EL DUENDE Nº121. TEMÁTICA "AÑO 2022"

Page 1

EDM

Cultura, ocio y tendencias

nĂşmero 121

marzo de 2012

121

1 2 1 | P O R TA D I S TA M R TO L E DA N O




121

Foto: David Maisel. The Mining Project (Butte, Montana 9), 1989. 122 x 122. 1/5. Ivorypress Space (Comandante Zorita ,46. Madrid) acoge hasta el 14 de abril la exposición colectiva Subverted con obras de Edward Burtynsky, David Maisel, Nuno Ramos y Carlo Valsecchi. La muestra gira en tono a la relación entre el ser humano y la naturaleza, un binomio cuyas dinámicas se han transformado con fuerza en las últimas décadas.

SOMOS Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe), Manuela Soriano. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación). Han colaborado: David Bernal, Ana Berruguete, Emilio Calzada, Jaime Casas, Manuel Dallo, Paloma F. Fidalgo, Inma Flor, Teresa Garrido, Inés Granha, Lola Manfar, Alejandro Pérez, Luis Pérez Gil, Rebeca Queimaliños. Fotografía: MR. Toledano (primer plano), Sergio de Luz (moda). Portada: Spaceman, de Mr. Toledano. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad.com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. ESTUDIO DE MERCADO realizado por: INVESTIGA (GALLUP). PREMIOS: PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008”, www.duendemad.com, POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. www.duendemad.com Fe de errores: En los créditos de la sesión de fotos de Macarena Gómez (edición 120), omitimos por error: Wioleta Gosiewska (maquillaje y peluquería) / Helena Fernández y Maila Guimaraes (asist. de fotografía).



1 2 1 | P O R TA D I S TA M R TO L E DA N O

VÍAS DE FUTURO

PHILIP TOLEDANO (LONDRES, 1969), DE NOMBRE ARTÍSTICO MR. TOLEDANO, ES UN FOTÓGRAFO AFINCADO EN NUEVA YORK QUE VA A CONTRAPELO DE LAS MODAS. DESPUÉS DE UNA DÉCADA DEDICADO A LA FOTOGRAFÍA COMERCIAL Y PERIODÍSTICA (HA PUBLICADO EN ESQUIRE, THE ECONOMIST O THE NEW YORKER), HACE POCO MÁS DE UN LUSTRO COMENZÓ A ACUÑAR UNA OBRA FOTOGRÁFICA MUY HETEROGÉNEA: TIENE COLECCIONES FUTURISTAS Y CLÁSICAS, RETOCADAS DIGITALMENTE Y NATURALES... ESO SÍ, SIEMPRE CON UN TRASFONDO SOCIAL. SUYAS SON LAS IMÁGENES DE LA PORTADA Y DE LA SECCIÓN PRIMER PLANO DE ESTA EDICIÓN. TEXTO: PALOMA FIDALGO. FOTO: ANGEL & TIANA, MR TOLEDANO

¿

Cómo se puede ser tan ecléctico? La idea determina el medio de expresión artístico, es decir, dependiendo de lo que quiera transmitir, moldeo una escultura, pinto un cuadro, saco una foto, calceto unos calcetines de perritos… Es muy liberador no estar limitado a una sola disciplina. La idea me lleva, me arrastra como un río a un cuerpo, a un destino desconocido. Por lo que no te dejas arrastrar es por las modas. Si tu trabajo depende de las modas, ¿cómo puedes hacer cosas originales? ¿Y hacer cosas originales no es el objetivo del Arte? ¿Corres el riesgo de que la moda te sepulte, de no interesar a nadie? Si haces algo muy distinto de lo común, tardará en entenderse, porque a la gente no le interesa lo novedoso. Dice que sí, pero, como mucho, admite solo una ligera variación de lo tradicional. Has dicho que las fotografías deben ser como frases inconclusas, 006 EL DUENDE·EN PORTADA

que debe quedar espacio para hacer preguntas. ¿Te influye lo que piensa la gente de tu obra? Es difícil saber lo que tu obra sugiere a la gente. Excepto con la serie Días con mi padre, sobre la que recibí muchos correos electrónicos, no suelo tener ni idea de lo que piensa. Aunque las temáticas de tus obras son asuntos públicos, que nos conciernen a todos. Como artista, me influye todo lo que me rodea: la calle, los medios de comunicación, los libros, el arte… Lo paso todo por mis filtros y lo destilo como pieza artística. Los retratos que componen tu serie Un nuevo tipo de belleza corresponden a personas a las que han practicado cirugía estética. ¿Así serán todas nuestras caras en el futuro? Con esta serie quería reflexionar sobre a dónde nos lleva nuestra obsesión por la estética. Son fotos realistas, no están retocadas. Y no quiero ser cenizo, pero creo que

sí, que este tipo de caras serán habituales en el futuro. Imagínate que pudieras quedar a comer con alguien de 2022. ¿Qué le preguntarías sobre el arte de ese momento? No creas que le doy muchas vueltas al futuro. De lo único que puede uno estar seguro es del pasado, de que todo puede ir a peor aunque parezca imposible y de que todo termina siendo muy distinto de lo que se espera. ¿Y, pensando en tu serie Bancarrota, tú esperas que aprendamos algo de la crisis económica? No solemos aprender del pasado. El ser humano es increíblemente arrogante, siempre hay gente por ahí diciendo que tiene la receta para arreglarlo todo. Mira Afganistán… ¿Cómo hiciste la foto de la portada, que pertenece a la serie Cabezas en las nubes? No recuerdo cómo surgió la idea, pero sí que la explosión la hice con algodón. www.mrtoledano.com


SIN PERMISO

El Duende SinPermiso 153x300.indd 1

28/04/11 17:36


edit.

Por Rubén Arribas

LA CÁPSULA DEL TIEMPO Abrir el 1 de marzo de 2022

M

i cápsula del tiempo no es hermética, ni contiene objetos. He metido tiempo y al 1 de marzo, porque el tiempo todo lo confunde. Y una risa y una sonrisa porque no sé de qué me rio. Y un río. Y un poco de nada. Mi cápsula del tiempo no entierro y en diez años la conservo en el cielo de mis pensamientos. Y guardo holas y olas porque no hay una sola, ni una igual. Y a un mensajero de buenas noticias. Y el cadáver de un sueño y mi deseo. Porque el futuro tiene los días contados. Siempre. Y una borrachera y agua para ayer. Una gran verdad, unos gramos de errores y ninguna oportunidad. Y nuestra foto de amor y mi apetito de ti. Una canción y una obra de teatro. Tú. ¡Ah! y números. Cuántos. Cuántos mañanas quedan. Cuéntame. Dímelo hoy, ahora, si en el futuro y en este mismo momento estás abriendo mi cápsula del tiempo. Si marchitó la lágrima que dejé y cómo de bella es la flor de su semilla. Si se unieron el verso y el beso en el ángel de febrero. Y si soy yo y sigo siendo en mi cápsula del tiempo. Si realmente importó esto. ¡Todo!


duende-quitt-extraño ok.pdf

Centro Dramático Nacional Dirección Ernesto Caballero

1

17/02/12

11:15

Teatro Valle-Inclán

Del 7 de marzo al 1 de abril de 2012

QUITT

(Las personas no razonables están en vías de extinción) de Peter Handke Dirección Lluís Pasqual

Reparto Andreu Benito Jordi Boixaderas Jordi Bosch Eduard Fernández Míriam Iscla Lluís Marco Marta Marco Boris Ruiz Traducción Pablo Martín Escenografía Paco Azorín Vestuario Isidre Prunés Iluminación Xavier Clot Caracterización Mariona Trias Lluís Soriano Música Josep Maria Arrizabalaga Música original blues Ricard Gili Sonido Igor Pinto Coreografía Montse Colomé Video Alessandro Arcangeli

C

M

Y

CM

Teatro Valle-Inclán Sala Francisco Nieva

MY

CY

CMY

K

EXTRAÑO ANUNCIO de Adolfo Marsillach Dirección Mercedes Lezcano

Del 16 de marzo al 29 de abril de 2012

Reparto Mónica Aragón Ana María Barbany José Carabias Manuel Galiana Óscar Olmeda Kiko Sánchez Escenografía Javier Aoiz Vestuario Ana Lezcano Iluminación Juan Gómez-Cornejo Audiovisuales Kike de la Peña Producción Metrópolis Teatro

http://cdn.mcu.es Venta telefónica Servicaixa 902.33.22.11


[Primer mer plano l / el duende] la cápsula del tiempo fotos: mr toledano

En enero de 2002 El Duende lanzó una edición llamada Ciudad Futura. En un extenso artículo se trataba de dibujar, a grandes rasgos, cómo sería nuestra sociedad diez años después, en 2012; es decir, hoy. Se hablaba sobre relaciones personales, sociales, salud, alimentación, avances tecnológicos, etc. Alguna de esas predicciones se cumplieron, otras muchas no*. Siguiendo el mismo planteamiento, hemos querido volver a mirar en nuestra “bola de cristal”, sin pretender hacer ciencia ficción, con previsiones, datos y opiniones expertas en la mano, para tratar de dibujar un nuevo panorama, el de 2022. Dentro de diez años, si te parece, lo volvemos a comentar... *Te animamos a que lo compruebes en www.duendemad.com/ciudadfutura

010 EL DUENDE·PRIMER PLANO



M por el metro o en las aulas. Cambiará de aspecto y precio de aquí a 2022, pero la pregunta del millón es si liquidará a su predecesor, el ejemplar de papel. Aunque para su mera supervivencia hay un misterio por resolver: el blindaje de los derechos de autor. Es el quinto cambio de look del libro desde que hace 35 siglos apareció su versión primaria, la tablilla, a la que siguieron el papiro, el códice y la hoja impresa de Gutenberg. En 2000, 012 EL DUENDE·PRIMER PLANO

O

OS?

M

¿CÓ ¿Papel o píxel? comprar una estantería se ha vuelto un dilema. El libro electrónico gana terreno, ya lo vemos

01 LEERE

Montando la bala, de Stephen King, fue el primer texto lanzado masivamente para dispositivos de lectura electrónica. Y en 2011, en Estados Unidos se vendieron más de 50 millones de ereaders, que en España comienzan ahora su eclosión, paralela a la digitalización de catálogo que está realizando el 75% de nuestras editoriales. ¿Será el libro de toda la vida una especie extinta en 2022? Antonio Quirós, vicepresidente de BQ, el mayor fabricante español de lectores electrónicos, pronostica que “solo persistirán libros en papel para coleccionistas, como hoy persiste el vinilo”, y a lo primero que diremos adiós será a la prensa, “y será muy pronto”. No obstante, cree que an-

tes de desertar del papel habrá que dejar atrás “problemas” como “el IVA del ebook”, que es del 18% frente al 4% del formato impreso, y lamenta que las editoriales sean tan “conservadoras” en su migración digital. Quizá teman un escenario en el que los autores las puenteen y negocien directamente con los distribuidores de estos nuevos aparatos. El escritor Muñoz Rengel pide calma: “Son un sello de calidad, una referencia para decantarse por determinadas lecturas. No creo que desaparezcan, se adaptarán”. En la misma línea, Javier Celaya, fundador de la web Dosdoce.com, se queja de que “a veces, cuando hablamos de lo digital, esto parece un thriller en


“EL LIBRO QUE VIENE: UNA LÁMINA DE GRAFENO [MATERIAL DE ÁTOMOS DE CARBONO MUY FLEXIBLE, MÁS RESISTENTE QUE EL ACERO Y CON EL ESPESOR DE UN PELO]”. KOSTYA NOVOSELOV. PREMIO NOBEL DE FÍSICA

ción y bajo consumo, en el que se disfrutará de miles de páginas”. O sea, algo así como aquellos periódicos que se veían en Minority Report, que propiciará, a juicio de Celaya, “leer con los dedos. Los textos vendrán, cada vez más, acompañados de contenido audiovisual como vídeos o podcasts”, lo que resultará un imán para nuevos lectores, “la lectura transmedia es atractiva para los jóvenes”, y causa de un cambio en el modus operandi del escritor, “que compondrá sus textos con algo más que letras y permitirá personalizar sus narraciones”. Éstos, por ahora, andan preocupados con la amenaza de la piratería: “Necesito garantías

POR PALOMA F. FIDALGO

O

CH

de que mis libros no se podrán descargar gratuitamente”, declara Rengel. El profesor de Biblioteconomía de la Universidad de Murcia José A. Gómez considera que el futuro de la DRM (Gestión Digital de Derechos) puede ser una síntesis de las dos tendencias vigentes, “contenidos regulados y de acceso retribuido, y contenidos de acceso libre, compartible y reutilizable”. ¿Nos llevará eso a pasar página definitiva del libro de papel? Está por ver. Por ahora, disfrutemos de su tacto.

S M SIC Ú

¿C

Ó M O ESC

02

U

2010

A?

el que van a morir todos. Las editoriales han de destilar los contenidos de calidad de entre lo muchísimo que se publica gracias a las nuevas tecnologías”. Otras abocadas a renovarse o morir son las librerías. “Vamos hacia plataformas de pago tipo Spotify. Nubes, bibliotecas interconectadas para cuyo acceso se abonará una cuota”, explica Quirós. Celaya prevé que en el venidero 2022 se habrán tejido redes digitales de lectura. “Gracias a conexiones Wi-Fi, la búsqueda de un libro va a ser un acto social. En estas redes se verá el texto que otros lectores han adquirido y hasta qué página lo han leído. Además, compartiremos anotaciones”. Todo ello será a través de un soporte muy distinto del que hoy tenemos entre manos: Kostya Novosélov, premio Nobel de Física 2010, nos describe el libro que viene como “una lámina de grafeno [material de átomos de carbono, muy flexible, más resistente que el acero y con el espesor de un pelo], de alta resolu-

ARE

M

BAJAR DE LA NUBE El cedé tiene los días contados si nos atenemos a los últimos informes de la empresa de estudios de mercado Nielsen (que elabora las listas de éxitos del Billboard), de la Federación Internacional de la Industria Discográfica y de la asociación de Productores de Música de España, que apuntan a internet como única salida a la crisis del mercado discográfico. La tecnología streaming, que da acceso a millones de canciones con tarifas planas muy económicas, está llamada a ser la última entrega de la revolución digital. Pero, como quiera que los servidores de almacenamiento en nube (como el malogrado Megaupload) mejoran cada día la experiencia virtual de los usuarios, pocos imaginan cómo y, sobre todo, dónde sonará la música allá por 2022. Una cosa está clara y es que la batalla por la capacidad de almacenamiento de los reproductores ha tocado a su fin. Para Lutz Emmerich, country manager de Spotify en España, “la gente está dispuesta a pagar, pero ya no quiere comprar ni acumular discos sino buscar, encontrar y es-

cuchar”. Para que ese sencillo “clic” surta efecto, las majors y los sellos independientes no sólo han de volcar sus catálogos, también deben acondicionar todo un entramado legal que permita repartir los beneficios entre las sociedades de gestión de derechos de autor y las distribuidoras digitales. Desde hace unos meses el gigante Google exige su parte del pastel con su propio canal en streaming (sólo para EEUU) e incluso se ha animado a fabricar un reproductor musical que podría marcar un antes y en después en la carrera tecnológica ya que no se trataría, según los rumores de The Wall Street Journal, de una mejora del popular iPod sino de un sistema de distribución inalámbrica de música en el hogar. Un nuevo reto que, según los expertos, ya marca tendencia entre las patentes tecnológicas. Cuenta a El Duende Antonio Ortiz, director de estrategia online del Weblog sobre tecnología de la información y el conocimiento Error500, que “el dispositivo del futuro será el no-dispositivo”. Según esta teoría, el consumo de música pronto evolucionará del producto físico actual a un servicio único. “Estará en todos lados, integrada completamente en el software de nuestra vida cotidiana y se manejará por medio de un cerebro digital”. Nuestras canciones favoritas ya no viajarán en el bolsillo ni pegadas al cuerpo, sino que se trasmitirán desde nuestra biblioteca virtual a los altavoces del coche, a los auriculares de un discreto reloj o incluso sonarán a través de la propia ropa. “Además ofrecer acceso ilimitado, será un sistema inteligente, pues reconocerá nuestros gustos automáticamente. Algo parecido a lo que hoy hacen Lastfm o Biit pero con muchas más posibilidades”. La misma transferencia de datos P2P (peer-to-peer) que emplean algunos programas de descarga ilegal (como eMule y BitTorrent) seguirán sirviendo, con sus previsibles mejoras, para abastecer de canciones la nube musical, que estará conectada con nuestro perfil de las redes sociales. “La música seguirá siendo lo que nos convoca en todo tipo de experiencias. En diez años cambiarán mucho las cosas, pero seguiremos siendo animales melómanos”.

POR MANUEL DALLO


¿

R

E O S

Á

A S LUD A

?

C Ó M R

03 NU ES

T

NANOMEDICINA Y GENÉTICA

014 EL DUENDE·PRIMER PLANO


España, 2022 según el INE. Los hombres vivirán un par de años más de media (80,9 años) y las mujeres 1,5 más (86,3 años) y entre ambos formarán un país de 45,6 millones de habitantes donde, desde hace tres años el número de defunciones supera al de nacimientos.

“TENER HÍGADOS O RIÑONES A TRAVÉS DE CÉLULAS MADRE O CURAR LESIONES PODRÍAN SER REALIDADES CASI COTIDIANAS”. drían ser realidades casi cotidianas en diez años. La Cumbre Mundial de Células Madre de Baltimore ofrecía un horizonte cercano en el que una malla biodegradable actuaría como señuelo para atraer a las células madre del organismo a tejido dañado para reconstruirlo, sea una articulación con artrosis o un corazón infartado. En palabras de Josep Planell, director del Centro de Referencia de Bioingeniería de Cataluña: “Queremos llegar a la ingeniería de tejidos sin células, es decir, implantar material que lleve los elementos de señalización biológica naturales que inducen al tejido a regenerarse”. Y ahí están ya los primeros implantes robóticos para extremidades u ojos biónicos (la empresa californiana Second Sight ya tiene su propio modelo llamado Argus II) que devuelvan la visión. Pero hay dos sectores donde tanto España como la UE son punteros y que para 2022 pueden estar ya marcando nuestro ritmo en la lucha contra la enfermedad. Para empezar, tener un mapa genético de cada recién nacido, lo que facilitará la prevención de enfermedades. Estos mapas y una intensa I+D farmacéutica harán posibles los “medicamentos a la medida” que unidos a la nanomedicina permitirán tratar sólo a las células dañadas.

O

DI

O S?

¿C Ó M

04

POR LUIS PÉREZ GIL

EM

Un sistema de pensiones que empieza a resquebrajarse y una sanidad que suda tinta para atender a una población envejecida llena de enfermedades crónicas. Pero también una sociedad con hábitos más saludables, consciente de que al menos disminuir la intensidad de esas enfermedades fumar como carreteros, beber como cosacos o hacer sillón-ball es el camino opuesto al debido. El optimismo llega por los avances que en cirugía, neurología, el tratamiento del dolor y la genética. Gracias a esta última Bill Gates (que ha donado a la I+D médica 26.000 millones de dólares) considera que se podrá tener una vacuna contra la malaria en dos años. Incluso cree que una contra el VIH en cinco o diez. Y expertos reunidos recientemente en Barcelona aseguraban que la hepatitis C será curable en aproximadamente 24 meses. De la donación de órganos pasaremos a la creación de los mismos. Tener hígados o riñones a través de células madre o curar lesiones po-

Un milímetro tiene un millón de nanómetros. Un virus mide unos 100 nanómetros, un núcleo de célula humana mil nanómetros o un nucleótido de ADN 1 nanómetro. Pues bien, la nanotecnología aplicada a la medicina trabaja ya con estas dimensiones, lo que nos permitirá llevar fármacos exactamente a donde se necesiten a través de pequeñísimos chips y nanorobots o la creación de nuevos y pequeñísimos materiales capaces de comunicarse con nuestros tejidos, dar órdenes a nuestras defensas… Y por supuesto, el cerebro. Si creemos a los científicos de la Universidad John Hopkins quizá en 10 años tendremos ya medicamentos capaces de parar el envejecimiento neuronal. Incluso habrá una nueva clase de cirujanos capaces de operar en nuestra cabeza para ampliar nuestra memoria, como se hace con las computadoras. Mala solución, quizá, para quien haya quiera olvidar a la novia o para quien tenga el corazón roto por un romance que no fue. Pero para eso, seguro que alguien también inventará la píldora milagrosa, aunque no sea en 2022.

SEÑA

R

DURABILIDAD PROGRAMADA Mad Max se equivocaba y el replicante Roy tenía razón. El diseño del futuro significa romper con la esclavitud de lo efímero: consumir con más libertad y menos recursos con lo que lo han hecho nuestros padres. En los años 60 Dieter Rams, diseñador de Braun, expuso su décalogo sobre el buen diseño asentando las bases para marcas como Apple. Tres cautivos de la disciplina, Wenceslao Sanz, diseñador y co-fundador de la comunidad de diseñadores Doméstika; Akihiro Ito, diseñador de la firma japonesa Nendo; y el experto

en ecodiseño Joan Riveradevall repasan para El Duende el futuro que ya sobreescribe el presente del diseño. 1. El buen diseño es innovador - W.S: “Para innovar hay que investigar y en España tenemos una cultura en la que la investigación no se fomenta. El Grado de diseño en la Educación Pública entró el año pasado por primera vez en España. Estamos con lustros de retraso, pero vamos avanzando. En unos años habrá ya egresados en diseño, eso tiene que ser bueno por narices”. 2. El buen diseño hace útil al producto - J.R: “El diseñador tendrá que empezar a pensar en más de una etapa (el uso del producto) e involucrarse más en la producción y los materiales. Tendrá que pensar en el ciclo de vida. Ya no nos sirve el usar y tirar”. 3. El buen diseño es bello - W.S: “Hay días que lo ves todo negro y dices: Vamos fatal. Luego ves el trabajo que hacemos y lo comparas con lo que se está haciendo fuera y te das cuenta de que es bueno y se hacen cosas muy potentes. De aquí a 10 años espero que aprenda a valorarse nuestro trabajo como se merece”. 4. El buen diseño ayuda a entender el producto - J.R: “Habrá que vender y crear productos-servicio. Una moqueta no será una moqueta, será un protector para el suelo. Es importante que el público empiece a entender


“LOS NEW MATERIALS SERÁN ELEMENTOS NATURALES TRANSFORMADOS EN PRODUCTOS POR PROCESOS QUÍMICOS”. JOAN RIERADEVALL , EXPERTO EN ECODISEÑO

Foto: Nendo. Por Hiroshi Iwasaki.

¿CÓM

O

05

POR TERESA GARRIDO

OS?

el planeta”. 7. El buen diseño es durable W.S: “Son importantes las tendencias, ir renovándose, pero al final todo vuelve. El diseño que está bien hecho y que se hizo para perdurar es lo que vale y sigue valiendo toda la vida. Yo tengo discos de Jazz de hace muchísimo tiempo que siguen emocionándome igual que el primer día”. 8. El buen diseño es coherente hasta el último detalle - W.S: “Existe la creencia de que el diseño ecológico es más caro que el resto, pero creo que ha sido un fallo de comunicación. Ahora los procesos industriales están más evolucionados y el precio no debería incrementarse”.

M

la reutilización y adaptación de los productos”. 5. El buen diseño es discreto A.I: “Cuando diseño no pongo el énfasis en la sostenibilidad o la idea de conciencia ecológica directamente, porque aguardo a que sea uno de los factores considerados por el cliente, el programa y el presupuesto”. 6. El buen diseño es honrado J.R: “Los países en vías de desarrollo querrán consumir como nosotros. Es imposible si no nos replanteamos otra visión. ¿Cómo puedo crear un producto con cuatro veces menos materiales, menos emisiones, menos energía? Ese es el reto para que haya una igualdad de consumo en

9. El buen diseño es responsable con el medio ambiente - J.R: “Van a triunfar los materiales reciclados y recuperados. Los new materials serán elementos naturales transformados en productos por procesos químicos. También seguirán los actuales, pero realizados más eficientemente. En junio de 2011 se firmó la ISO 14006, una garantía para certificar productos ecológicos”. 10. El buen diseño es el menor posible - A.I: “En los diseños incluyo todo lo necesario para que la gente pueda sentir el concepto. El equilibrio entre lo que funciona y lo sostenible es lo más importante para nosotros”.

V E S TIR

E

NATURALEZA Y TECNOLOGÍA La tendencia natural al cambio de la industria de la moda se ha agudizado en los últimos años, hasta el punto de que hoy pocas voces discuten que la próxima década traerá consigo una profunda transformación para el sector. Para empezar, la crisis económica ha polarizado –tal vez de forma definitiva- los perfiles de consumo entre el lujo y el low cost. Las nuevas potencias económicas, encabezadas por China y Rusia, han conseguido que el consumo de artículos de lujo se incremente en un 10% durante 2011, según la consultora Bain & Company. En el otro extremo, las grandes cadenas de distribución como Primark o Inditex ganan cuo016 EL DUENDE·PRIMER PLANO

ta de mercado gracias a los rigores de la crisis. Pero aún más determinante que la economía en el futuro inmediato de la moda será la tecnología. La próxima década representará muy probablemente la definitiva conquista de Internet por parte de la industria. Las cifras ya son contundentes: en el tercer trimestre del pasado año, las ventas de moda online alcanzaron en España los 78,9 millones de euros, el doble que el en el mismo periodo del año anterior, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). La inmediatez de la red en la difusión de las colecciones está comenzando a acelerar también su producción: la vieja tradición de fabricar dos colecciones al año se desdibuja a favor de un frenesí productivo en busca de la novedad constante: proliferan colecciones crucero, precolecciones

y segundas líneas, y diseñadores como la española María Escoté o el norteamericano Alexander Wang comercializan sus colecciones online inmediatamente después del correspondiente desfile, salvando el tradicional lapso de seis meses entre la presentación y la salida al mercado de las prendas. Esta voracidad industrial, sin embargo, ha suscitado como reacción en algunas firmas un discurso de responsabilidad social corporativa a favor de los tejidos 100% naturales u orgánicos, los procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente y el virtuosismo artesanal. El referente en esta tendencia es curiosamente una firma de lujo admirada en todo el mundo, Stella McCartney, que ha reemplazado en sus colecciones todos los materiales de origen animal por fibras sintéticas, utiliza bolsas biodegradables


SUMMIT ENTERTAINMENT E INTREPID PICTURES PRESENTAN EN ASOCIACIÓN CON GALAVIS FILM UNA PRODUCCIÓN DE INTREPID PICTURES/FILM RITES UNA PRODUCCIÓN DE FRÍA LUZ DEL DÍA, A.I.E. HENRY CAVILL SIGOURNEYMÚSIWEAVER Y BRUCE WILLIS “THE COLD LIGHT OF DAY” VERÓNICA ECHEGUI ROSCHDY ZEM OSCAR JAENADA JOSEPH MAWLE CA DISEÑO DE DISEÑO DE CASTING DIRECTOR DE SUPERVISOR DE ANNE McCARTHY MUSICALJOJO VILLANUEVA DELUCAS VIDAL VESTUARIOBINA DAIGELER MONTAJEVALERIO BONELLI PRODUCCIÓN BENJAMÍN FERNÁNDEZ FOTOGRAFÍAREMI ADEFARASIN B.S.C. PRODUCTORES CO-PRODUCTOR JOSÉ LUIS ESCOLAR EJECUTIVOS STEVEN ZAILLIAN SCOTT WIPER JESÚS MARTÍNEZ ASENCIO KEVIN MANN MATTHEW PERNICIARO MARK CANTON PRODUCIDA ESCRITA DIRIGIDA PORTREVOR MACY MARC D. EVANS POR SCOTT WIPER & JOHN PETRO POR MABROUK EL MECHRI © FRÍA LUZ DEL DÍA, A.I.E. 2011. ARTWORK © 2012 SUMMIT ENTERTAINMENT, LLC. ALL RIGHT RESERVED.

Duende153X300.indd 1

24/02/12 12:11


“LOS TEJIDOS INTELIGENTES SERÁN LOS GRANDES DIFERENCIADORES DE LAS GRANDES MARCAS EN EL FUTURO”.

LUCINA LLORENTE ,

ESPECIALISTA EN TEJIDOS DEL MUSEO DEL TRAJE

tecnología AeroSwift, empleada en los trajes de competición para contribuir a que los atletas de élite alcancen la máxima velocidad posible y perfeccionada tras más de 1.000 horas de pruebas en túneles de viento. Lucina Llorente, especialista en tejidos del Museo del Traje, explica que “los tejidos inteligentes serán los grandes diferenciadores de las grandes marcas en el futuro”. Estos tejidos “combinarán las fibras naturales con polímeros de diseño en laboratorio y con la incorporación de circuitos electrónicos para

É

CO

POR EMILIO CALZADA

OS?

¿Q U

06

proteger a los usuarios de las prendas”. Serán autolavables, autoventilables e inarrugables, y ofrecerán servicios de comunicación de gran utilidad, como la camiseta que suministra tópicamente la medicación para enfermos de diabetes. La penetración de estas innovaciones en la indumentaria del común hijo de vecino llevará su tiempo, pero será en todo caso un poco de ese tiempo uniformemente acelerado propio del planeta moda.

M

hechas de maíz para sus envíos y compensa sus emisiones de carbón con iniciativas de reforestación. La producción verde también está presente en marcas más populares como Levi’s, que está reduciendo los ciclos de lavado que se emplean para dar los acabados a los vaqueros y ya ha conseguido producir un 17% de su colección de este invierno ahorrando 20 millones de litros de agua. Quienes mejor conocen el futuro de la moda, no obstante, son los investigadores que trabajan para las grandes marcas deportivas. La reciente presentación de los equipamientos diseñados por Nike para la próxima cita olímpica de Londres parecía por momentos una conferencia de ingenieros de la NASA. Sobre todo cuando se explicaban los detalles de la

MER

E

INSECTOS EN LA NEVERA La gastronomía será disciplina imprescindible. Pero las exquisiteces culinarias nada tendrán que ver con el buey de Kobe o chuletón de Ávila. El dato publicado va un poco más allá pero nos hacemos una idea: en el año 2050 seremos 2.000 millones de seres humanos más. La población mundial crecerá hasta los 9.000 millones de personas. Y Naciones Unidas calcula que habrá que producir un 70% más de comida para satisfacer las necesidades alimenticias de los nuevos miembros de la comunidad. El ritmo de explotación agrícola actual es inviable. La ganadería ya absorbe el 75% de los recursos agrícolas del planeta y el colapso medioambiental no es una simple teoría apocalíptica. Modificar el consumo alimenticio es una urgencia. Y se impone la entomofagia. El consumo de insectos. El organismo de la ONU dedicado a los alimentos (FAO) es un acérrimo defensor de esta cocina y Holanda es el país de la Unión Europea que más investiga esta gastronomía con fines alimentarios. Superada la repulsión inicial, expertos e investigadores destacan tres atributos como la clave del éxito: La producción de insectos es ecológica – las granjas ocupan poco espacio y emiten menos gases que fomentan 018 EL DUENDE·PRIMER PLANO

el efecto invernadero –. La posibilidad de transmitir enfermedades a los seres humanos es muy remota porque están muy lejos en la cadena evolutiva. Y, sobre todo, estos animales invertebrados son ricos en proteínas, vitaminas, aminoácidos, hierro. E incluso calorías: un kilo de saltamontes equivale a diez perritos calientes o seis hamburguesas. La cría de insectos es eficiente incluso desde el punto de vista empresarial. Para obtener ocho kilos de gusanos son necesarios diez kilos de comida. Con esa misma cantidad de carnaza solo se obtienen tres kilos de cerdo. La clave será establecer un dialogo entre la aversión estomacal y la inteligencia emocional para superar la distancia cultural que nos impide digerir sin repugnancia 150 gramos de crisálidas de gusanos de seda. “El tabú occidental de comer insectos desaparecerá por motivos económicos”. El periodista gastronómico de The Observer, Jay Rayner, defiende la teoría de que en los próximos diez años se duplicará o triplicará el precios de los alimentos y entonces los insectos serán una bendición. “No creo que comamos langosta en vez de un bistec, pero alguien fabricará algún polvo de insectos con las mismas proteínas que la carne”. El consumo de invertebrados en Europa todavía está en fase Beta. En España incluso es ilegal. El Ministerio de Sanidad cerró en 2008 el único negocio de insectos comestibles que

había en España, situado en el mercado de La Boquería (Barcelona), debido al vacío legal existente: No existe normativa española ni europea que regule el consumo humano de estos insectos. Sin embargo, sobra materia para legislar. En el planeta conviven seis millones de especies de insectos y el 80% de la población mundial consume habitualmente invertebrados con tres pares de patas. Sólo en Europa y EE UU no se consume este tipo de criaturas. Somos una rareza. O no. El entomólogo Marcel Dicke de la Universidad de Wageningen (Holanda) afirma que anualmente ingerimos 500 gramos de insectos en comidas procesadas de origen vegetal. Solo falta asumir. Aceptar. Y disfrutar.

POR REBECA QUEIMALIÑOS

“LA FAO ES ACÉRRIMA DEFENSORA DE ESTA COCINA Y HOLANDA ES EL PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA QUE MÁS INVESTIGA ESTA GASTRONOMÍA CON FINES ALIMENTARIOS”.



N

?

¿

O NO

AREMO

S

C ÓM S

R E L A CIO

SOLEDAD HIPERCONECTADA

020 EL DUENDE·PRIMER PLANO


La multicanalidad y la conexión en cualquier momento o lugar han hecho posible un cambio radical en nuestra forma de relacionarnos y comunicarnos.

“LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS -

Socialholic ha sido el término acuñado por Territorio Creativo, agencia experta en social media marketing, para definir el enganche 24/7 que sufrimos y que ha conseguido que la interacción entre seres humanos, independientemente de la distancia que nos separe, sea inmediata. Pero algo que, en principio, parece beneficioso, también ha llevado a una sobresaturación de información y divulgación de la intimidad que, en ocasiones, ha resultado perjudicial.

2015), se perfilan como la herramienta capaz de disminuir la brecha en las zonas desfavorecidas: “facilitarán el acceso a la información esencial, introducirán el comercio móvil y la atención sanitaria a distancia, y mensajes grabados podrán proporcionar rápidamente información valiosa a usuarios remotos o sin alfabetizar”. Así lo pronostica IBM en sus ya clásicas predicciones anuales. La inteligencia colectiva, social, tendrá un destacado papel en tan beneficiosas innovaciones. Como afirma Javier Taravilla, Licenciado en Filosofía con Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía de la Ciencia y Máster en Software Libre, “cuantos más cerebros y cuerpos haya pensando o trabajando en una serie de cuestiones, antes y mejores soluciones surgirán” (ley de Linux).

COCHES O FRIGORÍFICOS- CRECERÁN HASTA LOS 50.000 MILLONES EN EL 2020”

TR

EM

¿CÓ MO

08

POR INMA FLOR

O S?

Todo apunta a que en los próximos años, estaremos hiperconectados, “los dispositivos conectados -smartphones y tablets, pero también coches o frigoríficos- crecerán hasta los 50.000 millones en el 2020”, según las estimaciones realizadas por la compañía Cisco. Un Internet de las cosas frente al que no podemos dejar de preguntarnos: ¿acabaremos como los tristemente mediáticos

Hikikomori, japoneses adictos a las tecnologías que sufren fobia social? Y es que puede, incluso, que “las relaciones en el trabajo no requieran presencia física”, afirma Francisco Pinedo, directivo de la consultora Everis Business, quien asegura además que habrá “cada vez menos diferenciación entre el mundo ‘físico’ y el mundo de redes. Las relaciones interpersonales dependerán muchísimo menos del contacto (esto asusta, pero ya se está dando)”, concluye. Pero lo que no podemos obviar, tal y como asevera, Mónica Tronchoni, Psicóloga clínica del Centro de Salud Mental de Adultos de Vilanova i la Geltrú, es que “a pesar de Internet, las relaciones humanas siguen siendo las mismas. Cambian los medios, pero no las necesidades”. Aventurar escenarios futuros posibles es dibujar una cartografía incierta, pero no hablamos de magia ni ciencia ficción, sino de línea evolutiva. Así las cosas, el futuro a 10 años vista no se ve tan distinto. Al menos, en cuanto a la forma de relacionarnos o comunicarnos.

R

“Como en todo proceso de maduración, la especialización y la segmentación permitirá contar con un mayor número de redes sociales que se adapten a nuestro gustos e intereses”, afirma Pepa Romero, Directora de Territorio Creativo. La aportación de datos 100% personalizada esboza un futuro donde la sobresaturación de información quedará así solucionada. Si a esto le sumamos una educación también individualizada, donde la realidad aumentada o el 3D serán parte del juego, el futuro se muestra más que halagüeño. ¿Qué pasa, entonces, con la brecha digital? Pues, bien, los dispositivos móviles, mucho más accesibles que los ordenadores (habrá más de 7.000 millones para el

SMARTPHONES Y TABLETS, PERO TAMBIÉN

A B AJA

DESLOCALIZACIÓN Y FLEXIBILIDAD China, India o Singapur están hoy preparando un ejército de mil millones de personas altamente cualificadas, que competirán con usted en un mercado de empresas que pedirán a sus trabajadores “excelencia, flexibilidad y creación de redes profesionales especialistas en un quehacer”. Lynda Gratton, investigadora de la London Bussines School y autora de “Prepárate: el futuro del trabajo ya

está aquí” lo advierte en miniconversación con El Duende: “Pedirán menos por su trabajo pero no sólo competirán por coste laboral, sino también por calidad de producto”. La deslocalización en marcha no se detendrá sino que aumentará su velocidad y en diez años “no quedarán apenas fábricas en occidente” continúa. De su misma opinión es Robert J Shapiro, hombre clave en el equipo económico de Bill Clinton y del FMI: “En 2020 la gran industria pesada habrá desaparecido de las economías avanzadas. Los puestos de trabajo en EEUU, Europa y Japón en sectores que compiten directamente con China

y otros países emergentes, habrán desaparecido”, asegura en su obra “2020: un nuevo paradigma”. Por supuesto, según ambos expertos, se acabó eso de jubilarse a los 65. “Habrá que trabajar hasta los 70 o más”, asegura Gratton. Los gobiernos y las corporaciones no van a decir estas verdades inconvenientes según esta experta ya que es duro admitir que para “2020 más de 5.000 millones de personas estarán conectadas vía internet y muchas de ellas tendrán una gran cualificación”. Moraleja: “Muchos sabrán hacer lo mismo que tú y además mejor. Su trabajo podrá ser integrado telemáticamente. Por


tanto, hay que ser capaz de especializarse e invertir en formación de forma incesante”. Sólo los sectores centrados en el diseño, el espíritu emprendedor y la I+D darán trabajo en 2022. Un informe patrocinado por el equivalente británico a nuestro ministerio de Educación señalaba como profesiones del futuro algunas sumamente sugestivas. ¿Por qué no estudiar ingeniería agrónoma y convertirse en un granjero vertical? El futuro de la producción de alimentos podría estar en cultivar en varios pisos, maximizando el espacio y dañando menos el medioambiente. La medicina y la genética están abriendo horizontes que ya empezamos a vislumbrar como fabricantes de partes del cuerpo, desde hígados hasta músculos o córneas. Y por supuesto, la telemática aplicada a las viejas profesiones para convertirnos en abogados o profesores virtuales. La segmentación llegará acabará con los grandes canales de masas y pasaremos del “broadcaster” al “narrowcaster” dirigidos a públicos más específicos. Y si la información es poder y ésta se multiplica, particulares y empresas se protegerán de piratas y hackers a través de “controladores de datos”, especialistas en protección y defensa ciber. Los estudios prospectivos de consultoras como Price Waterhouse subrayan que las empresas venideras tendrán en la innovación, en los departamentos de recursos humanos, en las redes sociales y en sus divisiones de responsabilidad social corporativa a sus grandes puntales. Los salarios no subirán en los próximos años y se optarán por otro tipo de remuneraciones en forma de planes de pensiones y seguros médicos privados e incentivos sociales como parte del salario. En definitiva, un mundo laboral más grande, más conectado y más competitivo y sí, quizá más agresivo, en el que ya nada será como antes.

“EN DIEZ AÑOS NO QUEDARÁN APENAS FÁBRICAS EN OCCIDENTE”. LYNDA GRATTON . LONDON BUSSINES SCHOOL

POR LUIS PÉREZ GIL

N

D

OS? M

¿DÓ

09 E VIVIRE

EL PROCESO DE “MAXIMIZACIÓN”DE LAS CIUDADES El mundo que viene será urbano, o no será. Un estudio de la ONU concluyó que en 2050 el 70% de la población mundial se agolpará en las ciudades. En 2022, a diez años vista, se habrá producido un cambio tan taxativo que el paradigma urbano habrá dado un vuelco al modelo de sociedad actual.

banización continuará en muchos territorios, con los costes ambientales, sociales y culturales que este tipo de urbanización indiscriminada representa en áreas como la montaña, la costa o el territorio de los municipios intermedios y pequeños entre las ciudades más importantes”. Esta tendencia hacia un campo urbanizado convivirá con “el ensayo de nuevos crecimientos más sostenibles y mejor integrados con el transporte público”, asegura.

La ciudad de principios de la década que viene redoblará su importancia política en el contexto de los estados-nación. “La crisis agudiza el cambio de paradigma”, apunta el arquitecto Jefe de la ciudad de Barcelona, Vicente Guallart, “las ciudades serán autosuficientes y conectadas en red”. Es decir, las urbes del futuro inmediato “producirán toda la energía que necesiten”. En lo que se refiere al modelo urbano, Francesc Muñoz, profesor de Geografía Urbana de la Universidad Autónoma de Barcelona, afirma que “los próximos diez años verán cómo la dispersión de la ur-

Ciudades inteligentes: Las ‘smart cities, el modelo de ciudad que funcionará a pleno rendimiento en 2022, son las urbes que usan datos, información y tecnologías de la información estratégicamente para proveer a los ciudadanos de servicios más eficientes. Guallart asegura que las ciudades “volverán a ser productivas; el modelo de ciudad que sólo consume energía y produce basura tenderá a desaparecer”. La “electrificación” de las ciudades –la urbe que produce su propia energía- creará una serie de sinergias entre los edificios y la

022 EL DUENDE·PRIMER PLANO

movilidad, apunta Guallart, quien ya esta trabajando en Barcelona en este tipo de proyectos de autosuficiencia urbana. “Los vehículos serán los discos duros de los edificios, porque almacenarán su energía e información”. Las verdaderas ciudades 2.0, las que pongan en práctica, el ‘internet de la energía, como lo denomina Guallart, están siendo diseñadas con la ayuda de las grandes empresas de tecnología. “IBM, Cisco Systems o Google están ayudando cambiar el modelo urbano”, que seguirá un proceso similar al que se ha producido con el advenimiento de la sociedad de la comunicación. “Las ciudades implantarán un nuevo modelo económico”, dice, “ el de la rehabilitación de la energía”. Porque el concepto sostenible, “ha quedado obsoleto; ahora las ciudades deberán ser proactivas: generaran ellas mismas su propios recursos, a la vez que se humanizarán”.

POR JAIME CASAS


M O S?

¿C Ó M O

N

OS

RE

10 MOV

E

SOBRE RUEDAS

¿Q

AREM

S?

U É E GÍ NER

A

POR ALEJANDRO PÉREZ

11

RM

Contaremos con puntos de recarga inteligentes en nuestros garajes; así pues, cuando lleguemos a nuestro hogar enchufaremos el

Bicicleta: vivirá una nueva etapa dorada. Actualmente se estudia que la columna vertebral de Madrid, el Paseo de la Castellana, cuente con un carril bici entre Plaza de Castilla y Atocha. Sólo es el principio. El miedo al robo o a que la bici sufra las inclemencias del tiempo es un elemento disuasorio para muchos. En unos años ya no tendremos excusa, habrá aparcamientos de pago.

Tren: los trenes de Alta Velocidad han abierto nuevos horizontes. En 2011 aumentó su número de transporte de pasajeros y mercancías y nuevas líneas están en estudio para la próxima década. Así se pondrá de manifiesto con el Plan (PITVI) para 2024 que Fomento llevará en julio al Consejo de Ministros para su aprobación. Así pues, el AVE “Madrid-Galicia” o “Madrid-País Vasco” están cada vez más cerca de hacerse realidad.

O

Se calcula que en 2020 las ventas de estos vehículos rondarán un 5% a nivel mundial, entre 4 y 5 millones de unidades.

coche y decidiremos si queremos “llenarlo” al 100% o al 60%, o si queremos que la recarga se haga a una hora concreta.

O

Vehículo eléctrico: hace una o dos décadas, ese concepto habría sonado a ciencia ficción, pero su implantación en los próximos años parece segura.

TRANF

LA OLA VERDE Lo que sigue es un ejercicio de predicción sin caer en la fantasía. Energía eólica. Crecimiento y repotenciación: En diez años la energía eólica puede pasar de cubrir un 16% de la demanda eléctrica a un 25%. Dentro de este crecimiento hay que tener en cuenta la repotenciación, proceso que consiste en sustituir los antiguos molinos, con menos capacidad de producir energía que los más modernos: harán falta menos aerogeneradores para la misma potencia, favoreciendo un menor impacto visual. Se calcula que en 2022 se habrá repotenciado una séptima parte de la potencia eólica que tendremos ese año. Minieólica: ¿Y si de tuvieras la oportunidad de tener un “mini-molino” en tu propio hogar para abastecerte de energía? En diez años, cerca de 120.000 hogares posiblemente contarán con estas pequeñas infraestructuras en sus tejados, terrazas o jardines.

Eólica marina: cuando estemos tomando el Sol, por ejemplo, en la costa de Tarifa, nos tendremos que acostumbrar a un nuevo elemento marítimo que destacará en el horizonte: los molinos flotantes, que ya existen en otros países de Europa y pronto llegarán a España. Fotovoltaica: prepara su segundo boom ahora que está bajando de precio y volviéndose más competitiva; tanto es así que es muy posible que su papel en el mapa energético español al menos se doble en la próxima década. En el estudio presentado en diciembre de 2011 por la Agencia Internacional de la Energía, se calcula que para 2060 un tercio de la energía mundial puede provenir del Astro Rey.

POR ALEJANDRO PÉREZ


A I C I T E L ERA L O D

Fotografía: SERGIO DE LUZ Estilismo: PATTY CEREIJO Maquillaje y peluquería: LEO PEREIRA Asist. fotografía: MAILA GUIMARAES y HELENA FERNÁNDEZ Cascos URBANEARS · Pañuelo SILVIAN HEACH · Cazadora GAS · Camiseta LEVI’S · Shorts DIESEL · Pulsera DANIEL ESPINOSA · Gafas RAY-BAN · Bolso UNISA 024 EL DUENDE·MODA



Cortavientos NIKE 路 Vestido SILVIAN HEACH 路 Deportivas CONVERSE 路 Pulsera ASSAAD AWAD 026 EL DUENDE路MODA


Chaqueta DIESEL · Body ANJARA GARCÍA · Falda MARÍA ESCOTÉ · Cinturón EUGENIO LOARCE · Collar DANIEL ESPINOSA · Deportivas HAVAIANAS


Sudadera NIKE 路 Anillo DANIEL ESPINOSA

028 EL DUENDE路MODA


Blusa WOOLRICH · Pantalón GAS · Cinturón MAGPIE · Pulsera DANIEL ESPINOSA


SOBRE LA BELLEZA Leticia Dolera

EN 2022 LETICIA DOLERA ES POSIBLE QUE YA HAYA GANADO ALGÚN GOYA Y, ¿POR QUÉ NO, UN OSCAR? FACULTADES NO LE FALTAN. POSEE LA FORMACIÓN DE UNA ESTRELLA DE HOLLYWOOD: INTERPRETACIÓN, DANZA, JAZZ… Y COMO SE PUEDE VER EN ESTAS FOTOS, TAMBIÉN BELLEZA, UN INGREDIENTE MUY VALORADO POR LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA. POR JAVIER AGUSTÍ

E

n estos días se estrena la primera película de la joven directora Paula Álvarez De tu ventana a la mía, en la que se narra la historia de tres mujeres en tres momentos del siglo XX Están interpretadas por Maribel Verdú, Luisa Gavasa, y Leticia Dolera, cuyos perosonajes lucharán por salir de su silencio y del rol que les imponen. La película trata de ausencias, pérdida y dolor, pero también de rebelión personal, esperanza y libertad. La joven actriz barcelonesa interpreta a Violeta, una adolescente que vive sobreprotegida, encerrada en una jaula de cristal –el invernadero de sus tíos– , en contante ensoñación. Su fragilidad queda perfectamente integrada en la película, que tiene en la búsqueda de la belleza y el ideal de regeneración del hombre su razón de ser. Estos son fundamentos extraídos directamente del ideario de los prerrafaelitas. Por ello son los cuadros de este movimiento pictórico inglés los que han servido a Leticia para construir su personaje: “sobre todo el de Ophelia –el célebre lienzo de J.E. Millais–, pero todos me ayudaron a encontrar ese aroma que desprende Violeta, que vive entre la locura y la cordura, adicta a la melancolía”. Con la directora tuvo “una conexión inmediata, en cuanto nos conocimos en el casting me hipnotizó y pensé, ‘ya lo puedo hacer bien, ¡tengo que trabajar con esta mujer!’. Entendí al instante el universo que quería contar y, aparte, como somos de la misma generación y nos gusta el mismo cine, me era muy fácil darle lo que ella quería”. De tu ventana a la mía tiene un indudable tono femenino “que no feminista”, apunta Leticia. De hecho ha sido incluida en la programación del 030 EL DUENDE·MODA

festival Miradas de mujeres, que se desarrolla en marzo en Madrid: “Los artistas no deben hacer sus obras dirigidas a nadie, tienen que hacer algo honesto, pero no creo en las películas, o cualquier obra, que intentan gustar a todo el mundo”, argumenta la barcelonesa: “Las personas y nuestros gustos son diferentes. No creo que sea algo malo. Aquí se retratan

emociones y dramas desde un punto de vista femenino. Creo que incluso la fotografía de la película, quiere mostrar todo este universo desde la belleza, que es también algo muy femenino”. Por nuestro bien, sería ideal que la próxima década el papel de la mujer en la sociedad se haya potenciado. A este respecto Leticia opina que, en lo que se refiere a la industria del cine “hemos avanzado, pero hay un recorrido muy largo para hacer”.

La película también habla de superar miedos: ¿cuáles son los de Leticia Dolera?: “Creo que hay un tipo de miedo básico, a perder a los seres queridos, a la guerra… El miedo profesional sería a no tener trabajo. Ya he tenido épocas en que nadie me llamaba, pero eso me ha venido bien, incluso”. En esos momentos, por ejemplo, ha rodado dos interesantes cortos, A o B y Lo siento, te quiero, los cuales le han servido para “sentirme activa de forma creativa”, además de “para aprender más sobre la interpretación. De todas formas siempre pienso que si un día no tengo trabajo de actriz haré otra cosa, mi felicidad está por encima de esto”. De momento ese miedo carece de fundamento pues su agenda rebosa de compromisos: tras el estreno de De tu ventana a la mía, el 7 de marzo, llegará REC-3 de Paco Plaza (30 de marzo); mediado el año lo hará Kënu, de Arantza Álvarez; recientemente acaba de participar en el rodaje de la nueva película de José Luis Garci, Holmes. Madrid suite 1890, en la que interpreta a la esposa del Dr. Watson, y en abril tiene prevista una colaboración en la nueva película de los hermanos Pastor, Los últimos días, en una Barcelona postapocalíptica. El calendario maya y el telediario motivan que este género esté en pleno auge pero nos quedará el consuelo de seguir disfrutando, mientras podamos, de la belleza.

Sudadera NIKE · Anillo DANIEL ESPINOSA · Vestido SILVIAN HEACH · Botines ANJARA GARCÍA


Gastronomía mediterránea La alta gastronomía cobra fuerza en Madrid. Tras las sonadas celebraciones de la X Madrid Fusión y la tercera edición del Gastrofestival durante enero y febrero pasados, este mes se lleva a cabo el XXV Salón de Gourmets, que se celebra del 5 al 8 de marzo de 2012 en Feria de Madrid. En él se dan cita algunas de las marcas más prestigiosas y cerca de 80.000 profesionales del sector. Esta sección te presentará los mejores productos, lugares y tiendas con encanto que te harán descubrir y disfrutar de lo bueno, lo mejor.


A

GIN MARE

Alta artesanía

La cultura mediterránea implica no sólo un lugar geográfico, también un clima, un estilo de vida, un ritmo pausado de disfrutar las cosas. De su esencia primigenia nace la ginebra super premium Gin Mare, que hermana las diferentes culturas que nacieron en torno al Mar Mediterráneo.

Su creación es artesanal y muy cuidada, tanto en la selección de ingredientes, ya sea la base de cebada o sus ocho botánicos, como en el proceso completo. El destilado de estos, por ejemplo, se lleva a cabo de forma independiente macerando en un alambique florentino de solo 250 litros. Quizá el ingrediente que más sorprenda, para bien, y que le confiere una personalidad tan especial, es la oliva arbequina, la única en el mundo con su propia Denominación de Origen. El Mediterráneo es la cuna de todos ellos: tomillo (de Turquía), albahaca (Italia), romero (Grecia), enebro recolectado de la propia finca, o los cítricos (España), que llevan un proceso de armonización superior a un año. La infusión de los botánicos es larga, dura entre 24 y 36 horas y el blend de autor equilibra cada partida para ajustar los aceites esenciales de las olivas. El lugar donde se elabora Gin Mare también es único: una ermita del siglo XVIII trasladada piedra a piedra a su ubicación actual, mantenida lejos de miradas curiosas: está ubicada en un antiguo pueblo de pescadores situado entre la Costa Brava y la Costa Dorada. Ese mar-madre está presente hasta en el diseño de la botella, con reflejos blancos y azules que nos llevan a su espuma rompiente.

032 EL DUENDE·GOURMET


El Gin Tonic perfecto

S

Santuario del lujo

Casa Na Xamena, uno de los lugares más especiales de Ibiza, es donde se ubica en el mes de septiembre “Vila Mare Ibiza” y allí lleva a cabo Gin Mare un concurso con los mejores bartenders de diversos países que presentan sus recetas de su particular visión de cómo sería un Gin Tonic mediterráneo, un Martini mediterráneo y un cóctel de autor basado en los valores que transmite la marca.

¿Dónde puedo comprar Gin Mare? En tiendas gourmet como Isolee, Mantequerías Bravo, Santa Cecilia, Economato de Comunidades, Licores Cortés, Embassy, o en los supermercados de El Corte Inglés.

Disfruta de un consumo responsable. 42,7º

Angel León, chef del Restaurante Aponiente (una estrella Michelin) de El Puerto de Santa María, agradece que le permitan “apostolar la mar” en sus creaciones. Él es como un laboratorio culinario andante, siempre apostando por la innovación teñida de gusto por lo artesano, una combinación ideal para el lifestyle que propone Gin Mare. Buceando en el origen de la vida oceánica, el chef ha buscado su inspiración en los primeros organismos marinos así como en la saludable dieta mediterránea, para crear una receta de incuestionable delicadeza. Su gin tonic está elaborado con plancton del Mediterráneo junto con tomillo limonero y cítricos. Una buena oportunidad para no perdértelo será acercándote al stand de Gin Mare en el Spirits Corner del Salón de Gourmets. En la foto: Ángel León


QUESOS DE SUIZA

Maestros queseros Que el pastoreo de las vacas sea obligatorio en Suiza es una de las razones por la que sus quesos destacan por ser de los mejores. Elaborados artesanalmente según el proceso natural, y con leche fresca no pasterizada, la amplia variedad que nos ofrecen los quesos de Suiza nos permitirán realizar infinidad de recetas o complementar todo tipo de platos. Una fondue a base de Emmentaler AOC y Le Gruyère AOC, o una buena raclette de patata, pueden ser ideales como platos principales. Y para ensaladas o postres, Appenzeller o Sbrinz AOC. Un producto natural, nutritivo, tradicional y contemporáneo para todos los gustos y paladares.

www.quesosdesuiza.com

HOMEMADE GASTROBAR

Sofisticación “hecha en casa” De los buenos maestros es más fácil que salgan grandes pupilos. Una prueba de ello es la del recién inaugurado restaurante Homemade Gastrobar. Javier Domínguez, jefe de cocina, discípulo de Pedro Larumbe y Miguel Jiménez, ofrecen alta cocina mediterránea con toques de autor. Homemade Gastrobar cuenta con dos menús degustación: uno por 30 € (IVA incluido), que incluye tres platos y postre; y el premium, por 60 € (IVA incluido), formado por cuatro platos, postre y cinco vinos seleccionados para cada receta. Para el afterwork, tiene una carta de maridaje de snacks y cócteles con un precio que oscila entre los 12 y 13 €.

Claudio Coello, 63 · T. 91 578 35 46 · www.gastrobarhomemade.com 034 EL DUENDE·GOURMET


LA MAGDALENA DE PROUST

Gastronomía muy natural La Magdalena de Proust no es sólo una simple eco-tienda que apela a la tradición más cuidadosa con la naturaleza sino que abarca mucho más. Es un punto de encuentro, una escuela de cocina o un take away donde podrás encontrar una amplia gama de productos ecológicos, lácteos, carnes, pastas, legumbres, chocolate, mermeladas, etc, y disfrutar de estos en su barra o en su cocina mientras elaboras, por ejemplo, algún pan en sus cursos especializados. Su equipo pone a tu disposición todo lo que necesitas, además de llevarte los ingredientes necesarios para seguir practicando en casa.

Regueros, 8 · T. 91 467 33 11 · www.lamagdalenadeproust.com


GOURMET EXPERIENCE EL CORTE INGLÉS

Un rincón para el buen paladar Si buscas un espacio singular que combine la degustación de alta cocina (oyster bar, café, zumería, panadería, sushi bar, ibéricos...) con la venta de productos gourmet, lo puedes encontrar en las tiendas Gourmet Experience de El Corte Inglés. Un novedoso concepto que incluye diferentes firmas y chefs de prestigio para ofrecer al cliente una amplia propuesta gastronómica. No dejes de ir a conocer la reciente apertura de su tienda en su centro del Paseo de la Castellana. Nada menos que 1.000 m2 para disfrutar de lo más selecto de la gastronomía en un espacio comercial innovador y vanguardista.

www.gourmetexperienceelcorteingles.es

LOS ALJIBES

Ruta enoturística Castilla la Mancha está repleta de tesoros, su cultura, su naturaleza, su gastronomía... Uno de ellos son los vinos que nos ofrece Finca Los Aljibes. Esta joven bodega albaceteña ha sabido conservar la tradicional manera de elaborar sus caldos sin renunciar a las ventajas de la tecnología punta, lo que da como resultado, entre otros, un vino de autor como el Selectus. Bodega Los Aljibes te ofrece una ruta enoturística para catar sus vinos, deleitarse con su yeguada Pura Raza o pasear entre viñedos, el ambiente rural perfecto para una escapada. Si te acercas un fin de semana entenderás por qué las tres máximas de la marca son: amor por la tierra, pasión por el detalle y capacidad de asombro. Además, puedes quedarte a dormir, pues Finca Los Aljibes ofrece alojamiento en Las Casas del Vino, un acogedor refugio para dos, cinco, seis o diez personas.

www.lascasasdelvino.com / www.fincalosaljibes.com 036 EL DUENDE·GOURMET


OLEOTECA CHUECA LA CHINATA

Pasión por el Oro líquido La recién inaugurada Oleoteca Chueca La Chinata nos ofrece un atractivo espacio dedicado a productos gourmet elaborados con aceite de oliva virgen extra. Fundada en 1932, La Chinata, es reconocida por sus aceites procedentes de los olivares de la Comarca de la Sierra de Gata y cuenta con más de 200 referencias. En la tienda podremos encontrar, por ejemplo, aceites de oliva prensados en frío, condimentados con boletus, trufa o albahaca, patés, aliños, chocolate y una amplia gama de productos de cosmética basados en las propiedades naturales del aceite de oliva virgen extra. Calidad y salud, con una estética muy cuidada, y a precios de fábrica.

Pelayo, 62 · T. 91 152 65 99 · www.lachinata.es · www.facebook.com/lachinata.chueca

¡Regalo para los 50 primeros! Gana un pack de 6 exclusivas copas de Gin Mare que incluye sachettes con el perfect serve de 2012 elaborado por Ángel León. Envía un email con tus datos de contacto a ginmare@duendemad.com Recibirán el premio los 50 primeros.


Gourmet M MA AD DR R II D D

El maridaje perfecto para la Alta Gastronomía EXPERIENCIA CENTENARIA, VOCACIÓN INVESTIGADORA Y ESPÍRITU CONTEMPORÁNEO, CRUZCAMPO GRAN RESERVA NACE DE ESA CONFLUENCIA ENTRE TRADICIÓN ARTESANAL E INNOVACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA.

E

l mismo año de su nacimiento, en 2009, lo que es todo un hito en el sector, ya fue reconocida como la mejor Strong Lager del mundo: recibió el World Beer Award (Londres), el premio más importante dentro del sector cervecero. Además, en 2011 ha conseguido el máximo galardón (3 estrellas) en los premios iTQi (International Taste & Quality Institute) fallados en Bruselas. Cruzcampo Gran Reserva está dirigida a un consumidor gourmet. Su calidad excepcional, así como su carácter, sabor intenso y cuerpo equilibrado, la convierten en compañera ideal, por ejemplo, para ensaladas, carnes ligeras y tapas selectas.

Cerveza madurada en bodega Cruzcampo Gran Reserva es una cerveza 100% malta, resultado de una exquisita combinación de lúpulos aromáticos y la mejor selección de maltas. Se elabora por debajo de 0ºC, hasta que alcanza el grado de bouquet óptimo. Su maduración se lleva a cabo en bodega, lo que la confiere un sabor intenso y cuerpo equilibrado. El resultado final es una cerveza especial con 6,4º de alcohol que se presenta en una estilizada botella de 75 cl, con el propósito de ser compartida en una buena mesa, y que encuentra inspiración en los tipos de botella borgoñona y champagne. Su temperatura óptima de servicio está entre 5-7º.

Nota de cata Fase Visual: De color ámbar brillante, espuma elegante, compacta y cremosa. Fase Olfativa: De aroma intenso y agradable que le aporta el tueste de la malta. Predominan los cítricos, la manzana roja, los cereales tostados (malta tostada), frutos secos (anacardos) y toques de regaliz, con una intensidad media que va aumentando con el tiempo. Fase Gustativa: Entrada ligeramente dulce que recuerda al sutil tacto de una mousse apreciándose un carbónico suave. Equilibrada con un toque refrescante con recuerdos a frutos secos amielados. Final largo y amargo sostenido destacando la acentuación del lúpulo. Cerveza de una calidad excepcional para un disfrute pausado. 038 EL DUENDE·GOURMET

Chef Millesime! by Cruzcampo Gran Reserva En consonancia con su filosofía culinaria, Cruzcampo Gran Reserva se ha asociado al Club gastronómico para empresas Millesime en un proyecto para homenajear y apoyar la gastronomía como valor de interés cultural. El resultado es Chef Millesime! by Cruzcampo Gran Reserva, un acontecimiento de referencia en el panorama gastronómico español. En él se dan cita el presente y el futuro más brillante de nuestra cocina. Desde 2010, ocho conocidos cocineros de prestigio nacional elegidos por su destacada trayectoria profesional, son valorados por un jurado de periodistas gastronómicos. Uno de ellos será escogido como ganador del Premio “Chef Millesime! by Cruzcampo Gran Reserva 2012”. Al acto de entrega del galardón, que se llevará a cabo en Madrid el próximo 28 de mayo asistirán los ocho chefs, que prepararán diferentes tapas en un espectacular show cooking durante el día y diversos platos para una cena muy especial. Previamente se habrán organizado ocho almuerzos para instituciones, empresas participantes y prensa local en ocho diferentes localidades españolas. En cada ciudad el menú será preparado conjuntamente por el finalista junto a un chef con restaurante en la misma ciudad, que actuará como anfitrión, y otro chef consagrado que se desplazará expresamente para la ocasión.

Finalistas en 2012 Pepe Solla (Casa Solla. Pontevedra; 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol) Mario Sandoval (Coque, Humanes, Madrid; 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol) Paco Pérez (Miramar. Llançá, Girona; 3 Estrellas Michelin y 1 Sol Repsol) Francis Paniego (El Portal de Echaurren. Ezcaray, La Rioja; 2 Estrellas Michelin y 2 Soles Repsol) Jorge Bretón (La Sucursal. Valencia; 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol) Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinandos. León; 1 Estrella Michelin) Kisko García (Choco. Córdoba; 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol) Iñigo Lavado (Iñigo Lavado. Irún; 2 Soles Repsol)



RODRIGO CORTÉS El ilusionista del futuro RODRIGO CORTÉS (ORENSE, 1973) HA ROTO MOLDES INDUSTRIALES Y CREATIVOS EN EL CINE DE NUESTRO PAÍS. TRAS LA ACLAMADA BURIED, DONDE ENCERRÓ A RYAN REYNOLDS EN UN ATAÚD, ESTRENA LUCES ROJAS, UN THRILLER PARAPSICOLÓGICO PROTAGONIZADO POR DOS MITOS: ROBERT DE NIRO Y SIGOURNEY WEAVER. EN ÉL, UNA PROFESORA DE UNIVERSIDAD SE ENFRENTA AL MAYOR ILUSIONISTA DE TODOS LOS TIEMPOS. TEXTO: DAVID BERNAL. FOTO: A LA DERECHA, RODRIGO CORTÉS.

¿

De dónde viene tu interés por la parapsicología? Solo me interesa como catalizador de mecanismos de percepción. Empecé a trabajar en la película analizando el mundo de los científicos racionalistas escépticos y el de los creyentes parapsicólogos. Me documenté en profundidad durante más de un año para poder darle consistencia. Lo más interesante es que ambos grupos se comportan de forma similar: solo aceptan aquello que confirma sus teorías previas. La conclusión es que al final creemos lo que nos es más cómodo o conveniente creer. El oficio del ilusionista y del cineasta tienen muchas cosas en común: en ambos casos hay que inventar una puesta en 040 EL DUENDE·CINE

escena para que el espectador crea algo que no existe. Sí, de hecho la estructura de la película está planteada como un truco de magia. Mientras la gente mira la mano izquierda, el mago roba la cartera del espectador con la derecha. Pero es una reflexión antigua: en Fraude, de Orson Welles, se ve la sinonimia entre el acto del ilusionista y el director. En una célebre cita, Hitchcock decía que no dirigía actores sino espectadores. El público está siempre en tu cabeza. El respeto hacia él debe ser tal que el objetivo nunca debe ser complacerle, sino estimularle y darle algo que acepte o que rechace, que le haga crear un determinado tipo de proceso que puede dar como resultado “tu película es una mierda”. ¿Cómo debe tomarse el espectador los giros argumentales? No es una película de tesis. Su función no es resultar útil a un determinado grupo de la discusión paranormal. Traté de abordar ambos lados con la mayor honestidad posible. De hecho, las opiniones que uno tiene sobre lo que está sucediendo cambian a lo largo de la pelí-


“[EN 2022] CREO QUE LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR VA

A

MERMARSE DE TAL MANERA QUE DIFÍCILMENTE HABRÁ PELÍCULAS DE MÁS DE 35 MINUTOS DE DURACIÓN” cula, obligando al espectador a convertirse en un buscador de luces rojas. Y como todo truco de magia tiene un giro final. No creo que las películas deban dar todas las respuestas. Se trata de plantear preguntas. Tu cine tiene mucho en común con el de Christopher Nolan: ambos lo vaciáis del componente dionisiaco que fue la seña de identidad del cine comercial de los 80. El cineasta que más me ha interesado siempre es Scorsese, que no es precisamente un gran complacedor de espectadores. Spielberg, al que admiro, consigue que salgas del cine reconfortado y recompensado. Scorsese te hace sentir incómodo planteando determinadas cuestiones morales. Y eso es lo que más que seduce como espectador: que me interpelen, estimulen, enfaden o me hagan desear algo que no sucede. Lo que más respeto de Nolan es como ha conseguido que sus películas de autor sean de consumo masivo y los estudios se las financien, pero él es más frío. ¿Cómo se convence a Sigourney Weaver y Robert De Niro para que vengan a rodar a Barcelona? El 80% lo consiguió el guion. Ni siquiera Buried, que la vieron después. Escribí el papel pensando en Sigourney, lo cual es bastante

insensato, porque si te dice que no, vas a tener un vestido que no sabes a quién calzarle. De Niro era la opción número uno porque necesitas un gigante cuya sola presencia te diga “sí, sí, es el mayor psíquico de todos los tiempos, me lo creo”. ¿Cómo afrontas el trabajo con dos mitos? Con naturalidad porque lo permiten. Su comportamiento fue de antidiva en todo momento. Y porque la posición del fan no es la que te interesa como director. En el rodaje te conviertes en un detector de credibilidad y en el guardia que les ayuda a conseguir que una emoción no solo sea orgánica y real; sino la conveniente para ese momento del puzle. Sigourney es cálida y acogedora. Y De Niro es la persona más zen del mundo y lo primero que te hace saber es que tú mandas. Imagino que debe ser muy difícil ser el mejor durante cuarenta años siendo un gilipollas. ¿Cómo crees que será el cine en el año 2022? Creo que la atención del espectador va a mermarse de tal manera que difícilmente habrá películas de más de 35 minutos de duración, que todas podrán verse solo si permiten que puedas consultar el móvil y entenderlas a la vez, y que probablemente se proyectarán directamente en tu cabeza y se cobrarán en un chip implantado en el lóbulo de tu oreja. Luces rojas se estrena el 2 de marzo.


042 EL DUENDE·MÚSICA


RUBÉN POZO Volver a empezar RUBÉN POZO, EX COMPAÑERO, JUNTO A LEIVA, EN LOS RECIENTEMENTE SEPARADOS PEREZA, LANZA SU PRIMER DISCO EN SOLITARIO. TEXTO: RUBÉN ARRIBAS.

L

o que más es su nuevo trabajo y lo que más sorprende es la humildad, el entusiasmo y la incertidumbre con la que se muestra Rubén, teniendo en cuenta el nivel de fama alcanzado. Y es que, Lo que más, es lo que vi en él mientras charlábamos. Su disco es sensible, cercano y vulnerable. Un trabajo con canciones como las de antes con rock irreverente y fresco y momentos de hondura. De algo no cabe duda. Tras oír los trabajos de Leiva y de Rubén en solitario, ha ganado la música. ¿Qué tal estás? Estoy empezando con la promoción y aun no tengo plantilla por lo que me enrollo demasiado. Por favor paradme si es así (risas). Hace cinco meses solo tenía canciones. Ahora tengo una banda de puta madre y Sony me saca el disco. La verdad es que estoy encantado. Decía Bob Dylan que “Amor es todo lo que hay, lo que hace al mundo girar, amor y sólo amor, no puede negarse…”. En este disco parece que el amor o más bien el desamor lo domina todo. A mi el amor es lo que más me mueve artísticamente. Como cualquier persona me indigno con lo que está pasando en este país, en el mundo, veo y sufro lo que pasa, pero con lo que puedo lidiar es con los sentimientos, las emociones. Una vez acabado el disco me di cuenta de que todas las canciones son de amor y desamor pero no me había percatado. Y creo que las canciones me ayudan mucho a pasar las fases de mi vida y las cosas del pasado que me machacan la cabeza. Si además de a mí, ayudan a otros, genial. No hablo de Urdangarín, ni de la crisis, ni de España campeona del mundo.. En todo caso de ganar mundiales en el corazón. En solitario, ¿se siente realmente uno sólo? Me busqué una banda, alquilé un local y llamé a Juan de Dios como productor, con ese oído limpio e inocente, para poder llevar las canciones por una buena dirección. Hubo momentos de zozobra hasta que tuve una maqueta que hice en casa con las canciones. Luego las piezas se han colocado solas. ¿Crees que es un trabajo de madurez? Personalmente creo que sigo siendo un inmaduro. Puede que tenga el culo más pelado a la hora de componer aunque sigo sin tener un método de composición. Hay canciones que me cuesta un año hacerlas y otras una hora. Lo que si es verdad es que voy sin ningún pudor y a la brava cuando quiero decir algo. Por momentos me parece un disco de crudo invierno. Creo que tiene de todo y que podría haber dividido perfectamente todas las canciones entre las cuatro estaciones. El single es Pegatina. Me apetecía salir con una canción divertida. Parece últimamente que si no sales con una canción lánguida no sabes componer. Es como una onda que noto y no me gusta. Que el pesar de la vida tenga que estar por obligación en las canciones… Aunque en el disco está, no quería salir con eso, sino con algo glam y divertido… A muchos compositores no se les valora como instrumentistas y creo que es tu caso como guitarrista. Yo me veo a mi mismo tocando la guitarra desde siempre. Luego he cantado. Lo que de verdad querría que dijeran cuando me muera es que fui un gran compositor. Existen instrumentistas que no son buenos cantantes pero tienen una esencia y una forma de composición increíbles como Leonard Coen, Dylan o Lou Reed. Choca ver que Leiva en solitario sigue casi exactamente con la misma banda, junto a su hermano Juancho, de Sidercars, en tu lugar. Al principio pensaba que me iba a hacer un disco nuevo buscando solo un batería. Pero luego la verdad es que me apetecía

tocar con gente nueva y me dije -venga a la antigua, a grabar todos juntos a la vez, ensayar antes de grabar y salir de gira-. La cosa se ha dado así. He tenido un 2011 de muchos cambios, personales y profesionales y me ha estimulado muchísimo. Estoy más despierto que nunca. El salir los dos casi al mismo tiempo con discos distintos ¿es una bonita disputa entre almas amigas? Bonita para vosotros. La música no son los cien metros lisos, sino que es todo más subjetivo. Es inevitable la comparación porque cada uno saca su disco y antes éramos nosotros contra el mundo. Pero me gustaría que la gente no crea que estamos compitiendo por ver quien gana. Sería de patio de colegio… Pero claro que el mundo es un gran patio de colegio. He escuchado el disco de Leiva y quedamos para darnos las maquetas.

“SIEMPRE TENGO MIEDO A QUE NO ME VUELVA A SALIR OTRA CANCIÓN” El tema de portada de este Duende es 2022. ¿Cómo será la música en este año? No sé... Musicalmente está todo inventado, últimamente no veo que se esté haciendo algo nuevo. Las cosas suenan mejor, pero no hay nada nuevo. Lo que cambia es el mensaje y la manera de decirlo. Es difícil que ocurra algo como el Reggae, un nuevo ritmo, al que se sumaron todos, pero espero que el 2022 traiga un nuevo sonido que me flipe. Y tú.. ¿Dónde te ves en diez años? Pues aquí mismo, hablando de mi 5º álbum, y hablando con vosotros para vuestra edición del 2032. ¿Y Pereza en 10 años? Con Pereza nos juntaremos solo por gusto. Llevamos muchos años y Leiva, antes que nada es mi amigo, pero también nos hemos convertido en socios con muchos contratos firmados y muchas cosas…Si nos juntamos que sea solo por lo bueno y para lo bueno. Después de toda la carretera recorrida y el éxito alcanzado ¿Qué no te deja aún dormir y con qué sueñas? Hasta hace nada no me dejaba dormir la mezcla del disco, pero ahora estoy durmiendo de puta madre. Siempre tengo miedo a que no me vuelva a salir otra canción. Y sueño con poder seguir haciendo esto toda mi vida y vivir de ello.


SOLIDARIOS

T

O

RDAX ST HE RO

ING TREND

2022 PIC RE S PA O P RA 2022 VALOR AÑADIDO

Edición limitada Boss Orange “Today. To help. Together” para apoyar la iniciativa de UNICEF “Escuelas para África”. Por cada unidad vendida, Boss Orange donará un mínimo de 1,03 € de esa fragancia para los niños de Madagascar. Precio: 53 y 56 €

Los Sumatra Reverse de GAS, una segunda piel reversible, dos looks en uno, menos espacio, mayor utilidad.

TECNOLOGÍA + DISEÑO

H&M lanza su quinta colección Fashion Against Aids para recaudar fondos y concienciar a los jóvenes sobre el VIH/SIDA. A partir del 26 de abril. ECO-FRIENDLY En Green Apotecari encontrarás solo cosmética natural y orgánica. Green & Spring y Tata Harper. www. jcapotecari.com

Oral-B TRIUMPH 5000 con pantalla interactiva, 5 modos de cepillado y sistema de control de presión. nn. Precio: 183,30 €

Electrónica estudiada y funcionalidad. Todos los auriculares de Urbanears llevan micrófono /manos libres y un botón para cambiar de función. 044 EL DUENDE·LIFESTYLE


NUEVOS FORMATOS Y TEJIDOS

La bolsa de Eastpak de la colección “Authentic to the rescue” es transformable y está hecha con tela de paracaídas. Máxima ligereza y de inspiración aeronáutica. I+D+I

MATERIALES LIGEROS

Pionera mundial en lanzar la primera colección de gafas al aire, Silhouette fabrica a mano el 80% de cada pieza, que necesita 40 días de trabajo en la central de Linz.Son las gafas sin montura más ligeras del mercado y han participado en más de 30 misiones espaciales. Su nueva aplicación, Silhouette iMirror, ahora permite probarte las gafas en 3D tiempo real. En la foto: Silhouette Titan Impressions. COSMÉTICA TEXTIL

Hace más de 20 años, un estudioso japonés observó que los trabajadores de una destilería de sake tenían las manos suaves y jóvenes. Esta fue la inspiración para que un grupo de científicos dedicara cinco años de investigación que condujeron al descubrimiento del ingrediente estrella de SK-II, Pitera®.

NUTRICOSMÉTICA

Eve Cosmetic Jeans® desarrollado por la firma italiana Lerock, ofrece un tratamiento intensivo para el cuerpo controlando la celulitis. Un pantalón vaquero con cafeína, escina y vitamina E. La cosmética aplicada al textil. www.lerock.it

Cápsulas de Esdor, cuyo componente principal es el Eminol®, patentado por el Grupo vitivinícola Matarromera. Se trata de un compuesto polifenólico 100% vegetal extraído de la uva tinta tempranillo. Previenen el envejecimiento celular y tienen un alto poder antioxidante. Precio: 35 €

Sepai ofrece soluciones a medida para el cuerpo con productos biotecnológicos, como las cápsulas antioxidantes v8.0.

ADD+ Nutrients de Germaine de Capuccini. Estos complejos nutricionales trabajan desde el interior, retrasando el envecimiento celular (Pro-Age Reverse), reforzando y preparando la piel para un bronceado saludable (Tan Optimum) y ayudando a quemar grasas, limitando su acumulación (C.L.A. Silhoutte).


PLANES para un día

PERFECTO

Te proponemos cinco planes para tu tiempo de ocio, ya sea dando una vuelta por la ciudad, quedándote en el sofá leyendo o escuchando música en el tren.

PLAN día 1 FESTIVAL

Femenino plural Primera edición del Festival Miradas de Mujeres, una experiencia que nace para destacar a damas vinculadas a las artes visuales, ya sea en calidad de artistas, comisarias, críticas, investigadoras o gestoras. La fotógrafa española Isabel Muñoz, la pintora peruana Katia Muñoz, la exquisita Eva Lootz o la polifacética Amalia Moreno son algunas de las artistas en torno a las que girará el total de 60 actividades del evento, que prevé celebrarse anualmente mientras no exista una igualdad real entre ambos géneros. / Lola Manfar Festival Miradas de Mujeres · Varios espacios · Del 8 al 22 de marzo · www. festivalmiradasdemujeres.com

Eva Lootz, Entre Manos, 2011. Vídeo digital. Círculo de BBAA, Madrid.

ESCENA

Indignado precoz Ya en los setenta Peter Handke criticaba el capitalismo. El dramaturgo austríaco escribió entonces Quitt (las personas no razonables están en vías de extinción), sobre un empresario atormentado por acumular una fortuna levantando un monopolio. Irónicamente, Lluís Pascual nos trae un montaje de esta obra, que ya tuvo éxito en Cataluña y que protagoniza Eduard Fernández, poco después de suspender, por el recorte presupuestario, parte de la programación del Lliure, que dirige. / Paloma Fidalgo Quitt (las personas no razonables están en vías de extinción) · Teatro Valle-Inclán (Pza. Lavapiés, s/n) · Del 7 de marzo al 1 de abril · cdn.mcu.es 046 EL DUENDE·PLANES

Quitt © Ros Ribas


Tony Oursler, Untitled 1, 2012. Vídeo proyección, técnica mixta y sonido

EXPOSICIÓN

Coro de máscaras

Aina ra L eG ar do n

Nacido en Nueva York en 1957 y considerado uno de los videoartistas más importantes, Tony Oursler regresa a su galería madrileña para mostrar el proyecto “False-color actions”. Inconformista y crítico, sus obras se caracterizan por proyectar rostros que recitan, nunca poesías, sobre superficies en forma de globos. Estos rostros, a veces sólo ojos o bocas, reproducen reproches o insultos que esconden opiniones acerca del mundo del arte y lo social. Se combinan con otros objetos creando instalaciones tridimensionales, a medio camino entre lo fantasmal y el que vigila, siempre inquietantes. / Ana Berruguete Tony Oursler · Galería Soledad Lorenzo · Hasta el 14 de abril.

CONCIERTO

Cumpleaños Total: 20 años de Moby Dick Si las paredes de madera hablasen, las de Moby Dick Club dirían que son las que más saben de música, y alguna cosita más, de esta ciudad. El 26 de marzo la sala de conciertos madrileña cumple 20 años y lo celebra durante todo el mes con una programación impecable. The Sound of Arrows, Ainara LeGardon, Jigsaw, Second, The Petersellers y un Festival de bandas emergentes, son algunas de las citas imperdibles. / Teresa Garrido Toda la programación en www.mobydickclub.com

CINE

Deconstrucción de la serie B La filmografía de Steven Soderbergh se divide entre sus experimentos personales –la lista es extensa- y divertimentos en los que coge los géneros y, cual Ferran Adrià, los deconstruye bajo un prisma de autor. Indomable podría ser el equivalente a la hamburguesa de Wagyu. Es decir, un thriller de serie B servido con el reparto masculino soñado por cualquier mercenario de Hollywood: ahí están Ewan McGregor o Michael Fassbender. Su argumento de chichinabo no es más que una excusa para sublimar la fuerza centrífuga de la luchadora Gina Carano, que aquí se convierte en su Pam Grier particular: una máquina de matar que encadena set-pieces donde la violencia sin adulterar se convierte en una extraña forma de sofisticación. Un trabajo que no conviene tomarse muy en serio. / David Bernal Indomable (Haywire) de Steven Soderbergh · Con: Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Douglas, Channing Tatum, Michael Fassbender, Antonio Banderas · Thriller · Estreno: 2 de marzo.


PLAN día 2

Juanli Carrion, Onstage-Monuments of Melancholy, Fetterman Masacree, Act II Fetterman Masacree, 2011

EXPOSICIÓN

La creación más joven Los 10 proyectos seleccionados este año dan buena imagen de la multiplicidad de lenguajes y géneros de nuestro arte más actual. Las apropiaciones artísticas de Kristoffer Ardeña, el interés por el paisaje de Juanli Carrión, las esculturas con objetos cotidianos de Nuria Fuster, la instalación de Daniel Silvo (que devuelve al presente a protagonistas anónimos de la Europa pasada) o la obra Portadores de Almudena Lobera e Isabel Martínez, formada por dibujos tatuados en la piel de aquellos que los adquirieron, muestran la creación más joven española. Javier Fresneda, Amaya Hernández, Rubio Infante, Maya Watanabe y Empar Buxeda, completan la nómina. / Ana Berruguete Generación 2012 · La Casa Encendida · Hasta el 8 de abril.

LIBRO

Optimista informado

DISCO

Band of Skulls “Sweet Sour” La nueva criatura de Bands of Skulls es una bofetada de rock sin carantoñas, un trabajo que nació durante su anterior gira y que tiene mucho de la emoción cruda del directo. Entrega, guitarras y naturalidad rockera sin pose ni posos del pasado. Han acertado al destacar la voz femenina y en su intención de hacer de cada canción un himno individual. Tomados de uno en uno o al completo, no decepcionan. / Teresa Garrido Electric Blues Recordings/Psycollective 048 EL DUENDE·PLANES

Pues sí, se ha publicado un libro muy recomendable con pronósticos positivos sobre el futuro, con lo inusual que es eso. Recoge las entrevistas de su autor, Mark Stevenson, con algunos de los científicos más importantes del mundo, todos ellos con una visión halagüeña del porvenir, basada en nuestra capacidad para innovar. Entre otros, Aubrey de Grey, que combate el envejecimiento, y Ray Kurzweil, tecnólogo de Inteligencia Artificial. No es un texto árido, es didáctico y entretenido. / Inés Granha Un viaje optimista por el futuro / Galaxia Gutenberg


mucho más en

ESCENA

Más Pinter Se sigue llevando Pinter en los escenarios madrileños. Llega al recién reabierto Teatro Conde Duque un montaje de Traición, texto que versa sobre cómo nos condicionan el futuro las experiencias pasadas, que se ha aplaudido con ganas allí donde se ha visto. Su responsable es la compañía andaluza Histrión Teatro, que se ha hecho con una buena colección de premios durante su larga trayectoria. No le perdamos la pista, que en verano estrena una pieza en colaboración nada menos que con Veronese. / Paloma Fidalgo Traición · Teatro Conde Duque (Conde Duque, 11) · Del 7 al 25 de marzo. Traición

CONCIERTO

II Edición de Jack Daniel´s Day El whiskey de Tennessee más auténtico a este lado del Manzanares continúa con sus sesiones de música en vivo y además calienta motores para la II Edición de su Jack Daniel´s Day. La Habitación Roja y Sidonie son las primeras confirmaciones. Eso en lo que a conciertos se refiere, porque las DJ´s Session irán a cargo de That Girl With Dark Eyes, Thug Ladies y Pin&Pon DJ´s. / Teresa Garrido Próximas confirmaciones en www.jackdanielsmusic.es · 20 de abril · Madrid Arena. Thug Ladies

ESCENA

Cumpleaños en las tablas En 1992 nacía la compañía hispano-italolusa Teatro Meridional. Su buen hacer en estas dos décadas le ha granjeado premios como el Nacional de Teatro de Portugal. Con ocasión del cumpleaños, reestrena en la Cuarta Pared un póker de sus mejores montajes: Una comedia americana sobre la ansiedad, divertido texto de Steven Berkoff; Miguel Hernández, sobre la juventud del turolense; Negra!, sobre la explotación femenina; y Calisto, con un actor interpretando más de veinticuatro papeles. / Lola Manfar Ciclo Meridional · Cuarta Pared (Ercilla, 17) · Del 14 al 31 de marzo. Una comedia americana sobre la ansiedad


PLAN día 3 ESCENA

Si la cosa no funciona Por si no fuera bastante simpático el texto original, del casi octogenario inglés Michael Frayn, esta versión lleva el sello Paco Mir, de Tricicle. Cuando aún resuenan las carcajadas de su exitosa zarzuela Los sobrinos del capitán Grant, presenta este montaje en que dirige a un elenco que encabezan Pep Planas, Meritxell Huertas y Aleix Albareda. Se atreve así con una pieza permanentemente representada por todo el mundo y con una inolvidable versión cinematográfica que protagonizó Michael Caine. / Lola Manfar Qué desastre de función · Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1) · Del 22 de marzo al 8 de abril · www.teatroscanal.com

DISCO

Qué desastre de función © A. Bofill

LIBRO

Inventor sin futuro Qué sería del futuro sin los inventores. Y qué sería de la literatura sin sus enredosas vidas. El escritor francés Jean Echenoz cierra con Relámpagos su brillantísima trilogía sobre personajes históricos que tuvieron un final espantoso. Si las dos primeras partes las dedicó, respectivamente, a Ravel y a Zatopek, el protagonista de esta tercera está inspirado en Nikola Tesla –aunque lo llama Gregor-. Tesla era un excéntrico visionario, cuya mayor aportación científica fue la corriente alterna, que murió en la miseria. / Paloma Fidalgo Relámpagos · Anagrama.

Islands “A Sleep & A Forgetting”

Tras la hecatombe sentimental de Nick Thorburn, Islands han cerrado la barra libre de electrónica y fiebre bailona. Dejan de jugar en la orilla para navegar en aguas más profundas y cambian las cajas de ritmos por la composición a piano. En general canciones más lentas y menos adictivas, pero más bonitas. Can´t feel my face y This is not a song son dos continentes que se merecen al menos una visita. / Teresa Garrido Anti- Records

Cecilia Barriga, Time’s Up!, 35 mm, 2000.

CINE

Pantalla femenina

El feminismo también se ha expresado en la gran pantalla. En el mes en que se encuadra el Día de la Mujer, el Reina Sofía programa, como parte del festival Ellas crean, un ciclo de películas realizadas por mujeres. Desde Riddles of the Sphinx, que rodaron Laura Mulvey y Peter Wollen en 1977, a Women Art Revolution, que presentó Lynn Hershman Leeson en 2010. Entre medias, cintas de autoras de calado como Marguerite Duras. Cecilia Barriga y Celeste Carrasco presentarán personalmente las suyas. / Inés Granha El Silencio del Palacio. Perspectivas del cine feminista · Museo Reina Sofía (Santa Isabel, 52) · Del 1 al 28 de marzo · www.museoreinasofia.es 050 EL DUENDE·PLANES


Low © Heinekenpro.com

CONCIERTO

Nueva temporada Heineken Music Selector La gira HMS propone dos citas diametralmente opuestas para sobrellevar con entereza el mes de marzo. La dama del soul, Sharon Jones, templará el invierno acompañada de The Dap Kings y su inconfundible sonido de los años 60. El pop de factura exquisita de Low pondrá al día al Indie americano y presentará C´Mon, su último disco. Rauelsson será el artista invitado. / Teresa Garrido Sharon Jones · 13 de marzo · Teatro Circo Price / Low · 28 de marzo · Teatro Kapital.

EXPOSICIÓN

CINE

La cordura femenina Nadine Labaki –un bellezón que escribe, dirige y protagoniza sus películas- se mueve entre la delgada línea que separa el cine comercial y de autor. Cualquiera que haya visto Caramel reconocerá muchos elementos de su mirada en esta fábula en la que retrata el ancestral enfrentamiento que se vive en un pueblo en el que la mitad son musulmanes y la mitad cristianos. La cineasta sigue ahondando en los conflictos y contradicciones de la sociedad libanesa con un gusto por el melodrama popular y un feminismo un tanto ingenuo que puede molestar a algunos: pero que responde, con sus justas dosis de exotismo, su compromiso social y sus licencias, a lo que una determinada sensibilidad entiende como la perfecta película de sala de versión original. / David Bernal ¿ Y ahora dónde vamos? (Et maintenant, on va où?) de Nadine Labaki · Con: Claude Baz Moussawbaa, Layla Hakim, Nadine Labaki · Comedia · Estreno: 2 de marzo.

Como la vida misma

Utilizando el título de la obra de relatos de Raymond Carver, para quien el valor de la escritura residía en lo cotidiano, esta exposición quiere desmitificar el acto de creación y vincularlo a acciones más terrenales. Para ello, muestra ampliamente el trabajo de tres artistas que hacen ficción, cambian e incluso superan nuestra realidad. En sus vídeos Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985) superpone y repite imágenes de películas en un proceso de des-localización. Sara Ramo (Madrid, 1975) crea una instalación sobre la especulación en nuestras ciudades e Iván Argote (Bogotá, 1983) construye un relato histórico invitando a los espectadores a celebrar su cumpleaños. / Ana Berruguete Sin heroísmos, por favor · CA2M · Hasta el 20 mayo. Sara Ramo, Zoo (Grupo F), 2006-2008


PLAN día 4 ESCENA

Otro pasado Cambiar el pasado (hipotéticamente) puede cambiar el futuro. La compañía madrileña Theatre for the people, que dirige el carismático Adán Black, presenta Los últimos días de Judas Iscariote, una mordaz comedia de más de dos horas escrita por el afamado Stephen Adly Guirgis, que imagina un juicio al mayor traidor de la historia, Judas, en el que declaran Teresa de Calcuta, Pilatos o el mismísimo Satán. En el fondo del asunto: ¿estamos dispuestos a olvidar para perdonar? / Paloma Fidalgo Los últimos días de Judas Iscariote · Naves del Español · Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) · Del 21 de marzo al 8 de abril · www.teatroespanol.es

Los últimos días de Judas Iscariote

LIBRO

Año 2080 Dedicó suprimera novela, Dinámica de los cuerpos eléctricos, a hacer una crítica a la alta sociedad. En la segunda, Juan Sardá, periodista catalán del suplemento El Cultural y colaborador de El Duende, viaja en el tiempo. Ubica la misteriosa acción, que protagoniza una pareja gay, en el año 2080, que en estas páginas está dominado políticamente por las multinacionales, vencedoras de una III Guerra Mundial, y poblado tanto por humanos como por robots, muy similares entre sí. / Lola Manfar Taksim · Suma de Letras.

CONCIERTO

El directo y el nuevo disco del Sr. Chinarro en Joy Eslava Antes de que nadie hablase de Indie en este país, el señor Antonio Luque ya estaba cazando ripios para acompañar a su guitarra. Ahora, un año después de sacar Presidente (Mushroom Pillow, 2011), presenta en directo su nueva chinarrada, Menos Samba (Mushroom Pillow, 2012). El disco -uno de los más extensos- viene cargado de letras contagiosas que requieren una buena escucha. En el mismo escenario también, The Secret Society. / Teresa Garrido Joy Eslava · 22 de marzo Sr. Chinarro ©José Pablo García


SE BUSCAN AUTORES La revista El Duende y Microteatro por Dinero

te invitan a exponer tu propuesta teatral. Envíanos tu guión con la temática

“POR EL DUENDE” para ser representado en el espacio multifuncional MICROTEATRO POR DINERO del 28 de mayo al 3 de junio. Más info en: www.teatropordinero.com/pags/tuproyecto.php

Envíanos tu proyecto antes del 1 de abril a: tuespectaculo@teatropordinero.com


PLAN día 5

ESCENA

Fidelizando al público futuro Decimosexta edición de Teatralia, uno de los mayores festivales de artes escénicas para público infantil y juvenil que se celebra en Europa. Una veintena de espectáculos de danza, música, teatro y circo durante 25 días y en 48 teatros de 32 municipios de la Comunidad de Madrid. De aporte extranjero, merece destacarse la presencia de la prestigiosa compañía de danza canadiense Cas Public y la de los grupos de teatro Junges Ensemble Stuttgart, procedente de Alemania, y Teatro Papelito, de Eslovenia. / Lola Manfar XVI Festival Teatralia · Varios escenarios · Del 2 al 26 de marzo · Programación completa en www. madrid.org/teatralia/ Variations S, coreografía de Hélene Blackburn, en foto: Merryn Kritinger © Damian Siqueiros

Lucky Pete rso n©

CONCIERTO D

MBM, vuelve la música negra

oel gY ou

Los que le dan al Soul, al Rhythm & Blues o los que prefieren un buen picotazo de Funk, todos se dan cita en el Moe Black Music 12 (MBM). El festival que lleva cinco ediciones trayendo a Madrid a lo más de la música negra vuelve con el concierto de despedida de Speaklow y –toma aire-, las actuaciones de California Honeydrops, Lucky Peterson, Breakestra, The New Mastersounds y The Apples, entre otros. / Teresa Garrido Del 10 al 31 de marzo · Sala El Sol, Sala Moe y Sala Intruso · www.moeblackmusic.com Archipiel

FESTIVAL

Experimentos sonoros La VII Edición del festival más valiente que da cobijo a las propuestas más arriesgadas está de vuelta. Ubicado en varias localizaciones, In-Sonora propone eventos en directo, exposiciones, net art y todas la piezas artísticas experimentales que sobrepasan los límites de lo corriente. El primer evento será el 10 de marzo con un homenaje a la radio y al miedo a cargo de Ángeles Oliva y Toña Medina. / Teresa Garrido Del 7 de marzo al 22 de abril · Toda la programación en www.in-sonora.com 054 EL DUENDE·PLANES


mucho más en

EXPOSICIÓN

Fotografía comprometida Muy conocido por su fotografía de los obreros sobre una viga de un rascacielos, Lewis W. Hine (Wisconsin, 1874, Nueva York,1940) inauguró el reportaje con un objetivo de crítica social para conseguir un cambio en la realidad. Llegó a ser criticado de sentimentalista, pero su obra refleja honestidad, al tiempo que nos habla de aspectos poco conocidos de la vida cotidiana de una época incómoda para muchos. Organizada en colaboración con la George Eastman House, una amplia selección de 170 imágenes -en su mayoría vintage-, junto con documentos y publicaciones de la época, recorren su trayectoria. / Ana Berruguete Lewis W. Hine · Fundación Mapfre · Sala Recoletos · Hasta el 29 de abril. Lewis Hine, Esperando a que abra el dispensario. Distrito de Hull House, Chicago, 1910 © George Eastman House, 2011

CINE

La animación cívica DISCO

Javier Torres y el Trío Sentimiento “Dow Jones no es un cantante” Chicas, aún quedan románticos dispuestos a seducir con unas maracas. Javier de Torres vuelve y esta vez no lo hace solo. Acompañado por el Trío Sentimiento (sones latinoamericanos con extra de azúcar de caña), el cantautor rescata de la memoria el género del bolero con una colección de canciones satíricas que aúnan recuerdos nostálgicos y reflexiones dadá a partes iguales. Divertido y lejos de lo convencional. / Teresa Garrido Boa/Altafonte

Resulta curioso comprobar cómo la animación comercial americana se ha convertido en una perfecta síntesis entre gozo visual y transmisión de ideas. Basta revisar todo Pixar –el Decálogo Total y Definitivo Sobre la Vida- o títulos como Rango –western animal que dio claves sobre la administración Bush- para corroborarlo. Esta adaptación de uno de los cuentos más populares de Dr. Seuss –una institución cultural anglosajona- no solo mantiene intacta la inabarcable e hipnótica inventiva de su poética, haciendo un uso modélico del color y las formas. También es la más maravillosa lección sobre cómo se forja el capitalismo y los males que acarrea. Su lúdica lección de civismo es tal que los neocons de la cadena Fox la han tachado de propaganda comunista. Un elogio. / David Bernal Lorax, en busca de la trúfula perdida (Dr. Seuss´ The Lorax) de Chris Renaud · Animación · Estreno: 30 de marzo. Lorax


TOMA NOTA

1 KIPLING CELEBRA SUS 25 AÑOS JUGANDO Ocho artistas internacionales, la colección Kipling Classics y una premisa: “Play with bags”. El resultado, ocho sorprendentes y únicos visuales en los que han participado ocho artistas internacionales, entre los que figuran: Rankin, Vicent Gapaillard, Paul Graves, Alex Salinas y Javier Mariscal. Ellos han cortado, cosido, moldeado las icónicas bolsas de nylon de Kipling para recrear sus propias obras y después fotografiarlas. La fiesta continúa en www.25yearskipling.com Foto: Rankin para Kipling

Las aventuras J&B de cuatro amigas en un iglú Durmieron viendo las estrellas en iglús de techo acristalado, montaron en trineo de perros, echaron carreras con raquetas de nieve y probaron suculentos manjares en el restaurante del resort del campamento Whitepod. Este encantador paraje cubierto de nieve está situado a 1.700 de altitud en la localidad suiza de Les Cerniers. Las protagonistas de esta gran aventura de tres días fueron la madrileña de 22 años Cristina Grijalba y tres de sus mejores amigas. Cristina había resultado ganadora de uno de los premios que otorga la innovadora plataforma on line ‘Experiental Movement’, creada por la marca J&B. A través de ella puedes intercambiar historias y experiencias inspiradoras y votar tus favoritas. De entre las más valoradas saldrán los ganadores de futuras vivencias tan irrepetibles como ésta. www. jbexperientialmovement.com

2 056 EL DUENDE·TOMA NOTA


3

Diseño con mucho arte IKEA, líder en el sector de mobiliario y objetos para el hogar, y la arquitecta Teresa Sapey, tuvieron un papel protagonista en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOMadrid, celebrada el pasado mes de febrero en Feria de Madrid. La marca sueca había convocado un concurso para crear la sala VIP de de la feria y resultó ganador el proyecto de la diseñadora y arquitecta italiana afincada en Madrid entre las más de 80 propuestas recibidas. Sapey quiso subrayar con el mismo el potencial de la marca como transmisora de cultura contemporánea en un espacio único y exclusivo. El palet de madera, habitualmente empleado en el transporte, fue el elemento principal escogido por Sapey para crear el espacio, sirviendo como nexo entre el arte, la arquitectura y el diseño de interiores. www.ikea.es

CONVERSE REúNE A GORILLAZ, ANDRE 3000 Y JAMES MURPHY EN UNA CANCIÓN En esta sexta edición de la creativa iniciativa “Three artists. One Song”, Converse ha reunido a la banda virtual más famosa del mundo, Gorillaz junto con Andre 3000, miembro de los premiados Outkast, y James Murphy, cerebro de LCD Soundsystem y del sello musical DFA Records. “¡Gorillaz + Andre + James Murphy es el cocktail perfecto, con sombrilla incluida!”, dijo Murdoc de Gorillaz. El resultado, "DoYaThing" (la canción original y el video musical animado) ya está disponible a nivel mundial mediante descarga gratuita en www.converse. com/doyathing. El proyecto, coincide con el lanzamiento de la nueva colección Converse Gorillaz, que combina la icónica Chuck Taylor All Star con imágenes gráficas de la legendaria banda. Foto: Bodegón Converse Gorrillaz. Precio: 90 €

4


5

Sinergias sonoras

Tras el éxito de la Red Bull Music Academy en Madrid, sus espectaculares instalaciones en Nave de la Música de Matadero Madrid reabren sus puertas para presentarnos sus planes para este 2012. Sesiones de estudio, espacios de trabajo para músicos y artistas y, por supuesto conciertos, serán buena parte del contenido de la programación que dará vida a este espacio de más de 4.000 m2. Se darán continuadas colaboraciones semanales entre artistas como ya sucedió entre Sidonie y Tote King en febrero. En marzo (del 16 al 18) se llevará a cabo el ECO, I Encuentro de Nuevos Sonidos, tendrá sesiones, conferencias, presentaciones y conciertos en torno a la música más vanguardista de dentro y fuera de nuestras fronteras. ¡Mántente a la escucha! www.redbull.es / www.redbullstudio.es / www. mataderomadrid.org Foto: Guillamino (izda) y Sidonie (drcha).

6 FISHKA

7

Aterriza en Madrid, justo detrás del Auditorio Nacional, un interesante concepto de restauración basado en la cocina de mercado con toques y elementos de la gastronomía rusa, además de una especial preocupación por los vinos, como demuestra su selección, y también de vodkas. Fishka cuenta con dos cartas, una de barra y otra genérica, pero en ambas predominan, en formato fusión, las sardinas marinadas, el esturión, el arenque o el foie (a la plancha o en terrina). Los pescados (a la plancha, horno o brasa) y mariscos (destacan las ostras naturales francesas) son los reyes de la casa, elegidos a diario y servidos con una guarnición especial que marida con cada plato. También cuentan con algunas propuestas de carne, como el cordero al horno con trigo ruso y salsa de menta o el solomillo de ciervo con polenta trufada, ambos recomendaciones del Chef, Matías Fusi (La Broche, Sergi Arola Gastro, Terraza del Casino, Le Cabrera...). Al final, tendrás que hacer un hueco al chocolate con dulce de leche y helado de plátano. POR ESTHER ORDAX C/ Suero de Quiñones, 22 / T. 91 519 25 72 / Precio medio: 35 euros / Cierra domingos / www.fishka.es 058 EL DUENDE·TOMA NOTA

DIESEL: MASTER BRIGADE Relojes cantimplora, tanque y múltiple zona horaria desfilan con cajas revestidas en marrón engastado, coreas de piel marrón y detalles en color naranja. Es la nueva colección de Diesel relojes, inspirada en los elementos militares vintage de tierra, mientras que la de joyería domina el aire. Destacan el simbólico logo mohicano de Diesel, chapas militares, eslabones cuadrados, correas de lona negra, elementos metálicos color marrón y cuero desgastado. www.dieseltimeframes.com / www.dieseljewelry.com


Agenda La ic贸nica marca de calzado, United Nude, a caballo entre el dise帽o y la moda, fundada en 2003 por Rem D Koolhaas and Galahad Clark, siempre se anticipa al futuro con sus estructuras arquitect贸nicas, combinaciones de materiales (cuero, madera, goma, fibra de carbono...), colores, formas y alturas. www.unitednude.com


COPAS‘ &CAFE

Nu

4 32 43

Co rre rred ed de e aA er Al t d

o bl Pa n Sa

B a r c o

re

e ro

s

re de s

Lav La av Pl. P Pl l. La La Corr Co o ala l

d

B

d l e o T

41 4

Pa

str

s

e ab

o

C

Os

de

s

p

ico

a

de

v

cól

a

L

del

s

R

C.

ón

s Pt P t a.. dee Toledo o do oled do

A

anas

es bad

re

la

e

m H e rrm

es

zue

A

Dos

do

an

a

3

0 Ma 711 04 50 g d a l e n a 26 26 Cabeza 2 A 25 e de Duqu l lo 56 6 e n a Ju Pl de Pl. P e e n d a 65 Ca Ca Cas ascor asc orr or rro rr o m ie Enco Pl . Pl. T so Tirso Tir Ti o

ja

Arg

sco

vi

a

Tirso irso r de M Mol ol l ina dlina de e M olin

EL R RASTR ASTRO ASTR A O Pll . G ra P ra all al. de d e Re R ey ey

iat

ba

nci

go

leg

Em

Fra

Se

Pl. Pl Jacinto JJaci nto B ena Be n vent ven t e

M

S.

de

Co

Ribera de Curtidores

38 38

de

lan

Pl. Pl Sta. Cruz

4 44 51 51 133

Olivar

o

Lattin t in a tina

Vía

a l r i p e I m

Me

Pza a. Mayy or or

Puer P uer e ta a C erra errada er rrra d rrad da a

ja Ba ta l va Ca va A a C

G.

P º

los

ncio

dr o

66 42

12 en

Pl. Pl l. de d e lla a Pa j P Paja

Pl Pl. o del de del ciisc Hum Hu um u m iilla illla la ad der de er e o P ll. Pl Pl. Fran . S d e San de n ra. de Fra F rra ancis ncc co co C B as ílílica Ba Bas ica c S . F co S. co o.. El G ran ra rand a nde an nd nde

060 EL DUENDE·AGENDA

or

Mayor

Jerónima

Al m

70

JJa ard ar diness dine de l as d V iis isti s tillas sti llas lla la a

a

Pta. Pt t a. P Pta. d el S o del oll del d ell Sol S oll

iago

Pl.. Pl Cru Cr ru uz Ve Verd rde

S e g o v i a

nd

Ar en al

ón Luz

Biombo

G r a

r

e s. d Sre

Sant

ño

C

n La Unió

Las Fue ente tte es

O pera ra

Pl. Pl P de Pl. Pl d C onde ond d la ra ran randa a da da V illa ill a M iran Pll. Cond P Pl. Co nd Con de de d eB Baraj a raj ar ara ajas a j ass

Ro

C

Pl. Pl S an San Sa n Ma art rtttíí n

Pl. P l. Isabel Isab el I I e

P l. Ramales

ga

Pl Pl. d del Callao Call Cal all llao ao o

ta

2

ra

ie

sen

C ao Callao Calla

St o. D om in go

rr

Pl.. Pl de d e O rien nte

Ca Cate atedral te dral dra de la de Almu Al Alm mu dena na

De

lva

s d o i a e c P r

B a i l é n

A

Bo

la

29

2 27

Pl Pl. Lu Luna u un una

ía

la

47

V a l

s

V

San n D nto Do omin omi ngo n go

de

z

i z

S .

n

Si

Jardine Jar din s dine de e Saba abatin aba tin ni

P aci Pal acio ci o R eal ea all

3

ra

to

s

G ni

e

S

e

n

ga

Ca Cam am po o dell de M or oro o

u

d

n

e

Le

C

Glo orieta rie riet ieta de d e San n Vice ce ente te

ta

a

ic

e

de

Ve

z

ntu

a

ra

r

Estación/ C.C. Príncipe Pío la F lo ri Prínc Pr Prí íncipe. ipe. e. Pí Po d Prínc a

V

Pl. l.. S San n Ild Ilde ld d fon de fo onss o

P

ra

r

Ro

e

drí

F

2

63

a

Co nd e

Sa an n Vi Vi ce en nt e F Fe e rre err

N ovici oviciad iad ad do do

te

M ayo ay

53 53

0 08 07 19 1 33 3 E s p í r i t u S a n t o 40 03 37 544

2 21

gu

ez

Ev

ar

le

is

s o l e éric f

Te

to

a

11Co Pzza Pza Pza. a Daoiz Co ome m ndad me ndadoras nd oras 55 La Palma

Plaza l de E sp sspaña p

4

B e r n

Montserrat

aj

ue

n

M

s

s

Ventur e urr a R Rod od d rígu ríguezz rígue ríg

Sa

S. Hermenegildo

Du qu e

l

o

ig

sc

ro

ci

Temp empll o de Debo D ebo d

L La Rosa Ros osa led le e da eda da

600 61 61

100

B

Centro Cultural Conde Duque

G

0 35 BilBi1 64 06 ell uela 24 Manu añ Ma saña Mala 01 15 D i v i n o P 15 astor Pza a 18 DPza. os de d e y Ve l a r d e

Marcenado

e

o y

an

C a r r a n z a

de

Carretas

H

R Re

Fr

Gta. de Gt Gta Gta. de Ruiz u Jiimé Jim m nez mé ne ne

u

a

s

an

sa ce in r o Pr t

T

t in

lo

r

u

e

o

Q

d

t

n ue

ín rt

n B

so ce Su

. C ruz

d e l

a

Sta

te

M

1

San n Bernar B ernardo do

A g u i l e r a

on

A l b e r t o

M

ijo

S. And drés

qu

Ball esta

Ur

Cortezo o

de

de

s ué

S a n

Argü rgüe üelles lless

D

M

arq

a

P e d r o

león

ir

am

S a n

Monte

t Al

B

R o d r í g u e z

no

r r o

G

A

z

a

to

re

P

ni

ér

B e r n a r d o

Be

i ut

SE SIRVE

al arr nc ue

r o

e

m

AQUÍ

in Cas

o

el

Tr

ib

ul

e


Un remake original de una idea muy nuestra. Sí, ha vuelto el carajillo. Algo tan sencillo como mezclar un buen brandy con café que siempre ha estado aquí para combatir el frío, pero que ahora retorna renovado, como tantas otras cosas, a nuestras barras y a nuestras vidas. De mañana o tarde, pero siempre reconfortante, aromático y con una chispa de alegría. Así es el Carajillo Magno. Deberías probarlo. Puedes disfrutar de un Carajillo Magno en todos estos locales de Madrid.

R e i n a

A l m i r a n t e

P r i m

14 s M a d r a

n

Jer

ra l P

do

im

P

o Pl. P.C Pl Cáno Cán áno novas v del d el Cast Castililllo l

C e rvv a n te

Lagas

a r

l b B

Villanuev a

to

s

2

Columela

l á c a l A

Pl de Pl. Pl la Indep ndepende e ende n a nci

Museo seo Arte A es Decora co tiva cor tivas ivas Juan de Mena

Estanq Est anque anq ue

M useo seo del e Ejer el Ej cito Eje o

3

Real Casón del Casó del A cade ade e m ia i a Bue Bue Ret Buen Re irro d lla de a Lengua Lengua gua a

R

E

T

I

da

º P Ato Atoc o ch och oc ha

Ato

za

Cent ent ntro ro o de d A eR Arte Reiina a So a Sofí

cha

4

P l.. d el el E mpe Em mp pe rado or Carl C Ca arll os v

l

én

C

u

d be

ur

o r c t D o

J

Retiro Retir e o

Jardín Jar dín Bo áni Bot ánico co

M

ia nc le Va

05

e

Montalbán

Caix ixa xa Foru Fo r m ru

qu

28 28

A r g u m o s a

g

M u seo se e d el P ra r ad do

e Isa

Fo

L vapié Lava Lavap vap ap ié i és

le

r

Conde de Arand a

lo za g

C audi o Cl a o Mo aud Moyan yano yan

ta

et

an

Alame

a

3300 69 48 722 68 48 68 a z Esperan 02 49 9 4 S

e

Av

ch

b

to

36 733

S an Sa n P Pe dr d o

Moratín

Fúcar

A

em

arí

a

r t a s

Antó Antón t M Mart Mar art rtt í n

O

o

l

s

S.

co

J

Igle g sia s de d e loss Jeró ónimoss

45 099 23 23 16 d Ve ega a 22 58 H Luo p e de 31 22 31 e

Pll . P de de ava av vvapiés pié é

Pll de Pl. de la a lealt lealt lta ad

S. A gust S gu u íín n

Ech Eche E h e gara ay

de

ón

.

Re

M useo us o N ava l Bolsa Bols a

r

ru

Sa

Mu Th seo Born yssen e m iss za

de

z

C a rrr e ra

C Pl. Pl San Sant Sa S an ant a nta Ana na

Palacio Pala P cio io de Telec elecom l om .

o

zo

Arlabán

Pll. P C ana Can Cana na a leja l eja ja jas as

C

Velázz quez

Pl.. de Pl d Cibeles Cibe C l s les

Banco de España Sevil evi l l a

B b iote Bibl ioteca ot ca a Nacional Naci onall

Casa de e A érica Am r ca a

a

alá

Ja Jar Jardine ar dine iness ine del D esc e scu brim es escubrim brimient ient ie ent o

X I I

V í a

Brag anza

Marcos

Libert

ri

39 17

P l. d e Colón

M useo seo d de Cera era

200

F i g u e r o a

Bar

74

a

P l. l. de d e las Sale Sa S alesa a l sas s ass Bárb ara d e

n

See rra rrano o

a C ollón Col ló ón

Piamonte

S a n

v

P cio Pala o de Just usticia icia ia a

75 75

o

o

A l f o n s o

yo la st

bie

5599 5 57

gu

sa

Barquillo

le

Au

c

VI

Pzza. Pz Pza. a de e Chueca Chue Chueca ca

Pe

V a l v e r d e

522

rta

n

Ho

rná

2

Al

re

za

Be

a

d

Fuencarral

34 34

do

Te

C o e l l o

an

a.

C l a u d i o

St

os

rn

olet

Fe

n

sol

eo

1

A y a l a

H e r m o s i l l a

é lan

en

at

M

n

el

A rg

T rib Tribu b na n al nal

a n

G Or

a e Xiquen Conde d

ó

Sa

He

O r f i l a

Pº d e Re c

ra

el

Alons A lons n oM Mar artíínezz

Pza. P za z S a Sta. Bárb B Bá árb rbara ara ar ra

Ruiz de Alarcón

Lar

uca

rc

S a g a s t a

D. Ramón de la C ruz

d e

n

N u ñ e z

á

V e l á z q u e z

r

r

uny

a

y

e

b

n

na

r

as

urr

Ba

o

e

u

Ortega

S

Z

Roj

Ch

62 62

et

Pº d e la Cast ella

e . d

Bil Bilb Bilba ilba ilbao ba o

3

Fort

r l

m

a

g

Caracas

A

L

Fco

u

c

h

s i a u b r r v a C o la ve Sil el nu Ma

oleto

o

Españ

a

ar

1

Z u r b a

n

aso

alg

Gta. G Gt tta. a lb bao o

Co orr rre ed d er e a Al ta ta de S Sa n P Pa a bl blo

D

a

rcil

raf

s e r o i s n

C

In

fa

nt

Estaci Est acci aci có ón n d

a

Is

ab

Atoch to o ch chaa

e

D

R


COPAS‘ &CAFE 69 PÉTALOS Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... 666 COMEDY BAR Pez, 40 1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com GUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 h madrugada.

A

AJENJO CAFÉ Nº01/B1 Galería de Robles, 4 ALMA CAFÉ Nº02/C4 Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles. ALQAMARU CAFÉ DE LA LUNA Nº03/B2 Espíritu Santo, 15 ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... ANTORCHA CAFÉ Pez, 4 ANÓNIMO BAR CAFÉ Escorial, 3 APOLO Nº04/B4 Pza. Tirso de Molina, 17 AREIA Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones. ARENA Princesa, 1 · 91 559 19 43 · De 24 a 05 h. ARGUMOSA Nº05/C4 Argumosa, 39 ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. AUTORES Campoamor, 6 · 911 194 086 AVE FÉNIX Nº06/B1 Manuela Malasaña, 20

B

ANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante.

BARBAROI Nº07/B1 San Vicente Ferrer, 32 BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BARBÚ Santiago, 3 · 91 542 56 98 · Café, copas, exposiciones. BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 h. BARRIOALTO Humilladero, 16 · Coctelería + cata de gin tonics BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería. BELMONDO Caños Viejos, 3 · 91 523 01 74 · Cocktails & Terraza. BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos. BISÚ José Abascal, 8 · 91 447 52 08 · Copas. De M-S:0 a 6 mad. D: 21-3 mad. BKL CLUB San Bartolomé, 10 · 91 522 11 60 · Café, copas y restaurante. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20 h-mad. BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90. BLUE NOTE Nº08/B1 La Palma, 11 BOGUI JAZZ Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31 · BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es 062 EL DUENDE·AGENDA

AQUÍ

SE SIRVE

BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés. AFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12:30 a 03 mad. CAFÉ BERLÍN REAPERTURA! Jacometrezo, 4 · 91 521 57 52 · Conciertos y cócteles en un local mítico estilo art decó

C

CAFÉ CENTRAL Nº09/C3 Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · www. cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ CONDE DUQUE Nº10/B1 Montserrat, 34 CAFFE DEI POETI NEW! Prado, 4 · 91 369 17 83 · Desayunos, libros, meriendas, restaurante y afterwork CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DE LAS COMENDADORAS Nº11/B1 Pza. de las Comendadoras, 1· 91 532 11 32 CAFÉ DEL FORO San Andrés, 38 · 91 445 37 52 · Actuaciones. CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17:30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Nº12/B3 Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DEL SOUL Nº13/B3 Barcelona, 3 CAFÉ GALDÓS Nº14/C3 Los Madrazo, 10 CAFÉ ISADORA Nº15/B1 Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L. CAFÉ JAZZ POPULART Nº16/C3 Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, combinados, copas y actuaciones CAFÉ LIBERTAD Nº17/C2 Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 · 91 522 50 31 · Actuaciones/ Copas. CAFÉ LAS HORAS Magdalena, 32 · 650 964 256 - 637 771 866 · Café,copas. CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 55 63 · Café, cocktails, expo... CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 199 919 · Para susurros y confidencias. CAFÉ MAHON Nº18/B1 Pza. del Dos de Mayo, 4 CAFÉ MANUELA Nº19/B1 San Vicente Ferrer, 29 CAFÉ OLIVER Nº20/C2 Almirante, 12 · 91 521 73 79 · Cocina mediterránea, cocktail bar y brunch. CAFÉ SIN NOMBRE Nº21/B1 Conde Duque, 10 · 91 559 18 94

CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones. CAFETERÍA MILANO Nº22/C3 Huertas, 20 CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas. CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CASA ALBERTO Nº23/C3 Huertas, 18 CASA GONZÁLEZ León, 12 · 91 429 56 18 · Vinos, quesos, ibéricos en una tienda de ultramarinos. CASA MARAVILLAS Nº24/B1 Manuela Malasaña, 23 · 91 448 82 59 CASA MARIANO Nº25/B4 Mesón de Paredes, 3 CASA MARIANO Nº26/B4 Pza. Tirso de Molina, 7 CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 € · Club: 00-5:30 h CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARADA Calle de la Bola,13 · · 91 541 92 91 · J, V y S desde las 00 h. CHANGÓ@NATURE Covarrubias, 42 · 91 446 00 36 · Disco Club. CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz. CLARITA Nº27/B2 Corredera Baja de San Pablo, 19 · 91 522 80 70 COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826 COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos preparados con mimo. CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 · Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos.


Apúntate a la moda del Carajillo Magno y convierte tu café en algo mucho más interesante. Te encantará su sabor y su presentación basada en la receta original con canela, corteza de limón, azúcar moreno, brandy flambeado y con el mejor café expresso. Pídelo en todos estos locales de Madrid.

COPPOLA San Hermenegildo, 7 · Dos plantas, exposiciones... COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos. ANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DE NOMBRE PÚBLICO Pza. de los Mostenses,11 · 617 487 139 DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd CCOLA KITCHEN Diego de León, 3 · 91 563 24 73 · cócteles y picoteo EGO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club. EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL 51 Hortaleza, 51· 91 521 25 64 · Café y copas.

D

E

EL AUTOMÁTICO Nº28/C4 Argumosa, 17 EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL CIRCO DE LAS TAPAS Nº29/B2 Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. EL DESPERTAR Nº30/C4 Torrecilla del Leal, 18 EL IMPERFECTO Nº31/C3 Pza. de Matute, 2 EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos. EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y cafés. EL PATIO DE LUCAS Fernando VI, 11 · 91 310 12 01 · Desayunos, comidas, copas, cócteles... EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 h mad. EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 EL SECTOR Quintana, 17 · 91 548 01 53 EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L. EL VIAJERO Nº32/B4 Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ESTAR CAFÉ Nº33/B1 San Vicente Ferrer, 20 EVARISTO CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · Cocktails & drinks ABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés. FATA MORGANA Santa Isabel, 35 · 91 139 20 48 · Restaurante (cocina creativa española) cóctel-Bar. FOTOMATÓN Pza. Conde de Toreno, 2 ALILEO GALILEI Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos. GIANGROSSI Cava Baja, 40 · 902 444 130 · Heladería- patisserie. GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471

F

G

23 70 · Copas y conciertos. APPY DAY Espíritu Santo, 11 · 915 22 91 33 · Pastelería americana RISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones.

H I

IN DREAMS CAFÉ Nº34/C2 San Mateo, 4 IRISH PUB MOLLY MALLONES Nº35/B1 Manuela Malasaña, 11

J

ANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas. JAZZBAR Nº36/C4 Moratín, 35

JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. J&J BOOKS AND COFFEE Nº37/B1 Espíritu Santo, 47 JOSÉ ALFREDO COCTELERÍA Silva, 22 · 91 521 49 60 · JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. ERALA Nardo, 8 · 91 579 01 03 · Gin Club, cafés, cócteles. KIKEKELLER BAR Corredera Baja de San Pablo, 17 · Copas y tienda A B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería. LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos. LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza.

K L

LA CABRA EN EL TEJADO Nº38/B4 Sta. Ana, 31 LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95 LA CANELA C. del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Copas, cafés, tapas... LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés. LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva. LA CRIPTA MÁGICA Tarragona, 15 · 91 539 96 96 · Cena, magia y copas LA DOMINGA Nº39/C2 Libertad, 16 LA DOMINGA Nº40/B2 Espíritu Santo, 15 LA ESCALERA DE JACOB Nº41/B4 Lavapiés, 9 · 91 539 10 44 LA ESCALERA DE JACOB Nº42/A4 Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es LA FUGITIVA Santa Isabel, 7 · 914 68 24 53 · Café - librería LA IDA Colón, 11 · 915 22 91 07 · Café, bar LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles. LA MANTEQUERÍA San Bernardino, 7 · 91 344 11 56 · Licores & viandas en una antigua mantequería.

LA MURALLA Nº43/A4 Puerta Moros, 7 LA OTRA TINTORERÍA Nº44/B3 Espoz y Mina, 20 LA PACA Valverde, 36 · Café, bar, exposiciones. LA PEQUEÑA BETY Reina, 4 Copas, directos, restaurante Batanga. LA PIOLA Nº45/C3 León, 9 · Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA REALIDAD Nº47/B2 Corredera Baja de San Pablo, 51 LA REINA DE LA CASA Nº48/C4 Tres Peces, 15 LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · Café, copas, restaurante. LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA SUECA Hortaleza, 67 ·91 319 04 87 LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas. LA TABERNA ENCANTADA Nº49/C4 Salitre, 2 LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco. LA TAPA DEL MUNDO Nº50/B4 Magdalena, 1 LA TINTORERÍA Nº51/B3 Espoz y Mina, 18 LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas, tapas. LE CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57 · Gastrococtelería. L’EXQUIS Nº52/C2 Pelayo, 28 LADY PEPA San Lorenzo, 5 · Café teatro LO SIGUIENTE Fernando VI, 11 LOLA BAR Reina, 25 · 91 522 34 86 · Copas. Chill out, lounge.


AQUÍ

SE SIRVE

LOLA LOBA Nº53/B1 Palma, 38 · 91 522 71 66 · Copas + Tapas y tostas. LOLINA VINTAGE CAFÉ Nº54/B2 Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOLITA Manuel de Falla, 3 · 91 344 11 56 · Lounge & Bar.

PASABLANCA C/de la Pasa, 4 · 615 500 716 · Café-Bistró.

TABERNA LA MINA Nº69/C4 Ave María, 28

LOS OLVIDADOS Nº55/B1 Palma, 69 · 91 521 74 50 · Tapas, pinchos y cañas

PECADO CAPITAL Nº61/B1 Conde Duque, 30

TABERNA RAYUELA Nº70/A3 Morería, 8

LOS POEMAS DE TIRSO Nº56/B4 Mesón de Paredes, 5 · 91 369 33 50 · Café y repostería

PEPA TENCHA Nº62/C1 Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis!

TABERNA TIRSO DE MOLINA Nº71/ B4 Pza. Tirso de Molina, 9

LOUIE LOUIE Palma, 43 · 915 32 10 00 · Copas. AGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25 · Incredible sandwiches + impossible magazines. MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · Tartaletas, bollería francesa, pasteles, quiches, ensaladas y sandwiches.

M

MAMÁ INÉS Nº57/C2 Hortaleza, 22 · 91 523 23 33 MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 · marulacafe.com MIRANDA Nº58/C3 Huertas, 29 · 91 369 10 25 MISS LIMONES Limón, 12 · 654 580 976 · Restobar MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas, conciertos. MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos. MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 00 h a mad. MUSÈE Alberto Alcocer, 33 · musee.es MY WAY CABARET & CÓCTEL BAR Pº Pintor Rosales, 30 · 91 542 52 04 · Multiespacio con cocina abierta hasta las 6 madrugada y conciertos fines de semana. ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NIETZSCHE ARTS&DRINKS Dr. Fourquet, 12 · 91 506 11 41 · Galería de arte + copas + actuaciones. ’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés.

N O

OITA Nº59/C2 Hortaleza, 30 · 91 521 75 37 · Cafés, tés, zumos OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OLIVERA Santo Tomé, 8 · L - D de 21 a 2:30 · Una velada especial. O’POTIÑO III Nº60/B1 Conde Duque, 30 ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos. AINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería. PALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca. PANINI Alcalá, 113 · 91 576 63 61 · Café/Té.

P

064 EL DUENDE·AGENDA

PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PEZ GORDO Pez, 6 · 915 22 32 08 PIC-NIC Nº63/B2 Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck. REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo...

R

ROCHELA CAFÉ Nº64/B1 Manuela Malasaña, 31 ROCK KITCHEN Fundadores, 7 ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 SAMBHAD Duque de Osuna, 4 · 690 829 801 · Cóctelería. SANDSET Conde Duque, 30 · 91 542 00 00 · Chill out playa. SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHABAY Miguel Ángel, 3 · 91 319 76 92 · Club. SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club. SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos. SINGULARES Argumosa, 43 SOL Y SOMBRA Echegaray, 18 ·Diseño de Tomás Alía. Copas. SOMA Leganitos, 25 · Copas, dj’s, · A partir de las 00:30 h. STELLA@THE ROOM Arlabán, 7 · Caféchill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 · 91 319 46 28 · L a D: 18 a 3 h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · www.susanclub.com

S

TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ Nº65/ B4 Mesón de Paredes, 13 TABERNA EL BAZTÁN Nº66/A4 San Andrés, 14 TABERNA LA DE ESPRONCEDA Nº68/ C4 Santa Isabel, 17

TABERNA VINÍCOLA MENTRIDANA Nº72/C4 San Eugenio, 9

TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio J a S: 20 a 3:30 h. TABERNITA DE SAN JUAN Nº73/C4 Fúcar, 2 TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas · taboo-madrid.com TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll. TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar. TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante . THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Música española. THE GIN ROOM Academia, 7 · 699 75 59 88 · Coctelería de ginebra TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros. TUPPERWARE Corredera Alta de San Pablo, 26 · 91 446 42 04 TURULETA Almendro, 25 TXUECA Nº74/C2 Pza. Vázquez de Mella, 10

U

NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas.

VÁLGAME DIOS Nº75/C2 Augusto Figueroa, 43

V

AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/funk+ música, disco, aparcacoches. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería. VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. ILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos, copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club, conciertos, teatro YLLANA 666 COMEDY BAR Pez, 40 (esquina San Bernardo) OMBIE BAR Pez, 7 · 91 521 50 35 · Cañas, hamburguesas, desayunos, cócteles

W Y Z


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

TOMA NOTA * MOBY DICK cumple 20 años. ¡Atento a su programación! * Festival Ellas Crean. 70 artistas, 18 salas.

Formados como trío en Nueva York a principios de los noventa, los reyes del ‘punk blues’, The Jon Spencer Blues Explosion, regresa a Madrid el 16 de marzo. Joy Eslava.

MARZO X, 7 Grises. JOY ESLAVA. X, 7 Música infrecuente: Canonycaos, de Losvo. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. X, 7 y J, 8 Elliot Murphy. CLAMORES. 21.30 h. 15 y 18 €, 5 €, estudiantes y gratis carné joven J, 8 Maga. SALA EL SOL. 23.30 h. 12 € J, 8 IV Festival de Jazz: Eva Cortés. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. Desde 10 € V, 9 Bob Marley Day. COPÉRNICO. 20 h. 12 / 15 € D, 9 y D, 10 PopFest. CLAMORES. 21 h. 18 € Abono: 30 € S, 10 The California Honeydrops (Moe Black Music). EL SOL. 22.30 h. 12 y 15 € S, 10 Nach. JOY ESLAVA. L, 12 Ólafur Arnalds (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 21 h. 15 / 17 € M, 13 Sharon Jones & The Drap Kings (Heineken Selector). CIRCO PRICE. X, 14 Miguelito -Lichis (La Cabra Mecánica). Play Madrid. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 12 € J, 15 Noise Off Festival: Marlago + 5 bandas. Noche indie. SALA BUT. 17 a 00 h. 15 y 18 € J, 15 The New Raemon, Francisco Nixon y Ricardo Vicente (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 22.15 h. 15 a 18 € J, 15 Chocolata. EL BARCO. J, 15 Lagarto Amarillo. 40CAFÉ. J, 15 IV Festival de Jazz: Antonio Serrano + Edu Big Hands. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. J, 15 Lucky Peterson (Moe Black Music). JOY ESLAVA. V, 16 The Jon Spencer Blues Explosion. JOY ESLAVA. 21 h. 20 € V, 16 Noise Off Festival: Luis Ramiro + Marwan + Niccó + 5 bandas. Noche autor. SALA BUT. 17 a 00 h. 15 y 18 € V, 16 LMFAO + Far East Movement + Colette Carr.

VISTALEGRE. 20 h. 22 € V, 16 The Bright. SIROCO. V, 16 The Sadies. EL SOL. 23.30 h. 12 € V, 16 Simon Finn. NASTI. V, 16 Zuri. LA BOCA DEL LOBO. 21.30 h. V, 16 Big City. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 8 € con consumición mínima. V, 16 Se acabó la rabia + Algora. MOBY DICK. V, 16 y S, 17 Pedro Iturralde Quartet. CLAMORES. 12 y 15 € V, 16 Noise Off Festival: La Unión + Virginia Labuat + 5 bandas. Noche pop. SALA BUT. 17 a 00 h. 15 y 18 € S, 17 Jonathan Richman + Las Ruinas. CASA DE AMÉRICA. 15 y 20 € S, 17 A Jigsaw + Coins for the jukebox. MOBY DICK D, 18 Earth + Mount Eerie + Ô Paon. EL SOL. 22 h. L, 19 Damien Jurado (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 21 h. 15 a 18 € M, 20 Wille Nile. EL SOL. 22 h. 18 € M, 20 Tinariwen (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 22.30 h. 25 a 30 € X, 21 Ainara LeGardon. MOBY DICK. X, 21 Amparo Sánchez (Play Madrid). CAFÉ LA PALMA. 22 h. 12 € X, 21 IV Festival de Jazz: Ara Malikian + José Luis Montón. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. Desde 10 € X, 21 Bitchin’Bajas. NASTI. X, 21 y J, 22 Tindersticks (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 22.30 h. 23 € J, 22 Class Actress. NASTI. 22 h. 15 € J, 22 Noise Off Festival: José Andrëa y Uróboros + El Gitano, La Cabra y La trompeta + 5 bandas. Noche hard rock.

ORANGE CAFÉ. 17 a 00 h. 15 y 18 € J, 22 Sr. Chinarro. JOY ESLAVA. 20 h. 16 € J, 22 Pajaro. EL SOL. 23 h. 12 y 15 € J, 22 IV Festival de Jazz: Germán López. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. Desde 10 € V, 23 Iván Ferreiro. LA RIVIERA. 21 h. 18 € V, 23 Noise Off Festival: EL Langui + El Gordo Master + 5 bandas. Noche hip hop. ORANGE CAFÉ. 17 a 00 h. 15 y 18 € V, 23 Breakestra + Jimmy Burns (Moe Black Music). JOY ESLAVA. V, 23 Deer Tick. MOBY DICK. 21.30 h. 17 € V, 23 Blondes. LA BOCA DEL LOBO. 21.30 h. V, 23 Ultimate Eagles. CARACOL. 22 h. 22 € S, 24 Rock a Tres Bandas: Los Suaves + La Fuga + Tako. LA RIVIERA. 19.30 h. 22 € S, 24 Speaklow + The Apples (Moe Black Music). PENÉLOPE. S, 24 Ukelele Jazz Band. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 9 € con consumición mínima D, 25 James Morrison. LA RIVIERA. 21 h. 25 € L, 26 Afrodisian Orchestra. CLAMORES. 21.30 h. 9 € L, 26 Maez. COSTELLO CLUB. M, 27 Xiu Xiu (SON Estrella Galicia). TEATRO LARA. 22.30 h. 15 a 18 € X, 28 IV Festival de Jazz: Noise Off Festival. LA ESCALERA DE JACOB. Festival online de música en directo. noiseofffestival.com 22 h. X, 28 Low + Rauelsson (Heineken Selector). BUT. 21 h. 20 y 26 € J, 29 Bad Manners. CARACOL. 21 h. 20/23 € J, 29 Noise Off Festival: Cy-

cle + Minimoon + 5 bandas. Noche electrónica. SALA BUT. 17 a 00 h. 15 y 18 € J, 29 IV Festival de Jazz: Iván “Melón” Lewis Quartet. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. V, 30 Cass McCombs (Heineken Selector). EL SOL. V, 30 We have Band. CARACOL. 21.30 h. 17 € V, 30 Niños Mutantes. JOY ESLAVA. 20 h. 16 y 20 € V, 30 IV Festival de Jazz: Julia Kent + Santiago Latorre. LA ESCALERA DE JACOB. 22 h. Desde 10 € V, 30 Mamá Ladilla + Juanma Ruiz. GRUTA 77. 23 h. 10/12 € V, 30 Gitano Antón, La Excepción + Rapsoda & T. Cap Slektah. CAFÉ LA PALMA. 21.30 h. 10/12 € con consumición mínima S, 31 The New Mastersounds (Moe Black Music). EL SOL. 23 h. 14 y18 € S, 31 José Menese. CLAMORES. 22 h. 20 y 22 €, 5 € estud. y gratis carné joven

ABRIL D, 1 Mark Lanegan.KAPITAL. 21 h. 20 € D, 1 Lampchop. JOY ESLAVA. 20 h. 26 € M, 3 Osaka Monaurail. EL SOL. 21 h. 18 € M, 10 Dry Martina. MARULA. J, 12 Leiva. LA RIVIERA. 20 h. 23 € J, 12 Sober. CARACOL. 21 h. 18 € 12 al 15 X Festival Electrónica en abril. LA CASA ENCENDIDA. 20, 21 y 22 h. 4y8€ L, 16 The Wave Pictures (Heineken Selector). EL SOL. 17, 18 y 19 Mastretta. CLAMORES. M, 17 The Waterboys (Heineken Selector). KAPITAL. X, 19 Jero Romero (Heineken Selector). TEATRO KAPITAL. 21 h. 15 y 20 €

IV f estival IV festival de d ej jazz a zz La Escalera La EEsc scal aler erra de d Jacob Jaaccobb Ha H stta ell 3300 dee m aarrzo zo Hasta marzo

Julia Kent


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN DASSA BAR. VILLALAR, 7

NO TE PIERDAS LOS S Y D DE 13.30 A 16.30 H. SU “COMIDA DEL DESIERTO” POR 15 €

A

CHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comidas de aquí y del mundo A CUERPO DE REY Hilarión Eslava, 27 bis · 91 549 43 38 · 20 € · No · Fusión AL CUADRADO TAGLIO BAR NEW! Ballesta, 10 · 91 521 35 15 · 15 € · Pizzas al corte ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas AREIA AR IA ARE A ¡COMIDA DEL DESIERTO! Hortel Hor tel teleza e eza eza, 9922 · 991 13 1100 03 03 0077 · 115 -20 2 €· C 20 Coo oHorteleza, 913 15-20 cin ci i a del del e mundo m ndoo + copas mun copa p s y actuaciones pa ac actua ttuaacioones es cina ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana AGATELLA NEW! Pelayo, 60 · 91 169 41 79 · 15 € · Cierra D · Café - cocina BAR AMOR Manuela Malasaña, 22 · 91 577 23 07 · 25 € · Cocina casera, tapas, vinos BAR TOMATE Fernando el Santo, 26 · 91 702 38 70 · 30-35 € · No · Mediterránea BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BLA, BLA, BLA Prim, 13 · 91 523 44 66 · 15 -25 € · Francesa BOCCONDIVINO Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 28-38 €· D y L noche · Italiana(Cerdeña) BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado BROOKEI Espronceda, 34 · 91 441 05 01 · Cierra D mediodía y L y D noche· 35 € · Cocina autor y temporada. BUGARAG Club & Restaurant NEW! Ronda de Toledo, 5 · 91 528 78 90 · 21 a 40 € · Cocina mediterránea ARIPÉN Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera COLBY URBAN Fuencarral, 52 (91 521 25 54) · 15 €· No cierra · Cocina Urbana · Vegara, 12 · Café y restaurante

B

C

066 EL DUENDE·AGENDA

EL GASTROBAR DE DARIO BARRIO CUENTA CON UNA SELECCIÓN DE MÁS DE 30 VINOS POR COPAS

AREIA. HORTALEZA, 92

COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío · 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 € · D · Fusión CON 2 FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 €· No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euro-americana CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CRÊPERIE LA RUE Espíritu Santo, 18 · 911 89 70 87 · 3 a 5 € · Crepes, batidos, zumos... · No cierra CRÊPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. CUANDO SALÍ DE CUBA Ternera, 4 · 91 522 93 18 · 15 € · D · Cubana CUBIK Aduana, 12 · 91 523 04 81 · 25-30 € · D · Internacional

D

ASSA BAR BY DARÍO BARRIO V Vil lallar, a 7 · Wine Wine & Tapas Tapass Bar Villalar,

DECATAR DECATA DEC E ATA ATTAR R NEW! Des eseng es engaño eng añño, 11 año 11 · 911 521 521 76 76 33 33 · 15 115-20 -20 2 €· Desengaño, Cierra Cie rra ra D · B Boca ocadit oca cadit ditos os y hhamburguesas amb mburg urg rggues ue as Bocaditos DIONISOS San Gregorio, 11 · 91 319 77 31 · 20- 30 € · No cierra · Griega DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana COBAR Villalar, 4 · 91 431 53 71 · Cocina Internacional ecológica · Tapas de creación · Afterwork ECOCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL ALOQUE Torrecilla del Leal, 20 · 915 283 662 · 15 € · Cierra L · Tapas y raciones · Sólo cenas EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 20-45 € · No · Med. de autor ISHKA NEW! Suero de Quiñones, 22 · 91 519 25 72 · 35 € · Cierra D · Cocina mediterránea de

E

F

mercado con toques rusos FRATELLI LA BÚFALA Argensola, 7 · 91 308 25 19 · 15 a 25 € · Carne de búfala, pastas y pizzas AUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € · Cocina Internacional en una azotea GASTROCROQUETERÍA DE CHEMA NEW! Segovia, 17 · 91 364 22 63· 16 - 30 € · Cierra L · Gastrobar. Esp. Croquetas GUMBO Pez ,15 · 91 532 63 61· 30 € · Cierra D · Cocina de Nueva Orleans OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · NEW! Cruz, 7 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra HOMEMADE GASTROBAR NEW! Claudio Coello, 63 · 91 578 35 46 · Cocina Mediterránea · 30-40 € · Cierra D L PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IN SITU Valverde, 40 · 915 226 845 · Cocina fusión UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet · KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea fusión y coctelería · 35 € LA ANTOÑITA · POSADA DEL DRAGÓN Cava Baja, 14 · 91 119 14 24 · Cocina de Mercado · 25 € LA BARDEMCILLA Augusto Figueroa, 47 (91 521 42 56) · Cierra S med, D y fest. med · Nuñez de Arce, 3 (91 523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Calle del Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CARNICERÍA Pza. Santo Domingo, 8 · 91 559 94 20 · 35-50 €· No cierra · De mercado LA CANDELITA Barquillo, 30 · 91 523 · 35 € · No cierra · Cocina latinoamericana LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela· Libertad, 16.· 91 523 38 09 LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana LA GABINOTECA Fernández de la Hoz, 53 · 91 521 27 92 · 20-30 € · Cierra S mediodía, D y festivos · Creativa de tapas

G H I

J K


S

DECATAR Sabores de siempre, elaborados en platos para degustar casi siempre con las propias manos y a precios “low cost” (entre 3 y 6 euros cada plato de la carta) es la propuesta de este nuevo restaurante que abre de la mano de Antonio Molina y bajo el diseño del Studio DDZ. Desengaño, 11 · T. 91521 76 33 LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 399 15 00 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana LA MORDIDA Belén, 13 (91 308 20 89) · Las Fuentes, 3 · (91 559 11 36) · 20-25 € · No cierra · Mexicana LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 (91 521 00 00) · Prado, 16 (91 521 00 00 ) · 20 € · No · Contemporánea LA MUSA@JUNK CLUB Costanilla San Andrés, 12 (91 354 02 55) Manuela Malasaña, 18 (91 448 75 58) · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Mediterránea LA RUA NEW! Pelayo, 45 · 91 007 14 86 · Tostas y Ensaladas · 10-15 € LA TITA RIVERA Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Tapas LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías · Casera, Mercado LA VAQUERÍA SUIZA Blanca de Navarra, 8 · 91 310 62 42 · 20 € · Ensaladas, tapas LAMIAK Cava Baja, 42 (91 365 52 12) · Menú: 15 € · De la Rosa, 10 (91 539 74 50) · Pintxos y cañas. LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional LUZI BOMBÓN Castellana, 35 · 91 702 27 36 · 37 € · No · Mediterránea AGASAND Columela, 4 · 91 575 73 02 · Ensaladas frescas y sándwiches gourmet · 20 € MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · CaféBistró. Dulces & salados MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 25 € · No cierra · De mercado MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional METBAR COFFEE & REST Serrano, 221 · 91 344 13 21 · 30 € · No · Vasca Mediterr. MEZKLUM Príncipe, 16 · 91 521 89 11 · 25

M

€ · No cierra · Mediterránea

MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra · Mediterránea internacional MUMBAI MASSALA Recoletos, 14 · 91 435 71 94 · 27-36 € · D · India MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 · 20 € MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L AÏA BISTRO Pza. de la Paja, 3 · 913 66 27 8353 · 35 € · Cierra L mediodía · Autor de mercado NEGRO DE ANGLONA Segovia, 13 · 91 366 37 53 · 40 € · Abre noches de L a D y comidas S y D · Mediterránea fusión y de temporada NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna JALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · 15 € · Ensaladas, tapas, crujientes, cócteles... OLÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... OLSEN & BELVEDERE WINTER LOUNGE Prado, 15 · 91 429 36 59 · 35 € · No cierra · Nórdica ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 a 25 € · No cierra · Cocina de mercado OTOTOI Alcalá, 35 · 91 522 64 39 · 25 € · No · Japonesa y Mediterránea OTTOCENTO Libertad, 16 · 91 522 48 38 · 21-30 € · No Cierra · Argentina OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 · 15-25 € · S mediodía · Trattoria OUIMAD Jorge Juan, 99 · Puerta D Palacio de los Deportes · 91 309 21 26 · 50 € · Mediterránea ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional PERIPLO NEW! Colmenares, 5 · 91 523 35 79 · 25-35 € · Sabores de aquí y allá PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PINK SUSHIMAN Caballero de Gracia, 8 · 91 360 56 08 · 20 € · No · Japonesa PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana PONCELET CHEESE BAR José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D. Abre de 9 a 24 h · POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restaurante y hotel · 25 € · Cocina de mercado.

N

O

P

AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina tradicional con toques innovadores SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · 10 € · D · Vegetariana · Tienda-restaurante SPOTT Virgen de los Peligros, 10 · 91 532 02 18 · 25-30 € · No · Internacional SULA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi SUSHI ITTO Pº Recoletos, 10 · 91 426 21 69 · 30 € · No · Japonés ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · S/D mañ/med · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Cocina India TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos TANDORI STATION ¡NUEVO MENÚ DEGUSTACIÓN! José Ortega y Gasset, 89 · 91 401 22 28 · 30 € · Cierra D noche y L · Cocina India TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañan. · Mexicana TAQUERÍA DE BIRRA Pza. Comendadoras, 2 (91 523 28 06) · Don Pedro, 11 (91 366 45 39) TENTACIONES Don Pedro, 6 · 91 366 89 72 · 20-25 € · Tapas, sushi, lounge THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 18-24 € · S med. y D · Internacional TOMA Conde Duque, 14 · 91 547 49 96 · 20 € · No · Internacional TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 ( 91 417 87 44) · Hortaleza, 34 (915 212 358) · 20 € · No · American Diner · TONY´S Menéndez Pidal, 27 · 91 345 30 69 · 15 € · No · Tex-Mex TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. ELVET AVENUE Santo Domingo de Silos, 6 · 91 562 79 42 · 35 € · Mediterránea, pescados y carnes brasa VI COOL BY SERGI AROLA Huertas, 12 · 91 429 49 13 · 15 a 25 € · Tapas VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VINTAGE Pº de la Castellana, 56 · 91 564 50 27 · Cierra L · 35 €· Cocina internacional y mediterránea + afterwork VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 12 € · No · Vegetariana URITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos...

T

U V

W Y Z


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN EN MARZO VUELVE EL CICLO LOS ABADÍAS

Investigación y experimentación es el sello que imprimen estos dos trabajos que comenzaron a modo de “work in progress” y han dado como fruto dos interesantes propuestas: “La melancolía de King Kong”, dentro del Festival Ellas Crean (en la foto), y “Ensayando el Misántropo”.

A

BADÍA “Grooming” de Paco Bezerra. Dir. José Luis Gómez. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Hasta el 11 de marzo · Los abadías en marzo: “La melancolía de King Kong” de José Manuel Mora. Dir. Carlota Ferrer. Hor: 20 h. 14 y 15 de marzo · Los abadías en marzo: “Ensayando el misántropo” a partir de la obra de Molière. Dir. Luis d’Ors. Hor: M a S: 21. D: 20 h. Del 28 de marzo al 1 de abril · “Hedda Gabler ” de Henrik Ibsen. Dir. David Selvas. Hor: M a S: 20 h. D: 19 h. Del 22 de marzo al 8 de abril · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALFiL “666” Cía. Yllana. Hor: M: 20 h. Precio: 24 €. · “Sensormen” Bulbul + Yllana. Hor: X a S: 20 h. S y D: 18 h. Precio: 22 €, niños (hasta 12 años): 11 € · “Brokers” Cía. Yllana. Hor: M: 22.30 h. Precio: 24 € · “Time al tiempo” Ron Lalá. Hor: X a S: 22.30 h. D: 20 h. Precio: 20 €. Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Los hombres no mienten” de Arturo Fernández. Con Arturo Fernández, Silvia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Hor: X y J: 19 h. V: 20.30 h. S: 19 h. D: 18 h. Precio: 16 a 25 € · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARENAL “Hay que deshacer la casa” Con Jorge de Juan y Fernando Albés. Hor: M, X, J: 20.30 h. V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 15 a 20 € · Sala 2: “La Madre Pasota” de Darío Fo y Franca Rame. Con Petra Martínez. Dir. Olga Margallo. + “Cosas nuestras de nosotros mismos” con Juan Margallo y Petra Martínez. Dir. Olga Margallo. Hor: J y V: 20.30 h, S: 20.30 h y 22.30 h y D: 19 h. · Mayor, 6 (91 523 76 79) ARLEQUÍN “Cambalache” Con Emma 068 EL DUENDE·AGENDA

Ozores, Santiago Urrialde y Ferrán Botifoll. Hor: L y V: 20.30 h. S: 18.30 h y 20.30 h. D: 19 h. Precio: 22 € · San Bernardo, 5 (91 758 83 83) ARTERIA COLISEUM “Grease, el musical” Dir. Ricard Reguant. Con Edurne, Jordi Coll y Manuela Nieto. Hor: X y J: 20.30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 18 h. Precio: 12,30 a 31,50 € Hasta el 6 de mayo · Gran Vía, 78 (91 547 66 12) AZARTE “Roma” de Paco Mir (Tricicle). Hor: J a D. Del 10 de marzo al 1 de abril · San Marcos, 19 (91 522 67 68) ELLAS ARTES “Madame Bovary” de Gustave Flaubert. Dir. Magüi Mira. Con Ana Torrent, Juan Fernández, Armando del Río, Fernando Ramallo. Hor: X, J y V: 20.30 h. S: 19.30 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 y 25 € Hasta el 25 de marzo · Marqués de Casa Riera, 2 (91 532 44 37/8) IRCO PRICE “Les Tziganes tombent du Ciel”. Romanès Cirque Tzigane. Hor: J y V: 20 h. S: 16.30h y 20 h. D: 12 y 18 h. X día 21: 20 h. Del 9 al 25 de marzo · Ronda de Atocha, 35 (91 528 81 22) CÍRCULO DE BELLAS ARTES “El pelícano” Cía. Escena Cero. Hor: 20 h. Precio: 12 € Del 7 al 11 de marzo · “La noche de Max Estrella” de Fco. Ortuño Millán. Precio: 12 € Del 29 al 31 de marzo · Marqués de Casa Riera, 9 (91 360 54 00) CONDE DUQUE “La traición” de Harold Pinter. Histrión Teatro. Hor: X a S: 20 h. D: 19 h. Precio: 12 € Del 7 al 25 de marzo · Conde Duque, 11 (91 588 58 34) CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Dir. Cristina Rota. Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 16 y 18 € · “Romeo y Julieta” Cía. Workgroup. Hor:

B C

J a S: 20 h. D: 19 h. Hasta el 11 de marzo · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67) CUARTA PARED “Los hijos de las nubes” Cía. Abiosis. Hor: 21 h. 12 € Hasta el 11 de marzo · “Una comedia americana sobre la ansiedad” de Steven Berkoff. Dir. Álvaro Lavín. Teatro Meridional. Del 14 al 29 de marzo (Hor: X y J: 21 h) y del 16 al 31 de marzo (Hor: V y S: 22 h) Precio: 12 €· Ercilla, 17 (91 517 23 17) DT II Ciclo lo tuyo es puro teatro: “Silenciados” Sudhum. Hor: J a S: 20.30 h. 8 al 17 de marzo · “Extraordinaria oscuridad” Pirómano Teatro. Hor: 20.30 h. 22, 23 y 24 de marzo · “Zurullo Níger” Sr. Curí. Hor: D: 20.30 h. 29, 30 y 31 de marzo · “Yo también pude ser una estrella del pop internacional y mira en lo que me he convertido” El Curro DT. Hor: S: 23 h. Hasta el 31 de marzo · “Espacio común” Omos Uno. Hor: J a S: 20.30 h. Del 12 de abril al 5 de mayo · Reina, 9 (91 521 55 69) ESPADA DE MADERA “La Celestina” de Fernando de Rojas. Teatro di Commedia. Hor: X a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 10 y 14 € Hasta el 18 de marzo · “Amor con fortuna” de Juan del Encina y otros autores renacentistas. Cuarteto . Hor: X a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 10 y 14 € Del 21 de marzo al 8 de abril · Calvario, 21 (91 528 04 35) ESPAÑOL Sala Principal: “Follies” Libreto de James Goldman. Música y letras de Stephen Sondheim. Dir. Mario Gas. Con Vicky Peña, Carlos Hipólito, Muntsa Rius, Pep Molina. Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 8 a 30 €, M y X: 25% dto. Hasta el 8 de abril · Sala Pequeña: “Incrementum” de Georges Pérec. Dir. Sergio Peris-Mencheta. Con María Isasi, Marta Aledo y Lorena Berdún. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 16 €, M y X: 25% dto. Hasta el 11 de marzo · Príncipe, 25 (91 360 14 84) ERNÁN-GÓMEZ Sala Guirau: IV Festival Mantras. Del 7 al 11 de marzo · “El crimen de Lord Arthur Savile” Un musical Quiromántico, a partir de la novela de Oscar Wilde. Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 20 € / M y X: 16 € Del 17 de marzo al 15 de abril · Sala 2: “Ser o no ser” de y dir. Luca Franceschi. Gato Teatro Negro. Con Alberto Castrillo-Ferrer. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 15 €, M: 12 € Hasta el 11 de marzo · “Antes te gustaba la lluvia” Dir. Miguel Ángel Solá. Con Blanca Oteyza y Sergio Otegui. Del 15 de marzo al 12 de abril · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00) ARAJE LUMIERE La Alternativa 2012: “Latidos con H” Cía. Antropía. Hor: 20.30 h. 3, 4, 8 y 9 de marzo · La Alternativa: “La primavera de Lola” Cía. Dicotómica. Hor: 20 h. 15 y 16 de marzo · “Teoría y práctica sobre los principios mecánicos del sexo”de y dir. Miguel Ángel Cárcano. Hor: 20 h. 29, 30 y 31 de marzo · “Improvisa tío!!” Improclan. Hor: 22.30 h. 4, 11, 18, 25 de marzo · “Le petit cabaret des horreurs et des perversions” Cía. La Xirgu. 29 de marzo (18 h) 30 y 31 de marzo (22.30 h) · Ciudad Real, 12 (91 119 29 05) garajelumiere.com GUINDALERA “El fantástico Francis Hardy, curandero”de Brian Friel. Dir. Juan Pastor. Con Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés. Hor: J a D: 20.30 h. Precio: 18 €. Estreno: 15 de marzo · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21) ÄAGEN-DAZS CALDERÓN “The Hole” de Yllana y Paco León. Hor: X y J: 20:30 h. V y S: 20 y 23 h. D: 20 h. Precio: 25 a 125 € · Atocha, 18 (91 420 37 97)

F

G

H


K

UBIK FABRIK “Sesión horizontal 2.0” El Intruso / Photoalquimia. 20 h. 16 y 17 de marzo · “Croquis” 4 espectáculos + coloquio. 11 y 18 de marzo · Primitiva Gañán, 5 (91 792 10 28) Hor: 20 h. A ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 11 · Mancebos, 4 · laescaleradejacob.com LA PUERTA ESTRECHA “La última cinta de Krapp” de Samuel Beckett. La Pajarita de Papel. Hor: J a D: 21 h. Precio: 15 €, J: día de “paga lo que puedas”. Hasta el 1 de abril · “Extracción de la piedra de locura” de Alejandra Pizarnik. La Pajarita de Papel. Hor: M y X: 20.30 h. S: 23 h. Precio: 15 €, J: día de “paga lo que puedas”. Hasta el 31 de marzo · Amparo, 94 (91 467 22 24) LA USINA “Entre Nosotras” Cía. Entre Nosotras. Hor: 20 h. 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo · “La Primavera Avanza” El Barco Pirata. Hor: 22.30 h. 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo · “La Importancia de llamarse Ernesto” El Octavo Arte. Hor: 20 h. 3,10, 17, 24 y 31 de marzo · “Buen Viaje ... o No” Dádivas Teatro. Hor: 22.30 h. 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo · “De Amor y Otras Historias” Cía. Impronta. Hor: 20 h. 4, 11, 18 y 25 de marzo · “Autobus hacia la Luna” Desde el Suelo Producciones. Hor: 18 h. 3, 17, 24 y 31 de marzo · “Historias de Bañeras” La Usina. Hor: 19 h. 29 de marzo · Palos de la Frontera, 4 (91 389 62 76) Precio: 12 € LAGRADA “La mudanza” Cía. Perigallo. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. Del 2 al 18 de marzo · “Soñando caminos” Cía. La Barja. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. Del 23 de marzo al 1 de abril · Ercilla, 20 (91 517 96 98). Precio: 12 € LARA “Manual de la buena esposa” Con textos de Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García Serrano, Ana R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Con Llum Barrera, Soledad Mallol. Hor: M y X: 20 h. J y V: 19 h. S: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 20-25 € · “Guillermito y los niños, ¡a comer!” de Guillaume Gallilenne. Vers. y dir. Julián Quintanilla. Hor: J y V: 21 h. S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 € · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LOPE DE VEGA “El Rey León” Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19,90 a 79,90 € · Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARÍA GUERRERO “Luces de Bohemia” de Ramón María del Valle-Inclán. Dir. Lluís Homar. Con Fernando Albizu, Enric Benavent Ángel Burgos, Jorge Bosch, Jorge Calvo, Gonzalo de Castro. Hor: M a S: 20 h. Hasta el 25 de marzo · Sala de la Princesa: “La piel en llamas” de Guillem Clua. Dir. José Luis Arellano. Con José Luis Alcobendas, Helena Castañeda, Chani Martín, Marina Seresesky. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Del 30 de marzo a 6 de mayo · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “Drácula” Dir. Eduardo Bazo y Jorge de Juan. Con Emilio Gutiérrez Caba, Ramón Langa, Martiño Rivas, María Ruiz, Amparo Climent, César Sánchez y Mario Zorrilla. Hor: V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. M, X y J: 20.30 h. Precio: 25 € · Prim, 11 (91 532 85 54) MATADERO. NAVES DEL ESPAÑOL “El Montaplatos” de Harold Pinter. Dir. Andrés Lima. Con Alberto San Juan y Guillermo Toledo. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 12 €. M y X: 25% dto. Hasta el 11 de marzo · “Petra, la mujer araña y el putón de la abeja maya” Dir. y coreog. Sol Picó - Carles Alfaro. Danza-Teatro. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 12 €. M y X: 16 €. Hasta el 10 de marzo · “Los últimos días de Judas Iscariote” de Stepehn Aldy Guirguis. Adapt, dir. y traducción. Adán Black. Cía. Theater for the People. Del 21 de marzo al 8 de abril · Pº de la Chopera, 14 (010) MICROTEATRO POR DINERO Temática: “Por Ellas” Hor: X a D: 20.30

Ciclo Bernard-Marie Koltès

L

M

Los viernes, sábados y domingos de marzo, Réplika teatro contará con un ciclo de conferencias, debates y actividades en torno a la figura de Bernard-Marie Koltès y la problemática que mueve este autor en la obra “Combate negro y de perros” (en cartel hasta el 1 de abril). Foto: Rafael Tiedra a 22.55 h. D: 20 a 22.25 h. Marzo · Loreto y Chicote, 9 (91 517 73 09) Hor: X - D: 20-22.30 h. MUÑOZ SECA “La Ratonera” de Agatha Christie. Dir. Víctor Conde. Con Ana Turpin, Guillermo Ortega y Paco Churruca. Hor: V: 20 h. S: 18.30 y 21.30 h. D: 17 y 20 h. Precio: 15 a 24 € · Pza. Carmen, 1 (91 523 21 28) UDO TEATRO “La gran zenobia” Cía. Teatro Galo Real. Hor: 23 h. 24, 31 de marzo y 7, 14, 21 y 28 de abril · “Tres mujeres y un destino” Teatro y Compañía. Hor: 20 h. 2 y 9 de marzo · “Retablo de las bajas pasiones” Cía. Retablo. Hor: 23 h. 2 y 9 de marzo · “Dime de qué presumes” Cía. Nudo. Hor: 20 h. 3 y 10 de marzo · La Palma, 18 (91 521 84 29) AVÓN “En la vida todo es verdad y todo mentira” de Calderón de la Barca. Vers. y dir. Ernesto Caballero. Hor: X a S: 20 h. M y D: 19 h. Precio: 9 y 18 € Hasta el 18 de marzo · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PLOT POINT “O.G.T.” Cía. Los Atunes. Hor: V: 22.40 h. 12 € Marzo · “Improvisa tío!!!” Cía. Improclan. Hor: 22.40 h. 3, 10 y 17 de marzo · ”Cuestiones con Ernesto Che Guevara” de José Pablo Feinman. Cía. Plot Point. Hor: D: 20.30 h. 20 € Marzo · “Mi querida”Cía. Sin telón. Hor: 21 h. 12 € 1, 8 y 15 de marzo · “Mamá es loca o está poseida”Cía. Teatro de Hemoficción. Hor: 20.30 h. 12 € 22 y 29 de marzo · “Mi madre, Serrat y yo”Cía. Plot Point. Hor: 20.30 h. 16 € Marzo · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “C(H)OEURS” (Coros / Corazones). Proyecto de Alain Platel. Mús. Giuseppe Verdi y Richard Wagner. Estreno mundial. Hasta el 26 de marzo · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06)

N

P

R

RÉPLIKA “Combate de negro y de perros” Cía. Joven de Réplika. Dir. Mikolaj Bielski y Borja Manero. Hor: V y D: 20 h. S: 21 h. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 € estudiantes. Hasta el 1 de abril · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO “Más de 100 mentiras” Dir. y guión: David Serrano a partir de canciones de Joaquín Sabina. Con Juan Pablo di Pace, Álex Barahona y Guadalupe Lancho. Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D. 18 h. Precio: 19,90 a 69,90 € · Gran Vía, 54 (91 541 91 66) EATROS DEL CANAL “Dr. Faustus” de Christopher Marlowe. Hor: M a S: 20.30 h. D: 18.30 h Precio: 10 a 22 € Hasta el 11 de marzo · “Candide, opereta en español” Hor: M a S: 20 h. y D: 18 h. Precio: desde 30 € 11, 14, 16 y 18 marzo · “¡Qué desastre de función!” La Projectora. Hor: M a V: 20 h, S: 19 y 22 h. y D: 19 h. Precio: 18 a 25 € . Del 22 de marzo al 8 de

T

abril · “La Regenta” de L. Alas Clarín. Dir. Marina Bollaín. Hor: M a S: 20.30 h. y D: 19.30 h. Del 29 marzo al 15 abril · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50) TRIÁNGULO La Alternativa: “Los impresentables” Producciones 099. Hor: 20.30 h. 6 y 7 de marzo · “Retablo del abandono” Eva Zapico. Hor: 20.30 h. 8 y 9 de marzo · “Sol@, el muro”. Hor: 20.30 h. 9, 10 y 11 de marzo · “Sueño, luego existo” Íncubo Teatro. Hor: 20.30 h. 15 al 18 de marzo. Continúa en cartel (S y D: 20.30 h) · “Mujeres, discotecas, películas y procesiones” ÑM (Las niñas del maíz) y Sexpeare. Hor: 22.30 h. 16 y 17 de marzo. Continúa en cartel (V y S: 22.30 h) · Zurita, 20 (91 530 68 91) ALLE-INCLÁN “Quitt (Las personas no razonables están en vías de extinción) ” de Peter Handke. Dir. Lluís Pasqual. Con Andreu Benito. Jordi Boixaderas, Jordi Bosch, Eduard Fernández... Hor: M a S: 20 h. D: 19.30 h. Hasta el 1 de abril · Sala Francisco Nieva: “Extraño anuncio” Dir. Mercedes Lezcano. Con Mónica Aragón, Ana María Barbany, José Carabias, Manuel Galiana, Óscar Olmeda y Kiko Sánchez. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Hasta el 29 abril · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) VICTORIA En marzo: “La venganza de Don Mendo” Pedro Muñoz Seca. Hor: V y S: 22 h. Precio: 16 € · “Los Miserables” de Víctor Hugo. Cía. Máscara Laroye. Hor: V: 19.30 h. S: 19 h. D: 17.15 h. Precio: 16 € · “El avaro” de Molière. Hor: D: 20 h. Precio: 16 € · “(Un instante antes de...) Morir” de Sergi Belbel. Cía. DeseArte. Hor: J: 20.30 h. Precio: 8 € · Pizarro, 19. Bajo dcha (91 522 87 30) ZARZUELA “El Gato Montés” Ópera en tres actos y cinco cuadros. Música y libreto de Manuel Penella. Hor: 20 h (excepto L y M). Hasta el 11 de marzo · Jovellanos, 4 (91 524 54 00)

V

CINES INETECA NEW! Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Precio: 3 € entradas.com. Matadero Madrid. EQUEÑO CINE ESTUDIO Magallanes, 1 (91 447 29 20) ERDI Versión original· Bravo Murillo, 28 (91 447 39 30) www.cines-verdi. com/madrid/

C P V

NOCHE DE LOS TEATROS

29

marzo


EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

Autorretrato como mapas: Berlín / Nueva York. Díptico fotográfico en Papel Hahnemühle manipulado 220 cm x 150 cm. c/u. 2011

“Fricción”, el proyecto expositivo de Félix Fernández, realizado en Berlín y Nueva York, es una aproximación hacia un análisis conceptual y estético en torno a la relación entre los términos materia y espíritu. Hasta el 24 de marzo. Galería ASM 28.

A

LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES “Millones y abundantes razones. Elena Blasco”. Del 29 de marzo al 20 de mayo · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Llibre. BIBLIOTECA NACIONAL “Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia”. Hasta el 15 de abril · “Las letras de la Ilustración. Edición, imprenta y fundición de tipos en la Real Biblioteca ”. Hasta el 25 de marzo · “Me alegraré que al recibo de ésta. Cinco siglos escribiendo cartas ”. Desde el 26 de marzo · Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM “La persistencia de la geometría”. Colecciones de arte contemporáneo de MACBA-Fundación La Caixa. Hasta el 25 de marzo · “Los Ballets Rusos de Diàguilev, 1909-1929. Cuando el arte baila con la música”. Hasta el 3 de junio · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA DE AMÉRICA José Bedia: “Entre dos mundos”. Hasta el 18 de marzo · Pza de la Cibeles, 2 (91 595 48 00) Hor: L a S: 11-20 h. D y fest: 11-15 h. Libre CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO Aernout Mik. Hasta el 3 de junio · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE “100 años en femenino. Una historia de las mujeres en España ”. Del 7 de marzo al 20 de mayo · “Ser Mujer. Hoy”. Del 8 de marzo al 9 de septiembre · Conde Duque, 11 CÍRCULO DE BELLAS ARTES Eva Lootz: “Nudos”. Hasta el 1 de abril · “Bazar Arroyo”. Hasta el 20 de mayo · “PERE(T)C ”. Hasta el 29 de abril · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € UNDACIÓN CAJA MADRID Marc Chagall. Hasta el 20 de mayo · Pza. San Martín, 1 (902 246 810) Hor: M-D: 10-20 h. Libre con DNI. FUNDACIÓN CANAL Obra gráfica: “Picasso, el eterno femenino”. Hasta el 8 de abril · Mateo Inurria, 2 (91 545 15

C

F

070 EL DUENDE·AGENDA

13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h. X: 11-15 h. Entrada libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH Giandomenico Tiepolo (1727-1804): “Diez retratos de fantasía”. Hasta el 4 de marzo · Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS Odilon Redon & Lewis Hine. Hasta el 29 de abril · Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre. NSTITUTO CERVANTES Max: “Panóptica 1973-2011”. Hasta el 13 de mayo · Alcalá, 49. Hor: M a D: 11 a 20 h. LA CASA ENCENDIDA “Un paisaje holandés”. Hasta el 8 de abril · “Afterimage / Imagen remanente”: Narelle Jubelin. Hasta el 8 de abril · “Generación 2012”. Hasta el 8 de abril · Fermín Jiménez Landa: “Las puertas. De mi casa a La Casa”. Hasta el 8 de abril · Ronda de Valencia, 2 (902 430 322 / 91 602 46 41) Hor: L a D: 10 a 22 h. Libre. ATADERO MADRID Navir Navid Nuur: “Hocus/Focus”. Hasta el 8 de abril · Abierto por obras: Fernando Sánchez Castillo: “Síndrome de Guernica”. Hasta el 18 de marzo · El Ranchito. Hasta el 29 de abril · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09) Hor: L-D: 10-22 h. MUSEO ABC. DIBUJO/ ILUSTRACIÓN “Noa lidor. Tomás, el incrédulo”. Hasta el 18 de marzo · “18 + 12. Una mirada contemporánea”. Del 12 de marzo al 3 de junio · “Conexiones 03. Por The Children’s pox”. Del 26 de marzo al 20 de mayo · Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) MUSEO DEL TRAJE “Alta costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez (1940-1976). Del 16 de marzo hasta mayo · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO DEL PRADO “El Hermitage en el Prado” . Hasta el 8 de abril · Pº Prado,s/n (91 420 28 36) Hor: M a D y fest: 9-20 h. 8 € . Carné joven o estud: 4 € . Gratis: M-S:

I

M

18-20 h y D: 17-20 h. MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS “Grafistas. Diseño Gráfico Español 1939 - 1975”. Hasta el 29 de abril · Montalbán, 12 (91 532 64 99) Hor: M-S: 9.30-15/ J: 17-20 h. D y fest: 10-15 h. 3 € y 1,50 € FF LIMITS “Permiso para hacer la revolución”. Hasta el 16 de marzo · Escuadra, 11 (91 468 26 51) ALACIO DE CRISTAL Instalación: Soledad Sevilla: “Escrito en los cuerpos celestes”. Hasta el 29 de abril · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Gratis. PALACIO DE VELÁZQUEZ René Daniëls: “Una exposición es siempre parte de un todo mayor”. Hasta el 26 de marzo · Parque de El Retiro (91 467 50 62) Hor: L a S: 10 a 21 h. D: 10-16 H. Cierra M. Entrada libre. EAL JARDÍN BOTÁNICO “Pieles”, fotografías de Juan Muguruza. Del 29 de marzo al 29 de mayo · Pza. Murillo, 2 (91 420 30 17) REINA SOFÍA Hans Haacke: “Castillos en el aire”. Hasta el 23 de julio · Paloma Polo: “Posición aparente”. Hasta el 23 de abril · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 10-21 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis S. desde 14:30 h, D y de 19-21 h. Cierra M. ALA CANAL DE ISABEL II Juan Gatti: “Contraluz”. Hasta el 1 de abril · Santa Engracia, 125 SALA DE ARTE JOVEN XXII Circuitos Artes Plásticas. Hasta el 10 de marzo. Avenida de América, 13 · 91 564 21 29 SALA EL ÁGUILA “El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro (1955-1970)”. Hasta el 6 de mayo · Ramírez de Prado, 3 (91 720 88 48). Hor: M a S: 11-14 y 17-20 h. D y fest: 11-14 h. HYSSEN BORNEMISZA “Chagall” & “Visiones de la India”. Hasta el 20 de mayo · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €.

O P

R

S

T


GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA Guillermo Martín Bermejo: “Paseo por el parque de los príncipes pálidos”. Hasta el 13 de abril · San Agustín, 18 (91 389 60 73) Hor: L-V: 11-14 y 17-20.30 h. S: 11-14. S: previa cita.

A

“FFr “Fr Fricc Fricc icción icción ón. Un ó ón. Un proyecto proy proy royect ro ecto ect ec c o exposieexpo xp si xpo sii ASM 28 “Fricción. tivo de de Félix Féli Féli élix x Fernández”. Fern Fern ernánd ández” ánd e . Hasta ez ez” Hast assta el el 2244 de de tivo febrer feb rer re ero · Orellana, e Orelllla Ore Or ana, 10. 10. B ajo dc cha a (91 (9 31 33199 8844 febrero Bajo dcha 0022) Hor: H Ho or: r: L: L 16. 16.30 16 30 a 220.3 00.3 .30 30 hh.. M a V: V 110. 10 00.30300-14 300 14 y 10.30-14 02) 20.30 16. 6 30 3 a 20.3 220.30 0 300 hh.. S 0.3 1 4 hh.. 1-1 116.30 S:: 111-14 ASTARTÉ Ana Sánchez: “En relieve”. Hasta el 24 de marzo · Escultura: Joao Mouro. Del 29 de marzo al 25 de mayo · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.30- 20.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h. EGOÑA MALONE Antonio Sosa_ “Tú eres un teatro”_ Hugo Pérez. Hasta el 31 de marzo · Pelayo, 50 (91 297 38 79) Hor: M-V: 11-14 h y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 y 17-20.30 h. BLANCA BERLÍN Isabel Muñoz. Hasta el 31 de marzo · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: L a S: 10.30 a 14.30 h y 17 a 21 h. BLANCA SOTO Otra generación. Artistas brasileños. Hasta el 10 de marzo · Alameda, 18 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. AJA NEGRA Liliana Porter: “Disguise”. Hasta el 10 de marzo · Fernando VI, 17-2º-Iº (91 310 43 60) Hor: L-V: 11-14 / 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. CÁMARA OSCURA Line Gulsett: “Game remains the same”. Hasta el 4 de abril · Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. CERO “Museum”. Hasta el 22 de marzo · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) IONIS BENNASSAR Fotografía y poemas: Carmen Barrios: “Espacios comunes” Del 8 de marzo al 7 de abril · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. SPACIO MÍNIMO Felipe Cortés: “PDUFI (posibilidad de un fin inmediato”. Hasta el 10 de marzo · La Palma, 28 (91 521 35 84) EVA RUIZ Christophe Prat: “Different Ciel”. Hasta el 5 de marzo · Villanueva, 8 (91 577 81 07) Hor: L-V: 10-14 y 16-20 h y S: 10-14 h. ERNANDO PRADILLA Marta María Pérez Bravo: “Vidente”. Hasta el 10 de marzo · Lina Sinisterra: “ Pervivencias”. Marzo · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 / 56 39) FÚCARES Carlos Correia. Del 8 de marzo al 14 de abril · Conde de Xiquena, 12. 1º izq (91 319 74 02) ELGA DE ALVEAR Doug Aitken: “Black Mirror”. Hasta

B

C

D E F

H

Subverted

Una selección de trabajos del artista italiano Carlo Valsecchi, formará parte de “Subverted”. En Ivorypress hasta el 14 de abril. Foto: #0099 Varese, IT. 2001.

el 10 de marzo · José Pedro Croft: “Proceso estacionario” Del 15 de marzo al 5 de mayo · Doctor Fourquet, 12 (91 468 05 06) Hor: 11-14 y 16.30 a 20.30 h.

I

VORYPRESS SPACE “Subverted”: “Su Subve Su v rte rted”: d: d”: Edw Ed ward d Bu Burty rtynsk rty nsk ns sky, y Dav avid id Mai M sel,, sel Edward Burtynsky, David Maisel, Nuno Ramos Ramo Ramo m s y Carlo C Carlo Valsecchi. V lse Va lsecch cch chii. Hasta ch Hast a a Nuno e 144 de de abril a il · Comandante abr Com omand andant ant n e ZZorita, or ta, ori ta a 46 (9 ((911 el 60 14 14 84) 884) 360

J

AVIER LÓPEZ - MARIO SEQUEIRA José Mª Yturralde: “Izar”. Hasta el 11 de mayo · Guecho, 12 B (91 593 21 84) A FÁBRICA Vídeo instalación: EijaLiisa Ahtila: “The hour of prayer”. Hasta el 31 de marzo · Alameda, 9 (91 360 13 25 /0) Hor: M-S:11-14 y 16.30-20.30 h. LA FRESH GALLERY Fotografía: Bruce Labruce:“Obscenity”. Hasta el 4 de abril · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) AGDA BELLOTI Cristina Ataide. Hasta el 19 de mayo · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M a S: 11-14h y 17-21h. MAISTERRAVALBUENA Festival Miradas de Mujeres: Ana Cardoso. Hasta el 31 de marzo · Doctor Fourquet, 1 (91 530 78 89) Hor: L- S: 11-19 h. MARLBOROUGH Blanca Muñoz: “Superficial” & Paula Rego: “Criaturas”. Hasta el 10 de marzo · Stephen Conroy & Alfonso Albacete. Del 15 de marzo al 21 de abril · Orfila, 5 (91 319 14 14) Hor: L-S: 11-14 y 16.30-20.30 h MAX ESTRELLA Jessica Stockholder: “Clouds”. Hasta el 17 de marzo · Sto.

L

M

en ivory press art+ books

Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 1014 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. MICHEL SOSKINE Abel Barroso. Hasta el 31 de marzo · Padilla, 38 1º drcha (91 431 06 03) MY NAME’S LOLITA ART Jorge Hernández: pinturas. Del 1 de marzo al 7 de abril · Almadén, 12-bajo (91 530 72 37) Hor: M a S: 10.30-14 y 17-20.30 h. ARRA & ROMERO Stefan Brüggemann: “Text pieces, Obliterated Mirrors & Tautological Paintings”. Hasta el 17 de marzo · Stefan Brüggemann: “A project curated by Eva González - Sancho”. Del 25 de marzo al 5 de mayo · Claudio Coello, 14 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h. PILAR SERRA Pablo Genovés: “Cronología del ruido”. Hasta el 17 de marzo · Almagro, 44 (91 308 15 69/70) Hor: L-V:10-14 h / 16.30-20.30 h. S: 10-14 / 17-21 h. RITA CASTELLOTE Renato D’Agostin: “Venezia, the beautiful cliché”. Hasta el 7 de abril · San Lucas, 9 (629178190) Hor: L:17-20.30 h. M a V: 11-14.30 / 17- 20.30 h. S: 11-14.30 h. INS ENTIDO Obra original: “Dibujar sin dormir” de Ama Galvañ (colectivo Ultrarradio). Hasta el 24 de marzo · Válgame Dios, 6 (91 521 06 63) SOLEDAD LORENZO Tony Oursler. Del 8 de marzo al 14 abril · Orfila, 5 (91 308 28 87/8) Hor: L: 16.30-20.30 h. M a S: 11-14 y 16.30-20.30 h.

P

S

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Moda · accademiadellusso.com AMELIA CARAVACA ESTUDIO DE DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Contemporánea, Clásico... www. estudiodedanzaameliacaravaca.es AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Publicidad ES Béjar, 29 · 91 725 00 00 · Foto, radio, imagen & sonido. CÍRCULO DE BAILE Génova, 17-1ª Planta · 91 308 16 26 · Baile CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario · ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com

C E F

FUNDACIÓN MECENARTE. ESCUELA TEATRO MUSICAL MARÍA BELTRÁN Pza. Matute, 5. 1º Ext. dcha · 91 162 77 79 · escueladeteatromusical.com FUSIONART - PATRICIA PASSO Pza. de Ramales, 2. 3º · 637 29 98 43 · 699802396 · Danza Fusión Oriental... ED Larra, 14 (91 448 04 44) Flor Alta, 8 (91 448 04 44) · Moda, diseño, artes visuales... INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Jorge Juan, 51. 3º izq · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMT Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77 ITCHEN CLUB Ballesta, 8 · 91 522 62 63 · Cursos de cocina AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Fotografía

I

K M

MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marcenado, 4 · 91 754 03 75 · Escuela de artes publicitarias MICROFUSA Ángel Muñoz, 14 · 91 510 56 99 · Formación en tecnologías creativas · www.microfusa.com EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Música · www.ritmoycompas.com AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Concepción Jerónima, 22 · 699 993 874

R T

U


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO Fuencarral, 20 · Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS Navas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... ESPACIO ESPORA Embajadores, 35 · 91 530 76 60 · Street Gallery EVO Fuencarral, 40 · 91 522 55 37 · Zapatos EXTASIS SHOP Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) · extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FAST COOL Costanilla de los Desamparados, 6 · 91 156 81 91 FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FEMISA. OBJETOS PERDIDOS Corredera Alta de San Pablo, 8 · 91 523 03 64 · Ropa vintage, decoración, objetos vintage, papelería Mark’s Japan FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos ARCÍA Crdera. Baja San Pablo,26 · 91 522 05 21 · Moda&Arte · garciamadrid.com GAS STORE Fuencarral, 16 · 91 701 05 01 · Moda · gasjeans.com GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IN BIKE WE TRUST Antonio Acuña, 12. bajo izqda. IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JAPANESE CLOSET Pez, 11-13 · 91 522 97 71 ·japanesecloset.com JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 · 91 575 00 05 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 ·kcha KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www.kipling.com KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 · Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Pez, 2 · Moda, complementos diseñadores LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42 LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Productos mexicanos

F

LEVI’S: UNA VUELTA DE JEANS Levi’s presenta nuevas versiones de sus jeans más populares, con una amplia gama de nuevos acabados. Esta temporada viene marcada por las siluetas definidas con los “tappered” o pitillo (Levi’s 508 y Levi’s 510). www.eu.levi.com

4

2 BARQUILLO Barquillo, 42. Local 2 · 91 391 57 00 · Le Coq Sportif, Cycle, Essentiel, Nike + perfumería de autor, velas aromáticas.. DAM & VAN EEKELEN Calle del Pez, 36 · 633 463 272 · Gin, Vodka & Tasting Club A PUNTO Pelayo, 60 · 91 702 10 41 · Librería y talleres de cocina, catas adidas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. 10-21 h. AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda y complementos BERLÍN 1927 Fuencarral, 84 · 91 523 28 82 · Moda BIGUO Fuencarral, 10 · 915 232 699 · Zapatos BELLEROSE Barquillo, 36 · 913 913 319· www.bellerose.be BILLABONG Fuencarral, 11 · 91 521 48 88 · Ropa/complementos deportivos BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos AMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es

A

B

C

EL DUENDE DUENDE··AGENDA AGENDA 072 EL 072

CARHARTT Espoz y mina, 13 (91 521 37 95) · Augusto Figueroa, 3 (915 213 795) www. carhartt.com CARLOS DÍEZ Loreto y Chicote, 4 · 91 523 94 91 CHOPPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COOLKIDS Antonio Acuña, 10 · 91 435 20 01 · www.coolkids.es COMERCIAL RECORDS Palma, 78 · 91 523 15 33 · CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30 COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITÉ Cdra. Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es AK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es DELISHOES Manuela Malasaña, 29 · 91 591 68 88 · delishoes.es DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual.com DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 · Moda: D&G, Gaultier, Irié,... ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www.eco-mania.es · Eco-de todo ECKÔ UNLTD. Augusto Figueroa, 3. Local 2 · 91 523 91 09 EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91

D

E

G

I

K

L


LA CHINATA NEW! Pelayo, 62 · 91 152 65 99 · Oleoteca LA MAGDALENA DE PROUST NEW! Regueros, 8 · 91 467 33 11 · Supermercado bio + café + cursos de cocina LAGA Corredera Baja de San Pablo, 34 · www.laga.es LA FILLE Pez 14, Bajo dcha · 91 143 47 28 · www.lafille-madrid.com LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.30-14.30 h y 17 a 21 h. LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas LE SECRET DU MARAIS Hortaleza, 75 · 91 310 01 33 · Cosmética y armonía LEV E II’S EV S STORE ST TORE O C.C OR C. P ríncip rín cipe cip eP ío ío. o. Lo LLocal cal LEVI’S C.C. Príncipe Pío. G6 G6 (91 91 54 5411 3355 776) 6)) · Gra Gran ran V Vía, ía ía, a 51 (9 (911 5559 59 555 75) 7 · Fue 75 FFuencarral, nc rra nca rral, rall,, 9 (91 9 552 91 5211 5577 225) 5) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Tienda erótica mujeres+ tetería LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 · 91 319 91 38 · loreakmendian.com LQDS vs CHULADA Mercado de Fuencarral · Moda LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 · 91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) ·Fuencarral, 10 (91 5211 73 63) MARTEL KEE Ayala, 7 · 91 575 80 00 · Antik Batik, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675

M

· Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · SkunkFunk, Fly, Insight, Scotch & Soda... www.mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · CC · Moda, exposiciones... MONKEY GARDEN Barco, 38 · 91 548 02 36 · Bench, Carhartt, Converse, Franklin & Marshall... MONTANA COLORS NEW! Caballero de Gracia, 9 · 915 21 34 09 MOUSTACHE MADRID Piamonte, 5 · 91 310 09 15 · moustachemadrid.com MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61 NICE THINGS Argensola, 3 · 91 310 27 06 · www.nicethings.es NIKE STORE Gran Vía, 38 · 91 523 73 59 NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46 A MADRID Justiniano, 8 · 91 702 46 21 · Objetos de artistas. OCHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 EPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · L a V: 17.30-20.30 h. S: 10.30-15.30 h. PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) PLAYGROUND Clavel, 4 · 91 523 01 09 · Sneakers POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear POPLAND Manuela Malasaña, 24 · 91 591 21 20 · Accesorios retro pop PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. ADIO CITY Pza. de los Guardias de Corps, 1 · 915 477 767 · radiocitydiscos.com RIVENDEL MADRID Gaztambide, 17 · 91 549 85 86 · Fred Perry, Lambretta, New

N O

P

R

Balance, Dr. Martens, Merc... ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SINS ENTIDO Válgame Dios, 6 · 91 521 06 63 · Librería, exposiciones... SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas. SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com SUPREME Martín de los Heros, 24 · 91 541 00 42 HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TINTORETTO Serrano, 84 · 91 575 01 65 TOMMY HILFIGER STORE Fuencarral, 23 · TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock TRIBECCA Argensola, 5 · 91 308 74 30 · Moda y complementos. FI Plaza Matute, 12 · Tienda de discos · Hor: L-S: 11-21 h. UFO LONGBOARD Ave María, 3 · 661 976 435 · ufolongboard.com UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA Gral Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com ATX Preciados, 11 · 91 521 90 41 · Relojes y joyas. watx.es YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

S

T

U

V

W Y Z

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB BOOKING SALÓN Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Spa, maquillaje, tienda Aveda, Ttratamiento... AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com NCUADERNACIÓN LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00 HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 ·

C

D E F H

91 787 77 00 · Hotel, restaurante, terraza, GlassBar HOTEL VINCCI SOMA Goya, 79 · 91 465 75 45 · Hotel y restaurante UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Manuela Malasaña, 26 · (91 465 75 45) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LA PELU Hernán Cortés, 4 · lapelu.com LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ALON44 Valverde, 44 · 91 522 71 29 · Salón asociado a Aveda. Belleza y bienestar SÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital.

J L

M P R S

SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 · Clínica dental. clinicasmiling.com SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º C · 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


!

Suscríbete!

Llévate

un par de los

divertidos Happy Socks

Suscripción anual 9 duendes + regalo: 25 euros al año. Llama al T. 91 364 46 88 o envía un email a: suscripciones@duendemad.com Colabora:

www.happysocks.com

Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente. Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.


Colabora

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Con el apoyo de

Sara Ramo, Hansel and Gretel’s House, (La Casa de Hansel y Gretel). Instalación, 2009. Foto Ding Musa



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.