Huellas 544

Page 1

NO ESCAPARÁN A LA JUSTICIA: OSORIO Y CERVANTES DE MÉXICO

BORGE, PADRÉS, MEDINA Y LOS DUARTE

DESTINO: LAS REJAS Tuvieron todas las facilidades para huir $30.00

Exhibir hasta 10-NOVIEMBRE-16

www.huellas.mx

REVISTA SEMANAL

30 al 5 de noviembre / 2016 / 544


STEPHEN WILTSHIRE: AUTISMO PRODIGIOSO

PAPEL, ARTE Y MEMORIA UN REGALO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO A MANO ALZADA, sin consultar un apunte y en cinco jornadas, solo con sus marcadores Staedler, el artista británico, Stephen Wiltshire le presentó a detalle un mural de cuatro metros al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera por encargo de BBVA Bancomer.




DE MÉXICO

PESA, INCÓMODA VISITA DE TRUMP a méxico

HILLARY, LA SEÑORA PRESIDENTA

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA

REVISTA SEMANAL

www.huellas.mx

Exhibir hasta 10-NOVIEMBRE-16

30 al 5 de noviembre / 2016 / 544

Una vez más el voto latino resulta decisivo

$30.00


Editorial SIN TRUMP

¿QUÉ GANA MÉXICO? L

as encuestas, indicadores, sondeos y resultados preliminares de las votaciones en Estados Unidos para el relevo de Barack Obama muestran una clara tendencia que convierte en un acto de rutina la esperada victoria aplastante de la demócrata Hillary Clinton sobre su adversario, el republicano, Donald Trump. Los escépticos y los muy rigoristas analistas del fenómeno sucesorio todavía guardan reserva sobre el esperado triunfo demócrata, sin embargo, la mayor parte de los observadores, políticos y estudiosos, a hurtadillas, respiran tranquilos al ver cómo se desvanecen las posibilidades del boquiflojo empresario que ha caído en un tobogán de descrédito ante los ojos del electorado estadounidense. Sin duda un voto definitivo que en las últimas semanas alcanzó una promoción inusitada, proviene de la comunidad latina. Millones de mexicanos radicados en el vecino país, junto con otros millones de personas provenientes de distintos países de centro y Sudamérica, le darán en la cabeza a la intentona de Trump de pretender dirigir una de las más importantes naciones del mundo. Sus declaraciones homofóbicas, su lengua fácil que no admite respeto y cortesía a sus semejantes, su lascividad, falta de conocimiento de los grandes temas mundiales y su gigantesco narcisismo que no le permite ver más allá de sus narices, terminarán pronto con sus sueños de grandeza. En el mejor plan optimista podría decirse que todo está consumado, pero la victoria de Hillary no es necesariamente una garantía de seguridad y bienestar para los votantes latinos. Para el caso de los migrantes provenientes de México hay una causal de circunstancia que se suma a un panorama de poco aliento. Se trata del episodio derivado de la visita de Trump a nuestro país en su calidad de candidato presidencial, pero que rebasó la cortesía para caer en un exceso de atenciones por parte del presidente Peña Nieto, lo que terminó por incomodar a su par demócrata. Sin querer queriendo, como decía un clásico, se abrió una fisura con costo para las futuras relaciones diplomáticas entre ambos países, aunque no debe olvidarse que, en la agenda internacional de Estados Unidos, México no está entre sus preferencias lo mismo que el resto del continente. Para muestra basta citar que en un libro reciente que editó la virtual ganadora de este proceso electoral, México apenas ocupó media hoja de todo el texto. Dicho en otras palabras, Hillary no es la varita mágica que dé solución a los connacionales radicados del otro lado de la frontera y no es de extrañarse que más allá del capítulo Trump derivado de su fugaz visita a Los Pinos, la relación venidera será de respeto, pero fría, distante y sin ningún rango de preferencia sobre la comunidad mundial. Para nuestro aliento, si cabe, el dicharachero pintado de color paja, no será más una amenaza para nuestro futuro como se presagió al principio de la contienda. No es mucho alivio, pero nos pudo haber ido peor. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

REBELIÓN

EN LA GRANJA

P

anistas acusan a su dirigente de utilizar recursos del par tido para promover su imagen rumbo al 2018.

20

“DEPAS” EN

PUENTES DE TLALPAN

C CDMX

on la anuencia delegacional, ambulantes invaden espacios peatonales para montar comercios y vivienda.

28

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

www.huellas.mx

CDMX

POLÍTICA

AÑO 25 / NÚMERO 544 / NOVIEMBRE 2016

12

CDMX,

TURISMO,

LA MEJOR APUESTA

E

ste sector en México es el tercer generador de divisas, después de la industria automotriz y remesas.

AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. FERNANDO OREA Coordinadores de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía

Visite nuestro sitio:

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México

Siguenos en tu red social favorita

SALUD TURISMO

36

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa

www.huellas.mx

32

a situación crítica y apremiante que enfrentaba el Seguro Social ha sido superada.

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Teléfonos: 55 35 49 26

E

L

VALENTÍN ALEMÁN SANTILLÁN Coordinador General de Redacción

Cartas y sugerencias

l combate al delito en la Ciudad de México es una actividad permanente: Ríos Garza.

SALUD FINANCIERA

FRANCISCO LEYVA Subdirector Editorial

KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

MAS SEGURA

VIVE IMSS

DE MÉXICO

es una revista semanal.

Año 24, No. 544. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación:

Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados: Publicaciones CITEM Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


JUSTICIA fotografíaS/ARCHIVO

Por años los alertaron de que podrían encarcelarlos

EX GOBERNADORES, CAMINO A PRISION

Dos ya huyeron, uno protegido aún por el fuero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

L

Pareciera que la aparente firmeza del Gobierno federal sería determinante para llevar a la cárcel a ex gobernadores corruptos, pero solamente en teoría, ya que en la práctica resultó todo lo contrario, dado que dos ya se les escaparon, luego de ponerlos sobre aviso durante años y los otros tres, sobre los que aún no hay orden de aprehensión, también ya fueron oportunamente advertidos.

os casos más recientes, en los que los presuntos responsables tuvieron todas las facilidades para evadir la justicia y huir del país, son los de Javier Duarte de Ochoa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernador con licencia de Veracruz y el de Guillermo Padrés Elías, del Partido Acción Nacional (PAN), ex mandatario de Sonora. Empero, hay otros tres ex gobernadores más del tricolor que están en capilla y que, como en los casos anteriores, han sido alertados una y otra vez por las mismas autoridades encargadas de

6

HuellasdeMéxico

llamarlos a cuentas, por lo que no sería raro que en breve tengamos otros fugitivos de élite: Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León y César Duarte Jáquez, de Chihuahua.

El historial de “javidu” En lo referente a Javier Duarte de Ochoa, pesan en su contra 51 averiguaciones previas, aunque solamente ha procedido una de ellas por los delitos de peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que originó que un juez federal girara la

orden de aprehensión correspondiente. Por denuncia de la Secretaría de Hacienda, se investigó la compra de terrenos a través de 33 empresas fantasma y una red de empresarios y prestanombres para desviar 500 millones de pesos del erario estatal. Moisés Mansur Cysneros, de 30 años, señalado como prestanombres de Javier Duarte, heredó en vida tres fastuosas residencias en la Ciudad de México a su amigo Javier y a su esposa Karime Macías Tubilla, José Antonio Chara Mansur Beltrán, ex secretario de Finanzas de Vera-


cruz, está vinculado a una casa de Duarte en Woodlands, Texas, además de otras propiedades en Maricopa, Arizona, Estados Unidos. Uno de esos inmuebles, de cientos de miles de dólares, pasó a manos de su esposa Karime Macías, y luego ésta se la vendió a su tío, Jorge Ramírez, en tan solo ¡10 dólares! Luego de múltiples acusaciones y señalamientos por actos de corrupción, Duarte de Ochoa se volvió insostenible para su propio partido, por lo que el 26 de septiembre la Comisión de Justicia del PRI le suspendió sus derechos político-partidistas. En una entrevista televisiva, el 13 de octubre Javier Duarte anunció que “por amor a Veracruz, por la responsabilidad que rige mi vida y para limpiar mi nombre”, solicitó licencia al cargo de gobernador del estado y aseguró que no se daría a la fuga, pero al trascender que ya había sido emitida la orden de aprehensión por peculado, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada, huyó y desde entonces se desconoce su paradero. Durante su gestión, del uno de diciembre de 2010, hasta el 17 de octubre del 2016, fueron asesinados 18 periodistas. En algunas de las indagatorias fue vinculado. Ahora, luego que han sido detenidos varios de sus colaboradores, el gabinete de seguridad en pleno, la Interpol lo busca en 193 países, pero resulta que en caso de ser ubicado antes del 30 de noviembre, no podría ser detenido. El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Cristóbal Colón en el Estado, Luis Alberto Martín Capistrán, explicó que Duarte únicamente solicitó una licencia para la separación del cargo, por lo que aún cuenta con el fuero, al ser considerado ante las leyes gobernador constitucional de Veracruz. Para ser detenido, tendría que darse el juicio de procedencia que tardaría 60 días y el fuero de Duarte de Ochoa acabaría 20 días antes, el uno de diciembre, al concluir su mandato gubernamental por lo que ya no sería necesario ningún proceso para desaforarlo.

Lo negro de Padrés Elías En marzo, el diario The Wall Street Jour-

Los otros tienen tiempo para maquinar cómo evadirán la ley

nal publicó un artículo sobre los actos de corrupción en Sonora, principalmente por el pago de sobornos al gobernador Guillermo Padrés Elías y a su hermano Miguel Padrés Elías. Uno era el pago de 3.3 millones de dólares por parte de un empresario de nombre Mario Aguirre, quien había ganado contratos para proveer uniformes escolares, equivalentes a 20 millones de dólares.

De acuerdo con el rotativo estadounidense, los hermanos Padrés Elías transfirieron 8.9 millones de dólares de cuentas de México a cuentas en bancos de Estados Unidos, desde que Guillermo entró en funciones. En 2012, transfirió 5.7 millones de dólares a una cuenta bancaria en Estados Unidos, a nombre de Tenerife CV, una firma con sede en Holanda y más tarde, 522 mil dólares a otra cuenta en la Unión Americana, a nombre de Dolphinius CV, otra sociedad de responsabilidad limitada, también con sede en Holanda. Sin embargo, Padrés ha negado sistemáticamente haber abierto cuentas bancarias en nombre de la firma holandesa y desconoció la investigación achacándola a rivalidades políticas. No obstante, la captura de un empleado de Guillermo Padrés en posesión de 3.5 millones de pesos, hizo que las autoridades ordenaran un cateo en diversas propiedades del ex gobernador donde se localizaron datos e información que comprometieron más al panista. También está acusado de haber construido en su rancho una presa de 120 metros de longitud y una cortina de 80 metros de altura, con capacidad para almacenar cuatro millones de metros cúbicos de agua, con lo que acaparó el agua de agricultores y comunidades indígenas que siempre sufren por una fuerte crisis de escasez del vital líquido. Esa presa, era suficiente para abastecer a la ciudad de Hermosillo, sin embargo volvió a argumentar que era objeto de un ataque político, por lo que Gustavo Madero, en ese entonces presidente del PAN, salió en su defensa y lo solapó, en lugar de expulsarlo del blanquiazul. Ante las críticas y señalamientos, se vio obligado a destruir la presa, aunque dijo que las lluvias habían sido las que habían derrumbado una obra en la que había invertido120 millones de pesos. También fue señalado por defraudar al fisco con más de mil 700 millones de pesos, en la condonación de impuestos a empresarios cercanos y de un desfalco al erario público con más de 30 mil millones de pesos y de obtener recursos

HuellasdeMéxico

7


de procedencia ilícita por casi 9 millones de dólares, producto de sobornos. Por todo lo anterior, el 12 de octubre, la Comisión Anticorrupción del Partido Acción Nacional (PAN) suspendió los derechos políticos de Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, mientras se realizan las investigaciones por delitos de corrupción. Igual que en el caso de Duarte de Ochoa, ahora es buscado afanosamente por las autoridades mexicanas y norteamericanas, pero se encuentra “ilocalizable”.

Borge angulo y sus tropiezos Una investigación de la periodista Lydia Cacho, expuso que Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo, ha despojado a pobladores de Tulum de al menos 20 terrenos, además del despojo de sus tierras a 30 familias del municipio de Bacalar, para otorgárselos a desarrolladores inmobiliarios de infraestructura y turísticos en zonas de alta vulnerabilidad ambiental. Los despojos, se gestaban a través de la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social, con el entonces subsecretario Enrique de la Cruz Pineda, con la invención de conflictos laborales por supuestos empleados que demandaban a dueños de terrenos u hoteles ubicados en la zona costera de Tulum-Boca Paila y el Ejido Pino Suárez; los casos se resolvían más tarde con el despojo de los terrenos en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Playa del Carmen. A ello, habría que añadir la destrucción de 57 hectáreas del manglar en Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, cuando un grupo de trabajadores con maquinaria pesada, escoltados por policías, ingresaron al Malecón Tajamar para preparar la construcción de desarrollos inmobiliarios. Destruyeron manglares, vegetación y acabaron con miles de especies y aunque las obras fueron suspendidas después, el daño ya estaba hecho. Entre varios proyectos, uno de alto impacto ambiental fue el de Dragon Mart Cancún, que sería el centro más grande de exhibición y venta de productos chinos. Para su servicio personal y el de sus

8

HuellasdeMéxico

amigos y compinches, Borge Angulo gastó más de mil millones de pesos en renta de aviones. Entre los múltiples atropellos y abusos de Borge, figura el del periodista Pedro Canché Rivera, quien en agosto de 2013 subió un video en el que reclamó al gobernador las carencias y represión que sufren los pobladores de la zona maya. Días después fue detenido, acusado por el gobierno del estado de sabotaje y encarcelado en la prisión municipal de la zona maya. Lejos de amilanarse, el comunicador dirigió una misiva al pueblo de México desde el penal: “Para los mayas que tenemos pocas voces en los medios nacionales impresos y digitales, es un golpe fuerte a la libertad de expresión que me hayan dictado auto de formal prisión por un delito forzado,

por realizar periodismo independiente y compartirlo por medios nacionales y digitales”. En abierta represalia, el periodista fue víctima de una brutal golpiza. Lo hirieron en el cuello y tuvo que ser llevado al Hospital General de la municipalidad. Al ser examinado, se apreció una lesión cervical y problemas en la columna. Los carceleros dijeron no saber nada y Borge se apresuró a declarar: “Soy respetuoso de la libertad de expresión. En Quintana Roo hay garantías”. Para descalificar la información contraria a sus intereses, Borge Angulo contaba con un sofisticado ejército cibernético, integrado por personas que operaban una red de “Bots” y “Trolls” que insultan, hostigan y amenazan, en redes sociales, a periodistas o medios de comunicación que criticaron su gestión. De acuerdo a la jerga cibernética, el “Bot” simula ser una persona en una red social y el “Troll”, es quien publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema, con el propósito de molestar o provocar una respuesta emocional en los usuarios. Pero van más allá, pues son capaces no sólo de la difamación de periodistas, sino hasta la elaboración, clonación y difusión de información falsa de medios críticos. Antes que se difundiera alguna información que afectara la imagen del gobernador, Lino Magos, titular de la Dirección de la Defensoría Pública del Poder Judicial de Quintana Roo y César Mortero, coordinador estatal del


Sin embargo hay evidencias de arreglos y fraudes en cientos de contratos de obras, lo que dejó a la entidad con una deuda de más de 106 mil millones de pesos. Por ahora, el gabinete federal está más atareado en ubicar a los “ilocalizables” Duarte y Padrés, ya después habrá tiempo para Borge y Medina, aunque se tenga que pedir el apoyo de la Interpol, pues seguramente ya estarán a buen resguardo.

El banco de César Duarte

CONTRA LOS PERIODISTAS, BORGE CONTABA CON SOFISTICADO EJÉRCITO CIBERNÉTICO

Movimiento PRI Mx, compartían en twitter información falsa o dolosa de comunicadores y en ocasiones era el propio gobernador quien encabezaba los ataques. El semanario Luces del Siglo, de Cancún, Quintana Roo, es el medio que más agresiones sufrió por su línea editorial crítica de la gestión de Borge. En tres años la revista fue clonada en 36 ocasiones: cinco de manera impresa y 31 de forma digital, cambiando totalmente el contenido de sus artículos. Nunca antes en nuestro país, un medio había sido clonado y modificada su línea editorial y contenido periodístico, para difundir supuestos logros del gobernador.

Rodrigo Medina de la Cruz Otro caso es el de Rodrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones, con daños

patrimoniales al erario por 3 mil 683.5 millones de pesos. Fue acusado de diversas irregularidades en la compra de terrenos y por las facilidades otorgadas a la armadora coreana Kia. Como en los anteriores casos, varios de sus colaboradores fueron detenidos y a él le embargaron bienes por disposición de la Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción de Nuevo León. El embargo precautorio de bienes, tuvo su origen en la “Operación Tornado”, una investigación sobre hechos relacionados con los delitos de peculado, daño patrimonial, ejercicio indebido de funciones, ejercicio abusivo de funciones y coalición. Para variar, Medina de la Cruz dijo que se trataba de una persecución política en su contra, con acusaciones falsas, “tengo la conciencia tranquila y el pueblo de Nuevo León puede estar seguro de que durante mi gestión no llevé a cabo alguna conducta indebida”.

El 21 marzo pasado fue aprobada la creación del Banco Unión Progreso donde el secretario de Hacienda del estado, Jaime Ramón Herrera Corral, es fundador y el ex gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, es uno de los principales socios vía el contrato de fideicomiso por 65 millones de pesos para que la fiduciaria, Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, siguiendo sus instrucciones, realizara la adquisición de acciones del Banco Progreso de Chihuahua, S.A. de C.V. En ese momento, el ahora mandatario estatal, Javier Corral, señaló que “el gobierno del estado ha conducido depósitos con bajísimas tasas de interés por 834 millones de pesos, fondeo que sirvió para que el Banco Unión Progreso adquiriera un crédito de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”. Afirmó que Duarte Jáquez es uno de los socios mayoritarios del nuevo banco Unión Progreso. “Posee el 15 por ciento del capital accionario del banco. Es el nuevo rico de la entidad. Todo indica que su enriquecimiento es ilícito. Si el patrimonio personal es la suma de los ingresos del trabajo, la renta, el rendimiento, la donación o la herencia, a César Duarte no le alcanza juntándolas todas”, afirmó Javier Corral. Asimismo, la denuncia señala que el banco recién autorizado resultó de la fusión de Unión Crédito Progreso, S.A., Akala, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular y Única Casa de Cambio, S.A. de C.V. César Duarte Jáquez enfrenta acusaciones por delitos como peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y uso indebido de atribuciones y facultades. h joebotlle@gmail.com

HuellasdeMéxico

9


Pronto estarán tras las rejas. Segob y PGR saben dónde se esconden

Duarte y Padrés: los más buscados

Ya los tenemos cerca, de un momento a otro comparecerán ante la justicia Javier Duarte de Ochoa y Guillermo Padrés Elías serán encarcelados, enfatizaron Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (Segob), y Raúl Cervantes Andrade, nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

A

l destacar que la corrupción es un cáncer que hay que terminar, Cervantes Andrade, aseguró que la PGR posee información nueva para dar con el paradero de los ex gobernadores de Veracruz y Sonora. El procurador indicó que la información fue recibida de fuentes fidedignas, confiables, que coadyuvarán en la captura de Duar te y Padrés, ambos prófugos de la justicia y contra quienes existe orden de aprehensión, además de ser buscados por la policía criminal Interpol en 190 países. “Ya los tenemos cerca y muy pronto los capturaremos para que comparezcan ante

10

HuellasdeMéxico

la justicia mexicana; habrá una respuesta rápida y expedita por par te del Estado, los llevaremos a juicio y de esta manera responderemos

a la ciudadanía nacional”, que reclama justicia y rendición de cuentas. Raúl Cervantes adelantó que recibe información de éste

y otros casos, que serán atendidos para no dejar especulaciones sobre actitudes que delinquen y socaban al erario público y a las áreas de la sociedad que se verían beneficiadas si no desaparecieran miles de millones de pesos en administraciones estatales. Mientras tanto, el titular de la Segob, comentó que con Duar te de Ochoa se reunió un día antes de que éste solicitara licencia al cargo de gobernador de Veracruz y que en todo momento negó las acusaciones en su contra. “Obviamente te imaginarás que me dijo; que no tenía nada que ver en todo lo que señalaban, y lo que le dije yo fue que eso tenía que enfrentarlo ante la justicia”. Osorio Chong explicó que en el encuentro expuso a Duar te “que era muy difícil trabajar con un Gobierno con tantas acusaciones y señalamientos”, y fue en ese momento cuando el entonces gobernador le informó que solicitaría permiso para dejar el cargo. El funcionario dijo que el día que Duar te presentó su renuncia, coincidió con la fecha en la que un juez liberó la orden de aprehensión en su contra, algo que ya se había anunciado. A pregunta expresa sobre si se está trabajando para capturar a Duar te como detuvieron a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Osorio Chong aseguró: “Si se pudo detener a ‘El Chapo’ se podrá detener a Duar te”. Sobre el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, detalló que el Gobierno federal también trabaja en su búsqueda. h


COLUMNA INVITADA

M. EN D. CHRISTIAN BERNAL PORRAS*

“Si el norte fuera el sur” HASTA QUÉ PUNTO INFLUYEN LOS PRONUNCIAMIENTOS NEGATIVOS EN LA RELACIÓN CON UN ESTADO

S

de opinión condenando el acto e invocando los tratados in duda a muchos les molesta que ex tranjeros internacionales relativos al respeto a la soberanía y a se involucren públicamente en los asuntos que se los procesos democráticos internos de los Estados, por consideran internos en el país, hoy en redes sociales otro lado los políticos se apresurarían a repudiar el acto veo opiniones en las cuales hay personas ofendidas por y exigirían una disculpa pública, con la imagen de Benito comentarios que se han hecho en concier tos públicos donde Juárez en sus espaldas y parafraseándolo sostendrían se abordan asuntos de competencia de los mexicanos. que entre los individuos como Es así que muchos entre las naciones el respeto al mexicanos se convier ten derecho ajeno es la paz, esto en paladines de la soberanía como diría Arjona “si el nor te del Estado y esperan que se fuera el sur”. expulse a los que osaron a Sin duda el expresar una ofendernos. Sin duda es de opinión respecto de cualquier conocimiento público el revuelo asunto es un derecho de que ha causado de forma todos los seres humanos; inédita el proceso electoral sin embargo, esa liber tad de en los Estados Unidos, es así expresión se debe gobernar con que el proceso interno de los la prudencia, el respeto y sobre Estados Unidos ha llegado a todo observando los marcos ser tema de conversación de normativos, cuando se hace millones de mexicanos, quienes como representante de un poder han volteado al país del nor te, del Estado o una institución del muchos con preocupación DONALD Trump, candidato republicano a la Estado como lo son los par tidos debido a la información que Presidencia de EU. políticos, sin duda no existe los medios de comunicación hoy en día un tema que genere un aplauso tan fácil como han reproducido específicamente respecto de uno de los repudiar a Trump públicamente, aplauso tan deseado que ha contendientes, sin duda se aprecia que las personas se representado una tentación irresistible para muchos actores formen opiniones políticas, que abandonemos ese estado políticos desdeñando el marco normativo y una tradición apático político que parece que es la constante general ante diplomática de México del respeto pleno a la soberanía de todos los asuntos de esa índole. los Estados. Sin embargo, lo problemático no es eso, ya que cabe Me gustaría saber cómo actuaremos si en un cuestionarse, las consecuencias que tendría si el Par tido futuro algún par tido o poder ex tranjero se pronuncia Demócrata emitiera spots en los cuales estableciera como a favor o en contra de algún candidato presidencial en estandar te el repudio a Andrés Manuel López Obrador, a México, ¿tendremos la cara para hacer los reclamos Margarita Zavala o a Osorio Chong, más allá del actuar de correspondientes? ¿Invocaremos al Derecho Internacional un par tido político, que pasaría si el Senado de los Estados que hoy hemos hecho a un lado? Más aun, ¿Qué harán Unidos emitiera una serie de spots en radio y televisión en los actores políticos si Trump gana? Seguramente los cuales abier tamente criticara o denostara a uno de los veremos a más de uno que hoy con el dedo lo señala candidatos presidenciales mexicanos sin impor tar el par tido felicitándolo por su triunfo, si esto ocurriera entonces de que se trate, o que pasaría si algún poder constituido podríamos preocuparnos respecto hasta qué punto los de alguna entidad de la Unión Americana, públicamente pronunciamientos negativos influirán en la relación con un declarara persona non grata a uno de los candidatos Jefe de Estado. presidenciales. El respeto se gana dándolo y parece que no lo dimos No es muy difícil dar contestación a esas interrogantes, y la lección que nos debe quedar de esto es que debemos al otro día seguramente existiría un pronunciamiento en una entender la historia y saber que (inmiscuirse en asuntos gran conferencia de prensa por par te de la cancillería en la sobre todo políticos de otro Estado no es la fórmula para cual anunciaría el envió de una car ta diplomática haciendo lograr el respeto), debemos reconocer nuestra posición saber al Gobierno de los Estados Unidos el agravio que ha geopolítica y ubicarnos en el contex to internacional y causado en nuestra soberanía el actuar de las instituciones entender qué lugar ocupamos en el orden mundial. h que se atrevieron a opinar y vulnerar nuestro derecho a la libre autodeterminación, existirían pronunciamientos *Académico de la Facultad de Derecho de la UNAM de autoridades académicas en columnas y programas

HuellasdeMéxico

11


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Aspiraciones ocultas de Ricardo Anaya alborotan al panismo

Rebelión en LA granja… azul

Utiliza estructura y recursos del partido para promoverse rumbo al 2018, acusan VALENTÍN ALEMÁN SANTILLÁN

E

Como en toda rebelión, la insurrección en la granja…azul se fue gestando silenciosamente por calderonistas para exigirle a su dirigente nacional, Ricardo Anaya, definirse como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) o como candidato presidencial en 2018, toda vez que su conducta afecta políticamente al blanquiazul, entorpece las aspiraciones de otros militantes panistas, como Margarita Zavala, pero sobre todo frena la construcción de un proyecto común para recuperar Los Pinos en dos años.

n una carta, ex dirigentes, ex gobernadores, legisladores en funciones y militantes del PAN denunciaron: “más allá de que en público se niegue la

12

HuellasdeMéxico

aspiración de Ricardo Anaya para convertirse en el candidato a la Presidencia de la República”, el dirigente nacional “está utilizando la estructura y los re-

cursos del partido en beneficio de ese proyecto personal, a través de medios cuestionables e incurriendo en un grave conflicto de interés”.


Aseguraron que las definiciones “oportunas” del actual dirigente de Acción Nacional permitirán la unidad del partido “que garantice el triunfo en el 2018”. En la misiva, los 18 panista como Gustavo Madero, José Guadalupe Osuna Millán, Alberto Cárdenas, Ernesto Cordero y Roberto Gil, destacan: “Si Ricardo Anaya piensa competir, es necesario que lo asuma públicamente, permitiendo que, lo más pronto posible, se elija a quien esté dispuesto a procurar las garantías necesarias para un proceso armónico y a conducirlo de principio a fin (…) La responsabilidad de dirigir a Acción Nacional es absolutamente incompatible con la pretensión de construir un proyecto político como aspirante a la Presidencia de la República, porque quien debiera fungir como armonizar y árbitro de aspiraciones, se convierte en factor de tensión, inequidad y de abuso de poder”.

Presidente y protoaspirante Ernesto Cordero Arroyo, por su parte, insistió en lo importante que resulta en estos momentos, la definición de Ricardo Anaya, porque el PAN “tiene la oportunidad de convertirse en una alternativa real para gobernar el país y para eso debemos llegar fortalecidos, unidos y con un proyecto común. Quien tiene que abonar para que eso se dé, es el propio presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya”. Reiteró que los procesos internos fortalecen, dan sustento democrático a un candidato, pero el problema es cuando esos procesos internos no se llevan a

PAN: alternativa real para gobernar el país

cabo en condiciones de equidad, cuando la cancha no está pareja, es decir, cuando el árbitro es juez y parte. “Eso es lo que agravia y lastima, y en este caso, ante esta indeterminación de Anaya -al que acusaron de mantener un “doble rol de presidente y protoaspirante a candidato- lo que hace es agraviar, pues está utilizando recursos públicos para promover su imagen personal, de cara a la elección presidencial de 2018”, sostuvo Cordero, al recordar que el dinero que reciben los partidos políticos es para promover y fortalecer la democracia, para fortalecer a candidatos, campañas electorales y no para proyectos personales, por lo que seguiremos insistiendo en que debe definirse,

porque no es sano para el partido. No es correcto lo que hace, recodemos que los partidos viven de recursos públicos, de los impuestos de la gente, de todo lo que paga, por lo que no se puede dilapidar ese recurso en proyectos personales. Cordero Arroyo sostuvo que la promoción personal de Ricardo Anaya Cortés es tan grande que ya rebasa a la del líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador: “Sólo hay que contar el número de spots en los que aparece Ricardo Anaya, en los que promueve su imagen. Al hacer este conteo uno se dará cuenta que ni López Obrador tiene tantos spots. Hay que ver cuánto costaron esos spots; hay que ver cuántos de esos spots son por tiempos oficiales, es decir, hay que contabilizar todo lo que se ha gastado y saber a cuánto asciende el uso de recursos público en la promoción de Anaya”, dijo al portal La Silla Rota.

Recobrar la unidad En opinión del senador Roberto Gil Zuarth “no se puede permitir que toda la vida organizacional del PAN, los objetivos, las tareas de futuro queden contaminados por esas trincheras, por ese adelanto evidente de la sucesión en el partido, creo que lo que tenemos que

HuellasdeMéxico

13


hacer es reencauzar el proceso, poner orden, generar las condiciones de estabilidad organizacional”. Destacó que en una segunda misiva puesta en la mesa del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul se plantean cuatro propuestas para evitar que “la sangre llegue al río” y la vida interna del partido recobre la unidad sin importar quién sea el candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2018. Gil Zuarth apuntó que más allá de una expresión de corrientes en el PAN, lo que hay “es una preocupación legítima, justamente por lo que está pasando en el partido, porque ya se abrieron las trincheras, por qué ya estamos en una competencia en la que hay bandos, cuando pasa ese tipo de cosas, cuando alguien propone una reflexión inmediatamente se le señala como si fuera parte de un proyecto político, porque ya estamos instalados en esa competencia, y eso es profundamente pernicioso para la vida interna del partido”. A Ricardo Anaya le pidió aclarar si va o no por la candidatura presidencial: “yo no exijo, simplemente hago, junto con otros compañeros, una reflexión y la reflexión es que, si seguimos así, vamos a repetir la lamentable experiencia de 2012, cuando llegamos tarde y divididos a la competencia y debemos aprender la lección”, afirmó. A esta demanda, el ex presidente Felipe Calderón se sumó al tuitear: “La UNIDAD del PAN es vital para el país, la dirigencia de @ricardoanayac está poniendo en riesgo esa Unidad”.

Elección democrática Sin embargo, la naciente revuelta panista amaga con arrebatar el control del PAN a la dirigencia si su dirigente nacional, Ricardo Anaya, se brinca las trancas e insiste en disfrazar sus aspiraciones presidenciales afirmando que su liderazgo está concentrado totalmente en sus responsabilidades estatutarias con la intención de que el blanquiazul se siga posicionado como la alternativa de cambio responsable para nuestro país, y que llegados los tiempos políticos y legales, los panistas resolverán en unidad y con espíritu democrático las diversas precandidaturas para el proce14

HuellasdeMéxico

Anaya es factor de tensión, inequidad y de abuso de poder

so electoral del año 2018, en donde tendrán la gran oportunidad de construir una alternativa sensata frente al PRI corrupto e ineficaz y el populismo destructor que representa Andrés Manuel López Obrador. “La actual dirigencia reitera su apertura y disposición al diálogo, y seguirá escuchando todas las voces y puntos de vista al interior del partido, tal y como así se ha hecho en estos meses”, señala un comunicado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Asimismo, la dirigencia nacional del blanquiazul hizo un llamado a todos los panistas a trabajar en unidad, toda vez que el adversario está fuera de sus filas, “sería un error histórico dividirnos en estos momentos en que Acción Nacional se perfila como la gran alternativa de cambio frente a un gobierno repudiado por los mexicanos”, aseguró. Pero lo cierto es que, aunque falta más de un año para las precampañas de 2018, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya ya recorren el país para tener encuentros con los militantes y ganar su simpatía, a pesar que, de acuerdo con la ley electoral, el proceso para la precampaña a la Presidencia de la República para 2018 arranca hasta la tercera semana de noviembre de 2017.

La carrera ya empezó

En este contexto, el politólogo de El Colegio de México, José Antonio Crespo, afirmó que la carrera por la candidatura presidencial del PAN empezó desde hace varios meses con las permanentes giras que están protagonizando, Zavala, Moreno Valle y el mismo Anaya. Al referirse a las aspiraciones presidenciales del líder nacional del PAN, José Antonio Crespo, consideró que “no hay ningún estatuto que le prohíba -a Ricardo Anaya- ser presidente (del blanquiazul) y después candidato, él tiene la coartada de decir que aún no son los tiempos, es más, ni siquiera ha dicho que quiere ser candidato, aunque todo mundo sepa que lo está contemplando. Entonces él se va a ir hasta después de


Autopromoción de Anaya rebasa a la de López Obrador

las elecciones del próximo año, y ahora sí decir: ‘ahora sí me defino y sí quiero ser ‘candidato’ y esa falta de definición puede generar conflicto al interior”. El también colaborador de Canal Once, advirtió que el riesgo en el PAN no radica en que se adelanten las precampañas, sino en el hecho de que, “si no se ponen de acuerdo bien, como puede haber fracturas, puede haber desconocimiento

del ganador, es decir, que alguno de los perdedores no reconozca al ganador y que entonces el PAN llegue dividido, pero eso tiene menos que ver con los tiempos que con las reglas que van a aplicar. Además, Margarita Zavala y Moreno Valle han dicho que se tienen que establecer cuáles son las reglas de equidad, porque ahorita no queda claro y de pronto Anaya puede estar teniendo ventajas indebidas, enton-

ces, al no haber un acuerdo al respecto, eso puede lastimar la unidad del partido”, aseguró José Antonio Crespo. Consideró que en los partidos a veces es mejor llegar con un solo candidato a la contienda, debido a que la democracia y la competencia interna puede dividir a los partidos. “No estoy tan seguro que haya salido fortalecida Josefina (Vázquez Mota) en 2012 de la contienda interna, el hecho de que haya habido una contienda interna y democrática es una debilidad para un partido, porque en el PRI era Enrique Peña Nieto y no hubo ninguna trifulca interna, con Andrés Manuel López Obrador hubo la encuesta con Marcelo Ebrard, pero no generó mayor problema. En cambio, la contienda que se dio en el PAN pues sí muy democrática, pero por lo mismo se golpearon, hubo filtraciones, se dijeron de cosas que luego los opositores de otros partidos utilizaron lo que se dijeron unos y otros y el PAN sí llegó dividido”. El artículo 92 de los Estatutos del PAN detalla que el método prioritario al interior del blanquiazul para la selección del candidato a la Presidencia de la República para 2018 será por el voto directo de los militantes. Sin embargo, en el inciso H del artículo 102, también se establece que se puede considerar la designación directa del candidato cuando así lo acuerden la Comisión Permanente y el Consejo Nacional con el voto de las dos terceras partes de los presentes. h

HuellasdeMéxico

15


ELECCIÓN EU fotografíaS/ARCHIVO

Derrumba muro de palabras de su rival Donald Trump

Hillary:

presidente 45 de EU “Quiero llegar a todos para hacer de este país lo que debe de ser. Voy a defender a las familias, principalmente de los poderosos” JOSÉ SANTOS NAVARRO “No eres apto para este trabajo, estoy horrorizada de que haya un candidato como tú…”, dijo Hillary Clinton en calidad de epitafio a la campaña del republicano Donald Trump quien apuntó: “Qué mujer tan desagradable y mentirosa” y, advirtió que no reconocerá su derrota porque hay una elección “amañada”.

E

l hombre de copete dorado y corazón adinerado, terminó de construir su muro de palabras con su necia actitud dictatorial, misógina e intolerante postura de expulsar a los migrantes, levantar un muro, cerrar las fronteras y hacer de los Estados Unidos “una maquinaria de dinero”. De esta manera Trump terminó de levantar su gran pared invisible, sobre la cual, firmó por adelantado su derrota y

16

HuellasdeMéxico

en colorido grafiti pintó que no reconocerá el triunfo de Hillary Clinton. Expresó su admiración por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de quien dijo, “es más inteligente que Obama y Hillary”. Así, quedó confirmado que a Trump se lo chupo la bruja en el tercer y último debate presidencial, justo a unos días del Halloween: solito cogió su escoba y se fue a volar -se dio su calaverita-. El millonario evasor de impuestos cavó su


La dama de blanco salió triunfante del tercer debate

tumba y por voluntad propia solito se metió: era a su medida. En vez de tierra se cubrió de soberbia y dinero, pero, ya no conocerá el poder político que es veneno y alivio para el dinero. El último debate entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, en gran parte fue una repetición de conceptos, preguntas y respuestas de los dos anteriores, sólo que, en esta última oportunidad que tenía Trump de demostrar que es un ser humano, un candidato viable, la desperdició con esa visión insensata de cerrar fronteras, levantar muros, sacar a los malos de su país, admirar a Putin y rehacer el TLCAN por ser una “estupidez… además, de que México nos esté robando producción y empleos”, dijo. El tercer y último debate entre ambos candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos, lo vieron en el mundo 80 millones de personas, el moderador, el periodista Chris Wallace, fue un buen réferi, los dejó pelear, golpearse a gusto. El veredicto final fue unánime: Ganó Hillary, La Dama de Blanco.

HuellasdeMéxico

17


El debate arrancó despacito, con preguntas sobre la conformación de la Suprema Corte de Justicia y su misión. El aborto también fue tema, donde Hillary se pronunció porque la mujer decida sobre su cuerpo y, Trump dijo estar a favor de que se autorice el aborto. Las armas también fue tema. La demócrata dijo que es necesario un mejor control; Trump, porque la gente se arme y se defienda de tanta violencia y delincuencia que azota en las calles de los Estados Unidos. Migración fue un tema duro. Trump refrendó su intención de cerrar y reforzar las fronteras, expulsar a los migrantes, a los malos, a los terroristas. Levantar un muro en la frontera con México y, recordó su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo: “es un hombre muy agradable”.

Frontera abierta y segura Hillary precisó que la Unión Americana está abierta al comercio, a los intercambios, al progreso, pero, sobre todo, subrayó: “tenemos una frontera abierta y segura con el mundo”. Trump, arremetió: “ella quiere fronteras abiertas, verán como vienen oleadas de migrantes, pero, vamos a detener al terrorismo islámico”, advirtió. Luego, el magnate expresó su simpatía por Putin, a quien dijo no conocer, pero, sí afirmar que “es más inteligente que Obama y Hillary”. La candidata demócrata respondió de inmediato, dijo que eso es lo que quiere Rusia, “un títere de presidente en los Estados Unidos, pero eso no va a suceder”, enfatizó la mujer de blanco. “Ella es una mentirosa”, respondió Trump. Al entrar al terreno fangoso del abuso de mujeres por parte del republicano, éste dijo: “Todo eso es mentira, son ficciones. Nadie tiene más respeto a las mujeres que yo”, luego, brincó al tema de los 33 mil correos clasificados de los cuales hizo mal uso Hillary. Pero la candidata demócrata lo regresó a la pregunta y sostuvo que Trump nunca pide disculpas. “Sabemos lo que ha dicho y ha hecho con las mujeres” y respecto a los migrantes”, Hillary sostuvo que los migrantes pagan sus impuestos, “más impuestos que este millonario”, sostuvo, mirándolo a la cara.

18

HuellasdeMéxico

Finalmente entraron al tema madre: la elección. El moderador preguntó a ambos contendientes si aceptarían el resultado. Trump, ligerito respondió que lo deja en suspenso, que se trata de una elección arreglada, amañada y se fue en contra de los medios de comunicación al afirmar que son deshonestos, que hay payola y

que el padrón está inflado con millones de personas que antes no existían. “Él dice que todo está amañado, pero esa es su estrategia pensar y decir. Son 250 años de elecciones justas y nunca nadie, ningún candidato se había expresado de esta forma, lo cual, pone en riesgo el resultado electoral”, enfati-


Nada detiene a la demócrata, sigue sumando votos y simpatías

H

illary Clinton será la primera mujer que a par tir de enero de 2017 dirija las riendas del país más poderoso del mundo, toda vez que la candidata demócrata sigue sumando simpatías para conver tirse, luego de la elección del 8 de noviembre próximo, en la Presidente 45 de los Estados Unidos. La fuerza Hillary se ha intensificado en los estados clave de Carolina del Nor te, Florida, Nevada y Colorado, cuatro de las 37 entidades donde las votaciones adelantadas están permitidas. Se espera que en total más de 46 millones de personas voten antes del Día de las Elecciones, lo que equivale aproximadamente al 40% de todos los votos en la Unión Americana. La campaña de Clinton busca conseguir una ventaja irreversible en estos estados; si los gana, muy probablemente será la próxima presidenta de los Estados Unidos. Aunque los demócratas han logrado siempre mejores resultados en las votaciones adelantadas, los republicanos usualmente logran una ventaja inicial con los votos por correo, antes de ser superados por los demócratas durante las votaciones en persona. Sin embargo, los demócratas han

mantenido electoralmente la contienda apretada en las boletas por correo, lo que le da a Clinton una opor tunidad de ampliar la brecha con las votaciones en persona. Para ello necesitará que minorías y jóvenes acudan en grandes números a las urnas, como lo hicieron por Obama en el 2012. Arizona, otro estado con votación temprana, ha sido desde hace tiempo favorable a los republicanos, pero en estos momentos, los demócratas llevan una ventaja de 44% a 31% en boletas enviadas por correo. En Colorado, que comenzó a votar por correo el lunes 19 de octubre, los demócratas estaban adelante 43% a 30% entre las 15 mil 280 boletas enviadas hasta el jueves. Mientras tanto, Donald Trump, parece caminar bien en Ohio, Iowa y Georgia. Sin embargo, estos estados son impor tantes para el republicano, pero insuficientes para que gane la presidencia si pierde estados como Florida y Carolina del Nor te. “La campaña de Trump debería estar preocupada”, dijo Scot t Tranter, cofundador de Optimus, una firma republicana de análisis de datos. El análisis de su firma indica “fuer tes resultados de la campaña de Clinton” en las votaciones adelantadas. h

zó Hillary quien en ese momento trató de liquidarlo: “No eres apto para este trabajo, estoy horrorizada de tener un candidato como tú”. Luego hablaron de Mosul, Siria, deuda… La última pregunta fue muy directa: ¿Por qué quieren ser presidente de los Estados Unidos? Hillary, dijo: “Quiero llegar a todos para hacer de este país lo que debe de ser. Voy a defender a las familias, principalmente de los poderosos”. Donald Trump, señaló: “Ella recibe dinero de empresarios y vamos a hacer que Estados Unidos sea un país grande, una maquinaria de dinero”. h

HuellasdeMéxico

19


fotografíaS/ARCHIVO

CDMX

Tlalpan: EL mejor negocio ambulante

VENDEN “DEPAS”

EN PUENTES PEATONALES Extienden puestos hasta 10 metros, autorizados por funcionarios de la delegación ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Representantes vecinales de las colonias Vergel Coapa y Ex Hacienda Coapa denunciaron un indiscriminado incremento de puestos en la vía pública desde el inicio de la actual administración de la delegación Tlalpan, y de ello culpan al director General Jurídico y de Gobierno, al director de Gobierno y al subdirector de Vía Pública, quienes hacen caso omiso a sus peticiones.

Los puestos se han convertido también en una especie de restaurantes ambulantes.


Hasta 18 puestos hay en esta zona. Estas son las estructuras negociadas por el director de Gobierno, Gabriel Leyva, que se han convertido en casas habitación de algunos de los comerciantes.

Así está el ambulantaje en el puente que une al Cetram con el Tren Ligero y el estadio Azteca.

A

ureliano Colín, representante de Vergel Coapa y Roberto Robles, de Ex Hacienda Coapa dijeron que se le ha solicitado a la Delegación que regule y sujete a la normatividad a todos esos puestos en toda la delegación, básicamente en expendios de barbacoa y carnitas entre otros giros, no regulados a quienes “les permiten hacer lo que quieren porque algunos miden hasta 10 metros de largo por 2 o 3 de ancho, tienen

banco o mesas en muchos de los casos y estos ya son restaurantes ambulantes”. Por orden jerárquico, los denunciantes responsabilizan de estas anomalías al director General de Jurídico y Gobierno, Fernando Hernández; al director de Gobierno, Gabriel Leyva y al subdirector de Vía Pública, Adrián Teodoro González Juárez, quienes culpan a la pasada administración, pero la realidad es que amparados en esa situa-

HuellasdeMéxico

21


Los vecinos del edifico junto al INER dicen que han llevado infinidad de quejas a la delegada, pero no hay respuestas.

ción ellos han estado permitiendo más, acusaron. “El ambulantaje en Tlalpan ha sido un cáncer como en toda la ciudad, llevamos muchos años, pero se ha recrudecido en lo que va de este Gobierno, estamos hablando de 9 meses en los que ha crecido de manera anárquica porque nadie lo regula y en el interior de las colonias es igual, no nada más en vialidades principales”, expresó Aureliano Colín. Por su parte, Roberto Robles dijo que este problema genera insalubridad porque en la zona de Villa Coapa hay una proliferación de fauna nociva como cucarachas que sale de las coladeras, problemas de vialidad principalmente, tránsito y peatonal. Hay muchos lugares en los que el peatón no puede transitar con tranquilidad, se supone que en la nueva Ley de Movilidad se le da prioridad al peatón, mas no es el caso de Tlalpan.

22

HuellasdeMéxico

Al referirse a los lugares específicos donde se generan estos problemas dijeron que en Avenida las Torres o Transmisiones y Acoxpa, donde está la plaza Paseos de Acoxpa, “ahí se ha incremen-

Los espacios para el peatón se han visto altamente restringidos.

tado bastante el comercio”; otro punto en conflicto es el puente peatonal sobre Miramontes casi esquina con Calzada


Una vista desde la Calzada de Tlalpan.

GABRIEL LEYVA, PRINCIPAL PROMOTOR DEL AMBULANTAJE EN TLALPAN

del Hueso, “donde está Galerías; está saturado de ambulantes, lo liberan y se vuelven a poner ahí”. En los puestos ubicados en el puente del Estadio Azteca los comerciantes

los han convertido en viviendas, y por el peso de los muebles que tienen, ponen en peligro la estructura del puente; además de que se ha convertido en un foco de insalubridad generado por el director de Gobierno, Gabriel Leyva. En enero pasado este funcionario fue acusado de forzar a los comerciantes en vía pública que se encuentran en el puente que comunica la estación del Tren Ligero Estadio Azteca con el llamado Coloso de Santa Úrsula y el Centro de Transferencia Multimodal (Cetram), a pagar 35 mil pesos para que les instalaran los puestos metálicos donados por

la mayor compañía de refrescos de cola que existe en el país y que ahora muchos ocupan como casa habitación. En Avenida Insurgentes, cuando se construyó la ampliación de Metrobús, el Gobierno dijo en ese momento que no existiría ambulantaje, pero de Villa Olímpica a La Joya el ambulantaje es incontable. El problema del comercio callejero en la CDMX y principalmente en Tlalpan no es cosa pequeña, es un fuerte problema y los vecinos ya estamos cansados de vivir esta situación, expresaron Aureliano Colín y Roberto Robles, a nombre de sus representados. h

HuellasdeMéxico

23


EL PRESUPUESTO 2017 TIENE TINTE POLÍTICO Y ELECTORERO

fotografíaS/ARCHIVO

CDMX

PARALIZAN A LA CDMX

NOS QUIEREN AHORCAR Y ASFIXIAR: MANCERA JOSÉ SANTOS NAVARRO El presupuesto es un supuesto, un cálculo, de ahí que nada está escrito, por eso mismo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera se puso los guantes y se subió al ring de la arena política para pelear, para defender lo que es justo: un presupuesto que garantice avance, progreso, movilidad y desarrollo de sus habitantes y visitantes de la CDMX.

E

n esta sorda y desigual batalla, sin duda, le asiste la razón al doctor Mancera cuando dice que el gobierno federal quiere “ahorcar y asfixiar” a la Ciudad de México, al presupuestar en cero el Fondo de Capitalidad –el cual debería de ser, por lo menos, de 4 mil millones de pesos, igual que el año pasado-, necesario y vital este dinero para ampliar y mejorar la infraestructura vial, remodelación y mantenimiento de alumbrado y transporte público, vigilancia, prevención del delito, proyectos ambientales, infraestructura hidráulica, cultura y turismo; procuración de justi-

24

HuellasdeMéxico

cia, readaptación social, protección civil y rescate. Para nadie es secreto que el Presupuesto de Egresos de la Federación aplicó un recorte a la CDMX que le provoca asfixia. El golpe del presidente Enrique Peña Nieto fue bajo, con tinte político y electorero, todo el mundo lo vio, pero, el trancazo sirvió para que el jefe del Gobierno capitalino no baje la guardia en estos momentos difíciles, de desencuentro con la Federación, la cual aplicó un recorte presupuestal para el 2017, el cual, asfixia a la capital, denunció en su momento Miguel Ángel Mancera.


Alfredo del Mazo

Por la reacción de malestar y de ver que el gobierno de la CDMX no se quedó con las manos cruzadas, ante el tijereteado Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el diputado priísta Alfredo del Mazo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados declaró y trató de justificar en distintos foros, que la cobija resultó ser muy chiquita, pero, lo que no dijo es que la CDMX se puede congelar. “En el presupuesto no hay tintes políticos”, aseguró Alfredo del Mazo ante los reclamos del doctor Mancera. El legislador tricolor explicó que el recorte general fue de 239 mil millones de pesos, por lo que, apuntó que en todas las áreas se deben hacer sacrificios. Luego, en tono más bajito apuntó: “El presupuesto se puede modificar pero no hacerle una cirugía mayor… Respecto al Fondo de Capitalidad de la CDMX está en ceros, pero, se analizará y avaluará y al final se le destinarán algunos recursos para algunos proyectos específicos”, pero, no hay tinte político ni partidista, aseguró.

HuellasdeMéxico

25


Mancera Sin embargo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, no baja la guardia, ni quita la vista de su adversario y asegura que el recorte al presupuesto 2017 para la capital del país tiene “olor a tinte político” para castigar a la ciudad. La realidad es que Peña Nieto y su equipo saben que Mancera es un enemigo de peligro, que puede ganarles la elección presidencial en 2018, de ahí que lo tienen maniatado, ahorcado y con visos de asfixia política, sin dinero. En reciente evento donde puso en marcha cinco nuevos trenes y la rehabilitación de 45, se volvió a subir al ring con los guantes bien puestos y tiro varios ganchos al hígado de su rival, el cual se tambaleó: dijo: “No se le dan recursos al transporte capitalino pero si al tren México-Toluca que traerá miles de pasajeros del Edomex que necesitan moverse en la capital. Respecto al Fondo de Capitalidad que dejaron en presupuesto cero, apuntó con enfado que ello paraliza la ampliación de las líneas 12, A y 9 del Metro y reclama que le dieron 18 mil millones al tren México-Toluca, “eso es algo absurdo, verdaderamente absurdo. Yo no sé si al Presidente le están informando de esto”. Además, pidió crear un fondo metropolitano para el Metro toda vez que 2

26

HuellasdeMéxico

ATAR A MANCERA Y ASFIXIAR A LA CDMX

D

urante una reunión con diputados del PRD se abordaron las estrategias políticas para manifestar su inconformidad, incluso, manifestarse en las calles para que la ciudadanía conozca y se entere del trasfondo político y electorero que hay en el Presupuesto 2017, donde el gobierno en función busca aplastar a sus adversarios políticos, recor tándoles el presupuesto para hacer obra, dar mantenimiento a diversas infraestructuras y mejorar la procuración de justicia, vigilancia y combate al crimen. el jefe de Gobierno de la Ciudad de México dejó entrever que lo quieren atar de manos, “ahorcar a la ciudad… asfixiarla”. Dejó en claro que en su administración deberá hacer todas las adecuaciones para darle garantía a la ciudadanía del funcionamiento de la capital; sin embargo, destacó que la falta de recursos rezagaría la economía. “Es claro que el riesgo no solamente es local, es nacional, porque si se frena la Ciudad de México se va a frenar la economía nacional, entonces, si nosotros tenemos una desaceleración de la economía de la Ciudad de México por afectaciones presupuestales podemos tener una desaceleración también de la economía nacional”, precisó. Sostuvo su postura de insistir con la Secretaría de Hacienda para que el Fondo de Capitalidad tenga un punto de arranque en 4 mil millones de pesos –igual que en 2016-, pero advir tió que lo ideal sería que este rubro, aumente cada año. h millones de usuarios vienen del Edomex a la capital a trabajar, estudiar o arreglar asuntos. También en su momento, procurando mantener la ecuanimidad, el director del Metro, Jorge Gaviño, apuntó que el presupuesto debe garantizar movilidad: “Porque vamos a hacer un verdadero cuello de botella. El presu-

puesto se tiene que prever, se tiene que analizar cómo vamos a tener una reestructuración de movilidad. Es ilógico tener la posibilidad de tener un tren que nos llegue de Toluca, que nos va a traer cientos de miles de personas a la semana o al mes y que no tengamos la posibilidad de desfogarlo rápidamente”. h


POLIGRILLA

PABLO CRUZ ALFARO

Ulises Ramírez bajo la lupa anticorrupción del PAN LO ACUSAN DE VINCULOS CON CRIMEN ORGANIZADO Y ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE

S

I HABIA SECTORES al interior del Par tido Acción Nacional (PAN) que apostaban a que la cúpula no dejará pasar a Ulises Ramírez Núñez como candidato al Gobierno del Estado de México, ahora podrían aumentar sus expectativas, toda vez que este personaje fue sometido a la Comisión Anticorrupción que analiza los casos del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés y Margarita Arellanes, ex presidenta Municipal de Monterrey, entre otros. Mientras Ulises Ramírez aumenta su movilización en busca de la candidatura, sus detractores buscan reavivar episodios grises, como señalamientos que lo vinculan con el crimen organizado, acusaciones por enriquecimiento inexplicable o su estrecha relación con el Revolucionario Institucional (PRI); aspectos todos, que podrían dejarlo fuera de la nominación. De hecho, el llamado líder del Grupo Tlalnepantla que se vio mermado con el triunfo de Víctor Hugo Sondón Saavedra ULISES Ramírez Núnez. en la elección interna pasada, enfrenta un panorama complicado en sus propias aspiraciones, pues el presidente de la Comisión Anticorrupción es Luis Felipe Bravo Mena, el ex candidato a la gubernatura quien duda de la lealtad del tlalnepaltlense hacia el albiazul. La historia de Ulises inició en el PRI al lado de personajes como Abraham Talavera, asesinado en condiciones cuestionadas y de Rubén Mendoza Ayala, quien fue acusado de “vender” la candidatura del blanquiazul en el 2005 yendo 15 puntos arriba en las encuestas sobre Enrique Peña Nieto antes de arrancar campaña. Ulises Ramírez heredó la dirección de la corriente que en ese entonces representó Rubén Mendoza, pero en un sector del panismo persiste la idea de que sigue operando para el tricolor, además se pone en duda la buena voluntad del oficialismo para otorgarle posiciones familiares en el entorno de poder, como la Magistratura del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo para la esposa de este, Angélica Alatorre y la próxima Notaría Pública que se prevé en el cor to plazo. Y es que se espera que antes de la elección de Gobernador la esposa de Ulises Ramírez sea reconocida por el titular del Ejecutivo como Notaria Pública. En este punto es impor tante recordar que el Grupo Parlamentario del PAN votó a favor de recientes iniciativas para modificar la Ley Notarial que lastimó a este sector. El favor podría ser pagado con una posición

para Alatorre, la esposa de Ulises Ramírez. Entre los objetivos de la Comisión que preside Bravo Mena y que integran otros destacados panistas del país como Ernesto Ruf fo Appel, Fauzi Hamdam Amad, Silvia Garza Galván y María Guadalupe Murguía Gutiérrez, son analizar también el patrimonio de Ulises Ramírez, con el objetivo de consolidarlo como un candidato impresentable para el PAN en los comicios del 2018. En días pasados esta Comisión quitó los derechos par tidistas de Padrés tras el proceso legal que enfrenta por irregularidades detectadas en su administración en Sonora, por lo que queda claro que no se busca incriminar penalmente a Ulises Ramírez, sino más bien acreditar que no es un sujeto con calidad moral para ser candidato del albiazul. Con lo anterior los beneficiarios serían la propia Josefina Vázquez Mota, quien es la propuesta del dirigente nacional, Ricardo Anaya Cor tés, la senadora Laura Roja Hernández y José Luis Durán Reveles, quienes son mencionados en la carrera por la gubernatura del poderoso Estado de México. Contundente.

Entre otras cosas

ERASTO MARTINEZ dejó la Secretaría de Infraestructura para ser nombrado jefe de la Oficina de la Gubernatura, instancia creada para él por Eruviel Ávila en la recta final de su administración, y que dependerá directamente del Ejecutivo para gestionar estratégicamente las prioridades de la administración ante las distintas dependencias. LAS PATADAS BAJO LA MESA han empezado. La competencia por la candidatura priísta a la gubernatura parece empieza a ensuciarse. Ha tocado a la secretaria de Educación recibir algunos de los primeros ataques de la insania política. En un guarro blog anónimo con el dominio lady tesis.wordpress. com, un supuesto “Eduardo” de Mérida cuestiona los méritos académicos de Ana Lilia. En política no hay casualidades, solo causalidades, habría que ser muy ingenuo para pensar que no hay relación entre esos ataques y las conjeturas recientes que la posicionan como uno de los prospectos más aventajados para la candidatura. El fuego amigo ha empezado. HASTA LA PROXIMA. h

Twitter: @poligrilla1 Recibimos sus comentarios a

email: poligrilla_huellasdemexico@yahoo.com.mx

HuellasdeMéxico

27


JUSTICIA PARA TODOS: RODOLFO RÍOS GARZA

CDMX

CDMX: MÁS SEGURA

fotografíaS/ARCHIVO

LA PROCURACION DE JUSTICIA NO PUEDE DETENERSE POR FALTA DE RECURSOS AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx “El combate al delito en la ciudad de México es una actividad permanente… sin colores ni partidos, es igual para todos”, afirmó el procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza, quien garantizó que en toda acción y programa se respetan los derechos humanos, pero, enfatizó que la institución requiere de mayores recursos: de un presupuesto para 2017 de al menos 12 mil 899 millones de pesos, para continuar con los buenos resultados en materia de persecución del delito.

28

HuellasdeMéxico


Sereno, con la satisfacción del deber cumplido, sin dejar de reconocer que hay pendientes con la sociedad, el procurador capitalino rindió su informe de labores el pasado 4 de octubre; compareció en la Asamblea Legislativa, como parte de la glosa del IV informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, donde afirmó que en la CDMX existe una tendencia a la baja en delitos de alto impacto. “Cada día ocurren dos homicidios dolosos, delito que no ha ido a la baja y cuyos móviles principales son la riña y la venganza”, sostuvo. Al destacar que el 57 por ciento de los delitos dolosos que se cometen en la capital mexicana son con armas de fuego, Ríos Garza enfatizó que la portación de arma no está considerada como delito grave, por lo que, hizo un llamado a los legisladores para que en coordinación con los federales propongan sanciones mayores a quienes porten armas sin permiso.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO NO ES DELITO GRAVE, POR ESO LOS DELINCUENTES QUEDAN LIBRES

“Ya se ha comentado en varias tribunas que este delito de la portación de arma no es un delito grave, no es un delito que merezca la prisión preventiva. Por lo tanto aquí en la Ciudad de México, cuando realizamos diversas detenciones a probables responsables, ahora imputados, y que tienen un arma de fuego y los ponemos a disposición de la autoridad ministerial federal, salen, no alcanzan la pena privativa y por lo tanto no es un delito que les preocupe a los delincuentes”, denunció Ríos Garza. Enfatizó que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, la CDMX se encuentra en el número 20 en el tema de homicidios dolosos; señaló que esta cifra -con base a 100 mil habitantes-, toma en cuenta que la ciudad tiene poco más de ocho millones de habitantes, cuando en realidad hay 20

millones de personas conviviendo en la CDMX, la cual, en este momento estaría en el número 26 del índice de homicidios dolosos.

Mayor presupuesto Ríos Garza en su informe destacó que la dependencia a su cargo requiere, para 2017, 12 mil 889 millones de peso para continuar con la implementación de Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en el que la Procuraduría lleva más de 90 por ciento de los procedimientos. Hizo un cordial llamado a los diputados locales a sumar esfuerzos y constituir un frente común que pugne por resolver las legítimas demandas sociales en materia de prevención y combate al delito. Esta tarea, dijo: “Es corresponsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y los representantes de la ciudadanía”.

HuellasdeMéxico

29


COMBATE AL DELITO, CORRESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO Y LEGISLADORES

El titular de la PGJ capitalina resaltó la participación conjunta de ciudadanía y gobierno, que permitió reducir 15.8 por ciento la incidencia delictiva de alto impacto, en comparación con el ejercicio inmediato anterior. Reconoció que si bien los resultados obtenidos son una muestra positiva del trabajo, es imperativo dotar de más recursos a la Procuraduría General de Justicia capitalina para cumplir cabalmente con los fines del Sistema Penal Acusatorio y asegurar de este modo, un modelo de justicia efectiva y respetuosa de los derechos humanos. Puso el dedo en la llaga y destacó que las necesidades presupuestales para el próximo año en materia de procuración de justicia es de 12 mil 899.84 millones de pesos. Ríos Garza sostuvo que la procuración de justicia en la Ciudad de México no puede detenerse; que tienen la obligación de dar respuestas; “respuestas que están sujetas a la aprobación de los recursos, que ustedes estimen realizar”, subrayó el abogado de los capitalinos.

Acciones relevantes En el último año, afirmó que el secues30

HuellasdeMéxico

tro disminuyó 2.3%; la violación, 2.5%; el robo a casa habitación con violencia, 11.7%; el robo de vehículos, 16.1%; el robo a negocio con violencia 18.5%; el robo a repartidor 19.5%; el robo a transeúnte en vía pública, 19.7%; el robo a cuentahabiente saliendo de cajero y/o sucursal bancaria con violencia, 25.3%; el robo a pasajero a bordo de taxi con violencia, 25.4%; y el robo a pasajero a bordo de microbús, 29.8%.

El combate al fenómeno delictivo dio como resultado la desactivación de 323 bandas, integradas por mil 206 miembros, entre las cuales destacan 10 dedicadas al robo a bordo de microbús; 28 al robo a casa habitación; 14 por robo de vehículo; 46 por robo a negocio con violencia; 14 por secuestro; 16 por trata de personas, y 46 por robo a transeúnte. Se iniciaron 68 mil 691 averiguaciones previas y 83 mil 743 carpetas de


SE DESACTIVARON 323 BANDAS INTEGRADAS POR 1,206 DELINCUENTES

investigación; se efectuaron 38 mil 678 puestas a disposición por delito flagrante y se consignó a 11 mil 599 personas ante la autoridad jurisdiccional. Asimismo, fueron cumplimentados 7 mil 602 mandamientos judiciales, entre los cuales se encuentran mil 715 órdenes de aprehensión, 798 localizaciones, mil 509 reaprehensiones y 50 comparecencias. Durante el periodo se practicaron 370 mil 622 peritajes. El combate al delito de secuestro se logró la desarticulación de 14 bandas integradas por 61 personas; la consignación de 260 personas ante la autoridad jurisdiccional y la liberación de 54 víctimas. En materia de narcomenudeo se iniciaron mil 489 indagatorias y fueron puestos a disposición mil 814 imputados. A su vez, se consignó a mil 19 personas, de las cuales 671 han sido sentenciadas; se aseguraron 76 inmuebles y se propuso

ejercer la acción de extinción de dominio sobre 39 de los mismos. Se continúa con la lucha frontal contra el delito de robo de vehículos. Esto ha permitido disminuir 16.1 por ciento la incidencia de este ilícito. Muestra contundente de lo anterior, es la desactivación de 15 bandas y la consignación de 416 personas ante los jueces penales. En junio de 2016 se completó la transición nacional del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En el periodo de labores, los Módulos de Atención Oportuna proporcionaron 315 mil 264 atenciones a la ciudadanía; se iniciaron 83 mil 795 carpetas de investigación; el Ministerio Público de Judicialización intervino en 3 mil 478 audiencias ante el Juez de Control, de las cuales 2 mil 341 fueron iniciales; se aplicaron 822 criterios de oportunidad y se obtuvieron 30 sentencias por procedimiento abreviado. El Sistema de Auxilio a Víctimas del

Delito, atendió a 73 mil 871 víctimas directas e indirectas a través de servicios integrales y multidisciplinarios: 59 mil 940 en los seis Centros de Atención y 13 mil 931 en las distintas Coordinaciones Territoriales del Ministerio Público. Se realizaron 281 mil 181 orientaciones y acciones jurídicas, así como 51 mil 863 reuniones de trabajo social. En las sesiones del Fondo de Atención y Apoyo a Víctimas del Delito, se determinó otorgar 42 apoyos económicos, por un monto equivalente a 2.14 millones de pesos. El Centro de Justicia para Mujeres proporcionó 4 mil 637 atenciones de primera vez a mujeres, niñas y niños menores de 14 años en situación de violencia; realizó 4 mil 574 sesiones psicoterapéuticas; 7 mil 747 servicios jurídicos, y mil 282 atenciones para el empoderamiento de las mujeres. Además proveyó 450 servicios médicos de primer nivel; tramitó 219 medidas de protección de emergencia, e inició 235 averiguaciones previas y 282 carpetas de investigación. Una mención particular merece la lucha al delito de trata de personas; figura delictiva que se comete bajo distintas modalidades y en agravio principalmente, de niñas, niños y mujeres. Para combatir este ilícito, la procuraduría capitalina cuenta con la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, la cual en el año que se reporta, inició 29 averiguaciones previas, implementó 151 operativos, detuvo a 186 probables responsables y rescató a 385 víctimas. El 25 de mayo de 2016 se inauguró el Refugio Especializado para Mujeres, Niñas y Niños Víctimas del Delito de Trata de Personas, con el fin de contar con una estancia de resguardo temporal en condiciones de alta confidencialidad y seguridad, en donde se proporciona a las víctimas, la debida protección y asistencia. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina reafirma su compromiso de continuar con las labores institucionales necesarias para continuar con la progresiva disminución de la incidencia delictiva y generar mejores condiciones de seguridad y procuración de justicia en beneficio de quienes habitan, visitan y transitan en la Ciudad de México. h

HuellasdeMéxico

31


ESTADOS

ALCANZA #EruvielTeResponde

fotografíaS/ARCHIVO

SEGUNDO LUGAR MUNDIAL COMO TRENDING TOPIC Participa Eruviel Ávila en mesa de diálogo abierto con periodistas, líderes de opinión, estudiantes y blogueros PABLO CRUZ ALFARO De manera abierta, sin censura y empleando las nuevas tecnologías, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas respondió a los cuestionamientos de líderes de opinión, representantes sociales, blogueros y usuarios de las redes sociales en #EruvielTeResponde, un ejercicio diferente de rendición de cuentas, que alcanzó el segundo lugar mundial como Trending Topic y por un lapso de tiempo logró el primero.

A

hí abordó temas como el de violencia contra mujeres, seguridad, educación, medio ambiente y protección animal, además del uso de las nuevas tecnologías para la toma de decisiones de gobierno, entre otros, que llevaron a ex tender a dos horas la transmisión que inicialmente estaba programada para solo una. En este ejercicio inédito, que se efectúo por segundo año consecutivo y que ha sido replicado en otros estados, el gobernador mexiquense contestó preguntas de los

32

HuellasdeMéxico

usuarios de redes sociales y seguidores de los periodistas Lourdes Mendoza, quien fungió como moderadora, Fernanda Tapia, conductora de radio y televisión; Rebeca Jiménez, corresponsal de El Universal en el Estado de México, y Carlos Marín, director general editorial de Milenio Diario; de los influenciadores digitales Daniel y Jan Carlo Bautista; Héctor Márquez, conocido como @Jiiots y @

rikymoreno; de Ulises Beltrán, director general de la consultoría especializada en opinión pública BGC Beltrán, Juárez y Asociados; y de Jessica Santana, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. En punto de las 20:00 horas, a través de internet y por las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense,


ALERTA DE GÉNERO UNO DE LOS TEMAS PRINCIPALES EN EL DIÁLOGO CON ERUVIEL inició el encuentro en donde se recibieron quejas, reclamos, propuestas y sugerencias sobre diversos temas, y se tuvo un alcance de 2 mi-

llones 766 mil personas, con 334 mil 776 reproducciones desde www.facebook.com/ Eruviel, donde se compartió más de 5 mil 922 veces y se captaron más de 22 mil 402 comentarios, con 12 mil reacciones, de acuerdo con un cor te a las 22:30 horas. El tema de la aler ta de género fue uno de los primeros abordados; al respecto el gobernador dijo que es muy cobarde aquel que maltrata a una mujer, como quien abusando del dolor de la gente utiliza el

tema del feminicidio con tintes políticos. Dijo que se redoblará el esfuerzo, se impulsarán campañas de prevención y dio instrucciones para que en las primarias y secundarias se cuente con la materia de perspectiva de género. Sin guion de por medio, el diálogo se realizó en las instalaciones del Centro de Monitoreo de Videovigilancia para el Valle de México, instalado en el municipio de Ecatepec, en donde además todos los integrantes de su gabinete

par ticiparon respondiendo las preguntas. La mesa de diálogo se realizó un día después de que el gobernador emitiera su mensaje con motivo del Quinto Informe de Resultados, en donde empleó los medios digitales para emitir un mensaje a los mexiquenses, y que fue reproducido en más de 460 mil ocasiones, sin contar los medios de comunicación que se enlazaron a la transmisión, ni quienes sintonizaron las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. h

HuellasdeMéxico

33


ÁMATE, CUÍDATE, EXPLÓRATE… NO ESTÁS SOLA

SALUD

CANCER DE MAMA ES CURABLE

fotografíaS/ARCHIVO

EN MEXICO SE DIAGNOSTICAN 23 MIL NUEVOS CASOS CADA AÑO AHMED JEUNET SÁNCHEZ

“Juntos de la mano no te vamos a dejar… mujer”.

Así, con el ritmo alegre y contagioso de la vida, con rostro humano, sonrientes y bailando la melodía “Guantes Rosas”, José Narro Robles, secretario de Salud; José Reyes Baeza, director del ISSSTE y Mikel Arriola, director del IMSS, transmitieron a la mujer mexicana un mensaje para decirle que contra el cáncer de mama, no está sola.

E

l objetivo es motivar a la mujer a explorarse, por ello, es que el director del ISSSTE, Reyes Baeza invitó al secretario de Salud y al director del Seguro Social a sumarse a esta cruzada de salud en el marco del Día

34

HuellasdeMéxico

Mundial Contra el Cáncer de Mama e insistir a la mujer que se mire al espejo y no deje de amarse, cuidarse, explorarse y quererse. Al margen de la alegría de la canción “Guantes Rosas” que interpreta el grupo

“Los Hijos de Frida”, el problema es preocupante, dado que en México cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos de cáncer de mama, motivo por el cual, la Secretaría de Salud, el Seguro Social y el ISSSTE anunciaron

que se ampliará la capacidad para realizar mastografías a nivel nacional. El objetivo es llegar a diagnósticos tempranos de cáncer de mama y, por ello, en la pasada Feria de Prevención contra el Cáncer de Mama, inaugurada en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se presentó el


video donde los tres titulares de las instituciones de salud del país, rompieron los prototipos acartonados del funcionario de gobierno, para sonreír e invitar a la mujer a “usar el tiempo en su favor”, como dice la canción. José Narro Robles, precisó que a pesar de los momentos difíciles que vive el país en materia financiera, se reafirma el compromiso de mantener los programas prioritarios en materia de salud, pero, subrayó que parte del éxito está en que las personas entiendan que su bienestar depende de lo que cada quien hace o deja de hacer para su propio cuidado. “Cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en el país. Me preocupa mucho que cada año se presentan alrededor de 23

EN MEXICO SE DIAGNOSTICAN 23 MIL NUEVOS CASOS CADA mil casos nuevos, esto quiere decir más de 60 nuevos casos al día y nos preocupa mucho porque, como pasa con otras enfermedades, se detectan cuando ya están avanzadas”, precisó el titular de Salud quien informó que en la

presente administración se han realizado 7.5 millones de mastografías, pero se requieren más. Por otra parte el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, llamó a impulsar una gran cruzada de ánimo

renovado, sin exclusión, ya que en 2010 la incidencia de casos de cáncer de mama era de 14 por cada 100 mil mujeres y en 2013 subió 16 por cada 100 mil. El objetivo de estas campañas es diagnosticar en etapas tempranas esta enfermedad, y anunció que el instituto incrementará 30 por ciento su capacidad para hacer los estudios radiológicos que permitan saber si hay algún pequeño tumor. “En 2015 realizamos 110 mil mastografías, tenemos 108 mastógrafos y vamos a aumentar 20 más. Queremos triplicar para 2018 los estudios y llegar a 330 mil mastografías, vamos a subrogar el servicio a clínicas privadas”, indicó Reyes Baeza Terrazas. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, recordó que una cuarta parte de los cánceres que se presentan en todo el mundo es de mama y por ello se invertirán 360 millones de pesos adicionales para adquirir nuevos mastógrafos, pues son una eficiente herramienta para diagnosticar y evitar que las personas lleguen al médico cuando ese mal está ya en etapas avanzadas. h

HuellasdeMéxico

35


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

México, noveno país del mundo más visitado 36

HuellasdeMéxico


Llama a invertir y consolidar en este sector

Turismo, la mejor

apuesta en México: De la Madrid Es el tercer generador de divisas, después de la industria automotriz y las remesas AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx

“Quien apueste al turismo en México le va a ir bien”, garantizó el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, al afirmar que tiene sensibilidad política, conocimientos y experiencia para consolidar este sector y convertirlo en una opción de profesión, ocupación e inversión. “Somos el noveno país más visitado en el mundo con 32 millones de turistas y podríamos ser el séptimo o el octavo… Genera el 14 por ciento de empleos y nueve millones de mexicanos viven de este impor tante sector”, destacó en entrevista con la periodista Katia D’Ar tigues, a quien confió que no es fácil ser hijo de un ex mandatario, pero aclaró que fue en la UNAM donde, junto con sus amigos estudiantes, gente del pueblo, aprendió a conocer a México de verdad. Con 52 años de edad y egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hur tado (1982-1988), recordó los obstáculos que tuvo que librar para salir adelante: “Porque hay quienes afirman que todo lo tiene uno, que todo es fácil, que nos abren el camino, cuando eso no es cier to, al contrario, es un gran compromiso que nos obliga a ser mejores y actuar con responsabilidad: si uno toma, es

borracho, si uno descansa es un flojo, si trabaja en el Gobierno es porque le ayudaron, pero no es así”, afirmó. De militancia priista, el titular de la Sectur admitió tener divergencias al interior del Par tido Revolucionario Institucional (PRI) con quienes piensan distinto a otros muchos, pero su profesión y responsabilidad lo llevaron primero a trabajar con Felipe Calderón en su administración, y ahora con agrado y responsabilidad al lado del presidente Enrique Peña Nieto como Secretario de Turismo, reto que todos los días lo asume con seriedad y respeto. “En Turismo me siento muy contento, he podido combinar muchas de mis actividades adquiridas en otras responsabilidades. Saber de finanzas es conocer las

necesidades de los empresarios, tener sensibilidad política para saber lo que demanda la gente y quiere el país, sé lo que busca un sector económico generador

de trabajo que en mi caso es llevar más turismo, promover más pueblos mágicos, negociar, convencer”, puntualizó el funcionario. De la Madrid Cordero, refrendó que el turismo es uno de los principales generadores de empleo y de opor tunidades. Apuntó que es el tercer sector generador de mayores divisas para el país, que primero está el sector automotriz y como segundo el envío de remesas, pero, apostó a que el Turismo pronto podría conver tirse en el segundo lugar como generador de riqueza. “Quiero consolidar el turismo, porque es una opción de profesión, ocupación e inversión. Quien apueste al turismo le va a ir bien, le va a ayudar a su familia, a su región y al país”, apuntó el secretario de Turismo durante la entrevista que se transmitió por canal 13 en el programa Katia360. h

HuellasdeMéxico

37


VIVIENDA fotografíaS/ARCHIVO

Positivas cifras en materia de vivienda: Godina

FOVISSSTE CUMPLIRÁ sus metas 2016

79 mil créditos han sido otorgados y al menos 29 mil más se encuentran en trámite JAVIER DIVANY BÁRCENAS EL Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que este instituto cumplirá con su meta programada de entrega de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado.

E

l funcionario repor tó un avance de más de 108 mil créditos, de los cuales 79 mil están formalizados y al menos 29 mil se encuentran en trámite, de los diferentes esquemas crediticios como el Tradicional, con Subsidio, Alia2, Respalda2, Pen-

sionados, entre otros. Durante una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desa-

rrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Godina Herrera resaltó que los productos más emblemáticos del FO-

VISSSTE, como el Crédito Tradicional y con Subsidio, cerrarían por encima de lo estimado. Destacó el caso

del esquema Respalda2 M -que financia acciones de reparación, ampliación y remodelación de las casas-, del cual se han formalizado más de 26 mil créditos y casi 7 mil se encuentran en trámite dando un total 33 mil créditos. Recordó que para 2017, FOVISSSTE tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus diferentes esquemas, tal como lo aprobó la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza José Reyes Baeza. Señaló que con estas cifras el organismo mantendrá el ritmo de colocación de financiamientos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República y detonando la actividad económica en el sector. Los integrantes de la CANADEVI, encabezados por su dirigente Carlos Guillermo Medina Rodríguez, plantearon sus dudas e inquietudes acerca del Procedimiento Aleatorio 2017, el cierre del programa de créditos 2016 y las perspectivas para el próximo año. h



Valtteri Bottas, finlandés y Felipe Massa, brasileño, pilotos de la escudería Williams, participantes en el magno evento de F1, convivieron durante la presentación de vinos espumosos del sello Martini.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.