HACID MAGAZINE 36

Page 1

36 M

6 YEARS

A

G

A

Z

I

N

E


ISSUE# 3 6

|

YEAR# 6

FEB 2017 / MAR 2017 © HACID MAGAZINE 2017

Send contributions: sendfilestohacidmag@gmail.com Check Submissions / guidelines on the web HACID MAGAZINE, no se responsabiliza de las opiniones y contenidos, de nuestros articulos, siendo los responsables los autores y colaboradores de los mismos. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital sin la autorización del editor.

All images copyright the respective contributors

2


Director | Founder Editor In Chief(Barcelona) Xavi Moya

Redacción

y

Contenidos

Marketing|Media Gastronomy Section Sandra Blasco

Fashion Editor Chief Noelia Alvarez

Trending Girl Magazine Articles (Shanghai) Raluca Georgescu

CoolHunter - Model (New York) Dona Bergés

raluca.stylist@gmail.com

Blogger Section Gema Ruiz

Translation Department Mercedes Montilla

Bridal & Luxury Section Dama Canals

Books Section Anabel Sández

Yoga Magazine Section Natalia Evangelista

Street Art Section Gerson Ruiz

HACID MAGAZINE online: www. hacidmagazine.com www.facebook.com/hacidmagazine www.instagram.com/hacidmagazine www.twitter.com/hacidmag

3


# new w S U S C RIB IRS E

www.hacidm 4


we bs ite / S U B SC RIBE

magazine.com 5


NECKLACE P.G.A DESIGN SHIRT PEDRO LOBO

6


NEW ØRDER CONCEPT & ART DIRECTION RAUL SANTANA PHOTOGRAPHY JAVIER LOPEZ FASHION DESIGNER PEDRO LOBO STYLIST MANUELA CANTOS HAIR RAUL SANTANA & VANESA SANTANA ASSISTANT hair RAMON MORENO Using American crew & Style Masters by Revlon Professional MAKE UP LORENA YAGO Using Graftobian MODELS ADRIAN VILLA – VENTURA H. (MONROE MODELS AGENCY) LOCATION LAS CIGARRERAS Alicante, Spain

7


CLOTHES ZARA MAN COMPLEMENTOS P.G.A DESIGN

8


ALL CLOTHES ZARA MAN

9


ALL CLOTHES ZARA MAN

10


SWEATER PEDRO LOBO

11


CLOTHES ZARA MAN COMPLEMENTOS P.G.A DESIGN

12


JACKET PEDRO LOBO

13


COAT: DESIGUAL JEANS: CALVIN KLEIN TOP AND BOOTIES: BIMBA & LOLA

14


The Dust PHOTOGRAPHER: ALEJANDRO SALINAS FASHION STYLLING & DIRECTION: DIEGO IBAÑEZ MODEL: KAYLA @GH MODEL MANAGEMENT HAIR & MAKEUP: DAMM FLORES

15


Jacket: Denim blues Shirt: American Eagle Skirt: Desigual

16


Coat: Desigual Jumpsuit: Denim blues

17


Coat: Desigual

18


Top: Calvin Klein Coat: Desigual Trousers: Stradivarius

19


Top: Forever 21 Jacket: Bimba & lola Jeans: Calvin Klein

20


Coat: Desigual Jumpsuit: Denim blues

21


MAKE IT HAPPEN IN NEW YORK POR DONA BERGÉS

GIOVANNI FREEMAN AND THE WAY TO “GROW LEADERS” IN A BASKETBALL COURT.

22

One of the first people I met when I

sometimes do it in Barcelona-

arrived in Cape Town was Giovanni,

Spain. I’m just thinking that

Italian name but born in America,

those things doesn’t happen often

living in Cape Town for very long

nowadays, specially for young

time now. He was a strange bird

people, that’s all. I started to be

modelling in Milan for several years

curious about Giovanni and we

and then decided to move to Cape

became very good friends after all

Town being on his own path of life.

these years.

One of his personal characteristics

I’m very proud of him. From

is that he goes regularly to the

modelling and playing basketball

church, he is very involve on it

and coaching some boxing etc…,

is like his extended family. This

moved to be a Founder director of

is a lovely phenomenon of an old

AGH - African Grassroots Hoops

fashion style. Even my mother

established on 2014 and registered


PHOTOS: RIANER SUCK

23


MAKE IT HAPPEN IN NEW YORK POR DONA BERGÉS

24


25


MAKE IT HAPPEN IN NEW YORK POR DONA BERGÉS

as a non-profit Company.

disadvantaged areas using

on this and now looks like some

basketball courts as a vehicle for

light is shining on this project.

I asked why he decided to do it

youth development, the focus

He is been in contact with several

and he told me “I saw talent and

is on young and impressionable

townships in Cape Town talking to

desire of the youth of South

individuals. They believe in

them trying to understand them

Africa and I paired that with my

empowering basketball clubs to

and to find the way to make it

experience and I identified the

be self-sufficient by holding them

happen. So he is been putting up

opportunity”.

strongly to their philosophy to learn

with a lot of shit and having difficult

how to fish as opposed to give

times believe me, but at the end

them the fish.

it’s been worth it.

in Cape Town and surrounding

Giovanni believes that being involve

He has a big heart and very

areas by building and/or revamping

in this type of projects and work

personal character and he has

public basketball courts.

he can be a better person and do

enough reasons to get involve in

They partner with community

something good on this world. I’ve

something like this.

basketball clubs in previously

seen him for several years working

The vision of AGH is to build and

The idea of this company is to bring basketball to underprivileged areas

26


revamp basketball courts in disadvantaged areas to

directly.

use a vehicle to develop as leaders on and off the court. They want to use basketball courts as a safe place to roll out a sustainability system. This system will assist basketball members to increase their

+27 79 673 5509 gio@africangrassroothoops.org @gio4agh

capacity, which in turn helps them to become selfreliant.

For more info about it please contact Giovanni Freeman

27


The Prince of

January Photo / Retouch & Styling: Ágata Pereira Photography (www.agatapereira.com) Model: Manuel Luna Porras MUAH: Inés Castaños Make Up & Hair (www.inescastanosmakeuphair.com)

28


29


Abrigo ZARA Blaiser MANGO Man Jersey ZARA Pantalones ZARA

30


Blaiser MANGO Man Jersey ZARA Pantalones ZARA

31


Sudadera ZARA Jersey ZARA

32


Abrigo ZARA Bufanda H&M Jersey ZARA

33


Chaqueta Pull & Bear Camiseta Pull & Bear Pantalones Pull & Bear

34


Chaqueta Pull & Bear Camiseta Pull & Bear Pantalones Pull & Bear

35


Jersey MANGO Man Pantalรณn Pepe Jeans

36


Abrigo Burberry Jersey MANGO Man Pantalรณn Pepe Jeans Botas Levi`s

37


Stylist: Claudia Torrico www.fashionlovesstyle.com instagram : @fls_fashionlovesstyle Model: Sandrina Bencomo instagram: @ sandrinabencomo Photographer: Livia Salgado www.liviasalgado.net @shihengqiang Accessories: Azukita By Luzon @azukitabyluzon Vestido: Alice + Olivia Botas: Zara Fashion Production: Dona Berges @donaberges

Street

Style FROM NEW YORK 38


39


Stylist: Claudia Torrico www.fashionlovesstyle.com instagram : @fls_fashionlovesstyle Model: Dona Berges instagram: @donaberges Photographer: Livia Salgado www.liviasalgado.net @shihengqiang MUA: Blushington NYC Vestido: All Saints Robe: Vintage Botas Zara Accessories: Azukita By Luzon @azukitabyluzon

Street

Style

FROM NEW YORK 40


41


Stylist: Claudia Torrico www.fashionlovesstyle.com instagram : @fls_fashionlovesstyle Model: Sohni Ahmed instagram: @sohniahmedofficial Photographer: Andrea Prado www.andreapradophoto.com Jeans : Isabel Marant Campera : Helmut Lang Top : Zadig & Voltaire Cinturon : Vintage Fashion Production: Dona Berges @donaberges

Street

Style

FROM NEW YORK 42


43


Stylist: Claudia Torrico www.fashionlovesstyle.com instagram : @fls_fashionlovesstyle Model: Elizabeth Soto instagram: @adrianasotof Photographer: Andrea Prado www.andreapradophoto.com Jeans : Gap Bolso: Kate Spade Zapatos: Steve Madden Blazer: Serrano Lentes: Celine Top: Parker Fashion Production: Dona Berges @donaberges

Street

Style

FROM NEW YORK 44


45


Shirt Etro; black coat Caractere; Skirt GUESS; clutch StellaZ; knee high socks Calzedonia; shoes Pull&Bear

46


Photography: Giada Lefebvre Model: Bianca Fernandes Styling: Bianca Fernandes & Giada Lefebvre

Postcards from Italy

47


Coat Zara; earrings Tiger

48


49


White eco fur OVS; shirt Zara; long skirt French Connection; original indian silver handmade rings; hat American Apparel

50


shirt Mango; indian silver handmade rings; earrings Tiger

51


long skirt French Connection; black striped shirt Nixon;

52


Coat Zara; earrings Tiger

53


White eco fur OVS; shirt Zara; long skirt French Connection; original indian silver handmade rings; hat American Apparel

54


White eco fur OVS; shirt Zara; long skirt French Connection; original indian silver handmade rings; hat American Apparel

55


white shirt Zara

56


Shirt Etro; black coat Caractere; Skirt GUESS; clutch StellaZ; knee high socks Calzedonia; shoes Pull&Bear

57


GASTRONOMIA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

CRÓNICA DEL CÓNCLAVE GASTRONÓMICO MADRID FUSIÓN 23 DE ENERO #AMF17. LA COCINA ESPAÑOLA A ESCENA.

58

En su decimoquinta edición el Congreso Internacional de Gastronomía Asisa Madridfusión 2017 saca a escena la cocina española. En su primera jornada, el cónclave anual de la cocina mundial que, tal como nos relataban sobre el escenario su presidente, José Carlos Capel, y su directora, Lourdes Plana, nació en una conversación con Ferran Adrià en elBulli allá por el año 2001, ha mostrado un cartel de alto nivel. Son numerosos cocineros y profesionales del sector que pasan por el Auditorio a lo largo de tres días para mostrar sus creaciones y las últimas novedades del sector. Madrid Fusión concentra centenares de demostraciones, decenas de talleres, premios, subastas o concursos. 177 ponentes nacionales e internacionales, 167 expositores, 1.581 congresistas y 12.300 asistentes al certamen hacen de Madrid la capital de la gastronomía mundial a lo largo de estas jornadas.

En la primera jornada del certamen muchos de los cocineros que han protagonizado la explosión de la cocina española en el mundo han brindado por el pasado, el presente y el futuro de Asisa Madridfusión y la cocina. Pero no hay mejor forma de hablar sobre este congreso anual que hablando de algunos de los contenidos que se han mostrado en esta edición. Más de cien cocineros de quince países diferentes dan sabor al congreso. El encargado de iniciar las ponencias fue Mario Sandoval, el chef madrileño quien expuso cómo los alimentos vivos y los fermentados se han abierto un hueco en diferentes elaboraciones de su cocina. Tras él, Germán Martitegui, del restaurante Tegui, en Buenos Aires, mostró su visión de la cocina contemporánea argentina. Una cocina que deja de lado la carne de vacuno para centrarse en el excepcional producto de su país, sus espacios naturales y su gente. Buscan tras el producto a las personas que habitan en los distintos rincones de Argentina y extraen de la naturaleza aquellas materias


primas con las que luego los cocineros desarrollan su trabajo. Maria Fernanda di Giacobbe, merecedora este año del Basque Culinary World Price, que premia los proyectos encabezados por cocineros que buscan transformar el mundo,

fue entrevistada por Joan Roca, y habló de su trabajo a través del cual ha encontrado una vía para formar a más de 8.500 mujeres de su país en el cacao y el chocolate, generando para todas ellas oportunidades económicas, sociales y culturales nacidas de un producto que

59


GASTRONOMIA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

simboliza Venezuela.

60

Ronny Emborg y Mathew Abbick, por su parte, mostraron por qué Atera es hoy uno de los restaurantes más vibrantes de la gran manzana. La extremada estética naturalista de la cocina de Emborg se encuentra sobre la barra del establecimiento con la inconmensurable profesionalidad de Abbick, quien transforma el servicio de sala en una coreografía magistral que transforma la experiencia del comensal. Más nombres propios. Angel León, uno de los más esperados, iluminó el día. Ha mostrado que hay proteínas y enzimas en determinados animales del mar que son capaces de iluminar los platos de su cocina. Mediante un proceso natural de liofilización, ha conseguido extraer

de ciertos cangrejos la luciferina, una proteína, y la luciferasa, una enzima, que al juntarse son capaces de iluminar un alimento haciendo nacer en él la luz de la oscuridad. Una más de las razones por las que el cocinero de Aponiente es justo merecedor del Premio al Cocinero del Año en Europa, que le ha sido otorgado otorgado por Silestone, by Cosentino, en Asisa Madridfusión 2017. Otros cocineros como Jordi Roca y Alejandra Rivas acercaron al público a su cocina del Turrón; Roberto Ruiz y Fernando Desa mostraron su interpretación de la cocina Iberomex y, junto a Martín Berasategui y Javier Bernabeu el público ha conocido el que será el lanzamiento del libro Grandes Chefs y Brócoli.

Albert Raurich, cocinero de Dos Palillos, acaba de inaugurar en Barcelona un nuevo proyecto tan original como sorprendente. Dos Pebrots, su nuevo restaurante, extrae sus recetas y técnicas culinarias de libros de historia de la cocina que se remontan miles de años atrás, y construye con ellos una cocina interesante, culta, pero sobre todo divertida, contemporánea y repleta de sabores diferentes ¿Tetas de cerda ibérica? ¿Garum? ¿Tortillas descritas por Apicius? Todo eso y más. Y tras él, quienes fueran el equipo de jefes de cocina de elBulli: Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Cañas. Responsables ahora de Disfrutar, un restaurante de cocina mediterránea, divertida, moderna, que recoge el testigo de


las innovaciones creadas en su día en elBulli, construyen con ellas un discurso renovado, urbano, pero en el que se escuchan todavía las olas rompiendo contra las piedras de Cala Montjoi. 24 DE ENERO #AMF17. EL FACTOR HUMANO DE LA COCINA En su segundo día, Madrid Fusión ha puesto de manifiesto la preocupación

colectiva que muestran muchos de los profesionales del sector, la gestión del factor humano en los restaurantes. Desde diferentes perspectivas, el factor humano con su introspección histórica y cultural, la búsqueda de esos sabores que les llevan a un viaje a través de los ingredientes y productos, desde una sal original hasta los platos más elaborados, pero también y sobre todo, una

61


GASTRONOMIA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

personaliza para los pocos afortunados que pueden sentarse a su barra.

forma de rescatar a todos aquellos que viven de producir, todavía hoy, los productos que sustentan una cultura culinaria. Madrid Fusión toma conciencia del factor humano. Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Leandro Fernández Macho, coach empresarial, han destacado en su ponencia como desarrollar la gestión de personas en los equipos. Ellos trabajan desde hace años el eneagrama, psicología 62

aplicada a la búsqueda del equilibrio entre equipos de trabajo. Tras ellos, ha presentado su cocina Takayuki Otani, probablemente, el mejor sushiman del mundo. Su restaurante en Tokio, Ootanino, se ha convertido en un reducto para el placer y donde, tan importante como el pescado comprado cada mañana y la magistral técnica del cocinero, como el trato directo con el cliente que se sienta en la barra. El sushi se

Dabiz Muñoz ha hablado también sobre personas y técnicas. Ha mostrado la cocina que elabora en StreetXO London, y que han podido degustar sobre el escenario algunos de sus cocineros más admirados: Berasategui, Subijana, Arzak… Emocionados ante una cocina disruptiva y su puesta en escena. Emoción, herencia y personalidad ha sido, también, el eje estructural de la propuesta presentada por Tomás Kalika, cocinero de Mishiguene, en Buenos Aires, Argentina, país invitado en Asisa Madrid Fusión 2017. La cocina de Kalika realiza un recorrido fantástico por la tradición culinaria más mestiza del globo, la de la cocina judía, actualizándola con imaginación y destreza.


Y para finalizar, los hermanos Roca, en una ponencia magistral centrada en su equipo. En cรณmo su prioridad actual es el cuidado de las personas que trabajan a su lado. Ellos crean programas de stage que forman a futuros cocineros y les ayudan a descubrir su propio potencial.

Con sus aclamadas giras americanas, ellos han trasladado a varias decenas de su equipo con ellos en sus viajes por el mundo, para que sea todo el equipo el que crezca, se enriquezca y aprenda en cada desplazamiento.

63


GASTRONOMIA

POR SANDRA BLASCO @_SANDRABLASCO

25 DE ENERO #AMF17. JESÚS MORAL COCINERO REVELACIÓN MADRID FUSIÓN 2017 Con tan solo 22 años Jesús Moral al frente de Taberna de Miguel (Bailén, Jaén) es el chef más joven en obtener el reconocimiento Cocinero Revelación Madrid Fusión. Formado en la escuela de hostelería La Laguna, en Jaén, habiendo pasado por la cocina de Nacho Manzano (Casa Marcial) o la de Pedro Sánchez (Casa Antonio), Jesús Moral tomo las riendas de su

64

cocina en un local junto a la taberna familiar de sus padres. El congreso gastronómico, tras 15 años de historia, ha reconocido el talento de este joven al que han calificado como «el prodigioso niño cocinero» habiendo sido nominado ya en la edición anterior. Define su cocina como la suma de una cocina clásica con toques de alta cocina. Hecho a si mismo ha aprendido a cocinar adaptando las recetas tradicionales llevándolas a una cocina ligera, limpia, sabrosa y que sorprende.

Jesús Moral ha destacado entre los otros 6 nominados: José Miguel Bonet, de Es Ventall, en Ibiza; Toni Romero y Quim Coll, de 4amb5 Mujades, en Barcelona; Daniel López, de O Camiño do Inglés, en Ferrol; Gregory Rome, de Brel, en El Campello, Alicante y Pedro Noriega, de Castro El Gaiteru, en Llanes, Asturias. El jurado compuesto entre periodistas, críticos, y expertos del sector de la restauración ha destacado la habilidad de componer platos de


enorme coherencia y sensibilidad. El segundo premio ha recaĂ­do en Toni Romero y Quim Coll, del restaurante 4

amb5 Mujades, de Barcelona. El tercero le ha sido otorgado a Pedro Noriega, del restaurante Castro el Gaiteru, de Llanes, Asturias, quien

habĂ­a sido el elegido como ganador en el concurso paralelo en las redes sociales.

65


YOGA

POR NATALIA MELINA EVANGELISTA AGRADECIMIENTOS: CARMEN MORAN

UNA YOGINI DEL SIGLO XXI Nunca me hubiera imaginado que un día como hoy estaría explicando que significa ser una YOGINI. Cuando el yoga llegó a mi vida, ésta cambió para bien y ya nada volvió a ser igual. Lo mejor de todo es que mi entorno también se benefició. El yoga es como una especie de romance contigo misma. Tiene sus etapas, todas ellas muy distintas aportando lo necesario para conocerte mejor. Comienzas a vivir el viaje hacia el interior de tu corazón. Desde afuera hacia dentro, desde lo físico, mental y emocional a lo espiritual. Tu cuerpo comienza a poner en movimiento músculos oxidados y olvidados, lubrica las articulaciones, oxigena todo tu organismo y pone en marcha toda la máquina

66

perfecta que nos acompaña día a día, experimentando sensaciones que en la rutina cotidiana no tenemos la oportunidad de sentir. Al menos que trabajes en el Circo del Sol. Nunca olvidare el primer día que acudí a una clase de Ashtanga Yoga. Llegué entusiasmada, con ganas de demostrar, más que de hacer. Le dije a mi maestro: Yo soy muy flexible! Pero eso solo era una percepción de mi mente porque la realidad era otra. Ese mismo día tuve mi primera lección, más allá de lo físico. Obtuve mi primer regalo, de enseñanza: la importancia de la humildad, del respeto y aceptación hacia uno mismo. Aprender a estar presente en el aquí y ahora, de no enfocarme solo en los


FOTOS: XAVI MOYA

resultados, de confiar. De dejarme llevar, en lugar de auto limitarte con mis ideas. Mi profesor Paco, siempre me decía que escuchase a mi cuerpo, que lo respetase, que no fuese de prisa. No tenía que demostrar nada a nadie, ni siquiera a mí misma, pero mi mente se resistía al mensaje, tenía la mente demasiado revuelta, solo me quería demostrar que yo podía. Mi cuerpo rápidamente empezó a sentir los beneficios. En el aspecto fisiológico se me reguló el sistema digestivo, el estreñimiento desapareció, mi apetito cambió, ahora me apetecía comida más sana, dormía tan profundo que podía recordar los sueños, mi carácter se volvió más tolerante. Me sentía con energía y feliz sin una razón aparente. A medida que mi práctica iba avanzando, iba tomando conciencia de mi forma de ser, de

como entendía la vida. Descubrí que solo me centraba en los resultados, me exigía y forzaba a mi cuerpo al límite para llegar a la postura perfecta, ponía el foco de atención en el lugar equivocado. Con el yoga comenzaron a pasar cosas en mí día a día, tomando conciencia de los cambios que se producían en mi vida, al menos en la manera de reaccionar ante cualquier situación. Recuerdo que estaba redactando un texto en el ordenador, y siempre solían surgirme contratiempos a la hora de escribir, pero esa vez no me alteré… Sorpresa! Desde la calma y del raciocinio fui capaz de terminarlo. Cuando antiguamente solían salir palabras subidas de tono, prohibidas para menores de edad, o dejarlo a medias para hacerlo “otro día”, apoderada por el sentimiento de frustración o agobio en mi mente. 67


YOGA

POR NATALIA MELINA EVANGELISTA AGRADECIMIENTOS: CARMEN MORAN

UNA YOGINI DEL SIGLO XXI

68

Fue en ese momento cuando mi mente hizo click, algo había cambio dentro de mí gracias al yoga. Que sensación más agradable, que felicidad sentí por mi misma. Me sentí como una niña que consigue su primer logro. Otro ejemplo que me ha impacto fue en la conducción. Vivo en Barcelona, una ciudad con mucho tráfico que a las horas punta se colapsa y no puedes avanzar, o te encuentras con conductores que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Pues otra vez en este tipo de situaciones a la antigua Natalia se le habría acabado la paciencia, en cambio la nueva Natalia subía el volumen de la música y cantaba como si no hubiera un mañana. La verdad que podría contar muchos más ejemplos de los beneficios del yoga en mi vida, pero lo interesante es que cada uno lo experimentase y descubra en primera persona de lo que es capaz de vivir. Se podría decir que me decisión de hacer yoga empezó desde un enfoque filosófico, para dar respuestas a mis preguntas internas, prolongar esa calma en mi mente y ese enfoque desde el cual descubrí a tomarme la vida. Cuando voy a seminarios o workshops para profundizar sobre el yoga, muchos de los relatos de los profesores, suelen contar que el yoga fue la única herramienta que les devolvió la salud, o que al menos ahora pueden disfrutar de una vida sin dolor o limitaciones físicas. Como en todo romance llega un momento que sientes que quieres dar un paso más, que estás preparado para el compromiso. Así me ha sucedido con el yoga. Un día tome conciencia que quería que el yoga formase parte de mi vida para siempre. Enfrentándome a mis las luchas internas. No resulto fácil. Mi mente no iba a ceder tan rápido a esos cambios, ella lucharía para seguir en su zona de confort, con sus hábitos y patrones de siempre, toda esta nueva rutina era demasiado trabajo y esfuerzo para


FOTOS: XAVI MOYA

ella. Surgían esos pensamientos disfrazados diciéndote: hoy no puedo, no tengo tiempo, estoy cansada, está muy lejos, mañana lo haré, que hago yo aquí, esto es muy duro…etc. Nuevamente entendí que estaba ante otra lección: los pensamientos de boicot no paran, al contrario aumentan de intensidad. De ahí la importancia de tener un maestro, un guía, en el cual te puedas apoyar, confiar esas dudas que te surgen, esas emociones contradictorias, que asustan por no entenderlas o simplemente aceptarlas. Simplemente descubrí que solo uno es responsable de su propia vida. Si lo que realmente quieres es un cambio en tu vida tienes que entregarte al 100%. Porque la verdad es que cada uno tiene el poder de crear lo que desea. El yoga es una luz que, una vez encendida, ya no se apaga. Cuanto más se practique, más brillará.

69


Fotografía y edición: Patricia Blas (@patygelduck) Modelo: Sara Etienne (@saraetienne) Maquillaje: Belén Mateos del Palacio Estilismo: Patricia Blas AGRADECIMIENTOS: Librería Libros de Arena (@ldalibreria) Showroom La Trastienda Press (@latrastiendapress) Showroom The Apartment (@theapartmentcomunicacion) Showroom The Closet Club Madrid (@theclosetclubmadrid)

70


PROUD OF MY WORK

Blouse: HOSOI Earings: Pretty Rumour

71


Jacket: HOSOI Overall: LAURA BERNAL Shoes: PAULA FALVAREZ

72


Waistcoat: ANEL YAOS Shoes: PHILIPPE MODEL PARIS

73


Coat: LAURA BERNAL Pants: HOSOI Shoes: PHILIPPE MODEL PARIS Earings: PRETTY RUMOUR

74


Dress: SUEÑOS DE LUCÍA Coat: PACO BENAVENTE

75


Dress: SUEÑOS DE LUCÍA Coat: PACO BENAVENTE

76


Jacket: HOSOI Overall: LAURA BERNAL Shoes: PAULA FALVAREZ

77


Dress: LAURA BERNAL Handbag: BARADA LUXURY Shoes: PAULA FALVAREZ Earings & ring: PRETTY RUMOUR

78


Suit: Paula Falvarez

79


STREET ART

POR GERSON RUIZ @DIGERIBLE

CLAUDIO DRË MURALES CON DIMENSIÓN ESPACIAL Hace unos meses conocí a Claudio Drë en pleno proceso de una obra que realizaba en las instalaciones del Espai Jove Boca Nord en Barcelona, celebraban el día internacional de la pintura y varios artistas intervenían la fachada de este espacio cultural, Drë uno de ellos. Compartimos también en el festival de arte urbano ÚS Barcelona 2016 en su tercera edición, donde formaba parte del cartel de artistas invitados y desde entonces hemos compartido con él

en varios murales de grandes dimensiones que ha realizado en la ciudad de Barcelona. Claudio Drë es creador de un universo que se podría definir a grandes rasgos como; obras geométricas en una atmósfera espacial o como el mismo lo define; “…Paisajes mentales que grafican el invisible a través de la representación de la energía circundante”. Las obras de arte urbano son tan extensas como las exposiciones que ha realizado sobre sus cuadros, en los murales

por ejemplo ciudades como Valparaíso, Santiago de Chile, Berlín, Barcelona son algunas de las que cuentan con una obra de este artista contemporáneo. Me encontré con Claudio Drë en sus dominios y al contemplar su obra le pregunto: HACID MAGAZINE: ¿EXISTE UN PORQUÉ DE TU TRABAJO Y ADÓNDE SE DIRIGE TU OBRA?

Claudio Drë: Mi obra se dirige hacia la síntesis. La simplicidad para el encuentro con la belleza a través de la geometría en movimiento, la psicodelia y la abstracción. Los módulos generan estructura, las células generan tejido y las personas conformamos humanidad. Somos una parte relacionada con el todo. HM: ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES QUE TE LLEVAN A DESARROLLAR ESTE TIPO DE PINTURA?

CD: La fascinación por la interrelación de la forma. Me gusta fantasear con paisajes nubosos en donde las figuras 80

levitan, se interceptan y desprenden a diferentes


FOTOS: CLAUDIO DRE

ritmos y velocidades, generando una suerte de caos controlado en medio de una profunda perspectiva. HM: ¿QUÉ REPRESENTA EL ARTISTA EN TU OBRA? CD: Cada acción genera una reacción y la pintura es un medio expresivo que genera reacciones en el espectador. Las personas actuamos como un núcleo que absorbe información y emana acción, es por esto que en mi pintura se aprecian núcleos luminosos que se atraen y expanden. HM: ¿EN TU OBRA, EL PROCESO CREATIVO DE LAS FIGURAS EN EL

ESPACIO: ES 100% GEOMÉTRICO O ES PRODUCTO DE LAS EMOCIONES? CD: Es una combinación de ambas, puesto que la geometría está en todas partes y las emociones fluyen diariamente. El proceso creativo es un encuentro con la amplitud de posibilidades que permite el muro o lienzo blanco, en donde el desarrollo se gesta improvisando cada trazo de forma intuitiva, estrechando así

el vínculo entre pensamiento y acción. HM: ¿TU OBRA ES EL GRAFISMO DE VARIAS EMOCIONES O ES UN AUTORRETRATO EMOCIONAL? CD: Mi relación con el vacío y la materia en constante cambio me insiste en presentar estos paisajes mentales en donde las emociones quedan impresa en los aspectos técnicos, en la disposición de las figuras y el tratamiento del detalle. La humanidad siempre irá al encuentro con la divinidad, aspirando a la perfección en sus diversas disciplinas. La sofisticación es el resultado de la complejidad del pensamiento y la síntesis es su mejor representante. Claudio Drë Behance: www.behance.net/claudiodre Instagram: @claudio.dre Facebook: /claudio.dre

81


STREET ART

POR GERSON RUIZ @DIGERIBLE

JORDI DE SIMON PROMOTOR DEL ARTE URBANO EN CITYSTOP BARCELONA En la Rambla Guipúzcoa en Barcelona se encuentra uno de los lugares referentes del arte urbano; CityStop un aparcamiento para auto caravanas, dotado de servicios para sus usuarios. En el transcurrir del tiempo se viene desarrollando, gracias a la iniciativa de Jordi de Simon, un proyecto cultural en los muros de este lugar, Jordi gestiona de manera organizada la intervención de murales por parte de grandes artistas locales e internacionales. Es interesante ver que existen espacios que están en principio destinados solo a una finalidad y luego expanden el espectro y

82

Obra realizada por Stefano Phen

nacen nuevas iniciativas, como en este caso involucrar al arte urbano y cohabitar con el desarrollo habitual de las funciones del aparcamiento. CityStop es un inmenso espacio de más de 30.000 metros cuadrados donde grandes artistas de activa trayectoria en los murales y el arte urbano han plasmado sus creaciones, en la mayoría obras de grandes dimensiones. Destacados artistas como: Arys, Pedro Porto, Os Gemeos, Sebastien Waknine, Simón Vásquez, Zems, Stephano Phen, Claudio Drë, Japon, Robert Matzke, Enric Font, SM172, Konair, Xupet Negre, ManuManu, Paola Delfín,

Ocabrita, Kamil Escruela, entre otros han participado en el desarrollo de este proyecto cultural. Reconociendo y valorando el aporte cultural que viene desarrollando Jordi de Simon en los muros de CityStop, nos dirigimos a este importante lugar de la escena actual del arte urbano y le preguntamos: Hacid Magazine: ¿Cómo nace la idea de gestionar estos muros para pintar? Jordi de Simon: La idea nace porque las paredes estaban mal pintadas, eso daba una muy mala imagen de cara a nuestros clientes, ya que parecía un sitio descuidado. En ese momento plantee la idea de realizar “una galería a cielo abierto” en nuestros muros con diferentes artistas. En primer lugar me puse en contacto con Marc Garcia que promueve “Murs Lluires” pero no llegamos a ningún acuerdo concreto. En esos días vinieron a preguntar si podían pintar en nuestros muros un pequeño grupo de artistas, con la gran sorpresa que eran graffiteros consagrados en el panorama nacional e internacional, ahí empezó todo con ellos; Japon, Troya y Aryz.


FOTOS: GERSON RUIZ

Posteriormente volvimos a retomar contacto con Marc de Murs Lliures y para ese entonces algunos artistas se sumaron al proyecto con sus creaciones, ahora lo gestiono yo directamente y de esta manera continuamos más organizado. HM: ¿DESDE CUÁNDO SE PUEDE PINTAR? JS: Desde finales del 2013 HM: ¿QUÉ DEBE TENER UN ARTISTA PARA INTERVENIR EN ESTOS ESPACIOS? JS: Primero de todo, tenemos que ver sus obras y si nos gusta hablamos, luego nos tiene que exponer un boceto del trabajo que realizaría en nuestros espacios. A partir de esto, se decide. La verdad es que en los inicios me dejaba un poco llevar por mi instinto visual, “dejaba pintar a cualquiera que viniera por Murs Lluires”. Ahora esto he intentado que mejore y ser más organizado. Queremos ser más exigentes. Después de 5 años viendo pintar y compartiendo bonitas historias de los creadores, tengo bastante más idea de este gran mundo que es el Graffiti.

Europa. Piensa que en Citystop anualmente pasan una 6.000 autocaravanas, y el 90% son italianas, francesas, alemanas etc. El 80% se fotografían con alguna obra, e incluso nos piden replicas en formato cuadro. Es el futuro, una ciudad con más color le daría vida al ciudadano, tendríamos más cultura sobre el arte en general y evitaríamos las pintadas sin sentido. Imaginemos que en las fachadas de los edificios grandes artistas como: Arys, Franco Fasoli o Stephano Phen las pintaran, sería una auténtica fiesta artística. HM: ¿QUÉ ARTISTA TE GUSTARÍA QUE PINTARA UN MURAL EN CITYSTOP? JS: Te podría decir muchos “OS Gemeos, Rookie the Weir, Inti, PiciAvo ,etc….. Pero me haría mucha ilusión, que Japon Y Troya “TSK” hicieran un gran mural. Después de 5 años ya tengo una muy buena relación con ellos y son unos auténticos maestros.

HM: ERES CONSCIENTE DEL APORTE QUE HACES AL ARTE URBANO JS: Soy consciente que la sociedad donde vivimos no tiene cultura sobre arte urbano, comparado con el resto de

Graffiti de Os Gemeos

Mural de Pedro Porto

83


STREET ART

POR GERSON RUIZ @DIGERIBLE

SETA, ARTE URBANO QUE FLORECE Es más fácil encontrar una Seta pintada en cualquier rincón de Barcelona y sus alrededores que encontrar a su creador. Comencé a seguir y registrar cada Seta pintada que veía en la ciudad y sus alrededores. Todo empezó porque me sorprendía en muchas ocasiones ver Setas en lugares que jamás se me ocurriría encontrar una, surgió una manera de verlas como una figura de color en lugares donde carece de este recurso visual, así que este elemento capto mi atención y comencé a buscarlas y en la mayoría de los casos a encontrármelas. En carteles de autovías, alrededor de las vías del

tren, persianas muchas persianas, lugares abandonados en ruinas, entornos naturales y lugares digno de un acróbata estaba una Seta. Un día a la caza de arte urbano me sorprende ver a una persona pintando en la punta de una chimenea de más de 30metros de altura, me resguardo y comienzo a documentar el proceso, al terminar la obra me doy cuenta que es el Seta plasmando una de sus míticas señales esparcidas por todos lados. Luego compartimos espacio en la Galería digerible.com en la feria anual de arte contemporáneo SoulMade2016 Barcelona, realizada en la cúpula del Centro Las Arenas, con obras del Seta entre otros

15 artistas. Recientemente lo veo pintando un mural de grandes dimensiones en el Poblenou, Tamaños muy distintos a las que nos tiene acostumbrado, así que me acerco y le llamo por su nombre: “SETAAAAA…”, y le pregunto: HACID MAGAZINE: ¿POR QUÉ SETAS?

Seta: Creo que todo viene desde la infancia, mi abuelo era zapatero y en el sótano cultivó champiñones en malas rachas económicas... yo alucinaba con el proceso evolutivo, no estaban, crecían de noche y yo volvía ilusionado para ver como habían aparecido al día siguiente. Realmente es lo mismo que sucede con lo que yo hago.

HM: ¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE A LA HORA DE REALIZAR UNA SETA LA ADRENALINA O LA OBRA?

Seta: Supongo que necesito tanto una cosa como la otra. Creo que son complementos... si no tuviera una de las dos... la otra carecería de sentido para mí.

84

HM: ¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA DE PARTICIPAR EN UNA


FOTOS: GERSON RUIZ Y @SETABCN

FERIA DE ARTE COMO EL SOULMADE BARCELONA Y COMPARTIR CON OTROS ARTISTAS?

Seta: Realmente muy buena. Supongo que salir un poco de lo que solía hacer en parte también es evolucionar, no encerrarse siempre en lo mismo... muy gratificante y la gente genial.

HM: ¿DÓNDE TE GUSTARÍA PINTAR UNA DE TUS SETAS?

Seta: Me gusta cualquier sitio, pero tengo debilidad por sitios delirantes, que se escapen de las pintadas corrientes, alturas imposibles, sitios que den pánico al resto...

HM: ¿CUÁL ES EL FUTURO O LOS PLANES QUE TE PLANTEAS CON LAS SETAS?

Seta: Supongo que seguir haciendo lo que me llena que es lo que he hecho siempre. De igual manera estoy experimentando con tablas de skate, serigrafías, lienzos ( experiencia que se me hizo muy extraña). También tengo en mente enfoques de muros en grandes dimensiones, obras desmesuradas en tamaños que la gente se tenga que alejar para verlas. Es uno de los planes que quiero llevar a cabo muy pronto. Muchas gracias y un saludo fuerte a todo el equipo de Hacid Magazine. Seta Instagram: @setabcn

85


LUXURY

POR DAMA CANALS

CATERING L’EMPORDÀ Gastronomía sin Límites

Siempre decimos que en la vida hay huellas que no se pueden borrar… olores, texturas, colores… Todos ellos forman parte de nuestro recuerdo. Cuando vivimos una buena experiencia, no la 86

olvidamos. Esta vez os voy hablar de un equipo de profesionales que juntos diseñan cada evento para que sea único e inolvidable. Pude compartir un bello rodaje en las frías y

nevadas alturas de los Pirineos, con el equipo de Catering L’Empordà. Una puesta en escena maravillosa, llena de detalles únicos, perfectos para la ocasión. Está claro que, cuando uno ama su


87


LUXURY

POR DAMA CANALS

88

trabajo, no hay límites para dar lo mejor. Catering L’Empordà es un catering de emociones y delicias, pasión e innovación, tanto en las propuestas gastronómicas como en los servicios que ofrecen. Su alta implicación se centra en ofrecer al cliente una propuesta gastronómica diseñada detalle a detalle. Desde la elección del espacio hasta la decoración. Todo lo necesario para convertir la celebración en un

momento perfecto. El equipo que forma Catering l’Empordà apuesta por la innovación continua, por la calidad de sus productos, los cuales, son fundamentales para ofrecer la gastronomía que los define. Una propuesta vanguardista, adaptada a las nuevas tendencias y a las necesidades de cada uno. Su inspiración está en la cocina mediterránea, con productos de temporada. Catering l’Empordà lo

encontrarás en los eventos más selectos del país, donde sus delicias son valoradas por empresas importantes del sector tecnología, motor, moda, arte, decoración, etc… Gastronomía sin límites, diseñada para selectos, apasionados, y foodies, incansables del buen gusto, que disfrutan de la gastronomía y se divierten con los eventos.

http://www. cateringlemporda.com/


89


BOOKS

POR ANABEL SANDEZ

“Koe Fashion” Datos del libro: No de páginas: 595 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: FRECHMANN KOLOM GMBH Lengua: CASTELLANO ISBN: 9783942860147 Precio: 9,95€ Resumen del Libro: Éste libro presenta las valientes y vanguardistas creaciones de jóvenes diseñadores con talento que se abren paso en el terreno de la moda.

“William Eggleston: retratos” Datos del libro: No de páginas: 184 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: LA FABRICA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788416248582 Precio: 39,00 € Autor: Philip Prodger Resumen del Libro: El fotógrafo estadounidense William Eggleston es conocido por capturar la vida cotidiana en los suburbios de Memphis y por su uso pionero de color. Este libro, cuya edición inglesa acompaña a la primera exposición dedicada enteramente al retrato de Eggleston en la National Portrait Gallery de Londres, cuenta con una variedad de imágenes de las personas que encontró durante su larga carrera. Muchas de ellas inéditas hasta hoy. Un delicioso retrato del sur de los Estados Unidos durante los años 50.

90


“ Leer” Datos del libro: No de páginas: 80 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: PERIFERICA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788416291397 Precio: 21,50 € Autor: Andre Kertesz Resumen del Libro: Uno de los libros de fotografía más importantes de la Historia, aparecido por primera vez en 1971 pero nunca antes publicado en nuestro país. Un clásico con miles de ejemplares vendidos en todo el mundo que se sigue reeditando una y otra vez. Mucho más que una obra de culto: no hay un solo periódico internacional que no publique al menos una vez al año alguna de las imágenes contenidas en este volumen. Fotografías de lectores y lectoras tomadas, a lo largo de varias décadas, por uno de los grandes maestros de este arte.

“Angeles & Diablo: la eterna lucha entre el bien y el mal” Datos del libro: No de páginas: 800 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: H.F. ULLMANN Lengua: CASTELLANO ISBN: 9783848007523 Precio: 199 € Autor: Rolf Toman Resumen del Libro: Un libro de superlativos, eso ha sido diez años en la fabricación! Cuando el mundo tradicional de la fe se encuentra con la creatividad sin trabas, el resultado puede ser a menudo obras de arte excepcionales. Cuando los artistas son capaces de dejar correr su imaginación y no están limitados por la representación típica de temas cristianos clásicos, el arte que emerge conserva su fascinación hasta nuestros días. A menudo crean mundos pictóricos sorprendentes, grotescos y altamente emocionales, habitados por ángeles, demonios y sobre todo criaturas demoníacas de fantasía, a las que pertenecen los ejemplos más conocidos de Hieronymus Bosch. Los ángeles, diablos y demonios han jugado un papel significativo desde entonces. La aparición de creencias religiosas. Angelus & Diabolusis la primera publicación de su tipo para ofrecer una colección visualmente impresionante de las más bellas e impresionantes piezas de arte que refleja este contraste emocionante entre el cielo y el infierno. Siete capítulos comprensivos examinan el tema desde diversos ángulos como la naturaleza, los deberes y la jerarquía de los ángeles, la caída de los ángeles pecadores, los coros angélicos, el dolor del infierno, las imaginaciones del fin del mundo o las manifestaciones del cielo. Textos de la historiadora de arte Maria-Christina Boerner están acompañados por impresionantes fotografías del fotógrafo Achim Bednorz, algunas de las cuales muestran detalles raramente vistos y hacen que otros elementos ocultos sean accesibles al espectador. Este tomo comprende una compilación sin precedentes de este tema atemporal. Los primeros capítulos de este magnífico libro están dedicados a los ángeles, su naturaleza y apariencia exterior, sus tareas y jerarquía.

91


BOOKS

POR ANABEL SANDEZ

“Bulgari y Roma” Datos del libro: Editorial: FUND. COLECCION THYSSEN-BORNEMISZA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415113911 Precio: 38,00 € Resumen del Libro: Bulgari y Roma muestra cómo la arquitectura y el arte de la Roma antigua y moderna han servido de inspiración a los diseñadores de la Maison Bulgari a lo largo de las últimas décadas. La exposición incluye una selección de piezas de la Colección Heritage Bulgari que permite apreciar las sutiles relaciones entre las joyas y los cuadros, grabados y monumentos romanos que las han inspirado. Las piezas con cabujones que recrean las cúpulas, el brillo del oro blanco o amarillo- que recuerda al esplendor de las volutas del arte barroco o los diseños geométricos que reflejan las líneas puras de las ruinas, son algunos de los detalles que revelan el homenaje de Bulgari a la Ciudad Eterna.

“Fotografia: la historia visual definitiva” Datos del libro: No de páginas: 480 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: DK Lengua: CASTELLANO ISBN: 9780241216620 Precio: 29,90 € Autor: Tom Ang Resumen del Libro: Fotografía. La historial visual definitiva es una guía de referencia, profusamente ilustrada y con detalles cuidados al máximo que traza un recorrido por la Historia de la Fotografía desde sus orígenes en 1800 hasta la actualidad, con el fenómeno global de la fotografía digital. En Fotografía. La historia visual definitiva, DK examina las fotografías icónicas y los fotógrafos más famosos de los dos siglos anteriores, explorando las fechas clave y los avances tecnológicos de la Historia de la Fotografía desde la primera fotografía en blanco y negro al fotoperiodismo, pasando por la actual fotografía callejera.

92


“Frida Kahlo: La biografia” Datos del libro: No de páginas: 160 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: LUMEN Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788426403438 Precio: 21,90 € Autor: Maria Hesse Resumen del Libro: Frida fue algo más que dolor y angustia. Se conformó con estar a la sombra de Diego Rivera y su arrolladora personalidad, y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera. Fue, también, una mujer apasionada que decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó el destino. Inspirado en las vivencias de la pintora mexicana, este libro es un paseo ilustrado por la emocionante biografía de Frida Kahlo. La ilustradora María Hesse aporta una nueva y luminosa mirada en su interpretación de la vida de un mito.

“Small things in the silence” Datos del libro: No de páginas: 144 págs. Encuadernación: Tela Editorial: RM VERLAG Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415118831 Precio: 50 € Autor: Yamamoto Masao Resumen del Libro: El libro Small Things in Silence, hace un recorrido por veinte años de carrera de uno de los fotógrafos más importantes en el panorama japonés de fotografía contemporánea. En palabras del propio Yamamoto: “intento capturar los momentos que no ve nadie y hacer una foto con ellos. Cuando los veo impresos, una nueva historia aparece”. Small Things in Silence, incluye imágenes de cada uno de los trabajos del autor: Box of Ku, Nakazora, Kawa y Shizulka e imágenes de algunas de sus originales instalaciones fotográficas. El libro incluye textos de Yamamoto y de Jacobo Siruela

93


BLOGGER

POR GEMA RUIZ DE LA HERRANZ

NEW YORK TIPS Una ciudad inolvidable, un lugar perfecto para desconectar a grande escala y vivir experiencias nuevas, una pequeña guía dónde os mencionaré aquellos puntos indispensables en vuestro viaje a Nueva York en 6 días. Poneros calzado cómodo porque vais a caminar mucho. Hemos de contar un día de ida y otro de vuelta e incluir el cambio de horario, en nuestro caso, hay seis horas de diferencia entre Nueva York y España. Por lo tanto, el primer día y el último, depende de vuestra hora de llegada y salida, para que podáis aprovechar el tiempo al máximo. Así que empiezo a contar a partir de que amanecéis o llegáis a Nueva York a primera hora de la mañana. Dividiremos nuestros días por zonas. Día número 1, Mid town, zona central de Manhattan, aquí está todo, Times Square llena de luz y energía, Rockefeler center, un lugar precioso rodeado de tiendas en el cual organizan la famosa pista de patinaje y un rascacielos con unas vistas que quitan el hipo (las fotos quedas espectaculares). Empire State un edificio impresionante que iluminan con diferentes colores cada noche, 5th ave conocida en todo el mundo por dar lugar a las firmas más selectas, la catedral de Sant Patrick’s notareis el contraste entre los edificios altos y modernos y esta catedral entre medio, la biblioteca pública, Broadway, Flatiron building (conocido como el edificio de Peter Parker), el Macys (grandes almacenes), la estación central,

94

el edificio Crysler… hay tanto por ver. En mi opinión estos son los puntos más importantes de esta zona, os recomiendo que los marquéis en un mapa y os pongáis en marcha. Un consejo, el mejor momento para subir al Top os the Rock, es antes de atardecer, tenerlo en cuenta, las vistas son magnificas y en vuestras fotos saldrán: el día, el atardecer y la noche. Os recomiendo que acabéis vuestra visita por Broadway viendo un musical, la última función suele ser a las 20 h y si compráis las entradas en los tickets que se encuentran en Times Square, ahorrareis un 50 % en su precio final, un sitio perfecto para cenar por esta zona, sin duda, Star dust, espectáculo mientras cenas, los camareros cantan y nada mal por cierto. Día número 2, Up town, este día yo lo considero más light, porque no hay tantos puntos de referencia que visitar, os recomiendo que desayunéis y optar por el metro para subir al barrio de Harlem bien prontito, con suerte podréis ver un autentico coro de góspel, por esta zona es importante ver el teatro Apollo, lugar de reconocimiento por surgir estrellas como Michael Jackson, luego podéis bajar caminando tranquilamente, hasta llegar al Central Park, mientras paseáis buscar la zona oeste y sobre la calle 78, tenéis el museo de Historia Natural Americana, es impresionante un lugar divertido, para llevar a niños o para disfrutar los más


95


BLOGGER

POR GEMA RUIZ DE LA HERRANZ

NEW YORK TIPS

grandes, cerca de allí tenéis un Shake Shack, una cadena de hamburgueserías muy conocida allí, están riquísimas. A raíz de ahí os recomiendo que volváis al Central Park, merendéis, descanséis y disfrutéis de un día de relax, si es pronto y no os dio tiempo de ir a Broadway el día anterior, podéis retomar en el hueco que sobra para ir o para hacer shopping en la 5th avenida, que está justo en el punto final de Central Park, encontrándoos directamente con la tienda de Apple.

96

Día número 3, este es el día favorito de los amantes de las compras, el destino es un gran outlet, en Nueva Yersey, su nombre es Jersey Gardens, en Nueva York, las cosas no están baratas, pero los outlets merecen mucho la pena, la gente va con maletas vacías con la intención de llenarlas… Tenéis que ir a la estación de Port Authority, cerca de Times Square. Aquí encontrareis una terminal gigante de autobuses, podéis comprar los tickets desde las máquinas pero os recomiendo que vayáis al punto

de información. La salida es en la puerta 223 y el número que se ha de coger es el 111. Os dejará en la misma puerta. Llevar el pasaporte y justo en la entrada hay un punto de información donde os facilitaran una cartilla con descuentos para gastar en el centro comercial. En Nueva York, muchos establecimientos no aceptan tarjetas de crédito o debito españolas, en mi caso el carnet joven, informaros antes de viajar, llevar efectivo por si acaso, también tenéis la posibilidad de sacar dinero allí en el centro comercial hay dos


cajeros (se llevan comisión). Disfrutar de vuestras compras y no sobrepaséis el peso de vuestras maletas. Día número 4, Down town, poneros muy cómodos, este día es duro, pero hay que hacerlo. Os recomiendo que os levantéis muy pronto y cojáis el metro, os bajéis cerca de Washington Square Park, caminéis dirección SOHO, Tribeca, os toméis algo por allí y disfrutéis de las calles más pequeñas con encanto, tiendas, cafeterías… dirección Wall street, os encontrareis con el World Trade Center y el Memorial, un lugar donde parar, al este está Wall street y si bajáis poco a poco llegareis al punto final de la isla, donde se puede ver desde un gran parque la estatua de la libertad, suele haber mucha cola para subir a los ferry que os llevan a la isla, por eso os recomiendo salir muy pronto del Hotel, para que podáis tener la oportunidad de ir a la isla de la estatua de la libertad. Lo siguiente a resaltar es Chinatown y Little Italy, muy cerca de allí os encontráis estos dos lugares tan míticos e indispensables en vuestro viaje, ideales para comer. Una vez habiendo recogido fuerzas y descansado poneros en marcha por que hay que cruzar el puente de Brooklyn, este lugar es ideal para haceros fotos, es muy bonito, al salir tenéis dos miradores dirección al agua, donde podéis ver el atardecer tranquilamente, este lugar os lo he dejado para el último día porque es lo más bonito que vi en mi viaje… cuando haya atardecido ver un poco de Brooklyn (tranquilos hay metro para volver) y cenar por allí, os llevareis un fantástico sabor de boca.

97


98


próximo issue 37: ABRIL

gracias por seguirnos podeis visitarnos en facebook para estar a la última !!! consulta nuestra web “SUBMIT”

DEADLINE PARA ISSUE 36: 10 MARZO

next issue 37: APRIL thanks for follow you can visit us on facebook ...to be up date! Check our web “SUBMIT”

DEADLINE FOR ISSUE 35: 10 MARCH

Síguenos en FACEBOOK Follow us in facebook www.facebook.com/hacidmagazine

Síguenos en TWITTER Follow us in twitter www.twitter.com/hacidmag

Síguenos en INSTAGRAM Follow us in instagram www.instagram.com/hacidmagazine

99


# new w S U S C RIB IRS E

www.hacidm 100


we bs ite / S U B SC RIBE

magazine.com 101



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.