Huellas 535

Page 1

DE MÉXICO

Vivió abandono, marginación, cárcel, castigo Y MUCHA FAMA

MORIRÉ EN DOMINGO PORQUE ES EL DÍA DE NUESTRO SEÑOR: JUANGA www.huellas.mx

$30.00

Exhibir hasta 8-SEPTIEMBRE-16

REVISTA SEMANAL

28 al 3 de septiembre / 2016 / 535



huellas

DE MÉXICO

El republicano no es bienvenido a la CDMX: Mancera

REVISTA SEMANAL

www.huellas.mx

Exhibir hasta 8-SEPTIEMBRE-16

28 al 3 de septiembre / 2016 / 535

NI SE DISCULPA NI DA MARCHA ATRÁS A SUS AMENAZAS

$30.00

www.huellas.mx

NO AL MURO La visita de Donald Trump en México, incomprensible; un error histórico

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial TRUMP Y PEÑA:

VECINOS DISTANTES JAVIER DIVANY BÁRCENAS

D

esafortunada e inoportuna fue la invitación que hizo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, al candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump, quien vino a la casa presidencial, Los Pinos, a ratificar lo dicho durante su campaña, que no quiere a los mexicanos y que levantará un muro gigante, poderoso e impenetrable. Enrique Peña ha sido muy mal asesorado desde su gabinete para llevar a cabo ciertas acciones como presidente, y en algunos casos él no ha hecho caso a quienes evitan que siga cometiendo errores, y eso ahora le ha costado la popularidad que está por los suelos. Durante un año el señor Trump ha insultado fuertemente a los mexicanos a quienes califica de narcotraficantes, violadores, delincuentes y a quienes sacará de su país una vez que llegue a la presidencia. A Peña Nieto se le olvidó que Trump ha manifestado que declarará la guerra a México, una vez que llegue a la Casa Blanca, en pocas palabras somos despreciables. Prueba de ello, es que Trump, no tuvo compasión, respeto, ni humildad en esta reunión, simplemente vino a elevar su ego como “nazi-onalista conservador republicano”, para demostrar a sus seguidores que sus promesas se las vino a decir en su cara a Enrique Peña. La descalificación total de esta acción presidencial ha sido manifestada por los mexicanos a través de las redes sociales, opiniones de especialistas, líderes de partidos políticos, funcionarios y gobernadores, quienes rechazaron la acción de Peña Nieto. Sin duda que quienes apoyan esta acción lamentable para el pueblo mexicano, son únicamente los del gabinete presidencial, el CEN del PRI y todos los diputados y senadores de este grupo político. Pero ¿cómo vamos a ser respetados? Si ni siquiera tenemos dignidad y cualquiera nos pisotea, gracias a quienes nos gobiernan. ¿Cómo demandamos dignidad? Si ni siquiera existe legalidad en nuestro país. ¡Pues claro! Donald Trump vino a decirnos que en su país sí aplicará la ley y se hará lo que él diga una vez que sea presidente de los Estados Unidos. Cinco horas después de su estancia en Los Pinos, Trump fue al estado de Arizona, en los Estados Unidos, a burlarse y a decir que se había reunido con el “maravilloso presidente de los mexicanos” a quien le dijo que iba a construir un muro gigante, a ratificar que somos narcotraficantes, violadores y delincuentes. Durante el mensaje de Enrique Peña Nieto, el mandatario no tuvo el valor de decirle en su cara a Trump que México no construiría el muro, ni lo pagaría, no tuvo el valor tampoco de exigirle una disculpa para el pueblo mexicano, no tuvo el valor de encararlo cuando el republicano manifestó las cinco condicionantes que habrá de cumplirse si él llega a la presidencia. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

Y ENERGÍA, REPROBADAS

H

CDMX

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

EDUCACIÓN

ay que establecer mecanismos que faciliten su viabilidad, afirma el Jefe de Gobierno de la CDMX.

18

UNAM CONTRA

VIOLENCIA DE GÉNERO

E

l rector Enrique Graue firma adhesión al movimiento solidario “He For She” de la ONUMujeres.

28

www.huellas.mx

EDUCACIÓN

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

TELEVISA SE

ATREVE AL CAMBIO

H

E

l Teacher, Joaquín López-Dóriga, suelta las voces, imágenes y sonidos de la noticia.

36

“LOS ARENALES”,

REFUGIO PARA ANCIANOS

I

nauguran en la delegación Venustiano Carranza, centro de atención a personas de la tercera edad.

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. FERNANDO OREA Coordinadores de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista JUAN PABLO CRUZ MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

30

MOMENTO EXACTO

VALENTÍN ALEMÁN SANTILLÁN Coordinador General de Redacción

Cartas y sugerencias

ay que correr el riesgo, la televisora será una plataforma para las nuevas generaciones.

ME VOY EN EL

FRANCISCO LEYVA Subdirector Editorial

KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

Huellas de México

Siguenos en tu red social favorita

CDMX

AÑO 25 / NÚMERO 535 / SEPTIEMBRE 2016

12

DE MÉXICO

es una revista semanal.

Año 24, No. 535. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación:

Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados: Publicaciones CITEM Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


POLÍTICA

VISITA del republicano, otro agravio ciudadano

MexicanS love me: Donald Trump

fotografíaS/ARCHIVO

Tengo un gran afecto por los mexicanos, son personas espectaculares, son gente increíble VALENTÍN ALEMÁN SANTILLÁN En una etapa más de su campaña electoral rumbo a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump vino a México a reiterar que de llegar a la Casa Blanca construirá el muro fronterizo para contener la migración hacia la Unión Americana.

L

a visita del candidato republicano se dio en medio de una devastadora reacción ciudadana, de enojo y rechazo a la presencia de un personaje que se ha declarado enemigo de México prácticamente desde que inició la búsqueda de la candidatura presidencial de su país en donde 34 de los 54 millones de latinos son mexicanos. Incomprensible, innecesaria y como un error histórico calificaron políticos la visita del estadounidense a México; en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México se le declaró ‘persona non grata’ Donald Trump es un ser humano impredecible, con mínimo apego a la verdad y realidad absoluta lo que lo hace un verdadero peligro para Estados Unidos y para el mundo entero porque no es alguien que juegue bajo ningún tipo de regla o norma ética, lo que lo hace aún más peligroso, hasta para su propia campaña presidencial, consideró el académico Gabriel Guerra. Pero a Trump, hay que reconocerle su habilidad para montar descaradamente estrategias que lo acerquen a la comunidad afroamericana y deliberadamente a los hispanos en EU; aunque él sabe que no va a ganar la simpatía de los latinos, distrae a su rival electoral, la demócrata Hillary Clinton que, según las encuestas de intención del voto, lo supera hasta en 10 puntos porcentuales.

6

HuellasdeMéxico


Visita de Donald, un error histórico e innecesaria

Donald Trump aprovechó muy bien la invitación presidencial que Peña Nieto hizo, por cor tesía, a los dos candidatos que quieren ser el Presidente número 45 de los Estrados Unidos, durante su reciente visita a Barack Obama, y que a la postre el mandatario mexicano no contaba con la astucia del republicano para venir hacer campaña a México, con lo que se reafirma la altura mundial que nuestro país ha ganado, a tal grado que influye ya en la elección presidencial de EU, y es, en este momento, parada obligada para ambos aspirantes a la Casa Blanca. Luego de su encuentro presidencial en Los Pinos, el magnate neoyorquino tiene herramientas para presumir que los mexicanos si lo quieren “Mexicans love me”, y lo quieren tanto que hasta lo invitaron a México, sin impor tarle las manifestaciones de protesta, repudio y hasta malestar estomacal que su presencia causó entre los mexicanos. Donald Trump puede ahora presumir que al presidente Peña le dijo en privado sus verdades, porque él siente “amor por las personas y contribuciones de mexicanos y mexicano-estadunidenses en Estados Unidos”, por lo que para “asegurarnos

que las personas en Estados Unidos estén bien protegidas”, es necesario construir un muro fronterizo. “Tengo un gran afecto por los mexicanos, no sólo en el aspecto de su contribución al país, sino los que trabajan en las empresas (…) es un gusto para mí decir cuántas personas empleo y en Estados Unidos la generación de mexica-

HuellasdeMéxico

7


nos, más allá de cualquier reproche, son personas espectaculares, son gente increíble”, afirmó el neoyorquino al asegurar que compar te intereses comunes con México, especialmente en las acciones que contribuyan a la prosperidad y la liber tad de ambas naciones. Frente a la prensa nacional y ex tranjera, Trump puntualizó que ninguno de los dos países puede tener prosperidad cuando se enfrentan al tráfico de personas, drogas y armas, por lo que mantendrá su postura de reforzar la seguridad de la frontera. Sintetizó en cinco puntos el encuentro con el mandatario mexicano para mejorar la relación bilateral y contribuir a la prosperidad de las naciones.

Los cinco puntos de Trump Número uno: “Poner fin a la inmigración ilegal. No sólo entre nuestros dos países, pero incluir la inmigración ilegal y la migración de América Central y del Sur”. “Esto es un desastre humanitario, los abusos por par te de bandas y cár teles y los peligros físicos ex tremos. Y tiene que ser resuelto rápidamente. No es justo”. Número dos: “Tener una frontera segura es un derecho soberano y mutuamente beneficioso. Construir un muro en la frontera para detener el movimiento ilegal de personas, armas y drogas es una medida de suma impor tancia tanto para los Estados Unidos y México”, reiteró Trump. Número tres: “Desmontaje de cár teles de la droga”, dijo Trump. “Esto sólo se puede hacer con la cooperación y el intercambio de inteligencia”. Número cuatro: “El Tratado del Libre Comercio (TLCAN), es un acuerdo de 22 años de edad, que debe estar al día para reflejar las realidades de hoy haría que ambos países sean más fuer tes y mantengan la industria en nuestro hemisferio. Tenemos tremenda competencia de China y de todo el mundo”, precisó el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Número cinco: “Mantener la riqueza de fabricación en nuestro hemisferio. Cuando los trabajos salen de México, Estados Unidos o América Central y van al ex tranjero, aumenta la pobreza. El vínculo entre nuestros dos países es profunda y sincera, y tanto las naciones se benefician de una relación cercana y honesta entre nuestros dos gobiernos”, sentenció Trump.

8

HuellasdeMéxico

Trump, candidato desinformado, de visión parciaL y errónea Repudio social

Desde el inicio de su campaña por la candidatura del Par tido Republicano, en junio de 2015, Donald Trump lanzó severos ataques a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, los acusó de “criminales” y “delincuentes”, sin que el gobierno mexicano se pronunciara enérgicamente contra estas manifestaciones de odio hacia los connacionales, porque como dice Enrique Krauze: “A los tiranos no se les apacigua, a los tiranos se les enfrenta; yo no creo que Trump llegue a ser presidente de estados Unidos y aun cuando llegara, la dignidad es la mejor forma de enfrentar a un tirano, entonces lo mínimo que se podía esperar

de es que ofreciera una disculpa pública por los insultos que ha lanzado a todos los mexicanos, llamándonos violadores y criminales. También que se desdiga de la idea de levantar un muro en la frontera que pagaríamos los mexicanos y la depor tación de 11 millones de compatriotas que viven allá; veo como esta visita si puede apuntalar la posición ambigua, demagógica, populista y fascista de Trump, el tirano de Estados Unidos. Lo impor tante aquí, era defender la posición de México, Peña se equivocó”. Y es que el error presidencial quedó de manifiesto en la demoledora reacción ciudadana que a través de las redes sociales repudiaba la presencia del magnate y criti-


DURANTE EL ENCUENTRO NO HUBO SONRISAS, SÓLO GESTOS caba la actitud servil de Peña Nieto, quien en este momento está mal parado con una popularidad de 23% y el PRI está en los huesos en las encuestas. “Estamos viendo a un presidente que se debilita día con día, una especie de hemorragia del poder presidencial. Es una jugada política muy arriesgada la que jugó Peña Nieto, que le puede dar muchas ganancias o le puede llevar a la bancarrota, lo puede hacer quebrar. Trump es un hombre narcisista, despreciable para México”, afirmó el politólogo Leo Zuckermann.

Peña y Trump conversaron más de 45 minutos en la biblioteca de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos. Donald llegó a la cita en un helicóptero del gobierno mexicano, que lo trasladó desde el hangar presidencial del Aeropuer to Internacional de la Ciudad de México, tras aterrizar a las 13:10 horas. Por el gobierno mexicano estuvieron en el encuentro la canciller Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán.

Estrategia presidencial En entrevista radiofónica, Ruiz Massieu aclaró que la visita del candidato republicano a México fue estratégica y se centra sobre todo en la migración y la construcción del puente fronterizo, lo cual aseguró que el presidente Peña dejó claro que este es un esfuerzo conjunto y compar tido. Además de que el encuentro refrenda la aper tura al diálogo del Estado mexicano con quien dirija el futuro de los estadounidenses, así como establece mecanismos de seguridad entre ambas naciones. Reiteró que el objetivo principal de la reunión fue Privilegiar el diálogo y transmitir de manera personal a Donald Trump el agravio y sentir de los mexicanos. Puntualizó que Trump es un candidato desinformado con una visión parcial y errónea de los mexicanos y de las opor tunidades que México ofrece para trabajar en la relación bilateral. Ruiz Massieu enfatizó que durante el encuentro, el presidente Peña Nieto fue muy contundente y dejó en claro que México jamás contemplara pagar por el muro, porque la frontera que compar ten el país y Estados Unidos es un espacio de oportunidades. La canciller aclaró que tanto a Donald Trump como a Hillary Clinton se les envío al mismo tiempo, la misma invitación para reunirse con el presidente Peña Nieto y privilegiar el diálogo con ellos ya que son

HuellasdeMéxico

9


Quien agravia a México no merece respeto

Quien ataca al país y a los mexicanos no merece ser bienvenido, enfatizó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al pronunciarse contra la visita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

A

claró que como mandatario capitalino se siente personalmente agraviado cuando se ofende a los mexicanos y a México. “Yo no puedo darle la bienvenida a una persona que ha atacado a mi país y que ha atacado a los connacionales, no puedo darle la bienvenida a la Ciudad de México a una persona que se ha expresado así”, sostuvo. Al informar que tuvo un encuentro con la embajadora de Estados Unidos en

México, Roberta Jacobson, en la que acordaron trabajar en temas relacionados con la implementación del sistema penal acusatorio y el desarrollo de nuevas energías para esta metrópoli, Mancera Espinosa, aseguró que cualquier manifestación en contra de connacionales nos afecta y daña. “Voy a defender a mis paisanos, cualquier manifestación en contra de los

candidatos potenciales para ser presidente de Estados Unidos. “La campaña de Donald Trump respondió de manera inmediata, La fecha de la visita fue propuesta por ellos y se aceptó. No es nuestro tema meternos en la dinámica de sus campañas, estamos a la espera de poder concretar un encuentro con la candidata demócrata Hillary Clinton”, concluyó Ruiz Massieu. Sin embargo, frente a unos 200 periodistas, el presidente Peña Nieto no fue claro, la diplomacia de un jefe de Estado le impidió decirle al neoyorquino: “este muro no lo vamos construir”, por el contrario, negó que el tema se haya abordado en la conversación, a lo que el republicano aclaró en su momento: “Sí hablamos sobre el muro, no sobre el pago del muro; eso sería para una fecha posterior”, aseguró. Más tarde, cuando el político estadounidense volaba de regreso a su país, el mandatario mexicano twit teó: “La frontera

10

HuellasdeMéxico

mexicanos nos afecta, nos daña, no nos gusta que se hable mal de los mexicanos y mucho menos que se ataquen principios que en esta ciudad se defienden, en esta ciudad se defiende la igualdad, el combate al

racismo, cualquier forma de discriminación, en esta ciudad se busca proteger a los migrantes, darles derechos a los inmigrantes y de ninguna manera tendríamos manifestaciones antisemitistas”, sostuvo el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. h

Mi prioridad es proteger a los mexicanos: Peña

debe transformarse en un activo para nuestra región”, @EPN. Al inicio de la conversación con Donald Trump dejé claro que México no pagará por el muro. Durante la conferencia de prensa conjunta, no hubo sonrisas sólo gestos de cor tesía. Enrique Peña Nieto aseguró que había transmitido a Trump la existencia de malinterpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los mexicanos en la percepción que él viene haciendo de su candidatura, y de la cual “soy absolutamente respetuoso”. Habló del agravio del pueblo de México por comentarios de Trump, pero aseguró que en las palabras del estadounidense hay interés genuino por “construir una relación que nos lleve a darle a nuestras sociedades condiciones de mayor bienestar”.

Durante su mensaje en el Salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto afirmó que el encuentro con el candidato republicano a la Casa Blanca fue abier to y constructivo. “Quiero repetir aquí lo que le dije en privado, mi prioridad es proteger a los mexicanos donde quiera que ellos se encuentren, esa es mi responsabilidad y la seguiré cumpliendo con total entrega. La comunidad mexicana en Estados Unidos contribuye todos los días a la prosperidad de Estados Unidos y México. Los mexicanos que viven en Estados Unidos son personas de bien, que respeta la familia, la vida en comunidad y que respetan la ley y como tal merecen el respeto de todos”, subrayó el mandatario mexicano. h


El equipo editorial de DE MÉXICO

Se une a la pena que embarga a la familia de nuestro querido amigo, Roberto Meléndez Salas, por la ausencia de su señora madre

Doña Carmen Salas García Quien por 74 años dio brillo y alegría al pueblo de Tlalpan, cuando todo era bosque, ríos, cielo, vegetación y fauna. La larga cadena de amigos que “Boby” ha sabido cultivar, se une a su pesar con la certeza de que la partida de Carmelita sólo es el paso a la eternidad.

Enrique Sánchez Márquez, Director General,

Ciudad de México, 23 de agosto de 2016


REPRUEBA MANCERA REFORMAS ESTRUCTURALES

CDMX

SIN SEGURIDAD

fotografíaS/ARCHIVO

NO HAY GOBERNABILIDAD

Hay que establecer mecanismos que faciliten su viabilidad, pide a diputados perredistas ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

A

Al reprobar las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), se pronunció por establecer mecanismos para reformar las reformas.

l participar en la reunión plenaria de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el mandatario capitalino afirmó que la educativa y energética no están funcionando, por lo que pidió a la bancada del Sol Azteca en San Lázaro, delinear una agenda estratégica que facilite su viabilidad. “Aquí podemos tener una agenda

12

HuellasdeMéxico

muy estratégica, se requiere un documento que vea las reformas; hoy no están funcionando la reforma energética, no está funcionando la reforma de educación”, puntualizó. A los mandatarios perredistas: Graco Ramírez (Morelos); Gabino Cué (Oaxaca); Arturo Núñez (Tabasco); Silvano Aureoles (Michoacán), y a los gobernadores electos de Veracruz, Miguel

Ángel Yunes Linares; Durango, José Rosas Aispuro, y Quintana Roo, Carlos Joaquín, presentes en la reunión, les pidió “tener mucho cuidado” con los cambios en materia de seguridad porque con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio podría generarse una “esfera de impunidad si no lo trabajamos bien”, sostuvo. Miguel Ángel Mancera reconoció


que el nuevo sistema de justicia es una profunda transformación, aunque todavía no está dando frutos, por lo que es necesario estar atentos en cuanto a quién se le otorga la libertad. “Llamo la atención de los gobernadores electos, se va a encontrar que el Sistema Acusatorio, por el que tanto se ha luchado, todavía no está dando los frutos que se han pensado y lo digo con toda responsabilidad, sí lo asumo, porque se van a encontrar con que cada vez que habrá más personas en libertad, y ese es un tema que debe de atender cada uno de los estados, las medidas precautorias que no se han implementado, el estancamiento en la congestión de juicios, el retardo en las carpetas de investigación son cifras que ahí están y que son reales, tengamos cuidado pues, porque si no tenemos seguridad, no podemos tener gobernabilidad, veámoslo como lo veamos”, sostuvo el jefe de Gobierno de la CDMX.

Agenda progresista El jefe de Gobierno de la CDMX agradeció a los diputados perredistas el apoyo que dieron a la Ciudad de México para concretar la reforma política constitucional y porque se lograra la reforma hacia el salario mínimo. A los legisladores del Sol Azteca los llamó a construir una agenda progresista y detallada. “Quiero llamar la atención para

LA EDUCATIVA Y ENERGÉTICA NO FUNCIONAN

que pudiéramos fortalecer el trabajo con nuestros municipios, la cercanía con nuestros alcaldes; tenemos muchí-

simos municipios en el país que viven una realidad muy difícil, que nos están pidiendo apoyo a los gobernadores, que a veces nos vemos limitados a darlo”, agregó. El mandatario capitalino reitero que en su administración la agenda de las niñas y los niños, desde bebés, es una prioridad. “Ya tenemos mucho tiempo trabajando las becas, pero los niños y las niñas desde su nacimiento es un tema que debemos abordar”, concluyó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. h

HuellasdeMéxico

13


LEGISLATIVA fotografíaS/ARCHIVO

Fija Congreso de la Unión agenda de trabajo

Economía, seguridad

e igualdad, prioridadES legislativaS Presupuesto 2017 tema central para diputados y senadores de la República JAVIER DIVANY BÁRCENAS La protección de la economía familiar, sin mayores aumentos a los insumos, servicios y energéticos es la prioridad para los partidos políticos en los trabajos del Segundo año de la LXIII Legislatura, que habrá de ir acompañado de un buen presupuesto en 2017.

L

os ocho grupos parlamentarios anunciaron sus agendas sobre los temas que habrán de tratar en este periodo de sesiones que inició el jueves pasado con la entrega del IV Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y que terminará en diciembre. Presupuesto 2017, economía familiar, seguridad, transparencia, ecología, fortalecimiento a los estímulos fiscales y telecomunicaciones son algunos de los temas que se debatirán en la tribuna de San Lázaro. Las bancadas del PAN, PRD, Morena, Movimiento Ciudadano, criticaron fuertemente la política pública de Peña Nieto, enmarcaron sus recientes errores y demandaron que actúe como presidente de los mexicanos. Los oradores hablaron de corrupción, ineficiencia económica, falta de

14

HuellasdeMéxico

una política pública eficiente, ausencia de logros económicos y política exterior, que mantiene al país en una crisis total. La agenda legislativa del PRI contempla como prioridad la protección de la economía familiar; el paquete económico 2017 sin impuestos nuevos

ni aumento en los existentes, así como simplificar los trámites para los contribuyentes y promueva la inversión en ciencia y tecnología. Además, de impulsar un salario justo y suficiente, y fomentar actividades productivas en ramas estratégicas de la economía.


Protección de la economía familiar es tema OBLIGADO en San Lázaro En cuanto a la calidad de vida e igualdad social, el PRI demandará reformas para el fortalecimiento de las políticas de igualdad social, medidas para facilitar el acceso al desarrollo pleno de las mujeres y legislar en materia de juventud.

Mejoras salariales, la constante El PAN impulsará, en este periodo, iniciativas para revertir los aspectos negativos de la reforma hacendaria aprobada por los legisladores del PRI, PRD y PVEM en 2013. Acción Nacional promoverá iniciativas que garanticen el poder adquisitivo y mejoras salariales a los trabajadores, mediante mecanismos de cálculo que permitan que éste crezca de manera obligatoria o al mismo nivel de crecimiento de la inflación en México. Buscará fortalecer los estímulos fiscales que destinan recursos a las actividades de inversión directa, reformar la Ley Agraria y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para apoyar el desarrollo social y económico de los campesinos y núcleos agrarios, mediante el aprovechamiento de las vocaciones productivas, el ordenamiento territorial y la explotación sustentable de los recursos naturales.

Luego de criticar severamente la administración del presidente Peña, el PRD en voz del senador Fernando Mayans Canabal, llamó a recuperar el tejido social y restablecer el orden público en todo el territorio nacional quebrantado por la presencia y operación de la delincuencia común y organizada, así como por el abuso de la impunidad de las autoridades. Norma Rocio Nahle, del grupo Morena, dijo que llevarán hasta la tribuna temas prioritarios como es la austeridad republicana, presupuesto con austeridad social, reforma educativa, recuperación del salario mínimo, reducción del IVA en la frontera y formato económico en la zona, así como disminuir el financiamiento a los partidos políticos, legislar

sobre la desaparición forzada, combate a la corrupción y rendición de cuentas, entre otros. Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda Hoeflich, dio a conocer la nueva plataforma de parlamento abierto que buscará marcar la diferencia, desde donde se demandará la renuncia a los privilegios de vida y un código de ética para los funcionarios públicos. En su agenda, Movimiento Ciudadano promoverá iniciativas en materia de revocación de mandato, porque “el servicio público no está hecho para servirse sino para servir”. La diputada Karina Sánchez Ruiz puntualizó que “Nueva Alianza como valor de balanza y una responsabilidad compartida, firme con sus compromisos y análisis del nuevo modelo de la educación de México, la propuesta estará enfocada para instrumentos jurídicos para el desarrollo nacional y para la reforma laboral y de todos los trabajadores. No podemos ir en contra de la reforma, lo haremos trabajando propiciando”, señaló en tribuna. Alejandro González Murillo coordinador de los diputados del Partido Encuentro Social (PES), afirmó que, en este periodo ordinario de sesiones, su bancada buscará fortalecer el combate a la corrupción y eliminar la figura del fuero constitucional, para generar un México transparente y justo. h

HuellasdeMéxico

15


fotografíaS/ARCHIVO

LEGISLATIVA

Lamentable y errónea la visita del magnate neoyorkino

Propone PAN

invitación a HilLary Clinton Sería interesante conocer sus propuesta en materia comercial y migratoria: Marko Cortés JAVIER DIVANY BÁRCENAS El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, propondrá a la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), hacer una invitación oficial a la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, a que realice una visita al Congreso de la Unión, a fin de intercambiar posturas sobre los problemas de ambos países.

E

l diputado Marko Cortés Mendoza, consideró que ante los penosos resultados y la falta de respeto que dejó la lamentable visita del candidato republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, a nuestro país, el PAN decidido buscar el acuerdo legislativo para que se invite formalmente a la exsecretaria de Estado de la Unión Americana. “Nos interesa que de forma directa la candidata demócrata escuche nuestra opinión respecto de la necesaria vinculación con los Estados Unidos en materia comercial y, por supuesto, en materia migratoria”. El PAN lamentó que el titular del Poder Ejecutivo no haya estado a la altura de la dignidad que merecemos los mexicanos, porque “nosotros no aceptaremos, por ningún motivo, un muro y mucho menos que se haga y se pague con recurso mexicano y nosotros no aceptaremos, por supuesto, que se nos venga a faltar al respeto”.

16

HuellasdeMéxico

A Trump se le invitó para sensibilizarlo: Osorio CHONG

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que no fue un error la invitación que hizo el presidente, Enrique Peña Nieto, al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Osorio Chong habló durante la entrega del IV Informe de Gobierno del mandatario mexicano al Congreso de la Unión, y dijo que la invitación al estadounidense fue para sensibilizarlo, para hacerle ver las inconsistencias e irracionalidad en sus posturas y propuestas. “Qué lástima que el señor Trump no esté sensible y entendiendo las complicaciones que, con estas propuestas, con estas posturas, no sólo lastiman a las y los mexicanos, sino al mundo entero”, dijo el funcionario al enfatizar:

“Para eso se le invitó, para sensibilizarlo”. El secretario de Gobernación advir tió ver en los mensajes de Donald Trump nuevamente esa postura, y “creo que el Estado mexicano, el Presidente, actuó para dejar clara la postura en favor de México”, finalizó en breve entrevista con los medios luego de entregar el IV Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto. Ante senadores y diputados, Osorio afirmó que el jefe del Ejecutivo decidió no hacer uso de facultades del ar tículo 71 Constitucional para enviar iniciativa preferente. En Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto se reunió con 386 jóvenes, como par te del nuevo formato para informar sobre el estado que guarda la nación. h


Teléfonos móviles, ganancias seguras para el hampa

Por robarle el celular, mata a militante de Morena

En julio pasado Armando Morales Jarquín fue baleado en la Martín Carrera; el asesino ya fue detenido AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx

L

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México arrestó al presunto homicida de Armando Morales Jarquín, militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien fue atacado el pasado 29 de julio en un módulo de atención, ubicado en calles de la colonia Martín Carrera, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.

a dependencia precisó que el sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, fue identificado plenamente por los testigos de los hechos, quienes coincidieron que a dicho lugar, donde se ubica el “Comité Martín Carrera”, de Morena, arribó, en motocicleta, el hoy detenido, quien ingresó al inmueble empuñando un arma y sometió a la víctima y le gritó que no se moviera y que le entregara el celular; sin embargo, el afectado se levantó de su silla y el delincuente le disparó en tres ocasiones, se dio la vuelta, salió de la accesoria, y huyó en su motocicleta. El arresto de esta persona se logró como resultado de trabajos de inteligencia de la Fiscalía para la Atención del Delito de Homicidio, así como por el retrato hablado elaborado con los datos de entrevista de los testigos presenciales. Tras la agresión, elementos de la Policía de Investigación obtuvieron datos y recabaron videos de domicilios particulares y del C2 que permitieron judicializar la carpeta de investigación y conseguir que un juez penal girara la orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y robo en grado de tentativa. La dependencia precisó que luego de la captura, el probable responsable fue puesto disposición del impartidor de justicia que lo requiere por el asesinato de Morales Jarquín, quien falleció en el Hospital General La Villa, a donde fue ingresado con dos heridas, una en el abdomen y otra en el brazo.

Las cifras

El robo de teléfonos celulares se ha convertido en uno de los delitos más redituables para el hampa debido a que la mayoría de las víctimas no reporta el ilícito, por lo que muchos de estos quedan impunes.

Al cierre del 2015, se reportó el robo de 609 mil 547 teléfonos celulares en México, lo que representó el hurto de mil 670 dispositivos al día y un aumento de 37.8 por ciento comparado con un año antes, reveló Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), cuyo conteo realizado desde 2012 y hasta marzo de 2016 refiere que la cifra de teléfonos móviles robados alcanza el millón 705 mil en México. h

HuellasdeMéxico

17


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

Se suma al movimiento solidario “He For She” de la ONU-Mujeres

Combatirá la UNAM violencia de género: Graue Es una vejación a los derechos humanos y lacera la dignidad e impide el desarrollo integral de la comunidad El respeto a la igualdad de género es fundamental para alcanzar la democracia, por lo que resulta inaceptable e intolerable que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existan manifestaciones de violencia de género, en particular, hacia el sexo femenino, que lamentablemente, es con gran frecuencia, el afectado, señaló el rector Enrique Graue Wiechers. 18

HuellasdeMéxico


“Por violencia de género entenderemos: acoso, intimidación, hostigamiento y conductas hostiles basadas en estereotipos de género; discriminación por motivo de género o preferencias sexuales y, por supuesto, todo tipo de abuso físico o violencia sexual”. Este tipo de violencia, dijo el rector, es una vejación a los derechos humanos, perpetúa los estereotipos de género, lacera la dignidad personal y la autoestima e impide el desarrollo integral de la comunidad. “La violencia sexual, en sus distintas manifestaciones, debe ser erradicada de una vez y para siempre de nuestra universidad”. Al firmar el convenio de adhesión a la plataforma “He For She: movimiento solidario para la igualdad de género” de ONU-Mujeres, Graue Wiechers afirmó que la máxima casa de estudios respalda la paridad de género porque entiende que es una forma de convivir en sociedad, con justicia, en el mismo nivel de opor tunidades y en paz. Esta estrategia, agregó, es una herramienta para luchar por el acceso irrestricto a los mismos derechos y liber tades, el respeto a las distintas preferencias sexuales y para erradicar todo tipo de violencia. Es una lucha que ganará la UNAM, aseveró. “Lo vamos a hacer porque la Universidad, como gestora del conocimiento, es responsable de la educación de las nuevas ciudadanías y la igualdad de género, en todas sus dimensiones, es su responsabilidad educativa. Lo haremos para ser mejores y más libres”, remarcó. Con la firma del convenio de adhesión a esta plataforma “He For She, la UNAM refrenda los 27 compromisos establecidos en el Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2015-2019 en materia de igualdad de género, entre los que destaca el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la institución.

La paridad de género es una forma de convivir en sociedad

Debida diligencia

La abogada General de la UNAM, Mónica González Contró, detalló las características del protocolo y destacó que entre los principales ejes de acción están la debida diligencia, la confidencialidad, y habrá personas orientadoras sobre el combate a la violencia de género en toda la institución, además de que incluyen mecanismos de resolución como la mediación. “Estamos conscientes del gran aprendizaje que nos espera como comunidad para eliminar la violencia de género. Tal vez venga un periodo de más retos que de soluciones inmediatas; sin embargo, un punto fundamental es que representa en sí mismo un mensaje de cero tolerancia ante los actos de violencia de género que afectan la convivencia de nuestra comunidad y que contravengan los fines de la Universidad”, afirmó. En su opor tunidad, Ana Güezmes García, representante de la ONU Mujeres en México, expuso que si bien la actual generación se ha visto favorecida por el reconocimiento y ampliación de sus derechos en las constituciones y la reducción en la brecha educativa, todavía tiene que luchar por la igualdad de género, pues se calcula que aún llevará 80 años lograr que sea real entre hombres y mujeres. h

HuellasdeMéxico

19


NO SE PREGUNTA M’IJO”

“LO QUE SE VE,

La música es una manera de comunicarme con los míos

DE MÉXICO

urió del corazón, pero vivió en el corazón de los mexicanos

SHOW time

fotografíaS/ARCHIVO


ortavoz del sentimiento mexicano, Juan Gabriel nació 7 de enero de 1950 en Michoacán, vivió el abandono, la marginación, la cárcel, el castigo; guardó en secreto su homosexualidad, porque su vida era de él y de nadie más. ¿Juan Gabriel es gay?, le preguntaron una vez en la televisión. ¿A usted le interesa?, respondió a su interlocutor. Yo preguntó, reviró el periodista. Pues yo le respondo con otra pregunta… Dicen que lo que se ve no se pregunta m’ijo. Finalizó contundente el hijo adoptivo de Juárez, ciudad que lo vio nacer como ar tista, cuando en busca de ‘la paloma’ o propina, recorría los bares con una guitarra a veces prestada. “Hay una anécdota muy linda, iba a comer en el restaurante El Palenque, en la avenida Juárez, muy famosa por sus calditos de pollo. Me recuerdo que él llegaba ahí con su guitarrita, cuando andaba en el talón (musicalmente) pidiendo la ‘paloma’ (dinero) en negocios y llegaba ahí a comer y el señor Mario Pérez Iriar te (propietario) que estaba ahí, le regalaba la comida, el caldito y hasta dos pesos en aquel tiempo, no tenía el sustento de la vida porque él con su guitarrita cantaba en Don Félix Bar, en diferentes bares para que le dieran un dinero para comer, y don Mario Perez lo invitaba”, recordó David Bencomo, hijo del propietario del Noa Noa, donde Juan Gabriel tuvo su primera opor tunidad musical.

P

Artesano del lenguaje, poeta de la vida, Alberto Aguilera Valadez “Juanga”, escogió el domingo para morir, “porque ese es el día de nuestro señor”.

VALENTÍN ALEMÁN SANTILLÁN

CON SU GUITARRA AL HOMBRO Y UN PUÑADO DE CANCIONES SE ENFRENTÓ AL MUNDO

Juan Gabriel no nació para el amor, pero le cantó al amor;


“No olvido que una vez me dijo: ‘Yo me voy a morir en domingo’, yo le pregunté por qué decía eso: ‘Porque es el séptimo día, el día de nuestro Señor’, me contestó”, agregó David Bencomo. Juan Gabriel nunca negó su humildad, las carencias padecidas en Parácuaro, Michoacán; fue el más pequeño de los 10 hijos que tuvo el matrimonio formado por Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas, él arriero y ella campesina.

Abandono, soledad y cárcel Afectado por la reclusión de su padre en un hospital psiquiátrico de la Ciudad de México, luego de trastornarse por la magnitud que alcanzó el incendio de un pastizal que él había provocado para preparar la tierra, Alber to y su familia se trasladaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde doña Victoria, su madre, trabajó muchos años como empleada doméstica, y ante la escasez de

22

HuellasdeMéxico

La mujer es sinónimo de fuerza, de vitalidad

recursos decidió internar al pequeño Alberto, quien cursando el quinto año de primaria huyó del internado, donde había conocido al señor Juan Contreras, quien lo encaminó en la música y que en agradecimiento a sus en-

señanzas adoptó su nombre y junto al de su padre formó el de Juan Gabriel que lo llevó a triunfar en el mundo. “Todas las personas que me dieron de comer, que me quitaron el hambre, me


JUAN GABRIEL 1950-2016

TODAS LAS PERSONAS QUE ME DIERON DE COMER, ME INSPIRARON A COMPONER agradecer”, dijo en entrevista periodística. Agradecido con Dios, Juan Gabriel hizo de la música su credo, su devoción. Bajo el seudónimo ar tístico de Adán Luna debutó en 1965 en el programa Noches Rancheras, antes de cantar en el Noa Noa. Con su guitarra al hombro y un puñado de canciones en el bolsillo, Juanga se enfrentó al mostruo, llegó a la Ciudad México durmió en parques, pasó hambre, y hasta dicen que se prostituyó para comer. Con la ayuda de Queta Jiménez “La Prieta Linda” fue liberado por falta de pruebas del penal de Lecumberri a donde llegó acusado de robo, y fue ella quien en 1971 consiguió que hiciera sus primeras grabaciones en la disquera RCA, consolidándose poco a poco como la nueva gran promesa de la canción mexicana.

La política

inspiraron a componer. Me contaban sus historias y yo no tenía otra manera de consolarlos más que con una pieza musical. Con mis canciones no resolvían sus problemas, pero sí les creaba un momento de desahogo... Por eso, la música es una manera de comunicarme con los míos, de

A Juan Gabriel todo le costó trabajo, salvo el éxito, decía el periodista y escritor Carlos Monsiváis, Y es que en 1990, a pesar de la resistencia y las protestas de la alta cultura, el Divo de Juárez hizo historia al presentarse tres noches seguidas en el Palacio de Bellas Ar tes Consolidado como ar tista, Juaga cantó, escribió, bailó y apoyó la candidatura presidencial del priista Francisco Labastida Ochoa en el año 2000: “Ni Temo ni Chente, Pancho va a ser Presidente”, afirmaba en su canción a favor del exgobernador de Sinaloa. Pero la factura se la cobró Vicente Fox cuando en el 2005 durante la administración

del panista electo Presidente, la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) lo detuvo acusado de defraudación fiscal, además de que en Estados Unidos tuvo problemas también con el fisco. Heredero de la humildad de sus padres campesinos, Alber to Aguilera destacó además de su trabajo en el escenario por su altruismo, al donar las ganancias de algunas de sus presentaciones a hogares infantiles en México y en 1987 fundó y financió Semjase, un or fanato para 120 pequeños donde se les enseñaba música. En 1985 la asociación de cronistas de espectáculos de Nueva York lo premió como el ar tista del año. En 2009 fue incorporado al Paseo de las Estrellas de Las Vegas y la Academia Latina de la Grabación, que otorga los Latin Grammy, lo distinguió como Persona del Año en una ceremonia marcada por la alegría en la que derramó vino y cantó sobre una mesa.

Su sexualidad De su sexualidad, Juan Gabriel no necesitaba decir nada. Nunca fue un militante activo del movimiento LGBTTI, pero se paraba frente a la audiencia y no necesitaba decir más: el

HuellasdeMéxico

23


más acendrado machismo se ponía de pie para aplaudirle. En 2010 fue acusado de abuso sexual por el hijo de un músico que colaboró con él en Estados Unidos. Juan Carlos García, la presunta víctima, alegaba que había sido abusado sexualmente en la década de los 80’s, cuando tenía 15 años. La demanda presentada en un tribunal de Los Ángeles no prosperó cuando García fue depor tado tras ser arrestado por drogas. La sexualidad de Juanga siempre fue uno de los factores que forjaron su imagen. La frase contestada al periodista Fernando del Rincón, “lo que se ve no se pregunta, mijo”, dio por sentado que el cantautor reconocía que era gay, pero se negaba a abundar en el asunto. Sin embargo, el astro mexicano decidió adoptar cuatro hijos junto con su amiga Laura Salas. En 2013 renovó su testamento para designar como albacea a uno de ellos: Iván Gabriel. Los otros son Joan, Hans, Jean y Alber to, todos con el segundo nombre de Gabriel. También adoptó a Alber to Aguilera II, padre de Héctor Alber to Aguilera III, quien murió en 2012 en una prisión de Texas a causa de una sobredosis de droga. Tras la tormenta, la calma y los buenos momentos llegaron para el hijo adoptivo de Ciudad Juárez; en 2012 Juanga par ticipó en el homenaje a Rober to Gómez Bolaños “Chespirito”. Luciendo un atuendo rojo y amarillo, que recordaba a “El Chapulín Colorado”, rindió honor a la prolífica carrera

24

HuellasdeMéxico

El amor lo aprendí así, con mis amigos gays

del comediante con una versión especial de Señor Corazón que incluía la emblemática frase “No Contaban con mi Astucia”.

Bellas Artes, cine y tv Al cumplir 40 años de trayectoria ar tística, El Divo de Juárez volvió en 2013 al escenario del Palacio de Bellas Ar tes; su presencia en el recinto de mármol quedó plasmada en el disco “Mis 40 en Bellas Ar tes”, al año siguiente cuando también la película “¿Qué le dijiste a Dios?”, un musical basado en sus grandes éxitos, daba cuenta de su par ticipación especial en el cine mexicano. Sin descuidar su carrera ar tística, Juan Gabriel incursionó en el celuloide y la televisión. En la pantalla grande par ticipó en por lo menos una decena de películas como en “Nobleza Ranchera” (1974); “En Esta Primavera” (1976); “Del otro lado del

Puente” (1979) y “¿Qué le dijiste a Dios?” (2014), entre otras. Pero sin duda “El Noa Noa” (1980), fue la cinta que mayores satisfacciones le dejó por el contenido biográfico del


Sin Temo ni Chente, Pancho va a ser Presidente

cantautor, donde se narran los inicios de su carrera en el emblemático cabaret de Ciudad Juárez, e incluye los momentos más interesantes de su niñez y algunas vivencias dramáticas como la pérdida de su padre, así como sus primeros conocimientos musicales y cómo comienza a cobrar popularidad, mientras que en “Es mi

Vida” (1982) retoma el episodio de cuando fue a parar a la cárcel, tras ser acusado de robar per tenencias en la casa de una “amiga” recién conocida. De su incursión en televisión sobresalen más sus entrevistas en programas de la farándula, en historias rosas donde el Divo de Juárez dio cuenta de sus alegrías,

Las mujeres cantan a Juanga Juan Gabriel estuvo siempre en boca de todas y todos; muchas cantantes mexicanas y españolas le deben a él el éxito alcanzado al interpretar sus composiciones como “Pobre Amiga” (Lupita D’Alessio”; “No Discutamos” (Lucha Villa); “Un Alma en Pena”

HuellasdeMéxico

25

JUAN GABRIEL 1950-2016

de sus tristezas, de su mundo rodeado de cariño, pero alejado de Doña Victoria, su madre. “Yo estaba ya encerrado y carecí del cariño de mi madre, de sus cuidados. No hay que guardar rencores, porque, aunque haya carecido de mi madre y de su cariño, ahora tengo el de millones. Su amor está derramado por todas las madres de México”. Del amor, Juanga hizo su recompensa por el sufrimiento, la soledad vivida durante su niñez: “No hay que confundirlo con la pasión, de cuando te enamoras de una persona a primera vista o te gusta para ir a la cama. El amor lo aprendí así, con mis amigos gays en Ciudad Juárez, con las prostitutas. No me acostaba y nadie se acostaba conmigo, pero una persona a quien amabas era con la que no tenías sexo; el verdadero amor. No como cuando amas a tu mamá, a la que sigues amando. Así aprendí a saber que todos somos de todos y nadie somos de nadie”. Juan Gabriel escogió el domingo para morir, justo cuando en la televisora del Ajusto (TV Azteca) finalizaría también la serie “Hasta que te Conicí”, basada en su vida, en las vicisitudes que enfrentó para conver tirse en uno de los más grandes de la música en México. “Buscaba la manera de sobresalir, no se quedaba atorado; a pesar de todo lo que pasó en su vida siempre era positivo y agradecido, y cuando eres así el universo te sonríe y te manda más cosas”, destacó en entrevista al periódico Zócalo el actor Carlos Yorvick, quien interpretó en la serie a El Divo de Juárez, cuando este tenía entre 17 y 20 años. Por el gran recibimiento y éxito obtenido en México, la serie “Hasta que te Conocí” será transmitida en Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú y Panamá. Además de Carlos Yorvick, Alejandro Felipe y Julián Román, dan vida al michoacano nacido en Parácuaro.


(Lucia Méndez); “Así Fue” (Isabel Pantoja) o “De Mi Enamórate” (Daniela Romo). Mención aparte merece Rocío Dúrcal quien trabajó con el Divo de Juárez en múltiples ocasiones y que quedaron plasmadas en álbumes discográficos y videos, siendo “Amor Eterno” el más cantado en México y el mundo. En la voz de “la española más mexicana”, canciones como. “Fue tan Poco tu Cariño”, “La Guirnalda”, “Tú que Fuiste”, “Costumbres” y “Así son los Hombres”, reafirmaron el talento de Juan Gabriel, todos fueron grandes éxitos. En 2015 retomó su gira “Volver” y en ese mismo año el 10 de febrero lanzó su álbum “Los Dúo”, en el que incluyó los temas “Querida”, al lado de Juanes; “Se me olvidó otra vez”, con Marco Antonio Solís; “Hasta que te conocí”, con Joy; “La Diferencia”, con Vicente Fernández; “Si quieres”, con Natalia Jiménez. También grabó “Así fue”, con Isabel Pantoja; “Dios te bendiga mi amor”, con David Bisbal; “Caray”, con Alejandra Guzmán; “Siempre en mi mente”, con Espinoza Paz; “Abrázame muy fuer te” con Laura Pausini. El 11 de diciembre desveló el álbum “Los Dúo 2”, en el que incluyó “Te quise olvidar”, con Alejandro Fernández; “Yo te recuerdo”, con Marc Anthony; “No discutamos”, con Paty Cantú; “La frontera”, con Julión Álvarez y J Balvin; “Te recuerdo dulcemente”, con Andrés Calamaro; “Te sigo amando”, con Belinda.

26

HuellasdeMéxico

Para ser feliz, el secreto es estar alegre

“Lágrimas y lluvia”, con Joan Sebastian; “Yo no sé qué me pasó”, con Carlos Rivera; “Ya lo sé que tú te vas”, con Franco de Vita; “Amor del alma”, con José Feliciano; “No vale la pena”, con María José; “Muriendo de amor”, con Miguel Poveda; “Luna llena” con David Bustamante; “Yo te perdono” con Ana Gabriel.

Finalmente “Yo sé que está en tu corazón” con Carla Morrison”, y “No tengo dinero” con Wisin. Juan Gabriel, quien se caracterizó por ser un hombre auténtico, ofreció el 10 de mayo de 2015 en el Auditorio Nacional un concier to histórico que duró seis horas 15 minutos. El mismo mes, lanzó el tema


JUAN GABRIEL 1950-2016

A través del alma recibes bendiciones

“Gracias al sol”, cover de “Haveyourseenthe rain”, canción que data de 1970, de la agrupación estadunidense Creedence. El tema “Gracias al sol” fue par te de un el álbum bilingüe homenaje que lleva por nombre “Quiero Creedence”.

Superhéroe De movimientos elegantes y delicada personalidad, Juan Gabriel sabía que el alma es movimiento, energía porque “a través de ella las bendiciones, el sentir, el soñar,

el milagro hermoso de desper tar a la vida, llegan”. Un día se soñó superhéroe para acabar con el abandono y “pedirles a las mamás, a las mujeres que se enamoraran, pensaran que si quieren tener un hijo de verdad lo amen con todo su corazón y no lo dejen, no lo abandonen. Lo digo porque fui un niño a quien dejaron por ahí. Si estuviera en mis manos, eso haría, porque en la mujer es en quien queda la mayor responsabilidad. El universo no se equivocó al dotarla de maternidad”, declaró al periódico La Jornada en el 2012. Para él, la mujer era sinónimo de fuerza, de vitalidad, la hacedora, la inspiración. “En mi caso, aunque mi mamá no me pudo tener con ella, me llevó a un lugar donde me darían de comer y me educarían; ella estaba cansada. Ya se le habían muer to tres hijos, y nací yo a destiempo, no lo sé... todo lo que sucedió ha sido para

estar aquí, agradecido con la vida y con la música; con la gente. Para mantenerse feliz el secreto es estar alegre todos los días, agradecido, sobre todo si estás completo, si estás bien. Los únicos que tienen derecho a reclamar son las personas a las que les faltan ojos o que no oyen o no hablan, o que les falta un miembro, ellos tienen derecho; si estás completo, debes alegrar te”. La salud de Juan Gabriel ya había lanzado algunas aler tas, en Las Vegas, Nevada, le dieron los primeros auxilios, lo estabilizaron y retomó su trabajo para dar Amor Eterno, sin embargo, el domingo 28 de agosto, el Divo de Juárez prefirió estar dormido que despier to. Alber to Aguilera Valadez murió de un paro cardiaco en Santa Mónica, California; horas antes Juan Gabriel había ofrecido un concier to en Los Ángeles como par te de su gira “MeX XIco Es Todo” h

HuellasdeMéxico

27


COMUNICACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

Correré el riego; el futuro está en los jóvenes: Azcárraga Jean

Televisa, ¡cambio ya!

Hay que voltear a ver quÉ están haciendo las nuevas generaciones ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Televisa inicia una nueva época, sus espacios serán una plataforma abierta a los jóvenes en donde los avances tecnológicos serán herramientas importantes para el entretenimiento y las noticias, dijo el presidente de la empresa, Emilio Azcárraga Jean.

E

ntrevistado en El Noticiero que por 16 años fue conducido por el periodista Joaquín López-Dóriga, el dueño del corporativo destacó que la renovación de Televisa implica riesgos los cuales está dispuesto a correr para construir un México mejor, y para ello hay que voltear a ver que están haciendo las nuevas generaciones “Hay que buscar a estas nuevas generaciones, no nada más para darles nuevos contenidos sino para que sean par ticipantes activos de la creación de esos nuevos contenidos y de la distribución de estos”, enfatizó el empresario.

28

HuellasdeMéxico

A lo largo de estos 20 años, dijo, Televisa ha ganado y ha perdido mucho: “hoy lo que se viene es un cambio, el segundo más impor tante que me toca a mí. Siempre le voy a apostar y creo que Televisa siempre le debe apostar a cambiar. Siempre trataremos de hacer programas nuevos, algunos no saldrán tan buenos, pero es par te del negocio en el que estamos. Siento yo que si no arriesgamos, no vamos a ganar y prefiero perder arriesgando y cambiando, prefiero perder arriesgando con nuevos formatos, que de repente no funcionan, a quedarnos estancados en un formato que nada más teníamos”, sostuvo.


Televisa, plataforma abierta a los jóvenes

Azcárraga Jean reconoció la habilidad juvenil para el manejo y diseño de contenidos en los dispositivos móviles: “eso evidentemente es un cambio ver tiginoso, y en Televisa no nos queremos quedar atrás, queremos seguir produciendo contenidos de calidad para todas estas plataformas, para todas estas nuevas tecnologías que existen en donde ya no se puede hablar de un Canal 2, ya no se puede hablar de un canal de televisión abier ta, sino se habla de diferentes plataformas, obviamente con otros géneros, mucho más abier tos a producir, con gente de fuera, con jóvenes”, señaló.

Porque, apuntó, en la par te de la comunicación es evidente que “la voz perdió efecto y el tex to tiene más. Las historias que cada uno puede contar con esos videos cor tos de 10, 15 segundos, creo que hay una opor tunidad muy grande para poder ser par te de ese cambio. Pero para ser par te de ese cambio tenemos que ser muy abiertos, tenemos que buscar a todos estos jóvenes”, consideró. En televisión abier ta, Azcárraga Jean invitó a los jóvenes a ser par te de la nueva época de Televisa, porque dijo ésta será la plataforma ideal para dar salida a sus trabajos sean depor tivos, de entretenimiento y hasta noticiosos. Al tiempo de agradecer a López Doriga los 16 años dedicados a El Noticiero, Emilio Azcárraga Jean reiteró que la nueva imagen de Televisa es un reto no sólo para la empresa sino para las nuevas generaciones de comunicadores que siempre encontrarán en la televisora un espacio para desarrollar sus capacidades periodísticas y de producción. h

HuellasdeMéxico

29


30


31


32


33


34


h

35


CDMX

Estrenan abuelos, casa en la Venustiano Carranza

“Los Arenales”,

fotografíaS/ARCHIVO

un refugio de bienestar social Mensualmente se dará atención al menos a 20 MIL adultos mayores: Israel Moreno JAVIER DIVANY BÁRCENAS

A

En la Ciudad de México existe lamentablemente mucho abandono de adultos mayores que se deben atender sin distinción, porque son seres humanos que requieren de ayuda, atención y cariño, y es precisamente en el seno familiar donde ocurre el mayor abandono y el olvido de estas personas, reconoció Israel Moreno, jefe Delegacional en Venustiano Carranza.

l inaugurar el Centro de Integración y Desarrollo para la Activación del Adulto Mayor “Los Arenales”, donde se congregaron más de cinco mil personas para conocer el nuevo refugio para las personas de la tercera edad, el mandatario delegacional reconoció que existe una casa muy cerca de la demarcación a donde llegan a pernoctar hasta 60 adultos que requieren atención, alimento, cobijo y revisión

médica, entre otras necesidades, luego de ser abandonados por sus familiares. En un terreno de mil metros cuadrados, “Los Arenales” refugio de los ancianos, contará con elevadores, salas de cine, juegos y actividades recreativas; además de talleres, manualidades, y que de acuerdo al delegado en Venustiano Carranza dará atención mensual a cerca de 20 mil

adultos mayores, quienes además podrán recibir atención médica gratuita. Entre los acordes musicales de la Sonora Santanera de Gildardo Zarate, el baile y disfrute de ricos tacos de carnitas y refrescos para celebrar el Día del Abuelo, el jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno, llamó a los vecinos de la colonia El Arenal a inscribirse y aprovechar los beneficios del Centro de Integración.


Viven personas de la tercera edad el abandono familiar

“El adulto mayor es abandonado por la propia familia, ya ni siquiera es decir que es una situación de que se extravió o se perdió, o de plano no tiene familia, porque sí la tiene, es que los abandonan. O nos dicen podría atender a mi abuelito, hay se lo encargo y ahí nos los dejan”, señaló Israel Moreno. Frente a esta grave situación, el funcionario delegacional destacó que tan sólo en el perímetro delegacional existen al menos 80 casas de club adulto mayor, con hasta mil ancianos en refugio, por lo que, afirmó se tienen pensado construir más casas, una en la colonia Moctezuma, otra en la Morelos y una más en la Jardín Balbuena, así como reparar algunos centros de atención al adulto mayor ya existentes. Israel Moreno, apuntó que en Venustiano Carranza existen más de 60 mil adultos mayores y la demarcación ha entregado más de 8 mil becas, pero eso es insuficiente, porque el presupuesto es principalmente para jóvenes y madres solteras. Los adultos mayores ahora te piden trabajo, seguro social, un lugar donde ellos puedan tener alguna actividad y se puedan emplear por sí mismos, por lo que anunció la inauguración en breve de la Escuela de Ar te de Oficios, para garantizar que ellos puedan integrarse a la economía. El Centro de Desarrollo “Los Arenales”, dijo Israel Moreno, se construyó sobre todo en esta zona debido a lo difícil

que resulta para los habitantes de los arenales trasladarse a la delegación, toda vez que están en una zona dividida por el aeropuer to, y sólo así se podrá dar atención a los adultos mayores. El funcionario en Venustiano Carranza enfatizó sobre la entrega de la tarjeta de beneficios para los adultos mayores, que es un convenio con una clínica que acudirá hasta el Centro de Integración para dar atención médica a los ancianos que se inscriban a este sitio, donde habrá especialistas en geriatría, lo que dará la cer teza de que se atiendan al cien por ciento. Asimismo, se les entregarán lentes gratuitos, habrá atención en nutrición, y se les dará una secuencia a su atención, también recibirán servicio dental, la finalidad, dijo, es darle continuidad en este centro de atención. Israel Moreno no descar ta que en los próximos meses se empiece a trabajar sobre el siguiente centro para adultos mayores, y que para finales de 2017 se puedan tener tres centros de este tipo que tanto le hacen falta a la gente en la delegación Venustiano Carranza donde hay cerca de 80 mil personas de la tercera edad. h

HuellasdeMéxico

37


VIVIENDA

Los créditos hipotecarios no estarán sujetos a sorteos: Godina

Favorece Fovissste

fotografíaS/ARCHIVO

acceso a la vivienda

Trabaja sistemas de subsidio para derechohabientes con discapacidad y mujeres jefas de familia

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

S

Luis Antonio Godina Herrera, vocal Ejecutivo de Fovissste dijo estar comprometido con los trabajadores del Estado para que obtengan un crédito hipotecario y que ejerzan de manera absoluta su derecho a la vivienda.

eñaló que Fovissste diseña nuevos esquemas que garanticen que todo aquel derechohabiente que tenga varios años de cotizar y no haya tenido acceso a un crédito, ahora lo pueda ejercer sin estar sujeto a un procedimiento aleatorio. Al par ticipar en un encuentro con jóvenes universitarios, el vocal manifestó que se trata de que “no dependa de un procedimiento aleatorio o sor teo que deje a la suer te lo que le corresponde en derecho”. Godina Herrera agregó que el Fondo también analiza cómo focalizar de mejor manera los subsidios para favorecer a los trabajadores con discapacidad y

38

HuellasdeMéxico

a las mujeres jefas de familia. Reiteró que a través de los subsidios se busca fomentar la vivienda intraurbana, ver tical y cercana a los centros de trabajo. Señaló que el Fovissste es una hipotecaria con regulación financiera, pero su principal vocación es de inclusión, tal y como lo ha instruido el Ejecutivo Federal, en materia de vivienda y como lo señala el Plan Nacional de Desarrollo.

En el Encuentro Universitario organizado por el Programa Único de Especializaciones en Arquitectura de la UNAM y Grupo En Concreto, par ticiparon titulares y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otros. h




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.