REVISTA HOMBRESSANZEROS AGOST 2013

Page 1

HombresSanzeros Agosto Nยบ 12 2013

1


2


3


HOMBRESSANZEROS 4

DIRECTOR JESUS SUAREZ ARTE & DESIGN SUBDIRECTOR Jobe House COORDINADORA DE IMAGEN Nicky Salinas COORDINADORA DE CONTENIDO Paloma Gómez Parra COORDINADORA DE REDACCIÓN Inés García-Paniagua Lopez MODA & BELLEZA Veruska Bass COLUMNISTAS Jesús Val Ramirez Paloma Gómez Parra Nicky Salinas Carolina E. Robles Camile Magalhães Grosch Álvaro Palacios Conchy Sabina Sergio Salón COLABORACIÓN ESPECIAL Greenpeace España Marta San Román Emeli Sandé Spain Fotos Ártico de Pedro Armestre, Cedidas por Cortesía de Greenpeace España. COLABORADORES Alejandro Sanz USA Rosana Bureaux Juliana Israel Jonatan Gracía Alonso Mery La Torre Patricia Sanchéz Monica Araya

_________________________________

CONTACTO

hombressanzeros@hotmail.com www.hombressanzeros.blogspot.com Twitter: @hombressanzeros Facebook: #hombressanzeros


HOMBRESSANZEROS SUMARIO

PORTADA

Agosto 2013

08

Carta del Director

09

COMPLÍCES

010

BUZÓN

011

Mi rincón de lectura

014

El sueño Eterno

016

Video juegos Prepárate para el futuro

L A R E Á R TI

C

S

LV

A

LV

M

S

Á

ES

INTRO

A

O

S

12ª Edición

AR M UCHO

ALEJANDRO &

www.salvaelartico.org

019

Sin ningún dizfraz

030

020

Cita con el Ídolo

Poesía y Música sanzera

032

022

Interpretación Sanzera

Club amigo Red USA Fan Club

026

Sanzeros en el Mundo

028

Experiencia Concierto

034

036

Ese último momento La guitara del futuro

Pag.

5


HOMBRESSANZEROS

SUMARIO

ESPECIAL

Expedición Ártico

082

Pag.

040

Mariana Eterovic Chef de las estrella

072

Nextx to Me LETRA

042

SOLIDARIDAD REPORTAJES

046 058

Las caras de Sanz

Berklee College of Music

060

REVIEW

068

Alejandro y Emeli Sandé 6

Chicas Sanz Dicen que detrás de cada hombre, hay una gran mujer y nadie puede negar que esa regla también se cumple con Alejandro.

074


HOMBRESSANZEROS

SUMARIO

ENTREVISTA Pilar Marcos coodinadora expedición Ártico

102

Pag.

106

BELLEZA Conozca los productos de la tienda Greenpeace

108

Fotos SANZ

116

Sanzeros a comer

110 Pag.

José Carlos Gómez

118 INFO. 7


Carta del director Jesús Suárez Volvemos con una nueva edición de Revista HombresSanzeros, y que mejor para calmar este Calor de Agosto que una edición Especial del Ártico junto a Alejandro Sanz y Greenpeace España.

En ella mostramos lo que aconteció en la Expedición #SalvaElÁrtico y damos un poco mas de información para que la gente se conciencia para ayudar a Salvar el Ártico.

También el Cantante y Guitarrista José Carlos Gómez nos concedió una entrevista donde nos habla de su próximo disco, de su participación en La Gira LMNST. Y de su amistad con Sanz. Dos nuevos columnistas se unen al Staff, Sergio Salón que se encargara de la columna “Video Juegos y “Poesía Sanzera” y por el otro lado tenemos a Conchy Sabina, que se une a nosotros encargándose de llevar acabo reportajes exclusivos para la revista. BIENVENIDOS..... Podrán disfrutar del Especial de “Next To Me” canción de Emeli Sandé a dúo con Alejandro Sanz y en el que participo con nosotros el Club de Emeli Sandé “Emeli Sandé Spain”, muchas gracias por su colaboración. Y como no pasar el rato leyendo los reportajes escritos por nues-

Agradecimientos Especiales: Greenpeace España. Marta San Román ( Responsable de prensa de las campañas de Bosques, Costas y Agricultura)

Incluye el especial una entrevista con Pilar Marcos Coordinadora de La Campaña #SalvaelÁrtico, que nos contó un poco mas sobre las causas del deshilo en el Ártico y que podemos hacer para colaborar.

Pilar Marcos

8

tros columnistas, así como de nuestras columnas ya conocidas por todos nuestros lectores.... Gracias por estar ahí y por seguir apoyándonos, Gracias al Maestro Sanz que sin el este proyecto nunca hubiera saludo a la luz....

Pilar Marcos ( Coordinadora de La Campaña #SalvaelÁrtico) Isabel Díaz Pedro Miguel Ledó José Carlos Gómez Emeli Sandé Spain Club Oficial Alejandro Sanz USA. Fan Club Oficial La Esencia de Sanz España


L A R E Á R TI

C

EL

A

LV

M

S

Á

ES

S

S

LV

O

A

AR M UCHO

SALVA ÁRTICO

“Quiero que mis hijos puedan pasear por las playas de Cádiz en el futuro. Salvar el Ártico es salvar mucho más” Alejandro Sanz

www.salvaelartico.org

9


HombresSanzeros @

BUZÓN DE ENTRADAS que e ve hermoso con barba

Junio 2013 Pedro Miguel Ledo @HombresSanzeros ¡Wow! ¡Portadón de los grandes! Me encanta. ANA SANZ @HombresSanzeros padrisima como siempre felicidades hombres sanzeros PatriziaCorazón negro (cartas)Encamilada @HombresSanzeros me encantaaaaaa Ale es el único

Yazz Bauer de SANZ @HombresSanzeros Hermosa Portadaaaa!!!! Ya quiero leerla, como siempre se que estará Fenomenal!!

Mel Arias Que hermosa portada!! Son lo máximo guapísimos saluditos Caren Zanel Ohhh que bello! ! Hermosa Portada chicos! Maricela Longoria Hernandez Que hermosa portada y diseño de letras!

FACEBOOK/TWITTER/ HombreSanzeros Andrea De La Paz Está maravillosa esta edición de la revista, gracias por compartir tan hermoso trabajo!!

dro, de muchos invitados, sobre conciertos, especiales diversos... Si es que no sabe una por donde empezar para explicar lo bien Marilena Ferraresi que está,jejejeje... No bellissima! Da vero un’ perdérosla. Hay un ottimo lavoro! reportaje dedicado al concierto en Ifa, Isabel Sahagun también. Completa, Excelente completísima!!! vista!!enhorabuena Muchas felicidades, chicos chicos!!! Tangerine Sz este número quedó increíble, muy completa...Felicidades!!!!! Pedro Miguel Ledo ¡Excelente trabajo! Alicante con Alejandro Sanz Rocío Fuente Magnífico trabajo el Enhorabuena por una de Hombres Sanzeros edición mas. Me ha en la edición de Junio encantado. Un abrazo de su revista. Muchas entrevista de AlejanCristina Rodríguez

10

@R_HSanzeros FELICIDADES por el gran trabajo que haceis. Espectacular la edición de junio! Rosa Danus @hombresSanzeros ole! Me encanta la revista de este mes! Enhorabuena!! Genial!!! Besitos! Ruth Piornal @HombresSanzeros Chapó por la revista, las colaboraciones, entrevistas. De este número me quedo con la frase @ledo_ miguel:”@AlejandroSanz de todos” Elohe @Soylaelo @HombresSanzeros @R_HSanzeros felicidades muy buen

trabajó lorenis rojas @HombresSanzeros esta estupenda esta edición, tiene bastante material de @AlejandroSanz la fotografiá esta extraordinaria. Felicidades Lau Chapa Un honor que me invitaran a ser participe en esta edición de la revista de @HombresSanzeros Gracias!!! Andreita M S/Z @HombresSanzeros Esta edición de la revista es muy especial! Felicitaciones grandes ! Me ha encantado! :-) Abrazos desde Colombia.


CULTURA

MI RINCÓN DE LECTURA Por Paloma Gómez Parra

Los pilares de la tierra

siones), sino porque tienen menos envergadura, son más ligeros tanto en el continente (formato), como en el contenido. Trataremos de ese tipo de libros en otra edición de la revista, ya que en esta ocasión, quiero centrarme en la novela histórica. Cuando hablamos de novela histórica, se nos aparece ante nosotros un maremágnum de nombres, fechas, personajes, acontecimientos que han marcado el devenir de los tiempos, y se nos antoja “pesado” el hecho de comenzar a leer un libro de estas características.

U

na edición más volvemos a compartir espacio con los libros. Ahora que en España y muchos otros países del planeta, estamos disfrutando del equinoccio de verano, y con lo que ello conlleva: días más largos, calor, vacaciones...tenemos más tiempo libre y más tiempo por tanto, para dedicarle a una de nuestras pasiones: leer. Existen libros especialmente destinados a ser “lecturas de verano”, no por ser menos buenos (ya que cualquier tipo de libro es literatura y creo que ninguno es malo, porque hasta de los “malos” de aprende algo y se sacan conclu-

Nada más lejos de la realidad, justamente de lo contrario hay muchos ejemplos, de buena literatura, descriptiva, realista, amena, divertida, triste a veces, pero también sumamente entretenida, tanto, que no puedes parar de leer cada una de sus páginas e imaginar la acción que en ellas se desarrolla como si estuvieses viviendo los acontecimientos en primera persona. Uno de los ejemplos más famosos de este tipo de novelas, es sin duda el libro que escribió Ken Follet titulado “Los Pilares de la Tierra”, primero de una trilogía sumamente comentada, conocida y traducida a casi todos los idiomas, del que poco queda por decir, y que como todo, tiene sus adeptos y sus detractores, pero al que no podemos negarle el mérito de que con él se hiciese popular la literatura histórica, llevando a personas que hasta ese momento no habían leído este tipo de novela, a disfrutar con las “historias de la historia”, haciendo que haya

11


experimentado un gran auge, siendo innumerables los títulos que abarrotan los estantes de las librerías y la oferta en formato digital. Pues bien, entre estos títulos, quiero destacar uno, que me sorprendió gratamente. ¿Porqué?... pues porque el día que lo descubrí, hace ya algunos años, al leer su contraportada y ver cuál era el resúmen que la editorial hacía, tuve dudas de si leerlo o no...porque aparentemente era casi la misma historia que se describe en el libro de Ken Follet. Pero como mi inquietud lectora, hace que nunca juzgue un libro por su portada (en este caso su contraportada), me decidí y me lo traje a casa. Estuvo pocas semanas acompañando a mis otros libros, sólo hasta que terminé de leer el que tenía entre manos, y me dispuse a ver qué me deparaba su lectura. El título del libro “La catedral del mar”, su autor Ildefonso Falcones. Aunque de la misma temática que “Los Pilares de la Tierra”, me sorprendió muy gratamente, muy fácil de leer, altamente adictivo, y muy entretenido. El autor tardó cuatro años en escribirlo, una hora durante las mañanas, antes de ir al trabajo y a su regreso por la noche. El libro se convirtió rápidamente en un enorme éxito editorial. Salió a la venta el 3 de marzo de 2006 y ya el 23 de abril de ese mismo año, Día del Libro y fiesta de San Jorge, se convirtió por sorpresa en la obra más vendida, tanto en castellano como en catalán. En diciembre de ese mismo año la editorial Grijalbo comunicó que se habían alcanzado el millón de libros vendidos sólo en España. La novela, traducida al menos a 15 idiomas, también ha sido merecedora de varios galardones, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el premio Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Larra a la novela más vendida en 2006 y el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccacio 2007 al mejor autor extranjero.

12

Argumento Siglo XIV, Barcelona. Bajo la Corona de Aragón, la ciudad condal se encuentra en su momento de mayor prosperidad y los habitantes del humilde barrio de pescadores de la Ribera deciden construir, con el dinero de unos y esfuerzos de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Mientras se construye el edificio, Arnau Estanyol va creciendo y descubriendo Barcelona. Aunque el verdadero protagonista de la historia es Arnau, no se conoce a éste sin su padre, Bernat Estanyol, un siervo de la tierra, aunque con gran prosperidad, que se vio obligado a dejar sus propiedades y vida, junto a su hijo casi recién nacido, a causa de los terribles abusos de un señor feudal (empezó por yacer con su mujer recién desposada, según los derechos de pernada que estos señores poseían en la época, volviéndola casi una demente desde entonces); trabajará como palafrenero, estibador, soldador y cambista mientras vive una vida extenuante siempre al amparo de su catedral. Su vida, con una historia de amor complicada, pasará de la pobreza del fugitivo a la riqueza del noble, no sin provocar la envidia de sus enemigos que trazarán una conjura para llevarla hasta la Inquisición. Muy recomendable y altamente adictivo para los ávidos de buenas sensaciones y experiencias únicas que nos hacen adentrarnos en sus páginas, no como un simple lector, sino como protagonista de la historia, en la que encontraremos buenas y malas experiencias y todos los altibajos experimentados por una persona a lo largo de su vida. Espero, si alguno de vosotros se decide a leerlo, que disfrutéis mucho con él, y si lo deseáis podéis escribirme contando vuestra experiencia a las direcciones que más abajo os indico. Gracias por compartir este espacio conmigo, os deseo lo mejor y ¡Hasta Octubre! Paloma @Paloma_RSanz en Twitter Paloma Gómez en Facebook


13


CULTURA

EL SUEÑO ETERNO Por Jesus Val Ramirez @Jesus_RSanz tayko68@gmail.com

E

n época estival, sin duda, nuestras hermosas salas de cine se nutren de filmes especialmente diseñados para estrenarlos en estas fechas con el ánimo de pasar un buen rato en compañía de los pequeños de la casa.

ocasión para verla ya que conocerá mejor ciertos aspectos de los personajes. Pero, intentaré, ponerles en antecedentes.

Hoy quiero hablarles de una película que sin duda es (y creo que será) la reina Gru es un villano de buen indiscutible de la taquilla corazón que, al intenfamiliar: Gru, mi villano tar conquistar la Luna favorito 2 para ser el más villano He de reconocer que soy de del planeta, conoce a tres la idea que nunca segundas niñas huérfanas. Estas partes fueron buenas...pero son un encanto, pero la tengo que ponerme (como falta de tacto por parte de Gru y su aprensión a decimos en España) un lo paterno-filial hace que punto en la boca. sea una película realmente divertida. Dentro de esa En el caso que ustedes no vieran la primera parte, no trama hay unos personajes implica ninguna merma a realmente increíbles: Los la hora de entender la tra- Minions. Estos son los abma de esta segunda parte, negados ayudantes de Gru, bajitos, amarillos, con un aunque sí es una buena 14

idioma particular (mezcla de italiano, portugués, español....) y con un sentido del humor increíble. Para no desvelar nada realmente importante de la trama de la película voy a hacer un resumen lo más esquemático posible de la trama de esta segunda parte. En esta ocasión Gru ya es todo un padre dedicado a sus hijas viéndose escenas realmente tiernas y divertidas en complicidad con sus hijas, pero en esta ocasión el villano es otro. Por ello, una agente especial va en busca de Gru para “pedirle” que


les ayude a descubrir y capturar dicho villano. Y entrecomillo el pedirle porque desde luego, nuestra protagonista no es muy sutil a la hora de tal solicitud. Ella se convierte en parte importante de la película, manteniendo el peso protagonista del film, siendo la antítesis de Gru y creando situaciones realmente cómicas. La química entre los dos personajes es realmente maravillosa y creíble durante toda la película, dándole un ritmo a la proyección muy atractivo para el espectador. Durante toda la película, dentro de esas trepidantes aventuras, no faltan los Minions, que lejos de interrumpir la trama con sus chistes y bromas, crean situaciones mucho más divertidas e inteligentes, que hacen que sin duda, no puedas reprimir una sonrisa, y en el mejor de los casos una carcajada.

Yo, sin duda, mi más sincera recomendación es que saquen a pasear a ese niño que llevamos todos dentro, invítelo al cine y pase la hora y media con la más hermosa de las sonrisas :)

(Dedicado a mi hijo Jacobo por ser el niño que me gustaría ser de mayor :)) Jesús Val Ramírez

Es una película diseñada para el disfrute de la familia y es de agradecer que cumpla con su objetivo. No es fácil mantener a un adulto (y en muchas ocasiones a los niños) con una película familiar aunque sea de dibujos animados. Pero sin duda los Minions les harán pasar los momentos más hilarantes dentro de una sala de cine. 15


__________________________________________________________________________

VIDEO JUEGO

PREPÁRATE PARA EL FUTURO Ya están aquí. Noviembre es el mes elegido para tener en nuestras manos las plataformas de nueva generación: Xbox One, de Microsoft y PS4 de Sony. Sergio Salón @gioseer

M

ucho ha llovido desde que a finales de 2005 arrancara la actual generación de consolas, con Xbox 360 como primer estandarte, llegando PS3 a Europa considerablemente más tarde, en 2007. No olvidemos que hasta hoy, en esta pugna también ha entrado la plataforma de la omnipresente Nintendo, con la famosa Wii, que consiguió hacerse con miles de adeptos en un mercado casual, captando a jugadores noveles y no habituales. Es por eso que, en la generación que se nos avecina, se considera a Nintendo un poco al margen de esta rivalidad, pues su filosofía con la nueva Wii U es muy parecida a la de su anterior videoconsola:

apostar menos por la potencia y centrarse en la innovación y en otro tipo de jugadores. Así, los focos se centran en una gran pelea de potencia y relevancia entre dos pesos pesados de la industria, que quieren hacer de sus plataformas no sólo una consola de videojuegos, sino un centro de ocio recreativo para el hogar. El combate se presenta emocionante, pero sobre todo muy entretenido para el aficionado a los videojuegos. A un lado del ring, Sony con su flamante PS4; al otro lado, Microsoft, con una bestia llamada Xbox One. Que empiece la diversión…

CARACTERÍSTICAS COMUNES Existen varias características que son muy similares en ambas plataformas y tiene una lógica positiva, puesto que tienen que ver con la estructura y componentes. Esto hace que las compañías desarrolladoras de videojuegos trabajen más cómodamente con ellas, aportando así numerosos juegos a ambas videoconsolas sin problemas ni restricciones. Se ha apostado en las dos compañías por diseños sobrios, de forma rectangular, evocando siempre a la estructura de los actuales ordenadores, lo que hace precisamente que sus componentes sean similares. Ambas apuestan por cpu de 8 núcleos y memoria de 8gb, si bien en PS4 es GDDR5 y en Xbox One es DDR3. Esto es una diferencia menor, puesto que para lo que sirve la memoria RAM es para ejecutar varios programas con mayor soltura. Sin embargo, otra pequeña diferencia

16

se encuentra en la cpu, que es la que hace correr los juegos, pues la de Xbox One es ligeramente superior (custom CPU 8 núcleos de Microsoft) que la de PS4 (x86-64 AMD “Jaguar” de 8 núcleos). Son pequeñas diferencias que no decantan la balanza entre plataformas muy similares, si como bien sabemos, al final son los juegos los que realmente demuestran el potencial de una consola. Otra característica común es la orientación de estas plataformas hacia el mundo social y multimedia. A los ya sabidos y relevantes sistemas de juego online, como Xbox Live y PS Plus, se une la conexión con redes sociales, la posibilidad de guardar tus propios vídeos de las partidas, el empleo de tablets y smartphones como mandos opcionales, televisión, juego en la nube… todo estará interconectado en las videoconsolas de nueva generación.


_______________________________________________________________________

LOS MANDOS Los nuevos pads o mandos de control siempre son un factor clave en las videoconsolas. Su comodidad, ergonomía y comportamiento marcan la experiencia del jugador. Microsoft, sin embargo, llevará una línea continuista con su controlador. Para muchos usuarios, el mando de la actual Xbox 360 es uno de los mejores que existen y la compañía de Redmond no quiere romper con lo que ya está bien hecho. Han mejorado la cruceta, y los gatillos traseros ahora vibrarán por separado y tendrán un comportamiento muy especial. Promete ser un mando tan ergonómico como su predecesor de Xbox 360.

En el caso de PS4 Sony ha apostado por una remodelación del archiconocido Dual Shock. Bajo el nombre de Dual Shock 4, se encuentra el mando más diferente de todos cuantos se hayan podido ver en una PlayStation: es un poco más pequeño y pesado, posee unos sticks más precisos y se le ha añadido un panel táctil en su zona frontal. Destaca un nuevo botón llamado “share” desde el cual se podrá compartir directamente cualquier detalle de nuestra partida o nuestra actividad en las redes sociales.

PS4 de Sony.

Xbox One, 17


Q

LAS CLAVES

Queda poco para que lleguen a nuestras tiendas y siempre nos preguntamos qué razones de peso nos harán decidirnos por una u otra (no todos tienen la suerte de poder adquirir las dos). Para ello, es necesario pensar en las claves que hacen que una de estas videoconsolas ocupe ese hueco en nuestra casa: • El precio. Esencial para muchos, sobre todo para aquellos que quieren entrar en la nueva generación desde el primer día. Podríamos decir que aquí la batalla la gana PS4, pues se ha anunciado a un precio de salida de 399€, mientras que el de Xbox One es de 499€. Existe una diferencia de 100€, si bien debemos remarcar que en el pack de Microsoft se incluye Kinect, el dispositivo de captura de movimientos, mientras que Sony venderá por separado su PS Camera, también con la misma función que Kinect, a un precio de 49€ aproximadamente. • Los juegos. Son la esencia de todo. Una máquina es recordada por las grandes historias que se pueden jugar a través de ella. Las exclusividades van a ser la verdadera razón de que haya una vencedora. Al fin y al cabo, ya hemos visto en varias ocasiones que hay videojuegos que ellos solos provocan la compra de una videoconsola y no al revés. •18

Las políticas de las compañías. En este sentido hablamos del peso que uno de estos nombres causa en los usuarios. Los que son fans de Sony y los que aman todo lo que hace Microsoft, tendrán muy claro que consola comprar. Pero hay que atender a cómo han abordado este nuevo salto ambas compañías. Sony pareció dubitativa en un primer estreno de cara al público, en el que no mostró la forma final de su videoconsola y parece estar perdiendo exclusividades que antaño si poseía. Microsoft, por su parte, ha causado gran revuelo al incorporar primeramente un sistema DRM a sus discos, lo que no permitiría el mercado de segunda mano ni el préstamo de juegos entre amigos, para, unas semanas después y debido al feedback originado, retirar esta política y permitir así el mercado de segunda mano. Estos cambios repentinos pueden causar cierta desconfianza hacia Xbox One.

E

l futuro está a un solo paso, y tanto PS4 como Xbox One vienen con fuerza dispuestas a aunar el ocio doméstico en una única plataforma multimedia, cargadas de potencia, interactividad y sobre todo, diversión. ¿Estás preparado para adentrarte en la nueva generación?


Sin Ningún Disfraz

Carolina E. Robles

Para romper el silencio

N

i más de las ocho destaca el reloj, apenas unas tímidas luces desde la ventana. Desde bajo las sábanas adivina su paso al andar, intenta no despertarla, pero imposible, es tan sensible, su sueño ligero la hace reaccionar. La respiración se agita, lo mira y suspira;se acerca, la mira, se vuelve y sigue con ese ritmo tan organizado,de una sala a la otra, todo casi finalizando, su pronta partida, Una vez más la cree dormida, se siente satisfecho con sólo verla descansar. Ahora a la cocina, la haré sonreír cuando lo vea llegar con el desayuno a la cama; su poca experiencia en darle sorpresas no es superada por el cariño y las ganas de siempre mimarla. Temprano, de mañana, ignora la hora, ha dormido tanto que ni sabe si es de día tarde o de mañana; Martha ha despertado decidida, se siente lista y preparada, despierta. Una vista rápida a la ventana, corre las sábanas, mueve los pies, estira los brazos y piensa en cómo comenzar. Hoy, es el día que lo diré por primera vez, mirarlo a los ojos y decirlo, sin pensarlo, sí está decidida hoy se lo diré. Lo ve pasar una y otra vez, cruzando la puerta, ataviado, apurado tal vez; como cada viernes, desde muy temprano, él despierta horas antes, no para, y tiene ese ritmo constante antes de marcharse para más tarde volver. Y una vez más lo ve en el cuarto entrar, una vez la mira y ella sonríe,él se regresa y la ve otra vez, sonrisa de lado, ella frunce los labios, él ademanes de “Un segundo, prometo volver”. Cada oportunidad le cuesta más empezar a hablar,

lo mira e intenta sacar palabra alguna, él pasa, la mira y sigue, entonces es que ella tiene la idea de llamar su atención, toma una almohada y la tira al suelo. Minutos después aparece en escena, se acerca, toma la almohada la mira con tanta ternura que la sonroja, le acaricia el rostro y deja la almohada sobre su cama. Entonces ella intenta pronunciar la primera palabra, pero él la interrumpe “Espera cariño que ya regreso y soy todo tuyo, sé que quieres mi atención y la tendrás en unos segundos más” Es ahora, que para un despertar más tranquilo le pone música y sale una vez más para regresar justo cuando “Mi niña” termina de sonar, trae el desayuno y logró su cometido, ella sonríe sorprendida y lo ve con tanto amor, él sonríe una de tantas veces ya en la mañana y le dice “ A ver...ya mi tiempo es tuyo” gira un minuto hacia la ventana y ahora sí!, ahora sí, Martha está preparada, ambos se miran y dice ella: “Papi!” Le ha llevado a ella varios meses de vida llegar a pronunciar su primera palabra y a él muy pocos segundos llora de emoción al escuchar a su hija decirla, sonríe y llora a la vez, la toma en sus brazos y corre a la otra habitación a contar lo que ha sucedido. Cuando ambos salen de la sala, la música vuelve a tocar. Ni más de las diez tal vez, la pequeña Martha en brazos de su orgulloso padre y tras ellos , bajo las risas de fondo suena una letra muy conocida.... “Frágil como una pelusa, como una inocente excusa, en una arruga de tu abrigo me sentía protegido”...

19


SANZEROS Poesía y Música

Mírala, no hay nadie como ella, ¿Bella?¿Será mi estrella? O tú que me guías en mi caminar... Esa noche, ella no me quiso decir su nombre, por eso fue tan especial, por tí y por nadie más... Porque yo, querré besarte, y amanecer en un instante junto a ti... Pero y ¿Si no te tengo aquí? Por eso yo te quiero, ni la distancia me impide quererte, ese momento ,¿cuándo será? no quiero esperar más... Y amanecer un instante junto a ti... Hoy,yo he hablado con tu alma , niña

y me decí­a, que había esperanzas, de que le pregunte, si no te tengo aquí, te busco a ti, a mi niña a mi amor, y es que aquella eres tú... Porque yo, querré besarte, y amanecer en un instante junto a ti... Pero y ¿Si no te tengo aquí? Por eso yo te quiero, ni la distancia me impide quererte, ese momento ,¿cuándo será? no quiero esperar más... Y amanecer un instante junto a ti... Bella... ¿será mi estrella? Autor de la cancion: Alvaro Palacios Twitter: @AlvaroSanzero

20


NOCHES DE INSOMNIO La luna toma demasiado café, por eso siempre está despierta, por eso ahora me atormenta recordándome el ayer. El tiempo se apodera sin saberlo y por momentos de mi memoria disfrazada con tus besos en mi almohada Noches vacías sin tu cuerpo lanzando llamadas a mis manos en llamas que ardieron por ti. Noches de insomnio donde ya no te encuentro, te busco y te nombro pero no estás aquí, respiro, me ahogo, te acabas de ir... Y aún me quema tu piel en cada yema de mis dedos, aún me deslumbra el deseo que alguna vez desnudé.

Eres tan increíblemente bella que el universo rabia estrellas en momentos fugaces y corrientes que corriendo chocan contra mí. Por eso, ahora que no estás aquí, la luna, despierta, no para de reír, y yo ya no puedo dormir... Noches vacías sin tu cuerpo lanzando llamadas a mis manos en llamas que ardieron por ti. Noches de insomnio donde ya no te encuentro, te busco y te nombro pero no estás aquí, respiro, me ahogo, te acabas de ir… Sergio Salón @gioseer

21


La RED USA, nace en el año 2009 como una propuesta, formulada por la Presidenta del Club “Por Siempre Juntos – Perú”, Carla Toribio, quien nos invita a compartir la necesidad de contactar seguidores de Alejandro, pero con el objetivo principal de crear FANS. Es así como le sugerimos, conformar anexos del club de fans PSJ- Perú, en Florida y New York, hecho que nos permitiría interactuar con la comunidad Latina de los estados en los que residimos actualmente. Sin embargo, no era justo que iniciáramos tal proyecto y que sólo reúniera a dos estados. Por tal motivo, le proponemos a Carla conformar ALEJANDRO SANZ RED - USA, sugiriendo de inmediato invitar a los clubs existentes y ya conformados en diversos estados de este grandioso país. 22

Es asi como se inició la búsqueda de clubes activos en todo el país para poder lograr hasta ese momento lo que consideramos un gran proyecto. Nuestro primer contacto lo conseguimos a través de la Comunidad Internacional, en el que por apoyo constante de Carla Toribio, conocimos a Olga Gómez, Presidenta del “Club Amiga Mía”, con sede en Connecticut, a quien le exponemos la idea e inmediatamente se suma al esfuerzo de Gianinna Rojas y Mery La Torre, invitándola a conformar la red USA en forma general , con el mismo fin, el de promover la imagen de nuestro artista y representar a la infinidad de seguidores que están seguramente esparcidos en todo un país con diferentes culturas multirraciales. De esta iniciativa nace nuestra primera red social, FACEBOOK, mediante la cual logramos invitar a nuestros primeros contactos a este espacio interactivo. Luego poco a poco nuestra RED fue creciendo y hemos ido formando nuevas Sedes a nivel nacional para así tener una mejor organización y acercarnos a todos las fans en los distintos estados/ciudades del país. De igual manera contamos con una cuenta en Twitter, hecho que nos permite lograr muchos “followers” cada día, y principalmente tener a nuestro querido artista, Alejandro siguiendo nuestros avances. Nuestro avance, también nos permitió crear nuestro propio web site en el cual gozamos de frecuentes visitas y diversos hermosos comentarios.


A lo largo de la historia de la RED USA, hemos contado con el apoyo y la colaboración de un gran número de personas sin las cuales este sueño no sería posible y que con su esfuerzo y dedicación ayudaron a fundar la bases de nuestra organización, entre ellas, Noelia Izquierdo, quién ejerció el cargo de vicepresidenta hasta finales del año 2012. Actualmente nuestra organización se encuentra dirigida por Mery La Torre bajo el cargo de presidenta y Magda Alcalá, nuestra talentosa Jefe de Coordinadores de Sedes, piezas fundamentales para la RED USA y a quienes le debemos que éste proyecto siga siendo una realidad día a día. A principios del 2012 ingresa a las filas del Club Carolina Trujillo, representando a nuestra Sede Louisiana, y a mediados del mismo año se incorpora Diana Alcántara, en representación de nuestra Sede California... Conformando de ésta manera un equipo de trabajo maravilloso y 100% comprometido con representar a la RED USA de la mejor manera posible y de dejar siempre en alto el nombre de nuestro artista...

crucial para el equipo, pocas semanas antes de iniciarse la gira "La Música No Se Toca" en territorio estadounidense... De ésta manera el club emprende la hermosa tarea de cubrir la gira de Alejandro a lo largo de todo el territorio nacional, traduciéndose nuestro esfuerzo en una cobertura impecable de cada concierto, lo cual nos permitió acercar a cada miembro que no estuvo presente a la aventura de la gira y a la vez nos permitió desarrollar entre cada miembro de la directiva una amistad indestructible!! Actualmente nos encontramos apoyando con la

Ya para completar definitivamente el maravilloso equipo de trabajo que conforma hoy en día la RED USA, a mediados del presente año, es decir, el 2013, se unen a nuestras filas Brenda Figueroa, adjunta a la Sede California y Celeste López, Representante de la Sede Washington D.C, en un momento

23


mayor emoción el proyecto de Alejandro en el Ártico de la mano de Greenpeace, y siempre con la disposión de acompañar a nuestros clubes hermanos y nuestro maestro favorito en el largo camino que aún nos queda por recorrer....

- Apoyar en las diferentes actividades que Alejandro Sanz realice en territorio estadounidense. - Participar en la difusión y promoción de su material discográfico y de otras actividades.

La Red Alejandro Sanz Usa tiene como objetivo lo siguiente: - Crear fans en cada Estado de la Unión americana. - Organizar y guiar a los fans ya existentes en los diversos estados americanos. - Mantener informados a los fans de toda aquella labor de nuestro artista.

- Congregar a todas las personas que gusten de la música de Alejandro Sanz en un solo club. - Fomentar el respeto entre socios y Directiva en general - Implementar dinámicas diversas de participación de los fans - Sorteos y diversos premios para todo aquel socio que participe en la RED

CÓMO ASOCIARSE: Para ser socio de la RED USA tienes que residir en los Estados Unidos de América. Enviar tus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y teléfono) a alejandrosanz. usared@gmail.com VIA FACEBOOK: http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/pages/Alejandro-SanzUsa/157579050793?ref=mf , VIA TWITTER: https://twitter.com/ASanz_USA VIA WEB SITE: http://asanz-usa.webs.com/ Mery La Torre Presidenta “Alejandro Sanz - RED USA “

24


25


SANZEROS en el mundo

Juliana; soy de Argentina. Tengo

18 años. Estoy en el primer año de la Universidad, estudiando Psicología. Toco la guitarra desde los 12 años, en mis ratos libres escribo textos, escucho música e invierto mi tiempo en cosas que me relajan. Musicalmente, tengo un gusto muy amplio, pero mi ídolo siempre fue y será Alejandro Sanz. Juliana Israel

1- ¿Desde cuándo eres fan de Alejandro Sanz? Desde que soy pequeña escucho su música, ya que mi niñera era muy fan y siempre me ponía a escuchar sus canciones y me hablaba muchísimo de él.. Tengo recuerdos de mi infancia muy marcados por sus canciones. Pero recién cuando cumplí 10 años me volví fan por mi cuenta. Gracias a un especial televisivo de la carrera de Alejandro, me empecé a interesar más en él y acá estoy, a su lado en cada paso. 2- Cuéntanos que es para ti Alejandro Para mi Alejandro es un ídolo, es el cantante en el que puedo encontrar consuelo y aliento en momentos tristes, pero al mismo tiempo puedo encontrar felicidad en momentos lindos. Es el mejor cantante que conozco. Sus letras expresan tantos sentimientos e historias en tan pocos minutos, de una manera tan única y maravillosa.. Su voz es la mejor melodía que escuché en toda mi vida.. Es humilde; cercano; talentoso; nunca se olvida de dónde viene ni de las personas que estuvieron siempre con él; es cariñoso; solidario; inteligente.. Tiene tantas magníficas cualidades, que se encuentra tan cerca de la perfección artística. Y lo admiro, por cada uno

26

de sus logros y porque a pesar de todo, sigue siendo Alejandro Sánchez Pizarro; ese chaval de Moratalaz que se ganó el respeto y reconocimiento de millones, con su esfuerzo y talento. Él es para mi, una de las personas más importantes e influyentes de mi vida, infinita admiración y cariño a Alejandro. 3- ¿Qué material tienes de Alejandro? Lo más que pude conseguir en mi provincia. La colección completa de CD’s y DVD’s; algunos libros como por ejemplo “Por derecho”; revistas varias; fotos; remeras oficiales; merchandisting vario; posters; pins; entre otras pequeñas cosas. 4- De los discos editados ¿Cual te gusta más? Es difícil elegir un disco, pero uno de mis favoritos es “El alma al aire”. 5- ¿Por qué te gusta tanto ese disco? Elegí ese disco como el que “más me gusta”, ya que posee canciones que me identifican demasiado, muchas de ellas marcaron etapas específicas de mi vida, me recuerdan a algunas personas especiales.. Por el lado artístico, la entrega que siento que Alejandro le otorgó a cada can-


ción hacen que, como dice el nombre, me quede “el alma al aire”. Su evolución en las letras, su voz, las melodías, todo está distribuido en forma única, especial y perfecta. 6- ¿Cual es tu canción favorita de Alejandro? Otra pregunta difícil de responder, pero nombremos “¿Lo ves?”. 7- ¿Y por qué esa canción, por algo en especial? Es la primera canción que recuerdo de mi niñez. Siempre fue especial para mi, luego con el tiempo viví una historia similar a la contada en la misma, y en ese momento se magnificó el significado que tenía para mi. Además de el grandísimo placer que me produce oír su voz, escuchar como toca el piano.. Es increíble y muy sentida esa canción. Definitivamente, una de mis favoritas. 8- ¿Has estado en algún concierto de Alejandro? Sí, el pasado 04 de Marzo concurrí al primer concierto, luego de tantos años de espera. 9- Cuéntanos alguna experiencia que viviste en algún concierto El concierto en sí fue la mayor y más increíble experiencia que viví. Sentir la realización de mi sueño, no tiene palabras.. Haber concurrido a la prueba de sonido fue más de lo que esperaba. No puedo ni reproducir la emoción que me produjo ver salir a Alejandro al escenario, al compás de “Llamando a la mujer acción”. Y todo lo que en el concierto estuve viviendo, es muy complicado explicarlo, los que han pasado por su primer concierto sabrán entenderme mejor. Básicamente, cada minuto que dura el concierto es una experiencia inolvidable. 10- ¿Has tenido la oportunidad de conocerlo en persona? Sí, el mismo 03 de Marzo, a las 19hs entré a la prueba de sonido, y al finalizar Alejandro se acercó a todos los que estábamos ahí y nos sacamos fotos, luego cuando se iba, lo abracé por la espalda, le dije una palabras breves (las primeras que me salieron en ese momento), se dió la vuelta, me sonrió, dijo “gracias” y se fue.. Pero haberlo visto tan cerca, haberlo tocado, sentido, que me haya escuchado, su gesto hacia mi y su respuesta, fue el mayor placer de esta experiencia.

11- ¿Tienes algún autógrafo de él? Lastimosamente no, ya que cuando lo conocí fue todo muy rápido y no hubo tiempo de darnos autógrafos. Pero estoy muy agradecida por lo que él me permitió vivir, sé que habrá más conciertos y más oportunidades de conseguir un autógrafo y una foto más personal. 12- ¿Con qué cantante te gustaría que hiciera un dueto? Me encantaría un dueto con el grupo Español “Estopa”. Ya que ellos son mi banda favorita, e imaginarme una canción con mis grandes ídolos sería hermoso. Además, con ellos ya cantó en un concierto, y sinceramente me parece que quedan bien juntos, y haciendo una nueva canción destinada a ser cantada juntos, sería muy bien recibida por todos, especialmente por mi. 13- ¿Qué Alejandro te gusta més el de los comienzos o el Alejandro actual? Ambos son el mismo Alejandro. La única diferencia es la experiencia que ha adquirido a lo largo de sus más de dos décadas en la música, en diferentes estados. Yo opino que el Alejandro de hoy, no sería quién es, ni como músico ni como persona, si antes no hubiese sido el Alejandro de los comienzos, el cual ha ido aprendiendo con los años, se fue entregando aún más a su público.. Para mi hay un solo Alejandro, y es el mismo que está desde su comienzo, nunca perdió su esencia, solo magnificó la grandeza que fue característica de él a lo largo del tiempo. 14- ¿Qué te gustaría decirle a Alejandro? Sólo podría agradecerle, por ser tan sencillo y cercano, por conservar su esencia de chico de barrio que logró cumplir su sueño con tanto esfuerzo y esperanzas, por entregarlo todo en cada concierto y en cada momento que tiene junto a sus fans, por su humildad; a pesar de ser uno de los artistas más importantes y más reconocidos mundialmente. Y decirle que siga conservando esas cualidades que lo hicieron ser el artista que es hoy en día, que siga luchando por sus ilusiones y por sus creencias, que no se deje vencer por más trabas que le ponga la vida, que siga entregando su alma a través de sus canciones y que jamás cambie. Decirle que lo admiro y seguiré a su lado eternamente.

27


SANZEROS Experiencia Concierto

Sevilla, un sueño cumplido

Conchy Sabina

El 19/06/2013 comenzaba mi día a las 5 de la mañana. Tenía que ir a la otra punta de la isla, al aeropuerto, a coger el avión que me llevaría a Sevilla.

L

a entrada del concierto de Sanz y el billete de avión llevaban en mi poder dos meses y, por fin, había llegado el día. Dos meses de nervios y preparativos que habían hecho el tiempo interminable, en este caso no era como en la canción. El tiempo no corría, no era un cobarde. Me subí al avión con toda la ilusión del mundo, por fin iba a Sevilla. Y no sólo se trataba de ver a Chan en concierto, también se trataba de encontrarme con amigas que él había unido por twitter. Algunas de las @BecariasDeSanz nos íbamos a reunir allí. Cuando llegué a Sevilla y salí por la puerta del aeropuerto estaban allí, esperándome con un kleenex escrito con mi nombre. Ellas siempre con sus cosas. Me esperaban Ana, Ainhoa, Estrella (3 de las Becarias) y Wendy. De allí fuimos a casa de Ana, donde nos quedábamos Ainhoa y yo para ducharnos e ir a la cola del concierto. Tras la ducha y una pequeña compra de comida para todos, nos dirigimos hacia el Estadio de la Cartuja para reunirnos con el resto. Allí nos esperaban el resto de las @BecariasDeSanz que pudieron ir a Sevilla, Montse e Inma junto con más gente. Una vez allí nos avisaron para la prueba de sonido, unos días antes nos habíamos puesto en contacto con alguien de RLM para poder asistir, y nos fuimos a la cola para entrar. Tras una hora y media de espera pudimos acceder al recinto y disfrutamos de dos canciones. En principio nos iban a poner más lejos del escenario, pero Alejandro dijo que nos quería delante a todos.

28

Primera prueba superada, era mi primera prueba de sonido. ¡¡Estaba feliz!! Tras las dos canciones, salimos de allí y nos fuimos otra vez a la cola de Premium a esperar que abriesen las puertas. Le llevamos dos regalos, una correa para la guitarra personalizada y una guitarra de chuches, pero no sabemos si al final los recibió o no porque se los dejamos con alguien porque no pudimos dárselos personalmente. A las ocho de la tarde abrieron las puertas y echamos a correr, a ver si había suerte y podíamos conseguir estar en primera fila. Y así fue, disfrutamos del concierto pegaditas a la valla. El concierto comenzó pasadas las diez de la noche con “Llamando a la mujer acción” y el público estalló entre gritos y cantos. Hubo varios duetos: con Malú cantó “Desde cuando” (qué maravilla de voces juntas), con Jamie Cullum cantó “Yo te traigo…20 años” (sigo pensando que la canción de los fans la debería de haber cantado él sólo, aunque no estuvo mal el dueto), con Manolo García cantó “No me compares” (para mí, el mejor de los duetos), con David Bisbal cantó “Mi soledad y yo” (me esperaba que cantaran “Y si fuera ella” pero me gustó cómo sonaban juntos) y con Pablo Alborán cantó “Mi marciana” (aunque no me gusta demasiado Alborán, me gustó el dueto). Durante las dos horas, o más, que duró el concierto disfruté de todos y cada uno de los mo-


mentos. Se me hizo corto, me faltó Sanz al piano conseguir dos besos de mi adorado Alejandro Sanz. Habían tardado muchos años en llegar. cantando ¿Lo ves?, pero disfruté como si fuese el último concierto al que fuese a asistir. Dos días después del concierto, Sanz se iría hacia Granada. Allí, en la puerta del hotel, estáMientras salíamos del recinto, en uno de los bamos nosotras esperando para verlo salir. accesos, la gente empezó a cantar “Pisando fuerte”. ¡Qué momento! Todos cantando a la Después de las cuatro de la tarde salía en su vez, fue un momento para flipar. coche, paró y bajó el cristal. Esta vez había muAl salir del recinto, nos dirigimos al hotel a ver cha más gente esperando pero no hubo probsi lo veíamos llegar. Estuvimos esperando unas lema. Estuvo simpático como siempre con todos dos horas hasta que, por fin, apareció. Se paró el y lo volví a conseguir, otros dos besazos que me llevé hasta Tenerife. coche y bajó el cristal. Habló con todas las que estábamos allí, que no éramos muchas, y conNo olvidaré esos cuatro besazos que me traje de seguí lo que llevaba veintiún años esperando. regreso, valió la pena la espera. Esos dos besazos fueron especiales para mí, llevaba mucho tiempo esperando ese momento. Segunda prueba superada, por fin había podido

29


CITA CON EL ÍDOLO “Trascender” Rosana Bureaux

Y

allí estaba yo, después de un show impresionante en Buenos Aires, en Geba.

El momento que había esperado durante 20 años estaba a punto de suceder. Muy nerviosa, mi corazón latía intensamente. ¡Pero qué bonito es sentir así, por instantes únicos como éste, bien vale la pena vivir! Por unos minutos formé parte de su mundo, qué equipo, qué personas maravillosas. Hacen sentir que eres lo único que existe en el mundo. El siguiente paso fue esperarlo en su camarín. ¡Al subir la escalera trataba de recordar cada palabra que quería decirle, pero mi mente también estaba ocupada en registrar cada segundo de lo que ocurría! Pasados unos minutos, me indicaron que Alejandro estaba allí, al darme la vuelta, observé el mejor paisaje: una sonrisa inmensa y sincera. ¡Dios! ¡El tiempo se detuvo en ese instante! Nos saludamos y a mi sí que “se me olvidó todo al verte”! porque todo eso que por años planeé decirle, se resumió en un casi susurrado “Ale: tus canciones me llegan al alma” y él, tímidamente bajó su mirada y me respondió “ ¿Ah sí?! ¡Gracias, muchas gracias!.” Y continuó:

30

“¿Quieres tomar algo?! ¿Qué te sirvo? “ ¡Yo no podía reaccionar! Volvió a mirarme y mi respuesta fue: - “¡Perdón! ¡Pero es que no todos los días Alejandro Sanz me sirve algo para tomar! “ ¡Y reímos! Conversamos unos minutos y otras personas se acercaron a saludarlo. Siempre muy amable y atento con todos. Es un ser humano tan cálido, es realmente increíble. Es algo difícil de explicar, genera una energía tan fuerte… Estar cerca de él, poder hablar y mirarlo a los ojos es algo único. Agradezco a Dios y a la vida haberlo conocido. Puedo asegurarles que hay un antes y un después cuando una sanzera conoce al jefe! Nos tomamos una foto juntos, ¡no podía ser de otra manera! Es la que comparto con ustedes y que atesoro en mi mesa de noche. Y ese inolvidable encuentro se selló con un gran abrazo y un agradecimiento profundo de mi parte, por esos minutos en los que fui tan feliz. Volviendo a casa me sentía afortunada, no pude dormir esa noche, ¡demasiada adrenalina!


Conocer a Alejandro fue como haber realizado el mejor viaje: su música, mi guía y mi equipaje, mi admiración.

Sin dudas su vida trascendió en miles de vidas, SU VIDA trascendió en MI VIDA, y SU ARTE en MI ALMA.

Deseo de corazón que cada sanzer@ tenga alguna vez en su vida, el pasaje a este maravilloso viaje.

Gracias Alejandro por tu música, por tu arte, gracias por estos 20 años juntos.

Una vez escuché algo que creo que es muy cierto, y es que lo importante en la vida es “trascender”, e inmediatamente pensé en Alejandro Sanz, y en la forma que llega a nuestras vidas. Lo encantador que es vivir enamorada de las letras de sus canciones, en mi caso, desde mis 13 años. Cómo nos acompaña con su música en cada momento de nuestras vidas, al punto de sentirlo familia, tanto que lo incluyo en mis oraciones.

Gracias Sanzer@s por leerme, sigamos soñando, los sueños se hacen realidad. Doy fe de ello. “No debemos olvidar de dónde venimos, venimos de los sueños” Un abrazo porteño a tod@s.

31


interpretación SANZERA Esta interpretación se la quiero dedicar a la actriz Silvia Abascal, que tras sufrir un derrame cerebral, ésta fue la primera canción que escuchó… esa canción es ¿Lo ves?.

¿LO VES? Alvaro Palacios Nuestro amor era igual que una tarde de abril que también es fugaz, como ser feliz. Para el poeta, estaba en un momento de poca felicidad, todo quiere decir que la felicidad dura poco. Pudo ser y no fue, por ser la vida como es nos dió la vuelta del revés, ¿Lo ves?, ¿lo ves? Pudo tener algo con ella pero al final, no así es la vida, un día estás arriba y otro abajo. Nuestro amor era igual que una mañana sin fin imposible también como no morir dejó de ser o será porque el diablo es como es juega contigo al esconder, ¿lo ves?, ¿lo ves? Al final una mañana muere y todos somos mortales, aunque al final pasó que hizo un pacto con el diablo y jugó con él para que dejará de ser así. Y ahora somos como dos extraños que se van sin más como, dos extraños más, que van quedándose detrás. Yo sigo estando enamorado y tú sigues sin saber si lo has estado y si te quise alguna vez, ¿lo ves?, ¿lo ves? Después de tanto tiempo, se han olvidado como si no se conocieran, él sigue enamorado de ella y ella no sabe si alguna vez le quiso.

32

Después nos hemos vuelto a ver alguna vez y siempre igual como dos extraños más que van quedándose detrás y este extraño se ha entregado hasta ser como las palmas de tus manos y tú solo has actuado y yo aún sabiendo que mentías me callé, y me preguntas si te amé, ¿no ves?, ¿no ves?

Siempre que se han visto todo ha sido muy raro, como si no se conocieran, él la conoce perfectamente y se ha entregado como si fuera una parte de su cuerpo. Él sabe que ella le quiere, aunque ella no dice la verdad, él no dice nada por miedo. Yo que lo había adivinado y tú sigues sin creer que se ha acabado, por una vez escúchame, ¿no ves?, ¿no ves? Él lo sabe y ella se piensa que él ya no la quiere, él quiere que vea el daño que le ha hecho. Míranos aquí diciendo adiós. La última frase es como una despedida a ella.


33


Jonatan García Alonso

ESE

ÚLTIMO MOMENTO...

Ahora que tengo la ocasión quiero hablamos de algo de lo que fui testigo en esta gira de Alejandro sanz , La música no se toca...

Llegaba el momento de la despedida, después del momento pactado con los bises y la reconciliación, después de la batalla anunciada, Alejandro se despedía de una plaza de toros rendida a su voz, a su música, a su espectáculo de luces y sonido. La gente abandonaba el lugar con emoción y con el deseo de volver. Como seguidor y admirador de este gran artista después de muchos años, discos, giras y kilómetros a mi espalda siempre he tenido el deseo de poder agradecerle personalmente todo lo que ha aportado a mi vida a lo largo de estos 20 años y aún sabiendo que ese deseo es simplemente eso, un deseo y que es muy difícil de conseguir. Nunca he perdido la esperanza y esa noche como muchas otras lo volví a intentar.

34

Por la puerta grande, por la que salen los toreros después de una gran faena tenía que salir él, en mi opinión a hombros, pero me conformaba con ver salir su coche y quizá desde la ventanilla dejara caer un saludo o un gesto que quedaría dentro de nosotros grabado para siempre. Mi fe iba un poco más allá, y mirando esa pizca de batería que me quedaba después de hacer tantas fotos vídeos durante el concierto pensaba que quizá algún día podría tener una foto con él, esa foto que utilizaría en todos mis perfiles y de la que me sentiría orgulloso de mostrar. El tiempo parecía no correr y las personas que allí nos reuníamos empezábamos a notar el cansancio después de ese largo día, el hambre e


incluso el frío hacía que cada vez el grupo fuera más pequeño, desde dentro nos decían que nos fuéramos para casa, que Alejandro tardaría en salir y que cuando lo hiciera solamente veríamos pasar su coche, los más optimistas no desistíamos en nuestras ganas y nos conformábamos simplemente con eso. Igual que yo debía pensar una chica que permanecía sentada en su silla y que su familia le insistía a abandonar el lugar después de casi dos horas de espera sin resultado alguno. Me llamó mucho la atención que una persona como ella y en su situación siguiera allí con esa fe y con esas ganas de vivir algún momento especial, igual que me llamo también mucho la atención que los que estábamos esperando después de un rato ya teníamos un vínculo de unión y ya no sólo mirábamos por nosotros mismos sino por el grupo que se había formado, esa es la magia de la música, a mi modo de ver, no solamente son canciones que nos gustan como suenan o frases bonitas para agradar al público, si no que en esas canciones también entran unos valores que luego se demuestran en esos lugares. Por esa puerta ya casi había salido todo el mundo, los músicos, los del staf con sus camisetas y sus acreditaciones , los vips, los autobuses y los vigilantes que terminaban su turno, pero faltaba él. Casi dos horas y media después de la finalización del concierto unas luces asomaron por la puerta y ahí comenzaron los nervios, olvidamos el cansancio, el hambre y el sueño, esperábamos ese momento. Alejandro Sanz abandonaba el lugar acompañado de su gente, intentábamos ver a través

de los cristales del coche lo que habíamos estado soñando, todos nos apelotonamos para poder ver algo, bueno todos no, la chica de la silla desgraciadamente no estaba en igualdad de condiciones que todos los demás, pero ella se conformaba con muy poco. Al llegar a nuestra altura Alejandro bajo la ventanilla y le pidió al conductor que frenase el coche, podéis imaginar lo que pudimos sentir, aquel momento soñado se estaba haciendo realidad y el gran gesto de frenar para saludar era la recompensa a esas horas de espera. Yo personalmente estaba en una buena situación para poder darle las gracias e incluso pedirle una foto, yo y casi todos los demás pero detrás quedaba ella que no alcanzaba a ver la ventanilla en la que asomaba el artista. No sé en qué momento Alejandro se dio cuenta de esa situación pero lo cierto es que con una naturalidad indescriptible y sin pensar el riesgo que podía suponer algo así, decidió bajarse del coche ante la negativa de la seguridad, pero él... Se echó pa’lante y se bajó con valor, y en un despeine... Allí estaba el, caminando hacia esa chica para abrazarla, besarla y emocionarla a ella y a todos los que les rodeábamos. Lo que os decía antes... La música de Alejandro es mucho más que notas bien hechas y canciones emocionantes, son letras que cobran vida con cada gesto, son valores puros y esos valores se traspasaron esa noche en Valladolid, mi foto y las de los demás se quedaron en un segundo plano, esperando otra oportunidad por que ese último momento era de los dos.

35


Las Guitarras “F Home Studio” Una familia de guitarras revolucionaria nace al mundo desde España.

PACO ORTEGA, ALEJANDRO SANZ y JESÚS BOLA ponen en marcha “SMART SPANISH GUITARS ” una empresa española que va a desarrollar productos que relacionan el mundo de la música con las nuevas tecnologías y el I+D+I La guitarra ha sido presentada el pasado mes de Abril en la feria internacional de Música de Frankfurt, La Musikmesse, con gran éxito y una magnífica acogida por parte del público y de las 36

grandes firmas. Esta familia de guitarras podría revolucionar el aprendizaje, la práctica y la captación de la inspiración, y convertirse en una magnífica herramienta para los guitarristas de todo el mundo. La guitarra, será fabricada por luthieres españoles y encierra tecnología de vanguardia desarrollada íntegramente por el equipo de SMART SPANISH GUITARS . Grandes marcas como Felipe Conde, Esteve,

Taylor, Paulino Bernabéu, Manuel Rodríguez, Antonio Bernal, Contreras o Ramírez, ya han mostrado su interés por poner en el mercado algún modelo que incorpore la tecnología “F Home Studio”. Se trata de un instrumento pensado, creado y diseñado para poner al guitarrista en el siglo XXI. Entre otras posibilidades graba en multipista, reproduce acompañamientos de todos los estilos

(flamenco, pop, clásica, etc.) y sirve para tocar en directo. Además tendrá un soporte online para ampliar posibilidades y repertorio. http://www. fhomestudio.com El instrumento persigue facilitar y hacer mucho más amigable el aprendizaje, la práctica y la composición a los profesionales de la música, y también a los guitarristas aficionados. Paco de Lucía, Pat


Methetny, Chuck Loeb, Raimundo Amador, y un largo etc. de grandes maestros de la guitarra conocen el sistema y se han mostrado encantados con las posibilidades del instrumento. La empresa española tiene la patente en todo el mundo. Los músicos andaluces desean que su versión flamenca se desarrolle en todas sus fases, dentro de Andalucía y desde

37


España para el mundo. “Un acontecimiento que relaciona, entre otras músicas, el flamenco, un arte tan nuestro, con las nuevas tecnologías no puede ser desarrollado por una empresa extranjera”, han dicho. Un aspecto a tener en cuenta en este momento económico en el que España precisa producto dentro del I+D+I para ofrecer al mundo. El gobierno español consiguió hace poco tiempo el 38

estatus de Patrimonio de la Humanidad para el flamenco. Esta guitarra podría ser una gran herramienta para la consolidación de este anhelo.

El módulo electrónico incorporado permite grabar tus ideas y composiciones con alta calidad de sonido digital a La invención través de sus dos se presentó en micrófonos, cuenta Frankfurt, dentro con tres pistas para del marco de la guitarra y una para Musikmesse. Desde voz (4x8 virtuales). la fecha de su preComenzar una sentación en la Fe- grabación es muy ria esta familia de fácil y rápido, se guitarras comienza selecciona el modo a comercializarse. compose, se elige La empresa ya un palo rí­tmico, cuenta con numer- se ajusta el tempo osos encargos. adecuado, armar la pista y ¡a grabar! Características

Para recordings, armar nueva pista y grabar escuchando las anteriores. La Flamenco Home Studio permite escuchar y mezclar al instante lo grabado, pudiendo guardar el proyecto y exportar las pistas en WAV (para editar en otros programas) o la mezcla en estereo. Características técnicas del módulo electónico (hadware): • Ordenador embe-


bido con Pantalla táctil • Ranura micro tarjeta sd • Toma USB • Salida auriculares • Micrófonos para toma de guitarra y voz • Potenciómetro de volumen • Altavoz incorporado • Salida estereo 1/4 “ •

Toma para pedal Funciones básicas del interface (software): • Menú principal: Comenzar lecciones, Componer, Demo, Abrir recientes, Set-up y Apagado. • Pantalla principal (edit): Multipista digital 32 tracks (4 x 8virtuales) + 1 (x8) de percusiones, botones de transporte, zoom, undo & save, tem-

po, rec, mute y solo por pista. • Pantalla Mixer: Master fader, track fader, Pan, send, preset (3) y return reverb. • Pantalla Transporte: Valores de pre-post roll, auto in-out, grid 1, 1/4 y 1/8, funciones de loop y pedal. • Submenus: Dump to st VAW, edit y file.

• 9 cursos de flamenco on line (sevillanas, Fandangos, Rumba, Solea, etc. . .) • 16 Palos diferentes para componer, con variaciones de cada uno. (Alegrias, Bulerias, Colombianas, Fandangos, Seguriyas, Soleares, Tangos etc....) • Afinador

39


Por Patricia Cadena

Mariana Eterovic: Chef de las estrellas Exitosa. Mariana Eterovic es conocida como la chef de los conciertos. Compartió con Alejandro Sanz, Luis Miguel y Shakira. En agosto atenderá a los argentinos Les Luthiers Muchos artistas de la talla del español Alejandro Sanz y de la colombiana Shakira quedaron encantados con sus delicias. Y ese, quizá, es el mejor termómetro para saber que ella es una de las chefs más reconocidas del país. Ahora espera al grupo humorístico Les Luthiers, que llegará en agosto a Bolivia. Se trata de Mariana Eterovic, la joven de 27 años que se codeó con famosos del mundo del espectáculo y que también disfruta de la fama por estar con ellos. Pero, ¿cómo comenzó todo? Su primera experiencia fue en 2009 con el intérprete de Pisando

40

fuerte. Para el concierto que el español ofreció en Santa Cruz ella no sólo preparó los bocaditos, sino que también ayudó en la logística de los camerinos. “Y es eso lo que la gente precisamente no sabe de mí. Hago cáterin y también veo todos los detalles del recibimiento y del camerino del artista”, explica. De todos los famosos con los que ha compartido, sin duda alguna el más extravagante ha sido Luis Miguel. Este solicitó que le armaran tres camerinos para su llegada, pero sorpresivamente no usó ninguno. “Entró directamente al


escenario”, acota.

atender a la gente y siempre se preocupa en que los famosos se puedan sentir como en casa. Recuerda también que el ‘Sol de México’ fue “Que se encuentren con cosas agradables, no exigente en varias cosas, como la comida ¡sin solamente la comida”. condimentos! o la habitación minimalista con Mariana tiene una relación de cinco años, pero bonsái, luz tenue y cálida. Incluso, la gente que siempre se da tiempo para poder estar con sus acompañó al cantante entregó ropa para lavar y seres queridos. Disfruta mucho de estar en el exigió que estuviera lista en dos horas. ¡Imagín- campo, ir al cine y, aunque no se considera ense ese pedido! bolichera, de vez en cuando salir con sus amigos para disfrutar de una buena música La dueña de las caderas sensuales y novia de Gerard Piqué fue otra de las ‘especiales’. Pidió PROTAGONISTA que su camerino estuviera entelado y alfombrado y, además, que haya un espacio donde pueda Cargo: Chef y organizadora de eventos tiene 27 calentar antes del show. “Resultó ser un trabajo años minucioso y desafiante, pero se logró que todo Estudios: Estudió en el Instituto Argentino de salga bien”, señala. Gastronomía, y Organización de Eventos en el Gato Dumas. Las dos carreras fueron en Buenos Poco a poco su talento para la cocina y la logís- Aires (Arg.). tica hicieron que se le abriesen las puertas. Es por eso que en diferentes momentos tuvo la oportunidad de conversar con los mánagers de Experiencia: Trabajó 4 meses en el hotel El los artistas para conocer sus requerimientos. Bulli, el famoso restaurante español de Ferrán Adrià, que es considerado uno de los mejores Mariana atendió a Scorpions, Ana Gabriel, cocineros del mundo, que introdujo la gasSilvio Rodríguez, Carlos Baute, Ricardo Arjona tronomía molecular. y una larga lista de artistas internacionales que pasaron por nuestro país. Disfruta mucho de

41


SOLIDARIDAD Alejandro Sanz hace música con juguetes en favor de los niños

T

oy Sessions es una campaña de sensibilización sobre la mortalidad infantil impulsada por la organización Save the Children. En Toy Sessions se unen música e infancia de la mano de una selección de casi 50 artistas que han sido grabados tocando sus canciones con un detalle que hace que sus interpretaciones sean únicas: todos ellos utilizan instrumentos de juguete. Ya se pueden ver en la web www.toysessions.es las actuaciones de Alejandro Sanz, Melendi, Vetusta Morla, Revólver, El Canijo de Jerez, Eladio y Los Seres Queridos, Francisca Valenzuela, Rise to Fall o Maldita Nerea. De esta original manera, Save the Children quiere llamar la atención sobre la mortalidad infantil y pedir la colaboración de los ciudadanos para salvar las vidas de niños y niñas que mueren por causas que se pueden evitar fácilmente. A los artistas ya citados, se unirán próximamente otros que ya han grabado su Toy Session: Manolo García, Efecto Pasillo, Javier Álvarez, Rulo y la Contrabanda, Zombie Zombie, Ruido Blanco, La Musicalité o Delorentos. Todas ellas han sido grabadas desde el año 2011 en colaboración con festivales como Festimad, FIB, Día de la Música o Costa de Fuego y empresas como Sol Música o ToysRUs. Además, todos los músicos que lo deseen podrán colaborar aportando sus canciones en los próximos meses.

42

Toy Sessions se engloba dentro de ‘Todos Contamos’, una campaña a escala internacional para reducir la mortalidad infantil en niños menores de 5 años.

CÓMO COLABORAR EN LA CAMPAÑA Save the Children se ha propuesto conseguir una meta con esta campaña: que ningún niño menor de 5 años muera por causas que se pueden prevenir o curar. Para conseguirlo, hay distintas maneras de colaborar: 1. Comprometerse con Save the Children y hacerse socio de la organización. 2. Hacer una donación o utilizar el CumpleDeseos que se encontrará en la web de Toy Sessions 3. Comprometerse difundiendo el proyecto y los vídeos a través de Redes Sociales 4. Realizar una donación a través de un SMS enviando la palabra SUEÑOS al 28014. (Coste del mensaje: 1,20 íntegro para Save the Children). SMS válidos exclusivamente para usuarios de Movistar, Vodafone y Orange.


Voluntario 50.000 de Madrid 2020

L

a candidatura madrileña para los Juegos Olímpicos alcanza la cifra de voluntarios que se marcó como objetivo de cara a la decisión final del próximo 7 de septiembre en Buenos Aires. El cantante Alejandro Sanz es oficialmente el voluntario número 50.000 del proyecto olímpico Madrid 2020, según ha comunicado este martes la oficina de la candidatura española. El artista español quiso tener este gesto con la candidatura coincidiendo con su concierto en Marbella, el último de su exitosa gira española, incluida dentro del tour internacional La música no se toca, que comenzó en octubre de 2012. “Es un honor para mí ser el voluntario número 50.000 de la candidatura de Madrid 2020. Os animo a todos a ser voluntarios, porque todos juntos podemos conseguirlo. Madrid se merece los Juegos”, ha señalado Sanz. El presidente de la candidatura y del Comité Olímpico Español (COE), Ale-

jandro Blanco, ha mostrado su agradecimiento al apoyo que ha ofrecido el cantante. “Esta es una candidatura de todos los españoles, desde el primero al último. De deportistas, pero también de gente que ama el deporte y tiene otras profesiones, como lo es Alejandro y miles más”, ha indicado. “Para conseguir el sueño olímpico madrileño necesitamos el apoyo de todos los voluntarios. Sin ellos no podríamos sacar adelante los Juegos. Los voluntarios españoles han demostrado su fantástico trabajo en todos los eventos deportivos que hemos organizado hasta ahora, y volverán a ser una referencia para todo el mundo”, ha añadido Blanco. La campaña de apoyo a la candidatura, bajo el lema “Hazte voluntario. Necesitamos tu manera de querer”, cumple diez meses desde que arrancara en noviembre y lo hace celebrando su voluntario 50.000, una cifra que se marcó como objetivo alcanzar de cara a la decisión final del próximo 7 de septiembre en Buenos Aires. 43


SOLIDARIDAD

Alejandro Sanz muestra su apoyo a la marca solidaria murciana Labor Viva

E

l cantante respalda la nueva iniciativa de Responsabilidad Social con su emotivo encuentro con los trabajadores con discapacidad en su reciente visita a Murcia. La marca murciana ‘Labor Viva’ de papelería personalizada realizada por personas con discapacidad fortalece su presencia en Internet con un nuevo blog con el que mostrar de manera más cercana cómo se puede crear empleo para estos trabajadores. Para empezar, han contado con un padrino de lujo, el cantante Alejandro Sanz, que recibió a un grupo de trabajadores durante su reciente visita a Murcia. El cantante compartió con ellos unos momentos antes de su último concierto en la ciudad y posó para las fotos que ahora se pueden ver en este blog. Alejandro Sanz mantiene una estrecha y desinteresada colaboración con ‘Labor Viva’, que elabora libretas, agendas y otros artículos con su imagen. Estos productos han populari-

44

zado la marca murciana en Internet y le han abierto las puertas de los mercados internacionales. Todos los productos se realizan íntegramente en el Centro Especial de Empleo FEYCSA y el resultado de sus ventas se reinvierte completamente en el mantenimiento del empleo de más de 50 personas con discapacidad de la Región. Alejandro Sanz estuvo muy cariñoso con los representantes de la plantilla y les felicitó por su ejemplo de superación. Además recibió algunos regalos fabricados en su taller como una Agenda para el 2014 y una novedosa funda para Tablet y e-book totalmente personalizada en la que ‘Labor Viva’ trabaja para lanzar antes de fin de año una línea de accesorios para dispositivos móviles.


45


Sa nz Un du vi ra aje nt a e v tr ei avé nt e a s de ño lo sd sc e c am ar bi re os ra de yd A e é leja xi nd to ro

Todas

Sanz las caras de Camile Magalhães

La carrera y el éxito de veinte años. Discos, conciertos y miles de fans en todo el mundo. ¿Por qué Alejandro Sanz encanta a tanta gente? Podría hablar de su corazón y la inmensa gratitud que tiene hacia todos los que lo admiramos. Pero va más allá. Después de tanto tiempo varios Alejandros son una sola persona. Sigue la historia del poeta: es darse cuenta de que él es un camaleón. Con barba o sin barba ...la ropa, el pelo ... ¿Cómo ha cambiado una voz ronca?, ¿Es el mismo? El hecho es que su alma y su arte siguen siendo intensas y, para mí, cada vez mejor. La invitación de Hombres Sanzeros para colaborar en su revista, me hace compartir con ustedes las etapas del disco duro “Alejandro”. ¿Cuál es tu favorito? Para mí todo el trabajo es fantástico. Y para ti? Viaja en el tiempo conmigo y decide:

46


47


Viviendo Deprisa (1991): voy basarme en el video Pisando Fuerte. A los 23 años Alejandro tenía cara de bebé. La marca era el pelo con gran flequillo y la ropa - tanto en la chaqueta de cuero, en el chaleco con o sin camisa - las chicas se volvieron locas. Más que seductor. mi pasava una imagene de un niño que desea cariño, Él mismo dice en la canción: “Yo soy un adolescente solitario ...”. La voz ya ronca, pero con diferente timbre. ? Recuerde: http://www.youtube.com/watch?v=6BmGWjmtHZA

Si Tu Me Miras (1993): El flequillo del pelo se redujo, pero la gomina continuó. Y los pantalones de talle alto también. Alejandro lleva una vestimenta un poco más formal pero sin sacrificar la apariencia juvenil. En el videoclip que da nombre al disco aparece con camisa y chaqueta, chaleco y también con chaqueta de cuero. Muy de moda en el momento. Hoy es divertido mirar, pero era un encanto. Para mí, la voz del chico ya estaba cambiando. ¿Cambió? Pero la voz ronca, su marca registrada, no. Mirenlo: http:// www.youtube.com/ watch?v=mNxDAgKxRUY

48


Basic (1994): Me encanta este álbum. Alejandro se ve más maduro. Y lo es. Continúa con el flequillo y la gomina.

Este concierto se inicia con un traje negro. Pero luego tira la chaqueta para mostrar una imagen encantadora con tirantes. Continúa transmitiendo aire romántico y seductor. ¿Cómo no enamorarse al verlo cantar? Si alguien me puede enseñar: http://www.youtube.com/watch?v=e6hVs2h-hvM

49


Alejandro Sanz 3 (1995): El look de los 80 se ha ido. Para mí, la cara de un Alejandro adolescente también. Alejandro sigue caminando con pasión y éxito. Aparece con el pelo más corto.

La camisa negra y cordones en el cuello y la muñeca, son los detalles que aparecen en el video musical de “Mi Soledad y Yo” (http:// www.youtube.com/ watch?v=lo3G6GYB9Zs) y que siempre acompañan a dicha marca y el negro también, dejó a todos maravillados con “Lo ves”. Visual y de voz en perfecta armonía. Después de que esto nadie pudiera decir “Adiós” a este maestro de la poesía. http:// www.youtube.com/ watch?v=Cm6idtZw-Fc

50


Más (1997): ¡Qué bella etapa de nuestro poeta!. En este álbum se grabaron canciones que Alejandro se ve obligado a repetir en todos los conciertos en todo el mundo. Todo el álbum es impresionante:”Y, ¿si fuera ella?”, “Amiga mía” y “Corazón Partío”? Con el pelo corto y una barba encantadora. La voz ronca ... Bueno, no hay necesidad de comentar, ¿eh? ¿Se resiste alguien? ¡Todo el mundo se rindió! http://www.youtube.com/ watch?v=ZMUqIoDtSwc

51


El Alma Al Aire (2000): Alejandro continuó con su barba y el pelo corto. Quiero hablar de esta fase con el vídeo “Cuando Nadie Me Ve” como base. Pero he cambiado de opinión, porque alguien podría pensar: “Entonces ¿qué hay de “El Alma Al Aire”? Bueno, en este video interpreta a un personaje y usa ropa que no es exactamente su estilo Los vídeos muestran una fase irreverente y muy seductora de nuestro poeta, ¿no te parece? ¿La ropa? ¡No me puedo concentrar al ver la sonrisa de Alejandro!¿Alguien puede? http://www.youtube.com/ watch?v=d5Qki0wGHr4

52


Alejandro Sanz Mtv Unplugged (2001): En este disco Alejandro mostró que de “aprendiz” no tenía nada. Fue un artista conocido en todo el mundo, pero nunca se detuvo en el tiempo. Su música evoluciona trabajo tras trabajo. La profundidad de sus letras y acordes siguió golpeando directamente a los corazones de la audiencia. La perilla, el aspecto básico de los pantalones vaqueros, camisa blanca y chaqueta negra me fascinó. Obviamente, no más que las canciones. (Http :/ / www.youtube.com/watch?v=-ukxpEho0Iw

53


No es Lo Mismo (2003): Alejandro “No el mismo” en esta etapa. Esto se muestra el look en el vídeo más rebelde de la canción principal. Un trabajo con hermosas baladas y a la vez marchosas. Siento cómo nos invitó a mo vernos: pensar y ver lo que nos rodea. ¿Lo hacemos? http://www.youtube.com/ watch?v=xNgTMDRoa60

54


Paraíso Express (2009): ¡Ven al paraíso! Alejandro me invitó y me abordó. El disco, que contó con la presencia de Alicia Keys, me convenció cuando lo escuché por primera vez. La mirada parece reflejar una época feliz de la cantante. Libre y feliz con sus opciones en todo el camino recorrido. En resumen: el romanticismo y la alegría y el estilo Alejandro Sanz :ser “Looking for Paradise”! http:// www.youtube.com/ watch?v=CIg7Bo_gdA

El Tren de los Momentos (2006): Dicen que Alejandro estaba pasando por una etapa difícil en este momento. No se, pero para mí, éste es uno de los más fantásticos álbumes del poeta. Cartas increíblemente hermosas y más sobrio. La barba blanca indica que el tiempo pasa y sólo se pone mejor con el tiempo. Obtengo emociones con este disco cada vez que se oye. ¿Soy yo? http://www.youtube.com/ watch?v=jum0Pyqvz40

55


La Música No Se Toca (2012): Yo estaba esperando este álbum. ¿Tú también? Y Alejandro me sorprendió una vez más. ¿Te pasó lo mismo? Un trabajo que tiene de referencia la poesía de principio a fin. Me propuse escuchar varias veces todas las canciones y leer las letras cuidadosamente para observar cada detalle, un montón de detalles, contados por esa voz ronca. Una obra para ser saboreada lentamente y llenar el corazón y el alma. Ah, debo hablar de la mirada de ella, ¿verdad? Con el cuerpo en forma y una alegría transmitida en cada mirada, es maravilloso, tanto en la playa como en la oscuridad de la noche. Ahora ya no puedo hablar o escribir. Lo siento. El arte me llama. http://www.youtube.com/ watch?v=y7gHVxUp_n8

56


57


Alejandro Sanz será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee

Alejandro Sanz será distinguido con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee, la institución privada de música más grande y prestigiosa del mundo. Sanz será reconocido por su brillante trayectoria, por la influencia que ha ejercido en la música contemporánea y por su permanente contribución a la cultura internacional. El acto tendrá lugar el 6 de noviembre en Boston, Massachusetts. “Es un gran honor para mí recibir este doctorado viniendo de la universidad más prestigiosa de música en el mundo. Seguiré trabajando cada día de mi vida para merecer este reconocimiento”, afirmó Alejandro Sanz. Un reconocimiento que anteriormente han recibido artistas de la talla de Duke Ellington, Chucho Valdés, Juan Luis Guerra, Paco de Lucía, Aretha Franklin, Paul Simon, Sting o Willie Nelson. Roger H. Brown, Presidente de la institución, presentará la ceremonia de investidura de Sanz. Posteriormente, cuarenta estudiantes de la universidad rendirán tributo al legado musical del artista e interpretarán algunos de sus temas más emblemáticos. El concierto será dirigido por el profesor Oscar Stagnaro en conjunto con Matthew Nicholl, profesor del Departamento de Composición y Producción, que ejercerá de

58

director musical. A comienzos de este año, varios alumnos de la universidad homenajearon ya a Sanz realizando su propio vídeo de “La música no se toca”, de la mano del productor y músico galardonado con un Grammy, Javier Limón. Grabado entre la ciudad de Boston y Valencia (España) el vídeo contó con la participación de más de 60 estudiantes de Berklee, de 20 nacionalidades distintas que demostraron así que la música es un lenguaje internacional. “Estoy emocionado de rendirle homenaje a Alejandro Sanz, por ser uno de los artistas latinos y compositor más importante en el mundo, y por su contribución al flamenco”, dijo Javier Limón, colaborador y amigo del artista. Limón será el productor ejecutivo del evento. Actualmente Sanz se encuentra inmerso en una extensa gira internacional que ya ha pasado por Latinoamérica y Estados Unidos y con la recorrerá España hasta mediados del mes de agosto. Un tour con el que ya han disfrutado más de medio millón de espectadores. Además, acaba de realizar una expedición al Ártico junto a Greenpeace, organización de la que es embajador, para conocer de primera mano los efectos del deshielo en la zona.


59


REVIEW

“En esta gira, la tecnología se pone al servicio de la música y las emociones”, dice. El cantante paró su gira para participar en la campaña ‘Salvar el Ártico’

El cantante Alejandro Sanz arrancó hace unos meses en Barcelona la espectacular gira de su álbum “La música no se toca”. La interrumpió por sus compromisos con Greenpeace, en una campaña en defensa del Ártico, y desde hace diez días retomó el tour en Almería. 60

06/08/18 lavanguardia.com

En una gira como esta, el despliegue de luces, el sonido... ¿pueden llegar a tapar lo más importante, que es la música? Una de las cosas más impresionantes de esta puesta en escena es precisamente que la tecnología punta se pone al servicio de la música y de las emociones. Tengo la suerte de contar con enormes profesionales que hacen que la música, las canciones y el público sean los verdaderos protagonistas. ¿No hay ganas de volver a un formato más íntimo, más cercano en sus directos? Hay momentos para todo. Evidentemente no descarto el volver a un formato más íntimo en otro momento, pero de momento “La música no


se toca” tiene todavía mucha vida por delante. ¿Hay fórmula que explique la vigencia de sus canciones? No creo que exista un secreto o una fórmula mágica, pero la honestidad y la sinceridad tienen mucho que ver con la manera de conectar con las personas. Si a mí me hace sentir, pienso que hará sentir a la gente. La tendencia actual es que el directo sea la principal fuente de ingresos para el músico. ¿Tiene algún sentido seguir haciendo álbumes? La sociedad y su manera de consumir e integrar la música en su vida están cambiando. La digitalización de la industria es un proceso que comenzó hace ya tiempo y que cada vez está más integrado en las vidas de todos. No creo que la solución pase por luchar contra ello sino por encontrar la fórmula de aliarse a estos cambios. No ha pasado un año del aumento del IVA en el precio de las entradas en los conciertos, y los resultados pintan catastróficos. Hay que buscar la forma de que la cultura sea accesible para todos. Adoptar medidas que la hagan elitista, más allá de colores políticos, es ir contra del beneficio de la sociedad entera.

Cambiando de tema, la campaña Salvar el Ártico, más allá de la concienciación colectiva, ¿qué objetivos tiene? Que el Alto Ártico sea nombrado patrimonio de la humanidad, un santuario a salvo de las amenazas de las empresas petroleras que con sus prospecciones en la zona están acelerando vertiginosamente el ritmo del deshielo de los glaciares. De seguir así, en unos 20 años podría desaparecer todo el hielo de la zona. Si eso sucede, más vale que en el resto del planeta nos preparemos para nadar. ¿Por qué ahora? Greenpeace lleva tiempo luchando por evitar la aceleración del deshielo en el planeta. En esta ocasión se ha comprobado que las prospecciones de petróleo contribuyen a acelerar el deshielo y además suponen un riesgo incalculable. ¿Una época de crisis como ésta es una buena coyuntura para este tipo de iniciativas? Cualquier momento es bueno. Sólo tenemos un planeta y unos recursos que dependen de nuestras gestiones y cuidados, algo que no debería verse ligado a ninguna situación o coyuntura.

61


REVIEW

Marbella Por Ester Ramos 12/08/13

El artista regaló anécdotas y guiños en el último concierto de su gira española

Y la banda apareció en el escenario en un juego de luces reflejadas en tres carpas blancas a modo de cortinas de escenario futuristas, un despliegue de medios técnicos a la altura de un cantante difícil de superar. Alejandro Sanz. Camiseta de rockero y pantalón vaquero, salió con su elenco de diez músicos, a cantar ‘Llamando a la mujer acción’, uno de los temas de su último trabajo ‘La música no se toca’, poniendo toda la acción posible en el asador de la cantera de Nagüeles, pues desde el minuto número uno, los 2500 fans que le acompañaron en el que fue su último concierto en España explotaron en un estruendoso aplauso. Dos temas de su trabajo más reciente completaron el arranque del show: ‘Cómo decir sin andar diciendo’ y ‘Se vende’. Y entonces Alejandro habló: «Este es el último concierto de la gira en España». Y todos gritaron «no», como si pudieran impedirlo con una palabra. « Pero estoy entre la alegría y la tristeza, la alegría por

62

estar aquí en Marbella y la tristeza de saber que es el fin de fiesta. Va por ustedes. Pero no se hagan los finos conmigo: dense besos , canten, bailen, hagan lo que quieran. Les quiero mucho», soltó el cantante. «Disculpen si me pongo esta noche un poco pamplinoso», remató, en las que fueron sus primeras palabras al público. Porque Alejandro anoche cantó y habló casi por igual. Pronto llegaron los acordes nostálgicos de las reconocibles baladas del cantante: ‘Se vende’, tema también de su último disco. «¡Alejandro, Alejandro, Alejandro!», gritaron sus fans en cada parada. Y comenzó a insertar sus clásicos en el repertorio: el primer tema, ‘Desde cuándo’, de su anterior disco ‘Paraíso Expréss’. El público para entonces ya estaba en pie, perenne, deseando que su último concierto en España no acabara nunca. Todavía había gente entrando al concierto porque la subida a la cantera de Nagüeles se atascó de vehículos. Y Alejandro empezó a recordar la fiesta de la noche anterior, la Gala Starlite: «Quiero mandar un saludito a Antonio Banderas, que ayer fue su cumpleaños; que me llevé su reloj (subastado) en la gala, un reloj que me costó un dineral», explicó, para continuar agradeciendo a la organización la oportunidad de finalizar gira nacional en Marbella. «Estoy muy contento de que sea aquí mi último concierto. Estamos cansados, pero la ilusión siempre es la misma. Queremos que lo pasen bien, que sea un viajecito. Por eso, he preparado por una bandejita de pasteles: unos de nata, otros de hojaldre, otros de chocolate. Va por ustedes». De esa forma, abrió una caja de dulces para los golosos del público, un primer ‘medley’, cu-


atro temas que eran un pequeño resumen de sus 23 años de carrera profesional, la que le ha llevado a convertirse en el cantante latino más vendido del pasado año: ‘Nuestro amor será leyenda’, de su álbum ‘Paraíso Express’; ‘El alma al aire’, de su disco homónimo; el tema del mismo disco ‘Quisiera ser’; y ‘Labana”, del álbum ‘No es lo mismo’. Batería, piano, guitarras eléctricas. Músicos a la altura del artista, que auparon de forma magistral momentos de locura como cuando los ritmos caribeños de ‘Labana’ pusieron a todos a bailar. Por sus ‘fans’ Fueron incontables las veces que corearon su nombre. Voces de mujer que le acompañaron en su ‘Camino de rosas’, uno de los temas más aplaudidos de ‘La música no se toca’. «Cuando hace años me quise

dedicar a la música, mi madre me dijo que la música era una utopía. Así que busqué la mejor definición para responder a una madre de Cádiz, que no es fácil. Una que decía que la utopía servía para caminar», dijo Alejandro. Y caminó hacia el final del concierto, dando las gracias a todos «por estar ahí», con el ‘Corazón partío’ y dos canciones muy importantes en su carrera: ‘Amiga mía’ y ‘Y si fuera ella’. Acostumbrado a llenar estadios, lo de anoche fue un concierto íntimo, un entorno donde sus seguidores, mayoritariamente mujeres, podían sentirle especialmente cerca. Y cantando ‘Yo te traigo’, un tema escrito y compuesto por el artista en agradecimiento al apoyo de sus ‘fans’ durante sus 23 años de carrera, consiguió el aplauso más sonado de la noche.

63


64


REVIEW

A EL ÉXITO NOS SEPARA DE LO COMÚN, NO ES NECESARIO.

Alejandro Sanz: ‘El éxito nos separa de lo común, no es necesario’ 30/06/2013

Por Marcos Torío

30/06/2013 Por Marcos Torío

Alejandro Sanz se hizo, como dirían las folclóricas, las américas para rodar su gira, “La música no se toca”, presentación de su noveno trabajo discográfico. El verano lo pasa en casa, poniendo picas en estadios y polideportivos reventones de público. El miércoles, a las 22 horas, toca escala en la plaza de toros de Palma. Pregunta.– ¿Por qué es importante saber reponerse más de los éxitos que de los fracasos? Respuesta.– De los dos hay que saber aprender. Los fracasos nos hacen humanos y son necesarios. Con el éxito

sucede lo contrario: nos separa de lo común y hay que tener muy claro que no es necesario. Lo importante es trabajar con sinceridad y humildad, y si encima te ocurre como a mí, que me dedico a mi pasión, eso es una gran suerte. P.– ¿A quién avisa de que la música no se toca? R.– A todos nosotros, tenemos que cuidar las cosas importantes que son parte de nuestras historias, como la música. Es deber de todos cuidarla como se merece. 65


P.– Frente a montajes más mastodónticos, esta gira propone un escenario más compacto e íntimo. ¿Qué conceptos manejaba a la hora de plantear los directos? R.– Una de las cosas que más me gustan precisamente de la gira es que puede generar momentos íntimos y en la canción siguiente crear un ambiente explosivo, lleno de energía. Es un directo con cambios de atmósfera, impactante. Lo importante para mí desde un principio ha sido crear un concepto acorde con el repertorio, que en todo momento estuviese dirigido a complacer las expectativas del público que viniese a disfrutar del concierto. Eso es, sin lugar a dudas, lo más importante, que la gente se vaya

que sigue llenando estadios como en los años en los que la música no se tocaba... R.– Me siento muy afortunado de poder compartir mi música con tanta gente, de poder subirme a tantos escenarios en una misma gira en España y fuera a emblemáticos como el Radio City Music Hall de Nueva York, o multitudinarios como el Foro Sol de México. Gracias a esta gira se da trabajo a mucha gente en cada concierto, promovemos la cultura española y llevamos con mucho orgullo la «marca España» por todo el mundo. Me siento orgulloso de poder decir esto, pero tambien me preocupa y apena que muchos compañeros artistas no puedan hacerlo.

Cuando se me pregunta por mis fans se me hincha el pecho de orgullo. Tengo los mejores fans del mundo. satisfecha y feliz del concierto. P.– ¿Qué le ha aportado a su música un cambio de discográfica después de 20 años en la misma casa? R.– Guardo un gran cariño y respeto por mi anterior casa discográfica pero, como ocurre en todas las relaciones personales o profesionales, era necesario cerrar un ciclo e iniciar uno nuevo. En Universal tengo la suerte de contar con un equipo magnífico que ha sabido acompañar con una energía increíble ese inicio de nueva etapa. P.– Un promotor decía recientemente que el único artista que está de gira de verdad este verano es usted. Se refiere a 66

P.– ¿Qué sonido buscaba en la producción de La música no se toca junto Julio Reyes? R.– Julio Reyes, además de ser una persona magnífica, viene de la musica clásica y se nota en la producción de las canciones. Buscabamos un sonido sinfónico. Ha sido un placer hacer con él este disco. P.– ¿Qué trampa encierra la nostalgia de los fans? R.–Cuando se me pregunta por mis fans se me hincha el pecho de orgullo. Tengo los mejores fans del mundo. La mayoría ha seguido mi trayectoria desde jóvenes y hemos crecido juntos. La nostalgia


no sólo la sienten ellos, es mutua. Los necesito y me debo a ellos, a su entrega y su apoyo. P.– ¿Escucha sus primeros discos? ¿De qué forma se reconoce en ellos?

representantes, como Elvis Presley o Armando Manzanero... P.– ¿Qué aprendió durante el retiro de 2006?

R.– Que es necesario parar, observar y R.– Son parte de mí, no podría no tomar aire antes de seguir. Una parada reconocerme en ellos. Los escucho de vez en el camino para reflexionar es buena en cuando y cada vez descubro momende vez en cuando. tos nuevos y sensaciones nuevas. P.– ¿Sigue componiendo de noche? P.– ¿Por qué tiene tan mala prensa la balada? R.– Me gusta mucho la soledad de la noche para escribir, tiene algo de mágico R.– No creo que eso de la mala prensa y secreto que me maravilla. sea generalizado. La balada es un género muy grande que cuenta con maravillosos 67


Emeli Sandé canta con Alejandro Sanz. Cantante británica Emeli Sandé quiere triunfar en el mercado iberoamericano La británica presenta una nueva versión de su éxito “Next To Me”, esta vez junto a Alejandro Sanz. Por: Elespectador.com

Emeli Sandé es una de las grandes artistas emergentes del género soul. Desde que lanzó en febrero de 2012 su disco “Our Version Of Events”, esta cantante británica ha logrado consolidarse en la industria musical. El disco fue el más vendido ese año y como si fuera poco, por estar durante 63 semanas consecutivas entre los diez primeros álbumes de las listas de éxitos en el Reino Unid, logró un récord. Sandé ha ganado tres Brit Awards, tres Mobo Awards y un Q Award en las categorías de mejor álbum y mejor cantante femenina, entre otras. Ahora, la cantante de 26 años está decidida a triunfar en el mercado iberoamericano, por lo que acompañada por Alejandro Sanz presenta una nueva versión del éxito “Next To Me”, que estará disponible en plataformas digitales desde el próximo 23 de julio. (Escuchar canción).

68

Con este lanzamiento, Sandé espera impulsar en este lado del planeta el álbum “Our Version Of Events”, que lleva más de 2 millones de copias vendidas en Gran Bretaña. Emelí Sandé fue una de las triunfadoras de la pasada edición de los premios Brit de la música, el pasado 20 de febrero, al llevarse el galardón a “mejor álbum” por “Our Version Of Events” y el Brit a “mejor cantante femenina”. Su sencillo “Next To Me” (el original) fue también el tercer tema de pop más escuchado de 2012, según la empresa de licencias musicales del Reino Unido


69


NEXT TO Alejandro Sanz & Emeli Sandé

D

esde que Tony Aguilar (locutor de la emisora Los 40 Principales) informase por Twitter de la colaboración de Emeli Sandé con Alejandro Sanz el pasado 3 de julio, todo el mundo se quedó estupefacto. ¿Emeli Sandé, artista escocesa de habla inglesa, con un cantante y compositor español como Alejandro Sanz? ¿Como van a encajar sus voces en una misma canción siendo de distintos rangos vocales? -Estas eran unas de las tantas preguntas que se hacía la gente cuando no se tenía casi información del dueto.

Después, Tony, nos aclaró a nosotr@s que sería una versión de Next To Me. Nuestro desconocimiento se apaciguó: fue saber que iba a ser una versión de Next To Me y supimos que iba a ser un éxito. ¿Por qué? Fácil, Next To Me es una de las canciones más éxitosas de Emeli, tanto por su ritmo y tono como por su letra, y si además, uníamos la voz de Alejandro Sanz, en español, sería todo un temazo. Desde ese primer momento los fans de Alejandro se pusieron en contacto con nosotr@s y empezamos a movilizar a la gente para que se enterase del dueto. Queríamos que fuese todo un éxito: no todos los días el artista más éxitoso del panorama musical hispano y del británico se unían en una canción. Enseguida creamos esta web (http://requestemelisandesongs.tumblr.com/) para pedir Next To Me (feat. Alejandro Sanz) en todas las radios, y así fue. Los 40 Principales estrenaron la canción, y desde el primer momento del programa, estuvimos nosotros, los fans, haciendo Trendic Topic #NextToMeFtAlejandroSanzEnLos40 para que pusieran la canción al principio del programa, y así hicieron, ¡no tuvimos ni que esperar 30 minutos! Además, conseguimos que entrase en La Lista 40, una lista en la que se incluyen los éxitos más sonados y famosos en el panorama español musical, y allí, por supuesto, tenía que estar Next To Me (feat. Alejandro Sanz), entrando en

70


O ME Patricia Sanchez Emeli Sandé Spain

la lista en el puesto #35. Hicimos que sonase en todas las radios, fuesen pequeñas o grandes, nacionales o locales, digitales o con frecuencia establecida. Pasadas unas semanas, se puso la canción en venta en iTunes el 23 de julio y teníamos que hacer que llegase a lo más alto. Tanto es así, que en 2 horas pasó del puesto #41 en el Top Canciones de iTunes al puesto #24, y en otras pocas horas pasó al Top 20, eso sí, con todo el esfuerzo, de tanto fans de Emeli como de Alejandro, difundiendo el link de iTunes por todo Twitter.

En su primer día de lanzamiento, Next To Me (feat. Alejandro Sanz), alcanzó la posición #8. En general, la canción, si nos dejamos llevar por las posiciones en las listas, ha tenido buena acogida (subiendo en esta semana en La Lista 40 al puesto #34), pero, como en todo, hay opiniones de todos los gustos. A algunos les ha gustado la mezcla, tanto porque son fans de Alejandro o de Emeli. La verdad es que la canción ha servido de promoción a Emeli en el mundo hispano y a Alejandro en el mundo británico, muchos han descubierto a los maravillosos artistas que son. Y a otros, no les ha gustado la canción, ya que consideran que no pegan para nada y que tienen voces totalmente diferentes. Pero bueno, hay que respetar a todas las opiniones. ¡Si no has comprado Next To Me (feat. Alejandro Sanz), comprála ya por 0’99€ ya que es una venta limitada, el 31 de julio ya no estará en iTunes! https://itunes.apple. com/es/album/next-to-me-feat.-alejandro/ id665819551?i=665819563 ¡Haciendo un repaso y un poco de predicción Next To Me (feat. Alejandro Sanz) cerrará esta semana de venta en iTunes estando el Top 10

Como queríamos que llegase al Top 10, pedimos ayuda por Twitter a los intérpretes de la canción, a la propia Emeli y al propio Alejandro, queríamos que tuiteasen el link de iTunes para poder escalar posiciones. Y así lo hicieron, Emeli, desenpolvó su español y tuiteó en nuestro idioma, halagando a Alejandro, y así hizo él. Hasta Alejandro nos tuiteó a nosotr@s confirmando que Emeli era ‘’un lujazo de artista’’ y que ‘’habría sorpresas’’. Enseguida, todos nos pusimos a pensar en un vídeo ya que en iTunes aparece que Next To Me (feat. Alejandro Sanz) es un single, y éstos van seguidos de vídeo. ¡Gracias a que ambos tuitearon el link, la canción llegó al Top 10!

71


Next To Me (Letra) – Emeli Sandé Tu no la veras en una barra, bebiendo y apostando sin dormir, no la encontrás haciendo trampa, siempre esta, siempre esta aquí junto a mi. You won’t find him trying to chase the devil for money, fame, for power, out of grief you won’t ever find him where the rest go you will find him, you’ll find him next to me Next to me ooooh Next to me ooooh Next to me ooooh

72

Siempre esta, siempre esta aquí junto a mi. El dinero se te va y se va el amigo, si buscaba ayuda ya es mucho pedir, yo tranquilo por que ella esta conmigo, y estoy bien por ella esta aquí junto a mi. When the skies are grey and all the doors are closing and the rising pressure makes it hard to breathe well, all I need is a hand to stop the tears from falling I will find him, will find him next to me


é Feat. Alejandro Sanz Next to me ooooh Next to me ooooh Next to me ooooh Siempre esta, siempre esta aquí junto a mi.

Cuando el mundo al fin se rompe en mil pedazos, cuando el mar se seque mira junto a ti, cuando todo alrededor sea solo espacio, estaré bien por que ella esta aquí junto a mi.

Next to me ooooh Next to me ooooh Next to me ooooh I will find him, will find him next to me Next to me ooooh Next to me ooooh Next to me ooooh I will find him, will find him next to me

Jesús Suárez

73


VIDEOS

CHICAS

Dicen que detrรกs de ca mujer y nadie puede n se cumple con Alejand

74


SANZ

ada hombre, hay una gran negar que esa regla tambiĂŠn dro. Nicky Salinas

75


Siempre rodeado de hermosas mujeres… Con 20 años de carrera, este andaluz supo conquistar el corazón de millones de fanáticos a lo largo y ancho de todo el globo, pero sobre todo a las féminas que lo siguen desde muy temprana edad. Sus videos clips cuentan una historia y siempre se ha rodeado de hermosas mujeres que lo ayudan a mostrar su lado más seductor. Hablaremos de aquellas mujeres que de algún modo u otro, se relacionaron con Alejandro. Las historias de amor y desamor que nos fue contando a lo largo de tantos años plasmados en sus videos donde la mujer ocupa en lugar de privilegio. 76


Por otro lado, si de videos fuertes hablamos “Cuando nadie me ve” logró levantar la temperatura a más de uno con todas las escenas hot que Alejandro y sus protagonistas tuvieron que recrear. Una de las escenas más calientes es la que sitúa al cantante y su “chica” en la puerta del cuarto. Muchas soñaron ser la chica de cabellos dorados en esa escena. Escenas de sexo se combinan con escenas de pelea en un ring donde un grupo de mujeres golpea duramente al español. Una de estas valientes que se animo a pegarle es la actriz española Alexandra Ximénez quien fuera protagonista de series como “Los Serranos” o “La pecera de Eva”. Alexandra Ximénez Esther Cañadas Muchos coincidirán conmigo en que “Quisiera ser” es una de las canciones más bellas que integran el repertorio del cantante. El video clip cuenta con la colaboración de Esther Cañadas, modelo española cuyo look satánico y oscuro invita a Alejandro a beber el veneno del mal. En este mismo video, participó la actriz Elia Galera quien fuera parte del elenco de “Hospital central” y del hit “Y, si fuera ella?”. Enredados en un triangulo amoroso, intentan sortear los obstáculos que se les presenta en ese mundo oscuro y enigmático. La modelo de labios voluptuosos, deja muy en claro quién es la reina de la noche pero en el juego perverso de los amantes, ganan aquellos que deciden pasar todos los límites.

77 Elia Galera


Si de golpes bajos hablamos “A la primera persona” es un claro ejemplo de ello. Con desgarradora tristeza, el músico logro plasmar en el video de esta canción la ruptura de una pareja y el dolor que eso provoca. Paz Vega fue la encargada de protagonizar este clip y de representar las actitudes de una mujer ante el inminente hecho de separación. La ira y la rabia se hacen presentes en el cuerpo de la actriz sevillana quien, además, luce un camisolín negro dejando al descubierto su belleza y el motivo por el cual, es considerada una de las mujeres más sensuales y deseadas de España. Otra que se animo a formar parte de lo que se llamo la trilogía de videos de “El tren de los momentos” es Shakira. Reconocida cantante colombiana y amiga de Alejandro. Sensual, seductora y carismática, conquista al español con un vestido negro dejando mucho a la imaginación. Sus curvas y voluptuosidad juegan un papel importante en “Te lo agradezco pero no”. El juego seductor entre los dos personajes muestra la buena conexión que hay entre ambos y es que muchas veces, hay cosas que no se pueden disimular. Otra que se animo a levantarle la temperatura al cantante fue la actriz española Marián Aguilera. Formo parte del elenco de la exitosa serie “Los hombres de Paco” y “Al salir de clase”. La actriz no pasa desapercibida en el clip “El alma al aire” ya que sale con sus pechos al descubierto.

Shakira

78

Paz Vega


Mariรกn Aguilera

79


Eva Longoria

Ana María Moya Calzado

Si de escenas sensuales y románticas hablamos, Eva Longoria muestra toda su belleza en “Desde cuándo”. La actriz americana de la serie Desperate Housewives (Amas de casa desesperadas) comparte escenas románticas con Sanz en una cabaña. Una pareja hermosa que nos invita a soñar y a seguir apostando por el amor. Para concluir con este compendio de mujeres que se animaron al subir la temperatura junto a Alejandro, Ana María Moya Calzado es la protagonista de “Camino de rosas”. Otra modelo sexy que tuvo que elegir entre los hermanos gemelos. 80

Belky Arízana


Jennifer Rope, fue una de las encargadas de hacer los coros en el video clip de “Corazón partío”. La presentadora de una de las ediciones de Operación triunfo y del Festival de la canción de Eurovisión cantó al son de las tiritas pa´ el corazón partío. Y si de mujeres hermosas hablamos, la modelo afro colombiana que nació en Cúcuta Norte de Santander, Belky Arízana, es una de las pocas mo delos de color que logro triunfar en el mundo del modelaje colombiano. Ella participo en el video de “No es lo mismo”. Maribel Verdú es otra de las actrices españolas que no pudo decirle que no a Alejandro. Representó muy bien su papel en “Lola Soledad”. La actriz, prestigiosa no sólo en su país sino también en el resto del mundo, se puso en la piel de todas las “Lola Soledad” que existen en el mundo.

Jennifer Rope

Maribel Verdú

Por otra parte, también acompañaron al cantante español: Malú, Niña Pastori, Alicia Keys, las hermanas Coors, Shakira, Ana Carolina, Ivete Sangalo. Y, seguramente la lista de mujeres se seguirá ampliando y es que Alejandro ya confesó tener una muy buena relación con el sexo opuesto y relacionarse muy bien con ellas. Sin ir más lejos, incorporó a su banda un grupo de mujeres talentosas y de ese modo mitad son hombres y la otra mitad, mujeres. Algo que el músico español venia deseando desde hace tiempo y logró cumplir para su gira “La Música no se toca”.

Maribel Verdú

81


L A R E Á R TI

C

A

LV

M

S

Á

ES

S

S

LV

O

A

AR M UCHO

SALVA EL

ÁRTICO

www.salvaelartico.org

“Quiero que mis hijos puedan pasear por las playas de Cádiz en el futuro. Salvar el Ártico es salvar mucho más”

Alejandro Sanz

El Ártico se derrite El hielo del Ártico, del que todos dependemos, está desapareciendo. Y lo está haciendo rápido. En los últimos 30 años hemos perdido tres cuartas partes de la capa de hielo flotante de la cima de la Tierra. Durante más de 800.000 años el hielo ha sido una característica permanente del océano Ártico. Ahora se está derritiendo por el uso desmesurado de energías fósiles sucias y, en un futuro cercano, el hielo podría desaparecer, por primera vez, desde que los humanos pisamos la Tierra. Esto sería devastador, tanto para los pueblos como para los osos polares, narvales, morsas y los demás moradores del Ártico, así como para el resto de la Humanidad. El hielo refleja gran cantidad de calor solar hacia el espacio y mantiene así fresco al planeta y estabiliza los sistemas meteorológicos de los que dependemos para cultivar nuestros alimentos. Proteger el hielo significa protegernos a todos.

una nueva frontera petrolífera para obtener, teóricamente, 90.000 millones de barriles de petróleo. Esto, que significa muchísimo dinero para ellos, sólo equivale a tres años de petróleo para el resto del mundo. Documentos gubernamentales secretos afirman que gestionar vertidos de petróleo en aguas semicongeladas es “casi imposible”. Errores inevitables harían añicos el delicado ecosistema ártico. Para perforar el Ártico, las petroleras tienen que apartar los icebergs que sus plataformas encuentren en el camino, y derretir el hielo flotante con mangueras gigantes de agua caliente. Si permitimos que lo hagan, la llegada de un vertido catastrófico es sólo cuestión de tiempo. Ya hemos visto el daño extremo que han causado catástrofes como la del Exxon Valdez, el Prestige o la Deepwater Horizon. No podemos permitir que ocurra en el Ártico. Pesca industrial

Prospecciones petrolíferas

Las flotas de pesca industrial están comenzando a pescar con redes de arrastre en aguas del Ártico

Ha comenzado la fiebre del Ártico. Shell, BP, Exxon y Gazprom, entre otros, prefieren arriesgarse a un vertido en el Ártico por poder extraer petróleo que sólo cubriría la demanda global durante tres años.

Las gentes del lugar han pescado de manera sostenible en el Ártico durante miles de años, pero su actividad podría desaparecer si permitimos que las compañías pesqueras exploten el océano Ártico.

Las mismas compañías que hicieron que el Ártico comenzase a derretirse están buscando enriquecerse con el deshielo. Quieren abrir

Conflictos

82

Los países árticos están armándose para un


83


OBJETIVO 5.000.000 FIRMAS

SALVA EL

ÁRTICO Firma ahora y pide a los líderes mundiales que la zona alrededor del Polo Norte sea declarada santuario global www.savethearctic.com/

84


posible conflicto por el Ártico. Según muestran algunas de las filtraciones de Wikileaks, Estados Unidos habla de “amenazas militares crecientes en el Ártico”, y Rusia predice una “intervención armada” en el futuro. La amenaza de guerra en el Ártico es real. Los países que bordean el Ártico están adquiriendo submarinos, cazas y rompehielos nucleares para reclamar el Ártico mediante la fuerza. Tanto Rusia como Noruega han anunciado “batallones árticos” para luchar por sus intereses nacionales. Junto a la creciente militarización, seis países están intentando hacerse con partes del Ártico sin reclamar, incluyendo el Polo Norte. Esas zonas ahora nos pertenecen a todos. Hagamos que así siga siendo y declaremos un santuario global en el Ártico, por el bien de toda la vida en la Tierra. Tú / La Bandera No hay ningún gobierno ni armada que proteja el Ártico, sólo países y compañías que están intentando hacerse con él. Ayúdanos a levantar una Bandera por el Futuro en el Polo Norte. Somos 7000 millones de personas en el planeta. A todos y cada uno de nosotros nos afecta la salud del Ártico: reflejando los rayos de sol en su hielo, el Ártico estabiliza los patrones del clima de la Tierra, y por tanto los alimentos que cultivamos y comemos. Pero el Ártico es la avanzadilla del calentamiento global: se calienta el doble de rápido que el resto de la Tierra. Y la industria petrolífera tiene sus ojos clavados en él, después de haber sido la primera responsable del deshielo

Frenando la nueva fiebre del petróleo en el Ártico estamos creando las condiciones para un cambio radical en cómo generamos y usamos la energía, impulsando una revolución energética limpia que dará energía limpia a nuestros hijos. Sabemos que estamos plantando cara a los países y compañías más poderosos del mundo. Pero juntos tenemos algo más importante que la fuerza militar de cualquier país o la potencia económica de cualquier compañía. Nuestra preocupación por el planeta que dejamos a nuestros hijos trasciende a todas las barreras que nos separan, y nos hace poderosos. Por eso estamos llevando tu nombre al Polo Norte, junto a un millón más y con una Bandera por el Futuro, diseñada por la juventud del mundo. Mostrará nuestra visión compartida de que un mundo verde, en paz y saludable depende del Ártico. Pero la bandera es sólo un símbolo. Llevaremos tu voz a cada líder político del mundo para preguntarles cuál es su posición frente al Ártico. Luego miraremos hacia las Naciones Unidas, donde pediremos un acuerdo global para proteger el Ártico. Hace 30 años lanzamos una campaña similar para proteger la Antártida. Nadie creía que iba a tener éxito pero así fue, y conseguimos crear un parque mundial alrededor del Polo Sur. Ahora es el Ártico el que pide ayuda. Salva al Ártico. Firma ahora y pide a los líderes mundiales que la zona alrededor del Polo Norte sea declarada santuario global.

85


86


L A R E Á R TI C

A

LV

M

S

Á

ES

S

S

LV

O

A

AR M UCHO

ALEJANDRO &

www.salvaelartico.org

87


ALEJANDRO SANZ «Hay que mojarse»

L

o que ha acabado por convencer a Alejandro Sanz de que el calentamiento del planeta es un problema real ha sido una reflexión de uno de los habitantes de estas tierras árticas, donde se está haciendo cada

esto debería estar lleno de hielo y no todo roca, como vemos ahora». Un informe de Greenpeace revela que en los últimos 30 años se ha derretido el 75% del hielo flotante, y sitúa en una década, a lo sumo dos, el tiempo que queda antes de que

una semana el verano ártico, con luz solar las 24 horas del día. No dio demasiadas vueltas cuando la organización ecologista le propuso este viaje: «No me lo pensé nada. Ya había tenido la experiencia de viajar con otras organizaciones a

«No me lo pensé nada. Ya había tenido la experiencia de viajar con otras organizaciones a visitar los proyectos ‘in situ’. Es la única forma de conocer de primera mano la realidad y de que la gente le preste atención. Además, es un regalo para las emociones». vez más difícil ver los hermosos icebergs: «La frase más dramática se la he oído yo a uno de nuestros guías inuits, Bent, que ha dicho que ‘si esto se derrite, que se prepare para nadar el resto del mundo’». El artista ha viajado al Polo Norte junto a miembros de la organización ecologista Greenpeace para dar con su fama un empujón a la campaña ‘Salva el Ártico’. En las imágenes, el cantante aparece rodeado de blanco y bien abrigado, pero si uno se fija bien, al fondo, las colinas se ven rocosas: «Hay cosas que me están llamando mucho la atención, como este paraje en el que estamos, que parece la Sierra de Madrid. Estamos viendo el Polo Norte enfrente,

88

los icebergs desaparezcan de la postal ártica en los meses de verano, que cada vez dura más: «Hay detalles-reconoce Sanz a este periódico- que te dejan muy preocupado, como cuando nos dicen los Inuits que antes el invierno duraba desde noviembre hasta julio y ahora va de enero a mayo. Te deja impactado». Y añade: «Para eso sirve un viaje como éste; para corroborar que los datos de la gente que trabaja en Greenpeace, y que algunos se apresuran a negar, son reales; llega un señor que vive aquí, un inuit que no tiene que ver nada con Greenpeace ni con ninguna organización, y te lo confirma todo». Alejandro Sanz ha dejado de lado por una semana sus compromisos con los fans, aparcando su gira, para vivir

visitar los proyectos ‘in situ’. Es la única forma de conocer de primera mano la realidad y de que la gente le preste atención. Además, es un regalo para las emociones». Se ha venido hasta el Polo Norte acompañado de su mujer, Raquel. Durante estos días han dormido en poblados inuits, donde a menudo han tenido que compartir aseos comunales con una única ducha que utilizan todos los vecinos. Los tres hijos del cantante, Manuela, Alexander y Dylan, se han quedado en casa. «Hasta las lágrimas» La primera jornada en estas latitudes, el pasado lunes, transcurrió en el glaciar de Apusiaajik, en Kulusuk (300 habitantes), al este de la gran


isla de Groenlandia, región autónoma perteneciente a Dinamarca que está cubierta de hielo en el 84% de su superficie y que acoge a 57.000 personas: «Cuando ves un fiordo por primera vez, como me ha ocurrido a mí, es indescriptible. Primero me emocioné hasta las lágrimas porque es muy impactante. Luego, como decía nuestro guía, cuando llevas en Groenlandia una semana, adjetivos como ‘magnífico’, ‘impresionante’ o ‘maravilloso’ acaban sin sentido, porque los repites tantas veces ante estos paisajes...». Pero el deslumbramiento ante tanta belleza deja paso a la desazón que se impone al comprobar que algo no va bien: el frente de ese glaciar de Apusiaajik ha sufrido una regresión de kilómetro y medio en la última década. Allí mismo, Sanz despliega una pancarta con el lema de esta campaña de Greenpeace y la hace ondear al viento. No es la primera vez que trabaja con esta organización ecologista: «Ellos ya saben que cuentan conmigo para apoyarles, y especialmente en la campaña del Ártico, que es tan urgente. En septiembre tendrá lugar la cumbre de Naciones Unidas y necesitamos que se tomen medidas, que se den los primeros pasos para declararlo un santuario. Porque esto está a muchos miles de kilómetros de casi todo el mundo, pero las consecuencias de lo que va a ocurrir aquí nos van a repercutir a todos». Sanz aprovecha para cargar contra los negacionistas del cambio climático: «Lo que es incomprensible es que todavía

haya algunos que digan que no pasa nada porque nuestro planeta se caliente ‘un poquito’» Y para ilustrarlo, relata su experiencia de la tercera jornada de expedición, cuando el grupo aprovechó para subir los 417 metros de altura de un monte cercano a Tiniteqilâq, asentamiento de un centenar de cazadores y pescadores al sur de Groenlandia. El ascenso les llevó todo un día porque a cada paso debían sortear los grandes bloques de rocas que el glaciar va dejando en su avance: «Tenemos un problema grave: ahora mismo tenemos 20ºC a diez o quince kilómetros del casquete polar, y estamos en manga corta y con un montón de mosquitos alrededor, como si esto fuera una marisma de Andalucía. ¿Qué más señales hay que tener? Y lo peor de todo es que hay gente que se quiere beneficiar de esta catástrofe». «Carambola de maldad» El artista define lo que está pasando como «una carambola perfecta de maldad», y describe el círculo vicioso: «Consiguen que dependamos del petróleo, el petróleo es una de las causas del calentamiento del planeta y por tanto del cambio climático que origina el deshielo. Deshielan un montón de espacios que ellos luego pueden comprar y seguir perforando para encontrar petróleo». El viaje le está dando la oportunidad de compartir con la gente de allí, los inuits, «un pueblo orgulloso, cazador y pescador, que hasta hace poco más de 120 años en algunos lugares no había tenido con-

tacto con el hombre blanco. Ahora su juventud ya empieza a ver lo que hay fuera. Ellos son muy conscientes de que necesitan su entorno para vivir y del problema que habría en el mundo si el Ártico desapareciera». Si el manto blanco de hasta tres kilómetros de espesor que cubre Groenlandia se licuara, el nivel medio del mar podría elevarse hasta siete metros. El cuarto día navegaron rumbo de nuevo al asentamiento de Kulusuk. Dos grados centígrados frente a los 20 del día anterior. Los guías inuit comentan que «desde hace unos años el tiempo es impredecible». Tras dos horas, la lancha en la que viajaban rompió su motor y tuvieron que ser remolcados por otra pequeña embarcación, sufriendo el frío durante más tiempo del esperado. Pero finalmente llegaron a buen puerto. En estos momentos, la expedición se encuentra de regreso. -¿Cómo puede ayudar el lector? -Le pido que apoye esta campaña del Ártico de Greenpeace. Que firme en su web www. salvaelartico.es, que lo mueva en las redes sociales, que utilice todo su ingenio para difundirla. Necesitamos que se den cuenta en Naciones Unidas de que tienen que protegerlo y de que la preocupación de la gente es real. Necesitamos que sea un movimiento global. Si nos unimos por muchas otras cosas, como el fútbol o los conciertos, ¿cómo no vamos a unirnos para salvar nuestro planeta?

89


COMIENZA LA EXPE AL

90

Á


julio 15, 2013 GreenPeace

EDICIÓN

ÁRTICO

91


Alejandro Sanz

#ExpediciónÁrtico

ÁR TI CO www.salvaelartico.org

Primer destino

Kulusuk

Laura Perez (@LauraPicarzo), directora de comunicación de Greenpeace España y Pilar Marcos (@PilarMarcos), responsable de la campaña de Ártico de Greenpeace

H

oy comenzamos la expedición #SalvaelArtico de Greenpeace. Nuestro primer destino es Kulusuk, un pueblo de la región de Ammasalik, en Groenlandia. Cargados de mochilas, crampones, sacos de dormir y cámaras de vídeo y foto comenzamos el viaje que nos llevará a recorrer este paraje lejano y desconocido para gran parte del planeta. Durante los próximos días conviviremos con los Inutis, que nos abrirán las puertas de sus casas para alojarnos y compartir con nosotros su día a día. Hoy hemos amanecido en Reijkiavik (Islandia) a las 6:00 de la mañana, con la misma luz con la que nos acostamos. Ni en Islandia ni en el ártico anochece en verano, así que tenemos que acostumbrarnos a tener 24 horas de luz al día. En apenas dos horas estaremos en Kulusuk, junto con un equipo de periodistas y el músico Alejandro Sanz, que hará de altavoz esta expedición . Allí conoceremos a las familias Inuits que nos van a acoger y nuestro primer destino será el glaciar Apusiaajik (”pequeño glaciar”) que nos va a mostrar de primera mano los efec-

92

tos del cambio climático en el Ártico. Estamos preparados para grabarlo y fotografiarlo; para que los ojos del mundo se posen en el Ártico; para que la ONU declare el Alto Ártico Patrimonio de Humanidad y lo libre de las prospecciones petrolíferas de compañías como Shell, Gazprom o BP. Kulusuk significa “pecho del arao negro” en el idioma kalaallisut, aquí viven poco más de 300 habitantes. En todo Groenlandia viven 57.000 personas. El Este del país es una de las regiones más aisladas del mundo. A lo largo de los más de 20.000 kilómetros de costa (toda España tiene 8.000 kilómetros) sólo se encuentran dos pueblos y cinco asentamientos, habitados por poco más de 3.500 personas. Hasta hace 120 años los Inutis no habían tenido contacto con nadie más. Este es nuestro primer destino en el corazón del Ártico. Esperamos que todos nos acompañéis en esta expedición que acaba de empezar. En el Ártico, Laura Perez (@LauraPicarzo), directora de comunicación de Greenpeace España


GreenPeace

#ExpediciónÁrtico

Imágenes: Pedro Armestre (@PedroArmestre)

“¿Veis las marcas de las rocas? Hace cinco años no se podían ver, estaban cubiertas de nieve, ahora la nieve ya nunca llega hasta allí”, así nos explica Bendt, uno de los guías Inuits de nuestra expedición, los efectos del cambio climático en el glaciar de Apusiaajik, en Kulusuk, al este de Groenlandia. Son las primeras evidencias del cambio climático que vemos en primera persona los miembros de la expedición #SalvaElArtico de Greenpeace. Viaje que nos ha llevado hasta el corazón del Ártico para mostrar la belleza de este lugar, los cambios que sufre y la amenaza de las prospecciones petrolíferas. Las 15 personas que componemos este grupo nos hemos puesto hoy los crampones y, unidos por cuerdas, hemos recorrido este “pequeño glaciar” como lo llaman en kalaallisut, la lengua Inuit , a pesar de que a nosotros nos parece inmenso. Alejandro Sanz va en la fila de esta expedición. El músico nos acompaña para difundir la campaña #SalvaElArtico mucho más allá de estas fronteras. Y desde lo alto del glaciar de Apusiaajik ha desplegado con Greenpeace una pancarta de 2 metros con el lema “Salva el Ártico” y ha llamado a la acción para firmar por la protec-

ción de la ONU de esta última frontera natural. Hoy son los Inuits los que ponen voz a esta historia. George, otro de los guías Inuits, nos dice que “está muy contento” porque grabemos en su tierra y porque en el mundo se preocupen por el Ártico ya que el deshielo avanza cada vez más rápido. Los datos confirman lo que nos cuenta George: el glaciar Apusiaajik ha retrocedido 1,5 kilómetros entre los últimos diez o quince años. Sin embargo, lejos de tomarse medidas de protección se suman nuevas amenazas. Pilar Marcos, responsable de la campaña del Ártico, nos explica desde el glaciar: “mientras constatamos este desastre climático, en estas mismas aguas se han concedido un total de 50.000 kilómetros cuadrados para nuevas prospecciones petrolíferas”. La única manera de pararlo es seguir exigiendo el fin de las prospecciones petrolíferas a las grandes empresas que se reparten el Ártico: Shell, Gazprom, Statoil... Y seguir luchando para que la ONU declare el Alto Ártico patrimonio de la humanidad.

93


Alejandro Sanz

#ExpediciónÁrtico

En el segundo día de la expedición #SalvaelÁrtico de Greenpeace hemos llegado al fiordo de Ikasartivaq rodeados de icebergs que navegan a su ritmo. Se hizo el silencio, dejamos de hablar para centrar todos los sentidos. Hemos desembarcado en un iceberg que posiblemente en unos días habrá cambiado de estado. Seguramente habrá desaparecido. Hoy Alejandro Sanz nos dijo que los icebergs son como los gritos de los glaciares. Ayer nos aproximamos al glaciar Apusiaajik, en Kulusuk, donde el hielo ha retrocedido cientos de metros. Es evidente que el termómetro de la tierra, el círculo polar Ártico, está cambiando y retrocediendo. Se marcha discretamente porque le echan, le echamos. Resulta raro no encontrar la noche, la noche llega y sin embargo la luz no desaparece. El paisaje es inhóspito y es verano, no quiero ni pensar como se lleva aquí el invierno. Han comenzado a aparecer algunos mosquitos que nunca habían habitado estos lugares. Los habitantes discretos nos atienden con una bienvenida discreta. Se sorprenden de nuestra presencia. Dormimos en casas locales, y nos desplazamos con ellos durante el día. Los inuit nos muestran los cambios que se están produciendo. Ellos mejor que nadie saben que tendremos problemas si no se toman medidas.

94


GreenPeace

#ExpediciónÁrtico

95


Alejandro Sanz

#ExpediciónÁrtico

En camiseta de manga corta Sólo han sido 417 metros de ascenso pero nos ha llevado todo el día porque en cada paso había que sortear grandes bloques de rocas que va dejando el glaciar a medida que avanza. Podríamos hablar largo y tendido del fiordo y del impresionante casquete polar que veíamos a lo lejos o de la vegetación similar a la de la tundra que pisaban nuestras botas. Pero centrémonos en dos elementos de nuestro ascenso. El primero, la molesta nube de mosquitos que nos ha acompañado durante todo nuestro trekking como si estuviéramos cerca de unas marismas de Andalucía. Y el segundo, nos hemos quitado las mallas y camisetas térmicas y los guantes y los gorros. ¡¡Estábamos a 20 grados!! En el Ártico y en camiseta de manga corta. Los científicos estiman que dentro de 10 o 20 años el Ártico se quedará sin hielo en verano. Hoy muy a nuestro pesar, hemos sido testigos del clima. Hay que salvar el Ártico. Desde un ordenador inuit en el Ártico, Laura Perez (@LauraPicarzo), directora de comunicación de Greenpeace España y Pilar Marcos

96

(@PilarMarcos), responsable de la campaña de Ártico de Greenpeace

Una lancha rota y 9 horas entre el hielo Nueve horas de navegación entre icebergs, cero grados pero un paisaje espectacular. Ese podría ser el resumen del cuarto día de nuestra expedición al Ártico. Hoy marcado por la dureza que significa estar en el Ártico. Si ayer alcanzábamos los 20 ºC, hoy las temperaturas han bajado a 2ºC. Y la sensación térmica rondaba entre los 0 y -2ºC. Nuestros guías los Inuit nos comentan que desde hace unos años “el tiempo es impredecible” e incluso para ellos es muy difícil entender el clima. Otra vez, de primera mano, nos vuelven a recordar los cambios drásticos en el clima que está sufriendo este rincón del planeta. Con esta sensación térmica, entre fiordos y mar abierto no es fácil mantener la temperatura corporal. Cuando llevábamos dos horas de navegación, la lancha de Akkata, una de las tres pequeñas embarcaciones en la que nos move-


GreenPeace #ExpediciónÁrtico

Imágenes: Pedro Armestre (@PedroArmestre)

mos, ha decidido parar su motor. ¡Empezaba la aventura! Al principio risas, pero después de varias horas de navegación el cuerpo empieza a perder calor, el reducido espacio, y sobre todo, el efecto de las corrientes han tornado nuestra navegación en una aventura peligrosa. Los grandes icebergs iban cerrando nuestro camino y el remolque de la barca estropeada hacía muy complicada la navegación. Afortunadamente estas embarcaciones de los Inuit son sus herramientas de trabajo y aunque estos días las utilizamos para desplazarnos, están llenas de sedales, anzuelos y otras herramientas para la pesca. Y entre otras cosas,

sus arpones rompehielos nos han ayudado a no quedar atrapados, o en el peor de los casos, encallados entre los icebergs. Y sí, alguien ha tarareado la canción del Titanic. En resumen, la naturaleza ha seguido su ritmo y gracias a la maestría de los Inuits hemos salido de entre los grandes bloques de hielo. Kulusuk, nuestro destino final, finalmente aparecía en el horizonte. Han sido nueve horas de navegación con una terrible sensación de frío. Eso sí el sobrecojedor paisaje ha merecido la pena. Ahora calentitos en las casas de los Inuits recordamos la aventura y el crujir de los cascos entre el hielo. Mañana nos espera el casquete polar.

97


Alejandro Sanz

#ExpediciónÁrtico

los crampones y piolets. Durante horas hemos recorrido el casquete polar, sorteando grietas de hasta 800 metros con auténticos ríos subterráneos. Y a la vuelta nos ha llevado horas esquivarlas teniendo que dar marchas atrás para encontrar caminos alternativos. La belleza de este lugar es extrema. Al subir a los botes nos ha recibido una enorme luna roja, en medio de la luz día, ya que en verano aquí

#SalvaelÁrtico alcanza el casquete polar ¡Lo hemos conseguido! En el quinto día de la expedición #SalvaElArtico de Greenpeace, hemos llegado hasta el casquete polar. Aunque lo habíamos visto centenares de veces en vídeo y fotos, ha sido muy impactante encontrarnos de frente con la segunda masa de hielo más grande del planeta, tras la Antártida. Salimos de Kulusuk en pequeños botes, y tras navegar dos horas entre icebergs llegamos al primer acceso al casquete polar. Y llegó también la primera sorpresa de los guías Inuits que nos han acompañado toda la expedición. Lo que el pasado verano era hielo hoy se había convertido en un playa. Lars, uno de los guías, nos explicaba que once meses antes el hielo llegaba un kilómetro más allá. Otra vez nos ha golpeado la evidencia de los efectos del cambio climático en el Ártico. Una constante en toda la expedición. Los quince miembros de la expedición #SalvaElArtico, entre los que se encuentra Alejandro Sanz, altavoz de esta expedición en todo el mundo, nos hemos encordado y enfundado

98


GreenPeace #ExpediciónÁrtico

no anochece. Una ballena jorobada frente a la enorme masa de hielo ha sido la última imagen que se nos ha grabado a todos del casquete polar. Por eso es aún más difícil de entender que un lugar como el Ártico haya sido elegido por las compañías petroleras para perforarlo hasta sus entrañas y sacar petróleo, con el riesgo de que un vertido tiña de negro de por vida este lugar.

Si aún no has firmado para detener a Shell, Gazprom y demás compañías que quieren perforar esta última frontera natural aún puedes hacerlo. Si has firmado compártelo con tus amigos. Si conseguimos proteger la Antártida, ¿cómo no vamos a lograr proteger el Ártico? Hoy ha sido el último día de expedición, pero quedan muchas horas de rodaje y fotos que nos harán seguir compartiendo viaje.

Imágenes: Pedro Armestre (@PedroArmestre) 99


Fin de la expedición: El Ártico que visitamo tres millones de perso Pilar Marcos (@PilarMarcos), responsable de la campaña de Ártico de Greenpeace y Laura Perez (@LauraPicarzo), directora de comunicación de Greenpeace España

Y

llegamos a Madrid, a Copenhagen, a Buenos Aires. Y cerramos la expedición que ha llevado a Greenpeace al Ártico. Y no será la última vez que visitemos este lugar. Porque Greenpeace y el Ártico están unidos por el destino y hasta que no se proteja este espacio único, amenazado por el cambio climático y por la avaricia de las grandes petroleras, no cesaremos en nuestro empeño. 100

Hoy cerramos nuestro viaje a Groenlandia. Acompañados por un maravilloso Alejandro Sanz que nos ha servido de altavoz a nuestra campaña. Gracias a él y a sus millones de fans hemos logrado ser trending topic mundial en twitter. Y como decía el diario mexicano El Economista “Greenpeace hace temblar a más de uno con sus campañas. La más reciente, “Salvemos al Ártico”, protagonizada por Alejandro Sanz, sin duda provocará dolores de cabeza a la industria dispuesta a encontrar hidrocarburos en el Polo.” Y ese era nuestro objetivo al iniciar nuestra expedición, contribuir a marcar una línea roja en el Ártico para gritar a las petroleras que el Ártico no se toca. Han sido cinco días increíbles guiados por los ojos y la memoria de nuestros compañeros Inuits y por la experiencia de José Naranjo. Un español que lleva más de 20 años recorriendo tierras polares. Junto a José nos acompañaba Pablo Díaz Freire, nuestro cirujano traumatólogo que se preocupó tanto por nuestras rodillas. Gracias a ellos, el ascenso al casquete polar fue


os onas un paseo por el paraíso. La presencia de Telefe, con Gisela y Walter, y la pluma de Marina para el diario El Clarín, sin duda tendrán un efecto multiplicador en nuestra campaña para proteger el Ártico. Y qué decir de Gonzo y John, compañeros del Intermedio de La Sexta, que con su humor conseguían que el inmenso frío se convirtiera en calor tropical. Además Cristina Rodríguez y Raquel Perera han sido indispensables en una expedición en la que Greenpeace ha querido acercar los graves problemas ambientales a aquellos que no los conocen y ser testigos de primera mano. Sus ojos al observar las explicaciones de los Inuits sobre los centenares de metros de retroceso de un glaciar son los ojos de todas las personas que se han unido a la campaña. Y los que nos dan la fuerza a Greenpeace para seguir luchando. Y qué decir de todos los compañeros de Greenpeace, incluidos Raúl y Pedro, cámara y fotógrafo, que sois parte de la familia. Ha sido un trabajo conjunto de muchos compañer@s de España, Argentina, de México, de USA, hasta la

oficina nórdica se ha adaptado a nuestros ritmos sureños. Gracias, Mads, por tu paciencia. Greenpeace es un gran equipo. Un equipo al que acompañan tres millones de personas durante este largo camino. Vosotros habéis sido nuestras cuerdas y crampones. Entre todos hacemos que las petroleras no respiren ni un minuto tranquilas. Por último, al cerrar esta etapa, volver a dar las gracias a Alejandro Sanz. Nunca olvidaremos tu ayuda, tu humor, tu pasión por la campaña y sobre todo, tu entusiasmo para decir “hay que poner nombres y apellidos: Shell, Gazprom y muchas otras están destruyendo este paraíso”. Más personas como tú necesita este planeta. Gracias por todo Alejandro. La música y el Ártico no se tocan.

101


ENTREVISTA EXCLUSIVA

PILAR MARCOS

Responsable de la campaña de Ártico de Greenpeace

Salvar el Ártico es Salvar Mucho más. El Ártico es el aire acondicionado y la sombrilla del planeta. Es necesario proteger este paraíso y que los políticos nos escuchen.

Me preocupa que desde el inicio de la campaña todavía no hemos alcanzado los 5.000.000 de firmas, ¿La escasez de información o el poco caso que se hace de ello, demuestra una falta de concienciación de las personas? En un año de campaña llevamos recogidas desde Greenpeace 3,5 millones de firmas. Tenemos esperanza que a finales de este año sean los cinco millones de firmas a favor de crear un santuario en el Ártico las que recojamos. Quizás el hecho de muchos países disten miles de kilómetros del polo norte hace que se diluya el problema. Gracias a campañas como ésta, todos y todas nos vamos concienciando un poco más.

102

¿Crees que la nueva generación esta más concienciada de la importancia de cuidar nuestro planeta? Las últimas generaciones han tenido una educación ambiental más fuerte. Se ha abandonado el concepto de uso masivo de energías no renovables para buscar alternativas más limpias para el planeta. Poco a poco se va notando el cambio. Lo que falta ahora son acciones políticas contundentes para avanzar en la protección ambiental. ¿Estamos ralentizando un agotamiento del planeta o hay posibilidad de un rescate para que en un futuro la humanidad pueda vivir en armonía con la naturaleza?

Sí hay posibilidad. Hay alternativas. Por ejemplo si logramos salvar el Ártico estaremos salvando una buena parte de nuestro futuro. Hay alternativas limpias para un consumo energético sostenible. Aunque las cifras de pérdida de biodiversidad son alarmantes, aún podemos salvar muchos de los elementos de futuro. Luchar por el Ártico significa luchar contra ambiciosos empresarios, problemas sociales, ambientales y políticos, ¿O sea no es la ignorancia el real adversario? Por éso campañas como la de “Salva el Ártico” para enfrentarnos a las empresas más poderosas del planeta. Para que el movimiento social trace


una línea roja en el Ártico y que diga a las petroleras que no pueden buscar petróleo en el Ártico. Los empresarios tienen que escuchar las voces de muchos de nosotros que queremos un Ártico libre de prospecciones. Los intereses monetarios particulares no deben estar por encima del interés general y el Ártico es patrimonio de la humanidad. El PNUMA, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, revela que el Ártico posee el 30% del gas natural no descubierto del mundo, además de gran parte del petróleo aún no explotado, ¿Con estos datos podemos tener como cierta una gran pelea para mantener el Ártico a salvo?

La lucha será larga. En los años noventa Greenpeace ya logró con el apoyo de muchas naciones que se protegiera la Antártida. Ahora efectivamente las reservas de gas y petróleo que yacen bajo el mar helado del Ártico supone una batalla más larga e intensa. Pero hay que marcar una línea roja en el Ártico. Un vertido en estas aguas, en invierno, con 24 horas de oscuridad es incontrolable. No todo vale y las empresas petrolíferas tienen que ser conscientes de su irresponsabilidad mundial por la búsqueda de crudo. El año pasado Shell admitía su salida del plan de perforación en 2012, pero retoma su interés en el Ártico.

Tras la presión de más de dos millones de personas y una serie de accidentes en cadena de las infraestructuras de Shell en el ártico norteamericano, llevaron a la compañía a cancelar su plan de perforación en 2012. Pero la realidad es que la empresa se ha aliado ahora con la gigante rusa Gazprom para perforar aguas del ártico ruso. Precisamente en Rusia las normas de seguridad son menos estrictas y las normas ambientales casi inexistentes. ¿Cómo te sientes sabiendo la gran responsabilidad que tienes al levantar la voz por esta causa? Es un privilegio poder servir de altavoz para esta campaña. Greenpeace no recibe subvenciones ni de partidos políticos

103


ni de empresas. Aquí reside nuestra fuerza para poder enfrentarnos a las compañias petrolíferas. Es sin duda un honor poder levantar la voz por esta causa. Grandes nombres del mundo artístico ya estuvieron o están involucrados en la lucha por la preservación del medio ambiente, como Penélope Cruz, Paul McCartney, Alejandro Sanz, ¿Cuáles son sus papeles como portavoces? Alejandro, Penélope, Paul y muchos otros sirven como altavoces para nuestra campaña. Se les conoce en todos los rincones del planeta y por tanto, gracias a ellos y ellas podemos comunicar nuestro mensaje a ciudadanos que puede que no estén tan atentos a los problemas ambientales de nuestro planeta. Son los mejores educadores ambientales que esta campaña puede tener.

104

¿Puede la industria del petroleo garantizar de las perforaciones en el Ártico? El reciente accidente de la plataforma Kulluk de Shell en Alaska no ha sido el primer revés que ha sufrido la gigante petrolera en su enorme interés por buscar petróleo en Ártico. De hecho, es el octavo de una larga lista de accidentes. ¿Se puede seguir confiando en Shell?. De hecho, el vicepresidente de la rama de Shell en Alaska ha admitido que “habrá derrames de petróleo”. La seguridad ambiental de las petroleras en un clima tan duro como el del ecosistema ártico no está garantizada. ¿Teniendo vivido en primera persona esta experiencia, qué mensaje daría a los que aún no han firmado la petición? Salvar el Ártico es Salvar Mu-

cho más. El Ártico es el aire acondicionado y la sombrilla del planeta. Si se derrite, se estiman subidas del nivel del mar de hasta 20 metros. Es necesario proteger este paraíso y que los políticos nos escuchen. Por las naciones costeras que están en peligro tu firma es fundamental. ¿Podemos decir en breve que el Ártico No Se Toca? Ojalá sea así. Si Naciones Unidas declara un Santuario en el Ártico, habrá una moratoria en las prospecciones petrolíferas y el Ártico no se tocará. Gracias por concedernos esta entrevista y gracias por concienciar a la Humanidad para que nuestras generaciones venideras tenga un Planeta Puro y Vivo.


105


belleza

Politicamente correcta La financiación para llevar a cabo las campañas de GreenPeace depende exclusivamente de las aportaciones voluntarias de socios y simpatizantes, así como de la compra de productos en la tienda de su pagina web. Con ellos la organización intenta hacer frente a la creciente degradación medio ambiental del Planeta.

Escudo solar y liña de cuidados diarios Protector solar

Sin colorantes, conservantes, ni perfumes sintéticos. 20,50€

Aftersun Protección solar con espino amarillo y oliva. Perfecto para pieles sensibles y resistente al agua. Ecocertificado y No testado en animales. Protector solar factor 10 y 20 UVB / UVA

Aftersún ideal para pieles sensibles perfecta para después de la exposisión al sol de la linea Eco-cosmetics. Hecha con ingredientes naturales con espino amarillo y aloe vera, refrescante y revitalizante. Ecocertificado y No testado en animales. 18,45€

Protector solar infantil

La línea “Baby & Kids” de eco cosmetics está compuesta por 7 productos: Aceite corporal, Crema de pañal, Gel de baño, Champú, loción corporal, Crema facial y Protector solar factor 45. Protector solar factor 45, alta protección mineral para las pieles sensibles de los bebés y niños. Se aplica fácimente, no deja manchas blancas y es eficaz inmediatamente después de su aplicación. Su fórmula resistente al agua, permite una protección duradera. 20,50€

106


Gel de ducha

Gel de ducha con ingredientes naturales como la granada y el té verde de la línea eco cosmetics. Recomendado para uso diario y todo tipo de pieles. Al menos el 95% de los ingredientes vegetales provienen de la agricultura ecológica certificada. 12,00€

Acondicionador

Leche limpiadora 3en1

¡Una experiencia sensual para la piel! Desmaquillante hecho a base de elementos naturales, de té y arrayán, que proporcionan una limpieza suave. Apto para todo tipo de pieles. Al menos el 95% de los ingredientes vegetales provienen de la agricultura ecológica certificada. 12,00€

Acondicionador natural hecho de jojoba y té verde de la línea eco cosmetics. Recomendado para todo tipo de cabello con una gran capacidad para nutrir y dar brillo. Al menos el 95% de los ingredientes vegetales provienen de la agricultura ecológica certificada. 10,05€

Jabón de manos

Jabón de manos neutro ideal para alérgicos o quien busca una limpieza suave. Presentado en dosificador rellenable 18,11€

Aceite corporal niños baby&kids

Aceite corporal para niños y bebés con espino amarillo y granada. Para una hidratación intensa, simplemente añadir unas gotas al agua del baño o aplicar directamente sobre la piel aún mojada como aceite de masaje. También apto para la limpieza del culito del bebé. 14,10€

Somos una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas. Visite http://www.tiendagreenpeace.es/

107


FOTOS

comentarios de las fotos de alejandro sanz Monica Araya

1

Si uno pudiera ver la sombra proyectada a su propia espalda con la misma claridad con que mira al frente, enfrentarse a uno mismo con igual valentía con que se mira el camino que tiene por delante, si nos viéramos como nos ve la gente, encontraríamos tal vez más razones para no bajar los brazos. O para renunciar más seguido a algunas cosas.

2

¿Qué se le puede decir a un hombre cuyos ojos te miran directamente, como esperando una declaración importante? No hay manera de romper el silencio. Te quedas ahí, estático, con cien cosas dando vueltas en la cabeza, y sin encontrar palabras que saquen fuera todo lo que quisieras decir. Y es que hay personas que tienen el don de “calarte” de lado a lado con la mirada, dejándote sin habla.

108


3 La vida implica hacer cosas que en algún momento harán brotar una sonrisa en la cara de alguien más. Como cuando miramos una fotografía vieja y acabamos preguntándonos “¿En qué estaba pensando en ese preciso momento? ¿Qué hay en esos ojos, qué brillo?” No todo lo que uno hace necesita una justificación para dejar un recuerdo que nos dibuje sonrisas futuras. Pero esos actos son los que siempre salvan de la monotonía y hay que cometerlos más seguidos.

4 Cuando la mirada va por el camino de los recuerdos, uno sonríe ante cosas que alguna vez dejaron su huella en nosotros. Uno se queda parado ahí, mirando cómo el mundo sigue girando, mientras las emociones viajan a otro lugar y otro tiempo. Se puede sentir que uno es el de ayer y el de hoy, al mismo tiempo, fundidos en un instante fugaz.

109


José Carlos Gómez Inés Gracía Paniagua-Lopez

110


El tiempo robado a la infancia tuvo su premio cuando con 13 años entró en un cuadro flamenco, “algo imprescindible para ser guitarrista”. La música que desarma

A

los 3 años tuvo su primera guitarra de juguete. Con 4 años se volvía loco cuando veía en la tele a Paco de Lucía.” A los 5 quiso que le dieran clases, pero era demasiado pequeño y “tenía las manos demasiado gorditas”. Con 9 años su forma de tocar pertenecía ya a la escuela de Paco de Lucía. Comenzó su formación y aprendía muy rápido. A los 11 años dio su primer concierto. José Carlos no dejaba de ser un niño. Quería jugar y divertirse como todos, pero en su lugar, se pasaba encerrado horas y horas tocando la guitarra, porque “para ser profesional hay que tener una disciplina diaria. La recuerda como algo muy duro pero, él simplemente quería ser Paco de Lucía”.

Simplemente algo de fiebre. Pensaba que tendría gripe. Y de pronto .. . sangre. Días después llegó el diagnóstico de José Carlos: Enfermedad de Berger. La funcion renal suele estar normal, pero en un 30% de los casos se desarrolla una enfermedad muy grave. A José Carlos le dijeron que no sabían si algun día Ia enfermedad daria la cara o nunca iría a más. Siguió entonces con su vida habitual, excepto que cada seis meses iba a revisiones. Arte, valor y coraje Colabora con Pepe de Lucía, toca con “El Potito”, con “Tomatito” o con “Mora íto”. Jose Carlos tiene 14 años y empieza a verle color a su esfuerzo. Andalucia se le queda pequeña. Quiere ir a Madrid pero no le dejan: es menor de edad. Una sustitucion en una gira de 20 días por Rusia con el Ballet Nacional de España. Tuvo la valentía de tocar una obra de hora y media de forma totalmente improvisada. Ésta fue la demostración de arte, valor y coraje con la que José Carlos dejó boquiabiertos a los integrantes del Ballet. Meses más tarde fue contratado a sus 17 años para formar parte del mismo. Ahora lo que se le queda pequeño es Madrid. Recorre prácticamente todo el mundo actuando en los mejores teatros. Y no sólo toca, compone incluso varias

canciones para el Ballet Nacional de España. José Carlos es luchador, siempre quiere nuevos retos y metas cada vez mas altos. A los 24 años piensa que ha tocado techo en el Ballet. “Artísticamente no había más para él”. “Le costaba irse porque tenía una seguridad económica y laboral. Pero veía los discos de Alejandro Sanz o de Niña Pastori y pensaba ... yo quiero componer para ellos, yo creo que les puedo dar canciones a esa gente.” Está claro que José Carlos es artísticamente ambicioso hasta la saciedad . El día que se quiso morir ... y el año que estuvo a punto de hacerlo “Ha degenerado en una insuficiencia renal crónica. Pronto te van a tener que dializar”. Y eso se lo dicen así, de golpe, un día cualquiera. “Ese día se quiso morir. Para él entrar en diálisis era pensar que se acababa su vida profesional y se le acababa el mundo. La carrera de José Carlos se había truncado y tomó una “extraña” decisión. “No volvió a las revisiones. Se puso una venda en los ojos, se dijo a sí mismo, yo no tengo nada. Su madre y su gente también, ninguno quería aceptarlo”. “Pasó un año de lucha interna consigo mismo, por no querer ver lo que le estaba pasando, mientras los síntomas se agravaban, no pudo pasarlo peor, pero él seguía y seguía”. Remedios Amaya “punto y a parte” Una noche en el Sacromonte,

111


Granada, en una venta, mientras tocaba para Remedios Amaya, se ahogaba, no era capaz de subir tres escalones y lo llevaron a urgencias del hospital de Cádiz, decian que lo normal es que estuviera muerto. Tocaba asumir el problema, y el sufrimiento interno le tenía agotado. Esta vez los profesionales sanitarios le ayudaron enormemente. Al ir aceptándolo, se acordaba de los viajes que había hecho, los sitios en los que había tocado, y empezó a valorar muchas cosas. Volvió así a tener ilusión, la ilusión que había perdido el ultimo año”. La idea de su hermana A los dos meses de diálisis, su hermana tiene una idea. “Si tenemos dos riñones ... ¿no podemos dar uno?” Preguntaron a su médico y su madre se convirtió en donante. Soóo una madre puede dar la vida 2 veces. Tras la operación José Carlos no vuelve al Ballet Nacional de España. Ahora sí puede intentar el salto hacia los grandes artistas . La enfermedad le había hecho perder habilidad en las manos. Tocar Ia guitarra le costaba la vida. Así que volvió como el primer día, tocando despacito y otra vez poco a poco cogiendo la disciplina que exige la guitarra. Pero esta vez será distinto. José Carlos no quiere errores del pasado. Antes de la enfermedad su vida había sido guitarra, guitarra y guitarra. Ahora quería interesarse por todo, leer, hacer deporte, jugar a todo, pintar. Se decía a sí

112

mismo ... quiero hacer cosas y aprovechar la viida, llevo toda la vida tocando la guitarra y nada más”. Un piso en primera línea de playa, el sueño de un enamorado del mar como José Carlos, es el lugar donde se crea su propio estudio, graba sus propias maquetas y se prepara por si en el futuro le llega la oportunidad.

Bosé, donde vivía Alejandro Sanz mientras le construían la suya. Para José Carlos era mucho más ... era el sueño de su vida. José Carlos le había mandado por correo varias canciones. Alejandro veía en ellas cosas muy bonitas. Le dijo que se quedara por allí, que hacía muchos años que no lo veía y quería que le contara cosas. Le pagaron un hotel y pasaron Un chalet que le cambió la vida los días trabajando juntos para Niña Pastori. Aquello fue para Se enteró que el cantante Ale- él un antes y un después”. jandro Sanz le iba a producir un disco a Niña Pastori. Él Ahora da gracias a la vida con conocía a Alejandro Sanz de su música cuando tenia l5 años. Evidentemente entonces no era famoso. El resultado de todo aquéllo Pasaban los veranos juntos en fue componer para Niña PasAlgeciras y a Alejandro tori, ir a Miami con Alejandro Sanz, colaborar con Lolita, le gustaban mucho las canArmando Manzanero, Diego ciones que componía. Hasta Torres, Joan Manuel Serrat que llegó la fama y perdieron y José Carlos ya compone y el contacto. José Carlos no lo toca para los grandes. Y los duda. Tiene varias canciones propios grandes le animan a compuestas que le gustaria cantar. Graba un disco con 14 enseñarle. Siempre supo que el canciones todas suyas, algunas día que le llegara la opartuni- grabadas con la Filarmónica dad, le tenía que pillar con las de Praga, pero extrañamente canciones ya hechas, y así fue. tras cuatro años de trabajo la Consigue contactar con Alediscográfica decide no comerjandro Sanz y le dice directacializarlo. Todas las ilusiones mente: “ ... me gustaría llevarte de José Carlos se vienen abajo. unas canciones mías”. “Cuando Otra vez más se supera a sí llegó a aquel chalet inmenso, mismo y decide crearse su lo primero que pensó fue “aquí propio estudio discográfico es donde yo quiero estar”. para no tener que depender de Cuenta José Carlos lleno de la industria de la música. Una brillo en los ojos que “Había y no más, se dijo a si mismo: una habitación super bonita, yo no queria depender más de con una chimenea encendida, estar esperando a que sonase con un piano de cola, con todo un teléfono.” lleno de velas y allí estaban Alejandro Sanz, Niña Pastori y José Miguel Carmona el de Ketama”. Era la casa de Miguel


E

res compositor , guitarrista y cantante, llevas más de 20 años en la música, cuéntame un poquito de tu experiencia musical y cómo llegó tu vocación Desde siempre me recuerdo con una guitarra en los brazos, no sé de donde me viene pues en mi casa no había ningún músico, ni en ningún familiar... He tenido una amplia carrera como guitarrista que era lo que yo tenía previsto para mi

Recientemente has grabado un nuevo disco “ En un rincón de mi pecho” , ¿Como surgió la idea de componer este nuevo trabajo y qué aceptación está teniendo? Es una canción que he grabado junto a la cantante Lya. Esta canción estaba incluida en un trabajo que no salió al mercado, se filtró por la red y tenía mas de 120.000 visitas en youtube, eso me hizo ver que sola, sin ninguna promoción ya tenía más visitas que cualquier otra canción mía y sentí la obligación de volver a grabarla

¿Crees que el estilo flamenco está valorado en el panorama músical en España? Creo que hay un poco de desbarajuste sobre todo con lo que se le llama flamenco. Flamenco es Paco de Lucía, Camarón o Terremoto por ejemplo. Lo de flamenquito no me gusta nada porque desprestigia, creo, el flamenco. Hay música aflamencada o fusiones del flamenco con otras músicas. Realmente no creo que esté valorado como debiera. Tenemos una música única en el

He tenido una vida muy intensa, me han pasado muchas cosas y todo lo vivo con mucho sentimiento y me doy por completo. vida, pero el camino me ha ido llevando por otros senderos como el de la composición de canciones, la producción o cantar... que era lo que menos me esperaba y es lo que más disfruto ahora. ¿Dónde encuentras la inspiración para componer esos temas tan maravillosos y llenos de sentimiento? La encuentro en mi vida, en lo que me pasa... He tenido una vida muy intensa, me han pasado muchas cosas y todo lo vivo con mucho sentimiento y me doy por completo, esto hace que a veces sufra más de la cuenta pero me gusta vivir los sentimientos con todo.

para que el público pudiera tenerla en ITunes por ejemplo con buena calidad y ahora con la voz de Lya.

mundo muy difícil de dominar, quizás la más difícil y no se le da su sitio.

En la gira “ La música Hace 25 años que conoces no se toca “, estás acomal Maestro Alejandro Sanz, pañando a Alejandro sé que en tu adolescencia abriendo sus conciertos, pasaste veranos junto a él tienes la oportunidad de , ¿Qué recuerdos tienes de cantar tu nuevo tema “ En esa época? un rincón de mi pecho”, también acompañas al Creo que fue nuestra época maestro con la guitarra más bonita, fueron años de tocando “ Corazón Partío” aprender mucho, hacíamos , ¿Cómo te sientes en el nuestras primeras letras, esescenario junto a él? cuchábamos mucho flamenco, nos divertíamos y soñábamos Es de los momentos más con ser como los artistas emocionantes que he vivido que admirábamos... Es muy hace mucho tiempo. Mirarnos emocionante vernos ahora jun- a los ojos ahí arriba y que se te tos en el escenario. pase por la cabeza tu juventud junto a él no tiene adjetivos...

113


vencer y conservar el planeta para todas las generaciones venideras. ¿Qué proyectos tienes cuando termine la gira “ La música no se toca” ?

Me siento un privilegiado de poder vivir estos momentos junto a él. Que me haya dado la oportunidad de cantar mi nuevo single ante miles de personas es un regalo que le agradezco en el alma. Creo que es difícil contestar a la siguiente pregunta, es una pregunta que siempre hago a los artistas que entrevisto, ¿Puedes definir en una sola palabra

a Alejandro Sanz? Constancia. Hace unos dias Alejandro acompañó a Greenpeace en su expedición en el Ärtico, ¿Qué opinas de este problema mundial? Está claro que luchamos contra gigantes que no tienen escrúpulos pero entre todos, si nos lo proponemos, podemos

Estoy grabando mi próximo disco que saldrá a primeros de año y ya puedo adelantaros que he tenido el honor de contar con la modelo y actriz Inés Sastre para el rodaje del primer videoclip. Hemos tenido un encuentro muy bonito en Sotogrande, Cádiz y ha surgido este rodaje lleno de luz y romanticismo. Tengo muchísimas ganas de que lo veáis. Por otro lado estoy produciendo un disco de Flamenco al cantaor Jesus Pineda que saldrá con mi propio sello discográfico “Amorarte Music” Y en septiembre se pondrá a la venta el disco de Pastora Soler en el cual hay una canción compuesta por mi que lleva por título “Madre” una canción muy emocionante dedicada a las madres y que ella canta de una manera sublime. Muchas gracias por concedernos esta entrevista, eres un encanto , gracias por tu simpatía y sinceridad , ¡¡¡Un abrazo enorme!!!! ¡¡Un placer!! Aquí estoy para lo que necesitéis. ¡¡Sois geniales!! ¡¡Besos!!!

114


115


SANZEROS A COMER

ENSALADA DE PERAS CON NUECES Y ROQUEFORT Esta sencilla ensalada de peras, ligera y refrescante con vinagreta de frambuesas, es genial para el verano y para comidas especiales.

4 Raciones Lave y seque la rúcula y los berros y retire los tallos. Separe las hojas y póngalas en una ensaladera. Esparza las nueces picadas y reparta la mitad del roquefort. Para la vinagreta, bata el ajo con el aceite de oliva y el vinagre de frambuesas. Sa-

116

zone al gusto con miel, sal y pimienta. Vierta la vinagreta sobre la ensalada y mezcle bien. Pele las peras y retire el corazón, cuartéelas y córtelas en gajos. Póngalas en la ensaladera y mezcle con cuidado, esparza por encima el resto del roquefort, y sirva.

INGREDIENTES :

PARA LA VINAGRETA:

1 Manojo de rúcula 1 Manojo de berros 5 Cucharadas de queso Roquefort 6 Nueces 2 Peras 1 calabacín o tapín 10 ml de aceite de oliva 4 cucharadas de salsa de tomate natural 4 tomates Pan blanco duro 1 diente de ajo Una pizca de sal

1 Diente de ajo, finamente picado 6 Cucharadas de aceite de oliva 4 Cucharadas de vinagre de frambuesas 1 Cucharada de miel, sal y pimienta.


SANZEROS A COMER

ENSALADA DE FRUTAS MEDITERRÁNEAS CON ESPECIAS Y PISTACHOS Esta sencilla ensalada de frutas mediterráneas y especias cálidas es ideal, tanto de postre como para desayunar los días de calor.

2 Raciones Lave y parta las uvas por la mitad y retire las pipas. Corte los higos en trozos rectangulares. Lave la pera retire el corazón y córtelas en gajos finos.

Ponga las frutas en una ensaladera. Mezcle las especias con el zumo de lima, vierta sobre las frutas y mezcle bien. Esparza por encima los pistachos picados, y listo para servir.

Deshuese los dátiles y córtelos en rodajas finas. Pele los pomelos y córtelos en gajos.

INGREDIENTES : 100gr de uvas negras 2 Higos

1 Pizca de canela Zumo de lima 1 Puñado de pistachos picados

4 Dátiles secos 1 Pera 2 Pomelos 1 Pizca de cardamomo

117


INFO. Alejandro Sanz lleva 44 semanas dentro del Top 10 de ventas “La Música No Se Toca” es el disco pop latino más exitoso del momento a nivel internacional, según su casa discográfica. Alejandro Sanz está imparable en Estados Unidos y Puerto Rico, pues lleva cuarenta y cuatro semanas dentro del Top 10 de ventas con su más reciente producción discográfica “La Música No Se Toca”, de acuerdo al sistema de monitoreo SoundScan, que publica la revista Billboard. Por si fuera poco, “La Música No Se Toca” es el álbum pop latino más exitoso del momento

siendo certificado quíntuple disco de platino en España, doble disco de platino en Mexico y Colombia, disco de platino en Argentina y Venezuela y disco de oro en Estados Unidos y Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Ecuador, Chile y Centroamérica. Pero los reconocimientos de Sanz no terminan ahí, ya que el 6 de noviembre recibirá un Doctorado Honorífico de la prestigiosa escuela de música, Berklee College of Music, gracias a sus logros e influencias en la música y por sus contribuciones a la cultura. En el momento que Roger Brown lo nombre “Doctor”, Sanz pasará a estar al lado de Duke Ellington, Chucho Valdés, Juan Luis Guerra, Paco de Lucía, Aretha Franklin, Paul Simon, Sting, Gloria Estefan, y Willie Nelson, quienes recibieron la distinción anteriormente.

Alejandro Sanz no sólo ofreció su música al Carranza 09/07/13 Mostró, brevemente, la nueva camiseta del Cádiz El pasado sábado Alejandro Sanz hizo vibrar a sus fans en el estadio Ramón de Carranza, donde ofreció uno de los conciertos más esperados del verano. Pero no fue música lo único que el prestigioso cantante ofreció en el templo cadista.

al conjunto de la Tacita la próxima campaña, y el club confirma que la camiseta que mostró Alejandro en Carranza es la nueva, la que será presentada en los próximos días.

Erreá ultima la confección de una línea personalizada de prendas deportivas para el Cádiz, que a mediados de julio espera contar ya con toda la ropa de la Una imagen, la de Sanz con una camiseta firma italiana. del Cádiz, ha recorrido estos días las redes sociales. Parecía distinguirse el símbolo de Erreá, la marca que vestirá 118


Dreaming es el nuevo trabajo de Killu & Samy T Dreaming es el nuevo trabajo de Killu & Samy T grabado en Miami y que trae la esperada versión de El dinero vuelve loco 2.0 que fue producida por Samy T y la orquesta de Miami (New World Symphony) las producciones corren a cargo de Samy T, Drockz, Slash Major y Phone, en la parte de los feats están Jay Hernandez y Brisa Fenoy, próximamente estará disponible el videoclip de El dinero vuelve loco.

Alejandro Sanz protagoniza un concierto de manual en Peralada 07/08/13 Alejandro Sanz ha protagonizado una noche de pop español en el auditorio que acoge los conciertos del Festival de Peralada, donde ha ofrecido un espectáculo de manual, en el que ha contado con el acompañamiento de diez músicos, adornados por una fiesta de efectos lumínicos impactantes y en el que ha repetido los guiños habituales en su gira. ‘La música no se toca’ es el nombre del último trabajo de Alejandro Sanz, que el artista ha defendido sobre el escenario después de haber conquistado el éxito en un sinfín de países. Lejos de sus habituales actuaciones en espacios de grandes dimensiones, el madrileño ha trasladado su propuesta a la intimidad que ofrece el auditorio de Peralada, donde el público ha disfrutado de la proximidad a su ídolo. Con quince Grammy latinos y tres anglosajones, Ale-

jandro Sanz tiene poco que demostrar y esta noche se ha dedicado a poner de pie al público con sus éxitos más conocidos y a dejarse querer por sus músicos y por un público que se conoce sus canciones de memoria. Sanz ha repasado ‘La música no se toca’, pero también buena parte de su carrera discográfica ante un auditorio entregado que ha coreado buena parte de sus canciones. La música de uno de los artistas españoles más internacionales trata de sentimientos más allá de una puesta en escena espectacular y Peralada fue testigo de cómo sus letras son capaces de llegar al público. 119


INFO.

Alejandro Sanz dedica su concierto en Almería a las víctimas de Santiago 27/07/13

E

l cantante Alejandro Sanz ha dedicado el concierto que ha ofrecido esta noche en Almería a las víctimas del accidente ferroviario en Santiago de Compostela a la vez que las más de 6.000 personas entre el público se han sumado a esa dedicatoria con una larga ovación.

los últimos 30 años, se ha derretido el 75 por ciento del hielo flotante del Ártico”. El seis de julio el cantante hizo una parada en su gira nacional para trasladarse a la zona junto a la organización ecologista Greenpeace y comprobar allí los efectos del deshielo.

Durante las dos horas de actuación en el primero de sus conciertos tras esta visita al Ártico, ha interpretado algunos de sus temas clásicos como “Amiga mía”, “Mi soledad y yo” o “Corazón partío” aunque tampoco han faltado las últimas canCon este homenaje ha comenzado un ciones de su último trabajo, “La música concierto en el que también se ha proyec- no se toca”. tado un vídeo con el lema “Salvemos el Ártico” en el que se podía leer que “En 120


Alejandro Sanz parte el corazón

22.06.13

Por Luis Manuel Fernandez Martínez

A

lejandro Sanz salió a escena y el Palacio de los Deportes se vino abajo. Miles de gargantas tronaban ante el ídolo, el hombre sencillo que llena plazas de toros y estadios para cantar ‘La música no se toca’, su último disco, el décimo álbum del cantante. Lleno a rebosar el Palacio de los Deportes, en torno a seis mil personas que disfrutaron del concierto. Sanz regaló dos horas de actuación a un público mayoritariamente femenino, las mismas mujeres que le siguen desde sus inicios pero que han madurado y viven y sienten con él los mismos problemas y sensaciones vitales que refleja en sus canciones. Y comenzó con la frase: «Siempre que vengo a Granada lo hago de puntillas, porque me parece que están en un sueño y no quiero despertarles», y a partir de ahí la primera canción ‘Llamando a la mujer acción’, con la que encadenó un concierto muy sentido. La puesta en escena se rodea de las últimas tecnologías, y el artista canta con un espectáculo completamente sorprendente, un escenario vivo, tridimensional, con una luminotecnia espacial que interactúa con la música y el público al servicio del espectáculo. El cantante interpretó al piano canciones como ‘Para

que me quieras, ‘Me iré’, ‘Hay un universo de pequeñas cosas’, con el Alejandro Sanz más íntimo y emotivo. Y recordó la primera vez que le dijo a su madre que iba a ser músico, y ésta le respondió que estaba loco, «pero la utopía sirve para caminar». Y ahí interpretó la canción ‘Enséñame tus manos’. Y una broma, Alejandro Sanz se dirigió a su público y dijo que iba a cantar una canción hecha tan sólo hace dos semanas, en rigurosa exclusiva. Pero no, era la canción ‘Mi soledad y yo’, una de las primeras de su vida y que todos cantaron con él. Combinó sus nuevas canciones -’No me compares’, ‘Se vende’, ‘Mi marciana’- con los temas de siempre -’El alma al aire’, ‘Mi soledad y yo’ o ‘Amiga mía’- en un programa muy ajustado que viene rodado de sus conciertos de esta gira. Se sabe bien la lección y, para que no decaiga, pasa del pop más rockero a las baladas sin vacilar. Y así, poco a poco, se dirige hacia el final y convertir el escenario en una fiesta con los latidos más latinos de su repertorio. En su nuevo espectáculo en directo Alejandro Sanz compartió anoche composiciones emblemáticas de su carrera a la vez que dio a conocer los temas de su último trabajo discográfico que vio la luz en septiembre de 2012 y que está logrando unas aplastantes cifras de ventas. El álbum se ha alzado con el quíntuple disco de platino en España. El éxito le acompaña desde hace años, pero Alejandro se lo trabaja día a día, concierto a concierto 121


INFO. Alejandro Sanz encandila al público valenciano

Cerca de 11.000 personas vibraron en la Marina Real en el concierto ofrecido por el cantante.

Cerca de 11.000 personas han vibrado en la noche de este miércoles en la Marina Real de Valencia en el concierto ofrecido por Alejandro Sanz, un espectáculo con potentes efectos digitales sobre el escenario en el que el cantautor ha repasado los temas de su último disco, ‘La música no se toca’, aunque sin olvidar los guiños a sus grandes éxitos, que han vuelto a enamorar a las varias generaciones asistentes. 122

El concierto, enmarcado en la gira ‘La música no se toca’, comenzó pasadas las 22.00 horas, con unos minutos de retraso para poder resaltar el espectacular juego de luces e imágenes que ha acompañado al artista durante toda la actuación. Con ‘Llamando a la mujer acción’, Alejandro Sanz se ha presentado ante el entregado público con su guitarra, vaqueros y chaqueta negra, antes de animar a los asistentes con un “vámonos, Valencia”. “Qué gusto estar aquí, es nuestra noche, va por ustedes, disfrútenlo”, ha exclamado. Durante las cerca de dos horas de recital --en las que se atrevió con el valenciano al desear “bona nit” a sus fieles y entonar algún “amunt Valencia”, tras cenar arroz con bogavante--, el madrileño recorrió su último trabajo con temas como ‘Cómo decir sin andar diciendo’, ‘Se vende’ o ‘No me compares’, entrelazados con clásicos como ‘Mi soledad y yo’, uno de los más aclamados, ‘Cuando nadie me ve’ o el clásico ‘Corazón partío’. Tras ‘Camino de rosas’, el artista aprovechó para animar al público a luchar por la utopía y ha confesado que cuando le dijo a su madre que quería ser cantante, ésta le dijo que era una utopía. “Entonces busqué la mejor definición de


utopía y ví que era una línea en el horizonte que según te acercabas se iba alejando, para eso sirve la utopía, caminemos”, insistió. A pesar de los 11.000 vatios de sonido y del amplio despliegue tecnológico, el viento impidió que se pudieran instalar las pantallas laterales, según ha explicado el propio cantante, que ha recalcado que la decisión se ha tomado por la seguridad del público.

románticas han sido muchas las parejas que han bailado abrazadas, momentos que han contrastado con la fuerza de algunos solos de guitarra.

Los fans han pedido insistentemente a Alejandro Sanz que se subiera al piano, tema con el que el propio artista bromeó- “voy a oíros en sueños”, ha dicho--, aunque finalmente no complació al público y no se puso sobre el piano ni Durante el concierto han sido muchos los tampoco lo tocó. Sí estuvo pegado a la móviles al aire para captar el momento, guitarra en buena parte del recital. Tras las manos en alto al son de la música, concluir con el tema que da nombre a su especialmente en temas como ‘No es lo último disco, los asistentes reclamaron mismo’ o ‘Looking for paradise’, que ha de nuevo su presencia sobre el escenario, interpretado junto a la corista de la ban- que culminó con ‘Mi marciana’ y dos da Sarah Divine. En las canciones más clásicos, ‘Amiga mía’ y ‘Y si fuera ella’. 123


Revista HombresSanzeros www.hombressanzeros.blogspot.com hombressanzeros@hotmail.com Twitter: @hombressanzeros Facebook: hombressanzeros http://issuu.com/hombressanzeros

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.