EL DUENDE Nº123. TEMÁTICA "DEPORTE URBANO"

Page 1



Por Rubén Arribas Ilustración: Nuria Cuesta

Pasen la bola La calle se viste de estadio, sin flashes, sin multitudes, sin vítores, sin ídolos en que ocultarse. Suda Madrid, se la sudan las jornadas laborales. Saltan por encima de una ciudad sin alma, danzan sobre sus propios fantasmas. Corren, no se detienen, entre los que con prisas andan, y en sus bicis no se paran en atascos, ni en la dictadura de los coches se contienen ya sus tablas. Haga frío, nieve o esté abrasando el asfalto, el dolor de la fatiga es su gloria, su victoria. En su propia fiesta todos ganan. En su ring, entre altos edificios, a golpes de corazón, uno se hace más grande. No hay caminos oficiales, ni los senderos marcados por infinitas señales. Marcan sus propios ritmos, su estilo, su cultura y no desfilan al compás de lo oficial, de zombies, ni almas en pena. Nadan por encima del modo on, de feria y de convención. Esquivan obligaciones y exhalan sus maldiciones. El sudor es su horizonte. Miran al miedo de frente, como hombres independientes y fuertes mentes. Respiran por la piel. Su hermosura es energía en movimiento. Les hierve la sangre sin el traje de domingo. Sentirse vivo es como vencer a la muerte y aunque tengan que regresar del olvido, han sido aún por un momento más libres, en su reto con el tiempo. Recién el juego ha empezado. La vida es una carrera de fondo. Y ahora, pasen, pasen la bola.


123

Foto: Plant IV. Nanna Hänninen. Del 5 de junio al 28 julio, dentro del marco de PHE, la galería Cámara Oscura de Madrid (Alameda, 16, 1º B) acoge la exposición individual de la reconocida fotógrafa finlandesa Nanna Hänninen.

Somos Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe). Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación), Manuela Soriano. Han colaborado: David Bernal, Ana Berruguete, Jaime Casas, Óscar Checa, Paloma F. Fidalgo, Teresa Garrido, Inés Granha, Marta Javaolys, Lola Manfar, Christian Osuna, Mayte Rodríguez. Portada: Vicente García Morillo. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad. com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. www.duendemad.com · Disponible ESTUDIO DE MERCADO PREMIOS: PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008”, www.duendemad.com, POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. 04 EL DUENDE·SUMARIO



N.123 [PRIMER PLANO / EL DUENDE]

DEPORTE URBANO 006 EL DUENDE路PRIMER PLANO


No queremos llegar los primeros, ni ser los más rápidos, ni los más fuertes. Queremos hacernos unas series con un aire un poco más limpio, deslizarnos calle abajo sin tener que molestar a nadie, movemos con nuestro propio motor y el depósito lleno de oxígeno. En esta edición de sudor, adrenalina y agujetas, la ciudad es tomada por el deporte. Foto: Pas House, diseñado por Gil Le Bon Delapointe, para Pierre-André Senizergues.


empresa, una marca de zapatillas y skates hechas por skaters, experiencia desde luego no le faltaba. “Mis amigos y yo nos habíamos pasado el tiempo pegando nuestras zapatillas. Acabábamos tan rápido con ellas que era imposible poder contar el número de pares que usé. Todo lo que puedo asegurar es nunca duraban mucho y que no nos proporcionaban un auténtico apoyo”, recuerda.

PIERRE-ANDRÉ

SENIZERGUES LA VIDA SOBRE RUEDAS Esto va de caer y levantarse con más fuerza. De mirar al vacío sobre lo alto de la pista y dejarse llevar. Pierre-André Senizergues, campeón del mundo de skate y fundador de una de las empresas más destacadas del sector asegura que tanto la vida como el deporte se reducen a un axioma: “pensar en lo imposible y luego dar un paso hacia ello”. Texto: Teresa Garrido “Jamás soñé que mi vida daría un giro tan afortunado”, confiesa Pierre-André Senizergues. Él era un chico que vivía en el extrarradio de París y cuya vida cambió el día de su 15º cumpleaños, cuando su madre le regaló una tabla de skate. “Para mi hacer skateboard era pertenecer a algo, un algo que tenía que desarrollar para alcanzar mis objetivos. Yo siempre intentaba mejorar nuevos trucos y por muchas veces que me cayese en alguna pirueta, me mantenía per008 EL DUENDE·PRIMER PLANO

severante hasta hacerla perfecta”. En la década de los 80 se convirtió en uno de los mejores del mundo en lo suyo en categoría freestyle del mundo con la victoria de doce campeonatos franceses, nueve títulos de la Copa de Europa, cinco Campeonatos de Europa, dos títulos de la Copa del Mundo y un Campeonato Mundial: “No tengo ni idea de cómo ocurrió. Todo lo que sé es que tenía el sueño de irme a vivir a California. Mi trabajo como ingeniero en IBM no me llenaba y no podía imaginarme toda la vida haciendo lo mismo. Así que supongo que decidí hacer algo al respecto”. Lo consiguió y todo fue sobre ruedas hasta que empezó a cumplir años: “Los problemas en la espalda no empezaron hasta que me fui haciendo mayor, pero aún así nunca renuncié al skateboard. Reconducí mis inquietudes y empecé a pensar en cómo podría hacer una tabla que me permitiese patinar durante más tiempo”. Adaptando sus sueños a su nueva realidad, Senizergues desarrolló la idea de crear su propia

Senizergues quería hacer material que estuviese pensado por y para skaters, a la criatura la llamaron Etnies y como no podía ser de otra forma, su principal virtud era la durabilidad. Los comienzos no fueron fáciles: “La vida se trata de caer y después encontrar la manera de no volver a hacerlo. Cuando lanzamos Etnies en los EEUU, la parte económica fue complicada. Trabajamos duro, había días que no sabíamos qué íbamos a hacer, pero entonces un día despegamos. Creo que la determinación que aprendí en skateboard me mantuvo firme en los tiempos de vacas flacas”. Después Etnies y otras marcas suyas se unieron en Sole Technology, un conglomerado dedicado a la industria deportiva. Ya no bastaba con hacer buenas zapatillas, había que hacerlas contaminando lo menos posible. “Muchas personas no saben lo fácil que es incorporar la sostenibilidad a su modo de vida. Realizamos prácticas verdes en las operaciones de nuestros negocios y lo que encontramos es que hay una reducción de costes, que solo a veces llevan un largo periodo de tiempo para ver el retorno de la inversión. En cuanto a la fabricación, estamos constantemente explorando. Cuando cambiamos en las zapatillas la base adhesiva, hecha de derivados del petróleo por otra acuosa, sin duda vimos un ahorro de costes”. ¿Por qué no dar un paso más? Eso debió pasarle por la cabeza cuando puso en marcha la Casa PAS. Un proyecto diseñado por Gil Le Bon Delapointe, como residencia de Pierre-André. Un hogar que funciona como skate park y donde hasta las esquinas son patinables: “Empecé pensando en una ciudad utópica para los patinadores, como una cinta que conectase todo, que enlazase cada edificio en una capacidad infinita para mantenerte en movimiento. La Casa PAS toma ese concepto y mezcla un hogar moderno unifamiliar con una estructura principal de rampa de skate. Todo construido con la sostenibilidad como motor”, continúa. “¡Nunca se sabe lo que deparará el futuro, pero yo sabía que algún día haría la limpieza de mi casa en un skate!”, bromea.



18 DE MAYO RESÉRVALO YA


©2004 - 2012 Rockstar Games, Inc. Rockstar Games, Max Payne y las marcas y logotipos de Rockstar Games r son marcas comerciales y/o marcas comerciales registradas de Take-Two Interactive Software. “2”, “PlayStation”, “PS3”, “Ô and “À” are trademarks or registered trademarks of Sony Computer Entertainment Inc. KINECT, Xbox, Xbox 360, Xbox LIVE y los logotipos de Xbox son marcas comerciales del grupo de empresas de Microsoft y se usan bajo licencia de Microsoft. Todas las demás marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Todos los derechos reservados.


POPULOUS

ARQUITECTURA OLÍMPICA El 27 de julio arrancan en Londres los Juegos Olímpicos. Ya están listos los 34 escenarios de las 39 disciplinas. La joya es el estadio de Stratford. Lo ha diseñado Populous, un estudio de arquitectura estadounidense, fundado en 1983, para el que semejante responsabilidad no es nueva: diseñó los estadios principales de los Juegos de Atlanta, Sidney, Atenas o Pekín. Hablamos con el director de la oficina londinense de la firma, Nicholas Reynolds. Texto: Mayte Rodríguez y Marta Javaolys. Foto: Estadio Olímpico diseñado por Populous. 012 EL DUENDE·PRIMER PLANO

¿

Qué distingue el estadio olímpico de Londres de los que Populous ha diseñado antes? La sostenibilidad. Es el reto de todo diseño olímpico: crear unas instalaciones para unos juegos es crear un proyecto coyuntural, de duración limitada. Pero se puede conseguir que trascienda. Basándonos en las experiencias de Sidney o Pekín, en Londres hemos podido conjugar ese binomio Temporalidad-Sostenibilidad. Por ejemplo, hemos dispuesto 265.000 asientos que se podrán retirar una vez finalicen los juegos, y hemos diseñado unas instalaciones versátiles que se reutilizarán, y ciertos elementos, gracias a la ligereza de su material y a que no están sujetos por medio de mecanismos fijos, podrán cambiar de ubicación. Vamos a dejar un legado en la ciudad,

una construcción que se integrará en ella modificando su paisaje, dotándola de una nueva imagen. Barcelona es un buen ejemplo de una ciudad que utilizó unos juegos olímpicos para reinventarse y promocionarse. Desde luego. A la hora de diseñar un estadio, nuestra idea es que éste se convierta en un icono que llame la atención de todo el mundo, que la gente lo haga suyo, que se recuerden los momentos que se vivieron en él y que la estrategia olímpica en su conjunto acompañe ese impulso de la infraestructura. Queremos construir algo que aún permanezca en la memoria colectiva dentro de veinte o treinta años. El desafío es enorme. En Sidney lo conseguimos, con el teatro de la Ópera como telón de fondo.


¿Podría resumirnos los pasos que han seguido para diseñar el estadio londinense? Lo han hecho muy rápido. El proyecto comenzó a fraguarse en 2003, y hemos estado involucrados en él hasta ahora. Primero diseñamos las instalaciones para el proyecto de candidatura olímpica. Después, en 2005, cuando se seleccionó a Londres para acoger los Juegos 2012, desarrollamos un plan más detallado, con 135 emplazamientos relacionados con el complejo olímpico, localizados no solo en la ciudad sino por todo el país. A continuación nos centramos en el estadio. Y es verdad que lo hicimos bastante rápido, ha sido uno de los que menos tiempo nos ha llevado. La clave estuvo en empezar por definir su perímetro y amoldarlo a la ciudad, explotando las prestaciones naturales de esta, principalmente el agua y la luz. El estadio respira naturalmente, y muchos de los servicios que se ofrecen al público (los aseos, las cantinas, etc.) se han ubicado a lo largo del margen del agua. La ciudad era nuestro lienzo. Personalmente, ¿cuál de sus proyectos le ha resultado más difícil? Creo que la construcción del O2 Arena (el North Greenwich Arena) de Londres. Fue un gran desafío diseñar un edificio dentro de otro edificio con tanta historia. Y todo el mundo tiene una opinión sobre él, no pasa desapercibido, es fascinante. Ustedes han creado estadios en Europa, Asia, Oriente Medio… ¿Hay grandes diferencias entre unas áreas y otras a la hora de trabajar? Hay que respetar las diferencias culturales y adaptar los diseños a la idiosincrasia de cada región, a la herencia

“Queremos construir algo que aún permanezca en la memoria colectiva dentro de veinte o treinta años” cultural que expresan en términos arquitectónicos. Sobre todo porque a veces los edificios que construimos sustituyen a otros. Eso sí, sin perder por completo la libertad de diseño. ¿De qué deporte disfruta más como espectador en un estadio? Soy muy futbolero. La de un partido de fútbol es una experiencia única, me encanta el ruido y los gritos de la afición. Me encantaría ver jugar al Barça, por cierto. ¿Hay que ser un loco del deporte para hacer bien este trabajo? Bueno, se suele decir que no, pero por supuesto que ayuda. Pero un loco del deporte que lo entiende no solo como entretenimiento, sino que se fija también en el público, que vive el espectáculo con él y analiza sus reacciones. Mójese, ¿cuántas medallas va a conseguir el equipo olímpico inglés y cuántas el español? Nosotros conseguimos veinte en Pekín, así que aumentaremos. España, entre cinco y diez…


SKATE LONGBOARD SURF EN LA CALLE En esencia, un longboard es la misma cosa que una tabla de skate común y corriente. Tiene mayor superficie en la propia tabla y es mayor la envergadura de los ejes, también las ruedas son de mayor diámetro y anchura, con la intención de disfrutar de una mayor estabilidad y comportarse aceptablemente en pavimentos irregulares. Las tablas largas se deslizan a mayor velocidad y controlarlas es mucho más fácil. Todo es más lento y suave con el longboard pero no pierde, por ello, emoción ni posibilidades. Texto: Christian Osuna. Foto: Monkey Mike (http://monkeymikephoto.com)

un bordillo camino de la escuela hasta los vertiginosos malabarismos pedestres que los profesionales efectúan en el filo de una rampa, pero no es imprescindible para rodar en longboard.

iendo más asequible el aprendizaje del longboard, la diversión empieza mucho antes. No son necesarias largas tardes de práctica para conseguir el ansiado, y necesario, ollie: El pequeño salto que debe efectuar la tabla, aparentando estar pegada a las zapatillas del skater, y que supone la base técnica, el truco fundamental imprescindible para empezar a controlar el skateboard. Esta habilidad técnica específica permite desde saltar

Hoy, la escena skate termina de consolidarse, de madurar. La ciudad empieza a asimilar al ciudadano sobre ruedas, le concede sus propios espacios en forma de skate park u otro parque cuyo mobiliario urbano plantee un reto. Y se multiplican estos lugares donde patinar: el spot. Además el patinete de grandes dimensiones atrae a un público algo mas crecido. El longboard ha encontrado en su propia cadencia, en el flow, un público entre los veinte-ymuchos y los casi-cuarenta dispuesto a rodar la ciudad o a salir de ella para recorrer carreteras secundarias hasta encontrar la cuesta o la curva perfectas. Y el longboard, menos agresivo y menos exigente en cuanto a capacidad física, mucho más intuitivo, definitivamente se reconcilia con las chicas. Más info: www.UfoLongboards.com · http://LongboardGirlsCrew.com · www.perropro.com · www.juanrayos.com

S

014 EL DUENDE·PRIMER PLANO

El origen es el mismo. En la costa oeste californiana, se aburrían de atender la cíclica cadencia impuesta por la ola, le instalaron ruedas a una tabla de surf y se apropiaron del asfalto de las calles y el cemento de las piscinas vacías y los parques públicos. En aquellos años cincuenta, por imitación, empezaron con las tablas largas y los descensos colina abajo. Con los avances en diseño y en materiales, las tablas se fueron reduciendo y sus prestaciones mejoraron significativamente, obteniendo mayor precisión y control. Primero interesó la gravedad con la que una pendiente empinada te regala velocidad y después le añadieron la excitación tejida entre la inercia y el obstáculo. La diversión que resulta de la capacidad técnica de sortear cualquier barrera o desnivel. El objetivo siempre fue navegar la ciudad. Surfear. Patinar. La tabla como medio de transporte y como seña de identidad. Ocupar la ciudad con actitud desafiante, lúdica pero rebelde. Como cualquier otra tribu urbana, el skater ha tenido que hacerse hueco en la ciudad. Más o menos perseguido, el patinador ha reivindicado -y desgastado- los bordillos, los bancos y las barandillas de los espacios públicos que le han sido, y todavía, le son prohibidos. Rebeldía juvenil, como no podía ser de otra forma.



STREETBALL EN LAVAPIÉS Hasta América teníamos que irnos no hace mucho tiempo si queríamos ver un partido de streetball. Una modalidad de baloncesto, 3x3 en lugar de 5x5, que se juega en canchas públicas bajo normas bastante más relajadas que las de siempre, y con artistas urbanos, normalmente músicos hiphoperos, breakdancers y graffiteros, arengando a los jugadores. Texto: Paloma F. Fidalgo. Foto: Lavapiés Streetball Champs.

016 EL DUENDE·PRIMER PLANO

P

ero gracias a la inmigración y a los nuevos medios, su práctica se ha popularizado llevándose por delante las fronteras, y una eminencia del básquet como José Luis Sáez, Presidente de la Federación Española de Baloncesto, augura que la fórmula “marcará el futuro de este deporte en el mundo”. En Madrid, hasta se le dedica un torneo cada año desde hace tres, el Lavapiés Streetball Champs. “Nuestro objetivo es promocionar la actividad, tan vinculada a la cultura urbana y que es un vehículo para la integración: su carácter público y abierto sirve a quienes callejean, sobre todo a los jóvenes, de ocupación y de contacto entre sí y con los demás, fomentando el respeto y el sentimiento de pertenencia”, nos cuenta José González, director del evento, que ha creado Mamá Brigitte Producciones en colaboración con la Concejalía de Centro y la Asociación de Vecinos La Corrala. La edición de 2012 tendrá lugar entre el 9 y el 10 de junio, en horario de 10 a 18h, en el playground del Parque Casino de la Reina. La asistencia a los partidos será gratuita y podrá jugar quien quiera, inscribiéndose previamente en lavapiesstreetballchamps.com, aunque los organizadores esperan duplicar las 30 agrupaciones y 120 ballers que reunieron el año pasado; “cada vez suscitamos mayor interés”, afirma González, “y hay un premio en metálico reservado para el equipo ganador”. En cuanto a la banda sonora, se escuchará un cóctel de scracht, black funky y rap con raíces old school, a cargo del MC venezolano Carlitos Wey, que a diario se gana la vida tocando en el metro, y del colectivo Urban Cultura, con los DJ Elemento, Inim, Mig. L y Mendoza a los platos. “Puro coworking, que tanto se lleva”, observa González. “Queremos que la música de las sesiones exprese la variedad multicultural del barrio de Lavapiés, escenario de los partidos”, nos cuenta Mendoza, un venezolano recién aterrizado en Madrid, tras residir cinco años en Barcelona, que trabaja como diseñador gráfico. “Estoy entusiasmado con la idea de participar en este punto de encuentro entre el deporte y la cultura, entre lo local y lo global. Veo a Madrid en efervescencia, con muchas iniciativas de este tipo, que expandirán lo underground para ponerlo al alcance de cualquiera y que no haya que buscarlo en determinadas zonas, sobre todo deprimidas”. Para ir calentando antes de la competición, el día 7 de junio se presentará en utopic_US el libro El ritmo de la cancha, de Jacobo Rivero, y se celebrará el debate El futuro del streetball en España, con dicho autor, el ex seleccionador nacional Pepu Hernández y el comentarista Antoni Daimiel como ponentes. lavapiesstreetballchamps.com


Con el apoyo de

Colabora

Ilustraci贸n Lorena Madrazo


DISEÑO

SOBRE RUEDAS Basta con dar un paseo por esa milla cool que componen las calles de Malasaña para constatar que las bicis han llegado a Madrid para quedarse. Y no sólo como afición de fin de semana sino también como medio de transporte diario cuyos usuarios abogan por una movilidad más saludable, participativa y relajada en una ciudad tomada indistintamente por manadas de peatones o riadas de coches humeantes. Texto: Emilio Calzada. Foto: Polo piqué La Grande Boucle de Le Coq Sportif © Palast Photography

E

l ciclista urbano defiende su lugar en el asfalto con una envidiable capacidad asociativa -tal y como demuestran las concentraciones mensuales de los miembros del movimiento Bici Crítica - y también con una serie de códigos de estilo en los que la función no manda más que el contenido. La incorporación del ciclismo a la vida diaria ha hecho que la bici urbana o de paseo vaya ganando adeptos frente a las distintas modalidades deportivas. Las opciones son abundantes gracias a las múltiples opciones de customización que permiten personalizar al gusto del cliente sillines, cestos, pedales y llantas. En Internet una de las paradas más recomendables es Hood Bikes, una tienda online con sede en Barcelona que ofrece diseños propios fabricados en materiales muy ligeros. Garantizan un sistema de entrega y devolución seguro y flexible y mantienen un interesante blog repleto de referencias culturales sobre la bicicleta. Quien prefiera tirar de nostalgia y poner al día una vieja bici rescatada del trastero encontrará la solución perfecta en Dale Pedales (C/ Verónica, 15), un taller especializado en restaurar antiguas bicicletas para devolverlas al asfalto con un aspecto y unas prestaciones actuales. David Iglesias, propietario del negocio, explica que la mayor parte de sus clientes encargan simplemente una puesta a punto de sus bicis, aunque también los hay que buscan una reconstrucción exhaustiva del modelo original. “En estos casos, además de limpiar, cromar y engrasar, ploteamos las pegatinas con sus logos para recrearlas tal como eran y buscamos piezas específicas que en ocasiones pueden disparan el precio”. Para demostrarlo, David nos muestra carísimas ruedas francesas con piezas Campagnolo, viejos sillines de cuero Brooks y una bici de carreras de los años 70 que ha salido del taller convertida en una elegantísima pieza de diseño contemporáneo.

018 EL DUENDE·PRIMER PLANO 018

En pleno barrio de Malasaña (C/ del Pez 11), Japanese Closet ha apostado por las bicis como complemento ideal a su amplia selección de ropa casual de marcas selectas. Esta tienda distribuye en exclusiva la conocida marca inglesa de bicicletas Create, una de las opciones más accesibles para quienes busquen iniciarse en el ciclismo urbano. Son bicis de doble piñón reversible o Flip-Flop y tienen un precio único de 395 euros, a los que se añaden otros 30 euros más si el cliente quiere personalizar la bici con detalles de color. En cuanto a la ropa, en este local conviven marcas de moda urbana como Scotch & Soda, Woolrich, Merc o Nudie Jeans con otras específicamente destinadas a ciclistas como la alemana Maloja, especializada en prendas técnicas entre las que destacan los chubasqueros cortavientos. Las principales marcas han tomado buena nota de las necesidades de la comunidad ciclista y presentan novedades diseñadas para ellos. Después de su éxito en Estados Unidos, esta primavera desembarca en España Levi’s Commuter, una línea de jeans, cazadoras y camisas resistentes al agua y a las manchas, reforzadas en áreas estratégicas y diseñadas para facilitar el movimiento. Incorporan detalles reflectantes para aumentar la visibilidad del ciclista y otros detalles de gran utilidad como una elevación trasera en los pantalones pensada para cubrir la parte baja de la espalda mientras se monta en bici. Fred Perry presenta el segundo lanzamiento de productos de ciclismo. Siguiendo con el éxito de ‘Fred Perry x Cycling Blank Canvas’, esta temporada propone cinco camisetas cycling, una bolsa bandolera y una chaqueta de nylon disponibles en exclusiva en fredperry.com. En un registro más nostálgico, la colección La Grande Boucle de Le Coq Sportif para hombre y mujer rinde homenaje al Tour de Francia con chaquetas, polos, shorts de piqué y faldas de cintura alta de inspiración retro. Y si hablamos de calzado para ciclistas urbanos, Vans sigue siendo una referencia ineludible, sobre todo por su línea Classics de modelos emblemáticos de la marca puestos al día. Otra opción interesante es el modelo Méditerranée de la marca Veja, a la venta en Sportivo (C/ Conde Duque, 20), un híbrido de zapatilla y náutico fabricado con algodón biológico y caucho del Amazonas. En definitiva, excepto para aquel que quiera llevar el activismo ciclonudista a la práctica cotidiana, abundan las opciones para vestirse con estilo incluso si se aspira a cruzar la ciudad entera a pedaladas.


Le Coq Sportif ©Palast Photography

Levi’s Commuter

Bici Create

Bici restaurada en Dale Pedales © César Bretazo

Fred Perry ‘X Cycling Blank Canvas’ 2012


SPRINT FINAL Deporte y arte también van a veces de la mano -o si no, que se lo pregunten a Messi-. En este sprint final recorremos brevemente algunas noticias en las que poder comprobarlo. Texto: Inés Granha. Fotograma de Heimspeil, partido en casa, de Pepe Danquart, 2000, Alemania (Documentamadrid 2012).

HACER LA CARRERA EN UN MUSEO Hay museos que son tan amplios que parece que no llega la vida para verlos enteros. No es extraño que a alguno le den ganas de echar unas carreras por ellos. a lo sight-jogging -visitar monumentos al trote-. Martin Creed, Turner 2001, se marcó un sprint por las Catacumbas de los Capuchinos cuando se le echó encima la hora del cierre, lo que inspiró su instalación Work No. 850, en la que unos velocistas atravesaban 86 m entre arte para invitarnos a reflexionar sobre las normas museísticas. Consideración que también motivó el vídeo A Brief History of Jimmie Johnson´s Legacy, con el que el mexicano García Torres, Premio Cartier 2007, homenajeó la mítica película Bande à Part (1964), de Godard, en la que los protagonistas atravesaban el Louvre en tiempo récord, y que Bertolucci versionó en The Dreamers (2003). Y hablando de cine, recordemos a Rocky ejercitarse en las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia. Y a Pierce Brosnan encarnar a un ladrón que pone pies en polvorosa por el Metropolitan en The Tomas Crown Affair (1999), secuela de otro filme que protagonizó Steve McQueen. Aunque, para persecuciones, la del British Museum de Blackmail (1929), de Hitchcock.

020 EL DUENDE·PRIMER PLANO

DOCUDEPORTE Llega la novena edición de DocumentaMadrid. El festival de cine documental, que tiene como principal centro de operaciones la Cineteca rinde homenaje al cineasta gallego Carlos Velo y proyectará 58 documentales de 42 nacionalidades. Entre ellos, la famosa trilogía sobre deportes del alemán Pepe Danquart, oscarizado en 1994 por su corto Schwarzfahrer, que se compone de Am limit, que acompaña a dos alpinistas en su reto de coronar El Capitán (en California); Heimspiel, Premio del Cine alemán en 2000 que retrata a la afición del equipo de hockey sobre hielo Eisbären Berlin, símbolo de la identidad del Berlín Este; y Höllentour, que filmó el Tour de Francia 2003. Documenta Madrid 12 / Varios emplazamientos / Del 4 al 13 de mayo / www.documentamadrid.com

ORGULLO DEPORTIVO ¿Hay algo de nacionalismo en los Juegos Olímpicos? Era uno de los interrogantes que se desprendían de Gloria, la polémica instalación que el dúo compuesto por Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla presentó en el pabellón de Estados Unidos en la última edición de la Bienal de Venecia. Un conjunto de seis piezas -entre ellas, un tanque boca arriba sobre el que corría un atleta en una cinta de fitness, una réplica de la Estatua de la Libertad en una cabina de rayos UVA y unos asientos de avión clase bussiness tomados por gimnastas- con el que ironizaban sobre la guerra, la economía, el culto al cuerpo o la religión, y en el que participaron medallistas olímpicos estadounidenses como Dan O’Brien.


duende-loba-insp ok.pdf

1

12/04/12

12:20

Centro Dramático Nacional

Teatro María Guerrero

Dirección Ernesto Caballero

Del 20 de abril al 10 de junio de 2012

LA LOBA

Vestuario Franca Squarciapino Escenografía Gerardo Vera Iluminación Juan Gómez-Cornejo Videoescena Álvaro Luna Música y diseño de sonido Luis Miguel Cobo

de Lillian Hellman Versión Ernesto Caballero Dramaturgia y dirección Gerardo Vera

Producción Centro Dramático Nacional Juanjo Seoane Producciones

Reparto Héctor Colomé Carmen Conesa Nuria Espert Ricardo Joven Paco Lahoz Markos Marín Jeannine Mestre Víctor Valverde Ileana Wilson

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

EL INSPECTOR de Nikolái Gógol Escenografía y espacio visual Eduardo Moreno Vestuario Beatriz San Juan Iluminación Juanjo Llorens Música Arnau Vilà Espacio sonoro Sandra Vicente Coreografía Carlota Ferrer

Versión y dirección Miguel del Arco

Teatro Valle-Inclán Del 4 de mayo al 16 de junio de 2012

Reparto Fernando Albizu Jorge Calvo Manolo Caro Gonzalo de Castro Pilar Castro Javier Lara Juan Antonio Lumbreras Raúl Márquez José Luis Martínez Chiaki Mawatari Patxi Pascual Ángel Ruiz Macarena Sanz Manuel Solo José Luis Torrijo

http://cdn.mcu.es Venta telefónica Ticketmaster 902.33.22.11


FREE NIGHTS NIKE LUNARUN

BAJO EL LEMA FREE NIGHTS, PRÓXIMAMENTE LLEGARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LUNARUN A MADRID, LAS DIVERTIDAS CARRERAS TEMÁTICAS QUE ORGANIZA NIKE PARA DISFRUTAR DE LA NOCHE MÁS SANA, SUDANDO LA CAMISETA. TEXTOS: EDM. FOTOS EN ESTA PÁGINA: EDICIÓN ANTERIOR DE LUNARUN MADRID.

S

on carreras en las que los runners recorren parte del centro urbano en el menor tiempo posible y superar al menos cuatro de las cinco pruebas intercaladas en el circuito, unas pruebas dedicadas cada jornada a una temática diferente aún por determinar. No hace falta ninguna inscripción para participar, no hay más que presentarse cada jornada convocada a las 20h en el lugar de la salida, calentar al lúdico ritmo que se proponga y esperar la salida para echar a correr. Al acabar, se pueden recargar fuerzas en una fiesta con buena música y pizzas y bebida gratis, y los ganadores –en categoría femenina y masculina- reciben sendas medallas.

¡MANTENTE INFORMADO DE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS! EN WWW.FACEBOOK.COM/ NIKERUNNINGSPAIN

022 EL DUENDE·NIKE LUNARUN MADRID


CORRER POR MADRID Los niveles de tráfico y contaminación no dejan lugar a duda: correr no es de cobardes. Al menos, no en Madrid. Si tienes intención de unirte al cada vez mayor grupo de runners que salpican de sudor las calles y parques de la capital, aquí tienes una selección de los mejores sitios donde quemar suela.

MADRID RÍO

CASA DE CAMPO

(Metros: Príncipe Pío, Puerta del Ángel, Pirámides, Marqués de Vadillo y Legazpi) Los vecinos de la ribera del Manzanares están de enhorabuena: un parque en lugar de una autopista... perdón, de una calle. / Lo mejor: diez kilómetros de senda en línea recta. / Lo peor: la convivencia con ciclistas y niños todavía no está bien resuelta, y se echa de menos, en algunos tramos, el río que le da nombre.

(Metros: Lago y Casa de Campo) Un paraíso para los corredores de larga distancia, con infinidad de circuitos de todos los tipos para perderse corriendo. Casi toda está ya cerrada al tráfico. Si te animas a correr un maratón este es tu sitio para entrenar. / Lo mejor: rutas de más de 20 km, aire limpio, tranquilidad. / Lo peor: que no haya dos.

PARQUE DEL BUEN RETIRO (Metros: Retiro, Príncipe de Vergara, Ibiza, Atocha) Un clásico. Desde que Carlos III lo abriera a la plebe, ésta corretea por sus senderos, y desde hace un par de años, vuelve a estar acompañada de las ardillas de antaño. / Lo mejor: más de 100 hectáreas en el centro de Madrid, caminos de tierra y de asfalto, cuestas, llanos y buen ambiente. Los habituales del parque tienen un circuito de 5 km exactos para los que quieran saber cuánto corren. / Lo peor: evita las zonas más concurridas.

PARQUE DE SANTANDER (Metros: Islas Filipinas y Ríos Rosas) El anunciado parque sobre el tercer depósito del Canal de Isabel II, abierto en 2007, acabó rodeando una pista de golf urbana. Aún así se puede disfrutar de una pista de tartán (esa especie de suelo de goma roja de las pistas de atletismo) en el barrio de Chamberí. / Lo mejor: un circuito de 1.200 metros con señales cada 100. Ideal para hacer series. / Lo peor: aunque está señalizada, los usuarios del parque no parecen entender que sea para correr. Puede ser bastante incómodo en hora punta.

PARQUE JUAN CARLOS I (Metros: Campo de las Naciones y El Capricho) Para los que viven al Este de la capital, es el sitio perfecto. / Lo mejor: grande y desahogado. Con esculturas, un río artificial, una pirámide... No te aburrirás. / Lo peor: si no vives en los alrededores te quedará un poco a desmano.

NIKE FREE: MOVIMIENTO NATURAL Si lo tuyo es correr, atento a la nueva colección de zapatillas Nike Free, inspirada en el movimiento natural, creadas para el entrenamiento atlético. Nike Free Run+3: innovador diseño de ajuste dinámico, que envuelve el arco y reduce el espacio entre el pie y la zapatilla para que ésta encaje como un guante. Su parte superior sin costuras proporciona sujeción, ligereza y ventilación. Nike Free 3.0: proporciona una sensación más similar a la de ir descalzo, para aportar más fuerza y flexibilidad. Las bandas de goma sólida situadas en las partes superiores aumentan la durabilidad y la tracción.


024 EL DUENDE路NIKE LUNARUN MADRID


SERGIO MUR CORREDOR DE FONDO

(ACTOR. MADRID 1977) SU CARRERA ESTÁ ESPECIALMENTE LIGADA A LA TELEVISÓN, AUQUE TAMBIÉN LE HABRÁS PODIDO VER RECIENTEMENTE EN TEATRO: EN CUATRO ESTACIONES Y UN DÍA, OBRA QUE HA ESTADO LLENANDO EN LA SALA MICROTEATRO X DINERO, INTERPRETA A UNO DE LOS TRES PERSONAKES, ESTARÁ EN EL OFF DEL TEATRO LARA EN EL MES DE MAYO. NOS HACEMOS UNAS SERIES A SU LADO PARA QUE NOS CUENTE ALGO MÁS SOBRE SUS AFICIONES Y SU TRABAJO.

A

demás de correr, ¿qué deportes practicas? Ahora mismo lo que más practico es la escalada en rocodromos y suelo ir al gimnasio a hacer entrenamiento corporal, pero no con pesas sino con mi propio peso. ¿Qué importancia tiene en tu vida profesional? Mucha, porque trabajo con mi imagen, y por mi perfil en concreto. ¿Corres compitiendo? ¿Cuáles son tus zonas preferidas para correr por Madrid? He corrido muchísimo, carreras populares de 10km. El Retiro me encanta. Ahí marqué mi mejor tiempo: 40,23. Me quedé alucinado conmigo mismo, incluso porque de 10.000 participantes quedé como en el puesto 115, no me lo creía ni yo. En Cuatro estaciones y un día interpretas a un chico enredado en un trío amoroso. Has dicho que crees en los tríos, pero ¿siempre con dos mujeres? Creo en ellos como opción, no siempre tiene que ser una pareja de dos. Puede existir la pareja de tres. Puede ser por nuevos conceptos familiares. El sexo de los componentes es independiente y directamente

proporcional a la disponibilidad y apertura de mente de los elementos. Actúas medio desnudo a escasos centímetros del mismo. ¿Cuánta gente crees que va a veros sólo por vuestros cuerpos? (Risas) Yo creo que la gente no se moviliza demasiado por ver algo así, en algún momento dado puede ser un condimento, pero no creo que la gente se coma una obra entera por ver a un actor en calzoncillos. ¿Los actores son un poco exhibicionistas? Totalmente. El concepto de actuar es exhibición pura y dura, pero no solo física que es bastante más fácil que la emocional. No se discute con que seas tímido pero tienes que tener siempre ese punto de exhibición. ¿Ves las series o pelis en las que apareces? Sí, lo veo todo, me gusta analizar qué me gusta y que no. No siempre soy muy objetivo ni sé realmente cuánto provecho saco al verlo... Algún ídolo de la interpretación. Daniel Day Lewis, Christian Bale, Alberto San Juan; me parece una actor capaz de manejar la comedia del drama increíble. Empezaste en la interpretación un poco por casualidad. Después de más de una década, se supone que ya tienes claro lo que quieres, ¿no? Tengo claro lo que no quiero, y si tengo claro que quiero dedicarme a vivir de este universo tan maravilloso y comer de él.

Camiseta NIKE ENDORPHIN, 36 € / short NIKE PHENOM WOVEN / zapatillas NIKE FREE RUN+3, 112 € / (Todo de Nike Running)


HE CORRIDO MUCHÍSIMO, CARRERAS POPULARES DE 10 KM. EL RETIRO ME ENCANTA. AHÍ MARQUÉ MI MEJOR TIEMPO: 40,23. ME QUEDÉ ALUCINADO CONMIGO MISMO, INCLUSO PORQUE DE 10.000 PARTICIPANTES QUEDÉ COMO EN EL PUESTO 115, NO ME LO CREÍA NI YO.

Dinos algún director de teatro y de cine con quien te gustaría trabajar: De teatro lo tengo claro, Tomaz Pandur. Y de cine hay un montón, el primero que me viene a la mente es Daniel Sánchez Arevalo; pero me interesa sobre todo todos estos directores jóvenes que apuestan por otro tipo de proyectos como Rodrigo Cortés. ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu profesión? Lo que más me gusta lo especialmente vivo que te hace sentir, por lo que supone cada trabajo, cada proyecto… Saca lo positivo de la gente y te crea tener más ganas, energía. Y lo que menos, lo complicado que es emocionalmente ser estable. Todo el rato estas siendo valorado, analizado, juzgado y criticado, y es muy difícil aceptar que no gustas a todo el mundo. Es una cosa que aprendes con los años y lo aceptas. Tienes que tener claro que en el fondo lo que vendes eres tú mismo. Muchas veces no eres demasiado alto, moreno o feo… y eso, aunque lo quieras tener, escapa de tu control y se hace complicado de llevar. Has hecho hasta un especial de Nochebuena con los Lunnis. ¿Qué es lo más surrealista que te ha pasado? Una anécdota peculiar fue en la prueba de Closer, en el teatro Lara [en 2007], con Belén Rueda. Tenía que entrar a escena y mientras esperaba, nervioso, me entraron ganas de beber agua para tener la voz fresca. A oscuras vi una botellita de agua y pensé: “será de alguien que se la dejó ayer en el ensayo”. Bebiendo de ella me di cuenta que era el cenicero del técnico. Casi me muero, empecé a escupir, tenía la boca llena de ceniza. No me lo podía creer… entré, atravesé todo el escenario, me bebí un vaso de agua enorme que había en el otro lado del teatro y volví a entrar en escena. Recuerdo que cuando acabamos la prueba, Belén me dijo que le había encantado como había entrado…Si le hubiera contado lo que me pasó… (risas). Como a la mayoría de los actores imagino que en algún momento has tenido que aprenderte y decir un texto que no te creías y que no era bueno. ¿Qué te ha resultado más difícil, interpretar ese texto o mentirle al autor. Hay un punto en la profesión que es trabajo, mas allá de lo artístico hay una parte que tiene que ver con el entretenimiento, y aunque a veces el texto no te gusta o no lo compartes, lo que yo tengo que intentar es ver mas allá e intentar interpretar ese papel de la mejor manera posible y lo más real que pueda. Todo es muy criticable, y en España sobretodo, es deporte nacional, pero creo que lo más importante es ver primero lo que está bien Chaqueta TAILWIND, 183 € y no decantarse por lo negativo. Por / camiseta NTF 76 TRIALS, lo que yo, personalmente, no me lo 31 € / pantalón CUFFED planteo tanto. PLAYER, 51 € / zapatillas CORTEZ OG LEATHER, 86 € / (Todo de Nike Sportswear)

026 EL DUENDE·NIKE LUNARUN MADRID



¡ESTUVIERON

ALLÍ!

MAITANE INTXAURBE HA CORRIDO EN DOS PRUEBAS DE LAS LUNARUN. ESTA BILBAÍNA, RESIDENTE EN MADRID DESDE HACE TRES AÑOS, TRABAJA EN DEPARTAMENTO DE VENTAS DE NIKE COMO COMERCIAL DE TIENDAS ESPECIALISTAS DE RUNNING.

¿

Qué opinas de las Lunarun? Me parece una experiencia súper divertida. Con un enfoque diferente, muy original. Son una iniciativa muy buena, sobre todo para la gente que está empezando. Recuerdo la primera, coincidió con la posta de la comida y me toco meter toda la cara en un barreño de harina y sacar la gominola… Imagíname con toda la cara blanca... Aunque le tiempo te importa, pasa a un segundo plano, estás más al pique de por qué calle ir que el tiempo que tardes. ¿Por qué te gusta correr? Realmente lo necesito y es un gran reto para mí lograr los objetivos que me propongo. Una de las cosas que más me motivan del atletismo, sobre todo cuando competía, es ver hasta donde puedo llegar, llegando al límite. ¿Entrenas nevando, lloviendo, o con 40º a la sombra? Entiendo que en situaciones extremas dé pereza, pero personalmente a mi, y viniendo de donde vengo, que el tiempo no es que sea excelente, me encanta la sensación de correr mientras llueve, el estar empapada y que me caiga 028 EL DUENDE·NIKE LUNARUN MADRID

el agua por la cara es una sensación que me gusta mucho. ¿Te obsesiona el “crono” en las carreras? Sí, sí que me obsesiona, para mi el runing, aunque ahora mismo se esta convirtiendo en un deporte habitual, de hecho se le llama el deporte salud, aunque ya no compita, me sigue preocupando mis tiempos por lo que el crono siempre viene conmigo. Me marco una meta e intento alcanzarla. ¿Tus mejores marcas? Cuando competía en pistas 800m-2’11 y 1500m- 4’29 min. Ya no puedes más y te duele todo el cuerpo, ¿qué motivaciones encuentras para terminar? La superación personal, el querer conseguirlo. Hay que aprender a sufrir y lograr los objetivos que te propones. ¿Hay que abandonar o prefieres llegar, aunque sea destrozada? El abandonar es un momento que se te pasa por la cabeza, piensas “marco intermitente a la izquierda” (es el lenguaje de los atletas), y cuando te paras siempre piensas: “mierda, no debería haberlo hecho”.

¿Escuchas música corriendo? Si salgo sola, sí. David Guetta, Madonna…Música con fuerza que hace que acelere el ritmo. A nivel psicológico tiene un efecto positivo; es más, en carreras oficiales está prohibido ir con música porque está considerado como una especie de doping. ¿Ciudad o lugar en la que has corrido más a gusto? Cada ciudad tiene su encanto. Una carrera que recuerdo muy buena fue en Bilbao, marcándome mis propias marcas. Otro recuerdo fue La cursa de Bombers, en Barcelona, hacía años que no corría y recuerdo esa sensación como inolvidable. ¿Qué relación tiene el corredor con sus zapatillas? Pues dependiendo del entrenamiento que vayas a hacer tienes unas zapatillas u otras, eso lo cuidas mucho. Igualmente con la ropa. En días extremos, o vas muy abrigado o lo pasas mal, necesitas que sea ropa ligera que no te limite. Además, actualmente la estética la miras siempre, antes no pasaba porque no existían tantas marcas, pero ahora, y sobretodo para la mujer, es algo básico.


JESÚS CELADA MADRILEÑO,FUNCIONARIO PÚBLICO, Y APASIONADO DEL ATLETISMO Y LA TRIATLÓN. ASIDUO EN LAS LUNARUN MADRILEÑAS, NO FALTARÁ A LA PRÓXIMA EDICIÓN.

¿

Qué opinas de las Lunarun? Creo que son muy divertidas y originales, ya que mezclan el deporte la estrategia la cultura, incluso la solidaridad. No es solo una carrera para correr y ser el primero, abarca mucho más. ¿Por qué te gusta correr? Mi motivación es encontrarme bien físicamente. ¿Entrenas nevando, lloviendo,

o con 40º a la sombra? Con la lluvia y el frío soy bastante perezoso, así que si hay un día de esos dejo de entrenar. ¿Cuántas horas a la semana? Unas 10 horas a la semana, todos los días de la semana. ¿Te obsesiona el “crono”? Bastante, siempre intentas mejorarte. ¿Tus mejores marcas? En 10.000 tengo 32,50 minutos y en media maratón 1h, 12min. ¿Cuál es la mayor distancia que has corrido? En entrenamiento unos 50km. Ya no puedes más y te duele todo el cuerpo, ¿qué motivaciones encuentras para terminar? Para mí, siempre es llegar a la meta. ¿Hay que abandonar o prefieres llegar, aunque sea destrozado? A la larga prefieres retirarte a tiempo antes que estar una semana lesionado.

¿Prefieres entrenar solo o en grupo? En grupo, que motiva muchísimo más. Es cierto que al hacer triatlón cuando nado o hago bici lo hago solo, pero en atletismo siempre en grupo. ¿Escuchas música corriendo? Sí Cuando entreno solo en bici siempre suelo llevar música. Escucho un poco de todo, mucha española cantada porque me gusta ir cantando mientras pedaleo (risas). ¿Ciudad o lugar en la que has corrido más a gusto? En Gijón, un día en que acompañaba el clima, la gente, la compañía, y el ánimo de todos los que nos vinieron a ver. ¿Lugares “diferentes” recomendados para correr en Madrid? En pleno centro de Madrid, un día a las 12 de la noche. Es increíble, y es completamente diferente, la gente siempre tiende a irse a un parque.

Maitane: chaqueta NIKE SHIFTER JACKET, 102 € (Nike Running) / bra NIKE PRO, 31 € (Nike Women) / short NEW PRINTED TEMPO, 31 € (Nike Running) / zapatillas NIKE FREE RUN+3, 112 € (Nike Running) // Jesús: camiseta SUBLIMATE, 36 € / short TEMPO LOW RISE, cpv / zapatillas NIKE FREE RUN 3, 112 € / (Todo de Nike Running). Fotografía: Mara Cozar / Maquillaje: Gisela Cid / Estilismo: Mayte de la Iglesia


02 ax rd Por Esther O

01 04

03

05

06

01 Doctor Martens rinde homenaje a Inglaterra y sus JJOO relanzando su Union Jack Boot, un clásico de la marca con la bandera del Reino Unido bordada en la puntera. 02 adidas eyewear se inspira en Londres. Precio: 69 € 03 adidas originals rinde homenaje a las competiciones deportivas. Precio: 45 € 04 El emblemático cocodrilo se convierte en abanderado de 16 naciones. Una colección cápsula JJOO con 3 polos de diferentes modelos y 2 accesorios, un capazo y bolso airline. 05 Onitsuka Tiger celebra el año Olímpico rindiendo homenaje a su mítico modelo Califronia 78, muy conocida en los 80’s cuando nació la fiebre por el running en el estado norteamericano del que toma su nombre. Inspirada en el medallero olímpico está formada por tres versiones: oro, plata y bronce. Precio: 90 € 06 Geox se viste del color de las banderas del mundo con 9 modelos para hombre y 7 para niño. Precio: 90 € 030 EL DUENDE· BAZAR


07 08

10 09

11 15 12

14 13 16

07 Edición especial Londres 2012 de Swatch. Precio: 45 € 08 Colección“Colour pop Games Collection” de Kipling para los JJOO de 2012 en todos los colores de los aros. El famoso mono de peluche luce una medalla al cuello. Desde finales de mayo. 09 Omega celebra los 25 años de su papel de cronometrador oficial de los JJOO lanzando su edición especial OMEGA seamaster Aqua Terra 44 London Chronograph. 10 Ralph Lauren colección Olimpiadas. Precio: Short 95 €, camiseta 65 € 11 Links of London JJOO, en exclusiva para El Corte Inglés. 12 “Waterproof textile Collection” de Pretty Ballerinas para los JJOO. 13 Bikini Lenita Olimpiadas 2012. Precio: 60 € 14 Pendientes “british” de Claire’s. Precio: 5,95 € 15 U.S. POLO ASSN. Edición limitada Olimpiadas. Rinde homenaje a los JJOO de 1924 de París. Precio: 87 € 16 Le Coq Sportif estará en el Estadio Olímpico. Joakim Noah 3.0 acompañará al nuevo equipo francés. Edición limitada de 18 pares a partir del 3 de julio en las tiendas Limited Editions. Precio: 120 €


Un encuentro para los AMANTES de la GINEBRA que se degusta con PEPINO y que se celebró en Valencia, Sevilla y Madrid.

www.disfrutadeunconsumoresponsable.com 44º.

UN RINCÓN DE CURIOSOS ARTILUGIOS: donde DAMAS y CABALLEROS ataviados con TOCADO y SOMBRERO deleitaron sus paladares con Hendrick’s Gin mientras descubrieron el uso y disfrute de las más EXTRAVAGANTES ACTIVIDADES.

UNUSUAL BAZAAR of WORDS S N C L P S D R F D I R I H E I O E L

D T I D D V O I L I Y T A D N O I I I

I M P U L S A D O R D E P E P I N O S

I I S I A Y H I H X N S U R D R I I M

V I P S A E I F J P S A C I O A T A I

P E E G U H H I H O H N K P S S R R R

D R P I N U S U A L A O N E H I L E E

S W I I I Y I W I L N A D R A O J C J

I I N S D M Z I B N Y C H N C S U R I

O A O D A F I E H I S I N K S U I E B

E S Ñ R N I R D P O E C I E U E I A A

V I F O I T I H I I L A A T R A M T G

B P A L O M A S Y T E L E G R A F O S

I H I H X I I Ñ I N A A I S A I W R P

Z I D O H Z H L E A C D N I U B O I Q

H E N D R I C K S C I O T W P S I U I

T I H E R B O R I T O R I U M Y E M R

B O U T I Q U E D E L B O T O N I J E

1. BOUTIQUE DEL BOTÓN 2. IMPULSADOR DE PEPINOS 3. ARTESANO ACICALADOR 4. RECREATORIUM 5. PALOMAS Y TELÉGRAFOS 6. HERBORITORIUM 7. INUSUAL 8. PEPINO 9. HENDRICK'S 10. ROSA.

Atrévase a asistir a nuestros eventos en su ciudad, registrándose en: www.dentrodesubolsillo.com

I S O R I C E I H F N A P A P I R U N

1. Una boutique con los tejidos más inusuales. 2. De su impulso dependerá ganar cuando lance. 3. Aquí su fastuoso aspecto podrá acicalar. 4. Acompañe junto con un Hendrick’s & Tonic su momento de recreo. 5. Pruebe nuestra mensajería aviar libre de SPAM. 6. Conozca las especias y hierbas que hacen de nuestro elixir el más inusual. 7. Nuestra ginebra no es como todas las demás, es … 8. Cucurbitáceo más verde y bienoliente, ¡la hortaliza de moda! 9. El elixir que mejor combina con tónica. 10. Nuestra más preciada flor de tallo espinoso.


Un encuentro para los AMANTES de la GINEBRA que se degusta con PEPINO y que se celebró en Valencia, Sevilla y Madrid.

www.disfrutadeunconsumoresponsable.com 44º.

UN RINCÓN DE CURIOSOS ARTILUGIOS: donde DAMAS y CABALLEROS ataviados con TOCADO y SOMBRERO deleitaron sus paladares con Hendrick’s Gin mientras descubrieron el uso y disfrute de las más EXTRAVAGANTES ACTIVIDADES.

UNUSUAL BAZAAR of WORDS S N C L P S D R F D I R I H E I O E L

D T I D D V O I L I Y T A D N O I I I

I M P U L S A D O R D E P E P I N O S

I I S I A Y H I H X N S U R D R I I M

V I P S A E I F J P S A C I O A T A I

P E E G U H H I H O H N K P S S R R R

D R P I N U S U A L A O N E H I L E E

S W I I I Y I W I L N A D R A O J C J

I I N S D M Z I B N Y C H N C S U R I

O A O D A F I E H I S I N K S U I E B

E S Ñ R N I R D P O E C I E U E I A A

V I F O I T I H I I L A A T R A M T G

B P A L O M A S Y T E L E G R A F O S

I H I H X I I Ñ I N A A I S A I W R P

Z I D O H Z H L E A C D N I U B O I Q

H E N D R I C K S C I O T W P S I U I

T I H E R B O R I T O R I U M Y E M R

B O U T I Q U E D E L B O T O N I J E

1. BOUTIQUE DEL BOTÓN 2. IMPULSADOR DE PEPINOS 3. ARTESANO ACICALADOR 4. RECREATORIUM 5. PALOMAS Y TELÉGRAFOS 6. HERBORITORIUM 7. INUSUAL 8. PEPINO 9. HENDRICK'S 10. ROSA.

Atrévase a asistir a nuestros eventos en su ciudad, registrándose en: www.dentrodesubolsillo.com

I S O R I C E I H F N A P A P I R U N

1. Una boutique con los tejidos más inusuales. 2. De su impulso dependerá ganar cuando lance. 3. Aquí su fastuoso aspecto podrá acicalar. 4. Acompañe junto con un Hendrick’s & Tonic su momento de recreo. 5. Pruebe nuestra mensajería aviar libre de SPAM. 6. Conozca las especias y hierbas que hacen de nuestro elixir el más inusual. 7. Nuestra ginebra no es como todas las demás, es … 8. Cucurbitáceo más verde y bienoliente, ¡la hortaliza de moda! 9. El elixir que mejor combina con tónica. 10. Nuestra más preciada flor de tallo espinoso.


Lucky Dragons

Edici贸n anterior de las Picnic Sessions

Stanley Sunday, Brana, Dendrita, Calypso

034 EL DUENDE路PICNIC SESSIONS

Pablo Serret de Ena


PICNIC SESSIONS Lo importante es participar CUANDO SE ALEJAN LAS NUBES, QUE NO LOS “NUBARRONES”, EL CA2M REABRE SU TERRAZA. LAS PICNIC SESSIONS VUELVEN BAJO EL TÍTULO DE “EXCESOS ABUNDANTES” OFRECIENDO RACIÓN DOBLE DE IMAGINACIÓN ANTE LA ESCASEZ DE RECURSOS GENERALIZADA. EL DUENDE, UN AÑO MÁS, COLABORA COMO MEDIO OFICIAL. TEXTO: TERESA GARRIDO

E

l CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, en Móstoles, inaugura una nueva edición de las Picnic Sessions, sus noches en la terraza con cultura gratis para mentes hambrientas de estímulos. Hablamos con José Luis Villalobos, uno de los creadores y comisario del proyecto, tarea que este año comparte con Israel Sousa y Rafasans: “La endeble infraestructura cultural que había en España está desapareciendo. Cada vez hay menos interlocutores y esto que es terrible debería ser un acicate para sacar adelante todo eso que necesita ser creado. En tiempos de escasez hay que encontrar otras formas de crear riqueza y de sacarle partido a lo que uno tiene”.

PROGRAMACIÓN DE MAYO PICNIC SESSIONS. CA2M TODOS LOS JUEVES A LAS 21:00, DEL 24 DE MAYO AL 12 DE JULIO 24 DE MAYO CONCIERTO-PERFORMANCE: LUCKY DRAGONS; CINE PERFORMATIVO: DOSTOPOS,

El arte vuelve a ser el centro de todas las preocupaciones. Arte del que se ve, se toca y se lleva uno en la mochila en forma de experiencia: “Lo participativo siempre ha sido una de las piezas clave de las Picnic, y la mezcla de disciplinas y estéticas otra”. Así que no es de extrañar que en el programa haya grupos como Left Hand Rotation que “traerán a las Picnic una pieza titulada Trucador: disociación y desconcierto en el mundo del doblaje, un juego para despertar el sentido crítico sobre las herramientas y procesos de la imagen y la voz”, explica José Luis. Y esto es solo la punta de lanza de una programación en la que hay conciertos (Vera November, Laurel Halo, Appaloosa y Micachu & The Shapes), performances (Metamkine, Cristina Blanco, Fernando García...) cine ( Silvia Zayas y Cristina Busto) y hasta propuestas de lo más vanguardistas como la sesión de psicogeografía gustativa de Ideatomics.

Las primera cita comienza el jueves 24 de mayo con el concierto-performance de Lucky Dragons, para continuar con la DARÍO PEÑA Y STANLEY SUNDAY proyección de Brana, Dendrita y Calypso, una experiencia cinematográfica en la que los directores Dostopos, Dario Peña y Stanley Sunday mostrarán por primera vez la visión de una 31 DE MAYO misma película que ha sido grabada entre los tres por separaINVASIÓN: PABLO SERRET DE do. “Es un proyecto fantástico y para nosotros el resultado aún es una incógnita. Pero siempre hemos buscado activar esos ENA (GRANDE, GRGR...); CINE resortes de colaboración entre artistas más o menos próxiCON HUMOR: HIJASDEPUTA.TV; mos. Creo que ese es uno de los secretos de esa abundancia que celebramos este año”. No solo se trata de fomentar el ULTRASHOW: MIGUEL NOGUERA crowdsourcing sino también de dar visibilidad a los creadores que tienen más difícil darse a conocer. Un buen ejemplo es el concurso que han puesto en marcha. “Es una idea del colectivo Sindicalistas, con quienes llevamos desde el inicio de las Picnic, disfrutando de su Micro-Festival Autoplacer, al que se le suma un concurso de maquetas que tiene su colofón con la actuación del grupo ganador en las Picnic”, adelanta. No se puede adivinar si la crisis azuzará la necesidad de los madrileños por disfrutar la cultura de una forma diferente, lo que si parece es que tras varios años las Picnic ya tienen una imagen de marca diferenciada. “Creo que lo más especial que se ha conseguido es esa atmósfera que se respira, un espacio que gracias a público y artistas, y a la interacción creada entre ellos, está cargado de sensaciones y emociones muy difíciles de vivir en cualquier otro sitio”. www.ca2m.org


ELEANOR FRIEDBERGER Nostalgia tarareable LA MITAD DEL DÚO NEOYORQUINO THE FIERY FURNACES SE REVELA COMO UNA ARTISTA CON VOZ PROPIA. ELEANOR ATERRIZA EN ESPAÑA PARA PRESENTAR LAST SUMMER, UN RELATO ENSANGRENTADO E ÍNTIMO EN UN ARMAZÓN DE ÉXITO DE RADIOFÓRMULA SETENTERO. TEXTO: JAIME CASAS. FOTO: MICHAEL RUBENSTEIN.

Quería hablar de mí, de lo que siento”, dice la pizpireta Eleanor con voz adormilada. “Quería hacer algo muy concreto: de todo lo que me pasa por lo cabeza”, pero sin darle transcendencia. Y así de natural y sencilla se muestra en su debut en solitario, el sorprendente (y créanme cuando les digo que es adictivo) Last summer, grabado durante el verano pasado con la firme intención de romper el caparazón creativo que tanto ella como su hermano Matthew se han procurado en su proyecto más conocido: The Fiery Furnaces. Eleanor Friedberger presentará sus nuevas canciones en Madrid al margen de su grupo. “Sólo he tocado una vez en España y me puse enferma; no tengo muy buen recuerdo”, confiesa desde su apartamento en Brooklyn. Sea como fuere, ahora es otro momento. Una etapa distinta que le ha servido para recapitular, como queda claro desde un principio: el tema que abre el disco, el vitalista My mistakes (“Mis errores”), pone en liza todos esas tribulaciones que jalonan la vida diaria. ¿Has cometido muchos errores últimamente, Eleanor? “Sí, claro que he cometido muchos errores. Como todo el mundo. Mi intención era hacer una canción con la que todo el mundo se pudiera sentir identificado, porque todos cometemos errores”. Nadie se libra, aunque ella se ha ganado un pedacito de cielo por reconocerlo en público y a ritmo de himno vitalista y sincero.

036 EL DUENDE·MÚSICA

Aunque no se ha alejado demasiado del rock de medios tiempos con deje alternativo y melodías tatareables, Eleanor ha querido delimitar las diferencias respecto a los Furnaces. “Éste es un disco autobiográfico y con mi hermano nunca puedo hablar de mis cosas. Es muy personal, algo que cuando toco con mi hermano nunca acaba de quedar claro, porque es él quien dirige”, explica sin un ápice de rencor. No se echa en falta en absoluto la mano fraternal, porque ella solita ha facturado un disco que destaca por un perfecto balance entre la voz, los arreglos y los ritmos. “He utilizado demos del garage band –recordemos: un software musical–, que he utilizado como plantillas. Además, el productor tiene un bagaje musical muy distinto al mío y se nota mucho su mano en la edición”. Con todo, ahora Eleanor suena añeja, como imbuida por un sonido de otra época, los setenta. “Quería sonar nostálgica y sentimental, aunque sin hacer referencia a ningún género en concreto: desde el rock clásico de los 70 al pop de los 80, que sonase a la música de la época de cuando crecí pero sin hacer un tributo a nada”. La nostalgia, que redunda en la mayor parte del pop actual que tiene algo que decir, y una voz característica marcan una propuesta que no se queda aquí. “Voy a grabar otro disco en solitario antes de volver con mi hermano”, reconoce, “tengo muchas ganas de continuar con esto y más ideas que no se tiene que acabar en un solo disco”. Lo dicho, Eleanor todavía tiene mucho por hacer. Eleanor Friedberger actúa en directo en la Sala El Sol el 11 de mayo dentro de la progamación de Heineken Music Selector.


MICROTEATRO POR EL DUENDE La revista El Duende y la empresa teatral Microteatro por Dinero se unen en una temática conjunta, Microteatro por el Duende. Del 29 de mayo al 3 de junio podrás ver en Loreto y Chicote 9, los cinco micromontajes preparados y escritos para la ocasión. Además, por cada obra que disfrutes, podrás degustar una probeta de Kraken Rum, quien inaugura el 28 de mayo La Ruta del Kraken en Madrid, donde podrás saborear hasta el 10 de junio este nuevo misterioso elixir llamado así en honor a la bestia del mar. Atento a www.duendemad.com donde publicaremos el listado completo de locales participantes, algunos de los mejores espacios y tiendas de Malasaña y Triball.


EL DUENDE

EN ESCENA Entre el 29 de mayo y el 3 de junio Microteatro por Dinero presenta en su espacio de la calle Loreto y Chicote, la temática Microteatro por El Duende, una colaboración entre la revista cultural y la empresa teatral que pondrá en escena cinco micromontajes sobre las distintas maneras de entender y sentir el duende. Texto: Emilio Calzada. Fotos Microteatro: Pablo Baudet. ablamos con los responsables de cada una de las obras y de las dos empresas asociadas para descubrir pasiones compartidas e ideas impagables como la que ha convertido Microteatro en una de las aventuras más exitosas de la escena alternativa de Madrid. Combinando teatro y danza en formato micro, autores jóvenes y consagrados y un público joven y nocturno en busca de nuevas experiencias, la fórmula sigue conquistando espectadores dentro y fuera de la capital, como demuestra su salto a la antigua cárcel de Segovia y a Miami, donde los artistas de aquí se combinan en cartel con los de allí. Demostrando una vez más su compromiso con los jóvenes talentos, Microteatro por Dinero ha puesto en marcha microcursos para descubrir nuevos talentos del guión, la dirección, la interpretación y la escenografía. Será su programa dedicado al duende el que ponga en escena por primera vez una de las obras surgidas de esta peculiar escuela cuyos cursos volverán a convocarse en el mes de junio. El talento sale a escena. 038 EL DUENDE·MICROTEATRO POR EL DUENDE


MIGUEL ALCANTUD Fundador de Microteatro por Dinero ¿Ha conseguido Microteatro convertirse en un pequeño negocio? Sin que nos retire a ninguno de los veintidós socios, se puede decir que el está funcionando...aunque aún estamos tratando de recuperar la inversión inicial. ¿Cómo ha surgido la colaboración con El Duende y el uso del concepto duende como inspiración de vuestras obras? Creo que la revista y Microteatro tienen bastante que ver. Son proyectos que han nacido de gente con mucha ilusión y ganas de crear y que han marcado una forma nueva de hacer. También compartimos un tema mensual y una oferta cultural muy diversa. ¿Cuáles son la principal ventaja y el principal inconveniente del formato micro en teatro? La principal ventaja es que es muy directo, un proceso de inmersión. Yo personalmente no le veo desventajas respecto al teatro convencional, aunque no somos comparables. Se puede decir que somos el hermano pequeño, nos conformamos con ser una iniciación al teatro. La crisis ha agudizado tu ingenio para…Para crear, sin duda. Tanto para mí como para mucha gente. Quizá por eso recibimos más de ochenta obras al mes. Recomienda algún cortometraje y algún relato corto a nuestros lectores. Cortometraje: El columpio, de Sánchez Armero, siempre he tenido debilidad por ese corto. Relato corto: JC, de Fredric Brown, difícil contar algo tan complejo con tan pocas palabras. De todas las anécdotas que habéis vivido con vuestro público, ¿cuál se merece su propia adaptación escénica por increíble? En año y medio de vida de Microteatro por Dinero, ha ocurrido en varias ocasiones que los actores han tenido que incluir a un actor más en el elenco, por la capacidad de algunos espectadores de empalizar con la historia y no poder controlar su impulso de intervenir.

RUBÉN ARRIBAS Co-director y fundador de la revista El Duende ¿Qué rasgos de carácter en común hacen de Microteatro y El Duende una combinación exitosa? Los dos tenemos un formato diferente, ofrecemos otro punto de vista distinto a lo que existe, amamos lo que hacemos y no existiríamos sin el talento de los que nos acompañan. ¿Qué hito destacarías en el fructífero idilio de El Duende con el teatro madrileño? El Libro Rojo de las Artes Escénicas de El Duende, que abre la temporada teatral cada mes de octubre y que este año llegará a su tercera edición. ¿Qué número de El Duende rescatarías del fuego si sólo pudieras salvar uno? El Duende en formato disco de vinilo con funda, con el que celebrábamos nuestros cien números y 13 años en las calles. ¿Quién es la persona con más duende que has conocido? Francisco Rabal, a quien entrevisté en su casa, su mujer Asunción Balaguer y cada uno de los que conforman la familia duende que hace esto posible día a día. ¿Qué tarea te gustaría que resolviera un duende por ti mientras duermes? Creo que existe un duende, al que nunca hemos visto, que hace que llevemos casi 15 años con este milagro.


Por cada obra que veas del 29 de mayo al 3 de junio disfrutarás de una probeta de Kraken Rum, el nuevo ron negro especiado, importado del Caribe. El diseño de la botella es una réplica de las botellas de ron victorianas, con dos asas laterales.

MIGUEL RASCÓN Y HÉCTOR GONZÁLEZ de La Kimera Teatro, protagonistas de “Asalto en Navidad”

BENJA DE LA ROSA Autor de “La voz inhumana” ¿Qué clase de duende nos vamos a encontrar en vuestra función? Los espectadores van a descubrir a un par de espíritus que se comunican con nuestra protagonista a través de la ouija. ¿Puedes revelarnos algún pequeño secreto que hayas descubierto de tus compañeros en este proyecto? Pues que Secun De la Rosa no es que pueda interpretar un personaje, ¡es que puede interpretar mil! ¿Cuál sería tu dream team para una función de microteatro gloriosa? ¡Exactamente el que tengo! Belén Cuesta que es un actrizón en pleno subidón de su carrera y las voces de Secun de la Rosa y Edu Casanova, que son un sueño y que demuestran que a veces estar físicamente es lo de menos. ¿Qué objeto te esconden los duendes con más frecuencia? ¡Mis p películas de Dario Argento! Siempre que busco ins inspiración...¡me las esconden! hi ¿Qué tarea quisiera que hicieran los duendes por usted mientras due duerme? Me gustaría que me limpiaran el baño, lo odio. Y también que me pasaran a formato guión todo lo que ccuesta mucho! escribo, ¡me cuesta

DUENDE DU UEN UEN ENDE·MI MICROTEATRO MIC M IIC C POR EL DUENDE 040 0 4 ELL D 40

¿Qué hace un cuento de Navidad en la programación de mayo de Microteatro? Héctor: La obra no sólo habla de la Navidad, así que puede representarse en cualquier temporada. De todas maneras, pondremos el aire acondicionado para ambientar. Miguel: Jugamos con el absurdo, y eso nos da cierto tipo de ventajas. ¿En qué criatura mágica creísteis con más intensidad de niños? Héctor: Sin duda, en los gnomos. Yo veraneo desde pequeño en el pirineo aragonés, y mi padre cuando hacíamos excursiones por la montaña me hablaba de su existencia por esos bosques. Hasta bien mayorcito me dediqué a buscarlos detrás de cada árbol. Experiencia previa en microteatro. Miguel: Participé como actor en Love Room 101, en el programa de diciembre. Era un montaje totalmente diferente a este, un “dramón” de ciencia ficción muy intenso. Fue una de las experiencias más enriquecedoras como actor de teatro que he tenido nunca, pues el público puede sentir tu energía, tu respiración, tu temperatura. ¿Cuándo conocisteis El Duende de Madrid? Miguel: Yo he de reconocer que conocí la publicación en los bares. Varios locales que frecuento lo reciben y soy de esas personas que, si están con un vino en la barra y hay una revista de este tipo cerca, no pueden evitar fijarse.


JUAN LAFONT Escritor y actor de “Setas, Hongos o Familia” ¿Qué clase de duende nos vamos a encontrar en vuestra función? Nuestro duende es algo cascarrabias, aunque es producto de la imaginación de otra persona, detesta su trabajo, sobre todo cuando le toca llevarlo a cabo junto a incompetentes. ¿Qué objeto te esconden los duendes con más frecuencia? Las cucharillas. No se qué pasa en mi piso: los duendes deben de ser heroinómanos, porque continuamente estoy comprando cucharillas y al poco tiempo ya no hay quien las encuentre. ¿Cuándo fue la última vez que te quedaste en blanco? Esta misma mañana, es algo que me pasa a menudo. Cuando empiezo un proyecto nuevo, al tener tantos en la cabeza, no se cuál elegir. Por eso a veces me saturo y me quedo en blanco ¿Practicas algún deporte de manera regular? He practicado varios deportes, aunque actualmente sólo corro para mantenerme un poco en forma. Justo antes de venir a Madrid me picó un poco el gusanillo del surf, pero lo tuve que dejar porque en Madrid no hay buenas playas.

Siempre podemos soñar


SAMUEL AMUEL SEÑAS Y OSÉ SERRANO S O JOSÉ Autores de “Angustias culturales del telemarketing” ¿Cuándo fue la última vez que, al igual que los protagonistas de la función, no entendisteis ni jota delante de un escenario? Pues aunque no sea exactamente un teatro, me quedo sin palabras cuando veo en la televisión el programa este que dan a eso de las tres antes de que den el tiempo y los deportes. También nos pasa con lo que vemos en las Cortes. Treintañeros infraempleados con currículos inventados… ¿Aún queda margen para reírse de la crisis? Reírse es vital. Es lo único que no pueden recortarnos; un derecho fundamental inalienable, insustituible. No conocemos una patria más segura que la risa. Ya que en la función aventuráis alguna leyenda urbana sobre Microteatro… ¿Nos contáis alguna otra? Dicen que algunos espectadores han desaparecido en alguna función. No siempre salen todos los que entran. Algunos simplemente se quedan allí dentro deambulando de una sala a otra, al estilo del fantasma de la ópera. Aunque no tienen la cara deformada ni nada de eso, de hecho, son bastante guapos. Solo desaparecen los más bellos. Recomendad algún cortometraje o relato corto a nuestros lectores. Nos gustan mucho los relatos de Slawomir Mrozek, un autor polaco que derrocha humor irónico y sátira social a partes iguales. Muy necesario.

042 EL DUENDE·MICROTEATRO POR EL DUENDE

VERÓNICA LARIOS Directora de “Flamenca y torito” ¿Qué concepto de duende van a encontrase los espectadores en vuestra función? El duende flamenco de una muñeca typical spanish. ¿Cuál es el último toro bravo que te ha tocado torear? El Microteatro que embiste con furia y ganas de arrasar con todo lo que se encuentre por delante. ¿Cuándo sufriste tu último cortocircuito frente a la televisión? Cuando decidí que era una parte del mobiliario prescindible en mi hogar hace ya diez años. ¿Qué esperas de esta experiencia escénica? Espero que sea una buena experiencia para la actriz, el actor y mi ayudante de dirección, que han salido de la primera tanda de nuestros microcursos y ahora forman parte de nuestra programación. ¿Cuándo conociste El Duende? ¿A quién te gustaría entrevistar en sus páginas? Os conocí hace muchos años, cuando vivía en Barcelona. Tengo guardado el número 3 porque me pareció lo más original e inteligente que había visto en formato revista hasta el momento. Me gustaría entrevistar a vuestra directora, Esther Ordax.


¡KRAKEN ATACA LA CIUDAD! El Kraken es un calamar gigante y el más temible de todos los monstruosos del mar. Esta leyenda marina, es una bestia que vive hasta 3.000 pies por debajo de la superficie del océano y es conocida por sus ataques a los barcos de ron. mportado desde Las Islas Vírgenes y envejecido en barricas de roble entre 12 a 14 meses. Kraken Rum cuenta con 13 especias secretas muy exóticas entre las que encontramos la canela, el jengibre y el clavo. El color negro oscuro es inspirado en el negro de la tinta misteriosa con la que, según la leyenda, El Kraken cubre a su presa. Su personalidad inconfundible y rebelde lo convierten, además, en un ingrediente interesantísimo para disfrutar del clásico “Kraken Cola” o con Ginger Beer para sacar toda la fuerza del “Kraken Stormy”. Si no te lo crees entra en su facebook www.facebook.com\TheKrakenRumES y cuéntanos si has sobrevivido. Sus tres películas sobre la historia del Kraken son fascinantes.

La Ruta del Kraken se desarrollará desde el 28 de mayo hasta el 10 de junio. La terrorífica criatura invadirá las más selectas tiendas y locales de Triball y Malasaña además de llevar a cabo diferentes acciones y aterradoras sorpresas. Podrás sumergirte en el mítico mundo del Kraken que recorrerá nuestra ciudad con sus gigantescos tentáculos para impregnarnos de un sabor inigualable traído desde de las más profundidades del océano.

¡Brinda con nuestra tripulación! Regalamos entradas Atentos, grumetes, porque habrá una fiesta secreta para los más intrépidos que quieran conocer a la bestia… Regalamos 5 invitaciones dobles a quien sepa contestar a la pregunta: ¿cuantos tentáculos tiene un Kraken? Envía un correo a concursokraken@duendemad.com con la respuesta y tus datos de contacto. Los primeros en contestar recibirán el premio.

Disfruta de un consumo responsable. 40 º

LA RUTA DEL KRAKEN


PLANES para un día

PERFECTO

Te proponemos cinco planes para tu tiempo de ocio, ya sea dando una vuelta por la ciudad, quedándote en el sofá leyendo o escuchando música en el tren.

PLAN día 1

Imagen de un ensayo de El inspector © David Ruano

ESCENA

Medallista del teatro

El inspector es una sátira sobre las corruptelas de la burocracia rusa en la época zarista de la que se extrapola una crítica de la codicia. Le costó el exilio a su autor, Gogol, pero no ha parado de representarse desde su estreno en 1836. Miguel Del Arco, un cabeza de pelotón del nuevo teatro español (arrasó en los últimos Max), experto en subir clásicos a escena (tiene en cartel De ratones y hombres), estrena ahora una versión muy musical, con Gonzalo de Castro y Fernando Albizu en el elenco. / Paloma F. Fidalgo El inspector / Teatro Valle Inclán (Pl. de Lavapiés, s/n) / Del 4 de mayo al 16 de junio.

LIBRO

Dadaísmo a pedales

Iba a todas partes a lomos de una Clement Luxe 96 que nunca llegó a pagar. Entusiasta de la bicicleta, le dedicó un buen número de artículos que ahora recopila este volumen. Jesús derrapando, unos borrachos pedaleando dopados con el Perpetuetal Food… Toda locura es posible de la pluma del ácido y antiburgués Alfred Jarry (1873-1907), el creador de la patafísica y del tirano estúpido de Ubu Rey, con el que fascinó a los dadaístas e influyó en literatos como Ballard, Beckett o Ionesco. / Lola Manfar Ubú en bicicleta / Ed. Gallo Nero. 044 EL DUENDE·PLANES


James Coleman, Charon (MIT Project), 1989. Proyección de imágenes con narración sincronizada.

EXPOSICIÓN

Más allá de la percepción La exposición retrospectiva dedicada a James Coleman (Irlanda, 1941), es cita obligada de la temporada. Considerado como el pionero de la performance cinematográfica, sus creaciones giran en torno al paso del tiempo, la memoria, el olvido y la degradación humana. Las 17 instalaciones formadas por proyecciones de vídeos, diapositivas y bandas sonoras registradas acompañadas, además, por documentación y su archivo personal, nos permiten acceder a su particular y enigmático mundo creativo. Más de 30 años de trayectoria en la que la realidad y ficción se combinan indistintamente. / Ana Berruguete James Coleman / Museo Reina Sofía / Hasta el 27 de agosto.

DISCO

Spiritualized “Sweet heart, sweet light” El nuevo disco de Spiritualized es un punto y aparte en el limbo narcótico de Jason Pierce, una rareza de principio a fin en la que es imposible encontrar analogías. Sweet heart, sweet light es una exposición de iluminaciones que se alejan del rock-peligro-quequema y se acercan a una reflexión, acompañada también de un giro hacia el pop para facilitar que llegue el mensaje a todos. Los 9 minutazos de Hey Jane son un paseo al galope que solo alguien como Pierce podría marcarse sin resultar un plasta, pero son las canciones en las que deja ver sus miedos y sus monstruos, como Life is a problem, las que se merecen el premio de una décima escucha. El cierre del disco, So long you pretty thing es un precioso dueto junto a su hija de once años. Pelos de punta. / Teresa Garrido (Fat Possum Records)

Patrick Huard en Starbuck

CINE

Orgullo de padre La paternidad -y las responsabilidades que conlleva- es, probablemente, uno de los mayores temores de la generación Peter Pan. El comediante canadiense Ken Scott lo sabe y en su segundo largo como director lo aborda desde un prisma contemporáneo. Su protagonista -un Patrick Huard galardonado en Valladolid- es un cuarentón a la deriva que descubre que su pasado de donante de semen ha dejado desperdigados 533 hijos que han unido fuerzas para demandarle. Pese a tan extrema premisa, Scott conjuga con naturalidad el conflicto íntimo con el titular sensacionalista en una comedia llena de buen rollo y entrañable que nunca se desmadra, pero que aborda temas eternos: los lazos de sangre, la necesidad del otro, la responsabilidad individual dentro del colectivo. / David Bernal STARBUCK (Starbuck) de Ken Scott / Con: Patrick Huard, Julie LeBreton / Comedia / Estreno: 25 de mayo.


PLAN día 2

Sombras tenebrosas

CINE

Excentricismo gótico de consumo

En una ocasión Pedro Almodóvar declaró que el nombre le pesaba demasiado y fantaseaba con firmar con pseudónimo obras totalmente ajenas a su poética. Tim Burton parece haber iniciado, hace mucho, el camino inverso: ser cada vez más Tim Burton hasta el punto de parecer, a veces, una parodia de sí mismo. Este año, además, tendremos ración doble. Por un lado, una versión en stop-motion de su corto Frankenweenie hecha para Disney que confirma la progresiva conversión de lo bizarro en producto de consumo masivo. Por otro, esta adaptación de la serie de los 60 que promete devolvernos al Burton más excéntrico y gamberro. En ella Johnny Depp es un playboy que despierta de su tumba dos siglos después de convertirse en vampiro. Actualmente la Cinémathèque française le dedica una exposición a toda su obra que puedes visitar hasta el 5 de agosto. / David Bernal SOMBRAS TENEBROSAS (Dark Shadows) de Tim Burton / Con: Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Helena Bonham Carter / Comedia fantástica / Estreno: 11 de mayo.

EXPOSICIÓN

Top ten del arte español contemporáneo Galeristas, coleccionistas, profesores, críticos y gestores del arte, y así hasta 23 personalidades del mundo del arte, invitados por el comisario Rafael Doctor, han sido los encargados de elegir las obras que conforman esta nueva exposición. Con ello, se ha querido sintetizar un panorama del mejor arte contemporáneo español de los últimos 25 años. La elección de una obra de cada artista, hacen un total de 23 artistas entre los que figuran, ¡cómo no!, Palazuelo, Juan Uslé, Valldosera, Luis Gordillo, Juan Muñoz, Pepe Espaliu y Cristina Lucas, entre otros, acompañados de un documental divulgativo realizado por Chus Gutiérrez. / Ana Berruguete Cómplices del arte español contemporáneo / Fundación Canal / Hasta el 22 de julio. 046 EL DUENDE·PLANES

Juan Muñoz, Two figures, one pushed into the wall



PLAN día 2

Tío Vania © David Ruano

ESCENA

El sentir trágico

Ya fue un éxito de taquilla el pasado enero en los Teatros del Canal. Ahora, la ya madura compañía L’Om Imprebís –nació en 1983-, reestrena en el Bellas Artes su versión de Tío Vania, de Chéjov, con música en directo y fiel al texto original, a cuyos personajes indefensos y desesperanzados comprendemos hoy mejor que nunca. Dirige Santiago Sánchez, y en el elenco están Rosana Pastor, ganadora de un Goya, y Sandro Cordero como Tío Vania. / Paloma F. Fidalgo Tío Vania / Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) / Del 3 al 27 de mayo, de J a D, excepto el 10 de mayo.

CINE

Minusvalías emocionales Roberto Pérez Toledo podría ser al cine lo que Amaral a la música por su sensibilidad para conectar con el público joven sin demasiadas pretensiones. En su largo catálogo de cortos -con obritas maestras como el haiku Los gritones- ha diseccionado sentimientos tan íntimos como movedizos haciendo gala de una admirable economía narrativa. La protagonista de su debut en el largometraje es una joven ciega que quiere ser madre a toda costa, aunque aquí, de nuevo, las verdaderas minusvalías son las emocionales, ya que el verdadero conflicto de Emma es que no sabe (o al menos eso cree ella) amar. Verónica Echegui -que está en un punto como actriz en el que es un placer verla y escucharla- encabeza un reparto lleno de revelaciones. / David Bernal SEIS PUNTOS SOBRE EMMA de Roberto Pérez Toledo / Con: Verónica Echegui, Álex García. Drama romántico / Estreno: 11 de mayo.

LIBRO

Plusmarca Con Gente letal, John Locke se ha convertido en el primer autor autoeditado en vender más de un millón de ebooks, una cifra de la que solo pueden presumir súper ventas como Michael Connelly o Stieg Larsson. Es el primer título de una amena serie que protagoniza Donovan Creed, un ex agente de la CIA metido a asesino de mala gente. Se publica en España a la vez en papel y en versión digital (2,99 euros). / Lola Manfar Gente letal / Ediciones B Seis puntos sobre Emma



PLAN día 3

J.J. Vaquero, Dani Rovira y Eduardo Aldán © I. Fandiño

ESCENA

El deporte nacional Mahou Cinco Estrellas convierte el Teatro Compac Gran Vía en un bar, con su barra y todo, para que hagamos lo que se hace en torno a unas cañas: arreglar el mundo. Nos propone unas sesiones en las que, cerveza en mano, podremos disfrutar de los monólogos de J.J. Vaquero, Dani Rovira y Eduardo Aldán (el de Espinete no existe y Maldito Naranjito) sobre los problemas de nuestro tiempo. Deborah Ombres ejercerá de maestra de ceremonias y Quique San Francisco saludará virtualmente. Una banda pondrá la música rock. / Lola Manfar Arreglando el mundo / Teatro Compac Gan Vía (Gran Vía, 66) / Del 25 de abril al 27 de mayo.

Bucólico costumbrismo

CÓMIC

Seis años después de ver la luz en Canadá nos llega traducida la cuarta entrega de la serie que Rabagliati dedica a su personaje Paul. Todos ellos son cómics costumbristas y con declarado contenido autobiográfico que resaltan la importancia de lo cotidiano y que tratan temas universales y argumentos con los que nos sentimos fácilmente identificados. Su estilo amable y cercano la convierten en una lectura apropiada para los que huyen de estridencias y experimentos, sin dejar de contentar a los que buscan algo más que un mero entretenimiento. / F. Baudin Paul va de pesca / Michel Rabagliati / B/N / 208 páginas / Ed. Astiberri. 050 EL DUENDE·PLANES


Boat Beam

CONCIERTO

Boat Beam

Con solo dos discos publicados, Boat Beam han demostrado de sobra que la sencillez no es enemiga del efectismo y que cuando se sabe lo que hay que decir -y se dice con profundidad- no es necesario adornarlo con nada más; el resto sobra. Josephine, Alisha y Aurora tocarán en directo las canciones de Reincarnation (Origami Records, 2012) y lo harán con el extra de dulzura y dramatismo que convierten sus conciertos en todo un acto catártico, demostrando una vez más que cuando salen de su zona de confort se hacen todavía más grandes. El 20 de junio en el Café Berlín. / Teresa Garrido 20 de junio / Café Berlín.

M.Ward “A Wasteland Companion“

DISCO

Su presencia constante y discreta en la escena independiente es siempre una alegría aunque esta vez, en esta fantasía, habrá que quitar al chico rockero y poner a un híbrido que se ha dejado las botas de cowboy en casa. Y es que la influencia de Zooey Deschanel (su compañera en el grupo She & Him) se deja notar en este nuevo disco; más luminoso y más coqueto que anteriores. A pesar de la nueva perspectiva, el norteamericano no pierde ni un ápice de encanto. Con Sweetheart, continúa con la tradición de hacer covers de canciones de Daniel Johnston y con I Get Ideas nos descubre una interpretación del Adiós Muchachos que romperá todas las nociones que tenías acerca del bien y del mal. / Teresa Garrido (Merge Records, 2012)

DANZA

Kyliàn y compañía Prueba superada. En enero se estrenó en su sede su primer espectáculo de José Carlos Martínez al frente de la Compañía Nacional de Danza y solo recibió elogios. Ahora presenta el segundo, dedicado a una figura fundamental de la danza contemporánea: Jirí Kyliàn, ex director del Nederlands Dans Theater, conocido por cruzar danza y cine, vídeo y artes plásticas. La compañía interpreta dos de sus obras más conocidas, Petite mort y Sinfonía de los salmos, y una tercera que el creador le ha cedido, Sleepless. / Inés Granha Compañía Nacional de Danza (Petite mort, Sinfonía de los salmos y Sleepless) / Teatro de la Zarzuela (Jovellanos, 4) / Del 16 al 27 de junio. Petite mort © Carlos Cortés


PLAN día 4

Mey-Ling Bisogno

DANZA

Madrid baila

Un junio más, el Teatro Fernán Gómez acoge el festival Danza en la Villa, que este año inaugura, con su espectáculo Metáfora, el Ballet Flamenco de Andalucía, cantera de figuras como Israel Galván. La compañía Fabián Thomé presentará su coreografía Desde el sofá, en torno a un asiento, y la Mey-Ling Bisogno, el estreno absoluto de Peep Box, que explora con baile la influencia ajena en la psique personal. Y el 5 de mayo, para disfrute de viandantes y público bien informado, las cuatro esquinas de la plaza de Colón serán, de nuevo, escenario de una de las piezas, en esta ocasión Sorbatza, del grupo Kukai Dantza. / Inés Granha Danza en la Villa 2012 / Teatro Fernán Gómez (Colón, 4) / Del 31 de mayo al 24 de junio / teatrofernangomez.esmadrid.com

EXPOSICIÓN

Piranesi al detalle Giambattista Piranesi (Venecia, 1720-Roma, 1778): grabador, arquitecto, diseñador, arqueólogo, anticuario y decorador, como nunca se ha sido visto antes. Se trata de una gran retrospectiva del que fuera uno de los genios más singulares del siglo XVIII, universalmente reconocido por los grabados Las cárceles imaginarias, copiados hasta la saciedad en el cine, el teatro y la publicidad. Más de 300 grabados originales se acompañan por reproducciones en 3D de vistas originales mobiliario y piezas decorativas tal y cómo los imaginó el autor sobre papel y una colección de fotografías de Gabriele Basilico. / Ana Berruguete Las artes de Piranesi / CaixaForum / Hasta el 9 de septiembre.

Arriba: Piranesi, Vista de la colina Capitolina de Roma con escalinata que va a la iglesia de Aracoeli. Vedute di Roma. Fondazione Giorgio Cini, Venecia. Debajo: misma vista fotografiada por Gabriele Basilico, 2010, Fondazione Giorgio Cini, Venecia. 052 EL DUENDE·PLANES


Entremeses barrocos © Chicho

ESCENA

¡Marchando una de entrantes!

Vamos a casa de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Pavón, a disfrutar de unos entremeses, piezas cortas y jocosas muy populares en el Siglo de Oro, cuando se representaban en los descansos de las obras. La compañía nos presenta cuatro, de Calderón, Bernardo de Quirós, y Agustín Moreto, de la mano de un equipo joven: Luis García Araus los versionó y Elisa Marinas, Pilar Valenciano, Aitana Galán y Héctor del Saz los dirigen. Se trata de una reposición, vuelven a programarse por aclamación popular. / Paloma F. Fidalgo Entremeses barrocos / Teatro Pavón (Embajadores, 9) / Del 1 al 27 de mayo.

CONCIERTO

Escenarios Mahou, música por una buena causa El reggae, el ska y la buena onda de Alamedadosoulna se dan cita junto a Los Madison, Los Petersellers y Gospel Factory en el Concierto Escenarios Mahou el próximo 11 de mayo en Joy Eslava. El cartel y la posibilidad de verlos a todos juntos es más que un acicate para apuntarse, pero si además añadimos que es un concierto solidario cuyos beneficios se destinarán a un proyecto de integración a través de la música para jóvenes en peligro de exclusión social, entonces se hace imprescindible. Además, si no puedes pasarte, recuerda que puedes colaborar con el proyecto con la ya tradicional iniciativa de la fila 0. / Teresa Garrido 11 de mayo / Sala Joy Eslava.

DISCO

Xoel López “Atlántico” Si tienes que irte, vete, pero vuelve pronto, dijeron los seguidores de Xoel López cuando dio carpetazo a Deluxe. Ha tardado un poco, pero está de regreso. Atlántico -que recuerda a todo lo anterior y suena a nada concreto del pasado-, está lleno de la melancolía de las esperas en el aeropuerto y de los paseos por calles desconocidas que te recuerdan a algún sitio cercano a casa. En efecto, Xoel dice adiós a los estribillos pegadizos, pero lo compensa con una profundidad que otros proyectos carecían. Melodías e instrumentaciones llenas de colorido y de esa alegría aprendida que demuestra que se puede ser feliz aunque falten piezas que creíamos muy importantes. / Teresa Garrido (Esmerarte, 2012) Alamedadosoulna


PLAN día 5

LIBRO

Pasando olímpicamente El nuevo fenómeno editorial sueco no es un thriller como los de Larsson. Es la divertidísima primera novela de Jonas Jonasson, que dejó el periodismo para irse a escribir a una isla, junto con su hijo y sus gallinas. Ya es un éxito de ventas en treinta países, incluido España, donde la ha publicado la infalible editorial Salamandra. Cuenta cómo un desopilante anciano escapa de su asilo porque pasa de celebrar su cumpleaños número cien, y sirve de repaso de algunos hitos del siglo XX. / Paloma F. Fidalgo El abuelo que saltó por la ventana y se largó / Editorial Salamandra.

CINE

James Blake

CONCIERTO

Nueva etapa del Día de la Música La fiesta de la música alcanza su VII Edición como un must go del verano y celebrándose íntegramente en Matadero Madrid el próximo 22 y 23 de junio. Este año se vuelven a combinar los nombres internacionales con los nacionales y con un par de directos que estrenan disco de lanzamiento: como Love of Lesbian y Frankie Rose (Dum Dum Girls). Así a bote pronto.... el viernes 22 se suben al escenario James Blake, Two Door Cinema Club, St. Vincent, The Raveonettes, Sr. Chinarro y La Casa azul. El sábado le toca el turno a Fanfarlo, Christina Rosenvinge y Apparat, entre otros. / Teresa Garrido 22 y 24 de junio / Matadero Madrid / Toda la programación en www.diadelamusica.com

Oscuro duelo de bellezas

A los niños se les cuentan cuentos porque esconden enseñanzas –a menudo crueles- que les preparan para la vida adulta, aunque es bueno recordarlas cada cierto tiempo. Es probable que sea pronto para explicar el por qué del revival de estos en Hollywood, pero resulta curioso que en un periodo de tiempo tan corto se hayan estrenado dos adaptaciones de Blancanieves tan diferentes. Tras el personal delirio camp de Tarsem Singh, con una Julia Robert que pinchó en taquilla, el debutante Rupert Sanders ha optado por una versión más ortodoxa y oscura del cuento de los hermanos Grimm. Aceptando la falaz premisa de que Kristen Stewart (Crepúsculo) puede superar en belleza a una Charlize Theron en modo villana, puede que esta sea la versión total y definitiva. / Nino Risueño BLANCANIEVES Y LA LEYENDA DEL CAZADOR (Snow White and the huntsman) de Rupert Sanders / Con: Kristen Stewart, Charlize Theron / Fantástica / Estreno: 1 de junio. Kristen Stewart en Blancanieves y la leyenda del cazador

054 EL DUENDE·PLANES


Arriba: La vida crónica © Rina Skeel. Abajo: The Master and Margarita © Bohumil Kostohryz

ESCENA

Maratón escénico Filípides corrió entre Maratón y Atenas para anunciar la victoria de los griegos sobre los persas. Nosotros la aplicamos aquí a la gloria y el gran recorrido escénico que nos plantea el Festival de Otoño en Primavera: 23 espectáculos de 23 grandes compañías internacionales. Algunas, difícilmente vendrían a nuestro país de no ser por esta convocatoria. Paramos ante algunos puntos clave de su programación. Texto: Paloma F. Fidalgo

The suit El mítico director británico Peter Brook y su compañía Théâtre des Bouffes du Nord dan el pistoletazo de salida con esta producción musical sobre el apartheid, basada en un relato de Can Themba que Barney Simon adaptó al escenario. Una vez más, el director recurre a intérpretes africanos y asiáticos, y al minimalismo que lo caracteriza desde que en los 70 realizó una gira por el desierto en la que aprendió contención expresiva. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1) / Del 9 al 15 de mayo.

Juego de cartas 1: Picas El galáctico de la ópera, el teatro y el cine, Robert Lepage, que capitanea la compañía quebequesa Ex Machina y sus innovadores macro montajes, escoge el Price para el estreno mundial de la primera de las cuatro piezas de su espectáculo Juego de Cartas, titulada Picas. En un curioso escenario circular, analiza las consecuencias de la guerra a partir de una historia sobre el juego de cartas ambientada en Las Vegas y Bagdad. Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35) / Del 9 al 14 de mayo.

La vida crónica Hace cuarenta años que el italiano Eugenio Barba fundó la que hoy es una de las troupes europeas más importantes, Odin Teatret, afincada en Dinamarca pero multirracial, y a cuyos montajes se les pone siempre la etiqueta de social. Nos presenta una obra futurista en la que un niño busca a su padre, que dedica a Natalia Estemirova y a Anna Politkovskaya, dos escritoras rusas asesinadas por defender los Derechos Humanos. Teatro de La Abadía (Fernández de los Ríos, 42) / Del 16 a 27 de mayo.

The Master and Margarita El divertidísimo actor y director Simon McBurney, ganador de un premio Olivier, dirige a su compañía Complicité –que pese al nombre francés es británica- en esta adaptación, que él mismo firma junto con Edward Kemp, de la homónima obra maestra de Mikhail Bulgakov. Bueno, éste la dejó inconclusa, fue su mujer quien puso el punto final y a la que el régimen soviético se la censuró por su irónica crítica. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1) / 13, 14 y 15 de mayo.

Ojo El Festival de Otoño en Primavera y la compañía alemana Sasha Waltz&Guests coproducen al alimón esta danza de Antonio Ruz, que en 2009 deslumbró con su proyecto No Drama y en 2011 se hizo con el Premio RCH a la Mejor Interpretación en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York por Ignoto. Ahora vuelve a conjugar baile, artes plásticas y música en esta coreografía para seis bailarines, incluido él mismo. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1) / 12, 19 y 20 de mayo.


PLAN día 6

Anni B. Sweet

CONCIERTO

Anni B Sweet con nuevo disco Oh Monsters! (Subterfuge, 2012) es el nuevo y recién estrenado álbum de Annie B. Sweet. Tras las expectativas estelares que levantó su disco de debut Start, Restart, Undo (Subterfuge, 2009), la chica que ha devuelto esplendor al folk castellano-en inglés supera con nota la prueba. El nuevo trabajo está mucho mejor conceptualizado y se nota que ha sido pensado y desarrollado sabiendo muy bien el objetivo, con una línea argumental muy hilada y con las canciones girando en torno a los monstruos de la malagueña. Mejor que ir a terapia, escuchar en directo su voz de caramelo./ Teresa Garrido 25 de mayo / Sala Joy Eslava.

COCINA

Kitchen Club celebra sus dos años Kitchen Club cumple dos años y, para celebrarlo, contará con diez invitados de primera línea y mucha estrella Michelín. Una buena oportunidad para compartir cocina y mesa con los cocineros más importantes del panorama gastronómico nacional: Andrés Madrigal, Mario Sandoval, Óscar Velasco, Sacha, Rodrigo de La Calle, Juanjo López, Joan Roca, Ramón Freixa, Paco Torreblanca y Darío Barrio. Cada invitado impartirá una clase única que incluye, al final de la misma, cena con bebidas. Puedes consultar fechas y horarios en www. kitchenclub.es. C/ Ballesta, 8 / T. 91 522 62 63

LIBRO

Moral vs autorrealización

Fue vetado en muchas librerías de Estados Unidos y de Inglaterra, creando no pocos problemas a su editor. Muchos matrimonios fue definida por F. Scott Fitzgerald como una de las mejores novelas de Sherwood Anderson (1876-1941), considerado por muchos el padre de la literatura moderna. “En cualquier momento y lugar podemos encontrar a quien nos hará felices”. Anderson deja ver su tesis del fracaso de la institución del matrimonio, de las ataduras morales y sociales que hacen a la gente deambularse entre la vida y la muerte, de la ruptura de las convenciones... Una búsqueda de la felicidad que se esconde detrás de una historia de adulterio. La novela quiere ahondar en la esencia del hombre para llegar a entender qué es lo que le mueve y cuáles son sus intereses, con y sin convenciones sociales de por medio. / LE Muchos matrimonios / Sherwood Anderson / Ed. Gallo Nero. 056 EL DUENDE·PLANES


LOS MÁS TAQUILLEROS SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS DE EL CORTE INGLÉS

A PARTIR DEL 13 DE JUNIO.

Consultar condiciones especiales para clientes con Tarjeta de Compra El Corte Inglés.

TEATRO TEATRO GALILEO. MADRID “LA GAVIOTA” “A SOLAS CON MARILYN” TEATRO AMAYA. MADRID “LOS HOMBRES NO MIENTEN” “HISTORIA DE 2” A partir del 13 de junio. PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “MIGUEL LAGO: SOY UN MISERABLE” “ÁLVARO CARMONA: ABECE” “ENCERRONA” “CARNÍVOROS” “MENDIGANDO AMOR” TEATRO VICTORIA. MADRID “LA VENGANZA DE DON MENDO” “LOS MISERABLES” “EL AVARO” “TARTUFO” TEATRO ARLEQUÍN. MADRID “JAMMING” “RELATOS ERÓTICOS” “MALDITO NARANJITO” Nuevo Teatro Alcalá. Sala II. Madrid. “¡PARA SANTO... SANCHINARRO!” Día 19 de mayo. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. TEATRO COFIDIS ALCÁZAR. MADRID “FAEMINO Y CANSADO” Hasta el 14 de mayo. “DANI ROVIRA: ¿QUIERES SALIR CONMIGO?” “ARREGLANDO EL MUNDO” Hasta el 27 de mayo. Teatro Compac Gran Vía. Madrid. SALA CUARTA PARED. MADRID “EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA” Hasta el 12 de mayo. “FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA” Del 18 de mayo al 3 de junio. “EL CAVERNÍCOLA” Teatro Fígaro Adolfo Marsillach. Madrid.

INFANTIL “GERÓNIMO STILTON” Hasta el 20 de mayo. Teatro La Latina. Madrid. PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “TEATRURAS” “EL PATIO DE MI CASA” A partir del 5 de mayo. “JUGANDO CON LOS HERMANOS GRIMM” A partir del 5 de mayo. Teatro Victoria. Madrid. “ROSTRO PÁLIDO” Teatro Galileo. Madrid. “GRILLOS Y LUCIÉRNAGAS” Día 6 de mayo. Teatro Tyl Tyl. Navalcarnero. Madrid. TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “LA BELLA DURMIENTE” “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” TEATRO PROSPERIDAD. MADRID “LAS AVENTURAS DEL RATONCITO PÉREZ” “RATONCITO PÉREZ II. LA GRAN PRUEBA” “THE VOWELS” SANCHINARRO CENTRO CULTURAL. MADRID “TRES CERDITOS O CUATRO” Día 6 de mayo. “LA CENICIENTA, EL MUSICAL” Día 18 de mayo. “LA CÁNTICA DE FUEGO” Día 26 de mayo.

“LAS HADAS DE LA BELLA DURMIENTE” Día 13 de mayo. Mira Teatro. Pozuelo de Alarcón. Madrid. “CANTAJUEGO DEL 1 AL 7” Día 4 de mayo. Plaza Mayor. Colmenar de Oreja. Madrid. “DISNEY LIVE! LA MAGIA DE MICKEY” Del 20 de diciembre al 6 de enero. Palacio Municipal de Congresos. Madrid.

MUSICALES “MÁS DE 100 MENTIRAS” Teatro Rialto. Madrid.

“GREASE, EL MUSICAL” Hasta el 6 de mayo. Teatro Coliseum. Madrid. “SONRISAS Y LÁGRIMAS” A partir del 28 de septiembre. Teatro Coliseum. Madrid.

CONCIERTOS PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “ISABEL PANTOJA” Día 2 de mayo. “ENRIQUE IGLESIAS” Día 4 de mayo. “LUIS MIGUEL” Días 11 y 12 de mayo. “SERRAT Y SABINA” Día 20 de septiembre. “MIGUEL BOSÉ” Día 4 de octubre. “LA PEGATINA” Día 4 de mayo. Plaza Mayor. Colmenar de Oreja. Madrid. CAMPO DE FÚTBOL DE VALDEMORO. MADRID “FANGORIA” Día 4 de mayo. “CANTECA DE MACAO + LA PEGATINA” Día 5 de mayo. MIRA TEATRO. POZUELO DE ALARCÓN. MADRID “ARA MALIKIAN ENSEMBLE” Día 5 de mayo. “CON CIERTO DESCONCIERTO” Día 11 de mayo. TEATRO RIALTO. MADRID “MAGNETIC FIELDS” Día 7 de mayo. “JOSÉ LUIS PERALES” Día 20 de junio. SALA JOY ESLAVA. MADRID “PLEASE U2” Día 10 de mayo. “BERSUIT” Día 22 de junio. “MOMO QUEEN COVER” Día 22 de noviembre. “PINK TONES” Día 23 de noviembre. SALA PENÉLOPE. MADRID “MOJINOS ESCOCIDOS” Día 11 de mayo. “REINCIDENTES + NARCO” Día 1 de junio. “THE RIGHT ONS” Día 12 de mayo. Sala Cats. Madrid.

TEATRO COLISEUM. MADRID “ABBEY ROAD - THE BEATLES SHOW” Día 24 de mayo. “LOS SABANDEÑOS” Día 25 de mayo. “PINK TONES” Día 26 de mayo. “ALBANO” Día 19 de junio. “DIEGO TORRES” Día 28 de mayo. Sala La Riviera. Madrid. “TANGO DE LEY” Días 4 y 5 de junio. Teatro Infanta Isabel. Madrid. “PEREZA” Día 8 de junio. Palacio Vistalegre. Madrid. “ÚLTIMO TRIBUTO” Día 9 de junio. Sala Arena. Madrid. “DAVID BISBAL” Día 22 de junio. Gran Casino de Aranjuez. Madrid.

FESTIVALES “BOAFEST” Día 12 de mayo. Auditorio Miguel Ríos. Rivas. Madrid. “ROCK COAST FESTIVAL” Días 24, 25 y 26 de mayo. Dársena Pesquera. Santa Cruz de Tenerife.

“EL FESTIVAL DE LOS SENTIDOS” Del 15 al 17 de junio. Caseta Municipal. La Roda. Albacete. “RAP CON BANDA” Día 30 de junio. Carpa Espacio R. Rivas Vaciamadrid. Madrid. “IBIZA 1, 2, 3 - ROCKTRONIC FESTIVAL” Del 1 al 3 de julio. Sunset Strip. Ibiza. “LAS NOCHES DEL FORO” Del 14 de julio al 18 de agosto. Foro de la Rábida. Huelva. “36 FESTIVAL DE JAZZ DE VITORIA” Del 16 al 21 de julio. Polideportivo Mendizorrotza y Teatro Principal. Vitoria. “ARENAL SOUND FESTIVAL” Días 2, 3, 4 y 5 de agosto. Burriana. Castellón. “CREAMFIELDS ANDALUCÍA 2012” Días 10 y 11 de agosto. Circuito de Jerez. Cádiz. “DCODE FESTIVAL” Días 14 y 15 de septiembre. Recinto Cantarranas. Madrid.

DEPORTES “HARLEM GLOBETROTTERS” Día 6 de mayo. Pabellón Caja Madrid. Alcalá de Henares. Madrid. CIRCUIT DE CATALUNYA. BARCELONA “FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA SANTANDER 2012” Días 11, 12 y 13 de mayo. “GRAN PREMI APEROL DE CATALUNYA DE MOTO GP DE 2012” Días 1, 2 y 3 de junio. “ASEFA ESTUDIANTES” Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. “WWE RAW WORLD TOUR” Día 6 de junio. Palacio Vistalegre. Madrid.

“2012 F1 GRAND PRIX OF EUROPE” Días 22, 23 y 24 de junio. Valencia Street Circuit. Valencia. MOTORLAND ARAGÓN. ALCAÑIZ. TERUEL “FIM - SUPERBIKE WORLD CHAMPIONSHIP” Días 29 y 30 de junio, y 1 de julio. “GRAN PREMIO DE ARAGÓN DE MOTO” Del 28 al 30 de septiembre.

DANZA/FLAMENCO/CLÁSICA “CARMEN” A partir del 15 de mayo. Teatro Nuevo Apolo. Madrid. VIVANCOS “AETERNUM” Hasta el 30 de junio. Nuevo Teatro Alcalá. Sala I. Madrid. MIRA TEATRO. POZUELO DE ALARCÓN. MADRID “LA ROSA DEL AZAFRÁN” Día 12 de mayo. “SANGRE” Día 19 de mayo. “GRACIAS MONTSERRAT” MONTSERRAT CABALLÉ Y MONTSERRAT MARTÍ Día 9 de junio. Madrid Arena. Madrid.

MUSEOS Y EXPOSICIONES “MUSEO DE CERA MADRID” “EL ALMA DE CÓRDOBA” VISITAS NOCTURNAS A LA CATEDRAL DE CÓRDOBA

OTROS “CASA DECOR - MADRID” Del 17 de mayo al 24 de junio. Madrid. “PARQUE WARNER ” San Martín de la Vega. Madrid. “MICHAEL JACKSON - THE INMORTAL WORLD TOUR ” CIRQUE DU SOLEIL Del 26 al 29 de diciembre. Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. “PARQUES REUNIDOS, BONOPARQUES Y SÚPER BONOPARQUES” Parque de Atracciones, Zoo Aquarium de Madrid, Aquópolis Villanueva, Aquópolis San Fernando y Teleférico Rosales. “SPA BARCELÓ ARANJUEZ” Madrid. “FAUNIA” Madrid. “BAÑOS ÁRABES HAMMAM DE MADRID” “MICROPOLIX” Parque Comercial y de Ocio ALEGRA. San Sebastián de los Reyes. Madrid.

C O M P R A T U S L O C A L I D A D E S M E D I A N T E N U E S T R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O D E V E N TA D E E N T R A D A S :

En cualquiera de nuestras tiendas / EN EL TELÉFONO: 902 400 222 / EN INTERNET: www.elcorteingles.es

DÍAS 30 DE JUNIO, 5, 6 Y 7 DE JULIO. CIUDAD DEL ROCK. ARGANDA DEL REY. MADRID


TOMA NOTA

1

Ray-Ban Wall of Legends

Las leyendas se forjan con el paso de los años a partir de personas que han marcado época. En el caso de Ray-Ban, la leyenda la han creado los innumerables personajes míticos que a lo largo de sus 75 años de historia han vestido su mirada con ellas. La nueva campaña de comunicación conmemorativa del aniversario, ha sido plasmada por el fotógrafo Mark Selger y recorre siete momentos legendarios, uno de cada década, desde los años 30 hasta hoy, cada uno de ellos inspirado en un personaje real que en su momento rompió esquemas y convenciones. En su web puedes encontrar una zona interactiva con las anécdotas y las historias de los personajes de la campaña. También puedes aportar tus propios textos, fotos o vídeos y contar tus momentos para formar parte del mito. www.ray-ban.com

God Save the Gin Ésta es una experiencia única para los amantes de la ginebra. Beefeater London Gin College es una escuela con la ginebra londinense como emblema. En ella podrás aprender los orígenes del destilado, su elaboración, sus posibles preparaciones, los secretos de un coctelero profesional, y por qué ésta es la ginebra genuinamente londinense. El espacio estará decorado como un auténtico college londinense e inspirado en la destilería de la marca en Londres. Puedes asistir de manera gratuita pasando el proceso de registro a través de la página www.gincollege. com o en Facebook www.facebook.com/ BeefeaterLondonDryGin El Duende regala diez invitaciones VIP dobles para asistir a los cursos de Madrid para los primeros interesados que envíen un correo a gincollege@duendemad. com con sus datos de contacto. Los ganadores recibirán la invitación por correo postal. Beefeater London Gin College. Del 24 al 27 de mayo. Palacio de Santa Bárbara. 058 EL DUENDE·TOMA NOTA

2


3

Los Jeggins Sumatra a todo color

No es de extrañar que los Jeggins Sumatra se hayan convertido en uno de los bestseller de GAS. Se adaptan a la piel como un guante, refuerzan y exaltan las curvas, cómodos, suaves al tacto y elásticos. De cara al verano, los “jegging adictos” están de enhorabuena porque el 5 bolsillos ligero ahora estará disponible en cuatro colores en tonos brillantes y golosos que nos van recordando que se aproxima el calor, la playa y el sol. Verde menta, rosa brillante, amarillo limón y turquesa intenso ya están esperándote. www.gasjeans.com

4

J&B rompe la barrera del color con ‘COLORS’

5

J&B desafía de nuevo a los coleccionistas lanzando una rompedora colección de 6 botellas de colores en edición limitada. Con este proyecto, J&B modifica el exterior de su emblemática botella de cristal verde para bañarla de llamativos y vibrantes rosas, verdes, amarillos, violetas, naranjas y azules. Pero Colors no se queda solamente ahí, ya que todos podremos disfrutar de sus coloridas fiestas que tendrán lugar en locales de toda la geografía española. Las botellas de Edición Limitada J&B COLORS ya están disponibles para consumo en locales y estarán a la venta a partir del próximo verano de 2012. www.jbonline.es

Un videojuego de película Vuelve Max Payne, uno de los personajes más emblemáticos de los videojuegos de acción. Su tercera entrega llega casi una década después de la anterior. La espera ha merecido la pena. Estamos ante el shooter de acción más cinematográfico, sofisticado y detallado que ha creado el sello Rockstar. En el juego, Max viajará a Sao Paulo, en donde se pondrá a las órdenes del multimillonario Rodrigo Branco para proteger a este y a su familia y en donde tendrá que enfrentarse a bandas criminales organizadas y policías corruptos. Además de una extensa campaña para un jugador, Max Payne 3 será el primer título de la serie en presentar una adictiva experiencia multijugador. Plataformas: PlayStation 3, Xbox 360 (18 mayo 2012), PC (1 junio 2012) / Género: Action Shooter / Web oficial: www.maxpayne3.es


7

Suma de esfuerzos Imaginación frente a la crisis o nuevos caminos en la forma de hacer cine. Poco importa de dónde haya salido: el crowdfunding, que hay quien lo traduce como ‘financiación popular’ o como ‘micro-mecenazgo’ ha llegado para quedarse. La película No te supe perder, del sevillano Manuel Benito de Valle, es uno de los últimos ejemplos en los que quien lo desee puede convertirse en productor. Se terminó de rodar en febrero y muy pronto anunciará la fecha de su estreno. Texto: Óscar Checa. Fotos (arriba): fiesta presentación de la película, (abajo) Manuel Benito de Valle, con gorra.

¿Cómo surge la idea de recaudar el dinero necesario a través de Internet? ¿Costó mucho ponerla en marcha? Fue Miguel Parra, nuestro jefe de prensa y amigo, quien nos propuso acudir al crowdfunding (sólo existía un caso anterior en España), que encaja como un guante con el espíritu ‘revolucionario’ del proyecto. Conllevó tanta sangre y dolor como alegría e ilusión. Pero es que nos metíamos con una obra tan ambiciosa en términos de producción (localizaciones, reparto, tiempos...) que casi hicimos bien no sopesando cuánto nos iba a costar hacerla. Simplemente nos lanzamos como unos majaras inconscientes... Lo bueno es que la locura se contagia fácilmente... La novela de Salvador Navarro en la que está basada la historia tiene muy buena crítica. De la película sólo conocemos algunas imágenes por ahora, y se ve muy plástica, con un tratamiento de la luz excepcional, muy cuidado. Pero el tema que trata es duro y peliagudo. ¿Qué se va a encontrar el público? Se va a encontrar una historia tan bonita como dura y unos personajes que dejan al descubierto el lado siniestro que todos tenemos pero pocos queremos reconocer. Todo un lienzo de 060 EL DUENDE·TOMA NOTA

contrastes y claroscuros, fiel a la novela (espero) pero con vida propia. Un socio especial es Tanqueray, que se ha convertido en el patrocinador oficial. ¿Qué tal combináis con la marca? De momento está siendo muy valiosa, no sólo financieramente sino por el hecho de que apuesten tan ciegamente en nuestro proyecto. Este hecho, especialmente en momentos de crisis económica, nos aporta una gran confianza en nosotros mismos. Esta edición del Duende está dedicada al deporte. ¿Practicas alguno o el cine absorbe todo tu tiempo? Intento echar una hora de gimnasio al día para no volverme loco encerrado en casa trabajando, pero mi deporte, por proyectos cinematográficos anteriores -como Knockoutkuba- y futuros es el boxeo (que es el que mejor ahonda en el alma humana). ¿Volverías a hacer un proyecto de estas características? ¿Tienes ya pensado tu próximo trabajo? Tengo varios proyectos de largometraje e incluso de una serie. Todos ellos, por decirlo de algún modo, requieren estar igual de majara que para hacer No te supe perder. http://notesupeperder.com


Agenda En 1916 Keds crea el primer zapato con suela de goma, llamado “sneaker” por el publicista Henry Nelson McKinney, ya que gracias a su silenciosa suela de goma te permitían caminar sigilosamente (“sneak”). Acababa de nacer todo un clásico americano de lona y suela de goma, bautizado como “The Champion”, que permanecería durante los próximos 90 años. Tenistas profesionales y de élite (Bill Tilden en 1935), iconos del baloncesto (Jo Jo White, Kareem Abdul-Jabbar y Nate Archibald en 1970), boxeadores (“Sugar” Ray Leonard en 1981) y campeones olímpicos de fútbol calzaban Keds. En los 60’s Paul Newman, Audrey Hepburn, Greta Garbo, Katherine Hepburn, Marilyn Monroe o Jackie Onassis convirtieron a Keds en sinónimo de estilo. Keds calzó la portada del primer álbum de Los Ramones en 1976. En los 80 y 90’s protagonizó series como Salvados por la Campana o Padres Forzosos y películas como Dirty Dancing. Hoy, casi 100 años después, este hito de la cultura llega a nuestro país para instalarse como un básico de nuestros armarios y quedarse... otros ¿cien años más? www.keds.com


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN CCIÓN

A LA VENTA EL 3 DE MAYO

¿Qué pondría Björk en su ensalada ideal? ¿Cómo le gustarían los noodles a Franz Ferdinand? ¿Cómo prepararíamos un brownie para Bowie? Lo podrás averiguar en COCINA INDIE, editado por Lunwerg, donde el periodista experto en tendencias, Mario Suárez y el ilustrador Ricardo Cavolo nos descubren una nueva forma de cocinar. Cada receta viene acompañada de su propia banda sonora (pop, rock, indie...) pero siempre con su toque humor. Un recetario que suena bien y sabe mejor, con 90 recetas sencillas, dibujos, discos y propuestas de cómo acompañar musicalmente cada momento.

A

CHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comidas de aquí y del mundo A CUERPO DE REY Hilarión Eslava, 27 bis · 91 549 43 38 · 20 € · No · Fusión AL CUADRADO TAGLIO BAR Ballesta, 10 · 91 521 35 15 · 15 € · Pizzas al corte ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas AREIA Horteleza, 92 · 913 10 03 07 · 15-20 €· Cocina del mundo + copas y actuaciones ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana AGATELLA Pelayo, 60 · 91 169 41 79 · 15 € · Cierra D · Café - cocina BAR AMOR Manuela Malasaña, 22 · 91 577 23 07 · 25 € · Cocina casera, tapas, vinos BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BLA, BLA, BLA Prim, 13 · 91 523 44 66 · 15 -25 € · Francesa BOBO BAR RESTAURANTE NEW! Amaniel, 23 · 91 553 21 42 · Cocina española fusión · 10-30 €· Cierra D y L BOCCONDIVINO Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 28-38 €· D y L noche · Italiana(Cerdeña) BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado BROOKEI Espronceda, 34 · 91 441 05 01 · Cierra D mediodía y L y D noche· 35 € · Cocina autor y temporada.

B

062 EL DUENDE·AGENDA

BU BUE UENAS NAS AS S Y SAN ANTAS AN TAS AS NEW! Bol B Bolívar, ívaar,r, 6 · BUENAS SANTAS 91 506 91 5 06 0 47 · 200 € · C Coci Cocina oc naa arg oci argentina gent e ina cco con n unn toq ttoque uee gourme gou ourmeet gourmet BUGARAG Ronda de Toledo, 5 · 91 528 78 90 · 21 a 40 € · Cocina mediterránea ARIPÉN Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera COLBY URBAN Fuencarral, 52 (91 521 25 54) · 15 €· No cierra · Cocina Urbana · Vegara, 12 · Café y restaurante COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío · 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 € · D · Fusión CON 2 FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 €· No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euroamericana CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CRÊPERIE LA RUE Espíritu Santo, 18 · 911 89 70 87 · 3 a 5 € · Crepes, batidos, zumos... · No cierra CRÊPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. CUANDO SALÍ DE CUBA Ternera, 4 · 91 522 93 18 · 15 € · D · Cubana CUBIK Aduana, 12 · 91 523 04 81 · 25-30 € · D · Internacional ASSA BAR BY DARÍO BARRIO Villalar, 7 · Wine & Tapas Bar DECATAR Desengaño, 11 · 91 521 76 33 · 15-20 € · Cierra D · Bocaditos y hamburguesas DIONISOS San Gregorio, 11 · 91 319 77 31 · 20- 30 € · No cierra · Griega DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana COBAR Villalar, 4 · 91 431 53 71 · Cocina Internacional ecológica · Tapas de creación · Afterwork ECOCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL ALOQUE Torrecilla del Leal, 20 ·

C

D

E

915 283 662 · 15 € · Cierra L · Tapas y raciones · Sólo cenas EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 20-45 € · No · Med. de autor ISHKA Suero de Quiñones, 22 · 91 519 25 72 · 35 € · Cierra D · Cocina mediterránea con toques rusos FRATELLI LA BÚFALA Argensola, 7 · 91 308 25 19 · 15 a 25 € · Carne de búfala, pastas y pizzas AUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € · Cocina Internacional en una azotea GASTROCROQUETERÍA DE CHEMA Segovia, 17 · 91 364 22 63· 16 - 30 € · Cierra L · Gastrobar. Esp. Croquetas GUMBO Pez ,15 · 91 532 63 61· 30 € · Cierra D · Cocina de Nueva Orleans OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · Cruz, 7 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra HOMEMADE GASTROBAR Claudio Coello, 63 · 91 578 35 46 · Cocina Mediterránea · 30-40 € · Cierra D L PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IN SITU Valverde, 40 · 915 226 845 · Cocina fusión UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet ·

F

G H I

J K


KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea fusión y coctelería · 35 € LA ANTOÑITA · POSADA DEL DRAGÓN Cava Baja, 14 · 91 119 14 24 · Cocina de Mercado · 25 € LA BARDEMCILLA Augusto Figueroa, 47 (91 521 42 56) · Cierra S med, D y fest. med · Nuñez de Arce, 3 (91 523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CARNICERÍA Pza. Santo Domingo, 8 · 91 559 94 20 · 35-50 €· No cierra · De mercado LA CANDELITA Barquillo, 30 · 91 523 · 35 € · No cierra · Cocina latinoamericana LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela· Libertad, 16.· 91 523 38 09 LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana LA GABINOTECA Fernández de la Hoz, 53 · 91 521 27 92 · 20-30 € · Cierra S mediodía, D y festivos · Creativa de tapas LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 399 15 00 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea LA GUSTAVA NEW! Noviciado, 2 · 91 186 62 04 · 15-20 € · Cierra D · Tapas y raciones, cocina de mercado y autor LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana LA MORDIDA Belén, 13 (91 308 20 89) · Las Fuentes, 3 · (91 559 11 36) · 20-25 € · No cierra · Mexicana LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 (91 521 00 00) · Prado, 16 (91 521 00 00 ) · 20 € · No · Contemporánea LA MUSA@JUNK CLUB Costanilla San Andrés, 12 (91 354 02 55) Manuela Malasaña, 18 (91 448 75 58) · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Mediterránea LA RUA NEW! Pelayo, 45 · 91 007 14 86 · Tostas y Ensaladas · 10-15 € LA TITA RIVERA Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Tapas LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías ·

Casera, Mercado LA VAQUERÍA SUIZA Blanca de Navarra, 8 · 91 310 62 42 · 20 € · Mediteránea LAMIAK Cava Baja, 42 (91 365 52 12) · Menú: 15 € · De la Rosa, 10 (91 539 74 50) · Pintxos y cañas. LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional LE PATRÓN Barco, 27 · 91 522 36 44 · Bistrot de tapas AGASAND Columela, 4 · 91 575 73 02 · Ensaladas y sándwiches gourmet · 20 € MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 15-30 € · No cierra · De mercado MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional METBAR COFFEE & REST Serrano, 221 · 91 344 13 21 · 30 € · No · Vasca Mediterr. MEZKLUM Príncipe, 16 · 91 521 89 11 · 25 € · No cierra · Mediterránea MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra · Mediterránea internacional MUMBAI MASSALA Recoletos, 14 · 91 435 71 94 · 27-36 € · D · India MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 · 20 € MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L AÏA BISTRO Pza. de la Paja, 3 · 913 66 27 8353 · 35 € · Cierra L mediodía · Autor de mercado NÄIF NEW! San Joaquín, 16 · 910 07 20 71 · Sandwich & Bar NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna JALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · 15 € · Ensaladas, tapas, crujientes, cócteles... OLÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... OLSEN & BELVEDERE WINTER LOUNGE Prado, 15 · 91 429 36 59 · 35 € · No cierra · Nórdica ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 a 25 € · No cierra · Cocina de mercado OTOTOI Alcalá, 35 · 91 522 64 39 · 25 € · No · Japonesa y Mediterránea OTTOCENTO Libertad, 16 · 91 522 48 38 · 21-30 € · No Cierra · Argentina OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 · 15-25 € · S mediodía · Trattoria OUIMAD Jorge Juan, 99 · Puerta D Palacio de los Deportes · 91 309 21 26 · 50 € · Mediterránea ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional PERIPLO Colmenares, 5 · 91 523 35 79 · 25-35 € · Sabores de aquí y allá PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PINK SUSHIMAN Caballero de Gracia, 8 · 91 360 56 08 · 20 € · No · Japonesa PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana PONCELET CHEESE BAR José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D. Abre

M

N

O

P

de 9 a 24 h · POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restaurante y hotel · 25 € · Cocina de mercado. AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina tradicional con toques innovadores SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · 10 € · D · Vegetariana · Tienda-restaurante SPOTT Virgen de los Peligros, 10 · 91 532 02 18 · 25-30 € · No · Internacional SULA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi SUSHI ITTO Pº Recoletos, 10 · 91 426 21 69 · 30 € · No · Japonés ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · No cierra · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Cocina India TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos TANDOORI STATION José Ortega y Gasset, 89 · 91 401 22 28 · 30 € · Cierra D noche y L · Cocina India TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañan. · Mexicana TAQUERÍA DE BIRRA Pza. Comendadoras, 2 (91 523 28 06) · Don Pedro, 11 (91 366 45 39) THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 1824 € · S med. y D · Internacional TOMA Conde Duque, 14 · 91 547 49 96 · 20 € · No · Internacional TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 ( 91 417 87 44) · Hortaleza, 34 (915 212 358) · 20 € · No · American Diner · TONY´S Menéndez Pidal, 27 · 91 345 30 69 · 15 € · No · Tex-Mex TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. ELVET AVENUE Santo Domingo de Silos, 6 · 91 562 79 42 · 35 € · Mediterránea, pescados y carnes brasa VI COOL BY SERGI AROLA Huertas, 12 · 91 429 49 13 · 15 a 25 € · Tapas VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VINTAGE Pº de la Castellana, 56 · 91 564 50 27 · Cierra L · 35-40 €· Cocina internacional y mediterránea + afterwork VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 12 € · No · Vegetariana URITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos...

S

T

U V

W Y Z


COPAS,CAFES ‘ &COCTELES EL DUENDE SELECCIÓN

69 PÉTALOS Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... 666 COMEDY BAR Pez, 40 1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com GUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 h madrugada. AJENJO CAFÉ Galería de Robles, 4 ALMA CAFÉ Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles. ALQAMARU CAFÉ DE LA LUNA Espíritu Santo, 15 ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... ANTORCHA CAFÉ Pez, 4 ANÓNIMO BAR CAFÉ Escorial, 3 APOLO Pza. Tirso de Molina, 17 AREIA Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones. ARENA Princesa, 1 · 91 559 19 43 ARIS BAR Av. Pío XII, 34 · Coctelería, bistró, cocina de autor (Juan Pablo Felipe) ARGUMOSA Argumosa, 39 ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. ASPEN Pza. de la Moraleja, s/n · 91 625 25 00 · Coctelería + Cocina Med. internacional (40-50 €) · No cierra AUTORES Campoamor, 6 · 911 194 086 AVE FÉNIX Manuela Malasaña, 20 ANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante. BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BARBÚ Santiago, 3 · 91 542 56 98 · Café, copas, exposiciones. BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 h. BARRIOALTO Humilladero, 16 · Coctelería + cata de gin tonics BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería. BELMONDO Caños Viejos, 3 · 91 523 01 74 · Cocktails & Terraza. BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos. BISÚ José Abascal, 8 · 91 447 52 08 · Copas. De M-S:0 a 6 mad. D: 21-3 mad. BKL CLUB San Bartolomé, 10 · 91 522 11 60 · Café, copas y restaurante. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20 h-mad. BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90. BLUE NOTE La Palma, 11 BOBO BAR-RESTAURANTE Amaniel, 23 · Picoteo y look retro de vanguardia + películas de culto BOGUI JAZZ Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31

A

B

064 EL DUENDE·AGENDA

BOMEC: SALÓN DE TÉ, TIENDA Y CÓCTELES S. JOAQUÍN, 8 BOMEC San Joaquín, 8 · 91 531 16 15 · Tienda y salón de tés + coctelería BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés. AFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12:30 a 03 mad. CAFÉ BERLÍN Jacometrezo, 4 · 91 521 57 52 · Conciertos y cócteles en un local mítico estilo art decó CAFÉ CENTRAL Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ CONDE DUQUE Montserrat, 34 CAFÉ DEL JARDÍN. MUSEO DEL ROMANTICISMO San Mateo, 13 · 910.811.031 · Cafés, tartas, bollería, vino, cerveza o champán · Cierra L CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DE LAS COMENDADORAS Pza. de las Comendadoras, 1· 91 532 11 32 CAFÉ DEL FORO San Andrés, 38 · 91 445 37 52 · Actuaciones. CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17:30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DEL SOUL Barcelona, 3 CAFÉ GALDÓS Los Madrazo, 10 CAFÉ ISADORA Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L. CAFÉ JAZZ POPULART Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, copas y jazz. CAFÉ LIBERTAD Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 · 91 522 50 31 · Actuaciones/ Copas. CAFÉ LAS HORAS Magdalena, 32 · 650 964 256 - 637 771 866 · Café,copas. CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 55 63

C

· Café, cocktails, expo... CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 199 919 · Para susurros y confidencias. CAFÉ MAHON Pza. del Dos de Mayo, 4 CAFÉ MANUELA San Vicente Ferrer, 29 CAFÉ OLIVER Almirante, 12 · 91 521 73 79 · Cocina mediterránea, cocktail bar. CAFÉ SIN NOMBRE Conde Duque, 10 · 91 559 18 94 CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones. CAFETERÍA MILANO Huertas, 20 CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas. CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CASA ALBERTO Huertas, 18 CASA GONZÁLEZ León, 12 · 91 429 56 18 · Vinos, quesos, ibéricos en una tienda de ultramarinos. CASA MARAVILLAS Manuela Malasaña, 23 · 91 448 82 59 CASA MARIANO Mesón de Paredes, 3 · Pza. Tirso de Molina, 7 CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 € · Club: 00-5:30 h CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARADA Calle de la Bola,13 · · 91 541 92 91 · J, V y S desde las 00 h. CHANGÓ@NATURE Covarrubias, 42 · 91 446 00 36 · Disco Club. CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com · De 17 a 03 h. Coctelería + restaurante (Coc. mediterránea tradicional. 40 €) CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz. CLARITA Corredera Baja de San Pablo, 19 · 91 522 80 70 COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826


COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos preparados con mimo. COLONIAL NORTE Pº de la Florida, s/n · Centro de Ocio Príncipe Pío · Tel. 91 540 18 48 · www.colonialnorte.net

ITALIANA MADRID es una libreriacaffè “a la italiana”. Un lugar especial donde sus cafés son “a la italiana”, al igual que sus vinos y sus cervezas, que cambian cada tres meses para dar a conocer las denominaciones de origen de diferentes regiones. Pero también, sus libros son “a la italiana” (en español y en italiano): libros infantiles, guías de viaje, arte, historia, cocina... siempre relacionados con la cultura del país. Sus cócteles (spritz, americano, negroni...) y sus picoteos (quesos, conservas, panes...) , sus actividades culturales, sus cuentacuentos o sus catas también son “made in italy”. Corredera Baja de San Pablo, 10. T. 91 523 21 26

Del 10 al 13 de mayo IV edición de Madrid folk en Colonial Norte. Conciertos y una selección de tapas “Cocina de la Abuela”, por el chef Francisco Martínez Sarabia. CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 · Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos. COPPOLA San Hermenegildo, 7 · Dos plantas, exposiciones... COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos. ANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DE NOMBRE PÚBLICO Pza. de los Mostenses,11 · 617 487 139 DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd DRY COSMOPOLITAN BAR Hermosilla, 2 · Cócteles, tapas y cocina de autor. CCOLA KITCHEN Diego de León, 3 · 91 563 24 73 · cócteles y picoteo EGO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club. EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL 51 Hortaleza, 51· 91 521 25 64 EL AUTOMÁTICO Argumosa, 17 EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL CIRCO DE LAS TAPAS Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. EL DESPERTAR Torrecilla del Leal, 18 EL IMPERFECTO Pza. de Matute, 2 EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos. EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y cafés. EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 h mad. EL PEZ GORDO Pez, 6 · 915 22 32 08 · EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L. EL UNO DE MOLINA María de Molina, 1 · 91 411 05 54 · Manicura, masajes, copas... EL VIAJERO Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ESTAR CAFÉ San Vicente Ferrer, 20 EVARISTO CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · Cocktails & drinks

D

E

F

ABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés. FATA MORGANA Santa Isabel, 35 · 91 139 20 48 · Restaurante (cocina creativa española) cóctel-Bar. FOTOMATÓN Pza. Conde de Toreno, 2 ALILEO GALILEI Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos. GIANGROSSI Cava Baja, 40 · 902 444 130 · Heladería- patisserie. GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471 23 70 · Copas y conciertos. APPY DAY Espíritu Santo, 11 · 915 22 91 33 · Pastelería americana RISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones. IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 · 91 188 72 32 · Cócteles y hamburguesas IRISH PUB MOLLY MALLONES Manuela Malasaña, 11

G H I I

TALIANA_MADRID Corredera Baja de San Pablo, 10 · 91 523 21 26 · Librería café

J

ANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas. JAZZBAR Moratín, 35 JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. J&J BOOKS AND COFFEE Espíritu Santo, 47 JOSÉ ALFREDO COCTELERÍA Silva, 22 · 91 521 49 60 · JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. ERALA Nardo, 8 · 91 579 01 03 · Gin Club, cafés, cócteles. KIKEKELLER BAR Corredera Baja de San Pablo, 17 · Copas y tienda A B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería. LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos. LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza. LA CABRA EN EL TEJADO Sta. Ana, 31 LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95 LA CANELA C. del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Copas, cafés, tapas... LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés. LA CHULA DE VALVERDE Valverde, 11 · 91 523 90 44· Coctelería, cañas y tapas

K L

LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva. LA CRIPTA MÁGICA Tarragona, 15 · 91 539 96 96 · Cena, magia y copas LA ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 9 · 91 539 10 44 · Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es LA FUGITIVA Santa Isabel, 7 · 914 68 24 53 · Café - librería LA IDA Colón, 11 · 915 22 91 07 · Café, bar LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles. LA MURALLA Puerta Moros, 7 LA OTRA TINTORERÍA Espoz y Mina, 20 LA PACA Valverde, 36 · Café, bar, exposiciones. LA PEQUEÑA BETY Reina, 4 Copas, directos, restaurante Batanga. LA PIOLA León, 9 · Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA REALIDAD Corredera Baja de San Pablo, 51 LA REINA DE LA CASA Tres Peces, 15 LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · Café, copas, restaurante. LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA SUECA Hortaleza, 67 ·91 319 04 87 LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas. LA TABERNA ENCANTADA Salitre, 2 LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco. LA TAPA DEL MUNDO Magdalena, 1 LA TINTORERÍA Espoz y Mina, 18 LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas, tapas. LAGOA Serrano, 85 · 91 563 86 00 · Cierra D · Gastrococtelería · Cocina mediterránea internacional. 15-30 € LE CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57 · Gastrococtelería. De 13.30 a 2/2.30 h. Cocina mediterránea · 30 € LADY PEPA San Lorenzo, 5 · Café teatro LOFT 39 Velázquez, 39 · 91 432 43 86 · Coctelería + Restaurante (Cocina internacional occidental. 35 €) LO SIGUIENTE Fernando VI, 11· 91 319 52 61 · Pintxos, copas y raciones LOLA BAR Reina, 25 · 91 522 34 86 · Copas. Chill out, lounge. LOLA LOBA Palma, 38 · 91 522 71 66 ·


BUENAS Y SANTAS Sandwiches especiales, quiches, empanadillas argentinas, ensaladas gourmet, dulces caseros, tés del mundo y zumos naturales. Productos de mercado y de temporada, pero siempre cocinando casero, sano, ecológico y con un toque gourmet. Podrás encontrarles entre Matadero, Madrid Río y el Planetario. También cuentan con “take away”. Bolívar, 6. T. 91 506 06 47

Copas + Tapas y tostas. LOLINA VINTAGE CAFÉ Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOLITA Manuel de Falla, 3 · 91 344 11 56 · Lounge & Bar. LOS OLVIDADOS Palma, 69 · 91 521 74 50 · Tapas, pinchos y cañas LOS POEMAS DE TIRSO Mesón de Paredes, 5 · 91 369 33 50 · Café y repostería LOUIE LOUIE Palma, 43 · 915 32 10 00 · AGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25 · Incredible sandwiches + impossible magazines. MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · Tartaletas, bollería, quiches, ensaladas y sandwiches. MAMÁ INÉS Hortaleza, 22 · 91 523 23 33 MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 · marulacafe.com MARTÍNEZ BAR Barco, 4. · 91 080 26 83 · L a V: 17-02.30 h. S: 15-02.30 h y D: 13.3017 h. Cócteles: 7 y 8 € MÉRIMÉE Fuencarral, 61 · 91 116 67 02 · Gastrobar · Precio medio de carta: 20-25 €, cócteles: 10 € MIRANDA Huertas, 29 · 91 369 10 25 MISS LIMONES Limón, 12 · 654 580 976 · Restobar MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas, conciertos. MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos. MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 00 h a mad. MUSÈE Alberto Alcocer, 33 · musee.es MY WAY Pº Pintor Rosales, 30 · 91 542 52 04 · Multiespacio con cocina abierta hasta las 6 madrugada y concierto ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NIETZSCHE ARTS&DRINKS Dr. Fourquet, 12 · 91 506 11 41 · Galería de arte + copas + actuaciones. ’ CLOCK Juan Bravo, 25 · 91 563 23 49 · Coctelería. De 17 a 2/2.30 h. O’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés. OITA Hortaleza, 30 · 91 521 75 37 OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OLIVERA Santo Tomé, 8 · L - D de 21 a 2:30 · Una velada especial. ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos. AINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería. PALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca. PASABLANCA Pasa, 4 · 615 500 716 ·

M

N O

P

066 EL DUENDE·AGENDA

Café-Bistró. PASQUA Vallermoso, 98 · 91 535 74 86 · Coctelería + picoteo + dulces PECADO CAPITAL Conde Duque, 30 PEPA TENCHA Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis! PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PIC-NIC Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck + coctelería REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo... ROCHELA CAFÉ Manuela Malasaña, 31 ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 SAMBHAD Duque de Osuna, 4 · 690 829 801 · Cóctelería. SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club. SEVEN & SIX Pº de Pintor Rosales, 76 · 91 549 75 36 · No cierra · Coctelería + Restaurante (Cocina internacional. 40-50 €)

R

S

SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos.

“COCTELERÍA FINA Y CANALLA EN LA MADRUGADA”, ASÍ ES EL NUEVO SIROCO LOUNGE, CON EL COCTELERO ANTONIO BASULTO AL FRENTE . DE SDE LAS 19 HASTA LAS 5 H DE LA MAÑANA. SAN DIMAS Nº 3

SINGULARES Argumosa, 43 SOL Y SOMBRA Echegaray, 18 ·Diseño de Tomás Alía. Copas. SOMA Leganitos, 25 · Copas, dj’s, · A partir de las 00:30 h. STELLA@THE ROOM Arlabán, 7 · Caféchill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 · 91 319 46 28 · L a D: 18 a 3 h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · www.susanclub.com TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ Mesón de Paredes, 13 TABERNA EL BAZTÁN San Andrés, 14 TABERNA LA DE ESPRONCEDA Santa Isabel, 17 TABERNA LA MINA Ave María, 28 TABERNA RAYUELA Morería, 8 TABERNA TIRSO DE MOLINA Pza. Tirso de Molina, 9 TABERNA VINÍCOLA MENTRIDANA San Eugenio, 9 TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio. Hor: J a S: 20 a 3:30 h. TABERNITA DE SAN JUAN Fúcar, 2 TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas · taboo-madrid.com TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll. TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar. TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante . THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Música española. THE GIN ROOM Academia, 7 · 699 75 59 88 · Coctelería de ginebra TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros. TUPPERWARE Corredera Alta de San Pablo, 26 · 91 446 42 04 TURULETA Almendro, 25 TXUECA Pza. Vázquez de Mella, 10 NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas. VÁLGAME DIOS Augusto Figueroa, 43 AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/funk+ música, disco, aparcacoches. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería. VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. ILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos, copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club, conciertos, teatro YLLANA 666 COMEDY BAR Pez, 40 (esquina San Bernardo) OMBIE BAR Pez, 7 · 91 521 50 35 · Cañas, hamburguesas, desayunos, cócteles

U V

W Y Z


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

BLACK IS BACK! 26 y 27 DE MAYO EN MATADERO

TOMA NOTA:

andrew bird (heineken music selector) 12 de junio. price

Eli “Paperboy” Reed & The Impressions - Marcel Asso MAYO J, 3 We are scientist. EL SOL. 22.30 h. 20 y 25 € J, 3 AER. CAFÉ LA PALMA. 21.30 h. 8 y 10 € con consumición mínima. V, 4 Shuarma. EL SOL. 22.30 h. 12 y 15 € V, 4 Lüger + Jupiter Lion. NASTI. 22 h. V, 4 The Clams. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con consumición mínima. V, 4 Silencio Absoluto. RITMO YCOMPÁS. S, 5 Laura Gibson (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN. 21 h. S, 5 Karma To Burn + Craneón. NASTI. L, 7 The Magnetic fields + Hidrogenesse. TEATRO RIALTO. 21 h. 25 a 35 € L, 7 Chuck Prophet & The Mission Express. EL SOL. X, 9 The Toy Dolls. LA RIVIERA. 20.45 h. 20 y 25 € X, 9 The Telescopes. LA BOITE. 21.30 h. 15 € J, 10 The Suicide of Western Culture + Lasers (SON Estrella Galicia). CAFÉ BERLÍN. J, 10 Varry Brava. CARACOL. 21 h. 10 € J, 10 Mercedes Ferrer. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 10 € (con cons) V, 11 Eleanor Friedberger (Heineken Selector). EL SOL. 23 h. 12 € V, 11 Pantones. LA BOITE.

V, 11 José Ignacio Lapido (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. V, 11 Javier Elorrieta. CLAMORES. 21.30 h. 10 € S, 12 Chuck Loeb’s playin’n’ simple Quartet. CLAMORES. 21.30 h. 15 y 20 € S, 12 The Right Ons + 84. CATS. 21.30 h. 16,25 € L, 14 Russian Circles + Dafheaven. RITMO Y COMPÁS. 21 h. 12 y 15 € L, 14 Sex Museum. CAFÉ LA PALMA. 22 h. Entrada libre L, 14 Cinema String Quartet. CAFÉ TEATRO ARENAL. 22 h. 14 € con consumición. M, 15 Tortoise. ROCKITCHEN. 20 € M, 15 Judas Priest. PALACIO VISTALEGRE. 53 € M, 15 Ara Malikian - Fdo Egózcue Quinteto. CLAMORES. 20 y 22 h. 5, 8 y 10 € X, 15 Maez. EL BUHO REAL. X, 16 La Bien Querida. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 12 € (con cons) X, 16 Loney Dear + Woodpigeon. MOBY DICK. 12 Y 15 € J, 17 Richard Buckner (Heineken Selector). COSTELLO. J, 17 Unicornibot + ai. EL PERRO... 22 h. 6 y 9 € J, 17 Chilly Gonzales: Piano Talk Show. TEATROS DEL CANAL. J, 17 Rubén Pozo. JOY ESLA-

VA. 20 h. 20 y 25 € V, 17 Pancho Varona y Antonio Gª de Diego. CLAMORES. 21.30 h. 10 € V, 17 Rosendo. ARTERIA COLISEUM. 17 a 24 € V, 18 Brendan Benson + Young Hines. MOBY DICK. 21 h. 20 y 24 € V, 18 Mikel Erentxun. JOY ESLAVA. 21 h. 20 € V, 18 Disco las Palmeras! + Tourmalet. NASTI. 22 h. V, 18 Lagarto amarillo. CATS. 21.30 h. 10 € D, 20 Vinicio Capossela. TEATROS DEL CANAL. D, 20 Barrance Whitfield and The Savages. LA BOITE. 21.30 h. 12 € D, 20 Coldplay. VICENTE CALDERÓN. 20 h. Agotadas. L, 21 y M, 22 Standstill. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. 21.30 h. J, 24 Cursive + Allfits. NASTI. 21.30 h. 15 € J, 24 Rebeca Jiménez. CLAMORES. 21.30 h. 10 € J, 24 Marky’s Ramone’s Blitzkrieg. GRUTA 77. 21.30 h. 18 y 20 € J, 24 Charalambides + Aries. EL PERRO... 22 h. 6 y9€ V, 25 Second. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. COLUM-

SALA & THE STRANGE SOUNDS PRESENTAN SU PRIMER DISCO EN LA SALA EL SOL EL 26 DE MAYO

NAS. 21 h. 10, 12 y 15 € V, 25 Funambulista. CARACOL. 21 h. 10 € V, 25 Amatria. SIROCO. V, 25 Annie B Sweet + Joe La Reina. JOY ESLAVA. 21 h. 16 € V, 25 The Selecter + Sally Brown. GRUTA 77. 23 h. 20 y 23 € V, 25 Sand Circles + Celestial Bums. NASTI. 22 h. V, 25 Llegando a Normandía. COSTELLO. 25 y 26 Sonisphere: Metallica + Limp Bizkit + Soundgarden. GETAFE OPEN AIR. Abono 2 días: 69 € S, 26 Los Punsetes. BUT. S, 26 Carlos Chaouen. CLAMORES. 21.30 h. 10 € S, 26 Sala & The Strangers Sounds. EL SOL. 22 h. S, 26 Lisabö. MOBY DICK CLUB. 21 h. 12 € S, 26 Pink Tones. ARTERIA COLISEUM. 22 a 37 € 26 y 27 Black is Back! MATADERO (Nave 16). 25 € (1 día) y 40 € (2 días) 27 y 28 Glutamato Yeyé y amigos. CLAMORES. 22 h. 12 y 18 € X, 30 Pepín Tre. CLAMORES. 21.30 h. 9 € X, 30 La Negra. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 12 € J, 31 Noise Off. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € J, 31 The Suicide of Western Culture + Lasers. CAFÉ BERLÍN. 22 h. 14/ 16€ JUNIO V, 1 Barricada. JOY MADRID. 21 h. 18 € M, 5 Black Lips (Son Estrella). TEATRO LARA. 22 h. 17/19 € V, 8 Pereza. PALACIO DE VISTALEGRE. 27,75 € M, 12 Andrew Bird (Heineken Music Selector). TEATRO CIRCO PRICE. V, 15 Javiera Mena + Hidrogenesse. OCHO Y MEDIO. D, 17 Bruce Springsteen & The E Street Band. SANTIAGO BERNABEU. 65 a 83 €


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN

E OTOÑO STIVAL D -XXIX FE PRIMAVERAEN 3 DE MAYO AL DEL 9 DE JUNIO o id.org/f www.madr

4 COMPAÑÍAS DE ESPÍRITU GRANDE EN FORMATO PEQUEÑO EN EL FESTIVAL DE CIRCOS DEL PRICE. DEL 17 AL 27 DE MAYO

al 20 de mayo · “Las criadas” de Jean Genet. Dramat. y dir: Pablo Messiez. Hor: 21 h. 12 € Del 30 de mayo al 3 de junio · Ercilla, 17 (91 517 23 17) DT “La Sole” Maltrago Teatro. Hor: 20.30 h. 12 € 10, 11 y 12 de mayo · “Microficciones”por Masu Fajardo. Hor: 20.30 h. 17, 18, 19 de mayo · “Sebastián” Inquiquinante Danza. 20.30 h. 24, 25 y 26 de mayo · “Tres mujeres tres” por Mamen Agüera, Verónica Garzón y Lucía Marote. 20.30 h. Del 31 de mayo al 9 de junio · Reina, 9 (91 521 55 69) ESPADA DE MADERA “Tartufo, el hipócrita” Trébol Teatro. Hor: X a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 10 y 14 € Hasta el 27 de mayo · Calvario, 21 (91 528 04 35) ESPAÑOL Sala Principal: “De ratones y hombres” de John Steinbeck. Con Fernando Cayo, Roberto Álamo, Antonio Canal , Irene Escolar ... Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 4 a 22 €, M y X: 25% dto. Hasta el 27 de mayo · Sala Pequeña: “Dani y Roberta” de Georges Pérec. Dir. Sergio Peris-Mencheta. Con María Isasi, Marta Aledo y Lorena Berdún. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 16 €, M y X: 25% dto. Hasta el 27 de mayo · Príncipe, 25 (91 360 14 84) ERNÁN-GÓMEZ “Nuestra Clase” de Tadeusz Slobodzianekd. Dir. Carme Portaceli. Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 18 € / M y X: 15 € Hasta el 13 de mayo · Con Mucho Gusto. Conciertos en San Isidro 2012: 15 de mayo: Silvia Pérez Cruz y Javier Colina Trío (21 h. 22 €), 16 de mayo: Clara Montes (21 h. 22 €), 17 de mayo: Jaime Urrutia (21 h. 18 €), 18 de mayo: Marwan y Luis Ramiro (21 h. 15 €), 20 de mayo: Alberto Cortez (19 h. 24 €) · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00) ALILEO “La Gaviota” Comedia en cuatro actos de A. Chéjov. Vers. y dir. Rubén Ochandiano. Con Toni Acosta, Javier Albalá, Irene Visedo, Javier Pereira y Silma López. Hor: X a V: 20.30 h. S: 20 h. D: 19 h. Precio: 12 a 23,50 € Hasta el 2 de junio · Galileo, 39 (91 448 16 46) GARAJE LUMIERE “Sonias: amigos, ilusiones, sexo, orquídeas y suicidios” de Carlos Rico. Hor: X: 20 h. 5 € Mayo · “Second woman” de Carlos Rico. Hor: X: 20 h. 3 € Mayo · “Selmo & Tuist en Será Will Be” Hor: 20 h. 10-12 € 3, 4, 10 y 11 de mayo · “Una nueva mujer” Hor: 20 y 22.30 h. 10-12 € 17 y 18 de mayo · “¿ A quién te llevarías a una isla desierta?” Hor: 20 h. 10-12 € 19, 24 y 25 de mayo · “Tongues” (en inglés con subtítulos) Hor: 20 h. 10-12 € 31 de mayo · “Improvisa tío!!” Improclan. Hor: 20 h. 6, 20 y 27 de mayo · “Adas” Producciones Equivocadas. Hor: 20 h. 12 y 13 de mayo · “Tríptico, o la desolación de Rafael” Producciones Equivocadas. Hor: 20 h. 26 de mayo · Ciudad Real, 12 (91 119 29 05) GUINDALERA “El fantástico Francis Hardy, curandero”de Brian Friel. Dir. Juan Pastor. Con Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés. Hor: J a D: 20.30 h. Precio: 18 € · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21) ÄAGEN-DAZS CALDERÓN “The Hole” de Yllana y Paco León. Hor: X y J: 20:30 h. V y S: 20 y 23 h. D: 20 h. Precio: 25 a 125 € · Atocha, 18 (91 420 37 97) A ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 11 · Mancebos, 4 · laescaleradejacob.com

F

7 Doigts De La Main © R.Lorente. 26 y 27 de mayo. Teatro Circo Price

A

BADÍA “Cosas que hoy decíamos” de Neil LaBute. Dir. Julio Manrique. Hor: M a S: 20 h. D: 19 h. Hasta el 13 de mayo · Festival de Otoño: “La vida crónica” de Odin Teatret. Dir. Eugenio Barba. Hor: X a D: 20 h. Del 16 al 27 de mayo · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALCÁZAR “El apagón” de Peter Shaffer. Dir. Yllana. Con Gabino Diego, Eva Santolaria y Aurora Sánchez. Hor: V y S: 19 y 21.30 h. X y J: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 16 a 25 € · “Parecido no es lo mismo” Con Faemino y Cansado. Hor: L: 20.30 h. Precio: 16 a 25 € · Alcalá, 20 (91 532 06 16) ALFiL “Brokers” Cía. Yllana. Hor: M: 22.30 h. Precio: 24 € · “Time al tiempo” Ron Lalá. Hor: X a S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 €, X: 15 € Hasta el 27 de mayo · Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Los hombres no mienten” de Arturo Fernández. Con Arturo Fernández, Silvia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Hor: X y J: 19 h. V: 20.30 h. S: 19 y 22 h. D: 18 h. Precio: 15 a 25 € Hasta el 10 de junio · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARLEQUÍN “Cambalache” Con Emma Ozores, Santiago Urrialde y Ferrán Botifoll. Hor: L y V: 20.30 h. S: 18.30 h y 20.30 h. D: 19 h. Precio: 22 € · “Jamming” Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 13 € · San Bernardo, 5 (91 758 83 83) ARTERIA COLISEUM “Beatles, la leyenda” Música: The Legend Band. Hor: J: 21 h. V y S: 19 y 22 h. D: 19 h. Precio: 20 a 30 € Del 10 al 13 mayo · Gran Vía, 78 (91 547 66 12) ELLAS ARTES “De cintura para abajo” de y dir. Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Con: Antonia San Juan y Luis Miguel Seguí. Hor: X, J y V: 20.30 h. S: 19.30 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 y 25 € Hasta el 24 de junio · Marqués de Casa Riera, 2 (91 532 44 37/8)

B

068 EL DUENDE·AGENDA

C

IRCO PRICE Festival de Otoño: “Juego de Cartas 1: Picas”. Dir. Robert Lepage. Hor: 20 h. D: 19 h. Del 9 al 14 de mayo · Festival de circo pequeño formato (FC): “Sur la Route” Les Colpporteurs. Hor: 20.30 h. 20 € Abono 2 espectáculos: 35 € y 4: 60 € 17 y 18 de mayo · FC: “L’Enfant qui” Theatre d’un jour. 20 € Abono 2 espectáculos: 35 € y 4: 60 € 19 (20.30 h.) y 20 de mayo (19 h.) · FC: “Capas” Eia. Hor: 20.30 h. 20 € Abono 2 espectáculos: 35 € y 4: 60 € 23 y 24 de mayo · FC: “Partinoire” Les 7 doigts de la main. 20 € Abono 2 espectáculos: 35 € y 4: 60 € 26 (20.30 h) y 27 de mayo (19 h) · “This is the end”. Centro Nacional de Circo de Francia. Del 30 de mayo al 3 de junio · Ronda de Atocha, 35 (91 528 81 22) CÍRCULO DE BELLAS ARTES “Tío Vania” Cía. L’Om-Imprebís. Dir. Santiago Sánchez. Hor: J y V: 20.30 h. S: 18.30 y 21.30 h. D: 18 h. Precio: 16 y 22 € Del 3 al 27 de mayo · Marqués de Casa Riera, 9 (91 360 54 00) COMPAC GRAN VÍA “Arreglando el mundo”. Con J.J. Vaquero, Dani Rovira y Eduardo Aldán. Hor: X a V: 20.30 h, S: 19 y 22 h y D: 19 h. Precio: desde 18 € Hasta el 27 de mayo · Gran Vía, 66 (91 541 55 69) CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Dir. Cristina Rota. Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 16 y 18 € · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67) CUARTA PARED “El chico de la última fila” Cía. La Fila de Al lado. Dramat. Juan Mayorga. Dir. Víctor Velasco. Hor: X a S: 21 h. 12 € Hasta el 12 de mayo · Festival de Otoño (FO): “Si uma janela se abrisse” Cía. Mundo Perfeito. Hor: 21 h. 12 € Del 18

G

H

L


LA PUERTA ESTRECHA “Cenizas a las cenizas” de Harold Pinter. La Pajarita de Papel. Hor: J a D: 21 h. Precio: 15 €, J: día de “paga lo que puedas”. Hasta el 24 de junio · Amparo, 94 (91 467 22 24) LA USINA “La Importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde. Cía. El Octavo Arte. Hor: 20 h. 4, 11 y 5 y 12 de mayo · “Amanecí como con ganas de morirme” de Indira Páez. La Mordaza Teatro . Hor: 4, 11, 18 y 25 de mayo (22.30 h) y 27 de mayo (21 h) · “Zen” de y dir. Luis Ibar. Cartaphilus Teatro. Hor: 20 h. 18, 19, 25 y 26 de mayo · “Tríptico o la Desolación de Rafael” de y dir. Joaquín Gómez. Cía. Bombín Teatro. Hor: 21 h. 13 y 20 de mayo · “Sigue la Tormenta” Cía. Gregorio Martínez Sierra A.C. Hor: 22.30 h. 5,12, 19 y 26 de mayo · Palos de la Frontera, 4 (91 389 62 76) Precio: 12 € LAGRADA “Bernarda’s backstage” Cía. Winged Cranes. Hor: J a S: 21 h. D: 20 h. Del 10 al 13 de mayo · “El camino rojo a Sabaiba” Cía Artistas y punto. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. Del 18 de mayo al 10 de junio · Ercilla, 20 (91 517 96 98). Precio: 12 € LARA “Manual de la buena esposa” Con textos de Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García Serrano, Ana R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Con Llum Barrera, Soledad Mallol. Hor: M y X: 20 h. J y V: 19 h. S: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 20-25 € · “Como por un tubo” de, con y dir. Miguel Ángel Solá. Con Graciela Baquero, Daniel Giménez, Carlos Morera y Enrique Quintanilla. Hor: V: 21 h. S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 € · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LOPE DE VEGA “El Rey León” Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19,90 a 79,90 € · Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARÍA GUERRERO “La loba” de Lillian Hellman. Dramaturgia, dir. y escenografía: Gerardo Vera. Vers. Ernesto Caballero. Con Héctor Colomé, Carmen Conesa, Nuria Espert, Ricardo Joven... Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Hasta el 20 de junio · Sala de la Princesa: “La piel en llamas” de Guillem Clua. Dir. José Luis Arellano. Con José Luis Alcobendas, Helena Castañeda, Chani Martín, Marina Seresesky. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Hasta el 6 de mayo · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “Contra el viento del Norte” de Daniel Glattauer. Con Itziar Atienza, Joseba Apaolaza, Kike Diaz de Rada. Hor: M, X y J: 20.30 h. V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: desde 15 € Desde el 27 de abril · Prim, 11 (91 532 85 54)

M

MATADERO. NAVES DEL ESPAÑOL Sala 1: “‘Orquesta Club Virginia” de Manuel Iborra. Con Antonio Resines, Víctor Elías, Jorge Sanz y Juan Díaz, Enrique San Francisco, Pepón Nieto y Pau Riba. Hor: M a S: 20 h. D 18 h. Precio: 22 €. M y X: 25% dto. Del 16 de mayo al 15 de julio · Sala 2: “Una luna para los desdichados” de Eugene O’Neill. Con Mercè Pons, Gorka Lasaosa, José Pedro Carrión, Eusebio Poncela, Ricardo Moya. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 22 €. M y X: 25% dto. Hasta el 27 de mayo · Pº de la Chopera, 14 (010) MICROTEATRO POR DINERO “Por Más Sexo” Mayo · Temática: “Por El Duende” Un ciclo que lleva por temática la Revista El Duende. Del 28 de mayo al 3 de junio · Loreto y Chicote, 9 (91 517 73 09) Hor: X - D: 20-22.30 h. UDO TEATRO “Mexika-Magyar” Emilio Águila. Performance. Hor: 21 h. 6 € 9 y 16 de mayo · “El presentador” Emilio Águila. Cía. La Regadera. Hor: 20.30 h. 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo · “5 años en 5 minutos” Cía. ¿Qué te cuento? Hor: 20 h. 4, 11, 18 y 25 de mayo · “Hielo” Cía. Lacosaneutra + Nudo Teatro. Hor: 23 h. 4, 11, 18 y 25 de mayo · 4, 11, 18 y 25 de mayo ·

N

Orquesta Club Virginia

Inspirada, como la película , en la gira por Oriente del músico Santi Arisa, “Orquesta Club Virginia” cuenta con algunos de los actores del reparto original del film como Antonio Resines, Jorge Sanz, Enrique San Francisco y Pau Riba , además de las incorporaciones de Pepón Nieto, Juan Díaz y Victor Elías como miembros de la orquesta. En Matadero. Del 16 de mayo al 15 de julio

“El año de Maritere” Cía. Lulú pirata. Hor: 20 h. 5, 12, 19 y 26 de mayo · “La echaremos de menos” Cía. teatranga. Hor: 23 h. 5, 12, 19 y 26 de mayo · “Eris Kallisti” Cía. Cía. Cinema-room. Hor: 20 h. 6, 13, 20 y 27 de mayo · La Palma, 18 (91 521 84 29) AVÓN “Entremeses barrocos” de Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós y Agustín Moreto. Hor: X a S: 20 h. M y D: 19 h. Precio: 18 € J: 9 €. Del 1 al 27 de mayo · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PLOT POINT Mayo: “Mi padre, Sabina y yo” Cía. Plot Point. Hor: S: 22.30 h. 17 € · “Quiero ser como Rocky” Fran Gómez. Hor: J: 21 h. 12 € · ”Desboleando boleros” Hor: V: 22.40 h. 12 € · “Cuestiones con Ernesto ‘Che’ Guevara” Cía. Plot Point. Hor: D: 20.30 h. 20 € 14, 21 y 28 de abril · “Mi madre, Serrat y yo”Cía. Plot Point. Hor: V y S: 20.30 h. 16 € · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “Cyrano de Bergerac” Ópera en cuatro actos. Franco Alfano (18761954). Libreto de Henri Cain. Del 10, 13, 16, 19, 22 de mayo · “Rienzi” Ópera en cinco actos. Richard Wagner (1813-1883). 21, 24 y 27 de mayo · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06) RÉPLIKA “Los emigrados” de Slawamir Mrozek. Dir. Socorro Anadón y Jaroslaw Bielski. Cía. Réplika. Hor: V a D: 20 h. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 € estudiantes. Hasta el 27 de mayo · “Españoles Franco ha muerto... Otra vez!!!?” Dir. y coreog. Eduardo Solís. Cía. Grupo Mstalla. Hor: J a S: 22.30 h. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 € estudiantes. Mayo · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO “Más de 100 mentiras” Dir. y guión: David Serrano a partir de canciones de Joaquín Sabina. Con Juan Pablo di Pace, Álex Barahona y Guadalupe Lancho. Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D. 18 h. Precio: 19,90 a 69,90 € Hasta el 27 de mayo· Gran Vía, 54 (91 541 91 66) EATROS DEL CANAL XXIX FESTIVAL DE OTOÑO (FO): “The Suit (El traje)” de Can Themba, Mothobi Mutloatse y Barney Simon. Thèâtre des Bouffes du Nord. Del 9 al 15 de mayo · “The Master and Margarita (El maestro y Margarita)” de Mijaíl Bulgákov. Théâtre de la Complicité. 13, 14 y 15 de mayo · “El ojo” Cía. Antonio Ruz. Hor: 19 de mayo (20.30 h) y 20 de mayo (18.30 h) · “Marinai, Profeti e Balene (Marineros, profetas y ballenas)” Vinicio Capposela. Jazz Cabaret Teatro. 20 de mayo (20 h) · “Le mariage (El casamiento)” de Nikolaï Gogol. Comedia francesa. 24, 25 y 26 de mayo (20 h) · “Die Siel Van Die Mier (El alma de las termitas)” de David Van Reybrouck. LOD / music theatre. 25 y 26 de mayo (20.30 h) y 27 de mayo (18.30 h)· “Can We Talk About This? (¿Podemos hablar sobre esto?”

P

R

T

DV8 Physical Theatre. 31 de mayo, 1 y 2 de junio (20 h) y 3 de junio (18 h)· “Le chemin solitaire (El camino solitario)” de Arthur Schnitzler. tg STAN. 2 de junio (20.30 h) y 3 de junio (18.30 h) · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50) TRIÁNGULO “El sueño de la reina de las hadas” Pedro Lagarta Producciones. Hor: 22.30 h. 13 € 11, 18 y 25 de mayo · “Exhumación” The Zombie Co. Hor: 22.30 h. 13 € 5, 12, 19 y 26 de mayo · Los J danza: “Contrastes” Cía. Pilar Villanueva LAN1. Hor: J: 22.30 h. 13 € 17, 24 y 31 de mayo · “Mejorcita de lo mío” Cía. La Escapista Teatro. Hor: D: 20 h. 13 € Mayo · SCENA SIMULACRO 2012: “Metálogos” Cía. No Fourth Wall . Hor: 20.30 h. 8 € 9 de mayo · Gran Final. Hor: 20.30 h. 13 € 16 de mayo · Zurita, 20 (91 530 68 91) ALLE-INCLÁN “El inspector” de Nikolái Gógol. Dir. Lluís Pasqual. Con Fernando Albizu, Jorge Calvo, Manolo Caro, Gonzalo de Castro, Pilar Castro, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras... Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Del 4 de mayo a 16 de junio · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) VICTORIA Mayo: “La venganza de Don Mendo” Pedro Muñoz Seca. Hor: S: 22 h. D: 18 h. Precio: 16 € · “Los Miserables” de Víctor Hugo. Cía. Máscara Laroye. Hor: V: 22 h. S: 19 h. Precio: 16 € · “El avaro” de Molière. Hor: D: 20.30 h. Precio: 16 € · “(Un instante antes de...) Morir” de Sergi Belbel. Cía. DeseArte. Hor: J: 20.30 h. Precio: 16 € · “Tartufo” de Molière. Cía. Inopia. Hor: V: 20 h. Precio: 16 € · Pizarro, 19. Bajo dcha (91 522 87 30) ZARZUELA “La Chulapona”Comedia lírica en tres actos. Mús. Federico Moreno Torroba. Libro: Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Hor: 20 h (excepto L y M). Del 4 de mayo al 3 de junio · Jovellanos, 4 (91 524 54 00)

V

CINES INETECA NEW! Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Precio: 3 € entradas.com. Matadero Madrid. EQUEÑO CINE ESTUDIO Magallanes, 1 (91 447 29 20) ERDI Versión original· Bravo Murillo, 28 (91 447 39 30) www.cines-verdi. com/madrid/

C P V


EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

I

NSTITUTO CERVANTES Max: “Panóptica 1973-2011”. Hasta el 13 de mayo · Alcalá, 49. Hor: M a D: 11 a 20 h.

LA CASA ENCENDIDA Dib buujo j s, jos, s, música, mús ú ica ic c , proyecciones: proy proy oyecc eccion ecc ion ones: es es: Dibujos, “Vi “V Viisio siones nes es simbólicas. s mbó si mbólic mb lic icas. cas. as Una Una mirada mira irrada da al da “Visiones un ver uni e so so de de Daniel Dan a iel e Johnston”. Joohns nston ton””. Hasta ton H Hast astaa ast universo 1 de d junio ju io jun o · “Diego ““Di Di Diego ego go Lara... LLara. ra a ... Be a el 10 commer com meercia mer iall artist”. ia art rti tist st . Hasta st” Has as a el ast el 10 10 de de commercial jun unio · “José “Jo José Jo sé Mig Miguel ueel Ullán: uel Ulllán U lá : P lán Pala al bra ala brass junio Palabras ilu lumin lu m ada min adas” s . Hasta s” H Hast aast s a el el 1100 dde e jjunio unn o · uni unio iluminadas”. R daa dee Valencia, Ron Valenc Val enc n ia, a, 2 (902 (902 430 430 3 322 22 / 91 Ronda 6002 46 41) 41) Hor: Hor: or L a D: D: 1100 a 222 hh. Li Libre br . bre 602 Libre.

M

ATADERO Central del Diseño: “L´émoi du Design. Diseño de Francia en Madrid ”. Hasta el 30 de mayo · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09) Hor: L-D: 10-22 h. MUICO “Picasso. Suite Vollard. Colecciones ICO”. Hasta el 20 de mayo · Zorrilla, 3 (91 420 12 42) Hor: M a S: 11-20 h. D y fest:10-14 h. MUSEO ABC “18 + 12. Una mirada contemporánea”. Hasta el 3 de junio · “Conexiones 03. Por The Children’s Pox (Juan Zamora y Alejandra Freymann)”. Hasta el 20 de mayo · Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) MUSEO DEL TRAJE “Alta costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez (1940-1976)”. Hasta el 17 de junio · “Ocultar y revelar al mismo tiempo. El Corsé”. Hasta el 1 de julio · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO TIFLOLÓGICO Escultura: Mer Jiménez. Hasta el 19 de mayo · La Coruña, 18 (91 589 42 00) Hor: M a V no festivos: 10- 14 y 17-20 h. S: 10-14 h. Gratis con DNI. ALACIO DE CRISTAL Nacho Criado: “Agentes colaboradores”. Del 4 de mayo al 1 de octubre · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Gratis. PALACIO DE VELÁZQUEZ Nacho Criado: “Agentes colaboradores”. Del 4 de mayo al 1 de octubre · Parque de El Retiro (91 467 50 62) Hor: L a S: 10 a 21 h. D: 10-16 H. Cierra M. Entrada libre. EAL JARDÍN BOTÁNICO “Pieles”, fotografías de Juan Muguruza. Hasta el 29 de mayo · Pza. Murillo, 2 (91 420 30 17) REINA SOFÍA Hans Haacke: “Castillos en el aire”. Hasta el 23 de julio · James Coleman. Retrospectiva . Hasta el 27 de agosto · Rosemarie Trockel: “Un Cosmos”. Del 23 de mayo al 24 de septiembre · Sharon Hayes: “Habla”. Del 29 de mayo al 24 de septiembre · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 1021 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis S. desde 14:30 h, D y de 19-21 h. Cierra M. ALA CANAL DE ISABEL II Rosa Muñoz: “Memorias Construidas”. Hasta el 26 de agosto · Santa Engracia, 125 SALA DE ARTE JOVEN Sala de Arte Empático: Una obra en busca de empatía. Del 10 de mayo al 30 de junio. Avenida de América, 13 · 91 564 21 29 HYSSEN BORNEMISZA “Chagall” & “Visiones de la India”. Hasta el 20 de mayo · Edward Hopper. Del 12 de junio al 16 de septiembre · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €.

P

Louise Bourgeois, Couples, 2001, litografía, ed. de 150

“Mis dibujos son plumas que contienen pensamientos e ideas y que atrapo al vuelo” Louise Bourgeois (París, 1911 – Nueva York, 2010). “Apuntes”, en Galería Marlborough, recoge una selección de quince obras, entre grabados, puntas secas y litografías desde el año 1993 hasta el 2007. Hasta el 2 de junio.

A

LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES “Millones y abundantes razones”: Elena Blasco. Hasta el 20 de mayo · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Llibre. BIBLIOTECA NACIONAL “Me alegraré que al recibo de ésta. Cinco siglos escribiendo cartas”. Hasta el 17 de junio · Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM “Los Ballets Rusos de Diàguilev, 1909-1929. Cuando el arte baila con la música”. Hasta el 3 de junio · Grabados: “El arte de Piranesi”. Hasta el 9 de septiembre · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA DE AMÉRICA 56 fotografías inéditas: Jessica Lange: “Secuencias de México”. Hasta el 20 de mayo · Marqués del Duero, 2 (91 595 48 00) Hor: L a V: 11-20 h. D y fest: 11-15 h. Libre CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO Aernout Mik. Hasta el 3 de junio · “Sin heroismos, por favor”, de Iván Argote, Teresa Solar Aboud y Sra Ramo. Hasta el 20 de mayo · “Colección V. Selección de fondos de CA2M”. Hasta el 20 de mayo · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CÍRCULO DE BELLAS ARTES “Bazar Arroyo”. Hasta el 20 de mayo ·

C

070 EL DUENDE·AGENDA

Manuel Vilariño: “Mar de afuera”. Hasta el 8 de julio · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € CONDE DUQUE “100 años en femenino. Una historia de las mujeres en España”. Hasta el 20 de mayo · “Ser Mujer. Hoy”. Hasta el 9 de septiembre · Conde Duque, 11 UNDACIÓN CAJA MADRID Marc Chagall. Hasta el 20 de mayo · Pza. San Martín, 1 (902 246 810) Hor: M-D: 10-20 h. Libre con DNI. FUNDACIÓN CANAL Obra gráfica: “Cómplices del arte español contemporáneo”. Del 10 de mayo al 22 de julio · Mateo Inurria, 2 (91 545 15 13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h. X: 11-15 h. Entrada libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH “La vanguardia aplicada: tipografía y diseño gráfico (1890-1950). Hasta el 1 de julio · Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE MAPFRE AZCA Hoppé: “El estudio y la calle”. Hasta el 20 de mayo · General Perón, 40 (91 323 28 72) RECOLETOS Ernst Ludwing Kirchner. Del 26 de mayo al 2 de septiembre · Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre.

F

R

S T

GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA Otras flores del mal: Sussane Themlitz / Felipe Ortega Regalado. Hasta el 31 de mayo

A


ferialibromadrid.com Feria del Libro Del 25 de mayo al 10 de junio. Parque del Retiro · San Agustín, 18 (91 389 60 73) Hor: L-V: 11-14 y 17-20.30 h. S: 11-14. S: previa cita. ASM 28 Mauro Fariñas “House Taken Over” . Del 10 de mayo al 9 de junio · Orellana, 10. Bajo dcha (91 319 84 02) Hor: L: 16.30 a 20.30 h. M a V: 10.30-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 h. ASTARTÉ Escultura: Joâo Mouro: “Ventanismo”. Hasta el 23 de mayo · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.3020.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h. BEGOÑA MALONE Ana Cañas: “El color de las palabras”. Hasta el 26 de mayo · Pelayo, 50 (91 297 38 79) Hor: M-V: 11-14 h y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 y 17-20.30 h. BLANCA BERLÍN Jugada a 3 Bandas: “New / Old Life”: André Cepeda, Dalila Gonçalves, Linarejos Moreno. Hasta el 2 de junio · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: M a V: 10.30 a 14.30 h y 17 a 21 h. S: 11 a 14.30 y 17 a 21 h. BLANCA SOTO “Los señores del bosque”: José Luis Serzo”. Hasta el 31 de mayo · Alameda, 18 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. ÁMARA OSCURA Jugada a 3 Bandas: “Historias y deseos del que duerme”: Margarida Paiva, Ana Rito, Johann Ryno de Wet, Cecilia del Val. Hasta el 2 de junio· Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. CERO Lottie Davies: “Memories and Nightmares”. Hasta el 30 de mayo · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) IONIS BENNASSAR Dibujos y poemas: Leticia Vera: “La dama de los clavos”. Hasta el 12 de mayo · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. SPACIO MÍNIMO Ricardo Rendón: “Principios de afirmación”. Hasta el 19 de mayo · La Palma, 28 (91 521 35 84) EVA RUIZ Jugada a 3 bandas: “Começo do fim”. Hasta el 31 de mayo · Villanueva, 8 (91 577 81 07) Hor: L-V: 10-14 y 16-20 h y S: 10-14 h. ERNANDO PRADILLA Pintura: Starsky Brines: “No Happy Ends”. Hasta el 20 de mayo · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 ) FÚCARES 25 Aniversario: Julio Vaquero: “El final de las apariencias”. Hasta el 2 junio · Conde de Xiquena, 12. 1º izq (91 319 74 02) VORYPRESS SPACE “Subverted”: Edward Burtynsky, David Maisel, Nuno

C

D E F I

Diego Lara. Murder, 1986. Collage y técnica mixta sobre papel, 27,9 x 24,2 cm Colección Cristina Huarte

Ramos y Carlo Valsecchi. Hasta el 12 de mayo · Comandante Zorita, 46 (91 360 14 84) AVIER LÓPEZ - MARIO SEQUEIRA José Mª Yturralde: “Izar”. Hasta el 11 de mayo · Guecho, 12 B (91 593 21 84) A FÁBRICA Foto y vídeo: Marina Abramovic: “Selected Early Works”. Hasta el 2 de junio · Alameda, 9 (91 360 13 25 /0) Hor: M-S:11-14 y 16.30-20.30 h. LA FRESH GALLERY Primer proyecto “2 x fresh”: “Collapse”, de Nicolás Santos y “Agotados de esperar del fin”, de Pablo Pérez Sanmartín. Del 9 de mayo al 1 de junio · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) AGDA BELLOTI Cristina Ataide. Hasta el 19 de mayo · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M- S: 11-14 y 17-21h. MAISTERRAVALBUENA Erlea Maneros Zabala. Hasta el 23 de junio · Doctor Fourquet, 1 (91 530 78 89) Hor: L- S: 11-19 h.

J L

M

MARLBOROUGH Abraha Abr b aha ahham m Laca LLacalle: acalle aca lle lee: Abraham “Bo Bosqu Bo squ squ ques” es” e es s & Louise Bourgeois. Ha H asta t “Bosques” Hasta ell 2 dde e juni jjunio unio uni o · Orfi rfila, la, 5 ((9 (91 91 3319 19 144 14) 14) Ho H Hor: or: r: L 11 L11 - 14 1 y 15 15 - 19 hh. S: S: ci ccita ta pre previa pr via via L-V

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN

A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Moda · accademiadellusso.com AMELIA CARAVACA ESTUDIO DE DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Contemporánea, Clásico... www. estudiodedanzaameliacaravaca.es AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Publicidad ES Béjar, 29 · 91 725 00 00 · Foto, radio, imagen & sonido. CÍRCULO DE BAILE Génova, 17-1ª Planta · 91 308 16 26 · Baile CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario · ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com FUNDACIÓN MECENARTE. ESCUELA

C E F

TEATRO MUSICAL MARÍA BELTRÁN Pza. Matute, 5. 1º Ext. dcha · 91 162 77 79 · escueladeteatromusical.com FUSIONART - PATRICIA PASSO Pza. de Ramales, 2. 3º · 637 29 98 43 · 699802396 · Danza Fusión Oriental... -ART Antonio Maura, 8 · 91 521 44 93 Art & Culture Business School IED Larra, 14 (91 448 04 44) Flor Alta, 8 (91 448 04 44) · Moda, diseño, artes visuales... INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Jorge Juan, 51. 3º izq · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMT Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77 ITCHEN CLUB Ballesta, 8 · 91 522 62 63 · Cursos de cocina AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Fotografía

I

K M

diego lara en la Casa Encendida hasta el 10 de junio

MAX ESTRELLA Colectiva: “Caminar la línea”. Hasta el 12 de mayo · Obra reciente: Carlos León. Del 19 de mayo al 31 de julio · Sto. Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 10-14 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. ARRA & ROMERO Oriol Vilanova: “Quizá es cierto en teoría” . Del 5 de mayo al 16 de junio · Claudio Coello, 14 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h. PILAR SERRA Colectiva de obra sobre papel: Aguirre, Ballester, Broto, Gordillo, Lootz, Mesones, Plensa, Sevilla, Sicilia, Solano, Urzay, Verbis. Del 5 de mayo al 2 de junio · Almagro, 44 (91 308 15 69/70) Hor: L-V:10-14 h / 16.30-20.30 h. S: 10-14 / 17-21 h. RITA CASTELLOTE Jugada a 3 bandas: Vasco Araujo + David Trullo: “Travesti”. Hasta el 19 de mayo · San Lucas, 9 (629178190) Hor:M a V: 11-14 h y 1720.30 h. S: 11-14 h. L: 17-20.30 h. SOLEDAD LORENZO Jerónimo Elespe. Hasta el 17 de mayo · Orfila, 5 (91 308 28 87/8) Hor: L: 16.30-20.30 h. M a S: 11-14 y 16.30-20.30 h.

P

DÍA DE LOS MUSEOS

19

mayo

MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marcenado, 4 · 91 754 03 75 · Escuela de artes publicitarias MICROFUSA Ángel Muñoz, 14 · 91 510 56 99 · Tecnologías creativas EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Música · www. ritmoycompas.com ALA - ESCUELA MALASAÑA Calle Escorial, 3 · 695 18 28 74 AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Concepción Jerónima, 22 · 699 993 874

R S T

U


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

LACOSTE L!VE ESTRENA ESPACIO EN FUENCARRAL, 66

Llegan nuevos aires de inspiración para el cocodrilo en polos, vaqueros y sudaderas. con formas más frescas, un estilo colegial retro y colores vivos. Jugando con los clásicos y reinterpretando el futuro aterriza Lacoste L!ve en Fuencarral, 66. Unconventional chic.

4

2 BARQUILLO Barquillo, 42. Local 2 · 91 391 57 00 · Le Coq Sportif, Cycle, Essentiel, Nike + perfumería de autor, velas aromáticas.. DAM & VAN EEKELEN Calle del Pez, 36 · 633 463 272 · Gin, Vodka & Tasting Club A PUNTO Pelayo, 60 · 91 702 10 41 · Librería y talleres de cocina, catas adidas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. 10-21 h. ALCE Colón, 3 · 91 523 98 92 · www. alceshopmadrid.com Nudie Jeans, NEW! Cheap Monday, Penfield...NEW! AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda y complementos BERLÍN 1927 Fuencarral, 84 · 91 523 28 82 · Moda BIGUO Fuencarral, 10 · 915 232 699 · Zapatos BELLEROSE Barquillo, 36 · 913 913 319· www.bellerose.be BILLABONG Fuencarral, 11 · 91 521 48 88 · Ropa/complementos deportivos BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos AMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es CARHARTT Espoz y mina, 13 (91 521 37 95) · Augusto Figueroa, 3 (915 213

A

B

C

072 EL DUENDE·AGENDA

795) www.carhartt.com CHOPPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COMERCIAL RECORDS Palma, 78 · 91 523 15 33 · CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30 CONSUELA Valverde, 18 · 91 522 64 34 · Zapatillas de moda y calzado urbano COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITÉ Cdra. Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es AK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es DELISHOES Manuela Malasaña, 29 · 91 591 68 88 · delishoes.es DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual. com DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 ·

D

E

Moda: D&G, Gaultier, Irié,... ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www. eco-mania.es · Eco-de todo ECKÔ UNLTD. Augusto Figueroa, 3. Local 2 · 91 523 91 09 EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91 531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO Fuencarral, 20 · Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS Navas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... ESPACIO ESPORA Embajadores, 35 · 91 530 76 60 · Street Gallery EVO Fuencarral, 40 · 91 522 55 37 · Zapatos EXTASIS SHOP Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) · extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FAST COOL Costanilla de los Desamparados, 6 · 91 156 81 91 FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FEMISA. OBJETOS PERDIDOS Corredera Alta de San Pablo, 8 · 91 523 03 64 · Ropa y objetos vintage, papelería Mark’s Japan FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos ARCÍA C. Baja San Pablo, 26 · 91 522 05 21 · Moda&Arte · garciamadrid.com GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IN BIKE WE TRUST Antonio Acuña, 12. bajo izqda · 914 350 140 IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JAPANESE CLOSET Pez, 11-13 · 91 522 97 71 ·japanesecloset.com JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 · 91 575 00 05 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 · KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www. kipling.com KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 ·

F

G I

K


Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Pez, 2 · Moda, complementos diseñadores LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42

L

LAC ACOST TE LL!VE !VE E NEW! LACOSTE Fue uenca uenca carra rral,l,, 66 rra 66 · Unc U nconve nco nc nve ve enti ntt ona al cchic hic h ic c Fuencarral, Unconventional LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Productos mexicanos LA CHINATA Pelayo, 62 · 91 152 65 99 · Oleoteca LA MAGDALENA DE PROUST Regueros, 8 · 91 467 33 11 · Supermercado bio + café + cursos de cocina LAGA Corredera Baja de San Pablo, 34 · www.laga.es LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · Encuadernación LA FILLE Pez 14, Bajo dcha · 91 143 47 28 · www.lafille-madrid.com LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.30-14.30 h y 17 a 21 h. LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas LE SECRET DU MARAIS Hortaleza, 75 · 91 310 01 33 · Cosmética y armonía LEVI’S STORE C.C. Príncipe Pío. Local G6 (91 541 35 76) · Gran Vía, 51 (91 559 55 75) · Fuencarral, 9 (91 521 57 25) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Tienda erótica mujeres+ tetería LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 · 91 319 91 38 · loreakmendian.com LQDS vs CHULADA Mercado de Fuencarral · Moda LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 · 91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) ·

M

Fuencarral, 10 (91 5211 73 63) MAO & CATHY Corredera Alta de San Pablo, 6 (91 523 13 33) · Caños del Peral, 5 (912 502 990) · Tattoos since 1980 MARTEL KEE Ayala, 7 · 91 575 80 00 · Antik Batik, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675 · Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · Fly London, Religion, Maison Scotch, Scotch & Soda, Loreak Mendian... www.mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · CC · Moda, exposiciones... MONKEY GARDEN Barco, 38 · 91 548 02 36 · Bench, Carhartt, Converse, Franklin & Marshall... MONTANA COLORS Caballero de Gracia, 9 · 915 21 34 09 MOUSTACHE MADRID Piamonte, 5 · 91 310 09 15 · moustachemadrid.com MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61 NIKE STORE Gran Vía, 38 · 91 523 73 59 NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46 NUMBERS Sneakers Shop Velarde, 10 · 914 45 84 53 A MADRID Justiniano, 8 · 91 702 46 21 · Objetos de artistas. OCHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 EPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · L a V: 17.30-20.30 h. S: 10.30-15.30 h. PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) PLAYGROUND Clavel, 4 · 91 523 01 09 · Sneakers POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear

N O

P

POPLAND Manuela Malasaña, 24 · 91 591 21 20 · Accesorios retro pop PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. ADIO CITY Pza. de los Guardias de Corps, 1 · 915 477 767 · radiocitydiscos.com RIVENDEL MADRID Gaztambide, 17 · 91 549 85 86 · Fred Perry, Lambretta, New Balance, Dr. Martens, Merc... ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas. SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com SUPREME Martín de los Heros, 24 · 91 541 00 42 HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TINTORETTO Serrano, 84 · 91 575 01 65 TOMMY HILFIGER Fuencarral, 23 TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock FI Plaza Matute, 12 · Tienda de discos · Hor: L-S: 11-21 h. UFO LONGBOARD Ave María, 3 · 661 976 435 · ufolongboard.com UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA Gral Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com ATX Preciados, 11 · 91 521 90 41 · Relojes y joyas. watx.es YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

R S

T

U

V

W Y Z

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB BOOKING SALÓN Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Spa, maquillaje, tienda Aveda, Ttratamiento... AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00 HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 · 91 787 77 00 · Hotel, restaurante, terraza, GlassBar

C

D F H

HOTEL VINCCI SOMA Goya, 79 · 91 465 75 45 · Hotel y restaurante UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Manuela Malasaña, 26 · (91 465 75 45) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LA PELU Hernán Cortés, 4 · lapelu.com LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 AVARRO ESTUDIO Ballesta, 11 · 91 523 84 83 · josenavarrostudio.com HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ALON44 Valverde, 44 · 91 522 71 29 · Salón asociado a Aveda. Belleza y bienestar SÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital.

J L

M N P R S

SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 · Clínica dental. clinicasmiling.com SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º C · 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


, ¡Suscribete! !

MONOS OLÍMPICOS DE COLECCIONISTA

Suscripción anual 9 duendes + regalo: 35 euros al año. Llama al T. 91 364 46 88 o envía un email a: suscripciones@duendemad.com

or p o n u , ¡ Hadya pais y ca ganas de dan enerlos t dos! to !

PREPÁRATE PARA LAS OLIMPIADAS 2012 CON ESTA BOLSA DE LA COLECCIÓN 25 ANIVERSARIO DE KIPLING Y UNO DE SUS

Colabora:

Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente. Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.



RB 4168_RX 5226_El Duende_May12.indd 1

06/04/12 10:26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.