Programa XII Seminario de Historiografía "Repensar la Conquista"

Page 1

La FACULTAD DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA y

GRAPHEN, Revista de Historiografía, Órgano del Grupo de Historiografía del INAH-Veracruz, Organizan el:

Dra. Sara Ladrón de Guevara Rectora de la Universidad Veracruzana

XII SEMINARIO DE HISTORIOGRAFÍA DE XALAPA

Mtro. José Luis Martínez Suárez Director General del Área Académica de Humanidades

XII SEMINARIO DE HISTORIOGRAFÍA DE XALAPA

Dr. Gerardo A. Galindo Peláez

“REPENSAR LA CONQUISTA”

Director de la Facultad de Historia

“REPENSAR LA CONQUISTA”

Nuestro propósito inicial Repensar la Conquista, más que nunca, sigue en pie, ya que el relato de la conquista de México, aparentemente tan bien sabido por todos, sigue siendo esta especie de hoyo negro de los orígenes nacionales, sobre el cual muchos prefieren no interrogarse. Frente a esa actitud que escoge olvi-

Dra. María Teresa Franco

darse de relatar ese fundamental momento histórico,

Directora General del INAH

pacientemente y con terquedad seguimos en nuestro trayecto, convencidos de que no se puede relatar ese evento dramático de la misma manera que en los siglos XVI y XVII, cuando se explayaba como mito fundador del poder cristiano e hispano. Las antiguas culturas de México merecen más que

Dr. Diego Prieto Hernández Secretario Técnico INAH Historiógrafo acechado por demonios de la doxa nacionalista

Lic. Esteban Rodriguez Flores Delegado INAH-Veracruz

esa caricatura de explicación de un momento clave del proceso de su desaparición, así como las futuras generaciones de mexicanos necesitan saber mínimamente lo que ocurrió para encontrar nuevos derroteros identitarios.

Unidad de Humanidades, UV 30 y 31 de marzo y 1 de abril 2016

Dr. Guy Rozat Dupeyron

Xalapa, Veracruz

Investigador INAH-Veracruz

Calle Francisco Moreno Esq. Ezequiel Alatriste S/N Colonia Ferrer Guardia


MIÉRCOLES 30 DE MARZO 10:00 INAUGURACIÓN 10:30 Guy Rozat, INAH–Ver.: Bloqueos historiográficos y santones universitarios 11:00 José Pantoja Reyes, ENAH: Vasallos y aliados de Cortés en las crónicas indígenas. 11:30 Mario Enrique Fuente Cid, ENAH: Las espadas y el montante: Un estado de la cuestión del armamento español en la Conquista RECESO 15 MINUTOS 12:15 Fernanda Núñez, INAH-Xalapa: La larga vida de los Mitos, la trata de “blancas”. 12:45 Rosa María Spinoso Arcocha, CULagos: Un ejercicio historiográfico: repensar el mito Dona Beija.

JUEVES 31 DE MARZO 10:30 Cecilia Urbán Sánchez, ENAH: Los conquistadores de Indias: Caballeros o mercenarios. 11:00 María Alba Pastor Llaneza, UNAM: El pobre testimonio de un gran derrumbe: Cortés y sus cortesanos frente a Tenochtitlan 11:30 Silvia A. Flores. Hernández: Los recursos de la ficción en Naufragios de Cabeza de Vaca RECESO 15 MINUTOS 12:15 Iván Vallado Fajardo, INAH: Conquistadores: de turba ambiciosa a nobles caballeros. 12:45 Alma Cristina Júarez Mendoza, CIDE: V Centenario del descubrimiento de América, conmemoración al olvido.

VIERNES 1 DE ABRIL 10:30 Miguel Ángel Segundo, U de Guanajuato: Retóricas de la maldad del mundo en el libro VI de la Historia General de las cosas de la Nueva España. 11:00 Itzá Eudave Eusebio, UNAM: Huehuetlahtolli imaginarios y la colonización del ser indígena en la narrativa de fray Bernardino de Sahagún 11:30 Israel Sánchez Pérez: Los Códices Techialoyan ¿Falsos o verdaderos? RECESO 15 MINUTOS 12:15 Sergio Raúl Zapata Barrientos: Fernando de Alva Ixtlilxochitl y la historiografía prehispanista en el siglo XVII novohispano

13:15 Arcelia Suárez: Reconstrucción de identidad. Un ritual ¿prehispánico?

13:15 Ángelo Huerta Camacho, ENAH: ¿Qué fue de la peste en la Nueva España en el siglo XVI en el Valle de México?

COMIDA

COMIDA

12:45 Dulce Guadalupe Celestino Ortega, ENAH: La indianidad norteña durante la primera ola de explotación minera...

17:00 José Enrique Atilano Gutiérrez, UIA: Ausencia, sangre y escritura. La construcción tropológica de una realidad en el Nuevo Mundo

13:15 Bernardo Axel Sanabria García: La simbólica de los navegantes: Colón, Vespucio y la escritura medieval sobre Oriente.

17:30 Alfonso Colorado, UV: La Conquista de México vista por Napoleón.

13:45 Mario Balam Rodríguez Martínez, UIA: El nacimiento del saber náhuatl...

17:00 Mariano Albero, UNAM: Reírse del mal para llevar al bien: Aspectos de lo cómico en la estrategia misionera novohispana jesuita... 17:30 Tlotzin Mario Pérez Guerrero, ENAH: La labor de Wigberto Jiménez Moreno y Paul Kirchhoff en la construcción de los toltecas históricos. 18:00 Presentación de Publicaciones: HyG— Graphen.

18:00 Salvador Álvarez, COLMICH: Cosmología y teratología: las razas y maravillas de los confines y la primera geografía del descubrimiento.

CONCLUSIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.