EL DUENDE Nº132. "UN SITIO EN EL MUNDO"

Page 1

Cultura, ocio y tendencias

número 132

15 de abril de 2013

132

EDM

UN SITIO EN EL MUNDO 1 3 2 | P O R TA D I S TA

LAURENT CHEHERE


AF_153x300_El_Duende_Titulos_Superiores_Abril_2013.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

04/04/13

17:53


UN SITIO EN EL MUNDO

EDIT. 132 Por Rubén Arribas Estás lejana de mi amor y de mi vida. Mis maletas de viajero están llenas de trajes de recuerdo y reconcomios y su cuero, aunque envejezca, se hace fuerte y cada día el olor a regreso más intenso. Muy dentro siempre se quiere volver al lugar donde anidaron nuestros sueños. Soy un vencedor de tu desprecio, un soñador en tierras distantes; un superviviente acogido en brazos ajenos, un héroe extranjero que ha superado el dolor del separarse. Hay un maravilloso lugar en el mundo para mí ¿lo dudabas, acaso? No te guardo rencor, tampoco ausencia. No es tan fácil estar tan lejos y tan cerca. Me pregunto si aún me recuerdas, si me extrañas, si aún están en el mapa de tu cuerpo mis huellas. Porque como tantos otros, todos los días me duermo pensando que será de ti y que sería de mí, si yo estuviera. Pero tal vez sea solamente la distancia lo que a ti más me acerca. Porque yo quise ser poeta bajo la luz de tus farolas., pero el tiempo pasa y aquellas brasas se convierten en una almohada caliente en mi lejana mirada. Y al final donde me hallo soy tu ferviente apóstol y en mi ausencia solo espero que en el tiempo no envejezcas, que sigas igual de viva e intensa que en cada uno de mis pensamientos. Porque amarte de lejos es como amar una estrella. Yo soy un emigrante madrileño y tú Madrid, mi primera vez. Y aunque enterré en otra tierra mis esperas, y aunque la amo yo a ella másde lo que ama ella a nadie, volveré, aún en mi último instante, para descansar mi memoria ambulante bajo el suave abrigo de sus días .


132

Soporte(s) de resistencia es la exposición colectiva que acogerá la galería Magda Belloti (Fúcar, 22) hasta el 21 de mayo en el marco del proyecto “Jugada a tres bandas”. Obras de la mano de María José Argenzio, Libia Posada y Paula Usuga articuladas por una temática común: el cuerpo como soporte sobre el que confluyen exigencias y demandas culturales, sociales y políticas que ponen a prueba su facultad de resistencia. Foto: © Libia Posada. De la serie “Signos Cardinales”, 2008. Fragmento.

Somos Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe), Paloma F. Fidalgo, Andrea Casino, Beatriz G. Corredera. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía, Raúl Román. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación). Han colaborado: David Bernal, Carlota Bueno, Prado Campos, Kety Carrasco, Manuel Dallo, Sergio Fanjul, Andrea G. Bermejo, Inés Granha, Teresa Garrido, Lola Manfar, Ángela Santafé. Imagen de portada: Laurent Chehere. Fotos moda: Pablo Curto. Ilustraciones: Nuria Cuesta. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, peluquerías, tiendas de moda y diseño... El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@duendemad.com / arribas@duendemad.com Mail Redacción: redaccion@duendemad.com Mail Comercial: roberto@duendemad. com Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-19565-1998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. www.duendemad.com · Disponible ESTUDIO DE MERCADO PREMIOS: PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008”, www.duendemad.com, POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2006: “Primer premio mejor dirección del año 2005” POR LA AEEPP. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. 04 EL DUENDE·SUMARIO



PRIMER PLANO N潞132 | EL DUENDE

UN SITIO EN EL MUNDO

006 EL DUENDE路PRIMER PLANO


QUIZÁ EL TURISMO ESTÁ SOBREVALORADO, PERO VIAJAR ES UNA BUENA MANERA DE APRENDER DE OTRAS CULTURAS Y PAÍSES. NO ES LO MISMO HACER LAS MALETAS POR ELECCIÓN PROPIA QUE POR IMPOSICIÓN, YA SEA DE LOS MERCADOS O DE LA SITUACIÓN POLÍTICA DE UN PAÍS. HAY CIUDADANOS DEL MUNDO A LOS QUE SU PROFESIÓN LES AYUDA A CAMBIAR DE LUGAR DE RESIDENCIA. A OTROS NO LES QUEDA OTRA, SI LO QUE DESEAN ES TRABAJAR EN UNA DISCIPLINA QUE EN SU PAÍS ES MALTRATADA O NO TIENE LAS MISMAS POSIBILIDADES DE PROYECCIÓN Y SUBSISTENCIA. TAMBIÉN HAY QUIEN HUYE PORQUE EN SU TIERRA NO PUEDE NI OPINAR SIN SER ENCARCELADO O, SENCILLAMENTE, PORQUE NO TIENE NI PRESENTE NI FUTURO. FOTO: LAURENT CHEHERE, CIRQUE, DEL PROYECTO FLYING HOUSES.


EN PORTADA

LAURENT CHEHERE ASÍ, RECONTEXTUALIZADAS, TIENEN INCLUSO MÁS ENCANTO. LAURENT CHEHERE, PUBLICISTA DE PRESTIGIO, ECHÓ UN DÍA A VOLAR Y DIO LA VUELTA AL MUNDO. A SU REGRESO A PARÍS DECIDIÓ CENTRARSE EN SUS PROPIOS PROYECTOS. CON FLYING HOUSES TRATA DE MOSTRARNOS LA BELLEZA ESCONDIDA Y LAS VIDAS QUE HAY DETRÁS DE LOS MUROS DE LOS EDIFICIOS DE PARÍS. ADEMÁS DE A LOS CHINOS, HA FASCINADO A MEDIO MUNDO. EL AÑO QUE VIENE LLEGARÁ A ESPAÑA. SUYA ES LA IMAGEN DE LA PORTADA DE ESTA EDICIÓN. TEXTO: ÁNGELA SANTAFÉ

L

as casas de tus fotos han perdido sus cimientos. ¿Hacia dónde van? No sé a dónde van. Las he puesto en el cielo para que nos cuenten una historia. Dices haberte inspirado en el cine. Me encanta el cine. Una parte de la serie de las casas está inspirada en El globo rojo de Albert Lamorisse, Der Himmel über Berlin de Wim Wenders, La Strada de Federico Fellini, Profumo di Donna de Dino Risi, ou Les Enfants du Paradis de Marcel Carné. ¿Cuál es la influencia de los viajes en la obra? Con ellos he intentado, modestamente, abrir mi espíritu e interesarme un poco más en otros humanos de este planeta. Mis viajes a Mali o a Rumanía me han permitido comprender muchas cosas sobre la vida de los gitanos o de los inmigrantes clandestinos africanos, gente con la que me cruzo en Belleville todos los días. Háblanos sobre tu proceso de creación. Todas estas casas que vuelan son el fruto de mis exploraciones por los barrios populares de París. He tratado de sacarlas del anonimato de la calle para que cuenten su propia historia, verdadera o imaginada. Nací en Ménilmontant, un barrio rico en diferentes culturas. Me interesé por los gitanos en sus caravanas, por los africanos con el corazón lleno de ilusiones navegando en un edificio insalubre, un clown enano intentando encenderse un cigarro sobre el toldo de un circo, un viejo cine erótico de Pigalle, un voyeur detrás de unos binoculares, un teatro desapare-

008 EL DUENDE·PRIMER PLANO

cido o una pequeña casa de barrio sin historia. Algunas casas son sólo casas, otras están llenas de referencias al cine y en otras he resaltado aspectos sociales. Esta serie también es un homenaje a un París desaparecido de antes del Baron Haussmann, el tipo que destruyó la mitad de la ciudad para construir veinte mil veces el mismo edificio en el siglo XIX. ¿Qué obstáculos encuentras? Técnicamente es un fotomontaje. Hago un dibujo rápido de lo que quiero y seguidamente fotografío con buena luz todos los elementos que necesito: fachada, ventana, graffitis, techo, gente, etc. El tiempo de elaboración depende del número de elementos asociados y de su complejidad. El ‘Circo’ me llevó un mes de trabajo, frente a la semana de ‘El globo rojo’. Para quienes viajen a París, dinos tu esquina preferida de Ménilmontant y una terraza indispensable de Belleville. Me gusta mucho la pequeña plaza delante de la iglesia Notre Dame de la Croix de Ménilmontant y su escalera monumental. Mi terraza indispensable es la del bar Les Folies, en la rue de Belleville. En verano las mesas invaden la rue Dénoyez, una pequeña calle cubierta de graffitis. ¿Proyectos a la vista? Preparo un libro sobre las Flying Houses, para Navidades, que tendrá nuevas obras. La exposición estará en Sao Paulo entre el 14 de mayo y el 21 de junio, en la Galeria Lume. También preparo una exposición en la Galería Lugadero de Sevilla para 2014.


ray-ban.com

HÁZTE FAN DE RAY-BAN EN FACEBOOK. COMPARTE CON NOSOTROS TU IDEA #RBLONGLASTING Y PODRÁS GANAR TU ABONO DOBLE PARA PRIMAVERA SOUND 2013.

RB_OldRocker_ElDuende_APR.indd 1

07/03/13 16:52


LEER Y ESCRIBIR

PATRICIO PRON HA SIDO AHORA, AL PUBLICAR LA VIDA INTERIOR DE LAS PLANTAS DE INTERIOR (MONDADORI), CUANDO PATRICIO PRON (ARGENTINA, 1975) SE HA HECHO DEFINITIVAMENTE CONOCIDO EN ESPAÑA. UN LIBRO DE RELATOS -GÉNERO QUE FRECUENTA- MUY REDONDO, QUE “HABLA DE LOS VÍNCULOS QUE SE ESTABLECEN ENTRE ALGUNAS PERSONAS Y UNOS OBJETOS Y ENTRE AQUELLAS PERSONAS QUE VIVEN ENCERRADAS EN SU INTERIOR” SINTETIZA EL AUTOR. TEXTO: PALOMA F. FIDALGO. FOTO

R

ecorrió Europa, los Balcanes, África del Norte y Turquía como corresponsal del diario La Capital. ¿De qué le sirve eso ahora para escribir ficción? Me sirve para recordar que el tiempo y la buena voluntad del lector son limitados y no se deben malgastar, que la literatura no es un monólogo sino una especie de diálogo lento, que observar y contar lo que se observa es mucho más importante que opinar, que la literatura habla de su época de forma indirecta y soterrada pero siempre lo hace. Teniendo en cuenta eso último, ¿cuál es la misión de la literatura en estos tiempos? No creo que haya una “misión de la literatura”, sino, más bien, diferentes respuestas personales y siempre parciales a la pregunta de cuáles son los vínculos entre literatura y realidad. A mí me parece que esos vínculos no deberían ser explícitos y que todas las llamadas “novelas de la crisis” pecan de una visión ingenua de esos vínculos (si la crisis es tan importante como parece, ésta aparecerá de una forma o de otra en todo lo que se escriba) y que estas novelas confunden literatura con denuncia y ambas con argumentos de venta. Ni siquiera el más crédulo, ignorante y aislado de los lectores necesita esas novelas para entender qué pasa a su alrededor, así que ¿para qué querría leerlas? Hablando de crisis, otro de los países donde ha residido es Alemania. ¿Qué deberíamos aprender de ella? Una media docena de cosas: la laboriosidad, la convicción de que se deben dis010 EL DUENDE·PRIMER PLANO

© JORGE DEL CAMPO.

cutir ideas y no personas, la certeza de que se debe revisar continuamente el pasado trágico para no repetirlo, el respeto a las artes y a la investigación y a quienes las practican, el sentido de la responsabilidad, el convencimiento de que todo atajo es un desvío, el ejercicio activo de la solidaridad, el reconocimiento de sí misma como una sociedad multicultural, la protección de los más débiles. Muchos personajes de sus obras y hasta sus títulos son bastante surrealistas, y su estilo narrativo es muy original. ¿Tiene su literatura algo de realismo mágico? No, realmente no. Quiero decir: leí a los autores del realismo mágico hace muchos años y algunos fueron mis favoritos durante cierto tiempo, pero hace mucho que no los leo y ni siquiera sé qué pienso de ellos ya. Mis libros tienen otros referentes y, si sus personajes evocan a los del realismo mágico, esto puede deberse a que fueron influyentes para mí cuando yo comenzaba a ser escritor. Ahora me interesa más hacer cosas que no habían sido hechas antes que imitar a otros autores, por buenos que sean. Uno de los cuentos del libro habla de un miembro del jurado de un premio literario. ¿Usted, que acumula ya unos cuantos, qué piensa de ellos? La falta de creatividad de las obras es uno de los problemas de los premios. Los otros son el escaso nivel de algunos jurados, las obligaciones comerciales de ciertos premios y lo inadecuado de los criterios para juzgar la obra literaria que los pre-

siden. A pesar de ello (y con todos los “sin embargo” y los “peros” que se les puedan poner), los premios ofrecen a los autores algunas oportunidades de las que no dispondrían de otro modo. En mi caso, específicamente, me permitieron encontrar una caja de resonancia para mi trabajo. Ha dicho que le cuesta mantenerse concentrado más de 15 minutos. ¿Tiene eso que ver con que escriba cuentos, o se debe a la tradición cuentista de su país? A ambas cosas, pero también al hecho de que soy un lector muy habitual y entusiasta de cuentistas en español. Mi descubrimiento más reciente es Juan Gómez Bárcena, que recomiendo. También ha comentado que no le gusta hacer vida social de autor. ¿Ni siquiera en redes sociales? Bueno, tendría que definir a qué llamamos “vida social de autor” para decidir a continuación si me gusta o no. Algunas cosas en ella parecen ser muy interesantes (el conocer a algunos colegas, el encuentro con el lector, la posibilidad de debatir tus puntos de vista). Otras parecen una pérdida de tiempo (el conocer a algunos colegas, el encuentro con el lector, la posibilidad de debatir tus puntos de vista). Así que supongo que todo depende del grado de exposición que uno acepte y las ganas que tenga de implicarse en esa vida social sin olvidar nunca que la literatura consiste en leer y en escribir y que todo lo demás es secundario. En cuanto a las redes sociales, no las uso.


“OBSERVAR Y CONTAR LO QUE SE OBSERVA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE QUE OPINAR”


EL ARTE DE PROGRAMAR

CLAUDIA MATE SIN HABER ALCANZADO LA TREINTENA, ESTA MADRILEÑA YA DESPUNTA EN LA VERTIENTE MÁS CREATIVA DEL ARDUO MUNDO DE LA PROGRAMACIÓN. SIN EMBARGO, ESPAÑA ESTÁ EN MODO “EXPULSIÓN”, EXPULSA TODO LO QUE NO ES CAPAZ DE ASIMILAR EN TIEMPO DE CRISIS. CLAUDIA ES UNA MÁS DE LAS VÍCTIMAS DEL DESALENTADOR MERCADO PROFESIONAL QUE SE VE OBLIGADA A PARTIR. DESTINO: LONDRES. TEXTO : INMA FLOR . ILUSTRACIÓN: NURIA CUESTA .

C

trabajos creativos son sólo por amor al arte, muchos me dan de comer. Aunque, posiblemente, si me dedicase sólo a ellos me costaría llegar a fin de mes. No me queda otra opción que combinarlos.

Compatibilizas tu trabajo creativo con el más alimenticio. ¿Ambos te dan de comer? No todos mis

¿Qué hay de creativo en el mundo de la programación? La programación brinda un sinfín de posibilidades a la hora de elaborar un proyecto interactivo, por lo que puede ser todo lo creativo que quieras.

o-creadora de la galería de arte digital Cloaque y desarrolladora web, trabaja en proyectos interactivos y experimenta con lenguajes de programación y software 3D, utilizando plataformas tan inesperadas como Tumblr y explorando nuevas posibilidades de interacción con HTML5.

012 EL DUENDE·PRIMER PLANO


AAFF_ElDuende_153x300 5.indd 1

28/02/13 10:11


DSIMA

CONTENIDO INTERACTIVO CON TU MÓVIL

En mi trabajo es muy importante estar al día de las novedades que ofrece la red y utilizarlas. De hecho, con el HTML5 se han implementado un montón de mejoras en cuanto a SEO, audio, vídeo, animación canvas, etc. Lanzaste el vertedero digital Cloaque con el polivalente Carlos Sáez. ¿Por qué una iniciativa como ésta precisamente en Tumblr? ¿Cómo ha evolucionado desde su concepción? Cloaque es un collage vertical infinito en el que cada artista que colabora continúa el trabajo del anterior y así sucesivamente. Me reuní con Carlos Saéz y me habló de este proyecto. Me uní inmediatamente, la idea me fascinó. Elegimos Tumblr porque sus características encajaban a la perfección con nuestras necesidades. Es una plataforma muy amplia y versátil. La evolución de Cloaque, sobre todo, se mide en píxeles. Actualmente, nuestro collage cuenta con unos 160.000px y, por supuesto, habrá sorpresas.

web DESCUBRE OTRAS IMPACTANTES OBRAS DE CLAUDIA MATE. DESCARGA LA APP ‘EL DUENDE’ Y PON TU MÓVIL SOBRE LA FOTO. INSTRUCCIONES EN LA PÁGINA 49.

que quedarse en este país acaba siendo muy frustrante para cualquier persona creativa. Aquí para triunfar hay que tener morro, no talento. ¿Por qué te ves obligada a dejar España? Ahora mismo estoy terminando un máster de tecnología Lamp en Madrid y esa es la razón por la que aún sigo en España. El mes que viene me marcho. He elegido Londres porque allí ocurren muchas cosas interesantes. Tengo amigos que viven en esta ciudad y, para estar una temporada y perfeccionar mi inglés, es el lugar perfecto. ¿Hasta cuándo piensas quedarte en Londres? No sé hasta cuándo me quedaré. Supongo que hasta que surja algo mejor. Veo Londres como una ciudad de paso y mucho tendrían que cambiar las cosas para volver a España. Aunque nunca se sabe. En un tiempo me gustaría probar en EE.UU. http://cloaque.org

¿Cómo percibes el panorama artístico en España? En general, el panorama que se mueve ahora mismo en España me aburre bastante, la verdad es que estoy un poco desconectada. La política me da dolor de cabeza, todo parece una tomadura de pelo. La gente con buenas ideas no tiene presupuesto y la gente con presupuesto cada día es más rata, por lo 014 EL DUENDE·PRIMER PLANO

“EN ESPAÑA, PARA TRIUNFAR HAY QUE TENER MORRO, NO TALENTO”


SOLO EN

CLARA LAGO PARA EASY WEAR


DESFILANDO EN LONDRES

EMILIO DE LA MORENA DE ALICANTE A LONDRES. DE CONTABLE A DISEÑADOR DE MODA. DE SOÑAR CON LA ESCULTURA A CREAR SU FIRMA DE ROPA Y SER ADORADO POR “CEBS” COMO KATE MOSS, LEIGHTON MEESTER O GWYNETH PALTROW. UN VIAJE QUE, CON ESCALAS EN ALEMANIA, ESCOCIA Y REINO UNIDO, HIZO A EMILIO DE LA MORA REENCONTRAR SU VOCACIÓN Y CONVERTIRSE EN EL ÚNICO ESPAÑOL QUE LLEVA OCHO AÑOS DESFILANDO EN LA LONDON FASHION WEEK, DONDE PRESENTÓ EN FEBRERO SU ÚLTIMA COLECCIÓN. Y EL RECORRIDO NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR. TEXTO: PRADO CAMPOS

L

leva media vida fuera de España. Tanto que hasta le cuesta hablar español al principio. Cercano, simpático y casi familiar, el caso del diseñador Emilio de la Morena no es el típico del joven que se va fuera para hacer realidad sus sueños. O no del todo. Más bien estar en Londres fue la carambola que le hizo descubrirlos rozando la treintena. Allí todo hizo “clic”. Dejó la contabilidad y se reencontró con su pasión por la moda. ¿Cómo fue salir de España y dar ese salto de la contabilidad a la moda? Estaba estudiando Escultura para prepararme para hacer Bellas Artes pero en casa me dijeron que tenía que hacer algo de lo que pudiera vivir. Acabé estudiando Económicas. Era una licenciatura internacional, me fui a Alemania y Escocia e hice un máster en Edimburgo. Estuve trabajando como consultor un tiempo pero no me sentía yo, quería hacer algo más creativo. En 2001 decidí que quería dejar todo y dedicarme a la moda. Con 28 años empecé en Saint Martins. Me dije: Has perdido ocho años, ahora no vas a perder ni un minuto más. Después estuve trabajando con varios diseñadores como Jonathan Saunders, gané un par de premios y en 2007 creé mi propia firma. Lo tenía muy claro. Es muy interesante trabajar para otros al principio pero yo quería tener mi propia empresa. No sabía cómo funcionaba porque si ahora me lo planteara… ¡uf! Pero no tenía vértigo.

016 EL DUENDE·PRIMER PLANO



“EN 2001 DECIDÍ QUE QUERÍA DEJAR TODO Y DEDICARME A LA MODA” ¿Cómo fue Londres de decisivo para reencontrar tu vocación? Londres fue un revulsivo para mí. Es el centro neurálgico de gente con inquietudes, en moda, en creadores, artistas, movimientos sociales... Yo estaba muy fuera de todo eso, era consultor y me gustaba el arte pero la moda solo la había seguido inconscientemente. Fui a ver a una graduación a Saint Martins y descubrí un bridge entre arte y la moda que me llamó mucho la atención. Estaba en un momento de búsqueda. Ser consultor no me realizaba, yo quería crear. Y tomé la decisión y, al tomarla, me di cuenta de que siempre me había interesado la moda. Descubrí lo que sabía qué quería hacer. Todo encajó de golpe. Está claro que salir fuera abre la mente al mundo y, en tu caso, a uno mismo. Recomiendo salir fuera sin ninguna duda. Es una pena que si quieres llegar algo tengas que emigrar aunque también se puede triunfar en España pero, en mi caso, el prêt à porter es un negocio internacional, no se puede vivir de las ventas nacionales y uno por narices tiene que salir fuera a desfilar o hacer una gran campaña. Pienso que hay que ir a la plataforma más internacional que uno se puede permitir. Londres es un buen sitio para los diseñadores jóvenes porque no es tan caro como Nueva York o París aunque es difícil entrar. Pero independientemente de la profesión, hay que salir fuera de España para saber cómo están las cosas, formarse, aprender idiomas, conocer otras culturas... Y después, decidir volver o no. Aunque con el tiempo también te das cuenta de que, como en España, no se vive en ningún sitio. Llevo 20 años fuera y cada vez lo pienso más. Tenemos una gran calidad de vida a pesar de cómo están ahora las cosas. 018 EL DUENDE·PRIMER PLANO

O sea, que eso de que la morriña va creciendo con el paso del tiempo es cierto. Llevo bastante tiempo fuera y aunque voy mucho, ha sido en los últimos tres años cuando he empezado a hacer más cosas en España. Me llama mucho la atención la tradición artesanal y me parecía muy hipócrita no hacer nada en mi país teniendo algunos materiales con las mejores calidades así que trabajo en Ubrique, que hacen una piel increíble, en Elda me hacen los zapatos y una empresa de Barcelona, el punto. Pero es cierto que voy más y veo el sol, el ritmo de vida… aunque en España se trabaja muy duro. ¿Que la cosa esta mal? Pues hay que pensar en otra manera y crear, no se puede estar en casa esperando. Con trabajo e ilusión se sale adelante. Y desde tu experiencia, eso de que uno no es profeta en su tierra es un topicazo o es verdad. No creo que haya sido esa la cuestión en mi caso. Yo vivía aquí y decidí quedarme porque tenía la red de contactos con la que trabajar. Y mi empresa ha ido poquito a poquito. Por ejempo Leighton Meester [conocida por el gran público por su papel en la serie Gossip Girl] o Carine Roitfeld [la que fuera editora de Vogue París y ahora de Harper`s Bazaar] empezaron a usar mis diseños cuando no me conocía nadie y he ido creciendo así, despacito. Y así sigo, creo que aún me espera un boom [dice entre risas]. Lo cierto es que fuera se me conoce más, pero ya cambiará. Al principio intente entrar en España porque me hacía ilusión pero a diferencia de Londres –mi primera colección fue para Browns, la tienda que descubrió a Armani o a Galliano- no se apuesta igual por diseñadores jóvenes nacionales. Así que lo dejé un poco pero cada vez quiero estar más presente… soy español [reivindica con cierto tono romántico].


PUBLIRREPORTAJE

MYLONDON

#

NUEVA EDICIÓN LIMITADA DE BEEFEATER

UNA PANORÁMICA DE ALTURA DESDE EL LONDON EYE, LA NORIA GIGANTE QUE SE ASIENTA JUNTO AL WESTMINSTER BRIDGE; UNA VISTA NOCTURNA DEL BIG BEN Y LAS CASAS DEL PARLAMENTO; UN PATINADOR JUNTO A UN VERDE PARQUE, ¿QUIZÁ HYDE PARK, SAINT JAMES, REGENT´S PARK?... ... Una niebla teatral que oculta una silueta caminando junto a un coche con estética de los sesenta; un típico desayuno inglés; un atardecer a contraluz sobre un autobús de dos pisos; una figurita de juguete de un beefeater, los célebres guardias reales... Así podríamos continuar describiendo en más de mil palabras las mil imágenes que han sido presentadas al concurso organizado por la marca de ginebra Premium Beefeater para los estudiantes de la escuela de diseño Saint Martins de Londres, probablemente la más importante del mundo. Con esta idea, Beefeater, que vuelve a rendir un nuevo homenaje a Londres, una urbe que respira creatividad por todos sus poros y que incide en el protagonismo de sus más inquietos habitantes, ha querido retar a los estudiantes a dar su propia visión de la ciudad a través de imágenes inspiradas en #MyLondon.

Esas imágenes son las que componen la vanguardista “vestimenta” con la que se presenta la botella de la nueva edición limitada de la ginebra más premiada a nivel internacional. No es de extrañar que la marca declare tan a menudo su amor por la ciudad en la que nace, pues continúa siendo la única ginebra internacional del mundo que se destila en el corazón de Londres en los últimos casi 200 años. El lanzamiento coincide con el anuncio de que la destilería de Beefeater se convertirá en la primera en abrir en la ciudad un centro de visitantes: ‘Beefeater London - The Home of Gin’, en la que podrás tener la oportunidad de conocer la historia de la ginebra y ver, tocar y oler los ingredientes empleados en el proceso de producción en la espectacular destilería de la marca, de aspecto parecido a una catedral. Se espera que el centro abra sus puertas a lo largo de 2013. Te mantendremos informado. Foto superior: Virgil & Sabba, The Big Smoke.

www.beefeatermylondon.com www.facebook.com/beefeaterlondondrygin


EL CORRESPONSAL

ENRIC GONZÁLEZ

FUE CON HISTORIAS DE LONDRES, NUEVA YORK Y ROMA, TRES DELICIOSOS LIBROS SOBRE SU EXPERIENCIA COMO CORRESPONSAL EN DICHAS CIUDADES, CUANDO ENRIC GONZÁLEZ (BARCELONA, 1959) SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS PERIODISTAS ESPAÑOLES MÁS SEGUIDOS, MOTIVO POR EL CUAL SU MARCHA DE EL PAÍS Y POSTERIOR DESEMBARCO EN EL MUNDO HAN SIDO TAN SONADOS. ACABA DE PUBLICAR MEMORIAS LÍQUIDAS, Y ES DE LO MEJOR QUE HEMOS LEÍDO SOBRE PERIODISMO. TEXTO: PALOMA F. FIDALGO

M

enudo chasco que no escriba un Historias de Jerusalén, donde ha vivido hasta hace unos meses. Lo de los libritos sobre ciudades se había convertido en una fórmula. Y no me gusta repetirme. ¿Qué diría de Jerusalén si lo escribiera? Un clima espléndido y unas rocas peladas por la mirada de Dios, la cúpula más hermosa del mundo, un montón de zumbados cargados de adrenalina religiosa, la tristeza sarcástica de los palestinos viejos, el furor desesperanzado de los palestinos jóvenes, la evidencia de que esa ciudad es un artefacto explosivo.

a un periódico” porque El Mundo es menos sectario que El País. ¿Qué imagen le viene a la cabeza cuando recuerda a Juan Luis Cebrián y a su ex compañero en PRISA Carlos Boyero? Carlos Boyero es amigo mío. Juan Luis Cebrián, no, y no estoy seguro de que haya sido alguna vez compañero de profesión. Usted iba para veterinario pero acabó periodista. ¿Por qué? En último extremo, porque me resultaba más fácil. Lo otro implicaba trabajar.

Hay mucha gente que dice que el nacionalismo se cura viajando. Me temo que eso es falso, el nacionalismo no se cura viajando.

Dice en sus memorias: “Un periodista tiene que leer como si le fuera la vida en ello porque le va la vida en ello”. ¿Cuántas horas al día se pasa usted leyendo? Excepcionalmente, pueden ser 12 ó 14. Normalmente serán la mitad, o menos. Los periódicos se llevan mucho tiempo. Leo habitualmente El País, El Mundo, La Vanguardia, El Confidencial, The Guardian, Corriere della Sera, La Stampa y Financial Times. Debería suscribirme al NYT.

Ha comentado que le encantaría ser corresponsal en España para un medio extranjero. ¿Cómo resumiría la idiosincrasia de nuestro país en un titular a una persona que no supiera nada de él? Como aquello de los palestinos: un país que no pierde ninguna oportunidad de perder una oportunidad.

¿No se ha planteado dedicarse al periodismo deportivo? No me apetece trabajar en ninguno de los diarios deportivos existentes. Si hubiera algo un poco más ecuménico, quizá. Lo del fútbol, en cualquier caso, lo tomo como un entretenimiento. Sé mucho menos que especialistas como Segurola o Besa.

Ha dicho usted que la misión de los periodistas es “tocar los huevos”. ¿Se los están tocando mucho en esta fase de promoción de sus Memorias líquidas? Nunca había hecho esto de la promoción. Lo que más toca los huevos es escucharse uno mismo diciendo muchas veces las mismas tonterías.

He leído este tuit: “Leyendo Memorias líquidas me he dado cuenta de que no tengo ni idea de lo que es beber de verdad”. ¿Cumple usted ese perfil bohemio que se le adjudica a menudo a los periodistas? Supongo que sí. Quizá no tanto como podría parecer. Memorias líquidas (Jot Down, 2013).

Ha dicho usted que, en comparación con otros medios: “Con sus defectos, El Mundo es lo más parecido a un periódico”. Ya que a usted le gusta el fútbol, ¿esto es como cuando un jugador que lleva toda la vida en un equipo entra en otro y dice que ha soñado siempre con él? No. He trabajado en el mejor diario de España y se llamaba El País. Sigue llamándose igual, pero no es lo mismo. Dije eso de “lo más parecido

“ESPAÑA ES UN PAÍS QUE NO PIERDE NINGUNA OPORTUNIDAD DE PERDER UNA OPORTUNIDAD”

¿Qué imagen le viene a la cabeza cuando piensa en las ciudades donde ha sido corresponsal? Roma es un paseo nocturno y solitario. Nueva York es el mejor junio y el mejor septiembre. Jerusalén es viento seco.

020 EL DUENDE·PRIMER PLANO



LA ALEGRÍA DE LA HUERTA

JAVIER LIMÓN ANTES DE CONVERTIRSE EN EL REY MIDAS DE LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA (PACO DE LUCÍA, ESTRELLA MORENTE, CALAMARO, DIEGO EL CIGALA, BEBO VALDÉS Y ASÍ HASTA 80 ÁLBUMES), JAVIER LIMÓN (MADRID, 1973) COMPAGINÓ SUS ESTUDIOS EN LOS CONSERVATORIOS DE NUEVA YORK Y MADRID CON LAS CLASES DE AGRONOMÍA. TEXTO : MANUEL DALLO

Mi madre me apuntó a todas las ingenierías por orden alfabético, y me cogieron en agrícola”, cuenta a El Duende. “Pero yo siempre tuve claro que lo mío era la música”. Hace dos años, este compositor y productor, cuyo nombre se repite cada año en las quinielas de los Grammy Latinos (ya tiene tres), decidió abandonar su estudio de Batán y mudarse a un tranquilo barrio residencial de Boston, donde trabaja como profesor de la Cátedra de Flamenco y director artístico de la Instituto de Músicas del Mediterráneo en el prestigioso Berklee College of Music. 022 EL DUENDE·PRIMER PLANO

¿En qué momento te planteas dejar tu estudio de Batán, en Madrid? Siempre me ha llamado la atención ciudades como Nueva York, La Habana, Estambul... Me surgió la posibilidad de marcharme a Estados Unidos antes de que saltaran las alarmas de la crisis. Después del concierto homenaje a Paco de Lucía, que en 2010 fue investido Doctor Honoris Causa de la Berklee, me ofrecieron la Cátedra de Flamenco de la escuela. Lo consulté con la almohada, que son mi mujer y mis dos hijos, que por entonces tenían 4 y 9 años, y me dieron su bendición. A ella le apetecía darse un garbeo y a ellos les venía muy bien el inglés.


“LA CLAVE NO ESTÁ EN IRSE SINO EN SABER VOLVER A TIEMPO” ¿Qué tal andas tú de idiomas? El inglés lo llevo bien. Estudié el high school en un instituto de Queens, así que no tengo mérito. Ahora, que yo no disimulo el acento con nadie. Lo importante es que se te entienda. Te fuiste para un año, y al final han sido dos. Es que siempre quedan flecos sueltos. Traducir todo el flamenco al inglés lleva su tiempo... Pero, vamos, que he estado aquí y allá, siempre yendo y viniendo, en un perfecto equilibrio. Nos volvemos a Madrid a finales de este año, pero yo seguiré cogiendo aviones cada rato. Porque, además de mis clases en Boston, he fundado Limon Aid, una empresa afincada en Estados Unidos dedicada al desarrollo de nuevos artistas, y voy a dirigir el programa Berklee Latino de Miami, que impartirá clases en español. ¿Qué es lo que más te llamó la atención de la ciudad? Los defectos de Boston son a la vez sus virtudes. Me refiero a su extremada educación. Es la ciudad con más porcentaje de estudiantes de todo el país. Es gente que se sabe comportar en todas las situaciones. Pero a veces les falta un poco

de sangre en las venas... ¿Cómo es la vida americana para un flamenco? Todo muy sano, aburrido y coherente. Más que buena letra, he escrito mis días con caligrafía gótica. Aquí me acuesto pronto, levanto a mis hijos, voy al gimnasio, riego las plantas... Me gusta Boston, pero ya tengo ganas de otra cosa. Por eso creo que la clave de dejar de España no está en salir sino en saber volver. Ni muy pronto ni demasiado tarde.

Lo tienen, desde luego, más que nada porque en los discos de Sandra Carrasco, José Mercé o Ariadna Castellanos han participado estudiantes de la cantera de Berklee, y eso les ha dado un aire muy especial. Siempre cuento la anécdota de Mercé, improvisando en medio de unos coros búlgaros niñas de la escuela. Pero es que los flamencos siempre hemos sido muy apañaos para todo. Me acuerdo que un día, grabando el disco de Anoushka Shankar, coincidimos por los pasillos del estudio con Pepe Habichuela. Me fío mucho de ese tipo de casualidades, así que terminamos incluyendo su maravillosa guitarra en el disco. Fue un exitazo tremendo.

¿Qué echas de menos de tu estudio de Batán? No diré la tortilla, el jamón o el fútbol... Uno puede olvidarse por unos meses del Real Madrid y animar a los Celtics de Boston. Aquí lo que más echo de menos es a mi hermana Salomé, mi aliada en todo y la mejor ingeniera de sonido del mundo. En Nueva York no he encontrado a nadie con su capacidad ni su talento. Sobre todo en estos momentos tan delicados, en los que la industria tanto se parece a esos cementerios románticos tan famosos de la zona de Nueva Inglaterra...

¿Hay, fuera de España, capitales del flamenco? El flamenco está por todas partes, permíteme el topicazo. Pero es que es así. Yo nunca lo he visto como ese arte primitivo en el que perduran no sé qué esencias. En realidad, es un fenómeno musical bastante reciente si lo comparamos con otras músicas, como las de la India.

¿Dirías que tus últimos trabajos tienen sabor bostoniano?

¿Volverás para quedarte? Pero si aún no me he ido...


VIÑETAS EN EL EXILIO

MANA NEYESTANI CÓMO IBA A IMAGINAR MANA NEYESTANI (IRÁN, 1973) QUE LA CUCARACHA PARLANTE DE UNO DE SUS CÓMICS INFANTILES DESATARÍA LA IRA DE LA MINORÍA AZERÍ DE SU PAÍS Y PROVOCARÍA UNA REVUELTA CON VÍCTIMAS MORTALES HOSTIGADA POR EL PROPIO GOBIERNO, ENCANTADO DE DESVIAR LA ATENCIÓN DE SUS PRÁCTICAS ABUSIVAS. TEXTO : PALOMA F. FIDALGO. ILUSTRACIÓN DE PORTADA DE UNA METAMORFOSIS IRANÍ.

E

l bicho le costó al autor meses de cárcel y un penoso exilio que por fin ha terminado en París. “Fue todo un enorme malentendido, se malinterpretó la viñeta”. En su libro Una metamorfosis iraní relata la historia de maravilla y sin revanchismo. Más que a La Metamorfosis, lo suyo se parece a El Proceso. Sí, pero ambas obras giran en torno a insectos, y lo que más interesa aquí: ambas tratan el tema de la identidad. Un día, Samsa se levanta y se da cuenta de que ya no es un hombre, cosa que nos resulta familiar en un sistema dictatorial, donde suele producirse un alto grado de deshumanización. Se te impone un sistema que te niega tus derechos humanos, aunque tú te empeñes en repetir que te son intrínsecos como persona. En Irán, yo era un dibujante de cómic al que, de repente, se le acusó de racista y se le metió en prisión, y al que luego se abocó a convertirse en fugitivo y emigrante ilegal. Pese a todo, en Una metamorfosis iraní hay dosis de humor. ¿Se necesita para digerir una historia tan dramática? No he dotado a la historia de más humor que el que tuvo en realidad. Como dibujante de cómic, mi trabajo es quedarme con el lado estúpido de las cosas, para sacarle provecho en mis historias. Pero seguramente tengas razón en que algo como esto se asimila mejor con unas risas. También me sirve para distanciarme de la historia. Y el cómic, ¿es un buen canal para hablar de algo tan duro?

024 EL DUENDE·PRIMER PLANO

Tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Te sirve para simplificar la complejidad social, política y filosófica, aunque, por esto mismo, ni el público ni el autor deben olvidar que en un cómic no están contemplados todos los aspectos que componen un tema. Incluso en su mejor versión, solo muestra una parte de un asunto, la enfatiza o exagera. ¿Qué tiene que pasar en Irán para que se instaure una democracia real? Ni un politólogo profesional te respondería una pregunta tan difícil, ¿y pretendes que te lo conteste un simple dibujante? La verdad, creo que se requiere tiempo. Necesitamos practicar la democracia. Que poco a poco, toda la sociedad se empape de sus instrumentos y procesos. Y el debilitamiento del régimen vendrá con la libre circulación de información, por tanto debemos trabajar esta vía. El gobierno ha prohibido los periódicos reformistas, ha censurado el Arte y ha intentado bloquear páginas web, que constituyen la única ventana a la libertad. La mejor ayuda que se puede ofrecer a Irán, y los países occidentales están en condiciones de brindarla, es mantener esas ventanas abiertas. El resto correrá a cargo de los iraníes. ¿Cómo perciben ustedes, los intelectuales iraníes, las relaciones de Europa y Estados Unidos con el gobierno de su país? Lamentablemente, los gobiernos occidentales prestan más atención al programa nuclear iraní que al escaso respeto que se tiene allí por los derechos humanos. Las sanciones internacionales por la política nuclear suelen perjudicar a los ciudada-

nos, los empobrecen. Y no creo que se pueda esperar que una revolución causada por la pobreza desemboque en una democracia. Ésta mantendrá el sistema totalitario, aunque sea con otra mecánica. Durante su exilio, desde que dejó Irán hasta que llegó a París, se topó con el bloqueo de las políticas de inmigración de los países occidentales y con la mafia. ¿Cómo fue aquel viaje? Una pesadilla, no te lo recomiendo. Me rechazaban una y otra vez en las embajadas occidentales, veía cómo la gente le pagaba miles de dólares a las mafias para cumplir el sueño de ponerse a salvo en algún país. Viví humillación, mentiras, deshumanización… Viví la metamorfosis de Irán fuera de Irán. Dejó a los suyos en su tierra. ¿Viven amenazados? Queda mi madre. No, ya no está amenazada. ¿Cómo es su vida ahora, sigue siendo el mismo de siempre? Vivo como refugiado político en Francia. No sé si soy un nuevo Mana Neyestani. Creo que soy el mismo pero con más experiencia, quizá más maduro y con más heridas. A la vista de todo esto, ¿merece la pena declararse disidente? Como dicen los franceses, “C’est la vie”. Esto no es como comprar fruta en el mercado, no se puede separar la buena de la mala. Hay que asumir lo negativo y lo positivo, la suerte y la desgracia. Amo mi trabajo, y por eso acepto sus daños colaterales. Una metamorfosis iraní (Editorial La Cúpula).


“VEÍA CÓMO LA GENTE LE PAGABA MILES DE DÓLARES A LAS MAFIAS PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE PONERSE A SALVO EN ALGÚN PAÍS”


25 AÑOS CON SPRINGFIELD El estilo como actitud SE CUMPLEN NADA MENOS QUE 25 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SPRINGFIELD Y, PARA FESTEJARLO, LA FIRMA NOS TIENE PREPARADAS UNAS CUANTAS SORPRESAS QUE SE IRÁN DESCUBRIENDO A LO LARGO DEL AÑO EN LA PÁGINA WEB QUE HA CREADO PARA COMUNICAR TODAS SUS ACTIVIDADES: HTTP://25ANNIVERSARY.SPF.COM TEXTO: ANDREA CASINO ALBA

A

través de dicha web (en los 60 países en que Springfield está presente), se pueden ver las distintas fases de la campaña con las que la firma lo celebra dando las gracias a todos aquellos que vestimos sus diseños. Para el arranque de la temporada Primavera-Verano, Springfield lanzó This is me, This is 25, para invitarnos, no sólo a celebrar sus veinticinco años de experiencia, sino también a “la celebración de nuestro propio estilo”. Por ello, los protagonistas de la campaña, capitaneados por la modelo y bloguera Alba Galocha, son un grupo de veinticinco personas de diversos países y etnias, que representan la energía y vitalidad de la firma en todo el mundo. ¡La segunda parte de esta campaña surge a finales de abril con nuevos invitados celebrando la llegada del verano!

25 looks to celebrate Abanderados del estilo smart casual, Springfield presenta la colección PrimaveraVerano 2013 con una serie de diseños de lo más colorido ofreciendo la posibilidad de combinar sus creaciones con las apuestas más novedosas de las pasarelas adaptadas a un uso diario, personalizando, más si cabe, el estilo del consumidor. La colección para este verano 2013 irradia alegría y positividad. La línea de mujer se nutre de estampados, texturas y color: en tonos pastel, azules y verdes brillantes, combinaciones de negro, blanco y rojo, efectos metalizados, toques flúor, prints tropicales y étnicos. Para que puedas lucir palmito en los mejores festivales de verano. La línea masculina ofrece soluciones casual y smart, para viajar a todas partes con libertad de movimientos y zambullirte en el verano urbanita. Prendas cómodas de líneas sencillas en las que cuentan los pequeños detalles. Polos, camisas blancas y allover print… En todos los casos, sus líneas de calzado te permitirán encontrar tu look perfecto. ¡Elige tu look favorito esta temporada y sigue todos los pasos de este 25 aniversario! Hay muchas sorpresas preparadas para celebrar el 25 aniversario de Springfield. Permaneced atentos a las novedades en www.spf.com 026 EL DUENDE·SPRINGFIELD



KUVE

EN LA CIUDAD Maryan y Carlos fundaron en Madrid, hace algo más de tres años, KUVE. Aquí llegaron por distintos caminos, ella desde Murcia y él desde México DF en donde residió un tiempo tras viajar allí desde su Lima natal. Su primer disco, Regresión (BMG), acaba de ver la luz. Y con él están en plena gira de presentación: el 26 de abril en Moby Dick. Fotografía: Pablo Curto · Estilismo: Eva Barrallo · Maquillaje y peluquería: Vicente Oviedo

028 EL DUENDE·MODA


Maryan: camisa SPRINGFIELD · falda GAS · anillo GEMMA SU Carlos: gafas RAY-BAN · camiseta SPRINGFIELD · jeans BERSHKA · cazadora ZARA · zapatillas KEDS


Carlos: camisa GAS 路 gafas RAY-BAN Maryan: vestido de cuero LACOSTE

030 EL DUENDE路MODA


DSKU

Vídeo ¡NO TE PIERDAS EL VÍDEO INVISIBLES CUERPOS DE KUVE EN ACÚSTICO! DESCARGA LA APP 'EL DUENDE' Y PON TU MÓVIL SOBRE LA FOTO. INSTRUCCIONES EN LA PÁGINA 49.


KUVE KUVE

DE LIMA A MURCIA, PASANDO POR MADRID Por Beatriz González

egún tengo entendido el conoceros y poneros a trabajar juntos fue un “flechazo” inmediato, ¿cómo os conocisteis y surgió el proyecto? Los dos íbamos buscando empezar un proyecto musical juntos y no sabemos si fueron cosas del destino pero en septiembre de 2009 nos encontramos por el camino y desde ahí empezamos a componer desde el primer día, poco a poco fuimos creando cosas más interesantes hasta llegar a lo que llamamos KUVE, que fue cuando se consolidó el grupo.

S

Lima y Murcia son vuestros puntos de partida, muy diferentes entre sí. ¿Qué mete uno en la maleta cuando deja tantas cosas atrás? Mete mucha ilusión, mucha fuerza, energía y ganas de trabajar sobre todo. En los dos casos hemos dejado nuestras ciudades natales para venirnos a vivir a Madrid y creo que eso es algo que también nos hizo entendernos desde el primer momento. Hay veces en las que uno decide que quiere un cambio y bueno, este cambio al final a base de constancia nos ha dado bastantes frutos.

es lo que nos hace seguir, el ver que nuestro trabajo diario está teniendo una recompensa. No nos han entrado ganas de tirar la toalla porque nos encanta lo que hacemos, somos dos personas que respiramos el ambiente musical desde bien pequeños y eso se nota muchísimo en la actitud. Las canciones las firmáis los dos, ¿tanto letras como música las escribís al 50%? Si, en definitiva están escritas por los dos. Desde el principio nos hemos complementado muy bien. Uno llegaba con una idea y entre los dos siempre la hemos pulido. Al ser dos personas, es más fácil a la hora de componer, con un trabajo mano a mano. Por eso al fin y al cabo todas las canciones de KUVE han sido creadas por los dos.

" C R E E M O S Q U E L A C L AV E E S T Á E N L A C O N S TA N C I A . H AY QUE TRABAJAR DURO PARA CONSEGUIR OBJETIVOS"

Y de esas que se dejan ¿cuáles se echan de menos? Siempre se echa de menos a la familia, ¡y las comidas de la señora madre! (risas). En general, dejar lejos a gente que es importante en tu vida. Pero cuando empiezas a ver resultado en todo esto, es cuando piensas que esta mereciendo la pena. Vuestro álbum se llama Regresión. ¿Tenéis “tensiones o conflictos no resueltos”? (risas) ¡No! El álbum se llama así por que con las canciones nos transportamos a vivencias pasadas de los dos, nuestras experiencias individuales y también las de gente de nuestro alrededor. Creemos que era el título que mejor le venía al nuestro primer disco. ¿No os han entrado ganas de tirar la toalla en algún momento? ¿qué os ha hecho seguir adelante cada día y no perder las energías? Creemos que la clave está en la constancia y que siempre hay que trabajar duro para conseguir objetivos. En nuestro caso han sido más de tres años y medio de muchas horas de curro. Hemos ido subiendo peldaños poco a poco y consiguiendo nuestras pequeñas metas, eso 032 EL DUENDE·MODA

¿Con el sonido de qué otras bandas o músicos os gusta sentiros identificados? Es inevitable que al final te comparen con otras bandas. En nuestro caso nos gusta mucho la música de los 80 y 90 y por ejemplo grupos como Garbage, Echobelly, The Cranberries, The Cure, The Smiths (Morrisey)...¡están ahí! Pero hay una infinidad de grupos que los dos escuchamos y al final esas influencias se han mezclado y de ahí ha salido Regresión. ¿Os dedicáis al 100% a la música o tenéis otras ocupaciones? Carlos siempre se ha dedicado a la música de una manera o de otra. Yo (Maryan) aparte de cantante, soy profesora de Educación Primaria y camarera en un bar de copas. ¡Hay que ser polifacético, o intentarlo, en los tiempos que corren! ¿Qué tres palabras se os vienen a la cabeza en primer lugar si os preguntamos sobre el fruto de vuestro proyecto musical? Ilusión, trabajo, ganas.

¿Qué es lo último que habéis escuchado que os ha puesto “los pelos de punta”? Feist y su disco Metals Y por cierto, un disco, un libro y cosas imprescindibles en la maleta al partir de viaje? Trespassers, de Kashmir (lo llevamos siempre cuando salimos de concierto). Invisible, de Paul Auster. Y no puede faltar en la maleta los instrumentos! (risas) KUVE actúa el 26 de abril en la Sala Moby Dick.


Maryan: vestido SPRINGFIELD · cazadora vaquera GAS · zapatillas CONVERSE Carlos: camisa BENCH · pantalón GAS · zapatillas KEDS


HAVANA 7 HISTORIAS QUE CUENTAN Las historias que hay tras la música DIEGO MANRIQUE, BEATRIZ PÉCKER, JUAN CLAUDIO CIFUENTES “CIFU” Y ORIOL LLOPIS PROTAGONIZAN EL SEGUNDO ENCUENTRO DE “HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN” DEDICADO EN ESTA OCASIÓN A LA MÚSICA Y SUS GRANDES COMUNICADORES TEXTO: LOLA MANFAR. FOTOS: MARIO SÁNCHEZ GÓMEZ PARA “HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN”. DE IZDA. A DRCHA: BEATRIZ PÉCKER, DIEGO MANRIQUE, “CIFU” Y ORIOL LLOPIS. 034 EL DUENDE·HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN


Durante décadas, los grandes focos solo apuntaban a los cantantes. Con la madurez, hemos asumido que la música es una experiencia colectiva y transversal. Que músicos, productores, managers, disqueros, fans y, sí, también, los detestados periodistas deben contar su parte”. Diego Manrique, periodista musical.

“ESTE ES EL SEGUNDO DE UNA SERIE DE EVENTOS

Si fuera verdad aquello que decía Nietzsche de que “la vida sin música sería un error”, qué haríamos sin los divulgadores musicales, esos profesionales cuyo nombre a veces nos pasa desapercibido pero que, desde la pantalla del televisor, las ondas radiofónicas o las páginas de un fanzine, nos descubren a quienes dan la nota, intérpretes o bandas musicales, y nos enseñan a apreciar su obra.

Se trata del segundo de una serie de eventos englobados en el proyecto Havana 7. Historias que cuentan, que la citada marca de ron premium ha puesto en marcha en España para reivindicar a los mejores profesionales de la comunicación y la cultura destacando la trastienda de su trabajo, sus vivencias y avatares profesionales, que ellos, como grandes narradores que son, cuentan de la mejor manera posible.

Para rendir tributo a este colectivo y desvelar el backstage de su trabajo, Havana Club 7 ha reunido el 16 de abril en el Teatro Calderón de Madrid a un cuarteto de sus nombres españoles más sonados: Diego Manrique -un icono de la prensa musical en España, crítico de El País-, Beatriz Pécker -quien fue la mítica presentadora de Rockopop-, Juan Claudio Cifuentes “Cifu” -que lleva 40 años al frente de programas de jazz y acaba de recibir el Premio del 48 Festival de

CON LOS QUE HAVANA 7 REINVINDICA A LOS MEJORES PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN” San Sebastián- y Oriol Llopis -una leyenda de las revistas de rock de nuestro país-.

Así, en estos eventos los homenajeados recuerdan los momentos más emocionantes de sus carreras desde la intimidad de un escenario acondicionado como el salón de una casa, que invita a charlar en tertulia, y ante un público compuesto por periodistas y grandes nombres de la cultura que, además de disfrutar de la conversación, disfruta también de una cena, de unos ‘perfect serves’ elaborados con Havana 7 para la ocasión y

creados con el nombre y la personalidad de cada ponente y, como bonus track, también desgusta las distintas actividades artísticas, proyecciones audiovisuales y de una gran banda de jazz en directo. El primero de estos encuentros se celebró con gran éxito el pasado 12 de febrero, cuando, en un Teatro Calderón abarrotado de asistentes, cuatro grandes nombres del Fotoperiodismo –Javier Bauluz, Samuel Aranda, Fernando Moleres y Alfons Rodríguez- repasaron sus idas y venidas por todo el mundo en busca de reportajes, contaron cómo hicieron sus instantáneas más emblemáticas y analizaron juntos el estado de su profesión. Todo, bajo la batuta del presentador Alberto Granados, también maestro de ceremonias en este segundo compás. Encuentra aquí más historias del ciclo “Havana 7. Historias que cuentan”: www.youtube. com/Havana7Historias Twitter: #havana7historiasquecuentan


PLANES para un día

PERFECTO

Te proponemos diez planes para tu tiempo de ocio, ya sea dando una vuelta por la ciudad, quedándote en el sofá leyendo o escuchando música mientras te mueves.

PLAN día 1 DISCO

Matthew E. White “Big Inner” Pocos pueden presumir de hacer un soul de tintes pop más excepcional, sedante y original que el que hace Matthew E. White. Quizá que fuese educado por padres misioneros en Manila tenga algo que ver con esa extraña espiritualidad que gotean todas las canciones de su disco debut Big Inner (Hometapes, 2012). Bajo una inquietante presencia (la versión hippie de Demis Roussos) hay un constante derroche de gusto y profundidad, sin pose y con poso para no caer en lo repelente aunque toque temas como la muerte o la fe. Un trabajo humilde y sobrecogedor que empieza con One of These Days (tema que abre el disco) y que termina 7 canciones después en una catarsis de murmuros, brisas orquestales y un modernizado honky-tonk. Feel blue, así es un gustazo. / Teresa Garrido (Hometapes, 2012)

Paredes Pedrosa. Museo Arqueológico de Almería © Roland Halbe

EXPOSICIÓN

Luces y sombras de la arquitectura en España Los resultados de la buena y la mala práctica en arquitectura y urbanismo protagonizan las dos exposiciones comisariadas por Luis Fernández Galiano que podemos ver en el Museo ICO. Las “luces”: Spain Mon Amour, que en un formato reducido se pudo ver en la pasada Bienal de Venecia, nos muestra quince proyectos emblemáticos de cinco estudios punteros españoles: Francisco Mangado, Mansilla+Tuñón, Nieto Sobejano, Paredes Pedrosa y RCR Arquitectes. Sus obras son buen ejemplo de por qué nuestro país está tan bien considerado internacionalmente en este campo. Las “sombras”: por su parte, en Ruinas Modernas, recorremos proyectos fallidos o inacabados a través de fotografías, a las que se les suman otros elementos, como son los vídeos empleados en la promoción de urbanizaciones abanderadas de la “calidad de vida” que, extraídos de su contexto, adquieren una perspectiva tragicómica y consiguen hacer que nos preguntemos cómo hemos llegado a esto, o cómo no íbamos a hacerlo. / Andrea Casino Spain Mon Amour y Ruinas Modernas · Museo ICO (Zorrilla, 3) · Hasta el 9 de junio. 036 EL DUENDE·PLANES


“La caza”

CINE

El cazador cazado

Vinterberg soltó a Mads Mikkelsen en el coto de caza en el que una vez esperó, solo y aturdido, el joven Dustin Hoffman de Perros de paja. Si el error de éste fue no hacer bien los cálculos con el cambio horario –y eso que era matemático– entre EEUU y la madre patria, el del personaje de Mikkelsen, un profesor de preescolar en un pequeño pueblo danés, apunta a la corrección política dentro de una sociedad que lo acusa de un pecado no cometido –abusar de una alumna– y que prefiere el ensañamiento a la duda razonable o a la fe en el individuo. Contra esto dispara el cineasta dogma con sutileza casi documental en un thriller que contiene más terror que suspense y en el que los silencios son tan importantes como en la caza. / Andrea G. Bermejo La caza (The Hunt) de Thomas Vinterberg · Con Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp · Drama · Estreno: 19 de abril.

El poder de la palabra

ESCENA

Una reunión de asesores del presidente, un ministro torpe, un puñado de secretos en manos de periodistas… No hablamos de los informativos, sino de la obra de teatro, Feelgood, escrita por el escocés Alistair Beaton en 2001 y que obtuvo grandes éxitos y reconocimientos en su estreno en las taquillas londinenses. Ahora el texto lo retoma la compañía Entramados, formada recientemente por un grupo de actores, entre los que se encuentran Manuela Velasco y Fran Perea, que se conocieron durante el montaje que hizo Tolcachir de Todos eran mis hijos, y decidieron emprender un camino propio creando esta compañía, al frente de la cual se sitúa Alberto CastrilloFerrer, que ha elegido esta sátira política en la que reflexiona sobre lo que somos capaces de hacer para conservar el poder, y sobre cómo éste puede cambiar a las personas. / Kety Carrasco Feelgood · Naves del Español. Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) · Del 2 de abril al 12 de mayo. “Feelgood” © Rebeca Mayorga


PLAN día 2

“Romeo y Julieta” © Jesús Vallinas

DANZA

La emoción

El madrileño Goyo Montero, Premio Nacional de Danza 2011, hizo las maletas para dirigir el ballet del Staatsheater Nürnberg. Allí estrenó en 2009 la coreografía de Romeo y Julieta, el espectacular montaje que ahora presenta la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real. Es el primer programa clásico que presenta la compañía en 23 años por decisión de su actual director, José Carlos Martínez. / Lola Manfar Romeo y Julieta · Teatro Real · Del 16 al 27 de abril · cndanza.mcu.es

Un santo de hoy

LIBRO

El protagonista de la divertídisima y muy bien escrita novela que acaba de publicar Jordi Soler es una especie de “Jesucristo superstar” del siglo XXI, que, predicando por mercados y prostíbulos, se ve envuelto en una de las actividades más infames de nuestro tiempo: el tráfico de órganos. Esta esperpéntica trama sirve al autor para analizar la “resignación” que, en su opinión, asola Occidente. / Inés Granha Restos humanos · Mondadori.

CINE

Exacerbada poesía

Después de El árbol de la vida –la Obra Total y Definitiva de un poeta en su plenitud que aspiraba a descifrar el sentido del universo- cualquier cosa que hiciera Terrence Malick estaba condenada a la comparación y, por tanto, al agravio. Y así ocurrió en Cannes, donde algunos cronistas la pusieron a caer de un burro. Es verdad que To the Wonder (en ocasiones) parece una parodia de su poética, que las tortuosas idas y venidas de sus amantes (Ben Affleck y Olga Kurylenko) pueden irritar o que el cura interpretado por Javier Bardem está metido con calzador, pero cada uno de sus planos alberga más belleza que todo el cine actual junto. Eso y que Malick –que ve poesía en la imagen de una alcantarilla o una metáfora en un garaje que se cierra- es uno de los grandes autores americanos de nuestro tiempo y, haga lo que haga, hay que verlo. / David Bernal To the Wonder de Terrence Malick · Con: Ben Affleck, Olga Kurylenko, Javier Bardem · Drama romántico · Estreno: 12 de abril. “To the wonder”

038 EL DUENDE·PLANES



PLAN día 3

“Esperando a Godot” (ensayos)© David Ruano

ESCENA

Esperando a Sanzol

Tanto dirigiendo esos textos suyos tan intimistas y ocurrentes como adaptando clásicos, Alfredo Sanzol ha demostrado estar a la altura de nuestros mejores dramaturgos. Se atreve ahora con una ración doble de lo segundo: sube al escenario La importancia de llamarse Ernesto, una de las obras más interesantes y disparatadas de Oscar Wilde, y la versión de Ana María Moix de Esperando a Godot, una pieza, dice Sanzol, que “me despierta la inteligencia”. / Lola Manfar La importancia de llamarse Ernesto · Teatro Valle Inclán · Del 14 de abril al 12 de mayo / Esperando a Godot · Teatro Fernán Gómez · Del 19 de abril al 19 de mayo.

CINE

Capturando a Duato

Nacho Duato en “Danse la danse, una lección de vida y danza”

DISEÑO

Bonito, por dentro y por fuera El diseño ya está harto de parecer sólo una cara bonita. Insiste en reafirmarse como generador de ideas y proyectos empresariales, como renovador de actitudes para resolver problemas. La exposición “Fuera de serie”, comisariada por Ana Domínguez Siemens, trata de esto a través de 16 proyectos firmados por diseñadores de primer orden como los hermanos Campana, Michael Young, Hella Jongerius, etc. Presentan, desde nuevas salidas de negocio hasta nuevas soluciones a problemas medioambientales rescatando procesos artesanales e industriales casi en desuso. / Andrea Casino Fuera de serie · CentroCentro (C5s) (Pza de Cibeles, 1) · Hasta el 5 de septiembre · Entrada libre. “Beads and pieces”, diseño de Hella Jongerius 040 EL DUENDE·PLANES

Obsesionado con el fin de las cosas y amante de la danza y la música, el fotógrafo Alain Deymier, tras alguna que otra incursión en el cine como productor, se lanzó de cabeza a la realización de un documental en cuanto su protagonista le dio el sí quiero. En torno a Nacho Duato y su última actuación en Moscú como director artístico de la Compañía Nacional de Danza versa este documental titulado Danse la danse, una lección de vida y danza que se estrena en España el próximo 19 de abril. / Andrea Casino Danse la danse, una lección de vida y danza · Estreno 19 de abril.


© Julia Schulz-Dornburg

Exposiciones de arquitectura Hasta el 9 de junio de 2013 ENTRADA GRATUITA

Síguenos en: Facebook: Museo ICO www.fundacionico.es

Twitter: @museoico

Zorrilla, 3 · Madrid 91 420 12 42


PLAN día 4

“El ejercicio del poder”

CINE

Reivindicar la política

Con la que está cayendo, lo que uno espera de un filme que aspira a retratar la clase política es que lo haga desde la inquina y el cinismo, con tono satírico o esperpéntico, resaltando la (supuesta) estupidez, la avaricia y la falta de ética de los que nos gobiernas. Pero ahí radica el gran mérito de este filme de Pierre Shöller –que ganó el premio de la crítica en Cannes-: que, lejos de caer en la caricatura, se esfuerza por entender y mostrar las dificultades a las que se enfrenta un ministro de transportes –un Olivier Gourmet lleno de matices- que quiere hacer las cosas bien. El ejercicio del poder –un thriler sutilísimo, a veces opaco, pero bastante revelador– no solo demuestra lo duro que puede llegar a ser el oficio del político; también resuelve que el problema no son las personas, sino el sistema. / David Bernal El ejercicio del poder (L`exercise de l`Ètat) de Pierre Shöller · Con: Olivier Gourmet, Michel Blanc, Zabou Breitman · Drama político · Estreno: 26 de abril.

CONCIERTO

DISCO

Bigott “Blue Jeans” Si con The Orinal Soundtrack (Grabaciones en el mar, 2011), Bigott nos hizo descubrir que las caderas pueden moverse de maneras insólitas, con su nuevo trabajo el zaragozano nos convierte en parte de una expedición a la jungla. Tanto es así que el disco fue grabado en directo en la Selva de Trancoso, en Brasil, y eso se nota en un sonido más libre, espontáneo y divertido (si cabe). Se echa en falta la introversión de This is the begining of a beautiful friendship (Grabaciones en el mar, 2010), aunque canciones como The Reno Poem recupere a ratos a esa melancolía surrealista tan marca de la casa. Blue Jeans (2013) es un collage, una tostada de sonidos -los coros-maullidos de Find a Romance dan buena muestra de ello- y una apabullante demencia lírica. / Teresa Garrido (Bigott, 2013) 042 EL DUENDE·PLANES

Boleros pop

La mexicana Natalia Lafourcade estará en nuestro país este mes de abril para presentar su último disco Mujer Divina, que salió a la venta en España el pasado día 9. En él rinde homenaje a su compatriota Agustín Lara, compositor e intérprete de boleros, para lo que ha rescatado algunos temas clásicos en los que colaboran con ella grandes artistas como Devendra Banhart, Gilberto Gil, Jorge Drexler o Miguel Bosé entre otros. En el concierto del día 30 en la madrileña Sala Copérnico contará con otras colaboraciones, entre ellas, las de Jero Romero, Jairo Zabala (Depedro), Miren Iza (Tulsa) o La Shica. / Kety Carrasco Natalia Lafourcade · Sala Copérnico (Fernández de los Rios, 67) · 30 de abril · Entradas: Ticketea · 12€ Natalia Lafourcade



PLAN día 5

CIRCO

Inclasificables Circo, espectáculo, acrobacias, cabaret y vodevil. Todo tiene cabida en el espectáculo que trae a Madrid la exitosa compañía Circa. Bautizado como Wunnderkamer, este nombre alemán hace referencia a las salas en las que se almacenaban inclasificables ejemplares que se iban descubriendo en las expediciones alrededor del mundo. El Teatro Circo Price ha sido el lugar elegido por estos australianos para mostrar el resultado de un trabajo que combina altas dosis de sonido, luz y cuerpos en movimiento. / Andrea Casino Wunnderkamer. Compañía Circa · Teatro Circo Price · Del 11 de abril al 5 de mayo. Circa © Sean Young

VIDEOJUEGOS

Bioshock Infinite: cuando la imaginación vuela Todos los ingredientes empleados por el equipo de Irrational Games en los tres juegos de la saga Bioshock hacen que casi, lo que menos importe, sea la propia acción del juego que, en gran medida, consiste en avanzar aniquilando a variopintos enemigos. Bioshock Infinite, cuyo escenario, en lugar de estar sumergido bajo el océano, se encuentra en la ciudad flotante de Columbia, aparentemente no tiene relación con las otras dos entregas anteriores pero su filosofía es muy similar. Una pertubadora e irresistible atmósfera se mantiene a lo largo de toda la historia, cuya trama retro futurista mezcla una aparente dulce ingenuidad con el terror más siniestro. Sus deslumbrantes escenarios, inspirados en el primer cuarto del siglo XX; el cuidado desarrollo de los personajes; la exquisita selección musical (que incluye versiones vintage de hits del pop); su fino sentido del humor… Todo son parabienes. Por momentos, pareces poder trasladarte a un inquietante mundo imaginado en el que el apacible sosiego de una playa en la que unos juegan niños a construir castillos se puede transformar en cualquier momento en una escena de pesadilla. Los cinco años de trabajo del estudio han vuelto a dar como resultado una obra maestra del género. / EDM Bioshock Infinite · Disponible para Xbox 360, PlayStation3 y PC. “Bioshock Infinite”

044 EL DUENDE·PLANES


Marilyn Monroe “Pool Scene - Something´s got to give” 1962 ©Lawrence Schiller / Cortesía Mondo Galeria

EXPOSICIÓN

En el lugar adecuado y en el momento oportuno Así describía su trabajo el fotógrafo Lawrence Schiller, quien pudo contar como nadie una época tan movida como los años 60. Pero no todo en su obra es oportunidad, Schiller supo acercarse a la grandes estrellas de Hollywood, y consiguió retratarles de una manera muy cercana, en sus ratos de ocio y descansos de rodajes. Así, pilló a Paul Newman y Robert Redford jugando al pinpong, o a Hitchcock reflejado en el retrovisor del coche de Tippi Hedren, al terminar el rodaje de los pájaros. Aunque otros trabajos fueron pactados, como las fotos de Marilyn saliendo de la piscina que le hicieron famoso; idea de la propia actriz en un intento de retomar su lugar en las portadas, que le había sido arrebatado por Elisabeth Taylor en la piel de Cleopatra. Todas estas instantáneas y más, pueden verse ahora en Madrid, en dos exposiciones que reflejan que cualquier tiempo pasado fue… más glamouroso. / Beatriz G. Corredera Marilyn & Me and More. América y los 60 · Mondo Galería (San Lucas, 9) ·· Del 7 de mayo al 15 de julio / Lawrence Schiller. América y los 60 · Academia de cine (Zurbano, 3) · Hasta el 24 de mayo.

ESCENA

Moral e inmoral Un sacerdote, director de un colegio religioso, se reúne con su agente de seguros para pedirle que incluya el abuso a menores en su póliza, como si de un accidente laboral se tratara, después de ser condenado a pagar una cantidad considerable a la familia de una menor de la que abusó. Este hecho real, ocurrido en Rotterdam en los 90, es la base de La visita, la nueva obra del hombre “multitarea” Antonio Muñoz de Mesa. En ella no entra en juicios morales a la institución eclesiástica, si no que se centra, en palabras del propio Muñoz de Mesa, “en un conflicto muy rico entre la moral y la codicia de dos personajes, que lo único que intentan es hacer su trabajo”. / Beatriz G. Corredera La Visita · Teatro Arenal (Mayor, 5) · Desde el 2 de abril, los jueves y viernes a las 20 h.

DISCO

Atoms for Peace “Amok” Decir Atoms for Peace es decir Thom Yorke, no tanto como líder de Radiohead sino como músico independiente que ya sacó por su cuenta The Eraser (XL Recordings, 2006). Aunque esta nueva formación -que cuenta con totems como el bajista de Red Hot Chili Peppers o el percusionista de David Byrne- sólo tenga en común con su disco en solitario la búsqueda de nuevos sonidos que se expanden y hacen caer cualquier muro. La voz fantasmal de Yorke es el punto de encuentro de esta jam session que va desde la lacónica asfixia de Ingenue hasta la efervescente Before your very eyes. Un experimento que sigue la estela del minimalismo electrónico, el art rock y la adicción al dropper, que aprueba con nota aunque solo se grabase en tres días y que deja con ganas de más. / Teresa Garrido (XL Recordings, 2013)


PLAN día 6

ESCENA

¿Qué pasó con Meche? A Joan Ollé y Aitana Sánchez-Gijón les une, además del amor por el teatro, una profunda admiración por la figura y obra de Mario Vargas Llosa. Los tres habían coincidido en proyectos anteriores como La verdad de las mentiras y Odiseo y Penélope. En esta ocasión, en La Chunga, el peso de la interpretación recae en SánchezGijón, Irene Escolar, Asier Exteandia, Jorge Calvo, Tomás Pozzi y Rulo Pardo. Cada personaje cuenta su peculiar versión de los hechos sobre la desaparición de Meche, que fue vendida por una noche a La Chunga tras perder su marido en el juego. A partir de este mes de abril, podremos disfrutar de esta y otras obras del escritor peruano con motivo del ciclo que le dedica a sus textos dramáticos el Teatro Español. / Andrea Casino La Chunga · Teatro Español · Del 25 de abril al 16 de junio. Aitana Sánchez-Gijón como “La Chunga”© Javier Naval

CINE

Trascender la serie B

Que después de la saga Crepúsculo el nuevo fenómeno adolescente narre la historia de amor entre un zombi y una adolescente le pone la chanza en bandeja a todos los cínicos que piensan que Hollywood es el Mal, pero está adaptación de la novela de Isaac Marion es una sorpresa que, de momento, ha conquistado al público y la crítica de EEUU. Su mérito está en convertir un material de serie B en una historia creíble que suple el derroche de medios con el buen gusto que le imprime su cineasta en la puesta en escena, la dirección de actores -Nicholas Hoult es el actor de moda- y la selección musical. Su romance, además, está equilibrado con un monólogo de apertura recorrido de sentido del humor –en el que lo zombi se revela La Metáfora de nuestro tiempo- y un epílogo cargado de acción. / David Bernal Memorias de un zombie adolescente (Warm Bodies) de Jonathan Levine · Con: Nicholas Hoult, Teresa Palmer, John Malkovich · Drama romántico · Estreno: 19 de abril. “Diario de un zombie adolescente”

046 EL DUENDE·PLANES


Foreign Beggars

FESTIVAL

Mulafest 2013 ya está en la carretera

Las puertas del garaje se vuelven a abrir y los motores empiezan a rugir. Mulafest, el festival de tendencias urbanas de Madrid ya tiene fecha para su segunda entrega, en la que llegan cargados de nuevas actividades, como la incorporación del surf y el parkour, aunque los máximos protagonistas seguirán siendo los tatuajes, el motor, el arte urbano y la música. En cuanto a esta, ya está confirmada la participación de los norteamericanos Black Lips, y los españoles Delorean, además de muchos otros nombres de la escena underground. Una de las novedades, en el área del motor, será la celebración, por primera vez en Madrid, de una de las finales del Campeonato del Mundo de Constructores de Motos. / Beatriz G. Corredera Mulafest · Feria de Madrid · Del 27 al 30 de junio · www.mulafest.com

EXPOSICIÓN

El gran noctívago El año pasado se cumplieron cien años de la desaparición del escritor irlandés Bram Stoker, excusa con la que se produjo la exposición sobre Drácula que ahora acoge La Casa del Lector. Ésta, por un lado, revisa de forma muy completa la vida del autor y su contexto y, por otro, repasa cómo se ha forjado la imagen del célebre conde en la literatura, el cómic y el cine. Se cuentan infinidad de datos y curiosidades, como por ejemplo, que el juez dio la razón a Stokevr cuando denunció a Murnau acusándolo de haberle plagiado al vampiro. No olvides llevar ajos y un crucifijo... ¡Muy recomendable! / Inés Granha Drácula: un monstruo sin reflejo · Casa del Lector, Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) · Hasta el 29 de septiembre.

CONCIERTO

Los 20 sientan tan bien… Este mes arranca Festimad 2013, que cumple 20 años con una programación que a lo largo de tres semanas se esparce por infinidad de salas y espacios del circuito de la Comunidad de Madrid. Lo hace con innumerables iniciativas que van, desde conciertos (algunos de ellos gratuitos) que permiten la entrada a menores acompañados por un adulto (SI MENOR) como los de Supersubmarina (Auditorio Universidad Carlos III, 19 de abril) o Arizona baby (Centro Municipal la Esfera, Alcobendas, 4 de mayo), a propuestas solidarias (Festival x Haití – La coctelera Sónica; 28 de abril en Casa de América, o su ya tradicional concurso para nuevas bandas Festimad Taste Factoría Joven, (4 de mayo). Consulta toda la programación en www.festimad.es / Carlota Bueno Kadavar


PLAN día 7 EXPOSICIÓN

Nuestro punto de vista “Lo inesperado” o lo “fortuito” es el germen de muchas creaciones humanas. Este es el punto de partida que ha escogido el comisario Javier Hontoria para reunir en la exposición “Sin motivo aparente” obras de una treintena de artistas, entre otros, Robert Filliou, Jorge Satorre, Ignasi Aballí, Joachim Koester, Jeremy Deller o Francesc Torres. A priori y aparentemente, se nos dice que aquí no hay discurso, ni hay una línea narrativa. Su principal virtud radica en obligarnos a reflexionar, a buscar una interpretación de la obra expuesta y que seamos nosotros mismos, en definitiva, quienes demos forma a nuestro propio discurso. / Beatriz G. Corredera Sin motivo aparente · CA2M (Avda. de la Constitución, 23. Móstoles) · Del 10 de mayo al 29 de septiembre. Wolfgang Tillmans, “Lutz and Alex sitting in the trees”, 1992. Cortesía de Galerie Buchholz, Berlín/Colonia.

Mayte Mateos y Sala Elassir © Juan Pérez Fajardo

FIESTA ROLLER + CONCIERTO

Yes We Can (Boogie) Más de 35 años después del debut de Baccara con el superventas Yes Sir I Can Boogie, los audaces Sala & the Strange Sounds se alían con Mayte Mateos para el relanzamiento del tema, que se presentará en la Sala Charada el próximo 27 de abril tras una roller disco party. 048 EL DUENDE·PLANES

Que Baccara lleve años sin asomarse a los titulares de prensa no ha impedido que Yes Sir I Can Boogie siga siendo el séptimo single más vendido de todos los tiempos, con más de 15 millones de copias en su haber, y la canción española de mayor éxito internacional de la historia. Yes Sir I Can Boogie fue el primer sencillo de dúo formado en 1977 por Mayte Mateos y María Mendiola y con este tema, escrito por Frank Dostal and Rolf Soja, conquistaron Europa en pocas semanas, encaramándose a los más alto de las listas de Reino Unido, Alemania, Irlanda, Suecia, Noruega... Treintaytantos años después, Mayte Mateos se ha decidido a regrabar la canción en colaboración con Sala & the Strange Sounds, nombre del proyecto musical del cantante, compositor y showman hispanolibanés Sala Elassir y el batería noruego Kjetil Hallre, ambos expertos en tender puentes con músicas de otras épocas, como ya han demostrado en el circuito londinense de salas independientes con el catálogo de los Beatles o los Kinks. Fue en Madrid donde, hace unos meses, Elassir y Hallre coincidieron con Mayte Mateos. “Queríamos darle una vuelta violenta al tema, pero sin llegar a perder la esencia de la canción”, cuentan los artífices de esta inaudita colaboración, materializada recientemente en los estudios Drax del barrio de la Guindalera a las órdenes del productor José María Rosillo y con la colaboración de José Luna (al bajo) y Pablo Oliva (guitarra). Posteriormente, ha sido Duncan Mills el encargado de producirlo en los Strongroom Studios y Mazen Murad de masterizarlo en Metrópolis. Con motivo del relanzamiento de este clásico imperecedero, que estará disponible en iTunes y en Spotify a partir del 22 de abril, la Sala Charada va a acoger el día 27 de este mismo mes una fiesta roller disco en homenaje a la añorada década de los setenta, tras la cual se dará paso a la actuación de Sala & the Strange Sounds y Mayte Mateos, junto a otros artistas. / Manuel Dallo


APP LA NUEVA APP “EL DUENDE” TE PERMITE CONECTAR, CON TU MÓVIL O TABLETA, LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA EN PAPEL CON CONTENIDO MULTIMEDIA: VÍDEOS, COMPRAS, CONCURSOS, MAKING OFF, WEBS, ACTUACIONES EN EXCLUSIVA, AUDIOS, ENTREVISTAS EN VÍDEO...

¿CÓMO FUNCIONA?

1

Busca la aplicación gratuita EL DUENDE (disponible para sistemas iOS y Android) en Apple Store y Google Play.

2

¿CÓMO FUNCIONA LA APLICACIÓN? LAS IMÁGENES impresas en la revista, incluida la portada o las publicidades, junto a las que aparece este LOGO, ENLAZAN CON UN CONTENIDO ONLINE.

Powered by the invisible barcode

3

Activa la aplicación en tu dispositivo y PON LA CÁMARA DE TU MÓVIL a una DISTANCIA DE 10 CM, en paralelo, sobre la imagen. No es necesario que encuadres la imagen al completo.

4

También puedes acceder al contenido introduciendo el CÓDIGO DE TEXTO que hay junto al logo.

DEFEER

DEFEER

5

EN UNOS SEGUNDOS, TU TELÉFONO O TABLETA (QUE DEBERÁ TENER CONEXIÓN A INTERNET), TE LLEVARÁ DIRECTAMENTE AL CONTENIDO.

En las secciones de la revista te destacaremos los CONTENIDOS A LOS QUE TENDRÁS ACCESO a través de la aplicación.


PLAN día 7

ESCENA

Lo lúdico y lo práctico Es uno de los indispensables de la escena tetral contemporánea. Óscar Gómez Mata (San Sebastián, 1963) hizo las maletas y montó en los noventa la compañía L’Alakran en Ginebra. De sus espectáculos se ha dicho que son poéticos, originales, críticos, políticos, agitadores... Cualquier adjetivo que rime formalmente con riesgo y creatividad sería adecuado. No hay excusa para intentar hacerse con una entrada para ver este montaje de 2008 que llega al Pradillo en mayo. / Inés Granha Kaïros, Sísifos Y Zombi. Compañía L’Alakran · Teatro Pradillo · Del 16 de mayo al 18 de mayo · 21 h. L’Alakran © federal.li

CINE

El cine de lo real Los amantes del género documental tienen una cita imprescindible esta primavera con la vuelta de Documenta Madrid, el Festival Internacional de Documentales de Madrid. En esta nueva edición, la décima, en la que se estrenan con un nuevo equipo directivo, apuestan por ampliar la presencia internacional, con documentales que no se han estrenado antes en España, y simplificar el programa con una única sección en la que entrarán todas las visiones y realidades posibles, sea cual sea la temática o procedencia. Cineteca, en Matadero, volverá a ser la sede oficial del festival aunque también se podrá asistir a proyecciones en otros espacios como la Filmoteca, Casa América o Casa Árabe. Para conocer toda la programación del festival no dejéis de pasar por su web: www.documentamadrid.com / Beatriz G. Corredera Documenta Madrid · Cineteca (Paseo de la Chopera, 14) · Del 5 al 12 de mayo.

LIBRO

Iconografía popera Además de uno de los críticos musicales más importantes de nuestro país, Jesús Ordovás es coleccionista de objetos relacionados con la música: fotos, flyers, vinilos, camisetas... Y ahora comparte con nosotros los miles que ha acumulado desde los setenta en el libro Viva el pop, que como todos los que edita Lunwerg tiene una cuidadísima edición, y nos sirve para revisar la estética musical desde la era del punk a la actualidad. En sus 200 páginas hay también un índice de artistas y una encuesta con ellos. / Inés Granha Viva el pop · Lunwerg. 050 EL DUENDE·PLANES


DUENDEMAD.COM

SUGERENCIAS PARA TU TIEMPO DE OCIO

LAS MEJORES ENTREVISTAS DE LOS 15 AÑOS DE EL DUENDE

CONCURSOS

CULTURA PARA TODOS LOS TIEMPOS

DUENDENEWS@DUENDEMAD.COM

DESCÁRGARTE LA APP “EL DUENDE” EN TU MÓVIL PARA VER CONTENIDOS EXTRA


BILLETE DE IDA

2013

POR ESTHER ORDAX

VIAJE A CUALQUIER PARTE 01 02

03

04

05

06 08

07

09

10

Gama de productos de viaje New York Streets. Precio (60ml): Champú: 9,4 € / acondicionador: 10,10 € Maleta de Eastpak. Precio:135 € 03 Maleta Longchamp de la línea LM Cuir 04 Funda en piel con atril para el iPad2 de Piquadro. Precio: 135 € 05 Kit de viaje de Malin+Goetz. Precio: 27 € en www.soinsduvisage. com 06 Funda para portátil de Springfield. Precio: 14,99 € 07 Weekend Bag de Lacoste. Precio: 204 € 08 Botella metálica de Springfield. Precio: 9,99 € 09 Pixie Carrier Bag para los amantes del café gourmet de Nespresso. Precio: 75 € 10 Kit de viaje de Kiehl’s para hombre. Precio: 9,50 €

01 02

052 EL DUENDE· BAZAR


11

13 12

14

15

17

16

18

19

20

Sachajuan (Suecia) en Eugen Szmit Studio (Marqués de Santa Ana, 12). www.reaction.es. Precios: laca (75ml): 13 € / aceite para pelo (50ml): 56 € 12 Maleta y funda para iPad de Kipling. Precios: funda: 44,90 € / maleta: 149,90 € 13 Canon PowerShot N (Disparo creativo, zoom 8x, 28 mm, IS Inteligente Wi-Fi, pantalla táctil abatible, vídeo Full HD...) Precio: 271,90 € 14 WineCruzer para transportar botellas con seguridad (T. 945 600 165). Precio: desde 524,99 € 15 “Stop The Water” Travel Kit. Precio: 34,90 € 16 Colección de viaje de L’Art du Soin de Diptyque con crema de manos, cuerpo, gel y exfoliante. Precio: 44 € 17 Samsonite en Las Rozas Village. Precio outlet: 273 € 18 Backpack de Vans. Precio: 75 € 19 El 3 en 1 de Nars, un múltiple en rosa nude para iluminar ojos, mejillas o labios. Precio: 43,05 € 20 Puma weekend bag. Precio: 135 €

11


22 21

23 24

25

27

26

28

29

Weekend Bag de Lacoste L!ve. Precio: 140 € 22 Mochila de The North Face. Precio: 275 € 23 Bolsa de viaje de Springfield. Precio: 39,90 € 24 Maleta modelo Firelite de Samsonite fabricada con Curv (material de los chalecos antibalas), muy ligero y resistente. Precio: 330 € 25 Set con correa de cierre automático para proteger la maleta y tarjetero para personalizarla. Precio: 15 € en El Corte Inglés de Castellana 26 Maleta de Quicksilver. Precio: 89 € 27 Fragancias en formato de viaje de Chanel (Chance Eau Tendre y Coco Mademoiselle) en Twist&Spray 3x20ml. Precio Chance Eau de Toilette Twist&Spray: 82 € 28 Lápiz Facial 2 en 1 de Veet, perfecto para llevar de viaje, contiene cera y crema calmante con aloe vera. 20 aplicaciones. Se calienta en 1 minuto en agua caliente. Precio: 12,99 € 29 Set de viaje de “Uñas, manos y pies” de Douglas. Precio: 9,95 €

21

054 EL DUENDE· BAZAR


30

31

32

33 34 35

36

38

37

40 39

30 Weekend Bag de Barbour 31 Funda de iPad de Springfield. Precio: 12,99 € 32 Eau de Parfum en formato de viaje de Rituals. Precios: soporte (3 colores): 12,90 € / recargas: 14,90 € 33 Libreta con estampado de maletas en realfabrica.com. Precio: 2,90 € 34 Trolley de la colección Salsa Air de Rimowa, pesa menos de 1 kg. Precio: 309 € 35 Trolley formato cabina con porta iPad y porta PC de Piquadro 36 Porta iPad/Macbook 100% lana con asa de cuero de Assaad Awad. Precio: 150 € en assaadawad.bigcartel.com/product/slick-ipad-macbook-air-felt-leather-case 37 Bolso de viaje de Littlephant. Precio: 145 € 38 Pack de viaje para el cuidado del cabello “Revlon Professional Equave Instant” (neceser en 3 colores). Precio: 13,40 € 39 Scarlett Travel pack de Pretty Ballerinas en 3 tonos flúor. Precio: 189 € 40 Maletas de Björn Borg. Precios (de izda. a derecha): 199, 169 y 169 €


TOMA NOTA

1

GAS La vida es un viaje continuo

La colección de GAS para esta primavera 2013 está diseñada para vestir a los verdaderos trotamundos, personas para quien viajar es su estado natural y que buscan prendas funcionales y prácticas donde la calidad del trabajo artesanal, materiales, cortes y estilos son cuidados hasta el mínimo detalle. Como siempre, el denim, ADN y alma de la marca, es el corazón de la colección. www.gasjeans.com

2

RAY-BAN

Nuevos tiempos, nuevos materiales

Las primeras Ray-Ban (1937), fueron las Aviator, ideadas para proteger a los pilotos de los reflejos a grandes alturas. Pero pronto se convirtieron en objeto de culto al ser las preferidas de Hollywood. Con los años, se han mantenido fieles a sus diseños, y las novedades especialmente se han centrado en la evolución de los materiales. Así, en esta última colección, nos presentan una nueva versión de las míticas Wayfarer realizadas en LiteForce, un material utilizado en la industria aeroespacial; o las Clubmaster, otro de los modelos legendarios, que se ha reinterpretado en un ligero y cómodo aluminio. www.ray-ban.com

¡Cuéntanos tu plan, gana un kit de viaje de Uniq One y vuela a Nueva York!

3

Llega el buen tiempo y con él las ganas de airearnos y de empezar a hacer preparativos de cara al verano. Si eres de los afortunados que están ya planeando sus vacaciones o alguna escapada, esto te puede interesar. Sorteamos 25 travel kits de Uniq One para el cuidado del cabello, que incluyen un bálsamo limpiador y acondicionador (Uniq One Champú & Bálsamo) y una mascarilla en spray sin aclarado (Uniq One Hair Treatment); una combinación perfecta con todos los beneficios que necesita tu cabello y con una presentación ideal para que te puedas llevar a cualquier parte. Si quieres entrar en el sorteo de uno de estos dúos, mándanos un email a concurso@duendemad.com contándonos dónde te llevarías este fabuloso pack. Entre las mejores ideas (o las que nos den más envidia) sortearemos los 25 kits disponibles. Tienes hasta el 30 de abril para contarnos tu planazo. Además Uniq One, sólo por dar tu opinión, sortea, con cada pack, un viaje de lujo para dos personas a Nueva York. Si no eres uno de los agraciados en nuestro sorteo, siempre podrás conseguirlo en cualquier salón de belleza al precio de 16,30 € y consultar las condiciones del viaje en www.uniq-one.com. ¡Ve preparándote para viajar!

056 EL DUENDE·TOMA NOTA


UNA ESCAPADA PALACIEGA ¿No has estado nunca en Avilés? Te proponemos una escapada de fin de semana en la que además podrás conocer los secretos mejor guardados de uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad: el NH Palacio de Ferrera. Con motivo de su décimo aniversario, NH Hoteles organiza interesantes visitas guiadas durante los meses de abril y mayo en este fabuloso hotel, uno de los más históricos de la ciudad. Ubicado en pleno casco antiguo de Avilés, sus orígenes se remontan al siglo XVII y en él, podemos encontrar estancias que combinan a la perfección el estilo palaciego con otras de diseño contemporáneo. En el NH Palacio de Ferrera, las habitaciones, a pesar de las reformas y el paso de los años, conservan el encanto de antaño y ofrecen unas vistas inigualables al jardín de estilo francés, situado en la parte posterior del edificio, que se ha convertido en uno de los sellos de identidad más característicos de la ciudad. También el restaurante del hotel está lleno de historia. Según cuentan, por oposición del pueblo de Avilés, el marqués no pudo abrir una entrada directa a la capilla de San Nicolás, con la que lindaba, por lo que decidió construir su propio templo, hoy reconvertido en el restaurante La Capilla, donde el chef José Ramón Otero, se encarga de elaborar recetas de cocina tradicional asturiana con un toque creativo. Y para culminar un buen fin de semana, también puedes pasarte por el resucitado Centro Niemeyer y disfrutar de su novedosa programación de conciertos y ciclos de cine. www.hotelpalaciodeferrera.es www.nh-hoteles.es www.niemeyercenter.org

4

5

PARKER

El titular del texto que lees ahora mismo está escrito con una Parker Ingenuity Ring. Te puedo asegurar que jamás había experimentado algo así antes escribiendo. Esta es una celebrada gama que usa una tecnología de última generación (Parker 5th Technology). Y no me refiero a pantallas táctiles sobre las que pulsar con los dedos, sino de experimentar verdadero placer con la suavidad, y al mismo tiempo firmeza, con la que se desliza la punta de esta Parker, acariciando el papel. Puro gozo. Además no tiene fugas y es de fácil recarga, por lo que tu escritura será intachable. Está disponible en varios acabados y adornos. Un auténtico lujo de la mítica firma, que celebra su 125 aniversario. (PVP recomendado: 170 euros. IVA incluido). www.parkerpen.com


6 Vuelven los gin palaces con Tanqueray Entrevista con Idris Elba, padrino y embajador de la marca En el siglo XIX, Londres era una de las ciudades más pobladas e industrializadas del mundo. Entre sus muchos atractivos destacaban los gin palaces, unos centros de reunión donde se relajaba todo londinense con ganas de hablar sin tapujos en aquellos tiempos de recesión y prohibiciones: allí no llegaba la censura, por algo los llamaban speakeasies, y eran los únicos lugares donde se podía consumir ginebra. Ahora, como homenaje a su fundador, la marca Tanqueray devuelve los gin palaces al corazón de Londres, a Covent Garden, convenientemente acondicionado con el encanto de lo clásico. El pasado 26 de marzo celebró su puesta de largo en una fiesta que, por supuesto, no se perdió El Duende. Allí disfrutamos de los cócteles que crearon especialmente para la ocasión Erik Lorincz, ganador de la World Class Bartender; Tristan Stephenson, co-propietario de Purl, Worship Street Whistling Shop de Londres; y nuestro Diego Cabrera, de Le Cabrera de Madrid. También charlamos con quien ejerció de padrino y embajador de la marca: nada menos que el actor Idris Elba. Elba es londinense, de padres ghaneses. Se hizo famoso con su espléndida interpretación del narcotraficante Stringer Bell en la ya mítica serie The Wire. Después ha sido el detective Luther, que le granjéo un Globo de Oro al mejor actor de miniserie, y recientemente ha actuado en Prometheus, la precuela de Alien. Ahora pisa de nuevo el género de la ciencia ficción protagonizando la nueva cinta de Guillermo Del Toro, Pacific Rim (fecha de estreno: 12 de julio). ¿Hablamos de Stringer Bell, su papel en The Wire, o está harto de que se lo mencionen siempre? Le debo mucho a ese papel, ha sido el mejor de mi carrera, es mi favorito. Es un personaje muy bien elaborado, un traficante de drogas para el que me preparé muchísimo. Siempre es un placer charlar sobre él y no me siento encasillado, no he vuelto a interpretar a ningún traficante, ¡y hasta he hecho de alguien tan opuesto a su perfil como Mandela! Me gustan los papeles que, al mismo tiempo, son creíbles y emocionan. Y me gusta recrear personalidades complejas, como la de Stringer Bell o el detective Luther.

“Cuando vi a Robert De Niro en Taxi Driver envidiaba la posibilidad de trabajar por todo el mundo, desde Londres a América”

Su personaje Janek en la película de ciencia ficción Prometheus, ¿también es realista y creíble? También, porque es una persona real. Es más, esa película habla de personas, de reacciones humanas ante un contexto de lo desconocido, de ciencia ficción. Así entendí yo esa interpretación. Imagínate qué reto.

Stringer Bell era muy ambicioso. ¿Lo es usted también, como actor? Sí, muchísimo. Recuerdo cuando vi a Robert De Niro en Taxi Driver, tenía 16 o 17 años. No es que quisiera ser como él, pero sí envidiaba la posibilidad de trabajar por todo el mundo, desde Londres a América. Esa era mi ambición, mi sueño. Y lo sigue siendo.

Ha sonado como candidato para interpretar a James Bond, ¿se lo han ofrecido de verdad? Es un rumor... Un rumor que me encanta. Pero también me encanta Daniel Craig, como a todo el mundo. No creo que llegue a ser James Bond, aunque si lo fuera sería maravilloso. Un personaje tan icónico, con el que todos hemos crecido... Sería genial. 058 EL DUENDE·TOMA NOTA

Protagoniza Pacific Rim, la nueva película de Guillermo del Toro. ¿Cómo ha sido trabajar con él? Me encanta trabajar con Guillermo, es un tipo divertidísimo, muy detallista y que explica muy bien lo que espera de ti.


DSTAN

¿Le ha enseñado algo de español? Solo una palabra: “cabrón”. Al igual que en Prometheus, en esta película lidia con monstruos. ¿Qué monstruos hay en su vida? La ambición, precisamente. Soy muy exigente conmigo mismo, nunca estoy satisfecho con mi trabajo, no soy capaz de verme y decir: “lo he hecho bien”. Por suerte soy muy trabajador. Cuando era niño, en mi casa no había mucho dinero, y mis padres me inculcaron la dinámica de trabajar y trabajar. Mi monstruo es no poder parar de trabajar. Además de actor, es DJ. La música es fundamental en mi vida. Me marché de mi Londres natal a Nueva York sin dinero, y una vez allí me gané mis primeros sueldos como DJ. Me gusta pinchar, me gusta la sensación de ver a la gente disfrutando de la música y me encanta bailar. Y me encanta poder desarrollar esta faceta de manera totalmente ajena a la de actor. Por cierto, voy a estar todo el verano pinchando en Ibiza junto a Dj Saturday. Ibiza mola. ¿Qué tal su relación con el resto de los embajadores (Aloe Blacc, Karen Elson, Michael Pitt) de esta campaña de Tanqueray? Nos conocimos en Nueva York. Fue muy agradable, nos lo pasamos muy bien. / Texto: EDM

Vídeo FIESTA DE INAUGURACIÓN DEL PRIMER TANQUERAY GIN PALACE. DESCARGA LA APP 'EL DUENDE' Y PON TU MÓVIL SOBRE LA FOTO. INSTRUCCIONES EN LA PÁGINA 49.

contenido interactivo con tu móvil


DSVIC

7

Victoria art: en constante movimiento

La casi centenaria empresa de calzados Victoria ha organizado en Madrid y Barcelona una exposición de collages en los que diez artistas se han inspirado en la marca para elaborarlos. Si todo aquel que alguna vez se ha calzado unas zapatillas Victoria plasmase los recuerdos que éstas le provocan en un collage, el resultado sería, probablemente, de lo más variopinto. Pero, basándonos en la exposición que tuvo lugar a principios de abril en la IAM Gallery Madrid en la que diez artistas mostraban sus creaciones basadas en esta premisa utilizando la técnica del collage, seguro que, dentro de esa disparidad, la obra resultante tendría más de una cosa en común. Y, afirmamos esto porque después de observar con detenimiento los interesantes collage expuestos, lo que queda claro es que estas zapatillas nos evocan a todos recuerdos de lo más dulces. De esos que recordamos con cariño y una pequeña dosis, dependiendo del día, de melancolía. Desde veranos en la playa, el olor a higuera, helados derretidos, noches con amigos en Malasaña hasta carreras 060 EL DUENDE·TOMA NOTA

CONTEMPLA LAS OBRAS DE LA EXPOSICIÓN. DESCARGA LA APP 'EL DUENDE' Y PON TU MÓVIL SOBRE LAS FOTOS. INSTRUCCIONES EN LA PÁGINA 49.

en bici. Todo tiene cabida en la memoria y obra de este grupo de diez artistas compuesto por NANO4818, Yelena Smith, Ferran Pla, Cecilia Bergamín, 3TTMAN, Luciano Suárez, miembro de Aloha, grupo encargado del comisariado de la exposición, Rafafans, Manika Post, Marina Molares, portada del número 131 de El Duende y Daniel Entonado, éste último, elegido a través de un concurso en redes sociales. Ellos forman parte de Victoriart, la iniciativa puesta en marcha por la marca de zapatillas que apoya la fusión y difusión del arte y la moda. Y como la iniciativa mezcla estos dos conceptos, en la exposición se incluye, también, la presentación de una edición limitada de zapatillas con diseños basados en la técnica artística utilizada por este grupo de creadores. Una muestra de lo más interesante que te deja con un muy buen sabor de boca y unas ganas irrefrenables de lanzarte a recortar fotos y revistas, armarte de pegamento y yuxtaponer imágenes en cualquier parte. Estuvo abierta del 4 al 10 de abril en Madrid, pero si te has quedado con ganas de ir a verla, te anunciamos que se traslada a Barcelona para alojarse en la Galería Hartmann del 9 al 15 de mayo. www.calzadosvictoria.com/blogvictoria


Agenda Las fotografías de Manuel Álvarez Bravo (México, 1902-2002), constituyen una pieza fundamental para comprender el México del siglo XX. El trabajo de uno de los principales fundadores de la fotografía moderna en México cuenta con influencias de la pintura, la gráfica, la literatura y la música, pero sobre todo del cine -el arte de su época-. Ahora Mapfre nos da la oportunidad de contemplar su obra desde una perspectiva diferente, donde además de las fotografías emblemáticas podremos ver otras, inéditas y experi-

mentales, provenientes de su archivo: clichés en color y Polaroid, además de tomas cinematográficas experimentales de la década de 1960. La muestra cuenta con 152 fotografías organizadas en ocho grupos temáticos, cinco proyecciones en formato 8 mm y super 8, blocs de notas, programas de trabajo o correspondencia que mantuvo con personalidades como Henri Cartier-Bresson, Alfred Stieglitz o Edward Steichen. Fundación Mapfre. Sala Azca (General Perón, 40). Hasta el 19 de mayo.

Foto: Manuel Álvarez Bravo, La hija de los danzantes, 1933. Gelatina de plata, copia posterior Colección Colette Urbajtel /Archivo Manuel Álvarez Bravo, S.C. ©Colette Urbajtel / Archivo Manuel Álvarez Bravo, S.C.


RESTAURANTES EL DUENDE SELECCIÓN GASTROBAR, TAPASOFT & CÓCTELES

Tras un año de vida, MÉRIMÉE, incorpora 36 nuevos platos y dos menús degustación añadiendo así un toque más exótico a su carta de cocina de mercado, de la cual sigue manteniendo sus clásicos más demandados, como el risotto de setas al cava, el pulpo o las mini hamburguesas. La nueva oferta gastronómica, pensada para divertir y compartir, nos sorprende con platos como el ceviche de lubina salvaje y fruta de la pasión con tostada multicereal o el pollo crujiente marinado en miel, mostaza, sésamo y lima. Fuencarral, 61 (91 116 67 02)

A

CHURI Argumosa, 21 · 91 468 78 56 · Menú: 9 € · No · Comida del mundo ÁLBORA Jorge Juan, 33 · 91 781 61 97 · Mediterránea AL CUADRADO TAGLIO BAR Ballesta, 10 · 91 521 35 15 · 15 € · Pizzas al corte ALMENDRO, 13 Almendro, 13 · 91 365 42 52 · 9 €· L y M med. · Vinos y tapas AREIA Horteleza, 92 · 913 10 03 07 · 15-20 €· Cocina del mundo + copas y actuaciones ARRIVEDERCI ROMA Av. Menéndez Pelayo, 27 · 914 09 22 89 25-40 €· D noche y L noche · Italiana ART & BURGUER NEW! Redondilla, 7 · 91 364 59 34 · 15-20 € · Hamburguesas y postres caseros · Sólo de V a D BAGATELLA Pelayo, 60 · 91 169 41 79 · 15 € · Cierra D · Cocina mediterránea BAZAAR Libertad, 21 · 91 523 39 05 · 15-25 €· No · Internacional BE CHIC LOFT Valverde, 28 · 91 523 12 57 · 40 € · Abre de J a S noche · de Mercado · Rest&lounge BICE Génova, 19 · 91 319 40 29 · 30-36 € · No · Italiana BICHOBOLA, CASA DE COMIDAS Ríos Rosas, 45 · 91 535 14 05 · 30-40 € · Noches de D a X · Mediterráneo BIENMESABE Gabriel Lobo, 33 · 91 319 97 68 · 25 € · Cierra D noche · Cocina mediterránea BIOTZA Claudio Coello, 27 · 91781 03 13 · 25-35 €· No · Vasca BLA, BLA, BLA Prim, 13 · 91 523 44 66 · 15 -25 € · Francesa BOBO BAR RESTAURANTE Amaniel, 23 · 91 553 21 42 · Cocina española fusión · 10-30 €· Cierra D y L · Picoteo y look retro de vanguardia + películas de culto BOKADO Av. Juan de Herrera, 2 · 91 549 00 41 · 50-60 €· D noche y L · Vasca creativa BOLÍVAR Manuela Malasaña, 28 · 91 445 12 74 · 21 €· Cierra D · De Mercado BUENAS Y SANTAS Bolívar, 6 ( 91 506 06 47) · San Bernardo, 85 (91 445 41 72) · 20 € · Cocina argentina con un toque gourmet ARIPÉN BISTRÓ Pza. Marina española, 4 · 91 541 11 77 · 35-40 €· Mediodía y D · Francesa CASA FIDEL Escorial, 4 · 91 531 77 36 · Cierra D · 15 y 20 € · Casera CASA MONO Tutor, 37 · 91 452 95 52 · No cierra · 18 a 30 € · Cocina mediterránea, tapas y cócteles COLBY URBAN Fuencarral, 52 (91 521 25 54) · 15 €· No cierra · Cocina Urbana · Vegara, 12 · Café y restaurante COLONIAL NORTE Pº Florida. Príncipe Pío

C

062 EL DUENDE·AGENDA

· 91 540 18 48 /9 · 35 -50 € Cierra D noche · De mercado · Discoteca CÓMO ME LO COMO Andrés Borrego, 16 · 91 523 13 23 · 20 € · D · Fusión CON DOS FOGONES San Bernardino, 9 · 91 559 63 26 · 20 € · No · Fusión CORNUCOPIA Navas de Tolosa, 9 · 91 521 38 96 · 35 € · No cierra · Euro-americana COSTELLO RÍO Pza. del General Maroto, 10 · 91 522 1815 · De 9 a.m - 02.30 mad · Night and day · Sandwiches, hamburguesas, ensaladas, zumos naturales... CRE COTTÊ Av. de Brasil, 26 · 91 555 52 18 · 12 € · No · Mediterránea CRÊPERIE BREIZH Madera, 36 · 915 22 79 82 · 20 € CRÊPERIE LA RUE Espíritu Santo, 18 · 911 89 70 87 · 3 a 5 € · Crepes, batidos, zumos... · No cierra CRÊPERIE MA BRETAGNE San Vicente Ferrer, 9 · 91 531 77 74 · 15 € · D-J: 20.30 a 1. V-S: 20.30-2 h. DASSA BAR BY DARÍO BARRIO Villalar, 7 · Wine & Tapas Bar DECATAR Desengaño, 11 · 91 521 76 33 · 15-20 € · Cierra D · Bocaditos y hamburguesas DIONISOS San Gregorio, 11 · 91 319 77 31 · 20- 30 € · No cierra · Griega DONNAFUGATA Conde de Lemos, 3 · 91 547 00 42 · 20 € · Italiana COCENTRO Esquilache, 4 · 91 553 55 02 · 10 € · No · Vegetariana EL ARMARIO San Bartolomé, 7 · 91 532 83 77 · 30 € · No · Medit. creativa EL CHAPARRITO Mayor, 68 · 91 542 46 81 · 7,50-10 € · No · Mexicana EL COCINILLAS San Joaquín, 3 · 91 523 29 60 · Cierra D noche y L · 25 - 30 € · Cocina creativa

E

EL FOGÓN DE TRIFÓN Ayala, 144 · 91 402 37 94 · 50 €· Cierra D noche · Cocina med. de mercado y autor EL GRANERO DE LAVAPIÉS Argumosa, 10 · 91 467 76 11 · 12 €· No · Vegetariana EL ORIGINAL Infantas, 44 · 91 522 90 69 · 15-25 € · D · De mercado EL PLATÓ BY PEDRO LARUMBE Pº de la Castellana, 36-38 · 91 435 46 18 · 20 € · Gastrobar EL MOLLETE Calle de la Bola, 4 · 91 547 78 20 · 15 € · Cierra L · Cocina casera tradicional EL NUEVE Santa Teresa, 9 · 91 319 29 46 20 € · Cierra D · Cocina mediterránea / asturiana

EL PADRE Serrano, 41 · 91 448 40 16 · 38 € · Cierra D y L noche · Cocina mediterránea (tradicional española) ENE Nuncio, 19 · 91 366 25 91 · 20-45 € · No · Med. de autor EMPATBELAS Barbieri, 4 · 91 448 40 16 · 20 € · Cierra D · Cocina mediterránea (casera) ESTADO PURO Plaza del Ángel, s/n · 15 € · Cierra L · Cocina Mediterránea

F

ISHKA Suero de Quiñones, 22 · 91 519 25 72 · 35 € · Cierra D · Cocina mediterránea con toques rusos FRATELLI LA BÚFALA Argensola, 7 · 91 308 25 19 · 15 a 25 € · Carne de búfala, pastas y pizzas GABRIEL Conde Duque, 10 · 91 542 80 19 · 20 €· Cierra D · Cocina de autor

GAUDEAMUS CAFÉ Tribulete, 14. 4ª planta · 91 528 25 94 · 25-30 € · Cocina Internacional en una azotea GASTROCROQUETERÍA DE CHEMA Segovia, 17 · 91 364 22 63· 16 - 30 € · Cierra L · Gastrobar. Esp. Croquetas OME BURGER BAR Espíritu Santo, 12 (91 522 97 28) San Marcos, 26 (91 521 85 31) · Silva, 25 (91 115 12 79) · Cruz, 7 (91 115 12 79) · 20 € · No cierra HOMEMADE GASTROBAR Claudio Coello, 63 · 91 578 35 46 · Cocina Mediterránea · 30-40 € · Cierra D L PASTAIO DEL VECCHIO MOLINO Ríos Rosas, 49 · 91 554 29 25 · 20 € · Cierra D noche y L · Italiana IL PICCOLINO DELLA FARFALLA Huertas, 6 · 91 369 43 91 · 20 € · Cocina argentina INARI NUEVA CARTA! General Pardiñas, 43(91 576 33 12) · Azalea, 1. La Rotonda de El Soto de la Moraleja (91 007 03 56) · Japonesa IN SITU Valverde, 40 · 915 226 845 · Cocina fusión UANA LA LOCA Pza. Puerta de Moros, 4 · 91 364 05 25 · 15 € · No cierra · Pintxos-Bar ITCHEN STORIES Cuchilleros, 3 · 91 366 97 71 · 25 € · No cierra · Multiespacio gourmet · KULTO AL PLATO Serrano Jover, 1· 91 758 59 46 · 30 € · No cierra · Alta cocina vasca en miniatura AMORAGA Goya, 87 L ‘OBRADOR Segovia, 17 · 91 365 84 12 · Abre solo noches de 21 a 2.30 h. Mediterránea fusión y coctelería · 35 € LA ANTOÑITA · POSADA DEL DRAGÓN Cava Baja, 14 · 91 119 14 24 · Cocina de Mercado · 25 € LA BARDEMCILLA Nuñez de Arce, 3 (91

H I

J K L


Todos los restaurantes con este icono tienen cajas Nolotiro para que te puedas llevar a casa la comida que te sobre. Síguenos en facebook.com/sanmiguel00

523 11 63) · 15-20 € · Cierra L · Mediterránea LA BURBUJA QUE RIE Angel, 16 · 91 366 51 67 · 11 € · No cierra · Asturiana LA CANDELITA Barquillo, 30 · 91 523 · 35 € · No cierra · Cocina latinoamericana LA CESTA Recoletos, 10 · 91 140 06 96 · 35 € · De 12.30 a 2.00 · Cocina de mercado y Gastrobar. LA COCINA DE MARÍA LUISA Jorge Juan, 42 · 91 781 01 80 · 50 € · Cierra D · Cocina especializada en setas y caza LA DOMINGA Espíritu Santo, 15 · 91 523 38 09 · 15-25 € · Cierra D · Cocina de autor al estilo de la abuela LA GABINOTECA Fernández de la Hoz, 53 · 91 521 27 92 · 20-30 € · Cierra S mediodía, D y festivos · Creativa de tapas LA GATA FLORA San Vicente Ferrer, 33 · 91 399 15 00 · 11 € · No cierra · Italiana LA GLORIA DE MONTERA Caballero de Gracia, 10 · 91 523 44 07 · 15 € · No cierra · Mediterránea LA GUSTAVA Noviciado, 2 · 91 186 62 04 · 15-20 € · Cierra D · Tapas y raciones, cocina de mercado y autor LA ISLA DEL TESORO Manuela Malasaña, 3 (91 593 14 40) · Atocha, 12 (91 593 14 40) · 20 € · No cierra · Vegetariana LA MISIÓN José Silva, 22 · 91 519 24 63 · 35 € · No cierra · Pinchos y tapas, ensalada, sándwiches y raciones LA MORDIDA Belén, 13 · 91 308 20 89 / Las Fuentes, 3 · 91 559 11 36 / Larra, 23 · 91 522 16 01 / Trav. del Conde, 4 · 91 547 20 03 / Princesa, 3 (duplicado) · 91 559 50 43 / 20-25 € · No cierra · Mexicana LA MUCCA Pza. Carlos Cambronero, 4 (91 521 00 00) · Prado, 16 (91 521 00 00 ) · 20 € · No · Contemporánea LA MUSA@JUNK CLUB Costanilla San Andrés, 12 (91 354 02 55) Manuela Malasaña, 18 (91 448 75 58) · 20-25 € · No cierra · Creativa LA NEGRA TOMASA Espoz y Mina-Esq.Cádiz · 91 523 58 30 · 15 € · No · Cubana/criolla LA PANZA ES PRIMERO Libertad, 33 · 91 521 76 40 · 15 € · No cierra · Mexicana LA PARRALA Humilladero, 5 · 91 366 90 56 - 20 · 15 € · Cierra L y S y D noche · Mediterránea LA RUA Pelayo, 45 · 91 007 14 86 · Tostas y Ensaladas · 10-15 € LA TITA RIVERA Pérez Galdós, 4 · 91 522 18 90 · 20 €· Tapas LA TRASTIENDA Travesía Vistillas, 3 · 91 365 63 28 · 15-20 € · Cierra L · Tapas LA TURBA Conde de Xiquena, 3 · 91 522 18 13 · 25-35 € · Cierra D y mediodías · Casera, Mercado LA VAQUERÍA SUIZA Blanca de Navarra, 8 · 91 310 62 42 · 20 € · Mediteránea LAMIAK Cava Baja, 42 (91 365 52 12) · Menú: 15 € · De la Rosa, 10 (91 539 74 50) · Pintxos y cañas. LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · 35-40 € ·No cierra · Internacional LE DRAGON Gil de Santibáñez, 6 · 91 435 66 08 · 22-30 € · No · China tradicional LE PATRÓN Barco, 27 · 91 522 36 44 · Bistrot de tapas LE PAIN QUOTIDIEN Serrano, 27 · 91 435 47 58 · 10 € · Cierra D · Mediterránea / Pan LOBBO Gabriel Lobo, 11 · 91 562 68 45 · Menú: 15 € · Cierra D · Cocina Internacional (mediterránea y moderna).

LAMBUZO NEW! Conchas, 9 · 91 143 48 LAM 62 · Abacería / bar de tapas. Cocina y productos de la provincia de Cádiz AGASAND Columela, 4 · 91 575 73 02 · Ensaladas y sándwiches gourmet · 20 € MARICASTAÑA NEW!Corredera Baja de San Pablo, 12 · 91 082 71 42 · Cocina mediterránea y de mercado · No cierra MAXIMILIAN Santiago, 10 · 91 758 76 50 ·25 €· L y V noche · Francesa y española MERCADO DE LA REINA & GIN CLUB Gran Vía, 12 · 91 521 31 98 · 15-30 € · No cierra · De mercado MERCADO DE SAN MIGUEL Pza. de San Miguel ·mercadodesanmiguel.es MELTIN’ POT Javier Ferrero, 8 · 91 413 32 10 · 17-25 € · D · Internacional MEZKLUM Príncipe, 16 · 91 521 89 11 · 25 € · No cierra · Mediterránea MIAU Pza. Santa Ana, 6 · 91 429 22 72 · 36 € · No · Mediterránea MIDNIGHT ROSE - HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 20 · 45 € · Menú medio día: 20 € · No cierra · Mediterránea internacional MUI Ballesta, 4 · 91 522 57 86 · 25 € MUUU Víctor Andrés Belaúnde, 8 · 91 457 71 61 · 40 € · No · Carnes MUY - PLACER EN CONSERVA Amaniel, 36 · 91 559 57 84 · 20-25 € · Cierra L AÏA BISTRO Pza. de la Paja, 3 · 913 66 27 8353 · 35 € · Cierra L mediodía · Autor de mercado NÄIF San Joaquín, 16 · 910 07 20 71 · Sandwich & Bar NÄNAI Barco, 26 · 91 521 91 21 NIHIL PRIUS Marqués de Cubas, 2 · 91 522 37 24 · 35-50 € · D · Italiana Mediterránea NINA- MADRID Manuela Malasaña, 10 · 91 591 00 46 · 18-24 € · No Cierra · Medit. moderna JALÁ San Andrés, 1 · 91 523 27 47 · 15 € · Ensaladas, tapas, crujientes, cócteles... OLÉ LOLA San Mateo, 28 · 91 310 66 95 · Cocina creativa, tapas OLIVIA TE CUIDA Santa Teresa, 8 · 91 702 00 66 · L a V: 9 a 18 desayunos, comidas, para llevar, catering... ONZE San Andrés, 26 · 91 000 05 52 · 15 a 25 € · No cierra · Cocina de mercado LA CHULAPA Alcalá, 35 · 91 523 25 70 · 25 € · No · Mediterránea OUH...BABBO! Caños del Peral, 2 · 91 547 65 81 · 15-25 € · S mediodía · Trattoria ANDELUJO Jorge Juan, 20 · 91 436 11 00 · 40-50 € · No · Internacional PERRITO FALDERO NEW! San Lorenzo, 9 · 91 319 06 97 · 25-30 € · D y L noche · Cocina urbana internacional. PICANHA Modesto Lafuente, 15 · 91 399 14 75 · 20-24 € · D. y L noche · Brasileña PIU DI PRIMA Hortaleza, 100 · 91 308 33 72 · 45-50 € · D noche · Italiana

M

N

O

P

PIZZA SANA Clavel, 7 · 91 129 12 02 · 12 € · No · Pizzas, ensaladas. Productos ecológicos y orgánicos PIZZICHERIA Castelló, 81 · 91 575 79 47 · 2838 €· D y L noche · Italiana (Cerdeña) PONCELET CHEESE BAR José Abascal, 61 · 91 399 25 50 · 30 € · Cierra D POSADA DEL LEÓN DE ORO Cava Baja, 12 · 91 119 14 94 · Enotaberna, restaurante y hotel · 25 € · Cocina de mercado. AKE DINING Tamayo y Baus, 1 · 91 360 50 13 · 25-35 € · No · Japonesa SANDÓ Pza. Santo Domingo, 13 · 91 547 99 11 · No cierra · 40-50 € · Cocina tradicional con toques innovadores SHIKKU Lagasca, 5 · 91 431 93 08 · 40 € · D · Japonés con imaginación

S

SUKOTHAY Castellana, 105 · 91 598 03 56 · 28-35 € · D · Japonés-tai SUMMA Profesor Waksman, 5· 91 457 32 27 · 35 € · D y S med · Japonesa SUSHICLUB Pza. Santo Domingo, s/n · 91 542 80 80 · 40 € · No cierra · Sushi ABERNA AGRADO Ballesta 1· 91 521 63 46 · 25 -30 € · Cierra D · Internacional y mediterránea TABERNA DE LOS HUEVOS DE LUCIO Cava Baja, 30 · 91 366 29 84 · 12 € · Martes · Casera TABERNA GRIEGA Tesoro, 10 · 91 532 58 97 · 15 € · Lunes · Griega TABERNA MIRANDA Pza. Conde Miranda, 4 · 91 541 37 00 · 12-18 € · No cierra · De mercado TABERNEROS Santiago, 9 · 91 542 21 60 · 15-30 € · L · Creativa TAJ MAHAL Belén, 12 · 91 391 45 86 · 15 € · D y L med · Cocina India TANDOORI STATION José Ortega y Gasset, 89 · 91 401 22 28 · 30 € · Cierra D noche y L · Cocina India TANINO Vallehermoso, 25 (91 446 94 43) · Bravo Murillo, 5 (91 591 52 44) · 20-25 € · No · Italiana y vinos TAQUERÍA DE BIRRA Pza. Comendadoras, 2 (91 523 28 06) · Don Pedro, 11 (91 366 45 39) TAQUERÍA DEL ALAMILLO Pza. Alamillo, 8 · 91 364 20 88 · 15-24 € · L y M mañana · Mexicana THAI ORCHID Colmenares, 5 · 91 531 85 37 · 25-35 € · Cocina Thai THAIDY Jorge Juan, 54 · 91 575 78 97 · 25 €· No · Tailandés THE BURGER LAB San Joaquín, 5 · 91 522 26 61 · Unexpected flavours THE GEOGRAPHIC CLUB Alcalá, 141 · 91 578 08 62 · 17 € · No · Internacional THE KITCHEN Prim, 5 · 91 531 17 97· 1824 € · S med. y D · Internacional

T

TGI FRIDAYS Concha Espina, 1 · 91 275 99 91 · 15 € · No cierra · Cocina americana y tex mex TOMMY MEL’S Pedro Teixeira, 8 ( 91 417 87 44) · Hortaleza, 34 (915 212 358) · 20 € · No · American Diner TSUNAMI Caracas, 10 · 91 308 05 69 · 40 € · D y festivos · Japonesa TXIRIMIRI Humilladero, 6 (91 364 11 96) · L y M · Gral. Díaz Porlier, 91 (91 401 43 45) · 15-25 € · D · Creativa/ pintxos DON Clavel, 6 · 91 532 33 69 · 20 € · Noodle bar · M a D: 13 a 24 h. I COOL BY SERGI AROLA Huertas, 12 · 91 429 49 13 · 15 a 25 € · Tapas VINOTECA BARBECHERA Gravina, 6 · 91 523 98 16 · 3-20 € · No · Vinos y tapas VINTAGE Pº de la Castellana, 56 · 91 564 50 27 · Cierra L · 35-40 €· Cocina internacional y mediterránea + afterwork VITAMINA Gran Vía, 16 · 91 521 75 73 · 15 € · No · Mediterránea VIVA LA VIDA Costanilla San Andrés,16 · 91 366 33 49 · Al peso · No · Vegetariana AKATHAI Conde Duque, 13 · 91 541 78 76 · 30-35 € · D noche y lunes · Peruana/Sudeste Asiático ATAKI Antonio Pérez, 60 · 91 562 66 60 · 20 € · D. noche · Japonesa

U V

W Y

YERBABUENA Bordadores, 3 · 91 548 08 11 · Menú: 13 € · No · Vegetariana

Z

URITOS Atocha, 110 · 91 528 27 31 · 10 € · No · Pintxos...


COPAS,CAFES ‘ &COCTELES EL DUENDE SELECCIÓN

1917 Independencia, 1 · 91 142 98 00 · Blinis & Vodkas · www.bar1917.com 69 PÉTALOS Alberto Alcocer, 32 · Conciertos, copas... 666 COMEDY BAR Pez, 40 · 91 521 45 41 GUARDIENTE La Fe, 1 · Café & más. De 16 a 2 h madrugada. AJENJO CAFÉ Galería de Robles, 4 ALMA CAFÉ Santa Isabel, 42 · 91 527 49 30 · Copas, cócteles. ANGELIKA Cava Baja, 24 · 91 364 55 31 · Bar, dvdteca para cinéfilos... ANÓNIMO CAFÉ BAR Escorial, 3 ANTICAFÉ Unión, 2 · 91 559 41 63 · Galería, coctelería, tartas, copas... ANTORCHA CAFÉ Pez, 4 · 915 324 429 APOLO Pza. Tirso de Molina, 17 ARGUMOSA Argumosa, 39 AREIA Hortaleza, 92 · 91 310 03 07 · Café, restaurante, actuaciones. ARENA Princesa, 1 · 91 559 19 43 ARTEBAR San Bruno, 3 · 615 115 627 · Comer y beber + talleres danza, teatro + expos + conciertos. AVE FÉNIX Manuela Malasaña, 20 AR LA HUIDA Colón, 11 · 91 5 22 91 07 BAR MARIANO Pza. Tirso de Molina, 7 BARBIERI CAFÉ Ave María, 45 · 91 527 36 58 · Conciertos, tapas, cafés... BANGALOO Gral. Perón, 29 · 91 417 02 96 · Club restaurante. BarCO Barco, 34 · 91 531 77 54 · De 20 a 5.30 -V y S: hasta las 6 h. BARRIOALTO Humilladero, 16 · Coctelería + cata de gin tonics BEER STATION Cuesta Sto. Domingo, 22 · 91 547 27 48 · Cervecería. BERLÍN CABARET Costanilla de San Pedro, 11· 91 366 20 34 · Espectáculos. BLUE BAR Concha Espina, 39 · 91 563 52 92 · Copas y restaurante. 20 h-mad. BLUEFIELDS Ppe. de Vergara, 128 · De 23 a 6,30 h. Éxitos pop 80 y 90. BOGUI JAZZ Barquillo, 29 · 91 521 15 68 · www.boguijazz.com BOITE Tetuán, 27 · 91 531 01 31 BOMEC San Joaquín, 8 · 91 531 16 15 · Tienda y salón de tés + coctelería BRISTOL BAR Almirante, 20 · 91 522 45 68 · www.bristolbar.es BUHO REAL Regueros, 5 · 91 308 48 51 · Conciertos · www.buhoreal.com BULEVAR Hortaleza, 120 · 91 308 34 17 · Bar de copas y cafés. AFÉ ACUARELA Gravina, 10 · 915 22 21 43 CAFÉ BELÉN Belén, 5 · 91 308 27 47 · Café y copas. De 12:30 a 03 mad. CAFÉ BERLÍN Jacometrezo, 4 · 91 521 57 52 · Conciertos y cócteles en un local mítico estilo art decó CAFÉ CENTRAL Pza. del Ángel, 10 · 91 369 41 43 · cafecentralmadrid.com / Jazz CAFÉ CONDE DUQUE Montserrat, 34 CAFÉ DEL JARDÍN. MUSEO DEL ROMANTICISMO San Mateo, 13 · 910.811.031 · Cafés, tartas, bollería, vino,

A

B

C

064 EL DUENDE·AGENDA

cerveza o champán · Cierra L CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 · 91 523 11 99 · No digas vintage, di country-chic. CAFÉ DE LAS COMENDADORAS Pza. de las Comendadoras, 1· 91 532 11 32 CAFÉ DEL MONAGUILLO Pza. Cruz Verde, 3 · 91 599 63 57 · De 17:30 a mad. CAFÉ DEL NUNCIO Segovia, 9 · 91 366 08 52 · Cafés, helados, copas... CAFÉ DEL SOUL Barcelona, 3 CAFÉ FIGUEROA Augusto Figueroa, 17 CAFÉ GALDÓS Los Madrazo, 10 CAFÉ ISADORA Divino Pastor, 14 · 91 445 71 54 · De 16 a 02. Cierra L. CAFÉ JAZZ POPULART Huertas, 22 · 91 429 84 07 · Café, copas y jazz. CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 · 91 522 50 31 · Actuaciones/ Copas. CAFÉ LAS HORAS Magdalena, 32 · 650 964 256 - 637 771 866 · Café,copas. CAFÉ LA UNIÓN La Unión, 1 · 91 542 55 63 · Café, cocktails, expo... CAFÉ DE MAHÓN Pza. del Dos de Mayo, 4 · 915 32 47 56 CAFÉ LIBERTAD Libertad, 8 · 91 532 11 50 · Cantautores, cuentacuentos, expo... CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6 CAFÉ MADRID BAR Belén, 7 · 913 199 919 · Para susurros y confidencias. CAFÉ MANUELA San Vicente Ferrer, 29 CAFÉ MOLAR Calle de La Ruda 19 · 911 72 57 40 · librería-cafetería CAFÉ OLIVER Almirante, 12 · 91 521 73 79 · Cocina mediterránea, cocktail bar. CAFÉ SIN NOMBRE Conde Duque, 10 · 91 559 18 94 CAFEINA Pez, 18 · 91 522 03 31 · Café/ Copas/Exposiciones. CAFETERÍA HD Guzmán el Bueno, 67 · 91 544 23 82 CAPITÁN BAR Dolores Sánchez Carrascosa, 1 · 91 302 22 03 · Copas. CARACOL Bernardino Obregón, 18 · 91 528 69 77 CASA ALBERTO Huertas, 18 CASA CURRO NEW! Cava Baja, 23 · Taberna andaluza · Especialidad en gambas de Huelva · Cierra L · Precio medio: 15-20 € CASA GONZÁLEZ León, 12 · 91 429 56 18 · Vinos, quesos, ibéricos en una tienda de ultramarinos. CASA MARAVILLAS Manuela Malasaña, 23 · 91 448 82 59 CASTELLANA DF Pº Castellana, 74· 91 562 53 98 · Restaurante: 7.30- 02 h. Precio medio carta: 30 € · Club: 00-5:30 h CARMENCITA BAR San Vicente Ferrer, 51 CATHARSIS NEW! Valverde, 6 · Coffework CATS Julián Romea, 4 · 91 535 22 27 · Discoteca. De 21 h-mad. CHARLOTTE Válgame Dios, 4 CHICOTE Gran Vía, 12 · 91 532 67 37 · Desde 1931. www.museo-chicote.com · De 17 a 03 h. Coctelería + restaurante (Coc.

mediterránea tradicional. 40 €) CLAMORES Alburquerque, 14 · 91 445 79 38 · Copas/Jazz. CLARITA Corredera Baja de San Pablo, 19 · 91 522 80 70 COCK BAR Reina, 16 · 91 532 2826 COCTELERÍA SANTA MARÍA Ballesta, 6 · Cócteles clásicos y modernos preparados con mimo. COLONIAL NORTE Pº de la Florida, s/n · Centro de Ocio Príncipe Pío · Tel. 91 540 18 48 · www.colonialnorte.net CONTRACLUB Bailén, 16 · 91 365 55 45 · Actuaciones / rock, funk, soul. COPÉRNICO Fdez. de los Ríos, 67 · 91 549 17 11 · Club, conciertos. COSTELLO CLUB Caballero de Gracia, 3 · 91 522 18 15 · Café, club, conciertos. ’MYSTIC Gravina, 5 DANZOO@MAXIME Ronda Toledo, 1 · 902 499 994 · Disco DÉJATE BESAR Hermanos Bécquer, 10 · 91 562 54 85 · Bar de copas. DEL DIEGO Reina, 12 · 91 523 31 06 · Coctelería. De 19-3.30 mad. DÊMODÊ CLUB Ballesta, 7 DETROIT CAFÉ Villanueva, 46 DIURNO San Marcos, 37 · 91522 00 09 · Cafe,Take away video & dvd DOÑA PEPITA Madera, 35 DRY COSMOPOLITAN BAR Hermosilla, 2 · Cócteles, tapas y cocina de autor. CCOLA KITCHEN Diego de León, 3 · 91 563 24 73 · cócteles y picoteo EGO Jorge Juan, 20 · Cocktail & Club. EISBÄR SOUNDCLUB Trav. Vistillas, 8 · J a S: 22:30 a 3:30 h. EL 36 DE LA CALLE DEL PEZ Pez, 36 · Café bar EL 2D San Andrés, 20 · Imprescindible si estás por el dos de mayo EL 51 Hortaleza, 51· 91 521 25 64 EL AUTOMÁTICO Argumosa, 17 EL AZUL DE FÚCAR Fúcar, 1 · 91 429 07 73 · Comer, beber y leer, como en casa. EL CIRCO DE LAS TAPAS Corredera Baja de San Pablo, 21 · Estilo mediterráneo, pinchos, mojitos. EL DESPERTAR Torrecilla del Leal, 18 · 91 530 80 95 · Música en vivo / Jazz EL IMPERFECTO Pza. de Matute, 2 EL FABULOSO Calle de la Estrella, 3 EL JARDÍN SECRETO Conde Duque, 2 · 91 541 80 23 · 20 € · Cenas y cócteles con encanto EL JUGLAR Lavapiés, 37 · 91 528 43 81 · Conciertos, flamenco... EL MAÑO La Palma, 64 · 91 521 50 57 · Tapas y vinos. EL MENTIDERO Huertas, 68 · 91 420 19 22 · Art, Design & Cocktails EL NARANJA San Vicente Ferrer, 53 · EL PARNASILLO San Andrés, 33 · 91 447 00 79 · Cócteles y cafés. EL PERRO club Puebla, 13 · 91 521 03 25 · Copas. De 20 a 3 h mad. EL PEZ GORDO Pez, 6 · 915 22 32 08 · Tapeo, cañas y vinos

D

E


COCINA GALLEGA& COCTELERÍA

El restaurante PONTEÁREAS, todo un clásico de la alta cocina gallega desde hace 30 años, ha decido celebrar su aniversario renovando carta, interiorismo, grafismo y chef (Manuel Núñez). A su habitual oferta gastronómica han sumado otra más asequible mediante una carta de barra (raxo de ibérico, camillera de ternera, croquetas de chipirones, ostras...), abierta todo el día, y otra carta de coctelería que corre a cargo del barman Andrea Brandi que va desde perennes martinis a los clásicos old fashioned o gin fizz, pasando por champagne cóctel y manhattan (desde los 7 a 14 euros). Claudio Coello, 96 (915 75 58 73)

EL RINCÓN Espíritu Santo, 26 · 91 522 19 86 · Tapeo, cañas y vinos EL SOL Jardines, 3 · 91 532 64 90 · Conciertos /Copas. Cierra D y L. EL VIAJERO Pza. de la Cebada, 11 · 91 366 90 64 · Copas, restaurante. Terraza azotea. 3 plantas ESTAR CAFÉ San Vicente Ferrer, 20 EVARISTO CLUB Marqués de Sta. Ana, 11 · Cocktails & drinks ABORIT San Bernardo, 13 · Cafés/ chocolates/tés. FÁBRICA MARAVILLAS Valverde, 29 · 91 521 87 53 FOTOMATÓN Pza. Conde de Toreno, 2 ALILEO GALILEI Galileo, 100 · 91 534 75 57 · Conciertos. GRAFFITI Bailén, 39 GRUTA 77 Nicolás Morales, s/n · 91 471 23 70 · Copas y conciertos. APPY DAY Espíritu Santo, 11 · 915 22 91 33 · Pastelería americana HARVEY’S Fuencarral, 70 · 91 081 78 25 N DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 · 91 188 72 32 · Cócteles y hamburguesas INUIT CAFÉ Nuncio, 12 IRISH PUB MOLLY MALLONES Manuela Malasaña, 11 IRISH ROVER Av.Brasil, 7 · 91 597 48 11 · Pub irlandés + actuaciones. TALIANA_MADRID Corredera Baja de San Pablo, 10 · 91 523 21 26 · Librería café &J BOOKS AND COFFEE Espíritu Santo, 47 · 91 521 85 76 · Café librería JANDRO Corredera Baja de San Pablo, 28 · Cañas, copas y tostas. JAZZBAR Moratín, 35 JHAMBALA Pérez Galdós, 3 · 91 522 20 61· Restaurante, coffee. JOSÉ ALFREDO Silva, 22 · 91 521 49 60 · Coctelería JOY ESLAVA Arenal, 11 · 91 366 37 33 · Discoteca. V y S: Goldfield. IKEKELLER BAR Corredera Baja de San Pablo, 17 · Copas y tienda A ARDOSA Colón, 13 · 915 21 49 79 . Bodega, vinos, pintas, vermú de grifo y raciones LA B DEL MEDIO Alcalá, 77 · 91 578 47 46 · Copas / coctelería. LA BICICLETA NEW! Plaza de San Ildefonso 9 · Cycling Café & Workplace LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 · 91 523 13 92 · Copas y conciertos. LA BUENA DICHA Sta. Hortensia, 14 · 91 413 60 14 · Conciertos. LA BUGA DEL LOBO Argumosa, 11 · 91 467 61 51 · Tapas, copas y exposiciones. Con terraza. LA CABRA EN EL TEJADO Sta. Ana, 31 · 911 42 46 43 · Tartas, wifi, quiches... LA CAJITA DE NORI Limón, 30 · 91 758 72 95

F

G H I I J

K L

LA CANDELITA Barquillo, 30 LA CANELA Calle del Cristo, 1 · 91 541 62 10 · Restaurante (20 €),copas, terraza... LA CANTINA DE MATADERO Matadero Madrid. De M a V: de 16 a 00 h. S y D: 13 a 00 h. LA CAÑA Doctor Fourquet, 1 · 91 527 22 69 · Copas, cafés. LA CHULA DE VALVERDE Valverde, 11 · 91 523 90 44· Coctelería, cañas y tapas LA CIUDAD INVISIBLE Costanilla de los Ángeles, 7 · 91 542 25 40 · Café - librería de viajes LA COQUETTE Hileras, 14 · 91 530 80 95 · Copas/blues en una cueva. LA CRIPTA MÁGICA Tarragona, 15 · 91 539 96 96 · Cena, magia y copas LA DE ESPRONCEDA Santa Isabel, 17 LA ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 9 · 91 539 10 44 · Mancebos, 4 · Tapas, vinos y teatro (espectáculos de 5 a 12 €)· www.laescaleradejacob.es LA FÁBRICA CERVECERÍA Génova, 21 · 91 319 51 34 · 12 € · No cierra · Alemana LA FUGITIVA Santa Isabel, 7 · 914 68 24 53 · Café - librería LA INFINITO Tres Peces, 22 · Café, libros, arte. LA INOPIA Corredera Baja de San Pablo, 49 · 911 15 88 54 LA LIRIO Espíritu Santo, 30 LA MANTEQUERÍA San Bernardino, 7 · 91 344 11 56 · Licores & viandas en una antigua mantequería. LA MARIPEPA Jesús, 7 · 91 429 47 18 · L-D: 17 a 03 · Variedad de cervezas de importación y cócteles. LA MOJIGATA Lope de Vega, 7 · lamojigatacafe.es LA MURALLA Pza. Puerta de Moros, 7 LA OTRA TINTORERÍA Espoz y Mina, 20 LA PACA Valverde, 36 · Café, bar, exposiciones. LA PIOLA León, 9 · Desayunos, comidas, tostas, cócteles... LA PRUDENCIA Espíritu Santo, 40 · 91 522 30 97 · M a D: 17 a 2.30 h. LA PSIQUÉ Corredera Baja de San Pablo, 51 · 915 21 28 77 · Tapas, bar, restaurante LA REALIDAD Corredera Baja de San Pablo, 51 LA REINA DE LA CASA Tres Peces, 15 LA REVOLTOSA Pza. del Rey, 4 · 91 531 90 96 · Taberna para gatos LA RIVIERA Pº Virgen del Puerto, s/n · 91 365 24 15 · Copas y conciertos. LA ROSA Oriente, 4 · 91 366 24 58 · Taberna, café, copas. LA SULTANA Meléndez Valdés, 51 · 91 549 68 45 · Copas. LA TABERNA ENCANTADA Salitre, 2 LA TAPA DEL MUNDO Magdalena, 1 · 913 69 36 47

LA TAPE San Bernardo, 88, esquina Malasaña · 91 593 04 22 · Barra de cervezas artesanales, “tape away” y tienda LA TINTORERÍA Espoz y Mina, 18 · 915 21 48 78 · Tostas, cañas LA TOMASA Cava Baja, 47 · 91 366 89 92 · Copas, tapas. LAGOA Serrano, 85 · 91 563 86 00 · Cierra D · Gastrococtelería · Cocina mediterránea internacional. 15-30 € LADY PEPA San Lorenzo, 5 · Café teatro LARIOS CAFÉ Silva, 4 · 91 547 93 94 · Café, copas, restaurante. LAS TABLAS Pza. España, 9 · 91 542 05 20 · Café- espectáculo. Flamenco. LE CABRERA Bárbara de Braganza, 2 · 91 319 94 57 · Gastrococtelería. De 13.30 a 2/2.30 h. Cocina mediterránea · 30 € LOFT 39 Velázquez, 39 · 91 432 43 86 · Coctelería + Restaurante (Cocina internacional occidental. 35 €) LO SIGUIENTE Fernando VI, 11· 91 319 52 61 · Pintxos, copas y raciones LOLA LOBA Palma, 38 · 91 522 71 66 · Copas + Tapas y tostas. LOLINA VINTAGE CAFÉ Espíritu Santo, 9 · 667 20 11 69 · lolinacafe.com LOS OLVIDADOS Palma, 69 · 91 521 74 50 · Tapas, pinchos y cañas LOS POEMAS DE TIRSO Mesón de Paredes, 5 · 91 369 33 50 · Café y repostería LOUIE LOUIE Palma, 43 · 915 32 10 00 · ADKLYN San Andrés, 12

M

MADRID ME MATA Corredera Alta de San Pablo, 31 · Museo-bar de La Movida MAGASAND Travesía de San Mateo, 16 · 91 319 68 25 · Incredible sandwiches + impossible magazines. MALABAR Pza. del Dos de Mayo, 9 MAMÁ FRAMBOISE Fernando VI, 23 · 91 391 43 64 · Tartaletas, bollería, quiches, ensaladas y sandwiches. MALUCA Calatrava, 13 · 913 65 09 96 · Coctelería MAMÁ INÉS Hortaleza, 22 · 91 523 23 33 MARTÍNEZ BAR Barco, 4. · 91 080 26 83 · L a V: 17-02.30 h. S: 15-02.30 h y D: 13.3017 h. Cócteles: 7 y 8 € MARULA CAFÉ Caños Viejos, 3 · 91 366 15 96 · marulacafe.com

MÉRIMÉE NUEVA CARTA! Fuencarral, 61 · 91 116 67 02 · Gastrobar · 20-25 €, cócteles: 8 € MIRANDA Huertas, 29 · 91 369 10 25 MISS LIMONES Limón, 12 · 654 580 976 · Restobar MMM... US Duque de Rivas, 5 · Alimentos ecológicos · Tienda, bar, desayunos... MOBY DICK Av. del Brasil, 5 · 91 555 76 71 · Copas, conciertos.


CAFÉ & GOURMET SHOP

EN MÜR ENCONTRARÁS TODO TIPO DE CAFÉS, TÉS E INFUSIONES, TARTAS ARTESANALES, CERVEZAS Y CÓCTELES. CUENTA con dos plantas y una zona gourmet DONDE PODRÁS HACERTE CON un sinfín de MERMELADAS, CHOCOLATES Y OTRAS DELICIAS. LOS PERROS SON BIENVENIDOS. PZA. CRISTINO MARTOS, 2

MOE CLUB Alberto Alcocer, 32 · 91 458 33 48 · Directos/2 plantas. MOLIÈRE ART & DRINKS Hortaleza 67 MOMA 56 José Abascal, 56 · 91 399 09 90 · Club / Pinchos. MOROCCO Marqués de Leganés, 7· Copas. De 00 h a mad. MULEKE Noviciado, 14 MÜR CAFÉ NEW! Plaza Cristino Martos, 2 · 91 139 98 09 · Café & Gourmet shop MUSÈE Alberto Alcocer, 33 · musee.es ASTI CLUB San Vicente Ferrer, 33 · 91 448 99 13 · Pop-Bar. NÚMEROS ROJOS San Leonardo, 13 BBATALÁ BAR Pez, 20 O’ CLOCK Juan Bravo, 25 · 91 563 23 49 · Coctelería. De 17 a 2/2.30 h O’ CONNORS Almagro, 3 · 91 310 44 45 · Pub irlandés. OITA Hortaleza, 30 · 91 521 75 37 OCHO Y MEDIO Mesonero Romanos, 13 · 91 559 36 84 · Discoteca@Flamingo OLIVERA Santo Tomé, 8 · L - D de 21 a 2:30 · Una velada especial ONZE San Andrés, 26 ORANGE CAFÉ Jover, 5 · 91 542 28 17 · Copas y conciertos. AINTING THE MONKEY Pº de los Olmos, 13 · 91 365 22 22 · Copas, club y coctelería. PALACIO DE GAVIRIA Arenal, 9 · 91 526 60 69 · Discoteca. PASABLANCA Pasa, 4 · 615 500 716 · Café-Bistró. PECADO CAPITAL Conde Duque, 30 PEPA TENCHA Apodaca, 3 · 91 142 75 03 · Italian Café Bar. X: proyección pelis italianas ¡gratis! PEPE BOTELLA San Andrés, 12 · 91 522 43 09 PICNIC Minas, 1 · Café, cócteles, directos, expos, wifi... PLAZA MENOR Gómez de Mora, 3 · 91 365 10 69 · Tostas, cafés, copas en una cueva. Terraza. AMSÉS Pza. Independencia, 4 · 91 435 16 66 · Petit bistró by Philippe Starck + coctelería REINA BRUJA Jacometrezo, 6 · 91 542 81 93 · Baile y copas. Por Tomás Alía. RITMO Y COMPÁS Conde de Vilches, 22

N O

P

R

066 EL DUENDE·AGENDA

· 91 355 28 00 · Conciertos, copas, locales de ensayo... ROCHELA CAFÉ Manuela Malasaña, 31 ROCK KITCHEN Fundadores, 7 RRR RADIO CLUB Barquillo, 44 USTIKA CAFÉ Limón, 11 (91 542 15 67) · Minas, 18 (91 169 38 56) Café, coctelería, cenas ÁLVESE QUIÉN PUEDA Garcilaso, 2 · Juegos de mesa, karaoke SAMBHAD Duque de Osuna, 4 SEGUNDO JAZZ CLUB Comandante Zorita, 8 · 91 554 94 37 SHOKO Toledo, 86 · 902 027 174 · Restaurant & Club. SE ABRE EL TELÓN CABARET Loreto y Chicote, 3 · seabreelteloncabaret.es SIROCO San Dimas, 3 · 91 593 30 70 · Discoteca + conciertos. SOPA Nieremberg, 23 · 91 413 17 19 · Café, tienda biológica y joyería. STELLA Arlabán, 7 · Café-chill out, house, copas... STROMBOLI BOLS Hortaleza, 96 · 91 319 46 28 · L a D: 18 a 3 h. STUDIO 29 Bretón de los Herreros, 29 · 91 399 35 56 · M-D: 20 h-mad SUSAN CLUB Reina, 23 · susanclub.com ABERNA ANGOSTA Mancebos, 6 TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ Mesón de Paredes, 13 TABERNA EL BAZTÁN San Andrés, 14 · 915 232 573 · Chacinas, ensaladas, tostas, vinos y cócteles...

R S

T

TABERNA EL BUO Gravina, 4 · 91 521 74 98 TABERNA LA MINA Ave María, 28 · Gambas para todos TABERNA RAYUELA Morería, 8 · TABERNA LA DE ESPRONCEDA Santa Isabel, 17 · Bistrot, tapas, bar, pan y flores TABERNA TIRSO DE MOLINA Pza. Tirso de Molina, 9 TABERNA VINÍCOLA MENTRIDANA San Eugenio, 9 · 915 27 87 60 TABERNILLA MODERNILLA San Pedro, 22 · 676 038 177 · Multiespacio. Hor: J a S: 20 a 3:30 h. TABERNITA DE SAN JUAN Fúcar, 2 TABOO San Vicente Ferrer, 23 · 91 524 11 89 · Copas · taboo-madrid.com TÁNTALO Libertad, 14 TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 · 91 547 83 75 · Copas, rock & roll. TEMPO CLUB Duque de Osuna, 8 · 91 547 75 18 · Restaurante-bar. TETERÍA DE LA ABUELA Espíritu Santo, 19 · Copas y restaurante . THE BAR Viriato, 17 · 91 448 77 97 · Música española. THE GIN ROOM Academia, 7 · 699 75 59 88 · Coctelería de ginebra TIPOS INFAMES San Joaquín, 3 · 91 522 89 39 · Vinos y libros THE PASSENGER Pez, 16 · 629 98 91 19 · Restaurante, café, cervezas de importación y cócteles en un vagón TROCHA Huertas, 55 TUPPERWARE Corredera Alta de San Pablo, 26 · 91 446 42 04 TURULETA Almendro, 25 TXUECA Pza. Vázquez de Mella, 10 NDERWOOD CAFÉ Infantas, 32 · 91 532 82 67 UNYDOS Libertad, 12 URBAN MADRID CAFÉ Pza. San Martín, 1 · Copas, tapas. VÁLGAME DIOS Augusto Figueroa, 43 AN GOGH CAFÉ Isaac Peral, 4 · 91 543 20 09 · Bar, restaurante. VANITAS Velázquez, 128 · Copas/funk+ música, disco, aparcacoches. VIVA CHAPATA Avemaría, 43 · 91 530 10 93 · Bocadillería. VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 9 · 91 310 12 49 · X a S: 18 a 3 h. HITBY Almagro, 22 · 91 319 70 88 · Restaurante y cóctel bar WILD THING BAR Martín Machio, 2 · 91 519 26 36 · Directos. WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 · 91 522 26 77 · Conciertos, copas. A’STA CLUB Valverde, 10 · 651 894 200 · Club, conciertos, teatro OMBIE BAR Pez, 7 · 91 521 50 35 · Cañas, hamburguesas, desayunos, cócteles

U V

W Y Z

Gambas cocidas de Huelva, chacinas ib ricas servidas en papel de estraza, at n de almadraba, molletes de Antequera artesanos y una amplia selecci n de Þnos y manzanillas. Casa Curro llega a la Cava Baja, 23 y nos propone comer o cenar de lujo por menos de 20 euros.

¡UNA DE GAMBAS DE HUELVA!


CONCIERTOS EL DUENDE SELECCIÓN

TOMA NOTA :

DANKO JONES 15 MAYO SALA ARENA

DankoJones. Foto: © CalleStoltz DESDE EL 15 DE ABRIL X, 17 Gran Combate músicoliterario: Luter Vs. Alfa (Le Punk) GRUTA 77. 21 h. 6 € 19, 20 Y 21 Electrónica en Abril: LV & Spoek Mathambo, Sun Araw, Virgo Four... LA CASA ENCENDIDA. 20.00, 21.00 y 22.00 h. 5 € (Auditorio) y 10 € (Patio) V, 19 Los Vengadores. MOBY DICK. 21 h. 9 € V, 19 Kevin Johansen + The Nada. BUT. S, 20 Friska Viljor (Son Estrella). EL SOL. 23 h. 12/15 € S, 20 Festival en Crudo. MOBY DICK. Vino, gastronomía, música en directo...13 h. 55 € S, 20 Julieta Jones. EL PERRO. 22 h. 5 € S, 20 Del Prince & Kings of Rythm + The Quaterbacks + Dj Cochran. GRUTA 77. 22.30 h. 10 € D, 21 Rammstein. PALACIO DE LOS DEPORTES. 47 a 55 € L, 22 Ocean Colour Scene. LA RIVIERA. 20.30 h. 23 € L, 22 Israel Sandoval Trío.

Willie Nile, el tipo al que llamaron “el nuevo Dylan” y “los Clash de un sólo hombre”, viene a El Sol para presentar “American Ride”, y darnos una nueva lección del mejor rock americano. 14 de mayo

CÍRCULO DE BELLAS ARTES. 22 h. 15 € L, 22 Godflesh. GLOOS CLUB. 21.30 h. 18 € M, 23 Lee Ranaldo Band. TEATRO LARA. 16 a 21 € X, 24 Soundays: Concierto de Mirrorring. LA CASA ENCENDIDA. 21 h. Patio. 8 € X, 24 Mad Sin (Alemania) + Declare la Guerre Nucleaire GRUTA 77. 22.30 h. 18 /20 € X, 24 Roberto Fonseca - VI Ciclo 1906 De Jazz. TEATRO LARA. 23 h. 15 € J, 25 Funambulista. GALILEO. 21.30 h. 10 € J, 25 Kill it Kid (Budweiser Live Circuit). MOBY DICK. J, 25 Dorian (Coca-Cola concerts). JOY ESLAVA. 20 h. 16/18 € J, 25 La voz cantante. MOBY DICK. 21 h. 6 € J, 25 Wild Honey + Yani Martinelli (SON Estrella). TEATRO LARA. 22 h. 8/10 € J, 25 Fuel Fandango. BUT. 21 h. 14 €

“ROCK AND ROLL IS BLACK AND BLUE” ES EL NUEVO DISCO CON EL QUE DANKO JONES SALE DE GIRA, ATERRIZANDO EN MADRID EL 15 DE MAYO. PREPARAOS PARA ESCUCHAR SU PERSONAL CÓCTEL EXPLOSIVO DE ROCK’N’ROLL BASADO EN BLUES, 60’S GARAGE, 70’S HARD ROCK Y POWER POP, 80’S HARDCORE, 90’S INDIE ROCK Y METAL ESCANDINAVO. ¡BIENVENIDOS!

V, 26 Jay Jay Johanson. CLAMORES. 23 h. 15 y 18 € V, 26 Johnny Winter. ARENA. 21 h. 25 € V, 26 Los Enemigos. LA RIVIERA. 21 h. 22 € V, 26 Ellos. CONTRACLUB. 12 € V, 26 Kuve. MOBY DICK. 21 h. 6 y 9 € V, 26 Lazy. LA BOCA DEL LOBO. V, 26 Nü Sensae. NASTI CLUB. 22 h. 8 y 12 € V, 26 Al Supersonic & The Teenagers. EL SOL. V, 26 Chambao. BUT. V, 26 Inlogic. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. 21 h. 15 € S, 27 Estrella Morente. TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS. S, 27 The Poodles + Overloud. ROCKITCHEN. 21.30 h.10 € S, 27 Enofestival (Festival de Música y Cultura de Vino): Layabouts, Hidrogenesse, McEnroe, Alondra Bentley,

Luis Ramiro y Templeton. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. 13 a 01 h. 15 € D, 28 EELS. LA RIVIERA. 21 h. 25 € M, 30 Jamie Cullum. BUT. 21 h. Agotadas. M, 30 Brother in Band. ARENA. 20.30 h. 18 € M, 30 Dixie Town + Red Apple (FESTIMAD 2M). WURLITZER. 22 h. M, 30 Natalia Lafourcade con Jero Romero, Jairo Zabala (Depedro), Miren Iza (Tulsa), La Shica, David T. Ginzo (Tuya)... COPÉRNICO. MAYO J, 2 Endless Boogie. EL PERRO CLUB. 8,50 Y 12 € J, 2 Santa Rita. SIROCO V, 3 Unicornibot. NASTI CLUB. 22 h. 7 y 10 € D, 5 Jeff Scott Soto. CARACOL. 20 h. 23 € J, 9 Lana del Rey. LA RIVIERA. 21 h. 40 € J, 9 NAAM. EL PERRO CLUB. 22 h. 8 y 10 € 10 y 11 Quique González. LA RIVIERA. 23 € V, 10 L.A. JOY ESLAVA. 21.30 h. 15 € S, 11 Forraje + A tiro. SALA LEMON. S, 11 Purling Hiss + Group Rhoda. NASTI CLUB. 22 h. 8,50 y 12 € S, 11 Mamá Ladilla. GRUTA 77. M, 14 Willie Nile. EL SOL. 22 h. 17€ M, 14 Gama Bomb + Artillery. CARACOL. 19.30 h. 18 € X, 15 Danko Jones + Bombus. ARENA. 19.30 h. 18 y 22 € X, 15 Fangoria. TEATRO CIRCO PRICE. 21.30 h. J, 16 Low. JOY ESLAVA. 22 h. 23 € J, 16 Ciclo 1906 De JazzJoshua Redman Quartet. TEATRO LARA. 23 h.15 € S, 18 Miss Cafeina. JOY ESLAVA. 21 h. 12 € S, 18 The last 3 lines. LA PACA S, 18 Skunk DF. MUSIC HALL. 21 h. 12 €


TEATRO EL DUENDE SELECCIÓN

TEATRO SOLIDARIO, TEATRO X ALIMENTO

En tiempos difíciles hay gente que arrima el hombro. Es el caso de esta nueva propuesta cultural, Teatro x Alimento, que surge de un grupo de profesionales de la escena, que de forma desinteresada pondrá en pie una versión sin artificios ni aditivos de “Comedia sin título”, de Federico García Lorca. La entrada será gratuita, y los que asistan a la función tendrán que cumplir un único requisito: los que puedan entregarán alimentos, los que los necesiten los recogerán. Teatro x Alimento reivindica, además del intercambio de comestibles, el papel de la cultura como alimento para el espíritu. 21 y 28 de abril a las 20:30 horas en Cuarta Pared. Foto © Inés Moreno

A

BADÍA “Juicio a una zorra” de y dir. de Miguel del Arco. Con Carmen Machi. Hor: M a S: 20 h. D: 19 h. Del 17 de abril al 5 de mayo · Fdez. de los Ríos, 42 (91 448 16 27) ALFiL “Indignados” de y con Raúl Navareño, Joseba Pérez y Juan Carlos Córdoba. Hor: V: 22.30 h. Precio: 22 € Hasta el 17 de mayo · “Tres” Con Vanesa Romero, Nerea Garmendia y María Ayuso. Hor: V y S: 20 h. D: 18h. Precio: 17 € Hasta el 9 de junio · “Eva’s Show” de y dir. Jerónimo Cornelles. Hor: S: 22.30 h. D: 20.30 h. Precio: 22 € Hasta el 28 de abril · “¡Muu2!” Hor: J: 20 h Hasta el 25 de abril · “El Varietón” Con David Quintana y Fernando Quintana. Hor: J: 22.30 h. Precio: 17 € Del 18 de abril a 27 de junio · “Brokers” Hor: 20 h. 24 de abril · “Al Tran Trán FM” Hor: X: 22.30 h. Precio: 11 € Hasta el 24 de abril · Pez, 10 (91 521 45 41) AMAYA “Dos hombres solos, sin punto com, ni na” Cía. Teatro Sí. Con Manolo Medina y Rodrigo Ponce de León. Hor: M a J: 20 h. V: 21 h. S: 18 y 21 h y D: 17.30 y 20.30 h. Precio: desde 15 € Hasta el 12 de mayo · Gral. Mtez. Campos, 9 (91 593 40 05) ARENAL “Los Reyes de la risa” de Neil Simon. Con Joaquín Kremel y Javier Gurruchaga. Dir. Juan José Afonso. Hor: M y X: 20 h · “La visita” de y dir. Antonio Muñoz de Mesa. Con Ivan Villanueva y Rosa Mariscal. Hor: M a V: 20 h. S: 19 y 22.30 h. D: 17 y 19.30 h. Precio: 16 € · “La madre pasota / Cosas nuestras de nosotros mismos” de Dario Fo y Franca Rame / Petra Martínez y Juan Margallo. Dir. Olga Margallo. Cía. Uroc. Hor: S: 19 h. D: 17 h. Precio: 18 € Hasta el 19 de mayo · “Showtime Burlesque” Cabaret. Hor: V: 22.30 h. S: 00.45 h. Precio: 15 € Hasta el 27 de abril · Mayor, 6 (91 523 76 79) ARLEQUÍN “A quién le importa” de Jorge Berlanga y Marcos Campos. Con Jacinto Bobo, Cristina Esteban y Laura Artolapichi. Hor: L, X y J: 20 h. V y S: 18.30 y 22.30 h. D: 18.30 h. Precio: 35 y 50 € Hasta el 30 de abril · “Relatos eróticos” de Victoria Siedlecki. Hor: J: 22.30 h. Precio: 20 € · San Bernardo, 5 (91 758 83 83)

B

ELLAS ARTES “La “LLa La terap te terapia rap pia a defi d fini nnitiva” tiv iva” a a” Fernando Con n Fe Ferna rnando rn rna nd ndo d Cayo. Cayo. y Ho Hor: r: M: M 20. 220.30 300

068 EL DUENDE·AGENDA

h Pre h. Precio: recio cio:: 14 14 y 166 € Has Hasta H taa el 300 de abr abril b il br absoluto” Roger Peña. Con · “Po “Poder der er ab bsol s uto u ” de eR Ro ger e P Pe ña. Co C n Emilio Gutiérrez Caba Farelo. Emi m lio o Gu Gutié tié ié érre rrezz C aba ba y Edu Eduard duard a Fa arel re relo. ello. Hor: M,, J y V a las Horr: M las 220.30 0.300 hh.. S: 0.3 S: 119.30 9.300 y 22 9.3 2 h. D: Precio: D 19 h. Pre Precio cio: 1188 a 27 € Estreno: ci Esttren reno: o: 177 de d abril abr a b ill · Marqués Marqué Mar qu qué u s de de Casa Casa sa a Riera, Riera Ri iera era,, 2 (91 (91 (9 532 44 37/8) 37/8))

C

ASER CALDERÓN “The Hole” (Cabaré) de Yllana y Paco León. Hor: V: 21 h. S: 19 y 22 h. D: 20 h. X y J: 20.30 h. Precio: 15 a 75 € · Atocha, 18 (91 420 37 97) CIRCO PRICE “Wunderkammer” Circa. Hor: X a S: 20 h. D: 19 h. M 30 de abril: 20 h. Precio: 15 a 20 € Del 11 de abril al 5 de mayo · “Divas de fogones” Dir. Carmen Rosa. Dir. mus. Manuel Villalta. Cantan Beatriz Lanza y Sonia de Munck. Piano: Borja Mariño. Con Inma Ochoa. 26 y 27 abril · Ronda de Atocha, 35 (91 528 81 22) CIRQUE DU SOLEIL “Kooza” Escrito y dir. por David Shiner. Hor: S: 18 y 22 h. D: 16.30 y 20.30 h. X y J: 20.30 h. Precio: 42 a 203 € · Grand Chapiteau. Puerta del Ángel, Casa de Campo. COFIDIS ALCÁZAR “Deseo”de y dir. Miguel del Arco. Con Emma Suárez, Luis Merlo, Gonzalo de Castro y Belén López. Hor: X a V: 20.30 h. S: 19 y 21.30 h. D: 19 h. Precio: Desde 16 € · “Cómico”de Rafael Álvarez “El Brujo”. Hor: L: 20.30 h. Precio: 20 a 30 € · Alcalá, 20 (91 532 06 16) COLISEUM “Sonrisas y Lágrimas” de Richard Rodger y Oscar Hemmerstein. Dir. Jaime Azpilicueta. Con Carlos Hipólito, Silvia Luchetti y Carlos J. Benito. Hor: M a J. 20.30 h. V: 18 y 22 h. S: 17 y 21 h. D: 17 h. Precio: de 19,90 a 99,90 € Hasta el 31 de mayo · Gran Vía, 78 (91 547 66 12) COMPAC GRAN VÍA “En positivo” Los Morancos. Hor: J: 20.30 h. S: 19 y 21.30 h. D: 19 h. Desde 20 € Hasta el 12 de mayo · “Yes, we Spain is different” Con Carlos Latre. Hor: J y V: 20.30 h. S: 19 y 21 h. D: 18 h. Precio: desde 22 € Del 23 de mayo al 2 de junio · Gran Vía, 66 (91 541 55 69) CNC MIRADOR “La katarsis del tomatazo” Hor: V y S: 20.30 h. Precio: 16 y 18 € · “Caso 315” de Julián Egea. Dir. Eduardo Fuentes. Con Juan Díaz. Hor: X: 22.30 h. Precio: 16 € Hasta el 24 de abril · Doctor Fourquet, 31 (91 539 57 67)

CUARTA PARED “La La cena” ce ena” a Iguana Igu guana na Teatre TTeatr a e Produccions yP rod o ucc uccion io s ddel ion ell Mar Mar.. Hor: Hor: r: 211 hh. 18, 19 y 20 de d abr abril b il il · “Mi Mi pi Mi ppiedra iedr iedr ed d a rroseta” oseta” oseta” ose ta dee Jos JJosé osé Ramón Cía. Palmyra. Ra ón Ram ó Fernández. Fer ernán er nnán ná ndez ez.. C ía Pa ía. P lmy lmyra. myra. r Ho Hor: r r: 21 h. Pre Precio: P ccio io: 1144 € 25, 2 26 y 27 de d abr abril. ab il. Continúa mayo Teatro Contin Con tinúa tin úa hasta úa hasta a ell 5 ddee m ayo yo · Te Teatr eatrro por título” Cía.. po o alimento: aalime im nto nto:: “Com ““Comedia C edi Com ed a ssin in n tít título ulo o” Cía C Teatro Teatro por ppor alimento. aliment alim en ent n o. Hor: Hor: 20.30 20.3 20.3 0.300 h. h. Precio: Prec Prec e io: o o: entrada entrad ent radaa gratuita, grat ra uit u a,, pago pag go en en especie espe specie c con cie co on alimentos alimen ali men entos en tos noo perecederos. pperec ecede ec ederos ede ros.. 7, ros 7 21 21 y 28 28 de de abril 517 abrill · Ercilla, Ercill Erc illa, ill l a, a, 177 (91 9 51 17 23 23 117) 7)) DT “Adicto” DT. Hor: J a S: 20.30 h. Del 18 al 20 de abril · “Lección de anatomía en helicóptero” Por Jesús Rubio. Hor: 20.30 h. Del 25 al 28 de abril · Reina, 9 (91 521 55 69) SPAÑOL Sala Principal: “La chunga” de Mario Vargas-Llosa. Dir. Joan Ollé. Con Tomás Pozzi, Jorge Calvo, Rulo Pardo, Asier Etxeandía, Aitana Sánchez Gijón, Irene Escolar. Del 25 de abril al 16 de junio · “Ara Malikian & la orquesta en el tejado” Dir. musical: Ara Malikian y Humberto Armas. Hor: 12 h. Precio: de 5 a 15 € 28 de abril, 26 de mayo y 30 de junio · Sala Pequeña: “Los iluminados” de Derek Ahonen. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 18 € Hasta el 12 de mayo · Príncipe, 25 (91 360 14 84) ERNÁN-GÓMEZ “La mujer por fuerza” de Tirso de Molina. Cía. José Maya. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 18 a 24 € Hasta el 12 de mayo · Sala Guirau: “La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde. Dir. Alfredo Sanzol. Cía. Fundación Municipal Teatro Gayarre. Hor: M a S: 20 h. D: 19 h. Precio: 15 a 18 € Hasta el 12 de mayo · Pl. de Colón, s/n. (91 480 03 00) ALILEO “Incrementum” basada en un texto de Georges Pérec. Dir. y adapt. Sergio Peris-Mencheta. Con Lorena Berdún, Rebeca Ledesma, Marta Aledo, Eva Egido y Marta Solaz. Hor: X a V: 20:30 h, S: 19 h y 21.30 h, D: 19 h. Del 17 al 28 de abril · Galileo, 39 (91 448 16 46) GARAJE LUMIERE “Huevo” de y dir. Íñigo Guardamino. Hor: V: 20 h. Abril · “Que nadie se mueva” de Jon Plazaola y Esteban Roel. Hor: S: 22.30 h. Abril · “Las criadas” de Jean Genet. Candela Teatro. Hor: D: 19 h. Abril · “Todo sobre

E

F

G


-AY CARMELA, EL MUSICALProduce Andrés Vicente Gómez. Dir. Andrés Lima. Teatro Reina Victoria Vázquez” de y dir. Jaime Palacios. Con Belinda Washington, Ángel Caballero, Lidia San José, Rubén Sanz. Hor: J y V: 22.30 h. Abril · “Pijamas” de José Padilla. Hor: 20 h. 21 y 27 de abril · “¿Qué puede ocurrir cuando todo puede ocurrir?” Cía. CÚÁ. Hor: 22 h. 21 y 28 de abril · Ciudad Real, 12 (91 119 29 05) GUINDALERA “El Fantástico Francis Hardy, curandero” de Brian Friel. Con Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés. Dir. Juan Pastor. Hor: J a D: 20.30. D: 19 h. Precio: 18 €, socios, vecinos, parados, estudiantes...15 €, J: 12 € Desde el 11 de abril · Martínez Izquierdo, 20 (91 361 55 21) A ESCALERA DE JACOB Lavapiés, 11 · Mancebos, 4 · laescaleradejacob.com LA LATINA “Mitad y mitad” de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez (Dir) . Con Fernando Tejero y Pepón Nieto. Hor: X a V: 20.30 h. S: 19.20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 15 a 26 € Hasta el 26 de mayo · “El intérprete” Con Asier Etxeandía. 19 y 26 de abril · Pza. Cebada, 2 (91 365 28 35) LA PUERTA ESTRECHA “La danza de la muerte” de A. Strindberg. Hor: V a D: 20.30 h. Precio: 17 €, On line: 12 a 14 €. Hasta el 30 de junio · “Queremos ser los Seseman” de Antonius Bloc y Víctor Feral. Cía. ArrojoScénico. Hor: M: 21 h. Precio: 12 € Hasta el 30 de abril · Amparo, 94 (91 467 22 24) LA USINA “Redemption” de Leyton Furber. Cía. Agua de Borrajas. Hor: V: 22.30 h. 29 de abril (20 h) y 27 de abril (20 h) · “Albero´s” 26 y 27 de abril (22.30 h) y 28 de abril (19 h) · “Menu del día” de Marilia Samper. Hor: V y S: 22.30 h. D: 18 h. 19, 20 y 21 de abril · “Sola” Cía. de Danza - Teatro Sola. Hor: V y S: 20 h. D: 21 h. 20, 21, 26 y 28 de abril · Palos de la Frontera, 4 (91 468 47 54) 12 € LAGRADA “Ira, suave lluvia para heraldos negros” de Javier Malpica. Cía. Artistas Y. Hor: V y S: 21 h. D: 20 h. Precio: 12 y 10 € Del 5 al 21 de abril · Ercilla, 20 (91 517 96 98). LARA “Burundanga” de Gordi Galcerán. Dir. Gabriel Olivares. Con Mar Abascal, César Camino y Eloy Arenas. Hor: M a V: 20 h. S: 19 y 21 h. D: 18 h. Precio: 20 y 25 € · “Perversiones sexuales en Chicago” de David Mamet. Vers. Roberto Santiago. Con Javier Pereira, Cristina Alcázar, Adriana Torrebejano y Javier Mora. Hor: V: 22 h. S: 23 h. D: 20 h. Precio: 20 € · “La caja” de Michel Clement. Dir. Gabriel Olivares. 16, 17 y 22 de abril y 1 de mayo · Corredera Baja de San Pablo, 15 (91 523 90 27) LOPE DE VEGA “El Rey León” Dir. Julie Taymor. Con Carlos Rivera, Daniela Pobega y David Comrie. Hor: M, X y J: 20:30 h. V y S: 18 y 22 h. D: 19 h. Precio: 19,90 a 79,90 € · Gran Vía, 57 (91 758 20 60 / 61 / 62) ARAVILLAS “Hermanas” (Comedia) de y dir. Carol López. Con Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José. Hor: X a V: 20.30 h. S: 19 y 21.30 h. D: 19 h. Precio: 26 € y X: 21 € · Manuela Malasaña, 6 (91 446 84 05) MARÍA GUERRERO “La Monja Alférez” de Domingo Miras. Con Manu Báñez, Ramón Barea, Nuria González, Mar del Hoyo, Kike Inchausti, Fernando Jiménez, Charo López... Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 11 a 20 € Del 24 de abril a 2 de junio · Sala de la Princesa: “Kafka enamorado” de Luis Araújo. Con Jesús Noguero, Beatriz Argüello, Chema Ruiz. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Precio: 16 € Hasta el 28 de abril · Tamayo y Baus, 4 (91 310 15 00/ 2949) MARQUINA “Hombres de 40” de Eduardo Galán. Dir. Mariano de Paco Serrano. Con Roberto Álvarez, Diana Lázaro, Francesc Galcerán y Santiago Nogés. Hor: X a J: 20 h. V y S: 20 y 22.30 h. D: 19 h. Precio: 20 a 24 € · “Que no he muerto” Homenaje a García Lorca. Teatro, poesía y flamenco. Dir. José Samano y Carmen Linares. Con Lucía Espín y Gema Caballero. Hor: M a J: 22.30 h. Precio: desde 20 € · Prim, 11 (91 532 85 54) MICROTEATRO POR DINERO Abril: “Por ellos” Hor: X a S: 20.30 a 22.55 h. D: 20 a 22.25 h. Precio: 4 € por función · Loreto y Chicote, 9 (91 517 73 09) NAVES DEL ESPAÑOL. MATADERO

Poder absoluto

L

M

Nada más lejos de la realidad... Emilio Gutiérrez Caba y Eduard Farelo protagonizan este thriller político de Roger Peña que se sumerge en el mundo de la corrupción. Desde el 17 de abril en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Sala 1: “El gran teatro del Mundo” de Calderón de la Barca. Con José Luis G. Pérez, Fele Martínez, Manuel Morón, Adriana Ugarte... Hor: M a S: 20 h. D: 19.30 h. Precio: 22 € M, X y J: 25% dto. Hasta el 5 de mayo · Sala 2: “Feelgood” de Alistair Beaton. Dir. Alberto CastrilloFerrer. Con Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge Bosch, Ainhoa Santamaría, Javier Márquez y Jorge Usón. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Precio: 22 € M, X y J: 25% dto. Hasta el 12 de mayo · Pº de la Chopera, 14 (010) NUDO TEATRO “Zurdo Siniestro”Cía. Diego García Lorente. Hor: 23 h. 19 y 26 de abril · “Para poder seguir sin ser yo”. Cía. Producciones Bernardas. Hor: 23 h. 20 y 27 de abril · “Vitrilo”. Cía. Producciones Azules. Hor: 20.30 h. 17 y 18 de abril · “Historia de la Nati”. Cía. Producciones Azules. Hor: 20 h. 19, 20 y 21 de abril · “Good Morning”. Cía. Producciones Azules. Hor: J: 20.30 h.V a D: 20 h. 25, 26, 27 y 28 de abril · La Palma, 18 (91 521 84 29) AVÓN “El coloquio de los perros” Adapt. libre a partir de la novela de Miguel de Cervantes. Coproducción CNTC y Joglars. Dir. Ramón Fontserè. Dramaturgia: Albert Boadella, Martina Cabanas, Ramón Fontserè. Hasta el 28 de abril · Embajadores, 9 (91 528 28 19) PRADILLO “La palabra en escena” Un encuentro sobre la edición de textos escénicos. 12 al 21 de abril · “La Phármaco” Investigación y creación. 4 y 5 de mayo · “Bailar, ¿es eso lo queréis?” Investigación y creación. 10 al 12 de mayo ·Pradillo,12 (91 416 90 11) Precio: 12 € PLOT POINT “Darwin dice” Cía.Vaivén. Hor: 20.30 h. 10 € 18 y 25 de abril · “Mi madre, Serrat y yo” Plot Point. Hor: 20 h. 17 € 19, 20, 26 y 27 de abril · “Mi padre, Sabina y yo” Plot Point. Hor: 22.30 h. 17 € 20 y 27 de abril · “Debajo de las polleras” Plot Point. Hor: 22.30 h.10 € 19 y 26 de abril · “Cuestiones con Ernesto Che Guevara” Cia Plot Point. Hor: D: 20.30 h. 20 € Abril · Ercilla, 29 (91 474 9765) EAL “Don Giovanni” W.A. Mozart. Del 3 al 24 de abril · “Romeo y Julieta” Compañía Nacional de Danza. 20 h. Precio: de 8 a 203 € Del 16 al 27 de abril · Pza. de Oriente, s/n (91 516 06 06) REINA VICTORIA “¡Ay Carmela!” de Sanchis Sinisterra. Dir. Andrés Lima. Con Inma Cuesta, Javier Gutiérrez y

P

R

Marta Ribera. Estreno: 10 de abril · Carrera San Jerónimo, 24 (91 369 22 88) RÉPLIKA “Alicia” de Daniel Pérez (basado en la novela de L. Caroll). Dir. Jaroslaw Bielski. Hor: S: 17 y 19 h. D: 12.30 h. 12 € y niños: 8 € Hasta el 28 de abril · Justo Dorado, 8 (91 535 05 70) RIALTO “Carmen” de G. Bizet. Ballet Flamenco de Madrid. Hor: M: 19 y 21 h, X a S: 19 h y D: 17 h. Desde el 16 de abril · “No te vistas para cenar” deMarc Camoletti. Con Yolanda Arestegui, Aurora Sánchez, Cuca Escribano, Antonio Vico, Jesús Cisneros. Dir. José Troncoso. Hor: X a S: 21 h y D: 19 h · Gran Vía, 54 (91 541 91 66) EATROS DEL CANAL “Las Chicas del Calendario” de Tim Firth. Hor: M a S: 20.30 h. S: 18 y 21.30 h. D: 18.30 h. Precio: 15 a 28 € Hasta el 28 de abril · “O Corpo” + “Sem Mim” Danza. Hor: 20 h. Del 1 al 3 de mayo · “The Animals and Children Took to the Streets” Hor: 21 h. Del 8 al 12 de mayo · “El Pimiento Verdi” Dir. Albert Boadella. Duelo VerdiWagner. Del 18 de abril al 12 de mayo · Cea Bermúdez, 1 (91 308 99 99 / 99 50) TEATRO DEL ARTE “Cómete un mordisco” Hor: X a S: 20 h. D:19 h. Precio: 14 y 18 € Hasta el 5 de mayo · “Medea” Hor: J: 22 h. Precio: 14 € Del 18 de abril al 9 de mayo · “Absolutamente comprometidos” Hor: V y S: 22 h. Precio: 14 y 18 € Prorrogada mes de abril · San Cosme y San Damián, 3 (91 528 45 36) TRIÁNGULO “Eleuterio” Teatro del Barro. Hor: D: 20.30 h. Precio: 14 € Desde el 14 de abril · “La religión de Sade” Simbolia Teatro de los Sentimientos. Hor: V: 20 h. Precio: 14 € Desde el 26 de abril · Zurita, 20 (91 530 68 91) ALLE-INCLÁN “Esperando a Godot” de Samuel Beckett. Con Miguel Ángel Amor, Paco Déniz, Juan Antonio Lumbreras, Juan Antonio Quintana, Pablo Vázquez. Hor: M a S: 20.30 h. D: 19.30 h. Del 19 de abril a 19 de mayo · Sala Francisco Nieva: “La Copla Negra” de Antonio Álamo. Hor: M a S: 19 h. D: 18 h. Hasta el 12 de mayo · Pza. de Lavapiés, s/n (91 505 88 00) ARZUELA “Marina” Ópera en tres actos. Música: Emilio Arrieta Hor: 20 h. D: 18 h. Hasta el 21 de abril · “Viento (es la dicha de Amor)” basado en la zarzuela de Antonio de Zamora. Hor: 20 h. D: 18 h. 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29 y 31 de mayo · Jovellanos, 4 (91 524 54 00)

T

V

Z


EXPOSICIONES EL DUENDE SELECCIÓN

JUGADA A TRES BANDAS 2013

Hasta el 30 mayo y dentro del Festival “Jugada a tres bandas”, la galería Arana Poveda (Lope de Vega, 22) acoge las esculturas de Ignacio Bahna.Con “Campos en expansión” el artista chileno (1980) usa la madera reciclada como medio de expresión, poniendo en relevancia las situaciones sociales y medioambientales de su realidad cotidiana, la naturaleza y su constante relación con el desarrollo del hombre. LCALÁ 31, SALA DE EXPOSICIONES Darren Almond: “El espíritu del tiempo” A Del 25 de abril al 4 de agosto · Alcalá, 31 (91 720 82 51) Hor: M a S: 11-20:30 h. D. y fest: 11-14 h. Libre. BIBLIOTECA NACIONAL “El despertar de la escritura femenina española”. Hasta el 21 de abril · “Durero grabador. Del Gótico al Renacimiento”. Hasta el 5 de mayo · Pº Recoletos, 20 (91 580 78 00) Hor: M- S: 10-21 h. D y fest: 10-14 h. Gratis. AIXAFORUM “Justicia alimentaria. Sembrando esperanza”. Hasta el 19 de mayo · “Maestros del caos. Artistas y chamanes”. Hasta el 19 de mayo · Pº del Prado, 36 (91 330 73 00) Gratis CASA DE LA MONEDA, museo “III bienal Iberoamericana de acuarelistas”. Hasta el 23 de abril · “Tras las huellas de… Antonino y Algora”. Del 9 de mayo a 1 de septiembre · Doctor Esquerdo, 36 (91 566 65 44) Hor: M a V: 10-17.30 h. S, D y fest: 10-14 h. CENTRO DE ARTE CANAL “Pompeya. Catástrofe bajo el Vesuvio”. Hasta el 2 de mayo · Pº de la Castellana, 214 (91 545 15 00). Hor: 10 a 21 h. 6 € CA2M CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO “Pop Politics”. Hasta el 21 de abril · Halil Altindere. Hasta el 3 de junio · Av. Constitución, 23. Móstoles. Hor: M a D: 11 a 21 h. CÍRCULO DE BELLAS ARTES “Elmyr de Hory: Proyecto Fake”. Hasta el 12 de mayo · Maria Bonomi. Hasta el 19 de mayo · Marqués de Casa Riera, 3 (91 360 54 00) Hor: M- S: 11-14 y 17-21 h. D. 11-14 h. 1 € CENTRO CENTRO “Fuera de serie. Cosas que el diseño puede cambiar”. Hasta el 1 de septiembre · “La ciudad en viñetas: Carmen y Laura Pacheco”. Hasta el 26 de mayo · “Smartcitizens”. Del 18 de abril al 13 de octubre · “Cityscapes”. Hasta el 13 de octubre · “Un día en la vida de la ciudad”. Del 25 de abril al 8 de septiembre · Plaza de Cibeles, 1 (91 480 00 08) CONDE DUQUE “García-Alix. Patria Querida ”. Hasta el 5 de mayo · Fotografía: Sergio Guerra: “Hereros. Pastores de Angola ”. Hasta el 12 de mayo · Conde Duque, 11 (91 480 04 01). Hor: M-S: 10.30 a 21 h. D y fest 10.30-14 h. ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

C

070 EL DUENDE·AGENDA

Virxilio Vieitez. Hasta el 19 de mayo · Fuencarral, 3 · (91 580 87 00) Hor: M a D: 10 a 20 h. www.espacio.fundaciontelefonica.com UNDACIÓN CANAL Multimedia. Arte contemporáneo: “Contraviolencias. 28 miradas de artistas”. Del 7 de mayo al 11 de julio · Mateo Inurria, 2 (91 545 15 13) Hor: Lab y fest: 11 a 20 h. X: 11-15 h. Entrada libre. FUNDACIÓN JUAN MARCH “Paul Klee: maestro de la Bauhaus”. Hasta el 30 de junio · Castelló, 77 (91 435 42 40) Hor: L-S: 11 a 20 h. D. y fest: 10-14 h. FUNDACIÓN MAPFRE AZCA Fotografía: Manuel Álvarez Bravo. Hasta el 19 de mayo · General Perón, 40 (91 323 28 72) MAPFRE RECOLETOS “Luces de bohemia”. Hasta el 5 de mayo · “Impresionistas y postimpresionistas. El nacimiento del arte moderno. Obras Maestras del Musée d’Orsay ”. Hasta el 5 de mayo · Pº de Recoletos, 23 (91 581 16 26) Hor: L: 14-21 h. De M a S: 10-21 h. D y fest: 12-20. Libre. MPRENTA MUNICIPAL “Libros libres”. Hasta el 28 de abril · Concepción Jerónima, 15 (91 429 42 71)

F

I

CASA ENCENDIDA “M “Mo “Moderne Mod de ne der e Farbkonzepte” modernos Ldelded AFarFarbko bk nze bko nzepte pte pte” t ” [Conceptos [Con [Con Co cep ceptos tos m mo de nos der Albert Oehlen”. Hasta ccolor] co color olor o ] ddee A lbe bert rtt Oeh Oe len en”. H e asta as ast a eell 5 dde e mayo mayo · Andrés Jaque y Federico Herrero. Hasta Hasta t el 311 d de ma m marzo rzo zo · “Anonymization”: Robert Harding Pittman. Hasta Hasta 266 dee mayo Ha mayo y · Ronda Ronda de Ron Valencia, Valenc Val encia, en enc ia, 2 (902 (902 430 4300 322 / 91 91 602 602 46 41) 441) Hor: Hor: L a D: D: 100 a 2222 hh.. LLibre. ib iibr bre. e.

M

ATADERO Nave 16: “Arqueológica”. Hasta el 9 de mayo · Abierto x Obras: Los Carpinteros. Hasta el 21 de abril · Casa del lector: “Drácula, un monstruo sin reflejo. Un homenaje a Bram Stoker” . Hasta el 8 de septiembre · Pº de la Chopera, 12 (91 517 73 09) Hor: L-D: 10-22 h. MUSEO ABC “Portadas. Dibujos de primera plana”. Hasta el 9 de junio · Amaniel, 29-31(91 339 90 00 ) MUSEO ICO Arquitectura: “Spain mon

amour” & “Ruinas Modernas”. Hasta el 9 de junio · Zorrilla, 3 (91 420 12 42) Hor: M a S: 11-20 h. D y fest:10-14 h. MUSEO DEL PRADO “El Labrador” Hasta el 19 de mayo · “El trazo español en El British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya” Hasta el 19 de junio · “Historias sagradas. Pinturas religiosas de artistas españoles en Roma (1852-1864)” Hasta el 1 de julio · Pº Prado,s/n (91 420 28 36) Hor: L a D y fest: 9-20 h. 8 € . Carné joven o estud: 4 € . Gratis: M-S: 18-20 h y D: 17-20 h. MUSEO DEL ROMANTICISMO La obra invitada, Gustavo Adolfo Bécquer. Hasta el 30 de junio · San Mateo, 13 (91 448 10 45) Hor: M a S: 9.30 a 18.30. D y fest. 10-15 h. Gratuita. MUSEO DEL TRAJE “La moda imposible. Moda de vanguardia (1960-2010)”. Hasta el 16 de junio · Av. Juan de Herrera, 2 (91 550 47 00) Hor: M-S: 9.30-19 h. D y fest: 10-15h. MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS “Rui Macedo: Un cuerpo extraño”. Hasta el 19 de mayo · “Hervé Di Rosa. Gráfica-Madrid 2013. Diálogo con los objetos”. Hasta el 12 de mayo · Montalbán, 12 (91 532 64 99) Hor: M-S: 9.30-15/ J: 17-20 h. D y fest: 10-15 h. 3 € y 1,50 € MUSEO TIFLOLÓGICO Esculturas en piedra: María José Cabrerizo: “In-material”. Hasta el 25 de mayo · La Coruña, 18 (91 589 42 00) Hor: M a V no festivos: 10- 14 y 17-20 h. S: 10-14 h. Gratis con DNI. ALACIO DE CRISTAL Mitsuo Miura: “Memorias imaginadas”. Hasta el 2 de septiembre · Parque de El Retiro (91 574 66 14) Hor: L a D: 11 a 20 h. Cierra M. Gratis. EINA SOFÍA Cristina Iglesias: “Metonimia”. Hasta el 13 de mayo · Robert Adams: “El lugar donde vivimos. Una selección retrospectiva de fotografías”. Hasta el 20 de mayo · “La invención concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros”. Hasta el 16 de septiembre · Azucena Vieites: “Tableau vivant”. Hasta el 22 de julio · “Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas”. Del 27 de abril al 2 de septiembre · Santa Isabel, 52 (91 774 10 00) Hor: 10-21 h. D: 10-14:30 h. 6 € . Temporales: 3 € . Gratis desde las 19 h, S desde las 14:30 h y D. Cierra M.

P R


LA CASA ENCENDIDA ACOGE el proyecto fotográfico ANONYMIZATION

ALA CANAL DE ISABEL II Fotografía: Aitor Ortiz: “Verweilen”. S Hasta el 5 de mayo · Laura Torrado. Del 30 de mayo al 25 de agosto · Santa Engracia, 125 /91 545 10 00) HYSSEN BORNEMISZA “Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh”. Hasta el 12 de mayo · “Hiperrealismo 1967-2012”. Hasta el 9 de junio · “Juego de interiores. La mujer y lo cotidiano”. Hasta el 2 de junio · Pº Prado, 8 (91 369 01 51) Hor: M a D: 10-19 h. 6 €. Temporal: 5 € Red: 3,50 €.

T

GALERÍAS DE ARTE RANA POVEDA A Ju JJugada gadaa a tr gad tres es ban bandas. anndass. Escultura: Ignacio Bahna: “Campos A Escult Esc sc cult ultura ultura ura: Ign naci acio c oB a a: “Ca ahn Campo Ca ampo m os dee expansión”. e anssión”. ex exp ión ón”. Hasta Hasta H s a el e 30 de de mayo m yo ma yo · San Sa Agustín, 11-14 Agustí Agu stítín, n, 18 (91 389 389 60 60 73) 73)) Hor: Hor: L-V: Hor L-V -V: V: 11 V 1-144 y 11-14. previa 117-20.30 17 177 20. 20 300 h. h. S: S 1111 14 S: pr 14. previ eviaa ccita. ev evi ita ta. ta.

ASM 28 Cristina Ramírez . Abril · Galería nómada (634 546 881) ASTARTÉ “Transparente” de María Aranguren. Hasta el 1 de junio · Monte Esquinza, 8 (91 319 42 90) Hor: L: 16.30- 20.30 h. M-S: 11-14 y 16.30-20.30 h. LANCA BERLÍN II Festival de Miradas de Mujeres: “Miradas de una coleccionista: Anabel Suero de González”. Hasta el 11 de mayo · Limón, 28 (91 542 93 13) Hor: M a V: 10.30 a 14.30 h y 17 a 21 h. S: 11 a 14.30 y 17 a 21 h. BLANCA SOTO Imanol Marrodán: “The inner and deep part of the nature” Hasta el 22 de mayo · Almadén, 13 (91 402 33 98) Hor: M a V: 10-14 y 17-20 h. S: 10 y 17h. AJA NEGRA Daniel Verbis: Episiotomía ocular. Hasta el 18 de mayo · Fernando VI, 17-2º-Iº (91 310 43 60) Hor: L-V: 11-14 / 16.30-20.30 h. S: 11-14 h. CÁMARA OSCURA “Tecnologías de lo Sublime”. Hasta el 25 de mayo · Alameda, 16. 1ºB (91 429 17 34) Hor: M a V: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. S: 10-17 h. IONIS BENNASSAR 25 Aniversario: ”10meses1000obras”. Hasta el 14 de enero 2014 · San Lorenzo, 15 (91 319 69 72) Hor: M-S: 10-14 h/ 16-20 h. FTI Y GALERÍA CERO Fotografía: Anastasia Taylor: “The National Womb”. Hasta el 31 de mayo · Fuenterrabía, 13 (91 552 99 99) ESPACIO MÍNIMO Manu Muniategiandikoetxea “N4 (Baliagarriegia)”. Hasta el 18 de mayo · La Palma, 28 (91 521 35 84) FERNANDO PRADILLA Diego Vallejo: “Start at the end”. Hasta el 21 de abril · Alejandro Bombín: “Multimedios”. Del 25 de abril al 8 de junio · Claudio Coello, 20 (91 575 48 04 ) FÚCARES Jugada a tres bandas. Colectiva: “Escopico-Esconder(se)-Escapar.” Hasta el 18 de mayo · Doctor Fourquet 28 bajo izq (91 429 17 34) ELGA DE ALVEAR Prudencio Irazábal: “Sin título”. Hasta el 4 de mayo ·

B

C

D E

H

La muestra recoge más de 10 años de trabajo del fotógrafo estadounidense - alemán Robert Harding Pittman en torno al fenómeno de la proliferación de macro - urbanizaciones por todo el mundo, desde el boom inmobiliario hasta la crisis actual. Hasta el 26 de mayo. Thomas Ruff: “ma.r.s.” Del 9 de mayo al 29 de junio · Doctor Fourquet, 12 (91 468 05 06) Hor: 11-14 y 16.30 a 20.30 h. AVIER LÓPEZ Alex Katz: “Summer in Maine”. Hasta el 26 de abril · Hannah Collins. Mayo · Guecho, 12 B (91 593 21 84) A FRESH GALLERY “La casa roja”, de Gabriela Bettini. Hasta el 26 de abril · “Menos que cero”de Julio Jiménez Corral. Del 7 al 31 de mayo · Conde de Aranda, 5 (91 431 51 51) LA NEW GALLERY Jugada a 3 bandas. Multidisciplinar: “El décimo tramo” (Colectiva) Hasta el 27 de abril · Jugada a 3 bandas. Pintura-Instalación: Roberto Coromina: “Pintura siempre” Del 8 de mayo al 1 de junio · Carranza, 6 (91 445 65 57) AGDA BELLOTI Jugada a 3 bandas. “Soporte(s) de resistencia”: Maria José Argenzio, Libia Posada y Paula Usuga. Hasta el 21 de mayo · Fúcar, 22 (91 369 37 17) Hor: M- S: 11-14 y 17-21h. MAISTERRAVALBUENA Colectiva: “Entre lo fugitivo y lo infinito” . Hasta el 18 de mayo · Doctor Fourquet, 1 (91 530 78 89) Hor: L- S: 11-19 h.

J L

M

ESCUELAS EL DUENDE SELECCIÓN

A

CADEMIA DEL LUSSO Gran Vía, 64. 1ª planta· 91 758 40 95 · Moda · accademiadellusso.com AMELIA CARAVACA ESTUDIO DE DANZA Carretas, 14. 2ºh · 673 355 461 · Contemporánea, Clásico... AULA CREACTIVA Mejía Lequerica, 12 · 91 591 36 35 · Publicidad ES Calle Mar Adriático, 11 · 917 25 00 00 · Escuela de imagen y sonido CAM Juan de Orduña, 3. Pozuelo · 91 512 10 60 · Escuela de cine ESCUELA DE ARTE 10 Av. Ciudad de Barcelona, 25 · 91 551 26 45 · arte10.es ESCUELA DE ARTES VISUALES Avda. de Burgos 8A, 10 · 91 523 17 27 · Cine, TV, Vídeo, Monográficos ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD Churruca, 14 · 91 522 94 35 · Publicidad y Diseño Publicitario ESNE. ESCUELA UNIVERSITARIA DE DISEÑO Av. Alfonso XIII, 97 · 91 555 25 28 ACTORÍA DEL GUIÓN San José, 3 · 91 420 34 05 · factoriadelguion.com

C E

F

FUNDACIÓN MECENARTE. ESCUELA TEATRO MUSICAL MARÍA BELTRÁN Pza. Matute, 5. 1º Ext. dcha · 91 162 77 79 · escueladeteatromusical.com -ART Antonio Maura, 8 · 91 521 44 93 Art & Culture Business School IED Larra, 14 (91 448 04 44) Flor Alta, 8 (91 448 04 44) · Moda, diseño, artes visuales... INSTITUTO DE LA JUVENTUD José Ortega y Gasset, 71 · 91 347 77 00 · INSTITUTO GOETHE Zurbarán, 21 · 91 391 39 66 · Alemán. Exposiciones · ISTITUTO MARANGONI Jorge Juan, 51. 3º izq · 91 435 01 87 · Escuela de moda y diseño IMM Música & Tecnología · Cartagena, 76 · 91 356 09 77 ITCHEN CLUB Ballesta, 8 · 91 522 62 63 · Cursos de cocina KSCHOOL José Picón, 31 · 91 577 83 41 AD PHOTO Ángel Puech 11 · 91 311 34 60 · Fotografía MIAMI AD SCHOOL Sta. Cruz de Marce-

I

K M

MAX ESTRELLA Pablo Valbuena. Hasta el 31 de mayo · Sto. Tomé, 6- patio (91 319 55 17) Hor: L a V: 10-14 y 16.30-20.30h. S: 11-14 y 17 a 20.30 h. MONDO GALERÍA Jugada a 3 Bandas: Carlos Givaja “Australian Dream“. Hasta el 28 de abril · Off PHE: Lawrence Schiller “Marilyn and Me and More. América y los 60´”. Del 7 de mayo al 15 de julio · San Lucas, 9 (913 08 23 25) Hor: M a V: 11-14 h y 17-20.30 h. S: 11-14 h. L: 17-20.30 h. ARRA & ROMERO Germaine Kruip. Del 23 de abril a finales de mayo · Claudio Coello, 14 (91 576 28 13) Hor: L a S: 11-14 h y de 17 a 20.30 h PILAR SERRA Rainer Splitt. Hasta el 15 de mayo · Santa Engracia, 6. Bajo centro (91 308 15 69/70) Hor: L-V:10-14 h / 16.30-20.30 h. S: 10-14 h. ABACALERA José Manuel Ballester: “Bosques de luz”. Hasta el 28 de abril · Embajadores, 51. Entrada libre y gratuita. THE GOMA Pablo Accinelli/Sofia Borges: “Paralaje”. Hasta el 26 de mayo · Fúcar, 12 (91 828 71 16) Hor: M a S: 11-14 y 16.30 a 20.30 h.

P

T

-DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS18 de mayo nado, 4 · 91 754 03 75 · Escuela de artes publicitarias MICROFUSA Ángel Muñoz, 14 · 91 510 56 99 · Tecnologías creativas EPLIKA Justo Dorado, 8 · 91 535 05 70 · Academia del actor RESIDUI TEATRO Calle de la Nao, 4. 1ª planta · Escuela de Teatro y danza RITMO & COMPÁS Conde de Vilches, 22 · 91 355 28 00 · ritmoycompas.com ALA - ESCUELA MALASAÑA Calle Escorial, 3 · 695 18 28 74 AI Artes y espectáculos · Serrano Anguita, 10 · 91 447 20 55 TANDEM Marqués de Cubas, 8 · 91 532 27 15 · Alemán TEATRO ASURA Abel, 1 · 91 533 15 65 · Clown, improvisación, interpretación. TRACOR López de Hoyos, 370 · 91 131 01 00 · Producción TV... TRUHKO Jorge Juan, 83 tripl.-1ºD · 91 577 41 04 · Maquillaje moda, cine... TOPIC_SCHOOL Concepción Jerónima, 22 · 699 993 874

R S T

U


COMPRAS EL DUENDE SELECCIÓN

Entre la sastrería clásica y la confección de calidad

García Madrid presenta su nueva colección con estampados atrevidos y divertidos. Corredera Baja de San Pablo, 26

FOSSIL Fuencarral, 9 · 91 511 55 03 · Relojes y complementos

G

ARCÍA MADRID Co C Corredera rre eder e a Baja er Baja a Sa Sann Pa Pab lo, o,, 26 2 · 91 522 22 05 221 · Mod Mo a& rte a&A tee · Pablo, Moda&Arte gar rcia amad m rid rid.co .com m garciamadrid.com

Fotos: Gorka Postigo. Dir. arte: Nicolás Santos. Estilismo: Fran Marto

4

2 BARQUILLO Barquillo, 42. Local 2 · 91 391 57 00 · Le Coq Sportif, Cycle, Essentiel, Nike + perfumería de autor, velas aromáticas.. PUNTO Pelayo, 60 · 91 702 10 41 · Librería y talleres de cocina, catas adidas ORIGINALS Fuencarral, 46 · 91 522 10 17 ·adidas.es. 10-21 h. ALCE Colón, 3 · 91 523 98 92 · www. alceshopmadrid.com Nudie Jeans, Cheap Monday, Penfield... AMANTIS Pelayo, 46 · 91 702 05 10 · Redecora tu vida sexual AMORE E PSIQUE Piamonte, 17 · 91 319 46 29 · Ropa y complementos ANJARA GARCÍA NEW! Claudio Coello, 21· anjaragarcia.com APIVITA Conde de Xiquena, 6 · 91 521 20 79 · Cosméticos naturales EBA’S CLOSET Lagasca, 101 · 91 563 07 73 · Moda BERLÍN 1927 Fuencarral, 84 · 91 523 28 82 · Moda BELLEROSE Barquillo, 36 · 913 913 319· www.bellerose.be BISCUIT Divino Pastor, 15 · 91 591 62 75 · www.biscuitstore.com BLESS Santa Bárbara, 11 · 91 522 56 40 · Moda y complementos AMPER Fuencarral, 42 · 91 521 27 51 · www.camper.es CARHARTT Espoz y mina, 13 (91 521 37 95) · Augusto Figueroa, 3 (915 213 795) www.carhartt.com CHOPPER MONSTER Cdra. Alta S. Pablo, 21 · 91 445 84 34 · Cycles & Custom wear CLEAN Acuerdo, 36 · 91 593 94 52 · Moda y complementos COCCOLE AND CO Callejón de Puigcerda esquina Jorge Juan · 914 31 27 42 CROCS Fuencarral, 25 · 91 522 41 30 CONSUELA Valverde, 18 · 91 522 64 34 · Sneakers y calzado urbano COS Claudio Coello, 53-55. CURIOSITE Corredera Alta de San Pablo, 28 · 91 287 21 77 · curiosite.es AISUKI Paseo de General Martínez Campos, 42 · 91 702 4169 · Japanese experience: degustación, tienda, take away... DAK-TAK Hilarión Eslava, 44 · 91 544 76 04 · Surf shop DE GUSTO Don Ramón de la Cruz,69 · 91 401 62 97 · www.degusto.es

A

B

C

D

072 EL DUENDE·AGENDA

DEPORTES PAZ Pez, 23 · 91 531 33 92 · Deporte y moda. Converse DESIGUAL Mayor, 11 (91 364 23 20) · Goya, 64 (91 575 82 46) · Fuencarral, 36 (91 360 47 99) · Bravo Murillo, 108 (91 534 79 30) · De 10-21 h · desigual.com DIESEL STORE Fuencarral, 19 (91 522 69 24) · Serrano, 14 (91 431 31 66) · De 10-21 h. ww.diesel.com DOLORES PROMESAS Claudio Coello, 69 (91 435 09 77) · Desengaño, 22 (91 523 41 20) · dolorespromesas.com DUKE Conde Duque, 28 · 91 542 48 49 · Calzado sport, complementos KSEPTION Velázquez, 28 · 91 577 43 53 · www.ekseption.es ECOMANÍA Belén, 4 · 91 319 00 90· www.eco-mania.es · Eco-de todo EL ELEFANTE BLANCO Infantas, 5 · 91 531 33 50 · Circo/Magia EL GANSO Fuencarral, 20 · Fuencarral, 2 (91 523 54 37) · Jorge Juan, 15 (91 435 86 97) EL LABERINTO Mira el Río Baja, 9 · 91 530 42 38 · Curiosidades&Objetos EL PÁJARO INVISIBLE San Pedro, 6 · 91 156 90 29 · Tienda, talleres, tocados, ropa EL PATÍN DE ORO Pº de Pontones, 17 · 91 517 25 69 · Patinaje ELEKTRA COMICS San Bernardo, 20 · 91 521 39 75 · Comic, regalo EMIIKA STYLE Cdera. baja de San Pablo, 53 · 915 233 670 · Moda ESCRIDISCOS avas de Tolosa, 4 · 91 522 84 64 · Discos, entradas... EVO Fuencarral, 40 · 91 522 55 37 · Zapatos EXTASIS SHOP Fuencarral, 45. Local 11 (91 521 50 21) · Corredera Alta de San Pablo, 3 (91 523 53 10) · extasis-shop.es ANN Lagasca, 27 · 91 435 72 23 · Enmarcación, posters, regalos FAST COOL Costanilla de los Desamparados, 6 · 91 156 81 91 FÁTIMA DE BURNAY Blanca de Navarra, 2 · 91 319 88 06 FEDERICCA & CO Hermosilla, 26 · Urban Antique y Les Ballerines de Federicca, Lighting Projects, Mimoki, The Workshop Flores, Sister Jane, Ma Petite Juliet, Ana Corine, Mamá Framboise... FLIP Mayor, 19 · 91 365 49 05 · Moda y complementos

E

F

GLASS Fuencarral, 51 (915 221 512) · Alberto Aguilera, 58 (91 543 33 04) · Zapatos GRAPHICBOOK Flor Alta, 2 · 91 521 00 19 · Librería de diseño · www.graphicbook.com GÜK Loreto y Chicote, 2. Moda escandinava AVAIANAS Arenal, 15

H I

SOLÉE Infantas, 19 (91 523 98 57) · Claudio Coello, 55 (902 876 136) · Moda, café-lounge, libros... IN BIKE WE TRUST Antonio Acuña, 12. bajo izqda · 914 350 140 IVORYPRESS ART Comandante Zorita, 48 · 91 449 09 61 · Galería - librería JOCOMOMOLA Callejón Jorge Juan, 12 (91 575 00 05) · Colón, 4 · Moda, home CHALOT_MADRID Pza. de San Ildefonso, 3. 91 522 26 11 · KIEHL’S Fuencarral, 37 · 91 532 47 01 · Cosmética personalizada KIPLING Fuencarral, 20 · 91 522 90 59 · www. kipling.com KLING Mercado de Fuencarral (91 539 84 91) · Ballesta, 6 ( 91 700 16 22) KORRES Fuencarral, 64 · 91 522 74 31 · Cosmética natural KWALEON Alberto Aguilera, 56 · 91 559 75 42 · Moda A ANTIGUA Corredera de San Pablo, 45 · Moda, complementos diseñadores LA BUENA VIDA · LIBRERÍA-CAFÉ Vergara, 10 · 91 542 91 42 LACOSTE L!VE Fuencarral, 66 · Unconventional chic LA CANASTA MEXICANA Segovia, 5 · 91 366 57 94 · Productos mexicanos LAVAND Velázquez, 40 · 91 508 08 10 LA CHINATA Pelayo, 62 · 91 152 65 99 · Oleoteca LA ERIZA Colón, 15 · 91 521 40 61 · Encuadernación LA INTEGRAL León, 25 · 91 429 69 18 · Ropa, cajas, comics, objetos, galería. L a S: 10.3014.30 h y 17 a 21 h. LA MAGDALENA DE PROUST Regueros, 8 · 91 467 33 11 · Supermercado bio + café + cursos de cocina LANIKAI Alberto Aguilera,1 · 91 591 34 13 · Casual Wear y complem. Skate LA KASA DEL MAQUILLAJE Jorge Juan, 85. Bajo izqda. · 91 431 03 78 LE TRIP Manuela Malasaña, 24 · 91 447 17 16 · Camisetas LEVI’S STORE C.C. Príncipe Pío. Local G6 (91 541 35 76) · Gran Vía, 51 (91 559 55 75) · Fuencarral, 9 (91 521 57 25) LOS PLACERES DE LOLA Doctor Fourquet, 34 · 91 468 61 78 · Placer para mujeres LOMOGRAPHY SHOP Echegaray, 5 · (91 369 17 99) · Argensola, 1 (91 310 44 18) · LOREAK MENDIAN Santa Bárbara, 4 · 91 319 91 38 · loreakmendian.com LULU LASAL Eloy Gonzalo, 21 ·

K

L


91 445 84 95 · Zapatos AD IS MAD Pelayo, 48 · 91 391 43 11 · Arte & Diseño para comprar MAISON BLANCHE Piamonte, 10 · 91 522 82 17 · Gourmet, café MAGUEN 11:11 Velázquez, 26 · www.11maguen11.com MAJE Claudio Coello, 22 (91 435 59 88) · Conde de Xiquena, 7 (91 522 87 37) · Fuencarral, 10 (91 5211 73 63) MAO & CATHY Corredera Alta de San Pablo, 6 (91 523 13 33) · Caños del Peral, 5 (912 502 990) · Tattoos since 1980 MARTEL KEE Ayala, 7 · 91 575 80 00 · Antik Batik, French Connection... MATSUMURA STREET WEAR San Mateo, 12 · 91 319 73 98 · Moda. www.matsumura-sw.com MERCADO DE FUENCARRAL Fuencarral, 45 · 91 521 41 52 MICROFUSA Campoamor ,17 · 902 996 675 · Tienda dj, sintetizadores, samplers... MINI Limón, 24 · 91 548 08 35 Moda y complementos MISS SIXTY Mesonero Romanos, 2 · (91521 50 28) · Moda Shopping. L14 (91 556 77 17) · misssixty.com MITROPA Bordadores, 3 · 91 548 02 36 · Fly London, Religion, Maison Scotch, Scotch & Soda, Loreak Mendian... www.mitropa-store.com · MODA SHOPPING Av. General Perón, 40 · CC · Moda, exposiciones... MONKEY GARDEN Barco, 38 · 91 548 02 36 · Bench, Carhartt, Converse, Franklin & Marshall...

M

MONIC I NEW! Tra Tr Travesía vesía ves ía de e Belén, Belén, n,, 2 · MONIC Bou Bou utiq tique ue -ateli -at a elier e · TTocados er o dos oc oca os y complecomple com pleple Boutique -atelier men entos tos tos mentos MONTANA COLORS Caballero de Gracia, 9 · 915 21 34 09 MY ROOM ZAPATOS Campoamor, 5 · 91 310 54 61 · Pedro Garcia, Pedro Miralles, Melissa, Unisa... EST Plaza de San Ildefonso, 3 · 91 523 10 61 NIKE STORE Gran Vía, 38 · 91 523 73 59 NONSTOP SNEAKERS Pez, 14 · 91 523 26 46 NUMBERS Velarde, 10 · 914 45 84 53 · Sneakers shop

O

CHO Y MEDIO Martín de los Heros, 11 · 91 559 06 28 · Librería de cine, café, tienda delicatessen, terraza... ONITSUKA TIGER Fuencarral, 14 EPE JEANS Fuencarral 23 · 91 521 96 18 · www.pepejeans.com PEPITA IS DEAD Doctor Fourquet, 10 · 91 528 87 88 · Moda PESETA Noviciado, 9 · 91 521 14 04 · L a V: 17.30-20.30 h. S: 10.30-15.30 h. PIAMONTE Piamonte, 16 (91 523 07 66) · Lagasca, 28 (91 575 55 20) PLAYGROUND Clavel, 4 · 91 523 01 09 · Sneakers POLAR Conde Duque, 14 · 91 559 46 49 · Street Wear POPLAND Manuela Malasaña, 24 · 91 591 21 20 · Accesorios retro pop PRETTY BALLERINAS Lagasca, 30 · 91 431 95 09 · L-S: 10.30-20.30h. IVENDEL MADRID Gaztambide, 17 · 91 549 85 86 · Fred Perry, Lambretta, New Balance, Dr. Martens, Merc... ROTUNDA WARNING Hortaleza, 29 · 91 523 42 34 · Objetos de deseo COTCH &SODA Barquillo, 38 · 91 290 00 12 SI VAS DESCALZO Churruca, 5 · 91 532 13 37 · Sneakers: reediciones de clásicos vintage y modelos exclusivos SKUNKFUNK Fuencarral, 33 · 91 521 09 22 · ww.skunkfunk.com SODA Bordadores, 6 · 91 364 14 28 · Moda: Bench, Kangol... SPORT STATION Hortaleza, 59 · 91 523 21 80 · Moda. Zapatillas. SPORTIVO Conde Duque, 20 · 91 542 56 61 · Burro, Josep Falguera... SPRINGFIELD Fuencarral, 107 (91 447 59 94) · Gran Vía, 76 (91 541 47 84) · Preciados, 13 · www.spf.com

P

R S

-LA NOCHE DE LOS LIBROS23 de abril

STONE DESIGN Segovia,10 · 91 540 03 36 · stone-dsgns.com SUPREME Martín de los Heros, 24 · 91 541 00 42 HE CORNER Orellana, 12 · 91 277 37 41 · Moda y complementos TOMMY HILFIGER Fuencarral, 23 TONI MARTÍN Martín de los Heros, 18 · 91 542 50 20 · Todo música TOUCH ME Colón, 5 · 91 524 99 90 · Ropa gótica y rock FO LONGBOARD Ave María, 3 · 661 976 435 · ufolongboard.com UNO DE 50 Ayala, 26 (91 577 26 10) · Fuencarral, 25 (91 523 99 75) · Príncipe de Vergara, 258 (91 457 56 44) · Princesa, 67 (91 549 83 64) · unode50.com UP BEAT DISCOS Espíritu Santo, 6 · 91 522 76 60 · Música AILIMA General Pardiñas, 54 · 91 309 09 55 · Salón de té VANS Montera, 47 · 91 522 79 22 VÍCTIMAS DEL CELULOIDE Santiago, 8 · 91 547 61 35 · victimasdelceluloide.com YAMI / STÜSSY Argensola, 10 · 91 308 49 48 · www.stussy.com ELAI ÓPTICA Pza. de Chueca, 9 · 91 524 14 08

T

U V Y Z

N

MONIC

Travesía de Belén, 2 boutiqueatelier

VIDA URBANA EL DUENDE SELECCIÓN

A

NTIGUA POSADA DE PEZ Pizarro, 16 · 91 531 42 96 · Alojamiento · antiguaposadadelpez.com AVEDA Ortega y Gasset, 26 · 91 432 22 46 · Lifestyle Salon & Spa ART-LAB Pº del Rey 26 · 91 758 68 78 · Peluquería, estética. Aveda. AROLI HEALTH CLUB Serrano, 42 · 91 577 16 60 · Amantes del bienestar CITY YOGA Artistas, 43 · 91 533 47 51 · Yoga, terapias naturales, masajes... CLOROFILA DIGITAL Téllez, 17 · 91 552 62 48. www.clorofiladigital.com CORTA CABEZA HAIR Calle Corredera Baja de San Pablo, 47 · 915 21 85 95 · Peluquería y belleza ORMIRDCINE Príncipe de Vergara, 87 · 91 411 08 09 · Decoración cinematográfica· dormirdcine.com EELING PELUQUEROS Santiago, 9 · 91 541 12 02 OTEL ABALÚ Pez, 19· 91 531 47 44 · www.hotelabalu.com HOTEL HESPERIA Castellana, 57 · 91 210 88 00 HOTEL ME Pza. Santa Ana, 14 · 91 701 60 00 · www.mebymelia.com HOTEL URBAN Cra. San Jerónimo, 34 ·

C

D F H

91 787 77 00 · Hotel, restaurante, terraza, GlassBar UAN POR DIOSPérez Galdós, 3 (915 233 649) · Peluquería A BOUTIQUE DEL BIENESTAR Españoleto,5 · Estética y masajes LA PELU Hernán Cortés, 4 · lapelu.com LE CLUB Velázquez, 101 · 91 411 11 14 · Peluquería, estética. LE SALON d’APODACA Apodaca, 1 · 91 521 18 97 · Peluquería & moda LUHARE SIAM Guatemala, 1 · 91 359 68 02 · Masajes ÁS QUE AGUA Sebastián Elcano, 7 · 91 528 46 69 AVARRO ESTUDIO Ballesta, 11 · 91 523 84 83 · josenavarrostudio.com H MY CUT Nuñez de Balboa, 28 · Peluquería y estética · www.ohmycut.com HENOMENA DVD Madera, 36 · 91 521 66 07 · Dvd’s importación, cine de culto, rarezas IZO’S PELUQUEROS Ppe. de Vergara, 95 · 91 562 61 81 · Peluquería ÉPTIMO ARTE Hortaleza, 69 · 91 310 38 51 · Alquiler vídeo digital. SMILING Hortaleza, 70 · 91 523 32 72 ·

J L

M N O P R S

Entre el arte escultórico y moda decorativa está el trabajo de Mónica Díaz, la artífice de Monic, quien hace 7 años rescató el arte de decorar cabezas. Clínica dental. clinicasmiling.com SPA PREMIER Rosario Pino, 12 · 902 903 777 · Faciales, fisioterapia, Spa... SPACIO NATURAL Doctor Esquerdo, 114 · 91 433 30 58 · Spa y belleza SUAVITAS Antonio Acuña, 9 · 91 436 30 69 · Santísima Trinidad,1 · 91 447 25 28 · Rdguez. San Pedro, 11 · 91 447 89 96 · Francisco Silvela, 80 · 91 725 83 69 · Depilación láser. AF. THE ARTIST FACTORY www.taf.es · 636 667 240 · 38 salas de ensayo, estudios grabación... THE CHI SPA Conde de Aranda, 6 · 91 578 13 40 · Tratamientos belleza. THE SANCTUARY CITY SPA Ponzano, 37 · 913 995 988 · thesanctuary.es 35 Valverde, 35 · 91 523 93 52 · Gimnasio ELLSPORT CLUB Fco. Rubio y Gali, 59 · 91 361 55 03 · Gimnasio, Spa, Pádel, Tratamientos... IQUENA peluquería Marqués de Monasterio, 5 · 91 319 66 59 · OMMANA THAI CONCEPT Fuencarral, 137. 1º C · 91 445 08 91 · Tratamiento corporal tailandés

T

V W X Y


¡Suscríbete! SUSCRIPCIÓN ANUAL 9 DUENDES + REGALO*: 35 EUROS AL AÑO LLAMA AL T. 91 364 46 88 O ENVÍA UN EMAIL A: SUSCRIPCIONES@DUENDEMAD.COM

SUSCRÍBETE A EL DUENDE Y LLÉVATE UNA DE LAS PIEZAS ÚNICAS Y HECHAS A MANO, PARA HOMBRE O MUJER, DE LA NUEVA COLECCIÓN DE SILKKNOT.

Colabora:

www.silkknotbymacudelascasas.com

* Hasta fin de existencias. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 1412-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos consignados en el presente modelo serán incorporados a un fichero del que es titular CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L con la finalidad de realizar la suscripción correspondiente.Le recordamos que puede dirigirse a CIUDAD COMUNICACIÓN XXI, S.L a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y consulta. La información que ahora nos facilita será incluida en nuestros ficheros, que cumplen todas las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.