Minilibro Geno

Page 1

MINILIBRO

Realizado por: Genoveva Tomás García


REVISIÓN DE LA LITERATURA Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC’s se convierten

en

un

instrumento

cada

vez

más

indispensable

en

las

instituciones educativas donde pueden realizar múltiples funcionalidades, como: - Fuente de información. - Beneficiosas en la área educativa, ya que la hace más accesible y dinámica. - Debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. - Inversión a largo plazo, ya que resultan un gran alivio económico posterior aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. - Potenciadoras de la información a distancia, pues constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios. - Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan, guían aprendizajes, motivan al alumno.... -

Canal

de

comunicación

interpersonal,

así

como

para

el

trabajo

colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos) - Medio de expresión, innovación y creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo) - Instrumento cognitivo y procesador de la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos… - Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas… Por otra parte, el empleo de las TIC’s en el ámbito educativo, desarrolla una serie de capacidades y competencias relevantes como: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo, el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de


autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia…

A continuación, ofreceremos información de una serie de cursos sobre formación de las TIC para el profesorado. 1.- Servicio de Formación en Red del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) fomentado por el Ministerio de Educación. Iniciación a la informática. Se trata de un servicio de formación permanente del profesorado que pertenece al Centro de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) dirigido al profesorado de cualquier nivel

educativo,

desde

educación

infantil

hasta

bachillerato.

Ofrece

materiales de apoyo de todas las etapas en forma de aplicaciones multimedia, materiales de autoformación del profesorado en formato CDRom y cursos a distancia a través de internet para que el profesorado pueda integrar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza. Para su mantenimiento y actualización, un equipo de especialistas en el campo de la Educación, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el diseño gráfico trabaja diariamente para ofrecer al profesorado un sistema de formación al que pueda acceder por medios telemáticos desde sus hogares o centros educativos. Características del curso Este curso se diseñó pensando en el profesorado que desea acercarse por primera vez al mundo de los ordenadores y a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y pretende favorecer la adquisición de algunas destrezas informáticas, que paulatinamente puedan incorporar a su labor educativa. A lo largo del curso irán aprendiendo los conceptos más importantes relacionados con las nuevas tecnologías. Con los ejercicios prácticos que se


plantean serán capaces de utilizar el ordenador para realizar tareas básicas como escribir un texto o buscar información por Internet. Objetivos El principal objetivo de este curso es que los profesores y profesoras, una vez

concluido,

sean

capaces

de

manejar

un

ordenador

y

estén

familiarizados con los vocablos más empleados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además realizarán con el ordenador operaciones tales como escribir un texto, navegar y buscar información por Internet, enviar y recibir correos electrónicos, manejar ficheros, etc. Contenidos Sus contenidos se estructuran en los siguientes bloques: Unidad 1. Los elementos básicos y primeros pasos. Unidad 2. Manejar las ventanas de Windows. Unidad 3. El teclado y sus posibilidades. Unidad 4. Los ficheros. Unidad 5. Explorando Windows. Unidad 6. Navegar por Internet. Unidad 7. Buscar información en la Web. Unidad 8. Los primeros pasos para conectarse a Internet. Unidad 9. El correo electrónico y la libreta de direcciones. Unidad 10. Multimedia en Windows. Metodología El apoyo al alumnado y el seguimiento de su aprendizaje los realizará un tutor o tutora por vía telemática. El medio de comunicación básico entre la tutoría y el alumnado es el correo electrónico interno, no sólo para el envío de los ejercicios, sino también para cualquier duda o consulta. Además, el alumno dispone del foro para comunicarse con otros participantes del curso. Duración y certificación Su duración es de 2 meses.


Al finalizar el curso, se expedirá un certificado de cuatro créditos, equivalente a cuarenta horas de formación. Materiales de formación El libro Iniciación a la Informática donde se encuentran todos los contenidos del curso. El CD-ROM Iniciación a la Informática, que incluye: o

Archivos para la realización de los ejercicios.

o

Programas para instalar en tu ordenador, si se necesitan para seguir el curso:

o

7-Zip 4.32.

Mozilla Firefox

Muzilla Thunderbird

Adobe Reader 9.0.

Contenidos del curso en archivo PDF (para imprimir).

Equipo informático recomendado Ordenador: Pentium IV o superior RAM 256 Mb. Lector de CD-ROM x 48 vel. Tarjeta de sonido y altavoces Resolución de vídeo 800x600 píxeles y 32 bits de profundidad de color Programas Windows 98 o superiores Navegador de páginas Web Winzip 8.1. (traducción al castellano) Programa de correo electrónico 2.- Introducción a las TIC con Guadalinex:


Iniciación para el profesorado del centro que lo necesite. Se realizará preferiblemente en las instalaciones del cetro y si es posible será impartido por profesorado del propio centro. Además, se convocan otras actividades similares, como son: Alfabetización en Tecnologías de la Información y de la comunicación, de similares contenidos y Básico de Guadalinex, que se realiza a distancia.

Ofimática con OpenOffice 1.1  Documentos de texto con OpenOffice 1.1 Writer (Nivel Básico)  Documentos de texto con OpenOffice 1.1 Writer (Nivel Avanzado)  Presentaciones con OpenOffice 1.1 Impress  Curso de OpenOffice 1.1 Calc básico  Curso de OpenOffice 1.1 Calc avanzado Ofimática con OpenOffice 2.0  Curso básico de OpenOffice Writer 2.0  Curso básico de OpenOffice Base  Presentaciones con OpenOffice Impress 2.0  Curso avanzado de OpenOffice Writer 2.0  Curso básico de OpenOffice Calc 2.0  Curso avanzado de OpenOffice Calc 2.0


3.- WEB 2.0 en educación (REDXXI-B2-M1)

Información básica Horas: 50 Plazas: 210 Lugar donde se realiza: CFIE ESPECIFICO CENTRO RECURSOS Y FORMACIÓN PROFESORADO EN TIC-PALENCIA ( REGIONAL ) Modalidad: Cursos on-line Cauce: Participación individual Tipificación actividad de formación Línea: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Área: NUEVAS TECNOLOGIAS INFORM. Y COMUN. Materia: MEDIOS INFORMATICOS Nivel educativo: Todo el profesorado Competencias: Competencia didáctica Competencia lingüístico-comunicativa Competencia social-relacional Objetivos: Conocer los principales servicios, aplicaciones y recursos que ofrece la Web 2.0. Conocer y comprender los principios fundamentales de la Web 2.0. Considerar las implicaciones educativas de la Web 2.0 Elaborar y aprovechar los wiki para llevar a cabo la creación de contenidos en colaboración. Crear y aprovechar un blog. Manejar algunos de los principales entornos de la web para compartir recursos multimedia (imágenes, video, sonido,...) y recursos sociales. Contenidos: Modelos de contenidos web 2.0: los Blog.


Modelos de contenidos web 2.0: los Wiki. Modelos para distribuir y compartir recursos web 2.0. Modelos para distribuir y organizar contenidos web 2.0. Una nueva generación web: 2.0. 4.- Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza CRIF “Las Acacias”. Madrid. Objetivos: Divulgar experiencias de buena práctica educativa con el uso de las TIC. Presentar las mejores iniciativas de los docentes de la Comunidad de Madrid

para

la

innovación

a

través

del

uso

de

las

TIC.

Poner en contacto a los docentes interesados en el uso didáctico de las

TIC.

Mostrar la eficacia de las TIC en la mejora del aprendizaje. Favorecer

el

uso

de

las

TIC

en

el

ámbito

educativo.

Promover una reflexión generalizada sobre la actividad docente y las necesidades actuales en la educación. Líneas temáticas: 1.-Enseñanza y aprendizaje en el aula. • Cambios metodológicos y nuevos modelos de enseñanza asociados a las TIC. • Incorporación de las TIC al currículo académico. • Herramientas para la colaboración e intercambio de experiencias y recursos. • Aplicaciones de software libre para el acceso y gestión del conocimiento. 2. Aprender y colaborar más allá del aula • Internet como red de redes: redes y comunidades virtuales entre centros, profesores, padres, alumnos…


• Aulas Virtuales como apoyo a la enseñanza presencial. • Uso didáctico de la Web 2.0 en la enseñanza. 3. Las TIC en el tratamiento de la diversidad • Educación para colectivos con necesidades educativas especiales. • Enseñanza no presencial: aulas hospitalarias, hogar… • Accesibilidad

BIBLIOGRAFÍA http://www.educa.jcyl.es/profesorado/en/formacion-profesorado/buscadoractividades-formacion-2010-2011/centro-recursos-formacion-profesoradotic http://crif.acacias.educa.madrid.org/index.php?option=com_content&view= article&id=5163:convocatoria-de-las-iii-jornadas-de-integracion-de-las-ticen-la-ensenanza&catid=12:jornadascongresos&Itemid=26 http://formacion.enlinea.educa.madrid.org/itic09/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.