Boletín Informativo_Mayo 2023

Page 1

DÍA DEL NIÑO EN ECUADOR

Ariana Valencia (9 años) vive con su familia en el sector Tres Hermanos, Monte Sinaí en la ciudad de Guayaquil. Actualmente, la pequeña Ariana forma parte de las Redes de niños niñas y adolescentes (RED NNA) que existen en las distintas partes de Monte Sinaí y conformadas con el acompañamiento de los gestores juveniles de Hogar de Cristo.

En una entrevista con el equipo de RCHC, manifestó su interés en el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas“ todos los niños tienen los mismos derechos, sin importar su color de piel, si tienen alguna discapacidad o si solo tienen a su mamá o papá”; estas fueron las palabras que Ariana nos compartió al momento de preguntarle ¿Todos los niños deberían tener los mismos derechos?

Asimismo, nos comenta su experiencia al ser partícipe de los talleres en las Redes NNA dados por Moisés Pincay y Gelen Jouvin (Gestores Juveniles de Hogar de Cristo ), indicando que todos los talleres les ha ayudado a los niños de su comunidad en darle fortalecimiento a su voces y el cumplimiento a unos de los derechos esenciales como el Derecho a la libertad de expresión, durante las actividades de las Redes NNA. Todos los niños opinan y existen un trato igualitario, compartimos nuestras ideas para poder incluirnos en las decisiones que nos beneficien como niños, concluye Ariana.

Entrevista realizada por Denisse Toala, parte de la Red de Comunicación HC. Una iniciativa formativa que da la oportunidad a los jóvenes de contar las historias desde su propia visión y perspectiva. El texto proporcionado por los jóvenes de RCHC no ha sido alterado ni editado para preservar la integridad de su sentir y el abordaje de estas historias.

Rompiendo las fronteras de la exclusión

Edición - Mayo 2023

Los futuros líderes y lideresas de Monte Sinaí se reúnen en Asamblea con motivo del cierre de los ciclos formativos centrados en ciudadanía, cuidado de la casa común, acompañamiento escolar, entre otros.

Las redes comunitarias de niños, niñas y adolescentes fueron las protagonistas de un evento realizado el pasado 26 de mayo en el Polideportivo Costa Prats en Hogar de Cristo. El encuento se realizó con motivo del cierre de los ciclos formativos de las diferentes redes conformadas en varios sectores de Monte Sinaí y alrededores. Esta iniciativa que es posible con el apoyo de nuestro cooperante Misereor tiene como principal objetivo la construcción de ciudadanía y el empoderamiento comunitario también entre los más jóvenes.

Por ello el programa incluyó presentaciones artísticas, actividades lúdicas, dinámicas para promover partipación, y concluyó con un emocionante encuentro deportivo. El campeonato relámpago de fútbol despertó la competitividad y la alegría entre los participantes.

La 1ª Asamblea de Redes NNA Monte Sinaí, “Unidos por sus Derechos y Deberes”, fue una oportunidad para exponer sobre lo aprendido en estos meses en los que se desarrolló esta iniciativa: derechos y deberes, autocuidado, prevención de violencia, cuidado de la casa común, etc.

Tanto el evento de cierre como los ciclos formativos de las redes estuvieron a cargo de los gestores juveniles de Hogar de Cristo, Gelen Jouvin y Moisés Pincay, quienes también han sido parte fundamental de todas estas acciones encaminadas a la consecusión de la Preferencia Apostólica Universal 3: Construir un futuro esperanzador con los jóvenes.

51 AÑOS SIRVIENDO A LOS MÁS POBRES
Proceso de Comunicaciones de Hogar de CristoRedacción y edición: Wendy ZambranoDiseño y Diag ramación: Gabriela ChicaFotos: Banco de imágenes HC
informativo de Hogar de Cristo
Niños, niñas y adolescentes hacen escuchar su voz

Día de la Madre en Hogar de Cristo

La familia Hogar de Cristo celebró, el pasado viernes 12 de mayo a las madres en su día por su infinito amor y entrega día a día a sus hijos y a todos los que la rodean. Ellas recibieron un detalle por parte de la organización recordando las palabras del Papa Francisco “Un mundo que mira al futuro sin mirada materna es miope. Podrá aumentar los beneficios, pero ya no sabrá ver a los hombres como hijos. Tendrá ganancias, pero no serán para todos. Viviremos en la misma casa, pero no como hermanos. La familia humana se fundamenta en las madres. Un mundo en el que la ternura materna ha sido relegada a un mero sentimiento podrá ser rico de cosas, pero no rico de futuro”

Reflexión sobre el Decreto 14 de la CG34

El pasado 18 de mayo se desarrolló en Hogar de Cristo un grupo focal centrado en reflexionar sobre el contenido del texto del Decreto 14 de la Congregación General 34 relacionado con la inclusión de la mujer en la Iglesia y en la sociedad.

A través de dinámicas para valorar los diferentes enfoques de los roles de género en las diferentes generaciones se pudo palpar la evolución sobre este tema en nuestra sociedad. Asimismo, compañeras, y compañeros de misión hicieron sus aportes sobre cómo ha contribuido la mujer en nuestra obra, haciendo un repaso sobre las diversas iniciativas relacionadas con la igualdad de género como nuestra política de género, los programas de la Casa de Acogida Hogar de Nazareth y diversas campañas y capacitaciones sobre corresponsabilidad realizadas en Hogar de Cristo.

Durante los días 23, 24, 25 de mayo la Coordinación Pastoral de Hogar de Cristo estuvo participando en el II Congreso Internacional Acompañamiento y Conversación Espirtual, organizado por el Centro de Espiritualidad Ignaciana – CEI de Santiago de Chile, y el Diplomado en Acompañamiento psicoespiritual de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. El objetivo de la conferencia virtual fue ser un punto de encuentro y adquirir herramientas para la formación de Acompañantes Espirituales.

02
Yordan Vivero, 19 años
BREVES
HC participa en Congreso Internacional de Acompañamiento y Conversión Espiritual

Hogar de Cristo ya cuenta con espacio de lactancia materna

A inicios del mes de mayo entró en funcionamiento el Lactario HC, un espacio adecuado para que las madres lactantes puedan continuar sus procesos de alimentación con leche materna con sus hijos. El objetivo es dotarle de las comodidades necesarias a las compañeras de misión que deseen realizar sus extracciones en un lugar digno, privado, higiénico y accesible durante la jornada laboral.

Esta iniciativa responde a las normativas vigentes dispuestas tanto por el Ministerio de Salud Pública como el Ministerio de Trabajo, en relación a espacios laborales donde se encuentran madres en su período de lactancia. Según nos explica la Dra. Mariana Chávez, responsable del departamento médico de Hogar de Cristo, “adicional a esto estos espacios son parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para priorizar la lactancia materna sobre la alimentación suplementaria”, nos comenta que las usuarias valoran positivamente el lactario porque cuentan con un sitio donde pueden hacer uso de las facilidades y tiempos que la legislación contempla.

La información sobre los objetivos del

La agenda de socialización del Plan Apostólico Provincial (PAP) se viene realizando exitosamente durante este mes de mayo en Hogar de Cristo, tanto en las oficinas territoriales como en nuestra matriz en la ciudad de Guayaquil. El proceso inició con un taller participativo dirigido a jefaturas y liderado por nuestro director general, P. Eduardo Vega SJ, para luego que se pueda ir difundiendo la información del PAP hacia las diversas áreas de HC.

Asimismo, la Coordinación de Pastoral y la Dirección de HC han desarrollado una gira por las diversas oficinas ubicadas en el litoral ecuatoriano donde han podido compartir esta buena nueva con compañeras y compañeros de Libertad, Playas, casas de acogida Un Techo por el Camino y Hogar de Nazareth, y en los primeros días de junio en Esmeraldas, Durán, Portoviejo, Daule, Babahoyo y Machala. De esta manera concluye esta primera etapa de difusión de este documento guía para nuestro cuerpo apostólico.

03 BREVES
PAP llega a los territorios
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.