Materials Guide | HAGS - Spanish

Page 1

Guía de materiales

REDES SOCIALES

ÍNDICE Introducción 4-5 Madera 6 Tratamiento superficial de la madera 7 HPL y madera contrachapada 8 Acero 9 Otros metales 9 Tratamiento superficial del acero 10-11 Elementos de fijación 12 Plástico 13 Caucho 14 Hormigón 14

Introducción

HAGS diseña y fabrica productos comerciales de juego, deporte, fitness y mobiliario para que nuestros clientes puedan desarrollar espacios interiores y exteriores inspiradores que la gente quiera utilizar. Desarrollamos soluciones para municipios, escuelas, viviendas, comercios minoristas, hostelería e infraestructuras, así como para muchos otros segmentos del mercado en los que un equipamiento atractivo y de alta calidad es un criterio importante.

Como nuestros productos se instalan en todo el mundo en zonas públicas y en una gran variedad de climas, nos tomamos el tiempo necesario para elegir materiales robustos y duraderos, al tiempo que intentamos reducir nuestro impacto medioambiental con las elecciones que hacemos.

En este documento, destacamos algunos de los principales materiales que utilizamos, las propiedades que tienen y los procesos a los que se someten para garantizar un acabado de alta calidad. hags.com

HAGS MATERIALES INTRODUCCIÓN 4

La calidad es importante

Desde los inicios de HAGS en 1948, la calidad ha sido un principio clave en nuestra cultura empresarial. Nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad, así como productos de calidad. Somos una empresa certificada según las normas ISO 9001 e ISO 14001. Nuestros equipos para parques infantiles están certificados por terceros por el TŰV, de acuerdo con la norma europea para "Equipos de juego y superficies", EN 1176. Nuestros productos de fitness al aire libre están certificados según la norma EN 16630, las pistas polideportivas están certificadas según la norma EN 15321 y el parkour según la norma EN 16899.

Trabajamos estrechamente con nuestros proveedores para asegurarnos de que todos los materiales cumplen la legislación vigente, como REACH y otras normativas de la UE, además de estar en consonancia con nuestros propios objetivos medioambientales y de sostenibilidad. Siempre nos esforzamos por elegir materiales con un bajo impacto medioambiental y utilizamos plásticos 100% libres de ftalatos.

Para obtener información sobre el reciclaje de materiales, consulte el documento "Directrices de inspección y mantenimiento de los equipos de parques infantiles de HAGS" en nuestra web

5 INFORMACIÓN GENERAL HAGS MATERIALES

Madera

Utilizamos una variedad de madera de alta calidad en nuestros equipo en función del producto y requisitos. La mayor proporción de madera que utilizamos es el pino denso escandinavo debido a su resistencia natural a la putrefacción y al ataque de los hongos.

Su composición también lo convierte en una gran construción y se ha utilizado con éxito en nuestro Sistemas de juego UniPlay y UniMini durante más de 50 años.

Nuestro proceso de corte de madera es totalmente informatizado y reduce la cantidad de residuos.

Nuestros postes de madera laminada triple están compuestos por tres secciones unidas, un método que aumenta la resistencia y reduce el agrietamiento.

A continuación, la madera se trata con conservantes y revestimientos de tinte para madera para proporcionar capas de protección adicionales y un acabado suave.

Sólo utilizamos productos biodegradables a base de agua y materiales de revestimiento, que no tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

La madera es un material naturalmente renovable por lo tanto, tiene un bajo impacto medioambiental. Las grietas y algunas deformaciones en la madera pueden aparacer, ya que el material se adapta a diferentes condiciones ambientales.

Los otros tipos de madera que están presentes en algunos de nuestros productos se mencionan a continuación:

La Jatoba y la Bilinga son maderas duras tropicales que también tienen una gran durabilidad y sólo se utilizan en algunos de nuestros componentes para que cumplan con los requisitos del cliente.

Accoya, una madera sostenible de rápido crecimiento, también se utiliza en varios de nuestros productos. Accoya tiene algunas propiedades excelentes, como la alta resistencia a la putrefacción y la capacidad de mantener la estabilidad con el cambio de temperatura.

La robinia, también conocida como falsa acacia, es una madera dura sostenible que crece en plantaciones; se utiliza principalmente en nuestra línea de productos Nature Play.

Toda nuestra madera suministrada está certificada según FSC o PEFC. HAGS revisa continuamente sus tipos de madera y la cadena de suministro para garantizar seguir utilizando las reservas más sostenibles.

HAGS MATERIALES MADERA 6

Tratamiento superficial de la madera

Todos nuestros componentes de madera de pino escandinavo están tratados con una capa de conservante para madera (De acuerdo con el Reglamento de la UE 528/2012); esto no sólo le da un buen acabado, sino que también protege contra la putrefacción y la infestación de moho, y aumenta la vida útil del producto. Se utiliza en toda nuestra gama de productos.

En HAGS, utilizamos diferentes procesos en función del producto y del tipo de tratamiento requerido.

Todo esto se basa en 3 pasos;

Paso 1 - Conservación (según la legislación de la UE)

Paso 2 - Recubrimiento básico (En algunos casos una imprimación de cobertura)

Paso 3 -Recubrimiento superior (hasta 2 capas dependiendo del área de aplicación)

La madera se cuelga en una cinta transportadora que la lleva a través de diferentes cabinas de pulverización (según los pasos mencionados anteriormente) y se pulveriza con el tratamiento respectivo, siendo la calidad controlada, para asegurar que el recubrimiento final proporciona la eficacia de conservación y durabilidad

requerida.

Para cada proceso utilizamos líquidos a base de agua que contienen enzimas biodegradables.

Los productos de madera dura (como la bilinga) se entregan sin tratar o tratados con un aceite de acabado.

Los procesos son respetuosos con el medio ambiente , lo que significa que toda la madera de HAGS puede ser recuperada para el reciclaje o como recuperación de energía.

7 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE LA MADERA HAGS MATERIALES

Según la norma EN 438-6, el laminado de alta presión (HPL) es una lámina de material compuesta por un 60% de fibra celulósica (papel) y un 40% de resina fenólica (plástico termoestable) que se comprime a alta presión y con calor. Además de cumplir con esta normativa, nuestro material HPL también cumple la norma de emisión de formaldehído E1.

Este material resistente y dimensionalmente estable tiene muy buenas propiedades de resistencia. El HPL es resistente a la humedad, a los arañazos y a otras deformaciones, necesita muy poco mantenimiento, es fácil de limpiar y tiene una larga vida útil, incluso en el exterior.

La capa superior está compuesta de melamina (plástico termoestable) más una película transparente de protección contra los rayos UV que minimiza el cambio de color durante la exposición al exterior. La superficie también puede tener una textura en relieve, ya sea por motivos decorativos o de seguridad, como por ejemplo para reducir el riesgo de resbalones.

Todo nuestro HPL puede ser reutilizado, reciclado o utilizado como recuperación de energía.

Madera contrachapada

El contrachapado es un tablero de madera estratificada formado por varias capas que se colocan alternativamente en el sentido de la veta y se encolan con una cola de fenolformaldehído que proporciona resistencia, durabilidad y protege contra la humedad.

Utilizamos un contrachapado de abedul multicapa que a veces puede tener una capa de fenol (plástico termoestable) para proteger aún más el tablero de la penetración de la humedad, los impactos y el desgaste. En algunos casos, la superficie también puede tener una textura en relieve para controlar el riesgo de deslizamiento.

Cuando el contrachapado no tiene una capa superficial adicional, y cuando se encuentran bordes fresados en el producto, se pinta todo el contrachapado, para evitar la penetración de la humedad.

Nuestros componentes de madera contrachapada se están eliminando y sustituyendo por HPL, ya que este material es mucho más duradero.

Toda nuestra madera contrachapada se puede reutilizar, reciclar o utilizar como recuperación de energía.

HPL
HAGS MATERIALES HPL Y MADERA CONTRACHAPADA 8

Acero

El acero contiene un alto porcentaje de material reciclado, lo que significa que el impacto medioambiental es relativamente bajo. Además, es un material que cuenta con sistemas de reciclaje establecidos en la mayoría de los países.

Acero inoxidable

Utilizamos acero inoxidable de calidad EN14301 (304). En algunas secciones de los toboganes para parques infantiles se utiliza una chapa laminada con un patrón, ya que este patrón ayuda a proporcionar una resistencia adicional a la chapa y permite utilizar una sección más fina.

Acero

Existen dos procesos para dar forma al acero, el moldeado en caliente y el moldeado en frío. El acero moldeado en caliente adquiere su forma final en estado caliente (incandescente). Esto significa que el acero tiene la llamada cascarilla en la superficie. Las incrustaciones pueden eliminarse mediante el chorreado o el decapado.

Por el contrario, el acero moldeado en frío adquiere su forma final una vez que está frío y se ha eliminado la cascarilla. Esto confiere al material una gran resistencia, una buena conformabilidad y una superficie lisa.

Seleccionamos el tipo de acero más adecuado en función del tamaño y las propiedades de resistencia necesarias para el producto.

HAGS utiliza acero con un límite elástico de 220 - 600N / mm2 y selecciona cuidadosamente la calidad adecuada para cada aplicación. Solo utilizamos acero con una excelente soldabilidad para garantizar que nuestros productos tengan la resistencia y la durabilidad necesarias.

También nos aseguramos de controlar el contenido de silicio y fósforo para conseguir el aspecto y el grosor deseados.

Hierro fundido y acero fundido

El hierro fundido o el acero fundido se utilizan cuando son adecuados desde el punto de vista de la producción y la funcionalidad. Seleccionamos cuidadosamente el grado de material adecuado en función de su finalidad, y también utilizamos hierro gris, hierro dúctil y acero inoxidable fundido cuando procede.

Otros metales

Aluminio

El aluminio se encuentra en muchos de los productos de HAGS, como los peldaños de las escaleras y los postes deslizantes. En los perfiles extruidos, utilizamos material con calidad EN AW6060 T6. El tratamiento superficial más habitual es el anodizado natural 20 μm. En los productos de fundición a presión se utiliza el recubrimiento de polvo y el anodizado como tratamiento superficial.

El aluminio contiene una alta proporción de material reciclado, y la mayoría de los países tienen un sistema de reciclaje establecido para este material. Esto, sumado al hecho de que tiene una alta tasa de eficiencia de reciclaje, ya que puede ser reciclado muchas veces, hace que el aluminio tenga un bajo impacto ambiental.

9 ACERO HAGS MATERIALES

Tratamiento superficial del acero

Proteger los productos de acero de la humedad y el oxígeno y evitar así el riesgo de oxidación o, en términos más técnicos, de corrosión, es importante para la función, la seguridad y el aspecto.

Por ello, es fundamental utilizar métodos de tratamiento de superficies bien probados en nuestros productos. El mejor proceso se selecciona en función del producto para lograr el equilibrio óptimo, entre apariencia, resistencia a la corrosión y resistencia a la abrasión. Aquí destacamos los tratamientos que utilizamos.

Galvanización en caliente

En la galvanización en caliente, toda la pieza de acero que se va a proteger en zinc fundido se sumerge a unos 460°C. Esto significa que tanto las superficies externas como las internas se recubrirán con una capa de zinc de entre 35 y 300μm de grosor que está unida al acero de forma metálica.

El grosor de la capa viene determinado principalmente por el tipo de acero base elegido. El zinc que utilizamos es de alta calidad (grado especial alto), y todo el proceso cumple con las normas EN-ISO 1461 y 14713-1.

Clasificamos las superficies galvanizadas en caliente en tres categorías: A, B y C. La clase

A es la más alta y se utiliza para superficies claramente visibles, como en los muebles de HAGS. La clase C se utiliza en el acero que está bajo tierra, no es visible pero necesita una buena protección contra el óxido para cumplir su función durante mucho tiempo.

Revestimiento electrolítico de zinc-níquel HAGS utiliza níquel-cinc con un grosor de al menos 8μm que tiene una capacidad de protección contra la oxidación que es unas 4-5 veces mejor que el galvanizado eléctrico ordinario del mismo grosor.

El producto se sumerge en un tanque y, con la ayuda de la electricidad, el metal se une al acero, creando una capa exterior que proporciona protección contra la corrosión.

Las piezas más pequeñas, como los cierres, se colocan en un barril giratorio y siguen el mismo proceso. El color de nuestro recubrimiento de zinc-níquel suele ser de plata brillante a gris mate, aunque algunas piezas también pueden ser negras.

Recubrimiento en polvo

Contamos con una planta de recubrimiento en polvo de última generación en la que podemos manejar un gran número de colores diferentes. El proceso incluye controles automáticos y manuales, y pruebas que garantizan una calidad alta y constante.

Trabajamos con un proveedor global

HAGS MATERIALES TRATAMIENTO SUPERFICIAL DEL ACERO 10

especializado en diferentes sistemas de recubrimiento en polvo y estamos auditados como "Aplicador Aprobado". Con su apoyo, también podemos ofrecer algunas opciones adicionales en determinados productos, como una capa superior antimicrobiana o un sistema de capa "triplex". La capa triplex puede contribuir a la durabilidad de los productos en entornos más dadversos, como las zonas costeras.

El proceso de cinco pasos que se describe a continuación corresponde a nuestro sistema de revestimiento estándar.

Paso 1 – Granallado

Todos los artículos pasan por lo que se conoce como granallado, donde todas las superficies externas adquieren la textura adecuada y están libres de contaminantes. Esto prepara el metal para garantizar la máxima adherencia en los pasos posteriores.

Paso 2 - Aplicación de la imprimación

Las piezas se recubren con una imprimación de base epoxídica con un espesor mínimo de 60μm. La imprimación se carga eléctricamente y luego se aplica a las piezas de acero con 10 pistolas automáticas. Además, hay dos cabinas manuales que se utilizan para pintar los pliegues y las soldaduras que pueden necesitar una protección adicional, o donde las cabinas automáticas encuentran difícil acceso.

Paso 3 – Curado

La imprimación (polvo) se funde en un horno a 185°C.

Paso 4 - Aplicación de la capa de color superior

Esta capa de color superior a base de poliéster se aplica en forma de polvo con un espesor mínimo de 70μm. Utilizamos un polvo de calidad para exteriores que proporciona resistencia a la radiación UV.

Paso 5 – Curado

Los productos se curan a 210°C para dar el acabado final al revestimiento. Un cambio de color dura entre 8 y 10 minutos, y nuestros operarios realizan unos 5 cambios de color al día. La cinta transportadora tiene 185 m de longitud, 64 vigas y puede manipular artículos de 4000 x 1600 x 700 mm.

Un producto tarda unas 3 horas en pasar por todo el proceso. El sistema de revestimiento final proporciona la combinación óptima de un color estéticamente atractivo, así como una excelente resistencia a la corrosión y a la abrasión.

EcoArmor

En algunos productos especializados, HAGS también utiliza un revestimiento EcoArmor que tiene un mayor grosor para proporcionar una mayor resistencia mecánica y antideslizante.

11 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DEL ACERO HAGS MATERIALES

Elementos de fijación

Los elementos de fijación son el nombre colectivo de todos los tipos de tornillos, tuercas y remaches disponibles en HAGS. Nuestros elementos de fijación siempre tienen una función importante que cumplir en nuestros productos, por lo que ponemos gran énfasis en disponer del tipo adecuado y de elementos de fijación de alta calidad.

Tornillos roscados a máquina

Utilizamos una variedad de tornillos de acero con diferentes grados de resistencia, que se eligen cuidadosamente en función de su finalidad. Si se requiere el acero, se trata superficialmente con zinc o níquel (capa de espesor de al menos 8μm), lo que les confiere excelentes propiedades anticorrosivas.

En algunas tuercas, hay un bloqueo metálico o líquido de bloqueo. En algunos casos, también hay una arandela de púas para evitar que se afloje accidentalmente. Nuestra gama también incluye pernos y tuercas de acero inoxidable de grado A2.

Además, para prevenir la manipulación de los elementos de fijación y evitar el riesgo de vandalismo, en muchos casos se proporcionan tapas de protección en los pernos y tuercas.

Arandelas planas

HAGS utiliza principalmente arandelas de acero con una dureza de 2-300HV que cumplen las normas ISO 7089 e ISO 7092. Éstas se tratan superficialmente con zinc o níquel (capa de espesor de al menos 8μm), lo que les confiere excelentes propiedades de protección contra la corrosión.

La resistencia de la arandela es importante para que toda la junta tenga la misma durabilidad y calidad. Nuestra gama también incluye arandelas de acero inoxidable.

Remache (remache ciego), Tuerca remachada

Utilizamos remaches ciegos de acero inoxidable o de aluminio. Nuestras tuercas remachadas son de acero galvanizado.

Tornillos para madera

Están fabricados con material de calidad SAE 1022 SAE 1018 que ha sido endurecido en su superficie para obtener un núcleo resistente y una superficie dura. Todos nuestros tornillos para madera tienen una capa de tratamiento superficial de zinc o níquel para un acabado de alta calidad y más duradero.

HAGS MATERIALES ELEMENTOS DE FIJACIÓN 12

Plástico

El plástico está disponible en muchas variantes diferentes, como se destaca a continuación. Para prolongar la vida útil de nuestros productos, todos nuestros plásticos tienen protección contra los rayos ultravioleta para evitar la pérdida de color y la fragilidad debida a los rayos del sol. Algunos plásticos también han sido modificados para aumentar su resistencia y contrarrestar los chirridos.

Polietileno, PE

El polietileno es el tipo de plástico más común en nuestra sociedad y existen sistemas nacionales de reciclaje establecidos. En HAGS, hemos dividido este plástico en tres categorías: alta densidad (HD), media densidad (MD) y baja densidad (LD). La LD y la MD se utilizan generalmente en las piezas moldeadas por rotación de HAGS, mientras que la HD se utiliza generalmente en las piezas moldeadas por inyección y en los materiales de cartón.

Poliamida, PA

La poliamida, o comúnmente conocida por el nombre comercial de nylon, es un plástico más resistente que se suele utilizar en áreas con una construcción de tensión mecánica. Está disponible con y sin refuerzo. El refuerzo puede ser, por ejemplo, fibra de vidrio o teflón. Ejemplos de dónde se puede encontrar son las tapas de las cubiertas de HAGS, los detalles de fijación y ciertos rodamientos.

Polipropileno, PP

Este material suele ofrecer un buen compromiso entre precio, producibilidad y

durabilidad. Está disponible con y sin refuerzo, que puede ser de fibra de vidrio. El polipropileno tiene buenas propiedades de resistencia a la intemperie y es excelente contra la presión, por lo que suele utilizarse para las bisagras. Este material se encuentra en las cubiertas moldeadas por inyección de HAGS y en algunos tableros.

Poliuretano, PUR (sólido)

El poliuretano es un plástico de dos componentes que también se denomina elastómero. Es un material muy duradero y flexible, por lo que se utiliza en lugares sometidos a mucha tensión, con gran desgaste. Este material puede encontrarse en componentes destinados a amortiguar la tensión de las piezas en movimiento o donde se produce flexibilidad y alta abrasión.

Poliuretano, PUR (espumado)

Este plástico multicomponente se somete a un proceso de fabricación para formar burbujas de aire en el interior del material, lo que le confiere un núcleo poroso y una superficie lisa. Este material es muy adecuado para piezas que necesitan una función de absorción de impactos, por lo que a menudo se puede encontrar en los asientos y asideros de HAGS.

Elastómero termoplástico, TPE

Se trata de un plástico similar al caucho que puede ser moldeado por inyección y, a veces, también se utiliza junto con un plástico más duro del tipo PP. El TPE tiene muy buenas propiedades de abrasión, además de ser flexible, por lo que puede utilizarse para aplicaciones que requieran absorción de impactos.

Plástico reciclado

ecoGrip" es un ejemplo de plástico reciclado utilizado en HAGS. Este material respetuoso con el medio ambiente está compuesto por un 89% de polietileno reciclado con una capa de 2 mm de grosor en una de sus caras. Además, también utilizamos listones de polietileno reciclado para algunos de nuestros muebles. Los componentes de plástico se pueden clasificar y enviar al reciclaje.

13 PLÁSTICO HAGS MATERIALES

Caucho

Está disponible tanto en cauchos sintéticos (EPDM o SBR) como en caucho natural. El caucho es muy bueno para absorber las vibraciones y amortiguar los movimientos, por lo que suele utilizarse como amortiguador de impactos cuando se requiere un material flexible.

Algunos de los asientos de los columpios de HAGS están fabricados con neumáticos de coche reciclados, que a su vez están hechos de caucho natural y sintético.

Nuestro uso de neumáticos reciclados ofrece la oportunidad de darles una segunda vida.

Para asegurarnos de que nuestros productos son seguros y de alta calidad, sólo seleccionamos neumáticos fabricados originalmente después de enero de 2010 para garantizar que cumplen los requisitos de REACH.

Hormigón

Las piezas de hormigón que suministramos son de hormigón prefabricado estándar. En algunos productos de mayor tamaño, así como en productos con mayores requisitos de resistencia, el hormigón está reforzado. El hormigón se suministra en cimientos prefabricados, cuando están disponibles como opción de anclaje.

En los casos en los que el hormigón debe ser vertido " in situ" en la obra por el cliente, se proporcionan instrucciones en las que se indica el volumen y la calidad requeridos. Al final de su vida útil, el hormigón puede triturarse y reutilizarse en la industria de la construcción, por ejemplo, para construir carreteras temporales.

HAGS MATERIALES CAUCHO Y HORMIGÓN 14
Para más información sobre nuestras garantías, materiales, colores, inspección y mantenimiento o más detalles sobre nuestros productos, visite:
hags.es
© HAGS. All rights reserved. HAGS is a division of PlayPower, Inc. hags.es . central@hags.com . +34 971 72 75 05 ISSUE A REDES SOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.