ESPECIAL CONGRESOS 2009

Page 1


Hemos estudiado su mundo para hacerlo más agradable. •

Butaca-cama reclinable y extensible que proporciona un espacio personal de hasta 190 cm.

Doble almohadilla lumbar con función masaje.

Pantalla personal integrada.

Múltiples opciones de entretenimiento: Cine, música, juegos...

Teléfono, envío de mensajes SMS y de correos electrónicos cortos.

Conexión para su ordenador personal.

iberia.com

Más de 500 Salas VIP en aeropuertos de todo el mundo:




Disfrute del programa airberlin para empresas.

 Descuento mínimo del 40 % según volumen de viaje.  Mayor flexibilidad en sus reservas sin gastos adicionales por cambio de trayecto, fecha, nombre y cancelaciones.  Reserva prioritaria en casos de lista de espera.  Consiga vuelos gratuitos con nuestro programa de fidelización topbonus. Más información: corporate-spain@airberlin.com, Tfno: 971 44 86 38



EDITOR: Joaquín Molina García-Muñoz editor@hosteltur.com DIRECTOR: Manuel Molina Espinosa director@hosteltur.com REDACCIÓN redaccion@hosteltur.com REDACTORA JEFE: Esther Mascaró redactorjefe@hosteltur.com Hoteles: hoteles@hosteltur.com Araceli Guede Paula Pielfort Marco Alonso Agencias y TT.OO.: agencias@hosteltur.com José Manuel de la Rosa Noelia Cedrés Transportes: transportes@hosteltur.com Diana Ramón Economía y Actualidad: economia@hosteltur.com Xisca Muñoz actualidad@hosteltur.com Carolina Sánchez Ferias y Congresos: ferias@hosteltur.com Latinoamérica: latinoamerica@hosteltur.com Xisca Muñoz Corresponsales: Madrid: José Manuel de la Rosa 671 67 11 01 redaccionmadrid@hosteltur.com Araceli Guede hoteles@hosteltur.com Barcelona: Iván Vega redaccionbarcelona@hosteltur.com 93-4731693 Cuba: María Eugenia Cobas comerhost@ceniai.inf.cu Ángeles Vargas

HOSTELTUR TV

tv@hosteltur.com

EDICIÓN DIGITAL Ángeles Vargas redaccion@hosteltur.com Magdalena Camps webmaster@hosteltur.com

E

spaña escaló en 2007 dos puestos con respecto al año anterior en organización de grandes eventos internacionales en nuestro territorio, pasando del quinto al tercer lugar en el actual ranking mundial, elaborado por el ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). Ello hace suponer que el potencial era cierto y que se están haciendo los deberes desde las distintas instituciones en cuanto al turismo de reuniones. Pero los buenos datos no deben confiar a los agentes implicados en este sector, aunque sirvan como acicate después del esfuerzo invertido. Tanto las administraciones autonómicas como las locales están apostando fuerte por el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), lo que se hace palpable por el número cada vez mayor de nuevos espacios donde acoger este tipo de actividades. Las nuevas infraestructuras destacan por ser la punta de lanza de las localidades donde se ubican y se convierten en emblemáticas. Además, están en camino muchos nue-

vos proyectos, como el Palacio de Ferias de Antequera, en Málaga; el Palacio de Congresos en Lanzarote; el de Palma de Mallorca; o el Centro Niemeyer en Asturias, por citar sólo algunos ejemplos. Éstos constituyen las mayores apuestas en la promoción del turismo de congresos. Y es que es normal que tanto el sector privado (hoteles, agencias de viaje especializadas, DMC, empresas profesionales –OPC-, etc.), como el público (sociedades públicas de turismo, ayuntamientos, y demás entidades) quieran una parte de este pastel. El turismo de reuniones no sólo resulta atractivo por los altos ingresos que supone, sino también porque logra la desestacionalización y por sus expectativas de crecimiento, que continúan en alza. En este sentido el sector se muestra optimista, ya que la crisis no ha hecho mella en este segmento turístico y se espera un buen comportamiento, al menos, en los próximos meses. Ahora hace falta que las inversiones y el impulso promocional obtengan su recompensa.

7 > 35

160 > 163

36 > 55

164 > 181

56 > 59

182 > 205

60 > 63

206 > 209

64 > 65

210 > 213

66 > 69

214

70 > 111

215

112 > 133

216 > 225

134 > 157

226

PUBLICIDAD Director Comercial: Carlos Hernández publicidad@hosteltur.com

INTRODUCCIÓN

Delegaciones: Madrid: Juan Carlos Martín juancarlos@hosteltur.com 647 45 75 75 Barcelona: Iván Vega publicidadbarcelona@hosteltur.com 93-4731693

ANDALUCÍA

DISEÑO Y MAQUETACIÓN David Molina david@hosteltur.com

ASTURIAS

FOTOGRAFÍA: Horacio Fernández · Archivo Hosteltur Ingrama, S.A.

IMPRESIÓN: SUSCRIPCIONES:

Hosteltur: suscripcionimpresa@hosteltur.com Diario Turístico Digital: suscripciondigital@hosteltur.com

ARAGÓN

CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA-LEÓN CATALUNYA

EDITA: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L. Joan Miró, 79 · 07015 Palma de Mallorca - Baleares Teléfono: 971 732073 · Fax: 971 737512 www.hosteltur.com hosteltur@hosteltur.com Depósito legal: PM298-1994

COMUNIDAD DE MADRID COMUNITAT VALENCIANA

EDITORIAL

Los deberes bien hechos

GALICIA

ISLAS CANARIAS ILLES BALEARS LA RIOJA MURCIA

NAVARRA PAÍS VASCO INTERNACIONAL LISTADO DE ANUNCIANTES

158 > 159

EXTREMADURA Publicación miembro de la

Asociación de Prensa Profesional

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

·


INTRODUCCIÓN

Registra un crecimiento sostenido de participantes y reuniones, con un elevado nivel cualitativo

España alcanza en 2007 los mejores resultados de su historia concentra principalmente en verano, mientras los encuentros profesionales lo hacen sobre todo en primavera y en otoño.

Una de las salas del futuro Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.

E

spaña es ya el tercer país del mundo por el volumen de reuniones celebradas, detrás de Estados Unidos y Alemania. Además, Madrid y Barcelona forman parte del top ten de ciudades organizadoras de congresos. El pasado año fue el mejor de la historia para nuestro país en la celebración de encuentros, pero aún queda mucho camino por recorrer, pues se trata de una actividad todavía emergente. En 2007 nuestro país pasó del quinto al tercer lugar en el ranking de países organizadores de congresos, según datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), por detrás de Estados Unidos y Alemania y a gran distancia de Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Asimismo, Madrid y Barcelona se situaron entre las diez primeras en el listado de ciudades sede de reuniones internacionales. La capital española dio un gran salto desde la posición número 19 alcanzada en 2006 a la número 10 del año pasado; al tiempo que Barcelona cayó una posición, hasta el quinto lugar, a pesar de haber organizado tres eventos más. Por comunidades, Cataluña, Madrid y Andalucía, por este orden, son las que mayor número de encuentros profesionales congregaron. España escala posiciones en el turismo de reuniones, pero su capacidad de crecimiento es aún muy elevada. A nivel mundial se considera que esta actividad tiene características ·

emergentes y que en los próximos diez años irá en aumento. En España el margen de crecimiento es todavía muy importante, un 77,85%, por encima de la media mundial, que está en el 71,17%, y a gran distancia de la europea, cuyo incremento se sitúa en el 33,1%, según el estudio ‘Medición del turismo de reuniones en España 2007’ elaborado por Turespaña.

Tipología de reuniones En 2007 nuestro país acogió un total de 25.866 reuniones, 1.605 más que en 2006, con un número total de 3.989.920 participantes, lo que supone 297.789 más, según el citado informe de Turespaña. Estas cifras arrojan los mejores resultados jamás alcanzados e implican la consolidación de este sector. La media de participantes se situó en 154,25 con una ligera diferencia sobre el año anterior, cuando se cifró en 152,18. Esta evolución muestra un aumento sostenido de participantes y reuniones, y se mantiene el nivel cualitativo de las mismas. Se estima que en las reuniones celebradas en España en 2007 participaron 863.996,61 turistas internacionales, el 21,7% del conjunto de los delegados. En su mayoría acuden a congresos, seguidos de convenciones y jornadas. El gasto medio diario realizado por este turista se estima en 178,15 euros. Una cifra que se eleva a 211,42 euros en el caso de los participantes en congresos, que son los que más gastan. Les siguen los asistentes a convenciones, con 165,14 euros, y a continuación los de las jornadas, con un gasto medio de 125,80 euros. El tipo de encuentro más frecuente son las jornadas, que suelen ser de carácter regional y representan la mayoría de las reuniones celebradas en España, el 53,6% del total. Su aportación a la ciudad en la que se celebran es más escasa que una reunión de mayores dimensiones, pero sirven de puerta de entrada para otro tipo de eventos, tanto para los organizadores

El turismo congresual genera el 10% de las entradas de visitantes extranjeros a España, lo que demuestra también su capacidad para desestacionalizar la industria del ocio El turismo congresual genera el 10% de las entradas de visitantes extranjeros a España, lo que demuestra también su capacidad para desestacionalizar la industria del ocio, que se

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

como para los participantes. Son más frecuentes en ciudades más pequeñas –con un número de habitantes entre 200.000 y 500.000-, en las que se celebran el 67% de las reuniones;


INTRODUCCIÓN

mientras en las urbes que superan el millón de habitantes sólo representan el 26,3%. El pasado año se celebraron un total de 13.154 jornadas, 381 más que en 2006, con un total de 1.340.821 participantes, 227.849 participantes menos que en el año anterior. Es decir, se observa una tendencia a la disminución de participantes, aunque aumenta el número de reuniones. Las convenciones son por excelencia las reuniones de vocación privada y es la tipología de encuentro con mayor componente turístico. Constituyen un reflejo de la vitalidad de los diferentes sectores económicos. En 2007, se obtiene el mejor resultado tanto en reuniones como en participantes, con un total de 7.700 convenciones, 340 más que en el año anterior, y 1.215.473 participantes, 266.417 más que un año antes. Se constató así una recuperación en el número de convenciones respecto a la inflexión sufrida en los años 2003-2004. Suponen el 31,4% de las reuniones y aportan el 31,7% de los participantes. Las convenciones nacionales ocupan el 54,1% en estas reuniones y el 43% en delegados. Le siguen las de carácter internacional, que aportan al conjunto un 30,5% y el 30,2% de los participantes. Las ciudades más grandes (más de un millón de habitantes) y las más pequeñas (menos de 200.000) albergan el mayor número de convenciones, el 69,2% del total. Las administraciones públicas y las organizaciones privadas concentran sus esfuerzos en los congresos, ya que suelen ser las reuniones más deseadas por los diferentes destinos. En 2007, los congresos representaron el 15% de las mismas, frente al 17% de 2006, y el 33,3% de los participantes. Se celebraron 3.693 congresos,

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

El tipo de encuentro más frecuente son las jornadas, que suelen ser de carácter regional y representan la mayoría de las reuniones celebradas en España, el 53,6% del total 435 menos que el año anterior, con un total de 1.276.371 delegados, 101.966 más. Es decir, aportaron más participantes que en ningún otro año, pero en reuniones más grandes, lo que desde el estudio de Turespaña se interpreta como una mejora en la calidad de la reunión. La mayor parte de los mismos son de ámbito na-

La gestión pública El estudio sobre el “Turismo de reuniones”, que forma parte del análisis de productos que realiza periódicamente Turespaña, concluye que la participación pública en la gestión de la oferta de esta actividad turística está presente en la totalidad de los destinos. En el 56% de los enclaves investigados lo hace en solitario, en el 37% la gestión es de naturaleza mixta y sólo en un 7% de los casos es privada. Además, con más concreción, en el 60% de los destinos el órgano de gestión es de ámbito municipal; en el 27% es provincial y en el 10% es insular, en tan sólo un 3% es de carácter comarcal.

cional, aunque la principal aportación de participantes procede del ámbito internacional. Es la segunda vez que los congresos internacionales aportan el mayor contingente de delegados y la primera vez que han superado en número de reuniones a los congresos regionales. Sectores y delegados En el cómputo total de las reuniones, las de ámbito nacional suponen el 44,5% y el 40,3% de participantes, y las internacionales, el 18,7% de los encuentros y el 28,9% de participantes. En 2007 hubo un aumento de los participantes extranjeros. Las reuniones con sello internacional tienden a celebrarse en las grandes ciudades donde representan el 31,4%. No obstante, en todas las ciudades se registran reuniones de ámbito foráneo, con porcentajes superiores al 12%.

Le ofrecemos cuatro destino diferentes para llevar a cabo evento

Central de Reservas 902 505 105 www.zthotels.net

Hotel & Spa Valencia Park Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites 11 espacios polivalentes con capacidad 5 salones y un Auditorio para 200 personas. para albergar cualquier tipo de evento con aforo de hasta 1.450 personas. Hotel Spa & Suites D. Carlos de Peñíscola Junto al Palacio de Congresos de Peñíscola. Hotel & Spa Almería Plaza Suites Ideal para la celebración de reuniones Barcelona de negocio o eventos familiares, Hotel & Spa Villa Olimpic@ Suites junto al Cabo de Gata. Próxima apertura en marzo del 2009. Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

·


INTRODUCCIÓN

El 61,4% de las organizaciones generadas son de vocación privada y el 38,6% de carácter público. Por sectores, el económico-comercial generó el mayor número de reuniones, un 39%, seguido del médico-sanitario, con un 19,2%, y por el sector cultural con un 11,1%. Por debajo se sitúan el sector público (9,8%), el científico (5%), el tecnológico (4,4%) y el universitario (3,9%). El estudio constata la incorporación de nuevas áreas al turismo de reuniones como el turístico, social o deportivo. El 74,3% de las reuniones contaron con la participación de entre 50 y 150 delegados, y más del 70% tuvieron una duración de hasta dos días, el 24,1%, entre tres y cuatro días, y el 4,6%, más de cuatro días. En lo que respecta al alojamiento elegido, el 93,3% de los participantes elige establecimientos hoteleros. En su mayoría (65,2%) optan por hoteles de cuatro estrellas, seguidos por los de cinco estrellas, en un 15,9%, y de los de tres estrellas en un 15,4%.

Lugar de celebración El 61,4% de los organizadores se decantó por salas de hoteles para celebrar sus reuniones; un 14,5% por los palacios de congresos y el resto se dividió entre auditorios, universidades y otros centros. En 2007, se alcanzó el porcentaje más alto de reuniones celebradas en salas de hoteles. Los 35 centros agrupados en la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) registraron el pasado año más de 6.600 actos a los que acudieron 4,5 millones de asistentes. Cifras que arrojan un incremento de casi un 9% sobre 2006 y suponen un impacto económico de cerca de 1.700 millones de euros para los destinos en los que se realizan. Estos centros albergaron un total de 639 congresos, un 6% más que en el ejercicio anterior, con la participación de más de 430.000 delegados, además de 472 convenciones, un 4% más, que contaron con la asistencia de cerca de 225.000 personas, y 1.860 jornadas con más

de 460.000 participantes. Según señala la APCE, un tercio de los actos y asistentes se circunscriben al ámbito internacional; el 43% de los actos y el 47% de los asistentes al ámbito nacional; y el 27% de los eventos y el 19% de los participantes al regional. Asimismo, se han celebrado 3.578 eventos de otras características que han contado con la asistencia de 3,2 millones de personas. Para José Salinas, presidente de esta asociación, “el esfuerzo realizado por la mejora continua, la profesionalidad y especialización de los equipos, así como la adaptación a la innovación del sector, son algunos de los factores que han contribuido al incremento de la notoriedad de marca y a que nuestros destinos sean de elección en el mercado internacional, con el consiguiente incremento del impacto económico que ello genera”. Texto: María Núñez

El sector ferial goza de “muy buena salud”

S

egún datos de la Comisión Europea, las ferias generan un volumen de negocio en torno a los 25.000 millones de euros anuales, 100.000 empleos y cerca de 500.000 puestos de trabajo indirectos. Un subsegmento que adquiere cada vez más relevancia dentro del turismo de reuniones son las ferias. Una actividad que ha crecido de manera importante en las últimas décadas. Además, la participación en ferias ha resultado un instrumento muy útil y accesible para las pymes, que representan el 94% de las empresas de nuestro país. Al tiempo que las entidades públicas han descubierto las ventajas económicas que suponen las mismas para las ciudades que las albergan. Este tipo de eventos se han consolidado en los últimos años como una de las más poderosas herramientas de marketing. Como señalan desde la Asociación de Ferias Españolas (AFE), constituyen un completo instrumento de comunicación gracias a la interacción que se produce entre comprador y vendedor; son el lugar idóneo para establecer contactos comerciales y permiten comprobar el grado de satisfacción de los clientes reales o potenciales respecto a nuestros productos y los de los competidores. Son fundamentales para encontrar oportunidades de exportación. Según el presidente de esta agrupación, José Antonio Vicente, España es junto a Alemania el país europeo que más certámenes feriales celebra cada año. En 2007 se registraron un total de 500 salones, un 7% más que en el ejercicio anterior; recibieron la visita de 17,1 millones de personas, un 8% más que en 2006, y acogieron 130.000 expositores, un 7% más. Dos de cada tres empresas españolas participan en una actividad ferial. 10 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Razones para asistir Los principales motivos para asistir a un encuentro de este tipo fue la necesidad de informarse sobre novedades, en el 37,2% de los casos; contactar con empresas proveedoras, un 29,4%, seguir la evolución de un sector determinado, 15,4%, y tomar decisiones de compra, un 8,6%. A pesar de la difícil situación que atraviesa la economía española y mundial, el presidente de AFE se muestra optimista. Asegura que el sector ferial español tiene “una buena salud” porque las empresas siguen considerando que este tipo de foros es una de las “principales herramientas para promocionarse”. Sostiene que “las ferias dependen de la situación económica de cada momento, pero en términos generales estamos comprobando que, a pesar de la actual crisis, las empresas siguen confiando en su participación en las ferias”, y añade que el sector ferial resulta fundamental para la economía de muchas localidades. A pesar del éxito, el sector no puede dormirse en los laureles. En una reciente jornada de formación organizada por AFE en diciembre se puso de manifiesto la necesidad de que los recintos feriales se adapten a los cambios que la globalización ha comportado al sector de los eventos. Si no es así, corren el riesgo de perder competitividad ante la gran oferta de otro tipo de espacios y nuevos organizadores de eventos.


LA COMPAÑÍA PERFECTA PARA SUS CONGRESOS, CONVENCIONES E INCENTIVOS.

En sus congresos, convenciones e incentivos elija la compañía de Viajes El Corte Inglés. Disfrutará de grandes ventajas: El servicio y la atención personalizada que usted exige en todos sus negocios. Un servicio “a medida”, adaptado a sus necesidades y garantizando una notable reducción de costes sin disminuir la calidad.

Nuevas soluciones tecnológicas para el control de sus gastos de viaje. El asesoramiento de personal especializado que cuidará hasta el último detalle la organización de sus congresos, convenciones e incentivos.

Cuando piense en sus congresos, convenciones e incentivos tome la decisión más rentable y elija la compañía que siempre estará a su lado: Viajes El Corte Inglés.

Tel.: 912 038 026 Fax: 913 294 078 E-mail: grandescuentas@viajeseci.es http://viajesempresa.elcorteingles.es


INTRODUCCIÓN

Francisco de la Torre Prados, presidente del SCB

“Somos el destino con la mejor relación calidadprecio de Europa”

E

l Spain Convention Bureau (SCB) se creó en 1984, bajo el paraguas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para promover el sector de los congresos entre las ciudades que lo componen y promover el intercambio de información de este sector turístico. En la actualidad 41 localidades forman parte del SCB. Francisco de la Torre Prados es su presidente, además de ocupar la alcaldía de Málaga. De la Torre se muestra optimista sobre el futuro próximo de este sector en España, a pesar de la crisis. Pregunta.- ¿Cuál es su experiencia dentro del sector de reuniones? Respuesta.- Como Alcalde de Málaga llevo varios años apostando por este importante segmento del turismo de reuniones y es por eso, entre otras cosas, se dotó a la ciudad de uno de los mejores Palacios de Ferias y Congresos de España y se impulsó la creación del Málaga Convention Bureau. Yo, personalmente, me implico en la tarea de apoyar a las diferentes candidaturas de congresos para nuestra ciudad, y participo activamente en reuniones previas al congreso y durante el mismo. P.- ¿Cuáles son sus expectativas en esta nueva función de presidente del SCB? R.- Queremos un SCB fuerte que pueda promocionar dignamente a España en este segmento y que vaya creciendo según las necesidades y demandas del sector. Por lo tanto, con el respaldo de la mayoría de ciudades miembros del SCB, pedimos un mayor apoyo institucional y que las empresas privadas del sector, nos ayuden para seguir creciendo.

Francisco de la Torre.

todo, somos el destino con la mejor relación calidad-precio de Europa. P.- ¿Cuáles son los principales retos a los que tendrá que enfrentarse en los próximos años? R.- Precisamente, en poder conseguir más apoyo público y privado y la profesionalización del SCB, aunando a todas las ciudades miembros para conseguir tanto el éxito individual como el general. P.- ¿Considera que la crisis económica afectará a este sector que hasta el momento estaba en constante crecimiento? R.- Estoy convencido que en el segmento de congresos se va a notar menos, ya que la mayoría de los eventos están ya programados y confirmados para los próximos años 2009 y 2010. Es cierto que puede que baje el número de congresistas pero no el de congresos. Sin embargo, el segmento corporativo si puede sufrir mayor descenso ya que en las empresas hay una tendencia a reducir eventos o a hacerlos a nivel local. P.- Frente a esta coyuntura, ¿qué debe hacer España para mantenerse entre los primeros destinos de reuniones del mundo? R.- Creo que seremos de los países que menos sufriremos, por varios motivos; somos un destino maduro, muy conocido y con muy alto nivel de confianza, además, contamos con unas excelentes comunicaciones, y, sobre 12 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

P.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de nuestro país como destino de reuniones? R.- Las ventajas, las acabo de enumerar, pero añado que la imagen que tenemos en el exterior es muy buena. Como desventajas, pocas o ninguna, sólo que tendremos que estar pendientes de otros destinos emergentes, que por ser novedad y más baratos, puede que nos quiten una pequeña cuota de mercado. P.- ¿Qué deben hacer los Convention Bureaux para incrementar el número de eventos internacionales? R.- Dependerá de las características propias de cada ciudad, pero partimos de un posicionamiento muy alto que tiene como pilar número uno la facilidad en las conexiones y comunicaciones, elemento de gran valor para que un congreso elija un destino. Por lo tanto, lo que se debe hacer es trabajar intensamente en promoción para meterse de lleno en los circuitos internacionales, debemos estar presentes en las máximas candidaturas y apostar, sobre todo, por los congresos europeos que van rotando. P.- Además de establecer una nueva junta directiva, ¿cuáles fueron


INTRODUCCIÓN

las principales conclusiones obtenidas de la pasada asamblea general? R.- El mensaje fue claro, reforzar y profesionalizar el SCB, tener más apoyo institucional, contar con la empresa privada y hacer acciones en mercados clave de calidad y dirigidas al cliente final. P.- ¿Dónde y cuándo será la próxima asamblea? R.- En principio no hay fecha definitiva, aunque será seguramente en marzo y la ciudad será San Sebastián. P.- ¿Hay en este momento nuevas ciudades pendientes de la inclusión en el SCB? R.- En la última asamblea de Sevilla se aceptaron varias ciudades y ahora se está valorando la inclusión de ciudades como Elche y Cartagena. P.- Las grandes ciudades son las que acaparan mayor atención a la hora de organizar un evento, ¿cómo pueden las pequeñas ciudades aumentar la celebración de reuniones? R.- Pues resaltando los valores de su ciudad, su autenticidad, el crear reuniones diferentes utilizando los recursos autóctonos y lógicamente, haciendo mucha promoción y comunicación entre los profesionales del sector. P.- Últimamente se habla mucho de incrementar la sostenibilidad en los eventos, desde su punto de vista ¿cree que esto pueda ser viable? R.- De hecho Málaga apuesta firmemente por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Con respecto a los eventos, ferias y congresos hay que concienciar a todas las partes para que cada vez sean más sostenibles, con menos gasto en papel, y utilizando los elementos y herramientas más adecuadas y beneficiosas para el Medio Ambiente.

Palacio de Ferias de Málaga.

P.- Este año PREDIF lanzó el “Manual para la organización de congresos y ferias para todos” el cual busca la adaptación de los recintos para el uso de los discapacitados físicos. ¿Cómo ve la accesibilidad en los diferentes recintos Españoles? ¿Queda mucho por hacer? R.- Te puedo hablar concretamente del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga que es totalmente accesible y, de hecho, hemos tenido Congresos sobre este importante tema. De todas formas la mayoría de Palacios y Centros de Convenciones de España, al ser muy nuevos, cumplen con la normativa. P.- ¿Qué perspectivas de crecimiento tiene el segmento de reuniones para el próximo año? R.- Según datos del último estudio de reuniones de 2007 encargado por el SCB, más de la mitad de las ciudades miembros, creen que habrá un mantenimiento o incluso un ligero aumento en este segmento. Texto: Noelia Cedrés

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 13


INTRODUCCIÓN

Casi un millón de euros destina Alemania a la promoción de este sector

La OET de Frankfurt invierte en turismo de congresos el 90% del total

La OET de Frankfurt es la tercera más grande en todo el mundo.

E

l turismo de congresos, incentivos y reuniones es uno de los segmentos en los que Alemania, desde su Oficina Española de Turismo (OET) en Frankfurt concretamente, incide especialmente debido al buen rendimiento de este sector. El turista de congresos gasta unos 300 euros por persona y día, según las cifras del Instituto de Estudios Turísticos, frente a los 95 euros del turista convencional. El departamento de Frankfurt, encargado del turismo de reuniones, maneja las cifras de inversión más representativas y suponen cerca del 90% del total invertido en el mercado alemán. La promoción que se realiza desde las cuatro OET alemanas es muy variada y va desde la organización de fam trips con turoperadores y agentes de viajes, participación en ferias especializadas como IMEX, organización de “sales calls” personalizados, acciones con medios de comunicación, workshops y hasta presentaciones en Alemania, entre otras actuaciones. Turespaña cuenta con las ciudades alemanas de Berlín, Düsseldorf, Frankfurt y Munich, las cuales tienen internamente una asignación preferencial de sus tareas de promoción según el producto turístico que se trate. En 2007, 2008 y 2009 la inversión en promoción de este segmento por parte de la OET de Frankfurt osciló en torno a los 975.000 euros, si bien el grueso de esta cantidad se invierte en la participación en IMEX que, como todas estas ferias especializadas, es muy cara. España es el destino turístico favorito en Alemania, y esto se refleja también en el segmento del turismo de negocios. Según una encuesta realizada para el “MICE Market Monitor 2008”, que elabora todos los años la consultora especializada TMF con motivo de la feria IMEX, el 80% de las 14 ·

agencias consultadas realizó, al menos, un evento en España en los últimos tres años, y un 44% realizó cinco o más. El tipo de evento favorito fue el viaje de incentivos, seguido por reuniones o seminarios, otros eventos corporativos, tales como convenciones y, finalmente, congresos o eventos de gran tamaño. Encuentros necesarios La participación en FITUR Congresos, del 25 al 30 de enero, aportando compradores de agencias del área de actuación de la OET de Frankfurt -Estados Federados de Hessen, Baja Sajonia, SchlewigHolstein, Bremen y Hamburgo- es una de las acciones de promoción de este segmento realizadas por la OET de este centro durante 2008. Así como la elaboración de un especial de 20 páginas sobre la oferta española de turismo de congresos, incentivos y reuniones en colaboración con el Spain Convention Bureau para la revista especializada EVENTS. La OET alemana, también participó en la feria IMEX del 22 al 24 de abril, con un stand de Turespaña, con 660 m², el cual fue el segundo más

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

grande de la feria, tras el del propio German Convention Bureau, y en él participaron 28 expositores directos y un total de 164 instituciones, organismos, empresas co-expositoras o asociados. Y estuvo presente, además: en el fam trip de agentes VIP de incentivos y congresos a Barcelona del 22 al 22 de junio, en colaboración con el Barcelona Convention Bureau y Spanair; en el fam trip de agentes de incentivos de American Express a Madrid, del 12 al 14 de septiembre, en colaboración con el Madrid Convention Bureau y LAN; y en el fam trip de agentes de congresos e incentivos a Ibiza del 18 al 21 de septiembre, con motivo de la inauguración del Palacio de Congresos de la isla. La oficina de Frankfurt ha insertado varios anuncios en 2008 de España como destino para congresos e incentivos en las revistas especializadas alemanas de mayor tirada, las cuales son CIM, EVENTS y TW. Además ha presentado el Mallorca Convention Bureau en Frankfurt el 22 de octubre, y el Gran Canaria Convention Bureau en Frankfurt el 13 de noviembre. Esta OET alemana también participó en el fam trip de agentes de incentivos a Barcelona del 13 al 15 de noviembre, en colaboración con el Barcelona Convention Bureau; y en actividades organizadas por distintos Convention Bureaux, como la III Gala Internacional de Premios de Turismo de Reuniones de la Costa del Sol, Fam trip Tenerife SELECT, Gran Canaria Absolute Meeting, Congreso Europeo de Turismo Industrial en Toledo, Bolsa de contratación INTUR Negocios en Valladolid, etc. Sevilla, destino de Alemania Respecto a las acciones previstas para 2009, todavía se encuentran algunas en fase de estudio y evaluación. Aunque otras ya están prácticamente cerradas, como la participación en la feria IMEX 2009, una presentación del Madrid Convention Bureau en una ciudad germana (aún por confirmar) y la organización de un fam trip de agentes de congresos e incentivos a Gran Canaria. La promoción “especial” corresponderá en 2009, con toda probabilidad, a Sevilla. Como acción especial, con objeto de reunir sinergias, la OET de Frankfurt se concentra anualmente en la promoción más intensa de un destino determinado, sin que ello signifique descuidar los demás. En años anteriores estos destinos han sido la Costa del Sol, la Costa de la Luz y Bilbao. En 2008 ha correspondido a Toledo, habiéndose realizado newsletters informativos, campañas de


Italia, mercado emisor España es el tercer destino de turismo de reuniones precedido por Alemania y Francia y seguido por Austria y Túnez para los italianos. Por lo que respecta a la península ibérica, Barcelona es el destino principal del turismo de reuniones. Otros destinos importantes son Madrid, Valencia y Sevilla, aunque entre las tres suman una décima parte Anuncio 190x135_Noviembre 2008:Layout del número de reuniones de las organizadas en la

capital catalana. Italia es el sexto mercado emisor de turismo de reuniones hacia España, le preceden Gran Bretaña, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos. El número de turistas de reuniones italianos fue de 167.576, un 4,6% del total de italianos que viajaron a España en 2007. La promoción del turismo de reuniones desde las OET de Italia, Roma y Milán, es uno de sus objetivos, para ello realizan diversas actividades como la colaboración en FITUR Congresos, así como invitando a profesionales del sector a visitar la feria. Además la OET de Roma está presente con un stand en la Borsa del Turismo Congresual (BTC) que se celebra en Roma en el mes de noviembre, cuya sede hasta hace dos años era en Florencia. En esta feria participan los Convention Bureaux y empresarios españoles del sector. En ocasiones también se participa en ‘workshops’ o encuentros de menor dimensión en los que también se encuentra a profesionales de la demanda de turismo de reuniones. Desde las OET de Italia, además, se organiza viajes de familiarización que se encuentran incluidos en su plan de objetivos, se invita a profesionales a los distintos ‘workshops’ o encuentros que proponen los diversos órganos de promoción españoles, se realizan presentaciones en Italia sobre la oferta de turismo de reuniones e incentivos y se está en contacto permanente con el Spain Convention Bureau. Estas actividades cambian de año en año, 1 6/11/08 10:10 Página 1 dependiendo del plan y el de las diferentes CC.AA.

También se organizan viajes para que los periodistas especializados conozcan esta oferta y periódicamente se les envían notas de prensa con las novedades del sector. Por otro lado, por segundo año consecutivo la OET de Roma ha realizado el estudio de mercado sobre este producto. El trabajo luso Desde la única OET portuguesa, en Lisboa, la promoción del turismo de congresos se realiza a través del envío permanente de información a las agencias de viajes, sobre las novedades existentes en todos los productos turísticos españoles. Se realizan también acciones de marketing directo a agencias, así como a nichos concretos de mercado. Es difícil dar datos concretos porque el producto congresos no se promociona de forma independiente, sino que forma parte de las promociones que las ciudades y comunidades autónomas realicen en este mercado, a través de jornadas directas. Este año la OET de Lisboa, en la que trabajan cinco personas, ha participado en Fitur Congresos, evento en el que se invitó a varios agentes de viajes portugueses, también se realizó un viaje de agentes a Extremadura, así como presentaciones de País Vasco y Andalucía, en las que se dieron a conocer sus productos turísticos. Texto: África Albelda

PORQUE REUNIR PERSONAS SIEMPRE SUPONE UN DESAFÍO... CON CWT LAS REUNIONES Y EVENTOS SE DESARROLLAN SIN CONTRATIEMPOS

Líderes en España y en el Mundo, en la gestión de Viajes de Negocios y de Eventos

C AR LSON WAGON LIT TR AVEL

CWT Events Condesa Venadito 1, 5º 28027 Madrid Tel. +34 91 205 98 74

REUNIONES & EVENTOS Organizar reuniones y eventos es una inversión en su negocio y en su gente. Más de 600 especialistas de Carlson Wagonlit Travel trabajan con clientes de todo el mundo para lograr reuniones y eventos impactantes que satisfagan sus objetivos comerciales y maximicen el rendimiento de la inversión, a la vez que refuerzan los vínculos entre los participantes. Al beneficiarse de la experiencia de la empresa en la gestión global de viajes, los especialistas en reuniones y eventos de CWT pueden gestionar una logística compleja, ayudarle a definir e implementar políticas y establecer mejores prácticas que generen ahorros de entre el 10% y el 15%. Todas estas son buenas razones para unir nuestras fuerzas.

*Oficinas en Barcelona, Bilbao y Valencia

CARLSON WAGONLIT TRAVEL OFICINAS CENTRALES Princesa, 3 - 4º 28008 Madrid tel. (34) 91 540 91 00

www.carlsonwagonlit.es

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 15

INTRODUCCIÓN

marketing telefónico, la organización de una serie de “sales calls” en Frankfurt y Hamburgo con el Gerente del Toledo Convention Bureau y un fam trip para agentes de incentivos y congresos del 18 al 21 de septiembre a Toledo, capital y provincia. Las cifras de entradas de turistas alemanes en España se vienen manteniendo estables en los últimos años, en torno a los 10 millones. Dado que, según los datos de FRONTUR, el motivo principal de viaje para el 8% es realizar algún tipo de reunión de trabajo o asistir a ferias en nuestro país, lo que proporciona a grandes rasgos un total de unos 800.000 visitantes alemanes al año para este segmento turístico. La OET de Frankfurt es la mayor de Alemania y la tercera más grande de la red de oficinas de Turespaña en todo el mundo. Contando personal propio y becarios, trabajan en estos momentos 17 personas. La OET de Berlín, que es la oficina coordinadora para el mercado alemán, tiene 13 empleados y las de Dusseldorf y Munich 8 cada una.


INTRODUCCIÓN

Hoteles y congresos, un binomio perfecto Los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas se han convertido en la principal sede de reuniones

E

l sector MICE está totalmente ligado al sector hotelero, incluso se puede decir que, en muchas ocasiones, forma parte de él. Las grandes cadenas son conscientes de ello y, tanto las nacionales como las internacionales, ofrecen una oferta congresual con la que aumentan su competitividad. Además, cada vez son más las que crean una división específica para este segmento dentro de sus líneas de negocio. Los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas son los establecimientos más utilizados para el turismo de congresos. En este sentido, destacan por su capacidad hotelera Barcelona, Benidorm y Madrid. Barcelona es el destino estudiado que dispone de un mayor número de establecimientos hoteleros de 3, 4 y 5 estrellas superando las 16.000 plazas. Benidorm es el segundo destino en número de establecimientos y el primero en número de plazas con 16.186. Madrid ocupa la tercera posición en cuanto a capacidad hotelera con casi 11.000 plazas, aunque Sevilla y Valencia cuentan con un mayor número de establecimientos hoteleros en el segmento considerado. Así lo reflejan los datos del último Informe de Turismo de Reuniones del Instituto de Turismo de España. Y es que existe una amplia oferta de establecimientos preparados para el sector de Congresos, Convenciones e Incentivos (CCI). Muchas grandes cadenas hoteleras crean divisiones especializadas en este sector y otras, aunque no hayan creado estos departamentos, aumentan su oferta destinada a reuniones cada día más. MeetBarceló, para eventos corporativos En el caso de Barceló Hotels & Resorts el departamento de Convenciones e Incentivos se denomina MeetBarceló. Su función es gestionar todas las solicitudes de eventos corporativos que se hacen a los más de 180 hoteles que tiene la cadena, ofreciendo al cliente la posibilidad de hacer reservas en cualquiera de ellos a través de un solo interlocutor. Un 97% de sus establecimientos están preparados para acoger congresos, convenciones, incentivos o reuniones de trabajo. Los entornos urbanos son los que agluti16 ·

Hoteles como el Intercontinental Madrid son los establecimientos preferidos para acoger congresos

nan un número mayor de eventos de congresos, siendo en España las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla las más atractivas. No obstante, la compañía afirma que “el mercado valora cada día más la oferta que tenemos en destinos menos convencionales, pero que tienen una gran capacidad alojativa, y que están dotados de amplios y modernos centros de convenciones, como el Barceló Punta Umbría Beach Resort & Convetion Centre (Huelva), el Barceló Maya Beach Resort Convetion Centre (Mexico) y el Bávaro Beach Resort & Convention Centre (República Dominicana)”. La compañía afirma que su apuesta por este segmento responde al peso específico de esta industria que sigue creciendo, por lo que se hace imprescindible tener presencia y productos preparados para satisfacer esta demanda. Además, hay que tener en cuenta que el cliente de negocios (empresas y particulares) suele tener un poder adquisitivo elevado y que este tipo de estancias por trabajo genera, por lo general, mayores ingresos que las vacacionales. Por una parte, las tarifas de los hoteles urbanos suelen ser más elevadas y, por otra, el cliente de negocio suele gastar más, ya sea en alojamiento como en restauración, banquetes, ocio, etc. NH Hoteles, cadena de negocio NH Hoteles es una cadena especializada en hoteles urbanos y de negocios, por lo que la totalidad de sus 350 hoteles dispone de instalaciones y capacidad para poder albergar eventos de MICE. La cadena cuenta con un equipo especializado en MICE, o Group Desk, que se distribuye por cada unidad de negocio. Por otro lado, estos equipos ofrecen una gestión global a los clientes. gestionando sus necesidades a nivel mundial desde su país de origen y sin tener que cambiar de comercial en cada país. España, Alemania, Italia y Holanda presentan una gran oferta debido a la fuerte presencia de la cadena en estos países. El tipo de evento que se pue-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

da celebrar y su tamaño dependerá del destino elegido y del número de hoteles de la cadena existentes en dicho destino. En cuanto a los salones, la capacidad máxima es de unas 1.000 personas. Este segmento es una de las principales fuentes de ingresos de la compañía, que indica que el área MICE, año tras año, está realizando un buen resultado con unos incrementos constantes y ganando cuota de mercado. El segmento turístico es muy específico en cuanto a canales de venta y distribución. El conocimiento del mercado y de la demanda son puntos muy importantes a la hora de diseñar la oferta y poder dar un buen servicio a los organizadores de eventos. Iberostar, para reuniones y vacaciones Iberostar Hotels & Resorts dispone de un departamento específico dedicado a los viajes de incentivos. Son 48 los hoteles de la cadena que disponen de las instalaciones necesarias para la realización de este tipo de actividades, además de reunir todas las comodidades y ventajas de un complejo vacacional de calidad. Según indica la compañía, “los hoteles están equipados con la tecnología más avanzada, y las herramientas más sofisticadas para asegurar el éxito en las reuniones de trabajo”. Iberostar cuenta con siete centros de convenciones repartidos por el mundo: Centro de Congresos y Exhibiciones Islantilla (Huelva), Centro de Congresos y Exposiciones Campo de Gibraltar (Cádiz), Centro de Convenciones Playa Paraíso (México), Medina de Hamamet Yasmine (Túnez), Kos International (Grecia), Centro de Convenciones de Reythmnon (Creta) y Centro de Convenciones del Grand Hotel Anthelia. AC Hotels, ampliando su oferta También la cadena AC Hotels ofrece espacios destinados al segmento MICE. Su apuesta se hace cada día más clara con la incorporación de nuevos salones a su oferta existente. De hecho, el AC Palau Bellavista, en Girona, acaba de inaugurar tres nuevos salones con el objetivo de convertirse en un claro referente dentro del turismo de negocios en esta provincia catalana, gracias a su amplia carta de salones idóneos para la celebración de eventos, reuniones, convenciones e incentivos. Con la apertura de estos nuevos salones eleva a diez el número de espacios disponibles para todo tipo de necesidades, cuya capacidad oscila entre las 16 y las 630 personas. Texto: Paula Pielfort Asquerino


No sólo las cadenas españolas se vuelcan con el turista de negocios, sino que también las grandes compañías internacionales apuestan por el segmento MICE, de manera que amplían su oferta congresual en España y luchan por convertirse en referentes del sector. Ejemplo de ello lo encontramos en Hilton, ya que de los siete establecimientos que tiene la cadena en España, seis disponen de los equipamientos necesarios para acoger todo tipo de eventos, los más destacados el Hilton Madrid Airport, el Hilton Diagonal Mar Barcelona y el Hilton Valencia. Además, en Mallorca, la cadena ha abierto recientemente el Sa Torre Conference, a los dos meses del comienzo de las operaciones de su hotel contiguo y al que complementa, el Hilton Sa Torre Mallorca. Algunas de las ventajas que señala la compañía de la oferta española frente a las demás son la riqueza cultural, el clima, una infraestructura moderna y adaptada a las nuevas tecnologías, facilidades de acceso con las principales ciudades, una red hotelera de primer nivel y un trato hospitalario y eficaz. Hilton desarrolla programas específicos para el turismo de congresos, como los programas “Hilton Meetings” (que pone a disposición de los clientes espacios de reunión equipados y con posibilidad de contratar servicios de catering) y “Hilton Conventions” (que ofrece los servicios y estándares de calidad idóneos para este tipo de eventos). Desde la compañía opinan que aunque este es un sector en crecimiento, en estos momentos se ha estabilizado dado la situación económica que estamos atravesando a nivel mundial. En el caso de Intercontinental Hotel Group (IHG), los establecimientos

INTRODUCCIÓN

Las internacionales apuestan por el segmento MICE en España que realmente cuentan con capacidad para acoger congresos son el Intercontinental Madrid y el Holiday in Madrid. Próximamente se añadirá un nuevo establecimiento en Murcia, el Intercontinental La Torre, que contará con un moderno centro de convenciones. Respecto a España como destino, Luciano Lusardi, director de Operaciones para el Sur de Europa de las marcas Crowne Plaza, Holiday Inn y Express by Holiday Inn, señala que “todavía a veces se percibe como un destino principalmente de ocio, por lo que es importante para nosotros ser capaces de presentar su cara comercial”. La cadena cuenta con un equipo específico dedicado a reuniones y eventos, Meetings & Events, cuyo principal objetivo es manejar los negocios tanto desde agentes independientes como de empresas de sus hoteles. Aunque el valor de negocio de esta división es muy difícil de determinar, IHG lo cifra en un 15 o un 20% de los ingresos de los hoteles. La cadena Dolce Hotels & Resorts es otra de las que apuesta por este segmento en nuestro país. De hecho, para reforzar el departamento de organización de eventos y conferencias ha incorporado recientemente la figura del conference concierge en el Dolce Sitges, en la provincia de Barcelona. La iniciativa ha surgido ante la necesidad de reforzar el trabajo del conference planner (máximo responsable de la gestión de eventos en Dolce Sitges) para facilitar y optimizar el contacto con el cliente garantizando un mejor servicio en la organización de reuniones y convenciones. Texto: Paula Pielfort Asquerino

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 17


INTRODUCCIÓN

¿Un sector afectado por la crisis? Los hoteleros opinan

E

l sector de congresos, convenciones e incentivos también se ha visto afectado por el panorama económico español actual. Los hoteleros están notando cómo se está reducido el número de reuniones que acogen sus establecimientos y cómo el

cliente contrae sus gastos. No hay una receta clave, pero algunos empresarios nos han descrito la situación que están viviendo y las medidas que llevan a cabo para hacer frente al cambio que se está produciendo en el sector.

José Antonio Sáenz, propietario y gestor del Hotel Hacienda La Boticaria (Sevilla) En lo que respecta al turismo de congresos, los hoteleros españoles se están viendo afectados de una manera grave; no se sabe cuándo se va a detener la crisis, cuándo se va a conocer su profundidad real. En estos momentos hay un gran nivel de cancelación, que tememos que va a seguir adelante porque los presupuestos para este tipo de actos y eventos se han reducido. La primera medida que hemos puesto en marcha ha sido la reducción del gasto a la demanda real, tanto el gasto energético como social. La segunda gran medida que hemos tomado es comercializar nuestro producto en países emergentes con una estructura económica potente y una tasa de crecimiento muy elevada, como China, India, Sudáfrica y Rusia, ahí estamos encontrando un fuerte nivel de demanda, ya que son clientes potenciales de un alto nivel. Juan Luna, director de ventas del Hotel Barceló La Bobadilla (Granada) Actualmente las empresas van con un presupuesto más ajustado que antiguamente o que hasta hace seis meses, notamos sobre todo que tardan mucho en confirmar y los negocios se están cerrando muy a corto plazo, es decir, antes esperábamos los negocios a tres y cinco meses vista, ahora nos están llegando de un mes para otro. Por otro lado, hay ciertas compañías que por políticas de ahorro han cancelado sus actividades o se ven con la incógnita de hacer un evento en un 5 estrellas gran lujo cuando en su empresa están desarrollando una política de recorte. Hasta que la situación no cambie en este sentido, estas empresas dejarán de trabajar con nosotros. No obstante, el gran lujo es compatible con la oferta de incentivos, ya que siempre tienes un equipo que motivar o un cliente al que agradecer. En nuestro caso, para potenciarlo y ser diferente a los demás le damos mucha importancia al factor humano, hay que tener un buen servicio y tener un equipo muy bien formado dispuesto a complacer al cliente en todas sus necesidades individuales, aunque sea un grupo. Y después, darle valor añadido a la oferta. No sólo somos un hotel, un cliente que viene a un hotel para hacer un incentivo lo que busca es una vivencia. Por eso rodeamos el incentivo de actividades, algunas exclusivas de la zona, como catas de caviar, de aceite de oliva o vinos. Luca Prats, propietario de Can LLuc (Ibiza) Nuestro establecimiento está ubicado en Ibiza, pero aunque estamos preparados para acoger reuniones no somos un destino de congresos. Además, muchas empresas están dejando de salir fuera de sus oficinas, estamos en un momento en el que no tenemos nada que hacer… Sin embargo, hay reuniones que escogen destinos más exóticos y es ahí donde podemos entrar, somos un destino próximo, muy accesible, con buenas y nuevas comunicaciones. Baleares debe competir con los destinos de larga distancia, fomentar su atractivo para muchas empresas, ya que cuenta con un clima excelente y un buen equipamiento, multitud de restaurantes y posibilidades de diversión o de otras actividades.

Matthias Classen, director de ventas y marketing de Fairplays Golf Hotel Spa (Benalup) Solemos albergar reuniones relacionadas con tecnologías de la información, tenemos muchos lanzamientos de automóviles procedentes de Alemania y el núcleo principal de nuestro negocio reside en las pequeñas reuniones privadas de empresas. Hasta ahora no nos hemos visto afectados por la crisis, pero prevemos una ralentización a partir de marzo de 2009. De nuestra facturación completa, un 30% viene del sector de reuniones. De este porcentaje estimamos que sufrirá la crisis un 10%. Ante esta circunstancia nos vamos a centrar en la formación de los empleados y en cubrir gastos fijos hasta que lleguen tiempos mejores.

Michael Prûssner, responsable de ventas internacionales de Hospes Hoy por hoy es muy importante participar en las ferias MICE para buscar ese tipo de segmento. Cada hotel tiene un segmento local donde buscar los negocios. Nosotros nos preocupamos por asegurarnos un turismo de alto nivel. Solemos acoger reuniones de consejeros delegados y lanzamiento de productos. Para buscar a este cliente es necesario un trabajo muy laborioso de nuestros comerciales, newsletter, promociones por internet… Lo más importante es salir a la calle. Texto: Paula Pielfort Asquerino

18 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009


Sus reuniones en las mejores playas del mundo

iberostar.com


INTRODUCCIÓN

Las Agencias son optimistas ante la crisis

L

as agencias de viajes no temen las consecuencias de la crisis económica, pues consideran que el segmento de los viajes MICE van a mantener un buen comportamiento. Se sienten preparadas ante un cliente exigente que encuentra en España una gran oferta en servicios y actividades extra. A la hora de organizar un congreso o evento las entidades prefieren depositar su confianza en manos de profesionales, las agencias de viaje especializadas en MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Events) son, junto con las OPC, las encargadas de buscar las mejores soluciones tanto para las empresas que quieren un escenario español para celebrar sus reuniones, como para las entidades nacionales que buscan un lugar de encuentro fuera de nuestras fronteras. A pesar de que las empresas están recortando el presupuesto para viajes de incentivo, ferias y congresos, las agencias se muestran optimistas ante el futuro, más por autoconvencimiento que por confianza real, de cara a afrontar la actual crisis económica internacional. Según un reciente estudio de la gestora internacional de gastos y viajes KDS el 54% de las empresas consultadas prevé ahorrar en viajes de empresas (donde se incluyen los viajes MICE) hasta marzo de 2009. Si bien este recorte de gastos puede revertir en beneficio para las agencias. Como recuerda José Manuel Maciñeiras, presidente de AEDAVE “los viajes de negocios están siendo analizados por las empresas para conseguir ahorros de costes, para lo cual pueden apoyarse en las agencias de viajes especializadas en Business Travel que les aportan su experiencia y tecnología para conseguir optimizar el gasto de viajes”. Si bien, y siendo realista, Maciñeiras señala que “en general se espera una temporada difícil, sobre todo para los eventos y actos que puedan ser sustituidos por otros de menor gasto o simplemente suprimidos. También puede afectar a los grandes congresos y ferias que verán reducida la 20 ·

Las grandes corporaciones eligen la profesionalidad de las agencias, foto cedida por Viajes Atlántico.

afluencia y recortado sus presupuestos.” Si las empresas y organismos reducen presupuesto para esta clase de viajes, está claro que el esfuerzo de las agencias debe centrarse en contrarrestar los efectos negativos de la crisis. Su labor se habrá de encaminar en dos sentidos en los actuales “malos tiempos”: de un lado, en conseguir mantener su volumen de ganancias, y, de otro, aprovechar al máximo los recursos para hacer que el cliente esté satisfecho reduciendo sus gastos. Sin embargo, los profesionales se sienten respaldados por los buenos datos, pues el turismo de congresos es uno de los que más ha crecido en España durante los últimos ejercicios, tanto en turismo emisor como receptivo. Los clientes mandan Las compañías que agradecen el buen hacer de sus empleados o que quieren incentivar a su clientela con un viaje son cada vez más exigentes. Por ello, esperan de las agencias especializadas no sólo profesionalidad, sino también disponibilidad, flexibilidad, creatividad y solvencia. Y España, por otra parte, ofrece una amplia gama de servicios con los que las agencias pueden combinar sus mejores propuestas: buen clima, rica gastronomía, gran variedad de oferta cultural y de ocio, facilidad de transportes, etc. La Universidad fomenta, sin duda, la proliferación de este segmento de turismo. Ciudades cuyos centros educativos son generadores de importantes reuniones, como Santiago

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

de Compostela o Salamanca, sin ser grandes urbes, se distinguen por ser destinos de congresos, convenciones y jornadas. “Particularmente para nuestra agencia”, afirma Benigno Miranda, director de la agencia Viajes Atlánticos –en Galicia- y miembro de AEDMC (Asociación Española de Destination Management Companies), “los mayores clientes han sido y son los catedráticos de las Facultades de Medicina, Física, Química, etc...”. Desde distintas agencias remarcan que uno de los sectores industriales con mayor relevancia en organización de viajes de congresos y eventos es el farmacéutico. Miranda resalta que “desde el punto de vista económico, la industria farmacéutica sigue teniendo una importancia clave”. En lo que se muestran de acuerdo las agencias es que los clientes quieren de ellas resolución. “Las empresas buscan el tener todo resuelto”, subraya Maciñeiras, “que cuando lleguen sus congresistas, invitados, etc., no tengan ningún problema. Buscan el apoyo y la profesionalidad del organizador y como tal las agencias de viajes y los OPC estamos totalmente preparados para dar un servicio al más alto nivel.” Más ayuda institucional Tras posicionar a España como un referente en los viajes de incentivos y congresos a nivel mundial, las agencias y los DMC exigen de las administraciones pertinentes cierto apoyo. Luis Díaz, director ejecutivo de AEDMC, asegura


del 2007, para ampliar sus servicios y mejorar su imagen. Relación con las OPC Si en alguna ocasión se ha dudado de la armonía en las relaciones entre OPC y Agencias de Viajes, Hosteltur, para elaborar este artículo ha certificado que éstas son mejor que buenas, pues responsables de ambos ámbitos se muestran favorables a la colabo-

viajes”. Lo que está claro es que tanto los organizadores profesionales de congresos, como las agencias especializadas en viajes para este tipo de eventos tienen los mismos objetivos e intereses. Para Maciñeiras las relaciones entre ambos sectores profesionales son buenas, y cree que ello se debe a que, “en el fondo, hay muchas de las actividades que son compartidas por OPC y AAVV, muchas de ellas tiene

Maciñeiras: “En general se espera una temporada difícil, sobre todo para los eventos que puedan ser sustituidos por otros de menor gasto” ración, más que al enfrentamiento o el desentendimiento. Benigno Miranda, cree que dicha relación “es excelente”. Miranda recuerda que “los fundadores de OPC Galicia fueron agencias de viajes que montaron una OPC o fueron una OPC que además montaron agencias de

departamentos especializados en la organización de eventos y congresos”. “En general pueden convivir y complementarse”, añade el presidente de AEDAVE, “teniendo en cuenta que la Ley española concede a las AAVV la exclusividad en cuanto a la venta de servicios turísticos.”

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 21

INTRODUCCIÓN

que “hasta ahora, los DMC españoles han tenido que hacer unos enormes esfuerzos económicos de promoción para traer este tipo de operaciones a España. Nosotros presumimos de que sabemos cómo hacer esa promoción de una forma eficaz, pero ya no tenemos el dinero para hacerla”. Por ello, concluye Díaz, los agentes especializados esperan que las administraciones turísticas, al menos, tengan en cuenta el esfuerzo realizado. “Lo primero que habría que hacer”, reclama Díaz, “es que las instituciones y el público en general, reconozcan, de verdad la importancia de este sector y le dediquen los recursos necesarios para mejorar las infraestructuras y realizar una promoción eficaz”. Precisamente el pasado abril la AEDMC, en su octava asamblea general, solicitaba mayor colaboración por parte de las distintas administraciones, sobre todo en la promoción del turismo receptivo de esta clase de viajes. Al mismo tiempo, esta asociación, que reúne a los agencias “con mayor prestigio en España” –según palabras de su director ejecutivo- en la organización de la logística de Reuniones, Incentivos y Eventos, aprobó un incremento en su presupuesto del 200%, con respecto al


INTRODUCCIÓN

Luis Díaz, director ejecutivo de AEDMC

“Preocupa especialmente el descenso de la relación calidad/precio” Pregunta.- ¿Qué ofrecen las DMC (Destination Management Companies) a sus clientes? Respuesta.- El DMC, es un profundo conocedor de un determinado destino turístico, tiene como clientes a los Incentive Houses y departamentos de grupos de las agencias de viajes, tanto nacionales como extranjeros, así como cualquier empresa que organiza sus propias convenciones o programas de incentivo para sus clientes o para sus distribuidores o incluso para sus propios empleados. Cuando una empresa decide organizar un grupo (incentivo, convención etc.) en un destino extranjero, lo normal es que acuda a una agencia de viajes emisora a quien le encomienda su organización. Lo que pasa es que a esa agencia, le viene bien contar con la colaboración de un verdadero especialista que esté en el país de destino. Ese es el DMC. P.- ¿Cómo ha evolucionado el sector de los grupos corporativos o incentivos en los últimos años? R.- Normalmente, un grupo corporativo tiene unas necesidades muy distintas de las que tiene un grupo turístico vacacional. De entrada, hay un detalle muy importante: el que viaja no es el que paga, por lo que el que disfruta de los servicios, en general no sabe cuánto han costado esos servicios y, casi siempre el que los paga, quiere parecer espléndido. Esto hace que, normalmente, lo que internacionalmente se denominan operaciones MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Events), sean operaciones que requieren un alto nivel de calidad y una organización rigurosa que evite cualquier tipo de fallo. En estos casos, las empresas se juegan su imagen y no se pueden permitir que un programa que tiene un objetivo de motivación se convierta en todo lo contrario. En los últimos años, este tipo de viajes se han ido adaptando a la evolución de los viajeros y no se puede negar que hoy en día, la mayor parte de la gente ya ha viajado bastante y cada vez es más difícil sorprenderles. ¡Pero aún se consigue! P.- ¿Y cómo ha variado la comercialización de estos viajes? R.- Tradicionalmente, en las empresas, el cliente (quien decide qué viaje se compra y a quién) era alguien del departamento comercial (marketing o ventas). Hoy, cada vez más, el cliente es alguien del departamento de compras de la 22 ·

empresa, que negocia globalmente y en base a volumen de negocio. Esto origina que se analicen los gastos de otra manera, y que se prescinda de los intermediarios (las agencias), incluso a riesgo de perjudicar la calidad de los servicios finales. P.- ¿Qué se demanda a las agencias especializadas? R.- Las empresas esperan que las agencias especializadas les aporten: experiencia, fiabilidad, creatividad, flexibilidad, profesionalidad, disponibilidad, formalidad y solvencia.

Luis Díaz, director ejecutivo de AEDMC.

P.- ¿Cómo se encuentra este turismo en este momento? ¿Cuáles son los destinos principales y qué les hace destacar? R.- Tradicionalmente, los destinos españoles más importantes para estos grupos han sido Barcelona, Madrid, la Costa del Sol, Sevilla… Pero en los últimos años, se ha incrementado el número de grupos corporativos que buscan programas basados en la gastronomía y en el vino, por lo que cada día más, organizamos programas que visitan La Rioja, Castilla y León o Cataluña. Yo personalmente, también auguro un buen futuro para la cornisa cantábrica, si son capaces de hacer una buena promoción y mejorar sus infraestructuras. P.- ¿Cuál es su previsión sobre el sector para los próximos meses? R.- Ahora nos toca vivir un periodo de crisis

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

económica. Lógicamente, las empresas lo primero que hacen es analizar cómo sobrevivir a este problema y de dónde ahorrar. Lo que trasciende son las drásticas medidas de recorte de gastos y, de entre ellas, las que tengan efectos más rápidos. Pero ¿qué pasa con los gastos de marketing? Ahí se pueden hacer grandes cortes con un efecto casi inmediato. Esto es lo que está pasando en muchas de las empresas que deberían realizar sus grupos de incentivo y reuniones en España; y esto es algo contra lo que tiene que reaccionar el sector, tanto las instituciones, como las empresas. P.- ¿Cuáles son las mayores carencias del sector en España? R.- Yo creo que hay un poco de todo, pero me preocupa especialmente el descenso de la relación calidad/precio que no sólo lo sabemos nosotros, los profesionales, sino que así se percibe también por parte de los mercados emisores. Los grandes eventos necesitan grandes hoteles de lujo y grandes venues para organizar eventos, como cenas de gala, fiestas, presentaciones de producto, etc. Sin duda, aquí tenemos alguna carencia. Otro tema que nos sigue extrañando es la reticencia de ciertos organismos, como Patrimonio Nacional o el Ayuntamiento de Madrid, para ofrecer disponibilidad de bastantes recintos y edificios singulares que se podrían utilizar para la organización de un cierto tipo de eventos exclusivos, para los que hoy por hoy están totalmente cerrados. Tenemos que confesar cierta envidia con lo que pasa en otras importantísimas ciudades, en donde prácticamente todo está disponible -ciertamente caro, pero si alguien lo paga, las puertas se abren-. Pues bien, nadie debe ignorar que esas carencias hacen que grupos que podían haber venido a Madrid, se han ido a otras ciudades. P.- ¿Qué países son nuestros mayores competidores? R.- Los destinos que compiten directamente con España son todos los de Europa y del Mediterráneo, sin olvidar a las “estrellas emergentes” como China, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, India y Cuba. ¡Así de sencillo! Cada uno tiene sus armas. Todo el mundo sabe que, desde hace ya bastante tiempo, España dejó de ser un destino barato... pero sigue siendo un magnífico destino para este tipo de grupos.



CRUCEROS

Cruceros en alta mar

C/ Mahonia, 2 5 planta · 28043 Madrid Tel.: 91 418 7195 Fax.: 91 418 8624 E-mail. marmijo@pullmantur.es

Pullmantur es la primera compañía de cruceros del mercado español. Le ofrecemos la posibilidad única de celebrar sus reuniones, congresos, convenciones o cualquier otro tipo de evento, a bordo de nuestros barcos. Proporcionamos el espacio ideal para sus celebraciones al combinar el confort con la estructura logística necesaria para su trabajo. Contamos con salas equipadas con las últimas tecnologías audiovisuales y multimedia, diseñadas para acoger tanto grupos pequeños como

grupos de más de 300 personas. El personal a bordo, altamente cualificado, está enteramente a su disposición para que el éxito de su evento quede asegurado. ¿Por qué separar negocios y placer? Un sinfín de posibilidades, itinerarios de ensueño, un equipo de restauración con una selecta carta y una atractiva oferta lúdica que incluye, entre otras, Spa, Casino, piscinas, pista de padel y pared de escalada. Son ventajas añadidas que lo convierten en la opción ideal para que cada acontecimiento sea una experiencia nueva e inolvidable. Buque Tonelaje Cubiertas Itinerario Sovereign 73,192 12 Mediterráneo Oceanic 39,000 10 Mediterráneo Zenith 47,255 5 Báltico/Atlántico Empress 48,500 9 Adriático Ocean Dream 35,000 8 Caribe Atlantic Star 47,000 11 Atlántico

24 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

La flota de Pullmantur le ofrece una gran variedad de barcos y la posibilidad de enlaces en tren y avión con los puertos de embarque, para facilitar aún más si cabe el adecuado desarrollo de su evento. Sin olvidar, que durante toda la estancia, se beneficiará del excelente servicio a bordo que nos caracteriza y resulta tan valorado por nuestros clientes.



INTRODUCCIÓN

Renfe mejora hasta un 30% el descuento de su tarifa Ferias y Congresos

El tren se alía con el segmento MICE

E

l desarrollo de las conexiones ferroviarias en España, especialmente de las líneas de alta velocidad, han servido de soporte a la asistencia de congresos y ferias profesionales observándose un crecimiento paralelo, como las vías del tren, entre el AVE y este segmento turístico. Este año la operadora Renfe ha mejorado su tarifa especial de Ferias y Congresos y presenta dos productos que hacen sinergia con este turista, tren+golf y tren+coche. El año 2007 marca una referencia para Renfe, debido a que, al mismo tiempo que fue un año importante en la actividad de congresos, grandes reuniones y ferias profesionales, a finales de ese ejercicio, comenzaron a completarse las nuevas líneas de Alta Velocidad a Valladolid y Málaga y en febrero de 2008 a Barcelona. Esta nueva oferta de trenes de Renfe ha significado un aporte importante a la conectividad de las nuevas ciudades incorporadas a la red AVE. De hecho, los datos de cierre de 2007 ratificaron la positiva evolución de la actividad congresual en ciertas ciudades, todas ellas con un denominador común: la llegada o incremento de la oferta de Alta Velocidad. El año pasado, Renfe cerró con un crecimiento del 3% en sus ingresos por billetes de asistentes a reuniones, ferias y congresos, un incremento similar al registrado por el número de participantes en estos eventos en toda España, que aumentó en un 3,8%. En 2008, hasta el mes de octubre, el crecimiento de los ingresos de Renfe por este concepto es ya de un 16%. En cuanto al reparto del número de ferias y congresos atendidos según el destino, los más importantes son, en primer lugar, Madrid donde se ha celebrado el 22,5%; le siguen Barcelona que concentró el 15,4%; Zaragoza, el 15,2%; Valencia, el 11,9%; Málaga, el 8,8%; Lleida, el 8,7%; Sevilla, el 7%; y otros destinos, el 10,5%. Para 2009, considerando la coyuntura, se prevé una consolidación de este crecimiento a partir de las medidas de incentivo emprendidas por Renfe, así como de las acciones promocionales 26 ·

El turismo de Congresos se beneficia de las conexiones de alta velocidad.

que pondrá en marcha: convenios con Instituciones Feriales y acciones dirigidas a las empresas. Para este año, Renfe ha decidido mejorar su tarifa Ferias y Congresos para incentivar aún más la asistencia a congresos; por ello, el descuento del 25% que aplica a los asistentes pasa al 30 % sobre el precio base. Esta tarifa es válida en todos los trenes -Alta Velocidad, Larga Distancia, Media Distancia y Cercanías-, excepto en los trenes internacionales. Con esta medida se pretende también incentivar el uso del tren como medio en el sector profesional, ya que, en los últimos años, en vista de la evolución positiva que se ha consolidado paralelamente a los nuevos destinos Ave. Las entidades organizadoras de Ferias, Congresos o Grandes Eventos de Reuniones, podrán solicitar que sus asistentes se beneficien de estas ventajas poniéndose en contacto con congresos@renfe.es. A los mejores destinos por las vías del tren España dispone de excelentes conexiones domésticas a través de la red de alta velocidad, que enlaza el país de norte a sur a través de casi una veintena de las principales ciudades españolas que ya transporta a una tercera parte de su población. Su extenso sistema ferroviario formado por un gran número de trenes AVE-larga distancia, que siguen una amplia red de rutas nacionales conectadas a las internacionales, y que a su vez están conectadas con las líneas de trenes regionales y locales a casi cualquier ciudad menor a través de las líneas de cercanías. En la actualidad los trenes de alta velocidad

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

cubren las rutas entre Madrid y Sevilla, con un amplio número de salidas diarias y paradas en Ciudad Real, Puertollano y Córdoba que completan el recorrido en 2 horas y 30 minutos. La línea Madrid-Zaragoza-Lleida/Huesca, que realiza paradas en Guadalajara y Calatayud, cumple el recorrido en 2 horas y 45 minutos. Mientras que la ruta Madrid-Toledo, con numerosas salidas diarias, realiza la distancia entre estas dos ciudades en 35 minutos. El Euromed cubre la ruta entre Barcelona y Alicante en 4 horas y 35 minutos, con paradas en Tarragona, Castellón de la Plana y Valencia. La velocidad máxima a la que circulan los trenes de AVE es 300 km/hora, aunque algunas líneas españolas están preparadas para desarrollar hasta 350 km/hora. A las que se agregan las tres nuevas e importantes líneas: Madrid-Barcelona, Madrid-Málaga y Madrid-Valladolid, conectadas a las redes locales. La conexión entre Madrid y Barcelona enlaza a las dos ciudades españolas más importantes en 2 horas y 38 minutos y ha permitido la interconexión de casi todo el sistema desarrollado. Por su creciente y acelerada demanda, en apenas ocho meses de funcionamiento, ha requerido un incremento de su capacidad en un 30% y ya ha reducido en más de un 45% los pasajeros en el puente aéreo Madrid-Barcelona. La operadora Renfe ha destinado al servicio Madrid-Barcelona los modelos más avanzados tecnológicamente dentro de su parque de alta velocidad. Los nuevos trenes circularán a 300 kilómetros por hora y disponen de una capacidad que oscila entre las 310 y 397 plazas, en función


INTRODUCCIÓN

del material fijado para cada servicio. Para el año 2009, estarán listos el tramo Barcelona-Figueras dentro de la línea Madrid-Barcelona-Figueras y el tramo Madrid-Valencia dentro de la línea Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia que unirá la importante ciudad levantina con la capital. Paralelamente, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) está avanzando en la construcción de trayectos complementarios dentro de otras líneas, tales como Bobadilla-Granada; Vitoria-San Sebastián-Bilbao; Orense-Santiago; Venta de Baños-León-Asturias; Valladolid-Burgos-Vitoria y el tramo Navalmoral-Cáceres-Badajoz, de la línea Madrid-Cáceres-Badajoz. Esta expansión se ha articulado a través de la clara apuesta que el Estado español ha hecho por el ferrocarril que contempla el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, donde casi el 50% de sus recursos presupuestarios es destinado a este medio de transporte, unos 125.000 millones de euros, e instaurará una red de alta velocidad que permitirá, al concluir su ejecución, que el 90% de los ciudadanos de este país vivan a menos de 50 kilómetros de una estación de alta velocidad. En total, la red del AVE tendrá 10.000 kilómetros en 2020. En 2010, España será el primer país del mundo en kilómetros de Alta Velocidad, con 2.230, por delante de países de gran tradición en este medio de transporte, como Japón con 2.090 km. y Francia con 1.893 km. Los más puntuales Las líneas de alta velocidad españolas se sitúan en el 99,7 % de puntualidad, seguidas de las japonesas y las checas. En el caso de los ferrocarriles de larga distancia, España ocupa el cuarto lugar con una puntualidad del 95,8%, tan sólo superada por Japón, Bosnia-Herzegovina y Finlandia. Renfe asume con el usuario un compromiso de puntualidad, con compensaciones del 50% del importe del billete para retrasos de entre 15 y 30 minutos y del 100% para retrasos superiores a 30 minutos.

Golf+tren y tren+coche, dos productos de oferta complementaria Golf+tren y tren+coche son dos productos desarrollados por la operadora Renfe que, por sus características, pueden ser dirigidos al turista de congresos, convenciones, reuniones e incentivos como parte de la oferta complementaria a este segmento. En alianza con el turoperador Visit Spain, la operadora española RENFE ha desarrollado el producto golf+tren, un paquete turístico que incluye el traslado en tren de turistas que desean disfrutar de prácticas de golf a ciudades en la red de AVE-Larga Distancia que son destinos estrella de este deporte, el alojamiento en los mejores hoteles y acceso a algunos de los espléndidos campos de golf de, en una primara fase, Málaga, Jérez, Cádiz, Valencia, Barcelona y Murcia. Próximamente se incorporarán otros nuevos destinos. Este viaje de alta velocidad permitirá a un jugador de golf desde cualquier ciudad AVE estar en Madrid, Barcelona, Málaga o cualquier otro gran destino de golf en poco tiempo y con la facilidad de estar conectado a la red de transporte urbano, por lo que es una potencial oferta complementaria para el segmento de Congresos. Acuerdo coche-tren Paralelamente, Avis, empresa en el mercado de alquiler de vehículos, ha llegado a un acuerdo con Renfe para lanzar la tarifa Tren+Coche, especialmente dirigida a aquellos clientes que combinan ambos medios de transporte en sus desplazamientos y que proporciona precios y descuentos especiales. La nueva tarifa beneficia a todos los pasajeros que viajen en Alta Velocidad, Larga Distancia o Media Distancia así como los titulares de la Tarjeta Club AVE. Para activar la tarifa, se ha puesto en marcha un sencillo procedimiento en el momento de la reserva. La compañía de alquiler de coches dispone de oficinas en las principales estaciones del país, dando servicio al creciente flujo de pasajeros que viajan en tren, más ahora ante la constante expansión de la red ferroviaria española. Texto: DRV Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 27


INTRODUCCIÓN

Los recintos feriales acogieron 484 eventos a lo largo de 2007

Las ferias apuestan por la calidad

E

l sector ferial vive un buen momento en España, con la celebración de más de 480 eventos a lo largo del año pasado, en los que se estima que participaron más de ocho millones de personas. La clave del futuro, según la Asociación de Ferias Españolas (AFE), será incidir en la mejora de la calidad, mediante una apuesta constante por la formación. La Asociación de Ferias Españolas (AFE), al igual que el sector ferial en sí, no deja de crecer. La última incorporación a la entidad ha sido la de EXPOCoruña, gestionada por la Fundación Instituto Ferial de A Coruña (IFECO), con lo que ya son 58 las entidades y recintos que forman parte de ella. En este mismo año se han incorporado también la Feria de Badajoz (IFEBA), que lo hace en calidad de socio organizador, y dos nuevos socios colaboradores, Marcaeventos y Grupo Line. La AFE, organización privada sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública y nacida en 1964, se dedica a la representación, coordinación, defensa y fomento de las actividades feriales de sus miembros. Anualmente analiza el desarrollo de dicha actividad en nuestro país y en el caso del balance de actividad de 2007, los datos indican que los 43 organizadores de eventos y recintos feriales analizados en su auditoría, acogieron un total de 484 acontecimientos. La asociación de ferias contabiliza tanto las ferias profesionales, como las abiertas al público y las mixtas. La AFE considera ferias profesiona28 ·

les aquellas en las que los visitantes tienen mayoritariamente un perfil y un interés profesional, es decir se interesan por los productos o servicios ofrecidos por los expositores, bien para su posible adquisición y posterior venta, como para fabricar, para incorporar a procesos de fabricación o para su uso en la actividad profesional

profesionales pero, simultáneamente promocionan e incluso venden sus productos y novedades al público en general. Siguiendo este criterio de contabilización, en 2007 hubo 206 ferias públicas, 182 ferias profesionales y 96 mixtas. Todos estos eventos correspondieron a ferias generales de muestras y multisectoriales de ámbitos absolutamente diversos que van desde la hortofloricultura a las obras públicas, pasando por la papelería, la automoción, los hobbys, la higiene o los animales de compañía. El evento ferial con más asistentes del año pasado fue la feria Fidma, celebrada en agosto en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, con 401.103 visitantes. Por Expovacaciones, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) pasaron unas 249.098 personas en total; en Fitur, que tuvo lugar en Madrid en enero, hubo 200.059 asistentes; en Barcelona Meeting Point, en noviembre, unos 200.500; y la feria Construmat atrajo a 186.009 personas en mayo a Fira de Barcelona. En los 484 eventos feriales que tuvieron lugar en toda España en 2007, se registraron más de 4.800.000 participantes, contabilizados en la auditoría de la AFE, aunque hay que tener en cuenta que hay numerosas ferias de las que no hay cifras disponibles cifras de asistencia. También hay otras en las que no se han sumado los participantes porque la organización únicamente ha contado el número de pases emitidos (muchos de los cuales han podido no ser utilizados), o bien no ha discriminado el número de visitantes reales de la cantidad de personas que pasaron por la puerta (hay visitantes que pudieron entrar

“En 2007 hubo 206 ferias públicas, 182 ferias profesionales y 96 mixtas en toda España” que desarrollan ellos o sus empresas. Las ferias profesionales prohíben la venta al por menor de los productos expuestos. En cuanto a las públicas, sus visitantes tienen mayoritariamente un perfil consumidor y se dirigen por tanto al público y general. Y por último, las mixtas son las que reciben visitantes que son indistintamente profesionales o público en general, bien durante todo el evento o durante la mayor parte del mismo. Suele tratarse de ferias en las que la mayor parte de expositores tratan de contactar con visitantes

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

y salir del recinto en más de una ocasión). Si se sumaran todos estos conceptos, habría que añadir aproximadamente otros 3.900.000 visitantes. En definitiva, las personas que asistieron a alguna feria en España durante el año pasado, seguramente rondaron los 8,7 millones. Más formación Una vez consolidada la fortaleza del sector ferial en España, con cifras como las mostradas anteriormente, el objetivo primordial de la AFE


01_ad_hosteltur_10-08 31.10.2008 15:45 Uhr Seite 1 M

Y

CM

MY

CY CMY

José Antonio Vicente, director general de la Institución Ferial de Zaragoza, Feria de Zaragoza, asumió el pasado mes de abril el cargo de presidente de la AFE. El hasta entonces vicepresidente primero y tesorero de la asociación, sustituye a Javier Galiana que dejó la presidencia al hacerse cargo de la dirección general de la Feria Internacional de Lisboa (FIL). Al tomar posesión del cargo, Vicente manifestó su voluntad de promover “la dinamización de las distintas comisiones que estudian y debaten los problemas del sector; la consolidación de la AFE como centro de referencia ferial español para defender y promocionar la imagen de calidad y diversidad de la oferta ferial de todos los socios ante la sociedad, la administración y el conjunto empresarial cliente de las ferias”. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, PDG (Programa de Dirección General) del IESE de la Universidad de Navarra y “Maitrisse” en Derecho y Economía Comunitaria por la Universidad de Nancy (Francia), José Antonio Vicente inició su actividad profesional en Casablanca (Marruecos) como analista de mercado en la Cámara Española de Comercio; fue Director Gerente de Anmopyc (Asociación Nacional de Fabricantes de Maquinaria para Obras Públicas, Construcción y Minería) y desde julio de 2002, es Director General de la Feria de Zaragoza. Además de Presidente de AFE (Asociación de Ferias Españolas), desde abril de 2008 (anteriormente fue vicepresidente y tesorero), es presidente de AFA (Asociación de Ferias de Aragón). Vicente fue ratificado por la asamblea general de AFE, celebrada en Zaragoza, a finales de marzo y será presidente hasta que se convoquen elecciones en la entidad, a principios de 2009.

“La Feria Internacional de Muestras de Asturias acogió a 401.103 visitantes; Expovacaciones, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), a 249.098; y Fitur a 200.059” La comisión de formación, presidida por Alejandro Rubín, director gerente de Expourense y vicepresidente segundo de AFE, está integrada por profesionales y especialistas del sector, que habitualmente hacen coincidir la celebración de este tipo de actividades formativas con alguna feria, como en el caso de Intur en Valladolid. La comisión la componen, además de Rubín, Antonia Cerrudo, (Fira de Barcelona), Antonio Brito (Ecorex), Elena Navarro (Feria de Zaragoza), Emma González (Expourense), Francisco Javier de Diego (Institución Ferial Ciudad de Teruel), María Morales (Emporio Ferial), Juan José Serrano (Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real) y Oscar Lobeto (Palacio de Exposiciones de Santander). En la misma línea de mejora del sector, la AFE firmó el pasado octubre un convenio con la Asociación Española de Marketing Ferial (AIMFE) para mejorar el desarrollo de la industria de ferias y eventos. El acuerdo se basa en la filosofía de que de la colaboración y el diálogo entre los agentes sectoriales de la industria ferial sólo pueden derivarse beneficios para las partes que repercutirán en la mayor calidad de los salones, certámenes y eventos que organicen los miembros asociados de AFE.

INTRODUCCIÓN

José Antonio Vicente es presidente de AFE desde abril

es la mejora de la gestión en este tipo de eventos, meta por la que la comisión de formación de la entidad organiza de forma frecuente jornadas profesionales, como la celebrada en la Feria de Valladolid el pasado 26 de noviembre para aportar novedosas propuestas a los gestores feriales con relación al “coaching” en las organizaciones feriales, las ventajas de la aplicación de nuevas tecnologías, la venta en tiempo de crisis o la gestión de eventos como estrategia de comunicación empresarial, entre otras.

K

www.hotel.info

C

La solución para sus congresos, más de 210.000 hoteles Nuestra oferta Búsqueda y reserva de hoteles en todo el mundo Nueva herramienta online para reuniones y conferencias Call Center 24h/365 días Mejores tarifas en tiempo real Tarifas especiales para empresas

Ventajas y servicios Servicio Gratuito Disponibilidad garantizada Ahorro de tiempo y dinero

hotel.info reservas hoteleras S.L. Av. Diagonal 534, Entlo. Izda. 08006 Barcelona, España

tel +34 93 240 19 08 fax +34 93 520 70 27 www.hotel.info � empresas@hotel.info

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 29


INTRODUCCIÓN

Eventoferia celebrará en abril su segunda edición

La feria de las ferias

M

ás de 2.500 personas acudieron en abril a la primera edición de Eventoferia. El salón especializado en el segmento de reuniones contó con la presencia de 85 expositores, los cuales se dieron cita en el Pabellón de La Pipa de la Casa de Campo (Madrid). “El evento ha tenido resultados muy positivos”, según su directora Isabel Bautes, quien ha dado a conocer a HOSTELTUR las novedades de la próxima edición. Pregunta.- ¿Cómo ha surgido la idea de crear una feria especializada en ferias y reuniones? Respuesta.- Eventoferia nace con la filosofía de contar con un espacio único donde todos aquellos profesionales del sector de la organización de eventos pudieran hacer networking; donde los propios expositores pudieran relacionarse y crear negocio entre ellos y no sólo con los visitantes del salón. Un evento en sí mismo que mostrara las últimas novedades, que fuera un foro de encuentro entre todos los profesionales del sector para analizar el mercado, fidelizar a los clientes e incrementar su cartera con su público objetivo. Ferias como Heavent-Expo en París son referencia de este salón, con un expositor muy específico y un visitante profesional. P.- ¿Alcanzaron en la primera edición las expectativas planteadas? R.- La primera edición de Eventoferia ha permitido ver que una feria de estas características hacía falta en España. Ha sido mucho el interés mostrado por los profesionales en ver cómo se desarrollaba para poder participar más activamente en futuras ediciones. La mayoría de nuestros expositores están satisfechos con el público y los contactos de calidad que durante el evento pudieron tener. Algunos de nuestros expositores incluso cerraron acuerdos 30 ·

La próxima cita será entre el 22 y 23 de abril.

entre ellos y eso resultó muy beneficioso. Ello deja patente la filosofía de Eventoferia. Estamos satisfechos de esta primera edición y esperamos, en la siguiente, poder mejorar todo lo que podamos y tratar de dar el mayor servicio

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

a nuestros expositores. P.- Muchas empresas desestiman la participación en ferias porque consideran que no rentabilizan la inversión ¿cómo se puede cambiar esta visión?


INTRODUCCIÓN

R.- Antes apuntaba a los beneficios de asistir a una feria, pero las ferias hay que trabajarlas y daremos pautas para ello. Desde estos meses hay que preparar la feria, a tus clientes, el producto que vas ha mostrar, entre otras cosas; durante la feria hay que trabajar y algo muy importante post feria, que es afianzar contactos. P.- ¿Cree que la crisis económica afectará al sector de reuniones? R.- Quizá se tenga más prudencia a la hora de contratar y se sea más conservador a la hora de realizar los eventos para no pillarse los dedos, pero se sigue trabajando y es un sector que sigue en movimiento. Prudencia y trabajo bien hecho.

P.- ¿Y a la próxima edición de Eventoferia? R.- El coste medio por visitante es el 45% menor en una feria que en una venta directa y el 54% de los clientes potenciales contactados en las ferias no precisa muchas más visitas para cerrar las ventas. Si una feria está bien realizada supondrá menos coste a las empresas y más rentabilidad, y eso es lo que queremos transmitir nosotros a los futuros expositores de Eventoferia. P.- ¿Cuáles son las principales novedades para 2009? R.- Lo primero es el espacio, que este año se realizará en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid. Las actividades paralelas están pensadas para que asista un visitante lo más interesente posible para el expositor. Se realizará una presentación de un producto en directo con la participación de expositores de Eventoferia y se creará la Comunidad Eventoferia para que la feria no sea algo puntual sino una conexión continuada, con el fin de que los expositores y visitantes puedan seguir relacionándose. P.- ¿Está pensado reducir la cuota de inscripción de los expositores o las dimensiones del evento para atraer a más asistencia? R.- Las cuotas de inscripción se mantendrán iguales a las de Eventoferia 2008. Nuestras tarifas son muy ajustadas para que puedan venir empresas de muy diferentes perfiles. P.- Desde su punto de vista ¿cómo puede internet y sus nuevas herramientas como el 2.0 colaborar en la difusión y organización de eventos? R.- Es una muy buena forma de promocionarse con un coste no muy alto, pero para ello hay estudiar de qué manera se puede crear el mayor impacto en los usuarios. Por nuestra parte, como he comentado, crearemos la Comunidad Eventoferia que espero resulte útil e interesente a todos los profesionales de sector. Texto: Noelia Cedrés Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 31


INTRODUCCIÓN

Elena Ortega Alonso, directora técnica de PREDIF

Eventos sin barreras

Ortega durante la presentación del Manual.

L

a Plataforma representativa estatal de discapacitados físicos (PREDIF) ha editado un “Manual para la organización de congresos y ferias para todos”, contando con la colaboración de Fundación ACS y Fundación ONCE. El objetivo ha sido realizar una herramienta de diagnóstico que facilite la organización de eventos en los cuales todo tipo de discapacitados puedan participar sin barreras. La directora técnica de PREDIF, Elena Ortega, ha dado detalles sobre esta iniciativa y la posibilidad real de ponerla en práctica. Pregunta.- ¿Qué lugar ocupa España, en Europa, en accesibilidad en eventos? Respuesta.- En España se están desarrollando múltiples acciones que nos están posicionando en un lugar importante en el ámbito de la accesibilidad en general y en el turismo accesible en particular. Esto se debe al esfuerzo que están realizando las asociaciones representativas del colectivo de personas con discapacidad, como es PREDIF. 32 ·

P.- ¿Qué autonomías tienen recintos feriales o congresuales con mayor accesibilidad? R.- La accesibilidad de los recintos feriales y congresuales depende de la legislación vigente que exista en su comunidad autónoma, del conocimiento que tenga el equipo técnico que diseña y desarrolla el proyecto arquitectónico del edificio, y por último, del compromiso político que exista en esta materia. Un ayuntamiento no debería aceptar proyectos que no contemplen y cumplan la normativa de accesibilidad. Por esta razón, no podemos decir que existen comunidades autónomas con mejores iniciativas que otras. P.- ¿Cómo surgió la idea de hacer un manual destinado al segmento de reuniones? R.- El Turismo de Reuniones está teniendo un enorme crecimiento en España. En su desarrollo trabajan numerosos profesionales que desconocen, en general, las cuestiones referentes a accesibilidad. Es habitual que estos eventos no estén preparados para que las personas con discapacidad puedan ejercer de turistas con plenos derechos. De esta situación se deriva la idea de crear un manual que atienda las necesidades especiales de las personas con discapacidad. P.- ¿Cuál es el principal objetivo de esta publicación? R.- PREDIF ha pretendido realizar una herramienta de diagnóstico/mejora que facilite la organización de eventos accesibles para todos, desde

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

el punto de vista físico y sensorial, y que conlleve la participación de las personas con discapacidad en éstos. Trata de concienciar a los distintos agentes de la necesidad de aplicar de forma inherente criterios de Accesibilidad Global. Para la elaboración de esta guía han participado directa e indirectamente los diferentes agentes que forman parte del proceso integral de la organización del congreso. Su propio punto de vista es muy importante ya que de él pueden partir, o no, las medidas de mejora. El manual ha servido para realizar un primer acercamiento donde nos han ofrecido gran colaboración y han mostrado un gran interés. En segundo lugar, se ha realizado una descripción de los procesos necesarios para la realización de los diferentes eventos, reuniones de empresa, congresos, ferias, entre otros. Se ha especificado en cada caso las necesidades de accesibilidad sensorial y física, aportando pautas para conseguir una accesibilidad global. Este capítulo se ilustra con diferentes iniciativas de buenas prácticas en este campo, aplicadas en España. P.- ¿Cuál ha sido la repercusión del manual? R.- PREDIF ha hecho llegar este manual a los profesionales encargados de la organización profesional de congresos y a las diferentes personas involucradas en la gestión y organización de eventos en recintos feriales y palacios de congresos. Este colectivo ha manifestado su gran utilidad. Por otro lado, la dirección y gestión del sector hotelero ha manifestado un gran interés por este manual ya que les sirve como referencia para organizar sus propios eventos. La aceptación ha sido tal que incluso nos invitaron a participar en el VI Congreso de la Asociación de Palacios de Congresos de España para presentar este manual. P.- ¿Han recibido en PREDIF la petición de más información sobre este tema? R.- Este manual además de proporcionar una herramienta que les permita conocer cómo se deben organizar eventos “para todos” a los profesionales del sector turístico, nos ha servido para concienciar a los diferentes agentes de la necesidad de aplicar criterios de accesibilidad global. Asimismo les ha acercado a una realidad que veían distante y que no aplicaban por desconocimiento. P.- ¿Podría la aplicación de este manual


Hosteltur 92x270

13:36

Página 1

desconecta

INTRODUCCIÓN

convertirse en una norma para la construcción de futuros establecimientos? R.- A pesar de ser una gran herramienta orientativa y explicativa en materia de accesibilidad, es fundamental que nunca se olvide que existe una normativa estatal, autonómica, e incluso en algunos casos de ámbito local, que estipula cuáles son los requisitos de accesibilidad que debe reunir un edificio de uso público.

1/12/08

escápate en crucero

De la teoría a la práctica… P.- ¿Qué debe hacerse con un recinto ya construido para ampliar su accesibilidad? R.- La primera acción a desarrollar es realizar un diagnóstico profesional de la accesibilidad que reúne actualmente el establecimiento y realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). La accesibilidad siempre debe ser integral, y trasversal a todas las acciones desarrolladas en el recinto ferial o en el palacio de congresos. P.- ¿Cuáles son las “herramientas” de accesibilidad más difíciles de implementar y cuáles las más sencillas? R.- Lo más difícil de implementar, es la concienciación de la necesidad de diseñar, organizar y desarrollar eventos que puedan ser utilizados por cualquier ciudadano independientemente de las necesidades que presente. Cabe recordar que cuando hablamos de barreras no sólo nos referimos a las físicas, es decir, escalones, rampas con excesiva pendiente, entre otras, sino también a las barreras de la comunicación que afectan a todas aquellas personas que tienen discapacidades sensoriales, como son la visual y la auditiva.

MARSELLA E IBIZA

DESDE

361 €* 452€* 448€* 4 NOCHES 5 NOCHES 5 NOCHES DESDE

DESDE

ESCAPADAS DESDE BARCELONA

TESOROS DE LA RIVIERA

Visitando: Marsella, (Francia), Ibiza y Barcelona

Visitando: Niza (Villefranche, Francia), Cagliari (Cerdeña, Italia), Palermo (Sicilia, Italia) 2009: Abr.: 30; May.: 14, 28 y Barcelona Precio correspondiente al 14 Mayo 2009: May.: 9, 23 Precio correspondiente al 9 Mayo

RIVIERA ITALIANA

Visitando: Cannes / Monte Carlo (Francia), Florencia / Pisa (Livorno, Italia), Roma (Civitavecchia, Italia) y Barcelona 2009: May.: 4, 18; Junio: 1 Precio correspondiente al 1 Junio

2009 NUEVO

PUERTO

RIVIERA FRANCESA

MADEIRA Y CANARIAS

DE

Visitando: Ajaccio, Córcega (Francia), Niza (Villefranche, Francia), En navegación y Málaga

Visitando: Tenerife (Islas Canarias), Funchal (Madeira, Portugal), En navegación y Málaga

CARIBBEA

2009: Oct.: 10*, 20*, 30

2009: Oct.: 15, 25; Nov.: 4

Precio correspondiente al 30 Octubre

Precio correspondiente al 25 Octubre

EMBARQUE

N

AGENCJIA ES

M

IE

ND

SE

DE VIA

A UNA

AL

420 €* 524€* 5 NOCHES 5 NOCHES DESDE

DESDE

ESCAPADAS DESDE MÁLAGA

RECO

A DIRIG

IR

*La escala de Niza se sustituye por Toulón.

Más información en el 902 345 145 ó www.royalcaribbean.es

¿Qué incluye el precio?

precio Disponibilidad de precios especiales para niñ@s de 6 meses a 12 años en algunas escapadas. Consultar condiciones y fechas de aplicación de los precios peques.

eques

*Precio por persona en pensión completa en camarote doble interior garantizado INCLUYENDO: • Tasas de embarque • Servicio a bordo (propinas) • Suplemento carburante • Actividades a bordo

sp

P.- ¿Los establecimientos en construcción cumplen más normas de accesibilidad que hace 10 años? R.- Desde 1982, con la entrada en vigor de la Ley de Integración Social de los Minusválidos, en España se comenzó a regular la eliminación de barreras arquitectónicas y se transfirieron las competencias de esta a las diferentes comunidades autónomas. Cada comunidad ha desarrollado esta normativa de forma diferente y en distintos periodos temporales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, el Decreto por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, es de marzo de 2007. Uno de los avances conseguidos en esta línea, es que en marzo de 2008 ha entrado en vigor la Ley 49/2007, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Con esta herramienta normativa se espera que los diferentes edificios, servicios y productos de uso público lleguen a ser accesibles en los plazos establecidos, aunque sea por un imperativo económico.

N AV I G AT O R O F T H E S E A S

ROY

P.- ¿La adaptación de los recintos representa un coste elevado? R.- Para evitar que la eliminación de barreras tenga un coste adicional, es fundamental diseñar recintos feriales y palacios de congresos accesibles de antemano, porque cualquier reforma a posteriori sí que tiene un coste económico adicional. Hay que ver este tipo de reformas como una inversión social, que promueva y garantice el derecho de las personas con discapacidad a participar socialmente en su comunidad; y como una inversión económica, ya que las personas con discapacidad son alrededor del 9% de la población mundial y es un número muy elevado de posibles clientes. No obstante, existen diferentes iniciativas que tienen un coste muy bajo y que incrementan la calidad del servicio ofrecido, como es, por ejemplo, realizar la cartelería y la documentación en un formato accesible para personas con visión reducida, ya que sólo hay que utilizar caracteres de un tamaño y tipografía adecuada.

Texto: Noelia Cedrés Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 33


Julio Abreu, presidente de PAP Congresos viajes

InTRODuCCIÓn

“Las empresas OPC quieren una reglamentación que erradique el intrusismo” pregunta.- ¿Cómo ha evolucionado el turismo de congresos en los últimos años en España? Respuesta.- Desde hace años, hemos tenido un crecimiento constante, tanto en oferta como en demanda, lo cual ha convertido este segmento en el más deseado por todos los destinos. No es sólo el impacto económico que produce, sino también, la publicidad gratuita y positiva que recibe la ciudad, por el hecho de que los participantes puedan repetir su visita como turistas en otra ocasión. p.- ¿Cuáles son las necesidades de este sector en España? R.- Las empresas OPC quieren una reglamentación que erradique el intrusismo por parte de “aficionados”. Se debería crear un registro de empresas dedicadas a la organización de reuniones que cumplan unos determinados requisitos y que sean las únicas que puedan intervenir en la preparación y desarrollo de eventos. Todas las comunidades autónomas están enfocando su promoción hacia este segmento, si bien sólo una, Murcia, se ha preocupado de elaborar una reglamentación en forma de decreto de nuestra actividad. Creo que sería un ejemplo a imitar. También es necesario que la publicidad y promoción de España como destino, se enfoque más hacia el tema reuniones. La oferta de España es sencillamente estupenda. p.- ¿Con qué países nos podemos comparar y por qué? R.- Realmente con cualquiera, saliendo muy bien parados de la comparación. Tenemos una estupenda relación calidad/precio, sabemos recibir y atender a nuestros visitantes de forma magistral, contamos con impecables infraestructuras de acceso y con nuestra altamente tecnificada asistencia medico- sanitaria.

34 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Julio Abreu.

p.- ¿Qué buscan las empresas al organizar un congreso? R.- Novedad, calidad, sostenibilidad, fácil acceso, seguridad, y, cómo no, una oferta de actividad complementaria a la de la reunión en sí misma que permita equilibrar el negocio con el ocio. p.- ¿Cuáles son sus mayores clientes en este sector? R- Actualmente el mercado corporativo, que mediante presentaciones de producto, convenciones, o reuniones internas están demandando mucho nuestros servicios. También el mercado asociativo ha crecido. El marketing experiencial hace que el crecimiento de este tipo de negocio sea mayor. p.- ¿Cómo es la relación entre las agencias y las opC? R.- Es muy buena. Las agencias que se especializan en este campo son tan OPC como nosotros, y los OPC entendemos perfectamente que los servicios turísticos (cama de hotel, excursiones o visitas guiadas y venta de títulos de transporte) son exclusivas de las agencias de viajes. Por ello, no intermediamos en estos servicios. p.- ¿Cómo va a influir la actual crisis económica en el sector? R.- Es posible que afecte a nuestro volumen de facturación a lo largo del próximo año, si bien, a corto plazo, tampoco se ve una reducción en el número de eventos, y es pronto para medir el si afectará o no. Hay expertos que afirman que este segmento de mercado puede crecer en lugar de disminuir, dado que las empresas van a necesitar desarrollar más actividad promocional.


M E E T I N G AT

Oficina Central Avda. de Zabalgana,1 01015 Vitoria · España

T. +34 945 188 800 F. +34 945 188 801

Delegación Comercial Barcelona Ronda Mitre, 40, 8ª planta · 08017 Barcelona · España T. +34 932 802 988 · F. +34 932 800 947

www.hoteles-silken.com info@hoteles-silken.com

RESERVAS +34 902 363 600 booking@hoteles-silken.com

Delegación Comercial Madrid Pso. de la Castellana, 193, 2ª planta, Apto. 232 · 28046 Madrid · España T. +34 902 112 501 · F. +34 917 334 745


ANDALUCÍA

La actividad ferial muestra un gran dinamismo en la región

Andalucía aspira a liderar el segmento del turismo de reuniones en España

S

in prisa pero sin pausa, un destino eminentemente vacacional como es Andalucía ha conseguido situarse también entre los enclaves preferidos para el turismo de congresos, convenciones e incentivos. La apuesta firme por este sector se ha iniciado hace poco más de una década, pero en este tiempo la región ha sabido dotarse de completas y modernas instalaciones que no en vano la han situado en el tercer lugar de España, después de Madrid y Barcelona, como enclave para la celebración de encuentros profesionales. Imagen © Turismo Andaluz, S.A.

Buenas comunicaciones, una notable infraestructura hotelera y unas modernas instalaciones para realizar congresos y ferias de primer nivel han aupado a Andalucía a los primeros lugares en el turismo de reuniones y aspira a convertirse en un gran foco de atracción de reuniones de negocios, tanto nacionales como internacionales. Ofrece más de 53.000 plazas en palacios de congresos e instituciones feriales y cerca de 165.000 en salas de hotel. Además, no está dispuesta a perder la oportunidad que supone esta actividad y en estos momentos en casi todas sus provincias se pueden encontrar ambiciosos proyectos para mejorar y ampliar, en unos casos, las actuales instalaciones y, en otros, para construir nuevas. Andalucía goza de una gran proyección internacional que consigue atraer a sus ciudades eventos mundiales de gran magnitud. España es el quinto país del mundo en la organización de reuniones internacionales y un destino en alza para albergar congresos, después de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, según un estudio de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). La comunidad andaluza ocupa la tercera posición, detrás de Madrid y Cataluña, en la recepción 36 ·

de esas reuniones. Mientras las dos primeras deben su privilegiada ubicación en el ranking a sus respectivas capitales, la comunidad andaluza lo es por la suma de sus ocho provincias, aunque algunas como Sevilla y Málaga son las que más reuniones atraen. De hecho, ambas ciudades se encuentran entre los ocho destinos líderes en nuestro país en el segmento del turismo de reuniones, un grupo que se completa con Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sitges, Valencia y Zaragoza. Asimismo, aparecen entre las seis con mayor accesibilidad, según el Estudio del Turismo de Reuniones de Turespaña. Por otro lado, Andalucía es también una de las regiones que más delegados envía para su participación en reuniones. De hecho, según otro estudio del citado ente público de promoción turística, el Informe de Medición del Turismo de Reuniones en España en 2007, el 18,4% de los congresistas de 2007 procedieron de aquí. Evitar la estacionalidad Millones de turistas acuden cada año a Andalucía atraídos por sus excelentes condiciones climáticas, sus cerca de 900 kilómetros de li-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

toral y un rico patrimonio artístico (la Alhambra de Granada; la Mezquita de Córdoba; la Giralda, el Alcázar y la Catedral de Sevilla), pero el turismo de negocios empieza a ocupar también un lugar destacado y la Junta de Andalucía está poniendo todo su empeño por impulsar la actividad congresual como un elemento clave para afrontar la diversificación de su modelo turístico. Es, sin duda, junto al producto de golf, una actividad muy importante para evitar uno de los principales males endémicos de la industria del ocio: la estacionalidad. El turismo, al igual que en el resto de España, se concentra principalmente en los meses de verano, muy unido al producto de sol y playa. Además, hay que tener en cuenta que el visitante de negocios es mucho más rentable, ya que aporta más ingresos que otras tipologías de viajeros, pues entre otros servicios utiliza de manera preferente el alojamiento hotelero, sin olvidar el efecto multiplicador en las economías locales. Casi todos los eventos suelen complementarse con una parte lúdica, que actúa como una carta de presentación de la oferta turística de la comunidad y, con frecuencia, se convierte en una auténtica invitación para que


Palacio de Ferias y Congresos de Málaga . Imagen © Turismo Andaluz, S.A.

la persona que se ha desplazado hasta aquí por motivos de trabajo, lo haga después de manera particular para disfrutar de sus vacaciones con familiares o amigos. Promoción en el exterior Un destino además de ser bueno, ha de ser conocido. Por eso la promoción es fundamental en un mundo cada vez más competitivo. En este sentido, la Junta de Andalucía tiene una

gran experiencia ya que suele estar presente cada año en los principales eventos turísticos y acude con sus diferentes productos. A lo largo de 2008 ha llevado su oferta a los principales certámenes del mundo. Su participación suele ser muy activa, ya que técnicos y empresarios andaluces mantienen reuniones con una selección de compañías para que conozcan en detalle las posibilidades que ofrece esta comunidad, como lo demuestra su participación en

Las Ferias, un reclamo importante El Salón del Automóvil, en Málaga, se canceló en noviembre debido a la crisis que actualmente atraviesa este sector Sin duda, las ferias constituyen también una actividad muy destacada este segmento y, al igual que ha sucedido con SIMO, la gran feria de dentro del turismo de reuniones. Los recintos andaluces acogen cada la informática que cada año se celebra en Madrid, que suspendió su año muestras de gran trascendencia y repercusión internacional, como edición de 2008 por la ausencia de algunos de sus expositores más la SICAB, dedicada al mundo del caballo, que se celebra cada año en la prestigiosos, también en la capital malagueña se decidió suprimir el institución sevillana FIBES. No obstante, la más importante y una de las Salón del Automóvil, que habitualmente se celebra en noviembre, por la más veteranas de este centro es Mobiliaria, el Salón del Mueble, que en difícil situación que atraviesa el sector de automoción. 2008 celebró su edición número veintidós. Entre los destinos emergentes, sobresale la institución ferial de Jaén, También se muestra muy activo el Palacio de Ferias y Congresos de donde se celebra Expoliva, la feria internacional del aceite de oliva, que Málaga que en 2008 albergó diversos eventos cada día goza de mayor popularidad, y está de calado internacional como el II Salón Ibérico contribuyendo a mejorar la actividad ferial de del Turismo de Negocios, dirigido a los mercala capital jienense. dos de España, Andorra y Portugal y que ofrece Por otro lado, es destacable la labor de Exla oportunidad de establecer contactos directos tenda, la Agencia Andaluza de Promoción de entre profesionales de estos países. Uno de los la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, encuentros más exitosos de este centro es la cuya función es promover la internacionaFeria Internacional del Turismo Cultural, que ya lización de las empresas de la región en el ha celebrado su quinta edición con la presenexterior, y que está contribuyendo a extender cia de 150 destinos y empresas representadas la imagen y la industria de la comunidad en y 80 compradores procedente de 25 países. otros países, así como a atraer participantes No obstante, la crisis ha hecho mella en Palacio de Congresos de Jerez. a sus eventos.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 37

ANDALUCÍA

la BTC, celebrada en Roma, que tiene carácter exclusivamente profesional y está considerada como la más importante del segmento de reuniones en Italia. En noviembre, y por quinto año consecutivo, la comunidad andaluza estuvo presente en la mayor feria de turismo del mundo, la World Travel Market (WTM), con un pabellón propio de 700 metros, donde recibió la visita de 10.500 profesionales, el 21% del total de los visitantes de la feria. La mayor parte procedían del Reino Unido (56%), seguidos de los españoles (17,6%) y los nórdicos (7,35%). Según el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, el 67% de los profesionales turísticos que se acercaron a este espacio pidieron información sobre empresas o instituciones con intención comercial. De cara a 2009, la promoción se centrará en potenciar mucho más la llegada de turistas nacionales, incluyendo los propios andaluces, ya que de los 16,2 millones de visitantes españoles que visitaron la región el pasado año, la mitad procedían de la región. En el ámbito internacional, se pondrá mayor énfasis en la comercialización hacia Estados Unidos aprovechando la conexión aérea desde Málaga con este país, sin olvidar los destinos europeos tradicionales en Andalucía como Reino Unido, Alemania y Francia. Éstas serán las dos vías principales para este año, según anunció Montserrat Reyes, directora general de Promoción del departamento de Turismo, Comercio y De-


ANDALUCÍA

porte de la Junta de Andalucía, una consejería que dispone de un presupuesto general para 2009 de 562,4 millones de euros. El programa de acción de 2009, que se integra en el plan de marketing 2009-2012, prevé darle un fuerte impulso al turismo de reuniones mediante una mayor presencia en ferias especializadas en Europa. El nuevo proyecto pretende establecer un mayor número de alianzas con las instituciones turísticas y alcanzar una mayor diversificación del producto. Diversificar el producto Al igual que en el resto de España, la participación pública en la gestión de la oferta de reuniones está muy presente en esta comunidad, ya sea de forma exclusiva o mixta. Casi todas las capitales y zonas andaluzas se han dotado de organismos de promoción y comercialización de este segmento, tanto específicos, como los Convention Bureaux, como integrados en otras entidades de promoción turística genérica, como pueden ser los patronatos, lo que se ha convertido en un arma fundamental para

Las ciudades pequeñas emergen como nuevos mercados Sevilla, la zona de la Costa del Sol, incluida Málaga, y Granada concentran la mayor parte de las reuniones que se celebran en Andalucía, pero en los últimos años el resto de las provincias ha luchado también por incorporarse a este mercado. Han descubierto las ventajas de este segmento y trabajan para dotarse de las infraestructuras adecuadas. Están realizando un gran esfuerzo por ampliar sus instalaciones, además de sus redes de comunicación y transporte, especialmente en lo referido a aeropuertos y, sobre todo, al transporte ferroviario, una condición necesaria para el desarrollo y crecimiento de la actividad congresual. Y ya se puede hablar de mercados emergentes en Córdoba, Jerez, Cádiz, Úbeda o Baeza. El Informe de Medición del Turismo de Reuniones en España en 2007, realizado por Turespaña, es más preciso en este tema y destaca a Almería y a la ciudad califal entre los 24 enclaves emergentes de nuestro país.

impulsar este segmento El producto de congresos que se ofrece en cada lugar viene marcado por las características del mismo como la localización, proyección internacional, recursos turísticos. Andalucía, por ejemplo, es un gran destino para los viajes de incentivos. De esta forma, además de los atrac-

tivos propios de la región, se ha echado mano de la imaginación para desarrollar iniciativas turísticas adecuadas a este tipo de desplazamientos. Se han puesto en marcha numerosos establecimientos y actividades para atender a este perfil de viajero: actividades vinculadas al mundo rural, deportivas, de salud o de golf.

Un destino emergente en el mercado de reuniones

Almería proyecta su tercer palacio de congresos

E

l aumento del sector congresual en esta provincia andaluza, está impulsando la construcción de nuevas infraestructuras. El consistorio de la capital proyecta un nuevo palacio, mientras que 2008 ha visto la inauguración de un centro de reuniones en Níjar. La organización de los XV Juegos del Mediterráneo, en 2005, contribuyó a potenciar la imagen internacional de Almería, así como a dotar a la ciudad de más y mejores instalaciones para albergar a grandes grupos, al tiempo que demostró su saber hacer en la organización de grandes eventos. La provincia cuenta con dos palacios de exposiciones. El primero se inauguró hace más de seis años en Aguadulce (Roquetas de Mar), impulsado por la Cámara de Comercio y con capacidad para 1.400 personas. El segundo centro, con cabida para 350 delegados, abrió sus puertas en abril de 2008, en Níjar. Las instalaciones de la capital se limitan al auditorio Maestro Padilla, cuya sala principal tiene capacidad para 1.000 congresistas. La ciudad dispone también de un recinto ferial que acoge algunas muestras de referencia como Expo Agro, con la que coincidirá en noviembre de 2009 el XVIII Congreso Mundial de Plásticos para la Agricultura, será la primera vez que este encuentro se realice en esta provincia. Evolución de los eventos En 2007, Almería acogió la celebración de 31 congresos, dentro del ámbito de colaboración del Almería Conventio Burearu (ACB), que congregaron a 7.300 participantes y originaron 21.840 pernoctaciones, con una estancia media de 2,5 días. El evento más numeroso fue el Congreso Nacional de Hospitales, celebrado en Roquetas de Mar, que reunió a 1.500 participantes. 38 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

En lo que se refiere a 2008, pendiente de cierre, las previsiones del ACB indican una disminución de un 8% aproximadamente en el número de congresos y convenciones en el destino. Sin embargo, se aprecia un crecimiento de la estancia media, que llega a los tres días. Un nuevo centro Ante la ausencia de infraestructuras, se proyecta ya la construcción de un palacio de congresos en la capital. En abril el Ayuntamiento aprobó la firma del convenio con el estudio de Norman Foster para el diseño y la construcción de dicho palacio. Sin embargo, el arquitecto británico ha rechazado participar en el concurso público, un vez que el Consejo Consultivo de Andalucía (CAA) declaró “no adecuada” dicha adjudicación por no existir un único empresario capaz de ejecutar el contrato. De esta forma, se han iniciado de nuevo los trámites para establecer un nuevo concurso, al tiempo que se tiene que consensuar la nueva ubicación del palacio, que ya no estará en el espacio decidido en un principio.

Palacio de Congresos de Aguadulce.



ANDALUCÍA - HUELVA

Un destino dispuesto a competir con los rivales más competitivos

Huelva, turismo de congresos a la orilla del mar Johnnie Walker, Smirnoff o José Cuervo-, que contó con la participación de 600 asistentes; o el congreso de funcionarios en el que participaron 900. Este moderno centro de convenciones está compuesto por un auditórium, un gran salón y 16 salas, que en su conjunto pueden albergar a más de 5.000 personas.

La Rábida. Imagen © Turismo Andaluz, S.A.

L

a provincia onubense ha luchado por buscar su hueco en el mercado de congresos y reuniones y lo ha conseguido. Ha incrementado su oferta de instalaciones y servicios y las empresas y otras organizaciones se lo han agradecido, eligiendo cada vez más este destino para la celebración de sus principales encuentros. Uno de los elementos que convierte a esta provincia en un lugar singular para la celebración de reuniones de trabajo es la privilegiada ubicación de algunos de sus centros de congresos, en parajes excepcionales, junto al mar e incluso en parques naturales. Hasta la fecha la provincia de Huelva se ha mostrado más activa en la construcción de instalaciones para la celebración de grandes eventos que la propia capital. Ésta cuenta con la Casa de Colón, que dispone de una auditórium para 720 personas, como principal baluarte de este segmento, pero las autoridades políticas y turísticas de la ciudad se han propuesto incrementar la oferta. Han puesto sus esperanzas en el desarrollo del Ensanche Sur, donde se ubicará un palacio de congresos, ya en construcción, así como la estación del AVE. Es decir, se están empleando en la mejora de las infraestructuras y de las comunicaciones, dos condiciones esenciales para lanzar la ciudad como destino de reuniones. Sin olvidar que los empresarios reclaman también la construcción de un aeropuerto y la mejora de las conexiones por carretera. Mientras tanto, el gran impulso a este sector se centra en dos grandes instalaciones, situadas en Islantilla y en Punta Umbría. 40 ·

Entornos privilegiados Generalmente una reunión de trabajo suele complementarse con momentos para el esparcimiento y el ocio y, seguramente, en esta premisa basan su éxito los principales centros de convenciones de la provincia. El Palacio de Congresos de Islantilla se halla al lado de un campo de golf, en la proximidad de hermosas playas y un entorno natural de gran belleza. El Barceló Punta Umbría Beach Resort se sitúa en primera línea de playa, en el paraje natural de Los Enebrales. En poco más de un año de funcionamiento se ha convertido en un referente para los congresos en la provincia. Desde su inauguración en octubre de 2007, el centro de convenciones situado en ese complejo ha recibido la visita de cerca de 14.000 participantes en los numerosos eventos que se han celebrado en sus instalaciones. Entre los principales actos de 2008 sobresale la convención anual de Diageo –propietaria de firmas como J&B, Baileys,

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Congresos en el norte Desde hace más de un año, la zona norte de la provincia onubense se ha convertido también en una buena alternativa para acoger grandes eventos, gracias a la apertura del hotel Aracena Park, un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en la población del mismo nombre, en pleno parque natural. Dispone de cuatro salones que en su conjunto suman una capacidad para 725 personas. Su gran prueba de fuego llegará en mayo de 2009, cuando acogerá el V Congreso Mundial del Jamón, un evento para el que ha tenido que competir con otros nueve destinos. Se trata de un acontecimiento que se celebra cada dos años y que hasta ahora han acogido las ciudades de Córdoba, Teruel, Cáceres y Salamanca. Además, esta edición tendrá una especial singularidad, ya que por primera vez el congreso científico se desarrollará en un entorno natural, y el programa social en un ecosistema natural, en la propia sierra, muy vinculada al cerdo ibérico y a su jamón.

Nuevo Palacio en Ayamonte La actividad congresual ha cogido un ritmo frenético en los últimos años y 2009 presenciará la apertura de un nuevo centro. Se trata del Palacio de Congresos de Ayamonte, considerado como el mayor del suroeste español y que, por su estratégica ubicación, ofrecerá servicios tanto a España como a Portugal. El nuevo centro, financiado por la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ayamonte, estará gestionado por un consorcio provincial y tendrá una superficie de 6.544 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas. Contará con tres salas que podrían llegar a acoger un máximo de 1.500 delegados, además de dos áreas expositivas de 1.200 metros cuadrados, una plaza para eventos al aire libre y una zona de restauración y servicios.


PALACIO

ANDALUCÍA - HUELVA

Puerto Antilla Grand Hotel ****

Avda. de Islantilla, s/n 21449 Islantilla - (Huelva) Tel. 00 34 959 625 100 Fax. 00 34 959 486 100 direccioncomercial@puertoantilla.com ecci@puertoantilla.com

El Puerto Antilla Grand Hotel, un cuatro estrellas de 400 habitaciones situado en una zona privilegiada de la Costa de Huelva se caracteriza por la capacidad, tecnología y comodidad del centro de Congresos, Convenciones e Incentivos, y está perfectamente comunicado con el aeropuerto de San Pablo (Sevilla) y el de Faro (Portugal). Seis salones diáfanos y con luz natural, con capacidad para albergar hasta 1.000 personas, adaptables a todo tipo de evento y dotados con el más moderno equipamiento técnico y audiovisual sitúan el Congress Center del Puerto Antilla Grand Hotel como uno de los mejores Centros de Congre-

Salones Salón Armuño (Lubre + Miodelo) Salón Lubre Salón Miodelo Salón América (Betanzos + Doñana + Leptis) Salón Betanzos Salón Doñana Salón Leptis Salón Golf

m2 750 422 328 250 100 80 70 40

sos de toda Andalucía. Entre sus diferentes salas destaca el Salón Armuño, un espacio panelable de 750 metros cuadrados, con capacidad de hasta 1.000 personas dotado de cabinas de traducción simultánea, escenario, office de servicio, vestíbulo y zonas acondicionadas para organizar coffe-breaks o cócteles. Además, este salón se viste de gala para acoger bodas y banquetes, donde un máximo de 400 personas podrán disfrutar de una amplia gama de menús para todos los gustos. El Centro de Congresos está dotado, además, de otros seis espacios dotados también de luz natural, aire acondicionado, calefacción, mobiliario, vestíbulo, zonas especialmente diseñadas para realizar actos especiales, terrazas, office de servicio y lavabos, entre otras muchas prestaciones. Es el caso del Salón América, de 250 m2, panelable en otras tres salas de menor capacidad según las necesidades, que puede albergar hasta 320 personas, o Banquete 400 150 115 120 50 30 25 15

Recepción 1.000 400 350 300 130 80 70 20

Clase 400 200 175 135 80 45 30 10

Teatro 750 400 300 250 150 80 50 16

el Salón Lubre, de 422 m2 y el Salón Miodelo, de 328 m2, totalmente diáfanos, que disponen de un escenario y que son capaces de acoger hasta 422 y 328 personas respectivamente. Y para eventos de menor envergadura destacan los Salones Betanzos, Doñana y Leptis, que cuentan con una superficie que oscila entre los 70 y los 100 m2, con capacidad para 80 personas cada uno, y el Salón Golf, de 30 m2, con capacidad para 35 personas. Diferentes instalaciones completamente equipadas que permiten compaginar el trabajo con numerosas actividades de ocio y relax como las que se ofertan en el Área de Spa, Fitness y Beauty Center del Puerto Antilla Grand Hotel, que ocupa una superficie de 1.000 m2 y cuenta con solarium exterior e interior, jacuzzi, baño turco y sauna finlandesa, salas de musculación y masajes y una amplia gama de tratamientos de belleza y relax para el descanso de cuerpo y mente.

EQUIPO TÉCNICO · Megafonía · Cabinas de traducción simultánea · Audio · Cañón proyector · Proyector de diapositivas · Acceso a Internet · Teatro

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 41


ANDALUCÍA - HUELVA

HOTEL

Iberostar Suites Hotel Islantilla **** Av. del Río Frío, s/n · 21449 Islantilla (Huelva) Tel.: +34 959 646 200 · Fax: +34 959 486 508 E-mail: islantilla@iberostar.com Central grupos: iberomeetings@iberostar.com

El Iberostar Suites Hotel Islantilla está ubicado en una privilegiada zona tranquila, junto a una kilómetrica playa y muy cerca del magnífico Club de Golf Islantilla. Además, este confortable hotel de 4 estrellas, de estilo moderno, se sitúa a 90 kilómetros del aeropuerto de Faro y a 120 kilómetros del aeropuerto de Sevilla. INSTALACIONES El Iberostar Suites Hotel Islantilla está equipado con las infraestructuras necesarias para acoger todo tipo de eventos. Cuenta con una sala de conferencias con capacidad para 355 personas y tiene a su disposición las magníficas instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Islantilla, anexo al hotel. Con un auditórium con capacidad máxima para 1.147 asistentes, está dotado de la tecnología audiovisual más avanzada y conexión wi-fi a Internet. El Centro de Convenciones cuenta con una capacidad máxima de 1.147 personas y se conforma como el lugar apropiado para celebrar todos los eventos de empresa.

Además, este 4 estrellas es idóneo como un lugar en el que relajarse y disfrutar del tiempo libre. El hotel cuenta con una amplia terraza que alberga una impresionante piscina de agua dulce y junto a ella un snack bar. También dispone de solarium con hamacas, sombrillas y servicio de toallas. Entre otras de sus instalaciones destacan el salón de televisión, los salones multiusos con capacidad para 250 personas, un punto de internet, conexión wi-fi a internet (pre-pago) en el hall y el lobby, tiendas de souvenirs y un centro comercial a tan sólo 800 metros.

lente gastronomía. Por un lado está el restaurante buffet con una capacidad de hasta 540 personas. Los clientes también puedne elegir la carta para el almuerzo en el Snack Bar en la piscina (de mayo a octubre). Y pueden disfrutar de un acogedor ambiente en el Lobby con bar. Además, aquellos que lo deseen podrán disfrutar de todo esto en régimen de “Todo incluido”. En el hotel también ofrecen todo tipo de servicios de catering para grupos y eventos, como coffe breaks, cócteles, almuerzos de trabajo y cenas de gala.

ALOJAMIENTO El Iberostar Suites Hotel Islantilla ofrece un total de 298 elegantes habitaciones. De ellas, 250 son junior suites con vistas a la piscina y 48 son habitaciones familiares con dormitorio separado. Todas ellas están equipadas con teléfono, caja fuerte, TV por satélite, Canal+, acceso a Internet por cable (pre-pago), aire acondicionado/calefacción, minibar, baño, secador de pelo, y balcón.

DEPORTES Y OCIO El hotel cuenta con una variada oferta para los amantes del deporte y también para todos aquellos que busquen un poco de entretenimiento. Ofrece programas de animación para todas las edades, shows profesionales por las noches con espectáculos de flamenco y baile brasileño, entre otros, y música en directo en el Lobby Bar. Además, cuenta con sala de fitness, aerobic, Nordic Walking, pilates, Gi Gong, etc.

GASTRONOMÍA El hotel cuenta con diversos bares y un restaurante de ambiente exclusivo donde degustar una exceSalones Hall Planta Baja Hall Planta Primera Gran Anfiteatro Salón de Animación Terraza descubierta Salón Exposición 1 “Lepe A” Salón Exposición 1 “Lepe B” Salón Exposición 1 “Lepe” Salón Exposición 2 “Isla Cristina A” Salón Exposición 2 “Isla Cristina B” Salón Exposición 2 “Isla Cristina” Sala 1 “Isla Canela” Sala 2 “El Portil” “Isla Canela” + “El Portil” Sala 3 “La Antilla” Sala 4 “El Rompido” “La Antilla” + “El Rompido” Sala 5 “Punta Umbría” Sala 6 “La Redondela” “Punta Umbría”” + “La Redondela” Sala 7 “Mazagón” Sala 8 “Matalascañas” “Mazagón” + “Matalascañas” 42 ·

m2 Teatro Clase Mesa U Mesa O Reunión 333,00 195,00 961,75 1.147 620,35 250 245 889,90 400 384,81 180 175 407,04 210 180 801,85 400 365 401,94 210 180 407,04 210 180 814,35 420 370 54,20 28 28 14 55,10 28 28 14 109,35 64 36 20 50 55,10 28 28 14 55,10 28 28 14 110,25 64 36 20 50 55,10 28 28 14 54,20 28 28 14 109,35 64 36 20 50 35,55 15 18 12 47,45 22 22 14 83,00 42 28 20 35

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Banquete Cóctel 220 130 355 600 255 270 535 265 270 540 75 75 75 55

SERVICIOS ESPECIALES Este 4 estrellas dispone de unas magníficas instalaciones dedicadas al bienestar del cuerpo y la mente así como servicios exclusivos para sus clientes. El Centro de Wellness ofrece tratamientos de de belleza completos, terapias de agua, circuito termal, jacuzzi privado, hidroterapia y piscina cubierta. Por otra parte, en el exclusivo THAI ZEN SPAce expertas terapeutas tailandesas combinan las artes curativas orientales con relajantes masajes y tratamientos. Además, a tan sólo 900 metros del hotel se encuentra el Club de Golf Islantilla, de 27 hoyos, por lo que aquellos que quieran practicar esta actividad podrán optar por el servicio Shuttle bus al campo de golf.


Barceló Punta Umbría Beach Resort & Huelva Convention Center

Avda. del Decano S/N 21100 Punta Umbría- Huelva Tel. +34 959 495 405 · Fax. +34 959 310 244 comercial.huelva@barcelo.com www.barcelo.com

Un Resort único en Andalucía situado en primera línea de una espectacular playa, rodeado del paraje natural de los Enebrales y la reserva biológica Marismas del Odiel. Cuenta con 1.200 habitaciones totalmente equipadas, 4 restaurantes buffet con una excelente oferta gastronómica, 2 restaurantes a la carta, 3 lobby bar, 2 bares piscina. Como oferta complementaria 4.000 m2 de piscinas exteriores, 2.000 m2 de Spa & Wellness, 7 campos de golf en los alrededores y un amplio programa de actividades complementarias. Con el Barceló Huelva Convention Center nace una nueva forma de entender el trabajo que combina las más modernas tecnologías de un gran Centro de Convenciones con el confort y los servicios de un gran Resort. El Centro de Convenciones tiene 4.000 m2 y una capacidad máxima de 3.500 personas, con 19 salas de reunión con capacidad de 20

a 1.500 personas, foyer de 700 m2 y más de 1.500 m2 de terrazas para presentaciones y cocktails. Dispone de puerta de acceso para material de 6 metros de alto y 5 de ancho. Servicios adicionales incluyen un amplio proSalones Auditorium Barceló Cristóbal Colón Cristóbal Colón I Cristóbal Colón II Cristóbal Colón III Santa María I Santa María II La Pinta I La Pinta II La Niña I La Niña II La Niña III Colina La Gallega Marigalante Santa Clara La Rabida La Fraila Subcomisión I Subcomisión II Subcomisión III Foyer Terraza I Terraza II

m2 1.149 1.001 378 384 388 120 120 30 61 58 36 39 32 56 56 64 48 32 70 30 38 700 310 310

grama de animación diurna y nocturna, 1.200 plazas de parking subterráneo, cybercorner y locales comerciales. En la misma urbanización a 10 metros, centro comercial y de ocio con multicines.

Banquete 700 700 300 300 300 67 67 17 34 32 20 22 18 31 31 36 27 18 39 17 21 389 172 172

Cóctel Escuela 1.200 1000 1.200 900 420 300 427 300 431 300 133 50 133 50 33 16 68 32 64 31 40 19 43 21 36 17 62 29 62 29 71 34 53 25 36 17 78 37 33 16 42 20 1.000 344 344

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Teatro 1.500 1.500 500 500 500 100 100 30 61 58 36 39 32 56 56 64 48 32 70 30 38

· 43

ANDALUCÍA - HUELVA

HOTEL


ANDALUCÍA - JAÉN

Acoge algunas de las muestras con mayor repercusión en la comunidad

Jaén empieza a despuntar en Andalucía como organizador de ferias

E

sta provincia del interior andaluz destaca más por la acogida de importantes ferias, vinculadas mayoritariamente con el sector agrícola, que por la celebración de congresos. Expoliva, feria con carácter internacional, se celebra cada dos años en Jaén. ¡Y qué mejor lugar que la tierra de los olivos y el olor a aceite! Aunque el segmento de los congresos, convenciones e incentivos tiene un papel discreto es esta provincia, no lo es tanto su actividad ferial, que empieza a despuntar. En 2007, el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, un moderno edificio polivalente dotado con las últimas tecnologías y gestionado por la sociedad Ferias de Jaén, acogió un total de once ferias, frente a las seis del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que algunas se celebran cada dos años. Un balance en el que no sólo es importante el número de muestras, destacan desde la institución, sino la relevancia de algunas de ellas. Ferias como Expoliva y Bioptima –dedicada a las energías renovables- aúnan volumen y repercusión. Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva, que tiene lugar cada dos años, es la más importante de las que se celebran en este recinto. Es el referente del mismo y el motivo de su construcción y de la empresa que lo gestiona. En la edición de 2007 registró una participación de 304 expositores, 227 directos y 74 indirectos, prácticamente mantiene las cifras de 2005, con sólo tres expositores menos, y recibió la visita de 79.663 personas, frente a los 75.600 de la edición anterior. La muestra empieza a

Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.

adquirir también un carácter más internacional, ya que hubo 40 expositores procedentes de 12 países, frente a los 18 de la edición anterior. También en 2007, el recinto de Jaén consiguió hacerse con la organización de Ibercaza, una feria que se pretendía desde hacía varios años. Otro evento muy identificado con esta institución es la muestra de turismo de interior Tierra Adentro, uno de los acontecimientos de mayor importancia para Ferias de Jaén. Por otro lado, la población de Úbeda se muestra también muy activa en el segmento ferial. De hecho, acoge cada año alguna exhibición de cierta repercusión como la Feria de Maquinaria Agrícola, que es ya un referente para las empresas del sector. En su última edición, celebrada en el pasado mes de septiembre, consiguió reunir a 400 marcas distribuidas en 55 expositores, y unos 20.000 visitantes. Texto: María Núñez

PALACIO DE CONGRESOS

Palacio de Congresos Hospital de Santiago

Ayuntamiento de Úbeda - Área de Turismo Plaza Vázquez de Molina, s/n - 23400 Úbeda 953 75 04 40 Ext: 151, 152 www.ubedainteresa.com turismo@ubedainteresa.com

Bajo el lema “Úbeda, Congresos en el Renacimiento Andaluz” se presenta este destino para turismo de negocios, tan desconocido como sorprendente. Ciudad Patrimonio de la Humanidad que ofrece un sinfín de oportunidades para celebrar

eventos en lugares singulares y rodeado de arte, palacios, etc... Cultura, naturaleza, gastronomía y mucho más enriquecerán su tiempo de ocio. El Palacio de Congresos Hospital de Santiago es un edificio del siglo XVI cuya monumentalidad da cabida a congresos, convenciones y todo tipo de eventos en su Auditorio para 500 personas, dispone también de otras 6 salas que aportan una capacidad total para más de 1.200 personas, un elegante patio renacentista central, patios adyacentes y jardines. Salones Auditorio / Auditorium Sala Julio Corzo Sacristía Sala Multifunción Pintor Juan Esteban Sala Superior de Reuniones Sala Multifunción Pintor Elbo Sala Multifunción Esteban Jamete

44 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

m2 208,60 141,33 106,13 68,61 68,38 529,08 102,89

En la actualidad, coinciden en este centro congresos, ferias, manifestaciones culturales de primer orden, exposiciones, arte escénico y espacio para rodajes cinematográficos. Ejemplo de esta actividad son las 70 reuniones que tuvieron lugar en 2007 y los más de 13.000 delegados que participaron.

Escuela - - - 35 35 350 50

Teatro 500 120 - 40 60 400 80

Cóctel - - - 68 68 529 102

Banquete 35 -


PALACIO

ANDALUCÍA - MÁLAGA

Palacio Congresos de Torremolinos Enclave de alianzas turísticas y empresariales

C/ México 3. 29620 Torremolinos (Málaga) Teléfono 952 379203/180 Fax: 952379255 http://www.palacio-congresos.com E-mail: reservas@palacio-congresos.com

Su situación privilegiada, en el corazón de la Costa del Sol, con excelentes comunicaciones por tierra (con salida directa a la Autovía del Mediterráneo) y con conexión a la red de ferrocarril de Alta Velocidad; por mar (puerto de cruceros de Málaga) y por aire (a solo 4 kilómetros del aeropuerto internacional de Málaga) confieren al Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos una posición de ventaja como enclave de promociones y alianzas turísticas y empresariales. El ‘decano’ de los recintos de congresos de Málaga es sede anual de eventos de turismo de negocios y actos multidisciplinares que lo mantienen en vanguardia. Los entes de promoción turística de países europeos y latinoamericanos han puesto sus ojos en él como herramienta estratégica para impulsar el flujo recíproco en el movimiento de turistas, y con especial énfasis con la Costa del Sol y Andalucía. La Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa ‘EUROAL’ reúne en junio y desde el año 2006 a autoridades y representantes de ministerios y entidades de promoción turística, así como a responsables de la touroperación de una treintena de países a ambos lados del Atlántico. Del 4 al 6 de junio de 2009, EUROAL cumplirá su cuarta edición. Esta feria turística internacional, que centra sus objetivos en la eficacia de las acciones promocionales, complementa la parte expositiva con actividades de estudio en común entre los profesionales de la evolución de la industria turística y las acciones a implementar para el mejor desarrollo económico de los países. El ‘workshop’ entre touroperadores internacionales europeos y latinoamericanos y responsables de los entes de promoción de los distintos destinos turísticos participantes generó

en 2008 más de 600 contactos comerciales. EUROAL 2009 será sede además de un hito en la historia del asociacionismo empresarial. Será marco de la asamblea constituyente de la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo Latinoamericanos ‘VISIÓN’, que dará cabida a profesionales de la comunicación de los países de la ribera mediterránea y latinoamericanos. Los vínculos del recinto como eje de celebración de actividades empresariales son crecientes. En noviembre de 2008, el Palacio ha sido escenario de celebración de la Feria de Muestras de la Costa del Sol ‘EXPOCOSTA’, organizada por un importantísimo grupo multimedia nacional y dedicada al ocio y el negocio en toda la provincia de Málaga. Más de

Salones m2 Plazas Málaga (Teatro) 1.280 834 Ronda (Teatro) 744 432 Nerja (Teatro) 475 240 Antequera (Oval) 320 109 Estepona (Oval) 140 56 Benalmádena (Oval) 140 56 Mijas (Oval) 140 56 Fuengirola (Oval) 140 56 Estepona (Oval) 140 56 Marbella (2ª planta) 300 400 Coín (Salón) - 30-50 Alhaurín (Salón) - 30-50 Sierra Nevada (Sala de juntas) - 18-25 Sierra Blanca (Sala de juntas) - 18-25 Hall 1ª Planta 3.000 1.300-1.500 Hall 2ª Planta 2.500 1.000-1.200

Con mesa Sin mesa 491 326 235 182 132 98 102 - 53 - 53 - 53 - 53 - 53 - 400 - 30 50 30 50 18 25 18 25 1.300 1.500 1.000 1.200

Presidencia: 17 Presidencia: 15 Presidencia: 10 Presidencia: 7 Presidencia: 3 Presidencia: 3 Presidencia: 3 Presidencia: 3 Presidencia: 3 -

100 empresas han participado en la edición inaugural del certamen. La versatilidad de las instalaciones, su ubicación estratégica y la variedad de espacios del Palacio de Congresos, que cuenta con hasta 10.000 metros cuadrados de superficie de exposición y 13 auditorios y salas de conferencias y reuniones con capacidad desde 25 hasta 900 personas hacen del recinto un espacio arquitectónico único para la celebración de eventos congresuales, ferias y exposiciones. La Feria del Vino y de la D.O., convocatoria que en 2009 cumplirá su décima edición, es uno de los certámenes de referencia del sector vitivinícola nacional que tiene en la Costa del Sol uno de los mercados más potentes en cuanto a distribución. Bodegas, consejos reguladores y comercializadoras de vinos de las denominaciones de origen españolas e internacionales se dan cita en este salón abierto a la participación mixta público y profesional y que difunde a través de distintas actividades dirigidas por profesionales de la viticultura, la sumillería, la gastronomía, la cultura y la actualidad del vino. El Palacio de Congresos y Exposiciones ha incorporado a su cartera de eventos la Feria Cofrade, que en octubre de 2009 llegará a su tercera edición. Dedicado a la difusión del arte y la cultura cofrades en todas sus vertientes, el salón es referencia del movimiento artístico, de hermandades y cofradías de pasión y de gloria de todo el territorio nacional. La Feria DeBoda, esta de ámbito provincial; y la Feria del Dulce de Convento, que se celebra en diciembre dando entrada al puente de la Constitución y de la Inmaculada, dan idea de la diversidad de proyectos que nacen y crecen en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, cuyas instalaciones cuentan con el valor añadido de la versatilidad.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 45


ANDALUCÍA - MÁLAGA

Tiene previsto acoger las nuevas ediciones de destacados eventos mundiales

Málaga se consolida como un destino de reuniones de gran vocación internacional

E

s una de las provincias andaluzas más ricas en infraestructuras para albergar grandes eventos. Además de los palacios de congresos en activo y de los nuevos proyectos, sus establecimientos hoteleros cuentan con instalaciones para albergar este tipo de encuentros, el 100% de los de cinco estrellas y un número elevado de alojamientos de cuatro estrellas. De esta forma, no es de extrañar que Málaga sea uno de los destinos españoles con mayor número de reuniones y viajes de incentivos y que, además, sepa destacar a nivel internacional. En 2007, un total de 9.518.000 turistas llegaron a la provincia de Málaga, un 2,73% más que en el año anterior. El gasto turístico superó los 4.234 millones de euros, cifra superior a la de 2006, según datos de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE) de la Diputación Provincial de Málaga. La gran mayoría de los visitantes, más del 90% se desplazan por motivos de ocio. Sin embargo, aquéllos que lo hacen para participar en congresos, convenciones o incentivos son mucho más rentables. El congresista invierte una media de 2,28 días de estancia y su gasto medio es de 212 euros frente a los 110 euros que gasta el turista de golf o los 60 euros del viajero de ocio. De esta forma, según cálculos del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, esta actividad genera un impacto económico de 400 millones de euros

Imagen © Turismo Andaluz, S.A.

al año. Por tanto, no es de extrañar que las autoridades hayan puesto a su disposición modernas y abundantes infraestructuras. Encuentros internacionales Durante 2007, el número de congresos celebrados en la ciudad de Málaga creció un 8%, y un 15% la cifra de congresistas, según datos del Málaga Convention Bureau. Su director, Francisco Quereda, estima que 2008, a falta de cerrar el ejercicio, mantendrá la tónica de crecimiento, pero con un ligero descenso comparado con el año anterior, ya que la subida estará entre el 5% y el 6%. No obstante, considera que podría haber un mayor incremento en el número de participantes, ya que en los últimos meses ha acogido importantes congresos nacionales e incluso internacionales. En lo que se refiere a las ferias ha habido una pequeña caída, sobre todo en los sectores más afectados por la crisis como los del automóvil, inmobiliario y construcción y en el número de expositores. El Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga, inaugurado en 2003, se ha convertido en la ver-

Situado en pleno Puerto Banús, el Hotel PYR Marbella se encuentra a 6km de Marbella y a 40 minutos de los aeropuertos internacionales de Málaga y Gibraltar. Rodeado de los mejores restaurantes y campos de golf de la costa. Inaugurado en 1991 cuenta con 319 estudios de 2 a 4 personas, amplios y luminosos. 46 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

SALAS DE CONFERENCIAS 9 Salas para reuniones, incentivos y congresos, con luz natural y con capacidad de 12 a 160 personas. Equipos de última tecnología.

dadera punta de lanza del sector en la ciudad. En 2007 acogió 20 ferias y exposiciones, que reunieron a 739.081 visitantes; y 159 eventos: 18 congresos, 14 convenciones, 41 jornadas y 86 actos, a los que concurrieron 59.274 participantes. El 91% de los encuentros tuvieron procedencia regional, el 55%, nacional, y el 13%, internacional. Entre los eventos más notables que acogerá la capital malagueña en el segundo semestre de 2009 sobresalen las jornadas profesionales de Research, Sales and Marketing Programme, una reunión internacional que congregará a las principales firmas organizadoras de congresos y reuniones profesionales, impulsada por ICCA, una asociación con sede en Ámsterdam, con más de 800 miembros y con presencia en 80 países. Asimismo, en 2010 acogerá el PEC-European de la asociación Meeting Profesionals Internacional (MPI), el mayor colectivo de profesionales del turismo de negocios a nivel mundial. De este modo, Málaga entra a formar parte de las grandes ciudades que acogen este encuentro y será la primera española en hacerlo. Sigue en página 48...

Hotel PYR Marbella***

Avda. Rotary Internacional s/n, 29660 Puerto Banús, Marbella, Málaga, España - Costa del Sol Telf.: + 34 952 81 73 53 Fax: + 34 952 81 79 07 E-mail: comercial@hotelpyr.com web: www.hotelpyr.com



ANDALUCÍA - MÁLAGA

...VIENE DE página 46

Esfuerzo e imaginación Siempre fiel a su espíritu innovador y con fin de mejorar año a año los resultados, la Costa del Sol echa mano de la imaginación para sortear la crisis y seguir promocionando las bondades del destino. Conscientes de que unidos el peso de Málaga puede ser aún mayor, durante 2008 los Convention Bureaux de la capital y de la Costa del Sol decidieron unir fuerzas para realizar la campaña conjunta “Málaga Con: Congresos contigo”, con el objetivo de dar a conocer este destino entre los profesionales del sector, además de captar congresos. Esta acción comenzó en octubre con la visita a numerosos colectivos profesionales de la región y de otras provincias y se mantendrá en 2009 con un mayor número de presentaciones. Tampoco le ha faltado imaginación en el ámbito internacional. Sin ir más lejos en el pasado mes de junio organizó en Ronda la III Gala de Premios de Turismo de Reuniones, una poderosa manera de promocionarse, ya que consiguió reunir a 140 personas procedentes de 18 países de Europa, Estado Unidos, Canadá e incluso del Sudeste Asiático. Una acción que consiguió un impacto económico en este destino de dos millones de euros, según datos del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

48 ·

Palacios de referencia y nuevos proyectos Además de las instalaciones de la capital, las infraestructuras de la Costa del Sol ofrecen numerosas alternativas para los eventos y exigencias más variadas. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos es uno de los más emblemáticos de la zona. Una de sus principales novedades en 2008 ha sido su ingreso como miembro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esta condición le convierte en la segunda institución ferial española, junto a FITUR, que pasa a formar parte de dicho organismo. Una circunstancia que para su director general, Luis Callejón, supone un “prestigio y reconocimiento internacional”, ya que hay que tener en cuenta que la OMT es actualmente “el foro más importante de debate del mundo”, añade Callejón, para el desarrollo del turismo. El referente en la Costa del Sol occidental es el Palacio de Ferias y Exposiciones de Marbella, sin olvidar el de Estepona. Pero la apuesta malagueña no acaba ahí. La ciudad de Antequera quiere participar también en el mercado de congresos. Hace un año inició la construcción del Palacio de Ferias y Exposiciones con el objetivo de atraer eventos que den servicio a toda la comunidad por su estratégica ubicación en el centro de Andalucía. El centro cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros. La Diputación y la Junta aportarán 3,3 millones cada institución, mientras el Ayuntamiento y Unicaja se encargan de la financiación del mismo. Tendrá una superficie útil de 9.582 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, una sala de exposiciones, un

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

aula audiovisual, un auditorio de 215 plazas de aforo, una zona para eventos al aire libre y cabida para 4.273 personas. Las nuevas conexiones con que cuenta la comarca serán sin duda un elemento favorable para el éxito del turismo de negocias en esta ciudad. Sin olvidar, que ofrece una rica oferta complementaria tanto desde el punto de vista cultural, como patrimonial y paisajístico. También existe un proyecto para construir un palacio en la localidad de Vélez-Málaga, que contará con una inversión aproximada de diez millones de euros, según el diseño elaborado por el estudio de arquitectura Urbantran, ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento. Situado en el actual recinto ferial, en una superficie de 34.000 metros cuadrados, está ideado como un complejo multifuncional ordenado en torno a un gran patio central, imitando la típica vivienda andaluza.

Palacio de Congresos de Torremolinos.



ANDALUCÍA - MÁLAGA

HOTEL

H10 Andalucía Plaza Urb. Nueva Andalucía, E-29660 Puerto Banús Marbella. T (34) 952 81 20 00 F (34) 952 81 47 92 www.h10hotels.com h10.andalucia.plaza@h10.es

El H10 Andalucía Plaza está localizado en Mar– bella frente al puerto deportivo de Puerto Banús. En sus inmediaciones se encuentran numerosos campos de Golf de alto nivel, y las instalaciones del hotel ofrecen todo tipo de comodidades para disfrutar al máximo de su estancia en la Costa del Sol. Este hotel ofrece salones de convenciones para reuniones privadas con todo lo necesario para Salones Castilla A+B+C Castilla A Castilla B Castilla C Málaga Sevilla Almería Cádiz Huelva

50 ·

m2 588 168 200 220 194 91 40 44 24

Banquete 450 - - - 120 60 20 14 16

celebrar reuniones de trabajo y cualquier tipo de evento. Cuenta además con el Centro de Salud y Belleza Wellness Andalucía Plaza en el que disfrutar de tratamientos y cuidados personalizados y la zona de agua donde relajar cuerpo y mente.

Cóctel 600 - - - 175 90 40 40 20

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Teatro 550 130 140 170 200 90 40 40 20

Escuela 330 100 100 160 65 50 24 18 12

Mesa U - - - - 64 46 20 24 10

Imperial 60 34 14 20 14

SERVICIOS · 201 habitaciones estándar · 141 habitaciones superiores · 45 junior suite superiores · 13 junior suite estándar · Lobby bar con música en vivo · Bar Naturalia junto a la piscina · 3 piscinas (1 cubierta climatizada) · Internet Corner · Conexión Gratuita Wi-Fi · 8 salas de reuniones · Servicio lavandería · Casino de Marbella junto al hotel (entrada gratuita para clientes hotel) · Green-fees acordados con campos de golf de la zona para nuestros clientes · Check-in a partir de las 14.00 h (el pago de la reserva se realizará a la entrada) HABITACIONES TV con Digital+, canales internacionales y Pay TV · Minibar · Caja fuerte RESTAURANTES · Restaurante Córdoba con servicio a la carta · Buffet con cocina en vivo SERVICIO PRIVILEGE Habitaciones superiores · Área Privilege en el Restaurante Córdoba con desayuno y cena a la carta · Privilege Lounge exclusivo con servicio de bar, TV, Internet y otros · Descuento especial en tratamientos del Wellness Andalucía WELLNESS ANDALUCÍA PLAZA Centro de Salud y Belleza con todo tipo de tratamientos y con zona de aguas para relajarse y cuidarse durante su estancia en el hotel: · Zona de aguas con piscina dinámica con chorros · Templo de ducha · Jacuzzi · Sauna · Baño turco



ANDALUCÍA - SEVILLA

Los agentes implicados en el sector reclaman una ampliación de la oferta

Sevilla, la experiencia en la organización de eventos de grandes dimensiones cuenta con suficientes conexiones aéreas con otros países.

Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES. Imagen © Turismo Andaluz, S.A.

L

a original oferta turística de la capital de Andalucía constituye un fuerte atractivo para los visitantes de ocio y también para los viajeros de negocios. Un buen ejemplo son los grandes eventos que acoge cada año. Sin embargo, los profesionales del sector congresual son conscientes de las carencias del mismo y reclaman una mejora de las infraestructuras y de la promoción para evitar un estancamiento de esta actividad. Sevilla ingresó en 2007 un total de 333,38 millones de euros gracias al turismo de reuniones. Este sector fue el responsable del 12,47% de los turistas que llegaron a la ciudad, según datos del Consorcio de Turismo de la ciudad. Se celebraron 850 reuniones, entre congresos y otro tipo de eventos, con un total de 306.846 participantes. Los sectores médico-sanitario, universitario y el económico-comercial fueron los que mayor número de reuniones generaron. El 63% de las mismas estuvieron protagonizadas por asociaciones y el 37% restante por empresas privadas. Con luz propia Las instalaciones que ofrece la provincia andaluza para la celebración de congresos, convenciones e incentivos están entre las primeras de España por su volumen, según el Estudio del Mercado de Reuniones publicado recientemente 52 ·

por Turespaña. En lo relativo a la oferta de salas de reunión, Barcelona agrupa la mayor cantidad, con un total de 1.028, seguida de Madrid, con 555, y en tercer lugar Sevilla, con 447. Respecto a la capacidad de dichas salas, Barcelona encabeza de nuevo la clasificación, con 229.672, seguida de Sevilla, con 90.128 plazas. El estudio ha analizado también la proyección internacional de los destinos españoles y destaca que en el caso de Sevilla, sus fiestas y tradiciones, como la Semana Santa o la Feria de Abril, constituyen eventos de gran reconocimiento mundial y, por tanto, un aliciente para elegir esta ciudad para celebrar un encuentro. Sin embargo, una de las dificultades de este destino para consolidar su proyección fuera de nuestras fronteras reside en su problema de comunicaciones. Aunque sus conexiones han mejorado, especialmente en el transporte ferroviario, no sucede lo mismo con el aéreo que no

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Ferias y congresos El buque insignia para la celebración de grandes reuniones es el recinto de ferias y exposiciones FIBES, que cuenta con tres pabellones expositivos de 7.200 metros cuadrados cada uno. El edificio del palacio de congresos dispone de dos auditorios, diversas salas de reuniones, así como un lobby en mármol de 1.500 metros cuadrados. Estas instalaciones le permiten acoger la celebración de eventos de gran envergadura, desde convenciones y congresos a ferias. Entre los más concurridos de 2008 sobresalen la convención de la entidad financiera Unicredit, celebrada en junio con la asistencia de 3.500 personas; la asamblea de testigos de Jehová, con la participación de 6.000 personas; o el 84º congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, con 3.000. Sin olvidar el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, que reunió a 8.000 delegados. En el apartado de ferias, una de las más emblemáticas y con mayor proyección internacional es el Salón Internacional del Caballo (SICAB), que en 2008 alcanzó su decimoctava edición. Se distribuyó sobre una superficie de 70.000 metros cuadrados y contó con un presupuesto de 2,64 millones de euros, pero su rentabilidad se multiplica. En la edición de 2007 el volumen de ventas superó los 20 millones de euros. Sin embargo, las instalaciones de este recinto resultan actualmente insuficientes por lo que se han iniciado ya las obras para su ampliación. En enero de 2008 se colocó la primera piedra de un proyecto que comenzó a diseñarse en el año 2000 y que se espera que esté operativo en 2010. Además, Sevilla dispone de otros espacios como el World Trade Center, orientado a encuentros para las pequeñas y medianas empresas; y el Palenque, ambos en La Cartuja. En la capital se hallan la Casa Palacio Cautelar y la Casa Salinas, y en la población de Dos Hermanas, la Hacienda San Miguel de Montelirio. Sigue en página 54...



ANDALUCÍA - SEVILLA

...VIENE DE página 52

Mejorar su potencial No obstante, a pesar de estos positivos indicadores, Sevilla ha de trabajar mucho para mejorar su oferta congresual. Al menos así lo pone de manifiesto un estudio realizado por la Cámara de Comercio de la ciudad en colaboración con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y basado en entrevistas a agentes y representantes del sector. El propio enunciado del estudio recoge sus objetivos: “Plan estratégico del turismo de reuniones en Sevilla y elaboración de un modelo de gestión para la creación de una oficina de congresos”. El informe destaca un cierto grado de estancamiento en el desarrollo de este sector, agravado por la creciente competencia de otros destinos inmersos en una fuerte apuesta por la actividad congresual. Y eso a pesar de que la capital hispalense se mantiene como tercera ciudad española en la organización de congresos, por detrás de Madrid y Barcelona. El informe asegura que “ante la fuerte competencia, la obsolescencia de algunos de sus componentes, la falta de promoción y de gestión integrada de los recursos, la inexistencia de un plan estratégico que posibilite unas líneas de actuación para paliar los efectos adversos y la crisis económica, se prevé una pérdida de cuota

de mercado”. En este contexto el plan establece los principales ejes de actuación para los próximos meses. Entre ellos propone incrementar la oferta hotelera de alta categoría, pues considera que no es suficiente para cubrir las necesidades que plantea la celebración de un gran evento, al tiempo que destaca la necesidad de un mayor número de salas de gran tamaño para albergar congresos, un aspecto en el que ya se está trabajando,

ción de la terminal del aeropuerto, sin olvidar las comunicaciones terrestres de acceso a Sevilla y la propia movilidad una vez dentro de la ciudad. También considera oportuno la puesta en valor de los recursos turísticos de la capital de Andalucía, tanto atractivos culturales como gastronómicos y de otra índole. El informe recoge asimismo las apreciaciones más positivas hacia este destino y, entre ellas, destaca el favorable posicionamiento de la ima-

La Semana Santa o la Feria de Abril, reconocidas mundialmente, constituyen un aliciente para elegir esta ciudad como lugar de encuentro gracias a la futura ampliación de FIBES. Asimismo, cree conveniente la existencia de un organismo profesional público-privado para el desarrollo de este plan. Se trataría de una oficina de congresos que logre aunar políticas y actuaciones en la promoción del sector y que se concebiría como una fuente generadora de información sobre esta tipología turística. Al igual que el citado estudio de Turespaña, expone la necesidad de mejorar las comunicaciones, con una mayor presencia de aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, así como la renova-

gen del sector por tratarse de un destino turístico cultural y urbano consolidado, con gran atractivo exterior y un reconocimiento internacional a su capacidad organizadora de grandes eventos. No obstante, los agentes implicados en este segmento aseguran que se están dando una serie de situaciones que ponen freno al desarrollo del mismo. Una de las más preocupantes es la falta de promoción de la provincia como destino de reuniones por parte de los organismos oficiales, el informe habla de promoción “escasa o casi nula”.

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention BureauX

Jerez Provincia de Cádiz Convention Bureau Parque González Hontoria – IFECA 11405 Jerez de la Frontera (Cádiz) Tel: 956184120 · Fax: 956181168 www.jerezcadiz.com E-mail: info@jerezconventionbureau.com Oficina de Congresos de Cádiz Sr Director: Angel Juan Pascual Plocia, s/n (Zona Comercial Palacio de Congresos) Tel: 956291017 · Fax: 956291 018 www.cadizcongresos.com E-mail: correo@cadizcongresos.com Córdoba Convention Bureau Rey Heredia, 22 · 14003 Córdoba Tel: 957760071 · Fax: 957760160 www.cordobaconvention.com E-mail: ccb@cordobaconvention.com Patronato Provincial de Turismo de Granada Plz. Mariana Pineda, 10 · 18009 Granada Tel : 958247146 · Fax : 958247129 www.turgranada.es E-mail : turismo@dipgra.es Patronato Provincial de Turismo de Huelva (Convention Bureau) Fernando el Católico,18. Entreplanta 21003 Huelva Tel: 959247467 · Fax: 959249646 www.turismohuelva.org E-mail: turismo@diphuelva.es

54 ·

Málaga Convention Bureau Avda. Ortega y Gasset, 201, 5ª planta · 29006 Málaga Tel: 952061830 · Fax: 952061381 www.malagacongresos.com E-mail: convention.bureau@malaga.eu Sevilla Convention Bureau Edificio Laredo, 4ª planta. Plaza de San Francisco, 19 41004 Sevilla Tel: 954592 945 · Fax: 954590919 www.turismo.sevilla.org · E-mail: rrey.turismo@sevilla.org Costa del Sol Convention Bureau Directora: Belén Pérez Gascón Plaza del siglo, 2 · 29015 Malaga Tfno: 952126272 · Fax: 952225207 www.visitacostadelsol.com E- mail: convention.bureau@visitacostadelsol.com Almuñecar Convention bureau Palacete de Najarra. Avda. de Europa, s/n 18690 Almuñecar-Granada Telf. 958631125 · Fax. 958635007 www.almunecar.info · Email: turismo@almunecar.info Almería Convention Bureau Avda. Cabo de Gata, 29 · 04007 Almeria Telf. 950181700 · Fax. 950181702 www.almeriaconventionbureau.com Email: mmartin@camaradealmeria.es Convention Bureau Islantilla Centro Comercial Islantilla · Avda. de Islantilla, s/n 2ª 21410 Islantilla, Huelva Tel: 902 876 456 · Fax: 959 646 093 Email: info@conventionbureauislantilla.com

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Empresas OPC

Asociacion Andaluza de Empresas OPC Presidente: Sr. Vicente Serrano Gutiérrez Glorieta de las Cigarreras, 1 · 41011 Sevilla Tel: 954 282 400 · Fax: 954 284 100 www.andaluciaopc.com E-mail: info@proyectosycongresos.com Cónde de Cárdenas, 16, 1º-2ª · 14002 Córdoba Tel: 957 485 848 · Fax 957 485 849

Palacios de Congresos

Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. FIBES Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1 · 41020 Sevilla Tel: 954478700/07 · Fax: 954478720 www.fibes.es · E-mail: congresos@fibes.es Palacio de Exposiciones y Congresos de Córdoba Torrijos, 10 · 14003 Córdoba Tel: 957 483 112 · Fax: 957 483 925 www.cordobacongress.com E-mail: palacio@cordobacongress.com Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada Paseo de Violón, s/n · 18006 Granada Tel: 958 246 700 · Fax: 958 246 702 www.pcgr.org E-mail: palacio@pcgr.org Palacio de Congresos y Exposiciones de Estepona Ctra. Cádiz- Málaga, Km. 156 29680 Estepona (Málaga) Tel: 952 803 512 · Fax: 952 379 255 www.iespana.es/ifestepona E-mail: ifestepona@terra.es


D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga Avda. Ortega y Gasset, 201 · 29006 Málaga Tel: 952 045 500 · Fax: 952 045 519 www.fycma.com · E-mail: pfyc@fycma.es Palacio de Ferias y Congresos de Marbella Jose Melia, 2 · 29600 Marbella (Málaga) Tel: 952 828 244 · Fax: 952 821 461 www.congresosmarbella.com E-mail: palacio@congresosmarbella.com event@marbellaincentives.com Centro de Congresos Hospital de Santiago Obispo Cobos, nº 2 · 23400 Úbeda (Jaén) Tel: 953 750 842 E-mail: ubeda.biblioteca@andaluciajunta.es Centro de Congresos y Exposiciones Antiguo Hospital de San Juan de Dios Plaza San Juan de Dios, 2 23003 Jaén Tel: 953 248 000 · Fax: 953 248 022 E-mail: cesjaen@promojaen.es Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén Prolongación avda. de Granada, SN · 23003 Jaén Tel: 953 086 980 · Fax: 953 245 834 www.ifeja.org · E-mail: mmartinez@ifeja.org Foro Iberoamericano de La Rábida Paraje de la Rábida, SN 21819 Palos de la Frontera (Huelva) Tel: 959 530 254 · Fax: 959 530 255 E-mail: turismo_hcb@diphuelva.es Palacio de Congresos Casa Colón Plaza del punto, SN · 21003 Huelva Tel: 959 210 181 · Fax: 959 210 180 www.huelvacultura.com Palacio de Congresos y Exposiciones de Islantilla Av. Río Frío, s/n · 21449 Islantilla, Huelva Tel: 959 646 257 www.palaciodecongresosdeislantilla.com Email: palaciosyhoteles@hispalcom.com Institución Ferial de Cádiz (IFECA) Parque González Hontoria, SN 11405 Jerez de la Frontera (Cádiz) Tel: 956 180 732 · Fax: 956 180 731 www.cadiz.org/ifeca E-mail: ifeca@cadiz.org Palacio de Congresos de Cádiz Plocia, SN 11006 Cádiz Tel: 956 291 017 · Fax: 956 291 018 www.palaciocongresos-cadiz.com E-mail: cadiz2000@palaciocongresos-cadiz.com

Otros organismos

Palacio de Congresos-Auditorio Municipal Maestro Padilla Plaza de Alfredo Kraus, s/n · 04007 Almería Tel: 950 273 002 · Fax: 950 276 923 Web: http://www.almeriacultura.com Email: amaestropadilla@aytoalmeria.es

Betica de Congresos y exposiciones San Francisco Javier · 41005 Sevilla Tel: 954654164 · Fax; 954645100

ANDALUCÍA

Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol México, 3 · 29620 Torremolinos (Málaga) Tel: 952 379 203 · Fax: 952 379 255 www.palacio-congresos.com E-mail: comercial@palacio-congresos.com

Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol. Aehcos Rio Salazar, nº 6. Torre III, 3ª planta 29620 Torremolinos ( Málaga ) Tel: 952 381 700 · Fax: 952 374 026 www.aehcos.es E mail: info@aehcos.es

Otras sedes

Cámara de Comercio de Almería Ave. Cabo de Gata · 04007 Almería Telé: 950181700 · Fax: 950181701 Web: http://camaradealmeria.es Email: recepcion@camaradealmeria.es

Salas de reuniones de la Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n · 04120 Almería Tel: 950 015 494 · Fax: 950 015 292 www.ual.es · espacios@ual.es Auditorio de Sevilla Camino de los Descubrimientos. Isla de la Cartuja, Sevilla Tel: 954 467 408 · Fax: 954 467 418 Web: http://www.auditoriodesevilla.com Email: audiovision@audiovision.es C&C Nuevo Centro de Convenciones y Congresos Ctra. Bollullos-Aznalcázar, km. 10, Sevilla Telf. 955766 744 · Fax: 955766745 Web: http://www.centrosevillacongresos.com Email: comercial@centrosevillacongresos.com

Cómo llegar

Aeropuerto de Sevilla El aeropuerto está situado a unos 10 kilómetros de la ciudad. Las conexiones entre el aeropuerto a la ciudad se realizan a través de un servicio de autobuses, taxis o en coche. TEL.: 954 449 000 informacion_sevilla@aena.es · www.aena.es Aeropuerto de Málaga El aeropuerto más meridional de Europa continental está situado a 8 kilómetros de la capital, con la que está conectado a través de servicio de autobús, taxi y trenes que realizan el recorrido cada media hora. TEL.: 952 048 838 www.aena.es Aeropuerto de Jerez Situado a unos 8 kilómetros de la ciudad de Jerez de la Frontera, este aeropuerto dispone de servicio de transporte público de autobús y taxi. TEL.: 956 150 000/ 956 150 083; www.aena.es

Casa de Pilatos Plaza de Pilatos, 1 · 41003 Sevilla Tel: 954 225 055 954 225 298 · Fax: 954 219 012 Web: http://www.alfonso-catering.com Email: eventos@fundacionmedinaceli.org

Aeropuerto de Almería El aeropuerto se encuentra a 9 kilómetros de la ciudad y a solo medio kilómetro de la costa del golfo de Almería. El desplazamiento a la ciudad se efectúa en autobús, taxi o coche particular. TEL.: 950 213 700; leiinfo@aena.es; www.aena.es

Edificio Expo (Agesa) Inca Garcilaso, 3. · 41092 Sevilla Tel: 954 489 022 · Fax: 954 446 2774 Web: www.agesa-sa.es Email: lcosias@agesa-sa.es Jardín Botánico Histórico La Concepción Ctra. De Las Pedrizas, km. 166, Málaga Tel: 952 252 148 · Fax: 952 257 442 Web: http://www.ayto-malaga.es

Aeropuerto de Córdoba El aeropuerto está situado a 6 kilómetros de la ciudad. Los pasajeros pueden desplazarse en autobús, taxi o en tren, estando Córdoba conectada a la línea del AVE Madrid-Sevilla y el Talgo 2000 a Málaga. TEL.: 957 214 110; www.aena.es

Administración

Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Torretriana. Isla de la Cartuja · 41092 Sevilla Tel: 955.06.51.00 · Fax: 955.06.51.67 www.juntadeandalucia.es

Aeropuerto de Granada Situado a 17 kilómetros de la ciudad de Granada, este aeropuerto dispone de servicio de autobús y taxi para los desplazamientos de los usuarios. TEL.: 958 245 200/ 958 245 223; www.aena.es

Presidencia de la Junta de Andalucía Presidente: Manuel Chavés González Avda. de Eritaña, 1 · Villa Eugenia (Casa Rosa), 41071 Sevilla Tel: 955 03 55 00 www.juntadeandalucia.es

j

Las principales ciudades de Andalucía disponen de enlaces ferroviarios con Madrid y el resto de España y Europa a través del AVE, el Talgo, el Altaria e Intercity, entre otras conexiones. www.renfe.es

Turismo Andaluz S.A. Centro Internacional de Turismo de Andalucía Calle Compañía, 40. Posada San Rafael · 29008 Málaga Tel: 951 299 300 · Fax: 951 299 316 www.andalucia.org E-mail: info@andalucia.org

Q

El viaje en carretera de Madrid a las principales ciudades andaluzas es de 537 kilómetros en el caso de Sevilla, la misma distancia separa la capital de España de Málaga, y el recorrido a Cádiz es de 659 kilómetros. Desde Barcelona, viajar a Sevilla en carretera supone recorrer 1.011 kilómetros, a Málaga 975 y a Cádiz, 1.133 kilómetros.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 55


Zaragoza aumenta un 40% en eventos y congresos ARAGÓN

incentivos en la ciudad, ya que ofrece un variada oferta de deportes de aventura y actividades de ocio, como rafting e hidrospeed en el canal de aguas bravas, paseos en kayaks, bici y tren, recorrido en barco, playa fluvial, telecabina, y un campo de golf de 8 hectáreas. Zaragoza es la única ciudad en España que cuenta también con un canal artificial de aguas bravas dentro de un casco urbano. El parque del Agua cuenta con una parcela de 16.500 metros cuadrados en la que se ubica una playa de arena de sílice rodeada de 200 palmeras, con una piscina fluvial que se recicla de manera natural.

Palacio de Congresos de Aragón, fotografía: Daniel Marcos, cedida por el Ayto. de Zaragoza.

L

a ciudad de Zaragoza ha experimentado un crecimiento muy importante en su número de eventos vinculados al turismo de congresos y reuniones. Las cifras en 2008 recogen 750 acontecimientos, lo que supone un incremento respecto al año pasado, cuando se celebraron un total de 540, de un 40%, y el número de delegados superará los 170.000 al finalizar el ejercicio actual, frente a los 129.500 del 2007. Este sector supone para la capital aragonesa el 65% de sus ingresos. Zaragoza ha vivido, sin duda, un año inolvidable, gracias a la celebración de la Expo 2008, que le ha permitido renovarse en cuanto a infraestructuras y le ha permitido multiplicar su oferta de viajes de incentivos. La capital aragonesa obtuvo en 2007 en concepto de celebración de congresos, jornadas, convenciones, reuniones y reuniones de trabajo, unos ingresos estimados de 70.533.520 euros. Mientras que el gasto medio por día y por turista en congresos y jornadas fue de 410 euros, con un número de asistentes de 34.000 delegados en 420 congresos, lo que ha supuesto unos ingresos de 39.032.000 euros. En cambio las jornadas celebradas, 149, a las que acudieron 16.000 asistentes, aportaron unos ingresos estimados de 6.560.000 euros. Los asistentes a este tipo de eventos reportan a la comunidad una cantidad importante de ingresos por turismo, ya que su inversión por turista asciende a 243 euros al día, según los datos recogidos sobre este sector en 2007. Estos gastos incluyen la inscripción en el congreso, el transporte, el alojamiento, las comidas, las excursiones, las compras y el ocio en general. 56 ·

El Parque del Agua Situado en el Meandro de Ranillas, el parque del agua ocupa 122 hectáreas, combina amplias zonas verdes, servicios y actividades lúdicas. El parque se construyó al mismo tiempo que el recinto de la Exposición internacional Zaragoza 2008 y constituye una de las nuevas ofertas de

Otro atractivos Zaragoza cuenta con telecabina que permite recorrer la ciudad a más de 30 metros de altura y disfrutar de vistas sobre el río Ebro y el recinto Expo. Se puede acceder desde el Paseo del Agua, zona adyacente a la Estación Intermodal de Delicias, o bien desde la estación de la Torre del Agua. Tanto las estaciones como el embarque y desembarque a las cabinas son totalmente accesibles para cualquier visitante. El Acuario de Zaragoza es el mayor de agua dulce de Europa y el tercero del mundo. Cuenta con unos 5.000 ejemplares de animales acuáticos, de 300 especies distintas, características de diversos ríos del mundo, distribuidos en 60 peceras y terrarios. Además, la oferta complementaria de la ciudad cuenta con vuelos turísticos para observar la provincia y sobrevolar los Pirineos, constituyendo una buena opción de ocio para el turista de congresos y reuniones que quiera ver a vista de pájaro las cualidades naturales y arquitectónicas de la región. Con estos vuelos se da a conocer el casco histórico, los monumentos milenarios, los nuevos edificios emblemáticos, las nuevas infraes-

Evento (Nº Delegados) 2009 - XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) 300 - XII Curso Internacional de Urología. Winds of change 700 - XI Congreso Estatal de Trabajadores/As Sociales y Asistentes Sociales 1.000 - Congreso para la Internacionalización Empresarial. Exporta 2009 4.000 - 51 Congreso Anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) 1.000 - XI Jornadas Españolas de Documentación. FESABID S009 1.000 - XX Congreso Nacional de Auxiliares de Enfermería 600 - 58º Congreso de la Asociación Española de Pediatría 2.400 - Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria 1.200 - XXXI Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) 4.000 - IV Prolife World Congress, Congreso Internacional Provida 2.000 2010 - 15ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión - X Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 2012 - Congreso de la SER, Sociedad Española de Reumatología

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

4.000 1.000 900


Pabellón Puente, fotografía: Daniel Marcos & Félix Bernad, cedida por el Ayto. de Zaragoza.

tructuras, y también logra que el visitante distinga los distintos barrios, los parques y los ríos de la ciudad. Balance Expoagua La celebración de la Expoagua ha ayudado a incrementar sin duda alguna los beneficios a los hoteles y restaurantes de Zaragoza, los cuales durante el periodo de la Expo 2008, han ampliado su oferta hotelera un 30%, y el grado

medio de ocupación ha sido del 90,11% entre el 14 de junio y el 14 de septiembre. El total de visitas ha alcanzado la cifra de 5.650.941, lo que ha ayudado al aumento en un 20% que ha registrado Aena en sus usuarios con respecto al mismo período del año anterior. Así se extrae del avance de resultados realizado por la Federación HORECA de hoteles y restaurantes para la celebración en Zaragoza de la Exposición Internacional 2008.

Texto: África Albelda

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention Bureaux

Zaragoza Convention Bureau Eduardo Ibarra, 3 (Auditorio Palacio de Congresos) 50009 Zaragoza Tel: 976 721 333 Fax: 976 721 327 Web: http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/turismo/es E-mail: zcb@zaragoza.es Teruel Convention Bureau Ctra. Sagunto - Burgos, s/n (Palacio de Exposiciones y Congresos) Parc. Los Planos · 44002 Teruel Tel: 902 023 935

Palacios de Congresos

Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza Eduardo Ibarra, s/n 50009 Zaragoza Tel: 976 721 300 Fax: 976 350 514 www.auditoriozaragoza.com E-mail: informacion@auditoriozaragoza.com Palacio de Congresos de Jaca Avda. Juan XXIII, 17 Jaca (Huesca) Tel: 974 356 002 Fax: 974 355 663 congresos@jaca.es www.jaca.es Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel Ctra. Sagunto - Burgos, s/n · Parc. Los Planos Apartado de correos 297 · 44002 Teruel

Asociaciones

Tel: 902 023 935 Fax: 902 023 936 http:www.feria-congresosteruel.com E mail: palaciodeteruel@telefonica.net

HORECA Zaragoza Pº Sagasta, 40 - of.5 50006 Zaragoza Tel: 976.210.922 Fax: 976 210 922 E-mail: fedhoreca@terra.es

Administración

Gobierno de Aragón Presidente: Don Marcelino Iglesias Ricou Edificio Pignatelli · Pº María Agustín,36 50071 Zaragoza Tel: 976 71 40 00 www.aragob.es · portal@aragon.es

Departamento de Industria, Comercio y Turismo Edificio Pignatelli Pº María Agustín, 36 Tel: 976 71 40 00 Dirección General de Turismo Edificio Pignatelli · Pº María Agustín,36 · 50071 Zaragoza Tel: 976 71 47 35 www.turismodearagon.com Patronato Provincial de Turismo de Teruel Presidente: Ilmo. Sr. D. Ángel Gracia Lucia Pl. San Juan , 7 · 44001 Teruel Telf. 978 647 427 Fax. 978 647 434 Patronato Municipal de Turismo de Huesca Presidente: Juan Antonio Hernández Cerdán Plaza de la catedral, 1 · 22002 Huesca Tel: 974 292 153 Fax: 974 292 178

Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca Pl. Luis López Allue, 3 - 1º dcha. · 22001 Huesca Tel: 974 227 943/ 974 240 261 Fax: 974 221 443 E-mail: asociación@hosteleriahuesca.es Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Teruel Presidente: Luís Soler Carceller Urb. Santa María, 8 · 44600 Alcañiz (Teruel) Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Teruel Pza. Paola Blasco, 10 planta 1 44600 Alcañiz ( Teruel ) Telf: 978 834 530 Fax: 978 834 531 FARATUR.Federación Aragonesa de Asociaciones de Alojamientos Rurales Pza. Cristo Rey, SN. Bajos Ayuntamiento 44001 Teruel Telf: 964 185 250 Fax: 964 185 243 www.ecoturismoaragon.com E mail: info@ecoturismoaragon.com

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 57

ARAGÓN

En sus resultados provisionales, con datos de elaboración propia, HORECA valora que el grado medio de ocupación ha sido del 90,11%, porcentaje muy superior a los datos recogidos por la federación en años anteriores. En lo que respecta al origen de los visitantes, los datos recogidos por la federación muestran que el 77,31% de ellos han sido españoles y el 22,69%, extranjeros. El total de visitas ha alcanzado las 5.650.941, de las cuales un 56,7% proceden de Zaragoza y un 38,8% de otras provincias españolas, de las cuales un 5,69% son de Barcelona y un 5,55% de Madrid, mientras que un 4,45% proceden de otros países. Las entradas más utilizadas han sido las de un día -1.000.178- y las de tres -717.263-, además los pases de temporada y pases de temporada nocturnos han sido empleados de media en unas 16 ó 17 ocasiones. Un total de 203.000 usuarios cifra el aeródromo en los meses de junio, julio y agosto, un 20% más que en verano de 2007. El aeropuerto de Zaragoza en 2008 recibió aproximadamente unos 600.000 pasajeros, nuevo récord cuya base estará, en buena medida, en las buenas cifras del verano 2008. En junio, julio y agosto el aeropuerto registró 203.193 viajeros, 12.000 menos que los registrados en todo el año 2004.


PUBLIRREPORTAJE

Hotel Hiberus Ubicado inmediato junto al nuevo Palacio de Congresos de Aragón y al recinto de la Exposición Internacional 2008, en una situación excepcional. Un edificio horizontal, de cinco alturas, de espacios muy amplios, con una construcción atípica para un hotel urbano. Los salones Canariensis y Washingtonia de 765 y 950 m2 respectivamente, con acceso directo a la Plaza de las Palmeras, ofrecen espacios originales para cualquier evento. La Plaza de las Palmeras se presenta como el nuevo lugar de referencia para la celebración de cocktails, coffee breaks, presentaciones o actos sociales. La Terraza del Ebro, al aire libre, ofrece vistas

desde un espacio único, al Rio Ebro, la ciudad y los dos nuevos iconos de la Nueva Zaragoza; el Puente del Tercer Milenium y el Pabellón Puente de Zaha Hadid. La Compañía Real de Zaragoza, el Centro de Negocios del hotel Hiberus, completa los espacios empresariales con acceso independiente o desde el hall del propio hotel. Sus habitaciones orientadas al sur, con grandes ventanales, ofrecen una visión en primera línea de la ciudad y el río Ebro. Todas las estancias han sido decoradas con mobiliario de diseño de Arne Jacobsen, de estilo nórdico años 50. Un hotel moderno donde abunda el vidrio, lo que permite obtener espacios muy luminosos y la madera, que proporciona calidez y confort real a todas sus instalaciones. Su restaurante Celebris ha nacido de la mano de Gorka Txapartegui, chef y propietario del restaurante Alameda de Hondarribia, que cuenta con una estrella Michelín. Cocina actual con productos tradicionales que saben a vanguardia. Una agradable y sorprendente propuesta con unas inmejorables vistas que lo convierten en irrepetible.

Instalaciones y servicios 176 habitaciones exteriores de las cuales 8 son individuales, 156 dobles( de ellas 22 twin y 4 adaptadas), 4 júnior suites, 8 suites y 56 comunicadas. Todas disoponen de conexión a Internet (ADSL, Wi Fi). Equipamiento de salud y belleza (próxima apertura) • Equipamiento deportivo (próxima apertura) • 2 piscinas (1 cubierta y 1 exterior) (próxima apertura) • Garaje propio y parking para 3 autobuses. Mª Jesús Fuentes Tfno: 876 54 20 05 Mail: cci@palafoxhoteles.com

Hotel Palafox Los Salones Victoria, un espacio de 850 m2, panelable y multifuncional, ofrece versatilidad para la organización de todo tipo de eventos. El centro de negocios, la Compañía Real de Zaragoza- Hotel Palafox, exclusivamente ubicado en la primera planta de 1.000 m2, con recepción propia, cuenta con despachos y salas de reuniones, con capacidades desde 2 hasta 90 personas, todas ellas con luz natural y equipadas con las últimas tecnologías. Ubicado en una tranquila calle privada del centro comercial y de negocios de Zaragoza, se ha consolidado como centro de servicios y lugar de encuentro para la ciudad. Un proyecto moderno y vanguardista, un hotel de esmerado diseño, en el que tienen cabida públicos diferentes para actividades profesionales y sociales. Prestigio, diseño, excelencia y tradición son sus claves. La exclusividad de su arquitectura hace que se distinga como único en su estilo. El Hotel Palafox combina su tradicional hospitalidad con la más alta tecnología y el mejor equipo de profesionales al servicio del cliente para que cada 58 ·

huésped se encuentre como en casa. El mobiliario y decoración del Hotel Palafox es diseño de Pascua Ortega. Siguiendo las tendencias tradicionales, utilizando materiales de la región e incorporando elementos habituales en el arte aragonés. Dispone de 179 habitaciones, distribuidas en siete plantas desde las que ofrece a sus clientes las máximas facilidades. Además, el hotel cuenta con 5 Suites y 14 Júnior Suites. Dos plantas del hotel están reservadas para fumadores. El Auditorio Cervantes, con acceso directo desde el Hotel y el exterior, dispone de 400 butacas.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

INSTALACIONES Y SERVICIOS Dispone de 179 habitaciones, con 5 suites y 14 júnior suites. Además de garaje propio cubierto en el mismo edificio del hotel con 80 plazas para turismos y 4 plazas para autocares en parking cubierto. Fitness Centre, Piscina exterior con terraza solarium. Accesos adaptados para minusválidos Su galardonado restaurante Aragonia Paradis se ha consolidado como un referente en la ciudad. Mª Jesús Fuentes Tfno: 876 54 20 05 Mail: cci@palafoxhoteles.com


El hotel, obra del arquitecto Rafael Moneo, muestra un diseño vanguardista e innovador. Utiliza materiales tradicionales aragoneses, inspirados en el arte mudéjar, actualizados. Ofrece amplios espacios bañados de luz natural, gracias a sus cristaleras. Sus habitaciones, entre las que destacan una amplia gama de suites, han sido concebidas para que el cliente disfrute de una estancia especial, confortable e inolvidable. Los baños, tipo loft, están integrados en la habitación lo que aporta mayor amplitud y donde hasta el mínimo detalle forma parte de un todo perfectamente estudiado. Ubicado en el nuevo centro de la ciudad, en el Universo Aragonia, ambos obra del prestigioso arquitecto Rafael Moneo, destaca por su mo-

(próxima inauguración) dernidad y su arquitectura puntera donde el lujo y la distinción se proyectan en cada uno de sus espacios. El auditorio Reina Petronila con capacidad para 600 asistentes, ofrece las más modernas prestaciones y últimas tecnologías en materia audiovisual. Nuestro personal le asesorará en todo momento y facilitará todo tipo de servicios necesarios para garantizar el éxito de sus eventos en nuestro hotel. Todo esto se complementa con una variedad de salas cercanas, incluido un mini auditorio de 100 butacas y un Salón de banquetes en el que destacan su diseño y su gran cristalera. INSTALACIONES Y SERVICIOS Dispone de 183 habitaciones, entre ellas 23 suites y 4 royal suites. Ofrece a sus clientes una

PUBLIRREPORTAJE

Hotel Reina Petronila

zona para el relax, en su Petronila Spa, Fitness Centre y Piscina climatizada. Además Executive Lounge, accesos adaptados para minusválidos y garaje propio cubierto en el mismo edificio del hotel con 140 plazas para turismos y 4 plazas para autocares en parking exterior. Su exclusivo restaurante, dirigido por Andoni Luis Aduriz (cocinero donostiarra responsable del restaurante Mugaritz de San Sebastián, con dos estrellas michelín), nace con la intención de consolidarse como un referente que atraiga a clientes de todo el mundo, promocionando las materias prima y gastronomía aragonesa. Mª Jesús Fuentes Tfno: 876 54 20 05 Mail: cci@palafoxhoteles.com

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 59


ASTURIAS

Un presupuesto de 30 millones de euros para el centro cultural más grande de Europa

Los mejores arquitectos le dan el toque artístico a la oferta congresual asturiana

P

ara la primavera de 2010 está previsto que el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer abra sus puertas en Avilés. Dicho acontecimiento reforzará la oferta de Asturias como destino de congresos, además de ser un referente cultural a nivel continental. Asimismo, el arquitecto Santiago Calatrava ha diseñado en Oviedo el Palacio de Exposiciones y Congresos en Buenavista, el cual abrirá sus puertas este año. Avilés ha sido la ciudad elegida para albergar el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer diseñado y cedido por el arquitecto centenario que le da nombre al establecimiento. La construcción del recinto está costeada íntegramente por el Gobierno del Principado y su presupuesto es de 30 millones de euros. El Centro Niemeyer constará de: un auditorio con capacidad para 1.000 espectadores; un espacio expositivo diáfano de cerca de 4.000 metros cuadrados; torre-mirador sobre la ría y la ciudad; edificio polivalente que albergará un cine, salas de ensayo, reuniones y conferencias; una plaza abierta, en la que se programará actividad cultural y lúdica de forma continua, y que pretende ser el nexo de unión entre el Centro y la ciudad. El recinto se encuentra ya en la segunda fase de su construcción. Iniciadas las obras en abril de 2008, se ha terminado una cimentación que, al estar los edificios en terrenos cercanos a la ría de Avilés, ha alcanzado los 26 metros bajo tierra. Lo que se llama obra civil finalizará en agosto-septiembre de 2009, y se espera que, para la primavera de 2010, se pueda inaugurar el Centro Niemeyer, con todos los equipamientos y los accesos en funcionamiento. El Centro Cultural será la sede de la Fundación del mismo nombre, y aspira a ser refe60 ·

Estado de las obras del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer en octubre de 2008.

rencia o sede permanente de la Bienal de Arquitectura española. Además, también en esta isla artificial con forma de pez, se generará un espacio donde pueden convivir actividades relacionadas con la cultura y la innovación, y se situará el Palacio de América, con la finalidad de acoger congresos, convenciones y actividades feriales. El entorno contemplará un parque empresarial y en el borde del canal se ubicarán los lofts, propios de las antiguas áreas industriales recuperadas, y a lo largo de la ría se dispondrán los denominados ‘Cubos de la Innovación’, pequeños edificios de diseño ecotecnológico, con pantallas interactivas, que serán soporte de proyecciones de arte electrónico, información y presentación de programas. Además, el proyecto conlleva la construcción de una nueva estación de trenes y autobuses, la superación de la barrera ferroviaria que hoy día aísla la zona de la ría del centro urbano de Avilés y la generación de espacios urbanos de calidad. Una construcción de tal envergadura ya tiene repercusiones a nivel internacional y por ende una promoción de Avilés como destino de eventos de referencia. Desde la Fundación han

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

manifestado a HOSTELTUR que ya se han organizado diferentes actos culturales en los que han participado personalidades como Woody Allen, Paulo Coelho, Enrique Morente, Fatema Mernissi, entre otros. En los días cercanos a los actos, los hoteles de Avilés y de la comarcar registraron un lleno absoluto. Gente venida de todas partes de España, e incluso del resto de Europa, asistieron a unos actos que reunieron a cerca de 3.000 personas en total. Estudios que maneja la organización confirman que el impacto económico en la comarca será enorme, aunque no han podido precisar las cifras. La estimación de visitantes es de un millón por año. Calatrava diseña las reuniones de Oviedo La principal novedad para el corriente año será la apertura del nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos en Buenavista, diseñado por Santiago Calatrava, el cual ya tiene varios congresos captados para cuando esté en total funcionamiento. El Palacio se distribuye en dos plantas que Sigue en página 62...


Los nuevos santuarios de la cultura y las reuniones

A

sturias no es sólo un paraíso natural, y quiere demostrárselo a Europa con una potente candidatura a la Capitalidad Europea. Hasta que el sueño sea una realidad –éste es el objetivo- en 2016, las Ciudades de Asturias (Avilés, Gijón y Oviedo) se muestran ya ante el mundo como un gran núcleo urbano con una interesante oferta cultural avalada incluso por la UNESCO –Asturias cuenta con un arte único en el mundo, el prerrománico–, con una relevante oferta museística, e innumerables opciones para los viajes de ocio, negocios e incentivos: Manifestaciones culturales de todos los estilos, una gastronomía excelente y única, multitud de posibilidades para la aventura y el relax, equipamientos singulares... PROGRAMACIÓN CULTURAL 09 Si por algo es famosa la programación cultural ovetense es por su oferta clásica: La ópera, gran protagonista de la agenda del Teatro Campoamor, volverá con fuerza al mítico auditorio con obras de cabecera y música de Stravinsky, Rossini y Verdi. La zarzuela, segunda ‘niña mimada’ de la literaria Vetusta, completará a partir de marzo la oferta lírica de la capital. El piano también tendrá su homenaje en Oviedo, gracias a las Jornadas Internacionales de Piano que cada año tienen lugar en el Auditorio Príncipe Felipe dentro de su Ciclo de Grandes Conciertos. En los próximos meses, artistas locales e internacionales harán las delicias de temas de Mahler, Brahms o Kodál. Pero no todo son clásicos en la agenda cultural de las ciudades de Asturias. Siguiendo con el arte musical, el Teatro Jovellanos de Gijón acoge en 2009 el llamado ‘Festival de la Palabra’: Albert Plá, Nacho Vegas, Noa o Carmen París le dan nombre a este cartel con muchas cosas que contar. Mención aparte merece el Festival Spoken Word, unos conciertos en los que el texto será el protagonista y la música, el elemento que le dé sentido a la palabra. Con el mismo poder comunicativo, pero prescindiendo de la palabra, Gijón acoge también una excelente muestra de danza: coreografías que dan forma a los puntos cardinales, danza butoh, movimientos inspirados en Serrat o en Bethoven... Mil expresiones del idioma universal. Por su parte, la iglesia de San Nicolás de Bari en Avilés abrirá sus puertas en abril para acoger la ya consagrada Semana de Música Religiosa, un espectáculo que cruza ya las 30 ediciones y que supera año a año las expectativas de público y crítica, con una difusión nacional que hace gala de su prestigio profesional. Una alternativa original y diferente es el Certamen Nacional de Ha-

baneras, que durante dos días de abril convertirá a Avilés en punto de encuentro y difusión para agrupaciones corales de toda España. Para gustos, Asturias Y muchas más cosas nos sorprenderán al levantarse el telón esta temporada: una completa y variada oferta teatral en las tres ciudades, exposiciones, fiestas tradicionales, flamenco, música electrónica, música minimalista, espectáculos de performance... Todo ello estará presente en un programa tan abierto a los nombres más populares -Enrique Morente, Nacho Duato, Víctor Ullate...- como a los artistas de culto. En definitiva, citas para todos los gustos y de todos los colores que diluyen cualquier excusa posible para no asomarse al escenario.

CONTENIDO Y FORMA Asturias está desarrollando espectaculares proyectos que, por sí solos, sirven de reclamo al visitante más exigente: El año pasado abrió sus puertas Laboral Ciudad de la Cultura y el Centro de Arte y creación industrial, un conjunto arquitectónico racionalista creado por Luis Moya a finales de los 50 que se ha convertido en un referente del arte contemporáneo, con un teatro y un equipamiento únicos. También lo será el Palacio de Exposiciones y Congresos diseñado por Santiago Calatrava para la ciudad de Oviedo, un gran auditorio que confirmará en su interior la grandeza intuida por el diseño exterior. Otro arquitecto consagrado, Óscar Niemeyer, firma el tercer proyecto emblemático: el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, futura ventana al mundo de la ría de Avilés, que convertirá a la ciudad portuaria en foco de atracción creativa e intelectual a nivel mundial. Todos los servicios para su empresa en el entorno del Paraíso Natural. Centro de Información Turística del Principado de Asturias Teléfono: 902 300 202 info@infoasturias.com · www.infoasturias.com Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 61

PUBLIRREPORTAJE

LAS CIUDADES DE ASTURIAS


ASTURIAS

...VIENE DE página 60

albergan una sala multiusos, múltiples salas para conferencias y usos polivalentes, y un gran Auditorio, siendo éste último uno de los más grandes que se haya construido en España, con 2050 localidades y de características muy singulares. Su forma es la de un ovoide que se desarrolla bajo las costillas de acero blanco, una de las repeticiones arquitectónicas más características del afamado arquitecto. Rematando el conjunto aparece una gran marquesina móvil que arranca desde el acceso principal del Palacio y que, por medio de un elegante desplazamiento, tamiza la luz produciendo una gran zona semicubierta.

Según los datos de 2007, en total se celebraron en Oviedo 1.416 eventos Asimismo, hay otras novedades, sobre todo para convenciones e incentivos como es la reciente apertura del Balneario de Las Caldas o la próxima del Hostel Bosque de La Zoreda, exponentes del aumento y renovación de hoteles y sedes singulares que viene experimentando el municipio. Desde el Ayuntamiento, a través de la Oficina municipal de Congresos (Oviedo Convention Bureau), hay además una apuesta

cada vez más fuerte por vincular la oferta cultural y la programación, sobre todo musical, al turismo de reuniones. Según los datos de 2007, en total se celebraron en Oviedo 1.416 eventos. Desglosados fueron: 82 congresos, 397 convenciones y 937 jornadas congresuales. Texto: Noelia Cedrés

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention Bureaux Oviedo Convention Bureau Plaza de la Gesta, s/n 33007 Oviedo Tel: 985 272 111/985 246 216 www.palaciocongresos-oviedo.com E-mail:congresos@ayto-oviedo.es Gijón Convention Bureau Recinto Ferial Luis Adaro, Avda. Dr. Fleming, 481 33203 - Gijon Tel: 985 180 153 / 985 180 177 www.gijoncongresos.info E-mail: congresos@gijon.info Ayuntamiento de Aviles Telf: 985 12 21 00 · Fax: 985 54 15 38 Web: www.ayto-aviles.es informacion@ayto-aviles.es

Asociaciones Opc Congresos Principado De Asturias Oviedo Tel. 985 96 61 19 - Fax: 985 96 61 19 e-mail: info@congresosasturias.com Unión Hotelera del Principado de Asturias Oviedo Telf: 985 23 05 33 · Fax: 985 27 34 37 www.ehotelesasturias.com E-mail: correo@unionhotelera.com

Palacios de Congresos Auditorio y Palacio de Congresos Príncipe Felipe Oviedo Tel: 985 272 111 / 985 246 217 / 985 272 307 Fax: 985 246 216 www.palaciocongresos-oviedo.com E-mail: rsecades.congresos@ayto-oviedo.es Palacio de Congresos y Feria de Muestras de Asturias Gijón Ctra. del Piles al Infanzón, 652 33203 Gijon Tel: 985 180 117 Fax. 985 337 711 www.camaragijon.es/www.feriasturias.es E-mail: mariacueto@camaragijon.com Casa Municipal de Cultura de Avilés Tel: 985 510 439 /985 510 452 E-mail: palaciovaldes@redescena.net

Administración Gobierno Autonómico de Asturias Oviedo Tel: 985106767 www.princast.es

Federación empresarial de hostelería Oviedo Teléfono 1: 985 235 829 · Fax: 985 237 022 Club de Empresas Oviedo Congresos Telf: 985 982 907 Fax: 985 790 459 info@oviedocongresos.com www.oviedocongresos.com

Oficinas de turismo Centro de Información Turística del Principado de Asturias Oviedo Tel: 985 21 33 85 / 985 300 202 Fax: 985 228 459 www.infoasturias.com E-mail: ofiturio@princast.es

62 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Consejería de Turismo Sociedad Regional de Turismo Oviedo Telefono de centralita: 985 10 55 00 www.infoasturias.com E-mail: ofiturio@princast.es

Cómo llegar u Aeropuerto de Asturias (Castrillón) El aeropuerto de Asturias, ubicado en la provincia de Castrillón, se encuentra a 14 kilómetros de la ciudad de Avilés. Dispone de servicio de autobús y taxi. Tel.: 985 127 500 www.aena.es

j Asturias está comunicada con las comunidades alrededor a través de la red ferroviaria de Renfe; dentro de Asturias también se pueden mover los visitantes con los trenes de cercanías y de la empresa Feve. www.renfe.es www.feve.es

Q El viaje en carretera desde Madrid a Oviedo supone un recorrido de 448 kilómetros, la distancia entre Oviedo y Barcelona es de 891 kilómetros.



CASTILLA-LA MANCHA

La Mancha estrena Palacios de Congresos

L

a comunidad manchega está más preparada que nunca para albergar eventos de todas las magnitudes. Durante los últimos años ha consolidado su posición como destino de reuniones, no sólo viéndose favorecida con la proximidad geográfica con Madrid sino por la importante apuesta en el desarrollo de las infraestructuras y la fuerte promoción de su oferta. Según datos del Informe de Medición del Turismo de Reuniones en España (METURE), en 2007 la comunidad manchega ocupó el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a número de reuniones, alcanzando el 9,07% de los eventos sobre el 100%. Y respecto al número de participantes a eventos la región recibió el 4,58% del total español. “Las modernas instalaciones e infraestructuras de Castilla-La Mancha están preparadas para acoger grandes encuentros, nacionales e internacionales y pequeños eventos en ubicaciones con carácter”. Así lo ha asegurado a HOSTELUR el gobierno de la comunidad. Entre sus principales lugares para la celebración de congresos y convenciones destacan el Palacio de Congresos recientemente inaugurado en Albacete y a lo largo de este año abrirá sus puertas el de Toledo. También hay que nombrar los recintos de Talavera Ferial, en Talavera de la Reina, o el parque del Reino de Don Quijote, en Ciudad Real. Asimismo, la región está haciendo grandes esfuerzos de promoción por lo que es preciso citar el reciente nacimiento de los OPC de Castilla-La Mancha, anteriormente ligados a Madrid, pero ante el gran crecimiento del número de estos eventos, se creó una asociación propia de Organizadores Profesionales de Congresos. Por otra parte, a los recintos para llevar a cabo grandes reuniones, se le suma la gran oferta hotelera que durante 2008 creció en establecimientos de tres a cinco estrellas, teniendo capacidad hotelera suficiente para todo tipo de reuniones y de gran calidad. Albacete en activo Ya está en pleno funcionamiento el Palacio de Congresos de Albacete, construido sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados, con unas dimensiones de 69 metros de ancho, 75 de largo y 15 metros de altura, dispone además de una zona de 39.000 metros cuadrados con jardines y cuenta con un aparcamiento para alrededor de 500 vehículos. Entre su distribución posee una zona para stand (con 15 stand fijos) y exposiciones de alrededor de 900 metros cuadrados; hall principal con mostrador de recepción y acreditación; dos terrazas, una de 800 metros cuadrados y otra de 200 para exposiciones y restauración al aire libre; cafetería y zona de restauración. El Palacio de Congresos está compuesto por tres salas tipo auditórium, una con capacidad para 1.120 personas para grandes eventos y representaciones escénicas, otra, para 575 personas, especialmente indicada para congresos y reuniones, la luminosidad de esta sala es su principal característica, y para poder proyectar hay preparadas unas cortinas motorizadas que aíslan tanto de la luz como del ruido. Esta sala, además, cuenta con mesas de trabajo con conexión

Entreparques, en Ciudad Real, da valor añadido a la oferta de reuniones.

para el ordenador. Además todo el Palacio de Congresos está conectado vía WIFI, la última sala con capacidad para 120 personas, y se podrá utilizar tanto para pequeñas reuniones como para presentaciones o sala de prensa. Todas las salas están conectadas mediante televisión interna y en el resto de las salas se puede visualizar las reuniones del resto. Existe asimismo una sala de prensa, acondicionada para que los medios de comunicación puedan desarrollar su trabajo. Cuenta también con una sala multiusos que se puede dividir en ocho salas independientes destinada a grupos de trabajo o dejar como un gran salón de 800 metros cuadrados, para una gran reunión; además cuenta con un hall para dar servicio a la sala 2, para stand, posters, coffe-break, entre otros. Bien comunicada Su estratégica situación hace de Castilla-La Mancha el sitio ideal para celebrar congresos y reuniones. Está situada en el centro de España, en un marco incomparable y con todas las facilidades en cuanto a tecnología y confort. Castilla-La Mancha es fácilmente accesible desde cualquier punto gracias a una red de comunicaciones, por tren de alta velocidad, autovías y vías rápidas, por avión con el cercano aeropuerto de Barajas y el próximo en Ciudad Real; es decir, cerca de cualquier lugar. Precisamente desde Ciudad Real el futuro del segmento de reuniones en 2009, al menos en la capital, está en pleno proceso de crecimiento, según la diputación de la provincia. Hasta ahora no se le daba la importancia que requería, pero últimamente han proliferado las actividades en los diversos hoteles de la capital, la propia instalación ferial que gestionan desde la diputación y el Paraninfo de la Universidad comienzan a ser una significativa referencia para el inicio del segmento de congresos e incentivos en la localidad. La peculiaridad del Turismo de Congresos de Castilla-La Mancha descansa en la multitud de opciones que ofrece, y el valor añadido de estar siempre rodeado de un gran patrimonio natural, cultural, e incluso, gastronómico, que puede aportar a cualquier evento un sabor y un valor incalculable. Texto: Noelia Cedrés

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S Toledo Convention Bureau Del Ángel, 21 · 45002 Toledo Tel: 925213112 · Fax: 925213365 E-mail: congresos@toledo-congresos.org www.toledoconventionbureau.com Cuenca Convention Bureau Avda. Cruz Roja, 1 · 16002 Cuenca 64 ·

Tel: 969241050 · Fax: 969235356 E-mail: congresos@turismocuenca.com www.turismocuenca.com Dirección General de Turismo Avda. Río Estenilla, s/n · 45071 Toledo Tel: 925 265 001 · Fax: 925 267 874 www.jccm.es/turismo

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Palacio de Congresos y Exposiciones de Albacete Avda. Autovía s/n. Pol. Ind. Campollano · 02007 Albacete Tel.: 967215778 Fax: 967592041 congresosalbacete@beatrizhoteles.com www.beatrizhoteles.com

Asociación Castilla La Mancha Travesía de Colombia, 3-2º · 45004 Toledo Tel: 925 251 402 · Fax: 925 253 940



CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León, con mirada fija hacia el futuro

C

astilla y León acogió el 6,14% de todas las reuniones que tuvieron lugar en España durante el 2007, con el 3,95 % de los participantes a nivel nacional. Pero estas cifras se han quedado obsoletas y el turismo de congresos ha crecido en la comunidad autónoma gracias a la apertura de nuevas infraestructuras y a la creación de nuevos productos que han hecho que la oferta se modernice. La gran noticia del turismo de congresos en Castilla y León tuvo lugar en Valladolid el pasado año, cuando se inauguró el Centro de Congresos Miguel Delibes, que ha servido para ampliar la oferta del turismo de congresos en la capital del Pisuerga. El nuevo centro de congresos ha albergado 14 congresos desde su apertura y cerca de 10.000 personas han pasado por las instalaciones en un solo año. El futuro del turismo de congresos en Castilla y León parece estar muy ligado al Centro de Congresos Miguel Delibes y este tipo de turismo se ha visto incrementado un 5% desde su apertura. Pero los congresos de Valladolid no sólo se circunscriben al nuevo centro; la capital cuenta con varios lugares en los que los congresistas pueden celebrar sus reuniones, como el Centro de Congresos de la Feria, el Palacio de la Universidad Conde Ansúrez, el Patio Herreriano o el Salón de los Espejos del Teatro Calderón. La oferta de instalaciones para el turismo de congresos en Castilla y León es muy amplia, pero las actividades complementarias a las reuniones ofrecen múltiples posibilidades a los congresistas. Según las encuestas, los congresistas que se acercan a la comunidad autónoma, presidida por Juan Vicente Herrera, deciden gastar su tiempo libre durante su estancia en actividades turísticas, culturales y gastronómicas. El elemento estrella es el vino, ya que la ribera del Duero es un atractivo para los congresistas, que aprovechan sus momentos libres para visitar bodegas, probar los excelentes caldos de la tierra o acudir al Museo del Vino de Peñafiel. La oferta se amplía Castilla y León está creciendo paso a paso en la red nacional de ciudades de congresos y 66 ·

El Palacio de Congresos Miguel Delibes, centro neurálgico de las reuniones vallisoletanas.

cinco de las nueve provincias de la comunidad ya están adscritas al Spain Convention Bureau. Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora son las cinco provincias adscritas, y la capital de la región es la que más actividad soporta. No obstante, las otras provincias son muy activas y tanto el volumen de reuniones como el número de participantes se va superando año tras año. Las infraestructuras son un apartado vital para las ciudades que desean crecer en volumen de turismo congresual, y Castilla y León tiene varios proyectos para ampliar su oferta. Las obras del Centro de Exposiciones y Congresos de Ávila siguen a buen ritmo, mientras que el Ministerio de la Vivienda se va a hacer cargo del incremento del presupuesto del Proyecto del Palacio de Congresos de Palencia. Los futuros centros de reuniones de Palencia y Ávila no son las únicas futuras novedades y tanto León como Zamora están trabajando para crear

Las infraestructuras de Castilla y León crecen paulatinamente.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

nuevos espacios en los que los congresistas se puedan fijar para realizar sus reuniones. Las obras del Palacio de Congresos de León comenzarán en el verano del 2009 y se espera que estén finalizadas en el año 2012. El arquitecto francés Dominique Perrault se encargará de llevar a cabo el proyecto, que se realizará en tres partes. El ‘Petit Palais’, dedicado al sector comercial, estará listo en 2010; el Palacio de Congresos, con dos salas con una capacidad para 1.200 y 500 congresistas, respectivamente, se finalizará en 2011; mientras que en 2012 se habilitará definitivamente el recinto de cristal, que será la ubicación principal para exposiciones. Universidad y turismo Pero no todo son nuevas infraestructuras en el panorama congresual castellano y leonés. La potenciación del turismo congresual no depende sólo de las salas de reuniones y Salamanca Convention Bureau está trabajando sin descanso para que la ciudad universitaria se convierta en una de las pioneras del sector de congresos a nivel regional y nacional. “Podemos resaltar que estamos trabajando en la nueva edición de nuestra página web la cual se convertirá en una herramienta muy útil para el organizador de un congreso o un evento en Salamanca, así como una carta de presentación de la ciudad de Salamanca y de todas las entidades y empresas implicadas en este proyecto. Además, asistiremos a las ferias europeas más importantes en turismo congresual y de eventos, presentaciones en destino y visitas face to face dentro del territorio nacional”, afirman desde la Salamanca Convention Bureau. Texto: Marco Alonso


Convention Bureaux

Salamanca Convention Bureau Plaza Mayor, 32 · 37002 Salamanca Tel: 923272408 · Fax: 923272407 www.salamancaconventionbureau.com E-mail: congresos@turismodesalamanca.com

Oficina de Congresos de León Avda. Ordoño II, 10 · Tel: 987895491 · Fax: 987895452 E-Mail: turismo.ehl@aytoleon.com · www.aytoleon.com Oficina de Congresos de Valladolid Valladolid Convention Bureau Acera de Recoletos, 4 · 47004 Valladolid Tel: 983219438 · Fax: 983217860 www.valladolidcongresos.com E-mail: congresos@valladolidturismo.com

Palacios de Congresos

Centro de Congresos Valladolid Avda. Ramón Pradera, s/n. 47009 Valladolid Tel: 983 429 130 · Fax: 983 355 935 javier.polo@feriavalladolid.com · www.feriavalladolid.com Palacio de Congresos Conde Ansurez Calle Real de Burgos, s/n · 47011 Valladolid Tel: 983 423 536 / 983 251 374 · Fax: 983 251 374 E-mail: funge@funge.uva.es · www.funge.uva.es Auditorio Ciudad de León Avda. Reyes Leoneses, 4 · 24008 León Tel: 987 244 663 · Fax: 987 276 147 www.auditoriociudaddeleon.net E-mail: auditorio@auditoriociudaddeleon.net

Palacio de Congresos de Castilla y León Cuesta de Oviedo s/n · 37008 Salamanca Tel: 923 265 151 · Fax: 923 267 007 E-mail: congresos@palaciocongresossalamanca.com www.palaciocongresossalamanca.com

Museo Historia de la Automoción Tel: 923 260 293 · Fax: 923 269 849

Palacio de Congresos Atapuerca Fernán González, 74 · 09003 Burgos Tel: 947 001 100 · Fax: 947 001 101 www.palaciocongresosatapuerca.com

Sala de Exposiciones Santo Domingo Tel: 923 28 17 16 · Fax: 923 27 23 31

Palacio Príncipe Felipe Tel: 923 33 70 20 · Fax: 923 33 70 29

Salamanca Forum Expo Tel: 923 33 70 20 · Fax: 923 33 70 30

Auditorio Río Tormes Avda. Del Tormes · 37185 Salamanca Tel: 923 33 70 20 · Fax: 923 33 70 30 www.salamancaforum.com

Teatro Liceo Tel: 923 281716 · Fax: 923 272331

Auditorio Municipal San Blas Plaza de San Blas · 37007 Salamanca Tel: 923 281 716 · Fax: 923 272 331 E-mail: salamanca@salamancaciudaddecultura.org

Junta de Castilla y León Área de Presidencia · Plaza de Castilla y León, 1. 47008 Valladolid · Tel: 983 411 100 www.jcyl.es

Casino del Tormes c/ La Pesca 5 · 37008 Salamanca Tel: 923 281 628 · Fax: 923 281 577

Dirección General de Turismo Avda. Ramón Pradera, s/n. · 47014 Valladolid Tel: 983 411 911 · Fax: 983 411 569

Centro de Artes Escénicas Tel: 923 281 761 · Fax: 923 272 321

Centro de Recursos Turísticos Pabellón de Cristal Acera de Recoletos s/n · 47004 Valladolid ESPAÑA Tf: 983 219 439 Fax: 983 217 860 www.valladolidturismo.com comunicacion@valladolidturismo.com

Domus Artium Tel: 923 281 716 · Fax: 923 272 331 Edificio Multiusos Sánchez Paraíso Tel: 626 900 322

CASTILLA Y LEÓN

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Administración

Web de turismo de Castilla y León www.turismocastillayleon.com

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 67


CASTILLA Y LEÓN- ÁVILA

HOTEL

Hotel Palacio de los Velada ****

Plaza de la Catedral, 10 · 05001 - Avila Tlf: 920 25 51 00 Fax: 920 25 49 00 E-mail: sramon@veladahoteles.com

El Hotel Palacio de los Velada le invita a formar parte de la historia: no en vano ha sido lugar de encuentro de reyes durante siglos. Transformado hoy en un maravillo hotel, siendo el edificio de interés cultural para la ciudad, su entorno le invita a la reflexión, además de poner a su disposición el gran confort de estancias que guardan elementos decorativos llenos de encantos y mejores servicios.

SITUACIÓN Situado junto a la Catedral, en pleno corazón de Avila, se levanta espléndido y altivo. Construido en el siglo XVI, ofrece al visitante una magnifica muestra de la arquitectura civil de la época. A tanto solo 60 minutos de Madrid y del Aeropuerto, constituye una de las más atractivas ofertas para hacer un éxito de sus reuniones de empresa. HABITACIONES 145 habitaciones y suite, todas ellas equipadas con lujosos baños, aire acondicionado, TV via satélite, Mini-bar, teléfono directo, secador de pelo, plancha-pantalones, caja de seguridad... FACILIDADES Y SERVICIOS A LA CLIENTELA Restaurante “El Tostado”, especializado en cocina regional . Claustro-bar. Cafeteria La TaSalones Velada Renacimiento Cuatro Estaciones Valle Amblés La Moraña Valle del Corneja Valle del Tietar I Valle del Tietar II Valle del Tietar I+II Valle del Alberche Primavera El Patio Gredos I Gredos II Gredos I+II

68 ·

berna. Parking. Sala de reuniones con capacidad desde 10 hasta 550 personas.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

m2 92 42 119 40 44 47 270 170 440 265 236 270 273 139 411

Cóctel 100 40 60 30 40 40 250 150 400 250 250 350 - - -

Banquete 70 30 60 30 30 30 200 130 330 200 180 240 - - -

Teatro 80 40 40 30 45 45 160 100 260 200 - - 90 50 100

Escuela 54 20 36 18 27 27 100 54 200 160 - - 66 32 75

Mesa U 42 22 34 16 24 24 40 30 90 40 - - 30 20 46

Imperial 36 22 28 16 20 20 46 34 68 40 36 30 40



CATALUNYA

Los expertos consideran que el crecimiento de la oferta congresual y alojativa favorecerá la competencia de precios

Los agentes de viajes británicos avalan Cataluña como destino de reuniones

L

os agentes de viajes británicos avalaron Cataluña como un buen destino para el turismo de reuniones y negocios. Así de rotundos fueron los portavoces de la patronal Advantage tras la celebración de su congreso en Sitges el pasado mes de septiembre. Y es que se trata de una de las Comunidades Autónomas que ha trabajado más duro en este segmento de actividad durante los últimos años. El secreto de Cataluña es quizá la combinación de lo moderno con lo clásico. Lo que se puede comprobar claramente al contrastar la diversidad de su oferta, que se extiende desde la metropolitana Barcelona hasta las zonas de costa y de interior, con una variedad de ambientes y de propuestas que la hacen irresistible. En especial, si se suma a lo anterior su ubicación respecto a Europa y las importantes conexiones aéreas con que cuenta.

Los incentivos están cediendo posiciones frente a las reuniones de empresa Las infraestructuras de primer nivel repartidas por su territorio y la calidad de los servicios que ofrece Cataluña a los clientes de turismo de reuniones, que, al ser de alto poder adquisitivo, son también exigentes, destaca sobre la media. Y, en consonancia con lo anterior, la planta hotelera de calidad no deja de crecer en los segmentos de las categorías más altas, que son los reclamados por este perfil de viajeros, que también valora mucho el resto de la oferta. Sólo en Barcelona ciudad, el número de delegados que asistieron a congresos creció un 27,3% en 2007, impulsados por la puesta en funcionamiento de dos nuevas infraestructuras, como son el CCIB y Fira Gran Via, que vienen a sumarse a la oferta ya existente aportando un crecimiento en términos absolutos de la dimensión de las reuniones celebradas, que ahora son de más de 1.000 delegados en uno de cada cinco casos. Competencia sana Los expertos del sector consideran que los buenos resultados del turismo de negocios, tanto en Barcelona como en el resto de la Comunidad Autónoma, sumados al incremento de la oferta congresual y alojativa, favorecerán en los próximos años una competencia de precios que suele ser considerada favorablemente –una competencia sana-, pues lleva a mejorar la calidad del producto hasta elevarlo a su máxima expresión. Un aspecto diferenciador que se está detectando en este momento es que los incentivos están cediendo posiciones frente a las reuniones de empresa. Con lo cual, se está produciendo lo que podría calificarse de ‘trasvase de porcentajes’, ya que los DMC operan actualmente más reuniones que incentivos, en una tendencia cada vez más acusada que consideran definitiva. Esto constituye un avance de los cambios que registrará este segmento de la actividad turística en el futuro y frente a los que cabe que todos los agentes implicados estén prevenidos; porque el negocio sigue, pero los cambios en la demanda son constantes.

70 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



CATALUNYA

Barcelona acoge una nueva edición del salón EIBTM, especializado en turismo de reuniones La feria llegó a la Ciudad Condal en 2004 y se mantendrá en ella al menos hasta 2013

El evento contribuye a mantener España en el número cuatro del ranking mundial de países más importantes para este segmento turístico

Barcelona será la sede de la EIBTM hasta 2013.

E

l turismo de reuniones genera, a su vez reuniones. Esto que puede parecer una paradoja no lo es tanto si se tiene en cuenta que se trata de un segmento de la actividad turística que tiene las mismas necesidades que el resto en cuanto a darse a conocer e intercambio de información y experiencias entre los distintos agentes que trabajan en él. El foro adecuado es el salón EIBTM, que acogió de nuevo Barcelona entre los días 2 y 4 de diciembre, con gran éxito de participación. El EIBTM es la principal exposición que aglutina a empresas organizadoras de eventos como conferencias, incentivos, convenciones, eventos, viajes de negocios y congresos, así como a todas las compañías cuya misión es proveer, prestar servicios o algún tipo de asistencia necesaria para llevar a buen puerto las reuniones que se organizan en distintos países. Se trata de toda una feria que ofrece destacadas oportunidades para el avance de un segmento pujante que cada vez es más valorado. La Ciudad Condal, que ya tiene experiencia en acoger este encuentro, se mantendrá como sede del mismo hasta el año 2013, según el acuerdo que alcanzaron el año pasado el grupo Reed Travel Exhibition, Turismo de Barcelona y Fira de Barcelona, que establece que el recinto se Gran Vía de Fira Barcelona será el encargado de recibir a los participantes en esta singular feria durante los próximos años. En un principio, Barcelona acogió el EIBTM en 2004, con la previsión de mantenerse como 72 ·

sede del mismo hasta la edición de este año, 2008, pero los buenos resultados favorecieron una prórroga del convenio de colaboración nada menos que por cinco años. Las implicaciones de ello son muchas y diversas, pero se puede destacar como principal entre ellas que España se mantiene entre los países que más atención

prestan al turismo de reuniones y que más se esfuerzan en profesionalizar y mejorar su oferta. Las buenas comunicaciones de la Ciudad Condal y su carácter metropolitano jugaron un importante papel a la hora de seleccionarla desde un principio para esta cita anual del sector de las reuniones y, de hecho, son de nuevo la principal causa de que se mantenga como anfitriona de un encuentro que colabora definitivamente a mantener al conjunto del país en el cuarto puesto, a escala mundial, en importancia de este segmento turístico, que genera más de 30.000 encuentros al cabo del año y que crece en cada ejercicio. En cuanto a los visitantes que frecuentan EIBTM, se trata principalmente de ejecutivos responsables de la organización de viajes de negocios y de todo tipo de reuniones. Entre ellos, se encuentran agencias, asociaciones, grandes empresas y organizaciones profesionales de conferencias; que llegan al salón con el objetivo de conocer los productos, servicios, destinos y tendencias más punteras. Es la mejor manera de mantener este segmento turístico siempre fresco.

EIBTM impulsa las mejoras en la oferta La Diputación de Barcelona y Turisme de Barcelona firmaron el pasado mes de junio un acuerdo para crear productos turísticos conjuntos que refuercen los atractivos de los dos destinos. De esa manera, se trabaja para rentabilizar los atributos turísticos del territorio y complementar la oferta urbana de la capital catalana con la que se encuentra en su demarcación provincial, por lo que la Diputación propondrá trimestralmente a Turisme de Barcelona rutas por la provincia. El acuerdo regula la entrada de la corporación provincial en el comité organizador de la feria EIBTM, el salón de turismo de reuniones más importante del mundo, y también contempla el intercambio de materiales promocionales y la interconexión de las páginas web de los dos organismos. De este modo, la incorporación de la feria sirve para animar e impulsar las mejoras en la oferta.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

CATALUNYA

Convention Bureaux

Barcelona Convention Bureau Tel: 93 368 97 00 · Fax: 93 368 97 01 www.barcelonaturisme.com Girona Convention Bureau Tel: 972418500 · Fax: 972418501 www.gironaconventionbureau.com Lleida Convention Bureau Tel: 973 700 402 www.turismedelleida.com

Patronato Intercomarcal DE LLEIDA Tel: 902 10 11 10 E-mail:turisme@paeria.es Tarragona Convention Bureau Tel: 977 240 350 · Fax: 977 245 509 www.tarragonacb.org Costa Daurada Convention Bureau Tel. 977 23 03 12 www.cdcb.costadaurada.org Sitges Convention Bureau Tel: 938 945 251 · Fax : 938 944 551 www.sitgestur.com / www.sitgescb.cat Barcelona Provincia Convention Bureau Telf. 93 402 29 66 / 93 404 91 54 · Fax. 93 402 29 68 www.barcelonaprovincecb.cat

74 ·

Empresas OPC

Asociación Catalana d’Empreses O.P.C. Tel. 933 18 57 34 · Fax: 933 42 41 47 www.opccat.com

Palacios de Congresos

Fira de Barcelona (Palau de Congressos de Montjuïc) Tel: 902 233 200 www.firabcn.es Palau de Congressos de Catalunya Tel: 933644400 · Fax: 933 644 401 www.pcongresos.com

Palau de Congressos de Barcelona Montjuic 1 Tel: 93 233 2000 · Fax: 93 233 2001 Centre de Convencions Montjuïc 2 Tel: 93 233 2000 · Fax: 932 332 386 www.firabcn.es Centre de Convencions Internacional de Barcelona Tel: 93 230 10 00 · Fax: 93 230 10 01 www.ccib.es Auditorio Palacio de Congresos de Girona Tel: 872 080 709 · Telf: 872 08 07 09 www.ajuntament.gi Palau de Congressos de Platja d’Aro Tel: 972817179 · Fax: 972 82 56 57 www.platjadaro.com

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Palau Firal i de Congresos de Tarragona Tel: 977 245 577 ·Fax: 977 243 408 www.palaucongrestgna.com Palau de Fires i Congressos de Reus Tel. 977 32 63 63 ·Fax 977 31 63 59 www.firareus.com Palau de Congressos de Lleida Tel. (34) 973 70 50 00 ·Fax (34) 973 20 21 12 www.firadelleida.com Auditori Municipal Enric Granados Tel.: 973223320 · Fax: 973248823 www.paeria.es/auditori

Administración

Turisme de Catalunya Tel: 93 484 99 00 www.catalunyaturisme.com

Costa Daurada- Tarragona Tel. 977230312 www.turisme.altanet.org Costa Brava. Girona Tel. 972208401 www.costabrava.org Ara Lleida- Lleida Tel. 902101110 www.diputaciolleida.es


D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Turisme de Barcelona Tel. 933689737 www.barcelonaturisme.com

Asociaciones

Teatre de Salt Tel.: 972 402 004 Sala La Planeta Tel.: 972 207 754 Auditori de la Mercè Tel.: 972 223 305

Federació Provincial Hostaleria de Barcelona Tel: 933016240 · Fax: 933 014 292

Sala La Mirona Tel.: 972 200 122

Gremi d’Hotels de Barcelona Tel.: 93 301 62 40 · Fax: 93 301 42 92 Web: www.barcelonahotels.es Gr.H i T del Barcelonés Nord i del Maresme Sud Tel: 933891510 · Fax: 933 891 054

Saló de descans - Teatre Municipal Tel.: 972 419 018

Assoc. Emp. Hosteleria Província Tarragona Tel: 977239600 · Fax: 977 224 350 ACAV - Associació Catalana d`Agències de Viatges Tel. 93 321 97 29 · Fax 93 322 12 04 www.acav.net A.R.A.C. Agències Receptives Associades a Catalunya Tel: 972 35 25 78 · Fax: 972 35 25 78

Otros datos de interés:

Teatro Municipal Tel.: 972 419 018

Fàbrica Coma-Cros Tel.: 972 230 961 Catalana de Congressos i Serveis Tel: 932449150 www.catalanacongressos.com A de Azafatas Tel: 934949100 · www.adeazafatas.es Adecco Tel: 934146831 · Fax: 932 093 644 www.adecco.es AB Grupo de Azafatas Tel: 932064040 · Fax. 932051717 www.azafatasdebarcelona.com/ www.ab-grupo.com Azafatas de Cataluña, SL ETT Tel: 932022534 ·Fax: 934140356

Cómo llegar u

Aeropuerto de Barcelona El aeropuerto El Prat de Barcelona se ubica al suroeste de la ciudad condal. A disposición de los pasajeros hay taxis, autobuses y el tren de cercanías, cuya parada se encuentra en el propio aeropuerto. TEL.: 932 983 383 bcninfofi@aena.es; www.aena.es

u

Aeropuerto Girona-Costa Brava A 12 kilómetros de la capital de la provincia queda el aeropuerto Girona-Costa Brava, desde el cual, los pasajeros se pueden desplazar en autobús o taxi. TEL.: 972 186 600 gironainfo@aena.es; www.aena.es

u

Aeropuerto de Reus El aeropuerto que da servicio a las regiones de la Costa Daurada se encuentra situado a 3 kilómetros de Reus y a 13 kilómetros de Tarragona, ciudades a las cuales, los pasajeros llegan en autobús o en taxi. TEL.: 977 779 800/ 977 779 832; www.aena.es

j Las grandes líneas internacionales de ferrocarril tienen paradas en Lleida, Tarragona, Girona, Figueres, Portbou y Barcelona, desde donde los pasajeros pueden viajar a otras ciudades de España y en Europa. Renfe también dispone de líneas regionales entre localidades de la comunidad autónoma de Cataluña y da servicio en los alrededores de Barcelona. www.renfe.es. Asimismo, los viajeros disponen de las conexiones del Ferrocarril de la Generlitat de Catalunya, TEL.: 93 205 515, www.fgc.net

Q de aproximadamente 630 kilómetros. Cataluña dispone de una red de carreteras y autopistas que la enlazan con las comunidades vecinas y con Andorra y Francia.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 75

CATALUNYA

Diputació Barcelona- Barcelona Tel. 934022966 www.diba.es


CATALUNYA

Las nuevas infraestructuras de Barcelona elevan un 30% los delegados que asisten a congresos El impacto económico anual generado por esta actividad es ya superior a los 1.700 millones de euros

Palacio de Congresos de Barcelona.

L

as nuevas infraestructuras de gran tamaño que abrieron recientemente en Barcelona, como el CCIB y Fira Gran Vía, han provocado un incremento en el número de delegados que participan en los congresos que se celebran en la Ciudad Condal que en 2007 se situó en el 27,3% y que aún se prevé mayor para el presente ejercicio. Mientras que se esperan citas con 15.000 y hasta 55.000 participantes para los próximos dos años. Los resultados de la actividad reuniones en Barcelona son aún más espectaculares en el segmento de convenciones e incentivos, donde el incremento constatado es del 48,2% en los encuentros celebrados y del 30% en la cantidad de asistentes que participaron en ellos, lo que, según el Convention Bureau, demuestra que la capital catalana se mantiene “muy fuerte” en los

76 ·

diferentes mercados. Y esta aseveración viene avalada por las cifras totales correspondientes a 2007, las más recientes conocidas, que apuntan a un incremento del 36,2% en el número de delegados, con 1.775 reuniones, a las que asistieron 629.704 participantes, con un repunte del 28,2%; mientras que las pernoctaciones crecieron un 33,5%, con

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

2.322.371 contabilizadas en la oferta alojativa de la ciudad. Todo lo cual, se tradujo en un impacto económico directo evaluado en 1.712,07 millones de euros. Esta última cifra supone un incremento, de un año para otro, del 65,6% en la facturación. Lo que supone que la rentabilidad del turismo de reuniones registra una progresión muy elevada, que se debe precisamente a un aumento significativo de los congresos con más de un millar de participantes, que acaparan el 18,5% del total de eventos celebrados en esta categoría. Hasta ahora se celebraban en el Palau de Congresos, al que se han venido a agregar el CCIB y Fira de Barcelona. También contribuyó a los buenos resultados el incremento en el volumen de plazas hoteleras, a las que aún se unirán otras 5.100 nuevas habitaciones en los próximos años, detalló Bar-


celona Turisme. Sin olvidar la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, como el tren de alta velocidad (AVE) entre Barcelona y Madrid, que se inauguró en febrero, que está ofreciendo buenos resultados, a lo que se sumará la nueva terminal del Aeropuerto del Prat, que entrará en funcionamiento en el verano de 2009. A pesar de los buenos resultados que han dado las nuevas infraestructuras, en el caso de Barcelona, los hoteles siguen siendo los principales receptores de reuniones, con un 78,3% del total, lo que supone un crecimiento respecto al año anterior que el Convention Bureau sitúa en los cinco puntos porcentuales. Debido a ello, las pernoctaciones también repuntaron, especialmente, tanto en el caso de las convenciones

Congresos que espera Barcelona 2009 Agosto: 33rd World Convention of Narcotics Anonymous (WCNA). 6.000 delegados. Septiembre: III Southern European Veterinary Conference. 7.000 delegados. Septiembre: European Congress of Cardiology. 30.000 delegados. Octubre: Congress of the European Association of Nuclear Medicine (EANM). 3.500 delegados.

CATALUNYA

El incremento de plazas hoteleras ha contribuido a los buenos resultados, y aún se unirán otras 5.100 nuevas habitaciones en los próximos años

2010 Febrero: Mobile World Congress. 55.0000 delegados. Marzo: European Breast Cancer Conference. 5.000 delegados. Abril: European Association of Urology Congress. 8.000 delegados. Junio: 15th Congress of the European Hematology Association. 8.000 delegados. Julio: General Session of the International Association of Dental Research. 5.000 delegados. Septiembre: European Respiratory Society Congress. 15.000 delegados. Septiembre: IV Southern European Veterinary Conference. 7.000 delegados. Octubre: 18th United European Gastroenterology Week. 10.000 delegados. como en el de los congresos, que, en general, fueron de mayor duración. Más eventos de más de seis días De hecho, en el caso de las convenciones, los encuentros de seis o más días de duración pasaron del 3 al 9%; mientras que los congresos con ese mismo desarrollo crecieron un 5,8%, ligeramente por encima de la subida registrada el año anterior. Así, entre toda la oferta barcelo-

nesa, sólo experimentaron una merma en sus resultados los auditorios privados, que fueron sede de reuniones en menos ocasiones, aunque su actividad creció un 21,2%. El clima, la ubicación, las excelentes comunicaciones y un estilo de vida que la hace especial y única, son las principales causas que Barcelona Turisme apunta para el éxito de la Ciudad Condal como sede de reuniones, que, según los indicios, se mantendrá en los próximos años.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 77


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Ayre Hotel Caspe **** Calle Caspe 103 · 08013 Barcelona Tel: +34 93 246 70 00 · Fax:+34 93 246 70 01 e-mail: caspe@ayrehoteles.com www.ayrehoteles.com

Ayre Hotel Caspe es un hotel de nueva planta que combina el diseño vanguardista con un estilo funcional en todas sus instalaciones. Ubicado en el Eixample, entre los dos centros de negocios más activos de Barcelona, Plaza Catalunya y las Glorias; a 5 minutos del centro y a 20 minutos del Aeropuerto. En las cercanías del hotel se encuentran las estaciones de metro de Tetuán ( L-2 ) y Arc de Triomf ( L-1 ) y las paradas de autobús de diversas líneas urbanas, lo que permite un acceso rápido a cualquier punto de la ciudad. Dispone de 141 habitaciones, algunas de ellas comunicadas, insonorizadas y totalmente equipadas, diseñadas para que disfrute del máximo confort. El hotel cuenta con 9 salas de reuniones (desde 14 a 200 personas),equipadas con los medios audiovisuales más avanzados que cubrirán todos los servicios que puedan ser requeridos. El restaurante “ 3 plats” se basa en una cocina mediterránea sana, y con una cuidadosa selección de

platos deliciosos. En el Lobby Bar y la terraza al aire libre podrán relajarse y disfrutar de nuestra oferta en cocktelería. Gimnasio con sauna independiente y jacuzzi infunden a nuestros huéspedes el bienestar de una agradable estancia. El servicio de habitaciones complacerá todas las Salones m2 Gracia 45 Guinardó 49 Sarriá 64 Tres Torres 47 *Barcelona 158 Bonanova 44 Pedralbes ( s.juntas ) 28 Montjuich 42 Tibidabo 24 **Barceloneta 66 Sants 56 Restaurante -

Cóctel 35 40 50 40 200 25 - 20 15 40 40 -

Teatro 20 25 45 25 130 25 - 18 15 30 30 50

exigencias culinarias del cliente, durante una amplia franja horaria. La implicación y el compromiso de todos los profesionales que forman parte del equipo humano en Ayre Hotel Caspe, es la filosofía para conseguir satisfacer de manera personalizada, las necesidades de todos y cada uno de sus clientes. Wi-Fi y aguas gratuitas en las habitaciones son un valor añadido y valorado por nuestros huéspedes alojados en el hotel ya sea por viaje de negocios o de placer. Banquete 20 30 40 30 130 - - - - - - -

Escuela 12 24 30 24 120 18 - 12 12 25 18 -

Imperial 18 20 30 28 - 18 12 15 10 28 15 -

Mesa U 12 18 20 18 18 12 12 23 15 -

*Barcelona = Gracia + Guinardó + Sarriá • **Barceloneta = Montjuich + Tibidabo.

Ayre Hotel Gran Vía **** Gran Vía de les Corts Catalanes, 322 08004 Barcelona Tel: +34 93 367 55 00 · Fax:+34 93 367 55 01 e-mail: granvia@ayrehoteles.com www.ayrehoteles.com

Hotel de reciente construcción, El Ayre Hotel Gran Vía está situado en la privilegiada Plaza de España, cerca del Castillo de Montjuic, uno de los enclaves más turísticos de Barcelona, estando a la vez perfectamente ubicado en las proximidades de la zona más empresarial de Barcelona, la “Zona Franca” y a 15 minutos del aeropuerto de Barcelona. Su localización inmejorable se combina con un ambiente minimalista, destacando su diseño vanSalones S. Tibidabo S. Tibidabo 1 S. Tibidabo 2 78 ·

m2 107 60 47

Cóctel 85 45 40

guardista y funcional, perfectamente complementado con el acogedor servicio que distingue a nuestra compañía.El hotel dispone de 189 modernas y elegantes habitaciones diseñadas especialmente para disfrutar de una estancia cómoda y relajada. Entre ellas destacamos siete suites , dieciocho habitaciones individuales y el resto habitaciones dobles. Completa sus instalaciones con Lobby Bar y una extensa carta de cocktails. Restaurante Ayre con

Teatro 72 36 36

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Escuela 48 24 12

Imperial 24 24 20

Mesa U 32 21 17

Banquete 40 -

capacidad mayor al centenar de personas y avalada por nuestro chef Sergi Ara completan nuestros servicios de alimentos y bebidas. “El mejor servicio y la más sabrosa cocina en un cálido restaurante con luz natural. El más cercano al recinto ferial de Barcelona para poder disfrutar de nuestra excelente gastronomía sin interrumpir su ritmo de trabajo”. AYRE HOTEL GRAN VIA pone a disposición de sus clientes 2 salones con capacidad desde 10 a 85 personas, siendo el marco perfecto para albergar cualquier tipo de reunión, estando dotados de los más modernos medios técnicos y audiovisuales.


CATALUNYA - BARCELONA

ESPACIO SINGULAR

Casa Llotja de Mar

Passeig d’Isabel II, 1 · 08003 Barcelona Tel. 0034 902 448 448 www.casallotja.org Cristina Ymbern: cymbern@cambrabcn.org

La Casa Llotja de Mar es un esplendoroso monumento histórico, con más de siete siglos de historia, que cuenta con una privilegiada ubicación, en el frente marítimo de Barcelona. La Llotja es un edificio neoclásico de incalculable valor arquitectónico y artístico, construido en el siglo XIV y remodelado en el XVIII, que alberga una valiosísima colección de esculturas neoclásicas de las más importantes que existen en España. La diversidad de sus salones ofrece diferentes posibilidades para que el cliente elija la que más se ajuste a sus necesidades. De entre ellos destaca el Salón de Contrataciones, considerado uno de los mejores ejemplos del gótico civil Mediterráneo. Con sus paredes presididas por majestuosos arcos de origen medieval, se ha convertido en un deseado punto de encuentro para empresas y personalidades, que escogen este incomparable marco para sus presentaciones, jornadas empresariales, recepciones o cenas de gala, entre otros eventos.

Sin duda, la combinación única del estilo clásico de alguna de sus estancias y la elegante sobriedad propia del gótico de otras, la convierten en el escenario ideal para acoger los eventos de las más importantes firmas nacionales

Salones m2 Aforo Cafés y aperitivos Cenas / Comidas Conferencias PLANTA BAJA Salón de Contrataciones 640 640 640 430 537 Patio y Porche 720 400 - - Salas Font de Netpu Sala 1 50 50 - - Sala 2 43 43 - - PRIMERA PLANTA Salón del Pleno 150 103 - - Salón Dorado 199 170 170 120 170 Salón del Consulado 75 20 - - SEGUNDA PLANTA Salón de los Cónsules 550 275 275 - 275 Salón de los Leones 155 100 100 40 80

e internacionales del mundo de las finanzas, el deporte, la moda, la industria farmacéutica, la automoción, los servicios; y en definitiva, en un lugar idóneo para toda celebración singular. La Casa llotja de Mar es actualmente la sede corporativa de la Cambra de Comerç de Barcelona.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 79


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Meliá Barcelona Avda. de Sarriá, 50 08029 · Barcelona · SPAIN Tel: (34) 93 410 60 60 · Fax (34) 93 410 77 44 E-mail: melia.barcelona@solmelia.com www.melia-barcelona.com

El Meliá Barcelona está situado en el distrito financiero de la ciudad, en el ‘Five Star Conference Mile’, cercano a los más exclusivos centros comerciales y a sólo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Barcelona. Totalmente reformado, el hotel ofrece ahora todos los nuevos atributos de la marca Meliá: habitaciones modernas y confortables, última tecnología en sus salas de reuniones y habitaciones, un exclusivo servicio en su planta The Level y un completo Spa. El nuevo Meliá Barcelona es un hotel idóneo para la celebración de eventos y reuniones. Cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia y un nuevo espacio para reuniones y eventos, el Espai Sarriá. Éste ofrece 1.700 metros cuadrados destinados a convenciones y banquetes distribuidos en 17 salas multifuncionales con capacidad máxima para 500 personas. El hotel dispone de 333 habitaciones, que incluyen 12 junior suites, 9 suites y 12 Family Suites, con bañera de hidromasaje, ducha independiente con columna de hidromasaje, albornoz y zapatillas, menú de almohadas, TV de 32”, Canal Digital, minibar, climatización con control individual y servicio de habitaciones las 24 horas. The Level es un espacio exclusivo ubicado en la primera planta del hotel, diseñado para garantizar un servicio privado muy personalizado. Entre otras facilidades, el cliente de The Level dispone de recepción y conserjería privada, desayuno exclusivo, bufé de aperitivos y bebidas hasta las 23 horas, salón de TV y lectura, libre acceso al spa y fitness y área wi-fi, y una sala de reunión a su disposición durante 2 horas. En las habitaciones de esta categoría se incluye facilidades de té y café, Wii a la carta, prensa personalizada y servicio de limpieza de calzado. Por otro lado, el spa del Meliá Barcelona pertenece a la nueva marca creada por Sol Meliá para el cuidado del cuerpo y mente. Este cuenta con Salones Barcelona Barcelona A Barcelona B Loreto Gracia Gracia A Gracia B Bonanova Pedralbes 80 ·

m2 560 318 180 101 110 55,03 53,65 35 31

Teatro 500 350 150 60 100 45 45 - -

piscina climatizada, jacuzzi, duchas escocesas, sauna sueca, baño turco, hamacas calientes, masajes personalizados, así como tratamientos de belleza y aromaterapia. La gastronomía es otra de las claves del hotel. Destaca su Restaurant Uno by Dani García y su bufé de desayunos con vistas al parque, la oferta de su Q-Lounge, así como la eficacia y exquisitez de los menús creados para todo tipo de celebraciones y reuniones de empresa.

Escuela 300 220 70 30 50 24 24 - -

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Mesa U - 50 36 20 22 24 22 13 13

Imperial - 55 39 24 25 27 25 16 16

Banquete Cóctel 300 350 180 200 80 100 30 40 50 70 25 25 - - -


Celebra tu convención en un marco único Situado junto a la Vila Olímpica y próximo a las playas barcelonesas, el hotel H10 Marina Barcelona cuenta con unas magníficas instalaciones equipadas con todas las comodidades, cuatro salones de convenciones donde celebrar cualquier tipo de evento y el centro Wellness Marina, ideal para relajar cuerpo y mente. Además, podrás degustar la más exquisita gastronomía mediterránea de autor en su espacio Dionissos Vins i Tapes. H10 Hotels, hoteles que se mueven pensando en ti.

Tenerife · Lanzarote · Fuerteventura · La Palma · Gran Canaria · Mallorca · Costa del Sol · Costa Daurada Riviera Maya (México) · Punta Cana (Rep. Dominicana) · Barcelona · Madrid · Roma · Londres · Berlín

Información y reservas: T (34) 902 100 906

www.h10hotels.com


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Hotel Hesperia Tower *****

Gran Via, 144. 08907 L’Hospitalet de Llobregat Tel.:934.135.000– Fax:934.135.010 E-mail:hotel@hesperia-tower.com www.hesperia-tower.com

Inaugurado en 2006, el Hotel Hesperia Tower pone a su disposición 280 habitaciones de lujo y una torre de 107 metros que le convierten en unos de los edificios más altos y simbólicos de la ciudad. El hotel, diseñado por el prestigioso arquitecto Richard Rogers en colaboración con Alonso & Balaguer, dispone de un centro de Congresos de 5.000 m2 y un centro deportivo. El diseño del edificio está coronado por un espectacular restaurante panorámico dirigido por el prestigioso chef Santi Santamaría , que suma

EQUIPO TÉCNICO (bajo petición) · Megafonía · Traducción simultánea · Video/DVD · Video wall · Video conferencia · Audio · Ordenadores · Proyector audiovisual · Proyector cañón · Acceso a Internet WIFI · Asistencia técnica

82 ·

ya 7 estrellas Michelin. El Centro de Convenciones y Congresos Hesperia Tower destaca por su polivalencia: numerosas salas de reuniones, entre ellas el Gran Salón Cosmos que al unir las cuatro partes que lo componen dispone de 1.614 m2 de superficie diáfana con 8m. de altura, capaz de albergar reuniones para 1.600 personas y banquetes de 1.280 personas, así como presentaciones de productos, exposiciones, etc. También cuenta con el Auditorio Millenium con capacidad de 480 personas. Tanto el Auditorio como las salas de reunión están provistos de la tecnología más avanzada en equipamientos audiovisuales y sistemas de megafonía e iluminación.

· Room service las 24h · Restaurante panoramico Evo dirigido por Santi Santamaría · Restaurante Bouquet: Cocina Enológica · Bouquet Bar: estilo Neoyorquino · Restaurante privado: Azimut · Planta/habitaciones para no fumadores · Instalaciones adaptadas para minusválidos · Acceso a Internet inalámbrico en todo el hotel · Servicios de lavandería y plancha · Parking

Servicios generales del hotel: · Centro de convenciones · Health Club & Spa · Gimnasio · Paddle · Tower Club: Planta ejecutiva Salones Gran Salón Cosmos (4 salas) Mercurio (sala cosmos) 2 salas Cosmos 3 salas Cosmos Auditorio Eiffel (sala Torre) 2 salas Torres 3 salas Torres Atria 1 Atria 2 Atria 3 Atria 1 + 2 + 3 Atria 1 + 2 Delta

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

m2 1614 400 800 1250 480 42 72 114 138 92 70 302 231 43

Banquete 1280 320 640 960 - 30 60 110 120 80 60 270 200 30

Recepción 1600 400 800 1200 - 40 80 120 160 100 70 330 260 30

Escuela 850 250 450 650 - 24 54 90 84 54 36 174 138 21

Teatro 1800 400 800 1250 480 42 72 114 126 70 56 294 252 36

Mesa U -



CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Hotel Alimara Barcelona **** Dirección: Berruguete 126 - 08035 BCN Teléfono: 934270000 - 935040444 Fax: 934279292 E-mail: alimara.reunions@cett.es Web: www.alimarahotel.com Contactos: Directora comercial: Cristina Santolaya Jefe de Ventas: Montse Noguera Jefe de Eventos: Isabel Gallego

MICE y + Situado en un entorno natural y rodeado de un ambiente tranquilo en la zona alta de la ciudad el Hotel Alimara Barcelona se encuentra en un punto estratégico del núcleo urbano. Sólo 12 minutos le separan de Paseo de Gracia y Plaza Cataluña, 15 minutos del Aeropuerto Internacional de El Prat y su cercanía a la Ronda de Dalt permite enlazar con toda la red viaria sin atravesar la ciudad. El edificio, proyectado por el reputado arquitecto Óscar Tusquets, se distingue por su estilo con personalidad propia que inunda de luz todas sus instalaciones. Habitaciones y Servicios 156 habitaciones, todas exteriores y con vistas a la ciudad, dotadas de todos los servicios para la comodidad del huésped: acceso a internet wifi, TV interactiva vía satélite, climatización, minibar, caja de seguridad y servicio de room service. Disponibles también habitaciones en plantas exclusivas para fumadores. Salones Gran Salón Catalunya (A+B+C+D) Cadaqués (A) Amposta Besalú Sitges (B) Rupit Montblanc Llavorsí (C) Llívia (D) Gran Salón Mediterrània (A+B+C) Corfú (A) Capri (B) Medes (C) Barcelona (D+E+F) Favència (D) Júlia (E) Augusta (F) Heures Consell Foyer Jardín 84 ·

m2 520 130 65 65 130 65 65 130 130 364 121 121 121 150 50 50 50 64 25 200 784

Banquete 400 60 30 30 60 30 30 60 60 300 60 60 60 120 40 40 40 40 - - --

Las business suites cuentan, además, con un salón de reuniones para seis personas. Reuniones y Congresos La calma invita al trabajo en este establecimiento especializado en la organización de reuniones, congresos y convenciones. El jardín central comunica sus 20 salones, una superificie total de 2.000 m2 modulares que permiten organizar cualquier tipo de evento combinando espacios abiertos con salas multifuncionales, diáfanas con una altura de 4.5m., perfectamente equipadas con tecnología integrada de última generación y preparadas para albergar desde pequeñas reuniones privadas hasta congresos con capacidad superior a 500 delegados. Cóctel 550 100 40 40 100 40 40 100 100 400 100 100 100 120 40 40 40 40 - 150 850

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Escuela 350 65 30 30 65 30 30 65 65 250 55 55 55 75 25 25 25 30 - - -

Teatro 600 100 45 45 100 45 45 100 100 450 100 100 100 120 30 30 30 45 - - -

Forma U - 35 20 20 35 20 20 35 35 - 30 30 30 - 16 16 16 20 - - -

Imperial 35 20 20 35 20 20 35 35 30 30 30 20 20 20 20 12 -

Para completar el éxito de cualquier evento, el Hotel Alimara Barcelona apuesta por la restauración ofreciendo una selecta y variada oferta gastronómica elaborada cuidadosamente, poniendo atención en el equilibrio y la composición de sus menús. Coffee breaks, cócteles y aperitivos son servidos en el espacioso jardín de acacias y mimosas, un escenario singular para un ambiente distendido. Al terminar el día, el bar de l’hotel, con sus amplios ventanales, y la terraza del jardín se convierten en el lugar de encuentro ideal para disfrutar de la música ambiental después de la jornada laboral.


Hotel Fira Palace **** Hotel céntrico, situado junto al Recinto Ferial y Palacio de Congresos. 2.950 m2 destinados a reuniones de todo tipo y repartidos en 18 salones con capacidad hasta 2.500 personas (montaje tipo cóctel) y con posibilidad de exponer máquinas y vehículos con acceso desde el exterior. Salas de reunión, zonas nobles, Piano Bar y Restaurante L’Aria, renovados en 2008. EQUIPO TÉCNICO · Pantallas de proyección * · Video y DVD * · Traducción simultanea * · Video Conferencia · Cañón de proyección * · ADSL * + WIFI · Megafonía * · Azafatas * · Circuito cerrado de TV · Acceso Minusválidos · Técnico de Sonido y Video · Internet point · Business Corner * Servicios bajo petición

Salas Y Salones Rossini Rossini 1 Rossini 2 Vivaldi Vivaldi 1 Vivaldi 2 Verdi Verdi + Vivaldi Patio jardín Jardin + Rossini Jardin + Vivaldi Jardin+Vivaldi+Rossini Jardin+Vivaldi+Verdi Jardin+Rossini+Vivaldi+Verdi Jade Rubi Zafir Rubi+Zafir Cristal Coral Diamant Cristal+Coral Coral+Diamant Cristal+Coral+Diamant Arona Lanzarote Tenerife Orotava Club palace Ambar

m2 270 135 135 243 132 111 780 1023 150 420 405 675 1165 1435 58 250 296 546 76 57 157 133 214 290 20 30 30 50 50 315

Altura 3,17 3.17 3.17 3,17 3.17 3.17 5,25 - - - - - - - 2,9 2,90 2,90 2,90 3,00 3,00 3 3 3 3 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 3,00

Teatro 230 100 100 230 100 100 1100 1200 - - - - - - 70 230 230 600 70 60 130 120 150 250 - 22 22 - - 250

Escuela 120 60 60 120 60 60 650 770 - - - - - - 40 120 120 230 40 30 80 80 110 150 - - - - - 150

Banquete Cóctel 200 250 100 120 100 120 200 250 100 120 100 120 800 1000 1100 1250 70 100 200 360 200 360 400 620 1000 1350 1400 2500 50 50 200 250 200 250 550 600 60 75 50 50 120 150 100 125 175 200 225 300 - - - - - - - - - - 200 250

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Mesa U 60 30 30 60 30 30 120 - - - - - - - 25 60 60 120 30 25 50 40 50 60 - - - - - 35

Imperio 50 50 50 50 40 40 110 35 24 50 50 100 24 24 50 34 60 80 10 15 15 15 12 35

· 85

CATALUNYA - BARCELONA

CENTRO DE CONVENCIONES


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Hotel Barcelona Princess ****SUP

Av. Diagonal, 1 - Barcelona Tel. +34 93 356 10 00 bcn.reservas@princess-hotels.com www.hotelbarcelonaprincess.com www.princess-hotels.com

El nuevo icono del sky line de Barcelona, una arquitectura vanguardista y atrevida en sus conceptos obra del famoso arquitecto Oscar Tusquests, diseños novedosos, de bella estética urbana y funcional (3 ascensores panorámicos), dos piscinas, una ubicada en la tercera planta y la más alta de la ciudad (situada en la planta 23), con sus espléndidas vistas al mediterráneo, sus espaciosos salones de grandes ventanales con luz natural, frente al edificio Fórum con vistas a la gran ciudad (salones ideales para actividades empresariales convenciones, presentaciones de productos, eventos...). Sus dos torres acristaladas e independientes de 26 y 23 plantas unidas por pasillos transparentes, un completo Spa & Fitness Center ubicado en la planta 3ª (gimnasio exterior acris-

talado, sauna, jacuzzi, centro de masaje), junto al cómodo The Gym Bar, un lugar ideal para degustar sus snacks y aperitivos en una atmósfera tranquila y relajada. El hotel, que goza de una notable acogida entre el sector empresarial, está situado en nº 1 de la mítica Av. Diagonal, a 50 metros del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona y en pleno corazón de la nueva área de negocios de Barcelona situada en la zona Fórum y muy bien comunicado, metro (estación Maresme-Forum de la línea amarilla-4), autobús (líneas 7, 36, 41, 43 y 141) y Trambesòs (estación Fórum), a 20 km del aeropuerto de Barcelona y a 80 km aproximadamente del de Girona Costa Brava. Sus 364 habitaciones de diseño (38 Junior Suites y 2 Suite Princess), con todos los detalles de comodidad y funcionalidad, están equipadas con las tecnologías más avanzadas como conexión a Internet ADSL, minibar, caja fuerte, climatización, hilo musical, TV vía satélite, teléfono directo y ducha de hidromasaje. Un conjunto de comodidades que hacen del Hotel Barcelona Princess, el complemento ideal de referencia para el sector ejecutivo y de negocios, un sector dinámico y exigente como pocos, en sus prestaciones y conceptos más novedosos. Sectores a los que ofrecemos

Salones

m2

Teatro

Escuela

U

Imperial

Banquete

Cocktail

Salón Diagonal

36,91

20

16

12

16

20

25

Salón Estrella de Mar

94,96

70

50

24

24

60

70

Salón Fórum

72,16

60

40

25

25

40

60

S. Mediterráneo + Fórum 199,69

130

90

40

40

140

180

Salón Mediterráneo

127,53

100

80

40

40

100

110

Salón Princess 1

99,65

60

40

25

25

70

60

Salón Princess 2

52,44

40

30

16

20

40

30

Salón Princess

152,09

120

80

50

50

110

130

220

160

-

-

200

250

240

170

-

-

240

300

Salón Princess + Mediterráneo

279,62

Princess + Mediterráneo + Fórum 86 ·

351,78

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

la máxima atención, poniendo a su disposición el dinamismo de nuestro equipo de profesionales altamente especializados y unas óptimas instalaciones entre las que podemos citar los cinco salones dotados de modernas tecnologías e ideales para acoger reuniones y eventos de todo tipo. La versatilidad y funcionalidad de estos espacios (a partir de 10 personas), permite múltiples combinaciones como la que ofrecen los Salones Mediterráneo, Fórum y Princess al unirse en diferentes combinaciones pudiendo albergar cómodamente hasta 300 asistentes. Nuestro equipo de restauración con una selecta carta y un completo menú de mediodía, cuida hasta el último detalle para ofrecer a nuestros clientes, ya sea en grupos reducidos, sesiones de trabajo, congresos, presentaciones y eventos diversos, una cuidada y elaborada selección de productos, aunando la rica y exquisita tradición de la cocina mediterránea con la funcionalidad de una dieta equilibrada y adecuada a una jornada de trabajo. Almuerzos y cenas temáticas, de celebración familiar o de carácter privado, están asimismo a disposición de los clientes.


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Hotel 1898 La Rambla, 109. 08002. Barcelona. Tel.: 935 529 552. Fax: 935 529 550 E-mail: 1898@nnhotels.com Internet: www.nnhotels.com Dpto. de Congresos y Convenciones: Amparo Diez

El Hotel 1898, ubicado en pleno centro de Barcelona y construido en el antiguo edificio de la compañía de Tabacos de Filipinas, cuenta con las más avanzadas prestaciones para ofrecer a los clientes la calidad y el confort que mejor se adapte a sus necesidades. Este cuatro estrellas superior satisface plenamente las exigencias profesionales tanto de los clientes de negocios como de los congresos e incentivos, al poner a disposición de sus huéspedes siete salones de época restaurados y con luz natural, contiguos e independientes, con vistas sobre la Rambla y acondicionados para realizar cualquier tipo de reunión o almuerzo privado. También posee cinco salones de reunión, dos de ellos panelables y un tercero con luz natural, con capacidad para 200 personas y un business center con acceso gratuito. Todos los salones disponen de tomas de TV, fax/teléfono, megafonía, climatización individual, conexión a Internet de banda Salones m2 Salones coloniales 30,35 Salón colonial 4 34,30 Villa Ángela 117,80 Punta de Fuego 54,76 Mar de Filipinas 104,95 Filipinas (Punta de Fuego + Mar de Filipinas) 153,50 Sierra Madre 100 Bahía de Manila 83,60 Manila (Sierra Madre + Bahía de Manila) 189,75

ancha, Wireless y un sistema audiovisual avanzado (pantallas LCD, retransmisión instantánea de las reuniones, equipos de alta fidelidad Hi-Fi y reproductores de DVD/CD y Mp3). Por su estilo arquitectónico, el Hotel 1898 alberga un hall colonial con diversos ambientes, además de una biblioteca donde disfrutar de apacibles horas de lectura, restaurante, bar, cafetería y aparcamiento privado. Para reuniones y eventos el restaurante ofrece servicio de coffe break, lunch, almuerzos de trabajo y a elegir entre diferentes tipos de menú de empresa. De entre las 169 habitaciones, este establecimiento cuenta con seis tipos distintos. Las classic se caracterizan por ser tranquilas y silenciosas, las superiores con vistas a La Rambla o a las calles Pintor Fortuny y Xuclà. Las privilege se sitúan en el chaflán de las calles

Altura 2,8 2,8 2,5 2,84 2,84

Escuela -- -- 70 30 60

Teatro -- -- 100 50 80

Banquete 10 10 70 S/P 60

Imperial 16 16 -- 25 48

Mesa U 12 12 35 20 40

2,84 2,7 2,7

100 60 60

150 120 120

100 60 50

-- 40 40

-35 35

2,7

120

180

120

--

--

más emblemáticas de Barcelona, las deluxe son exteriores, situadas en un piso alto y con una amplia terraza, mientras que en la júnior suite el cliente disfrutará de un salón y de inmejorables vistas a Barcelona. Finalmente, las suites coloniales están equipadas con piscina, jacuzzi y terraza con jardín privados. Todas ellas está insonorizadas y cuentan con prestaciones de alto standing (baño de mármol con bañera de ducha de lluvia, conexión a Internet ADSL y Wireless, televisión de plasma, climatización individual, etc.) Por último, los clientes pueden mantenerse en forma en el gimnasio o relajarse en la piscina exterior con solárium, y en el spa que cuenta con sauna seca, baño de vapor, duchas terapéuticas, cabinas de masaje y diferentes tratamientos, y una piscina cubierta con banco de masaje mediante micro burbujas y camas de agua. • 169 habitaciones con acceso a Internet de banda ancha ADLS y Wireless • Gastronomía: Restaurante. Servicio de coffe break, lunch, almuerzos de trabajo, cócteles, banquetes, etc. • Business center • Rincón de Internet • Instalaciones con Internet sin cables • 2 piscinas (1 interior y 1 exterior, climatizadas) • Equipamiento de salud y belleza • Equipamiento deportivo • Aparcamiento

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 87


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Hotel Condes de Barcelona ****

Paseo de Gracia, 73-75 08008 Barcelona Tel.: 934 450 000 Fax: 934 453 232 info@condesdebarcelona.com. www.condesdebarcelona.com Dpto. de Congresos y Convenciones: Nuria Borrás

En el corazón de la Barcelona modernista, frente a La Pedrera de Gaudí, dos antiguos palacios, el Casa J. Daurella y la Casa E. Batlló, albergan el Hotel Condes de Barcelona. Se trata de unos magníficos edificios del Quadrat d’Or ampliados y rehabilitados en 2002, sede de un moderno hotel de gran categoría. El Hotel Condes de Barcelona es un establecimiento en el que coexisten el arte y la singularidad del pasado con el confort más actual. En una atmósfera agradable y cálida encontramos unas elegantes habitaciones, además de excelentes suites y habitaciones ejecutivas. La oferta es de 235 habitaciones, luminosas, insonorizadas y climatizadas. Especialmente diseñadas para proporcionar el máximo bienestar, Salones Gran Salón Cúpula I Cúpula I + II Pau Casals Dalí Picasso Casas Café Condal Despachos (8) Terraza Monument Burdeos + Ambar Burdeos Ambar Turquesa + Lima Turquesa Lima Siena Terraza Center 88 ·

m2 220 88 121 93 45 90 29 120 17 215 196 122 75 235 139 96 54 320

Teatro 250 90 110 80 30 80 25 - - - 200 90 50 230 120 80 40 -

Escuela 150 60 75 50 25 50 16 - - - 120 60 40 120 50 45 12 -

están equipadas con las comodidades propias de un hotel de categoría, y algunas de ellas disponen además de terraza. Por méritos propios destaca el restaurante Lasarte de Martín Berasategui donde se pueden degustar algunas de las más célebres creaciones del cocinero vasco así como el Restaurante Loidi, un nuevo espacio gastronómico donde se presenta, desde una filosofía de restaurante informal y asequible, el famoso “menú de Martín Berasategui”.

Banquete 70 34 38 35 20 40 18 - 12 - 40 40 35 45 40 35 15 -

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Mesa U 60 30 34 25 18 35 16 - 10 - 50 35 24 60 50 30 12 -

Cóctel 250 80 120 90 40 60 25 150 - 250 250 100 55 270 100 65 30 350

Imperial 160 70 90 70 30 40 160 80 45 180 80 55 25 -

Para la celebración de banquetes, convenciones, reuniones de trabajo, presentaciones, conferencias o actos sociales, el Hotel Condes de Barcelona es una excelente opción al poseer espacios dotados con los más avanzados medios técnicos y servicios: aire acondicionado, luz natural, paneles divisorios con aislamiento acústico, teléfono exterior directo, megafonía, equipo audiovisual, traducción simultánea, servicio de secretaría y tecnología Wi Fi. Y es que en este hotel la calidad y la distinción están presentes en cada detalle.

SERVICIOS GENERALES · 235 habitaciones con sistema Wi Fi · Gastronomía: 2 restaurantes. Servicio de coffeebreak, cócteles, banquetes, lunch, brunch, menús de trabajo, menús de gala, bufés, aperitivos, copa cava/vino español,Bodas, meriendas (comuniones y bautizos) y tapas · Business center · Gimnasio · Sauna · Piscinas · Aparcamiento · Transfer aeropuerto


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Front Air Congress **** C./ Alberedes, 16. 08830 Sant Boi de Llobregat (BARCELONA) Tel + 34 936 369 480 Fax + 34 936 369 481 info@hotelfrontaircongressbarcelona.com www.hotelfrontaircongressbarcelona.com

El Hotel FrontAir Congress ofrece una combinación de ocio y negocio inigualable, gracias a sus más de 1500m2 de salones y a sus más de 2000m2 de ocio y relax, con la terraza y el SpaGym Natural. En Sant Boi de Llobregat, estratégicamente situado a 6km del Aeropuerto del Prat, y a 10km de la Plaza de España, el Hotel FrontAir Congress se convierte en la mejor opción para celebrar su evento y disfrutar de Barcelona, trabajo y relax en un mismo hotel. FrontAir Congress tiene a su disposición más de 1500m2 de salones y despachos, diseñados para acoger todo tipo de eventos y convenciones. Gracias a sus dimensiones y a su capacidad de adaptarse a las necesidades de nuestros

Salones El Prat (A) Cornellà (B) Esplugues (C) Viladecans (D) Gavà (E) Sant Boi (F) Sitges (G) Castelldefels (H) L’Hospitalet (I) Begues (J) A + G B + F C + E A + B B + C G + F F + E E + D A + B + G +F B + C + F + E A + B +C G + F + E A + B + C + D + E + F +G

m2 106 102 91 95 97 107 110 181 240 147 216 209 188 208 193 217 204 192 425 397 299 314 708

Teatro 90 90 80 85 90 100 100 160 220 120 200 200 170 200 185 200 190 185 400 385 275 300 820

clientes, el Hotel FrontAir Congress destaca por su amplia capacidad de organizar desde grandes eventos, hasta pequeñas reuniones. Su gran oferta en salones, equipados con las últimas tecnologías, con luz natural y adaptables

Escuela 50 45 40 40 45 50 55 70 110 60 100 95 80 95 90 100 90 90 180 160 130 150 375

Imperial 35 35 30 30 30 38 40 75 75 75 60 55 50 55 50 60 55 50 60 60 90 90 110

Mesa U 35 35 30 30 30 38 40 75 75 75 60 55 50 55 50 60 55 50 60 60 90 90 110

Cóctel 90 80 70 80 80 90 100 120 195 100 170 150 130 130 130 175 130 130 350 280 200 250 700

Banquete 60 60 50 60 60 60 70 100 135 80 120 110 100 110 100 125 110 100 300 240 170 200 600

a sus necesidades, con el sistema de estructuras panelables, el Hotel FrontAir Congress le ofrece todas las posibilidades para organizar su evento: funcionalidad, espacio y tecnología. Descubra todas las posibilidades de su evento en el Hotel FrontAir Congress, la mejor ubicación para su evento. La oferta de alojamiento del hotel se compone de 229 habitaciones, distribuidas en 72 habitaciones Urban, 147 Premium y 10 Junior-Suite, entre las cuales se encuentran 5 habitaciones adaptadas para minusválidos. Las habitaciones son amplias y funcionales, donde la luz forma parte de su entorno gracias a sus amplias ventanas. Totalmente equipadas con pantallas LCD de 26”, Wi-fi gratuito y todo lo que espera el cliente más exigente, comodidad, placer y calidad. Un baño completamente equipado, con ducha o bañera y secador de pelo le garantiza ese espacio personal que necesita para su estancia. Una combinación de espacios que persigue un mismo fin, la comodidad personal.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 89


CATALUNYA

La provincia de Barcelona se adapta y ofrece lugares singulares para reuniones El Convention Bureau cambia de nombre y prepara nuevas acciones promocionales

L

a demanda en el turismo de reuniones también está sometida a los cambios en los gustos y las modas, como muy bien saben en la provincia de Barcelona, donde vienen captando un incremento cada vez mayor de solicitudes para la celebración de eventos en espacios singulares que no recuerden en nada a las salas y palacios que se pueden encontrar en las grandes ciudades. La búsqueda de la novedad y la diferencia en los lugares de reunión, en un intento constante de renovación, apunta actualmente a la remodelación de espacios emblemáticos, que originalmente no estaban pensados para albergar congresos o convenciones, de forma que, al mismo tiempo que mantengan su emblemática belleza, cuenten con los recursos más modernos para atender a visitantes exigentes.

90 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Eso es precisamente lo que están comprendiendo desde la provincia de Barcelona, donde abundan las reuniones de pequeño y mediano formato, y que es el lugar a donde ‘huyen’ desde la gran ciudad quienes quieren reunirse con tranquilidad para adoptar decisiones, analizar su actividad o


Reuniones en monasterios Y la última incorporación a esta demanda es Món Sant Benet, una infraestructura de características únicas enclavada en un monasterio medieval, cuya adecuación incluye las instalaciones más avanzadas, como no podía ser de otro modo. La lista se completa con distintos espacios singulares,

Cambio para seguir El Convention Bureau de Barcelona provincia ha cambiado su nombre por el de ‘Barcelona Province Convention Bureau’, antes llamado ‘Barcelona Meeting Total Convention Bureau’, y, en estos momentos, trabaja en nuevas acciones de promoción para dar a conocer ampliamente la oferta de la región. “Nos basamos en el concepto de los colores de la provincia, ya que en nuestro destino es posible realizar eventos cerca del mar, en entornos rurales, en la montaña, cerca de las viñas…. Una gran variedad de colores para salir de la ciudad y descubrir todo lo que es posible hallar cerca de Barcelona”, afirman desde la entidad.

de alto valor cultural e histórico, rehabilitados, como bodegas y cavas que ofrecen la exclusividad de las catas para empresas, y se han construido nuevos espacios que combinan tradición y modernidad. Se trata de lugares ideales para acoger encuentros con menos de 200 participantes. Estos grupos menores son los que principalmente llegan a las zonas rurales; y cabe distinguirlos de los que se albergan en los grandes auditorios, también disponibles en la provincia. Destaca la localidad de Sitges, donde se celebran congresos que, en algunos casos, superan ampliamente el millar de participantes. Sin embargo, con la excepción de esta prestigiosa localidad costera, en Barcelona provincia “cada vez se organizan eventos quizá de menor envergadura”, según señala el Convention Bureau, aunque precisa que en ellos la exclusividad “es primordial y la comunicación personal, muy importante”. Así, la celebración de un encuentro de trabajo “se contempla como una acción de marketing e imagen y no sólo como un gasto”, asegura la entidad.

A tan sólo 30 minutos de Barcelona hay un Conference Centre que habla tu idioma U 186 modernas habitaciones, 22 de ellas de categoría superior. U 26 salas de reuniones equipadas con la última tecnología, con capacidad para 250 personas. U Masía del s. XVII para eventos especiales. U 800 m2 de instalaciones exclusivas, que incluyen spa i centro de wellness. U Junto al RCGEP hay un campo de golf de 45 hoyos diseñado por Greg Norman. U Acceso wi-fi gratuito en todo el centro.

LA MOLA HOTEL AND CONFERENCE CENTRE Camí dels Plans de Can Bonvilar, s/n 08227 Terrassa, Barcelona Tel. 937 367 267 - Fax 937 367 268 info@lamola.es - www.lamola.es

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 · anunci empresaris 190x135 cast.indd 1

· 91 5/12/08 11:40:49

CATALUNYA

cualquier otro proceso que requiere el intercambio de impresiones e ideas con una garantía de satisfacción; una sensación que, en este caso, pasa por el sosiego y la distinción de la propuesta. “Hemos comprobado -comentan desde el Convention Bureau- que los organizadores buscan cada vez más espacios singulares en los que la experiencia está por encima de las propias infraestructuras”. A lo que agregan que, según los datos que manejan, la originalidad en la ubicación, o en las actividades complementarias, “son factores cada vez más decisivos a la hora de decidir los destinos para reuniones de trabajo, en detrimento de cuestiones como distancia o precio”, señalan. Esta entidad, que, a partir de ahora, pasa a llamarse ‘Barcelona Province Convention Bureau’, intenta aprovechar al máximo los aspectos que los organizadores de reuniones resaltan de esta región, que se resumen en diversidad, personalización, calidad y experiencias únicas. Y, eso, que no es poco, se ve favorecido por el hecho de que se encuentra muy cerca de la Ciudad Condal, con lo cual, las facilidades en las comunicaciones están aseguradas. ¿Qué más se le puede agregar? Pues un marco incomparable. Y, es que, en Barcelona abundan, a pocos minutos del aeropuerto internacional del Prat o de la ciudad, una gran variedad de pequeños hoteles con encanto, parajes naturales, viñedos, montañas, castillos, casas de labranza, monasterios, villas señoriales… todo lo que cabe imaginarse a la hora de emplazar una reunión para la que el cliente final, que es el que manda, ha pedido un lugar ‘diferente’ a lo habitual.


CATALUNYA

Sitges registra un incremento superior al 15% en las reuniones acogidas Se promociona con una presentación en Madrid y lanza una tarjeta con descuentos para congresistas

A las empresas les atrae que Sitges cuente con la oferta de una gran ciudad y los atractivos propios de un pequeño pueblo mediterráneo

Patio del Siges Centre de Disseny

E

l municipio costero catalán de Sitges, con amplio recorrido en el turismo de reuniones, registró un incremento de un 15,85% en el volumen de eventos acogidos durante 2007, con 864 actos celebrados frente a los 727 del ejercicio anterior, en una trayectoria ascendente que se viene manteniendo a lo largo de este año, cuando también se espera cosechar unos buenos resultados en este segmento. Si el objetivo principal de 2007 del Sitges Convention Bureau fue consolidar el municipio como referente del turismo de negocios -consiguiendo de esa forma posicionarse como primer destino de Catalunya, después de Barcelona, de este segmento-, ahora se trata de conseguir que los organizadores de reuniones le tengan cada vez más en cuenta a la hora de buscar nuevas sedes para los encuentros que les encargan. Y, a fin de dar nuevos pasos en esa dirección, este mismo mes de noviembre la entidad organizó en Madrid una presentación para dar a conocer Sitges como destino de turismo de negocios, tanto a empresas como a organizadores de eventos, sin olvidar los medios de comunicación especializados en turismo. A todos ellos se les trasmitió el mensaje de que este enclave ofrece un abanico amplio de posibilidades, está en una ubicación idónea y ofrece un valor añadido que no pueden dar las grandes ciudades. Otra herramienta promocional que recientemente se puso en marcha es la ‘Best Sitges Card’, un nuevo producto que se ofrece única92 ·

mente a los asistentes a congresos y reuniones. Se trata de una tarjeta mediante la que se accede a descuentos en los establecimientos asociados al Club de Producto de Comercio y Gastronomía, de Turisme de Sitges. Además, se trata de un importante elemento estratégico, ya

que crea sinergias entre dos programas de ese organismo, el citado club y el Sitges Convention Bureau. La promoción también se extiende a otros aspectos más conocidos, como la realización de fam trips, bajo el lema ‘Reuniones con personalidad’, la asistencia a ferias sectoriales y workshops, donde se presentan las infraestructuras e instalaciones de las que disfruta Sitges y, además, se da a conocer el amplio abanico de actividades que conforman el portafolio de la oferta complementaria. Porque a las empresas que visitan esta localidad costera catalana lo que les atrae es que Sitges es un destino que cuenta con la oferta de una gran ciudad y los atractivos de un pequeño pueblo mediterráneo. Los organizadores valoran muy positivamente la cercanía a Barcelona, sus comunicaciones, el paisaje y la tranquilidad. Pero, al mismo tiempo, la actividad cultural durante todo el año, la oferta gastronómica y comercial, ambas de muy alta calidad. En cuanto a la estrategia promocional prevista Sigue en página 94...

El Centre de Disseny reabre sus puertas El recién reabierto Sitges Centre de Disseny podrá acoger a partir de ahora eventos “creativos e innovadores”, destaca el Convention Bureau, que cita entre sus ventajas sus dimensiones, luminosidad, emplazamiento, versatilidad y características especiales. Además, en el patio, que es de grandes dimensiones y que puede ser cubierto con carpas o toldos, se pueden celebrar indistintamente cócteles, comidas, o cualquier acto. La que originariamente fue la sala de maquetas del centro, es hoy en día un gran espacio totalmente diáfano con acceso directo desde el patio. La combinación de ambos espacios hace posible ofrecer caterings con capacidad hasta 1.500 personas. El fácil acceso desde el exterior la hace perfecta para todo tipo de presentaciones, exposiciones y otros eventos. El espacio también dispone de otras salas de menor tamaño para ruedas de prensa, pequeñas reuniones y actos de relaciones públicas. Para poder albergar todo ese tipo de eventos, el Sitges Centre Disseny está equipado tecnológicamente con todos los servicios de iluminación y sonido, entre otros recursos necesarios para la realización de proyecciones y presentaciones.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



Desestacionalización alcanzada

CATALUNYA

...VIENE DE página 92

para el 2009, ésta pasa por ampliar la presencia de Sitges en el mercado nacional y “ser muy selectivos en las acciones hacia el extranjero, sobretodo en los mercados europeos”, señala el Convention Bureau, que confirma que, debido a la situación económica, las empresas “cambian sus parámetros” y optan por viajar a destinos más próximos.

La Agencia de Promoció Turisme de Sitges lo tiene cada vez más claro, en función de los resultados obtenidos en la actividad de turismo de reuniones en 2007, del buen comportamiento durante este año y de las buenas perspectivas constatadas en este segmento para 2009, “se está consiguiendo” alcanzar la desestacionalización, al generar negocio durante todo el año y amortizar las plazas hoteleras, que en otras época se llenan de visitantes vacacionales. Texto: Jesús Luis

Septiembre, el mes más fuerte Entre los congresos celebrados en lo que va de año en Sitges, destacan especialmente dos, celebrados en ambos casos durante el mes de septiembre, el Women’s International Networking (WIN), que acogió el Hotel Meliá Sitges del día 18 al 20, centrado en el liderazgo, y que congregó a más de 800 mujeres procedentes de más de 70 países. Este volumen de asistencia generó más de 1.600 pernoctaciones. Por las mismas fechas, el congreso Advantage convocó en Sitges 505 delegados profesionales del turismo, entre agentes de viajes independientes de Reino Unido e Irlanda, representantes de empresas del sector turístico, como Kuoni o Thomas Cook, y compañías aéreas, entre otras. El evento generó 1.345 pernoctaciones y dejó en el municipio cerca de 500.000 euros en concepto de restauración, hoteles, gastronomía y ocio. Además, Sitges acogió también durante el

94 ·

En septiembre reabrió el Sitges Centre Disseny, después de un año de reformas para adaptar el espacio y sus servicios a la celebración de eventos resto del año otros congresos en el hotel Dolce Sitges y otros establecimientos, que generaron cerca de 2.000 pernoctaciones, según las estimaciones del Convention Bureau local. Incorporaciones a la oferta Entre las novedades de este año en Sitges, por lo que respecta a la oferta, destaca que en septiembre se reabrió el Sitges Centre de Disseny, después de estar cerrado durante un año para adaptarlo a las nuevas necesidades del tu-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

rismo de negocios, ya se trataba de un edificio dedicado al diseño del grupo Audi–Volkswagen y era necesario adecuar los espacios y servicios de que disponía a las nuevas necesidades que deberá atender a partir de ahora. También está en marcha la construcción en Sitges de dos nuevos hoteles de 4 estrellas que ampliarán la oferta alojativa dirigida al sector del turismo de reuniones. Con lo cual, la hotelería crece al mismo ritmo que los espacios para acoger encuentros. Todo en perfecta armonía.


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

San Sebastián Playa ****

Port Alegre, 53 08870 Sitges - BARCELONA Tel.: 938 948 676 Fax: 938 940 430 hotelsansebastian@hotelsansebastian.com Web: www.hotelsansebastian.com Congresos/Convenciones: Juan Carlos Centellas

La envidiable y privilegiada situación del Hotel San Sebastián Playa es un factor clave a tener en cuenta para celebrar reuniones o convenciones. Este establecimiento disfruta de la mejor ubicación de Sitges, ya que se encuentra prácticamente en la arena de la playa que le da nombre y en la zona más tranquila de esta ciudad, pero con la ventaja de estar a tan sólo tres minutos del centro histórico y comercial. La filosofía del San Sebastián Playa ya se refleja nada más verlo, ya que es uno de esos hoteles con encanto en los que se cuida hasta el último detalle, como sucede en sus 48 habitaciones dobles y tres suites que disponen de climatización individual, caja de seguridad, minibar, hilo musical, TV con Canal Satélite y Canal Plus, línea ADSL para Internet, segunda conexión telefónica en escritorio, albornoces, zapatillas y cojines, así como cuarto de baño

con secador de cabello y torre de ducha termostática. Especializados en reuniones de altos ejecutivos, ofrece el marco idóneo de serenidad, privacidad y discreción para maximizar los resultados de las empresas. Sus tres salones son modulares y aportan 172 m2 de espacio diáfano e insonorizado. La decoración es cálida y acogedora, distando mucho de la frialdad convencional de este tipo de espacios.

Todos ellos son luminosos y exteriores, por lo que cuentan con luz natural y un excelente equipamiento técnico, audiovisual y de videoconferencia, además de tomas de TV, fax, teléfono inalámbrico, megafonía y línea ADSL. Las capacidades varían amoldándose a cada tipo de evento y pueden acoger hasta un máximo de 180 personas. Además, las suites, con vistas al Mediterráneo, están especialmente indicadas para albergar reuniones de 6 a 15 personas. En cuanto a la gastronomía, el San Sebastián Playa prepara coffee breaks, almuerzos de trabajo, brunchs, lunchs, bufés, cócteles y cenas de gala. Son menús completos, ligeros y equilibrados que complementan una intensa jornada laboral. También se preparan menús a medida y se adecuan las propuestas para eventos a los productos frescos de temporada.

Salones

m

Banquete

Cóctel

Escuela

Teatro

Mesa U

Imperial

Nácar

102

85

80

50

90

25

30

Perla

37

45

35

30

40

16

20

Coral

33

30

25

20

35

12

15

Suite

33

15

-

10

-

9

10

Perla + Coral

70

55

40

35

60

25

30

Perla + Nácar

139

85

100

60

120

30

35

Perla+Nácar+Coral

172

130

140

70

180

30

35

2

EQUIPO TÉCNICO · Acceso discapacitados · Azafatas · Fotocopiadora · Tel/fax · Internet · Ordenadores · Traducción simultánea · Videoconferencia · Equipos audiovisuales

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 95


CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Dolce Sitges

Av. Miralpeix 12, 00870 Sitges (Barcelona). Teléfono: +34 938 109 000 Fax: +34 938 109 001 E-mail: info_sitges@dolce.com Web: www.dolce-sitges-hotel.com

El hotel y resort Dolce Sitges es un complejo especializado en turismo de conferencias y reuniones para empresas y se ha consolidado como número 1 en España en el sector. Dolce Sitges está situado frente al mar junto a la localidad costera de Sitges (Barcelona) y muy cercano a la playa. Está a tan solo 25 minutos del aeropuerto internacional de El Prat (Barcelona) y a 35 minutos del centro de Barcelona. Dispone de 263 lujosas habitaciones y suites con terraza y vistas al mar o piscinas. Todas ellas amplias, cómodas y equipadas con mesa de trabajo, acceso a Internet sin cable gratuito, aire acondicionado, teléfono directo y sistema de mensajes de voz, televisión con pantalla plana y sistema de televisión interactiva, minibar, cafetera, tabla de planchar y plancha, caja de seguridad y baño con distintos accesorios como secador de pelo profesional. Espacios de reunión Dolce Sitges cuenta con 2.500 m2 de espacios para reuniones de ventas, Consejos de Administración, lanzamientos de productos o viajes de incentivo. Su anfiteatro, con capacidad para 60 personas, sus 11 salas de reuniones, 25 salas de subcomisión y el salón de actos, que puede acoger hasta 450 personas en estilo teatro, cuentan con aire acondicionado y control individual de la temperatura, asientos ergonómicos y equipos que incorporan las últimas tendencias en tecnología. Dolce Sitges ofrece conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones del hotel y centro de conferencias. Dos de las claves del éxito de Dolce Sitges son su coffe break permanente durante toda la reunión y la figura del planificador de conferencias, contacto único con todos los departamentos de la propiedad y garante del éxito de la reunión. También ofrecen como servicio complementario sesiones de masajes cortos que se llevan a cabo entre reuniones o en los ratos de descanso para reactivar física y mentalmente a los asistentes. 96 ·

La mejor oferta El restaurante principal Verema, con vistas al mar y terraza, puede albergar hasta 260 personas y ofrece una fórmula buffet o a la carta. Si se desea cenar a la carta, el restaurante gastronómico Esmarris propone una selecta cocina mediterránea y una presentación exquisita de sus platos. Dos bares, el Malvasía, y el chill out Alea Lounge (abierto sólo en temporada de primavera-verano)

Salones Amphitheater Ginesta Garraf Sitges Sitges 1 Sitges 2 Parellada Syrah Samso Moscatell Garnacha Macabeo Monastrell Maricel Miralpeix Balmins I Balmins II Balmins III Ribera I Ribera II Fragata I Fragata II Estanyol I Estanyol II Codols I Codols II Codols III Can Girona Breakout Rooms 401 to 427

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

m2 136 135 532 345 170 148 147 145 96 89 90 91 75 65 26 26 23 19 25 24 26 26 25 25 21 46 375 -

ambos con unas magníficas vistas panorámicas al pueblo de Sitges y al mar Mediterráneo. Referente a la oferta lúdica, incluye el Dolce Vital Spa, con tratamientos de salud y belleza, piscina interior climatizada, sala de fitness, sauna y vaporario, además de cuatro piscinas al aire libre. Junto a las piscinas y en temporada, el Restaurant Terrassa La Punta con una variada y selecta oferta de tapas y el bar Cala Morisca completan la oferta.

Teatro Escuela - 60 100 75 475 308 300 160 130 98 110 84 110 84 110 84 70 42 60 32 60 32 60 32 - - - 20 12 20 12 16 6 20 10 20 12 20 12 20 12 20 12 20 12 20 12 17 12 33 22 120 80 - -

Mesa U - 30 82 60 40 38 38 38 34 26 26 26 - - 12 12 10 10 12 12 12 12 12 12 10 20 40 -

Imperial - - - - - - - - - - - - 20 20 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 18 - 10

Cuadrado - - 98 76 48 46 46 46 38 34 34 34 - - 14 14 - 12 14 14 14 14 14 14 10 22 - -

Cabaret 245 140 77 70 70 70 42 35 35 35 14 14 7 16 -



CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL

Montserrat

Central de Reservas e Información de Montserrat 08199 Monasterio de Montserrat (Barcelona) Tel.: 93 877 77 77 Fax: 93 877 77 24 reserves@larsa-montserrat.com www.montserratvisita.com

los caminos y penetran en la montaña, o visitar el Museo de Montserrat, visita muy recomendable por la importancia de sus colecciones. Contiene obras de Berruguete, Caravaggio, El Greco, Fortuny, Rusiñol, Casas, Nonell, Mir, Pizarro, Monet, Tàpies, Braque, Chagall, Dalí... y una importante muestra de Arqueología del Oriente Bíblico, entre otras. La incomparable montaña de Montserrat, única en el mundo por su peculiar silueta y formación, está situada a unos cincuenta kilómetros de Barcelona, y fue declarada parque natural en 1987. Su nombre significa montaña serrada, y para los catalanes es mucho más que un hermoso conjunto de piedras: Montserrat es todo un símbolo de su paisaje, su cultura y su religión. Montserrat acoge el santuario de la Virgen y el monasterio benedictino, el cual, desde hace casi mil años, ha estado al servicio de todos los peregrinos que desde todas partes del mundo, se acercan a venerar la imagen de la Patrona de Cataluña, “la Moreneta”. En algunas celebraciones litúrgicas, se pueden escuchar los cantos de la Escolanía, uno de los coros de niños cantores más antiguo de Europa. Montserrat es un fenómeno rico y pluridimensional. Gracias al espléndido entorno natural que ofrece la montaña y a su carácter eminentemente religioso, se ha convertido, también por la facilidad de las comunicaciones, en un centro de cultura, un punto de partida excelente para excursiones populares, turísticas y de escalada de alto nivel. Pueden pasear por el santuario, elegir entre uno de los numerosos itinerarios que recorren La llar 1 La Llar 2 La Llar 3 Sala Monestir 2 Sala Monestir 1 Sala Puig i Cadafalch 98 ·

m2 86 55 55 55,80 49,50 395

Mesa U 40 20 25 30 27 55

Espacio de reuniones y convenciones En estos últimos años, Montserrat ha ampliado y ha actualizado su oferta de espacios para reuniones, convenciones, conferencias, etc. Se han renovado salas existentes y se han creado nuevas salas, todas provistas del equipamiento necesario y adaptables para cualquier acontecimiento. La ubicación de estos espacios en un entorno tan singular como es Montserrat permite complementar las reuniones de empresa con una oferta cultural y de la naturaleza de primer orden. Vivirán su estancia en Montserrat como una experiencia única. En Montserrat, las salas de reuniones se encuentran ubicadas en el edificio del Hotel Abat Cisneros así como en otros espacios del recinto del santuario.

Clase 81 28 40 30 27 250

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Teatro 99 35 48 40 40 350

Reunión 50 25 32 30 27 70

Cóctel 100 40 40 - - 395

Banquete 80 300

En este entorno único y privilegiado, tienen a su disposición diferentes salas con capacidades distintas que permiten desarrollar cómodamente las reuniones de trabajo. Así mismo, ofrecemos la posibilidad de disponer de material audiovisual, informático, conexión a Internet y megafonía. Alojamiento El Hotel Abat Cisneros y las Celdas Abat Marcet disponen de tarifas especiales para sus clientes, proveedores u otros colaboradores. Son una interesante alternativa gracias a su buena ubicación, cercana al área metropolitana de Barcelona y las buenas comunicaciones con las ciudades de más actividad empresarial. Restaurante El Restaurante Abat Cisneros, situado en el edificio del hotel del mismo nombre, ofrece una cocina catalana de gran calidad en un espacio tranquilo y acogedor. El encanto de un salón del siglo XVI con un servicio cuidado y amable, con una gastronomía basada en productos tradicionales de la zona y en un entorno privilegiado como es Montserrat. En sus salones, con capacidad máxima para 220 comensales, pueden disfrutar de menús de trabajo y de gastronomía elaborada. Para disfrutar del tiempo libre... Una vez finalizada la jornada de trabajo, en Montserrat encontrarán una amplia oferta de ocio con actividades culturales y de naturaleza, en visitas organizadas o libres.


Hotel y Centro de Convenciones Món St Benet

Camí de Sant Benet s/n. 08272 Sant Fruitós de Bages - Barcelona (Coordenadas GPS: 1.90043 41.74189) Tel.: 93 875 94 08. Fax: 93 875 94 24 E-mail: convencions@monstbenet.com Internet: www.monstbenet.com Dpto. Congresos y Convenciones: Albert Castellet

Un congreso, una convención o una reunión de trabajo pueden convertirse en un evento para recordar si tiene lugar en Món St. Benet. Este conjunto monástico de inspiración medieval recoge la tradición de un entorno único y la adapta a la funcionalidad, el diseño, tecnología y los servicios del siglo XXI. Món St. Benet es un mundo de contrastes donde el esplendor del entorno natural armoniza

con una herencia cultural de más de mil años de historia reunida en una única localización diferenciada en varios espacios (el Monasterio, Alícia, La Fábrica, el Hotel Món y los espacios natuales). De este modo se puede combinar la jornada de trabajo con un amplio abanico de actividades gastronómicas, culturales, deportivas y de ocio. Y todo a tan sólo 45 minutos de Barcelona y a una hora del aeropuerto de El Prat. UN SINGULAR CENTRO DE CONGRESOS El centro de congresos de MSB dispone de 3.000 m² de salas y salones con encanto que se dividen en dos edificios: el Monasterio y la Fábrica. En el Monasterio hay nueve salas de diferentes capacidades donde se respira una tradición de mil años de historia. La Fábrica, en cambio, es una antigua colonia industrial reconstruida que dispone de una sala polivalente de 880 m² divisible en cuatro espacios. EL HOTEL MÓN Este hotel de 4 estrellas ofrece 87 habita La Fábrica 1+2+3+4 La Fábrica 1 La Fábrica 2 La Fábrica 3 La Fábrica 4 Palau de l’abat 1 Palau de l’abat 2 Can Riera 1 Can Riera 2 Can Riera 3 Can Riera 4 Sala Gran de Montserrat Galeria de Montserrat Sotateulada

m2 880 220 220 220 220 40 35 52 33 70 27 382 141 153

Altura 4,96 4,96 4,96 4,96 4,96 5,50 5,50 3,75 3,80 3,70 3,70 3,65 3,60 3,10

Teatro 600 150 150 150 150 22 18 30 18 40 15 255 - 75

ciones con amplias terrazas independientes con vistas panorámicas sobre el monasterio. El Hotel emula la configuración de los claustros antiguos, cerrándose hacia un jardín interior de 4.000 m². UNA RESTAURACIÓN DE CONTRASTES En MSB la oferta de restauración es actual y creativa, innovadora y elegante. Una propuesta con personalidad, basada en productos de calidad e integrada en el entorno natural y territorial. Una mágica combinación de tradición y modernidad que da lugar a todo un universo de contrastes. Escuela 365 90 90 90 90 16 15 20 15 25 12 150 - 46

Mesa U - 60 60 60 60 12 10 15 10 18 10 100 - 30

Cóctel 550 140 140 140 140 - - - - - - 250 100 100

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Banquete 500 120 120 120 120 220 60 · 99

CATALUNYA - BARCELONA

HOTEL


CATALUNYA

Agencias receptivas y OPC detectan un crecimiento de la demanda fragmentada Consideran que se trata de una tendencia del mercado a la que hay que adaptarse

L

as agencias de receptivo y las empresas organizadoras profesionales de congresos (OPC) vienen detectando, desde hace algún tiempo, que los clientes demandan cada vez más habitualmente sus ofertas de una manera fragmentada, en lugar de interesarse por el paquete completo que supone cualquier reunión, en un cambio de tendencia al que deben adaptarse. Este es el cambio más significativo que ha percibido la agrupación de empresas de este ramo BePlus (B+), creada hace poco más de un año en Cataluña y que se ocupa de organizar diversos aspectos del funcionamiento de once agencias -tras retirarse Iberitalia por cese de actividad- y una OPC, en un intento de autorregulación que es pionero en su sector en España y que ya ha captado la atención de otros gestores de servicios en destino, que podrían integrarse en esta red a medio plazo. El presidente de esta entidad, José Aixut, destacó que es necesario que el sector se agrupe en estructuras de este tipo para crecer de forma conjunta y para plantarle cara a la cada vez más proliferante competencia desleal que llega desde internet -y que BePlus denuncia periódicamente-, así como para “cosolidar una relación con los proveedores”, de forma que perciban que atienden a empresas con “garantía y homogeneidad de planteamientos”, así como de contratos, condiciones especiales y otras peculiaridades. De hecho, considera que esta dinámica “facilita el trabajo del proveedor” en casos como los hoteles, restaurantes, empresas de catering y sedes, entre otras. Porque “no tienen que tratar con once empresas”, o las que lleguen a ser en el futuro, sino que, a todos los efectos, lo hacen con una sola, y lo acordado sirve del mismo modo para todas las que integran la agrupación. A este respecto, Aixut apunta que, “sin im100 ·

es éste último quien se dirige a ti? Imposible no atenderle o derivarle por el camino que hasta ahora venía siendo el habitual. Y, especialmente, cuando se presume que se acerca “porque quiere ahorrar dinero” y antepone aspectos como la dedicación y el ‘know how’ en la compra del servicio.

ponerle a ninguno de los miembros una normativa, sí que tratamos de establecer unas pautas mínimas que nos sirvan para enfocar los problemas que van surgiendo cada día y las mejores soluciones, que sean adecuadas a estos tiempos tan cambiantes”. Por lo que “son más bien recomendaciones internas”, fruto de la experiencia, que se traducen en que “con matices diversos, nos vamos homogeneizando”, precisa. Esta nueva manera de entender la gestión en destino -un sector que en inglés se conoce como Destination Manager Companies (DMC)será útil para atender los nuevos requisitos que imponen los clientes finales, corporaciones y empresas. Estos, cada vez más habitualmente, se ponen en contacto directo con las DMC, saltándose los intermediarios. Hasta ahora, “había un respeto muy grande entre las empresas- respecto a que no acudías nunca directamente al cliente final”, añade el presidente de BePlus. Pero, ¿qué pasa cuando

Unidad ante los retos de futuro Al final, “se producirá una criba natural”, en la que, al cabo de un tiempo, “desaparecerán algunos actores y subsistirán los que valen”, mantiene José Aixut, quien considera que las empresas asociadas pueden ayudarse mutuamente “para ver cómo afrontamos este reto de cara al futuro”, que se viene a sumar a la cantidad de presuntos gestores de servicios en destino que surgen en la red y que, como ya es habitual, compiten con los veteranos, con la ventaja de no pagar impuestos ni mantener plantillas. Para BePlus, se trata de una actividad realmente dañina, ya que “un cliente puede ser engañado con decorados de cartón piedra” y, si sale algo mal, “perdemos la reputación del destino en sí, y también la del segmento de negocio. Y eso no nos lo podemos permitir”, subraya el especialista, quien, a falta de legislación que pueda acabar con esa amenaza, “por lo que cualquiera se atreve”, opta por informar a la patronal catalana de agencias de viajes de cualquier “posible anormalidad” detectada en la red telemática.

Menos incentivos y más reuniones de empresa Desde la agrupación de gestores de servicios en destino BePlus se ha detectado en el último año otro cambio significativo en la demanda, “los incentivos ceden posiciones frente a las reuniones de empresa”, sentencia su presidente, José Aixut, quien asegura que “se está produciendo un trasvase de porcentajes, porque ahora operamos más reuniones que incentivos”, al contrario de lo que venía siendo históricamente habitual. Las razones que ofrece el experto es que, en un momento de incertidumbre económica, “es más justificable” convocar una reunión, que, al fin y al cabo, pretende ser un acto productivo, que un incentivo, que siempre va destinado a premiar. Y, aunque admite que “se dan sinergias” entre ambas modalidades, también considera que se trata de una tendencia que es “definitiva e irreversible” en el turismo de reuniones. En cambio, no se producen cambios en los perfiles de los clientes que atienden los DMC, que principalmente llegan de sectores como las empresas de automóviles, farmacéuticas, seguros y banca. Aunque sí se da una tendencia clara a reducir el número de servicios contratados, con menos cenas, excursiones y espectáculos. La buena noticia es que la demanda sobre los hoteles de nivel se mantiene. Por fin algo que permanece.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009


Palacio de Congresos

GRAN HOTEL REY DON JAIME Barcelona Sur-Castelldefels

!UDITORIO CON LUZ NATURAL PARA PERSONAS s 3ALAS REUNIØN s 6ISTAS MAR Y MONTA×A 7Il GRATUITO EN TODO EL HOTEL s (ABITACIONES s #UIDADA Y SELECTA GASTRONOMÓA ­REA &ITNESS s ! MINUTOS DEL AEROPUERTO s :ONA AJARDINADA 0ARKING INTERIOR Y EXTERIOR GRATUITO

!VDA DEL (OTEL s #ASTELLDEFELS "ARCELONA 4EL s &AX E MAIL DONJAIME GRUP SOTERAS COM s WWW GRUP SOTERAS COM


CATALuñA - TARRAgOnA

Costa Daurada ampliará su oferta de reuniones con dos nuevos centros de convenciones PortAventura prepara la apertura de un espacio con capacidad para 4.000 personas

L

a oferta de turismo de reuniones de Costa Daurada está a punto de crecer, al dotarse en los próximos dos años de dos nuevas infraestructuras de gran porte, entre las que destaca el centro de convenciones que abrirá PortAventura, con capacidad para 4.000 personas, pero no se queda muy atrás el espacio que proyecta Fira de Reus, que construirá para el 2010 un espacio que combinará la actividad ferial con reuniones de hasta 3.400 participantes. Una vez que entren en funcionamiento ambas infraestructuras, Costa Daurada (Tarragona) se situará entre la élite nacional en todo lo relacionado con el turismo de reuniones, ofertando aspectos de esa modalidad que no es posible facilitar en otros destinos, como combinar la actividad de ocio propia del parque temático PortAventura con la celebración de encuentros importantes, o la de cruzar dos tipos de eventos a priori tan distintos como las ferias y las convenciones. En el primer caso, la propuesta incluye la disponibilidad de salas para realizar banquetes con aforos tan variados como un mínimo de 50 y un máximo de 2.000 comensales. En el segundo, entre todas las salas disponibles para los visitantes de reuniones, destaca una por su gran capacidad, ya que podrá albergar al mismo tiempo hasta 1.500 personas, según informa el Costa Daurada Convention Bureau. Esta organización trabaja intensamente para posicionar la Costa Daurada en el mercado de los eventos y reuniones, como un destino que se diferencia de los demás por la singularidad que le dan a este destino, básicamente, cuatro elementos: Tarraco Patrimonio de la Humanidad; el modernismo de Reus y la figura de Gaudí; el Priorat y toda la actividad en torno al enoturismo; además de PortAventura. A estos cuatro puntos fuertes, aún cabe su102 ·

La Fira de Reus proyecta construir para el 2010 un centro ferial que también acogerá convenciones, al estar dotado con una sala con capacidad para 1.500 personas mar la envidiable ubicación geográfica de la Costa Daurada, estratégicamente situada en el Mediterráneo y dotada de unas buenas comunicaciones. Un ejemplo de ello es la estación

Muchas previsiones La Costa Daurada prevé acoger, entre lo que falta de 2008 y 2009, una variada gama de congresos y reuniones. Por ejemplo, el palacio de congresos de Tarragona acogerá el X Congreso Sociedad Estatal de Cirugía del Hombro y Codo, el XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, una Convención de Telefónica y el XIII Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia, entre otros.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

del AVE del Camp de Tarragona, que facilita el desplazamiento desde Madrid en tan sólo 2 horas y 40 minutos. Un aspecto que es muy bien valorado por los turistas de reuniones que ya conocen ese destino. De hecho, según expone el Convention Bureau, las empresas OPC -y otros agentes profesionales- que organizan habitualmente reuniones en esta zona afirman que sus clientes quedan muy satisfechos tras la celebración de los eventos, destacando la magnífica relación calidad-precio que encuentran en toda la oferta, ya sea alojativa, de restauración o de ocio. A su vez, los participantes en los eventos organizados en Costa Daurada, destacan el trato profesional recibido y la cercanía de las personas que prestan los servicios. Muchas veces, los clientes provienen de grandes ciudades donde el contacto con otras personas es


Imagínate un lugar donde encontrar todos los servicios y las facilidades para que tus negocios sean un éxito. Un lugar de clima cálido, lleno de rincones donde desconectar. Imagínate un lugar donde tus congresos, convenciones, reuniones o viajes de incentivos se conviertan en una experiencia inigualable. Imagínate la Costa Daurada.

Passeig Torroja, s/n 43007 Tarragona tel 977 23 03 12 fax 977 23 80 33 costadaurada@turisme.altanet.org www.costadaurada.info


CATALUÑA - TARRAGONA

escaso, lo que no ocurre en la provincia catalana, gracias a la dimensión de los núcleos de población y el ambiente general. Y, esos son, precisamente, los aspectos que se destacan en el plan de marketing desde el Convention Bureau, que se apoya en la organización de fam trips y press trips, así como otras acciones de comunicación, entre las que se encuentran el marketing directo y las promociones a través de la web. Sin olvidar la asistencia a ferias nacionales e internacionales y la participación en workshops especializados. Porque todo suma.

Buena alternativa en tiempos de crisis Para poder hacer frente a las incertidumbres que la coyuntura económica actual plantea, el turismo de reuniones es un producto que “vamos a trabajar a fondo”, afirman desde el Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona. El Costa Daurada Convention Bureau se esforzará aún más, si cabe, en su labor de promoción y apoyo a la comercialización y al sector privado.

Interior del Institut Pere Mata, en Reus.

HOTEL

Hotel Tryp Port Cambrils Rambla Regueral 11 43850 Cambrils – TARRAGONA – España Tel. 977 35 86 00 Fax. 977 35 86 01 tryp.port.cambrils@solmelia.com

Sin duda ese destino especial que busca para su evento de negocios o simplemente para unas vacaciones inolvidables. A 20 min. de la Ciudad de Tarragona, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, a 12 kilómetros del Aeropuerto de Reus, a una hora de la ciudad de Barcelona Junto al Paseo Marítimo de Cambrils, Club Náutico y la Playa del Regueral. Fácil acceso desde las principales vías de comunicación de la zona, a 5 min. de la Autopista A-7, salida Cambrils, a 15 min. del Parque Universal EstudiosPort Aventura, 4 Campos de Golf en un radio de 20 kilómetros, a 10 min. de diversos centros deportivos

El nuevo y moderno Hotel Tryp Port Cambrils está privilegiadamente situado en uno de los pueblos más bellos y conocidos de la Costa Daurada por la tradición gastronómica, el atractivo de sus playas y la afición a todo tipo de deportes náuticos. 104 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Salones y Facilidades para Reuniones · Más de 500 metros cuadrados de salones repartidos en 8 salas, con capacidad para más de 600 personas · Dos grandes salas convertibles en cinco y tres respectivamente con insonorización acústica. · Sistema WI-FI en todas las Salas y Zonas Nobles. · Tomas de voz y datos · Pantallas de proyección por control remoto · Instalación para video-conferencias · Facilidades para cualquier tipo de montaje. · Posibilidad de alquiler de equipos con la última tecnología para cualquier tipo de presentaciones. · Amplia oferta para coffee breaks , almuerzos de trabajo y eventos sociales.


CONVENCIONES & SPA WELLNESS POLIVALENCIA Y PROFESIONALIDAD El Hotel Gran Palas ha tenido muy en cuenta en su concepción cuales son las necesidades de las empresas a la hora de organizar eventos, reuniones o presentaciones. Existen diferentes espacios que ofrecer a nuestro “cliente empresa” todos ellos con luz natural, totalmente polivalentes y adaptables, tanto interiores como exteriores que además permiten personalizar el servicio. El único espacio de la zona con capacidad para 1000 personas donde organizar: convenciones, congresos, eventos, juntas de accionistas, cursos, seminarios, exposiociones, presentaciones de producto, simposios, entregas de premios, etc...

SALAS DE REUNIONES Sus grandes espacios con luz natural y versátiles, nos permiten adaptarnos a cualquier número de participantes o comensales sin perder intimidad, calidez y exclusividad. Todas las salas con vistas a los jardines que nos permiten ofrecer un servicio mixto exterior e interior, tanto de día como de noche. La Sala Europa es un espacio de más de 910 m2 que se convierte en 12 salas exclusivas todas ellas, con entrada privada, zona de coffee break, acceso a los jardines y todas las infraestructura para cualquier evento, incluso con la posibilidad de organizar “car-launches”.

INFRAESTRUCTURAS Contamos con la última tecnologia para que todo salga a la perfección, nuestro Departamento de Convenciones y Eventos le aconsejará en todo lo que necesite. Servicios: Flip Chart Punteros láser TV Plasma o LCD Reproductor de Cd, video o DVD Proyectores LCD Proyectores de transparencias Proyectores de datos y vídeo Traducción simultánea Micrófonos y equipamento audio Pantallas de todos los tamaños Posibilidad de organizar car launches (presentaciones de vehículos).

GASTRONOMIA Nuestros menus especiales para eventos estan elaborados con ingredientes de máxima calidad y ofrecen una cocina de fusión, con caracter y diferenciación al más alto nivel gastronómico. Coffee breaks, cocktails, cenas, comidas todos ellos elaborados con la misma filosofía de nuestros restaurantes.


CATALUNYA - SALOU

PALACIO

Palau de Convencions i Congressos Teatre Auditori de Salou

C/ Advocat Gallego, 2 - 43840 Salou Tel. 977 309 215 - Fax. 977 30 92 32 E-mail: tas.congres@salou.org www.tas.salou.org Director: Joan M. Alonso Quesada

EQUIPO TÉCNICO Megafonía Traducción simultánea Video conferencia Audio Proyector audiovisual Proyector cañón Proyector transparencias Proyector diapositivas Video y DVD Video Wall Ordenadores Acceso a Internet con red inalámbrica por banda ancha Asistencia técnica

El Teatro Auditorio de Salou viene a liderar la oferta para la organización de congresos y la realización de todo tipo de actividades culturales y promocionales. Un centro de reuniones de primer orden en un entorno sorprendentemente favorable y relajante.

Salones Sala Principal Vestíbulo Sala Sala Xavier Turull Sala Costa Daurada Vestíbulo Conexión Sala Europa Vestíbulo Sala Europa Sala Mediterrània Sala De Ensayos 106 ·

m2 540 271 138 91 714 361 250 148 360

Altura 7,30 7,00 4,80 3,80 7,00 3,20 2,55 2,70 2,56

Banquete - - - - 350 320 125 90 -

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Recepción - 250 - - 650 400 240 130 -

Escuela - - - - - 200 100 90 160

Teatro 580 150 90 350 140 160

EQUIPO TÉCNICO · Megafonía · Traducción simultánea (bajo petición) · Vídeo conferencia (bajo petición) · Audio · Proyector audiovisules · Proyector cañón · Proyector transparencias · Proyector diapositivas · Vídeo y DVD · Acceso a Internet con red inalámbrica por banda ancha (bajo petición) · Asistencia Técnica


Magnolia Hotel: El sueño de los clientes más exigentes en Salou Su diseño, confort y servicios lo convierten en un retiro ideal tanto para el descanso en pareja como para reuniones de empresa

C/. Madrid, 8. 43840 Salou. Tarragona Tel. 977 351 717 977 350 444 reservas@magnoliahotelsalou.com www.magnoliahotelsalou.com

A tan sólo 50 metros del paseo marítimo y las playas de Salou, en Tarragona, abre sus puertas Magnolia Hotel (C/ Madrid, 8. Tel.977 351 717), una alternativa de confort y diseño a la oferta hotelera de la zona. Con 4 estrellas, ubicado en un céntrico edificio a tan sólo 250 metros del centro de la ciudad, a diez minutos del aeropuerto de Reus y a 2 km del parque temático de Port Aventura, Magnolia Hotel es un establecimiento pensado y diseñado para adultos que viajen sin niños, para la celebración de eventos especiales o de reuniones de empresa.

destacar, por encima de todo, su exquisita y cuidada decoración minimalista con muebles de diseño en los que predominan los colores claros que favorecen la luminosidad de la habitación. Además, sus huéspedes podrán disfrutar del descanso y el relax que proporciona su piscina exterior con solarium para broncearse, la zona wellness con sauna, jacuzzi, baños de vapor y tratamientos corporales, y una zona fitness que cuenta con un gimnasio donde poder ejercitar el cuerpo. Magnolia Hotel dispone también de una agradable cafetería, un bar-piscina con terraza chillout y un cuidado restaurante en el que disfrutar de un variado bufé en el desayuno y, por la noche, cenar a la carta. Una cocina de mercado en la que priman los productos mediterráneos.

Completa sus instalaciones con parking y zona WiFi. Por su ubicación y servicios, Magnolia Hotel es una buena elección a la hora de organizar reuniones de empresa o eventos de carácter especial. Para ello cuenta con una sala de reuniones con luz natural con capacidad para 120 personas y ofrece todas las instalaciones y tecnologías necesarias para que las reuniones sean todo un éxito. Con todas estas prestaciones, Magnolia Hotel garantiza la tranquilidad y el descanso deseado por lo que se sitúa como un destino ideal para aquellos clientes que buscan algo más que sol y playa, al ofrecer la posibilidad de combinar relax, trabajo y ocio. Además, su magnífica ubicación permite realizar múltiples e interesantes visitas en sus alrededores como las ruinas arqueológicas visibles de la Tarraco romana, los monasterios cistercienses de Poblet y Santes Creus o la ruta del modernismo en Reus.

Magnolia Hotel cuenta con todas las comodidades de un hotel moderno y actual. Sus 72 habitaciones poseen ducha de hidromasaje o bañera y otras prestaciones para el confort como amplio salón con cama de matrimonio tamaño king size o dos individuales, conexión a Internet, televisión vía satélite o una gran terraza. Es de m2 148

Altura 2,5

Banquete 100

Cóctel 200

Escuela 60

Teatro 120

Imperial 30

Mesa U 32 Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 107

CATALUNYA - TARRAGONA

HOTEL


CATALUNYA - TARRAGONA

HOTEL

El complejo La Boella: cultura gastronómica, enoturismo y servicio exclusivo unidos en un solo espacio En un entorno privilegiado, los eventos y celebraciones sociales se tornarán inolvidables

Autovía Reus-Tarragona T-11, km 12 43110 La Canonja. Tarragona Tel. 977 771 515 • Fax 977 774 993 www.laboella.com ventas@laboella.com Tel. 977 350 150 • Fax. 977 350 246

En medio de una finca de 110 hectáreas de olivos y 6.500 m2 de jardines, se encuentra La Boella (Autovía. T-11 B, km. 12, La Canonja, Tarragona, salida 34, AP-7. Tel. 977 771 515), una masía del siglo XII que, gracias a un cuidadoso proceso de restauración, ha recuperado el esplendor de sus elementos ornamentales y arquitectónicos, siendo en la actualidad, una de las casas señoriales más emblemáticas de las comarcas de Tarragona. En La Boella encontramos un gran centro de convenciones (La Boella Conventions Resort), un restaurante a la carta, que se completa con un pequeño hotel de encanto (La Boella Mas Restaurant), una almazara (La Boella Molí d’Oli) que elabora los aceites virgen extras producidos con las aceitunas cultivadas en la misma finca, y por último, una bodega (La Boella Celler Botiga) donde se vinifican las uvas plantadas en la finca. Para todas aquellas personas de negocios

que quieran celebrar reuniones de trabajo, presentaciones, eventos sociales o familiares, encontramos La Boella Conventions Resort. Un lugar que cuenta con las más modernas tecnologías y los mejores servicios convirtiéndolo así en uno de los centros de convenciones más selectos de España. Acogedor e íntimo. Así es el ambiente que reina en el restaurante gastronómico de La Boella: el Espai Fortuny, ubicado en el interior de la antigua edificación del S.XII, que desde hace 5 años ofrece a sus comensales una gastronomía vanguardista y creativa. Cuenta con un singular entorno inspirado en el taller del prestigioso artista Mariano Fortuny Madrazo. Al entrar Manuel Ramírez, jefe de cocina, recibe al cliente con una amplía gama de platos de alta cocina mediterránea de autor elaborada con los mejores productos del mercado. Su horario tradicional de 13:30 a 16:00 y de 21:00 a 23:00 se modifica también con la llegada del verano, ampliándose hasta las 23:30, permaneciendo

Salones Banquete Cóctel Escuela Teatro Imperial GRAN PABELLÓN 550 900 400 700 160 SALA DE ACTOS 60 100 96 150 64 SALA EJECUTIVA 20 30 16 36 20 SALONES DORADOS - GRANDE 100 220 110 160 42 SALONES DORADOS - MEDIADO 60 110 70 100 36 SALONES DORADOS - PEQUEÑO 30 60 25 30 20 JARDINES (6500 m2) 108 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Mesa U 120 60 18 40 30 14

cerrado los domingos y los lunes. Este espacio se completó a finales del 2008 con la apertura del Hotel Mas La Boella. Dispone de 12 habitaciones exclusivas, exquisitamente decoradas por la prestigiosa diseñadora Estrella Salietti, donde los huéspedes pueden disfrutar de un

entorno privilegiado y amenizar su estancia con visitas a la finca, la almazara y los viñedos. Tranquilidad, descanso y gastronomía de alto nivel van de la mano en este pequeño oasis de la provincia de Tarragona. Englobando la nómina de espacios con los que cuenta La Boella, encontramos La Boella Celler Botiga donde se vinifican las uvas obtenidas de las 6,5ha. de viñas plantadas en la finca, y también para su comercialización. En su tienda se encuentran a la venta los aceites y vinos producidos en la masía y una selección de 500 referencias de vinos de las más prestigiosas zonas vitivinícolas, además de productos gourmet en donde los clientes pueden encontrar una gran selección de productos exclusivos que forman parte de la elite de la gastronomía mundial. Pone también a disposición de los amantes del enoturismo y oleoturismo visitas guiadas por la finca y ofrece además un amplio programa de actividades, presentaciones, degustaciones, y cursos de catas de vinos, espumosos y espirituosos, así como talleres de maridaje.


A finales de 2009 se unirá a la oferta de reuniones el Casino Auditorio Palacio de Lloret de Mar, con capacidad para 1.000 participantes

L

a provincia de Girona vive este año una intensa actividad congresual, al superar los diez grandes eventos que acogió en 2007 y, de hecho, ya tiene otros trece previstos para el próximo año, a los que aún se podrían unir otros dos más que todavía están pendientes de confirmar. Además del incremento del 40% en la cantidad de reuniones, también creció un 30% el número de participantes. La riqueza y la variedad del territorio, junto con una amplia oferta lúdica y cultural, y la singularidad de algunos escenarios, son algunos de los valores de Girona para atraer a los organizadores de eventos y han sido aspectos clave para la evolución positiva que está experimentando esta actividad. Actualmente, el Girona Convention Bureau alberga 132 empresas colaboradoras, entre centros congresuales, espacios singulares, alojamiento, restaurantes, servicios complementarios y actividades. En total, en 2007 se celebraron 58 reuniones y convenciones, a las que asistieron unos 22.000 participantes y, según los estudios más recientes, se calcula que cada congresista gasta una media diaria de 247 euros, entre alojamiento, restauración y shopping, a diferencia de los 420 euros diarios que gastan los congresistas que participan en actos organizados en las principales ciudades. A pesar de que las infraestructuras de Girona no tienen nada que desmerecer. Prueba de ello, es el Auditorio Palacio de Congresos de Girona, abierto

Promoción en las principales ferias La oficina de congresos de Girona es un ente mixto sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo promocionar la oferta congresual existente en la provincia, para acoger la celebración de congresos, convenciones y viajes de incentivo. Cada año, realiza un plan de actuaciones en el que se contempla la asistencia a los principales salones nacionales e internacionales como la feria EIBTM en Barcelona, Fitur Congresos en Madrid o la feria IMEX en Frankfurt. También, el GCB asiste a workshops con la colaboración de otras entidades de promoción, como Turismo de Catalunya, el Patronato de Turismo Girona Costa Brava, Turespaña o el Spain Convention Bureau. Como soporte a toda estas acciones de promoción, el Girona Convention Bureau dispone de dos publicaciones, la guía de empresas para organizar congresos, con una relación de 132 empresas relacionadas con el turismo de negocios, y la guía de incentivos: ideas y propuestas de actividades aptas para desarrollarse después de una jornada de negocios. También, dispone de una página web en tres idiomas y el boletín virtual Girona News, que se edita trimestralmente e incorpora las novedades de productos y servicios para el segmento MICE y nuevas empresas que se acogen al GCB.

Perspectiva del moderno Auditorio Palacio de Congresos de Girona.

hace dos años y que cuenta con capacidad para albergar a 1.800 participantes en reuniones de primera magnitud. La oferta se completa con el Palacio de Congresos de Roses, Platja d’Aro y Alp; y aún se fortalecerá más con la próxima apertura del Casino Auditorio Palacio de congresos de Lloret de Mar, a finales del 2009, con capacidad para unos 1.000 congresistas aproximadamente. A ello, cabe sumarle el incremento de hoteles previsto en los próximos años en la provincia y, principalmente, en la ciudad de Girona, con lo cual, se ampliará el número de camas en la provincia, pudiendo así acoger congresos o convenciones mas grandes que las que se han celebrado hasta el momento, que han venido correspondiendo a sectores de actividad como el sanitario, el medioambiental o el de servicios. A finales de este año, la provincia catalana acogerá por primera vez la Reunión Ibérica de OPC, que tiene carácter anual, donde se darán cita los presidentes de las asociaciones autonómicas o regionales de empresas organizadoras profesionales de congresos de España y Portugal. Esta reunión, promovida por la Asociación Catalana de OPC, con la invitación del Girona Convention Bureau, se celebrará con el objetivo de que los especialistas conozcan la infraestructura congresual, hotelera, de restauración, así como la complementaria, de las comarcas gerundenses. Congreso internacional y foro gastronómico Entre las reuniones previstas para 2009, destaca un congreso internacional, así como el Forum Gastronómico, que se celebrará por segundo año consecutivo en la capital, con el objetivo de dar a conocer la gastronomía de las comarcas gerundenses. Pero, además, también va en aumento el resto de actividades englobadas dentro de esta modalidad turística, como jornadas y convenciones de reducido formato, gracias al número de infraestructuras diversas y espacios singulares que ofrece el territorio. En conjunto, Girona cuenta con una interesante oferta de reuniones que, como aseguran desde el GCB, no se ve afectada por el momento por las circunstancias económicas mundiales, ya que la mayoría de las reuniones se acuerdan con mucho tiempo de antelación, lo que permite que la actividad continúe mientras otros segmentos turísticos, como es el caso del sol y playa, sí podrían empezar a notar un descenso en la demanda. Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 109

CATALUNYA - GIRONA

Girona incrementa su actividad de congresos y ya tiene 13 previstos para 2009


CATALUNYA - GIRONA

El Gran Casino Costa Brava será una realidad a finales de 2009 El complejo contará con un palacio de congresos con capacidad para un millar de personas Guitart Monterrey como Gran Casino Costa Brava “aprovecharán las sinergias propias de cada negocio, potenciando conjuntamente un complejo único en la Costa Brava”, afirma.

E

l Gran Casino Costa Brava, que se encuentra en fase de construcción en la emblemática localidad costera catalana de Lloret de Mar, será una realidad a finales de 2009, cuando abrirá sus puerta para empezar a recibir las primeras reuniones, dirigidas a un abanico de clientes muy amplio, que comprenderán desde las reniones de trabajo en un ambiente agradable a los encuentros empresariales con finalidad más lúdica. El proyecto Gran Casino Costa Brava forma un complejo único, con una arquitectura de vanguardia, en el que se englobarán un casino con las últimas tecnologías, el Palacio de Congresos Costa Brava con capacidad para 1.000 personas y diferentes configuraciones de montaje para conferencias, conciertos, banquetes, exposiciones, presentaciones y todo tipo de eventos. Además, el complejo contará con el ‘Restaurante Gastronómico Anónim’, capitaneado por el conocido chef Ramón Freixa. Todo ello enmarcado en el complejo de 50.000 metros cuadrados Guitart Monterrey, con categoría de cinco estrellas, y una oferta hotelera completamente renovada en 2008, dotada con spa, gastronomía y centro de conferencias de primer orden en la Costa Brava, bajo el mando del empresario Climent Guitart, que se ha propuesto desarrollar al máximo la capacidad de Lloret de Mar

como sede de reuniones de todo tipo. Y, para conseguirlo, la principal herramienta será el Casino Costa Brava, en el que actualmente se han finalizado todas las cimentaciones y los tres sótanos de parking (500 plazas), mientras se está avanzando en la estructura exterior. La apertura está prevista para finales de 2009. Y, por lo que respecta al Hotel Guitart Monterrey está a pleno funcionamiento desde el pasado 1 de junio. Al contar con el Palacio de Congresos Costa Brava, el complejo “será mucho más que un casino, conformará la sala más grande de la zona, con todas las implicaciones que ello supone”, señala Guitart. De hecho, “será uno de los motores principales del destino, además de ayudar a desestacionalizar la temporada turística vacacional. Al poder albergar todo tipo de eventos y espectáculos a lo largo del año”, matiza. Así, tanto

Lloret de Mar, destino de reuniones El proyecto Casino Costa Brava se encuadra en la “gran labor y esfuerzo” que está realizando la localidad de Lloret de Mar en el desarrollo del segmento de turismo de reuniones, creando recientemente el Lloret Convention Bureau. Y, con la llegada de este nuevo órgano promocional, se está desplegando todo una plan de acción para potenciar los elementos que ya existen, así como para cubrir todas las necesidades que se puedan demandar, como gran cantidad de camas, Palacio de Congresos Costa Brava, el nuevo teatro (abrirá sus puertas en 2009 al lado del hotel Guitart Monterrey) salas, comercios y restaurantes además de una climatología favorable prácticamente todo el año. 110 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Ocio y trabajo próximos La oferta de reuniones y la de juego están enmarcadas en el mismo edificio, pero tienen accesos separados. Por lo que el Casino está a nivel de calle y el Palacio de Congresos se encuentra en un nivel superior, es decir, “forman parte de la misma estructura arquitectónica, pero pueden y deben funcionar de manera independiente, utilizándose conjuntamente en los eventos que se requiera, de forma que se aprovechen las sinergias que pueden producirse”, explica el empresario. En cuanto al segmento al que irá dirigida la oferta de este complejo, Climent Guitart señala que el objetivo es que “albergue todo tipo de eventos”, desde corporativos, congresos y convenciones, hasta grupos de incentivos más lúdicos. Y, a este respecto, destaca que ya está firmado un acuerdo con la Fundación Caixa Girona para que se celebren los ‘Fetivales de Música Otoño de Cap Roig’, además de exposiciones puntuales. De esa forma, el perfil del cliente del Casino Costa Brava será muy amplio y diversificado, “dependerá mucho de cada momento y de cada grupo”, matiza el empresario, quien adelanta que, en el apartado de reuniones, los primeros clientes serán los correspondientes a eventos como el Cierre del Centenario de Costa Brava, los citados festivales de música, la final del Campeonato Europeo de Billar, el Campeonato Europeo de Dardos, el Festival Internacional de Bridge, así como convenciones y reuniones de diferentes empresas.

Despliegue promocional A falta de un año para la definitiva apertura de puertas, el Casino Costa Brava ya ha comenzado a ser intensamente promocionado, con presencia física en las principales ferias del sector a nivel nacional e internacional, y dándose a conocer en las revistas y publicaciones especializadas, en los canales on-line específicos para estos segmentos y mediante presentaciones a empresas, organismos, OPC’s y otros organizadores.


HOTEL

CATALUNYA - GIRONA

Guitart Monterrey *****

Ctra. de Tossa, s/n - 17310 - Lloret de Mar Tel.: 00 34 972 34 60 54 Fax: 00 34 972 36 35 12 E-mail: rggm@guitarthotels.com Web: www.guitarthotels.com

Situado en la urbanización Monterrey de Lloret de Mar, este emblemático hotel de la Costa Brava es un lugar privilegiado rodeado de 50.0000m2 de parques y jardines. Sus espacios, sus salas exteriores con luz natural (capacidad hasta 930 pax.) y la apuesta tecnológica (Internet wireless, sin cables, en todo el hotel), lo convierten en el marco ideal para la realización de reuniones, congresos e incentivos. A partir de otoño 2008 Sala de Congresos Gran Casino Costa Brava con capacidad para 1.000 personas. EQUIPAMIENTO PARA REUNIONES · Megafonía · Vídeo wall, vídeo, DVD y audio · Vídeo conferencia · Ordenadores Acceso a Internet WiFi· Proyector audiovisual · Proyector cañón · Traducción simultánea · Asistencia técnica · Amplios espacios exteriores para actividades outdoor, team building, etc.

SERVICIOS GENERALES · Servicio de habitaciones · Planta/habitaciones fumadores · Acceso a Internet Wifi · Instalaciones adaptadas para minusválidos · Parking · Restaurante a la carta o buffet · Bar-Cafetería · Piscina exterior · Galería comercial · Servicio de lavandería y plancha · Wellness center · Gimnasio Salones Gran Salón A Gran Salón B Gran Salón A + B Costa Brava Lloret A Lloret B Lloret A + B Bridge Sala de Juntas

m2 500 279 779 267 85 138 223 80 20

Altura 2.8 2.3 - 2.8 2.5 2.7 2.7 2.7 2.7

Imperial 325 170 495 122 50 120 170 60 -

Cóctel 600 330 990 230 90 170 250 90 -

Clase 300 100 400 100 35 85 120 40 12

Teatro 425 130 555 170 65 100 170 60 20

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Mesa U 4 4 4 4 4 4 4 4 4 · 111


COMUNIDAD DE MADRID

Iniciativas promocionales para mantener el liderazgo La Comunidad crea un cluster de empresas turísticas para unir esfuerzos y mejorar la promoción internacional

con capacidad para ello como a la construcción de nuevos lugares creados ex profeso para esta clase de turismo.

La mayoría de las salas de reuniones están en establecimientos hoteleros.

M

adrid sigue siendo un destino puntero en lo que al turismo de reuniones se refiere. Al comienzo de 2008, el Gobierno autonómico presentó unas ambiciosas previsiones para todo el ejercicio, con importantes aumentos respecto a 2007, tanto en ferias, como en congresos y convenciones. No obstante, la crisis se ha dejado notar y habrá que esperar al cierre del año para comprobar si se cumplieron las expectativas. De momento, el Ejecutivo sigue apostando por la promoción de cara a 2009. El 17% de las reuniones que se celebran en España tienen lugar en Madrid. Esto la coloca como la comunidad en la que más eventos se realizan. En cuanto al número de participantes es la segunda, con el 17,58%, prácticamente empatada con la primera, que es Cataluña. Así lo refleja el Informe de Medición del Turismo de Reuniones en España (Meture) 2007, publicado por Turespaña. El Instituto también ha editado un informe en el que recoge la buena posición que este destino mantiene en lo que a infraestructuras se refiere. Sólo en la capital se han contabilizado 555 salas de reuniones, cifra superada única112 ·

mente por Barcelona, que cuenta con el doble. De los espacios actuales, el estudio constata que 435 salas están en establecimientos hoteleros y 120 son sedes de reunión específicas, tales como palacios de congresos, recintos feriales y centros especiales. En número de plazas sin embargo Madrid queda en tercera posición, al ofrecer 53.287, de ellas 38.793 en hoteles. Están por encima nuevamente Barcelona, con un total de 229.672, y en este caso también Sevilla, con 90.128. No obstante, la región no para de ver incrementado su espacio para todo tipo de encuentros, gracias tanto a la apertura de hoteles

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Sube nueve puestos La potenciación de este segmento ha llevado a Madrid a colocarse entre las diez ciudades con mayor demanda de eventos internacionales, según el ranking que elabora anualmente la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). Este listado se hace a base de las reuniones organizadas por asociaciones internacionales que se llevan a cabo de manera regular y que cuentan con un sistema de rotación entre un mínimo de tres países. El primer hecho destacable de los resultados del pasado ejercicio es la sustancial mejora experimentada, por un lado, por España, que escala posiciones hasta situarse como el tercer país a nivel mundial en volumen de reuniones celebradas y, por otro lado, Madrid, que ha ganado puestos a marchas aceleradas desde la decimonovena posición alcanzada el año anterior. De hecho, pasó de acoger 52 encuentros internacionales en 2006 a 77 en 2007. Igualmente, la región es líder a nivel nacional en la celebración de ferias de carácter internacional. Ocupa el primer lugar con 38 eventos, suponiendo el 43% del total de las 89 ferias internacionales que se celebran en España. Le siguen Cataluña, con 19, y la Comunidad Valenciana, con 14. Esperando cumplir las expectativas Tras los resultados de 2007, inicialmente, el Gobierno regional también realizó unas previsiones muy positivas para el turismo de reuniones a lo largo de 2008. Según los cálculos de principios de año, y en base al Calendario de Actividades Feriales de la Comunidad de Madrid, durante estos doce meses se van a celebrar en la región 142 ferias con 13 nuevas incorporaciones, nueve de las cuales tienen lugar por primera vez y cuatro son de segunda edición. El Ejecutivo preveía que a lo largo del ejercicio se fuesen produciendo nuevas convocatorias hasta alcanzar las 170 actividades. La actividad ferial se completa con otras actuaciones como congresos y convenciones, cuya previsión para 2008 es que superarán los 400, con más de 170.000 visitantes. En cuanto al impacto económico generado


pliación de la oferta en el sector de industria y servicios, con la celebración del Primer Salón de Logística y Transporte de Madrid (Logistrans) dirigido a profesionales y la inclusión de un nuevo sector, el de los animales, con la celebración de Propet, para el sector veterinario y las mascotas. Además, 42 actividades feriales del calendario han recibido la distinción de Ferias Oficiales, que son aquellas que superan los 100 expositores y 2.000 metros cuadrados de superficie neta, incorporándose este año a

nización y promoción de actos. En este sentido destaca la potenciación, a través de estas actuaciones, de sectores concretos como los de moda y textil (Pasarela Cibeles); alimentación (Salón del Gourmet, Madrid Fusión, Agromadrid), artesanía (Feria Mercado de Artesanía), pequeño comercio (Muestramos) y hostelería (Eating out), y de sectores punteros, como la biotecnología (Bio Europe Spring) y las energías renovables (Genera). Asimismo, el Ejecutivo autonómico apoya el

La actividad ferial se completa con otras actuaciones como congresos y convenciones, cuya previsión para 2008 es que superarán los 400, con más de 170.000 visitantes la lista Exporeclam, Salón del Gourmet, Sign España y SIMM. A la participación activa en los comités organizadores de los eventos y la presencia institucional en las principales ferias, el Gobierno regional suma el desarrollo de una política de apoyo directo a través de programas de ayudas específicos destinados a pymes y corporaciones locales, para fomentar la asistencia, orga-

fomento de políticas intersectoriales dirigidas concretamente a la generación de empleo (Feria de Empleo de Formación Profesional), la integración laboral de personas con discapacidad (Feria de Empleo para Personas con Discapacidad), la internacionalización de las pymes (Exporta 2008), la integración de la población inmigrante (Integra Madrid), la investigación y el desarrollo tecnológico (Madrid es Ciencia), o la aplicación

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 113

COMUNIDAD DE MADRID

por la actividad ferial, se estimó que alcanzaría los 1.900 millones de euros y que generaría cerca de 40.000 empleos. Además, se esperaba que el número de visitantes se incrementase en más de un 10% respecto a 2007. Esta relevancia se mostraba asimismo en el aumento del número de entidades organizadoras, pasando de 76 a 81. Además, 28 ayuntamientos organizan y promueven ferias y exposiciones comerciales en la región, como la Feria Agroindustrial y de Artesanía de San Martín de Valdeiglesias, Agromadrid en Villarejo de Salvanés, Fiasgu en El Escorial, Fecotur en Perales de Tajuña o Muestramos, Feria de Muestras de Móstoles. Realmente, el empeoramiento de la situación económica que se ha ido produciendo a lo largo del año deja estas expectativas un tanto en el aire. A la espera de cerrar el ejercicio y poder contar con datos certeros, hechos como la inesperada anulación del SIMO generan cierta incertidumbre sobre cuáles serán los resultados finales. No obstante, con iniciativas como este calendario ferial, elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda en colaboración con Ifema, el Ejecutivo autonómico pretende difundir las ferias y promover la participación de empresas, entidades y organizaciones como expositoras de las mismas. Como novedad, destaca la am-


COMUNIDAD DE MADRID

del diseño al producto industrial (Casa Pasarela), que intervienen activamente en el desarrollo del tejido productivo madrileño. Nuevo cluster Siguiendo en esa apuesta por la promoción, el Consorcio Turístico de Madrid ha creado un cluster de empresas turísticas para mejorar la promoción del turismo madrileño a nivel internacional, por lo que invertirá el próximo año unos 17 millones de euros. Este hecho se dio a conocer en un encuentro de empresarios del sector, impulsado por la Fundación para la Promoción del Turismo de Negocios (PTN). El presidente de dicha organización, Fernando Armendáriz, explicó a HOSTELTUR que la creación de este cluster tiene como objetivo Expo Reclam, la Feria Internacional del Regalo Promocional y Publicitario. “unir esfuerzos entre los distintos actores del turismo de negocios, y de las administraciones locales, así como de la autónoma, para, de esta no se podrá salir adelante”. El presidente de la de forma activa, y que estos “recibirán una domanera, posicionar el marketing del turismo de Fundación PTN adelantó que en enero se van a tación presupuestaria importante para que ya negocios de Madrid”. Entre sus objetivos podría dar los primeros pasos, y las primeras reunio- no tengan como excusa el que no tienen dineestar la remodelación del Palacio de Congresos nes para comenzar a concretar cuál será la lí- ro”. Añadió que aunque hay un presupuesto de del Paseo de la Castellana. nea que seguirán los implicados en este sector, unos 17 millones de euros para la promoción Según Armendáriz, “Madrid cuenta con una un hecho que en su opinión resulta necesario. del turismo de la región para el próximo año, oferta importante para el sector de turismo Por su parte, durante esta presentación, la son necesarios más recursos materiales y ecode negocios”, y además considera que existe consejera delegada de Turismo de Madrid, Án- nómicos para esta tarea. la necesidad de combatir la actual coyuntura geles Alarcó, afirmó que la Comunidad de Maeconómica”, porqueMP a suesp juicio, “sin 13:52 una unión Texto: Araceli Guede Insti.Convenciones. 4/12/08 P�gina drid 1 va a “meterse” en los Convention Bureau C

114 ·

Composici�n

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

M

Y

CM

MY

CY CMY

K



COMUNIDAD DE MADRID

Una oferta en constante crecimiento El Gobierno regional quiere construir el mayor centro múltiple de Europa

L

a Comunidad de Madrid, especialmente la capital pero cada vez más también otras ciudades de la región, ofrece varios espacios específicos para la celebración de eventos, a los que se unen los numerosos hoteles que cuentan con instalaciones para acoger reuniones y otros lugares más originales, como pueden ser los museos. Aún así nada parece ser suficiente y el número de proyectos aumenta sin parar. La presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, anunció en septiembre que su Gobierno tiene previsto crear un ‘macrocentro’ de congresos y convenciones con el que quiere estimular el turismo de negocios y reactivar, en general, la economía. Aguirre lanzaba esta propuesta a lo largo de su intervención en el debate sobre el Estado de la Región. Desde el Ejecutivo madrileño destacan que sería el primer centro múltiple de este tipo existente en Europa y además “reactivaría el sector de la construcción, clave para superar la crisis económica, generaría miles de nuevos puestos de trabajo y estimularía la creación de riqueza”. El proyecto podría crear en concreto 50.000 empleos y atraer importantes inversiones en espacios de ocio e infraestructuras hoteleras. Esto último se plantea como una forma de contar con las plazas necesarias para impulsar la candidatura a los Juegos Olímpicos de 2016. De hecho, se trata de uno de los aspectos que en junio pasado el Comité Olímpico Internacional señaló como debilidades, a pesar de que reconoció que ha mejorado respecto al intento de 2012. Esta Comunidad es una de que más turistas de negocios atrae, representando aproximadamente el 20% del grueso de la actividad de este segmento en España, y de ahí que se quieran potenciar sus oportunidades. Con intención de no dejar el pastel exclusivamente en manos de Madrid, varios municipios están desarrollando instalaciones que les permitan albergar eventos. Tal y como recogía el Anuario 2008, es el caso de Móstoles, que en 2010 tendrá operativo el primer palacio de congresos y exposiciones instalado fuera de la capital, y también de Alcorcón. En este municipio se está construyendo el Centro de Creación de las Artes, un lugar que además de dedicarse a la cultura va a contar con espacios para congresos, reuniones y conferencias. De hecho dispondrá de un auditorio con un aforo máximo de 1.424 butacas y un escenario de 530 metros cuadrados. Además ofrecerá un área de congresos con espacios para conferencias, mesas de trabajo y salas de prensa. Esta zona tendrá una superficie de 1.292 metros cuadrados y albergará salas compartimentables mediante paneles móviles acústicos. La primera piedra Por otro lado, el Ayuntamiento de la capital continúa con su particular iniciativa. Dentro de doce meses estará concluida la primera fase del futuro Centro Internacional de Convenciones, en la que se invertirán 15,9 millones de euros y que incluye la definición técnica y constructiva de los muros perimetrales de contención y el vaciado del solar del futuro edificio. Ya se ha colocado la primera piedra y durante dicho acto, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó que esta construcción se caracterizará por el uso de tecnologías en favor de su sostenibilidad y eficiencia energética. “Contará con paneles solares, sistemas de reutilización de aguas pluviales, y con una celosía en la parte superior para favorecer la luminosidad. Tam116 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

bién está prevista la posibilidad de instalar leds que permitan iluminar la espectacular fachada”, detalló y subrayó “la extraordinaria funcionalidad y versatilidad” del nuevo equipamiento. El proyecto representa una inversión de unos 300 millones de euros y su construcción generará cerca de 2.000 puestos de trabajos directos y más del doble indirectos. El equipo integrado por los arquitectos Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo ha configurado un edificio de 120 metros de altura que contará con tres auditorios, uno de ellos con un aforo ampliable finalmente hasta las 6.500 plazas, y un aparcamiento subterráneo para 3.000 vehículos. Ruiz-Gallardón habló además de los espacios verdes que rodearán a este complejo; de sus conexiones subterráneas a través del anillo distribuidor y sus enlaces con la red de transporte público que lo integran en el sistema de movilidad, y de su cercanía a otros equipamientos como Ifema y el aeropuerto de Barajas, aspectos que “no sólo garantizan su propia viabilidad sino que potenciarán la competitividad del conjunto de la ciudad”.

Esperanza Aguirre durante su intervención en el debate sobre el Estado de la Región.

Cuidar lo existente Pero si importante es ampliar la oferta, también lo es estar pendiente de la que ya hay. Así por ejemplo, desde el incendio que sufrió en 1995 el Palacio de Congresos de la Castellana, el empresariado turístico madrileño viene reclamando a Turespaña, responsable de su gestión, fórmulas que permitan sacarlo de su estado “de abandono” y un mayor aprovechamiento de sus instalaciones para hacer que vuelva a ser un referente del turismo congresual de la capital. En relación a este asunto, el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, aseguró que la actual situación del palacio “es una vergüenza” e hizo un llamamiento a la Administración central para que “vuelva a su esplendor”. Tanto él como los empresarios consideran que la optimización del uso de dicha instalación es muy importante para el turismo madrileño. Pero para ese relanzamiento hay que hablar de dinero. El Gobierno regional está dispuesto a colaborar con la Secretaría de Estado, pero habrá que saber qué volumen de inversión es necesaria, quién o quiénes y en qué proporción la aportan, y si Turespaña mantiene la gestión del palacio o la asume la Comunidad de Madrid. En este sentido, parece que la fórmula que mejor acogida podría tener es una en la que participen el Estado, la Comunidad y el empresariado turístico. Sobre esta cuestión, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró a HOSTELTUR que están abiertos “a estudiar todas las fórmulas”. Destacó que están en ello y se mostró de acuerdo con la Administración madrileña en que es necesario impulsar el turismo congresual en la ciudad.



COMUNIDAD DE MADRID

Elena B. Vila, directora de Promoción y Desarrollo Corporativo del Thyssen-Bornemisza

“El museo acoge hasta cócteles de 800 personas” P.- ¿Qué tipo de eventos se celebran en el museo? R.- Los eventos se enmarcan en el Programa de Visitas Privadas, cuyo objetivo es difundir la Colección Permanente en privado. Se dirige especialmente a empresas, instituciones y asociaciones nacionales e internacionales. Se trata de reuniones de trabajo, presentaciones de producto, entregas de premios, homenajes o incentivos, encuentros con motivo de un congreso, etc. Todos los sectores empresariales están representados.

pone del total de la actividad del museo? R.- Los ingresos del Programa de Visitas Privadas suponen más de un 15% de los ingresos totales. Le prestamos la máxima atención porque nos ayuda a sostener el legado artístico que custodiamos y acerca a la sociedad civil a nuestra institución, ya que hay muchos invitados por las empresas que de otro modo no nos visitarían. P.- ¿Qué espacios tienen para albergar estos eventos y que servicios ofrecen? R.- El servicio más importante es la organiza-

P.- ¿Cuántos acoge anualmente y cuánta gente acude en total a ellos? R.- Depende del calendario anual. Una de nuestras características es que las visitas privadas son exclusivas: el cliente tiene el museo a su entera disposición esa noche, no tiene que compartirlo con otro cliente. El número de eventos está entre 100 y 150 al año, con un promedio de asistentes de 100 personas. Hay tanto pequeñas reuniones en el reservado del mirador como cócteles de 800 personas que se celebran en el jardín. P.- ¿Qué ingresos genera y qué porcentaje su-

118 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

ción de visitas privadas: dividimos a los invitados en pequeños grupos que recorren las salas guiados de expertos. Contemplar a Holbein o a Picasso en privado, con un guía que permite conocer la obra y disfrutar de ella es una experiencia única. Además, el museo dispone de un magnífico espacio a la entrada del Palacio de Villahermosa, el hall central, con 15 metros de altura, idóneo para cócteles y cenas de gala; un mirador en la última planta del nuevo edificio con las mejores vistas sobre el centro de Madrid; un salón de actos, con otra sala contigua para el catering, y una sala de prensa, perfecta para seminarios y ruedas de prensa. Las zonas de trabajo están equipadas con los sistemas audiovisuales más completos. P.- ¿Cuándo se decantó el museo por acoger eventos y por qué decidió hacerlo? R.- El Thyssen fue pionero en esta actividad que los museos anglosajones desarrollan desde hace mucho tiempo. Desde el principio el éxito fue rotundo, ya que ningún otro museo ofrecía nada parecido en España. Texto: Araceli Guede


Museo Thyssen-Bornemisza 2008-2009 Temporary Exhibitions 1914! The Avant-Garde and The Great War. 7 October 2008- 11 January 2009 Saenredam: The West Front of the Sint-Mariakerk (St. Mary's Church) in Utrecht. 11 November 2008- 15 February 2009

The Shadow. 10 February-17 May 2009 Tears of Eros. 20 October 2009- 31 January 2010 Jan Van Eyck: Grisailles. 3 November 2009- 31 January 2010 Henri Fantin-Latour (1836–1904): Painter of intimacy. 29 September 2009- 10 January 2010 Services for Tourism Professionals The Museo Thyssen-Bornemisza offers the following assistance and information services for professionals in the tourist sector: • Tickets for the Permanent Collection can be requested without a specific date, so as to ensure direct access to the galleries without waiting. • Vouchers or coupons can be exchanged for entrance tickets directly at the museum box offices. • Periodical dispatch, prior request, of a preview of the museum calendar and information on Temporary Exhibitions: dossier and images. • Periodical dispatch, prior request, of informative leaflets about the Museum and its programmed activities for distribution among customers. • Arrangement of Private Visits: guided tours when the museum is closed and areas available for cocktails, suppers, business meetings or conferences. PRIVATE VISITS PROGRAMME http://visitasprivadas.museothyssen.org/index.html

Paseo del Prado, 8 28014 Madrid Spain

FOR FURTHER INFORMATION PLEASE CONTACT US AT: E-mail: promocion@museothyssen.org Telephone: (+34) 91 360 02 37

www.museothyssen.org


COMUNIDAD DE MADRID

La crisis afecta a las principales ferias El SIMO se cancela en 2008 pero regresará en 2009 con aires renovados

L

a Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones se desconvocó a un mes de su celebración y la superficie contratada para Fitur ha descendido. La actual situación económica ha hecho mella en los dos salones más importantes que acoge Madrid a lo largo del año. Sin embargo, los responsables de Ifema lanzan mensajes de optimismo. De la feria turística destacan el aumento de la participación internacional y del SIMO aseguran que el año que viene volverá con fuerza. La 29ª edición de Fitur, que tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero, contará con 725 empresas directas frente a las 879 de 2008, mientras que la contratación de superficie es un 13% inferior. Estos datos, anunciados a escasos meses de su celebración, eran valorados por sus responsables como el “lógico” efecto de la crisis en las compañías, aunque consideraban que el alcance ha sido menor que en otras ferias y sectores. “Es verdad que hay crisis y que las empresas de todos los sectores la están sufriendo. No obstante, podemos decir que Fitur es una isla en este complicado ámbito y que esta próxima edición contará con una importante participación”, aseguró el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés. Por su parte, la directora del evento, Ana Larrañaga, hizo hincapié en que la presencia de las diferentes administraciones turísticas españolas se mantiene en niveles similares, con la presencia confirmada de todas las comunidades autónomas. Igualmente destacó el buen comportamiento del área internacional, que representa la mitad de los participantes, y que crece un 2% a nivel general. En algunos casos, como el de América, esa subida ha sido del 10% y en Asia ha llegado hasta el 15%. Precisamente son algunos de los países del sur asiático como Nepal, India y Bután los que más han incrementado su representación, tanto en metros de exposición como en empresas participantes. También han crecido 120 ·

Las últimas ediciones del SIMO rozaron los 300.000 visitantes.

notablemente territorios como Francia, Argentina, Centroamérica y Marruecos. Además, Bosnia Herzegovina estará por primera vez y Kenia volverá a contar con representación oficial. No participarán o lo harán en menor medida importantes empresas turísticas, entre las que destaca Globalia, que no estará presente como grupo. Orizonia por su parte reduce su presencia a la división receptiva y no participará Iberojet. Tampoco lo hará Amadeus, si bien fuentes de la compañía aseguran que el motivo no es la crisis, sino “la búsqueda de otras acciones comerciales que, por el mismo importe, resulten más rentables”. Oras ausencias serán las de Avis, Accor e Iberia. Táctica contraria es la que ha adoptado Viajes El Corte Inglés, que al igual que Kenia, volverá después de años de ausencia. Y todo esto pese a que los precios de Fitur “son muy competitivos”, según Larrañaga. “Hasta un 300% más baratos que otras ferias del circuito internacional. Para esta edición se han mantenido las mismas tarifas, sumándoles sólo el IPC”, añadió. A por un SIMO mejor Estas circunstancias vienen precedidas por la cancelación del 48º SIMO, previsto del 11 al 16 de noviembre. El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, aseguró en declaraciones a HOSTELTUR que cuantificar el impacto en la hotelería madrileña era complejo pero avanzó que durante

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

los cinco días que iba a durar la feria preveían tener ocupadas entre 15.000 y 20.000 habitaciones diarias, lo que supone en total entre 75.000 y 100.000 noches ‘vendidas’. Gatell estimó que el precio medio por unidad habría estado entre los 140 y los 150 euros diarios en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, lo que da una horquilla de ingresos entre los 10,5 y los 15 millones de euros. Desde Ifema aseguraron que la decisión de anular la feria se adoptó hasta que se dé el marco comercial y promocional adecuado para las empresas participantes, “así como el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados en las nuevas tecnologías”. Afirmaron que están trabajando con la consultora Gartner para definir un nuevo modelo ferial para el sector TIC, “en línea con el compromiso adquirido con esta industria, manifestado a lo largo de la apasionante trayectoria de este salón, el más veterano de cuantos se celebran en Madrid”. De esta forma, están preparando un ‘nuevo SIMO’ para 2009, “que será un proyecto totalmente renovado”. Gatell confirmó que han mantenido conversaciones con la Dirección General de Ifema y se mostró convencido de que renovado y revitalizado, SIMO 2009 será un éxito. “Confiamos en que, con el tiempo, lo de este año se convierta simplemente en una anécdota”, apuntó y agregó que este hecho “no tiene por qué afectar a la celebración del resto de ferias”.


descubre nuevas perspectivas

La feria más grande del circuito internacional te invita a disfrutar del mejor destino para tu negocio 13.530 empresas participantes 170 países / regiones 157.299 profesionales participantes 8.332 periodistas ORGANIZA:

98.518 público fin de semana

FITUR, donde el turismo significa negocio


COMUNIDAD DE MADRID

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention Bureau

Madrid Convention Bureau Plaza Mayor, 27 - 4º 28012 Madrid Tel: 917 585 528 E-mail: info.mcb@esmadrid.com www.esmadrid.com

Empresas OPC

Asociación de Empresas OPC Madrid y Centro Londres, 17 28028 Madrid Tel: 913 612 600 Fax: 913 559 208 E-mail: administracion@opcmadrid.com www.opcmadrid.com

Palacios de Congresos

Palacio de Congresos de Madrid Paseo de la Castellana, 99 28046 Madrid Tel: 913 378 100 / 01 Fax: 915 971 094 E-mail: castellana.palacio@tourspain.es www.pcm.tourspain.es Palacio Municipal de Congresos (Madrid Espacios y Congresos) Avda. de la Capital de España Madrid, 7 28042 Madrid Tel: 917 220 400 Fax: 917 210 607 E-mail: info@madrideyc.es www.madridespaciosycongresos.com Feria de Madrid, Ifema 28042 Madrid Tel: 902 221 515 Fax: 917 225 801 E-mail: lineaifema@ifema.es www.ifema.es

Centro de Convenciones

Ifema 28042 Madrid Tel.: 902 225 074 Fax: 917 225 789 E-mail: convenciones@ifema.es www.convenciones.ifema.es

Pabellones de la Casa de Campo Avda. de Portugal, s/n 28011 Madrid Tel: 917 220 400 Fax: 917 221 912 /13 E-mail: info@madrideyc.es www.madridespaciosycongresos.com Telefónica Arena Madrid Avda. de Portugal, s/n 28011 Madrid Tel: 917 220 400 Fax: 917 221 913 E-mail. info@telefonicaarenamadrid.com www.telefonicaarenamadrid.com

122 ·

Auditorio Juan Carlos I Avda. de la Capital de España Madrid, s/n 28042 Madrid Tel: 917 220 400 Fax: 917 210 607 E-mail: info@madrideyc.es www.madridespaciosycongresos.com

Administración

Comunidad de Madrid Puerta del Sol, 7 28013 Madrid Tel: 915 804 260 E-mail: atencionalciudadano@madrid.org www.madrid.org Dirección General de Turismo (Consejería de Cultura y Turismo) Alcala, 31 28014 Madrid Tel: 917 208 224 Fax: 917 208 060 www.madrid.org

Web de Turismo de la Comunidad de Madrid www.turismomadrid.es E-mail: turismo@madrid.org Web de Turismo de la ciudad de Madrid www.esmadrid.es Email; turismo@munimadrid.es

Asociaciones

Asociación Empresarial Hotelera de Madrid Plaza de España, 18 (Torre de Madrid) 9º - oficina 11 28008 Madrid Tel: 915 414 010 E-mail: aehm@aehm.es www.aehm.es Asociación de Empresarios del Hospedaje de la Comunidad de Madrid Calle Relatores, 1 - 1º 28012 Madrid Tel: 914 291 925 Fax: 914 292 331 www.aehcam.org La Viña (Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid) Plaza de Matute, 5 - 1º izq. 28012 Madrid Tel: 914 294 710 Fax: 914 299 779 E-mail: asociacion@hosteleriamadrid.com www.hosteleriamadrid.com Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) Recinto Ferial de la Casa de Campo Ferial s/n 28011 Madrid Tel: 914 797 711 Fax: 914 797 734 www.amerc.es

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Unión Madrileña de Agencias de Viaje (UMAV) Rosario Pino, 8 - 3º B 28020 Madrid Tel: 915 796 741 Fax: 915 799 876 E-mail: gerencia@unav.ws / secretaria@unav.ws www.unav.ws AEDAVE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas)-Madrid General Díaz Porlier, 97 28006 Madrid Tel: 913 091 173 · Fax: 913 093 695 E-mail: acaballos@e-savia.net www.aedave.es

Oficinas de turismo

Oficinas de la Comunidad de Madrid Información: 902 100 007 - Calle Conde Duque de Medinaceli, 2 Tel: 914 294 951 - Aeropuerto de Barajas Terminal 1. Llegadas Internacionales Tel: 913 058 656 Termina 4. Llegadas Internacionales Tel: 913 338 248 - Estación de Chamartín Tel: 913 159 976 - Estación de Atocha Tel: 913 159 976

Oficinas del Ayuntamiento de Madrid -Centro de Turismo de Madrid Plaza Mayor, 27 Teléfono: 915 881 636 - Centro de Turismo Colón - Plaza de Cibeles - Plaza de Callao - Paseo del Arte - Aeropuerto de Barajas T4 - SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero) Leganitos 19 Tel: 915 488 537 / 008 E-mail: satemadrid@munimadrid.es

Cómo llegar u

Aeropuerto de Madrid (Barajas) El aeropuerto está situado a unos 13 kilómetros de la ciudad. Los viajeros se pueden desplazar desde el aeropuerto en autobús, taxi, en metro y en tren. Las estaciones ferroviarias de largo recorrido, del AVE y de cercanías están accesibles en pocos minutos a través del metro. Tel.: 913 336 000/ 913 058 345/ 913 058 343 clientesmad@aena.es www.aena.es

j

Madrid está conectada a través de la red ferroviaria a las grandes líneas nacionales e internacionales, y es punto de partida de las líneas del tren de alta velocidad AVE a Sevilla, Lleida, Huesca y Toledo. También hay servicios regionales y de cercanías www.renfe.es

Q

Siendo la Comunidad de Madrid y la capital el centro geográfico de España, está perfectamente conectada al resto del país a través de la red de carreteras y autopistas.



COMUNIDAD DE MADRID

CASINO

Gran Casino Aranjuez

Plaza de la Unesco, 1. 28300 Aranjuez MADRID Tel: 902 39 30 30 – Fax: 91 875 49 60 marketing@grancasinoaranjuez.es

www.grancasinoaranjuez.es Gran Casino Aranjuez, erigido sobre la montaña del Real Sitio de Aranjuez, es el lugar más versátil y sofisticado para la celebración de todo tipo de eventos profesionales, empresariales o sociales que buscan el éxito, la singularidad y personalización de sus actos. Gran Casino Aranjuez es un espacio de ocio creado para disfrutar y pensando siempre en las necesidades de cada cliente. Un gran número de servicios, cercanía de hoteles, campos de golf y Spá convierten al Gran Casino Aranjuez en el lugar idóneo para la celebración de cualquier evento que busque el gusto por los detalles. Una combinación espectacular de buen gusto, una oferta gastronómica pensada para satisfacer los gustos más exigentes y una excelente calidad en el servicio.

SERVICIOS GENERALES Parking Gratuíto Espectáculos Autobuses centro Madrid-Aranjuez Contratación artística Guardarropa Decoración temática Departamento de bienvenida Fotografía y video profesional Sala privada Servicios auxiliares (azafatas, montaje, etc) Servicio Aparcacoches Iluminación y sonido espectacular Salones Sala Flamingo (completa) Salón Flamingo Salón Toledo Salón Aranjuez Salón Madrid Salón Segovia

m2 1.980 900 280 280 280 280

Restaurante Nautilum Café Teatro Discoteca Bonard Discoteca Barocci Jardines 124 ·

Dimensiones 60 m x 33 m 30 m x 30 m 10 m x 28 m 10 m x 28 m 10 m x 28 m 10 m x 28 m

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SALA FLAMINGO · Medidas de escenario: 30 m. de boca por 18 de fondo · Ilumincación: Espectacular se compone de 300 canales de regulación repartidos en circuitos por toda la sala, hay una potencia aproximada de 1.000.000 de vatios repartida en proyectores de convencional y proyectores robotizados, así como cuatro proyectores de video dotados de un sistema Media Server Pandoras Box de 8 capas que permiten incrustar cualquier soporte de imagen, todo ello comandado por dos mesas de control MA que desarrollan un total de 8000 canales, al nivel tecnológico de los grandes casinos de Las Vegas. Sonido: El sonido se compone de un sistema digital de matrices la potencia de 10.000 vatios en un sistema de line array W8 de Martin, la mesa de control es Yamaha DM 2000. · Maquinaria escénica: - Plataforma elevadora de 12x5 m. capaz de elevar desde el foso de escenario al mismo, con una capacidad de 10 T. un recorrido de 10 m. y una velocidad de 0,2 m/seg. - 18 varas motirizadas para elevación de estructuras y sistemas de ilumincación.

Cóctel 2.500 700 300 300 300 300

Aforo cena 70 Aforo cena 120 Aforo 150 pax Aforo 150 pax Aforo 300 pax

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Banquete 1.200 350 180 180 180 180

Teatro 1.900 500 250 250 250 250

Escuela 1.000 275 120 120 120 120

EQUIPO TÉCNICO (BAJO PETICIÓN) Escenario Iluminación espectacular Proyección Sonido general Pantalla de 20 metros Pantalla circular 5 metros diámetro Pantalla 4 metros Micrófonos inalámbricos, solapa Atriles Personal técnico cualificado


HOTEL COMUNIDAD DE MADRID

Meliá Madrid Princesa Princesa, 27 Madrid · ESPAÑA · 28008 Tel: (34) 91 5418200 - Fax: (34) 91 5411988 melia.madrid.princesa@solmelia.com www.solmelia.com

· 274 HABITACIONES · 12KM AL AEROPUERTO DE BARAJAS · EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Situado en el corazón Real de la capital y totalmente renovado en 2008, tiene 274 habitaciones exteriores con un estilo actual y confortable. Especializado en reuniones y convenciones el Meliá Madrid Princesa es el complemento perfecto para cualquier tipo de evento. El hotel cuenta con “The Level”, un servicio exclusivo y personalizado, con businesss center, además de amenities especiales en las habitaciones. El restaurante “Uno by Dani García” ofrece una variada y original carta que

colmará las expectativas de los amantes de la buena cocina. Igualmente para sus momentos de ocio, el hotel dispone de un Spa con piscina cubierta, además de un magnífico gimnasio.

EQUIPAMIENTO PARA REUNIONES Megafonía Vídeo wall, vídeo, DVD y audio Vídeo conferencia Ordenadores Acceso a Internet Wifi Proyector audiovisual Proyector cañón Traducción simultánea Asistencia técnica SERVICIOS GENERALES Servicio de habitaciones Planta/habitaciones fumadores Planta Ejecutiva Acceso a Internet Wifi Instalaciones adaptadas para minusválidos Restaurante a la carta Bar-Cafetería Piscina interior climatizada Servicio de lavandería y plancha Spa, jacuzzi y sauna Gimnasio

Salones Sabatini Sabatini i Sabatini ii Princesa Princesa i Princesa ii Cibeles Cibeles i Cibeles ii Madrid Madrid i Madrid ii Madrid iii Prado Neptuno

m2 Banquete Escuela Teatro 423 310 230 400 265 200 180 270 158 100 100 200 414 300 202 150 70 150 212 150 90 190 215 150 69 48 40 90 85 96 50 130 148 110 100 150 75 48 32 50 75 48 32 50 65 35 25 45 30 20 30 25 sólo mesa de consejo Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Mesa U 60 50 50 50 30 40 50 25 25 15 14

· 125


COMUNIDAD DE MADRID

HOTEL

Ayre Gran Hotel Colón ****

Dirección: Calle Pez Volador, 1-11 · 07800 Madrid Tel: +34 91 573 59 00 · Fax:+34 91 573 08 09 e-mail: colon@ayrehoteles.com www.ayrehoteles.com

El Ayre Gran Hotel Colón se encuentra ubicado en las proximidades del Paseo del Arte, el Parque del Retiro y la calle Goya, una de las principales zonas de tiendas de moda. Además, está perfectamente comunicado con el aeropuerto, el recinto feria de Ifema (Juan Carlos I) y las principales estaciones de tren y autobuses. Su oferta de alojamiento se compone de 362 habitaciones, de las cuales 166 son ejecutivas (Edificio Europa) y 196 (Edificio América). Todas las estancias son exteriores y confortables, garantizando un relajado descanso. InBusiness, la marca creada por la cadena Ayre Hoteles, se hace latente en el Ayre Gran Hotel Colón. Se trata de una filosofía de atención pensada para las personas que da un nuevo significado al concepto de reuniones corporativas, congresos y convenciones, y que pone a disposición del cliente una amplia gama de salones, herramientas y equipo humano que garantiza el éxito de su trabajo. Entre las instalaciones, cabe destacar sus nueve salones, con capacidad hasta 350 asistentes. Estos espacios están equipados con los más modernos sistemas técnicos y audiovisuales, que, perfectamente combinados con el trabajo profesional del personal del hotel, permiten cumplir con los objetivos de los organizadores de los eventos. Además de los sistemas técnicos propios, el hotel puede proporcionar alquileres de equipo técnico especial, servicio de traducción, contratación de azafatas y secretaría, etc. Asimismo, en el Ayre Gran Hotel Colón hay un amplio jardín privado de 1.200 m2 donde poder celebrar cualquier clase de evento al aire libre. En cuanto a la restauración, en establecimiento existen dos restaurantes, un lobby bar y una cafetería. La gastronomía, tan preciada en 126 ·

este tipo de actos, sigue una corriente de frescura y renovación en la que sobresale la nueva carta de temporada y los equilibrados menús. Con esta oferta culinaria el cliente disfrutará de un abanico de sensaciones, sabores y texturas difíciles de olvidar, y que está especialmente diseñada para las reuniones de trabajo.

Salones Ing. Denaro Europa (3 salas)* Mallorca Atlántico Aragón Castilla Santa María Baleares Catalonia

m2 271 60 177 130 61 60 45 40 50

Banquete 220 50 120 100 50 50 40 - 40

Cóctel 350 50 150 150 50 50 40 - 40

A las instalaciones también cabe sumar un garaje propio, con lo que el huésped podrá acceder más fácilmente al Ayre Gran Hotel Colón. Ayre Gran Hotel Colón sigue re-inventándose, muy pronto se realizará la reforma del Edificio América, pasando a tener 361 habitaciones Ejecutivas con el carácter propio de Ayre Hoteles

Escuela 180 35 70 90 35 35 30 - 30

(*) Salón Europa está compuesto por 3 salones de 60 m2 aproximadamente y sala de coffee break.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Teatro 250 50 100 130 50 50 40 - 40

Mesa U 100 25 50 60 25 25 20 - 20

Imperial 100 35 70 60 35 35 30 15 30


HOTEL COMUNIDAD DE MADRID

Hotel Velada Madrid****

Calle Alcalá, 476 · 28027 MADRID Telf: 91 375 68 00 Fax: 91 375 68 05 E-mail: mjvelasco@veladahoteles.com

El Hotel Velada Madrid**** está situado en una de las principales arterias de la ciudad, la calle Alcalá. A diez minutos del Recinto Ferial y del Aeropuerto y a 15 minutos del centro de la ciudad. El Hotel Velada Madrid**** cuenta con 261 habitaciones, 8 de ellas suites, 4 habitaciones adaptadas para discapacitados y planta ejecutiva. Todas las habitaciones disponen de conexión a Internet, TV interactiva, carta de almohadas, roomservice 24 horas, minibar, caja fuerte ... Además el Hotel Velada Madrid**** cuenta con cafetería, piscina climatizada, gimnasio, sauna, peluqueria, salón de belleza, masajes terapéuticos, más de 250 plazas de parking y servicio de traslado al aeropuerto. Para sus reuniones de empresa disponemos de 17 salas de reunión con capacidad desde 20 hasta 1.200 personas, todas ellas equipadas con la más alta tecnología. Para sus comidas de negocios nos gustaría que disfrutase de la alta cocina y servicio de nuestro restaurante ”El Tostado”, su entorno y posibilidades hará que su comida de negocios sea un éxito. Salones Alhambra Aranjuez Alhambra + Aranjuez Cáceres Elche Cáceres + Elche Cuenca Ibiza Oviedo Cuenca + Ibiza Ibiza + Oviedo Cuenca + Ibiza + Oviedo Salamanca Santiago de Compostela Segovia Tarragona Toledo Ávila Mérida Alcalá Ávila + Mérida Mérida + Alcalá Ávila + Alcalá + Mérida Sevilla Córdoba Sevilla + Córdoba

m2 49 48 97 49 49 97 49 49 49 97 97 147 49 49 49 48 48 442 442 442 892 892 1341 213 203 416

Cóctel 40 40 80 40 40 80 40 40 40 80 80 120 40 40 40 40 40 600 600 600 1200 1200 2000 200 150 350

Banquete 40 40 80 40 40 80 40 40 40 80 80 120 40 40 40 40 40 280 280 280 560 560 840 120 120 240

Teatro 54 54 75 54 54 75 54 54 54 75 75 100 54 54 54 54 54 450 450 450 900 900 1350 100 100 200

Escuela 28 28 45 28 28 45 28 28 28 45 45 65 28 28 28 28 28 220 220 220 440 440 660 56 55 100

Mesa U 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 66 66 66 98 98 152 30 27 50

Imperial 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 85 85 85 85 85 56 56 56 Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 127


COMUNIDAD DE MADRID

HOTEL

Hotel Emperador ****

Gran Vía 53 28013 Madrid Tfno. 91 547 28 00 Fax . 91 547 28 17 hemperador@emperadorhotel.com

El Hotel Emperador está situado en pleno corazón de Madrid, bien comunicado y a escasos minutos de los principales atractivos que la ciudad les puede ofrecer. Es un edificio emblemático de la famosa Gran Vía, decorado de forma clásica, con amplias zonas comunes, que le ofrece distintos servicios como Gimnasio, Peluquería, Bar... Durante los meses de verano, puede disfrutar también de su terraza y piscina, en el ático del edificio, y contemplar desde allí unas fabulosas vistas de la ciudad. En los alrededores del hotel encontrará múltiples ofertas de ocio (teatros, comercios, restaurantes) que la ciudad le ofrece. HABITACIONES El hotel dispone de 232 habitaciones y Suites, que combinan la elegancia clásica y el confort con los servicios más vanguardistas. Todas ellas disponen de aire acondicionado, TV vía satélite, caja de seguridad, WI-FI, teléfono, mini bar, baño completo con secador de pelo y espejo de aumento. Además, las habitaciones Club Emperador, de categoría superior, planchapantalones y servicio de infusiones y café, así como acceso gratuito al salón Club Emperador. Muchas de las habitaciones tiene, además, vistas a la Gran Vía. SALAS DE REUNIÓN Para las reuniones de empresa y actos sociales de todo tipo, el Hotel dispone de 10 salones panelables y equipados con la última tecnoloSalones Greco Goya Murillo Velázquez Picasso Dalí Goya+Murillo Velázquez+Picasso+Dalí Picasso+Dalí Recoletos Compostela I Compostela II Club Compostela I+II 128 ·

m2 47 58 31 77 61 54 89 186 115 34 122 190 200 340

Teatro 60 45 25 70 60 60 60 126 90 35 100 140 150 250

gía. Ajustables a sus necesidades, los salones acogen una capacidad de 10 a 250 personas. En el Club Emperador, un espacio V.I.P. amplio y acogedor, nuestros clientes pueden disfrutar

Escuela 30 24 15 45 40 40 40 86 46 20 60 100 75 150

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Recepción 50 40 20 80 50 50 60 180 90 30 120 190 160 300

Banquete 50 45 20 60 50 50 60 160 80 20 85 140 150 230

Mesa U 25 20 10 25 25 25 - - - 18 35 40 - 60

Imperial 30 25 15 30 30 30 20 35 40 60

de excelentes vistas a la Gran Vía, servicio de bar y snack, televisión vía satélite, prensa nacional e internacional. También se pueden realizar eventos en nuestra Terraza, un espacio ideal para sorprender a sus invitados, bajo el cielo de Madrid.


HOTEL COMUNIDAD DE MADRID

Hilton Madrid Airport

Av. de la Hispanidad 2-4 · 28042, Madrid Tel: 911 534 000 · Fax: 911 534 001 info.madridairport@hilton.com www.madridairport.hilton.es

Mesa U

Cabaret

12 26 26 26 26 - 20 12 12 12 12 - 12 12 12 12 - - - - -

- 40 40 40 40 150 30 15 15 15 15 80 15 15 15 15 80 400 500 - -

- 30 30 30 30 100 26 10 10 10 10 48 10 10 10 10 48 290 350 - -

- 21 21 21 24 - 19 10 10 10 10 - 10 10 10 10 - - - - -

- - 24 32 24 32 24 32 24 32 96 128 15 24 10 16 10 16 10 16 10 16 40 64 10 16 10 16 10 16 10 16 40 64 200 320 234 - - - -

Dinner dance

Escuela

41 60 58 58 60 236 51 26 26 26 26 104 26 26 26 26 104 450 658 283 325

Cocktail / reception

Teatro

Lunch/dinner

Boardroom

Salones The Boardroom Tokyo Singapore Sydney Bangkok Tokyo+Singapore+Sydney+Bangkok Beijing Vienna Rome Paris Madrid Vienna+Roma+Paris+Madrid (I) London Istanbul Berlin Amsterdam London+Istanbul+Berlin+Amsterdam (II) Isabela Ballroom Isabela Ballroom + (I) + (II) Foyer area Area Multifuncional

diseño que le harán sentir como en un amplio cielo, diáfano, desde el que poder relajarse. Descubra las Hilton Relaxation Rooms, un nuevo concepto de habitación especialmente ideado para nosotros por diseñadores, interioristas y ergónomos, que están destinadas al disfrute del viajero de negocios. Para el huésped que busca mayor privacidad hemos dispuesto Plantas Ejecutivas que cuentan con un espacio exclusivo y autónomo, el Executive Lounge, idóneo para trabajar en un ambiente tranquilo o disfrutar un snack tras un largo día. Todas las habitaciones están equipadas con la más alta tecnología para dar máxima libertad al desarrollo de su negocio y amplias instalaciones y atenciones para que disfrute de sus momentos de relax.

m2

Bienvenido a Hilton Madrid Airport El nuevo hotel Hilton Madrid Airport se encuentra situado estratégicamente a 15 minutos del centro de la ciudad y a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Madrid Barajas. Asimismo cuenta con fácil acceso por la carretera M-40 que conecta con la A-2 y la M-14. Además, el hotel dispone de un servicio de traslado del/al aeropuerto gratuito, hasta las 00.00 h. Con un emplazamiento adecuado para el visitante de negocios, el hotel se halla cerca del Centro de Exhibiciones IFEMA, el más importante de España y uno de los más amplios de Europa, y del Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Hilton Madrid Airport dispone de 284 habitaciones y Suites, distribuidas en dos torres simétricas de 8 pisos. Combinan amplitud, confort, luz natural y

- 50 50 50 50 220 40 20 20 20 20 90 20 20 20 20 90 450 580 250 300

24 24 24 24 104 16 8 8 8 8 48 8 8 8 8 48 256 384 -

En Hilton Madrid Airport disponemos de una amplia oferta gastronómica para satisfacer todos los gustos. En el restaurante Reserva disfrutará de auténtica cocina española,. La Plaza dispone de un amplio buffet. Desayuno Hilton Breakfast ®, comidas, cenas... De estilo contemporáneo y con una extensa carta de whiskies, Ferrum Bar es un lugar idóneo para relacionarse, tomar un cremoso café después de comer o compartir una copa a media tarde. Podrá relajarse en nuestra zona de piscina hidroterapéutica, sauna y baño de vapor o hacer ejercicio en el área de Hilton Fitness by Precor ®. El hotel Hilton Madrid Airport reúne todas las condiciones necesarias para convertirse en protagonista cuando se trata de organizar la celebración de congresos, convenciones y todo tipo de eventos. En la Torre Norte disponemos de 14 salas panelables, un gran atrio central con luz natural, un foyer multifunción para 500 personas, ideal para recepciones y bienvenidas y el Gran Salón Isabela, capaz de acoger hasta 580 invitados, que garantizan disponer del espacio óptimo en cualquier momento y circunstancia. Además, el hotel pone al servicio de los viajeros de negocios su Business Center, totalmente equipado que, junto a nuestro eficiente personal, le ayudarán a desarrollar su trabajo como lo haría en su propia oficina.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 129


COMUNIDAD DE MADRID

HOTEL

Hotel Occidental Miguel Ángel ***** c/ Miguel Angel, 29-31 (28010 Madrid) Tel.: 91.442.00.22 · hma@oh-es.com

En pleno Paseo de la Castellana, se sitúa el Hotel Occidental Miguel Angel & Urban Spa*****. Muy cerca del Estadio Santiago Bernabéu y a un paso de las tiendas más exclusivas del Barrio de Salamanca. Dispone de 10 salones versátiles y polivalentes que se adaptan a todas las eventualidades, desde una pequeña reunión de negocios a una gran conferencia internacional o la celebración de un banquete. Un gran equipo de profesionales con experiencia probada está siempre a su disposición para ofrecer asesoramiento y apoyo. Las 263 habitaciones del hotel disponen de un completo equipamiento y están decoradas en tonos cálidos y acogedores. Mención aparte merece el Club Miguel Ángel que agrupa las 86 habitaciones superiores del hotel. Es un pequeño hotel de lujo dentro de un hotel de ANUNCIO MEETING.QXD

26/11/08

13:35

cinco estrellas, donde los clientes pueden disfrutar de su propia Recepción, Business Centre privado, Bar y Restaurante del Club … junto con una exquisita selección de detalles, reveladores de una auténSalones Florencia I Florencia II Florencia Completo Renacimiento I Renacimiento II Renacimiento III Medici I Medici II Medici I+II Medici III Medici Completo Arno Señoria 1 Página

m2 50 123 150 90 100 98 140 72 212 70 288 38 31

Altura 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

tica atención personalizada. La alta gastronomía tiene su casa en el Hotel Occidental Miguel Angel. En el Restaurante Arco se recoge la más pura esencia mediterránea, adaptándola al nivel de exigencia del siglo XXI. El Restaurante La Broche, punto de referencia gastronómico de la capital, ofrece alta cocina de autor de la mano del último ganador del Certamen Nacional de Cocineros, Angel Palacios. Los clientes disfrutan de libre acceso al mejor Spa y piscina climatizada de la ciudad en The Lab Room Hotel Miguel Angel, que además ofrece un Fitness Studio y tratamientos de bienestar, salud y belleza impartidos por auténticos profesionales.

Banquete 40 90 100 80 80 80 100 50 150 50 200 - -

Recepción 50 100 110 90 100 90 100 50 150 50 200 - -

Teatro 40 70 120 90 100 90 100 60 150 60 250 - -

Escuela 20 50 90 50 60 50 70 40 100 40 150 - -

Mesa U 20 50 50 40 50 40 35 25 50 25 70 20 12

MEETING&CATERING M O B I L I A R I O PA R A R E U N I O N E S Y B A N Q U E T E S

CIENTOS DE SOLUCIONES FABRICADAS A SU MEDIDA

SOLICITE CATÁLOGO Oneto 1967 · Severo Ochoa, 13 · 28860 · PARACUELLOS DE JARAMA MADRID 91 661 97 46 · clientes@oneto.com · www.oneto.com 130 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



COMUNIDAD DE MADRID

CENTRO DE CONVENCIONES

Centro de Convenciones Mapfre Madrid General Perón, 40 - 28020 Madrid Tel. 00 34 915 811 627 · Fax 00 34 915 812 597 E-mail: cc@mapfre.com www.ccmapfre.com

En el centro neurálgico y de negocios de la ciudad, Mapfre dispone de 1 Auditorio y 5 salas totalmente polivalentes y equipadas con todos los medios técnicos necesarios para desarrollar sus reuniones con toda garantía y comodidad. Servicios Generales Oficina Ejecutiva. Sala de prensa. Guardarropía. Mensajería. Servicio de Catering. Megafonía. Parking. Instalaciones adaptadas para minusváSalones Auditorio Sala Europa Sala Castellana Sala Castellana 1 Sala Castellana 2 Sala Moda Shopping Sala Moda Shopping 1 Sala Moda Shopping 2

m2 400 93 123 66 56 203 90 102

Altura 3 3 3,60 3,60 3,60 3,40 3,40 3,40

lidos. Sala de exposiciones. Sala VIP. Servicio de fax. Servicios médicos. Agencia de viajes. Cajero automático. Tienda de prensa. Tienda de material de papelería. Muelle de carga. Banquete 200 60 80 45 40 140 50 70

Cóctel 380 90 120 70 60 200 90 100

Escuela - 30/40 50/60 25 20 - 25/30 40

Teatro 380 80 110 50 40/45 100 50 80

GXiX jlj Zfe^i\jfj \e DX[i`[ ?ljX Gi`eZ\jX p ?ljX DfeZcfX ) _fk\c\j [\ ^iXe ZXk\^fi X j`klX[fj gl\ikX Zfe gl\ikX \e \c Z\ekif [\ DX[i`[# hl\ c\ g\id`k\e [`jgfe\i [\c [fYc\ [\ ZXgXZ`[X[ p i\Zlijfj gXiX jlj1 $ :fem\eZ`fe\j $ 8Zkfj [\ \dgi\jX $ <m\ekfj $ I\le`fe\j $ :fe^i\jfj $ Il\[Xj [\ Gi\ejX $ Gi\j\ekXZ`fe\j

@e]fidXZ` e p i\j\imXj \e1 ?ljX Gi`eZ\jX !!!!! Gi`eZ\jX# +' )/''/ DX[i`[ K\c% 0( ,+) )( '' s =Xo% 0( ,+) *, '( nnn%_fk\c_ljXgi`eZ\jX%Zfd

?ljX DfeZcfX !!!! J\iiXef Afm\i# ( )/'(, DX[i`[ K\c% 0( ,+) +, /) s =Xo% 0( ,+) .( -0 nnn%_fk\c_ljXdfeZcfX%Zfd

132AF_HH_anunci_Princesa_190x135.indd · · Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 1

21/11/08 11:51:38



COMunITAT vALEnCIAnA

La Comunitat valenciana apuesta por el turismo de congresos por su progresión y su carácter desestacionalizador

Un ambiente turístico muy atractivo

E

l turismo de congresos está adquiriendo una importancia creciente en la Comunitat Valenciana, que el año pasado acogió a más de medio millón de personas que viajaron a la región por motivos de negocios, para asistir a alguna convención, jornada o acto congresual. Es uno de los productos con mayor potencial y mejor valorado por su capacidad para desestacionalizar y por la progresión que ha demostrado en la comunidad en la última década.

La Comunidad Valenciana ocupó el quinto lugar en 2007 en llegadas de turistas internacionales con 5.598.866 personas, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), una cifra que la Conselleria de Turisme de la Generalitat valenciana eleva a 5.601.427, a partir de su propia contabilización. Además, la Comunidad fue el tercer destino preferido para el turismo nacional y acogió a 5.717.547 visitantes de otras comunidades autónomas. En ese panorama, el turismo de congresos, eventos y convenciones juega en papel esencial, sobre todo por su potencialidad, que lo ha convertido en uno de los productos más importantes para las administraciones. El turismo de congresos constituye, en el marco de la política de diversificación de la Conselleria de Turisme valenciana, una de las líneas prioritarias, puesto que la celebración de congresos, ferias, jornadas y convenciones genera importantes aportaciones, no sólo por sus 134 ·

efectos económicos directos sino también por su contribución fundamental a la desestacionalización de la actividad turística. Esta modalidad turística requiere de una planta hotelera moderna y de calidad, una variada oferta comercial, la existencia de infraestructuras específicas, el imprescindible apoyo de una oferta lúdico-cultural sólida y variada, además de otros servicios de naturaleza muy diversa.

9,5% del total de turistas extranjeros. Es decir, la cifra supera el medio millón de personas. En cuanto a los residentes en España, la cuota de turistas por motivo de trabajo y/o negocios está cifrada en 2007 en un 13,4%. La Generalitat ha constatado que la ciudad de Valencia vio revitalizada su actividad turística en gran medida con la apertura y puesta en funcionamiento del Palacio de Congresos, que

“La Generalitat ha constatado que la ciudad de Valencia vio revitalizada su actividad turística en gran medida con la apertura y puesta en funcionamiento del Palacio de Congresos, que ahora celebra su décimo aniversario”. Según las encuestas elaboradas por el ITE, en 2007 los turistas extranjeros que visitaron la Comunitat Valenciana por motivo de trabajo y negocios, feria y congresos, representaron un

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

ahora celebra su décimo aniversario. Pero dicha actividad se ha visto reforzada de forma destacada con la celebración de eventos en otros espacios de la ciudad que son un importante


NÚMERO de asistentes a reuniones según tipología en el Palacio de Congresos de Valencia

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Congresos

54.418

56.521

57.153

61.225

37.706

63.035

66.345

Convenciones

36.430

36.545

45.584

37.716

28.383

34.536

39.077

Jornadas

45.825

52.281

55.194

48.921

84.287

80.384

74.494

Total

136.673 145.347

157.931

147.862

150.376

177.955

179.916

Fuente: Turismo Valencia. 2007

Actividad congresual en la ciudad de Alicante

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Nº reuniones

143

116

145

148

116

140

133

Nº delegados

26.565

19.212

21.787

20.873

18.655

19.528

18.847

Fuente: Patronato de Turismo Costa Blanca. 2007

foco de atracción de turistas, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que precisamente este año también está de cumpleaños, dado que su primera infraestructura, el Hemisfèric, cumple también una década. Según datos recopilados por la Agència Valenciana de Turisme, en la evolución de los cinco últimos años del Palacio de Congresos, la institución ha pasado de albergar 569 eventos en 2002, hasta los 729 de 2007, una cifra que supone un incremento del 28,1%. Por su parte, la Ciudad de las Artes y las Ciencias recibió a un total de 4.277.104 visitantes en 2007, aunque sólo una parte de ellos pueden ser considerados estrictamente turistas de congresos. Otro destino importante en la Comunitat Valenciana dentro de esta modalidad fue Benidorm, en Alicante, donde en 2007 se celebraron 120 reuniones a las que asistieron un total de 19.445 congresistas. También en la provincia de Alicante, en el

municipio de Elche se desarrolló una actividad de congresos significativa: en 2007 tuvieron

La Comunitat Valenciana tiene 216 establecimientos turísticos con la “Q” de calidad, lo que la sitúa como la quinta autonomía con mayor número de instalaciones con esta distinción, por detrás de Cataluña, Madrid, Andalucía y el País Vasco. El informe del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) para el primer semestre de este año, indica que en la Comunitat Valenciana tienen en esta distinción 89 agencias de viaje, 52 hoteles turísticos, 26 playas, 15 alojamientos rurales, 10 oficinas de información, 8 establecimientos de restauración, 5 cámpings, 3 compañías de autocares y 3 oficinas de información, así como un espacio natural protegido. En el ámbito congresual, hay dos importantes distinciones de calidad, dado que tanto el Convention Bureau de Valencia, como el Palacio de Congresos de la ciudad cuentan con la “Q”. Se trata de un dato relevante, teniendo en cuenta que en todo el país sólo hay 9 convention bureaux con certificación de calidad y únicamente 5 palacios de congresos la tienen. Y la Comunitat cuenta con reconocimientos en ambos casos. lugar un total de 96 actos (congresos, convenciones, jornadas), con 13.132 asistentes. El desarrollo de la actividad de congresos y reuniones en la provincia de Castellón se centró básicamente en el Palau de Congressos de Castellón y en el Auditori i Palau de Congressos de Peñíscola. En 2007 se celebraron en estos dos recintos congresuales 26 reuniones entre congresos, convenciones y jornadas que congregaron a un total de 6.050 asistentes.

“Benidorm, en Alicante, es otro destino importante del turismo de congresos, con 120 reuniones a las que asistieron un total de 19.445 congresistas en 2007”

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 135

COMUNITAT VALENCIANA

Congresos con Q de calidad


COMUNITAT VALENCIANA

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention bureaux Turismo Valencia Convention Bureau Avda. Cortes Valencianas , nº 41 Bajo 46015 Valencia Tel. 963 390 390 Fax. 963 606 430 E-mail : turisvalencia@turisvalencia.es Web : www.turisvalencia.es

Costa Blanca Convention Bureau Avda. Federico de Soto, 4 , entreplanta 03001 Alicante Tel. 96 5230160 Fax. 96 5230155 E-mail : info@costablancaconvention.com pverdu@costablanca.org Web : www.costablancaconvention.com

Alicante Convention Bureau Explanada de España Nº 1, Bajo.Ed. Carbonell 03002 Alicante Tel. 96 5143452/965147066 Fax. 96 5215694 E-mail : congresos@alicanteturismo.com Web : www.alicantecongresos.com

Benidorm Convention Bureau Pza. SS MM Reyes de España, 1 03501 Benidorm Tel. 96 6815463 Fax. 96 5882930/965863625 E-mail : turismo@benidorm.org Web : www.benidorm.org

Fundación Elche Ciudad de Congresos Institut Municipal de Turisme d´Elx C/ Filet de fora, 1 03203 Elche Tel. 96 6658140 Fax. 96 6658141 turisme@turismedelx.com/vgarcia@disfrutaelche.com Web : www.turismedelx.com

Palacios de Congresos Palacio de Congresos de Valencia Avda. Cortes Valencianas, 60 46015 Valencia Tel. 963 179400 Fax. 963 179401 E-mail: palcon@palcongres-vcl.com Web: www.palcongres-vcl.com

136 ·

Palau de la Música i Congresos de Valencia Paseo de la Alameda, 30 46023 Valencia Tel. 963 375020 Fax. 963 370988 E-mail: info@palauvalencia.com Web: www.palaudevalencia.com

Auditori i Palau de Congressos de Castelló Avd. Lidón, 50 12003 Castellón Tel. 964 231 440 Fax.964 231 441 E-mail: congresos@intur.com Web: www.palaudecongressos.com

Palacio de Congresos de Alicante Avda. Denia, 47 – A 03013 Alicante Tel. 965 269962 Fax. 965 263797 E-mail: info@palaciocongresosalicante.com Web: www.palaciodecongresosalicante.com

Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos García Morato, 18 03004 Alicante Tel. 965 218822 Fax: 965 204721 E-mail: alicante@gestores.net Web: www.gestoresalicante.com

Palau Altea Calle Alcoy s/n 03590 Altea (Alicante) Tel. 96 688 19 24 Fax. 96 688 14 77 www.palaualtea.com palau@palaualtea.com

Centro de Congresos Ciutat d’Elx Filet de fora, 1 03203 Elche (Alicante) Tel. 966 658077 Fax: 966 658141 E-mail: congresos@turismedelx.com Web: www.turismedelx.com

Palacio de Congresos de Peñíscola Maestro Bayarri, s/n 12598 Peñíscola (Castellón) Tel. 964 231440 Fax: 964 231441 E-mail: congresos@intur.com Web: www.palaudecongressos.com

Palacio de Congresos de Castellón Avd. Lledo, s/n 12003 Castellón de la Plana Tel. 964 231440 Fax: 964 231441 E-mail: congresos@intur.com Web: www.palaudecongressos.com

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Feria Valencia Avd. de las Ferias, s/n 46035 Valencia Tel. 963 861100 Fax: 963 636111 E-mail: feriavalencia@feriavalencia.com Web: www.horizontal.feriavalencia.com

Institución Ferial Alicantina (IFA) N-340, km 731 03200 Elche (Alicante) Tel. 966 657600 Fax: 966 657630 E-mail: ifa@feria-alicante.com Web: www.feria-alicante.com

Ciudad de las Artes y las Ciencias Avd. Autopista de Saler, 7 46013 Valencia Tel. 961 974500 Fax: 961 974470 E-mail: ptamarit@cac.es Web: www.cac.es

Administración Consellería de Turismo. Generalitat Valenciana. Avd. Aragón, 30 Plantas 8ª y 9ª del Edificio Europa 46021 Valencia Tel. 96 398 60 00 Fax: 96 398 60 01 Web: www.comunidad-valenciana.org


Patronato Provincial de Turismo de Alicante Costa Blanca Avd. Federico de Soto, 4 – entreplanta 03001 Alicante Tel. 965 230160 Fax: 965 230155 E-mail: turismo@costablanca.org Web: www.costablanca.org

Asociación Empresarial de Hostelería de Benidorm y Costa Blanca (HOSBEC) Via Emilio Ortuño, 5 – 1º Pta. 5 03500 Benidorm Tel. 965 855516 · Fax: 966 801403 E-mail: hosbec@hosbec.com Web: www.hosbec.com

Asociación de Agencias de Benidorm (AVIBE) Esperanto, 5 Edif. Servacho, 4ºB 035000 Benidorm (Alicante) Tel. 965 855204 Fax: 965 855204 E-mail: avibe@costablanca.org Web: www.avibe.org

Turisme de Benidorm Ayuntamiento de Benidorm Plaza SSM Reyes de España 03500 Benidorm (Alicante) Tel.: 902 100 581 Tel. 96 681 5463 Fax. 96 586 36 25 E-mail:infoturismo@benidorm.org Web: www.benidorm.org

Asociación Empresarial Hotelera Provincial de Valencia Arzobispo Mayoral, 16, 1º-1ª 46002 Valencia Tel. 963 510909 · Fax: 963 510909 E-mail: escuval@teleline.es

Asociación de Agencias de Viajes de Valencia (AEVAV) Hospital, 30 46001 Valencia Tel. 963 917051 Fax: 963 916981 E-mail: v.valencia@unida.com Web: www.aevav.es

Patronato Municipal de Turismo Alicante Teniente Coronel Chapulí, 2-6º- B 03001 Alicante Tel. 965 149100 Fax: 965215694 e-mail: turismo@alicanteturismo.com Web: www.alicanteturismo.com

Turisvalencia Ayuntamiento de Valencia Avda. de las Cortes Valencianas 46015 Valencia Tel. 963390390 Fax. 963606430 Web: www.turisvalencia.es

Patronato Provincial de Turismo de Castellón Diputación Provincial Costa Azahar Penyeta Roja 12004 Castellón Tel. 964 359883 Fax: 964 359870 E-mail: info@castellon-costaazahar.com Web: www.castellon-costaazahar.com

Asociaciones Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) Avd. Dr. Clará, 36 – entresuelo 12002 Castellón Tel. 964 218055 Fax: 964 218233 E-mail: ashotur@ashotur.org Web: www.ashotur.org

Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Provincia Barón de Carcer, 48, 4º H 46001 Valencia Tel. 963 519284 Fax: 963 517149 E-mail: fehvp@tgem.com Web: www.fed-hosteleria.com

Cómo llegar u Aeropuerto de Valencia

Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana Plza. Ruperto Chapí, 3. Edif. Coepa, 2º 03001 Alicante Tel. 965 144530 E-mail: apha@costablanca.org

Asociación Valenciana de Agroturismo y Turismo Rural (AGROTUR) Caballeros, 26 46001 Valencia Tel. 963 155640 · Fax: 963 924479 E-mail: agrotur@teleline.es

AEDAVE Comunidad Valencia Ribera, 3 46003 Valencia Tel. 963 527568 · Fax: 963 519057 E-mail: valencia@aedave.es Web: www.aedave.es

COMUNITAT VALENCIANA

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Situado a 8 kilómetros de la capital Valencia, el aeropuerto dispone de servicio de autobús y taxi para los desplazamientos en transporte público. 961 598 500/ 961 598 515 www.aena.es

u Aeropuerto de Alicante El aeropuerto se encuentra en el municipio de Elche, en El Altet , a 9 kilómetros de la capital de la provincia, y está conectada con ésta a través de servicio de autobús y taxi. Tel.: 966 919 000/ 966 919 100 www.aena.es

j La Comunidad Valenciana está incluida en la red de Grandes Líneas, con estaciones de ferrocarril en todas las provincias, siendo algunas de ellas Oropesa, Benicàssim, Valencia, Gandia, Alicante o Elche. www.renfe.es También existen trenes turísticos y un servicio específico dentro de la comunidad que realiza la empresa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Valencia: Tel.: 963 974 040 Alicante: Tel.: 965 262 731/ 965 262 233

Q La autopista AP 7 atraviesa la comunidad paralela a Asociación de Agencias de Viajes de Alicante Pintor Lorenzo Casanova, 56 03003 Alicante Tel. 965 926747 Fax: 965 026542 E-mail: congresos@viajesalicante.com Web: www.viajesalicante.com

la costa y la conecta con la red europea, mientras que las carreteras nacionales conectan el litoral con las ciudades en el interior de la comunidad y el resto de España. La distancia entre Madrid y Valencia es de 356, Alicante 420 y Elche 413 kilómetros. El recorrido de Barcelona a Valencia supone 352 kilómetros, para llegar a Alicante son 539 y a elche, 534 kilómetros.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 137


COMUNITAT VALENCIANA

De la America’s Cup a la Fórmula 1

2

007 ha sido un año de desenlaces y 2008 de comienzos para Valencia. Por un lado, ha tenido lugar la culminación de la 32nd America’s Cup, un proceso que comenzó en 2003 con la presentación de la candidatura y designación de la ciudad como sede, y por otro ha acogido por vez primera el Gran Premio de Europa. La rentabilidad para Valencia de la celebración de la America’s Cup se ha medido no sólo en términos de impacto económico, sino en lo que se refiere a crecimiento turístico y de consolidación de la reputación de Valencia como un lugar donde los grandes eventos salen con nota. Además, para Turismo Valencia, en 2007 también culminó una etapa de desarrollo turístico de la ciudad comenzada a principios de los 90, en la que ha dado un salto cuantitativo y cualitativo como destino turístico. La ciudad es hoy el tercer destino turístico español y de los más pujantes a nivel europeo. En 2007 ha alcanzado un crecimiento del número de turistas del 18%, con una cifra cercana a los 2.000.000 de visitantes y un incremento de dos dígitos por tercer año consecutivo. Igualmente, las pernoctaciones de la ciudad han crecido prácticamente un 13% respecto a 2006, porcentaje significativamente superior al de la media. Valencia es, según la Asociación de Ciudades Turísticas Europeas (European Cities Marketing), el destino urbano europeo que más crecimiento ha experimentado en pernoctaciones de turismo extranjero durante el período 20012006, incrementándose casi un 20%. Este éxito se produce tanto en los meses en los que se ha celebrado la America’s Cup como en el resto del año y ha sido posible gracias a una estrategia de promoción turística a largo plazo donde este gran evento ha servido como detonante para catapultar a la ciudad a los primeros puestos de los destinos turísticos europeos. Si la cifra de dos millones de visitantes es contundente, más lo es el total de visitantes recibidos desde 2004, año en que se empieza a notar el “efecto America’s Cup”, que alcanza los 6.000.000 de visitantes. 138 ·

Fotografía de Stefano Gattini.

Tercer destino urbano En el panorama nacional, frente a los destinos de sol y playa que siguen creciendo pero a un ritmo menor, las ciudades están ganando protagonismo turístico. Entre ellas, a la luz de los crecimientos de los últimos años, Valencia encabeza esta evolución, muy por encima del resto de grandes destinos españoles. Si tomamos como referencia 2003, el año previo a la etapa de la America’s Cup, la ciudad recibió en ese ejercicio un millón de visitantes. Al cierre de 2007 Valencia ha duplicando esta cifra. Este crecimiento ha permitido a Valencia situarse, por primera vez, como tercer destino español en número de visitantes, por detrás sólo de Madrid y Barcelona, posición que supone además un gran avance partiendo de que en 2004, ocupaba el octavo lugar. La estrategia de crecimiento del turismo en Valencia se basa sobre todo en el turismo internacional, con 750.000 turistas el año pasado y un crecimiento cercano al 25%. A lo largo de 2007, se ha alcanzado más de 1.100.000 turistas españoles, con un 10% de incremento. El impacto económico total en la ciudad del conjunto de la actividad turística a lo largo de los años de celebración de la America’s Cup se

El año 2007 ha sido histórico para Valencia, que acogió la America’s Cup y creció en turistas y pernoctaciones

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

eleva, según estimaciones de Turismo Valencia, a 4.000 millones de euros. Durante el pasado ejercicio ha tenido lugar el mayor impacto con 1.500 millones de euros. Otro dato significativo es que Valencia cuenta con 115 establecimientos hoteleros y 9.000 habitaciones, 500 más que en 2006 y unas 3500 por encima de 2003. Estos datos demuestran que el sector hotelero ha dado respuesta a las necesidades de una ciudad en ebullición turística, algo que se ha visto recompensado con una histórica ocupación media del 70%. El aeropuerto de Manises alcanzó casi los 6 millones de pasajeros, frente a los 2.400.000 que pasaron por la terminal en 2003, año previo al período America’s Cup. En cuanto al puerto, si bien es cierto que durante 2006 su transformación con motivo de la America’s Cup contuvo el crecimiento en escalas de cruceros, la ciudad ha sabido resarcirse pues ha visto cómo en 2007 se duplicaban las escalas con respecto a 2006, pasando de 80 a 156. Crecimiento espectacular La ciudad continúa su estela como foco de atracción de grandes eventos, siendo 2008 el año en que tiene lugar grandes citas deportivas globales, como el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta o la primera de las siete ediciones del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 que tendrán lugar en la capital del Turia hasta 2014. Una prueba de esta línea de seguimiento es que con 730.570 pernoctaciones entre julio y agosto de 2008, Valencia logra un 11,4% de crecimiento sobre el mismo periodo de 2007 y Sigue en página 140...



COMUNITAT VALENCIANA ...VIENE DE página 138

un 28% sobre 2006. Esta cifra demuestra una vez más que la estrategia de consolidación del destino a largo plazo a través de una continua promoción turística y del respaldo de grandes eventos funciona. Como ya se vio en 2007, la celebración de grandes eventos requiere un gran esfuerzo pero también supone plantar la semilla del éxito futuro. Destaca la aportación de agosto al crecimiento, cuyas pernoctaciones están más de un 14% por encima de la cifra del ejercicio anterior. La America´s Cup y la Formula 1 han dado a conocer la ciudad y todo lo que ofrece a los turistas. Gracias al verano, Valencia mantiene la cifra de pernoctaciones entre enero y agosto con respecto al ejercicio anterior, alcanzando 2.352.200 y supone un crecimiento del 17% respecto a 2006, lo que permite pensar en que podría acabar 2008 en los parámetros de 2007. El impacto económico total en verano se ha elevado a 247 millones de euros frente a los 212 millones del verano anterior, un 16,5% de incremento debido a la elevación de pernoctaciones, estancia media y gasto medio diario. Valencia ha recibido 343.201 viajeros, frente a los 340.564 del verano pasado y a los 286.874 de hace dos años, y otra de las claves de los fuertes ingresos ha sido el aumento de la estancia media a 2,1 días, la mayor de cualquier otro período estival. También es significativo que a pesar de que los grandes emisores europeos de turismo a Valencia están atravesando períodos de bajos consumos, la ciudad sigue experimentando fuertes crecimientos, como es el caso de los 140 ·

turistas alemanes, que crecen un 34%; de los italianos, que crecen un 25,5%; o de los británicos, que crecen un 20%. Igualmente, mercados más pequeños pero con potencial debido por ejemplo a disponer de numerosas conexiones aéreas con ellos, están

El atractivo del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, ha llevado a una media de ocupación en agosto del 75%. Además, un gran evento así aporta a Valencia atributos y notoriedad para que continúe en la brecha de los mejores destinos europeos.

El gasto realizado por visitante en el período de Fórmula 1 asciende a una media de 446 euros diarios respondiendo muy bien como es el caso de Holanda, que en julio crece un 164%, o Suecia, que alcanza un 229% y Dinamarca, que aumenta un 342%. En total llegaron 82.000 extranjeros en julio pasado. La ocupación media en el período julio-agosto ha sido similar este verano a la disfrutada durante el verano anterior, cercana a un 71%. Una de las consecuencias más positivas del turismo como actividad económica es la generación de empleo. Según los datos de que dispone Turismo Valencia, en 2008 los hoteles emplean a más de 3.000 personas, cifra nunca alcanzada hasta ahora en la ciudad. Una carrera de fondo De las cifras de este verano destaca el gasto realizado en el período de Fórmula 1 que, de acuerdo a los datos recogidos por Turismo Valencia, asciende a una media de 446 euros diarios, de los que el ocio supone la principal partida de gasto, que incluye la entrada al circuito, y se eleva a 161 euros diarios. El gasto medio diario en hoteles asciende a 149 euros.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Mantener la racha La fundación para la promoción turística de la ciudad no cesa en su cometido para cumplir con su plan de actuaciones y con el objetivo propuesto de mantener las cifras de coyuntura turística del ejercicio anterior. De aquí a final de año tiene ya registradas cerca de 160 acciones promocionales en mercados internacionales y para 2009 ya tiene en previsión alrededor de 119. En un contexto en el que, según la Asociación de Ciudades Turísticas Europeas, el turismo urbano, a pesar de la coyuntura económica mundial actual, está al alza, y en el que Valencia es la primera del grupo de las 100 ciudades turísticas europeas en crecimiento de visitantes internacionales, Turismo Valencia tiene claro que el turismo se debe mantener como una baza fundamental para la ciudad. Valencia registraba en 1993 unos 350.000 visitantes y cerrará 2008 con una cifra cercana a 2 millones de visitantes. Este crecimiento en turistas ha supuesto una innegable inyección económica a la ciudad a la que nadie quiere renunciar.



COMUNITAT VALENCIANA

La ciudad puede albergar congresos para más de 14.000 personas a la vez y se dotará de nuevas infraestructuras en 2009

Valencia es el tercer destino de reuniones que más rápido ha crecido en el mundo

V

alencia cerró 2007 con 729 reuniones y rozó los 180.000 asistentes, dejando un impacto económico del entorno de los 208 millones de euros en la ciudad. Del total de reuniones, que tuvieron una duración media de 2,45 días, 179 fueron internacionales, frente a 274 nacionales y 276 regionales. Estas cifras ponen de manifiesto lo que la International Congress & Convention Association’s (ICCA) ya había revelado anteriormente, que Valencia es el tercer destino de reuniones con un crecimiento más fuerte en el mundo. La pujanza de Valencia como destino de reuniones internacionales también se refleja en el informe anual de la Union of International Associations (UIA) titulado “International Meetings Statistics”, según el cual la ciudad avanzó en 2007 con fuerza en el ranking de reuniones internacionales, al subir desde el puesto 62 que ocupaba el año anterior, hasta el 37. Las 52 reuniones celebradas y la escalada de 25 puestos sitúan a Valencia por delante de ciudades como Toronto, Dublín, Estrasburgo, Melbourne, Zurich o Milán. También demuestra el crecimiento de Valencia como destino de reuniones que se trata de una de las diez ciudades europeas que más grupos británicos recibieron durante 2007, junto a París, Roma, Barcelona y Berlín. La America’s Cup ha tenido mucho que ver en esto, pero las instituciones valencianas quieren aprovechar el tirón que ha supuesto dar a conocer la ciudad gracias este evento y han comenzado una intensa promoción y captación de reuniones. Nuevos espacios El turismo de reuniones demanda cada vez más destinos que ofrezcan una novedosa y amplia oferta cultural y que además dispongan de instalaciones completamente nuevas o bien perfectamente adaptadas y

En 2009, la ciudad contará con un nuevo edificio del arquitecto valenciano Calatrava, el Ágora 142 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

La America’s Cup fue el gran evento de 2007 en Valencia.

reformadas a las necesidades del momento. Valencia no deja de sumar nuevos espacios. En 2009, la ciudad contará con un nuevo edificio del arquitecto valenciano Calatrava que culminará el proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias: el Agora. Se trata de una gran plaza cubierta de 85 metros de altura que tendrá un uso multifuncional y contará con un aforo para 5.000 personas. En 2009 se estrenará como sede de grandes eventos, pues en sus instalaciones se celebrará el Open de Tenis de la Comunidad Valenciana. También está prevista la inauguración del nuevo estadio de fútbol del Valencia, situado en el noroeste de la ciudad, muy próximo al Palacio de Congresos. Diseñado por Mark Fenwick sobre una superficie de 144.000 metros cuadrados, tendrá un aforo de 75.000 espectadores. Y hacia el este de la ciudad, el Plan urbano del distrito de Grao para la


La Ciudad de las Artes y las Ciencias. Fotografía: Javier Yaya Tur (CACSA)

Marina Real Juan Carlos I, firmado por renombrados arquitectos a nivel mundial como Jean Nouvel, José María Tomás Llavador y el estudio GMP, implica la creación de un espacio de 1,3 millones de metros cuadrados consagrados al ocio, la cultura, los negocios y las zonas verdes y deportivas. Donde reunirse Estos tres nuevos proyectos se suman a una variada oferta que protagonizan el Palacio de Congresos, Feria Valencia y los diversos espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a los que se añaden las antiguas “masías” valencianas, que suponen una oferta distintiva y con un encanto especial para la celebración de reuniones. Solo las grandes infraestructuras congresuales de la ciudad podrían permitir la celebración de eventos simultáneos para un total de más de 14.000 personas en su interior. La cifra es muy importante teniendo en cuenta que además Valencia ha demostrado su capacidad para organizar actos al aire libre, dado que los grandes eventos que se han celebrado en

2007 y 2008 no han sido bajo techo, con la America’s Cup en la Marina Real Juan Carlos I y el Gran Premio de Fórmula 1 en un circuito urbano que discurría por la ciudad. El Palacio de Congresos, que celebra este año su décimo aniversario con una cubierta fotovoltaica con la que apuesta por la eficiencia energética. Las placas situadas en su cubierta han supuesto una inversión de algo más de 3,1 millones de euros y pueden llegar a generar una energía de 379.875 kwh/año. Diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, tiene una capacidad total de 4.000 personas, albergando a más de 1.480 personas en una misma sala. Feria Valencia es otro referente por su arquitectura vanguardista y las posibilidades de confort y tecnología punta de sus salas, entre las que destaca su Centro de Eventos. Puede llegar a acoger a 5.000 personas.

Valencia ha evolucionado hasta alcanzar las 17.300 plazas hoteleras y 9.000 habitaciones, y ocho establecimientos de cinco estrellas También se puede optar por espacios singulares en las masías como Campo Aníbal, el Huerto de Santa María o la Masía de Xamandreu; así como en iglesias como la Cartuja del Ara Christi, museos como el de Bellas Artes e incluso el Mercado Central o el Mercado de Colón. Además de los espacios para acoger eventos, también la oferta alojativa de Valencia ha evolucionado hasta alcanzar las 17.300 plazas hoteleras y 9.000 habitaciones. Este crecimiento se aprecia desde 1999, cuando existían cerca de 8.000 plazas hoteleras y 4.300 habitaciones y es especialmente significativo en las categorías de cuatro y cinco estrellas. Por lo que respecta a los hoteles cinco estrellas, en los últimos años Valencia ha pasado de contar únicamente con dos establecimientos de esta categoría a tener ocho hoteles de importantes cadenas, entre las que destacan las internacionales Westin o Hilton. Planes de futuro Si la America’s Cup fue un hito para la ciudad, el primer Gran Premio de Europa de Fórmula 1 de los que acogerá Valencia hasta 2014 no se ha quedado atrás y se han celebrado otros muchos eventos. El comienzo de curso ha estado marcado por la 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica, la más relevante a nivel mundial en esta materia y que ha aterrizado en Valencia. También han tenido lugar el congreso de la Sociedad Europea de Resonancias Magnéticas o la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, ambos en el Palacio de Congresos, o el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Entre los acontecimientos que se celebran periódicamente destacan la Feria del Mueble o el Campeonato del Mundo de GP2 o el prestigioso Trofeo Clairefontaine, la décimo novena edición de una competición náutica en la que ocho de los mejores regatistas del mundo se dan cita para competir en catamaranes monotipos y en la que Turismo Valencia colabora en su organización. En total, de todos los congresos en agenda para el último cuatrimestre del año se espera recibir aproximadamente a 32.000 delegados en la ciudad. Y mirando más allá, la estrategia de captación de reuniones y eventos desarrollada por Turismo Valencia permite confirmar una intensa actividad turística para los próximos años. La ciudad ya tiene en cartera 80 congresos que se celebrarán entre 2009 y 2012, entre los que destacan el International Liver Transplantation Society (ILTS) Anual Internacional Congress; el European Society of Emergency Medicine; el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares; o el Congreso Nacional de Arquitectos. Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 143

COMUNITAT VALENCIANA

La Ciudad de las Artes y las Ciencias cada vez necesita menos presentación porque empieza a ser muy conocida en todo el mundo. Diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es uno de los entornos más indicados para celebrar reuniones y eventos, gracias al diseño, la capacidad de sus edificios y sus dotaciones tecnológicas. Hoy, además de los Auditorios del Museo de las Ciencias Príncipe y L’Oceanogràfic, con una capacidad de 400 y 470 personas respectivamente, cuenta con el Palau de les Arts, que además de ser el bastión de la ópera y las artes escénicas de la ciudad, también cuenta con salas para congresos y eventos con una capacidad total para 4.000 personas.


COMUNITAT VALENCIANA

Se trata del espacio turístico con mayor intención de visita entre los españoles

La Ciudad de las Artes y las Ciencias generó 145,4 millones de euros de renta en 2007 permitirá acoger eventos de diversa naturaleza, un escenario multifuncional proyectado para la celebración de congresos, convenciones, conciertos, o representaciones con la posibilidad de transformarse en zona para exposiciones.

E

l mayor complejo lúdico-cultural de España está de aniversario. El primero de sus emblemáticos edificios, el Hemisfèric, cumple 10 años. En 2009 crecerá, con un nuevo espacio, el Ágora, que amplia sus posibilidades para acoger grandes eventos. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, el mayor complejo cultural de España, fue impulsado por la Generalitat Valenciana y se ha convertido en lugar de referencia internacional y símbolo de la apuesta por el turismo cultural y el dinamismo con el que la comunidad se presenta ante el mundo. Sorprende por su arquitectura, por su oferta lúdico-cultural y por promover la participación ciudadana y la divulgación cultural. Está abierto todo el año, de lunes a domingo y ofrece un recorrido didáctico a través de los prodigios de la ciencia y la investigación, las últimas tecnologías y la naturaleza, la música y el arte. Todo ello supone una amplia oferta que complementa al turismo tradicional de la comunidad y lo convierte en un espacio idóneo para albergar cualquier clase de eventos. A lo largo de un eje de casi dos kilómetros, en el antiguo cauce del Turia, con una superficie de 350.000 metros cuadrados, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC) es un gran espacio abierto, una zona de esparcimiento fundamentada en la idea de ocio cultural e inteligente que dota a Valencia del mayor centro de estas características de Europa. Además del impacto urbanístico, hay que destacar la aportación al enriquecimiento económico de la Comunidad Valenciana ya que ha generado miles de empleos, ha revitalizado el 144 ·

turismo de cruceros en la ciudad, además de atraer la celebración de congresos, con todo lo que ello conlleva en cuanto a ocupación hotelera e ingresos en el sector servicios. El Hemisfèric, el primero de los elementos de la CAC, que abrió sus puertas al público en 1998, fue la unidad utilizada como experiencia piloto de este proyecto y tras superar con éxito la auditoria realizada por BVQI, dio paso a los demás. El papel relevante de la arquitectura del complejo se debe a dos arquitectos españoles de prestigio internacional: Santiago Calatrava con el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Umbracle, el Palau de les Arts Reina Sofía, y el Ágora (en construcción); y Félix Candela con las singulares cubiertas de los edificios principales del Oceanográfico. El Hemisfèric es la sala más grande de España que alberga dos sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe explica la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología. Umbracle es un paseo con mirador ajardinado que alberga en su parte inferior un gran aparcamiento. El Oceanográfico es el mayor acuario de Europa. El Palau de les Arts Reina Sofía, por su arquitectura y equipamiento tecnológico es referente para los circuitos teatrales, operísticos y musicales. Y el Ágora, que está en construcción, será un espacio con una versatilidad que

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Impacto económico y social Según el informe anual elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), sólo en 2007, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ingresó 40,5 millones de euros, casi 8 millones más que en 2006, y recibió a un total de 4.277.104 visitantes, el 78% de ellos procedentes de otras comunidades autónomas españolas y del extranjero (el 46% del resto de España, 32,4% de otro país). Respecto al impacto total derivado del funcionamiento, en un año típico de actividad, la CAC aporta una contribución anual de 145,4 millones de euros y 7.267 empleos generados o mantenidos. En 2007 generó un gasto turístico de más de 204,4 millones de euros. En cuanto al impacto total, directo más inducido, de las inversiones en construcción es de 1.203 millones de euros de renta generada y 41.419 empleos generados o mantenidos. Estas cifras son una muestra de que la rentabilidad social y económica del proyecto es altamente positiva, porque dinamiza sectores como la hostelería, la restauración, el transporte y el ocio. Enorme potencial Pero es que además, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el espacio turístico con mayor intención de visita del turismo nacional, según un estudio que concluye que el complejo de divulgación cultural presenta el mayor potencial de mercado entre los grandes espacios turísticos, culturales y de ocio, con una intención expresa de visita de dos tercios de los españoles. Este dato se extrae de un estudio encargado por la institución que analiza la notoriedad, cuota de visita, el grado de fidelización, el atractivo potencial y el potencial de futura visita de diferentes espacios turísticos que incluyen a CAC, Eurodisney, Port Aventura, Warner Bros Park, Museo Guggenheim, Isla Mágica o Aquarium de Barcelona. El informe indica un fuerte potencial, ya que tres de cada cuatro españoles (74%) que no han visitado la Ciudad de las Artes y las Ciencias tienen intención de visitarla.


COMUNITAT VALENCIANA

Jorge Vela es el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

“Hemos conseguido complementar los atractivos existentes y desestacionalizar el turismo”

L

a Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el mayor complejo de ocio cultural de España, ha conseguido la regeneración urbanística de una zona antes deprimida y una importante creación de empleo. Ha generado, además, un enorme impacto económico y social y se ha convertido en un imán para atraer la celebración de grandes eventos generados desde cualquier parte del mundo. Jorge Vela es su principal responsable.

Astronomía en el Museo, Día del Deporte, o el Festival de Navidad. Además, la Ciudad ha acogido todo tipo de actos nacionales e internacionales que han supuesto cerca de 380.605 visitantes. P.- ¿Qué grandes acontecimientos están programados? R.- Con la puesta en marcha del Ágora a finales del próximo año, está previsto uno de los torneos 500 de la Asociación de Tenis Profesional, la ATP. Además, tras el éxito de la primera edición de MTV Winter celebrado en marzo, con los conciertos de “The Cure”, “Him” y “From First to Last”, con más de 35.000 asistentes, en los próximos tres años la Ciudad de las Artes y las Ciencias volverá a albergar este festival, una de las grandes citas del panorama musical europeo.

Pregunta.- Según un estudio, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es conocida por el 100% de los españoles ¿cómo se la logrado semejante notoriedad? Respuesta.- Actualmente, no existe nada similar en todo el territorio nacional y lo que hace único a este complejo es la extraordinaria combinación de su espectacular arquitectura con una oferta complementaria de contenidos muy variados fundamentada en el ocio, la cultura, el arte y la naturaleza. El visitante pueden divertirse y al mismo tiempo aprender, mientras disfruta de las proyecciones del Hemisfèric, las exposiciones interactivas del Museo de las Ciencias, así como los diferentes acuarios del Oceanogràfic y las representaciones artísticas del Palau de les Arts Reina Sofía.

Jorge Vela es el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

P.- Además es el espacio turístico con mayor intención de visita entre los españoles, ¿su futuro está garantizado? R.- Sí, sin ninguna duda. Se trata de una gran oferta turística que representa una nueva forma de atracción para las personas que visitan Valencia, con unos objetivos que complementan el turismo de sol y playa tan característico de la Comunidad Valenciana. A esto hay que añadir que sus instalaciones son utilizadas también por las empresas como marco idóneo para la celebración de actos y eventos de todo tipo, por la imagen moderna y de futuro que proyecta.

P.- El complejo presenta una alta rentabilidad, pero también requirió una fuerte inversión ¿ya se ha visto compensada? R.- La Comunitat Valenciana y Valencia se ha consolidado como un destino de primer orden para los turistas y esa ha sido una de las principales contribuciones y la verdadera razón de la existencia de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, enriquecer Valencia y la Comunitat con infraestructuras de ocio y cultura. Hemos conseguido complementar los atractivos existentes, desestacionalizar el turismo, conviviendo de forma armónica con la Valencia histórica y milenaria.

P.- Un 32% de los españoles lo ha visitado, solo Port Aventura ha recibido más visitas ¿y el mercado internacional? R.- El mercado internacional continúa siendo un valor al alza. Este complejo se ha convertido en emblema vanguardista no sólo de Valencia, sino de toda la Comunidad Valenciana. Hoy los turistas que vienen a conocer la Comunidad suelen interesarse por la tradición que esconde esta región, pero también por la modernidad que representan infraestructuras como la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

P.- ¿Cuál es el impacto económico que genera la Ciudad de las Artes y las Ciencias? R.- Lo importante de este complejo es que detrás hay una gran inversión pública que genera un impulso socieconómico en múltiples sectores. Estamos hablando del mayor complejo de ocio cultural de España que ha conseguido la regeneración urbanística de una zona antes deprimida y la creación de empleo. Todo esto conlleva un impacto económico enorme si tenemos en cuenta la ocupación hotelera que genera, las empresas de restauración beneficiadas, el transporte público utilizado, las agencias de viajes, además de la repercusión en número de visitantes que gana el comercio y otrso lugares turísticos de Valencia ciudad, sin olvidar el enriquecimiento cultural e intelectual que se está fomentando.

P.- ¿Qué importancia tienen los eventos y congresos? R.- Es bastante significativa. Más de 100.000 personas han participado en los diversos actos celebrados en los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en 2007, entre otros el Festival Eclèctic,

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 145


COMUNITAT VALENCIANA - VALENCIA

ESPACIO SINGULAR

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Prolongación Paseo de la Alameda, 48, entlo. 46023 Valencia Tel. 00 34 961 974 500 · Fax. 00 34 961 974 505 actosyeventos@cac.es · www.cac.es

INSTALACIONES · Accesos minusválidos · Aparcamiento · Auditorio · Business center · Jardín · Lago exterior · Terraza · Internet: WIFI

La gran capacidad y la imagen de futuro que proyecta la Ciudad de las Artes y las Ciencias son las principales ventajas para acoger even– tos de grandes empresas y multinacionales que quieren identificar su producto con este gran complejo de ocio cultural y científico. La Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en un referente nacional e internacional para la celebración de todo tipo de eventos. EQUIPO TÉCNICO (BAJO PETICIÓN) · Azafatas · Guardarropía · Programa de ocio · Traductores e intérpretes · Fax · Internet · Ordenadores · Proyectores vídeo · Reproductores CD · Reproductores DAT · Reproductores DVD · Micrófonos · Traducción simultánea · Fotocopiadora · Atril 146 ·

Salones Auditorio Mar Rojo L´oceanografic Sala Oval L´oceanografic Rte. La Lonja L´oceanografic Rte. Océanos L´oceanografic Planta Superior Rte. Submarino L´oceanografic Sala De Prensa L´oceanografic Torre Antártico Exterior L´oceanografic Torre Mediterráneo Exterior L´oceanografic Auditorio Santiago Grisolia Museo Sala Polivalente Museo Salón Arquerias Museo Zona Expositiva Prolongación Salón Arquerias Paseo Sur Museo * Exterior Paseo Norte Museo *exterior Anillo Perimetral L´hemisferic Paseo Cipreses *Exterior Paseo Arbotantes * Exterior Jardin L´umbracle * Exterior Mirador L´umbracle

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

m2 510 210 680 365 450 60 450 1.000 - 190 1.020 3.000 4.200 4.200 2.000 - 3.000 639 2.835

Mesa U No No No No No Si No No No Si Si Si 700 - Si - - - -

Escuela No 75 No No No 45 150 No 310 75 500 1.500 500 - 500 - - - -

Cóctel No No 500 250 450 No 300 500 No 75 800 2.400 No No 1500 - - - -

Imperial No No No No No No No No No No No No - - No - - - -

Teatro 466 120 No No No No 250 200 500 75 700 2.100 800 200 700 - 2.000 - -

Banquete No No 450 190 300 No 250 400 No 75 500 1.350 800 - -


COMUNITAT VALENCIANA - ALICANTE

HOTEL

Meliá Altea Hills Resort ***** Suecia, s/n - 03599 Altea - Alicante - España Tel. 96 688 10 06 - Fax. 96 688 10 24 e-mail: melia.altea.hills@solmelia.com

Situación Espacio natural de privilegiada belleza, rodeado demontañas, frente al mar Mediterráneo. A sólo 4 km. de lapintoresca y bohemia villa de Altea. A 4 km. del campo de golf Don Cayo y a 2 km. del puerto deportivo Luis Campomanes. Acomodación: 1 Suite Presidencial, 1 Suite, 52 Junior Suitecon salón independiente, y 50 habitaciones dobles superiores con jacuzzi. Todas ellas climatizadas y acondicionadas acorde a un hotel de esta categiría, minibar, teléfono, conexión internet en la habitación, TV vía satélite, cajna fuerte y amplias terrazas con vistas al mar. Servicios Restaurante Altaya, donde se mezclan la cocina Mediterránea y las ultimas tendencias de cocina Internacional, Cafetería- Snack bar, Las Penyes, Lobby bar, y La Palapa (Restaurante / bar) en la Piscina( según temporada). 3 Piscinas Lago Exteriores, 1 Piscina Exterior para solo para Adultos y piscina Interior Climatizada con Jacuzzi, 5 Pistas de Paddel, 4 de tenis, 1 de squash y un gimnasio ampliamente equipado con Saunas. Spa- Salux Hills, Centro de Relax y Belleza, con todo tipo de tratamientos. Centro de convenciones “Gran salón Altea”, subdivisible en los salones Alicante, Benidorm y Calpe, con capacidades desde 450 personas a 30 personas, equipados con la ultima tecnología para todo tipo de eventos.

Salones m2 Banquete Cóctel Escuela Teatro Mesa U Imperial GRAN SALÓN ALTEA 430 350 450 300 450 - 150 ALICANTE 120 90 100 80 120 - 40 BENIDORM 120 90 100 80 120 - 40 CALPE 120 90 100 80 120 - 40 LOBBY BAR 100 - 300 36 48 - 25 LES PENYES 4 - 32 24 32 18 18 Espacios exteriores LA PALAPA - 50 200 - - - SALÓN VIDRIERAS 120 60 60 40 60 30 30 Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 147


COMUNITAT VALENCIANA - VALENCIA

HOTEL

Meliá Valencia Palace ***** Paseo Alameda, 32 Valencia · SPAIN · 46023 Tel: (34) 96 3375037 - Fax: (34) 96 3375532 E-mail: melia.valencia.palace@solmelia.com

El Meliá Valencia Palce es el primer 5 estrellas de la ciudad de Valencia, ubicado en el Paseo de Alameda, junto a los jardines del Turia, en pleno centro cultural, el Palau de la Música y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, área de mayor trascendencia por su innovación y modernidad. Un espectacular hall da la bienvenida a un espacio en el que se funden tradición y vanguardia, todo pensado para que la estancia le resulte inolvidable y exitosa. HABITACIONES Lujo y comodidad se combinan en nuestras 238 habitaciones, Suites y 16 Junior Suites, de las cuales hemos redecorado 153 y dentro de estas tenemos 56 habitaciones Premium en las que se incluye, WI-FI gratuito, Kettel en la habitacion, e invitacion a un Cocktail en el Lobby del Hotel, perfectamente equipadas con baño completo, minibar, aire acondicionado, televisión vía satélite, conexión para fax y ordenador, caja fuerte y un esmerado servicio de habitaciones las 24 horas del día. Además ha incorporado a su amplia gama de servicios, una planta de Servicio Real con las facilidades a nivel de servicio y tecnología necesarias para una estancia

Salón G. Mare Nostrum Jardín Alameda Turia Alicante Castellon Valencia Palau Tabarca Formentera Baleares Ibiza Menorca Mallorca Mare Nostrum 148 ·

m2 950 297 42 35,15 144 117 252 280 196 140 336 144 190 209 589

Escuela 300 240 14 15 70 60 130 50 70 36 120 60 90 120 250

Cóctel 1000 300 30 30 120 100 200 200 150 100 300 100 130 180 500

ideal, con servicio privado de Check in y Check out, ordenadores con videoconferencia e Internet y una cafetería que en horas de la tarde se convierte en un acogedor Bar. SALUD, BELELZA Y OCIO El Meliá Valencia Palace cuenta con servicios complementarios que logran un equilibrio entre el ocio y el bienestar: piscina cubierta y climatizada, terraza con solarium, un completo gimnasio con sauna, jacuzzi. El hotel se ubica a 15 kilómetros del club de golf El Saler y de zonas de reservas naturales donde se puede realizar senderismo: a 5 km se accede a deportes acuáticos como vela y submarinismo; a 100 metros está el circuito de footing, totalmente arbolado, en las proximidades del hotel; a 5 minutos se encuentra el puerto de Valencia, donde se realizan importantes regatas de vela. Mesa U - 80 18 20 45 36 70 40 40 35 60 30 50 50 -

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Teatro 600 300 24 20 100 80 200 150 100 70 180 80 120 150 350

Imperial - 80 18 20 40 34 70 40 40 40 70 40 50 50 -

Banquete 650 180 20 20 100 80 180 120 120 60 200 80 100 150 400

SALONES El hotel Meliá Valencia Palace es el lugar ideal para sus convenciones, reuniones y banquetes. En sus doce salones de más de 1.500 m2 de capacidad total, nuestro propio departamento de convenciones se encargará eficientemente de la organización y puesta en marcha de cualquier evento.

GASTRONOMÍA El Restaurante Albufera ofrece especialidades al más alto nivel de cocina regional, nacional e internacional con una magnífica bodega. Se complementa con la cafetería, el lobby bar, el snack bar para disfrutar de un ambiente distendido y del nuevo Buffet Ligero al mediodía. El hotel además cuenta con una amplia variedad de menús de trabajo y de gala muy acordes a sus reuniones y presentaciones.


COMUNITAT VALENCIANA - ALICANTE

HOTEL

Melia Villa Gadea ***** Partida Villa Gadea 03590 Altea (Alicante) Tel. :96 681 71 00 • Fax: 96 584 55 41 e-mail: melia.villa.gadea@solmelia.com

SITUACION El hotel Melia Villa Gadea***** se encuentra situado frente al Mar Mediterráneo, en el pintoresco pueblo pescador de Altea. Con una arquitectura innovadora, este magnifico Resort se ha diseñado en armonía al estilo de las tradicionales casas blancas del pueblo de Altea. Cuenta con 202 amplias habitaciones dotadas del máximo confort y la más exquisita elegancia, acorde a la categoría de este emblemático establecimiento COMODIDADES Sus Habitaciones Doble Superior cuentan con televisión vía satélite, hilo musical, teléfono, minibar, room service las 24 horas, caja de seguridad sin cargo adicional, aire acondicionado y calefacción, baños completos con bañera de hidromasaje y ducha separada, amplias terrazas amuebladas, la mayoría con vista a la mar. Igualmente existen 13 Júnior Suites con una salita independiente así como, una espectacular y exclusiva Suite Presidencial

Salón PALMERAL MEDITERRANEO CIPRESES PINOS NARANJOS OLIVOS

m2 368 475 75 100 130 170

Escuela 78 140 24 45 48 70

GASTRONOMIA Y BARES La oferta gastronómica del hotel la componen, un amplio Restaurante Buffet, con ShowCooking , un Restaurante a La Carta, donde conviven la cocina tradicional Mediterránea con las nuevas tendencias culinarias, un Restaurante de Especialidades Italianas, un Lobby Bar, un Bar Cafetería y una Palapa Bar en la piscina.

Teatro 120 180 40 65 72 100

Banquete 180 300 40 48 72 100

Cóctel 300 420 70 100 100 150

SERVICIOS DE CONVENCIONES Para aquellos que buscan el mejor sitio para su reunión, el hotel ofrece Salas de Reuniones, Centro de Negocios, y un Equipo de Asesores con un amplio conocimiento en el desarrollo de todo tipo de eventos. DEPORTE Y OCIO Salud, belleza y relax tienen también cabida en este pequeño paraíso, una sorprendente piscina en forma de lago con varias cascadas, que recorre la fachada del hotel, una piscina cubierta climatizada, pistas de paddle, un gimnasio completamente equipado, p y como no, un centro Thalasso&Spa, donde poder relajarse y desconectar del stress del día a día. Un amplio abanico de tratamientos y un especial asesoramiento por parte de nuestros expertos, hará que su paso por Melia Villa Gadea sea una experiencia inolvidable.

Imperial 36 40 30 30 18 30

300 personas combinando Cipreses, Pinos, Naranjos y Olivos Especial Congresos, Convenciones e Incentivos

· 149


COMUNITAT VALENCIANA

La cartera contratada alcanza la cifra de 307 eventos hasta 2014

El Palacio de Congresos de Valencia celebra su décimo aniversario con cubierta nueva

E

l Palacio de Congresos, que este año celebra su décimo aniversario, ha recibido 1,2 millones de asistentes en una década, ha celebrado 1.666 eventos y ha generado sobre la ciudad un impacto económico de más de 435 millones de euros, casi 15 veces el valor de su construcción. Y además ha cambiado de fisonomía, con la colocación de una cubierta de paneles fotovoltaicos que lo convierte en modelo de sostenibilidad. En 2007, el Palacio de Congresos de Valencia generó un impacto económico de 67 millones de euros, cifra que supuso un incremento del 21,8% respecto al ejercicio anterior. El número de asistentes aumentó un 18%, con una ocupación del edificio del 70% y un incremento del 12,3% de los ingresos presupuestarios respecto a la previsión inicial. Estas cifras hablan de la buena salud de una instalación en la que además se redujo el gasto en un 4,2% y se logró que el resultado presupuestario aumentara un 66% respecto al ejercicio anterior. Más de 142.000 personas asistieron a los 182 eventos celebrados en el edificio. En cuanto a 2008, el Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha señalado recientemente que entre abril y septiembre se han registrado excelentes resultados, al pasar de 10 congresos y convenciones en 2007, a 19 eventos ese mismo período de este año. Prácticamente el 100% de estas reuniones ha sido de ámbito nacional e internacional (reservándose un mínimo porcentaje para los eventos de ámbito regional y local), y suman un total de 15.580 asistentes, el triple de los que recibió el Palacio el pasado año durante los mismos meses. La apuesta por la diferenciación ha marcado el último periodo de actividad de la instalación, que ha alcanzado el máximo reconocimiento a su gestión con la entrega del Sello de Excelencia Europea 400+, siendo el primer centro de 150 ·

El Palacio de Congresos de Valencia luce nueva cubierta fotovoltaica.

congresos nacional en obtenerlo y el segundo en Europa. En paralelo a este reconocimiento, el edificio ha experimentado un cambio importante en su fisonomía, como culminación del compromiso medioambiental que mantiene desde su inauguración, con la instalación de una cubierta fotovoltaica. Esta actuación, una clara apuesta por las energías renovables, de nuevo convierte al Palacio de Congresos de Valencia en pionero. La instalación de la cubierta ha supuesto una inversión de 3,1 millones de euros, realizada con recursos propios mediante la política de autofinanciación del Palacio. Las buenas noticias sobre los resultados de la instalación han coincidido con la celebración del décimo aniversario de la inauguración del Palacio de Congresos de Valencia y le auguran un futuro prometedor. La actividad del Palacio de Congresos de Va-

lencia en el último trimestre del año está marcada por la organización de la Sesión de Otoño de la Asamblea Parlamentaría de la OTAN, el XII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría o el XVII Congreso Nacional de Auditoría, entre otros, alcanzando unos índices de ocupación del 80%. De cara al futuro el calendario de reuniones hasta el 2014 cuenta con 307 eventos, que aportarán alrededor de 292.000 visitantes a la ciudad. Algunos de los actos destacables son: el Hay Group International Meeting 2009, el Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad 2010, o el Festival of Media 2009, certamen que reúne a los principales anunciantes, marcas y agencias del mundo de la publicidad, donde Valencia sucede como sede a Venecia. Estos y otros eventos volverán a poner a la capital del Turia en el punto de mira nacional e internacional.

Un palacio de premio El Palacio de Congresos de Valencia ha recibido el sello de excelencia europea 400+ de la European Fundation for Quality Management (EFQM), lo que lo convierte en la primera instalación de estas características en España. Esta certificación acredita la calidad de su modelo de gestión. Además la instalación se encuentra entre las 18 mejores del mundo de su tipología, como demuestra el hecho de que se ha situado como finalista, junto a otros diecisiete centros, al Premio al Mejor Centro de Congresos del Mundo que convoca cada dos años la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC). Se trata de una selección que realiza un comité de expertos independiente y que ha otorgado al centro valenciano una puntuación de 89.75 puntos sobre 100, más de dos puntos por encima de la media del resto de finalistas.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009


COMUNITAT VALENCIANA - VALENCIA

HOTEL

Ayre Hotel Astoria Palace ****

Plaza de Rodrigo Botet, 5 · 46002. Valencia Tel: +34 96 398 10 00 · Fax:+34 96 398 10 10 e-mail: astoriapalace@ayrehoteles.com www.ayrehoteles.com

“InBUSINESS, la marca creada por Ayre Hoteles, se hace latente en el Ayre Hotel Astoria Palace con la filosofía de atención pensada para las personas, dando un nuevo significado al concepto de reuniones corporativas, congresos / convenciones y poniendo a su disposición una amplia gama de salones, medios técnicos y equipo humano que garanticen el éxito de su trabajo. En pleno centro urbano e histórico, la localización del Ayre Hotel Astoria Palace lo convierte en un alojamiento idóneo para el visitante profesional por su buena comunicación de transporte público con el Palacio de Congresos, el Recinto Ferial, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la nueva línea de metro directa al aeropuerto. El hotel cuenta con 204 habitaciones,15 de ellas Suites, con aire acondicionado y calefacción, minibar con aguas gratuítas, servicio de habitaciones 24 horas, antena parabólica y conexión a Internet inalámbrica en todas sus instalaciones. Ayre Hotel Astoria Palace dispone además de 12 salones con capacidad de 10 hasta 400 personas, destacando el Salón Terraza situado en la novena planta y con unas magníficas vistas del casco antiguo de la ciudad. Ofrece los mas modernos sistemas técnicos y

audiovisuales (propios o de alquileres especiales como servicio de traducción, contratación azafatas,etc...) , que perfectamente combinados con el trato profesional de nuestro personal, garantizan que cumplirán con los objetivos de nuestros clientes.

La cocina mediterránea está presente en el Ayre Hotel Astoria Palace de la mano de nuestro restaurante Vinatea y nuestro exclusivo servicio de catering, que se ha convertido en una excusa perfecta para dejarse llevar por los sentidos y disfrutar de una perfecta armonía entre innovación y tradición en la combinación de los exquisitos aromas de esta tierra. Aprovechando el 50 aniversario del Hotel Ayre Hotel Astoria Palace en el 2009, se ha comenzado una amplia reforma que dotará al Salones Pinazo Dos Aguas Tapices Completo Ribera Vilaragut Presidente Ballesteros Terraza Sorolla

m2 70 198 451 32 110 35 136 380 26

Banquete 60 100 420 20 80 12 90 220 16

Cóctel 70 150 450 40 90 - 100 350 -

Escuela 30 30 200 20 40 - 40 40 -

Teatro 60 50 450 30 90 20 90 100 -

Mesa U 35 20 - 18 35 - 35 40 -

hotel de un nuevo “aire”. En el área de la entrada al hotel, se va a modificar la Recepción, la misma Entrada y el Bar-Hall. Todo ello supone un completo cambio para dar la bienvenida al cliente. Además, se está preparando una nueva Sala de Desayunos que estará ubicada en la novena planta del hotel, de forma que nuestros clientes puedan disfrutar de las mejores vistas de la ciudad a primera hora de la mañana. En esa misma planta, también se va a reformar el Salón Terraza, que con una capacidad para 230 personas en banquete, permite la celebración de eventos corporativos o banquetes de boda con la mejor panorámica de la capital valenciana. Al mismo tiempo, se reformará el Restaurante gastronómico del hotel: Vinatea, y todos los salones que se encuentran ubicados en la entreplanta del hotel. En definitiva, se trata de un proceso que estará listo para las próximas Fallas en el que todas las zonas comunes y los salones del hotel van a sufrir un notable cambio con la intención de proporcionar una imagen de modernidad, vanguardia y elegancia acorde a la época actual.

Imperial 32 20 20 40 20 35 40 16 Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 151


COMunITAT vALEnCIAnA

Manises ha sido ampliado, y en 2009 funcionará el aeropuerto de Castellón

La mejora de las infraestructuras de transporte facilita el acceso a la Comunitat

E

l aeropuerto de Manises acaba de ser ampliado y lo será más en 2011, las obras del aeropuerto de Castellón pronto finalizarán y el AVE llegará hasta Valencia. La mejora de las comunicaciones en la Comunitat repercutirá positivamente en la actividad congresual, uno de cuyos principales reclamos es precisamente la facilidad de transporte. En el lado opuesto se sitúan las cancelaciones de rutas anunciadas por la compañía de bajo coste Ryanair, pero la consellera de Turisme, Angélica Such, asegura que no afectará a este ámbito turístico. A la transformación que está sufriendo la Comunitat Valenciana como destino turístico han contribuido en gran parte las infraestructuras de transporte, que han aportado mucho al momento turístico que atraviesa la ciudad, convirtiéndola en una de las ciudades mejor conectadas y más accesibles del momento. Por aire, el Aeropuerto en Manises, a escasos 8 kilómetros de distancia de Valencia, estrenó en 2007 una nueva terminal, un aparcamiento que duplica su capacidad y una línea de metro que conecta con el centro de la ciudad y el puerto. El aeropuerto se prepara para una nueva ampliación valorada en 136 millones de euros que aumentará su capacidad hasta 15 millones de pasajeros en 2011. Además se construirá un edificio que se unirá a la existente T1 y en el que habrá 20 nuevos mostradores de facturación y cuatro puertas de embarque. Un nuevo aparcamiento aumentará hasta 5.000 las plazas de estacionamiento y la ampliación de dos de las plataformas de estacionamiento de aeronaves comerciales. Valencia está conectada con más de 40 destinos internacionales, aún incluso después de que la compañía Ryanair anunciara en octubre el cierre de su base del aeropuerto de Valencia durante el invierno, y tras la cancelación de 10 de sus 22 rutas. sIn COnsECuEnCIAs La consellera de Turisme, Angélica Such, ha puntualizado a Hosteltur, que a pesar de dicho cierre 152 ·

temporal “la Comunitat Valenciana sigue estando conectada con sus principales mercados emisores, por lo que los turistas pueden seguir llegando con otras compañías que ofrecen las mismas rutas a precios similares”. El pasado julio la compañía de bajo coste irlandesa anunció que cerraría temporalmente su base en Valencia, entre el 4 de noviembre y el 19 de diciembre, para afrontar el encarecimiento del combustible. La explicación, según la aerolínea, fueron sus altos costes y el no haber recibido “ningún apoyo de la Administración”. En octubre, la compañía anunció que el cierre de la base de Valencia, donde operaban 22 rutas internacionales con destino y origen en la capital valenciana, podía ser total, a no ser que recibiera respaldo financiero público. La crisis económica ha influido en la decisión, producida poco después de que Ryanair anunciara que probablemente cerraría con pérdidas el último trimestre del año. El 25 de octubre la aerolínea canceló 10 de las 22 rutas que operaban desde Manises (las menos rentables) a Bologna, Italia; Eindhoven y Maastricht, Países Bajos; Malta; Oporto, Portugal; París Beauvais, Francia; East Midlands y Liverpool, Reino Unido; y en el mercado doméstico, a Santiago de Compostela. Respecto a dichas rutas canceladas, la consellera ha resaltado, que “ninguno de los principales países emisores de turistas a la Comunitat Valenciana se queda sin conexión”, como ocurre con Francia,

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Holanda y Portugal. Por otra parte, la compañía mantiene tres conexiones con Italia; y la conexión eliminada de Bolonia es operada por otra compañía aérea. Acerca de las rutas reducidas con el Reino Unido, la consellera ha manifestado que “otras tres compañías tienen conexiones con el país desde Valencia y otras 11 desde Alicante”. Además Ryanair “continúa operando con nueve rutas desde el Altet”. Cabe destacar que, como ha afirmado Such, dicho cierre “no afecta ni a los mercados de Alemania, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Irlanda ni Suiza, algunos de los principales destinos emisores de turistas para la Comunitat Valenciana, que siguen teniendo conexión con Manises”, a través de Ryanair o de otras compañías aéreas. Con respecto al turismo congresual la consellera ha añadido que: “A pesar de que el turista de congresos responde al perfil de profesional altamente cualificado, que exige servicios hoteleros, de restauración y de transporte de alto nivel, por lo que no suele viajar en compañías low cost, sus posibilidades de llegar a la Comunitat, se ven cubiertas por las rutas de otras compañías”. nuEvO AEROPuERTO El aeropuerto de Castellón-Costa Azahar añadirá una pista de 2.700 metros de longitud a las de Manises. Por sus características, deberán operar en él aeronaves de pequeñas dimensiones, como las de las compañías regionales. La promotora del futuro aeropuerto, ya en la fase final de su construcción, tiene previsto concluir en enero de 2009 e iniciar la dotación de sus áreas. Por tierra, una extensa red de autopistas y ferrocarril conecta la ciudad con los principales destinos de España y Europa. El AVE Madrid-Valencia conectará, una vez finalizado, la capital del Turia con Madrid en tan solo una hora y 10 minutos. Y respecto al mar, Valencia es hoy más accesible que nunca, siendo el de Valencia uno de los puertos más activos del Mediterráneo y con un tráfico en aumento, que también estrena nuevas conexiones de metro y tranvía que lo aproximan al centro de la ciudad y al aeropuerto. La celebración este año de la America’s Cup en Valencia ha dejado una antigua dársena completamente transformada en la ya bautizada Marina Real Juan Carlos I, una de las grandes marinas deportivas y de ocio del Mediterráneo. Del mismo modo, en Alicante la celebración el pasado 11 de octubre de la salida de la Vuelta al Mundo a Vela, la Volvo Ocean Race, también ha dado la medida de su excelente puerto.


La Volvo Ocean Race ha generado 70 millones de euros para Alicante

L

a ciudad de Alicante ha realizado dos grandes apuestas a lo largo de 2008 en el ámbito del turismo de congresos. Por un lado, ha dado a conocer el proyecto de construcción del Centro de Congresos y, por otro, ha acogido la salida de la regata Volvo Ocean Race, que ha situado a la capital alicantina en el punto de mira internacional. La necesidad de contar con una instalación de congresos es una demanda tradicional del sector turístico alicantino, que se va a ver satisfecha próximamente con la construcción del Centro de Congresos, cuyo proyecto se ha conocido con detalle este año. La interacción de la naturaleza con la tecnología, la funcionalidad y el valor añadido de un edificio emblemático son las claves del futuro Centro de Congresos y Exposiciones de Alicante, un proyecto cuya inversión supera los 40 millones de euros. El arquitecto Salvador Pérez Arroyo, autor, entre otros proyectos, del Faro de Moncloa y el Planetario de Madrid, las Torres de Montenuño (Oviedo) y la restauración de la plaza de Chinchón, ha sido el elegido para llevarlo a cabo y él mismo define la filosofía del edificio con dos claves: funcionalidad e imagen. El futuro edificio alicantino estará ubicado en la fachada litoral norte de la ciudad y su vista exterior se aproximará a un poliedro irregular, creado a partir de decenas de “triángulos opacos y vidrios”, capaces de jugar con la luz y regular la temperatura, según ha explicado su creador. Montaña dorada Su imagen externa será “como si de una montaña dorada se tratara”, y su interior albergará creaciones arquitectónicas horizontales situadas a distintas alturas. Con una superficie de hasta 40.000 metros cuadrados, al margen de una reserva opcional de futuro de otros 20.000 más, este edificio tendrá una capacidad máxima de 6.000 personas. El Consell tiene previsto colocar la primera piedra de este centro congresual antes de que acabe el año y las previsiones de finalización de obras se sitúan a finales de 2010 o principios de 2011. En la presentación del proyecto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, aseguró que la construcción del Centro de Congresos y Exposiciones de Alicante “es una inversión que generará prosperidad para Alicante”, al margen de las repercusiones turísticas, económicas y de empleo que supondrá, ya que su puesta en marcha permitirá la proyección al exterior de “una de las ciudades más importantes del Mediterráneo”. Con el objeto de acoger urbanísticamente este proyecto en la zona proyectada, el barrio de La Sangueta, la actuación también conlleva el desarrollo de un plan urbanístico de integración, obra de José María Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo 2006 por su Plan Territorial de Mallorca. La importancia crucial de esta infraestructura para la ciudad de Alicante ha sido remarcada en varias ocasiones por el propio sector. La Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) ha llegado a considerar la falta de un palacio de congresos en la capital como una de las causas de que en 2007 hubiera una

caída de la ocupación del 1,78%. Pero el Centro de Congresos y Exposiciones no será la única infraestructura nueva de la que dispondrá la ciudad, donde también está en construcción el Auditorio Campoamor, cuyas obras comenzaron en febrero de 2007 y está previsto que finalicen en 2009. Diseñado por el arquitecto Juan Antonio García Solera, el proyecto, con un presupuesto de 26.930.054 euros, contará con una sala de música sinfónica con capacidad para 1.500 personas, un escenario para 120 músicos y 140 voces, y una sala de música de cámara. El recinto, de más de 20.000 metros cuadrados, también albergará una sala de exposiciones, tres de reuniones, una de coloquios con 165 plazas, otra de conferencias de 240 asientos, sala de protocolo, guardarropa, cafetería y restaurante, entre otras dependencias.

Alicante en portada Otro de los acontecimientos del año en el ámbito de los eventos ha sido la celebración de la salida de la Vuelta al Mundo a Vela, la Volvo Ocean Race, que tuvo lugar el pasado 11 de octubre. La salida de la Vuelta al Mundo a Vela desde el Puerto de Alicante ha generado un impacto económico directo en Alicante de 70 millones de euros. Alicante ha multiplicado su presencia nacional e internacional con más de 200 portadas en medios de comunicación de España y más de 2.000 en todo el mundo. Sólo en prensa nacional la campaña informativa sobre Alicante habría costado en estos 23 días unos 30 millones de euros. Además, la campaña televisiva de los patrocinadores de Alicante 2008-2009 ha supuesto 334 anuncios diarios en los diferentes canales de televisión local, regional y nacional, cuyo coste sería de 5,6 millones de euros al día. Durante 23 días, cerca de un millón de personas han visitado las instalaciones del Puerto de Alicante con motivo de esta prueba náutica, más de 11.000 niños han tenido la oportunidad de conocer el mundo de la vela y se ha generado un impacto económico a través de los medios de comunicación estimado en 180 millones de euros. El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, aseguraba días después que Alicante nunca había tenido “tanta presencia internacional” y hablaba de la necesidad de “ser capaces de aprovechar este tirón de la ciudad desde el punto de vista del impacto turístico y económico”. “Alicante cuenta con avales suficientes para tener opciones de volver a ser puerto de salida de la Volvo Ocean Race en su próxima edición”, aseguraba Rambla, una posibilidad en la que están trabajando las instituciones, en vista del éxito de la presente edición, aunque ya han advertido que el nombre de la ciudad sede no se conocerá hasta el final de la histórica regata, prevista para dentro de nueve meses, en San Petesburgo. Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 153

COMUNITAT VALENCIANA

La celebración de la salida de la regata y la presentación del Centro de Congresos han sido hitos en el ámbito turístico


COMUNITAT VALENCIANA

El Centro de Congresos “Ciutat d’Elx” acogió 222 eventos en 2007 y lleva 171 en lo que va de año

Elche estrena un Convention Bureau y da impulso a la actividad de congresos

L

a ciudad de Elche ha dado un impulso al turismo de congresos con la realización de un plan estratégico de turismo que analiza este sector y con la creación de la Fundación Elche Convention Bureau. Elche ha estrenado hace solo dos meses una oficina profesional para la organización de eventos. El Ayuntamiento ilicitano ha impulsado, en colaboración con los empresarios, la creación de la Fundación Elche Convention Bureau, que tiene como objetivo convertir la ciudad en un centro de referencia en el turismo de congresos y convenciones. La Fundación, con un presupuesto inicial de 100.000 euros, se ha marcado un objetivo muy claro, como es atraer un mínimo de dos congresos al mes. Además, el Instituto de Turismo del municipio ha

Evento en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”.

encargado a una empresa la creación de un plan estratégico para detectar en qué puntos debe mejorar su política turística y captar así más visitantes y lograr que pernocten en la ciudad, dando a conocer una oferta que vaya más allá de los atractivos tradicionales de Elche, y permitiendo, por ejemplo, una visita turística por las principales industrias locales. El informe costará 52.000 euros y se enmarca en el Plan de Dinamización Económica de Elche. Estudiará la situación actual del turismo con un análisis de las debilidades, fortalezas y posibilidades turísti-

cas. También se abordará la posición estratégica del turismo en la ciudad, se explorarán las posibilidades de Elche en el turismo de negocios y congresos y se definirá el modelo que se debe seguir. Hasta el momento, la principal actividad congresual en la ciudad se centra en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, por el que han pasado, desde su puesta en marcha en el año 2003, más de 115.000 personas y se han celebrado un millar de actos. En concreto, en 2007 se registraron 30.027 personas y 222 actos, y en el año anterior participaron 24.300 personas en las 219 actividades que se desarrollaron en el Centro de Congresos. Un 26% de los actos fueron convenciones, un 5% congresos, un 12% jornadas, un 9% conferencias y el resto otro tipo de eventos. Además, en lo que va de año, entre enero y octubre se han celebrado 171 eventos en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, que han congregado a 21.976 personas. El 33% han sido convenciones y reuniones, el 5% congresos, el 12% jornadas y el 13% conferencias.

Encarna Marco, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Elche

“Elche cumple todos los requisitos para ser referente en congresos”

S

i hay una persona que está detrás del impulso que está dando Elche al turismo de congresos, con la intención de diversificar su oferta turística, esa es su concejal de Turismo, Encarna Marco. Pregunta.- ¿Qué importancia tiene el turismo de congresos para Elche? Respuesta.- El turismo de congresos ha experimentado un importante impulso desde la creación del Centre de Congresos Ciutat d’Elx hace cinco años. Su impacto ya se nota en muchos aspectos de la vida de la ciudad. Por ejemplo, se ha incrementado de forma notable el número de plazas hoteleras. Hace ocho años teníamos cuatro hoteles y ahora hay 12 hoteles, con más de 1.500 camas. También se ha notado en el impulso del sector de las empresas de servicios (OPCs, gabinetes de prensa o de catering). P.- ¿Cuántos turistas de congresos visitaron la ciudad el año pasado y qué impacto económico generaron? R.- En el año 2007 fueron en total 1.945, que generaron un impacto económico de 1.167.000 euros. En lo que va de 2008 hemos superado estas cifras con 2.525 congresistas y un gasto estimado de 1.515.000 euros. P.- ¿Cuál ha sido el impacto del Centro de Congresos sobre la economía y sobre la ciudad de Elche? R.- Muy importante. El ayuntamiento tiene decidido ampliar el actual Centro de congresos con una nueva sala con capacidad para 1.000 congresistas. En estos cinco años 154 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

hemos organizado unas 1.073 actividades, con una participación de más de 133.000 personas. El turismo de congresos ha tenido para la ciudad un impacto económico que ronda los 14.000.000 de euros. P.- ¿Cómo mejorará el Ayuntamiento la oferta de congresos de la ciudad? R.- Hemos puesto en marcha la redacción del Plan Estratégico de Turismo. En su elaboración participarán todos los sectores implicados, comenzando por la Asociación de Empresas Turísticas de Elche. El Plan pivotará sobre tres ejes: el patrimonio cultural; el turismo de congresos; y el turismo urbano. Entendemos que Elche cumple con todos los requisitos para convertirse en un referente en la organización de este tipo de eventos. P.- ¿Qué objetivos se marcan para la Fundación Convention Bureau de Elche? R.- Facilitar la celebración de congresos, potenciando y coordinando una imagen adecuada que posicione la ciudad de Elche como destino idóneo para la realización de reuniones. Mediante convenios con la Asociación de Empresas Turísticas venimos desarrollando las funciones de un Convention Bureau desde el año 2005.

La concejal de Turismo, Encarna Marco.

P.- ¿Qué cualidades destacaría de Elche para este tipo de turismo? R.- Contamos con excelentes comunicaciones, tenemos un aeropuerto internacional y pronto llegará el AVE. Además de una oferta cultural y medioambiental muy atractiva. Todo esto, unido a la ampliación del Centro de Congresos, nos permite ser optimistas.


Alcoy y Benidorm aspiran a consolidar su oferta congresual Para hacer frente a esta situación, Hosbec reclamó la construcción de un palacio de congresos y de instalaciones deportivas para uso turístico, de forma que sea posible organizar eventos deportivos, culturales y congresos durante el invierno para captar más turistas. Aunque no todo era negativo en dicho informe, que señalaba que la ocupación hotelera en términos comparativos era excelente, dado que durante los meses de abril, mayo y octubre, Benidorm fue el punto turístico de España con mayor ocupación en establecimientos hoteleros de España, según datos del INE. La media de ocupación en Benidorm fue del 81,68%, mientras que en la Costa Blanca alcanzó el 70,45%, en la Comunitat Valenciana obtuvo un 65,35% y un 59,7% fue la media española.

T

anto Benidorm como Alcoy disponen de las infraestructuras, las comunicaciones y la planta hotelera necesarias para acoger eventos de tamaño medio. Pero ambas ciudades aspiran a más y esperan mejorar su oferta en este ámbito. Benidorm atraviesa una etapa de renovación como destino turístico, con la construcción del futuro Instituto Tecnológico de Investigaciones Turísticas (INVAT-TUR) un nuevo centro cultural y el paseo marítimo en la zona de Poniente, infraestructuras que reforzarán la ciudad. El alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, aseguró recientemente que “hoy en día Benidorm es un referente en congresos de media capacidad”, aunque también reconoció la necesidad de dotar a la ciudad de mayores infraestructuras en este ámbito, al asegurar que el municipio está teniendo éxito en el campo de los congresos y las convenciones, pero “necesita de espacios más grandes para poder captar esos congresos importantes”. Pérez aseguró que el Ayuntamiento de Benidorm está trabajando con esa intención de dotar a la ciudad de más infraestructuras, una reivindicación que el sector turístico ha hecho suya. El último índice de estacionalidad turística

elaborado por la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec), que analiza anualmente desde hace 16 años este parámetro, detectó para el año 2007 el peor registro desde que empezó a elaborarse, en 1991, con una diferencia de casi 30 puntos entre los meses de mayor y menor afluencia de visitantes. Según el último informe anual de Hosbec, una de las características de Benidorm era la desestacionalización de la actividad, pero desde hace años la tendencia ha sido la contraria y se ha acentuado en los últimos cuatro ejercicios. La patronal calcula con indicadores y metodología propia la diferencia entre la ocupación media de los tres meses de mayor y de menor afluencia de turistas para obtener los datos de estacionalidad. En 2007 el resultado de este indicador es de 28,2, superior incluso a las obtenidas en los dos años anteriores, que marcaron las cifras récord desde 1991.

Alcoy se prepara Del mismo modo, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy prepara un proyecto, titulado “Alcoy, la ciudad de congresos del interior de la Costa Blanca”, para integrar este municipio en la red de Organizaciones Profesionales de Congresos de España (OPCE), según anunció recientemente el alcalde de la ciudad, Jorge Sedano. El proyecto en el que trabaja el Consistorio consiste en convertir varias salas de mediana capacidad, como la Llotja de Sant Jordi, el Circulo Industrial, el teatro Calderón, el Principal y el del colegio de los Salesianos de San Vicente Ferrer, entre otros edificios, en los centros neurálgicos de la “futura ciudad de congresos” en el interior de la Costa Blanca. La sala que diseñó y construyó Santiago Calatrava en la Llotja de Sant Jordi es uno de los atractivos de los que dispone la urbe, junto con los otros espacios para integrarse en la OPCE. Alcoy ya cuenta con las infraestructuras necesarias en salas y una importante oferta hotelera, para desarrollarse plenamente como destino congresual. La Asociación Mediterránea de Organizadores Profesionales de Congresos (AMOPC), ha considerado que esa oferta de salas y hotelera convierte a la ciudad alcoyana en óptima para acoger congresos de tipo medio, que reúnan entre 250 y 300 personas. La oferta hotelera crecerá próximamente con la construcción del futuro hotel en el parque natural de la Font Roja.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 155

COMUNITAT VALENCIANA

Benidorm estudia crear nuevas infraestructuras y el ayuntamiento alcoyano ha presentado un proyecto en este ámbito


COMUNITAT VALENCIANA

HOTEL

Palacio de Cristal y Hotel & Spa JM Santa Pola

Crta. Alicante - Cartagena Km 17,200 03130 Santa Pola (Alicante)

Tlfn: 965411312 · Fax: 965411602 e-mail: reservasantapola@jmhoteles.com Situado entre las ciudades de Elche y Alicante, el HOTEL & SPA JM SANTA POLA se encuentra en las proximidades de las playas de Santa Pola, a 5 minutos del Aeropuerto de Alicante y a 30 de la institución ferial de Alicante (IFA). El hotel cuenta con 100 habitaciones, todas equipadas con aire

081202-Alic-CCI-.fh11 2/12/08 18:31 Page 1

acondicionado y calefacción individual, TV internacional, teléfono, mini-bar, caja fuerte y WIFI gratuito. Completasus instalaciones con cafetería, pub irlandés, restaurante, piscina exterior, zonas verdes y pistas de tenis y mini-golf. El Hotel cuenta con el SPA Marina Palace lugar perfecto para la relajación y para tratamientos faciales , corporales, masajes terapéuticos, etc. El hotel pone a disposición de sus clientes un servicio de transporte gratuito a la playa.

También le ofrecemos otros tres salones, de menor capacidad, para reuniones u otras celebraciones. Todos ellos le ofrecen el máximo confort y cuentan con los más actuales medios tecnológicos.. Además, una selecta cocina y una amplia variedad de menús y cocktails junto con un esmerado servicio, harán que el Hotel & Spa JM Santa Pola y el Palacio de Cristal sean los marcos perfectos de su Convención o su reunión de trabajo cumpliendo con todas sus expectativas.

PALACIO DE CRISTAL “Un marco incomparable para la celebración de reuniones congresos, y eventos” El Hotel & Spa JM Santa Pola pone también a su disposición el afamado “Palacio de Cristal”. Ideal para la celebración de todo tipo de eventos y especialmente, de Convenciones y Congresos, cuenta con una superficie de 1.500m² con capacidad para acoger hasta 1500 personas.

Volverás al Hotel Hesperia Alicante, el

VOLVERÁS

destino perfecto para los viajes de trabajo,

a un paseo lleno de emociones.

vacaciones. 156 habitaciones de lujo,10

para congresos o para unas plácidas salones y un centro de salud & belleza, unidos a un magnífico campo de golf de 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros y ubicado a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad y a 21 km del aeropuerto.

Hesperia Events Solutions RELAX, WE TAKE CARE OF YOUR MEETING

Avda. de las Naciones s/n • Playa de San Juan 03540 Alicante • Tel: (+34) 96 523 50 00 hotel@hesperia-alicante.com • www.hesperia-alicante.com

156 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009


Dénia Marriott La Sella Golf Resort & Spa *****

Alquería de Ferrando s/n, E – 03749 Dénia, Alicante, España. Tel: +34 96 645 40 54 · Fax: +34 96 575 78 80 aurora.fosati@marriotthotels.com www.marriott.com/ALCMC

El resort se encuentra situado a 5km de las ciudades costeras de Denia y Javea, junto a uno de los mejores campos de Golf de la Comunidad Valenciana y rodeado de un rico ecosistema de flora mediterránea junto al Parque Natural del Montgó. Habitaciones y Servicios El hotel Denia Marriott la Sella cuenta con 186 habitaciones de lujo de las cuales 8 son suites. Las habitaciones se caracterizan y diferencian por su espaciosidad,generosas dimensiones y vistas al campo de golf o al Parque natural del Montgo. ofrece los mejores platos gourmet con una cocina creativa e innovadora así como una extensa y selecta bodega de vinos. El Rte Montgo dispone de dos salas privadas y ambos unas terrazas externas óptimas para buffets temáticos, “Brunch” o cócteles de Bienvenida. Restaurantes Montgó - Ofrece cocina local e internacional en un ambiente mediterráneo. Materiales como la piedra y la madera lo hacen muy calido y acogedor para disfrutar de desayunos, comidas y cenas. Segaria - Restaurante Gastronómico que Salón La Sella I, II, III, IV Grand Ballroom La Sella I La Sella II La Sella III La Sella IV La Sella III + IV Valderrama Saint Andrews Augusta Chantilly

m2 556 189 189 94 94 189 27 35 26 38

Teatro 620 220 220 110 110 220 23 36 16 40

Golf El campo de Golf ha sido diseñado por el golfista profesional Jose Mª Olazábal. Cuenta con 18 hoyos dispuestos de forma equilibrada de forma que es apto para todos los niveles de juego (handicap 35). También dispone de una Escuela de Golf y un restaurante (Hoyo 19). Escuela 420 120 120 60 60 120 21 30 12 44

Conferencia 220 67 67 30 30 60 18 18 16 24

Mesa U 170 50 50 25 25 50 18 21 12 21

Banquete 400 100 100 50 50 100 20 20 20 30

Recepción 620 180 180 90 90 180 40 35 30 60

Spa Disfrute de un mundo de sensaciones en el que se podrá sumergir en múltiples tratamientos de belleza y salud. Hidroterapia, aromaterapia, termas Vichy, masajes subacuáticos, masaje tailandés, etc…Todo lo que necesita para relajarse en cuerpo y alma. Programa Spa Experience perfecto como actividad de ocio para grupos. Conferencias y Celebraciones El Hotel, por su número de salones, flexibilidad, versatilidad en sus usos y combinaciones es ideal para la celebración de todo tipo de reuniones Congresos, Convenciones, Incentivos, jornadas, seminarios, presentaciones de producto. Empresas Nacionales como multinacionales ya lo han utilizado como sede de eventos. Contamos con: 10 espacios de reunion con una capacidad total de 1300 metros cuadrados Capacidades desde 10 hasta 600 personas (cocktail). Sala principal con más de 500 metros cuadrados, diafanos, sin columnas y altura de techos de hasta 5 metros.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 157

COMUNITAT VALENCIANA - ALICANTE

HOTEL


EXTREMADURA

La Junta dotará con 15 M € al Palacio de Congresos de Vegas Altas

Extremadura invierte en su futuro como destino de negocios en Villanueva de la Serena, en la misma localidad donde se encuentra el Hotel Cortijo Santa Cruz, en Badajoz, y otro en Plasencia, además de los de Cáceres y Jerte.

La Comunidad muestra en ferias especializadas que los congresos son uno de los pilares de su oferta.

L

a oferta para el turismo de congresos de Extremadura se ha ido consolidando en los últimos años y forma parte de los segmentos preferentes para su promoción. La comunidad continúa aumentando sus recursos y en los próximos años estrenará cuatro nuevos palacios de congresos. Extremadura cuenta ya con 6.000 plazas hoteleras en hoteles de 4 y 5 estrellas, una planta hotelera de excelente calidad a la que se han sumando recientemente establecimientos como el Hotel Cortijo Santa Cruz, inaugurado en el mes de mayo, y en la que destaca especialmente su oferta rural, que cuenta ya 570 establecimientos con cerca de 7.000 plazas. Entre sus recursos como potente destino de congresos se cuentan el Palacio de Congresos Manuel Rojas y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, ambos en Badajoz, con una veintena de hoteles muy cercanos. A ellos se sumarán en los próximos años cuatro nuevos proyectos, uno

Grandes proyectos La Junta de Extremadura ha anunciado a finales de noviembre que invertirá más de 15 millones de euros en la construcción del Palacio de Congresos Vegas Altas, la nueva infraestructura con que contará Badajoz. Para comenzar, los presupuestos generales de 2009 le asignan una partida de 1,7 millones de euros que permitirá iniciar las obras en el primer semestre del año. Según la consejera de Turismo y Cultura, Leonor Flores, se espera que esta infraestructura aumente al menos en un 1,7% las pernoctaciones en la localidad, además de ser una fuente de creación de empleo. El Palacio de Congresos Vegas Altas tendrá una superficie de 6.000 metros cuadrados, integrado por dos volúmenes: una sala principal con un escenario de 300 metros y capacidad para hasta 900 butacas, y una secundaria con un aforo de entre 250 y 300 butacas. Por su parte, el Palacio de Congresos del Berrocal, en Plasencia, se encuentra en su primera fase de ejecución, que incluye la sala de exposiciones y el acceso. En conjunto ocupará una superficie de 11.388 metros cuadrados e incluirá un auditórium para 1.000 personas. La comunidad organizó en 2007 el 1,27% de los eventos que se realizan en España, acaparando el 0,63% de los participantes, según el Informe sobre Turismo de Reuniones en 2007, publicado por Turespaña. Este segmento supone ya unos importantes ingresos, pues por ejemplo, el pasado año el Palacio de Congresos de Badajoz acogió un total de 63 eventos cuyos beneficios para la ciudad se calculan en unos 2,3 millones de euros. Prueba también del avance de la comunidad en el área de congresos es la adscripción del Cáceres Convention Bureau al Spain Convention Bureau, que fue aprobada por la entidad nacional el pasado mes de abril. Texto: Ángeles Vargas

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention Bureaux

Extremadura Convention Bureau Tel: 924 101 073/ · Fax: 924 261 169 http://www.extremaduracb.com/

Palacios de Congresos

Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida Tel: 924007300/ 924007308 · Fax: 924007301 www.juntaex.es · www.merida.es

Complejo Cultural San Francisco Institución Cultural El Brocense Tel.: 927 25 55 78 · Fax: 927 21 42 88 www.brocense.com FEVAL Inst. Ferial de Extremadura Tel: 924.81.07.51 · Fax: 924.80.27.50 www.feval.com Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas Tel: 924 93 90 00 158 ·

IFEBA Institución Ferial de Badajoz Tel.: 924 213004 · Fax: 924 274952 www.ifeba.info Inst. ferial Tierra Barros (Infentiba) Tel: 924 670 507

Administración

Junta de Extremadura Tel: 924003438/ 924003441 www.juntaex.es

Cons. Economía, Comercio e Innovación Tel: 924005415 · Fax: 924005427 www.juntaex.es/webjunta/consejerias/economia-comercio-innovacion/index-ides. idweb.html Consejería de Igualdad y Empleo Tel: 924005929 · Fax: 924005986 www.bs.juntaex.es/wPortalWeb/index.php Consejería de Cultura y Turismo Tel: 924 007009 · Fax: 924 007021 www.culturaextremadura.com

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

TuriExtremadura Empresa Pública de Turismo de Extremadura Tel: 924 304 607 Mail: turiex@turiex.com · www.turiex.com

Asociaciones

Confederación Empresarial de Turismo de Extremaduera –CETEX Tel: 924 22 18 32 · Fax: 924 22 18 49 Asociación Empresarial Cacereña de Hostelería y Turismo – AECAHTUR Tel: 927 223120 · Fax:927 241681 www.caceresturismo.com Asoc. emp. de hosteleria y turismo Tel.: 927 22 22 21 · Fax: 927 24 16 81 www.juntaex.es

Empresas OPC

ATC Congresos Asesoría de Turismo y Congresos Tel: 924 318 523 / 670 70 76 14 www.vivernet.com

Congresos y Protocolo Tel: 927 629 842 · Fax: 927 292 474 www.congresosyprotocolo.com Congresos y Eventos Consulting Tel: 924 263 465 www.congresosyeventos.com C&G Consulting y Gestión de Ferias y Congresos Tel: 924 222 741 · Fax: 924 261 169 www.consultingygestion.com Escena Congresos Tel: 924 304 435 · Fax: 924 301 103 www.escenacongresos.com Iberforum OPC-Eventos Tel: 637868447 www.iberforum.com Orexco Organización Extremeña de Congresos Tel: 927 214321 · Fax: 927 214310 www.orexco.net



Un segmento cada vez más rentable, que se convierte en estrella de la promoción

GALICIA

Galicia se especializa con una oferta profesional y emblemática Turismo y Congresos de A Coruña, en 2007 se celebraron en la ciudad de A Coruña un total de 129 reuniones, con la participación de 39.915 delegados, de los que cerca de 3.000 procedían de otros países. Los sectores de mayor actividad fueron el médico-sanitario, el económico-comercial y el universitario, mientras que la mayor actividad se concentró en otoño, en los meses de septiembre, octubre y noviembre. La duración media de los encuentros empresariales fue de dos días, a raíz de la cual se calcula que el impacto económico directo de este segmento en la ciudad alcanzó los 15.966.000 euros.

Galicia cuenta con multitud de sedes para congresos con un alto valor añadido, como el Balneario de la Toja.

L

os destinos gallegos están decididos a sacar partido a sus edificios y entornos llenos de magia y encanto para atraer a un segmento que cuenta además con unas infraestructuras modernas y funcionales, con tres palacios de congresos, al que pronto se unirá en un par de años el de Vigo, que se encuentra en fase de construcción. El segmento de congresos en Galicia no ha parado de crecer en los últimos años como consecuencia de una mejora notable de los recursos tanto en lo referente a recintos de reuniones como en lo relativo a la mejora de la planta hotelera y al ofrecimiento de sedes singulares como son los pazos o los monasterios que se están habilitando para tal fin. Desde Turgalicia señalan que se trata de una modalidad muy rentable, que genera en torno a los 43 millones de euros anuales, con la celebración de alrededor de un millar de eventos, con preferencia hacia los de mayor envergadura. Calculan que un 60% son congresos, un 30% convenciones y un 10% viajes de incentivos. La comunidad cuenta con tres palacios de congresos: el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, inaugurado en 1995, con capacidad para 3.000 personas; el Palexco, en A Coruña, con 1.600 plazas en su sala principal; y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra, con 772 butacas en su mayor recinto. A ellos se sumará previsiblemente en el año 2011 el Palacio de Congresos de Vigo, con un auditorio para 1.500 personas y una sala secundaria con 500 butacas, que contará para su construcción con un presupuesto de 80 millones de euros. 160 ·

Además de los palacios existen otros edificios de gran capacidad y experiencia en la celebración de eventos, como el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, con capacidad para 1.300 personas repartidas en ocho salas, o el Palacio de Congresos y de la Ópera de A Coruña, con un espacio principal de 1.495 butacas. Sedes con encanto En cada una de las cuatro provincias existen multitud de salas adicionales de distintos tamaños así como hoteles especializados en turismo de negocios con su propia infraestructura para la celebración de reuniones. Pero además, la región está sacando cada vez mayor partido a sus entornos y edificios con historia, como el hotel Conde de Gondomar, que está dentro de la red de Paradores de Turismo, o los pazos, situados en entornos rurales privilegiados. Cada vez mayor demanda tienen también los complejos termales como el del Balneario de Mondariz o el de A Toxa, lugares en los que combinar el turismo de salud y relax con los negocios y un alojamiento de primera categoría, incluyendo incluso campo de golf. Pero sin duda las cifras hablan por si solas. Según los datos facilitados por el Consorcio de

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Más de 36 M € en Santiago Este impacto en el caso de Santiago de Compostela alcanza los 36.729.933 euros sobre la base de un gasto medio calculado en 225,57 euros, a raíz de una estancia media de 2,27 días. Según los datos facilitados por el Santiago de Compostela Convention Bureau, la ciudad acogió el pasado año 622 reuniones, con un total de 71.732 participantes. Desde este organismo señalan que hoy día el turismo de congresos es “una importante actividad económica” en Santiago, pues “genera ingresos superiores a los del turismo de ocio, contribuyendo a reforzar las temporadas media y baja, y a equilibrar los flujos de visitantes”. Refuerzo de la promoción También en Pontevedra, Turismo Rías Baixas se ha propuesto sacar partido a sus posibilidades como destino de congresos y lo hacen sobre todo desde el refuerzo de la promoción. La entidad espera estar presente en alrededor de una treintena de ferias especializadas en el turismo de negocios, así como afianzar su imagen en encuentros con turoperadores en diferentes puntos de España. La misma intención manifiestan desde el organismo de promoción del conjunto de la comunidad, Turgalicia, con acciones dirigidas especialmente a los mercados emisores europeos, apoyándose en la edición de un nuevo material gráfico y audiovisual. De cara al futuro de este segmento en la región cabe destacar que la recién aprobada nueva Ley de Turismo de Galicia, que sustituye a la antigua legislación de 1997, señala al turismo de congresos como uno de los productos preferenciales para luchar contra la estacionalidad y potenciar la diversificación. Texto: Ángeles Vargas



D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

GALICIA

Convention Bureaux

Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña Tel: 981 184 344 · Fax. 981 184 345 E-mail: infoturismo@coruna.es www.turismocoruna.com Santiago de Compostela Convention Bureau Tel: 981 555 129 · Fax: 981 554 748 E-mail: sccb@santiagoturismo.com www.santiagocongresos.com Pazo da Cultura Tel: 986 833 061 · Fax: 986 874 070 E-mail: coordinacion@pazodacultura.org www.pazodacultura.org Agencias de viajes con departamento de congresos 15005 A Coruña Tel: 981 121 315 Cega Congresos Audiovisuales Viajes Tel: 981 203 920 / 981 216 359 E-mail: info@cegacongresos.com www.cegacongresos.com

Empresas OPC

Asociación Gallega de Empresas O.P.C.(Orzan) Tel: 981 900 700 · Fax: 981 152 747 E-mail: orzancongres@orzancongres.com www.orzancongres.com

Organización Profesional de Congresos (OPCs)

Áncora Viajes y Congresos Tel: 981 120 313 · Fax: 981 152 480 E-mail: ancora@viajesancora.com www.viajesancora.com Cegacongres – Central Gallega de Congresos Tel: 981 258 881 / 981 258 011 · Fax: 981 252 999 E-mail: cega@cegacongres.com Clemycon – Club de Empresas y Congresos Tel: 981 134 327 · Fax: 981 134 315 E-mail: clemycon@la-red.com

Ciberviaxes Tel: 902 116 883 / 981 216 600 · Fax: 981 216 604 E-mail: congresos@ciberviaxes.es www.ciberviaxes.es

Congrega Tel: 981 216 416 · Fax: 981 217 542 E-mail: congrega@congrega.es · www.congrega.es Global Congesos - Azaga Tel: 981 208 990 / 981 208 932 · Fax 981 208 701 E-mail: globalazaga@globalazaga.com www.globalazaga.com

Ecuador Tel: 981 220 926 www.viajesecuador.com

Llorente & Bravo Tel: 981 132 002 · Fax: 981 132 002

Palacios de Congresos

Embajador Tel: 981 210 480 Viajes Orzán Congres Tel: 981 169 191 · Fax. 981 247 908 E-mail: viajesorzan@viajesorzan.com www.viajesorzan.com Ultratur Tel: 981 299 972 Viajes El Corte Inglés Tel: 981 261 020 Viajes Halcón Tel: 981 225 400 www.halcon-viajes.es Viajes Travidi Tel: 981 255 827 · Fax: 981 271 921 E-mail: viajes-travidi@web3.es www.viajestravidi.com/travidi.htm

162 ·

Palacio de Congresos y de la Ópera Tel: 981 140 404 · Fax. 981 261 284 E-mail: director@palacongres.com www.palacongres.com Palexco Tel: 981 228 888 E-mail: recepcion@palacongres.com www.palexco.com

Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia Tel: 981 519 988 · Fax: 981 570 020 E-mail: info@palaciosantiago.com www.palaciosantiago.com

Administración

Xunta de Galicia Tel: 981 545 400 E-mail: gabinete@xunta.es · www.xunta.es Dirección Xeral de Turismo Tel: 981 546 351 · Fax: 981 540 275 E-mail: secretaria.turismo@xunta.es www.conselleriaiei.org

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Asociaciones

Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Ourense Tel: 988 231 952 / 988 231 911 · Fax: 988 25 28 69 info@federacionhosteleriaourense.es Asociación empresarial de Hospedaje de Santiago Tel: 981 592 700 · Fax: 981 598 099 E-mail: asoch@corevia.com Federación Provincial de Hostelería de Lugo Tel: 982 226 912 · Fax: 982 244 256 Federación Comarcal de Empresarios de Hostelería de Villagarcía de Arousa Tel: 986 501 300 · Fax: 986 506 475 E-mail: afytsl@cinsl.es Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra Tel: 986 432 400 · Fax: 986 430 601 E-mail: secretaria@feprohos.com Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Pontevedra Tel: 986 432 255 · Fax: 986 220 278

Oficinas de turismo

Oficina de Turismo de Ourense Tel: 988 366 064 E-mail: turismo@ourense.es · www.ourense.es Oficina de Turismo de la Xunta de Galicia Tel: 988 372 020 Patronato Provincial de Turismo de Ourense Tel: 988 391 085 E-mail: patronato@turismourense.com www.turismoourense.com Oficina de Turismo de Lugo Tel: 982 23 13 61 E-mail: servicio.turismo.lugo@xunta.es Oficina de Turismo de Pontevedra Tel: 986 85 08 14 Oficina de Turismo de A Coruña Tel: 981 22 18 22 · Fax. 981 22 18 22 E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es www.turgalicia.es Oficina de Turismo de Santiago Tel: 981 58 40 81 E-mail: ot.santiago@xunta.es


Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 路

路 163


ISLAS CANARIAS

Canarias incrementa su promoción turística en el segmento de reuniones haciendo promoción directa en 700 empresas El nuevo ‘business plan’ para atraer esta modalidad de viajes incorpora jornadas inversas

E

n el mercado actual se impone recurrir cada vez más a tácticas más activas para darse a conocer. Combinando las actuaciones en difusión genérica, se realizan al mismo tiempo otras más específicas, que implican un contacto más cercano con el cliente potencial. En Canarias ya han optado por este tipo de aproximación, mientras no dejan de mejorar y ampliar su oferta de infraestructuras congresuales. El Gobierno de Canarias está intensificando la promoción turística que realiza del archipiélago en el segmento de reuniones, y, entre las acciones que acaba de emprender, destaca la difusión activa de la oferta existente entre un grupo seleccionado de 700 empresas, de las que 400 tienen sede en distintos países europeos y 300 en España, y que principalmente tienen actividad en los sectores sociosanitario y de laboratorio, que son tradicionalmente unos de los que organizan más congresos, convenciones e incentivos. Entre las empresas que se encuentran en territorio nacional, la gran mayoría corresponden a compañías radicadas en Madrid y Barcelona -zonas donde se registra una mayor densidad de empresas dedicadas a estas actividades-, que han sido priorizadas en esta primera ocasión, porque son más numerosas que las que se pueden contar (y, por lo tanto, contactar) en otros nichos de mercado, a los que no se descarta llegar en futuras promociones, según confirmó la consejera de Turismo, Rita Martín. Esta iniciativa, que forma parte de un ambicioso ‘Business plan’ creado específicamente por la Comunidad Autónoma para atraer el tu164 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009


ISLAS CANARIAS Auditorio ‘Jameos del Agua’, en Lanzarote.

Palacios en cada isla Aunque Gran Canaria y Tenerife ya tienen una oferta muy amplia y completa, las demás islas también apuestan por contar con sus propios Centros de Congresos y captar eventos. Este es el caso de Lanzarote, que está proyectando un Palacio de Congresos; el de Fuerteventura, que está a punto de inaugurar un Centro de Congresos en los próximos meses; o el de La Palma, que está empezando la construcción de un Auditorio para Congresos en Los Llanos de Aridane. Estos nuevos edificios irán completando la oferta en el archipiélago para la celebración de todo tipo de reuniones. De hecho, desde la empresa pública Promotur confirman que, “a plazo corto”, todas las islas poseerán recintos capacitados para albergar reuniones, que han sido estudiados de acuerdo con las necesidades de cada una de ellas y se promueven de forma coordinada por las administraciones regionales, insulares y locales. Concretamente, el Palacio de Congresos de Lanzarote, promovido por el Gobierno de Canarias, estará situado en la capital de la isla, Arrecife. El Ayuntamiento aportó una parcela de 15.756 metros cuadrados situada en la costa, con una situación estratégica inmejorable entre los municipios turísticos de Puerto del Carmen y Costa Teguise. Actualmente, el concurso internacional de ideas para este proyecto se encuentra en su fase final, y a mitad de 2009 se espera contar con el proyecto de ejecución del edificio y comenzar su construcción.

rismo de reuniones a las islas, incorpora aún otras acciones, como la realización de jornadas inversas con los DMC, “para que consideren hacer un próximo congreso” en alguna de ellas, siempre bajo el eslogan que caracteriza a todas las acciones promocionales del equipo que encabeza Martín, ‘Canarias, te las mereces’. Con ese principio, la Comunidad Autónoma presentará candidaturas, a través de la empresa pública Promotur, basándose en estudios del mercado nacional y europeo, “donde hemos detectado más de 400 congresos que nunca han venido a Canarias, aún teniendo el destino y producto idóneo para albergarlos”. En este sentido, indicó que “en los próximos seis meses se van a ir presentado las primeras 30 candidaturas, con nuevos procedimientos de

captación para este mercado basados en una nueva imagen como destino de reuniones”. Para la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, que actúa con el apoyo de todos los Convention Bureau del archipiélago, con

estaba promocionando anteriormente de cada isla” y que ha demostrado arrojar unos resultados menos importantes que los que se esperan obtener con la promoción coordinada. Y, para que esta modalidad turística pueda desarrollarse convenientemente, el Gobierno autonómico, así como el resto de organismos y el sector privado, llevan años realizando importante inversiones en infraestructuras, dotando de excelentes foros de reuniones a las islas más visitadas y buscando la mejor manera de introducir esta oferta en el resto del archipiélago, al que se extiende gradualmente el interés de los visitantes. Maspalomas en marcha Así, en 2008 ya se ha incorporado plenamente el Palacio de Congresos Maspalomas (Gran Canaria), que acogió el Congreso Mundial del Agua, que se celebró por primera vez fuera de Asia, lo que supone un doble logro. Además, está en construcción otro en la isla de El Hierro, mientras que en Lanzarote se desarrolla en este momento el anteproyecto de una infraestructura de las mismas características y, según adelantó Martín, “se podrían iniciar las primeras obras a finales de 2009”, indican las estimaciones. Para llevar adelante ese proyecto, se ha realizado un concurso público y, de entre todas las

Rita Martín: “Hemos detectado más de 400 congresos que nunca han venido a Canarias, aún teniendo el destino y producto idóneo para albergarlos” este nuevo plan “se unifica la oferta existente”, consiguiendo presentar “un destino más completo para la elección del cliente, en comparación con la oferta dividida del destino que se

propuestas presentadas, se han seleccionado una decena de finalistas, entre cuyas ideas surgirá el futuro palacio, cuya construcción costará unos 30 millones de euros, según el

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 165


IsLAs CAnARIAs

La oferta se unificará a efectos promocionales mostrando un destino más completo, para lo que el Gobierno autonómico cuenta con el apoyo de los Convention Bureau presupuesto contemplado por el Gobierno canario, que espera que esté concluido y abra sus puertas en 2011, coincidiendo con el final de la presente legislatura. Para el próximo año, está previsto que se incorpore al plantel de recursos congresuales el Auditorio ‘Jameos del Agua’, en Lanzarote, que ha sido reformado con una inversión de seis millones de euros, con un resultado que la consejera calificó de “espectacular”, ya que las obras de ingeniería realizadas (por parte de equipos desplazados desde Alemania y Portugal) en esa cueva volcánica la han convertido en un espacio mágico y al mismo tiempo moderno, con un aforo de 700 plazas. EL ALICIEnTE DEL ExOTIsMO Y es que esa belleza tan particular de Canarias, junto con su envidiable clima, son los

166 ·

aspectos mejor valorados, según reconoce Rita Martín, que no duda en asegurar que “somos las islas más atractivas”, así como que “el mero hecho de tener que tomar un avión, a mucha gente ya le supone un aliciente para visitarlas”, porque les parecen un destino “paradisíaco y emotivo”, subraya. De hecho, cuando una organización o empresa decide seleccionarlas como sede de una reunión “aumenta el número de delegados” de la misma, confiesa la consejera. Por esa razón, considera que los esfuerzos deben estar encaminados en el futuro a mantener altos los índices de satisfacción de los visitantes en este segmento turístico, que actualmente “son muy buenos”. Para conseguirlo es clave que las islas “se mantengan fieles a las expectativas de los viajeros que llegan cada año, de forma que puedan seguir disfrutando de unas buenas comunicaciones, infraestructuras,

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Canarias, en el mapa En los últimos años se han puesto en funcionamiento los Palacios de Congresos de Maspalomas, en Gran Canaria, y Magma Arte & Congresos, en Tenerife, situados en las principales zonas turísticas de las islas, rodeados por una amplia planta hotelera de calidad con una magnífica oferta de ocio, shopping y restauración. Toda esta infraestructura, unida a la climatología y a la alta frecuencia de vuelos a los aeropuertos insulares, han ido posicionando con firmeza a Canarias en el mapa del mercado turístico de reuniones. Texto: Jesús Luis hoteles, servicios, gastronomía, ocio, compras y otro aspecto muy valorado, la seguridad”. Sabedora de que esta modalidad turística multiplica por cuatro los ingresos que generan el sol y la playa, la Consejera de Turismo canaria aún prevé realizar en el futuro nuevas acciones de refuerzo de esta actividad. Para que los congresos fluyan hacia Canarias con toda la atracción que ejercen esas islas.


Sólo hay un lugar donde te gustaría quedarte atrapado en el tiempo

Aquí, en estas islas dibujadas con un pincel diferente, celebrar cualquier congreso es asegurarse el éxito. Edificios singulares, infraestructuras de primer orden y máxima calidad en los servicios se complementan con infinidad de actividades para los momentos de descanso.

Islas Canarias. Te las mereces.


ISLAS CANARIAS

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Datos de interés provincia de Las Palmas de Gran Canaria Convention Bureaux

Gran Canaria Convention Bureau León y Castillo, 322 – 4º 35007 Las Palmas de Gran Canaria Tfn: 928 261570 Fax: 928 446651 www.grancanariacb.com e-mail: jmgarcia@grancanariacb.com

Lanzarote Convention Bureau Blas Cabrera Felipe, s/n - 35500 Arrecife de Lanzarote Tel: 928 811 762 Fax: 928 800 080 http:www.turismolanzarote.com E-mail: conventionbureau@lanzarotecb.com

Palacios de Congresos

Palacio de Congresos de Gran Canaria Auditorio Alfredo Kraus Avda. Príncipe de Asturias, s/n. 35010 Las Palmas de Gran Canaria Telf: 928 491 770 Fax: 928 491 853 Web: www.pcongresos-canarias.com E-mail: info@pcongresos-canarias.com/ direccion@ pcongresos-canarias.com Palacio de Congresos Gran Canaria / ( INFECAR) Avda. de la Feria 1 35012 Las Palmas de Gran Canaria Telf: 928 01 02 03 Fax: 928 41 17 10 Web: www.infecar.es E-mail: congresos@infecar.es Palacio de Congresos de Maspalomas Plaza de las Convenciones s/n – Urbanización Meloneras. C.P 35100, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria Teléfono: 928 128 000 Fax: 928 128 009 E-mail: info@maspalomascongress.com Web: www.maspalomas-congresos.com Gabinete Literario Plaza de Cairasco, 1 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tfn: 928 372 149 Fax: 928 380 057 Auditorio de los Jameos del Agua (Lanzarote) Ctra. Arrieta-Orzola, s/n - 33520 Haria Tel: 928 811 762 – 848 020 Fax: 928 800 080 www.turismolanzarote.com E-mail: info@turismolanzarote.com

Agencia de viajes con Departamentos de Congresos

First choice & incentives Centro comercial Scnnenland, local 217 C.P. 35100 Maspalomas Gran Canaria Telf: 928 721 100 Fax: 928 145 076 Groups.lpa@hotelbeds.com www.firstchoicemi.com La caja tours Venegas, 10 c.p 35 003 las palmas de gran canaria telf: 928 39 00 93 fax: 928 380 380 Lorenzo@lacajatours.com www.lacajatours.com

Ultramar Express Avda. de galdar, 74 c.p. 35100 Las Palmas de Gran Canaria telf: 928 720 500 fax: 928 764 282 lgmack@es.tui.com www.uex.es Viajes Airares Leon y Castillo, 322 Casa de Marino C.P. 35007 Las palmas de gran canaria Telf: 928 49 45 00 Fax: 928 49 45 10 congresos@airexpres.com Aedave Viajes Insular, S.A D. Juan Andrés Melián VIAJES INSULAR, S.A. Alejandro Hidalgo, 3 35005-Las Palmas Tfno.: 928/23.31.44 Fax: 928/24.64.29 email: canarias@aedave.es 35005-Las Palmas de Gran Canaria

Administración

Gobierno de Gran Canaria Plaza Doctor Rafael O’Shannahan, 1 35071 Las Palmas de Gran Canaria Teléfono: 928 45 21 00 Fax: 928 45 21 44

Consejeria de Turismo y Transportes de Gran Canaria Plaza de los Derechos Humanos, s/n Edificio de Usos Múltiples I, 6ª planta 35071 Las Palmas de Gran Canaria Teléfono: 928 30 65 13 - 928 30 63 01 Fax: 928 30 67 66 Web: www.canarias-turismo.com/es/main.php E-mail: info@canarias-turismo.com

Auditorio Insular de Fuerteventura C/ Rosario, 7 - 35620 Puerto del Rosario Fuerteventura Tel: 928 532 186 Fax: 928 851 812 E-mail: cultura@cabildofuer.es

168 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Consejeria de Turismo y Transporte de Tenerife Calle La Marina, 57 38071 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 47 35 00 Fax: 922 47 35 14 Patronato de Turismo de Lanzarote Blas Cabrera Felipe, s/n 35500 Arrecife – Lanzarote Tel: 928 811762 Fax: 928 800080 http:www.turismolanzarote.com E-mail: info@turismolanzarote.com

Asociaciones

Federacion de empresarios de hosteleria y turismo de las palmas Arena, 1- 3º C.P 35002 Las Palmas de Gran Canaria Telf: 928 432 480 www.feht.es feht@feht.es

Cómo llegar u Aeropuerto de Gran Canaria Situado en el municipio de Telde, a unos 18 kilómetros de la capital de la isla, Las Palmas. El aeropuerto dispone de servicio de autobús y taxi como medios de transporte público. Tel.: 928 579 000 www.aena.es

u Aeropuerto de Fuerteventura El aeropuerto está situado a 5 kilómetros de Puerto del Rosario, la capital de la isla, y dispone de servicio de autobús y taxi. Tel.: 928 860 600 www.aena.es

u Aeropuerto de Lanzarote Situado a 5 kilómetros de la capital de Lanzarote, Arrecife, a la cual se llega en autobús, taxi o en coche particular. Tel.: 928 846 000 www.aena.es

u Aeropuerto de La Gomera El aeropuerto más moderno del archipiélago canario se encuentra en el municipio de Alajeró en el sur de la isla y dispone de servicio de autobús y taxi. Tel.: 928 756 000 www.aena.es

JLos viajeros pueden llegar a cada una de las Islas Canarias por vía marítima, entrando por el Puerto de Arrecife (Lanzarote), Puerto del Rosario (Fuerteventura), Puerto de la Luz y Puerto de Las Palmas (Gran Canaria), Puerto de San Sebastián de La Gomera y puerto deportivo Marina La Gomera. Autoridad Portuaria de Las Palmas Tel.: 928 300 400



ISLAS CANARIAS

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Datos de interés Provincia de Tenerife Convention Bureau

Tenerife Convention Bureau Alcalde Jose Emilio García Gomez, nº 9 C.P 38005. Santa Cruz de Tenerife Tel: 922 237 875 Fax: 922 237 872 www.tenerifecb.com E-mail: info@tenerifecb.com

Palacios de Congresos

Auditorio de Tenerife Avda. Constitución, 1. 38003 S/C de Tenerife Tel: 922 568600 Fax: 922 568602 www.auditoriodetenereife.com E-mail: info@auditoriodetenerife.com

Palacio de Congresos La Pirámide de Arona Pirámide de Arona. Avda. Las Américas, s/n. Playa de las Américas Arona Tel: 922 757549 Fax: 922 797782 www.marenostrumresort.es E-mail: comercialtfe@expogrupo.com Magma Arte & Congresos HI Congress UTE Avda. de los Pueblos, s/n- Sector O. 38660 Costa Adeje Tenerife Telf: 922 793 987 Fax: 922 798 272 www.magmacongress.com Sala Bonaire Cruce Los Olivos. Salida 79. 38670 Adeje Tel: 902 331234 Fax: 902 331235 Sala tropicana Cruce Los Olivos. Salida 79. C.P. 38670 Adeje Tel: 902 331234 Fax: 902 331235 Centro Internacional de Ferias y Congresos Avda. Constitución, 12. Cabo Llanos. C.P 38005 S/C de Tenerife Tel: 922 238400 Fax: 922 204740 www.feriatenerife.com Centro de Congresos del Puerto de la Cruz Parque Taoro, 22. 38400 Puerto de la Cruz Tel: 922 380550 Fax: 922 383744

170 ·

Administración

Presidencia del Gobierno Avda. José Manuel Guimerá, nº 5 Tfnos.:922 47 75 00. Telefax:922 47 75 57. 38071 Santa Cruz de Tenerife

Vicepresidencia del Gobierno Avda. José Manuel Guimerá, nº 5 Tfnos.: 922 47 75 00 Telefax: 922 47 75 79 38071 Santa Cruz de Tenerife Web: http://www.gobcan.es/presidencia/ Viceconsejería de Turismo Sede Provincia S.C. de Tenerife C/ La Marina 57 38001 Santa Cruz de Tenerife Tel:922 473 500 Fax: 922 473 486 E-mail: svinfotu@gobiernodecanarias.org Pagina de turismo de Tenerife www.webtenerife.com Area profesional www.turismodetenerife.com Cabildo de Tenerife Centro de Servicio al Ciudadano: 901 501 901 Calle Bravo Murillo, s/n C.P. 38003 Santa Cruz de Tenerife Telf. De centralita: 922 239 500 Fax: 922 239 704 Centralita de la sede principal del Cabildo Plaza de España, s/n 38003 Santa Cruz de Tenerife Tel: 922 239 500 Fax: 922 239 704

Asociaciones

Asociación hotelera y extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) Rambla General Franco, 147 1º Piso 38001 S/C de Tenerife Islas Canarias – España Teléfono: +34 922 24 39 88 Fax: +34 922 24 43 10 Email: ashotel@ashotel.es

Oficina de Turismo Del Puerto De La Cruz Caza de la aduana - C/ las lonjas, s/n - C.p. 38400 Telf: 922 386 000 Fax: 922 38 47 69 Web: www.puntoinfo@idecnet.com Cabildo Oficina De Turismo Aeropuerto Reina Sofía Aeropuerto Tenerife Sur, S/N, C.P 38611 Granadilla De Abona (Tenerife) Telf: 922 392 037 Oficina De Turismo De Adeje Av. Rafael Puig Lluvina 1 C.P. 38660 Adeje (Tenerife)

Agencias de viaje

Ten Tentravel Dr. Celestino Gonzalez Padron, 4, edif. Laurisilvia. Urb. La Paz C.P 38400 Puerto de la Cruz Telf: 922 38 40 51 Fax. 922 38 41 99 marcosav@tentravel.info www.tentravel.info

Cómo llegar u Aeropuerto de Tenerife Norte El aeropuerto está situado en el municipio de La Laguna, a unos 11 kilómetros de la capital Santa Cruz de Tenerife y está conectado con ella a través de líneas de autobús y servicio de taxi. Tel.: 922 635 974/ 922 635 635 www.aena.es

u Aeropuerto de Tenerife Sur En la zona turística de la isla, concretamente en el municipio Granadilla de Abona, a 60 kilómetros de la capital de la isla, se encuentra el aeropuerto Tenerife Sur, que cuenta con servicio de autobús y taxi. Tel.: 922 759 000 www.aena.es

u Aeropuerto de La Palma El aeropuerto se encuentra en el municipio Villa de Mazo, situado a unos 8 kilómetros de la capital Santa Cruz de La Palma. Servicio de autobús y taxi. Tel.: 922 426 100 www.aena.es

u Aeropuerto de El Hierro

Oficinas de Turismo

Oficina de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Imeldo Seris 83 38003 Santa Cruz De Tenerife telf: 922 239 811 webtenerife.com Oficina de turismo de la Orotava C.ª Escultor Estévez 2 38300 La Orotava (Tenerife) 922 323 041

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Situado en el municipio de Valverde, en el noreste de la isla, los pasajeros que usan este aeropuerto se pueden desplazar en taxi o en coche particular. Tel.: 922 553 700 www.aena.es

J

Los viajeros pueden llegar a cada una de las Islas Canarias por vía marítima, entrando por el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, el Muelle de Tazacorte y Puerto de Santa Cruz de La Palma (La Palma), el Muelle de la Restinga y Puerto de la Estaca (El Hierro). Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Tel.: 922 605 400



ISLAS CANARIAS - GRAN CANARIA

Gran Canaria se supera con un incremento del 20% en las reuniones acogidas A finales de este año se podrían rebasar los 200.000 delegados asistentes a reuniones

L

a celebración de reuniones en la isla de Gran Canaria es una actividad cada vez más óptima, como prueba el hecho de que en 2007 se elevó el número de reuniones celebradas hasta las 1.211, frente a las 1.010 que tuvieron lugar durante el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 20%. Y, al mismo tiempo, las perspectivas para este 2008 son incluso mejores, con el impulso que supone la incorporación definitiva del Palacio de Congresos de Maspalomas, que abrió sus puertas el pasado mes de octubre. Con esta nueva incorporación, largamente esperada, se eleva a tres el número de infraestructuras de este tipo existentes en la isla, a los que cabe sumar toda la oferta de reuniones que albergan las salas especialmente habilitadas por los hoteles de las islas, que también registran una intensa actividad, fruto de esta consolidación del posicionamiento de Gran Canaria en el mercado mundial. El resultado es la facturación conjunta, en 2007, de casi 106 millones de euros, de los que dos terceras partes corresponden a ingresos aportados por los congresos nacionales e internacionales (69,6 millones de euros). Y, desde el Convention Bureau de la isla son bien conscientes del éxito, centrados como están en promocionar la isla como sede ideal para organizar eventos de todo tipo, contando con la experiencia de un sector en crecimiento, que genera esos importantes beneficios económicos y supone, de paso, una alternativa al turismo tradicional de sol y playa. Y, como no podía ser de otra manera, eso se refleja en los resultados que recoge el Estudio Estadístico de Reuniones en Gran canaria, realizado en colaboración con el Spain Convention Bureau. Este análisis de la progresión del mercado de reuniones sitúa el volumen de asistentes en 184.203, para el año pasado, por lo que a finales de 2008 se podrían haber rebasado los 200.000 congresistas y

Éxito contra la estacionalidad El Convention Bureau de Gran Canaria lo tiene claro, el turismo de reuniones sirve para combatir la estacionalidad. Este principio, que es común a cualquier otro destino, se confirma en esta isla, donde, en 2007, el 54,63% de las reuniones se celebraron entre abril y noviembre (meses de temporada baja en Canarias), en lo que supone un reparto casi absolutamente equitativo con el periodo de máxima actividad. En realidad, sólo agosto fue un mes realmente flojo, en el que se concentraron el 0,89% de los eventos del año. ¿Un mal dato? En absoluto, otros años se llegó al cero total. 172 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

La ‘Megaparty’ del Congreso de ABTA en su momento álgido.

otros participantes en eventos en los distintos puntos de la isla. Del total, 10.500 correspondieron a visitantes internacionales, mientras que el resto fueron asistentes a reuniones nacionales y regionales, destacando la cantidad de estos últimos, con 154.961 delegados. De nuevo, fue la capital la que concentró una mayor cantidad de reuniones y, especialmente de turistas de esta modalidad, ya que acogió la celebración de 55 congresos, 36 convenciones y 711 jornadas. Un total de 802 eventos, frente a los 409 que se celebraron en el Sur de la isla, con la llegada de 150.510 y 33.693 visitantes, respectivamente. Esto supone que cerca de un 78% de la actividad en este segmento del mercado turístico le correspondió a la ciudad y su área metropolitana. Cabe precisar que el número de congresos fue similar en una y otra zona, con 12 en Las Palmas y 10 en el Sur, aunque en este último destino fue más elevado el número de participantes, con 2.506, frente a los 2.350 que se contabilizaron en el Norte insular. Aquí, sin embargo se celebraron menos convenciones (10 frente a 42 en el Sur) y, en cambio, un volumen mucho más alto de jornadas, con 711, frente a las 233 acogidas


en el otro extremo, donde, en cambio se celebró una mayor cantidad de encuentros nacionales e internacionales en estas dos categorías. Bajan las asociaciones, suben las empresas Sin embargo, todos esos datos no dicen nada sobre quienes escogieron en realidad Gran Canaria como sede de sus encuentros. Hay que acercar un poco más la lupa para descubrir que, al contrario que en años anteriores, las asociaciones y las entidades sin ánimo de lucro redujeron su presencia, que llegó con anterioridad a alcanzar el 70% en las salas de reuniones de la isla, situándose en 2007 en un más comedido 46% del total de eventos celebrados, correspondiendo el restante 54% a las empresas privadas. Entre este otro heterogéneo colectivo, la presencia mayor correspondió a las compañías de actividades económicas y comerciales, que centraron un 37,12% de las reuniones celebradas, seguido por el médico-sanitario, con el 13,95%. Por detrás de estos dos clásicos, la iniciativa pública convocó el 11,09% de los eventos, seguida sucesivamente por los sectores cultural (8,73%), tecnológico (6,66%), universitario (6,32%) y científico (1,87%); mientras que el 14,26% restante correspondió a un amplio abanico de modalidades empresariales.

Maspalomas empieza por todo lo alto con el congreso de ABTA El año 2008 ha visto cómo el Palacio de Congresos de Maspalomas ha recibido su licencia de apertura definitiva, con lo que el luminoso edificio de Costa Meloneras se convierte en uno de los tres de su categoría con los que cuenta Gran Canaria. Y del que se espera que sirva para dar un gran impulso a la actividad de reuniones en el Sur de la isla. La puesta de largo del Palacio de Congresos de Maspalomas tuvo lugar a principios del mes de octubre con la celebración del Congreso Anual de la Asociación de Agencias de Viajes Británicas (ABTA 2008), la acción promocional más importante del año en el archipiélago, con la presencia de más de 1.500 agentes de viajes y touroperadores, entre los días 6 y 9 del mes pasado. En un radio de 300 a 2.500 metros alrededor del Palacio de Congresos de Maspalomas, están disponibles más de 11.000 plazas hoteleras de 4 y 5 estrellas. Y, además, a tan sólo 700 metros de su fachada, se encuentra la playa de Maspalomas, una de las más bellas de Europa, en la que se halla la moderna y dinámica zona turística del mismo nombre, lo que convierte al complejo en un lugar considerado ideal para celebrar todo tipo de eventos. Texto: Jesús Luis

HOTEL

R2 Rio Calma Hotel & Spa & Conference ****S C/ Artistas Canarios, 8 - Urb. El Granillo 35627 Costa Calma - Pájara - Fuerteventura Teléfono: 928 54 60 50 - Fax: 928 54 60 60 Reservas: 928 54 60 54/5 reservas@r2hotels.com

• 384 habitaciones (346 dobles, de las cuales 30 son familiares (2 dobles comunicadas), 16 suites, 16 royal suites, 6 de diversidad funcional y 2 Honey Mooners Suites) • Gastronomía: 2 restaurantes. Servicio de coffee break, lunch, almuerzos de trabajo, cócteles, banquetes, etc. • Rincón de Internet • Spa (con todo el equipamiento de salud y belleza) • Instalaciones deportivas varias y gimnasio • 4 piscinas (2 de agua dulce, 1 de ellas climatizada, 1 de agua de mar y 1 piscina infantil climatizada) • Aparcamiento

En un entorno paradisíaco, el Hotel R2 Río Calma es el lugar perfecto donde combinar convenciones y el placer de descansar. Este cuatro estrellas superior se compone de 384 habitaciones, casi todas con vistas al mar y completamente equipadas. Las royal suites y las suites cuentan, además, con un salón. Junto a la amplia oferta de piscinas, brinda instalaciones para la práctica de varios deportes, zona de fitness, y un spa. En relación a las convenciones, el hotel personaliza la reunión de empresa y el programa complementario de sus asistentes, según las necesidaSalones Tamasite Tindaya Fuerteventura La Pared Sub-sala La Pared Costa Calma Sub-sala Costa Calama Cofete Sub-sala Cofete Triquivijate Jandia Grantarajal Tarajalejo La Lajita Tuineje

m2 342 238 580 53.00 31.50 53.00 31.50 53.00 31.50 81.20 72 M 88.60 22.44 31.20 34.10

Altura 2.36 2.36 2.36 2.36 2.36 2.36 2.36 2.36 2.36 2.15 2.50 2.5 2.45 2.36 2.36

Teatro 220 120 300 50 12 50 12 50 12 50 60 60 30 30 34

des del cliente. Doce salas de distintos tamaños Todas ellas equipadas con conexión a Internet sin cables y equipos de megafonía y proyección multimedia. Todo esto teniendo como fondo la playa de la Laguna, que sirve de marco inmejorable para dichos eventos.

Escuela 120 70 180 27 - 27 - 27 - 30 33 40 21 21 24

Banquete Mesa U 130 - 100 - 200 - 14 21 - - 14 21 - - 14 21 - - 30 21 30 21 30 25 24 15 24 15 24 18

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Imperial - - - 16 - 16 - 16 - 22 24 28 16 16 16

Cóctel 180 110 300 14 14 14 14 14 14 16 25 25 14 14 16 · 173

ISLAS CANARIAS - GRAN CANARIA

El 78% de los eventos se celebraron en Las Palmas, aunque la cantidad de congresos acogidos en el Sur y el Norte de la isla es muy similar


ISLAS CANARIAS - TENERIFE

Las inversiones en centros de reuniones en Tenerife empiezan a dar frutos Las seis infraestructuras vanguardistas con que cuenta la isla atraen a las empresas

L

a isla de Tenerife es una de las que cuenta con mejores infraestructuras de Canarias para la celebración de reuniones y, en realidad, eso se empieza a notar, dada la profusión de congresos, convenciones e incentivos que llegan, y que alcanzaron su cota máxima en noviembre de 2007, con la celebración del encuentro anual de la patronal de agentes de viajes británicos ABTA, en la que participaron 1.200 delegados. En total, Tenerife cuenta actualmente con seis modernos centros de congresos, todos ellos con un diseño vanguardista e interiores flexibles y modulares, así como con una capacidad total para 4.000 personas. El Auditorio de Tenerife y el Centro Internacional de Ferias y Congresos, ambos en Santa Cruz; así como el Centro de Congresos Puerto de la Cruz, en el norte; y el Magma Arte & Congresos, el Centro de Congresos Pirámide de Arona y la Sala Tropicana, todos ellos en el sur. Esta potente planta congresual se complementa con una red alojativa que, con 50.000 camas en el segmento hotelero de 4 y 5 estrellas, se sitúa entre las mejores de Europa. Y, además,

todos los establecimientos están dotados de salas de reuniones. Con lo cual, se abre un amplio abanico de posibilidades para quienes deseen realizar un encuentro de cualquier tipo en una isla paradisíaca, con una temperatura media anual de 23 grados centígrados y a poco más de dos horas de los principales aeropuertos del continente. Estos son algunos de los aspectos que resultaron determinantes para que Tenerife acogiera, en 2006 la convención anual de la Asociación de Agencias de Viajes y Turoperadores de Alemania (DRV), con cerca de mil delegados; o la del consorcio de agencias de viajes británicas Triton, con otros 800 participantes, en el mismo año. Ya en abril de este año, recibió a 1.200 agentes de viajes, esta vez españoles. Si se suma a lo anterior la reunión de ABTA en 2007, puede

Otros lugares donde reunirse en Tenerife Al Norte: Bodegas Monje, Bodegas Tagoror, Centro de Celebraciones Buenpaso La Gañanía, Convenciones e Incentivos La Quinta Park, Fiesta Canaria Carnaval, La Casa de la Aduana, Loro Park, Mansión Ábaco, Pueblo Chico, Sala Alambra. En Santa Cruz: La Cascada - Centro de Eventos y Banquetes, Parque Marítimo César Manrique. Al Sur: Centro Comercial Plaza del Duque, La Hacienda, Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, Parque Temático Frontos, Siam Park. Texto: Jesús Luis 174 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

comprobarse que hay varios miles de expertos en comercialización turística que conocen esta isla canaria de primera mano. Lo que constituye una ventaja. Según el Tenerife Convention Bureau, los delegados que acuden a las reuniones también aprecian la posibilidad de poder realizar una múltiple cantidad de actividades durante su estancia en la isla, que van desde la visita al Parque Nacional del Teide, hasta el avistamiento de ballenas, pasando por paseos por la ciudad histórica -que es Patrimonio de la Humanidad-, la observación de estrellas, los cursos de gastronomía, o descubrir algunos de los museos existentes. Múltiples posibilidades También está llena la isla de lugares pintorescos y de marcado carácter local. Rincones a descubrir por los delegados que acuden a los congresos, convenciones e incentivos, como pirámides prehispánicas, casas del siglo XVII, bodegas de vino o plataneras, que frecuentemente se convierten, además, en sede de esas reuniones, cuando una empresa busca un emplazamiento distinto a los habituales para sus encuentros. Cabe señalar que toda esta actividad se ve favorecida por la buena red de comunicaciones con que cuenta Tenerife, en la que destacan sus dos aeropuertos, el Reina Sofía (Sur) y Tenerife Norte, ambos con tráfico nacional e internacional, y con conexiones aéreas a un total de 128 ciudades de todo el mundo. Ventajas que están siendo aprovechadas por compañías que desean realizar presentaciones de nivel para sus productos más modernos y punteros.



ISLAS CANARIAS - TENERIFE

HOTEL

Costa Adeje Gran Hotel *****

Tlf: 902 230 500 / 0034 922 716 624 Fax: 0034 922 716 752 www.gfhoteles.com

COSTA ADEJE GRAN HOTEL***** se encuentra en la lujosa área del sur de Tenerife, COSTA ADEJE, donde encontrará los más exclusivos hoteles de la isla, centros comerciales de élite, restaurantes de todas las especialidades gastronómicas y varias ofertas de ocio. Este hotel de cinco estrellas está a 400 metros de las Playas del Duque y de Fañabé, ambas de arena

Salones Taburiente I Taburiente II Taburiente III Cañadas I Cañadas II Cañadas III Teno Alto Teno Bajo Tacoronte Garajonay Solarium 176 ·

m2 715 17 17 380 60 70 45 55 60 857 4.500

amarilla, y donde podrá disfrutar de numerosos deportes acuáticos , tomar el sol o de las mejores vistas a la Gomera. El centro de Congresos Magma está a tan solo 2 kms y el aeropuerto de Tenerife Sur a 20 kms.

Altura Ocupación 2.98 m. 63-700 personas 2.98 m. 9-15 personas 2.98 m. 9-15 personas 3.10 m. 36-350 personas 3.20 m. 21-61 personas 3.20 m. 27-71 personas 3 m. 20-44 personas 3 m. 16-50 personas 2.8 m. 27-55 personas 2.98 m. 80-800 personas - 500 personas

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Con temperaturas medias en invierno de 20º C y en verano de 25º C, pocas lluvias y muchas horas de Sol. Costa Adeje Gran Hotel ofrece a sus clientes Wi Fi gratuito, 458 habitaciones y 10 salas equipadas con todo el material audiovisual necesario para conferencias, reuniones de trabajo y eventos. Los salones tienen diferentes tamaños –desde 17 hasta 857 m2–, así como amplios espacios para el descanso de los conferenciantes o para celebrar cócteles, coffee breaks o almuerzos de trabajo. Las cenas de gala pueden llevarse a cabo en un amplio solárium con vistas al Atlántico y a la isla de la Gomera. Tras la reunión, las propuestas son varias. No dude conocerlas. CONGRESOS E INCENTIVOS En GF Hoteles disponemos de establecimientos que no solo han sido diseñados para acoger al turista vacacional sino también para satisfacer las muchas necesidades y particularidades del turismo de negocios, convenciones, congresos, incentivos y eventos en general. Contamos con más de 2.500 m2 de salas y espacios de reunión repartidos entre varios salones con distintas superficies para cada necesidad, además de una gran sala de fiestasdiscoteca. Dispondremos de todo el equipo técnico y aparatos audiovisuales que usted pueda necesitar, siempre que lo sepamos con la suficiente antelación. Todas las salas están totalmente insonorizadas, tienen aire acondicionado y podemos dotarlas de WIFI o ADSL con cable.


Siam Park s/n, 38660 Costa Adeje, Tenerife Tel. + 34 822 070 000 ext. 417/401 Fax. +34 822 072 102 Email: comercial@siampark.net www.siampark.net

Siam Beach: 9.500 m2 de arena blanca traída del Algarve rodean la imponente piscina de olas de 12.800 m2 con aguas turquesas y vistas al océano Atlántico, La Gomera, La Palma, El Hierro y el Palacio de Olas. La única playa en España en la que se pueden organizar eventos tipo barbacoas, fiestas, cenas de gala, celebraciones especiales, etc... Capacidad banquete para 3.500 personas, cocteles... Anfiteatro: con una capacidad de 1.500 perso-

nas, es un espacio amplio e íntimo que puede acoger todo tipo de espectáculos, conciertos y presenta-

ISLAS CANARIAS - TENERIFE

Siam Park, la única playa en españa para eventos

ciones al aire libre tanto de día como de noche. Islas privadas: Siam Park dispone además de dos islas que, rodeadas por el Mai Thai river, tienen capacidad para 200 personas cada una. En ellas se pueden celebrar fiestas, cocteles, comidas, reuniones de empresas... en un ambiente único y diferente. Siam Park tiene 5 bares y restaurantes con una oferta gastronómica que, con un toque de estilo propio y distintivo, satisfacerá a los más exigentes paladares. Siam Park cuenta con espacios incomparables capaces de acoger todo aquello que nuestros clientes puedan imaginar, desde pequeñas reuniones hasta eventos multitudinarios. La ambientación trasportará a los invitados al antiguo Reino de Siam, trasladándolos a un mundo lleno de misterio y misticismo. Un escenario ideal que ofrece múltiples posibilidades para todo tipo de eventos y un equipo humano que le ayudará a planificarlo y llevarlo a cabo como su mayor éxito.

Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden ***** Gran Lujo vicio de bares y banquetes de máxima calidad, personalizado y ajustado a sus necesidades.

Avda. Richard J. Yeoward, 1. 38400 Pto. de La Cruz (Tenerife) Tel.: 922 381 400. Fax: 922 383 993. Internet: www.hotelbotanico.com. Dpto. de Congresos y Convenciones: grupos@hotelbotanico.com

Salones Con instalaciones ubicadas en un marco incomparable, el Hotel Botánico es el lugar favorito a nivel de cinco estrellas Gran Lujo para la celebración de sus eventos comerciales, congresos,

incentivos, seminarios etc., por su ubicación en el hermoso Norte de la isla y disfrutando de un clima único rodeado de 25.000 m2 de exuberantes jardines. Nuestros espaciosos salones, todos equipados con tecnología de última generación, acceso rápido a Internet y luz natural, le esperan para acoger a grupos de tamaños entre 20 y 500 personas. Para acompañar su evento, le ofrecemos un ser-

SPA Durante los ratos libres y en exclusiva, nuestros clientes podrán disfrutar gratuitamente de nuestro maravilloso circuito interior en “The Oriental Spa Garden”, un lujoso SPA inaugurado en el año 2003. Con más de 3.000 m2 e integrado en los jardines del Hotel Botánico, es una verdadera fuente de Salud y Belleza, inspirada en centros de relajación orientales, que combinan el ancestral encanto de la cultura asiática, el origen volcánico de las Islas Canarias y la sabiduría de los más exitosos Spas del mundo.

Salones Vilaflor Gran Teide Palmera Mercedes Esperanza

Medidas 19,2 x 17,2 42,9 x 15,9 13,9 x 9,9 7,4 x 7,2 17,3 x 6,2

m2 330 682 137 53 107

Altura 2,84 3,12 2,78 2,67 2,52

Cóctel 300 600 100 50 100

Banquetes 150 300 80 30 70

Buffet 150 250 60 25 60

Salones Cañadas* Salinas* Tajinaste* Iriarte Gran Teide

Medidas 9,66 x 6,7 7,88 x 6,7 6,48 x 6,7 20,8 x 8,0 42,9 x 15,9

m2 64 52 43 166 682

Altura 2,68 2,68 2,68 2,83 3,12

Teatro 30 25 16 100 500

Escuela 30 20 8 70 300

Mesa U 20 16 10 55 150

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

Imperial 18 16 8 50 160 · 177


ISLAS CANARIAS - TENERIFE

HOTEL

Sheraton La Caleta Resort & Spa Calle La Enramada, Polígono 9 38670 La Caleta (Adeje). Tenerife, Spain Tel: +34 922 162000 Fax: +34 922 162010 E-mail: lacaleta@sheraton.com www.sheraton.com/lacaleta

Ubicado al borde del Atlántico en la zona suroeste de Tenerife, en un lugar muy especial esperando a ser descubierto por aquellos que lo desean todo: Costa Adeje. Con una temperatura media anual de 23 grados, grandes extensiones de paisajes diversos, una gran variedad de actividades de recreo y ocio. Costa Adeje no solo goza de uno de los mejores climas de la tierra, sino que es privilegiada en tener uno de los paisajes más hermosos del Sur de Tenerife. Tanto es así que las ballenas y delfines han elegido éste paraje como su hábitat preferido. El hotel es un lugar ideal para disfrutar del sol durante todo el año. En nuestras 284 habitaciones podrá disfrutar de la cama “ Dulces Sueños” de Sheraton, con su lujoso colchón, un cuarteto de almohadas de pluma y plumón y un maravilloso edredón de plumón que encantará a todos los gustos. Las habitaciones son contemporáneas decoradas con un toque de lujo y elegancia, además de estar equipadas para el mejor descanso: aire acondicionado, TV con canales satélite, caja fuerte con toma de corriente para ordenadores portátiles, terraza privada, mini bar y un amplísimo baño con ducha separada de bañera. El hotel también dispone de tres restaurantes, mini golf, kids club, 3 piscinas exteriores y el Spa Caroli Health Club toda una experiencia dedicada a la salud y el bienestar. Sheraton La Caleta Resort & Spa cubre sus necesidades de empresas con 10 salas de reuniones y banquetes, pudiendo acomodar hasta 500 personas en 437 metros cuadrados. Ideal para grandes eventos con techos de una altura de hasta 4,2 mts, perfecto para exposiciones con grandes pantallas o para colgar carteles, entre otras ideas. Con la posibilidad de dividir en tres salones para eventos más pequeños. Salones Gran Pellinor Gran Pellinor 1 Gran Pellinor 2 Gran Pellinor 3 Gran Pellinor Foyer Armenime Adeje La Postura Fanabe Tijoco Los Olivos Caney - Pool Village 178 ·

m2 437 110 110 110 144 45 92 50 60 18 18 180

Teatro 400 80 80 120 - 30 65 50 50 - - 120

Para reuniones disponemos de 6 salas con capacidades que van de 48 a 60 personas. Todas con luz natural y equipada con la última tecnología audiovisual. Ubicadas en la zona más tranquila del hotel con acceso a un hermoso foyer común donde se puede tomar un descanso para el café o para ubicar un stand y desde alli se puede llegar al jardin del hotel. El salón muntifuncional Caney está ubicado en nuestro pool Village mirando al Océano Atlántico y nuestras piscinas. Su capacidad es de 160 personas; 180 metros cuadrados diáfanos, con puertas acristaladas que se abre en acordeón, haciendo que el salón sea parte de sus alrededores toda una experiencia que no se puede olvidar, sea una reunión de empresa o una boda. Todos nuestros salones están preparados tanto para reuniones como para dar servicio de banquetes. Están equipados con la última tecnología así como acceso a Internet de Alta Velocidad (velocidad mínima 256 KPS) en todo el complejo. Para que tu evento sea todo un éxito contarás con la experiencia de nuestro Starmeeting Concierge un asesor de eventos, que se en-

Escuela 300 48 48 105 - 18 45 36 36 - - -

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Banquete 340 60 60 100 - 36 65 555 55 - - 100

Hollow 110 42 42 70 - 30 58 30 40 12 12 -

Cóctel 500 100 100 180 150 60 100 65 65 - - 250

Mesa U 85 35 35 60 24 40 24 30 -

cargará de hacer tus peticiones realidad en el menor tiempo exigido y siempre de la manera más profesional. Así logramos que tus necesidades sean inmediatamente atendidas y tu evento un logro. No habrá mejor sitio para sus eventos que en el mismo paraíso Sheraton La Caleta Resort & Spa.


ISLAS CANARIAS - TENERIFE

HOTEL

Gran Meliá Palacio de Isora

Urbanización La Jaquita s/n 38686 Alcalá Guía de Isora · Tenerife Tel: (34) 922 869 000 www.solmelia.com

En el lugar donde confluyen algunos de los elementos naturales más bellos de las Islas Canarias, con la omnipresencia del océano Atlántico a sus pies, la esbelta silueta de la isla de La Gomera al frente y la siempre majestuosa figura del Teide a su espalda, se ha erigido el hotel Gran Meliá Palacio de Isora. Con la combinación de los elementos mar, tierra y aire, presentes en su diseño y perfectamente integrado en el paisaje de la costa de Tenerife, Gran Meliá Palacio de Isora es el nuevo referente mundial de Sol Meliá en su marca de lujo. Haga de su próxima reunión un evento inolvidable en Palacio de Isora. Con casi 3,000 m2 de espacio flexible, las reuniones y conferencias podrán ser adaptadas a cualquier que sea su requerimiento. Las instalaciones para banquetes del complejo pueden alojar hasta 940 personas, con lo cual las posibilidades para servicios adicionales abundan. Nuestro Centro de Negocios esta totalmente equipado con la ultima tecnología y las cuatro salas de reuniones ofrecen servicios de secretaría, Internet de alta velocidad y múltiples servicios audiovisuales.

Jacuzzis, sauna, baño turco, bañera individual con flotación, Cabina Vichy, area de relajación, salón de belleza, tratamientos faciales y corporales y Spa boutique.

YHI Spa Un oasis de 2.000 m2 para revitalizar cuerpo y mente, hace que descubrir lo mejor de ti sea una experiencia trascendental gracias a un amplio menú de tratamientos profesionales y modernos equipos de ejercicio. Ofrece un Spa cubierto con todos los servicios, piscina cubierta, piscina con flotación, cabinas de masajes, Salones EOS 1 EOS 2 EOS 3 EOS 1+2+3 Atlas Cronos 1 Cronos 2 Cronos 3 Cronos 4, 5, 6, 7 (cada una) Cronos 4-7 Business Center 1 Meeting Room 2 Meeting Room 3 Meeting Room 4

m2 219 318.6 209.06 750.58 895.9 30 30 30 50 200 91,17 34,4 34,29 59,36

Banquete 200 290 190 670 700 − − − − − − − − −

Cocktail 220 320 200 800 1000 − − − − − − − − −

Escuela 160 240 155 554 660 10 10 10 20 45 20 − − 19

Teatro 250 350 240 850 900 20 20 20 35 60 31 − − 20

Mesa U 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

EQUIPAMIENTO PARA REUNIONES Megafonía Vídeo wall, vídeo, DVD y audio Vídeo conferencia Ordenadores Acceso a Internet Wifi Proyector audiovisual Proyector cañón Traducción simultánea Asistencia técnica SERVICIOS GENERALES Servicio de habitaciones Planta/habitaciones fumadores Acceso a Internet Wifi Instalaciones adaptadas para minusválidos Parking Restaurante a la carta o buffet Bar-Cafetería Piscina exterior climatizada Galería comercial Servicio de lavandería y plancha Peluquería Wellness center Tenis Gimnasio Paddle

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 179


ISLAS CANARIAS - TENERIFE

El Magma Arte & Congresos alcanza el centenar de eventos celebrados En dos años han pasado desde ABTA y DRV a la ONCE, Audi, Anway y, muy pronto, John Deere

E

l Magma Arte & Congresos es un edificio inaugurado en el Sur de Tenerife en 2006, con el objetivo de que diera cobertura a las más variadas exigencias de cualquier evento. Y, a tenor de los resultados cosechados hasta ahora, parece que lo está consiguiendo. Congresos, convenciones, banquetes, presentaciones de producto de primeras marcas mundiales, conciertos de orquestas sinfónicas y de jazz. Parece que nada se le resiste a esta singular edificación de gran belleza asimétrica. La peculiar concepción de este complejo es su principal arma, como prueba el hecho de que cuenta con una sala principal que, en su máxima expresión, ocupa 2.500 metros cuadrados, pero que puede ser compartimentada, gracias a paneles empotrados en las propias paredes principales, hasta convertirse en un máximo de 19 estancias totalmente independientes, con todos sus servicios y accesos delimitados. Esta característica, junto a la facilidad existente para celebrar actos en su hall y en sus interiores, han atraído al Magma Arte & Congresos las reuniones de las patronales de agentes de viajes británica y alemana, ABTA y DRV, respectivamente, a la ONCE, Anway -que se seguirá encontrando allí hasta 2011-, Audi, el Congreso Nacional de Suelo Pélvico y, así, hasta un cente-

nar de empresas, organismo y primeras marcas mundiales han pasado por las estancias de este edificio, que, además, tiene ambiciosos planes para el próximo año. Según revela el director comercial de este ecléctico palacio, que es propiedad del Gobierno canario, Bruno Barone, en 2009, Magma acogerá en enero la convención de los laboratorios suecos Janssen, con 550 participantes; pero será el mes siguiente cuando llegará el plato fuerte, con la celebración de la convención de la firma John Deere, conocida por sus tractores y maquinaria agrícola, pero que también fabrica recursos para campos de golf. Y es que esta firma de origen norteamericano traerá a Magma Arte & Congresos un total de 1.500 delegados de todo el mundo a lo largo de un mes, “en pequeños grupos que cambiarán cada tres días”, especifica Barone, quien admite que este formato de evento es muy atípico en el turismo de reuniones, pero al mismo tiempo, prometedor para el palacio y para la industria receptiva canaria, por su prolongada duración. Texto: Jesús Luis

HOTEL

Gran Meliá Salinas Avda. Islas Canarias, s/n 35509 Costa Teguise Lanzarote ( España ) Tel. 34 928 59 00 40 · Fax. 34 928 59 03 90 Gran.melia.salinas@solmelia.com

El Gran Meliá Salinas es el hotel de lujo de referencia de la isla de Lanzarote, donde podrá disfrutar de sus espléndidos Jardines exteriores, murales y piscina laguna de diseño. El hotel fue galardonado con el Premio Internacional de Arquitectura en 1978. Hotel museo gracias a la obra de diversos artistas canarios, destacando César Manrique. Cuenta con 289 habitaciones individuales, do180 ·

bles, junior suites, master suites,todas ellas están dispuestas de manera escalonada para garantizar la intimidad de sus clientes y las vistas a la playa.Además cuenta con exclusivas Villas con piscina y jardín privado,cenador exterior, cama balinesa, equipo de música con CD, teléfono inalámbrico, carta de almohadas y sábanas y, baño romano.En las inmediaciones del hotel Destacan su oferta gastronómica con un variado buffet, y restaurantes a la carta y de especialidades, así como el bar, en el interior del edificio, con música en vivo y shows profesionales. En las inmediaciones del hotel destacan su oferta gastronómica con un variado buffet, y restaurantes a la carta y de especialidades, así como el bar, en el interior del edificio, con música en vivo y shows profesionales Los negocios encuentran su lugar en el Centro de Convenciones del Gran Meliá Salinas con 5 salas de reuniones y banquetes con capacidad de hasSalones Tagoror Teguise La Geita Presidente Bridge

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Teatro 300 200 80 40 60

Escuela 250 120 60 30 40

ta 400 personas. En la sala plenaria, 5 salas más con capacidad para 40 personas cada una. Todos los salones están perfectamente equipados con las mejores tecnologías y disponen de luz natural y accesos al jardín. El Centro de Convenciones tiene una entrada independiente para asegurar la privacidad y comodidad de los usuarios.

Banquete 300 100 60 30 40

Cóctel 500 300 100 50 80

Imperial 200 120 50 30 40

Mesa U 75 60 50 30 40


ISLAS CANARIAS - TENERIFE

HOTEL

Iberostar Grand Hotel Anthelia *****

C/ Londres, 15 · 38660 Costa Adeje Tel.: +34 922 71 33 35 · Fax: +34 922 71 90 81 Central grupos: iberomeetings.canarias@iberostar.com www.grandhotelanthelia.com

En 1ª línea de mar, entre las playas principales de “El Duque” y de “Fañabe”. Tan sólo a unos 25 m de la playa y a 17 km del aeropuerto Tenerife Sur. Instalaciones Lujoso complejo con 390 habitaciones (6 edificios de máx. 5 plantas). Sus instalaciones han sido diseñadas ofreciendo grandes espacios, perfectos para la realización de cualquier tipo de evento. El edificio principal cuenta con lobby, recepción, ascensores, salones, peluquería y salón de masajes. El complejo ofrece, además, un restaurante buffet, 4 restaurantes a la carta –Rte. Gourmet Poseidón, Bodega Baco, Rte. Portofino y Rte. Barbacoa– y 5 bares. En los jardines se hallan una piscina climatizada de agua dulce y una piscina de agua de mar de casi 2.000 m2, terrazas-solarium, hamacas con colchonetas y sombrillas. Servicio de toallas. Alojamiento Bonitas habitaciones redecoradas en 2007, equipadas con teléfono, TV sat., canal musical, mi-

nibar, caja fuerte, aire acondicionado, secador de pelo, baño, ducha, WC, balcón o terraza. La mayoría con vistas al mar. WIFI free en todas las habitaciones y en las zonas comunes de todo el hotel; servicio mayordomo para Suites superiores. Habitaciones Executive: más espaciosas, con área de estar y vistas al mar. Habitaciones Familiares: (para 2 adultos y 2 a 3 niños) - 2 habitaciones dobles con puerta comunicante. También Suites Dúplex con salón independiente y dos plantas. Suites Superiores, en área privada, con dormitorio, salón independiente, amplio baño con jacuzzi y servicio de mayordomo las 24 horas. Entretenimiento

Habitación executive.

Entretenimiento diurno 7 días a la semana. Por las noches, shows profesionales y animación a cargo de un equipo de animadores propio. Música en vivo 5 veces por semana. Deportes Tenis, pádel, fútbol, tenis de mesa, petanca, dardos, aeróbic con monitor, juegos de piscina, gimnasia. Con cargo: billares. Wellness Nuevo concepto Thai Zen Space, que ofrece tratamientos orientales por terapeutas tailandesas certificadas. Cuenta además con circuito termal con piscina con chorros de agua y cascadas, Mar Muerto, piscina a 40º, piscina de agua fría, sauna hammam, duchas de sensaciones y área de relajación. Las nuevas Thai Suites, un único y exclusivo rincón asiático de casi 500 m2, que se distribuyen en una espléndida terraza, 3 suites de casi 100 m2 cada una, dos suites dobles y una individual.

Salones Anthelia Mall Perseo Athenea Danae Orfeo Midas Hermes 1 Hermes 2 Proteo

m2 831 238 244 482 185 198 39 56 189

Teatro 350 120 120 250 116 80 26 30 80

Escuela 180 60 60 120 - 40 16 25 40

Mesa U - 40 40 60 - 25 16 20 25

Mesa O Sala juntas Banquete - - 350 42 40 120 42 40 120 62 60 200 - - - 27 25 - 18 16 - 22 20 - 25 25 80

Cóctel 550 150 150 280 80 20 30 80 Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 181


ILLES BALEARS

El Palacio de Congresos de Palma comienza a ‘venderse’ de cara a su apertura en 2011

Cuatro islas que dejan huella

En Balears se pueden encontrar salas de muy diverso tamaño y funcionalidad. Centro Cultural Sa Nostra, en Mallorca.

B

alears no ha parado de crecer como destino de congresos, siendo muy bien valorado por quienes lo visitan. Cada una de las islas brinda posibilidades distintas y trata de sacar partido a sus sedes singulares y las peculiaridades de su oferta complementaria. Los Palacios de Congresos de Palma e Ibiza reforzarán sus grandes posibilidades de futuro. “El clima y la ubicación geográfica de las islas, una amplia oferta de alojamiento y de infraestructuras, que se verá incrementada con la próxima construcción del Palacio de Congresos de Palma, así como unas estupendas conexiones áreas con prácticamente toda Europa suponen, hoy en día, los principales atractivos para que empresas y grandes corporaciones internacionales se decanten por las Islas Baleares como destino de sus reuniones profesionales”. Así lo explica a HOSTELTUR la directora del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Susanna Sciacovelli, quien añade que “es preciso destacar también que todo esto no sería posible sin el respaldo de una amplia oferta complementaria de ocio y restauración así como la calidad del servicio que ofrecemos al turista y con la que no pueden competir otros destinos”. Desde el ámbito privado también manifiestan 182 ·

una gran confianza en este destino. Así el presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Antoni Horrach asegura que ve “un destino de 365 días muy acompañado para este nicho y su mayor desarrollo será bueno, no sólo para el sector hotelero sino para toda la oferta. Ha de ser uno de los pilares de la promoción y del marketing de las islas para próximos años”. En concreto, respecto a Mallorca comenta que el visitante “encuentra una ciudad moderna con mucho futuro. En una isla en la que creemos en nuestra cultura, en nuestra gastronomía, en nuestro ciclismo, en todas esas submarcas que cuelgan de la marca Mallorca que creo que hoy la hacen un destino turístico consolidado, potente, precisamente por ser muy rico y no ser solamente un destino de sol y playa”. Menorca e Ibiza, por su parte, ponen en valor sus principales atractivos para este segmento,

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

basado sobre todo en la posibilidad de ofrecer sedes singulares y una oferta complementaria única. En conjunto el destino crece en visitantes de congresos cada año y, según los últimos datos ofrecidos por el conseller de Turismo del Govern Balear, Miquel Nadal, el pasado año llegaron a las islas más de 180.000 turistas de congresos, aunque el 90% se quedó en Mallorca, con una media de gasto diario de 275 euros, lo que supuso unos ingresos de más de 250 millones de euros. El Palacio de Congresos de Palma comienza a comercializarse Uno de los principales exponentes de Balears será el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, una ambiciosa infraestructura que comenzará previsiblemente a funcionar a partir de marzo de 2011. A tan sólo unos meses del comienzo de su construcción la sociedad Centre de Congresos Internacional de Palma S.A. ha presentado el Plan de Marketing para comenzar a dar a conocer los atractivos que tendrá la nueva infraestructura a los operadores turísticos especializados. Su director general, Ignacio Jiménez Artacho, ha explicado que una de las claves del éxito del palacio es su comercialización, “que el día que abramos las puertas tengamos ya gente Sigue en página 184...



ILLES BALEARS

...VIENE DE página 182

esperando para entrar”. Para ello ha comenzado el contacto con 350 agencias especializadas, en su mayoría nacionales, aunque también de Reino Unido y Alemania que en unas semanas ya ha dado sus frutos. En total está prevista una inversión de unos 500.000 euros en promocionar y posicionar este nuevo producto antes de su apertura, orientado a “convertir Mallorca en uno de los destinos preferentes” para el turista de congresos, añade Jiménez. Un aspecto en el que coincide el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Joan Gual, que considera que logrará introducir a la isla “en la órbita de las grandes ciudades para organización de eventos de negocios”. La sociedad concesionaria de la gestión y explotación del Palacio esta formada por el Grupo Barceló como socio mayoritario, con el 60% al haber adquirido este año la participación que poseía el Grupo Iberostar. El resto de los socios son Globalia, Sampol y Acciona, con el 20%, el 15% y el 5%, respectivamente. Por su parte, el Palacio de Congresos de Santa Eulària, en Ibiza, la otra emblemática infraestructura balear para el turismo de congresos, ha invitado ya a los agentes internacionales a conocer su primera fase y espera comenzar pronto la construcción de la segunda.

184 ·

Ignacio Jiménez Artacho y Joan Gual durante la presentación del Plan de Marketing del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



· D AT O S D E I N T E R É S ·

ILLES BALEARS

Convention Bureaux

Mallorca Convention Bureau Recinto Pueblo Español Carrer Pueblo Español s/n despacho 4 · 07014 Palma de Mallorca Telf: 971 73 92 02 · Fax ;971 73 81 62 E-mail: info@mallorcacb.com Web: www.mallorcacb.com Menorca Convention Bureau Cos de Gracia, 30 · 7703 Mahón Tel. 971 368678 · Fax: 971 360167 E-mail: conventionbureau@menorca.es Web: www.menorcaconventionbureau.org

����������� � ����� ����������������

����������� ��������� ���������� �������������

������ � ����������

Palma de Mallorca Congresos e Incentivos Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) Ayuntamiento de Palma Morey, 8, 07001 Palma de Mallorca Tel. 971 225 986 - Fax. 971 225 996 E-mail: eventos@sf.a-palma.es Web : www.palmavirtual.es

Palacios de Congresos

Palacio de Congressos de Palma S.A Joan Maragall, 36, local 6, 1º. Edf. Marina de Portitxol · 07006 Palma de Mallorca Telf. 971 729 920 · Fax. 971 729 921 E-mail: evillar@pcp.a-palma.es Web: www.pcongresosdepalma.com Palacio de Congresos y Auditorio de Ibiza y Formentera Ayuntamiento de Santa Eulalia del Rio · Plaza España, 1 07840 Ibiza Tel. 971 332800 – 332900 · Fax. 971 332959 E-Mail : comunicacio@santaeulalia.com Web : www.santaeulalia.net Fires i Congressos de Balears, SA Calle Ciudad de Queretaro, s/n · 07006 Palma de Mallorca Tel: 971 771 302 · Fax: 971 77 01 60 E-mail: info@firesicongressos.com Web: www.firesicongressos.com

������������������

Fires i Congresos d’Eivissa i Formentera Ctra. Sant Antoni-Eivissa, km. 1 · C.P. 07800 Ibiza Tel: 971 31 39 47/ 971 316 414 · Fax: 971 316 451 E-mail:info@fecoef.com Web: www.fecoef.com Palacio de Congresos Pueblo Español Carrer de Poble Espanyol, s/n · 07014 Palma de Mallorca Tel. 971 737 070 · Fax 971 731 592 E-mail: info@congress-palace-palma.com Web: www.congress-palace-palma.com Auditorium de Palma de Mallorca Paseo Marítimo, 18 · 07014 Palma de Mallorca Tel. 971 735 328 · Fax 971 289 681 E-mail: info@auditoriumdepalma.com Web: www.auditoriumdepalma.com Can Domenge Centre Tecnologic Edifici Can Domenge · Calle Soldat Arrom Quart, 1 07010 Palma de Mallorca Tel: 971 910900 Fax: 971 910 909 Mail: info@candomenge.com Web: www.candomenge.com

������������������������������������������������ �������������������������������������� ���������������������������

186 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Auditori d’Alcúdia Plaça de la Porta de Mallorca, 3 · 07400 Alcúdia, Mallorca Tel: 971 89 71 85 · Fax: 971 897 199 Mail: auditori@alcudia.net web: www.auditorialcudia.net Auditorium Sa Màniga Galta, 4 – 07560 Cala Millor, Mallorca


D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Administración

Govern Balear - Presidencia Calle Llotja de Mar, 3 · PALMA -07012Tlf.: 971 17 65 65 · Fax: 971 17 65 87 Web: www.caib.es Consellería de Turismo Calle Montenegro, 5 07012 Palma de Mallorca Tel: 971 17 61 91 · Fax: 971 17 61 85 Web: www.caib.es Consell Insular de Mallorca Carrer de Palau Reial, 1 07001 Palma de Mallorca Tel 971-173598 www.conselldemallorca.net

Consell Insular d’Eivissa i Formentera Avinguda d’Espanya, 49 07800 Eivissa Tel: 971 19 59 00 www.conselldeivissa.es Consell Insular de Menorca Catedral s/n 07760 Maó Tel: 971 381533 www.cime.es

Asociaciones

Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) Calle Aragón, 215- 3ª planta 07008 Palma de Mallorca Tel: 971 706007 · Fax. 971 470971 E-mail: consultes@fehm.es Web: www.fehm.es

Cómo llegar u Aeropuerto de Palma de Mallorca El aeropuerto Son Sant Joan se encuentra a 8 kilómetros al este de la capital de las Islas Baleares, a la cual se accede mediante autobús o taxi. Tel.: 971 789 000-971 789 099 07611 Palma de Mallorca; pmi_reclamaciones@aena.es

u

Aeropuerto de Menorca El aeródromo se ubica a 4,5 kilómetros al suroeste de la capital de la Isla de Menorca, Mahón. Los pasajeros llegan a Mahón en autobús o taxi. Tel.: 971 157 000; Fax: 971 157070; Ctra. San Clemente s/n 07712 Mahón.

Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) Calle Artrutx , 10, 2º-2ª 07714 MAHON, Menorca Tel. 971 36 10 03 · Fax. 971 36 28 57 E-mail: info@visitmenorca.com Web: www.visitmenorca.com

u

Aeropuerto de Ibiza Situado a 7,5 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ibiza, en el término municipal de Sant Josep de Sa Talaia. Como medios de transporte público están disponible servicio de autobús y taxis. Tel.: 971 809 000; 07820 Ibiza; ibzinfoaena@aena.es

Federación Hotelera de Ibiza y Formentera Calle Es Cubells, 30 2º (Rotonda Can Misses) 07800 Ibiza Tlf: 971 199 976/977 · Fax: 971 199 800 E-mail: fehif@caeb.net Web: www.fehif.net Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) Plaza Juan Carlos I, 3 07012 Palma de Mallorca Tel: 971 72 22 44 · Fax: 971 724 868 E-mail: aviba@juniper.es Web: www.aviba.es

J

Puertos Las Islas Baleares disponen de conexiones marítimas a través de líneas regulares de las compañías Trasmediterránea y Baleària a Barcelona y la Comunidad Valenciana. Los principales puertos del archipiélago son los de Palma y Alcúdia, ambos en Mallorca, así como los de Mahón y Ciutadella, en Menorca, el de Ibiza y el de La Savina de Formentera. Autoridad Portuaria de Baleares Tel.: 971228150 Fax: 971726948 portsdebalears@portsdebalears.com www.portsdebalears.com

Sus Convenciones e Incentivos en un entorno único Situado en un enclave privilegiado en Mallorca, en el hotel H10 Punta Negra lo tenemos todo preparado para que celebre sus Convenciones e Incentivos. El hotel pone a su disposición 5 amplios salones equipados con la última tecnología, una gastronomía exquisita, 5 campos de golf en sus inmediaciones y nuestro equipo de profesionales para que sus celebraciones sean un éxito. Ctra. d’Andraitx, km 12, E-07181 Costa d’en Blanes. Mallorca T (34) 971 68 07 62 h10.puntanegra@h10.es Tenerife · Lanzarote · Fuerteventura · La Palma · Gran Canaria · Mallorca · Costa del Sol · Costa Daurada Riviera Maya (México) · Punta Cana (Rep. Dominicana) · Barcelona · Madrid · Roma · Londres · Berlín

www.h10hotels.com www.h10hotels.com

PUNTA NEGRA-nov08.indd 1

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 · 4/12/08 09:58:34 · 187

ILLES BALEARS

Tel.: 971 587 373 · Fax.: 971 587 370 Mail: administracion@samaniga.es Web: www.samaniga.es


ILLES BALEARS

El Mallorca Convention Bureau registró un 25% más de asistentes a reuniones en 2007

En Mallorca el mercado español lidera un crecimiento imparable como destino de negocios

M

allorca es ya un destino experto en turismo de congresos, especialmente valorado por el mercado español, cuyas empresas enviaron más de 50.000 delegados en 2007, lo que no quita que las entidades especializadas hayan puesto el punto de mira en los mercados escandinavos. El segmento de negocios es cada vez más importante en la isla y el volumen de ingresos generado alcanzó el pasado año los 46 millones de euros. Los miembros del Mallorca Convention Bureau contabilizaron un total de 2.240 reuniones el pasado año, un 10% más que en 2006, cuyos asistentes se elevaron un 25%, alcanzando la cifra de 102.000. La entidad agrupa actualmente a un 90% de las empresas dedicadas a este segmento en la isla, con un total de 73 miembros, y va camino de cumplir los 30 años de trayectoria. El 50% de los eventos fueron incentivos y presentaciones. En concreto, se registraron 753 empresas que eligieron Mallorca como destino de incentivos el pasado año, lo que se traduce en 25.555 asistentes, tratándose de una modalidad que casi se ha duplicado en los últimos dos años. No obstante, las más concurridas fueron las convenciones, un total de 475, pues contaron con 28.231 participantes. Las presentaciones fueron 456, con 20.195 asistentes; los seminarios 370, con 13.361 delegados; y los congresos 186, con la participación de 14.658 personas. El destino mantiene la estancia media habitual, que estuvo entre las 2 y 3 noches, con un gasto diario superior a los 200 euros por persona. Por otro lado, los principales sectores productivos que eligieron Mallorca como destino de reuniones fueron la medicina, automoción, tecnologías y deportes. En cuanto a la época del año, las preferidas fueron la primavera y el otoño, siendo los meses de mayor actividad abril, mayo, junio, septiembre y octubre. 188 ·

La directiva del Mallorca Convention Bureau durante la presentación de los resultados de 2007.

La mirada en el Norte de Europa El mercado español siguió la tendencia de años anteriores registrando un espectacular incremento, más que en número de reuniones en cuanto a asistentes, pues pasaron de los 34.838 de 2006 a los 50.630 de 2007. Mientras, mercados como el alemán y británico, que ocupan el segundo y tercer lugar como emisores se mantienen estables. En concreto, del total de 2.240 reuniones, 946 fueron de empresas españolas, 708 alemanas y 401 británicas. Fuera de los mercados tradicionales destaca la progresión del escandinavo, que representa ya el 40% del resto correspondiente a otras nacionalidades. El propio presidente del Mallorca Convention Bureau (MCB), Marcos Paredes, ha destacado que los países del Norte de Europa poseen un potencial muy interesante dado el interés creciente de Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca por la isla, para los que sería una excelente elección en temporada baja, sobre todo en pleno invierno, por sus suaves temperaturas en comparación con las de los países de origen. Afinar en la promoción La entidad se muestra muy satisfecha por el apoyo creciente de las diversas administraciones en materia de promoción, y en especial de la Conselleria de Turisme del Govern Balear, el Consell de Mallorca y la Cámara de Comercio de Mallorca, con las que asiste habitualmente a ferias y encuentros internacionales u organiza famtrips y actos promocionales específicos. Paredes explicó a este medio que cada vez están

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

consiguiendo que la presencia de la isla como destino de congresos en los escaparates internacionales responda mejor a sus necesidades. Es el caso, por ejemplo, de la Feria de Turismo de Lujo de Cannes, pues el segmento de lujo también está dentro de los emisores preferenciales para las empresas del MCB, que creen que la isla tiene que mostrar sus excelentes condiciones para el turismo exclusivo, también relacionado con el de negocios. A continuar luchando paro elevar a Mallorca como destino de congresos en el panorama nacional e internacional contribuirán también los nuevos miembros del MCB. En total fueron siete los que se incorporaron el pasado mes de julio, y entre ellos se incluyen los nuevos hoteles Puro Hotel y Puro Beach, junto al clásico Hotel Hospes Maricel, y además la agencia de receptivo Randemar, el nuevo Palma Aquarium, la Granja de Esporles, y las Bodegas Ferrer. Los recientes socios del Mallorca Convention Bureau son una muestra de la variedad de la oferta que la isla puede ofrecer, tanto en el terreno del alojamiento como en la amplia, variada y moderna oferta complementaria. En el ámbito concreto del alojamiento, combinado con el de la celebración de congresos, la inauguración del Hilton Sa Torre Mallorca constituye una más que destacable novedad. El hotel incluye el Sa Torre Conference Centre, una instalación que cuenta con 14 salas de reuniones, dos de ellas de mayor capacidad, para albergar 150 y 250 personas, respectivamente, y todas ellas están equipadas con la tecnología más avanzada.



ILLES BALEARS

El clima y la oferta monumental lo más valorado por los congresistas

Palma convence por su profesionalidad y riqueza como destino

El apartado del gasto dedicado a compras y restauración sigue creciendo, mientras que el congresista ahorra cada vez más en el viaje a Palma.

L

a capital de Balears ocupa un lugar cada vez más alto dentro del turismo de negocios, gracias a una constante mejora de todos los servicios complementarios que se ofrecen al delegado, pero también por el dinamismo creciente de la ciudad, su seguridad y una excelente relación calidad-precio que conquista a los profesionales más exigentes. La ciudad está decidida a dar a conocer de cerca estos atractivos al potencial cliente y aprovechar las sinergias de la colaboración con otros destinos. 190 ·

El primer dato que llama la atención sobre Palma de Mallorca es la casi inmejorable valoración que hacen de ella quienes la eligen como destino para sus reuniones. Cerca del 80% de los delegados consultados para el informe elaborado por el Spain Convention Bureau (SCB) concedieron a la ciudad una media cercana al 8 sobre 10. Como miembro del SBC, Palma de Mallorca Congresos e Incentivos recibió de manos de Turespaña su informe anual sobre turismo de reuniones. En una muestra de 204 consultas realizadas entre los meses de febrero y diciembre de 2007, se tomaron datos de 14 reuniones diferentes, en las que participaron 2.521 delegados. Desde el Palma de Mallorca Congresos e Incentivos, organismo encargado de la promoción de la capital balear como destino de congresos, y adscrito al Ayuntamiento de Palma, destacan que la mayoría de esta reuniones analizadas

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

fueron congresos y convenciones nacionales e internacionales, con un alto de nivel de exigencia de los participantes, lo que aún concede un “valor añadido” a la calificación obtenida por la ciudad. Sedes y hoteles que invitan a repetir La valoración de la sede donde se celebró la reunión obtiene un 8,33 sobre 10, lo que sitúa los servicios de la ciudad por encima de los stándares y en la línea de años precedentes. Todas las instalaciones salen mejor paradas que en años anteriores, aunque destaca sobre todo la mejora de las áreas de descanso y de los equipos de traducción simultánea, todos siempre por encima del notable. El alojamiento es también un aspecto muy bien puntuado, sobre todo en relación al trato otorgado por el personal del hotel y su profesionalidad, así como a la relación calidad-precio del hotel y sus servicios.


La regidora de Turismo preside el Consejo Asesor de Palma Congresos e Incentivos.

En el capítulo del gasto, sin embargo, ha disminuido el dedicado al alojamiento pasando de los 106,74 euros diarios de 2006 a los 93,56 euros de 2007, un aspecto que el informe achaca a una tendencia a alojarse en hoteles de menor categoría. Una ventaja competitiva importante para Palma es la caída del coste de la inscripción y del viaje. Sin embargo, se mantiene estable en el apartado que revierte en el comercio o la restauración, y el pasado año se situó en 112 euros diarios, siempre por encima de la media de ciudades de características similares. Un 54,93% del presupuesto diario se dedicó a la alimentación, un 18,82% a compras, un 9,98% al entretenimiento y un 9,09% al transporte interno. Perfil del congresista A partir de la muestra de personas participantes en esta encuesta se puede trazar un perfil bastante ajustado del turista de negocios que visitó Palma en 2007. La primera conclusión es que el principal cliente es el mercado nacional. El 90,7% de los delegados eran españoles, frente al 3,9% procedente de Europa, de los que el 1,5% eran franceses. Del resto, el 5,4% vinieron de América, siendo casi la mitad de Estados Unidos. Aparte de la aportación local, que representó el 34,2%, las ciudades españolas que enviaron más delegados fueron Madrid, con un 9,8%, Barcelona, con un 8,8% y Murcia, con el 2,9%. Empatadas en el sexto lugar se encuentran Sevilla, Gran Canaria y Pamplona, con un 2,4%, respectivamente. Entre las ciudades extranjeras, el puesto más destacado fue para Nueva York y Perpiñán, con un 1% cada una. El grupo poblacional mayoritario estuvo formado por un hombre de entre 25 y 44 años, que ocupa un puesto directivo, y en el último año se ha detectado una mayor juventud rompiendo la tendencia de los anteriores. C

Por cierto que desde Palma de Mallorca Congresos e Incentivos señalan entre los sectores económicos que más eligen la capital balear como destino de congresos la industria farmacéutica, aunque también hay un creciente interés por parte del sector automovilístico, con grandes empresas que no sólo repiten año tras año, sino que compiten entre ellas para organizar el evento más ambicioso. De cara a la capacidad de este segmento para crear riqueza en la ciudad y provocar que los delegados la tengan entre sus preferencias para futuros viajes de ocio, juega muy a favor el hecho de que la estancia les deja más de un día de margen fuera de lo que es el trabajo propiamente dicho. Así la media de duración de las reuniones estuvo en 2,71 días, mientras que la estancia en Palma se prolongó 3,92 días, lo que supone contar con un margen de 1,21

Proyecto Bilbao El segmento de congresos es uno de los aspectos preferenciales para la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Palma de Mallorca tratan de acercarse a mercados donde su producto turístico es menos conocido en su gran diversidad

El principal cliente de congresos de Palma procede de la Península. El 90% de los delegados en 2007 fueron españoles, frente al 3,9% procedente de Europa días, muy por encima del año anterior, cuando fueron sólo 0,22 días. En el mismo sentido influye que el hecho del que casi el 44% de los delegados viajen con acompañante, lo que también se eleva sobre los resultados de 2006, cuando representaron el 31%, y llama la atención que llegan acompañados de hasta tres visitantes adicionales. Esto demuestra, entre otras cosas, la atracción que despierta la ciudad. Valoración aún más alta En torno al 80% de los congresistas dedica un tiempo a visitar Palma, y entre ellos la valo-

mostrando facetas tan valoradas ya por el congresista que ya ha pasado por la ciudad, como su oferta monumental o comercial. Relacionado con este espíritu está el que denominan ‘Proyecto Bilbao’, destinado a colaborar con esta ciudad mediante el intercambio de acciones promocionales de una capital en la otra, pero también para aprovechar sinergias. En el caso del segmento de negocios, se ha firmado un acuerdo entre el Bilbao Exhibition Centre y el Palma de Mallorca Congresos e Incentivos, que entre otras cosas derivará en un intento de que cada congreso que se celebre en Bilbao tenga su siguiente edición en Palma y

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 191

ILLES BALEARS

ración global alcanza el 7,45 sobre 10, lo que indica una nota que no ha parado de crecer en los últimos cuatro años de forma progresiva. Lo más apreciado por estos visitantes es el clima y la oferta monumental, ambos puntuados por encima del 8. También obtienen una calificación muy positiva la señalización e información, el trato amable de sus habitantes, la oferta cultural y de ocio, y la seguridad. Y la mejor noticia para la ciudad es que casi todos los parámetros continúan mejorando respecto a años anteriores. Ello incluye otros aspectos como la relación calidad-precio de la oferta comercial y de restauración, la limpieza de sus calles y el medio ambiente, un aspecto este último en el que además la ciudad tiene en marcha un novedoso proyecto denominado Palma Sostenible, con el que plantea la participación conjunta de turistas y residentes para un destino que abandere el cuidado de su entorno. Y más allá de la propia ciudad, aunque dentro del mismo término municipal se abre la posibilidad de potenciar zonas que no se han explotado mucho para el segmento de congresos. Es el caso de la amplia planta hotelera de la Playa de Palma. Desde Palma de Mallorca Congresos e Incentivos se está trabajando también en incorporar empresas de la zona para aprovechar sus infraestructuras en temporada baja y constituir un incentivo para mejorar la calidad de un destino maduro pero muy conocido dentro y fuera del país.


ILLES BALEARS

El Proyecto Bilbao está destinado a colaborar con esta ciudad mediante el intercambio de acciones promocionales de una capital en la otra al contrario, “teniendo en cuenta”, según explica la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Palma, Joana María Borrás, “que habitualmente los congresos se celebran cada año en una ciudad distinta”. Fruto de este proyecto, la capital balear ha estado presente en las fiesta locales de Bilbao y a finales de noviembre ha realizado una presentación en el Club Financiero de Bilbao, ante la presencia de un centenar de empresarios vascos, que han podido conocer la variedad de la oferta cultural, gastronómica o de congresos de Palma. En esta actividad participaron también junto al Ayuntamiento de Palma, la Cámara de Comercio de Mallorca, la Asociación Hotelera de Palma, el Fomento de Turismo de Mallorca y la compañía Air Berlin. El convenio con Bilbao estará vigente hasta 2011, aunque podría prorrogarse, y la ciudad

192 ·

A partir del año 2011 Palma contará con un nuevo Palacio de Congresos con vistas al mar. Recreación virtual de la terraza del futuro edificio.

ha iniciado ya contactos para una colaboración similar con la ciudad de Sevilla. Borrás ha explicado a HOSTELTUR que, en estos momentos los destinos de congresos “tienen un gran reto que consiste en buscar alternativas que nos diferencien y nos posicionen, siendo una ciudad dinámica”. En un momento en que el que muchas empresas han decidido recortar gastos y reducir sus viajes de

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

negocio, asegura, “no va a ser suficiente con el tipo de promoción tradicional, hay que saber comunicar directamente al potencial turista lo que tiene la ciudad, y en el caso de Palma en el futuro será también que a un Palacio de Congresos en primera línea de mar, un edificio único en el mundo, le acompañará una oferta cultural, de golf, el casco histórico o la playa sin apenas desplazarse”.



ILLES BALEARS - MALLORCA

HOTEL

Iberostar Playa de Muro Hotel & Village **** Av. Albufera, s/n · 07458 Playa de Muro PLAYA DE MURO Tel.: +34 971 890 443 · Fax: +34 971 890 586 E-mail: playa.de.muro@iberostar.com PLAYA DE MURO VILLAGE Tel.: +34 971 89 04 60 · Fax: +34 971 89 02 98 E-mail: playa.de.muro.village@iberostar.com Central grupos: iberomeetings@iberostar.com

El Iberostar Playa de Muro y el Iberostar Playa de Muro Village conforman un complejo de estilo mediterráneo que se extiende a lo largo de 500 metros, con una privilegiada ubicación en primera línea de playa y junto al Parque Natural de S’Albufera. Se trata de dos 4 estrellas que comparten unas instalaciones excelentes. INSTALACIONES Sus infraestructuras están adaptadas para acoger todo tipo de reuniones y conferencias. Cuenta con un nuevo centro de convenciones con capacidad para 165 personas equipado con lo último en tecnología audiovisual y cinco salas de conferencias, cuatro de ellas combinables entre sí. También dispone de un salón polivalente con capacidad para 250 personas. Además, es un atractivo espacio para relajarse y divertirse durante el tiempo libre gracias a su oferta de ocio y de salud. Amplias zonas de piscina con jacuzzi , terraza-solarium, sauna y Beach Club con solarium privado en la arena y servicio de toallas, son sólo algunos de los exclusivos servicios de los que podrá disfrutar el cliente. Asimismo, cuenta con acogedores salones, salón de TV vía satélite, varios comercios, un quiosco de prensa internacional, Cyber corner vía cable en el hall y conexión Wi-Fi en todas las instalaciones, además de diversos bares (tanto en el interior del complejo como en la playa), Piano Bar y Cigar Lounge.

ALOJAMIENTO El Iberostar Playa de Muro cuenta con 447 habitaciones, 386 dobles (12 con cama matrimonial), 20 junior suites y 41 suites familiares para hasta 4 personas con salón-dormitorio combinado, dormitorio y cocina. Por su parte, el Iberostar Playa de Muro Village ofrece 190 habitaciones, de las cuales 23 son superior, de 1 a 3 personas con un amplio dormitorio y balcón o terraza, y 167 suites familiares para dos o cuatro personas con salón-dormitorio, combinado con dos sofás-cama, dormitorio separado y balcón o terraza.

elegir entre la oferta del Iberostar Playa de Muro y del Iberostar Playa de Muro Village. Entre los dos disponen de tres restaurantes con buffet y show cooking, uno de ellos con terraza exterior. Junto a la playa se encuentran el restaurante a la carta “Llevant”, el restaurante buffet “Embat” y el Burger House, de comida rápida. Además, ambos hoteles ofrecen la posibilidad de alojarse en régimen exclusivo de Todo Incluido Premium. DEPORTES Y OCIO Al terminar la jornada laboral, el cliente podrá disfrutar con múltiples opciones que le permitirián desconectar: actividades acuáticas tales como kayac, buceo, surf, etc. con nuestro Star Action; programa de actividades Fit & Fun, la forma más divertida de ejercitar el cuerpo; otras instalaciones deportivas para practicar diferentes actividades como pistas de tenis, tenis de mesa, volley-playa, ciclisimo y salta de fitness; shows profesionales, star friends y música en vivo tocada al piano diariamente.

Todas las habitaciones tienen conexión Wi-Fi a Internet y están equipadas con teléfono, caja fuerte de alquiler, TV por satélite con pantalla plana TFT, aire acondicionado/calefacción, minibar, tetera, microondas, baño y secador de pelo. GASTRONOMÍA A disposición del cliente se pone una amplia y exquisita variedad gastronómica, ya que puede

Salones Europa América Asia Oceania Europa + América Europa + América + Asia Eur+Ame+asi+Oce África 194 ·

m2 50 41 45 62 91 136 198 118

Teatro 45 30 30 45 64 112 152 90

Clase 36 24 24 36 42 69 99 36

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Mesa U 18 15 15 21 30 48 -- 26

Imperial 20 16 16 24 28 32 -- 28

Banquete -- -- -- -- -- -- -- --

Cóctel 40 35 35 50 75 112 165 98

SERVICIOS ESPECIALES El complejo ofrece otros servicios exclusivos para sus clientes, que podrán disfrutar en el THAI ZEN SPAce, con expertas terapeutas tailandesas sumergiéndose en un mundo de sensaciones indescriptibles, o de un día de golf en el Campo de Golf Alcanada, a tan sólo 7 kilómetros del hotel.




La construcción del emblemático edificio empezó este año y abrirá sus puertas en 2010 otros 1.300 metros cuadrados adicionales en el mismo nivel. Con todas estas características, ¿qué reunión o encuentro no podrá celebrarse en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca?, que además está dotado de otras importantes comodidades para sus participantes. Ese es el caso de la oferta de restauración, en la que destaca el ‘Restaurante Mirador’, ubicado en la tercera planta, precisamente junto a la zona de ‘Salas de Comisión’, y con una superficie de 478 metros cuadrados; oferta que se redondea con la espectacular Terraza, con 600 metros cuadrados asomándose sobre la bella Bahía de Palma. Y, para encuentros más informales, la cafetería del palacio estará a disposición de los visitantes en la planta baja, junto a la sala principal de exposiciones.

N

o hay en Mallorca una obra de infraestructuras que sea más esperada que el Palacio de Congresos de Palma, cuya construcción comenzó este año para convertirse en una realidad en a principios de la próxima década, cuando empezará a recibir a los primeros visitantes a partir del mes de marzo de 2011. Se trata de un edificio emblemático caracterizado por su ubicación, capacidad, versatilidad de espacios y la amplia gama de servicios que ofrecerá. El Palacio de Congresos Palma de Mallorca, un edificio con gran atractivo arquitectónico, está dando ahora sus primeros pasos para convertirse en una realidad tangible dentro de dos años, puesto que estará finalizada su construcción en el mes de diciembre de 2010, contando con las más avanzadas tecnologías, que le llevarán a ocupar un lugar puntero y privilegiado entre las infraestructuras de su género existentes en España. La entrada en funcionamiento de este singular edificio supondrá un importante adelanto para la oferta balear de turismo de reuniones, ya que abrirá el ya de por sí amplio mercado a encuentros que, por su importancia y características, hasta ahora le estaban vedados al carecer de la infraestructura adecuada. Será a partir de entonces cuando se podrán exhibir las buenas condiciones de la capital balear como sede de los congresos más importantes a nivel europeo e incluso mundial, que se beneficiarán de la buena red de comunicaciones aéreas nacionales e internacionales y del agradable clima mediterráneo en otoño y primavera. El Palacio de Congresos de Palma de Mallorca

es el lugar ideal para las reuniones más numerosas y destacadas de sectores tradicionales, como el farmacéutico, el automovilístico, la banca e, incluso, de las administraciones. Y, para ello, cuenta con unas proporciones que otros destinos considerarán envidiables, como una capacidad para cerca de 2.500 participantes, repartidos en dos auditorios, el ‘Isla de Mallorca’ y el ‘Ciudad de Palma’, con capacidad para 1.978 y 462 participantes, respectivamente. Además, se ubicarán en su interior dos espacios dedicados a exposiciones que igualmente destacan por su gran superficie; la ‘Gran Sala Baleares”, situada en la planta baja y con 1.665 metros cuadrados, y la ‘Sala Baleares II’ (mezzanina), con 702 metros cuadrados, dispuestos para recibir muestras de todo tipo. A estas salas cabe agregar las amplias zonas de vestíbulo adicionales, con 1.240 metros cuadrados en la planta baja y 1.135 metros cuadrados en la superior. Pero, aún cabe agregar más espacios, como los 1.100 metros cuadrados de Salas de Comisión, distribuidos en 18 estancias, casi todas con luz natural, y con unos vestíbulos anexos que suman

Palacio con hotel Un detalle diferenciador de infraestructuras similares es el hotel de cuatro estrellas superior integrado dentro del mismo edificio del Palacio de Congresos, que contará con 268 habitaciones, así como con oferta gastronómica, piscina exterior con solarium, spa y gimnasio. Y que, junto al resto de establecimientos que se encuentran en el Paseo Marítimo, Playa de Palma y el resto de la ciudad, atenderá las necesidades alojativas de los participantes en los eventos. Y es que, la ubicación es otro de los aspectos más valorados del nuevo Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, ya que se encuentra conectado con el aeropuerto por autopista, a una distancia de tan sólo cinco kilómetros, y, al mismo tiempo, está a tan sólo de 500 metros de la Catedral de Palma, a la que se puede acceder dando un relajante paseo por el Centro Histórico de la capital balear, incluso, simplemente recorriendo su muralla renacentista, que discurre en paralelo al mar. El palacio de congresos vendrá a mejorar la fisonomía de la ciudad y, además, como contará con un párking propio de 264 plazas para turismos, más otras cuatro para autobuses --además de un gran muelle de carga para carga y descarga de trailers--, la organización de las reuniones y los participantes de las mismas contarán aún con mayores facilidades para su movilidad en todos los aspectos. Todas las posibles necesidades han sido contempladas en este emblemático proyecto, del que la isla ya empieza a estar orgullosa. info@cci-palma.com Ignacio Jiménez (34) 971771700

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 197

PUBLIRREPORTAJE

El Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, un sueño que casi se toca con las manos


PUBLIRREPORTAJE

Protur Biomar Gran Hotel & Spa, donde se celebran las reuniones en un ambiente de relax

E

l Protur Biomar Gran Hotel & Spa, el nuevo establecimiento de cinco estrellas que abrió la cadena Protur hotels en mayo de este mismo año, en una de las zonas más carismáticas de Mallorca, como es Sa Coma (en el nordeste de la isla), ofrece infraestructuras de primer nivel junto a un entorno natural único, al encontrarse junto al área protegida de Sa Punta de n’Amer. La ubicación del hotel y sus modernas instalaciones son los mejores motivos para organizar en él reuniones de alto nivel para empresas de toda Europa, dada las buenas conexiones aéreas entre Mallorca y los principales aeropuertos continentales, a las que cabe sumar el excelente clima mediterráneo, que permite la práctica de deportes y otras actividades al aire libre durante todo el año. El Protur Biomar Gran Hotel & Spa cuenta con salas de conferencias y centro de congresos dotados de la tecnología más puntera, necesaria para las reuniones de hoy en día, que permiten ofertar hasta diez espacios diferentes donde celebrar encuentros empresariales de todas las dimensiones. Al contar con un abanico que va desde nueve salas de a partir de 35 metros cuadrados, todas ellas con acceso WiFi, hasta los 400 metros cuadrados del Gran Auditórium, con capacidad para 350 personas.

El hotel cuenta con un Gran Auditórium para 350 personas, nueve salas con WiFi y un spa de 3.500 metros cuadrados con tratamientos de salud y belleza Pero el hotel no se limita a ofrecer espacios, sino que el equipo de Protur Biomar proporciona también al cliente todo lo necesario para hacer de su reunión un momento único en el año, ya sean azafatas, servicios de animación, traducción simultánea y cualquier otro requerimiento que realice. Nuestros profesionales están preparados para atenderle, garantizando la mayor satisfacción. Y, para que el éxito sea completo, el establecimiento cuenta con 216 habitaciones en las que no falta ningún detalle, que se dividen entre Suites Duplex, Júnior Suites, Habitaciones Dobles e

Individuales. La oferta culinaria incorpora cinco restaurantes, uno tipo buffet con Show Cooking, tres especializados en cocina española, italiana y asiática, y uno barbacoa en terraza. Además, cuenta con tres bares interiores y el Pub Status. Aún cabe destacar el lugar ideal para relajarse después de una intensa jornada congresual, el Biomar Spa, con más de 3.500 metros cuadrados de superficie dedicados a instalaciones de fitness, tratamientos de salud y belleza, que forman una perfecta combinación con las dos piscinas exteriores, así como otra interior, con que cuenta el hotel. Una opción que se puede combinar con el golf Driving Range, a tan sólo cinco minutos del hotel, o las 18 pistas de tenis, que se redondean con dos de pádel y otras tantas de squash. Los clientes exigentes o que buscan otras sensaciones, también pueden disfrutar de otras actividades que se encuentran en el Protur Biomar Gran Hotel & Spa, como son el tiro con arco, los paseos en bicicleta, la escalada, el nordic walking o el submarinismo. Todo un mundo de posibilidades puesto al servicio de los delegados que participan en las reuniones de empresa. PROTUR BIOMAR GRAN HOTEL & SPA proturbiomar.com ventas@proturhotels.com +34 971 587 520

198 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009



PUBLIRREPORTAJE

S’Olivaret, un espacio mágico y legendario

En la sierra de Tramuntana, entre dos emblemáticas montañas de Mallorca, se encuentra S’Olivaret, una hermosa finca de 75 hectáreas que data del siglo XV. Aquí, bajo el Castell d’Alaró como estandarte, se han librado las más decisivas batallas en la historia de Mallorca. Actualmente es un formidable hotel de 4 estrellas, con dos suites y veintitrés habitaciones que pertenece a la familia Serra Ferre. A los indiscutibles atractivos de este lugar, tanto por su emplazamiento privilegiado como por su categoría y comodidad, hay que añadir ahor algo que atañe muy especialmente a los novios que buscan un lugar único, pero con la comodidad y eficiencia que sólo pueden ofrecer infraestructuras modernas. Ahora en S’Olivaret,

200 ·

cuentan con un magnífico salón específicamente concebido para evetos, y que funcionar de forma autónoma al resto del hotel, que garantizan una mayor eficienca, privacidad, belleza y espectacularidad. Este pabellón, con más de seis metros de altura y fabulosas cristaleras con vistas al valle que presiden las emblematicas montañas de S’Aucadena y Castell es sin duda un espacio que no puede dejar indiferente a nadie. La elaborada carta de su Restaurante, el Chef Luis González la fundamenta en los conocimientos tradicionales de la cocina. Cuentan además con una excelente bodega, que sabrá satisfacer los paladares más exigentes. Desde la dirección del hotel, coordinado por Susana Romero, siempre se han distinguido por prestar especial cuidado en que las bodas que aquí se celebren sean recordadas como un acontecimiento único.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

HOTEL RURAL S’OLIVARET Carretera Alaró-Orient, km. 3 Tel. 971 510 889 · Fax 971 510 719 info@solivaret.com www.solivaret.com



ILLES BALEARS

Una escapada inolvidable

Menorca, destino singular para viajes de incentivos

Los náutica de recreo se encuentra entre los principales atractivos de Menorca para el turista de incentivos.

L

a belleza y sostenibilidad de su entorno natural, sus edificios singulares, la paz que se respira en Menorca, la convierten en un destino ideal para las empresas que busca algo original y excelente que ofrecer a sus delegados. Desde que hace ya dos años nació el Menorca Convention Bureau la isla se está dando a conocer como parte de los productos que gestiona la Fundació Destí Menorca, en los mercados nacionales e internacionales. Menorca es un destino diferente y aún por descubrir, o al menos del todo, por un buen número de emisores tanto nacionales como extranjeros. En concreto su faceta para el turismo de negocios ha sido poco explotada, al tratarse de un modelo turístico que en esencia rechaza la masificación. Desde que nació el Menorca Convention Bureau en 2006, incorporándose al Spain Convention Bureau, la isla ha visto crecer el número de solicitudes de empresas para celebrar en ella 202 ·

reuniones y viajes de incentivo, dada la mayor presencia de su imagen como destino de negocios en las ferias y actos promocionales. Dentro de la entidad figuran en la actualidad 7 salas de reuniones, con una capacidad que va desde las 847 butacas del Teatro Principal, en Maó, a las salas más pequeñas de los centros empresariales, que no alcanzan las 200. También forman parte de los recursos del Menorca Convention Bureau un total de 12 hoteles con salas de reuniones, siendo los de mayor capacidad el Insotel Punta Prima Prestige Suites & Spa, un 5 estrellas con una sala de 700 butacas; seguido del Hotel Son Falcó, con 3 salas que suman 550 plazas; y del Hotel Port de Ciutadella, con dos salas que cuentan 510 plazas en total. En general, se trata de recintos de tamaño pequeño o medio, especialmente indicados para reuniones de tamaño moderado que pueden encontrar como complemento a un alojamiento de excelente calidad una oferta deportiva, cultural y de ocio muy atractiva y diferente de otros destinos. Los incentivos, la mejor oportunidad El conseller de Turisme del Consell de Menorca, Lázaro Criado, ha explicado a HOSTELTUR que el producto de congresos puede tener un espacio importante en la isla, si se tiene en cuenta que no todas las modalidades que engloba el turismo de negocios serían igualmente adecuadas. “Nuestra ventaja competitiva”, afir-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

ma, “se pone de manifiesto si nos orientamos hacia el segmento de los incentivos”. La clave de su gran atractivo residiría en ser precisamente un destino “menos conocido, y eso es lo que están buscando las empresas a la hora de organizar viajes de incentivo, bien para sus propios trabajadores o para sus carteras de clientes, ofrecerles un destino nuevo con una fórmula mixta, que consiste en compartir el tiempo entre tareas propiamente de negocio y tareas de ocio”. Para satisfacer esta doble necesidad la isla cuenta con lo que denomina “una buena paleta de actividades de ocio relacionadas con la playa, con el team building, con las embarcaciones de recreo”, entre otras muchas en las que reside su atractivo. Criado recuerda que los incentivos suelen organizarse para grupos que no superan el centenar de personas, lo que se adapta perfectamente al tipo de planta hotelera de la isla. En este sentido, considera que Menorca no necesita en estos momentos construir un gran de centro de convenciones, ya que no sería compatible con el modelo turístico no masificado que defiende el Consell. Por otra parte, cree que debe aprovechar el hecho de que los congresistas “quieren lo que quieren y pagan por ello, sin estar dispuestos a aceptar alternativas”. Son clientes que no se guían por el precio, saben valorar un destino que les ofrece calidad y que puede brindarles las experiencias diferentes que buscan. Desde la Fundació Destí Menorca, entidad encargada de la promoción de la isla, destacan el carácter desestacionalizador de esta actividad, que al demandar una gran variedad de servicios impulsa el desarrollo de un tejido empresarial compuesto por muy diversos ámbitos, desde servicios de traducción hasta azafatas o diferentes medios de transporte, sin olvidar toda la oferta de ocio y restauración. Y es que en Menorca a la gastronomía mediterránea, se une el atractivo de su litoral, que invita a practicar deportes como la vela o el submarinismo, y su oferta cultural, con enclaves inolvidables. Pero sin duda su mejor valor es en conjunto la naturaleza, 70.000 hectáreas protegidas de esta Reserva de la Biosfera cuyo máximo exponente es el Parque Natural de s’Albufera des Grau. Sin duda, el mejor lugar para desconectar del trabajo. Texto: Ángeles Vargas



ILLES BALEARS

Ibiza quiere explotar su doble faceta, diurna y nocturna El Palacio de Congresos de Santa Eulària fue presentado a turoperadores de cinco nacionalidades

La segunda fase del Palacio de Congresos de Santa Eulalia está pendiente de la asignación de presupuesto para iniciar las obras.

I

biza ha conseguido en poco tiempo mejorar de un modo apreciable tanto por su oferta de infraestructuras para la celebración de eventos, con el Palacio de Congresos como estandarte, como por su planta hotelera. Ahora se afana por atraer a un congresista que disfrutará de su original propuesta de ocio, de día y de noche. La oferta de ocio nocturno de Ibiza tiene fama mundial, al igual que sus maravillosas playas. A ello se suma su arquitectura singular, su gastronomía, o el paso de las diversas civilizaciones que dejaron en ella su huella cultural. Se trata de todo un conjunto de atractivos que además de disfrutarse por sí solos también pueden convertirse en el complemento ideal para el turista de congresos. Así lo cree la consellera de Turismo del Consell de Ibiza, Josefa Marí, quien ha explicado a este medio que la isla como destino de eventos es muy atractiva, sobre todo porque en ella se puede “hacer negocios y combinarlo con la diversión que siempre viene asociada al nombre de Ibiza”. Destaca que la isla “tiene en estos momentos unas infraestructuras que han mejorado sustancialmente. Hablamos del Palacio de Congresos, de hoteles de 4 y 5 estrellas que han subido de categoría o bien son nuevos, y estamos hablando de que tenemos toda una oferta complementaria que casa muy bien con el turismo de congresos”. Marí recuerda que el turismo de negocios o los incentivos “tienen un componente lúdico muy fuerte en el que Ibiza juega en primera división. Entonces la combinación que nosotros llamamos de día y noche, de combinar el trabajo con el disfrute, es algo que Ibiza puede ofre204 ·

cer”. Añade que por ese motivo el Consell está “trabajando en los intangibles, para reunirlos y ofrecerlos de la forma más directa posible a los potenciales visitantes de congresos”. En estos momentos Ibiza sólo atrae el 5% de los congresos que se celebran en el archipiélago, según los datos del Govern Balear, lo que cual significa además que tiene un gran potencial por desarrollar. Nuevas infraestructuras La calidad de la oferta hotelera de Ibiza ha mejorado apreciablemente en los últimos años para atender a una demanda creciente de clientes de mayor categoría, entre ellos el turista de negocios. Un ejemplo muy ilustrativo lo encontramos en el recién inaugurado hotel Aguas de Ibiza, que cuenta con varias salas polivalentes y un Centro de Alto Rendimiento de Ejecutivos, para sacar partido a los encuentros profesionales, con sala de telemática, servicio de videoconferencia o sistema de votación electrónico, entre otras herramientas. El hotel se encuentra además cerca del Palacio de Congresos de Santa Eulària, finalizado en 2007, pero que fue inaugurado oficialmente el pasado mes de septiembre. Y en su puesta de largo fue visitado por un grupo de 54 agentes de viajes especializados en congresos pro-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

cedentes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, y también de España. Se trató además de un encuentro con empresas ibicencas del sector turístico, que pudieron darles a conocer sus productos en paralelo a la contemplación de la primera fase de un proyecto aún más ambicioso. Lo que actualmente está en funcionamiento es el Centro Cultural, que está compuesto por varias salas polivalentes y un salón de actos con 437 butacas, que alberga un restaurante que se conectará también con el futuro Auditorio, previsto para la segunda fase. Éste estará pensado tanto para acoger eventos de gran tamaño como mediano, ya que puede acondicionarse como una gran sala con capacidad para 1.243 butacas o subdividirse en una estancia para 840 plazas y otra de 403. Tanto el ya presente Centro Cultural como el futuro Palacio y Auditorio están pensados con la doble función de acoger la celebración de congresos o de eventos de diversos tamaños, como conciertos, danza o teatro. Según explicó a HOSTELTUR el alcalde de Santa Eulària des Riu, Vicent Marí, el proyecto de ejecución de las obras de la segunda fase ya está listo a la espera de que se le asigne un presupuesto. El edificio actual ha sido ya sede de diversos congresos tanto del ámbito político como incluso recientemente unas jornadas relacionadas con el sector turístico, así como exposiciones y presentaciones de diverso tipo. Su vocación es la de convertirse en un gran foco de atracción a nivel internacional tanto como lugar de encuentro como por su integración en la arquitectura típica de la isla por su original diseño y por los materiales utilizados para su construcción.



LA RIOJA

La clave de una oferta complementaria única se suma a todas las cualidades necesarias para acoger eventos

La Rioja gana adeptos como destino de congresos

I

nfraestructuras adecuadas, empresas profesionales y buena oferta alojativa son las características de la oferta de congresos de La Rioja, a las que se añade un atractivo adicional que la convierte en un destino especial: una oferta complementaria basada en la cultura, la naturaleza, las gastronomía y, sobre todo, el enoturismo. La Rioja se está mostrando como un destino altamente competitivo y cada vez con más adeptos para organizar convenciones, congresos, viajes de incentivo, road shows, lanzamientos, presentaciones o cualquier tipo de encuentro profesional o empresarial. La razón es que la comunidad autónoma aúna instalaciones y recursos técnicos y humanos adecuados para acoger todo tipo de eventos, un entorno atractivo y novedoso para las visitas turísticas complementarias, facilidad de acceso desde cualquier punto de origen, un amplio abanico de posibilidades para el alojamiento, así como la profesionalidad de las empresas locales de apoyo. Y además La Rioja cuenta con un atractivo esencial y distintivo, como es su oferta de enoturismo, perfectamente complementaria y en muchos casos idónea como interés adicional a la celebración de cualquier tipo de acontecimiento congresual.

En La Rioja, la organización encargada de mostrar esos recursos y satisfacer dichas demandas es Logroño Rioja Convention Bureau, la oficina de congresos que promociona la ciudad y la comunidad en conjunto como destino 206 ·

específico de turismo de reuniones y que se creó en 2005 gracias a la colaboración entre el sector privado e institucional. Logroño Rioja Convention Bureau está desarrollando una “Guía práctica de Congresos, Convenciones e Incentivos (CCI)” que contiene toda la información necesaria para configurar un programa de eventos en la región. Como principal infraestructura, Logroño cuenta con Riojaforum, un Palacio de Congresos cuyo auditorio tiene un aforo de 1.223 personas y otro de 418, y que dispone también de otras salas y espacios diversos para reuniones menores, exposiciones, conciertos, jornadas o conferencias. Si el moderno palacio es la estrella por su diseño y la calidad de sus servicios, no lo son menos el conjunto de empresas especializadas que, llegado el caso, pueden ser precisas para el éxito de una reunión. El alojamiento también es una ventaja, ya que del total de plazas hoteleras, sólo en Logroño, los 15 hoteles de 3 y 4 estrellas suman 998 habitaciones. Sobre la ya citada accesibilidad, las comunicaciones por autopista enlazan desde y hasta Logroño con las vías principales tanto nacionales como europeas. Logroño posee aeropuerto propio, a una hora de promedio de traslado están los de Bilbao, Vitoria, Pamplona y Zaragoza; y en algo más se ubican Madrid o Barcelona, ciudades a las que, por otra parte, puede accederse con la comodidad y rapidez del tren Alvia. Destino singular La principal baza a favor de La Rioja es que constituye un lugar único para completar los momentos de esparcimiento, cultura y ocio que van asociados a la celebración de cualquier evento, y además la propuesta resulta especialmente enriquecedora. La Rioja abunda en

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

atractivos, el más evidente es el formado por el indiscutible escenario que forma el vino y todos sus actores: paisajes, bodegas o catas, entre otros. En el llamado enoturismo, los riojanos son auténticos expertos.

Junto al vino se sitúa la compañía de una gastronomía rica, natural y que conserva la pureza de los antiguos fogones, sin renunciar a toques y maridajes innovadores y sorprendentes. Y en el ámbito cultural, baste mencionar que en los Monasterios de San Millán de la Cogolla, inició su camino el castellano escrito, o que en los alrededores del Centro Paleontológico de Enciso, los dinosaurios dejaron abundantes huellas hace 18 millones de años. Además, el Camino de Santiago adquiere entidad artística e histórica propia a su paso por Logroño, Navarrete, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. La Rioja ofrece también lo necesario para practicar senderismo, los paseos a caballo entre viñedos, caza, pesca y actividades de nieve como raquetas y otras en la cercana estación de esquí en Valdezcaray. También hay campos de golf, bodegas con visitas turísticas y cursos de cata, que permiten completar un amplio abanico de posibilidades a la hora de programar los tiempos de ocio para los asistentes a una reunión.


Riojaforum ha incrementado su actividad un 8% en el último ejercicio

Han pasado cuatro años desde que el 12 de mayo de 2004 iniciaba su andadura el nuevo palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, justo después de dos años de obras. Desde entonces, Riojaforum se ha consolidado como la infraestructura de turismo congresual de referencia de calidad en la comunidad autónoma, que ya en su primer año completo de actividad, en 2005, acogió 159 eventos que atrajeron a más de 96.000 personas. Un informe realizado por la consultora Ikei reveló que la actividad desarrollada en Riojaforum generó 25,8 millones de euros en sus dos primeros años de andadura, tres cuartas partes de la inversión de 35,5 millones realizada en su construcción, después de haber acogido 335 eventos, con 181.143 asistentes. Además, en dos años había generado ya 192 empleos. La razón de este éxito se encuentra en que Riojaforum está considerado como uno de los Palacios de Congresos más modernos de España, por la amplitud de sus instalaciones para reuniones y congresos, que están dotadas de novedosos medios audiovisuales y cabinas de traducción simultánea. A su vez, todo esto se ve complementado con la sala de banquetes o con elementos esenciales a la hora de organizar un evento, como poder disponer de un equipo personal técnico altamente cualificado, el hecho de que el palacio riojano cuente con un servicio integrado de azafatas, o comodidades como el aparcamiento interno de 112 plazas al margen

del público ubicado en superficie. Los balances positivos han continuado, ya que Riojaforum cerró el ejercicio 2007 con unas cifras récord. En total, el palacio celebró en sus instalaciones un total de 179 eventos, un 8% más que el año anterior y un 12% más que dos años atrás. De esos 179 eventos, 138 fueron de carácter congresual (congresos, convenciones, reuniones y ferias) y el resto, 41 eventos, actos culturales (conciertos, galas etc.). El incremento más significativo se registró precisamente en las actividades culturales, con un aumento del 46% con respecto al año anterior. Todas estas cifras hacen que el grado de ocupación medio del palacio (sin incluir los meses de verano en los que tradicionalmente este sector se encuentra en su “temporada baja”) sea del 63 %. Por otro lado, el nivel de satisfacción de los clientes del palacio es alto, ya que éstos puntúan al palacio con una nota media de 8,25 sobre 10 de media.

Entre los eventos más destacados de los celebrados en Riojaforum el año pasado, destacan la Convención Anual del Grupo Vocento, Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, el III Congreso Nacional de Seguridad Vial, Jornadas Nacionales de ITV, Congreso Mundial del Calzado, Congreso Nacional de Flebología, o Congreso Internacional de Lucha contra la Ceguera por citar algunos. A lo largo de 2008 también se han celebrado eventos de la relevancia a nivel nacional como las Jornadas de Residentes de la SEMFYC o el Congreso Nacional de Telecomunicaciones, y también de ámbito internacional como el III Foro Mundial del Vino y la reunión del Comité de Regiones. Reunión de OPC De cara al futuro, después de haber acogido, por ejemplo, tres congresos médicos en octubre, Riojaforum tiene un calendario repleto, con ocho eventos congresuales previstos en noviembre, al margen de los actos culturales. Del 13 al 16 de febrero acogerá la XXI Reunión Nacional de Empresas OPC, toda una oportunidad para que los profesionales de este ámbito de toda España conozcan de primera mano el funcionamiento y las posibilidades de esta infraestructura y de toda la oferta asociada de La Rioja. Otros eventos previstos para los próximos meses serán el IV Foro Mundial del Vino, en abril, o la Gala del Día de la Mujer Trabajadora en marzo.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 207

LA RIOJA

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja ha cumplido cuatro años de vida


D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

LA RIOJA

Convention BureauX

Logroño Rioja Convention Bureau, LRCB Portales, 50 26071 Logroño La Rioja Tel. 941 273 713 Fax 941 238 901 info@lrcb.es/info@logro-o.es www.lrcb.es

Palacio de Congresos

RIOJAFORUM Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja San Millán 25 26004 Logroño Telf: 941 276 200 Fax: 941 276 201 www.riojaforum.com E-mail: riojaforum@riojaforum.com

Administración

Gobierno de La Rioja Vara del Rey, 3 26071 Logroño, La Rioja Tel: 941 29 11 14 Fax: 941 29 12 23 www.larioja.org

Consejería de Turismo, Medioambiente y Política Territorial de La Rioja Prado Viejo, 62 bis. 26071 Logroño Tel: 941-291792 Fax: 941-291706 E-mail: consejero.tma@larioja.org Dirección General de Turismo Murrieta, 76-Ala Este 26071 Logroño Tel: 941 291230 Fax: 941 291338 dg.turismo@larioja.org Fundación Logroño Turismo Ayuntamiento de Logroño, Avenida de la Paz, 11 Tel: 941 24 33 20 www.logro-o.org/pub/turismo/espanol/home.htm

Asociaciones

Asociación Riojana de Hoteles Hermanos Moroy, 8, 4º (Paseo de los leones) c.p. 26001 Tel: 941 271 271 Fax: 941 262 537 E-mail: librada.sectorial@fer.es www.fer.es Rioja Incoming Paseo Republica Argentina, 46 bajo c.p. 26002 Logroño (La rioja) Tel: 941 263000 Fax: 941 244828 E-mail: info@riojaincoming.com www.riojaincoming.com

208 ·

Arbacares Gran Vía 33-35. Entreplanta A Telf.: 941 580 028 - Fax: 941 237 501 Asociación de Campings de La Rioja Hermanos Moroy, 8 (Paseo de los leones) c.p. 26001 Tel: 941 271 271 Fax: 941 262 537 www.fer.es/campings Asociación de Casas Rurales (ASCARIOJA) Horno Nº3 Viguera 26121 635475601 (Asociación) – 618837033 (Presidente) Tel: 941 442057 www.ascarioja.es/elrefugio Asociación de Turismo Rural (ALTURA) Tel: 941 462 151 Fax: 941 46 21 47 www.turismorioja.com altura@turismorioja.com Asociación Profesional de Turismo Deportivo (ATUDER) Portales,3 bajo 26001 LOGROÑO (La Rioja) Teléfono: 941271661 Tel: 609359371 info@atuder.com Eurotoques Tel: 941354047 Federación de Asociaciones para el desarrollo turístico Tel: 941 341232 www.inforioja.com

Planner Tel: 941 207 038 www.plannercongresos.com Promos Tel: 941 238 409 www.promos-opc.com Red Rioja Tel: 941 50 90 10 www.redrioja.com

Otros contactos de interés

Consejo Regulador D.O La Rioja Estambre, 52 26006 Logroño La Rioja Telf: 941 500 400 Fax: 941 500 664 info@riojawine.com

(Sociedad de Desarrollo Turístico) La Rioja Turismo SAU San Millán, 25. Edificio Riojaforum 26004- Logroño. Tel: 941 287 354 Fax: 941 287 357 E-mail: lariojaturismo@lariojaturismo.com Oficina de Turismo de Logroño Paseo del Espolón, Príncipe de Vergara, 1 26071, Logroño. Tel: 941 29 12 60 Fax: 941 29 16 40 www.lariojaturismo.com E-mail: info@lariojaturismo.com

Cómo llegar

RICAMESA Tel: 941 212 995

uAeropuerto de Logroño

Empresas OPC

OPC La Rioja Hermanos Moroy, 8 4º 26001 Logroño Telf: 941 271 271 Fax 941 262 537 E-mail: opcrioja@fer.es Congresos e Incentivos Rioja Tel: 941 20 26 64 www.congresosrioja.com, Congreso Point Tel: 941 210 494 www.congresspoint.es,

Exon, Servicios Integrales a OPC Tel: 941 27 12 59 www.wxonopc.com Expo 21 Tel: 941 246 697 www.expo-21.com

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Fercori, SL Tel: 941 212 046

El aeropuerto de Logroño está ubicado en el municipio de Agoncillo, al este de la capital de La Rioja. Las conexiones con ella se realizan en taxi o en coche propio. Tel.: 941 277 400 www.aena.es

j Las líneas de ferrocarril unen La Rioja en el sur con Burgos en Miranda de Ebro, donde se realizan los trasbordos a las líneas de tren nacionales e internacionales. En el norte, en Castejón de Ebro, existe el enlace con Navarra, donde confluyen otras grandes líneas de ferrocarril. www.renfe.es

Q La autopista AP 68 de Bilbao a Zaragoza atraviesa toda la comunidad y da acceso a las localidades riojanas. Desde Madrid, se accede a La Rioja a través de la N I o la N II, el viaje desde Madrid a Logroño supone un recorrido de aproximadamente 370 kilómetros. Viniendo desde Barcelona, se recorre la AP 2 hasta Zaragoza y desde allí la AP 68 hasta Logroño, la distancia es de 474 kilómetros. www.a86.com



Murcia, destino de reuniones de calidad y en crecimiento MURCIA

El perfil del congresista es un hombre español de 39 años que gasta una media de 223 euros al día porcentaje del 32%, seguidos de los de ámbito sanitario y los culturales, ambos con un 15%, dejando al científico en el tercer lugar, con un 7% de la actividad. Según ha explicado Ramón Palazón, en estos momentos la promoción de la comunidad autónoma descansa en la Oficina de Congresos de Murcia. “Creo que los fondos que se tendrían que invertir en la promoción de este tipo de turismo deberían incrementarse de forma importante, poder hacer, así, campañas encaminadas a consolidarnos en el mercado nacional y empezar con más empuje la internacionalización de nuestro mercado”, afirma.

El Auditorio y Centro de Congresos de Murcia acogió el 13% de las reuniones.

E

l peso del turismo en la comunidad de Murcia se refleja en el alto porcentaje que representa en el PIB de la región, el 9,5%; es decir, que de los 27.500 millones de euros registrados, 2.600 millones corresponden al turismo. De esta cifra, el sector de reuniones, que ha generado 51,34 millones de euros en 2007, supone un 2%. Los datos estadísticos y el informe económico de Turismo de Congresos en la ciudad de Murcia para 2007 recogen que se celebraron 56 congresos, con una participación de 16.341 congresistas; 139 convenciones con una asistencia de 23.980 personas y 846 jornadas, seminarios y simposios con una participación de 131.788 delegados. En total, 1.041 reuniones con una asistencia de 172.109 personas. Ramón Palazón, gerente de la Oficina de Congresos de Murcia, señala las ventajas de Murcia frente a otros destinos: “Clima, gastronomía, parque hotelero renovado y plena expansión, precios altamente competitivos del sector y unas infraestructuras de gran nivel hacen que Murcia 210 ·

sea una ciudad ideal para realizar cualquier tipo de evento. Tenemos unos resultados en la encuesta de calidad al congresista que nos dice que un 98% de los participantes volvería a Murcia como turista”. Todo esto genera una riqueza para la región, ya que el gasto de este tipo de turista es normalmente mayor al del turista general. De hecho, el gasto medio se situó en 280 euros por participante y día para los que se alojaron en hoteles de 4 estrellas; de 250 euros para los que se alojaron en establecimientos de 3; y de 220 para los de 2 estrellas, incluyendo en esta cifra la cuota de inscripción, el alojamiento, la manutención y otros gastos extras como el transporte y las compras. El perfil del turista de congresos que llega a Murcia es de un hombre español, de 39 años y cuya estancia media es de 3 ó 4 días. En el número de actividades de este sector desarrolladas por la empresa pública o privada apenas hubo diferencia, ya que se situaron en 51% y 49%, respectivamente. Dónde sí hubo un claro contraste es en la elección del lugar de la celebración, ya que el 48% de las reuniones tuvieron lugar en hoteles, mientras que el 13% se reunieron en el Auditorio y Centro de Congresos, y el 39% restante quedó repartido entre la universidad y otras salas de la ciudad. La mayoría de estos eventos se concentraron en los meses de marzo y octubre. Se trató de eventos dirigidos al sector económico-comercial, con un

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Nuevos servicios La puesta en marcha de las grandes infraestructuras que se están desarrollando en Murcia facilitará la venta de ese destino en el sector de reuniones. De hecho, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia ya se encuentra en construcción y se espera que pueda ser inaugurado en 2010. Del mismo modo está en marcha la construcción de nuevas autovías y también está prevista la llegada del AVE, aunque sin fecha establecida. Además, se prevé la construcción de un gran centro ferial en el que se ubicará un nuevo Palacio de Congresos. En cuanto a la planta hotelera, durante el primer semestre de 2009 se abrirán tres nuevos hoteles (desarrollados por Sercotel, Novotel y una propiedad local) que sumarán a la oferta actual 300 habitaciones y en 2010 se inaugurará un 5 estrellas de la cadena Hospes con 120 habitaciones. El sector MICE está evolucionando favorablemente. A él se incorporarán nuevas ciudades como Cartagena y Los Alcázares, que ya tienen un Palacio de Congresos en construcción, y otras que tienen en proyecto la realización de edificios similares. Además, ya están previstos algunos de los eventos que se celebrarán en Murcia el próximo año, entre ellos el V Congreso Español de Lactancia Materna, el II Congreso Internacional de Cirugía del Pie y Tobillo, el Congreso de la Sociedad Española de Reumatología y el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Sin embargo, Ramón Palazón señala que la entrada de presupuestos y nuevos proyectos está un poco ralentizada, por lo que ya están trabajando para que los proyectos de 2010 y 2011 se vean incrementados desde este mismo año. Texto: Paula Pielfort Asquerino


Convention Bureau

Oficina de Congresos de Murcia Avda. Primero de Mayo, s/n. 30006 Murcia Tel: 968 341 818 Fax: 968 250 793 E-mail: murcia.congresos@murciacongresos.com www.murciacongresos.com

OPC Murcia

Asociación Mediterránea de empresas OPC (Alquibla) Pintor Villacís, 4 30003 Murcia Tel: 968 225 020 Fax: 968 225 154 E-mail: info@alquibla.com www.alquibla.com

Oficinas de turismo de la Región

Abarán Plaza de la Zarzuela, 14. CP: 30550 Tel y Fax: 968 450 808 E-mail: turismo@ayuntamiento-abaran.com www.abaran.es Alhama de Murcia Plaza Constitución, 10. CP: 30840 Tel y Fax: 968 633 512 E-mail: turismo@alhamademurcia.es www.alhamademurcia.es Águilas Plaza Antonio Cortijo, s/n. CP: 30880 Tel: 968 493 285 Fax: 968 446 082 E-mail: turismo@aguilas.org www.turismo@aguilas.org Archena Palacete de Villarías, s/n CP: 30600 Tel y Fax: 968 674 738 Email: turismo@aytoarchena.es www.aytoarchena.es

Los Alcázares Carretera Nacional 332, urb. Oasis CP: 30710 Tel: 968 171 361 Fax: 968 575 249 Email: losalcazares@marmenor.net www.ayto-losalcazares.es Blanca Plaza del 18 de julio, s/n. CP: 30540 Tel: 968 775 011 Fax: 968 778 661 E-mail: ayto_blanca@yahoo.es www.blancaturismo.com Bullas Avenida de Murcia, 75 CP: 30180 Tel: 968 652 244 Fax: 968 653 914 Email: turismo@bullas.es

www.bullas.es Calasparra Edificio Casa Granero, 14. CP: 30420 Tel y Fax: 968 745 325 E-mail: turismo@calasparra.org www.calasparra.org

Concejalia de Turismo de San Pedro del Pinatar Avda. Poeta Eduardo Flores, 93 CP: 30740 San Pedro del Pinatar, Murcia Tel. 968182301 Fax. 968183706 E-mail; mariadelmar@marmenor.net www.sanpedrodelpinatar.net

Caravaca de la Cruz Calle de Las Monjas, 17. CP: 30400 Tel: 968 702 424 y 968 701 003 Fax: 968 700 952 E-mail: info@caravaca.org www.caravaca.org

Lorca Calle Lope Gisbert. Palacio Guevara. CP: 30800 Tel: 968 441 914 Fax: 968 466 157 E-mail: ciudaddelsol@ayuntalorca.es www.ayuntalorca.es

Cartagena - Puertas de San José Plaza de Almirante Bastarreche, s/n. CP: 30202 Tel: 969 521 427 Fax: 968 526 912 E-mail: turismo@ayto-cartagena.es www.cartagena.es Punto de Información Turística de Cartagena Paseo Alfonso XII, s/n. CP: 30201 Tel: 968 521 427 Fax: 968 56 29 12 E-mail: turismo@ayto-cartagena.es www.ayto-cartagena.es Cehegín Plaza del Castillo, 1. CP: 30430 Tel: 968 723 550 Fax: 968 723 555 E-mail: oficinaturismo@cehegin.com www.cehegin.com

Moratalla Barrio Nuevo, s/n. CP: 30440 Tel: 968 730 208 Fax: 968 730 543 E-mail: turismo@ayuntamientomoratalla.net www.ayuntamientomoratalla.net Mula Calle de Doña Elvira, Convento de San Francisco, 4. CP: 30170 Tel: 968 661 501 Fax: 968 637 009 E-mail: mibernon@aytomula.es www.mulavirtual.net Los Narejos Avda. Constitución, 43 CP: 30710 (Los Alcázares) Tel: 968 582 119 Fax: 968 582 119

Cieza Camino de Murcia, 1. CP: 30530 Tel y Fax: 968 453 500 E-mail: oficina.turismo@cieza.net www.ayuntamiento.cieza.net

Murcia Plaza Cardenal Belluga. Edificio Ayuntamiento. CP: 30004 Tel: 968 358 749 Fax: 968 358 748 Email: informacion.turismo@ayto-murcia.es www.murciaciudad.com

Fortuna Avda. Juan Carlos I, s/n CP: 30620 Tel: 968 685 586 Fax: 968 685 676 Email: oficinaturismo@aytofortuna.es www.aytofortuna.es

Calle Santa Clara. Detrás del Teatro Romea. CP: 30001 Tel: 968 220 659 Fax: 968 220 659 www.murciaciudad.com

Jumilla Plaza del Rollo, 1 CP: 30520 Tel: 968 780 237 Email: oficinaturismo@jumilla.org www.jumilla.org

Puerto Lumbreras Avda. Juan Carlos I, s/n. CP: 30890 Tel: 968 436 153 Fax: 968 402 410 E-mail: turismo@puertolumbreras.es www.puertolumbreras.es

La Manga del Mar Menor Gran Vía, Km 0, Urbanización Las Amoladeras. CP: 30380 Tel: 968 146 136 Fax: 968 564 958 E-mail: lamanga@marmenor.net www.marmenor.net

Puerto de Mazarrón Plaza de Toneleros, s/n. CP: 30860 Tel y Fax: 968 594 426 E-mail: turismo@mazarron.es www.mazarron.es

San Pedro del Pinatar Avenida Poeta Eduardo Flores, 93. CP: 30740 Tel: 968 182 301 Fax: 968 183 706 E-mail: sppinatar@marmenor.net www.sanpedroturismo.com

San Javier (Santiago de la Ribera) Calle Padre Juan, s/n. Centro Socio-Cultural “Principe de Asturias”. CP: 30720 Tel: 968 571 704 Fax: 968 573 963 E-mail: turismo@sanjavier.es

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 211

MURCIA

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S


MURCIA

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S www.turismosanjavier.net Aeropuerto de San Javier Tel: 968 172 041 Email: diego.requena@marmenor.net www.marmenor.net La Unión Calle Noria, s/n. CP: 30360 Tel: 968 541 614 Fax: 968 560 102 E-mail: ofitur-launion@telefonica.net Torre Pacheco Calle Cartagena, 51 CP: 30700 Tel: 968 579 937 Fax: 968 577 964 Email: turismo@torrepacheco.es www.torrepacheco.es Totana Calle General Aznar, 12. CP: 30850 Tel: 968 423 902 Fax: 968 425 455 E-mail: turismo@ayto-totana.net Yecla Calle Ercilla, 5. CP: 30510 Tel: 968 751 135 Fax: 968 790 712 E-mail: turismo.yecla@telefonica.net www.ayuntamientoyecla.com

Palacio de Congresos

Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas Avda. Primero de Mayo s/n. 30006 Murcia Tel: 968 341 060 Fax: 968 342 968 E-mail: congresos@auditoriomurcia.org/begonamorales@ auditoriomurica.org www.auditoriomurcia.org

Administración

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Palacio de San Esteban. Calle Acisclo Díaz, s/n. 30071 Murcia Tel: 968 368 600 Fax: 968 293 477 www.carm.es Consejería Turismo y Consumo Palacio González Campuzano. Plaza del Romea, 4. 30071 Murcia Tel: 968 277 770 Fax: 968 277 742 E-mail: turinfo@carm.es www.murciaturistica.es Dirección General de Promoción Turística Calle Juana Jugán, nº 2 30006 Murcia Tel: 968 357 711 Fax: 968 357 705

212 ·

Secretaría Autonómica de Turismo Palacio González Campuzano. Plaza del Romea, 4 30071 Murcia Tel: 968 277 731 Fax: 968 277 742 Dirección General de Infraestructuras de Turismo Palacio González Campuzano. Plaza del Romea, 4 30071 Murcia Tel: 968 277 750 Fáx: 968 277 752 Ayuntamiento de Murcia Glorieta de España, nº 1 30004 Murcia Tel: 968 358 600 E-mail: aytomu@ayto-murcia.es www.ayto-murcia.es

Asociaciones

Asociaciones de Hostelería ACYRE Murcia Hotel Siete Coronas Ronda de Garay, 5 30003 Murcia Tel: 968 217 771

Asociación profesional de empresarios de hostelería de Cartagena Plaza España,12, 2º 30201 Cartagena Tel: 968 509 962 Fax 968 509 571 E-mail: hostecar@cajamurcia.es www.coec.es Federación regional de empresarios de hostelería de Murcia Presidente: Inocencio Piernas Ortuño Acisclo Díaz, 5, 3º 30005 Murcia Tel: 968 281 210 Fax 968 281 284 E-mail: hostemur@hostemur.es www.hostemur.es Asociación de Agencias de Viajes de Murcia FROET, Ed. Serv. Auxiliares, 3- Cdad. Transporte 30011 Murcia Tel: 968 340 100 Fax : 968 340 664 E-mail: froet@froet.es www.froet.es

Organismos de Interés

Oficina de Protocolo y Relaciones Públicas. Presidencia de la Comunidad Autónoma Palacio de San Esteban. Calle Acisclo Díaz, s/n. 30071 Murcia Tel: 968 368 650 Fax: 968 366 213

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Centro Documentación. Consejería de Trabajo y Política Social {COR} Avenida de la Fama, 3, 30003 Murcia Tel: 968 366 824 Fax: 968 365 182 E-mail: cdss@carm.es www.carm.es/ctra/ Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento Calle Ciclista Mariano Rojas, s/n. 30012 Murcia Tel: 968 366 900 Fax: 968 286 122 Consejería de Presidencia. Oficina de Prensa Palacio de San Esteban 30071 Murcia Tel: 968 362 167 Registro de Asociaciones Palacio de San Esteban. Calle Acisclo Díaz, s/n. 30071 Murcia . Tel: 968 362 636 Fax: 968 361 303 Secretaría de Acción Exterior y Relaciones con la Unión Europea Gran Vía, 42- Edificio Galerías, 2ª escalera, 6ª planta. 30071 Murcia Tel: 968 362 648 y 968 366 539 Fax: 968 362 163

Cómo llegar u Aeropuerto de Murcia (San Javier) En la ribera norte del Mar Menor, en el municipio de San Javier, se encuentra el aeropuerto de Murcia, que está conectado con el resto de la comunidad a través de líneas de autobús y servicio de taxi. Tel.: 968 172 000 aeropuertomjv@aena.es www.aena.es

j

A través de Madrid, se llega a Murcia a diario desde cualquier parte de España. Las conexiones internacionales se realizan a través de Barcelona. Existe también un servicio de cercanías de Feve entre Cartagena y Los Nietos. www.feve.es

Q Murcia está conectada con el resto de regiones españolas por medio de una completa red de carreteras. Enlaza con Andalucía a través de las autovías A-92 y E-15, con Albacete y Madrid a través de la autovía A3-301, y con Alicante y Valencia por la autovía interior E-15, por carretera N-332 y por la autopista A-7 en dirección hacia Cataluña. Para llegar en coche de Madrid a Murcia, se recorren 400 kilómetros, la distancia entre Murcia y Barcelona es de 586 kilómetros.



NAVARRA

En sus cinco años de existencia, los visitantes que han acudido al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra han gastado 118 millones de euros

Baluarte, un referente en la actividad de congresos y eventos

Hablar de la celebración de congresos y eventos en Navarra es mencionar el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. En cinco años de existencia, Baluarte ha acogido a 1,7 millones de personas que han asistido a alguno de los 1.567 espectáculos, congresos, ferias y exposiciones celebrados en él. Se han celebrado 807 congresos y reuniones con 287.703 asistentes; 49 ferias con 371.829 visitantes; 23 exposiciones con 187.457 espectadores; y 688 espectáculos culturales, para 883.004 personas. Un reciente estudio realizado por la consultoría Ikei calcula que, en el lustro que ha pasado desde su creación, las actividades de esta instalación

han generado en Navarra un gasto total de 118 millones de euros por parte de los asistentes a congresos y actos culturales, que ha dado lugar a un valor añadido bruto de 91 millones. La cifra supone 13 millones más de lo que costó erigir Baluarte. Desde la apertura de Baluarte, en octubre de 2003, los tres primeros ejercicios, como era de esperar, tuvieron balance negativo, con 113.000 euros de pérdidas en los 3 últimos meses de 2003; 654.000 en 2004; y 343.000 euros en 2005. Pero a partir de 2006, la instalación generó ingresos, de 276.000 euros en 2006; 367.000 en 2007; y 196.000 euros de enero a octubre de 2008. Las previsiones de actividad se han modificado desde un principio y hoy en día Baluarte acoge más actos culturales de lo estimado inicialmente, con hasta 60 estrenos anuales. Solo en el último año, en 2007, los ingresos superaron a los gastos de caja en 367.000 euros, en doce meses en los que acudieron 319.000 personas a alguno de los 311 actos de carácter cultural, congresual o ferial que se celebraron. Se ingresaron 7,04 millones de euros y se gastaron 6,67, y el valor añadido generado en la comunidad foral fue de 76 millones de euros. Además, se ha estimado una generación de empleo equivalente a cerca de 400 puestos de trabajo estables. De los eventos celebrados, 165.000 personas acudieron a Baluarte durante 2007 a alguno de los 130 actos culturales; 67.000 a 9 ferias; 19.000 a las 4 exposiciones; y 68.000 a congresos y reuniones (168 en total).

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention bureaux

Pamplona Convention Bureau Tel: 948 228 919 · Fax: 948 223 807 E-mail. pcb@pamplonaconvention.com www.pamplonaconvention.com

Empresas OPC

Asociación Navarra de Empresas OPC Tel: 948 274 050 / 948 274 011 · Fax: 948 248 227 E-mail: congresos@congresonavarra.com www.opcnavarra.org

Palacio de Congresos

Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Tel: 948 066 066 · Fax: 948 066 077 E-mail: baluarte@baluarte.com · www.baluarte.com

Administración

Gobierno de Navarra Tel: 848 427 000 E-mail: ensussug@navarra.es · www.navarra.es Departamento de Cultura y Turismo Institución Príncipe de Viana Tel: 848 424 703 E-mail turismo@navarra.es · www.turismo.navarra.es

Asociaciones

Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra Tel.: 948 268 412 · Fax: 948 172 756 E-mail: info@hostelerianavarra.com · www.aehn.org 214 ·

Asociación de Hoteles de Pamplona Tel.: 948 268 412 · Fax. 948 172 756 E-mail: info@hotelespamplona.com www.hotelespamplona.com

Centro de Congresos CESEP. Colegio de Médicos Tel: 948 226 093 · Fax: 948 226 528 E-mail: jmagallon@medena.es www.medena.es/cesep

Asociación de Hoteles Rurales de Navarra Tel: 948 176 005 E-mail: info@hotelesruralesnavarra.es www.hotelesruralesnavarra.es

Universidad de Navarra Tel: 948 425 600 E-mail: info@unav.es · www.unav.es

Federación de Asociaciones y Organizaciones Turísticas de Navarra Tel. 902 196 462 / 948 223101 · Fax: 948 212 070 info@turismoruralnavarra.com www.turismoruralnavarra.com/ Asociación de Agencias de Viajes del País Vasco y Navarra Tel: 944 486 904 · Fax: 944 486 927 www.feaav.org/asociaciones/bidea.htm Asociación Navarra de Agencias de Viajes Tel: 948 176 774 info@anavarra.com · www.anavarra.com

Otros datos de interés

Oficina de Turismo de Pamplona Tel: 848 420 420 · Fax: 848 424 630 E-mail: oit.pamplona@cfnavarra.es Planetario de Pamplona Tel: 948 262 628 · Fax: 948 261 919 E-mail: consultas@pamplonetario.org www.pamplonetario.org

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Universidad Pública de Navarra Tel: 948 169 000 · Fax: 948 169169 infoweb@unavarra.es · www.unavarra.es

Cómo llegar u

aeropuerto de Noáin Se encuentra a 6 kilómetros de Pamplona, en la carretera Pamplona-Zaragoza. Vuelos regulares a Madrid, Barcelona , Palma de Mallorca, Alicante y León. Telf.: 948 16 87 00.

Q Desde Pamplona se enlaza con San Sebastián (a 92 Km.) y después con la frontera francesa por la autovía del Norte en tan solo 45 minutos. A Vitoria (a 94 Km. de distancia) se llega por autovía en una hora. En autobús hay conexiones diarias con Alicante, Andalucía, Barcelona, Bilbao, Gijón, Oviedo, Irún, Jaca, Jaén, Logroño, Madrid, San Sebastián, Santander, Soria, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Tel.: 948 22 38 54.

j La

estación ofrece líneas regulares con 15 capitales españolas de la zona norte y Mediterráneo. El tren Altaria llega a Madrid en 3 horas 40 minutos y la conecta con el resto de España. Pamplona enlaza vía Hendaya con el resto de Europa.


Euskadi, un destino en alza

El turismo de congresos en el País Vasco gira en torno a las tres capitales de provincia de la comunidad autónoma. Bilbao, Vitoria y San Sebastián son las capitales vascas de las reuniones y entre las tres se reparten la oferta y la demanda de congresos de Euskadi. El País Vasco albergó el 5,14% de todas las reuniones que se celebraron en España durante el año 2007 y reunió al 5,32% de los congresistas que participaron en reuniones durante el mismo año en todo el territorio nacional. Bilbao, al ser la capital de la región, soporta buena parte del volumen de la actividad congresual de Euskadi y es la ciudad de la comunidad que más infraestructuras tiene. La ciudad del Nervión cuenta con 25 hoteles con sala de reuniones y es capaz de albergar a casi 21.000 congresistas en los numerosos espacios que son destinados a reuniones en la capital. En lo referente a San Sebastián, la capital donostiarra está experimentando un crecimiento espectacular en turismo de congresos y el año pasado se celebraron un 39,6% congresos y jornadas más que en 2006. Pero la tendencia alcista también ha continuado este año y el 2008 deja un balance positivo con un impacto económico total de 11,11 millones de euros hasta ahora. Además, San Sebastián puede presumir de tener el Kursaal, el primer palacio de congresos en obtener el certificado de accesibilidad global y uno de los espacios de España con un crecimiento más elevado del número de reuniones. El Kursaal albergó el pasado año 35 congresos y convenciones y 70 jornadas, unos números que ayudan al palacio de

PAÍS VASCO

E

uskadi sigue creciendo en volumen de congresos. El Kursaal, el primer palacio de congresos que ha obtenido el certificado de accesibilidad global, en San Sebastian, y el Euskalduna, en Bilbao, son los lugares de mayor actividad congresual de la región.

El Kursaal, primer palacio de congresos en obtener el certificado de accesibilidad global.

congresos vasco a generar un impacto económico en Guipúzcoa de unos 25 millones de euros. Otoño intenso Los congresos médicos son uno de los principales motores de este sector, y especialmente los dos congresos celebrados en el mes de octubre. La actividad congresual en San Sebastián durante el mes de octubre ha sido especialmente intensa, durante 9 días consecutivos la actividad congresual ha contado con una alta participación de más de 1.000 congresistas en el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Nefrología ha generado 1,17 millones de euros, mientras que el XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica ha genereado 1,52 millones de euros. El sector médico-sanitario es especialmente importante en el turismo de negocios ya que supone un tercio de la actividad total en San Sebastián. El año pasado un 28% de los eventos del turismo congresual tuvieron que ver con este ámbito. En 2007, octubre y noviembre fueron los meses con mayor actividad congresual, tendencia que se confirma este año. El año pasado se celebraron en San Sebastián un total de 67 reuniones, mientras que en 2008 serán más de 80 las reuniones que se van celebrar (sin contar ferias). En 2007 los eventos del turismo congresual contaron con 225.043 asistentes, incluyendo asistentes a ferias. Además, San Sebastián Turismo Convention Bureau ya ha confirmado 36 eventos entre congresos y ferias para el año que viene, una cifra alta para la fecha en la que estamos. Desde San Sebastián Turismo Convention Bureau tienen bien claro a qué se deben los datos positivos de este año y las previsiones halagüeñas del que viene. “San Sebastián es una ciudad sostenible sin pro-

blemas de movilidad, con una gastronomía puntera en el mundo, que representa la mayor concentración de Estrellas Michelín de Europa por metro cuadrado. San Sebastián es, además, una capital cultural, con unos festivales internacionales y una programación cultural puntera. Otro factor que tiene mucho que ver es la profesionalidad de los agentes implicados en el sector del turismo congresual, conformado por empresas con amplía tradición y solvencia”. Vitoria, destino emergente Pero el turismo de congresos del País Vasco no sólo se concentra en Bilbao y San Sebastián. El último informe de Turespaña señala a Vitoria como uno de los 24 destinos emergentes de esta modalidad de turismo. Los números de la capital alavesa son aún bajos, pero su relativa juventud en este tipo de turismo la convierten en uno de los destinos con un margen más amplio de mejora. La mayor parte de las reuniones celebradas en todo el territorio nacional se celebran en salas de hoteles y Vitoria cuenta con sólo 4 establecimientos de estas características. Nos obstante, la capital alavesa es capaz de albergar en diferentes espacios a casi 10.000 congresistas y va creciendo poco a poco con el objetivo de que este tipo de turismo se implante más en el seno de la ciudad. El País Vasco cuenta con dos ciudades consolidadas y con un destino emergente que hacen de este destino uno de los más atractivos del país, no sólo por la actividad congresual que genera, sino también por el atractivo que los factores externos a las reuniones poseen, como la posibilidad de realizar numerosas visitas culturales o la rica gastronomía vasca, famosa dentro y fuera de las fronteras españolas. Texto: Marco Alonso

D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S · D AT O S D E I N T E R É S

Convention Bureaux

Bilbao Convention Bureau Tel.: 94 479 57 70 · Fax: 94 479 57 71 Web: www.bilbao.net/bilbaoturismo

San Sebastian Convention Bureau Tel.: 943 481 461 · Fax: 943 428 122 Web: www.ssconvention.com

Empresas OPC

Asociación Vasca de Empresas O.P.C. Tel. 945 14 66 30 ·Fax: 945 14 68 27 e-mail: egunbide@egunbide.es www.egunbide.es E-mail: bec@bec.com

Feria-barrutiak Bizkaia Bilbao Exhibition Centre Telf: 94 428 54 00 · Fax: 94 4424222 web: www.bilbaoexhibitioncentre.com

Palacios de Congresos

Palacio de Congresos y de la Música - Euskalduna Tel.: 94 403 50 00 · Fax: 94 403 50 01 http: //www.euskalduna.net Palacio de congresos- Auditorio Kursaal Tel.: 943 00 30 00 · Fax: 943 00 30 01 E-mail: kursaal@kursaal.org/ jdiez@kursaal.org Web: www.kursaal.org

Parque Tecnológico de Bizkaia Telf: 94 4039500 · Fax: 94 4039549 web: www.parque-tecnologico.net Recintos Congresuales y Feriales Bizkaia Bilbao Exhibition Centre (BEC) Telf: 94 404 0000 · Fax: 94 404 0004 www.bilbaoexhibitioncentre.com/www.becconvenciones.eu Recintos Congresuales y Feriales Álava Teléfono: 945 150190 · Fax: 945 14162 Web: www.euskadi.net/turismo

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 215


INTERNACIONAL

El turismo de congresos, en alza en un mundo global

El centro de Congresos de Lisboa.

E

l turismo de congresos ha ido evolucionando en todo el mundo a lo largo de los últimos años y actualmente se ha convertido en unos de los activos más importantes para el sector turístico a nivel mundial. Las reuniones, las jornadas y los congresos de carácter internacional suponen una gran aportación económica para muchos países, y Estados Unidos, Alemania y España, respectivamente, son las naciones en las que esta modalidad turística se practica más según los datos del último ranking mundial elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Para la elaboración del ranking, el ICCA (en sus siglas en inglés) recoge todos aquellos acontecimientos que cuenten con un mínimo de 50 participantes, que se celebren con regularidad y que hayan tenido lugar al menos en tres países distintos en sus últimas ediciones, por lo que este estudio puede servir de referente de la repercusión del turismo congresual en el ámbito internacional. Los dos primeros puestos del ranking siguen ocupados por Estados Unidos y Alemania, pero España ha pasado de ser la quinta nación en volumen de congresos en 2006 a convertirse en la tercera potencia mundial el pasado año. La tipología del congresista internacional es muy heterogénea y el destino de cada reunión depende, como es lógico, de una infinidad de factores. No obstante, las reuniones y convenciones en territorio europeo se suelen localizar, de forma prioritaria, en los destinos de la Europa meridional y del Mediterráneo. 216 ·

Concretamente España, Italia, Francia, Portugal y Grecia se identifican como principales exponentes. Europa vs EEUU El mercado alemán es el que más se mueve, pero lo hace teniendo muy en cuenta la cercanía tanto geográfica como cultural. Así, Suiza y Austria son los destinos más demandados por los alemanes. Por otra parte, los intermediarios de origen británico identifican el propio Reino Unido y Holanda como destinos prioritarios. Sin embargo, se apunta también la desventaja que presentan estos dos países con respecto a los restantes destinos europeos debido al elevado coste de su oferta turística. Mientras, es importante destacar que el mercado norteamericano se caracteriza por celebrar esta tipología de reuniones en el ámbito regional o local, es decir, no suelen elegir destinos internacionales para su organización.

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

Variables a estudiar Los factores que deben ser tenidos en cuenta en la organización de un congreso o convención internacional son varios. La aerolínea empleada para los traslados al destino, la cercanía del hotel donde se celebra el evento al aeropuerto, la disposición de buenas salas de reuniones que reúnan las necesarias características técnicas y medios audiovisuales, así como una oferta de actividades de ocio y entretenimiento son aspectos que los organizadores destacan a la hora de elegir el destino. Pero la clave del éxito en la organización de estas reuniones depende, tanto de los objetivos perseguidos con su celebración, como de su duración y del número de participantes que la componen. Por un lado, en las convenciones de larga duración, de aproximadamente tres días, resulta imprescindible disponer de una adecuada infraestructura y de un buen programa de ocio, mientras que en aquellas convenciones de un día de duración, la facilidad en el acceso al aeropuerto desde la sede de la convención es el factor fundamental. Por otro lado, los viajes de incentivo suelen dirigirse hacia destinos más exóticos y cuya oferta de ocio y entretenimiento se caracterice por su amplitud y originalidad. En los últimos años, en el mercado estadounidense, se ha advertido la tendencia hacia la reducción en la contratación de viajes de incentivo a Europa debido, principalmente, al cambio euro-dólar. Los destinos europeos han sido sustituidos bien por destinos más cercanos y de menor coste, como por aquellos situados en AmériSigue en página 218...



INTERNACIONAL

...VIENE DE página 216

ca Central y Sudamérica, o bien por destinos más lejanos, como Asia y Australia, que a pesar de su situación tienen un coste relativo menor que los europeos. Por tanto, tan pronto como se produzca la recuperación del dólar es previsible que se reactive de nuevo la demanda de turistas de reuniones procedentes de Estados Unidos hacia destinos de Europa. Atractivos europeos Las grandes capitales europeas (Roma, París, Madrid, Berlín y Praga, entre otras) deben ser también tenidas en cuenta como destinos de relevancia, ya que tienen una demanda de carácter transversal, es decir, que su elección como sede de un congreso no depende directamente de la tipología de evento que se pretende organizar. Esto podría deberse, por un lado, a los grandes atractivos histórico-artísticos de las mencionadas ciudades y, por otro, a la oportunidad que brindan estos destinos de combinar la celebración del evento principal con la asistencia a otros eventos. Otro aspecto relevante en el análisis de los destinos de reuniones resulta el hecho de que Turquía sea identificada por el mercado alemán como un destino de reuniones tradicionalmente relevan-

te que ha sufrido un retroceso debido, fundamentalmente, a la inseguridad percibida en el destino en los últimos años. Por último, también es destacable la identificación de aquellos destinos que califican como emergentes y que, por tanto, se espera constituyan sedes impor-

con mayor frecuencia convenciones internacionales y reuniones de carácter más reducido, cuando se trata de aquellas que involucran a un solo departamento o área de gestión de la compañía. Las agencias de viajes y tour operadores alemanes identifican a los directores

Las grandes capitales europeas (Roma, París, Madrid, Berlín y Praga, entre otras) deben ser también tenidas en cuenta como destinos de relevancia, ya que tienen una demanda de carácter transversal tantes de reuniones en el futuro. Concretamente, los destinos emergentes son: Dubai y Qatar, en Oriente Próximo; y Letonia, Estonia, Kiev y San Petersburgo, en Europa del Este. La heterogeneidad del mercado alemán El mercado alemán no identifica un perfil homogéneo asociado al turista de reuniones, sino que, por el contrario, las empresas que demandan la organización de congresos son de cualquier tamaño y pertenecen a todos los sectores. Sin embargo, sí se ha observado que las empresas multinacionales suelen organizar

de departamentos tales como el de marketing o la dirección general, entre otros, como los perfiles responsables de la organización de las reuniones por parte de la empresa promotora de la reunión y, por tanto, su interlocutor más habitual durante el proceso de organización y contratación del evento. En lo que se refiere a la estacionalidad de la demanda, cabe destacar, que en el mercado alemán no se aprecia una temporada específica del año en la que se concentren la actividad de reuniones, sino que ésta se reparte de una manera bastante uniforSigue en página 220...

Luxemburgo, Lisboa y República Dominicana, buenas propuestas El turismo de congresos no sólo es una fuente importante de ingresos para Alemania, Reino Unido o Estados Unidos. Países como Luxemburgo, Portugal o República Dominicana están apostando por esta modalidad turística y los resultados están siendo muy buenos. El centro neurálgico del turismo congresual en Portugal está situado en Lisboa, que ocupa el sexto lugar europeo en volumen de eventos albergados. La capital lusa ha sido sede de 90 eventos internacionales en 2007, y ha acogido a 31.159 congresistas el pasado año, las mejores cifras de participación de toda su historia. Estos datos hacen que Lisboa se sitúe como uno de los destinos emergentes en Europa, sobre todo en lo que a reuniones del sector médico se refiere, ya que el 20% de los eventos realizados en la ciudad fueron organizados por este ámbito profesional. Por otro lado, Luxemburgo se puede calificar como otro de los destinos emergentes en cuanto al turismo congresual europeo. El gran ducado es el segundo país a nivel mundial en el PIB per cápita y sus expectativas de crecimiento están muy ligadas al turismo, en especial al congresual, ya que son muchas las infraestructuras que tiene el país para albergar eventos de estas características. Además, como miembro de la Unión Europea, disfruta de las ventajas del mercado abierto europeo y es un destino a tener en cuenta para todos los países de la Unión debido a sus atractivos extracongresuales, como la gastronomía o la cultura. El escenario caribeño La República Dominicana, por último, merece una mención aparte. El país caribeño se ha postulado como uno de los destinos preferidos para viajes de incentivo debido a su infraestructura turística, a sus aeropuertos internacionales en las principales zonas, a sus hoteles y a su gran biodiversidad. No obstante, el país también está capacitado plenamente 218 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

para albergar reuniones de todos los tamaños gracias a la amplia disponibilidad de salones en todas las costas, junto a una moderna red de telecomunicaciones y a unas conexiones aéreas frecuentes. En los últimos años, República Dominicana está emergiendo como destino para la celebración de congresos y encuentros profesionales, ya que ofrece la infraestructura y la tecnología necesaria para conseguir la satisfacción de las empresas y, al tiempo, un paisaje idílico para complementar esta oferta con actividades de carácter lúdico. En la actualidad, Punta Cana-Bávaro y Santo Domingo acogen la mayor parte de estos eventos de negocios. Texto: Marco Alonso

Auditorio del Palacio de Congresos de Lisboa


 1UE SU CONGRESO SEA UN EXITO  !PROVECHE SU ESTANCIA EN ,UXEMBURGO

,UXEMBURGO UNA CIUDAD DE ENCUEN TRO POR EXCELENCIA DONDE TRABAJO Y OCIO CONVIVEN CON ARMONqA %L HILO CONDUCTOR DE SU EVENTO EN ,UXEM BURGO REUNIONES EN UN ENTORNO ADE CUADO PARA LA COMUNICACIvN PAUSAS ESTIMULANTES ALMUERZOS EXQUISITOS CON ESPECIALIDADES LUXEMBURGUESAS VELADAS ATRACTIVAS Y AGRADABLES PASE OS POR LAS CALLEJUELAS Y LAS TERRAZAS DE LOS CAFmS DEL CASCO HISTvRICO  !PROVECHE LA INFORMACIvN CONTENIDA ,UXEMBOURG #ONVENTION "UREAU EN ±-EET IN ,UXEMBOURG² DE ,UXEM TEL BURGO QUE LE FACILITARf LOS CONSEJOS FAX Y SERVICIOS CUALI½CADOS QUE USTED NE E MAIL CONVENTION BUREAU LCTO LU CESITA DE ACUERDO CON SUS DESEOS Y WWW LCB LU EXPECTATIVAS


INTERNACIONAL

...VIENE DE página 218

me durante el año. No obstante, a pesar de no detectarse una estacionalidad marcada, sí se ha detectado un cambio en las preferencias del consumidor con respecto al destino en el que celebrar el evento o reunión en función de la temporada. El mercado británico Tradicionalmente, los principales sectores de la industria del Reino Unido que celebran un mayor número de eventos son el farmacéutico, el financiero, el comercial, el asegurador y el del automóvil. Pero ante una diversidad tan grande de congresistas, no es muy complicado realizar una identificación de los perfiles sobre los que habitualmente recae la responsabilidad de la contratación de los eventos o reuniones, ya que esa organización varía en función del tamaño de la compañía. Por un lado, las empresas grandes y medianas suelen asignar esta función a los departamentos de marketing y comunicación o al de ventas. Por otro, en las empresas de tamaño más reducido suele ser la propia dirección general la que asume esta función. Otro aspecto de gran relevancia en lo que se refiere al proceso de organización de las reALLI_0809219_Lounge_190x135.qxd:_

uniones promovidas desde el Reino Unido es la legislación tributaria, ya que para evitar ser gravados con mayores impuestos es necesario que al menos el 50% del tiempo del evento se dedique a tiempo de trabajo.

Nuevo Centro de conferencias de Luxemburgo, a la derecha. 4/11/08 14:46 Page 1

También es importante resaltar que en el Reino Unido, a diferencia de otros mercados, sí se identifica una cierta estacionalidad en el turismo de reuniones. La temporada alta se registra en los meses de octubre, febrero y marzo, por lo que la baja transcurre durante la temporada alta del turismo vacacional. A pesar de haber identificado una estacionalidad de carácter genérico asociada al turismo de reuniones, se ha identificado también la existencia de variaciones en las temporadas dependiendo de la naturaleza de la reunión. Por este motivo, mientras los grandes congresos tienen lugar en febrero, los viajes de incentivo se programan mayoritariamente en mayo y las grandes ferias se celebran durante los meses de septiembre, noviembre y enero. Recientemente, se ha advertido una nueva tendencia en la programación de los eventos que puede llegar a incidir en su estacionalidad. En los últimos años se ha producido un incremento de la demanda de organización de congresos en el mes de agosto, época que tradicionalmente se reservaba en exclusiva al periodo vacacional y durante la cual las empresas paraban totalmente su actividad de reuniones. Texto: Marco Alonso OM •

BAT

SKYTEAM PONE A SU DISPOSICIÓN SALONES EXCLUSIVOS CON TODO LO QUE NECESITA DURANTE SUS CONEXIONES. Con áreas destinadas a negocios con acceso a computadoras y Wi-Fi, prensa nacional e internacional, bebidas y bocadillos; un espacio ideal para descansar y hasta para ducharse, los 400 salones de SkyTeam le ofrecen todo lo necesario para trabajar cómodamente o relajarse antes de su viaje o durante sus conexiones. www.skyteam.com

220 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

CCI • Visuel LOUNGE • 190 x 135 mm • PPR • Q • Parution le 01/12 Remise le 12/11



HOTEL

INTERNACIONAL

Paradisus Resorts República Dominicana

www.paradisusresorts.travel Teléfono: 901 24 44 44 grupos@solmelia.com

Hace once años Paradisus Resorts fue pionero del concepto todo incluido, de lujo. Hoy en día continúa mejorando su experiencia al convertir sus fantasías en realidad con ideas únicas y exclusivas, que han ayudado a marcar la diferencia en la industria del todo incluido.

completo que caracteriza a la nueva marca de Sol Melia: YHI SPA, que ofrece a los clientes el complemento indispensable para que su estancia en uno de nuestros hoteles sea un encuentro con la esencia del bienestar. Además de múltiples actividades que incluyen lecciones de baile, cata de vinos, deportes acuáticos no motorizados, buceo, snorkeling, paseos a caballo, tenis y paddle. Durante la noche disfrute del Casino, entretenimiento en vivo y fiestas temáticas. Las instalaciones para reuniones se diseñaron para lograr una gran productividad, con equipo de alta tecnología y personal capacitado profesionalmente para atender todas sus necesidades; coordinando eventos especiales, reuniones e incentivos para los grupos en espectaculares

Ubicados en Punta Cana, República Dominicana, uno de los destinos de playa más solicitados del mundo, Paradisus Punta Cana Resort y Paradisus Palma Real Resort ofrecen a los organizadores de eventos y reuniones la comodidad y flexibilidad que buscan, gracias a su alojamiento con todo incluido, campo de golf de campeonato, instalaciones de spa con servicio 222 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

enclaves tanto en el interior como en el exterior. El business center está completamente equipado con personal de apoyo, Internet de alta velocidad y acceso a Internet inalámbrico tanto dentro como fuera; y en áreas públicas. Paradisus Punta Cana Resort ofrece 2.287 metros cuadrados de espacio para eventos, 12 salas de reuniones incluyendo 7 break-outs y un salón multiusos, con capacidad para 450 personas para un servicio de banquetes. El Resort cuenta con un total de 689 suites, incluyendo 80 suites del exclusivo Servicio Real sólo para adultos, 4 Suites Ambassador con vista frontal al mar, y una espectacular Garden Villa con una superficie de 81 metros cuadrados con una cómoda sala y comedor, con su propia máquina de café expreso; jacuzzi para dos personas y baño de gran tamaño; con jardín, terraza y piscina privadas ubicada frente a la playa. Todas las suites están equipadas con: TV por cable, caja de seguridad, minibar surtido diariamente, cafetera, aire acondicionado con control individual, y ventilador en el techo, sala, terraza privada o balcón, servicio de habitaciones las 24 horas, plancha y tabla de planchar


Como líder innovador en la industria de la hospitalidad, Paradisus Resorts complementa su oferta con Green Fees y traslados incluidos en su campo de golf “Cocotal Country Club and Golf”, diseñado por el reputado español José Pepe Gancedo y localizado en una parte de una antigua maravillosa plantación de cocos; consiste en 2 campos; 18 hoyos de campeonato y 9 hoyos regulares en un área de más de 2 millones de metros cuadrados rodeados de obstáculos acuáticos y hermosas villas. Asimismo, el hotel ya cuenta desde hace un año con la exclusiva zona “The Reserve”, con 190 lujosas suites, diseñadas para aquellos para los que una suite residencial de lujo es tan importante como el sol, el mar y la arena. The Reserve redefine el concepto todo incluido ofreciendo un complejo residencial con las comodidades y facilidades distintivas de un hotel de cinco estrellas.

break-outs, y un salón multiusos con una capacidad de 500 personas para un servicio de banquetes.

En The Reserve los clientes no tienen por qué salir para poder disfrutar de una experiencia de un Resort todo-incluido, ya que cuenta con un

Todas las suites incluyen: muebles de caoba, Jacuzzi® para dos, ducha a presión de spa europeo, TV de pantalla plana, reproductor de CD y reproductor de DVD, pisos de mármol, minibar surtido diariamente, cafetera, sistema de aire acondicionado con control individual, ventilador en el techo, área de sala con sofá-cama, terraza privada o balcón, servicio de habitaciones las 24 horas, plancha y tabla de planchar, acceso a internet de alta velocidad ($), caja de seguridad.

área VIP exclusiva para el check-in y check-out, lounge privado, su propia piscina con ritual de agua y cabinas eco-spa, además de emocionantes opciones de restaurantes. Entre cada 2 villas se encuentran cuatro recepciones satélite que aseguran la asistencia personalizada de un Conserje. Además de la comodidad que supone el estar ubicado únicamente a unos pasos del Centro de Convenciones. Paradisus Palma Real Resort cuenta con 1.156 metros cuadrados de espacio para eventos, con 13 salas de reuniones, incluyendo 4

El resort ofrece un total de 510 suites, incluyendo el exclusivo Servicio Real, sólo para adultos y 2 espectaculares Suites Presidenciales con jacuzzi en la terraza para disfrutar de la magnifica vista del océano.

Presentando The Reserve el 22 de Diciembre de 2008 con 190 lujosas Suites Residenciales, todas cuentan con jacuzzi para dos personas en la terraza; con exclusiva área de registro, tres piscinas: una piscina “GABi” con el característico ritual de agua, una piscina familiar y una pequeña piscina splash para niños; Tres restaurantes a la carta y tres bares; Un snack grill al lado de la piscina; espectacular Kids Zone de 725 m² y 2270 m² de YHI Spa ($) Para los que buscan una experiencia aun más exclusiva pueden escoger Servicio Real, un área sólo para adultos, único en Paradisus Resorts, con servicio de mayordomo, áreas privadas de playa y piscina con camas balinesas, lounge privado, selección de menú de almohadas y reservación preferencial en los restaurantes de especialidades, en el YHI spa, actividades y excursiones.

Paradisus Palma Real Resort y Paradisus Punta Cana Resort se encuentran a sólo unos minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Con una distinción muy peculiar los Paradisus Resorts son además Eco-Resorts por practicar un turismo sustentable, con una actitud de responsabilidad dedicada a la conservación de los valores naturales, culturales, sociales y económicos tanto del establecimiento como de la comunidad local. Son reconocidos como un Resort “Biosphere” otorgado por el Instituto de Turismo Responsable y Paradisus Punta Cana

es un establecimiento que ha recibido el premio “Green Planet 2007-2008” ya que coexiste en la armonía del delicado equilibrio de la naturaleza. Sus huéspedes pueden experimentar la serenidad de su ambiente, con fuentes calmantes, jardines tropicales, vegetación exótica y estanques de lirios llenos de vida. Paradisus Palma Real Resort es miembro de “Leading Hotels of the World”. Entre los 430 mejores hoteles del mundo, sólo ocho son del concepto de todo incluido, como reconocimiento al nivel de excelencia de Paradisus Resorts.

Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009 ·

· 223

INTERNACIONAL

Bajo el liderazgo de sus chefs capacitados internacionalmente, los Resorts ofrecen innovadores menús que satisfacen a los huéspedes más exigentes, quienes pueden elegir entre exquisita cocina italiana, mexicana, caribeña, japonesa, francesa, o de fusión asiática, entre otras. El precio todo incluido comprende también una amplia selección de finos vinos y exclusivos licores en lugares distintivos, como los agradables conceptos de bar y lounge de GABi Beach y GABi Club.


PUBLIRREPORTAJE

Lisboa, uno de los mejores lugares del mundo para celebrar un congreso En 2007 la capital portuguesa acogió 90 reniones internacionales, colocándose en el sexto lugar en el ranking de la ICCA

E

n 2007, la capital lusitana albergó un total de 90 congresos internacionales, un hecho que la situó en sexto lugar entre las 240 ciudades del mundo que se incluyen en el informe de la International Congress & Convention Association (ICCA). Se trata de un logro que no es fruto de la casualidad, sino del intenso esfuerzo realizado desde hace años por mejorar la oferta de reuniones, y promocionarla, y que aún se traducirá en nuevas e interesantes sorpresas antes de que acabe esta misma década. Los congresos y las convenciones buscan generalmente lugares emblemáticos donde celebrarse y, desde el pasado mes de mayo, Lisboa ha incrementado su oferta con el Museo de Oriente, con vistas al Río Tajo y con cinco salas de reuniones, a las que cabe sumar el Macau Salon, con capacidad para 200 personas. Y, para redondear la propuesta, en un futuro próximo se unirá el Museo de Diseño y Moda (MUDE), que se levantará en la antigua sede del Banco Nacional Ultramarino, en pleno centro de la ciudad.

Pero, la fuerza de Lisboa como sede de reuniones es su moderna y atractiva planta hotelera, con 94 establecimientos entre las tres y las cinco estrellas (frente a los 42 que existen en la región de Estoril/Sintra), que suman cerca de 14.000 habitaciones, y que, en 2010, se verán complementados con 25 nuevos hoteles, que aportarán otras 4.500 habitaciones, situando la capacidad alojativa de la ciudad al borde de las 20.000. Las posi224 ·

bilidades que se abren en términos de acogida de eventos de primera magnitud son ilimitadas. Entre las más modernas incorporaciones a la oferta hotelera de la capital portuguesa, destacan el Euroestrellas Hotel das Letras, un cinco estrellas ubicado en la zona de Plaza Marqués de Pombal, con 105 habitaciones y una gran sala de reuniones en forma de teatro con capacidad para 130 personas. Fue inaugurado en julio de este mismo año y, como particularidad, destaca que emplea las palabras como forma de arte, ya que en todas sus estancias se incorporan referencias literarias clásicas a la decoración, creando un ambiente culto y, al mismo tiempo, muy agradable. Dentro de la misma categoría, pero inaugurados en 2007, se encuentran el Vip Grand Lisboa Hotel & Spa, en la zona de Campo Pequeño, en la antigua sede de RTP (Televisión Nacional de Portugal), y que apuesta por un concepto bien distinto al anterior establecimiento, ya que su aspecto está centrado en la estética ‘zen’. Por lo que es muy adecuado para celebrar reuniones con un tono más tranquilo, o en las que se desee combinar trabajo y tranquilidad. En total, cuenta con 295 habitaciones y ocho salas, la más grande de las cuales puede albergar a 184 personas y también es de estilo teatro. Hoteles en lugares emblemáticos Por su parte, el Grande Real Villa Itália Hotel & Spa se encuadra también en la categoría reina y está ubicado en Cascais, en la que fue en su día residencia del Rey Humberto II de Italia, que ha sido convenientemente adaptada a su nuevo uso y, por lo tanto, ahora ofrece 124 habitaciones, dos magníficos restaurantes, y 16 salas de reuniones multifuncionales, teniendo un aforo la mayor de ellas de 400 personas. Por si celebrar una reunión en un lugar tan emblemático y bien acondiciona-

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

do fuera poco, el Real Spa Marina dispone de una superficie de 1.000 metros cuadrados, en los que se encuentran todas las posiblidades que ofrece el agua y los tratamientos de belleza y salud. Además, quienes visiten la capital lusitana aún se encontrarán con otra novedad, el New Tiara Hotel, que hasta hace poco venía llamándose Meridien Park Atlantic Properties, y que, en realidad, es el mismo establecimiento. Con la diferencia de que la propiedad del mismo, Global Hoteles & Resorts decidió anular su acuerdo de franquicia con la marca Starwood Le Meridien en Portugal, tras varios años de éxito en la gestión. Desde el pasado 6 de marzo, está dirigido por Sheik Mohammed Y El-Khereiji bajo la nueva marca ‘Tiara Hoteles & Resorts’, por lo que la calidad de sus instalaciones y el servicio siguen estando entre las mejores.

Recientemente, también se incorporaron algunos cuatro estrellas, como el Vincci Baixa (en pleno centro), el Jerónimos 8 (Belén) y el Fontana Park Hotel (Saldanha), con nueve salas de reuniones. Y se renovaron el Sheraton Hotel & Spa y el Quinta da Marinha Resort, que ganó la quinta estrella tras la remodelación; así como el Tivoli Jardim y el Tivoli Lisboa, mientras el Dom Pedro Palace y el Corinthia Lisboa incorporaron spa, y el Palacio de Seteais (Sintra) se prepara para abrir en 2009, después de una renovación en la que la propiedad invierte 6,5 millones de euros. Rua do Arsenal,15 1100-038 Lisboa Tel +351 210 312 700 Fax +351 210 312 899 atl@visitlisboa.com www.visitlisboa.com



LISTADO DE ANUNCIANTES

AC HOTELS AC MADRID AC BARCELONA AC ANDALUCÍA AEROBALEAR AEROBROKER AGROTURISMO ATZARO AICO AIR BERLIN AIR FRANCE AJUNTAMENT DE CALVIA AJUNTAMENT DE PALMA AJUNTAMENT DE STA. EULALIA ALEXANDRE HOTELS ALIMARA HOTEL ALSA AMERICAN EXPRESS- BARCELO VIAJES AGENCIA VALENCIANA DE TURISMO AYUNTAMIENTO DE UBEDA BARCELO HOTELS BARCELO PUNTA HUMBRIA CC. LA BOELLA CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA CARLSON WAGONLITS CENTRE INTERNACIONAL DE NEGOCIS DE BADALONA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CLUB MED COSTA ADEJE GRAN HOTEL DOLCE SITGES DON CARLOS LEISURE & SPA FIESTA HOTELS & RESORTS FITUR 2009 FUNDACIO DESTI MENORCA GLOBAL CHARTERS GRAN CASINO DE ARANJUEZ GRAN HOTEL CERVANTES GRAN HOTEL GUITART MONTERREY GRAN HOTEL REY DON JAIME GRAN MELIA ISORA GRUPO CURSACH H10 ANDALUCIA PLAZA H10 PUNTA NEGRA H10 MARINA BARCELONA HIPOTELS HOTEL AYRE MADRID HOTEL AYRE BARCELONA HOTEL AYRE VALENCIA HOTEL ACEVI VILLAROEL HOTEL ATLANTIS BAHIA REAL HOTEL AUDITORIUM MADRID HOTEL BARCELONA PRINCESS HOTEL BEATRIZ PALACE HOTEL BOTANICO HOTEL CONDES DE BARCELONA HOTEL EMPERADOR HOTEL FIRA PALACE HOTEL GRAN MELIA SALINAS HOTEL HESPERIA ALICANTE HOTEL HESPERIA TOWER HOTEL HILTON MADRID AIRPORT HOTEL HUSA PRINCESA HOTEL HUSA AVENIDA PALACE HOTEL MAGNOLIA HOTEL MAJESTIC HOTEL MARINA PALACE HOTEL OCCIDENTAL MIGUEL ANGEL HOTEL PALACIO DE LOS VELADA HOTEL PALAFOX HOTEL HIBERUS HOTEL PETRONILA HOTEL PALAS PINEDA HOTEL PYR MARBELLA HOTEL S’ OLIVARET HOTEL SAN SEBASTIAN PLAYA HOTEL VALPARAISO PALACCE HOTEL VELADA MADRID HOTEL.INFO HOTELES NUÑEZ Y NAVARRO 226 ·

· Especial Congresos, Convenciones e Incentivos 2009

4 117 83 53 118 31 184 186 5 220 189 193 205 89 84 23 3 141 44 228 43 108 79 15 90 146 21 176 96, 97 48 185 121 203 13 124 51 110 101 179 192 50 187 81 195 126 78 151 76 171 113 86 50 177 88 128 85 180 156 82 129 132 70 107 75 156 130 68 58 58 59 105 46 200 95 183 127 29 87

HOTELES SANTOS HOTELES SILKEN HOTETUR IBERIA IBEROSTAR IBEROSTAR GRAN ANTHELIA IBEROSTAR PLAYAS DE MURO IBEROSTAR SUITES ISLANTILLA IFEMA KINEPOLIS MADRID KOREAN AIRLINES LA MOLA HOTEL & CONFERENCE CENTER LOPESAN HOTELS & RESORTS LUXEMBOURG CITY TOURIST OFFICE MAPFRE AUDITORIO MARRIOT LA SELLA GOLF & SPA MELIA ALTEA HILLS MELIA ARAGUANEY MELIA BARCELONA MELIA MADRID PRINCESA MELIA PALAS ATENEA MELIA SITGES MELIA VALENCIA PALACE MELIA VILLA GADEA MON ST. BENET MONSERRAT MURCIA CULTURAL MUSEO THYSSEN MUSEU NACIONAL D’ ART DE CATALUNYA OFICINA DE CONGRESOS DE VALLADOLID ONETO PALACIO DE CONGRESOSY EXPOSICIONES COSTA DEL SOL PALACIO DE CONGRESOS DE ATAPUERCA PALACIO DE CONGRESOS DE EXTREMADURA PALACIO DE CONGRESOS SA MANIGA PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE GALICIA PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MALAGA PALACIO DEL NUNCIO PALACIO RIOJA FORUM PALAFOX HOTELES PALAU DE CONGRESSOS DE PALMA PALMA AQUARIUM PARADISUS PUNTA CANA RESORT PARADORES DE TURISMO PARQUES REUNIDOS PATRONAT DE TURISME DIPUTACIO DE TARRAGONA PATRONATO DE TURISMO COSTA DEL SOL PORT AVENTURA PRINCESA SOFIA INTERCONTINENTAL PROMOCION MADRID PROMOTUR PROTUR PUERTO ANTILLA GRAN HOTEL PULLMANTUR R2 RIO CALMA HOTEL & SPA & CONFERENCE RENFE REPUBLICA DOMINICANA RIU HOTELS ROYAL CARIBBEAN SALOU PATRONAT DE TURISME SAM SDAD. MISTA. TURISMO DE GIJON SEGITTUR SHERATON LA CALETA siam park SPET TEATRO-PALACIO DE CONGRESOS LA LLOTJA TRAPSA TRYP PORT CAMBRILLS TURGALICIA TURISME DE SITGES TURISMO ANDALUZ TURISMO DE ASTURIAS TURISMO DE LISBOA VIAJES EL CORTE INGLES ZARAGOZA TURISMO ZT HOTELS

6 35 27 2 19 181 194 42 114 131 217 91 166 219 132 157 147 162 80 125 196 94 148 149 99 98 213 119 71 67 130 45 69 159 199 161 47 133 209 17 197 201 222, 223 65 139 103 47 73 77 115 167 197 41 24, 25 173 123 221 169 33 106 200 63 227 178 177 175 74 34 104 163 93 39 61 224, 225 11 59 9



Eventos a medida En Barceló Hotels & Resorts le ofrecemos un mundo de espacios únicos y soluciones personalizadas con la mayor garantía de éxito para sus convenciones y reuniones empresariales.

www.meetbarcelo.com meetbarcelo@barcelo.com

902 22 75 22

Ponemos a su disposición desde la tecnología más vanguardista a exclusivos entornos diseñados según sus necesidades y le damos la oportunidad de poder hacer su evento en una selección de destinos desde una playa exótica del Caribe a un ambiente natural del Reino Unido. Descubra algo nuevo. Alemania | Bulgaria | Costa Rica | Cuba | Ecuador | España | Estados Unidos | Guatemala | Marruecos | México | Nicaragua | Reino Unido | República Checa | República Dominicana | Túnez | Turquía


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.