Proyecto 5

Page 1

Colegio H er bar t

Pr oyecto:5 Tepic, Nayarit

2012


Proyecto:5

Tepic Tepic es la ciudad más grande y capital del estado mexicano de Nayarit, sede de los tres poderes de la entidad. Es además, cabecera del municipio homónimo.

D

e acuerdo a datos del INEGI obtenidos gracias al censo poblacional del 2010 es la ciudad más poblada del estado con 332 863 habitantes. Debido a su extensión y ubicación, junto al poblado de Xalisco, conforma la Zona Metropolitana de Tepic, que tiene poco más de 429,351 habitantes en una extensión de 2,000km², es la 31° en el país.2 Fue fundada en 1531 por Nuño de Guzmán llamándola Villa del Espíritu Santo de la Mayor España, cambíando de nombre después a Santiago de Compostela, siendo reconocida como la capital de la provincia de la Nueva Galicia dentro del territorio de la Nueva España.

Historia Artículo principal: Historia de Tepic.

La fundación de Tepic se remonta a la época prehispánica, al arribo de los primeros europeos por esas tierras, Tepic era un tlatoanazgo (población subordinada), que dependía del hueitlatoanazgo (cacicazgo) de Xalisco, Xalisco ha conservado su nombre, es municipio y está en la actualidad conurbado con la ciudad de Tepic. En los poblados de Camichín de Jauja y Pochotitán se han localizado petroglifos del período clásico mesoamericano. El asentamiento indígena de Tepique, en la época prehispánica, fue uno de los señoríos menores tributarios del señorío de Xalisco, ubicado en la otra ribera del Río Mololoa, afluente del Río Grande de Santiago

Demografía Ivanna Samira López Herrera. Página 2


Proyecto:5 Zona Metropolitana La zona metropolitana de Tepic es la región urbana resultante de la fusión de la ciudad

de Tepic con el municipio de Xalisco y las poblaciones cercanas, se encuentra el estado de Nayarit , esta zona Metropolitana tiene un total de población de 433,142 habitantes, según datos del censo de población y vivienda que realizó el INEGI en el año 2010.Cabe destacar que la zona va en un constante pero muy rápido crecimiento demográfico. Educación Para la impartición de la educación el municipio dispone de 182 escuelas de nivel preescolar, 203 primarias, 77 secundarias, 23 escuelas de educación media superior, 60 planteles profesionales medio técnico, 3 normales y 15 de educación superior. Entre las 15 instituciones de educación superior destacan: El Instituto Tecnológico de Tepic; la Universidad Autónoma de Nayarit; el Instituto Estatal de Educación Normal; la Normal Superior y la Universidad Pedagógica Nacional.

Salud El municipio cuenta con 37 unidades de medicina pública, de las cuales: • • • • • •

14 pertenecen a los Servicios de Salud de Nayarit incluyendo el Hospital Civil "Dr. Antonio González Guevara" 2 al ISSSTEcon el Hospital General del ISSSTE. 12 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Incluyendo al Hospital General del IMSS. 4 al programa IMSS-SOLIDARIDAD 5 al DIF. Y otros servicios privados de salud

Agricultura Hay 17.592hectáreas cultivables en el estado, las cuales se utilizan principalmente para los cultivos de aguacate, caña de azúcar, café, chile, mango, plátano y tabaco, siendo la caña y el tabaco los más generadores de ingresos.

Gana Ivanna Samira López Herrera. Página 3


Proyecto:5 dería en Tepic Ganadero Bovino ovino caprino Porcino Aves

Cantidad 60088 1664 37454 46302 803444

Ivanna Samira López Herrera. Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.