HACID MAGAZINE 34

Page 1

34 M

A

G

A

Z

I

N

E


ISSUE# 3 4

|

YEAR# 5

OCT 2016 / NOV 2016

Send contributions: sendfilestohacidmag@gmail.com Check Submissions / guidelines on the web HACID MAGAZINE, no se responsabiliza de las opiniones y contenidos, de nuestros articulos, siendo los responsables los autores y colaboradores de los mismos. Prohibida la reproducciรณn total o parcial por cualquier medio impreso o digital sin la autorizaciรณn del editor.

2


Director | Founder Editor In Chief(Barcelona) Xavi Moya

Redacción

y

Contenidos

Marketing|Media Restoration and Hotels Section Sandra Blasco

Fashion Editor Chief Noelia Alvarez

Trending Girl Magazine Articles Raluca Georgescu

CoolHunter - Model (New York) Dona Bergés

raluca.stylist@gmail.com

Design Section | Webmaster Roby Sisti

Blogger Section Gema Ruiz

SkateBoard Section Julien Deniau

Books Section Anabel Sández

Trending Man Magazine Section Damien Torres

Translation Department Mercedes Montilla

Interviews to fashion people & Official photographer for Fashion Week (080) & Bridal Week Barcelona Valentina Vencislavova

Bridal & Luxury Section Dama Canals

HACID MAGAZINE online: www. hacidmagazine.com www.facebook.com/hacidmagazine www.instagram.com/hacidmagazine www.twitter.com/hacidmag

3


# new w S U S C RIB IRS E

www.hacidm 4


we bs ite / S U B SC RIBE

magazine.com 5


KIND

OF LOVE

6

PHOTOGRAPHER : JEAN MARIE FRANCESCHI WWW.JMFRANCESCHI.FR MODELS : RAPHAEL SAY @VIVA & MYRTILLE REVEMONT @MADEMOISELLE MAKE UP : AANDINE FARACO STYLISM : NATHALIE DESCOMBES


7


SLEEVELESS WHOOL COAT : SAMSOE & SAMSOE

8


BLAZER : HUGO BOSS

9


KIMONO : KENZO

10


PLEATED SHIRT : GAT RIMON LEATHER BELT : SINÉQUANONE

11


12


13


14


bohemian rhapsody

Photo & Edit: Xavi Moya Styling & Art Direction: Noelia Alvarez MUA & Hair @BAQagency con Bea, para: MAC cosmetics, & LakmĂŠ Model: Polina @SecretModels Thanks to: Germi, Lidia della Rovere, Sonia Castellanos Video: Mir Esteba

15


16


17


18


19


20


21


22


23


Thanon Yaowarat

Photographer: Jiraphong Bank Srijunyanont. Photographer assistant: Tawatchai Khemsook. Model: Marta Vorobiova. Mua: Piriya krancomyee. F-W 2016: Llamazares y de Delgado. Stylist assistant: Inkk Putpresert. Location: Chinatown, Bangkok.

24


25


26


27


28


29


30


31


Mono: Anonyme Zapatos: Zara

32


Her Place Fotografía: Maria Barton Estilismo: Berta Oporto Maquillaje: Monica Seensay Asistente de fotografía: Carlos A. Rodríguez Modelo: Maria Paredes ( North Coast Models)

33


34


Top: Nice Things Pantalรณn: Cosi

Abrigo: Anonyme Pantalon: Poete

35


Total Look: Mango

36


Mono: Anonyme Zapatos: Zara

37


Vestido: Zara Camiseta: Missguided

38


39


SPOTLIGHTS POR DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

YOGA LIFESTYLE CLAUDIA TORRICO “There is no way to happiness, happiness is the way” Every day we find more and more New Yorkers practicing the Yoga lifestyle. “Yoga is the journey of the delft, through the self, to the self” - the Bhagavad Gita Even if you live in a big city, you can still connect with yourself. All one needs is a small simple space, in a studio, at the park, or in an office to make yoga a daily ritual. Today, we see people of all walks

40

of life embracing Yoga to relieve the stresses caused modern life. Yoga is the trueness of the self. There is nothing fake, it can’t be bought, there is no correct dress. Yoga is for everyone. It does not matter if things are less than perfect. Yoga is your time to feel alive, loved and free. Yoga can provide a balance to our hectic live through the harmonisation of the body, spirit and mind. Why yoga? To be able to take the time to get present, to feel your breath moving through you, to find a connection between your

body and your mind is a privilege and a gift. Yoga is a lifestyle with over 5,000 years of tradition that has become a very popular way of life. Open up and let yourself be moved. “BREATHE AND ALL WILL BE REVEALED. LOVE AND ALL WILL BE HEALED. THIS IS YOGA.” Seane Corn 

DONA BERGÉS

Yoga nowadays is part of my lifestyle in a spiritual, practice and philosophical way also the


Dona Bergés

Buddhism is starting to be part of me. Little by little helps to process an opening into a different point of view about life. I’m a catholic-christian background education and I will never remove that from myself I think is a very good way to be a human being if you are caring it in a proper way of course like everything else. My practice style is Ashtanga is not one of the easiest practices but it works. It helps to develop a good mental health and spiritual. Human beings are complete if we can have physical, mental and spiritual knowledge and development. With all this busy lifestyle, demanding jobs and stressful environment to have enough money to survive in the city it gets very easy to lose the meaning of life propose, “ why we came here” “which is our propose of life”. What happens is that we need to fill up these desire feelings and material in some how to satisfy ourselves but then we realize that is not what we

Claudia Torrico

41


SPOTLIGHTS POR DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

YOGA LIFESTYLE

thought. Who can be awake to another part of the reality is trying to find the way of life by other means or methods that can reach this point. With the practice you get your body stretched and softer and as a result also your mind gets flexible. That helps a lot in this type of modern life. That’s why

42

New York is having so much Yoga and is becoming a big business anyhow. There are creating many variations of different styles of Yoga. In New York people doesn’t have time to commit so much deeper in something if that is not going to give the money they need to survive but they are satisfy if that proportion them a

little of happiness and stretch in life. I think that’s the mentality that works here in general. New York makes business of everything is a characteristic that this city has and that is not going to change. Everybody is here to learn something and make money except some pros that they chose to be in New York for


some special reasons wile they could be in any place of the world. Here is the best of the world and the worst, everybody is here and that needs a balance. That’s why I think Yoga works. I believe in between all this caos you can reach your own “true and personal nature” With help of old living traditions, no matter which one but this time looks that yoga is taking over New York City and as a result looks more a comercial trend that a tradition. With all my travels and living in two different

continents with non stipulated timing jobs, yoga is helping me to find this center and see much clear in life adding a good physic condition and prevention for injures in sports. Model: Dona Berges @donaberges Stylist: Claudia Torrico @fls_fashionlovesstyle Photographer: Flor Aversano @floraversano. photography Makeup: Yael Balbachan @yael.balbachan Yoga Wear: XbyGottex

43


Stylist : Claudia Torrico for Fashion Loves Style @fls_ fashionlovesstyle Model : Lyric Lincoln @lyriclincoln Photographer: Andrea Prado @andreapradophoto Make up: Neah Ivanna for @blushington @neahivanna

Vest: Sweet Pachamama Skirt: Cortefiel Top: Cortefiel Sneakers: Converse Necklace : The Giving Keys Sun Glasses: Quay

Street

Style

FROM

NEW YORK 44


45


Stylist : Claudia Torrico for Fashion Loves Style @fls_ fashionlovesstyle Model : Lyric Lincoln @lyriclincoln Photographer: Andrea Prado @andreapradophoto Make up: Neah Ivanna for @blushington @neahivanna

Camisa : Zara Jeans: J Brand Shoes: Jimmy Choo Shoes: Adidas Pulsera : Ingrid Kempff Jewellery Sunnies : Calvin Klein Bolso : LuLu Guinness

Street

Style

FROM

NEW YORK

46


47


Street Style Production Dona Bergés Photogrpher Diane Zhao @diane_zhao Stylist Steven Lassalle @stylebylassalle www.stevenlassalle.com 1st Assistant Xio Gonzalez Hair and Makeup Artist Brianna Ashley @nilla_noire Models: Sohni Ahmed @sohniahmedofficial, Sean Swanson & Dona Bergés Restaruant Malaparte West Village

Brands: Red dress Valentino & Necklace Besty Johnson Male model Sean Yellow T-shirt Denim Supply Ralph Lauren Black Pant Zara Black T-Shirt Rag & Bone

Female Model IrenkaRed dress Valentino Belt Inc Macy’s Shoes Sneakers Comme des Garçons Boots Aldo www.gazal.com Female model Dona Jacket Zara Shirt Miu Miu Vintage

Street

Style

FROM

NEW YORK

48


o Eye wear Gazal

49


Street Style Production Dona Bergés Photogrpher Diane Zhao @diane_zhao Stylist Steven Lassalle @stylebylassalle www.stevenlassalle.com 1st Assistant Xio Gonzalez Hair and Makeup Artist Brianna Ashley @nilla_noire Models: Sohni Ahmed @sohniahmedofficial, Sean Swanson & Dona Bergés Restaruant Malaparte West Village

Brands: Red dress Valentino & Necklace Besty Johnson Male model Sean Yellow T-shirt Denim Supply Ralph Lauren Black Pant Zara Black T-Shirt Rag & Bone

Female Model IrenkaRed dress Valentino Belt Inc Macy’s Shoes Sneakers Comme des Garçons Boots Aldo

Street

Style

FROM

NEW YORK

50

www.gazal.com Female model Dona Jacket Zara Shirt Miu Miu Vintage


o Eye wear Gazal

51


Photographer a,d Art Direction : Frederic Monceau www.fredericmonceauart.photogrpahy Model : Oceane @ Mademoiselle Make Up : Delphine Nicole Hair : Kevin Jacotot

52


All - « On Aura Tout Vu Paris »

53


54


55


56


57


58


59


Arte e Moda photo : Aleksandar “Alex The Great� Gligoric style : Arte e Moda team make up: Vesna Gligoric hair style: Lazar Kovacevic model: Dunja Radicevic

60


dress ARTE E MODA, shoes BATA, accessories LE ROI SOLEIL

61


: coat TEDDY by ARTE E MODA, accessories LE ROI SOLEIL

62


skirt POPY SET, shoes BATA, accessories LE ROI SOLEIL

63


dress BRIGITTE, shoes CHRISTIAN LOUBOUTIN, accessories LE ROI SOLEIL

64


dress ARTE E MODA, shoes ALDO, coat ARTE E MODA, accessories LE ROI SOLEIL

65


accessories LE ROI SOLEIL, coat ARTE E MODA

66


dress KALEIDOSKOP by ARTE E MODA, shoes VINTAGE, earrings LE ROI SOLEIL

67


68


dress KALEIDOSKOP by ARTE E MODA, shoes VINTAGE, earrings LE ROI SOLEIL

69


GASTRONOMÍA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

ROCA MOO, Y SU ESTRELLA MICHELIN, ABREN SU COCINA AL CLIENTE. Hotel Omm. Restaurant Roca Moo. 1 estrella Michelin. Carrer del Rosselló, 265, 08008 Barcelona

Un equilibrio entre los aromas y el sabor, un maridaje entre el comensal y el espacio, el Hotel Omm, la versión urbana de la alta cocina firmada por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, renueva su espacio bajo el nombre Roca Moo. Cuarenta plazas abiertas a una cocina, donde poder observar el trabajo de sus cocineros, y una barra donde a su vez, degustar las creaciones de la cocina de los Hermanos Roca. Una cocina dirigida por Juan Pretel quien nos recuerda la pasión que siente la propiedad por la gastronomía al elevar el espacio gastronómico a un restaurante con habitaciones y no un hotel con restaurante. Los hermanos Roca, vinculados al proyecto del hotel Omm desde su inicio en 2003, abogan por una cocina que juega con los sentidos y la sensibilidad del cliente. con una atención extrema, el confort del espacio, y la base de un producto noble, el restaurante define la excelencia. Recetas de autor, algunas heredadas del afamado Celler de Can Roca, otras, singulares versiones de sus históricos, y otras, creados bajo la influencia y técnica de los tres hermanos, Juan Pretel dirige con sensatez el espacio gastronómico. Hoy compartimos mantel y gastronomía en Roca Moo para conocer de cerca el bullicio que se esconde tras una cocina premiada por la guía roja y respaldada por el que ha sido el mejor restaurante del mundo, el Celler de Can Roca. 70


FOTOS: HOTEL OMM / OLGA PLANAS / HELIOS PORTÉ

71


GASTRONOMÍA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

¿QUÉ ENCUENTRE EL CLIENTE GASTRONÓMICO CUANDO ENTRA AL HOTEL OMM?

Lo primero que encontramos es un lobby muy amplio, un espacio diáfano, marcado por el diseño y calidez. en él encontramos toda la restauración que se desarrolla en el hotel. En primer lugar aparece el Roca Bar, también asesorado por Joan, Josep y Jordi Roca de El Celler de Can Roca; y luego, en segundo lugar, al fondo del establecimiento encontramos el Roca Moo, el restaurante gastronómico al que también le ponen nombre. ¿CÓMO CONVIVEN CON LAS NECESIDADES DEL HOTEL?

72

El Roca Bar da servicio al hotel, se encarga tanto de los desayunos, como del room service, además de tener un servicio de carta normal abierto al público. Por otro lado, El Roca Moo, el espacio gastronómico, por supuesto acoge a clientes del hotel, pero tiene

nombre propio. Podría estar, o no, ubicado en un hotel, tiene identidad, el reconocimiento del sector y del cliente. DIRIGES LAS COCINAS DEL ROCA MOO, ¿COMO DEFINIMOS LA COCINA QUE PRESENTAS?

Hacemos una cocina tecnoemocional al igual que en El Celler de Can Roca. Es una cocina de buen producto, de mucha creatividad. Utilizamos todos los medios posibles a nuestro alcance para hacer una cocina de vanguardia, por lo que no descuidamos la técnica si esta es en beneficio y realza el producto. ¿QUÉ PARTE DE EL CELLER DE CAN ROCA VEMOS EN ROCA MOO?

Obviamente nuestra casa madre es el Celler de Can Roca. Tanto yo como parte del equipo del Roca Moo hemos pasado por la cocina del Celler. Para nosotros su cocina es nuestra filosofía y nuestra forma de entender la cocina también.

¿QUÉ PLATOS ENCONTRAMOS EN ROCA MOO?

Podemos encontrar platos míticos de el Celler como el Lenguado Mediterráneo, o el histórico Viaje a la Habana o La escudella de bacalao. Luego encontramos evoluciones de platos que se han adecuado a la estación del año y al producto que nos ofrece esta. Otros son creaciones propias, siempre con las bases de la cocina de los hermanos Roca. ¿CON QUÉ PRODUCTO TE SIENTES MÁS CÓMODO?

No hago grandes distinciones con el producto. Me siento cómodo con todos, pero quizá con el pescado tenga una mano especial. Es de los productos que más he manipulado y puede que ello me lleve a tratarlo bien y estar cómodo. ¿UNO PUEDE DESTACAR UN PLATO ENTRE TODOS?

La pasión se reparte entre todos. Aun así podría


FOTOS: HOTEL OMM / OLGA PLANAS / HELIOS PORTÉ

nombrarte uno del que estamos muy orgullosos, tanto yo como el equipo: La rayada rayada.

varios tipos de mostaza. Visualmente es muy atractivo, pero además es de sabor intenso y divertido.

Es un juego de palabras homenaje al mediterráneo. Un plato que ha marcado un hito en el Celler de Can roca. Quien lo haya podido degustar sabrá que es un plato en el que se combinan diferentes salsas obtenidas por frutos o hierbas del entorno del restaurante como puede ser

HABRÁ PLATOS QUE SON ICONO DEL RESTAURANTE Y QUE EL CLIENTE RECLAMA. ¿SERÁ PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE RETIRAR DE LA CARTA?

Sí, es difícil en ocasiones. El huevo de oro, un plato sencillo de sabor pero de ejecución compleja es un estandarte 73


GASTRONOMÍA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

en Roca Moo. Es imposible retirarlo. Pero este y otros como El viaje a la Habana que comentábamos antes. Pero hay que renovar, innovar e introducir nuevas referencias de el Celler como la contesa de espárragos o el caldo vegetal. 74

El menú que servimos compagina platos llevados de El Celler como los creados en el Roca Moo. La combinación de ambos hace atractivo y equilibrado el menú. ¿QUÉ DIFERENCIA A UN RESTAURANTE ANEXO A UN ESTABLECIMIENTO

HOTELERO A OTRO EN CALLE?

Podría decir que aquí no vemos la diferencia. Quizá la diferencia está más en temas internos que externos. La cocina debe dar salida a diferentes unidades de restauración, además del restaurante gastronómico. Quizá sea lo más complejo.


FOTOS: HOTEL OMM / OLGA PLANAS / HELIOS PORTÉ

Pero de cara al cliente o sala, no hay distinción, como comentaba, el Roca Moo, tras trece años, ha consolidado su posición de restaurante gastronómico en una de las ciudades con mayor oferta. RECONOCIDO CON UNA ESTRELLA MICHELIN DESDE SUS INICIOS, ¿CÓMO SE LLEVA LA RESPONSABILIDAD DE UNA ESTRELLA MICHELIN Y ADEMÁS LLEVAR EL NOMBRE DE LOS HERMANOS ROCA?

(Sonríe) Creo que lo llevo bastante bien. Yo entré en las cocinas de este restaurante desde la base, luego pasé a ser jefe de partida y al final jefe de cocina. Es una evolución y vives con ello. Si que es verdad que hay momentos duros en el día a día, hay presión y esfuerzo, por supuesto.

Lo que hago es hacer participe a todo el equipo de los logros, pero también de esta presión. Tengo un muy buen equipo tanto en cocina como en sala, así que estoy tranquilo. A ello debes añadir el apoyo de los hermanos Roca. EL CLIENTE GASTRONÓMICO ES EXIGENTE.

Lo es. Todos los días que abres el restaurante sientes la presión. Cuando entra el primer cliente ya notas la responsabilidad de hacer tu trabajo excelente para cumplir con sus expectativas.

LA COCINA SE EXPONE DE FORMA CRECIENTE A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN. ¿CÓMO AFECTA AL TRABAJO EN COCINA?

Es innegable la exposición de la cocina o la gastronomía. Esto hace que el cliente tenga más información sobre el producto o las técnicas, por un lado nos exige una alta profesionalidad, pero por otro agradecemos el poder accionar mejor con el cliente. El dialogo con él es muy interesante. El cliente tiene mayor conciencia del trabajo que hay detrás de un menú de alta gastronomía. Ahora mucha gente ya sabe como se hace un helado, o lo que es el nitrógeno y sus usos en cocina. Por otro lado, la exigencia de la estrella Michelin ya te marca una línea. El cliente que viene a un restaurante de este tipo tiene unas expectativas altas y debemos estar a la altura. ¿CÓMO SE GESTIONA LA CRÍTICA POSITIVA O NEGATIVA EN UN ESTABLECIMIENTO DE ALTO NIVEL?

El equipo de sala es quien más lidia con este aspecto, luego, por supuesto, nos llega a cocina. Lo que si considero es que tenemos una gran flexibilidad a las necesidades del cliente. Intentamos que tenga una experiencia única y a la altura de sus expectativas. 75


GASTRONOMÍA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

Las criticas te hacen mejorar y estar en el nivel en el que debes. ¿UNO NACE COCINERO?

Yo me he criado en una familia que ha disfrutado y vivido alrededor de una mesa. Muchos de los grandes momentos han sido en la cocina, por supuesto.

76

Vengo de la generación que quiere estar en cocina porque lo ha vivido desde pequeño, o bien porque la familia tenía un restaurante o por tener una tienda de embutidos. Puedo decir que he recibido el amor por la cocina desde mi casa.

¿PODRÍAS NOMBRARNOS ALGUNOS DE TUS REFERENTES EN LA ALTA COCINA?

Es difícil nombrar a alguien y no dejar a muchos en fuera de la lista, pero si tengo que dar un nombre me quedo con el Celler de Can Roca. Josep, Joan y Jordi Roca son referentes para mi en


FOTOS: HOTEL OMM / OLGA PLANAS / HELIOS PORTÉ

cuanto a cocina y valores, sin duda. Pero como soy valenciano, también te diré a Ricard Camarena. Para mi su pasión, su forma de tratar el producto y como lo trabaja es único. Lo bueno de este oficio es que están empezando muchos cocineros jóvenes que valen la pena. ¿QUÉ NO PUEDE FALTAR EN UNA NEVERA?

Agua, queso, unos buenos embutidos ibéricos. Por lo menos, creo que yo podría subsistir con ello una buena temporada. Y, PARA TERMINAR, ¿QUÉ NO PUEDE FALTAR EN UNA MESA?

Un buen pan y un buen aceite de oliva para acompañar este pan. Un buen vino y un buen producto. Creo que son elementos primordiales, básico.

77


FASHION WEEK POR MARINA MUÑOZ

LISBOA FASHION WEEK FOLLOWING… ENTRE BASTIDORES CON… MIGUEL BATISTA El despertador de Miguel suena a las 9:30 de la mañana. Es 7 de octubre de 2016, el primer día de una edición muy especial de MODA Lisboa. Bajo el lema TOGETHER, se celebran 25 años de esta Fashion Week. A pesar de su apretada agenda estos días, Miguel sabe que va a tener muchas horas de espera entre desfile y desfile, así que llena su mochila con sus indispensables para tal ocasión: cámara de fotos, libros y su cuaderno de dibujo. Por supuesto, no puede faltar el teléfono móvil. Todo listo. Momento de subirse al coche y dirigirse hacia la capital para dar comienzo al gran acontecimiento de la moda en Portugal, sector que crece año tras año en el país. Es de las pocas semanas de la moda en las que Miguel no necesita un avión. Se agradece de vez en cuando.
Su primera aparición tendrá lugar en el show de Ricardo Preto, firma de la cual ha sido imagen de campaña esta temporada. Será un buen comienzo, pero quedan muchas horas por delante.
Miguel llega a ‘Pátio da Galé’, la localización principal de MODA Lisboa. Ahí estamos nosotros esperando. Justo antes le acabamos de ver como protagonista en la portada de ‘Portuguese SOUL Magazine’. Desde un principio nos llama la atención, así que decidimos

78

acompañarle durante estos tres intensos días, en los momentos fuera de pasarela para seguir las diferentes propuestas de moda masculina que se presentarán.
Nos colamos en el centro motor de los shows, el punto donde se encuentran diseñadores, periodistas, maquilladores, peluqueros, estilistas, modelos y organizadores. Hablamos

del backstage, la zona de trabajo a veces incluso mecánico que a su misma vez se convierte en el núcleo de los momentos más humanos de la Fashion Week. Así que Miguel se sienta, predispuesto a esperar hasta ser llamado para maquillar. Parece que el primer día será el más tranquilo, así que saca su cámara y empieza a disparar. Sin embargo, una vez empezada la maratón de maquillaje y peluquería las horas se aceleran. El modelo prefiere que esta semana de la moda sea lo más ajetreada posible porque, por muy

agotador que sea, el tiempo pasa sin que se de cuenta. Los modelos empiezan a prepararse mientras oímos a los organizadores gritando a Miguel Batista. El modelo aparece a toda prisa y se coloca el primero de la fila dispuesto a abrir la colección “Walk by on” de Ricardo Preto, con un look que define a la perfección la línea masculina del diseñador, inspirada en la necesidad de sentirse seguro y cómodo en cualquier situación, creada para el hombre urbano que no pierde la elegancia. De hecho, si algo caracteriza a Miguel es eso, su elegancia natural por su compostura, su presencia, sus rasgos faciales y su actitud. Empieza la música, el modelo estira el cuello para aliviar la tensión, aunque la experiencia de muchos años en el mundo de la moda le da una tranquilidad que le permite salir con toda seguridad en pasarela y transmitir una gran fuerza. Mientras todos los focos apuntan hacia él, Miguel mantiene la mirada fija en todo momento y sin ni siquiera pestañear consigue un efecto imponente y distinguido al desfilar. Después de defender dos looks del diseñador y liderar el carrussel final, es momento de atender a fotógrafos y premsa. No ha estado mal para ser el primer día. 
A partir de la segunda jornada,


el ritmo acelera a medida que el tiempo avanza. Después de mostrar su look en el reivindicativo desfile ‘Luzboa’ de Nuno Gama inspirado en la capital portuguesa (encamisado y bajo el sol de Lisboa a las 15:00 de la tarde en el exterior del ‘Museu da Marinha’), toca ir directamente a prepararse para el siguiente desfile en ‘Pateo da Galé’. Ahí encontramos a Miguel con un maquillaje más atrevido que acompaña la colección ‘Ruptura’ de Valentim Quaresma en una mezcla de todas las artes para hablar sobre la libertad de expresión y de pensamiento. La dificultad de Miguel es no manchar nada con el maquillaje. Asunto delicado y una de las razones por las que el modelo suele vestirse de negro para ir a los desfiles.
Domingo, último día y el más intenso. Llegamos justo para ver el primer desfile de Miguel a las 15:30 h de la tarde y nos encontramos con la colección de Patrick de Padua ‘Fado’, inspirada en la música hip hop y el fado portugués. Una mezcla explosiva acompañada de un maquillaje rosa flúor alrededor de los ojos. Si estábamos sorprendidos es porque aún no habíamos visto ‘Perhaps’ de Ricardo Andrez, que presentó su colección con los modelos cubiertos de una malla que nos hacía ver maniquíes andantes por la pasarela, en reivindicación al género y la raza.
Miguel apenas puede comer una manzana entre fittings y maquillaje. El cansancio de todos está

presente, pero el ritmo es más alto que nunca. Así que llega el momento de Kolovrat, una firma que presenta una estética tan romántica como industrial en la colección “Medo ou amor”. Sin un momento de descanso llega uno de los momentos más esperados de la Fashion Week de Lisboa, el desfile de Luis Carvalho, que esta temporada se inspira en la estética pop/rock de los años 70 presentando ‘Heart of glass’ como propuesta para el verano 2017.
Después de emotivas celebraciones y abrazos entre compañeros se da por finalizada esta edición de MODA Lisboa, en la que Miguel ha demostrado su gran profesionalidad entre bastidores. Con una asombrosa serenidad que nunca deja de lado, el modelo portugués no ha dejado indiferente a nadie, deja huella casi sin darse cuenta. Un ejemplo sencillez, que brilla por si sola sin necesidad de adornos ni ostentación, convirtiéndose en el mayor encanto.
Y así termina la semana de la moda en Lisboa de Miguel Batista. Le vemos cruzar la emblemática Praça do Comércio a las 23:45 de la noche. Por hoy, solamente le espera llegar a casa, una bañera de agua caliente y dormir para estar en plena forma en el shooting del día siguiente. Pero eso no es todo, ya que los planes de Miguel van en augmento y parece que uno de los próximos destinos del modelo portugués será la ciudad de Barcelona.

79


FASHION WEEK POR MARINA MUÑOZ

LISBOA FASHION WEEK FOLLOWING… ENTRE BASTIDORES CON…

80


FOTOS: MARINA MUÑOZ

81


FASHION WEEK POR MARINA MUÑOZ

LISBOA FASHION WEEK FOLLOWING… ENTRE BASTIDORES CON… SIGRID VIEIRA

82

Después de tomarse el primer café del día (muchos otros vendrán detrás), Sigrid se sube la “linha verde” del metro de Lisboa con su ropa más cómoda y se detiene en la parada “Baixa-Chiado”.
Con tan solo 16 años, Sigrid es pura energía y posee una actitud que la hace única. Siempre está dispuesta a darlo todo y esta vez no será menos. Su primer desfile será el mismo encargado de inaugurar la semana de la moda en Lisboa. Se trata de Sangue Novo, el espacio destinado a que los nuevos diseñadores puedan mostrar sus proyectos. La mejor manera de inaugurar MODA Lisboa TOGETHER, una explosión de nuevas ilusiones, tanto como para los creadores de las colecciones como para los modelos New Face, algunos de los cuales se estrenaban ese mismo día en pasarela. No es el caso de Sigrid, ya que durante los dos años que lleva como modelo ha desfilado en grandes ciudades de la moda como Londres y París. 
Aunque Sigrid es imagen oficial de esta edición de MODA Lisboa, la vemos por primera vez en persona durante los ensayos de Sangue Novo y enseguida encontramos un momento para cruzar unas palabras con ella. Gracias a su personalidad arrolladora, es inevitable fijarse en la joven modelo. La acompañaremos estos tres días en el backstage de

la Fashion Week de Lisboa. En lo primero que nos fijamos es en su capacidad para crear una buena atmósfera a su alrededor. Nos cuenta que lo que hace MODA Lisboa ser tan especial es que es como una familia, que puede encontrarse amigos con los que solamente se puede reunir

cuando coincide con ellos en sesiones de fotos, desfiles, castings… Estos días son como una gran reunión de amigos que hace que el trabajo sea mucho mejor. Lo podemos apreciar cuando empieza el show, ya que desde el primer momento nos regala divertidos momentos de backstage junto a sus compañeros. De los once jóvenes creadores que forman el desfile completo de Sangue Novo, cuatro cuentan con Sigrid como modelo, entre los cuales se encuentra João Barriga, el ganador del premio MODALISBOA al mejor diseñador emergente de esta edición. 
Después de esta entrada que nos deja con muy buen sabor de

boca, es hora de ir a por el siguiente desfile. Es el turno de Morecco, que presenta su exótica colección de moda, joyas y accesorios inspirada en los trajes budistas y tibetanos conciliados con las Islas Komodo, de Indonesia. El llamativo maquillaje que acompaña los looks no tiene pérdida y tampoco las lentillas de diferentes colores que llevan los modelos. Aunque su jornada laboral ha terminado, Sigrid no duda ni un segundo en quedarse a disfrutar de los otros desfiles en compañía de sus compañeros de la agencia We Are Models. Llega el sábado y Sigrid se presenta de nuevo a la localización de MODA Lisboa. Nos invita al fitting y nos muestra los looks que va a llevar en el desfile ‘Kiss me like you miss me’ de Saymyname, colección inspirada en el streetwear de los años 90. Empieza el show y una vez más, vital y alegre, la modelo se convierte en el centro de todos los flashes en el backstage. Solamente hace falta verla en acción ante una cámara para entender porque es una modelo todo terreno.
Último día de MODA Lisboa. Sigrid desfila a las 14:30 de la tarde para Olga Noronha, que presenta una de las colecciones más influenciadas por la tradición y la cultura portuguesa, con una estética muy barroca y evocando al sentimiento de


“saudade”, una palabra que no se puede traducir al español de manera literal, pero que podríamos equiparar a una profunda nostalgia, melancolía y añoranza. Sigrid aprovecha cualquier momento entre desfiles para encontrarse con sus amigos y tomar un café. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo y los que la reciben no pueden evitar devolvérsela. 
Sigrid termina la Fashion Week de Lisboa compartiendo dos desfiles con Miguel. Por un lado Ricardo Andrez y por otro Luis Carvalho. Para ella es un gran cierre acabar con este diseñador. Ha sido una buena edición de MODA Lisboa. Está claro que Sigrid ha aterrizado en el panorama de la moda por la puerta grande y pisando muy fuerte. Empezando por su fabulosa melena, consigue ser pura tendencia, una modelo con ese ‘je ne sais quoi’ con el que se nace y que nos encandila. Buena compañera, versátil y desenvuelta, llama la atención por su estilo y enamora con su personalidad. Ni más ni menos, una bocanada de aire fresco en las pasarelas. 
Cuando llegue a casa lo primero que va a hacer es utilizar su truco infalible para cuidar la piel después de tanto maquillaje. Por si alguien quiere tomar nota, se trata de una mascarilla casera hecha con miel y una aspirina. Pero antes de eso, hay la fiesta de clausura de MODA Lisboa en Lux Frágil y no se la va a perder.

83


AGORA Images

o el nacimiento del mercado de imágenes sin intermediarios. Octavi Royo y Elisabet Sort son emprendedores de la vida. De esos que se apuntan a aventuras para experimentar realidades paralelas. Por eso hacen documentales, cine y fotografía. Para mostrar que la realidad es poliédrica, que depende del punto de vista que la mires. Y hay tantos puntos de vista como personas. Su última aventura ha sido crear una plataforma para que todo el mundo pueda mostrar su visión de la realidad y encima, ganar dinero con ello. ¿GANAR DINERO CON LAS FOTOGRAFÍAS? Octavi: Sí. Actualmente se necesitan imágenes para todo. La comunicación es visual. En AGORA se puede comprar cualquier imagen para su uso comercial, editorial o decorativo. ¿COMO LOS STOCKS DE IMÁGENES? Elisabet: Nosotros no somos intermediarios, es decir que no nos quedamos nada de comisión entre el comprador y el vendedor de la imagen, a diferencia de todos los stocks. Octavi: AGORA es también una red social donde los usuarios puntúan las fotos de los demás, siguen a otros fotógrafos o ven las fotos que se hacen cerca de ellos o que son trending topic las últimas 24h.

84


¿Y QUÉ GANA AGORA? Octavi: la monetización no tiene nada que ver con sacarle dinero al trabajo de los usuarios. Nosotros monetizaremos con las Requests. ¿REQUESTS? Elisabet: AGORA ya tiene miles de usuarios. Es decir, miles de cámaras. Cualquier empresa puede generar una solicitud de una imagen en concreto y poner el precio que va a pagar por ella, por ejemplo 200 euros. De entre todas las imágenes que suban los usuarios, la empresa comprará la mejor al precio indicado. Para generar una Request, las empresas tendrán que pagar una cantidad de dinero o tener cuenta Premium. ¿QUÉ OS DICEN LOS FOTÓGRAFOS? Octavi: Hemos tenido en cuenta la comunidad de fotógrafos desde el principio para construir una plataforma donde los fotógrafos se sientan a gusto. Nosotros mismos somos fotógrafos y videocreadores. Elisabet: A los fotógrafos les gusta que las fotos se suban en resolución original y que la venta sea sin intermediarios. También destacan las ventajas de que sea una red social y no solo un mercado. Para proteger a los fotógrafos profesionales hemos creado varios niveles de usuario. En AGORA puedes ser junior, advanced, Pro o Master. Un nivel superior tiene un precio superior en la venta de imágenes y también tiene más prestigio dentro de la comunidad. ¿EL FOTÓGRAFO PUEDE PONER EL PRECIO DE SUS FOTOS? Octavi: AGORA es el primer lugar donde el fotógrafo puede poner el precio que desee a sus imágenes y escoger el tipo de licencia. Pero solo en el caso de fotógrafos con una cuenta Premium. ¿DE VERDAD PENSÁIS QUE LAS EMPRESAS VAN A DEJAR DE USAR LOS GRANDES STOCKS DE FOTOS PARA COMPRAR EN AGORA? Octavi: Bueno, eso ya lo veremos. De momento muchas empresas quieren generar Requests en AGORA porque no encuentran las fotos que necesitan en los Stocks y en cambio en AGORA miles de usuarios les hacen la foto que necesitan a medida. Los grandes stocks se quedan con el 50% o 60% del dinero y los fotógrafos cobran poco. Por eso nosotros podemos ofrecer precios mucho más competitivos. Por otro lado en AGORA los usuarios Premium serán autores de imágenes que se podrán comprar como quien compra un cuadro de un determinado autor. Esa posibilidad no existe en

los stocks, donde solo importa la iconografía de la imagen o su tamaño. Elisabet: en resumen, que Octavi se enrolla mucho (risas), en AGORA los compradores encontrarán imágenes a un precio muy barato, podrán solicitar imágenes a medida y además podrán encontrar imágenes de autor con valor exclusivo. ACTUALMENTE SOLO ESTA DISPONIBLE PARA IOS, ¿TENÉIS PENSADO HACER LA APP PARA ANDROID? Elisabet: El próximo paso es hacer la versión para Android. Vamos paso a paso. En estos momentos solo está disponible para iOS. Queremos tener la App muy bien preparada para poder lanzarla para Android, que el sistema operativo que tiene la mayoría de usuarios potenciales. ¿SOLO FOTOS? Octavi: Por el momento si. Pero en nuestra hoja de ruta, esta previsto ser una plataforma donde se pueden comprar y vender todo tipo de imágenes, ilustraciones, pinturas y videos. ¿DE DONDE PROVIENE LA IDEA? Elisabet: La cabeza de Tavi es una olla a presión. Esta es una mas de las mil ideas que han salido de su cabeza desde que lo conozco. Estábamos en Colombia, en un concierto en una plaza del centro de Bogotá, estaba lleno de personas con sus móviles haciendo fotos y videos al grupo de música de turno y de repente pensó, ¿de que manera los músicos podrían conseguir todas esas imágenes?. Entonces nació AGORA, que en ese momento se llamaba BOX. Después se nos ocurrió que esas mismas imágenes que se podrían compartir en BOX, se podrían vender. Y bueno, ahí todo empezó a coger forma hasta el día de hoy. Octavi: De hecho nosotros, que nos hemos pasado la vida haciendo videos y documentales, nos hemos encontrado muchas veces en la situación de tener que madrugar para ir a grabar la salida del sol. Y la verdad, hubiéramos pagado para obtener una salida de sol ya grabada y así poder dormir un poco más. https://itunes.apple.com/es/app/agora-imagesvende-tus-fotos/id1050488345?mt=8

85


Dress with open neck, Asos

86


Botanical beauty

Photography: Sanne Kreijmborg www.sannekreijmborg.nl https://www.facebook.com/skreijmborgphotography?fref=ts https://instagram.com/sannekreijmborgphotography/

Styling: Joanne Maalderink www.joannemaalderinkstyling.com https://www.facebook.com/joannemaalderinkstyling?fref=ts https://instagram.com/joannemmm

Hair and makeup: Nakee Fong https://www.facebook.com/pages/MUA-NakeeFong/668225659990606?fref=ts https://instagram.com/nakeefong/

Model: Evri P. @ NJ Model Management http://www.njmodelmanagement.com/ https://www.facebook.com/NJMODELS

87


Bodycon dress with cut out, Asos Small choker necklace, Forever21

88


Red floral top, Miss Etam Denim salopette dress, Topshop

89


Shift dress with flute sleeves, Asos Button up skirt, Coolcat

90


dress KALEIDOSKOP by ARTE E MODA, shoes VINTAGE, earrings LE ROI SOLEIL

91


Valentina Andre Eva Valentina Andre Eva es una artista rusa que vive en Barcelona. Empezó su carrera en Moscú después de haber estudiado en la “Moscow State University of Technology and Design” y en el “London College of Fashion” Si hace la misma actividad por mucho tiempo Valentina se aburre, esto es el motivo por el cual trabajo en muchos diferentes sectores ,como make up artist (en MTV Russia y también en un proyecto de Hollywood se llama “The Darkest Hour”), producer, director, fotógrafo, actriz, pintora, designer y muchos mas. Hace un tiempo empezó un proyecto que se llama “Barcelona by heart” dedicado a los artistas que viven y trabajan en Barcelona. Tuvo también la idea de una agencia de talento, “The Dealer” que reunió los mejores fotógrafos, modelos, make up artists y básicamente persona creativas en general. En estos ultimos dos anos Valentina ha tenido algunas exhibiciones en galerías de arte como “Mutuo” y “Addicted to Life” Algunos de sus dibujos son altos tres metros otros son en miniatura. Lo que tienen en común es el hecho que son dedicadas todas a historias amorosas y cuentan todo con humorismo y sarcasmo.

92


93


94


95


BRIDAL POR DAMA CANALS

SANTOS COSTURA

96

Queridos amig@s en esta

Mayúsculas. Nuestro recorrido

alguien, sino lo que una imagen

edición, más que una entrevista,

ha seguido muchos paralelismos

o una mirada pueden aportarte

quiero que conozcáis a un

y la misma pasión; embellecer

aunque haya pasado mucho

diseñador entrañable, con

al máximo a las mujeres.

tiempo.

un talento infinito, con una

Casualidades de la vida que

Os quiero hablar de un grande de

personalidad maravillosa,

nuestros caminos se han cruzado

nuestro país y como os decía con

alguien que forma parte de mi

y para mí una felicidad máxima

un talento infinito por potenciar

infancia y que la vida después

poder explicar al mundo lo

al máximo la belleza de la mujer.

de mucho tiempo me ha puesto

maravilloso que es. A veces

AMOR, PASION Y TRABAJO.

en el camino, un Maestro en

no es el tiempo que pasas con


FOTOS: XAVI MOYA

Así es como definiríamos al diseñador de Alta

líderes del sector de tejidos de alta costura, hasta

Costura Santos López.

que decidió abrir su propio atelier. Viajó por diferentes países donde se impregnó

Santos nació en los 70. Su pasión por la moda fue

de vivencias, que ha plasmado en sus diseños.

instintiva, rodeado de familia que procedía de la

New York una de sus ciudades preferidas, donde

costura. Llegó a sus manos un libro reiteradas

encuentra su inspiración máxima en los colores,

veces, un libro antiguo de costura, que siempre daba

texturas, aparadores, el look que se respira en las

la casualidad que se abría por la misma página,

calles…

cosas de la vida que nunca olvidas cuando tu pasión

El amor y la pasión por la excelencia le han llevado

nace desde tu interior.

a aprender las técnicas más artesanales y así estar

Estudió Bellas Artes, esta pasión por la moda le llevó

en el proceso de producción realizando cada detalle

a trabajar durante años en una de las empresas

como único.

97


BRIDAL POR DAMA CANALS

98


FOTOS: XAVI MOYA

Son pocos los que nos ofrecen creaciones tan artesanales y a la vez tan personalizadas. Un valor que hoy día es imprescindible a la hora de lucir un vestido de novia o fiesta totalmente personalizado, y cuando decimos personalizado, es que crea encima de cada cuerpo un diseño acorde a cada novia, modelando y dando forma a cada curva y detalle, que hace único ese diseño. Ha recuperado la tradición de grandes de la moda, buscando la excelencia del patrón, tejido y confección que realiza el mismo, un proceso minucioso que dedica a cada creación. Cada mujer es una inspiración nos dice… es única en todos los aspectos, en su figura, en su estilo, en su personalidad…. Siempre mantengo una charla previa con ellas antes de empezar con sus bocetos y siempre encuentro aspectos diferenciadores que son los que me dan la base de su diseño, en otras ocasiones en las que han elegido un vestido de la colección y no quieren cambios, estos se producen en las pruebas inevitablemente aunque sea en pequeños detalles y hacen que el vestido se adapte totalmente a la clienta. “Soy un apasionado de mi trabajo, disfruto con todo el proceso, de principio a fin, me siento afortunado”

99


DESIGN

POR ROBY SISTI

LOS NUEVOS MUNDOS DE LA REALIDAD AUMENTADA

100

Termina también el verano de 2016, que como cada verano anterior, deja un rastro en nuestra caja de recuerdos, en nuestras cámaras, en nuestras casas, o no, si alguno todavía se atreve a resistir a la invasión de souvenirs made in China que abarrotan las tiendas de cualquier sitio más o menos turístico en cualquier rincón del planeta. Los veranos se recuerdan por sus canciones hipnóticas repetidas hasta la saciedad, por sus modas pasajeras de gadgets, juegos y accesorios horteras que en algún momento futuro se recordarán hasta con nostalgia. Sin duda alguna, este verano 2016 está marcado a fuego para la eternidad como el verano de los Pokémos Go. Desde que el 6 de julio millones de usuarios de Android e Ios empezaron las descargas histéricas del juego, no ha habido ni un solo día en que las noticias no reportaran alguna anécdota sobre vivencias absurdas relacionadas con el juego. Sin llegar necesariamente a extremos, el dato significativo de todo el asunto ha sido la fiebre que ha conseguido contagiar directa o indirectamente, ya solo sea provocando curiosidad, a tantas personas en tan poco tiempo. La

receta mágica por la cual la entera industria de la tecnología se está frotando las manos, que ha abierto un campo inmenso de exploración de nuevos mercados, es la respuesta del público a la realidad aumentada. Hay que aclarar ante todo la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada: mientras la primera crea mundos inexistentes donde sumergirse con un efecto iperrealista, la segunda añade elementos virtuales a la realidad existente, aumentando, como bien define el término, el mundo real, convirtiendo de ese modo los lugares ya conocido y muchas veces sin atractivo alguno en nuevos mundos a explorar. La adicción está servida. Los Pokémons son la evolución del Tamagotchi que en su momento enganchó a tantos niños de la Generación X, en 1996. Según la revista Forbes, el fenómeno Pokémon ha generado hasta la fecha unos 40.000 millones de euros en todo el mundo. Es un índice que por sí solo justifica las grandísimas inversiones y expectativas de la industria de la tecnología en las aplicaciones de la realidad aumentada, un mundo de ideas todo por explorar, que ha tenido

muchísima visibilidad en las recientes ferias de tecnología más importantes del mundo, la IFA de Berlín y el Tokio Games Show. Más allá del juego, lo interesante para los más tecnófobos serán las aplicaciones en otros sectores, por ejemplo en la arquitectura, para optimizar el diseño de los edificios. Pionero en este ámbito es el arquitecto y profesor Greg Lynn, seleccionado para representar a Estados Unidos en la bienal de Arquitectura de Venecia con un proyecto concebido gracias a las gafas de realidad aumentada Microsoft HoloLens. Las gafas han ayudado a Lynn a desarrollar un complejo arquitectónico de dos edificios de cinco plantas unidos por pasarelas móviles, reconvirtiendo la fábrica de automóviles Packard, en Detroit. Los visitantes de la Bienal pueden sumergirse en el proyecto utilizando las mismas gafas. El mundo de la publicidad también está aprovechado el potencial creativo de esta tecnología con impactantes resultados. La firma Lyst, en la London Fashion Week, sorprendió al público con modelos reales colocados desnudos en un escaparate que los viandantes podían “vestir” con sus smartphones. Ya en 2014 Pepsi presentó una


101


DESIGN

POR ROBY SISTI

102

exitosa campaña de realidad aumentada en las marquesinas de los autobises en Londres, donde los ingenuos peatones de pronto se veían amenazados por metoritos o sucesos extraños. Inútil mencionar el impacto viral que la campaña tuvo en Internet y en las redes sociales.

El potencial de la realidad aumentada como nueva herramienta de marketing reside en el fuerte impacto emocional y en la experiencia del expectador, factores importantísimo para la conversión, más que en resultados directos de venta en la viralización de las campañas, con resultados

obvios a nivel de popularidad. No nos queda que esperar otras sorpresas y resultados de esta tecnología que en mano de hábiles creativos puede resultar realmente intrigante. De momento nos toca esperar. Hasta el verano que viene.


103


MEN’S FASHION

POR DAMIEN TORRES

ESTILOPUERTO

Viajar siempre entiende una fase “crítica”, caracterizada por las típicas interrogaciones : ¿Que me voy a poner?; ¿Qué me llevo en la maleta?.. Un par de truco y informaciones te podrán ayudarte a endulzarte esta fase...

El turismo, o viaje de ocio , apareció al final del Siglo XVII en Inglaterra. Los aristócratas ingleses inventaron de echo la mayoría de las prácticas turísticas actuales. Tanto el turismo cultural como el turismo termal.

BOOM DE LOS VIAJES

Cuatros Siglos después el turismo se transformó en un ocio de masa gracias a la globalización y a la democratización de los precios para viajar. En 2015 más de mil millones de personas (1,18 mil millones) viajaron a través de mundo.

Los Hombres siempre viajaron. Migración de poblaciones, conquistas militares, intercambios comerciales, peregrinación religiosa ponen en movimiento a los Hombres desde muchísimos siglos. 104

Hoy en Día viajamos por turismo o trabajo, solos u acompañados.


EL JUSTO BALANCE Vestirse para viajar es una cuestión de balance entre estilo y comodidad. En este caso tendrás que tener en cuenta varios criterios: Durante el control con rayos X de la maleta de mano: Tendrás que quitarte la chaqueta, abrigo, y sudadera con cremallera. Tendrás que quitarte los zapatos si superan la altura del Tobillo Tendrás que quitarte el cinturón, más los accesorios metálicos.

En el aeropuerto y/o en el Avión: El aire acondicionado está muy alto En el Avión no hay mucho espacio para poder tender las piernas ( excepto en la fila de la salida de Emergencia). Te aconsejamos entonces, si viajas por ocio y excluyendo casos de temperaturas extremas, llevar unas Sneakers, un pantalón chino con cordones en la cintura, un t-shirt, un jersey de algodón o una americana de punto y un pañuelo en juego con el look. 

105


BOOKS

POR ANABEL SANDEZ “Anselm Adams: 400 Fotografías” Datos del libro No de páginas: 440 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: ANAYA MULTIMEDIA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788441537927 Precio: 34,95 euros Resumen del Libro Esta maravillosa y cuidada obra presenta el trabajo de Ansel Adams en un solo volumen, ofreciendo la mayor recopilación disponible de su legendaria carrera fotográfica. Pocos artistas de cualquier época cuentan con tantas imágenes de la belleza y la importancia de su obra. Ordenada cronológicamente en cinco grandes períodos, desde sus primeras fotografías realizadas en Yosemite y la Sierra Alta en 1916, su trabajo en los Parques Nacionales en la década de 1940, hasta sus últimas fotografías importantes en la década de 1960. Una introducción y breves ensayos proporcionan información sobre la vida del artista, documentan la evolución de su técnica, y dan voz a su visión artística. Es el regalo imprescindible para cualquier persona que aprecia la fotografía y el encanto de la naturaleza.

“El ojo del fotógrafo” Datos del libro No de páginas: 156 págs Encuadernación: Tapa blanda Editorial: LA FABRICA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788492841721 Autor: John Szarkowski Precio: 35,00 euros Resumen del Libro Originado a partir de una exposición de 1964 y publicado por primera vez en 1966, es una excelente introducción al arte de la fotografía. Reúne imágenes tanto de respetados maestros como de fotógrafos desconocidos que permiten bosquejar el lenguaje visual y creativo de la fotografía.

106


“Catalogo El Bosco” Datos del libro No de páginas: 400 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: MUSEO DEL PRADO Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788484803164 Autor: Pilar Silva Maroto Precio: 35,00 euros Resumen del Libro Catálogo publicado con motivo de la exposición El Bosco, el gran acontecimiento cultural del verano en Madrid, celebrada en el Museo Nacional del Prado entre el 31 de mayo y el 11 de septiembre de 2016. Jheronimus van Aken (h. 1450-1516) nació y vivió en s-Hertogenbosch (Bois-le-Duc), una ciudad al norte del ducado de Brabante, en la actual Holanda, a la que vinculó su fama al firmar sus obras como «Jheronimus Bosch». En España, donde fue conocido como «el Bosco», tuvo un enorme éxito desde fecha muy temprana, y no en vano se conservan aquí ocho de las veinticinco pinturas originales que se le atribuyen, la mayoría de ellas atesoradas por Felipe II, que sintió una verdadera pasión por su arte. Este libro, publicado con ocasión de la exposición del V Centenario de la muerte del Bosco en el Museo del Prado, es el fruto de la colaboración de un selecto grupo de especialistas. En sus páginas se pone al día la biografía del pintor y la de su familia, se analiza lo que se sabe sobre sus comitentes, se profundiza en su condición de pintor y dibujante y se aborda el análisis de sus fuentes visuales y textuales, así como sus valores y su ideología, con especial atención al Jardín de las delicias y a sus escenas infernales. Entre las fichas de catálogo de las obras expuestas cabe destacar las de los boscos del Museo del Prado, sobre los que la nueva documentación técnica realizada para esta exposición ha arrojado nueva luz. Con textos de Pilar Silva Maroto, comisaria de la exposición, Eric De Bruyn, Paul Vandenbroeck, Larry Silver, Reindert L. Falkenburg y Fernando Checa Cremades.

“Frida Kahlo: Sus fotos” Datos del libro No de páginas: 522 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: RM VERLAG Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788492480746 Autor: Pablo Ortiz Monasterio Precio: 36,00 euros Resumen del Libro Magnífico libro en el que se recogen 401 fotografías del archivo privado de Frida Kalhlo.

107


BOOKS

POR ANABEL SANDEZ “Vivian Maier: Street Photographer” Datos del libro No de páginas: 128 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: POWER HOUSE Lengua: INGLÉS ISBN: 9781576875773 Precio: 38,30 euros Resumen del Libro Un buen fotógrafo de la calle debe ser poseído de muchos talentos: un ojo para el detalle , la luz y la composición; una sincronización impecable; un populista o perspectiva humanitaria; y una capacidad inagotable para disparar constantemente, disparar, disparar, disparar antes de que salgan un momento . Ya es bastante difícil de encontrar en éstos cualidades de fotógrafos formados y con el beneficio de la educación y mentores y una comunidad de compañeros artistas y aficionados que apoyan y gratificante sus esfuerzos. Sin embargo, Vivian Maier es todas estas cosas, que desde la década de 1950 hasta la década de 1990 se hizo cargo de 100.000 fotografías de todo el mundo , desde Francia a la ciudad de Nueva York a Chicago y de otros países docenas - y sin embargo, no mostró los resultados a nadie . Las fotos son impresionantes, tanto por la amplitud de la obra y por la alta calidad de las imágenes humorísticas, en movimiento, hermosas, y primas de todas las facetas de la vida de la ciudad en la edad de oro después de la guerra de Estados Unidos.

“Sur Sureste” Datos del libro No de páginas: 156 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: PHAIDON PRESS LIMITED Lengua: CASTELLANO ISBN: 9780714898117 Autor: Steve Mccurry Precio: 59,95 euros Resumen del Libro Recopilación de las mejores fotografías de Steve McCurry: imágenes clásicas, mágicas y llenas de fuerza del sur y sureste de Asia. Fotografías emblemáticas de las gentes, los lugares y los colores de Afganistán, India, Sri Lanka, Camboya, Tíbet y Myanmar (birmania), tomadas por uno de los mejores fotógrafos del mundo.

108


“Mitos de Cano: Cano’s Legends” Datos del libro No de páginas: 332 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: ROM EDITORS Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788493570101 Autor: Andrés Amoros Precio: 49,50 euros Resumen del libro Libro con fotografías de Paco Cano, en las que inmortalizó a estrellas de los años dorados de Hollywood y a otras personalidades que disfrutaron de las corridas de toros en España. A lo largo de sus 336 páginas, los hermosos instantes capturados por Cano son acompañados por los textos (en español e inglés) del escritor Andrés Amorós, amigo de Cano, que narra al lector «la circunstancia que rodea a cada instantánea», así como sus comentarios y recuerdos personales.

“Edwar Steichen: una epopeya Fotografica” Datos del libro No de páginas: 333 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788480263320 Autor: Edwar Steichen Precio: 50,00 euros. Resumen del Libro Edward Steichen (1879 - 1973) es indudablemente uno de los nombres más prolíficos, versátiles, influyentes y polémicos de la historia de la fotografía. Muchos le admiraron por sus logros como fotógrafo artístico, e impresionó a muchos otros por la fuerza de sus trabajos comerciales. Retratos, desnudos, moda, paisajes, panoramas urbanos, danza, teatro, guerra, publicidad, bodegones y fotografías de flores: parece que este innovador fabricante de imágenes no dejó de explorar ni un solo género fotográfico; y gracias a su empeño característico por la experimentación, dejó huella en no pocos de estos géneros. El diseño gráfico, la tipografía, la dirección artística..., estas áreas, también, se convirtieron en terreno fértil para la creatividad de Steichen. Aunque su producción fotográfica por sí sola le habría merecido un capítulo entero de la historia de la fotografía, Steichen añadió a sus laureles su trabajo como comisario de la admiradísima exposición “The family of man” que comenzó su gira internacional en 1955 y fue visitada al menos por nueve millones de espectadores de todo el mundo.

109


110


próximo issue 35: DICIEMBRE

gracias por seguirnos podeis visitarnos en facebook para estar a la última !!! consulta nuestra web “SUBMIT”

DEADLINE PARA ISSUE 35: 10 NOVIEMBRE

next issue 35: DECEMBER thanks for follow you can visit us on facebook ...to be up date! Check our web “SUBMIT”

DEADLINE FOR ISSUE 35: 10 NOVEMBER

Síguenos en FACEBOOK Follow us in facebook www.facebook.com/hacidmagazine

Síguenos en TWITTER Follow us in twitter www.twitter.com/hacidmag

Síguenos en INSTAGRAM Follow us in instagram www.instagram.com/hacidmagazine

111


# new w S U S C RIB IRS E

www.hacidm 112


we bs ite / S U B SC RIBE

magazine.com 113



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.