Boletín Informativo_Diciembre 2022

Page 1

5

1

A

Ñ

O

S

S

I

R

V

I

E

N

D

O

A

L

O

S

M

Á

S

P

O

B

R

E

S

informativo de Hogar de Cristo

Rompiendo las fronteras de la exclusión

Edición - Diciembre 2022

Navidad 2022

EDITORIAL

¿SON PARA TODOS?

Asamblea y Directorio de Hogar de Cristo renuevan esperanza en este cierre de año

Proceso de Comunicaciones de Hogar de Cristo

-

Redacción y edición: Wendy Zambrano

-

Diseño y Diagramación: Gabriela Chica

-

Fotos: Banco de imágenes HC

Por: Eduardo Vega

Hace 74 años, un 10 de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento histórico que proclama los derechos inalienables de toda persona humana por el solo hecho de ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Aunque los derechos humanos heredados de la revolución francesa se enfocaban inicialmente a los ámbitos civiles y políticos, desde una perspectiva más individual, con el paso de los años se van incorporando nuevas dimensiones mucho más colectivas como los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Hoy en día insistimos en el derecho a vivir en paz, buscando erradicar todo tipo de violencia, sea política, económica o de género. Marchan las mujeres, marchamos todos para defender y, por qué no, para conquistar esos derechos conculcados. Sin embargo, hay hoy una tendencia preocupante, que paulatinamente tiende a generalizarse, y es la negación de la universalidad de esos derechos. Cansados y agobiados por la inseguridad y la violencia, producto del accionar armado, delincuencial y criminal de pandillas, bandas, grupos jerarquizados de todo tipo e ideología política o intereses económicos, varios gobernantes y diversos sectores de la sociedad claman por soluciones represivas fuertes, no importando que se pisoteen los derechos humanos o se atente contra la misma institucionalidad del Estado. Quieren resultados rápidos y eficaces, olvidando que quien es el garante del disfrute de los derechos para

todos s u s ciudadanos es el mismo Estado, en cabeza del gobierno, signatario de Declaraciones, Acuerdos y Resoluciones que propugnan por la defensa de esos derechos en sus ámbitos territoriales. Un Estado que responde con las mismas lógicas y armas de los grupos delincuenciales, o incluso en mayor proporción, deja de ser un Estado de Derecho y se convierte en un estado delincuente o, peor aún, criminal y de corte dictatorial. Y no hablamos solo de los gobiernos. Hay grupos de la sociedad que están tomando justicia por mano propia, regresando a situaciones de barbarie, de la “ley del más fuerte”, contando con la aprobación y el beneplácito de amplios y diversos grados sociales y de opinión. No nos permitamos esos retrocesos. Cobijemos a las diversas instituciones del Estado y, aunque con errores y hasta fracasos, depositemos en ellas nuestra confianza para superar conjuntamente estas épocas de crisis. Para terminar, los invito a seguir con atención las consideraciones finales del Fiscal en el juicio que se le siguió a los nueve militares que usurparon el poder en Argentina en la década del 70. Vean la película Argentina 1985, dura pero iluminadora.

La gratitud fue la protagonista de este fraternal encuentro con motivo de la Navidad al que asistieron miembros de Directorio, la Asamblea y colaboradores de Hogar de Cristo. Con el firme deseo de que la luz de la ilusión de servir siga siempre encendida, la Asamblea y Directorio de Hogar de Cristo celebraron su cena anual. Durante el encuentro además se pudo expresar agradecimiento y palabras de bienvenida a destacados miembros. El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo la cena de Navidad de asamblea y directorio de Hogar de Cristo en el salón de actos de la Unidad Educativa Javier, en la ciudad de Guayaquil. El evento se centró, por un lado, en agradecer al Padre Gustavo Calderón SJ quien dirige la Provincia de Ecuador y que próximamente concluye su misión en ese cargo. Le sucederá en el cargo el P. Daniel de Ycaza SJ, ambos son miembros de la Asamblea y Directorio de nuestra organización.

Por ello se les reconoció a ambos por el acompañamiento hecho y el camino que aún queda por recorrer. Por su parte, la vicepresidenta del Directorio, María Josefa Coronel reconoció, durante su intervención, todo el apoyo recibido por parte de Padre Gustavo Calderón en estos últimos años como Padre Provincial y Presidente de la Asamblea de Hogar de Cristo. Los colaboradores de HC, por su parte, trasladaron su agradecimiento a través de un emotivo video. Por otro lado, las palabras de bienvenida para el Padre Daniel de Ycaza SJ, ofrecidas por la Directora Ejecutiva de Hogar de Cristo, Behtsaida Hidalgo, destacaron la entrañable y estrecha relación de larga data con Hogar de Cristo. Finalmente se disfrutó de una agradable cena navideña bendecida por Monseñor Luis Cabrera O.F.M, Arzobispo de Guayaquil.


02

NOTICIAS AL DÍA

Concluye proyecto conjunto de OIM y Hogar de Cristo dirigido a personas en situación de movilidad humana y comunidad de acogida.

Feria Entre Amigos: Espacio de integración y dinamización comercial

Más de un centenar de emprendedores y emprendedoras concluyeron con éxito el programa de capacitación que se desarrolló en el marco de un proyecto ejecutado por Hogar de Cristo y financiado por la Organización Internacional de las Migraciones, OIM. La iniciativa conjunta denominada “Acompañando y creando nuevos caminos de solidaridad con personas en situación de movilidad humana”, concluyó el pasado 2 de diciembre con la entrega de certificados y la exposición de sus productos en la Feria Entre Amigos desarrollada en el albergue temporal Un Techo por el Camino, UTPC. El proyecto acompañó y capacitó a varios grupos de participantes en dos sedes de manera simultánea. El objetivo era poder satisfacer la demanda de capacitación en varios oficios y facilitar el acceso a las mismas poniendo a disposción el espacio de UTPC, además de las salas de capacitación en Monte Sinaí. Las acciones formativas iniciadas el pasado mes de septiembre y contemplaron información complementaria como asesoría de índole migratoria así como fotografía de producto, herramientas de uso libre para diseño gráfico, etc.

El eje de gestión de negocios fue muy bien valorado por los participantes. Ellos recibieron capacitación sobre cómo administrar un negocio, cálculos de costos, ganancias, técnicas de mercadeo, etc. Para la gran mayoría de entrevistados de este proyecto, esta ha sido una información clave que piensan implementar en otras iniciativas económicas que ya vienen desarrollando. Para Jackeline Montaner de Venezuela este ha sido un espacio de crecimiento personal y financiero, “me siento bien porque me siento activa, pensaba que por la edad ya no conseguiría trabajo pero creo que aquí me he reinventado”, nos dice agradeciendo a las entidades organizadoras. Por otro lado Juan Carlos Peláez, venezolano e ingeniero de profesión nos comenta que valora mucho el espacio como punto de encuentro, de relacionarse y establecer redes de apoyo con sus compatriotas, ecuatorianos y personas de otras nacionalidades. María Gabriela Villareal coincide plenamente y dice se siente emocionada de participar en la Feria Entre Amigos, sin embargo también siente nostalgia de que estos momentos de integración y convivencia con sus coterráneos y ecuatorianos llega a su fin. Hogar de Cristo, promueve dentro de su accionar, el trabajo en red con todas aquellas organizaciones que compartan la misión servir aquellos que más lo necesitan.


03

NOTICIAS AL DÍA

BREVES PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Promovida por el Consejo Cantonal para la protección de derechos de Durán

CAHN forma parte de la iniciativa de Escuelas de Prevención de Violencia contra las mujeres La Casa de Acogida Hogar de Nazareth de Hogar de Cristo se une junto al Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, Fundación Mujer & Mujer, CEPAM, Amiga Ya No Estas Sola, CDH para aportar en el eje de prevención de violencia de género. La iniciativa se da gracias a una invitación del Consejo Cantonal para la protección de derechos de Durán. Las capacitaciones que organizarán dentro de este programa arrancarán el próximo mes de febrero.

Feria Informativa “Dile No a la Violencia” La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas desarrolló la Feria Informativa “Dile No A La Violencia” con la participación de la Casa de Acogida Hogar de Nazareth, CAHN. La Directora Provincial del Guayas, María Josefa Coronel, dio la bienvenida al acto y se refirió a la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia. “Hoy en este día importante rompamos el silencio, denunciemos la violencia y salvemos nuestra vida”, según informó la web institucional de la Función Judicial.

Campaña “También es violencia” Hogar de Cristo se unió a la iniciativa #16díasdeactivismo que desarrollan estas semanas organizaciones sociales, no gubernamentales y organismos internacionales. La campaña #16 días de activismo inició el 25 de noviembre, día de la erradiación de la violencia contra la mujer y concluye el 10 de diciembre día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El propósito es sensibilizar y dar a conocer las formas de prevención de violencia y contribuir con la promoción de derechos. Todo ello enmarcado además en la continuidad de las campañas internas y externas relacionadas con igualdad de género que ya se han venido ejecutando en nuestra organización.


04

BREVES

Jóvenes cuentan con herramientas tecnológicas para acceder a estudios universitarios El pasado viernes 5 de diciembre la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación DASE de la Alcaldía de Guayaquil, realizó la entrega de dispositivos informáticos portátiles a estudiantes del programa Global English Learning, GEL. El acto contó con la presencia de chicos y chicas que están cursando el GEL como paso previo al ingreso a la red internacional de universidades de la Jesuit World Wide Learning. Esta herramienta les facilitará el acceso a las plataformas de estudio de Cambridge y les facilitará las horas de estudio que hacen de manera independiente fueras de las aulas de Innova, aquí en Hogar de Cristo.

Juventud HC de Monte Sinaí galardonados con premio radial La agrupación Juventud HC consiguió meterse en el podio de los mejores Podcast regionales en el concurso Mirada Joven. La competición organizada por la Red de Radios Jesuitas de América Latina y el Caribe convocó a jóvenes de entre 16 y 28 años vinculados a alguna de las obras o redes jesuitas de América Latina y el Caribe para que expongan con sus voces sobre temas concernientes a las problemáticas actuales, resaltando la situación de las personas más vulnerables en estas realidades. Samuel Castro, Paulina Espinoza, Angélica Castillo fueron los integrantes de esta premiada producción. El podcast “Monte Sinaí: donde no te roban la esperanza” recoge desde un abordaje positivo todo los avances y progresos que las comunidades han alcanzado a través del empoderamiento y la autogestión. La idea de los creadores de este podcast, según indicaron en entrevista con radio La Voz de Guamote, era refutar “esa imagen negativa sobre Monte Sinaí que se proyecta con insistencia a través de los medios de comunición tradicionales”, según este grupo de jóvenes.

Casa de Acogida Hogar de Nazareth: 14 años siendo refugio de sanación La Casa de Acogida Hogar de Nazareth, CAHN, cumplió este 25 de noviembre, 14 años al servicio y atención integral a las sobrevivientes de violencia de género. Esta iniciativa nació a raíz de conocer de primera mano historias y testimonios de mujeres vinculadas de una u otra manera a los proyectos de Hogar de Cristo. Muchas de ellas sufrían de violencia intrafamiliar y esto motivó la creación de un espacio seguro para ellas y sus hijios e hijas. La CAHN, en estos 14 años de funcionamiento ha impactado en la vida de 502 mujeres y 827 niños, niñas y adolescentes. La marcada fecha coincide con el Día de la Erradicación de la Violencia contra la mujer, ocasión para la que la Casa de Acogida Hogar de Nazareth desarrolló el pasado 24 de noviembre un acto conmemorativo. Durante el encuentro, que tuvo como objetivo rendir homenaje a las vidas apagadas por la violencia machista, hubo reflexión, expresiones artísticas y dinámicas para entender esta compleja problemática.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.