Huellas 562

Page 1

ATRAPA PGJ A TUITERO SEMBRADOR DE TERROR A PERIODISTAS

DE MÉXICO

URGE SECRETARÍA DEL MIGRANTE: DIPUTADO NORBERTO ANTONIO MARTÍNEZ

EL SUEÑO AMERICANO SE VOLVIÓ PESADILLA

Hay que parar el discurso de odio, racismo y xenofobia de Donald Trump

Exhibir hasta 15-MARZO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA SEMANAL

5 al 11 de marzo / 2017 / 562



DE MÉXICO

Andrés Beceiro Delfín

Juan Antonio Nemi Dib

CEREBROS CRIMINALES, ATENTAN CONTRA NIÑOS CON CÁNCER

MIENTRAS ELLOS RÍEN, LOS NIÑOS MUEREN Juan Antonio Nemi Dib y Andrés Beceiro Delfín traficaban con ampolletas de agua en Veracruz

Exhibir hasta 15-MARZO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA SEMANAL

5 al 11 de marzo / 2017 / 562


Editorial LA CIUDADANÍA

TIENE LA PALABRA E

ste viernes empezó la cuenta regresiva para el Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México. Comenzó cuando su abanderado Alfredo del Mazo Maza pronunció a pulmón abierto el ¡Sí, protesto! acompañado de su compromiso de estar cerca de la gente. Llega precedido del incumplimiento de la palabra que hizo otro personaje a quien la gente, en multitudes le confió el voto a otro avecindado mexiquense, primero para la gubernatura y luego para la Presidencia de la República. El actual presidente Enrique Peña Nieto llega a la parte final de su gobierno con uno de los índices más bajos de popularidad y no se ven visos de que lo pueda remontar en lo que queda de su gobierno. El PRI, no obstante, voltea y mira con optimismo su futuro político en la entidad. Va por la gubernatura y luego la primera magistratura de la nación, llevando como cabeza a una gente que huele a terruño, que conoce sus problemas y sabe descifrarlos. Temple, nobleza, dedicación, fuerza y otras características lo hacen un personaje especial, un candidato del triunfo y sin embargo hay un largo trecho por recorrer. Del Mazo llega con dos banderas. Una, jugársela con la gente o como lo dijo claramente ante 26 mil delegados que lo ungieron candidato único: “Mi causa es que la política le sirva a la gente”. La otra es la confianza, como conocedor de la idiosincrasia del pueblo, de que en el Estado de México no haya cabida para populistas ni oportunistas… personas frívolas e improvisadas que sólo quieren el poder por el poder. Nada más claro y contundente que un fuerte rechazo a las siglas de Morena, de Andrés Manuel López Obrador. Y dijo algo más que pareció a un presagio. “Quien no conoce el Edomex no tiene derecho a gobernarlo”. Por eso hoy, al batirse en el viento la bandera de arranque, el tablero de la elección para gobernador en el Estado de México se pone en juego. ¿Qué es lo que deberá mostrar en los próximos días el candidato tricolor para despejar dudas de que es el mejor? Eso es lo que todos debemos estar pendientes, porque entre el entusiasmo partidista y el resultado concreto, sólo hay un tache en la boleta electoral. De respaldo o de rechazo. Alfredo del Mazo es el mejor referente, pero antes tendrá que probarlo. Nada está dado, aunque sin duda algunos la tienen más complicada que otros. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

MANCERA

RUMBO AL 2018

E

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

www.huellas.mx

CIUDAD

AÑO 26 / NÚMERO 562 / MARZO 2017

18

CIUDAD

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que su proyecto con miras a las elecciones presidenciales de 2018 es ciudadano, por lo que nadie está forzado a estar en su plan.

26

CONSTITUCIÓN

DE LA CDMX PARA TODOS

H

CONVENIO

E

n México falta mayor inversión y apoyo para la ciencia, tecnología y educación, dijo Yahir Israel Piña, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, seleccionado por la NASA.

JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía MARÍA DE JESÚS BERNAL DÍAZ Publicista KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México es una revista semanal.

MEJORA INFRAESTRUCTURA

UNIVERSITARIO

JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx

TLAXCALA

EN MISIÓN A MARTE

AHMED JEUNET Gerente Comercial

www.huellas.mx

30

33

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa

Visite nuestro sitio:

L

a infraestructura y las telecomunicaciones son signos fundamentales del progreso y la modernidad, en este sentido el gobernador Marco Mena exhor tó a los actores del sector a dialogar.

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Teléfonos: 55 35 49 26

a titular de la Sedatu, Rosario Robles, y el director general del Infonavit, David Penchyna, adelantarán la operación de las nuevas reglas en materia de subsidios.

L

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

Cartas y sugerencias

ENTRE SEDATU-INFONAVIT

Siguenos en tu red social favorita

CIENCIA

ESTADOS

NACIONAL

oy, la capital cuenta con la mejor Car ta Magna, razón por la cual legisladores de la ALDF repar tirán en breve ejemplares de la Constitución Política de la Ciudad de México, informó la diputada Rebeca Peralta.

28

DE MÉXICO

Año 24, No. 562. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados: Publicaciones CITEM Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

se usarían recursos del INM: Tony Martínez

Urge

Secretaría del Migrante En Estados Unidos hay una persecución como en la época de los nazis

S

obre el tema, el legislador federal habló en exclusiva con Martín Cordero Castelán, analista de El Poder de la Palabra, en entrevista que comparte para la revista Huellas de México. El diputado del Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Norberto Antonio Martínez Soto presentó una iniciativa para transformar al Instituto Nacional de Migración en la Secretaría del Migrante, la cual se basaría en 123 artículos y 12 leyes. La actual situación que viven los migrantes en Estados Unidos, por las políticas del presidente Donald Trump, es algo que ha preocupado a todos los órganos, uno de ellos es la Cámara de Diputados, por lo cual Tony Martínez resaltó que desde que comenzaron las campañas en aquel país fue necesario generar un plan ante su discurso en contra, principalmente, de migrantes mexicanos.

6

HuellasdeMéxico


Presupuesto del INM:

mil 742 mdp 51 MIL mdp para política migratoria Beneficia

60 MIL mdp para Coordinación para la Atención Integral de la Frontera Sur

MIL 853

mdp de presupuesto inicial “Es toda una pesadilla, lo veníamos venir desde la precampaña que empezó en julio de 2015, hasta que ganó y tomó protesta. Hablar de lo que antes fue un sueño para las personas que iban a Estados Unidos se ha convertido en una pesadilla. Por eso presenté una iniciativa de reforma de ley para crear la Secretaría del Migrante, conformada por 123 artículos y 12 leyes, lo cual sería la reforma de mayor calado en esta legislatura”, comentó. Sobre las razones para transformar el Instituto Nacional de Migración, Martínez Soto mencionó que se debe a muchos casos de violencia

HuellasdeMéxico

7

Es toda una pesadilla, lo veníamos venir desde la precampaña que empezó en julio de 2015

Numeralia


este sueño se ha convertido en una pesadilla, desde el discurso de DONALD TRUMP

el problema es complejo, de migración, de las y los mexicanos que tenemos que vigilar sus derechos

sobre los migrantes e incluso se han violado sus derechos humanos, ejemplo de ello es el caso de Guadalupe García de Rayos, migrante de 32 años quien vivió 22 años en Estados Unidos y que el 8 de febrero de este año fue deportada. “Diría que este sueño se ha convertido en una pesadilla, ya se venía calculando desde el discurso de odio, racismo, xenofobia, por parte de Trump, quien decía que somos hombres malos, narcotraficantes, delincuentes y México había mandado sus peores hombres a Estados Unidos; ese discurso se volvió realidad cuando tomó protesta y ha violado todos los derechos de los inmigrantes”, resaltó sobre la importancia de esta dependencia. El perredista insistió que el propósito de esta propuesta es desarrollar, promover, encaminar e iniciar políticas que no se van a dar en la política bilateral con el gobierno estadounidense debido a que el presidente Trump ha

8

HuellasdeMéxico

caído en el exceso de tomar decisiones solo y de perder la buena vecindad que había entre naciones durante los últimos años.

El diputado se consideró realista al decir que no habría un acuerdo en el tema bilateral, por lo cual el Ejecutivo debe prepararse con una Secretaría del Migran-


En Estados Unidos hay una persecución como en la época de los nazis

te, algo más que el Instituto Nacional de Migración (INM), el cual vea también por los inmigrantes de América Latina. Al ser cuestionado sobre los costos de esta nueva dependencia, el diputado comentó que la idea es tomar el presupuesto del INM, el cual asciende a mil 742 millones de pesos con otros 51 mil que se tienen para la política migratoria, 60 de la Coordinación para la Atención Integral de la Frontera Sur y hacer una bolsa de mil 853 millones que se manejaría de inicio, descartando un nuevo presupuesto.

DE REGRESO A MÉXICO

O

tro de los casos que se destaca en el tema migratorio es el de Daniel Ramírez Medina, el primer “dreamer” detenido por la administración del presidente Donald Trump por per tenecer, presuntamente, a una pandilla. Daniel fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a principios del mes de febrero, a pesar de contar con la protección del programa DACA implementado durante la administración de Barack Obama en 2012.

HuellasdeMéxico

9


Como antecedente a esta iniciativa, existe la Secretaría del Migrante del Gobierno de Michoacán

Integral, progresista y sensible “Esta secretaría queremos que sea integral, progresista, sensible y vea el fenómeno migratorio más integral, que genere política nacional migratoria, porque es algo que nos está doliendo, estamos haciendo una secretaría transversal que ponga créditos blandos y muchos programas”, respondió el legislador. Abundó que con esa instancia federal se buscará prevenir a los connacionales para que no abandonen el país y procurar temas como: empleo, salud, educación, seguridad, vida digna, integración social y vivienda, que son de interés para ellos. “La idea no es crear una oficina de visas y pasaportes, el problema es 10

HuellasdeMéxico

quien llegue a LA SECRETARÍA debe tener un sentido de empatía con los inmigrantes

complejo, de migración, de las y los mexicanos que tenemos que vigilar sus derechos”, respondió. Al hablar sobre quién sería el titular de esta dependencia, Martínez adelantó que quien llegue a este puesto debe tener un sentido de empatía con los inmigrantes; “debe conocer el tema, siempre he sido cuestionado al decir que un secretario debe ser un inmigrante, porque conoce lo andado, gastos, violaciones y vejaciones, que sufren por

alcanzar el sueño. “Hay gente que camina hasta 500 kilómetros en el desierto, miles han muerto por alcanzar el sueño. “Hace poco un joven en Tijuana se suicidó por ser deportado tres veces; este es todo un tema, pero en cuántos casos se han muerto migrantes”, continuó. Sobre la actualidad y el trabajo que realiza el Estado ante la ola de deportaciones en Estados Unidos, el congresista dijo que los consulados deben volverse casas para mexicanos, asesoramiento y acompañamiento ante una ola de terror. Enfático dijo que en Estados Unidos hay una persecución como en la época de los nazis con los judíos. “Hay una persecución como los nazis contra los judíos, muy parecida, por eso los consulados se deben convertir en casas de asesoramiento y protección. Muchos de nuestros connacionales tienen fobia, incluso teniendo sus papeles en regla. En México, ante algo inminente, debemos prepararnos para recibir a nuestros compatriotas, hay una persecución antimexicana. “Nuestros sectores de salud, educación, seguridad y servicios, no están preparados para recibir a más de cinco millones 800 mil migrantes que están en condiciones de ilegales, por eso debemos prepararnos en el tema de leyes y presupuesto, pero los migrantes nos dejarían un boquete de más de 24 mil millones de dólares”, prosiguió. El diputado confió que espera que este proyecto se concrete, al contar con la sensibilidad de los grupos parlamentarios y pagarles a los migrantes lo que se les debe. “Vamos por buen camino, necesitamos sensibilidad y muchas personas de la Cámara de Diputados se suman a esta iniciativa; es difícil, pero tenemos que darles la bienvenida a los mexicanos, no solamente con la mano, tiene que ser con acciones”, concluyó el legislador. h


ZONA CERO

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

¿En riesgo la seguridad interior del país? Con una legislación en esta materia no se busca dar facultades de policía a las Fuerzas Armadas

N

i el encargado de la política interior, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pudo con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados para ponerse de acuerdo y llevar a la tribuna la aprobación la Ley de Seguridad Interior, la cual regulará la labor de las Fuerzas Armadas. Después de varias horas de permanecer reunidos en privado en la oficina de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con los representantes del PRI, PAN, PRD, Morena, MC, PVEM, NA, PES, el secretario Miguel Ángel Osorio salió entre molesto y preocupado porque no logró un acuerdo. En su agenda Miguel Ángel traía la propuesta del gobierno de la República para definir claramente la función de seguridad interior, porque hasta ahora no hay una definición de “seguridad interior”. Las propuestas del gobierno federal es establecer el proceso de activación de los mecanismos de protección a la OSORIO Chong. seguridad interior; determinar el alcance territorial e incorporar medidas para que las acciones en materia de seguridad interior se realicen con estricto apego al orden constitucional. Sin duda que ni los mismos diputados entendieron esto, toda vez que sólo se trata de una cor tina del gobierno en tiempos electorales, precisamente para alargar más la ley. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda ha demandado urgentemente legislar sobre la labor de las Fuerzas Armadas y su función, ante el riesgo que corre permanecer en las calles, porque no están hechos para combatir la delincuencia. A esto, Osorio dijo que con una legislación en materia de seguridad interior no se busca dar facultades de policía a las Fuerzas Armadas, circunstancia que hoy tiene lugar en distintas regiones. Se trata, mencionó el secretario, de dotar a las autoridades federales de los mecanismos legales para actuar de manera excepcional y temporal ante cualquier amenaza de seguridad interior. A pesar del llamado que hizo Osorio Chong al Poder Legislativo, de dar mejores herramientas legales a las fuerzas federales que acuden en apoyo a las instituciones locales, los diputados no estuvieron de acuerdo en las propuestas priistas, sobre todo PAN y PRD. El tema para estos dos par tidos es el Mando Mix to, de una policía estatal, y se sancione a quienes no cumplan con esta encomienda de la seguridad.

El diputado Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del PRD, tomó la tribuna de la Jucopo para señalar el rechazo a la iniciativa de Ley de Seguridad Interior propuesta por el PRI, debido a que constituye un atentado a los derechos humanos, a la Constitución, a las instituciones democráticas y civiles del país. Toda vez que de aprobarse dicha iniciativa quedarían sometidas a las fuerzas militares, y que el país no necesita una Ley de Seguridad Interior, mucho menos la propuesta de los priistas, sino una ley sobre mando mix to policiaco como la que ya aprobó el Senado de la República y que está en revisión en la Cámara de Diputados, así como la actualización de otras normas. Insistió en la conveniencia de desahogar la minuta que en esta materia envió el Senado y en reformar cualquier otra ley que fuese necesario para que, mediante un conjunto de mecanismos y acuerdos, se obligue a las autoridades locales a tener policías eficaces y eficientes, siempre apegadas a respetar derechos humanos y atendiendo las recomendaciones que organismos nacionales e internacionales han hecho al respecto. El diputado panista Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, advir tió que la Ley de Seguridad que habrá de aprobar el Congreso de la Unión debe contemplar sanciones para presidentes municipales, gobernadores y autoridades federales que no cumplan con su trabajo como responsables de la seguridad de la ciudadanía. Acción Nacional señaló que si se aprueba le Ley de Seguridad Interior sin una reforma en materia de seguridad pública, va a quedar incompleta la solución integral que requiere y merece este país. Nadie quiere que las Fuerzas Armadas tengan carácter de permanente en las tareas de seguridad interior en el país, pero al mismo tiempo estamos obligados a que el sistema de seguridad pública de toda la par te civil se refleje en una reforma de raíz y de fondo. Acción Nacional no va a aceptar una reforma a la Ley de Seguridad Interior, ni de Mando Mix to, si no hay sanciones para los responsables del sistema, esto es, sanciones para alcaldes, gobernadores y funcionarios federales que incumplan con la tarea que por disposición de ley tienen asignadas. Ahora sí mandaron al secretario Osorio Chong a su casa con todo y maletas, con las mismas que llegó, con las mismas que lo regresaron, pues no pudo convencer a los par tidos. ¡Ah! Se me olvidaba que estamos en tiempos electorales. h divanybz@yahoo.com.mx divanybz@gmail.com @javierdivanybz

HuellasdeMéxico

11


SALUD fotografíaS/ARCHIVO

Lucran con medicamento en Veracruz

Madres de niños

con cáncer alzan la voz Piden intervención de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ XALAPA.- Existen testimonios que sustentan no sólo la presunta alteración y caducidad de quimioterapias aplicadas a pacientes menores en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) de Veracruz, sino también el fallecimiento de niños con cáncer y desvío de recursos millonarios para la compra de equipo, instrumental y medicamento.

M

adres de niños que por falta de atención intercambiaban –a manera de préstamo- medicamento o tutoras que, por temor a recibir material alterado, decidieron llevar a sus

12

HuellasdeMéxico

enfermos a hospitales de la Ciudad de México, son parte de las evidencias narradas por Miriam Adaza Durán Mújica y Elizabeth Díaz Ortiz, quienes fueron algunas de las 30 madres de entre quie-

nes hubo niños fallecidos. Al denunciar algunas de las anomalías, exigieron justicia por los menores que perdieron la vida debido a la negligencia y corrupción médica. Asimismo, denunciaron


Los diputados tienen que intervenir para que constaten que en el hospital… sí se cometieron abusos

las irregularidades que enfrentaron para conseguir atención médica para sus hijos enfermos. Las amas de casa hicieron un llamado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para que intervengan en las investigaciones, a fin de impedir que se cierre el caso.

De la misma manera, solicitaron al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, esclarecer todas las irregularidades antes que concluya su gestión y dijeron que de ser necesario se trasladarán de Xalapa al Congreso de la Unión para protestar por tantas anomalías. Las mujeres exigieron dar a cono-

cer las verdaderas causas que acabaron con la vida de 43 enfermos de cáncer (según consta en una lista con todos los nombres). Relatan el Vía Crucis que vivieron, con pruebas documentales y testimonios verbales, donde comprueban las condiciones inhumanas con las cuales fueron atendidos. “Los diputados tienen que intervenir para que constaten que en el hospital… sí se cometieron abusos, desvío de recursos económicos y principalmente atención deficiente a niños enfermos”, comentaron las señoras Adaza y Díaz. Hay pruebas documentales que muestran que sí hubo un repunte de fallecimientos por cáncer; la llegada de recursos millonarios y algo que llama la atención es la presencia de Central de Mezclas que recibió millones de pesos para el abastecimiento de quimioterapias, las cuales hoy están en duda, independientemente que siempre hubo recursos, pero por razones desconoci-

HuellasdeMéxico

13


das no se destinaron para atender a los enfermos. “Tuvimos que llevar a curar a nuestros hijos a la Ciudad de México”, denunció Elizabeth Díaz Ortiz, madre de un pequeño ante la alerta que se dio por parte de personal de la Central de Mezclas en el Cecan de que las bolsas de quimioterapia estaban alteradas o venían con medicamentos genéricos y existía riesgo de que su contenido tuviera repercusión negativa en los menores. Lo anterior coincide con un documento oficial de la Secretaría de Servicios de Salud de Veracruz (SS) y el Centro Estatal de Cancerología, titulado Reporte de la Revisión de la Mortalidad en el Servicio de Oncopediatría del Cecan muestra que los índices de mortandad pediátrica en enero de 2015 aumentaron considerablemente. Consta en el informe que a partir de los registros mensuales de la Unidad de

Testimonios sustentan la alteración y caducidad de quimioterapias y desvío de recursos para comprar equipo y medicamento Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) se identificó que en el servicio de pediatría existió incremento de los casos de defun-

ciones durante el periodo del 24 de diciembre de 2014 al 25 de enero de 2015.

Tasas de mortandad

La investigación se basó en un estudio comparativo de las tasas de mortalidad ajustada de los tres años previos para el mismo periodo, a fin de comprobar que en efecto se tenía una tendencia por arriba del comportamiento en la mortalidad de ese mes en dicho servicio. Señala que durante el periodo 2012-2014 únicamente se presentaron picos en los meses de julio y agosto de 2012, en los cuales las tasas de mortalidad se ubicaron en 5.1 y 5.0 por cada 100 egresados, mientras que en enero de 2015 la tasa fue de 9.6 defunciones por cada 100 egresos. Para comprobar si existía asociación epidemioló-

gica se hizo una revisión de los expedientes clínicos de los seis casos de defunciones registradas en enero de 2015, al tomar en consideración las siguientes variables de estudio: fechas de ingreso y defunción; sexo, edad, diagnóstico de ingreso, diagnósticos secundarios, cama de hospitalización, tipo de catéter, sondas, sintomatología, causa básica de defunción, tiempo de estancia hospitalaria, infección nosocomial y sitio de infección nosocomial en caso de estar presentes estas observaciones, medicamentos administrados (antibióticos, quimioterapias, otros). Una vez recabados y analizados los datos de las variables antes mencionadas en los expedientes clínicos respectivos se observa que: de los seis casos, cuatro corresponden al sexo masculino (66.6 por ciento) y dos


de los seis casos, cuatro corresponden al sexo masculino y dos al femenino, cuatro de las muertes ocurrieron en el grupo de edad de 10 a 15 años y dos en el grupo de 1-4. Actos de corrupción

al femenino (33.3 por ciento); cuatro de las muertes ocurrieron en el grupo de edad de 10 a 15 años y dos en el grupo de 1-4. Las causas básicas de defunción se distribuyen de la siguiente manera: dos por Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), dos por Leucemia Mieloblástica Aguda (LMA) y dos más por osteosarcomas; los pacientes tuvieron promedio de nueve días de estancia hospitalaria, dos requirieron atención en Unidad de Cuidados Intensivos y cuatro de ellos se encontraban en tratamiento de cuidados paliativos. Entre los diagnósticos y/o sintomatología secundarios existe diversidad en todos los casos e incluyen: encefalitis y quimiotoxicidad; pancitopenia y choque

séptico; neumonía bilateral; pancitopenia y recaída de medula ósea. Ambas amas de casa demandaron que se haga una amplia investigación tanto al Centro Estatal de Cancerología como a Juan Antonio Nemi Dib, quien durante el tiempo en que se dieron estas irregularidades fungió como secretario de Salud y director general de Servicios de Salud de Veracruz (marzo de 2013).

Existe un convenio de continuidad de medicamentos oncológicos con Lidmed, SA de CV, signado por Pedro Manuel Solís García (mano derecha de Nemi Dib), celebrado el 2 de enero de 2014, en el que no se establece mayor antecedente que la necesidad de adquisición de mezclas de medicamentos oncológicos, sometiéndose en la Octava Reunión Extraordinaria del Subcomité de Adquisiciones de fecha 30 de diciembre de 2013, la continuidad con la empresa en concreto. Asimismo, dicho documento señala respetar el precio establecido durante 2013 y que el importe mensual máximo no rebasara los $6´500,000.00 (Seis millones quinientos mil pesos 00/100 M.N), sin aplicar el IVA. Prácticamente se estaban autorizando $7´540,000.00 (Siete millones quinientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N) mensuales, traduciéndolo de manera anual a $90´480,000.00. En el periodo en que Nemi Dib fungió como titular de Salud se descubrió que durante una gestión de

18 meses las empresas de Beceiro percibieron de la Secretaría de Salud la cantidad de $135´720,000.00 (Ciento treinta y cinco millones setecientos veinte mil pesos 00/100 MN), únicamente de lo que probablemente se les asignó durante ese periodo con Central de Mezclas. Otro dato por confirmar es el documento que contiene un reconocimiento de adeudo a la c. Mirna del Rosario Díaz Sarmiento por la cantidad de $4´026,776.72 (Cuatro millones veintiséis mil setecientos setenta y siete pesos 72/100 MN) signado por Pedro Manuel Solís García el 27 de diciembre de 2013. Esto por concepto de entrega de medicamentos y material de curación, de acuerdo con los requerimientos que en su momento realizaron directivos del Hospital Dr. Luis F. Nachón, dependiente de la Dirección de Atención Hospitalaria. Cabe señalar que con ello se prueban dos cosas: la primera, los Beceiro, ya sea a través de Mirna del Rosario Díaz Sarmiento o Rocío Alejandra Beceiro Delfín, no sólo vendían a la Secretaría de Salud mezcla de medicamentos oncológicos, sino también medicamento y material de curación general; segunda: las unidades hospitalarias dependen de la Dirección de Atención Médica Hospitalaria y de su visto bueno para llevar a cabo los requerimientos correspondientes. h

HuellasdeMéxico

15


JUSTICIA fotografíaS/ARCHIVO

Denise Maerker y Héctor de Mauleón, entre las víctimas

Atrapan A TUITERO

TERRORISTA DE LA INFORMACIÓN La Unidad de Policía Cibernética de la PGJ capitalina detuvo en Puebla a José Castrejón Después de algunos meses de seguir pistas y realizar investigaciones de campo, el procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, sentó el precedente al atrapar a un joven tuitero quien amenazó a varios periodistas de muerte.

16

HuellasdeMéxico


Aunque no es delito grave de pena privativa, el juez podría imponer multa

Nuevamente, Ríos Garza no quitó el dedo del renglón en el asunto, pues el inculpado creía que no lo atraparía la Unidad de Policía Cibernética, a cargo de Raúl Peralta, pues este grupo de élite se ha vuelto medular en la persecución de delitos en redes sociales. Fuentes allegadas a Ríos Garza comentaron que todos los días el procurador capitalino presentaba un informe al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acerca de los avances, pues Denise Maerker, Héctor de Mauleón, el caricaturista Alarcón, Bela Braun, Leo Augusto, Adrián Uribe y otros comunicadores y ar tistas, estaban en la lista de José Castrejón Aguilar, quien los acosaba en redes sociales. El egresado de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzaba amenazas en contra de estos periodistas, además de estar detrás de campañas negras en contra de otros personajes mediáticos. El joven de 28 años se había destacado por sus capacidades académicas que le merecieron ganar un concurso nacional por diseño de Apps.

E

n su oportunidad, autoridades capitalinas comentaron que Héctor de Mauleón denunció en enero pasado los ataques recibidos a través de la cuenta de Twit ter @slayden. Mauleón afirmó que la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México había identificado al agresor como José Castrejón Aguilar. El 2 de marzo el sospechoso fue arrestado en la capital de Puebla y fue presentado ante las autoridades de la Ciudad de México. Después de su comparecencia, un juez de Control prohibió a Castrejón acercarse a periodista a través de Internet y le obligó a firmar cada 15 días en la Unidad de Supervisión como medida cautelar. Para las autoridades sin duda alguna la presentación de este sujeto es un hecho de trascendencia, pues dejará antecedentes para aquellos internautas que tienen la intención de amenazar o ex torsionar a cualquier persona en redes sociales y que lo piensen antes de actuar. Aunque no es un delito grave de pena privativa, el juez podría imponer una multa alta, además de prohibirle salir del país o hasta impedir el uso de redes sociales mientras se lleva a cabo su proceso. En México, muchos periodistas viven en una situación de riesgo y han sido víctimas de amenazas de muer te, principalmente en redes sociales, como Twit ter. h

El joven de 28 años se había destacado por sus capacidades académicas que le merecieron ganar un concurso nacional por diseño de Apps

HuellasdeMéxico

17


POLÍTICA

Mancera frente a la sucesión

Voy por un proyecto ciudadano

fotografíaS/ARCHIVO

La gente manda, ella puede ser el factor absoluto del cambio en 2018: Miguel Ángel ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, afirmó que su proyecto con miras a las elecciones presidenciales de 2018 es ciudadano.

Es hora que la gente lo sepa, que ellos pueden ser el factor


Tras el comentario del coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, de que ofrecerá su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, con miras a los comicios presidenciales, Miguel Ángel Mancera aseguró que Barbosa es un hombre libre y nadie está forzado a entrar en su proyecto. “Es un hombre libre, creo que ya desde la mañana le he externado mi agradecimiento por todo lo que ha hecho por la Ciudad de México; le deseo mucho éxito, este es un proyecto ciudadano, quien no quiera estar en un proyecto ciudadano no tiene que estar a la fuerza”, confió el mandatario capitalino respecto a su plan con fines electorales para el próximo año.

este es un proyecto ciudadano, quien no quiera ENTRAR A un proyecto ciudadano no tiene que estar a la fuerza

Mancera Espinosa además desestimó la salida de militantes del partido del sol azteca al asegurar que continuarán los reacomodos y ya cuando él lance formalmente su propuesta, se sabrá quien se suma. “Creo que en este momento lo que hay que impulsar es un proyecto ciudadano en el que se sumen los partidos, esa es la diferencia. Nunca he planteado otra cosa diferente con Barbosa. Él lo que planteaba es que se decidiera por el PRD, eso lo tiene que asumir el PRD, es un proyecto ciudadano”, apuntó Mancera.

Expone proyecto en Guanajuato Por otra parte, al asistir al Informe de Gobierno Miguel Márquez Márquez, Mancera Espinosa reiteró que el proyecto ciudadano será en beneficio de todo el país. “Sigo defendiendo que puede construirse un proyecto ciudadano, un proyecto que convoque a la gente y donde puedan ser motores de impulso los partidos políticos, todos los que se quieran sumar”, dijo el mandatario. “Seguimos con todo entusiasmo en un proyecto ciudadano, en un proyecto que no descarta a los partidos, pero que la convocatoria es ciudadana”, refirió el jefe de Gobierno al reiterar que más que alianzas partidistas, se debe convocar a una alianza con la ciudadanía. h

“Es hora que la gente lo sepa, que ellos pueden ser el factor absoluto de cambio hacia donde queremos que México vaya, que es desarrollo, que no es división, que no es enfrentamiento, que no es pleito, la CDMX ha dado cuenta de esto”, apuntó el jefe de Gobierno quien compar tió este planteamiento a su homólogo de Guanajuato, quien le expresó su solidaridad. “Me dijo: ‘nosotros vamos a apoyar’”.

absoluto de cambio hacia donde queremos que México vaya


POLÍTICA fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

Peña Nieto encabezó el 88 aniversario del PRI

Priistas, listos

para las batallas que vienen El tricolor no pactará para dejarse derrotar y mucho menos asumir victorias adelantadas para otros

O

“El PRI nunca pactará para dejarse derrotar y en este 2017 vamos por cuatro triunfos claros, rotundos y contundentes”, confió el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar la ceremonia del 88 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional.

ptimista, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la única estrategia del PRI es ganar y a través de la única fortaleza que tiene el partido: la unidad. Ante los rumores, apuntó que el tricolor “no pactará para dejarse derrotar y mucho menos asumir victorias adelantadas para otros”.

Enfatizó al decir que en este año el PRI va por cuatro triunfos electorales: “¡Vamos a ganar por México los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz”, de inmediato los tradicionales sectores popular, obrero y campesino, así como ahora mujeres y jóvenes corearon: “¡Vamos a ganar… vamos a ganar!”

Hacía años que no se veía tan feliz y unida la familia priista. Por ello el presidente Peña reiteró que el mejor partido de México es el PRI. Calificó de histórica esta ceremonia en el Auditorio Plutarco Elías Calles, donde convocó a cerrar filas y prepararse para todas las batallas que vienen, pero, subrayó: “El PRI ha

Hay partidos que se encaminan a la división,


T sabido levantarse” y advirtió a los adversarios no subestimarlos ni olvidar de qué está hecho el partido tricolor”. Peña Nieto apuntó que hay partidos que se encaminan a la división, mientras que el PRI avanza unido, por lo cual llamó a la militancia para que hoy más que nunca la fuerza del partido tendrá que estar en la unidad y la disciplina. Convocó a trabar por la inclusión y advirtió que sólo con priistas leales y honestos se puede mover a la base militante. “Es el momento de que las dirigencias se articulen en un mismo triunfo contundente, por lo que es necesario

trabajar por encima de intereses de grupo y personales: el PRI es el mejor partido porque ha creado las instituciones, las reformas y transformaciones. Somos constructores de la infraestructura y el desarrollo nacional”. El jefe del Ejecutivo se dijo estar orgulloso del PRI de ser un Presidente que tiene la tarea de actualizar al país para enfrentar los nuevos retos que tiene la nación, “decisiones difíciles no populares por el bien de México. Recordó a Luis Donaldo Colosio quien alguna vez afirmo: “El PRI es el partido del cambio con responsabilidad”. h

mientras que el PRI avanza unido

ras afirmar que el PRI es un par tido histórico y ganador, de hechos y no de opiniones, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del tricolor, criticó las alianzas grotescas y en descomposición del PAN y PRD. Sostuvo que gracias al par tido México no cayó en la anarquía o dictadura. En el marco de la celebración del 88 aniversario de la fundación del PRI, Ochoa Reza aseguró que ganarán las cuatro elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit, Veracruz y Coahuila. Luego hizo un amplio recuento de los logros y la trascendencia de México a través de gobiernos priistas. Respecto a las próximas elecciones, apuntó que las alianzas del PAN y PRD ya son grotescas y están en descomposición. El PAN está blando y rancio, mientras que “hay un sol que no alumbra ni la esquina, así como un mesías demagogo y mentiroso”. En la ceremonia se entregaron medallas de reconocimiento al mérito priista, entre ellos, Manlio Fabio Beltrones recibió de manos del presidente Peña Nieto la presea Plutarco Elías Calles. h

Vamos a ganar los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz

TENEMOS UN PRI HISTÓRICO: ENRIQUE OCHOA


POLÍTICA fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

Que la política sirva a la gente, afirmó el aspirante priista

Quien no conoce el Edomex no tiene derecho a gobernarlo Más de 26 mil delegados mexiquenses aprobaron por unanimidad la candidatura única para Alfredo del Mazo JOSÉ SANTOS NAVARRO

L

“En el Estado de México no caben populistas ni oportunistas… personas frívolas e improvisadas que sólo quieren el poder por el poder”, dijo Alfredo del Mazo, tras recibir la constancia que lo acredita como candidato del PRI a gobernador, ante miles de delegados sentenció: “Quien no conoce el Edomex no tiene derecho a gobernarlo”.

uego, entre gritos, porras y cartelones alusivos a la unidad, juventud e igualdad, Del Mazo Maza recordó a Luis Donaldo Colosio, “quien alguna vez dijo que México no quiere aventuras políticas ni retrocesos a esquemas ineficaces, lo que México quiere es democracia, no demagogia”. La Convención Estatal de Delegados del PRI se efectuó en la explanada

22

HuellasdeMéxico

del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde se registró la asistencia de 26 mil 184 delegados mexiquenses, quienes por unanimidad aprobaron la candidatura única a gobernador del Edomex para Alfredo del Mazo Maza. Como en los grandes años del PRI, una multitud, cobijada por la sombra de enorme carpa, los militantes y simpatizantes arroparon a su candidato, quien el

4 de junio asegura dará la sorpresa, porque como todos los priistas tiene experiencia, capacidad y vocación para servir y atender las necesidades de la gente. Parafraseando al ex presidente Adolfo López Mateos –oriundo de Atizapán-, el candidato dijo: “Hago entrega total de mi vida” y sostuvo que como gobernador acabaría con las desigualdades, habría oportunidad para todos y procu-


raría una mejor justicia para todos los mexiquenses. “Mi causa es que la política le sirva a la gente”, precisó entusiasmado el candidato quien vestía pantalón de mezclilla, camisa blanca y el clásico chaleco rojo. Los gritos no cesaban: “¡Vamos a ganar… Vamos a ganar..! Breve pero especial mensaje envió a las mujeres mexiquenses. Aseguró que tras el triunfo del Revolucionario Institucional en la elección para gobernador, habrá mayor justicia laboral, salarial y de todo tipo para las mujeres, principalmente por ser los pilares que sostienen el núcleo familiar, por ser ellas quienes tienen en sus manos el futuro de la familia

Temple, nobleza, dedicación, fuerza y otras características que hacen especial al Edomex

y del Edomex. Del Mazo Maza destacó los valores de los mexiquenses de todas las regiones del estado. Temple, nobleza, dedicación, fuerza y otras características que hacen especial al Edomex, el cual pronto habrá de tomar una gran decisión que traerá un mejor futuro en la entidad.

En su discurso Alfredo del Mazo enfatizó que su causa es la justicia social: “Queremos terminar con las desigualdades y que las oportunidades sean parejas para todos, para las mujeres, para los hombres, para los adultos mayores, niños y jóvenes”. Apuntó que todos tienen un sueño y cada sueño para él es una causa por la que debe luchar y trabajar. “También tengo una causa: lograr que la política le sirva a la gente, que la política les sirva a ustedes. Hizo un breve resumen donde durante un mes tuvo la oportunidad de reunirse con más de 26 mil delegadas y delegados a la Asamblea, “escuché sus voces, escuché a los sectores, escuché a las organizaciones, conocí sus ideas, conocí sus necesidades y sus propuestas y construimos juntos esta causa que ahora nos pertenece”. Conozco los retos que hay en el estado, porque sé cómo enfrentarlos y porque puedo resolverlos y aquí les reitero mi compromiso de trabajar sin descanso, hasta que alcancemos nuestra meta, porque estoy seguro de lo que somos, somos PRI, estamos aquí para hacer del Estado de México un estado mucho más grande y mucho más justo. h

HuellasdeMéxico

23


fotografíaS/ARCHIVO

CIUDAD

Se desmantelaron 66 bandas dedicadas a la trata de personas: Ríos Garza

CDMX DUERME tranquila

El combate frontal contra este delito y las redes que están detrás es un esfuerzo permanente CARMEN LÓPEZ

Los habitantes de la Ciudad de México ya pueden dormir tranquilos, pues la Procuraduría General de Justicia intensificó el combate contra el delito de trata de personas. Durante la presente administración la dependencia a cargo de Fernando Ríos Garza ha realizado 769 operativos contra las redes que se dedican a este ilícito y desarticuló 66 de estas bandas.

U

n trabajo de gabinete, campo e inteligencia que se tradujo en la liberación de mil 368 víctimas, de las cuales 95 por ciento son mujeres. El titular de la dependencia reveló estos resultados al participar en el Foro Binacional de Prevención contra la Trata de Personas realizado en la Cámara de Diputados con la participación de autoridades de Estados Unidos, en el que se abordaron los desafíos comunes en este tema. En su mensaje, el procurador ge-

24

HuellasdeMéxico

neral de Justicia capitalino destacó que “bajo ninguna circunstancia pueden permitirse conductas que pretendan degradar la dignidad de la persona humana, tal como sucede con el delito de trata de personas”. La estadística que dio a conocer el funcionario da cuenta de las acciones permanentes que realiza la institución para perseguir a las organizaciones que se dedican a la trata en sus diversas modalidades, puesto que en el Cuarto Informe de Labores de la PGJ capitalina

-que comprende las acciones realizadas en el periodo de 1 de marzo de 2015 a 29 de febrero de 2016- se dio a conocer que se efectuaron 201 operativos y se liberaron 371 agraviadas. Los números a un año de este reporte reflejan que no se ha dado tregua a las organizaciones que han encontrado en este ilícito una fuente de ingresos, que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es el tercero más lucrativo después del tráfico de armas y drogas.


Numeralia 66 bandas desarticuladas

769

operativos

1,368

víctimas rescatadas

95%

son mujeres

Es significativo que como parte de la estrategia de combate a este delito se han dado golpes a la estructura financiera de las redes que están detrás de la trata de personas.

Inmuebles asegurados Ríos Garza destacó que, en la presente administración, entre los logros importantes se han podido asegurar 124 inmuebles relacionados con este ilícito. Resultado que se suma a la desarticulación de las 66 bandas compuestas por 448 integrantes; en la puesta a disposición de 531 personas ante las autoridades jurisdiccionales y a las 270 sentencias condenatorias obtenidas. El procurador capitalino destacó que “en la Ciudad de México mantenemos firme nuestra convicción de aplicar todas las medidas necesarias para combatir este ilícito y brindar a sus víctimas la atención necesaria, con el fin de restituirles en el goce y disfrute de sus derechos”. Por ello, en esta gestión se ha rescatado a mil 368 víctimas de trata, de las

que mil 302 son mujeres y 8 por ciento procedían del extranjero. Todas estas personas recibieron asistencia integral y multidisciplinaria en los Centros de Atención a Víctimas de la Procuraduría capitalina. Con el fin de asegurar la adecuada recuperación de las víctimas, la institución cuenta con un Refugio Especializado para Mujeres, Niñas, y Niños Víctimas del Delito de Trata de Personas. Es un espacio destinado a su resguardo

temporal en condiciones de seguridad y confidencialidad que garantiza la debida protección y asistencia, el acceso a la justicia, así como la restitución de sus derechos, destacó el funcionario. Ríos Garza subrayó también la importancia que “el combate frontal a la trata de personas demanda esfuerzos de coordinación y colaboración para mejorar los resultados a nivel local y regional”, por lo cual refrendó la decisión de seguir enfrentando este delito, desde un enfoque integral que favorezca la disminución de su incidencia y permita a su vez restituir los derechos de las víctimas, inherentes a su calidad y dignidad humana. h

HuellasdeMéxico

25


CIUDAD fotografíaS/ARCHIVO

Cómo podemos exigir si no conocemos nuestras leyes

Constitución,

AL ALCANCE de todos en la CDMX La Asamblea Legislativa repartirá en principio 10 mil ejemplares: Rebeca Peralta

MAX VITE G. Hoy, la Ciudad de México cuenta con la mejor Carta Magna, como lo fue en su momento la Constitución promulgada en Querétaro, razón por la cual la preocupación de las autoridades y legisladores locales por dar a conocer los 71 artículos y 39 transitorios que protegen a cada sector de la población capitalina.

E

n entrevista con huellas de México, la diputada local Rebeca Peralta, del Comité de Asuntos Editoriales, reconoció que si bien la Constitución Política cumple un centenario de su promulgación, la mayoría de los 120 millones de mexicanos no conoce la norma fundamental que nos rige desde 1917, por lo cual “la ley de la Ciudad de México nos interesa llegue a todos los sectores, desde adultos mayores hasta niños”. En este sentido, precisó que ya mandaron a hacer una primera edición de 10 mil ejemplares, de la cual se iniciará su repar to en estos días. “Como grupo parlamentario acordamos que se haga un tiraje más amplio, de 100 mil ejemplares, dijo la representante del X XIV Distrito en Iztapalapa. Preocupada por la falta de conocimiento de la legislación que rige a los mexicanos, Peralta León consideró impor tante que llegue a todos los sectores de la población, “porque cómo podemos exigir si no conocemos nuestras leyes”. Asimismo, informó que se realizarán encuentros, en par ticular se refirió a la Comisión de la Diversidad, con quienes han llevado a cabo reuniones y “estamos convocando a la ciudadanía en general.

26

HuellasdeMéxico


es la Constitución en la cual ha participado más la ciudadanía y sigue participando

Como grupo parlamentario estamos haciendo foros, talleres, para que la gente tenga más información”, agregó la legisladora perredista. Con un total de 20 millones 843 mil habitantes, la Ciudad de México es la cuarta urbe más poblada del mundo, aunque hay que aclarar que los ciudadanos locales ascienden a casi nueve millones y el resto es población flotante o migrante de estados circunvecinos. En este sentido, la diputada local señaló: “Por supuesto que necesitamos hacer un tiraje más amplio.

La mayoría no conoce la Constitución, por lo cual la ley de Ciudad de México nos interesa llegue a todos, desde adultos mayores hasta niños

Ya empezamos con 10 mil y vamos con otros 100 mil más. A par tir de eso vamos a seguir trabajando; más que foros, la idea es entregar la Constitución a toda la ciudadanía, pero también estamos viendo los presupuestos, porque ahorita con la austeridad, es complicado”. Incluso mencionó que el Constituyente mandó hacer otro tiraje. Pues “estamos viendo cómo llegar a más gente”. De hecho, agregó que “estamos trabajando con una edición especial para los niños. Debemos hacerla interesante. Entonces, para los niños la Constitución de la Ciudad de México debe ser llamativa, además que la puedan digerir más rápido. Hay que meterle dibujos para que les interese, porque si les damos una general no les va a gustar, por eso estamos haciendo una edición especial para los menores de edad”. Informó que hicieron un car tel sobre derechos humanos, la comunidad LGBTTTI, la mujer pueda decidir sobre su propio cuerpo, las niñas y niños, entre otros. Respecto al uso de las redes sociales, comentó que el Gobierno de la Ciudad de México ya tiene algunos anuncios y comerciales, donde las redes sociales dan la página para que la conozcamos, ahora el tema de redes sociales es impor tante, ya que está en diferentes canales y muchos sitios para que los ciudadanos puedan conocer la Constitución. Por lo general, son más los jóvenes quienes se meten a Internet; hoy más adultos consultan la red de redes. “Porque además ya es un tema de comunicación, una necesidad, estar en Internet”, puntualizó Peralta León. Desde la conformación del Constituyente par ticipó la comunidad LGBTTTI, personas con discapacidad, las mujeres abordaron el tema de decidir sobre su cuerpo, así como el tema de las mascotas. Esta Constitución es muy amplia y están todos los sectores, en la Constitución son protegidas todas y todos. En el recinto legislativo de Donceles, la diputada informó que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Consejería Jurídica, está trabajando. Cada quien está en diferentes temas, pero la idea es coadyuvar y todos salir en una ruta general. El Gobierno ya está cubriendo Internet, nosotros estamos sacando algunas Constituciones; la Consejería ya sacó un tiraje, el Constituyente va a sacar otro. La idea es que lo hagamos en conjunto y llegue a más ciudadanos”. También es impor tante mencionar que en la capital la gente está más politizada, inmediatamente es donde ha par ticipado más ciudadanía en algunos

Numeralia 71 artículos 39 transitorios Primera edición

10 MIL ejemplares

Prevén tiraje de

100 MIL

volúmenes más

temas para la Constitución, para el Constituyente hubo muchas propuestas. Creo que es la Constitución en la cual ha par ticipado más la ciudadanía y siguen par ticipando, siguen proponiendo ahora leyes secundarias; nos siguen visitando muchas organizaciones, fundaciones, la sociedad civil y por supuesto que seguimos trabajando en conjunto con toda la sociedad. Estamos trabajando en una Constitución para que llegue a todos. Porque necesitamos que todos los ciudadanos tengan conocimiento y además es la que nos va a regir en la Ciudad, concluyó Peralta León. h

HuellasdeMéxico

27


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

Se ha entregado más vivienda a mujeres y jóvenes

Sedatu, Infonavit y Conavi adelantarán financiamiento A pesar del decremento en el presupuesto se realizará el mismo número de acciones de vivienda que en 2016: Rosario Robles

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, David Penchyna Grub, informaron que adelantarán la operación de las nuevas reglas en materia de subsidios para dar certeza a esta industria y apoyar a los trabajadores con menores ingresos, particularmente a mujeres, discapacitados, jóvenes y víctimas de violencia.

R

osario Robles señaló que, con trabajo conjunto y coordinado, el gobierno de la República y los empresarios “damos dinamismo al sector

28

HuellasdeMéxico

vivienda y ofrecemos bienestar a los derechohabientes”. Junto al director general del Infonavit, David Penchyna, dieron a cono-

cer que se adelantó otorgar las Reglas de Operación de Subsidios 2017 al 1 de marzo, así como incrementar los montos máximos en el financiamiento.


Aumentos sin precedente

A

unado a lo anterior, como resultado de un gran esfuerzo en conjunto con los órganos de gobierno, también se autorizó un paquete de aumentos sin precedentes a los montos máximos de crédito, con lo que se apoyará aún más a los trabajadores de México, a fin de contribuir en mayor medida al logro de su aspiración de contar con un hogar y mejorar así su patrimonio y su calidad de vida. Reiteró que con un incremento de prácticamente 70 por ciento en los montos máximos de crédito se aumenta la capacidad de compra para todos los cajones salariales, al pasar de 921 mil pesos a 1.7 millones. “Un cambio de paradigma que beneficia directamente a los derechohabientes del Infonavit”, agregó. h

Numeralia Apoyo a

2 mil 400 desarrolladores Tres

milLONES

de puestos de trabajo Beneficia

78 RAMAS de la economía

Estas medidas, dijo, tienen el objetivo de garantizar el apoyo al sector de la vivienda, ya que a pesar del decremento en el presupuesto de este año se realizará el mismo número de acciones de vivienda que en 2016, las cuales ascendieron a 130 mil pesos.

Crecimiento ininterrumpido durante

25 MESES

Estas acciones, señaló Rosario Robles, significan el apoyo a 2 mil 400 desarrolladores, toda vez que este sector

Se están adoptando medidas especiales en favor de los grupos más vulnerables de la población

genera más de tres millones de puestos de trabajo, beneficia a 78 ramas de la economía, además de presentar un crecimiento ininterrumpido por más de 25 meses. La titular de la Sedatu destacó que con el cambio en las Reglas de Operación del Instituto, los subsidios serán ahora progresivos, es decir, que se destinarán a trabajadores que perciben de 2.6 salarios mínimos para abajo, “queremos que el subsidio se coloque en la base de la pirámide”. En esta administración se ha entregado más vivienda a mujeres y a jóvenes, pues en comparación al sexenio anterior, las primeras han recibido 41 por ciento más de subsidio, mientras que para los segundos se estima en 60 por ciento más. Informó que en mes y medio de este año se tuvo una derrama económica por parte de este sector de 17 mil 500 millones de pesos, y que la banca comercial reportó en la cartera de crédito el monto mayor en el área de crédito hipotecario, el cual es de 60 por ciento. “Esto representa un monto mayor en una circunstancia que no se veía hace mucho tiempo en el país”. En tanto, David Penchyna Grub señaló que para continuar el apoyo a los trabajadores de menores ingresos, así como para proporcionar un horizonte más claro y oportuno a los más de 2 mil 400 desarrolladores de vivienda que generan la oferta que se desplaza con créditos del Infonavit, se están adoptando medidas especiales en favor de los grupos más vulnerables de la población. h

HuellasdeMéxico

29


ESTADOS fotografíaS/ARCHIVO

Foros para Construir y Crecer Juntos

Tlaxcala siembra progreso con telecomunicaciones

En enero de este año los indicadores nacionales ubicaron al estado como la tercera entidad con mayor crecimiento en empleo

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ TLAXCALA.- La infraestructura y las telecomunicaciones son signos fundamentales del progreso y la modernidad, en este sentido el gobernador Marco Mena exhortó a los actores del sector a dialogar y lograr acuerdos con propósitos comunes para forjar juntos el crecimiento de Tlaxcala.

E

n el marco del noveno de los Foros para Construir y Crecer Juntos, donde se desarrolló el tema Infraestructura y Movilidad para el Desarrollo, Marco Mena enfatizó que “todos queremos que siga un entorno económico favorable en Tlaxcala, tenemos dificultades y hay que enfrentarlas, no podemos evadirlas, ignorarlas o negarlas”. Consciente de la actual situación que se vive, sobre todo con el vecino país del norte, el Ejecutivo

30

HuellasdeMéxico

estatal confió que, a pesar del entorno internacional adverso, en enero de este año los indicadores nacionales ubicaron a Tlaxcala como la tercera entidad con mayor crecimiento en empleo; además, es la segunda en densidad carretera, con más de 680 kilómetros, es decir, de las mejor comunicadas del país. En este sentido, Marco Mena añadió que las ventajas competitivas, como un territorio con distancias accesibles de un punto a otro y una ubicación geográfica


Llegó Ferper Springs a Tlaxco

C

on una inversión de tres millones de dólares, el gobernador Marco Mena inauguró la planta de la empresa italiana Ferper Springs de México, dedicada a la producción de resor tes para la industria automotriz, la cual se localiza en Ciudad Industrial Xicohténcatl III, en Tla xco. El proyecto contempla generar 60 empleos formales, lo cual aplaudió el mandatario, ya que destacó el papel del gobierno, como es facilitar el camino a quien quiera emprender, poner un negocio o ejercer una profesión. Recordó que en las últimas décadas el papel de los gobiernos ha cambiado, por lo que su administración asume el compromiso de reducir las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores. estratégica, deben aprovecharse en esta zona. “Tenemos que pensar regionalmente para que podamos conectarnos adecuadamente, obtener la generación de valor y la creación de riqueza de la región, lo que le corresponde a Tlaxcala”, dijo.

En este sentido, agradeció la confianza de Ferper Spring en Tla xcala y abundó que la entidad ha registrado números positivos en materia de manufactura, pues independientemente de las adversidades que se presentan en el panorama mundial, dijo que Tla xcala tiene una perspectiva comercial y económica favorable. En su opor tunidad, Fernando Perillo, CEO de la compañía, agradeció a Marco Mena el respaldo de su administración en la consolidación de este proyecto. En tanto, Gianfranco Pesenti, gerente de la planta en Tla xco, reconoció el respaldo estatal al puntualizar “lo que significa para un empresario encontrar un estado como el suyo, que lo recibe con entusiasmo”. h

Marco Mena reconoció la sensibilidad de transportistas y el diálogo que se ha logrado

Ante transportistas, funcionarios federales y estatales, académicos, presidentes municipales y ciudadanos, el

mandatario refirió que sólo el trabajo coordinado permitirá resolver problemas y avanzar en favor del estado, “ningún actor en ningún ámbito ni en comunicaciones y transportes ni en infraestructura ni en telecomunicaciones, no solamente en estos tres, sino en ningún ámbito social, puede tomar su propia agenda y trasladarla a los demás actores”. Compartió el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para crecer en infraestructura en Tlaxcala, el cual ha sido esencial y fundamental. Del mismo modo -dijo-, la entidad cuenta con el apoyo del gobierno federal para que el impacto del cambio del precio del combustible sea menor en la economía de las familias. Reconoció además la sensibilidad de los transportistas y el diálogo que se ha logrado para mantener el costo del pasaje en casi todas las rutas estatales. h

HuellasdeMéxico

31


fotografíaS/MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN

CIENCIA

La ciencia no tiene muros ni fronteras, afirma

La NASA llama

A UNIVERSITARIO para misión análoga a Marte Yahir Israel Piña López sueña CON ser uno de los astronautas que en 2033 viajarán al planeta rojo

JOSÉ SANTOS NAVARRO En México falta mayor inversión y apoyo para la ciencia, tecnología y educación, apuntó Yahir Israel Piña López, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, seleccionado por la National Aeronautics and Space Administration (NASA) como astronauta de la misión análoga a Marte, quien aseguró que la ciencia y el conocimiento es de la humanidad, donde no hay fronteras ni muros.

S

ueño con ser uno de los astronautas que en 2033 viajarán a Mar te, dijo entusiasmado el universitario quien en conferencia de prensa aseguró que la UNAM es un terreno glorioso donde se pueden construir sueños y destacó el nivel que tiene el Instituto de Ciencias Nucleares, Física y Química, y aler tó al país al destacar cómo hoy la ciencia está transformando al mundo. Yahir Israel, estudiante asociado del Instituto

de Ciencias Nucleares (ICN) y seleccionado por The Mars Society como astronauta de la misión análoga, dijo sentirse orgullo de por tar la bandera de México en este proyecto que se realizará en el desier to de Utah, Estados Unidos, donde existe un

área donde la radiación solar es mayor y propicia para realizar experimentos para el posterior viaje a Mar te. Aceptado como estudiante-investigador (student-researcher) por la NASA, a través del International Space Education Board, Yahir Israel Piña López pidió a los políticos mexicanos aprobar mayor inversión

en ciencia, tecnología y educación, debido a que México es un país muy fuer te en materia espacial. Explicó que el proyecto es determinar la radiación y el ambiente marciano para garantizar la seguridad del próximo viaje de los astronautas a Mar te. Exhor tó a los jóvenes mexicanos a soñar para formar par te del futuro y responder al reto de hacer crecer más a la nación a través de la ciencia. Respecto a la política de Donald Trump, el estudiante consideró que México debe estar fuer te, reflexionar que hoy el país está unido por un fenómeno social, no por uno natural, donde se ha demostrado que es un pueblo solidario y más fuer te. h


De enero a diciembre de 2016, afirma Sectur

Turismo rompe récord en divisas y visitantes

Se captaron 19 mil 571 millones de dólares; 16.9 millones de paseantes llegaron vía aérea AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx

El ingreso de divisas por visitantes internacionales a México reportó, de enero a diciembre de 2016, incremento de 10.4 por ciento y se captaron 19 mil 571 millones de dólares, cifra superior a los 17 mil 734 millones de dólares obtenidos en 2015. Con base en un estudio del Banco de México (Banxico), durante el periodo de referencia, se registró que la actividad turística de México obtuvo cifras récord tanto en la captación de turistas como de divisas, los cuales consolidan sector turístico como uno de los principales motores de la economía en el país. La Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Enrique de la Madrid Cordero, indicó que el flujo fronterizo creció 5.4 por ciento, al pasar de 13.8 millones de turistas de enero a diciembre de 2015 a 14.5 millones en el mismo periodo de 2016. Al citar las cifras del Banco de México, la dependencia federal señaló que el número de turistas internacionales que llegaron a los diversos destinos nacionales, de enero a diciembre de 2016, ascendió a 35.0 millones, cifra superior en 9 por ciento a los 32.1 millones registrados en 2015.

La Sectur señaló que los turistas vía aérea, principal componente de internación, aumentaron 10.7 por ciento, al pasar de 15.2 a 16.9 millones de visitantes de enero a diciembre de 2016. En tanto, el flujo del turismo fronterizo creció 5.4 por ciento, al pasar de 13.8 millones, de enero a diciembre de 2015, a 14.5 millones en el mismo periodo de 2016. De esta cantidad, 12.2 millones ingresaron por automóvil, cifra 7.2 por ciento superior a 2015. Además, Banxico repor tó que los excursionistas en crucero se incrementaron 9.5 por ciento, pasando de 6.1 millones en 2015 a 6.7 millones en 2016. Por lo que respecta al ingreso de divisas por visitantes de otras naciones, este rubro registró crecimiento de 10.4 por ciento, ya que de enero a diciembre de 2016 alcanzó los 19,571 millones de dólares, cifra superior a los 17,734 millones de dólares del año anterior. h

Captación de turistas y de divisas consolidan al sector como uno de los principales motores de la economía nacional HuellasdeMéxico

33


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

Por primera vez en la historia: IEEM

Mexiquenses podrán votar desde el extranjero

Se ha concientizado a los habitantes del Estado de México sobre la importancia de ejercer este derecho

P

Por primera vez en la historia electoral de México, mexiquenses radicados en el extranjero podrán emitir su voto el próximo 4 de junio para elegir gobernador.

ara ello el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) despliega una estrategia de acercamiento para que los mexiquenses en el extranjero se inscriban en la lista nominal para votar desde el exterior. Los consejeros electorales María Guadalupe González Jordán y Miguel Ángel García Hernández apuntaron que es la primera vez que mexiquenses en el exterior votarían para elegir gobernador en el Estado de México. En diferentes acercamientos con las comunidades de migrantes mexiquenses se les ha informado sobre cómo podrán votar, pero para ello deben tramitar su credencial de elector desde los lugares donde radican. Destacó que a través del trabajo realizado se ha concientizado a los mexiquenses de la importancia de ejercer este dere-

34

HuellasdeMéxico

cho, además convocó a quienes tengan algún familiar o amigo radicado fuera del país lo inviten a ejercer su derecho de sufragar desde allá. Una vez registrados en la Lista Nominal de Electores los residentes en el extranjero tendrán la información necesaria para enviarles un paquete que contendrá información sobre las plataformas de los partidos políticos, los candidatos y la boleta electoral, misma que deberán regresar antes del 4 de junio, en el entendido que es un porte pagado y no tiene costo para el elector. La trascendencia de votar de los mexiquenses en esta elección contribuirá a fortalecer el régimen democrático en México. Para registrarse con su credencial para votar vigente deberán ingresar a www.votoextranjero.mx o realizar el trámite en el Consulado más cercano a su domicilio antes del 15 de marzo. h


Del Moral aplaude suspensión de spots de Morena

Confía PRI en proceso

LEGAL y democrático en Edomex Nosotros no buscamos tener fotos de un momento, estamos trabajando para ganar ese momento, dijo la líder priista AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx TOLUCA.- Alejandra del Moral Vela, presidenta del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, apuntó que el tricolor apuesta a un proceso electoral legal, democrático y equitativo, por ello aplaude la decisión de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) por su determinación de suspender los promocionales de Morena, los cuales quebrantan el reglamento electoral.

D

ichos spots difundían una propaganda de carácter genérico en la que sobreexplotaban la imagen del dirigente nacional de dicho par tido político, además de vulnerar los principios de equidad y legalidad en su proceso interno al favorecer a una de sus precandidatas. En el marco de la ceremonia con motivo del Día de la Bandera, Del Moral Vela precisó que con esta determinación el PRI reitera su confianza en una institución que impulsa y es garante de la transparencia en los procesos electorales. Los priistas, explicó, buscamos que este proceso cumpla con la equidad y la legalidad necesarias para tener una democracia más fuer te; los priistas vamos a enfrentar un proceso muy competido y eso nos obliga a estar concentrados todo el tiempo, tenemos todo para salir adelante, sabemos cómo hacer-

lo y tenemos con qué hacerlo, sostuvo. La dirigente estatal recordó que en el Par tido Revolucionario Institucional se trabaja para for talecer la unidad y ganar la elección del próximo 4 de junio. “Las encuestas son fotografías del momento y nosotros no estamos buscando tener fotos de un momento, estamos trabajando para ganar ese momento”, puntualizó. h


LOS rostros de Octavio Paz,

fotografíaS/ARCHIVO

cultura

Libro de Braulio Peralta editado por El tapiz del unicornio

ENTRE EL ANÁLISIS Y LA CRITICA MAX VITE G. Con la reflexión de poetas, ensayistas, académicos, periodistas y escritores, como José Emilio Pacheco, Fernando Savater, Elena Poniatowska, Yvon Grenier, Armando González Torres, Roger Bartra, Héctor Aguilar Camín, Jorge Aguilar Mora y Pura López Colomé, así como Darío Jaramillo Agudelo, Tedi López Mills, Víctor Manuel Mendiola y Teresa del Conde, Braulio Peralta retoma la senda de Octavio Paz y conforma una antología crítica en torno al Nobel de Literatura 1990.

E

n entrevista con Huellas de México, Braulio Peralta (1953) no busca quedar bien con alguien o terminar con su obsesión, sino presentar al lector una idea más cercana, menos alambicada, más abierta, más periodística del autor de El laberinto de la soledad. Acerca del interés por retomar a Octavio Paz (Ciudad de México, 31 de marzo, 1914 - Ciudad de México, 19 de abril, 1998), Braulio Peralta admite que “se convirtió en una obsesión periodística. El primer libro que publiqué en 1998 fue El poeta en su tierra, son entrevistas que hice a lo largo de 20 años atrás de la figura de Octavio Paz, algunas entrevistas banqueteras y otras en su casa, con todas las virtudes del tiempo, para pensar lo que vas a decir o lo que vas a preguntar. En charla amena, el autor de Los rostros de Octavio Paz. Una antología crítica -El tapiz del unicornio- señala que “son -10- entrevistas profundas que difícilmente se pueden publicar en un periódico porque son largas, pero que intentan abrir, discernir, a Octavio Paz. “Es una figura sin duda relevante en el campo de lo mexicano, por haber ganado un Nobel de Literatura, pero antes que ganara esa distinción internacional ya había escrito Pasado en claro, El laberinto de la soledad, ¿Águila o sol?; ya se vislumbraba en el poeta 36

HuellasdeMéxico


Necesitamos leer a Octavio Paz, como necesitamos leer a Alfonso Reyes, a Ramón López Velarde, a Juan Rulfo

un interés por la discusión de las ideas y de la política, las diferencias del hegemonismo, del imperialismo, de la democracia Sin embargo, la inquietud se debe a que en 2014, durante la celebración del centenario del poeta, escritor y diplomático, “se le festejó y se le homenajeó mucho, se le alabó sobremanera, pero no hubo un punto de crítica o de reflexión en torno a su obra”, agregó el también premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez, 2003. El autor, quien el 25 de febrero presentó su más reciente obra en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, comentó: “Quise que este libro fuera democrático. Tengo la impresión que lo es en la medida que quienes escriben sobre Paz, si bien lo admiran, también le ven aristas negras en su obra. Esto es importante, poder discernir y entender sobre un intelectual como Octavio Paz, es acercarse con inteligencia”. En este libro -el cual ya está a la venta en España y en breve en México- hay un ensayista muy crítico de la obra de Paz, que es Jorge Aguilar Mora y hay un texto de Roger Bartra en torno a la discusión sobre El laberinto de la soledad y La jaula de la melancolía, el otro libro de Bartra. En la literatura, lo que no se lee se muere. Necesitamos leer a Octavio Paz, como necesitamos leer a Alfonso Reyes, a Ramón López Velarde, a Juan Rulfo, como necesitamos rescatar los textos de la Revolución Mexicana, de la Guerra Cristera, así como Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, para entender lo que sucede en nuestro país y entender lo que está pasando en el mundo. En este sentido, consideró que Octavio Paz es una puerta abierta y brinda la posibilidad de aprender y reaprender un conocimiento más profundo de México, a través de la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz; sus lecciones de amor en La llama doble; su pensamiento político en El ogro filantrópico o en Tiempo nublado; la necesidad de repensar la poesía a través de los textos y artículos que dedicó a muchos poetas de otras generaciones. Creo que hay que regresar a Paz cada 10 años por lo menos. Indicó que “esto es lo que tenemos que entender, hay muchas aristas, hay muchos recovecos en torno a las obras de nuestros pensadores que nos ayudan a los mexicanos a entendernos más y a no estar, como decía Borges, con la cabeza en la tierra azteca, y los argentinos con la cabeza hacia afuera mirando el universo, menos en la tierra argentina. Por último, comentó que Paz era un hom-

Se le festejó y se le homenajeó mucho, pero no hubo un punto de crítica o de reflexión en torno a su obra

bre divertido, pero también muy colérico, era un hombre temperamental y era un gran poeta; era un hombre de grupo, era un hombre de capilla, un hombre que pertenecía a una tendencia estilística en el terreno de la ficción y todo lo demás le parecía inadecuado, pues no es así. En realidad uno puede leer a un escritor como Hemingway, al que Paz no le gustaba tanto, y también puedes leer a Faulkner, son dos tendencias completamente diferentes. La literatura es muy amplia. En este libro trato de juntar las tendencias estilísticas y tratar de encontrar caminos de comprensión. Los rostros de Octavio Paz. Una antología crítica. Braulio Peralta. El tapiz del unicornio, 302pp. h

HuellasdeMéxico

37


fotografíaS/ARCHIVO

DEPORTES

Acabó la mala racha que inició el 1 de octubre

Chicharito dobletea con las Aspirinas

Aunque Javier Hernández no puso su sello en el gol 50 mil, anotó el 50,001 y 50,002 de la Bundesliga

AUGSBURGO.- Aunque no anotó el gol 50 mil de la Bundesliga, Javier Chicharito Hernández regresó a la senda del gol.

T

ras una larga sequía, el tapatío no probaba el sabor del gol. La última anotación del atacante mexicano había sido el 1 de octubre frente al Borussia Dor tmund en la fecha 6 de la Bundesliga. El pasado 28 de enero Javier Hernández acabó frente al Borussia Mönchengladbach con su peor racha sin anotar en Europa. Fueron 15 par tidos que Chicharito llevaba sin anotar con el Bayer Leverkusen

Hernández marcó frente al Augsburgo su sexto doblete con el Bayer

(11 en Bundesliga, 4 en Champions League). Tras reencontrarse con el gol en la pasada fecha 18, Hernández Balcázar volvió a encender la mecha y marcó frente al Augsburgo su sex to doblete con el Bayer Leverkusen. Con las Aspirinas también suma dos ‘Hat-trick’. Los tres puntos adquiridos en el más

reciente par tido, contra el Augsburgo, sitúan provisionalmente al Bayer Leverkusen en la octava plaza de la Liga de Alemania a dos del Colonia, séptimo, y a tres del Her tha Berlín, sex to, que marca los puestos europeos. A Javier Chicharito Hernández lo critican porque anota con el hombro, cayéndose, con la cara, el tobillo, espalda, nuca, resbalándose o de rebote, como fue el segundo tanto contra el Augsburgo, es dolor de cabeza para los equipos contrarios. h




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.