Top Inmobiliario

Page 1

15 de AGOSTO - 14 de SEPTIEMBRE 2019 | Año 11 No. 152

10 »

EVENTOS TOP

· SADASI: Paseos de Mérida, Tixcacal

12 »

TOP TIPS

· ¿Por qué tardan

tanto los trámites para adquirir una casa?

36 »

EXTERIOR

· Fachadas Ventiladas · Como eliminar al pulgón del jardín

40 »

TENDENCIAS

· México participará en el WAF 2019 · ¿Arquitectura de otros Planetas?

EJEMPLAR GRATUITO


2 TOP INMOBILIARIO



2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS William Iván Loría Díaz LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



14

30 EN PORTADA | 20

34

EVENTOS TOP 10 Presentación de Paseos de Mérida, Tixcacal

30 Cómo organizar tu caja de herramientas 32 Elimina el plástico de tu cocina

TOP TIPS 12 Conoce las claúsulas de un contrato de Compraventa 14 ¿Por qué tardan tanto los trámites para adquirir una casa? 16 Casa a prueba de ladrones 18 Previene las grietas en la casa

EXTERIOR 34 Fachadas ventiladas 36 Elimina el pulgón de tus plantas 38 Gramíneas, plantas ornamentales

EN PORTADA 20 STONEFINISH: La nobleza del concreto con apariencia de piedra

42

24 MAPA 26 Catálogo de Propiedades • Trato Directo Col. Maya • Vida y Confort Bienes Raíces • Griffin Inmobiliaria • Yucatán Realtor HOGAR 29 PYT: el secreto de la felicidad en casa

Síguenos en:

@inmobiliarioTOP

6 TOP INMOBILIARIO

CAMPECHE

DECORACIÓN 46 Decoración rústica en tu hogar 48 Suelos de linóleo 50 Chalkpaint 52 Cortinas en la decoración 54 Oria: los años 60’s en una silla 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

EN TENDENCIA 40 México competira en el WAF 2019 42 ¿Cómo sería la arquitectura en otros planetas? 44 Película que retrata a las mujeres de la Bauhaus

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO

7


8 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

9


EVENTOS TOP

INAUGURACIÓN. El Ing. Leandro López, director de Grupo SADASI acompañado del Gobernador Mauricio Vila y otras autoridades

PRESENTACIÓN DE

PASEOS DE MÉRIDA, TIXCACAL

G

GRUPO SADASI

rupo Sadasi presentó el nuevo proyecto habitacional con prototipos de viviendas llamado “Fraccionamiento Paseos de Mérida, Tixcacal” localizado detrás del anillo periférico. Estuvieron presentes los directores generales del grupo, Enrique Vainer Girhs y de la zona sureste, Leandro López Arceo, en compañía del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quienes recorrieron las casas.

10 TOP INMOBILIARIO

C.P. Enrique Vainer, Director General de Grupo Sadasi y el Ingeniero Leandro López Arceo, Director Sureste de Grupo SADASI


TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

CONOCE LAS CLÁUSULAS DE UN

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE UNA CASA

El contrato de compraventa de una propiedad es uno de los más importantes que tendrás que firmar cuando llegue el momento. En esta ocasión te diremos las cláusulas que se incluyen en el documento. COMPRADOR Es de lo primero que debe contener el contrato de compraventa de la casa, los nombres completos y el domicilio de los involucrados en el proceso (el vendedor y comprador). Además, el vendedor debe proporcionar toda la información que permita verificar la legalidad del título del inmueble y demostrar la capacidad para poder hacer la venta. Los datos son de gran utilidad en caso de que surja algún inconveniente en el futuro.

E

l contrato de compraventa de una propiedad es uno de los más importantes que tendrás que firmar cuando llegue el momento. En esta ocasión te diremos las cláusulas que se incluyen en el documento. Las cláusulas del contrato de compraventa de una casa en ocasiones pueden ser confusas y difíciles de leer o comprender, pero no significa que debas aceptarlas en su totalidad sin haberlas leído. Te compar-

12 TOP INMOBILIARIO

CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE tiremos los datos más importantes que debe tener el contrato para cuando te toque leerlo y tengas que firmas, tengas una idea y evitar problemas a futuro.

¿QUÉ INCLUYE EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE LA CASA? • Datos del vendedor y comprador • Características del inmueble • Costo de la venta y forma de pago • Fecha de entrega de la vivienda • Impuestos y penalizaciones

DATOS DEL VENDEDOR Y

Se deben describir los detalles y características de la propiedad que estás comprando como la ubicación, el número de registro, los metros cuadrados de la construcción y los metros cuadrados del terreno, etc. Se tendrá que especificar el valor comercial de la propiedad y en caso que el vendedor sepa y te haya informado que el inmueble tiene algún gravamen, se debe de indicar su existencia y la fecha en que se va a cancelar. El vendedor también debe manifestar que te haya proporcionado toda la información y documentación correspondiente de la vivien-


da, y confirmar que el inmueble fue edificado con los materiales adecuados y que las instalaciones de los servicios sean los correctos.

COSTO DE LA VENTA Y FORMA DE PAGO Debe estar establecida la cantidad exacta acordada con el vendedor para comprar la casa, así como la fecha en que se pagó o realizará el pago, si será en efectivo o a través de transferencia bancaria o en varios pagos.

FECHA DE ENTREGA DE LA VIVIENDA Al momento de firmar el documento de compraventa, la propiedad ya le pertenece legalmente al comprador. No obstante, la fecha de entrega puede ser después a la fecha de la firma y ésta debe ser señalada. La fecha de entrega posterior a la firma se puede deber a las labores de mantenimiento, reparación o porque

la casa aún se encuentra en construcción.

IMPUESTOS Y PENALIZACIONES Deben estar estipulados los impuestos a pagar ya sea por renta o compra de una vivienda, al igual que el precio por los honorarios de la escrituración. La manera en que se puede penalizar al vendedor y comprador es por incumplimiento de las cláusulas establecidas en el documento de compraventa. Por ejemplo, uno de los incumplimientos es que el vendedor no entregue la propiedad en la fecha establecida en el contrato o que el comprador no cumpla con los pagos acordados.

¿QUÉ SE PUEDE NEGOCIAR EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA? Antes de firmar el documento, se puede negociar el precio, aunque entre las cláusulas se estipula si el costo es el que corre en el día y lugar

que se haya estipulado o lo fija un tercero. Si los contratantes pagarán la mitad de los costos del registro y escritura. También se puede estipular que la vivienda que se compre no se pueda vender a alguien en específico o si se rescinde de la venta cuando se entregue la casa, el vendedor puede exigir al comprador una renta por el uso que le dio a la propiedad, lo cual los peritos estipularán eso. Igual el comprador debe de realizar los pagos en los plazos y términos convenidos. Recuerda que, al firmar el contrato estás dando tu aprobación de las estipulaciones. Es importante que comprendas y estés de acuerdo con lo establecido. Si tienes dudas, pregunta a un asesor o notario. Te aconsejamos que luego de comprar la propiedad, regístrala ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio. Fuente: Vivanuncios y Propiedades

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

¿POR QUÉ TARDAN TANTO LOS TRÁMITES AL ADQUIRIR UNA CASA?

Si estás en el proceso de comprar una vivienda y tu preocupación es que ésta se retrase, conoce las causas más comunes de demoras y cómo actuar contra ellas.

E

l proceso de compra de una casa se puede dividir en 5 fases principales: cotización del crédito hipotecario, elección de la propiedad, trámite de compra, pago de hipoteca y escrituración. Debido a que los créditos hipotecarios son otorgados por instituciones gubernamentales o bancarias, tardan por lo menos 3 semanas o hasta más en realizar la investigación y análisis que necesitan para que determinen la cantidad y el tipo de crédito hipotecario que van a otorgar. Por otra parte, una persona tarda en promedio de 1 a 3 meses en elegir su casa, realizar la recolección de los requisitos para adquirir una vivienda y comenzar los trámites en su institución inmobiliaria. Las 2 últimas etapas son el pago de

14 TOP INMOBILIARIO

la hipoteca y la escrituración, el simple trámite para comprar la casa tarda aproximadamente de 4 a 5 meses, dependiendo en donde se realice la transacción.

¿CUÁLES SON LAS RAZONES PARA QUE SE DEMORE EL PROCESO DE COMPRA DE UNA CASA? •No se tiene claro los requisitos para comprar la casa •Las entidades financieras detectan problemas con el interesado en el buró de crédito •La vivienda está en litigio •Las inmobiliarias no aceptan créditos hipotecarios concedidos

NO SE TIENE CLARO LOS REQUISITOS PARA COMPRAR LA CASA

Uno de los errores más comunes que cometen los interesados y hasta los vendedores al ofrecer créditos hipotecarios. No tener claro las condiciones y requisitos para comprar una casa desde un principio ocasiona confusiones, retrasos en la investigación, pérdida de tiempo y equivocaciones en la determinación del monto hipotecario a prestar. Ya sea de Fovissste, Infonavit o de instituciones bancarias independientes, todas tienen una serie de requisitos indispensables que deben cumplir y que puedes encontrar en sus páginas web o llamando a sus asesores.

LAS ENTIDADES FINANCIERAS DETECTAN PROBLEMAS CON EL INTERESADO EN EL BURÓ DE CRÉDITO En cuanto a trámite para comprar una


vivienda podría ser afectado por un problema común del que muchos no están conscientes. Las instituciones que dan los créditos hipotecarios tiene acceso al historial crediticio de los interesados donde se muestra si tienen la capacidad de pagar las mensualidades en su hipoteca, así del total a cubrir de la deuda. No obstante, en muchas ocasiones hay equivocaciones por parte de los interesados que no se aseguraron de cubrir la deuda completa de préstamos pasados o de tarjetas de crédito que no estuvieron al pendiente de la cancelación de sus créditos con tiendas departamentales, entre otros. Para evitar retrasos, ingresa al portal de buró de crédito, consulta tu estado y salda cualquier deuda que tengas para posteriormente realizar cualquier aclaración antes de solicitar un crédito hipotecario.

LA VIVIENDA ESTÁ EN LITIGIO Lamentablemente es una práctica co-

mún entre los vendedores deshonestos que ofrecen viviendas aun conociendo su situación. Una casa en litigio se refiere a aquel inmueble que está siendo disputado por 2 o más personas que se encuentran en un juicio para determinar quién es el dueño legítimo. Los dueños de este tipo de casas suelen querer dinero o salirse del problema vendiendo la vivienda, sin embargo, los bancos detectan estos fraudes de manera rápida y notifican a los interesados para que busquen más opciones. Contrata los servicios de un agente inmobiliario de confianza y solicita ver las escrituras y el registro de propiedad de la vivienda antes de elegir una para adquirirla.

LAS INMOBILIARIAS NO ACEPTAN CRÉDITOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS Debido a algunos convenios que las inmobiliarias realizan con entidades bancarias o gubernamentales, cabe la posibilidad de que no acepten todo

tipo de créditos hipotecarios al iniciar un proceso de compra. Podrían tratar de convencerte de contratar alguno de los créditos con los que tiene un convenio antes de que acepten el que elegiste desde un principio, esto puede alentar el proceso de compra y causar problemas y papeleos innecesarios. Cuando elijas una casa, recuerda verificar que la inmobiliario acepte todo tipo de créditos o que tengan accesibilidad de considerar el tuyo. Investiga en páginas web, anuncios o con personas que hayan sacado su patrimonio en alguna empresa inmobiliaria. Teniendo en cuenta estos puntos y siguiendo las recomendaciones, podrás finalizar el proceso de compra de la mejor manera en los tiempos estipulados. No permitas que algunas de estas situaciones te detengan o desanimen a estrenar una casa. Fuente: Vivanuncios

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

Con el paso de los años, los sistemas de seguridad han mejorado demasiado y los más modernos son más versátiles. Desde cámaras de seguridad digitales, seguros con control remoto o los sistemas automatizados que se pueden controlar mediante una app en el smartphone. No obstante, no está de más conocer los diversos mecanismos de seguridad e implementarlos en el hogar, la tranquilidad es lo más importante en la vivienda. Existen muchas técnicas nuevas y con estos consejos podrás incorporar un método de protección para la propiedad.

ILUMINACIÓN Y CERRADURAS Uno de ellos son los sistemas de iluminación en interior o exterior que se puedan programar como medida de precaución en especial a determinadas horas. Revisa las cerraduras de las ventanas y puer-

CASA A PRUEBA DE LADRONES tas, éstas podrían convertirse en un punto débil de la seguridad de la casa por el uso excesivo que se le dan y por consecuencia, se desgastan. Cámbialas periódicamente, en el mercado hay distintos tipos de cerraduras, de preferencia que sean de modelos con cilindros independientes, aun si se consigue apalancar alguno de ellos, el resto seguirá en su sitio. Otra alternativa son las de cerraduras domóticas que con

capaces de gestionarse remotamente.

CUIDA EL DISEÑO DE LA PUERTA PRINCIPAL Hay 2 tipos de puertas principales eficaces en el tema de la seguridad: las puertas blindadas y las puertas acorazadas. Las últimas mencionadas están compuestas por un marco de acero y revestidos en madera, mientras que las primeras no están íntegramente realizadas en acero, sino que tienen un refuerzo metálico en la hoja. Además de la composición de la hoja, cerciórate que tengan un anclaje seguro al muro y unas bisagras de seguridad soldadas o fijadas a la estructura.

SEGUROS EN LAS VENTANAS Y MANTÉN SEGURA LA SEGUNDA PLANTA Las ventanas son el punto más vulnerable del hogar, y aunque la gran mayoría de los sistemas de seguridad ofrecen sensores para estos sitios que hacen sonar una alarma por si hay un intruso, existen otras medi-

16 TOP INMOBILIARIO


jas, las que son muy eficaces son las convencionales, por lo general están fabricadas en hierro galvanizado y sujetadas a la estructura del edificio. Las rejas extensibles son las que se pliegan en poco espacio cuando están abiertas y las abatibles son como las puertas, convencionales.

NO TE OLVIDES DEL GARAJE Si en tu vivienda hay un garaje, instala iluminación en la puerta y un sistema que se pueda abrir y cerrar a distancia. Este mecanismo es útil porque algunos ladrones esperan a que el dueño baje del automóvil para obligar a que le den acceso a la residencia. das a considerar. Una de estas son los seguros que son económicos y efectivos a la vez. A pesar de que las ventanas de la primera planta estén protegidas, no descuides las de la segunda planta. Los sensores, detectores de roturas de cristal y los seguros son importantes y esenciales para evitar que los ladrones entren por el segundo piso.

EVITA INSTALAR PUERTAS CON CRISTAL CERCA DE LAS MANIJAS Las puertas de cristal alrededor de la manija son tentación para los amantes de lo ajeno, ya que pueden romper el cristal de manera rápida y tener acceso a la casa. Por este motivo, lo mejor es dejar el uso del cristal en acero del hogar que son mucho más íntimos.

INSTALA UNA ALARMA Hay una amplia gama y variedad de alarmas, aquellas que están conectadas a una central receptora son la mejor opción, éstas garantizan una respuesta inmediata, pero con la obligación de pagar mensualmente a la empresa de seguridad. Las alarmas actuales envían avisos a los teléfonos del propietario para aumentar la tranquilidad de tener todo bajo control.

COLOCA REJAS En ocasiones es más económico y eficaz recurrir mandar a construir las tradicionales rejas que de igual forma han ido evolucionando con el tiempo, ofreciendo más posibilidades de elección que cumplen con la función de evitar el acceso al interior. Dependiendo del tipo de diseño de las re-

LUCES ACTIVADAS POR MOVIMIENTO Las luces activadas por movimiento son un sistema de seguridad automatizado que mantienen a los ladrones alejados de la casa, al verse bajo la luz del foco de manera inesperada es más que suficiente para que se rinda ante su intento de atraco.

PLAN VECINAL DE VIGILANCIA Una de las formas más sencillas de proteger la casa es organizarse con los vecinos y crear un plan de vigilancia donde todos participen y se den la mano cuidando la vivienda del uno del otro y si ven algún sospechoso merodeando, que lo reporten inmediatamente a las autoridades ante cualquier actividad sospechosa en alguna de las residencias. Fuente: Homify

TOP INMOBILIARIO

17


TOP TIPS

PREVIENE LAS

GRIETAS

EN LA CASA

Las fisuras o grietas en los techos son algunos de los problemas que suelen presentarse en las casas. La mayoría de las veces, estas imperfecciones aparecen en las viviendas antiguas, sin embargo, también es posible que aparezcan en construcciones relativamente nuevas.

D

ebemos aclarar que no todas tiene la misma relevancia, algunas son más peligrosas que otras. Lo importante es saber cómo prevenirlas, clasificarlas y arreglarlas. En esta ocasión te daremos algunos consejos que debes tomar en cuenta en el dado caso de que aparezcan en tu hogar.

¿QUÉ SON LAS FISURAS Y GRIETAS? Las fisuras o grietas son aberturas que surgen en muros que se van extendiendo y crean líneas continuas, abriéndose en determinados puntos y se ramifican. Desde un punto de vista técnico, las grietas aparecen como un alivio ante la tensión entre 2 áreas de construcción que generan movimiento

¿TODAS LAS GRIETAS CON PELIGROSAS? No siempre, pero en algunas ocasiones, estas fisuras pueden ser señal de alarma. Existen varios tipos de fisuras, las más simples y superficiales que no son tan peligrosas y se so-

18 TOP INMOBILIARIO

lucionan fácilmente. Al otro lado de la moneda, están las fisuras y grietas profundas y no deben de pasarse por alto, éstas ponen en riesgo la estabilidad de la casa. Ante la duda, lo mejor es contratar a un experto en la materia y que identifique sus causas y su nivel de gravedad. Un profesional tiene la capacidad de encontrar el origen del problema y solucionarlo desde la raíz.

¿LA UBICACIÓN DE LAS FISURAS ES IMPORTANTE? Si aparecen grietas en el hogar, fíjate en el lugar donde surgieron, este es el primer paso para identificar las causas del problema. ∞ Grietas en la pintura: Son grietas muy superficiales que afecta solamente a la cobertura del muro. No son peligrosas, pero estéticamente se no se ven bien. ∞ Grietas en la mampostería: Éstas son más preocupantes que las anteriores. Este tipo de grietas afecta de manera directa a los techos y muros

de mampostería. Es un claro aviso de que algo no está funcionando como debería. ∞ Grietas en la estructura: También son señal de alerta. Afectan a los elementos estructurales como las losas, vigas y columnas, generalmente son más profundas. Los motivos de aparición de las grietas en la casa podrían ser por muchas causas. Ahora te mencionaremos algunas para poder identificarlas, aunque recalcamos, lo recomendable es contratar a un especialista para que las valore. ∞ Ensayado mal ejecutado: Ya sea una mala aplicación del yeso o una cantidad equivocada, provoca la aparición de grietas que atraviesan también en la pintura. ∞ Defectos en los materiales: En el momento no se apreciará, no obstante, con el tiempo propician la aparición de fisuras y grietas. Es de vital importancia conocer la calidad de los materiales que se emplearán


en la construcción de la casa. ∞ Esfuerzos higrotérmicos: Son más comunes de lo que te imaginas. Su origen se debe en la dilatación y contracción de los materiales debido a los cambios de temperaturas ambiental o en la expansión de la humedad. ∞ Sobrecarga en la construcción: Por un error de cálculo al construir la vivienda, propician que aparezcan las grietas. Cuando el peso de la construcción es mayor que el peso que puede soportar la base, los elementos estructurales darán señales de alerta de que algo no está bien.

¿CÓMO SE REPARAN LAS FISURAS Y LAS GRIETAS? Las grietas superficiales son fáciles de reparar, con tan sólo eliminar la pintura y el enlucido alrededor de la grieta es suficiente. Una nueva cubierta y pintura solucionan por completo el problema. En caso de fisuras con mayor profundidad y anchura, se necesitará de la evaluación de un profesional para comprobar las causas y tratar el problema. Cabe la posibilidad de que se necesite agregar una cobertura de materiales flexibles o un refuerzo a la estructura para las situaciones más extremas.

¿CÓMO EVITAR LAS GRIETAS? La mejor manera de evitar las grietas es asegurarte que la construcción esté correctamente ejecutada. Un buen cálculo y una buena técnica son esenciales. En la construcción nueva es importante estar rodeado con profesionales que realicen un buen proyecto. Los expertos podrán evaluar el suelo, los desniveles, la posibilidad de nuevas construcciones próximas y hasta la circulación de automóviles por las vías cercanas.

PRESTA ATENCIÓN A LAS SEÑALES Insistimos en la importancia de estar atento ante cualquier señal.

Cuando el profesional acuda a la casa, si le proporcionas información es fundamental al momento de diagnosticar el problema: • Anota cuando apareció aproximadamente la grieta o fisura • Observa si crece desde su aparición

• Comprueba si las grietas están acompañadas de algún ruido • Ve si la grieta o fisura se abre y cierra periódicamente • Evalúa si es posible que hay algún factor desencadenante, como una obra en el barrio. Fuente: Habitissimo

TOP INMOBILIARIO

19


EN PORTADA

20 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

21


1

F

buluxcihC

E

D

lakelbahC

retneC ytiC

.etN nózomeT

C

nózom eT .vA

azalP narG

abieC aL

nútanacX

saírelaG

B

ed .ocF ojetnoM

buluxcihC otreuP

nehcmoK

A

otreuP osergorP

aicaH melehC a

áytizD

1

2

3

4

5

22 TOP INMOBILIARIO

2

laknoC

lul Cho

ayaM

Prog reso

3

4

5

ul Mot


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

1

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

Tixcacal

Caucel

A

ANILLO PERIFÉR ICO

C.26

7

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

C.21

C

Aeropuerto

Avi ació n

C . 60 Itzáes

C

-A .81

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

Pro l. M ont ejo

México Norte

C . 20

Itzimná

D

Centro Histórico

Altabrisa

C . 69

C . 65

México

n má Ale

C . 50

Pensiones

Chuburná

C . 66

C . 19

C . Comercio

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá Yuc

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

F.

ez zqu á l e V

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


Catálogo DE CASAS Y TERRENOS

VENTAS AL: (999) 926.89.66

BÚSCANOS EN:

TOP Inmobiliario

www.topinmobiliario.com.mx

REC E PC IÓ N D E P R O P I E DA D ES ANTES D E L D ÍA 30 D E CA DA MES

(999) 926.89.66 o escríbenos a ventas@topinmobiliario@gmail.com

V R

Colonia Maya

V R

Informes: 9995 51 51 96

Colonia Maya Informes: 9995 51 51 96

12 privados, 5 áreas para ejecutivos y operativos

882 m2 de construcción · 1,153.65 m2 de terreno

V R

V R

Colonia Maya Informes: 9995 51 51 96

Estacionamiento para 8 autos

26

TOP INMOBILIARIO

V R

Colonia Maya Informes: 9995 51 51 96 Acabados de lujo

Colonia Maya Informes: 9995 51 51 96

Construcción reciente

V R

Colonia Maya Informes: 9995 51 51 96

Instalaciones eléctricas, voz y datos, música ambiental, etc.


$2’000,000.00

$2’535,000.00

Pv

San Diego Cutz, Conkal

Informes: 999.292.4027

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com Terreno: 652 m2 · Construcción: 268 m2 Recibidor, Sala, comedor, cocina, baño de visitas, recámara principal con baño-vestidor y jardín interior, área de lavado, cuarto de servicio con baño, Piscina. PA: 2 Recámaras con Baño Vestidor

V

Bugambilias, Chuburná

Informes: 999.292.4027

Motul, Centro

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com

V

Terreno: 1380 m2 · Construcción: 220 m2 Casa-Quinta Una planta, en el Centro de Motul, amplio terreno, con jardines, corredores amplios, sala, comedor, antecomedor, bar, cocina amplia, 3 habitaciones, con baño, estudio, piscina, terrazas, traspatio con árboles frutales, bodegas.

Terreno: 500 m2 Construcción: 230 m2 Una planta, cochera techada, sala, comedor a doble altura, cocina con meseta de granito, 1/2 baño visitas, lavadero, terraza techada, 3 habitaciones con baño, (principal con closet vestidor), piscina.

Informes: 999.969.5451

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com Terreno: 316 m2 Construcción: 169 m2 PB: Sala, comedor, cocina, terraza techada, 1/2 baño de visitas, 1 recámara con baño, lavadero techado. PA: Recámara principal con baño, closet, balcón y vestidor.

V

Villas del Sol

$1’400,000.00

Informes: 999.200.5863

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com Terreno: 350 m2 · Construcción: 233 m2 3 recámaras · 4 baños completos· 1/2 Baño de visitas · Alberca de 47 m2

Casa nueva en el Centro de Mérida

$6,000,000.00

Oficina. 999 5657301 Celular. 999 2385330

Magnífica casa en el centro de Mérida, cerca de Santa Ana y el Barrio de Santiago. En este momento funciona como hostal con buena ocupación. Terreno: 579.9 m2 · Construcción: 295 m2 5 habitaciones completas / closet/ baño / vestidor/ aire acondicionado Sala · Comedor · Cocina · Baño de visitas · 2 portones eléctricos con 3 terrazas y aparte estacionamiento para 4 automóviles.

$6’300,000.00

Preciosa casa en La Rejoyada

2

V

Lotes en Temozón Norte

Oficina. 999 5657301 Celular. 999 2385330

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com Diferentes lotes residenciales en la mejor zona de Mérida

Oficina. 999 5657301 Edificio antiguo en el Centro de Campeche Celular. 999 2385330

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com

Precioso edificio antiguo en el mejor lugar del Centro de Campeche. Ideal para hotel Boutique, restaurantes y / o comercios. Terreno: 449.5 m2 · Construcción: 883.6 m2 PLANTA BAJA: 3 locales con baño cada uno. PLANTA ALTA: 8 cuartos con baño en el segundo piso, de los cuales 7 tienen vista a la calle. SEGUNDO PISO: un cuarto con baño. $2’750,000.00

V

Oficina. 999 5657301 Celular. 999 2385330

Terreno: 1,017.14 m · Construcción: 525 m 4 recámaras (una en planta baja) 4 baños y medio garaje techado para 3 y espacio para 2 más. Situada en esquina en Avenidad principal del desarrollo 2

V

Desde $2,500 x m2

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com

Informes: 999.292.4027

Terreno: 169.86 m2 Construcción: 178.60 m2 “PB: Cochera para 2 autos, sala-comedor corridos, cocina con meseta, isla y área de lavado, un baño completo, 1 habitación con vestidor, patio pequeño. PA: Estancia, 2 habitaciones, un baño completo.

$3,700,000.00

Oficina. 999 5657301 Celular. 999 2385330

Paseo de Pensiones

Terreno: 525 m2 Construcción: 682.41 m2 Cochera techada, sala a doble altura, comedor, cocina antecomedor, alacena, sala de tv, 1/2 baño de visitas, 2 terrazas, piscina, estudio con 1/2 baño, salón usos múltiples. 4 Habitaciones, 5 baños, 2 medio baño.

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com

V

V

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com

V Casa nueva en Col. Nuevo Yucatán

Informes: 999.969.5451

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com

$2’500,000.00

V

Colonia Maya

www.vidayconfortbienesraices.com · vidayconfortbr@gmail.com

$4’600,000.00

$2’149,000.00

V

$3’300,000.00

Casa en Fracc. Jalapa Cholul

Oficina. 999 5657301 Celular. 999 2385330

www.griffininmobiliaria.com · ventas@griffininmobiliaria.com Venta de casa de una planta con amplio jardín en Fracc. Jalapa Cholul Terreno: 800 m2 · Construcción: 220.67 m2 3 recámaras · 2 baños · 1 medio baño ·2 estacionamientos

TOP INMOBILIARIO

27


$1,980,000 00

V

Gran San Pedro Cholul

yucatanrealtormx@gmail.com Celular Oficina: 9992273983 Patricia Chan: 9992146606 || Jorge Fuentes: 9996586404

Construcción: 287 m2 Magnífica residencia con bardas perimetrales, cochera para 2 autos, sala, comedor separado, barra desayunador, cochina “Bochetti”, medio baño de visitas y 3 recámaras, área de lavado, amplio patio y terraza techada. Adicionalmente tiene ventiladores y cortinas.

$2,250,000 00

V

V

Carolina Cervera: 9992331649

Casa nueva de una planta con bello diseño con amplia cocina con recubrimientos de granito estilo americano, sala comedor a doble altura, amplios ventanales que dan al área de la piscina y jardín, garaje para 2 autos, área para jardín, medio baño de visitas con acabados de granito en muebles y 3 habitaciones.

28 TOP INMOBILIARIO

yucatanrealtormx@gmail.com Celular Oficina: 9992273983 Patricia Chan: 9992146606

Con garaje techado con portón eléctrico para 2 vehículos, sala a doble altura, comedor y ventanal con vista hacia la alberca, cocina integral, recámara en planta baja con clóset vestido, baño propio, terraza con área y habitación de servicio y acceso independiente. La casa se entrega vestido con aires acondicionados, ventiladores y muebles a excepción de la televisión.

$3,300,000 00

Casa de 1 planta yucatanrealtormx@gmail.com Celular Oficina: 9992273983 Col. Maya

Col. Nuevo Yucatán

$2,700,000 00

V

Benjamín Fernández: 9996506030 Casa con amplios espacios, ideal para familia grande con mascotas, y seguir construyendo, lista para habitar, con opción de venta amueblada. Tiene recámara principal con baño y clóset vestidor, 2 habitaciones, un baño para las 2 recámaras, baño de visitas, sala, comedor, cocina equipada, cuarto de lavado, 2 jardines y cochera amplia para 2 vehículos. Accesos por vía rápida y por Cholul.

$7,000,000 00

V

García Ginerés yucatanrealtormx@gmail.com Celular Oficina: 9992273983 Roberto Valencia: 9991639118

Amplia casa a unas esquinas del parque de las Américas, a cinco minutos de paseo de Montejo y diez del centro de la ciudad. Veintiún metros de frente por cuarenta y uno de largo, acabados de lujo, sala, comedor, 4 recámaras, 5 baños, cocina esquipada, cuarto de servicio, piscina, bar, garaje techado para 3 coches y espacio para cuatro sin techar.

Casa de 1 yucatanrealtormx@gmail.com planta en Cholul Celular Oficina: 9992273983

$11,500,000 00

V

Yucatán Country Club

yucatanrealtormx@gmail.com Celular Oficina: 9992273983 Carolina Cervera: 9992331649

La residencia cuenta con sala, sala de tv con proyectorpara cine en casa, comedor, amplia cocina, desayunador, medio baño, 2 cuartos de servicio, cuarto de lavado, estacionamiento para 3 autos, alberca, canal de nado 2.2 x 10, barra de terraza, 2 recámaras con vestidor y baño, recámara principal con jacuzzi y vestidor de 12 metros de lineales por 3.5 de altura.


HOGAR

EL SECRETO DE LA FELICIDAD EN CASA: PYT

Como lo lees, el secreto de la felicidad en la casa es un término de Dinamarca denominado como “pyt” y se puede poner en práctica en el hogar. Es una vuelta de tornillo a la estética y filosofía del “hygge” que crea la felicidad sencillamente, aunque también es auténtica e imperfecta.

A

unque todavía no estamos acostumbrados al hygge y a sus beneficios en la casa, de momento irrumpe de manera tímida el pyt que se traduce como “no te preocupes”. No todos los momentos son grandiosos, también los daneses pueden tener un mal día. Elegida como palabra favorita del país en 2018 en un concurso organizado por la Asociación de Bibliotecas de Dinamarca, curiosamente el hygge no fue ni finalista. El éxito del pyt tal vez de deba a que proyecta al espíritu tranquilidad y relajación. En tiempos llenos de competitividad y de un ritmo acelerado de vida, el pyt funciona como una vía de escape que ayuda a seguir adelante a pesar de que el día no haya comenzado con el pie derecho. Tanto es su poder que hay adornos y vinilos de pared con la palabra. El término pyt se emplea cuando se acepta una situación fuera de nuestro control y aunque se sienta frustrado o molesto, no se quiere gastar energías pensando en ello. Otras de las funciones que tiene es para consolar y a aliviar a las personas en momentos de tensión.

NO HAY OTRO LUGAR COMO EL HOGAR Si hay una tendencia que nunca pasará de moda, es aquella que haga referencia a estar a gusto en el hogar, rodeado de tus pertenencias, familia y amigos. El pyt es una filosofía de vida que se traduce a una tendencia decorativa que busca el relajamiento de las

estancias como la terraza y el jardín. Crear una atmósfera llena de amor y paz ayuda a “pulsar el botón de reinicio” para seguir adelante confiado, tranquilo y hasta feliz, se trata de ser consciente de que las cosas sean buenas o malas, pasarán. Para crear un ambiente de tranquilidad se necesitan de iluminación calidad y velas, acompañadas de plantas, y flores frescas sin mostrar imperfecciones y defectos ya que son los aliados de la estética de la felicidad danesa. Un sofá puede convertirse en un aliado y las alfombras son imprescindibles en verano e invierno, ya que arropan y brindan una pisada mullida y cálida aunado a la paleta cromática suave donde los colores neutros y tonalidades empolvadas proporcionen la atmósfera ideal.

LA PRESENCIA DEL PYT EN OTROS LUGARES La gran fama que goza la palabra no sorprende al escritor y filósofo estadounidense Chris MacDonald quien se mudó a Dinamarca hace 20 años. En un artículo del periódico danés “Berlingske” titulado “Lo que Dinamarca me ha enseñado sobre la felicidad”, escribió: “Pyt es una de mis palabras favoritas. Es el sonido más positivo que jamás he escuchado y nos recuerda que hay que dejar ir aquello que no podemos cambiar. Hay mucho alivio en esa palabra”. MacDonald descubrió la expresión cuando estaba aprendiendo danés. “El danés es un lenguaje excepcio-

nalmente monótono, es como escuchar a un músico con un rango limitado. Entonces comencé a notar esta palabra, no sobresalía entre las demás palabras danesas, sino que también tenía un buen sonido”. El editor del diccionario danés, Jonas Jensen explica que, en la fonética danesa, la “i” e “y” se pronuncian con sonidos más ligeros y optimistas que las vocales redondeadas como “o” y “u. El poder de la palabra ha sido canalizado de otras maneras, se transmite a los niños en la guardería y en las escuelas primarias mediante del botón “pyt”. Generalmente, es una tapa de plástico colocado en algún sitio del salón. Cuando los niños se molestan por no haber sido los primeros en un juego o carrera, se les anima a que pulsen el botón. Desde una temprana edad se les enseña que no pasa nada al perder y que esto también forma parte de la vida real. Los turistas que estén visitando Dinamarca, tienen la posibilidad de comprar su propia versión del botón pyt en las tiendas locales. Los botones de plástico en colores blancos y rojos se parecen a los que presionan los participantes en los juegos televisivos. Si lo presionas se escucha la palabra “pyt” ¿Conocías esta palabra?, ¿Lo aplicarías en tu hogar y en tu vida? Fuente: Hola MX y BBC

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

CÓMO ORGANIZAR TU

CAJA DE HERRAMIENTAS

La caja de herramientas es uno de los objetos que deben de estar en casa ante cualquier pequeña reforma o para reparar algunos objetos del hogar si está en tus posibilidades de realizarlo y si tienes los conocimientos para llevar acabo la labor. En caso de que tengas una caja de herramientas, éste debe estar bien organizado para no malgastar tiempo. Sigue leyendo el artículo que te presentaremos una guía para organizar la caja de herramientas.

ORDENAR LA CAJA DE HERRAMIENTAS PASO POR PASO Para organizar a la perfección la caja de herramientas y siempre tener todo a la vista, sigue estos sencillos pasos para lograrlo. • Sacar todas las herramientas: Lo primero a realizar es sacar el contenido. Se recomienda que se coloque una manta en el suelo o lona para proteger de golpes y suciedad las herramientas. En caso de que sea un caos la caja, amontona todo y comienza lentamente. Si la caja está llena de grasa, extiende en el piso algún material protector para no ensuciar. Puedes recurrir al cartón o trapo que ya no te sirva. Te recomendamos que hagas esto en el jardín o garaje en vez de la mesa de la sala o cocina. • Limpiar la caja: El asear la caja de herramientas de la suciedad y el polvo que se haya acumulado en el tiempo que estuvo guardada. Probablemente estén cubiertas de grasa después de usarlas y no es nada agradable utilizar herramientas sucias. Emplea un producto desengrasante para limpiar el interior y exte-

30 TOP INMOBILIARIO

rior de la caja. Una vez que hayas sacado todo, aplica un poco de disolvente de pintura para eliminar grasa adherida. Si la caja no está tan grasienta, usa otro producto menos agresivo. Si usas acetona para limpiar las herramientas, cerciórate de estar en un lugar con ventilación y haz descansos para no marearte.

DESECHA HERRAMIENTAS ESTROPEADAS Las herramientas rotas son objetos prácticamente inservibles,

lo único que hacen es ocupar espacio en la caja. Revísalas bien y deshazte de aquellas que estén deterioradas y estropeadas, sustitúyelas por otras. Asegúrate que las herramientas estén en perfectas condiciones y sin óxido, límpialas con un tapo y un poco de disolvente de pintura para quitar la grasa. Tira lo que esté roto como tornillos, arandelas y clavos sueltos que ya no sirvan. En caso de que alguna herramienta tenga óxido, verifícala y si no tiene compostura, tírala para que ya no ocupe espacio.


GUARDAR SOLAMENTE LO FUNDAMENTAL La caja debe contener sólo lo esencial como herramientas que sirvan para las reparaciones rápidas del hogar. Por mencionar algunas son los destornilladores, martillos, tijeras, llaves inglesas, taladro eléctrico, clavos y tornillos. Ten las herramientas básicas a mano como destornilladores de cabeza plana y de diferentes tamaños, un martillo, un juego de llaves, una cintra métrica, un par de alicates, un cúter, una linterna, gafas protectoras, aunque el contenido de la caja va a depender de tus necesidades.

CAMBIAR DE CAJA SI SE GUARDAN MUCHAS HERRAMIENTAS Si acumulas demasiadas herramientas por que en verdad son necesarias, una alternativa es escoger una caja más grande. No pretendas guardar muchas herramientas en

una caja pequeña, sino estará desorganizada. Examina la caja y sé sincero contigo mismo, ¿todas las herramientas que tienes son importante o les da mucho uso? Cuando hayas terminando de examinar, es momento de elegir cuáles herramientas conservar y cuáles no. Si conservarás pocos objetos, una caja pequeña es lo idóneo, aun y con todo que desechaste y si todavía son muchas, se recomienda una caja grande.

AGRÚPALAS Con el propósito de encontrar de manera rápida las herramientas que requieres, lo recomendable es agruparlas dentro de la caja. Por ejemplo, en la parte superior pon aquellas que con mayor frecuencia usas y en la parte de abajo coloca las que menos utilizas. Con este fácil paso vas ahorrar mucho tiempo cuando realices una reparación sencilla.

CLASIFÍCALAS DEPENDIENDO SU USO Una buena forma de organizar las herramientas es ponerlas de acuerdo el uso que se le dé a cada una. En un lado coloca los martillos, en otro las herramientas para el coche, y así sucesivamente. Define zonas para cada herramienta como la de tornillos, arandelas, pernos, tuercas o de cualquier otra pieza. Si sueles realizar trabajos pequeños de reparación, recurre a las estanterías, cajones y cajas individuales para cada determinada tarea en concreto. En la parte de adelante pon las herramientas que usas más y en la parte trasera los que menos utilizas.

USA UN ORGANIZADOR Para evitar que las herramientas estén desordenadas en el interior de la caja, adquiere un organizador interno para colocarlas por tamaños las llaves, martillos y destornilladores. Fuente: Muy sencillo y Wikihow

TOP INMOBILIARIO

31


HOGAR

ELIMINA EL PLÁSTICO DE LA COCINA

Se estima que en aproximadamente 30 años habrá más plásticos que peces en los océanos. La cocina es el lugar perfecto para comenzar a ser más sostenible. La contaminación por plásticos se está convirtiendo en una problemática enorme que afecta a todos, organizaciones como Greenpeace alzaron su voz con su campaña del 2019, #BreakFreeFromPlastic.

L

os mares se están convirtiendo en grandes vertederos. Hoy en día se está acostumbrado a usar y tirar las cosas. Aporta tu granito de arena desde la cocina. De acuerdo con el libro “Plastic Detox, 5x10 Ideas para reducir el plástico en tu día a día”, recomienda “la dieta del plástico” y el punto de partida antes de reciclar, es reducir. Con los siguientes consejos tendrás una cocina sostenible.

NO A LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL SUPERMERCADO La gran mayoría de éstas acaban en el mar. A pesar de que se han implementado leyes tratando de minimizar su uso, las personas no están todavía

32 TOP INMOBILIARIO

acostumbradas a no usarlas. La producción de las bolsas genera un alto consumo de energía y como residuo, permanecen en el mar durante un siglo. Antes del ir al supermercado, realiza un cálculo de lo que vayas a comprar y llévate bolsas de tela.

SEPARA Y RECICLA Es algo evidente, aunque en muchas viviendas no reciclan. Separar los envoltorios de plástico y envases es de las mayores contribuciones que se pueden realizar. Si sueles comprar vinos, prioriza lo que tengan tapones de corcho, porque es un material que se obtiene de los troncos de alcornoque que lo protege de las inclemencias, pero al ser retirado ayuda al desarrollo

y saneamiento del medio ambiente. Los tapones de polietileno pueden ser perjudiciales para la salud.

NO COMPRAR FRUTA ENVUELTA EN PLÁSTICO Se tiene la manía de envolver la fruta en papel film o aluminio cuando se le da a los hijos cuando van a la escuela y lo coman en el recreo. El mejor envoltorio de la fruta es precisamente su propia cáscara. Mantiene sus propiedades intactas conservando su forma natural. Lo mismo pasa cuando se compra fruta troceada o metida en cajas de polietileno y en malla de plástico. Intenta ir a mercados y tiendas donde se pueda comprar a granel.

TARROS PARA ENCURTIDOS En cualquier tipo de frutos secos, legumbres y aceitunas: Diversos establecimientos ecológicos están empezando a ofrecer descuentos a los clientes para que lleven sus propios recipientes de cristal. Si en casa cuentas con ellos, no los tires y dales una


segunda oportunidad.

NO USES UTENSILIOS ANTIADHERENTES En su diseño utilizan el ácido perfluorooctanoico (PFOA), conocido como C8, producto tóxico para el medio ambiente y para las personas. Los propios fabricantes recomiendan dejar de utilizarlos cuando en la superficie comienzan a desprenderse o muestren ralladuras. Antes de comprar un utensilio antiadherente, asegúrate que estén libres de PFOA o elige mejor los que tengan materiales como el hierro fundido, el barro cocido o el acero inoxidable.

USA TUPPERS En sustitución del film transparente, de las bolsas y del papel aluminio que suelen monopolizar los refrigeradores. Los tuppers de plástico o vidrio son duraderos además de que permiten calentar su contenido varias veces.

Si ocupan mucho espacio, opta por las bolsas con cierres elaboradas con restos de la caña de azúcar, se degradaban apenas en unos días. Reutiliza las bolsas de papel que dan en la panadería para conservar las verduras y frutas.

DESECHA LOS HULES Y LOS SALVAMANTELES DE PLÁSTICO Las alternativas más acogedoras para una mesa son los manteles de algodón, de fibras naturales o los de formato individual elaborados de bambú, corcho y cáñamo.

BOTELLAS Y TAZAS REUTILIZABLES Si en tu trabajo hay máquinas expendedoras, no hagas uso de éstas. Llévate tu propia taza para el café y una botella para el agua.

túyelos por aquellos que sean de acero inoxidable.

EVITA LA GOMA DE MASCAR Aunque no lo creas, cuando mascas chicle literalmente estás mascando plástico. La goma de mascar provenía originalmente de la savia de un árbol llamado precisamente chicle. No obstante, cuando los científicos crearon la goma sintética sustituyeron ésta por el polietileno y al acetato de polivinilo. Por lo tanto, estarás masticando plástico tóxico, se ha comprobado que el acetato de vinilo es un producto químico que causa tumores a las ratas de laboratorio.

CAJAS, NO BOTELLAS

NO A LOS POPOTES

Compra lavaplatos y detergentes en cajas en lugar de en botellas de plástico. El cartón se puede reciclar con facilidad.

En el hipotético caso que en casa compren popotes, elimínalos o susti-

Fuente: Hola Mx y Artsurfcamp

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

PROTÉGETE DEL CALOR CON

FACHADAS VENTILADAS

Las fachadas ventiladas son una solución constructiva que permite revestir el exterior de la fachada con diferentes tipos de materiales cuya función principal es la separación física del ambiente interior del exterior del edificio.

L

os rayos solares sobre las fachadas pueden aminorarse con un sistema de fachadas ventiladas. Una de sus grandes ventajas es la eficiencia energética que brinda a los edificios. Su aislamiento tiene la capacidad de reducir hasta un 30% los gastos operativos gracias a las estructuras con las que se fabrica. La separación entre el revestimiento y cerramiento permite colocar una capa aislante que favorece la libre circulación del aire por la cámara. Las fachadas ventiladas cumplen con los

requisitos para que realicen su función en verano o invierno, aunque es distinto su funcionamiento en cada tipo de temperatura para mantener el mayor confort. Los rayos del sol en verano son de mayor intensidad, la fachada ventilada es la que los recibe directamente. Si el aire que se alberga es caliente, reduce su densidad. Cuando esto ocurre es porque el aire caliente asciende por convección y deja el espacio para el aire fresco. A esto se le llama “efecto chimenea”, función que realiza la fachada en temporada de verano por que evita la acumulación de calor. Gracias a

34 TOP INMOBILIARIO

su funcionamiento se ahorra energía en las edificaciones ocasionando reducción de costos de operatividad.

¿CÓMO SE CONSTRUYE ESTAS FACHADAS? Se construye a partir de colocar un revestimiento rígido delgado, separado del muro de cierre, pero fijado a él para transferirle las cargas propias y las acciones debidas del viento. La cámara resultante debe quedar abierta en puntos estratégicos, por lo general en las juntas, para permitir la ventilación. La cámara mejora las prestaciones del edificio para evitar las humedades y condensacio-


nes, dándole una mejor estabilidad a toda la edificación, prologando su vida útil. Sobre la fachada de edificio (hoja interior) se ancla una subestructura metálica para soportar la hoja exterior del acabado, así como de una capa de aislamiento mediante espigas plásticas o mortero adhesivo. Cuando está instalada la capa aislante, se monta la hoja de acabado. La subestructura deja una cámara de aire de pocos centímetros entre las placas y aislamiento que conforman la segunda piel. Las juntas entre ambas placas son abiertas permitiendo el flujo de aire. Las placas exteriores pueden ser de diferentes materiales como madera, piedra, pizarra, etc. La piel exterior de acabado debe disponer de ranuras en la parte inferior y superior para permitir la renovación de aire.

En los puntos singulares como en el perímetro de las ventanas y la línea de cumbrera, se debe disponer de vierteaguas u otros elementos de protección para dificultar la entrada de agua en la cámara interna, sino reduciría la efectividad del aislante térmico. Su instalación consiste en la instalación de una estructura de aluminio sobre la fachada de obra, en la que se va alojar el sistema de fijación de las piezas.

VENTAJAS DE LAS FACHADAS VENTILADAS Protegen la lámina interior de cerramiento y la estructura de los agentes atmosféricos, reduciendo los saltos térmicos y evitando aparición de humedades. La fachada es la primera protección de la vivienda ante las inclemencias atmosféricas, gracias al buen comportamiento consiguiendo incre-

mentar la protección. Permite ganar espacio interior al disminuir el grosor del aislamiento y de la pared soporte aprovechando la superficie del suelo disponible. Favorece el ahorro de energía, optimizando el aprovechamiento de la inercia térmica del muro portante. Elimina los puentes térmicos. Este tipo de sistema crea una cámara ventilada entre el revestimiento cerámico instalado y la fachada que actúa como aislante térmico. Al tratarse de una superficie continua en toda la fachada, protege los cantos de forjado, cajas de persiana, etc. El peso de la fachada es sustentado por los forjados, la función del muro portante es retener. Esto conlleva a un equilibrio en el reparto de funciones que mantienen la salud del edificio. Fuente: Noticias Arq, Wandergar y Wiki-

TOP INMOBILIARIO

35


EXTERIOR

ELIMINA EL

PULGÓN

DE LAS PLANTAS

El pulgón es una de las plagas con mayor frecuencia en las plantas, tanto en interior y exterior. Las causas más frecuentes en la aparición de la plaga del pulgón se deben por las altas temperaturas, la falta de nutrientes o el exceso de riego. Los pulgones atacan a diversas especies de plantas, aunque son más comunes en los frutales, los rosales, en los huertos y en el jardín.

E

l pulgón es quizá una de las plagas más frecuentes en los jardines seguido de las cochinillas, ácaros y moscas blancas. Los jardineros concuerdan que es una de las tantas plagas con las que

deben lidiar siempre. Las colonias de pulgones se multiplican a una gran velocidad y cuando más rápido se detecte, más fácil será exterminarla.

CARACTERÍSTICAS DEL PULGÓN

Son insectos pequeños de un milíme-

tro de largo, fáciles de ver a simple vista. Pertenecen a la familia de los hemípteros. Se alimentan de los jugos de las plantas, su aparato bucal picador y chupador les permite perforar la planta y succionar la savia. Son conocidos también como áfidos y hay más de 500 clases de estos parásitos. Los pulgones prefieren las partes más tiernas de la planta. Forman un grupo en la que se encuentran adultos y ninfas. En fases muy avanzadas, las plagas pueden cubrir por completo las zonas en crecimiento. Las características reproductivas de estos insectos facilitan que, en un breve período de tiempo, aumentan los pulgones de unos cientos a miles de ellos en una sola planta. Las colonias están conformadas en su mayoría de hembras sin alas, pero con condiciones favorables que dará lugar a hembras con alas y machos para facilitar el crecimiento de la plaga.

¿POR QUÉ LOS PULGONES DEBILITAN A LAS PLANTAS?

Una de las causas por la que las plantas se marchitan, es que los pulgones se alimentan a base de la savia. Estos insectos absorben la savia a través de una especie de pico que clavan en la planta. Por esta razón es que se deforman las hojas, ocasionando nuevos brotes de pulgones los cuales son transmisores de enfermedades si invaden plantas sanas después de haber atacado plantas infectadas. Segregan una sustancia que atrae a otros insectos como las hormigas.

¿CÓMO LOS PULGONES?

Este tipo de plagas son fáciles de detectar, suelen estar en los enveses de las hojas y en las yemas tiernas de la planta. El color de los pulgones puede ser negros o verdes. Al momento de aplicar un tratamiento contra la plaga, se debe realizar cuando en verdad sea necesario y no en grandes cantidades ya que podría empeorar el estado de la planta. Dependiendo de la época del año, el tratamiento será diferente. Por ejemplo, en invierno se aplica un tratamiento preventivo cuando hay un riesgo de plagas. En primavera y vera-

36 TOP INMOBILIARIO


no se pone el insecticida y se consigue en centros especializados. Si la plaga no es demasiado grande, hay alternativas como un jabón insecticida o hasta de potasio. Si observas que las hojas están amarillentas y arrugadas, es un claro indicio del ataque del parásito. Si las hojas están pegajosas, brillantes y hay hormigas deambulando por los tallos, no descartes la posibilidad de que los hemípteros están alimentándose de las plantas. Diagnosticar el problema a tiempo te ayudará a minimizar posibles consecuencias.

¿CÓMO PREVENIR Y ELIMINAR LOS PULGONES?

Proporciónale a las plantas los mejores cuidados óptimos para que no sufran de carencias, una planta débil es más susceptible a las enfermedades y plagas. Evita abonar con mucho nitrógeno, el exceso de este químico ocasiona que las plantas crezcan exageradamente y proporcionan tallos más tiernos, punto vulnerable que los pulgones y otros parásitos atacaran. Mantén el jardín y las macetas libres de hierbas malas. Planta menta, lavanda, romero cerca de las plantas más susceptibles a las plagas. El aroma aromático de flores repele a los insectos. El jabón potásico ayuda a combatir los pulgones, diluye este producto al 2% de agua (20ml de jabón por cada litro de agua) y pulverízalo sobras las zonas afectadas. Trata con esto a las 2 semanas para asegurar la eliminación de los pulgones. Se recomienda hacer por lo menos 3 aplicaciones respetando el plazo de tiempo de dos semanas. No te olvides de rociar bien la parte posterior de las hojas. Una de las ventajas de este jabón es que, en vez de los insecticidas, es ecológico y no es dañino para las personas y animales domésticos. La desventaja es que tiene solamente acción mediante el contacto, sólo matarás a los pulgones que se alcancen en la pulverización. Otra opción ecológica y que respeta el medio ambiente es el aceite de neem, funciona como repelente y como insecticida por contacto. Tiene cierto efecto sistémico gracias a su materia activa: la azadiractina. Combate los pulgones y también a otras especies como la mosca blanca, la cochinilla y la araña roja, sin perjudicar a insectos beneficiosos. Si ni el jabón potásico ni el aceite de neem es suficiente por separados, está la posibilidad de combinarlos. El jabón actuará como mojante, potenciando las cualidades del aceite de neem. Fuente: Hogarmanía y José El Jardinero

TOP INMOBILIARIO

37


EXTERIOR

GRAMÍNEAS

TOQUE ORNAMENTAL EN EL JARDÍN

Las gramíneas dan un ambiente ornamentan en los jardines por su rápido desarrollo, adaptabilidad y por ser coloridas. No eran muy queridas por los paisajistas, pero eso cambió radicalmente. Plantar gramíneas va a asegurar un espectáculo de color, sonido y tacto al jardín.

S

us efectos cromáticos cambian de acuerdo a la luz del día y de la estación del año, proporcionan sensaciones sorprendentes y relajantes. Estas plantas necesitan de pocos cuidados y son idóneas para climas secos. Son parte de las familias más numerosas de plantas, existen alrededor de 10,000 especies y todas se adaptan a la perfección a todas las circunstancias. Están asociadas a los hierbajos y terrenos baldíos, las gramíneas se usaban muy poco en los jardines por cierta desconfianza, hasta ahora. Un grupo pequeño de estas plantas cobraron protagonismo en los espacios verdes hasta el grado de convertirse hoy en día en

38 TOP INMOBILIARIO

indispensables en el jardín. ¿Cuál fue el motivo? Sus cualidades estéticas y adaptación a cualquier suelo, clima y rápido desarrollo.

¿CUÁL ES EL INTERÉS ESTÉTICO DE LAS GRAMÍNEAS?

En las características de sus hojas e inflorescencias, responsables de inusuales de experiencias sensoriales asociadas al tacto, al movimiento y sonido. Debido a la combinación de su cromatismo y el ligero movimiento de las hojas, se obtiene efectos visuales que varían según la luz. Otras de sus cualidades es la transparencia de su volumen. La estructura casi etérea de la masa vegetal permite que hojas y espigas se en-

reden con los rayos solares a trasluz, produciendo un efecto refrescante y relajante. Desde rosados, plateados, azules, amarillos, rojos, y blancos, la paleta de colores de las gramíneas es extensa. Se combinan entre sí con todo tipo de flores y plantas. Su elegancia rompe la formalidad de los jardines convencionales, suaviza las formas y equilibra los espacios. Cuando se cultivan en conjunto con otras especies ornamentales, no compiten para ser las protagonistas, sino que colaboran en sintonía. Otra peculiaridad atractiva de las gramíneas cuando alcanza su tamaño adulto en poco tiempo, es que permiten la formación de jardines a corto plazo


partiendo de plantas jóvenes y sin obligar a grandes inversiones.

¿CÓMO PLANTAR GRAMÍNEAS?

El primer factor a considerar es la preparación del suelo antes de plantar y asegurarse de que el drenaje sea el adecuado. Se recomienda preparar el suelo en otoño, si se realiza en esta estación, se facilita la acción de congelamiento y descongelamiento durante el invierno. Mejora el mudillo de la tierra haciendo más fácil su manejo. Si no se labra la tierra en otoño, en primavera también da buenos resultados. Al momento de labrar la tierra, se debe incorporar materia orgánica. La ventaja de hacer esto en primavera es que las plantan tendrán la posibilidad de desarrollar un sistema radicular lo suficientemente fuerte para afrontar el invierno. Se aconseja que la plantación de otoño no supere los meses de agosto y septiembre. En el primer invierno, la planta se debe proteger con paja o heno para obtener mejores resultados y no plantarlas profundamente para evitar enfermedades en las raíces o que se pudran.

¿CÓMO ES SU RIEGO Y FERTIRRIGACIÓN?

El riego tiene que ser regularmen-

te durante la primera estación luego de la plantación para asegurarse de que desarrolle el sistema radicular. La cantidad de agua que requerirá la planta dependerá de la función de la especie, la ubicación y el índice de crecimiento deseado. Las gramíneas ornamentales apenas necesitarán de abonado, aunque el color de las hojas y la vigorosidad de la planta son indicadores de la necesidad de nitrógeno adicional. Cuando las gramíneas retomen su crecimiento en primavera, se puede agregar un poco de abono en el agua de riego. La dosis puede ser de 150 a 450 gramos de abono con equilibrio NPK 10-10-10 por cada 9 o

10 m2 (aproximadamente un cuarto de taza de abono por cada planta). Si se opta por avino de liberación lenta, las necesidades estarán cubiertas durante todo el verano. Soportan lapsos largos de sequía y bajas temperaturas, se adaptan a cualquier intemperie.

MANTENIMIENTO

Las labores de mantenimiento son sencillas, bastan con una podada al final del invierno antes de que inicie un nuevo ciclo. Con controlar las malezas y remover la tierra alrededor de las plantas es un excelente método para mantener todo bajo control. El follaje ayuda a proteger la corona de las gramíneas, por lo que no se requiere cortarla antes del invierno. En primavera y antes de que retome su crecimiento, se debe cortar a una altura de 10 a 15 centímetros. El follaje seco se debe arrancar sino éste impedirá que la corona de la planta se caliente y atrasa el crecimiento. La división de la meta dependerá de la apariencia y esparcimiento de las gramíneas. En dado caso de que la planta comience a morir, lo mejor es dividirla desde el centro. La división debe realizarse en primavera antes de que la planta retome el crecimiento o cuando termina su etapa de crecimiento al final del verano y a inicios del otoño. Fuente: Houzz y El Blog de la tabla

TOP INMOBILIARIO

39


Arquitectos mexicanos encabezan la lista de países que estarán compitiendo en el World Architecture Festival 2019 en el ciclo de premios de arquitectura más grande del mundo que se realizará del 4 al 6 de diciembre en Países Bajos (Holanda).

Casa Cozumel de Sordo Madaleno

EN TENDENCIA

D

espués del establecimiento de “Architects Declare”, colectivo de algunas prácticas con mayor reconocimiento que se unieron a un estado de emergencia climatológica, las postulaciones para World Architecture Festival de este año incluirán diseños que demuestran cómo los edificios desempeñan un papel fundamental para un futuro más sostenible. Entre los proyectos de Latinoamérica que fueron seleccionados hay 4 mexicanos. La primera Casa Cozumel de Sordo Madaleno ArquiSolaz Los Cabos de Sordo Madaleno

40 TOP INMOBILIARIO

México competirá en el

WAF 2019 tectos en la categoría “Completed Buildings Villa” que se localiza dentro de la isla de Cozumel con abundante vegetación y 38 metros de frente de playa, la segunda es la E. Central Building de Studio Cachoua Torres Camilletti en la Ciudad de México; Solaz Los Cabos de Sordo Madaleno Arquitectos en la categoría “Completed Buildings: Hotel and Leisure” que se ubica en la península de Baja California sumergido en un paisaje semidesértico en tonalidades ocre que contrastan con el azul del mar; Nobu Hotel Los Cabos de WATG and Studio PCH en Cabo San Lucas, México, Cabina para Casa

Naomin de Varun Thautam en Guanajuato; Casa Grand Coral de Sordo Madaleno Arquitectos en la categoría “Future Project House”, Chabé La Paz de Sordo Madaleno Arquitectos en la categoría “Future Project: Leisure Led Development”. Las categorías de “Proyecto Futuro: Experimental” y “Proyecto Futuro: Infraestructura” lanzaron postulaciones innovadores e interesantes, incluyendo la propuesta del parque frente al mar en Nueva York, la transformación de los tanques de petróleo en jardines comunitarios por Studio V Architecture y la propuesta


A la izquierda Cabina para Casa Naomin de Varun Thautam, a la derecha proyecto de Studio Cachoua Torres Camilletti , abajo a la derecha Nobu Hotel Los Cabos de WATG and Studio PCH en Cabo San Lucas

de eman-made, las islas de la barrera de la había media actúan como un sistema de protección contra sobretensiones para el puerto de Houston, propuesta de Rogers Partners Architects + Urban Designers. Los arquitectos principales del mundo que fueron seleccionados para el festival incluyen a Zaha Hadid Arquitects, Bjarke Ingels, Heatherwick Studio, Rafael Vinoly Arquitects, White Arkikter AB, Grimshaw y Rogers Stirk Habor + Partners. La lista de aproximadamente 534 miembros de este año, abarcan proyectos residencias privados, infraestructura, salud, cultura, educación, cultura / ciudadanía, interior y paisajismo en 70 países. Será la segunda ocasión que el evento se realice en la capital holandesa por que en ediciones pasadas se realizaron en Barcelona, Singapur y Berlín. Los diseñadores y arquitectos de los proyectos preseleccionados van a competir por los premios de cada categoría. Las presentaciones de los diseños se harán ante la presencia de más de 100 jurados internacionales frente a los delegados de WAF. Los ganadores de cada categoría competirán entre sí el último día del

festival para ser galardonados. Paul Finch, director del programa WAF dijo que “nos han inspirado los niveles de innovación en las postulaciones de este año, muestran una increíble variedad de formas en que los arquitectos están respondiendo al clima global y las emergencias de biodiversidad que enfrentamos. WAF ha recibido más de 1,000 postulaciones por segundo año consecutivo, provenientes de 70 países y esperamos más de 500 presentaciones en vivo en el festival, mostrando

los proyectos de todo el mundo. El jurado de este año decidirá los ganadores del World Building of the Year, entre los que destacan el Presidente de la Escuela de Arquitectura Frank Lloyd Wright, Aarón Betsky; la Profesora de la Escuela de Diseño del Departamento de Arquitectura del paisaje, Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Anuradha Mathur; y la Directora de Diseño de WOW Architects & Warner Wong Design, María Warner Wong. Fuente: Archidaily MX

TOP INMOBILIARIO

41


EN TENDENCIA

¿CÓMO SERÍA LA ARQUITECTURA EN OTROS PLANETAS? De acuerdo con grandes arquitectos y aunque parezca ciencia ficción, vivir en otros planes es objeto de estudio ya que según no está de más tener un plan b. Los avances tecnológicos en la Luna y Marte ya son palpables, los estudios de arquitectura llevan tiempo trabajando en comunidades lunares que salvaguardarían a la humanidad en caso de que fuera necesario.

MARS LAB DE SAGA SPACE ARCHITECTURE

CIUDAD LUNAR DE SOM El estudio de ingeniería y arquitectura estadounidense, Skidmore, Owings & Merrill (SOM) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto de Tecnología de Massachussettss (MIT) han imaginado el cómo sería vivir perpetuamente en la luna. El resultado de esto se le nombró “Moon Villager” (Ciudad Lunar) que estaría en el borde del cráter Shackleton cerca del Polo Sur de nuestro satélite porque el lugar recibe luz diurna a lo largo del año lunar. La estrategia podría permitir aprovechar la luz para la generación de energía y experimentar en el terreno para generar alimentos y crear agua respirable por la relativa cercanía a las depresiones en sombra del Polo Sur. La ciudad se formaría a partir de módulos individuales presurizados que se inflarían y se le pondría cubiertas protectoras de regolito resistentes a las temperaturas extremas, la radiación solar, el polvo y hasta misiles. Se estima que en 2050 que sea una realidad.

MARS SCIENCE CITY DE BIG Imagínate en el peor de los casos, una

42 TOP INMOBILIARIO

posible extinción de la raza humana. ¿Cuál solución habría? Muchos expertos opinan que la mejor solución sería mudarse a Marte porque es el planeta que más se asemeja a la Tierra. El encargado del estudio arquitectónico BIG, el danés Bjarke Ingels pensó en Mars Science City para un proyecto pedido por el Gobierno de los Emiratos Árabes que será construido como maqueta en Dubái. Primero se presentaría dicha maqueta para llevarlo a escala real a Marte aproximadamente en 2117. Según con los responsables, el centro investigativo estudiará una posible vida fuera de la Tierra, “convirtiéndose en la mayor simulación espacial del mundo”. Con un presupuesto de más 115 millones de euros sobre una superficie total de 176,000 metros cuadrados que simularía la colonización de Marte. Mars Science City sería una ciudad impresa en 3D con arena del desierto de Dubái. Por medio de múltiples cúpulas conectadas, se dispondría de un sistema de bloqueo de radiación solar. Se espera albergar museos, laboratorios, jardines y espacios que pongan a prueba los métodos de cultivo y la reutilización de

CIUDAD LUNAR DE SOM

agua para aprovechar al máximo los escasos recursos naturales del planeta. Los materiales de construcción serán transparentes y 100% reciclables.

MARS LAB DE SAGA SPACE ARCHITECTS El desierto de Néguev, ubicado al sur de Israel, fue el sitio escogido por el estudio danés SAGA Space Arquitects en colaboración con D-MARS para construir Mars Lab, laboratorio que simula-


Mars Habitat de Foster + Partners

PROTOTYPE DE UNSTUDIO

ocupen Marte estén completamente a salvo en su interior. Su diseño contempla que las algas, cuya fotosíntesis absorbe dióxido de carbono y produce oxígeno para que sean el sustento.

ESTACIÓN ESPACIAL AXIOM DE PHILIPPE STARCK

ESTACIÓN ESPECIAL AXIOM

ría las condiciones de vida en Marte. Se trata de un prototipo que daría sus primeros pasos en 2020. SAGA quiere que la vida de los astronautas prospere en el planeta y no sólo para sobrevivir. La estructura de Mars Lab es muy delgada y se despliega en la superficie, pasando apenas 8 metros cúbicos hasta un tamaño final de 41,3 metros cúbicos. Ante la ausencia de una atmosfera, la membrana de Mars Lab garantiza que las personas que

El director Stanley Kubrick no estaba tan desencaminado en su película “2001: Una Odisea del Espacio”. Si nada cambia la ruta, la compañía privada de exploración espacial, Axiom Space, tiene previsto lanzar en 2020 el primer programa de turismo espacial que llevaría a quien pueda pagarlo, a la Estación Espacial Internacional (ISS). La compañía llamó al diseñador industrial francés Philippe Starck, para que diseñe los interiores de los cuartos de la tripulación, el área de comedor y el módulo de habitación de la cocina. Starck quería que su diseño interior evocara la sensación de la ingravidez en el útero, similar a la de los astronautas que flotan en gravedad cero. Para lograr esto, pensaron en una especie de nido-huevo cuyas paredes están llenas de cientos de pequeños leds con colores que varían dependiendo de la hora del día, el estado de ánimo y el biorritmo de los ocupantes. Además, cuenta con una ventana que ofrece increíbles vistas de la Tierra.

PROTOTYPE II DE UNSTUDIO Los daneses Caroline Bos y Ben Van Berkel son quienes están detrás de UNStudio que están poniendo parte de sus esfuerzos en un futuro que ya no parece tan lejano. En 2017 pre-

sentaron dentro del marco de la feria Techtextil celebrada en Frankfurt (Alemania) el Prototype II, refugio modular que prevé como podríamos vivir en Marte o en la Luna. Está hecho de una membrana de PTFE (teflón), textil de alto rendimiento que proporciona un relleno durable, translúcido y muy ligero que proporciona usos y flexibilidad formal a comparación de otros metales ligeros y compuestos. El tejijo PTFE desarrollado por MDT-tex posee grandes ventajas si se compara con otras telas de poliéster recubiertas de PVC.

MARS HABITAT DE FOSTER + PARTNERS En 2015, el arquitecto Norman Foster diseñó con detalles la idea de un alojamiento en Marte. El proyecto fue elegido junto con otros 30 por la agencia espacial NASA y América Makes quienes estaban abiertos a ideas de casas que pudiesen usarse en misiones espaciales y asentamientos del planeta rojo. El británico pensó en una superficie en torno a los 93 metros cuadrados para la utilización de módulos de interconexión en las diferentes unidades que permiten la construcción de un espacio interior 100% habitable por 4 astronautas. La construcción sería mediante robots autosuficientes y programados a partir de tecnología de impresión 3D que transformaría la tierra y rocas de la superficie del planeta en material apto para las labores constructivas. Fuente: Arquitectura y diseño

TOP INMOBILIARIO

43


EN TENDENCIA

PELÍCULA QUE RETRATA

LAS MUJERES DE LA

BAUHAUS

En 1919, la fundación de la Bauhaus en Alemania marcó un momento importante en la historia de la arquitectura, detonando innumerables debates relacionados al diseño y arquitectura. La escuela que con el paso del tiempo se convirtió en un movimiento, se enfrentó a muchos momentos de la resistencia política hasta que cerró la institución en 1933 durante el descenso del régimen nazi en Alemania.

L

as lecciones de la Bauhaus transcendieron las barreras espaciales para poder viajar por el mundo e influenciar la producción arquitectónica de las ciudades que habitamos. Luego de 100 años, diferentes personajes de todo el mundo se dedicaron a desmenuzar la historia dentro de los muros del recinto que provocó polémica por ser la primera escuela en admitir mujeres dentro del programa. A pesar de esto, no eran tratadas iguales como a los hombres, sólo se les permitía participar en programas específicos relacionados a lo doméstico. Por el trato, las condiciones e inequidad de aquella época, parecía que la historia de estas mujeres estaba condenada a quedarse en el olvido. Hoy en día es mucho más fácil reconocer algunos de los nombres y de los trabajos más destacados realizados por las actrices clave en la conformación de la lucha por la desigualdad como Marianne Brandt, Anni Albers, Gertrud Arndt, Gunta Stolzl, Margarete Heymann, Benita Koch-Otte, Lou

44 TOP INMOBILIARIO

Scheper-Berkenkamp y la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher, quienes inspiraron al director Gregor Schnitzler a filmar la película “Bauhaus (Lotte am Bauhaus)”. Contó con el apoyo de la actual directora del Archivo Bauhaus, Annemarie Jaegg, quien dijo que “la película da una idea de la creatividad, curiosidad y pasión que se vivieron en aquel centro de experimentación que fue la Bauhaus”. El drama está inspirado en la trayectoria de la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher, contra su voluntad de sus padres ingresa a la escuela para formar parte de toda una generación de artistas que querían poner fin al estancamiento del Imperio Alemán y comenzar una nueva era, reivindicando el papel de las mujeres en la arquitectura y diseño. Lotte am Bauhaus es una producción televisiva pública alemana que reivindica el papel de las mujeres que estudiaron en la Escuela de la Bauhaus. El pasado 1 de abril del presente año, se

celebró el centenario de la fundación de la institución a la par del estreno del largometraje, cuya creación fue articulada con el objetivo de dar respuestas a las necesidades sociales mediante del trabajo creativo. Los productores del filme, Benjamín Benedict y Nico Hofmann explicaron que los esfuerzos se centraron en la emancipación de una nueva generación de mujeres, narrando los 14 años de la Bauhaus en 105 minutos a través de los ojos de la joven estudiante.

FICHA TÉCNICA

Nombre de la película: Lotte am Bauhaus Dirección: Gregor Schnitzler País: Alemania Año: 2019 Guión: Jan Braren Duración: 105 minutos Fotografía: Christian Stangassinger Actores: Alicia von Rittberg, Noah Saavedra, Jörg Hartmann, Nina Gummich y Marie Hacke Fuente: Archdaily Mx y Metalocus


TOP INMOBILIARIO

45


DECORACIÓN

DECORACIÓN

RÚSTICA EN TU HOGAR

El estilo rústico nunca va a pasar de moda a pesar de que pase mucho tiempo, representa el retorno de las raíces a las tradicionales de la vida rural aportando una sensación de autenticidad y calidez a cualquier casa.

S

u característica es la utilización de texturas naturales y colores que recuerdan a las casas de campos antiguas. Considerar la decoración rústica ya no se limita únicamente en utilizar tejidos naturales y muebles antiguos de madera, sino que se pueda elegir entre una extensa variedad de materiales decorativos, influencias y técnicas visuales. Si deseas que tu hogar tenga un toque cálido y familiar, el estilo rústico es perfecto para ti. A continuación, te compartimos ideas para la decoración interior de la casa.

MADERA COMO MATERIA PRIMA Al momento de seleccionar los materiales orgánicos para construir o decorar la vivienda, la madera es de las favoritas. Se usa en los recubrimientos de techos, pisos y paredes para la manufactura de muebles o como objeto decorativo. Esta materia prima cuenta con la cualidad de aportar una sensación hogareña, acogedora y elegante a la vez. Es perfecta para decorar los interiores y sentirte en

46 TOP INMOBILIARIO

completa tranquilidad, relajación y equilibrio con la naturaleza.

DECORACIÓN RAW Este tipo de decoración se caracteriza por mezclar los elementos de la madera en su estado natural, sin ningún tipo de intervención humana o tratamiento con elementos y mobiliarios decorativos y modernos. Apuesta por las formas irregulares y a la belleza de la imperfección, haciendo que la decoración interior tenga un toque de originalidad y tradicionalismo, pero sin perder su actualidad.

PAREDES CON TEXTURAS Es común encontrar pisos y paredes sin ningún recubrimiento en las decoraciones de interiores, esto permite que las texturas naturales de las superficies luzcan sin la necesidad de darle ningún tratamiento. En el caso de la roca y ladrillo, representan excelentes elementos que aportan un estilo rústico a las paredes del comedor, la sala y cocina, debido a que su textura brinda una belleza inigualable a los espacios que contactan con el estado más puro y orgánico de los materiales.

MUEBLES VINTAGE De los aspectos de mayor importancia en cualquier decoración del hogar son los muebles y en el estilo rústico, éstos tienen especial relevancia porque mediante sus materiales y texturas, tienen la capacidad de posicionarte en alguna época pasada o lugar en específico, brindando a los espacios un ambiente de calidez y nostalgia.

ELEMENTOS DECORATIVOS DE MIMBRE El mimbre es una fibra natural que se usa en la decoración actual en forma de canastas decorativas, tapetes, cestos de basura o simplemente como accesorios. Los objetos elaborados de mimbre aportan a cualquier interior un


lizas como elementos decorativos, los artefactos hechos con cerámica son el complemento ideal para una decoración hogareña y rústica. Siendo un material natural, la cerámica proporciona una vista orgánica a las habitaciones. Muchas de las piezas de cerámica son artesanales por que la decoración será completamente original.

toque romántico, rústico y nostálgico, aunado a que son ecológicos.

TECHOS CON MATERIALES NATURALES El techo es de las cuestiones más importantes de toda casa, éste se encarga de brinda protección ante las inclemencias climáticas. A pesar de lo que se creía, un techo construido con materiales orgánicos es sinónimo de durabilidad. Sin importar que se construyan de ladrillo, palma, teja o madera, un techo con estos materiales va a ofrecer un estilo rústico y estético a cualquier estancia.

UTENSILIOS DE CERÁMICA Si a los utensilios de la cocina los uti-

no con la naturaleza. Este estilo de vida nipón se centra en encontrar la belleza en la imperfección y simplicidad. Utiliza ciertos elementos de este estilo en la decoración de la casa como muebles, objetos con formas irregulares en su estado natural, defectuoso u oxidados, le dará un toque diferente a la decoración rústica.

PUERTAS DE MADERA

MOBILIARIO RECICLADO

La madera siempre es una opción ideal para los marcos de ventanas y puertas, aportan gran durabilidad, soporte y vista a las estructuras sin importar si están en exteriores o interiores. En este tipo de estilo las puertas de madera en su estado más puro, son de las alternativas más habituales y si se combina con herrajes grandes en dorados o negros, se obtiene el estilo rústico en su máxima expresión.

La contaminación, el calentamiento global y los retos que enfrentan las sociedades en materia ecológica han propiciado la generación de tendencias en interiorismo que se centran en la reutilización de materiales y en el reciclaje para la fabricación de mobiliarios. Reutilizar los elementos orgánicos puede darle un toque de originalidad a los muebles.

DECORACIÓN WABI SABI La tendencia de decoración Wabi Sabi está basada en una filosofía japonesa cuyo origen es entre el siglo XIII y XV, haciendo referencia a vivir con humildad y simplicidad, siendo

Convierte el hogar en un lugar acogedor y cálido que remontarán a otra época para vivir en equilibrio con la naturaleza aplicando estas ideas decorativas. Fuente: Homify

TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

PISOS ECOLÓGICOS Y RESISTENTES:

SUELOS DE LINÓLEO

El linóleo es un material que sorprende por su belleza y sus cualidades técnicas. Es una buena opción para aquellos que buscan materiales muy resistentes, con propiedades antibacterianas y que no quieren perder de vista las últimas tendencias de decoración. En esta ocasión te hablaremos de ese tipo de suelos. ¿CÓMO ESTÁN COMPUESTOS LOS SUELOS DE LINÓLEO?

rial biodegradable, una característica ecológica que lo hace más atractivo.

Aunque pareciera, no es un material nuevo. Frederick Waltson inventó el linóleo en 1860. Desde su creación, fue considerado apto para revestir las zonas de alto tránsito como las escuelas, hospitales y gimnasios. Es un material sostenible que se obtiene del aceite de lino mezclado, de madera con pigmentos, resinas naturales y polvo de corcho. Actualmente los suelos de linóleo tienen un gran protagonismo gracias a la variedad de texturas, espesores y acabados que se pueden encontrar en el mercado. Es una excelente solución para los espacios comerciales y para los de uso residencial. El linóleo es un mate-

SUS CARACTERÍSTICAS

¿ES BUENA IDEA TENER SUELOS DE LINÓLEO EN EL HOGAR?

No sólo este tipo de suelo son bellos además de tener una gran variedad de acabados. Las características que hacen que sea más popular los suelos de linóleos son: su resistencia, el aislante acústico, su durabilidad, la impermeabilidad y el antiestático. Son resistentes al fuego, y aguantan a los golpes, manchas y arañazos. Sus espesores son de 2 a 4 mm, haciendo que las pisadas sean cómodas. Los suelos de linóleo tienen un atractivo catálogo con una amplia gama de colores, formatos y acabados, aunado a la gran versatilidad para revestir pare-

Al momento de elegir el pavimento de tu vivienda, ten en cuenta una serie de factores como la belleza del material, la calidez, la resistencia, las prestaciones acústicas y térmicas. El precio de los linóleos es por metro cuadrado y la relación de su calidad depende de esto y es superior a otros materiales. El material respeta a la salud y al medio ambiente. Son hipoalergénicos, repelen la suciedad y las pequeñas partículas. Una de las principales ventajas es que son continuos, se pueden conseguir superficies lisas sin juntas.

48 TOP INMOBILIARIO

des y superficies de trabajo.


Si se le agregan adhesivos adecuados, son 100% biodegradable, convirtiéndolo en un material asequible y sostenible. Es perfecto para los lugares públicos y en casas particulares.

¿DÓNDE SE PUEDEN INSTALAR LOS SUELOS DE LINÓLEO? Gracias a su resistencia y por la gran variedad de acabados, son idóneos para el uso doméstico. Se pueden instalar en el recibidos, salón, pasillo y cocina. En el único lugar donde no se recomienda instalarlos es en los baños ya que pueden sucumbir por la humedad. También se deben de evitar colocarlas en los sitios donde haya mucha exposición directa al sol. En los cuartos de los niños donde se requiere de máxima resistencia e higiene, los suelos de linóleo son una excelente solución por sus características antibacterianas, antiestáticos, resistentes a los golpes e impermeables. Al ser un material que está al alza por que su popularidad crece como la espuma, provocando que los fabricantes hayan desarrollado nuevas

soluciones que se adapten a las necesidades de los distintos espacios. Se pueden encontrar en el mercado en presentaciones de rollo o losetas adhesivas. Recientemente se sumaron nuevas propuestas rectangulares, cuadradas, y en lamas que permiten más combinaciones. Imitan a la perfección a otros materiales naturales como el mármol, el hormigón y la madera.

¿CÓMO SE INSTALAN LOS SUELOS

DE LINÓLEO? Al momento de instalar los suelos de linóleo al igual que los pavimentos vinílicos, se pueden instalar sobre un pavimento existente o sobre mortero. La instalación la deben realizar profesionales calificados y con experiencia. El material puede tener algunos puntos débiles y alterar su estética con objetos punzantes o con cargas pesadas. A pesar de que es un material muy resistente, no es inalterable.

CUIDADO Y MANTENIMIENTO La mayoría de los suelos de linóleo poseen una capa protectora para su conservación y evitar las manchas. Su material no requiere de gran mantenimiento. En el caso, con agua y jabón neutro o con PH bajo es más que suficiente. Para las manchas difíciles no se recomienda usar lejía, amoniaco o productos disolventes o alcalinos por que el piso sufrirá decoloraciones y pérdida de brillo. Un factor que debes considerar es la cantidad de agua para limpiarla, porque no se debe humedecer en excelso el suelo para que no penetre en las uniones. Si el piso pierde brillo con el paso del tiempo, recupéralo usando abrillantadores o cera específica para los suelos de linóleo. Fuente: Decoración2

TOP INMOBILIARIO

49


DECORACIÓN

CHALK PAINT ¿QUÉ ES Y CÓMO APLICARLO?

El chalk paint es una pintura natural sin acrílicos proveniente de la tiza la cual no es un invento reciente como se piensa. Como referencia, Michelangelo utilizó pintura que contenía cal, tiza y hasta barro en sus obras pintorescas en el siglo XVI, por lo tanto, el chalk paint data desde hace muchos siglos.

E

l Chalk Paint es un término descriptivo para dar a conocer a la tiza (carbonato de sodio) que es el ingrediente principal. Al hablar de chalk Paint no simplemente es una pintura acrílica con acabado mate, el hecho de usar a la tiza como elemento, sobre todo si se va a usar en mucha cantidad, la convierte en una excelente pintura para muebles. La combinación de tiza con otras emulsiones naturales como la resina, permite que se adhiera de manera fabulosa a las piezas manteniendo a la vez características como son la

50 TOP INMOBILIARIO

porosidad, la suavidad, y la capacidad de dejar de transpirar al mueble.

LAS VENTAJAS DEL CHALK PAINT Una de las ventajas del chalk Paint es una pintura agradable, fácil de usar y con la aplicación final de cera, la convierte en una excelente pintura decorativa. Entre más tiza tenga la pintura, mejor quedará el acabado de la pieza que se haya pintado. El auténtico vintage chalk paint contiene más del 35% de tiza y eso mucho más que cualquier otra pintura de este tipo. La pintura con tiza por sí sola no es ideal para paredes, exte-

riores a causa de su suavidad y porosidad que la caracterizan. Para las zonas con húmedas como los baños y cocinas se requiere de un mejor control de humedad y de un filtro UV para evitar que los colores se deterioren con el tiempo.

USOS DEL CHALK PAINT Esta pintura se le puede dar diversos usos, por ejemplo, en las sillas de la cocina o hasta en las paredes. La pintura igual sirve para pintar las pantallas de las lámparas y se puede aplicar en suelos, plásticos, cartón, piedra e incluso en las botellas.


Atrévete y aplícalo en los muros, chimeneas y paredes, aunque no todos los tipos de chalk paint son idóneos para exteriores y paredes.

¿CÓMO PINTAR CON EL CHALK PAINT? Pintar con el chalk Paint es sencillo si se tiene la pintura adecuada. Gracias a ésta hacen que los muebles se vean con un estilo “vintage”. El resultado de aplicar el chalk paint será de un mobiliario “envejecido” con mucho estilo. • Lo primero a realizar es elegir la pintura. Hay una infinidad de colores de chalk paint en el mercado, aunque fíjate si es buena idea mezclarla con un poco de agua en función de su densidad, algo que quizás te recomiendan cuando compres la pintura. • Cuando hayas elegido la pintura y una brocha de calidad, debes preparar el mueble que quieres pintar y para ello primero límpialo bien y revisa que tengas rasguños o ralladuras profundas para que se rellenen. • Con el chalk paint no hay necesidad de lijar los muebles o de aplicar una capa de imprimación, pero no quiere decir que no se aplique si se considera que tal vez que para dejar los muebles lisos sea buena idea lijarlos un poco y luego aplicar la capa de imprimación. • Una vez hayas finalizado y para verificar que el mueble está listo para el chalk paint, pasa los dedos por la superficie para sentir que no sobresalga nada. En el caso de necesitar lijar de nuevo o rellenar un agujero, hazlo y espera que el mueble esté listo. • Coloca cinta adhesiva en las partes del mueble en la que no quieras aplícarle la pintura como los bordes de los cajones y los tiradores. • Si pintas una mesa o tocador empieza por la parte inferior, ya que la parte superior va a recibir la mayor atención y querrás que se vea perfecto. • Pinta en trazos largos de barrido

yendo con la veta de la madera. En una superficie horizontal intenta ir de lado a lado sin detenerte. • La pintura de tiza se seca rápido, por lo que tendrás que pintarla rápidamente. • En cuanto a las capas de chalk paint si estás pintando un objeto blanco sobre una superficie oscura, probablemente requerirás de 3 capas para una cobertura sólida. Recuerda que la pintura se seca rápido, no tienes que esperar mucho entre capa. Si quieres que el artículo que estás pintando se vea pulida, pero usarás pintura oscura, con 2 capas bastará. Los colores más oscuros tienen una excelente cobertura y muy rara vez necesitarán más de 2

capas. • Cuando estén todas las capas del chalk paint y el mueble se haya secado, la superficie se sentirá áspera al tacto, te recomendamos pasarle un papel de lija fino. • Una vez lijado el mueble, encéralo. La cera se unirá con la pintura para crear un acabado resistente y duradero, además de que realzará y profundizará el color de la pintura sin cambiar el color. La cera tarda aproximadamente 21 días para estar seca completamente, lo mejor es que no se use el mueble durante ese tiempo. Fuente: Chalk paint, Ok Diario y El Mueble

TOP INMOBILIARIO

51


DECORACIÓN

CORTINAS EN LA DECORACIÓN

Lejos han quedado aquella época donde las cortinas eran vistas sólo como accesorios que ayudaban a conservar la calidez del interior de la casa. Actualmente los diseñadores de interiores al momento de elegir las cortinas de una habitación, invierten el tiempo necesario para evaluar los diseños y colores ante de tomar una decisión. Las cortinas pasaron de ser solamente telas que cubrían las ventanas a ser el reflejo de la personalidad y de los gustos. ¿ES BUENA IDEA DARLES UNA OPORTUNIDAD A LAS CORTINAS? Son excelentes cubiertas de las ventanas y evitan el ingreso de la luz directa del sol. Además, ayudan a conservar la calidez por que mantienen el ambiente fresco a la vez que evita que entren ráfagas fuertes de viento. La variedad de diseño de cortinas permite que se adapten en cualquier lugar y necesidad.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LAS CORTINAS EN EL HOGAR? Algunas de las ventajas de las cortinas en la decoración son: • Privacidad: De las razonas más importantes por la que las cortinas son utilizadas. Evitan las miradas incomodas. • Control de temperatura: Tienen un valioso rol al controlar la tem-

52 TOP INMOBILIARIO

peratura. Las de mayor grosor previenen la pérdida de calor, y las ligeras mantienen una habitación fresca. Bloquea la luz en las noches: Las cortinas oscuras realizan un buen trabajo durante las noches, bloquean cualquier luz que pueda ingresar a la recámara. Variedad de diseños: Hay un gran rango de colores, estilos, y patrones a elegir en el mercado. Desde cortinas clásicas, contemporáneas y modernas. Barrera para el polvo: Tienen la

capacidad de evitar que el polvo se acumule en los cuartos y que no se extiendan en otras áreas. Evita la decoloración en muebles: Con la presencia de cortinas se evita que los muebles, tapizados, alfombras y pisos se decoloren.

EL MANTENIMIENTO ADECUADO DE LAS CORTINAS Como cualquier otro objeto de la casa, las cortinas requieren de mantenimiento para que sigan funcionando adecuadamente y tengan una vida útil


prolongada. Para lograr esto, no abras las ventanas cuando las cortinas estén desplegadas, recógela al realizar la limpieza de la estancia, además evita lavarla con blanqueadores u otros detergentes fuertes que puedan provocarle daño a los materiales. No utilices cepillos de cerdas duras durante la limpieza aun si el textil sea grueso. Utiliza de manera correcta el limpiador de vidrios, no rocíes directamente a la ventana para que no haya riesgo de que el líquido manche las telas y cordeles de la cortina.

¿CÓMO ELEGIR UNA CORTINA?

Para escoger adecuadamente una cortina que te convendría para cada habitación, lo mejor es conocer las características de cada una y los beneficios que ofrecen. • Visillo: Es el tipo de cortina clásica de tela liviana con elegancia

Estor: Se pliega y despliega de arriba hacia abajo y viceversa. Sus materiales son sólidos, por lo que la hace ideal para obstaculizar la entrada excesiva de luz. Persiana: Se ha popularizado en el diseño de cortinas modernas, se compone de tiras que se pueden mover horizontalmente o verticalmente. Cortina de cuenta: Es meramente decorativa, perfecta para el estilo bohemio. Se coloca en habitaciones y ventanas para marcas ciertas secciones. Bando: Cortina estrecha que se pone en la parte superior para tapar el origen de una gran cortina.

CORTINAS DE ACUERDO A SU CONFECCIÓN La confección de las cortinas brinda

resultados decorativos interesantes. Hay tipos de cortina de acuerdo a su fabricación y de las más populares son: ›› Lisas: Su confección permite a la cortina estirarse plenamente ››Fruncida: Sus pliegues continuos en la parte superior hace que su confección sea elegante y se suele usar principalmente en visillos. ››Tablas: Se trata de una confección de pliegues idénticos, ya sea juntas o separadas según al gusto personal. ››Ollados: Tiene cortes en forma circular y se introduce aros metálicos que facilitan el deslizado de la cortina. ››Onda perfecta: De las más recurrentes en cortinas modernas. Sus ondas con el tejido simulan a los ollados, pero sin los recortes circulares. ››Pliegues: Consiste en hacer pliegues, de 1, 2, 3 o más, de manera que se repiten. En general, las cortinas se han convertido en un accesorio casi “obligatorio” dentro de las casas, son un toque esencial en cualquier habitación con estradas de luz. Fuente: Homify

TOP INMOBILIARIO

53


DECORACIÓN

LOS AÑOS 60’S EN UNA SILLA ORIA DE RAFAEL MORENO

Rafael Moneo es el creador de la silla atemporal “Oria” que te hará viajar a los años 60´s. El estudio francés “Hermès” reeditó el diseño sesentero de la silla, trabajo personal del arquitecto español.

L

relman, solicitaron al arquitecto español que volviera a revisar los bosquejos del mueble que dibujó hace más de 5 décadas en el que hizo guiño a las líneas curvas de Alvar Aalto, y aligeró el asiento con una rejilla de mimbre. El precio del asiento es de $8, 450 euros.

En su recién re-estreno, los directores artísticos de la empresa francesa, el editor Alexis Fabry y la arquitecta y diseñadora Charlotte Macaux Pe-

José Rafael Moneo Valles nació en Tudela, Navarra, España el 9 de mayo de 1937. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y obtuvo su título en 1961. En 1963 fue becado por la Academia de España en Roma, permaneciendo en esa ciudad hasta 1965. Cuando regresó a España, inició su trabajo profesional en Madrid a la vez de impartir cla-

a firma lanzó una versión actualizada manteniendo el estilo clásico de la pieza desarrollada dentro del concepto de mueble orgánico y racional. La piel se encarga de envolver el respaldo y la madera conforma su estructura. El protagonista del asiento es el mimbre, incluido a modo de rejilla que le da un detalle atemporal. Su mejor definición son las líneas simples y los materiales claros.

54 TOP INMOBILIARIO

SU DISEÑADOR


Rafael Moneo

ses en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de 1966 a 1970. Obtuvo la Cátedra de Elementos de Composición en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona donde enseñó hasta 1980, año en el que empezó a encargarse de la Cátedra de Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid hasta 1985. Fue nombrado “Chairman” de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, distinción que mantuvo hasta julio de 1990. Actualmente todavía conserva su condición de profesor en la universidad de Harvard, siendo titular de la Sert Professorship. La actividad de Moneo como arquitecto está acompañada por el desarrollo conferenciante y crítico. Es cofundador de la revista Arquitectura Bis, sus escritos se han publicado en destacadas revistas profesionales y su trabajo han sido expuestos en conferencias y exposiciones.

• •

PREMIOS DISTINGUIDOS •

1991 Premio Nacional de Arquitectura, junto a Fernando Higueras por el anteproyecto de Centro de Restauraciones Artísticas (Madrid). 1996 Premio Schock, otorgado

• •

por un comité de la Real Academia Sueca de Artes Visuales. 1996 Premio Pritzker. 1996 Medalla de Oro de la Unión Internacional de Arquitectos. 2001 Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe. 2003 Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects (RIBA). 2006 Medalla de Oro de la Arquitectura (CSCAE). 2012 Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Fuente: Revista AD y rafaelmoneo.com

TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES

DESARROLLOS Habinta inmoplus.mx Residencial YaaxBeh grupoinmobiliariocmr.com Bosques de Conkal 9445383 Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com Privada Jardínes Santa Cruz (999)6888 002 · 9991.28.45.29 San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com Única Living www.unicaliving.mx Alena www.alena.mx Baspul www.baspul.mx Litore Residencial www.litore.mx

56 TOP INMOBILIARIO

INMOBILIARIAS Grupo Orve www.grupoorve.mx Inmoplus inmoplus.mx Lago Bienes raíces www.lagobienesraices.com Griffin & Asociados Inmobiliaria griffininmobiliaria.com Yucatán realtor 9992.273983 Edifika 67 9999.429.65.66 Grupo Mid grupomidyucatan.com Premium Homes www.premiumhomes.com.mx Vida & Confort Bienes Raíces vidayconfortbienesraices.com Mayan Home Properties mayan-home.com Hectárea Bienes Raíces hectareabienesraices.com

CONSTRUCCIÓN DECORACIÓN & OTROS SERVICIOS Rochstone rochstone.com Niplito niplito.com.mx Stonefinish stonefinish.com.mx Procon Mérida 930.11.00 Pod Life www.podlife.com.mx Farmacias del Ahorro www.fahorro.com Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com FInhaus www.finhaus.com.mx Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx Ramsol www.ramsol.com Centro ferretero (999) 9436150


TOP INMOBILIARIO

3


4 TOP INMOBILIARIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.