Tendencias y Aplicaciones 2014

Page 1

Propuesta del Tema.Concepto GrĂĄfico por: Harold Isaac MartĂ­nez Rangel


Problema General

Objetivo

El Instituto Tecnológico Superior de Chapala esta próximo a llevar acabo el ciclo de conferencias del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, y están requiriendo propuestas para la temática gráfica general del evento de este año.

Es necesario el generar un concepto gráfico general, que será representativo y distintivo del tema particular del ciclo de conferencias a impartir en el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar en el Instituto Tecnológico superior de Chapala. Con el Tema/Teamatica de “Tendencias y aplicaciones”.

pág. 2


Necesidades Gráficas

Posibles Aplicaciones

Algunos de los requisitos pedidos para el desarrollo del concepto gráfico de la temática de Tendencias y Aplicaciones son:

La temática gráfica tiene que ser flexible en cuanto al hecho de que será implementada tanto en medios electrónicos e impresos. Tales como banners (web) y cualquier medio de visualización digital, flyers, lonas, posters, papelería en general y objetos de propaganda.

“Crear un mundo formado de las tendencias y aplicaciones cientificas y tecnologicas. Para de ese modo poder decir que la ciencia y la tecnología dan forma al mundo.” Colores recomendados a utilizar Negro Turquesa Verde Morado

pág. 3



+

=

Tomando en cuenta los criterios bajo los que se tenía que desarrollar la idea, se decidió el combinar principalmente dos ideas fundamentales, que era la telefonía celular (principalmente algún smarthphone muy comercial), donde se engloba la idea de una tendencia y las aplicaciones, que dicha tecnología hace uso. Más la siguiente idea, que era el mundo en general, un planeta tierra que es transformado y construido según las necesidades que vamos adquiriendo y que vamos convirtiendo en una tendencia. De esa forma fue como surgió la idea de un diseño en el cual el mundo fuera en base a la tendencia actual, donde dicha tendencia contiene muchos de los avances tecnológicos y es parte de la cultura popular. Un monolito a la actualidad, rodeado por el mundo que se amolda a las necesidades del usuario. Una atractiva imagen icónica de todo un concepto, plasmada en su mínima expresión gráfica.

pág. 5


Positivo

Negativo

pรกg. 6



Un tipo de letra que sea ad hoc al estilo de la temática visual, es muy importante, ya que a raíz de la misma se logrará establecer como un referente directo al evento o concepto a representar. Así como las fuentes secundarias que ayudaran a la comprensión de lo que se necesite plasmar. Se recomiendan usar tipografías tipo Palo Seco y sin remates, para complementar la imagen de la temática. Usando una tipografía gruesa y cortante para ser usada en títulos y encabezados, y una de grosor medio tipo “Arial” para la información escrita.

pág. 8


Aplicación Logotípica Aprovechando que se tiene una imagen icónica y una tipográfica; en conjunto se logra crear un distintivo gráfico que puede ser usado como logotipo. Acción que ayudará en la creación de la imagen de la temática a tratar.

pág. 9


Positivo Modulaci贸n Tipo Banner

Negativo Modulaci贸n Tipo Banner

p谩g. 10



Plecas Simples, rectas y alusivas a cualquier figura imaginable. Apoyandose particularmente de dos o tres plecas separadas entre si. Se puede lograr generar ilusiones ópticas pertinentes a la profundidad, así como llevar al observador por su recorrido visual así donde se desee. Una buena herramienta de apoyo para acompañar los elementos previamente mencionados.

pág. 12


Edificios - Silueta Para darle un mayor énfasis al hecho de que las tendencias y aplicaciones tienen un gran impacto en el mundo actual. Se crearon diversos diseños de siluetas de ciudad, que pueden ser usados como un reforzador visual que acompañe tanto a las plecas como demás elementos gráficos. De ésta forma se le otorga un lugar virtual a la información como a todo lo que se quiera exponer visualmente. Creando un entorno más amigable y común que fácilmente el receptor de la información puede asociar.

pág. 13


Concepto General 1


Concepto General 2


pรกg. 16


pรกg. 17




twitter

facebook

deviantart

soundcloud

julio.2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.