Guia de Información Comunal 2010

Page 1

EDIFICIO CONSISTORIAL I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

1


PLAZA DE ARMAS COMUNAL

GUÍA DE INFORMACIÓN COMUNAL ALCALDE JAIME PAVEZ MORENO CONCEJALES Patricia Pavez Moreno Luis Hunneus Madge Marcelo Sandoval Tillería Manuel Pavez Rubio Rodrigo Arellano Falcón Claudia Pizarro Peña CIRCUNSCRIPCION SENATORIAL Nº 8 SENADORES Soledad Alvear Valenzuela Pablo Longueira Montes DISTRITO DE DIPUTADOS Nº 29 DIPUTADOS Isabel Allende Bussi Maximiano Errazuriz Eguiguren PROVINCIA SANTIAGO REGION METROPOLITANA

AV. SANTA ROSA CON AV. GABRIELA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

2


1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNA La Pintana, es una de las 13 comunas del área metropolitana que se originan del reordenamiento del Gran Santiago bajo el Decreto Fuerza de Ley Nº 1-3260 DEL 9 DE Marzo de 1981 y publicado en el diario oficial del 17 de Marzo de 1981. El Municipio comenzó a funcionar como tal el 22 de Noviembre de 1984. La Pintana, se encuentra localizada entre los 33º 34’ longitud sur y 70º 38` longitud oeste. Los deslindes comunales son: Norte Calles: Venancia Leiva (Norponiente) y Santo Tomas (Nororiente) Comunas: San Ramón (Norponiente) y La Granja (Nororiente)

Este Calles: 4 oriente y divisiones prediales Comunas: La Florida y Puente Alto Sur Calles: Camino El Mariscal (surponiente) y Camino Las Nieves (suroriente) Comunas: Puente Alto y San Bernardo

Oeste Calles: San Francisco Comunas: El Bosque y San Bernardo

SAN RAMON

LA GRANJA LA FLORIDA

EL BOSQUE LA PINTANA LA FLORIDA SAN BERNARDO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

3


La comuna de La Pintana, con una superficie de 3.031 hás., se ubica en la periferia sur del Gran Santiago, entre las comunas de Puente Alto, San Bernardo y El Bosque. La Pintana posee una población de 190.085 Habitantes, (según el Censo 2002) representando el 4,83% de la población del Gran Santiago. Su grado de consolidación urbana es relativamente bajo, correspondiendo a área urbana sólo el 21% de su superficie Las zonas consolidadas están hoy ocupadas por barrios residenciales de estratos medios-bajos. Y una proyección de población para el año 2009 de 202.535 habitantes, siendo 101.448 hombres y 101.087 mujeres.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

4


En la comuna se ubican sectores y barrios, mezclados con grandes extensiones de terreno sin desarrollo o con uso aún agrícola, producto de la restricción normativa que afecta a dichos predios (Plan Regulador Metropolitano de Santiago 1994).

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

5


2.- INDICADORES DEMOGRÁFICOS POBLACIÓN TOTAL

COMPARATIVO POBLACIÓN

Periodo 1970 - 2002 Cuadro comparativo. Población total Censos, por sexo Censos hombres mujeres Total 1970

18.849

19.145

37.994

1982

36.838

37.094

73.932

1992

84.167

85.473

169.640

2002

94.963

95.122

190.085

190.085

2002

169.640

1992 73.932

1982 37.994

1970 0

50.000

100.000

150.000

POBLACION POR SEXO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

6

200.000


PROYECCIÓN DE POBLACIÓN 2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

HOMBRES

AÑOS

100999

101223

101448

101655

101455

101237

101022

100813

100606

MUJERES

100639

100862

101087

101314

101114

100909

100704

100501

100290

201638

202085

202535

202969

202569

202146

201726

201314

200896

TOTAL COMUNAL 2016

2017

2018

2019

2015

2020

99930

99261

98589

97927

99660

99128

98450

97683

97249 97056

199590

198389

197039

195610

194305

FUENTE INE 2007

POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD

PIRÁMIDE ETAREA CENSO 2002 80 y más 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 Hombre

40-44

Mujer

35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 -10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

7


DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION SEGÚN TRAMO DE EDAD Distribución de la Población de La Pintana, según Tramo de Edad (En Porcentajes) Tramos de Edad 14-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-60 más 60 Total

dic-06 16,7 10,5 11,2 11,3 8,3 7,1 9,0 8,0 7,0 10,9 100,0

jun-07 18,2 11,9 9,2 9,0 8,9 8,7 8,5 6,9 7,6 11,2 100,0

dic-07 18,0 11,6 10,4 9,9 8,9 9,4 7,1 8,5 6,5 9,7 100,0

jun-08 17,3 10,5 11,4 9,8 8,0 8,5 7,5 8,7 7,3 11,2 100,0

dic-08 16,3 12,0 12,1 7,0 8,2 8,5 8,7 9,0 6,4 11,7 100,0

jun-09 16,9 12,0 10,1 8,0 8,6 8,9 8,1 8,7 7,5 11,4 100,0

dic-09 15,6 11,1 11,1 9,0 9,9 6,8 7,8 8,3 8,7 11,6 100,0

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

POBLACIÓN MAYOR DE 14 AÑOS, SEGÚN ESTADO CIVIL

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

8


POBLACIÓN POR ETNIA DECLARADA

2002 Hombres Mujeres Total

Alacalufe Atacameño Aimara

Colla

Mapuche Quechua Rapa Nui Yámana

5 7

10 12

34 37

3 2

5.920 5.731

26 22

11 10

Ninguno de los anteriores 14 89.315 12 89.099

12

22

71

5

11.651

48

21

26

178.414

POBLACIÓN POR RELIGION DECLARADA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

9


DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN POR CONJUNTO HABITACIONAL Y SECTOR RESULTADOS BASE DE DATOS REDATAM CENSO 2002 SECTOR CENTRO Nombre Población

total habitantes

Hombres

Mujeres

vivienda

hogares

21 de Mayo

5113

2583

2530

1112

Los Eucaliptus

3260

1638

1622

723

1279 827

Pablo de Rokha

12956

6445

6511

2963

3382

Raúl del Canto

5786

2893

2893

1325

1514

Salvador Allende

6694

3319

3375

1421

1701

San Rafael

11453

5637

5816

2608

2954

San Ricardo (N y S)

3129

12075

5979

6096

3045

Flor Fernández

157

80

77

25

36

Gabriela Mistral

2849

1452

1397

545

655

Isla Antumapu

298

147

151

64

85

Nueva Gabriela

354

174

180

78

83

TOTAL SECTOR

60995

SECTOR NORPONIENTE (EL ROBLE)

total habitantes

30347 Hombres

30648 Mujeres

13909 vivienda

15645 hogares

La Casona (22 de Septiembre)

336

161

175

82

83

Arco Iris de la Esperanza

414

228

186

78

98

Claudio Gay

321

162

159

75

78

Colombia

2525

1276

1249

580

579

El Bosque

3373

1710

1663

957

936

El Tololo

1448

728

720

409

386

Francisco de Goya

2574

1275

1299

627

635

Los Almendros

2148

1080

1068

466

548

Los Robles

2386

1181

1205

601

621

258

132

126

64

65

Los Robles II

947

482

465

211

235

Salvador Dalí

4137

2029

2108

959

984

San Francisco I

1185

569

616

294

300

San Francisco II

Monseñor Enrique Alvear

1660

799

861

442

442

San Francisco IV (A) (Casas)

462

230

232

123

124

San Francisco IV (B) (Deptos.)

853

407

446

210

212

San Matías I, II Y III

593

302

291

335

161

Venancia Leiva

582

279

303

138

142

Diego de Almagro

1442

703

739

308

342

El Observatorio I y II

1617

795

822

398

411

España

3099

1558

1541

697

776

Eucaliptus Pintana

1880

974

906

440

480

La Paz

963

463

500

225

237

Navidad

101

52

49

25

25

San Francisco III

641

326

315

181

180

Santa Magdalena II

5748

2899

2849

1392

1428

Santa Magdalena I

5301

2676

2625

1211

1240

148

79

69

46

46

47142

23555

23587

11574

11794

Parcela R-14

TOTAL SECTOR

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

10


RESULTADOS BASE DE DATOS REDATAM CENSO 2002 SECTOR SUR ORIENTE (EL CASTILLO) Nombre Población

total habitantes

Nueva Patagonia

Hombres 1092

Mujeres

556

vivienda

536

hogares

241

249

995

495

500

213

228

Eleuterio Ramírez

5061

2507

2554

1061

1216

Estrecho de Magallanes

1115

573

542

243

263

Ignacio Carrera Pinto

6581

3301

3280

1479

1611

807

390

417

199

195

Jorge Alessandri R. I

3125

1603

1522

682

756

Jorge Alessandri R. II

4275

2195

2080

911

975

Santiago Nueva Extremadura

6614

3348

3266

1441

1600

844

418

246

176

197

La Primavera

1775

878

897

478

470

Laura Rosa Méndez

3042

1543

1499

697

758

Lautaro Oriente

2659

1297

1362

592

622

TOTAL SECTOR

37985

19104

18701

8413

9140

Batallón 3° de Línea

La Serena Batallón Chacabuco

El Ombú

SECTOR NORORIENTE (SANTO TOMAS) total habitantes

Hombres

Mujeres

vivienda

hogares

América

2086

1046

1040

497

506

Arauco (ex Millaray)

1718

857

861

398

402

843

431

412

296

249

La Opera

2370

1153

1217

554

562

La Serena

193

91

102

41

43

La Zarzuela

1185

594

591

270

288

Lago Puyehue

1664

818

846

420

410

Los Flamencos

358

166

192

95

95

Quinto Centenario

1727

838

889

420

415

San Alberto II

José Donoso

3789

1901

1885

921

932

San Alberto

859

419

440

230

226

San Gabriel (ex Gabriela Figueroa)

701

343

358

193

184

11573

5762

5811

2718

2796

Villa Concierto I

1887

961

926

449

474

Villa Concierto II

2397

1166

1231

551

573

Villa Concierto III

748

383

365

192

198

Cordillera

265

130

135

70

67

Madre Teresa

612

312

300

140

151 301

Santo Tomás

Millaray II

1259

627

632

301

Nacimiento

2048

1070

978

488

484

38282

19068

19211

9244

9356

TOTAL SECTOR SECTOR PARCELAS Y OTROS total habitantes

Hombres

Mujeres

vivienda

hogares

La Pintana

3083

1506

1577

699

819

Las Rosas

1477

765

712

320

352

Mapuhue

2208

1072

1136

449

558

Padre Hurtado

432

220

212

107

106

Los Granados

100

51

49

20

27

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

11


RESULTADOS BASE DE DATOS REDATAM CENSO 2002 Ex fundo Zona Silvoagropecuaria TOTAL SECTOR TOTAL FINAL cifra oficiales entregada por censo 2002 Taza de Cecimiento: 1.14

39

16

23

8

8

7339

3630

3709

1603

1870

191743

95704

95856

44743

47805

44394

47294

190085 secplac/JMAF

% Variación Intercensal : 12.1%

Poblaciones Posteriores 2002 Hab El Sol

127 370 794 794 804 804 815 852 920 1015 1026 8321

El Bosquesito Mediterraneo II Esperanza San Matias V Maditerraneo Don Ambrosio Norte San Matias IV San Matias VI San Matias VII Don Ambrosio Sur

TOTAL Fuente: Planos de Loteo DOM, Memo Nº1401/116 del 26 de febrero de 2008

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

12


POBLACIONES COMUNA DE LA PINTANA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

13


3.- ASPECTOS FÍSICOS UNIDAD GEOMORFOLOGICA BASICA Desde el punto de vista de su geomorfología la comuna de La Pintana se caracteriza por presentar un territorio en el cual es posible distinguir claramente un relieve denominado “La Cuenca de Santiago”, en esta depresión intermedia corresponde a una fosa tectónica, enmarcada al Norte por el cordón Chacabuco, al Sur por el dorso transversal de los cerros de Paine, al este por la Cordillera de los Andes y al Oeste por la cordillera de la Costa.

HIDROGRAFÍA El sistema hidrográfico del área sur del valle de Santiago esta formado por la hoya del Río Maipo, que corresponde a una de las mas extensas del país, con su afluente el Río Clarillo. Estos proporcionan sistemas menores (canales de regadío) extendido por el valle. El Río Maipo se caracteriza por ser de un enorme poder erosivo, con un régimen de tipo pluvionival y características torrentosas en periodos de crisis. CLIMATOLOGÍA La comuna posee un clima de tipo mediterráneo semiárido, de estación seca larga e invierno lluvioso, de temperatura media anual es de 13,9º C, mientras que el promedio de temperatura para el mes mas frío (Julio) es de 8,5º C y para el mes mas calido (Enero) es de 19,7º C.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

14


La precipitación promedio anual es de 365,4 mm. , concentrándose el 79,4% entre los meses de mayo y agosto. Es así que el recurso se convierte en un factor limitante, debido a la larga estación seca. Cabe señalar que dichas precipitaciones presentan variaciones areales desde la cuenca de Santiago, así como fuerte variaciones interanuales con una alternancia de periodos de años secos y años lluviosos. Una característica importante del clima es la gran estabilidad atmosférica, con vientos solo débiles, producto de la presencia casi permanente del Anticiclón del Pacifico.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

15


EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PINTANA 1.- Los Huertos Obreros y Familiares: Un primer ensayo urbano sobre el territorio • Como una respuesta al uso puramente extensivo del suelo agrícola y a la creciente cesantía rural que produce el avance de la ciudad, a fines de los años 40 y principios de los 50 se crean en el actual territorio de La Pintana tres sectores de Huertos Obreros con sus correspondientes cooperativas y reglamentos. •

Con base en la influencia de la exitosa experiencia de Detroit (1894) y del cooperativismo progresista con su modelo ideal de vivienda y huerto que sustenta o complementa la economía familiar, ya en 1941 se había promulgado la ley 6.815 sobre Huertos Obreros, que definía la forma de constituirlos, su financiamiento en gran parte estatal y su funcionamiento.

Con terrenos mínimos de 5.000 m2, los huertos obreros no solo marcarán la estructura urbana de la futura sino también, paradójicamente, ofrecerán una cierta base de apoyo para las intervenciones urbanas masivas de las décadas siguientes

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

16


2.- Las operaciones sitio de los años 60 y 70: un segundo ensayo, esta vez urbano intensivo, que sin embargo no contempla la integración a la base económica de la ciudad • A partir de tomas de terrenos agrícolas improductivos pero cercanos a los huertos obreros de Villa Las Rosas y Mapuhue y al cruce de los caminos Santa Rosa y Gabriela, los gobiernos de la época impulsan la construcción masiva de viviendas sociales para los “sin casa”, en una iniciativa que se denominó Operaciones Sitio, ocupando en el proceso cerca de 400 hectáreas en lo que actualmente es el sector centro de la comuna.

La Operación Sitio contemplaba lotes de 9x18 (160 m2), urbanización básica y mediaguas de 20 m2, a partir de lo cual se estructuró un islote netamente urbano, pero sin contacto alguno con el borde de avance de la ciudad.

Sector Centro

• En tan solo 10 años la población de la actual se multiplicó por seis, pasando de 5.718 habitantes en 1960 a 36.502 en 1970.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

17


3.- Los años 80: La desintegración social, económica y urbana respecto de la ciudad como forma de administrar el territorio y su población. El ultimo ensayo de políticas urbanas del gobierno central en La Pintana. • La política nacional de desarrollo urbano de 1979 y el decreto 420 que la pone en práctica fueron el punto de partida del proceso de erradicaciones masivas que el gobierno puso en práctica en 1981. La superficie urbanizable de Santiago se amplió de 40.000 a 105.000 Hás y se crearon nuevas comunas, entre ellas La Pintana, en base a la conveniencia de “identificar y crear zonas homogéneas”.

El Roble

Durante el periodo 19791989 se construyeron en La Pintana 5 soluciones habitacionales por día (principalmente casetas sanitarias), con urbanización mínima y fuera de los tramos de densidad contenidos en el mismo Decreto 420. Durante estos 10 años se alojaron 80.000 nuevos habitantes en cerca de 30 conjuntos habitacionales.

Santo Tomas

El Castillo

Al desarraigo propio de los erradicados se sumó la pérdida de sus fuentes laborales de origen, la falta de equipamiento e infraestructura, los mayores costos de transporte y la estigmatización.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

18


CARACTERIZACIÓN DE LA URBANIZACIÓN COMUNAL • La figura de la derecha representa los flujos de erradicaciones de los años 80, en donde los círculos blancos son la comuna de origen y los negros la comuna de destino. •

Se destaca La Pintana como principal comuna receptora.

Cuadro comparativo. Población total Censos Censos Total 1940 1.063 1952 2.599 1960 5.718 1970 36.502 1982 73.932 1992 169.640 2002 190.085

Población de La Pintana Censos 1940 a 2002 200.000 180.000 160.000

población

140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0

1940

1952

1960

1970

1982

1992

2002

censos

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

19


4.- INDICADORES SOCIALES DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION SEGÚN CONDICIÓN DE POBREZA

UBICACIÓN DE LA COMUNA DE LA PINTANA RESPECTO AL TOTAL DE POBRES DE LA REGIÓN METROPOLITANA (Fuente CASEN) El Monte San Bernardo Lo Espejo Renca Padre Hurtado Lampa Cerro Navia La Pintana San Ramon El Bosque Huechuraba La Granja Macul Alhue Paine Buin Maria Pinto Colina Recoleta Lo Prado San Jose De Maipo Quinta Normal Puente Alto Melipilla La Florida Tiltil Isla De Maipo Pirque Maipu Penalolen La Cisterna Curacavi Peñaflor Talagante Cerrillos Lo Barnechea Conchali La Reina San Joaquin San Pedro Santiago Est Central Pudahuel Quilicura Pedro Aguirre Cerda Indep Calera De Tango Vitacura Ñuñoa Providencia San Miguel Las Condes

0,0

21,4 20,9 20,1 19,2 18,7 18,6 17,5 17,2 16,7 15,8 14,5 14,2 13,4 13,1 13,0 13,0 12,7 12,6 12,4 11,6 11,1 10,8 10,6 9,8 9,6 9,5 9,4 9,1 9,1 8,7 8,6 8,6 8,5 8,5 8,3 8,1 8,0 7,8 7,4 7,4 7,3 7,3 7,1 6,7 6,3 6,0 5,8 4,4 4,3 3,5 2,5 2,3

5,0

10,0

15,0

20,0

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

25,0

20


DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN CONDICIÓN DE POBREZA

DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS SOCIOECONÓMICOS EN LA COMUNA HOGARES POR ESTRATO SOCIOECONOMICO LA PINTANA GRAN SANTIAGO

Porcentaje de Hogares por Grupo Socioeconómico ABC1 C2 C3 D E 0,4 4,4 19,3 55,1 20,7 10,25 20,00 24,80 34,90 10,10

Cantidad de Hogares por Grupo Socioeconómico (en miles) ABC1 C2 C3 D E TOTAL 184 2.106 9.133 26.089 9.821 47.333 152.118 297.627 369.289 519.936 150.495 1.489.465

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE CIFRAS CONTENIDAS EN LA PÁGINA WEB DE ICCOM ESTUDIOS DE MERCADO.

SITUACIÓN DE LA POBREZA Situación de Pobreza e Indigencia de los Hogares en La Pintana, sobre la base de Ingresos Laborales (En Porcentajes) Situación de pobreza dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 Indigente 7,0 8,0 5,5 7,0 9,2 5,5 4,7 Pobre no indigente 19,0 19,3 20,3 15,9 15,6 21,5 15,7 No pobre 74,0 72,8 74,3 77,1 75,2 73,0 79,7 Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

21


I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

22


TASA DE ANALFABETISMO

AÑOS DE ESCOLARIDAD

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

23


INGRESO Ingreso Laboral del Hogar en La Pintana, según Quintil de Ingreso de los Hogares del Gran Santiago (Cifras nominales) Quintil

Ingreso del Hogar dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 I 127.941 119.154 136.892 124.460 122.812 136.055 II 262.930 271.225 274.758 283.945 277.060 290.503 III 394.487 412.204 422.622 435.180 436.273 451.142 IV 606.438 644.667 646.580 665.238 662.036 650.111 (*) (*) (*) (*) (*) (*) V Total 304.478 274.126 282.582 317.260 334.301 343.767 (*) No se reportan las cifras asociadas a este quintil porque las observaciones son insuficientes y promedios tienen alta varianza.

dic-09 132.404 298.551 450.731 700.676 (*) 347.550

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

Ingreso Per Cápita en La Pintana, según Quintil de Ingreso de los Hogares del Gran Santiago (Cifras nominales) Quintil Jun-06 Jun-07 Jun-08 Jun-09 I 106.817 135.066 136.275 144.755 II 230.065 278.684 283.579 299.177 III 362.112 424.554 432.691 451.002 IV 564.300 660.158 667.365 700.253 (*) (*) (*) (*) V Total 559.218 595.356 667.432 674.716 (*) No se reportan las cifras asociadas a este quintil porque las observaciones son insuficientes y promedios tienen alta varianza. FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

Ingreso Ocupacional Promedio en La Pintana, según Género (Cifras nominales) Género Hombres Mujeres Total

dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 188.970 199.085 205.862 226.742 221.892 216.906 221.092 158.768 141.968 130.774 152.500 165.583 173.970 161.165 178.310 178.186 177.743 198.618 199.280 201.590 199.567

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

24


PARTICIPACIÓN LABORAL Tasa de Participación Laboral en La Pintana, según Género y Tipo de Fuerza de Trabajo (En Porcentajes) Grupo Poblacional

dic-06

jun-07

Total

59,7

56,8

dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 58,3

58,7

62,6

58,4

59,4

Hombres Mujeres

76,1 43,4

74,8 40,0

74,6 42,5

73,2 44,6

74,0 51,7

75,3 42,8

72,4 46,0

Fuerza de trabajo primaria Fuerza de trabajo secundaria

94,9 50,0

91,7 47,6

90,1 48,3

92,0 49,4

93,6 54,4

94,2 49,1

90,4 51,1

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

DESOCUPACIÓN Tasa de Desocupación en La Pintana, según Género y Tipo de Fuerza de Trabajo (En Porcentajes) Grupo Poblacional Total

dic-06 10,9

jun-07 13,6

dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 10,9 15,3 13,4 14,7 12,7

Hombres Mujeres

9,8 12,8

13,5 13,7

10,9 10,9

14,3 17,0

12,0 15,2

15,4 13,6

12,8 12,6

Fuerza de trabajo primaria Fuerza de trabajo secundaria

8,3 12,3

12,1 14,3

6,1 13,7

11,3 17,4

6,4 16,5

14,6 14,8

9,7 14,1

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

CESANTÍA Tasa de Cesantía y Búsqueda de Trabajo por Primera Vez en La Pintana (En Porcentajes) dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 Tasa de Desocupación 10,9 13,6 10,9 15,3 13,4 14,7 12,7 Tasa de Cesantía 9,8 12,7 8,6 13,5 11,4 13,8 10,8 Tasa de Primera Vez 1,1 0,9 2,2 1,8 2,0 0,9 1,9 FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

25


OCUPACIÓN

Grupo Poblacional Total

Tasa de Ocupación en La Pintana (Ocupados/Población en Edad de Trabajar) (En Porcentajes) dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 53,2 49,1 52,0 49,7 54,3 49,8 51,8

Hombres Mujeres

68,6 37,9

64,7 34,5

66,5 37,8

62,8 37,0

65,2 43,8

63,7 36,9

63,2 40,2

Fuerza de trabajo primaria Fuerza de trabajo secundaria

87,1 43,9

80,6 40,8

84,7 41,7

81,6 40,8

87,7 45,4

80,5 41,8

81,7 43,9

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

TASA DE PARTICIPACIÓN Y DESOCUPACIÓN POR TRAMO DE EDAD Tasa de Participación en La Pintana, según Tramo de Edad (En Porcentajes) Tramos de Edad 14-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-60 más 60 Total

dic-06 20,3 69,4 75,2 76,9 69,4 76,2 75,5 65,3 68,7 35,7 59,7

jun-07 21,8 68,8 74,8 68,5 69,2 84,8 65,7 61,4 68,5 28,1 56,8

dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 26,6 22,2 27,9 20,7 24,1 67,7 66,7 67,4 66,4 69,4 73,3 73,1 72,8 72,7 70,2 71,9 78,6 82,3 72,4 78,6 76,5 75,8 84,8 74,5 69,4 74,1 74,2 74,0 80,4 75,7 63,4 65,1 72,4 75,0 74,1 67,3 73,0 76,2 72,6 66,7 68,0 62,7 68,1 64,6 64,2 25,9 33,6 39,4 27,4 34,9 58,3 58,7 62,6 58,4 59,4

FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009

ACTIVIDAD ECONÓMICA Distribución de los Ocupados en La Pintana, según Rama de Actividad Económica (En Porcentajes) Rama de Actividad Económica dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 1,3 1,3 ino ino ino 0,4 0,7 Agricultura 1,8 0,5 0,7 ino 0,2 Minería 0,1 0,1 16,2 16,9 14,9 13,2 14,8 17,8 15,6 Industria manufacturera 18,4 18,9 16,4 16,9 16,1 13,1 14,9 Construcción 25,4 26,0 29,8 32,0 33,8 29,6 31,9 Comercio 6,5 8,4 6,0 8,6 8,2 7,9 7,4 S. de gobierno y financieros 10,5 10,1 12,2 12,0 9,8 13,4 10,5 S. personales y del hogar 10,8 10,5 9,2 9,1 10,8 11,0 13,5 S. comunales y sociales S. transporte y 10,2 7,6 9,4 7,6 5,9 6,8 5,0 almacenamiento 0,6 0,7 0,3 0,2 ino ino 0,4 No bien especificado Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009 ino= insuficiente número de observaciones.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

26


Tasa de Cesantía en La Pintana, según Rama de Actividad Económica (En Porcentajes) Rama de Actividad Económica dic-06 jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 Industria Manufacturera 10,5 13,8 7,3 14,8 10,0 11,0 5,4 Construcción 15,3 15,8 16,2 23,8 17,6 29,7 24,3 Comercio 7,0 9,9 8,7 9,5 8,0 5,8 7,7 Serv. Gobierno y Financieros 10,9 12,3 7,7 10,9 13,8 20,4 16,0 Serv. Personales y del Hogar 8,3 11,8 2,7 11,7 10,4 8,8 4,8 Serv. Comunales y Sociales 5,6 15,1 8,3 5,5 13,2 14,3 5,0 Serv. Transporte y 4,4 8,2 5,1 17,3 12,2 14,0 20,0 Almacenamiento Total 9,8 12,7 8,6 13,5 11,4 13,8 10,8 FUENTE: ENCUESTA DE OCUPACION Y DESOCUPACION U. DE CHILE, FAC. DE ECONOMIA, MICRO DATOS DIC 2009 TRABAJADORES EN AV. SANTA ROSA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

27


ACTIVIDADES ECONÓMICAS – NIVEL COMUNAL

Actividades que son parte de un proceso global: U de Chile Facultades de Agronomía - VeterinariaIngeniería Forestal INEA Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias - Platina Viña Concha y Toro Producción especializada (sepa especial) destinada solo a exportación a Francia Carnes RV- Producción de carnes a nivel local y exportación de sub. productos a Japón Budnick- Empresa de Microvibrado de carácter nacional Recupac Empresa que comprime papeles y cartones para ser reciclados en otra empresa

Actividades Metropolitanas - Intercomunal: -Don Pollo, de distribución regional -Microempresarios Copropiedad industrial -Empresa Casino- Terminal de camiones recolectores de residuos sólidos Actividades Local Ciudad: -Supermercado- Alvi- Proveedor mayorista venta a distribuidores a menor y mayor escala

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

28


Actividades Urbanas -Santa Isabel Supermercado- venta al por menor Actividades de Barrios -Comercio local – almacenes -Colegios privado particulares Actividades Residenciales -Pequeño Comercio de Barrio: Constituida por 4 grandes sectores: Santo Tomas - El Roble- Centro - El Castillo (44.394 Viv.-192.425 personas) Actividades de Servicios -Constituida principalmente por el sector del Centro Cívico de la Comuna (Municipalidad - Equipamiento) Las actividades económicas que se desarrollan en el territorio replican el carácter compartimentado que presenta la Comuna, asociando su desarrollo directamente con: • La accesibilidad: ubicación estratégica en relación a las vías principales de la Comuna: Av. Santa Rosa – Acceso Sur, Av. Mariscal, Av. Gabriela buscan un mejor acceso para la entrada y salida de los productos a escala regional • Trama urbana(dimensión predial) • Uso y valor del suelo. VIVIENDA Cuadro Comparativo Total de viviendas por tipo de vivienda 1992 Total de Viviendas 2002 Casa 31.176 Casa Departamento edificio 2.406 Departamento edificio Piezas en casa antigua o 219 Piezas en casa antigua o conventillo conventillo Mejora, mediagua 4.161 Mejora, mediagua Rancho, Choza 48 Rancho, Choza Ruca 0 Ruca Móvil (carpa, vagón, 1 Móvil (carpa, vagón, container, bote, lancha) container, bote, lancha) Otro tipo de vivienda 22 Otro tipo de vivienda particular particular Colectiva 5 Colectiva Total 38.033 Total

Total de Viviendas 36.583 5.724 250 1.637 25 0 11 114 50 44.394

FUENTE: CENSO 2002 INE Tipo de Viviendas (%)

Casa Departamento edificio Piezas en casa antigua o conventillo Mejora, mediagua 1992

Rancho, Choza

2002

Otro tipo de vivienda particular 0,0

Otro tipo de vivienda particular

10,0

20,0

30,0

40, 0

50,0

Rancho, Choza

Mejora, mediagua

Piezas en casa antigua o conventillo

60,0

70,0

Departamento edificio

80, 0

90,0

Casa

1992

0,06

0,13

10,94

0,58

6,33

81,97

2002

0,26

0,06

3,69

0,56

12,89

82,41

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

29


INDICADOR DE MATERIALIDAD DE LAS VIVIENDAS (%)

INDICADOR DE HACINAMIENTO DE LOS HOGARES (%)

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

30


INDICADOR DE SANEAMIENTO DE LAS VIVIENDAS (%)

TRASLADO POBLADORES DE CAMPAMENTO A VILLA PATAGONIA AÑO 1995

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

31


CONDICIÓN DE TENENCIA Cuadro Comparativo Viviendas particulares ocupadas, por Condición de tenencia y tipo de vivienda. 1992

Casa Departamento en edificio Pieza en casa Antigua o en conventillo Mejora, mediagua Rancho, choza Ruca Móvil (carpa, vagón, container, bote, lancha) Otro tipo de vivienda particular Total 2002

Total de Condición de tenencia viviendas Propia (pagada Propia Arrendada Cedida por trabajo Gratuita Otra Condición particulares totalmente) (pagada a o servicio ocupadas plazo) 31.176 12.675 14.261 2.487 579 823 351 2.406 570 1.164 573 17 53 29 219

63

17

44

18

73

4

4.161 48 0 1

2.118 14 0 0

658 4 0 0

504 10 0 0

190 6 0 0

562 12 0 0

129 2 0 1

22

3

0

9

3

3

4

38.033 15.443 16.104 3.627 813 1.526 Total de Condición de tenencia viviendas Propia (pagada Propia Arrendada Cedida por trabajo Gratuita particulares totalmente) (pagada a o servicio ocupadas plazo) 35.688 20.638 9.362 4.108 711 5.464 1.170 2.950 1.252 30

520

Casa Departamento en edificio Pieza en casa Antigua o 246 en conventillo Mejora, mediagua 1.622 Rancho, choza 23 Ruca 0 Móvil (carpa, vagón, 11 container, bote, lancha) Otro tipo de vivienda 85 particular Total 43.139 FUENTE: CENSO 2002 INE

1.553 62

55

14

93

18

66

752 8 0 4

113 2 0 0

305 6 0 1

99 1 0 3

353 6 0 3

14

3

25

15

28

22.641

12.444

5.790

711

1.553

CONDICIÓN DE TENENCIA (%)

Propia (pagada totalmente) Propia (pagada a plazo) Arrendada 1992

Cedida por trabajo o servicio

2002 Gratuita 0

Gratuita

10

Cedida por trabajo o servicio

20

30

Arrendada

4 0

Propia (pagada a plazo)

50

60

Propia (pagada totalmente)

1992

4,07

2,17

9,67

42,93

41,17

2002

3,60

1,65

13,42

28,85

52,48

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

32


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Cuadro Comparativo Viviendas particulares ocupadas, por material de construcción predominante de la cubierta del techo, material de construcción predominante en las pareces exteriores y en el piso. 1992 Total de Materiales de construcción predominante de la cubierta del techo Viviendas Tejas (arcilla, Tejuela Losa de Zinc Pizarreño Fonolita Paja embarrada Otros Materiales particulares metálica, (madera, Hormigón ocupadas cemento) asfáltica) Ladrillo, 28.111 74 15 493 3.512 23.984 1 0 Concreto, bloque Madera o 9.704 7 10 0 2.932 5.474 1.258 1 tabique forrado Adobe, 82 8 0 0 51 23 0 0 barro empajado 4 1 0 0 1 0 2 0 Desechos (lata, 0 4 6 5 0 16 0 0 cartones, plásticos, etc.) Otros materiales 116 0 0 0 16 88 3 0 Total 38.033 89 25 493 6.516 29.576 1.269 1 2002 Total de Materiales de construcción predominante de la cubierta del techo Viviendas Tejas (arcilla, Tejuela Losa de Zinc Pizarreño Fibra de Fonolita Paja Desechos (lata, particulares metálica, (madera, Hormigón vidrio / embarra cartones, plásticos, ocupadas cemento) asfáltica) femocol da etc.) or Hormigón 1.625 23 4 440 229 858 1 0 0 armado, piedra Ladrillo 31.970 185 71 0 9.250 22.435 13 16 0 Paneles 0 285 1.360 1 0 0 1.652 4 2 estructurales, bloque (prefabricado) Madera o 6.903 11 29 0 4.516 2.173 6 168 0 tabique forrado Internit 847 0 2 0 193 652 0 0 0 Adobe, barro 71 3 1 0 46 18 0 3 0 empajado Desechos (lata, 0 0 0 0 0 0 71 0 0 cartones, plásticos, etc.) Total 43.139 226 109 440 14.589 27.496 21 187 0 FUENTE: CENSO 2002 INE

32

22

0 1

9 64

0 0 0

0 0 0 71

71

EQUIPAMIENTO DEL HOGAR Cuadro Comparativo Numero de hogares particulares, por equipamiento del hogar y tipo de vivienda. 1992 Total de Equipamiento del hogar hogares Televiso Televiso video Minicomp Lavadora / refrigera Horno Telefon Telefono Sin r blanco r color grabador, onente y/o lavadora dor microonda o celular red fija equipamie / negro pasa equipo de programab nto películas alta le fidelidad Viviendas Permanentes 35.404 21.315 15.211 2.917 10.474 17.115 17.097 248 108 760 1.716 Casa 32.741 19.828 13.850 2.631 9.526 15.580 15.629 232 104 712 1.613 Departamento 2.436 1.372 1.305 278 919 1.491 1.431 16 4 46 75 Pieza en casa Antigua 227 115 56 8 29 44 37 0 0 2 28 Viviendas 4.366 2.621 978 110 634 984 880 0 0 0 557 Semipermanentes Mejora, mediagua 4.318 2.611 972 107 630 980 874 0 0 0 541 Rancho, choza 48 23 6 3 4 4 6 0 0 0 16 Ruca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Móvil 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Otro tipo de vivienda 23 9 0 0 0 0 0 0 0 0 14

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

33


Total Viviendas particulares 2002

39.794

23.949

16.189

3.027

11.108

Total de hogares

18.099

17.977

248

108

760

2.288

Equipamiento del hogar Televiso r blanco / negro

Televiso r color

video grabador, pasa películas

Conexión tv. cable / satélite

LavaMinicomp lavadora Secadora o refrigera congela Horno centrifuga dor dor microon vajillas onente y/o da equipo de alta fidelidad 32.221 37.728 24.305 38.414 4.458 12.369 677 27.859 32.776 21.124 33.397 3.911 10.809 586 4.209 4.785 3.066 4.865 547 1.533 91 153 167 115 152 0 27 0 947 1.108 624 1.126 0 152 0

Viviendas Permanentes 45.301 7.959 40.821 16.508 3.148 Casa 39.476 7.071 35.485 14.422 2.615 Departamento 5.539 829 5.112 2.012 515 Pieza en casa Antigua 286 59 224 74 18 Viviendas 1.903 375 1.456 343 56 Semipermanentes Mejora, mediagua 1.864 368 1.448 341 56 942 Rancho, choza 26 7 8 2 0 5 Ruca 0 0 0 0 0 0 Móvil 13 0 0 0 0 0 Otro tipo de vivienda 90 0 0 0 0 0 Total Viviendas 47.294 8.334 42.277 16.851 3.204 33.168 particulares calefont Teléfono celular Teléfono computad Conexión a internet Sin red fija or equipamien to 26.020 17.543 27.181 4.323 1.435 1.391 22.232 15.192 23.977 3.864 1.283 1.256 3.737 2.247 3.147 449 148 113 51 104 57 10 4 22 270 551 421 37 13 145 269 548 420 37 13 123 1 2 1 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 12 0 0 0 0 0 90 26.290 18.094 27.602 4.360 1.448 1.626

1.098 10 0 0 0 38.836

624 0 0 0 0 24.929

1.119 7 0 0 0 39.540

0 0 0 0 0 4.458

152 0 0 0 0 12.521

ENTREGA DE VIVIENDAS VILLA ESPERANZA

5.- INDICADORES DE EDUCACION

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

34

0 0 0 0 0 677


CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

MATRICULA POR SEXO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

35


MATRICULA POR DEPENDENCIA

RENDIMIENTO ESCOLAR

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL 2010

36


POBLACIÓN / ESCOLARIDAD AÑO 2002 4442

Nunca asistió a clases Pre Básica Básica Diferencial Media Adulto Humanidades Media Comercial Media Agrícola Media Marítima Media Normal Técnico Femenino Centro Formación Técnica Instituto Profesional Universitaria Total Matrícula

9151 80636 1320 42127 Sin Información 4521 10912 198 57 196 2511 2333 2603 4060 173281

Porcentaje Pre Básica Porcentaje Básica

5.28 46.53

Porcentaje Diferencial

0.76

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Técnica

Media Adulto Humanidades Media Comercial Media Industrial Media Agrícola Media Marítima Medio Normal Técnico Profesional Centro Formación

Porcentaje Instituto Profesional Porcentaje Universitaria

24.31 Sin Información 2.61 6.3 4.74 0.11 0.03 0.11 1.45 1.35 1.5 2.34

FUENTE: INE

POBLACIÓN / ALFABETISMO AÑO 2002 Total Hombres > 10 años Total Mujeres > 10 años Total Población > 10 años Hombres Alfabetos Mujeres Alfabetas Hombres Analfabetos Mujeres Analfabetos Total Alfabetos Total Analfabetos Porcentaje Hombres Alfabetos Porcentaje Mujeres Alfabetas Porcentaje Hombres Analfabetos Porcentaje Mujeres Analfabetas Porcentaje Total Alfabetos Porcentaje Total Analfabetos

76736 77818 154554 73554 74054 3182 3764 147608 6946 95.85 95.16 4.15 4.84 95.51 4.49

FUENTE: INE

ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD PROMEDIO 8.4 AÑOS

37


ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS COMUNA DE LA PINTANA MATRICULA 2009 POR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DATOS OBTENIDOS DE SINEDUC EL 16 DE JUNIO DE 2.009 Establecimientos Liceo Víctor Jara Liceo Marcelo Astoreca C. Escuela Juan de Dios Aldea Liceo N º523 Liceo Capitán Ávalos Liceo Pablo de Rokha Liceo Violeta Para Colegio Neruda Liceo Villa La Pintana C. Educ. La Pintana Liceo El Roble Ctro. Educ Munic. M. Latorre Liceo Prof.Aurelia Rojas. CEIA

Pre-K 34

Kinder 1º 2º 3º 70 113 127 116

4º 101

5º 6º 7º 8º 1º M 134 114 103 127 0

2º M 0

3º M 0

4º M 0

Adultos Total 1039 0

10

14

35

35

44

44

44

44

44

45

0

0

0

0

298

657

0 39

24 35

38 60

43 81

68 43

42 70

75 78

67 66

39 70

39 77

0 0

0 0

0 0

0 0

81 277

516 896

36

56

44

67

76

49

77

71

72

87

0

0

0

0

163

798

16 21 29

29 30 34

43 44 42

43 34 31

67 43 43

34 43 42

35 42 45

42 39 38

38 73 46

44 65 37

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

269 0 0

660 434 387

0

0

0

0

20

18

26

32

34

41

43

43

23

35

0

315

63 30

66 63

87 81

88 78

111 90

104 76

99 89

100 125 86 70 90 89

0 0

0 0

0 0

0 0

221 316

1150 1072

0

0

0

0

0

28

42

45

269

180 212 129 0

994

30 0

75 0

128 120 112 0 0 0

129 0

126 115 117 90 0 0 0 0

0 0

0 0

1305 466

Totales

308

496

715 747 833

780

912 843 894 873 312

804

43

46

Ens. Básica: 6.597

0 0

0 0

263 466

223 235 164 2354

Ens. Media: 934

2.354

10.689 10.699

PROMEDIO POR TIPO ENSEÑANZA PARB

BASICA MEDIA VESPERTINA

VILLA LA PINTANA BASICA MEDIA VESPERTINA CELP

BASICA MEDIA

VIOLETA PARRA

93,33% VICTOR JARA

BASICA

86,12%

MEDIA

0,00%

89,28%

VESPERTINA

0,00%

88,56% MARIANO LATORRE

BASICA

88,91%

84,21%

MEDIA

80,36%

0,00%

0,00% 91,85% 523 0,00%

VESPERTINA

0,00%

BASICA

91,05%

MEDIA

0,00%

VESPERTINA

93,06%

VESPERTINA

85,33%

BASICA

90,18% MAC

BASICA

83,75% 0,00%

MEDIA

0,00%

MEDIA

VESPERTINA

0,00%

VESPERTINA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

83,39%

38


PABLO DE ROKHA BASICA

94,09% JUAN DE DIOS ALDEA BASICA

MEDIA

CAPITAN AVALOS

0,00%

MEDIA

0,00%

VESPERTINA

89,44%

VESPERTINA

96,26%

BASICA

92,19% NERUDA

BASICA

86,47%

MEDIA

0,00%

MEDIA

EL ROBLE

86,47%

0,00%

VESPERTINA

89,19%

BASICA

87,32%

MEDIA

0,00%

VESPERTINA

VESPERTINA

96,26%

92,79%

RESULTADOS SIMCE 2008 – 2009

Nombre del Establecimiento Centro de Desarrollo del Lenguaje Centro Educacional Católico Didascalio Santa María Centro Educacional La Pintana Centro Educacional Municipal Mariano Latorre Centro Educacional Santa Rosa del Sur Colegio Alto Gabriela Colegio Esjelavi Colegio Hueñicito Colegio Iberoamericano La Pintana Colegio Instituto San Carlos

Dependencia

Puntajes 4 Básico 2009

Puntajes 8 Básico 2009

Puntajes 2 Medio 2008

Núm Alumnos

Núm Alumnos

Num Alumnos

LENG MAT COM

LENG MAT NAT SOC

Part. subv

38

225

217

216

41

232

234

221

218

Part. subv

40

272

254

264

48

244

259

243

238

Municipal

103

230

230

237

83

235

232

230

221

Municipal

25

227

208

218

42

221

223

227

18

276

264

276

38

249

258

35

245

250

246

62

229

18

256

257

252

26

11

216

200

195

78

258

239

247

Part. subv Part. subv Part. subv Part. subv Part. subv Part. subv

LENG MAT

27

245

254

221

167

210

195

257

240

87

223

217

227

238

226

55

225

222

230

219

238

231

20

214

191

15

203

232

231

210

61

242

239

243

255

60

254

243

21

215

190

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

39


Nombre del Establecimiento Colegio Marista Marcelino Champagnat Colegio Neruda Colegio Polivalente Almendral de La Pintana Colegio Polivalente Cardenal José María Caro Colegio Polivalente de La Pintana Colegio Polivalente Humboldt Colegio Polivalente Inglés Los Duraznos Colegio Polivalente Jorge Huneeus Zegers Colegio Polivalente Nueva Nazareth Colegio Profesora Aurelia Rojas Burgos Colegio San José de La Familia Colegio Santo Tomás Colegio Técnico Profesional Nocedal Complejo Educacional Santa Rita de Casia Anexo 1 Escuela Básica Arnold Gessell II Escuela Básica Celestin Freinet Escuela Básica Especial Centilen Escuela Básica Forjadores del Futuro

Dependencia Part. subv Municipal

Puntajes 4 Básico 2009

Puntajes 8 Básico 2009

Puntajes 2 Medio 2008

Núm Alumnos

Núm Alumnos

Num Alumnos

LENG MAT COM

262 223

256 234

131

42

267 237

Part. subv

80

285

265

Part. subv

111

272

Part. subv

81

Part. subv

LENG MAT NAT SOC

LENG MAT

291 274

261 239

251 230

124

249

228

37

260 249

265

76

291

301

287

270

72

286

287

269

267

66

255

265

258

252

67

248

250

267

266

263

72

237

281

222

234

73

243

247

100

256

260

271

128

266

262

258

262

205

252

239

Part. subv

33

243

241

235

33

242

242

238

229

36

241

228

Part. subv

131

274

267

267

138

248

252

253

237

228

248

242

Part. subv

38

266

258

269

43

254

279

275

255

37

253

239

119

208

197

215

83

211

232

220

214

116

246

235

237

76

242

249

250

248

58

246

229

69

235

216

223

57

250

254

247

242

50

221

195

71

275

262

269

66

303

319

324

296

51

292

328

135

215

213

217

124

220

230

223

213

40

242

261

258

20

227

237

236

228

35

222

191

199

32

219

221

228

222

Part. subv

27

242

221

242

Part. subv

44

245

228

226

54

212

212

207

196

Municipal Part. subv Part. subv Part. subv

Part. subv Part. subv Part. subv

161

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

40


Nombre del Establecimiento Escuela Básica La Cantera de Mapuhue Escuela Básica Luna Nueva de La Pintana Escuela Básica Municipal Juan de Dios Aldea Escuela Básica Particular Arcángel San Gabriel Escuela Básica Particular Australia Escuela Básica Particular Lumen Viae Nº 2 Escuela Básica Particular N° 345 Miguel Ángel Escuela Básica Presidente José Joaquín Prieto Escuela Básica Puerto Navarino Escuela Básica San Marcelo Escuela Básica San Martín de Porres de La Pintana Escuela Básica Venancia Leiva de La Granja Escuela Básica Violeta Parra Escuela Básica y Especial Francés Escuela Básica y Especial LikanRay de La Pintana Escuela San Javier Liceo D 523 Las Américas Liceo El Roble Liceo Marcelo Astoreca Correa Liceo Municipalizado Capitán Avalos

Dependencia

Puntajes 4 Básico 2009

Puntajes 8 Básico 2009

Puntajes 2 Medio 2008

Núm Alumnos

Núm Alumnos

Num Alumnos

LENG MAT COM

LENG MAT NAT SOC

Part. subv

19

201

192

216

19

229

242

230

241

Part. subv

35

196

187

205

24

213

220

220

219

Municipal

31

234

206

225

36

200

233

204

198

Part. subv

19

243

230

233

29

208

217

213

208

Part. subv

20

239

231

240

42

223

222

219

220

Part. subv

5

Part. subv

52

221

211

213

33

209

220

219

215

135

272

272

268

119

273

292

295

273

59

232

219

222

44

220

219

217

213

32

199

188

197

33

216

226

227

219

27

207

205

199

199

Part. subv Part. subv Part. subv

-

-

-

7

Part. subv Part. subv

-

211 -

253

257

251

134

243

245

240

232

42

229

203

224

62

217

221

214

209

29

241

240

231

27

257

243

236

76

240

219

232

101

226

233

228

224

Municipal Municipal

67

221 196

216 185

235 208

60

63

80

213 208 229

207 224 210

Municipal

32

205

194

218

30

209

215

202

193

Municipal

48

248

232

237

87

210

218

211

231

Part. subv Part. subv

34

237

215

45

194

169

-

127

Municipal Part. subv

LENG MAT

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

41


Nombre del Establecimiento Liceo Municipalizado Pablo de Rokha Liceo Municipalizado Víctor Jara Liceo Polivalente Sergio Silva Bascuñan Liceo Villa La Pintana Misionero de Agostini Talleres Prevocacionales San Francisco de La Pintana

Dependencia

Puntajes 4 Básico 2009

Puntajes 8 Básico 2009

Puntajes 2 Medio 2008

Núm Alumnos

Núm Alumnos

Num Alumnos

LENG MAT COM

LENG MAT NAT SOC

Municipal

31

237

214

234

31

224

237

226

238

Municipal

94

210

205

216

120

223

228

227

212

Part. subv Municipal Part. subv

18

241

248

239

26

238

228

227

Part. subv

37

234

227

234

213

40

180

212

197

193

LENG MAT

207

260

270

28

216

181

FUENTE: www.mineduc.cl

NÚMERO DE ALUMNOS DE COLEGIOS DE LA COMUNA DE LA PINTANA INSCRITOS Y QUE RINDIERON LA PSU AÑO 2007 NOMBRE

DEPENDENCIA

INSCRITOS

RINDEN

CENTRO EDUC. MUNIC. MARIANO LATORRE

MUNICIPAL

17

14

CENTRO EDUC. MUNIC. MARIANO LATORRE

MUNICIPAL

24

12

CENTRO EDUC. MUNIC. MARIANO LATORRE

MUNICIPAL

29

17

COLEGIO POLIVALENTE NUEVA NAZARET

P.SUBVENC

15

15

COLEGIO POLIVALENTE NUEVA NAZARET

P.SUBVENC

18

15

COLEGIO MARISTA MARCELINO CHAMPAGNAT

P.SUBVENC

29

19

COLEGIO MARISTA MARCELINO CHAMPAGNAT

P.SUBVENC

22

22

CENTRO EDUCACIONAL SANTA ROSA DEL SUR

P.SUBVENC

26

25

CENTRO EDUCACIONAL SANTA ROSA DEL SUR

P.SUBVENC

9

7

LICEO MUNICIPAL EL ROBLE

MUNICIPAL

3

3

LICEO MUNICIPALIZADO MARCELO ASTORECA CORREA

MUNICIPAL

22

16

COLEGIO DE ADULTOS EL ALMENDRAL

P.SUBVENC

LICEO VILLA LA PINTANA

MUNICIPAL

38

26

COLEGIO JORGE HUNEEUS ZEGERS

P.SUBVENC

70

63

COLEGIO JORGE HUNEEUS ZEGERS

P.SUBVENC

34

32

COLEGIO JORGE HUNEEUS ZEGERS

P.SUBVENC

16

11

COLEGIO IBEROAMERICANO - LA PINTANA

P.SUBVENC

36

33

COLEGIO IBEROAMERICANO - LA PINTANA

P.SUBVENC

18

14

CENTRO EDUC. CATOLICO DIDASKALION SANTA MARIA

P.SUBVENC

7

7

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

42


CENTRO EDUC. CATOLICO DIDASKALION SANTA MARIA

P.SUBVENC

14

13

COLEGIO POLIVALENTE HUMBOLDT

P.SUBVENC

32

27

COLEGIO POLIVALENTE HUMBOLDT

P.SUBVENC

44

39

COLEGIO POLIVALENTE HUMBOLDT

P.SUBVENC

21

18

COLEGIO DE ADULTOS INSTITUTO HUMBOLDT

P.SUBVENC

ESCUELA PROFESORA AURELIA ROJAS BURGOS

MUNICIPAL

2

1

COLEGIO POLIVALENTE DE LA PINTANA

P.SUBVENC

15

11

COLEGIO POLIVALENTE DE LA PINTANA

P.SUBVENC

15

12

COLEGIO POLIVALENTE DE LA PINTANA

P.SUBVENC

23

10

LICEO Nº 523

MUNICIPAL

1

1

LICEO PABLO DE ROKHA

MUNICIPAL

5

0

LICEO VICTOR JARA

MUNICIPAL

1

0

LICEO CAPITAN AVALOS

MUNICIPAL

5

4

COLEGIO TECNICO PROFESIONAL NOCEDAL

P.SUBVENC

40

36

LICEO DE ADULTOS LA PINTANA

MUNICIPAL

23

10

COLEGIO POLIVALENTE INGLES

P.SUBVENC

22

20

COLEGIO AUSTRALIA

P.SUBVENC

23

18

LICEO POLIV. SERGIO SILVA BASCUÑAN

P.SUBVENC

54

30

LICEO POLIV. SERGIO SILVA BASCUÑAN

P.SUBVENC

39

28

LICEO VIOLETA PARRA

MUNICIPAL

1

1

COLEGIO SAN JOSE DE LA FAMILIA

P.SUBVENC

24

24

COLEGIO SANTO TOMAS

P.SUBVENC

21

17

COLEGIO CARDENAL JOSE MARIA CARO DE LA PINTANA

P.SUBVENC

36

30

COLEGIO ALTO GABRIELA

P.SUBVENC

8

6

COLEGIO PART. AMERICO VESPUCIO

P.SUBVENC

LICEO POLIVALENTE SERGIO SILVA BASCUÑAN

P.SUBVENC

COLEGIO POLIVALENTE ALMENDRAL DE LA PINTANA

P.SUBVENC

20

19

Este año los inscritos en el primer semestre del Programa de “PREUNIVERSITARIO COMUNAL” son 158 alumnos, además ellos ya están inscritos para rendir la PSU del año 2008.

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

43


JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA EL ROBLE

6.- INDICADORES DE SALUD CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

POBLACIÓN INSCRITA VALIDADA EN SERVICIO DE SALUD MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

44


TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD INFANTIL

TASA DE NATALIDAD POR COMUNAS S.S.M.S.O. 2000 - 2004

COMUNAS

2000 N°

La Pintana SERVICIO REGION PAIS

TASA 2002 N° Tasa

2001 Tasa

3.971 23.914 107.584 261.993

16.0 17.1 17.6 17.2

Tasa

3.927 23.480 105.994 259.069

15.4 3.755 16.4 22.711 17.1 102.102 16.8 251.559

14,2 15,5 16,3 16,5

2003 N°

2004 Tasa

3.554 21.696 99.714 246.827

17,9 15,4 15,6 15,5

Tasa

3.657 21.154 97.978 242.476

18,3 14,7 15,2 15,1

FUENTE INE-MINSAL-SEREMI

TASA DE MORTALIDAD GENERAL POR COMUNA S.S.M.S.O. 2000 - 2004

COMUNAS

2000 N°

La Pintana SERVICIO REGION PAIS

2001 Tasa

623 4754 29108 78814

2.5 3.4 4.8 5.4

N° 639 4896 30377 81871

Tasa 2.5 3.4 4,9 5.3

TASA 2002 N° Tasa 637 4999 29108 81080

2,4 3,4 4,8 5,2

2003 N° 658 5117 31158 83672

2004 Tasa 3,3 3,6 4,8 5,3

Tasa

735 5483 32274 86138

3,7 3,8 5,0 5,4

FUENTE INE-MINSAL-SEREMI

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

45


DESARROLLO SOCIAL / SALUD salud@pintana.cl LISTADO DE TELÉFONOS CENTROS DE SALUD COMUNA DE LA PINTANA CENTRO DE SALUD SAN RAFAEL

SAPU SAN RAFAEL SANTO TOMAS

SAPU SANTO TOMAS

PABLO DE ROKHA

SAPU PABLO DE ROKHA

EL ROBLE

SAPU EL ROBLE

DIRECTOR

FONO

FAX

CORREO

ANGELA CONTRERAS MOLINA Mª ELENA ROMERO YERA ALEJANDRO SANHUEZA PEREZ

545 33 92 – 545 33 86 542 11 11.

545 33 92.

csanrafael@yahoo.com

DOTACION MEDICOS 8

Mery_114@yahoo.com

2 (1 volante)

stomas_salud@yahoo.es

7

ALEJANDRO SANHUEZA PEREZ ENCARGADO JONY BOTELLO MAGALY GONZALEZ MOLINA MAGALY GONZALEZ MOLINA FRANCIS CIAMPI SPODE FRANCIS CIAMPI SPODE

545 47 42. 541 90 28 – 541 67 11 541 88 96 – 541 65 68 541 72 92 – 541 92 26. 541 90 28 – 541 67 11 541 88 96 – 541 65 68 541 72 92 – 541 92 26. 545 33 93 – 542 15 89 542 92 91 – 536 49 52. 5761613

541 90 28.

545 33 93

543 54 88 – 543 54 72 543 54 79. 5435479

folcay@alumni.puc.cl

stomas_salud@yahoo.es

EXTREMADURA SUC – SNE

FLOR FERNANDEZ

SUMA (SERVICIO DE URGENCIA MUNICIPAL

Santo Tomas Nº 0987

8

Pedro Prado Nº 12221

prokha@tutopia.com magalygonzalez@vtr.net

2 (1 volante)

Pedro Prado Nº 12221

541 43 48.

elroble@yahoo.com

7

541 43 48.

Sapu.elroble@gmail.com

2 (1 volante)

Avda. Observatorio Nº 1777 Avda. Observatorio Nº 1777

folcay@alumni.puc.cl

545 33 93.

prokha@tutopia.com magalygonzalez@vtr.net

Casfam_elroble@yahoo.c

MARGARITA FLORES FLORES

5421667

542 16 67.

PATRICIA PAULOS

536 23 48.

536 23 48

EDUARDO ASTORGA URQUIETA PATRICIA PAULOS

542 82 11.

545 04 60.

FRANCISCO ASENJO GALARCE

545 76 97.

sne@pintana.cl

6

Avda. Juanita Nº 13558

sucsne@pintana.cl sucsne@gmail.com

2 (6 rotaciones)

Avda. Juanita Nº 13558

eduardurq@yahoo.com

4

sucsne@pintana.cl sucsne@gmail.com

2 (6 rotaciones)

Avda. Ciudad de México Nº 1503 Avda. Ciudad de México Nº 1503

csaludsne@yahoo.es

3896530 3896531

DE AMBULANCIAS) CENTRO DE SALUD MENTAL

Avda. Francisco Bilbao Nº 1310 Francisco Bilbao Nº 1310 Santo Tomas Nº 0987

2 (1volante)

541 90 28

om SANTIAGO NUEVA

DIRECCION

2 542 78 63.

cosamlapintana@yahoo.c om

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2008

Avda. Patagonia Nº 12834

46


I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

47


6.- SEGURIDAD CIUDADANA DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL TASA DE DENUNCIAS POR CADA 100.000 HABITANTES

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TASA DE DENUNCIAS POR CADA 100.000 HABITANTES

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

48


RESUMEN ESTADÍSTICO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL INFORMACION PERIODO ACTUAL ANTECEDENTES GENERALES

REGION DE METROPOLITANA INTENDENTE: Fernando Echeverría

ALCALDE

Jaime Pavez Moreno

PARTIDO POLITICO

PPD

PACTO

Concertación Progresista

DIRECCION

Av. Santa Rosa Nº 12975

TELEFONO

(02) 3896600 - 3896701 - 3896702 - 3896704 3896711

FAX

(2) 3896706

WEB

www.pintana.cl

EMAIL

municipalidad@pintana.cl

CONCEJO MUNICIPAL PARTIDO POLITICO

PROVINCIA DE SANTIAGO

NOMBRE

PACTO

GOBERNADOR: x

Manuel Pavez Rubio

PS

Concertación Democrática

Claudia Pizarro Peña

PDC

Concertación Democrática

Luis Huneeus Madge

RN

Alianza por Chile

CIRCUNSCRIPCION VIII

Rodrigo Arellano Falcon

UDI

Alianza por Chile

SENADORES: Soledad Alvear Valenzuela - PDC Pablo Longueira Montes - UDI

Patricia Pavez Moreno

PPD

Concertación Progresista

Marcelo Sandoval Tilleria

PPD

Concertación Progresista

DISTRITO 29 DIPUTADOS: Osvaldo Andrade Lara - PS Leopoldo Pérez Lahsen - RN INFORMACION COMPLEMENTARIA (Periodo 2009-Anual) DATOS GEOGRAFICOS Y CENSALES (Proy. Estimada 2009) Comunal Densidad de Población por Km2

6.618,79

Población Comunal Estimada para el Año (por el INE)

202.535

Población Masculina Estimada para el Año (por el INE)

101.448

Población Femenina Estimada para el Año (por el INE)

101.087

Porcentaje de Población Rural Porcentaje de Población Urbana Superficie Comunal (km2)

0,00 100,00 30,60

Porcentaje Población Comunal en Relación a la Población Regional Provincia a la que Pertenece la Comuna Región a la que Pertenece la Comuna

2,97 Santiago Región Metropolitana de Santiago

RR.HH. MUNICIPALES AÑO 2009 (Fuente Encuesta) Comunal Grado del Alcalde

No Recepcionado

Nº Funcionarios de Planta (Total)

228

Nº Funcionarios a Contrata (Total)

60

Nº Funcionarios a Honorarios del Municipio (Subt. 21) (Total) Nº Funcionarios a Honorarios destinados a Programas (Total) Nivel de Profesionalización del Personal Municipal

5 455 26,74

ANTECEDENTES FINANCIEROS 2009 (Fuente BEP)

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

49


Comunal Ingresos Municipal (Ingreso Total Percibido)

Nacional

13.614.046 1.929.441.725

Disponibilidad Presupuestaria Municipal por Habitante (M$)

67,22

Participación de Ingresos Propios Permanentes (IPP) en el Ingreso Total

11,82

27,66

10.682.476

569.860.491

Participación del FCM en el Ingreso Total (descontadas las transferencias)

81,32

55,87

Participacíón Gasto en Personal sobre los Ingresos Propios (Criterio Contraloría)

28,76

37,42

Participación de Gastos Corrientes en el Gasto Total

86,48

73,35

Participación Gasto en Personal en Gastos Corrientes

33,14

33,93

81,20

93,72

Ingresos por Fondo Común Municipal

214,01

Participación de Gastos en Servicios a la Comunidad sobre los Ingresos Propios

Participación de Gastos en Servicios a la Comunidad sobre Gastos Corrientes Participación de Gastos Corrientes sobre el Ingreso Total (descontadas las transferencias) EDUCACION MUNICIPAL 2009 Comunal ¿Posee Enseñanza Media Municipal? Tipo de Administración del Sistema de Educacion Municipal

Nacional Si

Dirección Municipal

Número de Establecimientos de Educación Municipal (rurales y urbanos)

14

5.220

Porcentaje de Puntajes PSU (a partir del 2003) Igual o Superior a 450 Puntos en Establecimientos Municipales de Educación

15,28

36,59

Porcentaje de Puntajes PSU (a partir del 2003) Igual o Superior a 450 Puntos en Establecimientos Particulares Subvencionados de Educación

48,73

56,08

Cobertura en Educación Municipal Porcentaje de Docentes de Aula sobre Total Docentes Educación Municipal (Fuente: MINEDUC)

Puntaje SIMCE Educación Matemática - 4º Básicos

No Recepcionado

Puntaje SIMCE Lengua Castellana - 4º Básicos

No Recepcionado

Puntaje SIMCE Educación Matemática - 8º Básicos

No Recepcionado

Puntaje SIMCE Lengua Castellana - 8º Básicos

No Recepcionado

Transferencias Municipales a Educación sobre Ingresos Propios Municipales Aporte del MINEDUC (Subvención) respecto al Ingreso Total Percibido Sector Educación Aporte Municipal al Sector Educación respecto al Ingreso Total Percibido Municipal

4,70

11,37

59,62

69,47

4,25

7,37

SALUD MUNICIPAL 2009 Comunal ¿Administra o No Administra Sistema de Salud Municipal? Tipo de Administración de Salud Municipal Población Inscrita Validada en Servicios de Salud Municipal (FONASA)

Nacional Si

Dirección Municipal 191.097

Número de Consultorios (urbanos y rurales)

6

Número de Postas de Salud Rural (PSR)

0

Aporte Municipal a Salud sobre el Ingreso Total del Sector Salud

452

0,00

Transferencias de la Municipalidad a Salud sobre Ingresos Propios Municipales

5,43

POBREZA COMUNAL (Fuente MIDEPLAN, CASEN 2006) Comunal Población Pobre No Indigente (Según CASEN) sobre Población Total de la Comuna Población Indigente Sobre Población Total de la Comuna Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza , Según CASEN

Nacional

13,58

12,11

3,62

4,15

17,20

DESARROLLO Y GESTION TERRITORIAL 2009

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

50


Comunal ¿Existe un Plan Regulador Comunal Vigente en la Comuna?

No

Año de Aprobación Legal del Plan Regulador Comunal Vigente

0

Número de Seccionales Aprobados Posteriormente al Plan Regulador

0

Predios Agrícolas (indicador disponible a partir de 2006) Predios No Agrícolas (indicador disponible a partir de 2006) Propiedades de Dominio Municipal (indicador disponible a partir de 2006) ¿Su Municipio Posee Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO)?

Si

¿Cuál es el Año de la Última Actualización (o Formulación) del PLADECO?

• • •

• •

El item Educación Municipal tiene como fuente de datos al MINEDUC, DEMRE, Encuesta Municipal y Balance de Ejecución Presupuestario - BEP Educación. El ítem Salud Municipal tiene como fuente de datos al MINSAL, FONASA, Encuesta Municipal y Balance de Ejecución Presupuestario - BEP Salud. En el ítem Salud Municipal, el sistema de costo fijo se refiere a aquellas comunas que no se financian con la modalidad de aporte per cápita (MINSAL), de acuerdo a la población inscrita validada. El mecanismo de costo fijo se aplica a comunas con población menor de 3500 personas, a fin de cubrir el financiamiento de las prestaciones insertas en la canasta básica del nivel primario. En el año 2008 hay 52 comunas en Chile que, por razones básicamente geográficas, concurren condiciones absolutamente excepcionales en cuanto a población potencialmente beneficiaria - inferior a 3.500 personas -, ruralidad y dificultad tanto para prestar como para acceder a las atenciones de salud. Estas comunas se conocen como "Comunas Costo Fijo" ya que tradicionalmente, con el objeto de asegurar la atención de salud de su población, ha sido preciso transferirles los recursos necesarios para permitir el funcionamiento de los establecimientos asistenciales allí ubicados. En Población Pobre No Indigente, se considera pobre si su nivel de ingreso se sitúa por debajo de un nivel mínimo que le permita satisfacer sus necesidades básicas. Se considera en situación de "indigente" a aquellos hogares que, aun cuando destinaran todos sus ingresos a la satisfacción de las necesidades alimentarias de sus integrantes, no lograrían satisfacerlas adecuadamente. Y se considera en situación de "pobre" a aquellos hogares cuyos ingresos son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas, alimentarias y no alimentarias, de sus miembros (definición MIDEPLAN).

FUENTE WWW.SINIM.CL

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

51


IMÁGENES DE LA PINTANA VISTA PLAZA DE ARMAS BALDOMERO LILLO CON AV. SANTA ROSA HACIA EL SUR

VISTA BALDOMERO LILLO CON AV. SANTA ROSA HACIA EL NORTE

LIMITE COMUNAL AV. EL MARISCAL CON SAN FRANCISCO

AV. EL MARISCAL

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

52


AV. EL MARISCAL

CICLOVIA AV. EL MARISCAL

AV. AMADOR NEGHME CON CALLE 6 BARRIO INDUSTRIAL

AV. LA PRIMAVERA

AV. SANTA ROSA CON LAUTARO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

53


PARQUE MAPUHUE

PARQUE MAPUHUE

AV. SANTA ROSA CON CALLE PLAZA DE ARMAS

CALLE PLAZA DE ARMAS SECTOR SUR ORIENTE EL CASTILLO

PARQUE LAS MAGDALENAS – AV. EL OBSERVATORIO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

54


ESTADIO MUNICIPAL DE LA PINTANA

AV. VENANCIA LEIVA CON SAN FRANCISCO SECTOR NOR-PONIENTE

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL (DIGA) AV. LO BLANCO CON AV. STA. ROSA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

55


AV. OBSERVATORIO CON SAN FRANCISCO SECTOR NOR PONIENTE

AV. OBSERVATORIO CON ALMIRANTE LATORRE SECTOR NOR PONIENTE

AV. OBSERVATORIO (LICEO EL ROBLE)

AV LO MARTINEZ

CALLE PORTO ALEGRE – MUNICIPALIDAD VIEJA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

56


AV. SANTA ROSA – LA PLATINA

BATALLON CHACABUCO SECTOR SUR ORIENTE EL CASTILLO

BATALLON CHACABUCO SECTOR SUR ORIENTE

AV. SAN FRANCISCO CON PASAJE SECTOR CENTRO BATALLON CHACABUCO SECTOR SUR ORIENTE EL CASTILLO

CALLE BERNARDINO PARADA SECTOR CENTRO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

57


AV. JOHN KENNEDY CON BERNARDINO PARADA SECTOR CENTRO

AV. JOHN KENNEDY SECTOR CENTRO

AV. JOHN KENNEDY SAN RICARDO SECTOR CENTRO

PARQUE CALLE EL BOSQUE

PARQUE AV. JUANITA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

58


EDIFICIO CONSISTORIAL I. M. LA PINTANA

PISTA ATLETICA ESTADIO MUNICIPAL

GIMNASIO MUNICIPAL DE LA PINTANA (EN CONSTRUCCION)

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

59


COSAM LA PINTANA

CASA DE LA CULTURA LA PINTANA

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

60


NIテ前S DE LA PINTANA

FAMILIA PINTANINA ALCALDE MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA JAIME PAVEZ MORENO

I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

61


I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA / SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL 2010

62


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.