2 minute read

El comercio exterior y la NUEVA ADUANA

La aduana es el organismo encargado de controlar la entrada y salida de diversos productos, además de verificar el cumplimiento de las normativas especiales de acuerdo a la ley

El comercio exterior es el intercambio de un bien o servicio entre dos o más países. Al intercambio se le puede denominar “importaciones y exportaciones”, esto significa que por medio de estos dos se logra que en una nación donde carece de ciertos productos, puedan cambiar a los que producen facilitando la mejora de vida en una nación, lo que este permite que las personas tengan accesibilidad a insumos extranjeros.

Los países que comercian tienen economías abiertas, o tienen acuerdos de comercio exterior con algún país en particular. Los países interesados en intercambiar bienes y servicios con otros suelen suscribir acuerdos o convenios comerciales que buscan facilitar los procesos de intercambio.

El objetivo principal del comercio internacional es obtener una ventaja comparativa en la oferta de una determinada empresa con respecto al resto de competidores, aprovechando las eficiencias derivadas de la especialización y la experiencia para ofrecer un mejor producto o servicio en términos de calidad y precio.

El comercio exterior en México es uno de los principales motores económicos del país. Representa en la actualidad algo más del 70% del PIB del país. Los amplios acuerdos comerciales convierten a México en un país totalmente dependiente del comercio exterior.

México es altamente dependiente del comercio exterior, que representó el 78% de su PIB en 2020 (Banco Mundial, últimos datos disponibles). El país exporta principalmente automóviles (11.1%), computadoras (6.7%), piezas de vehículos (6,5%), camiones de reparto (5.5%) y petróleo crudo (5.5%).

La aduana es el organismo encargado de controlar la entrada y salida de diversos productos, además de verificar el cumplimiento de las normativas especiales de acuerdo a la ley. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) tuvo su inicio de labores, fue decretado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación y esto significa que el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT), ha dejado de tener el control y la vigilancia sobre las 49 aduanas de México que operan actualmente.

La ANAM trajo nuevas funciones, la cual es capaz de recaudar las contribuciones y aprovechamientos aplicables a la operación de comercio exterior y sus accesorios de acuerdo con la legislación aplicable y conforme a los tratados internacionales de los que México sea parte, también dirige los servicios aduanales y de inspección, además de realizar los operativos correspondientes para verificar la legal estancia de mercancías en territorio nacional y de mercancías en transporte, incluyendo la verificación de origen; embargar o asegurar las mercancías de las que no se acredite su legal estancia en el país y resguardarlas en calidad de depositario. Así también como determinar y liquidar las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior y sus accesorios.

Gracias a la evolución del comercio exterior y a su desarrollo ahora podemos comprar bienes y servicios desde nuestro territorio a otros países. Al igual con las nuevas formalidades de la Nueva Aduana ha llegado a mejorar el desempeño de las entradas y salidas de las mercancías del país.