HACID MAGAZINE 13

Page 1

13


2


13 in the

issue

6 - 13 wild expressión por daria satina 14 - 21 entrevista con micmojo 22 - 29 ontheisland por xavi moya 30 - 34 bauhaus por mercé font 36 - 45 void por jose ferreira 46 - 49 música por francesc morín 50 - 55 no mad por magdalena m 56 - 59 tendencias por raluca georgescu 60 - 65 antonio garrido 66 - 71 alessandro polia 72 - 77 patrycja por alessandro casagrande 78 - 83 we share heartbeats por manuela iodice

Dirección Mia Vilà Xavi Moya

miavila@hacidmag.com xavim@hacidmag.com

Diseño - Maquetación Xavi Moya Contenidos Mia Vilà Tendencias Raluca Georgescu Arte y Diseño Mercè Font Restauración y Hoteles Sandra Blasco Música Francesc Morin Blogger Anna Port Webmaster Tere Florit © hacid MAG All rights reserved 2013

Foto: Magdalena M

84 - 89 the quiet type por matthew burditt 90 - 95 food por sandra blasco 96 - 101 no-regrets por antonio gómez 102 - 111 bohemian bilss por kristyna archer 112 - 113 future icon anita anti 114 - 119 winter sunlight por kimberly tell 120 - 125 atelier marc piña

hacid MAG online: www.hacidmag.com www.facebook.com/hacidmag www.instagRam.com/hacidmag www.twitter.com/hacidmag Send contributions: sendfilestohacidmag@gmail.com

126 - 131 jane por farzam hosseindust 132 - 139 judas por marta balastegui 140 - 143 080 por anna port 144 - 149 through the looking glass por bellezza moda 150 - 155 femininity demude por verónica santos 156 - 157 Hamburg por núria val 158 - 159 exposiciones bcn 160 - 161 deadline 14

TWO YEARS

PHOTOGRAPHER: DARIA SATINA STYLE: HELENA IVANOVA-TAGIROVA MUA: SAMIRA BEDIEVA MODEL: OLYA DRUZHINA AlmodelsNY

hacid MAG, no se responsabiliza de las opiniones y contenidos, de nuestros articulos, siendo los responsables los autores y colaboradores de los mismos.

3


Tu Publicidad Ahora También En

hacidMAG es una revista bimensual de moda creada a principios de 2011, cuenta con contenidos de moda, arte y música procedentes de prestigiosos profesionales nacionales y internacionales de este entorno. El nivel de calidad de hacidMAG y su rigor a la hora de publicar contenidos la hacen una revista única. Desde el principio el éxito de visitas ha sido espectacular, contamos ya con catorce números publicados y mas de 59.000 visitas, no solo a nivel nacional sino también desde distintos lugares del mundo. Seguimos trabajando para mejorar y tras la expectativa que genera entre nuestros lectores la publicación de cada uno de los números, tenemos no solo asiduos seguidores, sino también nuevos admiradores en cada número nuevo. Así que ahora puedes usar hacidMAG para llevar la imagen de tu empresa a más gente. Tanto si se trata de una empresa o de un profesional del sector, y estas interesado en formar parte de hacidMAG y colocar publicidad en nuestros ejemplares, consulta nuestras tarifas y no dudes en contactarnos. info@hacidmag.com http://www.hacidmag.com

1/2 PAGINA

50 €

4

PAGINA INTERIOR

90 €

DOBLE PAGINA

160 €

CONTRAPORTADA

180 €

ÚLTIMA PAGINA

180 €


5


wild

expression

PHOTOGRAPHER: DARIA SATINA http://dariasatina.weebly.com/index.html STYLE: HELENA IVANOVA-TAGIROVA MUA: SAMIRA BEDIEVA MODEL: OLYA DRUZHINA AlmodelsNY

6


7


8


9


10


11


12


13


14


© Taylor Thoenes

Interview of Photographer

MICMOJO Jan Scholz (traducción: Raluca Georgescu) Cuéntanos un poco sobre ti y cómo empezaste en el mundo de la fotografía Nací y viví parte de mi vida en el norte de Alemania. Desde hace 7 años vivo en el extranjero, primero en Maastricht, NL y desde hace 3 años en Bruselas, Bélgica. Empecé con la fotografía en Maastricht como una actividad de tiempo libre, tomando fotos alrededor de la ciudad con mi SLR digital recién adquirida. Me empecé a motivar por los comentarios positivos que recibí en páginas web de fotografía y así me centré más con la fotografía de retratos. De ahí en adelante la fotografía se convirtió en casi una obsesión, consume la mayor parte de mi tiempo libre. Al ver sus imágenes me da la sensación que hay una fuerte semejanza en ellas, aunque muchas fueron tomadas en diferentes lugares y tiempos. ¿Cómo eres capaz de lograr esta coherencia? Generalmente no contesto con una cita, pero ésta realmente me aplica. Creo que fue Testino quien dijo: “estilo implica repetirse uno mismo, sino el resultado de la obsesión de expresarse a través de tus fotografías “. Creo que esta es la razón principal por la que la fotografía es tan fascinante para mí, puedo crear mi propio mundo y utilizarlo como un escenario para las emociones, historias y escenas, que son importantes para mí y que me parecen hermosas. A menudo no tengo un concepto definido para una sesión, sólo me dejo llevar por la ubicación, la luz, la modelo. Has seleccionado trabajar con película analógica en un mundo casi totalmente digital. ¿Es el formato o la película que te atrae? ¿Qué cámara digital/sensor te atraería a digital? Me cambié a analógica después de tener una muy buena comprensión de cámaras digitales y del photoshop. Me encanta el look de la película. Siempre me gustó la fotografía en blanco y negro, pero difícilmente encontrarás alguna foto en blanco y negro de mi época digital, porque nunca estaba contento con la conversión y los tonos resultantes, independientemente de las herramientas utilizadas. Mi primera exploración de un simple negativo blanco y negro ya fue una revelación. La película es como un hermoso lienzo en el que la imagen está pintada. Para mí, las imágenes digitales parecen demasiado limpias y estériles, demasiado perfectas. No estoy diciendo que el aspecto digital sea bueno o malo, simplemente no funciona para mí. Otra razón son las cámaras de película que tengo. Es un verdadero placer usarlas, su sencillez, la sensación de vintage que ofrecen, el sonido de los

In pursuit of the artistic eye 15


MICMOJO

disparadores, la sensación de los elementos mecánicos al rebobinar la película, etc. Todos estos factores no son comparables con los megapixels, el rango dinámico o fotográmas por segundo. Tal vez estoy exagerando un poco, pero creo que también tienen un impacto positivo en la mayoría de la gente que fotografío. Especialmente utilizando una cámara de gran formato tiende a fascinar a la gente, se sienten como ser parte de algo especial. Las limitaciones de cada cámara, cada formato me obliga a tomar una fotografía en diferentes enfoques. Tomo fotos diferentes con una rápida y móvil SLR de 35 mm que con una cámara de formato grande, lento e inmóvil. Salir fuera con una cámara y un trípode y sabiendo que tengo sólo 10 o tal vez 20 fotos para tomar, me hará fotografiar totalmente diferentemente que con 8 GB de tarjetas en las réflex digitales. Me dió totalmente la vuelta a toda mi percepción como fotógrafo. Miro todo con mucho más cuidado, reconsidero cada composición y me lo planteo todo varias veces antes de hacer clic. Este pensamiento me enseñó mucho y creo que aprendí más sobre fotografía y composición después de cambiar a película. Recientemente, nuestro grupo tuvo una discusión sobre la diferencia en la apariencia de imágenes de película vs. imágenes digitales. El debate se centró en tratar sobre técnicas de procesamiento digital para conseguir el look de la película. ¿Crees que las tomas digitales pueden llegar a conseguir el look de la película? Para algunas situaciones, algunas escenas, es posible que funcione, para otras situaciones, tal vez no lo pueda hacer. Todavía no he visto una cámara digital o los filtros de photoshop que sean capaces de imitar correctamente el resultado de una cámara de gran formato, es decir, por ejemplo la imagen de una lente de 300 mm en una cámara de 8 x 10, que tiene un campo de visión aproximada de un lente de 40 mm SLR, pero el aspecto óptico de una lente de 300 mm. Es algo único de los formatos más grandes que me encanta. Para la mayoría de formatos y aplicaciones es probablemente cierto que lo digital da mejores resultados que la película en términos de la resolución, pero en términos de ‘apariencia’ y tonalidad todavía no estoy convencido de ello. A veces uso mi digital (muy polvorienta) Nikon D2x para algunas instantáneas ocasionales, pero nunca encuentro satisfactorios los resultados. Después proceso las imágenes a través de photoshop, y ya no me siento como si fuera mi foto. Por tanto, es una decisión y opinión muy personal. Cada uno tiene la libertad de usar lo que le guste y encuentre convincente. Me puedes lanzar un montón de razones pro-digitales, pero no va a cambiar lo que siento por usar película. ¿Cuánto trabajo supone el post procesamiento en tus imágenes? ¿Consigues la mayor parte del resultado final con el revelado en el cuarto oscuro húmedo o con la postproducción digital? ¿Si haces mucha postproducción compartirás algunas de tus técnicas? No tengo acceso regular a un cuarto oscuro, así que utilizo un escáner para digitalizar y ensanchar mis imágenes. La mayor parte del trabajo se realiza en el proceso de digitalización ajustando los niveles de la imagen. Luego abro la imagen en photoshop para limpiar manchas y polvo en el negativo, utilizo las curvas para ajustar el contraste y le doy a la imagen unos ligeros tonos sepia. En el 95% de los casos, eso es todo.

16


17


18


MICMOJO Jan Scholz

El fuerte impacto emocional de tus imágenes es evidente. ¿Qué tipo de sentimientos deseas evocar en el perceptor y cómo logras la profundidad emocional en tu trabajo? No pienso en el espectador al fotografiar, es un proceso dinámico entre la modelo, la ubicación, la luz, la cámara y yo. Tiendo a buscar escenas más melancólicas y frágiles con un leve toque romántico. La belleza inherente de la juventud es una fascinación casi universal. ¿Qué es lo que te hace elegir a las modelos con las que trabajas? ¿Trabajas también con chicos o personas mayores? Una modelo, o simplemente una cara, tiene que capturar mi imaginación. Si veo una cara de una modelo necesito sentirme capaz de colocarla en una foto. A veces trabajo con modelos masculinos también, pero soy más crítico en mi selección. Me encanta trabajar con la más diversa índole de personas y lugares, es sólo cuestión de tiempo. Nada es más fácil que solicitar a una agencia de modelos un TFCD, invertir 3-4 horas y tomar unas fotos en un día libre. Actualmente estoy trabajando en un proyecto personal de retratos y se necesita una gran cantidad de tiempo para investigar previamente, encontrar las personas adecuadas y las ubicaciones, organizar las aprobaciones de los padres para las sesiones, coordinar a las modelos, etc... Pero hay otras cosas que fotografío que normalmente no muestro online, como bodas de amigos, familia etc.. Posar es bastante importante. ¿Puede dar algunos consejos sobre cómo lograr los excelentes resultados que son capaces de hacer? ¿Has estudiado personas posando o es un don natural? Cuando empecé, no tenía ni idea de lo que quería, cómo dirigir a la modelo, etc.. Estudié muchos otros fotógrafos, películas, pinturas. Sin embargo, creo que las escenas y expresiones más hermosas se pueden captar entre dos poses. Es esencial seguir a la modelo cuidadosamente no perderse esa fracción de segundo de relajación entre dos posturas. Y volviendo a la discusión de digital-analógico: la cámara analógica ayuda mucho no estar distraído por una pantalla de vista previa en la parte posterior de la cámara, y mantener toda tu atención en la escena. He visto un montón de fotógrafos que pasan la mayor parte de su tiempo en controlar su pantalla LCD. ¿Tienes algún consejo para un aficionado que está interesado en comenzar a trabajar con modelos? ¿Dónde y cómo empezar? ¿Qué derechos legales/uso te reservas? Sería más fácil empezar con amigos, familia, gente que conoces, reduce un poco la experiencia incómoda al fotografiar a extraños al principio, especialmente cuando todavía uno está aprendiendo a usar su cámara. Yo empecé directamente con una modelo que encontré a través de una agencia local de modelos y fue una experiencia muy extraña. Otra buena forma de empezar sería realizar un taller sobre fotografía de retrato en tu área. Cuando se tengan algunas imágenes para mostrar, se pueden encontrar modelos a través de varios sitios de internet, facebook, modelmayhem, etc.. También se puede contactar con agencias de modelos locales y pedir tests de intercambio con sus “new faces”. Por lo que se refiere a los derechos de uso yo aconsejaría pedir algún tipo de acuerdo. ¿Cuáles son tus planes a largo plazo? ¿Tienes algún proyecto en curso? Básicamente, voy seguir haciendo lo que hago y espero ser capaz de encontrar más tiempo para trabajar en cosas nuevas.

19


MICMOJO

20


21


ONTHEISLAND

Fotografia/ Edici贸n: Xavi Moya www.xavimoya.com MakeUp y Hair: Alicia Homs Model: Diana Escudero Styling: AH & DE Agradecimientos: INDRA www.facebook.com/indra.mahon

22


ba単ador: women secret zapatos: indra complementos vintage

23


izq: camisa: indra Shorts: calzedonia der: camisa: indra leggins: calzedonia zapatps: indra

24


25


izq: jersey: bershka flor: brijou brijite der: ba単ador: women secret zapatos: indra

26


27


izq: camisa: indra shorts: calzedonia der: pantalones y top: mango

28


29


por

Mercè Font

ART & DESIGN En este número de hacid MAG iniciamos una nueva sección donde se escribirá sobre arte y se tratarán los temas de forma cercana, divertida y atractiva a su lectura. La idea es hablar de cualquier tema relacionado con la cultura: diseño, arquitectura, exposiciones, libros, etc.

1933, demasiada creatividad para una época tan reprimida. Tuvo una fase en Weimar y otra en Dessau. Gropius quería cambiar el mundo y su escuela era el taller donde hacerlo, de hecho Bauhaus significa “casa de construcción” y en ella se experimentaba con ideas, parecía un gran laboratorio.

Y que mejor manera de empezar que hablando de la escuela que desempeñó un papel pionero en el campo del arte, arquitectura y diseño, la escuela alemana Bauhaus, pero siendo fieles a las ideas de la sección, presentaremos una Bauhaus de fiesta.

Es sorprendente que las bases del diseño que se usan hoy en día se crearan hace 2 siglos, aunque no es de extrañar si tenemos en cuenta que impartían clases grandes artistas como Kandisky, o los arquitectos Walter Gropius y Mies van der Rohe entre otros. La Bauhaus fue la primera escuela universitaria de diseño que otorgaba títulos oficiales.

Su historia es corta pero intensa, fue creada por Walter Gropius en 1919 y clausurada por los nazis en

30


1.Fachada Bauhaus 2.László Moholy-Nagy, profesor fotografía Bauhaus

Para la Bauhaus las fiestas eran muy importantes, en épocas de tensión en la escuela Gropius las organizaba para relajar al personal. Servían para estrechar relaciones entre profesores y alumnos y mejoraba las relaciones con la población y sus mandatarios, aunque una vez tanta alegría y ganas de pasarlo bien acabaron con la expulsión temporal de alumnos por

las pintadas en una estatua importante de la ciudad. Al contrario de lo que suele pasar actualmente, estas fiestas eran muy productivas, se fomentaba la creatividad ya que diseñaban las ornamentaciones, decorados, invitaciones y disfraces de las fiestas, dando lugar a su lema: juego- fiestatrabajo.

31


3.Invitación fiesta inauguración edificio Bauhaus 4.Orquesta de la Bauhaus 5.Tarjeta fiesta de los farolillos 6.Decorado fiesta blanca 7.Disfraz de mujer 8.Disfraz de edificio 9.Disfraz de tubo 10.Disfraz de mujer 11.Cartel de la fiesta del metal 12.Vía vagoneta fiesta del metal 13.Decoración fiesta del metal 14.Máscara de metal

32


La escuela tenía un calendario muy amplio de clases pero también de fiestas: Navidad, carnaval, el cumpleaños del fundador, fiesta de los farolillos, la fiesta blanca, cualquier excusa era buena para formar una fiesta. Les encantaba bailar porque unía profesores con alumnos y visitantes, e incluso tenían su propia orquesta la cual iba acompañada de los sonidos de artefactos futurista e incluso con disparos de revolver. Aunque la fiesta más espectacular de la Bauhaus fue la fiesta del metal, cada fiesta tenía un lema lo cual hacía crecer aún más la creatividad si cabe. Obviamente el de esta fiesta era el metal en respuesta al cambio que había sufrido la escuela al potenciar la fabricación en serie (lo cual resultaba productos de calidad al mejor precio) y volverse más técnica. La escuela tenía tantos detalles metálicos que brillaba como nunca, construyeron una vagoneta para llegar a la fiesta, los disfraces no fueron menos, presentándose los participantes disfrazados de tornillos, llave inglesa o con tocados metálicos de los más innovador.

15.Danzas con máscara de metal 16.Tocado de metal 17.Invitados fiesta del metal

33


A parte de la fiestas también les gustaba hacer regalos que fabricaban ellos mismos, es decir obras de arte ya que las realizaban los grandes artistas de la época. Se hacían para cumpleaños, bodas, fiestas de despedidas o motivos especiales. Hacían desde cosas sencillas de broma a objetos bonitos, dibujos, fotomontajes o collage. 

18.Algunos de los collage y fotomontajes que se hicieron de obsequio

A pesar de los esfuerzos que hicieron por mantener la escuela abierta, en 1933 el gobierno nacionalsocialista gobernado por Hitler ordenó cerrar la escuela y la mayoría de los artistas acabaron exiliados en EEUU, Sólo queda agradecer la gran herencia que nos ha dejado la Bauhaus y los maravillosos documentos fotográficos muchos de los cuales podrían pasar como cualquier “Instagram” de lo más moderno, y como se suele decir en estos casos “que les quieten lo bailao”. En el próximo número hablaremos de esta casa que aunque parezca increíble fue construida en 1924 cuando todavía no se había inventado la televisión...

19.Panfleto nacionalsocialista donde se exigía el derribo de la escuela, con esvástica incluida 20.Collage del golpe a la Bauhaus 21.Estudiantes de la Bauhaus

34


35


Photo. Jose Ferreira(www.joseferreira-photographer.com Model. Tamara Wolter @ Central Models Styling. Sara Soares@ C’est fantastique! Make-up&hair. Paulo Varela by Schwarzkopf Osis Professional

36


Perfecto Patrizia Pepe Top Mango Shorts Patrizia Pepe Socks Stylist’s Own Boots Zara Belt Diesel Necklace with beads Diesel Chain Necklace Alentus Spike Necklace H&M Studs Necklace H&M

37


izq: Jacket Pinko Shirt Mango Culottes Malene Birger Belt Pepe Jeans Boots Zara Tights Stylist’s Own Hoop Earrings Mango Ring Swarovski Bracelet Mango der: Jacket Pepe Jeans Long shirt Diesel Top Cheyenne Pants Pinko Flatforms Cheap Monday Large belt H&M Slim belt Diesel Bracelet Swarovski Chain Bracelet Pepe Jeans Earrings H&M

38


39


izq: Waistcoat Pepe Jeans Top Twin Set Skirt Zara Scarf Pinko Jacket G.Sel Bracelets Stylist’s Own Earrings H&M Socks Stylist’s Own Flatforms Cheap Monday der: Synthetic fur coat Manoush FW12 Silver Coat Mango Shirt Mango Pants Zara Necklace with beads H&M Studs Necklace H&M Ring H&M

40


41


izq: Dress Diesel Leather Skirt Mango Leggings Calzedonia Bracelet Valentim Quaresma Necklace with beads Diesel Chain Necklace Alentus Boots Zara Perfecto mango FW12 der: Top Fracomina Jeans Cheap Monday Bracelet Valentim Quaresma Earring H&M Rings Alentus Boots Zara

42


43


Leather Jacket Pinko Waiscoat/Dress Diesel Skirt Mango Tights Stylist’s Own Gloves H&M Shoes Fly London Chain Necklace Mango Bracelet with beads H&M Necklace H&M

44


45


por

Francesc Morin

MUSIC ¡¡IM- PERDIBLE!! Para esta ocasión me he permitido el lujo de cambiar el nombre de nuestra sección, “No te lo puedes perder” por “im-perdible” y espero que los motivos que os intentaré dar humildemente me den la razón. *22-26 mayo. PRIMAVERA SOUND 2013, (¿vamos bien..?) Pop, rock y las tendencias más underground de la música de baile vuelven para dar comienzo a una bonita y siempre esperada primavera en la ciudad condal. Primavera Sound en todo su esplendor! La promotora del festival de música en directo más importante de la ciudad condal desde 2001 nos están preparando 4 días de infarto en el Parc del Fòrum, como sabéis, situado en la bonita Barcelona!

46

del mismo Parc del Fòrum y, además, Primavera a la Ciutat contará con otras actividades de entrada libre en diferentes espacios de la ciudad y cuya programación se dará a conocer en las próximas semanas. Y a partir del jueves 23, paso a la programación principal con grupazos de mucho “level” Blur, Phoenix, Hot chip, The postal service, Fiona apple, James blake, Wu tang clan, The knife, Crystal castles, Jhon talabot, Nick cave & the bad seeds, Dead can dance o Animal collective entre muchos más que nos dejarán con la boca abierta, babeando y disfrutando de un sonido PRIMAVERA SOUND en toda regla. Desde hacid no podemos aconsejarte algo mejor que empezar los primeros 4 días de primavera con este cartel bajo las estrellas y con un clima de lo mas apetecible posible.

Más de una década deleitándonos con un sus carteles, que respiran riesgo, coherencia y eclecticismo, y este año, avisamos... ¡no será menos!

Lo dicho, espero que los motivos hayan sido de vuestro agrado, porque esto es ¡¡¡IM-PERDIBLE!!!

22 de mayo pistoletazo de salida con la jornada inaugural. Varios conciertos gratuitos en uno de los escenarios

para más información puedes dirigirte a: www. primaverasound.es


47


Si os digo que HUMANS (no la vieja banda de estonios “the humans”) si no los dos artistas canadienses, concretamente de la ciudad de Vancouver (aquellos que aceptan decir con total naturalidad que no tenían conocimientos previos de la música de baile) tienen nuevo álbum? Parece paradójico que un par de chicos se junten sin conocimiento alguno, toquen, creen y de repente... nace HUMANS, siendo comparados nada mas y nada menos que con la banda de británicos, Led Zeppelin. Así, tal cual. Tras su inconmensurable álbum de salida, “avec

mes mecs” en el 2010 donde vendieron miles de copias con sus arpegios enredados, sintetizadores y haciendo sonar los tambores a ritmo de rock o quizá con un poquito de dance-punk, han evolucionado una vez más y nos presentan TRAPS, el nuevo álbum que a visto la luz a principios de este año 2013. Un álbum que después de escucharlo repetidas veces en el coche, estudio, casa y demás, puedo decir que no me canso de reproducirlo una y otra vez. Para muchos que ya conocíais a este par de Vancouverenses, ya sabéis de lo que hablo, y para los que no, no esperéis más.

DEBERIAS ESTAR ESCUCHANDO

48


Bueno, admito que hasta esta sección me lo paso tremendamente bien escribiendo... pero el apartado de “¿quién es?” me produce una pequeñita adrenalina, sensación de querer compartir, comentar y poder explicar bajo un punto de vista humilde los “newcomers” que a día de hoy gracias a la vida virtual podemos ir descubriendo, ¡me fascina! Así que no me andaré mas por las ramas de Úbeda.

Daniel Woolhouse AKA deptford goth es sin duda la revelación del panorama electrónico de calidad sublime. Después de terminar la escuela de arte en Wimbledon, Woolhouse tomó un puesto de asistente de enseñanza durante un año en una escuela primaria en “Deptford”, y poco después empezó a grabar sus discos, así que finalizo su etapa como asistente de enseñanza para empezar con lo que es sin duda una carrera de perspectiva gran angular.

DEPTFORD GOTH

Un E.p en 2011, y ahora... a partir del 17 de marzo podremos saborear el tan esperado primer álbum de este otro artistazo del reino unido, “LIFE AFTER DEFO”. Con un aire a los jóvenes británicos THE XX, toques al mas puro XXYYXX, y un sentimiento emocional transmitido a base de sintetizadores, voces, pads y melodías melancólicas se abre paso pisando fuerte... muy fuerte!

no olvides este nombre porque ya lo es, pero será la viva experiencia de un artista en constante consagración. descubre más sobre DEPTFORD GOTH en: https://www.facebook.com/deptfordgoth

49


NO MAD

Photography: Magdalena M, http://www.magdalena-m.com/ Makeup, Hair & Nails: Delia Lupan for Judy Inc./Broadway Nails http://www.judyinc.com/artists/delia-lupan/ Stylist: Joanna Plisko, http://www.redfashionstyling.com/ Model: Ioulia, Ford Models

50


bodysuit avnah necklace jewellery by karen

51


izq. jacket & skirt sofie rosenkrands bracelet & necklace jewellery by karen der: jacket sofie rosenkrands pants club monaco necklace jewellery by karen headscarf vintage

52


53


izq: head-wrap vintage necklace jewellery by karen bodysuit avnah der: necklace jewellery by karen bodysuit avnah

54


55


por

Raluca Georgescu

TENDENCIAS Estoy encantada de redactar este primer artículo de la que va a ser la nueva sección en HacidMAG sobre el seguimiento de las tendencias y su percepción en la calle. Pienso que en la moda “La perfección no se alcanza cuando no queda nada por añadir, sino cuando no haya nada que quitar”. Para mí, estar a la moda es reflejar de forma innovadora la personalidad de uno mismo, y esta primavera/verano 2013 lo tenemos más fácil que nunca con las nuevas propuestas de las pasarelas. Esta

56

temporada, la paleta de colores cobra más vida que nunca, invadiéndonos de colores ácidos y vitamina, grandes dosis de blanco, renovados efectos metálicos, flores, prints geométricos, rayas y looks Black and White. Las tendencias más sólidas de esta nueva temporada cargada de optimismo, energía y feminidad se podrían resumir en cuatro grandes bloques que van a ser un MUST indudable en nuestros armarios:


El color Vitamina: a más calor, más color. El rojo fresa, verde lima, amarillos y naranjas, y rosa chicle pretenden llenar las calles de fuerza y optimismo.

El print a rayas: marineras, tribales, coloristas, el estampado geométrico estrella se reinventa y demuestra que es capaz de convertirse en la llave de muchos estilos. La nueva propuesta pasa del típico dúo blanco y negro a rayas rojo cereza, verde esmeralda y azul navy. Las rayas aportan un aire fresco, ligero y actual, además crean un potente efecto óptico.

Pantalón XXL: la clásica pieza “oversize” del armario masculino se convierte en un básico de las pasarelas femeninas de Gucci, Balmain, Etro, Tommy Hilfiger, Céline. ¿Su pareja ideal? Un blazer o un chaleco estilo boyfriend.

El look Black and White: Los grandes creadores, Balmain, Lanvin, Marc Jacobs, Chanel, Louis Vuitton, han elegido esta pareja de éxito para looks cargados de dramatismo, dándoles personalidades individuales y complementarias a la vez.

57


Total look black and white by Mango : camisa de seda (40€), abrigoamericana mix (90€) y leggins (15€)

58

Americana rosa flash (50€ ) y pantalones oversized con tissue print (30€) ambos Zara. Blusa lima Mango (20€)


Jersey touch of orange (30€) y pantalones soft azul marino (20€), ambos Mango

Total look Mango: vestido (20€), cazadora (60€)

Model: Alba Fidalgo | Make Up: Marta Prats | Foto: Xavi Moya

59


Tengo 32 años. Acabé mis estudios como Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseños en la especialidad de Ilustración en la Escuela de Arte Serra y Abella de Barcelona. Más tarde me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas en la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona. Estuve trabajando unos años como Planificador de Medios en una agencia de Publicidad pero decidí dejarlo para intentar profesionalizarme en el campo de la Ilustración. Estos últimos años he combinado proyectos personales con otros por encargo. Actualmente compagino estos trabajos con un Máster de Guión de Cine en la Fundación Taller de Guionistas de la Universidad de Barcelona. http://garridoantonio.blogspot.com.es/ http://www.facebook.com/ antoniogarrido80 https://twitter.com/garridoantonio_

60


61


62


63


64


65


Photographer: Alessandro Polia MUA: Evelin La Rocca Models: Michela, Francesco, Olga, Federico.

66


ALESSANDRO

POLIA WWW.ALESSANDROPOLIA.COM ABOUT // ALESSANDRO POLIA ART DIRECTOR//PHOTOGRAPHER 1986 I was Born in Rome, Italy 2005 I Gratuated with 96/100 Scientific High School 2009 Art Director’s Degree at Quasar Design University of Rome Art Director in “CAROSELLO LAB advertising agency” working with KLEIN-RUSSO ads agency. I worked for bands like: LIU•JO (ADV, website, postcards) – FOX (series’ website) Photographer for Quasar Design University’s ADV I had a tour in Japan with my rock band “MY LAST FALL” (where I sing) for our album’s tour 2010 Art Director in CAROSELLO LAB working for brands like: FOX (THE SIMPSONS website – NO ORDINARY FAMILy web advertising) – UNICEF. We collaborated with TBWA\Rome working with brands like: SONY (EAT PRAY LOVE web ads) - PLAYSTATION (PLAYSTATION FOR KIDS website, GOD OF WAR 3 Facebook app, MODNATION RACERS ads banners) – FINDOMESTIC Photographer for TOYOTA (SAATCHI&SAATCHI Rome) and for the TU CHEF adv 2011 Art Director in CAROSELLO LAB and MARIMO working for brands like: BERTOLLI (adv, packaging, website) – SANTA ROSA (adv, packaging) – FOX (THE WALKING DEAD series) ADIDAS (post production and design for brochures) LUCKY RED (SEX AND ZEN 3D movie website) UNICEF Photographer for BERTOLLI – SANTA ROSA – QUASAR DESIGN INSTITUTE – NUNA LIE Photographer in Carla Magralli’s “SIE agency”, selling photos on CORBIS and MASTERFILE ADCI winner (bronze) with SEX AND ZEN 3D (Lucky Red) 2012 Art Director in McCann Rome working for MRM Worldwide: Opel, Telethon, Rai, Codere, Mastercard, Findus.

67


68


69


70


71


Sweatshirt: YNTS You Need This Shit Short: American Apparel

72


Shot and styled by: Alessandro Casagrande www.alessandrocasagrande.com Model: Patrycja @ Oui Management Paris

73


Sweatshirt: YNTS You Need This Shit Short: American Apparel

74


75

sweatshirt YNTS short american apparel


shirt vintage

izq: Shirt: Vintage der: Sweatshirt: YNTS You Need This Shit Short: American Apparel

76


77

cap supreme sweatshirt zara


we share

heartbeats

Model: Claudia Marusanici MUA and hair: Sabina Pinsone Fashion styling: Bruno Michael Manfuso Ph: Manuela Iodice

78


fur jacket hallhuber top intimissimi necklace mango head accessory accessorize

79


izq: acket vintage shirt zara necklace accessorize trousers vintage der: acket vintage shirt zara necklace accessorize trousers vintage

80


81


izq. acket vintage shirt zara necklace accessorize trousers vintage der: fur jacket hallhuber head accessory accessorize boots vintage

82


83


THE QUIET TYPE Photography – Matthew Burditt Fashion Styling – Erin Stanley, JUDYINC Grooming – Win Liu Model – Corey W from imodel MGMT

84


penfield quilted jacket two of a few nike dri-fit top topman trousers, john varvatos boots

85


izq: topman suit topman camo jacket underneath neacklace model’s own satori gold brogues der. yopman leopard print sweatshirt zara knit pants

86


87


izq: club monaco check suit der: RVCA shirt zara zippered pants sozks stylists own sartori Gold Boot

88


89


por

Sandra Blasco

RESTAURACION

&

HOTELES

Ramses Life & Food by Ricard Camarena

Algo más que un restaurante en Madrid

Cuando se fusiona un renombrado cocinero como Ricard Camarena, un afamado decorador como Philippe Starck, junto al insigne estudio de arquitectura de Julio Touza, podemos decir que nos encontramos ante un nuevo y sugerente espacio creativo. Cierto es, que pasear por Ramses se convierte en toda una experiencia para los sentidos. Un espacio donde encontrar el mayor número de glamurosos por metro cuadrado de Madrid. Y no es para menos, cada detalle cuenta, está medido y cuidado con esmero, todo ello para erigirse como uno de los pilares de ocio más cosmopolitas de la ciudad. Partiendo de un edificio histórico, Ramses cuenta con más de 1.000 m2, en los que se distribuye el primer multiespacio de la capital: dos restaurantes, Petit y Bistro; el Delicatessen Club, la zona más exclusiva y elitista; el Champagne

90

Bar, que junto a la terraza, es el ambiente más indicado para el que quiere ver y ser visto; además dispone de salones preparados para eventos y exposiciones… Una escenografía barroca, enseña inequívoca del diseñador francés Philippe Starck, que nos puede sumergir en un ambiente ecléctico y surrealista. Frente a la mirada de la Puerta de Alcalá, en la Plaza de la Independencia, nace el concepto en 2009, pero no es hasta septiembre de 2012 cuando cobra identidad propia con la nueva andadura gastronómica de la mano de Ricard Camarena, uno de los cocineros más destacados de la Comunidad Valenciana, poseedor de una Estrella Michelín y tres soles en la guía Repsol. Junto a su equipo liderado por José Marín dota de creatividad y sabor las diferentes opciones de restauración del multiespacio.


Cuando Jorge Llovet, responsable de Ramses, y Ricard Camarena llegan a un acuerdo para la gestión del espacio gastronómico, se pone en marcha un ambicioso proyecto. Un binomio que casi de inmediato, en apenas un mes, pasa a ser un referente de Madrid apareciendo en las principales guías gastronómicas. Su aparición en numerosos medios de comunicación, estar en boca de los blogueros más influyentes del país, queda avalado por la presencia y afecto de un público ansioso por un destino singular. Como el propio Ricard Camarena afirma: “Hacemos una cocina con raíces y de vanguardia. Conocemos la técnica de la alta cocina, y la trasladamos a precios competitivos, siempre respetando el producto, la calidad y el sabor. Ésta es la base de la cocina de Ricard Camarena y su equipo”. Hoy Ramses parece distinto. Es mediodía y la barra del Champagne Bar está aún vacía.

Podría decir que su apariencia me desconcierta. La luz del día se adentra en el edifico sin permiso. Subimos a la primera planta para entrar en el restaurante Bistro. También está opuesto a lo que recordaba de mi visita anterior, justo hacia una semana, era jueves por la noche. Entonces la luz tenue y la música envolvente hacían de perfectos acompañantes a la experiencia gastronómica que nos ofreció Ricard. Hoy el Bistró se presenta con aspecto de salón noble y renacentista. Sentados junto a una de las ventanas, que nos ofrece unas perfectas vistas a la Puerta de Alcalá, Ricard nos espera para charlar un rato. Bajo una apariencia discreta, nos muestra cautelosamente una personalidad desbordante que se traslada en sus platos. Quiere compartir y enseñar el valor del sabor y la calidad, además de su entusiasmo por el trato y mimo al producto.

Fotos: Xosé Castro Roig @xosecastro

91


Sandra Blasco: Ricard, cuentas con tres restaurantes en Valencia, Ricard Camarena Restaurant, Canalla Bistro y Central Bar, ahora te embarcas con Ramses aquí en Madrid, ¿Cómo está siendo esta experiencia en la capital? ¿Y, ante todo, cómo gestionas el tiempo para todo ello? Ricard Camarena: Bien, muy contento. Aquí en Madrid vengo una vez a la semana, miércoles o jueves. Llevo el asesoramiento de toda la parte de restauración. Aquí en Ramses hay un grandísimo equipo que hemos ido formando poco a poco. El pistoletazo de salida, a nivel de comunicación, se produjo hace pocas semanas, pero realmente llevamos 10 meses trabajando día tras día. De hecho, mi jefe de cocina se vino a vivir a Madrid en Abril del año pasado, y por

92

mi parte, he estado constantemente viajando. Al inicio incluso estábamos semanas enteras para ver qué pasaba en Ramses y cuáles eran las necesidades. Teníamos que ver los diferentes espacios, la clientela, porque no es un sitio al uso. No es un restaurante entre cuatro paredes que dotas de un contenido gastronómico, aquí suceden muchas cosas a la vez. Y es ahora, al cabo de diez meses que podemos lanzar una oferta que se adecue a todos los espacios y a los gustos de todos los públicos.

SB: ¿Cómo aparece tu colaboración en Ramses? RC: El proyecto en Madrid, sin duda, es una gran exposición para nuestra marca. Hoy en día las cosas que suceden en Madrid cobran mucha mayor fuerza, esto es evidente. También es cierto que el lugar en el que estamos se presta a ello. Tenemos un escaparate magnifico en el que lucir nuestra marca, pero también hay que ser conscientes que estamos muy expuestos. Fue una apuesta muy dura precisamente por esta


exposición que comento. Siempre ha habido un buen “felling” con Jorge Llovet, responsable de Ramses y dueño, al final es él quien nos ha contratado. La verdad es que nos ha dado mucha libertad. También creo que las cosas que hemos hecho han sido muy meditadas y reflexionadas. SB: ¿Cómo defines tu cocina? RC: Lo principal en mi cocina es el sabor. Aunque parece una obviedad, pero no lo es tanto. Yo creo que si hay un punto innegociable a la hora de hablar de cocina, para nosotros, es el sabor. Él es el que manda sobre el resto. Cuando hablamos de sabor hay una serie de parámetros que van intrínsecamente relacionados. Como la calidad del producto, importantísima, porque es ésta la que le da un buen sabor. También el respeto hacia el producto con la utilización de técnicas que favorezcan la textura y como no, el sabor. SB: ¿Qué productos no deben faltar en una mesa?

RC: (Sin dudarlo) Para mí la verdura. La verdura es un producto fetiche mío. La verdad es que hay muchísimas variedades y tipos de verdura. Y cada uno, si nos damos cuenta, tiene un sabor tan diferente el uno de otro SB: Has estado en el Forum Gastronómico Girona 2013 el mes pasado, ¿Cómo ha ido? RC: Muy bien. Me ha gustado muchísimo y hemos disfrutado. Hemos hecho un taller precioso sobre caldos, además de poder explicar lo que queríamos explicar, hemos podido dar a probar todo lo que queríamos. Ha sido compartir la experiencia con muchísimos colegas y con muchísimos amigos también. Es un meeting point imprescindible. Al final la cocina es compartir, compartir con el comensal, pero también con los colegas. SB: Posees una Estrella Michelin y tres soles de la guía Repsol. ¿Cómo se vive ese momento? RC: (Con semblante reflexivo) Pues recuerdo la primera vez. Porque la Estrella Michelin la hemos conseguido tres veces en realidad. Recuerdo con alegría la primera vez. Pero no son de los momentos más especiales que puedo recordar. Tengo otros recuerdos bonitos que también me han dado alegrías, como las charlas con algunos clientes o compartir el final del día con el equipo después de un duro trabajo. Los inputs del día a día nos dan muchas satisfacciones y estás, al final, perduran más.

93


SB: ¿Cómo se consigue estar siempre en la excelencia? RC: Es complicado, yo pienso que en cada rango de negocio, en cada línea de precio se puede ofrecer la misma excelencia. No tiene nada que ver el precio con lo que ofreces al cliente. Lo que pasa es que es complicadísimo, y somos personas, y nuestros procesos de trabajo son complejos, éstos muchas veces vienen dados por un estado de ánimo y al final eso también se le transmite. Pero también pienso que es bonito, el fracaso también es muy bonito. Te hace crecer.

Por Sandra Blasco: www.conversacionesconsandra.blogspot.com @_conversaciones

94


Ricard Camarena. Tras una lucha férrea a los 25 años entre sus dos grandes pasiones; por un lado la música y su habilidad con la trompeta, apasionando del jazz; y por el otro la cocina, Ricard decide tomar su rumbo profesional entre fogones. Cursa sus estudios de hostelería en la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia. Tras varias experiencias en diferentes restaurantes, es en 2004 cuando decide montar Arrop en Gandía. Los reconocimientos no tardaron en llegar, siendo en 2007 cuando le conceden su primera Estrella Michelin. En 2009 toma la arriesgada y meditada decisión de trasladar Arrop a un palacete en el barrio histórico de Valencia. Siendo acertado el cambio, y siguiendo la misma línea, al año de su apertura en la capital del Turia, vuelve a recibir un Estrella Michelin. Además, el mismo año, se le reconoce con tres soles en la Guía Repsol. Dando un paso más en su trayectoria, en 2011 toma la decisión arriesgada y atrevida de cerrar Arrop y emprender su proyecto más personal, Ricard Camarena Restaurant. A los tres meses de abrir, se le concede, por tercera vez, una Estrella

Michelin; en este caso siendo el restaurante más rápido en conseguirla. Tras la consolidación de Ricard Camarena Restaurant, y numerosos premios y reconocimientos, Ricard decide añadir nuevos retos profesionales en los que poder trasladar la alta cocina al mercado. Es durante el pasado 2012 cuando, por un lado, abre el Central Bar, en el Mercat Central de Valencia; por otro lado, el Canalla Bistro, que con un estilo informal sigue con la calidad indiscutible de su cocina, éste se encuentra puerta a puerta con Ricard Camarena Restaurant; y por último, su colaboración en Ramses, llevando la gestión y asesoramiento gastronómico del multiespacio en Madrid. Ciertamente un recorrido intenso, pero acertado a su vez, que sitúa a Ricard Camarena como uno de los mejores chefs de la Comunidad Valenciana, y está sin duda entre los grandes de España.

www.ramseslife.com. Plaza Independencia 4, Puerta de Alcalá. 28001 Madrid. T. 914 351 666

95


no- regrets

Model: Celia Vallespir @TrafficModels Make up: Raquel Palomo Hair style: Blanca Canalejo Stylist: Ismael Bachiller Stylist assistant: Samuel Arguinzones Photo and post: Antonio G贸mez www.antoniogomezphoto.es

96

falda y chaqueta alba conde zapatos berskha gorro piel de zorro peleter铆a loshada gafas spitfire


97


izq. camiseta y pantal贸n alba conde zapatos berskha der: estido encaje new yorker tocado monic zapatos berskha

98


99


izq: falda y chaqueta alba conde der. vestido, zapatos y bolso ana loking collar daniel espinosa

100


101


vestido encaje new yorker tocado monic zapatos berskha

102


103


Bohemian Bliss Photographer- Kristyna Archer, www.kristynaarcher.com Wardrobe Stylist- Alicya Blake Wardrobe Provided by BeHoneyBee Hair- Christina Culinski with AIM Artists LA Makeup- Aga Jakubowski Models- Ana Colja and Zac Taylor with LA Models

him: vintage button down and shorts vintage her: top, shorts and rose crown all vintage BeHoneyBee.com

104


105


izq: boots jamiefame.com poncho and hat vintage der: her: vintage fur hat and coat boots, stylist’s Own him: vintage vintage button down and board shorts

106


107


him: shoes indosole her: vintage button down and shorts

108


109


vintage fur hat and red cloak from BeHoneyBee

110


111


Anita Anti Ukraine. 1988

¡Hola!, mi nombre es Anita Anti, me considero autodidacta. Llevo 3 años en el mundo de la fotografía, siempre he sido una persona creativa, pero mi pasión empezó de imprevisto. No es solo lo que me gusta y lo que hago, es mi lado romántico. Lo que trato de mostrar no es solo una imagen hermosa con técnicas artísticas, sino sobretodo una idea. Mis imágenes son un cuento de hadas, místico, femenino, frágil y pensativo. Mis cuadros silenciosos cuentan una historia. Creo que nadie es feo. Todo el mundo es hermoso a su manera. Me inspiro con el mundo que me rodea, porque la vida es maravillosa, a pesar de que no lo parezca.

112


future icon Desde future icon daremos a conocer j贸venes talentos, futuras promesas de la fotografia art铆stica. Una vitrina donde los que publican por primera vez tengan su espacio, y su primera oportunidad, para compartir su talento.

https://www.facebook.com/AnitaAntiPhotography http://500px.com/Anti

113


gafas blanco chaqueta stradivarius camisa pull&bear falda blanco

114


Winter sunlight

Fot贸grafo: Kimberley Tell Estilista y MUA: Styling NA Modelo: Carmen P茅rez

115


izq: jersey trfl zara collar y gafas stradivarius collar coraz贸n minix煤 handmade der: jersey H&M falda blanco tacones bershka

116


117


izq: jersey H&M bolso mango calcetines calzedonia collar minixĂş handmade der: jersey H&M falda zara collar minixĂş handmade

118


119


atelier

120

Cuéntanos un poquito sobre ti, ¿cómo empiezas como estilista? Desde muy pequeño me he interesado y he sentido pasión por la moda. He trabajado en este mundo en diferentes ramas, desde modelo hasta lo que soy ahora, estilista. Durante mi etapa en Londres, me relacionaba con mucha gente del “mundillo”, diseñadores, fotógrafos, estilistas… pero nunca le di demasiada importancia hasta que llegue aquí. Un día puse un comentario en Facebook y un chico me respondió. Resultó que él era maquillador y peluquero. Nos caímos en gracia y me ofreció un trabajo como estilista porque el suyo le había fallado, probé y él quedó tan contento conmigo que seguimos trabajando juntos. Así que la llama se prendió y hasta el día de hoy la estoy avivando con cada trabajo que hago.

¿Cuál es tu objetivo en el mundo de la moda? El objetivo principal es poder expresarme libremente y disfrutar de la única cosa que me hace feliz.

¿Cómo describirías tu propio estilo? La verdad es que es complicado definir mi estilo, me gusta mucho la moda de vanguardia, soy bastante oscuro y conceptual.

¿Crees como dicen que la moda es pasajera? En esta vida ya esta todo inventado, pero lo que nos hace tirar adelante es el reinventarse. Y si, la moda es pasajera y cambia de estilo a

¿Qué piensas acerca de los blogs de moda? ¿hay alguno en particular que puedas recomendarnos? Te seré súper sincero… soy anti blogs. ¿Dónde te imaginas estar de aquí a diez años? BUFFF… Buena pregunta! Hahaha Tal y como están las cosas me gustaría saber donde estaré mañana. Pero si que te tengo que decir que me gustaría verme como fashion editor de alguna revista que encajara con mi estilo.


Marc Piña pasos agigantados, cada 6 meses hay una moda distinta. Es bastante agotador el estar a la ultima. ¿Qué modelo es tu preferido/a? ¿Y que diseñador/a? o ¿quienes han influido en tu estilo? Modelos femeninas tengo varias: Kirsten McMenamy, Daphne Groenevelt o Lindsey Wixon. Modelos masculinos: Ash Stymest o Leebo Freeman. ¿Un diseñador de aquí? Mi preferido y en mayúsculas ETXEBERRIA! Ha sido mi gran descubrimiento, no hay editorial de chico que no se vea algo suyo. Solo un par de cosas me ha influenciado; Encens Magazine y Egoiste

Ropa y accesorio favorito. Blazer y pañuelos (normalmente en negro)

www.marcpinastylist.blogspot.com

¿Qué desfiles recomendarías y por qué? Normalmente intento verlos todos, pero donde tengo el ojo puesto es en Damir Doma, Kriss van Asche, Gareth Pugh o Rick Owens.

121


atelier

122


Marc Pi単a

123


atelier

124


Marc Pi単a

125


gauntlet jay joo

126


Jane Team Credits: Photographer: Farzam Hosseindoust Stylist: Ofelia Liu Make up and Hair: Shobanna Lakkavally (Judy Inc) Model: Jane Dunlop (Push)

127


izq: dress chloĂŠ comme parris der: top & skirt pink tartan fur vest top shop

128


129


dress pink tartan ring chloĂŠ comme parris

130


131


jacket y pants lola li tights claire’s Shoes zara jewelry vintage

132


Judas

Photography: Marta Balastegui Stylist: Jonathan Le贸n Model: Tania Fer (Blow models) Make up: Est铆baliz Otero Hair: Daniel Garcia

133


izq: dress juanma by el cuco Paris Vintage blouse grating lola li jewelry pull and bear shoes zara der: dress juanma by el cuco Paris Vintage blouse grating lola li jewelry pull and bear shoes zara

134


135


izq: jacket tramway denim Paris top lola li pants miguel vizcaino shoes laureana jewelry stradivarius der: shirt lola li skirt miguel vizcaino skirt grating lola li shoes cable

136


137


IZQ: dress lola li glasses vintage ‘60 belt maxman for paris vintage der: shirt zara skirt miguel vizcaino shoes zara jewelry pull and bear

138


139


Texto y fotografías por Anna Port www.annaport.es

Los días 28, 29, 30 y 31 del pasado mes de Enero, se celebró en la capital catalana, la esperada semana de la moda. Esta vez el escenario elegido para celebrarse el evento, fue el DHUB. La onceaba edición de la 080 Barcelona Fashion ha acojido cerca de una treintena de diseñadores y marcas como Desigual, Mango, TCN y Custo Barcelona, para presentar sus colecciones Otoño - Invierno 2013-2014. Cada año es más su alcance internacional que esta edición ha alcanzado su record con más de 28.000 visitantes. El desfile de Mango, fue el encargado de inaugurar el evento, con un desfile exclusivo, donde acudieron caras conocidas como Ana Obregón, Artur Mas o la famosa Paris Hilton, quién acudió a varios desfiles para ver a su novio desfilar, el modelo, River Viiperi. Entre los modelos masculinos pudimos ver al, ya habitual en la 080 Barcelona Fashion, Jon Kortajarena, al francés Clement Chabernaud o a River Viiperi. Un año, más entre las modelos femeninas, pudimos ver a la conocida Malena Costa. Entre otras destacaron modelos como: Alla Kostromichova, Alejandra Alonso, Alba Galocha o Anaïs Pouliot. Otro desfile que aclamó mucha audiencia, fue el de la marca Desigual, quién sorprendió con la presencia de la modelo Bar Rafaeli. Entre el resto de diseñadores, se encontraban conocidos como el joven Manuel Bolaño, Who, Celia Vela, Juan Pedro López, Zazo & Brull y la ganadora de esta edición: Miriam Ponsa, con su colección “Transhumància”. Este año, como cada año, se han realizado algunas actividades paralelas, como exposiciones y desfiles y se ha habilitado un pequeño espacio para que otros diseñadores y escuelas de moda y diseño, presentaran sus trabajos. La ultima jornada la protagonizaron desfiles como Slezenger, Bóboli, Escorpion, Yerse, entre otros. También tuvo lugar el desfile del ganador de la pasada edición: Martinez Lierah. La semana de la moda finalizó con un emotivo homenaje al creador Andrés Sardà y el desfile de la ganadora del ModaFad.

140


barcelona

fashion

SUR

Alexis Reyna

BRAIN&BEAST

Celia Vela

141


Juan Pedro Lopez

DESIGUAL MIRIAM PONSA

142


barcelona

fashion

ZAZO&BRULL

MIRIAM PONSA

TCN

143


Through the

looking

glass Photo: Bellezza Moda Model: Nicole Vaunt Styling: VAUNTD Make Up & Hair: Amy Fries Clothing: Vintage

144


145


146


147


148


149


cardigan suite blanco vestido lady cacahuete brazalete claire’s pendientes six

150


Femininity Demure Modelo: Tessa Klarenbeek @International Models Divsion Fotografía: Verónica Santos Estilismo: Ma Isabel Elunku Maquillaje: Ismael Bachiller Peluquería: Raquel Palomo

151


cardigan suite blanco v estido lady cacahuete brazalete claire’s pendientes six

152


153


izq: vestido lavand medias marie clare zapatos zara collar suite blanco bolso lavand der: cardigan H&M falda floral pepa loves calcetines american appareal zapatos zara pendientes y brazalete claire’s

154


155


desde: from:

Hamburg photos by: NURIA VAL

M

156

www.instagram.com/frecklesnur


C I

157


Alberto Garcia-Alix Autoretrato

07.02.2013 - 05.05.2013 La Virreina Centre de la Imatge acoge la primera gran exposición monográfica dedicada a Alberto García-Alix en Barcelona. García-Alix (León, 1956) es uno de los intérpretes más importantes de la fotografía internacional contemporánea. A través de su obra fotográfica, audiovisual y escrita, el autor nos introduce en una dimensión emocional y autorreferencial que convierte todo su trabajo, mirado en conjunto, en un gran autorretrato expandido. Esta propuesta expositiva, comisariada por Nicolás Combarro, pretende acercarnos a la comprensión de una parte clave de su obra, marcada por el carácter autobiográfico y por el esfuerzo constante de mirarse, de encontrarse consigo mismo a través del ejercicio fotográfico. La muestra reúne casi setenta obras, entre fotografías y vídeos, que permiten seguir la evolución de la lectura del concepto de autorretrato que García-Alix realiza a lo largo de sus más de treinta años de carrera, trazando una línea que acompaña a la mirada y la vida del autor que se mira y nos mira a través de sus obras, invitándonos a entrar en su particular universo en primera persona.

Jaume de Laiguana Retrospectiva 1997-2012 01.03.2013 - 26.05.2013 El director de arte, realizador y fotógrafo Jaume de Laiguana ha seleccionado 158 fotos de gran formato de los últimos 15 años para dar a conocer su trayectoria profesional, con una particular visión estética y un claro compromiso social, en una exposición personal que acoge el Palau Robert a partir del 1 de marzo. La Generalitat de Catalunya organiza esta muestra, con el nombre “Jaume de Laiguana. Exposición fotográfica. Retrospectiva 1997-2012 “, que estará abierta al público hasta el 26 de mayo. La iniciativa cuenta con el patrocinio de la empresa COSMIC y la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. Las fotografías y los vídeos explicativos del proceso de realización de las obras dan a conocer el talento, la mirada peculiar y el método de trabajo de este fotógrafo que no cree en la perfección sino en la belleza de lo que es imperfecto, lo cual le hace preguntarse constantemente sobre la manera más perfecta de plasmar, a pesar de ser consciente de que nunca lo conseguirá del todo. “Cada foto -afirmaes el final de un camino que termina donde había empezado. Y cada fotografía es empezar de nuevo desde cero. Porque con cada nuevo proyecto empezó un nuevo camino y aprendizaje”. La exposición es una amplia retrospectiva en la que Jaume de Laiguana presenta su obra fotográfica y los procesos de preparación y realización de las obras, de forma que el espectador podrá acercarse más y comprender mejor su trabajo del día a día. La muestra, además, representa un punto y aparte en su trayectoria fotográfica. Con ella se inicia un periodo más alejado de la publicidad, y se acerca a la fotografía más artística y personal, dando así un primer paso en el mundo del arte.

158


159


160


próximo issue 14: JUNIO

gracias por seguirnos podeis visitarnos en la web para estar a la última !!!

consulta nuestra seccion en la web “submission”

DEADLINE PARA ISSUE 14 30 DE ABRIL

next issue 14: beginning of june thanks for follow you can visit us on facebook ...or on our web ...to be up date! Check our web’s section “submission” !

DEADLINE FOR ISSUE 14 30 APRIL

Síguenos en FACEBOOK Follow us in facebook http://www.facebook.com/hacidmag

Síguenos en TWITTER Follow us in twitter http://www.twitter.com/hacidmag

Síguenos en INSTAGRAM Follow us in instagram http://www.instagram.com/hacidmag

TWO YEARS 161


TWO YEARS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.