Boletín Informativo_Octubre 2022

Page 1

Construimos territorio, empoderamos comunidades

Parece fácil decir cumplimos un año más, ya son 51. No olvidemos que detrás de nuestra edad hay un acumulado de historias, saberes, hallazgos e incertidumbres, vicisitudes con sinsabores y satisfacciones.

También suena fácil decir “construimos territorios” De hecho cuando comenzamos a involucrarnos institucionalmente en esta perspectiva, hará ya unos ocho años, escasamente balbuceábamos el concepto de “Producción Social del Hábitat”. Hoy tenemos, y lo podemos decir con humildad, una mirada más comprensiva de lo que ello implica, involucrando otras dimensiones de la vida de las comunidades en sus territorios más allá de la vivienda y el hábitat.

Y, ¿qué agregar sobre ese otro gran desafío que es “empoderar comunidades”? Sin temor a equivocarnos podemos decir que con ello buscamos romper las envejecidas murallas de la exclusión económica, política y social, restituyéndole a las comunidades y sus líderes el papel que les corresponde como actores y constructores de su propia historia y destino. Tampoco es tarea fácil, pues aún son fuertes los prejuicios y discriminaciones en todos los ámbitos, incluso en nuestras propias categorías mentales.

El Apóstol Pablo en la Carta a los Filipenses nos habla de la “kénosis”

de Cristo Jesús, de su “vaciamiento”: siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó a sí mismo, tomando la condición de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es SENOR para gloria de Dios Padre (Fil. 2, 6-11).

Acabamos de celebrar la memoria de Francisco de Asís quien también se despojó de riquezas y linajes familiares para seguir a Jesús, “se sintió hermano del sol, del mar y del viento, sembró por todas partes semillas de paz, y caminó junto a los pobres, a los abandonados, a los enfermos, a los marginados, a los últimos” (Papa Francisco). El mismo Ignacio de Loyola, después de la “herida” en Pamplona en 1521 abandona las glorias y honores militares y emprende viaje “solo y a pie” para “solo servir a su divina majestad”.

Como Hogar de Cristo, como Cuerpo Apostólico, al comenzar el recorrido para un nuevo cincuentenario, hemos de estar en continua actitud de despojo para caminar junto a las comunidades y trabajar con ellas

Con el lema “Construimos territorio. Empoderamos comunidades”, Hogar de Cristo recuerda un año más de vida institucional. Entramos a esta segunda mitad de siglo con un recorrido que ha dejado muchas enseñanzas y también nuevos desafíos. El enfoque de Construcción Social del Territorio nace de una lectura estratégica del mismo y se proyecta actualmente como nuestro norte.

Por todo ello el pasado 7 de octubre en el Polideportivo Costa Prats se llevó a cabo un emotivo encuentro con todos los compañeros de la misión para recordar que como Cuerpo Apostólico estamos llamados a no perder de vista el centro de nuestra misión: las personas y las comunidades.

Dentro de la programación del evento se pudo conocer el trabajo de los compañeros Gestores de Territorio y cómo desarrollan ese enfoque de Construcción Social que Hogar de Cristo viene abordando los últimos años. La singular presentación se dio en forma de sketch teatral para comunicar de una manera alternativa los retos y satisfacciones que como gestores experimentan mientras desarrollan su trabajo. Además, con dinámicas y juegos se planteó la reflexión de la importancia del trabajo en equipo para conquistar grandes metas.

Asimismo, Bethsaida Hidalgo, Directora Ejecutiva de Hogar de Cristo, agradeció en primer a lugar a Dios y también al esfuerzo de cada uno de los colaboradores por la entrega diaria al desempeñarse como parte de este equipo.

Finalmente, el cierre de este aniversario lo puso el retorno de la actividad deportiva en Hogar de Cristo, con el desarrollo del Campeonato relámpago de Fútbol Copa Integración. Una tarde de fortalecimiento como equipo y de motivación para continuar trabajando en nuestra misión de caminar junto a los más necesitados.

51 AÑOS SIRVIENDO A LOS MÁS POBRES
Edición - Octubre 2022 Rompiendo las fronteras de la exclusión
informativo
de Hogar de Cristo
Proceso de Comunicaciones de Hogar de CristoRedacción y edición: Wendy ZambranoDiseño y Diagramación: Gabriela ChicaFotos: Banco de imágenes HC

Video promocional de la campaña

territorio, empoderamos comunidades”

Dentro del marco de la celebración de los 51 años de Hogar de Cristo se difundió en las redes sociales internas y externas un vídeo promocional centrado en el papel de las personas y las comunidades en nuestra misión. Con las imágenes más recientes de nuestro archivo se ilustra el trabajo que Hogar de Cristo desarrolla junto a quienes han visto vulnerados sus derechos. El objetivo es que tanto públicos externos como internos puedan conocer sobre el enfoque de Construcción Social del Territorio que está adoptando HC.

FOTOGRÁFICO DEL ANIVERSARIO

02ESPECIAL ANIVERSARIO RESUMEN
“Construimos

Jesuit Worldwide Learning

Ecuador se pondrá en el mapa de la red global de educación superior Jesuit Worldwide Learning con la inclusión de Hogar de Cristo como Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA) de esta iniciativa.

Jesuit Worldwide Learning ofrece educación superior de calidad a los jóvenes en las fronteras de la exclusión en todo el mundo. Sus programas cuentan con una modalidad híbrida que comprende un número de horas en los CCA y otras en modo aprendizaje virtual. El objetivo es llevar la universidad a las comunidades periféricas brindándoles la oportunidad tanto de formarse como de ser parte de una red de estudiantes y futuros líderes. JWL cuenta con más de 50 CCC en 20 países con más de 5.000 estudiantes matriculados en más de 10.000 cursos acreditados por presitigiosas instituciones educativas del todo el mundo.

La labor de nuestra organización como CCA de la red, es proveer a los jóvenes una infraestructura para que puedan integrarse y aprender tanto en las horas lectivas que sean presenciales, así como las clases que se desarrollarán en línea. La idea es que estos grupos de jóvenes, al ir avanzando en sus programas, puedan además ser parte de la comunidad de estudiantes a nivel global.

Global English Learning, el primer paso

Con el fin de garantizar el máximo aprovechamiento de esta innovadora oferta educativa y red de intercambio de experiencias, JLW, ofrece a los y las candidatas un programa para el aprendizaje del idioma inglés. Global English Learning, GEL, arrancará en las aulas informáticas de Innova, Hogar de Cristo, el próximo 7 de noviembre con programas de inglés acreditados por Cambridge. Una oportunidad única para aquellos chicos y chicas realmente motivados por seguir una carrera universitaria o algunas de las tecnologías que ofrecen las universidades adscritas a JWL.

Desde Hogar de Cristo se ha iniciado una fase de convocatoria para poder enrolar a los interesados en el programa GEL. Para ello se realizarán entrevistas, exámenes de ingreso y ubicación y selección de los participantes en esta iniciativa. Como requisito los interesados deberán haber terminado el bachillerato o estar en alguno de los dos últimos años del mismo.

de proceso de inscripción:

3
03NOTICIAS AL DÍA
JLW:
Una
red global para facilitar el acceso a los jóvenes de las fronteras de la exclusión a la educación superior
Convocatoria
Agenda
Del 17 al 21 de octubre: Entrevistas y exámenes orales Del 24 al 28 de octubre: Examen de ubicación 7 de noviembre: Inicio de clases. Más información: 0995265445 - 0990844010

Encuentro Sinodal de Hogar de Cristo

El próximo sábado 22 de octubre se llevará a cabo en Hogar de Cristo nuestro Encuentro Sinodal. Se trata de un espacio de reflexión que tendremos junto a miembros del Directorio, la Asamblea, líderes y lideresas comunitarias, redes de jóvenes, niñosniñas y los compañeros de la misión. Esta iniciativa promovida desde la Comisión Fe y Justicia tiene como temática central las posibilidades y retos relacionados con la estructura institucional, todo en clave sinodal y como sucesión a otros espacios (virtuales) que ya se han desarrollado en meses anteriores.

1 millón de árboles para Ecuador

Hogar de Cristo se unió a #1millondearbolesparaecuador una campaña que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad ecuatoriana en el cuidado de la casa común, mediante acciones coordinadas en articulación con los sectores públicos, privados y de la sociedad civil. El resultado tangible de este proyecto será la reforestación de cerca de 1.000 hectáreas de terreno con árboles nativos y endémicos en

Esta iniciativa, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Compañía de Jesús, se alinea al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) –Agenda 2030, las agendas de desarrollo a nivel nacional y la encíclica LAUDATO SI’.

El pasado 17 de septiembre se llevó a cabo el encuentro “Dialogando vamos solucionando” organizado por Juventud HC y centrado en reflexionar sobre la imagen que se ofrece en los medios tradicionales sobre el territorio del que son parte. A través de dinámicas y talleres se plantearon cuestiones importantes de empoderamiento, organización y activismo en positivo. Una de las claves del encuentro fue promover espacios intergeneracionales de intercambio de saberes. Lideresas de Monte Sinaí expusieron ante las y los jóvenes los mecanismos que han utilizado en la última década para alcanzar grandes objetivos como la legalización de tierras.

4
04 4
Encuentro Juventud HC

Abierta nueva convocatoria para MaderaQuil

El proceso formativo para capacitarse en ebanistería y carpintería dirigido a chicos y chicas interesados en aprender sobre este oficio abre una nueva convocatoria. El proceso que se articula dentro del Banco de Materiales de Hogar de Cristo busca dar opciones ocupacionales a los jóvenes de las comunidades de la Perimetral noroeste (Monte Sinaí).

Para mayor información sobre requisitos contactar: 0991256435 y 0960880405, o escribir a epicado@hogardecristo.org.ec

Firma de convenio con la Universidad de Guayaquil

El pasado mes de septiembre Hogar de Cristo firmó un Convenio Marco y un convenio específico con la Universidad de Guayaquil para realizar diferentes actividades académicas, de investigación y de vinculación con la sociedad entre otros.

CAHN participa en Mesa Técnica de la Asamblea Nacional

La Casa de Acogida Hogar de Nazareth de Hogar de Cristo participó en la mesa técnica del eje atención, en el marco de la evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (loipevcm) promovida por la Asamblea Nacional. Desde la A.N. se informó que esta mesa técnica fortalecerá los contenidos del informe de Evaluación de la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el cual se presentará el día 25 de Noviembre del presente año.

Un techo para el camino articula acciones para registro migratorio

Como parte de diversas redes de trabajo Un Techo para el Camino articula acciones para orientar y brindar apoyo a los ciudadanos venezolanos en lo relacionado al registro migratorio. UTPC es parte de un panel de colaboradores humanitarios de diversas ONG que forman parte de la Red de Movilidad Humana región costa y el Grupo de Trabajo para Respuesta a la Migración Venezolana (GTRM).

05FLASH INFORMATIVO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.