3 minute read

En el viaje del marketing de experiencias

Seguramente has escuchado la frase «Starbucks no vende café, vende experiencias». Si eres estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia o Comunicación, es posible que esta frase haya sido tema de discusión en algunas de tus clases. Sin embargo, hoy no te hablaré sobre si Starbucks vende café o experiencias, sino sobre el denominado: marketing de experiencias.

Antes de continuar, ¿qué es el marketing? No te daré una definición teórica, sino que te explicaré lo que significa para mí. El marketing es tan sencillo como decir: «el marketing es enamorar, cautivar y persuadir». Claro está que hacer marketing es complejo, pero si lo hacemos con el objetivo de enamorar, cautivar y persuadir a nuestro público y le agregamos ingenio y creatividad, podemos lograrlo.

Pero, ¿cómo lo hacemos? Aquí es donde entra en juego el marketing de experiencias, del que quiero hablarte hoy. El marketing de experiencias involucra al público al que se dirige, apelando a sus emociones y sentimientos, y logrando que su experiencia sea única y memorable. El objetivo es establecer una conexión emocional entre la marca y el consumidor, de tal manera que el consumidor se convierta en un vocero de la marca.

Pero, ¿cómo se logra esto? Un ejemplo de una marca que es experta en el uso del marketing de experiencias es:

Máquina de la felicidad Coca Cola

Todos conocemos bien esta marca y sabemos que vende refrescos. Tal vez los consumas o no, pero lo cierto es que la conocemos. Si buscas en YouTube «Máquina de la felicidad Coca Cola», encontrarás varios videos con diferentes máquinas de la felicidad. Todas son creativas, diferentes y divertidas, pero todas tienen algo en común: el acercamiento e interacción con las personas de una forma que ellos no se lo esperan, y es que no son las simples máquinas que despachan refrescos.

En el ejemplo de la foto que he puesto arriba, Coca-Cola pone una máquina de la felicidad en una escuela. Algo llama la atención de los estudiantes: la palabra «Hug me» o «Abrázame». Ellos se acercan e insertan una moneda para obtener su refresco normal. Pero cuál es su sorpresa, no obtienen el refresco si no abrazan a la máquina y puede ser una persona, dos o varias. Y lo más sorprendente es que tampoco obtienen el refresco individual de Coca-Cola, sino que obtienen 2 Coca-Colas, 1 Coca-Cola de 2 litros, a una chica le dan flores y a otro chico le dan una caja de pizza. ¿Qué pasa con los estudiantes ese día en la escuela? ¡Wow! Ellos esperaban que fuera el típico día mundo. Pues no fue así ese día, sino que pasó algo que ellos no esperaban y que aparte no tenían la mínima idea de que estarían involucrados en eso.

Fue un momento en que se divirtieron y convivieron con sus compañeros de clases, e incluso pudieron llegar a compartir las cosas que la máquina de la felicidad les daba. Muchos de ellos grabaron la experiencia con sus teléfonos y tomaron fotos para postearlas en sus redes sociales. De esa forma, la marca obtiene que más personas vean la experiencia que ofreció en ese momento. Los estudiantes comentaron esto con sus familiares al llegar a casa, con otros amigos que no van a la misma escuela, e incluso hablaron con el estudiante que no asistió ese día para contarle lo que se perdió.

El marketing de experiencias que utiliza Coca Cola con sus máquinas de la felicidad es muy efectivo porque logra que las personas interactúen con la marca, se diviertan y ese momento se les quede grabado en la mente. Luego, lo comentan con más personas y lo difunden en sus redes sociales.

No se necesita una gran inversión para hacer marketing de experiencias. Lo que se necesita es pensar en cómo podemos hacer que nuestra marca interactúe de una forma creativa y divertida con el público, o viceversa. Aunque puede resultar difícil, no es imposible. Lo importante es conocer bien a nuestro público, saber qué le gusta y qué le llama la atención, para crear una experiencia memorable para ellos.

Espero que hayas aprendido lo que es el marketing de experiencias. En futuras ocasiones, quizás podamos profundizar más en este tema, ya que es muy amplio e interesante. En este artículo no he podido escribir todo lo que me gustaría que conocieras sobre este tipo de marketing que, personalmente, me fascina.