Huellas 589

Page 1

RECONOCEN A CDMX POR F1, EN EL MUNDO DE MÉXICO

LLEGÓ LA HORA DEL CAMBIO; ES HORA DE LA SOCIEDAD

EN ECATEPEC YA NO CABEN POLÍTICOS DE ENGAÑO

REVISTA QUINCENAL

www.huellas.mx

Exhibir hasta 8-DICIEMBRE-17

16 al 30 de noviembre / 2017 / 589

No soy guerrillero; la batalla es diaria y en las calles: Fernando Vilchis

$30.00



NI ANAYA, NI BARRALES: MANCERA

CANDIDATURAS, NADIE ESTÁ AMARRADO

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA

REVISTA QUINCENAL

www.huellas.mx

Exhibir hasta 8-DICIEMBRE-17

16 al 30 de noviembre / 2017 / 589

Crecen las posibilidades para el jefe de Gobierno; Moreno Valle y Aureoles se apuntan por el FCN

$30.00


Editorial TODOS CORREN AL 2018

¿Y LAS INSTITUCIONES, AL DIABLO, APÁ? CON EL PUNTO DE VISTA DE

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

I

nicia el mes de noviembre y sencillamente el proceso interno entre los par tidos políticos en busca de sus prospectos que le permitan continuar dentro de las monumentales par tidas presupuestales entra en su fase más intensa y arrolladora, donde todo lo legal, ilegal, sucio, normal o increíble que parezca, cabe en las mesas de negociación. Lo más impor tante para los par tidos políticos y sus contendientes son sus propios intereses, dejando en segundo plano las condiciones difíciles por las que deberán transitar y los efectos nocivos que sus conductas pueden generar para el futuro de la nación. Prefieren acomodarse y acomodar sus piezas. Por eso no es novedad que dentro del Frente Ciudadano por México haya nacido un vir tual frente en franca contraposición a Ricardo Anaya, quien hasta hace unas semanas se sentía el prospecto más viable para encabezar la candidatura presidencial por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Rafael Moreno Valle, aspirante también a ser el abanderado de la coalición por la Presidencia de la República, coincide con el actual gobernador de Michoacán en que “no nos prestaremos a una farsa” en el sentido de apoyar un procedimiento cerrado a favor del joven Anaya, quien mira incrédulo como se desvanecen sus posibilidades. En paralelo, la figura del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, sigue for taleciéndose, al grado de colocarse a menos de 45 días de la fecha crucial en que deberá tomarse una definición, en el lugar más destacado para atrapar la ansiada nominación. Mancera avivó la incer tidumbre en torno al dirigente nacional del PAN al asegurar que en el Frente Ciudadano por México no están acordadas ni la candidatura de Ricardo Anaya para la Presidencia, ni la de Alejandra Barrales para el Gobierno de la Ciudad de México. Y mientras esto sucede, en el PRI parece que todo está preparado para recibir con bombo y platillos a José Antonio Meade, a menos que el llamado “gran elector”, léase Enrique Peña Nieto, dé un golpe de timón de última hora, dejando abier ta la alternativa para Miguel Ángel Osorio Chong, un político de probada lealtad, disciplina y amplio conocedor de la realidad nacional como ningún otro. En este escenario no hay duda que Andrés Manuel López Obrador ocupará un lugar en las boletas electorales, aun cuando su presencia en las preferencias ciudadanas comienzan a disminuir, porque de acuerdo a las encuestas más recientes ya no tiene tan segura la victoria como lo había venido pregonando desde hace más de tres años. El Par tido del Trabajo, en tanto, se cobija bajo el manto morenista y hace desesperados esfuerzos por victimizarse mientras salen a relucir más evidencias de dinero sucio que por más de 100 millones han llegado a las cuentas de la esposa de su eterno dirigente Alber to Anaya. El Par tido Verde, otro par tido lleno de descrédito, ya platica con la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Enrique Ochoa, para ver de qué manera vende mejor sus votos. Y lo mismo sucede con el Par tido Nueva Alianza que, por lo que se ve, coquetea más con el conjunto PAN, PRD y MC, atendiendo indicaciones de su otrora guía, dueña y mentora, Elba Esther Gordillo, empeñada en no darle ningún voto al tricolor. Dentro de este contex to del proceso electoral parece que nadie se quiere dar cuenta que -en voz del nuevo presidente del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México- “el escenario no es el mejor, ya que hay enorme desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones que el sistema democrático ha construido”. Menos tiempo tienen los protagonistas del 2018 a medir las consecuencias más profundas de su indolencia que pueden derivar en una profunda crisis de confianza y colapso en el respaldo social a la democracia. Como señala el investigador Juan Antonio Le Clercq: “No podemos seguir jugando con fuego. En las próximas elecciones no sólo elegimos un nuevo presidente, gobernadores y la renovación del Congreso. Jugamos con la viabilidad de nuestra democracia y el riesgo de una regresión autoritaria”. Entonces hay que preguntar a todos antes que sea tarde: ¿Y las instituciones, apá? ¿Al diablo?, como dice López Obrador. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

OFRENDA CDMX

E

www.huellas.mx

MEGA

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

n el Día de Muer tos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, guardó un minuto de silencio y colocó un ramo floral en la Ofrenda monumental como homenaje a las personas que perdieron la vida en el sismo del pasado 19 de septiembre.

26

DÍA DE

MUERTOS EN CEDA

C

on el propósito de mantener las tradiciones, las autoridades de la Central de Abasto organizaron diferentes actividades culturales por el Día de Muer tos.

29

ALDF BUSCA OMBUDSPERSON

L

E

n un año los más de 892 mil usuarios se ahorrarán 100 millones de pesos al entrar en vigor la nueva tarifa eléctrica en Mérida, indicó el senador Daniel Ávila Ruiz.

36

PUEBLA:

ARRANCA LÍNEA 3

E

l 72 por ciento de la población utiliza el transpor te público, por ello el gobernador Antonio Gali puso en marcha la primera etapa de construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transpor te.

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. Coordinador de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

35

DOBLEGA A CFE

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Cartas y sugerencias

a vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, Rebeca Peralta, indicó que hasta el momento no existe una evaluación final para la designación del titular de la CDHDF.

SENADOR

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

Siguenos en tu red social favorita

ESTADOS

ESTADOS

CIUDAD

CULTURA

CIUDAD

AÑO 26 / NÚMERO 589 / NOVIEMBRE 2017

24

DE MÉXICO

Huellas de México es una revista semanal.

Año 24, No. 589. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


fotografíaS/ARCHIVO

ENTREVISTA


Un luchador social se hace en las calles: Fernando Vilchis

La organización social, duro golpe a gobernantes La sociedad no está cansada de la política, sino de los malos políticos

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ “La sociedad no está cansada de la política, sino de los malos políticos y como consecuencia no hay confianza en las autoridades de todos los niveles”, afirmó Fernando Vilchis, luchador social nato quien aprendió en carne propia y en las calles a ser promotor de oportunidades, sin ser gobierno.

F

ue en el barrio, en la colonia San Miguel Xalostoc, en Ecatepec, donde supo que la pobreza no es juego de niños, sino una amenaza a la dignidad humana; aprendió que es en la familia donde está la fuerza para salir adelante y, él, desde niño, detectó su vocación de servir, de escuchar y resolver los problemas del vecindario. Militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fernando Vilchis guarda silencio. Piensa y con soltura recuerda: “Desde siempre me interesaron los temas de la sociedad civil” y con visible orgullo precisa que en su familia siempre hubo una regla que era trabajar: conseguir desde niño las metas. “Siempre me llamó la atención relacionarme con mis semejantes”, indicó. En entrevista con Huellas de México, Vilchis se define como un opositor congruente, siempre del lado de la gente, detrás de la línea de las necesidades para saber lo que el pueblo quiere y lamentó que actualmente gobierno y ciudadanía sean dos mundos diferentes, pero la ciudadanía, dijo: “ha dado muestras que se puede organizar de manera autónoma y esa es una clara y dura lección para los gobernantes”.

La carencia de una vivienda propia obligó a la de Fernando Vilchis a ese peregrinar de colonia en colonia. Primero en Xalostoc, luego en Ciudad Cuauhtémoc, Polígonos 2 y otras, donde su vocación de luchador social le sirvió para conocer los problemas de la gente, involucrarse y gestionar soluciones, incluso en ocasiones, reconoció: “Hay que hacerse oír a golpes”, porque eso se aprende en la universidad de la vida, sostuvo.

San Juanico

Hoy desde la trinchera de Morena, Vilchis hace un recuento de su labor social. Recuerda el fuerte, doloroso y triste impacto que le causó la explosión de San Juanico, en Tlalnepantla, Estado de México, y donde el gobierno no cumplió sus obligaciones de ayuda, apoyo e indemnización a los afectados. Las eternas e insalubres inundaciones, la falta de transporte y los constantes accidentes en empresas de la urbe mexiquense. En las diferentes colonias y zonas donde vivió, el militante de Morena, hoy también orgulloso profesionista egresado de la UAEM, donde estudio Derecho, apuntó que los cam-

HuellasdeMéxico

7


bios de domicilio le permitieron conocer diferentes problemas sociales, involucrarse y ayudar a resolverlos. Bicitaxis, taxis, comercio y otros giros donde el pueblo tiene problemas que no son atendidos por la autoridad, pero sí extorsionados por funcionarios corruptos. Con tristeza regresa a sus años de secundaria. Apunta con ojos de nostalgia, salpicados de orgullo, que gracias a esa vocación de ayudar a la gente se hizo amigo de los chóferes de la R-18 y cuando no tenía dinero para ir a la escuela, sus cuates le daban un aventón, y así salió adelante en sus estudios. “A los 16 años me afilié al PRD y la UPREZ, comencé en el sector como bicitaxi, arreglaba los asuntos de los compañeros y llegamos a tener más de 300 unidades en nuestra organización… Este es un servicio que demanda la gente y no lo da el gobierno en zonas y rutas que la gente requiere”. De sangre política, Vilchis apunta que también trabajó en agrupaciones dedicadas a la recolección de basura… con Organización Promotora de Vivienda y otras muchas organizaciones cuyo objetivo era servir a la gente. Resolver sus problemas. Fue así que con el tiempo y las marcadas necesidades de los mexiquenses de esta zona de Ecatepec inició lo que sin saber sería su carrera política. “Fui taxista y comencé a saber, comprender y entender de las necesidades de la gente que quería trabajar y promoví espacios de empleo y comercio y tuvimos éxito como equipo”.

Opositor congruente

A sus 41 años, egresado de la UAEM, precisa que los luchadores sociales: “Somos promotores de oportunidades para la gente, aún sin ser gobierno… Comprendí que tenía vocación para atender y solucionar problemas de la gente”. Fue militante del PRD donde en tres ocasiones lo seleccionaron como consejero estatal y miembro del Comité Directivo. “Fue suplente del tercer síndico y renuncié al sol azteca hace cuatro años; me fui a Morena donde me convertí en el primer presidente del partido. Fui asesor en la 57 legislatura federal en la Comisión de Defensa Nacional y en la legislatura local en la Comisión de Derechos Humanos.” 8

HuellasdeMéxico


Somos promotores de oportunidades para la gente, aún sin ser gobierno…

Se autocalifica como opositor congruente. “Jamás he estado en el PRI, ni el PAN ni en ningún otro partido de oposición. Mi vida ha sido de lucha, soy un luchador urbano, soy un activista que se ha abierto camino, pero siempre escuchando y ayudando a la gente, sin más objetivo que el beneficio social”. ¿Dónde se estudia para ser luchador social? Escucha, piensa y dispara: “La mejor escuela y las mejores universidades deben ser la calle. En la calle aprendes a tratar a la gente. Ésta te enseña cuáles son las necesidades. Se conocen los problemas del ciudadano y se aprende a exigir”. Sostiene que la política se ha olvidado de su razón de ser; “la gente exige servicios, por ello debe haber un trato diario con la gente. No somos gobierno y hemos atendido y resuelto problemas de la ciudadanía y eso da orgullo, la satisfacción de servir. Aquí es donde se construye y se inicia la política del cambio”. Pero también es bravucón y no le saca cuando el pueblo se hace oír. Acepta que los golpes son los que van haciendo el camino, como decía Serrat: “Se hace camino al andar… golpe a golpe… la vivencia, la experiencia, el sacrificio son armas para un luchador social”, sostiene. Vilchis explica que la participación ciudadana de cualquiera que quiera hacer camino debe ser bajo la condición de procurar para los demás una mejor con-

HuellasdeMéxico

9


tiene que gobiernos van y vienen y no terminan de saciar las necesidades del pueblo, las urgencias de la gente. Siempre están del lado opuesto o contrario a la población.

Mundos diferentes: gobierno y ciudadanía

dición de vida, tiene que relacionarse con la población. No hay otra forma de representar a la gente. Enfatiza: “No hay manual, se tienen que tomar y atender las demandas sociales y esa es la diferencia de cuando se gobierna. Algunos gobernantes aplican las políticas que ellos consideran, pero jamás consultan a la gente, no están cercanos, no tienen la intención, no conocen lo que quiere la gente, pero sobre

todo darle solución a sus problemas”. En tono de reclamo y de manera irónica sostiene que cuando la gente pide lecherías el gobierno les dan un parque; la gente pide agua y les dan un tinaco; la gente exige escuelas y les dan otras cosas que no corresponden a sus necesidades. Sin pelos en la lengua, así clarito como suele hablar la gente joven en México, de oposición o no, Vilchis sos-

19-S, parteaguas F

ernando Vilchis se apoya en el silencio. Silencio que es reflexivo. Observa a los ojos y pide cambiar de tema y hablar de la reciente negociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Sostiene que este acuerdo comercial no ha sido benéfico para todos. Considera que se ha perdido mercado, hemos perdido mucha marca de “Hecho en México”, compramos productos chinos… más de 62 millones de pobres a lo largo y ancho del país, es un saldo real. Ante esta situación, el militante de Morena sostuvo que se necesita for talecer la economía interna, revisar a nivel nacional las reformas estructu-

10

HuellasdeMéxico

rales, como la energética, educativa, laboral… Hay que for talecer el mercado interno y ratificar la identidad nacional y utilizar esta energía para el desarrollo del país. Subrayó que el futuro en todos los sentidos y en todas las áreas es de los jóvenes, y se pronunció por darles opor tunidad y sentenció que las políticas sociales de los próximos años tendrán que estar dirigidas a este sector impor tante de la población. Respecto a los sismos de septiembre, Vilchis consideró que en efecto son un par teaguas en la sociedad, destino y política del país. Una sociedad que se organizó, se solidarizó y demostró que es capaz de actuar aún sin gobierno. h

“La idea del funcionario actual es servirse y no servir. Los políticos se preocupan más por conocer su camino que abrir camino con la gente”. Lamenta que actualmente en México haya dos mundos diferentes: gobierno y ciudadanía. Deberían de ser uno solo, pero la sociedad organizada ha creado situaciones y respuestas que le permitan vivir en mejores condiciones, aún al margen de la política, partidos y gobiernos”. Con su visión de luchador social, Vilchis precisa que hoy la gente busca soluciones, se organiza, busca eficacia en los servicios que el gobierno les da a medias. Lamentó que en México el gobierno se esconda en la política, pero la sociedad busca cómo optimizar los recursos a través de la organización. Es evidente, dijo, que en la actualidad gobierno y pueblo van por dos líneas paralelas: lo que quiere el gobierno y lo que quiere la gente. ¿Qué hacer para que el camino, la meta, sea común? Cuando hay una causa social de beneficio colectivo con la gente, jamás habrá anarquía… Cuando las comunidades se organizan y actúan debe hacerse cumplir la Constitución. “La sociedad no está cansada de la política, sino de los malos políticos y como consecuencia no hay confianza en las autoridades de todos los niveles”, subrayó Vilchis. Ya muy avanzada la entrevista Vilchis atrapa a bocajarro la pregunta del reportero. ¿Se siente guerrillero? Lo piensa sólo unos instantes, el parpadeo de sus ojos es apenas imperceptible y responde. Yo he aprendido a exigirle a la autoridad. A veces se requiere hacerlo con energía y otras con fuerza, con ese método hemos tenido muchos éxitos, pero ¿guerrillero?, no, más bien soy un creador de ideas, siempre en busca de soluciones colectivas, de mi gente, de mi pueblo, de m ciudad. Y por ahí voy a seguir… h


PGR los acusa de lavado de dinerO Y FINANCIAMIENTO DE TERRORISMO

PT, nido de caciques,

OTRA MANCHA PARA LA IZQUIERDA Alberto Anaya, su esposa y cómplices, se “clavaron” 100 millones de pesos; lucran con la niñez

ARIADNA NAVARRO PADILLA Nació corruptito y con los años el Partido del Trabajo (PT) está convertido en un auténtico nido de caciques y lacras de la política. HuellasdeMéxico

11


AMLO: VAMOS A DEFENDER AL PT

M

uy a su estilo y con la estrategia de pasar de acusado a “víctima”, Andrés Manuel López Obrador –primer bat de Morena-, anunció que defenderá a los dirigentes del PT acusados por la PGR del desvío y lavado de los 100 millones de pesos y buscando voltear la tor tilla denunció una persecución política por el apoyo que ese par tido ha dado a Morena. “El candidato del PT en Edomex declinó a favor de la maestra Delfina; EPN se enfadó. Ahora persiguen a los dirigentes del PT”, publicó el tabasqueño en redes sociales. h

NO SOMOS TERRORISTAS: ÓSCAR GONZÁLEZ

N

os parece totalmente absurdo lo que dice PGR de que financiamos el terrorismo. Viene en la carpeta de investigación. Nosotros no estamos financiando ni vinculados, ni simpatizamos; no somos proveedores de actividades de terrorismo ni en México ni en el mundo, indicó Óscar González Yáñez, dirigente del PT. h

12

HuellasdeMéxico

La PGR inició una carpeta de investigación por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita

S

on de ligas menores, pero batean en grande. Se embolsaron 100 millones de pesos y con ello quedó demostrado que también son una escuela de ladrones quienes usan y lucran con la política, la niñez y la educación para embolsarse millones de pesos. El PT es un partido comodín, padrote de la política, especialista en trata de votos y desde su nacimiento se etiquetó como partido rémora. Uno más de la chiquillada que con base en alianzas, maridajes y transas, ha participado en coaliciones y frentes para mantenerse dentro del erario político-electoral. Para gran parte de la sociedad el PT es un partido malnacido, enfermo, padece el cáncer de la corrupción. Tras el señalamiento de la vox populi de que el Partido del Trabajo fue invento y obra de los hermanos Carlos y Raúl Salinas de Gortari, en enero de 2000, Anaya declaró que el PT siempre ha generado temor y miedo a sus adversarios políticos y, por lo mismo, es objeto de calumnias, acusaciones y guerra sucia. Diecisiete años después de estas declaraciones, justo en la temporada del Día de Muertos, el PT comienza a oler a santo difunto. Apesta. Algo huele mal en su interior, desde que la Procuraduría General de Justicia (PGR) acusó a este partido de haber recibido del gobierno de Nuevo León 100 millones de pesos para la presunta operación de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), pero el dinero fue a parar a cuentas personales de la dirigencia petista. La franquicia del PT está señalada de lucrar con la educación. La PGR inició una carpeta de investigación por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero),


T

ras la rebambaramba política de 1988, nace el 8 de diciembre de 1990 (día de la Inmaculada Virgen de la Concepción) el Par tido del Trabajo, considerado un par tido de izquierda y su lema es “Todo el poder al pueblo”. Desde entonces supo que para sobrevivir en este ambiente era necesario aliarse, coaligarse, par ticipar en frentes, pero lo que más le gustó fue entrar al mundo de los cochupos, de las transas, del dinero fácil que derrama el erario público. En 91 pierdió su registro… lo recuperó en 92 y en 94 par ticipa en la elección presidencial con Cecilia Soto,

ORIGEN DEL PT conserva su registro al obtener casi un millón de votos a nivel nacional… Desde entonces no se ha perdido ninguna elección, aunque su registro haya estado en riesgo en varias ocasiones. En las elecciones presidenciales de 2000 se sumó a la Alianza por México, que postuló a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la Presidencia del país. Cárdenas quedó tercero en la elección, detrás del triunfador Vicente Fox y de Francisco Labastida. En ese mismo año apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador al Gobierno del Distrito Federal, que resultó vencedora en los

comicios locales. En 2003, en las elecciones intermedias, par ticipó solo y a punto estuvo de perder su registro y pasó de tercera fuerza política a cuar ta. Lo desbancó el PVEM. En 2006 par ticipó en la coalición Por el Bien de Todos, conformada por el PRD. En 2015 par ticipó en coalición con el PRD en la llamada Izquierda Progresista, pero el Par tido del Trabajo empieza proceso de disolución al no alcanzar el 3% de los votos, requerido por la ley en las elecciones de 2015. El TEPJF dio visto bueno al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para retirarle su registro como par tido político nacional. En la resolución

del día 7 de noviembre, los consejeros del INE votaron por mayoría retirarle el registro al Par tido del Trabajo, sin embargo fuentes del instituto político informaron que impugnarían una vez más dicha resolución. Luego, tras una estrategia de punto fino, logró conservar su registro. ​ Actualmente el PT es un par tido disfrazado de izquierda cuya dirigencia vive con exquisitos salarios de derecha, ellos no conocieron la mezclilla de los auténticos líderes sindicales, pero bien saben del casimir inglés, lociones caras y zapatos finos, pero sobre todo hoy saben cómo se juega y cómo se pierde en la política mexicana. h

Recibió, del gobierno de NL, 100 mdp para la presunta operación de los Cendis, pero el dinero fue a parar a cuentas de la dirigencia petista financiamiento al terrorismo en contra de María Guadalupe Rodríguez Martínez, directora de 17 Cendis y esposa del líder del partido, Alberto Anaya, así como de Héctor Quiroz García, dirigente petista en Aguascalientes. Quiroz García fue detenido, pero un juez otorgó la libertad condicional. El PT denunció persecución política por su alianza con Andrés Manuel López Obrador para la elección de 2018. De última hora, otro juez federal concedió a la PGR una orden para aprehender a Guadalupe Rodríguez, directora del programa de Cendis en el país y esposa del dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya. h

HuellasdeMéxico

13


POLÍTICA

Priistas mexiquenses marcan predestape

Meade, presidente por aclamación

fotografíaS/ARCHIVO

Vicente Fox descarta a panistas y afirma que el titular de Hacienda es el candidato del PRI a Los Pinos

MAX VITE G. Si bien hace más de un año Andrés Manuel López Obrador auguró que competiría contra José Antonio Meade, el Partido Revolucionario Institucional abrió en su oportunidad los candados para postular a un aspirante sin partido para las elecciones de 2018, ahora Vicente Fox se “cuelga” para afirmar que el titular de Hacienda es el hombre fuerte con más posibilidades de ser Presidente de México. El PVEM ni lo piensa; la dirigencia que encabeza el “Niño” verde ya negocia su apoyo. Vamos con él, adelantan.

E

n la tradición priista, previo a la convocatoria, los funcionarios en funciones afirmaron ser respetuosos de los tiempos políticos por lo que no van, pero que sí tienen interés en competir

14

HuellasdeMéxico

por la Presidencia, como es el caso de Aurelio Nuño (SEP), José Narro (titular de Salud), Luis Videgaray (siendo titular de Hacienda), incluso Enrique de la Madrid Cordero (Sectur) y Miguel Ángel

Osorio Chong (Segob), sin embargo en los eventos del tricolor se ve quien tiene posibilidades de llegar y quien no. José Antonio Meade se perfila para ser el hombre para llegar a Los Pinos,


Empresarios, militantes y la oposición ya forman parte de quienes apoyan a José Antonio Meade como futuro candidato priista al 2018

después que el PRI abriera la posibilidad de postular a un candidato no afiliado a ese instituto político. Hasta el momento nadie cuestiona que José Antonio Meade se ubique en buena posición en las preferencias electorales, no solo en el PRI, sino en todos los segmentos sociales y en encuestas. En su oportunidad, el presidente Enrique Peña dijo que en cuanto el PRI tenga definido a su candidato, de inmediato el nombre de éste empezará a subir en las encuestas y refirió que las condiciones para elegir al abanderado de ese partido están sucediéndose a favor de Meade Kuribreña. Primero porque en la Asamblea Nacional priistas se quitaron los candados que planteaban el requisito de ser militante para ser candidato y, segundo, porque en eventos donde han participado los presidenciables, Meade es el funcionario que mejores dividendos ha tenido en el ánimo de la militancia tricolor, sobre todo femenil. Cabe señalar que durante el sexenio de Felipe Calderón, José Antonio Meade ocupó altos cargos, tanto en la Secretaría de Hacienda, como en Energía. En el actual gobierno, el doctor en Economía por la Universidad de Yale se ha desempeñado como titular de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda.

el secretario José Antonio Meade tiene altas posibilidades de convertirse en el candidato tricolor para las elecciones presidenciales en 2018. Para el líder del Partido Acción

Nacional (PAN) hay militantes en esa fuerza política que están construyendo la candidatura presidencial de José Antonio Meade, aseguró Ricardo Anaya. Por su parte, el expresidente del

Vicente Fox apoya al PRI

Al participar en la Asamblea del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el expresidente Vicente Fox Quesada dijo que se espera que Meade Kuribreña sea el candidato presidencial del PRI, por su profesionalismo, experiencia y porque trabaja sin pasiones partidistas. Incluso, el exmandatario de extracción panista argumentó que el PRI va a ganar, porque los demás partidos, incluido Acción Nacional, “se han destrozado a sí mismos”. El mes pasado, el banco suizo UBS estimó que con los cambios en los estatutos del Revolucionario Institucional,

HuellasdeMéxico

15


Claudio X. González Laporte manifestó su apoyo a José Antonio Meade para llegar a la Presidencia en 2018

Sociedad

expresa hartazgo

Entre los factores que han influido para que la sociedad deje de creer en los políticos son los casos de corrupción y las mentiras utilizadas para justificar ingresos y for tunas. Los casos más sonados son el de Ricardo Anaya, del PAN, debido al abultamiento de la riqueza familiar y el de Alejandra Barrales, del PRD, de quien también dicen tiene una for tuna considerable. h

16

HuellasdeMéxico

Consejo Mexicano de Hombres Negocios, Claudio X. González Laporte, externó su apoyo a José Antonio Meade para llegar a la Presidencia en 2018, ello durante la conferencia Generar las condiciones para actuar, la cual se realizó en San Luis Potosí. Además, un reciente análisis que se realizó en Facebook demostró que el secretario de Hacienda ha tenido un repunte como aspirante a candidato presidencial para el PRI. La aceptación de Meade ha venido en aumento desde el mes de abril hasta septiembre, esto abarca tanto en la gente encuestada en redes sociales como en el mismo Revolucionario Institucional, al pasar de 7.2 a 21.3 por ciento. Entre las razones que la gente encuentra en el titular de Hacienda y Crédito Público para que sea uno de los presidenciables es por su serenidad, eficacia, honradez, seriedad, sencillez, además de

ser un hombre integrador y con capacidad de socializar con los diversos grupos políticos y económicos de México y del extranjero. Pero, sobre todo, que la ciudadanía quiere, necesita, sueña y exige a un candidato con cualidades distintas a las de otros aspirantes que han tenido a lo largo de los sexenios, pero principalmente que no pertenezca a partido alguno. Ello podría ser el fin de llamado “dedazo” presidencial.

Sismos abren brecha

Los sismos de septiembre demostraron claramente esa ruptura entre gobierno y ciudadanía, pues la capacidad de respuesta de la población fue inmediata, principalmente de los jóvenes, sector que jugará un papel importante en el proceso electoral de 2018. Incluso, se ha observado el desgaste de los partidos políticos con la ciudada-


nía, razón por la cual Meade ocupa una posición favorable. Pues en redes sociales, los internautas y seguidores de Twitter y Facebook en favor de José Antonio Meade cada día aumentan, incluso han manifestado su interés para que ya inicien las campañas y dar rienda suelta al proselitismo en la red de redes. Aunque el calendario del proceso electoral 2018 ya arrancó, el PRI permanece en stand by, pues aún no se puede hablar de precandidatos y mucho menos de candidatos, por lo cual en este momento entre los priistas y sus simpatizantes se habla de Meade como el más idóneo para 2018, batalla que librarán sin lugar a dudas entre el PRI y Morena. Todo es cuestión de tiempo, porque

será hasta diciembre cuando el partido en el gobierno procese el destape, pero en todo este movimiento previo en la opinión pública no descartan sorpresas, y aunque Andrés Manuel y Margarita Zavala ya están a un trámite de inscribir sus nombres en las boletas electorales, nadie puede adelantar victorias, porque un tercer o cuarto pasajero podrían echar por tierra cualquier sueño presidencial por muy adelantados que algunos estén en sus campañas.

Predestape en Toluca

Para muchos analistas y militantes partidistas, el evento en el Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México fue el signo elocuente del predestape de Meade Kuribreña, por lo que a partir

Nadie cuestiona que Meade se ubique en buena posición en las preferencias electorales

de esta semana la imagen del titular de Hacienda sea la esperada, por lo cual ya lo aclaman como presidente. Aunque el funcionario federal dijo que no han llegado aún los tiempos para definir una posible candidatura a la Presidencia de la República y tampoco de determinar si aspira o no a ser gobernador del Banco de México, a pesar que ya hay grupos dentro del PRI que están promoviendo a nivel nacional su candidatura. “Se me invitó a un evento de capacitación al que vengo con mucho gusto, me parece muy importante como parte del ejercicio de política pública y como parte además de buscar una política de inclusión”, indicó. Por el momento es claro que su candidatura se definirá en mucho a su experiencia como titular en cinco importantes secretarías de Estado: Hacienda, Energía, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social. h

HuellasdeMéxico

17


DEPORTES fotografíaS/ARCHIVO

Destaca Sectur poder de convocatoria del GPM Fórmula 1

México, de pie, fuerte y sólido

De la Madrid: el Gran Premio es una inversión positiva para México, ya que se observa el retorno de inversión de entre siete y 10 veces

MAX VITE G.

México está de pie, fuerte y sólido, trabajando, es la imagen que enviamos al mundo este fin de semana, con la realización de dos eventos de talla internacional, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, tras informar de la realización del Desfile de Día de Muertos y el Gran Premio de México Fórmula Uno.

D

estacó la impecable organización y el gran poder de convocatoria que tuvieron el sábado en la CDMX la segunda edición del Desfile de Día de Muer tos, que congregó a más de un millón de personas, así como la tercera edición del Gran Premio de México de la Fórmula-1, el cual en los tres días de competencia registró la asistencia de 337,043 aficionados.

18

HuellasdeMéxico

De la Madrid Cordero indicó que capitalinos, turistas nacionales y visitantes ex tranjeros disfrutaron del Desfile de Ofrendas Móviles y de la Ofrenda Monumental en el Zócalo, evento en el cual se honró la memoria de las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre y se reconoció la cultura solidaria de los voluntarios y los rescatistas.


De la Madrid admitió que los mexicanos sabemos que tenemos que seguir adelante, que la mejor manera de honrar a los que se nos han adelantado es trabajando más, haciendo las cosas mejor y viviendo con alegría. Al referirse al evento internacional realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, De la Madrid Cordero enfatizó que significó otro gran éxito, pues acudieron 337,043 aficionados en los tres días de competencia y a la final asistieron 135,857 personas.

Reconocen a CDMX organización de F1 Cabe señalar que en diferentes par tes del mundo, funcionarios, depor tistas y medios de comunicación aplaudieron la excelente organización del Gran Premio de México en Fórmula 1 por par te del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Miguel Ángel Mancera.

Se vuelve una tradición Señaló que “la tercera edición de la Fórmula 1 ya empieza a hacerse una tradición. Un Gran Premio otra vez estupendamente bien organizado, otra vez con la suer te de que aquí se vino a definir el campeonato. En esta carrera tan impresionante donde Lewis Hamilton arrancó con el número 19 y avanzó prácticamente diez lugares para todavía poder alcanzar y ganar así el campeonato de este año, y lo volvió a ganar aquí en México, aunque no la carrera, sí el campeonato”. Recordó que en 2016 se repor taron 467 millones de dólares de derrama, 160 millones por concepto de hospedaje en hoteles, ya que viene un per fil de turista de mayor poder adquisitivo, y alrededor de 300 millones de dólares en promoción. Mencionó que la de Fórmula 1 es una inversión positiva para México, ya que si se observa el retorno de inversión es del orden de entre siete y 10 veces, además el turismo es muy impor tante para el país. h

HuellasdeMéxico

19


A pesar de quedar en noveno sitio

Hamilton

se coronó en México Max Verstappen tuvo una actuación imponente para vencer a Valtteri Bottas por casi 20 segundos

GIUSSEPPE MARTÍNEZ Lewis Hamilton se adjudicó su cuarto Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, luego de sufrir una colisión en la primera vuelta contra la unidad de Sebastian Vettel, la cual dejó a ambos pilotos en la parte trasera del campo. 20

HuellasdeMéxico


H

Numeralia CUATRO TÍTULOS HAMILTON, VETTEL Y ALAN PROST CINCO TÍTULOS JUAN MANUEL FANGIO SIETE VECES CAMPEÓN MICHAEL SCHUMACHER

amilton se abrió paso hasta el noveno puesto en la bandera a cuadros, y con Vet tel terminando cuar to, el británico había hecho lo suficiente para unirse al club élite de solo cinco hombres que se han adjudicado m{as de cuatro títulos. “Solo quiero agradecer a todos los que vinieron a apoyarnos”, dijo Hamilton al final de la carrera. Los mexicanos son los mejores que he visto en todo el mundo. Honestamente, no puedes ver esto en todas par tes. Ustedes realmente crean esta atmósfera, así que muchas gracias. Hice todo lo que pude. El corredor británico reconoció que realmente “no sé lo que sucedió en la curva 3, pero le di mucho espacio. Intenté con todas mis fuerzas regresar”.

Verstappen impone estilo La carrera, mientras tanto, fue ganada en excelente estilo por Ma x Verstappen, de Red Bull Racing, quien luego de tomar el liderato desde el comienzo, tuvo una actuación imponente para vencer a Valt teri Bot tas, de Mercedes, por casi 20 segundos. Kimi Räikkönen, de Ferrari, fue tercero. Al principio, Verstappen pasó a Vet tel en la curva 2 para tomar la delantera. Hamilton también parecía dispuesto a adelantar al piloto de Ferrari, pero a medida que el par pasó por la curva 3 hubo una colisión y ambos fueron forzados a las fosas para reparaciones.

HuellasdeMéxico

21


Se reincorporaron en la par te posterior, y después de luchar en el campo el noveno lugar de Hamilton y el cuar to lugar de Vet tel, le dieron al británico un margen de 56 puntos sobre el alemán con solo 50 puntos sobre la mesa de las últimas dos carreras de la temporada.

Elite de campeones Por lo tanto, Hamilton ganó el campeonato, uniéndose a Vet tel y al francés Alan Prost en cuatro títulos. Solo Juan Manuel Fangio, con cinco y siete veces campeón, Michael Schumacher, está por delante de los rivales del título de este año. Con Hamilton y Vet tel fuera del podio, la victoria fue para Verstappen. Después de tomar la delantera en el inicio, el holandés manejó su mejor marca imperiosa, alejándose constantemente del segundo clasificado -Bot tas- para eventualmente obtener su tercera victoria de su carrera, 20 segundos por delante del piloto de Mercedes. Bot tas, mientras tanto, cruzó la línea para tomar el 11 ° podio de la temporada y su 20 ° general. El otro piloto finlandés de la parrilla, Kimi Räikkönen, completó la alineación del podio con el tercer puesto. El piloto de Ferrari perdió varias posiciones al principio y luego estuvo atrapado varias vueltas detrás de Force India de Sergio Pérez. Una vez que el héroe local par ticipó en la vuelta 18, Räikkönen fue capaz de mostrar su ritmo real. En esa etapa, sin embargo, era demasiado tarde para que Räikkönen tuviera un impacto en la batalla por el liderato.

22

HuellasdeMéxico

En la vuelta 19, los 135,857 espectadores levantaron el puño en solidaridad con las víctimas del 19-S Ocon y Checo Pérez

Dos jóvenes pilotos hicieron grandes actuaciones en México. Esteban Ocon, de Force India, quien terminó quinto por segunda vez esta temporada y el francés tuvo el mejor del duelo con su séptimo compañero de equipo, Checo Pérez. Entre ellos descansaba Lance Stroll, quien en su 19º cumpleaños, una vez más libró una carrera libre de errores para reclamar su séptimo punto de final de la temporada. Los ocho puntos lo llevaron a superar a su compañero de equipo, Felipe Massa, en el Campeonato de Pilotos, ahora con 40 puntos en comparación con los 36 de Massa.


Max Verstappen, de Red Bull Racing,fue primero; Valtteri Bottas, de Mercedes, segundo, y Kimi Räikkönen, de Ferrari, tercero

El triunfo de Hamilton y la marcha de Verstappen a su tercera victoria se jugaron contra un increíble fondo lleno, creado por los 337,043 espectadores que abarrotaron las gradas en el Hermanos Rodríguez. Entre el boato de la construcción previa a la carrera y los estruendosos rugidos de celebración, hubo un momento de emoción en la vuelta 19, la multitud entera levantó los puños en solidaridad con las víctimas de los recientes terremotos que azotaron a México en septiembre. El final del evento también fue espectacular. Después de la entrega de premios, el podio fue tomado por la superestrella DJ Hardwell, quien interpretó un impresionante conjunto para mantener a la gran multitud reunida en el Foro Sol entretenida mientras se ponía el sol en otro increíble Gran Premio de México.

HuellasdeMéxico

23


CIUDAD fotografíaS/ARCHIVO

Rinde MaNCera homenaje a las víctimas del 19-S

ARTE EN VIDA

EN RECUERDO DE LOS MUERTOS... Montan Ofrenda monumental en el Zócalo; reconocimiento a voluntarios, sociedad, rescatistas y comunidad internacional

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ En el Día de Muertos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, guardó un minuto de silencio y colocó un ramo floral en la Ofrenda monumental del Zócalo capitalino como homenaje a las personas que perdieron la vida en el sismo del pasado 19 de septiembre. 24

HuellasdeMéxico


Las piezas fueron divididas en ofrendas tradicionales, participativas y perimetrales

Colectivo de las Hermanas Rodríguez

Frente a la pieza Árbol de la vida, Miguel Ángel Mancera, acompañado de su gabinete, inició el recorrido por la Ofrenda monumental, donde se reconoce a voluntarios, sociedad, rescatistas y comunidad internacional que se sumó a las labores de rescate y protección civil. El mandatario capitalino también apreció el trabajo que realizaron los colectivos con más de 12 años de experiencia y la Red de Fabricas de Ar tes y Oficio (Faros) de Indios Verdes, Milpa Alta y Oriente, per tenecientes a la Secretaría de Cultura de la CDMX.

Mancera Espinosa conoció el ambiente ritual de las ofrendas que este año estuvieron a cargo del colectivo de Las Hermanas Rodríguez, elaboradas con los elementos esenciales: flores, pan de muer to, así como la bebida, comida y veladoras, además de una ofrenda tradicional tipo Janitzio. También se presentó el trabajo del diseñador, escultor y grabador de origen mix teco Joel Rendón. En la plancha del Zócalo capitalino los asistentes disfrutaron de algunos esqueletos que fueron utilizados en el Recorrido de ofrendas móviles que se llevó a cabo por Avenida Paseo de Reforma. h La magna exposición fue dividida en ofrendas tradicionales, par ticipativas y perimetrales; dichas obras permanecieron bajo una celosía de papel picado en forma de petate, la cual podía disfrutarse a nivel de piso y desde una perspectiva aérea.

HuellasdeMéxico

25


CULTURA fotografíaS/ARCHIVO

Ceda recuerda a difuntos con actividades culturales Fotografías, ofrendas y la película Yanco unen a Participantes, trabajadores y visitantes en el mercado mayorista

MAX VITE G. Con el propósito de mantener las tradiciones de Día de Muertos, las autoridades de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CDMX) llevaron a cabo diferentes actividades culturales en sus instalaciones, donde más de 500 mil personas acuden cada día. 26

HuellasdeMéxico


Locatarios, trabajadores y personal administrativo de la Ceda-CDMX colocaron en el bajo puente de la nave I-J coloridos tapetes de aserrín, mientras que en el helipuer to provisional compar tieron su creatividad al desarrollar 12 ofrendas abier tas al público en general. En el helipuer to se presentó una docena de ofrendas por par te de Par ticipantes y asociaciones que operan al interior del mercado mayorista, a fin de honrar a quienes ya no están en el mundo terrenal. Con gran entusiasmo, niños, adolescentes y adultos, par ticiparon en la creación de estas ofrendas, donde soltaron su imaginación para instalar altares con vistosos colores. Como par te de los festejos se realizó la exposición fotográfica Quimera de muerte que se exhibió en la Bodega del Ar te mediante 16 imágenes de Tato Cid.

La Central de Abasto de la Ciudad de México también proyectó la película Yanco, de Servando González, que se filmó en 1960 y que lo posicionó como uno de los mejores cineastas de nuestro país.

Al terminar el filme, el coordinador y administrador general del Fideicomiso de la Ceda, Sergio Palacios Trejo, elogio la visión para adaptar el poema polaco de Henryk Sienkiewick a las costumbres y tradiciones mexicanas, especialmente del pueblo de Xochimilco y Mixquic, donde se llevó a cabo la locación con fotografía de Alex Phillips Jr. Cabe señalar que esta es la primera vez que se realizan actividades culturales en torno a las festividades del Día de Muer tos y que de forma gratuita tuvieron acceso tanto los visitantes como la comunidad de este mercado mayorista de la Ciudad de México. h

HuellasdeMéxico

27


COLUMNA INVITADA

GREGORIO ORTEGA MOLINA

Sólo cállate la boca ¿De qué están hechos los que envían a sus esbirros a satisfacer su rencor, su enojo, su inquietud? En recuerdo de todos aquellos periodistas caídos durante el desempeño de su labor

C

errar la boca a los periodistas sólo ocurre en las dictaduras o en naciones a las que, por una u otra razón, se les encamina al fascismo grosero disfrazado de exitosa democracia. Así lo denuncia Rob Riemen. Callarlos se logra por vías distintas: la complicidad anudada con dádivas y privilegios, la presión sobre los dueños de los medios para que el periodista incómodo sea puesto de patitas en la calle y el rápido expediente de sustituir la plata por el plomo. Es solución drástica, pero definitiva. Aunque la posmodernidad, la violencia imparable en la que toda venganza satisfecha puede achacársele a los narcotraficantes, y el miedo a perderlo todo al dejar el poder o por denuncia pública aviva la imaginación de los empeñados en

28

HuellasdeMéxico

silenciar, a cualquier costo, a repor teros, analistas, ar ticulistas u otros formadores de opinión entre la sociedad: la amenaza directa y soez, agresiva e intimidante a un miembro de la familia de ese molesto periodista. –Dile a tu papá que le baje de güevos, porque tú, tu hijo y sus otros nietos pagarán las consecuencias. Los vamos a matar. Me pregunto ¿qué tiene que ver mi hija con mis responsabilidades profesionales y públicas, con mi integridad o corrupción, con mis compromisos y mis deudas de amistad y de honor? ¿De qué están hechos los que envían a sus esbirros a satisfacer su rencor, su enojo, su inquietud? Los signos de decadencia aparecen por todos lados. h


Ante filtración de resultados

ALDF busca consenso para ombudspers0n

Tras criticar supuestos resultados de aspirantes, Rebeca Peralta afirmó que todavía no existe una evaluación final

MAX VITE G.

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, Rebeca Peralta León, criticó las filtraciones que se hacen a los medios de comunicación respecto a supuestos resultados que califican a los aspirantes al cargo de ombudsperson y resaltó que hasta el momento no existe una evaluación final en ninguna reunión de esta comisión.

I

ndicó que hasta el momento los legisladores trabajan en el consenso en la persona, hombre o mujer, que conduzca el destino de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). La diputada perredista expresó su molestia por la filtración de documentos que ha venido ocurriendo durante estos días en el marco del proceso para seleccionar al próximo presidente o presidenta de la CDHDF y señaló que estas acciones tienen la intención de deslegitimizar el proceso transparente que se lleva a cabo hasta el momento. Peralta León aclaró que estos resultados no tienen relación alguna con las califica-

ciones finales que han obtenido los aspirantes y consideró como una falta de respeto para los par ticipantes el hecho de que antes de la fecha se descar ten algunos de ellos. “Lo que está ocurriendo tiene alguna intención política con el fin de deslegitimar un proceso transparente donde las organizaciones de la sociedad civil están presentes y garantes del proceso. Nunca se ha trabajado con esas calificaciones, por lo que no sabemos quién entregó ese documento, pero como diputados, no lo hemos revisado”, subrayó. “Estamos evaluando a los 12 candidatos, porque es nuestra obligación como legisladores elegir a la mejor propuesta que conducirá la Comisión de Derechos Humanos del

Distrito Federal durante los próximos cuatro años. “Aunque en esta etapa la coincidencia es para aproximadamente cuatro candidatos, no podemos descar tar a ninguno, pues los per files de los par ticipantes son altos y competitivos en todos los rubros. Hasta el momento la balanza no está inclinada hacia ningún lado”, afirmó. Detalló que los legisladores evalúan los per files con base en el desempeño académico, las entrevistas, el trabajo en territorio, la experiencia en el tema de los derechos humanos y las opiniones de las organizaciones sociales, las ONG y fundaciones, las cuales por vez primera están vigilando todo el proceso. h

HuellasdeMéxico

29


ESTADOS

SOMOS EL PRIMER ESLABÓN CON LA SOCIEDAD: GONZÁLEZ AGUILAR

REFORMA MUNICIPAL

UN LARGO SUEÑO QUE ATERRIZA

fotografíaS/ARCHIVO

LOS SINDICOS NO ESTÁN PARA SERVIR AL GOBIERNO, SINO AL PUEBLO

JOSÉ SANTOS NAVARRO Urge posicionar la figura del síndico y reivindicar su función de auténtico abogado del ciudadano, afirmó Alberto González Aguilar, presidente de la Conferencia Nacional de Síndicos de México (Conasime), quien, sentenció, que es impostergable la reforma municipal para tener municipios fuertes y funcionales; no herederos de deudas añejas que impiden el progreso y servir al ciudadano.

J

oven, de convicciones claras y seguro de su visión política, el primer síndico de Tlalnepantla, Estado de México, acepta que la Conasime está conformada por militantes de todos los partidos políticos, pero, subraya -sin dejar de mirar a los ojos-, que existe el compromiso de sus integrantes de que el trabajo será apartidista pensando siem-

30

HuellasdeMéxico

pre en el progreso y bienestar del municipio y su gente. Entrevistado en su oficina del palacio municipal, con orgullo enfatiza su filiación priísta, pero deja en claro que existe la garantía de que la Conferencia no se contamina y todas sus decisiones serán apartidistas pensando en la gente y el progreso del municipio. Más allá de

los tiempos electorales, dijo, se busca que los síndicos tengan la posibilidad de realizar trabajos efectivos, pensando que ya está cerca la gran reforma municipal. González Aguilar, enfatizó que esta reforma municipal es impostergable, necesaria para que el país tenga municipios más fuertes. “En muchas ocasiones los municipios terminan endeudados,


heredan deudas añejas y altísimas a los gobiernos predecesores y entonces no se puede avanzar como se debería en material municipal”, criticó. Sostuvo que existen diversas iniciativas en ambas cámaras (diputados y senadores) que plantean un nuevo aire a las reformas municipales. “Justamente hace 15 días el PRI presentó una iniciativa a través del diputado priísta César Camacho Quiroz y la diputada federal Bárbara Botello, relativa a una reforma constitucional al municipio, auguró que vienen cambios importantes y radicales a nivel municipal. En estos tiempos difíciles donde la política anda de capa caída, refrendó su visión de encontrar la manera de fortalecer a los municipios, principal núcleo de contacto del ciudadano con su gobierno. “El municipio es a final de cuentas el primer ámbito de actuación donde el ciudadano siente el contacto con la autoridad. Lo bueno y lo malo se da en

El trabajo será apartidista, pensando siempre en el progreso y bienestar del municipio y su gente

los municipios. Creo que tenemos que comenzar con los grandes cambios que el país requiere a partir de lo local”, precisó. El presidente de la Conasime sostuvo que la vida nacional, la vida global comienza en el ámbito municipal y, justo ese ámbito local “nos tiene que ayudar a generar excelentes condiciones de desarrollo y condiciones de participación ciudadana; incentivar la participación de la gente y que ésta tenga la oportunidad de participar en la toma de decisiones”.

Hartazgo social En esta coyuntura electoral, González Aguilar, sostuvo que el objetivo de la Conasim es aspirar a formar parte de

las discusiones y que en la Constitución aparezca la palabra “síndico” con facultades y con una homogenización de sus atribuciones, que le permita recobrar su presencia a través de resultados efectivos y reales. Cuestionado sobre el hartazgo social en contra de los partidos políticos y los políticos, considerando que los resultados han sido muy pobres en distintas áreas, dijo: “Este malestar que se vive no solamente en contra de los partidos, sino en contra de la política y los políticos. Del ejercicio de la autoridad, del ejercicio del poder, tiene que pasar por dos aristas fundamentales: la primera: tiene que darse una constante rendición de cuentas y hacer un ejercicio de autocrítica.

h

HuellasdeMéxico

31


Se busca que los síndicos tengan la posibilidad de realizar trabajos efectivos, pensando que ya está cerca la gran reforma municipal

“Como autoridades hay que decir: Nos hemos equivocado. Como integrantes de un partido político nos hemos equivocado. El ciudadano ya no confía en nosotros, está hasta el gorro de nosotros y saben qué: ¡Tienen razón! “Tienen razón porque les han mentido. Porque le han generado más conflictos que soluciones, pero, también creo que es muy necesario que el ejercicio de la política se siga privilegiando. Tenemos que construir acuerdos, tenemos que generar mecanismos de entendimiento”. Sostuvo que la vida va a seguir aún y a pesar de la política; aún y a pesar de los políticos y a nivel local, tenemos que generar las soluciones que el país necesita. “Las grandes soluciones vienen desde el ámbito local: disciplina financiera, rendición de cuentas, autocrítica, un efectivo manejo de los recursos, generar mecanismos anticorrupción; que el ciudadano no pague mordidas por una licencia o tenga que acceder a los servicios del gobierno “Tenemos que encontrar mecanismos que hagan más amable , más cerca-

32

HuellasdeMéxico

na la función gubernamental”, enfatizó el primer síndico de Tlalnepantla y presidente de la Conasime. Sostuvo que en Tlalnepantla se está generando una política transversal de cultura de paz y, ésta, es muy necesaria para encontrar los mecanismos alternativos y solucionar conflictos y controversias. “Tenemos que encontrar que la cultura de paz tiene que ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo del gobierno. Hay que hacerlo de manera transversal: más seguridad, menos corrupción, menos riesgo para el ciudadano”. Se pronunció porque las políticas públicas rescaten espacios públicos y haya menos delincuencia, menos espacios para conductas delictivas, menos espacios para que se generen actos de corrupción. “Tenemos que encontrar la forma efectiva de vivir en paz y que los ciudadanos puedan construir esa

salida nos daría confianza y una vez lograda nos dará la oportunidad de tener ciudadanos preocupados, conscientes y autoridades que se saben vigiladas, que tendrán menos espacios y que no le fallarán al ciudadano”. Finalmente, sostuvo que actualmente se están generando coincidencias con el ciudadano, porque al final de cuentas “nosotros no estamos para servirle al gobierno, estamos para ponernos a la orden del ciudadano quien con sus impuestos nos paga nuestro salario”. El viernes 27 de octubre en el Senado de la República, Alberto González Aguilar, rindió protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Síndicos de México (Conasime), donde se comprometió a fortalecer esta institución y empoderar la figura de los síndicos a nivel nacional y que éstos sean un verdadero apoyo institucional para los presidentes municipales, pero, sobre todo, para servir al pueblo. h

El municipio es a final de cuentas el primer ámbito de actuación, donde el ciudadano siente el contacto con la autoridad


Tlalnepantla revive tradiciones con Muerte viva Durante cinco días se llevaron a cabo obras de teatro, concurso de ofrendas y diversas actividades culturales y artísticas

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx

E

TLALNEPANTLA.- Con el propósito de recuperar las tradiciones mexicanas, el gobierno municipal llevó a cabo el festival Muerte viva, eventos con los cuales se fomenta la convivencia familiar y celebró esta festividad Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

n un recorrido nocturno, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría convivió con habitantes de esta localidad y municipios circunvecinos, quienes disfrutaron de las diferentes ofrendas que se instalaron en la explanada. Ugalde Alegría resaltó la impor tancia de impulsar este tipo de festivales que promueven las tradiciones de México. Comentó que durante cinco días el Instituto Municipal de la Cultura y las Ar tes realizó

diversas actividades, todas encaminadas a recordar a quienes ya se nos adelantaron y honran la vida de quienes aún estamos vivos. Desde el pasado fin de semana, los teatros Algarabía, Centenario, Santa Cecilia, la Ex Hacienda de Santa Mónica y el Centro de la Cultura y las Ar tes José Emilio Pacheco, fueron escenarios de obras representativas para conmemorar esta festividad. La celebración de Día de

Muer tos inició con la presentación del libro Sonetos para levantar el vuelo, del autor Fernando Romero, y la exposición Melecio por siempre, en la que se exhiben 46 obras en diferentes técnicas. El festival Muer te viva continuó con la presentación de la Banda Sinfónica Municipal que deleitó a los tlalnepantlenses con La ópera del miedo y Fantasma de la ópera; mientras que la Orquesta Sinfónica Juvenil presentó la película de

cine mudo Nosferatu, en Santa Cecilia. Entre las obras que los asistentes pudieron disfrutar resaltan Huesitos y La Llorona, así como la exposición Tzompantli Ar te y Ritualidad. O tros eventos realizados en el marco del Día de muertos son: Poesía y muer te una pareja eterna, Historias de fantasmas y museo paranormal, el per formance Por ser mujer y la presentación del Ballet Folklórico Macehuani Viva la vida. h

HuellasdeMéxico

33


Consejo de la Comunicación y la Delegación Cuauhtémoc inauguraron la obra

CIUDAD

Ana y Mary, Pepe y Toño, expresión de cooperación

fotografíaS/ARCHIVO

El artista urbano Dronz plasmó la importancia de la labor empresarial

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx La delegación Cuauhtémoc, a cargo de Ricardo Monreal, y el Consejo de la Comunicación, inauguraron la barda Ana y Mary, Pepe y Toño, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del desarrollo económico a través de la generación y crecimiento de más y mejores empresas.

E

ste espacio forma par te del programa de rescate de inmuebles locales de la Dirección General de Servicios Urbanos del Gobierno de la Ciudad de México. El mural Ana y Mary, Pepe y Toño se localiza en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la Delegación Cuauhtémoc, la cual tiene una impor tante base de micro, pequeñas y medianas empresas. Con base en información del Inegi (2008), la delegación cuenta con más de 35 mil 800 comercios establecidos. Asimismo, en el primer trimestre de 2017, el Directorio Estadístico de Unidades Económicas (Denue) señala que en la delegación existen 73,717 unidades económicas. En este sentido, impulsar la labor empresarial para tener más empleos, empresas más fuer tes y sólidas que contribuyan a conver tirnos en un país más competitivo, con mayor bienestar social y con mejores opor tunidades para todos, es uno de los objetivos de esta campaña. El Consejo de la Comunicación trabaja de manera decidida en dar a conocer el papel que juegan las empresas

34

HuellasdeMéxico

como piedra angular y factor indispensable para el crecimiento económico y del desarrollo de México. Una estrategia impor tante para dar difundir de manera efectiva este mensaje es el ar te urbano, expresión ar tística llena de color que gusta mucho a las personas por el alto impacto visual que genera y por la manera en que nos lleva a pensar y reflexionar, además nos permite acercarnos a la gente. El mural, realizado por César Márquez, mejor conocido como Dronz o Rosa Mexicano,

ar tista urbano de la Ciudad de México, quien colabora desde hace 10 años en Resistencia Colectiva haciendo ar te con mensaje social. Dronz, con su creatividad y talento, plasmó en esta obra la impor tancia de la labor empresarial. Algunos de los elementos que se pueden ver son la representación de dos empresarios refaccionistas, oficio principal y característico de la zona, quienes estrechan su mano como muestra de unión entre ellos, de fondo se encuentran dos engranes que re-

presentan el trabajo en equipo, el crecimiento de las empresas y por ende el crecimiento de la delegación. El evento contó con la presencia de Rodolfo González, coordinador de Desarrollo Delegacional en Cuauhtémoc; Salvador Villalobos, presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Aliza Chelminsky, directora general de Servicios Urbanos; el ar tista urbano Dronz; Rebeca Cohen, propietaria del inmueble y el señor García, dueño de una refaccionaría local. h


Usuarios ahorrarán 100 mdp: Daniel Ávila

Logra senador nueva tarifa eléctrica en Mérida Hoy los costos tan altos ya no serán una preocupación, dijo

ULISES NAVARRETE

E

La Comisión Federal de Electricidad confirmó al senador Daniel Ávila la aprobación de su petición, con la cual los más de 330 mil titulares de los contratos de servicio obtendrán disminución en el cobro bimestral de su recibo de energía eléctrica.

n un año los más de 892 mil usuarios se ahorrarán 100 millones de pesos al entrar en vigor la nueva tarifa eléctrica en Mérida, indicó por su parte el senador Daniel Ávila Ruiz, quien dio a conocer que debido a gestiones con autoridades competentes la reclasificación es hoy una realidad. El legislador por Yucatán afirmó que esta era una de las peticiones más sentidas de los meridanos desde hace años y hoy los costos tan altos de energía eléctrica ya no serán una preocupación. Recordó que Yucatán se encuentra ubicado en una de las regiones del país que presenta las temperaturas más altas durante el año, con variaciones en las distintas zonas de su territorio, siendo Mérida una de las áreas que durante los últimos cinco años ha registrado las temperaturas más altas en verano, incluso por arriba de los 31 grados. Esta situación ha impactado directamente entre la población, la cual ha tenido la necesidad de utilizar por periodos más prolongados sus aparatos eléctricos para mitigar el calor, lo que ha repercutido en mayores costos en sus recibos y en consecuencia se ha visto afectada su economía familiar. Por esas razones el senador Ávila Ruiz gestionó ante las distintas autoridades federales el cambio de tarifas eléctricas para todo el municipio de Mérida, con la finalidad de lograr una reclasificación que se refleje en la disminución de costos para la ciudadanía. Por último, comentó que el trabajo no fue fácil, ya que se requirió de una

fuerte inversión de tiempo y esfuerzo, “fue necesaria una serie de gestiones, estudios para justificar formalmente la reclasificación a tarifas más bajas, dictámenes y análisis de datos; sin embargo,

la convicción, la suma de voluntades, esfuerzos y talentos nos llevaron a un resultado exitoso”, pero todo el trabajo en beneficio de los meridanos vale la pena, agregó. h

HuellasdeMéxico

35


ESTADOS fotografíaS/ARCHIVO

Con inversión federal y estatal de 248.2 mdp

Puebla movilizará a 148 mil habitantes

Tony Gali indicó que LA línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado tendrá extensión de 15 kilómetros

ULISES NAVARRETE PUEBLA.- El 72 por ciento de la población utiliza el transporte público, por ello, el gobernador Antonio Gali puso en marcha la primera etapa de construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que tendrá inversión federal y estatal de 248.2 millones de pesos para el trayecto Valsequillo-Central de Autobuses de Puebla (Capu).

C

omo parte de las acciones anunciadas en su toma de protesta como mandatario, Gali Fayad señaló que este sistema incrementará la movilidad, pues su extensión de 15 kilómetros beneficiará a 148 mil habitantes. Asimismo, el mandatario poblano agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña y al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara, por la aportación de recursos de la federación para ejecutar este pro-

36

HuellasdeMéxico

yecto que favorecerá -en gran medidaa los universitarios. La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, dijo que esta obra reducirá 20 por ciento los tiempos de traslado. Informó que se edificarán 28 paraderos, rampas de acceso para personas con discapacidad, se instalarán 160 luminarias, así como mobiliario urbano. Se tiene contemplado que sea el primer corredor con bajas emisiones, porque las unidades utilizarán gas

natural, reduciendo 60 por ciento del dióxido de carbono, comparado con el diésel convencional. Las unidades contarán con sistema de video vigilancia y botones de alertamiento para la prevención de delitos, que estarán enlazados las 24 horas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5). Asimismo, la línea 3 operará con 72 vehículos, 12 de ellos articulados, 25 autobuses padrón y 35 alimentadoras. h


Gali reúne

equipo de seguridad El mandatario poblano da seguimiento a estrategias para garantizar la tranquilidad de los poblanos PUEBLA.- Con el propósito de dar seguimiento a las estrategias para garantizar la tranquilidad de los habitantes, el gobernador Antonio Gali sostuvo una reunión con el Grupo de Coordinación Puebla Segura.

C

abe señalar que estas acciones se desarrollaron a par tir de la violencia repor tada en la capital del estado, ra zón por la cual se conformó el Grupo de Coordinación. En la reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rober to Flores; el fiscal general del estado, Víctor Carrancá; el titular

de Seguridad Pública, Jesús Morales; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el alcalde de Puebla, Luis Banck; el subsecretario general de Gobierno, Rober to Mar tínez; el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Mario Rincón; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García; el coordinador general de Comunicación y Agenda Digital, Marcelo

García Almaguer, y el director general de Puebla Comunicaciones, Ricardo Gutiérrez. Además de los delegados de la PGR, Ramón Badillo; del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales; del Cisen, José Ramón Barojas; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Iván Corro, y el coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C-5), Braulio Domínguez. h

HuellasdeMéxico

37




huellas

DE Mร XICO

Porque es tiempo de cambio

Espera

Diario huellas

Una publicaciรณn con total respeto al ciudadano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.