HACID MAGAZINE 27

Page 1

27

Fashion | Gastronomy | Trendy | Music | Art & Design | Cine | Ilustration

4YEARS


I

S

S

U

E

2

7

6 - 15 _______________________ brilliant by Xiaoxi Pan 16 - 21 _______________________ cath me on fire by victoria art 22 - 31 _______________________ make it happens in new york

128-139_ ON ______________________ isabella by Miguel Soll & João Gabriel Maracci 136 - 143 _______________________ stepping stones by JRAMIS

32 - 39 _______________________ the middle of nowhere by xavi moya

144 - 151 _______________________ aranzazu by Joaquin Burgueño

40 - 45 _______________________ summer vibe in the city by Patrik Lindén

152 - 153 _______________________ eco cool

46 - 57 _______________________ paco roncero la terraza del casino

154 - 157 _______________________ 080

58 - 65 _______________________ radiance by Vanessa DeZutter

158 - 165 _______________________ air by Laura Castellano

66 - 73 _______________________ team by Jesús Villanueva Varela

166 - 175 _______________________ the horse galloping a tomato by aliona kuznetsova

74 - 81 _______________________ kim western by Jessica Pechet

176 - 181 _______________________ mysticmissyfu

82 - 85 _______________________ tendencias

182 - 185 _______________________ Cristian ARENAS Aka Nados

86 - 95 _______________________ melancholia by Alfonso Díaz 96 - 105 _______________________ parallaxis by Mike Nguyen 106 - 109 _______________________ laus 2015 110 - 117 _______________________ the face of art by Martina Todorova 118 - 125 _______________________ manna hatta by Nuria Rincon 126 - 127 _______________________ alicia mirapeix

186 - 197 _______________________ scolieose ephemera by Piotr Szewczyk 198 - 197 _______________________ books 198 - 213 _______________________ What’s your tale, nightingale... by Klaartje Lambrechts 214 - 215 _______________________ music 216 - 221 _______________________ The Dubutante by Amy Barton 222 - 225 _______________________ libros 226-227 _______________________ next issue

2

THE COVER

Photographer : Xiaoxi Pan Model : Raphael Say Make up & hair : Eden Tonda Jewels : Christophe Leka Designer : Stéfanie Renoma & Reda O’Connor


Dirección

Direcion Fundador Editor Jefe Xavi Moya

Redacción

Fashion Editor Chief Noelia Alvarez

CoolHunter - Model (New York) Dona Bergés

Cine Esteban Salaver

Design Roby Sisti

EcoCool Montse Peralta

Traducción Itxaso Satrustegui

i

Contenidos

Márqueting - Comunicación

Restauración - Hoteles Sandra Blasco

Tendencias Raluca Georgescu

raluca.stylist@gmail.com

Música Marta Arias aka Miss Tuk Dj

Blogger Gema Ruiz

Libros Anabel Sández

StreetArt Marta Riu año 4. num. 27 hacid MAG online: www. http://issuu.com/hacidmag www.facebook.com/hacidmag www.instagram.com/hacidmag www.twitter.com/hacidmag Send contributions: sendfilestohacidmag@gmail.com HACID MAG, no se responsabiliza de las opiniones y contenidos, de nuestros articulos, siendo los responsables los autores y colaboradores de los mismos.

4YEARS

3


4

#hacid4years


5

#hacid4years


Combination : StĂŠfanie Renoma helmet : Christophe leka

6


BRILLANT

Photographer : Xiaoxi Pan Model : Raphael Say Make up & hair : Eden Tonda Jewels : Christophe Leka Designer : Stéfanie Renoma & Reda O’connor

7


Jacket and pant : Reda O’connor

8

Jewels : Christophe Leka


9


Mantle : Reda o’connor Jewel : Leka

10


Jacket : StĂŠfanie Renoma Jewel : Leka

11


Jacket : StĂŠfanie Renoma Jewels : Christophe Leka

12


Jacket and pant : Reda O’connor Plastron : Leka

13


pant : Reda O’connor Jewels : Christophe Leka

14


Jacket : StĂŠfanie Renoma Jewels : Christophe Leka

15


Catch me on fire

PHOTOGRAPHER VICTORIA ART HTTP://VICTORIART.TUMBLR.COM STYLE VICTORIA KNIFE MAKE-UP/HAIR YANA GATSENKO MODEL ANNA YARINICH

16


SHIRTS: SCHIESSER UNCOVER

17


UNDERWEAR: LES JUPONS DE TESS PANTS: WEST FASHION ACCESSORY: UBERLOVE

18


UNDERWEAR: LES JUPONS DE TESS PANTS: WEST FASHION BAG AND ACCESSORY: UBERLOVE SHOES: LITKOVSKAYA

19


SHIRTS: SCHIESSER UNCOVER SKIRT: TOPSHOP SHOES: LITKOVSKAYA

20


BLOUSE: ZARA PANTS: RESERVED

21


MAKE IT HAPPENS IN NEW YORK POR DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

ALEX VINASH www.alexvinash.com

En New York tuve la suerte de participar en uno de los desfiles de Alex Vinash en Holly Apostoles Ballroom Chelsea, Manhattan como modelo llevando uno de sus increíbles diseños: presentaba su Capsule SS16 collection en la Gran Manzana. Alex Vinash es un diseñador de High-fashion, también trabaja como estilista de moda en producciones de revistas y editoriales. Es asesor de moda y regenta su propio showroom en New York. No solo ha creado una estructura para representar marcas de todo el mundo, sino que además crea ropa a medida para clientas de la alta sociedad en New York City. También para clientes del espectáculo. Sus vestidos recorren las alfombras rojas del Cannes Festival de Francia y de Hollywood Cantantes reconocidos de todo el mundo confian y ponen en las manos de Alex sus puestas en escena. Alex es un diseñador muy internacional, el mercado de EEUU y la prensa lo han acogido a lo grande. Ha salido en casi todos los medios de publicidad.

22

A lo largo de su carrera, Alex Vinash ha coordinado el movimiento corporal y el diseño de moda con el fin de maximizar la belleza natural.También diseña para hombre. Alex Vinash se inició como diseñador en el vestuario de danza y patinaje de hielo, mientras participaba en espectáculos por toda Europa, ahora utiliza estas habilidades para diseñar estéticamente ropa bella al mismo tiempo que realiza la dirección de arte y el trabajo de estilismo de moda. Al igual que la

coreografía de un espectáculo de danza o de patinaje, Alex Vinash ahora coreografía perfectamente desfiles y sesiones fotográficas de moda, lo que garantiza que cada modelo se exprese por sí mismo ante la pasarela o las cámaras. Tiene un sentido muy profundo de la imagen sobretodo de la moda, desde mi punto de vista como modelo profesional y consultora de imagen. Yo he visto personalmente clientes levantarse y gritar por sus vestidos: ¡Welcome to New York, Baby! :-)


ALEX ¿HAS ABIERTO UN SHOWROOM EN NEW YORK VERDAD? Si es un Showroom Atelier Privado donde todos los estilistas de New York recogen piezas únicas de mi colección y de otros diseñadores. Me vienen clientes por ejemplo como Vogue Mexico , Harper’s Bazar o Bella Magazine en New York.

ALEX ¿COMO VES NEW YORK EN TU MANERA DE VER LA VIDA? Para mi New York es Business, es la única oportunidad en moda que vale la pena y donde un diseñador puede sobrevivir con su negocio. Yo vivía encantado en Barcelona pero si quería progresar como diseñador tenía que tomar una decisión. Entonces me mudé a New York. Amo Barcelona y España pero no tenía las mismas oportunidades, definitivamente. Aquí está todo. Viene gente de todo el mundo y tienes muchas más salidas en todo lo que te propongas hacer.

¿CUALES SON TUS PLANES MÁS INMEDIATOS? Bueno tengo la apertura de una tienda en Green Port es un opening store en Long Island, NY. Por otro lado este año mi colección comercial: “Ready to Wear” estará a la venta en tiendas en spring-summer 2016, de momento en EEUU. La colección “Resort” se esta vendiendo para este año en el mercado de Indonesia -Dubai -India. Próximamente en Septiembre estaré en la Isla Saint Barth que tendré también allí Resort Collection. En Francia estaré en dos e-commerces Stores, en España en cuatro, en Inglaterra en uno y en Los Angeles en otro.

Inspiracion de armario

¿COMO VA A SER TU ÚLTIMA COLECCIÓN? Está dedicada a la mujer de New York aunque me he inspirado mezclando la Ibiza Chic de España, en Valentino y el circo. Pienso mucho en la mujer de New York es muy activa con una vida social abundante. Me dedico más a la mujer moderna de New York la mujer sofisticada. Mi colección es más pura, elaborada y salvaje para la noche. Mi gusto está en el drama Europeo pero he cambiado de escenario: estoy aquí en New York

Camiseta Gucci: Alex es una persona que le encanta el lujo de moda y los colores vivos según sus momentos, forma parte de su sangre y génes. Gucci es una de las marcas que le apasiona. He elegido para él un jersey hecho en Italia calado con formas de flores de gucci con 62% Viscosa, 26% nylon y 12% Polyester.

23


MAKE IT HAPPENS IN NEW YORK BY DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

ALEX VINASH www.alexvinash.com

I was lucky to be one of the models of the show called Capsule SS16 collection that Alex Vinash was presenting in Chelsea, Manhattan wearing his amazing costumes. Alex is a High-fashion designer, also works as a fashion stylist for magazines and fashion productions. He has published in many magazines. He is fashion consultant as well and started a showroom in New York

representing international brands . Alex creates customs to a special clients from high society in New York City. His dresses have been traveled from Cannes Festival to Hollywood events in the music business, spectacles or film festivals. Alex is an international designer and it seems is been very well received in USA Market. He has appeared in almost all media. As a fashion designer, Alex Vinash channels his experience

as a former Argentinian ice skating national champion and professional skater to incorporate a sense of effortless movement, elegance and uncompromising stage presence to his work. Alex now perfectly choreographers fashion shows and fashion shoots, he has a very deep sense of fashion image especially from my perspective as a professional model and Image Consultant. I have seen clients get up and scream for their dresses :-), “welcome to New York

ALEX TELL ME ABOUT YOUR SHOWROOM THAT YOU ALREADY OPENED IN NEW YORK ISN’T IT? Yes is a private Atelier Showroom where all New York stylists collect unique pieces of my collection and other exclusive designers I have in the show room. I have clients like Mexico Vogue, Harper’s Bazaar or Bella Magazine in New York etc...

HOW DO YOU SEE NEW YORK IN YOUR WAY TO SEE LIFE? For me New York is one of the only opportunity Fashion Business that a designer can survive with it. I lived happy in Barcelona but if I wanted to grow as a designer I had to make a decision, then I moved to New York. I love Barcelona and Spain but did not have the same opportunities definitely. Here all people come from all over the world and have a lot more to offer and do, the city is constantly moving and I like this.

Photos by Jason Chen NY.

24


WHAT ARE YOU UP TO? Well I will have an opening Store in Green Port, Long Island, NY. Is a place that I really enjoy on weekends and there is many artist and people for the City who come over to spend their time is really nice This year my business collection “ready to wear” will be on sale in stores summer Spring-summer 2016 in the US for now. The Resort collection that I have is already promoting in Indonesia -Dubai -India. In September my Resort Collection will be in Saint Barth I’m forward for it. In France I will be in two E-commerces Stores in Spain four, England one and in Los Angeles in another one..

HOW IS GOING TO BE YOUR NEXT COLLECTION? It is dedicated to the women of New York but I was inspired by the Ibiza Chic Spain, Valentino and Circus. A lot of women from New York are very active with a rich social life I dedicate most modern women of New York is sophisticated. My collection is more pure, sophisticated and wild for the night but my taste is in the European drama but I changed my window as I’m here in New York

Inspiring Wardrobe

Gucci T-Shirt: Alex is a person who loves the luxury fashion and vivid colors depending of the situation, is part of his blood and genes. Gucci is one of the brands he is passionate about. I chose for him a jersey made in Italy draft with flower shapes gucci 62% viscose, 26% nylon and 12% Polyester.

25


MAKE IT HAPPENS IN NEW YORK POR DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

ANTHONY FRIEND WWW.ANTHONYLUCAS.COM

Nacido y educado en Johannesburg estudió en una de las escuelas de arte más prestigiosa de South Africa, Arte Música Ballet Drama. Estudió allí como artista todo el día entrenando artes desde las 7:45 a.m hasta las 5:30 p.m. Los mejores profesores del país estaban allí entrenó la carrera de graduación de Arte implicando danza, teatro y espectáculos y diseño gráfico en artes. Anthony es un de los grandes artistas que se encuentra en New York. Me llamó la atención su arte en fotografía a parte de moda. Es un fotógrafo para mi muy desarrollado en arte y éste lo transporta a la moda. Me encanta el punto de vista que tiene de ver la vida y las condiciones del ser humano que implican al final que una fotografía diga algo o no. Todo implica en una imagen y yo estoy desacuerdo con él en esto. Al final las más bonitas son arte.

ANTHONY CÓMO SE TE OCURRIÓ EMPEZAR A DISPARAR LA CÁMARA DONDE INICIASTE LA FOTOGRAFÍA? Cuando salí de la universidad seguí a mi hermano que era modelo internacional y vivía en Grecia, Atenas, le gustaba el estilo de vida. Regresé a South Africa porque tenía que hacer el servicio militar. Allí empecé a estudiar

26

y practicar fotografía para los militares. Los fines de semana fotografiaba a las modelos locales de la zona y a los militares, todo en blanco y negro. Cuando salí del servicio militar me volví a Europa con mi book de fotos en blanco y negro pensando que la iba a conquistar con 80 dólares en mi bolsillo. Llegué al sitio de mi hermano y lo primero que hice fue pagar el alquiler con los 80 dólares. Mi carrera de fotografo acabo antes de empezar allí… tenía que sobrevivir. Empecé a trabajar como co-producción en una agencia de modelos tube que vender una de mis cámaras para comprar cosas que necesitaba. Me puse a trabajar como diseñador gráfico en Grecia durante 2


años y medio. Después de 3 años y medio regresé a South Africa y me convertí en director de arte creativo de una revista llamada “Hair and Beauty” estuve durante 3 años más. Luego decidí viajar un poco más trabajando en Barcos internacionales. Al final por razones personales en mis 28 años fui a EEUU trabajé en Hollywood para una compañía de belleza canadiense. Después de todo este movimiento regresé a South Africa empecé una empresa de diseño gráfico y también a más a más trabajé como actor en muchos comerciales fue un accidente pero me ayudó a pagar todo lo que necesitaba. De repente un cliente de la revista en la que había trabajado me pidió que trabajara como fotógrafo para su próximo catálogo en el estudio. Con una Nikon de 6 megapixels con 8 modelos africanas. Después de estos resultados empecé a trabajar en fotografía en cuanto pude sobrevivir en fotografía cerré el negocio de diseñador gráfico.

CUÉNTAME ACERCA DE TU ARTE, PORQUE TE INVOLUCRAS TANTO EN LA TRANSICIÓN DE LA/ EL MODELO EN SUS CUERPOS DESNUDOS, QUÉ QUIERES SACAR DE ELLO QUÉ QUIERES SACAR CON ESTE MOMENTO DE TRANSICIÓN DE LOS CUERPOS DESNUDOS. Creo que es parte de mi transición personal con ello también muestro mi transición. La última serie que estoy trabajando se llama “See Me” se trata de artistas que llegan de todo el mundo a New York intentando hacer su trabajo y que vean su trabajo y hacerlo bien. Estas series es un lloro por estos fantásticos artistas. En mis imágenes se pueden ver los cuerpos pero no pueden identificar las personas. Entonces se ven pero no sabes quienes son es una expresión más cómoda para ellos es una manera de no juzgar el cuerpo si no ves las caras solo ves las emociones a través de la expresión del cuerpo y es lo que quiero es una frustración pero a la vez una evolución de la persona que está interactuando conmigo y mi cámara. Con esto me desengancho de la moda porque no tienen ropa no tienen vestidos que puedan juzgar la moda. También con los apliques bonitos de flores o trapos especiales que les pongo para tapar las caras para mi son pensamientos bonitos. He notado que el comportamiento de los modelos después de hacer la sesión fotográfica en mis series es completamente diferente, están programados para la ropa para mostrar la ropa pero no se ven a ellos mismos y de esta manera les libero de esto y liberándolos a ellos de esto me libero a mi mismo se trata de “liberar la mente”.

ANTHONY ES UN TRABAJO MUY BONITO SOBRETODO SI ESTÁS EXPERIMENTANDO ESTO DENTRO DE TI PERO TE ASEGURO QUE NO ES FÁCIL… Y AÚN NO HE EXPERIMENTADO TU SERIE PERO SI TUS FOTOS Y ES DURO, DURO COMO EL TRABAJO DEL ACTOR…COMO DIRÍA ELIO AGNESE A LO BROADWAY “ LE TIENES QUE SACAR LAS PIELES DEL PLÁTANO O LA CEBOLLA” Si es un proceso de descubrirse a uno mismo es mi significado de New York liberarme a mi mismo descubriéndome como artista. Lo único que quiero es momentos de lucidez de

claridad, busco la verdad del momento. Y de eso se trata mi arte en este proceso de descubrirse bello al final y no juzgarse como modelo sino como mujer bella sin sustancias o drogas o alcohol que alteren el proceso sin ser consciente de su transición o proceso de liberación de los cuerpos. Para mi esto es acerca de emociones y figuras soy un ex bailarín en artes trabajo mucho con el cuerpo. Trabajo con materiales bonitos en los que la gente puede apreciar separado del cuerpo y así me separo de la moda. “Intento no juzdgar mis objetos” he estado delante de la cámara y sé lo que se siente. Y quiero salir de todo sujeto y modelo y verse a uno mismo ver a la mujer u hombre que hay dentro de uno mismo, especialmente la feminidad fuera del mundo de la moda. Mi otra serie que tengo es “Body Twist” es todo de cuerpos y figuras de modelos Africanos y americanos es mucho más contemporáneo y más éthnico. La emoción humana trasforma el cuerpo y llega a todas las partes del cuerpo hasta las puntas de los dedos. Yo trabajo con esta emoción. Esta seria es más abstracta a nivel de cuerpos y formas también es muy interesante.

QUE TIPO DE CÁMARAS Y OBJETIVOS USAS PARA TUS SHOOTINGS DE MODA Y DE ARTE? Uso ambas Canon 1Ds mark 3 y Hasselblad h4d40

Inspiraciones de Armario

Camiseta de Yohji Yamamoto Siempre he visto a Anthony vestir de nergro. Un negro con cortes muy limpios como artista contemporaneo tiene un estilo muy oriental nada que ver con un sud africano en medio de terriotiro de los leones. Rompo un poco su rutina con notas de piano de Yohji Yamamoto en Blanco y Negro

27


MAKE IT HAPPENS IN NEW YORK

28


29


MAKE IT HAPPENS IN NEW YORK BY DONA BERGÉS

PROFESSIONAL MODEL, IMAGE CONSULTING & COOLHUNTER BASED IN NEW YORK: TRAVELING FOR FASHION, CULTURE & ART

ANTHONY FRIEND Born and Raised in Johannesburg, South Africa, Anthony studied as an art major at the prestigious Art, Music, Ballet and Drama. Whilst studying his art he also developed a passion for dance which brought him to be asked to audition for the wonderful Preforming Arts Workshop which employed the best teachers around the country. It was there that he majored in dance and theatre. Anthony is one of the talented artists living in New York. I was enchanted by his art and editorial photography. He is a photographer that uses his art methodology in though to his fashion work. I love his pictures that show the expressions of live involving all the human emotions in his unique aesthetic. From his beautiful African Soul series to his most recent body of work about to go on exhibition, See Me, his sensitivity of those emotions is evident though the body of work.

ANTHONY HOW DID YOU START PHOTOGRAPHY?

After college I bought a used camera and started experimenting on my own. It was only when I had to go to the military where I convinced them that I was a photographer, by some miracle they gave me a darkroom and all the chemicals and paper I could dream of. It was in those two years that I taught myself how to develop and print black and white film. On the weekends I would offer my services to the local model agency to shoot model tests. After leaving the army behind, I decided very naively I was this really good fashion photographer, so with $80, three cameras and a terrible black and white portfolio I decided to go to Europe. Now during my time in the military, my brother who was a fashion model in Athens, had decided to pursue photography as well. So back then, there was no internet, cellphones or email, so neither of us knew what the other

30

WWW.ANTHONYLUCAS.COM was doing. My brother had told everybody that I was a Graphic designer which basically stopped my photography career as soon as I arrived. I worked as graphic designer in Athens for a couple of year before returning to South Africa for a series of creative directing jobs with magazines and an advertising agency. After several years I decided change was good and the travel bug struck me again. After a year of working on the international yachts between the French Riviera and the Caribbean I settled down in Hollywood, where I worked for a Canadian production company for a few years. After returning to Cape Town to start a design agency, I accidentally became actor in several TV commercials, which was a great way to finance the design agency.

ANTHONY DON’T SAY THAT... I CONSIDER WORKING IN TV COMMERCIALS AS AN ACTOR IS A BEAUTIFUL THING, YOU ARE ATTRACTIVE AND YOUR THEATER BACKGROUND MUST HAVE HELPED. TAKE IT AS A COMPLIMENT. I’VE BEEN DOING TV COMMERCIALS ALL OVER FOR 15 YEARS....:-).

One day, after sixteen year break from photography, a design client of mine asked me to photograph his next hair accessory catalog. With a 6-megapixle Nikon,8 African models, 12 hours and 29 hairstyles later I was hooked. After those results I started working on weekends and in the evenings to improve my skills in photography. When it became clear that I could survive in photography I closed the graphic design business.

ANTHONY TELL ME ABOUT YOUR ART. I UNDERSTAND THAT YOU ARE INVOLVED OF TAKING PART ON THE TRANSITION FOR THE

TRANSFORMATION TO THE VULNERABILITY OF NAKED BODIES TO THE CONFIDENCE OF THE PERSON WHO IS IN THE OTHER SIDE OF THE CAMERA...?

I think it’s part of my personal transition thus also showing that transition in my work. See Me series is my journey of coming to New York, and as many other artist here, trying to be recognised for the work they can do. To be humbled and striped emotionally bare with no identity in a sea of wonderfully talented people. However in that journey I’ve discovered and I am developing my signature though my own vulnerability. I love to create and environment that my subject inhabits, by means of building studio flats, painting canvas and with a combination of lighting. This also gives a certain depth to the images. As my art world is strictly separated from the fashion world I prefer that my subject express these emotions through shape and body movement. I feel that masking the subjects identity allows the viewer to see the feeling of the person and not get caught up in judging the the subject based on their fashion, makeup, body


and looks, as we all tend to do in daily life. With the subjects being naked I use a series of different material such as lace, shifons and flowers to make headpieces, which bring a variation of emotion to both the subject and the viewer. I noticed such a beautiful transformation in their behaviour and their expression whilst they shed their self judgement. Once they realise they aren’t being judged as they typically are, they start to free themselves in their feelings which in turn free their body movements. In their freedom is start to find my own. I no longer try to control the outcome, I’m free to search and capture the perfect moment as a voyeur, which is everything I’m striving towards. 

ANTHONY, THIS IS A WONDERFUL JOB ESPECIALLY IF YOU ARE EXPERIENCING THIS TRANSFORMATION, BUT I ASSUME THIS IS NOT EASY EVEN A LITTLE PAINFUL ... AND I STILL HAVE NOT EXPERIENCED THIS ART JOURNEY WITH YOU AND YOUR CAMERA, JUST ONLY FOR A LITTLE TIME WITH SOME FASHION WE SHOT... AND IT IS AS HARD AS THE ACTOR’S WORK ... AS ELIO AGNESE SAYS FROM BROADWAY WORLD; YOU AS AN ACTOR HAVE TO REMOVE THE LAYERS THAT MAKE UP OR COVER YOUR ESSENTIAL PERSON OR PERSONALITY AND FROM THAT BUILD YOUR CHARACTER OR BUILD YOURSELF... It is a process of discovering myself as an artist. All I want is lucid moments of clarity, I seek the truth of the moment. In my art I found this beautiful process of discovery of the person that I’m photographing not as a model but as a beautiful person without using any substances to make it

happen, such as drugs or alcohol. I want my models to be aware of the transition process of the releasing of their own judgements and body insecurities. For me this is about emotions and body shapes, as I’m a former dancer I work a lot with the body and movement. “I try not judge my subjects in front of the camera because I know how it feels. I want my subject to see themselves as the beautiful woman or man inside oneself, especially femininity outside the world of fashion. My other series that I have is “Body Twist”, all body shapes of African American models in positive and negative, the series is much more contemporary. Human emotion transforms the body and reaches all parts of the body to the fingertips. I work with this emotion. I pushing this emotion it brings the body to move in a more abstract form, which makes it very interesting to photograph.

WHAT KIND OF CAMERA YOU USE FOR YOUR SHOOTINGS OF FASHION AND ART?

I use both Canon 1Ds mark 3 and Hasselblad h4d40. For my campaigns and beauty work use Hasselblad because it is designed to have highly detailed images. For larger billboards I use the Hasselblad(40 megapixels). In my art and fashion editorials I use the Canon for higher Iso and movement. I’m a fan of natural light or consistent lights like LEDs or HMIs because I do not want the models to get caught up with “changing poses” every time the flash lights go off. My style of direction and movement is more cinematic, I like a model to move seamlessly as if they were shooting a movie.

Inspiring Wardrobe

Yohji Yamamoto Sweater I’ve always seen Anthony wearing in black with very clean cuts as contemporary artist. He has a very oriental style nothing to do with South African lions area in the bush...I’m breaking his routine with a touch of piano notes -strips white and black sweater from Yohji Yamamoto.

31


32


The Middle Of Nowhere Photo & Edit Xavi Moya www.xavimoya.com Stylist Gema Ruiz Make-up/Hair Elisabet Fernandez Morat贸 Model Mar Uniko Models

33


34


35


36


37


38


39


SUMMER

Vibe

in the

CITY

Photographer Patrik LindĂŠn www.patriklinden.se Styling Vanessa Pedrosa www.vanessapedrosa.com Hair & Make up Nina Tatavitto www.my-perfect-look.ch Model Patricia / Visage Models Switzerland

40


Crop Top - Maje Skirt - Kontatto at BIG Zurich Bracelet - BIG Zurich Shoes - Michael Kors

41


Shorts - Glamorous at BIG Zurich Shirt The Barown at BIG Zurich Denim Vest - Scotch&Soda

42


White Dress - Maison Scotch Hat - Globus

43


Jeans - Maison Scotch Shirt - American Apparel Suspenders - American Apparel Sandals - Zara

44


White Overall - American Apparel Shirt - Sandro Roller Skates - Stylist’s own

45


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

PACO RONCERO, LA TERRAZA DEL CASINO CASINO DE MADRID - Calle Alcalà 15, Madrid - 2 estrellas Michelin

46


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

PACO RONCERO (Madrid, 1969), tomó las riendas de una revolución metódica y silenciosa en la que llevó a La Terraza del Casino de Madrid a reconocimientos como una segunda estrella Michelin o tres Soles de la Guía Repsol. Aventajado alumno de Ferrán Adrià muestra su visión amplia y compleja de la gastronomía, lo que le proyecta como uno de los máximos representantes de la vanguardia culinaria española tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Premio Nacional de Gastronomía por la Real Academia de la Gastronomía Española divide su creatividad y su tiempo entre los gastrobares Estado Puro, el restaurante Barbarossa by Paco Roncero en Shanghái, o el Sublimotion, la experiencia gastronómica más cara del mundo y reservada solo a 12 comensales en cada ocasión en el Hotel Hard Rock de Ibiza. Página tras página despliega talento ante nuestra mirada. Un cocinero que piensa como un creativo, intangible, toma la plataforma de su taller para poder expresar su mundo, allí toma una trazabilidad y pragmatismo insólitos. Él es el personaje de una cocina presente construida alrededor de un proyecto y experiencias que, en su dimensión más creativa, nos lleva a un amplio espectro de registros para deleitarnos de su expresión gastronómica. Hoy se encuentra inmerso en las grabaciones de la tercera temporada del concurso televisivo Top Chef, donde participará como jurado junto a Alberto Chicote y Susi Díaz, el chef ya es uno de los habituales en televisión por sus colaboraciones o su paso por Master Chef Colombia, donde aprovechó su estancia para la apertura de un nuevo restaurante en la ciudad, el Versión Original by Paco Roncero. Haciendo gala de un porte elegante como el entorno que nos acoge, Paco Roncero confiesa que se divide entre la cocina, el deporte y sus hijos. Y es que tras 24 años tras los fogones del Casino de Madrid, reconoce el sacrificio realizado para poder entender hoy que la vida es la suma de lo personal y profesional casi a partes iguales. Hoy, suma retos como preparar una cena para Elton John, correr la Maratón de Nueva York o pasar tiempo con su familia.

«En La Terraza del Casino entró otra forma de entender la gastronomía» 47


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

SI HACEMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO, ¿CUÁLES SON ESOS PRIMEROS SABORES O RECUERDOS GASTRONÓMICOS IMBORRABLES EN TU MEMORIA?

Te diría que ese primer recuerdo es con mi abuela Guadalupe. Seguro, sin duda. La recuerdo a ella a primera hora de la mañana cuando se ponía a cocinar al fuego de la lumbre y verla cómo manejaba los fogones de una forma increíble.

¿SABES? LO QUE AHORA LLAMAMOS LARGAS COCCIONES A BAJA TEMPERATURA YA LO HACÍA EN SU COCINA.

Me viene a la mente el puchero de color marrón; cómo hervía despacio y, sobre todo, el sabor que tenían aquellos cocidos. ¡Eran impresionantes! Otros momentos que guardo con cariño son los vividos con mi padre. Con él tenía la oportunidad de ir al campo a recoger espárragos o caracoles, o incluso cuando íbamos a cazar. Pero el valor de esos recuerdos es el haber podido estar con él. Fíjate que en aquella época ni siquiera pensaba en ser cocinero.

Y, ¿CUÁNDO LLEGO EL DÍA EN QUE DEFINISTE TU PROFESIÓN?

Creo que mi caso es bastante curioso. Yo iba a entrar en la universidad a estudiar Ciencias Biológicas. ¿Sabes cuándo tienes un profesor que ama mucho una asignatura y te lo transmite hasta el punto en que quieres seguir ese camino? Pues esto es lo que me pasó. Pero justo antes tuve la

48

oportunidad de visitar la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid y algo me pasó. Yo vi aquel lugar y me dije a mí mismo que tenía, por lo menos, que intentarlo.

SIN EMBARGO, LA DISTANCIA ENTRE ESTUDIAR BIOLÓGICAS Y ESTUDIAR COCINA ES IMPORTANTE. (Risas) Sí, está claro. Además mi padre era militar y le habría gustado que sus hijos hubieran seguido sus pasos. Él lo intentó y nos llevó a la academia también. Pero eso sí que no me atraía especialmente.

VOLVAMOS A LA ESCUELA DE HOSTELERÍA, ¿CÓMO RECUERDAS AQUELLOS AÑOS DE APRENDIZAJE? Fueron buenos años. Tuve la suerte de destacar pronto y de que los profesores me supieran dirigir. Asistí a varias aperturas de restaurantes donde vi de cerca la fase previa y la gestión de un local. Incluso a lo largo de las vacaciones hacía prácticas en Zalacín y en el Hotel Ritz. Se portaron muy bien conmigo y debo agradecérselo.

Y TRAS LA ESCUELA.

De ahí me fui a Inglaterra, donde estuve seis meses. Y a mi regreso a España ya me incorporé en el Casino de Madrid. Esto sería sobre el año 91, con La Terraza del Casino.

SI HACEMOS CUENTAS SON 24 AÑOS DE CARRERA EN EL MISMO ESTABLECIMIENTO, BAJO LA TUTELA DE LA FIRMA HOTELERA NH, BAJO EL NOMBRE DE NH COLLECTION CASINO DE

MADRID. ERES DE LOS COCINEROS MÁS LONGEVOS EN UN RESTAURANTE DE ALTA GASTRONOMÍA NO FAMILIAR O GENERACIONAL.

Sí, lo sé. ¡Es una pasada! Yo entré de ayudante de cocina y mira. Son muchos años, por lo que, cuando surge la oportunidad, ya sea por el trabajo o a nivel personal, viajo y visito otros restaurantes. Para mí es una forma de seguir aprendiendo o impregnarme de nuevas ideas.

¿QUÉ PASÓ EN 1998?

Es cuando se produce el gran cambio. Aquel año empezamos a trabajar con el Bulli y Ferrán Adrià. Lo que pasó en La Terraza del Casino fue que entró otra forma de entender la gastronomía.

¿CÓMO Y CUÁL FUE ESE CAMBIO?

En aquel momento el restaurante era un establecimiento normal con tendencias muy clásicas, pero el hecho de recibir el asesoramiento de Ferrán lo llevó a un restaurante con pretensiones.

¿UN GIRO INTENCIONADO HACIA?

Hacia la vanguardia y hacia un posicionamiento. Este ha llegado por parte del cliente y por premios o menciones como los Soles de la Guía Repsol y las estrellas Michelin.

¿CÓMO SE ENTENDIÓ EL CAMBIO EN UNA INSTITUCIÓN COMO ES EL CASINO DE MADRID?

Fue algo controvertido, pero a la vez moderado. Por parte de los cocineros, gente joven con muchas ganas de aprender, fue


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

«Aquí suceden cosas extraordinarias como que te llame Elton John para que prepares la cena anual de la gala de su fundación»

49


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

50


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

«Programas como MasterChef o Top Chef han conseguido que la familia vuelva a ver junta la televisión»

sencillo. Por la parte exterior, la del club o el cliente, generó en parte cierta controversia pero se entendió mejor de lo que esperábamos. No se vivió como una intrusión ya que lo hicimos con un proceso de cambio paulatino, primero introdujimos algunos platos y al final ya presentamos el menú degustación completo. Yo creo que supimos hacerlo bien. Era un época en la que en Madrid no había restaurantes gastronómicos, solo estaba el de Sergi Arola, pero nosotros poco a poco nos fuimos ganando el público del Casino y también al de Madrid.

NO HAY DUDA QUE EL ENCLAVE DONDE ESTÁS ES REALMENTE ESPECIAL Y ELEGANTE. EL CASINO DE MADRID ES UNA INSTITUCIÓN CON UNAS NORMAS DE PROTOCOLO IMPORTANTES COMO SON QUE LOS CABALLEROS VAYAN CON CHAQUETA Y CORBATA. ¿CÓMO ENCAJA ESTA RIGIDEZ CON UNA COCINA DE VANGUARDIA?

Sí, lo sé. Aquí hay normas y son importantes. Para un cliente de cierta edad y con un poder adquisitivo alto no había problema, pero si lo teníamos con la franja de edad más joven. Teníamos un impacto bestial con la cocina de vanguardia y solamente necesitábamos hacer las cosas bien y dar tiempo al tiempo para equilibrar estas diferencias. Hoy creo que tenemos un restaurante fantástico al que viene gente de todo tipo, y de todas las edades. Todos se ponen la chaqueta y la corbata sin problema y es que si haces las cosas con honestidad tienes tu recompensa.

UN TRABAJO CONSTANTE QUE SE MATERIALIZA CON RECONOCIMIENTOS COMO LAS ESTRELLAS MICHELIN.

Tras el trabajo que hicimos con el Bulli en el 2002 conseguimos la primera estrella, pero es que la segunda tardamos en conseguirla ocho años. Fue en el 2010 y eso es significa que es fruto de un trabajo de madurez y regularidad. Nosotros no estamos a pie de calle o en un hotel de cinco estrellas, todo lo contrario, estamos en un club, una institución como es Casino de Madrid, por lo que desarrollar nuestro trabajo hasta estos niveles de reconocimiento es mucho más complejo.

UNA PRIMERA ESTRELLA ES IMPORTANTE, PERO UNA SEGUNDA ES…

¡Es la leche! Nosotros nos sentimos muy orgullosos. Y cuando digo nosotros me refiero a todo el equipo de la Terraza del Casino, desde el que recibe al cliente al que lo despide. Esto es un trabajo de equipo sin duda.

¿SE TRABAJA PARA CONSEGUIR LA TERCERA?

Sí. Debemos seguir trabajando para ello y para que este reconocimiento sea percibido por el cliente. Nosotros trabajamos por y para el cliente.

ADEMÁS DEL RESTAURANTE AQUÍ, EL NH COLLECTION CASINO DE MADRID, ESTÁS INVOLUCRADO EN NUMEROSOS PROYECTOS. UNO DE ELLOS ES LOS RESTAURANTES ESTADO PURO. ¿CÓMO TE INVOLUCRAS EN ESTE NUEVO PROYECTO?

Es un concepto que creamos en el 2008 junto con NH Hoteles con el que pretendíamos hacer un concepto muy propio de la marca España. Para ello presentamos la tapa española pura y dura pero de otra forma, muy cuidada, con buen producto y sobre todo con mucho cariño.

Y CON EL TIEMPO HABÉIS REPRODUCIDO EL MODELO.

Sí. Pienso que es bueno poder exportarlo por lo que llegué a un acuerdo con NH Hoteles para que me quedara la cesión de la marca y la gestionara como yo quisiera. Son restaurantes que están en localizaciones con mucho tráfico turístico por eso tienen un diseño con elementos muy icónicos, y una oferta gastronómica muy emblemática. Por ello nos llevamos el concepto a otros lugares del mundo buscando ubicaciones de características similares.

DIRIGES EL RESTAURANTE MÁS CARO DEL MUNDO, EL SUBLIMOTION, EN IBIZA ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA PARA LLEGAR A LA UNA CUENTA DE 1.500 €? (Sonríe) Bueno, lo de Sublimotion es una pasada. Pero por partes. Lo de que sea el restaurante más caro del mundo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo

51


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO digo que no es el más caro del mundo si no el más costoso.

¿CÓMO SURGE LA IDEA?

Es un concepto que empezó aquí, en el área del Taller del Casino de Madrid, donde hacemos la parte de I+ D para la Terraza del Casino. Este es un espacio donde además hacemos cenas en una única mesa para 12 comensales donde el acto gastronómico queda envuelto de otros elementos sensoriales. Lo que hacemos es trabajar no solo en el plato, si no en todo lo que hay alrededor de éste. Hay un componente emocional y sensorial que se puede desarrollar. La verdad es que como experiencia y como aprendizaje ha sido precioso. Y luego como negocio también ha sido positivo.

ES UNA EXPERIENCIA DIFÍCIL DE ENTENDER.

Es una experiencia difícil de explicar si no la ves. Es muy difícil.

INTÉNTALO

Primero hay que entender que no estás en un restaurante convencional, si no que es una única mesa de 12 comensales. Que además estás envuelto por una proyección de 360º, de nueve metros de largo, siete metros de ancho y cuatro de altura. Lo que hacemos es trasladarte directamente al plato. Imagina que te servimos marisco, pues te proyectamos el fondo marino en las paredes, te soltamos aire y humedad, ya huele a mar y de pronto toda la mesa también se trasforma en el fondo marino. Te hemos llevado hacia allí, ¡sin duda! Para nosotros esta es la forma de jugar con los recuerdos y las emociones, y llevar la experiencia gastronómica al máximo.

¿SUBIMOTION SOLO PUEDE SUCEDER EN IBIZA?

Yo creo que puede suceder en muchas partes del mundo. Es verdad que Ibiza tiene la suma de varios factores que hacen que sea una ubicación idónea, primero por la proyección internacional

52

tan grande que tiene, también por tener un cliente que lo paga, además de que este tiene una mente muy abierta, y por último, que para llevar a cabo un proyecto como este necesitas a alguien que tenga cierto punto de locura, y nosotros hemos tenido la suerte de tener al grupo Palladium de Abel Matutes.

PARECE QUE LA GASTRONOMÍA ESTÁ EN BOCA DE TODOS, Y TODOS SABEMOS QUÉ ES EL AJO NEGRO DESPUÉS DE QUE APARECIERA EN PROGRAMAS DE TELEVISIÓN COMO MASTER CHEF Y TOP CHEF. ¿CÓMO VES, O INCLUSO, CÓMO VIVES ESTE FENÓMENO?

Programas de cocina en televisión siempre ha habido, pero quizá es cierto que no han tenido el enganche de estos últimos. Creo que Carlos Arguiñano introdujo la cocina en las casas, pero en una franja o segmento muy definido. Programas como Master Chef o Top Chef han conseguido que la familia vuelva a ver junta la televisión y que los niños quieran aprender a cocinar o a tener conciencia de la importancia de una alimentación sana y variada. Aquí vienen padres con sus hijos y sus chaquetillas para que se las firmemos y esto es muy bonito.

HAS PARTICIPADO EN LA EDICIÓN DEL PROGRAMA TOP CHEF COLOMBIA Y AHORA TE INCORPORAS A LA TERCERA EDICIÓN DE TOP CHEF ESPAÑA SUSTITUYENDO A YAYO DAPORTA. Cierto. Ya hemos empezado con las grabaciones. Ya en Colombia fue fantástico así que imagínate aquí. Me gusta el proyecto y la verdad es que está quedando muy bien. Pronto lo veremos.

PARA EL QUE NO CONOCE LA COCINA DE LA TERRAZA DEL CASINO, ¿CÓMO LA DESCRIBIRÍA SU AUTOR? Es una cocina basada en la

materia prima y en el producto, con inclinaciones de vanguardia en la que la técnica tiene mucha importancia. Partimos mucho de la tradición en nuestro platos, también aceptamos influencias de otras cocinas, otros países, pero sin olvidar que somos muy de producto. Aquí suceden cosas extraordinaria, como que te llame Elthon John para que viajes a Londres y prepares la cena anual de la gala Winter Ball, organizada por su fundación, o poder estar en unos premios Oscar y aprender de cómo se organiza un evento de ese nivel, ¡con qué elegancia y cuidado!

LA GASTRONOMÍA HA VIVIDO UNOS AÑOS DE NOTORIEDAD, INNOVACIÓN Y DESARROLLO. EN TODO ESTE RECORRIDO, ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA SORPRENDIDO? Yo me sigo sorprendiendo de la capacidad de evolución y talento que hay en este país. Todo el mundo pensaba que cuando se retiró Ferrán Adrià se había acabado la evolución en la cocina española, y sin embargo hay mucho talento y ganas de evolución por parte de todos. El Bulli presentó una creatividad máxima, poniendo el listón muy alto, incluso para ellos mismos.

¿LOS NUMEROSOS RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE ESTÁN RECIBIENDO LOS RESTAURANTES ESPAÑOLES ESTÁN POSICIONANDO A ESPAÑA COMO CENTRO DE LA GASTRONOMÍA MUNDIAL?

Somos el centro gastronómico de cocina de vanguardia, eso sí. Pero para poder ser el centro de verdad, a todos los niveles, tenemos que tener restaurantes españoles por el mundo. Tenemos una materia prima variada pero también muy de aquí, por lo que es difícil encontrarla en otros países en iguales condiciones, y también es difícil que pueda llegar en el mejor estado. No es fácil.


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

53


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

54


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

LO + PERSONAL DE PACO RONCERO ¿QUÉ DESAYUNAS?

Un café con leche y una tostada con aceite de oliva y tomate.

¿MAR O MONTAÑA?

¿QUÉ NO PUEDE FALTAR EN UNA NEVERA?

¿UNA AFICIÓN?

No faltan lácteos, ni fruta.

Y EN LA MESA, ¿QUÉ DEBE HABER? Un buen aceite de oliva

¿UN PLATO A RECOMENDAR? El cocido madrileño

Y, ¿UN POSTRE?

Para mí un buen helado.

¿UNA BEBIDA?

Ambos

Estoy preparando una Ironman. Lo sé, es una locura, pero mi afición es el deporte.

¿UN CAPRICHO?

Me encantan los relojes para hacer deporte.

¿UN REFERENTE PROFESIONAL? Ferrán Adrià

¿UN REFERENTE EN LA VIDA? Mi padre

Fíjate que yo soy muy de agua, pero si tengo que escoger te diría que champagne

¿UN PERSONAJE?

VAMOS A POR LOS SENTIDOS. ¿UN SABOR?

¿SIENTES ADMIRACIÓN POR?

Me gusta jugar con los ácidos y con un poco de amargo.

¿UN OLOR?

Me encanta el olor a pueblo

¿UN COLOR? El azul.

VIAJAMOS, ¿UN DESTINO DÓNDE IR? Nueva York

¿UN HOTEL DÓNDE ALOJARSE? El hotel NH Collection Eurobuilding

Freddie Mercury

Mis padres, ambos.

¿Y DETESTAS? La mentira

¿TU VIRTUD Y TU DEFECTO SON?

(Suspira) La virtud no soy yo quien debería decirla, pero te aseguro que de defectos tengo un montón. Quizá la impaciencia.

¿UNA ESPINA CLAVADA SERÍA?

No haber pasado más tiempo con mis hijos por centrarme en el trabajo. Ahora ya son mayores, tienen 17 y 18 años, pero soy consciente que me he perdido muchas cosas de su infancia.

¿UN RESTAURANTE? El Celler de Can Roca

55


GASTRONOMíA POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

¿QUÉ MÚSICA ESCUCHAS? Te diré que de todo, pero me gusta el flamenquito.

¿QUÉ LIBRO ESTÁS LEYENDO AHORA?

Leo mucho sobre gastronomía, pero ahora estoy con un libro de cómo entrenar con potencia sobre una bicicleta (risas). Es que leo bastante sobre deportes.

¿UNA PELÍCULA EN LA MEMORIA? Blade Runner

¿CÓMO LLEVAS LAS REDES SOCIALES?

Bien, creo que bien, en la justa medida. Hay que interpretarlas, pues ni eres tan bueno como pueden decirte, ni eres tan malo. Estar expuesto de esta forma es algo a lo que uno debe acostumbrarse.

¿QUÉ ESTARÁS HACIENDO EN DIEZ AÑOS? (Risas) No tengo ni idea. Pero sí me gustaría seguir tan activo como hoy, poder continuar con el deporte y hacer felices a los clientes.

¿UNA FECHA QUE RECORDAR?

Dos, el 18 de junio y el 30 de agosto, son los días en que nacieron mis hijos.

¿UNA IMAGEN?

Ellos también. Pero una de las imágenes que tengo grabadas es la entrada de la maratón de Nueva York. Venia de pesar 112 kg y llevar una vida en la que solo pensaba en el trabajo. Decido cambiar y valorar que en la vida hay otras cosas de las que disfrutar. Empiezo con el deporte y en un año estoy haciendo la maratón. Es un gran momento en el que sientes como superas un reto de superación total.

56


FOTOS XOSÉ CASTRO @XOSECASTRO

«Yo me sigo sorprendiendo de la capacidad de evolución y talento que hay en este país» 57


Dress: Clover Canyon Necklace: Emporium of Impossible Things Earrings: Emporium of Impossible Things

58


radiance Photographer: Vanessa DeZutter www.vanessadezutter.com Model: Emily @ Mode Models International Wardrobe Stylist: Ivan Jimenez Makeup Artist: Debra Kelly Hairstylist: Jason Mellor Manicurist: Allison Cullen

59


Body: Cecilia Olocco Dress: Trend by H&M Necklace &Patts Earrings: By Expression Vestido: Collar: H&M

60


Top: Trend By H&M Necklace: Topshop Ring: Vintage

61


Top: H&M Rings: Vintage

62


Top: H&M Earrings & Necklace: Topshop

63


Dress: Valentino Necklace: Emporium of Impossible Things Earrings: Emporium of Impossible Things

64


Dress: Trend by H&M Necklace: By Expression Earrings: Vintage

65


team

PHOTOGRAPHER: Jesús Villanueva Varela MAKE-UP: Alis Barragán HAIR: Erin Dimond STYLING: Daniel Furlong MODELS: María Becerra & Bárbara Malvido @HARD Model Management

66


Total Look ALFREDO MARTINEZ available in DEFACTORI

67


Dresses PAULINA GUERRERO México SHOES: DEFACTORI

68


Total Look ALFREDO MARTINEZ available in DEFACTORI

69


Top ALFREDO MARTINEZ Skirt DEFACTORI

70


Pants DEFACTORI Shoes ,Collar & Leather mask BVLCANIKA

71


Black Dress ALFREDO MARTINEZ, Jewerly TAMARA ALMARAZ.

72


Total look DEFACTORI Jewerly TAMARA ALMARAZ

73


KIM WESTERN Photographer: Jessica Pechet Assisted by: Shawn Stangland Makeup: Danielle Litvennenko – One Beauty Hair: Ashley Willamns – One Beauty Model: Kim Noseworthy

Pant - gypsy soul - APT 22 Poncho - gypsy soul - APT 22 Blouse – Paul Hardy Necklace - Coutu Kitch - Livery Shop Earrings & Belt - stylist own

74


75


dress - Apt 22 Necklace - Paul Hardy Boots - stylist own

76


Vest : Nigel Preston & Knight Leathers from Paul Hardy Blouse - Paul Hardy Scarf Necklace by Citrus from Paul hardy Short - stylists own sock buffalo Booty - old navy Hat - Livery Shop - Roll - Livery Shop - Earrings- Coutu Kitch rings - Coutu Kitch

77


scarf vest – Paul Hardy Gloves - agnelle atelier from paul hardy Vest: Paul Hardy Dress - Covet - APT 22

78


Dress – Paul Hardy Necklace – Gypsy Soul Earrings - APT 22

79


dress - black swan apt 22 Belt (worn as necklace) - APT 22 Cape: Paul Hardy Feather hair piece - HAIR biz Purse - Mat and Nat @ Livery Shop Boots - Stylist own

80


Dress: Paul Hardy Necklace - Coutu Kitch Bralet - free people - Apt 22 -

81


TENDENCIAS PORRALUCA GEORGESCU

RALUCA.STYLIST@GMAIL.COM

RALUCAGESORGESCU

TENDENCIAS QUE SOBREVIVEN EN OTOÑO

LOS 70’S HIPPIE CHIC

La esencia de los 70 está muy presente en todas las pasarelas de otoño invierno revitalizando el vestuario hippie de luxe de los años de Yves Saint Laurent. Chloé ha presentado una colección con un espíritu libre y actitud independiente con vestidos largos de estilo lencero de seda con adornos de encaje.

FLORAL FOLK

Pasarelas como la de Gucci o Burberry han sido un espectáculo fresco, romántico y de estética femenina con telas vaporosas, estampados florales, flecos que visten una mujer moderna, elegante y bohemia.

82


RETRO La musa de los años sesenta vuelve a marcar su ritmo con ‘looks sexy’ cargados de inocencia y picardía. Esta tendencia donde lo retro y lo vintage van de la mano está muy presente en pasarelas tan importantes como Gucci, Saint Laurent o Louis Vuitton.

NUDE TOTAL LOOK

Los looks minimalistas en colores crudos han invadido las pasarelas de la próxima temporada otoño 2015. Se presentan como una alternativa a los bohemios y ultra femeninos atuendos setenteros para una mujer urbana que busca comodidad a la vez que sofisticación.

83


TENDENCIAS POR RALUCA GEORGESCU

Total look MANGO

84

RALUCA.STYLIST@GMAIL.COM

Total look MANGO

RALUCAGESORGESCU


Total look MANGO

Total look Zara

Estilismo y direcci贸n art铆stica: Raluca Georgescu | Model: Carla Doyle Foto y edici贸n: Xavi Moya www.xavimoya.com | Make up: Adriana Rebollo

85


HOODIE: KITH BUTTON UP: LEVI’S SHOES: ASICS / KITH PANTS: STYLIST COLLECTION

melancolia Desing: Virginia Abzueta Photo: Alfonso Díaz Model: Laura María Álvarez Makeup: LMA

86


87


88


89


90


91


92


93


94


95


Top Pride

96


Parallaxis Photographer Mike Nguyen Model Chandler B @ Wilhelmina Models LA Makeup Valerie Vonprisk Hairstylist Neeko Abriol Hair Assistant James

97


(Pride hoodie ) Hat Goorin Bros

98


Top Pride

99


Pride top --Six Crisp Days Sweater

100


Pride top --Six Crisp Days Sweater

101


(Pride hoodie ) Hat Goorin Bros

102


Pride top --Six Crisp Days Sweater

103


(Pride hoodie ) Hat Goorin Bros

104


Top Pridevvvv

105


DESIGN POR ROBY SISTI

PREMIOS A LA EXCELENCIA GRÁFICA. LAUS 2015. El pasado 3 de julio se celebró en el Disseny Hub Barcelona la Nit Laus, ceremonia de entrega de los premios Laus, otorgados por la Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte del FAD (ADGFAD), a los que están considerados los mejores proyectos del año en diseño gráfico, publicidad y comunicación visual. Nacidos en 1964, los premios Laus constituyen sobre todo una poderosa herramienta de divulgación y de promoción para la comunicación gráfica. Según Daniel Ayuso, nuevo presidente ADG: «Los Laus deben llegar a un ámbito nacional, al 100% y encarar un futuro más internacional». De este objetivo surge la importancia de captar trabajos excelentes que constituyan un referente para los mejores profesionales del sector. De los 1.200 proyectos presentados, resultaron ganadores 290, en las categorías de Gráfica, Web y Medios Digitales, Creatividad Publicitaria, Audiovisuales, Entidades, Empresas y Estudiantes. Además también se entregaron el Laus Honorífico y el premio Laus Aporta – Fundación Banc Sabadell. Este año se han repartido un total de 6 Grand Laus, 19 oros, 78 platas y

106

185 bronces. El jurado de los Premios Laus está formado por especialistas de las diferentes disciplinas de la comunicación gráfica, entre ellos los que en la edición anterior fueron premiados con un Grand Laus. El jurado debe valorar anónimamente los trabajos candidatos y formalizar un veredicto que se mantiene secreto hasta la Nit Laus, siguiendo criterios de calidad conceptual, calidad formal, funcionalidad, aportación y excelencia. Importante la figura del chairman, una persona escogida por la organización ADG-FAD, cuya función es velar por el buen funcionamiento del jurado; no tiene voto y se encarga de recordarles las bases, de resolver las dudas y de marcar los tiempos y las fases del proceso. Los chairmen de cada jurado escogen al premiado del Laus Aporta. Entre todos los proyectos galardonados con un Laus Oro en cada categoría, el jurado escoge el Grand Laus, por un máximo de siete en total, uno por categoría.

GRAND LAUS GRÁFICA. El primero de los seis Grand

Laus repartidos este año, en la categoría de Gráfica, ha sido para el proyecto Grafting Architecture de Joseph Torrents, del estudio Bildi Grafiks, que representó a Cataluña en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Normalmente es el Grand Laus que más expectación genera, por ser el más representativo de la profesión. El proyecto ganador se describe como “grafismo que evita la estricta normativa veneciana en cuanto a la aplicación de este en la ciudad convirtiéndose en elemento de referencia del pabellón catalan”. Según el veredicto del jurado, se trata de “una señalización ingeniosa que consigue llamar la atención sobre un acontecimiento en un espacio histórico y monumental que debe de permanecer impoluto. Además, la solución hallada se complementa con el lenguaje del arte contemporáneo”. Enric Jardí, chairman en la categoría de Gráfica, habla del proyecto premiado como “una pieza que señala una serie de obras en la Bienal de Venecia y lo hace interviniendo en el espacio en una forma muy espacial, creando una estructura a partir de la cual se construye una tipografía. Hemos querido premiarla porque es de ese tipo de piezas que


Grafting Architecture de Joseph Torrents, del estudio Bildi Grafiks, Grand Laus de Gráfica.

traspasa el soporte habitual del papel en el diseño gráfico; es decir, va más allá del papel, que es una cosa singular, y porque resuelve de una forma muy inteligente y muy bien integrada con el resto de piezas que hacen todo el conjunto con un lenguaje muy propio y muy interesante”. Es el segundo año consecutivo que el premio en la categoría de Gráfica recae en un proyecto que evita los soporte convencionales, casi en representación de la cada vez más evidente permeabilidad del diseño con otras disciplinas y sectores. Como señala Raquel Pelta, Laus de Honor en esta edición, actualmente“ el diseño está en todas partes. Está en el humor, está en la letra, está también en los transportes, en los deportes, en la comida, está en todos los lados”.

jamás habría existido y no habríamos tenido que dar este premio. Pero mientras no sea así, nos enorgullece premiar este ejemplo de diseño para el cambio social, que engrandece la profesión”

GRAND LAUS CREATIVIDAD PUBLICITARIA Gana la campaña “Cerca Banc Sabadell”, porque “representa a

GRAND LAUS WEB Y MEDIOS DIGITALES. Este año el jurado ha decidido premiar un proyecto que manifiesta la implicación y participación del sector en el cambio social: la campaña Abortion Travel, de la agencia DDB, elaborada para CELEM, como reacción a la propuesta de reformas sobre la ley del aborto anunciada en su día por el gobierno español, que la convierten en una de las más restrictivas del mundo. Según el jurado: “Si el mundo fuera perfecto, esta campaña Campaña “Cerca” para Banc Sabadell. Grand Laus Creatividad Publicitaria

107


DESIGN POR ROBY SISTI

Abortion Travel, Grand Laus Web y Medios Digitales

muchos niveles la excelencia creativa: desde la manera de explicar el concepto, pasando por la realización, y hasta la manera de distribuir y adaptar el mensaje de la campaña en los diferentes medios. Sin olvidar el uso impecable y totalmente coherente de un personaje famoso”.

GRAND LAUS AUDIOVISUALES

Rebrand Canal+, Grand Laus Audiovisuales

108

El premio va a la campaña de V, que apuesta por un diseño centrado en el usuario recupe rando la estética tradicional. Xavier Palouxié, chairman de la categoría, declara que los motivos de la elección son esencialmente dos: el renacer de los valores iniciales de la marca y su adaptación en todos los dispositivos, la capacidad de interacción con el usuario y el uso de un concepto sencillo que permite una infinidad de aplicaciones tanto online como offline. “Quizás es la primera cadena que ha hecho un giro total en su identidad muy adaptada a las nuevas tecnologías y a los


The Guilty Hand Font, Grand Laus Estudiantes.

nuevos espacios audiovisuales. Destaca por su sencillez, con muy pocos elementos han generado un impacto bestial”. Según el jurado, “la celebración de una identidad asentada e innovadora a la vez”.

GRAND LAUS ESTUDIANTES. Personalmente, es el proyecto que más me ha impactado. Un código tipográfico experimental realizado por Rubén Chumillas, de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, un estudiante que coquetea magistralmente con la ilustración y la tipografía. Su proyecto, The Guilty Hand Font, consiste en una tipografía que escribe ilustraciones. No se trata de asignar a cada tecla un dibujo, si no de un código que utiliza dibujos modulares que, según se escribe, van componiendo ilustraciones, como si se tratara de un idioma, con una sintaxis y unas normas propias. 30 glifos ilustrados (10 cabezas, 10 torsos derechos y 10 torsos izquierdos) que permiten crear hasta 1000 combinaciones, 1000 personajes. Así lo explica el autor: “The Guilty Hand comenzaron siendo los cuadernos de esbozo en los que creaba personajes anónimos únicamente con tinta Quink Parker negra y pincel desde hace años. Al principio eran muy toscos pero sus formas fueron evolucionando y mejorando a medida que mi mano fue desarrollando cierta técnica para trazarlos más que por mí capacidad o acción consciente; de ahí su nombre: La mano culpable. Yo no tenía una idea clara del tipo de dibujo que quería obtener. En estos esbozos simplemente trataba de plasmar a través del anonimato y el misterio que genera la tipología de personajes un sentimiento, un estado anímico. Cuando los recopilé y analicé para llevar a cabo el proyecto, me di cuenta de que representan una civilización plagada de monstruos cuyas deformidades y peculiaridades son comunes y expresan carencias o deseos también comunes pero que cada personaje concibe como personales, lo que conlleva la fragmentación de su mundo al estar plagada de subjetividades”. En su veredicto el jurado asegura que “el modelo abre un camino hacia nuevos usos de la fuente”. Sorprende la ingeniosidad, la habilidad técnica y la ejecución impecable del trabajo, que a la vez testifica la importancia de creer en proyectos que no simplemente tienen fines comerciales; trabajos cuyo tiempo y dedicación nacen de la pasión, la vocación y la capacidad de crear y experimentar del

Publicación Escola Professional Esment, Laus Aporta

diseñador, que restituyen a la profesión aquel valor añadido que los timings comerciales no contemplan.

GRAND LAUS EMPRESAS Y ENTIDADES En esta categoría gana la marca del Tricentenari, de la Generalitat de Catalunya, que “ha vestido incontables eventos del 2014, se ha convertido en una marca paraguas y en un sello distintivo”. Veredicto del jurado: “Por la sencillez, contención y síntesis de la propuesta de identidad del Tricentenario. Tipográficamente equilibrada y atemporal, connota valores de tradición, elegancia y pregnancia, muy propios de la efeméride que identifica”.

LAUS APORTA Y LAUS APORTA ESTUDIANTES. Los Laus Aporta se inauguraron en la edición anterior. Son premios otorgados por los chairmen y chairwomen de los Laus, que reconocen la aportación social, económica y cultural de un proyecto. Este año el premio para profesionales se ha entregado al proyecto editorial para la Escola Professional Esment, de Atlas, mientras el Laus Aporta Estudiantes ha sido para Laura Pere Barahona por Inside Mirror, un libro de actividades prácticas para niños con Asperger. Además, el ADG-FAD concedió este año el Laus de Honor a Raquel Pelta, reconocida historiadora del diseño, por su “atípica” trayectoria profesional dedicada a la historia del diseño español y a su capacidad para impulsar proyectos entorno al diseño. Como cada año, la entrega de los Laus deja abierto el debate sobre el estado de la disciplina y del sector, los avances con respecto a años anteriores y las perspectivas de futuro, lo cual es el propósito más importante a lograr en esta clase de iniciativas. La impresión general, como explica Enric Jardí, es que “el diseño gráfico en la actualidad está cumpliendo con una predicción que hicieron algunos teóricos en su día. Y es que el diseño está avanzando, se está diluyendo, hacia otros terrenos. Es decir, el diseño es una profesión relativamente moderna, es un oficio relativamente moderno, y lo que es interesante de este oficio es que aún está por definir; y esto también es lo más divertido”. Ojalá siga siéndolo siempre.

109


Hat Marks&Spencer Vest Karen Millen Necklace 40 Weft от Collective Trausers American Vintage от Collective

110


T-shirt Patrizia Pepe

THE FACE OF ART Photography Martina Todorova Styling Stanimira Stefanova Hair and Makeup Marina Mladenova Model Diliyana at Inter’s Models

111


Swimwear Ted Baker от Collective

112


Blazer Patrizia Pepe Shirt Patrizia Pepe Necklace 40 Weft От Collective

113


Blazer Diesel от Collective

114


Necklace Totally Erected Store Top Marks&Spencer Skirt Karen Millen

115


Dress Just Cavalli от Totally Erected Store

116


Vest Karen Millen Necklace 40 Weft от Collective

117


118


Fotografia y edicion: Nuria Rincon www.nuriarincon.com Modelo: Andreea Muntean @palmstudios Estilismo: Constanza Cechetto Muah: Sonia Pla.

Manna Hatta 119


120


121


122


123


124


125


BLOGGER POR GEMA RUIZ DE LA HERRANZ

ALICIA MIRALPEIX HTTP://MODAICONO.BLOGSPOT.COM.ES/ En su blog podemos encontrar una gran variedad de temas, Alicia no solo habla de moda, si no incorpora temas de gastronomía, arte, cultura, eventos, belleza... Aquí en este apartado podréis saber un poquito más de ella.

- ¿A QUÉ TE DEDICAS ACTUALMENTE? Soy redactora en la revista impresa Barcelona Divina, donde proporciono artículos relacionados con la moda y las tendencias, también soy la corresponsal de la Revista Rusa, en la que realizo entrevistas y reportajes, además colaboro para la revista impresa Xoowmagazine, donde escribo sobre las novedades del mundo del arte, la cultura y la moda. Todo esto lo compagino con mi intervención semanal como locutora en Radio Intereconomía para hablar de temas de actualidad y mi blog personal “Moda Icono by Alicia Miralpeix”, donde comparto mis experiencias y conocimientos del ámbito de la moda. -

126

¿CÓMO DEFINIRÍAS EL SIGNIFICADO DE LA MODA? Creo que nuestra época ha perdido el norte. La moda se ha convertido en negocio alejado de la pasión. Ahora hemos llegado a la saturación de un cierto modelo basado en la super producción, donde se fabrican prendas ilimitadas de idéntica manera para ahogarnos en un mercado de masas donde el savoir faire y la calidad brillan por su ausencia. Anhelamos un consumo justo y veraz, recuperar la artesanía y el buen gusto y reencontrarnos con nosotros mismos. -

UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA TI. Me influyen los viajes, los espectáculos de ballet, los libros, los conciertos, el cine, la música, los encuentros...

FUNDAMENTAL EN TU FONDO DE ARMARIO Un armario es como el interior de una vivienda, revelador de la personalidad de su propietaria, un relato de su historia. Allí se mezclan las prendas cómodas, las que tienen recuerdos, los

regalos, los caprichos insoportables, las piezas prohibidas...Cada uno debe apropiarse de su prenda clave: unos jeans con los que haya vivido una emoción intensa, una chaqueta que realce garbosamente el tipo, un vestido talismán... -


HEMOS VISTO QUE LLEVAS UNA TRAYECTORIA LARGA CON TU BLOG, COMO EMPEZÓ? Vengo del mundo de los medios de comunicación, concretamente de la prensa escrita e impresa, con colaboraciones como redactora en revistas de moda como Marie Claire y otras. En el 2004 vi la necesidad de dar el salto al mundo online y abrí un magazine de moda, diseño y tendencias con un partner. El siguiente paso lógico fue abrir mi propio blog www.modaicono.blogspot.com, en el no estoy sujeta a ninguna marca comercial, porque soy una blogger independiente. Esto me permite hablar con total libertad e incluso dar mi opinión de cómo se están haciendo las cosas en el sector, pero siempre desde el respeto.

UN DISEÑADOR O FIRMA A LA QUE NO PUEDAS RESISTIRTE? Jean Paul Gaultier que fue el primero en introducir en la pasarela la diversidad étnica de todo el mundo, del mismo modo defensor de mujeres y hombres de todas las edades y aspectos poco convencionales. Además de aportar al mundo de la moda, diseños emblemáticos como el jersey marinero, la chaqueta entallada con hombreras marcadas o el vestido-corsé.

¿CÓMO DEFINIRÍAS TU ESTILO? Vestirse no es un acto anodino; al contrario, es una acción muy profunda, ya que es la búsqueda de equilibrio y armonía. Abogo por un estilo que denote la expresión propia, que no sea un disfraz o una coraza. Vestirse es ser, y soñarse, uno mismo; ser consciente de quien es uno. Un único límite que no hay que traspasar: la vulgaridad

¿SIGUES LAS TENDENCIAS AL PIE DE LA LETRA? No comulgo con el fariseísmo de las tendencias. Al fin y al cabo, corres el peligro de ver esas prendas y accesorios que se ponen de moda, por todas partes. La distinción no pasa necesariamente por unas prendas concretas, es armonizar atavío con idiosincrasia con el fin de encontrar nuestra marca propia que exprese quienes somos. No es un problema de edad ni de dinero, sino más bien de un cierto estado de espíritu.

ESCRIBES SOBRE DIFERENTES TEMAS, RELACIONADOS CON LA MODA Y EL ARTE, ¿TIENES ALGUNA PREDILECCIÓN? Escribo sobre todo tipo de temas (viajes, arte, deportes, gastronomía, cultura y moda), aunque mi especialidad es la moda, la belleza, el lujo, el lifestyle y las tendencias.

127


ISABELLA

Photographer | Miguel Soll & Jo達o Gabriel Maracci Model | Sophia Starosta Styling | Isadora Samuel

128


129


130


131


132


133


134


135


“STEPPING STONES”

136


PHOTOGRAPHER: JRAMIS FOTOGRAFIA MODELS: HARRIET & NIKKY Estilistas:Carolina Llompart y Javi Taltavull OUTFITS: SEATTLE VINTAGE STORE

137


138


139


140


141


142


143


Aránzazu Modelo : Aránzazu Estévez Maquillado : Maria Pacheco Estilismo : Aroa Monzón Fotógrafo : Joaquin Burgueño Ropa de : Charmé Closet

144


145


146


147


148


149


150


151


ECO-COOL POR MONTSE PERALTA

DESCUBRIENDO UNA BIBLIOTECA DE ROPA Entrevisto a las hermanas Schorn, precursoras en España de la biblioteca de ropa “Ropateca”. Ellas dedicadas profesionalmente a otro sector, decidieron abrir este negocio en un local pequeño situado en la calle Ferlandina,51 en el Raval. Veréis prendas y bolsos muy combinables, este gran armario compartido comenzó con prendas propias, de familiares y amigos, hasta que han llegado a agrandar las propuestas, gracias a las donaciones de las socias. La idea es disponer de un armario comunitario para renovar el estilo cada semana de forma ética, sostenible y econòmica. ¿Te interesa verdad? Pues te lo explicamos para que puedas animarte a dar un paseo y visitarlas.

¿QUIÉN ES ROPATECA Y CUÁL ES SU MISIÓN? Detrás de Ropateca están dos hermanas alemanas, Maria y Christine. Ropateca es nuestro proyecto de corazón. Especialmente en los años pasados el mundo de la moda ha empezado a cambiar. Escándalos y catástrofes en el ámbito de la producción y más y más escasez de recursos naturales sugieren y estimulan un cambio de nuestro modo de pensar cuando se trata de consumir ropa. Con un proyecto como Ropateca podemos fomentar el consumo sostenible y responsable sin que la gente tenga que renunciar a un vestuario amplio y variado. Además, queremos llamar la atención de la gente ya que la ropa debe tener su precio y detrás de cada prenda, hay un proceso de trabajo enorme que tenemos que apreciar. Si consumimos menos productos de fast fashion

152

y compartimos más las prendas que ya tenemos, podemos permitirnos el consumo de calidad producido bajo condiciones justas y sostenibles.

¿DE DÓNDE SURGE LA INSPIRACIÓN Y LA IDEA? Nos hemos inspirado en un proyecto parecido que se


encuentra en Alemania (Kleiderei) Llevamos unos años en España y como un proyecto de este tipo aún no existía, el propósito se ha hecho realidad.

¿POR QUÉ BARCELONA? Primero porque vivimos aquí, segundo porque Barcelona es una ciudad innovadora, cosmopolita, con un espíritu muy abierto y un ambiente muy internacional.

¿CÓMO SERÁ ROPATECA EN EL FUTURO? Esperamos que podamos crecer mucho y si es así ofrecer nuestro servicio en toda España. Además queremos ampliar el armario de la Ropateca, dar más posibilidades a nuestras socias de probar prendas y estilos nuevos y mejorar sus experiencias. Además queremos establecer colaboraciones con marcas sostenibles y ofrecer prendas suyas para el préstamo.

TENGO UNA CENA ESPECIAL ¿QUÉ ME PROPONES Y QUE COSTE TENDRÍA?

Depende de la cena. Si es del trabajo, te recomendaría poner algo más conservador, un vestido negro por la rodilla, traje chaqueta y pantalón o un mono. Si es una cena de un cumpleaños, te recomendaría poner un vestido de un color discreto o una falda con una blusa o top, algo más casual. Si es una cena para ti, te recomendaría poner un vestido de un color que llama la atención que te favorece, o una falda que también puede ser un poco más corta. Pero siempre te recomendaría poner algo en que te sientes bien. Siempre te costaría 15 Euros.

Maria&Christine Schorn ROPATECA Barcelona Calle Ferlandina,51 08001 Barcelona Movil: (0034) 671 461 575 Mail: ropateca@gmail.com

¿PARA HACERME SOCIA Y CONDICIONES DE USO? Para ser socia has de cumplimentar un formulario con unos datos básicos y firmar unas condiciones de uso que implican tratar la ropa como si fuera propia, porque en realidad es de todas y se ha que cuidar, y en el caso de que pase algo grave se ha de pagar, aunque de momento esto no ha pasado nunca. A las socias se les permite llevarse prendas las veces que quieran, pero nunca más de tres a la vez, y tienen que devolverlas en el plazo de un mes, y si se pasan de este tiempo han de pagar otros 15 euros de multa. Además, toda la ropa que se puede lavar en casa se ha de devolver limpia, pero si alguna persona no la quiere lavar, la misma tienda lo hace por otros 20 euros al mes. De la que requiere tintorería, nosotras nos ocupamos.

Fotografías realizadas por I. Montero Peláez Diseño por Fabienne Plangger

153


L O O K

A T

M

Joana Sanz

p h o t o :

154

V a l e n t i n


M E

n a

A G A I N ?

V e n c i s l a v o v a

155


L O O K

A T

M

Joana Sanz

p h o t o :

156

V a l e n t i n


M E

a

A G A I N ?

V e n c i s l a v o v a

157


158


Ai r Fotógrafa : Laura Castellano Maquillaje y peluquería : Margie Montero Diseños: Sonia Carrasco Modelo: Margo Cara(Uno Models)

Diseñadora: Sonia Carrasco ganadora del premio Madrid Fashion Show Lab by Pandora

159


160


161


162


163


164


165


COAT, H&M / SKIRT AND TOP, TOPSHOP / EARRINGS, TIFFANY ROWE BACKGROUND / KNEE SOCKS, MADISON / COAT, ZARA

166


THE

H ORSE

G A L L O P I N G A

T O M AT O

They of

are

a

disinterested

thought.

They

transcription

of

play

are

the

visual

the

surrealist

mash-up appering

in

They

the

are

my

thoughts.

absurd

collage

revealed

in my

dreams.

They

are

the

emptiness

of

the

mass

and the

standout

of

the

past.

They

are

the inconsistency

of

the

future.

They

as

as

are «bien are

comme

il

faut»

unswervingly

They

are

nothing

much

they

subversive. and

they

mean

everything.

S

T

Y

L

JULIA P

H

I

N

PERCIA O

T

O

G

DAVID R

A

P

ALIONA M

A

G H

Y

KUZNETSOVA K

E

U

P

A

R

CARINA

T

I

S

T

CALEGARO

M

O

D

EVA

WE

AND

E CAROLE

L

S SCHELLA

167


168


 COAT, H&M / SKIRT AND TOP, TOPSHOP / EARRINGS, TIFFANY ROWE

169


170


FLARED SLEEVES YELLOW COAT, ZARA / LEOPARD PRINT COURT SHOES, LANVIN FOR H&M / PINK EARRINGS, CREA-TIFF BIJOUX / HIGH KNEE SOCKS, MADISON

171


172


 COAT, H&M / SKIRT AND TOP, TOPSHOP / EARRINGS, TIFFANY ROWE

173


174


 COAT, H&M / SKIRT AND TOP, TOPSHOP / EARRINGS, TIFFANY ROWE

175


176


myst i c m i s syf u Me llamo Núria Fustero y soy Ilustradora desde hace más de 10 años, en los cuales he tenido la oportunidad de trabajar en el mundo editorial y en textil. Actualmente trabajo como freelance para diferentes clientes, y desarrollo mi estilo mas personal bajo el seudonimo de Mystic Missy Fu. No me imagino haciendo otra cosa en la vida que no sea dibujar. Me formé como ilustradora en la Llotja d’Avinyó de Barcelona. Posteriormente estudié diseño gráfico y diseño de moda. Mis ilustraciones son de gran formato y trabajo siempre sobre madera reciclada. En mis obras hay un personaje principal casi siempre mujeres medio animal, busco la representación del totem, todos nacemos con un totem animal que nos proteje durante nuestra vida, ahora mismo esta es mi principal inspiración. Mi web: www.mysticmissyfu.com Facebook: https://www.facebook.com/MysticMissyFu tienda en Etsy y Artelista( https://www.etsy.com/es/shop/MysticMissyFu?ref=hdr_shop_menu http://mysticmissyfu.artelista.com

177


178


179


180


181


STREET ART POR MARTA RIU PHOTOS CRISTIAN XAVI MOYA

CRISTIAN ARENAS AKA NADOS Acudimos a Estudio Tois situado en el Raval de Barcelona, muy cerca del Macba. Nos recibe Cristian Arenas aka Nados

NADOS Su estudio es una antigua fábrica de zapatos; un espacio diáfano, de profundidades infinitas, abierto sin ningún tipo de tabiques muros o puertas que lo seccionen. Todo funciona en uno. Se respira bienestar. Estamos en el centro de operaciones, como cual gran cocina de un gran chef se percibe la creatividad que allá se cuece día a día. Pero eso es la punta del iceberg. Nados nos va zambullendo en sus cimientos y bases. Nados pinta desde los 14 años, lo tuvo claro desde el principio y optó por estudiar diseño gráfico ya que era la vía más directa para seguir dibujando. El Graffiti empezó en Barcelona allá por los 80 (nos cuenta Nados) el pertenece a la segunda generación la de los 90, en aquella época -nos cuenta-, no había internet, ni los medios de comunicación que disponemos hoy en día. Los “graffiteros” se movían con total libertad por Barcelona, esta era menos prohibitiva y podían lanzarse a las calles para experimentar y analizar las técnicas del graffiti. Por ese

182

entonces eran pocas las personas las que pintaban por las calles. Tener el control y saber dominar el trazo con el spray no era cosa fácil…. Digamos que hoy en día con un pantallazo disponemos de cualquier información pero por ese entonces el engranaje del aprendizaje tenía un “tempo” distinto. De esta manera (fuera de aulas) adquirió nuevos conocimientos y habilidades urbanas que no conocían de reglamentos. Se estaba guisando algo diferente en las calles de Barcelona, un nuevo nutriente estético iba alimentaba las inquietudes de artistas deseosos de expresarse en libertad y de manera individual. (Hoy dos de sus graffitis más

emblemáticos y “oficiales” se pueden ver en la Illa y delante del Camp Nou). Con tan solo 33 años tiene a sus espaldas una larga trayectoria, ha pasado por diferentes etapas y facetas y hoy conduce su propio estudio, una Empresa que nació a base de mucha constancia y trabajo. Tois Estudio lleva ya 10 años funcionando y dando un servicio amplio a todo lo relacionado con el arte. A pesar de las dificultades que suponen los comienzos,- todos los principios son duros -recuerda con ilusión como empezó con 23 años en un pequeño estudio con una mesa compartida en el Borne. –“Al final invertimos mucho tiempo en cogerlo todo, es ahí cuando


aprendes realmente con trabajos que no sabes bien bien como hacer, pero buscas experimentas y salen.”Nados es un chico cercano, no le gusta prodigarse mucho en fiestas ni relacionarse (nos confiesa), transpira serenidad, esa seguridad tan palpable de las personas que luchan y consiguen vivir de lo que les gusta, eso se nota. Cuando uno empieza a hablar con él se da cuenta de que visión artística y manera de ver la vida van perfectamente asociadas. Piensa y hace porque así lo siente, pinta y diseña porque así concibe la energía de las cosas; ser pensar y ejecutar en perfecta armonía.

TOIS ESTUDIO -“Es una cuestión de constancia y de renovarse continuamente-“. Después de haber trabajado para varias agencias siente la necesidad de hacer algo más personal, da forma a un sueño, Tois Estudio. Su día a día es trabajar y trabajar, el boca a boca hizo el resto. Cuenta con un equipo de diseñadores, y para temas de graffiti lo tiene claro, kram e Inouco. Ha colaborado con una larga lista de empresas como Clipper ; la cual confió en ellos y renovaron todo el packaging de la marca y el re-diseño del logo. El grupo musical Lenacay cambió de nombre (antiguamente se llamaban Ojos de Brujo) y se pusieron en manos de ellos para toda la renovación de carátulas, fotos y diseño gráfico que requería un cambio de imagen. El Ajuntament de Barcelona les propuso una temática muy interesante plasmar la historia de escritores catalanes es espacios en desuso, mediante las palabras y el graffiti como espolón principal rejuvenecieron espacios y desempolvaron la literatura de nuestros escritores. Lufthansa, Exklusive, Matutano, varias agencias de publicidad, fragancias Sport People, renovación de

183


STREET ART POR MARTA RIU

fachadas, trabajos de graffiti en OFF Festival Audiovisual en el CCCB, el mercado de las Flores para Nokia, Para Ray Ban hicieron una campaña de plantillas stencil de 14 persianas en varios espacios. Varios proyectos para restaurar y dar color a espacios en decadencia como solares en derribo, en uno de los cuales optaron por integrar la parte lisa con la textura rugosa para hacer una única fusión. Y una larga lista de trabajos a cada cual más diferente y original. Recalcar que no todo es llegar y pintar, Tois Estudio funciona de manera seria y profesional. Detrás de cada resultado hay una labor que no se ve, y es la seriedad que requiere un trabajo bien proyectado. Tras cada proyecto hay un proceso previo de gestión y de reuniones, donde se conceptualiza hasta el más mínimo detalle. El resultado de todo ello es la apuesta por estéticas nada convencionales, focalizan el producto para darle una orientación más activa, donde co-existe el ritmo el color y la diversión bien ejecutada. Creatividad renovada es una constante en cada proyecto que tocan. Buceando en sus trabajos, uno se da cuenta de la sinergia que existe en cada creación. Ya que

184

consiguen crear sensaciones, sensaciones que se transmiten, que impactan y que desde luego no te dejan indiferente. Eso es mágico.


185


Photographer: Piotr Szewczyk Model: Drew Anderson Model: Onute Janciauskaite Styling: Kevin Reynaud

The role of those photographs is to ridicule unhealthy and unreal body image of women and inspired by photographers, artists and designers, this body of work includes different genres of photography, helping understand and highlight three dimensional surrealistic sculptures presented as models.

186


ZARA skirt

187


ZARA jumpsuit, H&M hat

188


John Lewis cashmere blanket

189


Stylist’s jumper

190


ZARA skirt

191


ZARA jumpsuit

192


Stylist’s jumper

193


ZARA trousers

194


ZARA skirt(top) H&M skirt(bottom)

195


Fabric from Stylist

196


plastic wrap foil, hardware store

197


WHAT’S YOUR TALE, NIGHTINGALE... MY TALE IS ABOUT A LITTLE GIRL, MY 6-YEARS OLD DAUGHTER, MONA. SHE’S THE MUSE THAT HAS INSPIRED ME TO CREATE THIS COLLECTION. EVERY NIGHT BEFORE BEDTIME WE READ IN THE MARVELOUS BOOK ‘HET GEHEIM VAN DE KEEL VAN DE NACHTEGAAL’ (THE NIGHTINGALE AND THE SECRET OF HIS VOICE) BY PETER VERHELST. THE STORY IS ABOUT THE SEARCH OF HAPPINESS THAT YOU CAN FIND IN THE LITTLE THINGS OF LIFE. THIS COLLECTION GOES THAT LITTLE BIT FURTHER. MONA, MY MUSE, GOES INTO HER DREAM TO THE SECRET GARDEN OF THIS BOOK. IT’S THE MOST BEAUTIFUL GARDEN OF THE WORLD, FULL OF THESE AMAZING FLOWERS AND TREES. A GARDEN WHERE THE NIGHTINGALE SINGS HIS MOST BEAUTIFUL SONG. IN THIS PERFECT OTHER WORLD OF SCENTS AND COLORS SHE STARTS THE SEARCH FOR HER OLDER SELF. TOGETHER WITH THE NIGHTINGALE SHE STARTS HER JOURNEY TO SPREAD HER WINGS. NOT ONLY IN THE CONCEPT WAS MONA OF GREAT IMPORTANCE, BUT ALSO IN SHAPING AND CREATING SHE WAS VERY CLOSELY INVOLVED. BOTH IN THE CLOTHING DESIGN, WHERE SHE TOOK OVER THE PLACE OF THE BIRD, AS THE TEXTILE DESIGN SHE WAS AN IMPORTANT COOPERATIVE LINK. TOGETHER WE STARTED TO PAINT OUR FABRICS. IN THIS WAY WE WERE ABLE TO CREATE AN ALMOST LITERAL VISUALIZATION OF THE STORY. A PAINTING OF THE GARDEN, SEEN THROUGH MONA’S EYES. THIS COLLECTION IS BOTH DYNAMIC AND ROMANTIC, AND CONSISTS OF MANY ORIENTAL INFLUENCES. IT PUTS AN ETHEREAL ATMOSPHERE WHERE THE CHILDLIKE FANTASY REMAINS STRONG. IT BRINGS YOU INTO A STORY WHERE BIRDS AND FOREST NYMPHS ARE STILL ABLE TO EXIST AND FULFILL THEIR ROLE, WHERE THEY ARE ABLE TO PURSUIT THEIR SEARCH FOR HAPPINESS. ALL CREDITS FOR THIS COLLECTION ARE GOING TO: DESIGN, CONCEPT & STYLING: MARIJKE BOYE PICTURES: KLAARTJE LAMBRECHTS MUAH: KATARINA GOYVAERTS MODELS: HELEN FESKENS & MONA VAN GEEL

198


199


200


201


202


203


204


205


206


207


208


209


210


211


212


213


MÚSICA POR MARTA ARIAS AKA MISS TUK DJ

DEBERIAS ESTAR ESCUCHANDO SUMMER HITS 2015

No hay vida sin música, pero el verano tiene su propia banda sonora y desde Hacid magazine queremos hacerte una propuesta diferente.

FKA TWIGS - WATER ME Esta joven artista británica es modernidad en estado puro. Su voz aterciopelada y sonidos contundentes entre el pop y la electrónica te harán estremecer.

FELIX JAEHN FEAT JASMINE THOMPSON-AIN’T NOBODY ( LOVES ME BETTER) El gran éxito de Chaka khan Ain´t nobody es reversionado y remezclado este verano con un gran éxito en las lista mundiales . Un claro ejemplo de que la buena música nunca muere.

MAROON 5- THIS SUMMER’S GONNA HURT LIKE A MOTHER FUCKER El titulo nos lo deja bien claro. Un himno al verano en toda regla.

DILLON FRANCIS & SKRILLEX -BUN UP THE DANCE

YEARS & YEARS - DESIRE (GRYFFIN REMIX) Esta formación multicultural formada entre Inglaterra y Australia, ha cosechado grandes éxitos y este pasado año y ha sido nominada a los brit awards . Desire fue un éxito que alcanzó todas las listas de éxitos.

214

MAJOR LAZER FEAT MØ AND DJ SNAKE - LEAN ON Si aún no has escuchado este tema es que has vivido en una burbuja. Major Lazer de nuevo es protagonista de la banda sonora del verano con este elegante tema de influencias Trap y dance.

Skrillex es el nuevo mesías de la música de baile para las nuevas generaciones.Creador de un estilo único y personal sus temas son fácilmente identificables por la contundencia de sus beats. Dificil de entender si tienes más de 25 años, pero todo pero un visionario musical y un creador con mayúsculas.


RIHANNA - BBHMM (DIPLO & GRANDTHEFT REMIX) RATATA - ABRASIVE El indie mas fresco se conjugan en este tema. Más allá del anuncio de cerveza del verano, hay mucho indie que llena festivales y nos hace vibrar.

REALITY - LOST FREQUENCIES El nuevo single de esta éxitosa banda, tiene mucho más de indie que de music electrónica, pero sin duda huele a mar y vacaciones.

La reina indiscutible de este año esta siendo Rihanna, que anunció nuevo disco y nos está haciendo esperar, sacando un single cada 3 meses. Este Remix de Diplo, el nuevo gurú de las estrellas, suena en todas las pistas.

PHARREL WILLIAMS FREEDOM Dificil será de superar el gran éxito de Pharrel con Daft Punk que aun suena muy presente en la memoria de todos. El artista retoma sus raíces soul en este nuevo single.

WALK THE MOON- SHUT UP AND DANCE WITH ME Este super hit veraniego salió a principio de año, pero poco a poco y con la llegada del buen tiempo ha escalado a las posiciones más altas de las listas de éxito, es sin duda una canción de verano!

LUNCHMONEY LEWIS - BILLS El ritmo excitante de este single no te dejará indiferente. Este artista casi desconocido nos ha conquistado y estamos seguros de que lo vas a bailar una y mil veces este cálido verano.

215


Green dress & grey dress (worn together) PEOPLE TREE White bag MULBERRY White heels MULBERRY Stacking rings JANE GOWANS

216


The

Debutante Photographer: Amy Barton Stylist: Ann Russell Model: Kendall at the Hive Management Make—up Artist: Louise O’Neill Hair: Danni Hooker

217


White top — MULBERRY Blue trousers — SECOND FEMALE Silk scarf— KAREN MABON Stacking rings — JANE GOWANS

218


Daisy top —VALENTINO White skirt —Y.A.S White heels — MULBERRY Yellow bag — MULBERRY Silk scarf— KAREN MABON

219


Lace top — DKNY White skirt — WHISTLES White heels — MARC JACOBS Gold necklace — MADE Leather watch — OLIVIA BURTON

220


Pinkjacket — SOAKED IN LUXURY Striped top — BURBERRY

221


BOOKS POR ANABEL SANDEZ

“EL GRAN LIBRO DE LA MODA” Datos del libro No de páginas: 576 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: LOFT PUBLICATIONS Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788499368313 Precio: 24,95 euros Año de edición: 2011 Resumen del libro: La moda contemporánea es un universo trepidante y dinámico del que todos formamos parte y en el que -de una forma u otra- estamos involucrados. Sin embargo, pese a su ritmo vertiginoso, hay ciertos aspectos que nunca cambian y que conforman la base de la moda. En este libro encontrarás expuestos de manera práctica y didáctica aquellos recursos que permitirán conocer mejor los pilares de la moda y su proceso creativo. Este es un libro ideal para los que buscan un referente de estilo e inspiración, y una guía de consulta donde siempre hallarás trucos y reseñas para el dominio de estos principios fundamentales.

“CATALOGO MUSEO BALENCIAGA “ Datos del libro No de páginas: 432 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: NEREA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415042129 Precio: 59,90 euros Año de edición: 2011 Resumen del libro: Este catálogo se publica con ocasión de la inauguración del Museo Balenciaga, en Getaria (Guipúzcoa), prevista para junio de 2011. El museo, que nace con vocación de convertirse en referente internacional en el mundo de la moda, está dedicado a la figura y la obra de Cristóbal Balenciaga, y en él podrá verse una exposición permanente compuesta por más de cien piezas creadas por el maestro. Este volumen se ofrece, a través de cuatro artículos introductorios, como ocasión única para presentar de manera actualizada y crítica nuevos datos documentales y análisis del conjunto de la obra de Balenciaga, al tiempo que recoge los extraordinarios fondos del museo en un extenso repertorio de fichas catalográficas de las piezas c on el apoyo gráfico de más de 500 ilustraciones. Una publicación necesaria que compendia y esclarece el legado del creador, analizando su trascendencia entre sus coetáneos y para la posteridad. El catálogo reviste una gran calidad textual, material y visual. Los autores responsables de los textos forman parte del grupo de expertos internacionales más reconocidos en la materia (P. Arizzoli, M. Arzalluz, M. A. Jouve y L. Cerrillo) y son coordinados por Amalia Descalzo, especialista en historia de la moda e indumentaria histórica. Igualmente, tanto el estudio de diseño Sánchez Lacasta, como el fotógrafo Manuel Outumuro, que participan en la realización del catálogo, cuentan con gran prestigio a nivel nacional e internacional. Indispensable para todos los estudiosos e interesados en la figura y la obra del modisto, este catálogo se publica en coedición entre el Museo Balenciaga y Editorial Nerea en cuatro idiomas, editados separadamente: castellano, euskera, francés e inglés. ...

222


“CECIL BEATON: RETROSPECTIVA” Datos del libro No de páginas: 320 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: LUNWERG Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788497859066 Precio: 24,90 euros Año de edición: 2012 Resumen del libro: Hombre polifacético y de extraordinario talento, Cecil Beaton fue un exitoso diseñador teatral, escritor y fotógrafo de moda y sociedad. El secreto de su éxito residía, seguramente, en su habilidad para capturar mediante la fotografía épocas enteras, como si fuera el maestro de ceremonias del Imperio Británico.

“THE PHOTOGRAPHY BOOK NEW EDITION” Datos del libro No de páginas: 576 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: PHAIDON PRESS LIMITED Lengua: INGLÉS ISBN: 9780714867380 Precio: 49,95 euros. Año de edición: 2014 Resumen del libro: Una edición revisada y actualizada del exitoso libro de Phaidon , que trae este trabajo de la señal totalmente hasta al día con las nuevas adiciones que cubren los últimos avances en la fotografía. El libro La fotografía es una colección sin igual de más de 550 imágenes magníficas que representan mejores fotógrafos del mundo desde mediados del siglo xi ninetee a hoy. Ordenadas alfabéticamente por el fotógrafo , que exhibe pioneros como Gustave Le Gray y Daguerre , iconos como Robert Capa y nombres contemporáneos como Richard Wentworth y Carolee Schneemann . La selección abarca moda, el deporte , la historia natural , el reportaje , el retrato de la sociedad , el documental y el arte, con el texto conciso proporcionar información útil sobre cada obra y su creador . También se incluye extensas referencias cruzadas y glosarios de términos técnicos y movimientos.

223


BOOKS POR ANABEL SANDEZ

“PAUL STRAND” Datos del libro No de páginas: 377 págs. Encuadernación: Tela Editorial: FUND. MAPFRE Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788498445268 Precio: 42,90 euros Autor: Peter Barberie Año de edición: 2015 Resumen del libro: El estadounidense Paul Strand (Nueva York, 1890 – Orgeval, Francia, 1976) está considerado, como uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. La retrospectiva realiza un recorrido cronológico por las seis décadas que abarcó su carrera (1910s-1960s) narrando desde los esfuerzos iniciales del artista por esta blecer la fotografía como forma clave de expresión artística independiente, hasta la madurez de sus distintivos retratos de personas y lugares que, a menudo, adquirieron la forma de libros impresos.

“GRANDES FOTOGRAFOS” Datos del libro No de páginas: 448 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: BLUME Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788498016352 Precio: 95,00 euros Año de edición: 2012 Autor: Roberto Koch Resumen del libro: Veinte grandes fotógrafos, veinte autores con diferentes historias y experiencias profesionales: todos ellos han marcado la historia de la fotografía y han dado lugar a nuevas formas de ver, encrucijadas y momentos memorables de los que ya no es posible volver atrás. De Henri Cartier-Bresson a Sebastião Salgado, de Gabriele Basilico a William Klein, de Man Ray a Walter Evans, de Robert Doisneau a Martin Parr, de August Sander a Peter Lindbergh, de Robert Mapplethorpe a Herb Ritts, de Margaret Bourke-White a Steve McCurry, de Robert Capa a James Nachtwey, de Elliott Erwitt a Helmut Newton y de Mario Giacomelli a Nobuyoshi Araki: sus experiencias son ya parte constitutiva de nuestro bagaje visual. Un amplio panorama de lo que ha sido la fotografía en el siglo xx. Las veinte monografías incluyen textos críticos inéditos, reproducciones de sus obras y citas de los propios autores: un homenaje a otros tantos «maestros de la visión» y una aportación básica para comprender el valor de una experiencia como la fotográfica convertida en un lenguaje común de la vida contemporánea que es, en ocasiones, elevado, lírico y profundo. Un listado de autores que puede estar abierto a los cambios, que permita prefigurar infinitas posibilidades y variantes, que deje camino a otros nombres y a otras experiencias fotográficas a estudiar y a compilar en los años futuros. ...

224


“RETROSPECTIVE” Datos del libro Encuadernación: Tapa dura Editorial: LUNWERG Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788497852418 Precio: 69,50 euros Autor: William Klein Año de edición: 2005 Resumen del libro: William Klein Retrospective: 1956 es el año en que se publicó en París “New York” de William Klein. El libro, demasiado negro, demasiado brutal, demasiado subjetivo, no encontró ningún editor en Estados Unidos. Nunca ha sido publicado en este país pero influyó de forma duradera en el medio artístico. Esta obra supuso el ini cio de un género, el periódico fotográfico y, dos años más tarde, Robert Delpire publicó Los norteamericanos de Robert Frank. Algunos han visto en este libro que retorna, sistematizándolo, el estilo brutal y el montaje entrecortado de la prensa sensacionalista, uno de los precursores del movimiento pop. Efectivamente, por primera vez, el grano, la violencia de los contrastes, el desencuadre, las deformaciones, las fotografías de prensa movidas, se convierten en los elementos de un planteamiento voluntario. La pretendida objetividad documental de la fotografía desaparece ante la afirmación a ultranza de una subjetividad que suprime cualquier distinción entre el fotógrafo y el tema.William Klein siempre ha tenido esta facilidad para “manipular” la fotografía, para arriesgarse a hacer que las cosas se muevan. Tanto si maqueta un libro, como si rueda una película o realiza un encargo para el mundo de la moda o la publicidad, siempre encontramos el mismo género inventivo. Klein es igualmente exigente cuando se trata de una obra como ésta, que recoge sesenta años de su carrera, del rodaje de un spot publicitario para las medias Dim, que se ha convertido en legendario, o de la preparación de una exposición.La presentación que ha escogido William Klein en el Centro Pompidou sorprenderá a más de uno, de la misma manera que nos sorprendió cuando le descubrimos, pero no tenemos ninguna duda de que esta exposición marcará una etapa en la manera de comprender una de las obras más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

“ARTMODELS: LLUIS LLONGUERAS” Datos del libro No de páginas: 108 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: LUNWERG 2009 Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788497854757 Precio: 34,50 euros Autor: Lluis Llongueras Resumen del Libro: Lluís Llongueras, a través de sus imágenes, lleva a cabo una de sus grandes pasiones: intuir, descubrir y admirar la incomparable belleza que se esconde en un cuerpo de mujer. Y lo hace a través de una mirada íntima y llena de sensibilidad, sabiendo encontrar en cada pliegue oculto la señal indeleble de una belleza latente y al mismo tiempo natural.

225


226


próximo issue 28: OCTUBRE

gracias por seguirnos podeis visitarnos en facebook para estar a la última !!!

consulta nuestra seccion en lel blog “submission”

DEADLINE PARA ISSUE 28 10 SETIEMBRE

next issue 28: OCTOBER thanks for follow you can visit us on facebook ...to be up date! Check our blog’s section “submission” !

DEADLINE FOR ISSUE 28 10 SETEMBER

Síguenos en FACEBOOK Follow us in facebook http://www.facebook.com/hacidmag

Síguenos en TWITTER Follow us in twitter http://www.twitter.com/hacidmag

Síguenos en INSTAGRAM Follow us in instagram http://www.instagram.com/hacidmag

4YEARS

227


4YEARS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.