CALENDARIO EL DUENDE 2012. Nº119

Page 1






editorial 119

Foto: Erik Almas

Un viaje de 366 deseos Que seas un último año y un primero. Un adiós de bienvenida. Un eterno capricho y un antojo. Un efímero para siempre. Un año del revés, despierto en sueños. Un enero con chimenea donde arden malos recuerdos en vez de leños. Un bello amor reñido que descansa al calor del invierno erecto. Un febrero cóncavo y convexo donde nievan copos de esperanza en el infierno. Un despertar de una mañana sin miedo. Y un agnóstico que grita; ¡milagro! Un marzo de Madrid con un mar lleno de pájaros o un último tren volando que lleno de peces te anda esperando. Un abril de párpados, con lluvias de verdades y almohadas de flores para los hombres y para los cerdos. Un atardecer de mayo en babuchas de piel puestas. Abrazos de té, caricias de manzanilla y un sueño en el horizonte de todos sus días. Un verano más largo que años. En bici y sin un adiós, ni despedida. Como aquellos del recuerdo donde un beso tan pequeño era un mundo tan enorme. Un viejo amigo en septiembre y un santo al que nada tienes que pedir. Un octubre con guantes en los pies y zapatos en el cielo que dan paso a un noviembre de hojas que nunca caen y vuelan junto a nuestros muertos. Un diciembre sin velas con principios sin finales. Huyamos tú y yo este año sin equipaje hacia el mundo surreal. Porque un año más nunca será un año menos para el ángel de febrero. Por Rubén Arribas

Dirección: Rubén Arribas y Esther Ordax. Dpto. Redacción: Javier Agustí (redactor-jefe). Manuela Soriano. Dpto. Arte: CCXXI / Grupo Duende: Nuria Cuesta (coordinación), Luna Estefanía. Dpto. Financiero: Mª Carmen del Castillo. Dpto. Publicidad: Roberto Hawkins (coordinación). Han colaborado: François Baudin, David Bernal, Ana Berruguete, Ruth Carrión, Paloma F. Fidalgo, Inma Flor, Inés Granha, Lola Manfar, Rocío Ponce, Rebeca Queimaliños, Juan Sardá. Sobrecubiertas y cubiertas: Mermelada Estudio & Grupo Duende. Fotografía moda: Sergio de Luz. Logotipo de El Duende: Estudio de Manuel Estrada. Distribución: Mensajería urgente, en más de 500 locales de Madrid: restaurantes, cafés, teatros, locales de noche, museos, galerías, tiendas de moda y diseño...

El Duende revista © es una publicación de Ciudad Comunicación XXI, S.L.- Grupo Duende. Dirección: C/ Flora, 2. 28013 Madrid / T: 91 364 46 88 / F: 91 364 57 59 / Mail Dirección: ordax@ duendemad.com / arribas@duendemad.com · Mail Redacción: redaccion@duendemad.com · Mail Comercial: roberto@duendemad.com · Imprime: Julio Soto Impresor. Depósito Legal: M-195651998 / La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional como al diseño, ilustraciones y fotografías de la publicación, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial, sin previa autorización escrita de la sociedad editora. ESTUDIO DE MERCADO realizado por: INVESTIGA (GALLUP) PREMIOS: PREMIO 2006: “Primer premio mejor

dirección del año 2005” POR LA AEEPP · PREMIO ANUARIA 2006 EN DOS CATEGORÍAS: “Mejor Publicación Periódica” y “Miscelánea” · PREMIO 2009: “Primer premio. Mejor publicación digital 2008, www.duendemad.com, POR LA AEEPP. PREMIO ANUARIA 2011: “Mejor Publicación Periódica”. ESCUCHA MÁS EN: “Maldito Duende”, el programa de radio de la revista El Duende. Radio Círculo: 100.4 FM y en www.duendemad. com. Publicación asociada a la AEPG. Distribución gratuita. www.duendemad.com Nuestros más sinceros agradecimientos a todos los fotógrafos que han intervenido en este calendario (ver página 86): Erik Almas, Jamie Baldridge, Dina Bova, Cecilia del Val, Teresa Solar Abboud, Peter Kemp.

La edición 119 de El Duende que tienes en tus manos es una revista y es un calendario del 2012. Para que no olvides las citas culturales más importantes del año y para que apuntes sobre él las que quieras. Para que puedas hacer cada día sea excepcional. Si deseas hacernos llegar información sobre alguna actividad que pueda ser incluida en la edición 2013 del calendario puedes enviarla a calendarioelduende@duendemad.com. El Duende no se responsabiliza de los cambios en la fechas y programación de las actividades incluidas en este calendario.

Por un feliz 2012


hugo.com shop online hugoboss.com


Cecilia de Val. First anniversary, serie “El otro reino”, 2008 Lambda print. 110x150 cm y 75x100 cm. Ediciones: 5. Cortesía de la artista y Cámara Oscura galería de arte, Madrid


Enero 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1749. Giacomo Justerini se traslada de Bolonia a Londres. Él fue la “J” de . El joven italiano Giacomo Justerini recorrió miles de kilómetros de Bolonia a Londres, persiguiendo a una bella cantante de ópera. No encontró en ella al amor de su vida, pero si una considerable fortuna aprovechando su talento como maestro destilador.

EXPOSICIÓN Gotthard Schuh. Fundación Mapfre Madrid. Hasta el 19 de febrero.

2

3

MÚSICA Festival Actual. Logroño. Hasta el 8 de enero.

9 TEATRO El año que viene será mejor. Teatro Bellas Artes. Madrid. Hasta el 22 de enero.

16

10 En Joy con Paramount Comedy. Todos los martes a las 21:30 h en Joy Eslava ¡10 euros con consumición!

17 Carnaval. Hasta el 27 de febrero. EXPOSICIÓN Las letras de la ilustración. Edición imprenta y función de tipos en la Real Biblioteca. Biblioteca Nacional. Madrid.

223 GASTRONOMÍA Gastrofestival. Madrid. Hasta el 5 de febrero.

224

GASTRONOMÍA Madrid Fusión. Palacio Municipal de Congresos. Madrid. Hasta el 26 de enero

EXPOSICIÓN Paloma Polo. Reina Sofía. Madrid. Hasta el 23 de abril.

30

1 MÚSICA Space of Sound Festival 2012. Caja Mágica. Madrid. Festival “Day One”. Palacio de Vistalegre. Madrid.

TEATRO Agosto: Condado de Osage. Teatro Valle-Inclán. Madrid. Hasta el 19 de febrero.

4

11

TEATRO Tío Vania de Antón Chejov. L´Om Imprebís. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 22 de enero. Mein Kapital. Sala Cuarta Pared. Madrid. Hasta el 21 de enero. Sensormen. Yllana y BulBul. Teatro Alfil. MODA Bread and Butter Berlín. Hasta el 20 de enero.

18

DANZA Compañía TEATRO Nacional de Elling. D Danza. Teatro de Teatro Galileo o. la Zarzuela. Madrid. Hasta el 22 de enero.

225

TEATRO Festival Escena Contemporánea. Varios escenarios. Madrid. Hasta el 17 de febrero.

MODA 080 Barcelona. Hasta el 28 de enero.

CINE (estrenos) Si quiero silbar, silbo. Dir. Florin Serban. Atraco por Duplicado. Dir. Rob Minkoff. Con Patrick Dempsey, Ashley Judd. La dama de hierro. Dir. Phyllida Lloyd. Con Meryl Streep, Jim Broadbent, Anthony Head. The Yellow Sea. Na Hong-jin. Sherlock Holmes 2. Dir. Guy Ritchie.

5

EXPOSICIÓN The Fragile Feast. Routes to Ferrán Adrià. Hannah Collins. Ivorypress Art. Madrid. TEATRO El Cordero de Ojos Azules Teatro Fernán Gómez. Madrid. Hasta el 5 de febrero. MÚSICA Igloofest. Montreal. Canadá. Hasta el 28 de enero.

12 119

TEATRO El Montaplatos Naves del Español. Madrid. Hasta el 11 de marzo. MÚSICA ÚSICA Amor aumenta e el valor. Auditorio Nacional. Madrid. TEATRO El manual de la buena esposa. Teatro Lara. Estreno.

26

TEATRO Yo en el futuro. Círculo de Bellas Artes. MÚSICA Emmy The Great. Teatro Lara. Madrid. EXPOSICIÓN Nudos de Eva Lootz. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Hasta el 1 de abril.

TEATRO Le Song / Les Ballets de MonteCarlo. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 14 de enero.

6

LITERATURA Entrega del Premio Nadal. Hotel Palace. Barcelona.

13 1

MÚSICA Cuarteto Emerson. Auditorio Nacional.

7 MÚSICA Tenpel Sala El Sol. Madrid. 22 h.

14

TEATRO Drácula. ácula. Teatro Mar Marquina. Madrid.Hasta asta el 29 2 de febrero. La mecedora Teatro ValleInclán. Hasta el 19 de febrero. CINE Estreno de Millennium.

MÚSICA The Right Ons. Sala El Sol. Madrid. EXPOSICIÓN Hilldebrand + Magsamen. Family Politics. Galería Cámara Oscura. Hasta el 25 de febrero. TEATRO José K. Torturado. Teatro Español. Madrid. Hasta el 5 de febrero.

TEATRO Materia prima. T. Pradillo. Madrid. Hasta el 22 de enero. Luces de Bohemia de Ramón María del Valle-Inclán. T. María Guerrero. Hasta el 25 de marzo. EXPOSICIÓN Síndrome de Guernica. Fernando Sánchez Castillo. Abierto X Obras. Matadero Madrid. Hasta el 18 de marzo.

MÚSICA The Polaroids Vision of Japan. Sala Arena. Madrid. Enrique Bunbury. Barcelona. MODA WHO’S NEXT Prêt-à-Porter París. Hasta el 24 de enero. EXPOSICIÓN BRAFA’12. Antiques & Fine Arts. Bruselas. Hasta el 29 de enero.

20 27

MODA The Brandery. Barcelona. Hastaa MÚSICA el 29 de Arctic enero. Monkeys. P. de CINE (estrenos) os) los Deportes. Bajo amenaza a Madrid. J. Edgar Albert Nobbs Los descendientes

21

28

MÚSICA Steroparty 2012: McEnroe y Joe La Reina. Sala El Sol. Madrid. EXPOSICIÓN Félix Curto: Chatarra americana + Tal cual. En torno a la fotografía de Miki Kratsman. MUSAC León. Hasta el 3 de junio.

8 MÚSICA Winter Indie City. Odio París, The Bright, The Right Ons, Newman... Sala Beat Club de Segovia. Hasta febrero. www. winterindiecity.com

15

EXPOSICIÓN Hans Haacke. Reina Sofía. Madrid. Hasta el 23 de julio. TEATRO B-52. Travesura militar en dos actos de El Perro Flaco. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Hasta el 16 de enero.

22 DISEÑO Maison & Object Paris. Hasta el 24 de enero. MÚSICA Guano Apes. Sala Arena. Madrid.

29 TEATRO Pendiente de voto de Roger Bernat Teatro Valle-Inclán. Madrid. Hasta el 4 de marzo.

31 MÚSICA Papercuts. Berlín Jazz Café. Madrid. Gustavo Dudamel. Auditorio Nacional. Madrid.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Enero 2012 6

Viernes

Duendes en danza Inspirado por la shakesperiana Sueño de una noche de verano, el director y coreógrafo Jean-Chistophe Maillot pone sobre las tablas su particular visión del reino de las hadas través de distintas disciplinas. Les Ballets de MonteCarlo se confabulan a través del teatro, la danza y la música para evocar el deseo y la aventuras de la más grandiosa colección de duendes y elfos de la literatura. Por Ruth Carrión. Le Songe. Les Ballets de Monte-Carlo. Teatros del Canal. Madrid. Del 6 al 14 de enero. www.teatroscanal.com

Pulitzer de las tablas Este es uno de los dos montajes que dirige Gerardo Vera en su última temporada al frente del Centro Dramático Nacional (le sustituye en enero 2012 Ernesto Caballero). Se basa en una versión firmada por el poeta García Montero de la comedia con la que Tracy Letts ganó el Pulitzer de Teatro 2008, que aborda los conflictos generacionales para desplegar una crítica de los valores sociales dominantes. Forman parte del amplio elenco Amparo Baró, Carmen Machi y Alicia Borrachero. Por Paloma Fidalgo. En la foto: Marina Seresesky e Irene Escolar en Agosto: Condado de Osage © David Ruano. Agosto: Condado de Osage. Teatro Valle Inclán. Madrid. Del 7 de diciembre de 2011 al 19 de febrero. http://cdn.mcu.es

Realismo poético en blanco y negro El fotógrafo suizo Gotthard Schuh (Berlín-Schöneberg 1897 – Zürich 1969) es considerado como el pionero del fotoperiodismo moderno. Sin embargo sus instantáneas van más allá, integran el lago subjetivo de la realidad. 93 fotografías realizadas entre 1929 y 1956 acompañadas por una veintena del “Kollegium” de fotógrafos suizos en la década de los 50 (Robert Frank y Werner Bischof, entre otros), componen esta retrospectiva, primera en España. Encuadres atrevidos y una expresividad emocional, hacen de él uno de los grandes maestros del objetivo, desconocido, sin embargo, para el público general. Por Ana Berruguete. Foto: Minero, Winterslag, Bélgica, 1937. Copia moderna. © Fotostiftung Schweiz, Winterthur. Gotthard Schuh. Fundación MAPFRE. Sala Azca. Hasta el 19 de febrero.

08 EL DUENDE·ENERO


anuncio para el duende 30x30 cm alta.pdf 1 05/12/2011 17:17:19

THE RIGHT TO BE AN OUTSIDER

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

THE CHUCK TAYLOR ALL STAR OUTSIDER BOOT


Viernes

Enero 2012

13

De Nueva York a Madrid en un compás Después de saborear las mieles del Carnegie Hall de Nueva York, el Cuartero Emerson llega a la programación del Centro Nacional para la Difusión Musical dispuestos a satisfacer las inquietudes del público madrileño aficionado a la música clásica. El repertorio consistirá en una selección de 2 cuartetos de Wolfgang Rihn, Bèla Bartok y otro del aplaudido instrumentista británico, Thomas Adès. Por Ruth Carrión. Foto: Cuarteto Emerson. Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 13 de enero. 19:30 h. www.cndm.mcu.es

19

Jueves Combinado de comedia con Lima Andrés Lima nos busca las cosquillas con dos comedias de distinto tono. Una es El montaplatos, que Harold Pinter concibió para reflexionar –otra vez- sobre el absurdo de nuestras relaciones; la interpretan Guillermo Toledo y Alberto San Juan, que también ha traducido el texto. La otra es Elling, un adaptación que ha hecho David Serrano (Hoy no me puedo levantar) de la homónima novela de Ingvar Ambjørnsen, uno de los grandes autores noruegos contemporáneos, que se regocija en los pequeños placeres de la vida e interpretan Carmelo Gómez y Javier Gutiérrez. Por Paloma Fidalgo. Foto: Elling © Valentín Álvarez. El Montaplatos. Naves del Español. Matadero Madrid. Del 19 de enero al 11 de marzo. www.teatroespanol.es / Elling. Teatro Galileo. A partir del 18 de enero. www.teatrogalileo.es

18

Miércoles La renovada CND

Expectación ante el estreno del espectáculo debut del nuevo director de la Compañía Nacional de Danza (CND), José Carlos Martínez, que llegó al cargo procedente del Ballet de la Ópera de París, donde era bailarín estrella. Se compone de cuatro piezas cortas: Extremely close, del español Alejandro Cerrudo, coreógrafo del Hubbard Street Dance Chicago; Walking mad, de John Inger, basada en el Bolero de Ravel; Artifact II, de William Forsythe, apodado “El Anticristo del Ballet”; y El Espectro de la rosa, de Angelin Prejlocaj, famoso por sus innovadoras versiones de clásicos. Por Paloma Fidalgo. Foto: Walking mad © Fernando Marcos. Compañía Nacional de Danza: Extremely close, Walking mad, Artifact II y El espectro de la rosa. Teatro de la Zarzuela. Madrid. A partir del 18 de enero. www.cndanza.net

10 EL DUENDE·ENERO


n o

r y a n

h a y

s a l i d a

f á c i l

g o s l i n g UNA PELÍCULA DE

“La soledad de la adrenalina. Una película imprescindible para los que viven rápido... y sienten lentamente...” José Fernández (TVE)

“Deslumbrante homenaje al cine criminal de los 80” Nando Salvá(CINEMANÍA)

“Un thriller impactante que corta la respiración, mejor que bueno” Javier Estrada (METRÓPOLI)

2 8 DUENDE 300X300+3.indd 1

D I C I E M B R E .

S Ó L O

E N

C I N E S 02/12/11 13:22


Enero 2012

23 Lunes

Cómete el mundo Madrid Fusión celebra su décimo aniversario abriendo las puertas del futuro a la generación de talentos a través de cuatro apartados: La Tierra, nuestra despensa; Tendencias; Técnicas y Gestión del Bajo Coste. Un encuentro imprescindible con los fogones y el arte de Rasmus Kofoed, condecorado con el Bocuse d’Or en dos ocasiones; la cocina del país invitado, Corea, o Heston Blumenthal, el alquimista que encabeza las listas de los mejores cocineros del mundo. Por su parte, la III edición de Gastrofestival apuesta por grandes chefs internacionales. Incluye catas y rutas por museos y galerías, un ciclo de cine, teatro, libros y moda. 250 actividades con valores que perfilan el arte culinario como moderno, diverso, revolucionario e internacional y que incorporan nombres como Ágatha Ruiz de la Prada o citas con el renovado Mercado de San Antón. Por Inma Flor. Foto: retrato de Heston Blumenthal. Madrid Fusión. Madrid Fusión. Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones de Madrid. Del 24 al 26 de enero. www.madridfusion.net / Gastrofestival. Del 23 de enero al 5 de febrero. www.esmadrid.com/gastrofestival

27 Viernes Lo que estará de moda

La feria de referencia en cuanto a moda se refiere vuelve de nuevo a Berlín (tras su paso inicial por Colonia y más adelante por Barcelona). Bread & Butter Berlín, quién cumplió el pasado verano de 2011 su primera década, reunió a 580 profesionales de más de 100 países, y a más de 100.000 visitantes. Para su próxima cita su lema es “High Fidelity”. Por su parte, en Barcelona, The Brandery mantiene su apertura hacia el público final a través de su área Brandtown. Un espacio con desfiles, música en directo, exposiciones, etc. En esta ocasión, Dorian, The Zombie Kids, Undo, 2manydjs y Fangoria encabezarán la programación del salón internacional de moda urbana. La feria cerró su pasada edición con 15.500 profesionales, 147 marcas -casi la mitad internacionales-, y más de 40.000 visitantes. Por Rocío Ponce. Bread & Butter Berlín. Berlin-Tempelhof Airport. Del 18 al 20 de enero y del 4 al 6 de julio. www.breadandbutter.com / The Brandery. Barcelona, Recinto de Montjuïc. Del 27 al 29 de enero y del 11 al 13 de julio. www.thebrandery.com

12 EL DUENDE·ENERO

18

Miercoles

Arctic Monkeys en directo Alex Turner y el resto de la banda comienzan el año con dos conciertos para compartir el directo de Suck it and see, su último álbum editado a mediados del 2011. Les acompañará Miles Kane, líder de The Rascals y The Last Shadows Puppets, formación que lidera junto al propio Turner. Una buena oportunidad para empezar el fin del mundo con una sobredosis de “revival” británico. Por Ruth Carrión. Foto: © Focus Creeps. Concierto de Arctic Monkeys. Palacio de los Deportes (Madrid) y Palau Sant Jordi (Barcelona). 27 y 28 de enero, respectivamente.


EAU DE LACOSTE L .12 .12 EL ESPÍRITU DEL POLO LACOSTE EN UNA COLECCIÓN DE FRAGANCIAS


Enero 2012

La cosa Por primera vez en España, una gran exposición individual dedicada a Martin Creed, el minimalista y polifacético artista inglés que ganó el Premio Turner 2001. Las 25 obras de la muestra conforman un recorrido por sus 20 años de trayectoria creativa; algunas son muy famosas, como A sheet of A4 paper crumpled into a ball, y otras las ha creado el autor para la ocasión. Son esculturas, instalaciones, vídeos y dibujos que expresan su capacidad de volver sugerentes los elementos más banales. La cita es en la Sala Alcalá 31, y está organizada por la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid con la colaboración del British Council y la empresa Finsa. Por Inés Granha. Imágenes: Martin Creed, Works No. 251, 2000. Colección Bergé, Madrid / Work No. 88, 1995 © Hauser & Wirth. Cortesía del artista y Hauser & Wirth. Martin Creed: Things/Cosas. Sala Alcalá 31. Madrid. Hasta el 26 de febrero. www.madrid.org

Ojo al plato

12 Jueves

14 EL DUENDE·ENERO

Armada con su cámara de fotos, Hannah Collins ha seguido la pista de treinta de los ingredientes fetiche de Ferrán Adrià. El resultado ha sido un viaje por Europa, América Latina y Japón del que han brotado 250 fotos que reflejan el lugar de origen, el proceso de transformación y la cocina de cada una de estas materias primas (son, entre otras, anémonas gaditanas, kuzu japonés y miel de abejas nómadas cultivada en Italia). Unas imágenes que pueden verse ahora en Ivorypress Art + Books Space II. Otras obras de esta fotógrafa británica afincada en Barcelona se encuentran en algunos de los espacios europeos más importantes para al arte moderno, como la Tate Gallery de Londres o el Museo Reina Sofía de Madrid. Por Inés Granha The Fragile Feast. Routes to Ferrán Adrià. Ivorypress Art + Books Space II.Madid. Del 12 de enero al 4 de febrero. www.ivorypress.com


COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Director Artístico JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ

Teatro de la Zarzuela 18 al 22 de Enero de 2012

CND, Work in Progress ALEJANDRO CERRUDO, ANGELIN PREL JOCA J, WILLIAM FORSYTHE, JOHAN INGER

‘Ven a verme bailar.’ MICHAEL CARTER

http://cndanza.mcu.es www.servicaixa.com - 902 33 22 11

EL DUENDE - calendario v1.indd 2

12/20/11 11:18 AM


Enero 2012 Lo último en Escena

25 Miércoles

Desde el año 2000 al tiempo que se estrena cada año, comienza el Festival Escena Contemporánea, que recorre varios escenarios de la capital con espectáculos que reflejan las tendencias actuales sobre las tablas. Entre las figuras internacionales que actúan en esta edición, destacan el argentino Federico León, que monta obras arriesgadas y también se dedica al cine, y Lagartijas tiradas al Sol, un grupo mexicano cuyas producciones están cargadas de realismo. Entre los nacionales, conviene no perderse a la bailarina Mónica Valencia, a Elena Alonso, famosa por sus poéticas instalaciones y a Paz Rojo, que llega con un montaje encuadrado en el proyecto C O R E Ó G R A F X S. Y en el capítulo que el festival dedica a los jóvenes talentos, recomendamos estar atentos a La Phármaco, Teatro Xtremo y a Jesús Rubio Gamo. Por Paloma Fidalgo. XII Festival Escena Contemporánea. Varios escenarios. Del 25 de enero al 17 de febrero. www. escenacontemporanea.com

Estrenos cine 2012: enero A los académicos de Hollywood les gusta premiar a los actores que se caracterizan. Por eso, y porque ha estado nominada dieciséis veces, Meryl Streep es la favorita para ganar el Oscar por su mimética interpretación de Margaret Thatcher en el drama La dama de hierro (día 5). Otros que también pueden ser premiados son tres monumentales cineastas norteamericanos: David Fincher con el reboot yanqui del best-seller Millenium (13), Clint Eastwood con J.Edgar (27), su controvertido biopic sobre el primer director general del FBI, y Alexander Payne, que con la miniatura indie The Descendant (27) ha vuelto a ser elogiado por la crítica. La española Arrugas (27), basada en el aclamado cómic de Paco Roca, será la propuesta más heterodoxa. Por David Bernal. Foto: J.Edgar.

Otras citas de enero MÚSICA The Gift. Teatro Lara. Madrid. 18 y 19 de enero. Pony Bravo. Joy Eslava. Madrid. 12 de enero. Corizonas. Joy Eslava. 20 de enero. Ciclo de conciertos Música Infrecuente. Entre enero y marzo, una selección de propuestas musicales singulares que recorren distintas épocas y estilos. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Dimitris Psonis (Grecia). Música oriental y mediterránea. 18 de enero. RMM Trio& Dani Merlín. Sound Painting. 25 de enero. XVI Festival de Música Improvisada Hurta Cordel. La Casa Encendida y la Asociación Música libre. Con 2I2 CODE + trío T.O.P. + trío Fischer / Edwards/Sanders + trío Lerner/Filiano/Grassi. Taller por la saxofonista Chefa Alonso. asociacionmusicalibre.com. Desde el 25 de enero.

CINE Ciclo Masahiro Shinoda. Círculo de Bellas Artes. Del 19 al 29 de enero. Ciclo Nino Rota + Federico Fellini: 100 AÑOS ½. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Del 9 de diciembre al 15 de enero. La chispa de la vida. Dir. Álex de la Iglesia. Con José Mota, Salma Hayek, Blanca Portillo.

TEATRO Contracciones de Mike Bartlett. Dir. Pilar Massa. Con Pilar Massa y Goizalde Núñez. Teatro María Guerrero (Sala Princesa). Hasta 15 de enero. Los emigrados, de Slawomir Mrozek. Dir. Socorro Anadón y Jaroslaw Bielski. Réplika Teatro. Madrid. V, S y D de enero. El tiempo y los Conway de John Boynton Priestley. Teatros del Canal. Del 18 de enero al 5 de febrero. Los Ojos de Pablo Messiez. Teatro Fernán Gómez. Sala Dos. Reestreno, del 18 de enero al 12 de febrero. Corteo. Cirque du Soleil. Barcelona. Desde el 20 de enero. La maleta de los nervios. Cía Chirigóticas. Desde el 13 de enero. Teatro Alfil. Madrid. Comedia Pa Tós. Gomaespuma. Teatro Alfil. Por la familia. Es el tema elegido por Microteatro por Dinero para el mes de enero. Continúa en cartel La Rendición hasta el 17 de enero. La sesión golfa, los jueves, con micromonólogos a cargo de los hermanos De la Rosa. Infantiles, fines de semana y el 5 de enero. III Ciclo Ellos y Ellas bailan solos. DT espacio escénico. Madrid. Del 20 de enero al 25 de febrero.

EXPOSICIONES Antoni Tàpies. Años 1960 y1970. Galería Elvira González. Madrid. Hasta el 3 de marzo. Hocus Focus de Navis Nuur. Nave 16. ARCOmadrid en Matadero. Del 27 de enero al 31 de marzo. La persistencia de la geometría. Caixaforum Madrid. Hasta el 25 de marzo. El Hermitage en el Prado. Museo del Prado. Hasta el 25 de marzo. A vueltas con las maldita pintura. MUICO. Juan Ugalde, presenta el trabajo de tres jóvenes pintores Miren Doiz, Fernando García y Maíllo. Hasta el 19 de febrero. Gregor Schneider. Centro de Arte 2 de Mayo.Hasta el 26 de febrero. Memoria 1 + 2. Colaboración pedagógica entre la Escuela de Arte 12 Diseño Industrial y el Museo Nacional de Artes Decorativas. 30 proyectos de reinterpretación. Hasta el 29 de enero. Sheila Pazos: ¿Qué pasa ahí fuera”. Galería Rita Castellote. Madrid. Hasta el 4 de febrero. Almanaque Autómata. Jaime Compairé y Veru Iché. Galería Blanca Berlín. Madrid. Hasta el 28 de enero.

16 EL DUENDE·ENERO


TeEs El Duende ESPECIAL2 19/12/11 16:55 P gina 1 C

CAMERINOS

Composici n

M

Y

CM

MY

CY CMY

K


duende-Agosto-dic ok.pdf

1

23/11/11

13:59

Centro Dramático Nacional Dirección Gerardo Vera

AGOSTO (Condado de Osage) de Tracy Letts Versión Luis García Montero Dirección Gerardo Vera

Teatro Valle-Inclán

Del 7 de diciembre de 2011 al 19 de febrero de 2012

Reparto Amparo Baró Sonsoles Benedicto Alicia Borrachero Irene Escolar Gabriel Garbisu Antonio Gil Carmen Machi Markos Marín Miguel Palenzuela Chema Ruiz Clara Sanchis Marina Seresesky Abel Vitón Escenografía Max Glaenzel Vestuario Alejandro Andújar Iluminación Felipe Ramos Sonido Roc Mateu Videoescena Álvaro Luna

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

http://cdn.mcu.es Venta telefónica Servicaixa 902.33.22.11


duende-Luces-dic ok.pdf

1

07/12/11

17:33

Centro Dramático Nacional Dirección Gerardo Vera

Teatro María Guerrero Del 20 de enero al 25 de marzo de 2012

C

M

Y

CM

LUCES DE BOHEMIA

MY

CY

CMY

K

de Ramón María del Valle-Inclán Dirección Lluís Homar

http://cdn.mcu.es Venta telefónica Servicaixa 902.33.22.11

Reparto Fernando Albizu Enric Benavent Jorge Bosch Ángel Burgos Jorge Calvo Gonzalo de Castro Javi Coll Mariana Cordero Gonzalo Cunill José Ángel Egido Rubén de Eguia Adrián Lamana Jorge Merino Nerea Moreno Isabel Ordaz Miguel Rellán Marina Salas Dramaturgia y composición musical Xavier Albertí Escenografía y vestuario Lluc Castells IIuminación Albert Faura Sonido Roc Mateu Caracterización Cécile Kretschmar Vídeo José Antonio Pedraza Movimiento escénico Óscar Valsecchi


Jamie Baldridge. The vanity of oneirology, serie “Belle epoque”, 2011 Impresión digital. 110x106 cm y 59x57 cm. Ediciones: 3 y 15. Cortesía del artista y Cámara Oscura galería de arte, Madrid


Febrero 2o12 Lunes

Martes Maartes

Miércoles

Jueves

MÚSICA Festival de Flamenco Bankia. Hasta el 11 de febrero. Teatro Circo Price y La Casa Encendida. Lori Meyers. Joy Eslava. Madrid. Hasta el 4 de febrero. TEATRO Madame Bovary de Flaubert. Teatro Bellas Artes. Madrid. Hasta el 19 de marzo. Corten. ImproMadrid. Teatros del Canal. Hasta el 5 de febrero. MODA Cibeles Fashion Week. Feria de Madrid. Hasta el 5 de febrero.

1

DISEÑO Semana del Diseño de Estocolmo. Suecia. Hasta el 12 de febrero. LITERATURA BCN Negra. Barcelona. Hasta el 11 de febrero. TEATRO La familia de Pascual Duarte Teatro Fernán- Gómez. Hasta el 4 de marzo. MÚSICA Nuevo disco de Air. La Voyage Dans La Lune.

6

13 MÚSICA El concierto español. Sala Sinfónica. Dir. Emilio Moreno. José de Nebra (1702-1768): Ifigenia en Tracia, zarzuela en dos actos con libreto de Nicolás González Martínez (1747). Auditorio Nacional. Madrid.

20

7

EXPOSICIÓN El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro(1955-1970). Sala El Águila. Madrid. Fecha por confirmar. Hasta abril. DISEÑO Feria del Mueble de Estocolmo. Suecia. Hasta el 11 de febrero. MÚSICA Venta disco Los Evangelistas (Lagartija Nick + Los Planetas) homenaje a Enrique Morente.

114

EXPOSICIÓN Chagall. Museo Thyssen Bornemisza y Fundación Caja Madrid. Hasta el 20 de mayo. Hans Haacke. Museo Reina Sofía. Hasta el 23 de julio.

21

MÚSICA Loquillo. Arteria Coliseum. Madrid.

27 FERIA DE ARTE Outsider Art Fair Nueva York. Hasta el 29 de febrero.

28

TEATRO El arte de la danza. Víctor Ullate Ballet.Teatros del Canal. Hasta el 19 de febrero.

8

EXPOSICIÓN Aernout Mik. CA2M. Móstoles. Hasta el 3 de junio. TEATRO La Familia de Pascual Duarte. Teatro Fernán Gómez. Madrid. Hasta el 4 de marzo.

115

FERIA DE ARTE ARCOmadrid 2012. Feria de Madrid. Hasta el 19 de febrero.

MÚSICA Simple Minds. La Riviera. Madrid. Active Child. Moby Dick. MÚSICA Robyn Hitchcock. Teatro Lara. TEATRO Il Divino. Ara Malikian. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 4 de marzo. CINE 8ª Edición del Festival de cine documental “Punto de Vista”. Navarra. Con la presencia Amir Muhammad y Sylvain George. Hasta el 25 de febrero.

22

Viernes

MÚSICA Le Peuple de l´Herbe + Herbaliser. Sala Rock Kitchen. Madrid. Tanned Tin. Standstill, The Orchids, Gold Leaves. Castellón.Hasta el 5 de febrero. EXPOSICIÓN Generación 2012 + Un paisaje holandés + Narelle Jubelin. La Casa Encendida. Madrid. Hasta el 8 de abril. PERE(T)C. Círculo BB.AA. Madrid. Hasta el 29 de abril.

2

MODA Mercedes Benz Fashion Week. Nueva York (EEUU). Hasta el 16 de febrero. TEATRO Los intereses creados. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 19 de febrero. DANZA Cédric Andrieux de Jérôme Bel. Reina Sofía. 19.30 h. CINE Berlinale, 62 ed. Berlín. Hasta el 19 de febrero.

9

1 16

EXPOSICIÓN JUST MAD3. Hotel Silken Puerta de América. Hasta el 19 de febrero. ART MADRID 2012. Pabellón Cristal Casa de Campo. Hasta el 19 de febrero.

EXPOSICIÓN OSICIÓN Obscenity. Bruce LaBruce. Fotografía. La Fresh Gallery. Madrid. Hasta el 4 de abril.

23

MÚSICA Joe Bonamassa. P. Municipal Congresos. Madrid. Michael Nyman Band. Festival Milleni. Barcelona. TEATRO Farsas y Églogas. T. Pavón. Madrid. Hasta el 22 de abril. Doctor Faustus. Rakatá. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 11 de marzo.

TEATRO Pendiente de voto. Teatro Valle-Inclán. Madrid. Hasta el 4 de marzo.

MODA

3

MÚSICA Jorge Drexler. Arteria Coliseum. Alamedadosoulna. Sala Kapital. Madrid. TEATRO Homeless. Teatro Lagrada. Madrid. Hasta el 12 y 24 al 26 de febrero. Pretty Woman, my love. Teatro Nuevo Apolo. Madrid. CINE Katmandú, un espejo en el cielo. Iciar Bollaín.

110

TEATRO Follies. Teatro Español. Madrid. Hasta el 8 de abril.

EXPOSICIÓN ICIÓN Military Series. Alexandr Sokurov en la Colección MACBA. Hasta el 20 de mayo. CINE Estreno de Young Adult. Jason Reitman. Con Charlize Theron, Patrick Wilson.

17

MODA London Fashion Week. Hasta el 21de febrero. MÚSICA Buraka Som Sistema. Sala Arena. TEATRO El gato montés. Teatro de la Zarzuela. Madrid. Hasta 11 de marzo. CINE Estreno de War Horse. Dir. Steven Spielberg. Con Jeremy Irvine, Emily Watson.

24

CINE (estrenos) La mujer de negro. Dir. James Watkins. Con Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam. Los nombres del amor. Michel Leclerc. La invención de Hugo. Martin Scorsese. DANZA XVI Festival de Jerez. María Pages, Israel Galván, Rocío Molina. Hasta el 10 de marzo.

Domingo

4

MÚSICA Enrique Bunbury. La Riviera. Madrid. 3, 4 y 5 de febrero. Russian Red. Arteria Coliseum. Madrid. Elastic Band. Sala El Sol. Madrid. Concierto Ariodante. Ópera en tres actos, de G.F. Haendel. Director. Alan Cutis. Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.

11

5 MÚSICA dEUS. Joy Eslava. Madrid. Inauguración de Soundays. Programación de conciertos todos los domingos del año en La Casa Encendida. Madrid. 20 h.

12

MÚSICA Thin Lizzy. La Riviera. Madrid.

18

19

VIAJES Punta Cana, República Dominicana. Ron Barceló Desalia 5º Aniversario MÚSICA C. W. Stoneking & his Primitive Horn Orchestra Wurlitzer. Madrid.

25 MÚSICA Shotta. Gira nuevo album Profundo. Sala Orange. Madrid GASTRONOMÍA 4º Festival Internacional Gourmet y Vino de Zagreb. Museo de Arte Contemporáneo. Croacia. Hasta el 26 de febrero.

26 CINE Entrega de la 84ª edición Premios Oscar.

Origen italiano. Aunque naciera en Londres, nunca ha perdido su herencia italiana, la de la “J” de Justerini. Giacomo abrió su tienda nº 76 muy cerca de su querido Italian Opera House. Fue pionero en ofrecer a los londinenses los finos placeres foráneos inspirados en las recetas de vinos de sus antepasados.

29

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

Sábado

LITERATURA

VIAJES

actualiza tu calendario en duendemad.com


Una experiencia de compras única en Las RozasVillage Una visita a Las Rozas Village es una experiencia que nunca olvidarás. Una selección de las mejores boutiques de moda con descuentos de hasta el 60%. Descubre la nueva forma de comprar a bordo del Shopping Express, su tour diario en autobús de lujo desde Plaza de España nº7. Y no olvides que abre los domingos. Para disfrutar de una experiencia de compras completa, no dudes en visitar las siguientes firmas en exclusiva solo para ti.

La Tarjeta Regalo de Las Rozas Village La Tarjeta Regalo de las Rozas Village es la mejor manera de asegurarte de que esa persona especial recibe exactamente lo que quiere. Se puede utilizar en más de 100 boutiques y restaurantes de Las Rozas Village y en los otros ocho Chic Outlet Shopping® Villages de toda Europa. Esta tarjeta seducirá a los más exigentes. Puedes conseguirla en la recepción del Village o a través de la web www.LasRozasVillage.com. Se puede cargar con un importe de 10 a 1.500 euros, según la exigencia de cada ocasión, y tendrás un plazo 12 meses para utilizarla o agotar el saldo

The Lobby Café

Shanghai Tang

Un ambiente exclusivo y acogedor con un toque british en el que descansar después de una jornada de shopping, con una oferta gastronómica cuidada y apetitosa. El afamado restaurador Benjamin Calles, con treinta años dedicados al mundo de la gastronomía en locales como NoDo, Pandelujo y Papermoon, apuesta por los detalles en su propuesta de cocina mediterránea. Además, los amantes del café gourmet se sorprenderán con la innovadora cafetera Águila de Nespresso, la primera de estas características en Europa. La terraza está abierta al público durante todo el año.

Desde su creación en 1994, Shanghai Tang, ha sido una lujosa marca china de estilo de vida, pionera donde las haya, que ha incorporado lo mejor de la tradición y artesanía asiática. En Las Rozas Village dispone de un espacio artístico lleno de color y vanguardia de lujo en las colecciones de moda femenina, masculina, infantil, complementos y artículos para el hogar. Cada pieza aúna la tradición y artesanía orientales con interpretaciones modernas y sofisticadas de occidente. La firma utiliza los mejores materiales para crear una gama de lujosos y contemporáneos productos.

Georges Rech

Becara

Precursor del “prêt-à-porter” en los años 60, abre sus puertas en Las Rozas Village la tienda de la firma Georges Rech para mostrarnos una colección muy femenina, dirigida a una mujer alegre, decidida, moderna y comprometida. La colección Synonym presenta un estilo sencillo que consta de prendas básicas y originales, ricas en detalles, en colores vivos y armoniosos. Su línea de costura se mantiene fiel al mismo objetivo: “Hacer que las mujeres sean más femeninas.” Se inspira en un tipo de mujer que brilla con luz propia, que disfruta de cada momento y que encarna el toque sutil de la “mujer francesa.”

La conocida firma de decoración ofrece variados estilos, desde Colonial europeo o autóctono al Chino imperial. Podrás encontrar muebles de hierro y forja, de maderas nobles, butacas y sofás de médula, cuero, tapizados o de cuerda. Entre los objetos de decoración más preciados destacan los bronces, cajas y marcos. Su oferta es amplia en menaje del hogar, iluminación y textil, además de artística (cuadros, grabados, etc) o de antigüedades. Los seguidores de la firma que se acerquen a este nuevo espacio en Las Rozas Village, podrán disfrutar de sus descuentos outlet.


Febrero 2012

Miércoles

De feria en feria

15

ARCOmadrid recupera su esencia: artistas, galerías y coleccionistas, alejada ya de aquella abrumadora presencia institucional. Con un total de 209 galerías de 30 países y con los Países Bajos de gran invitado, la feria desafía estos tiempos económicos turbulentos. Latinoamérica estará de nuevo presente en “Solo Projects” y como novedades: el ‘Artista destacado’, espacio destinado a distinguir a un artista por expositor, o ‘Solo Objects’, para esculturas e instalaciones de gran formato. En paralelo, Holanda estará representada también por toda la ciudad en ciclos y propuestas en el Museo Reina Sofía, La Casa Encendida, Matadero Madrid y el CA2M de Móstoles. Otras ferias nacidas a la sombra como Just Mad y Art Madrid, completarán este empuje al coleccionismo. Just Mad3, se instala en el hotel Silken Puerta de América e inaugura nuevas secciones como: Forever Tonight (video arte y arte sonoro) y Publishers’ Corner (editoriales de arte). Simultáneamente en la Casa de Campo, Art Madrid sigue apostando fuerte por el arte contemporáneo español y los artistas jóvenes, con novedades como su sección Art Edition. Por Ana Berruguete. Foto: Ivorypress | Los Carpinteros. 20 aletas de plástico de e 17,5 x 115,6 x 27,3 c.u. ARCOmadrid. Feria de Madrid. Del 15 al 19 de febrero. www. arco.ifema.es / Just Mad3. Hotel Silken Puerta de América. www.justmad.es / Art Madrid 2012. Pabellón de Cristal en Casa de Campo. Madrid. Del 16 al 19 de febrero. www.art-madrid.com

Nuevos postgrados de moda en Marangoni El Istituto Marangoni desde 77 años es una de la escuelas de diseño y de moda más importantes a nivel mundial. Nació en Milán en 1935 como escuela de alta costura pero ha ido evolucionando y se ha adaptado a las nueva exigencias y a las nuevas características del sistema moda, de modo que hoy en día forma profesionales de todos los campos del sector: diseñadores, modelistas, estilistas, brand managers y relaciones públicas de grandes empresas de moda. Cuenta con tres sedes en Milán, París y Londres, las tres capitales europeas del fashion system. Por primera vez, este año su calendario académico prevé una sesión invernal de algunos masters de postgrado, con fecha de inicio del 13 de febrero. El master en Fashion and Luxury Brand Management en las sedes de Londres y Milán, y el master Fashion Design Womenswear en Londres. Para más información o para cualquier duda puedes contactar con el Spain Marangoni Information Centre. T. 91 435 01 87 / info.spain@istitutomarangoni.com / www.istitutomarangoni.com Por EDM

8

Miércoles

23 EL DUENDE·FEBRERO

Triplete en el Barbican El Barbican, posiblemente el mayor centro cultural de Europa, nos ofrece tres citas interesantes para el mes de febrero. The Floating Palace. Pura alquimia sonora a modo de carrusel de colaboraciones. El excéntrico Robyn Hitchcock ejerce de maestro de ceremonia, acompañado en esta ocasión por el folk-pop de la escocesa KT Tunstall, el folk de las leyendas británicas Martin y Eliza Carthy, el banjo y la voz de la americana Abigail Washburn y el alt-country del también americano Howe Gelb, alma de Giant Sand. Continuamos con Oma/Progress, exposición que desvela las escenas entre bambalinas de uno de los estudios de arquitectura más influyentes del mundo. Sus trabajos, bajo la impronta de Rem Koolhas, son una aleación perfecta entre fuerza, audacia e inteligencia. Y, para redondear la propuesta, la celebrada compañía teatral británica Cheek by Jowl presenta ‘Tis Pity She’s a Whore, un texto de John Ford en torno a una tragedia jacobina que relata la dramática historia de dos hermanos. Incesto, moral y religión se entrelazan y remiten al infierno bajo la dirección del aclamado dramaturgo Declan Donnellan. Por Inma Flor. Foto: Exposición OMA/Progress. Foto de Lyndon Douglas. Cortesía de Barbican Art Gallery. The Floating Palace. Barbican Hall. Londres. 8 de febrero / Oma/Progress. Barbican Art Gallery. Londres. Hasta el 19 de febrero / ‘Tis Pity She’s a Whore. Silk Street Theatre. Londres. Del 16 de febrero al 10 de marzo. www.barbican.org.ok


Febrero 2012 Polémico y conceptual El alemán Hans Haacke (Colonia, 1936) es uno de los máximos exponentes actuales del arte conceptual. Sus instalaciones están impregnadas por la relación entre el Arte, la Política y la Sociedad de Consumo, un tema que ha abordado a veces de forma polémica, como en su instantánea Les must de Rembrandt (1986),donde retrató a unos manifestantes negros. Incluso ha llegado a ser censurado, por ejemplo en el Guggenheim de NY. Pero también se ocupa –cada vez más- de la conservación de la naturaleza, a través del land art y el urbanismo utópico. La exposición está comisariada por el director del museo, Manuel J. Borja-Villel. Por Inés Granha. Foto: Helmsboro Country, 1990. Hans Haacke. Museo Reina Sofía. Madrid. Del 14 de febrero al 23 de julio. www.museoreinasofia.es

Martes

14

14 Martes Vanguardia en estado puro Poeta, diseñador, ilustrador, ceramista, vidriero, escultor y, por supuesto, gran pintor, la obra del ruso Marc Chagall (Bielorrusia 1887Francia 1985) se expone en todo su esplendor. Con una vida de peregrinajes y exilios, su obra rinde continuo homenaje a su aldea natal y a sus tradiciones judías. Evocador, soñador y vibrante, es una de las figuras claves de la vanguardia histórica, pasando por todos los movimientos, con un estilo inconfundible e innovador. Por Ana Berruguete. Imagen: Mar Chagall, El zorro y las uvas, 1926-1927. Collection Larock-Granoff © VEGAP. Chagall. Museo Thyssen y Fundación Caja Madrid. Del 14 de febrero al 20 de mayo. www. museothyssen.org

Una vida en danza Nuevo espectáculo del Víctor Ullate Ballet en su casa, el Centro de Danza Canal. Una coreografía que firman este maestro de bailarines y Eduardo Lao, el director artístico de esta compañía internacional de 25 miembros, creada en 1988. La pieza ofrece una visión de las diferentes disciplinas de la danza encadenando secuencias de la vida de un bailarín, desde sus comienzos hasta sus triunfos. Por Lola Manfar El arte de la danza. Teatros del Canal. Madrid. Del 8 al 19 de febrero. www. teatroscanal.com

Miércoles

Nueva cosecha Un musical de los grandes Mario Gas se vuelve a atrever con uno de los autores de culto del teatro musical, el irónico octogenario Stephen Sondheim, ganador de un Oscar, ocho premios Tony y un Pulitzer. Tras montar Golfus de Roma, Sweeney Todd y A little night music, el director sube Follies al cartel del Español, con un elenco de 32 intérpretes encabezados nada menos que por Vicky Peña y Carlos Hipólito -en su primera incursión en el género-. Sobre un armazón de 22 números de baile, un decorado impactante y un vestuario muy cuidado, se desarrolla esta nostálgica pieza escrita en 1971. Por Paloma Fidalgo Follies. Teatro Español. Madrid. Del 10 de febrero al 8 de abril. www.teatroespanol.es

24 EL DUENDE·FEBRERO

Una nueva Generación de artistas se presenta. Son aquellos seleccionados en este certamen que se ha consolidado como la mejor plataforma de difusión de arte emergente. Paula Rubio Infante, Juanli Carrión, Amaya Hernández, Kristoffer Ardeña, Empar Buxeda, Javier Fresneda, Nuria Fuster, Almudena Lobera e Isabel Martínez Abascal, Paula Rubio Infante, Daniel Silvo, Maya Watanabe, presentan sus proyectos en los que la escultura, la fotografía, el vídeo, el dibujo y los objetos se entremezclan. Por Ana Berruguete. Foto: Fuster, Herrería Pietà (Serie Esculturas Amplificadas), 2011. Generación 2012. La Casa Encendida. Del 2 de febrero al 8 de abril. www.generacionescajamadrid.com

2



Febrero 2012 Cine: estrenos en febrero Las nominaciones a los Oscars –cuya ceremonia se celebra el día 26- son un gran reclamo comercial. Por eso este mes muchas distribuidoras sacan su artillería pesada. En Tan fuerte, tan cerca (día 17) el prestigioso director de Las horas, Stephen Daldry, adapta una novela de Jonathan Safran Foer ambientada en el Nueva York pos11-S. Otro que nos hará llorar será Spielberg, que tras su juguetito digital sobre Tintín vuelve a su cine más personal con el melodrama bélico Caballo de batalla. Katmandú (3), el retrato de Iciar Bollaín de la activista Victoria Subirana, pondrá la nota social en un mes en el que Los muppets (3) –el elogiadísimo regreso de Los teleñecos- y La invención de Hugo (24) -el paso de Scorsese al cine infantil y al 3D- arrasarán en taquilla. Por David Bernal

9 Jueves Fantasía victoriana Félix J. Palma, uno de los más destacables cuentistas españoles de hoy -aunque también se dedica a otros géneros-, se internacionaliza cada vez más. The Washington Post seleccionó su obra El mapa del tiempo (Premio Ateneo de Sevilla) como uno de los mejores libros de ficción publicados en 2011 en Estados Unidos (en nuestro país salió a la venta en 2009). Con él inició una trilogía fantástica en torno a la figura de H. G. Wells que continúa con la novela que ahora presenta, El mapa del cielo. Por Paloma Fidalgo El mapa del cielo. Alianza Editorial. A la venta 9 febrero. www.felixjpalma.es

18 Sábado

29

Miércoles

El público en escena Larra preguntaba quién es el público y dónde se encuentra. En las obras del dramaturgo Roger Bernat está sobre el escenario, desde que en 2008 éste disolvió su compañía General Elèctrica para crear espectáculos con espect-actores, “con una estructura impersonal, como la de muchos otros espacios de nuestra sociedad, como el metro”, explica. En Pendiente de voto convierte el teatro en un parlamento donde el respetable constituye una república. Por Paloma Fidalgo. Foto: Roger Bernat © Rosa Codina. Pendiente de voto. Teatro Valle Inclán. Madrid. Del 29 de febrero al 4 de marzo. http://cdn.mcu.es

Punta Cana celebra el 5º aniversario de Ron Barceló Desalia Un año más, y continuando con el espíritu vitalista y jovial de la marca, “Vive Ahora”, Ron Barceló nos invita a pasar una semana de vacaciones de ensueño en Punta Cana, República Dominicana, ¡y en pleno febrero! Maravillosas playas, excursiones en catamarán y, por supuesto y como colofón final, la fiesta del 5º aniversario de Ron Barceló Desalia, en La Playa de Cabeza de Toro. Una ubicación privilegiada para una experiencia única que este año quiere superar las más de 5.000 personas que el año pasado bailaron y disfrutaron vestidos de blanco al ritmo de los mejores artistas nacionales e internaciones como Dani Martín o Eric Morillo. Tú también puedes ser uno de los elegidos para irte a Punta Cana. Para poder optar a tan asombroso premio tienes varias opciones. Por un lado se ha puesto en marcha a través de www.ron-barcelo.com un concurso en el que el objetivo es demostrar en qué consiste el espíritu “Vive Ahora”, de la manera más original y creativa posible, y convencerles de por qué deberías ser tú uno de los elegidos. El plazo final de presentación al concurso es el día 28 de diciembre del 2011. Además, puedes conseguir viajes de forma directa en las fiestas que realiza Ron Barceló por toda España. Ron Barceló Desalia cumple cinco años y promete nuevas emociones que harán las delicias de los afortunados asistentes. La cita, el 18 de febrero del 2012, en Punta Cana. www.desaliaronbarcelo2012.com

26 EL DUENDE·FEBRERO



Teresa Solar Abboud. Las cosas que no están. La artista participa en la exposición Sin heroísmos, por favor. Sara Ramo, Iván Argote y Teresa Solar Abboud del CA2M. Del 16 marzo al 20 mayo.


Marzo 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

1760. J&B y la Casa Real Inglesa. La época victoriana trajo importantes innovaciones tales como el telefono, el coche, el cine o la radio. Rare fue también inventado entonces, y se hizo muy popular durante el reinado de la Reina Victoria. En un principio Alfred Brooks compró Jonson & Justerini y formó la compañía Justerini & Brooks, cuyas iniciales aún perduran en el etiqueta. Larga vida a !

5 GASTRONOMÍA Salón de Gourmets. Feria de Madrid. Hasta el 8 de marzo.

12 EXPOSICIÓN 18+12. Museo ABC de la Ilustración. Madrid. Hasta el 13 de junio.

19

MÚSICA Damien Jurado. Teatro Lara. Madrid. Neptune. Rock Palace. Madrid. E. Gragera (mezzo), A. Cardó (piano). Piezas de Alma Mahler, Louise Heritte-Viardot, Matilde Salvador. Marisa Machado, etc. En colaboración con el festival Ellas Crean. Auditorio 400. Museo Reina Sofía.

26

EXPOSICIÓN 100 años en femenino. Conde Duque. Madrid. Hasta el 20 de junio.

6

EXPOSICIÓN Jiri Kovanda. Museo Reina Sofía. Hasta el 30 de abril.

13 En Joy con Paramount Comedy. Todos los martes a las 21:30 h en Joy Eslava ¡10 euros con consumición!

EXPOSICIÓN Visa Pour L’image en el CCCBB. Barcelona. Del 1 marzo al 28 mayo. MÚSICA God is an Astronaut + Tides from Nebula. Sala Arena. Madrid. MODA + EXPOSICIÓN 2º edición del EASTPAK ARTIST STUDIO. Comienza la exposición en el IED Madrid de mochilas customizadas por artistas.

1

TEATRO Quitt (Las personas no razonables están en vías de extinción). Teatro Valle-Inclán. Hasta el 1 de abril.

27 TEATRO Día Mundial del Teatro. Noche de los Teatros en Madrid. VI edición.

7

FERIA A DE ARTE Scoope NY. Hasta el 11 de marzo. Nueva York. MÚSICA Elliot Murphy. Madrid (sala por confirmar)

EXPOSICIÓN Festival Miradas de Mujeres. Madrid. Hasta el 30 de marzo.

14

15 22 TEATRO Hedda Gabler de Henrik Ibsen. Teatro de la Abadía. Madrid. Hasta el 8 de abril. Qué desastre de función. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 8 de abril. Ballet Nacional de España. Teatro de la Zarzuela. Madrid. Hasta el 1 de abril.

28 TEATRO Circa. Teatro Circo Price. Hasta el 15 de abril.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

Sábado

Domingo

2

CINE (estrenos) Luces Rojas. Dir. Rodrigo Cortés. Con Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy. Le Skylab. Dir. Julie Delpy. Lou Álvarez, Julie Delpy, Eric Elmosnino. Hansel + Gretel: Witch Hunters 3D. Dir. Tommy Wirkola. Con Jeremmy Renners, Gemma Arterton.

9

CINE Estreno de Dictado Dir. Antonio Chavarrías. Con Juan Diego Botto, Bárbara Lennie. MÚSICA Madrid Popfest 2012. Close Lobsters, Parade, The Proctors, Phil Wilson & The June Brides, Los Ginkas, Sundae, The Garlands. Sala Siroco y Clamores. Madrid. Hasta el 10 de marzo.

16 1

EXPOSICIÓN Sin heroísmos por favor. CA2M. Madrid. Hasta el 20 de mayo.

3

29 EXPOSICIÓN Pieles. Fotografías de Juan Muguruza. Real Jardín Botánico. Hasta el 20 de mayo. TEATRO La Regenta. Teatros del Canal. Hasta el 15 de abril.

LITERATURA

DISEÑO

23

MÚSICA Deer Tick. Moby Dick. CINE (estrenos) John Carter. Dir. Andrew Stanton. Con Taylor Kitsch, Lynn Collins, Willem Dafoe. Extraterrestre. Dir. Nacho Vigalondo. TEATRO La Mudanza. Teatro Lagrada. Madrid. Hasta el 11 de abril.

30

CINE (estrenos) El Bulli: Cooking in Progress. CINE [REC]³ Génesis. Lorax. MÚSICA Animación. We Have Band. Sala Caracol. Madrid. EXPOSICIÓN Jordi Colomer. Matadero Madrid. Hasta el 27 de mayo. TEATRO La Piel en Llamas Teatro María Guerrero. Hasta el 6 de mayo.

4

MÚSICA Festival Purapasta 2012. Sidonie, Niños Mutantes, La Cena, Fuel Fandango, Guadalupe Plata. sala París 15 de Malaga.

10

11 TEATRO Candide. Teatros del Canal. Madrid. 11, 14, 16 y 18 de marzo.

17

TEATRO Extraño anuncio. Teatro ValleInclán. Hasta el 29 de abril. MÚSICA The Jon Spencer Blues Explosion. Joy Eslava. Madrid. The Bright. Siroco. Madrid.

21 EXPOSICIÓN Elena Blasco. Sala Alcalá, 31. Madrid. Hasta el 20 de mayo.

8

EXPOSICIÓN La Dolce Vita. Sala Canal Isabel II. Madrid. Hasta el 6 de mayo.

FESTIVAL ECO. Conferencias, talleres, sesiones y Arte Sonoro. Nave de Múisca. Matadero Madrid. Hasta el 18 de marzo. TEATRO La melancolía de King Kong. Teatro de la Abadía. Madrid. Hasta el 15 de marzo. EXPOSICIÓN New / Old Life. Galería Blanca Berlín. Hasta el 26 de marzo.

20 FERIA DISEÑO Ecobuilt. Diseño y construcción sostenible. ExCeL. Londres, R.U. Hasta el 22 de marzo. LITERATURA Y CINE VIII Congreso de Novela y Cine Negro. Universidad de Salamanca. Hasta el 23 de marzo.

Viernes

18 MÚSICA Earth + Mount Eerie + Ô Paon. Sala El Sol. Madrid. 22 h.

24 MODA Fitting Room. Madrid. MÚSICA Elastic Band. La Casa Encendida. Madrid.

25 MÚSICA James Morrison. La Riviera. Madrid.

31 MÚSICA QFestival. Festival sin ánimo de lucro. Con Iván Ferreiro, Dorian, The Zombie Kids. Casal Fester de Alzira, Valencia. 2ª edición del festival de Música Lollapalooza Chile. Hasta el 1 de abril. Santiago de Chile.

actualiza tu calendario en duendemad.com


Martes ón re-

6

Mujeres El mes más femenino del año. Acoge numerosos festivales, exposiciones, ciclos de cine, etc dedicados a la creadoras. Por su parte, en la primera edición del Festival Miradas de Mujeres participarán 40 galerías de arte y 20 instituciones de la comunidad de Madrid. El objetivo es dar visibilidad a artistas y profesionales implicadas en el mercado del arte, la investigación y la gestión de las prácticas artísticas actuales. El Museo Reina Sofía, La Casa Encendida y Matadero de Madrid son algunas de las sedes del FMM 2012, que se inaugurará el 8 de marzo -coincidiendo con el día Internacional de la Mujer- y extenderá sus exposiciones y actividades a lo largo del mes. Por otro lado, “100 años en femenino” recorre los nuevos caminos emprendidos por las mujeres españolas por la consecución de sus derechos durante el último siglo para conmemorar el primer Centenario del Día Internacional de la Mujer. En Conde Duque, en más de 450 piezas se recorre de forma cronológica y temática la historia del movimiento social más importante del siglo XX a través de sus protagonistas, arquetipos e iconografía. Didáctica y abierta, construye sus discursos con obras de arte, música, publicaciones, documentales, cartelería, radio, moda y objetos cotidianos. Por Rocío Ponce y Ana Berruguete. Foto: Isabel Muñoz, Serie Papua, Nueva Guinea, 2011. Galería Blanca Berlín. Exposición de Isabel Muñoz. Del 2 febrero al 31 marzo. Festival Miradas de Mujeres. Diferentes salas y museos de Madrid. Del 8 al 31 de marzo. www.festivalmiradasdemujeres.com / 100 años en femenino. Conde Duque. Del 6 de marzo al 20 de junio. www.esmadrid.com/condeduque

Miscelánea artística Sin heroísmos, por favor es el título de un libro póstumo de Raymond Carver, una miscelánea de géneros literarios. Y además nombra esta exposición que aloja trabajos de tres talentosos artistas que también tocan distintos palos: Sara Ramo, a quien Phaidon ha seleccionado como una de las 100 artistas con más proyección, se atreve con fotografía, vídeo y escultura. Los vídeos del colombiano Iván Argote están llenos de sana provocación y sentido del humor. Teresa Solar (Premio Estampa 2010), autora de la foto del calendario en este mes, suele realizar vídeos e investigaciones plásticas en torno al paisaje. El trío coincide en hacer proyectos experimentales que parecen decirnos que las cosas podrían ser de otra manera. Por Lola Manfar. Foto: Sara Ramo, Zoo (Grupo F), 2006-2008. Sin heroísmos, por favor. Centro de Arte 2 de Mayo. Móstoles, Madrid. Del 16 de marzo al 20 de mayo. http://ca2m.org

30 EL DUENDE·MARZO

12 Lunes

Marzo 2012

La Pepa ilustrada Este mes de marzo se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Cádiz. Para festejarlo, Acción Cultural Española ha preparado el ecléctico proyecto 1812-2012. Una mirada contemporánea, que abarca iniciativas de distintas disciplinas: artes plásticas, música, audiovisual e ilustración, que rinden homenaje a La Pepa. En él está incluida la exposición y publicación 18+12, que recala en el Museo ABC de la Ilustración, y en la que 30 ilustradores de España e iberoamerica interpretan aspectos constitucionales. Entre ellos están varios Premios Nacionales, como Ana Juan, Arnal Ballester, Isidro Ferrer o Miguel Calatayud. También estarán los mexicanos Alejandro Magallanes y Cintia Bolio; el cubano Ajubel o los brasileños Anna Anjos y Flavio Morais. Por Lola Manfar. Ilustración: Ana Juan. 18+12. Museo ABC de Madrid. Del 12 de marzo al 13 de junio. www.museoabc.es

Miércoles

7

16 Viernes

La indignación a las tablas Teatro anti capitalismo irracional dirigido por quien es, desde septiembre, el nuevo responsable del Lliure de Barcelona: Lluis Pasqual. Tras poder verse en ese mismo el mes anterior llegará al Valle Inclán Quitt (las personas no razonables están en vías de extinción), un texto poético de Peter Handke, autor austriaco radicado en Alemania que acrecentó su fama internacional al participar en el guión de Las alas del deseo, de Wim Wenders. Forman parte del elenco Eduard Fernández, Andreu Benito y Jordi Boixaderas. Por Paloma Fidalgo. Foto: Lluis Pasqual y Eduard Fernández © Ros Ribas. Quitt (las personas no razonables están en vías de extinción). Teatro Valle-Inclán. Madrid. Del 7 marzo al 1 abril. cdn.mcu.es


cursos anuales fashion design fashion business fashion image & communication interior design

carreras ba (hons) degree* fashion design* fashion business* fashion styling* fashion graphics product design interior design cursos master masters degree** fashion design womenswear** fashion design menswear fashion accessories & luxury goods fashion styling & portfolio fashion photography e-fashion fashion & luxury brand management** fashion promotion fashion buying fashion product management design direction product design interior design for luxury living

cursos de verano fashion & the cities fashion design fashion drawing fashion business fashion image fashion advertising fashion visual merchandising fashion creative cutting interior design * cursos en inglés en londres y paris. el candidato deberá cumplir determinados requisitos, detallados en el application form. ** cursos en inglés, sujeto a validación. el candidato deberá cumplir determinados requisitos, detallados en el application form.

spain marangoni information centre - c/jorge juan, 51 - 28009 madrid tel. / fax +34 914350187 - info.spain@istitutomarangoni.com

imagés/ styling de: morgane battaillard (graduado istituto marangoni)

The Fashion School

visita istitutomarangoni.com


Viernes

30

Marzo 2012 Arte anticrisis

Animación para todos los públicos El Dr. Seuss construyó un fértil imaginario infantil que, dada la intraducibilidad de sus surrealistas (y geniales) juegos de palabra, no trascendió más allá de los países anglosajones, aunque gracias a sus adaptaciones cinematográficas descubrimos personajes tan icónicos como el Grinch, el Gato en el sombrero y Horton. Ahora le toca a el Lorax en este segundo filme de Illumination, el estudio de animación de Universal Pictures, tras el éxito de Gru, mi villano favorito. En ella un chico deberá descubrir la historia de esta criatura del bosque para ganarse a la chica de sus sueños. Por EDM Lorax, en busca de la trúfula perdida. Estreno: 30 de marzo.

Nuevas emociones Tras su paso por el Price en 2010, vuelve Circa, un espectáculo a cargo de la compañía australiana The Circa Ensemble, en el que siete artistas exprimen sus físicos con una mezcla de acrobacias y danza bajo un curioso juego de luces y proyecciones y con una banda sonora de temas conocidos. Esta troupe se formó en Brisbane en 2006 como reinvención de otra, Rock’n Roll Circus. A su frente está el experimentado director teatral de origen sudafricano Yaron Lifschitz. Se ha forjado una excelente reputación recorriendo 18 países con un repertorio de inobjetable nivel e innovación. Por Paloma Fidalgo. Foto © Paco Manzano. Circa. Teatro Circo Price Madrid. Del 28 de marzo al 15 de abril. www.teatrocircoprice.es

El Ranchito arrancó hace más de un año y medio invitando artistas, comisarios y gestores culturales a trabajar en común en nuevas fórmulas que permitiesen evitar la parálisis que provoca la crisis. Residencias de artistas y pensadores, mesas de trabajo, convocatorios para espacios de trabajo y actividades que derivaron de todo lo anterior, han hecho que más de 30 artistas procedentes de distintas disciplinas participasen. Ahora, todo su trabajo se recopila en esta exposición en la Nave 16 de Matadero Madrid y en un archivo documental abierto al público. Por Ana Berruguete El Ranchito, Matadero Madrid. Nave 16. Hasta el 22 de abril. www.mataderomadrid.org

La Regenta de hoy ¿Se puede trasplantar La Regenta a nuestros días? ¿Haríamos a Ana Ozores objetivo de la prensa del corazón? La directora, actriz y cantante de ópera Marina Bollaín (hermana de Icíar) ha dado forma a aquella historia de Vetusta para adaptarla a las coordenadas del cotilleo del siglo XXI. Así, nos presenta a una mujer casada con un político relevante que se ve envuelta en un triángulo amoroso cuyos detalles más escabrosos serán expuestos en un plató de televisión por sus amigos, enemigos, amantes y pretendientes. Por Paloma Fidalgo La Regenta. Teatros del Canal. Madrid. Del 29 de marzo al 15 de abril. www.teatroscanal.com

¡Max Payne en Sao Paulo! Once años después de la anterior entrega de la serie, en marzo verá la luz, por fin, uno de los videojuegos más esperados del siglo, Max Payne 3. www.rockstargames.com/maxpayne3

Miércoles

28

Otros estrenos de marzo Pasada la resaca de los Oscars el cine español contraataca con Luces rojas (día 2) y [REC] 3 Génesis (30), dos productos de género que serán un éxito. La primera es el thriller parapsicológico que el director de Buried rodó en Barcelona con Robert De Niro y Sigourney Weaver. La segunda es una precuela de la exitosa franquicia creada por Paco Plaza y Jaume Balagueró, esta vez ambientada en una boda terrorífica. Este mes, los amantes de la animación tienen una cita con ¡Piratas! (30), la nueva filigrana de plastilina de la Factoría Aarmand, creadores de Wallace & Gromit, mientras que Andrew Stanton –director de Wall-E- se pasa al cine de acción real con la sci-fi John Carter (23). Para los más indies la polifacética Julie Delpy regresa con la tragicomedia familia Le Skylab (2). Por David Bernal. Foto: John Carter.

32 EL DUENDE·MARZO



Foto: Paco Manzano

CIRCA. Del 28 marzo al 15 abril. Tras su paso por el Price en 2010, la compañía australiana vuelve para sorprendernos con sus coreografías corporales extremas y una exquisita poesía que lo envuelve todo.


Abril 2o12 Lunes

Martes Maartes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo MÚSICA Lambchop. Joy Eslava. Mark Lanegan Band. Teatro Kapital. Madrid. Sonarsound Tokyo. Hasta el 3 de abril. EXPOSICIÓN Frédéric Chaubin: Sueños ideológicos. Los últimos años de Arquitectura de la Unión Soviética. Fnac Plaza Norte. Hasta el 28 de mayo.

1

2

3

MÚSICA Black Music Festival. Maceo Parker, The Brew, Andrea Motis. Salt. Girona. Hasta el 30 de marzo.

9

TEATRO Circa. Última semana en el Teatro Circo Price. Hasta el 15 de abril. MÚSICA Plural Ensemble. Homenajes III. Dir. Arturo Tamayo. Obras de Gonzalo de Olavide. Auditorio 400. Museo Reina Sofía. Madrid.

16 TEATRO World Shakespeare Festival. Hasta septiembre. LITERATURA Entrega premio Cervantes. Día internacional del Libro. MÚSICA Taller Sonoro. Piezas de Gabriel Erkoreka, Elena Mendoza, Kaija Saariaho, entre otros. Museo Reina Sofía. Madrid.

23

4 CINE (estrenos) The Cold Light of Day. Dir. Mabrouk El Mechri. Con Henry Cavill, Sigourney Weaver, Bruce Willis. Grupo 7. Dir. Alberto Rodríguez. Con Mario Casas, Antonio de la Torre, Inma Cuesta.

10 17

DISEÑO Salón Internacional del Mueble de Milán. Italia. Hasta el 22 de abril. MÚSICA Lang Lang. el pianista chino actúa junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia. Programa dedicado a Beethoven. Auditorio Nacional. Madrid.

24

MÚSICA 50 Aniversario The Chieftains. Voice of Ages, con colaboraciones de Bon Iver, The Decemberists, Imelda May o Carlos Núñez. EXPOSICIÓN James Coleman. Reina Sofía. Hasta el 27 de agosto.

5 MÚSICA PolifoniK Sound. Barbastro (Huesca). Hasta el 7 de abril.

11

ÓPERA The life and death of Marina Abramovic. Teatro Real. Madrid. Hasta el 22 de abril.

18

CINE Festival TRIBECA. Nueva York. Hasta el 29 de abril. European Media Art Festival. Osnabruek. Alemania. Hasta el 22 de abril. EXPOSICIÓN Feria de arte contemporáneo Zona Maco. México. Hasta el 22 de abril.

225

TEATRO Las cosas que hoy decíamos. de Neil Labute. Teatro Abadía. Madrid. Hasta el 13 de mayo.

12 TEATRO Mundos posibles. Teatro de la Abadía. Hasta el 22 de abril. EXPOSICIÓN Proyecto “a 3 bandas”. La Fresh Gallery. Hasta el 11 de mayo.

119

MÚSICA Electrónica en abril. La Casa Encendida. Madrid. Hasta el 21 de abril.

TEATRO O De cintura para abajo de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Teatro Bellas Artes. Hasta el 1 de julio.

226

EXPOSICIÓN Daniel Johnston: Visiones simbólicas. La Casa Encendida. Madrid.

MÚSICA Silverstein. Caracol. Madrid.

30

7

MÚSICA Festival Snow Bombing. Electrónica en la nieve. Snoop Dog, Example, DJ Shadow, Fatboy Slim... Mayrhofen, Austria. Hasta el 13 de abril.

CINE Reestreno de Titanic en 3D. Dir. James Cameron. Con Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane.

113

14

15

20

21

22

CINE American Pie: el reencuentro. Jon Hurwitz, Hayden CINE Schlossberg. XIV edición ón del Festiv Festival de cortometrajes “Mecal”. Barcelona. Hasta el 29 de abril. TEATRO Amadeu. Teatros del Canal. Madrid. Hasta el 6 de mayo. TEATRO La Loba. Teatro María Guerrero. Hasta el 10 de junio. o.

8

CINE Battleship. Dir. Peter Berg. Con Liam Neeson, Alexander Skarsgård, Brooklyn.

27

CINE Los Vengadores. Festival de cinema de autor. Barcelona. Hasta el 6 de mayo. TEATRO El dúo de la africana. Teatros del Canal. Hasta el 6 de mayo. MÚSICA Festival Internacional de Jazz de Nueva Orleáns. Hasta el 6 de mayo.

CINE 15 Festival de Málaga de cine español. Hasta el 28 de abril.

28 MÚSICA Festival Viñarock. Villarobledo, Albacete. Hasta el 30 de abril.

29

MÚSICA Faraday 2012. Molí de Mar de Vilanova i la Geltrú. Hasta el 1 de julio. MODA Hyères 2012. 27ª Festival International de Moda y Fotografía. Villa Noailles, Hyères. Francia. Hasta el 2 de mayo.

La creación de un logo que se ha mantenido intacto desde sus inicios. En un mercado lleno de simbolismos escoceses, prefirió tomar una ruta poco convencional. La famosa botella verde estaba antaño reservada sólo para finos caldos franceses, e incluir el amarillo y el rojo en las iniciales de la etiqueta fue una total ruptura de las tradiciones. Actualmente es mundialmente reconocible.

MÚSICA Beltane. Festival irlandés del fuego. Edimburgo, Escocia. Hasta el 2 de mayo. EXPOSICIÓN El arte de Piranesi. CaixaForum Madrid. Hasta el 9 de septiembre.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

6

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Alojamiento con mucho arte Un primer plano nos muestra la entrada a un hotel de diseño, con todas las comodidades. Si nos alejamos, lo que vemos es que estamos frente a un anexo del Museo Marco de Vigo, situado en una plaza peatonal posterior. Inaugurado hace un año (en abril de 2011), el Hotel MARCO es un proyecto diseñado por el artista Michael Lin (Tokio, 1964) y el estudio rvr arquitectos. Consiste en una lujosa habitación de hotel a pie de calle, creada como “una reflexión sobre el espacio público y el privado”, Durante un mes fue visitable, como una exposición más. Desde entonces y hasta el 31 de octubre de 2013, puede ser reservada por particulares. Reservas: Tel. 986 113904 / 00; info@marcovigo.com Por EDM Hotel Marco. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (C/ Príncipe, 24).

Ópera performática Sorprendente ópera: una biografía en vivo de una de las artistas pioneras de la performance, la serbia Marina Abramovic, que ha escrito y dirige el visionario director de escena Robert Wilson (La tentación de San Antonio) en colaboración con la protagonista, que además se interpreta a sí misma sobre las tablas, acompañada nada menos que de Willem Dafoe. La música, original y tradicional, es de Antony (Hegarty, de Antony & The Johnsons) y William Basinski. El espectáculo es un encargo del Teatro Real coproducido junto a varios célebres festivales y eventos de arte, como el Festival de Manchester o Art Basel. Por Paloma Fidalgo. Foto: Lucie Jansch, Manchester International Festival. The life and death of Marina Abramovic. Teatro Real (Pza. Isabel II, s/n). Del 11 al 22 de abril. www.teatro-real.com

11

Miércoles

Abril 2012

Viernes

13

La tarta de manzana madura Entre los muchos productos (y subproductos) adolescente que estrena Hollywood, American Pie (1999) fue el único que caló en la cultura popular y dio pie a una trilogía con la que muchos adolescentes completaron, en paralelo, un ciclo vital. Ahora, ocho años después de la última entrega, sus protagonistas se reúnen en una entrega en la que Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg (autores de la comedia gamberra de culto Dos fumaos muy colgaos) pondrán el toque de distinción. Los problemas y las responsabilidades son otras; el cachondeo el mismo. Por David Bernal American Pie: el reencuentro. Estreno: 13 de abril.

1 domingo Mark Lanegan de estreno Le teníamos ganas. Menos mal que con el nuevo disco ha decidido pasarse por Madrid para que podamos disfrutar de su fabulosa voz sobre el escenario. The Gravedigger´s song es solo una de las perlas que pueden escucharse en Blues Funeral (disponible a primeros de 2012), el último trabajo de Mark Lanegan y posiblemente uno de los discos más esperados del año. Lo acompañarán en directo los inquietantes belgas Creature With the Atom Brain. Por Ruth Carrión. Foto © Sam Holden. Teatro Kapital. 1 de abril. http://marklanegan.com

36 EL DUENDE·ABRIL


Nuria Espert, sobre la codicia

Liberando fantasmas

26

Jueves

A muchos les sonará este título a una película de William Wyler, protagonizada por Bette Davis. Pero aquella era una adaptación de este melodrama teatral firmado por Lillian Hellman, la exitosa dramaturga de principios del siglo pasado (también novia de Dashiell Hammett), que aborda el corruptor poder de la codicia. Sin duda, interpretada por una actriz tan potente como Nuria Espert y dirigida por el solvente Gerardo Vera, promete. La versión del texto es de Ernesto Caballero quien este año ha sustituido a Vera al frente del Centro Dramático Nacional. Por Paloma Fidalgo. Foto: Nuria Espert y Gerardo vera © David Ruano. La loba. Teatro María Guerrero (Tamayo y Baus, 4). Del 20 de abril al 10 de junio. http://cdn.mcu.es

De candidez y de oscuridad de boca del lobo es la masa de la que están hechos los dibujos de Daniel Johnston que se exponen en “Visiones Simbólicas”. La Casa Encendida, que en 2012 está de décimo aniversario, presenta una amplia muestra de las inquietudes como ilustrador del cantante lo-fi de culto. Feísmo, arte marginal y choques ideológicos en una colección artística que no se puede separar de su música ni de su biografía. Por Ruth Carrión. Foto: Daniel Johnston en McDonald’s, 2001. Cedida por Avalon Productions, distribuidora del documental The devil and Daniel Johnston (2006), dirigido por Jeff Feuerzeig. Visiones simbólicas. Daniel Johnston. La Casa Encendida. Desde el 26 de abril. www. lacasaencendida.es

Viernes

20

20

Viernes

De la mesa a la pantalla Cuando Ridley Scott anunció que iba a dirigir una adaptación al cine del Monopoly muchos se llevaron las manos a la cabeza. Lo que probablemente no sabrían es que ese no sería el único juego que pasaría de la mesa a la gran pantalla, porque este mes, sin ir más lejos, se estrena una mega-producción basada en el popular Hundir la flota. Peter Berg (Hancock) dirige a Liam Neeson y al televisivo vampiro de True Blood Alexander Skarsgård en este filme bélico marino en el que también hace su estelar debut la cantante Rihanna. El tráiler ha despertado una curiosidad inaudita. Por EDM Battleship. Estreno: 20 de abril.

Cine: otros estrenos de abril Todas las civilizaciones han necesitado de los mitos para explicar el mundo y reforzar los valores de los mortales. Los superhéroes, aparte de garantizar la supervivencia de los grandes estudios de Hollywood, vendrían a desempeñar la misma función que los dioses en la antigüedad. Tras varias aventuras por separado que sirvieron como carta de presentación, en la esperada Los Vengadores (día 27) asistiremos a un histórico encuentro de superhéroes de Marvel: Iron Man, Thor, Capitán América y Hulk. Aunque este mes habrá más reencuentros: como el de los espectadores con Titanic (6), la película más popular de todos los tiempos, que se reestrena en espectacular 3D. Por David Bernal. Foto: rodaje de Los Vengadores.

37 EL DUENDE·ABRIL

Abril 2012

25

Miércoles

Amor y humor

La comedia Cosas que decíamos hoy se compone de tres piezas cortas que muestran las relaciones de pareja bajo la lupa de Neil Labute, uno de los dramaturgos estadounidenses vivos más aplaudidos, autor de Gorda o La forma de las cosas. La versión de esta obra que ahora llega a La Abadía, después de una exitosa estancia en la cartelera catalana, es de Julio Manrique, el joven director artístico del Teatro Romea de Barcelona, que el año pasado ya estuvo en esta sala madrileña con American Buffalo. Por Paloma Fidalgo Las cosas que hoy decíamos. Teatro de La Abadía (Fernández de los Ríos, 42). Del 25 abril al 13 mayo. www.teatroabadia.com


Espejo, espejo mágico. Dime una cosa. ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa? Estreno en cines: 1 de junio.


Mayo 2o12 Lunes

Martes Martess

M Miércoles

1

MÚSICA Picnic Sessions. CA2M. Móstoles Madrid. Todos los jueves hasta julio.

Jueves

2

TEATRO World Stages London. Festival de Artes Escénicas. Londres. Hasta el 31 de mayo.

TEATRO Cartes 1. Teatro Circo Price. Madrid. Hasta el 14 de mayo.

7

MÚSICA James Taylor. La Riviera. Madrid.

14

8 EXPOSICIÓN Nacho Criado. Palacio de Velázquez, Parque del Retiro. (Museo Reina Sofía). Madrid. Hasta el 1 de octubre.

15 EXPOSICIÓN David Hockney. Guggenheim Bilbao. Hasta el 13 de septiembre. MÚSICA Judas Priest. Palacio Vistalegre. Madrid.

21 MÚSICA Ensemble l’itinéraire. Primicias IX.. Jean Deroyer (director). Obras de Gérard Grisey, Florent Motsch, Alberto Posadas y un compositor residente a determinar. Auditorio 400. Museo Reina Sofía.

28

22 MÚSICA Camille. Cultural Caja de Burgos. EXPOSICIÓN Rosemarie Trockel: Un cosmos. Museo Reina Sofía. Hasta el 24 de septiembre.

29 EXPOSICIÓN Martin Parr. Fotografía y coleccionismo. CCCB. Barcelona. Hasta el 21 octubre. Sharon Hayes. Museo Reina Sofía. Hasta el 24 de septiembre.

9 El Duende revista cumple 14 años. www.duendemad.com

16 TEATRO La vida crónica. Teatro de la Abadía. Madrid. Hasta el 27 de mayo.

Viernes

LITERATURA Salón del Cómic de Barcelona. 30 edición. Hasta el 6 de mayo. EXPOSICIÓN Bauhaus: Art as Life. Barbican Art Gallery. Londres. Hasta el 12 de agosto. MÚSICA Europa Galante. Fabio Biondi, violín. Obras de A. Corelli, F. Couperin, J. Herrando y A. Vivaldi. Auditorio Nacional. Madrid.

3

10

ÓPERA Cyrano de Bergerac. Con Plácido Domingo. Teatro Real. Madrid. Hasta el 22 de mayo. MÚSICA La Noche Transfigurada. Sexteto de cuerda de la Accademia del Teatro alla Scala. 80 Aniversario Giacomo Manzini. Obras de M. Sotelo, G. Manzoni y A. Schönberg. Auditorio Nacional. Madrid. FERIA Madrid Foto. Feria de Madrid. Hasta el 20 de mayo ayo.

17

CINE Festival de Cine y DD.HH. de Barcelona. Filmoteca de Catalunya. Hasta el 21 de mayo.

TEATRO Titirimundi. Festival Internacional de Títeres. Teatro Valle-Inclán. Hasta el 17 de junio.

23

24

EXPOSICIÓN Swab Barcelona. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Hasta el 26 de mayo. Iceberg. Nave 16, Matadero Madrid. Hasta el 2 de septiembre.

30

31

FESTIVAL Primavera Sound. Barcelona. Hasta el 3 de junio io. FFERIA

PHotoEspaña. PH Distintas sedes. Madrid. Hasta el 22 de julio. (ver noticia ampliada en junio) TEATRO El principito. Teatro Abadía. Madrid. Hasta el 10 de junio.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

CINE LOOP Fair. Hotel Catalonia Rambla. Barcelona. Hasta el 2 de junio. LITERATURA Hay Festival. Gales, R.U. Hasta el 10 de junio.

LITERATURA

DISEÑO

Sábado

MÚSICA Festival SOS 4.8. Murcia. Hasta el 5 de mayo. TEATRO El inspector. Teatro ValleInclán. Hasta el 17 de junio. Entremeses Barrocos. Teatro Pavón. Hasta el 3 de junio. La Chulapona. Teatro de la Zarzuela. Hasta el 3 de junio. FERIA DE ARTE Frieze Art Fair. Randall’s Island. Nueva York. Hasta el 7 de mayo.

Domingo

4

5

6

11

12

13

18

19

20

LITERATURA Expomanga. Palacio de Cristal. Madrid. Hasta el 13 de mayo Vitín Cortezo. Hasta el 17 de junio. Teatro Valle-Inclán. Madrid. CINE (estrenos) Dark Shadows. Dir. Tim Burton. Con Johnny Depp, Michelle Pfeiffer. The dictator. Dir. Larry Charles. Con Sacha Baron Cohen, Anna Faris, Ben Kingsley.

Día internacional de los Museos. TEATRO Palabras Cruzadas. Casa Museo Lope de Vega . MÚSICA Festival Territorios Sevilla. CAAC. Hasta el 19 de mayo. Para Picasso. Museo Picasso. Buitrazo del Lozoya. Madrid.

25

CINE Estreno de Hombres de Negro 3. Dir. Barry Sonnenfeld. Con Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin. MÚSICA Al Ayre Español. Dir. Eduardo López Banzo. Con María Espada (soprano) y Carlos Mena (contratenor). Auditorio Nacional. Madrid.

FESTIVAL Festibal con B de bici. Matadero Madrid. Proyecciones, torneos...

EXPOSICIÓN Oferta pública / Public Tender. Rita McBride. MACBA. Barcelona. Hasta el 24 de septiembre.

26

MÚSICA Coldplay. Estadio Vicente Calderón. Madrid.

27 LITERATURA Feria del Libro de Madrid. Hasta el 12 de junio.

1831. Alfred Brooks, el inglés que le dió a su nombre definitivo. Alfred Brooks era un refinado caballero inglés a quien le gustaba impresionar a sus invitados con los más selectos vinos y licores. Asociado a Justerini formó Company, aportando la “B” al nombre y situándolo entre la alta sociedad gracias a sus contactos e influencias

actualiza tu calendario en duendemad.com


Jueves

17

Mayo 2012 Tus derechos, en pantalla grande Segunda edición de este festival barcelonés que difunde trabajos cinematográficos con temática vinculada a los Derechos Humanos. Dirigido por el realizador tarraconense Toni Navarro (La revolución del lápiz), en él compiten autores nacionales e internacionales con cortos y largometrajes, de ficción, animación y género documental. A diferencia de la pasada edición, que se celebró en los cines Meliés, este año será la nueva Filmoteca de Catalunya, que abre sus puertas en el barrio del Raval en marzo y que ha sido diseñada por el estudio del arquitecto Josep Lluís Mateo, la que proyectará la mayoría de las cintas, aunque participarán también otras salas. Entre los galardones otorgados están el premio Survival International y el premio Amnistía Internacional, que conceden las respectivas ONG. Al certamen se añaden exposiciones, mesas redondas y muestras itinerantes de las películas finalistas en diferentes ciudades del mundo. Inés Granha. Foto: nueva Filmoteca de Catalunya © Adrià Goula. www.adriagoula.com II Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona. Filmoteca de Catalunya, entre otras salas. Del 17 al 21 de mayo. www.festivaldecineyderechoshumanos.com

Campanazo teatral Atención al acontecimiento: el gurú de la escena Robert Lepage presenta en el Price el estreno mundial de la primera parte –son cuatro- de su proyecto teatral Cartes, cuyo argumento se ubica en Las Vegas. La novedad es el estreno mundial, pues este quebequés ya nos ha traído, con su multidisciplinar compañía Ex Machina, algunos de sus majestuosos y tecnológicos montajes, como Lipsynch (de más de ocho horas de duración), Le projet Andersen o The Blue Dragon (al Festival de Otoño de 2009). Lepage colabora habitualmente con el Circo del Sol (por ejemplo en Kà, Totem) y dirige ópera con frecuencia (su versión de El anillo de los nibelungos hizo historia en el Met). Inés Granha. Foto: Robert Lepage / Ex Machina, Cartes © Érick Labbé. Cartes 1. Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35). Del 7 al 14 de mayo. www.teatrocircoprice.es

Objetivo Madrid

177

Jueves

MADRIDFOTO en su 4º edición, se consolida como la única feria internacional especializada en fotografía contemporánea de nuestro país, destinada a un nuevo coleccionismo privado, corporativo e institucional. El año pasado reunió a cerca de 50 galerías nacionales e internacionales. Además, se celebran mesas redondas y encuentros con fotógrafos. Arte para todos los bolsillos y una oportunidad perfecta para los coleccionistas. Lola Manfar MADRIDFOTO. Pabellón 8 de la Feria de Madrid. Del 17 al 20 de mayo. www.madridfoto.es

Lunes

Monta y pedalea Son ligeras, no contaminan y te llevan donde quieras. A falta de que la capital se tome en serio el tema de la bicicleta, Matadero anima a todos los que día a día defienden su derecho a ir en bici a celebrarlo. La II Edición del Festibal con B de bici reúne a los amantes de los pedales para que se pasen con sus dos ruedas y disfruten de conciertos, proyecciones, torneos de BMX, bike –polo y debates. Ruth Carrión. Foto incluida en la exposición “Lo normal es muy raro” de Eduardo B. Muñoz, programada en la pasada edición de Festibal con B de bici. II Festibal con B de bici. Matadero Madrid. 5 de mayo. www.mataderomadrid.org

7

5 40 EL DUENDE·MAYO

Sábado


Síguenos en:

#megustaMD100mentiras

TEATRO RIALTO

FUNCIONES ESPECIALES

NAVIDAD Y NOCHEVIEJA

CONSIGUE TU ENTRADA:

COLABORAN:

Descuentos para grupos: www.ticketmaster.es Consulta todos los puntos de venta en nuestra web

902 497 749


Miércoles

30

Mayo 2012

Bajo el cielo Los conciertos en directo han sido su ingrediente principal desde su nacimiento, pero ya el año pasado se sumaron otras propuestas creativas a las musicales. También tuvo un peso importante la participación del público asistente. El hecho de asentarse en la última planta de un centro de arte contemporáneo, como es el CA2M, es un acicate más para que los organizadores de las Picnic Sessions se atrevan con todo. Te esperan sorpresas artísticas y de todo tipo, como las que ofreció el restaurante Mugaritz en la fiesta final de la edición de 2011, con paella incluida. A ello súmale unas inmejorables vistas del atardecer sobre la sierra y una cerveza helada en tu mano y te podrás ir haciendo una idea más certera de lo que allí te espera. Lola Manfar. Foto: Picnic Sessions 2011, Shangaan Electro. Picnic Sessions. Terraza del CA2M de la Comunidad de Madrid (Avda. Constitución, 23, Móstoles). Todos los jueves, entre mayo y julio, a las 21 h. http://ca2m.org/es/picnic-sessions

1 Martes

Primavera por partida doble Björk, Wilco, Death in Vegas, The Drums, The XX, Death Cub for Cutie, Spiritualized, Yo la tengo, The Afghan Whigs... son algunos de los nombres del Primavera Sound 2012, que este año se duplica y crea su festival gemelo en la ciudad portuguesa de Oporto. Conviene estar pendiente de su Facebook porque la confirmación de Franz Ferdinand la hicieron a través de él. Será una de las pocas oportunidades para ver a los de Glasgow en directo ya que han decidido tomarse este año con mucha calma. Ruth Carrión. Foto: Björk. Primavera Sound. 30-31 de mayo y 1-3 de junio en Barcelona / Del 7-10 de junio en Oporto. www.primaverasound.com

Entre mayo y junio 2012 Festival de Otoño en primavera

Sumando escenarios

Estrenos de cine: mayo

Ocho teatros emblemáticos de Londres –incluidos el Young Vic y el Royal Court- se han puesto de acuerdo para organizar en la ciudad un festival escénico de carácter internacional. La iniciativa está dirigida por el director del Young Vic, David Lan, y el consejero artístico Nicola Thorold, que han impulsado la creación de seis montajes basados en historias tradicionales, que no podrían haber visto la luz de no ser por este seductor y original coworking artístico y empresarial. No faltan nombres consagrados, como los de Peter Brook o Marie-Hélène Estienne, o de jóvenes talentos como Simon Stephens, como gancho en el proyecto. Paloma Fidalgo World Stages London. Mayo. Londres. www.worldstageslondon.com

Tim Burton se ha convertido en una valiosa y reconocida marca aceptada por todo tipo de públicos. Por eso cada uno de sus estrenos es un acontecimiento. Antes de Frankenweenie -el largo en stop-motion basado en su corto homónimo- podremos disfrutar de Dark Shadows (día 11), adaptación de la vampírica serie de culto de los 60 con sus actores fetiche, Johnny Depp y Helena Bonham Carter, a los que se suma Michelle Pfeiffer. Otro que vuelve a sus fueros es el humorista Sacha Baron Cohen, que en la sátira política The dictator (11) dará vida a un dictador. Men in Black 3 (25) abrirá a temporada de blockbusters estivales mientras en el festival de Cannes se da cita todo ese cine de autor que, por imponderables de la distribución independiente, no sabemos cuándo veremos por aquí. Por David Bernal. Foto: Sacha Baron Cohen en The dictator.

42 EL DUENDE·MAYO


PICNIC SESSIONS 2012 JUEVES 24 MAY — 12 JUL

www.ca2m.org


2012

Un año de experiencias

NEWS

De la mano de , con este calendario queremos invitarte a compartir experiencias, a saborear emociones y a que regales momentos intensos.

PUBLICIDAD

Soda te invita a descubrir un mundo lleno de posibilidades y va a convertirse en la alternativa perfecta al Gin Tonic y al Mojito. La copa del aperitivo, del afterwork o simplemente una copa divertida con amigos, ahora tendrá un nuevo y sorprendente sabor. Tomando como inspiración elementos de otras épocas, Soda reinventa la clásica forma de tomar whisky con soda, recuperando el sifón, pero ahora, con zumo de manzana en su interior. La receta se completa con un toque de jengibre y unas gotas de lima, dando como resultado un combinado suave y agradable para paladares masculinos y femeninos, e incluso para aquellos no habituados al whisky. Soda A partir de enero podrás tomarte un en selectos locales de toda España.

RECETA J B SODA 2 rodajas de raíz de jengibre ligeramente aplastadas Un sexto de lima exprimida 0,5 cl. de Hielo Soda de manzana hasta rellenar el vaso Personalizado siempre con una pieza de manzana

Cubes es el estuche especial, con botella en su interior, que la marca ha creado para ofrecerte una visión icónica de sus más de 260 años de historia. Las doce reinterpretaciones diseñadas para el mismo, que se muestran en las caras de los tres cubos giratorios, son las que puedes ver a lo largo de los doce meses de este calendario. Este estuche se puso a la venta de manera limitada en octubre y noviembre de 2011. www.jbonline.es


se ha lanzado al apoyo de toda esta nueva generación de jóvenes anticuarios. La combinación de modernidad y tradición que quieren transmitir encaja a la perfección con el espíritu de Soda. La Ruta de Anticuarios Justerini & Brooks, celebrada en noviembre, fue por ello la mejor ocasión para presentar en sociedad este nuevo combinado. Las cinco tiendas de la zona de El Rastro madrileño seleccionadas para esta ruta congregaron cientos de personas, que llenaron de vida y color una gran noche. En Vintage 4P se pudo ver una videoproyección del histórico de ; en La Recova los invitados degustaron los riquísimos y divertidos muffins de colores de Happy Day; en Axeito todos pudieron llevarse a casa un detalle floral, una colección de jazmines, margaritas y pensamientos; en La Brocanterie se bailó mucho y bien a ritmo de Nacho Morales DJ; y en la fabulosa L.A. Studio, se disfrutó de la maravilloso concierto en directo de Fátima Eiras Quartet.

02 0 2DDUENDE ELL DU E UEN END DE E·ENE EENERO NERO NERO RO

Las dos protagonistas anónimas de la campaña, escogidas entre todas las propuestas realizadas por el equipo creativo y de la marca, han sido la diseñadora gráfica Ana Ibáñez y la azafata de vuelo Adriana Mera, dos consumidoras de la marca. El prestigioso fotógrafo noruego afincado en San Francisco Erik Almas ha sido el encargado de plasmar con su cámara las vivencias de estas dos mujeres. Las imágenes, de gran belleza plástica y fuerza emocional, como son las que consigue elaborar el artista, consiguen traducir

Es la primera plataforma de intercambio a partir de de experiencias, creada por la campaña ‘Be Rich in Experiences’. En ella, operativa desde el pasado mes de noviembre, todo el que quiera puede compartir sus momentos únicos a través de sus fotos, vídeos o textos. Con ellos podrás inspirar a otros, co-creando el primer movimiento experiencial. Se trata de compartir vivencias y animar a que todos hagamos de cada momento algo muy especial. Las dos experiencias más votadas en la red terminarán plasmándose en imagen en la siguiente campaña. Agrupadas por temáticas, habrá diferentes vivencias reales que inspirarán a la gente a subir sus propias historias, ge-

EXPERIENTIAL MOVEMENT Comparte tus experiencias en una innovadora plataforma digital

La nueva campaña de , ‘Be Rich in Experiences’, se basa en compartir momentos irrepetibles. Bajo este título se desarrolla todo un movimiento experiencial sin precedentes basado en vivencias y recuerdos personales de gente anónima como inspiración. Al hacernos partícipes de esas experiencias busca motivarnos para que todos le echemos un poco de imaginación a nuestra vida cotidiana y a la de quien nos rodea.

metafóricamente la experiencia y recuerdos reales de las dos protagonistas. ‘Tocar el Cielo’, es el título de la experiencia de Adriana Mera quien reconoce que “Fue una gran sorpresa ser la protagonista de la campaña, no es algo que ocurra todos los días. Siempre me ha gustado compartir experiencias y aquí estoy”. En concreto, su experiencia fue la de que en pleno vuelo ella se sintiese doblemente volando, pues los 198 pasajeros que la acompañaban en el vuelo AA27, en el que se dirigía a Madrid para celebrar su cumpleaños, se pusieron de pie y le cantaron un ‘Cumpleaños Feliz’ que nunca olvidará.

nerando así un flujo continuo de experiencias estimulantes y enriquecedoras. Las más votadas en cada temática obtendrán un premio. El primer premio que se otorgará quiere ser también muy original e inspirador, pues consiste en una estancia en un Iglú-Hotel en Andorra para cuatro personas en la que poder disfrutar, entre otras diversiones, de paseos nocturnos con raquetas de nieve, trineos de perros... Además, si resultas ganador de alguna de las Instant Experiences que se proponen puedes llevarte regalos tan Soda. apetecibles como un kit de Descubre Experiential Movement en: www.facebook.com/JBspain

En la onírica fotografía de la campaña Adriana viste un diseño construido sobre el cuerpo con tela plisada creado especialmente para esta producción. Equipo creativo Para realizar la campaña a Erik Almas le acompañaron el estilista Jose Carlos de la Osa, actual director de moda de la revista Arte de Vivir. El trabajo de peluquería y maquillaje corrió a cargo de Moncho Moreno, colaborador habitual de revistas como Elle o Vogue. La agencia de publicidad The Farm ha sido la responsable de la realización y ejecución de la campaña.

www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com 40º

Lo retro está de moda. Para comprobarlo no tienes más que echar un vistazo a los nuevos locales que han surgido en los últimos tiempos en la ciudad. Su cuidado diseño y esmerada decoración se nutren, en muchos casos de nuevos anticuarios como los que, al abrigo de esta tendencia, están surgiendo en Madrid.


Dos jóvenes actores en el inicio de sus prometedoras carreras, José Ángel Trigo y Chanel Terrero, comparten escenario en nuestra sesión de fotos de moda con un total look de Gals & Guys y dan la bienvenida al 2012.

CON LA SUERTE EN LOS TALONES

Texto: Paloma F. Fidalgo · Fotografía: Sergio de Luz · Asistente de fotografía: Maila Guimaraes · Estilismo: Blanca Puebla · Peluquería y maquillaje: César Fernández para Salerm Cosmetics y Make Up Forever. Agradecimientos: Red Bull Music Academy (Nave de Música) y Matadero Madrid.

TOTAL LOOK


CHANEL TERRERO Chanel Terrero nació en Cuba, pero con tres años aterrizó en Barcelona para quedarse. De la isla conserva algo de acento y las ganas de mover el cuerpo, “aunque yo llegué al baile desde la gimnasia rítmica”, cuenta. Se formó en ballet clásico, hip hop, claqué… “Hoy prefiero la danza contemporánea”. Aún es veinteañera y ya ha sido elenco en los musicales Mamma mía, Mortadelo y Filemón y Tarzán, y ahora es parte de la corte de El Rey León.

En la página anterior, José Angel lleva plumas azul (119 €). En esta página, a la izquierda: José Angel lleva camisa de cuadros (49 €), jeans (59 €) y botas (55 €). Chanel lleva camiseta negra (19 €), jeans (59 €), chaleco acolchado rojo (79 €) y bailarinas rojas (33,90 €). Debajo: José Ángel lleva sudadera gris (59 €) y Chanel sudadera roja (33,90 €) y minifalda vaquera (45 €). Todo de Gals & Guys.

JOSÉ ÁNGEL TRIGO A José Ángel Trigo lo ronda el cine desde pequeño: “Mi familia tenía un videoclub y mi padre es una filmoteca con patas”, dice. Unos años más tarde se encontró interpretando a Rubén en El Internado, “no me esperaba que la serie tuviera tanta repercusión”. Después vinieron varios cortos, Amar en tiempos revueltos y la tv movie Carmina. Por delante, ambición: “El Oscar pesa más que el Goya”. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene para un actor hacerse popular en la tele? Solo llevo dos años de carrera y mi primer trabajo, El Internado, ha sido un boom. Es para estar contento. Una vez que eres una cara conocida, te tienen más en cuenta para otros proyectos. Y en experiencias de tanta envergadura adquieres muchas tablas, lo que, siendo tan joven como soy -23 años-, me da cierta ventaja en los castings frente a otros actores de mi generación. También es verdad que como El Internado era una serie dirigida, sobre todo, al público joven, después me han ofrecido papeles de cabroncete, mayoritariamente… Pero no estoy encasillado, y han sido diferentes registros, he podido hacer de todo. ¿Hay algún personaje al que te gustaría especialmente encarnar? Ahora mismo, en la escuela estamos trabajando la obra Esperando a Godot. Yo interpreto a Estragón, y no

47 EL DUENDE·MODA

veas lo que me gusta. Hasta ahora, nunca me había interesado demasiado por el Teatro del Absurdo, pero estoy descubriendo que me encanta. ¿Con qué directores te gustaría trabajar? Me encanta el cine español, en especial Daniel Monzón, Amenábar y Almodóvar. Y entre los extranjeros, prefiero a Clint Eastwood, Tarantino, Spielberg… ¡Por qué no soñar a lo grande! Cuáles son tus planes a corto plazo para 2012… Seguir trabajando y formándome, estudio en la escuela Juan Carlos Corazza; mejorar mi inglés y ver mucho cine y mucho teatro. Me gusta más ir al cine que hacer cualquier otra cosa, y a menudo voy solo.

Este montaje también se está representando con éxito en Broadway, Londres, Tokio, Singapur, Japón… ¿Miedo a las comparaciones? Claro. El nivel ya está marcado, el director sabía lo que quería desde un primer momento. Hay que trabajar con exigencia, y eso es duro. Pero la cosa marcha… Sí, están agotadas las entradas hasta marzo, así que hemos prorrogado hasta junio. Y la previsión es que nos quedemos dos años más como mínimo. ¿Cómo te preparas a diario para meterte en la sabana africana? Calentamos inmediatamente antes de cada función. Y a pesar de que llevamos algo más de un mes con el espectáculo, todavía estamos ensayando y limpiando coreografías. Son muy difíciles, porque es una mezcla entre ballet y danza contemporánea, ¡y hay que añadir el disfraz! Además, tomo clases rutinariamente, porque, aunque estoy trabajando, no puedo abandonar mi formación. ¿Te gustaría trabajar con alguien en particular en el futuro? No hago planes a largo plazo. Vivo al día. De pronto, para el mes que viene sale un casting. Lo que no quiero es parar de trabajar ni de formarme. Todo lo que surja será bienvenido, sobre todo con esta crisis. ¿Volverás a Cuba? Me gustaría volver para ver a mi familia, pero en el ámbito laboral, allí está todo muy cerrado.

TOTAL LOOK


Pequeños grandes momentos 1906. Un año más, 1906 saca la música a la calle.


Junio 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

El brillo de la fiestas alrededor del mundo. El mundo gira y las fiestas continúan, y desde siempre se ha podido encontrar para mezclarlo en los mejores locales y clubs del planeta. Pero también fue el primero en organizar fiestas en lugares sorprendentes e inauditos, como la Fiesta del Sol Maya en México o la del Fin del Mundo en la Antártida.

4

MÚSICA Proyecto Red Chair Concert III Veinte21. Centro Nacional de Difusión Musical. Auditorio 400. Museo Reina Sofía. Madrid.

11 EXPOSICIÓN Jean-Marc Bustamante. El mundo no es transparente. Sala Alcalá 31. Madrid. Fecha de inauguración por confirmar. Hasta agosto. Rosa Muñoz: Memorias construidas. Sala Canal de Isabel II. Fecha de inauguración por confirmar. Hasta agosto.

18

5 En Joy con Paramount Comedy. Todos los martes a las 21:30 h en Joy Eslava ¡10 euros con consumición!

112

EXPOSICIÓN Edward Hopper. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Hasta 16 de septiembre.

EXPOSICIÓN El último Rafael. Museo del Prado. Madrid. En colaboración con el Louvre París. Hasta 16 de septiembre.

MÚSICA

26

Domingo

1

2

3

8

9

10

CINE HOY ESTRENO

6

DISEÑO DMY. International Design Festival Berlin. Hasta el 10 de junio. EXPOSICIÓN Contarlo todo sin saber cómo. Centro de Arte 2 de Mayo. Madrid. Hasta septiembre. Office Baroque. Gordon Matta-Clark + Pages + ICSID. International Council of Societies of Industrial Design. MACBA Barcelona. Hasta enero de 2013.

13

MÚSICA Michael Nyman Band. M. Nyman, piano y director. Marie Angel, soprano. Auditorio Nacional. Sala de Cámara FERIA DE ARTE Scoope Basel. Suiza. Hasta el 17 de junio. CINE Semana del Cortometraje de Madrid. Hasta el 28 de marzo.

7

ÓPERA Gracias a mis ojos. Teatro de la Zarzuela. Madrid. Hasta el 8 de junio. EXPOSICIÓN Rodney Graham. Palacio de Cristal (El Retiro). Madrid. Hasta el 15 de octubre. La Primavera de las Vanguardias Rusas de Chagall a Malevich. Museo de Arte Moderno de Moscú (MMOMA). Hasta julio.

114

MÚSICA Sònar 2012. 19 Festival de música avanzada. Barcelona. Hasta el 16 de junio.

FERIA DE ARTE Art 43 Basel. Basilea, Suiza. Hasta el 17 de junio. MÚSICA Azkena Rock Festival. Mendizabala. Vitoria-Gasteiz. Hasta el 16 de junio.

20

21 MÚSICA Festival Día de la Música. Matadero Madrid. Hasta el 24 de junio. CINE Zinemaldia. 59º Festival de San Sebastián. Varios espacios. Hasta el 29 de septiembre.

25

Sábado

27 EXPOSICIÓN Lara Almarcegui. Centro de Arte 2 de Mayo. Madrid. Hasta octubre.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

28 MÚSICA Festival Internacional de Jazz de Montreal. Canadá. Hasta el 7 de julio. El Día Internacional del Orgullo LGBT.

LITERATURA

DISEÑO

TEATRO Angels in America Teatros del Canal. Hasta CINE el 10 de junio.

Estreno de Rock of Ages. A La Boca Erótica. Festival multidisciplinar de Temática Sexual. Madrid. Hasta el 12 de junio. MÚSICA Download Festival. Prodigy, Metallica, Black Sabbath Hasta el 10 de junio. Donington Park. R.U.

15

MÚSICA Festival de los Sentidos. Muestra de vinos, tapas, música y arte. Cyan, Kiko Veneno, Sidonie. La Roda, Albacete. Hasta el 17 de junio. CINE Estreno de Jack y las Habichuelas mágicas. Cinema Jove. Valencia. Hasta el 22 de junio. TEATRO Bach / Paralelo. Teatros del Canal. Hasta el 17 de junio.

22

EXPOSICIÓN Documenta 13. Kassel. Alemania. Hasta el 16 de septiembre. CINE Surfilmfestibal. San Sebastián. Hasta julio.

16 DANZA Compañía Nacional de Danza. Teatro de la Zarzuela. Madrid. Hasta el 24 de junio.

23

17 MÚSICA Bruce Springsteen and The E Street Band. Estadio Santiago Bernabéu. Madrid.

24

MÚSICA Festival BAM. Barcelona. Hasta el 24 de septiembre. Isle of Wight. Pearl Jam, Tom Petty, Elbow, Noah & The Whale, Feeder, Noel Gallagher, Bruce Springsteen... Hasta el 24 de junio.

29 MÚSICA Rock in Rio Madrid: Red Hot Chili Peppers, Incubus y Deadmau5. Arganda del Rey. Madrid. 29 y 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio.

30 MODA WHO’S NEXT Prêt-à-Porter París. Francia. Hasta el 3 de julio.

actualiza tu calendario en duendemad.com


ad ElDuende calendario_30x30_1211.indd 1

09/12/11 15:26


8

Junio 2012

Viernes Angels in Madrid Estamos de enhorabuena, se estrena una exitosa versión de la obra más conocida de un dramaturgo fundamental en la escena contemporánea: Tony Kushner (también coguionista de Munich, de Spielberg). Pinta un fresco de la sociedad estadounidense de los ochenta, prestando especial atención al problema del sida. Ganó el Pulitzer de Teatro y dos Tony, y en 2003 Mike Nichols la convirtió en mini serie, protagonizada por Al Pacino y Meryl Streep. La versión corre a cargo de los italianos Ferdinando Bruni y Elio de Capitani, y en su país recibieron por ella, en 2008, los prestigiosos premios ETI a la Mejor Dirección de Escena y al Mejor Espectáculo de la temporada. Por Lola Manfar Angels in America. Teatros del Canal (Cea Bermudez, 1). Del 8 al 10 de junio. www. teatroscanal.com

Martes

19.06. La música toma las calles

19

1 Viernes

El día 19 de junio la música va a volver a tomar la ciudad llenándola de Pequeños Grandes Momentos 1906. De nuevo, las concurridas plazas y calles de Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela, se llenarán de talento musical espontáneo de la mano de la cerveza 1906 Reserva Especial. En tan simbólica fecha (día 19 del mes 06) de años precedentes, músicos de la talla de Raimundo Amador, Mastretta o Concha Buika, han participado en los conciertos en directo que de forma “improvisada” se celebran a tu paso, sin escenario, a pie de calle. Son ellos los que tocan pero, de tan cercanos, casi los puedes tocar. Durante el evento se llevará de nuevo a cabo el proyecto solidario “Banco de Instrumentos”, causa desarrollada por la ONG Músicos Mundi con la colaboración de 1906 Reserva Especial y que nació para apoyar a músicos con talento pero que carecen de medios, entre otros, los propios instrumentos, con los que poder desarrollarlo. Por EDM Pequeños Grandes Momentos 1906. Plazas y calles de Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela. El 19 de junio 2012.

51 EL DUENDE·JUNIO

Duelo de bellezas Los cuentos de hadas encierran enseñanzas universales que nunca pasan de moda y vuelven cada cierto tiempo. En el 2012 serán tendencia, reinterpretados para el público adulto con los mejores ropajes de Hollywood. Esta vez, además, los protagonistas serán los villanos. El estreno más esperado llega en junio, Blancanieves, donde la bellísima Charlize Theron es la que soborna al espejito mágico y compite en belleza con Kristen Stewart (Crepúsculo) en una nueva versión del cuento de los hermanos Grimm, mucho más oscura, titulada Blancanieves y la leyenda del cazador. Por EDM Blancanieves y la leyenda del cazador. Estreno: 1 de junio.


Sábado

Junio 2012

Jueves

14

Jirí Kyliàn según la CND

16

Nuevo espectáculo de la Compañía Nacional de Danza (CND) con José Carlos Martínez como director. Se dedica íntegramente a una figura capital del mapa de la danza contemporánea, el checo Jirí Kyliàn, ex director del Nederlands Dans Theater. Un creador que cruza la danza con el mundo de las instalaciones, con el cine, con el vídeo y con las artes plásticas. La compañía española interpreta en la que es su casa de facto (el Teatro de la Zarzuela) dos de las obras más conocidas de este artista, Petite mort y Sinfonía de los salmos, además de otra que él le ha cedido en exclusiva, Sleepless. Por Paloma Fidalgo. Foto: Petite Mort © Carlos Cortés. Compañía Nacional de Danza (Petite mort, Sinfonía de los salmos y Sleepless). Teatro de la Zarzuela (Jovellanos, 4). Del 16 al 24 de junio. www.cndanza.net

Música avanzada en tres continentes El Sónar no entiende de crisis y se ha propuesto seguir siendo el faro de la electrónica para los talentos consagrados y los nuevos iconos experimentales. Para el 2012 prepárate para hacer turismo con una edición especial en São Paulo y en Tokio. Björk, J. Blake, Modeselektor y Ryuichi Sakamoto son los platos fuertes de la convocatoria brasileña; The Cinematic Orchestra y Mount Kimbie, los de Japón. Por Ruth Carrión. Foto: Anchorsong, que actuará en Tokio. Sónar. ageHa Studio Coast (Tokio). 21-22 de abril / Arena Anhembi (São Paulo). 11-13 de mayo / Barcelona. 14-16 junio / http://sonar.es

21-24 Festival Día de la Música Matadero Madrid

Sábado

9

Año Kassel Este año toca Kassel: el festival y exposición de arte más importante y esperada del mundo formada por múltiples acciones culturales en torno al arte emergente. que se celebra cada cinco años. Diferentes espacios presentan obras nuevas de más de 100 artistas de todo el mundo. Además, una serie de obras históricas serán expuestas en el contexto de ideas, conversaciones e historias paralelas. Una cita obligada en el panorama cultural del año. Por Ana Berruguete. Foto: Carolyn Christov-Bakargiev, Trabajadores colocando un poster en Resistencia, Chaco. Argentina, el 22 de mayo de 2011 a las 13:15 (hora local). dOCUMENTA (13). Varias sedes, Kassel (Alemania). Del 9 de junio al 16 de septiembre.

52 EL DUENDE·JUNIO

27Miércoles Espacios vacíos Comprender cómo habitamos la arquitectura olvidada, huéspedes y espacios. Estos son los términos en torno a los que gira la reflexión que se desprende del trabajo de Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972). La exposición que albergará el CA2M, comisariada por Manuel Segado, recoge sus trabajos en torno a imágenes de edificios y poblaciones deshabitadas, así como su influencia en el paisaje y el concepto del tiempo en la arquitectura. Por Ruth Carrión. Foto: Lara Almarcegui, Guía de las ruinas de Holanda, 2008, instalación. Lara Almarcegui. CA2M de la Comunidad de Madrid. Del 27 de junio a octubre.


4

Lunes

Clásicos y contemporáneos El proyecto VEINTE21, dirigido por Joan Cerveró, vuelve a la carga en pro de la difusión de la música contemporánea. Daniel Cantero experimentará con el audiometraje y la electrónica para repensar el concepto estructural de las composiciones de Bach, Stockhausen, Terry Riley o Björk, entre otros. Precisamente trabajará en directo con un reactable, instrumento fetiche para la islandesa. Por Ruth Carrión Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 4 de junio. www.cndm.mcu.es

17

Domingo

Martes Hopper, retrato americano La carga emocional de las obras de Edward Hopper (EEUU, 1882-1968) por su realismo poético y melancólico, no son fáciles de olvidar. Moteles vacíos, mujeres solitarias que ocultan su rostro, bares nocturnos inanimados, escenas domésticas de colores ácidos y planos, todo el espíritu americano de mediados del XX se recoge en sus enigmáticos cuadros. Se trata de una excepcional exposición, única en España, que nos acerca a su obra y figura desde los inicios hasta su producción madura. Por Ana Berruguete. En imagen: Muchacha cosiendo a máquina, c. 1921. Museo Thyssen Bornemisza. Edward Hopper. Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid. Del 12 de junio al 16 de septiembre. www.museothyssen.org

Cuatro noches con The Boss A Bruce, nuestro Bruce, le gusta nuestro país por eso no es de extrañar que la gira de 2012 empiece en España y tenga cuatro citas con sus seguidores en Sevilla, San Sebastián, Madrid y Barcelona. Incluso a los que el boss no les hace mucha gracia son capaces de reconocer que sus conciertos son imperdibles, catárticos, dignos de una página en los libros de historia. Otra más. Por Ruth Carrión Gira de Bruce Springsteen / 17 junio en Madrid (Estadio Santiago Bernabéu) / 2 junio en San Sebastián (Estadio de Anoeta) / 13 mayo en Sevilla (Estadio Olímpico) / 17 mayo en Barcelona (Estadi Olimpic).

12

Junio 2012


29

Viernes

Junio 2012

Rock para todos los públicos

Cine: otros estrenos de junio

Madrid y Lisboa volverán a ser las ciudades oficiales del Rock este verano. En la edición portuguesa ya se ha anunciado la presencia de Bruce Springsteen & The E Street Band. En el caso madrileño, Arganda volverá a transformarse en un oasis de música para todos los públicos. Al cierre de esta edición estaban confirmados Red Hot Chili Peppers, Incubus y Deadmau5, todos ellos para el 7 de julio. Con la venta anticipada (en varios tramos, hasta el 8 de enero y 31 de marzo) te ahorras unos euros... Por Ruth Carrión. Foto: Red Hot Chili Peppers Rock in Rio Madrid. 29-30 de junio. 5-6-7 de julio. Arganda del Rey (Madrid). www.rockinriomadrid.es

Este mes seguimos con más cuentos de hadas para adultos. Bryan Singer, director de X-Men y Valkiria, dará su propia visión del de Jack y las habichuelas mágicas en una cinta homónima (día 15) que protagoniza Ewan McGregor. Aunque, sin duda, el acontecimiento del mes será la adaptación al cine de un musical, Rock of Ages (8), que, pese a no ser muy conocido aquí, está siendo un éxito en los escenarios de Broadway y el West End. Tras la brillante Hairspray, Ada, Shankman se ha encargado9 de sacar el lado más rockero de –atentos- estrellas como Tom Cruise, Anne Hathaway, Russell Brand, Gwyneth Paltrow, Paul Giamatti o Catherine Zeta-Jones. Por David Bernal

Fotografía y globalización “Desde aquí. Contexto e internacionalización” es el nuevo tema propuesto sobre el que gravitará la XV edición de PhotoEspaña. Abordará los procesos de internacionalización del arte provocados por la globalización, con especial atención en las conexiones entre las esferas locales e internacionales. Artistas como Carlos Garaicoa, y exposiciones colectivas como “Ansiedad visual”, con fotógrafos como Chen Chien-Jen, Wang Ningde y Miki Kratsman. Por Ana Berruguete. Foto: Chen Chieh-Jen, Empire’s borders II-Western Enterprises, Inc., 2010. PHotoEspaña. Varias sedes. Del 30 de mayo al 22 de julio. www.phe.es

Otras citas de junio EXPOSICIONES Retrospectiva Eugenio Merino y Pejac. Domus Artium 2002. Salamanca. Murillo y Justino de Neve. Centrada en las obras tardías de Murillo, como fruto de su relación con el canónigo de la Catedral de Sevilla, Justino de Neve. De junio a septiembre. Museo del Prado. Marinella Senatore. Abierto x Obras. Matadero Madrid. Del 1 de junio al 29 de julio. Senatore trabaja con la fotografía, video, instalaciones y sonidos, y en sus proyectos, a menudo, colabora con personas anónimas que pasan de espectadores a creadores, en procesos que mezclan realidad y ficción, historias personales con crónicas sociales.

54 EL DUENDE·JUNIO



Erik Almas


Julio 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1 CINE Comienza el cine al Aire Libre. La Terrraza de la Casa Encendida. Madrid. Domingos. Hasta finales de agosto.

2

3

MODA Bread and Butter Berlín. Hasta el 6 de julio.

4

EXPOSICIÓN Les Rencontres d’Arles. Festival de fotografía. Bouchesdu-Rhône, Francia. Hasta el 16 de septiembre.

9

10

16

17

111

MODA The Brandery. Barcelona. Hasta el 13 de julio.

5

MÚSICA Roskilde Festival. Björk, Bruce Springsteen... Dinamarca. Hasta el 8 de julio. Festival d’Aix-en-Provence. Ópera. Francia. Hasta el 27 de julio. CINE Cine de verano. Casa Museo Lope de Vega. Ciclo dedicado a Lope y otros escritores de su época. Madrid. Jueves julio. 22 h.

112

MÚSICA Festival Internacional de Benicàssim. Castellón. Hasta el 15 de julio. Festival BBK Bilbao. Hasta el 14 de julio.

18

19 MÚSICA Heineken Jazzaldia. Donostia - San Sebastián. Hasta el 23 de julio. Festival Contempopránea. Albuquerque, Badajoz. Hasta el 21 de julio.

23

24

25

26 CINE Estreno de El caballero oscuro, la leyenda renace. Dir. Christopher Nolan. Con Christian Bale, Tom Hardy, Anne Hathaway.

30

8

13

14

15

20

21

22

28

29

MÚSICA Optimus Alive. The Stone Roses, Radiohead, Florence & The Machine, Metronomy, Caribou, Mazzy Star, Justice. Paseo marítimo Algés, Lisboa. Hasta el 15 de julio. EXPOSICIÓN Luis Claramunt. MACBA. Barcelona. Hasta el 4 de noviembre.

ARTES ESCÉNICAS Festival de Avignon. Francia. Hasta el 28 de julio.

MÚSICA Festival ManchaPop. Niños Mutantes, Love of Lesbian, Sidonie, Varry Brava, Second, Triangulo de Amor Bizarro y Chinese Christmas Cards. Quintanar de la Orden , Toledo. Hasta el 21 de julio.

27

MÚSICA Low Cost Festival. We Are Standard, El Columpio Asesino, Iván Ferreiro, La Habitación Roja, Zombie Kids, Second, Triángulo de Amor Bizarro. Benidorm. Hasta el 29 de julio. Juegos Olímpicos de Londres 2012. Hasta el 12 de agosto.

1950: , mano a mano en Las Vegas. llega a Las Vegas en 1950 para compartir noche con algunas de las famosas celebridades de la época, en aquellos años que convirtieron la ciudad en ‘La capital mundial del entretenimiento’. Si las botellas pudieran contar todo lo que vieron entre ruletas y tahúres… Pero, “lo que sucede en Vegas, se queda en Vegas”.

31

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

7

6

MÚSICA Sonisphere Festival. Hasta el 8 de julio. Knebworth House. Hertfordshire. R.U. CINE (estrenos) The Amazing Spider-Man. Dir. Marc Webb. Con Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans. La Delicadeza.

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Sábado

12 El FIB más arqueológico

Julio 2012 Mientras los más cinéfilos buscan una forma de engañar al calor y entregarse al buen cine, en filmotecas, festivales de barrio, ediciones extranjeras de DVD, webs de cine o el videoclub de la esquina, las grandes salas se convierten en súbditas del reinado del blockbuster. Este mes se estrenan dos. Uno, el reboot The Amazing Spider-Man (día 6), será recibido con cierto escepticismo y una pregunta: ¿Era necesario “resetear” una franquicia tan fresca? El otro, El caballero oscuro: la leyenda renace (26), con grandes expectativas. En esta tercera entrega de la franquicia –que ha sido comparada con El padrino- el listillo de Christopher Nolan pondrá punto y final a las aventuras de un Batman con sobrecarga de traumas. Por David Bernal. Foto: The Amazing Spider-Man.

58 EL DUENDE·JULIO

Hervidero de teatro Como cada año, Avignon, esa ciudad moderna que conserva intacto su patrimonio del medievo, bulle con la celebración de su festival, que alcanza ya su 66ª edición. Ofrece espectáculos internacionales –pero mayoritariamente franceses- de teatro, música y danza, sobre todo al aire libre, en el patio del Palacio de los Papas o a la vuelta de cada esquina. Como siempre, el director, Vincent Braudiller, ha colaborado con un dramaturgo en la elaboración del programa y Simon McBurney ha sido este año el elegido. Por Paloma Fidalgo. Foto: Cour d’Honneur del Palacio Papal © Christophe Raynaud de Lage / Festival d’Avignon Festival de Avignon (Francia). Del 7 al 28 julio. www.festival-avignon.com

Jueves

El FIB ha obrado una resurección que alegrará a su fiel público británico y al resto de nacionalidades por igual. The Stone Roses -que han anunciado una vuelta a los escenarios- han sido los primeros en sumarse al carro del Benicàssim 2012. La experiencia de escuchar I wanna be adored al borde del mar será difícil de eclipsar, aunque haya otros nombres interesantes como Florence and the machine o The Vaccines. Por Ruth Carrión. Foto: Florence and the Machine Festival Internacional de Benicàssim. Junto a la N-340 (Castellón). 12-15 julio. http://fiberfib.com

Estrenos de cine: julio

7

Cultura al aire libre Noches de verano sin sueño en Madrid: noches en vela en La Casa Encendida, en sus ciclos Cine en la Terraza y La Terraza Suena, con pelis y conciertos, respectivamente, y el firmamento como techo. A dos bocas de metro, música underground en vivo en la Terraza de Matadero, que el año pasado vistió para la ocasión Jerónimo Hagerman con su instalación Archipiélago; este año se encargará alguien elegido en un concurso internacional. Y en el mismo enclave, ojo a la exposición de PhotoEspaña que comisaria Yael Messer, cofundadora del grupo artístico The Living Room(s), y a la intervención de la ecléctica Marinella Senatore, parte del programa Abierto x Obras. Si prefieres, veremos la tarde en rosa en las Picnic Sessions de la terraza del CA2M (consulta el mes de mayo de este calendario). Por Inés Granha Cine en la Terraza y La Terraza Suena, los domingos de julio y agosto en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) // Las Noches de la Terraza (del 5 julio al 15 septiembre) y Abierto X Obras con Marinella Senatore (del 1 junio al 29 julio) en Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) // PHotoEspaña (del 1 julio al 31 agosto).

Radiohead al BBK Live Después de ver el meneito de Thom Yorke en Lotus Flower las ganas de un concierto de los británicos se habían multiplicado por 100.000. Pues bien, ha sido el BBK Live el que ha conseguido llevarse a la banda de Oxford a Bilbao para un concierto exclusivo. Son los primeros confirmados de la VII Edición del Festival, pero con ese aperitivo el resto del cartel solo puede ser bueno. Por Ruth Carrión. Foto: Radiohead. Bilbao BBK Live 2012. Parque Kobetamendi (Bilbao). 12-14 julio. www. bilbaobbklive.com

12 Jueves


A U D I T O R I O

N A C I O N A L

D E

M Ú S I C A

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

CICLO VICTORIA 400 CARLOS MENA / JUAN CARLOS RIVERA GABRIELI CONSORT MÚSICA FICTA LES ARTS FLORISSANTS del 19/01/12 al20/06/12 CICLO UNIVERSO BARROCO LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA IL GIARDINO ARMONICO EL CONCIERTO ESPAÑOL GABRIELI CONSORT TREVOR PINNOCK ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA EUROPA GALANTE AL AYRE ESPAÑOL IL COMPLESSO BAROCCO del 09/01/12 al13/06/12 CICLO SERIES 20/21 ENSEMBLE NEOARS SONORA CUARTETO EMERSON GRUPO VOCAL KEA KREMERATA BALTICA CUARTETO GARCÍA ABRIL CUARTETO ARDITTI MODUS NOVUS PROYECTO VEINTE21 ENSEMBLE DE LA ORQUESTA DE CADAQUÉS ELENA GRAGERA / ANTÓN CARDÓ PLURAL ENSEMBLE ENSEMBLE INTERCONTEMPORAIN TALLER SONORO PHILIP GLASS ENSEMBLE ENSEMBLE L ’ITINÉRAIRE SONOR ENSEMBLE BRITTEN SINFONIA GRUP INSTRUMENTAL DE VALÈNCIA KLANGFORUM WIEN MICHAEL NYMAN BAND del 24/02/12 al 01/06/12 CICLO ANDALUCÍA FLAMENCA PANSEQUITO JUAN CARLOS ROMERO ALFREDO LAGOS / DANI DE MORÓN LA MACANITA, JUANA LA DEL PIPA Y DOLORES AGUJETAS del 25/02/12 al 05/05/12 CICLO JAZZ CHINA MOSES AMBROSE AKINMUSIRE MEDESKI, MARTIN & WOOD del 14/06/12 al 02/07/12 CICLO CONTRAPUNTO DE VERANO CUARTETO CASALS del 21/02/12 al 16/05/12

w w w . c n d m . m c u . e s

Pantone 186c cmyk 100/81/0/4 CNDMduendCAL7.indd 1

pantone: 258C | cmyk 42/84/5/1

2012

JÓVENES DESDE

2,80€ 07/12/11 13:34


Dina Bova


Agosto 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

y el cine. ¡Luces, cámara, acción! De las primeras películas italianas a la saga de James Bond o los clásicos de Alfred Hitchcock, pasando por títulos como ‘Desayuno con diamantes’, ‘Malas calles’, ‘Uno de los nuestros’, ‘Cuatro bodas y un funeral’, ‘Full Monty’ o ‘Sexo en Nueva York’. Sus icónicas iniciales y su reconocible botella verde han brillado en multitud de films, y esto bien merecería un Oscar.

6

Jueves

Viernes

1

2 MÚSICA Arenal Sound. Playa del Arenal. Buriana, Castellón. Hasta el 5 de agosto.

8

3

Domingo

4

5

10

11

12

17

18

19

24

25

26

TEATRO Festival de Fringe. Edimburgo, Escocia. Hasta el 27 de H agosto. MÚSICA Lollapalooza. Grand Park, Chicago.

MÚSICA Festival Aquasella. Arriondas, Asturias. Hasta el 4 de agosto.

CINE 65° Festival del Film Locarno. Suiza. Hasta el 11 de agosto.

7

Sábado

TEATRO Festival de Edimburgo. Escocia. Hasta el 2 de septiembre.

9

MÚSICA Festival Sonorama Ribera. Aranda de Duero, Burgos. Hasta el 12 de agosto. LITERATURA Bienal del libro de Brasil. Hasta el 19 de agosto.

13

14

15

MÚSICA Festival Rototom. 19 European Reggae Festival. Benicàssim. Hasta el 22 de agosto.

MÚSICA Festival Paredes de Coura. Portugal. Hasta el 16 de agosto.

20

16

21

22

23

CINE (estrenos) El Legado de Bourne.Dir. Tony Gilroy. Con Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton. Desafío total. Dir Len Wiseman. Con Colin Farrell, Kate Beckinsale, Ethan Hawke. MÚSICA Ferrara Buskers Festival. Rassegna Internazionale del Musicista di Strada. talia. Hasta el 26 de agosto.

CINE Estreno de El Alucinante mundo de Norman. Animación. Chris Butler, Sam Fell.

2 27

28

29

MÚSICA Burning Man Festival. Black Rock Desert. Nevada (EEUU). Hasta el 3 de septiembre.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

30 FESTIVAL Ars Electronica. Antigua Fábrica de Tabacos de Linz. Austria. Hasta el 4 de septiembre.

MODA

LITERATURA

DISEÑO

31 CINE (estrenos) Premium Rush.Dir. David Koepp. Con Joseph GordonLevitt, Jamie Chung, Michael Shannon. Gi Joe: Retaliation. Dir. Jon Chu. Con Channing Tatum.

actualiza tu calendario en duendemad.com


2

Jueves

Tumbonas y decibelios Las olas, las tumbonas y los bikinis sirven de atrezzo del Arenal Sound, que por tercer año consecutivo se instala en la playa de El Arenal de Burriana (Castellón). Además del entorno, el festival tiene preparado un menú de conciertos de excelentes grupos nacionales (El Columpio Asesino, Lori Meyers, Maga) y eletro pop refinado, como Miami Horror y Monarchy. Suma y siguen grupos como Two Door Cinema Club o The Wombats. Por Ruth Carrión. Foto: Kaiser Chiefs. Arenal Sound. Playa de El Arenal de Burriana (Castellón). 2-5 agosto. www.arenalsound.com

Agosto 2012

Jueves

Atracción digital

30

Desde hace tres décadas, en septiembre la ciudad austríaca de Linz se convierte en la capital del arte digital al celebrar Ars Electronica. La antigua fábrica de tabaco de la ciudad, el gran esqueleto de acero de Austria, es la anfitriona de este festival que incluye la entrega del Prix Ars Electronica (que premia las mejores tendencias en arte y tecnología), el Ars Electronica Futurelab (que presenta proyectos económico – científicos) y el llamado Museo del Futuro. El listón quedó muy alto en 2011, donde hubo hasta teatro con androides. Por Inés Granha. Foto: Android-Human Theatre. Ars Electronica. Antigua fábrica de tabacos de Linz. Austria. Del 30 agosto al 4 septiembre. www.aec.at

9 Jueves

27 Lunes Burning Man, experiencias en el desierto

Edimburgo de fiesta Con el verano llegan los festivales. El de Edimburgo se compone de seis. El más conocido, el Internacional, se celebra desde 1947 y programa ópera, ballet, teatro y música de primer nivel y procedente de muchos países; en 2012 su temática girará en torno al carácter transfronterizo del lenguaje de las Artes, estableciendo así un parangón con la internacionalidad de los Juegos Olímpicos de Londres. Por su parte, el Fringe, se desdobla por las calles ofreciendo a pie de adoquín teatro y música de la denominada alternativa. Junto a estos están su festival de cine, libro y el Military Tattoo, con gaitas y fuegos artificiales en los jardines del Castillo de la ciudad. Por Lola Manfar. Foto: Macbeth TR Warszawa, 2007. Del 11 al 17 de agosto. Foto: Stefan Okoêwicz. Festival Internacional de Edimburgo (Escocia). Del 9 agosto al 2 septiembre. www.eif.co.uk // Fringe. Edimburgo (Escocia). Del 3 al 27 de agosto. www.edfringe.com

62 EL DUENDE·AGOSTO

Si un festival es una experiencia, The Burning Man es la madre de todas ellas. El happening multicultural más famoso del mundo volverá a llenar de vida el desierto de Nevada con miles de personas que deciden convivir durante una semana bajo la única regla de la expresión cultural. No lo dejes todo en manos del azar y sigue los consejos de su guía de supervivencia. Recuerda que el Black Rock Desert es un hervidero de ideas, pero también un lugar de clima extremo. Por Ruth Carrión. Foto: John Curley © Burning Man Festival. Black Rock Desert. Nevada (EEUU). Del 27 agosto al 3 septiembre. www.burningman.com


3

Viernes

Agosto 2012 Estrenos de cine: agosto

Turismo festivalero Planear las vacaciones para que coincidan con un festival son una opción diferente y divertida. Más aún si el lugar donde se celebra es Chicago y si la convocatoria es el mítico Lollapaloza. Rockers, poperos y hordas de nostálgicos miembros de la Generación X no faltan anualmente a la convocatoria. Si EEUU no te convence, prueba otros destinos más al sur. Chile o Brasil, que esté año estrena su propia versión del festival. Por Ruth Carrión. En imagen: Explosions in the Sky. Foto: Dave Mead © Lollapalooza 2011. Lollapalooza. Grand Park (Chicago). 3-5 agosto. www.lollapalooza.com

63 EL DUENDE·AGOSTO

Vuelve a las andadas, o mejor dicho, a las carreras, el súper espía Jason Bourne, en una cuarta entrega, El legado de Bourne (día 17), que, para desgracia de sus fans, aquí no es interpretado por Matt Damon, aunque detrás de las cámaras está alguien de probado talento como Tony Gilroy (Michael Clayton). El alucinante mundo de Norman (24), es el nuevo cuento en stop-motion de los responsables de esa oscura joyita titulada Los mundos de Coraline. En ella, un chico con el don de hablar con los muertos tendrá que enfrentarse a una plaga de zombies y brujas que amenazan su pueblo. Por David Bernal


Jamie Baldridge. The visitation, serie “Dystopia”, 2008 Impresión digital. 112x112 cm y 61x61 cm. Ediciones: 7 y 15. Cortesía del artista y Cámara Oscura galería de arte, Madrid


Septiembre 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

1960. en el Crazy Horse de París. A principios de los años 60, para llegar a los parisinos más influyentes había que estar en el famoso cabaret ‘Crazy Horse’. En una acción sin precedentes, consiguió que el suyo fuera el único whisky escocés disponible en el ‘Crazy Horse‘. París se enamoró de .

3

4 11

5

FESTIVAL Bestival. Isla de Wight. R.U. Hasta el 9 de septiembre.

6

MODA Cibeles Madrid Fashion Week. Feria de Madrid. Hasta el 9 de septiembre.

13

12

MÚSICA Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. Palacio de Sant Jordi. Barcelona.

17

18

19

EXPOSICIÓN Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta. Museo Nacional Centro de Arte Reina i Sofía. Madrid. Hasta el 17 de diciembre.

24

25

1

2

8

9

15

16

FESTIVAL 24 Visa pour l’image. Festival Internacional de fotoperiodismo. Perpignan (Francia). Hasta el 16 de septiembre.

FERIA DE MÚSICA Popkomm. Messe Berlín. Alemania. Hasta el 7 de septiembre.

10

Domingo

20 DISEÑO 100% Design. Londres. R.U. Hasta el 23 de septiembre.

26

27

EXPOSICIÓN Cristina García Rodero: Entre el cielo y la tierra. Guggenheim Bilbao. Hasta el 13 de enero 2013. MÚSICA Les Luthiers. Palacio Municipal de Congresos. Madrid. Hasta 21 de octubre.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

7 DISEÑO Maison & Object Paris. Francia. Edición otoño-invierno. Hasta el 11 de septiembre. CINE Estreno de Anna Karenina. Dir. Joe Wright. Con Keira Knightley, Aaron Johnson, Jude Law.

14 1

EXPOSICIÓN Los Carpinteros. Abierto X Obras. Matadero Madrid. Hasta el 11 de noviembre.

CINE Estreno de Resident Evil 5. Dir. Paul W.S. Anderson. Con Milla Jovovich, Sienna Guillory, Colin Salmon.

21

FESTIVAL Bienal de Sao Paulo. Brasil. Varias sedes. Hasta el 9 de diciembre.

DISEÑO London Design Festival. Londres. R.U. Hasta el 23 de septiembre.

22

23

29

30

CINE Estreno de Ted. Dir. Seth MacFarlane. Con Mark Wahlberg, Mila Kunis, Giovanni Ribisi.

28 CINE (estrenos) Argo. Dir. Ben Affleck. Con Ben Affleck, John Goodman, Bryan Cranston. Savages. Dir. Oliver Stone. Con Taylor Kitsch, Blake Lively, John Travolta.

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Septiembre 2012

Viernes

14

En construcción

En este 2012 ya estuvieron en España con su exposición “Handwork - Constructing the world”, en Es Baluard, Palma de Mallorca ( hasta el 22 de enero de 2012), y ahora estamos de suerte, pues volvemos a tenerlos en Madrid. Ellos son Los Carpinteros, el genial tándem artístico que forman los cubanos Dagoberto Rodríguez (Caibarién, 1969) y Marco Castillo (Camagüey, 1971). Tras una férrea formación artística en su país dieron el salto internacional y ahora son requeridos en todo el mundo. Su trabajo parte de lo matérico y artesanal; de trabajar con las manos, de pintar, esculpir y construir. Todo ello podrán hacerlo a gusto en el espacio Abierto x Obras de Matadero Madrid. Por François Baudin Los Carpinteros. Matadero Madrid. Del 14 septiembre al 11 noviembre.

Empatizando En septiembre comienza la tercera de las exposiciones de la serie creada por la ganadora del concurso “Se busca Comisario 2012”, Emma Brasó, en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Durante seis meses, desde marzo, este espacio se denomina Sala de Arte Empático y en él serán expuestos los trabajos de más de veinte artistas (Pilar Álvarez, Elena Bouza, Aída Bañueloso o elgatoconmoscas) vinculados a dicho concepto, además de llevarse a cabo talleres, conferencias y proyecciones en torno al mismo tema. Por Lola Manfar. Imagen: Elena Bouza, Restos de una ficción. Un entorno empático para el artista. De marzo a mayo // Una obra en busca de empatía. De junio a agosto // ¿La sociedad empática como futuro ideal? De septiembre a noviembre / Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (Avda. de América, 13). www.madrid.org

Bestival, el festipack

Jueves

Bestival es la opción para los que quieren ir a un festival con lo justo en la mochila, ya que allí mismo se puede alquilar una tienda de campaña o una caravana. Una propuesta donde la música no es la única protagonista, con actividades que van desde el espacio Hula Hoop hasta la Iglesia hinchable del Gran Amor para parejas que deciden casarse aprovechando la euforia; pasando por las verdes praderas de la costa inglesa para escuchar la música lejos de la multitud. Y con sorpresas, como en la edición de 2011, cuando The Cure decidió elegir Bestival para grabar el directo para un nuevo disco. Por Ruth Carrión. Foto: The Pepper Pot, Isla de Wight. Bestival. Robin Hill Country Park (Isla de Wight, Reino Unido). Del 6 al 9 de septiembre. www.bestival.net

6

66 EL DUENDE·SEPTIEMBRE

8

Sábado

Poéticas artísticas La Bienal de Sao Paulo cumple 30 años y lo celebra con una nueva edición programada en torno al tema “la multiplicidad, transicionalidad, recurrencia y permanente mutabilidad de las poéticas artísticas”, a cargo del comisario general venezolano Luis Pérez-Oramas. Arthur Bispo do Rosário, Waldemar Cordeiro y HansPeter Feldmann, son algunos de los artistas invitados. Por Ana Berruguete. Imagen: Columnas, Andrés Otero. Bienal de Sao Paulo. Varias sedes. Brasil. Del 8 septiembre al 9 diciembre. www.bienal.org.br


EL RANCHITO — — MATADERO MADRID

15 DIC 2011 / 22 ABR 2012 elranchitomadrid.wordpress.com

Colabora

Promotores

Organiza


Septiembre 2012 Estrenos de cine: septiembre El británico Joe Wright, con su versión del clásico de Tolstoi Anna Karenina (día 7), protagonizada por su musa Keira Nightley, volverá al refinamiento de Orgullo y prejuicio y Expiación. Ben Affleck, que ha dejado de ser un actor mediocre para convertirse en un director muy interesante narra en Argo (28) una operación de la CIA de 1979 para rescatar, mediante disfraces, a seis diplomáticos atrapados en Irán. Oliver Stone, por su parte, adaptará una novela de Don Winslow en el thriller criminal Savages (28). Por David Bernal

Turismo literario Festival literario de origen británico (nace en 1.988 en Hay-on-Wye, pequeña localidad de 1.500 personas que cuenta con 41 librerías) y aspiraciones internacionales (México, Italia, Brasil, Colombia y España), que fue calificado por Bill Clinton como el Woodstock de la mente. En España, el negro sobre blanco se imprime en Segovia, una ciudad que acoge, por séptimo año y a través de más de 70 actividades, a los mejores pensadores, escritores y creadores internacionales. El diálogo y el intercambio vienen de la mano de la literatura, pero también del cine, la música y las artes visuales repartidos por palacios, iglesias, bibliotecas, capillas, museos y plazas de la ciudad. Por Inma Flor. Foto: sede del festival en Hay, Gales, 2009 © Finn Beales. Hay Festival Segovia. Diferentes localizaciones de la ciudad. www.hayfestival.com

1

Sábado

La actualidad en imágenes La España más contestataria viajaba en los setenta a la frontera gala para degustar lujuria sin censura. Establecida la democracia, este pueblo del sudeste francés todavía es referente de libertad y centro neurálgico de denuncia social. Desde 1989 se celebra Visa pour l’image, un festival internacional de fotoperiodismo que reúne cada año a los profesionales más destacados del panorama internacional, y radiografía sin censura los acontecimientos más destacados. Este año, además, nos queda un poco más cerca, pues se expone una selección de cuatro de las muestras de la pasada edición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Por Rebeca Queimaliños. Foto: Zarzis-Lampedusa, l’odyssée de l’espoir (Odisea de la esperanza) © Olivier Jobard / Sipa Press para Paris Match. Ganador en 2011 del premio Visa de oro por reportaje publicado en revista. 24 Visa pour l’image. Perpignan (Francia). Del 1 al 16 de septiembre / Visa pour l’image en el CCCB. Barcelona. Del 1 marzo al 28 mayo. www.visapourlimage.com

68 EL DUENDE·SEPTIEMBRE



Peter Kemp


Octubre 2o12 Lunes

Martes Martess

1 EXPOSICIÓN IV SISMO Festival de creación in situ. Matadero Madrid. Nave 16. Hasta el 7 de octubre. EXPOSICIÓN + MODA Jean Paul Gaultier. Fundación Mapfre. Madrid. Hasta enero 2013.

8

M Miércoles

2 EXPOSICIÓN Egon Schiele. Colección Albertina, Viena. Guggenheim Bilbao. Hasta el 6 de enero 2013.

9 EXPOSICIÓN Viaje a lo exótico. Homenaje a Gauguin. Fundación Caja Madrid / Museo ThyssenBornemisza. Madrid. Hasta el 13 de enero 2013.

15

16 EXPOSICIÓN María Blanchard. Museo Reina Sofía. Madrid. Hasta el 25 de febrero de 2013.

22

23

Jueves

Viernes

3 EXPOSICIÓN Encuentros con los años 30. Reina Sofía. Madrid. Hasta el 7 de enero 2013.

10 FERIA Feria del Libro de Frankfurt. Alemania. Hasta el 14 de octubre. DISEÑO Qubique Berlín. Alemania. Hasta el 13 de octubre.

4

5

6

7

11

12

13

14

18

19

20

21

26

27

28

CINE Estreno de Lo imposible Dir. Juan Antonio Bayona. Con Ewan McGregor, Naomi Watts, Marta Etura, Tom Holland, Geraldine Chaplin. EXPOSICIÓN Honni sot qui mal y pense. Louise Bourgeois 2000-2010. La Casa Encendida. Hasta el 13 de enero 2013. Frieze Art Fair. Londres. Hasta el 14 de octubre.

EXPOSICIÓN ArtBo. Feria Internacional de Arte de Bogotá. Colombia. Hasta el 22 de octubre. Porte de Versailles. París, Francia. Hasta el 26 de octubre.

24

25

EXPOSICIÓN + DISEÑO Cartier. Joyas que pertenecieron a Grace Kelly, Elisabeth Taylor o Coco Chanel... Museo ThyssenBornemisza. Hasta el 15 de febrero de 2013.

29

CINE Estreno de Hotel Transylvania de Genndy Tartakovsky y Anthony Stacchi.

30 EXPOSICIÓN Claes Oldemburg. Guggenheim Bilbao. Hasta el 17 de febrero 2013.

Domingo

Libro Rojo de las Artes Escénicas de El Duende

17 LITERATURA Congreso Internacional, III Centenario de Jean-Jacques Rousseau. Universidad de Murcia, Campus de La Merced. Murcia. Hasta el 19 de octubre..

Sábado

Rare, destilado, elaborado y embotellado en Escocia. La principal destilería de Rare se fundó en el corazón de Escocia, y desde entonces ha sido allí destilado, elaborado y embotellado, como sello esencial que proporciona sus elevados estándares de calidad. Y así será garantizado por siempre para mantener su auténtico sabor y aroma, perfecto para combinar.

31 CINE Estreno de Skyfall Sam Mendes, con Daniel Craig, Judi Dench, Ralph Fiennes, Javier Bardem.

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Miércoles

Octubre 2012

10

Qubique Berlín Esta joven feria de diseño de muebles y decoración presentará su II edición en el espectacular marco del aeropuerto Berlin-Tempelhof. Diseñadores y arquitectos, atentos a la cita. Por EDM. Foto: Vitra. Tempelhof Airport. Hasta el 13 de octubre. www.qubique.com

Baile libre Un año más, la Cuarta Pared programa tres semanas íntegramente dedicadas al baile artístico en el festival Territorio Danza. Un ciclo que acerca al público algunas de las compañías contemporáneas que tienen las propuestas más libres. Se pretende combinar en el cartel a grupos ya consagrados con otros que se apuesta que pronto reverberarán en los escenarios de todo el mundo, por lo que constituye una cita indispensable para cazatalentos y productores. Por Paloma Fidalgo. Foto: Piti Prieto. Territorio Danza. Sala Cuarta Pared (Ercilla, 17). Octubre. www.cuartapared.es

Estrenos de cine: octubre Terremoto emocional En el festival SISMO convergen danza, el teatro, performance, música, instalaciones artísticas y audiovisuales. Todo ello con un denominador: el riesgo artístico, y un propósito: que se produzca un debate y un encuentro e intercambio de ideas, entre creadores y entre estos y el público. De esta manera plantean sinergias como sucedió en 2011 con las residencias en Montemor O’Velho (Festival Citemor)o el festival MAPA, en Pontós (Girona). En 2011 participaron, entre otros artistas, la mexicana Teresa Margolles, la francesa Valérie Mréjen o los españoles La Tristura. Por Lola Manfar. En foto: Valérie Mréjen. IV Festival SISMO de Creación in Situ. Nave 16 de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14). Del 1 al 7 de octubre. www.mataderomadrid.org

72 EL DUENDE·OCTUBRE

No hace falta ser demasiado fan del agente 007 James Bond para esperar con impaciencia su vigésimo tercera misión, titulada Skyfall (día 31), ya que en esta ocasión hay dos añadidos de peso: la dirección del reputado San Mendes (American Beauty) y la presencia de nuestro Javier Bardem como el villano de turno. Otro que intentará arrasar en taquilla será el español J.A Bayona, que con el megalómano filme de catástrofes Lo imposible (11) intentará repetir el éxito internacional de El orfanato. Para ello ha hecho una minuciosa recreación de tsunami que arrasó Tailandia en diciembre del 2004 en la que ha empleado 30 millones de euros, 500 técnicos y 25 semanas de rodaje. Naomi Watts y Ewan McGregor padecerán sus consecuencias. Palabras mayores. Por David Bernal



III Festival de Comedia. En noviembre llegará la tercera edición del Festival de Comedia de Paramount Comedy donde se programará el mejor stand-up de calidad, espectáculos nuevos y sorprendentes y se seguirá apostando por la formación de comedia de nivel. Foto: Alfredo Arias.


Noviembre 2o12 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

1962. España introduce la con Cola. mezcla de Rare llega a España en 1962, y fue aquí pionero en mezclarlo con Cola y otros refrescos. El modo de vida español, lleno de sol y diversión, fue crucial para su éxito. Lo que comenzó como una moda supone que hoy por hoy el 80% del mundial se mezcle con otras bebidas. Con se abrió la ayuda de España, también a la gente joven.

5

6 En Joy con Paramount Comedy. Todos los martes a las 21:30 h en Joy Eslava ¡10 euros con consumición!

12 1

ARTES ESCÉNICAS Acción!MAD12. IX Encuentro de Arte de Acción. Hasta el 30 de noviembre.

1

13

7 FERIA DE ARTE Estampa. 20 Feria Internacional de Arte múltiple contemporáneo. Feria de Madrid. Hasta el 10 de noviembre.

15 EXPOSICIÓN Roman Ondak. Palacio de Velázquez (El Retiro). Madrid. Hasta marzo de 2013. Paris Photo. Francia. Hasta el 18 de noviembre.

20

21

27

22 GASTRONOMÍA Salon du Chocolat. Feria de Madrid. Hasta el 25 de noviembre.

EXPOSICIÓN El joven Van Dyck. Museo del Prado. Madrid. Hasta el 3 de marzo.

26

8

14

FESTIVAL URBAN TV. X Festival Internacional de Televisión sobre Ecología y Vida Urbanas. La Casa Encendida. Madrid. Hasta el 15 de noviembre.

19

GASTRONOMÍA Día Internacional del Enoturismo. Most. Festival de cine del vino y el cava. Vilafranca del Penedés. Cataluña. Hasta el 11 de noviembre. EXPOSICIÓN Heimo Zoberning. Palacio de Velázquez (El Retiro). Madrid. Hasta abril de 2013. Le Salon de la Photo. Porte de Versailles, París. Hasta el 12 de noviembre.

28

EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

MODA

29

LITERATURA

DISEÑO

Sábado

Domingo

2

3

4

9

10

11

17

18

24

25

CINE Estreno de Ganster Squad. Dir. Ruben Fleischer. Con Ryan Gosling, Sean Penn, Emma Stone, Josh Brolin.

16 FERIA Naturiva, Esquí y Montaña. Feria de los Deportes y Actividades en la Naturaleza Feria de Madrid. Hasta el 18 de noviembre.

23 EXPOSICIÓN Lawrence Weiner. MACBA Barcelona. Hasta el 27 de mayo de 2013.

LITERATURA Feria Internacional del Libro de Guadalajara. México. País invitado: Chile. Hasta el 2 de diciembre.

LITERATURA Día de las librerías.

30

CINE 47 Ronin. Dir. Carl Erik Rinsch. Con Keanu Reeves. CINE Estreno de Gravity. Dir. Alfonso Cuarón. Con George Clooney, Sandra Bullock. EXPOSICIÓN Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao III. Guggenheim Bilbao. Hasta 2013.

actualiza tu calendario en duendemad.com


Noviembre 2012 Sonría, por favor Sólo hay algo mejor que una buena sesión de monólogos de humor de calidad y en directo: ¡todo un festival de monólogos de humor de calidad y en directo! En noviembre regresa el Festival de Comedia de Paramount Comedy, y con ésta ya van tres ediciones, donde más de cincuenta cómicos, grandes nombres y aspirantes a serlo, tomarán varias salas de Madrid. Monólogos y espectáculos sorprendentes llenarán de diversión varias noches seguidas en las que disfrutar con familia y amigos, ensalzando el género del stand-up comedy, uno de los signos identificativos del canal de tv Paramount Comedy, por el que apuesta desde hace once años. Consulta fechas y detalles en www.paramountcomedy. es/festivaldecomedia Por EDM. En imagen: J.J. Vaquero © Paramount Comedy. Foto: Santi Burgos.

Viernes

30

Lunes

Nació en 1985 para presentar trabajos coreográficos de jóvenes artistas madrileños, pero al amparo de sus 26 ediciones precedentes, podemos afirmar que ha evolucionado en muestrario internacional de las tendencias de la danza de hoy. Madrid en Danza, un festival que organiza el gobierno de esta comunidad autónoma, dirige Ana Cabo y durante veinte día nos trae a compañías extranjeras que, de otra manera, tal vez no vendrían. Por Paloma Fidalgo XXVII Madrid en Danza. Varios escenarios. Noviembre. www.madrid.org/madridendanza

Cine: otros estrenos de noviembre

12

Homenaje a Fluxus

Desde 2003, tenemos un cita anual con el festival de performance Acción!MAD. En 2012 dedicará un apartado especial a Fluxus, en el 50 aniversario de la fundación del grupo. Algunos de los artistas confirmados son: Serge Pay y Chiara Mulas, Félix Fernández, Alberto Chinchón, Pere Sousa, Giovanni Fontana, Anet van de Elzen, Rita Margaux, Robert Alda y Fátima Miranda. De esta última se estrenará una pieza audiovisual producida por Accion!MAD. Por Inés Granha. Foto: Isabel León, performance Anga Gesto. Acción!MAD12. IX Encuentro de Arte de Acción. Espacio OffLimits, Matadero Madrid, Museo Reina Sofía. Del 12 al 30 de noviembre. www.accionmad.org

76 EL DUENDE·NOVIEMBRE

Lo que distingue a entreFotos de otras ferias de fotografía es que la venta de las imágenes las realizan sus propios autores, que también vienen aquí a hablar de su obra. Con este fin suelen congregarse unos 35 profesionales, seleccionados por el colectivo organizador de la muestra, que tiene su mismo nombre. Las fotografías se ubican en un amplio espectro de precios, las hay para todos los bolsillos, y de técnicas, desde las más tradicionales a las más vanguardistas. Las trece ediciones previas del certamen se han celebrado en el curioso Centro Cultural Casa del Reloj, Sala Lonja, que pertenece a la Junta Municipal del distrito de Arganzuela. Por Inés Granha. Foto: entreFotos 2011 © Fotosentrelineas Comunicación. XIV entreFotos. Centro Cultural Casa del Reloj, Sala Lonja (Paseo de la Chopera, 10). Octubre. www.entrefotos.net

Crisol de pasos

Épica `japo’

Tigre y dragón abrió un filón para algunos títulos norteamericanos (como Airbender) que se apropiaron de la imaginería y el estilo visual de la épica fantástica con pasaporte asiático. El último ejemplo podría ser esta mega-producción que narra una de las leyendas más antiguas de Japón. En ella Keanu Reeves interpreta a un paria que se une al líder de un grupo de guerreros apodados los 47 Ronin, que buscarán vengarse del traidor que les desterró mientras se enfrentan a una serie de pruebas. Por David Bernal 47 Ronin. Estreno: 30 noviembre.

A pie de foto

Antes de la llegada por Navidad de algunos pesos pesados, este mes la sorpresa puede venir de dos directores un tanto inclasificables que se mueven por la delgada línea que en ocasiones separa el cine comercial del cine de autor. Uno es Ruben Fleischer, que tras títulos de culto como Bienvenidos a Zombieland o 30 minutos o menos, se ha basado en una serie de artículos periodísticos de los años 40 para dirigir un policiaco, Gangster Squad (día 9), que cuenta entre sus filas actores como Ryan Gosling, Sean Penn, Emma Stone o Josh Brolin. El otro es el camaleónico Alfonso Cuarón, que en la ciencia-ficción Gravity (23) narra la odisea de la única superviviente de una misión espacial por volver a la Tierra para reunirse con su hija. La protagonizan George Clooney y Sandra Bullock. Por David Bernal


museos de madrid Entrada gratuita

esmadrid.com/museosdemadrid

museo de los orígenes

museo de historia

museo de la ciudad

planetario de madrid

Plaza de San Andrés, 2 Latina, Tirso de Molina

Calle Fuencarral, 78 Tribunal

Calle Príncipe de Vergara, 140 Cruz del Rayo

Avenida del Planetario, 16. Parque Enrique Tierno Galván Méndez Álvaro, Arganzuela-Planetario

Exposición: Orígenes de Madrid. Síntesis de las colecciones arqueológicas del propio museo que muestra la historia de Madrid desde la prehistoria hasta el siglo xvi. Diciembre: apertura nuevas salas

Exposición: El Socialista 1886–2011. Prensa y compromiso político. 24 noviembre 2011– febrero 2012.

Evolución histórica de Madrid desde los primeros tiempos hasta nuestros días. Exposiciones: La Codorniz 1941–1978. 22 noviembre 2011–15 abril 2012.

Sala de proyecciones, exposiciones, cursos y conferencias para la divulgación de la astronomía. La entrada a las exposiciones, sala de video y audiovisuales es gratuita. Consultar precios para acceder a la sala de proyección. www.planetmad.es

templo de debod

arte público

castillo de la alameda

san antonio de la florida

Paseo del Pintor Rosales Plaza de España

Paseo de la Castellana, 40 Rubén Darío

Calle Joaquín Ibarra esquina a calle Antonio Sancha Alameda de Osuna, El Capricho

Glorieta de San Antonio de la Florida, 5 Príncipe Pío

Con 2.200 años de antigüedad y dedicado a los dioses Amón e Isis, es uno de los pocos templos egipcios fuera de Egipto.

Conjunto de 17 esculturas de grandes artistas españoles contemporáneos, proyectado en 1971 por Eusebio Sempere.

Uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del siglo xv.

Importante conjunto mural, realizado al fresco por Francisco de Goya en 1798, que representa el milagro de San Antonio.

muralla árabe

imprenta municipal artes del libro

andén 0

Cuesta de la Vega Parque del Emir Mohamed Ópera

Calle Concepción Jerónima, 15

Estación de Chamberí Plaza de Chamberí Iglesia, Bilbao

conde duque Calle Conde Duque, 11 Ventura Rodríguez Exposición: Marino Marini. 15 noviembre 2011–19 febrero 2012.

010 Lineamadrid | madrid.es

museos de madrid

Tirso de Molina Por primera vez la Imprenta Municipal abre sus puertas al público. Este centro, destinado a conservar y divulgar las técnicas tradicionales del libro impreso, muestra en su nueva sede la historia de los materiales, instrumentos y técnicas de producción del libro a lo largo de los siglos. Diciembre: apertura nuevas salas

Nave de Motores Calle Valderribas, 49 Pacífico Centro de interpretación del Metro en dos sedes.

museo abc Calle Amaniel, 29-31 Ventura Rodríguez Centro de arte/dibujo/ilustración. www.museoabc.es Exposición: La elegancia del dibujo. Crónica de París de Carlos Sáenz de Tejada. 25 octubre 2011–26 febrero 2012.


Peter Kemp


Diciembre 2o12 Lunes

Martes Maartes

3

Miércoles

4

Jueves

Viernes

5

6 FERIA DE ARTE Art Basel Miami Beach. EE.UU. Hasta el 9 de diciembre.

10

11

12

13

Sábado

Domingo

1

2

8

9

15

16

21

22

23

28

29

30

7 CINE Estreno de Rise of The Guardians 3D. Dir. Jeff Lynch, William Joyce. Con Leonardo Dicaprio.

14 CINE Estreno de El hobbit: Un viaje inesperado. Dir. Peter Jackson. Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, James Nesbitt...

17

18

19

20

24

25

26

27

CINE Estreno de El Gran Gatsby. Baz Luhrmann. Con Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan.

2007. The Mirror Ball Man. Conoce al Hombre de la Bola de Espejos (Mirror Ball Man). Él fue la cara moderna de , el alma y centro de la fiesta. De Río de Janeiro a México o Seúl, convirtió su figura y su baile en imagen de la marca a nivel mundial. La personificación de la fiesta, fue también la representación del consumo responsable sin perder nunca la cabeza.

31 EXPOSICIÓN TEATRO MÚSICA CINE DANZA CIRCO GASTRONOMÍA · El círculo grande de color indica que la información está ampliada en el interior ·

CINE Estreno de Django Unchained (título en castellano aún por determinar). Dir. Quentin Tarantino. Con Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz, Kerry Washington, Kurt Russell...

MODA

LITERATURA

DISEÑO

actualiza tu calendario en duendemad.com


Música contra el hambre Amor por la danza Como en años anteriores, el Teatro Fernán Gómez acoge el Certamen Coreográfico de Madrid. Un festival que fundaron en 1987 Margaret Jova y Laura Kumin -su actual directora- , en la extinta sala Olimpia –hoy Teatro Valle Inclán-. Se compone de un entramado de actividades entre las que destaca Expanding Movement, una competición donde se premia a coreógrafos españoles y extranjeros que viven y trabajan en nuestro país con residencias coreográficas, becas internacionales y dotaciones económicas. También se ofrecen algunas sesiones del ChoreoRoam Europe/Madrid, un proyecto constituido por talleres que se celebran a lo largo del año, y parte del curso de periodismo de danza Palabras en Movimiento. Por Paloma Fidalgo XXVI Certamen Coreográfico de Madrid. Sin fechas confirmadas al cierre de esta edición. Teatro Fernán Gómez (Pza. Colón, 4). www.pasoa2.com

La música alimenta y lucha contra el hambre. En el No Hunger Festival, que organiza Acción Contra el Hambre en colaboración con Obra Social Unnim Caixa, grupos indies catalanes, como Sidonie o Inspira, actuaron altruistamente para enfrentarse al drama de que cada año mueran en el mundo 3,5 millones de niños por desnutrición. Destinan la taquilla a proyectos impulsados por la ONG organizadora en África Subsahariana. La de este año es su cuarta edición, y la anterior fue un gran precedente: se recaudó lo suficiente para tratar a 155 niños desnutridos. Por cierto, atención a la sorpresa que este festival puede dar esta vez en Madrid… Por Lola Manfar. Foto: la banda inédita formada por miembros de Sidonie, Standstill y Love of Lesbian, en el No Hunger Festival de 2011. Festival No Hunger. Sala Apolo de Barcelona. Diciembre. www.nohungerfestival.org

Diciembre 2012 El arte como artículo de lujo Tras batir su récord de asistencia en su anterior edición, Miami vuelve a ser el paraíso de los amantes de las artes plásticas, pues celebra la XIª feria Art Basel Miami, hermana de la Art Basel de Basilea (Suiza). En ella participan más de 260 destacadas galerías (en 2011 fueron once españolas) de América del Norte, Europa, América Latina, Asia y África, presentando obras de unos 2.000 artistas de los siglos XX y XXI, emergentes y consolidados. Por Lola Manfar. Foto: David Castillo Gallery, Xaviera Simmons, On Sculpture #2, 2011. Art Basel Miami Beach. Miami. Del 6 al 9 de diciembre. www.artbaselmiamibeach.com

Sábado

6

Jueves

Estrenos de cine: diciembre En delirium tremens. Así despedirán el año los cinéfilos (¿o deberíamos decir cinéfagos?). La culpa es de tres monstruos del séptimo arte. Tres bestias pardas. El primero es el director de la venerada Moulin Rouge, Baz Luhrmann, que tras la decepcionante Australia adaptará la novela de F. Scott Fitzgerald El gran Gatsby (día 25) con Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire. El segundo es (redoble de tambores….) ¡Quentin Tarantino!, que con Django Unchained (28) cumple, por fin, el sueño de dirigir su propio spaghetti western. Y el tercero es Peter Jackson, que tras la monumental trilogía de El señor de los anillos ha vuelto a la Tierra Media para regalarnos el Fenómeno Cinematográfico del Año: El hobbit: Un viaje inesperado (14), adaptación de la precuela escrita por Tolkien. Por David Bernal

Otras citas de diciembre CÓMIC EXPOCÓMIC 2012. Pabellón de Cristal. Casa de Campo.

ÓPERA Macbeth, de Giuseppe Verdi (18131901). Teatro Real.

80 EL DUENDE·DICIEMBRE

ARTE MADATAC Muestra de Artes Digitales Audiovisuales y Tecnologías Contemporáneas. Varios espacios. Madrid Drap-Art. Festival Internacional de Reciclaje artístico de Cataluña. CCCB y FAD. Barcelona.


LOS MÁS TAQUILLEROS SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS DE EL CORTE INGLÉS DEL 22 DE DICIEMBRE AL 8 DE ENERO.

TEATRO COMPAC GRAN VÍA. MADRID.

CONCIERTOS

TEATRO

“RAPHAEL” Hasta el 18 de diciembre. Teatro Compac Gran Vía. Madrid. TEATRO CALDERÓN. MADRID “BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR” Día 19 de diciembre. “PRESUNTOS IMPLICADOS” Día 27 de diciembre. “INDIA MARTÍNEZ” Día 30 de enero. “DÚO DINÁMICO” Día 16 de diciembre. Gran Casino de Aranjuez. Madrid. “CONCIERTO SHOW POP 4U” Días 17 y 18 de diciembre. Sala Capitol. Madrid. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “MAREA” Día 30 de diciembre. “EL BARRIO” Días 13 y 14 de enero de 2012. “LAURA PAUSINI” Día 20 de abril de 2012. “IL DIVO” Día 27 de abril de 2012. TEATRO COLISEUM. MADRID “ANDY Y LUCAS” Día 26 de diciembre. “MERCHE” Día 27 de diciembre. “MÓNICA NARANJO” Día 23 de enero de 2012. “LA OREJA DE VAN GOGH” Día 24 de enero de 2012. “DANI MARTÍN” Días 31 de enero y 1 de febrero de 2012. “MARÍA DOLORES PRADERA” Día 5 de febrero de 2012.

“LOS HOMBRES NO MIENTEN” Teatro Amaya. Madrid. “LA CENA DE LOS IDIOTAS” Teatro Infanta Isabel. Madrid. “VENECIA BAJO LA NIEVE” Teatro Lara. Madrid. “LA RATONERA” Teatro Muñoz Seca. Madrid. “JULIO CÉSAR” Teatro Galileo. Madrid. “NOCHES BLANCAS” Teatro de Cámara Chejov. Madrid. “DÉJAME QUE TE CUENTE” Día 17 de diciembre. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. “SOY UN MISERABLE” Pequeño Teatro Gran Vía. Madrid. “ESPINETE NO EXISTE ESPECIAL NAVIDAD” Días 21, 22 y 23 de diciembre. T eatro Infanta Isabel. Madrid. TEATRO ARLEQUÍN. MADRID “JAMMING” “CAMBALACHE” NUEVO TEATRO ALCALÁ. SALA II. MADRID “MALDITO NARANJITO” “GOODBYE DOLLY” TEATRO ALCÁZAR. MADRID “FUGA”

“FAEMINO Y CANSADO” “RECHACE IMITACIONES” Días 20, 21 y 22 de diciembre.

“THE HOLE” Teatro Calderón. Madrid. TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “NUEVO CATCH IMPRO” “EL CAVERNÍCOLA”

PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS. MADRID

MIRA TEATRO. POZUELO DE ALARCÓN. MADRID “MIS PRIMERAS CUATRO ESTACIONES” Día 23 de diciembre. “JORGE BLASS, EXISTE LA MAGIA” Día 30 de diciembre. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “EL FESTIVAL DEL CLAN” Día 23 de diciembre.

INFANTIL “BOB ESPONJA - EL MUSICAL” Hasta el 8 de enero. Teatro Coliseum. Madrid. “LOS MÚSICOS DE BREMEN” Teatro Sanpol.com. Madrid. “TEATRURAS” Pequeño Teatro Gran Vía. Madrid. “CAPERUCITA ROJA” Teatro Galileo. Madrid. TEATRO ARLEQUÍN. MADRID “CHIQUIJAMMING” “SCROOGE” Del 19 de diciembre al 7 de enero de 2012. “CENICIENTA” Teatro Fígaro Adolfo Marsillach. Madrid. “CUENTO DE NAVIDAD” Día 22 de diciembre. Sanchinarro Centro Cultural. Madrid. NUEVO TEATRO ALCALÁ. MADRID SALA I LA ABEJA MAYA “EL MUSICAL” SALA II “LA ESCUELA DE MAGIA” TEATRO ALCÁZAR. MADRID “A BEASTY CHRISTMAS” Hasta el 8 de enero de 2012.

C O M P R A T U S L O C A L I D A D E S M E D I A N T E N U E S T R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O D E V E N TA D E E N T R A D A S :

DISNEY ON ICE 2012 “WORLDS OF FANTASY” Del 8 al 11 de marzo de 2012. “PETER AND JACK” Día 26 de diciembre. Teatro Calderón. Madrid.

TEATRO RIALTO. MADRID.

DEPORTES “FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA SANTANDER 2012” Días 11, 12 y 13 de mayo de 2012. Circuit de Catalunya. Barcelona. “WWE RAW WORLD TOUR” Día 6 de junio de 2012. Palacio Vistalegre. Madrid. “2012 F1 GRAND PRIX OF EUROPE” Días 22, 23 y 24 de junio. Valencia Street Circuit. Valencia. “ASEFA ESTUDIANTES” Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid.

“NAVIDADES EN EL PRICE” Teatro Circo Price. Madrid. “SPA BARCELÓ ARANJUEZ” Madrid. “BAÑOS ÁRABES HAMMAM DE MADRID” “MICROPOLIX” Parque Comercial y de Ocio ALEGRA. San Sebastián de los Reyes. Madrid. “PARQUES REUNIDOS” “FAUNIA” Y “BONOFAUNIA” Madrid. “PARQUE WARNER” San Martín de la Vega. Madrid.

MUSEOS Y EXPOSICIONES “EL ALMA DE CÓRDOBA” VISITAS NOCTURNAS A LA CATEDRAL DE CÓRDOBA “MUSEO DE CERA” Madrid.

MUSICALES “HAIR” Teatro Coliseum. Madrid. “CHICAGO” Nuevo Teatro Alcalá. Sala I. Madrid.

OTROS

DANZA/FLAMENCO/CLÁSICA “ESPAÑA BAILA FLAMENCO” Teatro Reina Victoria. Madrid. “BALLET IMPERIAL RUSO” Del 20 de diciembre al 22 de enero. Teatro Compac Gran Vía. Madrid. NUEVO TEATRO ALCALÁ. SALA I. MADRID “LA CAJA MÁGICA” Del 9 al 19 de febrero. “EL LAGO DE LOS CISNES” A partir del 28 de febrero.

“CIRCO DE NAVIDAD” Plaza de Toros de Alcalá de Henares. Madrid. “GALA DE FIN DE AÑO” Día 31 de diciembre. Gran Casino de Aranjuez. Madrid. “GRAN CIRCO MUNDIAL” Junto al C. C. la Vaguada. Madrid.

“GRAN CIRCO AMERICANO” Legazpi. Madrid.

En cualquiera de nuestras tiendas / EN EL TELÉFONO: 902 400 222 / EN INTERNET: www.elcorteingles.es

SÓLO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE EN EL MADRID ARENA. MADRID.

LAS MEJORES ENTRADAS EN

TM

Exclusivamente los clientes que adquieran sus entradas en EL CORTE INGLÉS, disfrutarán de un CUPÓN DESCUENTO para la boutique de Zarkana situada en el recinto.


4

1

PSP Vita PlayStation®Vita (PS Vita) llegará a las tiendas el próximo 22 de febrero de 2012. Ya puedes reservar la tuya. http:// es.playstation.com/psvitasystem

5

Bench

COMING UP 2012

Ray-Ban Ray-Ban edición limitada de Johnny Marr. 150 unidades en España en ópticas seleccionadas. www.ray-ban.com

8

9 C

11

3

Havaianas Havianas edición San Valentín. www.havaianas.com

6

Diesel www.diesel.com

82 EL DUENDE·COMING UP 2012

Hugo Just Different

7

i

am l o M

10

HUGO Just Different es una reinvención del aroma clásico, masculino, y fresco propio de la familia de las fragancias Fougère. Su diseño está inspirado en la original y mítica cantimplora de HUGO Man, pero con un formato opaco, negro y suave al tacto.

rse e v n o

A partir de febrero 2012 estarán disponibles las Converse All Star diseñadas por el co-creador del grupo musical Gorillaz y diseñador, Jamie Hewlett. Esta asociación también incluirá una colaboración musical que coincidirá con el lanzamiento de la colección bajo el proyecto “Three Artists. One Song” de Converse. www.converse.es

La mítica zapatilla Cortez de Nike Sportswear cumple 40 años. www.nike.com

Germaine de Capuccini

2

Nike

Auriculares de satén de seda y mezcla de gasa, se envuelven alrederor de la cabeza. www.molami.com

Eastpak

Protege la piel de los rayos UV y de la contaminación ambiental. www. germaine-de-capuccini.com

2ª edición de Eastpak Artist Studio 2012. Distintos artistas y personalidades, como la diseñadora Krizia Robustella, el periodista Joan S Luna o la marca Peseta, añadirán su toque personal a la mochila más icónica de Eastpak. El 100% de los beneficios irán destinados a la organización Designers Agains AIDS. El 1 de marzo de 2012 se expondrán todas las piezas en el IED Madrid. En la foto: Peseta. www.eastpak.com


13

16

Water runner. Calzado técnico Ocean Race Collection, homenaje de la marca a la Volvo Ocean Race. www. camper.com/es

Colección cápsula “Las 7 rayas”. Mini colección Zazpi. www. loreakmendian.com

25

21

Eres

22 Melissa By Gareth Pugh. www.melissa.com

19

Eau Rose. Disponible en mayo-junio 2012. www.diptyqueparis.com

15

Swatch London Collection. Edición especial Juegos Olímpicos Londres 2012. www.swatch.es

83 EL DUENDE·COMING UP 2012

e tyqu

Dip

’s Levi

Pretty Ballerinas

18 Pack de esmaltes de 3 colores. Desde marzo 2012. www.eresparis.com/es

Numen Premium Water www.gasjeans.com

Loreak Median

14

Jeremy Scott for Longchamp. Le Pliage, en primavera 2012. www. longchamp.com

17

Camper

24

Longchamp

Peter Philips ha diseñado Blush Horizon, 5 tonalidades en un mismo estuche. Desde febrero 2012. www.chanel.com

Life Radiance Crème Double Éclat. Dos formulaciones para devolver la luminosidad al rostro. www.decleor.es

20 Decléor

23

g

lin Kip

26 Lee

Scarlett en Strech Deluxe desgastado. www.lee.com

Gas

12

COMING UP 2012

Chanel


TAGS PARA EL 2012

Grupo Duende 12 meses de creación El 2011 ha sido realmente un año camaleónico y frenético para la revista que tienes en tus manos. Se ha dejado ver en las calles de la ciudad con nueve números monográficos. En febrero “La luz” y los creadores más iluminados. Marzo se llenaba de las caras más relevantes de nuestro fotoperiodismo actual con una portada insólita de Paul Newman cedida por nuestro querido Enrique Meneses. Abril se teñía de “noire” y mayo de “Sinergias” culturales. Junio nos traía el primero de los Duendes especiales de gran formato del año: “El libro dorado de la ilustración”, una edición llena del brillo de una palpitante selección de ilustradores. Nos íbamos de vacaciones dando las gracias a “Los amigos” para volver en septiembre con la segunda edición de “El libro rojo de las artes escénicas”, que repasa toda la nueva temporada teatral 2011-2012 y que ha supuesto la consolidación de un proyecto de referencia que conecta las artes escénicas con la vanguardia. Y nuestra última edición antes de este calendario, “Un día perfecto” para más de 30 creadores de distintas disciplinas. Desde Grupo Duende, además, hemos editado una revista en formato single, con funda y todo, para la cerveza 1906; la revista de la Red Bull Music Academy Madrid con dos ediciones (con diseño de La Camorra) y recientemente una guía de la noche para la nueva fragancia de Hugo Boss “Just Different”. También nos hemos ido también de fiesta, con una gran batalla de DJ´s junto a Kipling, junto a Gas en la Vogue Fashion Night o en las presentaciones del Libro Rojo en teatros junto a Beefeater. 2012 nos aguarda a la vuelta de la esquina con nuevos proyectos y, como siempre, con tantas ilusiones como sorpresas. El equipo de El Duende os desea un gran 2012. Foto Gas: Ana Nieto para El Duende www.duendemad.com

84 EL DUENDE·TAGS

Plymouth Gin Sabor aventurero Allí se encuentra la primera universidad del mundo en la que te puedes licenciar oficialmente en “Surf Science”. No es broma. También se encuentra la destilería más antigua de Inglaterra, en la que se elabora la única ginebra inglesa con Denominación de Origen protegida por la Unión Europea: Plymouth Gin. La localidad de Plymouth (pronúnciese “plímuz”), al suroeste de Inglaterra y uno de los destinos veraniegos más típicos para el turista local, tiene un célebre historial marinero, tablas de surf aparte. A menos de 20 kilómetros de allí nació en 1543 el que sería su alcalde más famoso, el corsario Sir Francis Drake. Y en su puerto embarcaron, en 1620, los primeros colonos británicos que partieron en el Mayflower rumbo a América. Estos, poco antes de embarcar, se alimentaron y durmieron en el refectorio del antiguo monasterio de Black Friars, en el que actualmente se encuentra el acogedor bar de la preciosa destilería de Plymouth Gin. No nos sorprende, por tanto, encontrar en su etiqueta una imagen de aquel navío. Y por si fuera poca su asociación con el mar y la aventura, su variedad más fuerte (Plymouth Naval Strength Gin), con un contenido alcoholico de un 57%, ha sido durante más de dos siglos la ginebra oficial de la Royal Navy. No cabe duda de que para poder disfrutar de todas las cualidades y matices aromáticos de esta ginebra premium creada todavía con la receta de 1793, lo mejor es acudir allí y conocer a su maestro destilador, Sean Harrison. Este gran experto nos introducirá en los secretos de su elaboración a partir de una cuidada selección de botánicos de todo el mundo (incluyendo piel de naranjas y limones españoles) destilados en alcohol puro de grano y el agua del musgoso Parque Nacional de Dartmoor. Y lo que es más divertido, nos ayudará a destilar nuestra propia ginebra. Para los menos aventureros, siempre les quedará la opción de disfrutarla en casa, pues ya la podemos encontrar en vinotecas y licorerías especializadas y en tiendas gourmet de El Corte Inglés. Por Javier Agustí


Renault Twizy

Feliz año eléctrico Hasta el pasado 15 de diciembre de 2011 sólo has podido verlo en nuestras calles reinterpretado por veinte artistas presentes en el Archivo de Creadores de Matadero Madrid, lo que se ha denominado la “Twizy parade”. Ahora sigue vinculado con la creación artística, pues el Renault Twizy será el coche oficial de el proyecto “El Ranchito”, también en Matadero, que permanecerá abierto hasta el mes de abril. Es en 2012, a partir de la próxima primavera, cuando por fin podrás ver el primer coche eléctrico fabricado en España en movimiento por la ciudad o aparcado en cualquier pequeño rincón (mide 231 cm), dando envidia a todos los que dan vueltas buscando plaza de aparcamiento. Sus cero emisiones en uso serán un buen ejemplo de sostenibilidad. Por EDM Más información www.mataderomadrid.org / www.renault-ze.com

Aloe Blacc La nueva bomba soul

Paramount Comedy

El soul está más vivo que nunca. Aloe Blacc, hijo de panameños y crecido en California, ha convertido su canción I need a dollar en un himno planetario, elevando al cielo su último álbum Good Things y rubricando una ya larga trayectoria que comenzó a finales de los años 90 cuando ejercía como rapero en el duo Stowaway. Ahora mismo, su nueva canción, Tonight Downtown, para Tanqueray (marca con la que colabora en su nueva campaña), es una bomba de relojería que anima estos tiempos de crisis con su mensaje a favor de pasarlo bien, que falta hace. Hablamos con él a su paso por Madrid, antes de su concierto en Joy Eslava en noviembre pasado.

La comedia empieza en martes Actores, directores y autores proclaman que “no hay nada más difícil en esta vida que hacer reír”. Eso es porque no conocen a mi jefe... Lo cierto es que a mí me parece igual de complicado coser un dobladillo. Y como siempre digo que lo mejor es llamar a un profesional, acabo llamando a mi madre. En esto de hacer reír, los más profesionales, los de Paramount Comedy, actúan todos los martes del año en la sesión En Joy con Paramount Comedy (en la sala Joy Eslava), a las 21:30 h, excepto una vez al mes, en que hacen sesión especial doble grabada para la tele desde las 19:00. Por FB. Foto: © Paramount Comedy - Pablo Gonzalez Sarompas. En Joy con Paramount Comedy. Joy Eslava (Arenal, 11). www.paramountcomedy.es

Restaurante Sula

Escaparate culinario Con un aspecto arrebatadoramente moderno y distinguido, y en uno de los barrios más selectos de la capital, el restaurante Sula, caracterizado por su impresionante cristalera frontal, esconde en su interior espacios diferentes para gustos diversos. Su cuidadosamente elaborada cocina mediterránea, aúna los mejores productos del país, con la autenticidad, el sabor y el aroma característicos de la ribera Navarra. Para empezar, los mejores ibéricos Joselito acompañados de pulpo a la gallega sobre cremoso de patata, de segundo atún rojo de Almadraba, y para terminar, tatín de manzana con crema de yogur acompañado de uno de los 4.000 vinos de su inmensa vitrina. C/ Jorge Juan, 33. T. 91 781 61 97 (precio medio 40 euros). www.sula.es

85 EL DUENDE·TAGS

Su trabajo está muy enraizado con la música negra. ¿Siente que está tratando de conducirla hasta el siglo XXI? Siempre me he movido en un terreno a medio camino entre el hip hop y el soul que me gusta llamar Future Soul. En este nuevo álbum, Good Things, creo que me ciño a un soul más clásico. Lo que me interesa es crear ideas y sonidos que puedan ser atractivas para mucha gente. La buena música siempre es universal. I Need a Dollar se ha convertido en un hit mundial. ¿Lo esperaba? Hay algo mágico en esa canción. Es una canción que invita a disfrutar la vida, es algo que necesitamos. Es curioso que justamente ahora lance un mensaje positivo y optimista. Creo que la industria musical trata de utilizar la depresión para vender porque resulta fácil. Parece que el arte siempre esté relacionado con la melancolía y no estoy de acuerdo, porque también sirve para la celebración. Después de tantos años, ¿cómo vive el éxito colosal? He hecho de todo en el mundo de la música y creo haber llegado a conocerlo bien. Es muy difícil conseguir que no te devore. Este es un momento de madurez personal y siento que es el mejor momento. ¿Cree que, como dicen algunos, el hip hop se ha mercantilizado demasiado? Sí, pero también creo que está cambiando poco a poco. La industria ha sido en parte culpable al vetar otras voces con otros mensajes que no tienen nada que ver con la búsqueda del éxito o el dinero. ¿Le gusta Tanqueray? ¡Me encanta! En el hip hop es muy habitual hablar de marcas y estoy acostumbrado a incluirlas. Ha sido una colaboración fantástica. Por Juan Sardá


Las imagenes del 2012 Seis fotógrafos nos han cedido sus fotografías para enriquecer los meses de nuestro 2012. Aquí te los presentamos, pero puedes conocer un poco más sobre ellos en nuestra web (www.duendemad.com/fotosdelcalendario2012). Textos: Paloma Fidalgo y Ana Berruguete.

Erik Almas

Jamie Baldridge

Dina Bova

(Trondheim, Noruega, 1972) Todo empezó cuando tenía 12 años. Un familiar le regaló una cámara de fotos, y no ha dejado de disparar desde entonces. “Me crié en Trondheim (Noruega), pero estudié fotografía en la Universidad Academy of Art de Estados Unidos”, comenta Almas. “Allí, unos profesores me convencieron de que abandonara mi idea de ser reportero gráfico deportivo para el periódico de mi pueblo, y de que me pusiera a componer grandes imágenes”. Se graduó con notazas y se fue a vivir San Francisco, “un buen sitio para llamarlo hogar”. Trece años después “agradezco aquel consejo”, y estos son sus planes: “Hacer hoy mejores fotos que ayer”. Él ha sido el encargado de realizar las fotografías de la campaña “Be rich in experiences” para J&B. Por PF www.erikalmas.com

(Louisiana, EEUU, 1975) Estudió Teología y Escritura Creativa, pero Baldridge ha acabado decantándose por la fotografía. No solo la practica sino que la imparte, concretamente en la Universidad de Lousiana (Lafayette). Sus trabajos cuelgan de las paredes de museos y galerías de todo el mundo, como el Ogden Museum of Southern Art, The Rare Books collections of the Library of Congress o The Rhode Island Institute of Technology. En España lo representa la madrileña galería Cámara Oscura. Hace dos años publicó su primer libro, The Everywhere Chronicles. Sus intricadas imágenes tienen siempre un tono surrealista. Por PF www.jamiebaldridge.com

(Moscú, 1977) A esta fotógrafa israelí nacida en Rusia viajar la llevó a fotografiar. “Me he cruzado la mitad del mundo con una mochila”, cuenta, y por cierto que ve en Barcelona “una ciudad artísticamente muy sugerente, sobre todo por la arquitectura de Gaudí”. Y aunque al principio quería hacer fotos a lo National Geographic, “ahora quiero crear sueños”. En su propia vigilia encuentra ideas, “tengo un diario donde las apunto”. Pero sus fotos revelan que también hay influencias pictóricas, “sobre todo del periodo renacentista, aunque me fascinan Goya y artistas de principios del XX como Modigliani”, y místicas, “encuentro mucha inspiración en la filosofía de vida de la Biblia”. Actualmente trabaja en un proyecto en colaboración con el músico de rock israelí Yossi Sassi. Por PF www.dinabova.com

Cecilia de Val

Teresa Solar Abboud

Peter Kemp

(Zaragoza, 1975) En 2009 recibió el primer premio de fotografía en la Feria Estampa y el de Creación de la Fundación García Jiménez. La fotógrafa Cecilia de Val (Zaragoza, 1975) se autorretrata en sus obras como una heroína moderna. La literatura y el cine de ciencia ficción, el cómic y la pintura, le sirven para imaginar decorados o escenarios donde resolver cuestiones acerca de la identidad del individuo. Bosques encantados o arquitecturas periféricas, casi inasibles, en los límites del subconsciente. En su último trabajo, ha centrado el discurso en las ruinas como archivos de la memoria e historia colectiva. Podemos ver esas imágenes en la exposición “Tiempo y ruinas”, hasta el 31 de diciembre en la Galería Cámara Oscura de Madrid (C/ Alameda, 16). Por AB www.ceciliadeval.com

(Madrid, 1985) Este 2012 podremos ver algunas de sus obras en la exposición en el CA2M de Móstoles. Con el elocuente título “Sin heroísmos, por favor” comparte espacio con Sara Ramo e Iván Argote. La exposición habla de la transformación de lo cotidiano a través de los referentes personales de cada uno de ellos. En las fotografías de Teresa, los espacios se superponen. La artista trabaja sobre el paisaje contemporáneo, interesándose por las diferentes transformaciones que experimentan una imagen o un lugar específico a consecuencia de industria turística y cinematográfica. La atracción de estas escenas radica en haber sido captadas en esos estadios intermedios de tránsito. Incluida en el Archivo de Creadores de Madrid y su obra ha pasado por La Casa Encendida, el CCCB de Barcelona o el Museo Reina Sofía. Por AB

(Delf, Holanda, 1960) Este reputado fotógrafo holandés produce series de fotos con mucho humor. “Vivimos muy rápido. Yo quiero congelar el tiempo”, explica, añadiendo que ”aunque no puedo obligar a la gente a que ría, me gusta hacerla sonreír con mis historias”. Estas se le ocurren “a partir de lo que veo en la tele o en la calle”. Todas sus imágenes tienen un tono vintage y un estilo pictórico, se nota que la mano que dispara antes dibujaba. ¿Antes? “La fotografía es dibujar con luz. Y con los procesos de postproducción pinto mis imágenes”. Pero lo que más salta a la vista es su glamour: “Trabajo con estilistas y modelos espléndidos, y entre todos, cuidamos los detalles. Creo que una foto no solo es responsabilidad del fotógrafo”. También tiene glamour la espinita que lleva clavada, “me hubiera encantado hacerle fotos a la maravillosa Amy Winehouse”. Por AB www.peterkemp.nl

86 EL DUENDE·LAS IMÁGENES DEL 2012





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.