Informe de Gestion Municipal 2002

Page 1

i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


REPUBLICA DE CHILE

MUNICIPALIDAD : REGION : PERIODO :

GOBIERNO INTERIOR SUBSEC. DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

BALANCE CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO SUB ITEM ASIG

01

DE LA EJECUCION

GLOSA INGRESOS

INGRESOS OPERACION 01 02 03

04

05

06

VENTA DE BIENES Y SERVICIOS RENTA DE INVERSIONES OTROS INGRESOS PROPIOS 001 Part. Impto. Ter. Art 37 dl 3063 009 Otros

VENTA DE ACTIVOS

0

TRANSFERENCIAS 001 002 007 009

07

De Organismos del Sector Privado De Otras Entidades Públicas Prog Mej Barrios/lotes con Serv Prog Mej Urbano y Equip Comunal Transferencias D.L Nº 174 Otras

OTROS INGRESOS Part FCM Art 38 DL 3063 de 1979 001 Prat. Anual Trienio 1993-1995 002 Por Menores Ingresos Donaciones

79 001 002 007 009

Otros Ingresos Devoluciones y Reintegros Multas e Intereses Cuotas Sociales Servicios de Bienestar Otros

ENDEUDAMIENTO 82

10

Prestamos Internos Largo Plazo 001 Recursos Credito BID 155/IC-CH 002 Recursos Credito BID 223/IC-CH 003 Recursos Credito BID 577/OC-CH

OPERACIONES AÑOS ANT.

11

SALDO INICIAL DE CAJA 111 113

Saldo Inicial Neto de Caja Saldo de Fondos de Terceros

6.288.704 6.114.183

174.521

0 0 0 0

0

10

-59.704 734 0

385.718

-205.816 33.802 123.057 1.725 227.134

0 0 0 0 0

0

-264.786 -58.970

19.000

0 0

-12.618 17.090 0 115.434

6.242.929 84.782

27.858 125.813 0 26.231

1.236

0

12.628 126.499 0 21.900

6.183.225 85.516

15.250 0

119.906 0 119.906

6.732.429 6.327.711

179.902

15.250 0 0 0 0

161.027 0 161.027

19.000

0 316

0

10 143.589 0 137.334

50.477 122.808

0 0

0 0

0

6.467.643 6.268.741 6.007.450 106.733 0

316

0 0

280.933 0 280.933

323 3.102

0 -316 0

0 0

364 608 -64.613 3.425

-316

15.250 0

10 10 0 10

-63.641

81.222 246.808

0 0

0

-5.543 -296

193.926 323.209 215.541 328.030

15.250

0 0 -5.839

732.676

0

0

0

82.481 3.114

81.545 249.910

0 0

-65.739

85.595

331.455

30 0 30

0 21.352

194.290 323.817 150.928

0 0

0

0

76.938 2.818

74.202 287.394

SALDO PRESUPUESTARIO -195.359

1.167.337

669.035

0 0

ACUMULADA INGRESOS PERCIBIDOS 10.149.124

79.756

249.388 415.646 143.995

Activos Físicos Activos Financieros

61 63

0 21.352

72.446 3.082

0

Hipotecarios 001 Ctas. Deudores Hipot. ley 18.138

0

75.528

FLUCTUACION DEUDORES 001 De Permisos de Circulación 009 Otros

06

08

0 24.282

361.596

RECUP. DE PRESTAMOS

75

1.101.598

DERECHOS MUNICIPALES 001 Derechos de Aseo 009 Derechos Varios

05

73

1.270.435

809.029

41 42

50

PRESUPUESTO VIGENTE 9.953.765

CONTRIBUCIONES MUNICIPALES 001-1 Perm Cir Vehículos a Benef.Mun. 001-2 Perm. Cir. Vehículos para FCM 002 Patentes Mun a Benef Municipal

04

PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO INICIAL 7.559.179

LA PINTANA METROPOLITANA ENERO - DICIEMBRE 2002

-5.944 2.756 -1.725 -200.903 0 0

0 0 0

0 0 0 0

0

2.088.331 10 2.088.341 2.088.331 i. municipalidad 0 de la pintana, informe de0gestión 2002

10 0

0

0

0

2.088.341 10 0


REPUBLICA DE CHILE

MUNICIPALIDAD : REGION : PERIODO :

MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSEC. DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

LA PINTANA METROPOLITANA ENERO - DIC. 2002

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADO CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO SUBT ITEM ASIG

21

DENOMINACION GASTOS

GASTOS EN PERSONAL 01

Personal de Planta 001 Sueldos Bases Personal de Planta

02

09

10 15

2.194.754

1.804.845

1.793.827

1.711.823

82.004

285.576

Remuneraciones Variables Honorarios Trabajos Extraordinarios Suplencias y Reemplazos Asignación de Traslado Otras Remuneraciones Honorarios asimilados a Grados

223.164

Viaticos 000 Viaticos 001 Comisiones de Servicios en el Pais 002 Comisiones de Servicios en el Exterior

21.772

Otras Cotizaciones Ley 18566 001 Cotizacion Personal de Planta 002 Cotizacion Adicional Art 8 L. 18566 Planta 003 Cotizacion Adicional Art 8 L. 18566 Contrata Otras Rem. Reguladas por el Código del Traba Personal a Contrata 001 Sueldos Bases Personal a Contrata

290.305 285.576

001 002 003 004 005 006

Aportes Patronales A Servicios de Bienestar Otras Cotizaciones Previsionales A Serv. de Bienestar - Pers. a Contrata Otras Cotiz. Prev. - Personal a Contrata

SALDO PRESUPUESTARIO

7.759.011

758.048

001 002 003 004

OBLIGACION DEVENGADA

9.953.765

Sobresueldos Personal de Planta Asignaciones por Años de Servicio Asignación Profesional Asignación de Zona Asignación de Rancho Asignaciones del D.L Nº 2411 de 1978 Asig. del D.L 3551 de 1981 Otras Asignaciones Incremento Remun. Imp. DL 3501/1980 Bonif. Compensatoria Ley 18566 Bonif Compensatoria Art 10 L. 18675 Bonif. Adicional Art 11 Ley 18675 Asignacion Unica Art 4 Ley 18717 Asiganciones Ley Nº 19.005

06

PRESUPUESTO VIGENTE

7.559.179

001 002 003 004 005 006 007 008 009 011 012 013 014 03

05

PRESUPUESTO INICIAL

758.639 505 0 0 0 0 443.787 82.620 60.498 31.012 76.653 125 62.848 0

758.368

247.598

21.983

16.766

225.329

0 0 5.388 16.595

17.068 0 14.173 0 2.593

926

60.317

158.901

158.901

22.269

0 0 5.146 5.689

11.148

-90 21.787 572 0 0 0

0 -400 0 -394 331

0 560 51 138.299

0 0 242 10.906

-794 0 14.808 0 3.054

138.299

61.465 61.884

8 0 0 0 0 90 0 99 8 40 22 4 0

0 108.522 80.530 36.277 0 0 0

611

61.884 60.317

271

17.862

136 746 60

783 143 157.407

10.835

0 14.408 0 2.660 942

6.519

506 0 0 0 0 443.546 87.202 59.500 30.858 75.982 105 60.669 0

108.432 102.317 36.849 0 0 0

21.772 0 0

6.519 283.786

514 0 0 0 0 443.636 87.202 59.599 30.866 76.022 127 60.673 0

107.310 101.338 14.516 0 0 0

157.407

283.786 290.305

136 186 9 20.602

20.602

419 61.465

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

419


16 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 18

Sobre Sueldos Personal a Contrata Asignación por Años de Servicio Asignación Profesional Asiganación de Zona Asignación de Rancho Asignaciones del D.L Nº 2411 de 1978 Asiganciones D.L 3551 de 1981 Otras Asignaciones Increm. Rem. Imp. DL 3501 de 1980 Bonif. Compensatoria Ley No 18.566 Asign. Judicial DL No 3058 de 1979 Bonif. Comp. Art 8 Ley No 18.675 Bonif. Adicional Art 11 Ley 18.675 Asign. Unica Art. 4º Ley Nº 18.717 Asignaciones Ley Nº 19.005 Asignación Art. Nº 17 Ley Nº 19.185

Aguinaldos y Bonos 001 Aguinaldos 002 Bono de Escolaridad 003 Bonos Especiales Bono Incentivo

22

BIENES Y SERV. DE CONSUMO 11 12

Textiles, Vestuarios y Calzados Combustibles y Lubricantes 001 Para Vehiculos 002 Para Calefacción y Otros

13

151.566

129.303

36.102

36.102

44.229

Mantenimiento y Reparaciones Mat. para Mantención y Reparaciones Serv. de Mant. y Rep. de Vehículos Serv. de Mant. y Rep. Maq. y Equip. Otras Mant. Rep. e Instalaciones

108.217

001 002 003 004

Consumos Básicos Consumo de Electricidad Servicio Telefónico Consumo de Agua y Gas Operaciones Devengadas Años Anteriores Otros Compromisos Pendientes

149.988

001 002 003 005 006

60.327

36.102

410.461 29.337

6.357

91.599

5.617 1.097 -408 51 12.715

18.555 31.892 14.152 27.000 155.086

38.850 51.936 73.202 0 14.966

6.765

2.419 0

36.307 678 408 479

22.601 33.500 18.507 29.706 178.954

6.765 2.419

37.872

104.314

1.064 2.548 17.060 0

45.631 0

41.924 1.775 0 530

23.349 33.500 19.062 32.306

20.672

45.631

44.229

25.350 45.936 78.702 0 0

29.337

48.050 0

41.924 1.775 0 530

0 0 0 0 0 60 -3 -8 157 0 401 2 -42 0 0

12.835 5.132 42.360 0

2.528.114

48.050 54.850 0

567 0 0 0 0 0 88.238 15.362 13.497 6.418 0 16.395 36 14.995 0 0

13.899 7.680 59.420 0

2.938.575

54.850

Materiales de Uso y Consumo Cte. Materiales de Oficina Materiales de Enseñanza Productos Químicos y Farmaceúticos Otros Materiales y Suministros

16

80.999

2.760.654 36.102

154.941 0 0 0 0 0 88.298 15.359 13.489 6.575 0 16.796 38 14.953 0 0

13.766 7.680 10.920 96.937

001 002 003 005 14

155.508 0 0 0 0 0 90.349 12.532 12.612 6.408 0 16.371 36 13.258 0 0

4.046 1.608 4.355 2.706 23.868

34.422 45.731 59.967 0 14.966

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

4.428 6.205 13.235 0 0


17 001 002 003 004 005 006 007 009 011 012 015 016 017 018 019 18

Servicios Generales Comunicaciones Publicidad y Difusión Servicios de Impresión Gastos de Representación Servicios de Aseo Servicios de Cobranzas Gastos de Actividades Municipales Gastos Menores Otros Arriendos Pasajes y Fletes Capacit. L/18391 modxArt 3 L/18701 Serv. de Mantención de Jardines Otros Servicios Generales Imprevistos Gastos Electorales

282.344

0

Contratacion de Estudios e Invest.

0

Gastos en Computación Arriendo de Equipos Arriendo de Programas Otros Servicios Computacionales Mat. de uso y Consumo Corriente Mantenimiento y Reparaciones

69.106

001 002 003 004 005

001 002 003 004 005 006 008 009 010

Servicios a la Comunidad Consumo de Alumbrado Público Consumo de Agua Convenio por Servicio de Aseo Conv. por Serv Mant Parques y jard. Conv. por Serv Mant Alumbrado Publico Conv. por Mantención de Semáforos Otros Servicios Comunitarios Operaciones Devengadas en años Ant. Otros Compromisos Pendientes

001 002 003 004 005

Capacitacion y Percionamiento Ley Nº 18.575 22.000 Cursos Contratados con Terceros Est. de Detección de Necesiaddes y Ev. de Acciones Pagos a Profesores y Monitores Atención a Participantes Otros Gastos Inherentes a la Capacitación

19

20

21

24

42.500 42.500

31

Transferencias al Sector Privado Devoluciones Fondos de Emergencia Salas Cunas y/o Jardines Infantiles Voluntariado Programas Sociales Programas Culturales Asistencia Social Cumplimiento Art. 72 Ley 18695 Seguro Ley 16744 Programas Deportivos Organizaciones Comunitarias Otras

0

30.309

2.449.681

2.260.153

891.927

927.448

859.438

0

0

603 53.286 7.567 21.000 338.968 29.723 160.112 20.320 250 97.109 153.384 45.126

30.959 19.079 137.918 70.652 0 1.109 12.879 0 2.242 5.800

16.200 0 0 0 0

2.210.293 0 40.000 6.000 22.000 319.687 27.727 148.983 24.750 250 96.511 119.771 86.248

274.838

30.309 42.500

0

0 0 690 2.734 3.639

397.718 90.902 645.316 438.852 0 11.085 84.952 0 188.036 16.200

42.500

0 7.063

1.856.861

22.000 0 0 0 0

42.500

0

3.144 14.124 2.972 1.340 5.575 89 26.403 1.987 2.605 2.339 0 0 10.058 0 0

0 0 2.310 30.313 18.861

428.677 109.981 783.234 509.504 0 12.194 97.831 0 190.278 22.000

42.500

0 51.484

2.131.699

22.000 0 0 0 0

70.636 10.459 29.006 3.768 1.060 61.332 511 77.597 1.850 22.094 6.181 0 0 30.186 0 0

0 0 3.000 33.047 22.500

446.677 97.481 825.016 515.089 0 11.435 98.120 0 0

PRESTACIONES PREVISIONALES

001 002 006 007 008 009 010 011 012 013 014 019

0

244.044 13.603 43.130 6.740 2.400 66.907 600 104.000 3.837 24.699 8.520 0 0 40.244 0 0

58.547

1.993.818

Prestaciones Previsionales

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

0

0

0 13.059 0 30.047 26.000

30

25

314.680 13.603 40.000 1.340 2.400 67.167 600 62.000 3.600 26.599 8.520 0 0 56.515 0 0

5.800 0 0 0 0

12.191 30.309

12.191

12.191

189.528 68.010 613 50.896 7.474 21.000 308.157 28.102 152.926 16.552 200 95.440 142.937 35.141

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

-10 2.390 93 0 30.811 1.621 7.186 3.768 50 1.669 10.447 9.985


33 001 002 005 006 007 008 009 019 36 44

Cumplimiento de Sentencias Ejecutoriadas Convenio y Acuerdo Externo de Donaciones 002 Convenio y Acuerdo Externo de Donaciones

31

INVERSION REAL 50

Req. de Inver. para Funcionamiento 001 Mobiliario y Otros 002 Otras Operaciones Leasing

51 52 53

Vehículos Terrenos y Edificios Estudios Para Inversión

56 001 002 003 004 73 N-RP A-RP N-RE A-RE

32 80 83

33

Inversion en Informatica Adquisión de Equip. Computacionales Operaciones de Leasing Computacionales Adquisicion de sistemas Computacionales Programas Computacionales Inv. Región Metropolitana Proyectos de Inversion Nuevos Recursos Prop. Proyectos de Inversion Arrastre Reccursos Prop. Proyectos de Inversion Nuevos Recursos Ext. Proyectos de Inversion Arrastre Recursos Ext.

60

70

Operaciones años Anteriores 001 De Gastos en Personal 002 De Bienes y Serv. de Consumo 004 de transferencias

Otros Compromisos Pendientes 001 De Gastos en Personal 002 De Bienes y Serv. de Consumo 004 de transferencias

SALDO FINAL DE CAJA

1.522.233

0

0

1.400.715 738.885 353.600 27.600 0 44.018 327.630 5.500 25.000 0

0 500

0

2.647.326

1.149.369

85.341

81.858

103.650 10.000 28.330

20.026

23.626 61.715 160.501 0 54.070 34.288

15.000 0 0 5.026 509.029

0 0

0 0

0

0

0 1

0 0

0

0

0

0

0 0 0 0

81.856

79.242

0

81.856

79.242

0

9.527 72.329 0

0

1.445.014 1.445.014 0 0 0

-1 0

0 -1

0 0

0 0

0 0

0 0 0 0 0

2.614 2.614 9.527 69.715 0

0

0 -37.248 37.247 0

0 0 0

0 0 0 0

4.155 0 2.157 11.746

0

0

0 0 31.402

18.058

0 0

0 0 31.402

37.248 -37.247

0

0 0 0

160.501 0 22.668

3.054 429

868.112 0 0 0

0 0

0 0

3.483

1

0 0

1.497.957

868.112

0

0

14.574 0 343 1.313

2.313.126 0 0 0

0 0

160.501 0 22.668

0

0

16.230

2.313.126

0

20.572 61.286

18.729 0 2.500 13.059

509.029 0 0 0

0 0

160.501 0 54.070

100.000 3.600 3.146 0 5.957 5.231 632 2.952

0

69.852

103.650 10.000 28.330

0

0 0

20.373 49.479

121.518 638.885 350.000 24.454 0 38.061 322.399 4.868 22.048

740.887

0 0

Aportes a Organismos del Sector Público Aportes a Otras Entidades Públicas 001 Para Inv a Serv Incorp a su Gestión aplicación Art 5 Ley 18138

0 463.030 350.000 22.330 0 36.360 415.646 5.500 25.000

500

0

OTROS COMPROMISOS PENDIENTES 99

0

INVERSION FINANCIERA

OPERACIONES AÑOS ANTERIORES 98

1.317.866

Compra de Títulos y Valores Anticipos a Contratistas 001 Anticipos a Contratistas 002 Recup. Anticipo a Contratistas

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 86 87

90

Transf. a otras Entidades Públicas A Serv Incorp a su Gestion-Educ. A Serv Incorp a su Gestion-Salud Al Serv Nac de Menores Ley 18383 A la Junaeb A Otros Organismos Públicos Al Fondo Común Municipal Asociacion Chilena de Municipalidades Otras

0 2.614 0

0

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DES. REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

REGION : MUNICIPALIDAD : PERIODO :

METROPOLITANA LA PINTANA ENERO - DICIEMBRE 2002

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADA IMPUTACION PRESUPUESTARIA SUBT ITEM ASIG

01

GLOSA INGRESOS - EDUCACION INGRESOS DE OPERACION

10 12

PRESUPUESTO INICIAL

TRANSFERENCIAS

20 21 22

SALDO INICIAL DE CAJA

SALDO PRESUPUESTARIO

4.745.397

5.975.174

-1.229.777

3.855.891

3.997.456

4.040.646

-43.190

3.493.684 362.207 471.181

Aportes de la Municipalidad Otras Ley Nº 19.532

11

INGRESOS PERCIBIDOS

4.327.072

Subvención Enseñanza Gratuita Otros

06

PRESUPUESTO VIGENTE

3.324.363 673.093 747.941

463.000 8.181 0 0

0

3.558.900 481.746 1.934.528

738.885 9.056 0 0

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DES. REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

-234.537 191.347 -1.186.587

738.885 136 1.195.507

0

0

REGION : MUNICIPALIDAD : PERIODO :

0 8.920 -1.195.507

0

0

0

METROPOLITANA LA PINTANA ENERO - DICIEMBRE 2002

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADA IMPUTACION PRESUPUESTARIA SUBT ITEM ASIG

21

GLOSA GASTOS - EDUCACION

GASTOS DE PERSONAL 30

31 59

60

-1.055.670

3.663.323

4.074.842

4.046.646

28.196

Personal Administrativo del Sistema Pago Remueraciones Liquidas Integro de Cotizaciones Previsionales Integro del Impuesto a La Renta Integro de Desctos. Voluntarios Autorizados Pago de Cotiz. y Aportes de Cargo del Emp. Otros Gastos en Personal

409.073

001 002 003 004 005 006

Req. de Inv. para Funcionamiento Inversiones Ley Nº19532 J.E.C. Otras Inversiones

SALDO PRESUPUESTARIO

5.801.067

3.254.250

INVERSION REAL 50

OBLIGACION DEVENGADA

4.745.397

Personal Adcrito a Establecimientos Pago Remuneraciones Liquidas Integro de Cotizaciones Previsionales Integro del Impuesto a La Renta Integro de Desctos. Voluntarios Autorizados Pago de Cotiz. y Aportes de Cargo del Emp. Otros Gastos en Personal

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

PRESUPUESTO VIGENTE

4.327.072

001 002 003 004 005 006 31

26

PRESUPUESTO INICIAL

3.766.207 2.274.584 593.903 19.689 298.565 40.992 26.517 308.635 261.691 67.232 7.003 48.595 4.552 20.000

599.579

599.579

64.170 0 0 0

3.760.580 2.638.834 689.210 22.732 340.126 48.788 26.517 286.066 191.729 49.585 5.449 38.752 3.120 20.000

656.601

656.601

13.954 44.250 0 19.920

5.627 2.631.000 720.068 22.990 314.005 58.901 13.616 22.569 193.361 50.261 4.427 28.036 4.079 5.902

545.608

545.608

1.208.813 13.954 0 0

7.834 -30.858 -258 26.121 -10.113 12.901

-1.632 -676 1.022 10.716 -959 14.098

110.993

110.993

-1.194.859 13.306 1.195.507 0

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

648 -1.195.507 0


REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DES. REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

REGION : MUNICIPALIDAD : PERIODO :

METROPOLITANA LA PINTANA ENERO - DICIEMBRE 2002

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADA IMPUTACION PRESUPUESTARIA SUBT ITEM ASIG

01 11 12 06

GLOSA INGRESOS - SALUD

11

PRESUPUESTO VIGENTE

INGRESOS PERCIBIDOS

SALDO PRESUPUESTARIO

2.481.072

3.324.005

3.287.219

36.786

INGRESOS DE OPERACION

2.116.657

2.850.661

2.828.290

22.371

Fact. por Atenciones de Salud Otros

1.907.489 209.168

1.932.601 918.060

1.814.828 1.013.462

117.773 -95.402

364.415

364.415

350.000

14.415

Aportes de la Municipalidad Otras

350.000 14.415

350.000 14.415

350.000 0

0 14.415

SALDO INICIAL DE CAJA

0

108.929

108.929

0

TRANSFERENCIAS 20 21

PRESUPUESTO INICIAL

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DES. REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

REGION : MUNICIPALIDAD : PERIODO :

METROPOLITANA LA PINTANA ENERO - DICIEMBRE 2002

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADA IMPUTACION PRESUPUESTARIA SUBT ITEM ASIG

21

GLOSA GASTOS - SALUD

GASTOS DE PERSONAL 30

Personal Adcrito a Establecimientos 001 002 003 004 005 006

31

26 31

INVERSION REAL 50 60

Req. de Inv. para Funcionamiento Otras Inversiones

OBLIGACION DEVENGADA

SALDO PRESUPUESTARIO

3.324.005

3.293.558

30.447

1.863.648

2.433.995

2.354.816

79.179

1.682.314

2.250.818

2.180.616

70.202

1.202.632 301.512 23.332 133.999 20.839 0 181.334

Personal Administarci貌n del Sistema Integro de Cotizaciones Previsionales Integro del Impuesto a La Renta Integro de Desctos. Voluntarios Autorizados Pago de Cotiz. y Aportes de Cargo del Emp. Otros Gastos en Personal

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

PRESUPUESTO VIGENTE

2.481.072

Pago Remueraciones Liquidas Integro de Cotizaciones Previsionales Integro del Impuesto a La Renta Integro de Desctos. Voluntarios Autorizados Pago de Cotiz. y Aportes de Cargo del Emp. Otros Gastos en Personal Personal Administrativo del Sistema

001 002 003 004 005 006

PRESUPUESTO INICIAL

1.771.136 301.512 23.332 133.999 20.839 0 183.177

130.740 32.885 2.533 12.928 2.248 0

600.304

174.200 132.583 32.885 2.533 12.928 2.248 0

865.021

17.120

0

24.989 17.120 0

1.555.158 388.434 28.832 171.256 32.240 4.696

8.977 126.902 30.744 2.350 8.871 2.441 2.892

5.681 2.141 183 4.057 -193 -2.892

-60.397

925.418

13.324 24.989 0

215.978 -86.922 -5.500 -37.257 -11.401 -4.696

11.665 13.324 0

i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002

11.665 0


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE ADM. Y FINANZAS

ESTADO SITUACION FINANCIERA 31-12-2002 DENOMINACIÓN

DEBE $

ACTIVOS Disp. Moneda Nacional Fondos por Enterar al F.C.M. Anticipos a Terceros Otros Deudores Financieros Vehículos Maquinarias Máquinas de Oficina Edificios Terrenos Obras en Construcción Emp. Entidades Públicos Ptmos. Sector Privado Fluctuacion Deudores Cuentas por Cobrar Ing. Pptarios Inversion Depositos en el Pais Act. Oblig. Y Patrimonio PASIVOS Deuda Atingente al Personal Adm.de Fondos Otras Obligaciones Financieras Obligaciones por Aportes al FCM Infraestructura Sanitaria Inversion Real (Cuentas por pagar) Depreciación Acumulada Reservas por Actualización Patrimonio Act de Bienes Otros Compromisos Totales

HABER $

4.965.651.608 4.619.896 3.018.005 15.769.703 559.516.597 72.185.688 45.443.021 1.007.988.021 48.600.182 371.342.138 1.835.680.551 76.286.611 495.373.958 0

101.210.734 487.913.687 666.819.369 4.619.896 852.157.720 0 612.571.650 1.303.870.645 5.472.312.278

9.501.475.979

0 9.501.475.979

9.501.475.979

9.501.475.979

Ingresos de Gestion Gastos de Gestion

Totales

0

MANUEL GATICA PEZOA DIRECTOR DE ADM. FINANZAS

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


PRINCIPALES ACCIONES EFECTUADAS EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL

En cumplimiento del Plan de Desarrollo, se han realizado una serie de acciones, que son: DESARROLLO SOCIAL Líneas de acción Responder a los requerimientos que tiene la población en cuanto a cantidad y calidad de la educación.

Metas Propender a una educación de calidad de acuerdo a los requerimientos de la población.

Acciones 2002 Otros dos colegios fueron seleccionados para la Jornada Escolar Completa, con una inversión cercana a los M$ 938.000.

Responder a las demandas Se trabajó la educación de adultos en 9 colegios municipalizados, en educación en adultos alcanzando una matrícula de 2.189 personas. Reposición, mantención y mejoramiento de la infraestructura de, equipamiento e instrumental de salud.

Lograr que la infraestructura, equipamiento e instrumental esté en condiciones de óptima utilización.

Se logró financiamiento para la reposición del consultorio Santo Tomás y su equipamiento, por un monto de M$ 760.000 y se presentó a financiamiento la reposición del consultorio San Rafael (Diseño: M$ 27.955; Ejecución: M$ 636.998).

Fortalecer y orientar la gestión planificadora y operativa de la acción social a través de políticas y planes que tengan un carácter promocional.

Crear proyectos y programas concretos que faciliten la promoción (salud, educación, deporte y recreación, prevención, otros)

Se realizaron un total de 37 programas que implicaron una inversión de M$ 532.813 y 12 programas sociales con un gasto de M$ 148.983.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


DESARROLLO TERRITORIAL Líneas de acción Desarrollar acciones de fortalecimiento de enclaves existentes en el territorio.

Metas Conformar, reforzar Barrio cívico comunal.

Acciones 2002 el El proyecto seccional del Barrio Cívico fue aprobado por todas las instancias técnicas y políticas, faltando sólo la aprobación de la Contraloría General de la República. Se han realizado inversiones en el Estadio Municipal tanto con recursos propios (M$ 6.000) como externos (M$ 52.280.-)

Incrementar la conectividad vial.

Aumentar la capacidad de transporte y racionalizar la distribución de flujos sobre la dotación existente.

A través del MANVU y programa municipal se mejoraron calles y avenidas. La inversión fue de M$ 70.000 y M$ 30.000 respectivamente. Se instaló cruce semaforizado y se continúo con el programa anual de demarcaciones.

Reconventir Barrios con Instaurar una línea de deficiencias de trabajo de asesoría en estructura predial. materia de cambios en la estructura construida de aquellas poblaciones con alta con alta densidad de división predial.

Dentro del marco del programa Puente se realizó un trabajo de investigación tendiente a buscar alternativas arquitectónicas que permitan dar solución al problema.

Incrementar Conectar los diversos conectividad sectores comunales con el intracomunal a/desde Centro Cívico. los centros de servicios, equipamientos y empleos.

Se presentaron a financiamiento externo (vialidad intermedia) as principales calles del Centro Cívico.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCION AÑO 2002 NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

PROGRAMAS SOCIALES 1.- Centro de Estimulación para el Desarrollo de la Infancia (CEDIN)

19.527

Consiste en entregar un servicio de jardín infantil de media jornada a 100 menores preeescolares del Sector El Castillo. (50 niños jornada mañana y 50 niños jornada tarde). Aplicar un programa de estimulación afectiva, intelectual y sicomotora acorde a las necesidades del desarrollo integral de los menores beneficiarios. Aplicar un proyecto educativo destinado a las familias de los niños para estimular la participación de madres y padres en el desarrollo del menor. Actividades: Diseño de Programa de Estimulación para 100 niños y niñas, Difusión, Inscripción y Selección, Actividades afectivas de adaptación de los menores, Evaluación de Salud (fonoaudiológica, nutricional, desarrollo físico), Realización de eventos para párvulos, Escuela para Padres y Madres, Talleres de capacitación para padres y madres, Atención individual a familias, Reuniones de Apoderados, Participar y fortalecer Red Local de la Infancia.

• •

• • •

Metas Logradas: Metas relacionadas con los niños: Atención preescolar a 100 menores de escasos recursos, entre 4 a 5 años del Sector El Castillo, aplicándose un programa de estimulación psicosocial, intelectual y motora, durante 11 meses, en dos jornadas. Se efectúo una evaluación de fonoaudiología al 100% de los niños. Se realizaron salidas culturales y recreativas: visita a La Moneda, al acuario del parque O´Higgins, Zoológico, paseos a la nieve, fábrica de helados Bresler, Paseo familiar Chitakelindo. Paseos comunales: al mini zoológico, municipalidad, supermercado, cuartel de bomberos, comisaría de carabineros, oficina de protección derechos del niño, mundo granja, consultorios, club de ancianos. Realización de actividades masivas sobre los derechos del niño en espacios públicos del sector El Castillo. Promoción y participación en eventos: cuadro verde de carabineros, Ronald Macdonald, desfile cívico de fiestas patrias. Realización de cuatro eventos: celebración de cumpleaños, paseo familiar, fiesta de navidad y graduación. Metas relacionadas con los padres y apoderados: Se realizan permanentemente reuniones generales con los apoderados para compartir el trabajo con las familias y promover la participación activa en los procesos educativos. Realización de talleres de capacitación para apoderados: Tarjetería, I.R.A., Gasfitería

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

2.- Oficina Municipal del Adulto Mayor

MONTO (M$)

22.144

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

Este programa persigue incorporar a los Adultos Mayores de la comuna al proceso de desarrollo, como un elemento activo, propositivo y gestionador, fomentar la asociatividad y participación del Adulto Mayor, contribuir a satisfacer las necesidades de salud y alimentación de los Adultos Mayores y generar espacios de recreación y cultura dirigidos a los adultos mayores organizados de la comuna. Son beneficiarios del programa aquellas personas mayores de 60 años pertenecientes a organizaciones de adultos mayores. (2.000 personas). Actividades: Coordinación permanente de la Oficina Municipal del adulto Mayor con las organizaciones existentes de adultos mayores realizando reuniones periódicas, entrega de

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS Básica, Alimentación Saludable, Cerámica en Frío, Computación, Internet y Cueca. Metas relacionadas con el personal del CEDIN. • Se realizaron talleres de capacitación para mejorar la calidad del servicio. Durante el 2002 el personal asistió a talleres de Abuso Sexual, Maltrato y Violencia, Reciclaje, Detección de Alteraciones del Lenguaje, Computación e Internet, Relaciones Humanas y Laborales. • Visitas a conocer otras experiencias y metodología en el marco de la nueva reforma. Metas relacionadas con la comunidad: • El CEDIN ha sido promotor a través de la red de la infancia en realización de actividades masivas tanto fuera como dentro de la comuna: Talleres de capacitación de violencia y maltrato, Sexualidad, Recuperación de espacios públicos, Marcha por los derechos del niño, Feria cultural, Feria institucional de la red de la infancia, visitas a ferias públicas e instituciones del sector, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el tema de la infancia. Metas Logradas Conformar a lo menos cinco organizaciones de adulto mayor: • Se formaron 5 organizaciones con 100 socios en total. Implementar a todos los asociados de tercera edad con materiales para la realización de talleres de manualidades. • Entrega de Mercadería (leche, azúcar, mermeladas, té y café) a 45 Organizaciones de Adulto Mayor para sustentar las onces semanales que cada organización realiza. • Entrega de materiales para realizar manualidades(pintura en género, bordados, tejidos, artículos de madera, etc. ) Capacitación de dirigentes sobre liderazgo y trabajo grupal: • 100 dirigentes capacitados para resolver

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

3.- Programa de Integración y Promoción de la Ciudadanía para Mujeres de La Pintana (Oficina de la Mujer)

MONTO (M$)

11.661

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

problemáticas en sus organizaciones materiales de trabajo en manualidades y Atención de casos sociales: talleres recreativos, apoyo en la celebración de En total se atendieron 1.000 adultos festividades nacionales y aniversarios de las • mayores efectuando derivaciones y apoyo organizaciones, desarrollo de actividades previsional. tendientes a la creación de nuevas Otorgando además ayuda social consistente organizaciones, desarrollo de actividades • en: despacho de 200 recetas médicas, recreativas y culturales a saber; actividades de entrega de 100 canastas familiares, 100 turismo en Enero, celebración mes del adulto adultos mayores que se encuentran mayor, paseos, ciclos de cine, música, teatro, postrados apoyados con pañales alfabetización, capacitación, concursos desechables mensualmente y 100 adultos literarios, campeonatos juegos de salón, mayores apoyados con implementos de encuentro folclórico, paseo anual, entrega de órtesis y prótesis. mercadería a organizaciones y casos sociales, Programar 2 actividades mensuales de índole despacho de recetas médicas; entrega de recreativo y cultural: medicamentos. • Se realizaron talleres de Lectoescritura donde se inscribieron 50 adultos mayores. • Paseo comunal de adultos mayores al cual asistieron 2.000 personas pertenecientes a clubes de adultos mayores. • Se efectuó un viaje a la Laguna San Rafael, lo cual permitió beneficiar a 350 adultos mayores. • Talleres de gimnasia entretenida y folklore, participaron 50 adultos mayores. • Celebración de actividades mes de adulto mayor, aniversario de las organizaciones y “Todos pasamos agosto”. • Participación de 500 adultos mayores en ciclos de cine y teatro • Participación de 1.000 adultos mayores en caminatas comunales. Metas Logradas: Contribuir en el desarrollo de habilidades 40 mujeres con conocimiento sobre individuales y organizativas de las mujeres de • derechos humanos, género y herramientas La Pintana que les permita ejercer sus judiciales para la defensa de los derechos. derechos. 80 mujeres dirigentes con manejo de Actividades: Realización de Escuela para • información legal, de programas sociales y Mujeres Dirigentas, Realización de 02 Talleres fondos concursables. de Derechos Humanos y Ciudadanía, 15 organizaciones de mujeres atendidas con Realización de 03 Jornadas Informativas para • taller de manualidades Mujeres sobre legislación, administración 135 mujeres participantes de actividades municipal, fondos concursables, etc., Ejecución • culturales. de Programa Radial en Radio Comunal para

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

4.- Programa de Prevención en Violencia Intrafamiliar (Oficina de la Mujer)

3.227

5.- Programa de Prevención y Apoyo del Embarazo Adolescente (Oficina de la Mujer)

6.970

difusión de información, servicios y espacios de conversación, Realización de 15 Talleres de Manualidades a organizaciones de mujeres que lo soliciten, Realización de 06 Talleres de Expresión Artística, Realización de un Taller de Teatro anual, Organización de 02 Eventos artísticos y culturales, Realización de 05 Talleres Anuales de Manualidades, Realización de 02 Talleres de Alfabetización. Son beneficiarias directas de este programa alrededor de 1.080 mujeres adultas provenientes en su mayoría de organizaciones de base de los distintos sectores de la comuna. Fomentar relaciones no violentas tanto en organizaciones de mujeres como en mujeres que viven VIF y que son acogidas por la Oficina de la Mujer. Actividades: acogida de mujeres por demanda espontánea o derivadas, Reuniones de planificación quincenales con Equipo facilitador de la Red de Servicios por la No Violencia, Planificación y ejecución de jornadas ampliadas de la Red, Seguimiento de casos que atiende la Red, Conmemoración del Día Internacional por la No Violencia contra la Mujer, Realización de 03 talleres de derechos humanos y prevención en VIF. Son beneficiarias directas de este programa 120 mujeres atendidas en primera acogida y derivadas y 60 mujeres de los distintos sectores de la comuna pertenecientes a organizaciones de base. Apoyar la reflexión y enfrentamiento de la problemática a través de un trabajo grupal con adolescentes embarazadas de la comuna, focalizado en lo psicológico y físico de manera integral. Actividades: Entrevista individual con adolescentes derivadas de consultorios de la comuna, Realización de talleres de trabajo psicológico grupal con adolescentes, Realización de talleres de trabajo corporal, Entrega de apoyo asistencial (cunas, colchones,

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS • • •

• • • •

• • • •

Realización de tres eventos masivos. 150 mujeres capacitadas en talleres de manualidades. 40 mujeres alfabetizadas.

Metas Logradas: 122 mujeres que viven violencia intrafamiliar con primera acogida y derivadas a las instituciones correspondientes, a las que además se les realizó el seguimiento. Fortalecimiento de la red por la no violencia Realización de tres jornadas ampliadas con la participación de las organizaciones de la red. 60 mujeres participaron en talleres de derechos humanos y prevención de la violencia intrafamiliar. 500 mujeres participaron en la conmemoración del día internacional de la mujer.

Metas Logradas: 35 jóvenes embarazadas participando en los talleres de apoyo psicológico y físico. 35 jóvenes embarazadas beneficiadas con apoyo asistencial. Evaluación de 20 jóvenes beneficiarias. 60 jóvenes participando en talleres de sexualidad responsable.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

6.- Programa de Fomento de la empleabilidad de las trabajadoras de escasos recursos de la comuna de La Pintana.

12.720

• 7.- Programa de Apoyo y Asesorías a los Empresarios de La Pintana.

3.700

• •

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

ajuares y pañales desechables), Realización de entrevistas y seguimiento de adolescentes que participaron en el programa 2001, Realización de Talleres de Sexualidad responsable para grupos de jóvenes organizados. Beneficiarios directos del programa: 35 adolescentes embarazadas, de 12 a 18 años, de los distintos sectores de la comuna, en su mayoría derivadas de los consultorios y 45 jóvenes entre 14 y 19 años organizados de los distintos sectores de la comuna.

Entregar a las mujeres trabajadoras de escasos recursos herramientas que faciliten y promuevan un cambio en sus condiciones laborales. Actividades: Implementar 02 cursos de Nivelación de Estudios Básicos (5º a 8º Básico), Implementar 06 talleres de Apresto Laboral, Implementación de 05 talleres de Formación para el Trabajo, Implementar 04 talleres de perfeccionamiento de oficios, Entregar apoyo financiero para compra de insumos y herramientas para mujeres capacitadas en oficios de carácter independiente, realizar 02 talleres de desarrollo personal y 01 taller terapéutico de trabajo personal, Derivar al Programa de Atención Odontológica y Oftalmológica, Realizar 02 talleres de salud preventiva y reproductiva, Implementar 02 talleres deportivos, implementar 01 taller de Dirigentas Sociales, Realización de 02 escuelas de Derechos Humanos y Ciudadanía, Implementación de Salas de cuidado infantil, Atención de casos sociales. Beneficiarias directas de este programa son 500 mujeres trabajadoras de escasos recursos. Contribuir al fortalecimiento de las actividades productivas que se desarrollan en la comuna. Actividades: Elaborar instrumento de recolección de datos que permita recoger

• • • • • •

Metas Logradas: Coordinación con la Dirección de Salud Derivación de 100 mujeres Jefas de Hogar en proceso de capacitación, para la atención dental, durante el año. Entrega de apoyo económico consistente en $ 50.OOO a mujeres emprendedoras Jefas de Hogar para fortalecer su microempresa. Coordinación y derivación de mujeres microempresarias para apoyo económico y técnico al PROSAN. Derivación de 20 mujeres al PET, para el financiamiento de iniciativas productivas. Realización de una Muestra de los trabajos elaborados por las microempresarias en los patios municipales.

Metas Logradas: Aplicación de encuesta a microempresarios de la comuna con el objetivo de conocer las necesidades de capacitación de nuestros

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

• 8.- Capacitación Laboral para habitantes de escasos recursos de la comuna de La Pintana.

8.455

• •

información respecto de las necesidades de capacitación de los empresarios, Incorporar nuevas empresas al registro de la subdirección, elaboración de material escrito y gráfico con la oferta de la subdirección, Mantener contacto fluido y permanente con las empresas, Confeccionar díptico sobre legislación y normativa vigente en torno a la formalización de empresas, Compra de material bibliográfico y suscripciones en temas especializados y atingentes a los empresarios. Serán beneficiarios directos de este programa 160 empresarios de la comuna. Contribuir a habilitar laboralmente a habitantes de escasos recursos de la comuna de La Pintana. Actividades: diagnóstico del mercado laboral, Diseño Técnico de los cursos, Seguimiento de las propuestas presentadas a las diferentes instancias de financiamiento de cursos de capacitación, Ejecución directa de cursos de capacitación adjudicados, vinculación de los alumnos con los centros de práctica de acuerdo a oficios. Serán beneficiarios directos de este programa a lo menos 180 habitantes de escasos recursos y 50 empresas de la comuna y R.M.

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• 1.

2.

3.

9.- Realización de Feria de Navidad

13.880

Exponer y comercializar los productos de 600 Microempresarios de la comuna; Ofrecer un • lugar de exposición y comercialización de los productos de 600 microempresarios. Actividad: Instalación de Feria Navideña en la

microempresarios. Se adquirió material bibliográfico en temas atingentes a los microempresarios.

Metas Logradas: Se realizaron diferentes actividades que permitieron captar recursos para ejecutar los siguientes cursos de capacitación: Curso de cuidado de enfermos y adulto mayor por M$ 6.279 con financiamiento SENCE y que benefició a 22 mujeres que aprobaron el curso y se encuentran trabajando en casa de reposo. Nivelación de competencias laborales por M$20.188 con financiamiento FOSIS: se ejecutó en la modalidad de “Programa especial de nivelación básica para trabajadoras” a través de éste 32 personas realizaron el séptimo y octavo básico y 70 cursan el primero y segundo medio. Programa de apoyo a la inserción laboral por M$ 1.215 con financiamiento FOSIS, cuyo objetivo fue insertar a beneficiarios del programa de Nivelación de competencias laborales. Se logró dar trabajo por cuatro meses a 20 beneficiarios y financiar 62 proyectos de emprendimiento individual y asociativo. Metas Logradas: Instalación de 5 ferias navideñas en los siguientes sectores: San Rafael con 328 comerciantes patentados; Salvador Dalí con 153 comerciantes; El Lingue con 81

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

comuna. Serán beneficiarios directos microempresarios de la comuna.

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

600 • •

10.- Programa de desarrollo de las Organizaciones Indígenas de la comuna de La Pintana.

9.521

• •

11.- Programa de Seguridad Ciudadana de la comuna de La Pintana.

45.926 +213

comerciantes; Multicancha Santa Magdalena con 33 comerciantes y Taller Santo Tomás con 41 comerciantes. Total beneficiarios: 636 microempresarios. La instalación de estas ferias navideñas significó contar con supervisores, con servicio de extracción de basuras, instalación eléctrica desmontable en todos los puesto, confección de guirnaldas, demarcación de los sectores, contratación de dos generadores eléctricos, compra de petróleo para la mantención de los generadores. Por el concepto de compra de patentes el Municipio recaudó M$ 21.194 sin considerar el pago de derechos de luz.

Metas Logradas: Realización de 5 eventos masivos. Participaron 4.000 personas aprox. • Se efectuaron 4 cursos de capacitación. Participaron 80 personas. • Se realizaron 8 muestras itinerantes de expresiones culturales y religiosas Mapuches. Participaron 3.000 personas. • Se realizó un Congreso Comunal Mapuche, que contó con la participación de 200 personas de la comuna. • Se realizó Servicio a Organizaciones (FIDI) participaron 6 agrupaciones. • Con fondos externos se realizaron: un Programa de Salud Intercultural en el que participaron representantes de 6 agrupaciones Mapuches más 200 asistentes. (Embajada de Canadá). Un Programa de Medicina Natural donde participaron 6 agrupaciones Mapuches más 200 asistentes. • Una organización se adjudicó un Proyecto Concursable FONDART por M$ 6.000. Desarrollar estrategias orientadas a generar y Metas Logradas: potenciar la participación ciudadana en la Metas relacionadas con organizaciones: búsqueda de soluciones a los problemas que en • De enero a diciembre se visitaron 1.389 Reforzar la identidad Cultural de la comunidad indígena residente en la comuna de la Pintana. Actividades: Palin Mapuche, Celebración Año Nuevo Mapuche, Semana Cultural en el marco del 12 de Octubre, Nguillatún Mapuche, Juegos Tradicionales con niños mapuches, Taller anual de enseñanza del Mapudungun e Historia Mapuche, Taller de Legislación Indígena, Exposición Itinerante de Arte y Cultura, Encuentro de relatores e historiadores mapuches, Taller de artesanía indígena, Implementar Fondo de Iniciativas de Desarrollo Indígena, Realizar Congreso Comunal de agrupaciones indígenas, Prestar asistencia jurídica individual y a organizaciones, Apoyar la postulación a Becas Indígenas, Gestión de Proyectos. Serán beneficiarios directos de este programa aprox. 3.000 personas de ascendencia indígena y habitantes de la comuna.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

el ámbito de la seguridad personal y de la comunidad afectan su diario vivir, a través del desarrollo de iniciativas de colaboración y apoyo entre los vecinos. Actividades: Actualizar base de datos de organizaciones sociales y confeccionar un mapa de riesgo por población, Realizar charlas informativas con Centros de Padres en 06 colegios municipales, Formación de Brigadas de • Autocuidado en el interior y exterior de los colegios seleccionados, Reinsertar jóvenes desertores escolares, Establecer instancias formales y coordinación con otros departamentos y áreas municipales, Desarrollar actividades recreativas en espacios • públicos, Atender denuncias. Este programa plantea que serán beneficiarios directos 14.000 personas (Dato basado en el promedio de llamados al Fono Solidario, receptor de denuncias).

• •

12.- Programa Mejoramiento Imagen Comunal.

12.000 + 2.572

Lograr posicionar a la comuna de La Pintana en el ámbito regional y nacional como una comuna • que ha logrado un desarrollo sustentable de su

Organizaciones del Sector Norte, Sur y Centro de la Comuna, se realizaron 1.489 reuniones en las que participaron 16.955 personas. Los problemas planteados fueron 1.389 de los cuales se solucionaron 1.289 y se encuentran en vía de solución 91. Metas relacionadas con la comunidad no organizada Se atendieron a 580 demandantes para lo cual se realizaron 450 visitas a terreno y se atendieron en la oficina a 36 personas, fueron planteados 249 problemas de los cuales fueron solucionados 206 y se encuentran en vía de solución 34, quedan pendientes 9 problemas. A través del fono solidario entre enero y mayo se recibieron 596 llamadas de las cuales 355 se convirtieron en casos y 241 fueron derivados. Entre junio y diciembre el fono solidario no funcionó debido al cambio de oficina. Metas relacionadas con la Violencia Intrafamiliar En el Sector Nor – Oriente se realizó un Taller de Violencia Intrafamiliar, participaron 20 personas. En el Sector Nor – Poniente se realizaron 2 talleres de Violencia Intrafamiliar y 1 taller de Desarrollo personal, participaron 45 personas. En el Sector Castillo se realizó 1 Taller de Violencia Intrafamiliar, participaron 45 personas. Metas relacionadas con Seguimiento de ausentismo y deserción escolar: Se visitaron 14 colegios, para lo cual se realizaron 2.800 visitas, detectándose 26 casos de ausentismo a los cuales se les realizó seguimiento logrando reinsertar a 23 alumnos. Metas Logradas: Se desarrollaron 04 Encuentros con la Comunidad en diferentes fechas del año

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

territorio y un mejoramiento de la calidad de vida de su población. Actividades: Realizar Encuentros con la Comunidad organizada y Alcalde, Campañas de Difusión de los Megaproyectos y Publicaciones • en medios de comunicación masiva. Este programa está dirigido a todos los habitantes de la comuna.

13.- Noticiero Comunal dirigido a los habitantes de la comuna de La Pintana.

19.098 - 672

Reafirmar en el colectivo de la gente que tanto el Municipio como organizaciones sociales • realizan actividades por el bienestar de La Pintana. Actividades: Realizar un Noticiero Mensual con las actividades municipales, Realizar un Noticiero Mensual con las actividades de organizaciones sociales, Difundir los noticieros • en espacios públicos y en actividades municipales de concurrencia masiva. Este programa está dirigido a todos los habitantes de la comuna.

dirigidas a los siguientes grupos objetivos: empresarios, estudiantes de Educación Superior, dirigentes de Ferias Libres y Microempresarios. Campañas de Difusión de Megaproyectos: Se elaboró material gráfico – dípticos – que fueron entregados a lo largo del año en diferentes actividades y ceremonias. Se realizaron reuniones con diferentes grupos – alumnos universitarios – para informarles sobre los megaproyectos y el impacto que implica su materialización en la comuna de La Pintana. Publicación en Medios de Prensa de Comunicación Masiva: Se realizaron publicaciones relativos al Desfile Comunal, Encuentro Nacional de Bandas Escolares, Espectáculo Pirotécnico de Celebración de la Navidad, Campaña Por Ti, Por Mi, Por Nosotros. Metas Logradas: Originalmente el noticiero tenía una duración de 15 minutos, se emitía una vez al mes a través de pantallazos durante encuentros masivos organizados para tal propósito o bien durante actividades masivas que se desarrollaban en la comuna. Se gestionó y se logró el auspicio del Banco del Estado para financiar la mitad del arriendo del espacio televisivo en U.C.V. Televisión para transmitir el noticiero comunal. Lo que permitió llegar con nuestro noticiero a un mayor número de gente, no sólo de nuestra comuna, sino de toda la región y de gran parte del país, dando a conocer a otras audiencias la imagen de una comuna que crece junto a su gente. Además, permitió aumentar la secuencia del noticiero de un mes a una semana y a media hora de duración. Los contenidos del programa tuvieron relación con el trabajo de la municipalidad en pos del desarrollo comunal, pero principalmente del quehacer

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

14.- Apoyo Integral a Personas viviendo con VIH/SIDA habitantes de la comuna de La Pintana.

MONTO (M$)

13.576

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

• •

Contribuir al Mejoramiento de la Calidad de Vida de personas afectadas con VIH/SIDA • habitantes de la comuna de La Pintana. Actividades: Atención Social individual, familiar y grupal, Otorgar apoyo a 05 personas de la Agrupación Re-Vivir con la adquisición y entrega de una droga mensual durante 10 meses, Presentación de Proyecto de Apoyo a la • Microempresa creada año 2001 de Fabricación de Papel reciclado y comercialización de • productos, Encuentro Comunal de Dirigentes Sociales de sensibilización y entrega de información, Encuentro artístico cultural para Jóvenes de la comuna, Realizar talleres de Prevención para mujeres de la comuna con financiamiento externo. Beneficiarios directos de este programa son 58 socios de la Agrupación Re-Vivir, 100 Dirigentes sociales, 1.000 jóvenes de la comuna, 50 mujeres participantes de los talleres de prevención y todos aquellos casos sociales atendidos vía demanda espontánea o derivaciones.

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS de los vecinos abordando las más diversas materias, actividades y personas. Cabe señalar que los vecinos que participaron de estas notas tuvieron una excelente disposición para colaborar con el proyecto y se sintieron gratamente sorprendidos de que su comuna contara con un espacio en la televisión abierta. Metas Logradas: Durante el año 2002 se adquirió y gestionó drogas para la triterapia de seis personas, en algunos casos para completar terapia y en otros se adquirió la terapia completa dado el deteriorado estado de salud del beneficiario. Atención Profesional Social Integral a cada participante del programa. Se otorgó apoyo a la organización Re - Vivir, la cual lleva 4 años de trabajo conjunto con el Programa Municipal, tanto en su condición de organización social así como también en la creación de la Unidad Productiva. Principales actividades desarrolladas en este ámbito: Ejecución de Proyecto Productivo de FOSIS, ejecución del proyecto de Instalación de una Unidad Productiva de Fabricación y aplicación de papel reciclado, Participación en concurso de proyectos de la Embajada de Canadá (pero no se obtuvo el financiamiento),Acción de Conmemoración del Día de las personas fallecidas por VIH/SIDA en patios centrales del Edificio Municipal, instalación de Stand de difusión, entrega de material informativo y entrega de recordatorios, realización en la Plaza de Armas de la Comuna de un acto artístico Cultural dirigido a Jóvenes en torno a la temática del SIDA, paralelo a la presentación de este acto se montaron dos stand de entrega de información en distintos puntos de la plaza, Participación en Acto masivo de conmemoración del Día

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• 15.- Programa de Preparación en terreno para la Inscripción y Postulación de los allegados y sin casa de la comuna a los Programas Habitacionales del MINVU.

11.667

Informar y preparar en terreno para la inscripción y postulación a los programas • habitacionales del MINVU, a 60 Comités de Allegados y 1.300 familias allegadas de la comuna de La Pintana. Actividades: Asesorar en terreno a los 60 comités de allegados inscritos en SERVIU de la comuna mediante reuniones con asamblea, capacitación de dirigentes, eventos para incrementar el ahorro, Formación de nuevos

Mundial de las Personas Fallecidas por VIH/SIDA, convocado por VIVO POSITIVO que consistió en una caminata desde la plaza de Armas de Santiago Centro, hacia la Plaza de la Constitución y luego al frontis del Ministerio de Educación, Participación de la encargada del Programa, técnico social e integrantes de la agrupación Re - Vivir en el V Encuentro Nacional de Personas Viviendo con VIH/SIDA, Participación de la encargada del Programa, e integrantes de la agrupación Re - Vivir en la marcha y Acto por el Día Mundial del SIDA, Celebración del Cuarto Aniversario de la Agrupación, celebrado en la Casa de la Cultura de la Municipalidad con la participación de los integrantes de la agrupación, sus familias, amigos, autoridades, funcionarios Municipales, dirigentes sociales, representantes de VIVO POSITIVO, CONASIDA y Corporación Nacional de Prevención del SIDA. Durante todo el año un delegado la Agrupación Re - Vivir participa en el Consejo de VIVO POSITIVO. EL grupo Re - Vivir continuó durante el año realizando actividades de recaudación de recursos, como lo es el pago de cuotas, rifas y además un evento de mayor envergadura como fue una fiesta comercial en la sede de VIVO POSITIVO. Atención de aproximadamente 45 personas viviendo con VIH/SIDA y sus respectivos grupos familiares. Metas Logradas: Producto del asesoramiento a comités de allegados tanto en visitas en terreno (reuniones con 60 comités de allegados) como en atención en la oficina (30 comités de allegados), para lo cual se elaboró material educativo, se capacitó a dirigentes de los comités en la Nueva Política Social del SERVIU y se realizaron eventos. 80 beneficiarios postularon a la vivienda y 20

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

comités de allegados, Atención en Sedes Sociales de la Oficina de Vivienda, Impresión y • distribución de cartillas y afiches informativos.

• 15.457 16.- Apoyo Integral a personas con discapacidad organizadas de la comuna de La Pintana.

Contribuir a elevar la integración de las personas discapacitadas organizadas de la • comuna promoviendo mejores niveles de calidad de vida. Actividades: Atención Social individual y grupal, Realizar Taller Laboral, Taller de Desarrollo Personal, de Habilidades Manuales, de Capacidades Físicas, Taller de sensibilización con familias de discapacitados, Realizar Paseo Anual, Asistir a eventos culturales, Programa de Verano, Realización de • Taller de Liderazgo, Actividades de sensibilización e integración de discapacitados en Juntas de Vecinos. Beneficiarios directos: 70 discapacitados organizados y sus respectivos grupos familiares y personas atendidas socialmente de • acuerdo a demanda espontánea.

de ellos lograron obtenerla. Se constituyeron 30 nuevos comités de allegados para lo cual se prestó asesoría en terreno y oficina, se efectuó una investigación en terreno para detectar las poblaciones con más altos niveles de allegamiento, se realizaron convocatorias a personas que vivían en situaciones de allegamiento. Se entregó información en terreno (sedes vecinales) para la inscripción y postulación a los programas habitacionales a 900 personas no organizadas en comités de allegados. 3.000 personas recibieron material educativo acerca de los programas habitacionales del MINVU, estos fueron entregados en la oficina de vivienda y en terreno, a los integrantes y dirigentes de comités de allegados y a los asistentes a las diferentes reuniones realizadas. Se elaboró un registro de comités de allegados que funcionan actualmente en la comuna. Metas Logradas: Se realizaron 120 atenciones de casos en el año, estas atenciones corresponden a diferentes tipos de demandas, tales como: orientaciones para la postulación de beneficios de la red de gobierno, como también, en instituciones privadas, financiamiento de medicamentos, gestión de implementos técnicos para personas discapacitadas. Se desarrollaron talleres de Desarrollo Personal, Taller Laboral, Taller de manualidades realizándose 64 reuniones anuales, Taller Laboral, Taller desarrollo capacidades Físicas de 28 sesiones anuales y Taller de Bochas. Se realizó un taller destinado a las familias de las personas discapacitadas para sensibilizarlas sobre este tema y cómo

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• 17.- Apoyo Integral a Reos Libertos y Jóvenes en conflicto con la justicia de la comuna de La Pintana y sus respectivos grupos familiares.

5.630

Apoyar a reos libertos y jóvenes en conflicto con la justicia hacia una efectiva reinserción • social incorporando en este proceso a sus respectivos grupos familiares. Actividades: Capacitar a 10 reos libertos en gestión microempresarial y aprendizaje de un oficio, Realizar taller de capacitación artístico manual, Incorporar beneficiarios al Programa de Nivelación Estudios del Municipio, Apoyar en la entrega de útiles escolares y acompañamiento permanente a posibles desertores escolares que se encuentren en • conflicto con la justicia, Incorporar a las familias de los beneficiarios en las actividades del programa, Entrega mensual de cajas de alimentos a las familias de los beneficiarios, Implementar Microempresa de Amasandería de 10 reso libertso que se capacitaron en este oficio durante al año 2001, entregando además apoyo técnico. Beneficiarios directos: 10 reos libertos capacitados año 2001 por el programa, 10 reos libertos incorporados al programa año 2002, 10 jóvenes en conflicto con la justicia adscritos al programa año 2002 y sus respectivos grupos familiares.

debiera ser la relación entre la familia y el discapacitado para que ésta se trasforme en apoyo de autovalencia. Se participó en diferentes actividades recreativas, culturales y deportivas, entre las que destacan la asistencia a conciertos, obras de teatro, ballet, etc.. Así mismo se desarrollaron las actividades de verano y paseo anual. Se realizó un Taller de liderazgo con los miembros del grupo Nueva Vida y un acercamiento con las organizaciones sociales a través de sus dirigentes. Beneficiarios directos del Porgrama: socios de la Agrupación Nueva Vida. Metas Logradas: El Programa se ejecutó durante los meses de Abril a Diciembre de 2002, en dependencias ubicadas en el Centro de Salud Mental de La Pintana (Línea adultos) y en el antiguo edificio municipal (Línea jóvenes), y contó con la participación de cuatro ex reos que se encuentran gozando de libertad provisional, en el caso de los adultos, y de cinco menores infractores de ley, en el caso de los jóvenes. Realización de un curso de mueblería y gestión microempresarial dirigido a cuatro ex reclusos, quienes fueron capacitados durante nueve meses por dos monitores, uno que desarrolló el Módulo práctico o curso-taller, y cuyos honorarios fueron cancelados con fondos del programa, y otro que desarrolló el módulo teórico o curso de gestión microempresarial, profesional que fue cedido sin costo para el Programa por la Oficina Municipal de Apoyo a la Microempresa. El módulo práctico se desarrolló en dos sesiones semanales de tres horas cada una y el módulo teórico en una sesión semanal de dos horas. Ambos módulos se realizaron en dependencias del Centro de Salud Mental de La Pintana

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

(COSAM). El curso-taller tuvo una duración total de 207 horas cronológicas y el curso teórico una duración de 70 horas cronológicas. Realización de Taller de Artesanía en Cuero que fue dirigido a cinco menores entre 14 y 18 años infractores de ley, que se desarrolló entre los meses de octubre a diciembre en la sede Porto Alegre de la municipalidad, y el que fue dictado por un monitor de la especialidad contratado con fondos del Programa. Este taller se realizó en dos sesiones semanales, con una duración de tres horas cada una, por lo que en total el curso tuvo una duración de 75 horas cronológicas. Paralelo a este proceso de capacitación en estos dos grupos-objetivos, se realizó un trabajo de sensibilización con los grupos familiares de los beneficiarios, con el propósito de que las familias participen de este proceso y apoyen la reinserción social de estas personas. Implementación de una Unidad Productiva conformada por las beneficiarias que fueron capacitadas en el rubro de la repostería y que corresponde a las promociones 2000 y 2001. Con este grupo de diez beneficiarias se desarrolló un proceso gradual de instalación de la microempresa que consideró diversas etapas como la conformación legal de la sociedad comercial, la ubicación de un local en arriendo, la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, la obtención de la resolución sanitaria en el SESMA, etc. Para la instalación de esta unidad productiva, las beneficiarias contaron con financiamiento aportado por el Programa Reos Libertos y por el Programa “Comuna Segura, compromiso Cien” del Ministerio del Interior, al cual accedieron vía fondo concursable. Además, contaron con apoyo

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

18.- Regularización de las Construcciones 2002.

3.050 + 1.260

• •

19.- Programa Desarrollo de Capacidades Ambientales de vecinos y dirigentes de las comunidades de La Pintana.

5.978

Regularizar las construcciones fuera de la normativa vigente que existen en la comuna; Otorgar permiso y recepción a construcciones irregulares. Actividades: revisión, corrección y otorgamiento de certificados de permiso y recepción. Beneficiarios directos: todos aquellos propietarios de construcciones irregulares residentes en la comuna, que ingresen sus antecedentes para regularización. Capacitar a vecinos, dirigentes y jóvenes de ambos sexos de organizaciones de base en el manejo ambiental de sus sectores habitacionales, recreativos y educacionales. Actividades: Construir un Mapa Ambiental Sectorial Participativo, Jornadas informativas y recreativas, Formación de liderazgos ambientales, Realizar charlas-talleres especializadas, Continuar ejecución de proyecto compost domiciliario, Seminario-taller sobre RSU comunal, Incorporación de vecinos a monitoreo ambiental “defensor ambiental”, puesta en marcha Red Defensores ambientales. Beneficiarios directos: 800 vecinos y 250 escolares.

• •

técnico y legal brindado por la Oficina municipal de Apoyo a la Microempresa y la Dirección de Asesoría Jurídica. En términos cuantitativos, el Programa logró sólo un 45% de efectividad, ya que inicialmente se proyectaba capacitar a un total de diez ex reos adultos y a diez jóvenes infractores de ley, pero debido a permanentes deserciones ocurridas durante el desarrollo del Programa, y cuyas causas son diversas, se consiguió egresar efectivamente a cuatro adultos y cinco menores. Participación directa : 9 personas (4 adultos y 5 menores), Participación indirecta : 36 personas (grupos familiares de los beneficiarios) Metas Logradas: Se revisaron y corrigieron 1.920 Expedientes de Regularización. Se otorgaron 1.920 Permisos de Edificación y Certificados de Recepción a construcciones irregulares.

Metas Logradas: Línea de Trabajo Educacional: Se desarrollaron tres Seminarios con la finalidad de introducir y profundizar sobre la educación Ambiental y perspectivas para introducir la temática en el currículo y la gestión en escuelas, con una participación de 45 Educadoras y Técnicos de Párvulos de 18 Jardines Infantiles. Se desarrollaron todos los martes en la tarde talleres de capacitación sobre Conceptos de Educación Ambiental metodología, talleres huertos orgánicos, compost, ludoteca, uso de la biblioteca, en los cuales participaron 72 personas

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• •

• • •

correspondientes a 2 educadoras y/o técnicos de párvulos de 36 Jardines Infantiles de la comuna. Encuentros con directores y representantes de 25 Escuelas de Enseñanza Básica y Media, con quienes se desarrollaron talleres lúdicos y teóricos. El MINEDUC dictó 03 Cursos CAI en tres Escuelas Municipales, referidos a perfeccionamiento docente en Educación Ambiental, contando con la participación de 2 profesores por Escuela. Se desarrollaron talleres participativos para docentes, alumnos y encargados de trabajo con niños, contando con la participación de 434 adultos y 242 niños, producto de lo cual se crearon 5 áreas verdes. Encuentros con vecinos y participantes del Proyecto Ruca Verde. En este proyecto participaron 135 personas entre alumnos y vecinos. En este marco además se desarrollaron 02 Encuentros Musicales. Línea de Trabajo Comunitaria e Institucional: Encuentros reuniones con 230 dirigentes, 11 ONGs, 30 organizaciones de vecinos. Inicio de 3 experiencias: compost domiciliario, jardines participativos en sectores Santo Tomás y El Roble. 02 Jornadas Informativas en el Sector El Castillo y Santo Tomás. Taller de Manejo RSU: 235 personas; Gasfitería: 65 personas; Escuela de Temporada de Educación Ambiental: 37 personas y Cuidado de mascotas: 360 participantes. Seminario sobre RSU; 43 personas de la Escuela Santa Rosa del Sur. 22 Eco Tours realizados en la comuna con la participación de 440 personas. Realización de 11 Tertulias; encuentros con vecinos para conversar temas ambientales de interés, contando con la participación de 440 vecinos.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS •

20.- Esterilizaciones Caninas y Felinas.

8.262

• • •

21.- Producción de especies arbóreas, arbustivas y florales en el Vivero Municipal.

34.320

• •

Controlar la población canina y felina de la • comuna de La Pintana. Actividades: Esterilizar 250 animales mensuales, entrega de cartillas sobre la • tenencia responsable de mascotas. Beneficiarios directos: 3.000 dueños de mascotas.

Metas Logradas: Se realizaron 2.902 operaciones de esterilización a caninos y felinos, con un promedio de 242 atenciones mensuales. Entrega de 25.670 cartillas sobre Educación Ambiental y tenencia responsable de mascotas.

Contribuir al mejoramiento del entorno de los espacios públicos, instituciones municipales y • organizaciones comunitarias. Actividades: Capacitar en técnicas de propagación, Preparación del sustrato, Capacitar en mantención de especies, Producción de plantas, Evaluación de • solicitudes de la comunidad, Entrega de especies con indicaciones de cómo plantar y cuidados a futuro, Recibir visitas en módulos representativos Beneficiarios directos: 18 vecinos-operarios del Vivero Municipal y la comuna y comunidad en general a través del ornato de espacios • públicos, instituciones municipales y organizaciones comunitarias.

Metas Logradas: Producción de 91.171 plantas en Vivero Municipal (Herbáceas de temporada, florales y de hoja, Herbáceas Perennes, Vivaces, Bulbosas Flor, Cubresuelos y trepadoras, Cactáceas, Arbustivas y Arbóreas) 4% de la producción de plantas en el Vivero Municipal (3.241 unidades) correspondientes a plantas de interior se destinaron principalmente a las oficinas del Municipio, de consultorios y Colegios Municipales. Todas fueron entregadas de acuerdo a las solicitudes recibidas. Se realizaron intercambios de especies con otros viveros, con lo que se introdujeron y/o recuperaron aproximadamente 100 especies ornamentales, con un importante aporte de diversidad de crubesuelos. Fortalecimiento de la producción de especies nativas de la zona central, en particular especies arbóreas y arbustivas y la producción masiva de especies medicinales con potencial ornamental. 65.053 unidades de plantas salieron del Vivero. Un 96% de las especies ornamentales fueron destinadas a mejorar directamente el entorno comunal, los establecimientos de salud y educación municipal y a satisfacer los requerimientos de mejoramiento del entorno por parte de la comunidad (organizaciones sociales, territoriales, deportivas, religiosas, entre

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

22. Programa de la diversidad y Tolerancia

4.000

Desde el espacio local este programa pretende apoyar procesos de autoreconocimiento de las diferentes identidades y prácticas sexuales, presentes en la población de la comuna de La Pintana. Se pretende difundir e informar a la comunidad acerca del programa y sus objetivos, conformar grupo – taller de personas homosexuales y mujeres trabajadoras sexuales, realizar diagnóstico “Calidad de Vida: Población Homosexual y Mujeres Trabajadoras sexuales, en la comuna de La Pintana”, implementar talleres de encuentro para minorías sexuales, incorporación de la temática en la agenda local. Beneficiarios: 45 personas, homosexuales y trabajadoras sexuales y 48 organizaciones sociales.

• •

• •

otras). Con relación a la labor educativa del Vivero, se crearon 05 submódulos educativos para enriquecer la ruta de recorrido con las delegaciones de visitantes recepcionadas en el Vivero (Colegios, Universidades, grupos de talleres de medio ambiente, etc.). Los submódulos creados fueron Minilaguna como ambiente acuático, Minicactario como ambiente árido, Muestra de árboles nativos de la zona central, Macizo de especies medicinales con uso ornamental y Minijardín de Cubresuelos de sol y sombra. Metas Logradas: Se realizaron 04 reuniones informativas y de difusión del programa, con organizaciones sociales de la comuna, participaron 52 organizaciones territoriales. Visitas domiciliarias a las personas interesadas en participar en el programa, como promedio se efectuaron 15 visitas domiciliarias. Reuniones de coordinación con los servicios sociales, de los establecimientos de salud primaria de la comuna y de atención secundaria (hospitales), Derivaciones al Depto. De Asistencia Social. Reuniones de coordinación y transferencia de la experiencia, con organizaciones externas que abordan la temática del programa, entre estas cabe mencionar: MUNS, CEGAL, MÓVIL, Sindicato de Mujeres Trabajadoras Sexuales, Fundación Margen, Traves Chile, Traves Navia, Proyecto Con Tacto de la U. De Chile. Planteamiento y ejecución de proyecto de investigación diagnóstica, en conjunto con alumnas en práctica de Trabajo Social de la Universidad Católica. Planificación e implementación de talleres Identidad y Encuentro, semanalmente. Entrega de Atención Social de Casos y

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• • •

• • •

• •

23.- Programa Comuna Segura Compromiso Cien.

300

• •

Generar e implementar políticas locales en Seguridad Ciudadana. • Este programa durante el año 2001 y 2002 fue financiado en casi su totalidad con fondos del Ministerio del Interior. El monto del aporte M$ 300 de la Municipalidad es para financiar algunos insumos. A través del convenio la Municipalidad aporta el sueldo de una • Secretaría, infraestructura y movilización.

Atención Clínica Psicológica a los integrantes de los talleres. Incorporación del programa, en representación de los municipios; en la Mesa Interministerial, del Programa Tolerancia y No Discriminación, de la D.O.S. del Ministerio del Interior. Exposición de la experiencia comunal ante los Directores de Desarrollo Comunitario de los Municipios de la R. M. Entrevistas y Foros radiales a cerca del tema Diversidad, No Discriminación, Homosexualidad. Acto Oficial de presentación del programa; con la participación de autoridades técnicas de la Zona Sur y del Gobierno local y Regional. Organización y Participación en la Feria de los Derechos Sexuales y Reproductivos de los y las jóvenes de la comuna. Realización del Seminario “Zona de Ideas: Identidades Sexuales”. Realización de Cena familiar con la participación de los integrantes del Taller de Encuentro e Identidad y sus respectivas familias y amigos. Integración de los participantes del Taller Encuentro e Identidad, en el Programa de Verano del Depto. de OOCC. Beneficiarios directos del programa: 25 participantes. Beneficiarios Indirectos: 780 personas. Participantes de las organizaciones sociales. Metas Logradas: De 12 sesiones programadas se realizaron 7 sesiones del Consejo Comunal de Seguridad ciudadana. En estas se formaron las siguientes comisiones: De funcionamiento del Consejo, Técnica de evaluación de proyectos, Policial y Comunitaria. Se analizaron los resultados del Diagnóstico comunal de seguridad ciudadana estableciéndose ejes estratégicos para la

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

comuna. Dando como resultado que los siguientes ámbitos de acción debieran regir la seguridad ciudadana en nuestra comuna: 1. Reducción de la violencia y los factores asociados a la delincuencia, 2. Reducción del nivel de temor de la población y mejoramiento de las confianzas institucionales, 3. Apoyo integral para alumnos con riesgo de deserción escolar, 4.Formación y participación ciudadana y 5. Prevención en conflictos vecinales y familiares. Implementación del Fondo Concursable año 2002 para lo cual se realizaron capacitaciones, una por sector para las diversas organizaciones de la comuna, participaron en promedio 50 organizaciones por sector. Se presentaron 125 proyectos, de los cuales fueron admisibles 91 que fueron evaluados técnicamente por una comisión nombrada para este efecto. De estos proyectos fueron aprobados 38 por un monto total de $59.547.241. Supervisar la ejecución de los 58 proyectos aprobados durante el 2001, para lo cual se realizaron tres supervisiones en terreno por organización beneficiada.

PROGRAMAS CULTURALES 24.- Programa Gestión Participativa de Observación y Rescate de la Fauna en La Pintana.

6.144 +600

Desarrollar dentro del recinto municipal un lugar destinado a la observación y aprendizaje • de la fauna nativa y exótica, vinculado a un manejo sustentable de la biodiversidad y

Metas Logradas: Se recibieron 4.500 visitas durante el año 2002, entre alumnos, apoderados, profesores y visitas externas a la comuna.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

25. Concurso de Diseño de Esculturas

700

• •

26.- Casa de la Cultura

21.583

• •

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

protección del medio ambiente, a través de actividades educativas destinadas a la comunidad en general. Actividades: mantener y mejorar las actuales instalaciones del recinto, realizar 02 encuentros comunitarios sobre la fauna, entrega de material impreso de difusión y educativo, entrega de dípticos informativos a la comunidad, realización de visitas guiadas dentro del recinto, preparar espacio de denuncias y procedimientos de rescate y cuidado de especies. Beneficiarios directos: 5.000 personas. Este programa fue parte del convenio Puente establecido con la Universidad Católica el cual • pretende constituirse en una instancia de gestión entre la Universidad y el Municipio para aprovechar al máximo las capacidades mutuas en beneficio de la comunidad. El programa de diseño de esculturas monumentales consistió • en un concurso de propuestas escultóricas elaboradas por alumnos de la Escuela de Arte de la Universidad Católica . •

Fortalecer la integración cultural de la comunidad de La Pintana y proyectar positivamente la imagen de la comuna. Actividades: Acercar mega-eventos de extensión cultural a la comuna, como son: Concierto de Verano, Teatro de Verano, Inicio del año cultural, Encuentro teatral, Presentación Ballet, Festival de Invierno, Exposición Plástica, Encuentro de rock y hiphop, Encuentro folclórico, Encuentro de dos mundos, Festival Aniversario Comunal, Cierre del año cultural, Cine Video, Exposiciones fotográficas y literarias, Ciclo de cine chileno, Encuentro de música docta, Encuentro de danza nacional e internacional; Realizar campaña de difusión de actividades culturales a realizar en

• • • • • • •

Con quienes se desarrollaron visitas guiadas, uso de técnicas de observación directa y actividades lúdico-recreativas.

Metas Logradas: Se realizó una presentación de los alumnos de las 10 propuestas de las esculturas desarrolladas por ellos mismos, a los directores municipales y al jurado, la que tuvo lugar en la sala de sesiones. El jurado compuesto por representantes del Municipio y la Universidad evaluó las propuestas otorgando un primer y segundo lugar. Se realizó una ceremonia en la que se entregaron premios al primer y segundo lugar y reconocimiento a los demás participantes. Metas Logradas: Realización de mega eventos de extensión cultural nuestra comuna: Concierto de verano: 1000 personas aprox. Teatro de Verano: 800 personas aprox. Inicio del Año Cultural: 1000 personas aprox. Encuentro Teatral: 1200 personas aprox. Presentación Ballet: 300 personas aprox. Festival de Invierno: 600 personas aprox. Inauguración Exposición Plástica (Pintura y Escultura): 1200 personas aprox. Inauguración y exposición de trabajo plástico (pinturas y esculturas) de grandes artistas latinoamericanos. Lugar Casa de la Cultura.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

la Casa de la Cultura; Realizar a lo menos 15 • eventos artísticos en conjunto con las organizaciones culturales de la comuna, Realizar Escuelas Artísticas Trimestrales por sector y Realizar Escuelas Artísticas anuales en • la Casa de la Cultura. Beneficiarios directos: 15.000 personas aprox. •

• •

• •

Encuentro Rock y Hip Hop: 1000 personas aprox. Concierto musical con bandas locales y bandas de renombre nacional de rock y hip-hop. Lugar Casa de la Cultura. Encuentro folclórico: 1500 personas aprox. Presentación de grupos solistas que cultivan el folclore nacional en homenaje a nuestras fiestas patrias. Lugar Casa de la Cultura. Encuentro de dos mundos (Festival de estudiantinas): 1200 personas aprox. Organización de un evento que reunió a las mejores estudiantinas de Santiago y regiones homenajeando el encuentro de dos mundos (mapuche y occidental). Lugar Casa de la Cultura. Festival aniversario comunal: 3000 personas. Cierre del año cultural. Muestra final de escuelas artísticas (cierre del año cultural): 200 personas aprox. Graduación escuelas artísticas anuales realizadas en la Casa de la Cultura. Cine video: 1000 a 1200 personas. Exhibición de dos películas mensuales salidas recientemente de cartelera cinematográfica. Lugar Casa de la Cultura. Exposiciones fotográficas y literarias: 1500 a 2000 personas aprox. Muestra fotográfica y textos de acontecimientos y personajes históricos y contemporáneos del mundo y de nuestro país. Lugar Casa de la Cultura (5 exposiciones). Ciclo de cine Chileno: 1500 personas aprox. Muestra de películas criollas en formato de cine blanco y negro y color. Lugar Casa de la Cultura. Encuentro de música docta: 600 personas aprox. Presentación de 3 grupos de cámara. Lugar Casa de la Cultura. Encuentro de danza nacional e internacional: 500 personas aprox. Presentación de ballet de danza chilena y latinoamericana. Lugar Casa de la Cultura.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS Insertar positivamente a nuestra comuna en los medios de comunicación • Campaña promoción de actividades culturales a realizar en nuestra Casa de la Cultura: 12 meses – Toda la comunidad: Difundir a través de la prensa escrita, televisiva y radial las distintas actividades que mensualmente organiza nuestra Casa Cultural. También difundir a través de afiches, lienzos, un folleto de tiraje mensual: por último nos situamos en la página Web correspondiente a la Ilustre Municipalidad de La Pintana. • Introducir en la programación mensual de la Casa de la Cultura en el sitio Web de la Municipalidad de La Pintana: Toda la comunidad • Entregar afiches y programación mensual a las instituciones culturales y vecinales de La Pintana: Toda la comunidad. Difusión de las diversas manifestaciones del arte y la cultura en los distintos estamentos de la comunidad a través de una red de organizaciones culturales. • Realización de 15 eventos artísticos en conjunto con las organizaciones culturales de la comuna: 4000 personas aprox. Prestar apoyo en la difusión y en la producción de los eventos organizados por las agrupaciones, en sus correspondientes sectores como en la Casa de la Cultura. Transmisión cultural de siete disciplinas artístico culturales a través de escuelas trimestrales y una escuela anual. • Se efectuaron diversos talleres, Talleres de Verano de Enero a 1ra. Quincena de Marzo y Talleres Anuales desde la 2da. Quincena de Marzo hasta Diciembre: • Talleres de Verano: Pintura: 23 alumnos, Guitarra: 37 alumnos, Canto: 20 alumnos, Batucada: 22 alumnos, Danza Contemporánea: 25 alumnos, Cerámica: 18 alumnos, Teatro: 33 alumnos. Total

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

beneficiarios Talleres de Verano: 178 alumnos. Talleres Anuales: Pintura: 30 alumnos, Guitarra: 52 alumnos, Canto: 24 alumnos, Batucada: 25 alumnos, Danza Contemporánea: 40 alumnos, Cerámica: 21 alumnos, Teatro: 35 alumnos. . Total beneficiarios Talleres Anuales: 227 alumnos. Talleres Itinerantes: Escuelas trimestrales por sector (organizaciones culturales y colegios): 140 personas por trimestre. Implementación de siete talleres itinerantes con una duración de tres meses cada uno, que se realizaron en los colegios y centros culturales de la comuna. Las disciplinas fueron las siguientes: Guitarra – teatro – danza –cerámica – pintura - batucada.

PROGRAMAS DEPORTIVOS 27.- Fomento del Deporte a través de Escuelas Deportivas masivas y beneficio de implementación a instituciones de niños, jóvenes y adultos de la comuna de La Pintana.

29.508

• •

Contribuir al Desarrollo Integral de los habitantes de la comuna por medio del deporte • y la recreación. Actividades: Implementar Escuelas deportivas de Ajedrez, Bicicross, Basquetball, Fútbol, Judo, Kung-Fu, Patinaje, Skate-board y Tenis, Implementar Escuela deportiva de gimnasia aeróbica, Aportar implementación deportiva, medallas, trofeos, diplomas, etc. Beneficiarios directos: 14.350 personas aprox.

Metas Logradas: Escuela de Atletismo “Atlético La Pintana”: Jornada Mañana, 14 alumnos. Jornada Tarde, 24 alumnos. (Varones y Damas, niños, jóvenes y adultos). Principales logros: Participación en Torneo de la Juventud Chilena en el Estadio Nacional en el mes de Agosto, Participación de 02 seleccionados del Club Atlético La Pintana como seleccionados de la Región Metropolitana en los II Juegos de la Juventud Chilena que se realizó en la ciudad de Coquimbo en el mes de Octubre, Participación en 1° Torneo Inter Escuelas de Clubes Asociados en el mes de Mayo, Campeones del 1° y 2° Torneo Atlético Metropolitano, organizado por el Depto. de Deportes del Municipio. La Escuela de Atletismo tuvo un promedio de asistencia de un 90% de sus seleccionados a los entrenamientos. Escuela de Atletismo (2): 34 alumnos,

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

varones y damas, niños, jóvenes y adultos, con un promedio de asistencia mensual de 93,3%. Participación en competencias locales y en diversos lugares de la región metropolitana. Escuela de Básquetbol “El Roble”: 99 Alumnos, varones y damas. Promedio mensual de alumnos en entrenamiento: 56 jóvenes. Principales Logros: Participación en Liga “La Granja”, Serie Juvenil y Adultos, clasificando Play Off, Participación en el 1° Encuentro Interregional de Básquetball para discapacitados, organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad de La Pintana, contando con la participación de la Agrupación Nueva Vida de La Pintana. Escuela de Básquetball (2): Promedio de asistencia de 24 alumnos por clase. Principal logro deportivo: la participación en el Campeonato de la Liga de San Miguel. Escuela Porto Alegre de Básquetball: alumnos de 8 a 25 años, varones y damas, funcionamiento de marzo a diciembre. Se encuentra en proceso la constitución de un Club Deportivo de los participantes de esta escuela, para lo cual participaron en el Proyecto Fosis de la Municipalidad. Escuela de Béisbol, promedio de asistencia mensual de 15 alumnos, varones, menores de 18 años. Participación en el Campeonato Federado de Béisbol Menor. Escuela de Bicicross: inscritos 64 alumnos, varones de 7 a 23 años, promedio de asistencia mensual de 42 alumnos. Principales logros: conformación de Club de Bicicross “Adictocross” de La Pintana, participación en 1° Torneo Nacional de Bicicross desarrollado en la Pista de Bicicross del Estadio de la comuna de La Pintana, participación en competencias realizadas por la Asociación Metropolitana de Bicicross.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

Escuela de Fútbol: 90 alumnos inscritos, contando con la participación promedio de 80 alumnos en cada práctica. Participación en Torneo de Pirque con equipos locales, Palestino y Unión Española entre otros y se obtuvo el vicecampeonato, participación en torneo de finalización de proyecto organizado por Escuela de Fútbol de La Pintana obteniendo el título de campeón y participación en diversos partidos amistosos. Escuela de Fútbol Ombú El Castillo: promedio de asistencia de niños por clases fue de 31 alumnos, participación en diversos campeonatos de fútbol desarrollados en el Estadio Municipal de La Pintana y en otros lugares de la región Metropolitana. Escuela de Fútbol Ombú El Castillo II: 29 inscritos, contando con un promedio de asistencia a las prácticas deportivas de 20 alumnos por sesión. Participación en diversos campeonatos de fútbol en la comuna como en otros lugares de la Región Metropolitana. Escuela de Aeróbica: inscritos con un promedio de asistencia entre 50 a 80 alumnos. Logros deportivos: Maratón Estadio Nacional, Campeonato de Aeróbica Maipú, participación en diferentes encuentros intercomunales. Escuela de Judo: inscritos y participantes permanentes 32 alumnos, damas y varones. Principales logros: participación en Campeonato Regional de Carabineros de Chile realizado en el Polideportivo de la comuna de Ñuñoa, Campeonato Regional “Colegio Cordillera” realizado en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, Campeonato Regional organizado por el Club de Pudahuel realizado en el Gimnasio Municipal de Pudahuel, Campeonato Interclub organizado por la Asociación

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

Santiago Norte realizado en el Gimnasio del Comité Olímpico, Campeonato Interclub Copa Amistad organizado por el Colegio Ecole Noel, Campeonato organizado por el Club de Judo de la Pintana en el Gimnasio Municipal de La Pintana. Escuela de Patinaje La Pintana: inscritos 69 alumnos, damas y varones, contando con un promedio de asistencia de un 85% de los alumnos. Escuela de Roller y Grupo Profesional, entrenamientos en patinodromo del Parque O’Higgins y en ruta de la comuna de La Pintana. Niveles de competencia: Novicios, Promoción y Alta Competencia. Principales logros: Ranking Nacional hubo una participación de 25 deportistas federados del Club de La Pintana, participación en diferentes competencias como Juegos Odesur y campeonatos de diferentes comunas y nacionales, como Maratón Invitación San Joaquín, Campeonato Nacional de Asociaciones. Integración a Asociación Macul compuesta por Club Colo-Colo, Savory y La Pintana. Campeonato Escuela Patin Roller y Profesional organizado por Club U. De Chile y Cachapoal. Escuela Municipal de Tenis de La Pintana: 45 alumnos, damas y varones. Asistencia de 10 alumnos y profesora de Escuela a presenciar el Torneo “Bellsouth Open” en el Club Naval de Campo Las Salinas en Viña del Mar, participación en Torneo de Tenis denominado Padres e Hijos en Puente Alto, 1° Regional de Tenis de la Fundación Jaime Fillol Basabe, participación en el Primer Torneo de Tenis Intermunicipalidades realizado en el Club Municipal del Parque O’Higgins, participación en Torneo de Tenis “Amistad” en la ciudad de Chuquicamata, pretemporada en Antofagasta, participación en Clínica de Tenis dictada por el tenista nacional y profesional Sr. Jaime Fillol quien

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• 28.- Eventos Deportivos masivos para deportistas damas y varones de toda la comuna y la R.M.

17.787

• •

Fomentar la práctica deportiva a través de eventos deportivos masivos organizados por el • Municipio. Actividades: Corrida “Corre con tu mascota”, Premiación de mejores deportistas de la comuna, Torneo de Patinaje, Torneos comunales de Atletismo, Liga Escolar de Voleyball, Torneo de Basquetball, Muestras de aeróbica, Corrida Pedestre del 1º de Mayo, Circuito Cross – Country, Medio Maratón y 7 Kms., Torneos de Tenis de Mesa, Torneos Atléticos metropolitanos, Torneos de Voleyball metropolitanos. Beneficiarios directos: 6.062 deportistas y 12.500 personas como público asistente a las actividades.

fue acompañado por el quinto integrante de la Copa Davis y por el entrenador del programa “Campeones para Chile” de la Universidad Católica, participación en el 3° Regional de Tenis de la Fundación Jaime Fillol Basabe, Participación en el Torneo de Tenis Master de la Fundación Jaime Fillol, 1° Torneo de Tenis organizado por la Municipalidad de La Florida. Escuela “Polideportivo Raúl del Canto”, rama de Voleyball. Participación en Liga Escolar de La Pintana. Metas Logradas: Actividades masivas ejecutadas: Torneo Atlético Comunal (1° Fecha): 430 participantes, Gran Corrida Pedestre: 785 personas, Corrida Corre con Tu Mascota: 136 participantes, Torneo Atlético Comunal (2° Fecha): 480 participantes, Torneo Metropolitano de Patinaje: 500 participantes, Torneo Atlético Metropolitano de Menores: 1150 participantes, 1° Fecha de Cross-Country de Invierno: 720 participantes, Torneo Intercomunal de Aeróbica: 1200 participantes, 2° Fecha Cross-Country de Invierno: 635 participantes, 1° Fase Liga Escolar de Voleyball: 400 participantes, Torneo Metropolitano de Bicicross: 180 participantes, 3° Fecha Cross-Country de Invierno: 622 participantes, Torneo Metropolitano de Tenis de Mesa: 270 participantes, Torneo Atlético Comunal (3° Fecha): 320 participantes, Super CrossCountry de Invierno: 730 participantes, Torneo Atlético Comunal (4°Fecha): 412 participantes, Torneo Intercomunal de Aeróbica: 1320 participantes, Torneo Atlético Comunal (5° Fecha): 460 participantes, Torneo Intercomunal de Voleyball: 180 participantes, Torneo Metropolitano de Tenis de Mesa: 320 participantes, Torneo Atlético Comunal

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

29.- Especialización para el Alto Rendimiento Deportivo en niños y jóvenes de la comuna.

44.379

• •

Especializar a deportistas de la comuna en Atletismo, Tenis de Mesa y Voleyball para la • alta competencia federada. Actividades: conformar selección de atletismo, de Tenis de Mesa, de Voleyball, entregar entrenamiento específico, otorgar apoyo psicológico, entregar complemento alimenticio, • realizar charlas técnicas y relaciones públicas. Beneficiarios directos: 280 niños y jóvenes.

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 30.- Programa de Promoción de la Participación en las Organizaciones Sociales Comunales.

25.202 - 3.287

Promover el ejercicio de la ciudadanía construyendo espacios que permitan fortalecer • la participación de la comunidad en el desarrollo comunal.

(6°Fecha): 526 participantes, Torneo Atlético Metropolitano de Menores: 838 participantes, Medio Maratón 2002 y 7 Kms (Aniversario Comunal): 735 participantes, 2da. Fase Liga Escolar de Voleyball: 400 participantes, Torneo Intercomunal de Básquetball: 180 participantes, Premiación Torneos Comunales y Mejores Deportistas: 120 participantes. En resumen se desarrollaron 26 eventos deportivos masivos con un total de asistencia de 14.049 personas, entre deportistas y asistentes público en general. Metas Logradas: Escuela de Alto Rendimiento de Atletismo: 17 atletas, 4 menores y 9 juveniles. Escuela impartida por Sebastián Keitel. Principales logros: participación en diversos torneos metropolitanos y comunales. Escuela de Alto Rendimiento de Tenis de Mesa: se cuenta con el respaldo y la participación en las diversas actividades desarrolladas por la Federación Chilena de Tenis de Mesa (FECHITEME), asistencia promedio a los entrenamientos de un 85%, contando con 33 deportistas. Principales logros: participación en Torneo de Liga Metropolitano y en diversas actividades metropolitanas y comunales. Escuela de Alto Rendimiento de Voleyball: inscritos 60 niños y jóvenes de 9 a 18 años, donde se incluyen las categorías infantiles, menores y juveniles de ambos sexos. Participación en diversos campeonatos metropolitanos, comunales y nacionales.

Metas Logradas: Realización de 6 Tour ecológico en conjunto con gestión ambiental. Permitió que dirigentes y ciudadanos recibieran

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS •

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

Actividades: Realización de talleres de defensa de los derechos del consumidor, Curso de armado de computadoras, Realización Tours • Ecológicos, Ecoturismo de Invierno, Realización encuentros vecinales solidarios, Concurso de competencias escolares, Encuentros de Rescate • de la Memoria Histórica de La Pintana, Difusión comunitaria de actividades Casa de la Cultura, Presentación de un evento artístico de Gala, • Realización de Semanas culturales en los 4 sectores de la comuna, Apoyo permanente a organizaciones deportivas, Celebración Día de la Mujer, Día del Trabajador, Día del Niño, Celebración de la Navidad, Seguimiento y conformación de los nuevos Centros de Desarrollo Social (CDS), Realización de Ferias Culturales en sectores (plazas ciudadanas). Beneficiarios: 20.000 personas participantes de organizaciones sociales. • •

31.- Capacitación y Ayuda en 7.974 general a las Organizaciones -1.043 Religiosas de la comuna.

Brindar atención a las diferentes demandas espontáneas de las organizaciones religiosas • de La Pintana, dándoles un espacio de encuentro, reflexión y capacitación a mujeres, jóvenes y líderes de estas organizaciones, potenciando su capacidad de desarrollo dentro de la organización religiosa y la comunidad en general. Actividades: Apoyo a actividades de las organizaciones religiosas, Congreso Comunal

información y material relativo al cuidado medioambiental. 200 beneficiarios. Ecoturismo de invierno: dicha actividad consistió en una visita guiada a la Reserva Forestal del Río Clarillo. 100 participantes. Encuentros vecinales solidarios: se realizaron 10 encuentros y a ellos acudieron cerca de 500 ciudadanos. Competencia de conocimientos: esta actividad congregó a un número importante de organizaciones sociales, establecimientos educacionales y vecinos en general, quienes participaron activamente en las diferentes etapas de la competencia (inscripción, selección y competencia final). La competencia contempló dos categorías: Menores de 15 años y todo competidor; obteniéndose tres lugares en cada una de las categorías. Concursaron 200 personas. Presentación de Gala que contó con la participación del grupo folklórico BAFONA. A dicho evento acudieron 2.500 personas. Apoyo permanente a las organizaciones deportivas: alrededor de 100 organizaciones deportivas de distintas disciplinas se vieron beneficiadas con la entrega de recursos para la implementación y ejecución de diversas actividades deportivas. Se realizaron las siguientes celebraciones: Día de la mujer, Día del niño, Día del trabajador, Navidad y otras actividades tradicionales de conmemoración. Metas Logradas: Se apoyaron actividades de diferentes iglesias y organizaciones religiosas por un monto de M$ 749: Desayuno pastoral; Talleres: pastorales como agentes pacificadores de su entorno; Cruzada de crecimiento de la Iglesia; Congreso de mujeres evangélicas; Campeonato de fútbol ínter- iglesias; 3er cantar juvenil 2002; Creación red social evangélica; Diplomado

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

32.- Fortalecimiento de las Comunicaciones de las Organizaciones Sociales de la comuna.

2.914

• •

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS teológico ministerial; Día de acción de gracia; Noche de gala “Concierto sacro espiritual”; Seminario elaboración de proyectos sociales; Reunión desayuno coordinadora metropolitana de asuntos religiosos; Encuentro de mujeres pentecosteses. Se realizaron además: jornadas de reflexión con 175 iglesias donde participaron 410 personas; cursos de capacitación para 115 iglesias donde participaron 145 personas; y encuentros con 416 iglesias donde participaron 2.930 personas. • Implementación del Fondo de Inversión juvenil beneficiándose las siguientes organizaciones por un total de M$1.200: Centro de Acción Social Buenas Nuevas; Iglesia de Dios; Ministerio Restaurando Las Naciones Unidas; Ministerio Internacional Kurios; Adventista del 7° día y Iglesia Metodista Pentecostés. Lo anterior, ha permitido instalar capacidades técnicas tanto individuales como colectivas en las organizaciones religiosas, lográndose posicionar a la Oficina de Asuntos Religiosos como un ente promovedor del desarrollo de la comunidad potenciando a las diferentes organizaciones religiosas.

de Líderes, Día de Acción de Gracia y Oración por la comuna, Apoyar proyectos de iniciativas de desarrollo juvenil (Fondo Concursable), Escuela Juvenil de Verano, Seminario Formación de Líderes, Seminario Compromiso social del cristiano. Beneficiarios: 3.970 personas pertenecientes a • organizaciones religiosas.

Contribuir al fortalecimiento y educación de las Organizaciones Sociales de la comuna en el • ámbito comunicacional. Actividades: Realización de talleres de resolución de conflictos y acompañamiento, Elaboración de materiales educativos y módulos de comunicación, Establecer módulos de atención a dirigentes, Asesorar y apoyar a las organizaciones en la programación de actividades, Realizar registro fotográfico de acciones relevantes que realicen las organizaciones, Difusión de actividades de organizaciones, Realizar talleres de construcción de soportes comunicacionales

Metas Logradas: Se logró reforzar la comunicación comunitaria en los diferentes sectores de la comuna ( sectores nor–oriente, nor– poniente, El Castillo y Centro) , que permitió que terminada la capacitación de cuatro meses aproximada cada una, los capacitados elaboraran diferentes soportes comunicacionales, además de dos informativos relativos a noticias locales más destacadas. Los vecinos capacitados fueron alrededor de 120 personas.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

• 33.- Programa Sistema Comunal de Prevención del Consumo de Drogas (PREVIENE).

3.000

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

intra organización, Despachos de comunicados de prensa, Construcción de página Web. Beneficiarios: 1.000 personas pertenecientes a organizaciones sociales. Aporte Municipal a Programa de CONACE. Nota: Este programa se realiza con fondos de • CONACE correspondientes a un monto de M$ 30.000.

Metas Logradas: Metas logradas en el ámbito gestión: Capacitación: se realizaron tres jornadas de Capacitación en “Elaboración y formulación de proyectos en prevención de drogas”, participaron organizaciones comunitarias, comisión comunal y la mesa técnica educativa, en estos talleres participaron 62 personas. Además se realizó una capacitación a la comisión comunal sobre lineamientos programáticos del CONACE, dimensión comunal del problema de la droga y estrategias de participación y prevención de consumo de drogas. Participantes 30 personas. Jornadas de trabajo: Encuentros y seminarios con la comisión comunal, instituciones y organizaciones, jóvenes, mesa técnica educativa. Además de jornadas de trabajo de la comisión comunal con organizaciones. Participantes 246. Talleres: se realizaron 4 talleres de prevención de drogas para monitoras de salud, organizaciones funcionales y territoriales, monitores ecuménicos, dirigentes juveniles y familias en alto riesgo social. Además de 2 talleres de expresión dramática para monitores comunales y profesores. Participantes 416 personas. Foros: se realizaron 5 foros: en la Junta de vecinos 7-1, 8-1 y 9.1, Centro cultural y club deportivo San Francisco y jóvenes en nivelación de cursos. Participantes 405. Eventos y actividades de difusión: Tocata “Encuentro Hip-hop contra la pasta”; obras de teatro, boletines informativos, entrega material preventivo a familias, a adolescentes de 7° a 2° medio, jóvenes; visitas al museo interactivo mirador y

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• •

• 34.- Programa de Asistencia Técnica y Legal a las Organizaciones Sociales de la comuna.

4.270

Contribuir al fortalecimiento de las organizaciones territoriales y funcionales de la comuna, promoviendo una mayor participación de la comunidad. Actividades: Taller de formación de dirigentes nuevos, Taller de formación de dirigentes continuidad, Taller de elaboración de proyectos, Taller de ciudadanía y derechos humanos, actualización de módulos pedagógicos, Elaboración de nuevo material educativo de gestión organizacional, Elaboración de cartillas informativas en diversos temas usualmente consultados por los dirigentes, Difusión de material educativo. Beneficiarios: 250 dirigentes de organizaciones

• • • •

muestra escuelas artísticas; Inauguración de la plaza de la red de la Infancia; Feria de la red social El Castillo; Feria de cultural Santo Tomás; Feria cultural Sector El Castillo; Actividades culturales preventivas Villa Concierto III y Hogar de Niñas La Granja. Celebración del Día Mundial de Prevención de la Droga. Metas logradas ámbito prevención escolar. Coordinación programas nacionales para pre-escolar “En busca del tesoro”; 1° y 4° básico “ Mariori y tuibú”; 5° a 8° “Quiero Ser”. Participantes 47 establecimientos Talleres para padres y apoderados en 22 establecimientos. Gestión escolar: Creación de un equipo gestor en prevención escolar en establecimientos educacionales. 13 Establecimientos. Metas ámbito prevención laboral: Se realizó una encuesta percepción del consumo de drogas a 44 miembros de la Asociación de Microempresarios de La Pintana. Metas ámbitos fondos de inversión: Se obtuvieron fondos para financiar 8 proyectos de organizaciones sociales y territoriales por un monto de M$ 9.538. Metas Logradas: Taller de formación de dirigentes nuevos, duración 4 meses. 35 Dirigentes participantes. Taller de formación de dirigentes sociales, duración 4 meses, 35 dirigentes Taller de Elaboración de proyectos, duración de 4 meses, 100 dirigentes participantes. 2 Talleres de ciudadanía y derechos humanos realizados en coordinación con la Oficina de la Mujer , tuvieron una duración de 9 meses, participaron en total 50 dirigentes. Elaboración de cartillas informativas y difusión material educativo: labor de

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

sociales de la comuna. 35.- Programa de Verano en La Pintana 2002.

32.168

• •

Contribuir al desarrollo de los habitantes de La Pintana en el ámbito de educación ecológica, recreación y cultura. Actividades: Visitas programadas de organizaciones sociales a Reserva Forestal Río Clarillo, Visitas programadas de organizaciones sociales a Piscina, Plan de Fomento de la Natación, Campeonato de Fútbol Infantil, Basquetball Verano 2002, Campeonato de Voleyball, Talleres de Natación para personas con discapacidad, Cultura en la Plaza, Teatro Itinerante, Actividad Chao Verano. Beneficiarios: 20.000 personas participantes de las diversas actividades.

carácter permanente. 500 beneficiarios

• •

• • • •

• • • • 36.- Programa de Mejoramiento Vecinal 2002 (PMV)

32.000 +4.330

Promover el ejercicio de la ciudadanía y la participación vecinal organizada de la comuna • a través del fomento y desarrollo de iniciativas locales. Actividades: Difusión lanzamiento PMV 2002, Escuela de Capacitación PMV, Recepción de

Metas Logradas: 7.000 beneficiarios con visitas a la Reserva Forestal Río Clarillo participantes de organizaciones comunitarias inscritas durante el mes de enero y febrero. Visitas programadas de organizaciones sociales a la piscina. Participantes 2.400 Plan de Fomento de la Natación: participaron 1.400 niños entre 6 y 16 años, en 8 sesiones realizadas entre enero y febrero. Campeonato de Fútbol Infantil: participaron 300 niños entre 6 y 16 años. Básquetbol verano 2002: participaron 1.300 niños entre 6 y 18 años, durante el mes de enero. Campeonato de Voleibol: participaron 400 personas, durante los meses de enero y febrero. Talleres de Natación para personas con discapacidad: participaron 40 personas con discapacidad durante los meses de enero y febrero. Teatro Itinerante: se realizaron 4 obras de teatro durante el mes de enero a las cuales asistieron 2.000 personas. Cultura en la Plaza: asistieron 8.000 personas a diferentes actividades que se realizaron entre enero y febrero. Ciclo de cine comunitario: 1.500 asistentes a acto de cierre realizado en el mes de febrero. Chao verano: a este acto de cierre asistieron 1.500 personas en el mes de febrero. Metas Logradas: Se realizaron reuniones informativas en los cuatro sectores de la comuna (Centro, Nororiente, Nor-poniente y el Castillo) que contaron con una asistencia promedio de 200 dirigentes.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

proyectos, Evaluación de proyectos postulados, • Adjudicación de proyectos, Seguimiento de proyectos adjudicados. Beneficiarios: 500 organizaciones sociales de la comuna. •

• 37.- Programa de la Oficina Municipal de la Juventud.

11.580

Incentivar la participación ciudadana de los jóvenes, apoyar el desarrollo institucional de • organizaciones juveniles y brindar ayuda educativa a un número determinado de jóvenes de la comuna. Actividades: Escuela de Formación Cívica, Visitas a los edificios sedes de los poderes del Estado, Confección y difusión de material gráfico informativo, Reuniones Café diálogos con jóvenes, Promoción de actividades sociales y culturales en organizaciones juveniles, Becas a jóvenes estudiantes de la comuna en Universidad Arcis. Beneficiarios: 1.000 jóvenes de la comuna. •

Se realizaron innovaciones en el programa dando la posibilidad de presentar proyectos asociativos (entre dos o más organizaciones). Fueron las mismas organizaciones las encargadas de administrar y rendir los fondos. Se incrementaron los requisitos de postulación poniendo énfasis en la participación de los socios miembros de la organización. Se presentaron 169 proyectos de los cuales fueron adjudicados 134 por un monto de M$35.121. Metas Logradas: Se realizaron reuniones o charlas periódicas en cada uno de los sectores de la comuna: 4 reuniones en el Castillo donde participaron 162 jóvenes; 3 reuniones en el sector centro en las que participaron 81 jóvenes; 3 reuniones en el sector nor-oriente en las que participaron 154 jóvenes y 3 reuniones en el sector nor-poniente donde participaron 63 jóvenes. Las que permitieron crear lazos de conocimiento y confianza en los grupos juveniles, quienes dieron su punto de vista en la creación de un Diagnóstico y una política juvenil. Se realizó un encuentro comunal de jóvenes de donde se obtuvieron los lineamientos básicos para la definición de una política juvenil y el Diagnóstico juvenil. Participantes 23 organizaciones juveniles con un total de 96 jóvenes. Se constituyeron 5 Organizaciones juveniles con un total de 150 jóvenes: “Destello Juvenil”, “Nació la Esperanza”, “Nuevo Horizonte”, “Pasión por nuestra gente” y “Manuel Rodríguez”. Esto permite que las iniciativas juveniles pasen a tener un carácter formal. Se elaboró un Diagnóstico juvenil que tiene como referencia principal El Sector El Castillo, ya que aquí se efectuaron la

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


NOMBRE PROGRAMA

MONTO (M$)

DESCRIPCION / ACTIVIDADES / BENEFICIARIOS

METAS Y OBJETIVOS ALCANZADOS

• -

-

38.- Capacitación en Mercado Virtual de Internet y creación de la página Web empresarial. (Unidad de Computación).

663

• •

Mejorar las condiciones de negocios de los microempresarios cuyo instrumento para • lograrlo es la capacitación y la creación de una página Web. Fortalecer a los microempresarios en el mercado virtual de Internet y en la comercialización de sus productos. Actividades: Curso de capacitación en Internet • y creación de página Web para los micreompresarios participantes. Beneficiarios: 40 microempresarios de la comuna.

mayoría de las encuestas aplicadas por nuestra oficina. Se encuestaron 282 jóvenes de la población juvenil de la comuna. Se realizaron dos café diálogos con organizaciones juveniles que permitieron informar y motivar a los jóvenes a que en sus ámbitos de convivencia desarrollen relaciones sociales tolerantes, respetuosas y democráticas respecto a sus conciudadanos. Participaron 500 jóvenes. Se apoyó a actividades sociales y culturales de organizaciones juveniles : Apoyo O.N.G. la Esquina en amplificación y logística para sus actividades. Apoyo permanente a la labor realizada por el grupo “Noches Vivas” en el sector Santo Tomás, lo que se tradujo en exposiciones, muestras de cine y video, como tocatas de distintas tendencias musicales. Labor conjunta y respaldo permanente a dos colonias urbanas: en el Sector El Castillo que se reúne en el colegio Miguel Angel y la del Sector Centro que se reúne en el colegio Víctor Jara. Para ambas se entregaron materiales para funciones de niños y se les brindaron paseos para el cierre de sus actividades. Beneficiarios 1.000 jóvenes aproximadamente. Metas Logradas: Se realizaron cuatro cursos en la biblioteca municipal de 5 horas pedagógicas cada uno; dos de ellos de internet básico y dos cursos de nivel intermedio. Se capacitaron 40 microempresarios. Creación de una página Web empresarial de La Pintana:

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


PROYECTOS FINANCIADOS (EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN) CON RECURSOS MUNICIPALES Monto

Nombre del Proyecto

total M$

Aporte Municipal

Avance

67.980

67.980

100%

73

N-RP

Proyectos de Inversión Nuevos

73

230

Señalización y Demarcación Vías Comunales

73

231

Construcción de 26 Reductores de Velocidad año 2002

7.480

7.480

100%

73

232

Provisión e Instalación de Vallas Peatonales

4.000

4.000

100%

73

233

Construcción y Mantención Refugios Peatonales

6.100

6.100

100%

73

234

Mantención R-29 Colores (Nombres de Calles y Pasajes)

1.800

1.800

100%

73

235

Comuna limpia, Limpieza Comunal Año 2002

39.991

39.991

100%

73

236

Silvicultura Urbana en la Comuna de La Pintana

14.010

14.010

100%

73

237

Mejoramiento Alumbrado Público Comunal

29.241

29.241

27%

73

238

Ampliación Casa de la Cultura 2° Piso Sector Biblioteca.

48.960

48.960

100%

73

239

Pavimentos Participativos 2002

30.000

30.000

40%

73

240

Mejoramiento Integral de Poblaciones

174.034

174.034

5%

73

241

Aporte DIGEDER Sala Multiuso Estadio

21.500

21.500

0%

73

242

Mantención de Vías Pavimentadas Comunales

30.000

30.000

100%

73

243

Construcción Dependencias Municipales

44.044

44.044

5%

73

244

Aporte Proyectos Externos

12.000

12.000

100%

73

245

Instalación Señaletica R-29

10.000

10.000

100%

73

246

Reparación Centro Desarrollo Integral de la Infancia

3.000

3.000

100%

73

247

18.500

18.500

5%

73

248

Provisión e instalación de semáforo Baldomero Lillo Mejoramiento de carpeta de calles y pasajes Población Estrecho Magallanes

4.000

4.000

100%

73

249

Rebaje de altura álamos de Tucapel y Lautaro

12.000

12.000

0%

73

250

Construcción aceras poblaciones

9500

9500

0%

588.140

588.140

31.73.200 Pavimentos Participativos 2001

92.300

92.300

100%

31.73.201 Aporte proyectos externos

12.500

12.500

100%

177.200

177.200

100%

31.73.205 Oficina Estadio Municipal

15.000

15.000

100%

31.73.207 Provisión e instalación de Santa Rosa / Santo Tomás Ampliación capacidad eléctrica edificio consistorial, casa 31.73.212 de la cultura, Porto Alegre

20.000

20.000

100%

19.000

19.000

100%

101.524

101.524

100%

TOTAL 73

A-RP

PROYECTOS NUEVOS Proyectos de Inversión Arrastre Recursos Prop.

31.73.202 Mejoramiento Integral de poblaciones

31.73.216 Graderías Estadio Municipal

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


Monto total M$

Aporte Municipal

Avance

31.73.217 Piletas de agua en distintos sectores de la comuna

15.080

15.080

100%

31.73.219 Modificación Reja perimetral estadio

10.000

10.000

100%

31.73.221 Iluminación Estadio Municipal

12.000

12.000

100%

31.73.222 Hab. comedor casino y casetas de guardias

2.500

2.500

100%

31.73.223 Mejoramiento de dependencias municipales

37.918

37.918

100%

31.73.225 Diseño ingeniería Lo Blanco y otras calles Centro Cívico 29.400 31.73.264 Construcción Establecimiento Educacional f-516 987.321 Compra Terreno, Diseño de Arquitectura y Construcción

29.400 987.321

100% 15%

Nombre del Proyecto

TOTALES PROYECTOS ARRASTRE

1.531.743 1.531.743

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS FINANCIADOS (EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN) CON RECURSOS EXTERNOS O COMPARTIDOS Nombre del Proyecto

Análisis y Diseño de Proyectos de loteo, 17 casetas y 25 soluciones intermedias Urbanización de Pavimentación, Agua Potable, Alcantarillado y Electricidad Villa Navidad. Obras de Mejoramiento de 57 viviendas Villa Arco Iris de la esperanza (ampliación) Ampliación Sede Social de Villa Arco Iris de la Esperanza Obras de Mejoramiento de 181 Viviendas de Villa Nueva Patagonia Ampliación Sede Social de Villa Nueva Patagonia Manvu 2002 Implementación de una red de integración escolar entre jardines, centros abiertos y escuelas, de la comuna de La Pintana Colector de Aguas Lluvias Lo Martínez Campeonato Intercomunal de Básquetbol para Discapacitados Torneos y Competencias Participativas Escolares Construcción Sala Multiuso Estadio Municipal Jóvenes y deporte unidos en La Pintana

Fuente de Financiamiento o Institución

Monto Total Aprobado

$

PMB-SUBDERE Programa Chile Barrio

5.000.000

SERVIU-MINVU Programa Chile Barrio

83.413.544

SERVIU-MINVU Programa Chile Barrio SERVIU-MINVU Programa Chile Barrio SERVIU-MINVU Programa Chile Barrio SERVIU-MINVU Fonadis

8.000.000

MOP IND Chile Deportes IND

$ 5.000.000

Avance en la Ejecución

30%

Notas

(1)

92%

0

8.000.000

100%

321.056.368

0

321.056.368

70%

10.700.000

0

10.700.000

100%

70.000.000 11.873.440

0 4.576.000

70.000.000 7.297.440

100% 100%

865.938.560

0

865.938.560

50%

600.000

0

600.000

0%

5.844.000

2.464.000

3.380.000

100%

52.280.000

21.500.000

30.780.000

0%

5.580.000

43%

4.000.000

100%

313.618.000

0%

(3)

(3)

(2)

Chile Deportes IND Chile Deportes IND

5.580.000

Chile Deportes IV Concurso Nacional del Fondo de Protección Ambiental Año 2001 CONAMA

4.000.000

Escuela d-523 Ampliación

Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist.

313.618.000

Liceo Villa La Pintana ex d-537

0

Aporte Externo

83.413.544

Reciclando el Futuro Junta de Vecinos 19-1

Escuela d- 528 Ampliación

Aporte Municipal, Vecinos y Local

0

231.638.000

2.792.000

228.846.000

0%

343.775.744

0

343.775.744

100%

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


Nombre del Proyecto

Liceo Marcelo Astoreca

Centro Educ. La Pintana ex d-539 Centro Educ. Mariano Latorre

Fuente de Financiamiento o Institución

Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación)

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

254.130.000

0

254.130.000

100%

346.791.000

0

346.791.000

0%

476.971.747

0

476.971.747

100%

Liceo El Roble N° 368

Aporte Capital (Minist. Educación)

315.363.000

0

315.363.000

100%

Liceo Técnico Sector Norte La Pintana

Aporte Capital (Minist. Educación) FNDR Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) FNDR Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) Aporte Capital (Minist. Educación) FNDR Aporte Capital (MINSAL) FNDR MINVU FNDR FNDR

1.292.595.658

0

1.292.595.658

100%

23.415.000

0

23.415.000

0%

22.000.000

0

22.000.000

0%

591.993.000

0

591.993.000

0%

15.155.000

0

15.155.000

0%

21.600.000

0

21.600.000

0%

346.519.000

0

346.519.000

0%

378.555.763

0

378.555.763

100%

706.985.000

0

706.985.000

70%

52.832.000

0

52.832.000

0%

Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales

7.580.000

3.580.000

4.000.000

100%

2.813.700

550.000

2.263.700

100%

Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones

2.246.000

0

2.246.000

100%

2.824.800

824.800

2.000.000

100%

3.600.000

600.000

3.000.000

100%

Ampliación Escuela Básica Víctor Jara. Equipamiento (f37) Ampliación Escuela Básica Víctor Jara. Diseño (f37) Ampliación Escuela Básica Víctor Jara. Ejecución (f37) Ampliación Escuela Básica Pablo Neruda. (D536) Equipamiento Ampliación Escuela Básica Pablo Neruda. (D536) Diseño Ampliación Escuela Básica Pablo Neruda. (D536) Infraestructura Equipamiento Liceo Técnico Sector Norte Reposición Consultorio Santo Tomás Equipamiento Consultorio Santo Tomás Construcción de Sede Social Promoviendo la Participación comunitaria en el Ambito Recreativo y Social Ampliación de Infraestructura Mini-Posta Recreación y Educación comunitaria Participación Comunitaria Mediante el Deporte y la

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas

(3)


Nombre del Proyecto

Recreación Equipamiento e Implementación Biblioteca Vecinal

Mejoramiento y Desarrollo Deportivo Adquisición Mobiliario y Equipamiento Deportivo

Un lugar Ideal

Avanzar Culturalmente y Fomentar el Deporte Interno Equipamiento Vecinal

Taller Deportivo y Campeonatos en Unión Mejor Super Campeonato Bien Implementados

Por una Sede acogedora

Niños Felices con Deporte

Arte y cultura al Alcance de Todos

Escuela de Teatro y Festival de Teatro

Capacitación en cocina Chilena

Desarrollo de Actividades Manuales y Musicales

Taller de Implementación Manual y Teatral

Apoyados en Nuestras Raíces Nos Proyectamos hacia el Futuro

Fuente de Financiamiento o Institución

Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Organizaciones Sociales Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y Organizaciones Juveniles Fosis Grupos y organizaciones de Adultos Mayores Fosis Grupos y organizaciones de Adultos Mayores Fosis Grupos y organizaciones de Adultos Mayores Fosis Programa Desarrollo Social

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

2.300.000

300.000

2.000.000

100%

4.611.748

1.285.000

3.326.748

100%

10.900.000

4.900.000

6.000.000

100%

2.000.000

0

2.000.000

100%

2.320.000

220.000

2.100.000

100%

2.640.000

340.000

2.300.000

100%

2.500.000

500.000

2.000.000

100%

3.122.460

0

3.122.460

100%

2.557.800

200.000

2.357.800

100%

3.300.000

300.000

3.000.000

100%

3.108.690

180.000

2.928.690

100%

26.150.000

23.150.000

3.000.000

100%

2.536.300

150.000

2.386.300

100%

2.786.063

0

2.786.063

100%

3.600.000

0

3.600.000

100%

3.320.000

320.000

3.000.000

100%

12.510.000

2.510.000

10.000.000

100%

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Fuente de Financiamiento o Institución

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

Grupos Indígenas Reparación, Habilitación e Implementación de la Sede Social Villa Patagonia

Fosis Programa Desarrollo Social

5.300.000

300.000

5.000.000

100%

Promoción y Desarrollo para el Sector NorPoniente Villa Nueva Patagonia, Mujeres y Microempresarios de la Comuna de La Pintana

Fosis

22.950.000

6.100.000 2.350.000

14.500.000

100%

Nivelación de Estudios y Competencias Laborales

Fosis

14.489.760

0

14.489.760

100%

Fosis Apoyo a Grupos de Microempresarios en Procesos Productivos y comercilización Fosis Apoyo a Grupos de Micro-empresarios en Procesos Productivos y comercialización Fosis Apoyo a Grupos de Microempresarios en Procesos Productivos y comercialización Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo

10.261.002

1.660.000 600.000

8.001.002

100%

15.400.000

1.400.000

14.000.000

100%

6.741.000

2.800.000

3.941.000

100%

4.306.000

500.000 755.000

3.051.000

100%

5.080.000

200.000 1.080.000

3.800.000

100%

4.100.000

200.000 500.000

3.400.000

100%

3.650.000

200.000 450.000

3.000.000

100%

10.500.000

2.000.000

8.500.000

100%

9.725.000

400.000 1.825.000

7.500.000

100%

7.352.000

1.000.000

6.352.000

100%

20.188.640

0

20.188.640

60%

13.640.000

0

13.640.000

100%

Curso Taller, Equipamiento y Capacitación de marketing para la Unidad Productiva de Fabricación

Feria Modelo Salvador Dalí

Taller de Confección de Artículos para Protección de Equipos Audiovisuales

Habilitación y Capacitación para una Microempresa de Alimentos Mejoramiento de la Calidad del Servicio Entregado por el Taller de Confecciones Rapa Nui Fabricación de Artículos de Cumpleaños Creación de una Microempresa de Lavandería Semi-Industrial Fortalecimiento Microempresa de Apicultura Tecnología y Capacitación para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio de Nuestros Talleres Perfeccionamiento de la Calidad e incremento de las Unidades Producidas Programa de Nivelación de Competencias Laborales Comuna de La Pintana Programa de Apoyo a la

Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo Fosis Nivelación de Competencias Fosis

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Fuente de Financiamiento o Institución

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

Notas

inserción Laboral Asociado al Programa de Nivelación

Apoyo a la Inserción Laboral

Propuesta Integral de Desarrollo y Fortalecimiento de Jóvenes Proyecto Preuniversitario Comunal. Convenio Universidad Católica

Fosis Desarrollo Social

69.290.000

22.290.000

47.000.000

50%

Fosis Desarrollo Social

16.000.000

6.000.000

10.000.000

80%

Creando Ambientes de Alegría y Solidaridad para Aprender

Fosis Desarrollo Social

13.500.000

1.500.000

12.000.000

50%

Prestación de Servicios Profesionales para Apoyar la Reinserción Escolar de Niño Mejoramiento de los Ingresos de 220 Comerciantes en Base a Consolidado Enfierrador Pintor e Instalador de Cerámicas. La Pintana Proyecto Capacitación, Asesorías y Financiamiento 15 Microempresarios Curso de Operador de Maquinaria Pesada con Desenlace Laboral Independiente Programa de Reinserción Laboral y Empleo Infraestructura para el Desarrollo Comunitario (construcción dos salas) Una Alternativa de Crecimiento para la Micro y Pequeños Empresarios de La Pintana Capacitación Aplicada a la Empresa (30 Empresarios) Capacitación y Experiencia laboral en empresas, mujeres de escasos recursos Capacitación en Plantillaje y Terminaciones

Fosis Desarrollo Social

4.757.237

0

4.757.237

50%

Fosis Fomento Productivo

8.400.000

400.000

8.000.000

50%

(5)

Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo Fosis Fomento Productivo

11.800.000

400.000

11.400.000

50%

(6)

14.300.000

300.000

14.000.000

50%

(7)

12.500.000

500.000

12.000.000

40%

(8)

164.250.000

0

164.250.000

80%

5.000.000

0

5.000.000

40%

23.900.000

17.400.000

6.500.000

100%

SENCE

5.340.000

0

5.340.000

100%

SENCE

6.650.000

0

6.650.000

100%

PET (Programa Economía del Trabajo) Fundación Andes

4.000.000

0

4.000.000

100%

29.297.542

11.297.542

18.000.000

100%

7.100.000

0

7.100.000

100%

2.200.000

0

2.200.000

100%

26.682.671

0

26.682.671

100%

Cambio y Modernización del Equipamiento de la Feria Libre San Rafael Casa del Cuidado Diario

Red de Intervención Local I

Terminación Multicancha y

Fosis Fosis Convenios Regionales SERCOTEC

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

(4)


Nombre del Proyecto

Reparación Sede Social Junta de Vecinos 15-1 Pob. Ignacio Carrera Pinto Ampliación y terminación Sede Social y reparación Multicancha El Ombú Construcción de Multicancha e Implementación Deportiva Junta de Vecinos 16-1 Pob. Sexto de Línea Construcción Sede y Cierre Perimetral Junta de Vecinos 14-2 Pob. Estrecho de Magallanes Capacitación Comités Postulación de Viviendas

Comida Al Paso

Red Local de Intervención II

Fortalecimiento de Asistencia Social

Instalación de Estaciones Escolares en Escuelas Municipales. Sector El Castillo Habitabilidad del Hogar

Atención Primaria de Salud Familiar: Monitoras Comunitarias en Salud Primaria Centro Comunitario de Apoyo Escolar

Apoyo Alimenticio a Familias Intervenidad por PISPU Apoyo Escolar a Niños Indigentes

Fondos Concursables de iniciativas Autogestionadas por la Comunidad Promoción de Fondos Concursables de Iniciativas

Fuente de Financiamiento o Institución

Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea –

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

17.372.024

0

17.372.024

100%

10.042.807

0

10.042.807

100%

28.937.862

1.344.078

27.593.784

100%

2.400.000

0

2.400.000

100%

11.130.000

0

11.130.000

100%

2.803.491

0

2.803.491

100%

7.467.000

0

7.467.000

100%

12.586.000

0

12.586.000

100%

4.950.000

0

4.950.000

100%

5.500.000

0

5.500.000

80%

16.000.000

0

16.000.000

50%

2.460.000

0

2.460.000

0%

5.500.500

0

5.500.500

100%

41.584.686

0

41.584.686

100%

3.000.000

0

3.000.000

100%

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Autogestionadas por la Comunidad Producir Muebles en forma Asociada con Nuevos Canales de Comercialización Ampliando Fuente de Trabajo Potenciamiento de la OMIL en las Relaciones con las Empresas

Fuente de Financiamiento o Institución

Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

10.500.000

0

10.500.000

0%

2.690.000

0

2.690.000

20%

34.120.680

0

34.120.680

0%

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU

37.669.161

0

37.669.161

100%

Curso de Armado y Desarmado de Computadores

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU

2.800.000

0

2.800.000

100%

Curso de Capacitación en Licencias de Conducir A-2 y Licencias de Conducir Clase B Programa de Apoyo a Trabajadores Independientes en Condiciones de Pobreza Dura Feria Modelo Sector El Castillo

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU

5.600.000

0

5.600.000

100%

35.000.000

0

35.000.000

100%

50.000.000

0

50.000.000

0%

20.000.000

0

20.000.000

0%

12.000.000

0

12.000.000

0%

7.127.738

0

7.127.738

100%

17.585.000

0

17.585.000

20%

32.250.000

0

32.250.000

10%

22.090.000

0

22.090.000

100%

Fondos Concursables de promoción de Ideas Innovadoras Mercados Protegidos a Empresas Sociales Nivelación de Estudios de Enseñanza Básica y Media

Ampliación y Mejoramiento de Infraestructura para la Oficina de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa... El Castillo en Red

Reparación de Viviendas Población Batallón tercero de Línea Asistencia Técnica y Apoyo a iniciativas microempresariales del caucho y fabricantes de huaipe Certificación de competencias laborales para gasfiter e instaladores de gas Aplicación de Estabilizantes Químicos en

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU

Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Comunidad Econ. Europea – Gobierno de Chile Programa PISPU Fondo de Descontami-

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Fuente de Financiamiento o Institución

Av. Santa Rosa Construcción Sede Social Villa La Pintana Infocentro Comunal

nación Ambiental Presidente de la República SERCOTEC

Construcción de Bandejones Av. Gabriela

Habilitación de Espacios Públicos y Mejoramiento Seguridad Ciudadana Gobierno Regional

Red de Educación Ambiental Ruca Verde Reducción, Reciclaje y Reutilización ComunitariaOrgánica de los Residuos Sólidos domiciliarios de la Comuna de La Pintana Por un Manejo Adecuado y Sustentable del Entorno Familiar Ampliación Mini Planta de Compostaje Municipal

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

10.500.000

4.000.000

6.500.000

90%

8.000.000

2.000.000

6.000.000

100%

113.000.000

0

113.000.000

100%

Fondo Las Américas

32.994.996

12.994.996

20.000.000

100%

Fondo de Las Américas

18.450.000

9.450.000

9.000.000

100%

Embajada de Canadá

10.775.000

3.650.000

7.125.000

100%

CONAMA

29.806.337

24.843.120

4.963.217

100%

CONAMA Instituto Kollege Alemania

Proyectos de Seguridad Ciudadana (2001)

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

139.454.554

0

139.454.554

100%

Yo vencí la Drogan (2002)

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

790.000

0

790.000

0%

600.000

0

600.000

0%

1.460.000

0

1.460.000

0%

10.000.000

0

10.000.000

0%

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

2.500.000

0

2.500.000

0%

1.170.000

0

1.170.000

0%

El Hip Hop Ayuda a los Jóvenes en Riesgo Social(2002)

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

2.000.000

0

2.000.000

0%

Participación Sociocultural y Recreativa de la Comunidad(2002) Capacitando Árbitros y Planilleros para el mejor Desarrollo de nuestra

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

1.030.000

0

1.030.000

0%

990.000

0

990.000

0%

A través de la Recreación diremos No a la Droga (2002) Promoviendo el Buen Trato y la Participación Ciudadana(2002) Justicia en Seguridad Ciudadana hacia el Mejoramiento de un Sistema de Protección Comunal(2002) Campaña Comunal de promoción por el Buen Trato y Prevención del Maltrato(2002) La Toma Cultural Continúa(2002)

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Disciplina(2002) Una Sonrisa Plena para la Infancia. La Red en Movimiento(2002) Fortalecimiento del Núcleo Familiar y su Relación con la Comunidad(2002) Un Nuevo Lugar para El Deporte(2002) Consejo de Educación para la Inserción Escolar Colegio La Esquina(2002) Un Espacio de Dialogo y Encuentro para Venancia Leiva(2002) Mejoramiento de la Calidad de Vida Apoyar al Deporte y la Infancia(2002) Taller Folclórico Jóvenes Adultos(2002) Crecer en Comunidad Jugando Tenis de Mesa(2002) Deseo Mantenerme en mi Colegio(2002)

Apoyo Escolar para Padres con Niños y Niñas en Riesgo de Deserción Escolar(2002) Al Rescate de Nuestras Raíces(2002) Iluminación Áreas Verdes(2002) Rescatando La Infancia de Nuestros Niños Mejorando Nuestra Realidad(2002) Desarrollo Cultural Infantil - Juvenil(2002) Con energía y Muchas Ganas Creando Músicos para La Pintana(2002) La Cultura Entretenida(2002) Padres y Niños Constructores(2002) Trabajando en Comunidad es mucho mejor para el rescate del Niño y de los Jóvenes de la Droga y de los hogares con Problemas(2002) Con Más Ganas Sigamos

Fuente de Financiamiento o Institución

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

2.000.000

0

2.000.000

0%

2.000.000

0

2.000.000

0%

630.000

0

630.000

0%

2.000.000

0

2.000.000

0%

1.308.320

0

1.308.320

0%

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

1.300.000

0

1.300.000

0%

1.440.000

0

1.440.000

0%

626.000

0

626.000

0%

700.000

0

700.000

0%

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

2.000.000

0

2.000.000

0%

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

1.000.000

0

1.000.000

0%

2.679.000

0

2.679.000

0%

600.000

0

600.000

0%

2.000.000

0

2.000.000

0%

2.500.000

0

2.500.000

0%

960.000

0

960.000

0%

1.090.000

0

1.090.000

0%

2.060.900

0

2.060.900

0%

Proyecto Comuna

1.380.920

0

1.380.920

0%

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Trabajando con el Deporte y la Vida Sana(2002) Menos Consumo Más Diversión(2002)

Fuente de Financiamiento o Institución

Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

1.234.000

0

1.234.000

0%

1.245.974

0

1.245.974

0%

1.463.858

0

1.463.858

0%

1.000.000

0

1.000.000

0%

741.110

0

741.110

0%

600.000

0

600.000

0%

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

1.320.000

0

1.320.000

0%

1.000.000

0

1.000.000

0%

Combatamos la Violencia Intrafamiliar(2002)

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien

900.000

0

900.000

0%

Creciendo Juntos(2002)

Proyecto Comuna Segura Compromiso Cien GORE

1.227.159

0

1.227.159

0%

11.635.154

0

11.635.154

100%

16.000.000

0

16.000.000

100%

8.418.000

1.098.000

7.320.000

100%

7.771.000

1.061.000

6.710.000

100%

6.874.000

896.000

5.978.000

100%

8.034.000

1.080.000

6.954.000

100%

El Ombú un Paso Adelante en la Tecnología por un Mañana Mejor(2002) Esperando Nuestro Espacio Deportivo(2002) Niños Felices con Deporte y Escuela de Padres Responsables(2002) Deporte es Vida y Salud(2002) Con un Buen Sonido nos Recreamos, Unimos, Cultivamos tanto los Padres como los Niños(2002) Mujeres en Búsqueda de una Esperanza(2002) Aprendamos y Comprometámonos a Superar el Maltrato con la Infancia Practicando el Buen Trato con la Niñez, Nuestros Fa.... (2002)

Implementación Plaza El Fundador. Módulo A-A

Implementación Plaza Huepil. Módulo A_B

Bandejón Juanita Tramo Rosa Ester - Bartolomé Vivar Proyecto John kennedy Lo Martínez - Barrenechea Mejoramiento Seguridad Vial 5ta. Etapa Áreas Verdes en Plazas y Jardines

Implementación de Espacios Recreativos GORE Implementación de Espacios Recreativos PGE Pro-Empleo PGE Pro-Empleo PGE Pro-Empleo PGE

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Fuente de Financiamiento o Institución

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

$

Avance en la Ejecución

Pro-Empleo Proyecto Bandejón John kennedy 1a. Etapa Proyecto Bandejón Observatorio 1a. Etapa Bandejon Juanita Tramo Rosa Ester - Bartolomé Vivar 2a. Etapa Mejoramiento de la Seguridad Vial 6a. Etapa

PMU

8.540.000

0

8.540.000

100%

8.540.000

0

8.540.000

100%

5.490.000

823.000

4.667.000

100%

5.490.000

823.000

4.667.000

100%

25.937.000

0

25.937.000

100%

3.157.000

412.000

2.745.000

100%

3.157.000

412.000

2.745.000

100%

Emergencia PMU Emergencia PGE Pro-Empleo PGE Pro-Empleo

Proyecto Badejón John Kennedy 2a. Etapa Bandejón Juanita Tramo Rosa Ester - Bartolomé Vivar 3a. Etapa

PGE- PMU IRAL

Mejoramiento Seguridad Vial 7a. Etapa

PGE

PGE Pro-Empleo

Pro-Empleo

Alumbrado Publico Áreas Verdes Bandejón Av. Gabriela Obras Menores de Mejoramiento de Viviendas para Grupos Vulnerables de la Tercera Edad

PGE- PMU IRAL

29.926.000

0

29.926.000

0%

PGE- PMU IRAL

22.750.000

0

22.750.000

100%

Obras Menores Colegios Municipales

PGE- PMU IRAL

21.540.000

0

21.540.000

100%

60.939.000

0

60.939.000

100%

CONAF

5.000.000

0

5.000.000

100%

Privado

20.000.000

0

20.000.000

50%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

PMU

1.432.000

0

1.432.000

0%

Mantención de Establecimientos Educacionales Concurso de Arborización Urbana Construcción Multicanchas Colegio Cardenal José Maria Caro Adquisición de juegos infantiles Liceo Técnico Marcelo Astoreca Adquisición de juegos infantiles Colegio Municipal El Roble Adquisición de juegos infantiles Colegio Municipal D-536 Adquisición de juegos infantiles Colegio Municipal Pablo de Rokha Adquisición de juegos infantiles Liceo Villa La Pintana Adquisición de juegos infantiles Colegio Capitán Avalos

Plan de Invierno PGE Pro-Empleo

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


Nombre del Proyecto

Provisión Semáforo Santa Rosa / Lo Blanco

Fuente de Financiamiento o Institución

Unidad Operativa Control Transito

Monto Total Aprobado

$

Aporte Municipal, Vecinos y Local

Aporte Externo

18.000.000

0

$ 18.000.000

Avance en la Ejecución

Deporte Sin Drogas

CONACE RM

900.000

0

900.000

80%

Juégatela por la Vida Jóvenes Artistas Preventivos Escuela de Prevención para Niños y Jóvenes Prevención de consumo de drogas para deportistas de la Villa Eucaliptus Carrete Sano, Carrete Seguro Difusión y sensibilización Entre Todos La Esquina Lugar de Todos

CONACE RM CONACE RM

1.500.000 1.500.000

0 0

1.500.000 1.500.000

80% 80%

CONACE RM

1.500.000

0

1.500.000

80%

CONACE RM

800.000

0

800.000

80%

CONACE RM

1.100.000

0

1.100.000

80%

CONACE RM

1.118.000

0

1.118.000

80%

CONACE RM SENCE

1.120.000 6.279.000

0 0

1.120.000 6.279.000

80% 100%

FOSIS

1.215.000

0

1.215.000

100%

PET

3.000.000

0

3.000.000

100%

Curso de cuidado de enfermos y adulto mayor Programa de Apoyo a la Inserción Laboral Apoyo, Tecnológia y capacitación para el mejoramiento de la calidad del servicio de nuestros talleres TOTALES

GTZ

9.075.719.468 220.536.536

8.855.182.932

NOTAS:

(1) Por incumplimiento de la empresa se termino contrato del 2001. La D.O.M. elaboró diseño del proyecto de loteo y se esta licitando el diseño de proyectos de urbanización. (2) Se transfirieron recursos adicionales a este proyecto durante el año 2002 (3) Este proyecto no se efectúo durante 2002, teniendo fondos asignados del 2001, dichos fondos no alcanzaron y la municipalidad tuvo que gestionar aumento de financiamiento. Escuela D523 $ 53.227.000 Escuela D528 $ 22.656.000 además de aporte municipal por $ 2.792.000 Escuela D539 $ 83.719.000 (4) El $1.500.000 corresponde aporte financiado Consultora Alameda (5) Los $ 400.000 corresponde aporte financiado Consultora CIP (Consultarías y proyectos Ltda..) (6) Los $ 400.000 corresponde aporte financiado Fundación educacional y Cultural San Pablo (7) Los $ 300.000 corresponde aporte financiado Cooperativa del Trabajo Ltda. (8) Los $ 500.000 corresponde aporte financiado Salinas y Loyola Ltda.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002

Notas


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

1 AMPLIACION ESCUELA BASICA VICTOR JARA (EX F-37) EQUIPAMIENTO 2 AMPLIACION ESCUELA BASICA VICTOR JARA (EX F-37) DISEÑO 3 AMPLIACION ESCUELA BASICA VICTOR JARA (EX F-37) INFRAESTRUCTURA 4 AMPLIACION ESCUELA BASICA PABLO DE ROKHA (EX-D530) 5 AMPLIACION ESCUELA BASICA NERUDA (EX D-536). EQUIPAMIENTO 6 AMPLIACION ESCUELA BASICA NERUDA (EX D-536). DISEÑO 7 AMPLIACION ESCUELA BASICA NERUDA (EX D-536). INFRAESTRUCTURA 8 CONSTRUCCIONEDIFICIO OFICINA DE PROTECCION DE DERECHOS 9 CONSTRUCCION JARDIN INFANTIL EL ROBLE SECTOR NOR PONIENTE, LA PINTANA 10 REPOSICION CENTRO DE SALUD SAN RAFAEL. ETAPA DISEÑO 11 REPOSICION CENTRO DE SALUD SAN RAFAEL. ETAPA EJECUCION 12 CONSTRUCCION PARQUE SUBCENTRO DE EQUIPAMIENTO METROPOLITANO. ETAPA DISEÑO 13 CONSTRUCCION PARQUE SUBCENTRO DE EQUIPAMIENTO METROPOLITANO. ETAPA EJECUCION 14 INVESTIGACION PLAN REGULADOR COMUNA DE LA PINTANA 15 CONSTRUCCION AREAS VERDES SECCIONAL SANTO TOMAS (DISEÑO)

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

SECT-EDUCACION

23.415

23.415

SECT-EDUCACION

22.000

22.000

387.101

591.993

SECT-EDUCACION

16.450

16.450

SECT-EDUCACION

15.155

15.155

SECT-EDUCACION

21.600

21.600

225.371

346.519

SECT-EDUCACION / FDNR

SECT-EDUCACION /FDNR

204.892

121.148

FNDR

89.212

89.212

FNDR

304.990

304.990

FNDR

27.955

27.955

FNDR

619.505

619.505

MINVU-PARQUES URBANOS

27.712

27.712

MINVU-PARQUES URBANOS

723.000

723.000

FNDR / MUNICIPAL

MINVU

79.000

20.000

7.920

99.000

7.920

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

16 CONSTRUCION AREAS VERDES SECCIONAL EL CASTILLO (DISEÑO) 17 CONSTRUCCION PISTA DE ATLETISMO SINTETICA, ESTADIO MUNICIPAL 18 AMPLIACION SEGUNDO PISO CASA DE LA CULTURA 19 MEJORAMIENTO DEMARCACIONES COMUNALES 20 CONSTRUCCION SALA MULTIUSO ESTADIO MUNICIPAL 21 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ALCANTARILLADO, AGUA POTABLE ZONA INDUSTRIAL 22 MEJORAMIENTO GIMNASIO VILLA MODELO LAURA ROSA MENDEZ 23 MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO VILLA SALVADOR ALLENDE 24 MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO RAUL DEL CANTO 21 DE MAYO 25 CONSTRUCCION GIMNASIO MUNICIPAL 26 CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO LOS EUCALIPTUS 27 CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO PABLO DE ROKHA 28 MEJORAMIENTO ESTADIO SAN RAFAEL 29 CONSTRUCCION SALA MULTIUSO COMUNAL 30 AMPLIACION CUARTEL TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS 31 CONSTRUCCION CAMARINES ESTADIO MUNICIPAL 32 CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO LA PINTANA 33 CONSTRCCION AREA VERDE AV. SANTA ROSA ENTRE BATALLON

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MINVU

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

30.242

30.242

30.000

294.515

FNDR / SECT IND

264.515

FNDR

110.752

110.752

FNDR

32.762

32.762

IND-MUNICIPAL FNDR

30.780

21.500

54.250

52.280 54.250

SECT-IND

33.772

33.772

SECT-IND

29.728

29.728

SECT-IND

34.979

34.979

30.000

1.202.000

SECT-IND

38.897

38.897

SECT-IND

34.548

34.548

SECT-IND

34.734

34.734

FNDR /SECT-IND

1.172.000

FNDR

89.952

89.952

FNDR

43.147

43.147

SECT-MINVU / MUNICIPAL SECT-MINVU / MUNICIPAL SECT-MINVU / MUNICIPAL

14.552

2.174

16.726

63.926

9.508

73.434

8.573

1.281

9.854

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

CHACABUCO Y BATALLON MAIPO 34 CONSTRUCCION AREA VERDE LA SERENA ENTRE LA ORQUESTA Y VIOLONCHELO 35 CONSTRUCCION AREA VERDE PASAJE PABLO VI ENTRE EL PEREGRINO Y TADEO 36 CONSTRUCCION AREA VERDE EL FUNDADOR ENTRE EL OMBU Y LA FRONTERA 37 CONSTRUCCION AREA VERDE INES DE SUAREZ CON ALONSO DE ESCOBAR 38 CONSTRUCCION AREA VERDE EL FUNDADOR ENTRE MILLANCURA Y HUELENHUARA 39 CONSTRUCCION AREA VERDE EEL FUNDADOR ENTRE HUELENHUARA Y LONGOMAVICO 40 CONSTRUCCION AREA VERDE LA FRONTERA ENTRE LA SERENA Y SATURNINO RETAMALES 41 CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINOS Nツー 9 SAN RAFAEL 42 CONSTRUCCION CALZADAS AVENIDA GABRIELA 43 REPOSICION PAVIMENTO CALLE BATALLON CHACABUCO, COMUNA LA PINTANA 44 CONSTRUCCION CALLE CUATRO CENTRO CIVICO LA PINTANA. ETAPA EJECUCION 45 CONSTRUCCION CALLE LAGAR 46 CONSTRUCCION CALLE ANIBAL PINTO 47 CONSTRUCCION SEGUNDA CALZADA LO BLANCO 48 REPOSICION CALZADA SUR AVENIDA EL OBSERVATORIO 49 CONSTRUCCION PAVIMENTACION

SECT-MINVU / MUNICIPAL

3.820

571

4.391

SECT-MINVU / MUNICIPAL

5.013

750

5.763

SECT-MINVU / MUNICIPAL

4.761

712

5.473

SECT-MINVU / MUNICIPAL

4.034

603

4.637

SECT-MINVU / MUNICIPAL

2.950

441

3.391

SECT-MINVU / MUNICIPAL

2.962

443

3.405

SECT-MINVU / MUNICIPAL

4.207

629

4.836

17.000

2.486

SECT-MINVU / MUNICIPAL/VECINOS SECT-VIALIDAD INTERMEDIA

1.000

20.486

187.078

187.078

SECT-VIALIDAD INTERMEDIA

253.964

253.964

SECT-VIALIDAD INTERMEDIA

156.937

156.937

77.058

77.058

207.685

207.685

658.969

658.969

324.006

324.006

584.035

584.035

SECT-VIALIDAD INTERMEDIA SECT-VIALIDAD INTERMEDIA SECT-VIALIDAD INTERMEDIA SECT-VIALIDAD INTERMEDIA SECT-VIALIDAD

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

CALLE TUCAPEL 50 MEJORAMIENTO SOLUCIONES DE AGUAS LLUVIAS LA CISTERNA LA PINTANA 51 PROGRAMA MANTENCION VIALIDAD URBANA 2003 (MANVU) 52 CONCURSO ARBORIZACION URBANA 2002 53 IMPLEMENTACION PLAZA IGNACIO CARRERA PINTO. MODULO A-B

54 IMPLEMENTACION PLAZA LAGO PUYEHE. MODULO A-B

55 IMPLEMENTACION PLAZA GABRIELA. MODULO A-B

56 IMPLEMENTACION PLAZA SANTA ROSA PONIENTE. MODULO B-B

57 IMPLEMENTACION PLAZA JORGE ALESSANDRI II. MODULO A-B

58 IMPLEMENTACION PLAZA ESTRECHO DE MAGALLANES. MODULO A-B

59 IMPLEMENTACION PLAZA SELVA AUSTRAL- MODULO A-B

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

INTERMEDIA FNDR SECT-MINVU CONAF IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO

63.247

63.247 3.000.000

3.000.000

5.000

5.000

16.000

16.000

16.000

16.000

10.182

10.182

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

R.M. 60 IMPLMENTACION PLAZA LAS PARCELAS. MODULO A-B

61 IMPLEMENTACION PLAZA PADRE HURTADO. MODULO A-B

62 IMPLEMENTACION PLAZA EL FUNDADOR. MODULO A-A

63 IMPLEMENTACION PLAZA EL OASIS. MODULO A-B

64 IMPLEMENTACION PLAZA JUAN PABLO SEGUNDO. MODULO A-B

65 IMPLEMENTACION PLAZA EL TOLOLO. MODULO A-B

66 IMPLMENTACION PLAZA LA ZARZUELA. MODULO B-B

67 IMPLEMENTACION PLAZA PABLO DE ROKHA. MODULO A-B

68 IMPLEMENTACION QUINTO CENTENARIO. MODULO A-B

IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS

16.000

16.000

16.000

16.000

11.635

11.635

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

69 IMPLEMENTACION PLAZA JORGE ALESSANDRI I. MODULO A-B

70 IMPLEMENTACION PLAZA EL OMBU. MODULO B-B

71 IMPLEMENTACION PLAZA HUEPIL. MODULO A-B

72 IMPLEMENTACION PLAZA JULIO CHAVEZ. MODULO A-B

73 ADQUISICION SEDE DEPORTIA Y SOCIAL CLUB DEPORTIVO 22 DE JULIO 74 CONSTRUCCION MULTICANCHA JUNTA DE VECINOS 7-2B PABLO DE ROKHA 75 TORNEOS Y COMPETENCIAS PARTICIPATIVAS ESCOLARES 76 REPARACION CANCHA DE BASQUETBOL ESTADIO HONORINO LANDA 77 HABILITACION MULTICANCHAS COMUNA DE LA PINTANA 78 LA PINTANA IMPLEMENTA EL DEPORTE 79 CONSTRUCCION PISTAS DE SKATE BOARD EN PLAZA DE ARMAS Y ESTADIO MUNICIPAL 80 CAMBIO DE IMAGEN VISUAL DE

FUENTE FINANCIAMIENTO

RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M. IMPLEMENTACION ESPACIOS RECREATIVOS EN SECTORES DE RIESGO R.M.

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

16.000

10.182

10.182

IND - CONCURSO CHILE DEPORTE

8.500

8.500

IND - CONCURSO CHILE DEPORTE

14.766

14.766

IND - CONCURSO CHILE DEPORTE

3.380

IND - CONCURSO CHILE DEPORTE

3.870

3.870

9.853

9.853

2.113

2.113

26.526

26.526

IND - CONCURSO CHILE DEPORTE IND - CONCURSO CHILE DEPORTE IND - CONCURSO CHILE DEPORTE FUNDACION ANDES /

2.464

5.844

8.200

4.100

12.300

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

FERIA LIBRE EL BOSQUE 81 MEJORAMIENTO ESTRUCTURAL FERIA LIBRE 21 DE MAYO 82 FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD Y MEJORAMIENTO CALIDAD DE LA PRODUCCION DE LOS ASOCIADOS DE LA AGRUPACION PINTANA SUR 83 UNA ALTERNATIVA DE CRECIMIENTO PARA LA MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA PINTANA 84 CAPACITACIÓN APLICADA A LA EMPRESA (30 EMPRESARIOS) 85 CAPACITACIÓN EN PLANTILLAJE Y TERMINACIONES

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

BENEFICIARIOS FUNDACION ANDES / BENEFICIARIOS

11.200

5.600

16.800

FUNDACION ANDES / BENEFICIARIOS

7.525

6.450

13.975

SERCOTEC

6.500

SENCE

5.340

5.340

PET (PROGRAMA ECONOMÍA DEL TRABAJO)

4.000

4.000

86 CAMBIO Y MODERINIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA FERIA FUNDACIÓN ANDES LIBRE SAN RAFAEL 87 BANDEJÓN JUANITA TRAMO ROSA PGE- PROEMPLEO ESTER - BARTOLOME VIVAR 88 PROYECTO JOHN KENNEDY LO PGE- PROEMPLEO MARTÍNEZ - BARRENECHEA 89 MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL PGE- PROEMPLEO 5TA. ETAPA 90 AREAS VERDES EN PAZAS Y PGE- PROEMPLEO JARDINES 91 PROYECTO BANDEJÓN JOHN PGE- PMU EMERGENCIA KENNEDY 1A. ETAPA 92 PROYECTO BANDEJÓN PGE- PMU EMERGENCIA OBSERVATORIO 1A. ETAPA 93 BANDEJON JUANITA TRAMO ROSA ESTER - BARTOLOMÉ VIVAR 2A. PGE-PROEMPLEO ETAPA 94 MEJORAMIENTO DE LA PGE-PROEMPLEO SEGURIDAD VIAL 6A. ETAPA 95 PROYECTO BADEJÓN JOHN PGE- PMU IRAL KENNEDY 2A. ETAPA 96 BANDEJÓN JUANITA TRAMO ROSA PGE- PROEMPLEO

17.400

23.900

11.298

18.000

29.298

7.320

1.098

8.418

6.710

1.061

7.771

5.978

896

6.874

6.954

1.080

8.034

8.540

8.540

8.540

8.540

4.667

823

5.490

4.667

823

5.490

25.937 2.745

25.937 412

3.157

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

ESTER - BARTOLOMÉ VIVAR 3A. ETAPA 97 MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL 7A. ETAPA 98 ALUMBRADO PUBLICO AREAS VERDES BANDEJÓN AV. GABRIELA 99 OBRAS MENORES DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS PARA GRUPOS VULNERABLES DE LA TERCERA EDAD 100 OBRAS MENORES COLEGIOS MUNICIPALES 101 MANTENCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES 102 CONSTRUCCIÓN DE 17 CASETAS SANITARIAS Y 25 SOLUCIONES INTERMEDIAS EN VILLA NAVIDAD. ETAPA EJECUCIÓN

103 PROGRAMA DE NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES COMUNA DE LA PINTANA 104 PROGRAMA DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL ASOCIADO AL PROGRAMA DE NIVELACIÓN 105 PROPUESTA INTEGRAL DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE JÓVENES 106 PROYECTO PREUNIVERSITARIO COMUNAL. CONVENIO UNIVERSIDAD CATÓLICA 107 CREANDO AMBIENTES DE ALEGRÍA Y SOLIDARIDAD PARA APRENDER 108 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR LA REINSERCIÓN ESCOLAR DE NIÑO 109 MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS DE 220

FUENTE FINANCIAMIENTO

PGE-PROEMPLEO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

2.745

MONTO M$ PRIVADOS

412

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

3.157

PGE-PMU IRAL

29.926

29.926

PMU - IRAL

22.750

22.750

PMU - IRAL / PLAN DE INVIERNO

21.540

21.540

PGE . PROEMPLEO

60.939

60.939

PMB CHILE BARRIOS

78.235

78.235

FOSIS - NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS

20.189

20.189

FOSIS - APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL

13.640

13.640

FOSIS - DESARROLLO SOCIAL

47.000

22.290

69.290

FOSIS - DESARROLLO SOCIAL

10.000

6.000

16.000

FOSIS - DESARROLLO SOCIAL

12.000

FOSIS - DESARROLLO SOCIAL

4.757

FOSIS - FOMENTO PRODUCTIVO

8.000

1.500

13.500

4.757 400

8.400

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

COMERCIANTES EN BASE A CONSOLIDADO 110 ENFIERRADOR PINTOR E INSTALADOR DE CERÁMICAS. LA PINTANA 111 PROYECTO CAPACITACIÓN, ASESORÍAS Y FINANCIAMIENTO 15 MICROEMPRESARIOS 112 CURSO DE OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA CON DESENLACE LABORAL INDEPENDIENTE 113 PROGRAMA DE REINSERCIÓN LABORAL Y EMPLEO 114 INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO (CONSTRUCCIÓN 2 SALAS) 115 DIAGNÓSTICO, SENSIBILIZACIÓN Y ENTREGA DE HERRAMIENTAS DE MANEJO PARA LA VIOLENCIA 116 CONSTRUCCION PASEO PEATONAL AV. SANTA ROSA ORIENTE

117 CONSTRUCCION Y REMODELACION PASEO PEATONAL BALDOMERO LILLO

118 DESARROLLO AUTOMATIZACION DE BASES DE DATOS COMUNALES, LA PINTANA 119 CONSERVACION DE REDES Y SOLUCIONES DE AGUAS LLUVIAS, COMUNA DE LA PINTANA

120 REPOSICION CAÑERIAS DE AGUA POTABLE SECTOR EL CASTILLO

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

FOSIS - FOMENTO PRODUCTIVO

11.400

400

11.800

FOSIS - FOMENTO PRODUCTIVO

14.000

300

14.300

FOSIS - FOMENTO PRODUCTIVO

12.000

500

12.500

FOSIS

164.250

164.250

FOSIS - CONVENIOS REGIONALES

5.000

5.000

FOSIS - PROMOCIÓN

1.433

1.433

PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL FONDO COMUN MUNICIPAL 2003 PROYECTOS DE EMERGENCIA

49.577

300

49.877

49.729

250

49.979

19.625

19.625

FONDO COMUN MUNICIPAL 2003 PROYECTOS DE EMERGENCIA

19.559

19.559

FONDO COMUN MUNICIPAL 2003 PROYECTOS DE EMERGENCIA

20.000

20.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

121 CONSTRUCCION COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS CALLE SAN FRANCISCO, LA PINTANA 122 CONSTRUCCION ZANJA ABSORVENTE DE AGUAS LLUVIAS CALLE PORTO ALEGRE/CIUDAD DE MEXICO 123 CONSTRUCCION MULTICANCHAS COLEGIO CARDENAL JOSE MARIA CARO 124 CENTRO DE MEDIACION PARA CONFLICTOS INTRAFAMILIARES

125 POLITICA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVA EL CASTILLO 126 FORTALECIMIENTO DE LA ASITENCIA SOCIAL, II ETAPA 127 FORTALECIMIENTO DE LA UNIDA FAMILIAR (UIFA) 128 CASA DEL CUIDADDO DIARIO II

129 APOYO ESCOLAR A LOS NIテ前S INDIGENTES 130 CENTROS COMUNITARIOS DE APOYO ESCOLAR Y RECREACIONAL 131 FONDO CONCURSABLE

132 PROMOCION FONDO CONCURSABLE 133 CONSTRUCCION MULTICANCHA POBLACION ESTRECHO DE MAGALLANES

FUENTE FINANCIAMIENTO

FONDO COMUN MUNICIPAL 2003 PROYECTOS DE EMERGENCIA FONDO COMUN MUNICIPAL 2003 PROYECTOS DE EMERGENCIA FUNDACION BELEN EDUCA FOSIS - PISPU PRROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

19.999

19.999

12.886

12.886

20.000

20.000

19.000

19.000

5.000

5.000

8.000

8.000

6.800

6.800

7.000

7.000

8.000

8.000

16.500

16.500

15.400

15.400

3.960

3.960

14.000

14.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

134 AMPLIACION SEDE COMUNITARIA POBLACION SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO 135 OBRAS COMPLEMENTARIAS Y EQUIPAMIENTOS EL OMBU, BATALLON CHACABUCO, ESTRECHO DE MAGALLANES Y SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO 136 MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS POBLACIONES BATALLON TERCERO DE LINEA Y SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO 137 MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE URBANIZACION 4 PASAJES EN POBLACIONES BATALLON TERCERO DE LINEA Y SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

30.000

AGCI - PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

11.800

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

27.550

27.550

MINVU - PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

33.075

33.075

138 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

5.000

5.000

7.633

7.633

30.000

30.000

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

7.511

7.511

FOSIS - PISPU PRROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

4.500

4.500

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

50.000

50.000

139 PERFECCIONAMIENTO EN EL OFICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION 140 FONDO CONCURSABLE DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS 141 POTENCIAMIENTO DE LA OMIL EN LAS RELACIONES CON EMPRESAS Y ORIENTACION LABORAL PARA LOS USUARIOS 142 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y CONDICIONES DE TRABAJO DE MICROEMPRESARIOS DEL RUBRO DE ALIMENTOS A PASO DEL SECTOR EL CASTILLO 143 CENTRO TECNOLOGICO DE LA MADERA

30.000

2.200

14.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

144 CAPITAL SEMILLA PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN CONDICIONES DE POBREZA DURA EN LA COMUNA DE LA PINTANA 145 PERFECCIONAMIENTO EN EL OFICIO Y LEGISLACION APLICABLE A ASESORAS DEL HOGAR 146 POTENCIAMIENTO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS 147 DIVERSOS PROYECTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 148 REPARACIÓN SERVICIOS HIGIÉNICOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA PINTANA. D539 149 REPARACIÓN SERVICIOS HIGIÉNICOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA PINTANA. ESCUELA CAPITÁN AVALOS 150 REPARACIÓN SERVICIOS HIGIÉNICOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA PINTANA. ESCUELA PABLO DE ROKHA 151 CONSTRUCCION AREAS VERDES POBLACIÓN FIGUEROA 152 REP. SSHH Y SIST. ELÉCTRICOS EN EST. EDUC. LA PINTANA. ESCUELA D-523, LECEO MARCELO ASTORECA, LICEO EL ROBLE 153 MEJORAMIENTO MULTICANCHA POB. SANTIAGO NUEVO EXTREMO 154 MEJORAMIENTO MULTICANCHA POB. BATALLON TERCERO DE LINEA

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

AGCI - PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

23.300

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA

5.500

5.500

10.000.000

10.000.000

80.000

80.000

SECT-EDUCACION PMU EMERGENCIA FIE

8.072

8.072

SECT-EDUCACION PMU EMERGENCIA FIE

5.817

5.817

SECT-EDUCACION PMU EMERGENCIA FIE

1.106

1.106

MINVU

51.078

51.078

SECT-EDUCACION PMU EMERGENCIA FIE

14.778

14.778

PISPU PROGRAMA SUPERACION DE LA POBREZA URBANA COMUNA SEGURA COMPROMISO CIEN

5.850

29.150

FDNR

10.000

10.000

FDNR

10.000

10.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL AÑO 2002 N°

NONBRE DEL PROYECTO

155 REPARACION SEDE SOCIAL POB. RAUL DEL CANTO 156 HABILITACION SEDE SOCIAL VILLA QUINTO CENTENARIO 157 CONSTRUCCION Y REMODELACION PASEO PEATONAL BALDOMERO LILLO 158 CONSTRUCCION PARQUE PEATONAL AV. SANTA ROSA ORIENTE 159 CONSTRUCCION PARQUE GABRIELA 160 INSTALACION ALUMBRADO PUBLICO AV. SANTA ROSA 161 REPOSICION MOBILIARIO DE PLAZAS SECTOR EL CASTILLO 162 MEJORAMIENTO DE PAVIMENTOS EN INTERSECCIONA VIALES 163 CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL SALVADOR DALI 164 DEPORTE SIN DROGAS 165 JUÉGATELA POR LA VIDA 166 JÓVENES ARTISTAS PREVENTIVOS 167 ESCUELA DE PREVENCIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES 168 PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS PARA DEPORTISTAS DE LA VILLA EUCALIPTUS 169 CARRETE SANO, CARRETE SEGURO 170 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN ENTRE TODOS 171 LA ESQUINA LUGAR DE TODOS 172 CURSO DE CUIDADO DE ENFERMOS Y ADULTO MAYOR 173 PRGRAMA DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL 174 APOYO, TECNOLOGÍA Y CAPACITACIÓN PARA EL

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

MONTO M$ PRIVADOS

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

FDNR

12.200

12.200

FDNR

5.000

5.000

FDNR

85.000

85.000

FDNR

62.000

62.000

FDNR

94.000

94.000

FDNR

164.000

164.000

FDNR

22.000

22.000

FDNR

70.000

70.000

FDNR

10.000

10.000

CONACE RM

900

900

CONACE RM

1.500

1.500

1.500

1.500

1.500

1.500

800

800

1.100

1.100

1.118

1.118

1.120

1.120

CONACE RM CONACE RM CONACE RM CONACE RM CONACE RM CONACE RM SENCE

6.279

6.279

FOSIS

1.215

1.215

PET GTZ

3.000

3.000

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS DURANTE EL Aテ前 2002 Nツー

NONBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE NUESTROS TALLERES TOTAL

FUENTE FINANCIAMIENTO

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

MONTO M$

FNDR

SECTORIAL

MUNICIPAL

VECINOS

3.821.527

19.116.892

116.407

39.223

MONTO M$ PRIVADOS

37.250

MONTO M$

MONTO M$

OTROS

TOTAL

17.588

23.148.887

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiテウn 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


CONVENIOS CELEBRADOS CON OTRAS INSTITUCIONES CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

EMBOTELLADORAS CHILENAS UNIDAS S.A.

13.JUNIO.2002

abastecer a los colegios de sus productos

1900/498

14.06.02

SERVIU

26.NOVIEMBRE.2002

elaboración de los proyectos de pavimentación, agua potable , etc.

1900/013

09.01.02

23.06.2002

Servicio a usuarios del sector vivienda y acceso a la información de los diversos programas habitacionales, mediante un sistema de inscripción y postulación vía Internet.

1900/650 30.07.2002

10.12.2002

Complementa el convenio de fecha 24.09.2002, Mejoramiento 181 viviendas del asentamiento Nueva Patagonia.

1900/086 04.02.2003

SERVIU

SERVIU

SERVIU

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

DECRETO Y FECHA

para efectuar labores de asesoria técnica y administrativa para la ejecución de obras 26.NOVIEMBRE.2002 extraordinarias de evacuación de aguas lluvias en las calles Los Granados y Los Pomelos

1900/012

09.01.02

18.JUNIO.02

Para ejecución de Proyecto de Arquitectura de Reposición Escuela F-516(Jornada Escolar Completa)

1900/649

30.07.02

17.JUNIO.02

colaborar junto con otros órganos, organismos e instituciones en obras que beneficien a la comunidad

13.MAYO.02

Becar a 50 alumnos de establecimientos educacionales a cargo de la municipalidad de la Pintana con residencia en la misma

1900/580

08.07.02

21.JUNIO.02

Destinado a lograr implementación de un sistema de información financiera municipal

1900/508

18.06.02

1900/613

17.julio.02

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

01.OCTUBRE.02

Necesidad de colaborar conjuntamente con otros รณrganos, organismos e instituciones en obras que beneficien a la comunidad

1900/1138

09.NOVIEMBRE.01

Colaborar conjuntamente con otros รณrganos, organismos e instituciones en obras que beneficien a la comunidad

1900/057

21.01.02

MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO

31.DICIEMBRE.01

La necesidad de colaborar conjuntamente con otros municipios en obras que beneficien a la comunidad

1900/300

10.04.02

MINISTERIO DEL INTERIOR

27.JUNIO.02

Para la ejecuciรณn del programa comuna segura compromiso cien

1900/901

08.10.02

08.AGOSTO.02

Con la junta de vecinos 20-8 Villa Millaray II, mantenimiento del orden publico del paรญs, tranquilidad y seguridad ciudadana

1900/713

08.08.02

07.NOVIEMBRE.01

Para la implementaciรณn del programa de prevenciรณn del consumo de drogas denominado Previene, desarrollado por el consejo Nacional para el control de estupefacientes CONACE, APROBADO POR Resoluciรณn 205 de 21.01.2002.

1900/111

04.02.02

13.05.2002

Ejecuciรณn del proyecto Mantenciรณn de Establecimientos educacionales del Programa Pro Empleo "inversiones en la comunidad".

1900/605 12 07.2002

02.SEPTIEMBRE.02

L a necesidad de acudir e forma rรกpida y eficaz en la ayuda de los habitantes de la comuna que se encuentran sin trabajo y que sufren una situaciรณn social y econรณmica precaria

1900/957

CONAF

CONAF

JUNTA DE VECINOS 20-8 VILLA MILLARAY II

MINISTERIO DEL INTERIOR

MINISTERIO DEL INTERIOR

INTENDENCIA DE LA REGION METROPOLITANA

DECRETO Y FECHA

23.12.02

30.10.02

i. municipalidad de la pintana, informe de gestiรณn 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

12.ABRIL.02

La necesidad de buscar mecanismos e instancias que permitan un mayor y mejor logro de los objetivos municipales destinados a la realización de las actividades en beneficio de la comunidad

1900/307

12.04.02

DIRECCION REGIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE

01.JULIO.02

La necesidad de colaborar con otros órganos, organismos e instituciones en el desarrollo de actividades que vayan en beneficio directo de la comunidad

1900/861

30.09.02

DIRECCION REGIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE

02.ABRIL.02

Para la ejecución del proyecto Torneos y Competencias participativas Escolar

1900/486

11.06.02

APRUEBA CONVENIO CELEBRADO ENTRE LA I. MUNIPALIDAD DE LA PINTANA Y DON MANUEL NARANJO TEJERINA

06.DICIEMBRE.02

La posibilidad de otorgar facilidades a los funcionarios afiliados al servicio de Bienestar para la adquisición de regalos de Navidad

1900/1099

11.12.02

PRESTACION DE SERVICIOS CENTRO DE PADRES Y APODERADOS CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA

30.SEPTIEMBRE.02

Generar puestos de trabajo para cesantes

1900/873

30.09.02

24.SEPTIEMBRE.02

Entregar apoyo integral coordinada y complementariamente con otros organismos públicos y privados

1900/1127

12.12.02

31.ENERO.02

Para la ejecución del proyecto "Banda estudiantil de los colegios municipales de la Pintana

1900/262

APRUEBA PROTOCOLO DE ACUERDO ENTRE ESTA MUNICIPALIDAD Y ACC TECHNOLOGY SPA, ITALIA

JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS

FUNDACION LOS ANDES.

DECRETO Y FECHA

02.04.02

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

18.ABRIL.02

Para el programa de implementación de material didáctico para la enseñanza Municipal y Subvencionada Empresa Educa MD3, Establecimiento El Roble

1900/377

03.05.02

MINISTERIO DE EDUCACIION

30-Abr-02

Entregar los fondos necesarios para el establecimiento educacional Liceo B-368 EL ROBLE

1900/480

06.06.02

CORREOS DE CHILE

01.ABRIL.02

Para prestación del servicios franqueo convenido

1900/396

09.05.02

SENAME

09.10.2002

Ejecución de proyecto "Oficina Municipal de Derecho La Pintana".

1900/918 11.10.2002

SENCE

14.01.02

Resolución 00329 de 14.01.02 Aprueba convenio de capacitación celebrado con fecha 26.01.2001 Programa de capitación para mujeres de escasos recursos, preferentemente jefas de hogar.

1900/177

FOSIS

31.07.2002

Ejecución del "Programa Apoyo a la Inserción Laboral"

1900/665 31.07.2002

17.06.2002

Ejecución del Programa "Nivelación de Competencias Laborales comuna de La Pintana"

1900/616 17.07.2002

22.01.2002

Programa de laboratorios básicos para establecimientos de Atención Primaria Municipal"

1900/112 04.02.2002

15.01.2002

Desarrollar el programa Especial de Control de Enfermedades Respiratorias del Adulto ERA.

1900/123 07.02.2002

11.03.2002

Desarrollar el programa Incentivos para el Mejoramiento de la gestión en el Nivel Primario de Salud año 2002.

1900/293 08.04.2002

22.01.2002

Desarrollar el programa Especial de Control de Enfermedades Respiratorias del Niño IRA.

1900/132 20.02.2002

COMPOS S.A.

FOSIS

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

DECRETO Y FECHA

08.03.2002

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

DECRETO Y FECHA

S.S.M.S.O.

28.03.2002

Desarrollar el programa denominado Apoyo diagnostico en el nivel Primario de Atención para la Resolución Ambulatorias de los problemas respiratorios de los niños y adultos.

1900/385

06.05.2002

S.S.M.S.O.

02.01.2002

Renovación de convenio Centro de Salud Familiar.

1900/386

06.05.2002

S.S.M.S.O.

31.01.2002

Programa de Servicios de Atención Primaria de Urgencia SAPU.

1900/410

13.05.2002

S.S.M.S.O.

02.04.2002

Programa de Apoyo a Planes de Tratamiento y Rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas ilícitas o psicotropicas

1900/432

24.05.2002

S.S.M.S.O. CLUB DE LEONES LA PINTANA.CENTRO

28.05.2002

Consultas oftalmológicas y entrega de lentes.

1900/502

17.06.2002

S.S.M.S.O.

19.05.2002

Programa neumonías ambulatorias del adulto mayor.

1900/569

19.05.2002

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

S.S.M.S.O.

22.05.2002

Modificación del convenio de fecha 29.03.02 del Programa ERA.

1900/577

05.07.2002

S.S.M.S.O.

22.06.2002

Programa especial de control de enfermedades respiratorias del niño IRA.

1900/653

30.07.2002

25.06.2002

Modificación de convenio del 15.05.2001 para realización de exámenes de laboratorio para beneficiarios de consultorios.

1900/681 01.08.2002

21.06.2002

Modificación de convenio del 22.01.2001 para desarrollar el programa especial de control de enfermedades respiratorias del niño IRA.

1900/696 05.08.2002

02.09.2002

Modificación de convenio complementario Centro de Salud Familiar de fecha 06.11.01.

1900/906 10.10.2002

23.09.2002

Realización de evaluaciones oftalmológicas en beneficio de pacientes diabéticos de la comuna de La Pintana

1900/1016 14.11.2002

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

HOSPITAL PADRE HURTADO

DECRETO Y FECHA

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


CONVENIO

FECHA

OBJETIVO

DECRETO Y FECHA

S.S.M.S.O.

31.10.2002

Renovación de convenio Centro de Salud Familiar de fecha 02.01.02

1900/1018 15.11.2002

28.05.2002

Modificación de convenio de fecha 28 de mayo de 2002 Club de Leones La Pintana Centro de fecha 25 de Noviembre de 2002venio Centro de Salud Familiar de fecha 02.01.02

1900/1137 23.12.2002

14.03.2002

Modificación de convenio de para la ejecución del programa Resolución de Especialidades Ambulatorias en el Nivel Primario de Atención año 2002.

1900/1029 21.11.2002

31.12.02

Establecer vínculos de coordinación y trabajo en programas para instalación y ejecución de software de interés municipal

S.S.M.S.O.

S.S.M.S.O.

MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA

1900/1261

31.12.02

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE ADM. Y FINANZAS

INFORME DE VARIACIONES AL PATRIMONIO PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2002 DENOMINACIÓN

DEBE $

HABER $

ACTIVOS

Vehículos Compra de 3 camiones recolectores Baja de 2 camiones recolectores Terrenos Compra de Terreno para construcción de establecimiento educacional expropiado

160.500.579 -26.383.250

88.000.000

PASIVOS 222.117.329

PATRIMONIO

Totales

222.117.329

0 222.117.329

MANUEL GATICA PEZOA DIRECTOR DE ADM. FINANZAS

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


i. municipalidad de la pintana, informe de gesti贸n 2002


ACCIONES REALIZADAS DE IMPORTANCIA ORGANIZACION DE XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA.

Correspondió a la Ilustre Municipalidad de La Pintana la organización y ejecución del Censo Comunal 2002, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas quien aportó materiales y asesoría técnica. La coordinación del proceso estuvo a cargo de Administración Municipal y en él participó prácticamente la totalidad de los funcionarios municipales en los distintos niveles de ejecución.

Recursos Humanos el día del censo

Nº de personas

Jefe Comunal

1

Jefes Distrito

8

Jefes de Zona Supervisores Censitas Voluntarios Recurso Humano de Apoyo Directores de Escuelas encargados de recintos Capacitadores Conductores Encargados de colaciones

30 254 3.746 Nº de personas 13 7 20 5

Personal de aseo y auxiliares por colegio

Se realizaron un total de 252 sesiones de capacitación para un numero aproximado de 4.300 personas en el mes de Marzo, en cinco locales fijos que fueron los siguientes recintos municipales por sector: Liceo Marcelo Astoreca, Liceo Mariano Latorre, Escuela Aurelia Rojas Burgos, Liceo El Roble y Casa de La Cultura.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


Instituciones que aportaron censistas:

Colegios

Jardines Infantiles

Organizaciones

Instituciones

Todos los colegios

Aguas Claras

4 Organizaciones Mapuches

Todos los Centro de Salud Municipales

Arnold Gessel

Luz de Mañana

30 Iglesias Evangélicas

Carabineros de Chile

Iberoamericano

Kipai Antu

15 Organizaciones Juveniles

Policía de Investigaciones

Celestín Freinet

Duende Travieso

40 Clubes deportivos

Universidad de Chile

Galvarino

Pupeñi

15 Centros de Acción Social

Regimiento de Infantería de San Bernardo

Almendral

Millantú

40 Unidades Vecinales

Fuerza Aérea de Chile

Nocedal

Lobito Bueno

20 Centros Juveniles

INIA La Platina

Jorge Hunneus Zegers

Rayito de Sol

Cuerpo de Bomberos Compañías de La Pintana

Santo Niño Jesús

Rosario Chacón

Banco Estado

ONG La Esquina

Laboral Millaray

Municipales

Cedin CAD San Juan Leonardi Corporación Chasqui San Pablo de Tarzo Lumen Viae Lautraru Hueñicito San Marcelo II Humboldt Las Rosas Santa Rita de Casia José Joaquin Prieto Venancia Leiva de La Granja

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


ALGUNOS RESULTADOS RELEVANTES DEL CENSO A Nivel Nacional

Entre el Censo de 1992 y el Censo del año 2002, en cifras absolutas, el país aumentó su población en 1.768.034 personas con lo que la población de Chile llegó a 15.116.435 personas, de las cuales, 50,7% son mujeres y el 49,3% son hombres.

(Gráfico: Evolución del Crecimiento de la Población Chilena 1900 - 2002). Nota: todos los datos fueron obtenidos desde el sitio web www.ine.cl

En el decenio 1982-1992, la población de Chile creció a un ritmo promedio anual de 1,6%. En la última década, el incremento anual bajó a 1,2%. La distribución por regiones de la población chilena, muestra muy leves diferencias con respecto a 1992. La Región Metropolitana concentra el 40,1% de la población total.

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


(Gráfico: Población Total según Región 1992 – 2002)

La distribución por regiones de la población chilena, muestra muy leves diferencias con respecto a 1992. La Región Metropolitana concentra el 40,1% de la población total.

(Gráfico: Pirámide de Población 1992-2002) i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


A Nivel Comunal

DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA Y AREA URBANA RURAL

URBANA RURAL TOTAL

AMBOS SEXOS

190.085 0 190.085

HOMBRES

94.963 0 94.963

MUJERES

95.122 0 95.122

INDICE DE MASCULINIDAD

99.83 0 99.83

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


PORCENTAJE DE VARIACIÓN INTERCENSAL 1982 – 1992 - 2002

COMUNAS INDEPENDENCIA SAN JOAQUIN

1982-1992

1992-2002

-10,3

-15,8

-8,0

-14,4

SANTIAGO

-0,7

-13,1

CONCHALI

-3,1

-12,9

-10,2

-12,2

PEDRO AGUIRRE CERDA QUINTA NORMAL

-9,8

-10,6

LA CISTERNA

-1,2

-10,1

0,3

-10

-4,7

-7,5

RECOLETA ESTACION CENTRAL MACUL

6,7

-6,8

LO ESPEJO

-3,5

-6,1

LO PRADO

7,1

-6

SAN RAMON

1,4

-5,9

ÑUÑOA

2,2

-5,3

SAN MIGUEL

-6,6

-4,8

CERRO NAVIA

13,0

-4,8

CERRILLOS

8,4

-1

LA GRANJA

22,1

-0,6

EL BOSQUE

20,3

1,6

VITACURA

10,2

2,7

RENCA

37,3

3,5

LA REINA

14,9

4,7

PROVIDENCIA

-3,7

8,7

LA FLORIDA

71,4

11,2

LA PINTANA

129,5

12,1

HUECHURABA

9,7

19,9

18,4

20,1

LAS CONDES PEÑALOLEN

30,9

20,2

SAN BERNARDO

47,8

29,3

PUDAHEL

41,4

41,8

LO BARNECHEA

106,4

48,3

MAIPU

124,8

82,6

PUENTE ALTO

125,0

93,5

81,9

207,7

QUILICURA

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


VARIACION INTERCENSAL CENSOS 1982 - 1992 - 2002 QUILICURA PUENTE ALTO MAIPU LO BARNECHEA PUDAHEL SAN BERNARDO PEÑALOLEN LAS CONDES HUECHURABA LA PINTANA LA PINTANA LA FLORIDA PROVIDENCIA LA REINA RENCA VITACURA EL BOSQUE

1992-2002 1982-1992

LA GRANJA CERRILLOS CERRO NAVIA SAN MIGUEL ÑUÑOA SAN RAMON LO PRADO LO ESPEJO MACUL ESTACION CENTRAL RECOLETA LA CISTERNA QUINTA NORMAL PEDRO AGUIRRE CERDA CONCHALI SANTIAGO SAN JOAQUIN INDEPENDENCIA

-50,0

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

FUENTE: Censos 1982, 1992 y 2002 INE ELABORACION: Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC)

i. municipalidad de la pintana, informe de gestión 2002


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.