Guiacountry revista #6

Page 1




EDITORIAL E

n este frío y soleado invierno con el hogar prendido o quizá paseando por la nieve, festejamos nuestro primer aniversario.

Este año es muy especial para nosotras, no sólo por el cumpleaños de Guiacountry revista, sino también por la llegada de nuestras hijas, Aixa que llegó en pleno verano y Jazmín que se presentó este mes recordándonos con su nombre que en invierno también se puede florecer. Como estamos disfrutando del invierno pero extrañando el calorcito, viajamos a Malibú Beach a contemplar las playas, la arquitectura y los rayos de sol que entran por

las ventanas y llenan nuestro hogar de buena vibra... Te dejemos este ejemplar para que lo disfrutes con un rico chocolate y dejes volar tu imaginación... Si te perdiste de algún número de Guiacountry podes enviarnos un mail, que en este mes tan especial, te decimos cómo hacer para que puedas tener las ediciones anteriores coleccionables

Laura y Vanesa www.guiacountryrevista.com

NOSOTROS: Editorial y Contenidos Vanesa Curutchet

Diseño Web y Soporte Digital mindtomind.com.ar

Teléfonos: 011 1550264535 / 011 1536549998 E-mail: info@guiacountry.com

Marketing y Ventas Laura Marcuz

Arte y Diseño Editorial DeLaGranSiete.com

www.guiacountry.com www.guiacountryrevista.com

/guiacountrycom

GuiaCountry Revista 4

/guiacountrycom

Guiacountry revista es una publicación de Guiacountry Ediciones S.R.L Publicación independiente de distribución libre y gratuita. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida su reproducción parcial o total. Guiacountry.com, guiacountry, guiacountryrevista son marcas registradas. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas ni por el contenido de los avisos publicitarios, así como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicitados.


GuiaCountry Revista 5


SUMARIO PROYECTAR INTERNACIONAL

Proyecto SWH

Calidez en Portugal

PROYECTAR INTERNACIONAL

Proyecto River House Convivir con el entorno

INTERIORIZAR

Casa Park

Vivienda unifamiliar en Madrid

DESCUBRIR

El arte del Feng Shui

Cómo armonizar los ambientes

GuiaCountry Revista 6

08

18

26

34

39

CONSTRUIR

La Cañada de Quetzalcóatl Construcción Organica

INNOVAR

46

Eco2 Argentina

50

PROYECTAR

58

Con tecnología y sin venenos

Casa Carassale Ambientes para compartir

VIAJAR

Wave House

Malibú Beach, California



GuiaCountry Revista 8


PROYECTAR INTERNACIONAL

Proyecto SWH GuiaCountry Revista 9


La calidez del Proyecto SWH – Portugal

E

l proyecto de remodelación comienza cuando le muestran al Arquitecto Ernesto Pereira, la casa donde tenían intención de vivir, con el objetivo de que se transformara en una morada agradable y cálida.

GuiaCountry Revista 10


"Le pidieron un diseño de lo que podía llegar a hacer con esa construcción, sin límite de presupuesto, sin límite de tiempo, pero con la condición de que sea una obra de arte, un producto que fascine y que invite a ser vivido."

GuiaCountry Revista 11


GuiaCountry Revista 12


GuiaCountry Revista 13


C

on esta lista de deseos y porque la arquitectura no es más que la interpretación de las necesidades de los clientes, se diseñó y remodeló Silver Wood House, en Portugal y no quedan dudas de que todos los objetivos fueron cumplidos.

GuiaCountry Revista 14


GuiaCountry Revista 15


Construcción noble, que combina madera y el color blanco como protagonista, invita a disfrutar sus exteriores e interiores que se integran de forma sorprendente.

Proyecto: SilverWoodHouse Arquitecto: Ernesto Pereira Año de construcción: 2013 . 2014 Lugar: Mindelo, Vila do Conde, Portugal Fotografías: João Morgado Contacto: www.3-r.pt GuiaCountry Revista 16


muebles de cocina muebles de baĂąo vestidores trabajos especiales

Av. Brasil 3188, CABA, Buenos Aires Argentina Telefonos Tel/Fax (+54 11 ) 4911 - 0746 Tel (+54 11) 4911 - 0786 Mail Ventas ventas@faijaamoblamientos.com.ar InformaciĂłn info@faijaamoblamientos.com.ar Web site www.faijaamoblamientos.com.ar


GuiaCountry Revista 18


PROYECTAR INTERNACIONAL

Proyecto River House GuiaCountry Revista 19


Convivir con el entorno

R

iver House se encuentra ubicada en Carmichael California. La casa responde al contexto natural de una pendiente suavemente ondulada y arbolada enmarcando las vistas espectaculares del rĂ­o y el parque que la rodea.

GuiaCountry Revista 20


E

ste proyecto basado en la ecología y en como invadir lo menos posible el entorno abrió su configuración de la construcción con una pared continua de vidrio que genera las vistas únicas, protegiéndola por debajo de aleros con un voladizo extendido.

GuiaCountry Revista 21


El diseño crea una forma dinámica y escultural que flota sobre el acantilado.

GuiaCountry Revista 22


En sus interiores, cada ambiente tiene gran luminosidad, brindada por los grandes ventanales y por agujeros en los techos que proporcionan un ahorro energĂŠtico en la luminosidad de cada habitaciĂłn.

Los grandes ventanales de pared completa permiten a sus habitantes sentirse parte del paisaje. GuiaCountry Revista 23


Proyecto: River House Estudio: DZ Architects Web: www.DZarchitect.com

GuiaCountry Revista 24


GuiaCountry Revista 25


interiorizar

CASA PARK

Proyecto de vivienda unifamiliar en Madrid GuiaCountry Revista 26


Proyecto de vivienda unifamiliar en Madrid

E

l estudio A-cero presenta uno de sus Ăşltimos trabajos en vivienda unifamiliar. Se trata de una residencia de 1.250 m2 construidos sobre una parcela de 1.700 m2. GuiaCountry Revista 27


E

l acceso desde la calle se produce por una entrada habilitada para vehículos y personas aunque con uso separado. Todo el límite de la parcela está cerrado con una vaya diseñada por A-cero en la propia piedra de la vivienda y acero galvanizado negro. La parcela tiene un jardín muy cuidado que destaca por su practicidad y coherencia con la propia arquitectura de la casa. La fachada está realizada en piedra caliza y vidrio negro. Son remarcables los juegos de volúmenes en piedra, los voladizos y los amplios paños en vidrio negro. La puerta de acceso a la vivienda tiene un gran formato y un diseño exclusivo en vidrio y acero. Entramos y descubrimos un amplio hall en el que apreciamos una gran doble altura y la abundante luminosidad del espacio, la sencillez y una imponente escalera de caracol en blanco y vidrio que conectará junto con el ascensor las tres plantas de la casa. En esta planta baja se sitúan las zonas más públicas y vivideras configuradas por un gran salón comedor, una sala de cine, despacho, cocina con comedor y despensa y aseo de cortesía. Tanto el salón como la cocina conectan con el exterior, con la zona del porche y piscina por medio de unos grandes ventanales correderos. GuiaCountry Revista 28


La planta alta reservada para dormitorios y cuarto de juegos. Son cinco dormitorios en suite con su propio baño, una sala de juegos para niños y un gran dormitorio principal con dos vestidores independientes y un espacioso baño. El interiorismo está planteado con altos estándares de calidad en acabados, con piedra o madera en suelos y pintura lacada en paredes.

"En general podemos observar en toda la vivienda un programa de decoración muy contenido y poco recargado aunque igualmente elegante e interesante. Tan solo las zonas infantiles tienen más color aunque conservando también cierta sobriedad."

GuiaCountry Revista 29


GuiaCountry Revista 30


GuiaCountry Revista 31


Proyecto: Casa Park Autor del proyecto: A-cero Joaquín Torres y Rafael Llamazares arquitectos. Arquitecto director: Joaquín Torres Arquitecto Socio: Rafael Llamazares Fotógrafo: Roi Alonso Fecha de proyecto: Marzo 2015 GuiaCountry Revista 32

Localización: Madrid


GuiaCountry Revista 33


descubrir

El arte del Feng Shui GuiaCountry Revista 34


E

l Feng shui es un arte que puede aplicarse a Casas, Departamentos, Negocios, Empresas, Stands en Ferias, Espacios comunes de Edificios, Countries, Condominios o Barrios Privados, abiertos o cerrados, Jardines, etc.. Es la forma de construir que se utiliza en China, contemplando las energías (Qi) que se reciben del exterior y de qué manera circulan por el hábitat. Dependiendo que clase de hábitat sea, se estudiará el entorno para que las energías que lleguen sean las apropiadas, abundancia, prosperidad, creatividad, concentración en el caso de empresas, negocios, etc . y armonía, abundancia, salud, buenas relaciones de pareja en las casas y departamentos. Lugares de energías Yang positivas en lugares comunes públicos o privados.

Cómo armonizar los ambientes Los ambientes influyen de manera directa sobre la energía de las personas y sus emociones. Por eso no es extraño que al entrar en una vivienda se perciban distintos sentimientos de placer o malestar. Es el mismo inconsciente el que logra captar esas sensaciones. Por esta razón es que el desarrollo personal puede verse altamente condicionado por los espacios donde se mueve y permanece más tiempo. El feng shui (antiguo arte Chino) logró descubrir que todo aquello que es parte de nuestro entorno puede afectar nuestras sensibilidades y comportamientos cotidianos. Por eso, su propósito consiste en equilibrar y optimizar la relación entre el hombre y el medio que lo rodea. GuiaCountry Revista 35


E

l Feng Shui no es magia, se rige por principios de una lógica diferente de la habitual (la metafísica aplicada a la arquitectura, decoración y diseño interior), y es considerado como un verdadero acelerador de procesos para alcanzar el bienestar de la persona. En los últimos años, en el occidente comenzó a aplicarse en disciplinas como arquitectura, decoración, diseño interior y jardinería, con excelentes resultados comprobados (En Argentina tenemos el caso de Unicenter, Hotel Hilton puerto madero, Hotel Intercontinental Nordelta, entre otros lugares en los que se ha aplicado el Feng Shui para su construcción desde cero o para su remodelación).

Actualmente, cada vez son más las personas que están utilizando esta técnica para potenciar su vida personal y profesional, y también empresas. Existen algunas consideraciones básicas para que la energía circule fluidamente. Mantener una buena ventilación e iluminación, especialmente un buen ingreso de luz solar; lograr ambientes donde predomine la sensación de espacio; es decir, pocos muebles, de modo que todo lo que existe tenga realmente una función; usar colores armoniosos; colocar siempre elementos de decoración que inspiren sensaciones agradables, emociones o recuerdos positivos; música suave; plantas; mascotas. En definitiva, tener en claro que el estado de armonía exterior es un fiel reflejo de la armonía interior

GuiaCountry Revista 36

de cada ocupante de la vivienda. La energía que fluye en los ambientes es como una corriente de agua guiada por el viento, que tiene que nutrir las diferentes áreas de la vida que se representan en el hábitat. La ubicación de los muebles influye en cómo se va a mover la energía dentro de ese ambiente y que es lo que generan en el flujo de esa energía. Los que habitan el lugar experimentan como pequeños cambios en la orientación, pueden tener un gran poder y significado en las posibilidades que tienen en la vida, pues los muebles pueden resultar ser un bloqueo o un elemento que active un aspecto que necesitamos mejorar o cambiar. Antes de poner en práctica las teorías del feng shui, se toman en cuenta una serie de factores fundamentales. Se estudian las características de las personas que habitarán el lugar, para así activar y potenciar las áreas de la vida: salud, fama, finanzas, profesión, creatividad, entre otras. Si la casa se estuviera construyendo de cero, se diseña la forma y estructura de la casa y, a continuación, asigna a cada habitante el lugar que le resulte favorable para su desarrollo y se trabaja con los arquitectos la adecuada ubicación y distribución de los ambientes. Igualmente, en función de la decoración, restablece las áreas débiles y aconseja un abanico de posibilidades en cuanto a la solución de los problemas. Para que el objetivo final sea productivo, la disposición del individuo debe estar estrechamente relacionada con la idea de lograr la propia armonía y la de la gente que vive en su mismo ámbito.


¿Cuándo llamar a un Consultor de Feng Shui? Según la reflexión del Maestro Ken Lai. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.

– Antes de comprar una nueva propiedad – Antes de hacer la remodelación de una propiedad existente – Antes de agregar una extensión o un nuevo nivel en su edificio existente – Antes de instalarse en un nuevo alquiler – Muchos eventos inesperados y desagradables ocurrieron después de mudarse a una nueva propiedad – Inesperados cambios de carrera desfavorables o demandas – Miembros de la familia de repente tienen inusualmente alta incidencia de accidentes o problemas de salud – Problemas de salud graves como el cáncer – problemas de salud que no pueden ser explicados o detectados por la medicina moderna – Varias muertes en la familia – El rendimiento académico de los niños cae repentinamente como una roca – Los niños se vuelven rebeldes – Miembros de la familia no le gusta quedarse en casa o vuelven tarde – Discusión entre los miembros de la familia – Relaciones que de repente se vuelve tóxicas – Problema en la concepción del bebé de sexo femenino o disfunción sexual masculina – Problema para contraer matrimonio – Pesadillas frecuentes – Sensación de inseguridad / depresión – Ver o escuchar algunas imágenes u objetos inexplicables en el hogar – Problemas para conciliar el sueño – La vida en general está llena de obstáculos con muchos traidores – La pérdida de buenas conexiones de amistad / sociales Fabiana Silvina Rodriguez – Problema para controlar el temperamento +54 11 2234-7630 – La disminución de suerte en la riqueza y los problemas financieros www.fengshuibelgrano.wordpress.com – Problema de mantenimiento o el ahorro de dinero fengshuiestudios11@gmail.com GuiaCountry Revista 37


GuiaCountry Revista 38


CONSTRUIR

GuiaCountry Revista 39


E

La Cañada de Quetzalcóatl Naucalpan Estado de México. 2008.

l proyecto arquitectónico se encontró con un terreno irregular de 5,000 m2. Tan sólo un 5% del terreno queda con ligera pendiente junto al pequeño frente que da a la calle. Había algunas cuevas colapsadas producto de la extracción de tepujal o tepetate bofo -material utilizado para la fabricación de tabiques ligeros requeridos en construcciones de mediados del siglo XX. Existían otras cuevas que fueron colapsadas por el fraccionador al extraer la tierra; generando depresiones a cada lado de la cañada, donde una de ellas produce una especie de cráter. De todas las cuevas se conservó sólo una –la más confiable– que mide aproximadamente 50 m. de largo por 6 m. de ancho. GuiaCountry Revista 40


E

n medio de la cañada que atraviesa el terreno, frente a la cabeza de Quetzalcóatl se desvía el agua pluvial creando un estanque. Por otro lado, el agua que desechan las casas, pasa a la planta de tratamiento con la que cuenta el conjunto, después de tratada es enviada también al espejo de agua, para riego de todas las áreas verdes. Este espejo tiene una cascada que cae hacia un depósito más pequeño que sigue la pendiente natural del arroyo; de donde se bombea a través del interior del crótalo de una de las siete serpientes, para caer en forma de arco al centro del estanque; lo anterior permite el movimiento de las aguas como parte final del proceso de tratamiento. La fracción del terreno más plana, donde no existían árboles, se ocupó para el estacionamiento. "Serpenteando se creó el cuerpo general de Quetzalcóatl. Cuerpo maleable y misterioso de ferrocemento de colorido iridiscente, esmeralda dorado que combina con un azul violeta profundo, como las plumas del quetzal, cuerpo ondulante que se sumerge, penetra y emerge, para volver a refugiarse en el mundo inferior de donde proviene. El volumen interno es de 6.50 m. de alto por 8.60m. de ancho." GuiaCountry Revista 41


GuiaCountry Revista 42


El acceso a las casas se logra por el lomo de la serpiente, a través de un pasillo largo se desciende a las tres primeras casas y bajando una escalera a las siete restantes. Entrando al condominio, junto al acceso peatonal, aparece el crótalo de la Gran Serpiente que es una construcción de tres plantas: En la superior -cascabel- se encuentra el depósito de agua, debajo de ésta la caseta de vigilancia y en la inferior el cuarto de máquinas y bodegas para cada una de las casas.

La serpiente es una figura controvertida, pues a lo largo de la historia ha sido símbolo de diversos atributos en varias culturas. Aprovechando la cueva de 6 m. de ancho y 50 m. de largo, emerge la impresionante multicolor cabeza que funciona como mirador hacia la cañada. En una vista aérea del conjunto se aprecian las depresiones del terreno que aunadas a la cañada crean un microclima que aísla a sus habitantes del ambiente urbano. Además del Quetzalcóatl, los muros sinuosos de piedra de las siete serpientes delgadas, largas, que siguen sus curvas naturales en caprichosos sentidos, bordeando el terreno; otras como barandal en el cráter y otras más como protección de la cañada. Con este voluptuoso serpentario se logra un juego de formas, símbolos y colores que remiten a legendarias alegorías.

GuiaCountry Revista 43


Proyecto: Cañada de Quetzalcóatl Arquitecto: Javier Senosiain or Senosiain architects Ubicación: Naucalpan, Estado de México. Superficie: 2000m2

GuiaCountry Revista 44



innovar

Con tecnología y sin venenos. D

e la mano de Eco2 Argentina, empresa especializada en el control ECOLÓGICO y de erradicación SUSTENTABLE de plagas, te presentamos un innovador método para la disminución o erradicación de la población de insectos o roedores.

GuiaCountry Revista 46


T

odo aquel que no quiera convivir con insectos o roedores puede utilizar la tecnología de radiofrecuencia de los equipos Exodus Insectos o Exodus Roedores.

Exodus son equipos electrónicos y ecológicos que no utilizan venenos, son de acción rápida; en menos de 15 días ya se ve la disminución o erradicación de la población de insectos o roedores.

La radiofrecuencia, (Innovapest) es una tecnología emisora de ondas complejas de baja frecuencia que provoca intenso malestar en el roedor o insecto lo que lo obliga a abandonar el lugar o que ni siquiera ingrese en el área de cobertura. Esta tecnología no genera interferencias con sistemas de alarma, de telefonía, seguridad, etc. Además no comportan ningún riesgo para los animales domésticos o para los seres humanos. (No es ultrasonido). El equipo debe estar conectado en forma permanente a la red eléctrica y su consumo es menor a una lámpara pequeña de bajo consumo. Eco2 Argentina empresa especializada en el control ECOLÓGICO y de erradicación SUSTENTABLE de plagas distribuye estos equipos de la fabrica argentina Frecuencias Electrónicas SRL. GuiaCountry Revista 47


Ideal su utilización para las galerías o parrillas de los hogares que se verán libres de moscas e insectos voladores (no combaten mosquitos). O el equipo Exodus Hí bridos para combatir cuises en los jardines.

Esta tecnología está siendo utilizada desde hace cuatro años y está instalada con éxito en grandes plantas del país. Para mayor información www.eco2argentina.com.ar (011) 4719-9400 Eco2 Argentina – Control Union info@eco2argentina.com.ar GuiaCountry Revista 48



GuiaCountry Revista 50


PROYECTAR

Casa Carassale GuiaCountry Revista 51


L

a vivienda Carassale es un proyecto solicitado por una familia que cuenta con tres niños pequeños, la idea del proyecto era contar con muchos lugares para dormir ya que piensan compartir la casa con amigos durante largas estadías. Por esa misma razón, la zona social tenía que ser también de dimensiones generosas. Por lo tanto se sugirió resolver algunos dormitorios como camarotes, ya que la casa no podía superar los 150 o 160 m2. El lugar de reunión debía integrar la cocina y tener un hogar que permitiese hacer asados, cuando no fuera posible hacerlos a la intemperie. Tenía que contar también con parrilla al aire libre, lugares de expansión y un lugar para ser usado como lavadero y depósito para elementos de playa.

GuiaCountry Revista 52


GuiaCountry Revista 53


Se decidió ubicar la vivienda en la zona central del predio – la más alta y con un único árbol para integrar (Un requerimiento del proyecto era preservar todos los arboles existentes en el terreno) resolviéndola en dos volúmenes perpendiculares entre sí que se cruzan a diferentes alturas, siguiendo el relieve del lote, separándose en la unión para dejar pasar un pino marítimo de pocos años pero que con el tiempo se transformará en protagonista.

Se resaltó también la necesidad de contar en todos los ambientes con una relación muy fluida con el exterior. La formalización de la vivienda tendría que ser austera y de muy bajo impacto en un entorno agreste muy valorado por los comitentes. GuiaCountry Revista 54


La zona oeste cerrada es la que se corresponde con la circulación y el baño general, y la este abierta con grandes ventanales que permiten la integración de tres de los dormitorios con el exterior. El último dormitorio, y el principal, se abre hacia el fondo con un importante semicubierto y una terraza privada al resguardo de las vistas del resto de la vivienda y con vistas a un paisaje agreste, que no va a variar en el tiempo ya que no hay vecinos lindantes con el fondo del predio.

GuiaCountry Revista 55


Proyecto: Casa Carassale Ubicación: Costa Esmeralda, provincia de Buenos Aires, Argentina Arquitectos: María Victoria Besonías - Luciano Kruk. Colaboradores: Ekaterina Allaria Kunzel Federico Eichenberg - Juan Martín Antonutti Superficie del terreno: 1024 m2 Superficie construida: 163 m2 Año de construcción: 2011/2012 GuiaCountry Revista 56

Fotógrafo: Gustavo Sosa Pinilla


GuiaCountry Revista 57


GuiaCountry Revista 58


viajar

Wave House GuiaCountry Revista 59


The Wave House M

Malibú Beach, California

alibú se encuentra ubicado en California, sobre la costa Este de Estados Unidos, se extiende por 43km de costa y se destaca por su clima, su arena y por tener allí casas algunas de las figuras del entretenimiento de Estados Unidos.

En esta ocasión les presentamos Wave Hoyse, una casa de fin de semana construida sobre las olas y la arena de la playa. GuiaCountry Revista 60


GuiaCountry Revista 61


La forma de la casa se inspira en su contexto: la playa y las olas. Cuenta con una ubicación excepcional, ya que se encuentra en el extremo de un largo tramo abierto de la playa y tiene vistas en tres direcciones. Los principales espacios de la casa se abren hacia las olas con una pared de cristal y amplias terrazas. Esta relación interior / exterior era muy importante para el cliente. El plan compacto fue cuidadosamente diseñado para proporcionar vistas desde todas las habitaciones principales, con grandes espacios abiertos y la máxima flexibilidad para el entretenimiento. Esto es ante todo una casa de fin de semana. GuiaCountry Revista 62


GuiaCountry Revista 63


Wave House se construyó sobre los cimientos de una casa existente, así que no hubo que tocar playa o perturbar el entorno natural. Era posible reciclar encuadre y la estructura y transformarlos en algo totalmente nuevo sin tener que demoler y reconstruir ahorrando una gran cantidad de relleno sanitario. El diseño evoca memorias de los yates, las máquinas de baño y grúas, lo que refleja su diseño como una forma elevada que cuelga sobre el mar. Parece casi maquinal como si las plantas se levantaron izadas sobre las olas. La estructura en ángulo refuerza el drama del voladizo y crea una tensión en la composición, haciéndola flotar sobre las olas, situación que se hace real cuando sube la marea. GuiaCountry Revista 64


Proyecto: Wave House Estudio: DZ Architect Web: www.dzarchitect.com Ubicación: Malibú, California, EEUU Dimensiones: 3.200 pies cuadrados (2.900 m²)

GuiaCountry Revista 65


GUIA DE DIRECCIONES Amoblamientos Faija Amoblamientos Arquitectura y Construcción Proyectar tu Casa FAE Ernesto Pereira DZ Architects A-cero Senosiain architects Luciano Kruk Cerramientos Ducasse Industrial Ciudad Aberturas Consultoría Inmobiliaria Tribase Group Control de Plagas Eco 2 Argentina Eventos Dulce Valentín Diseño Web M2M Decoración, Diseño, Objetos, Muebles Muresco Fontenla Feng Shui Fabiana Silvina Rodriguez Hoteles Howard Johnson Ezeiza Insumos para la Construcción Insumasur Inversiones Invertir en metros Paisajismo High Garden Peluquerias Peluquerias LT

www.faijaamoblamientos.com.ar www.proyectartucasa.com.ar www.faeweb.com.ar www.3-r.pt www.DZarchitect.com www.a-cero.com www.arquitecturaorganica.com www.lucianokruk.com www.ducassearq.com.ar www.ciudadaberturas.com.ar www.facebook.com/tribasegroup www.eco2argentina.com.ar www.facebook.com/dulce.valentin.52 www.mindtomind.com.ar www.muresco.com www.fontenla-furniture.com www.fengshuibelgrano.wordpress.com www.hjezeiza.com.ar www.insumasur.com www.iinvertirenmetros.com.ar www.highgarden.com.ar www.peluqueriaslt.com.ar

COMUNICATE CON NOSOTROS GuiaCountry Revista 66

info@guiacountry.com / www.guiacountryrevista.com 011 15 5026 4535 / 011 15 3654 9998


GuiaCountry Revista 67


GuiaCountry Revista 68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.