Mejorar la estética del rostro aporta salud

Page 1

saludable

DOMINGO 21 DICIEMBRE 2014

9

Mejorarlaestéticadelrostroaportasalud Servicio de Medicina Estética de Hospitales San Roque Maspalomas. El doctor Eloi Funtané lleva a cabo los tratamientos faciales más avanzados con la ventaja de utilizar productos del laboratorio propio GABRIEL S UÁREZ / MASPALOMAS

BORJA SUÁREZ

E

s cada vez mayor el número de personas que, sin presentar una patología previa, demanda una mejora de su imagen. Conseguir que eso sea posible es una labor que corresponde a los profesionales de la medicina estética, una especialidad médica que está en pleno auge y cuyas técnicas se renuevan constantemente. En el Servicio de Medicina Estética de Hospital San Roque Maspalomas, el doctor Eloi Funtané explica que el objetivo principal que persiguen estas técnicas es ejercer una verdadera medicina preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar, mejora la autotestima y contribuye a la salud general de la persona. «La medicina estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la cirugía estética», comenta Funtané, señalando que su labor es la restauración, el mantenimiento y la promoción de la belleza y la salud eliminando manchas, arrugas, «realizando estiramientos de la piel con ácido hialurónico o haciendo pequeñas correcciones como aumento de pómulos y reposición de los volúmenes que se pierden por la flacidez de la piel», indicó. Lo que más demandan los pacientes que acuden a su consulta es corrección de arrugas con ácido hialurónico y con botox de la frente, del entrecejo y de las denominadas patas de gallo. Para mejorar la calidad de la piel utiliza fórmulas de demofarmacia que son elaboradas específicamente para cada paciente por Hospitales San Roque. «Disponemos de laboratorio propio para hacer a cada cliente una crema o un tratamiento cosmético o farmacéutico específico», señala Funtané, asegurando que la gran ventaja de este servicio es que «en veinte o treinta minutos el paciente tiene su producto ideal y a la medida para su piel antes de irse a casa». Todos los tratamientos los realiza en consulta. «No llevan bisturí, ni requieren de baja laboral, por lo que la gente puede llevar vida normal», asevera el facultativo, quien asegura que los resultados del tratamiento en algunos casos suelen tener efectos inmediatos, como en la corrección de arrugas y tensamiento de la piel, y otros más complejos que se van viendo a lo largo de la primera y segunda semana. La corrección de las ojeras con estos tratamientos ofrece resultados sorprendentemente rápidos. «Hay chicas jóvenes que vienen con este problema y cuando se les corrige en tan poco tiempo no se lo pueden creer; es una práctica muy agradecida», apunta.

Tratamientos en consulta. El doctor Eloi Funtané con una paciente en su consulta de Medicina Estética de Hospitales San Roque Maspalomas.

EL APUNTE

PLASMA AUTÓLOGO Las técnicas de bioestimulación mediante la utilización de plasma autólogo, que se ha usado mucho para la recuperación de deportistas de elite, ahora se ha extendido al la medicina estética. El doctor Eloi Funtané explica que se quita sangre al paciente y se centrifuga, obteniéndose un tercio que es rico en factor de crecimiento y regenerador, y luego se aplica en la piel de toda la cara y el cuello del paciente. «Esto estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel, turgencia e hidratación; es natural y se hace una vez año».

«Siempre es mejor la naturalidad en el resultado que no uno perfecto que deforma el rostro»

«Lo bueno es que la gente te vea mejor y no tenga que saber el porqué; si lo sabe algo no ha ido bien»

«La gente cada vez se preocupa más por su aspecto y quiere mejorar su estética y verse mucho mejor»

Manchas de la excesiva exposición al sol

El doctor Funtané advierte de los riesgos del sol.

■ El tratamiento de las manchas que produce el sol en la piel, muchas veces como consecuencia del culto al bronceado, es una de los motivos de mayor consulta que recibe el doctor Eloi Funtané en el Servicio de Medicina Estética de Hospitales San Roque Maspalomas. Asegura que la gente cada vez está más concienciada de que el sol, además de proporcionar el bronceado de la piel, mancha, arruga, aumenta la flacidez y predispone a distintos tipos de cánceres, y por tanto advierte que es necesario usar siempre una protección adecuada. Funtané distingue entre dos tipos de manchas generados por la radiación ultravioleta del sol: el melasma o cloasma, y el lénti-

go solar. «Las primeras suelen ser casi exclusivos de mujeres», afirma. «Es un aumento de pigmentación relacionado con los cambios hormonales que se presentan en el embarazo y en las mujeres que toman pastillas anticonceptivas, y siempre tienen un tratamiento clínico químico, con cremas específicas exfoliantes y despigmentantes que hacemos en nuestro laboratorio, y en diez días puede llegar a desaparecer del todo», revela. Las segundas manchas que más llevan a consulta, los léntigos solares, son de color marrón, redondas y bordes definidos que se instalan en el dorso de las manos, el rostro, el escote y la espalda, y estas se tratan casi siempre con láser.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.