Informe de gestion

Page 1

ICOM COLOMBIA

MARZO DE 2011

In fo rme d e gestión Palabras del Presidente

Una gestión colectiva

CONTENIDO 2008 LEGALIZACIÓN Llenar todos los requisitos para obtener la personería jurídica de la asociación ICOM Colombia. 2009 AFIANZAMIENTO Afianzar su posición como representante del gremio de los museos y los trabajadores de los museos. 2010 EXPANSIÓN Difusión y presencia de la asociación ICOM Colombia en diferentes foros para consolidar su expansión. 2011 RETOS Y METAS la participación en diferentes instancias decisorias en pro de la defensa del patrimonio y los museos son retos permanentes.

PLAN ESTRATÉGICO La planeación estratégica permite obtener resultados medibles y alcanzar metas de acuerdo a las necesidades prioritarias de una comunidad; su estructura y metodología permite su actualización sin perder los objetivos que nos hemos trazado. CIFRAS

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

Quiero saludar muy especialmente a todos nuestros asociados en la ciudad de Medellín y en la ciudad de Bogotá por segunda vez realizamos una Asamblea simultánea vía teleconferencia entre estas dos ciudades, gracias a la valiosa colaboración del Banco de la República, pero esta es una ocasión además muy importante ya que por primera vez realizamos una asamblea general fuera de la ciudad de Bogotá. Hemos escogido a Medellín por varias razones por una parte para apoyar el trabajo que realiza la Red de Museos de Antioquia, la cual lidera el profesor Diego León Arango, por otra parte porque hemos visto el incremento de los miembros en esta ciudad y en tercer lugar porque dentro de los objetivos estratégicos de nuestra asociación está ampliar el rango de acción a nivel nacional y queremos motivar a los museos y trabajadores de museos de todas las regiones del país para que formen parte de este gremio. Hace tres años la junta directiva actual fue elegida por ustedes con un objetivo concreto: la formalización ante el Estado de nuestra Asociación, este objetivo logramos cumplirlo en el primer año, pero paralelo a esto construimos también un plan estratégico que permitiera a ICOM Colombia caminar con objetivos concretos y medibles; lo confieso, el plan es bastante ambicioso y debido a ello debimos priorizar algunas de las acciones para no atomizar

nuestras energías y presentar a ustedes los resultados que hoy veremos. Quiero resaltar desde mi condición de presidente que este trabajo no hubiera sido posible sin la estrecha colaboración de cada uno de los miembros de la Junta Directiva; por esas maravillosas coincidencias esta junta tuvo la fortuna de contar con un equipo interdisciplinario donde se unieron la vasta experiencia de algunos de ellos, el conocimiento académico y la dinámica investigativa de otros, la gestión y las relaciones públicas y por supuesto las excelentes calidades humanas y la voluntad de trabajo que nos permitió mantener un fuerte ritmo de reuniones que llevaron a importantes decisiones estratégicas, logísticas y operativas. En las reuniones y foros internacionales en los cuales tuve la oportunidad de participar representando a ICOM Colombia recibí numerosos comentarios que resaltan la gestión y los cambios que se generaron en nuestro comité y que constituyen un modelo para nuestros colegas en la Región Andina y el Caribe. Como algunos de ustedes saben en la pasada Asamblea General realizada en Shanghai me postulé y fui elegido como vicepresidente de la Alianza Regional ICOM LAC y por esta razón he decidido no postularme para un nuevo período en la junta directiva de ICOM Colombia, www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO DE 2011

VISIÓN La asociación ICOM Colombia se proyectará como una organización fundamental de la sociedad colombiana frente a los procesos de valoración del patrimonio cultural y natural. En este contexto, la asociación ICOM Colombia no solo agrupará a los profesionales comprometidos con la gestión de los museos y el patrimonio cultural y natural, sino que establecerá referentes de orden ético y disciplinario internacionalmente reconocidos que servirán de fundamento de la gestión sostenible y responsable de todos los recursos culturales y naturales de carácter patrimonial y/o identitario.

considero que el tiempo que dispongo debo administrarlo correctamente para atender ésta nueva responsabilidad que he asumido, más aún con miras a los retos que tiene nuestra región al ser la sede de la XXIII Asamblea General en Río de Janeiro en el 2.013; serán dos años de intensa gestión y colaboración para que los objetivos que nos trazamos en Shanghai se concreten y permitan que la alianza regional ICOM LAC consolidarse. Deseo contar con la estrecha colaboración de la nueva junta directiva y de todos ustedes como miembros de ésta Asociación para que los logros que hemos alcanzado en nuestro país sean igualmente alcanzados por los países que conforman la Alianza Regional para América Latina y el Caribe. Hoy elegiremos una nueva junta directiva que a través de un proceso de transparencia han presentado su propuesta de trabajo vinculada a algunos de los objetivos estratégicos de nuestro plan. ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

Agradezco a todos ustedes el apoyo que nos brindaron durante estos tres años con sus aportes, ideas y participación, sin estos elementos es imposible construir cualquier tipo de conglomerado humano; deseo que su ánimo continúe y que nuestra asociación crezca año a año en cantidad y calidad para que nuestro gremio pueda ejercer su misión fundamental, la defensa de nuestro rico y variado patrimonio cultural y natural basados en principios éticos, responsables y democráticos que contribuyan al fortalecimiento de la identidad y memoria de las diferentes comunidades y grupos sociales del país.

Gustavo A. Ortiz Presidente ICOM Colombia

JUNTA DIRECTIVA 2008 - 2011 Presidente: Gustavo A. Ortiz Vicepresidente: Adelaida Espinoza Secretario: Camilo Sánchez Tesorera: Elvira Pinzón en representación del Museo de Arte y Cultura Vocal 1: Maria Mercedes Jaramillo, en representación del Museo Nacional Vocal 2: Ana Maria Cifuentes, en representación de la Universidad Externado Vocal 3: William López

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTION

MARZO 2011

2008 LEGALIZAR LA ASOCIACIÓN

El objetivo primordial de este año fue llenar todos los requisitos para obtener la personería jurídica de la asociación ICOM Colombia y encaminarla hacia una planeación estratégica que le permitiera obtener resultados medibles.

ELECCIÓN JUNTA DIRECTIVA 2008 - 2011 En el mes de marzo se realizó la Asamblea General Ordinaria en el Auditorio del Museo de Arte y Cultura de Colsubsidio, cuyos objetivos fueron la elección de la junta directiva 2.008 – 2.011, la aprobación de los estatutos de la Asociación y la constitución de la personería jurídica, a ella asistieron 32 afiliados y se eligió la nueva junta directiva constituida por: Juan Luis Isaza en representación de la Universidad Externado de Colombia, Museo Nacional de Colombia, Fernando López, Gustavo Ortiz, Daniel Castro, Adelaida Espinoza, William López. La junta Directiva se reconfiguró después de tres meses debido a la salida de Juan Luis Isaza y de Daniel Castro y fueron incluidos en su reemplazo Camilo Sánchez y Elvira Pinzón. CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2011 Uno de los objetivos fundamentales de ésta nueva administración fue la construcción de un plan estratégico que le permitiera a la asociación obtener unos resultados medibles y la consecuente generación de un plan de acción.

los museos y la protección del patrimonio cultural y natural, la difusión y defensa de normas de alto nivel en los museos así como la sostenibilidad económica para aplicar este plan.

REUNIÓN DEL COMITÉ ANDINO CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES EN QUITO Como parte de los convenios internacionales para la protección del patrimonio que tiene nuestro país y para el cumplimiento del objetivo No. 2 del plan estratégico participamos en la reunión del comité andino contra el tráfico ilícito de bienes culturales que se llevó a cabo en la ciudad de Quito del 16 al 20 de septiembre. Como conclusiones se redactó una exhortación a los gobiernos para generar leyes que protejan el patrimonio cultural y la biodiversidad. La formulación de políticas regionales con el parlamento andino y la formulación de un plan de acción para los próximos tres años. REUNIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El 23 de noviembre se reunió la junta directiva del ICOM Colombia para generar las líneas de acción y elaborar el plan operativo. Se establecieron los responsables para cada objetivo estratégico y se establecieron los comités de trabajo.

Reunidos en el Museo de Arte Contemporáneo elaboramos el plan estratégico 2.008-2.011 basados en el plan estratégico de ICOM Internacional y en consonancia con el plan estratégico de ICOM LAC, dentro de los objetivos fundamentales están: la consolidación de la Asociación ICOM Colombia, el liderazgo en el campo de ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

2009 AFIANZAR LA ASOCIACIÓN

Una vez obtenida la personaría jurídica se creó un ambiente de credibilidad que le permitió a la asociación emprender sus objetivos dentro del marco jurídico y afianzar su posición como representante del gremio de los museos y los trabajadores de los museos.

OBTENCIÓN DE LA PERSONERÍA JURÍDICA Las autoridades colombianas otorgan la personería jurídica a la Asociación Comité Colombiano de ICOM y le asignan el NIT 900.281.250-4, lo cual nos faculta para funcionar legalmente dentro del territorio nacional, contratar, abrir cuentas bancarias, comprar propiedades, recibir donaciones y recaudar fondos.

BECA A JÓVENES MIEMBROS Dentro de la convocatoria realizada por el ICOM Internacional para jóvenes miembros resultó favorecida la museóloga Beatriz Pérez Pineda para asistir a la reunión internacional del Comité de Acción Educativa y Cultural (CECA) que se llevó a cabo en Reykiavik, Islandia. Esta fue una oportunidad de apoyar a jóvenes

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA MAYO 2009 Debido a que estábamos esperando la emisión de la personería jurídica no realizamos la asamblea extraordinaria y decidimos convocar a una asamblea extraordinaria en el mes de mayo con el fin de dar a

miembros colombianos para asistir a eventos internacionales y compartir experiencias educativas de los museos colombianos.

conformar los comités de trabajo según los cuatro

ELABORACIÓN DE LA LISTA ROJA DE BIENES CULTURALES COLOMBIANOS EN PELIGRO En Diciembre los días 09, 10 y 11 se organizó por

objetivos del plan estratégico y la elección de los

parte del ICOM Internacional el taller para la elaboración

miembros faltantes de la junta directiva para terminar el

de la Lista Roja de Bienes Culturales Colombianos en

período.

Peligro, contamos con la presencia Jennifer Tevenot,

conocer las actividades realizadas durante el año anterior,

Marine Meyer de ICOM Internacional; como resultado de En esta Asamblea se elaboró una agenda de trabajo 2.009 – 2.010 y el informe financiero y de gestión.

éste trabajo se seleccionaron los bienes culturales colombianos susceptibles del tráfico ilícito, se redactó la lista roja que incluyó información técnica, fotográfica y bibliográfica.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

2010 EXPANSIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Gracias a la labor de difusión y a la presencia de la asociación ICOM Colombia en diferentes foros se fue consolidando su expansión con la admisión de nuevos miembros y la invitación como representante de los museos en la formulación de políticas y la conformación de redes.

APOYO A LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE MUSEOS DE ANTIOQUIA En el mes de Febrero por la invitación de la Red de Museos de Antioquia el presidente del ICOM asistió a la

También se presentaron las propuestas para la celebración para el Día Internacional de los Museos.

Desarrollo de Antioquia IDEA, los objetivos fueron

ASISTENCIA A LA REUNIÓN ICOM LAC PORTO ALEGRE Por invitación de la Alianza Regional para América

acompañar a la conformación de redes regionales de

Latina y el Caribe el presidente de ICOM Colombia asistió

museos, fortalecer las relaciones y presencia del ICOM en

a la reunión de presidentes de los comités nacionales

las diferentes regiones del país, divulgar los objetivos del

realizada en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.

instalación oficial de la Red en el Instituto para el

ICOM e incrementar el número de afiliados. Como

El objetivo de esta reunión era la preparación de

resultado de ésta visita se logró la vinculación institucional

nuestra región para la Asamblea general que se realizará en

e individual de nuevos miembros y un fortalecimiento en

Shanghai y las estrategias para lograr una mayor

las relaciones y comunicaciones con ésta región del país.

participación de la región en el consejo de Administración. Se resaltó la importancia de formalizar los comités

ASAMBLEA ORDINARIA MARZO DE 2010 El 25 de Marzo se realizó la Asamblea Ordinaria de ICOM Colombia en el Auditorio del Museo de Arte y

nacionales para que obtuvieran sus respectivas personerías jurídicas y fortalecer las comunicaciones entre los diferentes comités.

Cultura de Colsubsidio, allí se presentó el informe de gestión del año 2.009 al igual que el informe financiero y presupuesto para ejecutar en ese mismo año. Las comisiones de trabajo presentador su informe de los logros alcanzados y se presentó la programación 2.010 – 2.011. La Asamblea resaltó la labor realizada hasta ahora por

REFORMA DE ESTATUTOS En el mes de Agosto se realizó la Asamblea Extraordinaria cuyo único tema fue la reforma de los estatutos. A partir de algunas dificultades que se presentaron para la apertura y manejo de cuentas por la extensión del

la Junta Directiva e igualmente se informó de la

nombre que quedó inscrito en la Cámara de Comercio se

convocatoria para participar en la próxima Asamblea

propuso la modificación del mismo a un nombre más corto,

General que se realizará en Shanghai, China.

Asociación ICOM Colombia.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

2010 SEGURIDAD PARA MUSEOS

La realización del Seminario de Seguridad para Museos fue un evento que congregó a autoridades, directores y trabajadores de museos en torno a uno de los objetivos principales de nuestra asociación, velar por la integridad de nuestro valioso y diverso patrimonio cultural.

De otro lado las dificultades presentadas con la representación legal cuando estuvo a cargo de un miembro institucional (Universidad Externado de Colombia) nos

expuestos los bienes culturales así como la implementación de una estrategia sostenible de seguridad para museos. En total asistieron 47 personas entre trabajadores,

llevó a la decisión de incluir una modificación en la que se

directores de museos, autoridades de policía, fiscalía e

limita la participación de los miembros institucionales en

INTERPOL y contamos con la colaboración de

la Junta Directiva al cargo de vocales con el fin de facilitar

conferencistas nacionales e internacionales.

las gestiones administrativas, financieras y de representación legal. Las dos modificaciones fueron aceptadas por unanimidad por la Asamblea General.

Conclusiones: - importancia de las listas rojas como herramienta de identificación, prevención y acción en caso de incautaciones o robo. -Trabajo interinstitucional e interdisciplinario para la prevención del tráfico ilícito así como la tipificación del delito tráfico ilícito de bienes

SEMINARIO DE SEGURIDAD PARA MUSEOS Como parte del compromiso adquirido con el

culturales.

convenio interinstitucional contra el tráfico ilícito de bienes culturales del cual forma parte ICOM Colombia y con la

XXII ASAMBLEA GENERAL EN SHANGHAI El director del Museo Universitario de la Universidad

colaboración de ICOM Internacional a través de un

de Antioquia Diego León Arango y el presidente de ICOM

proyecto que fue presentado para obtener recursos

Colombia recibieron becas por parte de ICOM

económicos, se realizó los días 8, 9 y 10 de septiembre el

Internacional para asistir a la XXII Asamblea General que

Seminario de Seguridad para Museos en el Auditorio

se realizó en la ciudad de Shanghai, China.

Teresa Cuervo del Museo Nacional. Dentro de los objetivos estuvieron: panorama de la

En el marco de la Asamblea de la Alianza ICOM-LAC se desarrollaron las elecciones para la junta directiva

legislación colombiana e internacional para la prevención

2010-2013 donde fue elegido Gustavo A. Ortiz como

del tráfico ilícito de bienes culturales, el estudio de casos

Vicepresidente con miras a la Asamblea General Rio 2013.

que permiten tener una aproximación a la toma de decisiones en caso de siniestro, y la implementación de acciones preventivas para evitar los riesgos a que están ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

2011 LISTA ROJA

Uno de los anhelos y necesidades sentidas por la comunidad de los museos era la elaboración de una Lista Roja de Bienes Colombianos en Peligro; gracias al trabajo de un grupo de expertos en diferentes disciplinas coordinados por ICOM internacional y con la colaboración del Ministerio de Cultura y el departamento de estado de los Estados Unidos, tenemos hoy una valiosa herramienta para prevenir y luchar contra el flagelo del tráfico ilícito de nuestro patrimonio.

LANZAMIENTO DE LISTA ROJA COLOMBIANA Desde el mes de diciembre del 2.010 se organizó el

A las 6pm se dieron cita en el Museo Nacional la junta directiva del ICOM, los invitados del cuerpo diplomático y público en general con un número aproximado de 120

lanzamiento de la Lista Roja De bienes culturales

personas; en el evento se dirigieron al público la ministra

colombianos en peligro, la cual acordamos realizar

Mariana Garcés, el director del ICOM Julien Anfruns y el

conjuntamente con el Ministerio de Cultura; después de

embajador de Estados Unidos Peter Michael McKinley.

varias dificultades para concertar las citas y la asistencia de

Una vez terminado el evento se ofreció una rueda de

la señora ministra al evento se logró realizar el día 10 de

prensa y un coctel a los asistentes.

marzo en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional.

La junta directiva de ICOM Colombia invitó a una

El presidente de ICOM Colombia estuvo atento y

cena en el restaurante el Virrey al señor Julien Anfruns y su

organizó toda la agenda para la visita del Director General señor Julien Anfruns junto con la asistente de programas Renata Kaminker. El 8 de marzo en la noche llegó Renata Kaminker y el 9 de marzo en la noche el señor Julien Anfruns; el 10 de marzo en la mañana se dio inicio a la agenda con la visita

asistente, donde se trataron temas relacionados con el desarrollo de la Asociación en nuestro país y el liderazgo que ejerce Colombia en la región, igualmente se habló sobre las iniciativas de acreditación de los museos colombianos y el premio nacional de museos. El 11 de Marzo se realizó en el auditorio del

al Museo Nacional de Colombia en la cual contaron con la

Ministerio de Cultura el taller de capacitación sobre la

guía de la curadora Cristina Lleras, luego se dirigieron al

Lista Roja de Bienes Colombianos en el cual participaron

Museo del Oro donde fueron atendidos por su directora

como conferencistas Eugenia Serpa de la Dirección de

María Alicia Uribe. Se realizó un almuerzo en el

Patrimonio, Gustavo Ortiz presidente de ICOM Colombia

restaurante del Museo del Oro al cual asistieron también

y Renata Kaminker de la Oficina Central del ICOM.

Daniel Castro y Camilo Sánchez. Luego visitaron el

Asistieron a este taller de capacitación 80 personas, entre

Museo de la Independencia y a las 4pm retornaron al hotel

anticuarios, personal de la DIAN, la Fiscalía, la Policía, la

para prepararse para el evento de la noche.

INTERPOL y trabajadores de museos.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

2011 METAS Y RETOS

La junta directiva elegida para el período 2011 - 2013 recibe una Asociación en crecimiento, con un plan de acción y unos objetivos a alcanzar. El premio nacional de museos, la acreditación de museos, la ley de museos y la participación en diferentes instancias decisorias en pro de la defensa del patrimonio y los museos son retos permanentes en los que la Asociación ICOM Colombia ha fijado sus esfuerzos.

La Ministra de Cultura Mariana Garcés recibió en audiencia privada al señor Julien Anfruns, se trataron temas como la política nacional de museos, las iniciativas para la defensa del patrimonio y la necesidad de una ley de museos. En la tarde, el señor Julien Anfruns y su asistente visitaron por último el Museo de Arte Contemporáneo y la Obra del Minuto de Dios antes de tomar su vuelo de regreso a París. En esta visita se recibió una muy buena opinión acerca del trabajo que viene realizando la junta directiva y como la Asociación ICOM Colombia se ha consolidado a nivel nacional y es un modelo a seguir dentro del contexto de los comités regionales de América Latina.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

EL PLAN ESTRATÉGICO

La junta directiva 2008 - 2011 se trazo un derrotero de trabajo expresado en los objetivos estratégicos del plan, cada uno de ellos está en consonancia con el Plan Estratégico de ICOM internacional pero ajustados al diagnostico de nuestra realidad.

Hoy 31 de Marzo culmina el periodo de la actual Junta

La participación en la mesa distrital de museos, la red

Directiva y queremos hacer entrega a la Asamblea de los

de museos de Antioquia y el ICOM LAC ha ampliado la

resultados obtenidos en el plan estratégico que hemos

acción del ICOM Colombia.

venido ejecutando durante los últimos 3 años. Se han establecido los parámetros para la participación OBJETIVO ESTRATÉGICO NO. 1 Ampliación y consolidación del radio de acción de la Asociación ICOM Colombia, como resultado se realizó la

de los miembros individuales para las asambleas de los comités internacionales de acuerdo a los lineamientos de ICOM Internacional.

aplicación del logo de ICOM Internacional con los colores nacionales y se viene empleando ésta imagen gráfica en todas las comunicaciones impresas y digitales de la Asociación. La página Web se ha actualizado mensualmente y se creó también un blog de noticias para difundir las actividades tanto de los museos colombianos como las organizadas por los Comités internacionales del ICOM. En cuanto a la participación en diferentes instancias decisorias relacionadas con el patrimonio cultural y los museos tanto al nivel nacional como regional, se firmaron convenios con la maestría en Museología de la

La asociación ICOM Colombia, diseñó, organizó y realizó varios eventos de carácter académico relacionados con temas museológicos, por una parte el seminario de seguridad para museos realizado en el mes de septiembre de 2.009 y por otra parte colaboró en la elaboración de la lista roja de bienes culturales colombianos y en la difusión de la lista roja de bienes culturales del Perú. Igualmente participó en la reunión del convenio regional UNESCO en Quito para el control de tráfico ilícito de bienes culturales y en la Asamblea de la alianza ICOM LAC realizada en Porto Alegre.

Universidad Nacional, se participa en la mesa de museos del Sistema Distrital de Cultura, pero queda abierto el trabajo para formalizar más alianzas.

Para ampliar la promoción de ICOM a nivel nacional e impulsar diversas oportunidades de afiliación de nuevos miembros de la Asociación ICOM Colombia se elaboró la reglamentación de las diferentes categorías de miembros

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

EL PLAN ESTRATÉGICO

Para facilitar su ejecución se priorizaron las acciones fundamentales necesarias para consolidar la asociación ICOM Colombia y se estableció un plan operativo.

en la modalidad institucional e individual y se divulgó a través de la página Web.

Igualmente en cuanto a la construcción de la política nacional de museos se logró la inclusión de ICOM

En cuanto a la promoción de la afiliación a los comités

Colombia como el actor que liderará el proceso de

internacionales se tomó acción para que la renovación del

acreditación de los museos en la última versión del

carné en el 2010 incluyera a cada uno de los miembros el

documento de política nacional de museos.

formulario de afiliación a los Comités. En respuesta a los lineamientos del ICOM internacional a ICOM Colombia se inicio el proceso de identificación de los comités a los cuales pertenecen los miembros individuales e institucionales.

OBJETIVO ESTRATÉGICO NO. 3 Difundir y defender las normas de alto nivel en los museos allí se priorizó dar impulso a la creación del consejo nacional de acreditación de museos para esto se incluyó el tema de la acreditación en el plan de desarrollo

Los participantes en las asambleas y conferencias internacionales compartieron sus aprendizajes en un evento organizado por la Universidad Externado de Colombia y su

de la mesa distrital de museos de Bogotá y en el informe de la representante del sector museos ante el consejo nacional de cultura.

pregrado en Museología, gracias a la colaboración de Fernando López.

Como material de estudio el profesor William López nos facilitó el manual de acreditación de la Asociación

OBJETIVO ESTRATÉGICO NO. 2 Establecer y ejercer el liderazgo en relación con los

Americana de Museos y Daniel Castro nos facilitó el

museos se determinó priorizar la creación y organización

empleado en el Reino Unido.

documento guía para registro de museos y galerías

de los premios nacionales de museos ICOM Colombia, en este sentido se adelantó un trabajo previo con estudiantes

Gracias a la colaboración de la Red Nacional de

de la maestría en museología de la Universidad Nacional

Museos y la embajada de Estados Unidos la profesora

para el diseño de los premios nacionales de museos como

Terrie Rouse dictó una conferencia sobre los criterios para

un insumo al trabajo de la comisión de expertos.

la acreditación de empleados por la Asociación Americana

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

EL PLAN ESTRATÉGICO

La planeación estratégica permite obtener resultados medibles y alcanzar metas de acuerdo a las necesidades prioritarias de una comunidad; su estructura y metodología permite su actualización sin perder los objetivos que nos hemos trazado.

de Museos en el Claustro de San Agustín que pertenece al sistema de patrimonio de museos de la Universidad Nacional. OBJETIVO ESTRATÉGICO NO. 4 Garantizar los recursos necesarios para la aplicación del plan. En este sentido se priorizó la gestión de fondos para la realización de las acciones del plan estratégico en el cual se logró la gestión de recursos a través de la presentación del proyecto a ICOM Internacional para el Seminario en Seguridad. El grupo de trabajo conformado por Maria Teresa Guerrero, Maria del Carmen Benavides, Beatriz Salazar,

HERNANDO TORRES VALDERRAMA ICOM Colombia le entregó la Exaltación al mérito museológico por su labor a cargo del Museo Gemológico y como uno de los miembros mas antiguos de nuestra asociación.

Guillermo Uruburo, Aldelaida Espinoza y coordinados por Elvira Pinzón realizaron dos reuniones donde plantearon las estrategias para la consecución de fondos a nivel nacional e internacional. Igualmente se ha elaborado anualmente el presupuesto y se ha publicado en la página Web el estado de resultados del ejercicio de cada año.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

JUNTA DIRECTIVA 20011 - 2013 Elvira Pinzón Maria Mercedes Jaramillo Adelaida Espinoza Daniel Castro Camilo Sánchez Diego León Arango Martha Combariza, en representación de la Maestría en Museología de la Universidad Nacional

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

MARZO 2011

CIFRAS REPRESENTATIVAS

Parte importante del informe de gestión son las cifras representativas de la evolución de sus miembros y el manejo de los recursos financieros con que cuenta la Asociación ICOM Colombia.

COMPOSICIÓN DE LOS MIEMBROS 2010 INSTITUCIONALES 11

COMPOSICIÓN DE LOS MIEMBROS A MARZO DE 2011

INDIVIDUALES 60

INDIVIDUALES 62

DISTRIBUCIÓN DE LOS MIEMBROS INDIVIDUALES 2010

INSTITUCIONALES 6

36

11

9 ORDINARIO ESTUDIANTES BENEFACTOR

10 ASOCIADO

8 JUBILADOS

10

PARTICIPACION EN LOS COMITÉS INTERNACIONALES 4

4

3

3 2

3

2 1

ICTOP CIMUSET AVICOM ICOM-CC ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

2 1

CIMAM INTERCOM ICMAH NATHIST

1

ICOFOM DEMHIST COSTUME ICDAD

2 1

1

CECA UMAC MPR

www.icomcolombia.museum


INFORME DE GESTIÓN

BG

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA

MARZO 2011

Balance General comparativo 2009-2010

www.icomcolombia.museum


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.