ESPECIAL GOLF 2009

Page 1

Agosto 2009 · www.hosteltur.com


“¡Vuela todo incluido y paga menos!” Vuele con el servicio gratuito de transporte de su equipo de golf (máx. 30 kg).

Mallorca – Alicante, Sevilla y Valencia 3 x día desde

29 €

Precio total por trayecto, en determinados vuelos, con servicio y millas incluido

Para más información y reservas, contacto con nuestro departamento de apoyo a agencias:

agencias@airberlin.com Telf. 971 44 86 86


EDITORIAL

E

El swing español, un clásico entre los turistas de golf

C

ada año son más los jugadores profesionales y amateurs de golf que buscan practicar su swing en campos españoles. Comunidades como Madrid se ven desbordadas por el creciente número de jugadores y otras como Andalucía, que cuenta con 120 campos proyectan incrementar su oferta para poder brindar mayor calidad y servicio. El clima, los diseños de los campos o la atención en el destino, hacen mucho peso a la hora de elegir a España entre cualquier otro destino europeo para practicar este deporte, pero el empujón final lo da el excelente nivel de la planta alojativa y la amplia y variada oferta complementaria de muy alta calidad.

STAFF EDITOR: Joaquín Molina García-Muñoz editor@hosteltur.com DIRECTOR: Manuel Molina Espinosa director@hosteltur.com

REDACCIÓN:

REDACTORA JEFE: Esther Mascaró redactorjefe@hosteltur.com Hoteles: Araceli Guede, Xisca Muñoz hoteles@hosteltur.com Agencias y Turoperadores: José Manuel de la Rosa, Isabel Martín agencias@hosteltur.com Transportes: Diana Ramón transportes@hosteltur.com Economía y Actualidad: Noelia Cedrés, Xavier Canalis economia@hosteltur.com actualidad@hosteltur.com Ferias y Congresos: Noelia Cedrés ferias@hosteltur.com Turismo 2.0: Juan Sobejano juan.sobejano@hosteltur.com

CORRESPONSALES:

Madrid: José Manuel de la Rosa · redaccionmadrid@hosteltur.com · Tel.: 671 67 11 01 Araceli Guede · hoteles@hosteltur.com Barcelona: Iván Vega · redaccionbarcelona@hosteltur.com · Tel.: 93-4731693 Xavier Canalis · xavier.canalis@hosteltur.com Galicia y Zona Norte: Alfonso Basterra · alfonso.basterra@hosteltur.com Cuba: María Eugenia Cobas · comerhost@ceniai.inf.cu

Sin embargo, a pesar de todas estas buenas características, este deporte se ha visto afectado, aunque levemente, por la situación económica actual. Pero aunque este año la llegada de turistas provenientes de Reino Unido y Alemania disminuya, es de suponer que la demanda nacional estabilizará los resultados. Los jugadores nacionales van ganado terreno, cada vez más mujeres y niño optan por el deporte verde, por lo que se está convirtiendo en un importante atractivo familiar. Así, realizar escapadas de entre tres y cuatro días es cada vez más tentador, sobre todo con las numerosas facilidades que existen en la actualidad. Ya sea acudir a la oferta de una agencia especializada que cree un paquete de acuerdo a los gustos y necesidades de los clientes, como la búsqueda online. Hoy en día todos los hoteles que cuentan con campos de golf a sus alrededores o en sus propias instalaciones, brindan la posibilidad de reservar en la web, tanto las habitaciones como los green fees. Y si a ello se le suma la facilidad de trasladarse con los palos, ya sea por vía aérea o por tren, no hay excusa para pasar unos días haciendo ejercicio con toda la familia. Y justamente todas estas cualidades que tiene España como destino de golf son sobre las que trabaja arduamente Turespaña a través de sus Oficinas Españolas de Turismo (OETs) y las diferentes consjerías de las comunidades autónomas, para promocionar este segmento. El turismo de golf sigue y seguirá siendo, a pesar de las circunstancias actuales, un segmento consolidado y con muy buenas perspectivas de futuro.

HOSTELTUR TV Ángeles Vargas · tv@hosteltur.com

EDICIÓN DIGITAL Ángeles Vargas · angeles.vargas@hosteltur.com Magdalena Camps · magdalena.camps@hosteltur.com

PUBLICIDAD

Director Comercial: Carlos Hernández · publicidad@hosteltur.com Madrid: Juan Carlos Martín · juancarlos.martin@hosteltur.com · Tel.: 647 45 75 75 Barcelona: Iván Vega · publicidadbarcelona@hosteltur.com · Tel.: 93-4731693

DISEÑO Y MAQUETACIÓN David Molina · david.molina@hosteltur.com

FOTOGRAFÍA: Horacio Fernández · horacio.fernandez@hosteltur.com Archivo Hosteltur

IMPRESIÓN: Ingrama, S.A.

SUSCRIPCIONES:

Hosteltur: suscripcionimpresa@hosteltur.com Diario Turístico Digital: suscripciondigital@hosteltur.com

EDITA: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L. Joan Miró, 79 · 07015 Palma de Mallorca - Baleares Teléfono: 971 732073 · Fax: 971 737512 www.hosteltur.com · hosteltur@hosteltur.com Depósito legal: PM298-1994 Publicación miembro de la

Asociación de Prensa Profesional

Especial Golf · Agosto 2009

3


Un partido exitoso en un campo con muchos obstáculos La industria del golf en España mueve millones de euros cada año. Se trata del segmento de turismo deportivo con más perspectivas de crecimiento y la apuesta de los diferentes sectores dentro del turismo es clave para que este desarrollo continúe de una forma positiva.

En el mundo hay alrededor de 80 millones de jugadores de golf.

C

ada año España se consolida como un referente turístico a nivel mundial, algo que se ha conseguido con una industria pujante, innovadora y creativa, que sabe poner en práctica su experiencia sacando partido de los recursos de los que dispone. Así, ha logrado ser el destino de turismo de golf por excelencia de los principales países emisores de turistas. En el mundo hay alrededor de 80 millones de jugadores, de los cuales casi el 50% es norteamericano y el 20% japonés. 4

Agosto 2009 · Especial GOLF

Los viajes internacionales de golf rondan los tres millones al año y generan más de 1.000 millones de euros anuales en total, de los cuales el 80% corresponde al mercado de América del Norte. El año pasado en Europa había en torno a 1,6 millones de turistas de golf, que generaron alrededor de 14,2 millones de pernoctaciones. En este contexto España goza de una clara y destacada posición de liderazgo con una cuota de mercado cercana al 35% y un volumen de negocio de casi 1.280 mi-

llones de euros. La temporada alta del golf en este país es marzo, abril y octubre, muy diferente a la temporada alta tradicional del producto de “sol y playa”. Asimismo es importante destacar que la mayoría de los turistas de golf se alojan en hoteles sobre todo de tres estrellas en adelante, alrededor de un 45%. Todas las Comunidades Autónomas han apostado por dar un servicio de calidad y diferenciado en esta materia. En todo el territorio nacional hay más campos que días del año. El crecimiento vertiginoso en la construcción de campos de golf en España a partir de los años 90 –en torno al 300%continuará a medio plazo. Está previsto que se construyan 120 nuevos establecimientos en los próximos diez años. Pero no sólo la cantidad es lo que marca la diferencia sino que la calidad en el servicio y las instalaciones de los mismos es lo que deja de boca abierta a más de un jugador profesional. Importantes y reconocidos jugadores como Severiano Ballesteros, José María Olazabal, Robert T. Jones y Jack Nicklaus han aportado su experiencia y creatividad en el diseño de algunos de los campos del país. Además, la variedad existente es capaz de satisfacer a todos los gustos. Campos frente al mar, rodeados de montañas, entre restos de historia o en plena urbe, consolidan la oferta española de golf, todos ellos con un gran cuidado y respeto con el medio ambiente. Sólo es necesario saber cuáles son las necesidades y los gustos del jugador y seguro que hay un campo que se ajusta perfectamente. Necesidad de generar más demanda Pero como todos los sectores de la economía, el golf tampoco ha escapado a los efectos de la crisis actual. De cierta forma se ve reflejado en el parón del crecimiento del número de licencias de amateurs y profesionales. Al 1 de enero de 2009, según las cifras de la Real Federación Española de Golf, en este país había 333.818 jugadores federados, 15.487 más que en la misma fecha de 2008. Sin embargo, este incremento del 4,9% representa el crecimiento interanual más bajo de los últimos 40 años. Francisco Aymerich, presidente de


El número de jugadores federados creció un 4,9% el año pasado.

Aymerich Golf Management asegura que en la actualidad se vive un cambio radical de modelo en el sector del golf ya que la influencia que la industria inmobiliaria ha tenido en la creación de nuevos campos en la última década se está notando en la actual coyuntura económica. Estas declaraciones las ha hecho en el marco del I Congreso Internacional de Gerentes de Clubes de Golf celebrado el pasado mes de mayo y organizado por Club Manager Spain y Gheisa&Golf Consulting, consultoría estratégica de golf del Grupo Gheisa. Allí, Aymerich explicó que “se han hecho muchos campos y no necesariamente por demanda de los usuarios, sino por un valor inmobiliario.” Es por ello que el “tsunami del golf” está propiciando un cambio radical de modelo y a partir de ahora la solución pasa por generar demanda entre la población. Para ello es necesario vender golf como una manera de vida, modelo de actividad deportiva y turística para atraer una mayor demanda”. En el mismo evento, Jim Singerling, presidente ejecutivo del Club Managers Association of America, manifestó que “hace falta estar preparado” ante los retos que afronta la industria. Singerling aseguró que el golf no es un juego, sino una industria que mueve miles de millones al año y que necesita una profesionalización importante para no perder el ritmo ante la situación actual. Precisamente para ayudar en la promoción de este deporte Juan Manuel Baixauli, presidente de Grupo Gheisa propuso la creación de una “semana verde” que fomente el potencial del golf como deporte relacionado al turismo. Al no ser un turismo estacional, Baixauli

afirma que ofrece una ventaja añadida ya que permite la presencia turística a lo largo del año. Sin embargo el presidente de Gheisa se queja de la falta de apoyos públicos como por ejemplo la “semana blanca” del esquí en ciertas comunidades autónomas. Es por ello que aboca por la creación de una “semana verde” que permita no sólo la promoción del deporte sino también una incentivación hacia la población. Reconocer al público objetivo Aunque ahora exista un momento de recesión, no es novedad que en los últimos años el crecimiento del número de jugadores de golf ha sido extraordinario. Cada vez más mujeres y niños se animan a salir al campo de juego. Las escuelas de golf

prosperan por todo el país y seguramente dentro de unos años destacados jugadores tendrán origen español. Pero es importante destacar que todo este proceso de popularización del golf, que antes se consideraba sólo de una cierta clase social, no ha hecho perder en absoluto su calidad y estilo. La cifra de turistas de golf puros, o sea que su única motivación es viajar a España para practicar este deporte, se puede estimar entre 550.000 y 600.000 personas. El 43% de los jugadores de golf viajan más de nueve veces al año para practicar el deporte y casi en la mitad de los casos comparte esta afición con su pareja, si la tiene. Estos viajeros alargan su estancia entre siete y nueve días si son extranjeros, mientras que la estancia media del turista de golf español también excede la media del turista vacacional de 3 y 5 días. Generalmente son viajeros que les gusta alojarse en hoteles de 4 y 5 estrellas. Además, el gasto de estos turistas alcanza los 340 euros diarios, cuatro veces más que el del turista vacacional, de este importe, entre 120 y 180 euros se destinan al alojamiento, comida, compras y el disfrute de otros servicios complementarios. Para los alemanes, británicos, franceses y suecos, España es el primer destino de viajes de golf. El deporte verde crece en este país porque a la gente le gusta realizar una actividad en contacto con la naturaleza, que carece de límites de edad, brinda tranquilidad, y los sumerge en conceptos muy saludables como la humildad y la autodisciplina. Noelia Cedrés

La sostenibilidad es una característica de los campos de golf españoles.

Especial Golf · Agosto 2009


ENTREVISTA Jaime Buxó, director general de Marketing y Ventas de Barceló Hotels & Resorts

“La razón de dirigirse al segmento de golf radica en la necesidad de atender las demandas de nuestros clientes” El golf va ganando cada vez más adeptos, hasta el punto de que ya se ha convertido en un deporte popular, que puede ser practicado por cualquier persona, por ello, en Barceló Hotels & Resorts tienen claro que en su oferta no puede faltar este segmento. ¿Cuál es la oferta de golf con que cuenta Barceló Hotels & Resorts? En estos momentos Barceló Hotels & Resorts dispone de más de 30 hoteles especializados en el segmento de turismo de golf, que se encuentran ubicados tanto en España como en destinos internacionales para la práctica de este deporte. Andalucía es el destino en el que Barceló tiene un mayor número de hoteles dirigidos a este segmento, donde destaca el Barceló Montecastillo en Jerez, un resort en la campiña de la región. Cuenta con un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus que es un referente para todos los golfistas y que ha acogido varios Volvo Masters y sin ir más lejos, la segunda prueba del PGA de España 2009 el pasado mes de mayo. En los destinos internacionales destacan Turquía, México, República Dominicana o Escocia, donde se encuentra el mítico hotel Barceló Troon Marine situado junto a uno de los más prestigiosos campos de golf de la historia “El Royal Troon” fundado en 1879, considerado como la cuna del golf mundial. ¿Qué importancia tiene este segmento para el grupo? Podemos decir que el interés de nuestra cadena por el desarrollo de este segmento se inició hace más de 20 años con la entrada de Barceló en la República Dominicana, en Punta Cana se desarrolló un concepto pionero de Resort que ya en aquel entonces contaba con un campo de golf de 18 hoyos para completar la amplísima oferta que ofrece el Barceló Bávaro Beach Resort a sus clientes. Desde hace 10 años, el segmento golf ha cobrado una mayor importancia en los diferentes destinos y dentro de la oferta diversificada de Barceló, consideramos que es un segmento a tener muy en cuenta. A pesar de no constituir uno de los segmentos clave en cuanto a nivel de ingresos y número de huéspedes generados, sí que se observa una tendencia al alza año tras año en este segmento.

Agosto 2009 · Especial GOLF

Jaime Buxó.

La razón de dirigirse al turismo golf radica en la necesidad de atender las demandas de nuestros clientes y acercarnos a un perfil de cliente muy cualitativo como es el golfista. El golf es muy interesante por su componente desestacionalizador, para destinos en los que en su temporada baja pueden nutrirse de los europeos que tienen peor clima y que vienen a España a practicar este deporte. Además constituye una buena oferta complementaria para orientarnos al turismo de negocios, especialmente para los incentivos. ¿Introducir la oferta de golf en sus hoteles es una buena manera de luchar contra la estacionalidad? Sí, en efecto. Sobre todo para los destinos que tradicionalmente sólo trabajan con turismo de sol y playa como Andalucía o Balears y que reciben un gran número de golfistas de distintos puntos del norte de Europa durante los meses invernales. ¿La oferta de hoteles con golf supone todavía un valor añadido? Este punto ha cambiado en los últimos años, en determinados casos sí que se trata de un valor añadido por ejemplo para unas vacaciones en familia y que uno de ellos pueda practicar su afición. Pero el cliente de golf se ha especializado mucho en los últimos años y se mueve principalmente a los destinos más importantes de golf, en estos destinos como Andalucía o el Algarve en Portugal, ha dejado de suponer un valor añadido para ser el eje principal de gran parte de su oferta. Xisca Muñoz



España, a la conquista del mayor mercado del turismo de golf EE UU es el primer mercado del turismo del golf. La apertura de rutas aéreas con ese país, 18 hasta el momento, favorece la captación del segmento turístico más rentable a los principales destinos de golf españoles.

C

on la inauguración y el refuerzo de rutas directas entre Estados Unidos y España por parte de las más grandes compañías norteamericanas, se le abren las puertas a las principales comunidades españolas en este segmento del mayor mercado del mundo, formado por más de 30 millones de jugadores habituales de golf federados. Durante el primer semestre del presente año, han arribado a España más de medio millón de turistas procedente de EE UU que suponen más del 2,2% del total que recibe España, una cifra que representa un 3,19% menos que en el mismo período del año pasado, en realidad, la menor caída con diferencia de todos los mercados emisores. Apuesta aérea por España En junio del año pasado aterrizó en Málaga el primer vuelo directo desde Nueva York, operado por la compañía norteamericana Delta Air Lines, único servicio sin escalas que existe entre la comunidad

Agosto 2009 · Especial GOLF

andaluza y Estados Unidos. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte andaluz, Luciano Alonso, destacó entonces que la nueva conexión directa refuerza la competitividad internacional de Andalucía como destino turístico, especialmente en su apuesta por el golf y otros segmentos combinables como congresos y cultura, al mismo tiempo que incrementa la llegada de turistas norteamericanos a la comunidad andaluza durante todo el año. La nueva ruta ha permitido la colaboración entre la Junta y Delta Air Lines, una de las primeras aerolíneas del mundo, a través de un plan de marketing conjunto, con el objetivo de reforzar la promoción y comercialización de Andalucía en Estados Unidos como destino y apoyar el nuevo enlace, en el que el Gobierno andaluz invertirá 3,3 millones de euros en los próximos tres años. Málaga es la tercera ciudad de la red de Delta en España tras Madrid y Barcelona, ciudades a las que une con Nueva York y Atlanta. Pero también otras estadounidenses han reforzado o ampliado sus operaciones con España. American Airlines inició la ruta Barcelona-Nueva York y más recientemente la conexión también directa DallasMadrid que se suman al enlace que tiene entre Miami y Madrid. US Airways une Filadelfia con Madrid y Barcelona. Continental New ha agregado frecuencias a sus vuelos

desde New Jersey Newark, aeropuerto que también sirve a Nueva York, a Madrid y Barcelona. A estas rutas se suman las operaciones de dos españolas. Iberia que une Boston, Chicago, Miami, Nueva York y Washington con Madrid; y Boston, Chicago, Miami y Washington con Barcelona. Air Europa ha comenzado a operar el enlace MadridNueva York y, más recientemente, Tenerife Norte-Miami. La Generalitat catalana, de hecho, se propone promocionar Barcelona como destino de golf y favorecer los segmentos de negocios, congresos y turismo cultural, con alguna de estas operadoras. Primer mercado mundial Estados Unidos es, a su vez, líder mundial en turismo de golf, con unas ganancias de más de 62.000 millones de dólares (más de 40 millones de euros), una cantidad que duplica los ingresos de Arabia Saudí por la venta de petróleo. Concentra cerca del 60% de la oferta mundial de campos de golf con más de 16.000 instalaciones. Europa cuenta con más de 6.000 campos y casi siete millones de jugadores. La Región Mediterránea concentra 1.133 instalaciones, una cuarta parte de ellas, se encuentran en España, segundo destino mediterráneo, donde la oferta de la costa andaluza es líder seguida por Catalunya, la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid y la de los dos archipiélagos Balears y Canarias. Precisamente, entre las primeras se encuentran las ciudades que en la actualidad cuentan con conexiones directas con Estados Unidos. Diana Ramón Vilarasau


Golf, un producto cada vez más especializado

E

l espectacular crecimiento que ha experimentado el golf en nuestro país en los últimos años - es el deporte que más aumentado, convirtiéndose en el tercero en número de federados, con 330.000 licencias- ha motivado que cada vez más las agencias cuenten con viajes de golf entre su oferta e incluso que algunas se especialicen en este producto. Ejemplo de ello es la mayorista Go&Golf, perteneciente al Grupo Gheisa, que lleva operando varios años en nuestro país. Juan Manuel Baixauli, presidente del Grupo, asegura que la facturación de golf “sigue aumentando, si bien es verdad que estamos en esa fase inicial de crecimiento, y todavía las proporciones de ventas no son elevadas, y es en cierta manera normal ese crecimiento. De todas formas el sector de golf está acusando seriamente la recesión económica actual, con el cierre de algún resort y de algún campo, junto a descensos en algunos campos de golf de más del 25% de facturación, son indicadores claros de que no es inmune a la crisis”. En el mismo sentido se manifiestan desde el portal Golfinspain, aseguran que sus ventas han sufrido un leve aumento, derivado de que los compradores buscan este tipo de producto a través de internet pero reconocen que el volumen se ha reducido, así como el número de noches y green fees. La demanda internacional se resiente por la crisis La demanda internacional ha sido una de las más afectadas por la recesión económica. “A nivel internacional la demanda se está resintiendo, y ha sido la bajada de la libra la que ha creado serios problemas

El auge del golf ha provocado que muchas agencias se especialicen en este producto.

con este mercado, y el número de británicos ha descendido este invierno considerablemente”, aseguran desde Grupo Geisha. Uno de los caminos para el futuro inmediato podría ser la orientación al mercado norteamericano y japonés, que concentran 52 millones de jugadores. “El reto sería conseguir ampliar esta demanda o ir sustituyéndola por la demanda nacional en periodos donde la internacional es más baja, como ocurre en los periodos estivales”, asegura Baixauli . Una oferta a la medida Si en otros subsectores el cliente busca un producto más generalista, en el turismo de golf suele demandar viajes a medida. Por ello, las agencias especializadas tienden a diseñar paquetes más personalizados. “El jugador muchas veces selecciona los campos en los que quiere jugar en su estancia y ello nos obliga a estar

permanentemente diseñando programas a medida”, asegura el gerente de Grupo Gheisa. De igual forma se expresan desde Golfinspain “nosotros siempre hemos creado nuestros propios paquetes, aunque también comercializamos solo green fees para clientes que tienen vivienda o contratan el hotel por separado”. Por otro lado, el gasto medio del turista de golf es más elevado que el de otros segmentos, llegando a ser hasta 3 y 5 veces superior. “Si por algo se caracteriza el jugador de golf es porque le gusta realizar varias escapadas durante el año, más del 73% de los jugadores de golf sale más de 4 veces al año a jugar fuera de su campo”, aseguran en Go&Golf. Otro elemento importante es el número de viajes que se realizan al año. En este sentido, el turista de golf se muestra “reincidente”, ya que suele realizar hasta 3 ó 4 escapadas al año. Isabel Martín

Especial Golf · Agosto 2009


ANDALUCÍA

Andalucía contará con diez nuevos campos de interés turístico

La primera potencia española en turismo de golf mantiene su liderazgo

La Junta de Andalucía ha recibido peticiones de las provincias andaluzas para el desarrollo de diez campos de interés turístico, dentro de los parámetros establecidos por el nuevo Decreto de la Comunidad. Previsiblemente en el mes de septiembre contará con dos infraestructuras con esta catalogación.

E

l Sierra Nevada Golf & Country Club es el nuevo proyecto en Granada, ubicado en la Comarca del Marquesado del Zenete, situado a los pies de Sierra Nevada, en un enclave histórico y paisajístico de gran belleza. Se propone ser un referente andaluz en cuanto a proyectos turísticos de interior ligados a la oferta de golf. Incluye un campo de 18 hoyos con instalaciones de prácticas, establecimiento hotelero de categoría de 4 estrellas y 101 habitaciones, un desarrollo residencial con 600 viviendas unifamiliares adosadas y 50 unifamiliares aisladas, así como otros equipamientos deportivos complementarios, tales como un centro ecuestre e instalaciones para práctica de tenis y pádel. En su funcionamiento se ha incorporado las técnicas más novedosas para la reutilización de aguas residuales, energías renovables, ahorro energético e integración y restauración paisajística. En Cádiz, se construye el Castellar Golf que, según sus promotores, está llamado a ser uno de los mejores campos de golf del mundo, diseñado por el famoso discípulo de Robert Tren Jones, Roger Rulevich. Los otros ocho proyectos, menos adelantados, corresponden a tres emprendidos en Cádiz y uno en Granada, Sevilla, Málaga, Jaén y Córdoba. En Almería el promotor ha retirado 10

Agosto 2009 · Especial GOLF

el proyecto para volver a presentarlo mejorado mientras que de Huelva no se ha realizado ninguna propuesta. A buen ritmo Para las autoridades andaluzas, el hecho de que prácticamente en el conjunto de las provincias tengan proyectos de campos de golf contribuirá a lograr mayor equilibrio territorial en la oferta de este deporte en la comunidad. Consideran que desde la aprobación definitiva del texto del Decreto que regula los campos de golf en Andalucía - tras un intenso debate en el sector y su entrada en vigor en febrero del año pasado-, su implantación lleva “el ritmo adecuado”. Según las autoridades regionales no responde a los que pensaban que iba a ser una “puerta abierta a la especulación” ni a los que creían que iba a suponer un “freno” para el sector. Una vez presentadas las solicitudes, se estudian caso a caso, ya que son instalaciones deportivas a las que se suma el componente de excelencia turística, lo que conlleva el cumplimiento de unas características especiales de urbanización y desarrollo sostenible, ya que, estos espacios tendrán, además, un uso hotelero según el caso. El decreto contempla que los que tienen

esta declaración turística tendrán unas condiciones especiales en materia de calidad ambiental y serán especialmente respetuosos con los recursos hídricos, el entorno y las especies autóctonas, garantizando así su “especial excelencia”. Concretamente, esta modalidad de campos de golf requerirá que la instalación tenga más de 18 hoyos, con unas dimensiones de más de 70 hectáreas y 30 más por cada nueve hoyos adicionales. Esta declaración permite, desde los principios del desarrollo sostenible, integrar la oferta alojativa de calidad y la amplia dotación de equipamientos deportivos, de modo que se mejore y consolide la posición de Andalucía en la demanda de golf, posibilitando así la recualificación de los destinos maduros. Planes de comercialización de los derechos de juego, un calendario y horario compatibles con la orientación turística del campo y medidas de desarrollo sostenible son otros de los requisitos de estos espacios. En definitiva, los campos de golf andaluces que se construyan a partir de ahora deben ofrecer un valor añadido y cumplir con unos estándares de excelencia que los distinga de los demás. La primera de España En la actualidad, Andalucía dispone de 120 campos de golf, casi la tercera parte de la oferta total de España, distribuidos 10 en Almería, 7 en Jaén, Córdoba y Granada; 15 en Huelva y Sevilla; 24 en Cádiz y 64 en Málaga, provincia que concentra más del 50% de la oferta andaluza, denominada por muchos “la costa del golf”, en lugar de la Costa del Sol. Con 50.811 federados, es la segunda comunidad española por número de licencias, sólo superada por Madrid. Está previsto para los próximos años un crecimiento del 40% de su oferta con la construcción de cerca de 50 infraestructuras, cuyos proyectos ahora deberán ser adaptados a las exigencias del nuevo Decreto en el que se han integrado los intereses y requisitos deportivos, turísticos y medioambientales para configurar una oferta en la que confluyan calidad, sostenibilidad y excelencia, y que garantice su futuro como destino de referencia mundial en el turismo de golf. Diana Ramón Vilarasau



ENTREVISTA

ANDALUCÍA

Luciano Alonso Alonso, consejero de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía

El turismo de golf genera un impacto económico en Andalucía de 500 M € al año Andalucía recibe al año más de 360.000 turistas cuya motivación principal es jugar al golf en varios de sus 120 campos, produciendo a la Comunidad ingresos anuales de 500 millones de euros. Este año, la Consejería de Turismo dará un nuevo impulso al segmento con la ejecución de un plan de 800 acciones con una inversión de más de 88 millones de euros, cuyo objetivo fundamental es el de optimizar la rentabilidad de la actividad. ¿Qué incidencia tiene el golf en el turismo de Andalucía? El golf se ha consolidado en los últimos años como uno de los activos turísticos más importantes con los que cuenta Andalucía, no sólo por su aportación de ingresos al sector, sino por su alta capacidad desestacionalizadora, su contribución a la diversificación y diferenciación de la oferta y su atractivo para atraer a un turismo de alta calidad. Todos estos factores han contribuido a que Andalucía sea actualmente la más competitiva en oferta de golf dentro del territorio nacional, con alrededor de un centenar de instalaciones, y uno de los destinos más atractivos de Europa para su práctica. ¿Qué volumen de negocio mueve esta actividad? Nuestra comunidad recibe al año más de 360.000 turistas motivados por el golf que nos dejan unos ingresos de más de 500 millones de euros durante todo el año. Pero, sobre todo, es una actividad económica que sostiene 4.400 empleos directos en la comunidad, cifra que se multiplica por los efectos indirectos sobre otros sectores como la hostelería o la restauración. ¿Qué rango tiene Andalucía como destino de golf? Nuestra comunidad constituye un destino de golf de referencia no sólo en el mercado nacional, donde el número de licencias federa12

Agosto 2009 · Especial GOLF

das se incrementa sustancialmente cada año, en Andalucía ya suman casi 51.000, sino también en los mercados internacionales, especialmente de países como Reino Unido, Irlanda o los países nórdicos. El gran atractivo que despierta la comunidad como destino vinculado a la práctica de este deporte ha propiciado que en los últimos años nuestros campos hayan sido la sede de grandes eventos golfísticos, como la Ryder Cup, el Volvo Masters, el Open de España o la Copa del Mundo. Esto constituye un instrumento de promoción de primera magnitud para potenciar la imagen de la comunidad como destino y generar la llegada de nuevos viajeros. ¿Cuáles han sido las claves para que la comunidad haya adquirido un crecimiento tan importante en este segmento? El hecho de contar con un clima excelente que permite la práctica de este deporte en cualquier época del año. Esto es algo que no


todos los destinos pueden ofrecer y que, sin duda, hace que Andalucía sea aún más competitiva desde un punto de vista turístico. A esto se suma una inmejorable oferta hotelera y de servicios, y una amplia variedad de campos de calidad. ¿Qué problemas presenta el sector? ¿Se ha modificado la legislación vigente para que se puedan agilizar los trámites y plazos para la construcción de campos de golf con urbanizaciones alrededor? El decreto que en Andalucía regula la construcción de campos de golf pretende contribuir a cualificar y desestacionalizar la oferta turística regional, así como alcanzar la excelencia turística del destino. Para ello, la norma distingue entre dos tipos de campos. Por un lado, están los de uso general o más deportivo y, por otro, los declarados de especial interés turístico, lo que conlleva el cumplimiento de unas características especiales de urbanización y desarrollo sostenible. Concretamente, estos espacios tendrán, además, un uso hotelero según el caso y la zona en la que se pretenda ubicar, y será estudiado caso a caso y de forma pormenorizada por la Junta. ¿Cuál cree que es el futuro para el turismo de golf en esta comunidad? A pesar de ser la primera comunidad autónoma en número de campos de golf, esta actividad aquí tiene todavía un gran potencial de desarrollo y despierta un interés creciente. Por ello, los campos de golf deben contribuir a consolidar destinos de golf tradicionales, como son los casos de la Costa del Sol o de la Costa de la Luz en Cádiz y Huelva, que concentran la mayor parte de las instalaciones existentes en la comunidad; pero también pueden servir de catalizadores para la dinamización turística de zonas emergentes, especialmente destinos de interior, procurando lograr un equilibrio territorial.

circuito europeo como el Irish Open o el British Open, sino también mediante campañas de comunicación específicas como la que llevamos a cabo entre febrero y mayo de este año, y la celebración de jornadas profesionales y bolsas de comercialización. Además, con el objetivo de facilitar los contactos comerciales y presentar la oferta complementaria de la región, organizaremos este año cinco viajes de familiarización para profesionales y periodistas especializados, y un torneo de golf dirigido a 300 operadores, que conocerán in situ diversas instalaciones de campos de la Costa del Sol, así como los enclaves turísticos más destacados de las provincias de Málaga, Cádiz, Granada, Almería, Sevilla y Huelva. Además, la International Golf Travel Market (IGTM), considerado como el foro más importante del mundo especializado en este segmento y que el año pasado reunió en Marbella (Málaga) a 1.500 agentes de 55 países, volverá a celebrarse en Andalucía al menos durante los próximos dos años. ¿Están en estos momentos enfrentando problemas a la hora de incentivar y promocionar este tipo de turismo? La oferta andaluza de golf está firmemente posicionada y disfruta de un gran reconocimiento en los mercados nacional e internacionales y, por tanto, aporta mucho valor añadido a la promoción que desde la Consejería realizamos del destino. No obstante, es preciso avanzar hacia una mayor diversificación y equilibrio de nuestra oferta de golf, de forma que esta no se concentre solo en algunas provincias, sino que se extienda a lo largo de todo el territorio. Diana Ramón Vilarasau

¿Cuál es la rentabilidad y cómo puede aumentarse? Para aumentar la rentabilidad turística de estas instalaciones es preciso que se incorporen al conjunto de la oferta complementaria del destino y cumplan unos estrictos parámetros de calidad turística que exigimos para este segmento. ¿La oferta de golf atrae a un perfil de turista distinto al habitual? Este segmento reviste también importancia por el hecho de atraer una demanda que mantiene un alto grado de fidelidad, se aloja sobre todo en hoteles de 4 y 5 estrellas, con una alta estancia media (de más de 13 días) y tiene un elevado gasto en destino, un 40% superior a la media. ¿Qué acciones de promoción de este tipo de turismo se están haciendo a nivel nacional e internacional? ¿Qué medios se utilizan y qué inversión? Todas nuestras promociones quedan recogidas en el Plan de Acción, que este año cuenta con una inversión de más de 88 millones de euros y supondrá la ejecución de más de 800 medidas, con el fin de optimizar la rentabilidad de la actividad todo el año, a través de una mayor atención a los mercados cercanos y una mayor segmentación de los productos, entre los que el golf tiene una presencia muy destacada. Así, tratamos de favorecer un mayor conocimiento del destino Andalucía y lograr la fidelización del cliente en los mercados nacional e internacionales. Para ello, hemos potenciado la promoción del golf no solo dentro las principales ferias sectoriales y con motivo de los grandes torneos del

ANDALUCÍA PRINCESS RESORT Ubicado en primera línea de mar, entre Estepona y Marbella se encuentra el complejo turístico IBERSOL PRINCESA RESORT, formado por los hoteles Costa del Sol Princesa y Andalucía Princesa. Este RESORT TURÍSTICO * * * *, se distingue por su alto confort, sus completas y variadas instalaciones y una arquitectura que recrea el ambiente cálido y agradable de un pueblo andaluz mediterráneo. Carretera Nacional 340 Cádiz - Málaga Km. 164 29689 - Estepona - Málaga - Spain Tel. +34 952 80 88 33 Fax +34 952 80 26 52 www.andalucia-princess.com

Especial Golf · Agosto 2009

13


Campos de golf

ANDALUCÍA

• FEDERACIÓN ANDALUZA SIERRA DE GRAZALEMA, 33 CONJUNTO RESIDENCIAL 5-1ºB · 29016 · MALAGA · MALAGA

TEL: 952225590 · FAX: 952220387 www.fga.org fga@golf-andalucia.net

ALBORAN GOLF HOYOS: 18

JUEGOS DE BARCELONA, S/N. · 04131 · RETAMAR · ALMERIA TEL: 950208583 · FAX: 950208583 www.alborangolf.com alborangolf@alborangolf.com

CLUB DE GOLF MARINA GOLFMOJACAR HOYOS: 18

AVDA. DEL MAR, 4 URB. MARINA DE LA TORRE · 04368 · MOJACAR · ALMERIA TEL: 950133235 · FAX: 950133230 www.marinagolf.com reservas@marinagolf.com

CLUB DE GOLF PLAYA SERENA HOYOS: 18

PSO. DEL GOLF, 1. URB. PLAYA SERENA · 04740 · ROQUETAS DE MAR · ALMERIA TEL: 950333055 · FAX: 950333055 www.golfplayasenator.com playaserena@golf-andalucia.net

CORTIJO GRANDE CLUB DE GOLF HOYOS: 9

CORTIJO GRANDE, S/N. APDO. DE CORREOS 2 · 04639 · TURRE · ALMERIA TEL: 950479176 · FAX: 950468175 www.cortijogrande.net cortijogrande@golf-andalucia.net

DESERT SPRINGS GOLF CLUB HOYOS: 18

BARIA, S/N. - ED. VILLASOL · 04618 · VILLARICOS - CUEVAS DE ALMANZORA · ALMERIA TEL: 950548350 · FAX: 950467209 www.almanzora.com desertsprings@almanzora.com

www.alcaidesa.com golf@alcaidesa.com

ALMENARA GOLF HOYOS: 27

AVDA. ALMENARA, S/N · 11310 · SOTOGRANDE · CADIZ TEL: 956582000 · FAX: 956582001 www.hotelalmenara.com almenara.golf@sotogrande.com

AVDA. PABLO CEREZO, S/N CTRA. N -340, KM 124,6 · 11360 · LA LINEA · CADIZ TEL: 956791040 · FAX: 956791041

14

Agosto 2009 · Especial GOLF

GOLF MELIA SANCTI PETRI HOYOS: 18

CLUB DE CAMPO DE CORDOBA HOYOS: 18

www.melia-sanctipetri.com golf.melia.sanctipetri@solmelia.com

CTRA. ANTIGUA CORDOBA- OBEJO, KM.9,2 · 14080 · CORDOBA · CORDOBA TEL: 957350208 · FAX: 957350469 www.golfcordoba.com administracion@golfcordoba.com

LA RESERVA CLUB DE GOLF HOYOS: 18

CLUB DE GOLF POZOBLANCO HOYOS: 9

AVDA. DE LA RESERVA, SN- SOTOGRANDE · 11310 · SAN ROQUE · CADIZ TEL: 956785252 · FAX: 956582024 LA TORRE, SN · 11190 · BENALUP- CASAS www.sotogrande.com VIEJAS · CADIZ info@sotogrande.com TEL: 956424928 · FAX: 956424929 www.benalupgolf.com MONTECASTILLO HOTEL & GOLF info@benalupgolf.com RESORT

CTRA. LA CANALEJA KM.3-APDO. CORREOS 118 · 14400 · POZOBLANCO · CORDOBA TEL: 957339171 · FAX: 957339171 www.golfpozoblanco.com golf_pozoblanco@hotmail.com

CLUB DE GOLF EL CAMPANO HOYOS: 9

FEDERICO GARCIA LORCA, 6 · 14900 · LUCENA · CORDOBA TEL: 957503242 · FAX: 957503242

BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 18

AVDA. REYES CATOLICOS, 15 · 11130 · JEREZ DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956493081 · FAX: 956493081 campano@golfandalucia.net

CLUB DE GOLF LA CAÑADA HOYOS: 18

CTRA. GUADIARO, KM.1 · 11311 · GUADIARO · CADIZ TEL: 956794100 · FAX: 956794241 www.lacanadagolf.com cgolflacanada@telefonica.net

CLUB DE GOLF NOVO SANCTI PETRI HOYOS: 54

URB. NOVO SANCTI PETRI. CTRA. LA BARROSA · 11130 · JEREZ DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956494005 · FAX: 956494350 GOLF RESORT ALMERIMAR www.golf-novosancti.es HOYOS: 27 ARQ. JULIAN LAGUNA. URB. ALMERIMAR. · august.swerissen@golf-novosancti.es 04700 · EL EJIDO · ALMERIA CLUB DE GOLF VALDERRAMA TEL: 950497007 · FAX: 950497146 HOYOS: 18 www.arhoteles.com AVDA. DE LOS CORTIJOS, SN · 11310 · golfalmerimar@almerimar-resort.com SOTOGRANDE · CADIZ TEL: 956791200 · FAX: 956796028 LA ENVIA GOLF www.valderrama.com HOYOS: 18 par 71 greenfees@valderrama.com CTRA. DE ALICUN, KM 10,300 · 04727 · VICAR · ALMERIA COSTA BALLENA CLUB DE GOLF TEL: 950559656 · FAX: 950559642 HOYOS: 27 + 9 par 3 www.laenviagolf.com CTRA. CHIPIONA - EL PUERTO DE info@laenviagolf.com SANTAMARIA, KM 5 · 11520 · ROTA · CADIZ VALLE DEL ESTE GOLF RESORT TEL: 956847070 · FAX: 956847050 HOYOS: 18 www.ballenagolf.com URB. VERA COAST. PUEBLO LAGUNA. info@ballenagolf.com APDO 160 · 04620 · VERA · ALMERIA TEL: 950398743 · FAX: 950398214 DEHESA MONTENMEDIO GOLF & www.valledeleste.es COUNTRY CLUB clubdegolf@valledeleste.es

ALCAIDESA LINKS GOLF COURSE HOYOS: 36

CLIPER, SN- CASA GRANDE. URB VISTA HERMOSA · 11500 · EL PUERTO DE SANTA MARIA · CADIZ TEL: 956541968 · FAX: 956875604 www.vistahermosaclubdegolf.com info@vistahermosaclubdegolf.com

ARCOS GARDENS GOLF CLUB AND URB. CHICLANA COSTA, S/N · 11130 · COUNTRY ESTATE CHICLANA DE LA FRONTERA · CADIZ HOYOS: 18 TEL: 956532096 · FAX: 956537183

CTRA. ARCOS-ALGAR, KM 3 · 11630 · ARCOS DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956704131 · FAX: 956717932 www.arcosgardens.com info@arcosgardens.com

VISTA HERMOSA CLUB DE GOLF HOYOS: 9

GOLF EL PUERTO HOYOS: 18 CTRA. PTO. SANTA MARIA- SANLUCAR, KM.1 · 11500 · PUERTO DE SANTA MARIA · CADIZ TEL: 956876541 · FAX: 956854866 www.golfelpuerto.com info@golfelpuerto.com

HOYOS: 18

CTRA. DE ARCOS, KM.9,6 · 11400 · JEREZ DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956151200 · FAX: 956151209 www.barcelomontecastillo.com golf@montecastillo.com

GOLF LAS LOMAS DEL LUQUE HOYOS: 18

laslomasdelduque@telefonica.net

REAL CLUB DE GOLF SOTOGRANDE GRANADA CLUB DE GOLF HOYOS: 18 HOYOS: 18

PSO. DEL PARQUE, SN · 11310 · SAN ROQUE · CADIZ TEL: 956785014 · FAX: 956795029 www.golfsotogrande.com info@golfsotogrande.com

AVDA. DE LOS COSARIOS, SN · 18110 · LAS GABIAS · GRANADA TEL: 958584436 · FAX: 958584436 www.granadaclubdegolf.com gerencia@cranadaclubdegolf.com

SANLUCAR CLUB DE CAMPO HOYOS: 18

LOS MORISCOS CLUB DE GOLF HOYOS: 9

LOMAS DE MARTIN MIGUEL. URB SANLUCAR CLUB DE CAMPO · 11540 · SANLUCAR DE BARRAMEDA · CADIZ TEL: 856130994 · FAX: 856130995 www.sanlucarclubdecampo.com golf@sanlucarclubdecampo.com

SHERRY GOLF JEREZ HOYOS: 18

AUTV.A-4 KM 642 · 11407 · JEREZ DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956088330 · FAX: 956088331 www.sherrygolf.com info@sherrygolf.com

THE SAN ROQUE CLUB HOYOS: 18 + 18

CTRA. NAC.340, KM. 127 · 11360 · SAN ROQUE · CADIZ TEL: 956613030 · FAX: 956613305 www.sanroqueclub.com info@sanroqueclub.com

VILLANUEVA GOLF HOYOS: 18

VERBEMA URB. VILLA NUEVA GOLF · 11115 · BARRIO JARANA-PUERTO REAL · CADIZ TEL: 956474084 · FAX: 956474117 HOYOS: 18 www.villanuevagolf.com CTRA. NAC. 340 CADIZ- MALAGA, KM42,5 info@villanuevagolf.com · 11150 · VEJER DE LA FRONTERA · CADIZ TEL: 956451216 · FAX: 956451295 www.montenmedio.es golf@montenmedio.es

URB. PLAYA GRANADA · 18600 · MOTRIL · GRANADA TEL: 958825527 · FAX: 958255251 www.moriscosgolf.com info@moriscosgolf.com

CLUB DE GOLF BELLAVISTA HOYOS: 18

CTRA. HUELVA - ALJARAQUE, KM 6 · 21110 · ALJARAQUE · HUELVA TEL: 959319017 · FAX: 959319025 www.golfbellavista.com bellavista@golfbellavista.com

CLUB DE GOLF CORTA ATALAYA HOYOS: 9

CTRA. CORTA ATALAYA, SN · 21660 · MINAS DE RIOTINTO · HUELVA TEL: 959590475 · FAX: 959590475 www.clubdegolfcortaatalaya.com cortaatalaya@golf-andalucia.net

CLUB DE GOLF EL ROMPIDO HOYOS: 36

CTRA. DE CARTAY- EL ROMPIDO, KM.7 · 21450 · CARTAYA · HUELVA TEL: 959024241/42 · FAX: 959024243 www.golfelrompido.es info@clubdegolfelrompido.es


Más de 60 campos de golf. Y monumentos, congresos, playas, Picasso, cocina creativa, fiestas, flamenco, puertos deportivos, belleza, tradiciones, pescaíto, parajes naturales, pueblos con encanto... Y mucho más.


Campos de golf

ANDALUCÍA

GOLF DUNAS DE DOÑANA HOYOS: 18

ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 36

SECTOR J, SN · 21760 · MATALASCAÑAS · HUELVA TEL: 959441810 · FAX: 959441899 www.golfdunasdedonana.com info@golfdunasdedoñana.com

CTRA. DE BENHAVIS, KM.0,7 · 29688 · ESTEPONA · MALAGA TEL: 952882812 · FAX: 952887897 www.atalaya-park.es info@atalaya-golf.com

GOLF NUEVO PORTIL HOYOS: 18

BAVIERA GOLF HOYOS: 18

DIEGO DE ALMAGRO, 2. URB. NUEVO PORTIL · 21459 · CARTAYA · HUELVA TEL: 959528799 · FAX: 959528808 www.nuevoportilgolf.es golfnuevoportil@lagunasdelportil.com

GOLF RUSTICO EL HIGUERAL HOYOS: 9

RASCON, 25 · 21001 · HUELVA · HUELVA TEL: 959249318 · FAX: 959251315 higueral@golf-andalucia.net

ISLA CANELA GOLF HOYOS: 18

CTRA. DE LA PLAYA, SN. · 21409 · AYAMONTE · HUELVA TEL: 959477263 · FAX: 959477271 www.golfislacanela.es golf@islacanela.es

ISLANTILLA GOLF RESORT HOYOS: 27

URB. ISLANTILLA-PSO. DEL BARRANCO DEL MORO, SN · 21410 · ISLA CRISTINA · HUELVA TEL: 959486039 · FAX: 959486104 www.islantillagolfresort.com direccion@golfislantilla.com

PARQUE DEPORTIVO DE LINARES “LA GARZA” HOYOS: 18

CORREDERA DE SAN MARCOS, 46 · 23700 · LINARES · JAEN TEL: 953607254 · FAX: 953606721 www.clubdegolflagarza.com parquedeportivo@golf-andalucia.net

ALHAURIN GOLF & HOTEL RESORT HOYOS: 18 par 72 + 9 par 3

CTRA. MIJAS- ALHAURIN EL GRANDE, KM.6 · 29120 · ALHAURIN EL GRANDE · MALAGA TEL: 952595800 · FAX: 952594586 www.alhauringolf.com reservasgolf@alhauringolf.com

AÑORETA GOLF HOYOS: 18

AVDA. DEL GOLF, SN. URB. AÑORETA GOLF · 29730 · RINCON DE LA VICTORIA · MALAGA TEL: 952405000 · FAX: 952404050 www.anoretagolf.es anoreta@golf-andalucia.net

ARTOLA GOLF HOYOS: 9 par 3

16

Agosto 2009 · Especial GOLF

CTRA. GENALGUACIL, KM. 3 · 29680 · ESTEPONA · MALAGA TEL: 952113327 · FAX: 951979620 www.losalmendrosgolf.com

CLUB ESTEPONA GOLF HOYOS: 18

GOLF RIO REAL HOYOS: 18

URB. GOLF RIO REAL, SN · 29603 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952765732 · FAX: 952772140 www.rioreal.com reservas@rioreal.com

GOLF TORREQUEBRADA HOYOS: 18

ARROYO VAQUERO.CTRA. CADIZ, KM. URBANIZACION BAVIERA GOLF, CASA 150 - APDO.532 · 29680 · ESTEPONA · CLUB.CTRA. DEL ALGARROBO, SN · 29751 MALAGA · CALETA DE VELEZ · MALAGA TEL: 952937605 · FAX: 952937600 TEL: 952555015 · FAX: 952555015 www.esteponagolf.com www.bavieragolf.com information@esteponagolf.com info@bavieragolf.com

APARTADO CORREOS 120-C.N.340KM.220 · 29630 · BENALMADENA COSTA · MALAGA TEL: 952442741 · FAX: 952 561129 www.golftorrequebrada.com pucking@golftorrequebrada.com

CABOPINO CLUB DE GOLF S.A. HOYOS: 18

GREENLIFE GOLF CLUB, S.L. HOYOS: 9

URB. ARTOLA ALTA, SN. APDO.2119 · 29600 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952850282 · FAX: 952837277 www.cabopinogolf.com reservas@cabopinogolf.com

CAMPANARIO CLUB DE GOLF HOYOS: 9 par 3

CTRA CADIZ N-340, KM 168. URB EL CAMPANARIO · 29688 · ESTEPONA · MALAGA TEL: 952904233 · FAX: 952880731 www.elcamapanarionet.com info@elcampanariogolf.com

CLUB DE CAMPO LA ZAGALETA HOYOS: 18

CTRA. SAN PEDRO DE ALCANTARARONDA, KM.38 · 29679 · BENAHAVIS · MALAGA TEL: 952855453 · FAX: 952855419 www.lazagaleta.com club-lazagaleta@mercuryin.es

CLUB DE GOLF ALOHA HOYOS: 18+9 par 3

EL CHAPARRAL GOLF CLUB HOYOS: 18

URB. EL CHAPARRAL, CTRA.N 340, KM 203 · 29648 · MALAGA · MALAGA TEL: 952587700 · FAX: 952587744 www.golfelchaparral.com info@golfelchaparral.com

EL PARAISO CLUB GOLF HOYOS: 18

CTRA. CADIZ- MALAGA, KM. 167 · 29680 · ESTEPONA · MALAGA TEL: 952883846 · FAX: 952885827 www.elparaisogolfclub.com info@elparaisogolfclub.com

FLAMINGOS GOLF CLUB HOYOS: 36

CTRA. DE CADIZ, KM. 166 · 29679 · BENAHAVIS · MALAGA TEL: 952889157 · FAX: 952889159 www.flamingosgolf.com info@flamingos-golf.com

GOLF & COUNTRY CLUB LA DUQUESA HOYOS: 18

URB. EL HACHO - CTRA. N - 340, KM. 143,5 · 29692 · MANILVA · MALAGA NUEVA ANDALUCIA. URB. ALOHA · 29660 · TEL: 952890725 · FAX: 952893005 MARBELLA · MALAGA www.golfladuquesa.com TEL: 952907085/86 · FAX: 952812389 info@golfladuquesa.com www.clubdegolfaloha.com reservas@clubdegolfaloha.com GOLF ANTEQUERA, SL

CLUB DE GOLF EL CANDADO HOYOS: 9

DEL GOLF, 2. URB. EL CANDADO · 29018 · EL PALO · MALAGA TEL: 952299340 · FAX: 952294812 www.clubelcandado.com candado@golf-andalucia.net

CLUB DE GOLF EL COTO HOYOS: 9 par 3

CTRA. CADIZ - MALAGA, KM. 163,5. URB. COTO LA SERENA · 29689 · ESTEPONA · MALAGA TEL: 952804700 · FAX: 952804708 www.marbella.com coto@golf-andalucia.net

CLUB DE GOLF LA SIESTA URB. ARTOLA BAJA, CTRA. CADIZ, KM. 194 HOYOS: 9 par 3

· 29604 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952831390 · FAX: 952830450 www.hotelartola.com info@hotelartola.com

CLUB DE GOLF LOS ALMENDROS HOYOS: 9

URB. SITIO DE CALAHONDA · 29647 · MIJAS COSTA · MALAGA TEL: 952933362 · FAX: 952933352 lasiestagolf@mixmail.com

HOYOS: 18

SANTA CATALINA,S/N. URB. ANTEQUERA · 29200 · ANTEQUERA · MALAGA TEL: 951701900 · FAX: 952845232 www.antequeragolf.com reservas-golf@hotelantequera.com

GOLF LA DAMA DE NOCHE HOYOS: 9 par36

C.C. PLAZA, LOCALES 51-52 · 29660 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952818150 · FAX: 952811340 www.golfdamadenoche.com director@golfdamadenoche.com

GOLF PARADOR MALAGA HOYOS: 27

AUTOVIA A-7 MALAGA-ALGECIRAS, KM 231 · 29080 · MALAGA · MALAGA TEL: 951011120 · FAX: 952376612 www.parador.es malaga.golf@parador.es

URB.ELVIRIA HILLS,AVDA.DE LAS CUMBRES,SN · 29603 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952838142 · FAX: 952839082 www.greenlife-golf.com greenlife@golf-andalucia.net

GUADALHORCE CLUB DE GOLF HOYOS: 18+9 par 3

AVDA. JOSE ORTEGA Y GASSET, 555,APDO.48 · 29590 · CAMPANILLAS · MALAGA TEL: 952179378 · FAX: 952179372 www.guadalhorce.com reservas@guadalhorce.com

GUADALMINA GOLF NORTE / SUR HOYOS: 18+18+9

URB. GUADALMINA ALTA · 29678 · SAN PEDRO DE ALCANTARA · MALAGA TEL: 952883375 · FAX: 952883483 www.guadalminagolf.com info@guadalminagolf.org

LA CALA GOLF & COUNTRY CLUB(CAMPO AMERICA/ASIA/ EUROPA) HOYOS: 18

APDO DE CORREOS 106. LA CALA DE MIJAS · 29647 · MIJAS COSTA · MALAGA TEL: 952669033 · FAX: 952669034 www.lacala.com golf@lacala.com

LA NORIA GOLF AND RESORT HOYOS: 9

LLAN DE LA CAL, SN · 29649 · LA CALA DE MIJAS · MALAGA TEL: 952587653 · FAX: 952494923 info@lanoriagolf.net

LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 27

URB. LA QUINTA GOLF , S/N.NUEVA ANDALUCIA · 29660 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952762390 · FAX: 952762399 www.laquintagolf.com reservas@laquintagolf.com

LAURO GOLF HOYOS: 27

CTRA. DE MALAGA A COIN, A-404, KM. 14 · 29120 · ALHAURIN DE LA TORRE · MALAGA TEL: 952412767 · FAX: 952414757 www.laurogolf.com info@laurogolf.com


Campos de golf LOS ARQUEROS GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 18

CTRA. DE RONDA KM. 166,5 · 29679 · BENAHAVIS · MALAGA TEL: 952784600 · FAX: 952786707 www.losarquerosgolf.com losarquerosgolf@retemail.es

LOS NARANJOS GOLF CLUB HOYOS: 18

APDO. DE CORREOS. 64 · 29660 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952812428 · FAX: 952811428 www.losnaranjos.com resort@losnaranjos.com

MARBELLA CLUB GOLF RESORT HOYOS: 18

CTRA. BENAHAVIS, KM. 3,5 · 29679 · BENAHAVIS · MALAGA TEL: 952889101 · FAX: 952889102 www.golfmarbella.net club@golfmarbella.net

MARBELLA GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 18

CTRA. NAC. 340, KM. 188 · 29600 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952830500 · FAX: 952834353 www.marbellagolf.com info@marbellagolf.com

MIJAS GOLF CLUB HOYOS: 36

CTRA. VIEJA DE COIN, KM3,5-URB. MIJAS GOLF · 29649 · MIJAS COSTA · MALAGA TEL: 952476843 · FAX: 952476943 www.mijasgolf.org info@mijasgolf.org

MIRAFLORES GOLF HOYOS: 18

CTRA. DE CADIZ KM.199. URB. RIVIERA DEL SOL · 29647 · MIJAS COSTA · MALAGA TEL: 952931960 · FAX: 952931942 www.miraflores-golf.com info@miraflores.com

MONTE MAYOR GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 18 par 71

AVDA. MONTE MAYOR, SN. APDO. 962 · 29679 · BENAHAVIS · MALAGA TEL: 952937111 · FAX: 952937112 www.montemayorgolf.com reservations@montemayorgolf.com

MONTE PARAISO GOLF HOYOS: 9 par 3

CMNO. DE CAMOJAN, SN · 29600 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952822781 · FAX: 952826976 www.monteparaiso.com monteparaiso@golf-andalucia.net

REAL CLUB DE CAMPO DE MALAGA HOYOS: 18

CTRA. CAMPO DE GOLF, 1. APDO 324 ·

29004 · MALAGA · MALAGA TEL: 952376677 · FAX: 952376612 www.rccm-golf.com club@rccm-golf.com

www.santanagolf.com info@santanagolf.com

REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS HOYOS: 18

CTRA. MAIRENA- TOMARES, KM.1,5 · 41940 · TOMARES · SEVILLA TEL: 954154159 · FAX: 954152452 www.clubzaudingolf.com reservas@clubzaudingolf.com

APARTADO 147. NUEVA ANDALUCIA · 29660 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952813021 · FAX: 952815518 www.realclubdegolflasbrisas.com info@realclubdegolflasbrisas.com

SANTA CLARA GOLF HOYOS: 18

CTRA. N-340. MALAGA- CADIZ, KM.187,5 · 29600 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952850111 · FAX: 952850288 www.santaclaragolfmarbella.com reservas@santaclaragolfmarbella.com

SANTA MARIA GOLF & COUNTRY CLUB HOYOS: 18

URB. ELVIRIA, N-340, KM.192 · 29604 · MARBELLA · MALAGA TEL: 952831036 · FAX: 952834797 www.santamariagolfclub.com caddymaster@santamariagolfclub.com

SANTANA GOLF HOYOS: 18 par 72

CLUB ZAUDIN GOLF HOYOS: 18

LAS MINAS GOLF “D.U.A.S.A” HOYOS: 9

URB. LAS MINOS GOLF. CTRA. ISLA MAYOR, KM0,8 · 41849 · AZNALCAZAR · SEVILLA TEL: 955750678 · FAX: 955750032 www.lasminasgolf.com info@lasminasgolf.com

REAL CLUB DE GOLF DE SEVILLA HOYOS: 18

AUT. SEVILLA- UTRER, KM. 3,2 · 41500 · ALCALA DE GUADAIRA · SEVILLA TEL: 954124301 · FAX: 954124229 www.sevillagolf.com secretaria@sevillagolf.com

REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA HOYOS: 18

AVDA. JEREZ, SN · 41012 · SEVILLA · SEVILLA CTRA. LA CALA- ENTRERIOS, SN · 29649 · TEL: 954911400 · FAX: 954617704 MIJAS COSTA · MALAGA www.rcpineda.com TEL: 902517700 · FAX: 902518800 informacion@rcpineda.com

Especial Golf · Agosto 2009

17


Jugar al golf en un entorno privilegiado

ARAGÓN

Además de estaciones de esquí, Aragón cuenta con una completa oferta de golf.

A

unque Aragón es quizás más conocido por otro tipo de turismo como el de esquí o el de naturaleza, la comunidad dispone de una oferta completa en el sector del golf. Aunque no es tan amplia en número de campos, ya que actualmente dispone de nueve repartidos por toda la comunidad, como en calidad y buena oferta complementaria, que aprovecha el entorno privilegiado en el que se sitúan estos espacios. Sin ser una potencia en lo que a número de federados se refiere, la comunidad ha visto crecer paulatinamente su número de licencias, contando hoy en día con un total de 5.717, casi 500 más que las que tenía en 2008 y más de mil que las registradas en 2007.

La provincia que mayor concentración de campos concentra actualmente es Zaragoza, contando con un total de cuatro campos. El Augusta Golf, situado en el municipio de Calatayud, cuenta con 18 hoyos y está homologado para celebrar todo tipo de eventos de carácter local y nacional. Por su parte, el Club de Golf La Peñaza, ubicado en los alrededores de la ciudad de Zaragoza, supone toda una sorpresa para el visitante, dado la aridez del terreno en el que se sitúa. El campo, de 18 hoyos, en un par 72 de dificultad moderada, fue inaugurado en 1973 y en 1999 fue reformado dando paso a un campo muy técnico. Además del campo propiamente dicho, cuenta con otras instalaciones como piscinas, pistas de tenis y pádel, entre otras. Por su parte, el campo Los Lagos se caracteriza por su recorrido agradable y sus numerosos obstáculos de agua, mientras que el Real Aeroclub de Zaragoza, diseñado en 1966, está especialmente diseñado como un campo difícil de jugar, con hoyos cortos, calles estrechas y greenes pequeños y bien protegidos. Por su parte, la provincia de Huesca, bien conocida por sus espectaculares montañas y estaciones de esquí, también ha sabido aprovechar su entorno privilegiado para atraer al turista de golf. Huesca cuenta con tres campos, el Margas Golf, situado a dos kilómetros del municipio de Sabiñánigo, que fue diseñado por los golfistas José María Olazábal y José Luis Bastarreche, por lo que satisface los gustos tanto de los profesionales de alta competición como de los jugadores más amateur. Además, cuenta con una oferta alojativa complementaria formada principalmente por el Panticosa Resort y el Margas Hotel, de 5 estrellas. Los otros dos campos de la provincia son el Benasque Club de Golf, de 18 hoyos, y el Golf de Guara, de 9, enclavado en un entorno que permite el disfrute de otros deportes como el esquí, el cicloturismo, entre otros. Finalmente, Teruel cuenta con el Campo Municipal de Golf El Castillejo, enclavado en la Sierra de Gúdar, convirtiéndose en el campo de mayor altitud de España con un diseño que respeta la orografía original. Isabel Martín

Campos de golf • FEDERACIÓN ARAGONESA DE GOLF PADRE MARCELAN,15,DESP. 42 · 50015 · ZARAGOZA · ZARAGOZA TEL: 976731374 · FAX: 976730608 www.aragongolf.com info@aragongolf.com

AUGUSTA GOLF CALATAYUD HOYOS: 18

CTRA. MONASTERIO DE PIEDRA, KM.4 · 50300 · CALATAYUD · ZARAGOZA TEL: 976891900 · FAX: 976891901 www.augustagolfcalatayud.com golf@augustagolfcalatayud.com

BENASQUE CLUB, S.A. HOYOS: 18

FRANCIA, SN. · 22440 · BENASQUE · HUESCA

1

Agosto 2009 · Especial GOLF

TEL: 974552984 · FAX: 974552862 golfbenasqueclub@arrakis.com

CAMPO MUNICIPAL DE GOLF EL CASTILLEJO HOYOS: 9 VIRGEN DE LA VEGA, S/N · 44431 · ALCALA DE LA SELVA · TERUEL TEL: 606281867 · FAX: 978801079 www.golfelcastillejo.es administracion@golfelcastillejo.es

CLUB DE GOLF LA PEÑAZA HOYOS: 18

CTRA. DE MADRID, KM.307 · 50080 · ZARAGOZA · ZARAGOZA TEL: 976342800 · FAX: 976541907 www.golflapenaza.com administracion@golflapenaza.com

GOLF DE GUARA HOYOS: 9

CTRA. N- 330. KM. 13,3 · 22193 · ARASCUES- NUENO · HUESCA CLUB DE GOLF JACA TEL: 974340165 · FAX: 974340165 HOYOS: 18 www.golfguara.es URB. LAS LOMAS DE BADAGUAS. LA PAUL, info@golfdeguara.es 2 · 22714 · JACA · HUESCA TEL: 974350770 · FAX: 974350707 GOLF LOS LAGOS www.aymerichgolf.com HOYOS: 18 jacagolf@aymerichgolf.com CAMINO VIÑALES, SN · 50298 · PINSEQUE · ZARAGOZA

TEL: 976617613 · FAX: 976617611 www.golfloslagos.com comercial@golfloslagos.com

MARGAS GOLF HOYOS: 18+ 9

MIRADOR DEL VALLE, S/N · 22613 · LATAS · HUESCA TEL: 974499400 · FAX: 974499430 www.margasgolf.es informacion@margasgolf.es

REAL AEREO CLUB DE ZARAGOZA HOYOS: 9

SECCION DE GOLF.COSO, 34-4º · 50004 · ZARAGOZA · ZARAGOZA TEL: 976214378 · FAX: 976214379 www.realaeroclubdezaragoza.com correo@realclubdezaragoza.com


Practicar el swing entre la naturaleza y la historia

E

l norte de España se caracteriza por su verde paisaje ideal para un deporte como el golf. En esta zona se encuentra Asturias, una de las comunidades donde la naturaleza da el toque de calidad necesario para convertirla en un lugar paradisíaco para los amantes del deporte verde. El Principado es un destino donde las distancias son tan cortas, que el golfista podrá escoger entre campos y alojamientos a apenas unos kilómetros de la ciudad, o perderse en el centro de un enclave natural, sin por ello renunciar a conocer muchos de los puntos de interés que le han proporcionado a Asturias tan buen nombre. Al pie de los Picos de Europa está el Aldama Golf; muy cerca, el Club de Golf La Cuesta, en Llanes, se alza 100 metros sobre el nivel del mar. En La Rasa de Berbes (entre Ribadesella y Gijón), los golfistas juegan con naturalidad junto a los gamos que pastan en el campo; el Palacio de Rubianes (Piloña) ofrece, por su parte, clases personalizadas y coto de caza privado. Villaviciosa Golf, con tres lagos y hoyos todos

La buena calidad es la diferencia de los campos de la región.

diferentes, supone otra opción divertida muy cerca del mar. Para todos los gustos La oferta de la Comunidad es más que variada. En los alrededores de Gijón encontramos el Real Club de Golf de Castiello, el Deva Golf Pitch&Putt -con escuela y cancha de prácticas-, el Campo Municipal El Tragamón –semi rústico, muy cerca del jardín botánico-, y ‘La Llorea’, situado en una

ASTURIAS

rasa costera. Cerca de Oviedo, el Campo Municipal de Las Caldas (junto a Las Caldas Villa Termal), el Club de Golf La Fresneda (campo muy técnico con muy buen drenaje), La Morgal (en Llanera) y Vetusta Golf (cancha de prácticas con vistas a la ciudad). Y entre Gijón y Oviedo, el Real Club de Golf La Barganiza de Siero, con sauna, piscina, pista de pádel y de tenis, y rodeado de bosques de castaños. Los Balagares Golf, junto a al hotel de cuatro estrellas del mismo nombre, es la opción más cercana a la ciudad de Avilés. El Club de Golf de Luarca, el Castropol Golf -con piscina climatizada y jacuzzi- y el Club de Golf Cierro Grande cierran la oferta del occidente asturiano. En total la Comunidad cuenta con 18 campos abiertos actualmente y una amplia variedad de alojamientos y restaurantes asociados, tanto expertos como aficionados encontrarán en el Principado todos los servicios y el mejor entorno para disfrutar de un día con buen swing. Noelia Cedrés

Campos de golf • FEDERACIÓN DE GOLF DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CASA DEL DEPORTE DEL MOLINON, ESTADIO EL MOLINON · 33203 · GIJON · ASTURIAS

TEL: 985339141 · FAX: 985339741 www.comitejuvenilfgpa.com fgpa@infonegocio.com

ALDAMA GOLF HOYOS: 9

CALLEJAS, S/N · 33594 · LLANES · ASTURIAS TEL: 985408640 · FAX: 985408636 www.hotelaldamagolf.com hotelaldama@hotelaldamagolf.com

CAMPO MUN. DE GOLF DE LAS CALDAS HOYOS: 18 par 71

LA PREMAÑA, SN · 33174 · LAS CALDAS · ASTURIAS TEL: 985798132 · FAX: 985798173 www.golflascaldas.com lascaldas@golflascaldas.com

CAMPO MUNICIPAL DE GOLF “LA LLOREA” HOYOS: 18 CTRA. NACIONAL 632 KM, 62 · 33394 · LLOREA · ASTURIAS TEL: 985181030 · FAX: 985364726

www.golflallorea.com direccion@golflallorea.com

CLUB DE GOLF CIERRO GRANDE HOYOS: 9

APDO CORREOS 277. ANTIGUA CTRA. DE OVIEDO- GIJON · 33080 · OVIEDO · ASTURIAS TEL: 985472519 · FAX: 985472519 www.cierrrogrande.com info@cierrogrande.com

CLUB DE GOLF DE LUARCA HOYOS: 9

AVDA. ALVARO DE ALBORNOZ, 10 BAJO · 33700 · LUARCA · ASTURIAS TEL: 985470645 · FAX: 985642655 www.luarcagolf.com golfluarca@terra.es

CLUB DE GOLF LA BARGANIZA HOYOS: 18

APDO CORREOS 277. ANTIGUA CTRA. DE OVIEDO- GIJON · 33080 · OVIEDO · ASTURIAS TEL: 985742468 · FAX: 985742442 www.labarganiza.com info@labarganiza.com

CLUB DE GOLF LA CUESTA DE LLANES C. MPAL. HOYOS: 18

CTRA. N-634, KM.298.APARTADO 40 ·

33509 · LLANES · ASTURIAS TEL: 985417230 · FAX: 985417230 www.golflacuesta.com info@golflacuesta.com

CLUB DE GOLF MADERA III HOYOS: 9

CASTIELO DE BERNUEVES, SN. FINCA EL TRAGAMON · 33394 · BERNUECES-GIJON · ASTURIAS CLUB DE GOLF LA FRESNEDA TEL: 985365379 · FAX: 985365379 HOYOS: 9 www.madera3.es GENERAL. ZUVILLAGA, 6 · 33005 · OVIEDO madera3@madera3.es · ASTURIAS TEL: 985267301 · FAX: 985267301 CLUB DE GOLF VILLAVICIOSA www.coralgolf.com HOYOS: 9 + 9 lafresneda@coralgolf.es MARQUES DE S. ESTEBAN, 48. ENT. C · 33206 · GIJON · ASTURIAS CLUB DE GOLF LA MORGAL TEL: 985892632 · FAX: 985892632 HOYOS: 9 www.villaviciosagolf.com CENTRO REG. DEPORTE LA MORGAL · villaviciosagolf@yahoo.es 33428 · LLANERA · ASTURIAS TEL: 985771675 · FAX: 985330961 LOS BALAGARES GOLF la_morgal@hotmail.com HOYOS: 18 par 70 URB.LOS BALAGARES, 36 · 33404 · CLUB DE GOLF LA RASA BERBES CORVERA · ASTURIAS HOYOS: 9 TEL: 985535178 · FAX: 985367925 BERBES, SN. APDO CORREOS 44 · 33560 · www.losbalagaresgolf.com RIBADESELLA · ASTURIAS losbalagares@losbalagaresgolf.com TEL: 985857881 · FAX: 985857877 www.golflarasa.com REAL CLUB DE GOLF DE info@golflarasa.com CASTIELLO

HOYOS: 18

CAMINO DEL GOLF, 696 Cº DE BERUECES · 33394 · GIJON · ASTURIAS TEL: 985366313 · FAX: 985131800 www.castiello.com administracion@castiello.com

Especial Golf · Agosto 2009

19


Ballesteros pone la firma a un campo que requiere una inversión de 11 M €

CANTABRIA

El afamado golfista cántabro Severiano Ballesteros ha diseñado un campo de golf de 18 hoyos, que estará ubicado en Santander. Aunque aún está pendiente la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tanto los promotores como la Administración confía en que el proyecto saldrá adelante.

L

a capital de Cantabria tiene entre manos el proyecto de un nuevo campo de golf que cuenta con la creatividad transformada en diseño del famoso jugador, Severiano Ballesteros. La iniciativa necesitaría una inversión de alrededor de 11 millones de euros pero también la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que la mayor parte de los terrenos son de titularidad privada, protegidos por el Plan de Ordenación del Litoral (POL). El presidente de la Comunidad, Miguel Ángel Revilla asegura que el mismo estará listo a finales de este año y efectivamente inclui-

rá “las previsiones legales” necesarias para permitir la construcción de campos de golf. El Gobierno de Cantabria viene anunciando desde hace varios años su voluntad de potenciar la apertura de nuevos campos en la región. En este sentido, Revilla ha destacado el potencial que representa este deporte como atractivo turístico y generador de riqueza para la región, que tiene unas condiciones “inmejorables” para su práctica. Más de 70 hectáreas de campo El campo contará con una superficie total de 73 hectáreas (unas 20 más de las previstas inicialmente), limitando al sur con el núcleo urbano de Cueto. En su parte este linda con Panteón del Inglés, el campo de fútbol de Cueto y las instalaciones municipales de Tiro al Plato; y al oeste limita con la playa de El Bocal. Este campo diseñado por Severiano Ballesteros tendrá un recorrido de 6.665 metros (par 72) que discurre por un terreno suavemente ondulado. Consta de 6 pares 5, 6 pares 3 y 6 pares 4, con un diseño de tipo links. Sus promotores aseguran que destaca por ser “brillante” y “espectacular”, además de por su versatilidad. Con el objetivo de conseguir que el campo se encuentre en perfectas condiciones de juego durante los 365 días del año, se ha diseñado una importante red de drenaje subterráneo y se ha estudiado el aporte de arena en las distintas superficies de juego. El campo contará

Severiano Ballesteros.

también con un lago, de construcción artificial, afectará a los hoyos 9 y 18; que recibirá parte del agua de los drenajes del recorrido y en el cual se centralizará un riego de última generación que permitirá aprovechar al máximo los recursos hídricos. El proyecto ya cuenta con el apoyo de las Federaciones de Golf cántabra y española y ha adelantado que se van a mantener reuniones con el Consejo Superior de Deportes y con el Gobierno regional para buscar fórmulas de financiación. Noelia Cedrés

Campos de golf • FEDERACIÓN DE CANTABRIA AVDA. DEL FARO S/N · 39012 · SANTANDER · SANTANDER

TEL: 942239874 · FAX: 942233582 www.federacioncantabradegolf.net info@federacioncantabradegolf.net

CAMPO DE GOLF ABRA DEL PAS HOYOS: 15 + 18

CTRA. DEL CAMPING DE MOGRO, SN · 39310 · MOGRO · CANTABRIA TEL: 942577597 · FAX: 942576717 www.golfabradelpas.com abradelpas@cantur.com

CAMPO DE GOLF DE NESTARES HOYOS: 18

20

Agosto 2009 · Especial GOLF

NOJA GOLF HOYOS: 9

APDO. CDE CORREOS, 123 · 39200 · REINOSA- NESTARES · CANTABRIA TEL: 942771127 · FAX: 942754038 www.cantur.com golfnestares@telefonica.net

RESIDENCIA ROVACIAS, S/N · 39520 · COMILLAS · CANTABRIA TEL: 942722543 · FAX: 942720471 www.hotelesgolfrovacias.com clubgolfrovacias@eresmas.com

ARENAL, S/N · 39180 · NOJA · CANTABRIA TEL: 942631022 · FAX: 942631022 www.noja-golf.com · info@noja-golf.com

CAMPO DE GOLF OYAMBRE HOYOS: 9

CLUB PARAYAS HOYOS: 9

BARRIO CAMPO LA SIERRA, 54 · 39719 · AGÜERO · CANTABRIA TEL: 942506270 · FAX: 942506230 www.golframonsota.com info@golframonsota.com

CAMPO DE GOLF OYAMBRE,A 3 KM.COMILLAS · 39528 · VALDALIGA · CANTABRIA TEL: 942882378 · FAX: 942895661 golfoyambre@teginser.es

CAMPO DE GOLF DE LA JUNQUERA HOYOS: 9 CAMPO MUNICIPAL DE GOLF BARRIO DE LA JUNQUERA, 1 · 39130 · MATALEÑAS PEDREÑA · CANTABRIA HOYOS: 9

TEL: 942501040 · FAX: 942501031 www.lajunqueragolfclub.net lajunqueragolfclub@telefonica.net

CLUB DE GOLF ROVACIAS HOYOS: 9 par 34

AVDA. DEL FARO, SN · 39012 · SANTANDER · CANTABRIA TEL: 942390247 · FAX: 942390366 imd-golf@ayto-santander.es

AVDA. DE PARAYAS, 130 · 39600 · MALIAÑO · CANTABRIA TEL: 942250250 · FAX: 942250708 www.clubparayas.com info@clubparayas.com

GOLF SANTA MARINA HOYOS: 18

BARRIO SANTA MARINA, SN. LA REVILLA · 39547 · VICENTE DE LA BARQUERA · CANTABRIA TEL: 942712248 · FAX: 942710153 www.golfsantamarina.com info@golfsantamarina.com

RAMON SOTA CLUB DE GOLF HOYOS: 9

REAL GOLF DE PEDREÑA HOYOS: 18 + 9

CTRA. GENERAL, SN · 39130 · PEDREÑA · CANTABRIA TEL: 942500001 · FAX: 942500136 www.realgolfdepedrena.com comite@realgolfdepedrena.com


Castilla La Mancha: tierra de molinos… y de golf

CASTILLA LA MANCHA

E

n un entorno altamente competitivo en el que varias comunidades despuntan a nivel nacional como destinos preferentes de golf, Castilla La Mancha posee una oferta respetable dirigida funadamentalmente al visitante de interior y que, en los casos de provincias como Toledo o Guadalajara, se beneficia de los turistas madrileños. En conjunto, la comunidad cuenta con 13 campos, de los que 5 de ellos se encuentran en Toledo y que se nutren tanto del visitante madrileño como del crecimiento de la provincia. Así, el campo Pablo Hernández, inaugurado en 2001, fue el primer campo homologado de Toledo y cuenta con un recorrido tranquilo y acogedor de 18 hoyos. Por su parte, el campo de Layos destaca por su cercanía a la capital de Castilla La Mancha, ya que se ubica a sólo 12 kilómetros, y alberga torneos de reconocimiento nacional como el Audi, AC Hoteles, BMW, Halcón Viajes y COPE. Otros campos de la comunidad son Las Erillas Golf, en el municipio de Nuño Gómez, dentro de la sierra de San Vicente, el Palomarejos Golf, en Talavera de la Reina. Además, la provincia ha inagurado este año un nuevo campo, el Señorío de Illescas, de 9 hoyos, que abrió sus puertas en abril de este mismo año. La provincia de Guadalajara, por su parte, cuenta con dos campos. Por un lado, el Cabanillas Golf, ubicado a sólo 30 minutos de Madrid, nació como un campo de sólo 9 hoyos y posteriormente, en 2005, fue ampliado en otros 9, mientras que golf de Valdeluz, también muy próximo a Madrid, cuenta entre sus atractivos con un edificio situado en un antiguo monasterio en el que se ubican los

Campo de Layos en Toledo.

servicios complementarios del campo. Cuenca, por su parte, cuenta con el Club de Golf La Vereda y el Villar de Olalla golf, Ciudad Real con el Reino Golf y el Club de Golf Media Legua y, finalmente, en Albacete se ubican el club de Golf El Bonillo y el Club Las Pinaillas. En cuanto a número de jugadores federados, la Comunidad sigue creciendo en número de licencias, contando en la actualidad con 7.130. En los últimos años el número de federados ha ido aumentando en torno a unas 400-500 anuales. Isabel Martín

Campos de golf • FEDERACIÓN DE GOLF DE CASTILLA-LA MANCHA MAYOR, 18 · 19200 · AZUQUECA DE HENARES · GUADALAJARA

CLUB DE GOLF LA VEREDA HOYOS: 18

TEL: 949262300 · FAX: 949348922 www.fedgolfclm.com federacion@fedgolfclm.com

AVDA. CASTILLA- LA MANCHA, 9 · 16003 · CUENCA · CUENCA TEL: 969225899 · FAX: 969 233073 www.lavereda.org golflavereda@navegalia.com

CLUB DE GOLF CUESTA BLANCA HOYOS: 9

CLUB DE GOLF MEDIA LEGUA HOYOS: 9

CAMINO DE POZOSECO A VALHERMOSO DELA FUENTE, KM 2 · 16200 · MONTILLA DE PALANCAR · CUENCA TEL: 969331303 · FAX: 969332174 www.clubdegolfcuestablanca.es correo@clubdegolfcuestablanca.es

CLUB DE GOLF LA LAGUNA DEL TITO HOYOS: 9+9

ARCO, 21 · 16600 · SAN CLEMENTE · CUENCA TEL: 969300442 · FAX: 969300442 www.molinoderusgolf.es rusgolf@hotmail.com

CLUB DE GOLF LA MANCHA TEE DEL 1 HOYOS: 9

CTRA. OSSA- MONTIEL, KM.12 · 13700 · TOMELLOSO · CIUDAD REAL TEL: 608004857 · FAX: 926513670

www.iespana.es/golfbonillo golf_bonillo@inicia.es

www.golfdevaldeluz.com info@golfdevaldeluz.com

EL REINO GOLF HOYOS: 9

GOLF LAS PINAILLAS HOYOS: 18

CTRA. TOLEDO, KM 182,5 · 13005 · CIUDAD REAL · CIUDAD REAL TEL: 926690072 · FAX: 926690414 www.elreinogolf.com recepcion_golf@elreino.com

GOLF CABANILLAS GUADALAJARA LAS ERILLAS GOLF CLUB GOLF HOYOS: 9 · CTRA. NOMBELA, 100 · HOYOS: 9 45644 · NUÑO · TOLEDO

CLUB DE GOLF PABLO HERNANDEZ PARAJE DE LA DEHESA, S/N. APDO. 344 · 19171 · CABANILLAS DEL CAMPO · HOYOS: 9

CTRA. FUENSALIDA- TORRIJOS, KM.6 · 45519 · NOVES · TOLEDO TEL: 925772230 · FAX: 925764000 cgpablohernandez@telefonica.net

GUADALAJARA TEL: 949324600 · FAX: 949324599 www.golfcabanillas.com golfcabanillas@yahoo.es

CLUB DE GOLF TOMELLOSO HOYOS:

GOLF CAMPO DE LAYOS HOYOS: 18

APDO DE CORREOS 191 · 13700 · TOMELLOSO · CIUDAD REAL TEL: 926514690 www.clubdegolftomelloso.com clubdegolftomelloso@clubdegolftomelloso.com

GARCIA PAVON, 10 · 13700 · TOMELLOSO CLUB GOLF EL BONILLO · CIUDAD REAL HOYOS: 9 TEL: 639318009 · FAX: PLAZA MAYOR, 1 · 02610 · EL BONILLO · ALBACETE TEL: 967370670 · FAX: 967371016

CTRA. DE REQUENA, CRUCE DE MONTILEJA, KM.12 · 02006 · ALBACETE TEL: 967192200 · FAX: 967192240 www.clubdegolflaspinaillas.com golfpinaillas@terra.es

CTRA. DE TOLEDO A PIEDRANUEVA, KM.12,500 · 45123 · LAYOS · TOLEDO TEL: 925377170 · FAX: 925377170 www.layosgolf.com golflayos@telefonica.net

GOLF DE VALDELUZ HOYOS: 18 par 72

MONASTERIO DE ALCOHETE, N-320, KM 266 · 19141 · YEBES · GUADALAJARA TEL: 949100233

TEL: 925878525 · FAX: 925878517 www.laserillasgolf.com erillasgolf@ya.com

SEÑORIO DE ILLESCAS GOLF HOYOS:

AVDA. DE EUROPA , 14 · 45200 · ILLESCAS · TOLEDO TEL: 663969942 · FAX: www.senoriodeillescasgolf.com info@senoriodeillescasgolf.com

VILLAR DE OLALLA GOLF HOYOS: 9

CTRA. NAC. 240, KM.10,6 URB. LAS PERNALOSAS · 16196 · VILLAR DE OLALLA · CUENCA TEL: 969267198 · FAX: 969221067 www.villardeolalla-golf.es villardeolallagolf@sarrionsa.es

Especial Golf · Agosto 2009

21


Un deporte que crece a un ritmo constante

CASTILLA LEÓN

C

astilla y León se confirma año tras año como un importante destino de golf en nuestro país, ya que tanto el número de campos como el de federados no deja de crecer a un ritmo pausado pero continuo. Así, a día de hoy, la comunidad registra más de 18.000 licencias amateurs, situándose en el sexto puesto en el ranking nacional de número de federados, una cifra sólo superada por Madrid, Andalucía, Catalunya, Comunitat Valenciana y País Vasco. La cifra es aún más sorprendente si se compara con la evolución de los últimos 20 años. Los datos de la Real Federación Española de Golf revelan que en 1989 la Comunidad sólo contaba con 139 federados, en 1999, con 5.000 y en 2009 con un total de 18.209. Un crecimiento que deja entrever la gran importancia que está adquiriendo este deporte dentro de la oferta turística y de ocio de la región. Además, hay que tener en cuenta que la proximidad de algunas provincias como Ávila y Burgos con Madrid beneficia la afluencia de turistas de golf a los campos castellanoleoneses, siendo las dos regiones que más madrileños aficionados al golf reciben anualmente. La Comunidad dispone de un total de 26 campos de golf y 48 clubs repartidos por las diferentes provincias que la componen. Ávi-

El Complejo de Turismo Rural de Tiedra está situado en un enclave privilegiado en pleno campo castellano, el lugar ideal para disfrutar de rutas históricas y gastronómicas a pocos kilómetros de las más importantes zonas vinícolas de España. Dos campos de golf a menos de 40 Km. • El Hotel Rural “La Casona de Andrea”, decorado con todo el encanto rural de la zona de Castilla. • El restaurante “Los Fogones de mi Madre” excelente selección de platos típicos castellanos, • La Granja Escuela “Hoyo de la Perdiz” donde los niños observan animales autóctonos. • Nuestro Centro Ecuestre “Solero” que está provisto con todas las últimas y mejores instalaciones para el cuidado de los caballos. Sin olvidarnos de todas las actividades rurales y aventura Rutas en quads, paseos a caballo, juegos infantiles, Bicicletas, Exhibiciones ecuestres y Corredero…Toda una aventura. Ctra San Cebrián, km 1 · Salida 209 de la A6 47870 Tiedra (Valladolid) Tlf 983 78 06 14 ww.centroturismoruraldetiedra.es info@centroturismoruraldetiedra.es 22

Agosto 2009 · Especial GOLF

la y Segovia, con seis campos cada una, son las regiones que disponen de un mayor número de estos espacios, seguidas de Valladolid, con cinco. Precisamente en esta última provincia se ha puesto en marcha este año un proyecto de construcción de un campo de golf municipal de 18 hoyos, que verá la luz en 2011 y que, además de estar rodeado de 8.000 viviendas de nueva construcción, albergará un hotel, un club social y la escuela municipal de golf. Otra de las peculiaridades del nuevo campo será que contará con un sistema de riego sostenible. Isabel Martín Campos de golf • FEDERACIÓN DE CASTILLA Y CLUB DE GOLF SALA DE LOS LEÓN INFANTES www.federaciondegolfdecastillayleon.org www.golfsalas.blogia.com ALDEAMAYOR CLUB DE GOLF www.aymerichgolf.com

CLUB DE GOLF SORIA www.golfsoria.com

CAMPO DE GOLF DE SALAMANCA CLUB DE GOLF VILLA DE www.salamancagolf.com CUELLAR www.terra.es/personal/golf.cuellar CAMPO DE GOLF DE VILLARRIN www.fgolfcyl.org/a2/villarrin.asp CLUB DE GOLF VILLARIAS TEL: 947573120 · FAX: 947131155 CAMPO DE GOLF VILLA MAYOR www.golfvillamayor.com CLUB DE GOLF VILLATORO TEL: 947560969 · FAX: 947293237 CAMPO MUNICIPAL DE GOLF “ISLA DOS AGUAS” EL ESPINAR CLUB DE GOLF www.pmdpalencia.com www.golfespinarclub.iespana.es CASINO ABULENSE CLUB DE GOLF www.casinoabulense.com

ESCUELA DE GOLF LOS ANGELES DE SAN RAFAEL www.losangelesdesanrafael.com

CLUB DE GOLF DE BEJAR www.clubgolfbejar.com

GOLF CANDELEDA www.golfcandeleda.com

CLUB DE GOLF EL BIERZO www.bierzogolf.com

GOLF SOTOVERDE TEL: 983311103 · FAX: 983311259

CLUB DE GOLF EL FRESNILLO / NATURAVILA www.naturavila.es

GRIJOTA GOLF www.grijotagolf.com

CLUB DE GOLF ENTREPINOS www.golfentrepinos.com CLUB DE GOLF LA DEHESA DE MORON www.golfasequible.com

LA VALMUZA GOLF RESORT www.la-valmuza.com LEON CLUB DE GOLF “EL CUETO” www.golfdeleon.com NAVAGRULLA CLUB DE GOLF

CLUB DE GOLF LA GALERA www.lagalera.net

RIOCEREZO CLUB DE GOLF www.riocerezogolf.es

CLUB DE GOLF LAS LLANÁS S.L. www.lasllanas.com

VALDEMAZO CLUB DE GOLF TEL: 921121380/630025061 · FAX: 921121383

CLUB DE GOLF LERMA, SA www.golflerma.com CLUB DE GOLF NAVALUENGA www.golfnavaluenga.com

VALDORROS CLUB DE GOLF “ EL ENEBRAL” www.golfburgos.com


Catalunya: región de gran tradición golfista

CATALUNYA

Su buen clima permite practicar durante todo el año

Catalunya es tierra de gran tradición golfista, el primer campo de la región data de 1914. Muchos factores han hecho que este deporte se popularice entre los catalanes y con ello entre sus visitantes. Según los últimos datos, actualmente Catalunya tiene más de 45.000 jugadores.

P

aralelamente al incremento de jugadores de golf catalanes, Catalunya se ha posicionado como uno de los principales destinos de golf del sur de Europa, y prueba de ello es el reconocimiento que mereció la Costa Brava en el año 2000 por parte de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO) como el mejor destino emergente. Cuatro años más tarde y según el criterio de los turoperadores especializados, periodistas y profesionales del golf, la Costa Brava se consolidó como uno de los 10 mejores destinos del mundo para la práctica de este deporte. Un total de 173 mayoristas de más de 32 países valoraron la satisfacción de los clientes, la calidad de los campos de golf y de los alojamientos, la relación calidad precio, el soporte de los Patronatos de Turismo, líneas aéreas y otros proveedores, la conducta de los profesionales del sector y la accesibilidad. Muchos de los campos de golf catalanes están integrados dentro de complejos turísticos o cercanos a ellos, un ejemplo de la importancia que tiene aunar este deporte con el turismo, con lo que además de la práctica, se puede conjugar la estancia con una amplia oferta complementaria. La región cuenta con un total de 36 campos de golf y 33 de Pitch and Putt Par 3. De los 36 campos, 19 están abiertos al turismo. Los

Catalunya es uno de los destinos de golf más importantes del sur de Europa.

Pitch and Putt, con recorridos cortos y fáciles han contribuido a divulgar este deporte. Los campos catalanes están divididos entre la Costa Brava, Costa Daurada, alrededores de Barcelona, Lleida y el Pirineo. Practicar todo el año Las características climatológicas de la comunidad catalana hacen que los amantes del golf puedan llegar a la región todos los días del año para practicar. En Catalunya la temperatura media anual oscila entre los 18 y 23 grados centígrados. Su situación geográfica, al sur del continente europeo y a orillas del Mediterráneo, garantiza el disfrute de un clima privilegiado. La comunidad se extiende a lo largo de

32.000 kilómetros cuadrados, con lo que cuenta con una gran variedad paisajística, que va desde su litoral marítimo hasta la alta montaña y los Pirineos. Ello hace que tenga una gran diversidad de ecosistemas y de parajes naturales: costas y humedales, cordilleras, llanuras, bosques, prepirineo, pirineo, lagos y pantanos, ríos, entre otros. En total, Catalunya cuenta con unos dos millones de hectáreas de superficie forestal, 25.781 hectáreas de ríos y lagos y más de 640.000 hectáreas de espacios naturales protegidos. Amplia oferta de campos Una de las principales características que hacen de Catalunya un referente euEspecial Golf · Agosto 2009

23


CATALUNYA

ropeo en la práctica del golf, es su amplia oferta golfista, que aúna con la diversidad de paisajes. Un ejemplo de ello es la Costa Brava, que se extiende por el litoral de Girona, al norte de Catalunya. Situada en la confluencia de los Pirineos con el Mediterráneo, esta demarcación reúne todos los valores que el turismo actual exige en un radio inferior a los 120 kilómetros. Se caracteriza, en la costa, por las calas tranquilas y pequeñas, en que los pinos llegan casi al mar. Algunos de los municipios turísticos de la zona son Cadaqués, Roses, Begur, Palafrugell, Palamós, Platja d’Aro, Sant Feliu de Guíxols, Tossa de Mar o Lloret de Mar. En cuanto a campos, la Costa Brava cuenta con 10 y 11 Pitch and Putt par 3, entre ellos destaca el Club de Golf Empordà Gualta, con 36 hoyos. La Costa Daurada cuenta con cinco campos y cuatro Pitch and Putt par 3. La Costa Daurada que se caracteriza por sus largas playas acoge algunos municipios con una larga tradición turística como Salou, Cambrils, Torredembarra, etc. En el interior hallamos, asimismo, un rico patrimonio cultural, como el caso de la Ruta del Císter, formada por los monasterios de Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges o de poblaciones como Reus o Tortosa, con un considerable patrimonio arquitectónico. También aquí encontramos una buena oferta gastronómica y de salud y bienestar, con balnearios y centros de talasoterapia. En el aspecto lúdico, destaca el parque temático de Port Aventura. La zona cuenta con el aeropuerto de Reus, que recibe nuemerosos vuelos de compañías de bajo coste. Esta zona de golf también engloba la marca Terres de l’Ebre, que presenta una rica y variada oferta turística, que va desde el Parque Natural del Delta de l’Ebre o el Parque Natural dels Ports hasta el patrimonio monumental y cultural de numerosas poblaciones. Parque temático y golf Una de las novedades más importantes en cuanto a golf en esta zona de la Costa Daurada, es la oferta que puso en marcha, hace escasamente un año, el parque temático Port Aventura, donde además de poder disfrutar de las atracciones del parque y hoteles temáticos, los responsables han apostado por la oferta de golf, con Port Aventura Golf, un complejo que comprende tres campos con cinco recorridos diferentes. El complejo se ubica a 45 kilómetros del aeropuerto de Barcelona y a 15 del de Reus. Los campos de este complejo responden al modelo americano, seguros en el juego y con recorridos muy diversos. Una de las 24

Agosto 2009 · Especial GOLF

Una oferta que aún Adolf, gastronomía, ocio y cultura.

características más importantes es que han sido desarrollados respetando el entorno, hasta el punto de que han obtenido el re-

importante de la Catalunya interior, con una economía basada en el sector agroalimentario y en los servicios de todo tipo.

En Catalunya la temperatura media anual oscila entre los 18 y 23 ºC. Su situación geográfica, al sur del continente europeo y a orillas del Mediterráneo, garantiza el disfrute de un clima privilegiado conocimiento internacional Gold Signature, que otorga Audubon International. El principal objetivo que ha perseguido los responsables del complejo ha sido el de conseguir campos 100% sostenibles, que consigan convivir completamente con el ecosistema natural de la zona. Golf en Barcelona y comarcas del interior Barcelona es una de las zonas de Catalunya que cuenta con un mayor número de campos, cuenta con un total de 16 y nueve Pitch and Putt par 3. Barcelona se ha convertido en una de las ciudades europeas más importantes y su oferta turística, además de golf, incluye gastronomía, cultura y ocio. En cuanto a las comarcas del interior catalán, la zona de golf que denominamos interior abarca un vasto territorio que incluye tres marcas turísticas: Terres de Lleida, Pirineus y Val d’Aran. Lleida es la capital de la demarcación que lleva su nombre. Es el centro demográfico y económico más

La vida cultural de la ciudad se ha visto extraordinariamente impulsada en los últimos años gracias a sus nuevos equipamientos de alto nivel. Los Pirineos se extienden por una larga franja de unos 320 kilómetros de longitud, desde la Val d’Aran hasta morir en el Mediterráneo en el escarpado sector del Cabo de Creus. Producto estructurado El golf en Catalunya es un producto perfectamente estructurado. Lejos de terminar en los campos de golf, es un producto con una amplia oferta de servicios, que da cobertura a todas las necesidades que los practicantes de golf pueden necesitar. Cabe destacar la oferta de alojamiento de los hoteles de golf, ya que muchos de los campos están unidos a complejos turísticos. Además, cuentan con una gran oferta complementaria vinculada a la salud y el bienestar y cultura, ejes básicos del turismo de Catalunya. Xisca Muñoz


Este verano vive la experiencia de PortAventura Golf

3 campos de golf, 2 diseñado s por

Greg Norm

4SVX%ZIRXYVE ,SXIPW

&IEGL 'PYF

Gold 0SW GEQTSW HI KSPJ HI 4SVX%ZIRXYVE WSR PSW TVMQIVSW GEQTSW IR )WTEyE IR VIGMFMV IP GIVXM´GEHS ¨%YHYFSR -RXIVREXMSREP +SPH 7MKREXYVI 7ERGXYEV]©

6IWXEYVERXI 0YQMRI

PortAventura Golf es mucho más que un nuevo complejo de golf. Es un entorno único, junto al mar Mediterráneo, dotado de las mejores infraestructuras para que puedas vivir una experiencia completa, más allá del deporte. Consta de tres campos, dos de ellos (uno de 18 hoyos y otro de 9) diseñados por Greg Norman y un tercero, también de 18 hoyos diseñado por Green Project. PortAventura Golf se complementa con el resto de oferta de PortAventura: PortAventura Park, Caribe Aquatic Park, sus 4 hoteles y espacios tan exclusivos como el Beach Club y el restaurante Lumine.

[[[ TSVXEZIRXYVEKSPJ GSQ

% , HI &EVGIPSRE

4SVX%ZIRXYVE 4EVO

an


Campos de golf

CATALUNYA

• FEDERACIÓN CATALANA CLUB DE GOLF CASTELLTERCOL TUSSET, 32, 8º · 08006 · BARCELONA HOYOS: 9 · BARCELONA PZA. PRAT DE LA RIBA 8 · 08183 · TEL: 934145262 · FAX: 932022540 www.catgolf.com catgolf@catgolf.com

ARAVELL GOLF HOYOS: 18 AVDA. DEL CADI, 2 · 25712 · ARAVELL · LERIDA TEL: 973360066 · FAX: 973354448 www.aravellgolfclub.com secretaria@aravellgolfclub.com

BARCELONA INTERNACIONAL GOLF COURSE HOYOS: 9 CAMI ANTIC A STA. EULALIA · 08140 · CALDES DE MONTBUI · BARCELONA TEL: 938626265 · FAX: 938626661 golfcaldes@gmail.com

CAN CUYAS GOLF HOYOS: 9 par 3 MASIA CAN CUYAS, S/N · 08980 · SANT FELIU DE LLOBREGAT · BARCELONA TEL: 936855566 · FAX: 936661222 www.cancuyasgolf.com info@cancuyasgolf.com

CLUB DE GOLF “MASIA BACH” HOYOS: 18+ 9 CTRA. MARTORELL- CAPELLADES, KM.19,5 · 08635 · SANT ESTEVE DE SES ROVIRES · BARCELONA TEL: 937728800 · FAX: 937728810 www.golfmasiabach.com info@golfmasiabach.com

CLUB DE GOLF ANGEL DE LLORET HOYOS: 9 CTRA. DE BLANES A LLORET- CONDADO DE JARUCO. APDO. 27 · 17310 · LLORET DE MAR · GIRONA TEL: 972368533 · FAX: 972368533

CLUB DE GOLF BONMONT TERRES NOVES HOYOS: 18 + 9 URB. TERRES NOVES PARC, 84 · 43300 · MONT ROIG DEL CAMP · TARRAGONA TEL: 977818140 · FAX: 977 818146 www.bonmont.es golfbonmont@medgroup.es

CLUB DE GOLF CAMPRODON HOYOS: 9 BAC DE SANT ANTONI, SN · 17867 · CAMPODRON · GIRONA TEL: 972130125 · FAX: 972130625 www.golfcampodron.es golf_camprodon@eresmas.com

CASTELLTERCOL · BARCELONA TEL: 938668136 · FAX: www.golfcastelltercol.cat clubgolfcastell@telefonica.net

CLUB DE GOLF MONTBRU MOIA HOYOS: 27

CLUB DE GOLF TORREMIRONA HOYOS: 18+3

PLA DELS PINS S/N. APDO. 31 · 08180 · MOIA · BARCELONA TEL: 937449168 · FAX: 937449168 www.golfmoia.com info@golfmoia.com

CTRA. NAC. 260, KM, 46 · 17744 · NAVATA · GIRONA TEL: 972553737 · FAX: 972553716 www.torremirona.com golf@torremirona.com

CLUB DE GOLF COSTA BRAVA HOYOS: 18

CLUB DE GOLF OSONA-MONTANYA CLUB DE GOLF VALLROMANES - EL BRULL HOYOS: 18 URB. GOLF COSTA BRAVA · 17246 · SANTA HOYOS: 18 AFUERAS, SN · 08188 · VALLROMANES · CRISTINA D’ ARO · GIRONA TEL: 972837150 · FAX: 972837272 www.golfcostabrava.com info@golfcostabrava.com

CLUB DE GOLF COSTA DORADATARRAGONA HOYOS: 18

MASIA L’ ESTANYOL, SN · 08553 · EL BRULL · BARCELONA TEL: 938840170 · FAX: 938840407 www.golfmontanya.com info@golfmontanya.com

CLUB DE GOLF PERALADA HOYOS: 18

CTRA. DEL CATLLAR, KM. 2,7 · 43764 · EL CATLLAR · TARRAGONA TEL: 977653361 · FAX: 977653028 www.golfcostadoradatarragona.com reservas@golfcostadoradatarragona.com

ROCABERTI, SN · 17491 · PERALADA · GIRONA TEL: 972538830 · FAX: 972538807 www.golfperalada.com casa.club@golfperalada.com

CLUB DE GOLF EL VENDRELL HOYOS: 18

CLUB DE GOLF PORT DEL COMTE HOYOS: 9 par 32

CTRA. D’ EN RALER, SN · 43700 · EL VENRELL · TARRAGONA TEL: 977668031 · FAX: 977668031 www.golfvendrell.com golfvendrell@golfvendrell.com

CLUB DE GOLF HCP1 HOYOS: 18 par 3 CTRA. CORNELLA A FOGARA SW TORDERA BV 5031, KM.7 · 08394 · LLAVANERAS · BARCELONA TEL: 937913001 · FAX: 937911253 www.handicap1.es info@hcp1.es

CLUB DE GOLF LA GRAIERA HOYOS: 9 CTRA. DE CALAFELL A BELLVEI, KM.2 · 43820 · CALAFELL · TARRAGONA TEL: 977168032 · FAX: 977168035 info@graera.es

CLUB DE GOLF LA MOLA HOYOS: 18 POMPEU FABRA, SN ( CAN VINYERS) · 08230 · MATADEPERA · BARCELONA TEL: 937300516 · FAX: 937300156 www.golflamola.com golflamola@golflamola.com

CLUB DE GOLF LLAVANERAS HOYOS: 18 CMNO. DEL GOLF, SN · 08392 · LLAVANERAS · BARCELONA TEL: 937926050 · FAX: 937952558 www.golfllavaneras.com club@golfllavaneras.com

BARCELONA TEL: 935729064 · FAX: 935729330 www.golfvallromanes.com cgvallromanes@cempresarial.com

CLUB DE GOLF VILACIS HOYOS: 9 CTRA. BALENYA, KM.1 · 08552 · TARADELL · BARCELONA TEL: 938126264 · FAX: 938126264

CLUB GOLF D’ARO HOYOS: 18 par 72 + 9

URB. MAS NOU, S/N · 17250 · PLAYA DE ARO · GIRONA TEL: 972826900 · FAX: 972826906 FRANCESC MACIA 72 · 08640 · OLESA DE www.golfdaro.com MONTSERRAT · BARCELONA info@golfdaro.com TEL: 973480950 · FAX: 973480938

CLUB DE GOLF REUS AIGÜESVERDS HOYOS: 18 CTRA. DE REUS A CAMBRILS, KM. 1,8 · 43206 · MAS GUARDIA REUS · TARRAGONA TEL: 977752725 · FAX: 977120391 www.medgroup.es golfaiguesverds@medgroup.es

CLUB DE GOLF RIBERA SALADA HOYOS: 9 SAN AGUSTIN, 4 · 25280 · SOLSONA · LERIDA TEL: 973481617 · FAX: 973481718 riberasalada@eresmas.com

CLUB DE GOLF SANT CUGAT HOYOS: 19 + 9 par 3 VILLA, 79 · 08173 · SAN CUGAT DEL VALLES · BARCELONA TEL: 936743908 · FAX: 936755152 www.golfsantcugat.com golfsc@golfsantcugat.com

CLUB DE GOLF TERRAMAR HOYOS: 18 CTRA. DE LAS COSTAS Y FERROCARRIL. APDO. CORREOS, 6 · 08870 · SITGES · BARCELONA TEL: 938940580 · FAX: 938947051 www.golfterramar.com terramar.golf@teleline.es

EMPORDA GOLF CLUB HOYOS: 36

CTRA. TORROELLA A PALAFRUGUELL, S/N · 17257 · GUALTA · GIRONA TEL: 972760450 · FAX: 972757100 www.empordagolf.com info@empordagolf.com

FONTANALS GOLF HOYOS: 18 + 3 SORIGUEROLA, SN · 17538 · SORIGUEROLA · GIRONA TEL: 972144374 · FAX: 972890856 www.fontanalsgolf.com info@fontanalsgolf.com

GOLF GIRONA HOYOS: 18 URB. GOLF GIRONA, SN · 17481 · SANT JULIA DE RAMIS · GIRONA TEL: 972171641 · FAX: 972171682 www.golfgirona.com golfgirona@golfgirona.com

GOLF LA ROQUETA HOYOS: 9 CTRA. D’ ABRERA A MARNRESA, C-55, KM.24 · 08297 · CASTELLGALI · BARCELONA TEL: 938331328 · FAX: 938333836 www.golflaroqueta.com roqueta@cconline.es

GOLF PLANA DE VIC HOYOS: 9 CONSELL DE CENT, 333,1º · 08007 · BARCELONA · BARCELONA TEL: 630584894 · FAX: 934870201 nvila@inbesos.es

26

Agosto 2009 · Especial GOLF


Campos de golf GOLF PLAYA DE PALS HOYOS: 18 par 73

CAMI DE GOLF, 64 · 17256 · PALS · GIRONA TEL: 972667739 · FAX: 972636799 www.golfplatjadepals.com recep@golfplatjadepals.com

GOLF SAN VICENÇ DE MONTALT HOYOS: 18

BALIS, 9.URB SANTA MARIA DEL BALIS · 08394 · SANT VICENT DE MOLTANT · BARCELONA TEL: 937914949 · FAX: 937911253 www.golfsantvicens.com correo@golfsantvicens.com

GOLF SANT FELIU HOYOS: 9

CTRA. MOLLET A MOIA KM 25 · 08182 · SANT FELIU DE CODINES · BARCELONA TEL: 938663096 · FAX: 938662030 www.grupbroquetas.com golfsantfeliu@grupobroquetas.com

GOLF SANT JOAN HOYOS: 18

FINCA CAN SANT JOAN.APDO. 148 · 08191 · RUBI · BARCELONA TEL: 936753050 · FAX: 935895438 www.golfsantjoan.com recepcio@golfsantjoan.com

GOLF SANTA INES CLUB PAR 3 HOYOS: 9

FINCA LA TORRE, S/N · 08430 · LA ROCA DEL VALLES · BARCELONA TEL: 937445066 · FAX: 938420472

GOLF SERRES DE PALS HOYOS: 18 par 72

CTRA. DELS PALS A TORRUELLA DE MONTGRI, KM 1,5 · 17256 · PALS · GIRONA TEL: 972637375 · FAX: 972667447 www.golfserresdepals.com info@golfserresdepals.com

MANRESSA GOLF CLUB HOYOS: 18

CTRA. MANRESSA- IGUALADA, KM.15,5 · 08240 · MANRESSA · BARCELONA TEL: 938352882 · FAX: 938352882 golfmanresa@mixmail.com

MAS PAGES GOLF HOYOS: 18

MAS PAGES, S/N · 17468 · GUIALBES · GIRONA TEL: 972561001 · FAX: 972561045 www.maspages.com maspages@maspages.com

PGA GOLF DE CATALUÑA HOYOS: 36

CTRA. NACIONAL II, KM. 701 · 17455 · CALDES DE MALAVELLA · GIRONA TEL: 972472577 · FAX: 972470493 www.pgacatalunya.com info@pgacatalunya.com

PORTAVENTURA GOLF CAMPO CENTRO HOYOS: 9 par 34

AUTOVIA VILA SECA ,S/N · 43840 · SALOU · TARRAGONA TEL: 977129070 · FAX: www.portaventura.es portaventura.golf@portaventura.es

PORTAVENTURA GOLF CAMPO NORTE HOYOS: 18 par 71

AUTOVIA VILA SECA ,S/N · 43840 · SALOU · TARRAGONA TEL: 977129070 · FAX: www.portaventura.es portaventura.golf@portaventura.es

RAIMAT CLUB DE GOLF HOYOS: 18

AFUERAS, SN · 25111 · RAIMAT · LERIDA TEL: 973737539 · FAX: 973737483 www.raimatgolf.com gerencia@raimatgolf.com

REAL CLUB DE GOLF “EL PRAT” HOYOS: 45 + 9 PLANS DE BONVILAR, 17 · 08227 · TERRASSA · BARCELONA TEL: 937281000 · FAX: 937281010 www.rcgep.com rcgep@rcgep.com

REAL CLUB DE GOLF DE CERDAÑA HOYOS: 27

APDO. CORREOS, 63 · 17520 · PUIGCERDA · GIRONA TEL: 972141408 · FAX: 972881338 www.rcgcerdanya.com info@rcgcerdanya.com

TARADELL GOLF HOYOS: 9

CTRA. TARADELL- BALENYA,KM 1 , 5 ·

PORTAVENTURA GOLF CAMPO SUR 08552 · TARADELL · BARCELONA HOYOS: 18 par 72 TEL: 938127068 · FAX: 938127110 AUTOVIA VILA SECA ,S/N · 43840 · SALOU · TARRAGONA TEL: 977129070 · FAX: www.portaventura.es portaventura.golf@portaventura.es

www.taradellgolf.com taradell@ingreen.com

EL AGUA ES VIDA

C/ Afores s/n 25269 Rocallaura (Vallbona de les Monges) LLeida Tfno. 973 33 06 32 reservas@balnearioderocallaura.es www.balnearioderocallaura.es www.ibersol.es

Te ofrecemos una experiencia única. Haz deporte y desconecta. Te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de la paz y la tranquilidad junto a la brisa del Mediterráneo mientras practicas el golf. Por su tranquila ubicación, su magnifico Spa, piscina y jacuzzi el HOTEL ANTEMARE es el hotel más relajante para su alojamiento. Con una privilegiada climatología, una media anual de 20º C, Sitges es el lugar ideal para practicar el golf. T. 93.894.70.00 · F. 93.894.63.01 ers@antemare.com · www.antemare.com Especial Golf · Agosto 2009

27


ENTREVISTA

COMUNITAT VALENCIANA

Angelica Such, consejera de Turismo de la Comunitat Valenciana

Un destino al que el golfista llega cargado con sus palos, una alta valoración y fidelidad Con 25 campos de golf, varios de ellos en la primera línea del Mediterráneo, y una amplia oferta complementaria, la Comunitat Valenciana se ubica entre los cinco primeros destinos de golf de España y el cuarto por número de licencias federadas. Además, la valoración de los turistas jugadores nacionales y extranjeros sobre la comunidad como destino de golf ha sido de 4 puntos sobre 5, según una encuesta en 21 campos de las tres provincias. Tres de cada cuatro, ya la conocía. ¿De qué manera el golf influye en el turismo de la Comunitat? El turismo de golf contribuye al desarrollo del turismo de calidad, diversifica la oferta turística, ya que el turista de golf combina el deporte con numerosas actividades como el sol y playa, gastronomía, turismo cultural, etc. y ayuda a la desestacionalización de la demanda en la Comunitat Valenciana, dado que la temporada alta de la práctica de este deporte no coincide con la de nuestros destinos turísticos. La mayoría de los viajes de los jugadores de golf a la Comunitat se realizan en otoño (52,8%), y en menor medida en primavera (19,8%) e invierno (16,5 %). En temporada de verano se realiza el 10,9 % de los desplazamientos, que es por otra parte cuando tiene lugar el mayor flujo de turistas con otro tipo de motivaciones más relacionadas con el disfrute de nuestro litoral o las zonas de interior de la comunidad. ¿Qué rango tiene la Comunitat como destino de golf? En el ámbito nacional, la Comunitat Valenciana ocupa el quinto puesto en número de campos tras Andalucía, Catalunya, Madrid y Castilla y León. Según datos de mayo 2009 de la Real Federación de Golf Española, si atendemos al número de licencias, ocupamos el cuarto puesto en España con 22.829 federados, que representan al 6,8% del total nacional, por detrás de Madrid, Andalucía y Catalunya. ¿Cómo están promocionando su oferta de golf? Una línea a destacar son las guías que elabora la Consejería de Turismo. Algunas, de formato reducido, ofrecen de una manera práctica todo tipo de información relacionada con la práctica del golf. Tenemos previsto edi28

Agosto 2009 · Especial GOLF

tar una guía profesional sobre el golf en la Comunitat Valenciana con el objeto de promocionar la oferta integral. Adicionalmente, realizamos viajes de familiarización para turoperadores, asistimos a ferias relacionadas con el golf y suscribimos convenios de colaboración para la potenciación de este deporte con diferentes organismos. Por citar sólo dos ejemplos, estamos configurando un acuerdo con IAGTO, Asociación Internacional de Turoperadores de Golf, para la elaboración de un estudio y posterior plan de actuación para el impulso de la comunidad como destino de golf. Y por otra parte estamos colaborando con la Asociación de Campos de Golf de la Comunitat Valenciana compartiendo espacio promocional en la Internacional Golf Travel Market. Tenemos una acción promocional importante con la PGA (Professional Golfers Association) irlandesa y el propio circuito de ferias y certámenes con los que cuenta este producto turístico de golf, entre las que destacan la Scottish Golf Show, en Glasgow, que se convierte por unos días en el epicentro de este deporte atrayendo a más de 17.000 amantes del golf y participantes de diferentes ámbitos como destinos, campos de golf, hoteles y resorts, escuelas y academias, equipamiento y accesorios, ropa deportiva y moda, salud y fitness; y la Madrid Golf, en octubre. ¿Qué nivel de satisfacción tienen los jugadores que acuden a la Comunitat Valenciana? Por los resultados de que disponemos de la encuesta realizada durante el otoño de 2007, a jugadores-turistas nacionales y extranjeros en 21 campos de las tres provincias, la valoración del destino turístico Comunitat Valenciana es muy positiva: 4 puntos sobre 5, destacando el clima, los restaurantes y el medio ambiente-entorno entre sus atractivos. También los precios, la seguridad, la oferta complementaria y el transporte público son aspectos bien valorados por los usuarios de los campos de golf. Es de destacar que 3 de cada 4 turistas consultados ya conocía la comunidad, siendo por tanto un usuario muy fiel, con una media de 4 visitas al año.


Además, el 51% conoció la región a través de familiares y/o amigos, lo que corrobora que es una oferta con un nivel de calidad importante y que se transmite de unos jugadores a otros. ¿La Comunitat Valenciana se ha convertido en un destino de referencia para el turismo de golf? Las acciones promocionales que anualmente llevamos a cabo desde la Consejería de Turismo, así como la repercusión que están teniendo eventos deportivos relacionados con el golf, como el Castelló Masters Costa de Azahar, el “Seve Trophy”, la “Copa de Europa Femenina VCI”, entre otros, contribuyen a posicionar la Comunitat Valenciana, como destino de golf de referencia en España y Europa. Es interesante destacar que el promedio de salidas por campo en España es de 35.210 y en la Comunitat Valenciana de 43.000; aunque algunos campos de Alicante superen las 70.000 salidas anuales. La actual crisis ¿ha afectado de alguna manera este segmento? El golfista habitual, el verdadero apasionado de la práctica de este deporte, va a seguir practicándolo con mayor o menor asiduidad. Quizás en estos momentos se decante más por los destinos nacionales, pero con toda seguridad seguirá disfrutando del resto de actividades turísticas complementarias y asociadas a la práctica del golf como gastronomía, ocio nocturno, compras, paseos, excursiones, actividades culturales, práctica de otros deportes y el disfrute de los parques temáticos, entre otras. ¿Cuál cree que es el futuro para el turismo de golf en esta comunidad? El futuro gira en torno a la apuesta por los torneos con fuerte repercusión mediática, la asistencia a ferias especializadas, los viajes de familiarización o la firma de convenios como el que estamos configurando IAGTO (la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf para impulsar el desarrollo del turismo de golf en la Comunitat Valenciana, actuaciones que favorecen su rentabilidad con gran repercusión turística. De hecho, los resultados obtenidos lo avalan. Por solo citar un ejemplo, el torneo Castelló Masters Costa de Azahar 2008 generó 18 millones de euros de impacto económico y Castellón y la Comunitat Valenciana estuvieron presentes en 240 millones de hogares en todo el mundo. El torneo es

ya una marca de prestigio que ha servido para la promoción turística y la proyección internacional de la comunidad, con más de 700 horas de retransmisiones que llegan a 33 países con una audiencia potencial de 690 millones de espectadores y 230 periodistas acreditados. Diana Ramón Vilarasau

Una de las ofertas más atractivas de Europa La Comunitat Valenciana cuenta con 25 campos de golf en su territorio de 23.305 kilómetros cuadrados, flanqueados al este por más de 600 kilómetros de costa bañados por el Mediterráneo, su mejor señuelo y el escenario perfecto para la práctica de este deporte, configurando una de las ofertas más atractivas de Europa. Algunos de estos campos están ubicados en primera línea de mar y otros que aprovechan la orografía natural del interior, diseñados por algunas de las firmas más prestigiosas del circuito internacional, satisfaciendo las demandas más exigentes en cuanto a calidad y variedad. A estas infraestructuras, se suma una amplia y variada oferta complementaria, integrada por la oferta gastronómica, el ocio nocturno, zonas de compras y un rico patrimonio natural, cultural y artístico, muy próximo a cualquiera de los 25 campos de golf. El turista que visita la Comunitat Valenciana con la principal motivación de jugar el golf suele ser hombre (72,5%) de 60 años, con nivel educativo medio- alto (87,0%). Un 33% está jubilado y un 12,7% desarrolla una profesión liberal. Reino Unido es el origen de la mayoría de los turistas de golf en la Comunitat Valenciana, seguido en importancia por el mercado nacional y a mayor distancia Alemania, Suecia y Francia. Dentro del mercado nacional destaca la Comunidad de Madrid seguida de la Comunitat Valenciana, Catalunya, Castilla-La Mancha y Aragón. Un 86,1% ha viajado en los últimos cinco años para practicar el golf. La estancia media del turista de golf en la Comunitat Valenciana es de una semana, durante la cual realiza tres salidas de golf y visita dos campos. El gasto realizado es de unos 900 euros de media por persona y el gasto medio diario se cifra en 163 euros, incrementándose hasta los 216 euros si se aloja en un establecimiento hotelero o de 123 euros si se decanta por otra modalidad alojativa. Teniendo en cuenta el turista que permanece en la comunidad entre 4 y 7 días, éste realiza un gasto medio de 1.069,63 euros por viaje. La combinación formada por la calidez del clima, la adecuada y rápida accesibilidad al territorio y una oferta global de turismo de golf consolidada y con buena relación calidad-precio son los factores más citados a la hora de seleccionar el destino de golf.

Campos de golf · FEDERACION DE GOLF DE LA COMUNIDAD VALENCIANA TEL: 963935403 · FAX: 963612478

CAMPO DE GOLF PARADOR EL SALER TEL: 961610384 · FAX: 961627366 www.parador.es

CLUB DE GOLF ESCORPION TEL: 961601211 · FAX: 961690187

FORESSOS GOLF TEL: 902367663 · FAX: 961222219

ALENDA GOLF CLUB TEL: 965620521 · FAX: 965621796

CLUB DE CAMPO DEL MEDITERRANEO TEL: 964321227 · FAX: 964657734

CLUB DE GOLF IFACH TEL: 966497114 · FAX: 965730700

GOLF LAS REJAS BENIDORM TEL: 966889775 · FAX: 966889895

CLUB DE GOLF JAVEA TEL: 965792584 · FAX: 966460554

GOLF P&P SIERRA CORTINA FINESTRAT TEL: 966112093 · FAX: 966812448

CLUB DE GOLF LA MARQUESA TEL: 966714258 · FAX: 966714267

LO ROMERO GOLF TEL: 902180918 · FAX:

CLUB DE GOLF LA SELLA www.lasellagolf.com

PANORAMICA GOLF & COUNTRY CLUB TEL: 964493072 · FAX: 964493063

www.golfcv.com

www.alendagolf.com

www.ccmediterraneo.com

ALICANTE GOLF TEL: 965153794 · FAX: 965163707

CLUB DE GOLF BONALBA TEL: 965955955 · FAX: 965955078

www.golfspain.com

www.golfbonalba.com

CAMPO DE GOLF EL PLANTIO TEL: 965189115 · FAX: 965189105

CLUB DE GOLF COSTA DE AZAHAR TEL: 964280979 · FAX: 964280856

www.elplantiogolf.eu

www.golfcostadeazahar.com

CAMPO DE GOLF LA FINCA TEL: 965967058 · FAX: 965967058

CLUB DE GOLF DE GANDIA TEL: 962873208 · FAX: 962961384

www.golflafinca.com

CLUB DE GOLF DON CAYO CAMPO DE GOLF LAS RAMBLAS DE TEL: 965848046 · FAX: 965846519 doncayo@ctv.es ORIHUELA TEL: 966774728 · FAX: 966774733 CLUB DE GOLF EL BOSQUE www.grupoquara.com TEL: 961808000 · FAX: 961808001 www.elbosquegolf.com CAMPO DE GOLF OLIVA NOVA TEL: 962857666 · FAX: 962857662 www.olivanovagolf.com

www.clubescorpion.com

www.clubgolfifach.com

www.javeagolf.com

www.golfcostablanca.org

CLUB DE GOLF MANISES TEL: 961534069 · FAX: 961523804 CLUB DE GOLF VILLAMARTIN TEL: 966765170 · FAX: 966765158 www.golfvillamartin.com

COFRENTES GOLF PITCH & PUTT TEL: 902024385 · FAX: 961894621 www.cofrentesgolf.com

www.foressosgolf.com

www.sierracortinaresort.com

www.loromerogolf.com

www.panoramicaclubdegolf.com

REAL CLUB DE GOLF CAMPOAMOR TEL: 965320410 · FAX: 965320506 www.lomasdecampoamor.com

VILLAITANA GOLF TEL: 966815000 · FAX: 966870113 www.villaitana.com

Especial Golf · Agosto 2009

29


El desarrollo del turismo de golf podría representar 22 M € para Galicia

GALICIA

L

a comunidad gallega quiere convertirse en un referente turístico en la oferta de golf. Por ello apuesta con fuerza en un nuevo proyecto en O Grove. El Ayuntamiento de la localidad espera disponer de un campo de golf, público y de 18 hoyos, si las administraciones le conceden el permiso. Algunas trabas se han presentado porque el campo está proyectado en A Siradella, terreno incluido en la Red Natura, según ha anunciado el alcalde, Antonio Cacabelos. “El campo supondría un impulso para O Grove, incluso en el ámbito internacional”, ha destacado el alcalde. Por su parte, La Federación Galega de Golf ha expresado su respaldo a este proyecto. “Galicia tiene un gran potencial para posicionarse como destino de golf preferente en el norte de la Península por lo que no se puede perder esta oportunidad” que, a su juicio, “va a suponer la creación de puestos de trabajo e importantes ingresos para la zona. El presidente de la Federación Galega de Golf, Daniel Fernández Fernández, también presenta como argumento en

Galicia cuenta con el 4,10% del total de campos de España.

defensa de este campo un estudio realizado por la IAGTO (International Association of Golf Tour Operators) para Turgalicia y la federación. En él se indica que este tipo de proyectos de calidad y sostenibles son “los que demanda el jugador de golf europeo”. Según este mismo estudio, en tres

años, “Galicia tiene el potencial de recibir a 15.000 golfistas y sus acompañantes, que generarían más de 22 millones de euros a través del desarrollo del turismo de golf en la región”. Los miembros de la Federación alegan la existencia de competidores cercanos emergentes, como pueden ser, Asturias, Cantabria y, del norte de Portugal, “con ocho proyectos similares” y que en opinión del colectivo “puede suponer una amenaza al desarrollo del turismo de golf en Galicia”. Por último, la Federación propone que dicho proyecto, en coordinación con la Xunta de Galicia, “debe ser considerado como de Interés Gallego, de modo que sirva como claro ejemplo y experiencia piloto de posibles actuaciones similares en esta Comunidad”. Consideran que este tipo de instalaciones públicas son las verdaderas dinamizadoras de la popularización del golf, y “son la vía para la implantación masiva de un deporte en la sociedad”. Noelia Cedrés

Campos de golf FEDERACION GALLEGA DE GOLF CABO SANTIAGO GOMEZ, 8 ESCALERA F-G, 1ª LOCAL 11 · 15004 · A CORUÑA · A CORUÑA

TEL: 981919030 · FAX: 981919029 www.fggolf.com fggolf@fggolf.com

CAMPO DE GOLF BALNEARIO MONDARIZ HOYOS: 18

ENRIQUE PEINADOR, SN · 36890 · MONDARIZ · PONTEVEDRA TEL: 986656200 · FAX: 986664512 www.meliabalneariomondariz.solmelia.com golfmondariz@infonegocio.com

CLUB DE GOLF AGUAS SANTAS HOYOS: 18

ZONA OS BAÑOS S/N · 27438 · PANTON · LUGO TEL: 982292800 · FAX: 982456303 www.augassantas.es golf@augassantas.es

CLUB DE GOLF CAMPOMAR HOYOS: 9

O VAL, S/N · 15578 · NARON · A CORUÑA TEL: 981453910 · FAX: 981453911 www.clubcampomar.com info@clubcampomar.com

30

Agosto 2009 · Especial GOLF

CLUB DE GOLF DE LUGO HOYOS: 9

GOLF DE MEIS HOYOS: 18

REAL AERO CLUB DE VIGO HOYOS: 9

STA. MARTA DE FIXOS, SN. APDO. CORREOS 1015 · 27188 · LUGO · LUGO TEL: 982176314 · FAX: 982176314 www.golflugo.com golflugo@golflugo.com

SILVAN DE ARMENTERIAS, 1 · 36192 · MEIS · PONTEVEDRA TEL: 986680400 · FAX: 986680131 www.campodegolfmeis.com administracion@campodegolfmeis.com

AVDA. DEL AEROPUERTO, SN · 36318 · VIGO · PONTEVEDRA TEL: 986486645 · FAX: 986486643 www.racvigo.com admon@racvigo.com

CLUB DE GOLF RIA DE VIGO HOYOS: 18

GOLF LA TOJA HOYOS: 9

REAL AERO CLUB DE SANTIAGO HOYOS: 9

SAN LORENZO- DOMAYO, S/N · 36950 · MOAÑA · PONTEVEDRA TEL: 986327051 · FAX: 986327053 www.riadevigogolf.com info@riadevigogolf.com

ISLA DE LA TOJA · 36991 · O GROVE · PONTEVEDRA TEL: 986730158 · FAX: 986730307 www.latojagolf.com info@latojagolf.com

CENERAL PARDIÑAS, 34 · 15701 · SANTIAGO DE COMPOSTELA · A CORUÑA TEL: 981954910 · FAX: 981954912 www.aerosantiago.es aerosantiago@igatel.net

CLUB DE GOLF RIO CABE HOYOS: 9 par 3

HERCULES CLUB DE GOLF HOYOS: 9 + 3

REAL CLUB DE GOLF DE LA CORUÑA HOYOS: 18

FINCA ACEA · 27410 · MONFORTE DE LEMOS · LUGO TEL: 982411774 · FAX: 982411774 www.aguassantas.es riocabe@aguassantas.es

A GRAÑA, SN- LARIN · 15144 · ARTEIXO · A CORUÑA TEL: 981642545 · FAX: 981605840 www.herculesgolf.com info@herculesgolf.com

CLUB DE GOLF VAL DE ROIS HOYOS: 9

MONTEALEGRE CLUB DE GOLF, S.A. HOYOS: 9 BALNEARIO DE GUITIRIZ APDO. 692 · 32080 · ORENSE · ORENSE HOYOS: 9

LUGAR DE GANDARAS - SEIRA, S/N · 15911 · CORNES · A CORUÑA TEL: 981810862 · FAX: 981810864 www.goilfrois.com direccion@golfrois.com

TEL: 988301594 · FAX: 988301583 www.montealegreclubdegolf.com infor@montealegreclubdegolf.com

A ZAPATEIRA, SN · 15191 · A CORUÑA · A CORUÑA TEL: 981285200 · FAX: 981285332 www.clubgolfcoruna.com info@clubgolfcoruna.com

CTRA. DEL BALNEARIO, SN · 27300 · GUITIRIZ · LUGO TEL: 982371431 · FAX: 982022210 www.hesperia.es hotel@balneariodeguitiriz.com



Más de 234 M € generados en 2008 auguran mucha proyección de futuro

ILLES BALEARS

El segmento de golf muestra su solidez en Balears los casi diez días de estancia media que mantienen los turistas motivados por la práctica del deporte verde hay ocasión para conocer sus múltiples facetas.

La brisa del mar acompaña al turista de golf en Balears durante todo su recorrido. Fotografía del Club de Golf Canyamel.

Más de 112.000 personas eligieron Balears el pasado año para disfrutar del deporte verde. Fue uno de los pocos segmentos turísticos en salvarse de los primeros efectos de la crisis, pues siguió creciendo en 2008, aunque en menor ritmo que años anteriores. Las islas mediterráneas, y en especial Mallorca con su amplia oferta, son ya un destino consolidado para el turista de golf.

L

a contracción de la demanda turística ha afectado al turismo de golf en Balears, pero menos que a otro tipo de oferta, que comenzó a sufrir sus primeros efectos ya en el balance de 2008. Lejos de experimentar caída alguna, el segmento de golf siguió creciendo el pasado año en las islas, aunque a un ritmo menor. El pasado año 112.752 personas, entre aficionados y profesionales del golf y sus acompañantes llegaron a las islas, lo que supone un incremento del 1,8%, según el informe anual que publica la Conselleria de Turismo del Govern Balear. Este crecimiento es prácticamente la mitad del experimentado en 2007, que alcanzó el 3,2%, pero indica que se trata de un segmento muy sólido para Balears, y que resiste mucho mejor que otros. Una fuente de riqueza El gasto medio de cada uno de estos visitantes durante su estancia fue de 211 euros diarios, aunque de ellos fueron 165 los que repercutieron directamente en la economía de las 32

Agosto 2009 · Especial GOLF

islas. En todo caso, representa un incremento del gasto del turista del golf del 1,9% respecto a 2007. De ahí que la riqueza total generada por este segmento alcanzaran el pasado año los 234,34 millones de euros, de los que 183,36 fueron a parar directamente a Balears. Estas cifras se traducen en nada menos que casi diez millones más de euros que el año anterior, en el que se contabilizaron 225,87 millones, lo que supuso un incremento porcentual del 3,7%. El apartado que más ha subido realmente es el gasto que realiza el visitante en el país de origen, que está referido a la contratación y no al gasto complementario que se realizó en el destino, lo que indica también que se trata de un lugar perfectamente asequible para el turista de golf. Esto les permite disfrutar a fondo de toda la variada y rica oferta de las islas y, dado que este tipo de visitante elige sobre todo la temporada media y baja, le permite disfrutar más que ninguno de la vida más auténtica del archipiélago y de los meses más tranquilos para degustar su gastronomía o empaparse de su cultura. En

Casi 12.000 golfistas más en cinco años En el año 2003, cinco años atrás, llegaron a Balears un total de 101.480 golfistas. Desde entonces el atractivo de las islas ha ido creciendo, sobre todo en calidad, sostenibilidad, servicios, y generando una nota distintiva única que nace de la amplia variedad de juego que se puede practicar en campos entre los que la distancia se puede cubrir en cuestión de minutos. Y, como no podía ser de otro modo, también lo han hecho los visitantes atraídos por la práctica de este deporte, a un ritmo constante, que tuvo su punto álgido en el año 2006, y que permite contabilizar en un lustro cerca de 12.000 golfistas más. En cinco años, estos visitantes se han mantenido constantes en la estancia media, que ha estado siempre rozando los diez días. Se trata de un aspecto muy valioso, dado que en otros segmentos turísticos, con las nuevas tendencias del mercado, las estancias han ido disminuyendo considerablemente. La observación del gasto medio por persona indica una evolución lógica debido al aumento anual del precio de bienes y servicios. De los 197 euros de gasto diario del golfista en 2003, se ha ido aumentando el gasto lentamente hasta alcanzar los 211 euros de 2008. Pero el mayor impulso al turismo de golf en Balears se dio a partir de la mitad de la década. Hasta entonces los incrementos anuales de los ingresos generados por el golf de un año para otro no superaban los dos millones de euros. A partir de ahí se produjeron subidas muy importantes, como los doce millones de euros de 2006 y 2007 o los casi diez millones de 2008. Todo parece indicar que el deporte verde seguirá siendo muy rentable para las islas, sobre todo gracias al entendimiento público-privado que está logrando que el destino se especialice no sólo en el producto sino en saber ofrecer sus excelencias, unas virtudes que son evidentes para los miles de golfistas que visitan Balears cada año. Ángeles Vargas


El Club de Producto de Golf dará voz a todo el sector El golf es “un producto prioritario dentro del nuevo Plan de Marketing”, según ha explicado a HOSTELTUR la directora del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Susanna Sciacovelli. “No sólo por la importancia que tiene para nosotros desde el punto de vista turístico sino porque así ha querido que sea tanto el sector privado como el resto de instituciones turísticas de las islas, con quienes hemos consensuado en todo momento el contenido de este Plan”, añade. Se trata de un producto que “favorece mucho la desestacionalización del destino”, pues la mayoría de los jugadores llegan en temporada baja o media, “cuando en sus países el clima no es tan favorecedor para el juego”. Sciacovelli destaca que el golf “atrae a un turista con una alta capacidad de gasto”, y al que “además de practicar deporte le gusta disfrutar de la gastronomía, la oferta comercial y cultural etc., que pueden ofrecerles las Illes Balears, y todo ello repercute positivamente en nuestra economía”. Los datos, remarca, “reflejan por sí solos el por qué debemos tener muy en cuenta este producto turístico”, pues muestran a un visitante con un gasto medio de 165 euros diarios y una estancia media de diez días, lo que supuso 183,3 millones de euros que repercutieron directamente en las islas. Por ello, Balears está moldeando ahora el Club de Producto de Golf, “en el que participan los principales sectores, tanto públicos como privados”. La Federación Balear de Golf, las Fundaciones turísticas de las islas o los Fomentos de Turismo se integran en él para que

“de un modo coordinado y consensuado previamente se organice todo los relativo a la promoción del Golf en nuestros principales mercados”, explica la directora del Ibatur. “Lo que pretendemos es profesionalizar esa promoción con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos que nos permitan luego mejorar los resultados”. Entre sus principales funciones estará establecer a qué ferias acudir, qué campañas realizar, o en qué mercados es preciso hacer un mayor esfuerzo promocional. Desde la Federación Balear de Golf han manifestado a este medio que han sido invitados a participar y aportar sus ideas desde el primer momento por la Consellería de Turismo del Govern Balear, aportando su punto de vista como otros representantes del sector, desde los propios campos hasta las agencias de viajes o los turoperadores.

Campos de golf • FEDERACIÓN BALEAR AVDA. JAIME III, 17 ENTLO · 7012 · PALMA DE MALLORCA · PALMA DE MALLORCA TEL: 971722753 · FAX: 971711731 www.fbgolf.com fbgolf@fbgolf.com

CANYAMEL GOLF CLUB HOYOS: 18

TEL: 971841313 · FAX: 971841314 www.canyamelgolf.com casaclub@canyamelgolf.com

CLUB DE GOLF ALCANADA HOYOS: 18

TEL: 971549560 · FAX: 971897578 www.golf-alcanada..com info@golf-alcanada.com

CLUB DE GOLF ANDRATX HOYOS: 18

TEL: 971236280 · FAX: 971236331 www.golfdeandratx.com info@golfdeandratx.com

CLUB DE GOLF CAPDEPERA HOYOS: 18

TEL: 971818500 · FAX: 971818193 www.golfcapdepera.com info@golfcapdepera.com

CLUB DE GOLF PONIENTE HOYOS: 18

GOLF PARK PUNTIRO HOYOS: 18

GOLF SON MUNTANER HOYOS: 18

CLUB DE GOLF SON PARC HOYOS: 18

GOLF POLLENSA HOYOS: 9

GOLF SON QUINT HOYOS: 18

CLUB DE GOLF SON SERVERA HOYOS: 9

GOLF ROTANA HOYOS: 9

MARRIOT GOLF SON ANTEM EAST HOYOS: 18

CLUB DE GOLF VALL D’OR HOYOS: 18

GOLF SANTA PONSA HOYOS: 18

PULA GOLF HOYOS: 18

GOLF DE SON TERMENS HOYOS: 18

GOLF SANTA PONSA II HOYOS: 18

REAL GOLF BENDINAT HOYOS: 18

TEL: 971130148 · FAX: 971130176 www.ponientegolf.com golf@ponientegolf.com

TEL: 971188875 · FAX: 971359591 www.golfsonparc.com info@golfsonparc.com

TEL: 971840096 · FAX: 971840160 www.golfsonservera.com cgss@golfsonservera.com

TEL: 9718370001 · FAX: 971837299 www.valldorgolf.com valldorgolf@valldorgolf.com

TEL: 971617862 · FAX: 971617895 www.golfsontermens.com golfsontermens@terra.es

GOLF MAIORIS HOYOS: 18 par 72

CLUB DE GOLF IBIZA - ROCA LLISA TEL: 971748315 · FAX: 971748316 HOYOS: 27 www.golfmaioris.es TEL: 971196118 · FAX: 971196051 www.golfibiza.com info@golfibiza.com

recepcion@golfmaioris.es

TEL: 971603851 · FAX: 971603216 www.golfparkmallorca.com reservas@golfparkmallorca.com

TEL: 971533216 · FAX: 971533265 www.golfpollensa.com rec@golfpollensa.com

TEL: 971845685 · FAX: 971555258 www.reservarotana.com info@reservarotana.com

TEL: 971690211 · FAX: 971693364 www.habitatgolf.es golf1@habitatgolf.es

TEL: 971232531 · FAX: 971237041 www.habitatgolf.es · golf1@habitatgolf.es

GOLF SANTA PONSA III HOYOS: 9

TEL: 971232531 · FAX: 971237041 www.habitatgolf.es golf1@habitatgolf.es

GOLF SON GUAL HOYOS: 18

TEL: 971783030 · FAX: 971783031 www.sonmuntanergolf.com info@sonmuntanergolf.com

TEL: 971606427 · FAX: 971606129 www.sonquintgolf.com golf.sqg@arabellastarwood.com

TEL: 971129200 · FAX: 971129201 www.marriottsonantem.com mhrs.pmigs.golf.reservation@marriot.com

TEL: 971817034 · FAX: 971817035 www.golfcapdepera.com info@golfcapdepera.com

TEL: 971405200 · FAX: 971700786 www.realgolfbendinat.com golfbendinat@terra.es

SON VIDA CLUB DE GOLF HOYOS: 18

TEL: 971791210 · FAX: 971791127 www.sonvidagolf.com info@sonvidagolf.com

TEL: 971785888 · FAX: 971785899 www.son-gual.com info@son-gual.com

Especial Golf · Agosto 2009

33


PR

La mayor de las Balears permite disfrutar del golf en un ambiente exclusivo e inolvidable

Mallorca, con el mar en el horizonte

Mallorca es un destino excepcional para los aficionados al golf. A la competitiva, variada y retadora oferta de sus 22 campos, se unen toda una serie de atractivos que permiten al visitante vivir una singular experiencia paralela. Relax, salud, cultura, negocios... todo lo que el amante del golf pueda imaginar, podrá encontrarlo en esta bellísima isla, donde practicar con el Mediterráneo siempre en el horizonte.

L

a isla de Mallorca es un enclave privilegiado para el turista de golf. Un destino cálido, de temperaturas suaves, y una cultura acogedora, que se suman a 34

Agosto 2009 · Especial GOLF

unos campos diseñados o constantemente actualizados con las últimas tecnologías. Un lugar donde disfrutar siempre de un juego emocionante y muy variado, ya que cuenta

con 22 campos repartidos por su geografía, de modo que en unos minutos el jugador puede enfrentarse a un nuevo reto sin dejar nunca de respirar la brisa del mar. En las instalaciones que ofrece Mallorca el jugador más experto encuentra siempre nuevos retos que superar, pero también quienes se consideran sólo aficionados o incluso los principiantes. En la actualidad existen ya ocho escuelas de golf en la isla, que se combinan con una amplia oferta complementaria y que son el germen de las futuras estrellas del golf procedentes de muy diversos países. La variedad se da dentro de cada campo y sus inmediaciones, que conforman un ambiente a la medida de las necesidades del golfista, pero también recorre la isla de norte a sur, en un paseo que merece la pena disfrutar.


Vistas excepcionales en el norte La naturaleza se muestra espléndida desde los campos del norte de la isla. Allí se encuentra el Golf de Pollença, uno de los de más amplia tradición, un 9 hoyos que nació en 1986 y permite observar las bellas vistas de la Sierra de Tramuntana, la Bahía de Pollença y el Parque de S’Albufera. Sus instalaciones culminaron en el año 2000 un completo programa de renovación, perfectamente compatible con el cuidado del entorno natural, en el que destaca la presencia de vegetación autóctona, sobre todo olivos y pinos. Para gozar de este paraíso, nada como una de las singulares villas situadas junto al campo, construidas en el típico estilo mallorquín, con fachadas de piedra natural, y aderezadas con azulejos árabes. Y en el ámbito de la gastronomía resulta imprescindible degustar la cocina mediterránea de su restaurante. También en el norte se halla el Alcanada Golf, un campo diseñado en el año 2003 por Robert Trent Jones Junior. Casi todos sus hoyos tienen vistas a la Bahía de Alcudia, que se puede divisar desde la amplia terraza de su restaurante, y posee una gran diversidad de flora y fauna autóctona, junto a la que se integra perfectamente incluso su tienda, situada en un edificio centenario. El Alcanada Golf tiene un recorrido muy profesional, siendo uno de los más apreciados por los golfistas experimentados, pero además dispone de escuela de golf, para los que quieran iniciarse o rebajar

Auténtico y exclusivo Al nordeste de Mallorca pueden encontrarse cuatro campos: Capdepera Golf, Canyamel Golf, Pula Golf y Golf Son

see grandes atractivos para los jugadores de alto nivel, junto a sus instalaciones de prácticas. La vista desde su hoyo número 15 es ya famosa por la espectacular mirada al mar, pero también por la excepcional belleza del propio campo, que desde allí se divisa. El restaurante Roca Viva, situado en uno de los más hermosos rincones, tiene capacidad para hasta 200 comensales, por lo que es tan adecuado para una velada íntima como para la celebración de eventos y reuniones de negocios. De finales de los años 80, en concreto de 1988, es también el Canyamel Golf, un 18 hoyos diseñado por José Cancedo, con un concepto en el que prima el entorno natural, pues su trazado se adapta sabiamente a la topografía del terreno. Concebido para jugadores de todos los niveles, su estricta filosofía ambiental le ha llevado a seguir perfeccionándose, de modo que, por ejemplo, en 2008 procedió a modernizar todo su sistema de riego para optimizar el consumo, y este mismo año ha realizado obras de mejora en varios tees, greenes y bunkers de los segundos 9 hoyos del recorrido. A su excelente cocina, en un ambiente relajado se une el disfrute de las continuas exposiciones de arte, permanente e itinerantes, procedentes de todos los lugares del mundo. Y en un paraje también excepcional, rodeado de los parques naturales del municipio de Son Servera y con vistas a la

Servera; todos extraordinariamente sostenibles y con un diseño muy cuidado, aún siendo en su mayoría creaciones de hace dos décadas. Capdepera Golf nació en 1989, y po-

Bahía de Cala Millor, se encuentra el Pula Golf. Un campo que estrenó su nuevo diseño trazado por José María Olazábal en 2007 y que se rodea de todo un mundo de exclusividad, tanto por la estancia en

su handicap. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en que a finales de 2008 finalizó la sustitución del tipo de hierba de los 18 greens del recorrido, y que se halla en proceso de implantar la Q de Calidad y la ISO 14001.

Especial Golf · Agosto 2009

35


PR

el Petit Hotel Cases de Pula, como por el curioso diseño de su restaurante, Pasta Pula, obra de Agatha Ruiz de la Prada. En el mismo área se encuentra el Club de Golf Son Servera, el segundo más antiguo de la isla, pues fue construido en 1967. Es un campo de 9 hoyos que destaca por la hermosa vegetación originaria, desde el que se puede disfrutar de esa espectacular combinación que permite Mallorca con vistas al mar y a la montaña. Es un terreno rodeado de pinar, que reta a los mejores jugadores. Un ambiente para cada ocasión Siguiendo hacia abajo en el litoral, al este de Mallorca nos encontramos con La Reserva Rotana Golf, un club privado de 9 hoyos, que se localiza junto a un hotel rural y que está reservado exclusivamente para los clientes de éste. El alojamiento surgió de la conversión de una antigua casa señorial del siglo XVII, está rodeado de viñedos y olivos, y cuenta con tres salas para reuniones. A continuación se sitúa el Vall D’Or Golf, un 18 hoyos con una dificultad media, que resulta muy entretenido, a lo que contribuyen sus extraordinarias vistas al mar. Su curiosidad radica también en que combina paisajes muy diferenciados entre la primera y la segunda parte del recorrido. Los primeros 9 hoyos poseen calles onduladas rodeadas de almendros, pinos y olivos, mientras que los otros 9 cuentan con calles más amplias que se deslizan hacia la costa. El único campo verdaderamente de interior que existe en Mallorca es el Golf Son Termens. Situado en el municipio de Bunyola, es uno de los más ecológicos de la isla y se encuentra a tan sólo 10 kilómetros de Palma. Abierto desde mayo de 1998, sus 18 hoyos transcurren rodeados de montañas y arboleda, siendo la única edificación la casa club, de estilo mallorquín. Dispone además de una oferta de restauración de alta calidad y un ambiente que invita al relax. En el sur, explosión de actividad En la zona sur de la isla se concentra el

3

Agosto 2009 · Especial GOLF

mayor número de campos, lo que los sitúa muy cerca de Palma, una capital llena de vida y cultura, donde disfrutar de las compras tanto en el comercio tradicional como en el moderno, como ocurre en muchos otros rincones de Mallorca. El conjunto que componen los campos de Son Vida, Son Muntaner y Son Quint está vinculado a la oferta hotelera de primera categoría formada por el Arabella Sheraton Golf Hotel Son Vida, el Castillo Hotel Son Vida, y el Mardavall Hotel & Spa. El complejo incluye la instalación más antigua de la isla, Son Vida Golf, de 1964, y ahora también la más joven, un Pitch & Putt, ideal para iniciarse en el deporte verde. Un paisaje inigualable, compuesto pinares, palmeras y lagos acompaña al Golf de Poniente, un 18 hoyos con un alto grado de dificultad, que fue diseñado por John Harris en 1978. Mientras, la triple oferta del Golf Santa Ponsa, ubicada en la extensa Urbanización de Santa Ponsa, o la del Real Golf de Bendinat, se ambientan entre playas, puertos deportivos y marinas, siempre bajo la estricta protección de la fauna y flora autóctonas. El ambiente respira, al mismo tiempo, mucha animación en estos campos, como también en el Golf de Andratx, situado junto a Camp de Mar, uno de los complejos turísticos de más alta calidad de la isla. Para completar la experiencia nada mejor

que contemplar una puesta de sol desde su restaurante Campino, y disfrutar de su cocina italiana en pleno corazón de Mallorca. Dentro de la oferta más joven se encuentra el Golf Son Gual, que se inauguró en el año 2008 y cuyo prestigio profesional le ha valido ya la ocasión de acoger este año el Mallorca Senior Open Son Gual, del European Seniors Tour. Y de 2006 son el Golf Maioris, diseñado por R.S. Group; y el Golf Park Puntiró, trazado por la firma Nicklaus Design. Entre otras cosas, al primero lo distingue su excelente restauración y salas de reuniones, mientras que el segundo permite a sus socios jugar en los más de 120 campos que la firma Nicklaus Design tiene repartidos por todo el mundo. El remate de toda esta excelente oferta lo componen los dos campos del Marriott Golf Son Antem, que junto a su Golf Resort & Spa, permite además de disfrutar de un juego muy competitivo, a quienes se alojen en sus lujosas habitaciones y suites, relajarse en su moderno spa tras el nuevo reto deportivo o al finalizar una reunión de negocios. Y es que el golf en Mallorca permite descubrir y saborear múltiples experiencias, que se pueden disfrutar gracias a la cercanía de sus campos. Hacer un alto en el camino para conocer todo lo que esconde esta bella isla, desde la tradición más auténtica a la más explosiva vanguardia.


www.palmavirtual.es | palmainfo@a-palma.es | 902 102 365


ENTREVISTA

ILLES BALEARS

Marilén Pol, presidenta de la Asociación de Hoteles de Palma de Mallorca

Palma Urban Golf, un producto para posicionar la capital como destino el cliente de golf, que esperamos empiece a tener sus réditos a final de año. Dado que se ha trazado una proyección de futuro, ¿cuáles son los objetivos que se han propuesto a corto y largo plazo? A corto plazo el que identifiquen a Palma como destino de golf, y por tanto el posicionamiento que le he comentado anteriormente. A largo plazo esperamos incrementar el número de visitantes de golf que vienen a la capital balear.

A finales del pasado año se presentó en sociedad un nuevo producto turístico, Palma Urban Golf. Lo hizo ante uno de sus principales potenciales clientes, el británico, en la World Travel Market de Londres. Su propósito es aprovechar la cercanía de una veintena de campos a la capital balear, una iniciativa de la Asociación de Hoteles de Palma de Mallorca, respaldada por el Instituto Balear de Turismo (Ibatur). ¿Puede explicarnos cómo surgió la idea de crear Palma Urban Golf? La iniciativa de crear Palma Urban Golf es fruto de la creatividad en tiempos de crisis, pensando y desarrollando productos que pudieran cubrir los valles de ocupación que los hoteles y campos de golf de nuestra ciudad tienen y padecen. En definitiva, se trata de añadir valor al producto urbano de Palma mediante la práctica de un deporte. ¿Y qué se persigue con ella? Se persigue en primer lugar el posicionamiento de Palma como destino de golf y, por tanto, la aparición de la ciudad en los mapas de decisión de los golfistas. Por otra parte, perseguimos el incremento de la ocupación de nuestros establecimien3

Agosto 2009 · Especial GOLF

tos y, por tanto, la dinamización de la economía de la capital balear. ¿Qué resultados se han obtenido desde el inicio de su puesta en práctica, y qué ha supuesto para los hoteles de la capital balear? Los resultados a corto plazo son muy difíciles de cuantificar. Sin embargo, hemos notado un gran interés por la ciudad de Palma y por toda la isla de Mallorca en el segmento de golf, siendo muchas las peticiones de información que recibimos y, por tanto, hemos dado un primer paso en el posicionamiento como destino de golf. Para nuestros hoteles ha supuesto en estos momentos una gran apuesta de adaptación y actualización de sus infraestructuras para

¿Cree que se podrán cumplir con los objetivos a pesar de la situación de crisis? Las actividades y acciones de posicionamiento son educativas. Por lo tanto, yo creo que podemos perfectamente salir de la crisis reforzados habiendo consolidado Palma como destino de golf. Pero en términos de reservas no es el mejor año y nos costará mucho más empezar a ver los frutos de nuestro trabajo. ¿Cuáles son los mercados en los que se ha estado promocionando el producto? Hasta ahora, fundamentalmente en los mercados alemán, escandinavo e inglés. ¿Qué puede suponer el impulso del turismo de golf para los hoteles palmesanos? Supone, ante todo, una oportunidad de poder captar un nuevo nicho de mercado para nuestra ciudad. En su opinión, ¿en qué debe trabajar la oferta turística de la ciudad para ser aún más competitiva para el turista de golf? Todo es importante para el golfista, que es un cliente exigente al que además de la practica del golf le gusta vivir otras experiencias. Por ello, yo diría que todos los eslabones de la cadena deben trabajar para hacer las cosas bien y así satisfacer no sólo al cliente de golf, sino a todos los clientes que nos visitan. Ángeles Vargas


El compromiso de 25 campos por el futuro de las islas

La sostenibilidad rige el funcionamiento de todos los campos de Balears. Fotografía del Club de Golf Son Gual.

Aproximadamente la mitad de los jugadores federados en Balears son extranjeros, lo que demuestra la fama ya afianzada de las islas en el exterior para la práctica del golf. El grupo más numeroso es el de nacionalidad alemana, seguida de la británica y escandinava. En el último año, en el que el número de visitantes ha disminuido, se han notado también las bajas en el número de federados, según explican desde la Federación Balear de Golf (FBG). Han pasado de los 8.106 que había en junio de 2008 a los 7.840 de este año. Pero aún así, el número es más que considerable en relación a la oferta de las islas. Nuevo Pitch & Putt en Son Vida Los campos invierten constantemente en la mejora del terreno, los servicios y en desarrollar un funcionamiento sostenible. También lo hacen para incorporar las novedades que demanda el mercado. Es el caso del nuevo Pitch and Putt que el grupo Arabella Golf tienen previsto inagurar este mes de agosto. El nuevo recorrido es muy adecuado para iniciarse en este deporte, indican desde la Federación, y amplía la ya gran oferta de los tres campos de 18 hoyos que conforman el Golf Son Vida, el Golf Son Muntaner y el Golf Son Quint. La nueva incorporación es un campo de reducidas dimensiones en el que todos los hoyos son pares 3 y la distancia de cada hoyo está comprendida entre los 40 y los 120 metros. En cuanto al proceso de mejora continua, el Club de Golf Alcanada terminó a finales del año 2008 la sustitución del tipo de hierba de los 18 greens del recorrido, y está en proceso de implantación de la Q de Calidad y la ISO 14001. Por su parte, el Club de Golf Canyamel ha realizado obras de mejora en varios tees, greenes y bunkers de los segundos nueve hoyos del recorrido. También en relación al medio ambiente, están trabajando concienzudamente en el Marriott Golf Son Antem, indican desde la dirección del complejo. En concreto, para la obtención de dos certificaciones medioambientales: la ISO 14001 y la Audubon International Certification; y adicionalmente con la realización de un programa de uso de productos fitosanitarios biológicos y respetuosos con el entorno. Ángeles Vargas Especial Golf · Agosto 2009

39


Tenerife, Isla de golf

PR

Tenerife posee unas envidiables condiciones para la práctica del golf. La Isla dispone de ocho excelentes campos, cada uno de ellos con características topográficas y paisajísticas bien diferenciadas y una temperatura media anual de 23 grados centígrados, lo que permite disfrutar de este deporte en cualquier época del año. En verano, la primavera continúa y, lejos de lo que muchos todavía piensan, la suavidad del clima es un aliciente más para jugar.

L

a Isla cuenta entre sus atractivos con originales manifestaciones orográficas, que imprimen carácter al trazado verde de sus campos, en muchos casos salpicados de búnkers de arena negra y flanqueados por una peculiar vegetación autóctona. Los mejores diseñadores del mundo del golf han creado aquí recorridos muy singulares, únicos y espectaculares. A poco más de dos horas y media de avión de los principales aeropuertos nacionales, el paraíso del golf se hace accesible no sólo para unas merecidas vacaciones, sino también para una escapada en cualquier época del año. Otro de los alicientes a tener en cuenta a la hora de elegir Tenerife para unos días de buen juego y descanso está en sus hoteles y apartamentos que, agrupados bajo la marca Tenerife Golf, están especializados en dar atención al golfista y cuentan servicios muy especiales para facilitar al máximo el disfrute de una buena jornada de golf. Y, después de 18 hoyos, nada mejor que entregarse al placer de cualquiera 40

Agosto 2009 · Especial GOLF

Abama Golf.

de los excelentes tratamientos de salud y belleza que ofrecen los centros de SPA de la mayoría de estos establecimientos. O una relajada tarde de compras, recorriendo calles llenas de animación y centros comerciales donde se concentran tiendas muy exclusivas: las mejores marcas en moda, perfumería y cosmética a precios muy interesantes. Un baño de mar, una cena en un restaurante típico o de cocina de autor son algunas otras opciones para completar una estancia de ensueño en una isla llena de sorpresas. Tenerife Ladies Open 2009 La pasión de la Isla por el golf se pone

Golf Costa Adeje.

de manifiesto cada año con la celebración del prestigioso torneo Tenerife Ladies Open (TLO), puntuable para el Ladies European Tour y organizado por turismo de Tenerife. Su octava edición, que se celebrará del 24 al 27 de septiembre próximos en el Golf Costa Adeje, fue presentada el pasado uno de julio en Madrid en una rueda de prensa que contó con la presencia, entre otras autoridades, de José Manuel Bermúdez, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo de la institución insular; Emma Villacieros, presidenta de Honor de la Real Federación Española de Golf; Paul de Sterck, director de Golf Costa Adeje; e Iñigo Aramburu, director de Deporte & Business, empresa encargada por Turismo de Tenerife para la organización del torneo de este año. El TLO, con 600.000 euros de presupuesto y dotado con más de 40.000 euros en premios, contará con la participación de más de un centenar de jugadoras profesionales, entre las que se encuentran algunas de las mejores del mundo. En su última edición, celebrada en junio de 2008, y que fue ganada por Rebecca Hudson, participaron jugadoras procedentes de países como Alemania, Francia, Italia, Suecia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia o India. El evento, que inició su andadura en 2002, es de gran importancia para Tenerife ya que, además de suponer una apuesta por el golf femenino, es una excelente herramienta promocional que permite difundir


Tenerife Golf Un suave verano para sentir. Un manto verde por recorrer. El mar, el azul del cielo y todo el tiempo del mundo para ti.

Nueve campos de golf. 23º de temperatura media anual. La mejor infraestructura hotelera de Europa. Y doce meses para que disfrutes de todo. Tú eliges.


PR

la imagen de la Isla como un lugar idóneo para la práctica de este deporte. Cada año, la celebración este campeonato constituye una eficaz fórmula de promoción, con una repercusión mediática de 10 millones de euros, que sirve, además, para dar a conocer las excelencias de Tenerife como destino de golf y su capacidad para albergar grandes eventos deportivos. El torneo se incluye en el plan de actuación de la marca Tenerife Golf, creada por Turismo de Tenerife, que cada año organiza paralelamente el International Tenerife Golf Challenge, en el que periodistas y turoperadores tienen la oportunidad de conocer distintos campos de la Isla. El turista de golf en Tenerife Según los datos de la Encuesta al Turismo Receptivo del Cabildo de Tenerife correspondiente al año 2008, el turista de Tenerife que en su visita a la Isla practica el golf, tiene una media de edad de 46,7 años, superior en 2,3 años a la del conjunto de visitantes. La mayoría son hombres (54,9%), aunque el peso de las mujeres que juegan al golf es también considerable (45,1%). Suelen viajar en pareja aunque un 17% viaja en familias. Su renta media familiar es superior a la del promedio de visitantes (21% superior). También gasta más que la media tanto en origen como en destino, (26% más en origen y un 73,5% en destino). Sus principales partidas de gasto en la Isla se concentran en gasto en restaurantes, práctica de su actividad deportiva y compras , gastando en estos conceptos más que la media . El elevado peso de turismo británico entre los jugadores de golf , nuestro mercado más fiel al destino, contribuye a que un 70% de los turistas que practican golf sean repetidores , frente a un 59% de repetidores en la media de visitantes. Aunque el 52,7% se alojan en establecimientos hoteleros (especialmente en hoteles de 4* y 5*), en este segmento de visitantes destaca el alojamiento en apartamentos, time sharing y vivienda particular , aspecto éste relacionado con un elevado nivel de repetición a la Isla Es un turista que contrata los servicios del viaje a Tenerife de manera independiente, situándose por debajo de la media en contratación de paquete turístico . Aspecto también relacionado con la disponibilidad de vivienda privada y time sharing. Lo que lleva a una mayor contratación de sólo el vuelo, y de de vuelo y alojamientos sin régimen alimenticio. El 73,6% utilizó Internet para organizar su viaje , con un elevado uso de compras y reservas online. 42

Agosto 2009 · Especial GOLF

Centro de Golf Los Palos.

Es un turista menos proclive que la media a practicar otras actividades turísticas y a moverse por la Isla para visitar lugares de interés turístico de la isla. Sus principales motivaciones de visita a Tenerife están relacionadas con la temperatura y clima de la Isla, además de la posibilidad de practicar este deporte y disfrutar, al mismo tiempo, de unos días de descanso y tranquilidad en familia. Los campos: El Real Club de Golf de Tenerife (18 hoyos), emplazado en la zona Norte de la Isla, permanece abierto desde 1932 y conserva un cierto carácter británico. A 600 metros sobre el nivel del mar, dispone de calles onduladas desde las que es posible disfrutar de magníficas vistas del Teide. El Golf del Sur (27 hoyos), en San Miguel de Abona, ofrece un divertido trazado que, obra de Pepe Gancedo. Todo el campo constituye un auténtico oasis de 800.000 metros cuadrados de amplias calles rodeadas de una llamativa muestra de flora autóctona. A sólo unos minutos en coche se encuentra Amarilla Golf & Country Club, con impresionantes vistas al océano y donde es preciso jugar a veces con el mar por calle. Un diseño de Donald Steel, con 27 hoyos. El Centro de Golf Los Palos, en Arona, dispone de un campo de 9 hoyos, par 27, en el que predomina la abundante vegetación y los obstáculos de agua, tales como lagos y riachuelos, ideal para principiantes y para quienes quieran mejorar su juego corto.

Golf Las Américas se sitúa sobre un anfiteatro enfrentado al mar y al que un atractivo conjunto de cascadas, lagos y arroyos proporciona un agradable ambiente. Diseñado por John Jacobs, el campo ofrece un variado recorrido de gran interés para el jugador. El Golf Costa Adeje, diseñado por Pepe Gancedo, es un campo peculiar, que respeta la topografía escalonada de las tradicionales terrazas agrícolas isleñas. Ampliado recientemente, cuenta con 27 hoyos y desde sus calles es posible obtener magníficas vistas de la vecina Isla de La Gomera y de las montañas de Adeje. Abama. Su trazado es una verdadera obra de arte de David Thomas. El campo, de 18 hoyos, está integrado en un espectacular resort de cinco estrellas, donde la exclusividad y el lujo son la norma. Un reto para el juego y un regalo para los sentidos. Buenavista Golf. Un original trazado de Severiano Ballesteros. 18 hoyos creados sobre un espectacular acantilado, en Buenavista del Norte, con increíbles vistas del océano y en el marco incomparable de la Isla Baja, una zona de gran sabor, ideal para el turismo en la naturaleza. Muy cerca, en la vecina isla de la Gomera, el Tecina Golf (18 hoyos) propone un campo tan divertido como espectacular, creado por Donald Steel, con increíbles vistas del Teide y de la costa sur de Tenerife. PUBLI-INFORMACIÓN www.webtenerife.com



Jugar al Golf en Gran Canaria

ISLAS CANARIAS

Vacaciones a la carta en un destino de primera línea La excepcional diversidad geográfica de Gran Canaria, comparada con un auténtico continente en miniatura, sus espléndidas playas, una singular riqueza histórica, cultural y gastronómica y la amplia oferta de instalaciones hoteleras, han convertido a esta isla en un destino de golf de primera calidad.

G

ran Canaria cuenta actualmente con diez magníficos campos de golf -7 de 18 hoyos y tres Pitch and Put, diseñados por expertos profesionales, que los especialistas no dudan en mencionar entre los mejores de España. Estas infraestructuras están ubicadas en un radio de 50 kilómetros, ofreciendo la posibilidad de probar y combinar diferentes terrenos de juego, a través de desplazamientos cortos. Algo ideal, teniendo 44

Agosto 2009 · Especial GOLF

en cuenta que, según las estadísticas, el turista de golf suele jugar, al menos, en tres recorridos diferentes cuando viaja. Al lado de las infraestructuras de golf, un elemento clave en la propuesta grancanaria es su planta alojativa de alta gama, concentrada en las espectaculares zonas de Maspalomas, Meloneras y Mogán, en la que el jugador puede elegir entre lujosos hoteles de 4 y 5 estrellas y la más variada oferta de

establecimientos extrahoteleros. Todos los establecimientos incorporados a la marca Gran Canaria Golf ofrecen servicios especiales para el golfista. Los mismos van desde la reserva de sus green fees en todos los campos de golf de la isla hasta taquillas para sus bolsas de palos o servicios de limpieza de zapatos y palos que permiten al cliente unas auténticas vacaciones de golf a la carta. Golf con un sinfín de posibilidades Adicionalmente, el privilegiado clima de Gran Canaria, con sol de invierno a verano, se confabula para permitir el disfrute de 128 playas donde elegir. Playas de aguas cristalinas y fina arena dorada o de oscura arena volcánica. Calas solitarias y tranquilas para llegar desde el mar o a través de espectaculares hondonadas. Todas seguras, limpias y transparentes, al lado de interminables dunas de arena blanca, cortadas por verdes barrancos. Pueblos pintorescos y valiosos conjuntos históricos que transportan a épocas pasadas. También para los urbanitas, la isla posee las mejores playas en ciudades del archipiélago, a un paso de la terraza o restaurante de moda, porque Gran Canaria presenta un paisaje de verdes y azules que rodea ciudades llenas de encanto y movimiento, amplias áreas comerciales y una animada vida nocturna. El producto golf de Gran Canaria es integral: un sinfín de posibilidades, entre la práctica de deportes y actividades al aire libre en la luminosidad del día se combina con una cosmopolita vida nocturna, en la que el golf es uno de los ejes esenciales de la diversificación que caracteriza la oferta turística grancanaria. Destino de referencia internacional Diciembre de 2005 supuso un paso definitivo a la consolidación de Gran Canaria como destino mundial del deporte verde, luego de ser la sede de la Feria Mundial de Turismo de Golf (IGTM, por sus siglas en inglés), un evento que atrajo a la Isla a los máximos representantes profesionales del


sector en el ámbito internacional, permitiendo que conocieran las bondades de la isla, sus infraestructuras para la práctica de este deporte y su variada oferta turística. Ahora, con la incorporación de tres campos de golf de 18 hoyos en los últimos 3 años, proyectados por reconocidos diseñadores, la oferta de golf de Gran Canaria ha registrado un crecimiento del 30% y se ha afianzado como destino de golf. En cuanto a nuevos proyectos, el Cabildo de Gran Canaria ha establecido en el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) diez nuevas localizaciones para la construcción de nuevos campos de golf. El número de jugadores ha incrementado año a año en torno a un 6%. El año pasado visitaron Gran Canaria 180.000 golfistas y turistas cuya motivación principal de su viaje fue jugar golf en esta isla. En su mayoría, Reino Unido, Alemania, países escandinavos y los turistas nacionales son los principales mercados emisores de la región en este segmento y, en menor medida, Francia e Italia, entre otros. El turista de golf que visita Gran Canaria es un cliente de poder adquisitivo medioalto, de unos 48 años de edad que viaja en familia y con amigos. Le gusta probar varios campos. Su estancia media suele ser de nueve noches, lo que supone que el golfista tiene la oportunidad de jugar los siete campos de 18 hoyos. Le gusta alojarse en hoteles de 4 o 5 estrellas, establecimientos que ofrecen paquetes específicos para el golfista, con green incluido y descuentos especiales. El gasto medio de este segmento es de 240 euros por día. En cuanto a las épocas preferidas, existe

la temporalidad desde el punto de vista de los visitantes. Desde la Asociación de Campos de Golf de Gran Canaria apuntan que los turistas extranjeros vienen más en invierno, buscando la eterna primavera de la Isla, y los nacionales, en verano. “La gran ventaja de

Gran Canaria es que tenemos un clima suave durante todo el año, sin bajar nunca de los 20 grados centígrados pero sin superar los 25 grados en verano, lo que la hace un destino ideal para la práctica del golf durante los 365 días al año”. Según los sondeos realizados, los clientes expresan un altísimo grado de satisfacción con el destino debido principalmente a cuatro razones: su suave clima todo el año, la seguridad y modernidad de servicios bási-

cos, la oferta completaría de gran calidad y el extraordinario nivel de la planta alojativa. Diana Ramón Vilarasau Gran Canaria Golf Association Gran Canaria - Spain Tel: + 00 34 928 36 29 39 Fax: + 00 34 928 36 93 00 www.grancanariagolf.com

Un destino ideal los 365 días del año Gran Canaria fue pionera en la práctica del golf en España, al contar desde 1891 con el primer campo del país, situado inicialmente en la zona capitalina de Escaleritas. Los primeros socios del club decano español, el Real Club de Golf de Las Palmas, eran de la colonia inglesa de la Isla, de una significativa influencia en el turismo y la práctica del golf. A partir de 1957, fue trasladado a los llanos de Bandama, junto al cráter de un volcán extinguido, permitiendo insólitas vistas sobre la cumbre y el mar. El Cortijo Club de Campo, sede del Open de España 2002 y de otros muchos campeonatos internacionales, está ubicado a tan sólo seis kilómetros de la capital. Diseñado por Blake Stirling y Marco Martin, es uno de los campos más largos de España. Sus greens son rápidos. En sus terrenos cuenta con seis lagos y más de 600 palmeras centenarias. Casi al frente se encuentra el Oasis Golf, considerado por los expertos como uno de los mejores del mundo: una réplica en pequeño de cualquiera de los campos norteamericanos, con todos los obstáculos deseables. Gracias a su iluminación, los golfistas pueden disfrutar de las agradables temperaturas de la noche de grancanaria mientras practican su deporte favorito. Al sur de la Isla, uno de los lugares del mundo que más horas de sol tiene durante el año, se localizan el resto de los campos de Gran Canaria. El Campo de Golf de Maspalomas, rodeado por el parque natural de las dunas, espacio protegido de más de 400 hectáreas, con paisaje de mar, palmeras y playas de fina y dorada arena. Este campo de 18 hoyos, está situado en el mayor complejo turístico de Gran Canaria. Las dunas que rodean el campo son la característica del diseño creado por Makenzie Ross. En sus cercanías se puede disfruta del nuevo Campo de Golf de Meloneras, de 18 hoyos par 71, en una de las zonas turísticas más importantes de Gran Canaria, junto al Palacio de Congresos de Maspalomas y complejos turísticos de 4 y 5 estrellas. Continuando hacia el sur, a escasos minutos se encuentra el campo de Salobre Golf & Resort. Fue inaugurado hace unos nueve años, partiendo de un proyecto inicial del inglés Dave Thomas, que más tarde continuó Roland Fauré, durante muchos años mano derecha de Robert Trent Jones en Europa. El recorrido del campo sur, 18 hoyos de par 71, a lo largo de 6.012 metros, se encuentra situado en un paisaje característico de la zona sur de la Isla, de barrancos y tierra volcánica. El Campo Norte del Salobre Golf complementa la oferta golfística grancanaria. A escasos kilómetros del municipio de Mogán, se localiza a 40 metros de altura el recién inaugurado Anfi Tauro Golf, con espectaculares vistas al mar y a la montaña. Destaca por el extremo cuidado del medioambiente, la variedad de plantas y flores y por tener hermosos lagos de agua cristalina a lo largo del recorrido, diseñado por Von Hagge. Especial Golf · Agosto 2009

4


ISLAS CANARIAS

Las islas de Fuerteventura y Lanzarote unen sus ofertas de golf en una marca estratégica

LanzaFuerte Golf, dos islas y un destino Los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, contando con la participación de los empresarios del sector, han decidido unificar sus respectivos recursos en el turismo de golf para promocionarse en el exterior como un único destino. Esta iniciativa les dará la fortaleza de presentar en el mercado, bajo una nueva marca, una oferta de seis campos de golf y un pitch and putt entre las dos islas, ubicándolas inmediatamente al mismo nivel que los mejores destinos en el segmento.

L

a Asociación LanzaFuerte Golf, presidida por Jaime Canomanuel, gerente del campo Costa Teguise Golf, integra los campos de Lanzarote y Fuerteventura. Hizo su presentación oficial en el marco de la celebración del 24 Campeonato PGA España, Trofeo Lanzafuerte – Fuerteventura, en cuya organización participó junto a PGA España y los Patronatos de Turismo de Lanzarote y Fuerteventura, durante el pasado mes abril. La próxima edición de 2010 se efectuará en Lanzarote. LanzaFuerte ofertará siete modernas infraestructuras, la mayoría, de reciente inauguración. En Fuerteventura, el Fuerteventura Golf Club, Jandía Golf, Salinas de Antigua Golf Club y el nuevo Playitas Golf, 4

Agosto 2009 · Especial GOLF

todos de 18 hoyos; y en Lanzarote, el Costa Teguise Golf y el también nuevo Lanzarote Golf, ambos de 18 hoyos; y el Pitch and Putt Hesperia Playa Dorada, de 9 hoyos. “Lanzarote y Fuerteventura queremos que los aficionados al golf conozcan que aquí tienen la magnífica oportunidad de practicar su deporte favorito, disfrutando de unas inmejorables condiciones climáticas, y en un entorno considerado como uno los destinos turísticos más apreciados de España. La línea marítima regular que une nuestras dos islas tarda apenas 20 minutos en cubrir ese trayecto, y los beneficios para el visitante son enormes”, señalan las autoridades de las islas más orientales de Canarias. Argumentan que la estrategia de fusionarse en una sola marca les permite hacer una propuesta a los clientes de gran versatilidad. “Por ejemplo, si el turista quisiera, en un mismo día podría disfrutar de una playa en Fuerteventura, que es el mejor destino de playa español, elegir un campo de golf y conocer el increíble Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. ¿Qué otro lugar de vacaciones te ofrece la posibilidad de practicar golf y disfrutar de toda esta oferta cómodamente y durante todo el año?”, dicen desde el Cabildo de Fuerteventura.

Segmento joven Señalan que en ambas islas el golf es un deporte relativamente joven, que representa una novedad. Concretamente en Fuerteventura comenzó a extenderse a partir del año 2002, que fue el año que abrió el primer campo de la Isla, en Caleta de Fuste. “La estimación es que la Isla está recibiendo alrededor de 60.000 turistas que vienen cada año exclusivamente a jugar al golf. Son unas cifras por lo pronto modestas, pero que prácticamente se han venido doblando en cada nuevo ejercicio durante los últimos años. Además, aquí hay un grupo de aficionados que ya jugaba al golf desde antes de que abrieran los campos actuales, que por supuesto son asiduos a los clubes de la Isla, y han arrastrado a mucha gente con ellos. En Lanzarote ocurre más o menos igual, pero hay que decir que contamos con ciertas ventajas con respecto a otros destinos: unas infraestructuras de reciente creación, y por lo tanto modernas y de máxima calidad”. Oferta suficiente En Fuerteventura consideran que, en principio, la oferta de golf es suficiente, con dos campos en el municipio de Antigua, que están separados por apenas 500 me-


tros el uno del otro, lo que junto al Pitch and Putt que abrirá próximamente en Corralejo asegura una variedad de oferta en el norte de la Isla. Desde el norte es sencillo desplazarse en barco de forma rápida a Lanzarote, donde hay tres modernos campos, mientras que la zona sur está cubierta con otros dos campos de golf, uno en Las Playitas y otro en Morro Jable. “La lectura es que, en Fuerteventura, los tres principales municipios turísticos cuentan con al menos un campo de golf y buenas conexiones con el resto de campos, mientras que Lanzarote tienen dos campos, pero también es sencillo, igualmente, desplazarse hasta Fuerteventura. Esto es algo crucial, porque al turista de golf lo que le gusta es poder probar y medir su juego en varios campos durante un mismo viaje, y eso en LanzaFuerte lo hará perfectamente”. “El destino LanzaFuerte tiene un gran potencial que esperamos se vaya consolidando con el paso del tiempo hasta equipararnos con el resto de destinos de golf. Esto a nivel turístico, mientras que a nivel deportivo, los clubes de la Isla siguen

trabajando en la captación de nuevos golfistas. Creemos que con una buena promoción del deporte de base, creando escuelas para la formación de los niños, y atrayendo nuevos jugadores, el golf puede, tiene que

convertirse en un deporte importante a nivel insular, porque contamos con todas las condiciones para ello”. Diana Ramón Vilarasau

Nuevo campo en Lanzarote Treinta años después de la construcción del primer campo de golf de Lanzarote, el Costa Teguise, la Isla ha logrado ampliar su oferta en ese segmento con un moderno campo diseñado por el prestigioso Ron Kirby. El lanzamiento de la nueva marca LanzaFuerte Golf, coincide el nuevo campo Lanzarote Golf en la isla que lleva su nombre, ubicado entre Puerto del Carmen y Tías, a cinco minutos de los principales hoteles de la zona de las playas y de Puerto Calero y a diez minutos del aeropuerto. El campo que cuenta con 18 hoyos par 72, ofrece un escenario inédito donde es posible practicar el golf mientras se contempla toda la majestuosidad del océano Atlántico y de los paisajes tradicionales de Lanzarote. El respeto por el entorno y el medioambiente no sólo se materializa en el diseño sino también en la explotación del campo. El agua de riego es 100% agua depurada y las plantas sembradas en el campo son principalmente autóctonas. Los 18 hoyos ya están abiertos al público. Entre los servicios, ofrecen todo lo que necesita un jugador: reserva y venta de greenfees, alquiler de buggies eléctricos, trolleys eléctricos, trolleys manuales, alquiler de palos, tienda de artículos de golf así como clases de golf tanto para principiantes como para jugadores avanzados que quieran mejorar su juego.

Especial Golf · Agosto 2009

47


Campos de golf

ISLAS CANARIAS

• FEDERACIÓN DE CANARIAS GENERAL MOLA, 4, 1º · 38006 · TENERIFE · TENERIFE TEL: 922278354 · FAX: 922532690 www.federacioncanariagolf.com mlfornies@federacioncanariagolf.com

GRAN CANARIA ANFITAURO GOLF HOYOS: 9 par 3 BARRANCO DE LECHUZAL.VALLE DEL TAURO, S/N · 35138 · MOGAN · GRAN CANARIA TEL: 928560462 · FAX: 928560342 www.anfitauro.es golf@anfitauro.es

CAMPO DE GOLF MASPALOMAS HOYOS: 18 AVDA. TOUROPERADORES NECKERMAN, SN · 35100 · MASPALOMAS · GRAN CANARIA TEL: 928762581 · FAX: 928768245 www.maspalomasgolf.net reservas@maspalomasgolf.net

EL CORTIJO CLUB DE CAMPO HOYOS: 18 AUTOVIA DEL SUR, KM. 6,4 · 35212 · TELDE · GRAN CANARIA TEL: 928684890 · FAX: 928697150 www.elcortijo.es clubcampo@elcortijo.es

LAS PALMERAS GOLF HOYOS: 18 par 3 AVDA. DE. ALFONSO CHISCANO DIAZ, S/N · 35010 · LAS PALMAS · LAS PALMAS TEL: 928222333 · FAX: 928222522 www.laspalmerasgolf.com info@laspalmerasgolf.com

MELONERAS GOLF HOYOS: 18 CANIGO, 6 · 35100 · MELONERAS · LAS PALMAS TEL: 928145309 · FAX: 928146066 www.lopesanhr.com melonerasgolf@lopesanhr.com

OASIS GOLF HOYOS: 18 AUTOPISTA DE GC-1 KM. 6,4 · 35212 · TELDE · LAS PALMAS TEL: 928 684890 · FAX: 928691150 www.oasisgolf.es reservas@oasisgolf.es

REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS HOYOS: 18 CTRA. DE BANDAMA, SN.APARTADO 93 · 35380 · SANTA BRIGIDA · GRAN CANARIA TEL: 928351050 · FAX: 928350110 www.realclubdegolfdelaspalmas.com rcglp@realclubdegolfdelaspalmas.com

4

Agosto 2009 · Especial GOLF

SALOBRE GOLF & RESORT HOYOS: 18 AUTOPISTA DE GC-1 KM. 53. URB SALOBRE · 35100 · MASPALOMAS · LAS PALMAS TEL: 928010103 · FAX: 928010104 www.salobregolfresort.com salobregolf@satocan.com

FUERTEVENTURA FUERTEVENTURA GOLF CLUB HOYOS: 18 CTRA. DE JANDIA, KM.11 · 35610 · CALETA DE FUSTE(ANTIGUA) · FUERTEVENTURA TEL: 928160034 · FAX: 928163658 www.fuerteventuragolfclub.com reservasgolf@anjoca.com

GOLF SALINAS DE ANTIGUA HOYOS: 18 CTRA. DE JANDIA, KM. 12 · 35610 · CALETA DE FUSTE · FUERTEVENTURA TEL: 928877272 · FAX: 928877271 www.salinasgolf.com direccion@salinasgolf.com

JANDIA GOLF HOYOS: 18 AVDA. LA MANCHA S/N BARRANCO VINAMAR · 35625 · JANDIA · FUERTEVENTURA TEL: 928871858 · FAX: 928540970 www.jandiagolfcourse.com info@jandiagolfcourse.com

PLAYITA GOLF HOYOS: 18 URB. LAS PLAYITAS S/N · 35629 · LAS PLAYITAS · FUERTEVENTURA TEL: 928860400 · FAX: www.playitas.net golfpro@playitas.net

LANZAROTE

PICH & PUTT HESPERIA PLAYA DORADA HOYOS: 9 par 27 AVDA. COSTA PAPAGAYO, 24 · 35580 · YAIZA · LANZAROTE TEL: 928517120 · FAX: 928517432 www.hesperia-playadorada.com info@hesperia-playadorada.com

TENERIFE

GOLF LA ROSALEDA HOYOS: 9 CAMINO CARRASCO, 17 · 38400 · PUERTO

URB. AMARILLA GOLF, S/N · 38639 · SAN MIGUEL DE ABONA · TENERIFE TEL: 922730319 · FAX: 922785557 www.amarillagolf.es info@amarillagolf.es

CAMPO DE GOLF LAS AMERICAS HOYOS: 18 par 72

SALIDA 28 AUTOPISTA TF-1. PLAYAS DE LAS AMERICAS · 38660 · ARONA · TENERIFE AVDA. DEL GOLF, SN. URB. COSTA TEGUISE TEL: 922752005 · FAX: 922795220 · 35509 · COSTA TEGUISE · LANZAROTE www.golf-tenerife.com TEL: 928590512 · FAX: 928592337 info@golf-tenerife.com www.lanzarote-golf.com lanzarotegolf@lanzarote-golf.com CLUB DEPORTIVO BUENAVISTA

CTRA. PUERTO DEL CARMEN. TIAS, S/N · 35510 · PUERTO DEL CARMEN · LANZAROTE TEL: 928945090 · FAX: www.lanzarote-golf.com recepcion@lazarotegolfresort.com

URB. GOLF DEL SUR- CASA CLUB · 38639 · SAN MIGUEL DE ABONA · TENERIFE TEL: 922738170 · FAX: 922738272 www.golfdelsur.es golfdelsur@golfdelsur.net

AMARILLA GOLF & COUNTRY CLUB DE LA CRUZ · TENERIFE HOYOS: 18 TEL: 922373000 · FAX: 922373000

GOLF COSTA TEGUISE HOYOS: 18 par 72

LANZAROTE GOLF HOYOS: 18 par 72

GOLF DEL SUR HOYOS: 27

GOLF, SA HOYOS: 18

BUENAVISTA DEL NORTE, SN · 38480 · BUENAVISTA DEL NORTE · TENERIFE TEL: 922129034 · FAX: 922128044 www.buenavistagolf.es reservas@buenavistagolf.es

GOLF COSTA ADEJE HOYOS: 27 FINCA DE LOS OLIVOS, SN · 38670 · ADEJE · TENERIFE TEL: 922710000 · FAX: 922710484 www.golfcostaadeje.com golfcostaadeje@interbook.net

www.golflarosaleda.com golf@golflarosaleda.com

GOLF LOS PALOS HOYOS: 9 CTRA. GUAZA- LAS GALLETAS, KM. 1,5 · 38627 · ARONA · TENERIFE TEL: 922169080 · FAX: 922169238 www.golflospalos.com golflospalos@jet.es

REAL CLUB DE GOLF TENERIFE HOYOS: 18 CAMPO DE GOLF, 1 · 38350 · EL PEÑON TACORONTE · TENERIFE TEL: 922636607 · FAX: 922636480 www.realgolfdetenerife.com clubgolf@interbook.net

TECINA GOLF IN LA GOMERA HOYOS: 18 TECINA S/N · 38810 · PLAYA DE SANTIAGO · TENERIFE TEL: 922145950 · FAX: 922145951 www.tecinagolf.com tecinagolf@fredolsen.es


EL PLACER DEL GOLF TODO EL AÑO FUERTEVENTURA Barceló Fuerteventura Thalasso Spa Barceló Jandía Playa Barceló Jandía Mar Barceló Puerto Castillo Barceló Club el Castillo GRAN CANARIA Barceló Margaritas LANZAROTE Barceló Lanzarote Resort TENERIFE Barceló Santiago

Islas Canarias, el clima ideal para jugar al golf todo el año. Hoteles Barceló, su mejor elección.

Consulte nuestras mejores ofertas y paquetes especiales Golf en www.barcelo.com, en el Telf. 901101001 o en su Agencia de Viajes habitual.

México | República Dominicana | Cuba | Costa Rica | Nicaragua | Guatemala | Ecuador | España | UK | Alemania | República Checa | Bulgaria | Turquía | Marruecos | Túnez | Egipto | USA


Golf en un escenario único

EXTREMADURA

Talayuela Golf.

La comunidad extremeña ofrece un destino único en el que practicar el deporte verde. Gran variedad de paisajes y escenarios, hacen que disfrutar del turismo de golf en la región se convierta en una experiencia imposible de perderse. La región aporta un valor añadido importante para los jugadores de golf, y es que además de poder practicar y disfrutar en los campos destinados a este deporte, el turista tiene la oportunidad de conocer los encantos de la comunidad, que la convierten en un escenario único con un gran patrimonio natural y cultural. La apuesta de los responsables turísticos extremeños es el de aunar la práctica del golf con toda la oferta turística: la gastronomía, los enclaves naturales, el amplio patrimonio histórico. Así, se pretende que el golf sea uno más de los atractivos turísticos de la zona. 0

Agosto 2009 · Especial GOLF

Una oferta variada Extremadura cuenta con cinco campos de golf, según los datos actualizados de Turismo de la Comunidad. En la provincia de Badajoz hay dos campos, el Golf Guadiana, de 18 hoyos, que ofrece un recorrido de 6.381 metros; el Club de Golf de Mérida Don Tello, es otra de las opciones, cuenta con un recorrido de nueve hoyos. Además, está muy cerca de la ciudad de Mérida, con lo que el golfista puede visitar la ciudad romana, una de las más importantes en España.

En cuanto a los campos en Cáceres, existen un total de tres, el Norba Club de Golf, de 18 hoyos, a escasa distancia del centro de la ciudad de Cáceres; el Talayuela Golf, cercano a la comarca de La Vera, con lo que permite hacer una visita por su interesante entorno natural. Por último, el Club de Golf Las Pizarras, de 18 hoyos y cercano a Coria, una ciudad con un gran patrimonio histórico y cultural y uno de los núcleos urbanos más antiguos de la región. Xisca Muñoz

Campos de golf FEDERACION EXTREMEÑA DE GOLF AVDA. DE ESPAÑA, 23 DESPACHO 5 A · 10002 · CACERES · CACERES

TALAYUELA GOLF HOYOS: 18 par 72

TEL: 927214379 · FAX: 927214379 www.fexgolf.com federacion@fexgolf.com

PLAZA REAL, 1 · 10310 · TALAYUELA · CACERES TEL: 927667024 · FAX: 927667034 www.talayuelagolf.com golf@talayuelagolf.com

GOLF DEL GUADIANA, S.A. HOYOS: 18

DON TELLO CLUB DE GOLF DE MERIDA HOYOS: 9

CTRA. MADRID- LISBOA, KM. 393,2. APDO. 171 · 06080 · BADAJOZ · BADAJOZ TEL: 924448188 · FAX: 924448033 www.golfguadiana.com golfguadiana@hotmail.com

NORBA CLUB DE GOLF HOYOS: 18

URB. CERES GOLF.APDO. DE CORREOS 880 · 10005 · CACERES · CACERES TEL: 927231441 · FAX: 927231480 www.norbagolf.com norbagolf@norbagolf.es

CTRA. MERIDA A ALANGE, KM.8 · 06800 · MERIDA · BADAJOZ TEL: 924123038 · FAX: 924123103 www.dontellogolf.com dontello@alocom.net


Año nuevo, campo nuevo

Un segmento en continuo crecimiento.

El próximo año La Rioja pondrá en marcha el proyecto de un nuevo campo de golf en Haro. Las expectativas están puestas en que este nuevo espacio pueda integrarse en el entrono que lo rodea e incremente las posibilidades de la Comunidad en cuanto a nuevos servicios para los turistas. La Rioja ofrece un binomio perfecto entre un deporte de naturaleza como es el golf con el turismo del vino y gastronómico, de forma que los golfistas pueden completar su estancia en esta región con un amplio abanico de actividades que incluyen visitas a bodegas, paseos entre viñedos, alojamientos en hoteles ubicados en bodegas, rutas gastronómicas, entre otras. En este sentido es conveniente resaltar que el amante del golf ofrece un perfil de demanda muy similar al turista enológico en la región, por lo que se sentirán muy a gusto con la oferta de la Comunidad. Aunque el turismo de golf es aún un segmento muy incipiente en la región, está previsto que gracias a las inversiones del sector privado y al respaldo de las Administraciones, irá en aumento. Su posición geográfica, su excepcional naturaleza, sus numerosos recursos turísticos y la excelente relación calidad-precio, ha-

cen de La Rioja un destino en auge para este tipo de actividades. De tres a cuatro Actualmente la Comunidad cuenta con tres campos de golf pero el año que viene comenzará la construcción de un cuarto

LA RIOJA

campo en Haro. Se trata de un proyecto de gran envergadura acompañado de la construcción de 1.500 viviendas con capacidad para 5.400 personas. Uno de los campos ya existentes en la región es Rioja Alta Golf Club, en Cirueña. El mismo cuenta con más de un millón de metros cuadrados, con un recorrido de 18 hoyos y con par 72. Zonas muy variadas de juego y 101 bunkers de arena y de hierba hacen de él un campo apto para jugadores de todos los niveles. Cuenta entre sus instalaciones con una escuela de golf especializada con un campo de 280 metros de longitud y 100 metros de anchura media, con dos grandes plataformas de ‘tees’ y capacidad para la práctica simultánea de 60 jugadores. Con una explanada verde de 83 hectáreas con 18 hoyos y un par 72, Pitch and Putt de 9 hoyos está el Campo de Golf de La Grajera. La reordenación del parque de La Grajera en el que se sitúa permite al público conocer todo el parque mediante una red de sendas señalizadas, así como disfrutar de las vistas de Logroño, del pantano de La Grajera y los viñedos. La capital riojana y el parque están unidos por una vía verde que es, a la vez, parte del Camino de Santiago. Por último, el Club de Golf Sojuela a minutos de Logroño, completa la oferta riojana. Dispone de 18 hoyos par 72. Recorrido variado y compensado, con tees sobre plataformas elevadas para facilitar el dominio visual del hoyo. Cuatro lagos conectados entre sí mediante un cauce existente aportan belleza al juego. Noelia Cedrés

Campos de golf · FEDERACIÓN DE GOLF DE LA RIOJA AVDA. MONCALVILLO,2 EDIF. FEDERACIONES · 26007 · LOGROÑO · LA RIOJA

CLUB DE GOLF SOJUELA HOYOS: 18

TEL: 941499312 · FAX: 941486360 www.larioja-golf.com info@larioja-golf.com

SOLCAMPO, 9 · 26376 · SOJUELA · LA RIOJA TEL: 941446766 · FAX: 941446764 www.clubdegolfsojuela.com caddymastersojuela@aymerichgolf.com

CLUB DE GOLF RIOJA ALTA HOYOS: 18

EL CAMPO DE LOGROÑO- LA GRAJERA HOYOS: 18 + 9 par

CASA CLUB CAMPO DE GOLF S/N · 26258 · CIRUEÑA · LA RIOJA TEL: 941340895 · FAX: 941340788 www.golfrioja.com info@golfrioja.com

PQE. DE LA GRAJERA, SN. CTRA. DE BURGOS, KM.2 · 26008 · LOGROÑO · LA RIOJA TEL: 941511360 · FAX: 941511607 www.golflogrono.com golflogrono@fcc.es

Especial Golf · Agosto 2009

1


Más federados, más campos y un ambicioso objetivo: albergar la Ryder Cup en 2018

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid, una comunidad con hambre de golf

El número de federados continúa creciendo año tras año.

El espectacular aumento de federados y turistas de golf en Madrid ponen de manifiesto la necesidad de más campos en la comunidad, que tiene proyectados hasta 15 nuevos espacios en los próximos años. La comunidad tiene como objetivo convertirse en referente europeo del golf, por lo que aspira a albergar la Ryder Cup en el año 2018.

E

n los últimos años, el golf está dejando de ser considerado como un deporte elitista y exclusivo para popularizarse considerablemente. Prueba de ello es el auge que está tomando en la Comunidad de Madrid, donde en los últimos 10 años el número de federados ha aumentado un 319%, alcanzando las 95.521 licencias en 2008. Además, Madrid es la tercera comunidad de España que cuenta con más campos de golf, ya que el número asciende a 27, lo que representa el 7,38% del total 52

Agosto 2009 · Especial GOLF

nacional. Sólo Andalucía, con 120, y Catalunya, con 69, le superan en número. No obstante, el gran crecimiento de este deporte hace que el número de campos en Madrid sea actualmente insuficiente, dado además que cinco de los 27 campos son privados con acceso restringido a socios. Los datos de la Comunidad de Madrid reflejan que un campo de golf puede absorber diariamente 200-300 jugadores, una cifra ampliamente superada por el ratio federados/campos de Madrid, que asciende

a 3.538 jugadores diarios por campo. En dos años y medio, Madrid tendrá cinco nuevos campos, una cantidad que, pese a ser positiva, no será suficiente para cubrir la demanda, ya que se prevé que en este periodo de tiempo Madrid tenga 20.000 federados más. Además, la demanda externa es cada vez mayor. La falta de campos está llevando a que los madrileños cada vez salgan más fuera a jugar, con destinos como Andalucía, Comunitat Valenciana, y Portugal, entre otros. Angeles Alarcó, consejera delegada de Turismo Madrid, reconoce la necesidad de construir nuevos espacios para satisfacer una demanda en constante aumento. “En nuestra comunidad se ha detectado una creciente demanda de la práctica del golf, especialmente entre los turistas que viajan por negocios. Según el informe de medición del turismo de reuniones en España recogido por Madrid Convention Bureau, cada año llegan a la Comunidad casi 700.000 visitantes para asistir a algún tipo de feria o congreso y buena parte de ellos se interesa por la práctica del este deporte”. Actualmente, hay 15 proyectos de nuevos campos en la Comunidad de Madrid, entre los que destacan el campo de golf de Getafe, proyectado por la Federación Madrileña y el Ayuntamiento de este municipio, el campo de El Encín, en Alcalá de Henares, el campo ‘Casa Blanca’, en Pozuelo de Alarcón, Manjirón y Torrelaguna, en la sierra norte, el campo de Somosaguas, y el de Tres Cantos. Uno de los proyectos cuyos resultados se podrán ver de forma más inmediata es el campo de golf ubicado dentro del parque Naturalcalá, un centro de naturaleza, educación ambiental y ocio perteneciente a la comunidad. “Las obras del primer campo ya están en proceso y está previsto que esté terminado a finales de 2010. Este campo está considerado de primer nivel por lo que podrá acoger eventos de alta competición”. Sede de torneos profesionales En este sentido, uno de los principales objetivos de la comunidad es convertir la


región en un referente en el circuito europeo de golf. Por ello, se está impulsando la organización de diferentes competiciones, como el Madrid Master, que este año se celebrará en octubre y que contará con las primeras figuras del mundo del golf. “Desde Turismo Madrid vamos a seguir patrocinando, como en ediciones anteriores el torneo de golf Madrid Masters. Es una forma excelente de promocionar la imagen de Madrid, que viaje por todo el mundo, que el turista disfrute de un gran evento deportivo y que se quede con ganas de volver y visitar toda la oferta de nuestra Comunidad. El año pasado, la rentabilidad obtenida con el patrocinio, superó diez veces a la inversión realizada. Este es un magnífico dato. La Comunidad de Madrid, donde el golf es seguido por miles de madrileños, se merece tener un torneo de primer nivel y en ese camino estamos trabajando”, asegura Alarcó. Por otro lado, el Madrid Ladies Master,

que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de octubre, contará con el apoyo de la Comunidad de Madrid. “Sin duda alguna, es un gran torneo que con los años está despertando mayor interés entre los aficionados de este deporte”. En este torneo, que se celebra por tercer año consecutivo, participarán 40 de las mejores jugadoras de golf del mundo. A por la Ryder Cup en 2018 Sin embargo, uno de los proyectos más ambiciosos de la Comunidad y que sin duda dará el impulso definitivo a la región como destino de golf internacional es su candidatura a albergar la Ryder Cup en el año 2018, para lo cual tendrá que competir con otras ciudades como Munich. “Tenemos suficientes motivos para ser optimistas ya que la Comunidad de Madrid cuenta con excelentes infraestructuras, la mejora en la red de comunicaciones es continua, un altísimo número de plazas

hoteleras de gran calidad (1364 establecimientos hoteleros, 24 de ellos de cinco estrellas y 154 de cuatro estrellas, según los últimos datos publicados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid) y una excelente capacidad de organización para eventos de esta magnitud”, asegura Alarcó. En el caso de ser elegida, Madrid tendría que contar con un campo “Ryder” diseñado por la PGA europea y con una serie de requisitos y condiciones determinadas, “algo sobre lo que estamos ya trabajando”, afirma la consejera delegada de Turismo. “El periodo de tiempo es lo suficientemente amplio como para que los órganos competentes del gobierno regional, con detenimiento y valorando todos los requisitos imprescindibles que en competiciones de tan alto nivel se tienen que tener en cuenta, decidan esta cuestión”, concluyó Alarcó. Isabel Martín

Campos de golf • FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CTRA. DEL PARDO, KM1.PARQ. DEPORTIVO EL HIERRO · 28035 · MADRID · MADRID

TEL: 915567134 · FAX: 915564328 www.fedgolfmadrid.com alfonso@fedgolfmadrid.com

AYMERICH GOLF CENTER SOMONTES GOLF HOYOS: 9

TEL: 913769060 · FAX: 913735340 postmaster@cngolf.es

CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID HOYOS: 36 + 9

TEL: 915502010 · FAX: 915502023 www.villademadrid.com deportes@clubvillademadrid.com

CLUB DE GOLF ARANJUEZ HOYOS: 9

TEL: 913161343 · FAX: www.aymerichgolf.com somontes@aymerichgolf.com

TEL: 918916698 · FAX: 918912838 www.clubdegolfaranjuez.es info@clubdegolfaranuez.es

CAMPO DE GOLF BASE AEREA DE TORREJON HOYOS: 18

CLUB DE GOLF ENCINAR HOYOS: 9

TEL: 916274739 · FAX: 916274764 golftorrejon@hotmail.com

TEL: 918674516 · FAX: 918674164 www.golfencinar.com golfencinar@yahoo.es

CAMPO DE GOLF DE SOMOSAGUAS CLUB DE GOLF LAS REJAS GOLF MAJADAHONDA HOYOS: 9 HOYOS: 9 largos + 9 TEL: 913521647 · FAX: 913520030 CASINO CLUB DE GOLF RETAMARES HOYOS: 18 + 9 par 3

TEL: 916202540 · FAX: 916202641 www.casinoclubdegolf.es enrique@golfretamares.org

CDM “LA DEHESA” HOYOS: 9

TEL: 918157022 · FAX: 918155468 www.ladehesa.org golf@ladehesa.org

CENTRO DEPORTIVO BARBERAN HOYOS: 9

TEL: 915091140 · FAX: 915090061 cdeabarberan@terra.es

CENTRO NACIONAL DE LA RFEG HOYOS: 18

TEL: 916347930 · FAX: 916390864 www.lasrejasgolf.com lasrejasgolf@lasrejasgolf.com

CLUB DE GOLF LOMAS-BOSQUE HOYOS: 18

TEL: 916167500 · FAX: 916167393 www.lomas-bosque.com golf@lomas-bosque.com

CLUB DE GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA HOYOS: 18 par 72 + 9 par 29

CLUB JARAMA R.A.C.E. HOYOS: 18 + 9 par 3

TEL: 916570011 · FAX: 916570264 www.race.es golf@race.es

CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA HOYOS: 9

TEL: 916322746 · FAX: 916331899 www.clublasencinas.com golflasencinas@clublasencinas.com

EL ROBLEDAL GOLF HOYOS: 18

TEL: 918859659 · FAX: 918859629 www.elrobledalgolf.com elrobledalgolf@aymerichgolf.com

GOLF JARDIN DE ARANJUEZ HOYOS: 18

TEL: 918754777 · FAX: 918754588 www.finagolf.com aranjuez@finagolf.com

GOLF LA DEHESA HOYOS: 18

TEL: 918157022 · FAX: 918155468 www.cdmladehesa.com amparojarne@terra.es

GOLF LA MORALEJA HOYOS: 18 + 9 par 3

TEL: 916500700 · FAX: 916504331 wwww.golflamoraleja.com administracion@golflamoraleja.com

GOLF PARK MADRID HOYOS: 9 par 3

TEL: 917211989 · FAX: 917210661 www.golfolivar.com go@golfolivar.com

TEL: 916614444 · FAX: 916625662 www.golfpark.es info@golfpark.es

CLUB DE GOLF Y DEPORTES-GOLF SCRATCH,SL HOYOS: 9

GOLF SANTANDER HOYOS: 18 par 72

TEL: 916637032 · FAX: 916639962

GOLF VILLA DEL ESCORIAL HOYOS: 9

TEL: 918960785 · FAX: 915564328

GREEN PADDOK HOYOS: 9

TEL: 918595107 · FAX: 918595088 www.greenpaddock.com info@greenpaddock.com

LA HERRERIA CLUB DE GOLF HOYOS: 18

TEL: 918905111 · FAX: 918907154 www.herreria.com comite@herreria.com

NUEVO CLUB DE GOLF DE MADRID HOYOS: 18

TEL: 916300820 · FAX: 916305807 ncg@golflasmatas.e.telefonica.net

PALACIO DEL NEGRALEJO HOYOS: 9 par 3

TEL: 916690422 · FAX: 916731580 www.golfnegralejo.com golfnegralejo@hotmail.com

REAL CLUB DE LA PUERTA DE HIERRO HOYOS: 36 + 9 par 3

TEL: 913161745 · FAX: 913738111 www.realclubpuertadehierro.com deportes1@realclubpuertadehierro.es

REAL SOCIEDAD HIPICA ESPAÑOLA CLUB DE CAMPO HOYOS: 36 TEL: 916571018 · FAX: 916571022 www.rshecc.es deportes@rshecc.es

TEL: 912573929 · FAX: 912541027 www.golfsantander.es mastercaddie@golfsantander.es

Especial Golf · Agosto 2009

53


La Comunidad de Madrid apuesta fuerte por el golf

PR

La región renueva su oferta para la práctica de este deporte que registra una elevada demanda de los turistas de negocios

La Comunidad de Madrid es la primera de España en número de licencias, con más de 94.100 jugadores federados. Y dispone de unas instalaciones a la altura de la elevada demanda, dispuestas a dar la bienvenida a los turistas que visitan la región y que de manera creciente se interesan por la práctica de este deporte.

E

n 1968, cuando nació la Federación de Golf de Madrid, que este año celebra su 40 aniversario, los jugadores federados en la región no llegaban al millar, cifra que prácticamente se ha multiplicado por cien, en un aumento paralelo al del número de campos, que ha pasado de los cinco iniciales a la casi treintena actual. En la actualidad hay 27 campos de golf repartidos por la región, buena parte de ellos de uso público, que además de satisfacer a los madrileños amantes de este deporte, convierten la Comunidad en lugar de referencia para un tipo de turismo que cada vez gana más adeptos. En la Comunidad de Madrid se ha detectado una creciente demanda de la 4

Agosto 2009 · Especial GOLF

práctica del golf, especialmente entre los turistas que la visitan por negocios, tal como muestra el informe de medición del turismo de reuniones en España recogido por Madrid Convention Bureau, según el cual cada año llegan a Madrid casi 700.000 turistas que asisten a algún tipo de feria, congreso o reunión de negocios, y una buena parte de ellos se interesa por la práctica de este deporte. La apuesta de la Comunidad por el golf queda patente en el respaldo de Turismo Madrid al Madrid Masters cuya primera edición se celebró en el Club de Campo Villa de Madrid, en octubre, así como la candidatura de la región para acoger la Ryder Cup 2018.

Variedad de campos Con la intención de satisfacer tanto la demanda interna como la turística y de adelantarse a su gran potencial de crecimiento, la región mejora y amplía sus instalaciones para la práctica de este deporte. En este sentido, la Comunidad de Madrid impulsa el Complejo Deportivo Público Naturalcalá, con el que se quiere facilitar la práctica del golf por parte de los madrileños y visitantes, para respaldar el turismo ligado a este deporte y atraer competiciones de alto nivel. El complejo ya está en obras y se espera que pueda entrar en funcionamiento en el plazo de dos años, con dos campos de golf de 18 hoyos, uno de los cuales estará preparado para acoger torneos de alta competición, así como una escuela deportiva, cuatro pistas de tenis, 20 de pádel y un gimnasio, todo ellos sobre unos terrenos de 160 hectáreas, en los términos municipales de Alcalá de Henares y Meco.

Este nuevo equipamiento se sumará a los tres campos públicos existentes ya en la Comunidad de Madrid como son Las Rejas, en el municipio de Majadahonda (9 hoyos); y el Olivar de la Hinojosa y el Centro Nacional de Golf, ambos con 18 hoyos y situados en el municipio de Madrid. Los nuevos campos de Naturalcalá tendrán una capacidad total de más de 180.000 salidas al año, lo que contribuirá a compensar la gran diferencia existente entre el número de practicantes de este deporte en Madrid y la insuficiente oferta de los campos actuales, tanto públicos como privados. El diseño de los campos ha sido realizado por el estudio norteamericano ‘von Hagge, Smelek and Baril’, el equipo que más campos de golf ha diseñado en el mundo.


Sus dos campos incorporan las más modernas tecnologías en desarrollo sostenible con elementos como una hierba de bajo consumo hídrico que se regará con agua regenerada procedente de la contigua depuradora de Meco, o la instalación de un sistema de drenaje para recoger el agua de lluvia y sobrante de riego y rebombearla a los lagos para su utilización para regar.

Turismo Madrid patrocina el Madrid Masters y ha presentado la candidatura para acoger la Ryder Cup 2018 Los lagos supondrán un nuevo hábitat para las aves de la zona y en todo el terreno se enriquecerá el sistema biológico existente previamente ya que se van a plantar más de 4.000 árboles, 40.000 arbustos y 100.000 ejemplares de otras especies vegetales. Además, se construirá una planta de compostaje para la reutilización de los residuos orgánicos que se generen, y los campos tendrán todas las certificaciones ISO que avalen su calidad medioambiental. En Madrid se encuentra también el primer campo de Europa integrado en la ciudad, muy cerca del Monte de El Pardo, con los 18 hoyos del Centro Nacional de Golf, que además de la ventaja de la cercanía y excelente comunicación, suponen una importante mejora del entorno ya que se encuentran ubicados en unos terrenos que anteriormente se utilizaban como vertedero. Madridgolf, una referencia Entre los mayores exponentes del deporte de los palos en la Comunidad destaca también la feria MadridGolf, el único certamen en España de sus características, cuya primera edición se celebró en 2006. Se calcula que este año participarán en la feria unos 450 expositores que ocuparán una superficie total de 36.000 metros cuadrados, en el pabellón 12 de los recintos feriales de IFEMA y se esperan unos 18.000 visitantes. El encuentro tendrá lugar el 23 de octubre para los profesionales y el 24 y 25 para todos los públicos.

CAMPOS DE GOLF DE LA COMUNIDAD - Club de Campo Villa de Madrid (Madrid) (2 campos) - Club Jarama Race (Real Automóvil Club España) (San Sebastián de los Reyes) - Golf Olivar De La Hinojosa (Madrid) - Club Deportivo Militar La Dehesa (Villanueva de la Cañada) - La Herrería Club de Golf (San Lorenzo del Escorial) - Las Rejas Golf (Majadahonda) - Nuevo Club de Golf de Madrid (Las Matas) - Real Club de Puerta de Hierro (Madrid) (2 campos) - Real Sociedad Hípica Española Club de Campo (San Sebastián de los Reyes) (2 campos) - Club de Golf Aranjuez (Aranjuez) - Club de Golf Encinar (Villa del Prado) - Club de Golf Lomas-Bosque (Villaviciosa de Odón) - Golf de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón) - Golf La Dehesa (Villanueva de la Cañada) - Golf La Moraleja I (Alcobendas) (2 campos) - Golf Norte Real (Golf Scratch) (San Sebastián de los Reyes) - Campo de Golf Base Aérea de Torrejón (Torrejón de Ardoz) - Casino Club de Golf Retamares (Alalpardo-Valdeolmos) - Centro Deportivo Barberán (Madrid) - Robledal de Villalbilla (Villabilla) - Golf Jardín de Aranjuez (Aranjuez) - Golf Santander (Boadilla del Monte) - Centro de la Real Federación Española de Golf (Madrid)

Especial Golf · Agosto 2009


Objetivo: convertirse en referente europeo del turismo de golf

MURCIA

En cuanto a promoción, Turismo de Murcia colabora muy estrechamente con la Federación de Golf de la región, que por medio de todos sus canales se encarga de promover éste deporte. A nivel internacional son muchas las vías utilizadas, siendo una de las principales la adhesión a la IAGTO, Asociación Internacional de Turoperadores de Golf. Igualmente, el turismo de golf se está promocionando por medio de empresas privadas, como Polaris World, LA Manga Club, Hacienda del Álamo, Calidona, entre otras. Además, por tercer año consecutivo se celebrará el Congreso de la PGA a nivel internacional así como también el Media Master, un congreso en el que se dan cita los principales periodistas de este producto turístico. Isabel Martín Campos de golf

La comunidad está apostando fuertemente por el turismo de golf.

E

l turismo de golf se ha consolidado en Murcia como uno de los subsectores turísticos más rentables, ayudando a desestacionalizar la oferta de la región, tradicionalmente centrada en el turismo de sol y playa. En los últimos años, Murcia está luchando por convertirse en un nuevo destino turístico de golf en Europa, para lo que cuenta con un total de 19 campos, de los cuales tres de ellos son Pitch and Putt, dos de 9 hoyos y el resto de 18. Sólo en un año el número de campos en la región ha aumentado en cinco y, de cara a los próximos años otros tres de 18 hoyos que actualmente están en ejecución. Estos datos señalan la importancia que este deporte ha tomado dentro del turismo de la región. Desde Turismo de Murcia destacan que, de hecho, es el subsector que más negocio genera en toda la región, con unos ingresos que en 2008 alcanzaron los 185 millones de euros. Estos ingresos están muy por encima de lo habitual en otros tipos de turismo, siendo el gasto medio por persona y día bastante superior a la media de turistas. Según las estadísticas de Turismo, el turista de golf suele pernoctar en la región una media de 4 noches, aunque sus principales mercados funcionan con paquetes de 3, 5 y 7 noches. El golf va posicionándose cada día más y el perfil de turista atraído por éste ha dejado de ser tan elitista. Las temporadas en el turismo de golf son completamente las contrarias al turismo de sol y playa tradicional, con lo que se consigue romper la estacionalidad que tanto daño causa a ciertos destinos que no pueden ofrecer ningún tipo de turismo alternativo al tradicional. Las temporadas fuertes para el turismo de golf son los meses de octubre-noviembre y de febrero a mayo.

Agosto 2009 · Especial GOLF

TEL: 968575576 · FAX: 968170173 • FEDERACIÓN DE GOLF DE LA www.laserenagolf.es REGIÓN DE MURCIA AVDA. JUAN CARLOS I, 21 · 30008 · info@laserenagolf.es MURCIA · MURCIA LA TORRE GOLF RESORT TEL: 968284832 · FAX: 968284637 HOYOS: 18 www.fgolfmurcia.com fgrm@ono.es

CLUB DE GOLF ALTORREAL HOYOS: 18 par 72

AVDA. DEL GOLF, 70 · 30506 · MOLINA DE SEGURA · MURCIA TEL: 968648144 · FAX: 968648248 www.golfaltorreal.es direccion@golfaltorreal.es

GOLF TORREPACHECO HOYOS: 18

GREGORY PETER, SN · 30700 · TORREPACHECO · MURCIA TEL: 968585111 · FAX: 968585111 www.golftorrepacheco.com clubgolftorrepacheco@cajamurcia.com

HACIENDA DEL ALAMO GOLF HOYOS: 18+6 par 3

AVDA. HACIENDA DEL ALAMO, 11 · 30320 · FUENTE ALAMO · MURCIA TEL: 902654400 · FAX: 902654401 www.clubdegolfhda.com golfers@hdagolf.com

LA MANGA CLUB HOYOS: 18+18+18

BELLALUZ, SN · 30385 · CARTAGENA · MURCIA TEL: 968331234 · FAX: 968331235 www.lamanga.hyatt.com ihernandez@hyattlamanga.com

LA SERENA GOLF HOYOS: 18

AVDA. PRINCIPE FELIPE, S/N · 30710 · LOS ALCAZARES · MURCIA

ATUN, 6 AUTOVIA MURCIA-SAN JAVIER · 30709 · ROLDAN · MURCIA TEL: 968044879 · FAX: 968032398 www.polarisworld.com ltgrgolf@polarisworld.com

MOSA GOLF CLUB HOYOS: 9

AUTV. MURCIA SAN JAVIER, KM1,4 · 30155 · BAÑOS Y MENDIGO · MURCIA TEL: 968607209 · FAX: 868910436 www.mosagolfmurcia.com info@thekeyforgolf.com

SENSONGOLF HOYOS: 18

AUTOVIO MURCIA-GRANADA SALIDA 627 B(MAZARRON).URB CAMPOSOL · 30870 · MAZARRON · MURCIA TEL: 692656652 · FAX: 968537063 www.sensongolf.es info@sensolgolf.com

MAR MENOR BEST GOLF HOYOS: 9

FINCA LAS CONQUETAS, CTRA. POZO ALEDO · 30700 · MURCIA · MURCIA TEL: 968041765 · FAX: www.polarisworld.com mmgrgolf@polarisworld.com

CLUB DE GOLF PERALEJA HOYOS: 18

CTRA. AVILES - SUCINA, 190. URB. LA PERALEJA · 30590 · MURCIA · MURCIA TEL: 968607575 · FAX: www.peralejagolf.com info@clubdegolflaperaleja.com


Nicklaus Golf Trail, la mejor oferta de golf de Europa

PR

InterContinental La Torre Golf Resort Murcia 5* Ubicado en el centro del complejo de La Torre Golf Resort en un idílico entorno frente al lago y con vistas panorámicas al campo de golf, se presenta como un hotel moderno y contemporáneo. · 122 habitaciones de lujo y 11 suites · 3 restaurantes y bares · Zona Wellness – piscina cubierta, sauna, baño turco, fuente de hielo, gimnasio 24 h y 6 salas de tratamiento de spa · 1088m2 de salones · Kids’ Club · Beach Club Lyon

E

l Nicklaus Golf Trail es un circuito de campos de golf en un radio de tan sólo 25 Km. diseñados por Nicklaus Design, la marca creada por Jack Nicklaus. Ubicado en la Región de Murcia, el circuito actualmente cuenta con cuatro campos operativos, y dos más que se inaugurarán a finales de 2009, La Torre Sur Best Golf y Condado de Alhama Best Golf. Además de su diseño, se ofrece condiciones excepcionales como el excelente clima y entorno, con más de 300 días de sol al año y 21 grados de temperatura media, lo que permite jugar durante todo el año. Asimismo la proximidad a aeropuertos internacionales y a una óptima red de autovías, le traerán a este paraíso del golf en muy poco tiempo.

InterContinental Mar Menor Golf Resort & Spa 5* Situado en pleno campo de golf en el corazón del complejo Mar Menor Golf Resort este íntimo hotel se destaca por su entorno relajante y acogedor. · 56 habitaciones de lujo y 7 suites · 3 restaurantes y 4 bares · Spa gestionado por ESPA – piscinas revitalizantes, sauna, baño de vapor, fuente de hielo, duchas lifestyle, salas de relajación, 7 salas de tratamiento, gimnasio 24 h y piscina cubierta · 400m2 de salones · Kids’ Club · Beach Club Lyon

Los Campos La Torre Best Golf – 18 hoyos Par 68 con 4 tees por salida Un recorrido corto pero espectacular, este campo está planteado para poner a prueba la habilidad de todo tipo de jugadores. Incluye tres lagos, grandes búnkers y un palmeral. Mar Menor Best Golf – 9 hoyos Par 36 – Extensión a 18 hoyos 2009 Un campo de 9 hoyos diseñado por David Thomas en que actualmente Nicklaus Design se está ocupando de una ampliación a 18 hoyos y de la revisión de los originales. El campo proyecta contornos suaves en calles anchas y grandes búnkers de formas sencillas. Hacienda Riquelme Best Golf – 18 hoyos Par 72 El primero en la Europa continental en utilizar, en todo el campo, el tipo de césped Paspalum, de alta tolerancia al agua salada. Este campo se caracteriza por tener unas dimensiones de recorrido superiores a la media, con calles amplias que abren camino entre olivos y flores silvestres. El Valle Best Golf – 18 hoyos Par 71 Un campo desértico diseñado con la intención de crear dificultades al jugador y para premiar la puntería, así como los golpes atrevidos y valientes. Incluye conjuntos de búnkers que se integran con el paisaje y es un campo perfecto para desarrollar la estrategia de juego de cualquier golfista. Alojamiento de Primera Categoría Los resorts del Nicklaus Golf Trail recogen en su interior múltiples opciones de ocio y relax: bares, pubs, restaurantes, spa, piscinas, tenis y tiendas además de una excelente oferta de alojamiento. Dos hoteles InterContinental de cinco estrellas y una amplia gama de viviendas de lujo para alquiler, gestionados por Alfonso Jordán, Director General de Polaris World Hoteles y Resorts.

Vacaciones Polaris World Vacaciones Polaris World ofrece una amplia gama de alojamiento que incluye apartamentos, adosados y villas. Ubicado dentro de los Resorts se disfrutan de un entorno privilegiado. · Completamente decoradas y amuebladas · Totalmente equipadas · Servicios adicionales de desayuno buffet, pensión media y completa, limpieza, lavandería y mantenimiento.

PUBLI-INFORMACIÓN Tel. 902 549 500/ 968 031 973 · Fax. 968 031 514 Mail: reservas@polarisworld.com · www.polarisworld.com Especial Golf · Agosto 2009

7


NAVARRA

Naturaleza, golf y gastronomía en Navarra

N

avarra es tierra de contrastes, sus innumerables y variados paisajes permiten vivir de una estancia muy agradable en la región. Quien quiere jugar al golf allí puede disfrutar, además de lo agradable de una jornada golfista, de una carta gastronómica inmejorable y de la naturaleza del lugar. Los campos de golf navarros se encuentran en plena naturaleza, con lo que el practicar este deporte no está reñido con disfrutar de la belleza natural de la comunidad. El Club de Golf Ulzama está situado en medio de un robledal y a 20 minutos de Pamplona. El Zuasti Club de Campo diseñado por José María Olazábal, a apenas 10 minutos de la capital navarra, se concibió como un club familiar con unas completas instalaciones, que además incluyen un centro de estética. El Club de Golf Castillo de Gorraiz, está a apenas cuatro kilómetros de la capital navarra. Otro de los campos de golf con que cuenta la comunidad es el Club de Golf Berrioplano, a cinco kilómetros de Pamplona, y por último, el Pitch and Putt Lizaso.

Campos de golf • FEDERACIÓN NAVARRA DE GOLF PAULINO CABALLERO,13 · 31002 · PAMPLONA · PAMPLONA TEL: 948210132 · FAX: 948210132 www.fnavarragolf.com fngolf@fnavarragolf.com

CLUB DE GOLF CASTILLO DE GORRAIZ HOYOS: 18 Un lugar ideal para disfrutar del golf en familia.

Una de las apuestas de las autoridades turísticas navarras es la de aunar golf y gastronomía y es que no hay nada mejor que disfrutar de la buena mesa después de una intensa jornada de deporte. El objetivo es dar a conocer los productos típicamente navarros, combinando recetas tradicionales con las propuestas más innovadoras, no en vano a Navarra se la conoce como el Reino de la Buena Mesa. Xisca Muñoz

URB. CASTILLO DE GORRAIZ, S/N · 31620 · GORRAIZ · NAVARRA TEL: 948337073 · FAX: 948337315 www.golfgorraiz.com administracion@golfgorraiz.com

CLUB DE GOLF ULZAMA HOYOS: 18 par 72

VALLE ULZAMA · 31799 · GUERENDIAIN · NAVARRA TEL: 948305162 · FAX: 948305471 www.golfulzama.com info@golfulzama.com

ZUASTI CLUB DE CAMPO HOYOS: 18 par 71

SAN ANDRES, SN. SEÑORIO DE ZUASTI · 31892 · ZUASTI-VALLE DE IZA · NAVARRA TEL: 948302900 · FAX: 948302878 www.zuasti.com golf@zuasti.com

Experimente el placer de alojarse en un autentico paraiso natural El Valle de la Ulzama, llamado la “Suiza navarra”, ofrece un entorno de belleza espectacular que sorprende al visitante por su verdor y por el encanto de sus pequeños pueblos.

Nuestro establecimiento cuenta con 27 habitaciones dobles, 5 de las cuales son suites, todas ellas disponen de los siguientes servicios: Aire acondicionado y calefacción, baño completo, caja fuerte sin cargo, TV vía satélite, minibar gratuito. SERVICIOS ADICIONALES: Restaurante · Servicio de bar-cafetería Piscina exterior · Área de spa Amplio parking exterior Servicios de habitaciones Sala de juntas · Conexión wifi

C/. La Asunción s/n · 31799 Urrizola - Gálain - Navarra · Tel: 948 30 67 40 · Fax: 948 30 53 47 www.elmiradordeulzama.com · info@elmiradordeulzama.com

Agosto 2009 · Especial GOLF



© 2009

Riu Palace Hotels Vacaciones a cuerpo de rey.

Sumergirse en los exclusivos placeres que sólo un Riu Palace le puede ofrecer es disfrutar de un mundo en el que todo, desde su privilegiada posición en primera línea de mar hasta su exquisita gastronomía, está pensado para que usted se sienta único. Porque hacer realidad sus deseos es hacer realidad los nuestros. Y todo, para que cada vez que venga, vuelva a sentirse como un rey.

www.riuagents.com

D8CCFI:8 =FID<EK<I8 @JC8J :8E8I@8J 8E;8CL:à8 8C>8IM< D8;<@I8 DyO@:F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 A8D8@:8 =CFI@;8 98?8D8J 8IL98 :FJK8 I@:8 :89F M<I;< D8IIL<:FJ KèE<Q :?@GI< D8CK8 9LC>8I@8 :IF8:@8

Déjese mimar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.