Datos generales del curso

Page 1

Curso: Redacción Administrativa Institución que brinda el curso: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Programa en el que se ofrece: Diplomado en Redacción Duración: 2 semanas / 20 horas (del 13 al 27 de enero del 2014) Competencia: Redacta los principales textos administrativos, mostrando cuidado en el uso del español, con el objetivo de comunicarse eficaz y eficientemente.


Contenidos: Conceptuales Unidad 1: ¿Cómo planificar y redactar textos administrativos?

Procedimentales

Actitudinales

Comprende el proceso de Reflexiona sobre la 1. Cómo planificar adecuadamente planificación como un proceso importancia de la un texto formal: el propósito, el previo a la textualización. planificación para redactar contenido, la organización y el de manera eficaz y eficiente. estilo. Identifica la normativa vigente según la RAE y su aplicación en la 2. Errores ortográficos frecuentes. redacción formal. Valora la importancia del 3. Reglas vigentes de la RAE (2010). lenguaje formal en la 4. Uso de referentes y conectores. Usa conectores y referentes para redacción de documentos de otorgarle cohesión y coherencia a gestión administrativa. 5. La extensión oracional y las los documentos. marcas textuales.


Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Unidad 2: Principales documentos administrativos Utiliza las normas de 2.1. Principales recomendaciones para netiqueta al redactar un redactar solicitudes y oficios. correo electrónico. 2.2. Las normas de uso (netiqueta) de correos electrónicos. Redacta solicitudes, 2.3. Redacción de informes técnicos. informes y oficios.

Reconoce la importancia de las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado al redactar correos electrónicos (netiqueta).


Medios y materiales: Guía del participante, CD con la guía del participante y los materiales del curso y el aula virtual Paideia PUCP.

Sistema de evaluación: Autoevaluación en línea: 10% Foro de discusión: 30%

Evaluación en línea (Análisis de redacciones ineficaces): 30% Trabajos colaborativos: 30%


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.