Top inmobiliario Nº 149 Mayo - Junio 2019

Page 1

15 de MAYO - 14 de JUNIO 2019 | Año 11 No. 149

AGUAS CON LA LLUVIA

EVITA INUNDACIONES EN TU HOGAR

10 »

EVENTOS TOP

· Rochstone entrega 3a edición del Proyecto del año

14 »

TOP TIPS

· ¿Te conviene

contratar seguro para tu hogar?

34 »

EXTERIOR

· Pozo canadiense, tendencia en energía geotérmica

44 »

DECORACIÓN

· Feria del Mueble de Milán 2019 · Decora tu casa como Drew Barrymore

EJEMPLAR GRATUITO


2 TOP INMOBILIARIO



2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS William Iván Loría Díaz LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



12

EN PORTADA | 18

26

36 44

EVENTOS TOP 10 Rochstone entrega de la 3ra edición del Proyecto del año TOP TIPS 12 Encuentra el hogar de tus sueños si eres recién casado 14 ¿Te conviene contratar un seguro para el hogar? 16 Conoce las formas de cobrar la renta de tus inquilinos EN PORTADA 18 AGUAS CON LA LLUVIA: Evita inundaciones en tu hogar 24 MAPA HOGAR 26 Claves para elegir los tiradores 28 ¿Artículos frágiles? Cómo embalarlos antes de mudarse 30 Duchas tipo lluvia EXTERIOR 32 Ventajas y desventajas de las

Síguenos en:

@inmobiliarioTOP

6 TOP INMOBILIARIO

CAMPECHE

EN TENDENCIA 38 Beosound Ede: el altavoz que despierta la imaginación 40 ¿El VAR en el sector inmobiliario? 42 Muebles en movimiento DECORACIÓN 44 Lo más destacado de la Feria del Mueble de Milán 2019 48 Ideas para renovar con paredes de ladrillos 50 Decora tu casa al estilo de Drew Barrymore 52 Tailesin 1, la silla que recuerda al origami 54 Catálogo de casas y terrenos Terreno Cancún Terreno Dzityá 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

láminas de Policarbonato 34 Pozo Candiense ¿Conviene tener uno en casa? 36 Grava decorativa

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO

7


8 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

9


EVENTOS TOP

ROCHSTONE HACE ENTREGA DE LA 3RA EDICIÓN DEL

PROYECTO DEL AÑO

Alex Mena, Mercy Alamilla y Luis Castilla

E

Alexandra Molina y Rogerio Ortega

l pasado mes de abril, Rochstone llevó a cabo su entrega de premios en la tercera edición del “Proyecto del año”, en la cual participaron arquitectos y diseñadores de interiores residentes en la Península de Yucatán, quienes realizaron proyectos de revestimiento de cocinas, pisos, escaleras, paredes en mármol, cantera, cuarzo, y/o granito. La gesta se realizó a través de la página de Facebook “Rochstone”, en la que resultó ganadora “Casa Milana” y como finalistas fueron “Casa Mango” y “Hotel Verde Morada”; los tres recibieron premios en material hasta de 20,000 pesos.

Laura Ortega con José Carlos Páez y Antonio Castro Páez 10 TOP INMOBILIARIO

Mauricio Pérez León y Marcus Torres Cocom


TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

ENCUENTRA EL

HOGAR DE TUS SUEÑOS

SI ERES RECIÉN CASADO La principal preocupación de las parejas actuales que están a punto de contraer matrimonio o los que ya las contrajeron, es encontrar el lugar perfecto para forjar una vida en familia. No hablamos solamente del inmueble como tal, sino también de los elementos básicos que se requieren en la vivienda para comenzar una convivencia prospera y sana.

C

ada pareja crea sus reglas, la comunicación es necesaria en todo el tiempo para llegar a un acuerdo y no tener motivos de discusiones. Cuando se llegue a una opinión en común, respétenlo. Si con el paso del tiempo esos acuerdos los incomodan, platíquenlo nuevamente. Parece trillado y cliché, pero como mencionamos, la comunicación es indispensable en toda relación, sobretodo en el matrimonio. Siempre estará la posibilidad de un desacuerdo, es esencial mantener la concentración y enfocarse en el problema y no en las personas, no tienes por qué atacar o reaccionar a la defensiva, ambos están en el mismo equipo. Pero estar en el mismo bando no significar pensar igual. ANALIZA Antes de adquirir una casa, es importante analizar el presupuesto con el

12 TOP INMOBILIARIO

que cuentas. En ocasiones, es mejor rentar por un tiempo y ahorrar hasta tener el capital suficiente para conseguir un enganche. Como toda planeación, se recomienda que la pareja visite a la institución bancaria de su preferencia para que los asesores les ayuden a hacer un plan financiero de acuerdo a la capacidad de pago. Este tema resulta a veces incómodo, es indispensable conocer el estado de tus finanzas. Lo idóneo es planificar antes de la boda. Cuando se defina cuanto aportará cada quien, es hora de planear con solidez su futuro a corto, mediano y largo plazo. Si cada quien tiene un empleo estable, los ingresos son constantes. Si no planean tener familia a corto plazo, considera la opción de comprar una propiedad que sea su patrimonio. Busca sitios con todos los servicios básicos (agua, electricidad y

drenaje), crecimiento económico, baja tasa de desocupación laboral considerando las edades suyas, y facilidad de inversión por si está en planes de emprender con un negocio. EN BÚSQUEDA DEL HOGAR Si ya decidieron comprar una vivienda, considera ciertos criterios para aventurarse a la compra de tal magnitud. Es un compromiso a largo plazo, no se podrán zafarse con facilidad. Quizá deseen una casa grande con alberca, pero la elección debe ser de acorde al presupuesto. No descartes la alternativa de obtener una propiedad modesta y venderla a futuro para posteriormente alcanzar una mejor propiedad. A lo mejor no se imaginan vivir lejos de zonas con demasiada actividad urbana, pero a futuro puede ser una buena decisión.


¿DÓNDE COMPRAR? Una vez que se tiene toda la información financiera y papeleo, se debe siempre tomar en consideración a un notario y realizar trámites antes las autoridades correspondientes, es vital revisar cuales son las colonias o fraccionamientos más atractivas para la cartera, cuales convienen más en ubicación y accesibilidad según las necesidades de cada matrimonio. TIPOS DE INMUEBLE En la elección del inmueble, considera en primer lugar la plusvalía que ofrece a futuro, de esto dependerá el patrimonio de la familia, en segundo revisa las instalaciones como el tamaño de las zonas, número de habitaciones y baños, así como la calidad. Las viviendas nuevas en la mayoría, tienen tuberías, instalaciones eléctricas y materiales de construcción de poco tiempo de vida, por lo que se habrá que contemplar los gastos de reparación. Por último y no menos importante, deci-

de entre comprar un inmueble usado o de preventa. Los primeros tienen la ventaja de ser baratos y accesibles, pero tendrás que considerar gastos de reparación y de preferencia, que no tengan más de 10 años de antigüedad. En la otra parte, las de preventa son recomendables por las facilidades de pago que otorgan. LOS ADITAMENTOS Cuando se tenga la casa o departamento a habitar, la pareja debe considerar un tiempo para hacerse de sus cosas antes de vivir juntos y no esperar hasta el día de boda en que les regalarán electrodomésticos y muebles. RENTAR POR SI TODAVÍA NO SE PUEDEN COSTEAR UNA CASA PROPIA Si decidieron casarse y vivir juntos, están empezando un gran recorrido que les espera juntos. Algunas parejas deciden no tener hijos inmediatamente, y no se pueden costear una casa

momentáneamente. Si se encuentran en este caso, rentar un departamento es la solución. Brindan las opciones de reubicarse si lo requieren, toma en cuenta los cambios de trabajo y los traslados. Conversa con tu pareja, hagan un plan de metas y objetivos. El aspecto económico es importante, la ventaja de la renta es renegociar el precio del alquiler, es más factible negociar con el casero que con el banco. La desventaja es que cuando finalice el contrato y prórrogas, el casero puede pedirte que desalojes el departamento. En cuanto a la decoración o pintura, debes pedir primero permiso al dueño para una reforma. Los inquilinos “invierten” efectivo en mejoras, pero estos se pierden cuando se abandona el piso. No olvides que la renta sube cada año, pero siempre está la opción de negociar con el propietario. Fuente: Inmuebles 24, Buscando Casa y Zankyou

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

¿TE CONVIENE CONTRATAR UN SEGURO PARA TU HOGAR? Si tienes dudas en contratar el servicio de seguro para tu casa, te diremos todo lo que debes saber antes de tomar la decisión.

E

n caso de terremoto o huracán, en algún momento te habrás preguntado si es conveniente tener un seguro para tu vivienda en caso de una catástrofe natural, por si llegas a perder todo tu patrimonio, años de trabajo y ver como en cuestión de segundos lo pierdes después de un temblor o ciclón. Un seguro es recomendable para proteger tus pertenencias y sobretodo, tu casa. Gente tiene contratado seguros de vida, para sus automó-

14 TOP INMOBILIARIO

viles, aunque, no todos conocen que existe el servicio de seguro para las viviendas. Lamentablemente, el asegurar el hogar no es muy común en México. Si eres dueño de un departamento o casa, conoces lo mucho que te costó obtenerlo, considerado el bien de mayor importancia. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 4.6% de las casas cuentan con un seguro, cifra que es demasiada baja. En general, hay 3 tipos de seguros: para los dueños o quienes están en el proceso de adquirir un inmueble, para inquilinos y para los que tengan en su poder propiedades como los condominios. De acuerdo a la Condusef, el seguro puede proteger tu casa ante estas situaciones: Terremotos y erupciones: Cubre los daños de la estructura física de la propiedad. Daños inesperados: Ocasionados por inundaciones e incendios si afectan a la construcción. Asalto y robo: Los muebles entran en esta categoría por si un ladrón entra a tu casa y hace de las suyas llevándose objetos tuyos. Rotura de cristales: Tanto en interior y exterior, incluyendo los decorati-

vos y cubiertas. Joyería: Como relojes, alhajas y pertenencias de alto valor como orfebrería y prendas de piel, están asegurados siempre y cuando estén dentro de la vivienda. Equipo electrónico: Tus objetos electrónicos están cubiertos en caso de daños y robo, pero como en el anterior punto, deben estar dentro del inmueble. Fenómenos hidrometereológicos: Cubre las pérdidas y daños provocados por granizo, heladas, inundaciones, huracanes, ciclones, y nevadas en temporada. Responsabilidad civil: De suma importancia, por que cubre a familiares, algunos terceros y a ti, cuando se ocasione incendios y daños a la construcción de manera intencional. Gastos extraordinarios: Es el pago de la renta de otra propiedad, en dado caso de que el bien asegurado no pueda ser habitada por motivo de reparaciones o removimiento de escombro. Los tipos de seguro pueden ser varias dependiendo de la zona o de la Ciudad en donde residas. Según datos de la Consusef en julio del 2017, el seguro de una casa habitación con el valor de $1,500,000 en la Colonia Pedregal de San Nicolás, Tlalpan, considerada como zona de riesgo medio de actividad sísmica 2,


cotizado con la seguradora de Casa Habitacion de HSBC, tiene un costo de $6,745.32 anualmente. Por el contrario, otra vivienda con el mismo valor, pero en la Colonia Narvarte Oriente, Benito Juárez, Colonia con mayor riesgo de sismo de grado 3, el precio aumenta y queda en $11,191.89 anual. ¿CÓMO SE PAGA EL SEGURO? Se debe de documentar todo con fotografías desde que contratas el seguro, es muy importante esto para que quede en el registro de las condiciones normales de tu vivienda. Después de un fenómeno, fotografía la evidencia. Lo primero a realizar si tu departamento o casa resulta afectada, es contactarte con la compañía de seguro. La aseguradora requerirá del nombre del titular o número de la póliza, números de contacto, la dirección del hogar y un reporte de lo sucedido. Luego de hacer todo el procedimiento, se te asigna un ajustador para agendarte una cita contigo para la evaluación de los daños de la propiedad. De acuerdo a las cláusulas de tu seguro, el ajustador determina según a su criterio, la parte que la empresa corresponder a pagar. Hay una cantidad máxima, dependiendo del tipo de seguro contratado. Asegúrate que la cantidad sea visible al momento de firmar el contrato. Todo será con base al valor de la vivienda, el costo de las reparaciones, reconstrucción, ad-

quisición o instalación de los bienes afectados por otros que sean similares o parecidos a los que se tenían cuando el seguro fue contratado. Si surge algún percance en la que el seguro si pueda cubrir un gasto, luego de la evaluación, el seguro debe determinar si se requiere de reconstrucción o de remodelación. Posteriormente realizarán una cotización con base al monto máximo. ¿QUÉ NO CUBRE EL SEGURO? Si aguas freáticas o subterráneas se filtran en muros, paredes y cimientos, ocasionando fracturas, el seguro no se hace responsable. Tampoco en caso de derrumbes, deslaves, expansión, desplazamientos o agrietamientos. ¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR SI CONTRATARÁS UN SEGURO? Valor de la construcción: No puedes mentir sobre el valor de tu casa, la compañía de seguro lo detectará. Si llegan a descubrir el costo, disminuye tu indemnización. Entre más valor tenga tu vivienda, mayor será el pago del seguro. Antigüedad de la construcción: Si el departamento o casa es antigua, el precio del seguro también aumentará. Riesgos que pueden existir dependiendo de la ubicación: La Península de Yucatán es zona de huracanes, por lo que contratar un seguro contra ciclones es lo ideal, a cambio de una de sismos, porque en Yuca-

tán no tiembla, sería innecesario un seguro que tenga cobertura contra estos fenómenos. Daños de terceros: ¿El edificio de al lado podría perjudicarte? No descartes esta posibilidad, consúltalo con la aseguradora por si tu casa resulta dañada. Toma en cuenta las características: La cantidad de pisos del inmueble, los acabados etc, son los que determinan el valor total del seguro y la cantidad por la que pagarás. Al contratar uno de estos seguros, no quiere decir que tu vivienda y que todas las pertenencias están aseguradas. Lee con atención y aclara tus dudas antes de firmar el contrato, para que sepas lo que está cubierto y lo que no. En todo momento debes comprobar que eres el dueño del inmueble, se recomienda contratar seguros que cubran daños o pérdidas del inmueble y otro que cubra los bienes interiores. La gran mayoría de las aseguradoras cuentan con ese tipo de seguros. Compara varias opciones para ver cuál te conviene más de acuerdo a tu hogar y presupuesto. Por mencionar algunos, HSBC y Bancomer tienen el servicio de seguros para las viviendas, puedes consultar toda la información vía internet en sus respectivas páginas: www.hsbc.com.mx y www.bancomer.com Fuente: Chilango

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

CONOCE LAS FORMAS DE

COBRAR LA RENTA A TUS INQUILINOS

¿No sabes cómo le cobrarás la renta a tu arrendatario? En este artículo conocerás las diferentes formas que existen y escoge la ideal para ambas partes.

F

irmar previamente un contrato de renta en donde se explique que ambas partes están de acuerdo en las condiciones en la que se llevará a cabo el proceso de renta, te ahorrará de varios dolores de cabeza cuando llegue el momento de rentar tu departamento o casa. Te compartiremos algunos consejos para cobrar el alquiler y que hacer en el caso de que haya un posible atraso. FORMAS DE COBRAR EL ALQUILER

16 TOP INMOBILIARIO

De las cláusulas más importantes es aquella donde se especifique la cantidad a pagar, las fechas y formas. Según los expertos, hay 3 maneras en la que puedes recibir el pago del alquiler: efectivo, depósito bancario y cheque. EFECTIVO Es la manera más común de cobrar la renta, es cuando el arrenda-

dor recibe dinero por parte del arrendatario. El lugar donde se cobrará se debe de especificar en el contrato de renta, aunque, según el artículo 2427 del Código Civil Federal, en el caso de que no esté especificado, el efectivo se deberá entregar en la dirección del departamento, casa, o habitación del arrendatario o ir a buscar el dinero en el lugar donde renta. La gran ventaja de este método es que estarás al pendiente del inmueble, porque lo visitarás una vez al mes, y el dinero lo tendrás al momento del cobro. Aunque, por el contrario, la desventaja es que


te debes poner de acuerdo con tu inquilino para que coincidan en los tiempos, por que debes trasladarte y es inversión de tiempo. DEPÓSITO BANCARIO Otra forma de cobro es mediante un depósito bancario, el cual también debe estar descrito en el contrato. Además del monto y fecha del pago, se proporciona el número de la cuenta, o cuenta CLABE, nombre del titular de la cuenta y el banco donde se realizará los depósitos. La institución bancaria le dará al inquilino las fichas de depósito, selladas y firmadas. El depósito bancario ofrece un mejor control en las fechas de pago, quedan registradas en los estados de cuenta, sin olvidar mencionar que el dinero está directamente en tu cuenta bancaria sin importar en donde estés tú o el inquilino. Es un método benéfico y seguro para los arrendadores que residen en otra ciudad y que, por falta de tiempo, no pueden cobrar personalmente la renta. Sin embargo, a pesar de las ventajas, estás propenso a fallas del sistema bancario, o hasta de fraudes bancarios por los hackers. CHEQUE Aunque esta forma aún exista, con el paso del tiempo ha ido perdiendo protagonismo por parte de los arrendadores. El cheque tiene una

orden de pago dirigido a un banco a favor de un tercero. Como arrendador, es vital que verifiques que los montos, y nombres sean los correctos, para que no tengas problemas al momento de realizar el cambio. La ventaja del cheque es que te permite tener un registro fiable de los meses pagados con las fechas en que se hicieron y las cantidades. La desventaja es que se corre el riesgo de que el inquilino no tenga los suficientes fondos y el cheque rebote. Tendrás que ir al banco a cobrar el cheque dentro de 15 días naturales que sigan a la fecha de la expedición, en el mismo lugar o si lo cobras en un lugar distinto del país. ¿QUÉ HACER CUANDO EL INQUILINO SE ATRASA EN PAGAR? No descartes la posibilidad de estar en la situación de que el inquilino se atrase en el pago, no te sientas impotente, aún si son varios meses atrasados. No actúes demasiado rápido antes de tomar una decisión, hay algunas cosas que debes saber. Por ejemplo, no puede desalojar al inquilino, cambiar la cerradura mientras no está, o cortarle los servicios de electricidad o agua, es completamente ilegal, violarías los derechos del inquilino y el afectado serías tú. En momentos como estos, habla con el inquilino y llega a un acuerdo, conoce el motivo de su atraso, para negociar sobre los tiempos en la que

el inquilino se ponga al día y que la situación no pase a mayores. En el caso de que no se llegue a una solución y el inquilino no quiera aceptar los términos, procede por la vía legal. Contacta a un abogado de tu confianza para presentar una demanda en donde se solicite la intervención de un juez para que tome el caso. En la demanda señala lo acontecido y a las personas involucradas, cuando se procesa, se le darán algunos días al inquilino para que abandone el inmueble y conteste la demanda, en el documento tiene que confesar o hasta negar las acciones referidos por el arrendatario. Se realiza una audiencia y se establece el cómo se revolverá el caso. El rentar un departamento o casa no siempre es garantía de ingresos fijos. Este tipo de problemas provocan la finalización de contratos en gran número de lo que te puedes imaginar. Para finalizar, investiga primero a quien le rentarás tu inmueble, pide referencias y establece reglas por si hay retrasos en el pago de la renta, por eso la importancia del contrato antes de permitir la entrada al futuro inquilino. Si está en tus planes alquilar, infórmate y acércate con un despacho de abogados para que te den la mejor asesoría. Mucho éxito. FUENTE: VIVANUNCIOS Y PROPIEDADES

TOP INMOBILIARIO

17


EN PORTADA

AGUAS CON LA LLUVIA EVITA INUNDACIONES EN TU HOGAR

Las inundaciones en temporada de lluvia son frecuentes y pueden ocasionar graves estragos y hasta dañar de los muebles. Que no te agarre desprevenido las lluvias, prepárate y sigue estos tips para evitar que tu casa se inunde.

N

o se pueden evitar las lluvias y las inundaciones, pero podemos mantener seguras a nuestra familia aplicando todas las medidas de prevención. Te diremos algunos consejos y cosas a considerar en el artículo. Cuando comienza la temporada de lluvias, revisa inmediatamente las condiciones de la casa para saber si está preparada para aguantar las

18 TOP INMOBILIARIO

lloviznas. Las medidas de precaución que se toman normalmente es evitar acumular basura en los techos o sellar orificios ocasionados por el tiempo. No dejes para después el reparar filtraciones, podría costarte el doble si el daño incrementa. En los últimos tiempos, el cambio climático mundial causa preocupación en la población, por la presencia de fenómenos naturales como los tsu-

namis, huracanes, lluvias intensas y ciclones. En su paso, dejan muchos daños y pérdidas materiales. Si vives en una zona donde no llueve mucho, es probable que tu vivienda no cuente con un sistema de desagüe, por lo que, si hay una lluvia prolongada, enfrentarás a graves problemas que se pudieron haber evitado si tan sólo hubieras tomado las medidas necesarias de seguridad.


CONSEJOS PARA EVITAR INUNDACIONES Y QUÉ HACER EN CASO DE QUE SE PRESENTE UNA -Evita a toda costa que la basura se acumule en el techo, para que el agua fluya libremente y no tengas filtraciones y hasta de que el techo no se derrumbe. -Revisa el estado del tejado para ver si no tiene filtraciones o goteras, en especial si dejarás tu hogar por un tiempo prolongado. Con esto mantendrás seguros tus electrodomésticos y muebles. -Si remodelaron algún sitio de tu hogar recientemente, como la habitación, sala de estar o la cocina, asegúrate de que los materiales que usaste, sean de calidad para evitar filtraciones.

-Si resides en un departamento, cada determinado tiempo revisa la humedad del techo. Si aparecen manchas, aparecerán más cuando llueva. Llama a un profesional o arrendador para que se encargue del problema y cubra los costos del desperfecto. -Refuerza o sella los puntos donde entra el agua podría entrar, como en las ventanas, esquinas, puertas y chimeneas. -Verifica que el agua esté bajando por las bajadas, a veces, las hojas de los árboles obstruyen esto y terminan formando una especie

de tapón que impide la salida del agua y por consiguiente, se estanca en el techo. -Baja la palanca de electricidad por tu cuenta o hasta la empresa que suministra la luz cortará el servicio. Si decides bajar la panca, debes estar seco y no tocar nada del contenido de la casa para evitar electrocutarte. -Drena si el agua estancada baja de altura con la ayuda de botellas y cubetas, podrías hasta utilizar esa agua para las descargas del sanitario. -Si la lluvia no cesa y rebasa el metro de nivel, mantente en un sitio seguro, como el segundo piso y azoteas. Es más fácil para los rescatistas verte y que te puedan ayudar. No descartes la posibilidad de que la lluvia ahogue tu automóvil, si estás dentro del coche, no abras las puertas por la presión del agua, no podrás abrirlas, salte por las ventanas. Seguridad pública se encarga de auxiliar en estos casos con el equipo necesario, como lanchas. MÁS RECOMENDACIONES Y TIPS No te quedes simplemente con estas recomendaciones, contrata un

TOP INMOBILIARIO

19


seguro para tu hogar por si hay algún daño eventual, aunque al momento de contratar, asegúrate de que tengan cobertura por inundaciones de lluvia, en especial si tu vivienda está en un sitio de riesgo. Presta atención a las medidas de seguridad que las autoridades gubernamentales y protección civil emitan en sus plataformas, mantente al tanto de las actualizaciones. Los expertos lo saben, cuando se habla de inundaciones, la elevación es el mejor margen de seguridad. Una vez que el agua llega al nivel del piso y supera una pulgada, los daños pueden ser serios, aunque los pisos bajos tienen mayor riesgo. Es clave conocer la pendiente del terreno, así sabrás si tu casa está propensa a inundarse. Las normas de las constructoras es no construir casas en zonas de mayor inundación, aunque no siempre cumplen, las inundaciones superan las expectativas. En la situación de que las inundaciones causen desperfectos en la casa o para evitarlas, sigue estos siguientes tips: NO DEJES QUE EL AGUA ENTRE: Si sabes que habrá lluvias prolon-

20 TOP INMOBILIARIO

gadas e intensas, adquiere sacos de arena o tablas para bloquear las puertas. En el mercado hay medidas específicas, como sellos temporales que son muy efectivos, o barreras desmontables, pero se recomienda dejar que el agua pase si supera el metro de altura. CAMBIA DE LUGAR LOS OBJETOS VALIOSOS: No en todas las ocasiones podrás adelantarte a las inundaciones y sacar los objetos valiosos y ponerlos a salvo. Como precaución, si tu hogar es de varias alturas, resguarda las cosas valiosas en el segundo piso, utiliza bolsas de plástico para proteger documentos o cosas de valor sentimental. Prepara tu vivienda para la temporada de lluvias, toma todas las medidas posibles para la integridad de tu familia y tuya. Fuente: Gogeti, Termiser protecciones y Más por mas https://www.gogetit.com.pa/blog/inundaciones-en-el-hogar/ http://termiserprotecciones.com/comoevitar-inundaciones-en-casa/ https://www.maspormas.com/especiales/ inundaciones-lluvias-casas/


TOP INMOBILIARIO

21


1

F

buluxcihC

E

D

lakelbahC

retneC ytiC

.etN nózomeT

C

nózom eT .vA

azalP narG

abieC aL

nútanacX

saírelaG

B

ed .ocF ojetnoM

buluxcihC otreuP

nehcmoK

A

otreuP osergorP

aicaH melehC a

áytizD

1

2

3

4

5

22 TOP INMOBILIARIO

2

laknoC

lul Cho

ayaM

Prog reso

3

4

5

ul Mot


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

7

Tixcacal

Caucel

A

AN I L L O P ERIFÉRI CO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

Chuburná

Itzáes C

Aeropuerto

A v i ació n

C . 60

C.21

C.

A 81-

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

C . 66

México Norte

C . 20

Itzimná

C . 19 D

Centro Histórico

C . 69

C . 65

México

Altabrisa

C . Comercio

n má Ale

C . 50

Pro l. M ont ejo

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá c u Y

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

uez lázq .F Ve

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

CLAVES PARA ELEGIR LOS

TIRADORES

Hay varias maneras de revalorizar y resaltar la decoración de una estancia. Por ejemplo, en la sala de la casa se puede realzar el ambiente incluyendo cojines en los sofás, lámparas colgantes en los comedores o interruptores en pasillos inhóspitos. En este artículo conoce como los tiradores realzan y destacan un mueble, armarios, una puerta o toda una cocina. A continuación, te presentamos los tipos de tiradores para seleccionar los adecuados según el espacio que quieras adornar. PEQUEÑOS Por sus dimensiones no significan que sean menos vistosos. Puedes encontrarlos en distintos formatos, como verticales o apaisados. Están los modelos en forma de “L”, son simétricos y resultan perfectos para las puertas de armarios de un mismo espacio. También existen los tiradores en forma de “T”, igual de cómodos para agarrarlos, es frecuente verlos en puertas de paso, de librerías, y vitrinas de cristal, porque estás cuentan con espacio reducido para los tiradores, el punto de anclaje debe tener pocos centímetros. Los tiradores antiguos con asa de curva móvil con asidero son otra

26 TOP INMOBILIARIO

excelente opción para los cajones en presentaciones pequeñas.

TIRADORES HORIZONTALES PARA CAJONES Gracias a su forma resultan prácticos. La tendencia natural de las manos es agarrar los tiradores con la palma hacia abajo. El simple hecho de que el tirador de barra sea horizontal, se vuelve ergonómico y cómodo. Dentro de esta gama se puede seleccionar un sinfín de diseños, variando en el material, anchura y grosor, desde barras de sección redondas y cuadradas, con modelos que se adaptan a la forma de las manos.

DE CUERO Con este material, el mueble cobrará vida. El cuero es versátil, su característica aporta clase y elegancia, atrayendo las miradas de todos dejando a un lado momentáneamente el diseño del mueble. Puedes doblar el cuero para realizar pequeños tiradores, sin estirarlos dejando una tira de cuero para hacer el asa horizontal, vertical o inclusive doblarlo para crear un nudo.

REVESTIDORES DE CUERO Le puedes sacar aún más provecho a este material, es mucho más versátil de lo que crees. Se pueden utilizar como base de pequeñas tiras para envolver un tirador, que por lo general es metálico. Cuando se unen estos dos materiales, la puerta adquiere mayor carácter, haciendo que se aprecie mejor la calidad.

EMBUTIDOS EN LA PUERTA Cuando se piensa en tiradores se hace de la forma en que estos sean una pieza unida a la estructura de la puerta. No obstante, se puede encastrar el tirador


en la puerta o inclusive, realizar un fresado en el grosor de la misma. Se pueden jugar con los materiales para que contrasten o que las formas sean circulares, cuadradas, con un diseño que vaya hacia la dirección de arriba o abajo de la puerta.

CON LÍNEAS CLÁSICAS Para todos aquellos amantes de lo tradicional no dejarán de lado las molduras con formas volutas, tiradores considerados clásicos en el mercado. Además de los distintos acabados, hay modelos con demasiados detalles que hacen que se cataloguen con facilidad dentro de la categoría de clásicos, unos rectos y otros curvos, pero todos con un estilo único. Están también los que poseen forma de concha, muy usados en cocinas clásicas y rústica.

ALARGADOS Y VERTICALES Se usan principalmente en los armarios. Son buena opción para dejar de lado las asas típicas y pequeñas. Se pueden co-

locar de manera alineada en la parte baja de la puerta, a unos 50 centímetros o se podría cubrir prácticamente la puerta.

CORTOS Y VERTICALES Son más pequeños que los anteriores, pero tienen la misma función decorativa. Son sencillos, con agarraderas en forma de “U” o con un listón que sale del centro de la puerta, con detalles y mezcla de materiales, tallados en metal que los hacen muy llamativos.

INSTALADOS EN EL CANTO DEL CAJÓN O PUERTA Cuando se quiere buscar discreción y se quiere evitar que los detalles pequeños se lleven todo el protagonismo, se pueden optar en este caso por tiradores instalados en el canto de cajones y puertas. Son ideales en las cocinas en las que haya muchos cajones y puertas, en el caso de que los tiradores fuesen grandes, estarían muy presentes y sobrecargarían el espacio. De esta manera se consigue funcionalidad y ligereza al

mismo tiempo.

“NO PONGAS OCÚLTALOS

TIRADORES”

U

De las tendencias actuales del momento. Los muebles de las cocinas modernas, las de diseños minimalistas prescinden de los tiradores. Es una manera de hacer más puras y esenciales las líneas. Aunque en realidad es que no tengan tiradores, sino que están integrados en las puertas de una forma que no se puedan ver. Por ejemplo, son los tiradores de uñero, van empotrados en el canto de la puerta, otra forma de integrarlos son los tiradores de gola, sistema que incorpora al cajón un perfil de aluminio, dejando un hueco para poder abrirlos. Cualquiera de estas 2 maneras se tiradores ocultos tienen una ventaja, al no tener ningún elemento en la puerta o cajones, se limpian con mayor facilidad. ¿Cuál tipo de tiradores tendrías en las estancias de tu hogar? Fuente: Decofilia y Decoración 2

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

¿ARTÍCULOS FRÁGILES?

CÓMO EMBALARLOS ANTES DE MUDARTE DE CASA

Es normal que tengas temor de que tus pertenencias se rompan al momento de mudarte. Quítate esa preocupación con los tips que te diremos, te ayudarán a proteger tus cosas más vulnerables. El mantener todas tus cosas sanas y salvas cuando te estás mudando es un reto sumamente difícil y complicado, pero no imposible. Te traemos consejos señalados por los expertos cuando empaques y protejas los objetos frágiles.

MATERIALES Lo primero para evitar que los objetos no se rompan durante la mudanza, es empacarlos de forma especial, dedicarles tiempo y tener materiales que te ayudarán a protegerlas. En el mercado hay una amplia gama de ofertas de productos para empacar, facilitarán el proceso de mudanza cuidando tus pertenencias, como cajas de doble canal o acolchonadas. Contabiliza la cantidad de objetos frágiles que empacarás y poder seleccionar la mejor caja de acuerdo a tus necesidades. Cuando comiences, ten estos materiales a mano: • Tijeras • Cinta Adhesiva • Cajas de plástico o cartón • Plástico de burbujas • Papel periódico No olvides considerar el tamaño y cantidad de las pertenencias, así podrás calcular cuánto material re-

28 TOP INMOBILIARIO

querirás.

¿CÓMO EMPACAR LOS A RT Í C U LOS FRÁGILES?

Vajillas: Pon papel periódico adentro de las copas, tazas y vasos, después envuélvelos con el plástico de burbujas. Haz lo propio con los platos, pero con el plástico de burbujas, es de importancia no poner dos o más platos juntos, porque podrían golpearse entre sí y romperse. Ponlos verticalmente en la caja y lo más compactos posibles. Durante la mudanza, lo idóneo es que las piezas frágiles estén separadas para que no se rompan. Usa periódico para cubrir cada vaso o copa, con 2 o 3 capas de papel periódico es suficiente para protegerlas. Hay cajas especiales con separadores para guardar la vajilla para que no choquen entre sí. En el caso de que no tengas cajas con separaciones, la puedes hacer con cartón, mide la distancia para que caja vajilla entre a la perfección. En el fondo de la caja, coloca papel arrugado

para que funcione como colchón. Cuando hayas terminado de meter toda la vajilla, cierra las cajas con cinta adhesiva y etiquétalas para que las identifiques fácilmente y sepas como tratar cada caja. Lámparas: Concéntrate en la pantalla y en los focos, son las partes más sensibles y delicadas. Preferentemente, es aconsejable desarmar la lámpara y envuelve cada parte por separado. En el caso que no se pueda, envuelve la lámpara con papel periódico o para empacar, y pégalo con cinta adhesiva. Espejos y cuadros: Envuelve con plástico de burbujas o papel para empacar, en especial a los espejos. Sitúalos de manera vertical, por tamaño, asegúrate de que estén pe-


gados uno del otro. Aún si los pones juntos, y quedan huecos, no los dejes así y rellénalos con papel periódico para que no se golpeen y se maltraten. En el caso de los cuadros, si son grandes, cúbrelas y envuélvelas con una manta o papel para empacar, asegúralas con cinta para que no resbalen y se maltraten. Figuras de porcelana: Por ser de un material demasiado frágil, estas piezas son difíciles de empacar. Se recomienda envolverlas con periódico y pegarlos con cinta, siguiendo la forma de la pieza. Las que son más frágiles se puede envolver con papel de burbuja, consigue cajas pequeñas para guardar estas figuras. Electrónicos: Nos referimos a las laptops, pantallas, y cámaras fotográficas, que pueden descompo-

nerse si no se les da un buen cuidado, sobretodo en la mudanza. Si conservas las cajas originales de donde vinieron, guárdalos ahí, su forma está diseñadas para transportarlas. Por el contrario, si no las tienes azares del destino, una opción es envolverlos con papel de burbujas en varias capas para protegerlos de la mejor manera.

MÁS RECOMENDACIONES -Guarda las cosas frágiles y de mayor importancia para ti en cuanto a valor sentimental, en una caja donde la puedes transportar en el automóvil, estarás al pendiente tú mismo. -Con un marcador, escribe en cajas las que tengan objetos frágiles para que el servicio de mudanza tenga conocimiento para que las maneje de la mejor manera y prestarle mayor atención y cuidado. -Rellena todos los huecos de las cajas para que tus pertenencias

queden fijos y no se maltraten y golpeen ocasionados por los movimientos del medio de transporte. -Si está en tus posibilidades, consigue cajas acolchonadas para proteger los objetos de mayor fragilidad. -Los objetos más pesados, colócalos en el fondo de la caja y lo más livianos, arriba. Ten cuidado de no saturar las cajas de cosas, así evitarás que se rompan. -Dedícale el tiempo suficiente a empacar las pertenencias frágiles, acomódalos con tranquilidad y asegúrate de que tengas la suficiente protección. Que el mudarte no te sea complicado, aplica estos tips en tus objetos frágiles o solicita ayuda a las empresas de mudanza para que te ayuden a guardar todo, recuerda que son profesionales en la materia. Fuente: Vivanuncios y Mejores mudanzas

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

DUCHAS TIPO LLUVIA EN EL BAÑO

Este tipo de duchas son decorativos y relajantes, las ventajas de estos rociadores es que encajan en cualquier estilo de baño. ¿Por qué debería instalar una ducha tipo lluvia en el baño?

LAS DUCHAS TIPO LLUVIA SON DECORATIVAS Con sólo tener ese efecto transforman el ritual del aseo en una actividad agradable. Cabe mencionar que los rociadores empotrados en el techo, otorgan una imagen depurada y minimalista que las duchas convencionales. En la actualidad no solamente se busca la funcionalidad del baño, sino también cuidar la estética de todos los elementos que la integran para crear un ambiente agradable. Considerando que lo ideal es reformar este espacio cada 15 años, se recomienda apostar por una ducha que tenga efecto de lluvia, de acuerdo con la opinión de expertos.

PROPORCIONAN RELAJACIÓN El contacto del agua sobre el cuerpo con estas duchas está diseñado para “envolver” a la persona. Los rociadores con efecto de lluvia hacen que las duchas sean un auténtico placer. Propor-

30 TOP INMOBILIARIO

cionan una sensación única de relajación y frescura porque envuelven en un manto de lluvia fina al que se esté dando un baño. Los últimos modelos incluyen programa de aromaterapia y cromoterapia que se activan con mandos de distancia. Algunas duchas de tipo de lluvia empotrada en el techo

tienen incorporado el sistema de cromoterapia que son luces led que cambian de color, creando sensaciones distintas dependiendo de las tonalidades y hasta poseen sistema de sonido para escuchar tu música favorita. Esta terapia del color o filosofía explica que los colores tienen el poder de


cambiar el estado de ánimo, incluso es beneficiosa para los tratamientos de enfermedades. Augustus Pleasanton (1801-1894) se le considera el creador de la cromoterapia. El general estadounidense aseguraba que el color azul cura ciertos dolores, molestias y quemaduras. En 1876 escribió el libro “The influence of the blue ray of the sunlight and of the blue color of the sky”. Cada individuo busca una sensación diferente en su ducha y con distintos tipos de chorros, desde las revitalizantes, potentes y suaves.

SON PRODUCTOS SOSTENIBLES Los rociadores de ducha tienen mecanismos que limitan el caudal del agua sin que implique la pérdida de confort para el usuario. El resultado es un producto sostenible y ecológico que contribuye al ahorro del preciado líquido. Los rociadores de techo ofrecen la posibilidad de colocar el rociador en cualquier parte de la ducha sin la necesidad de que una pared lo sujete. Es una buena solución porque así se aprovecha el espacio y tener mayor libertad de movimiento. Los rociadores tipo de encastre ofrecen una atmosfera futurista.

FÁCILES DE INSTALAR Los rociadores con efecto de lluvia admiten distintos tipos de presentación además de que son fáciles de instalar. Pue-

den ser integrados en un hidromasaje o en una columna de ducha, aunque también funcionan como piezas independientes que se empotran directamente en la pared o en el techo. Sin embargo, se puede instalar un rociador de techo en la bañera, las piezas de techo son más prácticas porque no se requiere que haya una pared que la sujete.

DE DIFERENTES PRECIOS Y MODELOS DE ACUERDO AL ESTILO DE BAÑO Existen modelos y precios de duchas tipo de lluvia para cada estilo de baño, como los circulares, cuadrados y rectangulares, éstos últimos se caracterizan por sus amplias dimensiones con piezas que llegan a superar el metro de anchura y grosor mínimo de 2 mm. En cuanto los precios de las duchas tipo lluvia, hay desde las versiones circulares de pared de 26 cm de diámetro por 20 euros, o diseños cuadrados de 72 x 72 cms empotrados al techo y con luz incorporada por 5000 euros. Hay otras opciones como las piezas rectangulares de techo de 40 x 50 cms por 350 euros, y los modelos de pared de 22 x 43 cms con sistema antical por 825 euros, los de 46 x 30 cms en blanc y cromo por 1500 euros o las duchas empotradas de techo de 50 x 50 cm con cromoterapia por 2000 euros. Fuente: Houzz y Decoración2

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS

LÁMINAS DE POLICARBONATO Antes de entrar de lleno con el tema, ¿Qué es el policarbonato? Es un material termoplástico, relativamente nuevo que se está usando últimamente con bastante frecuencia en la construcción de partes de arquitectura de los hogares, como en los domos, techos, tragaluces, en las divisiones virtuales y en los barandales. ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL POLICARBONATO EN LA CONSTRUCCIÓN? Son resistentes a los impactos, a las temperaturas altas de calos y tienen la característica de la transparencia óptica. Puedes encontrar en diferentes presentaciones el policarbonato para techos y en la construcción de casas: láminas acanaladas sólidas, la sólida llamada monolítica y la celular llamada alveolar. El uso del policarbonato en las construcciones como mencionamos es en los tragaluces, domos, techos translucidos y transparentes. El policarbonato en los tragaluces se usa la lámina celular, por ser ligera y tener un bajo costo a comparación de las demás presentaciones, utilizándose en la construcción de edificios multifamiliares y en las casas. Otros usos de las láminas de policarbonato son en la industria,

32 TOP INMOBILIARIO

como en las guardas de máquinas industriales (se emplea el policarbonato sólido por su gran resistencia a los impactos) y en la publicidad, empleándose el mismo tipo de policarbonato en los anuncios publicitarios.

CONOCE UN POCO DE LA HISTORIA DEL POLICARBONATO Y SU UTILIZACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Este material se descubrió en 1928 y fue hasta 1953 cuando se desarrollaron los procesos de su producción, realizados por Bayer y GE, posteriormente patentaron el policarbonato. Entre 1959 y 1960 comenzó la producción como tal a cargo de estas empresas, pero tardaron en ganarse un lugar en el mercado. Salieron a la venta en 1982 los discos compactos que conocemos hoy en día, su composición es de policarbonato. En la época de los 80´s se empezó a usar en la producción de distin-


tos objetos como en las botellas de agua, en sustitución del vidrio. Actualmente, las láminas de policarbonato se consiguen con facilidad, es el material favorito para construir techos.

• •

LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL POLICARBONATO

• •

Están conformados por moléculas del Bisfenol-A, unidas al grupo de los carbonatos, su resistencia a los impactos es 200 veces mayor a comparación de los vidrios y se fabrican láminas celulares o alveolares. En las paredes de espesor reducidos, se usan láminas de policarbonato con precios económicos, en el tema de la construcción, las láminas de acrílico se han ido desplazando por el policarbonato en los tragaluces y domos.

VENTAJAS DEL POLICARBONATO •

Protegen de los rayos ultravioleta

• •

• •

Gran resistencia a los impactos Resistencia a la rigidez, el calor, a la deformación térmica y a la intemperie Son aislantes eléctricos Mantienen sus dimensiones y son de gran transparencia Desventajas del policarbonato Tienen cierta resistencia a las sustancias químicas Susceptible a fisuras ocasionados por el esfuerzo Sensible al hidrólisis y al entallado

EL EMPLEO DE PLANCHAS DE POLICARBONATO TRANSPARENTE El policarbonato en los techos ha ido ganando popularidad por sus características como la transparencia, esto da iluminación natural a los interiores, aunado a que tienen la rigidez requerida para mantener su forma y resistir a impactos. La diferencia entre las planchas de policarbonato y de acrílico son de

que el acrílico resiste 17 veces más que el vidrio, por el contrario, el policarbonato resiste 250 veces más. El policarbonato resiste en media a los químicos, el acrílico se corta con más facilidad a comparación del policarbonato, de ahí la resistencia del último material mencionado. Las láminas de policarbonato en las cubiertas en senderos y pasillos son una gran opción para construir. Las planchas de policarbonato no impiden el paso de luz, aunque protegen del clima que los propicia.

RECOMENDACIONES Las láminas de policarbonato resisten a impactos, no obstante, es un material a la vez blando. Es de importancia tener cuidado, no confundas las cosas, son resistentes a golpes, pero no es un material duro. ¿Te gustaron las láminas de policarbonato?, ¿Pondrías unas en tu hogar? FUENTE: HOMIFY

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

POZO CANADIENSE ¿ES CONVENIENTE CONSTRUIR UNO EN EL HOGAR?

El pozo canadiense es una técnica que se usa para climatizar el interior de la casa con temperaturas controladas, frío en verano y cálido en invierno.

T

ambién se le conocen como provenzales por su utilización en la región de Provenza, en Francia, es un sistema sencillo de climatización geotérmica. Este sistema trabajo bajo el principio de la inercia térmica, no consume electricidad por lo que después de instalar un pozo canadiense, el clima del hogar será económico. Es una tecnología de bajo costo, y se contribuye a la ecología. El funcionamiento del pozo canadiense es empleando la energía geotérmica para climatizar a la casa. Su función es tomar la temperatura del suelo, aunque varían en diferentes sitios. Por ejemplo, si se excava el pozo hasta llegar a la profundidad aproximado de 2 metros, la temperatura del sueño se mantiene constantemente durante todo el año. La temperatura del fondo del pozo, es correspondida con la temperatura de la zona media, suele ser agradable y se puede aprovechar para conectar a la vivienda con la tierra para la climatización de esta. El diseño del pozo canadiense corre a cargo de especialistas de la materia.

¿QUÉ ES LA ENERGÍA GEOTÉRMICA?

Es una energía renovable obtenida cuando se aprovecha el calor interior de la tierra, siendo una calidez natural. El calor es transmitido mediante las rocas calientes por convección y conducción, propiciando a que realice procesos de interacciones de fluidos y rocas. En conclusión, es un proceso con origen de los sistemas geotérmicos.

34 TOP INMOBILIARIO

¿CÓMO SE CONFORMA UN POZO CANADIENSE?

Un pozo canadiense está colocado a cierta profundidad por unos tubos debajo de la tierra, en los tubos es en donde circula el aire, su interior se produce un intercambio de calor entre el aire y la tierra que rodea los tubos. El calor del pozo canadiense se mueve de cuerpos más calientes que fríos. Los tubos se suelen encontrar a dos metros de profundidad, ocasionando que le temperatura sea mayor a comparación de la superficie. Durante el invierno el aire

exterior es frío, la tierra cede calor provocando la casa se caliente y suba la temperatura. Por el contrario, en verano el aire exterior es caliente, cuando circula aire caliente en los tubos, ocasiona que la temperatura de la casa disminuya.

¿CÓMO ES LA INSTALACIÓN DE UN POZO CANADIENSE?

Su funcionamiento es fácil, el aire acumulado en las tuberías en temporada de calor será frío y viceversa cuando sea invierno. Lo recomendable para los bolsillos es instalar el pozo canadiense cuando se está


construyendo la casa, porque una instalación posterior es más cara. Con este sistema se reduce significativamente la demanda de electricidad, siendo una estrategia bioclimática efectiva en la eficiencia de energía de un inmueble.

LA INERCIA TÉRMICA

Permite la cantidad de calor que un cuerpo puede conservar y la velocidad en la que es absorbida. El funcionamiento de los pozos canadienses no tiene complicaciones, la temperatura tiene una gran diferencia con la del ambiente, acentuándose y manteniéndose estable a 2 metros de profundidad, donde la temperatura se mantiene estable entre los 18 y 24 grados, dependido del lugar geográfico y de las condiciones climatológicas, a esto se le conoce como temperatura media. El pozo canadiense está conformado por una serie de tubos bajo la tierra, intercambiando aire que circula en la tierra y a su alrededor. Se debe estudiar y examinar con detenimiento el tipo de suelo y saber si clasifica de acuerdo a la conductividad térmica, así se sabrá si la instalación es adecuada para un pozo canadiense.

FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO Y VERANO

En invierno, el aire del exterior es frío, gracias a la temperatura de 2 metros de los tubos es la que ocasiona que el aire interior se la casa se caliente, reduciendo la temperatura. Durante el verano el efecto es contrario, sube la temperatura del interior de la casa para combatir el frío. Los componentes de la instalación de los pozos canadienses son: ∞Punto de capacitación de aire. Punto mediante el sistema capta el aire exterior, ajustándose a cierta altura para evitar la captación de aire contaminado, como el gas radón. La entrada de aire debe tener una rejilla que evite la entrada de insectos que puedan contaminar y ensuciar el interior de los conductos. ∞Filtros. En ellos se purifica el aire y evita el ingreso de suciedad y polvo al interior de la casa. Intercambiador de calor. Transfiere el calor del subsuelo al aire. El diámetro y longitud del conducto pueden ser de distintos tamaños de acuerdo a la función de los parámetros como el tipo de suelo, profundidad y necesidades térmicas. Considera que entre más sea la longitud del tubo, mayor es la transferencia térmica del aire-suelo que se produce. FUENTE: HOMIFY / ECOINVENTOS/ SOLER PALAU

TOP INMOBILIARIO

35


EXTERIOR

DECORA TU JARDÍN CON

GRAVA DECORATIVA

Cuando se diseña el jardín, de las cuestiones más interesantes y útiles, es colocar grava decorativa. Existen de muchos colores, formas y tamaños, por lo que conseguir este material mejora visualmente a tu jardín de manera sencilla. Debemos recalcar que poner gravilla, no significa quitar o arrancar plantas, sino sólo combinar los elementos para crear un ambiente único y acogedor. ¿No sabes cómo utilizar la grava decorativa? No te preocupes, te diremos consejos para que te animes a colocarlo en tu jardín.

¿QUÉ ES LA GRAVA DECORATIVA?

Son piedras demasiadas pequeñas entre los 2 y 64mm. Pueden ser naturales producidas por el movimiento del agua de los ríos, o por la contraparte, ser fabricada por el propio hombre, es a lo que se le conoce como piedra tamizada o partida. Hay distintos tipos: de pedernal, fundición, construcción, calcedonia y decoración. La que nos interesa es la decorativa, estas son ideales para el mejoramiento del drenaje, evitan que el suelo se compacte e impiden que las hierbas silvestres o maleza, germinen y crezcan.

LA UTILIZACIÓN DE LA GRAVA DECORATIVA

Este material tiene diferentes usos que no se pueden ignorar. Usar la grava decorativa es una

36 TOP INMOBILIARIO

excelente opción por si se quiere formar senderos, mejorar la textura del jardín, reemplazar el césped o decorar el jardín y crear dibujos con la gravilla. Es una solución sencilla y fácil que puedes realizar tú mismo, conseguirás resultados hermosos. El colocar grava decorativa en el jardín es un proceso de mucha facilidad, aunque requiere de una serie de pasos. El terreno debe estar preparado, para que tengas bien definido el espacio en donde pondrás la grava. Si cuentas con una zona de huerto, probablemente quieras colocar en su lugar grava decorativa. Delimita espacios, agregando pequeños cercos de vallas para el jardín, ya sea de piedra, madera o del material que te convenga o quieras. Cuando


tengas listo y preparado el terreno, añade la grava, aunque, ¿conoces el grosor que debe tener la capa de la grava decorativa?, ¿Qué tamaño utilizar? El tamaño de la grava depende de la capa de la misma. Cuando la grava es fina, con cubrir pocos centímetros es suficiente. Por el contrario, si el tamaño de la grava es grueso, el grosor deberá ser mayor. Hablando en términos generales, el grosor de la capa debe estar entre los 5 o 10 centímetros. Si aún no tienes muy en claro el tipo de gravilla que quieres usar, lo recomendable es analizar las opciones que existen en el mercado y hacer el ejercicio de imaginar el cómo te gustaría que fuera tu jardín. El hecho de elegir un tipo de gravilla, dependerá de los gustos de la persona. El combinar distintos tipos, tamaños, colores y texturas, es lo mejor para buenos resultados visuales.

DESPÍDETE DE LAS HIERBAS MALAS

Antes de la colocación de la grava, ten en cuenta que evitarás el desarrollo y crecimiento de hierbas malas que podrían sobresalir encima de la gravilla, esto ocasionaría un efecto anti estético. ¿Cómo mantener a la distancia a estas hierbas? Con aplicar tratamientos de herbicidas para eliminar hierbas en caso de que haya, y poner una malla anti hierbas en el terreno. Tal vez una que otra hierba permanezca a pesar de la aplicación del herbicida, pero con la grava reducirás el mantenimiento del jardín.

DISEÑOS DE GRAVA DECORATIVA

Son demasiadas las opciones para diseñar un área con la grava decorativa. Ideas como incluir un árbol o planta para dar un aspecto natural es una de ellas. En las zonas con vegetación, lo adecuado es usar grava fina y para la delimitación de caminos, es utilizar la grava gruesa. También puedes crear zonas en la que se combine muchos tipos de grava decorativa, formando dibu-

jos con la propia grava en diferentes colores y texturas.

VENTAJAS DE LA GRAVA

Su instalación es fácil, sólo debes alisar el terreno y eliminar la maleza para tener el acabado perfecto. Como se mencionó, se recomienda instalar una malla anti hierba para un buen mantenimiento a largo plazo. Ayudan a crear espacios y jardines llamativos y divertidos si se decora con flores o plantas, obteniendo contrastes entre esos elementos. Optimiza el riego, evita que el agua se evapore inmediatamente, además de que la grava funciona como protector de cambios repentinos de temperatura en el terreno. Los cambios son instantáneos, no requerirás de tiempo para observar los resultados.

¿CUÁNTA GRAVA SE NECESITA?

Generalmente, 75 kilogramos es la media por metro cuadrado, con base a una capa de 5 centímetros, aunque si se escoger tamaños mayores a los 32mm, se aplica una capa más gruesa, entre 6 y 7 cen-

tímetros. Pídele a un experto que te asesore sobre la cantidad de grava que necesitarás o tú puedes realizar los cálculos midiendo el jardín.

¿QUÉ TAMAÑO DE GRAVA SE DEBE ESCOGER?

En caminos, entradas o jardines donde transitan bicicletas o personas, el grosor aproximado es de 5 cms, por lo que todos los formatos de grava serán entre los 2mm a 32mm. Los tamaños normales o más recurrentes son los de 11-22mm y 15-25 mm. En terrenos en la que se estaciona automóviles, la capa debe ser de 5 a 7 centímetros. Los tamaños ideales son los de 5 y 20mm o de 8-16mm. Como te diste cuenta, la grava decorativa va más allá de ser solo piedras hermosas. Usándolas en el jardín se consiguen grandiosas vistas. No lo dudes más, y anímate a decorar tu jardín con este material. Fuente: Jardinería On, Zona herramientas y amagard

TOP INMOBILIARIO

37


TENDENCIAS

El altavoz que despierta nuestra imaginación:

BEOSOUND EDGE La simplicidad y diseño puro de Michael Anastassiades junto con la tecnología vanguardista, convierten al altavoz de Bang & Olufsen en el objeto único y especial que todos querrán tener en sus hogares.

L

a nueva bocina BeoSound Edge de Bang & Olufsen ha enamorado a la gente. Cuando se ve por primera vez, no se sabe lo que es por su forma, es un elemento que cae en lo surrealista acaparando la atención y protagonismo en donde esté. El altavoz lo tiene todo, al tenerlo en la casa te percatas que su funcionalidad y diseño se pueden unir y fundir para darle estética y calidad a nuestra vida, sin olvidar el aspecto tecnológico.

SU ESTÉTICA Y DISEÑO Bang & Olufsen es pionera en la utilización del aluminio por más de 5 décadas, convirtiese en casi sinónimo de la marca y el altavoz no es la excepción con el extraordinario trabajo artesanal y gran atención a los detalles para tener el marco circular perfecto y pulir el exterior que le dan un acabado impecable. El diseñador Michael Anastassiades obtuvo un estupendo resultado con la materialización y su diseño. En el proceso creativo, Michael explica que el esfuerzo que hizo para plasmar la idea capa tras capa, hasta dejarlo en un objeto simple y puro. Tras una segunda mirada, el altavoz se vuelve atractivo, siendo un producto con visibilidad simple provocando la atracción por no tener nin-

38 TOP INMOBILIARIO

guna interferencia visual y cuando la ves por tercera ocasión, quedas intrigado. La inspiración del altavoz fue en la figura de la moneda de libra del Reino Unido, su forma circular y el grosor permite situarla verticalmente. En el interior se encuentra un woofer de 10 pulgadas, 2 pares de controladores de medios de 4 pulgadas y de tweeters de 0.75 pulgadas.

COMODIDAD Y DIVERSIÓN El altavoz es divertido porque tú eliges el cómo y dónde proyectarlo. Es cómodo por el control direccional del sonido, facilitando demasiado las cosas. El sonido alberga la recámara en sus 360 grados, creando 2 frentes acústicos a lo que es similar, crear las zonas de escucha activa y


pasiva. La circunferencia del Beosound Edge permite colocarlo en dos maneras: en el piso con su pieza central que se integra sin problema a los colores de los muebles de tu hogar, o colgarlo en una pared lateral, como si estuviera desafiando a la gravedad.

EL TOQUE DE MAGIA Como si se tratará de un ser vivo, el altavoz siente tu presencia, se ilumina gracias a sus sensores de proximidad, esto te fascinará cuando lo pruebes una y otra vez. La luz interfaz táctil de aluminio no es la única característica “sobrenatural”. Rueda la bocina hacia adelante o atrás, escucharás como el volumen aumenta o disminuye. Si lo haces suave o moderado, lo notarás en el volumen. Pero no para ahí la cosa, si lo sueltas, el altavoz regresará a su posición original.

LIBERTAD ABSOLUTA Te sentirás libre como el viento cuando escuches música, el altavoz posee las mejores tecnologías estándar del mercado para ofrecer la mejor experiencia streaming, sin importar el servicio que escojas. La bocina incluye el AirPlay 2, Chromecast 1 y Bluetooth, compatible con la interacción de la voz con el sistema de google integrado como el Beosound 1 y 2, o con un dispositivo de Amazon Echo. El altavoz tiene una enorme potencia, por su innovadora tecnología, el Active Bass Port, que ajusta y equilibra los graves y precisión del sonido. Escucha lo que quieras sin preocupaciones.

MUCHO ESTILO El BeSound Edge es el toque de elegancia y originalidad que le falta a la decoración de tu hogar. En palabras del director de conceptos de Bang & Olufsen, Bjorn Krab-Bjerre, a distancia es discreto y monolítico, escondiendo todo lo que sugiere la tecnología. Su rendimiento y fun-

cionalidad la convierte en un monolito que hará de tu casa, el hogar del futuro.

¿CUÁL ES SU PRECIO Y DISPONIBILIDAD? El costo del altavoz BeSound Edge al mercado es aproximado a los 3,250 dólares, y no es para menos, proviniendo de la empresa Bang & Olufsen el precio iba a ser exclusivo.

CARACTERÍSTICAS DEL ALTAVOZ Color: Natural (aluminio) Diseñador: Michael Anastassiades Materiales: Cubiertas de tela negra y aluminio pulido ¿Dónde ubicarlo? En paredes o suelo. Dimensiones y peso 50.2 x 13 cm 13 kg. Fuente: Revista AD, Xataka home y Bang Olufsen

TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

EL VAR

¿EN EL SECTOR INMOBILIARIO? De seguro si eres aficionado al fútbol, estas familiarizado con la palabra VAR. En el caso de que no lo estés, el instant replay (repetición instantánea) o VAR (Video assistant referee=video asistente de árbitro) es una ayuda para los árbitros para la toma de decisiones, porque dan la opción de ver desde distintos ángulos una jugada clave ya que en el momento es difícil decidir si marcar o penalizar una falta. ¿LA ENTRADA DE LA TECNOLOGÍA ELIMINARÁ A LOS ÁRBITROS? Cualquiera puede aprender el reglamento y acudir al VAR, pero cuando llega el momento de evaluar y juzgar, tiene que realizarlo con experiencia, conocimientos y sentido común. Las expectativas eran altas, la introducción de la tecnología para revisar jugadas conflictivas donde el ojo humano no posee la capacidad de visualizar, pareciera resolver el inherente conflicto cuando hay 2 partes enfrentadas, con árbitro o no de por medio. Por ejemplo, el ojo de halcón tiene una misión específica y perfectamente acotada. Muestra el

40 TOP INMOBILIARIO

bote exacto de una pelota de tenis para delimitar si entró en los límites reglamentarios del campo, ha sido tan positivo que en otros deportes requirieron incorporar herramientas que eliminen el error humano.

¿LA TECNOLOGÍA VA A ELIMINAR LA FIGURA DEL ASESOR INMOBILIARIO? A las personas les gusta tener información y herramientas que le ayuden en el análisis de multitud de datos, les gusta ser autónomos para que lo puedan hacer por ellos mismos en el momento y en la circunstancia que nos convenga. Con

las herramientas tecnológicas se reducen los tiempos de tareas repetitivas y de bajo valor, aunque seguirá siendo necesario que una persona esté calificada para analizar y tomar decisiones importantes. La suma de la inteligencia artificial y el big data, no son suficientes para brindar un valor perfecto a una propiedad inmobiliaria. Partiendo del algoritmo por muchos datos que contenga, debe ser ponderado por razonamientos y sentimientos humanos para ofrecer resultados relevantes. Los primeros pasos lo pueden dar uno solo, sin embargo, llega el momento en el que comienza a


haber demasiadas variables y circunstancias para manejar todo con el tiempo limitado.

¿SE TIENE CLARO LO QUE NO SE QUIERE? Ninguno desea tomar malas decisiones, aunque se tenga todas las evidencias necesarias. Nadie quiere perder tiempo, no avanzar y no ir a ninguna parte. Tampoco nadie quiere que un proceso novedoso se convierta en un germen de preocupaciones. Parece no razonable meternos en un camino desconocido, de que un posible ahorro por no contratar servicios profesionales se convierta en un mayor costo y no solamente económico.

EL ERROR HUMANO Como bien dice el dicho, “errar es de humanos” y en alguna ocasión nos hemos equivocado. Justamente eso es lo que hace diferente al ser humano, le permite aprender, evolucionar y adaptarnos. Es un acto emocional como la compraventa inmobiliaria, especialmente cuando el inmueble se convierte en el hogar, no solemos depender de la inteligencia artificial para eliminar errores. Las herramientas ayudan a “saltar”

pequeños errores habituales. Las decisiones importantes no se toman en función del resultado de un algoritmo, el error puede aparecer, pero será menos probable cuando intervienen personas especializadas que saben lo que hacen y en cómo tratar a los demás. Es muy sencillo fotografiar a una vivienda, recopilar datos básicos y publicar la información en internet. Es demasiado accesible la oferta inmobiliaria para quien esté buscando opciones de compra o rentar en el mercado. No obstante, ambos procesos, de venta y compra, son complejos tras esas primeras etapas y de realizarlo bien, hay mucha diferencia. La gestión de las visitas no consiste solo en programarlas en el calendario, ni poner en un video un tour virtual, decoración virtual o video presentación virtual. Las dudas durante el proceso no serán sólo sobre cómo determinar el precio. Van aparecer cuestiones sobre trámites administrativos, las obligaciones (certificado energético, cédula de habitabilidad), auditorias, los costos de la compraventa, los impuestos, las repercusiones fiscales, reclamaciones, etc.

es dejándolo en manos de expertos dedicados en resolver esas cuestiones diarias, tienen herramientas concretas y las conocen para conseguir un resultado satisfactorio. Intentar hacer todo por uno mismo, es dedicar más recursos y tiempo en aprender cuestiones relacionadas con un proceso que seguramente, no se volverá a realizar en varios años (o quizá nunca más).

DISPOSICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LAS TAREAS DIARIAS El profesional inmobiliario como el profesional de cada actividad, dispone ahora de herramientas que agilizan su labor diaria, atajos para hacer más actividades sistemáticamente, dejando más tiempo para atender a las personas. A la gente le gusta jugar con la tecnología y realizar cosas por su propia cuenta, lo que quieren es que los ayuden y que no aporte soluciones cuando tengan problemas y no sepan cómo manejar los instrumentos apropiados. La tecnología es un gran aliado para potenciar aquello que una máquina no es capaz de realizar. Fuente: Inmoblog

Esos problemas y dudas se pueden resolver, aunque la manera correcta

TOP INMOBILIARIO

41


TENDENCIAS

MUEBLES EN MOVIMIENTO El diseñador y artista, Sebastián Errazuriz, tiene una colección de muebles y aparadores que sufren de una metamorfosis mediante una explosión de piezas en movimiento. De mobiliarios se convierten a esculturas mágicas.

A

simple vista parecieren aparadores comunes, muebles que cumplen con la función tradicional de organizar y guardar las pertenencias. Cuando se tiene contacto por primera vez con las piezas de Sebastián Errazuriz, esta normalidad se tuerce y retuerce dando comienzo a la magia. El diseñador chileno residente de Nueva York, diseña increíbles muebles que te dejan con la boca abierta, ya que sus obras se transforman, ondean y explotan a través de piezas en movimiento, dejando atrás las líneas paralelas y rectas convencionales.

REALIDADES QUE SE OCULTAN A SIMPLE VISTA El trabajo del artista invita a las personas a mirar de nuevo las realidades que a menudo se ocultan a simple vista. Sus estudios están relacionados con las artes y el diseño, posee la creatividad de abarcar todas las disciplinas en estos muebles cinéticos experimentales, esculturas funcionales y proyectos de arte tecnológico. Su práctica tiende a desdibujar los límites entre la tecnología, la artesanía, el diseño y el arte contemporáneo.

LA MAGIA DE SUS MUEBLES

Uno de sus muebles es el “wave Cabinet”, mueble que evoca un ventilador que se despliega espectacularmente. Los planos frontales, superior y pos-

42 TOP INMOBILIARIO

terior se abren mediante una serie de listones que se levantan de la estructura principal, dando la sensación de que el objeto se congela a la mitad de la explosión. En las propias palabras de Sebastián: “con un suave empujón, los rieles se deslizan más y más hasta que parece que el aparador ha explotado más allá de los límites de la estabilidad”. Debido a su complejidad del diseño, Errazuriz tardó un año en perfeccionar el sistema de transformación.

“The Samurai Cabinet” se asemeja a la armadura tradicional de un samurái japonés. Es una vitrina cuyos materiales son el vidrio, el acero y la madera lacada compuesta por más de 400 listones móviles que permite acceder a su interior desde cualquier parte. Como si se tratara de una superficie que tiene vida, esta pieza escultural se abre inesperadamente. Cada uno de los listones está hábilmente colocado a la estructura para que genere un contrapeso, permitiendo controlar las aperturas con un delicado y suave


WAVE CABINET

movimiento para pareciera imitar el movimiento de las manos de un pianista sobre las teclas. El “magistral chest” es considerado uno de los diseños más experimentales y originales. Es una especie de erizo por su aspecto. El mueble de madera dura de arce que en la parte de atrás tiene una armadura formada por ochenta mil palillos de bambú, tallados e insertados a mano por 12 carpinteros. Cuando se desliza las puertas con la estructura externa, revela su verdadera identidad de sus mecanismos internos y sus compartimentos. El bar “kaleidoscope” al abrir sus puertas brilla con todo el resplandor que te puedes imaginar. Su interior está compuesto de espejos.

varias disciplinas y áreas, abordando obras de arte políticas hasta proyectos de arte público gigantes, calzado para mujeres y muebles experimentales. Su trabajo es convincente y sorprendente, invitando al espectador a mirar de nuevo las realidades que se ocultan ante los ojos. Obsesivo al trabajo y prodigioso, a los 28 años se convirtió en el segundo artista sudamericano en tener un trabajo subastado en la importante venta de Sotheby´s Important Twentieth Century Design. En 2007 fue seleccionado como uno de los mejores diseñadores a nivel internacional emergentes de la revista ID Magazi-

LA MENTE DETRÁS DE ESTAS OBRAS Sebastián Errazuriz nació en Chile, pero vive en la ciudad de Nueva York. Creció en Londres y obtuvo la licenciatura en diseño en Santiago y una maestría en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York. Internacionalmente ha recibido reconocimientos en

ne. En 2010 recibió la distinción de ser el “Diseñador Chileno del Año”. En 2011 fue seleccionado para el Compasso d´Oro y a finales de ese año, su trabajo fue motivo de charla de la “Design Miami Basel”. Las obras de Sebastián se han exhibido junto a los diseñadores y arquitectos más celebres. También su trabajo se incluyó en colecciones y exposiciones como el Museo de Arte de Palm Springs, el Copper Hewitt, el Museo Nacional de Diseño en Nueva York, el Museo Peabody Essex en Salem, y el Museo Amparo en Puebla. Su primera exposición en solitario llamada “Look Again” fue en el Carnegie Museum of Art en 2014. Igual ha estado en portadas de revistas especializadas en arte y diseño. La crítica de The New York Times, The Financial Times y The Wall Street Journal, lo han aclamado. De igual manera ha estado en programas de televisión de cadenas televisivas como la BBC, CNN, ABC y NY1. Fuente: Elledecor, Disup, Experimenta y Meet Sebastián

BAR KALEIDOSCOPE

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

LO MÁS DESTACADO DE LA

FERIA DEL MUEBLE DE MILÁN 2019 La feria de muebles más grande del mundo conocida como el Milán Furniture Fair (Salone Internazionale del Mobile di Milano en italiano) se llevó a cabo del 9 al 14 de abril en Fiera, Milano, Rho en Italia. En este año, el diseño sostenible se generalizó en la semana del diseño en Milán, a continuación, te traemos los 10 mejores proyectos que abordaron los problemas ambientales. NATURALEZA ROTA El diseño se basa en la supervivencia humana. Paola Antonelli reunió más de 120 proyectos de diseño y arquitectura de los últimos 30 años para su exposición Trienal de Milán, “Broken Nature: Design Takes of Human Survival”, cuyo objetivo es explorar la fracturada relación de la humanidad con el planeta. Al exhibir sus proyectos como “Italian Limes”, contempla el cambio de las fronteras nacionales a medida que el hielo se derrite en los Alpes. Antonelli espera concientizar a la gente sobre la crisis de la humanidad y animarlos a aprovechar al máximo el tiempo que le queda a la tierra.

CONIFERA El arquitecto francés Arthur MamouMani demostró su inversión en dise-

44 TOP INMOBILIARIO

CONIFERA. Construído con materiales sosteninles, Conífera fue una de las instlaciones más espectaculares del Salone Internazionale del Mobile de Milano

ño circular en Milán con su presentación de Conifera, diseñada para la marca de moca COS, que se creó usando solo materiales sostenibles. Instalada en el patio del Palazzo Litta, la estructura paramétrica a gran escala se construyó a partir de 700 bioladrillos, cada uno impreso con una mezcla de ácido poliláctico (PLA), un bioplástico totalmente compostable que se realiza con recursos renovables y con madera.

PREMIO RO PLASTIC Rossana Orlandi desafió a los diseñadores en desarrollar nuevas formas de reciclar y reutilizar el plástico en su concurso de “Ro Plastic Prize”, que se lle-


vó a cabo en la semana del diseño de Milán como parte de la iniciativa Guiltless Plastic. Entre los ganadores se encuentran el diseñador alemán Alexander Schul que diseñó una colección de muebles con láminas de poliestireno de alto impacto reciclado, y Reform Studio, que creó una línea de textiles de colores a partir de bolsas de plástico reutilizadas.

JARDÍN CIRCULAR En la búsqueda de descubrir una arquitectura “viva” y más sensible, el arquitecto italiano Carlo Ratti desarrolló una serie de estructuras arqueadas de micelio, la raíz fibrosa de los hongos, para una instalación en Orto Botánico di Brera, un jardín botánico milanés. Los arcos se cultivaron orgánicamente “como si fueran hongos reales” pero fueron triturados y devueltos a la tierra como abono después del 19 de abril. ASIENTOS RECICLABLES Emeco se asoció con los diseñadores londinenses de Barber & Osgerby para lanzar la colección “On and On” en la feria de muebles Salone del Mobile de este año. Los asientos se pueden reciclar de manera infinita, demostrando el compromiso de la

PROPLASTIC. Reform Studio con sus textiles de plástico reciclado ganador del premio Pro Plastic

Arquitectura viva. Jardín circular del arquitecto Carlo Ratti

marca con la economía. Hechas de una mezcla de botellas recicladas de PET y fibra de vidrio, la colección comprende una silla apilable y 2 taburetes diseñados teniendo en cuenta la estática clásica de un café, con asientos redondos que permiten el apilamiento rotacional.

NO DESPERDICIES MÁS

Waste No more de Eileen FIsher

La presentación de “Waste No More” de Eileen Fisher tuvo como objetivo confrontar a los visitantes con la realidad del consumo excesivo de la sociedad al reutilizar prendas y materiales de las colecciones pasadas de la marca para crear una serie de tapices, objetos decorativos y paneles acústicos. La marca se asoció con el artista Sigi Ahl para la creación de los trabajos de desperdicio cero, que se realizaron empleando técnicas únicas de fieltro con punzón que no requieren agua

TOP INMOBILIARIO

45


ni teñido. La exposición estuvo exhibida en Spazio Rossana Orlandi durante la semana del diseño.

PRESENCIA NORUEGA La exposición “Norwegian Presence” de este año en la Zona Tortona mostró el trabajo de 21 diseñadores, junto con el de 7 principales fabricantes de Noruega, con el propósito de resaltar las dimensiones económicas y sociales del diseño circular. Proyectos como el imponente montón de piedras volcánicas divididas en Tron Meyer, se exhibieron en un espacio de exposición construido completamente con materiales reutilizables y reciclables.

A la izquierda modelo de bolso de la marca QWSRION hechos a partir del material Banantext, a la derecha la incursión del diseñador Tron Meyer como parate de la exposición Norwegian Presence.

EXPLORANDO EL EDÉN La diseñadora británica Bethan Gray colaboró con el especialista en superficies naturales “Nature Squared” para la crear la colección de muebles de conchas marinas y plumas que quedaron de las industrias de la carne y la pesca, que fue exhibida en Spazio Rossana Orlandi. El dúo aprovecho las cualidades iridiscentes y perlescentes de las conchas de capiz, de vieira y de pluma, para crear una serie de mesas con dibujos, estanterías, sillones y taburetes, haciendo uso de materiales que normalmente se tratan como desechos.

FIBRAS DE BANANO La marca suiza de bolsos QWSTION colaboró con los hilados taiwaneses y los especialistas en tejido para crear el primer material “del mundo” hecho exclusivamente de fibras de plantas de banano, que se cultivan orgánicamente en las tierras altas de Filipinas. El material se llama “Bananatex” y no solo es duradero e impermeable,

46 TOP INMOBILIARIO

Food for Buzz de Matilde Boelhouwer

sino que también son completamente biodegradable. Sus creadores lo ven como una alternativa a los materiales plásticos técnicos que dominan el mercado de las prendas de exterior en la actualidad.

TIERRA HABITABLE En la edición de este año de Ventura Future exploró el tema del diseño biológico al hacer que participen 8

diseñadores con sus visiones de una “tierra habitable”. El proyecto de Matilde Boelhouwer Food For Buzz se incluyó en la exposición, en la que el diseñador holandés, creó un conjunto de flores artificiales que convierten a la lluvia en agua azucarada para que sirve como fuente de alimentos de emergencia para los polinizadores de insectos que habitan en la ciudad. Fuente: Dezeen


TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

IDEAS PARA DECORAR Y RENOVAR LOS INTERIORES CON

PARED DE LADRILLOS El ladrillo es quizá uno de los materiales más utilizados en la construcción. Su origen es antiguo, se usa para todo tipo de edificios, aunque, ¿Qué es una pared de ladrillos?

L

os ladrillos están fabricados de arena y arcilla cocida, sus características pueden variar dependiendo el tipo de materia prima y proceso de cocción. Con el paso del tiempo y de los siglos, el ladrillo ha ido modificándose en su forma. Antes de 1850, los ladrillos se hacían a mano en moldes de madera. En el siglo XVII y principios de XVIII, los ladrillos tendían a ser delgados y alargados, su forma tenía irregularidades en sus bordes y superficies, dando la textura relativamente áspera. Durante el siglo XVIII, los ladrillos se hicieron cortos, profundos, regulares y lisos. Después de 1850, los ladrillos que se realizaban en máquinas, reemplazaron a los ladrillos hechos a mano. Los ladrillos pueden variar en su textura, están los de caras prensadas uniformes y suaves, hasta los rústicos y ásperos. El color de una pared de ladrillos dependerá principalmente de la arcilla y de la temperatura en la que fue “cocinada”. ¿Quieres saber cómo renovar y transformar por completo una pared con ladrillo y que se vuelva en un elemento decorativo en los interiores? Sigue leyendo la nota para aplicar estos consejos en tu hogar.

DECORA LAS HABITACIONES CON PARED DE LADRILLOS Las paredes de ladrillos se han popularizado en el diseño de interiores. Son ideales y perfectas para las salas modernas. Sean nuevas o no tan nuevas, pintadas de rojo, o de azul y

48 TOP INMOBILIARIO


y rústico. ∞ Ladrillo en los salones. Cuando piensas en ladrillos, enseguida viene a la mente revestimientos interiores que nadie podría ver, pero combinándolo con madera quedaría bien aun si se quiere mezclar pintura con papel pintado. Que una pared de ladrillo esté al descubierto puede darles mucha calidez y personalidad a los salones. Es un recurso perfecto para salir de la monotonía y atraer las miradas de un determinado sitio del hogar. Ladrillos en la cocina. Antes de que la era “industrial” entrara en las cocinas, el ladrillo ya hacía de sus estragos en esta estancia de la vivienda. Si se agrega arcos al diseño o un poco de piedra con azulejo, la cocina obtendrá un encanto y hará recordar a las cocinas de antaño.

EL USO DEL LADRILLO

blanco, las paredes de ladrillos nunca pasarán de moda, aunque eso no significa que no requieran de renovaciones cada determinado tiempo. ››Paredes de ladrillos con madera y piedra. Una pared de ladrillos son grandes protagonistas en los lugares con estilo rústico. Los lugares donde pueden lucir son en la cocina o sala del comedor, agrega sofás de madera para crear una atmosfera rural y si lo deseas, puedes colocar un objeto decorativo. ››Pared de ladrillos en interiores. Son muy habituales en las zonas donde está la chimenea, esa área se pueden destacar si hay estufas de leña o espejos. Idóneas para una sala moderna con estilos rústicos, clásicos y ecléctica, son muchas maneras de hacer destacar la pared de ladrillos.

¿CÓMO CAMBIAR LA ESTÉTICA DE UNA PARED DE LADRILLOS? Los

diseñadores

y

especialistas

aconsejan añadir un aspecto envejecido con una combinación de manera esporádica de colores. Para conseguir una declaración uniforme, blanquea toda la pared o píntala de un color que esté fuera de lo normal. Sin embargo, no te apresures y pintes a la ligera. Se recomienda que se prepare la superficie antes de pintar, cuando la pintura está en la pared es difícil de remover.

PAREDES CON IMITACIÓN DE LADRILLO ∞ Una alternativa muy original son los paneles de imitación. Hay en diferentes tamaños, texturas, modelos y colores. Son buenos para renovaciones y ampliaciones, por que aportan calidez. ∞ Ladrillos en los espacios decorativos. El ladrillo es un material versátil, se emplea tanto en exteriores e interiores. Se pueden obtener muchos resultados. Algunas personas combinan varios tipos de ladrillos y los mezclan con distintos colores de pintura para dar un toque único

El ladrillo tiene varias funciones y usos como: ››En la iluminación: Consiguen potenciar las formas, pero si se opta por un ladrillo de forma irregular, recordarás a otra época sin perder el encanto. Con una buena iluminación, se potencia un rincón del hogar creando espacios con tradición si dejar de ser cómodos. ››Protegen contra la humedad: Combaten la humedad además de que los ladrillos resultan atractivos para los diseños duraderos. Se pueden utilizar para cubrir alacenas o espacios que se desgastarán con el tiempo. En la cocina son útiles si se piensa en ese sentido, pero el quitar manchas de grasa es una tarea imposible de realizar. ››Durabilidad: Gracias a esta cualidad, el ladrillo permanece por mucho tiempo por ser duro, y nunca pasa de moda. Hará que tu casa parezca siempre renovada sin hacer renovaciones. ¿En cuál estancia de la casa pondrías ladrillos? FUENTE: HOMIFY / BEKIAHOGAR

TOP INMOBILIARIO

49


DREW BARRYMORE DECORACIÓN

Decora tu casa al estilo

La actriz Drew Barrymore lanzó su primera colección de decoración para el hogar. Con esto, Barrymore se adentró al mundo del diseño con su primera colección de muebles, complementos coloristas, y elegantes, inspirados en sus viajes. “Flower Home” posee mucho de la personalidad de la actriz en cada una de sus piezas. Es el primer trabajo de diseño de Drew en conjunto de la cadena Walmart, con más de 200 artículos variados como sábanas, cojines, sillones, floreros, tanto para el salón, el dormitorio, la cocina, el baño y hasta diseños para las mascotas. Todos están inspirados de los viajes personales de la artista ya que en los lugares que ha visitado forman parte de su vida y les tiene un cariño especial. “Muchas de las

50 TOP INMOBILIARIO

piezas están inspiradas en el arte de mi colección personal. Siempre me ha apasionado crear espacios, mezclar estampados y diseños impresionantes” comenta la productora en vídeos publicados en su cuenta de Instagram La colección tiene un aire al boho chic inclusive del vintage, los precios de las piezas son muy asequibles que van desde los 16 euros como el jarrón low cost, y los más elevados es un sofá en terciopelo que no supera los 900


Arriba la tendencia decorativa Blushing Boho, debajo piezas individuales de la línea FLower Home de Drew Barrymore

euros. Con atrevidos estampados, colores frescos, siluetas funcionales y patrones femeninos, conforman la colección de Barrymore. Flower home se divide en 4 tendencias decorativas con un leit motiv que cada una se traduce en estampados concretos y en colores:

2.- Sun-Soaked bedroom: recrea un dormitorio colorido en el que se puede descansar. 3.- Bungalow vibes: es un espacio muy personal para relajarse, para uno mismo. 4.- Bedroom in Bloom: es una línea romántica y con un toque dramático.

1.- Blushing Boho: es fresca y femenina, la cual pretende romper las reglas.

El verde menta y el rosa empolvado están presentes en los complementos y textiles, al igual que

en los adornos de cerámica y en los jarrones (“perfectamente imperfecta” como la describe Walmart). De igual manera no faltan las láminas y los cuadros para decorar las paredes, desde una impresión abstracta y colorido a imágenes realistas. La colección está disponible exclusivamente en la cadena comercial en su página web walmart.com, hayneedle.com y jet.com. Fuente: Hola MX

TOP INMOBILIARIO

51


DECORACIÓN

TALIESIN 1 SILLA QUE RECUERDA AL ORIGAMI

Este asiento te hará recordar al arte japonés del origami pero en vez de papel, en esta ocasión es en la madera. El sillón “Taliesin 1” es obra de Frank Loyd Wright, fabricada por Cassina hace 30 años. Creó esta silla en 1949 en la sala de estar de su casa para el edificio Taliesin West ubicada en Arizona, actual sede de la fundación del arquitecto, motivo del porque tiene este nombre. Además de la madera, su otro material es la tapicería de pelo corto con estructura lacada del mismo color.

L

a silla no se produjo seriamente hasta a finales de la década de los 80´s, cuando la marca italiana de muebles Cassina, lanzó por primera vez una versión, aunque fue suspendida poco después de 1990 por ser demasiado vanguardista para la época. No obstante, la silla Taliesin 1 regresó en el mercado, Cassina y la Fundación Frank Lloyd Wright se asociaron para relanzar el asiento. Taliesin 1 está a la venta en su aspecto original de madera contrachapada de haya con chapa de madera de cerezo, que puede ser natural o teñirla en roble de color

52 TOP INMOBILIARIO

negro. Famosa por su arquitectura “orgánica”, Lloyd creó muchos diseños de muebles en la primera parte de su vida profesional. La compleja estructura en ángulo de la silla garantiza estabilidad gracias a su estilo arquitectónico modernista. La nueva edición del asiento cuenta con respaldo ligeramente más reclinado con un relleno más grueso, tapizado en tela o cuero. Se le removieron las patas delanteras originales para simplificar las líneas del cuerpo geométrico del asiento, poniendo más énfasis en los pliegues. De acuerdo con su creador Lloyd Wright, los bordes de madera

de la silla se dejaban visibles deliberadamente. Para celebrar lanzamiento del asiento, Cassina lanzó una serie de edición limitada con un toque más contemporáneo. Las 450 sillas se presentan en 3 colores: azul oscuro, burdeos y verde gasolina. En esta edición, los colores están lacados en mate y tapizadas en cuero de pelo corto del mismo tono de la laca. El año pasado fue el 150 aniversario del cumpleaños de Frank Lloyd Wright, y provocó un nuevo interés en el arquitecto.

DETRÁS DE LA MENTE DE LLOYD Es considerado uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. También fue precursor de la arquitectura orgánica e iniciador del movimiento “Prairie School”, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. Sus padres eran pastores de origen británico y parte de su niñez y adolescencia vivió en una granja de Wisconsin teniendo contacto con la naturaleza, condicio-


nando su concepción de la arquitectura. Dejó a su familia en 1909 y viajó a Europa, y en tan sólo un año presentó sus trabajos en una exposición de arquitectura y diseño en Berlín, donde tuvo un gran reconocimiento. Sus obras que realizó influyó a las nuevas generaciones de arquitectos europeos. Cuando regresó a Estados Unidos diseñó su propia vivienda, Taliesin, pero se quemó en 3 ocasiones y Floyd siempre la reconstruía de nuevo. De 1900 y 1910 se abarcó la denominada etapa clásica, y durante este tiempo escribió varios libros e impartió algunas conferencias. Este periodo fue calificado por el propio Frank como el de las casas de la pradera por la cantidad de viviendas de verano que edificó en los bosques junto a los lagos de Míchigan y Wisconsin y en los suburbios del norte de Chicago. En 1901 dictó la conferencia de arte y artesanía de la máquina, en la sociedad de artes y oficios de Chicago que se publicó en 1930. En 1904 construyó la fábrica Larkin en Buffalo, de

carácter monumental, fachada de ladrillo y de estructura rectangular. Para el mismo edificio, diseñó de igual manera el mobiliario para adecuarlo a su función laboral. Su obra más famosa de ese tiempo es el Unity Temple (Oak Park, 1904), utilizando por primera vez el hormigón armado dejando la instalación eléctrica a la vista como integrante de la arquitectura y el diseño. De 1915 a 1922, Frank trabajó junto a Antoin Raymond en el proyecto del Hotel Imperial en Tokio, Japón, desarrollando un nuevo método de construcción resistente a los terremotos, el cual consistía en colocar en los cimientos soportes basculantes hidráulicos cuya eficacia se comprobó tras permanecer intacto luego del terremoto que devastó a la ciudad en 1923, sin embargo, el hotel fue demolido en los años 60´s. Cuando no tenía trabajo, aprovechó el tiempo libre y escribió un libro sobre planificación urbanística que

fue publicado en 1932, mismo año en la que comenzó sus tertulias y la escuela en Taliesin donde pasaron grandes arquitectos y artistas del siglo XXI como Paolo Soleri, John Lautner y E. Fay Jones. Años más tarde creó otro en Arizona y estos lugares hoy en día son sus fundaciones. De los proyectos más destacados y conocidos que realizó entre 1935 y 1939, fue la casa Kaufmann y el Fallingwater House en Bear Run, Pennsylvania, edificada sobre una enorme roca, directamente encima de una casada que poseía un estilo moderno, adelantado para su época. En los años posteriores, diseñó muchos proyectos e introdujo criterios originales y avanzados. Escribió también artículos y más libros, y algunos se convirtieron en clásicos de la arquitectura. Falleció el 9 de abril de 1959 en Phoenix. Fuente: Revista AD, Dezeen y Wikipedia.

TOP INMOBILIARIO

53


$15,000,000 .00

/R

CANCÚN Terreno de 1 ha

Informes. 999 2781686

50 m de frente x 200 m de fondo, Bardeado y terraceado con servicios sobre Av. Niños Héroes reg. 202. En esquina, ideal para: llantera, gasolinera, bodega, supermercado, locales. A 300 m de Villas otoch y Coppel

$ 11,000,000 .00 NEGOCIABLE

DZITYÁ Terreno de 8,632m2

Informes. 999 2781686

Terreno bardeado con subterráneo CFE y agua en esquina con dos calles blancas. Zona muy habitada en crecimiento

Catálogo DE CASAS Y TERRENOS

VENTAS AL: (999) 926.89.66 BÚSCANOS EN:

TOP Inmobiliario

www.topinmobiliario.com.mx

REC E PC I ÓN D E P R O P I E DAD ES ANTES D E L D ÍA 30 D E CA DA MES

(999) 926.89.66 o escríbenos a ventas@topinmobiliario@gmail.com 54 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES

DESARROLLOS Bosques de Conkal 9445383 Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com

Baspul www.baspul.mx Puerto Lindo www.puertolindo.mx Litore Residencial www.litore.mx

Rochstone rochstone.com Niplito niplito.com.mx

INMOBILIARIAS

Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com

Grupo Orve www.grupoorve.mx

San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com

Inmoplus inmoplus.mx

Kantara www.kantara.com.mx

Lago Bienes raíces www.yucatanpremier.com.mx

Única Living www.unicaliving.mx

Affare Realty affare.com.mx

Puerta de Agua www.puertadeagua.mx

Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx

Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

Edifika 67 9999.429.65.66

Alena www.alena.mx

Grupo Mid grupomidyucatan.com

56 TOP INMOBILIARIO

CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN & OTROS SERVICIOS

Stonefinish stonefinish.com.mx Procon Mérida 930.11.00 Pod Life www.podlife.com.mx Farmacias del Ahorro www.fahorro.com Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com FInhaus www.finhaus.com.mx Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx


TOP INMOBILIARIO

3


4 TOP INMOBILIARIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.