3 minute read

Robert Lozadiz

Directorio

Director General

Advertisement

José Manuel Suárez López

Directora Administrativa

Melissa Suárez Lozano

Jefe de Diseño

Miguel Jiménez

Gerente comercial

Renata Bahena

Editor Hera

Robert Lozadiz

Arte y Diseño

Pável Gámez

Reportero

Irving Medrano

Reportera

Ivana Roosel

Reportero

Diego Ascencio

HERA. Copyright 2008. Editorial Fundadores, S.A. de C.V. Fecha de publicación: Domingo 11 de Junio 2023. Suplemento comercial semanal, editado y publicado por EDITORIAL FUNDADORES, S.A. DE C.V. Editor Responsable: José Manuel Suárez López. Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Título: 11754. Número de Certificado de Licitud de Con tenido: (En trámite). Publicación semanal editada, impresa y distribuida por Editorial Fundadores, S.A. de C.V. Oficinas y talleres en Simón Bolívar 1730. Colonia Zaragoza. 88060 Nuevo Laredo, Tamaulipas. México. Ventas: (867) 711-2222. Prohibida su reproducción parcial o total.

CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR INMARK. REGISTRO 41/15/06/08 puede vestirse y maquillarse con la ropa que normalmente llevan solo las mujeres, y al revés.Pueden hacerlo en público o en privado, y de vez en cuando o a menudo. Las personas que se travisten no son necesariamente homosexuales.

IMPRESO EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED. ©Copyright 2008.

El término LGBTIQ+ está formado por las siglas de las pa labras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer . Al final se suele añadir el símbolo + para incluir todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores.

Estas siglas han evolucionado a lo largo de los años. Si bien al principio eran solo LGB, en los últimos años se han incorporado nuevos conceptos para hacer referencia a otras identidades de género y orientación sexual . A continuación hacemos un breve resumen de cada una de ellas.

Las letras L, G y B hacen referencia a los conceptos lesbiana, gay y bisexual.Una mujer lesbiana es aquella que se siente atraída por otra mujer. Por otro lado, un hombre gay es aquel que se siente atraído por otro hombre. Tanto lesbianas como gais son homosexuales, porque se sienten atraídos por personas de su mismo sexo. Una persona bisexual se siente atraída tanto por mujeres como por hombres.La atracción, en todos los casos, puede ser emocional o física.

La T engloba a varias categorías dentro del colectivo. Por un lado hace referencia a las personas transgénero Son aquellas que nacen con genitales y características físicas que la sociedad identifica como masculinas o femeninas, pero que se siente del sexo contrario. Es decir, nacieron con el cuerpo de un hombre y se identifican como mujer o al revés. Las transexuales son aquellas personas transgénero que se han medicado o incluso operado para cambiar de sexo. De ese modo, adecuan su cuerpo a como se sienten realmente. Por ejemplo, una chica trans es una persona que nació con cuerpo de chico y se ha tratado para tener cuerpo de chica.

Algunas personas considera que la letra T también hace referencia a los travestis. Son personas que se visten y se comportan como si fueran el género opuesto. Por ejemplo, un hombre

Q es para Queer significa raro en inglés. En el siglo XIX era un insulto para las persones homosexuales. Pero a finales de los años 80, los activistas a favor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ le dieron la vuelta y reivindicaron la palabra. Hoy en día, queer hace referencia a aquellas personas que quieren vivir libremente sin etiquetas, sin esconderse y sin ser discriminadas por ello.

I es para intersexuales, que nacen con genitales de hombre y de mujer a la vez.Además, algunos intersexuales tienen una combinación de cromosomas que impide asignarle un sexo concreto. Según las Naciones Unidas (ONU), un 1,7% de los recién nacidos son intersexuales. Hay tantos intersexuales en el mundo como personas pelirrojas.

El símbolo + hace referencia a las minorías dentro del colectivo LGBTIQ+, como las personas asexuales, demisexuales o los pansexuales, entre otras.Las personas asexuales son aquellas que tienen un bajo o nulo interés por el sexo. Las demisexuales necesitan conocer muy bien a otra persona para sentir atracción sexual. Son pansexuales y omnisexuales aquellos que se sienten atraídos por otras personas independientemente de su género. Pueden sentir atracción por hombres y mujeres pero, a diferencia de los bisexuales, también por aquellas personas que no se identifican con un género en concreto. Es decir, que no se consideran ni hombres ni muje-

POR: DIEGO ASCENCIO

El fin de semana pasado se llevó con éxito el recital 2023 de la prestigiosa academia de danza Ballet Becky. Quien gracias a sus directoras Becky y Triana Chapa, fue un gran show el cual tuvo presencia en ambos Laredos.

Con más de 50 bailarines en escena, los asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable. Felicitamos nuevamente a la academia por tan increíble presentación y trayectoria.

Macy’s y Mall del Norte llevaron a cabo un evento de moda en dónde la organización de Autismo de Laredo Texas fue participe proporcianando los modelos quienes presentaron la nueva colección de Macy’s.

This article is from: