EL DUENDE Nº116. "AMIGOS"

Page 1

EDM

Cultura, ocio y tendencias

nĂşmero 116

El Duende revista

1166 11

1 1 6 | P O R TA D I S TA MALEONN


EL DUENDE 153X300.indd 1

08/07/11 10:22


Edit.

Una historia verdadera Por Rubén Arribas · Ilustración: Nuria Cuesta odas las mañanas Samed acompañaba a su amigo Ariasu hasta la puerta del colegio. En cuanto lo perdía de vista entre el resto de muchachos, contaba las horas para encontrarse de nuevo con él en la tarde, y con la precisión de un reloj suizo acudía al mismo lugar cinco minutos antes de su salida.

T

Samed era alegre, extrovertido e impetuoso, pero lo que le convertía en extraordinario era su férrea voluntad. Durante años, jamás faltó a su cita, ni existió circunstancia o dolencia que consiguiera doblegarle. Ariasu, contrariamente tímido de gestos y timorato en palabras, solo alteraba su enigmático rictus con la visión de su amigo, que conseguía robarle siempre una sonrisa instintiva y una suave mirada, que acompañaba de unos golpes cómplices en la espalda de Samed. La amistad entre ambos era tan grande y tan de verdad que no dejaba ni mucho espacio, ni mucha más verdad para otras nuevas. Ariasu nació con una enigmática enfermedad. Poco se conocía de ella salvo que el tiempo del niño, como sus defensas, eran extremadamente menores que las del resto. Cuando murió Ariasu, Samed siguió acudiendo a la puerta del colegio todas las tardes a la misma hora. Esperaba cinco minutos y entonces, con muestras de alegría, regresaba por el camino de siempre. Cualquiera que los hubiera visto juntos, podría imaginarse a Ariasu caminando con sus flacas piernas al lado de Samed. Pasaron los años y cerró el colegio. Ya no salía niño alguno de aquella puerta; pero Samed seguía acudiendo incondicional a su encuentro. La última vez que vieron a Samed estaba realmente enfermo, cojo y casi ciego. Fue en la esquina de aquel moderno centro comercial, a escasos metros de lo que en otro tiempo había sido la puerta de un colegio. Quedaban aún cinco minutos para su hora. Y esta vez; Samed ya no volvería. Quienes conocieron la historia de Ariasu y Samed, la narran como la más hermosa amistad que nunca haya existido. Poco importa que uno fuera un niño y el otro un perro.


116

En la foto: John Lennon & Mick Jagger, 13 de marzo de 1974: Los Angeles, CA. John Lennon, May Pang y Mick Jagger asistiendo al American Film Institute, tributo a James Cagney en Century Plaza Hotel © Ron Galella PHotoEspaña 2011. Círculo de Bellas Artes · Sala Picasso y Loewe (Gran Vía, 8) Ron Galella. Paparazzo Extraordinaire! Ron Galella

Somos Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Redactor jefe: Javier Agustí. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Coordina: Roberto Hawkins. Han colaborado: David Bernal, François Baudin, Mónica Caballero, Manuel Dallo, Paloma F. Fidalgo, Conchi Álvarez de Cienfuegos, Teresa Garrido, Lola Manfar, Carla del Valle. Agradecimientos: Antonio Jiménez (AJG Contemporary Art Gallery). Fotografía: Sergio de Luz (moda). Portada: Detalle de Maleonn’s Photo Studio, No. 07, Maleonn. Diseño de logotipo: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Envialia, mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías de arte, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad.com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. www.duendemad.com · ESTUDIO DE MERCADO realizado por: INVESTIGA (GALLUP) Distribución gratuita. PREMIOS: PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008, www.duendemad.com, POR LA AEEPP. ESCUCHA MÁS EN: “Maldito Duende”, el programa de radio de la revista El Duende. Radio Círculo: 100.4 FM y en www.duendemad.com

04 EL DUENDE·SUMARIO



AM divino tesoro primer plano 116 Fotos realizadas por Roberto Pérez Toledo a sus amigos. En esta página (en el sentido de las agujas del reloj): Edu Ferrés / Borja Terán / Ruth Armas / Fernando Tielve / Yon Glez. y Jonás Berami / Nacho Aldeguer y Verónica Echegui / Fernando Tielve, Álex García y Antonio Velázquez / E.T y Elliot / Jorge Fdez. / Dani Muriel / Samuel Valverde y Alejandro Albarracín / Verónica Echegui y Álex García / Víctor Sevilla / Danny Herrera . En página opuesta: Jonás Berami / Verónica Echegui / Mariam Hernández, Nacho Aldeguer y Fernando Tielve / Ruth Armas y Nacho Aldeguer / Nacho Aldeguer, Verónica Echegui y Álex García / David Mora / Mariam Hernández.


ISTAD ¡Para qué están los amigos, si no! Amigos de lo ajeno. Los amigos de mis amigos son mis amigos. Amigo invisible. Fuego amigo. Fulanito quiere ser tu amigo en facebook. El mejor amigo del hombre. Quien tiene un amigo tiene un tesoro. Con amigos así, ¿quién quiere tener enemigos? Solo no puedes, con amigos sí. Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar. Amigos para siempre “nanona nonaino ná”. Cuando un amigo se va algo se muere en el alma, cuando un amigo se va. Me gustaría que, al menos, pudiéramos seguir siendo amigos. Este puede ser el principio de una gran amistad.


Roberto Pérez Mi amigo Toledo Roberto

Roberto Pérez Toledo (Lanzarote, 1978) es, como él mismo se autodefine, “hacedor de pelis cortas y una larga”. También es uno de los cineastas pioneros en el uso (intensivo) de las redes sociales. Y, por encima de todo, amigo de sus amigos. Mi amigo. En otoño estrena Seis puntos sobre Emma, un drama romántico juvenil, protagonizado por Verónica Echegui, que habla de “nuestra ceguera sentimental”. TEXTO: DAVID BERNAL. FOTO: ROBERTO, EN EL CENTRO, CON GAFAS, RODEADO DE ALGUNOS AMIGOS.

C

onocí a Roberto a través del invento de Mark Zuckerberg. Me solicitó amistad y yo acepté. “No sabía a qué te dedicabas pero me hacían gracia tus estados” recuerda él. Yo tampoco. Pero conectamos. Nos convertimos en amigos virtuales. Luego descubrí sus cortos. Obritas maestras como Nuestro propio cielo o Los gritones. Y me enamoré de su mirada. La primera vez que coincidimos fue en un pase de Avatar, pero yo no le vi. Hasta entonces no había reparado en que no sabía cómo era físicamente. Nunca había visto una imagen suya. Solo de sus amigos, a los que retrata compulsivamente en su fotolog, su blog Mi vida rueda, sus diarios de rodaje, etc… Y es que Roberto ha construido su identidad a través de la de sus amigos. Él es sus amigos. Se proyecta en ellos. Y viceversa. “Hay gente que me pregunta si creo adrede una aureola de misterio” cuenta, medio irónico. “Mi forma de salir en las fotos es haciéndolas”. Y prosigue: “Tengo cierta obsesión por registrarlo todo. Cuando creé el fotolog mi idea siempre fue hacer un álbum de recuerdos que pudieran consultar todos mis amigos”. Roberto tiene 2500 amigos en Facebook y 1365 seguidores en Twitter. Yo dejé de ser uno más. Confiesa Roberto que no se fía de su memoria, que se recuerda viendo E.T a los cuatro años, angustiado, pero que no sabe si es un recuerdo que ha fabricado él. Yo creo que su problema (como el mío) es que a menudo mezcla la realidad y la ficción. La última vez que nos vimos (antes de esta entrevista) fuimos a ver E.T a la Filmoteca. Viéndole emocionado en la escena final entendí por qué es la película que despertó su vocación. Crecer en un sitio tan aislado y pequeño como Lanzarote no debió ser fácil. Por eso a menudo pienso que de adolescente –bueno, en realidad sigue siéndolo- Roberto soñaba con tener un amigo como E.T y que, gracias a sus poderes, la silla de ruedas sobre la que desplaza desde los catorce años salía volando para aterrizar en un mundo en el que los cines no tienen escaleras y los chicos son tan guapos como actores de Hollywood. Menos mal que a los dieciocho años se fue a Salamanca a estudiar Comunicación Audiovisual y luego a Madrid para cumplir su sueño. “Hubo un traslado de pandilla y empezamos a hacer cortos”, rememora. “Me sentía muy 008 EL DUENDE·PRIMER PLANO


SIN MIEDO

El Duende Sin Miedo 153x300.indd 1

08/04/11 14:02


arropado. Todos me ayudaban a materializar lo que quería hacer”. Roberto ha dirigido más de 15 cortos en los que ha diseccionado con una sensibilidad y una economía narrativa asombrosas sentimientos tan íntimos como complejos. Yo lo llamo, con cariño y complicidad, “el poeta de las minusvalías emocionales”. Él se ríe y me da la razón. “Me inspira mucho todas las fases que hay entre amistad y amor” se sincera. “Cómo una cosa puede evolucionar a otra, de cómo se gestionan esos sentimientos, sobre todo cuando es en secreto. Qué haces cuando te corresponden, cuando no o cuando tienes una relación perfecta y aparece una vena autodestructiva”. Y

“En otoño estrena su primera película, ‘Seis puntos sobre Emma’. La protagoniza Verónica Echegui. Y la ha hecho con amigos, sobre todo actores” remata: “Cuándo decir te quiero. Es una gran pregunta para mí. La base de Los gritones”. En otoño estrena su primera película, Seis puntos sobre Emma. La protagoniza Verónica Echegui. Y la ha hecho con amigos, sobre todo actores. El tráiler ha sido un fenómeno en la red. “Quería hablar de los palos de ciego que damos hasta que encontramos lo que queremos. Me dije: ¿Y si eso fuera literal? Me gustó la imagen de una tía que va a ciegas y, a la vez, es ciega” me confiesa. Ahora le toca enfrentarse a la condescendencia de la prensa. “Están muy influidos por el rollo de superación personal”, cuenta. Pero se lo toma con humor. Como cuando le invitan, una y otra vez, a jornadas sobre cine y discapacidad. “Mi vida es complicada a muchos niveles, pero no dirigiendo” aclara. Menos mal que ahí están sus amigos para hacer que su vida siga rodando. www.robertopereztoledo.com Foto: Seis puntos sobre Emma

010 EL DUENDE·PRIMER PLANO



Me gustas tú

Gaby Castellanos Es directora general de Sr. Burns, una agencia de publicidad poco convencional responsable de algunos de los terremotos creativos que hacen temblar nuestra vida online. Desvirtualizamos con ella y su perrita Lola -experta en socializar sin mediar palabra- para, paradojas de la vida, charlar cara a cara sobre comunicación online. TEXTO: TERESA GARRIDO. FOTO: GABY CASTELLANOS Y LOS “KEKOS” DE SR. BURNS.

A

lgunos dicen que quien tiene un amigo tiene un tesoro y que quien tiene 2.000, tiene un perfil en Facebook. Tú dirás. “¿Y quien tiene 37.000? Creo que hay un montón de gente dispuesta a echarte una mano cuando la necesitas. Gente que te ayuda sin esperar nada a cambio. Una de las cosas más importantes que aprendí es que si no dices las cosas, la gente no se va a enterar que necesitas ayuda. Twitter me ha permitido saber que hay gente que está por el simple hecho de compartir, ayudar, responder en un momento de crisis”, contesta.

Y a una, que es desconfiada, se le pasa por la cabeza si con tanta gente delante se puede ser natural. “La gente no está en las redes sociales por necesidad, ni por aquel rollo freak de los “solitarios de internet”. Son la digitalización de nuestra vida y como es tu vida offline, es tu vida online. Un perfil en Facebook refleja como eres tú en la calle; amargados, graciosos, gente que no para de hablar y son un coñazo... Yo he hecho muy buenos amigos en Twitter que han pasado a mi núcleo personal”. Para Serrat decir amigo es decir ayer y siempre, lo tuyo nuestro y lo mio de los dos, pero ahora en los días de las redes sociales al decir amigo hay que decir también “follow”, “like” y “meme”. ¿Por qué funcionan también las redes para comunicar?: “Es la obligatoriedad de la escritura. Te obliga a decir, aunque no quieras, cómo eres. Eso es totalmente perceptible. Se cree que en 140 caracteres no se dice nada, pero al final encuentras química. El touch que te falla en la vida online se sustituye por otras sensaciones. Son dos entornos de socialización. Para la gente muy 012 EL DUENDE·PRIMER PLANO

introvertida les facilita la situación porque las limitaciones para relacionarse con los demás desaparecen. Seas como seas siempre hay alguien que será igual que tú”. A pesar de comunicarnos como nunca, la soledad aprieta como siempre. “Yo vengo de vivir en un montón de países, de estar sin mi familia. Mis amigos están repartidos por el mundo y estoy acostumbrada a estar sola. Y disfruto de la soledad. Si estás solo es tu decisión, tú decides quién pasa y quién no. En las redes sociales estamos solos, pero podemos compartir. No necesitamos a una persona en estado físico. Habrá gente que utilizará las redes para rellenarse la vida. A mí me gusta pensar en la soledad como disfrute de una misma”. Han llegado a tal punto estas relaciones que hay gente especializada en hablar en las redes y conseguir “amigos”. “Nosotros no queremos un Community Manager. ‘Hola, soy experto en redes sociales, psicoanalista, marketiniano... y sé controlar una crisis en Facebook y todo con un cursito de una hora’. ¡Anda ya! ¡Qué me estás contando! Al final esto es por lo que este sector se irá al carajo. Todo el mundo hace lo mismo. Hay muchas dificultades para encontrar trabajo, pero ser Community Manager no es la solución a todos los problemas”. Experto o patán, al final un amigo es amigo, en la vida real y en la pantalla. “Hay una frase bellísima que dice que para existir alguien te tiene que recordar. Mi mejor experiencia en Facebook fue un ex novio de la primaria que me agregó y otra amiga, muy querida, con la que coincidí en el primer trabajo de mi vida, McDonalds. Ninguno me había olvidado. Hay alguien en el mundo pensando en ti en ese momento. Fuiste de alguna manera importante. Si no tienes amigos estás anulado, sin la gente que quieres no puedes hacer nada. Sin mis niños de Sr Burns no soy nada. Tu media naranja puede ser 1, 2 o 37.000... siempre que se mantengan contigo cuando les necesitas, en las buenas y en las malas. Y eso no es fácil”, culmina.



nico muhly La lírica del crimen Circula por internet un vídeo sobre la paradoja del hombre moderno: el antisocial que comparte fotos con mil “amigos” en Facebook, el tipo sin criterio al que todo le “gusta” y ése al que nada le interesa salvo seguir el rastro de la gente en Twitter. Can I be your friend? no es un documental al uso, sino un simple viral de la English National Opera a propósito del reciente estreno de Two Boys de Nico Muhly (Vermont, EEUU, 1981) en Londres. Desde junio está a la venta, además, su nuevo disco, Seeing Is Believing (DECCA). TEXTO: MANUEL DALLO. FOTO: © SAMANTHA WEST.

E

l guionista Craig Lucas firma el libreto del primer drama lírico ambientado en internet, que cuenta la historia real de un niño que, a través de un chat, consiguió en 2004 inducir a asesinato a un compañero de colegio. “Recuerdo que leí la noticia en la web de la BBC –cuenta Muhly a El Duende– y pensé que se trataba de un error. Me costaba pensar que algo así pudiera haber sucedido realmente”. Discípulo de Philip Glass y asiduo colaborador de Rufus Wainwright, Bonnie Prince Billy, Björk o Antony and the Jonsons, Muhly demuestra en su debut operístico solvencia con las herramientas del género –la palabra, la melodía, el canto– y rigor en el tratamiento dramático de un “libreto incómodo” que nos advierte sobre los peligros del ciberespacio. El compositor norteamericano se inició en la música como corista en varias agrupaciones de Rhode Island, Brooklyn y Manhattan. Pero desde hace unos años compagina su pasión por Bach y el re-

tas y leitmotivs electrónicos. De hecho, la atmósfera musical se parece mucho a la de Muerte en Venecia de Benjamin Britten. No he querido inventar nada nuevo, más bien actualizar el baile de Don Giovanni del libreto de Lorenzo da Ponte, donde los campesinos se confunden con los nobles y nadie resulta ser quien dice”. Todas esas falsas apariencias y juegos de espejos de Partenope de Händel, Così fan tute de Mozart o Tancredi de Rossini imprimen a Two Boys el ritmo de un thriller inquietante, en el que la mezzosoprano Susan Bickley interpreta a una detective que, en su intento por desenmascarar al verdadero autor del crimen, “nos hace reflexionar sobre las relaciones virtuales y la construcción de la identidad en un mundo todavía sin reglas”. Ya entre risas, Muhly nos confiesa una de sus experiencias más bizarras delante del ordenador. “Eran las tantas de la madrugada. Estaba bailando y bebiendo con unos amigos, cuando recibí un mensaje instantáneo mientras cambiaba la música. Era mi abuela de 90 años desde Arizona, que quería iniciar una partida de Scrabble. Fue una de esas cosas que te hacen darte cuenta de que el mundo está cambiando a pasos de gigante”.

“De mis amigos Rufus y Glass me quedo con un sabio consejo a la hora de enfrentarme a retos de grandes proporciones: la mejor forma de hacer una ópera es... hacerla” pertorio sacro del siglo XVI con el minimalismo de John Cage, la electrónica de Alva Noto o la retórica indie de Grizzly Bear, Sufjan Stevens o Jónsi, de Sigur Rós, que le han abierto las puertas de todo tipo de festivales, incluido el Ensems de Valencia. “Desde pequeño he tratado de integrar mis influencias musicales en un mosaico imaginario que me sirve de guía y de alfabeto, y en el que todos los compositores de ayer y de hoy tienen algo que aportarme”. Su versatilidad le ha llevado hasta Hollywood, donde ha trabajado ya en las bandas sonoras de Las horas, Diario de un escándalo, El ilusionista o The Reader. Muhly se considera hijo de internet. “Mi generación ha crecido entre arrobas y uves dobles, pero al mismo tiempo es capaz de imaginar cómo era el mundo antes de que nos invadieran los routers”. Quiere decir con esto que Two Boys es una ópera sobre la era Facebook pero que está planteada y concebida al estilo tradicional. “No quería que la realidad online se perdiera en referencias abstrac014 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Ha querido Muhly involucrarse en todo el proceso creativo, desde las audiciones (“te das cuenta de la cantidad de talento desatendido que existe en el mundo”) hasta la puesta en escena, que Bartlett Sher ha transformado una especie de fondo de escritorio vacío sobre el que Fifty Nine Productions proyecta varios vídeos que sirven de arquitectura a la acción. La producción, un encargo de Peter Gelb, superintendente del Metropolitan, llegará a Nueva York en 2013. Antes de eso, el compositor tiene una cita en el Teatro Real la temporada que viene. Gerard Mortier lo ha convocado, junto a Antony y William Basinski (“the Jonsons”), para el estreno de Vida y muerte de Marina Abramovic, una performance biográfica de cuatro horas con la artista serbia como contenido y continente. “De mis amigos Rufus y Glass me quedo con un sabio consejo a la hora de enfrentarme a retos de grandes proporciones: la mejor forma de hacer una ópera es... hacerla”.



amigos de la tierra 40 años de amistad Si hacemos buenas migas con la Tierra, nos regala flores y diamantes. Pero si la intoxicamos y saqueamos sus recursos, responde amenazando con hambrunas y sequías. Hay quien se dedica a arbitrar en esta relación, sugiriendo pautas para cuidar el planeta. Por ejemplo, la ONG Friends of the Earth International, que cumple 40 años este 2011. TEXTO: PALOMA F. FIDALGO. FOTO ABAJO: REUNIÓN REGIONAL DE AT EUROPA, 2009 / PÁG. OPUESTA: “DEMONIO CORPORATIVO” DE AT, MARCHA POR EL DIÁLOGO CLIMÁTICO, 2010 © SHEILA MENON / MARCO CADENA.

S

eptiembre de 1971: un millar de ecologistas bloquea con botellas de vidrio la entrada de una fábrica inglesa de refrescos para pedir una política pública de reciclaje de residuos. Los británicos se quedan boquiabiertos, hasta la fecha nunca han visto una reivindicación tan peculiar. Así se está presentando al mundo una ONG, FoE (Friends of the Earth International), que ha fundado dos meses antes, el 15 de junio de 1971, un pequeño grupo internacional de activistas capitaneado por David Brower. No es un registro más en la lista de asociaciones, porque este mismo año va a nacer Greenpeace, y con ambas formaciones echará a andar el movimiento ecologista moderno. ¿Por qué ahora? Porque la comunidad científica empieza a alertar de una degradación en el medio ambiente a causa de las malas prácticas industrializadoras; en especial, Rachel Carson con su mítico libro Primavera silenciosa. FoE proclama que persigue aportar soluciones a los grandes problemas de los ecosistemas, por las vías de la información, la educación y la presión política, según este lema: “Piensa globalmente, actúa localmente”. Y tan localmente: en 2011, con más de dos millones de socios, tiene sedes en setenta y seis países. “Trabajamos por los derechos de las comunidades. Movilizamos a las personas para presionar a sus gobiernos nacionales”, contesta a El Duende el nigeriano Nnimmo Bassey, presidente de FoE -y poeta-, que en 2010 recibió el Premio Nobel Alternativo. “Además, tenemos la capacidad de participar en cumbres internacionales”. Valora estas cuarenta primaveras “con humildad, pero con considerable satisfacción”. Y es que la 016 EL DUENDE·PRIMER PLANO


organización ha visto satisfechas muchas de sus reivindicaciones en relación con el cambio climático y energía, agricultura y alimentación, residuos y cooperación para el desarrollo. “Ahora parece inconcebible que hace años se arrojasen desechos nucleares al mar”, menciona como ejemplo de misión cumplida. FoE ha colaborado en la prohibición de la minería a cielo descubierto en Costa Rica, en el procesamiento de la compañía Shell, ha conseguido evitar la privatización del agua en Uruguay, ha influido en la eliminación de las centrales de energía a carbón alemanas… En España, se estrenó casi al tiempo que la democracia, el 9 de diciembre de 1979, con el nombre de Amigos de la Tierra. Acaso entre nosotros haga más falta su presencia, suele decirse que los países mediterráneos tienen menos conciencia ecologista. “Puede que aquí se haya valorado poco la acción colectiva”, analiza Liliane Spendeler, Directora Ambiental de la organización en nuestro país, “pero eso está cambiando. Y hoy hay, por ejemplo, una gran red española de espacios protegidos, aunque últimamente se ha degradado”. Nuestros políticos sí desesperan a estos activistas, “no suelen ser receptivos a las demandas de sostenibilidad, aunque no es exclusivo de los españoles. Por ejemplo, se están rebajando los compromisos

“Ahora parece inconcebible que hace años se arrojasen desechos nucleares al mar” de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero fijados en Kioto”, lamenta Spendeler. Pese a todo, Amigos de la Tierra también puede colgarse medallas: “En los años 80 colaboramos en la abolición de la caza de ballenas. En los 90 jugamos un papel importante para conseguir la reducción de los cultivos transgénicos, y fueron exitosas nuestras campañas por la extensión de la práctica del compostaje doméstico. Desde 2000, se han intensificado la actividad para comprometer a los ciudadanos con el cambio climático y los trabajos de cooperación, en especial en Centroamérica”. Amigos de la Tierra tiene varias unidades provinciales. La de Orense gestiona una especie de micro mundo que bien merece una visita, “un Centro de Educación Ambiental, referente en uso de energías renovables, en gestión de residuos y en bioconstrucción. Demuestra que se puede vivir en un modelo 100% sostenible”, explica Spendeler. Por cierto, ¿qué decimos a quienes, como Bjorn Lomborg, critican a los ecologistas por considerar sus mensajes apocalípticos?: “Que a la vez que denunciamos, aportamos alternativas para encarrilarnos hacia la sostenibilidad”, dice Spendeler. Que conste que el activismo no les ha salido gratis: “Algunos miembros han pagado un alto precio, con violaciones de derechos, encarcelamiento e incluso muerte”, narra Bassey, pero no entra en sus planes cambiar de rumbo, “nuestra consigna es ‘¡movilizar, resistir, transformar!”. www.tierra.org


018 EL DUENDE路PRIMER PLANO


fabián casas ...y otros Alguna vez ha dicho que escribe para un lector muy concreto, sus amigos del barrio de Boedo, donde nació y se crió. Fabián Casas (Buenos Aires, 1965) tiene tantos buenos amigos (de carne y hueso, no lo busquen en las redes sociales virtuales) que no podemos contarlos con los dedos de muchas manos y pies. TEXTO: JAVIER AGUSTÍ. FOTO: CHUS SÁNCHEZ.

C

asas también presume de su barrio porteño, que aparece de forma habitual en su literatura, casi como un personaje más. Nació en la calle Estados Unidos, algo que le ha marcado profundamente, sí, pero nada tiene que ver con su estancia en Iowa con una beca Fullbright: “Siempre que pienso en Estados Unidos siento a mi lugar de origen, no pienso en Obama o Bob Dylan o los moteles de Sheppard”, bromea. Desde el desaparecido Fogwill a Viggo Mortensen, su cantera de amigos es inabarcable. Para él la amistad, como concepto, no “se entiende”, sino que “se siente. Aunque suene a basura de autoayuda”. Son precisamente algunas de las vivencias junto a algunos de los amigos de la infancia las que nutren los relatos englobados en Los Lemmings y otros (Alpha Decay, 2011), cuentos que enganchan por su frescura y proximidad, a pesar de los kilómetros que nos separan de su tierra. Ha sido el primero de los lanzamientos que la editorial barcelonesa dedicará al autor, consagrado en su país y con cada vez más forofos en el nuestro. Precisamente en el terreno editorial surge una nueva muestra de su camaradería: en Argentina sigue siendo fiel a su editor y gran amigo Miguel Villafañé y a su editorial, Santiago Arcos, a pesar de una sugerente oferta de Anagrama, lo que nos da una idea de su notable éxito. Tampoco duda en defender el libro como objeto ante la supuesta amenaza electrónica: “Me gustan las ediciones hermosas. Los libros que sacaba Barral Editores, por ejemplo”, apunta. Ser amigo de un escritor puede ser arriesgado para la intimidad. Casas confiesa modestamente que no es una persona creativa, que toda su literatura la extrae de lo que ve, escucha y lee. No obstante sus amigos nunca se sintieron ofendidos: “Nunca tuve problemas, puede que me inspire en alguno de ellos o de sucesos que ellos me contaron, pero en el proceso de escritura se vuelven meros personajes, si no no puedo escribirlos”. No cabe duda de que es un animal social aunque su principal ocupación consista en algo, a priori, tan poco social como es leer. De hecho se considera más lector que escritor, algo que certifica al priorizar su respuesta ante la cuestión de cuánto tiempo dedica a ambas actividades: “Leo casi todo el día: en el tren, subte, colectivos, cuando como, y antes de dormir y en el retrete”. Entre esa incesante lectura abunda la filosófica, núcleo de sus estudios universitarios: “Me gustan mucho Spinoza y Schopenhauer y Deleuze, que a pesar de estar todos mirando las flores desde abajo siguen siendo terriblemente actuales”.

“Ser amigo de un escritor puede ser arriesgado para la intimidad”

En la escritura, aunque a Casas le gusta definirse como poeta, sus textos cobran vida como relatos, ensayos, artículo periodísticos y, recientemente, hasta como imágenes. Una de sus novelas, Ocio, fue trasladada al cine en 2010, algo que quizá le animase a probar suerte escribiendo directamente el guión de una película que dirigirá Lisandro Alonso, cineasta indie que recibió en 2008 el premio Principado de Asturias en el Festival de Cine de Gijón por Liverpool. Para terminar, siendo amante del fútbol, como buen argentino, le pedimos que nos haga su alineación titular ideal de la literatura actual: “Por suerte ésta excede ampliamente a un equipo de fútbol. Y sobre todo están los que son invisibles, como Javier Ragau, en mi país y supongo que debe haber muchos como él en todo el mundo, ese tipo de escritor que trabaja sin fijarse en las modas ni los premios y que por eso mismo es central para la salud del tejido de la literatura”, señala. En la vida, como en la literatura, tiene clara en qué posición del campo le gusta jugar: “Siempre en el campo contrario”.


Recuperar la emoción

maleonn La imagen de la portada de esta edición de El Duende, así como el resto de las que ilustran esta entrevista son obra del artista chino Maleonn (Shanghai, 1972) que ha querido fotografiar a sus amigos a lo largo y ancho de toda China. TEXTO: JAVIER AGUSTÍ. FOTOS DE AMIGOS Y CONOCIDOS DEL ARTISTA PERTENECIENTES A LA SERIE MALEONN’S PHOTO STUDIO.

T

ras estudiar Bellas Artes y Diseño Gráfico, Maleonn (su verdadero nombre es, Ma Liang), inició una carrera como realizador publicitario. Desde 2004 decidió dedicarse en exclusiva a la creación artística. En España hemos podido ver sus trabajos recientemente en Sevilla, en la galería que le representa en nuestro país, AJG Gallery, pero sus obras recorren galerías y bienales de arte y fotografía de todo el mundo con creciente éxito y reconocimiento. Sus obras rebosan de colorido e imaginación y suelen tener un toque de humor muy característico. Su proyecto más reciente, “Maleonn’s Photo Studio” (El Estudio de Fotografía de Maleonn) es el que ha motivado nuestro interés por incluir sus opiniones en esta edición sobre la amistad. ¿Por qué puso en marcha este proyecto? El sentido, el rito y el interés en los antiguos estudios de fotografía se ha desvanecido con el desarrollo tecnológico, las cámaras digitales, Photoshop… Pero creo que en estos hay algo irreemplazable, esa emoción y comunicación que se daba entre desconocidos o la búsqueda de la perfección en una fotografía. Usted opina que la gente que es retratada suele esperar demasiado de un retrato. ¿Trata, entonces, de satisfacer esas expectativas? Sentía que en las antiguas fotos de China la gente siempre trataba de aparecer más guapa que lo que era en su vida real, que era muy dura. En mis fotos sólo trato de dejar un bonito recuerdo del retratado. No considero este proyecto como arte, es una acción para compartir sueños y felicidad. Trato de usar mis conocimientos en fotografía y mi experiencia como pintor como un regalo para compartir con la gente con la que vivo y con la que estoy conectada, con los amigos, la gente que me sigue, que me escribe, artistas que me gustan, escritores o actores. Me desagradan las obras de arte que son un mero producto o un objeto decorativo que queda bien en la pared. Trato de que mi vida y obra estén conectadas. Siento que debo hacer algo, emplear mi experiencia y conocimientos, mi sentido de la belleza y mi pasión con aquellos que lo necesitan, mostrándoles en esas fotos. Se dice que en 2012 se acabará el mundo… Hasta que llegue el día trato de ser cada día una persona feliz y trato de contagiarlo a los demás. ¿Cómo lo está desarrollando? Es algo complejo, me llevará un año y medio de trabajo. He juntado a unos buenos amigos que me han ayudado a poner en marcha un estudio fotográfico móvil. Llevamos todo el material habitual en un estudio tradicional en un enorme camión con el que recorremos China. Tomo fotografías de todos mis amigos, o de desconocidos a los que les gusta mi trabajo. Con él recorreremos más de 55 ciudades y cerca de treinta mil kilómetros. Este proyecto está muy ligado a las relaciones personales y a los sentimientos. ¿Con qué se 020 EL DUENDE·PRIMER PLANO

emociona, en la vida y el arte? Suelo emocionarme frecuente y fácilmente. Me fascinan muchas obras de arte, películas o libros. Es difícil poner un solo ejemplo. Entiendo el arte como un modo de reconfortar el alma, que nos da consuelo cuando estamos solos. ¿Qué artistas contemporáneos siente que influyen en su trabajo? Me gustan la poesía y el cine. Quienes más me han influido son los poetas chinos Bei Dao y Yu Xinjiao, el cineasta ruso Andréi Tarkovsky y el griego Theo Angelopoulos. Aunque mi pensamiento y mi obra no tienen una conexión directa con la de ellos, los considero mis héroes, son mi corazón. Resultan muy aleccionadores. ¿Qué es lo más bonito que ha hecho un amigo por usted? Cuando vivía en Shanghai, de forma modesta, los amigos siempre me apoyaron, unas veces

“Entiendo el arte como un modo de reconfortar el alma, que nos da consuelo cuando estamos solos” espiritual, otras económicamente. O colaborando en un trabajo, aunque resultase oneroso. Siempre dándome aliento. También agradezco su paciencia a mi agente, pues cuando no ganaba suficiente dinero con mis trabajos ella tenía que hacer otros para salir adelante. Pero a ella le gusta lo que hago y me apoya siempre. Con la ayuda de mis amigos he podido seguir creando.

Fotografía completa de la portada de esta edición.



busca “elduenderevista” en Twitter y “revista el duende” en Facebook

hazte amigo de El Duende y aprovéchate de todos nuestros sorteos, promos... Durante el pasado mes de junio hicimos tres preguntas en torno al tema de portada de este mes a los amigos y fans de El Duende en Facebook. Aquí puedes leer algunas de las respuestas. También puedes encontrarnos en nuestra web www.duendemad.com ILUSTRACIÓN: NURIA CUESTA

1 - ¿Cuántos amigos tienes en tu Facebook y cuántos amigos tienes de verdad (de la buena)? Ana García Carli Facebook: 18 contactos, 2 amigos/// Real Life: 40 colegas- no más de 4 amigos.

Sandra Martín: 48 amigos en Facebook (qué triste) y muchos menos pero mejores en la vida real :)

Gabriela A. Lucena: 250 amigos en facebook de los cuáles, por lo menos 30 no tengo ni remota idea de quiénes son. De hecho, ni siquiera me atrevo a poner cosas personales por si tengo un jefe o un infiltrado en esa lista. Una bonita jaula de oro.

Carlos Torres: 192 cyberamigos y muy poquitos amigos humanos (los justos pa ir de cañas y caber en un bar cutre)

Natalia Mirapeix Bedia: 540 amigos en Facebook y 10 amigos del alma entre los que incluyo a mis hermanos.

Celsius Pictor: 390 amigos en Face, sobre 20 amigos que veo muy amenudo y entre 5 y 10 amigos de verdad

Tamara Díaz Bueso-Inchausti: Facebook--->1087, y de verdad solo la familia!!!!

2- ¿Qué es lo más bonito que un amigo ha hecho por ti? (o a la inversa) Ana García Carli: Reaparecer del pasado para devolverme una fe perdida en la amistad--> Suena cursi, pero creo que es lo más importante. Lourdes Nieto: Ser mi amigo. Gabriela A. Lucena: Cuando dejé de fumar una de mis amigas hizo lo mismo para echarme una mano con el “mono”. Creo que fueron los 4 meses que más broncas tuvimos, pero a mi me pareció un gesto increible. PD: Ella volvió a fumar. 022 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Natalia Mirapeix Bedia: Cuidarme. Cuidarme de verdad. Sandra Martín: Sujetarme el pelo cuando vomito (eso si es amistad verdadera) Carlos Torres: hacerme reír a base de putearme :_ ) Celsius Pictor: hacerme un regalo de cumpleaños compuesto por muñequitos ilustrados de cartón con mis expresiones favoritas y posturas más comunes... me tenía calado.


3.- ¿Qué amistad entre personajes del mundo de la cultura (reales o de ficción) te parece más divertida / interesante / fascinante / loca (y dinos brevemente por qué). Ejemplo: Stan Laurel y Oliver Hardy. No sólo eran amigos inseparables, además se aguantaron trabajando juntos durante 30 años, desde 1927 hasta la muerte de Hardy, en 1957. Marina Shepherd: Sal Paradise y Dean Moriarty. La alocada amistad que les llevo a recorrer el continente de punta a punta en Cadillacs prestados, coches desvencijados... Una amistad forjada entre alcohol, drogas y orgías. Ana García Carli: Vladimir y Estragon de Esperando a Godot. Son geniales y estúpidos al tiempo, son el gordo y el flaco del teatro del absurdo. Todos, en algún momento, somos tan ridículos como ellos. Lourdes Nieto: Jack Lemmon y Walter Matthau en La extraña pareja sin duda son la historia más divertida sobre la amistad que se ha escrito!!! Gabriela A. Lucena: No cabe duda que la mejor pareja de amigas es Thelma y Louise. Con la peli consiguieron que la idea del

suicidio resultase hasta poética, claro que la que salió ganando fue Thelma, que se llevó de premio a Brad Pitt. Natalia Mirapeix Bedia: Margaret Kilgallen y Barry McGee. Porque fueron felices y crearon juntos hasta que la muerte los separó. Dos grandes representantes de los Beautiful Losers. Sandra Martín: Buñuel y Dalí. Buñuel intentó estrangular a Gala por manipuladora y ambiciosa. Si eso no es amor a un amigo... Carlos Torres: Fry y Bender, el mejor ejemplo de verdadera amistad a primera vista Celsius Pictor: Faemino y Cansado, una muestra de amistad loca, divertida, fascinante y que nunca dejará de darnos los momentos más divertidos y surrealistas.


pinchos amistosos

Fotograma de Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio © 2010 Columbia Pictures Industries, Inc. and Paramount Pictures. All rights reserved.

Tintín en acción En la maravillosa colección de tebeos de Tintín se forjaron algunas amistades míticas que llevó a cabo el célebre reportero en todas sus aventuras. Desde la que mantuvo con su fiel amigo y compañero de “piso”, el capitán Haddock, o con su perro Milú, hasta la de Chang Chong-Chen (personaje inspirado en Tchang Tchong-jen, un amigo real del autor, Hergé). El próximo mes de octubre llegará a las pantallas la versión cinematográfica que están pergeñando entre Steven Spielberg y Peter Jackson como trilogía. La primera película se llama Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio, aunque en realidad adapta varios libros de la serie. El motion capture, que “captura” la imagen de personajes de carne y hueso (Jaime Bell, el niño bailarín de Billy Elliot, interpreta a Tintín) da más apariencia de videojuego que de tebeo, pero así son estos tiempos. Esperaremos al estreno para dar nuestro veredicto. FB

Música en 35 mm Alan Parker y Pink Floyd, Scorsese y Michael Jackson, y ahora, Aracade Fire y Spike Jonze. Los hermanos Butler, Win y William acompañan su tercer disco de una versión visual. “Los vídeos musicales están desapareciendo”, dicen. Firma el cortometraje, Scenes from the Suburbs, nada menos que el director de ¿Cómo ser John Malkovich? Treinta minutos de tono futurista retratando la amistad y la adolescencia a ritmo de The Suburbs, el último álbum del grupo. Tras pasar por la Berlinae y Cannes, se estrena en Internet. PF 024 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Invisibles, pero no tanto Los más frescos del chiringuito cumplen años: Amigos Invisibles, el grupo venezolano de funk pop, cumple 20 años. Para celebrarlo, estos ganadores de un Grammy, famosos por unas arrasadoras puestas en escena que encandilaron hasta a David Byrne, han emprendido el Tour 2011, 20 años de Gozadera, que en abril los trajo a España con los temas de su último álbum, Not so comercial, con humor y calidad a partes iguales. En el videoclip de la canción Dulce, los músicos salvan a Madrid de La mujer de 50 pies, con armas subiditas de tono… PF http://beta.amigosinvisibles.com


¿Os recibimos con alegría? Mr. Marshall pasó de largo por Villar del Río en la película de Berlanga. El trato EEUU - España nunca fue fácil. Charles Powell publica un trepidante recorrido por las relaciones mantenidas entre ambos países desde el tardofranquismo. Se apoya en una investigación de 25 años en la que ha manejado material desclasificado del Departamento de Estado estadounidense. Powell es uno de los historiadores españoles –lo es, pese al nombre- más leídos y galardonados –fue Premio Así Fue por Mirando atrás sin ira-. ¿Somos antiamericanos? “No más que otros europeos”, dice. PF El amigo americano. De la dictadura a la democracia / Galaxia Gutemberg Círculo de Lectores.

De chileno a chileno Pablo Neruda era un anglófilo cultural, pero tuvo que pelear con la burocracia para entrar en Inglaterra. Los detalles, en el libro Pablo Neruda-Claudio Véliz. Correspondencia en el camino al Premio Nobel, 1963-1970. Reúne 61 cartas hasta ahora inéditas intercambiadas entre el poeta y su compatriota Claudio Véliz, historiador. Lo edita el diplomático e investigador nerudiano Abraham Quezada, que habla de él como “el elenco documental más importante que se publica en las últimas décadas” sobre el Premio Nobel. PF Pablo Neruda-Claudio Véliz. Correspondencia en el camino al Premio Nobel, 1963-1970 / Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Amigo Picasso Lo fue a conocer a Cannes, se convirtió en uno de sus mejores amigos y eso le abrió a Douglas Duncan, un veterano fotoperiodista, las puertas de la intimidad de Picasso. Paseó su objetivo por el taller y la casa del artista andaluz. Lo inmortalizó con las manos en el lienzo, y retrató su lado inesperado, divertido y familiar. El Museo Picasso de Málaga exhibe 115 de aquellas fotografías, acompañadas de 77 obras del gran genio que aparecen en ellas; algunas, nunca antes se expusieron en el centro. PF Picasso crea / Museo Picasso de Málaga / Hasta el 25 de septiembre.


J&B SODA

La reinvención de un clásico Los años 50, una época dorada para el glamour, son el punto de referencia que plantea J&B con un ritual innovador, refrescante y con un toque de sofisticación. Por EDM. Fotos: Pluviam.

C

on J&B Soda se dan la mano lo retro y lo cool, lo actual y lo vintage, con un aire nuevo y un sabor sorprendente. Este suave y refrescante ritual, con receta original, recupera el sifón y el vaso bajo de whisky como toques diferenciadores. Este elemento le imprime a la bebida una textura extraordinaria, ya que la burbujas de la soda de manzana descubren un nuevo mundo lleno de sensaciones. Si a esto le añadimos un toque de jengibre para potenciar el sabor de J&B y unas gotas de lima, el resultado es una nueva e increíble experiencia para todos los paladares, de hombres y mujeres. J&B Soda es la decidida alternativa al gin-tonic y al mojito, que establece sus propias normas para crear tendencia. Una propuesta a los nuevos hábitos de consumo de tarde de bebidas más suaves. Se trata de recuperar un ritmo pausado, disfrutar el momento al máximo, sin estridencias. La música de fondo seduce y nos acaricia como las miradas que se esconden. Cada instante se revaloriza en nuestro tiempo de descanso, ya sea de vacaciones al borde de la piscina, en la playa o en el atardecer de un afterwork. De momento, J&B Soda se presenta ya en algunos locales seleccionados de España. Si quieres ser uno de los primeros en apuntarte a esta nueva tendencia te sugerimos varios locales donde probar el combinado.

026 EL DUENDE·PROPUESTAS

¿Dónde probar J&B Soda? En Madrid: El Estribo (Fernán González,) 69: Uno de los bares de Madrid donde te ponen una copa bien servida. Cuando vayas pregunta por Andrés. La Prudencia (Espíritu Santo, 40): Uno de los locales más recientes de Madrid donde podrás encontrate con los más modernos de la ciudad. Tita Rivera (Pérez Galdós, 4): Te sorprenderá la terraza del fondo y el servicio. En Barcelona podrás encontrar J&B Soda en el Sifó Bar (Espalter 4 bj) y el Smoll (Comtessa de Sobradiel, 9), dos de los locales más trendy de la ciudad y si pasas por Vigo no dejes de visitar el mítico BlackBall (Churruca, 8) de Silvia Superstar (ver entrevista en página 34).


La LaPrudencia Prudencia

La Tita Rivera

El Estribo

La Receta

0,5 cl. de J&B · 2 rodajas de raíz de Jengibre · Un sexto de lima exprimida · Soda de manzana hasta rellenar el vaso · Hielo · Adornado con un trozo de manzana.


De izda. a drcha: DACIL (Superseñorita): camiseta de LEE, falda NOLITA, zapatos AMAYA ARZUAGA, collar BIMBA & LOLA · SILVIA (Superstar): corsé MAYA HANSEN, leggins EL CORTE INGLÉS, zapatos URSULA MASCARÓ, brazaletes H&M · MARÍA (Ella dj): minivestido GAS, chaqueta FURIA MADRID, zapatos EXE, collar BIMBA & LOLA · LA CHINA: camiseta AMERICAN RETRO, short y cinturón LEE, zapatos URSULA MASCARÓ, pendientes H&M. 028 EL DUENDE·MODA


4

AMIGAS MIGA A LOS PLATOS [Fotógrafo: Sergio de Luz · Asist. fotografía: David Mingoranz · Estilismo: Blanca Puebla · Texto: Mónica Caballero ] Algunas de las cuatro protagonistas de nuestra sesión de fotos de moda de esta edición no se conocían antes de la Girls DJ Battle que organizamos junto a la marca Kipling el pasado 11 de mayo, pero quizá aquella fecha haya podido significar el comienzo de una larga amistad... Superseñorita (la ganadora), Silvia Superstar, y Ella dj fueron las participantes en la batalla a los platos, que fue presentada por La China Patino.


[Silvia Superstar DJ] Tras su paso por Aerolíneas Federales, Los últimos de Filipinas y The Killer Barbies, Silvia Superstar inició en 2009 su carrera en solitario con la publicación de un disco homónimo y el reciente disco de remezclas Queen Bitch Remixes. Ha sido presentadora de TV, realizado publicidad y actriz en películas como Killer Barbies o Ellos robaron la picha de Hitler. Además, está al frente de uno de los clubes de referencia en Madrid, El Fabuloso, y como DJ comparte su cultura y gusto musical en sesiones con esencia rock.

Corsé MAYA HANSEN, leggins EL CORTE INGLÉS, zapatos URSULA MASCARÓ, brazaletes H&M 030 EL DUENDE·MODA


[Superseñorita DJ] Dácil Manrique es realizadora de publicidad, vídeo clips y documentales. Ha trabajado en diseño gráfico, animación y dirección artística. Pero su gusto por la música, le ha llevado a convertirse en Superseñorita, su alter ego para presentarse como DJ y hacer bailar a todo el mundo.

vestido DAY BIRGER ET MIKKELSEN, torera FOR EVER 21, cinturón LEE, zapatos UNITED NUDE, puseras H&M, collar BIMBA & LOLA


[ella dj] En 2009, elyella djs realizaron su primera sesión en público. Desde entonces, han llevado sus selecciones a diferentes salas de España y a festivales como el FIB, SOS 4.8, B-Side y Filmfreakfestival (Londres), entre otros, y son residentes de la sala La3 de Valencia. Sus sesiones en las que combinan electrónica e indie, son enérgicas, emotivas y muy divertidas.

camiseta DIESEL, jeans LEE, zapatillas CONVERSE, gafas RAY BAN 032 EL DUENDE·MODA


[La China Patino] Actriz, cantante, presentadora en televisión. Fue nuestra maestra de ceremonias en la fiesta Girls DJ Battle. La China Patino está al frente de Cycle y publicó en solitario el disco De amor y muerte.

mono VERONICA PATINO, cinturón PEPE JEANS, zapatos BUFFLO LONDON, gafas RAY BAN, mitones ESTILISTA


Superseñorita

elyella djs

¿De qué trabajos te sientes más orgullosa? En cada trabajo pongo todas mis ganas y toda mi energía para sacar el mejor resultado. A veces, es complicado llegar a donde quieres porque en la publicidad hay muchas limitaciones creativas. Es verdad que hay trabajos que me han dado reconocimiento en festivales y una podría llegar a inclinarse por esos, pero si tengo que elegir alguno supongo que son los trabajos más personales, los que salen de mi fábrica interior. Además de trabajar con la imagen eres DJ, ¿en qué faceta te podemos descubrir mejor? Llevo muchos más años trabajando con la imagen que con el sonido. Me encanta trabajar con ambos y además están totalmente conectados. Siempre fui muy “visual” nunca me acordaba de un número telefónico pero sí del dibujo que éste formaba al teclearlo. Me crié con mis abuelos. Mi abuelo es pintor y en mi infancia pasaba horas viendo cómo pintaba, componía y dibujaba. Por otro lado, mi abuela era violinista de la Orquesta Filarmónica de Las Palmas. Desde muy pequeña la oía ensayar. Tengo la música metida en el tímpano desde muy pequeña y la imagen tatuada en la retina. Es una necesidad expresarme con el audio y con la imagen. Cuando conecto con lo que hago es cuando más disfruto y supongo que eso se refleja. ¿Cómo definirías tus sesiones? Resumiendo: buena música y concretando, podría decir que algo eclécticas pero con mucho sentido rítmico y melódico entre tema y tema. No vale el corta pega. ¿Qué podemos escuchar en ellas? Bases electrónicas pero siempre mezcladas. Remixes de temazos inolvidables. Bastante disco o nu disco, indie, un poco de dance o algo de rock. Eso si, siempre marcado por el buen gusto que lleva implícita la condición de una ¡SUPERSEÑORITA! ¿Qué amigos te han ayudado en tu carrera? Todos de alguna y diferente manera en algún momento de mi carrera. Algunos con su apoyo, otros te enseñan cosas que no sabías, otros te encargan trabajos, en fin… ¡Que haría yo sin ellos! ¿Qué es lo más bestia que has hecho por un amigo? Recorrer miles de kilometros para estar al lado de un amigo que te necesita o cambiar aspectos de tu persona para ser mejor. Lo más grande, lo mejor… que después de 20 años sigo teniendo esos mismos amigos. ¿Se trabaja mejor con amigos? A veces mejor con los amigos y otras con desconocidos, no hay regla. Eso sí, hay que saber bien con quién trabajar… ¿En qué proyectos estás inmersa? Estoy desarrollando un largometraje documental que espero empezar a rodar en cuanto termine los dos cortos que estoy realizando, Sombra y The Record. Además sigo con la realización publicitaria y mayoritariamente fines de semana, ¡Dácil se convierte en DJ Superseñorita!

¿Cómo presentarías a elyella djs? “La confirmación definitiva del romance entre la electrónica y el indie” como bien nos definió Henar, de Indienauta. ¿Qué caracterizan vuestras sesiones? 2/3 de guitarras contundentes, una cucharada de electrónica, una gota de melodías emotivas y todo esto bien agitado con una mezcla de diversión. ¿Amigos que os hayan ayudado? Óscar, propietario de la sala La 3 de Valencia y Carlos, director del festival B-Side, que apostaron por nosotros cuando estábamos empezando y nuestros incondicionales fans, la rizos, Edu y Susi, Coffee & Milk, Stefan... ¿Qué es lo máximo que habéis hecho por un amigo? (refiriéndose a una amiga de la infancia) Sacarla de su hoyo, empujarla hasta Madrid, donde vivimos, acogerla en nuestra casa, conectarla con la gente correcta para que tuviera una buena carrera profesional y hasta darle de comer. Y ¿un amigo por vosotros? Unirnos cuando todavía no nos habíamos encontrado. ¿Algún fan ha conseguido entrar en tu círculo más cercano de amigos? Sí, alguno lo ha conseguido sufriendo cada una de nuestras sesiones. Este año, ¡hasta nos lo llevamos adoptado al FIB! ¿Qué otros DJs amigos seguís de cerca? DJ Madraassoo, DJ Marquee, Twin DJs,... Y The Leadings cuando se ponen a los platos. ¿Canciones infalibles en una sesión? Cualquiera de Crystal Castles; What you know de la banda del momento Two Door Cinema Club; lo último de The Wombats Techno fan y una de toda la vida, Where is my mind de The Pixies. ¿Qué es lo que más os gusta de vuestra faceta como DJ? Pegarnos codazos para que uno no toque los botones del otro. ¿Dónde os podremos escuchar próximamente? FIB (Benicassim), Electromar (Murcia), Arenal Sound (Burriana-Castellón) y en La 3 de Valencia.

“La amistad para mí es un valor en alza. Cada día quiero más y aprecio más a mis amigos”.

señorita 034 EL DUENDE·MODA

Super-

Silvia Superstar En Silvia Superstar te has encargado de componer, producir y tocar algunos instrumentos, ¿fue un reto personal o “mejor sola que mal acompañada”? Siempre he estado muy bien acompañada, y me gusta mucho trabajar en grupo, pero en este proyecto no quería involucrarlos porque el estilo de música se salía un poco del que hacíamos Killer Barbies, y era un reto personal en el que quería encargarme de hacerlo absolutamente yo todo. ¿Cómo son los directos de la gira de este disco? Enérgicos, contundentes y con mucha actitud, la banda que llevo se encarga de ello. El elemento visual también es muy importante para mí, por eso siempre trato de hacer cosas que mantengan al público expectante. Los directos es lo que más me hacer disfrutar, ese subidón de adrenalina... Para mí son un orgasmo constante. ¿Seguirás en solitario? He empezado a componer para un próximo disco, y comienzo proyecto con Los Fabulosos, una banda de surf instrumental que se formó para tocar en El Fabuloso (su local en Madrid) y que vienen de grupos como Sex Museum, Los Coronas... amigos desde hace muchos años. También eres DJ, ¿Cómo son tus sesiones? Básicamente pincho rock, lo que me gusta y con lo que he crecido. Surf, soul, garaje, nothern soul, clásicos de los 50’s, esto son mis sesiones más retro, otras van de Los Ramones a Motorhead... Son muy divertidas, bailonas...me gusta que el público participe, salte, baile, se retuerza, grite... ¿Qué amigos te han ayudado en tu carrera? Los grandes amigos que tengo los cuento con los dedos


silvia: vestido MAYA HANSEN, sujetador INTIMISSIMI ,chaqueta DIESEL, pulseras y collar de la estilista

de la mano. Todos han tenido algo que ver en lo que he hecho a lo largo de mi carrera. Unos apoyando moralmente, otros trabajando de manera altruista para sacar proyectos adelante, otros confiando en mí, y otros siendo un motor importante. ¿Qué es lo más bestia que un amigo ha hecho por ti? Conseguir que fuésemos teloneros de Iggy Pop en la gira Alemania. ¿Se trabaja mejor con amigos? Yo lo prefiero. El grado de complicidad es mayor, la confianza para hablar claro y el disfrute trabajando, aunque a veces el exceso de confianza se vuelve en contra... También he trabajado con desconocidos y han salido grandes cosas y han acabado siendo amigos. ¿Dónde te podremos ver próximamente? En Space Ibiza dentro de la fiesta Rock Nights, En Araña Madrid, Mondo Vigo, El Gato Negro Vigo, y en agosto en el Xinzo Rock en Xinzo de Limia Galicia.

La China Patino Estás inmersa en una gira con Cycle. ¿Tus planes? A corto plazo, vuelta “Cycleista” a España, y a largo, supongo que este invierno dejaremos de hacer bolos después de dos años con este disco (Sleepwalkers), para que los chicos empiecen a componer un 3º. Publicaste en solitario De amor y muerte. ¿Escucharemos nuevas canciones tuyas? No tengo prisa. De amor y muerte salió en 2008, no hace tanto, entre medias Cycle sacó su nuevo trabajo y yo soy mamá de una niña divina de la muerte, aún así voy componiendo despacito nuevas canciones oscuras y densas; creo que podría llamar al próximo disco De horror y porno. Por otro lado, el formato disco -álbum ya no me interesa tanto; quizás cuando tenga algo bien cocinado lo lanzaré en formato EP. ¿Qué amigos te han ayudado en tu carrera? Afortunadamente tengo amigos en esta profesión,

“Los amigos están a tu lado cuando quieren estar no cuando los necesitas”.

La China Patino con los que comparto mis pasiones. David Kano que siempre cuenta conmigo y lo contagia todo con su entusiasmo; Vanexxa, que con sus criticas te ayuda a crecer; Los hermanos Zannou, Santiago y Wolfrank, que tanto en el cine como en la música inspiran por sus bellos trabajos; Chevi Muraday que siempre me invita a los estrenos de su compañía de danza Losdedae, y más gente que aunque no sean amigos muy cercanos, desde lejos, viendo como se lo curran, me aportan y me hacen creer en mi profesión. ¿Es tu mundo profesional el mundo perfecto para hacer amigos o enemigos? Este oficio es como la Gran Vía un sábado por la tarde: llena de gente ansiosa por comprar y vender, con ganas de exhibir o de mirar. Esta es “una profesion de putas” como decía David Mamet, por eso, no hay que olvidar nunca el amor al arte, sino, ¡estamos perdidos! ¿Se trabaja mejor con amigos? Llevo siete años con Cycle y tengo amigos (David Kano y Carlos Calderon) y se han incorporado nuevos músicos, que me han dado nuevas perspectivas del trabajo, como son Matthias Freund o Juanjo Reig; siempre me gustó conocer gente nueva, ¡me sube la adrenalina! Aquí van unas rimas-regaladas por un súperenemigo de esta profesión: Yo soy la China Patino / patino y resbalo / no soy para ti ,no / tú eres mi esclavo / yo soy la perra que canta / la perra que silba / me llaman la china / y la pitbulina / porque escupo bolas de pin-pon / con los labios de la vagina / te daré lo tuyo / y lo de tu prima / te daré más infartos que a Joaquín Sabina!


CINE

TAKASHI MIIKE Cara de pocos amigos

A

EL PRÓXIMO 12 DE AGOSTO EL DIRECTOR NIPÓN TAKASHI MIIKE ESTRENA EN ESPAÑA 13 ASESINOS, REMAKE DE LA PELÍCULA DE EIICHI KUDO QUE RECUPERA, EN TONO TARANTINIESCO, EL GÉNERO DE SAMURÁIS. TEXTO: MANUEL DALLO. FOTOGRAMA DE 13 ASESINOS.

ntes de empezar el rodaje de 13 Asesinos, ninguno de los actores del reparto había blandido una espada, ni cabalgado a lomos de un caballo y por supuesto no conocían de las artes marciales más que lo que habían leído en los libros y visto en las películas. Su única noción del riesgo implícito en el guión que tenían entre manos era la película del mismo título que Eiichi Kudo estrenó en 1963 y para cuyo remake Takashi Miike les había convocado en Tsuruoka, en la prefectura de Yamagata, al norte de Japón. “No se trataba tanto de una evocación poética y efectista de la vida de estos guerreros -cuenta Miike a El Duende- como de una reproducción lo más verídica posible del sufrimiento: luchamos contra la naturaleza, contra las inclemencias del rodaje y contra nuestra propia inexperiencia”. Fueron necesarias dos semanas de catorce horas diarias para nutrir de planos una encarnizada lucha final de 45 minutos, que remite al tercer acto de Los siete samuráis de Kurosawa. “Todas las películas japonesas tienen a Kurosawa como referente, si bien no hemos querido hacer un tributo al maestro, sino un homenaje a toda la gente que, detrás de las cámaras, han hecho posible sus películas”.

036 EL DUENDE·CINE


Aunque Miike reconoce albergar “ciertas dudas sobre el verdadero sentido de la amistad”, 13 Asesinos no habría sido posible sin un equipo que ha trabajado como una piña. El autor de títulos como Ichi the Killer o Audition nos cuenta que en Japón no suele emplearse la “segunda unidad de rodaje” y que por eso todo el metraje ha sido resultado de una relación natural con el ambiente. “Planteamos las escenas de acción igual que las dramáticas. No teníamos un plan fijo o una coreografía antes de empezar a rodar. Cada día aprovechábamos las circunstancias que nos parecían más idóneas. No queríamos unas escenas muy pulidas y al final conseguimos que el frenesí del rodaje terminara imprimiendo cierto ritmo a la película”. 13 Asesinos es una película sobre el amor y la lealtad a pesar de los litros de sangre que salpican su argumento y justifican la afinidad del director nipón con la estética de Tarantino. “La única manera de que un filme puede resultar clásico y contemporáneo a la vez es una temática universal, que en su esencia trascienda el tiempo, los géneros y los países”. Con pocas palabras (“ya se sabe que los samuráis guardan sus sentimientos muy adentro”), Miike cuenta la historia de un pueblo que ve amenazado su destino por el ascenso al poder de Lord Naritsugu en el Japón feudal del siglo XIX. Después de años de padecimientos y masacres, un oficial del shogunato, reúne a un grupo

“ALBERGO CIERTAS DUDAS SOBRE EL VERDADERO SENTIDO DE LA AMISTAD” de samuráis, liderados por el gran actor Koji Yakusho, para acabar con la vida del tirano. “El pueblo japonés ha demostrado en los momentos difíciles tener la fuerza y la entereza suficientes para afrontar de cara sus problemas”, asevera Miike. “Sólo gracias al sufrimiento de nuestros predecesores Japón ha podido volver a levantarse tras el fatídico 11-M”. No ha querido Miike rescribir ni corregir la cinta original de Kudo, sino volver sobre los pasos de un género, el de samuráis, que ha caído en desuso y que amenaza con extinguirse para siempre. “De hecho, la razón por la que la película es tan ortodoxa en comparación a otros de mis trabajos ha sido mi gran respeto al original”. Y lo más importante: “Me gustaría que los espectadores pudieran preguntarse qué camino tomar en sus vidas sin tener en cuenta lo que les rodea. Y tiene gracia porque la promoción de la película frustra uno de mis grandes deseos: que las imágenes hablen por sí mismas, sin esperar a que venga alguien a explicárnoslas”.


038 EL DUENDE路PLANES


La buena malla suerte Un ase esor so matrimo mon on nial al tieene el el pr probl o ema de gafar a tod ob t as las chicas que se enamor mo an de él:: de cconv nvertir sus vid vidas as en n un ro rosari ros ario o de de des esg gra racias. Con on est sta prem remis isa dign gna de los herm mano anoss Farr Farrell ellyy el el fra fran ncé cés Ni Nicolas Cuc uche ha articula o una lad n com medi edia rom omá om mánti ntica cca aq qu que u se ajust ajustaa al al m mod odelo ode lo hollywood odien iense se: desd de su sofistiicación a la infl flex exibi i lidad de su arquetipo. Prot su Protago oniz nizada ada daa po p r eell anti-ga -galán lán Fra François-Xav avier ier Demaiso on y Virgin ginie ie Efi fira, que que tie tiene ne un per erturrbad bador or parecido con pa n Renée ée Zellw Ze weg ege g r, r su s toque ue de distinció ción está á, p por or un lado, en n su propue pro ropue puesta sta d de e ve verr la la m mala ala su suert erte te como una forma co ma de buen naa suerte. Y por otro n o, en en su su corrosi siva va crítica al mund undo o del dell di diseño ño, ssus us ego egos y sus sus vvend endedor ores es de hum humo o mediant m te un persona aje, Ph hilippe ppe Ma Marku rkus, s, cu cuyo o primer p nom ombre to odos sabem b os a quién remi mitte. U Una ligereza digna del estío tío.. D DB B LA OPO ORTU RTUNID NIDAD A DE MI VID VIDA A (La (L chance de e ma vi vie) e) de Nic Nicola olass Cuch Cuche · Con on: Franço Fra nçois-Xav Xavier ier er D Demai mai ma aiso s n, Virgin nie e Efi Efirra, Arm mell el e Deut utsch · Comedi edia ed dia romá mánti ntica ca · Est Estren eno: o: 5 agos agosto to.

Red deffiniendo el género (femenino)

La domestticaciión del alien

Las comedias i d de e la l Factoría Judd Apa patow tow ssiiemp empre re tuvieron un Tal Ta alló a ón n de Aquiles: la repres r entación de llos lo o personajjes es ffe fem e eni en nos caía en el estereotipo, la a ban b an nali al zac zación ión n o la mis m oginia. Bridesmaidss (en el original) gin a ) po al pone ne fin a eso es redefi re niendo el concepto de com comedi co omedi dia rom omá ománti má m ánti ntica ca a po por y para chic hicas as con un na mo modulación del del arquetipo tan real de rea ea al como c de d sop sopila ila lante nte y polí o ticame ame am men nte incorrecta. Pes Pese a no no libr librars arsse de de la hipert hip e tro ert rofi ofia na narrat nar rativa de d la ca casa, Pa Paul ul Fei Feig gh haa conv convver ertid tid ido o la ttípi ípi pica ica ca (y gri grimo mosa) pelea de gat atas as pr pre-nu pre nupci pcial a en una en una su suert e e de de Re Res esacó acón en Las Veg gass rosa ro osa que q alb berg ergaa vvaarias secuen uenci cias –com cia c o el co e duelo de discuru so os o la ind os i ige gesti st ón de boutiq i ue-- p par ara la ant antolo ogía y, een y, n el centro,, una cóm cómica, Kristen Wiig, g co on ánge ánge el y puro uro genio. En EEUU ha sido un (inesperado) éx ur éxito dee pú público y crríti ít ca. Ojalá aquí también lo sea. a. DB LA A BODA DE MI MI MEJO M JOR AMIGA (Bri rid desmaid ds)) de Paull Fei de F ig · Con C : Kri Kr ste en Wiig W g, Ros R e Byrn rne e, Jon Jon n Ha Ham mm · Com C edi dia a · Estreno: 12 ag agost osto.

Paul comie Paul comienza nza con dos amigos pereg pereg regrin rin nando a la a ComicCom ic-Con Con, lo que que no es cas asual,, ya ya que que e esta comed dia a certifi fica c u un fenóm óm meno ca capit pital al de la cultura popular ula l r del la e nue n vo m mililen e o: el desplazam eni l zamien iento to de lo friqui q desde e lo ma margi rginal nal a lo mai mainst nstrea re m. G Greg e Mottol Mot Mo tola, a, dir direct ector o de los os ttítulos de culto Sup Supersalidoss y Adventurel Ad land d, se ha a aliado a con Simon Peg egg g y Nic Nick k Frost, cómi miccos britá británicos que di dieron n cuen cuenta ta de su capacidaad para transg nsgredir los gé éner neros oss con co on Zombies partyy y Arm Arma a fat fatal al.. El problema a es e que est esta a cachondon cac d a roa oad-m d- ovie -una lectura/h /h /home home omenaj najje en en cla lave gam lave ga ber erra rra de las la pe pelis co con n marcian m iano o de los 80 plagad gad da d de guiñ uiños os a E.T T, Sta S r Warss y Ali Al en- no posee la he heter terodo odoxia y la eficac cacia ia que ue p podrí po dría a esperarse de semejante de j cruce de e ta talen lento len tos,, lo lo que q confirma que la cultura a fre fr ak k (ccom omo el propi propio o mar marciano Paul) también ha sido i do omes mesticada. DB PAU me UL (Pau (Pa l) de G g Motto Gre M ola · Con: Simon Pegg, Nick Fros rostt, Kriiste sten n Wii Wii iig g · Com Comedia · Estreno: 22 julio.

Los albo ore es del conflic cto El bos bosni nio Danis Tanov no ic ganó ó el el Oscar con esa notab able fáb bula so s bre bre la l guerra Yu ugo osla slava va que ue fue En tie tierra rra ra de nadie nad ie.. Después espué ni la a kie k slowsk wskian kian iana El in infi nfi fierno erno ni la irland i landesa es Triage ag es age esttu tuvier ieron on a la aaltu ltura ra de su debut. En Cir irkus k C umb Col umbia ia vuelvve a aj ajust ustar arr cue uen entas ntas con con su mem m oria y el pa pasad sado o de de su su país a me m dia iante nte un una tra rag gicom med med edia ia d de e car ará ácter coral cor al am al a ien amb entad tada en un n pueb eblec lecito ito to de Bo B sni snia-H a-Herz erzego egovin ovin i a en 1991 1991, justto ante an es del del est es allid do de d la gu gue erra. Co err Como ell Ber Be lan langa ga de B Bie ienve nvenid nido o Mis ister t Mar ter M sha shalllll o el Arm Armend e ariiz d de Sillencio ro rotto, el cine ineas astta lllleg ga allá do donde nd la a Hi Histo s ria oficia ciall está stá ve vetad tad adaa con o una raadio d ogra gra rafía f mo fía moral rall de d l país país qu que e no ahor hor orra r en per ra erson son naje ajess es esperpé énti nticos, h hum um mor negr egro oy esc scena scena enass de d alto lto impac impaccto o dra d mát má ico ico.. El E des estino ino es un u hu h manism mo de cari rizz (¿de ri ¿demas mas a iad ia o?) o? fest stiival va ero o. David Be Berrnal CIRKUS COLUM CIR COLUMBIA BIA (Cirk i us Columb irk Col mbia) ia)) de Dan Danis Tanovic · Con: Mik Mikii Manojlo ano no oj vicc, Boris is Le L rr,, Mir Mira a Furl Fur an · Drama Dra ma · E Est str streno tre : 15 juli ulio. o. Foto: Cirkus Columbia


ESCENARIOS

LUIS TOSAR Pandilla gamberra

040 EL DUENDE路PLANES


¿POR CUÁNTO VENDERÍAMOS A UN AMIGO? ¿POR CUÁNTO COMPRARÍAMOS A UN ENEMIGO? NO CONTESTEMOS, YA SE ENCARGA EL TEATRO DE EXHIBIR NUESTRAS DESVERGÜENZAS. AL MENOS, EL DE BERTOLT BRECHT. EL CENTRO DRAMÁTICO GALLEGO, CON SU VIEJO AMIGO LUIS TOSAR A LA CABEZA, PRESENTA EL MUSICAL LA ÓPERA DE LOS TRES REALES, EN EL QUE EL DRAMATURGO ALEMÁN, ASOCIADO CON EL MÚSICO KURT WEILL, VERSIONÓ UNA PIEZA DE JOHN GAY PARA CRITICAR LA CORRUPTA SOCIEDAD PREHITLERIANA. TOSAR NOS CUENTA LOS DETALLES. TEXTO PALOMA F. FIDALGO. FOTO DE GRUPO: LA ÓPERA DE LOS TRES REALES.

¿

Estás en condiciones de enfrentarte a un musical después de lo que te castigaste la voz al hacer de Malamadre? Sí, no me quedaron efectos secundarios (risas). Nunca había participado en un musical serio, aunque sí en actuaciones tipo cabaret. Esto es más difícil, la música que compuso Kurt Weill es muy canalla. Se arriesgó a romper los patrones clasicistas de su época para popularizarlos y escribir estas canciones humorísticas. Algunas, como Moritat de Mackie Messier, han acabado teniendo vida propia. Esta es una de las piezas más representadas del siglo XX. ¿Qué novedades aporta este montaje de tu amigo Quico Cadaval (su director)? Ninguna… (Risas). Bueno, sí: hemos recuperado el gamberrismo originario del texto. Creo que, con el tiempo, a los clásicos se les imprime un tono más popular al que tienen inicialmente. Sobre este clásico Quico hizo una investigación, y descubrimos que Brecht y Weill eran muy gamberros, casi tanto como nosotros. Y que el ambiente de corrupción de la obra aún lo respiramos hoy. Brecht dice por boca de mi personaje, Mackie Navaja, que robar un banco no es nada comparado con fundarlo. La diferencia es que ahora tenemos agencias de calificación.

“EL AMBIENTE DE CORRUPCIÓN DE LA OBRA AÚN LO RESPIRAMOS HOY” Mackie Navaja es una joya: regenta un burdel, legitima su bigamia gracias a sus amistades con la Iglesia y pacta favores recíprocos con la policía. Otro pieza para tu currículo. ¿Prefieres hacer de malo que de bueno? Lo más importante es que el personaje, independientemente de que sea bueno o malo, tenga esquinas. Pero, normalmente, los malos son más interesantes, más complejos y más relevantes en la trama. Los buenos suelen ser meros conductores de la historia. Tosar empezó a actuar ya en el instituto, donde trabó amistad con el hoy cineasta Jorge Coira, con quien ha colaborado en 18 comidas. Pronto ingresó en el Centro Dramático Gallego y protagonizó la serie Mareas vivas, omnipresente en la Televisión de Galicia durante años. No tardaron en ficharlo directores de prestigio como Aranda y Bollaín. Los lunes al sol le granjeó el primero de sus tres (¡tres!) premios Goya, y lo catapultó a este presente en el que participa en un par de películas anuales sin decir adiós a las tablas (ha interpretado Hamlet o El Zoo de cristal).

¿Necesitas que Cadaval te diga lo que tienes que hacer? Un actor sin director no es nada. Uno pierde la objetividad respecto a sí mismo, y necesita que alguien lo asesore. Además, Quico me conoce bien, fue la primera persona que me dio un papel en el teatro. Sabe sacar lo mejor que tengo y me ayuda a no repetirme. ¿El cine español vive del público o de las subvenciones? Creo que en el cine español fallan los canales de distribución. Es un segmento monopolizado, y eso provoca una cuota de pantalla muy pequeña. Las películas se producen, otra cosa es que se vean. ¿Para cuándo un salto a Hollywood a lo Bardem? No lo descarto si me proponen un papel interesante, como el de Corrupción en Miami. Aunque creo que me daría pereza irme. Popular actor, su carrera musical ha pasado desapercibida. Siendo adolescente, en Lugo, Tosar lideraba la banda de rock Los Huana, en la que un día aterrizó Piti Sanz, hoy un premiado compositor. Los Huana resultó mortal de necesidad cuando Tosar y Sanz se mudaron a Compostela, pero ambos han seguido embarcándose juntos en formaciones musicales: primero, en Magical Brothers, dedicada a un híbrido de teatro y cabaret. Y en 2008, en The Ellas, para interpretar canciones de grupos con vocalistas femeninas. Han terminado convirtiéndose en Di Elas e incorporando temas de cuño propio. Di Elas (Warner, 2011) es su álbum debut. ¿Qué sería de ti sin Piti Sanz? Poca cosa. Nuestras vidas tienen sentido por separado, la mía por mi carrera como actor, la suya por su carrera como compositor. Pero nos retroalimentamos. ¿Por qué cantáis canciones de vocalistas femeninas? Por casualidad. Empezamos tocando rock de los 70, 80 y soul. De pronto, nos dimos cuenta de que, en nuestra lista, muchas eran canciones que cantaban mujeres como Suzanne Vega y Roxette, y decidimos adoptarlo como criterio. También cantáis un tema tuyo en gallego. En el panorama español, echo de menos más pop rock en castellano, en gallego y en catalán. ¿Qué tal va la venta de vuestro primer trabajo? Ni idea. Nadie pretendía ganarse la vida con esto. La ópera de los tres reales · Teatro Fernán Gómez · Del 21 al 31 de julio.


PLANES DE VERANO Por Carla del Valle

NAVES DEL ESPANOL

La caída de los dioses El director de escena Tomaž Pandur rinde homenaje a Luchino Visconti con una versión teatral de La caída de los dioses, una de las grandes películas de la historia de la cinematografía y perteneciente a la llamada “trilogía alemana” de Visconti (junto a Muerte en Venecia y Ludwig). Belén Rueda, Pablo Rivero (en su debut teatral), Nur Levi, Fernando Cayo y Manuel de Blas protagonizan esta historia de la descomposición de una aristocrática familia alemana, propietaria de una poderosa acería, en los primeros momentos del tercer Reich, al hilo de acontecimientos como el incendio del Reichtag. Del 25 de agosto al 23 de octubre · Paseo de la Chopera, 14 · 22 € · www.teatroespanol.es

Desde el

4

de agosto TEATRO AMAYA

Una noche con Gabino Tras 10 años recorriendo la geografía española, vuelve este espectáculo de Gabino Diego a Madrid dentro de la programación de Veranos de la Villa. Bajo la batuta de Gina Piccirilli, el actor madrileño se mete en la piel de muchos de los personajes que han marcado su vida profesional y a los que rinde un verdadero tributo. Perdedores, triunfadores, yonquis y pícaros desfilarán por el escenario del Amaya a ritmo de canción, monólogo y muchas, muchas risas. Del 4 de agosto al 18 de septiembre · Pº General Martínez Campos, 9 · www. teatroamaya.com

Desde el

24 de agosto

TEATRO MARAVILLAS

Venecia bajo la nieve Del autor Gilles Dyrek, esta obra se estrenó en París en marzo de 2008, donde aún sigue en cartel. Protagonizada por Pablo Carbonell, Eva Isanta, Marina San José y Carlos Heredia narra la historia del reencuentro de dos compañeros de universidad. Tras muchos años quedan para recuperar el tiempo perdido, ponerse al día y conocer a sus actuales parejas. La dirección es de Gabriel Olivares, director de Burundanga (actualmente en cartel), Mi primera vez o Los Monólogos de la vagina. A partir del 24 de agosto · Manuela Malasaña, 6 · www.teatromaravillas.com

042 EL DUENDE·PLANES


ESCENARIOS Desde el

25

de agosto

Belén Rueda y Pablo Rivero (izqda) y Nur Levi (derecha) © Aljosa Rebolj

Hasta el

7

de agosto

Petra Martínez © por Paco Manzano

TEATRO CIRCO PRICE

Crazy love Petra Penitencia (Petra Martínez) irrumpe en el Price con su Escuadrón de la Decencia (interpretado por Uroc Teatro, medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes). Estas ex cupletistas arrepentidas intentarán poner orden en el Crazy Love, un descarado music hall donde los magos pierden la cabeza, las sirenas y los cuchillos vuelan y una exótica bailarina viste falda de bananas. El público asistirá a un divertido “Golpe de Estado” en el que será secuestrado e interrogado, y donde además podrá cenar, tomar una copa y bailar al ritmo de la Orquesta del Price. El espectáculo, con dramaturgia y dirección de Olga Margallo y Antonio Muñoz de Mesa, cuenta con la participación de Psicosis González (Cabaret), Kris Remo (malabares), Yelena Larkina (Hula-Hoop), Jack Dagger (lanzacuchillos), Lara Paxton (áreos).... Hasta el 7 de agosto · Ronda de Atocha, 35 · 21 h. A partir de 10 € · www.teatrocircoprice.es


Hasta el

27

de julio

La cobra en la cesta de mimbre

Desde el

Desde el

29

9

de julio

septiembre

La erótica

SALA AZARTE

La cobra en la cesta de mimbre Esta tragicomedia de Carlos Atanes interpretada por Ana Mayo y Jorge Cabrera, que lleva en cartel desde el 28 de abril, nos habla del poder indiscriminado, de la guerra de sexos y de la doble naturaleza racional. Un hombre y una mujer han sido encerrados en una celda sin puertas ni ventanas, tan solo un tragaluz por donde vislumbran un firmamento desconocido. No saben dónde están ni por qué están ahí, pero sienten que alguien les observa. Comienza el juego de su propia supervivencia. Hasta el 27 de julio · De J a D: 21 h · San Marcos, 19 · www.azarte.com

TEATRO LA LATINA

Llama a un inspector Jose María Pou dirige y protagoniza una de las obras más conocidas y quizás la favorita de J.B Priestley, que fue llevada al cine en 1954 por Alastair Sim. Priestley (1894-1984), escritor, dramaturgo, locutor y activista político británico, criticó, aunque siempre con humor, al mundo moderno, los medios de co044 EL DUENDE·PLANES

LLama a un Inspector © por David Ruano

municación y el matrimonio. Esta obra de suspense narra la historia de una familia aristocrática sospechosa, Los Birling, investigada por un inspector de policía. Ahora, José María Pou la rescata y protagoniza junto a Carles Canut, Victòria Pagès, Ruben Ametllé, Paula Blanco y David Marcé. Del 9 de septiembre al 9 de octubre · Pza. de la Cebada, 2 · www.teatrolalatina.es

, TEATRO TRIANGULO

La erótica Natalia Domínguez da vida a este montaje unipersonal escrito y dirigido por Chema Rodríguez y Gerard Clua. Una comedia ácida, donde el drama, la danza y el erotismo nos hacen presenciar, a través del personaje de Verónika, todo un universo de locuras, paranoias, filias y fobias sexuales. Este montaje, a cargo de Dilemek teatro, retrata el sexo como obsesión, alegría, peligro y tortura, como necesidad compleja y sencilla pero siempre con voz de mujer. Una reflexión en torno a cómo cargamos de mil obstáculos algo tan sencillo y natural con nuestras neurosis obsesivas. El vestuario ha sido creado por la diseñadora búlgara de moda y accesorios Maya Kaloyanova. Del 29 de julio al 14 de agosto · Zurita, 20 · V a D: 20.30 h · 13 € · www.teatrotriangulo.com


mucho más en

Desde el

28

septiembre

Naufragio, el 29 de septiembre

, TEATRO VALLE INCLAN

La costa de utopía Bajo la producción del RAMT, uno de los teatros más populares de Moscú, llega al teatro Valle Inclán esta trilogía de Tom Stoppard (Viaje, Naufragio y Rescate). Las tres partes se podrán ver como obras independientes aunque en ellas aparece el mismo grupo de personajes de la Rusia del siglo XIX a lo largo de un periodo de 30 años, en distintos escenarios de Rusia, Inglaterra y Francia. Sus personajes principales (el revolucionario Alexander Herzen, el poeta Nikolai Ogarev, el filósofo idealista Nikola Stankevich, el político Nikolai Sazonov, el anarquista Mijail Bakunin, el crítico literario Vissarion Belinski, el escritor Iván Turgénev...) con posiciones políticas muy distinas, ejercieron una marcada influencia en el desarrollo de la sociedad rusa. El 1 de octubre y con una duración de ocho horas se ofrecerá la trilogía completa. Del 28 de septiembre la 1 de octubre · Ciclo “Una Mirada al Mundo” · Lavapiés, s/n · http://cdn.mcu.es


CINE DE VERANO Hasta el

5

de agosto

El idioma imposible, Rodrigo Rodero, 2010. El 3 de agosto en el Reina Sofía

, MUSEO REINA SOFIA

Otro cine de verano Este ciclo, organizado por El Museo Reina Sofía y el ICAA, ofrece la posibilidad de ver en pantalla grande una muestra de las últimas corrientes del cine de producción española, complementado con un coloquio entre cineastas y público. Para esta primera cita, el ciclo reúne ocho largometrajes realizados en el último año y medio: Todos vós sodes capitáns (Oliver Laxe, 2010), La mitad de Óscar (Manuel Martín Cuenca, 2010), Vidas pequeñas (Enrique Gabriel, 2010), Tres dies amb la família (Mar Coll, 2009), 80 egunean [En 80 días] (Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, 2011), Crebinsky (Enrique Otero, 2009), El idioma imposible (Rodrigo Rodero, 2010) y Guest (José Luis Guerin, 2011). Hasta el 5 de agosto · X y V: 19.30 h · Auditorio del Edificio Sabatini, Museo Reina Sofía · Gratis hasta completar aforo · www.museoreinasofia.es

LA CASA ENCENDIDA

AL AIRE LIBRE

Cine en la terraza

V ciclo de cine europeo

La Casa Encendida proyectará en su terraza el ciclo “Veranoir a la sombra de Marlowe”, o lo que es lo mismo, un repaso al mejor cine negro (sábados de julio y agosto a las 22h) : Un largo adiós, El gato conoce al asesino, La noche se mueve, Cliente Muerto, no paga, El corazón del ángel, Homicidio, Trixie, Brick y Private Eye. Además, los lunes y jueves de julio (19 h) con el ciclo “exclusión social y crisis económica” se ofrece una mirada a la actual crisis económica. Ronda de Valencia, 2 · www.lacasaencendida.com

Por quinto año consecutivo, las instituciones europeas en España ponen en marcha el Ciclo de Cine Europeo de Verano al aire libre, con la proyección de siete películas europeas en una pantalla gigante e hinchable de 14x7 metros. El testamento del doctor Mabuse de Fritz Lang , ¿Cuánto pesa su edificio, Mr. Foster? de Carlos Carcas, Norberto López o El Concierto de Radu Mihaileanu, serán algunas de las películas programadas. Hasta el 17 de agosto · X: 22 h · Pº de la Castellana, 46 · Entrada gratuita · VO subtitulada

046 EL DUENDE·PLANES


DIRECTO

TEATRO LARA

Son Estrella Galicia

Hasta el

29

de julio

El actual rey del soul, Eli “Paperboy” Reed & The True Loves, el británico Jamie Lidell, productor y compositor del mítico sello Warp o Chuck Prophet, el guitarrista de Green On Red interpretando el famoso disco de punk y R&R que publicaron The Clash en 1979, son algunos de los conciertos que Son Estrella Galicia ha programado este año en el Teatro Lara. Eli “Paperboy” Reed (26 y 27 de julio · 22.15 h. 18 y 20 €)· Jamie Lidell (28 de julio · 22 h · 18 y 20 €) · Chuck Prophet playing London Calling (29 de julio · 22.15 h. 16 y 18 €) · Corredera Baja de San Pablo, 19 · www.ticketmaster.es y www.servinova. es, Carrefour y Fnac.

TEATRO ESPANOL

Poesía en concierto

Desde el Patti Smith © por Steven Sebring

25

de julio

Patti Smith encabeza el cartel de la tercera edición de Poesía en Concierto 2011. La rockera siempre ha estado vinculada a la poesía, desde su primera fascinación por el poeta Arthur Rimbaud hasta el premio por el mejor libro del año 2010 National Book Award por su última obra. Del 25 al 29 de julio. Patti Smith (25 de julio), Chantal Maillard (26 de julio), Taneda Santôka y Masanobu Fukuoka (27 de julio), Ted Hughes (28 de julio) y Miguel Ángel Bernat (29 de julio) · 21 h · Príncipe, 25 · www.telentrada.com

TERRAZA MATADERO

Archipiélago Pop

Hasta el Cosmen Adelaida

1

septiembre

Matadero y Madrid Mahou Cinco Estrellas, este año, han inaugurado la instalación y espacio de socialización Archipiélago, del artista Jerónimo Hagerman. Artistas y público pueden tomarse unas cañas mientras disfrutan de los once conciertos de música independiente que se han programado. Antonna, On Your Bike, Big City, Luis Brea, Cosmen Adelaida o Juanita y los Feos son algunos de los nombres que sonarán este verano. Asimismo, los viernes, Pepe Kubrick o Afro dj, entre otros, participarán en las sesiones bizarras de DJ’s (21-24 h). Terraza de verano e Instalación hasta el 7 de septiembre · Conciertos hasta el 1 de septiembre (J: 21 h)


DIRECTO

27 de julio

Love of Lesbian

21 de

24 de

septiembre

septiembre

Man Man

Agnes Obel

TEATRO LARA

Agnes Obel La noruega Agnes Obel presentara su álbum debut Philarmonics, escrito, tocado, grabado y producido por ella misma. El encanto de su música, su extraordinaria forma de tocar el piano y de cantar ha conseguido encumbrar a Agnes Obel. Su música la acerca a importante músicos de ayer y de hoy como Roy Orbison, Joni Mitchell, PJ Harvey o el compositor francés Claude Debussy. 21 de septiembre · Corredera baja de San Pablo, 15 · 20 € · www.ticktackticket.com

, PUERTA DEL ANGEL

CHARADA

Love of Lesbian

Man Man

Uno de los más aclamados grupos de la escena pop española del momento. Apreciados tanto por sus fans como por otros artistas como Amaral o Vetusta Morla, a los que han invitado por interpretar algunos de sus temas, el grupo catalán estará este año en Los Veranos de la Villa. 27 de julio · C/ Herradura, s/n · 22 h · Desde 23 € · www.entradas.com

Desde Philadelphia, viene esta bulliciosa y colorista banda formada por Honus, Pow, Sergei, Chang, T. Moth y Jefferson. Una de las formaciones más extravagantes e insólitas nacidas al calor del pop en los últimos años y que recoge la amplitud de miras experimental de Captain Beefheart para anudarla a la música de circo, el cabaret de entreguerras y las brumas de Tom Waits. 24 de septiembre · C/ Bola, 13 ·15 y 18 € · Codetickets, Ticketmaster y Atrapalo

048 EL DUENDE·PLANES


mucho más en

1de

septiembre

Okkervil River © por Alexandra Valenti

TEATRO CIRCO PRICE

The Drums y Okkervil River Tras el descanso estival llegará la nueva temporada de Heineken Music Selector. Ya estan confirmado el concierto de The Drums, que acaba de editar su single Money como aperitivo del que va a ser su segundo disco, Portamento, y ya son la sensación indie del momento. Junto a ellos, los tejanos Okkervil River, que con el recién publicado I Am Very Far, el quinto álbum de su mochila, está encandilando de lo lindo. 1 de septiembre · www.teatrocircoprice.es

29 de julio

SALA HEINEKEN

The Jayhawks Se han tomado su tiempo, pero en septiembre, los vocalistas/guitarristas Louris y Olson, The Jayhawks, publican su nuevo trabajo, Mockingbird Time, y antes, tienen el detalle de estrenarlo en varios directos por España. Hace 16 años que salió Tomorrow The Green Grass, el anterior álbum de esta banda que emergió de la escena independiente del folk rock al techo de ventas. The Jayhawks · Princesa, 1 · 29 de julio · 20 h · 20-25 € ·www.jayhawksofficial.com


ARTE

Lygia Pape, Sin título, 1953. Xilografía sobre papel japonés.

Hasta el

, MUSEO REINA SOFIA

3

octubre

Lygia Pape: Espacio imantado

El Museo Reina Sofía organiza, en colaboración con el Projeto Lygia Pape, la primera exposición monográfica dedicada a uno de los principales nombres del arte contemporáneo de Brasil, Lygia Pape (Nova Friburgo, 1927- Río de Janeiro, 2004) junto a otros como Hélio Oiticica y Lygia Clark, con quien estuvo muy relacionada. La muestra reúne en torno a 250 obras, entre pinturas, relieves, xilografías, acciones performativas, producción cinematográfica, carteles de películas, poemas, collages y documentos. Hasta el 3 de de octubre · Edificio Sabatini 4ª planta · www.museoreinasofia.es

Hasta el

11

septiembre , FUNDACION ICO

El poder de la duda Creada por uno de los comisarios más influyentes del panorama artístico, Hou Hanru, esta muestra reúne más de 50 obras de 16 artistas procedentes en su mayoría de China y Europa del Este. La exposición, que alberga fotografías entre la realidad y la ficción, indaga acerca de la necesidad de la duda en la manera de ver, de recordar y de comunicar el mundo real. Hasta el 11 de septiembre · Zorrilla, 3 · www.phe.es Du Zhenjun, Día nacional. De la serie Supertorre, 2010 © Du Zhenjun 050 EL DUENDE·PLANES


mucho más en

Eugène Atget, El eclipse, abril de 1912 © Eugène Atget / Álbum de Man Ray / George Eastman House

Hasta el

27 agosto

, FUNDACION MAPFRE

Eugène Atget: El viejo París

La Fundación Mapfre presenta por primera vez en Madrid la obra de este fotógrafo francés, cuya aportación a la historia de la fotografía ha sido fundamental. En sus enigmáticas fotografías encontramos al mejor Atget, aquel que nos muestra un París alejado de los tópicos de La Belle Epoque. Las imágenes nos muestran zonas que no se habían visto afectadas por la renovación arquitectónica del barón Haussmann: calles y edificios despoblados, encuadres austeros y originales, un retrato misterioso de la ciudad. Hasta el 27 de agosto · Pº Recoletos, 23 · www.mapfre.com

Hasta el

3

septiembre , FUNDACION JUAN MARCH

Homenaje a Leo Castelli El regalo que este famoso galerista y marchante de arte recibió de su hijo por su 90 cumpleaños: un portfolio de 9 grabados realizados por 9 artistas (Lichtenstein, Richard Serra, Bruce Nauman...) vinculados a la historia de su galería en Nueva York, se expone ahora en la Juan March, que fue obsequiada con el portfolio número 82 de las 90 ediciones limitadas. Del 29 de julio al 3 de septiembre · Castelló, 77 · www.march.es/ Roy Lichtenstein, Interior con silla, 1997.


PICNIC SESSIONS Tocando el cielo DURANTE TODOS LOS JUEVES, DESDE EL 19 DE MAYO AL 14 DE JULIO, UNO DE LOS MEJORES PLANES CON AMIGOS HA ESTADO EN LA TERRAZA DEL CA2M, CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO, DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CON LA PAELLA SERVIDA A LOS ASISTENTES DE LA ÚLTIMA JORNADA, SE CERRÓ LA TEMPORADA DE LAS PICNIC SESSIONS DEJANDO UN EXCELENTE SABOR DE BOCA. TEXTO: EDM. FOTOS DE LAS PICNIC SESSIONS DEL 14 DE JULIO.

B

ajo el título de Inventando encuentros se han llevado a cabo múltiples actividades en las que se mezclaron “lo corporal y lo sonoro con lo educativo y participativo”. Siempre buscando la experimentación y un camino por hacer, poco transitado, las sesiones han supuesto todo un éxito, como así atestigua la afluencia de público que poco a poco se ha ido animando a llenar la terraza de la cuarta planta del CA2M y con el colofón de la sesión de cierre del pasado jueves día 14 de julio. Por primera vez la música no ha sido el ingrediente fundamental, que es con el que nacieron las sesiones comisariadas por José Salas y José Luis Villalobos y que merced a la conjunción de diversas disciplinas artísticas han dejado muchos momentos para recordar. Uno de las características primordiales de esta temporada en las Picnic Sessions ha sido el de la participación de los asistentes. Por ejemplo, el jueves 26 de mayo, el joven y prometedor artista Daniel Silvo propuso un juego muy original a partir de “monstruos”, que no eran otros que animales desconocidos descubiertos por los europeos en el Nuevo Mundo en el siglo XV. Toda la audiencia terminó disfrazada de extrañas criaturas, muerta de la risa. Aquella noche, los barceloneses Venga Mojas (Esteban Navarro y Xavi Daura) continuaron las carcajadas con su particular homenaje surrealista a las series de televisión. También resultó clave la participación del público el jueves 9 de junio, día en el que se desarrolló durante toda la jornada la segunda edición de “Reformance, Festival de performance reciclada”, dirigido por Claudia Claremi y Christian Fernández Mirón, con la participación de artistas nacionales e internacionales y de los asistentes que acudieron, curiosos, al centro de arte.

052 EL DUENDE·PICNIC SESSIONS

Ese esfuerzo para traer artistas foráneos también se ha visto demostrado, por ejemplo, con el proyecto de colaboración entre Pure (Viena/Berlín) y Berger (Helsinki) que llevaron a cabo el 2 de junio su performance audiovisual Dualcore, basada en los latidos de sus propios corazones. En el terreno musical el espectro también ha sido variopinto. Así, por ejemplo, llevó a cabo una sesión Felix Kubin, vanguardista creador multidisciplinar y personaje iluminado que parece llegado de otro planeta, quizá mejor que el nuestro. El alemán sacudió al público con una sesión de electrónica dadaísta con ritmos rotos y ruidismo variado en la que, él mismo fue, sin duda, el que más bailó. Más baile generaron y ante una gran expectación en la grada, un par de semanas después, el productor y vocalista Nozinja y los enmascarados Tshetsha Boys junto a sus bailarinas, que se hicieron con el público con el ritmo callejero Shangaan Electro, originario de

“LAS PICNIC SESSIONS SE CONSOLIDAN COMO UN MENÚ APROPIADO PARA MENTES EXPLORADORAS” su país, Sudáfrica. Era la primera vez que actuaban fuera de su país. Y hasta hubo ocasión (23 de junio) de vivir un microfestival, creado a escala de la terraza del CA2M por el colectivo madrileño Autoplacer Sindicalistas, que apoya a bandas emergentes. No faltó de nada: además de los conciertos de No Monster Club, Juanita y los Feos, Dolores y Lorena Álvarez y su banda municipal, hubo micromercadillo, microzona de acampada y hasta microdesfile de moda... Las buenas ideas no necesitan presupuestos millonarios. Y en la fiesta final, llegó el verdadero picnic. Amenizada con la música de los madrileños Edredón y los norteamericanos Yatch, que presentaban su segundo disco, la sesión tuvo como colaborador nada menos que al restaurante Mugaritz. Productos tradicionales, vino de la región y hasta una paella de la que no quedó ni un grano, saciaron el apetito de algunos privilegiados. Sus dos estrellas Michelin rivalizaron con la luna llena que iluminaba el firmamento sobre Móstoles. Lo que también ha quedado claro es que las Picnic Sessions se consolidan como un menú apropiado para mentes exploradoras y que con El Duende, medio colaborador, están forjado una deliciosa amistad. www.ca2m.org



AMIGOS AM AMIG A MIGO

ESTIVALES ESTI EST POR ESTHER ORDAX

SENSIBIO H2O.

Cada 2 minutos se compra 1 agua micelar de Bioderma en nuestro país, lo cual, no es de extrañar porque es la auténtica revolución del desmaquillaje de ojos y rostro, además de hidratar. Asimismo, es apta para pieles sensibles. De 9,50 a 19,90 € www.

GERMAINE DE CAPUCCINI apuesta por el concepto de la Nutricosmética lanzando ADD+ NUTRIENTS, una nueva generación de complementos nutricionales que actúan desde el interior y como complemento perfecto de la cosmética. Tres tipos de comprimidos. 23,70 y 34,45€ T.

900 442 442. www.germaine-de-capuccini.com

bioderma.es

CREMA M DE SKINCLINIC. Inhibe

la formación de manchas provocadas por la radiación solar, edad o embarazo con protección solar alta y filtro solar de titanio. Antiarrrugas. 55 € www.skinclinic.es

NATURAL HONEY da un descanso a tus piernas cansadas con esta nueva loción de alivio inmediato. 4,85 €

KIT OLAY de tratamiento antiedad. 39 € www.olay.es

DOUGLAS NAILS HANDS FEET - HAPPY HOLIDAYS. Perfumerías

Douglas lanza este completo kit con crema hidratante de manos, reparadora de pies, mini quitaesmaltes y mini lima de uñas para llevar a cualquier parte. 9,95 € www.douglas.es

SERUM 7. Esta gama top ventas de laboratorios Boots que revolucionó el mercado cosmético en el Reino Unido aterriza en las farmacias madrileñas en el mes de septiembre.

054 EL DUENDE·LIFESTYLE


ROC SOLEIL PROTEXION+

ACEITE MARAVILLOSO CARA, CUERPO Y CABELLO

Loción protectora Solar Hidratante en Spray SPF 50+ sin parabenos. Pack de spray 200 ml y tubo de 50 ml: 18,50 € www.roc.com

Un aceite semi-seco multifunción, capaz de nutrir y proteger de pies a cabeza. Contiene ocho aceites de origen vegetal. 14 € www. alvarezgomez.com

100% HYDRA URBAN CARE es la nueva línea

de Jean Louis David para cabellos secos, apagados y ásperos. Champús, cremas y tratamientos sin aclarado y mascarilla: 12 a 20 € www.jeanlouis-

COLORPROTECTION

Llongueras lanza una línea específica para el cabello teñido que se adapta a cada tipo de pelo (seco, normal, rizado, liso...). 4,95 y 6,95 €

david.com

AUSSIE

(Diminutivo de australiano en inglés) Nacida de exóticos ingredientes procedentes de Australia aterriza en España esta marca líder en RU y Estados Unidos de cuidado para el cabello. Su “3 minute miracle”, con extractos de menta balsámica repara tu pelo en 3 minutos. www.aussie.com

SUN CARE es la nueva línea de protección solar de Rituals. En loción, spray o crema. 15,90 y 17,90 € www.rituals.com

LOCIÓN ANTICAÍDA APIVITA para hombres,

cosmética natural a base lupino y romero. 32,80 € www.apivita.com

LE PETIT MARSEILLAIS. En 1981 un periodista de Dijon, Bernard Lengelle, decide dejar su profesión para recuperar una antigua tradición de la región de la Provenza, comenzó a reelaborar el mítico «Savon de Marseille» al que bautizó «Le Petit Marseillais». En 1996 fue votada como “la marca del siglo”. Ahora, llega a España con una completa gama de geles, mascarillas, suavizantes y champús. Todos, con aromas deliciosos. www.lepetitmarseillais.es


TOMA NOTA Nike entra en acción con “The Chosen” Un spot rodado de noche, por todo el mundo, en medio de fuegos artificiales y una iluminación al más puro estilo de concierto de rock, es el punto de partida de “The Chosen”. Se trata de la nueva campaña mundial de “Just Do it” de Nike, protagonizada por un elenco de estrellas de distintos deportes de acción: la leyenda del skate Paul Rodriguez (P-Rod), el campeón olímpico de snowboard Danny Kass, y los prodigios del surf Julian Wilson y Laura Enever. Durante el transcurso de la campaña, Nike realizará una serie de actividades, entre las que se incluye un concurso de vídeos en el que se invita a los skaters, surfistas, riders de BMX, snowboarders y esquiadores a presentar una grabación de su grupo para poder ser elegido para viajar con el equipo de Nike y acceder a experiencias y productos de Nike exclusivos. El concurso se llevará a cabo en Facebook, donde los ganadores se escogerán gracias al apoyo de los fans, Nike y atletas de Nike. www.nike.com/chosen [En la foto: Michel Bourez]

1

Los “must” de Muji para viajar La línea TRAVEL de MUJI es ya todo un clásico a la hora de planificar nuestros viajes y escapadas de última hora. Cuenta con una gama de más de 200 artículos pensados para el viajero empedernido, el principiante, el práctico... Simples, funcionales y de calidad, los Travel de Muji nos acompañarán durante muchos años: desde las bolsas que comprimen la ropa para el ahorro de espacio, pasando por las imprescindibles botellas de 100 ml hasta el kit de viaje apto para el equipaje de mano en el avión. Este 2011 Muji Travel nos o nos sorprende con nuevos colores como lilas, verdes y azules. ¡Descúbrelos! www.muji.com

SIMON

PEGG

NICK

FROST

JASON

BATEMAN

KRISTEN

WIIG

BILL

HADER

CON

SIGOURNEY

WEAVER

REBELDE CACHONDO JUERGUISTA INCORREGIBLE ALIEN…

¿TE APUNTAS A UN ENCUENTRO EN EL TERCER DESFASE?

056 EL DUENDE·TOMA NOTA www.QUIENESPAUL.es

Regalamos invitaciones para la película PAUL Paul es un alienígena que vive en una base militar desde hace sesenta años. Tras escapar de allí vivirá múltiples peripecias en compañía de los humanos, e irá junto ellos más lejos de lo que podrían imaginar. Esta comedia está dirigida por Greg Mottola (Adventureland, Supersalidos) y escrita y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, a quienes acompañan en el reparto, entre otros, Jason Bateman y Sigourney Weaver.

3

Contesta a la pregunta que proponemos, los 50 primeros en mandar un correo con la respuesta correcta a concurso@duendemad.com y sus datos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal) recibirán dos invitaciones para ver la película. ¿QUIÉN DOBLA A PAUL EN LA VERSIÓN DOBLADA AL CASTELLANO? Paul se estrena el 22 de julio.

UNIVERSAL PICTURES PRESENTA EN ASOCIACIÓN CON RELATIVITY MEDIA UNA PRODUCCIÓN WORKING TITLE EN ASOCIACIÓN CON BIG TALK PICTURES “PAUL” SIMON PEGG NICK FROST JASON BATEMAN KRISTEN WIIG BILL HADER BLYTHE DANNER JOHN CARROLL LYNCH MÚSICA DESEÑO DE DISEÑO DE DIRECTOR DE PRODUCTORES CON SIGOURNEY WEAVER DE DAVID ARNOLD VESTUARIO NANCY STEINER MONTAJE CHRIS DICKENS A.C.E. PRODUCCIÓN JEFFERSON SAGE FOTOGRAFÍA LAWRENCE SHER EJECUTIVOS LIZA CHASIN DEBRA HAYWARD NATASCHA WHARTON ROBERT GRAF PRODUCIDA POR NIRA PARK TIM BEVAN ERIC FELLNER 22 DE JULIO EN CINES ESCRITAPOR SIMON PEGG & NICK FROST DIRIGIDAPOR GREG MOTTOLA © 2010 UNIVERSAL STUDIOS. ALL RIGHTS RESERVED.

2


4

LAS ROZAS VILLAGE: SUMMER SHOPPING Dos de las características fundamentales del verano son que tenemos más tiempo libre del que disfrutar, y que además podemos hacerlo al aire libre. Ambas, podemos satisfacerlas en la amplia oferta que ofrece la Terraza de Verano de Las Rozas Village. Además de poder ir de shopping al aire libre con suculentos descuentos podemos, por ejemplo, hacernos una foto holográfica con nuestros amigos o tomarnos un cóctel al atardecer. Más de cien exclusivas boutiques nacionales e internacionales de moda y complementos, con grandes descuentos (de hasta un 80%) nos esperan hasta el 28 de agosto. Inspirándose en las animadas fiestas de los años 70 y 80 ha nacido la Boogie Colors Terrace, la terraza de verano de Las Rozas Village, que se ubica en la Plaza Principal. En ella, después de las compras, nos espera una espectacular puesta de sol estival mientras degustamos uno de sus cócteles o sabrosas tapas. Además, todos los viernes y sábados, hasta el 4 de septiembre, contará con la mejor música hasta la medianoche. Un ambiente refrescante, colorista y contemporáneo y con la decoración más exclusiva y vanguardista gracias al mobiliario de la firma Vondom. Además, Boogie Colors Terrace, ofrece otras muchas alternativas para dejarnos con la boca abierta. El jueves 28 de julio podremos hacernos con una foto 3D en movimiento, el 4 de agosto con sus polaroids vintage o el 25 de agosto, podremos llevarnos puestas una de las espectaculares fotografías holográficas que nos disparán con nuestros amigos. Para facilitarnos las compras y acceder desde Madrid capital cuentan con un servicio rápido de transporte, Las Rozas Village Shopping Express, que sale desde Plaza de España todos los días con destino a Las Rozas Village en cuatro servicios de ida y vuelta. Venta anticipada y reservas: www.LasRozasVillage.com/shoppingexpress. Horarios: Idas: 9, 11, 16 y 18 h. Vueltas: 15; 17 y 20 h. Precios (ida y vuelta): 14 € adultos y 6 € menores de 12 años. Good shopping! y good summer! Las Rozas Village: C/ Juan Ramón Jiménez, 3. Las Rozas (Madrid) · T. 91 640 49 00 · www.LasRozasVillage.com · ChicOutletShopping.com · Horario de tiendas: L a D de 10 a 22 h · Horario terraza: D a J de 19 a 24 h - música ambiente. V y S de 19 a 02 h - DJ’s · Las Rozas Village abre los domingos y los próximos días festivos: 25 de julio y 15 de agosto.


5

LAIA MAURI: EL TESÓN DE LA IMAGINACIÓN La joven diseñadora Laia Mauri (Lleida, 1979) ha sido capaz de crear su propio universo textil, totalmente paralelo, con prendas y complementos que parecen sacados de un mundo de fantasía. Hablamos con ella sobre su trabajo y nuestro tema de portada del mes. Texto: Conchi Álvarez de Cienfuegos ¿La unión entre diseñadores hace la fuerza o las cosas son mejores si cada uno va por su lado? Creo que debe haber un equilibrio, colaborando en algunas ocasiones y en solitario en otras. El trabajo de un diseñador es de equipo y veo que trabajando con otras marcas se consiguen muy buenos resultados pero, a la hora de la verdad, la empresa la saca adelante la persona emprendedora, en este caso, el diseñador. ¿Has encontrado buenas amistades en el mundo de la moda? Sí, he encontrado personas realmente encantadoras, con las cuales he compartido grandes momentos, aunque he decir que este es un mundo muy competitivo y a la gente le cuesta distinguir su trabajo del aspecto humano. Creo que hay pocos valores de solidaridad en este campo, la verdad. ¿En qué te inspiras a la hora pensar tus colecciones? Nada en particular... La inspiración llega de la observación de la gente y de las propias vivencias. ¿Te sientes más cómoda diseñando ropa o complementos? Ropa, aunque entiendo que el complemento juega un papel muy importante a la hora de dar un toque a la colección y, a veces, el sentido del estilismo. ¿Cual es tu proceso de creación? Primero desarrollo la idea en forma de dibujo y luego creo de forma artesanal un prototipo, que después se exhibe y del que se realizan una cantidad limitada de prendas. Conservamos mucho el tema de la exclusividad, por el tipo de piezas realizadas, con un gran diseño y calidad. ¿Con qué materiales te gusta más trabajar? La lana, seda, algodón de gran calidad, el lino es muy agradecido, la rafia, etc. Has participado en la última edición de la feria barcelonesa The Brandery ¿Por qué crees que son importantes iniciativas como ésta? Es importante para darse a conocer. En concreto, la feria es potente en este sentido. También partimos de la base de que en Barcelona no hay ferias internacionales ya que el Bread and Butter dejó un gran hueco sin cubrir. Eso implica a los diseñadores, que deben decidir entre una pequeña oferta en ferias del sector. Me pareció una buena apuesta para empezar en Barcelona. El resultado está por verse en breve. ¿En qué estás trabajando? Lo próximo serán las colección de verano y de invierno. En la de verano, sigue el romanticismo propio de la colección anterior, pero se centra más en un personaje en concreto: la propia mujer. En cuanto a la de invierno, se trata de una colección con una combinación especial de materiales que quedará muy bien. ¡Os las enseñaré en breve! Estaré con mis creaciones en la feria CPD SIGNATURES en Dusseldorf (Alemania; del 23 al 25 de julio). www.laiamauri.com · info@laiamauri.com · T. 600 363 567 · Atelier-Showroom Passeig Sant Joan 172, 1 1 a. Barcelona. Foto: Colección primavera-verano 2011 ALMA y varios complementos de esta temporada.

058 EL DUENDE·TOMA NOTA


MADRID A LA LUZ DE LA LUNA: ERISTOFF NIGHT STREET VIEW Veníamos adelantándolo desde hace un par de números y ¡por fin! el primer street view nocturno del mundo ya es una realidad. Madrid ha sido la primera ciudad que ha visto circular el wolf car de Eristoff mapeando con una cámara 360º más de 800 calles y cientos de locales de la ciudad. Esta innovadora plataforma de ocio tuvo su presentación oficial el sábado 18 de junio en pleno corazón de Malasaña, último barrio madrileño oficialmente mapeado, con un gran evento que reflejó el espíritu divertido e inquieto de vecinos, visitantes y comercios del barrio. Todos ellos disfrutaron de conciertos desde los balcones (toma nota de los poperos Estrella Polar), un silent concert del grupo Lasers desde el festival Sònar Galicia, galerías de arte que sacaron sus exposiciones a la calle (La Cajita del Arte, Galería La Pieza o Espacio Menosuno), cortes de pelo a la luz de la luna, proyecciones visuales e intervenciones de arte urbano. En esta web encontrarás amplia información sobre las actividades de ocio nocturno de Madrid, diversas promociones y podrás generar contenido para compartir a través de las redes sociales. Eristoff Night Street View ya está disponible en www.eristoff.es

6

EL REY HA VUELTO... DUKE NUKEM FOREVER

7 La tercera entrega de la saga sobre uno de los personajes más macarras y malhablados de los videojuegos estaba prevista para... 1997. Y casi 15 años después ha salido a la venta Duke Nukem Forever. El videojuego contiene todo lo que se esperaba y mucho más: es tremendamente escatológico, macarra, sexista, violento y tiene una banda sonora de muchos decibelios... Digamos que podría ser el juego favorito de Torrente. ¿Resultado?: un fabuloso y sonado éxito. En estos años la tecnología ha avanzado lo suficiente como para que su espectacular diseño, gráficos y desarrollo nada tenga que ver con las entregas iniciales, claro. Los fans quedarán más que encantados. Ya a la venta para PC, Xbox 360 y PS3 / www.dukenukem-eljuego.com


LOS TUITS

TE PRESENTAMOS EN 140 CARACTERES DIEZ CANCIONES PARA DISFRUTAR ENTRE AMIGOS ESTE VERANO. TEXTO: TERESA GARRIDO. EN LA FOTO: ALELA DIANE.

Folkie preciosista para cuando hay nubarrones a la vista. Si no sabes cuál es el comienzo de la oscuridad, prende la luz. Palabras que iluminan como un amigo.

Melodías soleadas para un largo viaje en coche. El cuerpo pide más de lo nuevo de Bombay Bicycle Club. Nunca es suficiente. Licenciados en el buen rollo.

To Begin / Alela Diane & Wild Divine

Shuffle / Bombay Bicycle Club

Hollie Cook es la hija del batería de los Sex Pistols y conoce las medidas perfectas de pop y reggae para conseguir una noche en la que cualquier cosa puede pasar.

Un verano para compartir (con ese amigo fan) el universo poético de Explosions in the Sky. En noviembre tocan en Madrid, estate cómodo hasta entonces, criatura.

That Very Night / Holly Cook

Be comfortable, creature / Explosions in the Sky

Recuperar el tiempo. Y ver que nada ha cambiado. Y hablar de la gravedad. Y del miedo. Y de secretos. Historias de amigos multicolores con guiños al pop de los 90.

Los de Barcelona vuelven a la carga con un poco de rock caníbal. Solo o en compañía, puedes hacer lo que quieras con ellos. Se dejan hacer. Libera adrenalina.

A Todo Color / Cosmen Adelaida

You can do / Fuckin´ Bollocks

Pasas una, dos y a la de tres… se acabó. Cuando hay mucho ping y poco pong, algo falla. Amigo, ya no existes. No esperan tu llamada, en la habitación solo flota noise.

Desde que Chris Baio (Vampire Weekend ) mostró su admiración ante este trío alemán, les han salido amigos por todos partes. Dance y sesiones febriles de ritmo.

Ya no existes / Odio París

Phase Fever / Space Ranger

Torrentes de energía e irradiaciones de alto voltaje para compartir en la pista de baile. Si el roce hace el cariño, escapa antes de tener amigos con derecho a roce.

Amigos de la fusión, Ruibal publica Sueño, versionando con la Sinfónica de Córdoba los temas que lo situaron entre los grandes. Menos arrebatao que de costumbre.

Escapee / Architecture in Helsinki

Por malo que sea el ron / Javier Ruibal

PRINCIPALES

LIBROS

JIM DODGE POR PARTIDA DOBLE

De repente todos volvemos la mirada, y no es de extrañar, a Jim Dodge (California, 1945), probablemente el poeta y narrador más libre de los Estados Unidos y parte de su extrarradio. Hemos visto como en unos pocos meses se han publicado en España nuevas ediciones de Stone Junction (Alpha Decay) y JOP (Capitán Swing). La primera incluye un elogioso prólogo de Thomas Pynchon, la segunda, otro de nuestro amigo y antiguo colaborador Antonio Jiménez Morato, una extensa entrevista al autor por parte de un fan, Kike Amat, e ilustraciones de Virginia Frieyro. Las menos de 100 páginas de JOP, una fábula con una pata mitológica como protagonista, y las más de 500 de las múltiples peripecias de la divertida Stone Junction, te aseguran unos deliciosos y reveladores momentos de lectura bajo el porche este verano. FB 060 EL DUENDE·FETICHES CULTURALES


AGENDA Estampados en canalé, cuadros, glitter, tie-dye y ochos, panties, leotardos y calcetines a la altura de la rodilla con texturas rugosas y lisas... “Happy Socks for Happy People” es el eslogan de esta marca de calcetines nacida en Suecia en 2008 y ya presente en más de 40 países. Las fotos de campaña fueron disparadas en California por el fotógrafo Bill Gentle. www.happysocks.com


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN 19 SUSHI BAR Salud, 19 · 91 524 05 71 · 20-35 €· S med y D · Japonesa 99 SUSHI BAR Ponzano, 99 · 91 536 05 67 · 40-50 €· S mañanas, D y fest · Sushi CUERPO DE REY Hilarión Eslava, 27 bis · 91 549 43 38 · 20 € · No · Fusión ACHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comidas de aquí y del mundo ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas AL PASEO Pº de la Habana, 65 · 91 457 54 03 · 40 €· No · Mediterránea ANONIMATTO Álvarez Gato, 4 · 91 522 57 45 · 15 € · No · Italo-argentina ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana AROLA MADRID Argumosa, 43 · 91 467 02 02 · 25-35 € · Martes · De autor ASIANA NEXT DOOR Travesía de San Mateo, 4 · 91 310 40 20 y 653 91 26 75 · 25-35 € · D noche y L · Sudeste Asiático y Perú AMBOO Samaria, 3 · 91 400 81 26 · 15 -20 €· No · Asiática BAR TOMATE Fernando el Santo, 26 · 91 702 38 70 · 30-35 € · No · Mediterránea BAUZÁ RESTAURANTE Goya, 79 · 91 435 75 45 · 35 €· No · Mediterránea BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BEEF PLACE Av. de Brasil, 30 · 91 556 41 87 · 21-27 €· No · Internacional BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BOCCONDIVINO Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 28-38 €· D y L noche · Italiana(Cerdeña) BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado BROOKEI NEW! Espronceda, 34 · 91 441 05 01 · Cierra D mediodía y L y D noche· 35 € · Cocina autor y temporada. AFÉ SAIGÓN María de Molina, 4 · 91 563 15 66 · 27-36 € · No · Vietnamita CARIPÉN Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera CASK RESTAURANT LOUNGE & BAR Moratín, 52 · 91 524 26 26 · Menú med: 15 € / Carta: 40 € · De Mercado

A

B

C

062 EL DUENDE·AGENDA

CASI EN HUERTAS Lope de Vega, 20 · 91 389 61 88 · 26 €· No · Tapas tradicional CENTRO CUBANO Claudio Coello, 41 · 91 575 82 79 · 12 €· No · Cubana CHEESE BAR DE PONCELET NEW! José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D. Abre de 9 a 24 h · CHIC Campomanes, 5 · 91 541 83 07· 35 €· D · Gastronomía Ibérica CLARITA Cdra. Baja S. Pablo, 19 · 91 522 80 70 · 20-25 € · L · Fusión COLBY Fuencarral, 52 · 91 521 25 54 · 15 €· No · Urbana COLLETE CAFÉ Serrano, 45 · 91 578 06 83 · 12-20 €· S. med/ D · Internacional COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío · 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 € · D · Fusión CON 2 FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 €· No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euro-americana CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CREPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. CUANDO SALÍ DE CUBA Ternera, 4 · 91 522 93 18 · 15 € · D · Cubana CUBANITO Bravo Murillo, 10 · 91 447 15 47 · 11 € · No · Cubana CUBIK Aduana, 12 · 91 523 04 81 · 25-30 € · D · Internacional ASSA BASSA Villalar, 7 · 91 576 73 97 · 55 € · D y L · De autor DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana DL’S RESTAURANTE Caballero de Gracia, 11 · 91 523 79 80 30 € · No · De autor COBAR NEW! Villalar, 4 · 91 431 53 71 · Cocina Internacional ecológica · Tapas de creación · Afterwork ECOCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL 18/ LA BARRA DEL 18 Castelló, 18 · 91 575 28 66 · 35 € · D · Pinchos y raciones + española renovada EL ALOQUE Torrecilla del Leal, 20 · 915 283 662 · 15 € · Cierra L · Tapas y raciones · Sólo cenas EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CACIQUITO Padre Damián, 47 · 91 359 26 26 · 16 € · Lunes · Italo-suiza EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL ESTRAGÓN Pza. de la Paja, 10 · 91 365 89 82 · 20 € · No · Vegetariana EL FESTÍN DE BABETTE Pza. Cristino Martos, 2 · 91 548 22 67 · 30 €· Cierra D noche · Cocina de mercado de autor

D E

EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL JOSELETE Amaniel, 20 · 91 523 50 71 · 15 €· No cierra · Española EL MANÁ Hernani, 36-38 · 91 554 98 08 · 15-18 € · D y L tarde · Española EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar EL QUINTO VINO Hernani, 48 · 91 553 66 00 · 10-19 € · D/ festivos · Casera EL RESTAURANTE DE LA RAYO Torija, 10 · 91 541 61 21 /664 452 231 · 12 -20 € · No · Casera. guisos, arroces... EL RINCÓN AZTECA Ppe. de Vergara, 78 · 91 411 69 19 · 11 €· No · Mexicano EL RINCÓN DE GOYA Lagasca, 46 · 91 576 38 89 · 25 € · No · Tapeo ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 20-45 € · No · Med. de autor ESPACIO 33 Pº Castellana, 259 D. Edificio Torre Espacio, planta 33 · 91 427 68 91 · 40 € · Cocina de Mercado ESTADO PURO Pza. Cánovas del Castillo, 4 · 91 330 24 00 · 25 € · D noche · Gastrobar. Paco Roncero AUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € · Cocina Internacional en una azotea GIFT (Room Mate Oscar) Pza. Vázquez de Mella,12 · 91 701 10 69 · 25-50 € GUMBO YAYA Palma, 63 · 91 532 54 41· 25 € · Cierra D noche y L · Cocina de Nueva Orleans OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra · BIZA 41 Ibiza, 41 · 91 409 45 12 · 25-30 € · Cierra D tarde y L · Francesa + platos internacionales y madrileños IL PANINO Ppe. de Vergara, 210 · 91 564 02 16 · 12 € · Cierra S y D · Mediterránea IL PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IL PIACERE Pº Castellana, 8 · 91 578 34 87 · 27-36 € · Cierra S med. y D · ItalianaMediterránea INDOCHINA Barquillo, 10. 91 524 03 18 · 30 € · No cierra · Indochina IROCO Velázquez, 18 · 91 431 73 81 · 35 € · No cierra · Internacional UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet · KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea

G H I

J K


MIRADOR DEL THYSSEN

ÁTICO DE MUSEO

Si quieres darte un capricho, no te olvides de este ático de verano con Madrid a tus pies, donde tendrás que reservar con mucha antelación. Su carta mediterránea con toques internacionales está diseñada por el jefe de cocina de El Antiguo Convento, Daniel Napal. Abierta hasta finales de septiembre. Pº del Prado,

LA TABERNA DE PILAR NEW! San Marcos, 31 · 91 126 37 51 · 25 € · No cierra: L-J: noches. V: 14-01 h. S y D: mediodía · Platos de siempre

8. (91 429 39 84) De 20:30 a 02:00 h. Cierra D y L. elmiradordelthyssen.com

fusión y coctelería · 35 € LA BARDEMCILLA Augusto Figueroa, 47 (91 521 42 56) · Cierra S med, D y fest. med · Nuñez de Arce, 3 (91 523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Calle del Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CARNICERÍA Pza. Santo Domingo, 8 · 91 559 94 20 · 35-50 €· No cierra · De mercado LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA CREPERIE EASYCREP Pº Pintor Rosales, 28 (91 548 23 58) · Concha Espina, 55 (91 563 02 85) · Av. Islas Filipinas, 16 (91 553 79 25) Gral. Díaz Porlier, 57 (91 401 64 04) · · 20 € · No cierra · Crepes, pizzas, ensaladas... LA DESPENSA Cardenal Cisneros, 6 · 91 446 17 94 · 18 € · D. tarde y L · Tradicional LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela· Libertad, 16.· 91 523 38 09 LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 521 27 92 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA

LA PLAZA DE CHAMBERÍ Pza. Chamberí, 10 · 91 446 06 97 · 30-40 €· Cierra · Mercado LA REUNIÓN General Orgaz, 21 · 91 570 19 52 · 21 € · Cierra D · Casera/carnes LA SAGA Doctor Fleming, 23 · 91 343 04 92 · 40 € · D · Tradicional española

Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea LA HUERTA DE MADRID Comandante Zorita, 50 · 91 571 21 50 · 36 € · Cierra D Noche · De mercado LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana ¡NUEVA ISLA DEL TESORO! LA MORDIDA Belén, 13 (91 308 20 89) · Las Fuentes, 3 · (91 559 11 36) · 20-25 € · No cierra · Mexicana LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 · 91 521 00 00 · 18 € · No · Contemporánea LA MUSA LATINA Costanilla San Andrés, 12 · 91 354 02 55 · 20-25 € · No cierra · Creativa LA MUSA Manuela Malasaña, 18 · 91 448 75 58 · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA FLOR General Pardiñas, 36 · 91 431 14 08 · 15 € · Cierra D · Tapas y raciones LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Creativa

PLATOS DE SIEMPRE POR RAMÓN DIOS

LA TITA RIVERA NEW! Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Raciones y tapas LA TRÉBEDE General Perón, 22 · 91 535 36 48 · 7-10 € · No cierra · Tostas, tapas... LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías · Casera, Mercado LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional AX ESTRELLA / FUENTETAJA San Bernardo, 35 · 91 532 41 70 · 20 €· D · Café-Bistró, librería MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 25 € · No cierra · De mercado ¡NUEVA TERRAZA! MCM RESTAURANTE & CAFÉ Desengaño, 13 · 91 521 75 90 · 20 € · Española, francesa e italiana MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MESTIZO Calle Recoletos, 13 · 91 575 64 53 · 25 € · D · Mexicana MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional METBAR COFFEE & REST Serrano, 221 · 91 344 13 21 · 30 € · No · Vasca Mediterr. MEZKLUM Príncipe, 16 · 91 521 89 11 · 25-30 € · D · Mediterránea MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra ·

M

LA TABERNA DE PILAR

Los platos de toda la vida, con una vuelta de tuerca, presentados en medias raciones, vinos por copas y una divertida gama de sangrías componen la propuesta de la nueva taberna de Ramón Dios. Un homenaje a su abuela, Pilar, y a la cocina hecha con cariño. C/ San Marcos, 31 (91 126 37 51) 25 € www.tabernadepilar.com


NEW

Mediterránea internacional MOSAIQ Caracas, 21 · 91 308 44 46 · 30 € · No · Árabe Mediterránea MUMBAI MASSALA Recoletos, 14 · 91 435 71 94 · 27-36 € · D · India MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L · NEW! EGRO DE ANGLONA Segovia, 13 · 91 366 37 53 · 40 € · Abre noches de L a D y comidas S y D · Mediterránea fusión y de temporada NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna LÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas O’LIVE Jorge Juan, 29 · 91 431 59 53 · 35 €· No cierra · Mediterránea OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... OLSEN & BELVEDERE WINTER LOUNGE Prado, 15 · 91 429 36 59 · 35 € · No cierra · Nórdica ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 € · No · Coc de Mercado con toques medit. OTOTOI Alcalá, 35 · 91 522 64 39 · 25 € · No · Japonesa y Mediterránea OTTOCENTO Libertad, 16 · 91 522 48 38 · 35 € · No Cierra · Argentina OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 15-25 € · S mediodía · Trattoria OUIMAD Jorge Juan, 99 · Puerta D Palacio de los Deportes · 91 309 21 26 · 50 € · Mediterránea ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional PAPER MOON Concha Espina, 55 · 91 564 99 40 · 15 € · No · Italiana PARTHENON Jorge Juan, 55 · 91 435 77 38 · 18 € · D · Griega PASTA-PIZZA BAR PINOCCHIO Zurbano, 6 · 91 310 31 71 · 12 € · No · Italiana PEGGY SUE’S Belén, 5 · 91 308 30 93 · 15 € · L · American Diner PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PIMIENTO VERDE Quintana, 1 · 91 541 21 40 · 30 € · D · Vasca, tapas PINK SUSHIMAN Caballero de Gracia, 8 · 91 360 56 08 · 20 € · No · Japonesa PINOCCHIO BEL CANTO Sánchez Bustillo, 5 · 91 539 56 27 · 25 € · No · Italiana PINOCCHIO DUE General Yagüe, 8 · 91 597 47 75 · 25 € · No · Italiana PIZZA JARDÍN Pensamiento, 16 (91 579 43 70) · Duque de Sesto, 27 (91 576 50 69) · Alberto Alcocer, 43 (91 350 64 99) · Pza. Conde V. Suchil, 9 (91 446 77 18) · 20-35 € · No · Italiana PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restaurante y hotel · 25 € · Cocina de mercado.

N

O

P

064 EL DUENDE·AGENDA

R S

OOT Virgen de los Peligros, 1 · 91 275 81 18 · 15-25 € · No · Fusión AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SAMARKANDA Estación Atocha. AVE · 91 530 97 46 27-36 € · No · Mediterránea SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina tradicional con toques innovadores SANTO Caños del Peral, 9 · 91 542 00 50 · No cierra · 25-30 € · Mediterránea NEW! SANT´ARCANGELO Moreto, 15 · 91 369 10 93 · 15 € · Domingo · Italiana SHILA Panamá, 4 · 91 457 88 33 · 15 € · No · Coreana SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación SINGHA Rosa de Silva, 14 · 91 425 28 81 · 25-30 € · D noche · Asiática SÍ SEÑOR Pº Castellana, 128 · 91 564 06 04 · 18 € · No · Mexicana SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · 10 € · D · Vegetariana · Tienda-restaurante SPOTT Virgen de los Peligros, 10 · 91 532 02 18 · 25-30 € · No · Internacional SUGAR Diego de León, 11 · 91 515 96 04 · 30-40 € · No · Internacional SULA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea SULÚ Pº Castellana, 172 · 91 359 10 40 · 24 € · Domingo · Filipina-japonesa SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi SUSHI ITTO Pº Recoletos, 10 · 91 426 21 69 · 30 € · No · Japonés ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE CONSPIRADORES Moratín, 33 · 91 369 47 41 · 15 € · L · Extremeña TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · S/D mañ/med · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Hindú TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos TAO Felix Boix, 7 · 91 345 40 47 · 18-27 € · No· Asiática TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañan. · Mexicana TENTACIONES Don Pedro, 6 · 91 366 89 72 · 20-25 € · Tapas, sushi, lounge

T

TERRAZA BALENCIAGA - MUSEO DEL TRAJE NEW! Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE GRILL CLUB Jorge Juan, 8 · 91 578 01 08 · 22-25 € · L y M · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 18-24 € · S med. y D · Internacional TOMA Conde Duque, 14 · 91 547 49 96 · 20 € · No · Internacional TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 · 91 417 87 44 · 20 € · No · American Diner TONY´S Menéndez Pidal, 27 · 91 345 30 69 · 15 € · No · Tex-Mex TRATTORIA SAN PAOLO Francisco de Rojas, 2 · 653 91 26 75 · 20-25 € · D · Italiana TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. ELVET AVENUE Santo Domingo de Silos, 6 · 91 562 79 42 · 35 € · Mediterránea, pesca dos y carnes brasa VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AGABOO Gravina, 18 · 91 531 65 67 · 15-25 € · No · Internacional WAKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/ Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 12 € · No · Vegetariana ARA Infantas, 5 · 91 532 20 74 · 12 € · S y D · Cubana ZURITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos... ZIABOGA TABERNA General Perón, 8 · 91 570 83 78 · 20 € · No · Pintxos...

U V

W Y Z

Un libro de 100 recetas, explicadas paso a paso, para todos los públicos. 39,95 €, Phaidon


COPAS‘ &CAFE EL DUENDE SELECCIÓN 1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com 46 MADRID Alberto Alcocer, 46 · Taberna irlandesa. De 7 h. a 3 mad. 69 PÉTALOS@ELEKTRIC CLUB Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... ACERO 18 BAR Corredera Baja de San Pablo, 18 · 91 523 80 79 Café / Bar. ACTUAL BAR Santa Isabel, 35 · 91 139 20 48 · Restaurante (cocina creativa española) cóctel-Bar AGUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 madrugada. ALMA CAFÉ Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles AMOR BRUJO Príncipe de Vergara, 225 · 91 458 18 94 · Copas y conciertos ANANDA Estación de Atocha · 91 524 11 44 · Club. Terraza. ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... AREIA CHILL OUT Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. ABÚ Alberto Alcocer, 26 · 91 344 18 09 · Restaurante-lounge. BANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BARBÚ Santiago, 3 · 91 542 56 98 · Café/ copas /exposiciones BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería BELMONDO Caños Viejos, 3 · 91 523 01 74 · Cocktails & Terraza BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos BISÚ José Abascal, 8 · 91 447 52 08 · Copas. De M-S:0 a 6 mad. D: 21-3 mad. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20-mad BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90 BODEGAS EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos BOGUI JAZZ ¡REAPERTURA! Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31 · BONAMARA Hortaleza, 51· 91 521 25 64 · Café y copas. BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BUKOWSKI San Vicente Ferrer, 25 · 91 522 73 89 · Jam session, poesía, expo... BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés AFÉ BAR LA IDA Colón, 11 · CAFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12.30 a 03 mad. CAFÉ CENTRAL Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · www. cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DEL FORO San Andrés, 38 · 91 445 37 52 · Actuaciones

B

C

Apúntate a los Summer Gin&Tonics de Beefeater, elaborados con un toque de sabor a albaricoque, melón, manzana o fresa. Se soplamos las recetas que no te defraudarán: Bee - Tasty (5cl Beefeater, 10 ml de albaricoque, 5 ml de granadina, 20 cl de tónica y twist de corteza de naranja decorativa), Dry Melon Twist (5cl Beefeater, 15 ml de licor de melón, 20 cl de tónica y una cuña de melón decorativa), Gin&Ginger (5cl Beefeater, 15 ml jarabe de azúcar de manzana, 20 cl de tónica y para decorar, una lámina de jengibre y otra de manzana), Be Fresh (5cl Beefeater, 15 ml jarabe de fresa, 20 cl de tónica y para decorar, 1/2 fresa laminada).

CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17.30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DORÉ Torrecilla del Leal , 9 · Cafés, combinados... Ambiente tranquilo CAFÉ LAS HORAS Magdalena, 32 · 650 964 256 - 637 771 866 · Café,copas. CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 · 91 522 50 31 · Actuaciones/ Copas CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 55 63 · Café, cocktails, expo... CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 199 919 · Para susurros y confidencias CAFÉ MODERNO Pza. Comendadoras, 1 · 91 522 48 35 · Café, coctails, copas y actuaciones CAFÉ ISADORA Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L CAFÉ JAZZ POPULART Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, combinados, copas y actuaciones CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 · CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARADA Calle de la Bola,13 · · 91 541 92 91 · J, V y S desde las 00 h. CHANGÓ@NATURE Covarrubias, 42 · 91 446 00 36 · Disco Club. CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com CIRCO DE LAS TAPAS Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz CLAN Ronda de Toledo, 20 · 91 528 84 01 · Copas, actuaciones y tapeo. CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 €· Club: 00.00-5.30 h COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826 COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos prepa-

rados con mimo CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 · Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos COPPOLA San Hermenegildo, 7 · Dos plantas, exposiciones... COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos CUATROBAJOCERO Alcalá, 90 · 4bajocero.com · Copas/ cócteles / lounge. ANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DE NOMBRE PÚBLICO Pza. de los Mostenses,11 · 617 487 139 DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd GO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL COLECCIONISTA Gral. Yagüe, 11 · 91 555 29 18 · Cócteles y cafés EL DRAGÓN VERDE Sierpe, 8 · Un rincón por descubrir EL IMPERFECTO Coloreros, 5 · Copas, cafés, té, cóctel.. EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL JUNCO Pza. Sta. Bárbara, 10 · 91 319 20 81 · Copas y jazz. L-D: 23- 6 h. EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y Cafés EL PATIO DE LUCAS Fernando VI, 11 · 91 310 12 01 · Desayunos, comidas, copas, cócteles... EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 mad. EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 EL SECTOR Quintana, 17 · 91 548 01 53 EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L

D

E


EL VIAJERO Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ABORIT Alcalá, 21 · 91 522 11 06 · Cafés/ chocolates/tés FABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés FLORIDITA Diego de León, 3 · 91 563 25 18 · Cócteles y más FRANCACHELA Murillo,5 · FOTOMATÓN Pza Conde de Toreno, 2 ALILEO GALILEI@NEU! Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos GARIBALDI San Felipe Neri, 4· 91 559 27 33 · Actuaciones y copas GIANGROSSI Cava Baja, 40 · 902 444 130 · Heladería- patisserie. GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471 23 70 · Copas y conciertos. EINEKEN Princesa, 1 · 91 559 19 43 · De 24 a 05 h. HONKY TONK Covarrubias, 24 · 91 445 68 86 · Copas/actuaciones. DIOTEQUE Santa Teresa, 14 · Indie pop bar IL CAFFE DI ROMA Atocha, 114 · 91 468 47 61 · Cafés y tés. Restaurante cocina mediterránea IRISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones ANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. JOSÉ ALFREDO COCTELERÍA Silva, 22 · 521 49 60 · JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. ERALA Nardo, 8 · 91 579 01 03 · Gin Club, cafés, cóctel...¡NUEVO! ¡NUEVO! A B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA Espíritu Santo, 38 · X, J y D: 18-02 h/ V-S · Hasta las 03 LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza. LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95 LA CANELA C. del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Copas, cafés, tapas... LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva LA ESCALERA DE JACOB - TEATRO Lavapiés, 11 · 91 539 10 44 · Calle de los Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles LA MANTEQUERÍA San Bernardino, 7 · 91 344 11 56 · Licores & viandas en una antigua mantequería LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA REALIDAD Corredera de San Pablo, 51 LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 ·

F

G H I

J

K L

066 EL DUENDE·AGENDA

Café, copas, restaurante LA PACA Valverde, 36 · Café, bar, exposiciones LA PEQUEÑA BETY Reina, 4 Copas, directos, restaurante Batanga. LA PIOLA Calle del León, 9. Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA SUECA Hortaleza, 67 ·91 319 04 87 LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco. LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas/tapas LA TUERTA Conchas, 9 · 91 758 23 54 · Bar con exposiciones + tapas. LA VIOLETA Vallehermoso, 62 · 685 11 48 29 · Tapas, exposiciones. Terraza LAMIAK Cava Baja, 42 · 91 365 52 12 · Pintxos y cañas · Menú: 15 € LAMIAK De la Rosa, 10 · 91 539 74 50 · Pintxos y cañas. LAYDOWN Pza. Mostenses, 9 · 91 548 79 37 · Copas, cena-espectáculo... LA CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57. · Gastrococtelería LIBERATA Alberto Alcocer, 43 · 91 353 03 60 · Discoteca LIBERTAD 8 Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... LOLA BAR Reina, 25 · 91 522 34 86 · Copas. Chill out, lounge. LOLA LOBA Palma, 38 · 91 522 71 66 · Copas + Tapas y tostas LOLINA VINTAGE CAFÉ Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOLITA Manuel de Falla, 3 · 91 344 11 56 · Lounge & Bar LOUIE LOUIE Palma, 43 · Copas AGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25· Incredible sandwiches + impossible magazines MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 ·marulacafe.com MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas/conciertos. MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MÖET&CHANDON BUBBLE LOUNGE Infantas, 19 · Champagne lounge MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 24 a mad. MYWAY San Bartolomé, 10 · 91 522 11 60 · Café, copas y restaurante ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NIETZSCHE ARTS&DRINKS Dr. Fourquet, 12 · 91 506 11 41 · Galería de arte + copas + actuaciones NUEVAS TENDENCIAS Almendro, 18 · 91 354 63 34 · Conciertos ’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OJALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · Chill out, copas, café, tapas O’LIVE Jorge Juan, 29 · 91 431 59 53 · Copas, lounge OLIVERA Santo Tomé, 8 · L – D de 21 a 02:30 · Una velada especial ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos OUI CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · J a S y vísperas desde las 23 h. ALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca PAINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería PANINI Alcalá, 113 · 91 576 63 61 · Café/Té

M

N O

P

PASABLANCA C/de la Pasa, 4 · 615 500 716 · Café-Bistrot PEPA TENCHA Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis! PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PENÉLOPE MADRID @ UP Hilarión Eslava, 36 · Discoteca PICNIC Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PIRANDELLO 1@ LOW CLUB Princesa, 3. V y S: 00 a 6h, PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo... ROCK KITCHEN Fundadores, 7 ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 · SAMBHAD Duque de Osuna, 4 · 690 829 801 · Cóctelería. SANDSET Conde Duque, 30 · 91 542 00 00 · Chill out playa SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHABAY Miguel Ángel, 3 · 91 319 76 92 · Club SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos. SOL Y SOMBRA Echegaray, 18 ·Diseño de Tomás Alía. Copas. SOMA Leganitos, 25 · Copas / dj’s / a partir de las 00:30 h. STELLA@THE ROOM Arlabán, 7 · Café-chill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 ·91 319 46 28 ·L a D: 18 a 03h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · www. susanclub.com ÁBATA Vergara, 12 · Copas. De X a S: 22.30-mad. TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio J a S: 20.0 a 3.30 h. TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas ·taboo-madrid.com TÁNTALO Libertad, 14 · 91 521 31 27 · Café, licorería TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar · TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Mús. española TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas. AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/ funk+ música, disco, aparcacoc. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. ILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos / Copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club / conciertos/ teatro

R S

T

U V

W Y


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN MENOS ES MÁS

A

BADÍA Fin de temporada · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALCÁZAR “El castigo sin venganza”de Lope de Vega. Con: Mario Vedoya, Rodrigo Arribas, Jesús Fuente, Alejandra Mayo... Rakatá Teatro. Hor: M a V: 20.30 h. S y D: 19.30 h. Precio: 16 a 26 € Hasta el 4 de septiembre · Alcalá, 20 (91 532 06 16) ALFiL “Time al tiempo” Ron Lalá. Hor: X a S: 22:30 h. D: 18 h. Precio: 20 € X: 15 €. Hasta el 18 de septiembre · “Stradivarias” de Irene Rouco. AlmaSoul. Hor: M a V: 20 h. S y D: 19 h. Precio: 20 € X: 15 €. Hasta el 31 de julio · “Zoo” Cía Yllana. Hor: X a V: 20 h. S: 18 y 20 h. D: 18 h. Precio: 18 €. Hasta el 31 de julio · Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Más íntimo” Con Moncho Borrajo. Hor: J, V y S: 20.30 h.D: 19 h. Del 7 al 31 de julio · “Una noche con Gabino” Con Gabino Diego. Del 4 de agosto al 18 de septiembre · “Más Cerca” Dúo Vaya por Dios! Con: Pedro Llamas y Dani López. Hor: X: 21 h. · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARENAL “Por los pelos” de Paul Pörtner. Dir. Cesáreo Estébanez. Hor: M a J: 20 h. V y S: 19 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 24 € · “Good Sex, Good Day” Dir. y escrita por Yolanda G Serrano. Con Ruth Gabriel, Carla Gil y Noelle Mauri. Hor: J a D: 21.30 h. Precio: 20 y 22 € · “Camas y mesas” de Emilio Williams. Cía Artis13. Hor: V y S: 23.15 h. X y J: 19 h. Precio: 18 € · Mayor, 6 (91 523 76 79) ARLEQUÍN “Flamenco Inside” Dir. Raúl Ortega. Con Raúl Ortega, Rocio “La Pimienta” y Karina Tursini. Hor: X a D: 19 h. Precio: 22 € Julio · San Bernardo, 5 (91 758 83 83) ARTERIA COLISEUM “Carmen”. Cía. Rosario Castro. Hor: V: 21.30 h. S: 19.30 y 22.30 h. D: 20 h. Precio: de 15 a 45 € Butaca golden: 90 € Del 29 al 31 de julio · Gran Vía, 78 (91 547 66 12) ELLAS ARTES “Los Goden en Serio” Golden Apple Quartet. Dir. Patxi Barco. Hasta el 24 de julio · “Toom-Pak” Del 28 de julio al 14 de agosto · “Carcajada Salvaje” de Christopher Durang. Dir. Josep Costa. Con Charo López y Javier Gurruchaga. Hor: X a V: 20.30 h. S: 19.30 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 15 y 25 € Del 26 de agosto al 6 de noviembre · Marqués de Casa Riera, 2 (91 532 44 37/8)

B

C

ÁMARA CHÉJOV “Don Quijote” de Miguel de Cervantes. Adap. y dir. Ángel Gutiérrez. Hor y venta en entradas.com. 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de agosto y 2, 3, 4 de septiembre · San Cosme y San Damián, 3 (91 527 09 54) CIRCO PRICE “Cr C azy zyy Lo ove v -M usicc H usi all”” Esp all Espect ecttácu á lo, o “Crazy Love Music Hall” Espectáculo, cen cena, e a, en a cop copas o ass y bbail baile. a e. ai ail e Hor: Hor o : 2211 h. h. P Precio: r io: 10, rec 10, 16, 16 6 22 22, 2, 3300 € Del Del el 1 de d julio j lio all 7 ddee agos jul aagosto gosstto o · Ron R Ronda nda a de e Ato A Atocha, cha ha,, 35 ha 35 ((91 9 528 881 22 91 222)) CÍRCULO DE BELLAS ARTES “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Del 14 al 17 de julio · Marqués de Casa Riera, 9 (91 360 54 00) CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Dir. Cristina Rota. Hor: V y S: 22.30 h. Precio: 16 y 18 € · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67) COMPAC GRAN VÍA “Sherezade-Chopiniana-Bolero”, “ El lago de los cisnes”. Ballet Imperial Ruso. Hor: M a V: 20:30 h. S: 19 y 22 h. D: 19 h. Precio: 20 a 43 € Del 12 al 31 de julio · Zarzuelas: “La Corte de Faraón”, “La Verbena de la Paloma”. Hor: X y J: 20:30 h. V y S: 19.30 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 a 42 € Del 3 al 14 de agosto · Pequeño Gran Vía: “Locas por Pepe “El napolitano” Profetas del Mueble Bar. Hor: X a V: 21 h. S: 22 y 22.30 h. D: 19.30 h. Precio: 18 a 21 € Hasta el 28 de agosto · Gran Vía, 66 (91 541 55 69) CONDE DUQUE “Evangelio según Pilates” de EricEnmanuel Schmitt. Con Joaquín Kremel, José Luis de Madariaga y Julia Torres. Adapt. y dir. José Sámano. Hasta el 28 de julio · Conde Duque, 11 CUARTA PARED “El chico de la última fila” de Juan Mayorga. Dir. Víctor Velasco. Hor: de J a D: 21 h. Hasta el 27 de julio · Ercilla, 17 (91 517 23 17) SPADA DE MADERA Fin de temporada · Calvario, 21 (91 528 04 35). ESPAÑOL “Las de Caín (Una comedia musical)” Música: Pablo Sorozábal, padre e hijo. Basada en la comedia de los Hermanos Álvarez Quintero. Hor: M a D: 20.30 h. Precio: 4 a 22 €. M y X: 25% dto. Hasta el 7 de agosto · Sala pequeña: “Los Persas”

E

28

Veranos V eranos de de la la Villa. Villa. Hasta Hasta el el agosto MICROTEATRO POR VACACIONES

Lo que comenzó como un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo de Ballesta, es ya una realidad y uno de los espacios escénicos imprescindibles de la capital (eso sí, ahora en una antigua carnicería). Cada mes cuenta con una temática (en julio, “Por Vacaciones”; en agosto, “Por Aburrimiento”) y 5 funciones de menos de 15 minutos para menos de 15 personas. Tú eliges la obra y el número de salas que quieres visitar. Entre pase y pase, una caña en su bar. Una gran idea. Loreto y Chicote, 9 (91 139 78 82). De X a D: 20-22.30 h. teatropordinero.com

de Esquilo. Dramaturgia y dir. Francisco Suárez . Hor: M a D: 21 h. Precio: 16 €, M y X: 12 € Hasta el 24 de julio · Príncipe, 25 (91 360 14 84) ERNÁN-GÓMEZ Sala Guirau: “La Ópera de los 3 Reales” de Bertolt Brecht sobre una partitura de Kurt Weill. Con Luis Tosar, Begoña Santalices, Marcos Orsi... Hor: X a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 22 € / J, grupos y amigos del teatro: 15 € Del 21 al 31 de julio · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00) FÍGARO - ADOLFO MARSILLACH “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. Morboria Teatro. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 16 a 25 € Hasta el 28 de agosto · Doctor Cortezo, 5 (91 364 08 29)

F

G

ALILEO Ver Veran Ve Veranos ano an nos de de lla aV Vill Villa: illa: ill l aa:: “Las “LLas 7 “La vidas vid a ddel as dee ga ggato”de to to” o”dee Enr EEnrique En nriqu iq e Jard iqu iq JJardiel ard ar rdie iel e Poncela. Poncel Pon c a. cel a Dir. D . Ángel Dir Ánge n el García G Garc ar ía arc ía Suárez Suá uárez rez ez Hor: Ho H or: L a S: Precio: 23,50 S: 22 22 h. h. P rec eccio: o 122 a 23, 23 3 50 50 € Ce Cena Cena na al al air aire ie lib libre bre e y tteatro ea eeat a ro o · Ga G Galileo, li eo, lil o, 3399 (9 o, ((91 91 4448 488 16 1 46) 46 GUINDALERA “La Strada”de Gerard Vázquez. Hor: J a D: 21 h. Hasta el 17 de julio · “Amor, amor”de Marta Toba. Hor: S y D: 21 h. Hasta el 17 de julio · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21) ÄAGEN-DAZS CALDERÓN “La venganza de Don Mendo” de Pedro Muñoz Seca. Dir. Tricicle. Hor: M a V: 20.30 h. S: 19 y 22 h. D: 19 h. Precio: 24 y 27 € Del 13 de julio al 21 de agosto · Atocha, 18 (91 420 37 97) NFANTA ISABEL “La gran depresión” de Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Con Bibiana Fernández y Loles León. Hor: M a V: 20.30 h. S: 19 y 22 h. D: 19.30 h. Precio: 15 a 26 € · Barquillo, 24 (91 521 02 12) AGRADA “El cementerio de Neón” de Antonio Rojano. Cía. Dekómikos. Hor: V a D: 21 h. Hata el 24 de julio · “Baile de huesos” de Elena Belmonte. Cía. Martes Teatro. Hor: M a J: 21 h. Hasta el 21 de julio · Ercilla, 20 (91 517 96 98). Precio: 12 € ARA “David & Eduardo” de Lionel Goldstein. Vers. y dir. Ángel F. Montesinos. Con Fernando Conde y Juan Gea. Hor: X a S: 20.30 h. D: 19 h. Precio: 20 y 25 € · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LA LATINA “Llama a un inspector” de J.B. Priestley. Dir. José María Pou. Con José María Pou, Carles Canut y Victoria Pagès.

H I

L L


PLAN 10 = TEATRO CON CENA Hasta el 7 de agosto el Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35) nos vuelve a seducir con un espectáculocabaret presentado por Petra Martínez. En “Crazy Love” podrás cenar, tomar una copa y bailar al ritmo de la Orquesta del Price. Dramaturgia y dir. Uroc Teatro. El teatro Galileo (Galileo, 39) nos ofrece el ingenio a raudales de Enrique Jardiel Poncela con su obra “Las siete vidas del gato” mientras picoteas algo en sus mesas al aire libre. CENA AL AIRE LIBRE EN EL GALILEO

CENA, COPAS, BAILE Y CABARET EN EL PRICE

Lara Paxton, “El ancha y la Sirena” en Crazy Love (USA)

Estreno: 9 de septiembre · Pza. Cebada, 2 (91 365 28 35) LA PUERTA ESTRECHA Fin de temporada · Amparo, 94 (91 467 22 24) LA USINA “Me muero porque te mueras y 4 historias de ironía y muerte” Cía. Ungrupo producciones. Hor: 20 h. 2, 9, 16, 23 y 30 de julio · “Azul Ultra” Lombó Teatro. 22, 23 y 24 de julio · “Habitación 21” Chiquiritrueque Teatro. 29, 30 y 31 de julio · “Tea Time (Adaptación de The Lover)” de Harold Pinter. Teatro Sustitutos. Hor: 21 h. 21 y 28 de julio · Palos de la Frontera, 4 (91 389 62 76) Precio: 12 € LOPE DE VEGA “Los Miserables” de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, basada en la novela de Víctor Hugo. Dir. Laurence Connor y James Powell. Hor: V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. M, X y J: 20.30 h. Precio: 20 a 110 € Hasta el 24 de julio· Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARAVILLAS “Burundanga” de Jordi Galcerán. Dir. Gabriel Olivares. Con Mar Abascal, Marta Poveda, Eloy Arenas, Antonio Hortelano y César Camino. Hor: M a J: 21 h. V y S: 20.30 y 22.30 h.Precio: 18 €. Hasta el 13 de agosto · “Venecia bajo la nieve” de Gilles Dyrec. Con Pablo Carbonell, Eva Isanta, Marina San José, Carlos Heredia. Hor: X y J: 20 h. V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 a 25 €. Desde el 24 de agosto · Manuela Malasaña, 6 (91 446 84 00) MARÍA GUERRERO “Product” de de Mark Ravenhill. Dir. Julio Manrique. Del 23 de septiembre a 30 de octubre · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “La fiesta de los jueces” Dir. y vers. Ernesto Caballero, basado en la obra de Heinrich von Kleist. Cía. El Cruce. Con Santiago Ramos, Juan Carlos Talavera, Silvia Espigado y Jorge Machín. Hor: M, X, J: 20 h. S: 19 y 22.30 h. V y D: 19 h. S: 19 y 22.30 h. Precio: 25 €, X: 20 € · Prim, 11 (91 532 85 54) MATADERO. NAVES DEL ESPAÑOL “Incrementum” basado en un texto de Georges Pérec. Dir. y adapt. Sergio Peris-Mencheta. Hor: M a D: 21 h. Precio: 22 €, M y X: 25% dto. Del 14 al 31 de julio · Pº de la Chopera, 14 (010)

M

068 EL DUENDE·AGENDA

MICROTEATRO POR DINERO Tem Tema: em ma: “Por “P “Po Por Vacaciones” Chicote, Vac ac caci ac o one es” s Julio Julio · Loreto Lor oreto or eto et to y Chi Ch h cot c e, e 9 ((91 91 91 517 Hor: D:: 220-22.30 5177 73 73 09 09)) H or: X - D or 00-2222.330 hh. 0-22.3 MUÑOZ SECA “España baila flamenco”. Hor: M a S: 19 y 21 h. D: 19 h. Precio: 20 y 30 €, M y X: 15 y 20 € · Pza. Carmen, 1 (91 523 21 28) UEVO APOLO “Shrek, el musical” Hor: L y de X a V: 20.30 h. S: 17 y 20.30 . D: 12 y 17 h. Precio: de 25 a 64 € Estreno: 21 de septiembre · Tirso de Molina, 1 (91 369 06 37) NUEVO TEATRO ALCALÁ “Con la muerte en los tacones”. Dir. Joan Miquel Reig. Con: Nieves Castells, Ana López y Raquel Romero. Hor: M y J: 21 h. V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 18 a 20 € Del 20 de julio al 28 de agosto · Jorge Juan, 62 (91 426 47 79) AVÓN Fin de temporada · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PRADILLO “C. I. H. (Circo Interior Humano)”. Cía. Onírica Mecánica / Circo de Objetos. Hor: X a S: 20.30 h. Del 20 al 23 de julio · “Cuerdo”. Cía. Sr. Stets Mecánica / Títeres y objetos. Hor: X a S: 20.30 h. Del 27 al 30 de julio · “La otra mirada del Flamenco 2011”. Cía. Lautaro Perotti. Hor: X a S: 21 h. Del 3 de agosto al 3 de septiembre · Pradillo,12 (91 416 90 11) Precio: 12 €, 9 € grupos y 6 € carnet estudiante. PRÍNCIPE GRAN VÍA Fin de temporada · Tres Cruces, 8 y 10 (91 531 85 14) PLOT POINT ARTEspacio “DEP” Grupo De Teatro Tables. Hor: 21 h. Precio: 14 € 21 y 28 de julio · “Mi madre, Serrat y yo” Cía. Plot Point. Hor: 21 h. D: 12.30 h. Precio: 16 € 23, 24, 30 y 31 de julio · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “Tosca” Giacomo Puccini (18581924). Dir. musical: Renato Palumbo. Dir. escena: Nuria Espert. Hor: 20 h. Hasta el 28 de julio · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06) REINA VICTORIA “Carmen” de G. Bizet. Coreografía Sara Lezana. Hor: M a S: 19 y 21 h. D: 19 h. Precio: 20 y 25 € Hasta el 28 de agosto · Cr. San Jerónimo, 26 (913 692 288) RÉPLIKA “Yo, el dictador” Teatr Wiczy de Torun. Hor: 20 h. 15, 16 y 17 de julio · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO MOVISTAR “Más de 100 mentiras” Dir. y guión David Serrano a partir de

N

P

R

canciones de Joaquín Sabina. Hor: V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19.90 a 69.90 € Estreno: 6 de octubre · Gran Vía, 54 (91 541 91 66) TEATROS DEL CANAL “Cayetana, su pasión”. Ballet Flamenco de Cecilia Gómez. Hor: de M a S: 20 h. D: 19 h. Precio: de 14,50 a 25 €. Del 31 de agosto al 3 de septiembre · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50) TIS “CanalJamms!” Hor: S: 22.30 h. Julio · “Olimpriadas de verano” Hor: V de julio y V y S de agosto: 22.15 h. Julio y agosto · Primavera, 11 (91 528 13 59) Precio: 13 € TRIÁNGULO “Kafka Kabaret” Cía. Alumnos Akademia de Triángulo. Hor: V y S: 22.30 h. 10 €. Hasta el 23 de julio · “La erótica” Cía. Dilemek. Hor: DV a D: 20.30 h. 13 €. Hasta el 14 de agosto · “La Sole” Cía. Maltrago Teatro. Hor: S: 22.30 h. 13 €. Agosto · “Pacto de estado” Cía. CríaCuervos . Hor: V a D: 20.30 h. 13 €. Del 18 de agosto al 11 de septiembre · “Lo peor de los Quintana” Cía. Los Quintana . Hor: 20.30 h. 13 €. 21, 22, 23 y 24 de julio · “Ciclón” Cía. Lucio Baglivo. Hor: J: 22.30 h. 13 €. Del 25 de agosto al 29 de septiembre · Zurita, 20 (91 530 68 91) ALLE-INCLÁN “Yo, el heredero” de Eduardo de Filippo. Del 16 de septiembre a 23 de octubre · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) VICTORIA “La venganza de Don Mendo” Pedro Muñoz Seca. Hor: V y S: 22 h. Precio: 16 € · “Los Miserables” de Víctor Hugo. Cía. Máscara Laroye. Hor: V: 19.30 h. S: 19 h. Precio: 16 € · “El avaro” de Molière. Hor: J y D: 20.30 h. Precio: 16 € · “El dúo de la africana” de Manuel Fernández Caballero y Miguel Echegaray. Hor: D: 18.30 h. Precio: 16 € Julio· Pizarro, 19. Bajo dcha (91 522 87 30) ZARZUELA Fin de temporada · Jovellanos, 4 (91 524 54 00)

V

CINES A ENANA MARRÓN Cine independiente (V.O.) · Travesía San Mateo, 8 (91 308 14 97) EQUEÑO CINE ESTUDIO Magallanes, 1 (91 447 29 20) ERDI Versión original· Bravo Murillo, 28 (91 447 39 30) www.cines-verdi. com/madrid/

L P V


La fábrica, 2009 © Badri Lomsianidze

Hasta el 31 de agosto el artista multidisciplinar Badri Lomsianidze (Kutaísi, Georgia, 1961) presenta “Tramas” en el Museo del Traje. Un conjunto de obras, montajes e instalaciones con un denominador común, el textil, que reflejan un profundo equilibrio entre el expresionismo y la pureza de las formas clásicas.

EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

A

LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES “1000 caras / 0 caras / 1 rostro. Cindy Sherman, Thomas Ruff, Frank Montero Collado”. Hasta el 24 de julio · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Entrada libre. BIBLIOTECA NACIONAL Carolina Coronado: “Un universo romántico”. Hasta el 25 de septiembre ·Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM PHE: “Construir la revolución”. Hasta el 18 de septiembre · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA ASIA “Afganistán” Hasta finales de octubre · Carrera de San Jerónimo, 15 (91 420 23 03) CASA DE AMÉRICA PHE: “Un mundo feliz. Panamá en ojos de Carlos Endara” & “Alécio de Andrade. El Louvre y sus visitantes”. Hasta el 11 de septiembre · Pza de la Cibeles, 2 (91 595 48 00) Hor: L a S: 11-20 h. D y fest: 11-15 h. Libre CASA DE LA MONEDA “Tinta de verano”. Hasta el 4 de septiembre · Certamen de jóvenes creadores. Hasta el 4 de septiembre · Doctor Esquerdo, 36 (91 566 65 44) Hor: M a V: 10-17.30 h. S, D y fest: 10-14 h. CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO “Estación experimental. Investigaciones y fenómenos artísticos”. Hasta el 9 de octubre · “Un diafragma de fuerzas”. Hasta el 2 de octubre · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CÍRCULO DE BELLAS ARTES “Bruno Taut. Arquitectura alpina”. Hasta el 17 de julio · Escuela EFTI: “Retratos. Una exposición fotográfica”. Hasta el 24 de julio · Cámara ardiente: “Prostitutas” de Fernell

C

Franco. Hasta el 24 de julio · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € UNDACIÓN CANAL “Do it yourself”. Hasta el 24 de julio · “Concurso on line de retratos con webcam”. Hasta el 24 de julio · Mateo Inurria, 2 (91 545 15 13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h, X: 11-15 h. Libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH Pablo Picasso y “La obra maestra desconocida”de Honoré de Balzac. Hasta el 23 julio · “Un homenaje a Leo Castelli”. Del 29 de julio al 3 de septiembre· Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS Fotografía: “Eugène Atget”. Hasta el 27 de agosto · “La mano con lápiz. Dibujos del siglo XX”. Hasta el 27 de agosto · Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre. A CASA ENCENDIDA “Inéditos 2011”. Hasta el 11 de septiembre · “Photoshoting: acción fotográfica y exposición de Thomas Bachler”. Hasta el 11 de septiembre · Paloma Gámez: “Carta de color”. Hasta el 4 de septiembre · Ronda de Valencia, 2 (902 430 322 / 91 602 46 41) Hor: L a D: 10 a 22 h. Libre. ATADERO MADRID Intermediae: Gilberto Esparza: “Parásitos urbanos”. Hasta el 25 de septiembre · Nave 16: PHE: “Susana da Sousa Dias. 48”. Hasta el 31 de julio · Abierto x Obras: PHE: Carlos Rodríguez-Méndez : “Hombres sentados”. Hasta el 31 de julio · Intermediae: Vídeo-instalación: Luddotek. Hasta el 18 de septiembre · Café-teatro Naves del Español: Ajo: “Bello público”. Hasta el 31 de julio · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09)

F

L

M

Hor: L-D: 10-22 h. MEDIALAB-PRADO “Visualizar 11”. Hasta el 31 de julio · Alameda, 15 (91 369 23 03) Hor: L a V: 10-20 h. S: 11-20 h. MUICO PHE: “El poder de la duda”. Hasta el 11 de septiembre · Zorrilla, 3 (91 420 12 42) Hor: M a S: 11-20 h. D y fest:10-14 h. MUSEO ABC CENTRO DE ARTE/ DIBUJO/ ILUSTRACIÓN Santiago Morilla: “Ornamento y detonación”. Hasta el 25 septiembre · “Conexiones 01”. Hasta el 25 septiembre · “Saltar de la página”. Hasta el 9 de octubre · Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) MUSEO DE CERA Reproducción en ambientes de más de 450 famosos del mundo. Pza. Colón , s/n (91 308 08 25) Hor: L a V: 10 -14.30 h y 16.30-20.30 h. S, D y fest: 10 a 20.30 h. 12 y 8 €. MUSEO DE LA CIUDAD PHE: “Bucarest. Ciudad paradójica”. Hasta el 11 de septiembre · Príncipe de Vergara, 140 MUSEO DEL TRAJE Bradi Lomsianidze: “Tramas”. Hasta el 31 de agosto · “Baldasua, el traje de novia”. Hasta el 5 de septiembre · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO DEL PRADO “Roma. Naturaleza e Ideal. Paisajes 1600-1650”. Hasta el 25 de septiembre · “El joven Ribera” . Hasta el 31 de julio · “No sólo Goya” . Hasta el 31 de julio · Pº Prado,s/n (91 420 28 36) Hor: M a D y fest: 9-20 h. 8 € . Carné joven o estud: 4 € . Gratis: M-S: 18-20 h y D: 17-20 h.


bre · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €. GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA PHE: Javier Arcenillas: “Sicarios”. Hasta el 27 julio · Lope de Vega, 22 (91 389 60 73) Hor: L-V: 11-14 y 17-20.30 h. S: 11-14. S: previa cita. ASM 28 Fotografía: Sergio Ojeda: “Mártir”. Hasta el 30 de julio · Orellana, 10. Bajo dcha (91 319 84 02) Hor: L: 16.30 a 20.30 h. M a V: 10.30-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 h. ASTARTÉ PHE: Almalé-Bondía: “In situ”. Hasta el 22 julio · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.30- 20.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h. EGOÑA MALONE “Eduardo Gazalle Marco”. Hasta el 23 de julio · Pelayo, 50 (91 297 38 79) Hor: M-V: 11-14 h y 16.30 a 20.30 h. S: 11-14 y 17-20.30 h. BLANCA BERLÍN PHE: Han Sungpil: “Façade” Hasta el 10 de septiembre · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: L a S: 10.30 14.30 h y 17 a 21 h. BLANCA SOTO PHE: “Claudia Jaguaribe: “Paisajes de Río de Janeiro”. Hasta el 23 julio · Alameda, 18 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. AJA NEGRA PHE: Cao Guimarães: “Paisagens reais”. Hasta el 25 de julio · Fernando VI, 17-2º-Iº (91 310 43 60) Hor: L-V: 11-14 / 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. CÁMARA OSCURA Alfonso Brezmes: “Espacios privados”. Hasta el 30 de julio · Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. CERO “Consonancias, disonancias (una inmersión en lo emergente)”. Hasta el 7 de septiembre · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) IONIS BENNASSAR Escultura: Erretan. Hasta el 30 de julio · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. ELBA BENÍTEZ Joachim Koester: “Some Boarded Up houses”. Hasta el 31 julio · San Lorenzo, 11(91 308 04 68) ESPACIO MÍNIMO Larissa Bates: “Snap & Go” Hasta el 22 de julio · La Palma, 28 (91 521 35 84) ERNANDO LATORRE Lidó Rico: “Global Warming”. Desde el 15 de

A

Hasta el 30 de septiembre en el Atelier Arambarri (C/Arrieta, 11. Bajo I) podrás visitar“Cosmos”, fruto de la simbiosis de cuatro artistas del mundo del arte y la moda: la joyería de Ana y Natalia Arambarri unida a los tocados de Candela Cort, captados por la mirada de Ricardo Santonja. MUSEO NACIONAL DE LAS ARTES DECORATIVAS “Modelos de Ulm 19531968. El diseño de la nueva Alemania”. Hasta el 24 de julio · “Bauhaus y Burg Giebichenstein: la educación como modelo”. Hasta el 24 de julio · Montalbán, 12 (91 532 64 99) Hor: M-S:9.30-15/ J: 17-20 h. D y fest: 10-15 h. 3 € y 1,50 € MUSEO TIFLOLÓGICO Acuarelas: Teresa Jou Paulet. Hasta el 17 de septiembre · La Coruña, 18 (91 589 42 00) Hor: M a V no festivos: 10- 14 y 17-20 h. S: 10-14 h. Gratis con DNI. ALACIO DE CRISTAL Maja Bajevic: “Continuará”. Hasta el 3 de octubre · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Entrada libre. PALACIO DE VELÁZQUEZ Leon Golub. Hasta el 12 de septiembre · Parque de El Retiro (91 467 50 62) Hor: L a S: 10 a 21 h. D: 10-16 H. Cierra M. Entrada libre. EINA SOFÍA Yayoi Kusama. Hasta el 12 de septiembre · “Una luz dura, sin compasión. El movimiento de la fotografía obrera, 1926-1939”. Hasta el 22 de agosto · James Castle: “Mostrar y almacenar”. Hasta el 5 de septiembre · Lygia Pape: “Espacio imantado”. Hasta el 3 de octubre · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 10-21 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis S. desde 14:30 h y D y de 19 a 21 h. Cierra M. HYSSEN BORNEMISZA Antonio López. Hasta el 25 de septiem-

P R

T

B

C

D E

F

septiembre · Doctor Fourquet, 3 (91 506 24 38) Cerrado 10 de julio-31 de agosto. FERNANDO PRADILLA Galería: Diego Vallejo y Alejandro Bombín & Proyectos: Exposición colectiva de fotografía latinoamericana. Hasta el 9 de septiembre · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 / 56 39) LORIA. ARTE Y LIBRERÍA PHE: Zoe Strauss: “On Broad Daily”. Hasta el 26 de julio · Hortaleza, 116 (91 702 33 55) ED PHE: “Cartografiar el espacio. Perseguir la huella”. Hasta el 26 de julio · Flor Alta, 6 (914 480 444) A FÁBRICA Montserrat Soto: “The People on the Edge”. Hasta el 22 de julio · Alameda, 9 (91 360 13 25 /0) Hor: M-S:11-14 y 16.30-20.30 h. LA FRESH GALLERY PHE: Ricardo Cases: “Paloma al aire”. Hasta el 23 julio · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) AGDA BELLOTI Jorge Yeregui: “Paisajes Mínimos”. Hasta el 24 julio · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M a S: 11-14h y 17-21h. MARLBOROUGH Colectiva pintura y escultura: “De luces mixtas”. Hasta el 10 de septiembre · Orfila, 5 (91 319 14 14) Hor: L-S: 11-14 y 16.30-20.30 h MAX ESTRELLA Bernardí Roig. Hasta el 31 de julio · Sto. Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 10-14 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. MY NAME’S LOLITA ART PHE: Concha Pérez: “PlayRoom”. Hasta el 27 de julio · Almadén, 12-bajo (91 530 72 37) Hor: M a S: 10.30-14 y 17-20.30 h. ILAR PARRA Diego Santomé: “Nuevas visiones desde el Congo”. Hasta el 23 de julio · Conde de Aranda, 2 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h. PILAR SERRA Colectiva. Hasta el 31 de julio · Almagro, 44 (91 308 15 69/70) RITA CASTELLOTE Diego Alonso: “Meghalaya”. Hasta el 23 de julio · San Lucas, 9 (629178190) Hor: L:17-20.30 h. M a V: 11-14.30 / 17- 20.30 h. S: 11-14.30 h. EATRO ESPAÑOL “Camerinos”. Septiembre · Príncipe, 25 (91 360 14 84) TEATRO FERNÁN GÓMEZ. CENTRO DE ARTE. PHE: “Face Conctact”. Hasta el 24 de julio · Plaza de Colón, s/n. TOPIC_GALLERY “I love Bansky”. Hasta el 28 de agosto · Concepción Jerónima, 22 (91 366 32 52). Hor: L a V: 11 a 20 h.

G I L

M

P

T

U

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Formación a nivel superior de moda · www.accademiadellusso.com AM ESTUDIOS Atocha, 10 · 91 369 04 97 · www.amestudios.es AMELIA CARAVACA DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Danza contemporánea, Clásico, quiromasaje... estudiodedanzaameliacaravaca.es AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Escuela de creativos publicitarios ORD FÁILTE Pº Castellana, 46.3ª · 91 577 17 87 · Idiomas CES Béjar, 29 · 91 725 00 00 · Foto, radio, imagen & sonido. CÍRCULO DE BAILE Génova, 17-1ª Planta · 91 308 16 26 · Baile CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA DE TEATRO MARÍA BELTRÁN Bordadores, 5 · 91 559 80 86 ·

B E

070 EL DUENDE·AGENDA

www.cancionarte.com ESC. SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario · ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com FUSIONART - PATRICIA PASSO Pza. de Ramales, 2. 3º · 637 29 98 43 · 699802396 ·Danza Fusión Oriental... ED MASTER Larra, 14 · 91 448 04 44 · Moda, diseño, artes visuales... IED MADRID Flor Alta, 8 · 91 448 04 44 · Moda, Design, Artes visuales... IDE-CESEM Gral. Martínez Campos, 46 · 91 310 51 80 · Master INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · Cursos, talleres,... INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Idiomas. Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Alcalá, 80. 2º interior · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMT Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77

F I

M

AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Aprender, hablar, indagar sobre fotografía MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marcenado, 4 · 91 754 03 75 · Escuela de artes publicitarias EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · Música · www.ritmoycompas.com AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Churruca, 14 · 913 663 252 · Diseño IAFORMACIÓN Concepción Jerónima, 22. · 91 532 93 65 · Diseño, música, programación, comunicación

R T

U V


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

h. 12 /15 € X, 27 Love of Lesbian. ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL. Desde 23 € J, 28 Patricia Moon + Andy Chango y amigos.CLAMORES. 21.30 h. 10 € J, 28 Jamie Lidell. TEATRO LARA. 22.30 h. 18 a 20 € J, 28 Erik La Chapelle + a.i. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con cons. J, 28 Los Petersellers + Rebollo y Los Reboyetes. GRUTA 77. 21.30 h. 8 € J, 28 Afrocubism. ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL. V, 29 Chuck Profet (playing London Calling). TEATRO LARA. V, 29 The Forty Nighters + The Clams + Los Tikinautas + Insaciables. GRUTA 77. 22.30 h. 10/12 € S, 30 Festival Madrid Rock Underground II: Nenes Rock + Nonquimod + Mala Muñeca. GRUTA 77. 22.30 h. 8 € S, 30 Judas Priest + Motörhead + Saxon. GRUTA 77. 53 €

eli “paperboy” REED, EL REY DEL SOUL, VUELVE A MADRID. 26 Y 27 DE JULIO. TEATRO LARA con “son estrella galicia”

Foto: PEROU

DESDE EL 15 DE JULIO M, 19 Marvis Stapple. ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL. M, 19 Lloyd Cole Small Ensemble. HEINEKEN. 22 h. 20 € X, 20 Ray Gelato Giants + Si Cranstoun & his Banb. ROCK KITCHEN. 20 Y 24 € X, 20 Iván Ferreiro. AUDITORIO CONDE DUQUE. 21 h. 20 € X, 20 Skrillex en Zombie Club. HEINEKEN. 22 h. 18 € X, 20 Greg Izor y King Bee. CLAMORES. 21.30 h. 10 € J, 21 Mercedes Peón. AUDITORIO CONDE DUQUE. 12 €

V, 22 Balázs Elemér Group. CBA. 22 h. 15 € V, 22 Mercedes Ferrer. AUD. CONDE DUQUE. 15 € V, 22 Chuck Loeb.CLAMORES. 22 h. 15 y 20 € S, 23 The Dickies + Cabernets. GRUTA 77. 23 h. 15/18 € 23 y 24 Lou Marini + Red House.CLAMORES. 22 h. 10 y 12 € S, 23 Casandra Wilson. ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL. 22 h. De 25 a 35 € S, 23 CYAN. AUDITORIO CONDE DUQUE. 10 € D, 24 Cindy Lauper.

al fresco

ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL. 22 h. De 20 a 25 € S, 24 The Adepts. CAFÉ LA PALMA. 22 h. 7 € con consumición. L, 25 Patti Smith (Poesía en concierto ). TEATRO ESPAÑOL. De 9 a 30 € M, 26 Animal Collective. LA RIVIERA. 20 h. 22 € M, 26 Micah P. Hinson. HEINEKEN. 21 h. 18 € 26 y 27 Son Estrella Galicia presenta a: Eli “Paperboy” Reed. TEATRO LARA. 21 h. 18 a 20 € X, 27 New York Ska Jazz Ensemble. GRUTA 77. 21.30

AGOSTO L, 1 PopKorn. GALILEO GALILEI. 21.30 h. 6 € J, 4 Sacramento. TERRAZA DE MATADERO. 22 h. M,9 Antonio de Pinto. GALILEO GALILEI. 21.30 h. 8 € J, 11 Big City. TERRAZA DE MATADERO. 22 h. 3 al 14 Calé por Joaquín Cortés. ARTERIA COLISEUM. 30 a 60 € 17 al 20 Lou marini + Red House. CLAMORES. J, 18 Luis Brea. TERRAZA DE MATADERO. 22 h. 24 al 28 Pedro Iturralde Quartet. CLAMORES. J, 25 Los Eternos. TERRAZA DE MATADERO. 22 h. 29 al 31 Ara Malikian - Fdo. Egozcue Quintet.CLAMORES.

NO TE PIERDAS... * La Terraza de La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) que, durante los meses de julio y agosto, nos trae pelis y directos. Los domingos (21 h) sonarán nombres como Junior Boys, Dirty Beaches, Julia Kent o Matt Elliott, y los sábados (22h) se proyectará lo mejor del cine negro en “Veranoir a la sombra de Marlowe”. Precio: 3 € * La Terraza de verano de Matadero (Paseo de la Chopera, 14). En su zona de encuentro e instalación Archipiélago, del artista Jerónimo Hagerman, podrás tomarte unas Mahou y asistir a sus conciertos y dj’s. Hasta el 7 de septiembre.

Dirty Beaches, el 7 de agosto en La Casa Encendida

* La sala de verano Luis G. Berlanga del Cine Doré (Santa Isabel, 3) inicia su temporada de cine al aire libre hasta mediados de septiembre. El día 23 de julio (La Noche del Hip Hop) contará con una exhibición de breakdance y la proyección de “Wild Style” . * Fescinal. Parque de la Bombilla (Av. Valladolid, s/n) Hasta el 3 de septiembre se proyectarán más de 200 películas. Todo un clásico al aire libre de los veranos madrileños.

Big City el 11 de agosto en “Archipiélago pop” Matadero


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

A

didas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. De 10-21 h. ALBERTO CERDÁN Lagasca, 82-84 · 91 781 36 65 · albertocerdan.com AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos ANJARA Loreto y Chicote, 7 · Local drcha · 91 790 37 81 · anjara.com APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda y complementos BIGUO Fuencarral 10 · 915 232 699 · Zapatos BELLEROSE Barquillo, 36 · 913 913 319· www.bellerose.be ¡NUEVO! BILLABONG Fuencarral, 11 · 91 521 48 88 · Ropa/complementos deportivos BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos ANNIBAL Fuencarral, 45. MDF. 1ªpta. · 91 532 38 31 · Moda CAMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es CARHARTT Espoz y mina, 13 · 91 521 37 95 · www.carhartt.com CARLOS DÍEZ Loreto y Chicote, 4 · 91 523 94 91 CHIDO GUEY Cdra. Baja de S. Pablo, 26 · 91 522 29 78 · www.chidoguey.es CHOCOLAT FACTORY Moda Shopping. L 36-37 · 91 417 99 98 · CHOPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COOLKIDS Antonio Acuña, 10 · 91 435 20 01 · www.coolkids.es CORACHÁN Y DELGADO + FEMISA. OBJETOS PERDIDOS Corredera Alta de San Pablo, 8 · 91 523 03 64 · Ropa vintage, decoración, objetos vintage, papelería Mark’s Japan CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30 COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITÉ Cdra. Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es ¡NUEVO! AK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es DELISHOES Manuela Malasaña, 29 · 91 591 68 88 · delishoes.es DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual.com DIEDRO MULTIESPACIO Sagasta, 17 · 91 444 59 59 · 1.000m2 dedicados al diseño, arte, joyas... DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 · Moda: D&G, Gaultier, Irié,... ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www.eco-mania.es · Eco-de todo EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91 531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO ¡NUEVO! Fuencarral, 20 ·

B

C

D

E

EL DUENDE DUENDE··AGENDA AGENDA 072 EL 072

Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS Navas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... ESPACIO ESPORA Embajadores, 35 · 91 530 76 60 · Street Gallery EVO Fuencarral, 40· 91 522 55 37 · Zapatos. EXTASIS SHOP Corredera Alta de San Pablo, 3 · Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) ·extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO ¡NUEVO! Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos FLOWERBOX Bravo Murillo, 14-16 · 91 448 52 34 · www.flowerbox.es FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos ARCÍA Crdera. Baja San Pablo,26 · 91 522 05 21 · Moda&Arte · garciamadrid.com GAS STORE Fuencarral, 16 · 91 701 05 01 · Moda · gasjeans.com GEISHAMEMUCHO Torrecilla del Leal, 5 · Tienda japonesa GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GLÜCK Velarde, 12 · 91 445 57 68 · Tienda para niños y padres GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JAPANESE CLOSET Pez, 11-13 · 91 522 97 71 ·japanesecloset.com JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 · 91 575 00 05 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 ·kcha KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www.kipling.com KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) · KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 · Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Pez, 2 · Moda, complementos diseñadores LAMBRETTA Claudio Coello, 25 · 91 577 48 48 · www.lambretaspain.com LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42 LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Gourmet LA CASA DE PEWEE Barco, 42 · 91 523 08 04 · Complementos hombre

Los personajes de fantasía de Hiroyuki Matsuura, célebre artista japonés, son la última incorporación a Swatch & Art Collection. 50 €. PACK de 6 (ED. LIMITADA): 400 €

F

G

LA FIERA Espíritu Santo, 25 · 91 522 95 54 · Diseño independiente: Moda, complementos, arte... ¡NUEVO!

I

K

L

LA FIERA NEW! LAGA Corredera Baja de San Pablo, 34 · www.laga.es LA FILLE Pez 14, Bajo dcha · 91 143 47 28 · www.lafille-madrid.com LA INFANTA TERRIBLE Infantas, 8 · 91 701 05 91 · Moda LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.30-14.30 h y 17 a 21 h. LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas cachondas LE SECRET DU MARAISHortaleza, 75 · 91 310 01 33 · Cosmética y armonía LEVI’S STORE C.C. Príncipe Pío. Local G6 (91 541 35 76) · Gran Vía, 51 (91 559 55 75) · Fuencarral, 9 (91 521 57 25) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Tienda erótica


mujeres+ tetería LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 · 91 319 91 38 · www.loreakmendian.com LOST PEOPLE Sta. Bárbara, 6 · 91 522 96 99 · Moda nuevos creadores LQDS vs CHULADA Mercado de Fuencarral · Moda LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 · 91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 ¡NUEVO! Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) ·Fuencarral, 10 (91 5211 73 63) MARTEL KEE Piamonte, 15 · 91 319 86 11 · Fornarina, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675 · Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · SkunkFunk, Fly, Insight... www. mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · Centro Comercial · Moda, exposiciones... MOTT Barquillo, 31 · 91 308 12 80 · MOUSTACHE MADRID Piamonte, 5 · 91 310 09 15 · moustachemadrid.com MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61

M

N

NICE THINGS Argensola, 3 · 91 310 27 06 · www.nicethings.es NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46 A MADRID Justiniano, 8 · 91 702 46 21 · Objetos de artistas. OCHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 ORNELLAS Castelló, 57 · 91 319 67 35 · Sofás, objetos de regalo, lámparas. ANTA RHEI Hernán Cortés, 7 · 91 319 89 02 · Librería de arte, fotografía, diseño y moda PEPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · www.peseta.org PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. PUMA CONCEPT STORE Fuencarral, 34 · 91 701 03 39 · ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SINS ENTIDO Válgame Dios, 6 · 91 521 06 63 · Librería, exposiciones... SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas. SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TINTORETTO Serrano, 84 · 91 575 01 65

O

P

S

TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock TRIBECCA Argensola, 5 · 91 308 74 30 · Moda y complementos. FI Plaza Matute, 12 · Tienda de discos · Hor: L-S: 11-21 h. UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA Gral Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com ATX Preciados, 11 · 91 521 90 41 · Relojes y joyas. watx.es YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

U V

W Y Z

APÚNTATE UN TANTO CON LAS CESTAS DE PICNIC DE THE WORKSHOP FLORES. DESDE 65 € (HERMOSILLA, 26 · GABRIEL LOBO, 10) WORKSHOPFLORES.COM

T

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB BOOKING SALÓN Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Spa, maquillaje, tienda Aveda, Ttratamiento... EAUTY TERMALIUM MADRID Marceliano Sta María, 6 · 91 562 87 08 · www. beautytermalium.com BMW MADRID Av. de Burgos 133 · 91 727 78 10 · Concesionario AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com CUT Valverde, 29 · 91 522 71 79 · Salón de belleza asociaado a Aveda. ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com NCUADERNACIÓN LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00

B C

D E F H

HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 · 91 787 77 00 · Hotel, restaurante, terraza, GlassBar HOTEL VINCCI SOMA Goya, 79 · 91 465 75 45 · Hotel y restaurante UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Manuela Malasaña, 26 · (91 465 75 45) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas UÉ CORTE Travesía de San Mateo, 18 · 91 308 54 19· Peluquería IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ALON44 Valverde 44 · 91 522 71 29 · Salón asociado a Aveda. Belleza y bienestar SÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital.

J L

M P Q R S

SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 · Clínica dental. clinicasmiling.com SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... TALLERES DAJA Sta. Brígida, 11 · 91 531 82 57 · Mecánica THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º c. 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


, suscribete!

!

Y llévate estos exclusivos cascos de la marca escandinava de auriculares de última generación. El color del sonido

Colabora:

www.urbanears.com

Suscripción anual 9 duendes + regalo: 25€ al año. Llama al T. 91 364 46 88 o envia un email a: suscripciones@duendemad.com Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente. Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.



Shopping Express

Venta en la oficina de Juliá Travel y online. Sales at Juliá Travel and online. SALIDAS DEPARTURES REGRESO RETURN 9:00 h 15:00 h 11:00 h 15:00 h 11:00 h 17:00 h 16:00 h 20:00 h

Tour diario en autobús de lujo desde Plaza de España con asesor bilingüe y VIP Card con descuentos. De luxe daily coach tour from Plaza de España with bilingual consultant on board and Discount VIP Card. Más de 100 boutiques de firmas de moda nacionales e internacionales con descuentos de hasta el 60%*. Home to over 100 boutiques of national and international luxury fashion and lifestyle brands offering prices reduced by up to 60%*. BECARA, CH CAROLINA HERRERA, CUSTO BARCELONA, EL GANSO, G-STAR RAW, HACKETT, HUGO BOSS, KAREN MILLEN, LA PERLA, MINI MUNICH, PETIT BATEAU, RAY BAN SUN FASHION, TCN... ¡Y MUCHAS MÁS! AND MANY MORE!

EXPERIENCE the difference

LasRozasVillage.com

OPERADO POR

ChicOutletShopping.com

Síguenos en *SOBRE EL PRECIO ORIGINAL / OFF THE RECOMMENDED RETAIL PRICE. © LAS ROZAS VILLAGE 2011 05/11

ad Duende_153x300_0711.indd 1

08/07/2011 13:56


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.