2 minute read

Una herramienta de comunicación para tu marca

En un mundo plagado de publicidad con numerosos anuncios audiovisuales, las marcas deben buscar constantemente nuevas herramientas para que la creación de sus contenidos sea lo más original posible, y una de esas herramientas es el uso del stop motion (Imágenes en movimiento).

¿Qué es el stop motion? Es una técnica de animación y video que se caracteriza por la grabación en video de imágenes fijas, que, al ser grabadas una tras otra, dan la sensación de que se está grabando una sola imagen que se mueve.

Esta técnica tuvo sus inicios en 1909 con el director James Stuart Blackstone, quien animó un fósforo y cigarrillos para la comedia corta llamada «Princesa Nicotina». En dicho cortometraje, se puede observar una animación fluida para esa época.

Posteriormente, pudimos ver largo metrajes utilizando esta técnica, como «King Kong» (1933), dirigida por Carl Den ham, donde se creó una estructura de acero de 45 cm con goma flexible, algodón, látex lí quido y piel de conejo para darle un efecto más realista.

En el siglo XXI, podemos encontrar joyas del stop motion como «El Extraño Mundo de Jack» (1993) y «Caroline» (2009), ambas de Henry Selick, «El Cadáver de la Novia» (2005) de Tim Burton y, más recientemente, «Pinocho» (2023) de Guillermo del Toro.

Ahora, teniendo en cuenta el contexto del inicio y actualidad del stop motion, la pregunta es: ¿cómo podemos aplicarlo a nuestra marca?

Algunas ideas incluyen hacer uso del stop motion con Storytelling para crear un contenido audiovisual de valor para nuestros clientes y posibles consumidores. Esta técnica resulta especialmente útil en redes sociales como TikTok, que se caracteriza por su formato de videos cortos, e Instagram, con sus historias y reels.

Este formato de contenido es muy efectivo para difundir productos como alimentos, maquillaje y tecnología debido a la facilidad de manipulación al capturar el movimiento.

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos para crear un stop motion visualmente atractivo para tus usuarios:

1. Definir lo que queremos comunicar: Si tienes una idea vaga de lo que deseas crear, puedes utilizar un Storyboard (guión visual) para darle continuidad y coherencia a tu historia.

2. Buena iluminación: una adecuada iluminación puede darle un toque profesional

3. Set de grabación: un lugar limpio y ordenado es fundamental para llevar a cabo

4. Dinamismo en tu stop motion: aunque se trata de una técnica de cuadro por cuadro, al tomar suficientes fotografías, se pueden crear movimientos fluidos que el usuario apreciará (cuantas más fotografías, mayor será el movimiento).

Considerando estos elementos para la creación de stop motion, una aplicación móvil que puedes utilizar para llevar a cabo tus contenidos audiovisuales es «stop motion vestidos». Con ella, podrás dar rienda suelta a tu creatividad.

En conclusión, el stop motion es la herramienta que le dará un toque diferenciador a tu marca con tus contenidos, permitiéndote comunicar de manera creativa y original tus mensajes a todos tus seguidores. Y no olvides: «La creatividad es la inteligencia divirtiéndose» - Albert Einstein.

Referencias:

El equipo, D. (2022, August 25). 15 Frases sobre la creatividad. Arteescuela.com. https://www.arteescuela.com/15-frases-sobre-la-creatividad/ Fuentes, C. (2020, October 10). 10 Imperdibles Películas de Stop Motion. Industriaanimacion.com. https://www.industriaanimacion. com/2020/10/10-imperdibles-peliculas-de-stop-motion/ Torres, A. (2022, January 10). ¿En qué consiste la técnica del stop motion? ESDESIGN. https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/ motion-design/en-que-consiste-la-tecnica-del-stop-motion

Luis Alfredo Gallardo Contreras. (2010, February 17). Historia de la animaciòn Stop Motion ( primera parte ). [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LPZVJSzZ7J8

Luis Alfredo Gallardo Contreras. (2010b, July 21). Historia de la animacion cuadro a cuadro ( segunda parte) [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-jndsxbNoGE Queso de Burgos. (2021, August 6). PRINCESA NICOTINA (Princess Nicotine) J. Stuart Blackton. 1909 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JVyBjN6IcuA

EN MÉXICO