EL DUENDE Nº 120. TEMÁTICA: "DE MEMORIA"

Page 1

EDM

Cultura, ocio y tendencias

nĂşmero 120

febrero de 2012

120

1 2 0 | P O R TA T A D I S TA TA ERIK JOH JOHANSSON H A N S S ON


OPEN MINDS. FREE SOULS BOSS ORANGE. THE NEW FRAGRANCE FOR MEN

FEATURING ORLANDO BLOOM

www.boss-fragrances.com shop online hugoboss.com


edit. Mi recuerdo presente Por Rubén Arribas · Ilustración: Nuria Cuesta o tener un pasado y no tener un futuro. Así era cuando hablaba aquel año con mi abuela. Ella, sin futuro, enferma de Alzheimer y yo apenas un niño. Y sin embargo, ahora lo recuerdo casi como si fuera ayer. Las carcajadas de mis tres hermanas junto a las mías cuando nos miraba con cara de niña inocente y nos decía: “Y tú ¿quién eres?” Memoria era lo único que quedaría de ella en cada uno de nosotros en un futuro ya muy próximo, y sin embargo a ella apenas ya le quedaba un solo recuerdo. Fue perdiéndolos, uno a uno, tan lenta como inexorablemente. Un viaje sin retorno, de regreso en el tiempo hacia su pueblo, su niñez, su nacimiento. Todo iba guardándose en la caja del olvido; el lugar de las pastillas, los nombres, el recuerdo de sus hijos y el de aquel señor que siempre estaba a su lado, mi abuelo. Aquel que no se olvidó de amarla nunca; hasta el final, como en los cuentos. Aquel que, cuando ella se fue, no pudo vivir solo con su recuerdo y marchó tras ella, dejando su memoria en sus poemas. Y hoy yo, mirando atrás y adelante, tengo un pasado y un recuerdo para mi futuro.

N

A mis abuelos y a su memoria.


120

Foto de: Lewis Hine. Waiting for the dispensary to open. Hull House District, Chicago, 1910 [Esperando a que abra el dispensario. Distrito de Hull House, Chicago] Gelatin silver print © George Eastman House, 2011. En la Fundación Mapfre del 11 de febrero al 29 de abril.

Somos Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe), Manuela Soriano. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación). Han colaborado: François Baudin, David Bernal, Ana Berruguete, Emilio Calzada, Manuel Dallo, Paloma F. Fidalgo, Inma Flor, Teresa Garrido, Inés Granha, Lola Manfar, Christian Osuna, Nino Risueño. Fotografía: Sergio de Luz, David Mingoranz y Patricia Brog (moda). Ilustraciones: Nuria Cuesta. Portada: Kevin Johansson. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad.com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. ESTUDIO DE MERCADO realizado por: INVESTIGA (GALLUP). PREMIOS: PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008”, www. duendemad.com, POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP. ESCUCHA MÁS EN: “Maldito Duende”, el programa de radio de la revista El Duende. Radio Círculo: 100.4 FM y en www.duendemad.com. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. www.duendemad.com

04 EL DUENDE·SUMARIO



1 2 0 | P O R TA D I S TA ERIK JOHANSSON

ReCUErdos MaNiPuLADoS DECÍA EINSTEIN QUE, PARA ESTIMULAR SU MENTE CIENTÍFICA, PENSABA UN RATO AL DÍA DE FORMA OPUESTA A LOS DEMÁS. ERIK JOHANSSON (GÖTENE, SUECIA, 1985), CON SUS FOTOS IRREALES, PARADÓJICAS, A VECES POÉTICAS Y SIEMPRE LLAMATIVAS, NOS INVITA A OLVIDAR LO REAL, A REINVENTARLO. EDIFICIOS INGRÁVIDOS, ESCALERAS SIN FIN… INGENIERO DE FORMACIÓN, ABRIÓ UN BLOG PARA PUBLICARLAS, Y EL TALENTO Y LA RED HICIERON EL RESTO: HOY HAN DADO LA VUELTA AL MUNDO Y LE PERMITEN GANARSE LA VIDA. TEXTO: PALOMA FIDALGO. FOTO: GO YOUR OWN ROAD, ERIK JOHANSSON.

¿

Te aburre el mundo real? Es una gran inspiración para imaginar un mundo loco. La creatividad no es un don, es un camino. ¿Cuándo empezaste a hacer fotos? Siempre me gustó dibujar, quizá porque mi abuela pintaba. Y pronto me interesé por los ordenadores, escapaba de otros mundos jugando con ellos. Cuando a los quince años cayó en mis manos una cámara digital, vi nuevos horizontes, pero al estar acostumbrado a dibujar y trabajar con ordenador, pronto me puse a manipular digitalmente las fotos para crear algo que no se podía obtener con un clic. Empecé a hacer mis montajes con imágenes de familia y amigos, dándoles un tono irreal. Era un hobby, nunca pensé que se convertiría en profesión. Ahora, además de estos trabajos personales haces fotografía publicitaria. Sí, para pagar las facturas. Puede ser divertido, las limitaciones fomentan la creatividad, y es todo un reto realizar

006 EL DUENDE·EN PORTADA

una idea ajena. Algunas de tus fotos son graciosas, otras provocan ansiedad. Es difícil definir qué provocan y por qué. Creo que la música que escucho durante la posproducción influye en el resultado, que, sea cual sea, cada uno interpreta de una manera. ¿Cómo se te ocurren las ideas? Las encuentro en todo lo que me rodea, y en el trabajo de otros artistas (más en el de pintores, como Magritte o Dalí, que en el de fotógrafos). Creo que la clave está en mirar el mundo con un enfoque inusual. Y las ideas son tan importantes como su realización. En el mercado artístico actual, ¿existe el mismo interés por el arte menos convencional, como el tuyo, que por el tradicional? Muchas veces lo mío ni siquiera se considera Arte. Pero creo que es una mentalidad que poco a poco está cambiando. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene promocionarse en la

red? Gracias a la red, hoy es más fácil compartir y encontrar Arte. Y si haces algo original y chulo, se difundirá solo. La única desventaja es que a veces se publica tu trabajo sin firma, aunque lo importante es que se comparta. ¿Y si hubieras nacido en 1900, sin fotografía digital? Creo que sería pintor. En el fondo, lo que necesito es una idea y un lienzo. ¿Y si le pudieras hacer una foto a tu admirado Dalí? Sería la más surrealista de todas. ¿Cuál de tus obras te gustaría hacer realidad? Esa en que arrastro mi propia carretera. Para ir a mi aire. No tienes ni treinta años y ya eres famosísimo. ¿Cómo te ves dentro de veinte? El reconocimiento me ha llegado en los últimos tres o cuatro. Antes, jamás lo podría haber imaginado. En dos décadas espero poder trabajar a tiempo completo en proyectos personales y hacer manuales para niños, para provocar a artistas en potencia. www.alltelleringet.com



DE MEMORIA Primer Plano N.120 ME ACUERDO DE TU SONRISA EN LA TABERNA LA DOMINGA. ME ACUERDO DE BICICLETA, CUCHARA, MANZANA, DE CARLES BOSCH. ME ACUERDO DE QUE, EN LA EDICIÓN DE BOLSILLO DE ALIANZA, MARCEL MOJA LA MAGDALENA EN TILA EN LA PÁGINA 63. ME ACUERDO DE OLVÍDATE DE MÍ, DE MICHEL GONDRY. ME ACUERDO DE LA CAJA DE PANDORA, DE YESIM USTAOGLU. ME ACUERDO DEL JE ME SOUVIENS DE JUAN BONILLA, INSPIRADO EN EL HOMÓNIMO LIBRO DE GEORGE PEREC, Y QUE ÉL SE ACORDABA DE EMIL ZATOPEK. ME ACUERDO DE ÁLVARO TEJERO. POR EDM / FOTO: ABDUCTION, ESTHER SABETPOUR

008 EL DUENDE·PRIMER PLANO



ESTHER SABETPOUR Amnesia 010 EL DUENDE路PRIMER PLANO


LAS FOTOGRAFÍAS DE ESTHER SABETPOUR FUNCIONAN COMO UNA VENTANA AL MUNDO PERO TAMBIÉN COMO UN ESPEJO. TANTO ES ASÍ QUE LA ARTISTA BRITÁNICA DE 31 AÑOS NO DUDA EN RECONOCER QUE SUS FRECUENTES VIAJES A IRÁN (DONDE HACE BOOKS DE BODAS INTERRACIALES QUE LUEGO CUELGA EN WEDDINGSBYESTHER. COM) NO SON SINO MIGRACIONES POR SU PROPIO CUERPO A TRAVÉS DEL OBJETIVO DE LA CÁMARA, “QUE ES COMO UNA BITÁCORA DE SENTIMIENTOS”. TEXTO: MANUEL DALLO. FOTOS: ESTHER SABETPOUR.

E

l 23 de agosto de 2010 Sabetpour se encontraba en el Rototom Sunsplash, un festival de reggae en Benicasim. Lo último que recuerda de aquella noche, antes de recuperar el conocimiento en el Pabellón de Quemados del Hospital Universitario de La Fe, es una pista de baile llena de luces y de gente. “Me desperté al día siguiente entre horribles dolores”, cuenta a El Duende. “Había sufrido una descarga eléctrica y tenía el 35% de mi cuerpo con quemaduras de tercer grado”. El informe de la Policía Local, que se basa en la declaración de dos testigos, asegura que Sabetpour había caído desde lo alto de una torre de alta tensión y que, cuando llegaron los servicios del Samur estaba inconsciente. “El caso está archivado, a pesar de que la lesión cerebral me ha generado amnesia total, por lo que no soy capaz de entender qué hacía allí con aquellos dos desconocidos”. Ha tardado la fotógrafa varios meses en recuperarse de las secuelas, físicas y psicológicas, del accidente. En la colección Body Work (inicialmente bautizada como Recovery) Sabetpour posa para sí misma frente al espejo y desnuda las cicatrices de su cuerpo para enfrentarse a sus fantasmas. “Lo que podría haber sido una excusa para deprimirme se convirtió en una lección de autoestima. Ahora me acepto tal como soy y no como me gustaría ser”. Las lesiones en su memoria le han permitido interpretar, “con la distancia de una tercera persona”, sus propias emociones, lo que le ha ayudado a madurar no sólo en el terreno artístico. “La amnesia me ha permitido rellanar los espacios en blanco y a trabajar en la reconstruc-

“AHORA ME ACEPTO TAL COMO SOY Y NO COMO ME GUSTARÍA SER” ción de lo que ocurrió aquella noche. Todavía no estoy preparada para volver a España, pero estoy segura de que la cámara me servirá, algún día, para reconstruir toda la historia”. Antes de Body Work, sus trabajos ya investigaban sobre las reminiscencias del pasado, los procesos de la memoria y la importancia de la fotografía en la elaboración de los recuerdos. Pero nunca antes había sentido el alivio que le produjo la contemplación de sus propias heridas en su habitación del hospital East Grinstead de Londres, donde fue sometida a varias operaciones de trasplante de su propia piel. “Las fotografías no mitigaban el dolor, pero me enseñaban a canalizarlo”. De vuelta a casa, Sabetpour decidió seguir experimentando con su cuerpo frente a otro tipo de escenarios y paisajes, muchos de los cuales remiten directamente a algunos de los viajes de juventud. “En lugares aparentemente inhóspitos como el Hellingly Mental, un asilo abandonado en East Sussex, frente al canal de la Mancha, o el impenetrable desierto de Kavir, en plena meseta de Irán, mi yo exterior e interior adquiría una nueva dimensión, como si el observador y el objeto observado se transformaran de pronto en la misma cosa cosa”. Cuenta la fotógrafa que la foto Emerald Lake (a la izquierda) persigue el rastro de sueño que, a modo de flashback, comunica al individuo con la naturaleza. Y el agua y la vegetación contrastan con la atmósfera de Abduction, la imagen del desierto cuarteado, que está planteada como un juego de sinestesias que conjuga las sensaciones físicas con los sentimientos y las emociones. “Puede parecer ridículo, pero el hecho de sufrir amnesia me ha desubicado por completo. Con estos trabajos no hago sino reclamar el espacio y el tiempo que me han sido arrebatados”. Pronto Body Work formará parte de un completo monográfico, aunque la serie seguirá siendo un work in progress fundamental para su desarrollo como artista y como persona. “Leí en On Photography de Susan Sontag que la gente despojada de su pasado es la que más fervientemente se entrega a la fotografía. Esa frase sigue inspirándome cada mañana”.


RECORDANDO A VALLE Lluis Homar LUCES DE BOHEMIA ES UNO DE LOS TEXTOS CON LOS QUE NOS INICIAN EN EL TEATRO EN EL COLEGIO. “POR ESO TENEMOS UNA CURIOSIDAD ESPECIAL POR LA REACCIÓN DEL PÚBLICO MÁS JOVEN”, CUENTA LLUIS HOMAR, QUIEN DIRIGE UNA VERSIÓN FIEL (Y “MANCOMUNADA, TODO EL EQUIPO APORTÓ IDEAS”) DE ESTA OBRA PRODUCIDA POR EL CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL. ENCABEZAN EL ELENCO GONZALO DE CASTRO, COMO MAX ESTRELLA (“LA BARBA QUE SE HA DEJADO DEMUESTRA SU IMPLICACIÓN CON EL PERSONAJE”), Y ENRIC BENAVENT, COMO DON LATINO. TEXTO: PALOMA FIDALGO. EN FOTO: LLUIS HOMAR © DAVID RUANO.

F

ue Gerardo Vera quien hace dos años le propuso montar esta pieza en el María Guerrero, donde ya se representó una vez. ¿Recuerda qué sintió? ¡Vértigo! Los días siguientes me despertaba con ansiedad, me preguntaba cómo abarcar esta obra fundamental del siglo XX, que significó una ruptura de la estética al servicio de una regeneración ética; además, creo que la tragicomedia es el género más difícil. Pero, al releer el texto, sentí una llamada. Le propuse a Xavier Alberti, con quien he trabajado mucho en teatro, que se encargara de la dramaturgia y la música, e hice un “casting de entusiasmo” para seleccionar a los actores con los que embarcarnos en esta arriesgada aventura. No hay que olvidar a los clásicos... Valle Inclán es hoy nuestro cómplice. Hay un paralelismo entre el momento en que se publicó (1924) y el actual: en ambos, los valores están 012 EL DUENDE·PRIMER PLANO

patas arriba. Nos parece interesante zambullirnos en el alma de estos personajes desafinados, cuyo autor definía como imperfectos aunque los amaba; sabía que podían ser mejores. Queremos ver la realidad desde el fondo del vaso, como dice Don Latino en la obra, refiriéndose al esperpento. Han tenido que pasar doce años para que vuelva a dirigir teatro, desde que montó e interpretó Hamlet. ¿Tan mal recuerdo le quedó? Fue un tour de force lleno de dificultades. Quedé exhausto, me tomé una tregua. ¿Cómo ha cambiado el teatro desde sus comienzos, en los setenta? En aquel momento aún se podía entender como una aventura de vida. No había dinero, éramos más libres –aunque no lo pareciera, porque había que cambiar todo el sistema–. Ahora somos prisioneros de nosotros mismos, de lo que hemos creado, no podemos vivir sin ciertas comodidades. Hay una actitud de Valle de la que deberíamos aprender: no quería ser rico, quería ser independiente. En una época en que se moría de hambre, le dieron un cargo político del que dimitió en protesta por una caza de faisanes. Y aunque desde el gobierno insistieron en ofrecerle una manutención, la rechazó. Es uno de los fundadores del Teatro Lliure. ¿Qué recuerda? Como decía uno de los primeros personajes que interpreté, había una gran dosis de entusiasmo en reserva. Éramos una cooperativa, entendíamos el hecho teatral como algo colectivo. Me siento afortunado de haber estado allí. Un montaje inolvidable… Arlecchino servitore di due padroni, de Giorgio Strehler, que vi en el Piccolo Teatro di Milano. Luces de bohemia · Teatro María Guerrero (Tamayo y Baus, 4) · Hasta el 25 de marzo.


SIN PERMISO

El Duende SinPermiso 153x300.indd 1

28/04/11 17:36


MADUREZ DE LA ANIMACIÓN ESPAÑOLA Ignacio Ferreras IGNACIO FERRERAS YA PRESENTABA UN INTERESANTE CURRICULO COMO ANIMADOR. OBTUVO MERECIDO RECONOCIMIENTO Y GALARDONES POR HOW TO COPE WITH DEATH, UN CORTO PRODUCIDO POR CHANNEL FOUR Y, ENTRE OTROS, HA TRABAJADO CON SILVAIN CHOMET, LA GRAN ESPERANZA EUROPEA PARA LA ANIMACIÓN ADULTA. ARRUGAS, LA NOVELA GRÁFICA CON LA QUE PACO ROCA RECLAMABA ATENCIÓN HACIA LA MEMORIA Y EL PASADO DE NUESTROS MAYORES, AL TIEMPO QUE LE GRANJEÓ EL PREMIO NACIONAL DE CÓMIC, LE HA CONVERTIDO EN UN DIRECTOR OSCARIZABLE Y LE PERMITE “HACER CRECER” LOS DIBUJOS ANIMADOS ESPAÑOLES. TEXTO: CHRISTIAN OSUNA. EN EL FOTOGRAMA: IGNACIO FERRERAS.

¿

Recuerdas el momento en el que decidiste que Arrugas podía ser tu primer largometraje? El proyecto llegó de la mano del productor, que me mando el cómic y la propuesta de dirigir su adaptación. Yo no tenia realmente ninguna ambición – casi diría ningún deseo – de dirigir un largometraje. Sé que detrás del atractivo titulo de “director” hay mucho estrés y muchas noches sin dormir. Pero el cómic me pareció tan interesante, con tantas posibilidades para hacer el tipo de película que a mi me gusta ver como espectador, que acepte la oferta al día siguiente de leer el cómic. Tu colaboración con Sylvain Chomet te integra en la nueva animación europea para adultos. Podemos mencionar a Satrapi, a Joan Sfar… Adaptando

014 EL DUENDE·PRIMER PLANO

la novela gráfica de Paco Roca, has añadido la contribución española a esta nueva ola… Y todos son autores de la Bande Dessinée europea. ¿Está cambiando la relación entre ambos medios? La animación y el cómic están creciendo, se están abriendo a formas narrativas diversas, y se están empezando a producir estos encuentros. Estamos leyendo cómic más “adulto”, que cuenta historias que hace unos años estaban reservadas a la literatura, y por otro, la animación ha llegado a un punto técnico y de lenguaje cinematográfico que permite adaptar estas historias y aportarles algo. Mis mayores influencias vienen de Japón donde la conexión entre manga y animación existe casi desde el comienzo de ambas industrias. Es una conexión muy natural y, en el futuro, veremos muchas mas adaptaciones de la BD al cine de animación. Arrugas -el libro- también trata sobre a la memoria. Frente a la perdida del habla y la degeneración mental del protagonista, se refuerzan los recuerdos, el pasado… Una de las muchas ventajas de hacerlo en animación en vez de acción real era que podíamos mantener la forma en que el cómic combina estos elementos de realidad, recuerdo y fantasía. Hemos podido integrar todo sin que resulte chocante. Hay diferencias con el cómic, pero partimos de la idea de mantener todos los elementos esenciales del cómic. Eres dibujante, ilustrador… pero parece que el presente es del 3D y de la captura de movimiento. ¿Y el futuro? Si, soy sobre todo de dibujar y de animación 2D. Pero el futuro – como el presente o el pasado – es de las buenas películas. El despunte del 3D coincidió con un momento especialmente bajo de largometrajes en 2D, pero tenía que ver con la calidad de las historias y la forma de contarlas. Además, solo es cierto en la producción de los grandes estudios en Estados Unidos. En la animación europea y, sobre todo, en Japón y Corea la animación 2D goza de excelente salud. En general, las películas que se hacen en 2D son mucho más interesantes, pero es porque cuentan historias más interesantes.



Cronología del ruido

PABLO GENOVÉS Tiempo suspendido LAS IMÁGENES DE PABLO GENOVÉS (MADRID, 1959) NOS HABLAN DE ENCUENTROS FORTUITOS ENTRE UNA FOTO QUE NO LE PERTENECE Y OTRA QUE HACE SUYA A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN. NO EN VANO, TODAS SUS SERIES PARTEN DE LA MISMA NECESIDAD: “REUTILIZAR IMÁGENES PREEXISTENTES, FOTOGRAFÍAS DEL PASADO DE LUGARES ICÓNICOS E INTERACTUAR CON ELLAS, HACERLAS PARTE DE UN FUTURO IMAGINARIO Y QUIZÁS, POR QUÉ NO, POSIBLE”. TEXTO: INMA FLOR. FOTOS: PABLO GENOVÉS.

T

iempos históricos, cronológicos y climáticos se vislumbran en tu obra, así como una cierta intemporalidad. ¿Podemos hablar de tiempos suspendidos? Me seduce enormemente la historia que hay detrás de cada una de ellas. Pequeñas fotos de sitios que representan tanto y que han viajado por el mundo, dormido en cajones, pasado de generación en generación. Sacarlas de su sueño, rescatarlas del olvido e inyectarles una segunda versión de la historia es como una necesidad para mí. ¿Suspender el tiempo? Por qué no... ¿Suspenderlas en otro tiempo? Quizás. ¿Por qué has elegido museos, iglesias y teatros como protagonistas de tus fotografías? Antes de

016 EL DUENDE·PRIMER PLANO

escoger una imagen, veo miles y miles de estampas. Las busco por todo el mundo: en mercados, librerías de viejo, a veces, en sitios insólitos y, la mayor parte de ellas, en lugares no demasiado cómodos. Paso muchísimas horas buscando, con frío, lluvia, calor. Cuando de pronto aparece una especial, no sabría decir por qué. Es algo que me arrastra. De nuevo las palabras no tienen nada que hacer. No puedo traducirlo al lenguaje hablado. Los museos, las iglesias, los teatros son la selección que ha hecho la propia historia de la fotografía. No hay estampas de pequeñas escenas domésticas. El ser humano ha fotografiado lo grande, lo que consideraba un logro, algo que trascendería su época. ¿Qué rol juega lo inesperado, la irrealidad o lo insólito en su obra? Creo que lo inesperado, la irrealidad y lo insólito es lo más natural en eso que llamamos realidad. Cuando comienzo a trabajar con una imagen, todo sucede de una forma fluida. Lo que funciona se hermana sin estridencias. Lo que no funciona se va desechando de manera intuitiva, subconsciente, no me veo muy dueño de los resultados, siempre me sobrepasan, es lo que me apasiona de la creación artística, ese viaje en el subconsciente. ¿Por qué no encontramos al ser humano en su trabajo? El espectador es el último y único ser humano en mi obra. ¿Podemos hablar de legado pictórico (influencia de su padre, Juan Genovés) en sus fotografías? No


lo sé. ¿Quién puede considerarse o juzgarse sin su niñez? ¿Qué derivaciones futuras le esperan a su obra desde el punto de vista artístico? Yo no programo mi obra. Es imposible, pero las últimas obras para esta exposición tienen que ver con el arte maltratado. La máquina invasora... quizás todo siga por ahí. Quizás. ¿Qué le ofrece vivir en Berlín frente a Madrid? Ninguna me ofrece más que otra, sencillamente necesito vivir entre dos mundos. Necesito de los contrastes. Tiene más que ver conmigo que con ellas. Pablo Genovés · Galería Pilar Serra (Almagro, 44) · Hasta el 17 de marzo.

“CONSIDERAR CUÁNTO MÁS PODRÍAN VIVIR NUESTRAS OBRAS SIN NUESTRO CUIDADO, SIN NOSOTROS LES DA UNA FRAGILIDAD HUMANA EN LA QUE REPARAMOS POCAS VECES” La biblioteca y el muro

XX FESTIVAL BANKIA

MADRID 7–11 FEBRERO 2012

TEATRO CIRCO PRICE CONCIERTOS

Ma07, 20:30 h ESTRELLA MORENTE

Mi08, 20:30 h RANCAPINO / MANUEL MONEO / COMPAÑÍA DE BAILE MANOLETE

Ju09, 20:30 h LA MACANITA / FERNANDO DE LA MORENA / JUANA LA DEL PIPA / JOSÉ MERCÉ

Vi10, 20:30 h NIÑO JOSELE / MARIANA CORNEJO / PASENQUITO

Sá11, 20:30 h MARÍA TOLEDO / ARCÁNGEL SI QUIERES SABER MÁS DE LOS ARTISTAS QUE PARTICIPAN Y CONOCER LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL XX FESTIVAL BANKIA FLAMENCO SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES


MADRID Vintage EL FUTURO ES EL PASADO. LOS ORÁCULOS DE LAS TENDENCIAS SE CONFIARON HACE TIEMPO A UN INFALIBLE DÉJÀ VU SEGÚN EL CUAL LOS HALLAZGOS ESTILÍSTICOS MÁS FELICES DE NUESTROS ABUELOS REGRESAN CADA CIERTO TIEMPO A LA ACTUALIDAD. TEXTO: E.C. FOTO APARADOR: L.A. STUDIO

E

sta recuperación de la estética de las diferentes décadas del siglo XX ha dado origen en los últimos años al negocio del vintage, un fenómeno heterogéneo y adictivo que seduce por igual a exquisitos coleccionistas y a bohemios sin prejuicios, unidos por el deseo de diferenciarse en tiempos de producción en serie y distribución masiva. Pero cuidado, porque cualquier década pasada no tuvo por qué ser mejor. Los profesionales del asunto coinciden en dejar clara una premisa: el valor distintivo del artículo vintage no es la antigüedad, sino un potente contenido en diseño que empuja al experto a seleccionarlo, restaurarlo y devolverlo al mercado. La última década ha visto florecer docenas de estos comercios de moda y decoración en Madrid, principalmente en los distritos de Malasaña y La Latina. Visitamos Lotta (Hernán Cortés 9), especializada en ropa y complementos superfemeninos de las décadas de los 60, los 70 y los 80. “Nuestra peculiaridad es que no compramos ropa usada ni al peso, y que escogemos las prendas una a una”, nos cuenta la propietaria del local, Charlotta, veterana del negocio de la moda antigua en la capital. En su local la prenda estrella es el vestido, y con paciencia pueden encontrarse marcas tan sixties como Courrèges o Pierre Cardin. Pese a la buena calidad predominante, y aunque todas las prendas pasan por la tintorería para ser vendidas en perfectas condiciones, es raro encontrar aquí modelos por encima de los 100 euros. Lo más caro que encontramos es un llamativo vestido Ungaro de los años 60, con estampado pop de flores, rebajado a 90 euros. En un endiablado juego de espejos, los diseñadores actuales influyen también en los patrones de consumo vintage al participar en el revival de turno puesto en juego por ciertos estrenos de cine y televisión: la elegancia de los 50 vista en Mad Men, o los años 20 en The Artist. A las chicas de Pepita Is Dead (Doctor Fourquet, 10) el capricho de las tendencias les da un poco de pereza. “Nuestro cliente favorito es precisamente el que se pone lo que le da gana”, nos cuenta Cristina, la propietaria, quien nos precisa que su tienda vende

018 EL DUENDE·PRIMER PLANO

ropa nueva de hombre, mujer y niño fabricada principalmente entre los 50 y los 80. La jefa del lugar nos recomienda especialmente la bisutería -”con piezas muy especiales de los años 30 y de los 70”- y presume de pionera: “Cuando empezamos en 1991 resultábamos bastante raritos”. Estos días todavía colea la celebración del 20 aniversario de la tienda, con rebajas de hasta el 50%. Sin necesidad de rebajas, la hora feliz tiene lugar de vuelta a Malasaña, en Magpie (Velarde 3), un local muy londinense que abrió hace dos años en plena crisis. Su oferta es ecléctica, económica y muy abundante: “Intentamos abarcar todas las décadas, aunque ahora están empezando a pegar más los 90, con las bomber y las Dr. Martens”, nos explica Olaia, la propietaria. Aquí la ropa sí llega usada a las perchas, aunque antes pasa por una completa puesta a punto “que a menudo supone reconstruirla por completo o actualizarla”, dice Olaia, “porque hay cuellos o cortos que la gente no se atreve a vestir”. Nos despedimos del local con otra recomendación muyespecífica: sus sombreros. “La curiosidad por el diseño del siglo XX es relativamente nueva en España, pero ha calado hondo”, nos dice Carlos López, gerente del espacio L.A. Studio (Arganzuela 18), referente absoluto de la decoración vintage en Madrid. Este negocio familiar revisa con exquisito buen gusto la edad de oro del diseño industrial, ése alumbrado en Francia e Italia durante la segunda mitad de la pasada centuria y que sólo llegó a España “en una versión muy tardía y depauperada” en los años del baby boom. “Rescatamos las versiones originales de lo que aquí conocimos en los 60 y las buscamos en el lugar idóneo: el déco de los años 20 en Francia, los muebles de los 50 en Italia...”, alecciona el propietario. Las exclusivas piezas seleccionadas abarcan estilos muy diferentes de todo el siglo XX, “aunque si tenemos que optar por un registro nos quedamos con el Hollywood de los años 40, ese lujo francés de los 30 pasado por el exceso multimillonario californiano”. Sin salir de la zona del Rastro, un escenario típica-


Kikekeller (arriba), Lotta (debajo)


Vintage 4P (arriba), Magpie (debajo)

mente madrileño repleto de tiendas de antigüedades y librerías de viejo, llegamos a un local bien distinto donde el mueble antiguo aparece reinterpretado con juvenil encanto. En Vintage 4P (Bastero, 4) el sobrio diseño escandinavo de los años 60 se combina con piezas anónimas y maximalistas como un baúl militar o una lámpara compuesta por un faro de avioneta y un trípode. Son piezas de coleccionista que Juanma, responsable del negocio, ha ido comprando en sus viajes por Europa. Y que conviven con hallazgos encantadores, como unos pequeños robots hechos por el artista David Martín. “Mezclamos cosas muy distintas porque de otro modo nos aburriríamos y además no seríamos comerciales, dos extremos que no nos interesan nada”, nos cuenta este entusiasta interiorista. Terminamos nuestro recorrido de vuelta en Malasaña, tomando una cerveza en la atípica coctelería que se esconde al fondo de Kikekeller (Corredera Baja de San Pablo 17), una tienda de decoración donde uno puede interactuar con los muebles en venta mientras se toma un trago con un amigo u observa trabajar a los dos diseñadores artífices del espacio, Kike y Celia. “Reinterpretamos piezas antiguas llevándolas a nuestro terreno, que es el del mueble conceptual de autor”, explica él. En ese proceso entran en juego motivos personales, “por ejemplo recuerdos de nuestra infancia”, nos comenta, mostrándonos un revistero en forma de avión de papel con ruedas de monopatín, un mueble-oveja, un mosquito hecho a partir de un batidor de huevos y un colador de té...objetos etéreos y atemporales que parecen rescatados de un sueño. Y para volver a la realidad, al ya remoto presente, matiza que las piezas se ofrecen “adaptadas a los colores, las dimensiones y los añadidos que el cliente quiera realizar sobre la que está en exposición”. 020 EL DUENDE·PRIMER PLANO

“LA RECUPERACIÓN DE LA ESTÉTICA DE LAS DIFERENTES DÉCADAS DEL SIGLO XX HA DADO ORIGEN AL NEGOCIO VINTAGE”


LOS MÁS TAQUILLEROS SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS DE EL CORTE INGLÉS TEATRO LARA. MADRID.

Consultar condiciones especiales para clientes con Tarjeta de Compra El Corte Inglés.

TEATRO “LA RATONERA” Teatro Muñoz Seca. Madrid. “ELLING” Teatro Galileo. Madrid.

“THE HOLE” Teatro Calderón. Madrid.

“ORQUESTA INTERNACIONAL RUMI ENSEMBLE” Día 21 de febrero. Teatro Infanta Isabel. Madrid. “EL LAGO DE LOS CISNES” A partir del 28 de febrero. Sala I. Nuevo Teatro Alcalá. Madrid. “GRACIAS MONTSERRAT” MONTSERRAT CABALLÉ Y MONTSERRAT MARTÍ Día 9 de junio. Madrid Arena. Madrid.

CONCIERTOS

“MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES” Día 17 de febrero. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. “CARLOS LATRE YES, WE SPAIN IS DIFFERENT” A partir del 22 de febrero. Teatro Compac Gran Vía. Madrid.

TEATRO RIALTO. MADRID “NOCHES SABINERAS” Día 20 de febrero. “MAGNETIC FIELDS” Día 7 de mayo. PALACIO VISTALEGRE. MADRID “MICHEL TELÓ + JUAN MAGÁN” Día 2 de marzo. “LMFAO” Día 16 de marzo. “PABLO MILANÉS” Día 5 de marzo. Teatro Calderón. Madrid. TEATRO COLISEUM. MADRID “MANUEL CARRASCO” Día 13 de marzo. “PINK TONES” Día 26 de mayo. SALA LIVE. MADRID “ROCK & RÍOS BAND” Día 17 de marzo. “EL ÚLTIMO TRIBUTO” Día 24 de marzo. “LA NOCHE DE CADENA 100” Día 24 de marzo. Madrid Arena. Madrid. “JAMES MORRISON” Día 25 de marzo. Sala La Riviera. Madrid. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “LAURA PAUSINI” Día 20 de abril. “IL DIVO” Día 27 de abril. “LUIS MIGUEL” Día 11 de mayo.

DANZA/FLAMENCO/CLÁSICA

FESTIVALES

“CICLO DE ÓPERAS” Hasta el 19 de febrero. Teatro Compac Gran Vía. Madrid.

“VIÑA ROCK FESTIVAL” Del 28 al 30 de abril. Villarrobledo. Albacete.

“EL FUNERAL” Pequeño Teatro Gran Vía. Madrid. “AGUSTÍN JIMÉNEZ ANTOLOGÍA: 10 AÑOS HABLANDO SOLO” Teatro Infanta Isabel. Madrid. TEATRO ARLEQUÍN. MADRID “JAMMING” “MIGUEL MIGUEL” “RELATOS ERÓTICOS” NUEVO TEATRO ALCALÁ. SALA II. MADRID “MALDITO NARANJITO” “MUJERCÍSIMAS” TEATRO ALCÁZAR. MADRID “FAEMINO Y CANSADO” “DANI ROVIRA: ¿QUIERES SALIR CONMIGO?” “LA EXTRAÑA PAREJA” Teatro Reina Victoria. Madrid. “EL CAVERNÍCOLA” Teatro Fígaro Adolfo Marsillach. Madrid.

“ARENAL SOUND FESTIVAL” Días 2, 3, 4 y 5 de agosto. Burriana. Castellón. “CREAMFIELDS ANDALUCÍA 2012” Días 10 y 11 de agosto. Circuito de Jerez. Cádiz.

DEPORTES PABELLÓN DE CRISTAL CASA DE CAMPO. MADRID “CLASSICAUTO MADRID” Días 24, 25 y 26 de febrero. “MOTO MADRID” Del 30 de marzo al 1 de abril. “ASEFA ESTUDIANTES” Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. “GRAN PREMIO BWIN DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO” Días 27, 28 y 29 de abril. Circuito de Jerez. Cádiz. CIRCUIT DE CATALUNYA. BARCELONA “FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA SANTANDER 2012” Días 11, 12 y 13 de mayo. “GRAN PREMI APEROL DE CATALUNYA DE MOTO GP 2012” Días 1, 2 y 3 de junio. “WWE RAW WORLD TOUR” Día 6 de junio. Palacio Vistalegre. Madrid. “2012 F1 GRAND PRIX OF EUROPE” Días 22, 23 y 24 de junio. Valencia Street Circuit. Valencia. “FIM - SUPERBIKE WORLD CHAMPIONSHIP” Días 29 y 30 de junio, y 1 de julio. Motorland Aragón. Alcañiz. Teruel.

NUEVO TEATRO ALCALÁ. MADRID SALA I “EL PRINCIPITO” SALA II “LA ESCUELA DE MAGIA” “CHIQUIJAMMING” Teatro Arlequín. Madrid. PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “TEATRURAS” “EL PATIO DE MI CASA” “THE PUPPET CIRCUS” Teatro Galileo. Madrid. “ZAPATOS” Día 18 de febrero. Teatro Tyl Tyl. Navalcarnero. Madrid. “CATAPLÍN, PLIN, PLIN, DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN” Hasta el 26 de febrero. Teatro Victoria. Madrid. “ÉRASE UNA VOZ... LA HISTORIA” Teatro Calderón. Madrid.

OTROS “GRAN CIRCO MUNDIAL FASCINACIÓN” Hasta el 19 de febrero. Avda. Monforte de Lemos. Madrid. “SPA BARCELÓ ARANJUEZ” Madrid. “BAÑOS ÁRABES HAMMAM DE MADRID” “MICROPOLIX” Parque Comercial y de Ocio ALEGRA. San Sebastián de los Reyes. Madrid.

MUSEOS Y EXPOSICIONES “EL ALMA DE CÓRDOBA” VISITAS NOCTURNAS A LA CATEDRAL DE CÓRDOBA

INFANTIL “TITANIC” Del 4 de febrero al 10 de marzo. Teatro Alcázar. Madrid. TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “LA BELLA DURMIENTE” “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” “LOS MÚSICOS DE BREMEN” Teatro Sanpol.com. Madrid.

C O M P R A T U S L O C A L I D A D E S M E D I A N T E N U E S T R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O D E V E N TA D E E N T R A D A S :

En cualquiera de nuestras tiendas / EN EL TELÉFONO: 902 400 222 / EN INTERNET: www.elcorteingles.es

DEL 8 AL 11 DE MARZO. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

TEATRO AMAYA. MADRID.

DÍAS 30 DE JUNIO Y 7 DE JULIO. CIUDAD DEL ROCK. ARGANDA DEL REY. MADRID.

25% DTO.* SOLO HASTA EL

26 DE FEBRERO


LOS EVANGELISTAS Eterno Morente APENAS CATORCE MESES DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DEL MAESTRO DEL ALBAICÍN LAS ESENCIAS CARDINALES DE LOS PLANETAS Y LAGARTIJA NICK MUTAN DE DISCÍPULOS A EVANGELISTAS PARA SACAR SU HOMENAJE A MORENTE: UN DISCO CON DOCE VERSIONES DE GRAN INTENSIDAD Y MISTICISMO ESCOGIDAS DE LOS VERSÍCULOS MÁS APÓCRIFOS DEL EVANGELIO DE ENRIQUE MORENTE. TEXTO: RUBÉN ARRIBAS. FOTO: JUAN JOSÉ ROMERO.

L

os cuatro apóstoles morentinos son J, Florent, Eric y Antonio Arias, o lo que es lo mismo, Los Planetas y Lagartija Nick; formaciones granadinas amigas con más de 20 lanzamientos discográficos a sus espaldas, imprescindibles a la hora de entender la historia de nuestro rock y responsables de algunos de los himnos generacionales más importantes del pop español de los 90. Ahí es nada. Amigos y admiradores de Enri022 EL DUENDE·PRIMER PLANO

que Morente, cuya mente innovó el flamenco y con el que colaboraron en numerosas ocasiones, cuentan con la participación en este proyecto de la familia y entorno más directo del cantaor. Llevan todo el día de entrevistas, son las 18:40 h. y soy el penúltimo. El ambiente está ya muy cargado y ellos también. J, parco en palabras, no se sienta en un principio y deambula al margen, Antonio Arias se muestra irónico y bromista, y menos trascendente de lo habitual, Florent atento y diligente y Eric, responsable de la percusión en numerosos trabajos de ambas formaciones, es el que lleva el ritmo y compás de la entrevista. Hablamos de flamenco y de pop, o tal vez de lo mismo, porque como dice J “el flamenco es cultura pop, la cultura popular de toda la vida”. Pero también de músicos y de música, de amistad y de juergas, de Granada, y ante todo de pérdida, de ausencia y de presencia. Todo acompañado de mucho humo, papelillos y copas. Como manda la tradición y el mito. Comienza Eric hablando de esa labor evangelizadora. “Predicamos su obra. Mucha gente conoce su manera de cantar, al cantaor, pero no tanto sus canciones. Lo hacemos con gran admiración, respeto y todo el cariño que le teníamos como persona. Lo hemos hecho y sentido como si él hubiera estado en todo momento”.


“GRANADIDISMO EN LOS GENES” LO LLAMA ERIC. “TODOS CONOCEMOS LOS SABORES, LOS OLORES Y LO QUE SE PALPA ALLÍ, Y ESO TIENE QUE SALIR POR ALGÚN LADO”.

Todo empezó para un directo en La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba que homenajeaba e Enrique Morente. La acogida fue excelente. Después en Sacromonte, en Granada, y después al estudio. La selección final ni es obvia en el cancionero del maestro ni son canciones de fácil escucha. Nos lo cuenta Antonio “Todo nace de algo muy sencillo. Luego las canciones se escogieron de manera muy natural e instintiva. Eran las que más escuchábamos y nos gustaban. Si es pronto o tarde, no lo sé. Es una manera de que no se muera, de suplir su falta, de espantar los males”. A finales de 1996, Lagartija Nick y Enrique Morente lanzaban el fundamental Omega, un disco de culto que acercaba el rock y el flamenco. “Si Omega tardó diez años, no nos extrañaría que este tardara quince”, comenta Eric, batería en aquel disco. “Tarde o temprano, el que se haya acercado a Morente lo va a tener que hacer porque es capital, primordial; esto es una cosa más”, agrega Antonio. Y Florent concluye: “no entendemos el arte como algo de consumo inmediato sino que tendrá su propia vida en el tiempo”. Tal vez la referencia a Omega más rotunda en este disco sea Delante de mi Madre, unas seguirillas realmente conmovedoras a las que pone voz la cantaora Carmen Linares y que, como cuenta Antonio Arias, se registraron en una sola toma y en directo, siendo uno de los momentos más emocionantes de la grabación. Nos cuenta Florent su método de trabajo: “partimos de la experimentación, de buscar la atmósfera, la cadencia, no está escrito y no sabemos lo que va a pasar. Esa es la magia de la música. Juntarse cuatro personas y que fluya la inspiración en ese punto de unión del rock oscuro y del flamenco ortodoxo”. Aurora Carbonell (La Pelota), alma y compañera de Enrique, es la autora de la portada del disco, que forma parte de una serie de cuadros de su autoría, y Soleá Morente, la hija menor, pone su voz a Yo poeta decadente, toda una declaración de principios del disco, y a La estrella; un himno de Morente muy popular y que tanto J como Antonio reconocen como el tema que

más les cuesta interpretar en directo. Lo cuenta Antonio, “Soleá cumple un papel fundamental y trascendental. La conocemos desde chiquitillos. Y esa relación la hemos mantenido siempre. A Enrique te acercas por la admiración y quieres trabajar con él y entre los cientos que querían nos eligió a nosotros y estamos muy orgullosos de que su familia nos haya aceptado. Si yo conozco algo del flamenco es porque me lo ha enseñado él”. Para J: “esto es también una responsabilidad porque los temas no son nuestros, hay mucho respeto y es material delicado”. El disco cuenta con una producción de lujo en las manos de Martin “Youth” Glover, bajista de Killing Joke, que ha trabajado con grupos como U2 o Depeche Mode. El sonido te absorbe en ese halo de solemnidad y misticismo, de densidad y desasosiego. Afincado también en Granada, para Antonio Arias era cuestión de tiempo, un encuentro inevitable. Y es que Granada y el Albaicín es para ellos mucho más que un lugar donde se nace o donde se vive. “Granadidismo en los genes” lo llama Eric. “Todos conocemos los sabores, los olores y lo que se palpa allí, y eso tiene que salir por algún lado. En el fondo es un disco muy granadino”. Y uno se pregunta si vendemos bien a nuestros genios fuera. Pese a todos los premios y reconocimientos que ha tenido la figura de Morente, para Eric el problema es que “fuera se vende el flamenco pero no se vende al artista. Les da igual, vas a un club de chinos y te pueden cambiar a José Mercé por Fosforito…” Antonio no entiende eso de un artista flamenco… ¿y si quitas lo de flamenco y miras solo lo del artista? En un número dedicado a la memoria no podía faltar un recuerdo al maestro. Florent le recuerda como una persona muy entrañable, y como artista, como un verdadero genio, aunque “definirle es como poner vallas al campo”. Eric rememora una noche a las cinco de la mañana, “se vino a mi casa y le pregunté, ‘¿teniendo ese pedazo de casa y te tienes que venir a la mía?’ Entonces se puso a cantarme, hasta que le dije; ‘por favor Enrique, es que estás cantando fatal’. Eso sí, cuando querías que cantara nunca lo hacía, y cuando ponía prohibido el cante, cantaba para dar por culo. Me quedo con esas tertulias de 5 de la mañana a 5 de la tarde. Antonio Arias se queda sobre todo con la experiencia de tocar con él en directo con él y “salir con él, porque volver no volvíamos”. ¿Y tú, J? Con todo lo que han dicho ellos.


CHRISTINA ROSENVINGE Retrato de una dama CHRISTINA ROSENVINGE SE DESLIZA FELINA POR LAS CALLES DE MADRID. SE REFUGIA DEL AJETREO DE SU VIDA FAMILIAR EN UN VIEJO CAFÉ DEL CENTRO Y SE ENTREGA A DESENREDAR LA MADEJA DE ALGUNA FUTURA CANCIÓN, UN SECRETO OVILLADO EN SU MOCHILA DEL QUE AÚN NO DESVELA NINGÚN DETALLE. POR ALGO NOS HEMOS CITADO CON ELLA PARA HABLAR DE SU PASADO A PROPÓSITO DE “UN CASO SIN RESOLVER”, LA CAJA RETROSPECTIVA QUE WARNER ACABA DE PUBLICAR CON LO MEJOR DE UNA CARRERA ATÍPICA EN LA QUE CABEN TRES DÉCADAS, DOS CONTINENTES Y UNAS CUANTAS CATARSIS CREATIVAS. TEXTO: EMILIO CALZADA. FOTO: PABLO ZAMORA.

E

l delicado aspecto de esta madrileña del 64 se ve pronto felizmente desmentido por la contundencia con la que defiende sus ideas y por la ironía en la que columpia sus contradicciones. Admite que está mucho más interesada en seguir escribiendo material nuevo que en revisar su pasado musical: “Estoy en una fase muy productiva y después de unos años en los que nadie se enteraba si sacaba un disco, valoro más que nunca que la rueda vuelva a girar. De hecho he vuelto a vivir de la música”, precisa. No obstante, “a la discográfica le parecía el momento adecuado para lanzar la caja y accedí para estar directamente implicada en el resultado”. El resultado son tres discos recopilatorios dedicados a las tres épocas que explican la evolución musical de Christina, más otro con rarezas de toda su carrera, un DVD con vídeos y directos y un libro en el que la retratan algunos ilustres personajes de la escena musical española. El primer disco recoge sus inicios rockeros en los 80, el pop superventas de Álex y Christina y el regreso a la carretera con los Subterráneos. Aquí los nostálgicos encontrarán tres singles muy populares -Señorita, Tú por mí y Alguien que cuide de mí- puestos al día junto a la brillante banda capitaneada por Refree que acompaña en los últimos tiempos a la cantante. “Escogí esas canciones para volver a grabarlas en directo porque últimamente las tocaba en mis conciertos y sabía que habían crecido mucho, sobre todo Tú por mí”, comenta la madre de las criaturas. Hablamos del Madrid de su juventud y de una primera revelación musical “nada original: mi hermana se compró el Ziggy Stardust de Bowie y al oírlo caí por un agujero del que no he vuelto a salir”. Los años de la movida pillaron a Christina todavía a resguardo de la tierna adolescencia: “tocaba en un grupo, pero mi hermana iba a recogerme después de los ensayos”, recuerda. “Lo que sí hice fue ir a muchísimos conciertos alucinantes de Radio Futura, Derribos Arias, Las Chinas, Aviador Dro…” El pudor y la sorpresa han convivido en el ánimo de Christina durante la revisión de su archivo musical: “tiendo a ser muy crítica con lo que hago, aunque disfruté mucho volviendo a escuchar los discos de la etapa de Nueva York”. A la singladura americana de la compositora está dedicado el segundo volumen recopilatorio, resumen de casi una década de voluntario exilio indie cantando en inglés, autoeditando sus discos y empapándose del

024 EL DUENDE·PRIMER PLANO

underground neoyorquino junto a talentos como Two Dollar Guitar o Steve Shelley y Lee Ranaldo, de Sonic Youth. “De Lee aprendí lo principal, a ser humilde y muy audaz”, señala la cantante. “Buscar cómplices que te pongan a prueba es muy saludable y evita que te conviertas en una parodia de ti misma”, añade Christina, quien menciona a Nacho Vegas y a Refree entre otros encuentros providenciales. Con el primero grabó Verano Fatal, precedente directo del disco que la reconcilió definitivamente con el gran público, Tu labio superior (2008), y el segundo ha depurado su sonido para la puesta en escena de su más reciente álbum, el espléndido La joven Dolores (2011).

“MI HERMANA SE COMPRÓ EL ‘ZIGGY STARDUST’ DE BOWIE Y AL OÍRLO CAÍ POR UN AGUJERO DEL QUE NO HE VUELTO A SALIR” Un caso sin resolver incluye el particular tributo de Christina a su actual socio: una versión de su tema en catalán El sud. Y el inevitable homenaje a otro de sus ídolos, Leonard Cohen, atreviéndose con un clásico monumental, Hallelujah. “Ha sido una demostración de amor de fan total, y me pareció adecuado escoger una canción que yo toco a menudo y con la que tengo una relación personal, porque en la gira de homenaje a Cohen yo hacía coros para la magnífica versión de John Cale”. Nos despedimos de Christina aludiendo al guiño irónico que desde el título de su recopilatorio dirige a una industria musical contra la que se revolvió durante unos años decisivos en su carrera, y a cuyo regazo ha vuelto con el recelo propio de la gata que ha pisado mil tejados. “Hay una relación de dependencia mutua que yo todavía cuestiono constantemente”, admite. Y saca un momento las uñas al descubrir una cuestión básica de falta de honestidad: “La industria musical sólo menciona la cultura cuando tiene que defenderse en público; en privado sólo habla de dinero”.



REVIVAL LÉXICO ¿A ALGUIEN LE SUENAN LAS PALABRAS AS SIGUEMEPOLLO, SIGUEME ALMAZUELA O ROMADIZO? CAYERON EN DESUSO HACE DÉCADAS Y YA NO ESTÁN EN BOCA DE NADIE. EN PALABRAS MORIBUNDAS, ÁLEX GRIJELMO (PRESIDENTE DE LA AGENCIA EFE) Y PILAR GARCÍA MOUTON (INVESTIGADORA DEL CSIC) RESCATAN 150 PALABRAS OLVIDADAS ACLARANDO SU SIGNIFICADO E HISTORIA. TEXTO: PALOMA FIDALGO. ILUSTRACIÓN: NURIA CUESTA.

El léxico evoluciona, algunos términos llegan y otros se pierden”, explican. “En un solo libro no podemos recuperarlos todos”. Es tan largo el olvido… Los dos autores dan respuestas consensuadas. A veces, algunas palabras ya olvidadas experimentan un revival. La vida de azafata es interesante porque, de ser una palabra moribunda [cuando se refería a las criadas de la reina], pasó a ser una palabra con mucha vitalidad. Hay otras que también sobreviven adaptándose a nuevas necesidades expresivas, como pantalla, que, gracias a la informática, ha ampliado mucho su significado, igual que ratón, alfombrilla, navegar o colgar. En ocasiones, los anglicismos ocupan el puesto que dejan las palabras que jubilamos. En el libro incluimos una palabra que Álex Grijelmo reivindica para el lenguaje futbolístico, cornijal [ángulo o esquina], palabra tradicional que se podría haber utilizado perfectamente en lugar del término córner. Pero a la larga las palabras de origen extranjero también pueden acabar enriqueciendo la lengua. ¿Hay palabras desempleadas en el lenguaje escrito pero en activo en el oral? ¿Y al revés? Es más difícil el primer caso que el segundo, porque lo escrito tiende a ser más conservador, pero, por ejemplo, la palabra chupa era más frecuente en el lenguaje escrito antiguo [designando la parte de la vestimenta que cubría el tronco del cuerpo] que en el actual,

026 EL DUENDE·PRIMER PLANO

y hoy se conserva en la lengua más coloquial. En el caso contrario hay más ejemplos: casi nadie diría hablando que una cosa es bella y, sin embargo, en el lenguaje escrito bello, bella se utilizan sin problema. En el programa No es un día cualquiera (RNE) preguntan al público si aún usa ciertas palabras. ¿Se han llevado la sorpresa de que alguna que daban por olvidada aún se usa? El programa nos permite hacer trabajo de campo radiofónico. Lo que ocurre muchas veces es que una palabra se recuerda, pertenece a nuestro léxico pasivo, sin que de verdad la usemos, como trapisonda [bulla o riña]. Y otras más recientes, como superferolítico [excesivamente delicado, fino], se han dejado de usar en muy poco tiempo. ¿Cuáles son sus palabras olvidadas preferidas? Muchas, especialmente chisgarabís [chiquilicuatro], patatús, rendibú [agasajo que se hace a alguien], alboroque [regalo hecho a quienes intervienen en una venta] y zorrocloco [hombre que parece bobo pero que no se descuida en su provecho]. ¿Qué les evocan las palabras guateque y mandil? Guateque en su día fue rabiosamente moderna, exclusiva de los más jóvenes, pero palabras como ésta necesitan renovarse para seguir siendo muy actuales, de manera que, en pocos años, se ha convertido en una palabra que nombra los recuerdos de una generación. Es muy diferente el caso de mandil, que sobrevive con especial vitalidad en Andalucía y en muchos sitios, aunque oficialmente e se con se prefiera, porque considera más inónimo delantal. “fina”, su sinónimo abrass moribundas mo m mor o orribu ibu ib bun nda das está d essttá e á editaed Palabras o por po p o or Plaza Pla Pl azz aza za a y Janés. Ja Jan an nés és. é ss. do


SE BUSCAN AUTORES La revista El Duende y Microteatro por Dinero

te invitan a exponer tu propuesta teatral. Envíanos tu guión con la temática

“POR EL DUENDE” para ser representado en el espacio multifuncional MICROTEATRO POR DINERO del 28 de mayo al 3 de junio. Más info en: www.teatropordinero.com/pags/tuproyecto.php

Envíanos tu proyecto antes del 1 de abril a: tuespectaculo@teatropordinero.com


VIVIR EN LA MEMORIA TurliTava Teatro ESTE TEXTO IBA A RESUMIR LO QUE CHARLAMOS CON LA COMPAÑÍA TURLITAVA DESPUÉS DE VER SU PRIMER MONTAJE, LOS VIVOS Y LOS M(ÍOS), QUE NOS ATRAJO POR LAS CRÍTICAS POSITIVAS QUE HA RECIBIDO Y SE INTERPRETA EN UNOS ANTIGUOS ULTRAMARINOS DE LAVAPIÉS, RECICLADOS PARA LA OCASIÓN. POCO ANTES DE ENTRAR EN IMPRENTA NOS SORPRENDIÓ LA TRÁGICA MUERTE DE SU DIRECTOR, ÁLVARO TEJERO. TEXTO: PALOMA F. FIDALGO. EN FOTO: CÍA. TURLITAVA © JAVIER PAREDES.

H

ace apenas unos días estuvimos con los actores, con el autor, José Cruz (se llevó el Premio Lázaro Carreter 2009 por la pieza), y con el director, Álvaro. Pero poco antes de que la revista saliera a la calle, este último falleció en un accidente de moto provocado por una conductora ebria. Aunque el texto no podía ser el mismo después de la desgarradora noticia, publicamos esta versión por deseo expreso de sus compañeros. “Nos parece un homenaje precioso”, asegura Luna Paredes, una de las actrices. “Seguiremos avanzando. Nos queda él, su sonrisa, su entusiasmo y su amor”. Licenciado en Filología Hispánica, Tejero, de 34 años, fue cantante de la banda Armagedon, fundador de un grupo de teatro universitario en Macedonia, con el que participó en certámenes internacionales, y copropietario de la madrileña librería-café La Marabunta. En 2010 se matriculó en el Instituto Teatro de Madrid, donde conoció a buena parte del elenco que ahora dirigía. Allí “me detuve, pensé, estudié y disfruté del teatro en buena compañía”, nos contó. “Una experiencia bonita y

028 EL DUENDE·PRIMER PLANO

necesaria, un placer”. Fue entonces cuando desafió a la crisis zarpando con este colectivo dramático que se autogestiona. “Las mayores dificultades son económicas”, explican los miembros, “hemos optado por no depender de nadie, por hacerlo todo nosotros, hasta nos encargamos de las reservas”. No va mal la taquilla de Los vivos y los m(íos), “no nos la esperábamos. A lo mejor la clave es que ponemos mucho amor y esperanza, y que hemos tenido uno de los mejores públicos posibles, el dispuesto a que le cuenten una historia”. Un público al que integran por completo en la acción, intercalándolo entre los intérpretes. “Es un reto para los actores, que están obligados a moverse dentro de unos parámetros más férreos que si estuvieran en un escenario al uso, y el espectador está en contacto con los materiales de la escena, con los olores y las sensaciones”. Contacta con un argumento que habla de la convivencia de quienes padecieron una guerra con sus recuerdos; de intrahistoria, que diría Unamuno. “Cerrar las heridas requiere limpiar los sótanos, llenos de verdades a medias”, analiza el equipo. “Este texto reflexiona sobre la memoria, sobre la verdad que no se deja salir a la luz por miedo a desatar odio o desestabilizar el orden”. Precisan que se refiere “a cualquier guerra, incluida nuestra guerra civil”, y, pese a la que está cayendo por la Memoria Histórica, no les preocupa crear polémica, “si eso nos diera miedo, sería mejor que nos dedicáramos a otra cosa”. Entre función y función, ya carburan otra obra, que se ha quedado algo huérfana con la desaparición del director, pero que “sigue gestándose”. Sin duda hará falta mucha vida para superar esta muerte, si es que eso es posible. Se va una promesa, pero queda la ilusión. Ánimo, Turlitava, y suerte. Los vivos y los m(íos) · TurliTava Espacio Cultural (Tres Peces, 34) · www.turlitavateatro.com


WEMORIES

Recuerdos que marcan EN LAS REDES SOCIALES NUESTROS MOVIMIENTOS DEJAN RASTRO PERO NO HUELLA. POCO QUEDA YA DE AQUELLOS ÁLBUMES FAMILIARES QUE ACUMULABAN POLVO EN ALGUNA ESTANTERÍA DE CASA ESPERANDO EL MOMENTO EN QUE ALGUIEN LOS RESCATARA DEL OLVIDO. TEXTO: MANUEL DALLO. EN FOTO: (IZDA) FERNANDO RODRÍGUEZ, (DRCHA) CESC VILANOVA.

E

ntonces, una ráfaga de recuerdos y sensaciones nos invadían de pronto, con la velocidad con la que una simple magdalena conseguía devolver a Proust a su infancia. Ése es el “vacío emocional” que se ha propuesto llenar Wemories, una web-social creada recientemente por españoles que permite a los usuarios guardar y compartir sus fotos más especiales. Detrás del proyecto están Fernando Rodríguez y Cesc Vilanova, dos jóvenes emprendedores del sector del ocio interactivo y aficionados a la fotografía. “La idea surge en 2009”, cuenta Cesc, “cuando por casualidad encontré en un armario de la buhardilla familiar una caja con decenas de cartas y fotografías que hacía décadas que no veía”. Aquella experiencia les animó a trabajar en una idea tan sencilla como atractiva: devolver a la gente sus recuerdos más preciados. “La cantidad de contenido que generamos cada día gracias a las nuevas tecnologías es muchísimo mayor de lo que lo ha sido nunca en la historia”, aclara Fernando. “¿Cuántas fotos tendrá , dentro de 40 años, una persona que empiece a usar la cámara con 14?”. Lo que diferencia Wemories de otras redes sociales (donde pronto podría estar integrada como una aplicación más) es la privacidad y la experiencia emocional. “Privacidad porque nadie puede ver tus publicaciones si tú no quieres y tus amigos son aquellas personas con las que tienes uno más recuerdos compartidos. Y experiencia emocional porque todo, desde el diseño hasta las aplicaciones, está pensado para la satisfacción personal, lejos de cualquier funcionalidad práctica”. De ahí que el perfil de los usuarios coincida con un público “más sensible” y “quizá algo aturdido” por el aje-

treo de las redes sociales. Su funcionamiento es sencillo. Cuando alguien comparte algo en Wemories se manda un correo electrónico con la imagen medio velada de la foto, dejando entrever sólo una pequeña parte. “El ritual de acceder a Wemories, desvelar la imagen y la historia escondida es todo un acontecimiento. Te dibuja una sonrisa en la cara”. Cuenta Cesc que “la web utiliza todos los recursos 3.0 a su alcance para que las cosas importantes no se pierdan en una carpeta del ordenador”. Pero en Wemories los recuerdos también se tocan. El producto estrella de la casa es la Wemory Box, una cápsula del tiempo donde sólo se pueden guardar doce momentos exclusivos. El cuidado diseño de esta caja y sus impresiones (en hexacromía y papel de Hahnelhüle de alto gramaje) la convierten en el regalo ideal para “un ser querido”, sobre todo en ciertas ocasiones. “En Wemories todo recuerdo tiene siempre una historia o un mensaje escondido por la otra cara”. Han sido Fernando Rodríguez y Cesc Vilanova las primeras cobayas de este experimento. “Lo primero que hicimos tras inaugurar la web fue buscar entre antiguos discos duros y viejos álbumes las fotos más importantes de toda nuestra vida”. Y, como no podría ser de otro modo, en la oficina comparten una Wemory Box con momentos importantes del proceso de creación del proyecto. “No son fotos especialmente bonitas, pero para nosotros significan mucho”.


SWEET DREAM ARE MADE OF THIS Fotógrafos_ DAVID MINGORANZ Y PATRICIA BROG

Estilista_ FEDERICA STROBIETTO

Maquillaje y peluquería_ LAURA MUÑOZ

Modelo_ JENNIFER BUCOVINEANU (UNO Bcn)

Agradecimiento a_ FINCA LA CONSTANCIA

Caftán de lentejuelas con aberturas laterales_JESÚS DEL POZO 030 EL DUENDE·MODA



Bikini_FILIPPA K, peto de punto_AMERICAN RETRO, chaleco de ante_IKKS, chaleco de punto con flecos _SUPER TRASH, collar y sortijas_ OhmyGOd 032 EL DUENDE路MODA


Chaqueta_MANOUSH, body_ JESÚS DEL POZO, falda de crochet_ANJARA GARCÍA, sortijas_OhmyGOd


Vestido de print floral_MANOUSH, pantalones_HAKEI, cintur贸n_ IKKS, sortijas_OhmyGOd 034 EL DUENDE路MODA


Camiseta galones_HAKEI, pantalones de lentejuelas y falda_AMERICAN RETRO, pulsera y sortijas_OhmyGOd y sandalias_LONGCHAMP

Mono de seda_ANJARA GARCÍA, cinturón_MANOUSH, pulsera y sortija_OhmyGOd


Chaqueta_WOOLRICH, camisa_YONO TAOLA, camiseta y cin rón_GAS, pantalón_CONVERSE, calce nes_CONDOR, zapa llas_HAVAIANAS y colgante_DANIEL ESPINOSA

TEXTO_RUBÉN ARRIBAS • FOTOGRAFÍA_SERGIO DE LUZ • ESTILISMO_PATTY CEREIJO • AGRADECIMIENTOS A_KIKEKELLER (CORREDERA BAJA DE SAN PABLO, 17)

MACARENA A MACARENA La heredera GOMEZ O GOMEZ 036 EL DUENDE·MODA


Macarena Gómez es muy joven, pero irradia una gran personalidad, cará er y descaro. Sus versá les interpretaciones en cine la dimensionan más allá de su popular papel de Lola en La que se avecina. Y es que si la comparamos con las a rices de su hornada forjadas en series de televisión, Macarena Gómez baila di into y no porque empezara en el ballet. Es heredera de mu as de las par cularidades de las grandes a rices de comedia. Pronto volverá a la gran pantalla como cabaretera en la película de J.L. Garcí Holmes. Madrid suite 1890.


Cortavientos_NIKE, camiseta_BENCH, mono_ANJARA GARCÍA, zapa llas_KEDS, gafas_RAY-BAN, pulseras/ anillos_YOMIME

¿

Cómo te eligió Garci para la película? Garci no hace castings. Si te escoge, es porque te conoce o porque le han hablado bien de ti. Así que le hablaron bien de mi y aquí estoy (risas). Tu papel lo iba a hacer Paula Echevarría. Ella al final no lo pudo hacer y fue cuando le hablaron de mí. Garci tiene una cosa que yo admiro, y es que él siempre repite con sus actores. Por eso contó con Paula, que es una actriz con la que siempre ha trabajado. ¿Cómo ves a un director español rodando a Sherlock Holmes? Sherlock Holmes viene a España porque se cometen una serie de asesinatos, pero se queda prendado de las maravillas que tiene nuestro país. La forma de ser de los españoles, las cosas cotidianas, el temperamento, el amor. Por lo que la película no solo se centra en la investigación sino en las personas que se va encontrando. Aquí haces de una cabaretera amante de un periodista. Te podría decir que es uno de los trabajos más diferentes que he hecho en mi vida. Es una chica muy inocente, muy normal que tiene su pareja. No es un papel cómico, ni dramático, ni un personaje al límite. Compartes reparto con Alberto Ruiz Gallardón. No es una broma, ¿no? Yo no lo conocí. Él hace el papel de Albeniz en la película, pero no coincidí con él en el rodaje. ¿Cómo llegaste desde el ballet clásico a la interpretación? Yo me hice actriz por el hecho de haber sido bailarina, porque bailar no solo es seguir la música y tener la técnica sino que también es interpretar. Bailando tienes que despuntar desde pequeñita y yo tenía cualidades, pero sabía que no iba a ser de las mejores. Te formaste como actriz en Londres ¿Crees que es muy diferente a la formación en España? No lo creo. Me ayudó más a la hora de formarme como persona, al estar fuera, en una cultura diferente y con idioma distinto. Aquí en nuestro país hay escuelas muy buenas, pero yo aprendí a hablar inglés de maravilla. Y cordobesa ¿hay también una particular escuela andaluza de de actores de comedia? Hombre, el andaluz nace como con chispa. Es algo innato, que hemos mamado desde pequeños. El andaluz tiene ese “Duende” para la comedia. Miedo es la segunda “Wikipeli” de Jaume Balagueró donde compartió sus decisiones con internautas y coproductores. ¿Cómo fue el resultado final? El resultado me pareció muy bueno. Además creo que Jaume es uno de los mejores directores que hay en este país, y pienso además que es el más olvidado. Es un genio, tiene un don especial, y todo lo que toca y hace, es bueno.

“Los textos los memorizo rapidísimamente, y nunca me equivoco; pero enseguida se me olvidan”

038 EL DUENDE·MODA




Top_DIESEL, mono_LAURA BERNAL, zapa llas_NIKE, reloj_MULCO, pañuelo_SILVIAN HEACH

¿Te gusta mucho el cine de terror, no? Si, fíjate que la película que más miedo me ha dado ha sido E.T. y hasta ya una avanzada edad no volví a ver cine de terror. Ahora que he trabajado en películas de terror ya no me asustan. Ya sé que todo es mentira. Me encanta hacer cine de terror, es muy divertido. Tu personaje de Lola en “La que se Avecina” te ha hecho popular. ¿Es muy esclavo un papel así en televisión durante tanto tiempo? A mi el rodaje me permite tener bastantes horas libres. Además tengo la suerte de que la productora, si me salen rodajes, me da permiso. Estoy inmensamente agradecida porque puedo afrontar otros proyectos. Has trabajado con Eduardo Chapero Jackson al que nuestra revista premió hace dos años como joven revelación… Lo conozco desde hace muchos años. Hacia de anoréxica en Contracuerpo, su primer corto. Es el trabajo más duro que he hecho en mi vida. Desde entonces hemos tenido muy buena relación y me llamo después para hacer su opera prima, cosa que agradezco mucho. Orlando Bloom es disléxico y tiene problemas de memoria. ¿Cuánto importa la memoria en la profesión de actor? No es fundamental, pero si es muy importante ya que hace que el rodaje sea mucho más fluido. Que se te olvide el papel y tengas que hacer 20 tomas, aparte de que crea inseguridad al actor, obstaculiza un rodaje. ¿Memoria de pez o elefante? Tengo memoria de pez; memorizo lo que me interesa. Los textos los memorizo rapidísimamente, y nunca me equivoco; pero enseguida después se me olvidan. Hay actores que los recuerdan pasados los años. Y tirando de memoria, ¿cuál ha sido el papel de tu carrera que recuerdas con mayor cariño? Es como decir a quien quieres más, si a a tu madre o a tu padre. Recuerdo el personaje de Leonor de una serie que se llamaba La vida de Rita, que tenía un retraso mental. Cogí muchísimo cariño a ese personaje porque me producía muchísima ternura. ¿Quien es la persona con la que más has aprendido en la profesión? Con Verónica Forqué y Juan Diego, no hay nada mejor que trabajar con actores veteranos. Son los mas generosos en todos los aspectos y eso no pasa entre la gente joven. ¿Futuro? Sigo con La que se avecina y adelanto que debutaré en teatro.

De memoria Macarena nos dice lo primero que le viene a la mente cuando le decimos... Madrid: Tapeo, cachondeo La Canija: Amor Amor: Buenos Aires Jose Luis Garci: Gafotas Un sueño: vivir de ser actriz Sherlock Holmes: Garci Pasión: La Mezquita de Córdoba Sexykiller: La bomba Miedo: E.T. Futuro: Amor La que se avecina: Cachondeo Un deseo: No te lo cuento Duende: Córdoba


Memo Taza. Precio: 12,84 € En Curiosite (Corredera Alta de San Pablo, 28. T. 91 287 21 77)

Bolígrafos y rotuladores de Muji. www.muji.es

Post it en foma de mano. Sube y baja dedos en tus notas. Precio: 7,95 €. En Curiosite. (Corredera Alta de San Pablo, 28. T. 91 287 21 77)

Escribe y borra tus notas en el cojín “note me”. Precio: 22 € Víctimas del Celuloide www. victimasdelceluloide.com

Post-it en forma de hoja de Leaf-it. Precio: 5,10 €. En Femisa. (Corredera Baja de San Pablo 8. T. 91 523 03 64)

Cámara digital Harinezumi, cabe en la palma de tu mano. En Curiosite. www.curiosite.es 042 EL DUENDE·LIFESTYLE

Alfabeto de sellos en Muji. Precio: 12,75 € www.muji.es

Cuadernos Silicona de Mark´s con forma de Lego. Precio: 15 €. Femisa Objetos Perdidos

Canon PowerShot G1X. 769 €


Memoria externa de LG. Disco duro premium de 2,5’’. De 320, 500 o 640 GB. Precio: desde 89 €

Lomokino. Cine de 35mm al estilo Lomo. Precio: 65 € www.lomograhpy.es T. 91 310 44 18

Minimarcadores. Precio: 4,50 €. En Muji.

Con Lifecam HD-3000 podrás chatear y capturar cada momento. Precio: 30 €

Memory Stick, cámara de fotos y vídeo. Precio: 55 € En Víctimas del Celuloide (Santiago, 8. T. 91 547 61 35)

“Scratch map” para rascar y recordar los países que recorres. Precio: 24 €. En Víctimas del Celuloide.

Juego de memoria de Londji. Precio: 7,80 € En Femisa.

Cuadernos ilustrados. Precio: 6 € (pequeñas), 10 € (grandes). En La Integral (León, 25. T. 91 429 69 18)

HP Photosmart 6510 con tecnología ePrint y calidad fotográfica. Precio: 149 €


PLANES para un día

PERFECTO

Te proponemos cinco planes para tu tiempo de ocio, ya sea dando una vuelta por la ciudad o quedándote en el sofá leyendo o escuchando música. Textos: François Baudin, Ana Berruguete, David Bernal, Paloma F. Fidalgo, Inés Granha, Teresa Garrido, Lola Manfar, Nino Risueño y Manuela Soriano.

PLAN día 1 EXPOSICIÓN

Vida y pasiones de Chagall Marc Chagall (Vitebsk, Bielorrusia, 1887-Saint-Paul de Vence, Francia, 1985) fue un observador del mundo, un mundo de colores visto a través de un vitral, donde la religión judía, las tradiciones y su pueblo natal fueron sus referencias. Esta es la primera gran retrospectiva dedicada al artista ruso en España y cita obligada de la temporada. En el Museo Thyssen se exponen sus inicios, el período parisino -la capital de la vanguardia en ese momento- y su experiencia en la Rusia revolucionaria, hasta llegar al exilio forzado en Estados Unidos en 1941. La Fundación Caja Madrid se centra en el período americano y en su evolución artística posterior. / AB Marc Chagall · MuseoThyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid · Hasta el 20 de mayo.

Marc Chagall, El violinista, 1912-1913. Collection Stedelijk Museum, Amsterdam, on loan from The Netherlands Cultural Heritage Agency ©VEGAP.

CONCIERTO

El mejor flamenco de hoy Estrella Morente inaugura el 7 de febrero la XX Edición del Festival del Flamenco Bankia. Niño Josele, José Mercé, Manuel Moneo o Pansequito, entre otros muchos, se dan cita en esta fiesta dedicada a la memoria del guitarrista Moraíto Chico. Completa el cartel un programa de actividades en La Casa Encendida. / TG Festival Bankia de Flamenco 2012 · Teatro Circo Price y La Casa Encendida · Del 7 al 11 de febrero. Niño Josele

044 EL DUENDE·PLANES


ESCENA

Estado mental El montaplatos © Andrés de Gabriel

Recordemos que Andrés Lima ya abordó la salud mental en Marat/Sade. Vuelve al tema no en una sino en dos obras: en Elling, interpretada por Carmelo Gómez y Javier Gutiérrez, basada en la novela de Ambjørnsen que llevó al cine Petter Naess y cuenta la convivencia de dos enfermos psíquicos. Y en El montaplatos, una pieza de Pinter que representan Alberto San Juan y Guillermo Toledo donde un ruidoso ascensor acaba con los nervios de dos hombres que aguardan cumplir una misión. / IG El montaplatos · Naves del Español. Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) · Hasta el 11 de marzo / Elling · Teatro Galileo (Galileo, 15) · Desde el 18 de enero.

LIBRO

Una China feliz Esta primera novela del periodista chino Chan Koonchung está censurada en su país. Escrita en 2009 y publicada ahora en España, nos ubica en la China de 2013, donde la población vive feliz gracias a que su gobierno le borró un mes de la memoria, uno en que el país pasó de estar en bancarrota a ser una superpotencia. En paralelo a esta ficción, el libro ofrece un interesantísimo retrato de las costumbres y rincones de la China del XXI. / LM Años de prosperidad · Chan Koonchung · Ed. Destino.

CINE

Ecos de la Nouvelle Vague La gran triunfadora del último festival de Gijón es una de las películas más desconcertantes de la temporada: por su engañoso título, el tono con el que aborda un tema tan grave y sus continuas rupturas de estilo. Sus trincheras son los pasillos de los hospitales en los que sus protagonistas, una pareja de treintañeros, luchan contra el cáncer de su bebé. Y en ella no hay ni un ápice de exhibicionismo sentimental: más bien una contagiosa joie de vivre. La directora-guionistaprotagonista Valérie Donzelli cuenta un capítulo autobiográfico que vivió junto a Jérémie Elkaïm con el afán experimental de la Nouvelle Vague, la musicalidad de Alain Resnais, los ecos literarios de Arnaud Desplechin y la ligereza de Cédric Klapisch en lo que podría ser la película (francesa) soñada de los ángeles. / DB Declaración de guerra (La guerre est déclarée) de Valérie Donzelli · Con: Valérie Donzelli, Jérémie Elkaïm · Drama · Estreno: 10 de febrero.

Declaración de guerra


PLAN día 2

EXPOSICIÓN

Yo me acuerdo En marzo se cumplen 30 años de su desaparición. El Círculo de Bellas Artes nos acerca la obra de un escritor trascendental de la literatura francesa, Georges Perec (La vida, instrucciones de uso), que también exploró cine, pintura, fotografía… La muestra reúne fondos de la Association Georges Perec y piezas de artistas influidos por el autor, como Saul Steinberg, Bernard Plossi o el grupo español Los Torreznos, que presenta Mil recuerdos, basada en el gran libro Yo me acuerdo. / LM Pere(t)c, Tentativa de inventario · Círculo de Bellas Artes. (Alcalá, 42) · Del 2 de febrero al 29 de abril. Georges Perec, 1978

DISCO

EXPOSICIÓN

The Maccabees “Given to the Wild” The Maccabees continúan su ascenso hacia nuevos sonidos y lo hacen con menos pop, más ambiente y una gotina de oscuridad. En Feel to follow parecen regresar a sus orígenes, pero es solo un espejismo que se rompe en mil pedazos cuando chocan con Go, las escalas de piano de Ayla o el barroquismo de Unknow. Un viraje sofisticado que tiene el sello inconfundible del productor Tim Goldsworthy (Massive Attack, Cut Copy). / TG Polydor Ltd., 2012.

Espacios vitales Cuatro video instalaciones del holandés Aernot Mik (Groningen, 1962) se exponen en el CA2M de Móstoles dentro del programa “Focus” de ARCOmadrid, que tiene a Holanda como país invitado. En las obras se entremezclan aspectos de cine, la performance, la arquitectura y la escultura, a través de narraciones cortas de absurdos y catástrofes, que reflejan tensiones sociales y emociones contemporáneas. Incluso el espacio y el público son parte integrante de las obras. Son como laberintos de imágenes que crean un espacio envolvente. ¿Participas? / AB Aernot Mik · CA2M, Móstoles · Hasta el 3 de junio.

Aernout Mik, Schoolyard, 2009. Cortesía carlier | gebauer, Berlin

046 EL DUENDE·PLANES


Dawes © Heinekenpro.com

Ryan Reynolds en u n fo tog ram a

o itad inv El de

CINE

Corre, hombre, corre El ciudadano contemporáneo vive sumido en un estado de confusión y desconcierto en el que no sabe quién, ni qué, es lo que controla su vida. El cine de acción de consumo de los últimos años -con la saga de Jason Bourne a la cabeza- ha traducido esto con la imagen recurrente del hombre que huye de una amenaza que desconoce. En El invitado, debut en Hollywood del sueco Daniel Espinosa, encontramos a dos agentes de la CIA, uno veterano y otro novato, que se ven sumidos en una huida orquestada desde el lado más lúdico de esta clave de nuestro tiempo. Denzel Washington se confirma como el gran (anti)héroe de acción y Ryan Reynolds destruye su etiqueta de galán romántico en este thriller conspiranoico de acción concebido como una efímera evasión sin punto de retorno posible. / NR El invitado (Safe house) de Daniel Espinosa · Con: Denzel Washington, Ryan Reynolds · Thriller · Estreno: 10 de febrero.

ESCENA

Memoria y comunidad Esta XII edición de Escena Contemporánea se dedica a los conceptos de memoria y comunidad. Incluye 31 propuestas escénicas nacionales e internacionales, como el cine del argentino Federico León, la coreografía de Jesús Rubio, la performance de Ana Borralho o el teatro de los alemanes Rimini Protokoll. También una maratón circense en el Price (Al filo 12) y el novedoso proyecto de documentación y consulta Cartografías: libros, ubicado en Tipos Infames. / IG XII Festival Escena Contemporánea · Varios escenarios de la Comunidad de Madrid · Del 25 de enero al 17 de febrero.

CONCIERTO

Dawes en los conciertos HMS El calor y los polvorientos caminos californianos son propicios para fabricar canciones de desgarbado corte country rock como las de Dawes. La formación que se ha criado a los pechos de los Flying Burrito Brothers presentarán su último trabajo Nothing is Wrong (ATO Records, 2011) dentro de la gira Heineken Music Selector. Robert Ellis se suma a su concierto con una propuesta puramente tejana. / TG Sala El Sol · 29 de febrero · 22 h.

Anunciación, de Jesús Rubio (Festival Escena Contemporánea) © Eva Guillamón


PLAN día 3

CLASES MAGISTRALES

Formación de altura Tras su paso por Madrid, la Red Bull Music Academy ya ha anunciado que en 2012 se instalará en Nueva York. Pero sus espectaculares instalaciones que permanecen en la Nave de Música de Matadero siguen llenas de vida, pues durante tres días convocan a 20 músicos que disfrutarán en exclusiva de workshops y sesiones musicales con buena parte de la flor y nata internacional (Tom Zé, Frankie Knuckles o Nile Rodgers). Puedes enviar tu solicitud hasta el 12 de febrero. Accede a las bases en www.redbull.es (sección cultura). / TG Red Bull Music Academy Bass Camp · Matadero Madrid · 2, 3 y 4 de marzo.

Charla en la Red Bull Music Academy 2011, Madrid © Gianfranco Tripodo

TAPEO

Croquetas coquetas Un variado surtido de tapas, cazuelas, macetas (ensaladas), pero ante todo una inmensa degustación de croquetas es lo que te ofrece la carta de esta gastro croquetería. En plena calle Segovia el familiar y tranquilo restaurante te ofrecerá un tapeo informal pero de un cierto nivel gastronómico ya que, el restaurante de Chema, reinventa las tradicionales bolitas de bechamel, creando variedades como la croqueta de sepia en su tinta gratinada o la de sobrasada con chocolate. Tienes menús degustación por 16 euros por persona. / MS La gastrocroquetería de Chema (Segovia 17) · T. 91 364 22 63 · www.gastrocroqueteria.com

ESCENA

Drama inolvidable

048 EL DUENDE·PLANES

ieta eo y Jul Rom

La compañía Workgroup Teatro se atreve con el inolvidable drama de Romeo y Julieta, pero dándole un toque urbanita. Dirige el montaje Óscar Miranda, actual director de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid, y se representa, tras pasar por la sala Réplika consiguiendo buenas críticas, en el Centro de nuevos Creadores promovido por la Escuela de Cristina Rota. Workgroup Teatro se concibió en 2004 como un proyecto en constante innovación. Este es su segundo espectáculo, tras debutar en el Festival Scena Simulacro, en la Sala Triángulo, con Gluglu dreams. / IG Romeo y Julieta · Sala Mirador - Centro Nuevos Creadores (Doctor Fourquet, 31) · Febrero y marzo.


mucho más en

MAGIA

Prestidigitando Aún fresco el buen recuerdo de su primera edición, arranca el II Festival Internacional de Magia, que dirige Jorge Blass. Participan, entre otros, el divertido Gaetan Bloom, los malabaristas Charlie Frye & Co y Arno, experto en magia con aves. Además están previstas galas especiales con el mago de los magos, Tamariz, y la leyenda viva Rene Lavand; el espectáculo Magia de cerca, con Luis Piedrahita y Dani Daortiz; magia solidaria y la exposición “Imágenes célebres del mundo de la magia”. / IG II Festival Internacional de Magia · Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35) · Del 22 de febrero al 4 de marzo.

CÓMIC

Recuerdos del barrio

Luis Priedrahita

Con la democracia en pañales y aprendiendo a tratar de ser un poco más libres, barrios chinos y quinquis eran una seña de identidad de los bajos fondos de las ciudades españolas de los años ochenta. Ahora cuesta mucho imaginarlos en la turística y refinada Palma de Mallorca actual, pero vuelven a cobrar vida en esta sugerente novela gráfica en la que Gabi Beltrán rememora, con gran acierto narrativo, sus vivencias de juventud y que, con idéntico éxito, traslada al dibujo Bartolomé Seguí. / FB Historias del barrio · Gabi Beltrán (guión) y Bartolomé Seguí (dibujos) · Astiberri Ediciones.

CINE

La entrepierna como infierno Shame es uno de los retratos de personaje más desgarradores del cine contemporáneo gracias al trabajo de su protagonista y la mirada de su director. Michael Fassbender, que ganó la Copa Volpi en Venecia, pone su completo y complejo abanico de recursos interpretativos al servicio de un ejecutivo cuya adicción al sexo no es más que la punta del iceberg de su incapacidad para expresar emociones y adaptarse a una ciudad, Nueva York, convertida en un infierno artificial. El videoartista Steve McQueen (ganador del Turner Prize en el 99) consigue que sus decisiones de puesta en escena y su estilizado estilo no asfixien la desnuda composición de Fassbender en un modélico ejercicio de adecuación entre forma y fondo que remueve, duele e hipnotiza. / DB Shame (Shame) de Steve McQueen · Con: Michael Fassbender, Carey Mulligan · Drama · Estreno: 17 de febrero. Carey Mulligan en Shame


mucho más en

PLAN día 4

EXPOSICIÓN

ESCENA

Memoria colectiva Trescientos años cumple la institución cultural más antigua de nuestro país, la que custodia nuestro Patrimonio Bibliográfico y Documental: la Biblioteca Nacional. Para festejarlo, este organismo que abrió Felipe V ha programado, junto con Acción Cultural Española, un surtido de actividades que inauguran una fabulosa exposición de sus tesoros y una obra teatral de José Ramón Fernández, que dirige Fefa Noia. / LM Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia · Sala Recoletos · Hasta el 15 de abril. / El libro infinito. Biblioteca Nacional de España, tres siglos · Todos los viernes hasta el 13 de abril · 19 h · Salón de actos. Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 22) Velazquez, Cabeza de muchacha. Exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia

LIBRO

Humor atemporal No es fácil que un libro, y en general, cualquier cosa, consiga provocarte una sonora carcajada en los tiempos que corren. En mi caso, este delicioso falso diario de Charles Pooter lo ha conseguido en unas cuantas ocasiones. Si los hermanos Grossmith no hubiesen firmado este clásico de la literatura inglesa de humor, parecerían perfectamente creíbles las peripecias de este personaje, su familia y sus amigos, en la Inglaterra tardovictoriana. Seguirá enganchando a las nuevas generaciones de amantes del humor inglés más sardónico. / FB Diario de un don nadie · George y Weedon Grossmith · Nórdica Libros. 050 EL DUENDE·PLANES


Fotograma de Hollywood Talkies

CINE

Retrospectivas en La Cineteca La Cineteca, el nuevo templo del documental, programa en su quinto mes de vida este atractivo par de retrospectivas: En el límite, sobre el reflexivo director mexicano Nicolás Pereda, que incluye su obra El verano de Goliat, galardonada en el Festival de Venecia; y Exigente sí, Difícil no: el Cine de Straub/Huillet, que recopila cintas del trasgresor matrimonio y analiza su influencia en cineastas como Pedro Costa. Además, este centro de espectaculares instalaciones que dirige Antonio Delgado, también director de Documenta Madrid, estrenará este mes películas españolas como la excelente Hollywood Talkies, y acogerá parte de la programación de ARCOmadrid, Escena Contemporánea e Imagery Affair. / LM La Cineteca · Matadero Madrid (Plaza de Legapzi, 8) · www.cinetecamadrid.com

COPAS

Nuevos tiempos para el Café Berlín Este clásico local (lleva 40 años al pie de la barra) cambia de cara por fuera y hace cuenta nueva por dentro, ahora bajo el mando del equipo de la coctelería Josealfredo. Una nueva etapa en la que conserva sus señas de identidad: el estilo art decó, la luz suave, y música en directo para alargar la velada hasta la madrugada (cierra a las 05:30 h). / TG Café Berlín (Jacometrezo, 4)

DISCO

The Black Keys “El Camino” The Black Keys sobrellevan con entereza la constante de superarse disco tras disco. Incluso parece que la presión de su anterior trabajo ha influido para bien en el nacimiento de El Camino, su última propuesta discográfica. El dúo norteamericano se ha complicado lo mínimo, grabándolo como quien dice del tirón, pero incluyendo todo en su justa medida. Un poco de blues, un poco de rock y actitud, mucha actitud. / TG Nonesuch Records, 2011

Café Berlín


Navid Nuur, Minerallium

EXPOSICIÓN

De luz y de sombra Coincidiendo con la presencia invitada de Holanda en ARCOmadrid, llega a Matadero Madrid el artista iraní Navid Nuur (Teherán, 1976), que acaba de recibir el último Premio holandés de Pintura 2011. Sus obras (instalaciones compuestas por objetos cotidianos), ocupan el espacio explorando las relaciones de los objetos con la luz y la oscuridad. De esta manera crea un espectro de nuevas percepciones estéticas y semánticas en el espectador que nos hacen ver el mundo de una forma diferente o, al menos, de imaginarlo distinto. / AB Navid Nuur. Hocus Focus · Matadero Madrid. Nave 16.

PLAN día 4 Erik Truffaz

CONCIERTO

Blue note está de gira El festival itinerante Jazz in Blue hace parada en Madrid con cuatro fechas exclusivas. La primera de ellas la protagoniza el cuarteto de de Erik Truffaz, una sesión de melancolía e improvisación a cargo del trompetista de origen suizo que reunirá a la formación original de su aplaudido Arkhangelsk (Blue note, 2007). Las próximas citas para los próximos meses las protagonizarán Joe Lovano, Robert Glasper y The Bad Plus. / TG Teatro Lara · 14 de febrero. 052 EL DUENDE·PLANES


EXPOSICIÓN

Picasso y sus mujeres Picasso fue pintor de muchos temas, pero si tuviéramos que resaltar uno, éste sería, sin duda, el de la mujer. Picasso admira e interroga a sus mujeres, desde aquellas imaginadas, como las reales, entre las que figuran sus numerosas esposas y amantes. Utilizando como título la expresión del autor alemán Johann Wolfgang von Goethe sobre “el eterno femenino” que remite a la propia Eva y que, por tanto, unifica a las diversas modalidades de la mujer en un modelo intemporal y platónico, la Fundación Canal expone 66 estampas realizadas entre 1927 y 1964 procedentes de la Fundación-Casa Natal de Málaga. / AB Picasso, el eterno femenino, obra gráfica del artista · Fundación Canal · Hasta el 8 de abril. Figura con blusa de rayas ©Sucesión Pablo Picasso. VEGAP. Madrid, 2012

PLAN día 5 ESCENA

Con el tiempo, el drama es comedia Divertidísima comedia compuesta de doce ocurrentes mini piezas escritas por seis dramaturgos de nivel, como Alfredo Sanzol, Miguel Del Arco o Juan Carlos Rubio. Se ríe de cómo la Sección Femenina de la Falange aleccionaba a las mujeres para que fueran unas abnegadas y castas esposas. Muy buena la interpretación de las tres protagonistas, Llum Barrera, Mariola Fuentes y Natalia Hernández. Dirige Quino Falero. / PF El manual de la buena esposa · Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 19) · Desde el 20 de enero. Mariola Fuentes © Javier Naval


PLAN día 5 DISCO

Nada Surf “The Stars Are Indifferent to Astronomy” Es mentira que cualquier tiempo pasado sea mejor, en el caso de Nada Surf es igual o peor. La propuesta de los neoyorquinos -que nos traen material nuevo tras 4 años- son 10 temas de power-pop de libro, con estribillos que pegan y se te pegan sin remedio. Algo más rockeros, pero igual de juveniles con canciones como Teenage Dreams. Consejo: pilla tu guitarra imaginaria, sube el volumen y que salte hasta el sofá. / TG City Slang, 2012.

Los olvidados

RESTAURANTE

Unforgettable En el gastrobar Los olvidados el local tiene tan buena pinta como los platos. Ubicado en lo que fue un estanco, con suelo hidráulico, fachada de madera y una divertida –y retro- decoración, homenajea, como se intuye, a la homónima película de Buñuel, y de paso al resto del cine. Se sirven económicas raciones, tapas y tartas del chef Jorge Pratt. Cocina casera e internacional, sobre todo mediterránea. Las croquetas, el pisto, y la tarta de chocolate, superiores. / LM Los olvidados (Palma, 69) · T. 91 521 74 50 · L-J, de 19 a 1h; V- D, de 11:30 a 3h · www.losolvidadosbar.es

LIBRO

Comedia negra Finalista del premio Clarín, equivalente argentino a nuestro Planeta, esta novela de Muñoz Rengel, más conocido como cuentista, es una parodia del género negro que homenajea a grandes de la Literatura que padecieron enfermedades, cuyo recuerdo obsesivo boicotea a un asesino a sueldo hipocondríaco en su labor. Una narración desternillante que no se despega de las manos. “Mi intención era escribir una obra en primera persona. Los dislates del personaje me llevaron a la comedia”, cuenta el autor. / LM El asesino hipocondríaco · J. M. Muñoz Rengel · Ed. Plaza & Janés. 054 EL DUENDE·PLANES


Figurines para Follies de Antonio Belart

ESCENA

CINE

Evocando la revista

Gloriosa resurrección

El idilio de Mario Gas con Stephen Sondheim, mítico autor de musicales, comenzó en los noventa, cuando montó Golfus de Roma, Sweeney Todd y A little night music con Vicky Peña como protagonista. El esquema se repite: Gas dirige otro título clave del dramaturgo, Follies (1971), que evoca la era dorada de Broadway y ganó ocho Tonys y un Pulitzer, con Peña a la cabeza de un elenco de 32 actores entre los que destacan Carlos Hipólito -en su primera incursión en el género- y Massiel. / IG Follies · Teatro Español (Príncipe, 25) · Hasta el 8 de abril.

Aparte de una gloriosa comedia musical a la antigua usanza, Los muppets es la mejor resurrección posible de los ídem por varios motivos. Primero, porque actualiza su humor poniendo al descubierto sus mecanismos de ficción en una suerte de ejercicio metalingüístico que reclama la complicidad de un espectador no-inocente. Segundo, porque comienza como una aventura crepuscular en el que los personajes de la factoría de Jim Henson son viejas glorias a la deriva. Y tercero, porque todo es una estrategia para reivindicar su lúdica, surreal y efímera esencia en un escenario que ha cambiado, sí, pero que los necesita más que nunca. Man or Muppet -número musical sobre la crisis de identidad del protagonista- da cuenta de la complejidad que puede parapetarse tras la (aparente) chorrada pop. / DB Los muppets (The muppets) de James Bobin · Con: Jason Segel, Amy Adams, Chris Cooper · Comedia musical · Estreno: 3 de febrero.

Los muppets, foto de Scott Garfield © Disney Enterprises, Inc. Todos los derechos reservados


TOMA NOTA

1

ENTRENAMIENTO MÁS LIBRE

Nike sigue apostando por las nuevas tecnologías y este año te presenta sus zapatillas Nike Free Trainer Twist, diseñadas específicamente para la mujer. Su entresuela de Phylite te ofrecerá una amortiguación más ligera y resistente, así como una mayor tracción y durabilidad. Además, sus tacos de goma ecológicos en el talón y la puntera, te proporcionarán un mejor apoyo y más confortabilidad en la pisada, haciéndote sentir más rápida, y ligera. www.nike.com

2 056 EL DUENDE·TOMA NOTA

nuevos aires para el street wear Sus señas de identidad son las de una ropa urbana y funcional de calidad, con un toque british muy actual. Esta primavera verano, Bench apuesta por los colores vibrantes y saturados acompañados de gráficos audaces y siluetas relajadas, sin olvidar los detalles característicos de la marca en los acabados de sus camisas y sus chaquetas ligeras. En esta ocasión, ha contado para su campaña con Dan Wilton, cuya cámara ha fotografiado un amplio abanico de músicos como Dizzee Rascal, Jessie J, James Blake, Rusko o MGMT. Su estilo urbano y cosmopolita congenia a la perfección con la filosofía de la marca, muy vinculada desde sus inicios con la música, skate y el BMX. El fotógrafo afincado en Londres ha conseguido resaltar la contemporaneidad de sus nuevos diseños y la personalidad de la marca británica nacida en el Manchester de los ochenta. www.bench.co.uk


3

animada paleta de colores Con la vista puesta en el calor, el verano y los primeros rayos de sol, Converse presenta su colección de calzado Chuck Taylor All Star para la nueva temporada 2012. Nuestros pies se vestirán de materiales más ligeros y múltiples colores, desde los más sutiles, como los tonos skin, hasta los más vibrantes como el rojo, cyan o magenta. www.converse.es

4 SINERGIA INTERIOR Originarios de Hossegor (Francia) era inevitable que estas dos marcas acabaran colaborando y compartiendo visiones y experiencias. Pull-In y Step Art han unido sus mentes para crear una nueva colección cápsula de ropa interior y camisetas. Esta colaboración artística ha corrido a cargo de varios creadores: Steven Burke, Denis Carrier, Florian Betria, el colectivo Jeanspezial, Peter Arkle y Will Bryant. Cada uno de ellos ha plasmado su original estilo gráfico en esta exclusiva línea. www.pull-in.com


RHYTHM AND SOUL En menos de lo imaginado, nuestros pies empezarán a respirar al aire libre. Pensando en ello, las nuevas sneakers de Havaianas, Urbis Summer, están confeccionadas con una malla especial transpirable que deja pasar el aire, manteniendo nuestros pies frescos y secos. Una colección soul para no perder el ritmo. www.havaianas.com

5 6 ESTO VA DE ILUSTRACIÓN Es el nombre del nuevo proyecto expositivo joven, urbano, atrevido y con la ilustración como protagonista que se inaugura el 9 de febrero a las 20.30 horas en la librería-café-galería Tipos Infames de Madrid. Entre otros artistas participantes podremos ver la obra de Roman Newton (street art, Londres), Rafafans (collage, Madrid) o Mister Trazo (dibujo urbano, Ciudad Real). En la imagen: obra de Rowan Newton. Tipos infames / San Joaquín, 3 / Hasta el 3 de marzo / www.urbanears.com / www. estovadeilustración.com /

EL PODER DEL CALOR El mundo de la estética y belleza siempre ha tenido en el punto de mira los conocimientos y técnicas milenarias japonesas. Esther Segura, a la cabeza de Mirache, ha sido una de ellas, introduciendo de manera pionera en España la moxitoterapia o estimulación mediante calor, que en Japón se utiliza como terapia curativa. Un año le ha llevado la consecución de los materiales (el bolígrafo de metal elaborado de forma artesanal llamado rejonki) y las “secretas” varillas de incienso que combinan 13 plantas diferentes (moxas); ya que en Japón huyen de su masificación. Ahora en Mirache puedes combinarla junto con un tratamiento manual facial o corporal Secretos del Agua. Un capricho energético, reafirmante y renovador muy recomendable y placentero. Tratamiento facial + moxitoterapia (1 hora): 64,70 €. Los miércoles cuentan con descuentos especiales. Mirache / Corazón de María, 72 / T. 91 416 29 79 / mirache.es 058 EL DUENDE·TOMA NOTA

7


Agenda La multifacética coreógrafa granadina, Blanca Li, ha sido la encargada de dirigir las dos películas realizadas para la nueva colección de Longchamp. En esta ocasión, la marca de bolsos, prêt-à-porter y calzado patrocinará la muestra “Dancing through life”, hasta el 2 de abril en el Centro Georges Pompidou de París. www.longchamp.com


COPAS‘ &CAFE

Nu

4 32 43

Co rre rred ed de e aA er Al t d

o bl Pa n Sa

B a r c o

re

e ro

s

re de s

Lav La av Pl. P Pl l. La La Corr Co o ala l

d

B

d l e o T

41 4

Pa

str

s

e ab

o

C

Os

de

s

p

ico

a

de

v

cól

a

L

del

s

R

C.

ón

s Pt P t a.. dee Toledo o do oled do

A

anas

es bad

re

la

e

m H e rrm

es

zue

A

Dos

do

an

a

3

0 Ma 711 04 50 g d a l e n a 26 26 Cabeza 2 A 25 e de Duqu l lo 56 6 e n a Ju Pl de Pl. P e e n d a 65 Ca Ca Cas ascor asc orr or rro rr o m ie Enco Pl . Pl. T so Tirso Tir Ti o

ja

Arg

sco

vi

a

Tirso irso r de M Mol ol l ina dlina de e M olin

EL R RASTR ASTRO ASTR A O Pll . G ra P ra all al. de d e Re R ey ey

iat

ba

nci

go

leg

Em

Fra

Se

Pl. Pl Jacinto JJaci nto B ena Be n vent ven t e

M

S.

de

Co

Ribera de Curtidores

38 38

de

lan

Pl. Pl Sta. Cruz

4 44 51 51 133

Olivar

o

Lattin t in a tina

Vía

a l r i p e I m

Me

Pza a. Mayy or or

Puer P uer e ta a C erra errada er rrra d rrad da a

ja Ba ta l va Ca va A a C

G.

P º

los

ncio

dr o

66 42

12 en

Pl. Pl l. de d e lla a Pa j P Paja

Pl Pl. o del de del ciisc Hum Hu um u m iilla illla la ad der de er e o P ll. Pl Pl. Fran . S d e San de n ra. de Fra F rra ancis ncc co co C B as ílílica Ba Bas ica c S . F co S. co o.. El G ran ra rand a nde an nd nde

060 EL DUENDE·AGENDA

or

Mayor

Jerónima

Al m

70

JJa ard ar diness dine de l as d V iis isti s tillas sti llas lla la a

a

Pta. Pt t a. P Pta. d el S o del oll del d ell Sol S oll

iago

Pl.. Pl Cru Cr ru uz Ve Verd rde

S e g o v i a

nd

Ar en al

ón Luz

Biombo

G r a

r

e s. d Sre

Sant

ño

C

n La Unió

Las Fue ente tte es

O pera ra

Pl. Pl P de Pl. Pl d C onde ond d la ra ran randa a da da V illa ill a M iran Pll. Cond P Pl. Co nd Con de de d eB Baraj a raj ar ara ajas a j ass

Ro

C

Pl. Pl S an San Sa n Ma art rtttíí n

Pl. P l. Isabel Isab el I I e

P l. Ramales

ga

Pl Pl. d del Callao Call Cal all llao ao o

ta

2

ra

ie

sen

C ao Callao Calla

St o. D om in go

rr

Pl.. Pl de d e O rien nte

Ca Cate atedral te dral dra de la de Almu Al Alm mu dena na

De

lva

s d o i a e c P r

B a i l é n

A

Bo

la

29

2 27

Pl Pl. Lu Luna u un una

ía

la

47

V a l

s

V

San n D nto Do omin omi ngo n go

de

z

i z

S .

n

Si

Jardine Jar din s dine de e Saba abatin aba tin ni

P aci Pal acio ci o R eal ea all

3

ra

to

s

G ni

e

S

e

n

ga

Ca Cam am po o dell de M or oro o

u

d

n

e

Le

C

Glo orieta rie riet ieta de d e San n Vice ce ente te

ta

a

ic

e

de

Ve

z

ntu

a

ra

r

Estación/ C.C. Príncipe Pío la F lo ri Prínc Pr Prí íncipe. ipe. e. Pí Po d Prínc a

V

Pl. l.. S San n Ild Ilde ld d fon de fo onss o

P

ra

r

Ro

e

drí

F

2

63

a

Co nd e

Sa an n Vi Vi ce en nt e F Fe e rre err

N ovici oviciad iad ad do do

te

M ayo ay

53 53

0 08 07 19 1 33 3 E s p í r i t u S a n t o 40 03 37 544

2 21

gu

ez

Ev

ar

le

is

s o l e éric f

Te

to

a

11Co Pzza Pza Pza. a Daoiz Co ome m ndad me ndadoras nd oras 55 La Palma

Plaza l de E sp sspaña p

4

B e r n

Montserrat

aj

ue

n

M

s

s

Ventur e urr a R Rod od d rígu ríguezz rígue ríg

Sa

S. Hermenegildo

Du qu e

l

o

ig

sc

ro

ci

Temp empll o de Debo D ebo d

L La Rosa Ros osa led le e da eda da

600 61 61

100

B

Centro Cultural Conde Duque

G

0 35 BilBi1 64 06 ell uela 24 Manu añ Ma saña Mala 01 15 D i v i n o P 15 astor Pza a 18 DPza. os de d e y Ve l a r d e

Marcenado

e

o y

an

C a r r a n z a

de

Carretas

H

R Re

Fr

Gta. de Gt Gta Gta. de Ruiz u Jiimé Jim m nez mé ne ne

u

a

s

an

sa ce in r o Pr t

T

t in

lo

r

u

e

o

Q

d

t

n ue

ín rt

n B

so ce Su

. C ruz

d e l

a

Sta

te

M

1

San n Bernar B ernardo do

A g u i l e r a

on

A l b e r t o

M

ijo

S. And drés

qu

Ball esta

Ur

Cortezo o

de

de

s ué

S a n

Argü rgüe üelles lless

D

M

arq

a

P e d r o

león

ir

am

S a n

Monte

t Al

B

R o d r í g u e z

no

r r o

G

A

z

a

to

re

P

ni

ér

B e r n a r d o

Be

i ut

SE SIRVE

al arr nc ue

r o

e

m

AQUÍ

in Cas

o

el

Tr

ib

ul

e


Un remake original de una idea muy nuestra. Sí, ha vuelto el carajillo. Algo tan sencillo como mezclar un buen brandy con café que siempre ha estado aquí para combatir el frío, pero que ahora retorna renovado, como tantas otras cosas, a nuestras barras y a nuestras vidas. De mañana o tarde, pero siempre reconfortante, aromático y con una chispa de alegría. Así es el Carajillo Magno. Deberías probarlo. Puedes disfrutar de un Carajillo Magno en todos estos locales de Madrid.

R e i n a

A l m i r a n t e

P r i m

14 s M a d r a

n

Jer

ra l P

do

im

P

o Pl. P.C Pl Cáno Cán áno novas v del d el Cast Castililllo l

C e rvv a n te

Lagas

a r

l b B

Villanuev a

to

s

2

Columela

l á c a l A

Pl de Pl. Pl la Indep ndepende e ende n a nci

Museo seo Arte A es Decora co tiva cor tivas ivas Juan de Mena

Estanq Est anque anq ue

M useo seo del e Ejer el Ej cito Eje o

3

Real Casón del Casó del A cade ade e m ia i a Bue Bue Ret Buen Re irro d lla de a Lengua Lengua gua a

R

E

T

I

da

º P Ato Atoc o ch och oc ha

Ato

za

Cent ent ntro ro o de d A eR Arte Reiina a So a Sofí

cha

4

P l.. d el el E mpe Em mp pe rado or Carl C Ca arll os v

l

én

C

u

d be

ur

o r c t D o

J

Retiro Retir e o

Jardín Jar dín Bo áni Bot ánico co

M

ia nc le Va

05

e

Montalbán

Caix ixa xa Foru Fo r m ru

qu

28 28

A r g u m o s a

g

M u seo se e d el P ra r ad do

e Isa

Fo

L vapié Lava Lavap vap ap ié i és

le

r

Conde de Arand a

lo za g

C audi o Cl a o Mo aud Moyan yano yan

ta

et

an

Alame

a

3300 69 48 722 68 48 68 a z Esperan 02 49 9 4 S

e

Av

ch

b

to

36 733

S an Sa n P Pe dr d o

Moratín

Fúcar

A

em

arí

a

r t a s

Antó Antón t M Mart Mar art rtt í n

O

o

l

s

S.

co

J

Igle g sia s de d e loss Jeró ónimoss

45 099 23 23 16 d Ve ega a 22 58 H Luo p e de 31 22 31 e

Pll . P de de ava av vvapiés pié é

Pll de Pl. de la a lealt lealt lta ad

S. A gust S gu u íín n

Ech Eche E h e gara ay

de

ón

.

Re

M useo us o N ava l Bolsa Bols a

r

ru

Sa

Mu Th seo Born yssen e m iss za

de

z

C a rrr e ra

C Pl. Pl San Sant Sa S an ant a nta Ana na

Palacio Pala P cio io de Telec elecom l om .

o

zo

Arlabán

Pll. P C ana Can Cana na a leja l eja ja jas as

C

Velázz quez

Pl.. de Pl d Cibeles Cibe C l s les

Banco de España Sevil evi l l a

B b iote Bibl ioteca ot ca a Nacional Naci onall

Casa de e A érica Am r ca a

a

alá

Ja Jar Jardine ar dine iness ine del D esc e scu brim es escubrim brimient ient ie ent o

X I I

V í a

Brag anza

Marcos

Libert

ri

39 17

P l. d e Colón

M useo seo d de Cera era

200

F i g u e r o a

Bar

74

a

P l. l. de d e las Sale Sa S alesa a l sas s ass Bárb ara d e

n

See rra rrano o

a C ollón Col ló ón

Piamonte

S a n

v

P cio Pala o de Just usticia icia ia a

75 75

o

o

A l f o n s o

yo la st

bie

5599 5 57

gu

sa

Barquillo

le

Au

c

VI

Pzza. Pz Pza. a de e Chueca Chue Chueca ca

Pe

V a l v e r d e

522

rta

n

Ho

rná

2

Al

re

za

Be

a

d

Fuencarral

34 34

do

Te

C o e l l o

an

a.

C l a u d i o

St

os

rn

olet

Fe

n

sol

eo

1

A y a l a

H e r m o s i l l a

é lan

en

at

M

n

el

A rg

T rib Tribu b na n al nal

a n

G Or

a e Xiquen Conde d

ó

Sa

He

O r f i l a

Pº d e Re c

ra

el

Alons A lons n oM Mar artíínezz

Pza. P za z S a Sta. Bárb B Bá árb rbara ara ar ra

Ruiz de Alarcón

Lar

uca

rc

S a g a s t a

D. Ramón de la C ruz

d e

n

N u ñ e z

á

V e l á z q u e z

r

r

uny

a

y

e

b

n

na

r

as

urr

Ba

o

e

u

Ortega

S

Z

Roj

Ch

62 62

et

Pº d e la Cast ella

e . d

Bil Bilb Bilba ilba ilbao ba o

3

Fort

r l

m

a

g

Caracas

A

L

Fco

u

c

h

s i a u b r r v a C o la ve Sil el nu Ma

oleto

o

Españ

a

ar

1

Z u r b a

n

aso

alg

Gta. G Gt tta. a lb bao o

Co orr rre ed d er e a Al ta ta de S Sa n P Pa a bl blo

D

a

rcil

raf

s e r o i s n

C

In

fa

nt

Estaci Est acci aci có ón n d

a

Is

ab

Atoch to o ch chaa

e

D

R


COPAS‘ &CAFE 69 PÉTALOS Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... 666 COMEDY BAR Pez, 40 1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com GUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 h madrugada.

A

AJENJO CAFÉ Nº01/B1 Galería de Robles, 4 ALMA CAFÉ Nº02/C4 Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles. ALQAMARU CAFÉ DE LA LUNA Nº03/B2 Espíritu Santo, 15 ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... ANTORCHA CAFÉ Pez, 4 ANÓNIMO BAR CAFÉ Escorial, 3 APOLO Nº04/B4 Pza. Tirso de Molina, 17 AREIA Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones. ARENA Princesa, 1 · 91 559 19 43 · De 24 a 05 h. ARGUMOSA Nº05/C4 Argumosa, 39 ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. AUTORES Campoamor, 6 · 911 194 086 AVE FÉNIX Nº06/B1 Manuela Malasaña, 20

B

ANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante.

BARBAROI Nº07/B1 San Vicente Ferrer, 32 BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BARBÚ Santiago, 3 · 91 542 56 98 · Café, copas, exposiciones. BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 h. BARRIOALTO Humilladero, 16 · Coctelería + cata de gin tonics BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería. BELMONDO Caños Viejos, 3 · 91 523 01 74 · Cocktails & Terraza. BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos. BISÚ José Abascal, 8 · 91 447 52 08 · Copas. De M-S:0 a 6 mad. D: 21-3 mad. BKL CLUB San Bartolomé, 10 · 91 522 11 60 · Café, copas y restaurante. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20 h-mad. BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90. BLUE NOTE Nº08/B1 La Palma, 11 BOGUI JAZZ Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31 · BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es 062 EL DUENDE·AGENDA

AQUÍ

SE SIRVE

BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés. AFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12:30 a 03 mad. CAFÉ BERLÍN REAPERTURA! Jacometrezo, 4 · 91 521 57 52 · Conciertos y cócteles en un local mítico estilo art decó

C

CAFÉ CENTRAL Nº09/C3 Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · www. cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ CONDE DUQUE Nº10/B1 Montserrat, 34 CAFFE DEI POETI NEW! Prado, 4 · 91 369 17 83 · Desayunos, libros, meriendas, restaurante y afterwork CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DE LAS COMENDADORAS Nº11/B1 Pza. de las Comendadoras, 1· 91 532 11 32 CAFÉ DEL FORO San Andrés, 38 · 91 445 37 52 · Actuaciones. CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17:30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Nº12/B3 Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DEL SOUL Nº13/B3 Barcelona, 3 CAFÉ GALDÓS Nº14/C3 Los Madrazo, 10 CAFÉ ISADORA Nº15/B1 Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L. CAFÉ JAZZ POPULART Nº16/C3 Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, combinados, copas y actuaciones CAFÉ LIBERTAD Nº17/C2 Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... 91 522 522 CAFÉ LA PALMA La Palma,, 622 · 91 50 31 · Actuaciones/ Copas.. ena, en a 32 3 · 6650 50 50 CAFÉ LAS HORAS Magdalena, copa opas. s. 964 256 - 637 771 866 · Café,copas. 4 55 5 CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 63 · Café, cocktails, expo... 1999 CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 19 dencia enncia iias. s. 919 · Para susurros y confiden dencias. CAFÉ MAHON Nº18/B1 Pza. del Dos de Mayo, 4 B1 CAFÉ MANUELA Nº19/B1 San Vicente Ferrer, 29 CAFÉ MODERNO Pza. Comendadoras, 1 · 91 522 48 35 · Café, cócteles, copas y actuaciones. CAFÉ OLIVER Nº20/C2 Almirante, 12 · 91 521 73 a, 79 · Cocina mediterránea, cocktail bar y brunch.

CAFÉ SIN NOMBRE Nº21/B1 Conde Duque, 10 · 91 559 18 94 CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones. CAFETERÍA MILANO Nº22/C3 Huertas, 20 CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas. CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CASA ALBERTO Nº23/C3 Huertas, 18 CASA GONZÁLEZ León, 12 · 91 429 56 18 · Vinos, quesos, ibéricos en una tienda de ultramarinos. CASA MARAVILLAS Nº24/B1 Manuela Malasaña, 23 · 91 448 82 59 CASA MARIANO Nº25/B4 Mesón de Paredes, 3 CASA MARIANO Nº26/B4 Pza. Tirso de Molina, 7 CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 € · Club: 00-5:30 h CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARADA Calle de la Bola,13 · · 91 541 92 91 · J, V y S desde las 00 h. CHANGÓ@NATURE Covarrubias, 42 · 91 446 00 36 · Disco Club. CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz. CLARITA Nº27/B2 Corredera Baja de San Pablo, 19 · 91 522 80 70 COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826 COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos preparados con mimo. CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 ·


Apúntate a la moda del Carajillo Magno y convierte tu café en algo mucho más interesante. Te encantará su sabor y su presentación basada en la receta original con canela, corteza de limón, azúcar moreno, brandy flambeado y con el mejor café expresso. Pídelo en todos estos locales de Madrid.

Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos. COPPOLA San Hermenegildo, 7 · Dos plantas, exposiciones... COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos. ANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DE NOMBRE PÚBLICO Pza. de los Mostenses,11 · 617 487 139 DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd CCOLA KITCHEN Diego de León, 3 · 91 563 24 73 · cócteles y picoteo EGO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club. EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL 51 Hortaleza, 51· 91 521 25 64 · Café y copas.

D

E

EL AUTOMÁTICO Nº28/C4 Argumosa, 17 EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL CIRCO DE LAS TAPAS Nº29/B2 Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. EL DESPERTAR Nº30/C4 Torrecilla del Leal, 18 EL IMPERFECTO Nº31/C3 Pza. de Matute, 2 EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL JUNCO Pza. Sta. Bárbara, 10 · 91 319 20 81 · Copas y jazz. L-D: 23 a 6 h. EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos. EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y cafés. EL PATIO DE LUCAS Fernando VI, 11 · 91 310 12 01 · Desayunos, comidas, copas, cócteles... EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 h mad. EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 EL SECTOR Quintana, 17 · 91 548 01 53 EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L. EL VIAJERO Nº32/B4 Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ESTAR CAFÉ Nº33/B1 San Vicente Ferrer, 20 EVARISTO CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · Cocktails & drinks ABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés. FATA MORGANA Santa Isabel, 35 · 91 139 20 48 · Restaurante (cocina creativa española) cóctel-Bar. FOTOMATÓN Pza. Conde de Toreno, 2

F

G

ALILEO GALILEI@NEU! Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos. GIANGROSSI Cava Baja, 40 · 902 444 130 · Heladería- patisserie. GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471 23 70 · Copas y conciertos. APPY DAY Espíritu Santo, 11 · 915 22 91 33 · Pastelería americana RISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones.

H I

IN DREAMS CAFÉ Nº34/C2 San Mateo, 4 IRISH PUB MOLLY MALLONES Nº35/B1 Manuela Malasaña, 11

J

ANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas. JAZZBAR Nº36/C4 Moratín, 35

JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. J&J BOOKS AND COFFEE Nº37/B1 Espíritu Santo, 47 JOSÉ ALFREDO COCTELERÍA Silva, 22 · 91 521 49 60 · JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. ERALA Nardo, 8 · 91 579 01 03 · Gin Club, cafés, cócteles. KIKEKELLER BAR Corredera Baja de San Pablo, 17 · Copas y tienda A B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería. LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos. LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza.

K L

LA CABRA EN EL TEJADO Nº38/B4 Sta. Ana, 31 LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95 LA CANELA C. del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Copas, cafés, tapas... LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés. LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva. LA CRIPTA MÁGICA Tarragona, 15 · 91 539 96 96 · Cena, magia y copas LA DOMINGA Nº39/C2 Libertad, 16 LA DOMINGA Nº40/B2 Espíritu Santo, 15

LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles. LA MANTEQUERÍA San Bernardino, 7 · 91 344 11 56 · Licores & viandas en una antigua mantequería. LA MURALLA Nº43/A4 Puerta Moros, 7 LA OTRA TINTORERÍA Nº44/B3 Espoz y Mina, 20 LA PACA Valverde, 36 · Café, bar, exposiciones. LA PEQUEÑA BETY Reina, 4 Copas, directos, restaurante Batanga. LA PIOLA Nº45/C3 León, 9 · Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA REALIDAD Nº47/B2 Corredera Baja de San Pablo, 51 LA REINA DE LA CASA Nº48/C4 Tres Peces, 15 LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · Café, copas, restaurante. LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA SUECA Hortaleza, 67 ·91 319 04 87 LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas. LA TABERNA ENCANTADA Nº49/C4 Salitre, 2 LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco.

LA ESCALERA DE JACOB Nº41/B4 Lavapiés, 9 · 91 539 10 44

LA TAPA DEL MUNDO Nº50/B4 Magdalena, 1

LA ESCALERA DE JACOB Nº42/A4 Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es

LA TINTORERÍA Nº51/B3 Espoz y Mina, 18

LA FUGITIVA Santa Isabel, 7 · 914 68 24 53 · Café - librería LA IDA Colón, 11 · 915 22 91 07 · Café, bar

LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas, tapas. LE CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57 · Gastrococtelería. L’EXQUIS Nº52/C2 Pelayo, 28


AQUÍ

SE SIRVE

LADY PEPA San Lorenzo, 5 · Café teatro LO SIGUIENTE Fernando VI, 11 LOLA BAR Reina, 25 · 91 522 34 86 · Copas. Chill out, lounge. LOLA LOBA Nº53/B1 Palma, 38 · 91 522 71 66 · Copas + Tapas y tostas. LOLINA VINTAGE CAFÉ Nº54/B2 Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOLITA Manuel de Falla, 3 · 91 344 11 56 · Lounge & Bar. LOS OLVIDADOS Nº55/B1 Palma, 69 · 91 521 74 50 · Tapas, pinchos y cañas LOS POEMAS DE TIRSO Nº56/B4 Mesón de Paredes, 5 · 91 369 33 50 · Café y repostería LOUIE LOUIE Palma, 43 · 915 32 10 00 · Copas. AGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25 · Incredible sandwiches + impossible magazines. MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · Tartaletas, bollería francesa, pasteles, quiches, ensaladas y sandwiches.

M

MAMÁ INÉS Nº57/C2 Hortaleza, 22 · 91 523 23 33 MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 · marulacafe.com MIRANDA Nº58/C3 Huertas, 29 · 91 369 10 25 MISS LIMONES Limón, 12 · 654 580 976 · Restobar MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas, conciertos. MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos. MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 00 h a mad. MUSÈE Alberto Alcocer, 33 · musee.es MY WAY CABARET & CÓCTEL BAR NEW! Pº Pintor Rosales, 30 · 91 542 52 04 · Multiespacio con cocina abierta hasta las 6 madrugada y conciertos fines de semana. ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NIETZSCHE ARTS&DRINKS Dr. Fourquet, 12 · 91 506 11 41 · Galería de arte + copas + actuaciones. ’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés.

N O

OITA Nº59/C2 Hortaleza, 30 · 91 521 75 37 · Cafés, tés, zumos OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OLIVERA Santo Tomé, 8 · L - D de 21 a 2:30 · Una velada especial.

PALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca. PANINI Alcalá, 113 · 91 576 63 61 · Café/Té. PASABLANCA C/de la Pasa, 4 · 615 500 716 · Café-Bistró. PECADO CAPITAL Nº61/B1 Conde Duque, 30 PEPA TENCHA Nº62/C1 Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis! PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PEZ GORDO Pez, 6 · 915 22 32 08 PIC-NIC Nº63/B2 Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck. REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo...

R

ROCHELA CAFÉ Nº64/B1 Manuela Malasaña, 31 ROCK KITCHEN Fundadores, 7 ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 SAMBHAD Duque de Osuna, 4 · 690 829 801 · Cóctelería. SANDSET Conde Duque, 30 · 91 542 00 00 · Chill out playa. SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHABAY Miguel Ángel, 3 · 91 319 76 92 · Club. SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club. SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos. SINGULARES Argumosa, 43 SOL Y SOMBRA Echegaray, 18 ·Diseño de Tomás Alía. Copas. SOMA Leganitos, 25 · Copas, dj’s, · A partir de las 00:30 h. STELLA@THE ROOM Arlabán, 7 · Caféchill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 · 91 319 46 28 · L a D: 18 a 3 h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · www.susanclub.com

S

O’POTIÑO III Nº60/B1 Conde Duque, 30 ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos. AINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería.

P

064 EL DUENDE·AGENDA

TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ Nº65/ B4 Mesón de Paredes, 13 TABERNA EL BAZTÁN Nº66/A4 San Andrés, 14

TABERNA LA DE ESPRONCEDA Nº68/C4 Santa Isabel, 17 TABERNA LA MINA Nº69/C4 Ave María, 28 TABERNA RAYUELA Nº70/A3 Morería, 8 TABERNA TIRSO DE MOLINA Nº71/ B4 Pza. Tirso de Molina, 9 TABERNA VINÍCOLA MENTRIDANA Nº72/C4 San Eugenio, 9

TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio J a S: 20 a 3:30 h. TABERNITA DE SAN JUAN Nº73/C4 Fúcar, 2 TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas · taboo-madrid.com TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll. TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar. TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante . THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Música española. THE GIN ROOM Academia, 7 · 699 75 59 88 · Coctelería de ginebra TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros. TUPPERWARE Corredera Alta de San Pablo, 26 · 91 446 42 04 TURULETA Almendro, 25 TXUECA Nº74/C2 Pza. Vázquez de Mella, 10

U

NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas.

VÁLGAME DIOS Nº75/C2 Augusto Figueroa, 43

V

AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/funk+ música, disco, aparcacoches. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería. VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. ILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos, copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club, conciertos, teatro YLLANA 666 COMEDY BAR Pez, 40 (esquina San Bernardo) OMBIE BAR Pez, 7 · 91 521 50 35 · Cañas, hamburguesas, desayunos, cócteles

W Y Z


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

NO TE PIERDAS

MOE BLACK MUSIC FESTIVAL. Del 10 al 31 de marzo. moeblackmusic.com

Audiometrage. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. X, 29 Dawes. EL SOL.

MARZO

The New Raemon, Francisco Nixon & Ricardo Vicente aterrizan juntos el 15 de marzo en el Teatro Lara para presentar su nuevo disco: “El problema de los tres cuerpos”.

gados sin Postre + Rinkonete y su retrete. GRUTA 77. 21.30 h. 8 /10 € J, 16 Analogic. MOBY DICK. FEBRERO V, 17 Knalpot + Triángulo de X, 8 Música infrecuente en Amor Bizarro + Los Planetas el CBA: African Sounds de djs. JOY ESLAVA. Aboubacar Sylla Projects. V, 17 Ted Poley (Danger CÍRCULO DE BELLAS ARTES. Danger) + Güru. COPÉRNICO. J, 9 Sr. Mostaza. CLAMORES. 21.15 h. 21.30 h. 8 € V, 17 REC MADRID 2012: J, 9 Wayne Hancock + Widow Watch TV & The Primitives. Makers. GRUTA 77. 21.30 h. EL JUNCO. 23 h. 10 € con 15 / 18 € copa. V, 10 Sho - Hai. ARENA. 21.15 V, 17 Alondra Bentley. h. 12 € CONTRACLUB. 14 € con V, 10 Nancys Rubias. JOY ESLA- consumición. VA. 21.30 h. 15 € V, 17 lo:muêso. COSTELLO S, 11 Thin Lizzy. LA RIVIERA. CLUB. 19 h. 35 € V, 17 Buraka Som Sistema. S, 11 The Last 3 Lines. EL SOL. ARENA. 20 h. 20 /24 € L, 13 The Last 3 Lines. COSTE17 y 19 Chano Domínguez. LLO CLUB. CLAMORES. 15 y 18 € 13 y 20 Bob Sands Big Band. S, 18 Nada Surf. LA RIVIERA. CLAMORES. 21.30 h. 9 € 20.15 h. 18 € M, 14 Ainara LeGardon. COSTE- S, 18 Burning + Igor Paskual. LLO CLUB. PENÉLOPE. 20.30 h. 19 y 25 € X,15 Active Child. MOBY DICK. S, 18 REC MADRID 2012: 21 h. 15 /18 € Groovin’Flamingos. EL JUNX,15 Música infrecuente en CO. 23 h. 10 € con copa. el CBA: Chronos. CÍRCULO DE S, 18 Cápsula + Lüger + BELLAS ARTES. Machinefabriek, Tomás X, 15 Nothink. COSTELLO CLUB. Fernando Flores dj. JOY X, 15 Simple Minds. LA RIVIEESLAVA. RA. 21 h. 32 € S, 18 Exxasens. MOBY DICK. X, 15 La Frontera. EL SOL. 22.30 D, 19 C.W. Stoneking & His h. 14 € Primitive Horn Orchestra. J, 16 Fira Fem. COSTELLO WURLITZER. 22 h. 15 /18 € CLUB. L, 20 Loquillo. ARTERIA COLIJ, 16 Trapped in a loope + SEUM. 21 h. 15 / 76 / 106 € El Rosario de los Grajos. EL L, 20 Pain of Salvation. CARAPERRO DE LA PARTE DE ATRÁS COL. 20 h. 23 € DEL COCHE. 22 h. 6 y 9 € M, 21 Ainara LeGardon. J, 16 Nancho Novo y los Casti- MOBY DICK.

M, 21 Mastretta. CLAMORES. 21.30 h. 7/9 € X,22 Robyn Hitchcock. TEATRO LARA. 22.15 h. 16/ 18 € X,22 Música infrecuente en el CBA: Bass Pilgrim, de Ranaud Garcia-Fons. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. J, 23 Joe Bonamassa. PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS. CAMPO DE LA NACIONES. 21 h. 15 /18 € J, 23 Primital. MOE. J, 23 The Vegabons. WURLITZER. 10 € J, 23 House of Lords. CARACOL. 20.30 h. 23 € J, 23 Megafaun. MOBY DICK. 21 h. 12 € V, 24 Neuman. MOBY DICK. V, 24 El hombre linterna. ARENA. 21.30 h. 16 € V, 24 Tierra Santa. JOY ESLAVA. 21 h. 15 € V, 24 Los Secretos en este mundo raro. LA RIVIERA. 21 h. 30 y 75 € V, 24 Guadalupe Plata + Chiquita y Chatarra + One Hand man’s band. NASTI. 21.30 h. 10 y 13 € S, 25 Dream Theater. PALACIO VISTALEGRE. 19 h. 35 € S, 25 Shotta. ORANGE CAFÉ. 21.30 h. 12 € S, 25 Jaime Urrutia + Igor Paskual. GRUTA 77. 23 h. 12 / 15 € Escridiscos y Gruta 77. D, 26 Phronesis. LA CASA ENCENDIDA. 20 h. D, 26 Joaquín Taboada. CLAMORES X,29 Música infrecuente en el CBA: Soundscapes, dee

BLUES, JAZZ, FOLKLORE, CALIPSO DE LOS 20... UNA GUITARRA, UNA BANJO Y UNA BANDA DE VIENTOS. C.W. STONEKING & HIS PRIMITIVE EL 19 DE FEBRERO EN WURLITZER.

J, 1 Luis Brea. EL SOL. 23.30 h. 12 /16 € J, 1 Diamond Dogs. MOBY DICK. 21.30 h. 15 € J, 1 Bebe. JOY ESLAVA. 21 h. 20 € J, 1 God is an Astronaut + Tides From Nebula. ARENA. 21.30 h. 20 € 1, 2,3 y 4 Ara Malikian - Fernando Egózcue. CLAMORES. ticketea.com V, 2 Hamlet. JOY ESLAVA. 20 h. 17 € X, 7 Grises. JOY ESLAVA. X, 7 Música infrecuente: Canonycaos, de Losvo. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. J, 8 Maga. SALA EL SOL. 23.30 h. 12 € S, 10 The California Honeydrops (Moe Black Music). EL SOL. S, 10 Nach. JOY ESLAVA. M, 13 Sharon Jones & The Drap Kings. CIRCO PRICE. J, 15 The New Raemon, Francisco Nixon y Ricardo Vicente. TEATRO LARA. J, 15 Lucky Peterson (Moe Black Music). JOY ESLAVA. V, 16 The Jon Spencer Blues Explosion. JOY ESLAVA. 21 h. 20 € V, 16 LMFAO + Far East Movement + Colette Carr. VISTALEGRE. 20 h. 22 € V, 16 The Bright. SIROCO. V, 16 The Sadies. EL SOL. 23.30 h. 12 € V, 16 Simon Finn. NASTI. L, 19 Damien Jurado. TEATRO LARA. 21 h. 15 a 18 € M, 20 Wille Nile. EL SOL. 22 h. 18 € M, 20 Tinariwen. TEATRO LARA. 22.30 h. 25 a 30 € X, 21 Tindersticks. TEATRO LARA. 22.30 h. 20 a 23 € V, 23 Iván Ferreiro. LA RIVIERA. 21 h. 18 € V, 23 Breakestra + Jimmy Burns (Moe Black Music). JOY ESLAVA. V, 23 Deer Tick. MOBY DICK. 21.30 h. 17 € V, 23 Ultimate Eagles. CARACOL. 22 h. 22 € S, 24 Rock a Tres Bandas: Los Suaves + La Fuga + Tako. LA RIVIERA. 19.30 h. 22 € S, 24 Speaklow + The Apples (Moe Black Music). PENÉLOPE. D, 25 James Morrison. LA RIVIERA. 21 h. 25 € M, 27 Xiu Xiu. TEATRO LARA. X, 28 Low. TEATRO KAPITAL. V, 30 We have Band. CARACOL. 21.30 h. 17 € S, 31 The New Mastersounds (Moe Black Music). EL SOL.


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN BROOKEI. ESPRONCEDA, 34

ESTRENAN CARTA

MEZKLUM. PRÍNCIPE, 16

A

CHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comidas de aquí y del mundo A CUERPO DE REY Hilarión Eslava, 27 bis · 91 549 43 38 · 20 € · No · Fusión ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana ASIANA NEXT DOOR Travesía de San Mateo, 4 · 91 310 40 20 y 653 91 26 75 · 25-35 € · D noche y L · Sudeste Asiático y Perú AR AMOR Manuela Malasaña, 22 · 91 5 77 23 07 · 25 € · Cocina casera, tapas, vinos BAR TOMATE Fernando el Santo, 26 · 91 702 38 70 · 30-35 € · No · Mediterránea BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BLA, BLA, BLA NEW! Prim, 13 · 91 523 44 66 · 15 -25 € · Francesa BOCCONDIVINO Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 28-38 €· D y L noche · Italiana(Cerdeña) BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado

B

BROOKEI NUEVA CARTA! Espronceda, 34 · 91 441 05 01 · Cierra D mediodía y L y D noche· 35 € · Cocina autor y temporada. BUGARAG Club & Restaurant NEW! Ronda de Toledo, 5 · 91 528 78 90 · 21 a 40 € · Cocina mediterránea ARIPÉN Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera COLBY URBAN Fuencarral, 52 (91 521 25 54) · 15 €· No cierra · Cocina Urbana · Vegara, 12 · Café y restaurante COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío · 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 €

C

066 EL DUENDE·AGENDA

· D · Fusión CON 2 FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 €· No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euro-americana CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CRÊPERIE LA RUE Espíritu Santo, 18 · 911 89 70 87 · 3 a 5 € · Crepes, batidos, zumos... · No cierra CRÊPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. CUANDO SALÍ DE CUBA Ternera, 4 · 91 522 93 18 · 15 € · D · Cubana CUBIK Aduana, 12 · 91 523 04 81 · 25-30 € · D · Internacional ASSA BAR BY DARÍO BARRIO Villalar, 7 · Wine & Tapas Bar DL’S RESTAURANTE Caballero de Gracia, 11 · 91 523 79 80 · 30 € · No · De autor DIONISOS NEW! San Gregorio, 11 · 91 319 77 31 · 20- 30 € · No cierra · Griega DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana COBAR Villalar, 4 · 91 431 53 71 · Cocina Internacional ecológica · Tapas de creación · Afterwork ECOCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL ALOQUE Torrecilla del Leal, 20 · 915 283 662 · 15 € · Cierra L · Tapas y raciones · Sólo cenas EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL ESTRAGÓN VEGETARIANO Pza. de la Paja, 10 · 91 365 89 82 · 20 € · No · Vegetariana EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 20-45 € · No · Med. de autor RATELLI LA BÚFALA Argensola, 7 · 91 308 25 19 · 15 a 25 € · Carne de búfala, pastas y pizzas AUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € · Cocina Internacional en una azotea GASTROCROQUETERÍA DE CHEMA NEW! Segovia, 17 · 91 364 22 63· 16 - 30 € · Cierra L · Gastrobar. Esp. Croquetas

D

E

F G

GUMBO Pez ,15 · 91 532 63 61· 30 € · Cierra D · Cocina de Nueva Orleans OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra L PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IN SITU Valverde, 40 · 915 226 845 · Cocina fusión UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet · KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea fusión y coctelería · 35 € LA ANTOÑITA · POSADA DEL DRAGÓN Cava Baja, 14 · 91 119 14 24 · Cocina de Mercado · 25 € LA BARDEMCILLA Augusto Figueroa, 47 (91 521 42 56) · Cierra S med, D y fest. med · Nuñez de Arce, 3 (91 523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Calle del Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CARNICERÍA Pza. Santo Domingo, 8 · 91 559 94 20 · 35-50 €· No cierra · De mercado LA CANDELITA NEW! Barquillo, 30 · 91 523 · 35 € · No cierra · Cocina latinoamericana LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela· Libertad, 16.· 91 523 38 09 LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana

H I

J K

LA A GABINOTECA GABINO GA GAB INO N TEC CA Fer e nán nández dez ez de la l Hoz, H Hooz, oz, z 53 · 911 5211 277 92 · Fernández 20 30 € · Cie 20Cierra erra ra S med mediod me mediodía, diod odía, od ía, a, D y ffestivos esttivo voss · 20-30 Creati Cre ativa va dee tap ta ass Creativa tapas LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 399 15 00 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana LA MORDIDA Belén, 13 (91 308 20 89) · Las Fuentes, 3 · (91 559 11 36) · 20-25 € · No cierra · Mexicana


te y hotel · 25 € · Cocina de mercado. AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina tradicional con toques innovadores SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · 10 € · D · Vegetariana · Tienda-restaurante SPOTT Virgen de los Peligros, 10 · 91 532 02 18 · 25-30 € · No · Internacional SULA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi SUSHI ITTO Pº Recoletos, 10 · 91 426 21 69 · 30 € · No · Japonés ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · S/D mañ/med · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Hindú TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañan. · Mexicana TAQUERÍA DE BIRRA Pza. Comendadoras, 2 (91 523 28 06) · Don Pedro, 11 (91 366 45 39) TENTACIONES Don Pedro, 6 · 91 366 89 72 · 20-25 € · Tapas, sushi, lounge THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 18-24 € · S med. y D · Internacional TOMA Conde Duque, 14 · 91 547 49 96 · 20 € · No · Internacional TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 ( 91 417 87 44) · Hortaleza, 34 (915 212 358) · 20 € · No · American Diner · TONY´S Menéndez Pidal, 27 · 91 345 30 69 · 15 € · No · Tex-Mex TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. ELVET AVENUE Santo Domingo de Silos, 6 · 91 562 79 42 · 35 € · Mediterránea, pescados y carnes brasa VI COOL BY SERGI AROLA NEW! Huertas, 12 · 91 429 49 13 · 15 a 25 € · Tapas VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VINTAGE NEW! Pº de la Castellana, 56 · 91 564 50 27 · Cierra L · 35 €· Cocina internacional y mediterránea + afterwork VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 12 € · No · Vegetariana URITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos...

S

LA GABINOTECA Hussi Istambuli, Nino y Santi Redruello (estos dos últimos, propietarios de Las tortillas de Gabino) dirigen esta taberna reinventada. Una interesante propuesta visual y gastronómica que cuenta con diferentes ambientes y alturas (Ping Pong estudio) y que presenta una creativa carta, a base de pequeños platos tipo degustación. Dividida en 4 apartados, encontrarás la ensaladilla rusa con mayonesa de maíz, el tarrito de cristal con huevo, patata y trufa, la carrillera o para terminar, el postre “Juan Palomo....”, tú eliges los ingredientes, tú te lo comes. La carta de vinos incluye juego de personalidad para encontrar tu media naranja vinícola. www.lagabinoteca.es

LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 (91 521 00 00) · Prado, 16 (91 521 00 00 ) · 20 € · No · Contemporánea LA MUSA@JUNK CLUB Costanilla San Andrés, 12 (91 354 02 55) Manuela Malasaña, 18 (91 448 75 58) · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Mediterránea LA TITA RIVERA Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Tapas LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías · Casera, Mercado LA VAQUERÍA SUIZA Blanca de Navarra, 8 · 91 310 62 42 · 20 € · Ensaladas, tapas LAMIAK Cava Baja, 42 (91 365 52 12) · Menú: 15 € · De la Rosa, 10 (91 539 74 50) · Pintxos y cañas. LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional LUZI BOMBÓN NEW! Castellana, 35 · 91 702 27 36 · 37 € · No · Mediterránea AGASAND NEW! Columela, 4 · 91 575 73 02 · Ensaladas frescas y sándwiches gourmet · 20 € MAMÁ FRAMBOISE NEW! Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · CaféBistró. Dulces & salados MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 25 € · No cierra · De mercado MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional METBAR COFFEE & REST Serrano, 221 · 91 344 13 21 · 30 € · No · Vasca Mediterr.

M

MEZKLUM MEZ EZKLU KLUM KLU M NUEVA A CARTA! CARTA Príncipe, Pr nci Prí ncipe, nc pe, 16 · 9911 5521 21 89 11 21 1 · 2255 € · No cie cierra ierra rr · rra Medite Med it rrá ite rránea ne nea Mediterránea MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME

Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra · Mediterránea internacional MUMBAI MASSALA Recoletos, 14 · 91 435 71 94 · 27-36 € · D · India MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 · 20 € MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L AÏA BISTRO Pza. de la Paja, 3 · 913 66 27 8353 · 35 € · Cierra L mediodía · Autor de mercado NEGRO DE ANGLONA Segovia, 13 · 91 366 37 53 · 40 € · Abre noches de L a D y comidas S y D · Mediterránea fusión y de temporada NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna JALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · 15 € · Ensaladas, tapas, crujientes, cócteles... OLÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... OLSEN & BELVEDERE WINTER LOUNGE Prado, 15 · 91 429 36 59 · 35 € · No cierra · Nórdica ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 a 25 € · No cierra · Cocina de mercado OTOTOI Alcalá, 35 · 91 522 64 39 · 25 € · No · Japonesa y Mediterránea OTTOCENTO Libertad, 16 · 91 522 48 38 · 21-30 € · No Cierra · Argentina OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 · 15-25 € · S mediodía · Trattoria OUIMAD Jorge Juan, 99 · Puerta D Palacio de los Deportes · 91 309 21 26 · 50 € · Mediterránea ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PINK SUSHIMAN Caballero de Gracia, 8 · 91 360 56 08 · 20 € · No · Japonesa PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana PONCELET CHEESE BAR José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D. Abre de 9 a 24 h · POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restauran-

N

O

P

T

U V

W Y Z


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN

LA ALTERNATIVA 2012. DEL 15 DE FEBRERO AL 18 DE MARZO. VARIAS SALAS

Un monólogo en forma de tríptico a “Intento” se estrena los días 18 y 19 de febrero en la Sala Triángulo. partir de textos de Shakespeare y Whit- 20.30 h. Fotografía: Luis Bravo. Participan en La Alternativa 2012 las salas: man en el Teatro Espada de Madera. Bubulú 2120, Garaje Lumière, Kubik Fabrik, Nudo, Tarambana y Triángulo.

A

BADÍA “Grooming” de Paco Bezerra. Dir. José Luis Gómez. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Del 1 de febrero al 11 de marzo · “El jardín secreto” Concierto escénico de Luis Delgado. Dir. Susana Gómez. Del 24 de febrero al 4 de marzo · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALFiL “666” Cía. Yllana. Hor: M: 20 h. Precio: 24 €. · “Sensormen” Bulbul + Yllana. Hor: X a V: 20 h. S: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 22 €, niños: 11 €. Hasta el 6 de marzo · “Brokers” Cía. Yllana. Hor: M: 22.30 h. Precio: 24 € · “La maleta de los nervios” de Antonio Álamo. Cía. Chirigóticas. Hor: X a S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20 €, X: 16 €. · Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Los hombres no mienten” de Arturo Fernández. Con Arturo Fernández, Silvia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Hor: X y J: 19 h. V: 20.30 h. S: 19 y 22 h. D: 18 h. · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARENAL “Hay que deshacer la Casa” Con Jorge de Juan y Fernando Albés. · Sala 2: “La Madre Pasota” de Darío Fo y Franca Rame. Con Petra Martínez. Dir. Olga Margallo. + “Cosas nuestras de nosotros mismos” con Juan Margallo y Petra Martinez. Dir. Olga Margallo. Hor: J y V: 20.30 h, S: 20.30 h y 22.30 h y D: 19 h. · Mayor, 6 (91 523 76 79) ARLEQUÍN “Cambalache” Con Emma Ozores, Santiago Urrialde y Ferrán Botifoll. Hor: L, X, J, V: 20.30 h, S: 18.30 h y 20.30 h, D: 19 h. Precio: 17 a 22 € · San Bernardo, 5 (91 758 83 83) ARTERIA COLISEUM “Golfus hispanicus” Con Moncho Borrajo. Hor: X a V: 20.30 h. S: 18 y 22 h. D: 18 h. Precio: 12,30 a 31,50 € Del 8 a 12 de febrero· Gran Vía, 78 (91 547 66 12) PRADILLO “Your Majesties” Danza. Navaridas & Deuntinger. Hor: 20.30 h. 10, 11 y 12 de febrero · Pradillo,12 (91 416 90 11) AZARTE “Crazy Tracy” de Paco Rodríguez. Hor: D: 19.30 h. Precio: 12 € Hasta el 26 de febrero · San Marcos, 19 (91 522 67 68) ELLAS ARTES “Madame Bovary” de Gustave Flaubert. Dir. Magüi Mira. Con Ana Torrent, Juan Fernández, Armando del Río, Fernadno Ramallo. Del 2 de febrero al 25 de marzo · Marqués de Casa Riera, 2 (91 532 44 37/8) IRCO PRICE XX Festival Bankia Flamenco

B C

068 EL DUENDE·AGENDA

2012. Con Estrella Morente, José Mercé, Rancapino, Manujel Moneo, Niño Josele, Pansequito, Juana la del Pipa y María Toledo. Del 7 al 11 de febrero · II Festival Internacional de magia: Jorge Blass, Juan Tamariz, Luis Piedrahieta, Rene Laband... Hor: X a V: 20.30 h. S: 18 y 20.30 h. D: 12 y 19 h. Precio: 22 a 28 € Del 22 de febrero al 4 de marzo · Ronda de Atocha, 35 (91 528 81 22) CONDE DUQUE “El proyecto Laramie” de Moisés Kaufman y Tectonic Teatre. Dir. Julián Fuentes. Del 8 de febrero al 4 de marzo · Conde Duque, 11 91 588 58 34 CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Dir. Cristina Rota. Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 16 y 18 € · “Romeo y Julieta” Cía. Workgroup. Hor: J a S: 20 h. D: 19 h. Del 23 de febero al 11 de marzo · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67) CUARTA PARED Escena Contemporánea: “El rumor del incendio” Cía Lagartijas tiradas al sol. Hor: 21 h. 6 € 2, 3 y 4 de febrero · EC: “Anunciación”. Cía. Jesús Rubio Gamo. Hor: 21 h. 6 € 9, 10 y 11 de febrero · Impulso ETC: “Supervivencia” Teatro Di Sonante. Hor: 21 h. 12 € 14, 15 y 16 de febrero · Impulso ETC: “Contando minutos” Cía. Zaragata. Hor: 21 h. 17, 18 y 19 de febrero · Impulso ETC: “Los hijos de las nubes” Cía. Abiosis. Hor: 21 h. 12 € 29 de febrero. Sigue en marzo · “La mujer invisible (identidad)” Cía. Provisional Danza + 360. Hor: 21 h. 12 € 22, 23, 24 y 25 de febrero · Ercilla, 17 (91 517 23 17) DT III Ciclo Ellos y Ellas bailan solos: “Días como agua” a Ras. Hor: 20.30 h. 3, 4 y 5 de febrero · “Pasodoble” 4GatosBaixochan. Hor: 20.30 h. 9, 10 y 11 de febrero · “Inside” Kubuk danza. Hor: D: 20 h. 16, 17 y 18 de febrero · “John, Johnny” Rosa Muñoz y Sofía Ascencio. Hor: 20.30 h. 23, 24 y 25 de febrero · “Yo también pude ser una estrella del pop internacional y mira en lo que me he convertido” El Curro DT. Hor: S: 23 h. Hasta el 31 de marzo · Reina, 9 (91 521 55 69)

ESPADA DE MADERA “Yago, the Blackwater”de William Shakespeare y Walt Whitman. Dir. Paco Montes. Cía. Sturm und Drang Theater. Hor: X a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 10 y 14 € Del 1 al 26 de febrero · Calvario, 21 (91 528 04 35) ESPAÑOL Sala Principal: “Follies” Libreto de James Goldman. Música y

letras de Stephen Sondheim. Dir. Mario Gas. Con Vicky Peña, Carlos Hipólito, Muntsa Rius, Pep Molina. Hor: M a S: 20 h. D: 18 h. Precio: 8 a 30 €, M y X: 25% dto. Del 10 de febrero al 8 de abril · Príncipe, 25 (91 360 14 84) ERNÁN-GÓMEZ Sala Guirau: “La Familia de Pascual Duarte” Dir. Gerardo Malla. Vers. Tomás Gayo Bautista. Con LaMov Cía de Danza. Precio: 15 € / Niños: 8 € Del 8 de febrero al 4 de marzo · Sala 2: “Ser o no ser” de y dir. Luca Franceschi. Gato Teatro Negro. Con Alberto Castrillo-Ferrer. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 15 € , M: 12 € Del 16 de febrero al 11 de marzo · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00) ARAJE LUMIERE “Pijamas para no dormir” de Ferrán González Metrópolis Teatro. Hor: 22.30 h. 3, 4, 17, 18, 24 y 25 de febrero y 2 y 3 de marzo · Escena Contemporánea: “Transformaciones” de Antonio Fernández Lera. Hor: 19 h. 6 € 11 y 12 de febrero · La Alternativa 2012: “Buen viaje... o no”de Alfonso Zurro. Hor: 20 h. 16, 17, 18 y 23 de febrero · “¿Por qué Johnn Lennon lleva falda?” de Claire Dowie. Hor: 20 h. 24 y 25 de febrero · Ciudad Real, 12 (91 119 29 05) garajelumiere.com GUINDALERA “Tres años”de Antón Chéjov. Dir. Juan Pastor. Hor: J a D: 20.30 h. Precio: 18 €. Hasta finales de febrero · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21) ÄAGEN-DAZS CALDERÓN “The Hole” de Yllana y Paco León. Con Paco León, Fernando Gil y Silvia Abril. Hor: X a J: 20:30 h. V y S: 20 y 23 h. Precio: 25 a 125 € · Atocha, 18 (91 420 37 97) UBIK FABRIK “El sollozo del hierro” Cía. Arrieritos. 16, 17 y 18 de febrero · “Comissura” de Patricia Pardo. 23 y 24 de febrero · La Alternativa (LA): “Living room” Cía. Living Room Circus Music. 1, 2, 3 y 4 de marzo · LA: “Serotonina” Cía. Fotosíntesis. 8, 9, 10 de marzo · LA: “Sesión horizontal” El Intruso /Photoalquimia. 16 y 17 de marzo · Primitiva Gañán, 5 (91 792 10 28) Hor: 20 h. A ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 11 · Mancebos, 4 · laescaleradejacob.com LA PUERTA ESTRECHA “La última cinta de Krapp” de Samuel Beckett. La Pajarita de Papel. Hor: J a D: 21 h. Precio: 15 €, J: día de “paga lo que puedas”. Hasta el 1 de abril · “Extracción de la piedra de locura” de Alejandra Pizarnik. La Pajarita de Papel. Hor: M y X: 20.30 h. S: 23 h. Precio: 15 €, J: día de

F

G

H K

L


“paga lo que puedas”. Hasta el 31 de marzo · Amparo, 94 (91 467 22 24) LA USINA “El Veneno de Laura” Terpsícore Teatro. Hor: 20 h. 3, 10, 17 y 24 de febrero · “De noche justo antes de los bosques” Navaja Producciones. Hor: V: 22.30 h y D: 20 h. 19, 24 y 26 de febrero · “2012 Apocalipsis” Javier Ruiz. Hor: 20 h. 4, 11, 18 y 25 de febrero · “El vértigo sensible” Cía. Los Hijos de Lambert. Hor: 22.30 h. 4, 11, 18 y 25 de febrero · Palos de la Frontera, 4 (91 389 62 76) Precio: 12 € LAGRADA “Homeless” Cía Jarandinopla. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. Del 3 al 19 de febrero · “Herodías - Salomé” Cía. Ateneo de Pozuelo. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. 24, 25 y 26 de febrero · Escena Contemporánea: “San Lorenzo Mártir” Cía. Teatro Xtremo. Hor: 21 h. Del 14 al 16 de febrero · Ercilla, 20 (91 517 96 98). Precio: 12 € LARA “Manual de la buena esposa” Con textos de Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García Serrano, Ana R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Con Llum Barrera, Soledad Mallol. Hor: M a V: 19 h. S: 20 h. D: 18 h. Precio: 20-25 € Desde el 20 de enero · “Guillermito y los niños, ¡a comer!” de Guillaume Gallilenne. Vers. y dir. Julián Quintanilla. Hor: M a V: 21 h. S: 22 h. D: 20 h. Precio: 20-25 € Desde el 21 de enero · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LOPE DE VEGA “El Rey León” Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19,90 a 79,90 € · Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARÍA GUERRERO “Luces de Bohemia” de Ramón María del Valle-Inclán. Dir. Lluís Homar. Con Fernando Albizu, Enric Benavent Ángel Burgos, Jorge Bosch, Jorge Calvo, Gonzalo de Castro. Hor: M a S: 20 h. Hasta el 25 de marzo · Sala de la Princesa: “La piel en llamas” de Guillem Clua. Del 30 de marzo a 6 de mayo · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “Drácula” Dir. Eduardo Bazo y Jorge de Juan. Con Emilio Gutiérrez Caba, Ramón Langa, Martiño Rivas, María Ruiz, Amparo Climent, César Sánchez y Mario Zorrilla. Hor: V y S: 20.30 y 22.30 h. D: 19 h. M, X y J: 20.30 h. Precio: 25 € · Prim, 11 (91 532 85 54) MATADERO. NAVES DEL ESPAÑOL Sala 2: “El Montaplatos” de Harold Pinter. Dir. Andrés Lima. Con Alberto San Juan y Guillermo Toledo. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 12 €. M y X: 25% dto. Hasta el 11 de marzo · Pº de la Chopera, 14 (010) MICROTEATRO POR DINERO Temática: “Por Celos” Hor: X a D: 20.30 a 22.55 h. D: 20 a 22.25 h. Febrero · Loreto y Chicote, 9 (91 517 73 09) Hor: X - D: 20-22.30 h. MUÑOZ SECA “La Ratonera” de Agatha Christie. Dir. Víctor Conde. Con Ana Turpin, Guillermo Ortega y Paco Churruca. Hor: V: 20 h. S: 18.30 y 21.30 h. D: 17 y 20 h. Precio: 15 a 24 € · Pza. Carmen, 1 (91 523 21 28) UDO TEATRO “Baterías” de María Balseiro. Dir. Rebeca Ledesma. Hor: 20 h. Hasta el 11 de febrero · “Mal suelo” Traqueteo Teatro. Hor: 20 h. 17 y 24 de febrero · “Work in Progress” Cía. Brutal K.O. Hor: 20 h. 18 y 25 de febrero · “La gran zenobia” Cía. Teatro Galo Real. Hor: 23 h. 18 y 25 de febrero · “Tres mujeres y un destino” Teatro y Compañía. Hor: 20 h. 2 y 9 de marzo · “Retablo de las bajas pasiones” Cía. Retablo. Hor: 23 h. 2 y 9 de marzo · “Dime de qué presumes” Cía. Nudo. Hor: 20 h. 3 y 10 de marzo · La Palma, 18 (91 521 84 29) AVÓN “En la vida todo es verdad y todo mentira” de Calderón de la

M

N

P

Cuatro pseudocientíficos tarados (Bulbul + Yllana) nos engatusan emocional y visualmente con este espectáculo de percusión. “Sensormen” beneficia seriamente la salud. Autorizada para todos los públicos. Hasta el 6 de marzo en el Teatro Alfil.

Barca. Vers. y dir. Ernesto Caballero. Hor: X a S: 20 h. M y D: 19 h. Precio: 9 y 18 € Hasta el 18 de marzo · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PLOT POINT “Mi madre, Serrat y yo” Cía. Plot Point. Hor: V y S: 20.30 h. 16 € Febrero · “Mágicamente” Mago Valmont. Hor: 22.30 h. 12 € 11 y 25 de febrero · ”Cuestiones con Ernesto Che Guevara” de José Pablo Feinman. Cía. Plot Point. Hor: D: 20.30 h. 20 € Febrero · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “La clemenza di Tito” Wolfgang Amadé Mozart. Opera seria en dos actos. 14, 17, 19, 22, 24, 26 y 29 de febrero y 4 y 4 de marzo · Danza Contemporánea de Cuba: “Folia” Coreog. Jan Linkens, “Demo-n/crazy” Coreog. Rafael Bonachela, “Mambo 3XXI” Coreog. George Céspedes. 16, 18, 20, 21 y 23 de febrero · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06) RÉPLIKA “Combate de negro y de perros” Cía. Joven de Réplika. Dir. Mikolaj Bielski y Borja Manero. Hor: V a D: 20 h. Precio: 15 €; 12 € parados, jubilados y grupos. 10 €, estudiantes. Del 17 de febrero al 1 de abril · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO “Más de 100 mentiras” Dir. y guión: David Serrano a partir de canciones de Joaquín Sabina. Con Juan Pablo di Pace, Álex Barahona y Guadalupe Lancho. Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D. 18 h. Precio: 19,90 a 69,90 € · Gran Vía, 54 (91 541 91 66) EATROS DEL CANAL Sala Verde: “El arte de la danza” Víctor Ullate Ballet. Hor: M a V: 20.30 h. Sábados: 18 y 21 h Precio: desde 19 € Del 8 al 19 de febrero · Sala Roja: “Los intereses creados” de Jacinto Benavente. Dir. y con José Sancho. Hor: M a S: 20 h. y D: 18 h. Precio: de 12 a 25 € Del 9 al 19 de febrero · Sala Roja: “Il divino” Ara Malikian. Del 22 de febrero al 4 de marzo · Sala Verde: “Doctor Faustus” de Christopher Marlowe. Dir. Simon Breden. Vers. David Desola Del 23 de febrero al 11 de marzo · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50)

R

T

TRIÁNGULO La Alternativa: “Sahar, soy oriental” fusión música persa, flamenco y jazz. Hor: 22.30 h. 15 de febrero · “Intento, un acto de amor” Simbolia Teatro de los Sentimientos. Hor: 20.30 h. 18 y 19 de febrero · Ceauaré Jazz Quartet. Hor: 22.30 h. 18 de febrero · “El sueño de la reina de las hadas” Cía. Pedro Lagarta Teatro. Hor: 22.30 h. 19 de febrero · “Exhumación” The Zombie Company. Hor: 20.30 h. 21, 22 y 23 de febrero · “Cuando fuimos dos” Nudo a

escena. Hor: 22.30 h. 23 y 24 de febrero · “Miedo 3,14” Prospéritas & Pau Pau Prod. Hor: 20.30 h 24, 25 y 26 de febrero · “Realidades” La Quintana Teatro. Hor: 22.30 h. 25 y 26 de febrero · “Yo no seré una estrella del rock” La casa amarilla danza. Hor: 20.30 h. 28 y 29 de febrero · “Mermelada de vodevil” Anhela. Hor: 20.30 h. 1 y 2 de marzo · “El reino protista” Despiece Teatro. Hor: 22.30 h. 2, 3 y 4 de marzo · Zurita, 20 (91 530 68 91)

V

ALLE-INCLÁN “La mecedora” de Jean-Claude Brisville. Dir. Josep Maria Flotats. Vers. Mauro Armiño. Con Daniel Muriel, Eleazar Ortiz, Helio Pedregal. Hor: M a S: 19 h. D: 18.30 h. Hasta el 19 de febrero · Sala Francisco Nieva: “Pendiente de voto” de Roger Bernat. Hor: X a S: 19 h. D: 18 h. Del 29 de febrero a 4 de marzo · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) VICTORIA “La venganza de Don Mendo” Pedro Muñoz Seca. Hor: V y S: 22 h. D: 17.45 h. Precio: 16 € · “Los Miserables” de Víctor Hugo. Cía. Máscara Laroye. Hor: V: 19.30 h. S: 19 h. Precio: 16 € · “El avaro” de Molière. Hor: D: 20 h. Precio: 16 € · Pizarro, 19. Bajo dcha (91 522 87 30) ZARZUELA “El Gato Montés” Ópera en tres actos y cinco cuadros. Música y libreto de Manuel Penella. Hor: 20 h (excepto L y M). Del 17 de febrero al 11 de marzo · Jovellanos, 4 (91 524 54 00) CINES

C

INETECA NEW! Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Precio: 3 € entradas.com. Matadero Madrid. EQUEÑO CINE ESTUDIO Magallanes, 1 (91 447 29 20) ERDI Versión original· Bravo Murillo, 28 (91 447 39 30) www.cines-verdi. com/madrid/

P V

Escena Contemporánea Hasta el

17

febrero


EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

Xavier Fiol | CECILIA PAREDES. Sirena en el mar de rosas, 2011. Foto performance, pintura sobre cuerpo, impresión lambda sobre papel fotográfico. 100 x 100 cm. Cortesía Courtesy Xavier Fiol, Palma de Mallorca. En ARCOMadrid 2012.

209 galerías de 30 países y 1 invitado, los Países Bajos, estarán presentes este año en ARCOmadrid del 15 al 19 de febrero. A esta propuesta artística se suman en Madrid las ferias JustMad 3 y ArtMadrid, del 16 al 19 de febrero.

A

LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES Martin Creed: “Things/Cosas”. Hasta el 26 de febrero · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Entrada libre. BIBLIOTECA NACIONAL “Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia”. Hasta el 15 de abril · “Entre España y Filipinas. Jose Rizal, escritor”. Hasta el 12 de febrero · Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM “La persistencia de la geometría”. Colecciones de arte contemporáneo de MACBA-Fundación La Caixa. Hasta el 25 de marzo · “Los Ballets Rusos de Diàguilev, 1909-1929. Cuando el arte baila con la música”. Del 17 de febrero al 3 de junio · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA DE AMÉRICA José Bedia: “Entre dos mundos”. Hasta el 18 de marzo · Pza de la Cibeles, 2 (91 595 48 00) Hor: L a S: 11-20 h. D y fest: 11-15 h. Libre CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO Gregor Schneider: “Punto muerto”. Hasta el 26 de febrero · Aernout Mik. Del 8 de febrero al 3 de junio · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE Marino Marini: “Más allá de la escultura”. Hasta el 29 de febrero · Conde Duque, 11 CÍRCULO DE BELLAS ARTES Eva Lootz: “Nudos”. Hasta el 1 de abril · “Bazar Arroyo”. Del 8 de febrero al 20 de

C

070 EL DUENDE·AGENDA

mayo · “PERE(T)C ”. Del 2 de febrero al 29 de abril · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € UNDACIÓN CAJA MADRID Marc Chagall. Del 14 de febrero al 20 de mayo · Pza. San Martín, 1 (902 246 810) Hor: M-D: 10-20 h. Libre con DNI. FUNDACIÓN CANAL Obra gráfica: “Picasso, el eterno femenino”. Desde el 1 de febrero al 8 de abril · Mateo Inurria, 2 (91 545 15 13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h. X: 11-15 h. Entrada libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH Giandomenico Tiepolo (1727-1804): “Diez retratos de fantasía”. Del 1 de febrero al 4 de marzo · Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS Gotthard Schuh. Hasta el 19 de febrero · Odilon Redon & Lewis Hine. Del 11 de febrero al 29 de abril ·Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre. NSTITUTO CERVANTES Max: “Panóptica 1973-2011”. Del 22 de febrero al 13 de mayo · Alcalá, 49. Hor: M a D: 11 a 20 h. LA CASA ENCENDIDA “Un paisaje holandés”. Hasta el 8 de abril · “Afterimage / Imagen remanente”: Narelle Jubelin. Del 14 de febrero al 8 de abril · “Generación 2012”. Desde el 2 de febrero · Ronda de Valencia, 2 (902 430 322 / 91 602 46 41) Hor: L a D: 10 a 22 h. Libre. ATADERO MADRID Nave 16: Luciana Fina: “Chant portraits”. Hasta el

F

I

M

19 de febrero · Navir Navid Nuur: “Hocus/Focus”. Hasta el 8 de abril · Abierto por obras: Fernando Sánchez Castillo: “Síndrome de Guernica”. Hasta el 18 de marzo · Madrid Abierto. Hasta el 19 de febrero · El Ranchito. Hasta el 29 de abril · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09) Hor: L-D: 10-22 h. MEDIALAB-PRADO Taller: “Un carril bici en Madrid es posible” 10, 13, 18 y 20 de febrero · Alameda, 15 (91 369 23 03) MUICO “¡A vueltas con la maldita pintura!” Hasta el 19 de febrero · Zorrilla, 3 (91 420 12 42) Hor: M a S: 11-20 h. D y fest:10-14 h. MUSEO ABC. DIBUJO/ ILUSTRACIÓN “La elegancia del dibujo. Crónica de París de Carlos Sáenz de Tejada”. Hasta el 19 de febrero · “Primer recuento, Alfonso Ruano”. Desde el 18 de enero · “Noa lidor. Tomás, el incrédulo”. Hasta el 18 de marzo · Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) MUSEO DEL TRAJE “De verdad y de juguete. Juguetes infantiles que imitan el mundo adulto”. Hasta el 12 de febrero · “Alta costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez (1940-1976). Del 16 de marzo hasta mayo · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO DEL PRADO “Las miniaturas en el Museo del Prado” . Hasta el 26 de febrero · “El Hermitage en el Prado” . Hasta el 25 de marzo · Pº Prado,s/n (91 420 28 36) Hor: M a D y fest: 9-20 h. 8 € . Carné joven o estud: 4 € . Gratis: M-S: 18-20 h y D: 17-20 h. MUSEO TIFLOLÓGICO Escultura: Venancio Blanco. Hasta el 10 de marzo · La Coruña, 18 (91 589 42 00) Hor: M a V no festivos: 10- 14 y 17-20 h. S: 10-14 h. Gratis con DNI.


MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS “Grafistas. Diseño Gráfico Español 1939 - 1975”. Hasta el 29 de abril · Montalbán, 12 (91 532 64 99) Hor: M-S: 9.3015/ J: 17-20 h. D y fest: 10-15 h. 3 € y 1,50 € FF LIMITS “Permiso para hacer la revolución”. Del 18 de febrero al 16 de marzo · Escuadra, 11 (91 468 26 51) ALACIO DE CRISTAL Instalación: Soledad Sevilla: “Escrito en los cuerpos celestes”. Hasta el 29 de abril · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Gratis. PALACIO DE VELÁZQUEZ René Daniëls: “Una exposición es siempre parte de un todo mayor”. Hasta el 26 de marzo · Parque de El Retiro (91 467 50 62) Hor: L a S: 10 a 21 h. D: 10-16 H. Cierra M. Entrada libre. EAL JARDÍN BOTÁNICO “Pieles”, fotografías de Juan Muguruza. Del 29 de marzo al 29 de mayo· Pza. Murillo, 2 · PLAZA MURILLO, 2 28014 Madrid (91 420 30 17) REINA SOFÍA Hans Haacke: “Castillos en el aire”. Del 14 de febrero al 23 de julio · Paloma Polo: “Posición aparente”. Hasta el 23 de abril · “Locus Solus”. Impresiones de Raymond Roussel. Hasta el 27 de febrero · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 10-21 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis S. desde 14:30 h, D y de 19-21 h. Cierra M. ALA CANAL DE ISABEL II Juan Gatti: “Contraluz”. Hasta el 1 de abril · Santa Engracia, 125 SALA DE ARTE JOVEN XXII Circuitos Artes Plásticas. Hasta el 10 de marzo. Avenida de América, 13 · 91 564 21 29 SALA EL ÁGUILA “El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro (1955-1970)”. Desde el 29 de febrero · Ramírez de Prado, 3 (91 720 88 48). Hor: M a S: 11-14 y 17-20 h. D y fest: 11-14 h. HYSSEN BORNEMISZA “Berthe Morisot: La pintora impresionista”. Hasta el 12 de febrero · “Chagall”. Del 14 de febrero al 20 de mayo · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €.

O P

R

S

T

GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA Guillermo Martín Bermejo: “Paseo por el parque de los príncipes pálidos”. Desde el 3 de febrero · San Agustín, 18 (91 389 60 73) Hor: L-V: 11-14 y 17-20.30 h. S: 11-14. S: previa cita. ASM 28 “Cartilla de razonamiento”. Hasta

A

el 18 de febrero · Orellana, 10. Bajo dcha (91 319 84 02) Hor: L: 16.30 a 20.30 h. M a V: 10.30-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 h. ASTARTÉ Carlos Pascual: “Presencias Reales”. Hasta el 10 de febrero · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.3020.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h. EGOÑA MALONE Jóvenes Creadores: “Día de la Paz y la No Violencia”. Hasta el 10 de febrero · Antonio Sosa_ “Tú eres un teatro”_ Hugo Pérez. Del 15 de febrero al 31 de marzo · Pelayo, 50 (91 297 38 79) Hor: M-V: 11-14 h y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 y 17-20.30 h. BLANCA BERLÍN Isabel Muñoz. Festival Miradas de mujer. Del 2 de febrero al 31 de marzo · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: L a S: 10.30 a 14.30 h y 17 a 21 h. BLANCA SOTO Otra generación. Artistas brasileños. Hasta el 10 de marzo · Alameda, 18 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. AJA NEGRA Liliana Porter: “Disguise”. Hasta el 10 de marzo · Fernando VI, 17-2º-Iº (91 310 43 60) Hor: L-V: 11-14 / 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. CÁMARA OSCURA lerbrand+Magsamen: “Family Politcs”. Hasta el 25 de febrero · Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. CERO “Museum”. Hasta el 22 de marzo · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) IONIS BENNASSAR “Luz en la inocencia del tiempo”, de Miguel Ángel Yus. Del 2 de febrero al 3 de marzo · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. SPACIO MÍNIMO Felipe Cortés: “PDUFI (posibilidad de un fin inmediato”. Hasta el 10 de marzo · La Palma, 28 (91 521 35 84) EVA RUIZ Christophe Prat: “Different Ciel”. Hasta el 5 de marzo · Villanueva, 8 (91 577 81 07) Hor: L-V: 10-14 y 16-20 h y S: 10-14 h. ERNANDO PRADILLA Marcos López. Febrero · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 / 56 39) FÚCARES Rubén Ramos Balsa: “El lago vertical”. Hasta el 3 de marzo · Carlos Correia. Del 8 de marzo al 14 de abril · Conde de Xiquena, 12. 1º izq (91 319 74 02) LORIA. ARTE Y LIBRERÍA José Salinas: “Cuerpo Topológico. Mis otros y mis yoes”. Desde el 19 de enero · Hortaleza, 116 (91 702 33 55) ELGA DE ALVEAR Doug Aitken: “Black Mirror”. Hasta

B

C

D E F

G

el 10 de marzo · Doctor Fourquet, 12 (91 468 05 06) Hor: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. AVIER LÓPEZ - MARIO SEQUEIRA José Mª Yturralde: “Izar”. Del 14 de febrero al 11 de mayo · Guecho, 12 B (91 593 21 84) A FÁBRICA Vídeo instalación: EijaLiisa Ahtila: “The hour of prayer”. Hasta el 31 de marzo · Alameda, 9 (91 360 13 25 /0) Hor: M-S:11-14 y 16.30-20.30 h. LA FRESH GALLERY Fotografía: Bruce Labruce:“Obscenity”. Del 16 de febrero al 4 de abril · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) AGDA BELLOTI Jaime Gili: “La Toma”. Hasta el 24 de febrero · Cristina Ataide. Del 2 de marzo al 19 de mayo · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M a S: 11-14h y 17-21h. MAISTERRAVALBUENA Festival Miradas de Mujeres: Ana Cardoso. Hasta el 31 de marzo · Doctor Fourquet, 1 (91 530 78 89) Hor: L- S: 11-19 h. MARLBOROUGH Blanca Muñoz: “Superficial” & Paula Rego: “Criaturas”. Del 2 de febrero al 10 de marzo · Orfila, 5 (91 319 14 14) Hor: L-S: 11-14 y 16.30-20.30 h MAX ESTRELLA Jessica Stockholder: “Clouds”. Hasta el 17 de marzo · Sto. Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 1014 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. MY NAME’S LOLITA ART Just Lolita. Hasta el 29 de febrero · Almadén, 12-bajo (91 530 72 37) Hor: M a S: 10.30-14 y 17-20.30 h. ARRA & ROMERO Stefan Brüggemann: “Text pieces, Obliterated Mirrors & Tautological Paintings”. Hasta el 15 de marzo · Claudio Coello, 14 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h. PILAR SERRA Pablo Genovés: “Cronología del ruido”. Hasta el 17 de marzo · Almagro, 44 (91 308 15 69/70) Hor: L-V:1014 h / 16.30-20.30 h. S: 10-14 / 17-21 h. RITA CASTELLOTE Renato D’Agostin: “Venezia, the beautiful cliché”. Del 9 de febrero al 7 de abril · San Lucas, 9 (629178190) Hor: L:17-20.30 h. M a V: 1114.30 / 17- 20.30 h. S: 11-14.30 h. OLEDAD LORENZO Philipp Fröhlich: “Remote Viewing”. Hasta el 25 de febrero · Orfila, 5 (91 308 28 87/8) Hor: L: 16.30-20.30 h. M a S: 11-14 y 16.30-20.30 h. EATRO ESPAÑOL “Camerinos”. Hasta el 26 de febrero · Príncipe, 25 (91 360 14 84)

J L

M

P

S T

H

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Formación a nivel superior de moda · www.accademiadellusso.com AMELIA CARAVACA ESTUDIO DE DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Contemporánea, Clásico... www. estudiodedanzaameliacaravaca.es AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Escuela de creativos publicitarios ES Béjar, 29 · 91 725 00 00 · Foto, radio, imagen & sonido. CÍRCULO DE BAILE Génova, 17-1ª Planta · 91 308 16 26 · Baile CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario · ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com

C E F

FUNDACIÓN MECENARTE. ESCUELA TEATRO MUSICAL MARÍA BELTRÁN Pza. Matute, 5. 1º Ext. dcha · 91 162 77 79 · escueladeteatromusical.com FUSIONART - PATRICIA PASSO Pza. de Ramales, 2. 3º · 637 29 98 43 · 699802396 · Danza Fusión Oriental... ED Larra, 14 (91 448 04 44) Flor Alta, 8 (91 448 04 44) · Moda, diseño, artes visuales... INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Jorge Juan, 51. 3º izq · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMT Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77 ITCHEN CLUB Ballesta, 8 · 91 522 62 63 · Cursos de cocina AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Fotografía MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marcenado, 4 · 91 754 03

I

K M

75 · Escuela de artes publicitarias MICROFUSA NEW! Ángel Muñoz, 14 · 91 510 56 99 · Formación en tecnologías creativas · www.microfusa.com EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Música · www.ritmoycompas.com AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Concepción Jerónima, 22 · 699 993 874

R T

U


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

4

2 BARQUILLO Barquillo, 42. Local 2 · 91 391 57 00 · Le Coq Sportif, Cycle, Essentiel, Nike + perfumería de autor, velas aromáticas.. DAM & VAN EEKELEN Calle del Pez, 36 · 633 463 272 · Gin, Vodka & Tasting Club adidas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. 10-21 h. AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda y complementos BIGUO Fuencarral 10 · 915 232 699 · Zapatos BELLEROSE NEW! Barquillo, 36 · 913 913 319· www. bellerose.be BILLABONG Fuencarral, 11 · 91 521 48 88 · Ropa/complementos deportivos BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos ALIFORNIA NEW! Conde Duque, 28 · 91 559 66 83 CAMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es CARHARTT Espoz y mina, 13 (91 521 37 95) · Augusto Figueroa, 3 (915 213 795) www. carhartt.com CARLOS DÍEZ Loreto y Chicote, 4 · 91 523 94 91 CHOPPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COOLKIDS Antonio Acuña, 10 · 91 435 20 01 · www.coolkids.es COMERCIAL RECORDS Palma, 78 · 91 523 15 33 · CORACHÁN Y DELGADO + FEMISA. OBJETOS PERDIDOS Corredera Alta de San Pablo, 8 · 91 523 03 64 · Ropa vintage, decoración, objetos vintage, papelería Mark’s Japan CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30 COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITÉ Cdra. Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es AK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es DELISHOES Manuela Malasaña, 29 · 91 591 68 88 · delishoes.es DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual.com DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DO Fernando VI, 13 · 913 106 217 dodesign.es DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 · Moda: D&G, Gaultier, Irié,... ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www.eco-mania.es · Eco-de todo

A

B

C

D

E

EL DUENDE DUENDE··AGENDA AGENDA 072 EL 072

BUSCA TU LOOK PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA EN GAS STORE. FUENCARRAL, 18

ECKÔ UNLTD. NEW! Augusto Figueroa, 3. Local 2 · 91 523 91 09 EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91 531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO Fuencarral, 20 · Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS Navas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... ESPACIO ESPORA Embajadores, 35 · 91 530 76 60 · Street Gallery EVO Fuencarral, 40 · 91 522 55 37 · Zapatos EXTASIS SHOP Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) · extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FAST COOL Costanilla de los Desamparados, 6 · 91 156 81 91 FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos ARCÍA Crdera. Baja San Pablo,26 · 91 522 05 21 · Moda&Arte · garciamadrid.com

F

G

STORE Fuencarral, GAS AS S ST TORE RE R E FFu uenc ncarr rral, al, 166 · 91 9 701 05 011 · M Moda oda · gas ggasjeans.com jjea ans. ns.com com com GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com

GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IN BIKE WE TRUST Antonio Acuña, 12. bajo izqda. IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JAPANESE CLOSET Pez, 11-13 · 91 522 97 71 ·japanesecloset.com JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 · 91 575 00 05 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 ·kcha KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www.kipling.com KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 · Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Pez, 2 · Moda, complementos diseñadores LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42 LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Productos mexicanos LAGA Corredera Baja de San Pablo, 34 · www.laga.es LA FILLE Pez 14, Bajo dcha · 91 143 47 28 · www.lafille-madrid.com LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.30-14.30 h y 17 a 21 h. LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas LE SECRET DU MARAIS Hortaleza, 75 · 91 310 01 33 · Cosmética y armonía LEVI’S STORE C.C. Príncipe Pío. Local G6 (91 541 35 76) · Gran Vía, 51 (91 559 55 75) · Fuencarral, 9 (91 521 57 25) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Tienda erótica mujeres+ tetería LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 ·

I

K

L


91 319 91 38 · loreakmendian.com LQDS vs CHULADA Mercado de Fuencarral · Moda LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 · 91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) ·Fuencarral, 10 (91 5211 73 63) MARTEL KEE Ayala, 7 · 91 575 80 00 · Antik Batik, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675 · Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · SkunkFunk, Fly, Insight, Scotch & Soda... www.mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · CC · Moda, exposiciones... MONKEY GARDEN Barco, 38 · 91 548 02 36 · Bench, Carhartt, Converse, Franklin & Marshall... MONTANA COLORS NEW! Caballero de Gracia, 9 · 915 21 34 09 MOUSTACHE MADRID Piamonte, 5 · 91 310 09 15 · moustachemadrid.com MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61 NICE THINGS Argensola, 3 · 91 310 27 06 · www.nicethings.es NIKE STORE MADRID Gran Vía, 38 · 91 523 73 59 NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46

M

O

A MADRID Justiniano, 8 · 91 702 46 21 · Objetos de artistas. OCHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 EPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · L a V: 17.30-20.30 h. S: 10.30-15.30 h. PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) PLAYGROUND Clavel, 4 · 91 523 01 09 · Sneakers POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear POPLAND Manuela Malasaña, 24 · 91 591 21 20 · Camisetas pop, accesorios retro PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. ADIO CITY Pza. de los Guardias de Corps, 1 · 915 477 767 · radiocitydiscos.com RIVENDEL MADRID Gaztambide, 17 · 91 549 85 86 · Fred Perry, Lambretta, New Balance, Dr. Martens, Merc... ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SINS ENTIDO Válgame Dios, 6 · 91 521 06 63 · Librería, exposiciones... SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas.

P

R S

SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com SUPREME Martín de los Heros, 24 · 91 541 00 42 HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TINTORETTO Serrano, 84 · 91 575 01 65 TOMMY HILFIGER STORE Fuencarral, 23 · TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock TRIBECCA Argensola, 5 · 91 308 74 30 · Moda y complementos. FI Plaza Matute, 12 · Tienda de discos · Hor: L-S: 11-21 h. UFO LONGBOARD Ave María, 3 · 661 976 435 · ufolongboard.com UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA Gral Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com ATX Preciados, 11 · 91 521 90 41 · Relojes y joyas. watx.es YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

T

U

V

W Y Z

Nuevos prints en ray-ban. com

N

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB BOOKING SALÓN Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Spa, maquillaje, tienda Aveda, Ttratamiento... AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com NCUADERNACIÓN LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00 HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 · 91 787 77 00 · Hotel, restaurante,

C

D E F H

terraza, GlassBar HOTEL VINCCI SOMA Goya, 79 · 91 465 75 45 · Hotel y restaurante UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Manuela Malasaña, 26 · (91 465 75 45) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LA PELU Hernán Cortés, 4 · lapelu.com LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ALON44 Valverde, 44 · 91 522 71 29 · Salón asociado a Aveda. Belleza y bienestar SÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital. SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 · Clínica dental. clinicasmiling.com

J L

M P R S

SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º C · 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


, suscribete!

!

Y no olvides llevarte este pack Muji de regalo para escribir, ilustrar o anotar tus mejores momentos: 5 cuadernos + 10 bolis de tinta gel

Colabora:

www.muji.es

*Hasta agotar existencias

Suscripción anual 9 duendes + regalo: 25€ al año. Llama al T. 91 364 46 88 o envía un email a: suscripciones@duendemad.com Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente. Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.



Información Volkswagen: 902 151 161

volkswagen.es/beetle volkswagen-das.es

Después de 66 años viajando por el

sus líneas y ofrece posibilidades que

mundo es normal que lo hayan llamado

nunca hubieras imaginado. Ahora se

de muchas maneras. Pero ahora ha

ha sofisticado y no es el mismo. Ahora

cambiado. Ahora tiene 200 CV y es

es potencia, innovación y diseño. Quizás

capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo

ahora exista una nueva manera de

unos segundos. Ahora ha perfeccionado

llamarlo. The Beetle desde 21.120 €*.

twitter.com/VW_es

facebook.com/volkswagenesp

Descárgate la aplicación “iBeetle” del App Store, sigue las instrucciones y descubre The Beetle en realidad aumentada en tu iPhone o iPad.

Vocho. Käfer. Fusca. Bug. Escarabajo. Maggiolino. Coccinelle. Habla todos los idiomas.

The 21st Century Beetle.

Gama Beetle: consumo medio (l/100 km): de 4,5 a 7,7. Emisión CO2 (g/km): de 119 a 179. *PVP recomendado en Península y Baleares de 21.120 € para un Beetle 1.2 TSI 105 CV/ 77 kW Design (IVA, transporte e impuesto de matriculación incluidos). Oferta válida hasta 29/02/2012. Modelo visualizado Beetle Sport 200 CV con opcionales.

15772 EL DUENDE 153X300.indd 1

24/01/12 13:10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.