X Seminario de Historiografía de Xalapa

Page 1

La Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana Y GRAPHEN, Revista de Historiografía, Órgano del Grupo de Historiografía del INAH-Veracruz Invitan a los investigadores y público en general a participar en el

X SEMINARIO DE HISTORIOGRAFIA DE XALAPA “REPENSAR LA CONQUISTA” Los días 12-13-14 en Xalapa y 26-27-28 en México, D.F.

Cuando hace 10 años lanzamos la primera convocatoria del Seminario teníamos muchas esperanzas en la posible construcción de una nueva historiografía dedicada al estudio de

ese evento fundador de nuestra historia: la

conquista y destrucción del antiguo mundo americano. Una década después, debemos constatar que, a pesar de un fecundo trabajo colectivo, aún quedan muchísimas cosas pendientes. Aunque hemos podido localizar y denunciar en la glosa nacionalista dominante muchos elementos claves que bloquean la reflexión, no podemos ser triunfalistas. La difusión masiva de obras con pretensión de novedad a toda costa, como las de un Duverger, nos muestra claramente que sólo las protestas masivas de un público crítico esclarecido impedirán que tales obras dejen de ser impuestas al público mexicano. Si bien es cierto que el Seminario ha logrado construir pequeños espacios de presencia intelectual en varias instituciones, nos falta aún un sistema de difusión y publicación indispensable para lograr que nuestro trabajo se inscriba durablemente en la precaria discusión historiográfica sobre ese momento histórico, aunque debemos reconocer que a pesar de todas las resistencias institucionales, el recurrir al internet nos ha permitido extender notablemente nuestra audiencia. Para facilitar esa extensión de la presentación de nuestra reflexión, para este X Aniversario, hemos decidido dividir este evento académico en dos grandes sesiones; la primera, como es costumbre, se realizará en los locales siempre acogedores de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana, los días 12-13 y 14 de marzo, y la segunda, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en el Distrito Federal, los días 26-27-28 del mismo. En la primera sesión seguiremos con la presentación de trabajos según nuestra tradición, analizando con atención y minucia los mecanismos y arquetipos que intentan fundar los múltiples relatos sobre la conquista ya sea en las crónicas de los siglos XVI y XVII, como en las de los siglos siguientes. En la segunda reunión, ya que su objetivo declarado es volvernos actores colectivos indispensables en la historiografía del periodo, hemos decidido que se presenten al público capitalino interesado, universitario o no, los logros de estos últimos 10 años de trabajo, aunque se contemplan también sesiones de presentación de nuevos trabajos de los estudiosos interesados.

Para informaciones, inscripción y participación comunicarse: Sesión Xalapa: Dr. Galindo: ggalindo@uv.mx Dr. Guy Rozat: grozat@gmail.com Sesión ENAH: Mtro. José Pantoja: joparey@hotmail.com Dr. Guy Rozat: grozat@gmail.com Sede en Xalapa: Universidad Veracruzana, ex Unidad de Humanidades. Calle Francisco Moreno esq. Ezequiel Alatriste. Col. Francisco Ferrer Guardia. Sede en el D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia, Calle del Zapote y Periférico, Esquina Cuicuilco, Tlalpan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.