Entreparéntesis

Page 1

PROYECTO DE PRENSA 4º ESO 2015/2016 I.E.S. ”SANTA Mª DEL ÁGUILA”


ENTRE PARÉNTESIS

NÚMERO 1

PROYECTO DE PRENSA 4º 2015/16

DICIEMBRE

EDITORIAL Bienvenidos a esta publicación trimestral que hoy inauguramos: Durante este curso escolar 2015-16 nace Entre Paréntesis, fruto del trabajo del alumnado de Proyecto de prensa del IES “Santa Mª del Águila” con la intención de convertirse en una ventana que muestre a la Comunidad Educativa, especialmente a las familias, el funcionamiento de nuestro IES. En su confección, hemos participado activamente el alumnado y con ella queremos mostraros el trabajo que cada día hacemos todos, profesorado y alumnado en un intento de convertir al centro en un lugar de encuentro, de diálogo, de convivencia, donde prevalezca el trabajo en común. Así os mostramos de forma resumida aquellas tareas en las que cada día nos implicamos tanto en el aspecto curricular como complementario .Plasmamos aquí pequeñas pinceladas de nuestro trabajo en su faceta más lúdica porque el trabajo duro se vive cada día en el aula pero fuera de ella también llevamos a cabo actividades que os mostramos aquí, como las relacionadas con la convivencia, la celebración de efemérides, las salidas, el rincón literario y en definitiva todo la tarea que implica el día a día en un centro educativo. Queremos que con esta revista os sintáis más cercanos a nosotros y con ella hacer fomentar actitudes de respeto y tolerancia hacia el trabajo de todos partiendo del supuesto básico de que la libertad de expresión que debe fundamentar cada publicación es un derecho básico que nos sirve además para comprender mejor el mundo que nos rodea. De modo que desde esa libertad queremos que nos conozcáis y así podáis sentirnos más cerca.

SUMARIO  Editorial  Así somos  Recreos activos  Convivencia y solidaridad  Extraescolares  Rincón Literario  La entrevista  La voz del profesor  El poema de la semana  Lecturas recomendadas  Rincón agrícola  Proyecto bilingüe  Pasatiempos


ASÍ SOMOS…..

NUEVE MESES NUEVE CAUSAS Desde hace tres años, el I.E.S. “Santa Mª del Águila se halla inmerso en un proyecto que responde al lema “9 meses, nueve causas”. Se trata de una serie de actividades en las que se implica gran parte del centro y que de forma mensual abordan un tema relacionado con los valores que el profesorado intenta trasmitirnos .Para ello cada mes, los departamentos, y con nuestra ayuda trabajan en la elaboración de un panel específico que aborda un tema en concreto. El objetivo que se persigue es trabajar de forma conjunta temas relativos a la igualdad, violencia de género, solidaridad…etc Es decir todos aquellos valores que merecen ser tenidos en cuenta en nuestra formación integral Durante el presente curso además, nos hemos presentado a un concurso convocado por la Asociación “Mejora tu Escuela Pública”, sobre buenas prácticas educativas, en el que podrán participar las experiencias . educativas llevadas a cabo durante el curso 2014/15 en centros públicos del Estado Español, y que persigue la mejora educativa, el trabajo en equipo y el esfuerzo de toda la Comunidad Educativa. Esperamos ganar y os animamos una vez más a que colaboréis con nosotros cada mes, en la elaboración de los paneles. En este trimestre hemos trabajado los siguientes :

Los valores más grandes de la humanidad han sido corrompidos... ¿Debemos perder

OCTUBRE: “CONOCERNOS ES RESPETARNOS”

la esperanza?

NOVIEMBRE: “EN VOZ ALTA, VIOLENCIA NO” DICIEMBRE: DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN, INTERCULTURALIDAD Página 3

NÚMERO 1


RECREOS ACTIVOS: RADIORIENTA: LA VOZ DE SANTA Mª DEL ÁGUILA Durante el presente curso también hemos inaugurado un nuevo espacio, la radio, con la que el Departamento de Orientación pone en práctica un nuevo recurso con el que pretende enseñarnos bajo el lema “Aprender Haciendo”. A través de este espacio damos cabida y voz a todos y todas las que se animen a colaborar con ella porque la radio es una puerta abierta para que los alumnos/as podamos desarrollar la creatividad, para que nos sintamos protagonistas de la ejecución de la misma, así que bajo el mando de Quique Piña decimos:¡Que se haga el silencio! ¡Va a comenzar a sonar la VOZ de Santa María! ¡Radio Orienta! Pie de imagen o gráfico.

MÚSICA EN VIVO/LIGAS DEPORTIVAS / Porque todas las facetas del alumnado merecen ser ponderadas, también asistimos durante el recreo a deleitarnos con la música ,de modo que el profesorado intenta potenciar las habilidades musicales de parte de nuestro alumnado asistiendo a pequeños conciertos bajo el mando de Sandra, la profesora de Educación Física. También los alumnos del proyecto de Educación Física al mando de Pablo Pérez organizarán competiciones deportivas y todos los interesados en el ajedrez tendrán la posibilidad de asistir con Javier Gálvez a los sus talleres. ¡Anímate !

TEATRO También intentamos promover en el alumnado el gusto por el teatro así que los jueves en el recreo nos ponemos las máscaras y comienza la función:

“El

teatro es la poesía que

se levanta del libro y se hace humana”. LORCA

ENTRE PARÉNTESIS

Página 4


HEMOS CONVIVIDO

¡Qué rico estaba todo…! La convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo, lo que implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad para entendernos, para valorar y aceptar las diferencias, los puntos de vista …

ASÍ LO VIVIÓ EL ALUMNADO El día 13 de noviembre todos estuvimos en Castala pasando un día de convivencia..Al bajarnos del autobús, recogimos nuestras mochilas y hubo unos minutos para charlar mientras los profesores nos organizaban. Una vez organizados cada alumno acudimos a la actividad a la que nos habíamos apuntado previamente: con Sandra a senderismo ,con Rosalía a buscar muestras , con Marta, Lola, Águeda etc a hacer fotos. Yo estuve en la actividad de senderismo. Anduvimos durante horas por un lugar pedregoso. Después de horas andando volvimos al lugar de origen. Se nos permitió esta libres unas horas para luego almorzar juntos. Hacia las cuatro regresamos todos juntos en el autobús. Todos disfrutamos de esta jornada que esperamos repetir. ALMUDENA SAMPEDRO RUIZ 4º A Página 5

NÚMERO 1


HEMOS SIDO SOLIDARIOS

El pasado día 27 de noviembre participamos con el banco de alimentos en la recogida de estos para aquellas familias que más lo necesitan. En la actividad estuvimos el alumnado de 4º y Bachillerato. También los profesores y madres del AMPA. Así lo vivimos los alumnos/as participantes: “Me gusta ver cómo colabora la gente..” “..Fue muy divertido, me sentía alegre por laBEATRIZ gente queMARTÍha colaborado. Gracias a los alumnos y NEZ maestros” OUASSIMA JLAL “...Y hemos sido más “Hemos aprendido que debemos conformarnos conlos lo que tenemos porque hay gente que no tiealimentos hemos conseguine nada” KHADIJA BAZ do por junto conque el supermerca“Esto me ha enseñado a valorar que poco tengamos siempre habrá alguien peor espedo de Ejido centro”. MARTA rando a que le ayuden” MIRIAM AGÜERO LUQUE, KHALISA “...cuando veo a la gente colaborando, aportando lo poco que tiene me dan ganas de llorar” EL MOUYSSY OMAIMA “...Llegó un señor que trajo dos carros llenos de comida y dijo que venía expresamente para ayudarnos. Nunca había visto algo así..Después comprendí que de verdad queda gente generosa” NABIL CHOUNI

DÍA DE LA DISCAPACIDAD

ENTRE PARÉNTESIS

Página 6


HEMOS DICHO “NO” A LA VIOLENCIA El pasado 25 de Noviembre con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género el equipo de biblioteca organizó una actividad llamada “Teatro con títeres” en la que se representó el cuento de Lumina López “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Con este cuento se intenta cambiar el estereotipo de las princesas de los cuentos de hadas intentando enseñarnos que las princesas no necesitan a un príncipe azul que las proteja y que los niños prefieren quizás hablar en lugar de pelear. Esta actividad ha podido llevarse a cabo gracias a los alumnos participantes que han sido de 1º, 2º y 4º,que pusieron todo su empeño para que la obra saliese bien y así lo hicieron. WIAM LAMARTI 4º C

Página 7

Volumen 1, nº 1


HEMOS APRENDIDO FUERA DEL AULA

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Un representante del ayuntamiento nos explicó algunos artículos de nuestra Constitución. Al final de su intervención algunos compañeros tuvieron la oportunidad de hacer preguntas al ponente sobre nuestros derechos y deberes

Página 8

NÚMERO 1


VISITA AL GIMNASIO DE EL EJIDO

VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL En el mes de octubre la Biblioteca Escolar del IES Santa María del Águila inició sus actividades para el curso 2015-2016 con la visita a la Biblioteca Municipal de El Ejido por parte del alumnado de 1º de la ESO y junto con el grupo del aula específica. La salida tenía como objetivo prioritario la formación de los chicos y chicas más jóvenes del IES en el funcionamiento de la red de bibliotecas públicas de El Ejido. Se trató ante todo de acercarles al mundo de los libros como un medio para fomentar la lectura pero también como un recurso a su disposición para la búsqueda de información y apoyo escolar. SONIA GARCÍA GALÁN. Coordinadora de la biblioteca

ENTRE PARÉNTESIS

Página 9


RINCÓN LITERARIO A VECES, LA MONOTONÍA HACE ESTRAGOS

Los días pasan y todos son muy parecidos, la misma rutina, el mismo estrés con los estudios, adornado con la presión que genera la mirada incesante de tu madre cuando crees estar sola soltando toda la ira del día y la miras y allí está, con una extraña expresión que no sabes lo que significa. Entonces, te das cuenta de que estás desaprovechando el tiempo en tonterías que crees necesitar, como ver la tele un sábado por la tarde para relajarte de un estresante día o simplemente contemplar lo que la vida te ofrece cada día. Así que un día planeo una salida. No sé si saldrá bien o si será un completo fracaso, pero me arriesgo, apuntas una fecha, convenzo a una amiga y por supuesto, a mis padres. Pasa el tiempo y espero con ansias la hora de prepararme. Al salir de la escuela empiezo con entusiasmo el ritual previo que conlleva cada salida. Llega la hora y me tengo que dar prisa: vestido, tacones, maquillaje…Me miro, y por una parte me veo más bonita que nunca, pero por otra siento que no soy yo, que es sólo lápiz y polvos, aún así cojo la puerta y me dirijo a mi fin; voy pasando, percibo cómo algunos ojos me persiguen al andar; en ese momento me siento otra e incluso mi yo verdadero se transforma. Ahora, mis gestos son mucho más seguros y en mí se pinta una pícara sonrisa. ¡Estoy más feliz que nunca! IRENE SÁNCHEZ ESCUDERO 2º B PRIMER BESO

Eras tú, estaba segura, después de cinco años no habías cambiado en absoluto, el mismo hombre alto, apuesto y guapo, y con la misma expresión en la cara que tenías el día que nos separamos, de…tristeza. Nunca olvidaré aquel día en el que mi padre rompió todos nuestros sueños juntos casándome con aquel hombre que me hacía infeliz, tampoco olvidaré el día en el que nos encontramos por última vez, nuestra despedida, el último abrazo, la última poesía de amor que me recitaste, el último beso en el que nos fundimos, y lo más importante jamás olvidaré nuestro amor. Ahora inconsciente, tirada en la playa y con los pulmones llenos de agua, te veo besándome en la boca, y no se si es que mi vida está pasando por delante de ms ojos, o estás besándome para devolverme la vida, pero sea lo que sea estoy feliz de volver a verte. WIAN LAMARTI 4º C

JAMÁS ESCRIBO A PIE DE OBRA.UNO VIVE LAS COSAS COMO EL QUE VA AL MERCADO,SE ENCUENTRRA UNOS PRODUCTOS RIQUÍSISMOS,LLEGA A CASA, LOS METE EN LA NEVERA Y SE OLVIDAC DE ELLOS.Y ENTONCES, CUANDO UNO SIENMTE HAMBRE,ES DECIR, CUANDO LLEGA LA INSPIRACIÓN, ABRE LA NEVERA Y SALEN LAS PALABRAS. “

José Hierro

POEMA ONÍRICO. CREACIÓN COLECTIVA. Su rostro pálido de luna, su cabello por sus hombros, serpenteante. Sus luciérnagos ojos y sus bermejos labios fueron durante largos años, protagonistas de mis sueños. Hoy, la nieve cubre los árboles y siento en mis heladas lágrimas que el tiempo inexorable ha borrado aquel onírico retrato. SHEILA PARRILLA,BELÉN HERNÁNDEZ,MIRELLA CASTILLEJO,ALEX DARABÁN 4º Página 10

NÚMERO 1


TÚ….. Ayer me visitaste en mi sueño, ayer me dijiste las palabras mas dolorosas que mis oídos han escuchado y mis ojos contemplaron la mirada más triste que ha sido vista. Ayer me visitaste en mi sueño, dulce sueño, pude verte. Ayer moviste tus rosados labios para decirme, contarme aquello que tanto me causó dolor. Aquellas pequeñas palabras fueron sucedidas por un eterno sufrimiento. Ayer me visitaste para decirme que te ibas, que te alejarías, que deberías irte, que no me amabas, pero yo conocía la realidad: me amabas, me querías y nada podría cambiarlo. Ayer ,en mi sueño, me abrazaste, yo temblaba, tu acariciaste mi oscuro pelo, yo busqué tu mirada para pedirte que no te fueras y tú apartaste tus brazos de mi cuerpo, te diste la vuelta y cayeron sobre mí, tus últimas miradas: miradas tristes tristes, llenas de lágrimas. Tus ojos decían que me amabas y caminaste hasta desaparecer. Desperté de aquel sueño asustada, fría como la nieve, mi cuerpo temblaba. Te busqué en mi cama ,no estabas , no había nadie en la habitación. Acaricié mi pelo, última parte de mi cuerpo que gozó de tu roce. Quería saber porqué me dijiste esas palabras, era imposible saberlo, aquel sueño acabó y acabó también con la oportunidad de darte mi último beso. Miré a mi alrededor, no había nada, pero encima del escritorio, que ambos elegimos, estaba tu último regalo. Lo toqué, lo acaricié, lo acerqué a mi cara, olía a papel mojado, a papel abandonado. Entonces recordé aquel día, hace exactamente 6 meses y dos días. Recibí tu llamada, estabas abatido, cansado, me dijiste que me necesitabas inmediatamente. Corrí preocupada hasta el lugar acordado, el parque de Samira. Paré, miré a mi alrededor y allí estabas tú, repostado en el suelo, sin ningún tipo de herida. Corrí, aparté a las muchachas que te miraban confusas y preocupadas y te abracé, rodearon mis templados brazos tu frío y bello cuerpo. Allí, recibí la noticia que cambió mi vida. Me dijiste que estabas sufriendo un cáncer terminal, que no me lo habías contado por temor a mi reacción, que últimamente estaba muy contenta y no querías hacerme daño. Entonces sacaste aquel papel de tu bolsillo, era un boceto. Me dijiste que era el diseño de la primera vestimenta del bebé que tanto deseabas y que no pudimos tener. Tus ojos se cerraron tras la oración: `` Te amo y quisiera haber dejado tras de mí el fruto de nuestro amor, te amo, lo siento por no habértelo contado. Adiós.´´ El cielo lloró junto a mi ,intentó aliviar mi dolor con sus gotas de cristal, pero solo logró mojar tu último regalo. Ahora, mientras agarro este boceto y último obsequio tuyo, me miro el vientre y te digo que realmente dejaste el regalo más bonito de la historia... Te amo, adiós. SOUMYA CHHYMAH 4º-B

Página 11

Volumen 1, nº 1


VERANO COMPLEJO El frío ha llegado todo el mundo lo ha notado hasta las hojas de los árboles de nieve se han llenado. En estos meses que visten de blanco el año que viene volverán a saludarnos mientras que espero con ansia su llegada, pasan los demás como si fueran una estrella fugaz. SOUMYA CHHYMAH 4º B

PERDIDA EN EL RECUERDO Sinceramente, no sé dónde estoy, ni siquiera sé quien soy, como tampoco sé si volveré a ver a aquellas almas a las que daría lo que fuese por no verlas nunca más m, lo único que sé, es que sea lo que me tenga preparado... Seguiré luchando aunque mi cuerpo no pueda mantenerse más en pie. Mi contrincante es fuerte y avanza rápido, ahora sé quien es, mi contrincante es la muerte y juega a ganar...ésta estuvo presente al principio y volvería a estarlo al final. Francamente no sé si aún mi corazón sigue latiendo, este sitio empieza a estar oscuro, muy sombrío y frío a la vez, lo único que recuerdo son gritos, voces, utensilios caer al suelo y un aire imperturbable, felino. Incluso hubo un momento en el que juraría haber oído soltar un suspiro .En vano, empecé a abrirme paso hacia él, pero algo en su rostro hizo que me detuviera en ese momento, recogió algo del suelo, cuando me quise dar cuenta, sentí un fuerte e intenso dolor en la nuca y la respiración cesó, caí al suelo de rodillas con un leve dolor en el pecho y el silencio se apoderó de aquella habitación. Nunca me había detenido a pensar en cómo iba a morir, aunque me habían sobrado los motivos...pero no hubiera imaginado algo parecido a esta situación incluso de haberlo intentado. ¡Escucha, alguien me está llamando...! MARÍA MALDONADO 3º C

EL FRÍO SENTIR DEL RECUERDO Un paisaje invernal asoma por mi corazón, Con su fría nieve envolviendo mi amor, Lágrimas de hielo por dolor Por tu despedida al extrañar tu calor ¡Oh invierno frío! que da paso al verano Para poder olvidar mi triste engaño ¡Oh invierno frío 1, pasa por favor Para poder olvidar mi triste dolor. SALAGEAN IOANA RALUCA 4º A ENTRE PARÉNTESIS

Página 12


DICIEMBRE

NOS CONOCEMOS MEJOR... ESPACIO : LA ENTREVISTA Reporteras:

NÚMERO 1

WIAM LAMARTI, NEREA ROMERA, JULIA FERNÁNDEZ

ENTREVISTA A NUESTRA COMPAÑERA RAQUEL MORENO MAYOR QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS CON SU ACTIVIDAD FAVORITA:EL ATLETISMO Raquel M.M es una chica que practica el atletismo, tanto que ha llegado a ser la campeona de España en este campo. Por eso hoy nos acercamos a ella para conocerla y ver como es su día a día desde que entró en el atletismo. E: Hola Raquel, te vamos a hacer unas cuantas preguntas R: Buenas, sí, por supuesto E: ¿Cuándo empezaste a dedicarte al atletismo? R: A los 12, hace tres años E: ¿Qué te incitó a empezar? R: Pues… Fue el ganar casi todas las carreras que se organizaban el día de Andalucía (El Cross) Fue mi maestra de E.F la que me dio el ultimo empujón para empezar E: ¿Cuánto tiempo dedicas a diario a este deporte? R: Dos horas cada día, de Lunes a Viernes E: ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? R: Por un lado me hace sentir muy bien y a gusto conmigo misma, y por otro, el compañerismo es una cosa muy importante y que encuentro en este ámbito E: Tus relaciones familiares y con tus amigos ¿Siguen siendo las mismas? Es decir, ¿Sigues pasando el mismo tiempo con estas personas importantes para ti? R: Sí E: ¿Creías que llegarías hasta este punto desde el primer minuto que empezaste ,es decir, hasta llegar a ser campeona de España? R: Sí, yo sabía que si luchaba por ello lo conseguiría, el que quiere puede. E: ¿Cómo te sentiste cuando lo conseguiste? R: Simplemente, fue la mejor experiencia de mi vida E: ¿Cómo compaginas las tareas deportivas con las del instituto? R: Pues… En cuanto llego del instituto estudio y es a las 7 de la tarde cuando empiezo a entrenar, me organizo. E: ¿Crees que el motivo de haber repetido 3º de la eso, ha sido el no tener tiempo para el estudio porque te lo quitaba el atletismo? R: No, ha sido por no hacer nada, tiempo me ha sobrado pero no lo he aprovechado quizá como es debido E: ¿Qué tipo de dieta llevas a cabo desde que te dedicas a este ámbito? R: Mucha fruta, verdura y poca bollería, aunque algunas veces me permito algún capricho E: ¿Tienes algún miembro de tu familia que practica algún deporte relacionado con el atletismo? Es decir, ¿Te viene de genética? R: No E: Bueno, Raquel hemos terminado. Gracias por tu tiempo R: De nada, ha sido un placer.


ENTREVISTA A NUESTRA PROFESORA DE BIOLOGÍA ROSALÍA QUE EL CURSO PASADO TRABAJÓ EN OTRO CENTRO Y HA VUELTO CON NOSOSTROS Hola Rosalía, vuelves a estar aquí después de un año fuera, en otro instituto y por ese motivo te queremos hacer unas cuantas preguntas. Empecemos: -¿Con qué edad empezaste a ejercer como profesora? -Empecé alrededor de los 30, llevo 12 años trabajando. -¿De dónde eres? -Soy de Barcelona. -¿Por qué elegiste biología y no otro tema? -Pues, empezó a gustarme el tema por los animales, fue lo que me incitó, porque me gustaban mucho, ya más tarde cuando empecé a profundizar en ella y me interesó cada vez más y más y supe que quería Biología, que quería ser bióloga. -¿Cuál fue tu primera impresión de este instituto? -La verdad es que me pareció, mejor de lo que me esperaba, porque me había contado un poco sobre él, pero cuando lo vi con mis propios ojos me pareció diferente a las versiones escuchadas. -Ahora, tras una año fuera ¿Cuál es tu primera impresión? ¿Qué cambios has notado? -Noto sobre todo que hay más movimiento. También veo a mis antiguos alumnos con unos ojos diferentes, porque los dejé siendo principiantes, en mis ojos, “chiquitajos” y ahora los encuentro mayores, no solo físicamente sino psicológicamente también, los veo crecidos ya saben lo que hacen, lo que quieren y a qué aspiran. -¿Qué piensas sobre el sistema educativo? -Es una buena pregunta. Este tema es muy extenso pero en un principio te podría decir que me parece estar muy mal planteado, que hay muy pocos recursos y mas si soy una profesora de Bilogía, es decir en el centro se necesitan recursos y materiales, pero el problema se agrava más si dirigimos nuestra mirada al laboratorio, tanto el de Bilogía como el de Física y Química porque se trabaja mucho la práctica, y para ella se necesitan recursos de los que carecemos, y por otro lado pienso que las clases están muy mal distribuidas, porque me parece que hay demasiados alumnos por aula y algunas veces es muy difícil dar clase. -¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? -Los alumnos, en aprender cada día algo, y la fusión entre estas dos cosas, el que los alumnos aprendan de mi la bilogía y el que yo aprenda de ellos, una enseñanza mutua. -¿Y lo que menos? -El papeleo, la llamada “burocracia”. -Siendo de tan lejos ¿Cómo llevas el que siempre te cambien de instituto, de lugar, es un poco mareante, no? ¿Cómo llevas el tener a la familia lejos? -Bueno, pues es uno de los pocos contras que tiene mi trabajo pero cuando miro todos los pros y las cosas buenas que tiene lo asumo y sigo con mi profesión, aunque sigo esperando que me trasladen a Barcelona, mi ciudad. -Gracias por tu sinceridad.


LA VOZ DEL PROFESORADO…..

Carta al IES Santa María del Águila. El 22 de julio, del pasado verano, a eso de las diez y pico de la mañana, me llamaban de la Delegación de Educación de Almería para comunicarme que tenía trabajo en esta provincia, en el proyecto de ATAL. Sentí una profunda alegría y un profundo agradecimiento a Dios y a la vida. Como muchos de nuestro alumnado decís: “Al hamdulílá”. No sabía dónde estaba, exactamente, Santa María del Águila y me puse a buscarlo en el mapa. Muy pronto, en Agosto, vine a buscar apartamento en El Ejido: un lugar donde vivir. El domingo 6 de septiembre llegué ya, para empezar a vivir, a El Ejido y el lunes 7 conocí, por primera vez, el instituto de Santa María del Águila. Lo primero que me impactó del instituto era la cantidad de trabajos, de decorados, de pinturas, carteles, nombres de escritores, murales, etc, que había por todos los pasillos. ¡¡¡Guau, era un centro vivo!!!, pensaba yo. Creativo y con mucha mezcla de culturas. En los primeros claustros me llamó la atención la cantidad de profesores que estaban enfrascados en distintos programas y proyectos. Eso me dio luz y esperanza. Eran muchas personas diferentes trabajando en pos de un centro, por la mejora de la convivencia y por una educación en valores: el concurso de convivencia; el equipo de convivencia; el proyecto del alumno ayudante; el proyecto “nueve meses, nueve causas”; el proyecto de cotutoría !!!!!

El Equipo Directivo me transmitió realismo. Raquel, nuestra orientadora, me sorprendió con su exposición de las nuevas instrucciones. Y comenzó el nuevo curso: las clases; la inclusión; los horarios; los alumnos de ATAL; la cafetería, con Carmen; Maria Jesús en secretaría ayudándome siempre; Miguel que también era nuevo…. Fueron meses difíciles para mí, realmente difíciles. No sé cómo, pero se me ha pasado el tiempo “volando” y estamos a punto de acabar el primer trimestre. Quiero agradeceros a vosotros, en primer lugar, al alumnado de ATAL: Samir, Alizé, Denis, Cristian, Abdelkarim, Hakim, Souhail, Yousef y Najilla, que se ha ido a otro centro, os quiero decir que gracias por ser como sois. ¡Cómo no nombrar el hecho de que haya salido adelante el proyecto de la radio! Gracias Ginés, porque contigo he podido empezar a conocer al alumnado, que ahora forma el Equipo de Producción y que son la columna vertebral de este proyecto. Gracias chicos. Es normal que tenga que darte las gracias a tí, Javier, porque contigo empecé a montar lo que es la parte técnica de sonido, recopilando cables y equipos y organizado este buen material que tiene el instituto y que tú conoces a la perfección. Ioana, como locutora, está siendo también una pieza clave: gracias por tu entrega. Mis gracias especiales, también, al Departamento de Orientación que, desde el primer momento que os conté la idea, tú, Raquel, como jefa del departamento, dijiste: “¡Adelante!” No sabéis lo importante que es para mí que esa idea inicial pasara a ser de nuestro grupo. Me gusta trabajar en equipo. Gracias por haber sido la plataforma de lanzamiento de “RADIO ORIENTA”: un sueño hecho realidad. Me gusta la radio y mucho más hacerla con vosotros.


En este sentido es fundamental reconocer que el espíritu de trabajo que brota del equipo directivo, de este instituto, permite y posibilita que los proyectos salgan adelante. Gracias, Mari Ángeles, Lola, Sole , Anabel y Javier, por dejarnos la libertad y la confianza para enfrascarnos en proyectos educativos. Gracias por permitirnos dar riendas sueltas a la creatividad y por el respeto que he sentido por parte vuestra. Gracias por cada sonrisa de cada alumno, de cada alumna. De vosotros, compañeros y compañeras de este gran reto que supone ser docente hoy. Gracias a ti, Juan Urbano, por comprender mis torpezas de mi “ser novel” y gracias a Eva, Juan Antonio, Delia, Trini y Rosana por aceptarme en mis peculiaridades y singular manera de llevar a cabo la inclusión. Soy plenamente consciente de mis flaquezas, en este sentido, y sé que me queda mucho por aprender. Con mi corazón de docente, os digo que lo estoy haciendo todo lo mejor que puedo hacer. Os pido disculpas si os he molestado, sin darme cuenta, en lo que es llevar a cabo la dinámica de la inclusión. Han sido tres intensos meses que jamás voy a olvidar. Con estas palabras me despido de este primer trimestre. Os deseo a todos una feliz navidad y una buena entrada en el año 2016. Deseo que esta experiencia, que estoy viviendo con vosotros, continúe dando frutos, como hasta ahora, sabiendo, por mi parte, vivir el presente y agradecer cada regalo que recibo en el día a día del instituto. Este es un centro realmente especial, con un alumnado, vosotros, muy agradecido. Gracias, chicos, por haberme hecho tan feliz en estos tres primeros meses de curso. Con todo mi afecto y cariño. Kike Piña


EL POEMA DE LA SEMANA El poema de la semana surge como una propuesta del Departamento de Lengua con la que pretenden animarnos a leer y regalar poemas para compartir con toda la Comunidad Educativa. Esta iniciativa se mantiene durante este curso aunque ahora coordinada por el Equipo de Biblioteca. ¡Regálanos el tuyo! Pluvio Ovidio Nasón La última noche en Roma (Tristia I, 3. 1-24.) Cuando me viene al recuerdo la funesta imagen de aquella noche, en la que transcurrieron mis últimos momentos en Roma, cuando recuerdo la noche en la que abandoné a tantos seres queridos, todavía ahora se me escurren las lágrimas de los ojos. Ya se acercaba el día en que el César me había ordenado que abandonara los confines de Ausonia. Yo no tuve ni el tiempo ni la tranquilidad suficiente para hacer los preparativos: mis facultades se habían entorpecido debido a la larga espera. No me había ocupado ni de los esclavos ni de escoger compañeros de viaje, ni me había cuidado del vestido o existencias apropiadas para un desterrado. Me quedé pasmado de la misma manera que aquel que, herido por el rayo de Júpiter, sigue con vida, aunque ni él mismo tiene conciencia de su propia vida. Pero cuando el propio dolor hubo disipado la nube que envolvía mi espíritu y empezó a despertarse por fin mi sensibilidad, a punto ya de salir hablo por última vez a mis afligidos amigos de los que, entre los muchos que había tenido, sólo quedaba uno que otro. Mi amante esposa, llorando más amargamente que yo, me abrazaba mientras lloraba, hasta que una lluvia de lágrimas caía sin cesar sobre sus mejillas que no lo merecían. Mi hija se hallaba ausente, lejos, en las costas africanas, y no pudo saber nada de mi aciago destino. Adondequiera que dirigieras la mirada no se oían sino gemidos de dolor, y el interior de la casa ofrecía el aspecto de un funeral ruidoso. Mujeres y hombres y hasta los siervos lloran por mi muerte y en el interior no hay rincón que no esté arrasado por las lágrimas. (traductor: J. González Vázquez). Dedicado a las personas de Siria que buscan refugio en Europa


DESDE NUESTRA BIBLIOTECA TE RECOMIENDAMOS ALGUNAS NADIE ES PERFECTO Su protagonista es Libby, una chica que busca desesperadamente el amor. Le cuesta encontrar al hombre perfecto. ¿Conseguirá sus aspiraciones? O tú también piensas que nadie es perfecto? Descúbrelo a través de sus páginas. NEREA ROMERA 4ºC

LÁGRIMAS DE SANGRE Esta noche, Marcelo ha encontrado a su madre maltrecha por una paliza más de sus padre. Decide que esa va a ser la última. Su cabeza y deseo de venganza lo nubla todo en su vida. SHEILA PARRILLA 4º A EL SILBIDO DE LAS NUBES Su protagonista es John, un niño con cáncer en medio de la guerra que cambia su forma de ver la vida a causa de la enfermedad. EDUARDO CALLEJÓN 4º B

EL LADRÓN DE CARTAS Te busco y no te encuentro, te encuentro y no te busco, por qué hacer que tu felicidad y la mía no sea posible. ANÓNIMO

MARINA Marina me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió y tuvo que pasar tiempo, bastante tiempo para que yo llegase a comprender estas palabras. WIAM LAMARTI ,SOUMYA CHAIMAH 4º B

MALDITA ADOLESCENTE Uno tan cerca de su mente pero tana lejos de ella. Otro tan cerca de ella y tan lejos de su mente...WIAM LAMARTI, SOUMYA CHAIMAH 4º B

En

Egipto

bibliotecas

se

llamaban

las

el tesoro de los

remedios del alma. En efecto, curábase

en

ellas

de

la

ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas

las

demás”.

Jackes

Benigne Bossuet. Página 18

NÚMERO 1


RINCÓN AGRÍCOLA Como saben en el IES Santa Mª del Águila comenzó su andadura durante el pasado curso un ciclo de Formación Profesional Inicial sobre Agricultura Ecológica para dar opción a aquellos alumnos que desean completar su formación en una actividad profesional que sienten cercana a la zona en la que viven. En este momento contamos por tanto con un curso de 1º y otro de 2º que completan su formación en esta tarea agrícola experimentando con el cultivo de tomates, pimientos, pepinos, calabacines y berenjenas de producción ecológica. Para ello reciben no sólo una formación teórica sobre técnicas de cultivo (poda, abonado, riego,…), análisis de suelo y agua; forma de combatir las plagas y parásitos; cálculo de abonado; tipos de suelo; nutrición de la planta, etc. sino también una formación práctica por lo que con frecuencia acuden a completar sus formación a lugares de la zona que utilizan estas técnicas. Por otro lado el alumnado de Formación Profesional Básica que recibe una formación sobre agrojardinería y composiciones florales complementa esta actividad agrícola formándose en las técnicas de plantación y cuidado de jardines y a la ornamentación floral, que ha dado un nuevo color a los espacios del IES tras la construcción de un jardín típico mediterráneo para el exterior y con la decoración de los espacios interiores del centro.

RECETA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS MERMELADA DE PIMIENTO ROJO AL AROMA DE VAINILLA Y PEPINO CON MIEL INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS: 2 pimientos rojos grandes; 100 gramos de azúcar, un trozo de vainilla en rama;1 pepino;2 cucharadas de miel; 12 tartaletas de hojaldre o 12 cuadraditos de pan de molde tostado con mantequilla; 1 ramita de menta fresca. ELABORACIÓN: Trocear los pimientos en daditos muy pequeños y poner a cocer con el azúcar y la rama de vainilla a fuego lento, hasta que quede un punto de hebra fina. Cortar el pepino en 12 rodajas. Picar las hojas de menta finamente. MONTAJE DEL PLATO: Rellenar las tartaletas con la confitura, alternar en el plato tartaleta y rodaja de pepino(3 por persona) rociar las rodajas de pepino con miel y espolvorear con la menta picada. LA FAMILIA AGRÍCOLA DEL IES “SANTA Mª DEL ÁGUILA” ENTRE PARÉNTESIS

Página 19


A WORD IS DEAD WHEN IT IS SAID, SOME SAY; I SAY IT JUST BEGINS TO LIVE THAT DAY.

PROYECTO BILINGÜE Como sabéis durante este curso nuestro centro continúa con el programa bilingüe al que se ha incorporado un nuevo curso de 1º, por lo que este se encuentra imp l a n t a d o y a e n 1 º y 2 º . El programa de bilingüismo, tiene como objetivo simultanear la enseñanza del español con el aprendizaje del inglés. Nuestros alumnos y alumnas se benefician de esta iniciativa, que tiene continuidad a lo largo de toda la etapa formativa del alumno/a. Las ventajas de este proyecto son:  Currículo integrado en el que participan todas las áreas lingüísticas esto es, Francés, Inglés y Lengua Española.  Las materias no lingüísticas, como Ciencias sociales y Matemáticas, desarrollan también aspectos lingüísticos en Español e Inglés, dentro de un mismo programa.  Enriquecimiento intensivo en lengua española e inglesa  Un profesorado mejor formado en lengua inglesa con nivel suficiente para impartir áreas no lingüísticas en inglés. El programa bilingüe no sólo permite que el alumnado mejore sus habilidades lingüísticas sino que también recoge como objetivo la difusión de la cultura propia del país de origen. Por tanto, más allá de los aspectos curriculares el alumnado participa en algunas actividades propias de la cultura de origen. Algunas trabajadas durante este trimestre han sido Bon Fire Night, en la que , se celebra el fracaso del atentado del 5 de noviembre de 1605 con la que una facción de católicos intentó destruir el palacio de Westminster, intercambio de postales navideñas con alumnos ingleses o Halloween, que más allá del aspecto lúdico y comercial que tiene esta festividad se ha explicado al alumnado el origen común que esta guarda con nuestro tradicional Día de los Santos. Paralelamente se leyeron en las áreas lingüísticas textos de terror como Drácula, Frankestein o algunos textos del Romancismo español.

Página 20

Volumen 1, nº 1


INTERCAMBIO DE POSTALES NAVIDEÑAS DEL ALUMNADO BILINGÜE


PASATIEMPOS


EL PROFESORADO NOS FELICITA LA NAVIDAD

En estas fechas en las que todos nos sentimos un poco más cerca, aprovechamos la oportunidad que nos brinda la inauguración de esta revista para desear a toda la Comunidad Educativa del IES “Santa Mª del Águila” que la Navidad, cualquiera que sea el significado que esta adquiera en esta Comunidad diversa y multicultural, sea sinónimo de esperanza y de compromiso futuro para todos los que trabajamos por y para la formación integral de nuestro alumnado, porque todos tenemos la responsabilidad y la obligación de convertir a estos en personas capaces de afrontar las dificultades que su futuro les depare. Porque compartimos un objetivo, un proyecto común vayamos de la mano para que esas expectativas se cumplan en el nuevo año que se avecina.

Feliz Navidad a todos/as

Título del boletín

Página 23


CONSEJO DE REDACCIÓN CALLEJÓN DOMINGUEZ EDUARDO CASTILLEJO MORENO MIRELLA CHHYMAH SOUMYA DAIN DENISSA DARABAN ALEXANDRU FERNÁNDEZ SÁNCHEZ JULIA HERNÁNDEZ CORTÉS BELÉN LAMARTI WIAM PARRILLA ROMERA SHEILA ROMERA PINTOR NEREA SALAGEAN IOANA RALUCA SAMPEDRO RUIZ ALMUDENA

COORDINACIÓN:Mª Dolores Villegas

DISEÑO PORTADA DENIZZA VENTSISLAVOVA

FOTOGRAFÍA EL PROFESORADO

NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODAS LAS COLABORACIONES VISÍTANOS EN: FACEBOOK

iessantamaríadeláguila Bibliotecaiessantamaríadeláguilablogspot.com

Sabemos que la Navidad significa mucho más que todas esas cosas materiales que a veces deseamos .Así que pase lo que pase disfruta de la Navidad y de los mejores momentos que esta te ofrezca. El alumnado del proyecto de prensa de 4º desea que durante estas fiestas podáis satisfacer esa necesidad de dulzura compartida que a veces todos sentimos.

EL ALUMNADO DEL PROYECTO DE PRENSA 2015/2016



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.