros. h


CRÓNICA CHILANGA

MAX VITE

Ella no quiere ser Cenicienta En medio del camino luce solitaria la sandalia azul. Al parecer, no tiene dueÑo.

L

a pequeña carriola esquiva los charcos de agua. El sol apenas produce sombra. Y aunque ya no es hora de la escuela, la aprendiz de mamá lleva algo de prisa, como todas las mañanas. De lunes a viernes. - Pa... pa... -son las escasas expresiones guturales de la infante de año y medio que viaja en la carriola a toda prisa guiada por su mamá. - No pasa nada, mami. Es la sombra -responde sonriente la bella mujer de aproximadamente 30 años, quien cree que su hija pregunta por las siluetas que ve en el piso; ambas van a casa después de acompañar / llevar a Saúl a la primaria. - Pa... pa -insiste la bebé al tiempo de querer pararse de la carriola. La respuesta es la misma: es la sombra

–dice la mamá quien cree que entiende sus balbuceos, mas no es así. El vehículo es sencillo y práctico, pues esquiva con facilidad las orillas del césped sin perder balance. La pequeña de brazos insiste en pararse y ve el sendero recorrido, pero a lo lejos deja su calzado azul que se le escapó de su pie izquierdo. Fueron las prisas las que ocasionaron que la pequeña se convir tiera en una Cenicienta. Después de avanzar 20 metros es cuando la ama de casa se da cuenta que su pequeña tenía razón. No era miedo a la sombra lo que le preocupaba, sino su pie levemente cubier to con la tobillera a rayas - ¡Hay mi amor, te falta un zapato! h

HuellasdeMéxico

25


SOCIEDAD

En ceremonia realizada en el Casino Naval

No permitamos

fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

que los jóvenes dejen de soñar Es una vida dedicada al servicio, una pasión al derecho: MEDINA BURGOS

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Y MAX VITE G. Conscientes de lo que valen, agradecidos con la vida y con los seres que los rodean; muchos voltean a ver al creador, pero nadie ve por encima del hombro a sus semejantes, al contrario, tienden la mano al compañero, al amigo, al discípulo y al desconocido, así fue la fiesta de investidura de 31 hombres y mujeres valiosos que recibieron el Doctor Honoris Causa del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE), donde el magistrado Luis Gabino Medina Burgos fue galardonado.

E

s un reconocimiento a la trayectoria, dedicación y a la responsabilidad; a tus valores éticos y profesionales; a todo un ciclo de vida, así lo manifestó orgulloso al expresar que “este es uno de los sueños más anhelados de mi vida”. Y orgulloso de sí, como lo estaba el conjunto de 31 galardonados, sostuvo con firmeza: “Tengo una trayectoria limpia, a toda prueba, y este reconocimiento -refiriéndose a la toga y el birrete- lo constata de manera evidente, porque indagaron mi actuar y el prestigio que me he forjado”.

26

HuellasdeMéxico


SEMBLANZA BREVE

L

uis Gabino ha sido presidente del Colegio de Jueces del Estado de Quintana Roo, en el cual realizó diversas actividades, como el acercamiento con barras y colegios de abogados para intercambiar opiniones en aras de una mejor impar tición en la justicia cotidiana, así como mesas de trabajo en pro de unificar criterios, así como juez civil de Primera Instancia en los Distritos Judiciales de Solidaridad y Cancún, juez familiar en Cancún, juez itinerante, visitador judicial, secretario de la Escuela Judicial, secretario de acuerdos, secretario proyectista y actuario. Ha sido miembro directivo de la Asociación Civil Fusión Estudiantil y Profesional, en la que par ticipó como organizador de diversos foros de derecho, entre otras actividades.

El magistrado Luis Gabino Medina Burgos recibió Doctor Honoris Causa por el Imele en la CDMX Hombre de servicio, de vocación social, obstinado en abrir puer tas y buscador incansable del bien común, el magistrado Luis Gabino Medina Burgos alcanzó uno de sus sueños al recibir el birrete, el anillo, la medalla, el pin y el diploma que concede el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (Imele), organismo internacional que congrega a personalidades de la ciencia y la cultura. En el marco de una ceremonia emblemática, de profundo amor a México, de reconocimiento a la validez de su trayectoria y de amplio servicio a la comunidad, Medina Burgos se sumó al selecto grupo de hombres y mujeres de gran valor que contribuyen al desarrollo de México. Junto con 30 doctorantes, quienes par ticiparon en la ceremonia de investidura del Claustro de notables, el magistrado superior de justicia recibió el aval luego de un largo proyecto de aprobación que duró más de un año.

Medina Burgos fue reconocido ampliamente por su humildad profesional, su sencillez y trato amable con la gente, su rectitud e imparcialidad que se reflejaron en el ámbito institucional de la justicia.

HuellasdeMéxico

27


La docencia la hago por amor, no la hago por una retribución y la hago por formar a jóvenes, por sembrar valores en las nuevas generaciones Soy un hombre de vocación, tengo una vida dedicada al servicio y participo en la docencia por amor, no por beneficio personal. Tengo claro en mi mente que puedo ser un buen forjador de estudiantes, de funcionarios e impartidores de justicia. En entrevista exclusiva, recién nombrado con el título de Doctor Honoris Causa, fue enfático al señalar que una de sus inquietudes es generar sueños en los jóvenes, motivarlos a ser creadores y construir la fortaleza de sus destinos, porque lamentablemente “las nuevas generaciones han dejado de soñar”. En el Casino Naval de la Ciudad de México, con su amabilidad característi28

HuellasdeMéxico

ca y su disposición a responder de forma abierta a las preguntas, Luis Gabino insiste en uno de sus rasgos característicos: busco el bien, no recompensas.

El evento, el cual se prolongó por casi tres horas, se distinguió por la presencia de gente valiosa en las ciencias, el deporte, las artes y la cultura; de buenas


Busco el bien

L

costumbres y de una filosofía impregnada con la premisa de que la educación transforma al mundo. Fue una fiesta de arraigado sentimiento nacionalista, de unidad y lealtad a México. Todos, de manera voluntaria, se sumaron a una cadena de hermandad, que como varios de los galardonados lo mencionaron, es una necesidad imperiosa en el mundo. Creadores de sueños, hacedores de realidades, apasionados del servicio a la comunidad, sobre todo en beneficio de grupos vulnerables, los 31 galardonados se declararon amantes de su país, pero sobre todo se mostraron orgullosos de sí, sabedores que sus pasos siembran alegría, éxito y optimismo, de manera individual, familiar y en el conjunto de la sociedad. Sin excepción, todos agradecieron a

o que busco es el bien, para mi institución, para mi estado, para mi país; nunca he buscado una recompensa -eso lo digo sinceramente- las cosas se dan por añadidura, se dan a lo largo del tiempo, la experiencia se adquiere precisamente con el día a día, con trabajar todos los días para mejorar. Metas, Dios me ha bendecido, porque siempre me he fijado metas. Llegué a ser asistente electoral por mi desempeño, coordinador distrital; estuve en el INE, por mi desempeño; en la Procuraduría de Yucatán fui auxiliar, secretario investigador, fui meritorio, me ofrecían ser agente cuando me tocó ir a trabajar a Cancún y ahí empiezo como actuario, como secretario, como secretario de acuerdos, proyectista, visitador, logré ser juez, familiar, civil, mercantil, fui juez itinerante para combatir rezagos, presidente del Colegio de Jueces, y ahora me toca estar como magistrado. La gente me conoce y sabe de mi trayectoria. Sabe que mi trayectoria es limpia, que no soy una persona anti ética, no soy corrupto. Lo puedo decir de frente y a las pruebas me remito. Ahí están mis expedientes y pueden revisar uno por uno. Eso es lo que le inculco a la gente, apuntó el magistrado Luis Gabino Medina. h

sus padres, esposos e hijos, así como al creador, haber sido beneficiados con esa gran formación individual que dejaron plasmada en una frase de satisfacción: Gracias, aquí está lo que han hecho por mí. Todos, al unísono, juraron solemnemente ser portadores de buenas costumbres y de una gran dedicación al servicio de los demás.

En este marco, el magistrado Medina Burgos desbordó de alegría al afirmar que este momento representa la síntesis del gran esfuerzo que ha hecho durante toda su vida: ser un hombre de bien, porque a lo largo de los años sólo he buscado que mi tarea me deje satisfecho y marcar caminos de superación en los demás. El magistrado comentó que impartir justicia es una gran responsabilidad, “que ahora crece con la distinción que acabo de recibir”. h

HuellasdeMéxico

29


ESTADOS fotografíaS/ARCHIVO

Estiman elecciones muy competidas, no hay un claro puntero

EdoMex y Coahuila, bastiones del PRI en juego Al próximo proceso electoral llegan partidos entre descrédito y cruce de acusaciones, afirman especialistas

A

La batalla electoral por las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, a definirse el 4 de junio próximo, será muy cerrada y su resultado se convertirá en clave rumbo a los comicios presidenciales en 2018.

l próximo proceso electoral llegan partidos entre descrédito y cruce de acusaciones, tanto por delitos de corrupción y del narco. En el Estado de México, tanto el Partido Acción Nacional, como el del

30

HuellasdeMéxico

sol azteca y Morena, buscan acabar con más de ocho décadas de priismo. Durante casi dos meses los candidatos pondrán en jaque el destino del PRI para 2018, lo cual conlleva el riesgo de una alternancia que está en juego en es-

tas elecciones. Para expertos y partidos políticos el arranque de la contienda inicia en un tono muy competido, sin claros punteros entre las fuerzas políticas del PRI, PAN, PRD y Morena. Todos tienen las mismas oportunidades, con


Josefina, Delfina y Zepeda quieren acabar con nueve décadas de priismo

Numeralia 14 millones 200 mil votos en cuatro estados 14.2 millones de electores en cuatro entidades Se erogarán 4 mil 992 millones de pesos 525 cargos de elección popular 3 gubernaturas en juego INE destinará 764,4 millones de pesos

la salvedad de que Estado de México y Coahuila no conocen el sabor de la alternancia. Hay que recordar que la elección del Estado de México es la antesala de 2018, pues cuenta con un padrón electoral de 11 millones 367 mil 842 mexiquenses, por lo cual, quien gane enviará una señal política para las presidenciales. El especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), Alberto Aziz Nassif comentó que en el Estado de México la elección será de tercios, entre PRI (Alfredo del Mazo), PAN (Josefina Vázquez Mota), y Morena (Delfina Gómez). Para José Antonio Crespo, insertar la figura de Andrés Manuel López Obrador en las campañas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, definitivamente las hace más competidas. Sin embargo, lo que pase ahí no necesariamente se tiene que reproducir en 2018, pero puede influir; por ejemplo, si el PRI pierde ya no tiene posibilidad en 2018, pero si gana tampoco tiene la garantía de la Presidencia.

En tanto, Khemvirg Puente Martínez, coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, puntualizó que los tres estados donde elegirán gobernador tienen contextos diferentes, pero el común denominador es el alto nivel de competencia que habrá en los comicios, pues no hay certeza de victoria para ningún partido.

Sin duda alguna la “joya de la corona” en la elección del próximo 4 de junio será la gubernatura del Estado de México, la cual será la más reñida en la historia de la entidad, pues podría registrarse la primera derrota en casi 90 años para el tricolor, quien ha mantenido una hegemonía en el gobierno, opinan especialistas. En Coahuila dos millones de ciudadanos podrán elegir al gobernador, 38 presidentes municipales y 25 diputados. En Nayarit podrán elegir al próximo gobernador, 20 alcaldes, 30 diputados locales y 197 regidores. En Veracruz arrancan el 2 de mayo y tendrán duración de 30 días, donde cinco millones y medio de electores deberán elegir a 212 alcaldes, 212 síndicos y 630 regidores por un periodo de cuatro años. El próximo 4 de junio se renovará la gubernatura del Estado de México para el periodo 2017-2023, campaña que termina el 31 de mayo; el padrón electoral es de 11 millones 367 mil 842, de los cuales 5 millones 956 mil 188 son mujeres y 5 millones 411 mil 654 son hombres. h

HuellasdeMéxico

31


fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

EDOMEX

Se pondrá orden para que se ofrezca un

DECÁLOGO DE CAMPAÑA Arrancó campaña en Tlalnepantla

Decálogo de DEL Mazo,

pensando en la familia Fortalecer el núcleo familiar, apoyar a la mujer, mejorar servicios y seguridad, entre sus propuestas

JOSÉ SANTOS N. TLALNEPANTLA.- Al que madruga Dios le ayuda, por ello Alfredo del Mazo Maza inició su campaña electoral en el primer minuto de este 3 de abril, donde presentó un decálogo que ofrece un gobierno austero y transparente, pero sobre todo garantiza mayor seguridad para los mexiquenses y la creación de un salario rosa en beneficio de las amas de casa en el Estado de México. En Tlalnepantla, ombligo del Edomex, fue el lugar de arranque de campaña para el candidato del PRI, quien seguro y convencido de cumplir sus promesas, habló fuer te: “Fuer te y con todo”, será su grito de batalla, pero lo elemental es que sus propuestas van pensando en la familia y la protección –en todos los sentidos- de las mujeres: “Menos violencia contra ellas!”, garantizó.

En la explanada municipal de Tlalnepantla, arropado por el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza; la secretaria general del par tido, Claudia Ruiz Massieu, y Alejandra del Moral, líder estatal del tricolor, Alfredo del Mazo dibujó el proyecto de un gobierno diferente, donde los objetivos centrales están en for talecer el núcleo familiar, apoyar a la mujer, mejorar servicios y la seguridad.

1. Haré del Estado de México la entidad más segura del país. 2. El estado rosa: un estado para las mujeres. 3. Transporte y movilidad: voy a reducir los tiempos de traslado. 4. Empleo cerca de tu casa. 5. Salud. Un servicio médico de calidad. 6. Educación. Que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos. 7. Apoyos sociales. Defender y ampliar los programas sociales. 8. Medio ambiente. Ordenar el manejo de los recursos naturales. 9. Campo. Modernización para un campo más productivo. 10.Buen gobierno. Transparencia, combate a la corrupción y la impunidad.

El eje uno de su decálogo fue precisamente la inseguridad, por lo que garantizó la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en unidades de transpor te público; duplicar el número de cámaras de videovigilancia en el estado, que se sumarán a las 10 mil que ya existen. Construir dos C5 más, uno en Naucalpan y otro en la Zona Oriente de la entidad; salarios justos para dignificar la labor de los policías, así como tener una policía de proximidad, confiable y cercana a la gente. Entre porras y voces eufóricas que gritaban su nombre: “¡Alfredo… Alfredo… Alfredo..!”, el candidato de la coalición PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza, especial énfasis puso al señalar que reconocerá a las mujeres mexiquenses amas de casa, por el trabajo diario que realizan en sus hogares, con la puesta en marcha del salario rosa. h

Gobierno austero y transparente, pero sobre todo que garantice


Del Mazo promete salario rosa de mil 200 pesos bimestrales

transporte más rápido, seguro y barato

mayor seguridad para los mexiquenses

E

CATEPEC.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional al Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, prometió un salario rosa de mil 200 pesos bimestrales para las amas de casa, cuyo trabajo en el hogar no es reconocido ni valorado, además sostuvo que quiere ser el gobernador de las mujeres mexiquenses para incorporarlas al desarrollo, al trabajo, a las universidades rosas y, sobre todo, “voy a proteger sus derechos para que estén libres de violencia. “Quiero ser el gobernador de las mujeres mexiquenses”, por ello reiteró que serán su prioridad y además será él quien proteja sus derechos para que estén libres de toda violencia, en las calles y en sus hogares. El candidato de la alianza PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES se reunió con mujeres de Ecatepec en el Centro Regional de Cultura de Las Américas, donde efectivamente se escuchó el grito de: “¡Duro y con todo”, donde el candidato priista también habló de sus proyectos de universidades y transporte rosa. De acuerdo con su decálogo, el cual dio a conocer en el primer minuto de su campaña, Del Mazo anunció la creación de Ministerios Públicos Móviles Especializados para las mujeres, a fin de que el funcionario vaya a las casas de las mujeres cuando alguna de ellas sea víctima de violencia de cualquier tipo. h


fotografíaS/ARCHIVO

EDOMEX

Arrancó campaña en Atlacomulco

Acabaré CON fósiles: Josefina

Millones de mexiquenses quieren cambiar la historia ULISES NAVARRETE

ATLACOMULCO.- En el primer minuto de campaña por la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, llegó a este municipio en busca del voto, pero además a retar a la clase política local. La candidata del Par tido Acción Nacional (PAN) advir tió que en este municipio inicia el rescate de los mexiquenses que no merecen vivir con miedo ni de rodillas. La ex aspirante a la Presidencia de la República advir tió que mandarán a “las familias de siempre” al museo de Atlacomulco, pues aseguró que no habrá infamia, ni calumnia que la detenga. “Aquí, en este museo al lado de los fósiles, aquí se queda esta familia completa de primos, de tíos y hermanos: son los mismos y son lo mismo”.

Haremos la mejor campaña con las mejores propuestas para ganar

En la tierra del presidente Enrique Peña Nieto, cuna de ex gobernadores y donde vive gente buena, pero también la “camarilla de corrupción” que piensa que el estado es suyo, pidió dejar atrás la larga historia de vergüenza y manipulación que representan y sostuvo que ella logrará la primera alternancia en el Estado de México. Asimismo, dijo que pondrá orden para rescatar valores y brindar opor tunidades, pues millones de mexiquenses quieren cambiar la historia para no ser más el primer lugar en feminicidios, delincuencia, corrupción, ni padecer el imperio de la ilegalidad ni de la impunidad.

“Haremos la mejor campaña con las mejores propuestas para ganar y encabezar el que será el mejor gobierno. Vamos todos a construir una nueva historia”, dijo la candidata albiazul, quien se comprometió a caminar al lado de la gente para pedir su voto a cambio de servirles. Acompañada del líder estatal, Víctor Sondón, así como de Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Juan Carlos Núñez y Juan Rodolfo Sánchez,

principalmente, convocó a la población a una gran alianza para sacar al PRI del Estado de México, pues nadie nos va a detener, estamos más cerca que nunca. En su arenga, la candidata al gobierno mexiquense advir tió que terminará con compadrazgos que han caracterizado a esas familias para construir una historia de justicia, de paz, de orden y de estado de derecho. h


A

Arrancó campaña en Texcoco

Hoy tenemos voz: Delfina Gómez

La candidata de Morena llamó a la transformación y terminar con la corrupción

MAX VITE G.

TEXCOCO.- Estoy aquí para rescatar al Estado de México, ya no más al dolor, a las humillaciones, las mentiras y la pobreza, manifestó Delfina Gómez, en su primer día de campaña en el municipio que vio nacer a la maestra y hoy candidata de Morena a la gubernatura.

compañada por legisladores y la dirigencia estatal del par tido, la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México consideró necesario lograr una transformación en el estado y acabar con la corrupción. “Tenemos el poder para poner fin a la injusticia, nos tienen miedo y están desesperados, me da gusto, por muchos años los que no tuvimos voz, la tenemos”, refirió Gómez Álvarez al recordar a los mexiquenses que durante ocho décadas ha gobernado el PRI al Estado de México. “Amigas y amigos, hoy inicia un nuevo capítulo en la historia del estado. Es un orgullo encabezar la lucha de quienes no han sido escuchados”, dijo en su primer día de campaña la exalcaldesa de Texcoco. La candidata por Morena recordó a los asistentes, y sobre todo a los contendientes por la gubernatura del Estado de México, que ya ha ganado en dos ocasiones a sus adversarios y va por la tercera, en un camino que inicia en Texcoco y terminará en Toluca, refiriéndose a la sede del Ejecutivo estatal.

“Vamos a vencer a los par tidos del Pacto, vamos a acabar con el régimen de los corruptos”, y refirió que la dignidad no tiene precio, en respuesta a la entrega indiscriminada de programas sociales por par te de las administraciones priistas de cara a la contienda.

Barbosa apoya a Delfina Por otra par te, Miguel Barbosa informó que renunció al Par tido de la Revolución Democrática (PRD) para apoyar la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México. Tras presentar su car ta de renuncia a los órganos directivos del par tido del sol azteca, el senador comentó que no puede apoyar a Andrés Manuel López Obrador en 2018 sin respaldar a su instituto político en los comicios de este año. Por último, Barbosa comentó que los resultados del Estado de México definirán lo que ocurra en las elecciones presidenciales de 2018, pues es uno de los principales estados con mayor número de votantes. hh


DEPORTES fotografíaS/ARCHIVO

El torneo concluirá en julio en la Ciudad de México

Tlalnepantla, UNA DE LAS sedes de Futbolito Bimbo Denisse Ugalde entregó uniformes a los 48 equipos que representan al municipio TLALNEPANTLA.- Como un reconocimiento al impulso que el gobierno municipal da al deporte, Tlalnepantla fue designada sede del arranque estatal del Torneo Futbolito Bimbo 2017, en el que participan más de 115 equipos, integrados por niñas y niños de todo el Estado de México y que actualmente cursan de cuarto a sexto grado de primaria.


Durante la inauguración, realizada en las instalaciones del Depor tivo Tlalnepantla, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría afirmó que la administración 2016-2018 se ha distinguido por fomentar la activación física y depor tiva como una forma de contribuir para que la niñez tenga un desarrollo integral. “En Tlalnepantla estamos convencidos que promoviendo el depor te, la educación, el ar te y la cultura, podemos formar mejores personas, pero sobre todo una mejor comunidad, de ahí que sigamos apostándoles como una forma de prevenir y erradicar la violencia”, dijo.

Torneo Bimbo Añadió que para el gobierno el depor te es una herramienta fundamental para lograr niños sanos que desarrollen sus habilidades emocionales, cognitivas, físicas y, sobre todo, para que aprendan a convivir y a trabajar en equipo. Ante Fernando Platas, director de Cultura Física y Depor te del Estado de México, la alcaldesa recordó que esta administración se ha propuesto consolidar a Tlalnepantla como un municipio con cultura de paz, por lo cual este tipo de torneos, en los que se fomenta la sana competencia, ayudan a alcanzar la meta.

Tras entregar de manera simbólica uniformes a los 48 equipos que representan a Tlalnepantla, Ugalde Alegría agradeció a la empresa Bimbo por voltear a ver a esta localidad y elegirla como sede del torneo que concluirá en julio en la Ciudad de México. Al respecto, Javier García Winder, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Depor te, consideró que Futbolito Bimbo además de promover el depor te entre los alumnos de primaria, los estimula para esforzarse más, ya que uno de los requisitos para par ticipar es tener promedio mínimo de 8.0. En representación de Bimbo, Gabriel Mendoza González, reiteró el compromiso que esta empresa tiene para fomentar valores, como la responsabilidad, el compromiso, el trabajo en equipo y la sana competencia en todos los niños del país. h

HuellasdeMéxico

37


ESPECTÁCULOS fotografíaS/ARCHIVO

Artísticamente nace en 1969

Listo para enfrentar

esta nueva aventura: José José Informó por redes sociales que sólo tiene un cáncer pequeñito en el páncreas JOSÉ SANTOS NAVARRO

E

l Príncipe de la canción nació dos veces y aunque su vida la hizo pedazos… nunca morirá …Seré, quien todo lo dio por triunfar dejando su vida al pasar hecha pedazos… La primera vez que José José vio la luz fue el 17 de febrero de 1948 allá en Azcapotzalco, Ciudad de México. Fue bautizado como José Rómulo Sosa Or tiz. Ar tísticamente nace en 1969 con el nombre de José José. José por su nombre y José por su padre, quien murió en 1968 víctima del alcoholismo. En ese año se dio a conocer con La nave del olvido. Qué triste fue decirnos adiós… En 1970 José José par ticipa en el Segundo Festival de la Canción Latina, donde cantó El triste y su presencia y voz cautivaron y provocaron furor en el Teatro Ferrocarrilero. Tiempo después sería bautizado como El Príncipe de la canción. …Seré, quien todo lo dio por triunfar, dejando su vida al pasar, hecha pedazos, seré, un sueño que sí se cumplió, un potro al que nadie domó, solo los años… Esta canción de Seré fue tema de la película Gavilán o paloma donde el cantante narra su vida, donde com-

par te con la gente sus triunfos y fracasos, la alegría de los escenarios, así como las derrotas que lo hacen caer en el alcoholismo, ya por amor, las traiciones o los clásicos golpes de la vida. En 1971 graba la película Buscando una sonrisa, luego vienen otras como Un sueño de amor. A finales de los años setenta los éxitos musicales vienen en fila. Gana todo tipo de premios y reconocimientos nacionales e internacionales. También grabó la vida de Álvaro Carrillo. Amiga, hay que ver lo que es el amor que vuelve a quien lo toma gavilán o paloma… Con Gavilán o paloma viene otra cadena de éxitos: Buenos días amor, El amar y el querer. Discos de oro y de platino. Fama, dinero, amigos, mujeres… Nada, aparente-

mente nada le hacía falta al barítono de Azcapotzalco. A veces regreso borracho de angustia, te lleno de besos y caricias mustias… La canción de Almohada fue uno de los grandes éxitos a nivel internacional, junto con otros, como Volcán y Ya lo pasado, pasado… José José se casó en tres ocasiones. Inicialmente se enamoró de una mujer de más

de 40 años, cuando él andaba por los 20. Kiki Herrera Calles, una cantante y actriz que falleció –para algunos- misteriosamente en un accidente en las Lomas de Polanco cuando en el cruce del tren la máquina se llevó el automóvil en que viajaba la actriz y murió. Posteriormente se casó con la modelo Anel (Ana Elena Noreña) y estuvo con ella durante los años 1974-1991, con quien procreó dos hijos: José Joel y Marysol. Años después se unió con Sarita con quien tuvo una hija. Un día llegará que ya, de tanto ir y venir rodando, el cuerpo me dirá que no, que pare, que ya está cansado. El éxito era total. Era asediado por los mejores compositores del mundo en español: Rafael Pérez Botija, Napoleón, Rober to Cantoral, Camilo Sesto, Manuel Alejandro, Juan Gabriel… En fin, José José tiene su estrella de la fama en Hollywood, su estatua en Azcapotzalco, pero principalmente su voz conver tida está en un monumento en cada corazón de las dos o tres generaciones que cantan sus canciones. Hoy, El Príncipe está enfermo, él mismo informó por redes sociales que sólo tiene un cáncer pequeñito en el páncreas. Está delgado, enfermo, pero no morirá, porque él está metido, bien vivo en cada corazón de millones de personas… “Estoy listo para enfrentar esta nueva aventura”. Un día llegará que ya, de tanto que canté de tanto, mi voz ya no será mi voz, mi canto no será mi canto… Seré, un hombre que no puedo más, un viejo gavilán cansado…




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.