sherezade

Page 1

S h e re z a d e : Presentaci贸n:

Esta es la nueva revista del instituto IES CARLOS III. Esta revista llegara tan lejos como nosotros queramos porque la haremos entre todos ,a帽adiendo cada uno ideas .


Sherezade:

Miguel

Pá gi na 2

hernandez.

Nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza de ganado. Pastor de cabras desde muy temprana edad, Miguel fue escolarizado entre 1915 y 1916 en el centro de enseñanza «Nuestra Señora de Monserrat» y de 1918 a 1923 recibe educación primaria en las escuelas del Amor de Dios; en 1923 pasa a estudiar el bachillerato en el colegio de Santo Domingo de Orihuela, regentado por los jesuitas, los que le proponen para una beca con la que continuar sus estudios, que su padre rechaza. En 1925 abandonó los estudios por orden paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo, aunque poco tiempo después cursa estudios de derecho y literatura. Mientras cuida el rebaño, Miguel lee con avidez y escribe sus primeros poemas. Por entonces, el canónigo Luis Almarcha Hernández inicia una amistad con Miguel y pone a disposición del joven poeta libros de San Juan de la Cruz, Gabriel Miró, Paul Verlaine y Virgilio entre otros. Sus visitas a la Biblioteca Pública son cada vez más frecuentes y empieza a formar un improvisado grupo literario junto a otros jóvenes de Orihuela en torno a la tahona de su amigo Carlos Fenoll. Los principales participantes en aquellas reuniones son, además de Miguel y el propio Carlos Fenoll, su hermano Efrén Fenoll, Manuel Molina, y José Marín Gutiérrez, futuro abogado y ensayista que posteriormente adoptaría el seudónimo de «Ramón Sijé» y a quien Hernández dedicará su célebre Elegía. A partir de este momento, los libros serán su principal fuente de educación, convirtiéndose en una persona totalmente autodidacta. Los grandes autores del Siglo de Oro: Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega y, sobre todo, Luis de Góngora, se convertirán en sus principales maestros.


Pá gi na 3

Volumen

1,

Consejos de la enfermera:

En la actualidad cada vez con mas frecuencia se dan casos no solo de enfermedades en jóvenes sino también de problemas mas graves como alcoholismo, embarazos en chivas jóvenes no deseados, etc. Cada vez en mas escuelas (sobretodo privadas) hay una enfermería, en nuestro instituto ya tenemos una donde la enfermera atiende a los alumnos del centro.

PARA INFORMAR A LOS PADRES: En solo este curso han pasado ya por la enfermería mas de 400 alumnos, con diversos problemas diferentes. La enfermera recomienda que para que no haya ningún tipo de problema en la salud lo principal es un desayuno equilibrado y completo.

1


Creación literaria: Soy una cebolla, una sucia y maloliente cebolla-se lamentaba-.Me pudro en el tiempo, quiero pero no alcanzo. No soy mas que una mísera cebolla. -¿Me deshago de mis capas?¿Qué seria de mi?-se preguntaba– entonces apenas sería –se contestabaEn quel momento mil voces amigas lo calmaron-solo me queda esperar-dedujo. Así fue que se quedo muy quieto bajo el sol, secándose y consumiéndose esperando la llegada de su hora. Con la piel ya descascarillada por los rayos, perdía el conocimiento. Allí yacía muerto e inmóvil el hombre cebolla. Llegó el día de su entierro y por primera vez en su vida, nadie lloro por el.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.