EL DUENDE Nº122. TEMÁTICA "LOCALIZACIONES"

Page 1

EDM

Cultura, ocio y tendencias

número 122

122

EN SÃO PAULO LOCALIZACIONES N.122 ESCENARIOS N.122 ESCENARIOS P PARA A R A LLA AA ACCIÓN CCIÓN






122

Foto: REN 1, por Frederik Heyman. Participa en Rojo®Nova Festival. Ver páginas 26 y 27

Somos Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe), Manuela Soriano. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación). Han colaborado: David Bernal, Ana Berruguete, Jaime Casas, Andrés Castaño, Manuel Dallo, Paloma F. Fidalgo, Teresa Garrido, Inés Granha, Lola Manfar, Christian Osuna, Luis Pérez Gil, Juan Sardá. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad. com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. ESTUDIO DE MERCADO realizado por: INVESTIGA (GALLUP). PREMIOS: PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008”, www.duendemad. com, POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. www.duendemad.com


JUST add color the chuck taylor all star spring color collection

MULTICOLOR_153x300+4DUENDE.indd 1

16/03/12 13:44


-creando escenarios-

LOCALIZACIONES REVISTA EL DUENDE · MADRID +40° 25’ 6.02”, -3° 42’ 27.86” 008 EL DUENDE·PRIMER PLANO


USTED ESTÁ AQUÍ ( X ) . EN L A MARC A DE UN MAPA CON TESORO, AUNQUE SÓLO SEA DE NOVELA. LE HEMOS TRAÍDO AL ESCENARIO DEL CRIMEN, AL SET DE RODAJE DE UNA HISTORIA SIN FINAL , A DONDE EL ARTISTA LEVANTA SU TALLER DE CREACIÓN. AL LUGAR DONDE LOS SUEÑOS SE ABANDONAN. F O T O : E R W I N O L A F, D E L A M A R - 8 C L A S S I C P L AYS , A STREETCAR NAMED DESIRE, 2009


HILVERSUM · HOLANDA +52° 14’ 5.06”, +5° 9’ 58.65”

ERWIN OLAF -Tensión en el ambiente-

En el MOMA, en la galería parisina Magda Danysz, en la madrileña Espacio Mínimo o la embajada de Holanda en Varsovia se exhiben las obras de Erwin Olaf (Hilversum, Holanda, 1959). Y es que es uno de los mejores artistas de su generación. El gobierno holandés acaba de concederle el prestigioso Premio Johannes Vermeer en reconocimiento a toda su carrera. Texto: Inés Granha. Foto: Erwin Olaf, Keyhole. Enseña lo que no se ve. Con sus fotos, instalaciones y vídeos consigue transmitir la angustia de sus personajes (Olaf’s Hotel). Aborda temas a menudo tabú como el sexo (en Mature) o critica la sutil tiranía del consumismo (en Fashion Victims), hecho curioso teniendo en cuenta que el autor se ha ganado muy bien la vida en el mundo de la publicidad (dos de sus campañas recibieron el León de Plata en el Festival de Publicidad de Cannes)… Quizá antes sus obras eran más irónicas y provocadoras, y su contenido más social, y ahora son más introspectivas y se cen010 EL DUENDE·PRIMER PLANO

tran en asuntos domésticos. Sí y no. Mi trabajo ha pasado de un tono más directo y provocador a otro más sereno y sutil en relación con la forma de transmitir pensamientos y opiniones. Pero pretendo que los temas sigan vinculándose a lo colectivo. Lo que no ha cambiado es la tensión que se masca en sus trabajos. Aunque las escenas estén aparentemente en calma, hay una inquietud latente. Ese ha sido siempre mi reto. Pero no pretendo transmitirle la tensión directamente a la cara al espectador, en el momento en que está viendo la obra, sino despertarle, desde la ambigüedad de la escena, una sensación incómoda que lo invadirá durante días. Esa ambigüedad estaba muy conseguida en la instalación que pudimos ver en ARCOMadrid 2012, The Keyhole, un interior visto desde fuera, a través de una cerradura, con adultos acariciando a niños. Era una obra sobre la moral, ¿no? Trataba la moral en gran parte, pero también el amor y la ternura. Afectaba al sentimento de culpa, posible tanto en el espectador como en los protagonistas de la escena. Quizá al primero le provoque enfado lo que

ve. Pero, ¿qué ve realmente? Puede que tenga un enfoque distorsionado por sus propios prejuicios... Ha empezado a crear instalaciones como esta y vídeos en los últimos años. Al principio de su carrera, en los 80, trabajaba solo como fotógrafo. ¿De qué disciplina se siente hoy más cerca? En realidad, siempre me he visto como un artista abierto a cualquier disciplina, aunque incialmente me dedicara específicamente a la fotografía. Hay quien dice que los espacios donde tradicionalmente se ha expuesto el arte (galerías, museos) no son los más apropiados para exhibir sus instalaciones, como tantos otros artistas. Sí, sí que lo son. Ambos. Y probablemente lo seguirán siendo en el futuro. ¿Cuál sería un escenario de ensueño para hacer una foto? Ahora mismo, Berlín, porque mi próximo proyecto se desarrolla allí. Así que, a por él, y como lo ambiento en los años 20, lo ideal sería que también pudiera viajar en el tiempo en ese sueño… ¿Y un lugar inusual o poco ortodoxo donde le gustaría exhibir sus trabajos? Bueno, en mis comienzos, mi estudio era una iglesia…


Shop.GasJeans.com


TERESA SOLAR ABBOU

DESIERT TABERNA O DE +37° S, ALMERÍ 1’ 8.41”,

A

-2° 26’ 0 .60”

-LAS HUELLAS DE LA AUSENCIASu obra es una constante reflexión sobre la idea de escena y decorado y sobre el propio concepto de representación. El espacio al que nos acerca en esta ocasión es el de las localizaciones del rodaje de Lawrence de Arabia. Muchas de sus escenas, por cierto, se rodaron en España, en Almería y Sevilla. Texto: Ana Berruguete. Foto instalación Teresa Solar, Teatro de operaciones (Patio interior), 2012, producción CA2M. Artista de muchos frentes, la madrileña Teresa Solar Abboud (1985) comparte exposición con Iván Argote (Bogotá, 1983) y Sara Ramo (Madrid, 1975) en el CA2M de Móstoles. En realidad, tres exposiciones en una bajo un mismo hilo conductor “Sin heroísmos por favor”, que da título al conjunto. Teresa, una de las artistas emergentes del panorama nacional más destacadas, inauguraba al mismo tiempo otra exposición individual, esta vez, de vídeo, en el Centro Párraga de Murcia. La exposición parte de entronar lo cotidiano y desmitificar la creación artística. ¿Qué importancia tienen ambos ingredientes en tu obra? Gran parte de mis trabajos parten de copias, interpretaciones y relecturas de espacios y objetos que ya existen, son propuestas que se apoyan y dialogan constantemente con contextos y elementos prestados. En este aspecto mi trabajo es muy antiheroico, ya que muchas veces la obra consiste en intentar hacer, y normalmente no conseguir, una buena copia del elemento original. En tus obras es protagonista el espacio, en el que se ha llevado a cabo una acción humana, donde queda su huella. ¿Por qué eliges esta vía? Sí que es verdad que elijo representar más los contextos, los escenarios, que los protagonistas. Pero yo creo estos personajes están muy presentes justamente a través de su ausencia. En muchos casos las obras que propongo reflexionan acerca de la relación entre el espectador que mira y el objeto que es mirado, por lo tanto siempre termina habiendo un 012 EL DUENDE·PRIMER PLANO

personaje presente en la escena. ¿Cómo eliges los lugares representados en tus trabajos? Mis espacios de trabajo funcionan como síntomas o metáforas de algo que me interesa contar, no tiene que ser sólo desde un plano lógico sino también desde un punto de vista más abstracto o formal. Estos lugares-imagen, que son en muchos casos muy diferentes entre ellos, terminan adquiriendo sentido a través de un proceso de recombinación y mezcla con otros tantos espacios e historias. A veces conozco un lugar que me parece atractivo y potente pero no es hasta años más tarde cuando le encuentro un sitio dentro de un arreglo coral. Formas parte de una productora independiente “Rampa” ¿qué os interesa desarrollar? Rampa es un taller de artistas que ofrece actividades abiertas al público; como colectivo nos interesa desarrollar contextos de producción interesantes y favorables para los creadores de Madrid. Tratamos de poner a disposición de la gente que se acerca a nuestro espacio herramientas de todo tipo, tanto a nivel formativo como a nivel de producción y de espacio, que les ayude a desarrollar su trabajo con más comodidad, con mayor independencia y sin tener que pasar necesariamente por filtros institucionales, públicos, etc. ¿En qué otros proyectos trabajas? Estoy produciendo un proyecto videográfico de largo recorrido relacionado con la figura del ingeniero americano Harold Edgerton y que me ha llevado a una deriva estupenda por Estados Unidos.



WACO, TEXAS · EE.UU. +31° 33’ 18.48”, -97° 8’ 49.23”

ROBERT WILSON -CÁTEDRA ESCÉNICA-

El nombre de Robert Wilson (Texas, 1941) se pronuncia con devoción en los escenarios de todo el mundo. Llega al Teatro Real, por segunda vez esta temporada, con Vida y muerte de Marina Abramovic, “una obra con pretensión de ser emotiva que recorre la prolífica trayectoria de esta performer”, ha dicho. La protagonizan la propia artista y Willem Dafoe. La música es de Antony Hegarty. Texto: Paloma F. Fidalgo. Foto: Lucie Jansch. Manchester International Festival. La experimentación, la calma y la sofisticación lumínica componen el catecismo escénico de Wilson, que también se dedica a las artes plásticas. Muchas de las más de sesenta piezas que ha dirigido se han salido de lo convencional, por ejemplo KA MOUNTain and GUARDenia Terrace, que se representó en una colina iraní durante 7 días. Entre sus próximos proyectos, una exposición en el Louvre, una gira con su mítica Einstein on the Beach y el diseño de un parque en Helsinki. ¿Qué se siente al ser una figura fundamental del teatro de hoy? Es halagador que a uno le reconozcan su trabajo, pero no me gusta mucho la fama. Quiero permanecer en mi esfera privada, no vivir en un escaparate. Lidera la corriente escenográfica Teatro de las imágenes, cuyas atmósferas se basan en las nuevas tecnologías. ¿Ahí está el futuro del teatro? En realidad, las posibilidades del teatro son infinitas. Se puede hacer danza en una bañera o se puede montar una ópera en un teatro moderno que te obligue a manejar todo tipo de recursos tecnológicos. A mí me interesan ambas cosas. Por ejemplo, en mi montaje KA MOUNTain and GUARDenia Terrace no utilicé nuevas tecnologías, la iluminación la conseguí con fuego. Y había momentos de silencio en los que solo se escuchaban los sonidos del entorno, como ladridos de perros, viento… Levantó esa pieza en un monte de Irán. ¿Escenarios de este tipo atraen e involucran especialmente al público? Sí. Hubo escenas realmente íntimas. Soy el genio de la lámpara, le concedo el deseo de montar una obra en el lugar que quiera … Tristan e Isolde en la Casa Blanca… … y de exponer donde le venga en gana sus Voom Portraits, retratos animados de personajes públicos como Winona Ryder o Carolina de Mónaco… En las villas Dogon (Mali). 014 EL DUENDE·PRIMER PLANO

¿Cuál es su teatro favorito? El Teatro La Fenice (Venecia). ¿Qué opina del Teatro Real? Es un lugar maravilloso, una gran mezcla de tradición, de algo nuevo y algo viejo. Ordene estos elementos según su importancia en una representación: luz, palabras, silencio. Son todos importantes, cada uno tiene un papel muy activo con su propio ritmo. Aunque la luz es esencial para dar unidad al conjunto, para mí es el elemento primario. Sin luz no hay escena. Le preguntaba por el lenguaje porque a veces la expresión de sus intérpretes recuerda a la de los sordomudos. ¿Será influencia de su trabajo con niños con discapacidades psíquicas? Trabajé con niños que supuestamente tenían trastornos de aprendizaje. Pero, a menudo, aunque un niño sufra dificultades para aprender ciertos conceptos, puede asimilar otros sin problema. A mí nunca me han interesado las terapias, lo que quiero es alentar a los individuos a ser ellos mismos y apoyar lo que los hace singulares. Pero, ¿los actores deberían preocuparse más por el lenguaje corporal que por el verbal? Solo hay un lenguaje, el lenguaje es único. Y necesitamos entenderlo para desarrollarlo. Lo aprendemos practicándolo. ¿El arte debe estar comprometido socialmente? No debe, pero puede. El mío lo está. ¿Y un artista debe hacer preguntas u ofrecer respuestas? Hacer preguntas. Las respuestas las ofrecen los filósofos. Sus obras se caracterizan por su larga duración. ¿Hay que ser realista en el desarrollo de la trama? Sí, aunque últimamente tiendo a la artificialidad temporal, a ampliar o manipular los tiempos. Recientemente trajo a Madrid un Pelléas et Mélisande que reflejaba su interés por la estética oriental. Me interesa porque sus espacios y sus contenidos están más desahogados, conceden más tiempo a la reflexión que nosotros. La cultura y el arte orientales reflexionan sobre lo que son. Y siempre hay múltiples respuestas posibles. Uno puede analizar su trabajo de muchas maneras a la vez. Vida y muerte de Marina Abramovic. Teatro Real. Del 11 al 22 de abril. Exposición Selected Early Works (fotografías y vídeos de performances históricas de Marina Abramovic). La Fábrica Galería. Del 10 de abril al 2 de junio.



-LA ESPE(CTA)CULACIÓN DEL ARTE-

TEATRO

JAVIER NUNEZ GASCO

+38° 45 CAMÕES, LI SBOA ’ 49.4 0”, -9° 5’

37.02”

“Se alquila área de 4 m2 de escenario en el Teatro Camões de Lisboa durante los 90 minutos de representación de la obra Perda Preciosa”. Así rezaba una valla publicitaria frente a uno de los stands de la última feria de ARCOmadrid. Texto: Manuel Dallo. Foto: Miedo Escénico en Espacio Luis Sirvent, Vigo © Manuel G. Vicente. El proyecto, titulado Miedo escénico, consistía en la cesión al artista por parte de la Companhia Nacional de Bailado de Portugal de un espacio escénico para su posterior alquiler a terceros. El autor de la instalación, Javier Núñez Gasco (Salamanca, 1971), consiguió su primer objetivo: “Sacar el teatro fuera de su propia convención –cuenta a El Duende– y ampliarlo a otros ámbitos relacionados con el día a día social”. El alquiler de los 36 tablones de madera tiene un coste de 250 euros por función (los días 19, 22, 27 o 29 de abril) y permite a su arrendador hacer uso –“para cualquier cosa” – durante el espectáculo de danza contemporánea. “Aunque la obra vaya a desarrollarse en un espacio concreto lo principal en ella es el tiempo: tiempo de autor, tiempo de promoción y tiempo de desarrollo de los acontecimientos”. La lectura inmobiliaria aparece en la formalización del trabajo: el suelo del teatro a modo de piso piloto, las vistas desde el espacio, la valla publicitaria, el anuncio en idealista.com... “He usado los mismos mecanismos que cualquier persona utilizaría a la hora de promocionar un alquiler pero con la diferencia de que este alquiler no es sólo físico sino temporal y autoral” 016 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Núñez Gasco disfruta de una beca de la Fundación Marcelino Botín para desarrollar un nuevo proyecto de investigación relacionado con las artes escénicas. “Mi propósito era realizar una obra artística a partir de otra, y después seguir sumando y avanzando”. Miedo escénico se va a desarrollar en tres fases: “La primera consiste en la promoción del alquiler del espaciotiempo, que no tiene por qué ser una espacio-entrada, en diversos lugares de la geografía española. La segunda tiene que ver con los acontecimientos que ocurran dentro del Teatro Camões, sean cuales sean. Y la tercera con la formalización de las dos anteriores para crear el objeto artístico”. En el dossier del proyecto está incluido el contrato con el Teatro, que hace una cesión sin coste y destina las previsibles ganancias a financiar los vídeos y fotografías que vayan surgiendo. Lo que no saben ni la directora de la compañía ni los abogados y administradores del Teatro con los que ha tratado el artista es en qué medida afectará Miedo escénico al desarrollo de Perda Preciosa. “Tanto el público como los arrendatarios son parte activa de la propuesta, aunque puede que no sean conscientes de ello. Lo que ocurra en esos 4 m2 se puede considerar aislado del resto, aunque evidentemente se relaciona en una especie de simbiosis en la que una parte no puede vivir sin la otra”. No por casualidad Perda Preciosa está ambientada en una época en la que España intentaba reconquistar Portugal. “Conozco bien la propuesta del director André E. Teodósio. Miedo escénico tiene en cuenta el hecho histórico y por eso la promoción del alquiler se está realizando sobre todo en suelo español”. A través del blog miedoescenico2012.blogspot.com.es Núñez Gasco recibe las pujas y propuestas de los interesados e informa a tiempo real sobre las novedades del proyecto, que se exportará a otros teatros dentro y fuera de Portugal. “Quienes se han animado a participar lo hacen a sabiendas de que su presencia allí influirá en el resultado final de ambas obras”.


18 DE MAYO RESÉRVALO YA

©2004 - 2012 Rockstar Games, Inc. Rockstar Games, Max Payne y las marcas y logotipos de Rockstar Games r son marcas comerciales y/o marcas comerciales registradas de Take-Two Interactive Software. “2”, “PlayStation”, “PS3”, “Ô and “À” are trademarks or registered trademarks of Sony Computer Entertainment Inc. KINECT, Xbox, Xbox 360, Xbox LIVE y los logotipos de Xbox son marcas comerciales del grupo de empresas de Microsoft y se usan bajo licencia de Microsoft. Todas las demás marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Todos los derechos reservados.


IA ’ 40.38” C N E L VA , -0° 22

+39°

2” 92 ’ 17.3

- ARTE PRIMITIVO -

MIREIA PEREZ

En el escenario de la Novela Gráfica aparecen nuevos actores y actrices. Como Mireia Pérez (Valencia, 1984), que en solo tres años ha participado en las mas interesantes revistas, publicaciones y trabajos colectivos de la historieta y la ilustración autóctonas. Recibió el Primer Premio de Creación Injuve en 2010, en la categoría de cómic, y fue seleccionada en el Premio Fnac/SinsEntido de Novela Gráfica en 2011. El resultado de este último premio es la publicación de su primera obra larga y con ella viajamos en el tiempo a la prehistoria. Texto: Christian Osuna. Imagen: detalle de la portada de Nómada.

todas las historias son autobiográficas y no lo son al mismo tiempo. La muchacha salvaje es una interpretación de la realidad y en ella hay algo de mí, mentiría si dijese lo contrario. Pero está abordada desde un punto menos introspectivo que la autobiografía y tiene que ver más con las aventuras. De hecho es una historia bastante clásica.

En Nómada, el primer álbum de La muchacha salvaje, te has alejado del género de moda -la autobiografía- para retroceder a tiempos primitivos. Te has pasado al punto opuesto y… ¿estás escribiendo y dibujando sobre todos nosotros? Supongo que

Algunos pensarán que esta es una historia feminista, pero en realidad la protagonista representa al individuo diferente, desubicado, el artista. Sí, originalmente existía un matiz de lucha de sexos pero se fue diluyendo porque no me interesó relatar ese tipo de

018 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Pero ¿el lector te conocerá mejor a través de esta posible “autobiografía metafórica”? No. Espero que los lectores se conozcan mejor a ellos mismos. Una obra de arte transciende cuando habla de su tiempo y se convierte en algo universal. La figura del autor debe estar siempre presente, pero como algo secundario.

historia. La protagonista es una mujer y también lo soy yo, así que todo el feminismo de la obra se limita a eso, y creo que ya es bastante. Así que las dos afirmaciones son correctas. Es una historia compleja pero te las has arreglado para centrar el encuadre en la protagonista, no solo siguiendo su aventura física, sino dando mucha importancia a sus emociones, sus miedos, sus pasiones. Y, en el punto opuesto, hay un especial esfuerzo y atención, creo que también disfrute, en ilustrar el escenario: la selva. La localización vino con la identidad del personaje. Porque de ella parte toda la historia. Cuando me puse a trabajar en esto, la idea vino de una ilustración en la que aparecía algo de bosque. La cosa se fue complicando y cuando me quise dar cuenta estábamos en una selva. Ha sido un proceso orgánico, poco premeditado. Fue un poco complicado encontrar el sentido pero ahora la historia ya está encauzada.


duende-piel-loba ok.pdf

Centro Dramático Nacional Dirección Ernesto Caballero

1

20/03/12

12:24

Teatro María Guerrero Del 20 de abril al 10 de junio de 2012

LA LOBA de Lillian Hellman

Reparto Héctor Colomé Carmen Conesa Nuria Espert Ricardo Joven Paco Lahoz Markos Marín Jeannine Mestre José Luis Pellicena Ileana Wilson Escenografía Gerardo Vera Vestuario Franca Squarciapino Iluminación Juan Gómez-Cornejo Videoescena Álvaro Luna Música y diseño de sonido Luis Miguel Cobo

Versión Ernesto Caballero Dirección Gerardo Vera

C

Producción Centro Dramático Nacional Juanjo Seoane Producciones

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

LA PIEL EN LLAMAS de Guillem Clua Dirección José Luis Arellano

Teatro María Guerrero Sala de la Princesa Del 30 de marzo al 6 de mayo de 2012

Reparto José Luis Alcobendas Helena Castañeda Chani Martín Marina Seresesky Escenografía José Luis Raymond Iluminación Juan Gómez-Cornejo Vestuario y caracterización Ikerne Giménez Música y diseño de sonido David Rodríguez Peralto Movimiento escénico Chevi Muraday

http://cdn.mcu.es Venta telefónica Servicaixa 902.33.22.11


CHEEK BY JOWL, THE BALORBNDICAONNECCE2YNT8DRES SILK STREET,

+51° 31’ 15.60”, -0° 5’ 32.96”

ECLAN ONNELLAN -MEJOR, CUANTO MÁS CERCA-

El acuerdo que firmó con el Teatro Español ya nos permitió disfrutar de sus versiones de Cimbelino y Macbeth. Ahora, Cheek by Jowl, la mítica compañía británica que capitanean el director Declan Donnellan (ganador de varios Laurence Olivier) y el escenógrafo Nick Ormerod, nos trae otra de sus provocadoras adaptaciones de un clásico: Lástima que sea una puta, una tragedia jacobina de John Ford sobre el incesto que le han aplaudido con ganas en el Barbican de Londres. Además, acaba de publicarse en España El actor y la diana, un manual de Donnellan ensalzadísimo por Peter Brook. Texto: Marta Javaloys. Foto: Lástima que sea una puta © Manuel Harlan. ¿Por qué recuperar Lástima que sea una puta? Porque es muy buena y porque nuestro trabajo aborda la vida: no queremos enseñar nada ni ser buenos ni malos, queremos celebrar la vida, y los buenos textos están llenos de ella. Aunque mientras investigamos su temática, nos afecta el Zeitgeist, lo que ocurre ahí fuera. Me intriga el origen del incesto. En esta pieza, el personaje de Giovanni repite que su acto incestuoso es revolucionario: “Soy una persona especial, no tengo por qué vivir según normas de otros. Puedo acostarme con mi hermana”. Tenemos asumido que hay que abandonar la familia de origen para mantener relaciones sexuales, pero también podríamos preguntarnos por qué lo hacemos. Es un tema muy importante vinculado a la supervivencia. Nos han inculcado un sentido de la privacidad saludable: a nadie le gusta que venga su madre a traerle el desayuno a la cama después de haber mantenido una relación sexual. ¿Aún hoy existen tabúes sobre sexo? Más que nunca, creo. De acuerdo con una encuesta que publicó recientemente un conocido periódico, mucha gente no tendría inconveniente en que se emitieran contenidos eróticos en la tele a las nueve de la mañana, ¡siempre que los involucrados estuvieran depilados y fueran guapos! Existen muchos tabúes cuya vigencia ni siquiera admitimos; son distintos a los del pasado, y solo nos fijamos en aquellos. El tabú del incesto está, aparentemente, muy enraizado, me atrevo a pensar que porque descendemos de los animales; un día, de pronto, a alguien le dio asco vivir entre su propia mierda, y aquello trascendió como la higiene, y otro día, a alguien le dio asco acostarse con su propia madre. Varía en función de la cultura, pero está presente. ¿Cómo ha cambiado el teatro desde que su compañía arrancó en 1981? En lo esencial no ha cambiado, porque no puede cambiar; el teatro habla de la vida, y así se vincula a la gente. Hay cosas que han empeorado, como que a veces no está bien subvencionado, que los actores jóvenes se sienten más atraídos por la televisión y el cine que hace treinta años y por tanto es más difícil crear un grupo teatral, y que la gente tiene más distracciones. Pero también hay mejoras: hay compañías haciendo un teatro excelente y a la gente le apetece compartir una experiencia con otros humanos, sentir su proximidad, porque es algo que ni los ordenadores, ni la televisión ni el cine pueden reemplazar, y el hombre siempre necesitará la interacción con el hombre. En este sentido, creo que el teatro tiene una importancia creciente. ¿Le gustaría que Cheek by Jowl se perpetuara como los clásicos? No, no tengo esas ambiciones. Lo que quiero es que lo que vengas a ver esté lleno de vida y que compartamos un sacramento. Me importa el presente, aunque por supuesto tengamos responsabilidades por las consecuencias futuras de lo que hagamos ahora. 020 EL DUENDE·PRIMER PLANO

A menudo, en sus obras la escenografía es minimalista. En teatro, ¿menos es más? No necesariamente. Sí hemos hecho cosas con una escenografía rica en elementos y un vestuario elaborado, porque depende de lo que quede mejor. La verdad es que no creo que haya reglas en torno al teatro. Es cuestión de prioridades, solo que nos cuesta priorizar, porque los políticos, los banqueros, etc. nos dicen que podemos tenerlo todo a la vez. Yo priorizo, para mí lo más importante es que la obra esté viva. Lo demás viene después. ¿Tiene un escenario favorito? La verdad es que no. España nos emociona, nuestra primera salida internacional fue a Almagro, creo que en 1984. Nos gusta venir a Madrid y tomar algo en la Plaza de Santa Ana… ¿Y cómo sería su escenario ideal? No me paro a imaginármelo. Cuando escojo la obra y a los actores, muchas de las decisiones están tomadas. Muchos arquitectos hacen sus peores trabajos cuando tienen libertad para escoger su emplazamiento. Y otros han reformado maravillosos teatros y, por ejemplo, ¡les han quitado las ventanas a las salas de ensayo! No creo que ayude fantasear con un lugar ideal donde representar. Como en las relaciones humanas, cuando trabajas con alguien no deberías ponerte a pensar cómo podría ser el otro, sino descubrir cómo es, ¡y cómo eres tú! Lástima que sea una puta. Naves del Español, Matadero (Paseo de la Chopera, 14). Del 11 al 21 de abril. www. teatroespanol.es // El actor y la diana. Ed. Fundamentos.



-PINTAR EL AIRE-

MIREN OIZ La obra pictórica de Miren Doiz (Pamplona, 1980) recorre las tres dimensiones del espacio provocando que se funda con el propio espacio expositivo que la contiene. Texto: Javier Agustí. Foto: Miren Doiz, Sala de Arte Empático. Durante seis meses, desde marzo hasta agosto, la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid se convierte en la “Sala de Arte Empático” merced al proyecto de Emma Brasó, que resultó ganador del concurso de jóvenes comisarios que por tercer año organiza la CAM. Dicho proyecto se vertebra en tres exposiciones que giran en torno a esa capacidad de percibir los sentimientos y sufrimientos de los demás, de ponernos en la piel del otro. En la primera de ellas, “Un entorno empático para el artista” presentan sus obras siete jóvenes creadoras: Pilar Álvarez, Elena Bouza, Antía Moure, Sole Parody, Alejandra Valero y Miren Doiz. Precisamente la de esta última tiene mucho que ver con la temática de nuestra edición, pues su “pintura habitada” escapa de la bidimensionalidad de la pared, fundiéndose en una sola entidad obra y espacio expositivo. Doiz comenzó interviniendo pictóricamente los utensilios de su vida cotidiana, comenzando por los propios pinceles y demás utensilios de pintura. Después fue su estudio y el espacio que habitaba, y más tarde otros espacios que, salvo alguna excepción, como cuando pintó un autobús propiedad de un amigo, son interiores. El encargo empático de Emma Brasó le permitió trasladar durante una semana su taller a la sala de exposiciones, el mismo que ha querido plasmar en el suelo y las paredes de la misma. El resultado es una suerte de escenografía del propio hábitat de la pintora. En el difícil trayecto profesional de la creación artística esta pamplonesa residente en Madrid va dejando poco a poco su rastro de pintura pero, como ella reconoce, “es una cuestión que depende mucho de los otros. Al terminar los estudios te 022 EL DUENDE·PRIMER PLANO

SALA DE AR SALA DE AR TE EMPÁTICO, TE JOVEN +40° 26 ’ 19.08”, -3

° 40’ 34.83

planteas hacer un trabajo personal y ves si va dando sus frutos: que te den premios y que se fijen en ti”. Afortunadamente para ella es algo que le está sucediendo y opina, restándose méritos, que ha tenido la suerte de estar “varias veces en el lugar adecuado con la obra adecuada”. Su trabajo parte en gran medida, de la parte instintiva e irracional del proceso creativo: “tiene mucho que ver con mi forma de ser”, comenta, “va del caos al orden”. Lo que no pretende es una obra puramente estética, sino que interviene el espacio para que cobre “un nuevo interés y que sorprenda”. Otro aspecto esencial de su pintura expandida es su temporalidad e inmediatez: cuando termine esta exposición su obra será sepultada bajo aséptica pintura blanca. Y aunque documente fotográficamente su trabajo reconoce que no es sentimental al respecto: “me gusta ver el efecto del tiempo, no me importa que el espacio cambie o pinten encima. No pretendo obras inmutables.” En ellas suele integrar, además, otros elementos físicos que, bien puede encontrar en un contenedor de obras en la puerta de su casa. Precisamente las reformas que ha estado sufriendo durante cerca de un año en su finca le han creado la necesidad de sacar algo en limpio de esa tortura cotidiana. Otro proyecto en marcha tiene que ver con los (poco empáticos) medios de comunicación, será una reflexión sobre la imposibilidad de que el artista controle su imagen y la de su trayectoria, en ellos. Un entorno empático para el artista. Sala de Arte Joven. Av. de América, 13. Hasta el 28 de abril.


TFG El Duende 27/3/12 11:23 P gina 1 C

Composici n

M

Y

CM

MY

CY CMY

K


WYMESWOLD, REINO UNIDO +52° 48’ 33.66”, -1° 6’ 17.66”

-PASIONES COLECTIVAS-

THE WAVE PICTURES El trío inglés publica su cuarto disco, Long Black Cars, con el que logran sublimar el pop con sentido y mensaje en un armazón melódico de otra época. Su conformación llega en forma de gira por nuestro país. Texto: Jaime Casas Nick Lowe, The Times, The Feelies, el gin-tonic, Jonathan Richman, Franco et OK Jazz, William Blake, Los Goonies, un pinta de cerveza negra, John Peel, las calles de Nueva York y de Londres, un “pirata que lanza confetis al viento”, el Mersey Beat, Madrid, Acuarela Discos, los conciertos solitarios, Herman Düne, el Neu! Club, enamorarte de la persona equivocada, volverlo a hacer y saber que te volverá a pasar…, los tres primeros discos de The Wave Pictures. Si te gusta o te han pasado alguna de estas cosas, te tiene que gustar el cuarto disco de esta banda. Al margen de las modas, al filo de lo imposible entre lo retro y lo avanzando. Tan personales como los Dexys Midnight Runners de principios de los 80. Únicos como The Feelies y sus ‘Crazy Rythms’. The Wave Pictures concitan todo lo bueno y lo mejor de la inteligencia pop. No siguen la corriente: la crean. En su primera gira por España, en 2007, tuve la oportunidad de organizar el primer concierto del grupo en Barcelona. El éxito fue tan escaso, que su único público fue un pequeño grupo de familiares. Forzarlos a tocar ante nadie no fue la mejor manera de reconocer su entonces post-adolescente talento. Después de su atronador éxito en el underground de la sensibilidad pop, y muchos kilómetros a sus espaldas, siguen ahí: tocando para ellos mismo. Sin mirar atrás con ira ni pendientes de 024 EL DUENDE·PRIMER PLANO

lo que se lleva. “No ponemos mucha atención a lo que hacen los demás, es cierto”, confirma David Tatterstall, letrista, cantante y portavoz del trío. “Menudo concierto nos obligaste a hacer en Barcelona”, me comenta al otro lado del teléfono entre risas. “No había nadie.., fue muy raro”. Lo extraño es que no estuviese lleno, porque sus canciones son himnos de un vitalismo que llegan a todo el mundo. “No queremos ser un grupo de vanguardia ni raro; nuestra intención es ser accesibles”. Con Long Black Cars han conseguido unificar un discurso que bebe de la misma pasión de la que hacia gala el gran locutor radiofónico John Peel. “Cuando éramos jóvenes (más jóvenes, cabe decir), en nuestras casas sonaba su programa. La música que pinchaba se ha convertido en clásica popular. Nos gusta mucho la música del año 75 gracias a él”. Se refieren, cómo no, a los míticos Teenage kicks de The Undertones, el grupo fetiche de Peel. Lo más destacable en pleno 2012, por eso, es el hecho de que han descubierto la música africana. La rumba congoleña de Franco: “Ha sido una revelación. Su música es preciosa; tal cómo tocaba la guitarra, reutilizando clichés caribeños, es absolutamente fantástico”. Tan increíble como el evocador poder de las nuevas letras de Helm, un letrista de inusitada fuerza y sentido estético, como el mejor Nick Lowe. Un ¿poeta? “No, no para nada. No me considero un poeta”, dice, “ no tengo la fuerza de un poeta. Considero las letras una complemento a la música, no literatura”. The Wave Pictures en concierto el 16 de abril en la Sala El Sol, dentro de la programación de Heineken Music Selector.


+41° 23’ 45 BARCELONA .13”, +2° 10 ’ 5.92”

-RECUERDOS TRIDIMENSIONALES-

MAIKA MAKOVSKI Makovski sueña en claroscuro y viaja allá donde le llevan sus botas. Una nómada que no olvida sus orígenes y lugares especiales y fetiche, desde su habitación en Mallorca, al neoyorquino barrio de Brooklyn, donde residió. Texto: Andrés Castaño Su música bebe mucho del rock tenebroso. Su tercer disco Maika Makovski (2010) fue producido por John Parish, uno de los grandes productores mundiales (PJ Harvey, Eels, Giant Sand). Con su último disco, Thank you for the boots (Universal), presume de riqueza estilística desbordante. Sus canciones nacen en la soledad y ahora discurren por otros caminos. “Yo digo que hago música claroscura”, comenta. El piano juega un papel principal en sus composiciones actuales. “Quería dejar los rencores y los malos momentos atrás, hacerles un entierro. Estas botas han caminado por encima de todo durante muchos años, son unas botas físicas que existen y que me regalaron hace trece años. Y son indestructibles. Les ha pasado de todo. Son un

símbolo de amistad”. Camina por una senda personal mezclando cabaret, folk, rock incluso algo de world music: “No tengo responsabilidad ni compromiso con raíz alguna”. Habla de las canciones como estados de ánimo en los que ha estado. “No pienso nunca en estilos cuando escribo. En Maika Makovski quise escribir canciones que me gustara escuchar. Pero cuando haces eso, pecas de ser demasiado cerebral. Le pones demasiados corsés a cosas que si las dejaras salir serían maravillosas. Ahora he hecho la música que no tenía más remedio que hacer”. Tiene claras sus preferencias: “Le doy más importancia al contenido que a la forma. A la canción antes que a la voz, que está al servicio de lo que quiero decir, va a merced de la canción”, asegura. Sus letras buscan lo literario. “Una buena letra tiene que ser tridimensional. Tiene que respirar humanidad. Me quedo con las que tienen veracidad para mí”. Su participación en Desparecer del dramaturgo Calixto Bieito junto a Juan Echanove ha sido todo un éxito. Una auténtica maravilla

escénica en la que ella ponía sus manos al piano sobre los poemas de Edgar Allan Poe. Palmesana de nacimiento, se considera una nómada: ha vivido en Brooklyn y actualmente reside en Barcelona. De los sitios en los que ha vivido le quedan improntas, marcas. “De Mallorca me quedo con la tranquilidad. Cada vez es menos Isla de la Calma pero todavía tengo mis rincones allí. Para mí es la infancia. Cada vez que vuelvo, vuelvo a ser una niña. Me gusta tener contacto con la persona que era. No es retroceder sino tomar conciencia de todas estas cosas. Los pinos mediterráneos y los algarrobos son de mis imágenes fetiches”. Y aparecen los lugares con un halo mágico. “Me gusta escribir en Mallorca en una habitación redonda, de techos muy altos y con un punto tenebroso, la reverb es larguísima y el sitio es muy evocador”. “El hip-hop me marcó viviendo en Brooklyn, creo que es la música más original hoy en día. Allí compuse la canción No blood, también es un bar de ese barrio, y esa canción me recuerda y me lleva allí”.


LOCALIZACION - RE-CREACIONES ARTÍSTICAS ESCENARIOS IMPOSIBLES, LOCALIZACIONES DE FICCIÓN, RECREACIONES DE REALIDAD, ESCENAS INVENTADAS DAS O SOÑADAS... TE PRESENTAMOS A TRES ARTISTAS RTISTAS DEL MOMENTO CUYA OBRA VIENE MARCADA ADA POR LA RECONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS, LA ESCENOGRAFÍA CENOGRAFÍA Y LA LOCALIZACIÓN. POR ESTHER ORDAX X

BÉLGICA

FREDERIK HEYMAN Festival ROJO®NOVA Con una amplia trayectoria en el mundo de la mod moda, od da, este artista belga multidisciplinar, impredecible e impactante, fundamenta su trabajo en recreaciones surrealistas con una puesta en escena minuciosa y meticulosa, a la que añade toques excéntricos de color. “Mis imágenes son ilustraciones y fotografías. Ambas parten de un mismo punto, pero su traducción puede variar dependiendo del medio”. Frederik es uno de los participantes en Nova, el festival de arte contemporáneo que se celebra en Sâo Paulo y Río de Janeiro entre el 6 de abril y el 31 de mayo de 2012 y que pronto, aterrizará en la Galería Mitte de Barcelona del 16 al 31 de mayo. -> novafestival.com / frederikheyman.com

026 EL DUENDE·ARTE

Mercedes Benz-Bernhard Willhelm


Pen Pals, Ambitious Tomb

Rapid Creek Dialogue


LOTTIE DAVIES: LOTT LO “MEMORIES AND NIGHTMARES” “M

GUILFORD, R.U.

Galería Cero G

Viola Blue bedroom

Desde los inicios del lenguaje hemos utilizado historias y recuerdos para ilustrar nuestras vidas, proyectarnos en el futuro y dar sentido a nuestro pasado. “Memories and Nightmares” trata sobre la construcción de la identidad a través de nuestras narrativas internas. La fotógrafa británica, a principios de 2008, pidió a unos cuantos amigos que le escribieran relatos sobre sus recuerdos de la infancia o sus pesadillas. Lottie Davies (Guildford, Reino Unido, 1971) los utilizó como inspiración para la recreación de una serie de imágenes fotográficas llenas de imaginación y movimiento que, hasta el 25 de mayo, podrán verse en la Galería Cero de Madrid (Fuenterrabía, 13). -> galeriacero.com / lottiedavies.com


ZARAGOZA

CECILIA DE VAL: ““HISTORIAS Y DESEOS DEL QUE DUERME” Galería Cámara Oscura

Cecilia de Val Capricho #2, serie “Caprichos”, 2009. Lambda print. 90x130 cm. Edición: 5. Cortesía Cámara Oscura galeria de arte, Madrid Cecilia de Val Capricho #3, serie “Caprichos”, 2009. Lambda print. 90x130 cm. Edición: 5. Cortesía Cámara Oscura galeria de arte, Madrid

El trabajo de Cecilia de Val (Zaragoza, 1975) explora la relación del individuo con su entorno. En sus fotografías se autorretrata dentro de diversos escenarios cuidados al máximo detalle, como si de escenas de películas se tratara. Su amor por la literatura, el cine de ciencia ficción, el cómic y la pintura le ha servido para recrear visiones imposibles, mundos idílicos, localizaciones y decorados en los límites del subconsciente. Ahora podemos ver dos de sus piezas en la galería de arte Cámara Oscura, dentro del proyecto “Jugada a tres bandas” y de la exposición colectiva “Historias y deseos del que duerme”, junto a Margarida Paiva, Ana Rito y Johann Ryno de Wet. Del 14 de abril al 2 de junio. (Calle Alameda, 16. 1º B). -> camaraoscura.net / ceciliadeval.com


DESTINO SÃO PAULO -23° 31’ 25.32”, -46° 38’ 18.83”

030 EL DUENDE·VIDEOJUEGOS


Vuelve Max Payne, uno de los personajes más emblemáticos de los videojuegos de acción. El próximo mes de mayo llegará la tercera parte de la serie, casi una década después de la anterior entrega. Las expectativas son muy altas y el esfuerzo por satisfacerlas también, algo que es norma de la casa en los estudios de desarrollo de Rockstar, que nunca escatima recursos para alcanzar la cima, tanto desde el punto de vista tecnológico como argumental. El resultado es el shooter de acción más cinematográfico y sofisticado que el sello ha creado. Para ello recoge el testigo de Remedy Entertainment, que desarrolló las dos primeras entregas, ofreciendo una visión de Max Payne más oscura y con una acción desgarradora que seguro satisfará a los nuevos jugadores y a los fans de la histórica franquicia. El lugar escogido para el desarrollo de su acción no puede ser más espectacular: las calles de São Paulo, hacia las que ya nos dirigimos. Por EDM


UN TIPO DURO

EN BUSCA DE SU SUERTE

M

SÃO PAULO

Fabiana Branco y su hermana llegando a un exclusivo club en helicóptero escoltadas por Max y Passos.

stamos a 8.936 kilómetros de Madrid, en São Paulo, capital del homónimo estado brasileño. Fundada en el siglo XVI esta es la quinta ciudad más poblada del planeta, con cerca de 20 millones de habitantes. Representa el 12% del PIB de todo Brasil. Sus habitantes generan más de 15.000 toneladas de basura diaria, millones de coches en sus avenidas provocan colosales atascos de centenares de kilómetros y de ellos sale un aire casi irrespirable: el paulistano, dice que “tiene el privilegio de ver el aire que respira”. El río que atraviesa la ciudad, el Tietê, afluente del Paraná, también está muy contaminado, aunque se encuentra en fase III del proceso de descontaminación financiado por el Banco de Interamericano de Desarrollo. En su inmensa superficie podemos encontrar gigantescos rascacielos, suntuosas mansiones centenarias y miles de favelas en laberínticas y empinadas calles. La gran riqueza que genera la megalópolis está representada por cada vez más millonarios que habitan en su parte “noble” y que se desplazan en helicópteros privados. Esta ciudad es la que tiene mayor número de estos aparatos del mundo (cerca de 500). A vista de pájaro o desde google maps podrás ver las azoteas de sus rascacielos repletas de helipuertos. No en vano, actualmente en esta ciudad viven 21 personas que poseen más de mil millones de dólares y la revista Forbes ha nombrado a São Paulo como una de las principales ciudades para los inversores, después de Nueva York, Londres y Washington DC. La familia Branco, parte fundamental en la trama del juego, es un ejemplo extraído de la realidad del la ciudad.

ax Payne trata de dejar un doloroso pasado atrás. Tuvo que superar y vengar la muerte de su esposa y su bebé. Posteriormente también perdió a su nueva amante, Mona, precisamente para evitar que una bala acabase con él, lo que Max nunca se perdonó. Aquí es donde comienza la trama de la tercera parte: tras dejar el cuerpo de policía un encuentro casual con un viejo amigo, Raúl Passos le conduce a una oferta de trabajo como guardaespaldas personal de Rodrigo Branco y su adinerada familia. Cuando la mujer de Rodrigo, Fabiana, es secuestrada por una banda llamada Comando Sombra, es cuando todo empieza a desmoronarse y Max se encuentra a sí mismo en el centro de algo mucho más grande que un simple secuestro.

032 EL DUENDE·VIDEOJUEGOS

COMO ESCENARIO

E


EL OTRO EXTREMO: LAS FAVELAS

S

MEGALÓPOLIS En la sociedad de São Paulo están representadas todas las culturas y razas.

e calcula que el 20% del territorio de São Paulo está ocupado por estas infraviviendas. Favela es el nombre de una de las colinas de Canudos, en el Estado de Bahía. A finales del siglo XIX, los marginados, guiados por el revolucionario Antônio Conselheiro, se enfrentaron a los militares en esa misma colina. El gobierno, como reconocimiento a su labor permitió que, tras su victoria, los soldados que no tenían dónde vivir, se asentasen gratuitamente en las colinas de Río de Janeiro. Años después se convirtieron en el lugar donde lo hacen las clases más pobres y marginales, tanto de Río como de São Paulo. Los próximos acontecimientos deportivos que se llevaran a cabo en Brasil y que ponen al país en el ojo de todo el mundo, han motivado que las autoridades empiecen a tomar cartas en el asunto. Algo que ya pudimos ver con la intervención de la Unidade de Polícia Pacificadora en 2011 en “Rocinha”, la favela más grande de Río de Janeiro. Al contrario que allí, en São Paulo no hay áreas en las favelas en las que la policía no pueda entrar. Por ejemplo, en 2009 la favela Pariasópolis, fue ocupada por la policía durante 86 días. El equipo de investigación de Rockstar se trasladó en numerosas ocasiones a São Paulo. Un taxista les comentó, por ejemplo, que es normal que los conductores se salten los semáforos en rojo a medianoche para evitar ser robados. A finales de 2011 incluso se aprobó una ley que impide que los motociclistas lleven acompañante, para evitar asaltos a los conductores. En las favelas hay delincuencia y violencia, pero también centros comunales de arte, talleres de teatro y música, cooperativas de formación, mercados, escuelas... No cabe duda de que São Paulo es mucho más que todo esto, es una ciudad próspera, cosmopolita y llena de creatividad y cultura, pero a través de esta historia de acción trepidante viajaremos a su realidad más oscura y violenta.

MINUCIOSO TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN Izda: Miembros de Rockstar de visita por las favelas de São Paulo para recoger información para el diseño del juego. Drcha: Max Payne desciende por la recreación en el juego.

P

ara preparar esta superproducción se hicieron miles de fotografías, se escanearon como referencia modas locales y formas de vestir, y un diverso abanico de gente de São Paulo de todas las clases sociales, desde cantantes de bossa nova hasta campeones de jiu jitsu miembros de bandas de las favelas, fueron consultados y entrevistados para conseguir concienzuda información de fondo sobre el deslumbrante y peligroso mundo en el que se sitúa el juego. De igual forma, tanto en lo que se refiere a las diversas unidades de policía y el ejército, así como su equipamiento, aparecen fielmente reflejados en las diversas escenas. Desde al aire, el equipo de investigación pudo sobrevolar las mansiones de los millonarios que viven a las afueras de la ciudad y que pasan su tiempo libre llendo de compras por la avenida Paulista o la Rua Oscar Freire (la 5ª avenida de São Paulo) o en clubs y discotecas exclusivísimas. Los desarrolladores incluso tuvieron una pequeña experiencia de la lujosa vida nocturna de la ciudad y hasta se las ingeniaron para acceder a alguna fiesta privada. Con todo ello se inspiraron para recrear el universo del lujo y exceso de los Branco.


IMPACTANTE BANDA SONORA

S

EL EFECTO BULLET TIME VUELVE A SER PROTAGONISTA: El juego utiliza tecnología punta para crear una experiencia de acción perfecta y cinematográfica.

i hay algo que distingue a Brasil es que la música vive en la calle. Se lleva en la sangre. Y este aspecto, el de la Banda Sonora, es algo que en Rockstar cuidan hasta el máximo detalle. Uno de los músicos escogidos para la misma es el rapero paulistano Leandro Roque de Oliveira, más conocido como Emicida, palabra que mezcla emcee –MC- con homicida. Pero que nadie se asuste, ese apodo es por sus numerosas victorias en las batallas de improvisación en “peleas de gallos” entre raperos. A sus 27 años es uno de las revelaciones del hip hop underground de su país. En las propias palabras de este convencido fan de Rockstar: “Haber tenido la oportunidad de formar parte de Max Payne 3 ha sido realmente especial. Crear una canción para el juego fue simplemente como un sueño. Trabajamos junto a una historia que es densa, oscura y que tiene lugar en la ciudad de São Paulo, nuestra querida São Paulo. Mi intención era agarrarme a esta idea de un infierno astral – cuando todos los planetas están alineados en tu contra – de un personaje inmerso en un escenario caótico en la ciudad más grande de Lationoamérica, con sus contrastes y escenarios de tensión, violencia, corrupción, y sobre todo en este momento tan delicado de la historia de São Paulo donde somos testigos de una ola de ataques políticos contra las comunidades con menos recursos… Estoy ansioso esperando el lanzamiento del juego y esto va a ser jod***mente impresionante! También la banda noise de Los Ángeles, HEALTH, ha compuesto uno de los temas principales. A propósito de su participación en la banda sonora, Jake Duzsik, vocalista y guitarrista de la banda ha comentado que “los videojuegos están redefiniendo el entretenimiento y tanto si a la gente le gustan o no, se están convirtiendo desde un punto de vista cultural en algo tan relevante como las películas. Sentimos que los proyectos de Rockstar tienen una calidad indudable y una estética de muy buen gusto”. Además de componer la dinámica música in-game, HEALTH está creando canciones exclusivas para la próxima banda sonora del juego (que se podrá conseguir como parte de la Edición Especial).

034 EL DUENDE·VIDEOJUEGOS


LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA El nivel de detalle en gráficos y movimientos es algo que, por ser tan excepcional, llama desde el principio la atención. Todos los objetos que aparecen no son un mero artificio: si una bala atraviesa una ventana, vemos los miles de pedazos de vidrio caer. El juego utiliza tecnología punta para crear una experiencia de acción perfecta y cinematográfica, incorporando los últimos avances de Natural Motion en las físicas y una nueva interacción del Rockstar Advanced Game Engine. El resultado ofrece una jugabilidad extremadamente refinada, con una amplia variedad de armamento real, un sistema de cobertura inteligente y sofisticadas mecánicas del famoso Bullet Time, que permite al jugador ralentizar la acción de forma temporal, tanto para llevar a cabo acciones evasivas como para atacar con más precisión. Merced a las nuevas técnicas de edición empleadas los cambios entre niveles son perfectos y libres de tiempos de carga. Se editó el “gameplay” con el propio motor del juego, en tiempo real, como una película, algo que nunca antes se ha hecho.

EXPERIENCIA MULTIJUGADOR

L

a experiencia de compartir con otros jugadores la acción y la compleja cinemática (incluido el “Bullet time”) ha sido uno de los principales desafíos al que se han tenido que enfrentar en su desarrollo. Los jugadores pueden, o bien crear bandos privados, o bien unirse a las pandillas rivales. En el llamado modo “Vendetta” si alguien te mata dos veces, podrás comenzar la venganza contra él, lo que permitirá a todos saber que vas tras ese jugador. También se pueden llevar a cabo estas “Vendettas” por equipos. Además, las pandillas que se crean en Max Payne 3 estarán listas y disponibles para jugarlas en otro título desarrollado por el sello, Grand Theft Auto V, desde el primer día.

ALGUNAS CURIOSIDADES Influencias cinematográficas: Como es habitual en su modo de trabajar el cine es una de las mayores influencias en el desarrollo de los videojuegos de Rockstar. Habría que destacar, tanto las películas de ficción basadas en la más violenta realidad del país como en documentales: Ciudad de Dios, Tropa de Élite (1 y 2), Favela rising... Pero sus diseñadores también encuentran en películas clásicas de acción como Scarface, Harry el sucio, Sábado trágico, las películas de acción de Hong Kong, o en el cine bélico, como La cruz de hierro o Salvar al Soldado Ryan, un innumerable tesoro de referencias e inspiración. La voz: La voz de Max Payne sigue siendo, al igual que en la de las entregas precedentes, la del actor James McCaffrey, quien en la versión cinematográfica “oficial” de Max Payne (Dir. John Moore; 2008), tuvo un pequeño papel, el del agente del FBI Jack Taliente. Homenaje: De todos los clásicos surgen imitaciones y homenajes. Desde 2005 se está produciendo Payne & Redemption, una película sobre Max Payne, que se rumorea podría estrenarse en 2015. Este es un proyecto independiente dirigido por el joven Fergle Gibson y que pretende distribuir online de forma gratuita. En abril de 2008 20th Century Fox demandó a su director por apropiarse indebidamente del personaje, de ahí que al protagonista se le conozca simplemente como “El detective”.

Max Payne, estará disponible para PlayStation 3, Xbox 360 (18 mayo 2012), PC (1 junio 2012) www.maxpayne3.es


SÃO PAULO AGENDA

São Paulo ofrece una oferta cultural infinita. Aquí te proponemos algunos planes para disfrutar y sentir la ciudad o, como dicen los brasileños, para curtir a vida. Por Inés Granha

Foto: Colunas, Andres Otero

Nova Cultura Bienal de Arte Contemporáneo En septiembre arranca la trigésima edición de la famosísima Bienal de diseño de São Paulo, que exhibirá trabajos del brasileño Arthur Bispo Do Rosario o del alemán Hans Peter Feldmann, entre otros muchos. XXX Bienal de São Paulo. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre. www.bienal.org.br

036 EL DUENDE·VIDEOJUEGOS

Una muy recomendable propuesta es Nova Cultura Contemporánea, un apasionante festival multidimensional-colaborativo-en progreso que ideó hace once años la organización ROJO Projects, con el español David Quiles en cabeza. En su marco, durante 55 días (del 3 de abril al 31 de mayo) un centenar de músicos y videoartistas de prestigio internacional trabajan colectivamente en escenarios de São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, para crear obras multidisciplinares. Entre los invitados de 2012, nombres locales como Thiago Pethit y Mulheres Barbadas o grandes popes internacionales como Bill Viola. La edición de Barcelona será del 16 al 31 de mayo en la Galería Mitte. www.novafestival.com


Foto: Emicida © Nio Cesar

Sònar 2012 Este año el festival barcelonés de música electrónica Sònar recala por primera vez y durante dos días en São Paulo, en concreto en su parque Anhembi, un pulmón entre las congestionadas avenidas. En el cartel figura Emicida, que además de ser un renovador del hip hop de Brasil es uno de los compositores de la banda sonora de Max Payne 3. También están sus paisanos The Twelve’s o Psilosamples y estrellazas como Björk o los franceses Justice. Sònar São Paulo. 11 y 12 de mayo. Parque Anhembi. www.sonar.es.

Compras, cena y copa Puede darte un garbeo por la Rua 25 marzo, la meca de las compras de toda América Latina. Después puedes cenar en Bella Paulista, un paraíso gastronómico abierto 24 horas, y tomarte una capirinha en Bourbon Street, un clásico de la intensa noche paulistana. Restaurante Bella Paulista (Haddock Lobo, 354). Bourbon Street Music Club (Rúa dos Chanés, 127).

Una ruta en bici muy exclusiva Si te sientes identificado con los Branco (más que nada, de su bolsillo) puedes alojarte en el exclusivo hotel Unique, creado por el arquitecto brasileño Ruy Ohtake y en el que el equipo de desarrolladores también encontró inspiración. Este ofrece a sus clientes la propuesta U-Bike, una colección de rutas con las que explorar en bici la ciudad e incluye el servicio de seguridad para acompañarte. www.hotelunique.com.br

Germán Lorca Una de las exposiciones más relevantes de la temporada en São Paulo es la retrospectiva de la obra de Germán Lorca, un carioca maestro de la fotografía que este año cumple 90 espléndidos años, 50 de ellos cámara al cuello. La muestra, que se expone en el que es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Brasil, analiza los límites entre lo espontáneo y lo artificial en las imágenes del artista. German Lorca fotografias: acontece ou faz acontecer? Museo de Arte Moderno de São Paulo. Del 27 de marzo al 27 de mayo. www.mam.org.br

Foto: Hotel Unique


LOCALIZACIÓN

coleccion capsula Ediciones limitadas, colecciones exclusivas entre marcas y artistas o diseñadores, piezas diferentes Y ESPECIALES. Localizamos para tí las “colecciones cápsula” de la temporada. Por Esther Ordax

01

02

03

04

01 Paolo Coppolella, diseñador italiano afincado en España, nos presenta “Anna capsule collection”. www. paolocoppolella.com. Precio: 179 € 02 En colaboración con Universal Pictures e inspirada en la película “Blancanieves y el Cazador” (protagonizada por Charlize Theron), que se estrena el 1 de junio, Pretty Ballerinas lanza esta La nueva línea de la firma alemana de pañuelos Codello, “Graphic Love”, colección cápsula. Desde 135 € 03 mezcla el grafismo con ilustraciones hechas a mano. Precio: 59,95 € 04 La octava colaboración que la firma FOSCO realiza con un diseñador, corre ahora a cargo de Nicolás Vaudelet, quien ha creado 17 piezas para hombre y mujer. Precio: 219 € 038 EL DUENDE· BAZAR


05 06

08

09

07

10

05 Palladium nos sorprende para otoño 2012, con una nueva colaboración, el neoyorquino Richard Chai, una de las nuevas promesas del diseño. 06 Colección cápsula “The Exhibit” de Ecko Unltd con obras de 13 reconocidos artistas del graffiti, como PEZ, en la foto. Precio: 67,50 € 07 Zazpi, la nueva colección cápsula de Loreak Mendian. Funda para tabla de surf. Precio:150 € 08 Gafas edición limitada de la marca francesa Vuarnet. 246 € 09 ”The Future of Sport”. Colaboración de 55DSL con cinco artistas: Vasava, Manifesto79, “Colección Liberty” de Nike Mutado, GABZ (en la foto) y La Boca. Disponible a partir del 27 de abril. 10 Sporstwear en tres modelos: Nike FREE 5.0, Cortez y Air Max 1 (en la foto). Se trata de una revisión del siglo XXI de los tradicionales prints psicodélicos que forman parte de la herencia de Liberty. En mayo se lanzará la segunda parte, con tres modelos clásicos de basket: Blazerm Hyperclave y Dunk Sky High.


11 12

13

14

15

17 16

Swatch presenta dentro de su serie “The Graphic Designers Collection” una nueva colaboración 11 La formada por 5 relojes realizados por el artista Lorenzo Petrantoni (Génova, 1970). Precio: 50 € 12 firma de calzado Pirelli Pzerose une al diseñador Diego Dolcini para crear un clásico renovado.180 € 13 Abrigo de la coRoll-on Eau Rose de Diptyque 20 ml dentro de la línea “Les Florales”. Precio: 39 € 14 Switch es la colección lección fruto de la colaboración entre Desigual y el Circo del Sol. Precio: 249 € 15 Dentro del proyecto IKKS “Believes cápsula de Oxbow, un biquini y un boardshort. Precios: 70 y 65 € 16 in you”, la cantante de rock australiana Nadeáh firma esta camiseta en edición limitada a la venta en tiendas Cazadora murciélago de la colección Andy IKKS con su cd. Precio camiseta + cd: 65 €, solo cd 12 € 17 Warhol de Pepe Jeans. Precio: 240 € 040 EL DUENDE· BAZAR


18

19

21

20

22

23

24

18 Auriculares Marshall en blanco, con dos modelos, Minor y Mayor, este último (en la foto) diseñado con los materiales originales de los amplificadores y con la firma de su creador. Ambos vienen con mando a distancia para La colección Beacon Heritage incluye una edición limitada de prendas de móviles y reproductores de música. 19 punto a cargo del diseñador japonés, ToKiTo (Tokihito Yoshida). Precio: 225 € 20 Mochila D´LAB MASTERWORK de Eastpak. Edición limitada de 250 unidades, en denim y con las manchas de pintura hechas a mano. Precio: 250 € 21 Colección adidas “Cool Britannia”. Precio: 80 € 22 Colección de tres camisetas de Lavandera junto al ilustrador argentino Gaston Liberto. 23 Colaboración artística entre Pull-In y Label Step Art, a cargo de 7 creadores. Precio: 38 € 24 Colaboración de MANGO con Werelse, marca creada por tres bloggers: la italiana Chiara Ferragni, la mejicana Andy Torres y la sueca Carolina Engman. En la foto: colección Neon. Desde el 17 de abril.


PLANES para un día

PERFECTO

Te proponemos cinco planes para tu tiempo de ocio, ya sea dando una vuelta por la ciudad, quedándote en el sofá leyendo o escuchando música en el tren.

PLAN día 1 EXPOSICIÓN CONCIERTO

Los demonios de Daniel Johnston Daniel Johnston es marginal y genial al tiempo, en una suerte de caos donde lo único que no falta es talento. El artista de culto que lleva más de 30 años dando de qué hablar estará en Madrid con motivo de una retrospectiva sobre su figura que acogerá La Casa Encendida. Antes de poder ver al detalle todo su trabajo creativo, se escucharán en directo sus bonitos tormentos de amor púber y sus melodías sugerentes. Sobre el escenario también estarán Wild Honey. / Teresa Garrido “Visiones simbólicas” Una mirada al universo de Daniel Johnston · Del 20 de abril al 10 de junio / En concierto: 18 de abril · La Casa Encendida.

Daniel Johnston, The End Is Never Really Over, 1982

LIBRO

México

El mexicano Julián Herbert construye con sus cicatrices la arrebatadora novela autobiográfica por la que se ha llevado el Premio Jaén: Canción de tumba, todo un ejemplo de manejo del lenguaje en el que este autor y vocalista de la banda de rock Madrastras reconstruye la vida de su madre, prostituta, y cómo repercutió en él: abusos, pobreza… Y de paso, aborda algunos problemas de México, como ya hizo en su anterior obra, Cocaína. Manual de usuario, también de factura muy positiva. / Paloma Fidalgo Canción de tumba · Mondadori 042 EL DUENDE·PLANES


Take Shelter

CINE

El miedo En tiempos de crisis, abundan las películas sobre el Apocalipsis. Este género, habitualmente asociado a las grandes superproducciones, está comenzando a encontrar eco en el cine independiente como hemos visto en la reciente Melancolía de Lars Von Trier o en esta Take Shelter (“buscar refugio”, literalmente) que se ha convertido en una de las mayores sorpresas de los últimos meses. El debutante Jeff Nichols plantea una metáfora del mundo contemporáneo desde el microcosmos de un pueblo rural en el que un obrero de la construcción (un mágnético Michael Shannon) comienza a tener visiones de una tormenta devastadora que destruirá el mundo tal y como lo conocemos. Nichols nos propone una historia del fin del mundo sin casi efectos especiales ni imágenes espectaculares, el rostro desencajado de ese hombre que no sabemos si está loco o es un visionario se erige en contundente parábola de estos tiempos azotados por el miedo y la incertidumbre. / Juan Sardá TAKE SHELTER de Jeff Nichols · Con: Michael Shannon, Jessica Chastain, Tova Stewar · Drama · Estreno: 4 de abril.

ESCENA

La risa más puntual Otra oportunidad para quienes se perdieron el verano pasado el divertido espectáculo Time al tiempo, de la compañía Ron Lalá, española pero internacionalizada y con no pocos premios en su currículo. Vuelve al Alfil esta sucesión de sketches, una mezcla de teatro, recital y música que le echa un pulso a nuestros tópicos sobre el tiempo y nos ayuda a desfruncir el ceño con un estilo muy a lo Luthiers. Dirige Yayo Cáceres. / Lola Manfar Time al tiempo · Teatro Alfil (Pez, 10) · Hasta el 27 de mayo · www. teatroalfil.com

DISCO CONCIERTO

Templeton “El Murmullo” Murmullo es un disco hecho como los antiguos, con mucho cariño y con una nostalgia desatada que habla de un tiempo que de tan perdido, parece soñado. Diez canciones espectaculares que deambulan entre el sonido beat y el pop sesentero. Imposible no sucumbir a la contagiosa Sabe Mejor y a los arreglos preciosistas de Miedo de verdad y en condiciones. Con Los Días se te caerán los calcetines. Precioso, como un susurro al oído. Para oírlo en directo, el 20 de abril en Neu! Club. / Teresa Garrido (Autoeditado, 2012)


PLAN día 2 EXPOSICIÓN

Los modernos Plato fuerte de la temporada expositiva madrileña. La Fundación Juan March nos invita a un fascinante viaje por los orígenes de la modernidad a través del impacto de las primeras vanguardias en los ámbitos de la propaganda política e ideológica, la publicidad y los medios de comunicación, la arquitectura, el diseño urbanístico y de interior, las exposiciones, el teatro, el cine y la fotografía. Se exponen diseños originales, fotomontajes, libros, revistas, carteles, postales, folletos, maquetas y bocetos preparatorios, así hasta casi 700 piezas, en una exposición coral inédita en nuestro país. / Ana Berruguete La vanguardia aplicada (1890–1950) · Fundación Juan March · Hasta el 27 de mayo. Aleksandr Ródchenko, El hombre sólo con el reloj, 1923

DISCO

The Wedding Present “Valentina” El tiempo no pasa por esta banda británica -pionera en casi cualquier rasgo que se pueda atribuir al indie- y la fuerza visceral de Valentina es más que una demostración empírica de ello. Frente a aquellas acusaciones de pasarse de pop en su anterior álbum, recuperan el sendero más cañero -sin excesos y lejos de la distorsión de sus primeros años- dejando espacio también para canciones más melódicas y lineales. Imprescindibles, You´re dead y Dear Caught In The Headlights. / Teresa Garrido (Scopitones, 2012)

ESCENA

Tragedia local La directora Carme Portaceli (Max 2008 por Fairy) se atreve con una obra del autor polaco Tadeusz Slobodzianek que ha conmocionado allí donde se ha representado. En un versátil escenario, un elenco de diez actores narra la historia –real- de la población polaca Jedwbane, donde en 1941 la mitad de los vecinos masacró a la otra mitad, atribuyendo el crimen a los nazis. Es una coproducción de la Factoría Escénica Internacional y el Festival Grec que recibió muy bien el público catalán. / Lola Manfar Nuestra clase · Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4) · Del 19 de abril al 13 de mayo · teatrofernangomez. esmadrid.com Nuestra clase

044 EL DUENDE·PLANES


mucho más en

La loba (ensayos) © David Ruano

ESCENA

Territorio Vera

Otra de las joyas que dejó programadas Gerardo Vera antes de dejar la dirección del Centro Dramático Nacional es La loba, un clásico de Lillian Hellman (novia de Dashiell Hammett) que él mismo dirige a partir de una versión de Ernesto Caballero, su sustituto al mando del mencionado ente. Nuria Espert protagoniza esta pieza ambientada en la posguerra civil estadounidense que carga contra la codicia y la explotación laboral (nos viene al pelo en los tiempos que corren). William Wyler la hizo película con Bette Davis como protagonista. / Inés Granha La loba · Teatro María Guerrero (Tamayo y Baus, 4) · Del 20 de abril al 10 de junio.

Tortoise

CONCIERTO

Vuelve Tortoise Pusieron tan alto el nivel del rock instrumental que nadie más ha vuelto a intentar volar por semejantes alturas sin paracaídas. Con ellos murió el postpunk y crearon leyenda en los 90. Y a pesar del tiempo sigue intacta su poesía, su forma de manipular el jazz y las canciones marca de la casa que convierten cualquiera de sus conciertos en un viaje evocador. No envejecen, mejoran. Uno de los imperdibles del año. / Teresa Garrido 15 de mayo · Sala Rock Kitchen.

LIBRO

Dulce hogar Por fin se publica en España el libro con el que Marilynne Robinson ha ganado el Orange 2011. Robinson es una de las mejores escritoras vivas, se llevó el Pulitzer hace cinco años con Gilead, pero publica sus obras de ficción (que no sus ensayos) con cuentagotas: esta es la tercera desde que se estrenó en el género en 1980 con Housekeeping. A raíz de la vuelta al hogar, tras años de ausencia, de un hombre, reflexiona -¡y cómo!- sobre la consistencia de los lazos familiares. / Lola Manfar En casa · Galaxia Gutenberg.


PLAN día 3

Robert Lepage , Ex Machina - Juego de Cartas © Érick Labbé

DISCO

Grupo de Expertos Solynieve “El Eje de la Tierra” En estos días no hay nada más revolucionario que defender la alegría y los Expertos lo saben, han ordenado prioridades y se han puesto guitarra en mano para convertirlas en canción. Manu Ferrón, Jota y compañía no vuelven, empiezan; y lo hacen con un estilo que suena a su Alegato Meridional (El Ejército Rojo, 2006) en la forma -presumiendo de acento granaíno e inspiración-, pero cuyo fondo se vuelven más social y reivindicativo. Folk, rock e incluso algo de country en un disco al que no le sobra ni una coma y está sobrado de intención. / Teresa Garrido (El Ejército Rojo, 2012)

ESCENA

Acontecimiento mundial en el Price Estreno mundial del gurú de la escena Robert Lepage en el Circo Price. Bajo la carpa madrileña presenta la primera de las cuatro partes de su proyecto teatral Juego de cartas, una ficción ubicada en Las Vegas. A este quebequés, líder de la compañía Ex Machina, se lo conoce sobre todo por sus majestuosos y tecnológicos montajes de teatro y ópera, pero la pista circense no le es ajena, colabora con frecuencia con el Circo del Sol (sirva de ejemplo Kà, Totem). A España nos ha traído obras como Lipsynch (de más de ocho horas de duración), Le projet Andersen o The Blue Dragon (al Festival de Otoño de 2009). / Paloma Fidalgo Juego de cartas 1: picas · Teatro Price (Ronda de Atocha, 35) · Del 7 al 14 de mayo.

EXPOSICIÓN

México en blanco y negro

Tenejapa, Chiapas © Jessica Lange / diChroma photography 046 EL DUENDE·PLANES

Exposición de fotografías de Jessica Lange en Madrid. La actriz presenta su faceta desconocida como fotógrafa, tras su paso en el Centro Niemeyer de Avilés. Fue el actor y dramaturgo Sam Shepard quién le regaló su primera Leica. Lange estudió Bellas Artes y lleva practicando la fotografía desde entonces. Las 96 fotografías que ahora han sido seleccionadas (de las que 58 son inéditas) fueron tomadas durante sus viajes a México, país que le deslumbró especialmente por sus contrastes de luz. / Ana Berruguete Jessica Lange, Secuencias de México · Casa de América · Hasta el 20 de mayo.


mucho más en

CONCIERTO

Roberto Fonseca y la nueva música cubana en Madrid Madrid se convertirá en una isla en mitad del Atlántico con la actuación de Roberto Fonseca, que presentará Yo (Jazz Village/Harmonía Mundi, 2012) rodeado de todo un ejército de experimentados músicos. Este pianista, para el que el teclado es solo una extensión más del ritmo de su corazón, pone al día los sonidos propios de Cuba con la mezcla de la tradición más isleña, las raíces afro y algunos elementos electrónicos. Unos aires especialmente adecuados para dar la bienvenida al mes de mayo. / Teresa Garrido 18 de mayo · Sala Arena.

Roberto Fonseca © Carlos Pericas

LIBRO

En un hostal malagueño Hostal Parisién es una entrañable novela sobre la Málaga de los años setenta. Recopila los recuerdos de infancia de su autor, Antonio Fontana (finalista del Premio de Novela Café Gijón 2003 con El perdón de los pecados), a los que el autor añade historietas que escuchó a sus mayores: los abuelos Fontana, genoveses, y la divertida abuela materna. También hay impagables referencias musicales y literarias. Una obra que ha elogiado mucho Juan Marsé. / Lola Manfar Hostal Parisién · El Aleph.

Fotos de Nacho Álvarez, socio de DIMAD y miembro del estudio Lanea.

EXPOSICIÓN

Iconos del diseño francés La Central del Diseño en Matadero Madrid tiene abierta una exposición retrospectiva sobre la historia del diseño en Francia. Bien merece una visita este recorrido por los productos más relevantes que han marcado a toda una generación frente a los códigos establecidos. Estos 20 productos emblemáticos, desde el exprimidor de Philippe Starck hasta un Citroën original Ds21 recorren desde los últimos años, ámbitos tan variados como el diseño gráfico, digital, de moda, de interiores y de producto que sitúan a Francia como país puntero de vanguardia. / Ana Berruguete 20 iconos del diseño francés, L´Émoi du design · Central del Diseño, Matadero Madrid · Hasta el 30 de mayo.


PLAN día 4

EXPOSICIÓN

Amables pesadillas Colores, cubos, obras que desafían su bidimensionalidad, imágenes sorprendentes, títulos jocosos, etc. la imaginación de la artista madrileña Elena Blasco (1950) acampa a sus anchas en las sala Alcalá 31. Pero la apariencia lúdica y desenfadada esconde, en muchos casos, una actitud radicalmente crítica, tanto hacia comportamientos, tópicos y prejuicios del ámbito privado, como respecto a la realidad y las formas sociales. 140 obras realizadas a lo largo de más de tres décadas -incluyendo pintura, escultura, fotografía, instalaciones, dibujo y obra gráfica- recorren su producción. / Ana Berruguete Elena Blasco, Millones y abundantes razones · Sala Alcalá 31 · Hasta el 20 de mayo. Elena Blasco, Picnic, 1992. Óleo sobre papel

ESCENA

LIBRO

El Nueva York de los capos De los autores de El Nueva York de las películas de Woody Allen, María Adell y Pau Llavador, llega una guía que reseña las calles, tiendas o clubes neoyorquinos donde hacían de las suyas los gánsteres de pelis y series míticas sobre mafia (El Padrino, Uno de los nuestros, Los Soprano…). Cómo no, nos llevan por Little Italy o Nueva Jersey, pero también nos sorprenden con la mejor sala de conciertos de Harlem o los mejores cannoli de Brooklyn. Una suma de 75 emplazamientos y dos rutas a pie. / Lola Manfar El Nueva York de El Padrino y otras películas de la Mafia (Lunwerg).

EXPOSICIÓN

Max, en vista panorámica Durante cuatro décadas Francesc Capdevila nos ha contado historias ilustradas con todos los colores que se pueden encontrar entre el blanco y el negro. El imprescindible catálogo (especial atención a los textos de J. Costa y S. García, por favor) el programa de actividades que acompaña la muestra en Madrid y el itinerario internacional ulterior están consiguiendo que esta visión panorámica de la obra del ilustrador conocido como Max exceda los 360º y también nos obligue a mirar arriba, abajo, dentro, fuera… / Christian Osuna Max. Panóptica 1973–2011 · Instituto Cervantes (Alcalá, 49) · Hasta el 13 de mayo. 048 EL DUENDE·PLANES

El mirón mirado Reestreno por aclamación popular y de crítica de una obra nacida del encargo de una ilustre (Helena Pimenta) a otro ilustre (Juan Mayorga). Una redacción abre la curiosidad de un profesor que se empapa de las esperanzas y proyectos de su alumno mientras este, desde su trinchera de observación en la última fila analiza los deseos y fracasos de su maestro. Rupturas constantes del tiempo y el espacio, confusión entre sueños y realidad, literatura y verdad a través de las cuales observaremos, excitada nuestra vena voyeur, la vida de unos personajes tan cercanos a nosotros mismos que podríamos ser ellos. / Luis Pérez Gil El chico de la última fila · Sala Cuarta Pared. Del 18 de abril al 12 de mayo.


American Pie: el reencuentro

Madurar (o no)

CINE

La saga American Pie devolvió un subgénero como la comedia adolescente a un lugar privilegiado y se convirtió en pieza clave de la maduración sexual de una generación. Han pasado nueve años desde la tercera entrega y el escenario ha cambiado: la industria se ha visto invadida de imitaciones y sus potenciales fans han adquirido responsabilidades. Por ello, el conflicto de esta resurrección orquestada por Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg (Dos colgaos muy fumaos: Fuga de Guantánamo) no es la pérdida de una virginidad problemática: sino una reunión de viejos amigos en la que se pondrá en común el devenir de sus vidas y sus sueños. Un material lleno de (amargas) posibilidades pero abordadas con el espíritu lúdico que caracteriza una saga clave. / Nino Risueño AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (American Reunion) de Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg · Con: Jason Biggs, Alyson Hannigan, Sean William Scott · Comedia · Estreno: 4 de mayo.

Amor escaleno

ESCENA

Localización: un hotel del centro, siempre la misma habitación. En ella, dos mujeres, Alicia Rubio y Sara Martín, comparten cama y mentiras con un hombre, Sergio Mur; un triángulo amoroso que, a lo largo de un año, se transforma de isósceles a equilátero. Esta comedia de lencería física y emocional, escrita por María Inés González y Miguel Ángel Cárcano, que también la dirige, será la última obra de “larga duración” que se representa en el escenario más de moda en Madrid. Ha prorrogado sus representaciones a todos los martes de abril. Si dudas, te quedarás sin asiento. / Javier Agustí Cuatro estaciones y un día · Microteatro por dinero · Martes a las 20:30 y 22:00 h. Cuatro estaciones y un día


PLAN día 5

Of Montreal

CINE

CONCIERTO

Of Montreal presenta su “Paralytic Stalks”

EXPOSICIÓN

En nuestro país no hay tradición de thriller policiaco. Por eso, cuando un cineasta osa abordarlo el resultado suele ser una retahíla de lugares comunes poco o nada creíCa bles. En su triunfal aproximación sas en G al género Alberto Rodríguez no ha rupo 7 renunciado al arquetipo, pero lo ha situado en un contexto local –la limpieza de droga que la ciudad de Sevilla vivió en los años previos a la Expo del 92- en el que vuelve a hacer gala de ese creíble realismo que conquistó en la exitosa 7 Vírgenes. Mario Casas y Antonio de la Torre –dos actores que cargan de verdad todos sus trabajos- encarnan a dos policías antagónicos en un filme plagado de acción y puro nervio en el que las cosas no se explican: sino que suceden. Algo que no suele ocurrir demasiado a menudo. / David Bernal GRUPO 7 de Alberto Rodríguez · Con: Mario Casas, Antonio de la Torre · Thriller · Estreno: 4 de abril.

io ar M

Imposibles de catalogar (prácticamente se atreven con todo) Of Montreal es uno de esos grupos que te vuelven a hacer creer en la música en vivo. El provocador Kevin Barnes es solo la punta de lanza de una formación que hagan lo que hagan marcan tendencia. Sus coqueteos psicodélicos y su lirismo son casi una obscenidad. Si los conoces, repite. Si eres nuevo, es un buen momento para conocerlos, presentarán en directo Paralytic Stalks (Polyvinyl, 2012), su último disco recién salido del horno. / Teresa Garrido 30 de abril · Joy Eslava.

Contextualizar el arquetipo

Fotoperiodismo con mayúsculas

148 fotografías, cerca de 100 retratos y 6 audiovisuales, hacen de esta exposición un extenso recorrido por la dilatada y excepcional carrera de Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959). La exposición se despliega en cinco grandes bloques temáticos: América latina, Balcanes, África, Vidas minadas y Desaparecidos. En definitiva, un homenaje a quién es todo un referente del fotoperiodismo español y Premio Nacional de Fotografía 2009. Imprescindible. / Ana Berruguete Antología. Gervasio Sánchez · Tabacalera · Hasta el 10 de junio. Gervasio Sánchez, Memoria Srebrenica, Bosnia. Julio 2005


AFTERWORK La sana costumbre de relacionarse tiene sus matices. Algunos dicen que afterwork es una manera de llamar a tomarse una caña o una copa después del trabajo, pero algunas peculiaridades asociadas al término anglosajón lo desmienten. La actitud es, sin duda, similar, pero el amplio abanico de tipos de locales en los que podemos hacerlo es lo que más ha evolucionado en Madrid en los últimos tiempos. Los hay para todos los gustos, estilos y personalidades. En nuestro caso animamos a que implique un deseo de experimentar cosas nuevas, de no remitirnos a “lo de siempre”. Con estas premisas, y de la mano de la exclusiva ginebra G’vine, haremos un recorrido por algunas de estas variantes del afterwork madrileño. Textos: Paloma Fidalgo, Teresa Garrido y Manuela Soriano.


AFTERWORK

el gusto francés por lo selecto Francia es la expresión del buen gusto, del diseño, la innovación y creatividad, siempre con la elegancia como base de su f ilosofía. De todo ello nace G’Vine, de la tradición y la innovación a un tiempo, rompiendo con la habitual base de cereal de las ginebras clásicas y sustituyéndola por una base de grano de uva, que aporta a la vez esencia inconfundible y diferencia exclusiva por su suave sabor. Así se conforma como una ginebra ultra premium con una alta versatilidad y como una opción inmejorable tanto para los nuevos consumidores de ginebra como para aquellos habituales que buscan nuevas sensaciones.

Proveniente de la región del Cognac, y tradicionalmente empleada durante siglos para la elaboración del licor al que da nombre, la uva ugni blanc es reconocida por sus cualidades para la destilación. La neutralidad y su equilibrada acidez crean la combinación perfecta para ofrecernos un destilado inconfundible. A esta base de uva se sumará la selección de nueve botánicos que nos llevan a recorrer prácticamente todo el mundo en busca de la excelencia: bayas de enebro de Macedonia, cilantro de Bulgaria, lima de Colombia, regaliz de China, nuez moscada de Indonesia, cardamomo verde de Guatemala, jengibre de Nigeria… 052 EL DUENDE·AFTERWORK


LA S GINEB R AS DE G’ V INE

Su sobrenombre, Floraison, remite al momento de la floración de la flor de uva, sin duda el botánico que más personalidad aporta a esta exclusiva ginebra. Sedosa, floral y con cierta calidez especiada son algunas de las notas de cata que definen este producto fresco y sumamente diferente, muy apreciado tanto por los consumidores de ginebra como por los que a priori no son amantes de este destilado. Su inconfundible botella verde refleja la frescura y esencia moderna de la marca de G’Vine.

G ’ V INE NO UA ISON Tras la fase de floración de la flor de uva en junio, llega la de conversión, donde la flor fecundada se convierte en una pequeña baya verde que se separa del tallo. Este momento inspira a G’Vine Nouaison, que se vuelve más compleja y con aromas más especiados, aunque retiene la textura sedosa y ligeramente floral. Su botella gris metalizada simboliza la energía y la intensidad de su sabor, pensado para disfrutar de un Dry Martini o un gin&tonic clásico.

Disfruta de un consumo responsable. 40 º y 43,9º

G ’ V INE F LO R A I S O N


AFTERWORK SA A B OR E A G ’ V INE Te presentamos algunas sugerencias de locales donde saborear un cóctel o combinado con G’Vine. local perfecto para tomarse un gin&tonic con G’Vine Floraison en este local, pregunta al coctelero por las posibles combinaciones con G’Vine Nouaison.

GIN CLUB Está considerado como uno de los templos de la ginebra. Con más de cuarenta marcas, te ofrece desde las clásicas, hasta otras de elaboración especial. Por supuesto, no falta G’vine. También se puede picar algo rápido sentado en los sofás o tomar el mismo menú que se ofrece a mediodía en el adyacente Mercado de la Reina. ¿Una curiosidad? “los Cucu-gins” (cucuruchos de fritura gaditana maridados con gin&tonic). Gran Vía, 12. T. 91 521 31 98. Hor: 09-00h. S, D y fest:10-01h.

LE CABRER A Dos barras y dos ambientes, la de arriba para saborear su exquisita cocina y la de abajo, más recogida y pertinente para intimar, para degustar clásicos como el gin&tonic o el Tom Collins y cócteles creativos, como los que en su carta denomina “Las locuras de Adrian”. Bárbara de Braganza, 2. T. 91 319 94 57. Hor: 13:3002h. S y D: hasta 02:30h.

VINTAGE LOUNGE Interiorismo al más puro estilo vintage, como su nombre indica, este restaurante-bar te ofrece una gastronomía mediterránea e internacional de vanguardia y alguno de sus curiosos vinos traídos de Nueva Zelanda, Chile, Hungría, Australia. Dispone de una carta de coctelería con más de 50 combinados. Paseo de la Castellana, 56. T. 91 564 50 27. M-J: 13:30-02h. V y S: 13:3002:30h. D: 17-00:30h.

O’CLOCK En este bar clásico de inspiración inglesa podrás elegir entre más de 70 cócteles diferentes, desde un buen Dry Martini hasta un mojito de chocolate, sin olvidar los tropicales, espumosos y también los que no tienen alcohol. Todos se sirven acompañados de aperitivos tan curiosos como palomitas de gin&tonic, chupa chups de Bloody Mary o pepino de tres sabores (pepino, apio y manzana). Juan Bravo, 25. T. 91 563 23 49. L-J: 1702h. V, S y víspera fest: hasta 02:30h.

CHICOTE Abierto en 1931 por Perico Chicote, este local continúa siendo una referencia de la coctelería y de la vida nocturna de Madrid. Diversidad de gentes y gusto por el cosmopolitismo, buenos cócteles y buena música. Recientemente ha elaborado una nueva carta de cócteles que aúna tradición y gusto por la vanguardia. Gran Vía, 12. T. 91 532 67 37. Todos los días: 17-03h. 054 EL DUENDE·AFTERWORK


LO CA A LES PA R A TO O D O S LO S G U S TOS

LOFT 39 Para un buen aperitivo, comida o picoteo, Loft 39 abre su temporada de primavera–verano con una larga carta de pinchos de la mano de Oscar Pino. Además te ofrece una amplia variedad de sugerencias, además de sus propuestas diarias más contundentes. Rissotto de torta del Casar con jamón ibérico y piñones, bocado de chipirones, o minihamburgesa de cordero especiada, complementada con su cultura de vino por copas que te permitirá disfrutar de una selecta carta de los mejores vinos españoles. Además cuenta con cuatro reservados un bar lounge disfrutar de un buen cóctel de afterwork. Velázquez, 39. T. 91 432 43 86. Hor: L-S de 13 a 16 h y de 21 a 00 h. Bar Lounge de 13 a 02 h.

ASPEN En este restaurante tienen cabida todo tipo de gourmets, desde gustos tradicionales hasta los paladares más sofisticados. Y para después de una larga jornada de trabajo su selecta botillería recoge más de una veintena de ginebras premium, otras tantas de ron, más de 30 referencias de whiskys escoceses y cerca de una decena de vodkas, así como una amplia gama de cócteles con y sin burbujas que te dejarán variar entre sus múltiples combinados o descubrir nuevas creaciones made in Aspen, como el Sky Martini, o el Aspen Passion con vodka de vainilla. Además podrás acompañar la tarde con alguna de sus tapas y raciones muy mediterráneas en la que no faltan la tortilla española “Como Dios manda”, las croquetas de jamón y de chipirón o la ensaladilla rusa, entre muchas otras posibilidades. Pl. de la Moraleja, s/n. Alcobendas. T. 91 625 25 00. Abierto todos los días del año de 12 a 02 h (J-S hasta las 03 h).


AFTERWORK

SEVEN & SIX Abrió sus puertas hace no mucho y ya se ha convertido en un gastrobar de referencia para la propuesta coctelera. Acogedor, actual y en horario non-stop, Seven & six te ofrece recetas tradicionales de calidad, elaboradas minuciosamente por su chef Francisco Agea, donde encontrarás desde una buena burrata de Salermo con tomates, o una patata con trufa y foie al armagnac y huevo poché por un precio muy asequible. También en formato gastrotapa. Tablas de queso, sugerentes maridajes y cócteles para el afterwork que te ofrecen desde un rico Pisco Sour hasta creaciones de propio cuño, para disfrutar tanto en su salón como en su bonita terraza. Paseo Pintor Rosales 76. T. 91 549 75 36. Hor: L-X de 10 a 01 h; J-V-S hasta las 02:30 h; D de 12 a 01 h.

LAGOA En pleno corazón de Serrano, encontramos este moderno restaurante-bar que te sorprenderá no solo la amplia carta, elaborada para todos los gustos y bolsillos, sino por los múltiples cócteles que nos ofrecen de todos los colores y sabores. Vestido con la obra de Alberto Burgaleta y forrado de unas enormes fotografías que hacen llamamiento a la ciudad brasileña que lleva su nombre, te animamos a que pruebes, para las tardes de afterwork y las noches de entretiempo, sus rollitos crujientes de verdura, las minihamburgesas Leblon y las fresas gratinadas con queso mascarpone acompañándote de un daikiri de fresa o mango que te harán soñar. Serrano, 85. T. 91 563 86 00. Hor: L-S de 11 a 03 h. Aparcacoches en fin de semana. Terraza. 056 EL DUENDE·AFTERWORK


PASQUA

PASQUA TAGS: SALITA DE ESTAR, BRITISH, GIN-TONICS.

Este coqueto local de inspiración inglesa, con rincones castizos y techos que se creen galerías de arte es un ambiente ideal para olvidar timings y briefings. Picoteo contundente y copas para los que gustan de volver cenados a casa; dulces y cafés para los que disfrutan de las meriendas en condiciones. Especialistas en gin&tonic. Vallehermoso, 98. Hor: M-J 12:30-02; V y S 12:30-02:30h.

BELMONDO TAGS: NOUVELLE VAGUE, JAZZ, ART DECÓ, TERRAZA.

No es casualidad que es este lugar tome el apellido de un actor francés de la Nouvelle Vague. Su aire art decó, jazz y la experiencia como mixólogo de Francesco Cavaggioni, te invitan a compartir las buenas cosas de la vida. Su terraza con vistas al viaducto es impagable. Cuesta de los Caños Viejos, 3. Hor: L-J 19-02h; S 1202:30h; D 12-02h.

LA CHULA DE VALVERDE TAGS: TAPAS CON PERSONALIDAD, SOFÁ CHESTER, ARTE URBANO.

Junto al hervor de la Gran Vía los vecinos y trabajadores de la zona disfrutan tranquilos de un combinado o una cerveza con tapa, risas y electrónica; charlas y debates en torno al mural de la “Pin-up y King Kong”, del del artista urbano Illot. Su barra para todos o sus rincones más ocultos, con sofá chester incluido, son apropiados para cerrar el día en petit comité. Imperdible la empanada de morcilla y a destacar su amplia carta de ginebras y vodkas. Valverde, 11. Hor: D-J 15:30-02h; V-S 15:30-02:30h.

LO SIGUIENTE TAGS: NEOTASCA, PUNTO DE ENCUENTRO, MINIHAMBURGUESAS.

El local combina guiños a las tradicionales tascas de todas la vida con elementos de diseño de alto copete. Punto de encuentro para amigos y compañeros de trabajo, perfecto para hablar de cosas bonitas acompañados de un buen vino y para darnos una alegría con pintxos de autor y minihamburguesas a precio de ganga. Fernando VI, 11. Hor: L-V 08:30-02h; S y D 12-02h.


AFTERWORK

EL UNO DE MOLINA TAGS: TALLERES, MASAJES, MANICURA EXPRESS, COPAS.

Hay ocho horas al día para seguir las normas, el resto para olvidarnos de ellas. Eso es lo que defiende El Uno de Molina, un local donde la palabra afterwork cobra un significado especial. En el menú música para relajarse, combinados y tapas con rigor. Suma y sigue y apúntate a sus talleres de cócteles, a recibir un masaje o a salir con las uñas hechas en una manicura express, todo ello mientras charlas y te tomas una copa. Consulta su agenda de eventos diarios. María de Molina, 1. Hor: 18-02h (M, X); 02:30 h (J); 03h (S y D).

CAFÉ TEATRO MATADERO MADRID TAGS: TERRAZA, EXPOSICIONES, CINE, TEATRO, MATADERO.

Si trabajas por la zona de Legazpi el destino más recomendado de afterwork es Matadero Madrid. Puedes tomar algo en su bar (no olvides su terraza, que ya el tiempo acompaña) y de paso, ver una exposición, un documental en La Cineteca o una obra de teatro en las Naves del Español. Paseo de la Chopera, 10. Hor: M-V 16-22h; S, D 12-22h.

BOMEC

BOBO BAR RESTAURANTE TAGS: PICOTEO, RETRO, CINE CLÁSICO.

En medio de las castizas tabernas de la zona de Conde Duque hallamos este enclave de look retro pero con detalles vanguardistas y una curiosa disposición de dos plantas: la superior acoge un restaurante de precio asequible cuya carta mezcla platos españoles y foráneos, y la inferior, donde suenan clásicos del rock, se destina a las copas, al picoteo -atención al atinado surtido de croquetas- y a la proyección, en una gran pantalla, de películas de culto de los 70 y los 80 y piezas de videoarte. Amaniel, 23.

BRISTOL BAR TAGS: ENGLISH, GIN TONIC, FISH & CHIPS.

Aquí puedes practicar inglés cada martes, de 20 a 22h (12 €) conversando con profesores nativos, gin&tonic en mano (es la especialidad de la casa, tienen unas 80 variedades de ginebra). Y es que en este local, que tiene al mando a la enóloga inglesa Ellie Baker y emblemas británicos por doquier (incluso una sala dedicada a Churchill), son frecuentes las actividades, como actuaciones en directo o catas, además de servirse raciones y cenas a base de conocidas recetas inglesas, como puddings, fish & chips o el plato estrella, la Afrikaan Burger, de avestruz. Almirante, 20. Hor: L-X hasta la 01h; J- S hasta 02h.

DRY COSMOPOLITAN BAR

TAGS: SALÓN DE TÉ, ZEN, CAMAS.

TAGS: CÓCTELES, TAPAS, COCINA DE AUTOR.

Este es un antídoto perfecto contra el estrés laboral: mitad salón de té, mitad tienda dedicada a esta infusión y sus accesorios. Un oasis de paz de estética elegante y oriental con luz tenue, paredes de tonos cálidos y hasta bustos de Buda y una fuente zen, cuya extensísima carta tetera (incluye más de 200 variedades procedentes de todo el mundo) y cuyos dulces a prueba de paladares exigentes no solo podemos saborear sentados en sillas: también podemos recostarnos en sofás y camas. San Joaquín, 8. Hor (Salón de Té): L-V 17-21h; S hasta 01:30h

Dentro del hotel Gran Meliá Fénix ha ubicado el experto coctelero Javier de las Muelas su estiloso Dry Cosmopolitan Bar, ideado a imagen y semejanza de su homónimo barcelonés. Desde la carta no solo se nos insinúa una larga lista de exclusivos combinados con receta propia, también se nos ofrece una exclusiva gama de tapas, como los tacos de salmón Carpier, la coca de vidre con jamón SRC 5J y el famoso canapé Lola Flores. Hermosilla, 2. Hor: D-V 13-02h; S y víspera de fest. 13-02:30h.

ARIS BAR TAGS: COCINA DE AUTOR, BISTRÓ, MICHELIN.

Este es un bistró dentro del -más formal- restaurante El Chaflán (1 estrella Michelin), que regenta uno de de los grandes de la cocina madrileña: Juan Pablo Felipe. Su carta combina tapas de toda la vida de lujo, como los embutidos ibéricos o las rabas de calamar, con otras de autor, como el sándwich de salmón con tártara o los pinchos de morcilla con manzanas. Y para regarlas, vinos, espumosos y cócteles selectos. Av. Pío XII, 34. Hor: L-X hasta 00h; J-S hasta 02:30h /

058 EL DUENDE·AFTERWORK


BRISTOL BAR

EL UNO DE MOLINA


TOMA NOTA

1

Converse viste la música, el deporte y el “street art”

Converse presenta su colección textil para esta primavera - verano, con un total de ocho líneas –más tres de complementos-, fieles a su filosofía e inspiradas en el mundo de la música, el deporte y el street art. Desde la línea Basic, dedicada en exclusiva a la Converse All Star; pasando por el estilo universitario de la línea Arts & Sports, o la ropa deportiva con gráficos street style y prints de ciencia ficción de Star Tech; Urban Nature, dedicada a los skaters; la Blue Varsity, prendas con rayas bretonas, camisetas con efectos lavados o prendas de felpa; Romantic Party con detalles de puntilla, elegantes gráficos y canalé; Mystic Nature inspirada en las portadas del rock de los 70 y la línea Sci-Fi Sport, una remezcla de sci-fi de los años 90 con gráficos futuristas. Un sinfín de prendas, imágenes, mensajes, gráficos y estilos representados a través de multitud de técnicas, que van desde el crack print, que concede un aspecto envejecido, hasta el foil print para dar toques metálicos. www.converse.es

KIREI INSTITUTE, LA CASA DE LA BELLEZA

2

ARS NATURA Juan Muguruza expone un conjunto de 44 fotografías de gran formato bajo el nombre de “Pieles”, en la que es su primera exposición. Vinculado al mundo de la publicidad, el artista ha realizado un retrato amplio de las texturas de la epidermis de los árboles, motivos que sugieren un acercamiento al variado e infinito mundo de la vegetación. Imágenes llenas de belleza que se exponen en el marco incomparable del Jardín Botánico. Texto: Ana Berruguete · Juan Muguruza, Pieles · Real Jardín Botánico · Hasta el 20 de mayo. Foto: Roble II 060 EL DUENDE·TOMA NOTA

La firma de cosmética profesional Germaine de Capuccini abre al público su Casa de la Belleza. Hasta ahora, utilizada de forma privada, pone sus tratamientos a disposición de todos aquellos que se quieran evadir, relajarse o darse un capricho. Cuenta con una carta de terapias y tratamientos cuya duración oscila entre una y dos horas, entre ellos: “La Magia de la Ruta de la Seda” (exfoliación con cáscaras de especias y semillas de amapola y un masaje a tu elección), “Exquisite Choco Therapy” (exfoliación con cacao) o “Global Anti-Age 02” (facial antienvejecimiento). O’Donnell, 4-6 · T. 91 435 38 78 · www. germaine-de-capuccini.com/casadelabelleza

3


LOS MÁS TAQUILLEROS SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS DE EL CORTE INGLÉS

A PARTIR DEL 15 DE MAYO. TEATRO NUEVO APOLO. MADRID. TEATRO LARA. MADRID.

TEATRO COLISEUM. MADRID.

Consultar condiciones especiales para clientes con Tarjeta de Compra El Corte Inglés.

TEATRO “ELLING” Hasta el 15 de abril. Teatro Galileo. Madrid. “LA DAMA DE LAS CAMELIAS” Teatro Prosperidad. Madrid. “LOS HOMBRES NO MIENTEN” Teatro Amaya. Madrid. PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “MIGUEL LAGO: SOY UN MISERABLE” “EL FUNERAL” “ENCERRONA” TEATRO VICTORIA. MADRID “LA VENGANZA DE DON MENDO” “LOS MISERABLES” “EL AVARO” “MORIR” “TARTUFO” “CARLOS LATRE” Hasta el 1 abril. Teatro Compac Gran Vía. Madrid. TEATRO ARLEQUÍN. MADRID “MIGUEL, MIGUEL” “JAMMING” “CAIRO CAFÉ” “RELATOS ERÓTICOS” NUEVO TEATRO ALCALÁ. MADRID SALA I “MICHAEL JACKSON - MOONWALKER” Hasta el 8 de abril. “ELVIS, EL REY DEL ROCK” Del 11 al 15 de abril. VIVANCOS “AETERNUM” A partir del 18 de abril. SALA II. “MALDITO NARANJITO” “MUJERCÍSIMAS” TEATRO INFANTA ISABEL. MADRID “TÓCALA OTRA VEZ, SAM” “COMO POR UN TUBO” Hasta el 3 de abril. “AGUSTÍN JIMÉNEZ: ANTOLOGÍA” TEATRO ALCÁZAR. MADRID “FAEMINO Y CANSADO” “DANI ROVIRA: ¿QUIERES SALIR CONMIGO?” “EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA” Del 18 de abril al 12 de mayo. Sala Cuarta Pared. Madrid. “LA EXTRAÑA PAREJA” Teatro Reina Victoria. Madrid. “LA RATONERA” Teatro Muñoz Seca. Madrid. TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “CORTEN” “EL CAVERNÍCOLA”

INFANTIL “GERÓNIMO STILTON EL MUSICAL DEL REINO DE LA FANTASÍA” Hasta el 6 de mayo. Teatro la Latina. Madrid. PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “TEATRURAS” “EL CLOWNCIERTO” Hasta el 22 de abril.

“BLANCANIEVES 4.0” Teatro Arlequín. Madrid. “THE PUPPET CIRCUS” Teatro Galileo. Madrid. “OJOS Y CERROJOS” Hasta el 29 de abril. Sala Cuarta Pared. Madrid. NUEVO TEATRO ALCALÁ. MADRID SALA I “LA KALABAZA DE PIPPA” Día 15 de abril. SALA II “LA ESCUELA DE MAGIA” TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “LA BELLA DURMIENTE” “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” TEATRO PROSPERIDAD. MADRID “LAS AVENTURAS DEL RATONCITO PÉREZ” “RATONCITO PÉREZ II. LA GRAN PRUEBA” “THE VOWELS” “ELMER, EL ELEFANTE” Día 22 de abril. Teatro Tyl Tyl. Navalcarnero. Madrid. “LA COCINA DE LOS LIBROS ” Día 22 de abril. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. “CATAPLÍN, PLIN, PLIN, DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN” Teatro Victoria. Madrid. TEATRO SANPOL.COM. MADRID “CAPERUCITA ROJA” “LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA”

FESTIVALES “VIÑA ROCK FESTIVAL” Del 28 al 30 de abril. Villarrobledo. Albacete. “BOAFEST” Día 12 de mayo. Auditorio Miguel Ríos. Rivas. Madrid. “ROCK COAST FESTIVAL” Días 24, 25 y 26 de mayo. Dársena Pesquera. Santa Cruz de Tenerife.

“EL FESTIVAL DE LOS SENTIDOS” Del 15 al 17 de junio. Caseta Municipal. La Roda. Albacete. “RAP CON BANDA” Día 30 de junio. Carpa Espacio R. Rivas Vaciamadrid. Madrid. CIUDAD DEL ROCK. ARGANDA DEL REY. MADRID “MANÁ + LENNY KRAVITZ...” Día 30 de junio. “DAVID GUETTA + PITBULL...” Día 6 de julio. “RED HOT CHILI PEPPERS + INCUBUS...” Día 7 de julio. “IBIZA 1, 2, 3 - ROCKTRONIC FESTIVAL” Del 1 al 3 de julio. Sunset Strip. Ibiza. “36 FESTIVAL DE JAZZ DE VITORIA” Del 16 al 21 de julio. Polideportivo Mendizorrotza y Teatro Principal. Vitoria.

“ARENAL SOUND FESTIVAL” Días 2, 3, 4 y 5 de agosto. Burriana. Castellón. “CREAMFIELDS ANDALUCÍA 2012” Días 10 y 11 de agosto. Circuito de Jerez. Cádiz.

“EL ALMA DE CÓRDOBA” VISITAS NOCTURNAS A LA CATEDRAL DE CÓRDOBA

CONCIERTOS “LOS VAN VAN” Día 2 de abril. Sala Arena. Madrid. “ELISEO PARRA Y LAS PIOJAS” Días 13 y 14 de abril. Sala Cuarta Pared. Madrid. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “LAURA PAUSINI” Día 20 de abril. “IL DIVO” Día 27 de abril. “LUIS MIGUEL” Días 11 y 12 de mayo. “SERRAT Y SABINA” Día 19 de septiembre. “MAGNETIC FIELDS” Día 7 de mayo. Teatro Rialto. Madrid. SALA JOY ESLAVA. MADRID “PLEASE U2” Día 10 de mayo. “MOMO QUEEN COVER” Día 22 de noviembre. “PINK TONES” Día 23 de noviembre. TEATRO COLISEUM. MADRID “ABBEY ROAD - THE BEATLES SHOW” Día 24 de mayo. “PINK TONES” Día 26 de mayo. “DIEGO TORRES” Día 28 de mayo. Sala La Riviera. Madrid.

DANZA/FLAMENCO/CLÁSICA “FARRUQUITO! BAILE FLAMENCO” Del 3 al 22 de abril. Teatro Compac Gran Vía. Madrid. “LA PASIÓN SEGÚN SAN MATETO DE SCHUTZ” Día 21 de abril. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. “GRACIAS MONTSERRAT” MONTSERRAT CABALLÉ Y MONTSERRAT MARTÍ Día 9 de junio. Madrid Arena. Madrid.

MUSICALES “TICK TICK... BOOM” Teatro Arlequín. Madrid. “MÁS DE 100 MENTIRAS” Teatro Rialto. Madrid.

DEPORTES “MOTO MADRID” Día 1 de abril. Pabellón de Cristal Casa de Campo. Madrid. “GRAN PREMIO BWIN DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO” Días 27, 28 y 29 de abril. Circuito de Jerez. Cádiz.

“ASEFA ESTUDIANTES” Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. “HARLEM GLOBETROTTERS” Día 6 de mayo. Pabellón Caja Madrid. Alcalá de Henares. Madrid. CIRCUIT DE CATALUNYA. BARCELONA “FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA SANTANDER 2012” Días 11, 12 y 13 de mayo. “GRAN PREMI APEROL DE CATALUNYA DE MOTO GP DE 2012” Días 1, 2 y 3 de junio. “WWE RAW WORLD TOUR” Día 6 de junio. Palacio Vistalegre. Madrid. “2012 F1 GRAND PRIX OF EUROPE” Días 22, 23 y 24 de junio. Valencia Street Circuit. Valencia. MOTORLAND ARAGÓN. ALCAÑIZ. TERUEL “FIM - SUPERBIKE WORLD CHAMPIONSHIP” Días 29 y 30 de junio, y 1 de julio. “GRAN PREMIO DE ARAGÓN DE MOTO” Del 28 al 30 de septiembre.

OTROS “MICHAEL JACKSON - THE INMORTAL WORLD TOUR ” CIRQUE DU SOLEIL Del 26 al 29 de diciembre. Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. “SPA BARCELÓ ARANJUEZ” Madrid. “BAÑOS ÁRABES HAMMAM DE MADRID” “MICROPOLIX” Parque Comercial y de Ocio ALEGRA. San Sebastián de los Reyes. Madrid.

“SONRISAS Y LÁGRIMAS” A partir del 28 de septiembre. Teatro Arteria Coliseum. Madrid.

MUSEOS Y EXPOSICIONES “MUSEO DE CERA MADRID”

C O M P R A T U S L O C A L I D A D E S M E D I A N T E N U E S T R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O D E V E N TA D E E N T R A D A S :

En cualquiera de nuestras tiendas / EN EL TELÉFONO: 902 400 222 / EN INTERNET: www.elcorteingles.es


4 Kawasaki: el “must” del calzado De nombre japonés pero de origen danés, las Kawasaki nacieron en 1972 en las pistas de bádminton de Dinamarca, convirtiéndose en el calzado más vendido de la historia del país, gracias a su calidad y diseño. Hoy, más de tres décadas después, son todo un clásico de la cultura “street” escandinava. La suma de sus líneas simples y depuradas, junto a la ligereza, comodidad y resistencia, además de su refuerzo lateral en ante y su suela antideslizante las han convertido en todo un “must” del calzado. Esta primavera / verano, Kawasaki presenta modelos como los clásicos Basic y Retro o el New Basic y Special Retro, en diversos colores que van desde el blanco, azul, rojo o gris, pasando por tonalidades más veraniegas como el rosa y el turquesa. www.kawasakisko.dk

5

“Chinosforever” y un look desgastado

Prendas suaves al tacto, con un look desgastado y cuidados desteñidos son las propuesta de GAS para esta primavera. “Chinosforever” es el mensaje de GAS de la mano del best seller Noal, con un corte Slim, y el Runic, suelto en los lados y ajustado en la parte trasera. Una paleta de tonos “sucios” como el kaki, el gris claro, el savia y el azul dan color a polos, cardigans, jerseys de cuello redondo o camisetas con cuello abierto y botones, cuello barco o en V. www. gasjeans.com

Clases magistrales de fotografía Durante un fin de semana, el 21 y 22 de abril, cuatro portentos de la fotografía compartirán su experiencias y sabiduría profesional a través del taller EOS Masterclass. Son cuatro también los ámbitos que se recorren; por un lado, Eugenio Recuenco, imparte “Construcción de una foto de moda”; Ouka Lele “Vi un caballo blanco saliendo del mar...”, la fotógrafa documental Isabel Muñoz “Formas en movimiento” y el paisajista José María Mellado: “Técnica y estilo”. Los interesados deben preinscribirse por email en: formacion@fotocasion. es / Lugar: Auditorio Rafael del Pino. c/ Rafael Calvo, 39-A / Precio de entrada 200 euros, válida para todo el fin de semana / Aforo máximo: 200 personas. Foto: Ouka Lele 062 EL DUENDE·TOMA NOTA

6


EAMS R D F CITY O ’ 29.31”

RK : 7.71”, -74° 0 O Y W NE 43’ 2

Agenda +40°

“New York, city of dreams” es el resultado de la primera toma de contacto de María Macías con la Gran Manzana. María, a caballo entre Madrid y París y entre la fotografía y el montaje audiovisual, ahora expone durante el mes de abril en Microteatro por dinero (Loreto y Chicote, 9). Una experiencia explosiva entre la fotografía y la pintura, a través de un gran angular, en una localización donde todo es posible e imposible. www.mariamacias.com


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN LA COCINA DE PERIPLO VIAJA CADA VIERNES A MEDIODÍA (A PRECIO DE MENÚ) A UN PAÍS DISTINTO

A

CHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comidas de aquí y del mundo A CUERPO DE REY Hilarión Eslava, 27 bis · 91 549 43 38 · 20 € · No · Fusión AL CUADRADO TAGLIO BAR NEW! Ballesta, 10 · 91 521 35 15 · 15 € · Pizzas al corte ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas AREIA Horteleza, 92 · 913 10 03 07 · 15-20 €· Cocina del mundo + copas y actuaciones ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana AGATELLA NEW! Pelayo, 60 · 91 169 41 79 · 15 € · Cierra D · Café - cocina BAR AMOR Manuela Malasaña, 22 · 91 577 23 07 · 25 € · Cocina casera, tapas, vinos BAR TOMATE Fernando el Santo, 26 · 91 702 38 70 · 30-35 € · No · Mediterránea BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BLA, BLA, BLA Prim, 13 · 91 523 44 66 · 15 -25 € · Francesa BOCCONDIVINO Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 28-38 €· D y L noche · Italiana(Cerdeña) BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado BROOKEI Espronceda, 34 · 91 441 05 01 · Cierra D mediodía y L y D noche· 35 € · Cocina autor y temporada. BUGARAG Club & Restaurant NEW! Ronda de Toledo, 5 · 91 528 78 90 · 21 a 40 € · Cocina mediterránea ARIPÉN Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera COLBY URBAN Fuencarral, 52 (91 521 25 54) · 15 €· No cierra · Cocina Urbana · Vegara, 12 · Café y restaurante COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío · 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D

B

C

064 EL DUENDE·AGENDA

PERIPLO. COLMENARES, 5

noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 € · D · Fusión CON 2 FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 €· No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euro-americana CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CRÊPERIE LA RUE Espíritu Santo, 18 · 911 89 70 87 · 3 a 5 € · Crepes, batidos, zumos... · No cierra CRÊPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. CUANDO SALÍ DE CUBA Ternera, 4 · 91 522 93 18 · 15 € · D · Cubana CUBIK Aduana, 12 · 91 523 04 81 · 25-30 € · D · Internacional ASSA BAR BY DARÍO BARRIO Villalar, 7 · Wine & Tapas Bar DECATAR NEW! Desengaño, 11 · 91 521 76 33 · 15-20 € · Cierra D · Bocaditos y hamburguesas DIONISOS San Gregorio, 11 · 91 319 77 31 · 20- 30 € · No cierra · Griega DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana COBAR Villalar, 4 · 91 431 53 71 · Cocina Internacional ecológica · Tapas de creación · Afterwork ECOCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL ALOQUE Torrecilla del Leal, 20 · 915 283 662 · 15 € · Cierra L · Tapas y raciones · Sólo cenas EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 20-45 € · No · Med. de autor ISHKA NEW! Suero de Quiñones, 22 · 91 519 25 72 · 35 € · Cierra D · Cocina mediterránea de mercado con toques rusos FRATELLI LA BÚFALA Argensola, 7 · 91 308 25 19 · 15 a 25 € · Carne de búfala, pastas y pizzas AUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € ·

D

E

F

G

Cocina Internacional en una azotea GASTROCROQUETERÍA DE CHEMA Segovia, 17 · 91 364 22 63· 16 - 30 € · Cierra L · Gastrobar. Esp. Croquetas GUMBO Pez ,15 · 91 532 63 61· 30 € · Cierra D · Cocina de Nueva Orleans OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · Cruz, 7 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra HOMEMADE GASTROBAR Claudio Coello, 63 · 91 578 35 46 · Cocina Mediterránea · 30-40 € · Cierra D L PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IN SITU Valverde, 40 · 915 226 845 · Cocina fusión UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet · KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea fusión y coctelería · 35 € LA ANTOÑITA · POSADA DEL DRAGÓN Cava Baja, 14 · 91 119 14 24 · Cocina de Mercado · 25 € LA BARDEMCILLA Augusto Figueroa, 47 (91 521 42 56) · Cierra S med, D y fest. med · Nuñez de Arce, 3 (91 523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Calle del Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CARNICERÍA Pza. Santo Domingo, 8 · 91 559 94 20 · 35-50 €· No cierra · De mercado LA CANDELITA Barquillo, 30 · 91 523 · 35 € · No cierra · Cocina latinoamericana LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela· Libertad, 16.· 91 523 38 09 LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana LA GABINOTECA Fernández de la Hoz, 53 · 91 521 27 92 · 20-30 € · Cierra S mediodía, D y festivos · Creativa de tapas LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 399 15 00 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea

H I

J K


T

TANDOORI STATION Inspirado en una estación de tren de la India, mezclando acero y colores oscuros, vigas, conductos de ventilación vistos, semáforos y cartelería de estación… su cocina respresenta todo el Subcontinente, y su carta cuenta así con carnes y pescados (muy típicos en el sur de India), y el horno Tandoori que le da nombre. Cuentan con un nuevo y extenso menú degustación (24,50 €). José Ortega y Gasset, 89. T. 91 401 22 28

LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana LA MORDIDA Belén, 13 (91 308 20 89) · Las Fuentes, 3 · (91 559 11 36) · 20-25 € · No cierra · Mexicana LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 (91 521 00 00) · Prado, 16 (91 521 00 00 ) · 20 € · No · Contemporánea LA MUSA@JUNK CLUB Costanilla San Andrés, 12 (91 354 02 55) Manuela Malasaña, 18 (91 448 75 58) · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Mediterránea LA RUA NEW! Pelayo, 45 · 91 007 14 86 · Tostas y Ensaladas · 10-15 € LA TITA RIVERA Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Tapas LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías · Casera, Mercado LA VAQUERÍA SUIZA Blanca de Navarra, 8 · 91 310 62 42 · 20 € · Ensaladas, tapas LAMIAK Cava Baja, 42 (91 365 52 12) · Menú: 15 € · De la Rosa, 10 (91 539 74 50) · Pintxos y cañas. LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional AGASAND Columela, 4 · 91 575 73 02 · Ensaladas frescas y sándwiches gourmet · 20 € MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · CaféBistró. Dulces & salados MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 15-30 € · No cierra · De mercado MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional METBAR COFFEE & REST Serrano, 221 · 91 344 13 21 · 30 € · No · Vasca Mediterr. MEZKLUM Príncipe, 16 · 91 521 89 11 · 25 € · No cierra · Mediterránea MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra ·

M

tradicional con toques innovadores SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · 10 € · D · Vegetariana · Tienda-restaurante SPOTT Virgen de los Peligros, 10 · 91 532 02 18 · 25-30 € · No · Internacional SULA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi SUSHI ITTO Pº Recoletos, 10 · 91 426 21 69 · 30 € · No · Japonés ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · S/D mañ/med · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Cocina India TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos

Mediterránea internacional MUMBAI MASSALA Recoletos, 14 · 91 435 71 94 · 27-36 € · D · India MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 · 20 € MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L AÏA BISTRO Pza. de la Paja, 3 · 913 66 27 8353 · 35 € · Cierra L mediodía · Autor de mercado NÄIF NEW! San Joaquín, 16 · 910 07 20 71 · Sandwich & Bar NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna JALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · 15 € · Ensaladas, tapas, crujientes, cócteles... OLÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... OLSEN & BELVEDERE WINTER LOUNGE Prado, 15 · 91 429 36 59 · 35 € · No cierra · Nórdica ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 a 25 € · No cierra · Cocina de mercado OTOTOI Alcalá, 35 · 91 522 64 39 · 25 € · No · Japonesa y Mediterránea OTTOCENTO Libertad, 16 · 91 522 48 38 · 21-30 € · No Cierra · Argentina OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 · 15-25 € · S mediodía · Trattoria OUIMAD Jorge Juan, 99 · Puerta D Palacio de los Deportes · 91 309 21 26 · 50 € · Mediterránea ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional

N

O

P

PERIPLO P PER IPLLO NEW! Col IPLO Colmen Colmenares, mennare m me a s, ar s 5 · 91 9 523 523 35 79 35 79 · 225-35 55-335 € · Sabores Sabore Sab abore ores de ores de aquí aquí uí y allá alll á all PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PINK SUSHIMAN Caballero de Gracia, 8 · 91 360 56 08 · 20 € · No · Japonesa PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana PONCELET CHEESE BAR José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D. Abre de 9 a 24 h · POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restaurante y hotel · 25 € · Cocina de mercado. AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina

S

TANDOORI TAN TANDOO A DO AN DOO OORII STATION O STA TA ATIO T ON ¡NUEVO MENÚ DEGUSTACIÓN! AC ÓN! José JJos osé Ortega Ort Orte rteegaa y G Gasset, asset, ass et, 89 · 9911 4401 89 01 22 28 01 28 · 30 30 € · Cierra C Ciiierr err rra ra D no nnoche oche chhe y che C cin Co cinaa India Indi da L · Cocina TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañan. · Mexicana TAQUERÍA DE BIRRA Pza. Comendadoras, 2 (91 523 28 06) · Don Pedro, 11 (91 366 45 39) TENTACIONES Don Pedro, 6 · 91 366 89 72 · 20-25 € · Tapas, sushi, lounge THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 18-24 € · S med. y D · Internacional TOMA Conde Duque, 14 · 91 547 49 96 · 20 € · No · Internacional TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 ( 91 417 87 44) · Hortaleza, 34 (915 212 358) · 20 € · No · American Diner · TONY´S Menéndez Pidal, 27 · 91 345 30 69 · 15 € · No · Tex-Mex TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. ELVET AVENUE Santo Domingo de Silos, 6 · 91 562 79 42 · 35 € · Mediterránea, pescados y carnes brasa VI COOL BY SERGI AROLA Huertas, 12 · 91 429 49 13 · 15 a 25 € · Tapas VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VINTAGE Pº de la Castellana, 56 · 91 564 50 27 · Cierra L · 35-40 €· Cocina internacional y mediterránea + afterwork VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 12 € · No · Vegetariana URITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos...

U V

W Y Z


COPAS,CAFES ‘ &COCTELES EL DUENDE SELECCIÓN

69 PÉTALOS Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... 666 COMEDY BAR Pez, 40 1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com GUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 h madrugada. AJENJO CAFÉ Galería de Robles, 4 ALMA CAFÉ Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles. ALQAMARU CAFÉ DE LA LUNA Espíritu Santo, 15 ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... ANTORCHA CAFÉ Pez, 4 ANÓNIMO BAR CAFÉ Escorial, 3 APOLO Pza. Tirso de Molina, 17 AREIA Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones. ARENA Princesa, 1 · 91 559 19 43 ARIS BAR Av. Pío XII, 34 · Coctelería, bistró, cocina de autor (Juan Pablo Felipe) ARGUMOSA Argumosa, 39 ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. ASPEN Pza. de la Moraleja, s/n · 91 625 25 00 · Coctelería + Cocina Med. internacional (40-50 €) · No cierra AUTORES Campoamor, 6 · 911 194 086 AVE FÉNIX Manuela Malasaña, 20 ANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante. BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BARBÚ Santiago, 3 · 91 542 56 98 · Café, copas, exposiciones. BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 h. BARRIOALTO Humilladero, 16 · Coctelería + cata de gin tonics BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería. BELMONDO Caños Viejos, 3 · 91 523 01 74 · Cocktails & Terraza. BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos. BISÚ José Abascal, 8 · 91 447 52 08 · Copas. De M-S:0 a 6 mad. D: 21-3 mad. BKL CLUB San Bartolomé, 10 · 91 522 11 60 · Café, copas y restaurante. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20 h-mad. BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90. BLUE NOTE La Palma, 11 BOBO BAR-RESTAURANTE Amaniel, 23 · Picoteo y look retro de vanguardia + películas de culto BOGUI JAZZ Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31 BOMEC San Joaquín, 8 · 91 531 16 15 · Tienda y salón de tés + coctelería

A

BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés. AFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12:30 a 03 mad. CAFÉ BERLÍN REAPERTURA! Jacometrezo, 4 · 91 521 57 52 · Conciertos y cócteles en un local mítico estilo art decó CAFÉ CENTRAL Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ CONDE DUQUE Montserrat, 34

C

CAFÉ DEL JARDÍN. MUSEO DEL ROMANTICISMO NEW! San Mateo, 13 · 910.811.031 · Cafés, tartas, bollería, vino, cerveza o champán · Cierra L

B

066 EL DUENDE·AGENDA

CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DE LAS COMENDADORAS Pza. de las Comendadoras, 1· 91 532 11 32 CAFÉ DEL FORO San Andrés, 38 · 91 445 37 52 · Actuaciones. CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17:30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DEL SOUL Barcelona, 3 CAFÉ GALDÓS Los Madrazo, 10 CAFÉ ISADORA Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L. CAFÉ JAZZ POPULART Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, copas y jazz. CAFÉ LIBERTAD Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 · 91 522 50 31 · Actuaciones/ Copas. CAFÉ LAS HORAS Magdalena, 32 · 650

964 256 - 637 771 866 · Café,copas. CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 55 63 · Café, cocktails, expo... CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 199 919 · Para susurros y confidencias. CAFÉ MAHON Pza. del Dos de Mayo, 4 CAFÉ MANUELA San Vicente Ferrer, 29 CAFÉ OLIVER Almirante, 12 · 91 521 73 79 · Cocina mediterránea, cocktail bar. CAFÉ SIN NOMBRE Conde Duque, 10 · 91 559 18 94 CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones. CAFETERÍA MILANO Huertas, 20 CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas. CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CASA ALBERTO Huertas, 18 CASA GONZÁLEZ León, 12 · 91 429 56 18 · Vinos, quesos, ibéricos en una tienda de ultramarinos. CASA MARAVILLAS Manuela Malasaña, 23 · 91 448 82 59 CASA MARIANO Mesón de Paredes, 3 · Pza. Tirso de Molina, 7 CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 € · Club: 00-5:30 h CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARADA Calle de la Bola,13 · · 91 541 92 91 · J, V y S desde las 00 h. CHANGÓ@NATURE Covarrubias, 42 · 91 446 00 36 · Disco Club. CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com · De 17 a 03 h. Coctelería + restaurante (Coc. mediterránea tradicional. 40 €) CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz. CLARITA Corredera Baja de San Pablo, 19 · 91 522 80 70 COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826 COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos preparados con mimo. CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 · Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos. COPPOLA San Hermenegildo, 7 · Dos plantas, exposiciones... COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos. ANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DE NOMBRE PÚBLICO Pza. de los Mostenses,11 · 617 487 139

D


Más de 35 cócteles (7 y 8 €) elaborados con zumos naturales, elixires (infusiones de alcohol artesanales) y siropes caseros, una selección de cervezas premium o degustación de ginebras, además de sus brunch (D de 11 a 17 h), tartas caseras, chacinas de embutidos, quesos o hummus... Son la nueva propuesta de los creadores de Martínez Bar (también de Barrio Alto, en La Latina). Inspirado en los bares de la Edad de Oro de la noche madrileña, sus muebles y barra ha sido recuperados de la antigua Mansión del Fumador de la calle Gran Vía. C. Barco, 4. T. 91 080 26 83

DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd DRY COSMOPOLITAN BAR Hermosilla, 2 · Cócteles, tapas y cocina de autor. CCOLA KITCHEN Diego de León, 3 · 91 563 24 73 · cócteles y picoteo EGO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club. EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL 51 Hortaleza, 51· 91 521 25 64 EL AUTOMÁTICO Argumosa, 17 EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL CIRCO DE LAS TAPAS Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. EL DESPERTAR Torrecilla del Leal, 18 EL IMPERFECTO Pza. de Matute, 2 EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos. EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y cafés. EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 h mad. EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L. EL UNO DE MOLINA María de Molina, 1 · 91 411 05 54 · Manicura, masajes, copas... EL VIAJERO Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ESTAR CAFÉ San Vicente Ferrer, 20 EVARISTO CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · Cocktails & drinks ABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés. FATA MORGANA Santa Isabel, 35 · 91 139 20 48 · Restaurante (cocina creativa española) cóctel-Bar. FOTOMATÓN Pza. Conde de Toreno, 2 ALILEO GALILEI Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos. GIANGROSSI Cava Baja, 40 · 902 444 130 · Heladería- patisserie. GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471 23 70 · Copas y conciertos. APPY DAY Espíritu Santo, 11 · 915 22 91 33 · Pastelería americana

E

F

G H

I

RISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones. IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 IRISH PUB MOLLY MALLONES Manuela Malasaña, 11 ANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas. JAZZBAR Moratín, 35 JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. J&J BOOKS AND COFFEE Espíritu Santo, 47 JOSÉ ALFREDO COCTELERÍA Silva, 22 · 91 521 49 60 · JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. ERALA Nardo, 8 · 91 579 01 03 · Gin Club, cafés, cócteles. KIKEKELLER BAR Corredera Baja de San Pablo, 17 · Copas y tienda A B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería. LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos. LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza. LA CABRA EN EL TEJADO Sta. Ana, 31 LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95 LA CANELA C. del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Copas, cafés, tapas... LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés. LA CHULA DE VALVERDE Valverde, 11 · 91 523 90 44· Coctelería, cañas y tapas LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva. LA CRIPTA MÁGICA Tarragona, 15 · 91 539 96 96 · Cena, magia y copas LA ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 9 · 91 539 10 44 · Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es LA FUGITIVA Santa Isabel, 7 · 914 68 24 53 · Café - librería LA IDA Colón, 11 · 915 22 91 07 · Café, bar LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles. LA MURALLA Puerta Moros, 7 LA OTRA TINTORERÍA Espoz y Mina, 20 LA PACA Valverde, 36 · Café, bar,

J

K L

exposiciones. LA PEQUEÑA BETY Reina, 4 Copas, directos, restaurante Batanga. LA PIOLA León, 9 · Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA REALIDAD Corredera Baja de San Pablo, 51 LA REINA DE LA CASA Tres Peces, 15 LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · Café, copas, restaurante. LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA SUECA Hortaleza, 67 ·91 319 04 87 LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas. LA TABERNA ENCANTADA Salitre, 2 LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco. LA TAPA DEL MUNDO Magdalena, 1 LA TINTORERÍA Espoz y Mina, 18 LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas, tapas. LAGOA Serrano, 85 · 91 563 86 00 · Cierra D · Gastrococtelería · Cocina mediterránea internacional. 15-30 € LE CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57 · Gastrococtelería. De 13.30 a 2/2.30 h. Cocina mediterránea · 30 € LADY PEPA San Lorenzo, 5 · Café teatro LOFT 39 Velázquez, 39 · 91 432 43 86 · Coctelería + Restaurante (Cocina internacional occidental. 35 €) LO SIGUIENTE Fernando VI, 11· 91 319 52 61 · Pintxos, copas y raciones LOLA BAR Reina, 25 · 91 522 34 86 · Copas. Chill out, lounge. LOLA LOBA Palma, 38 · 91 522 71 66 · Copas + Tapas y tostas. LOLINA VINTAGE CAFÉ Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOLITA Manuel de Falla, 3 · 91 344 11 56 · Lounge & Bar. LOS OLVIDADOS Palma, 69 · 91 521 74 50 · Tapas, pinchos y cañas LOS POEMAS DE TIRSO Mesón de Paredes, 5 · 91 369 33 50 · Café y repostería LOUIE LOUIE Palma, 43 · 915 32 10 00 · AGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25 · Incredible sandwiches + impossible magazines.

M


MÉE. MÉRIDE MERA ÓN N COCI EN VERSI ” CADOPAS “SOFT TA TELERÍA E + COC OMBRE D E IÓN DCÉS. CON N IR AC INSP OR FR AN, 61 L IT ESCRENCARR A02 FU 6 67 1 1 1 9

MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · Tartaletas, bollería, quiches, ensaladas y sandwiches. MAMÁ INÉS Hortaleza, 22 · 91 523 23 33 MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 · marulacafe.com MARTÍNEZ BAR NEW! Barco, 4. T. 91 080 26 83 · L a V: 17-02.30 h. S: 15-02.30 h y D: 11-17 h. Cócteles: 7 y 8 €

MÉRIMÉE NEW! Fuencarral, 61 · 91 116 67 02 · Gastrobar · Precio medio de carta: 20-25 €, cócteles: 10 € MIRANDA Huertas, 29 · 91 369 10 25 MISS LIMONES Limón, 12 · 654 580 976 · Restobar MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas, conciertos. MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos. MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 00 h a mad. MUSÈE Alberto Alcocer, 33 · musee.es MY WAY Pº Pintor Rosales, 30 · 91 542 52 04 · Multiespacio con cocina abierta hasta las 6 madrugada y concierto ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NIETZSCHE ARTS&DRINKS Dr. Fourquet, 12 · 91 506 11 41 · Galería de arte + copas + actuaciones. ’ CLOCK Juan Bravo, 25 · 91 563 23 49 · Coctelería. De 17 a 2/2.30 h. O’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés. OITA Hortaleza, 30 · 91 521 75 37 OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OLIVERA Santo Tomé, 8 · L - D de 21 a 2:30 · Una velada especial. ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos. AINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería.

N O

P

068 EL DUENDE·AGENDA

PALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca. PASABLANCA Pasa, 4 · 615 500 716 · Café-Bistró. PASQUA Vallermoso, 98 · 91 535 74 86 · Coctelería + picoteo + dulces PECADO CAPITAL Conde Duque, 30 PEPA TENCHA Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis! PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PEZ GORDO Pez, 6 · 915 22 32 08 PIC-NIC Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck + coctelería REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo... ROCHELA CAFÉ Manuela Malasaña, 31 ROCK KITCHEN Fundadores, 7 ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 SAMBHAD Duque de Osuna, 4 · 690 829 801 · Cóctelería. SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHABAY Miguel Ángel, 3 · 91 319 76 92 · Club. SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club. SEVEN & SIX Pº de Pintor Rosales, 76 · 91 549 75 36 · No cierra · Coctelería + Restaurante (Cocina internacional. 40-50 €) SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos. SINGULARES Argumosa, 43 SOL Y SOMBRA Echegaray, 18 ·Diseño de Tomás Alía. Copas. SOMA Leganitos, 25 · Copas, dj’s, · A partir de las 00:30 h.

R

STELLA@THE ROOM Arlabán, 7 · Caféchill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 · 91 319 46 28 · L a D: 18 a 3 h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · www.susanclub.com TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ Mesón de Paredes, 13 TABERNA EL BAZTÁN San Andrés, 14 TABERNA LA DE ESPRONCEDA Santa Isabel, 17 TABERNA LA MINA Ave María, 28 TABERNA RAYUELA Morería, 8 TABERNA TIRSO DE MOLINA Pza. Tirso de Molina, 9 TABERNA VINÍCOLA MENTRIDANA San Eugenio, 9 TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio. Hor: J a S: 20 a 3:30 h. TABERNITA DE SAN JUAN Fúcar, 2 TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas · taboo-madrid.com TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll. TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar. TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante . THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Música española. THE GIN ROOM Academia, 7 · 699 75 59 88 · Coctelería de ginebra TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros. TUPPERWARE Corredera Alta de San Pablo, 26 · 91 446 42 04 TURULETA Almendro, 25 TXUECA Pza. Vázquez de Mella, 10 NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas. VÁLGAME DIOS Augusto Figueroa, 43 AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/funk+ música, disco, aparcacoches. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería. VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. ILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos, copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club, conciertos, teatro YLLANA 666 COMEDY BAR Pez, 40 (esquina San Bernardo) OMBIE BAR Pez, 7 · 91 521 50 35 · Cañas, hamburguesas, desayunos, cócteles

U V

W Y Z

S

Más de 100 sorprendentes recetas y cócteles elaborados con ginebra por Berasategui, Roncero, Arola...


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

EL 25 DE MAYO EN JOY ESLAVA

annie b sweet nuevo album

WE ARE SCIENTISTS 3 DE MAYO EL SOL 22.30 H.

ABRIL J, 12 y V, 13 Leiva + Madison. LA RIVIERA. 20 h. 23 y 28 € J, 12 Autumn Comets + Hâ. SIROCO. 21 h. 8 € J, 12 Sober. CARACOL. 21 h. 18 € 12 al 15 X Festival Electrónica en abril. LA CASA ENCENDIDA. 20, 21 y 22 h. 4 y 8 € L, 16 The Wave Pictures (Heineken Selector). EL SOL. 22.30 h. 12 € M, 17 Mastretta. CLAMORES. 21.30 h. 9 y 10 € Estud: 5 € M, 17 The Waterboys (Heineken Selector). KAPITAL. X, 19 Jero Romero (Heineken Selector). TEATRO KAPITAL. 21 h. 15 y 20 € X, 19 We are standard. JOY ESLAVA. 20.30 h. 12 € X, 19 Siniestro Total. EL SOL. 23 h. 22 € V, 20 Che Sudaka. CARACOL. V, 20 Dan Mathews. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con consumición. V, 20 In Logic (Ciclo Festimad). JOY ESLAVA. 20.15 h. 8 y 10 € V, 20 Jimmy Barnatán. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. 21 h. 10 y 12 € V, 20 The Boys + Dusty Trip + Zero 5. GRUTA 77. 23 h. 18 y 20 € V, 20 Templeton + Cosmen Adelaida. GALILEO GALILEI. 21.30 h. 8 y 10 € S, 21 Absynthe Minded (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN.

S, 21 Un pingüino en mi ascensor. SALA LIVE!! 21 h. 10 y 15 € S, 21 Luis Piedrahita. SALA LIVE!! 23.59 h. 12 y 19 € S, 21 Troublemakers Blue Revue + Mammy Tuna. GRUTA 77. 23 h. 12 € D, 22 La Otracina + Domo. ROCK PALACE. L, 23 The Strange Boys. EL SOL. 22.30 h. 15 € M, 24 Showpay. MOBY DICK. 21 h. 5 € M, 24 Fuzztones. CARACOL. 21 h. 18 y 22 € X, 25 Those Darlins. SIROCO. X, 25 Philip Glass. AUDITORIO NACIONAL. 19.30 h. X, 25 Krahe. GALILEO GALILEI. 21.30 h. 10 € X, 25 Those Darlings. SIROCO. 21.30 h. 12 € X, 25 Dreams of Dolly Sheep + Cold Temple. MOBY DICK. 21.30 h. 7 € J, 26 McEnroe + Remate. JOY ESLAVA. 20 h. 14 y 18 € J, 26 Deltonos + Hotel Valmont. GRUTA 77. 21.30 h. 12 y 15 € J, 26 Noise off festival: Noiah. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con consumición. J, 26 La Cena + César Parker (Festimad). SIROCO. J, 26 JJ Vaquero y Nacho García. Comedia. SALA LIVE!! 21 h. 10 y 15 € V, 27 Crash Normal. NASTI. 22 h.

kkum Foto: Alberto von Sto V, 27 Vetusta Morla. MUSIC LAND FESTIVAL. CIUDAD DEPORTIVA RAYO VALLECANO. V, 27 Doctor Pitangú. MOBY DICK. 21 h. 8 y 12 € V, 27 Bob Wayne + In Blauk. GRUTA 77. 23 h. 12 y 15 € V, 27 AER. LA BOITE. 22 h. 8 y 10 € S, 28 Boat Beam (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN. S, 28 Lula + The Parrots. MOBY DICK. 21 h. 10 y 12 € L, 30 AA Henchman. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 8 € con consumición mínima. MAYO J, 3 We are scientist. EL SOL. 22.30 h. 20 y 25 € J, 3 AER. CAFÉ LA PALMA. 21.30 h. 8 y 10 € con consumición mínima. V, 4 Shuarma. EL SOL. 22.30 h. 12 y 15 € V, 4 Lüger + Jupiter Lion. NASTI. 22 h. V, 4 The Clams. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con consumición mínima. V, 4 Silencio Absoluto. RITMO YCOMPÁS. S, 5 Laura Gibson (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN. 21 h.

JERO ROMERO (HEINEKEN SELECTOR), EX VOCALISTA DE THE SUNDAY DRIVERS. 19 DE ABRIL KAPITAL

S, 5 Karma To Burn + Craneón. NASTI. L, 7 The Magnetic fields + Hidrogenesse. TEATRO RIALTO. 21 h. 25 a 35 € L, 7 Chuck Prophet & The Mission Express. EL SOL. X, 9 The Toy Dolls. LA RIVIERA. 20.45 h. 20 y 25 € X, 9 The Telescopes. LA BOITE. 21.30 h. 15 € J, 10 The Suicide of Western Culture + Lasers (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN. J, 10 Varry Brava. CARACOL. 21 h. 10 € V, 11 Eleanor Friedberger (Heineken Selector). EL SOL V, 11 José Ignacio Lapido (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. L, 14 Russian Circles + Dafheaven. RITMO Y COMPÁS M, 15 Tortoise. ROCKITCHEN. 20 € J, 17 Richard Buckner (Heineken Selector). COSTELLO. J, 17 Rubén Pozo. JOY ESLAVA. 20 h. 20 y 25 € V, 18 Brendan Benson + Young Hines. MOBY DICK. 21 h. 20 y 24 € D, 20 Vinicio Capossela. TEATROS DEL CANAL. L, 21 y M, 22 Standstill. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. TEATRO FERNANDO DE ROJAS. 21.30 h. J, 24 Cursive + Allfits. NASTI. 21.30 h. 15 € V, 25 Second. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. COLUMNAS. 21 h. V, 25 Funambulista. CARACOL. 21 h. 10 € V, 25 Annie B Sweet. JOY ESLAVA. 21 h. 16 € S, 26 Carlos Chaouen. CLAMORES. 21.30 h. 10 € S, 26 Lisabö. MOBY DICK CLUB. 21 h. 12 € 27 y 28 Glutamato Yeyé y amigos. CLAMORES. 22 h. 12 y 18 € X, 30 Pepín Tre. CLAMORES. 21.30 h. 9 €


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN LA GAVIOTA EN EL TEATRO GALILEO

Con versión y dirección de Rubén Ochandiano llega una de las obras maestras de Chéjov, “La Gaviota”, al teatro Galileo. Protagonizada por Toni Acosta, Javier Albalá, Irene Virsedo, Javier Pereira y Silma López. Desde el 25 de abril

A

BADÍA “Mundos posibles” de John Mighton. Dir. Julián Fuentes Reta. Hor: M a S: 21 h. D: 20 h. Del 12 al 22 de abril · “Cosas que hoy decíamos” de Neil LaBute. Dir. Julio Manrique. Hor: M a S: 20 h. D: 19 h. Del 25 de abril al 13 de mayo · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALCÁZAR “El apagón” de Peter Shaffer. Dir. Yllana. Con Gabino Diego, Eva Santolaria y Aurora Sánchez. Hor: V y S: 19 y 21.30 h. X y J: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 16 a 25 € · Alcalá, 20 (91 532 06 16) ALFiL “Sensormen” Bulbul + Yllana. Hor: X y J: 20 h. S y D: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 22 €, niños (hasta 12 años): 11 € Hasta el 29 de abril · “Brokers” Cía. Yllana. Hor: M: 22.30 h. Precio: 24 € · “Time al tiempo” Ron Lalá. Hor: X a S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 €, X: 15 € Hasta el 27 de mayo · Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Los hombres no mienten” de Arturo Fernández. Con Arturo Fernández, Silvia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Hor: X y J: 19 h. V: 20.30 h. S: 19 h. D: 18 h. Precio: 16 a 25 € Hasta el 10 de junio · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARENAL “La venganza de Petra” de Carlos Arniches. Dir. esc. José Luis Gago. Hor: M, X, J: 20.30 h. V y S: 19 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 € Desde el 4 de abril · Sala 2: “La Madre Pasota” de Darío Fo y Franca Rame. Con Petra Martínez. Dir. Olga Margallo. + “Cosas nuestras de nosotros mismos” con Juan Margallo y Petra Martínez. Dir. Olga Margallo. Hor: J y V: 20.30 h, S: 20.30 h y 22.30 h y D: 19 h. · Mayor, 6 (91 523 76 79) ARLEQUÍN “Cambalache” Con Emma Ozores, Santiago Urrialde y Ferrán Botifoll. Hor: L y V: 20.30 h. S: 18.30 h y 20.30 h. D: 19 h. Precio: 22 € · “Jamming” Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 13 € · San Bernardo, 5 (91 758 83 83) ARTERIA COLISEUM “Grease, el musical” Dir. Ricard Reguant. Con Edurne, Jordi Coll y Manuela 070 EL DUENDE·AGENDA

Nieto. Hor: X y J: 20.30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 18 h. Precio: 12,30 a 31,50 € Hasta el 6 de mayo · “Beatles, la leyenda” Música: The Legend Band. Hor: J: 21 h. V y S: 19 y 22 h. D: 19 h. Precio: 20 a 30 € Del 10 al 13 mayo · Gran Vía, 78 (91 547 66 12) ELLAS ARTES “De cintura para abajo” de y dir. Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Con: Antonia San Juan y Luis Miguel Seguí. Hor: X, J y V: 20.30 h. S: 19.30 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 y 25 € Hasta el 24 de junio · Marqués de Casa Riera, 2 (91 532 44 37/8) IRCO PRICE “Circa”. Dir. Robert Lepage. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 11 a 20 € Hasta el 15 de abril · Festival de Otoño: “Juego de Cartas 1: Picas”. Dir. Robert Lepage. Hor: 20 h. D: 19 h. Del 9 al 14 de mayo · Ronda de Atocha, 35 (91 528 81 22) CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Dir. Cristina Rota. Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 16 y 18 € · “La crisis de la esperanza” Hor: J a S: 20 h. D: 19 h. Hasta el 29 de abril · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67) CUARTA PARED “Las piojas con Eliseo Parra” Concierto. Hor: 21 h. 12 € 13 y 14 de abril · “El chico de la última fila” Cía. La Fila de Al lado. Dramat. Juan Mayorga. Dir. Víctor Velasco. Hor: X a S: 21 h. 12 € Del 18 de abril al 12 de mayo · Ercilla, 17 (91 517 23 17) DT “Espacio común” Omos Uno. Hor: J a S: 20.30 h. 12 € Del 12 de abril al 5 de mayo · “Desboleando boleros” Diloke Teatro. Hor: V y S: 23 h. 14 € y (con consumición). Del 6 al 18 de abril · “Arkania, a new world is possible” Dnoé, “La Miss”. 20 h. 12 € 15 y 29 de abril · Reina, 9 (91 521 55 69) ESPADA DE MADERA “Les grâces incomparables” Cía. de música KuaNum. Hor: J, V y S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 10 y 14 € Del 12 al 22 de abril · Calvario, 21 (91 528 04 35)

B C

ESPAÑOL Sala Principal: “De ratones y hombres” de John Steinbeck. Con Fernando Cayo, Roberto Álamo, Antonio Canal , Irene

Escolar ... Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 4 a 22 €, M y X: 25% dto. Del 12 de abril al 27 de mayo · Sala Pequeña: “Dani y Roberta” de Georges Pérec. Dir. Sergio Peris-Mencheta. Con María Isasi, Marta Aledo y Lorena Berdún. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 16 €, M y X: 25% dto. Del 12 de abril al 27 de mayo · Príncipe, 25 (91 360 14 84)

F

ERNÁN-GÓMEZ Sala Guirau: IV Festival Mantras. Del 7 al 11 de marzo · “El crimen de Lord Arthur Savile” Un musical Quiromántico, a partir de la novela de Oscar Wilde. Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 20 € / M y X: 16 € Hasta el 15 de abril · Sala 2: “Antes te gustaba la lluvia” Dir. Miguel Ángel Solá. Con Blanca Oteyza y Sergio Otegui. Hasta el 12 de abril · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00)

G

ALILEO “La Gaviota” Comedia en cuatro actos de A. Chéjov. Vers. y dir. Rubén Ochandiano. Con Toni Acosta, Javier Albalá, Irene Visedo, Javier Pereira y Silma López. Hor: X a V: 20.30 h. S: 20 h. D: 19 h. Precio: 12 a 23,50 € Del 25 de abril al 2 de junio · Galileo, 39 (91 448 16 46)

GARAJE LUMIERE “The second woman” de Carlos Rico. Hor: 20 h. 3 € 18 de abril · “Sonias: amigos, ilusiones, sexo, orquídeas y suicidios” de Carlos Rico. Hor: 20 h. 3 a 5 € 25 de abril · “Improvisa tío!!” Hor: D: 20 h. 10-12 € Abril · “Caníbales” Hor: 20 y 22.30 h. 10-12 € Del 8 al 27 de abril · “Selmo & Tuist en Será Will Be” Hor: 21 h. 10-12 € Del 5 al 22 de abril · “En el Salón” Hor: J: 22.30 h. 10-12 € Del 5 al 26 de abril · Ciudad Real, 12 (91 119 29 05) garajelumiere.com GUINDALERA “El fantástico Francis Hardy, curandero”de Brian Friel. Dir. Juan Pastor. Con Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés. Hor: J a D: 20.30 h. Precio: 18 € · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21)


H

ÄAGEN-DAZS CALDERÓN “The Hole” de Yllana y Paco León. Hor: X y J: 20:30 h. V y S: 20 y 23 h. D: 20 h. Precio: 25 a 125 € · Atocha, 18 (91 420 37 97) A ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 11 · Mancebos, 4 · laescaleradejacob.com LA USINA “Deshojados” de Peter Martínez y Ricardo Goñi. Hor: 20 h. 6, 13, 20 y 27 de abril · “The Powers” de José Espigares y Emilio Rivas. Hor: 22 h. 6, 13 ,20 y 27 de abril · “ZZZ” de ZZZ. Dir. Quino Falero. Hor: 20 h. 14, 21 y 28 de abril · “Pringaos” de Sylvia González. Hor: 22.30 h. 7, 14, 21 y 28 de abril · “Clowndenados” Cía. Forja Teatro. Hor: 20 h. 1, 8, 15, 22 y 29 de abril · “Autobus hacia la Luna” Desde el Suelo Producciones. Hor: 18 h. 14, 21 y 28 de abril · Palos de la Frontera, 4 (91 389 62 76) Precio: 12 € LAGRADA “Como si fuera esta noche” de Gracia Morales Ortiz. Cía. Martes Teatro. Hor: J a S: 21 h. D: 20 h. Del 5 al 22 de abril · “Geografía de un soñador de caballos” de Sam Shepard. Cía. David-Amitin. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. 27, 28 y 29 de abril · Ercilla, 20 (91 517 96 98). Precio: 12 € LARA “Manual de la buena esposa” Con textos de Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García Serrano, Ana R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Con Llum Barrera, Soledad Mallol. Hor: M y X: 20 h. J y V: 19 h. S: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 20-25 € · “Guillermito y los niños, ¡a comer!” de Guillaume Gallilenne. Vers. y dir. Julián Quintanilla. Hor: J y V: 21 h. S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 € · “Como por un tubo” de, con y dir. Miguel Ángel Solá. Con Graciela Baquero, Daniel Giménez, Carlos Morera y Enrique Quintanilla. Hor: V: 21 h. S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 € Desde el 13 de abril · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LOPE DE VEGA “El Rey León” Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19,90 a 79,90 € · Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARÍA GUERRERO “La loba” de Lillian Hellman. Dramaturgia, dir. y escenografía: Gerardo Vera. Vers. Ernesto Caballero. Con Héctor Colomé, Carmen Conesa Nuria Espert, Ricardo Joven... Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Del 20 de abril a 10 de junio · Sala de la Princesa: “La piel en llamas” de Guillem Clua. Dir. José Luis Arellano. Con José Luis Alcobendas, Helena Castañeda, Chani Martín, Marina Seresesky. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Hasta el 6 de mayo · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “Drácula” Dir. Eduardo Bazo y Jorge de Juan. Con Emilio Gutiérrez Caba, Ramón Langa, Martiño Rivas, María Ruiz, Amparo Climent, César Sánchez y Mario Zorrilla. Hor: V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. M, X y J: 20.30 h. Precio: 25 € · Prim, 11 (91 532 85 54) MATADERO. NAVES DEL ESPAÑOL Sala 1: “‘Tis Pity she’s a whore (Lástima que sea una puta)” de John Ford. Cía. Cheeck by Jowl . Hor: M a V: 20 h. S: 16 y 21 h. D 18 h. Precio: 22 €. M y X: 25% dto. Del 11 al 21 de abril · Sala 2: “Una luna para los desdichados” de Eugene O’Neill. Con Mercè Pons, Gorka Lasaosa, José Pedro Carrión, Eusebio Poncela, Ricardo Moya. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 22 €. M y X: 25% dto. Hasta el 27 de mayo · Pº de la Chopera, 14 (010) MICROTEATRO POR DINERO Temática: “Por nuestros sueños” Hor: X a D: 20.30 a 22.55 h. D: 20 a 22.25 h. Abril · “Micromagia” por Ana Tamariz. Hor: X sesión golfa. D: 20 a 22.25 h. Abril · Exposición: María Macías: “New York, city of dreams” Hor: X a D: 20.30 a 22.55 h. D: 20 a 22.25 h. Abril · Loreto y Chicote, 9 (91 517 73 09) Hor: X - D: 20-22.30 h. MUÑOZ SECA “La Ratonera” de Agatha Christie. Dir. Víctor Conde. Con Ana Turpin, Guillermo Ortega y Paco Churruca.

De ratones y hombres

L

M

Una tragedia moderna que se desarrolla en la gran depresión americana de los años treinta del pasado siglo, de la que John Steinbeck, Premio Nobel de Literatura, fue cronista en una serie de reportajes para el “The San Francisco News”. Una historia sobre hombres y mujeres que se mueven en el límite entre la dignidad del ser humano y la animalización. Del 12 de abril al 27 de mayo en el Teatro Español.

Hor: V: 20 h. S: 18.30 y 21.30 h. D: 17 y 20 h. Precio: 15 a 24 € · Pza. Carmen, 1 (91 523 21 28) UDO TEATRO “La gran zenobia” Cía. Teatro Galo Real. Hor: 23 h. 7, 14, 21 y 28 de abril · La Palma, 18 (91 521 84 29) AVÓN “Farsas y Églogas” de Lucas Fernández. Vers. y dir. Ana Zamora. Hor: X a S: 20 h. M y D: 19 h. Precio: 18 € J: 9 €. Hasta el 22 de abril · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PLOT POINT “Quiero ser como Rocky” de y con Fran Gómez. Hor: J: 21 h. 12 € Abril · “Mágicamente” Mago Valmont. Hor: 22.40 h. 13 y 20 de abril · ”Cuestiones con Ernesto Che Guevara” de José Pablo Feinman. Cía. Plot Point. Hor: D: 20.30 h. 20 € Abril · “Improvisa tío!!!” Cía. Improclan. Hor: 22.40 h. 12 € 14, 21 y 28 de abril · “Mi madre, Serrat y yo”Cía. Plot Point. Hor: V y S: 20.30 h. 16 € Abril · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “Vida y muerte de Marina Abramovic” de Marina Abramovic y Robert Wilson. Mús. Antony y William Basinski. Del 12 al 22 de abril · “Cyrano de Bergerac” Ópera en cuatro actos. Franco Alfano (1876-1954). Libreto de Henri Cain. . Del 10, 13, 16, 19, 22 de mayo · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06) RÉPLIKA “Los emigrados” de Slawamir Mrozek. Dir. Socorro Anadón y Jaroslaw Bielski. Cía. Réplika. Hor: V a D: 20 h. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 € estudiantes. Del 20 de abril al 27 de mayo · “Españoles Franco ha muerto... Otra vez!!!?” Dir. y coreog. Eduardo Solís. Cía. Grupo Mstalla. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 € estudiantes. 14, 19, 26, 27 y 28 de abril (22.30 h) y mayo (Hor: J a S: 22.30 h.) y · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO “Más de 100 mentiras” Dir. y guión: David Serrano a partir de canciones de Joaquín Sabina. Con Juan Pablo di Pace, Álex Barahona y Guadalupe Lancho. Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D. 18 h. Precio: 19,90 a 69,90 € · Gran Vía, 54 (91 541 91 66) EATROS DEL CANAL “La Regenta” de L. Alas Clarín. Dir. Marina Bollaín. Hor: M a S: 20.30 h. y D: 19.30 h. Hasta el 15 abril · “Amadeu” de Albert Boadella. Hor: M a S: 20 h. y D: 18 h. Precio: desde 28 € Del 14 abril al 6 mayo · “El dúo de la Africana” Dir. escena: Emilio Sagi. Libreto: Miguel Echegaray. Hor: M a S: 19 y 21 h. y D: 18 y 20 h. Precio: 12, 18 y 20 € Del 27 de abril al 5 de mayo · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50)

N P

R

T

TRIÁNGULO “Mujeres, discotecas, películas y procesiones” ÑM y Sexpeare. Hor: V y S: 22.30 h. 10 € Desde el 16 de marzo · “Exhumación” The Zombie Co. Hor: J: 20.30 h. 13 € Desde el 22 de marzo · Los J danza: “Federico Reloaded” Cía. Malucos. Hor: J: 22.30 h. 13 € Desde el 22 de marzo · “En defensa propia” Alfonso Pindado Prod. Hor: S y D: 20.30 h. 13 € Desde el 17 de marzo · “El sueño de la reina de las hadas” Cía. Pedro Lagarta. Hor: 20.30 h. 13 € 9, 10, 16 y 17 de abril · “Esto se acabará mañana” Cía. Prospéritas y Pau Pau. Hor: V: 20.30 h. 13 € Desde el 23 de marzo · Simulacro 2012: “A solas” El Rastro Teatro. Hor: 20.30 h. 8 € 11 de abril · “Quiero que seas un nadador” Cía. La Fabulosa. Hor: 20.30 h. 8 € 18 de abril · “Ironía” Cía. Carman Fumero. Hor: 20.30 h. 8 € 25 de abril · Zurita, 20 (91 530 68 91) ALLE-INCLÁN “El inspector” de de Nikolái Gógol. Dir. Lluís Pasqual. Con Fernando Albizu, Jorge Calvo, Manolo Caro, Gonzalo de Castro, Pilar Castro, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras... Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Del 4 de mayo a 16 de junio · Sala Francisco Nieva: “Extraño anuncio” de Adolfo Marsillach. Dir. Mercedes Lezcano. Con Mónica Aragón, Ana María Barbany, José Carabias, Manuel Galiana, Óscar Olmeda y Kiko Sánchez. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Hasta el 29 abril · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) VICTORIA Abril: “La venganza de Don Mendo” Pedro Muñoz Seca. Hor: V y S: 22 h. Precio: 16 € · “Los Miserables” de Víctor Hugo. Cía. Máscara Laroye. Hor: S: 19 h. D: 17.45 h. Precio: 16 € · “El avaro” de Molière. Hor: D: 20.30 h. Precio: 16 € · “(Un instante antes de...) Morir” de Sergi Belbel. Cía. DeseArte. Hor: J: 20.30 h. Precio: 16 € · “Tartufo” de Molière. Cía. Inopia. Hor: V: 20 h. Precio: 16 € · Pizarro, 19. Bajo dcha (91 522 87 30) ZARZUELA “La Chulapona”Comedia lírica en tres actos. Mús. Federico Moreno Torroba. Libro: Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Hor: 20 h (excepto L y M). Del 4 de mayo al 3 de junio · Jovellanos, 4 (91 524 54 00) CINES INETECA NEW! Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Precio: 3 € entradas.com. Matadero Madrid. EQUEÑO CINE ESTUDIO Magallanes, 1 (91 447 29 20) ERDI Versión original· Bravo Murillo, 28 (91 447 39 30) www.cines-verdi. com/madrid/

V

C P V


EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

The Children Pox [Alejandra Freymann y Juan Zamora]

The Children Pox es el proyecto inédito de Juan Zamora y Alejandra Freymann. Estos dos artistas firman la tercera edición del programa “Conexiones” del Museo ABC (Amaniel 29-31) con su primera exposición conjunta: “El misterio del perro sol”, un thriller-ilustrado inmerso en la época victoriana y desarrollado a caballo a cuatro manos entre Estados Unidos y España. Hasta el 20 de mayo.

A

LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES “Millones y abundantes razones”: Elena Blasco. Hasta el 20 de mayo · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Llibre. BIBLIOTECA NACIONAL “Me alegraré que al recibo de ésta. Cinco siglos escribiendo cartas”. Hasta el 17 de junio · “Biblias de Sefarad: las vidas cruzadas del texto y sus lectores”. Hasta el 13 de mayo · Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM “Los Ballets Rusos de Diàguilev, 1909-1929. Cuando el arte baila con la música”. Hasta el 3 de junio · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA DE AMÉRICA 56 fotografías inéditas: Jessica Lange: “Secuencias de México”. Hasta el 20 de mayo · Marqués del Duero, 2 (91 595 48 00) Hor: L a V: 11-20 h. D y fest: 11-15 h. Libre CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO Aernout Mik. Hasta el 3 de junio · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CÍRCULO DE BELLAS ARTES “Bazar Arroyo”. Hasta el 20 de mayo · “PERE(T)”. Hasta el 29 de abril · Manuel Vilariño: “Mar de afuera”. Del 17 de abril al 8 de julio · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € CONDE DUQUE “100 años en femenino. Una historia de las mujeres en España”. Hasta el 20 de mayo · “Ser Mujer. Hoy”. Hasta el 9 de septiembre · Conde Duque, 11 UNDACIÓN CAJA MADRID Marc Chagall. Hasta el 20 de mayo · Pza. San Martín, 1 (902 246 810) Hor: M-D: 10-20 h. Libre con DNI. FUNDACIÓN CANAL Obra gráfica: “Cómplices del arte español contemporáneo”. Del 10 de mayo al 22 de julio · Mateo Inurria, 2 (91 545 15 13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h. X: 11-15 h. Entrada libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH “La vanguardia aplicada: tipografía y diseño gráfico (1890-1950). Hasta el 1 de julio

C

F

072 EL DUENDE·AGENDA

· Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS Odilon Redon & Lewis Hine. Hasta el 29 de abril · Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre. MAPFRE AZCA Hoppé: “El estudio y la calle”. Hasta el 20 de mayo · General Perón, 40 (91 323 28 72) NSTITUTO CERVANTES Max: “Panóptica 1973-2011”. Hasta el 13 de mayo · Alcalá, 49. Hor: M a D: 11 a 20 h. LA CASA ENCENDIDA Talleres, conciertos, feria: “Libros Mutantes 2012”. Del 16 al 22 de abril · Ronda de Valencia, 2 (902 430 322 / 91 602 46 41) Hor: L a D: 10 a 22 h. Libre. ATADERO El Ranchito. Hasta el 29 de abril · Central del Diseño: “L´émoi du Design. Diseño de Francia en Madrid ”. Hasta el 30 de mayo · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09) Hor: L-D: 10-22 h. MUICO “Picasso. Suite Vollard. Colecciones ICO”. Hasta el 20 de mayo · Zorrilla, 3 (91 420 12 42) Hor: M a S: 11-20 h. D y fest:10-14 h.

I

M

18 + 12. 12 Una Una mirada mira mira i ada MUSEO ABC “18 contem con tempor te tem poráne por á a” áne a . Hasta Hasta ast sta el el 3 de de junio jju unio · contemporánea”. “Co Conex Co nex xiones iones ion es 03. 03 Por 03 Po or The Thee Children’s Chi hildr ldren’ ldr e s Pox en en’ Pox ox “Conexiones ((Ju J an Zamora Za ora Zam ra y Alejandra Al jandra Ale jan andra r Freymann)”. F eym Fr ymann mann ann)” ). )” (Juan Hassta el el 20 dee mayo mayyo · Amaniel, Amanie Ama nie iel,l 29-31(91 29-31( 29 2931( 31(91 1(91 9 Hasta 0 ) Amaniel, Ama Ama anie niel,l,l, 29-31(91 29-31( 31(91 (91 339 399 90 00 0 ) 339 90 00 MUSEO DEL TRAJE “Alta costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez (1940-1976)”. Hasta el 17 de junio · “Ocultar y revelar al mismo tiempo. El Corsé”. Hasta el 1 de julio · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO NAC. DE ARTES DECORATIVAS “Grafistas. Diseño Gráfico Español 1939 1975”. Hasta el 29 de abril · Montalbán, 12 (91 532 64 99) Hor: M-S: 9.30-15/ J: 17-20 h. D y fest: 10-15 h. 3 € y 1,50 € MUSEO TIFLOLÓGICO

Escultura: Mer Jiménez. Hasta el 19 de mayo · La Coruña, 18 (91 589 42 00) Hor: M a V no festivos: 10- 14 y 17-20 h. S: 10-14 h. Gratis con DNI. ALACIO DE CRISTAL Instalación: Soledad Sevilla: “Escrito en los cuerpos celestes”. Hasta el 29 de abril · Nacho Criado: “Agentes colaboradores”. Del 4 de mayo al 1 de octubre · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Gratis. PALACIO DE VELÁZQUEZ Nacho Criado: “Agentes colaboradores”. Del 4 de mayo al 1 de octubre · Parque de El Retiro (91 467 50 62) Hor: L a S: 10 a 21 h. D: 10-16 H. Cierra M. Entrada libre. EAL JARDÍN BOTÁNICO “Pieles”, fotografías de Juan Muguruza. Hasta el 29 de mayo · Pza. Murillo, 2 (91 420 30 17) REINA SOFÍA Hans Haacke: “Castillos en el aire”. Hasta el 23 de julio · Paloma Polo: “Posición aparente”. Hasta el 23 de abril · James Coleman. Retrospectiva . Del 24 de abril al 27 de agosto · Rosemarie Trockel: “Un Cosmos”. Del 23 de mayo al 24 de septiembre · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 10-21 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis S. desde 14:30 h, D y de 19-21 h. Cierra M. ALA CANAL DE ISABEL II Rosa Muñoz: “Memorias Construidas”. Del 26 de abril al 26 de agosto · Santa Engracia, 125 SALA DE ARTE JOVEN “Sala de Arte Empático”. Hasta el 28 de abril. Avenida de América, 13 · 91 564 21 29 SALA EL ÁGUILA “El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro (1955-1970)”. Hasta el 6 de mayo · Ramírez de Prado, 3 (91 720 88 48). Hor: M a S: 11-14 y 17-20 h. D y fest: 11-14 h. HYSSEN BORNEMISZA “Chagall” & “Visiones de la India”. Hasta el 20 de mayo · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €.

P

R

S

T


Desde el 14 de abril: jugada a 3 bandas Galerías+artistas + comisarios. País invitado: Portugal GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA Otras flores del mal: Sussane Themlitz / Felipe Ortega Regalado. Del 14 de abril al 31 de mayo · San Agustín, 18 (91 389 60 73) Hor: L-V: 11-14 y 17-20.30 h. S: 11-14. S: previa cita. ASM 28 Rocío Asensi: “East & West”. Hasta el 5 de mayo · Orellana, 10. Bajo dcha (91 319 84 02) Hor: L: 16.30 a 20.30 h. M a V: 10.30-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 h.

A

ASTARTÉ Escultura: Joâo Mouro: “Ventanismo”. Hasta el 23 de mayo · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.30- 20.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h.

BEGOÑA MALONE Ana Cañas: “El color de las palabras”. Del 13 de abril al 26 de mayo · Pelayo, 50 (91 297 38 79) Hor: M-V: 11-14 h y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 y 17-20.30 h. BLANCA BERLÍN Jugada a 3 Bandas: “New / Old Life”: André Cepeda, Dalila Gonçalves, Linarejos Moreno. Del 14 de abril al 2 de junio · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: M a V: 10.30 a 14.30 h y 17 a 21 h. S: 11 a 14.30 y 17 a 21 h. BLANCA SOTO Mercedes Schamber: “Recorte”. Hasta el 20 de abril · Alameda, 18 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. AJA NEGRA Bruce Nauman: “Infrared Outtakes, Soft Ground Etchings & Crossbeams”. Hasta el 15 de abril· Fernando VI, 17-2º-Iº (91 310 43 60) Hor: L-V: 11-14 / 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. CÁMARA OSCURA Jugada a 3 Bandas: “Historias y deseos del que duerme”: Margarida Paiva, Ana Rito, Johann Ryno de Wet, Cecilia del Val. Del 14 de abril al 2 de junio· Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. CERO Lottie Davies “Memories and Nightmares”. Hasta el 30 de mayo · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) COLUMPIO Jugada a 3 Bandas: “3 en el 3º”. Del 14 de abril al 5 de mayo · Torrecilla del Leal, 7 (91 528 02 39) Hor: L a V: 11-14 y 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. IONIS BENNASSAR Dibujos y poemas: Leticia Vera: “La dama de los clavos”. Del 12 de abril al 12 de mayo · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. SPACIO MÍNIMO Ricardo Rendón: “Principios de afirmación”. Hasta el 19 de mayo · La Palma, 28 (91 521 35 84) EVA RUIZ Jugada a 3 bandas: “Começo do fim”. Del 14 de abril al 31 de mayo · Villanueva, 8 (91 577 81 07) Hor: L-V: 10-14 y 16-20 h y S: 10-14 h. ERNANDO PRADILLA Pinturas, objetos y dibujos: Victoria Encinas: “Doble hemisferio”. Hasta el 15 de abril · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 / 56 39) FÚCARES Carlos Correia: “Supervivencia”. Hasta el 21 de abril · Julio Vaquero. Del 25 de abril al 2 junio · Conde de Xiquena, 12. 1º izq (91 319 74 02) ELGA DE ALVEAR José Pedro Croft: “Proceso estacionario” Hasta el 5 de mayo · Doctor Four-

C

D E F

H

Joâo Mouro (Faro 1985) prolonga y fragmenta los espacios para disponer ventanas con las que dar vida al objeto. Con un humor casi cáustico lo llama “Ventanismo”.

quet, 12 (91 468 05 06) Hor: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. VORYPRESS SPACE “Subverted”: Edward Burtynsky, David Maisel, Nuno Ramos y Carlo Valsecchi. Hasta el 12 de mayo · Comandante Zorita, 46 (91 360 14 84) AVIER LÓPEZ - MARIO SEQUEIRA José Mª Yturralde: “Izar”. Hasta el 11 de mayo · Guecho, 12 B (91 593 21 84) A FÁBRICA Foto y vídeo: Marina Abramovic: “Selected Early Works”. Del 10 de abril al 2 de junio · Alameda, 9 (91 360 13 25 /0) Hor: M-S:11-14 y 16.30-20.30 h. LA FRESH GALLERY Jugada a 3 bandas: “Androméstico”. Del 10 de abril al 4 de de mayo · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) AGDA BELLOTI Cristina Ataide. Hasta el 19 de mayo · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M a S: 11-14h y 17-21h. MAISTERRAVALBUENA Ana Cardoso: “Picasso”. Hasta el 21 de abril · Erlea Maneros Zabala. Del 28 de abril al 23 de junio · Doctor Fourquet, 1 (91 530 78 89) Hor: L- S: 11-19 h. MARLBOROUGH Stephen Conroy & Alfonso Albacete. Hasta el 21 de

I

J L

M

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Moda · accademiadellusso.com AMELIA CARAVACA ESTUDIO DE DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Contemporánea, Clásico... www. estudiodedanzaameliacaravaca.es AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Publicidad ES Béjar, 29 · 91 725 00 00 · Foto, radio, imagen & sonido. CÍRCULO DE BAILE Génova, 17-1ª Planta · 91 308 16 26 · Baile CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario · ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com

C E F

FUNDACIÓN MECENARTE. ESCUELA TEATRO MUSICAL MARÍA BELTRÁN Pza. Matute, 5. 1º Ext. dcha · 91 162 77 79 · escueladeteatromusical.com FUSIONART - PATRICIA PASSO Pza. de Ramales, 2. 3º · 637 29 98 43 · 699802396 · Danza Fusión Oriental... ED Larra, 14 (91 448 04 44) Flor Alta, 8 (91 448 04 44) · Moda, diseño, artes visuales... INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Jorge Juan, 51. 3º izq · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMT Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77 ITCHEN CLUB Ballesta, 8 · 91 522 62 63 · Cursos de cocina AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Fotografía

I

K M

JOÂO mouro presenta “Ventanismos” en Astarté. Hasta el 23 de mayo

abril · Orfila, 5 (91 319 14 14) Hor: L-V 11 - 14 y 15 - 19 h. S: cita previa MAX ESTRELLA Colectiva: “Caminar la línea”. Hasta el 12 de mayo · Sto. Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 10-14 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. ARRA & ROMERO “Shiver in the shift”: Kajsa Dahlberg, Gaylen Gerber, David Lamelas, Karl Larsson y Lisa Tan. Hasta el 5 de mayo · Claudio Coello, 14 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h. PILAR SERRA Concha García: “La mirada asombrada”. Hasta el 28 de abril · Almagro, 44 (91 308 15 69/70) Hor: L-V:10-14 h / 16.30-20.30 h. S: 10-14 / 17-21 h. RITA CASTELLOTE Jugada a 3 bandas: Vasco Araujo + David Trullo: “Travesti”. Hasta el 19 de mayo · San Lucas, 9 (629178190) Hor:M a V: 11-14 h y 17-20.30 h. S: 11-14 h. L: 17-20.30 h. SOLEDAD LORENZO Tony Oursler. Hasta el 14 abril · Jerónimo Elespe. Del 19 de abril al 17 de mayo · Orfila, 5 (91 308 28 87/8) Hor: L: 16.30-20.30 h. M a S: 11-14 y 16.30-20.30 h.

P

-WORLD PRESS PHOTOC.C.MONCLOA. DESDE EL 27 DE ABRIL MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marcenado, 4 · 91 754 03 75 · Escuela de artes publicitarias MICROFUSA Ángel Muñoz, 14 · 91 510 56 99 · Formación en tecnologías creativas · www.microfusa.com EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Música · www.ritmoycompas.com AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Concepción Jerónima, 22 · 699 993 874

R T

U


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

EXTASIS SHOP Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) · extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FAST COOL Costanilla de los Desamparados, 6 · 91 156 81 91 FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FEMISA. OBJETOS PERDIDOS Corredera Alta de San Pablo, 8 · 91 523 03 64 · Ropa y objetos vintage, papelería Mark’s Japan FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos ARCÍA C. Baja San Pablo,26 · 91 522 05 21 · Moda&Arte · garciamadrid.com

F

G

GA ST GAS TORE Fu Fuenc enc en ncarr arral, arr al,l 166 · 91 9 701 0011 05 011 · STORE Fuencarral, M Mod a · ga asje eans ns.co ns .co co m Moda gasjeans.com

BELLEROSE BARQUILLO, 36

4

2 BARQUILLO Barquillo, 42. Local 2 · 91 391 57 00 · Le Coq Sportif, Cycle, Essentiel, Nike + perfumería de autor, velas aromáticas.. DAM & VAN EEKELEN Calle del Pez, 36 · 633 463 272 · Gin, Vodka & Tasting Club A PUNTO Pelayo, 60 · 91 702 10 41 · Librería y talleres de cocina, catas adidas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. 10-21 h. AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda y complementos BERLÍN 1927 Fuencarral, 84 · 91 523 28 82 · Moda BIGUO Fuencarral, 10 · 915 232 699 · Zapatos

A

B

B BEL BE ELLER LEROSE LE SE S E Ba B rquill rqu illo, ill o,, 36 36 · 9913 133 913 13 13 BELLEROSE Barquillo, 319 1 ·w w bel ww ww. bel e ler lerose erose o .be b 319· www.bellerose.be BILLABONG Fuencarral, 11 · 91 521 48 88 · Ropa/complementos deportivos BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos AMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es CARHARTT Espoz y mina, 13 (91 521 37 95) · Augusto Figueroa, 3 (915 213 795) www.carhartt.com CHOPPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COOLKIDS Antonio Acuña, 10 · 91 435 20 01 · www.coolkids.es COMERCIAL RECORDS Palma, 78 · 91 523 15 33 · CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30

C

074 EL DUENDE·AGENDA

COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITÉ Cdra. Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es AK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es DELISHOES Manuela Malasaña, 29 · 91 591 68 88 · delishoes.es DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual. com DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 · Moda: D&G, Gaultier, Irié,... ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www.eco-mania.es · Eco-de todo ECKÔ UNLTD. Augusto Figueroa, 3. Local 2 · 91 523 91 09 EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91 531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO Fuencarral, 20 · Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS Navas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... ESPACIO ESPORA Embajadores, 35 · 91 530 76 60 · Street Gallery EVO Fuencarral, 40 · 91 522 55 37 · Zapatos

D

E

¡Bienvenidos a la “Bleached manía” de GAS! Prendas blanqueadas y un denim ultraligero.

GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IN BIKE WE TRUST Antonio Acuña, 12. bajo izqda. IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JAPANESE CLOSET Pez, 11-13 · 91 522 97 71 ·japanesecloset.com JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 · 91 575 00 05 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 ·kcha KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www. kipling.com

I

K


KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 · Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Pez, 2 · Moda, complementos diseñadores LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42 LACOSTE L!IVE NEW! Fuencarral, · 91 xxx LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Productos mexicanos LA CHINATA NEW! Pelayo, 62 · 91 152 65 99 · Oleoteca LA MAGDALENA DE PROUST NEW! Regueros, 8 · 91 467 33 11 · Supermercado bio + café + cursos de cocina LAGA Corredera Baja de San Pablo, 34 · www.laga.es LA FILLE Pez 14, Bajo dcha · 91 143 47 28 · www.lafille-madrid.com LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.30-14.30 h y 17 a 21 h. LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas LE SECRET DU MARAIS Hortaleza, 75 · 91 310 01 33 · Cosmética y armonía LEVI’S STORE C.C. Príncipe Pío. Local G6 (91 541 35 76) · Gran Vía, 51 (91 559 55 75) · Fuencarral, 9 (91 521 57 25) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Tienda erótica mujeres+ tetería LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 · 91 319 91 38 · loreakmendian.com LQDS vs CHULADA Mercado de Fuencarral · Moda LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 · 91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) ·Fuencarral, 10 (91 5211 73 63)

L

M

MARTEL KEE Ayala, 7 · 91 575 80 00 · Antik Batik, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675 · Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · Fly London, Religion, Maison Scotch, Scotch & Soda, Loreak Mendian... www.mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · CC · Moda, exposiciones... MONKEY GARDEN Barco, 38 · 91 548 02 36 · Bench, Carhartt, Converse, Franklin & Marshall... MONTANA COLORS Caballero de Gracia, 9 · 915 21 34 09 MOUSTACHE MADRID Piamonte, 5 · 91 310 09 15 · moustachemadrid.com MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61 NIKE STORE Gran Vía, 38 · 91 523 73 59 NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46 A MADRID Justiniano, 8 · 91 702 46 21 · Objetos de artistas. OCHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 EPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · L a V: 17.30-20.30 h. S: 10.30-15.30 h. PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) PLAYGROUND Clavel, 4 · 91 523 01 09 · Sneakers POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear POPLAND Manuela Malasaña, 24 · 91 591 21 20 · Accesorios retro pop PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. ADIO CITY Pza. de los Guardias de Corps, 1 ·

N O

P

R

915 477 767 · radiocitydiscos.com RIVENDEL MADRID Gaztambide, 17 · 91 549 85 86 · Fred Perry, Lambretta, New Balance, Dr. Martens, Merc... ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SINS ENTIDO Válgame Dios, 6 · 91 521 06 63 · Librería, exposiciones... SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas. SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com SUPREME Martín de los Heros, 24 · 91 541 00 42 HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TINTORETTO Serrano, 84 · 91 575 01 65 TOMMY HILFIGER STORE Fuencarral, 23 · TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock TRIBECCA Argensola, 5 · 91 308 74 30 · Moda y complementos. FI Plaza Matute, 12 · Tienda de discos · Hor: L-S: 11-21 h. UFO LONGBOARD Ave María, 3 · 661 976 435 · ufolongboard.com UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA Gral Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com ATX Preciados, 11 · 91 521 90 41 · Relojes y joyas. watx.es YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

S

T

U

V

W Y Z

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB BOOKING SALÓN Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Spa, maquillaje, tienda Aveda, Ttratamiento... AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com NCUADERNACIÓN LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00 HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 ·

C

D E F H

91 787 77 00 · Hotel, restaurante, terraza, GlassBar HOTEL VINCCI SOMA Goya, 79 · 91 465 75 45 · Hotel y restaurante UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Manuela Malasaña, 26 · (91 465 75 45) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LA PELU Hernán Cortés, 4 · lapelu.com LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ALON44 Valverde, 44 · 91 522 71 29 · Salón asociado a Aveda. Belleza y bienestar SÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital.

J L

M P R S

SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 · Clínica dental. clinicasmiling.com SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º C · 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


Y llévate un pañuelo de la marca CODELLO PARA CHICO O CHICA Suscripción anual 9 duendes + regalo: 30 euros al año. Llama al T. 91 364 46 88 o envía un email a: suscripciones@duendemad.com Colabora: Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente. Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.