2 minute read

infantería

EsCuElA MilitAr dE CHorrillos (EMECH) BAtAllon los lEAlEs dEl PErÚ y 100 dÍAs dE lA infAntEriA

Su origen se remonta a diciembre de 1820, cuando el sargento mayor Juan Mangas organizó el Batallón Veteranos de Jauja con voluntarios de esa provincia. Fue la tercera unidad peruana y en febrero de 1821 se instruía en Huancayo. Había incrementado su efectivo con veteranos del “Regimiento del Cusco”, unidad que en enero de 1821 se separaron de filas realistas y se unieron a la causa patriota.

Advertisement

San Martín, oficializó la creación de este y otros cuerpos peruanos, que habían aumentado su efectivo, mejorado su instrucción y organización. En la Orden General del 20 de febrero de 1821, se aprobó su formación de acuerdo a ordenanza y se les dio nuevo nombre. Al “Auxiliares de Ica” lo denominó “Escuadrón Granaderos a Caballo del Perú” y al “Veteranos de Jauja”, lo llamó “Batallón Leales del Perú”. Asimismo, con las unidades peruanas se creó también la primera División Peruana, al mando del coronel Agustín Gamarra.

Los “Leales del Perú”, en el transcurrir de su historial ha tenido diversas denominaciones. Así, poco después de la proclamación de nuestra independencia se les denominó Batallón de Infantería Nº 1 “Cazadores del Perú”; y desde enero de 1822 se nombró Batallón de Infantería de Línea Nº 1 del Perú. En 1823 se convirtió en Regimiento de dos batallones y su segundo batallón se formó con reclutas de Huaylas. A fines de ese año Simón Bolívar dispuso que se reorganizara como unidad suelta y tomó el nombre de Batallón de Infantería Nº 1. Bajo las órdenes del coronel José de Paula Otero participó en las batallas de Junín y Ayacucho.

En 1825, luego que se aprobara el Primer Reglamento Orgánico de la Infantería y Caballería del Perú, esta unidad y el Batallón Legión Peruana de la Guardia se convirtieron en el Regimiento “Ayacucho”, en mérito a su gloriosa actuación en la batalla que selló la independencia de América. En 1827 el regimiento se desdobló y el Batallón Nº 1 por ser el más antiguo tomó el nombre de “Glorioso Ayacucho” mientras que el “Legión Peruana” mantuvo su nombre.

El general Don José de San Martin cuando llega al Perú encarga al sargento mayor José Antoni de Mangas para organizar el Batallón y sea el instructor principal fundamentando que el Perú necesitaba su propio Ejercito regular dando como plazo cien (100) días como máximo para que los voluntarios en lo

que se encontraban mestizos, criollos, negros e indios tengan los conocimientos sobre armamento , uniformes y otros lo cual le sirva para la vida en campaña y poder presentarse como un ejercito formal de un país independiente.

Es por eso que desde la creación del ejercito hasta la actualidad la etapa básica son de tres (03) meses, donde un soldado aprende lo necesario para servir a la patria.

Tomado de: Ejercito del Perú. https://www.ejercito.mil.pe/index.php/nosotros/ejercito-del-peru-3/resenas-historicas Infanteria EMECH https://www.facebook.com/infanteriaemch/ posts/2325676864212923