Análisis de Shenmue en Hobby Consolas

Page 1

novedades

Dreamcast

Yo sí puedo decir que he vivido Como en el cuento de Lewis Carrol, «Shenmue» nos traslada a través del espejo a una nueva realidad. Un mundo de más de 3 gigas donde habitan cientos de personajes “con vida propia”, capaces de involucrarnos en la experiencia de juego definitiva. Ha llegado el momento de abrir los ojos al futuro, comienza la era Shenmue.

HC

56

Q

uerido diario, hoy he jugado a vivir, he sido Ryo Hazuki y he vuelto al Japón de 1986. Hoy he compartido sus sentimientos y experimentado todas sus sensaciones. Por fin he conocido el auténtico tributo al videojuego que Yu Suzuki ha conseguido con «Shenmue». A veces ocurre que un videojuego trasciende más allá del entretenimiento. Pocos son los elegidos que por realización técnica o desarrollo han conseguido romper la barrera de la diversión y convertirse en auténticas obras de arte, tan perfectas que escapan a cualquier clasificación, y «Shenmue» es uno de ellos. Desde la firma de Suzuki sobre la pantalla, un aroma de superproducción lo inunda todo: música, gráficos y un ritmo extraordinario se combinan para trasladarnos a otra realidad tan cercana a la nuestra que no dejamos de sorprendernos con cada nuevo detalle y, creednos, parece que nunca se terminan. Pero la pieza

clave destinada a marcar un antes y un después en el terreno de las aventuras es su sistema de juego, una especie de “simulador de vida” tan complejo que permite realizar cualquiera de las actividades de una persona en la realidad. UN DÍA EN LA VIDA DE RYO

El mejor modo de imaginar un día en la vida de Ryo Hazuki es ponerse en su lugar, despertar en nuestro dormitorio, rodeados de muebles y objetos de construcción tan perfecta que bastan para embelesarnos durante largos minutos. Pero no se trata sólo de decoración, el concepto de escenario interactivo

va más allá de poder modificar el entorno. Se trata de abrir cajones, coger y utilizar cualquier objeto... en definitiva de actuar con las mismas posibilidades que cualquiera tiene en la vida real. Y claro, con tales capacidades el sistema de control “se complica”. Mientras que con la cruceta digital controlamos nuestro movimiento, «Shenmue» nos permite dos tipos de observación, una con el gatillo derecho (en primera persona) y otra desde la propia pantalla de juego con el “stick”, dejando los botones para actuar y acceder a los menús. Una vez que nos hemos familiarizado con este sistema L En determinados momentos del juego veremos unas cuantas escenas de vídeo en forma de “flashback” que nos devuelven recuerdos de nuestro padre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.