Guadalsierra Digital Junio 2012

Page 1


Página 2 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadaindice

Corpus Christi La celebración del Día de Corpus Christi se remonta a los años 1192­1258 y hasta la fecha estas festividades de la Iglesia Católica se realizan en muchos países del mundo.

Fotografía : Jose Angel Cobos

Corpus Christi es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía y surgió como reacción a las herejías que negaban los Sacramentos y la presencia ral de Cristo en la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de la Iglesia Católica en Jesucristo presente en el Santísimo Sacramento. Ha sido promovida y celebrada por el pueblo cistiano como la fiesta del Pan Vivo que da la Vida; una fiesta donde se proclama, con procesiones y alabanzas por las calles, la fe en la presencioa real de Cristo bajo las especies del pan y el vino. La Celebración se lleva a cabo el siguiente jueves al octavo domingo después del Domingo de Resurrección (es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección). En el municipio de Cumbres Mayores se celebra como fiesta local y ofrece un amplio programa festivo que abarca 6 días donde disfrutar de las tradiciones y costumbre del esta localidad. (procesiones, capeas, danzas, actuaciones,....).

Visi ta el progra ma: http://194.106.15.132/macor/Corpus2012/programa.jpg

Contenidos: Tradición milenaria Corpus Christi,..................2 Jorndas Innycia....................................3-4 Subvenciones y Ayudas a Proyectos................5 Ecotur.................................................6 Guadanoticias .........................................7 Guadactualidad.....................................8-10 Recomendaciones Webs..............................11 Guadactividades..................................12-13 Información de Interés.............................14 Recomendaciones culturales.........................15 Guadaentretenimiento...............................16 Guadasugerencias....................................17


Página 3 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadanoticias

Innovación en realidad 2012: Un paso más… más cerca de ti

Inn&cia 2012 se ha acercado a las peculiaridades de cada territorio con la organización de encuentros Inn&cia en todas las provincias andaluzas durante el mes de mayo. Las ocho jornadas Inn&cia están muy ajustadas a las necesidades y peculiaridades de sus entornos inmediatos de actuación, no obstante, han seguido un programa general de contenidos.

Resumen de los encuentros Inn&cia: Contribuir a la transformación de los proyectos de innovación social surgidos en los centros Guadalinfo en ideas de negocio económicamente sostenibles es uno de los objetivos de los encuentros Inn&cia. •

Inn&cia Cádiz: la metodología para hacer los proyectos realidad: La metodología para crear un proyecto empresarial fue precisamente uno de los puntos sobre los que han incidido los expertos que en Inn&cia Cádiz se han reunido con los proyectos más destacados de la provincia (Mujer Siglo XXI, Destino 1812, Pymetic 2.0, Babyradio).

• Inn&cia Huelva: las preguntas que debe hacerse todo emprendedor: A encontrar respuestas ayudaba uno de los talleres organizados por Inn&cia, el de creatividad, a cargo de Juan Antonio Jara, que sometía a valoración los proyectos a través de un juego de roles defensa­ oposición. Proyectos destacados: i+G+i, Vinos del Condado 2.0, MasterMind. • Inn&cia Sevilla: compartiendo ideas que unen personas: Todos pertenecemos a redes sociales (familiares, escolares, por aficiones), la ventaja de las redes sociales en el 2.0 es que las conexiones en internet son visibles y permiten conectar entre individuos y colectivos saltándose barreras geográficas, idiomáticas, sociales, etc. Unas veces sirven para conseguir un cliente, otras para perfeccionar una idea de negocio, establecer sinergias o simplemente para intercambiar experiencias. El networking favorece y fortalece el emprendimiento. Proyectos destacados: OfertaT, Emprendedor@s y Empresari@s dando el paso, urlcreativos.com. • Inn&cia Córdoba: con la cabeza en ‘la nube’ y los pies en el territorio: Se ha hablado de las potencialidades que tienen los territorios donde están asentados los centros Guadalinfo, unas potencialidades que se incrementan con el uso de las TICs. Proyectos destacados: Cinegético y ecológico, Chrome TEC, ComerciAnd@. • Inn&cia Almería: el derecho a equivocarse para empezar otra vez: Se habló más de éxitos y retos que de fracasos. Los que llevan camino recorrido insisten en que en España no se fomenta la cultura del fracaso sino de emprender. Proyectos destacados: De senda en senda, Desierto en Red, Guadalinfo en tu cocina, Cuidadoras.net, “Recuperación del ingenio”.

• Inn&cia Jaén: en busca de la financiación: La red abarata costes pero no los elimina. En un escenario en el que cada vez es más complicado acceder a la financiación, el crowdfunding (financiación colectiva) emerge como una alternativa interesante. No sólo porque permite recaudar los fondos necesarios para arrancar con un proyecto sino porque a través de esta vía se genera comunidad, que es vital para cualquier proyecto de innovación social. Existen plataformas de crowdfunding como Colbrain, Goteo, Lánzanos. Proyectos destacados: Red Empiritu 2.0, ACUPD (Asociación de Cuidadores, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia).


Página 4 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadanoticias

Inn&cia Málaga: el laboratorio ciudadano de la Red Guadalinfo: contribuir a transformar los proyectos de innovación social surgidos en el entorno de los centros Guadalinfo en proyectos económicamente sostenibles. Es vital, en la reestructuración que está viviendo la economía, conseguir que en los territorios, por pequeños que sean, surjan proyectos empresariales que generen empleo y riqueza. Proyectos destacados: Ciudades y monumentos accesibles, Desarrolla­ Tec, Apicultura práctica, Mecenas 2.0. Inn&cia Granada: Guadalinfo celebra con talento, trabajo y pasión del Día de Internet: llega al final, de momento, de un productivo camino de trabajo, conversación y aprendizaje en el Día de Internet. Durante dos semanas la Red Guadalinfoha puesto en contacto físico y virtual a expertos y a los proyectos de innovación social más activos de la red para que, con los mejores recursos y en espacios propicios, puedan afianzarse y seguir avanzando.

Uno de los principales objetivos que se han marcado en los ocho encuentros Inn&cia es contribuir a transformar esos proyectos de innovación social en otros económicamente sostenibles, que innoven con creatividad y que además, mejoren la calidad de vida en los sitios de donde surgen. Y hay casos que demuestran que sí es posible, a pesar de la crisis que nos azota. Aquí lanzamos algunos de ellos: Babyradio (Cádiz) Benji Montoya, nace como un complemento a la programación televisiva para niños, con la imaginación, la creatividad y la tecnología móvil como base. Hoy es uno de los proyectos más innovadores de la Red Guadalinfo. Trabaja un equipo de diez personas que ya cuenta con su propia oficina, equipo de márketing y comerciales. Libre de Barreras (Granada) Pedro Marín, es un proyecto que ha permitido detectar todas las barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida. Son asociación y han marcado ya 3.500 puntos debiles. Oxigénate (Huelva) María José Gómez destaca sus siete pecados capitales en #Innycia2 para compartir lo aprendido: avaricia, envidia, orgullo, ira, pereza… compañeros a los que hay que abandonar para la salud de un proyecto de innovación social que hoy es referencia de los valores de la Red Guadalinfo. ChromaTEC (Córdoba) Pedro Conti: un laboratorio de creatividad que ha sabido pasar del arte a lo social. Supieron ver que hay una necesidad pública de mostrar los trabajos que hacen. Para ello, nada mejor que combinar Internet y las herramientas audiovisuales de las que disponen los centros Guadalinfo. InSevilla Revista Digital (Sevilla) Leslie López: el periodismo no ha muerto. Información multimedia; periodistas que se ha convertido en pregoneros y que, con las herramientas que nos da la Red, se han convertido en generadores de contenido local y provincial de Sevilla. Desierto en Red (Almería) Diego Jesús Martínez García: Scratch es una plataforma que permite desarrollar videojuegos educativos de forma colaborativa. De esta forma los niños aprenden ingles, mates, diseño gráfico, vídeo, etc. Cuestabajo (Granada, Javier Sacristán): Son músicos, hacen rock; pero además, quiere ayudar a mejorar las cosas. Varios proyectos entre manos: Proyecto 8, disco colaborativo entre compañeros andaluces; Siente la Música, adaptación de su disco ‘La Naturaleza del Alacrán’ para la comunidad sorda; Layar; realidad aumentada para lograr difusión; Universo La Maga, un portal para usuarios, artistas y pymes… suma y sigue y además, son creative commons. Mecenas 2.0 (Málaga, Marta Tabernero ) : plataforma para difundir y comercializar las obras de arte de gente que aún no es profesional. ¿Has oído aquello de que el talento no lo dan los títulos? Arte + marketing + innovación hoy es un negocio consolidado.


Página 5 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadanoticias

Proyecto Minerva para Emprendedores Abierto plazo de solicitudes hasta el 24 de Junio. Minerva es el proyecto de referencia en Andalucía para aquellas empresas y emprendedores interesados en impulsar, fomentar y consolidar ideas y soluciones en el ámbito de las comunicaciones móviles con una clara orientación a mercado, proporcionando una aproximación de negocio desde la concepción de la idea hasta su futura comercialización y puesta en mercado. Minerva es un proyecto tecnológico dentro del sector de la comunicación móvil que nace dentro del marco de colaboración entre la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, y Vodafone, y en el que adicionalmente participan otras empresas y entidades públicas tales como Sandetel, Extenda, Andalucía Emprende y Red OTRI de Andalucía, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla y otras privadas como Surgenia, con el fin de proporcionar un conjunto de servicios de alto valor añadido para la consolidación en mercado de las diferentes ideas de negocio. Los objetivos concretos de Minerva son: • Apoyar a las empresas andaluzas en la consolidación y desarrollo de sus competencias tecnológicas y de gestión empresarial necesarias para garantizar el éxito de las mismas. • Dinamizar y potenciar el empleo en Andalucía a través de un fortalecimiento del tejido empresarial TIC. • Conseguir que las empresas participantes dispongan de todo el conocimiento necesario para garantizar una adecuada gestión empresarial de sus proyectos. • Proporcionar el asesoramiento necesario para que las empresas obtengan la financiación necesaria para llevar a cabo sus proyectos. • Acompañar a las empresas participantes en el proceso de diseño y comercialización de los diferentes proyectos. ¿Qué ventajas ofrece Minerva? Ofrece de manera gratuita un paquete de recursos tecnológicos y asesoría experta adaptada a cada una de las fases que cubren el ciclo de vida de un proyecto. Más inforamción en: http://www.proyectominerva.org/que­es­minerva

Alojamientos conectados Alojamientos conectados es un programa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, puesto en marcha a través de red.es, de apoyo a la incorporación de tecnología en establecimientos hoteleros y alojamientos de turismo rural. Se enmarca en el programa Empresas en Red, que se desarrolla en colaboración con las comunidades autónomas beneficiarias de fondos FEDER. Abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de Junio Más información en: http://www.alojamientosconectados.es/turismo/


Página 6 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadanoticias

Jornadas ECOTUR 1, 2 Y 3 Junio La Casa de la Cultura de La Roda de Andalucía acogió el acto de presentación de la primera edición de las Jornadas Ecotur, un fin de semana lleno de turismo rural en el municipio de la Sierra Sur sevillana. Esta iniciativa surge de la colaboración entre el Consistorio Local, concretamente de la Concejalía de Juventud y Medio Ambiente, y el Centro Guadalinfo de la localidad. El alcalde rodeño, Fidel Romero Ruiz, ha destacado el entorno importante que posee La Roda y su localización en el centro geográfico de Andalucía como claves para el turismo rural. Algo que ha remarcado el concejal de Juventud y Medioambiente, Nicolás Ruíz Gómez, quién ha señalado que “en los tiempos que corren tan convulsos, es necesario agudizar el ingenio y hacer proyectos que permitan traer riqueza a los pueblos”. El primer edil también ha mencionado las infraestructuras del municipio, como el Albergue Municipal, lugar donde los visitantes a las Jornadas pernoctarán y se alimentarán. A lo largo del fin de semana, los asistentes podrán visitar enclaves como las canteras o el museo del ferrocarril, además del mercado medieval que coincide con las Jornadas. En colaboración con otras localidades limítrofes, se han preparado rutas turísticas a la Laguna de Fuente de Piedra (la mayor de Andalucía) y la llamada Ruta del Tempranillo, sobre la Historia y el modo de vida romántico de los bandoleros que vivieron y actuaron en nuestra tierra. Digitalización de las rutas El proyecto nace con el objetivo de desarrollar el turismo rural de la comarca creando puestos de empleo; así como crear una conciencia que ayude a la conservación del Medioambiente. Debido a ello, otra de las actividades que están planeadas es la plantación de árboles por partes de los más pequeños de la localidad. Aprovechando las nuevas tecnologías, se ha creado un blog donde se ha digitalizado toda la información referente a los itinerarios, lugares de interés, centros de interpretación, senderos, etc.; de La Roda de Andalucía y otros municipios. Junto a Juan Manuel Rodríguez Pérez, dinamizador local del centro Guadalinfo, una de las almas de las Jornadas Ecotur es Pepe Martín, vecino rodeño quién explica que nunca había olvidado a su pueblo, tras haber emigrado y haber estado fuera de La Roda 40 años. Para Pepe, “es una pena que los más jóvenes no saben lo que hay a 500 metros del municipio”. Por ello, ha ayudado a marcar las 7 rutas de senderismo del municipio, además de haber creado un archivo de fotos antiguas de los habitantes y fiestas de La Roda de Andalucía. Muchos de sus recuerdos de niño han desaparecido por la acción del tiempo, y quiere dejar a todos sus vecinos un legado mediante el uso de la informática, para que llegue a todo el mundo. Más información: http://ecoturlaroda.blogspot.com.es/search/label/Jornadas%20Ecotur%20La%20Roda Fuente: www.SevillaActualidad.com


Página 7 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadanoticias

Presentación del libro “Otro Gobierno” "Personas Mayores y TIC en Andalucía"

El Consorcio Fernando de los Ríos acoge en su sede la presentación en Granada del libro “Otro Gobierno” de César Calderón el próximo lunes 25 de junio a las 19:00hs, en un acto que se emitirá en directo por Guadalinfo TV. No va a ser una presentación tradicional, sino se tratará de una pequeña tertulia en la que además de todos los asistentes que lo deseen, participarán junto a Calderón, Juan Francisco Delgado, Rafael Estrella, Miguel Angel Rodríguez Pinto y Javier Fernández Barrera. César Calderón Socio - Director de Autoritas Consulting, empresa española referente en materia de innovación, consultoría y desarrollo de estrategias para Open Government. Lleva desde 2001 trabajando en temas TIC, en puestos de dirección de diversas compañías relacionadas con Internet. Es ponente habitual en congresos sobre tecnologías y web 2.0 en relación a su aplicación al activismo, derechos civiles, acción política y mundo empresarial. Escribe en su blog, NetoRatón desde 2005. Colabora en diversos medios de comunicación y coordina la red de blogs LasIdeas.es. Además es profesor del Master en Comunicación Institucional de la Universidad de Alcalá de Henares y del del postgrado de comunicación política de ICADE. Junto a “Otro Gobierno”, ha escrito “Open Goverment” y “Manual del e-líder”.

Unas jornadas que se celebrarán el próximo día 28 de Junio en Sevilla. El uso de la telefonía móvil, Internet y la presencia en las redes sociales se han convertido en unos instrumentos imprescindibles para desenvolvernos en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, en el seno de nuestra sociedad existe una importante brecha digital que afecta a diferentes colectivos. Uno de ellos es el de las personas mayores; por tal motivo hemos realizado un Informe Especial al Parlamento de Andalucía sobre Las Personas Mayores y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en Andalucía.

Para conocerle mejor: • Su web: http://cesarcalderon.es/ • Entrevista en Cuarto poder La inscripción en la Jornada es gratuita. http://www.cuartopoder.es/blogymedio/cesarcaldero n-ha-pasado-el-tiempo-de-los-mesias-que-acumulan- Plazo de inscripción del 25 Mayo al 24 Junio de todo-el-poder/3581 2012 y se realizará, preferentemente, mediante el FORMULARIO incluido en la página web La obra: “Otro Gobierno” http://www.defensordelpuebloandaluz.es/jornadaPlantea que puede (y debe) existir mayores-tic. otra manera de gobernarbasada en la participación ciudadana apoyada por las nuevas tecnologías.

Organiza:


Página 8 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadactualidad

Sabías que...... 5 Junio, Día Mundial del Medio Ambiente El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuyo tema central fue el Medio Humano. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro. En la siguiente web tenéis información sobre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente: http://www.pnuma.org/

Griñán felicitó a los miembros de Guadalinfo y voluntarios de Andalucía Compromiso Digital

los

El pasado día 17 de Mayo, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se sumó a la celebración del Día de Internet emitiendo un vídeo de felicitación a todas aquellas personas que hacen de Internet una herramienta "que enriquece", agradeciendo especialmente a los miembros de las redes Guadalinfo y Andalucía Compromiso Digital por llevar el conocimiento de este instrumento a todos los andaluces.

78 Vídeos imprescindibles para buscar empleo El Servicio Público de Empleo Estatal pone a nuestra disposición unos vídeos muy útiles para los que en estos momentos están buscando empleo. Desde como buscar trabajo, tipos de convocatorias, redactar un curriculum hasta cómo usar las ETT. Muy recomendable si estás buscando o quieres mejorar tu empleo. Aquí os dejamos el enlace: http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/formacion/formacion_para_el_empleo/mapaVide os.html


Página 9 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadactualidad

El grupo Caja Rural se pasa al software libre El Grupo Caja Rural es uno de los principales grupos bancarios que operan actualmente en España. Las sucursales del grupo, ubicadas por todo el país, cuentan ahora con un interfaz común que permite a los empleados localizar de manera casi inmediata toda la información que necesitan para su labor diaria (datos de clientes, cuentas, históricos, datos de operaciones…) desde su propio escritorio, en unos pocos segundos. Para el proyecto se ha utilizado la tecnología Liferay Portal, la plataforma Web empresarial de código abierto más extendida del mundo,

40 ideas para favorecer el emprendimiento en España Marc Vidal publica en su Blog una serie de propuestas que junto con otros emprendedores consideran que son un requerimiento forzado ipara mpulsar la creación de empresas y, por derivación, de empleo. Algunas de ellas son: Fijar el mínimo de la cotización de la Seguridad Social de autónomos en 20 euros. Mejorar la percepción del emprendedor en la sociedad. Educación en innovación desde la enseñanza Primaria. Potenciar la cultura del esfuerzo.... http://marcvidal.net/2012/05/crear­empresas­crear­empleo.html

Becas Formarte 2012/2013 Becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, correspondientes al curso 2012/2013. Más inforamciñón en : http://www.dokumentalistas.com/ofertas-de-

trabajo/becas/becas-fomarte-20122013/ Solicitudes: hasta el 19 de junio de 2012 (15 días hábiles a contra desde el 2 de junio de 2012).

El Plan Infoca 2012 El Plan Infoca se considera el mayor programa de defensa del medio natural que tiene Andalucía. Según el Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, la campaña de extinción de incendios forestales que desarrollará el Plan Infoca comprende desde el 1 de junio al 15 de octubre, coincidiendo con la época de alto riesgo. El dispositivo cuenta este año con un presupuesto de 185,8 millones de euros, de los que 104,7 se destinan a prevención y 81,1 a tareas de extinción. El Plan Infoca, el de mayor envergadura y dotación presupuestaria destinado a la protección del medio natural en Andalucía, incidirá en esta edición en la aplicación de las nuevas tecnologías para la detección y la extinción de incendios. Según el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, la rápida respuesta, las medidas de prevención y la implicación de la ciudadanía son las claves principales para evitar los fuegos forestales.


Página 10 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadactualidad

Oferta de Cursos a Distancia (Sociedad del Conocimiento) Apertura nueva propuesta formativa: ORDEN de 10 de mayo de 2006, por la que se regula el procedimiento de concesión de las ayudas en materia de Formación Profesional Ocupacional, establecidas en el DECRETO 72/2003, de 18 de marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía. Importante: Si quieres obtener más información de algún curso infórmate en la web: http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/te­formamos/oferta­formativa/cursos­a­distancia­ sociedad­del­conocimiento/

WhatsApp rompe el mito del doble check Tras numerosos debstes e incluso la cración de un cortometraje acerca sobre el significado del doble check la compañía ha escrito vía Twitter : «el doble check no significa que el mensaje haya sido leído ­ sólo que fue entregado en el dispositivo del destinatario». El doble check es una función de la aplicación que aparece al enviar los mensajes.

Son-X Octavia, un dispositivo solar que revolucionará los columpios Se trata de un gadget que se acopla a la cuerda o cadena que sujeta el columpio y que mantiene a los niños en el exterior usando la tecnología para ello. Se trata de un aparato de una instalación sencillísima que lo que hace es activar una serie de juegos una vez instalado. Es totalmente inalámbrico y funciona con energía solar y los niños podrán escoger entre tres juegos con sonido para entretenerse mientras se columpian. Lo bueno de este producto es que puede ser actualizado con el tiempo mediante pendrives USB. Más inforamción en : http://es.engadget.com/2012/05/28/son­x­octavia­un­dispositivo­solar­que­ revolucionara­los­colump/

Opciones ocultas de iTunes La aplicación iTunes guarda unos cuantos trucos escondidos. El truco se llama “Change Hidden iTunes Preferences v2.5“ una aplicación capaz de mostrarnos un menú con el cual seleccionar todas las opciones ocultas de iTunes que nos gustaría activar. Para activar cualquiera de estas funciones únicamente deberemos de descargar la aplicación. Posteriormente podremos elegir desde una sencilla interfaz que funciones queremos activar y cuales no. La aplicación es gratuita y altamente recordable si te apetece personalizar de forma sencilla iTunes. Más inforamción en: http://www.applesfera.com/itunes/como­mostrar­todas­las­opciones­ocultas­de­itunes­de­forma­ sencilla


Página 11 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadactividades

ENTREVISTA A Usuari@-TRACTOR Nombre: Angela Rivas Guaranda Edad: 40 años Aficción: Escuchar música y hacer deporte, sobre paracticar baloncesto. Un defecto: Relatona Una virtud: Tomar las cosas con humor ¿Acabas lo que empiezas? Si ¿Qué valoras de tus amigos? Que sean sinceros ¿Qué personas te sacan de quicio? Las informales Una película: Todas las de terror ¿Para que sueles utilizar internet? Para comunicarme y estar al día sobre lo que ocurre en mi país ¿Prefieres la e-administración o la ventanilla? La e-aministración, por la comodidad ¿Qué opinas del Proyecto Guadalsierra? Muy interesante porque supone una forma de compartir y disfrutar de las cosas de nuestro entorno.

20 Videojuegos que ayudan a concienciarse y a educar sobre el Medio Ambiente Los videojuegos pueden divertir y concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Así lo demuestran estas 20 propuestas con temas tan diversos como el cambio climático, el consumo ecológico, la conservación de los espacios naturales, la contaminación, las energías renovables, el reciclaje, el agua, la capa de ozono, etc. Descúbrelas en este enlace: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2012/01/30/206364.php

RECOMENDACIONES WEBS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Bolsas para la recogida de móbiles: http://www.donatumovil.org/ Página para niños de ecología: http://www.ecopibes.com/juegos/index.html Página sobre el cambio climático: http://cambio_climatico.ine.gob.mx/index.html Página de la Agencia Espacial Europea: http://www.eduspace.esa.int/eduspace/main.asp?ulang=es Enlaces de juegos para niños http://www.fundacion-biodiversidad.es/inicio/mediateca/biodiver/biodiver-paraninyos/biodiver-para-ninyos-enlaces Página de la NASA para niños: http://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/ Manualidades sobre reciclado: http://manualidades.innatia.com/c-manualidades-reciclado.html Otras: http://www.mma.es/secciones/area_infantil/home_infantil_juegos.htm www.plantatuarbol.com http://dmma09.ath.cx .


Página 12 de 17

GUADALSIERRADIGITAL

guadactividades

Actividades en tu Centro Guadalinfo 1. - Punto Limpio de Reciclaje Disponemos en nuestros centros de contenedores de pilas, toners y cartuchos de tinta, así como bolsas para reciclar móviles y toda clase de periféricos (ratones,...). DEPOSITA TU MATERIAL EN TU CENTRO GUADALINFO Y CUIDARÁS EL MEDIO AMBIENTE. 2. - Mesa Redonda : Usuarios Tractores Puesta común con usuarios del Centro que están involucrados en el Proyecto “Guadalsierra”, y que contribuyen a la dinamización del mismo. 3. - Gestiones Electronicas Acércate a tu C. Guadalinfo y te ayudaremos en la realización de trámites como: la Declaración de la Renta, solicitudes de Becas, renovar la tarjeta demanda de empleo, pedir cita médica, ITV,.... 4. - Revista “Guadalsierra Digital ” Creación de la revista de tu Guadalinfo. Tú también puedes colaborar con noticias y comentarios. 5. - Educar para Proteger : Jornadas formativas de educación y sensibilización acerca del uso responsable de las TIC, que se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre nuestra Consejería y la Consejería de Educación. 6. - Buscando Alianzas Búsqueda de posibles alianzas y convenios con empresas y entidades para colaboración en nuestro proyecto “Guadalsierra”. 7. - ¿Bailamos? Creación de un grupo de baile en el Centro Guadalinfo a petición de nuestras usuarias más pequeñas. Buscarán a través de la web canciones favoritas y cireigrafías para descupes ejercutarlas ellas mismas. 8. - Gimnasia de Mantenimiento Colaboración con el grupo de gimnasia de mantenimiento local, los alumnos vendral al Centro para buscar en internet pasos de gimnasia, aerobic,... para después aplicarlos en sus clases. 9. - Tus Gu ías de Ganado por Internet Los ganaderos de la zona se acercan al Centro Guadalinfo para solicitar online las Guías de sus explotaciones ganaderas. 10. - Celebramos el D ía del Medio Ambiente Talleres para la concienciación y sensibilización sobre el medio ambiente. 11. -Guadaeurocopa Creación de un vídeo para apoyar a la Roja y la seguimos la competición desde Intenet. 12. -Escuela de Adultos en Guadalinfo Colaboración con la Escuela de Adultos para enseñarles elo manejo de la platarforma online. 13. - yo reciclo, ¿y t ú? Taller sobre manualidades de riclaje con los más pequeños. 14. - Impulsando Proyectos de Innovaci ón Social Seguimiento y control de los proyectos que surgen en nuestro territorio.


Página 13 de 17

GUADALSIERRADIGITAL

guadactividades

15.- Promocionando Guadalinfo Promoción del Centro para atraer nuevos perfiles de usuarios. 16. - Rally Fotogr áfico Sierra Huelva Realización de fotografías para alimentar la web del proyecto SierraHuelva.es.

Algunas de las actividades las puedes seguir en la Fan Page de Facebook: http://www.facebook.com/Guadalsierra/#!/pages/Guadalsierra/140940012630416

Tamb íen puedes proponernos actividades para realizarlas en tu Centro Guadalinfo, m ándanos tu propuesta a: guadalsierra@gmail.com

¡Ap úntate Ya! Di ri gido a:

A s ociaciones de Mujeres , Tercera

Edad, J uventud,.. Ins titutos de Ens eñanza Secundario, A uxiliares de

A yuda

a

Des em pleados ,.......

Dom icilio,

EN HINOJALES: SABADO 9 DE JUNIO PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE RODOLFO RECIO "MILENARIO" A LAS 20:30 EN EL SALON DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE HINOJALES SABADO 16 DE JUNIO PRESENTRACIÓN DE LOS LIBROS: -3ª PARTE DE LA SAGA DE LOS TINOCO DE RODOLFO RECIO y "TRINCHERAS EN EL AIRE" DE JUANJO LUNA A LAS 20:30 EN EL SALON DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE HINOJALES,


P谩gina 14 de 17

GUADALSIERRADIGITAL

guadainformaci贸n

Informaci贸n de Interes


Página 15 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadacultura

La Sierra te recomienda..... Sendero: Cortegana - Cincho - Las Veredas - Almonaster Inicio:Cortegana Fin: Almonaster Duración: 140 min. Dificultad: Media Indicador IBP: 24 CB. Distancia: 7,36 Km Desnivel Max.: subiendo: 245 metros, bajando: 353 metros.

Descripción La primera parte de esta ruta, desde Cortegana a las Veredas comienza en las espaldas de la plaza de toros, justo antes del comienzo de la carretera que va a Almonaster. Al comienzo podemos ver la señalización del Sendero de Cortegana a Almonaster la Real que es el que seguiremos. Este sendero forma parte del GR-42.1 y está también marcado como PR-A5. Cuando cruzamos el Cincho podemos seguir por el carril (GR) o bien tomar un sendero empedrado a la derecha (PR) dando un pequeño rodeo para pasar por Las Veredas. Una vez que llegamos a Las Veredas tomamos el carril de la izquierda dirección a Almonaster. Pasamos por una zona de dehesas, y tras cruzar por debajo de las vías del tren, llegamos a una preciosa zona de bosque de ribera, justo en este punto volvemos a conectar con el GR. Pasada esta zona subimos una cuesta que nos lleva a la carretera de entrada a Almonaster, aproximadamente a un 1 km del pueblo. Hay que destacar que la primera parte, hasta llegar al Cincho, el camino se encuentra en muy mal estado, y es complejo andar en algunos tramos, por lo que se debe ir con bastante precaución. Más información en: http://www.andarporlasierradearacena.com/

Foto: Miguel Romero

Y después..... Sopa de menestrone o verduras Ingredientes:Un pimiento rojo grande, 6 tomates maduros, 1 pimiento verde, 2 tallos grandes incluidas las hojas de apio, 1 puerro grande, 4 zanahoria, 1 calabacín, 2 patatas. Preparación: En una olla grande, se pone toda la verdura cortada a trozos en abundante agua se le añade un chorro de aceite de oliva marocho, dos pastillas de caldo de pollo sal, se deja hervir hasta que todas las verduras queden tiernas, se tritura con la turmi, y después si tenéis un chino se pasa por el mismo de esta manera queda tamizado sin pieles y tropezones. Servir bien caliente. Esta cantidad es para 6 personas Fontenla


Página 16 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadaentretenimiento

Para entretenerte

FRASES CÉLEBRES PARA COMPARTIR: El corazón tiene razones que la razón ignora. Mi risa es mi espada, y mi alegría, mi escudo. En las grandes crisis el corazón se rompe o se endurece

REFRANES DE JUNIO “Junio al principio lluvioso, anuncia verano caluroso.” “Cielo de junio, limpio como ninguno.” “Junio claro y fresquito, para todo es bendito.”

CHISTES ¿Cuál es la ciudad con la tierra menos productiva del mundo? El vaticano, porque sólo ha dado 28 papas. ¿Qué es mejor, una pila o una suegra? Una pila, porque por lo menos tiene un lado positivo.

ADIVINANZA Mi avión es una escoba; negra y fea me verán, persigo siempre a las hadas que al verme se espantarán.


Página 17 de 17

GUADALSIERRA DIGITAL

guadasugerencias

Más información en:

http://guadalsierra.blogspot.com http://www.facebook.com/Guadalsierra/#!/pages/Guadalsierra/140940012630416 Por último, podreís participar en las publicaciones, para ello, enviar un correo con sugerencias, noticias y opiniones a

guadalsierra@gmail.com

FIESTAS PATRONALES EN CUMBRES Mayores


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.