Top Inmobiliario Abril - Mayo 2019

Page 1

15 de ABRIL - 14 de MAYO 2019 | Año 11 No. 148

08 »

TOP TIPS

· IX Carrera SADASI · Ayuda a tus hijos a comprar su casa

30 » HOGAR

· Amuebla y

adapta cuartos para personas mayores

40 »

TENDENCIA

· 12 aplicaciones gratuitas para decorar tu hogar

48 »

DECORACIÓN · Como decorar con la obra de tus pequeños artistas

EJEMPLAR GRATUITO

LO QUE DEBES SABER DEL

AVALÚO DE BIENES INMUEBLES


2 TOP INMOBILIARIO



2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS William Iván Loría Díaz LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



12

EN PORTADA | 18

28

34

EVENTOS TOP 10 IX Carrera SADASI TOP TIPS 12 Ayuda a tus hijos a comprar su casa 14 Mejora tu agencia inmobiliaria en las redes sociales con estos tips. 16 ¿Departamento o casa? Te decimos cuál te conviene más. EN PORTADA 18 Lo que debes saber del avalúo de bienes inmuebles 24 MAPA HOGAR 26 Fíjate de estas cuestiones antes de contratar internet 28 ¿Qué son los hamaqueros? 30 Amuebla y adapta dormitorios para personas mayores

44

EXTERIOR 32 Parrilla exterior para disfrutar de

Síguenos en:

@inmobiliarioTOP

EN TENDENCIA 38 Decora con corcho decorativo en las paredes 40 12 aplicaciones gratuitas para decorar tu hogar 42 50 años del Pouf Sacco; el asiento de la cultura pop DECORACIÓN 44 Centenario de la Bauhaus 48 Decora tu hogar con las obras de tus pequeños artistas 50 Dale un toque de frescura a tu decoración con el color mint 52 La Butaca “Clavé” del diseño de interiores 54 Catálogo de casas y terrenos Terreno Cancún Terreno Dzityá

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

6 TOP INMOBILIARIO

buenos asados 34 Descubre los beneficios de las fuentes de agua en el jardín 36 Persianas de exteriores para las viviendas

CAMPECHE

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO

7


PRECIO ES LO QUE PAGAS

VALOR ES LO QUE RECIBES

inmoplusmx 8 TOP INMOBILIARIO


PRÓXIMA APERTURA

TOP INMOBILIARIO

9


EVENTOS TOP

CELEBRAN LA IX EDICIÓN DE LA

CARRERA SADASI

ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS E INTERIORISTAS DE MÉXICO

“Corre y apoya una causa”, con este eslogan el domingo 10 de marzo se realizó la Carrera Sadadi en su novena edición en la entrada del Fraccionamiento Las Américas. Participaron más de 3 mil corredores de todas las edades; como premio principal se entregaron cuatro viajes a la Riviera Maya para dos adultos por tres días y dos noches. También se llevó a cabo una carrera en la categoría infantil. La Fundadora de la Carrera Sasadi, Carolina López, entregó un cheque de 100 mil pesos al Patronato Pastoral del Amor, cifra recaudada gracias al evento.

El atleta keniano y ganador del primer lugar Musa Lemiukei Kanyongi llegando a la meta

Gerardo Lozano López, Leandro López Arceo, Director de Grupo SADASI; Carolina López Pérez, Gerardo Lozano Villarreal, Leandro López Pérez y Roberto López Arceo

Luis López Herrera, Laura Torrres, Aida Cervera, Karla Rivas y Raúl López Arceo 10 TOP INMOBILIARIO

Sebastián Vázquez Larrieux, Alejandra Larrieux y Jesús Vázquez Larrieux


TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

AYUDA A TUS HIJOS A

COMPRAR SU CASA C ¿Quieres ayudar a tus hijos a construir su patrimonio? Te diremos algunos tips para ayudarlos a independizarse adquiriendo su propia vivienda.

omo padre de familia, sabemos que te preocupas demasiado por el futuro de tus hijos, y siempre intentarás ayudarlos dentro de tus posibilidades. Si tus descendientes están llegando a la edad adulta, de seguro entre tus preocupaciones son el que tengan su propia casa, pero para contar con esto se requiere poseer de cierto nivel económico y sobretodo, de mucha responsabilidad. Te vamos a decir algunas de las maneras de ayudar a tus hijos para que adquieran su propia vivienda, más allá de la herencia.

¿CÓMO AYUDAR A TUS HIJOS A COMPRAR UNA CASA? DONÁNDOLE DINERO Puedes ayudar a tu hijo a comprar su casa mediante la donación de dinero. Otorgarle una cierta cantidad de efectivo sin esperar que te lo devuelva. Si tu intención es darle una mano a tu retoño, esta es una buena opción, pero como es una cantidad elevada de dinero, se debe de informar a las autoridades fiscales sobre el donativo y cabe la posibilidad de pagar impuestos. Es vital que te informes con base a la cifra que deseas donarle, sobre todas las implicaciones que conlleva la donación de dinero de padres a hijos y decidir si es una buena opción. PRÉSTAMO PERSONAL ENTRE FAMILIARES Si quieres ayudar a tu hijo a adquirir su casa, pero al mismo tiempo quieres que se responsabilice, opta por darle dinero a modo de préstamo

12 TOP INMOBILIARIO

para comprar su vivienda. En pocas palabras, tu hijo debe devolverte la cantidad que le prestes. Es necesario documentar dicho préstamo ante un notario, tu hijo y tú deben firmar un contrato, asumiendo tú el rol de prestamista y tu hijo será el prestatario, comprometiéndose a pagarte mediante mensualidades en un determinado plazo. Al ser un préstamo entre familiares, es libre de intereses, a menos de que se acuerde lo contrario. Esta acción está exenta de pagar impuestos, convirtiéndola en una opción favorable ya que estarás ayudando a tu hijo, pero a la vez incitándolo a ser responsable sin pagar intereses o impuestos.

SIENDO SU AVAL Si tu hijo ya tiene el capital necesario para comprar su propiedad a través de un crédito hipotecario, lo puedes ayudar ofreciéndote a ser su aval. Aceptar ser el aval de alguien no es fácil, es un compromiso que se asume por lo que tu hijo podría complicarse en un buscar un aval. Ser aval significa comprometerte a responder por la deuda que adquiera cuando contrate el crédito, y en caso de que no cumpla con sus pagos, dependerá de su responsabilidad y de tu confianza hacia él. Analiza detenidamente las opciones y elige cómo ayudar a tus hijos a construir su futuro y patrimonio. Fuente: Vivanuncios


TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

MEJORA TU AGENCIA INMOBILIARIA EN LAS

REDES SOCIALES CON ESTOS TIPS La función de las redes sociales es dar a conocer o ampliar el círculo de contactos, en cuanto a ventas. No verás un cambio sobresaliente si no sabes cómo aprovecharlas y utilizarlas de la mejor manera.

N

o es suficiente con abrir un perfil y publicar fotografías, el fracaso o éxito de tu inmobiliaria en las redes sociales se centra principalmente en el enfoque y objetivos que te propongas y tengas en mente. En la mayoría de los casos, el triunfo está en tener a la persona indicada y experta en la gestión de las cuentas inmobiliarias. ¿Por qué? La diferencia de un perfil cuidado y otro automatizado sin actualizarse es notoria. Por esta razón, si pretendes usar una de las herramientas del marketing online eficaces para ganar visibilidad, posicionamiento e influir en clientes potenciales, debes saber cómo hacerlo a la perfección. A continuación, te diremos consejos para gestionar y estar presente en las redes sociales de tu inmobiliaria.

contenido que generarás, compartirás y crearás en los anuncios

CONOCE A TUS CLIENTES Para que los demás pasos funcionen, conoce quiénes son tus clientes ideales. ¿Cómo saber quiénes son mis clientes ideales? Consulta los reportes en tus redes sociales para ver el seguidor promedio. Probablemente tu nicho de mercado sean jóvenes buscando su primera casa. Conocer quién es tu público objetivo hará una diferencia en el tipo de

EL OBJETIVO DE LA RED SOCIAL EN INMOBILIARIAS NUNCA DEBE SER VENDER Se consulta las redes sociales mayormente cuando se busca desconectar del trabajo o de problemas cotidianos. Lo que le gusta ver a los usuarios son contenidos interesantes, informativos, curiosidades etc. Concibe el perfil como el sitio donde tus clientes potenciales puedan

14 TOP INMOBILIARIO

conocerte como empresa, de manera más personal y cercana. Sé un medio para comunicarte con ellos y ayudarles, nunca para venderles. Si captas la atención de los cibernautas y visitan tu página web o blog, verán tus servicios y es probable que consigas atraer gente a comprar o alquilar un inmueble. EVITA EL SPAM Cautiva a los clientes a tu web sin ser acosador en las redes. A cualquiera le agobia las publicaciones


que bombardean con anuncios de departamentos para renta o compra de casas, y que hablen solamente de los servicios de la empresa. La manera de atracción de clientes debe ser sutil, dirigida siempre en las preferencias de los clientes. Realiza de vez en cuando una publicación, abarca los temas como seguros de vida, decoración, legislación, temas relacionados al mundo inmobiliario, será muy bien recibido por tus seguidores. ENFÓCATE EN LA CERCANÍA Es más fácil atraer gente que está cerca de nuestro negocio, que a un público lejano, considerando la cantidad de oferta que existe en el mercado. Si tu negocio labora en una zona en concreta o localidad, crea contenido de acuerdo a esas zonas. COMPARTIR PUBLICACIONES DE TU BLOG Usa el blog de tu página web para publicar artículos que traten de tópicos actuales o interés para la inmobiliaria. Tendrás contenido interesante para compartir en las redes sociales, y generar tráfico en tu web. Si el post está bien optimizado, éste ayudará a posicionar tu blog y tener visitantes. Sin importar como sea, crea contenido de calidad, original y evita los contenidos repetitivos, no aportan nada y no se diferencian del resto. MANEJA POCAS CUENTAS, PERO ÓPTIMAMENTE Tener demasiados perfiles abiertos y dejarlos abandonados no tiene ningún sentido, debes dar una buena imagen de la agencia, con tu ausencia tendrás el efecto contrario, la sensación de abandono. Apuesta por las redes que tengan más usuarios como facebook o twitter, siempre preguntándote si los servicios que ofreces van de acuerdo a la imagen de tu inmobiliaria. Por ejemplo, si buscas una imagen se-

ria, evita Snapchat. ACTUALIZAR Y RENOVAR EL PERFIL PERIÓDICAMENTE Aprovecha las festividades o días festivos para realizar publicaciones al respecto o cambia la imagen de perfil de acuerdo a lo que se celebra y no olvides el diseño de la portada para la ocasión. Llamarás más la atención y constantemente entraran a revisar tu perfil. ANUNCIOS AUDACES Cuando creas anuncios audaces para aumentar el impacto de las publicaciones, se verán en tus estadísticas (en especial en facebook). Si Facebook Ads te resulta cansado e inmenso, empieza promoviendo una de tus publicaciones. Recuerda que la publicidad es dirigida a tus clientes ideales. Elimina la tentación de forzar a las personas a que vean cosas que no sean de su interés. Tendrás éxito si usas las herramientas publicitarias para promover contenido de lo que ofreces a los internautas que en verdad les interesa. ATENDER A TUS CONTACTOS En todas las redes sociales está la opción de chat para que las per-

sonas se pongan en contacto para resolver sus dudas. No olvides que las redes sociales crean cercanía de los clientes a las agencias inmobiliarias. Son los medios perfectos para esto, tiene que saber cómo utilizarlas bien para obtener los mejores resultados. CONVIERTE, MIDE Y REPITE Todo esfuerzo en los perfiles de redes sociales no venderá casas o cerrarán tratos por ti. Tienes que hacer la labor fuera de internet, haz que visiten los inmuebles. Realiza una presencia fuerte en redes sociales con contenido interesante y atractivo, permitiendo conocer más personas en forma rápida. Revisa las estadísticas, analiza y estudia el contenido que obtuvo mejores resultados, reajusta tu estrategia y produce mensajes contundentes. Sigue estos consejos para ser el mejor en la gestión de las redes sociales de la agencia inmobiliaria. En el caso que no tengas suficientes números positivos, recurre a una empresa profesional y eficaz para ayudarte a gestionar los perfiles. Fuente: Einmobiliario y Agorapulse

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

¿DEPARTAMENTO O CASA? TE DECIMOS CUÁL TE CONVIENE MÁS

E

¿Tomaste la decisión de tener tu propio sitio? ¡Felicidades! Es una de las elecciones más importantes en la vida. Antes de buscar el lugar ideal, considera diversos aspectos que te ayudarán a elegir, no es para menos, es tu patrimonio. Sea casa o departamento, ambas tienen consigo sus respectivas ventajas y desventajas.

l espacio del inmueble, la ubicación, estilo de vida y transporte público son algunos de los puntos a considerar cuando determines cuál es la mejor opción de acuerdo a tu perfil. Si se habla de la Ciudad de México, la falta de espacio y el rimo de vida agitado, generó como consecuencia la edificación de torres con departamentos cercanos a áreas de oficinas, ocasionando que se reduzca la demanda y ofertas de casas. Las necesidades de espacio son factores a tomar en consideración en la decisión. Si estás esperando a tu pri-

16 TOP INMOBILIARIO

mer hijo, o necesitas un mayor espacio para proyectos personales, considera el número de habitaciones que requieres que tenga el lugar. Si eres soltero, un departamento sería la mejor opción, pero si tienes pareja o eres recién casado, de seguro estará en tus planes formar una familia, contempla el número de recámaras que necesitarás, por lo que una casa es la mejor decisión. Las mascotas no deben quedar fuera de esto si tienes alguna, investiga la política de los complejos departamentales si aceptan gatos o perros, y toma en cuenta el espacio a tu animalito. En

caso de elegir una casa, las áreas verdes serán de provecho para tus amigos de cuatro patas. La seguridad siempre debe ser importante cuando tomes la decisión en los departamentos. Tener vigilancia las 24 horas es un plus, sin olvidar mencionar que los vecinos se suelen conocer a todos los inquilinos que viven en la unidad, generando mayor nivel de seguridad. Sin embargo, estos servicios están incluidos en las cuotas de mantenimiento, en zonas de mayor plusvalía llegan hasta los $12,000 mensuales.


Al adquirir una casa tendrás privacidad, sin colindar con vecinos. Al ser un espacio independiente y no seguir un reglamento, tener un hogar te dará libertad de realizar modificaciones externas e internas. Ya sea lo que decidas, si departamento o casa, reflexiona sobre las zonas, tránsito, servicios que tienen y tiempos de traslado del trabajo o escuela. Revisa detalladamente las condiciones del inmueble, instalaciones eléctricas, tuberías de gas, drenaje, y agua potable. A continuación, te detallaremos las ventajas y desventajas de cada una de estas. VENTAJAS DE VIVIR EN UNA CASA • El espacio: Son amplias comparándolas con los departamentos, aunque hay casas pequeñas y departamentos grandes. Si el hogar es de dos pisos, aun siendo limitado en espacio, la sensación de privacidad y espacio será mayor que la de un apartamento. • Mascotas: Con una casa tendrás un patio y jardín, lugares ideales para las mascotas donde podrán realizar actividades para su desarrollo. • Privacidad: La construcción de la casa es independiente, tendrás vecinos, pero no tan cercanos como los de los complejos de apartamentos. • Construcción: Puedes decidir

si construir y ampliar los espacios, realizar modificaciones sin ningún inconveniente, siempre y cuando estas se hagan dentro del terreno de tu propiedad. Valor agregado: Al dar mantenimiento constante a la vivienda, aumenta su valor conforme pasa el tiempo, y venderlas al doble de su precio de la que compraste.

DESVENTAJAS Radica en la seguridad, porque la mayoría de las casas no tiene un sistema de vigilancia a menos de que tú instales el equipo. Los amantes de lo ajeno podrían hacer de las suyas por la falta de seguridad. Se escucha bien lo de tener mucho espacio, pero entre más tengas, mayor mantenimiento y arreglos necesitarás, sin mencionar la limpieza. VENTAJAS DE VIVIR EN UN DEPARTAMENTO • Seguridad: Los departamentos están en grandes edificios con accesos exclusivos, brindando seguridad, y los vecinos se llegan a conocer por que viven dentro del complejo. • Costo de mantenimiento: Suelen ser muchos más baratos que los de una vivienda, se realiza el pago por seguridad y áreas. • Simpleza e intimidad: Con espacios reducidos como recámaras pequeñas y sala-comedor, se tie-

ne mayor contacto con las personas que viven contigo. La limpieza no será una tarea difícil de realizar. Precio: Dependiendo de la zona, la renta de un departamento es más accesible que pagar una casa, por lo que se adecuan a tus posibilidades financieras. La ubicación es un factor, si se encuentra dentro de la ciudad, el costo se elevará, compara varios pisos antes de elegir uno. Disponibilidad: Las zonas urbanas donde se concentra las mejores ofertas laborales y educativas tienen una extensa disponibilidad de departamentos que viviendas. Reflexiona y piensa qué prefieres, si estar un poco más lejos para tener una casa, o quedarte cerca de tu trabajo y rentar un departamento.

DESVENTAJAS La falta de espacio es el principal inconveniente de vivir en un apartamento. Por lo general, estos no tienen espacios amplios, y si encuentras departamentos grandes, son muy costosos. No son una buena opción para las familias numerosas. Como te darás cuenta, realmente no existe una respuesta concreta, la decisión depende de las necesidades tuyas, de tu familia o de proyectos personales y laborales. Date el tiempo para elegir la mejor opción. Fuente: Dadaroom, Metrocuadrado y Ara

TOP INMOBILIARIO

17


EN PORTADA

LO QUE DEBES SABER DEL

AVALÚO DE BIENES INMUEBLES

¿Comprarás una casa y no conoces qué es un avalúo de inmuebles? Te diremos la importancia de que realices esto para asegurar tu inversión. Este tipo de proceso igual se ocupa en los trámites de créditos hipotecarios, al contratar un seguro y fijar precio de renta. 18 TOP INMOBILIARIO

S

i en estos momentos estás en un proceso de compra de casa, probablemente hayas escuchado sobre los costos por avalúo y no conozcas qué es y el por qué deberías pagar por realizarlo. Te explicamos lo que debes saber sobre el avalúo de bienes inmuebles. ¿QUÉ DEBO CONOCER SOBRE EL AVALÚO DE INMUEBLES? Los puntos claves que deberás conocer sobre este tipo de avalúo son: ¿qué es un avalúo?, ¿por qué es importante?, ¿cómo se realiza?, ¿quiénes lo pueden realizar?, ¿cuánto cuesta?,

¿cuánto tiempo dura el documento?, y ¿cuándo se requiere un avalúo? ¿QUÉ ES UN AVALÚO? El término avaluar significa determinar el valor de las cosas, y haciendo referencia a un inmueble, un avalúo es la estimación que precisa el valor o precio de una vivienda, en pocas palabras su valor real, el cual se representa mediante un documento confidencial. La valorización de la casa se establece a través de un profesional calificado que debe basarse en distintas características que tiene el inmueble.


la calidad de los materiales de la construcción, la superficie, si tiene todos los servicios, su habitabilidad y la ubicación donde se encuentra, entre otras cosas. El profesional de la materia debe realizar un estudio de mercado de propiedades similares en el entorno para poder asignarle el valor que le corresponde a la casa. El perito recibirá la documentación de la casa antes de su visita para corroborar lo que se menciona en las escrituras y así saber si estás realizando una adquisición justa.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AVALÚO? Antes de poner precio a una vivienda, el vendedor debe conocer el valor justo de la casa para tener una base para definir el costo a la que se puede vender. De esta manera se evitará otorgarle un precio demasiado elevado, cosa que dificultaría la venta o venderla a un precio por debajo de su valor real y tener pérdidas. En tu caso como comprador, tendrás la certeza de que el inmueble vale lo que dice el vendedor, permitiéndote conocer distintas características de tu futura propiedad, si tiene buenas condiciones y que sepas que estés realizando una compra justa para ayudarte a saber si el valor real del bien que estás adquiriendo sea la justa. ¿CÓMO SE REALIZAR EL AVALÚO DE INMUEBLES? Para poder realizar la valorización de una casa, se debe tomar en cuenta las condiciones físicas del inmueble, el estado de conservación en el que se encuentra, los metros del terreno, los metros construidos,

¿QUIÉNES LO PUEDEN REALIZAR? El avalúo de inmuebles no sólo lo pueden realizar los peritos valuadores, es decir, por un experto que tenga cédula profesional de valuador que puede ser por parte de distintas instituciones. Aquellos que cuenten con la autorización para hacer avalúos fiscales, según el artículo 3 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación son: el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Instituciones de crédito, corredores públicos que tengan registro vigente ante la Secretaría de Economía, y empresas dedicadas a la compraventa o subasta de bienes.

¿CUÁNTO CUESTA EL AVALÚO DE INMUEBLES? Los expertos de la materia, dicen que un avalúo tiene un precio entre 2 y 2.50 pesos por cada millar del valor del inmueble. Por ejemplo, un espacio de 1 millón de pesos cuesta aproximadamente 2,500 pesos. Como dice el dicho, “lo barato sale caro”. Hay anuncios en postes o en otros sitios los cuales dicen que son avalúos emitidos por un profesional, pero a veces no sirven para los distintos requerimientos. El costo depende demasiado del valor de la garantía, normalmente es un porcentaje de lo que se está valorando, al final la empresa que está asumiendo la responsabilidad tiene un riesgo ante un posible error o proceso incorrecto. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL DOCUMENTO DE AVALÚO? De acuerdo con los especialistas, la vigencia del documento es de aproximadamente 6 meses, siempre y cuando el inmueble no tenga alguna modificación o que cambien de manera drástica las condiciones económicas. En el caso que una institución financiera incluye dentro de un expediente el documento, tiene una vigencia


dar el crédito, certidumbre de que el activo se queda como garantía, vale una determinada cantidad con la cual se puede sustentar una potencial pérdida. Para un crédito hipotecario, tendrá un conjunto limitado de empresas que estarán capacitadas, el patrón de estas firmas que tiene entidades como el Infonavit en cada uno de los estados son las únicas entidades que pueden certificar el documento ya que tienen regulación. En la CDMX, la empresa tendrá que estar habilitada en la tesorería y de no ser así, habría un doble gasto, uno para el

de hasta 10 años. Después de que haya pasado ese tiempo, se puede reclamar algunos errores emitidos por la unidad que realizó el avalúo. Los expertos comentan que las personas tienen la obligación de conocer toda la información sobre los avalúos de inmuebles, al igual que quien está elaborando el informe. Si estás considerando comprar o vender alguna propiedad, es fundamental la figura de un avalúo para tener claridad sobre el valor real del inmueble. El documento trae confianza a los compradores y vendedores, permitiendo facilitar el proceso de negociaciones. El informe sirve para determinar si la propiedad vale lo que dice el usuario. No se puede fijar un precio según las consideraciones, es necesario conocer cómo y qué se califican en determinados aspectos para tener el precio real de la propiedad. ¿EL AVALÚO TIENE OTRAS FUNCIONES? Además de un proceso de compra de vivienda, el avalúo también sirve para otras cosas. Por mencionar ejemplos, para que seas acreedor a un crédito hipotecario, al asegurar un inmueble y establecer un valor adecuado de la suma generada, e igual se ocupa para fijar el precio de renta y también ayuda a determinar

20 TOP INMOBILIARIO

la base gravable del impuesto predial. Las personas realizan el avalúo para saber el valor de su inmueble en el mercado o en caso de una enajenación de la misma y en ocasiones se realizan con fines judiciales. ¿CUÁNDO SE REQUIERE DE UN AVALÚO? Cuando una persona quiera adquirir una casa, ese el momento idóneo. En organismos públicos como el Fovissste y el Infonavit requieren de esta valoración la cual servirá para 2 cuestiones. La primera para conocer si el valor de la transacción sea razonable con base en lo que se pueda encontrar en el avalúo. Y la segunda, le otorgará a la institución que le van a brin-

Infonavit y el otro para esta dependencia. Por eso es importante que la gente valide que las acreditaciones que tiene la empresa que hacen el avalúo y los que están detrás de ella. Realizar el avalúo de un inmueble te va a brindar confianza de estar comprando una propiedad con el precio justo de acuerdo a las características que tenga.

FUENTE: Vivanuncios y El Economista https://blog.vivanuncios.com.mx/bienesraices/comprar-casa/avaluo-de-bienesinmuebles/ https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/El-abc-de-los-avaluos-inmobiliarios-20180401-0047.html


TOP INMOBILIARIO

21


1

F

buluxcihC

E

D

lakelbahC

retneC ytiC

.etN nózomeT

C

nózom eT .vA

azalP narG

abieC aL

nútanacX

saírelaG

B

ed .ocF ojetnoM

buluxcihC otreuP

nehcmoK

A

otreuP osergorP

aicaH melehC a

áytizD

1

2

3

4

5

22 TOP INMOBILIARIO

2

laknoC

lul Cho

ayaM

Prog reso

3

4

5

ul Mot


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

7

Tixcacal

Caucel

A

AN I L L O P ERIFÉRI CO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

Chuburná

Itzáes C

Aeropuerto

A v i ació n

C . 60

C.21

C.

A 81-

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

C . 66

México Norte

C . 20

Itzimná

C . 19 D

Centro Histórico

C . 69

C . 65

México

Altabrisa

C . Comercio

n má Ale

C . 50

Pro l. M ont ejo

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá c u Y

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

uez lázq .F Ve

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

FÍJATE DE ESTAS CUESTIONES ANTES DE

CONTRATAR

INTERNET

El internet hoy en día se ha convertido en una “necesidad” en la vida. Sin este servicio, nos sentimos incompletos, prácticamente al llegar al grado de no poder hacer nada sin internet. Si estás considerando contratar el servicio o si ya cuentas con él y la velocidad no es la mejor, probablemente elegiste mal. Tienes la opción de renovar el internet o mover de sitio el módem a otro punto para que el problema desaparezca, o rescindir del contrato. A continuación, te diremos los factores a considerar antes de contratar internet en el hogar. SERVICIO TÉCNICO. -Conocemos de la urgencia de estar conectado a internet, y la gran mayoría de las empresas tardan varios días o incluso semanas, en ir a realizar la instalación, sin mencionar que el instalar podría llegar a ser bastante molesto por el excesivo cableado y perforaciones a las paredes. Una solución es optar por los módems inalámbricos, estos simplemente se enchufan a las tomas de corriente y los puedes empezar a utilizar. MÓDEM. - Hablando del módem, piensa muy bien donde situarlo para que la señal llegue con facilidad a todos los rincones del hogar y sobretodo, que se 26 TOP INMOBILIARIO

encuentren cercano a conexiones para no llenar de cables y huecos las paredes. Las compañías ofrecen internet inalámbrico, permitiendo mover el módem de un lugar a otro por si la señal no tiene buena recepción en los sitios específicos de la casa.

TIEMPO DE LA INSTALACIÓN.- Las compañías tardan mucho tiempo en ir a instalar el internet, sin mencionar que debes estar presente, pero en ocasiones no se puede por el trabajo, escuela u otros compromisos. Con el internet inalámbrico te ahorras todo ese proceso, el tiempo perdido lo ocuparás realmente

en las prioridades.

LA VELOCIDAD.- Las ofertas de internet normalmente muestran la velocidad en la parte de abajo del contrato con letra demasiada pequeña y no al principio. En promedio, el proveedor da una velocidad de bajada de 3 megas, y la velocidad de subida de 0,5 megas, en pocas palabras, una velocidad asimétrica. Te ponemos un ejemplo, con esta conexión será fácil ver videos en youtube por que bajan a 3 Mbps, pero subirlos será un problema complicado porque suben a 0,05 Mbps. Dependiendo de las necesidades, considera lo descrito. Hay proveedores que entregan velocidad simétrica, la misma de subida y bajada. Es conveniente para aquellas personas que no sólo consumen contenido de internet, sino para los que producen y posteriormente lo suben.

BANDA ANCHA COMPARTIDA.- Las compañías de internet brindan compartir de 8 a 1, también escondido en alguna parte del contrato con letra pequeña. ¿Qué significa esto? En el mismo canal de provisión, viajarán 8 conexiones simultáneamente. Piensa de la siguiente manera, es como si fuera una autopista de 3 carriles, si vas en tu automóvil por la avenida, tendrás bastante espacio para transitar, pero si debes compartir la carretera con otros 7 coches, será más complicado. Pasa algo similar, si hay 8 conexiones establecidas en la misma ruta, no tendrán la máxima velocidad. El compartir 1 a 1 es común en los proveedores de servicio de internet. USUARIOS SIMULTÁNEOS.- El internet es como si fuera un caudal de agua en el hogar, si sólo hay una sola llave abierta, se distribuirá a esta, pero si hay 5 llaves abiertas de forma simultánea, el caudal deberá distribuir simultáneamente y perderá fuerza. Pasa algo similar con el internet en el hogar, si un sólo usuario se conecta, aprovechará al máximo la velocidad, pero si hay más de un usuario conectado mediante computadoras, teléfonos, tablets, etc, la velocidad disminuirá.


¿FIBRA ÓPTICA O CABLE DE COBRE? La instalación de fibra óptica en la casa conocida técnicamente como Fiber To The Home (FTTH), garantiza un mejor flujo de la conexión gracias a las capacidades del material. En cambio, el cable de cobre o coaxial, transmite el internet a alta velocidad, pero si se compara con la fibra óptica, lo hará más rápidamente. Las verdaderas necesidades del internet. -Piensa en lo siguiente, ¿Para que necesitas realmente el internet en la casa?, ¿Cuál será su uso principal? Si la respuesta es ponerte al día con las redes sociales y enviar correos electrónicos, las necesidades de consumo no serán demasiadas altas, por lo que un paquete básico es el ideal. No te olvides de contabilizar el número de personas que utilizarán el internet, entre más sean, mayor se dividirá el consumo. Si en el hogar está pensando en usarse en servicios de transmisión de televisión a través de internet como Netflix u otra plataforma, o jugar en línea en una consola o computadora, entonces la

velocidad deberá ser alta para un mayor provecho. La marca Sony, en sus nuevos servicios de streaming de videojuegos en la plataforma Playstation Now, recomiendan un mínimo de 5 Mbps. Usa este dato como referente cuando contrates internet. Precio de la instalación. -Después de pensar y considerar todos los factores, piensa en el costo y lo que podrías ahorrar en la instalación. Las empresas realizan esto “gratuitamente” si decides pagar de forma mensual con la tarjeta de débito, crédito o directamente en las oficinas de la compañía. ¿El módem está incluido en el costo?, ¿hay cargos adicionales por el soporte técnico? Pregunta a la empresa para que no te agarren desprevenido.

MIDE LA VELOCIDAD. - Si contrataste 3 Mbps, cerciórate que sea lo que te están instalando. Servicios gratuitos en línea como Speedtest, te permiten medir la conexión del internet. También cuenta con una aplicación gratuita para

smartphones y consultarlo cuando quieras. Si la velocidad no es la contratada, pide una explicación a la compañía proveedora del servicio.

SEGURIDAD.- La seguridad es fundamental, para cuidarse de los hackers y riesgos de robo masivo de información personal. El proveedor debe cubrir dos frentes, una que es la protección de la dirección IP (numero único de identificación a la computadora) ante posibles ataques cibernéticos, y el segundo son los emails. La compañía debería ofrecer herramientas para que el cliente no reciba correos maliciosos provenientes de sitios web con virus. ATENCIÓN AL CLIENTE. - Si el internet deja de funcionar, se convierte en una catástrofe y con urgencia quieres resolverlo comunicándote a los teléfonos. Investiga si la empresa resuelve inmediatamente el problema, o agenda una cita para su revisión. Fuente: Dadaroom, El comercio y BBC

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

¿QUÉ SON LOS HAMAQUEROS? Los soportes de acero inoxidable que se empotran en las paredes de la casa, se les conoce de manera tradicional como hamaqueros. Su función es sostener las hamacas por medio de ganchos. En el mercado hay muchos tipos de hamaqueros para las hamacas, hay una gran diversidad y variedad de materiales, pero el más recurrente o utilizado son los de acero inoxidable porque resistenten a la perfección contra la corrosión.

G

eneralmente, los hamaqueros se incrustan o fijan en las paredes de las habitaciones, mediante perforaciones en el concreto o por otro tipo de fijación con tornillos de presión resistentes al peso. Si las condiciones del lugar permiten la utilización de otro tipo de soporte para colgar hamacas, se instalan las bases para hamacas, estructura metálica plegable que es capaz de sostener los brazos de la hamaca y mantenerla suspendida en el aire. En el sureste de México, los hamaqueros forman parte del diseño de las casas por la tradición, cultura arraigada, desde niños y adultos descansan en las hamacas, podríamos con-

28 TOP INMOBILIARIO

firmar que todos los habitantes de la región sur del país, duermen en una hamaca.

TIPOS DE HAMAQUEROS Hamaqueros clásicos: Son los tradicionales, tienen una tapa para ocultar el hamaquero. Hay en acero inoxidable que es la ideal para las viviendas de verano ubicadas en las playas, aunque también otra opción son los de acero cromado por su acabado pulido y brillo resplandeciente. Tienen la capacidad cargar 160 kilos, por lo ambos hamaqueros aguantan 320 kilos. Hamaqueros económicos: De igual manera son idóneos para las casas de playa, así como en


los cuartos de servicio domésticos y en general, en donde se desea conservar la elegancia de la edificación instalando hamaqueros finos sin que signifique realizar una inversión mayor. Pueden cargar 160 kilos por cada hamaquero, por lo que al igual que los hamaqueros clásicos, soportan 320 kilos. Hamaqueros de balero: Son un diseño revolucionario que no generan vibraciones ni ruidos, por que reducen la fricción de las partes metálicas. El oscilamiento de la hamaca no se detiene con el primer empuje, gracias a que no hay fricciones que detecten la oscilación en columpio. El uso de este tipo de hamaquero es toda una experiencia placentera por el suave movimiento de la hamaca. Los de baleros sencillos combinados resisten 280 kilos, por otra parte, los hamaqueros finos de ba-

lero doble aguantan 240 kilos. Hamaqueros minimalistas: Tienen un diseño innovador orientado a los espacios vanguardistas y modernos. Son ideales para el uso intenso de la hamaca, ya que no hay contacto con partes metálicas. Tiene resistencia en conjunto de cargar 400 kilos, o sea, 200 por cada hamaquero. Hamaqueros con gancho integrado: Evitan el extravío no deseado de los ganchos. El modelo es útil en las viviendas de playa donde hay poca supervisión con los objetos. Soporta 130 kilos cada hamaquero, por lo que pueden cargar 360 kilos en conjunto. Hamaquero para silla hamaca: Especialmente diseñados para colgar la silla hamaca en el techo. Esta es

la manera adecuada, segura y correcta de colgar sillas de hamacas. Se fabrican de acero inoxidable por lo que se puede colocar en espacios exteriores e interiores. Eses: Como su nombre la describe, son las que tiene forma de “S”, y sirven para enganchar la soga de la hamaca al hamaquero. En el mercado se pueden encontrar en acero inoxidable y cromado. Es recomendado para las casas en la costa por su alta capacidad corrosiva y resistencia al salitre del medio ambiente. Tiene capacidad de cargar 150 kilos por ese, por lo que dos eses soportan 300 kilos. ¿Qué tipos de hamaquero tienes en tu casa?, ¿Cuáles pondrías de acuerdo a tus necesidades? Fuente: Hamacas y hamaqueros

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

DORMITORIOS PARA PERSONAS MAYORES AMUEBLA Y ADAPTA

Respeta el gusto e involucra a las personas mayores en las decisiones para que se sientan cómodos y a gusto con la decoración de la recámara. Es importante que las personas de la tercera edad sientan a su habitación como un sitio acogedor y que encaje en su estilo decorativo. Independientemente del nivel de autonomía de la persona, procura tener zonas de circulación despejadas, removiendo muebles pesados y objetos que estorben en el paso.

Escoge una mesita de noche amplia Requerirás tener el reloj, medicamentos o en algunos casos, un intercomunicador de emergencias. El mueble ideal para colocar estos objetos de primera necesidad es una mesita de noche, el tamaño deberá ser suficiente para tener todo a mano. En el tema de la altura, lo ideal es situar la mesita no tan baja, más bien al nivel de la cama o rebasándolo ligeramente para que sea de fácil acceso. La buena medida es de 50 x 35 cms como referencia.

PERCHERO PARA TENER LA ROPA A LA VISTA Estas soluciones prácticas facilitarán el día a día para la persona mayor, el tener la ropa a la vista crea un entorno accesible para ellos, les ayuda a seguir siendo independientes. La solución que te proponemos es colocar su ropa en percheros ligeros al alcan-

30 TOP INMOBILIARIO

ce, para no tener que abrir puertas y a una altura menor a la de los armarios. Los percheros al aire son tendencia en la decoración de dormitorios desde siempre.

ELIGE PAVIMENTO CONTINUO Es común que la persona se tropiece, evítalo con el uso de pavimentos continuos no resbaladizos para los cuartos. También es fundamental evitar las alfombras, estas provocan caídas. Los pisos vinílicos son una excelente opción y su instalación es rápida por si no cuentas con el pavimento adecuado en el hogar.

CAMA A UNA ALTURA IDÓNEA Busca una altura buena para la cama, facilitará a que la persona mayor se acueste y levante sin dificultades, prescinde de las alturas bajas o de suelo. Si la cama cuenta con piecero y cabecero, serán sus puntos de apoyo, porque es probable que pierda movilidad con el tiempo. Recuerda dejar espacio en ambos lados de la cama.

DECORACIÓN CLAROS Produce un ambiente alegre, utiliza colores claros y neutros, estos potencian la amplitud y que se perciba como un espacio vitalista. Para otorgar un toque jovial, los colores vivos en ciertos

CON

COLORES

elementos textiles o decorativos ayudan a conseguirlo.

DISEÑA UNA BUENA ILUMINACIÓN Los problemas de visión son otros de los males que aquejan a los adultos mayores, la habitación deberá contar con una buena iluminación, tanto artificial como natural. En la iluminación natural, no la bloquees, coloca cortinas ligeras que no entorpezcan el paso de la luz y no coloques un mobiliario pesado cerca de la ventana. Por el otro lado, la iluminación artificial deberá estar debidamente diseñada. Además de los puntos de luz generales, asegúrate de que haya otros puntos de luz ambientales vinculados a las actividades como escribir, leer, ver la televisión etc.

LIBERA ESPACIO EN LA HABITACIÓN Con la amplitud favorecerás a la movilidad. Deja la suficiente distancia entre las paredes para colgar


cosas en ella y el mobiliario, así liberarás espacio. Deja un espacio entre 60 y 90 cms a cada lado de la cama para acceder con comodidad. Cuelga la lámpara de la mesa de noche para que no ocupe espacio. Haz lo propio con las baldas o estantes de la pared, inclusive en la televisión. Si la persona requiere de una silla de ruedas, considera que junto a la cama debe caber un círculo de 1,2 a 1,5 m, la puerta de la habitación deberá ser de 80 cm de ancho.

SILLONES LEVANTA PERSONAS

Para algunos adultos mayores, levantarse del sillón o sofá es una pesadilla por la movilidad reducida que podrían tener. Estos muebles son excelentes, se levantan de manera automática hasta la altura que permita a la persona levantarse sin dificultades. De igual forma, permite volverse a sentar sin grandes esfuerzos.

OBJETOS COMPLEMENTARIOS

Añade otros objetos complementarios que resulten especialmente útiles para la seguridad, autonomía y accesibilidad en general. • Barandillas abatibles. - Están diseñadas para ofrecer protección a los adultos que deben permanecer en la cama por períodos largos de tiempo. Se pueden cubrir con protectores acolchados para tener confort.

Soportes de correa para incorporarse. - Con el apoyo de un soporte de correa situado sobre el cabecero de la cama, el esfuerzo de incorporarse resultará de menor exigencia. Fundas para mandos a distancia. - Hay fundas en el mercado que permiten tener a mano mandos de distancia de accesorios tecnológicos. Es importante mantener una buena comunicación desde la habitación mediante teléfonos inalámbricos y de controles para al aire acondicionado, televisión, equipo de música etc. Cantoneras redondeadas de goma. - Instálalas en las esquinas de mesas, cama y muebles que tengan zonas puntiagudas o en pico, evitarás heridas o golpes accidentales. Bandeja con ruedas. - Si al adulto le gusta leer, estas banderas son sumamente cómodas, tendrán a su alcance los libros. Incorpora rodamientos y topes a los cajones. - Te será más fácil cerrarlos y abrirlos, evita que su contenido se caiga.

Implementa estas medidas para que tu abuelo(a) se sienta cómodo, recuerda que en un momento de su vida te dedicaron de su tiempo. Fuente: Houzz, Bricodecoración y Asister

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

¿Quién no disfruta de una buena parrillada con la familia o amigos en los fines de semana? En este artículo te diremos como construir la parrilla ideal para hacer exquisitas parrilladas para que no falte nada.

PARRILLA EXTERIOR

PARA DISFRUTAR DE BUENOS ASADOS

ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN Antes de empezar con la construcción de la parrilla, es importante conocer si la harás sobre la medianera, ten en cuenta que de los 30 cms que tienes la pared, te corresponden la mitad, 15 cms. Si en caso de que sea otra medida, siempre recuerda dividir a la mitad.

MARCA DE BASES Con cuerdas y estacas, marca el terreno y dibuja la base que tendrá la parrilla. En los extremos de las paredes, haz pozos de 35 cm de profundidad y de lado. Realiza otros pozos intermedios, que estos no queden a más de 50 cm entre sí. Une los pozos con la mezcla, y sobre ella se coloca la primera hilada de ladrillos. Cuando estén colocados, estas serán la base para que al día siguiente instales las reglas para levantar la pared.

PISO Y PAREDES Coloca las reglas con plomada para levantar verticalmente la pared. En el caso de las líneas horizontales, ayúdate con el nivel de burbuja y con un hilo. Cuando se termine la hilada, sube el hilo hasta la altura que tendrá la hilada nueva que se comenzará. Una vez que se llegue al nivel de la losa, corta ladrillos de esa hilada a lo largo, así quedará oculta dentro de la pared. Arma un encofrado que permita la construcción de la losa y sobre éste se colocará 4 varillas de 8 mm paralelamente al fondo de la pared y 6 de 6 mm cruzando las anteriores, para que se

32 TOP INMOBILIARIO

separen de las maderas con algunas piedras. Todo se debe apoyar en las paredes construidas, y rellénalas con hormigón.

CAMPANA Y DINTEL Cuando se llegue a la altura del dintel, sitúa una madera de encofrado y sobre ella, pon 2 varillas de 8mm y de 30 cm, más larga que el dintel. Luego se coloca concreto, una hilera de ladrillos, y más varillas. La campana dependerá del desarrollo del ancho de la parrilla total. Por ejemplo, si subes 1,85 de ancho, debes subir 7 hiladas escalonadas, obteniendo un ancho de 50 cm aproximadamente, y con un ducto de 32 cm. Para poder construir,


es imprescindible el uso del hilo y de la regla.

MATERIALES REFRACTARIOS Revestir la losa con ladrillos refractarios instalados es lo que se debe hacer, estas piezas están específicamente diseñadas para soportar temperaturas altas. En las paredes laterales utiliza tejuelas y para los bordes, usa las de terminación curva. Coloca arcilla refractaria para pegar las piezas, y para el revoque del interior de la campana, esto ayudará a que el humo salga.

LA PARRILLA Piensa muy bien en donde estará la parrilla. Marca en la pared el lugar de las grampas que tienen guías verticales. Haz agujeros en las paredes y pon muros. Perfora la pared para que el caño pase, fija la manija en la parte exterior, coloca la parrilla y déjala sobre la losa. Espera un tiempo de 6 horas para que se seque, antes de que se pruebe el mecanismo. En la parte inferior de la parrilla, la puedes cerrar con puertas metálicas o con ladrillos. Este lugar será de utilidad para guardar los utensilios necesarios para preparar la parrillada.

LA BARRA Esta parte puede hacerla con madera de pino multilaminada. Emplea un tirante de 2” x 6” de 6 metros de largo. Corta en 4 tramos para tener cuatro tablones de 15 cm de ancho x 1.5 m de largo, y colocándolos uno alado del otro, tendrás una mesada de 60 cms x 1.5 metros, en el que fijarás sobre las paredes atornillándolos o si lo prefieres, pegarlos con siliconas. Otra opción que tienes para construir la barra, es usar medio tablero de pino de 3 metros de largo por 60 de ancho.

IDEAS PARA CONSTRUIR TU PARRILLA Ya te dijimos cómo instalar una parrilla, ahora te compartiremos ideas para que tu parrilla sea única y especial. • Parrilla de piedra. - En su mayoría están fabricadas de ladrillos, pero si decides usar piedras en su exterior, obtendrás un acabado y diseño excelente. • Parilla en acero y ladrillo. - Con ladrillos en los exteriores y paredes, usa acero para cubrir donde se asa y se guardar los objetos como pinzas, cuchillos etc. La

cocción de las carnes será mejor gracias al metal. • Parrilla pequeña, pero con vista grande. - Si tienes una casa en la playa, aprovecha el gran espacio que tendrás en la terraza para poner una parrilla pequeña, mientras disfrutas del paisaje cuando hagas parrilladas. • Muebles y parrilla en un mismo lugar. - En el patio de la casa, se verá muy moderno por que las sillas y parrilla se complementarán para lograr un ambiente acogedor. • Parrilla color blanco. - Puedes pintar tu asadero en este color para romper lo rutinario de las tonalidades de los ladrillos. • Parrilla en la cocina. - Junta la cocina con la parrilla, será la zona exclusiva para preparar los alimentos en las parrilladas que realices. ¿Por qué no? Dos parrillas Si cuentas con el espacio suficiente, coloca dos parillas, una cercana al comedor y otra al exterior. ¿Construirías tu propia parrilla y cuáles ideas implementarías? Fuente: Easy y Homify

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LAS

FUENTES DE AGUA

Cuando diseñamos el espacio exterior del hogar, contempla las fuentes de agua para el jardín. Son maravillosos accesorios que se pueden usar en las terrazas y hasta en los balcones anchos. No son elementos secundarios, las fuentes de agua para el jardín dan un ambiente especial en cualquier espacio, su presencia es como si fuera música con la corriente del agua. Objeto imperdible para aquellos hogares que practican y siguen las pautas del feng shui, las fuentes de agua para jardines tienen la capacidad de cambiar por completo la atmósfera de los espacios. El agua es sinónimo de vida, y el espacio exterior es un pequeño oasis. Sin importar como sea el jardín o pedazo de naturaleza en la casa, incluir la fuente de agua permitirá redondear el look. Plantas exteriores, muebles confortables y la fuente de agua, serán la auténtica invitación a la relajación y meditación.

RAZONES Y MOTIVOS PARA INSTALAR FUENTES DE AGUA EN EL JARDÍN

Si se tiene un jardín de inspiración zen, oriental o tradicional, incluir la fuente de agua en el jardín tendrá un sinfín de beneficios y no son únicamente tangibles, sino igual emocionales. Si estás pensando en obtener una fuente de agua para tu jardín y no te decides todavía, te enlistamos buenos motivos y razones para que no te prives de ellos. Atrae la vida, principal beneficio de las fuentes de agua en tu jardín Si cuentas con espacio exterior, no es porque necesitas ese lugar para disfrutar de la calma, sino que estés donde estés, estás tratando de vincularte más con la naturaleza. Por estar en zonas urbanizadas, el alcance al ambiente natural es nulo, y el acercamiento es lo que motiva a decorar el jardín con plantas y flores, es una manera de mantener contacto con la madre tierra a la que se sienten vinculados los amantes de la naturaleza. Las fuentes son excelentes imanes y refugio para los pájaros, las fuentes será razón de visita de animales a tu

34 TOP INMOBILIARIO

jardín. Además, no sólo ese motivo debe ser fundamental para tener la fuente, sino que tal vez su presencia sea clave para la supervivencia de esos seres vivos, ya sea como bebederos o mini piscina.

CREAN UN AMBIENTE RELAJANTE

El sonido del agua es como si fuera una melodía natural armoniosa. Las incontables propiedades emocionales se usan regularmente en terapias con

música, inclusive como herramienta para conciliar el sueño. La sorprendente conexión del agua con la emoción de sosiego es un atractivo de las fuentes. El agua es el símbolo más representativo de la naturaleza.

PAPEL CLAVE EN EL PAISAJISMO

Los colores y volúmenes son claves en el paisajismo y se consigue con un buen diseño en la creación el espacio exterior. Puedes poner una fuente en


el croquis cuando estés diseñando el lugar. El estanque es un contenedor de agua, con la ayuda de bombas harás que el líquido tenga movimiento y continua fluidez

PERMITEN COLOCAR FOCOS COMO DECORACIÓN

El lograr una fantástica iluminación y contar con una fuente de agua, embellece el exterior, excelente forma de darle encanto a las zonas y rincones de los espacios. Se puede lograr esto combinando luces aunado al ruido del agua. Define los puntos que puedan ser interesantes, como el área de estar.

ESPECTÁCULO DE CASCADA

La vista proporcionada por la caída del agua en cascada es de las percepciones visuales más hermosas y relajantes que nos regala la naturaleza, sin olvidar mencionar el ruido. No obstante, para deleitarse del sonido se tiene que recorrer grandes distancias para ver el espectáculo, ahórrate tiempo con un estanque de agua en el jardín.

BENEFICIOS DEL SONIDO

Hablando del sonido, éste se disfruta dentro o afuera de la vivienda. El ruido del agua es peculiar, relaja a las personas a sentirse cómoda. La mayoría disfruta del sonido de la fuente, siendo una buena idea tener una en el exterior. Cuando escojas la fuente, considera la manera y forma en la que el agua fluye para determinar la cantidad y tipo de sonido que emana.

MEJOR CALIDAD DE AIRE

No sólo los árboles y plantas contribuyen al aire, sino que de igual manera las fuentes, mejoran la calidad y aumenta el aire, convirtiéndose en un sitio más fresco y limpio. A través de la inyección de humedad en al aire, los iones benéficos incrementan. Esta mejora en el aire y tiene efecto en que las personas se sientan vigorizadas, y menos aletargadas, elevando el estado de ánimo en presencia de las fuentes de agua.

¿CÓMO ES UNA BUENA FUENTE DE AGUA?

Deben cumplir los siguientes requerimientos: ser estéticas y agradables, producir sonido moderado, contar con una bomba impulsora de calidad sin percibir el sonido del motor, no salpicar demasiado en funcionamiento y el agua debe tener una caída en un sólo sentido, además de que éste cristalina y limpia. No lo piensas más, ten una fuente o varias en el exterior de tu jardín, armoniza el ambiente y ten tranquilidad y paz en tu vida. Fuente: Verdecora, Piedra artificial blog y Vivirhogar

TOP INMOBILIARIO

35


EXTERIOR

PERSIANAS DE EXTERIOR PARA LAS VIVIENDAS

Las persianas de exteriores en las viviendas son la solución perfecta para protegerla de los rayos solares, mantener la temperatura del constante cambio de clima. El viento, la lluvia y frío no se sentirán dentro de la casa, porque las persianas aíslan las inclemencias meteorológicas. Ni el sol te despertará en las mañanas, tendrás oscuridad total si así lo quieres.

S

i deseas el aislamiento acústico o térmico, que impida el paso del frío, de la humedad o de los ruidos, las persianas son tu mejor aliado. La privacidad aumentará al igual que el confort.

¿QUIERES INSTALAR O SUSTITUIR PERSIANAS?

Si estas en planes de sustituir las persianas por unas nuevas y de mejor calidad, consulta en varios establecimientos especializados en la labor, en el caso de instalar por primera vez, aplica lo mismo. Asegúrate de que el lugar donde vayas cuente con personas profesionales y con experiencia.

TIPOS DE PERSIANAS

De PVC: Las más comunes, compara la calidad del PVC y no tomes una decisión a la ligera. También considera los precios de las persianas, si estas incluyen la instalación o

36 TOP INMOBILIARIO

sólo el costo de las persianas. De aluminio: Perfectas en los lugares donde predomina el clima húmedo y frío. Estas persianas mantendrán a salvo la casa de las incidencias ocasionadas por el tiempo meteorológico. Lograrás optimizar el aislamiento térmico y de la climatización. De seguridad: Si tienes ventanas de acceso fácil en el exterior, instalar este tipo de persianas es la alternativa para que personas ajenas no irrumpan en las entradas de la casa. Cuando la persiana está cerrada, el sistema que tiene en forma de “s”, hace difícil el forzamiento de la apertura de esta. De cajón exterior: Están pensadas para habilitar la instalación de una persiana, cuando la ventana no tiene este accesorio, no hay cajón donde alojarla. La instalación de estas


persianas se realiza sin complicaciones, sin mano de obra.

VENTAJAS DE TENER PERSIANAS

El principal objetivo es que se pueden poner o anclar en una ventana, desde toldos, cortinas, pérgolas, parasoles etc. Controlan la entrada de luz, pero va más allá de esto. Las ventajas abarcan las temporadas de invierno o verano. • Protección solar: Las láminas son obstáculo de la radiación solar, protegiendo a las personas que estén adentro de la casa. • Ahorro energético: Ofrecen mejor aislamiento que otras protecciones solares, evitan el gasto extra de energía, ya sea de calor o frío. • Protección acústica: Protegen ante el ruido ambiental proveniente del exterior, gracias a los materiales que la conforman, principalmente el PVC y aluminio. • Permeabilidad del agua y aire: Protección extra ante la carpintería que se tenga en la casa. • Resiste a las ráfagas de viento: A pesar de la fuerza del viento, son muy resistentes a los agentes atmosféricos. • Seguridad: Lo más importante para ti y tu familia. Los modelos nuevos de persianas son antirrobo gracias a los avances tecnológicos. • Privacidad: Ante esas miradas indiscretas desde el exterior, cerrando las persianas tendrás tu momento a solas además de que son muy decorativas.

LA IMPORTANCIA DE LAS PERSIANAS

Las persianas en mal estado o viejas por el paso del tiempo, son el punto estratégico donde el frío o calor entran o se escapan, sitios donde se desperdicia energía. Probablemente, la persiana es el elemento en donde más aire frío o ruido se filtra en la vivienda. Instala persianas exteriores que tengan un buen aislante térmico, lograrás un

ahorro energético hasta de un 10% o 30%. Uno de los problemas que se podrían presentar es en el cajón de la persiana. Normalmente, los cajones viejos no tienen elementos aislantes que impidan los ruidos, entrada de aire o de lluvia. Cuando se detecte este inconveniente, es importante sustituirlos por otros cajones compactos que mejoren el aislamiento de las ventanas.

adaptaría mejor al estilo decorativo y a los espacios. Las persianas de PVC son económicas y su mantenimiento no es mayor problema. Con respecto a las de aluminio, cumplen con los requisitos de impedir el aislamiento, mantenimiento y seguridad. El único impedimento es el precio, suelen ser muy costosas, motivo por la cual tiene poca demanda, pero son más durables y resisten las condiciones del clima.

CONSEJOS PARA ELEGIR PERSIANAS

Además de los tipos de persianas que mencionamos, considera otros productos que cumplan con las mismas funciones, por ejemplo, los estores que son perfectos en verano, los paneles solares, y la combinación de estores con tonalidades oscuras para cubrir cristales y cortinas. En pocas palabras, al seleccionar las persianas, que sean de buen gusto, considera la decoración, el tamaño de las ventanas y las actividades que realizarás en los lugares donde serán instaladas.

Cuando compres una persiana, debes de saber la medida exacta de la pared y de la ventana, se recomienda agregar 10 centímetros por lado para que haya espacio de sobra. Si visitas una tienda donde fabriquen persianas por pedido, el procedimiento será más sencillo, deja el trabajo en gente que conocen del tema. El presupuesto por lo general es gratis, se dirigen a la casa a tomar las medidas y llevan consigo el catálogo de los tipos de materiales, además de que te sugieren cual se

Fuente: Persianasprincipado, Ovacen y Metroscubicos

TOP INMOBILIARIO

37


TENDENCIAS

Decora con

CORCHO DECORATIVO Las paredes del hogar merecen la oportunidad de ser decoradas. ¿Cuáles serían los métodos más adecuados para esto? Existe una técnica muy accesible que proporciona excelentes resultados: el corcho decorativo en las paredes. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo el artículo y descubre cómo dar otro ambiente a la estancia mediante técnicas ecológicas decorativas.

E

stamos acostumbrados a ver el corcho en los pavimentos de las estancias, mucho más que en las paredes. Esta solución es versátil, se adecua al estilo decorativo que buscas en una zona determinada de la casa. De hecho, puedes utilizar el corcho en todas las maneras en que se te ocurran.

VENTAJAS DEL CORCHO DECORATIVO -Es un material con alta funcionalidad y decorativo -Por sus características, es un agente aislante térmico y también sonoro -Es muy fácil de instalar -No se desgasta en su forma, ni en su grosor, aunque pase el tiempo -Es una opción para decorar con elementos reciclables y ecológicos

38 TOP INMOBILIARIO

PIENSA DONDE COLOCAR EL CORCHO Es importante que los espacios y lugares sean confortables y acogedores. Al momento de plantear la decoración de un lugar, siendo la cocina o habitación, el contar con un plan decorativo nos permitirá alcanzar el objetivo. Piensa muy bien en donde y cual estancia quieres decorar, posteriormente elige el estilo. Cuando se

piensa en la decoración de una superficie de forma vertical, el corcho decorativo en las paredes es una opción adecuada, por sus distintos diseños y características aislantes. Este material es natural, proviene del medio ambiente y es muy respetuoso con su entorno. Úsalo en las coberturas de superficies verticales, ofrecerá aislamiento de temperatura y ruidos.


El corcho se puede reciclar, y no deja residuos innecesarios. Otorgarles personalidad a las paredes es muy fácil gracias a las planchas de corcho, selecciona el diseño de tu preferencia y renueva tu casa.

¿DÓNDE INSTALAR EL CORCHO DECORATIVO? En cualquier estancia de la vivienda es ideal para colocar el corcho en las paredes. Desde cubrir una parte en los dormitorios o instalarla en todas las paredes. Otra de las funciones del material es que puedes pegar apuntes, fotografías y otros objetos, no te límites a la hora de decorar, con tener corcho en una sola pared conseguirás un efecto natural y un toque acogedor y rústico. La solución práctica para tapar zonas difíciles de pulir en una pared, es utilizar planchas de corcho aglomerado. Si el resto de sitio está decorado con estilo minimalista, retro o moderno, en el marcado hay diferentes diseños y tamaños de corchos.

OTRAS IDEAS PARA DECORAR CON CORCHO

espacio. La solución es tener un poco de corcho, pueden ser simples o hasta de vino, fíjalos con pegamento en la pared y si quieres hacerlos resistentes para colgar objetos pesados, usa un pedazo de tubo de PVC o cobre.

Marco para los cuadros o espejos

Pizarrón para los collages

Un marco puede marcar la diferencia en cualquier zona. Si quiere darle un nuevo look a la recámara y no cuentas con un alto presupuesto, la solución es un marco. Sólo necesitas un pedazo de triplay o hasta utilizar cartón para los pósters o fotos. Con estos materiales construye el marco con el grosor que quieras, después pega corchos pequeños para llenar la superficie del marco. Si los dejas en su color natural, tendrás un toque elegante o si quieres algo atrevido, pinta los corchos con muchos colores o de uno solo con diferentes tonos.

Colgadores para tus bolsas Mantener el orden en la casa es una cualidad básica para alcanzar la belleza. Puede ser un trabajo difícil lograrlo, sobre todo cuando no hay mucho

Decorar las habitaciones es una actividad poco complicada, el motivo es que se pasa mucho tiempo en ella, y se requiere de una decoración que no sea tan estática. Con un pedazo de corcho que se consigue en tienda de manualidades o papelerías, colócalo con grapas de pared, tachuelas o clavos. Forra las superficies que quieras de tu cuarto, y con las tachuelas decora el pizarrón con imágenes, fotos, dibujos, o notas, cualquier elemento que desees agregar. Aplica esta idea en las recámaras de los niños o cuarto de juegos.

Organizador en el refrigerador No es simplemente un electrodoméstico que sirve para mantener los alimentos en buen estado, sino también tener una semana ordenada, ¿Quién no ha colgado recordatorios en este

aparato con un imán? Si eres olvidadizo, con un mini calendario semanal hecho de corcho e imanes te ayudarán a ordenarte en tus labores. Con una regla, plumones o colores, imanes, pegamento y corcho, haz tu calendario. Divide el corcho en 7 columnas, para cada día de la semana, y pinta de un color distinto cada columna, en la parte de atrás pega los imanes y, ¡listo! Tendrás tu organizador.

Tapete para la habitación Los niños suelen estar descalzos la mayoría de las veces, y estar acostados en el suelo, uno de los grandes retos de las madres, normalmente se soluciona poniendo un tapete o alfombra. Si quieres dar un toque único y obtener un diseño personalizado, realiza tu tapete de corcho. Deja que salga la creatividad, hazlo en forma de rompecabezas o de líneas, hasta los niños pueden decorar el tapete pintando con plumones, no estarás preocupado de que arruinen tu nueva alfombra. Ayuda al medio ambiente decorando tu hogar con corcho. ¡Manos a la obra! Fuente: Bricoladores y Homify

TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

50 AÑOS DEL

POUF SACCO EL ASIENTO DE LA CULTURA POP

La editora italiana Zanotta tuvo su agenda repleta de celebraciones. Los eventos conmemorativos del aniversario del maestro Achille Castiglioni con exposiciones itinerantes de sus obras, y por el otro lado, el 50 aniversario de los mayores éxitos en cuanto a producción; el Pouf Sacco.

A

finales de los años sesenta, específicamente en 1968, en ese entonces los diseñadores desconocidos de Turín; Piero Gatti, Franco Teodoro y Cesare Paolini, se presentaron en la oficina del respetado Aurelio Zanotta con una bolsa de plástico rellena de bolitas de poliestireno expandido, y se la presentaron como una “silla”. El Pouf Sacco puso una tabula rasa con la que, a partir del momento de su lanzamiento, las personas empezarían hablar del concepto de “asiento” y no de silla, sillones o butacas. La ruptura con el pasado sirvió para establecer las bases del movimiento que surgía en Italia; el diseño radical. Simbolizaba una ruptura sin precedentes de la tradicional forma de los asientos.

Por primera vez en la historia de la mobiliaria, el cuerpo estaba libre para descansar en un asiento. Sacco permitía sumergirse en un abrazo confortable,

40 TOP INMOBILIARIO

echar la cabeza o reposar. El diseño cómodo, divertido y funcional conquistó a los jóvenes de la época, la mayoría influenciados por la cultura hippie, buscaban un mobiliario versátil y relajado. El simpático diseño de Teodoro, Paolini y Gatti se convirtió de manera rápida en un ícono de la cultura pop. Los años pop trajeron consigo la importante renovación en el sector inmobiliario, tuvo un fuerte exponente en el movimiento italiano del anti-design entre los años de 1965 y 1976, caracterizado por rebelarse contra el funcionalismo alemán y modernismo. El anti design trabajó con materiales nuevos y técnicas de rellenado, una revolución en lenguajes y formas. En tan sólo dos años después de su lanzamiento por parte de Zanotta, en 1970 el Pouf Sacco entró a conformar parte de la selección de Compasso D`Oro y en 1973 conquistó al jurado de la Ljubljana Biennial of Design, traspasando las fronteras de Italia. El agradable diseño


nacido de una idea sencilla y atractiva, conquistó cientos de hogares. ¿Por qué no relajarse cómodamente cuando se sienta en un sillón? El relleno moldeable y la ausencia de estructura, motivan a adquirir la posición más desahogada y cómoda para el cuerpo. Sus creadores se inspiraron de las bolsas que se utilizan para recoger las hojas de castaño en el norte de Italia, concibieron un saco grande de PVC transparente relleno de bolitas de poliestireno. El “armazón” de PVC no era lo suficiente fuerte y resistente, por lo que cuando entró en la producción de Zanotta, se realizó de piel y en distintos tejidos: sintético, elástico, algodón y rellenado de palomitas de poliestireno blanco, buscaban la transparencia similar a la butaca “Blow”, desarrollada igual por Zanotta. La envoltura seguía sin ser rígida a pesar de las medidas tomadas para reforzarla, fue cuando emplearon materiales opacos, como la lona, piel y cuero sintético. Antes de presentar el proyecto a Zanotta, los diseñadores negociaron en otros lugares, pero sólo recibían rechazos de la industria. De las innovaciones interesantes del sillón fue la implementación de esferas de poliestireno que se usaban normalmente en la protección de embalajes, sin embargo, en esa ocasión su uso fue de relleno,

otorgando un estilo contemporáneo a su estructura, reemplazando antiguos rellenos como las plumas. La manija que tiene es otra gran característica, facilitando mover el Pouf Sacco sin problemas, simulando una bolsa. Gracias al Pouf Sacco, la firma Zanotta que estaba bien posicionada en esos años por los diseños de Carlo Mollino y de los hermanos Castiglioni, obtuvo reputación internacional, considerando la obra de de Teodoro, Paolini y Gatti como uno de los resultados más importantes y característicos del diseño italiano con el “Made in Italy”. El modelo del asiento afianzó la idea de que el diseño podía ser informal y a la vez divertido, colocándose en las colecciones más importantes de museos de diseño contemporáneo. Debido a que el asiento no tiene forma fija como tal y el relleno permite optar casi cualquier aspecto, se amolda a la silueta del cuerpo. El Pouf Sacco se puede usar como taburete, sillón o chaise longue, es sumamente ligera y móvil. El objeto ortodoxo es específicamente popular entre los jóvenes, es una expresión de revolución y de una vida relajada. La simplicidad de la construcción llevó a muchos imitadores comerciarles a copiar el diseño. La gran popularidad y fama del Pouf ayudó a la reputación

del diseño italiano en las épocas de los sesentas y setentas. El original diseño confortable y anatómico es un claro ejemplo de innovación formal. De igual manera de los demás productos de los años 60`s, la rápida aceptación y popularidad por el público en general se debió a la mediática aparición. Un sinfín de textos coincide en señalar que la fama le llegó a casusa de la estrella de cine y televisión Fantozzi, interpretado por Paolo Villagio. El papel del actor era de un contador mediocre, sin aspiraciones o talento. El personaje de Villagio se acomodaba con frecuencia en un pouff sacco, lo que adquirió la expansión y popularización en la sociedad italiana. El asiento es sumamente popular en la cultura argentina y se le conoce como “Puff Fiaca” (fiaca es un modismo proveniente de ese país que significa pereza). La palabra puff se refiere al singular del sonido que emite el asiento cuando se sienta encima de él, onomatopeya de la cultura del comic y pop; puff-poof. Como el sillón “Blow”, en la actualidad el puff sacco ha inspirado a infinidad de versiones cambiando las dimensiones originales, conservando la estructura de esferas de poliestireno que permite adaptarse a cualquier forma. Se aprecian versiones con tela de lycra. Fuente: Historia del diseño industrial y Domesticoshop

A la izquierda el esqueleto del Pouf Sacco, a la derecha los diseñadores y creadores de este icónico mueble Teodoro, Paolini y Gatti

TOP INMOBILIARIO

41


TENDENCIAS

12 APPS

GRATUITAS PARA DECORAR TU HOGAR

Las aplicaciones son de gran ayuda en estos tiempos, y la decoración no es la excepción, ayudan cuando se realiza un proyecto decorativo para amateurs o profesionales. Hay de todos tipos: para crear paletas de colores, para medir, con realidad aumentada para visualizar como quedarían los muebles, hacer planos y otras tareas necesarias en la decoración del hogar. Si tienes un teléfono inteligente o Smartphone, prepara lápiz y papel para hacer la lista de las aplicaciones de tu interés. ¿Sabes que es lo mejor? ¡Que son totalmente gratis y sobretodo, eficaces! · Home Design 3D: De las apps más descargadas, disponible para iOS y Android. Con esta aplicación puedes diseñar planos en 2D o 3D, levantar muros, colocar puertas, ventanas, suelos, decorar, pintar y agregar muebles, iluminación y texturas hasta completar el diseño y visualizarlos en formato 3D. · Madrees: ideal para realizar planos de casas. La aplicación ofrece esa po-

42 TOP INMOBILIARIO

sibilidad y lo mejor, es gratuita. A diferencia de otras apps, esta se distingue por la facilidad de crear planos y dibujar bocetos. Disponible para Android. · MagicPlan: Si deseas planos mejor detallados y precisos, esta es tu aplicación. Magicplan te permite tomar fotografías de tu hogar, creando los planos de forma inmediata, así como generar los metros líneas o cuadrados y calcular los

presupuestos de la obra. Disponible para iOS y Android. · Homestyler: Usa la realidad aumentada para mostrarte el cómo sería la vivienda con pintura, muebles, objetos decorativos etc. Con capturar una foto del espacio, por ejemplo, la sala de estar, añades muebles, cambias la pintura, los suelos para visualizar si las reformas irían con el estilo de tu casa. Disponible para iOS y Android. · Photo Measures Lite: App que te ayudará a tener todas las medidas en orden y a la mano. Con tomar una fotografía de la cocina, baño, salón, mueble o espacio vacío, y en la foto apunta directamente las medidas. Cuando platiques con un contratista o vayas a una tienda de materiales o muebles, saca el teléfono para mostrar las dimensiones. Eficaz, fácil y gratis, aunque hay una versión de pago. Disponible para iOS y Android. · Kitchen Planner 3D: Tiene la opción de diseñar la cocina íntegramente, paso por paso. Desde electrodomésticos, encimeras, armarios, muebles, etc. Se debe recalcar que es una aplicación únicamente para el diseño de la cocina. Disponible para dispositivos Android, sin embargo, iOS cuenta con una app similar: 3D


· Catálogo Ikea: Si eres seguidor de IKEA, la aplicación decorativa de esta empresa no debe faltar en tu teléfono para ver su catálogo, consultar precios y actualizaciones. Disponible para iOS y Android. · RAL Colors: Con esta app es como si llevaras la carta de colores RAL en tus bolsillos. Da una visión general de toda la gama de colores RAL, incluyendo nombre, código, RAL Classic, efectos y diseño. Disponible para iOS y Android. · Pantone Studio: Aplicación que por nada del mundo debe faltar en tu teléfono inteligente. El Pantone Studio muestra carta de colores, sus paletas y un pequeño laboratorio para experimentar con los tonos, además de las novedades del instituto. Disponible para iOS y Android. · Visualizer de Bruguer: De las apps más usadas para visualizar el cómo queda un color en la pared de las casas. Con Brugger se punta con la cámara hacia las paredes, se añaden colores, mientras se visualiza dicho color mediante la aplicación. Es fácil

de utilizar, nos muestra el potencial de la pintura al momento de decorar el hogar. Disponible para iOS y Android. · Ihandy Nivelador: No es una app para decorar como tal, más bien es una herramienta útil, práctica y necesaria. Su función es ver si la estantería está recta, si los cuadros no están chuecos o para cualquier labor que requiera de nivelar. Disponible para Android, aunque en iOS viene con esta aplicación integrada. · Houzz: Nos permite contar con todo el potencial de la plataforma en

nuestro Smartphone. Con un amplio catálogo de fotografías de decoración de cualquier espacio, se puede reunir la inspiración para un proyecto que desees desarrollar. Puedes contactar con profesionales para la toma de medidas, notas, croquis, dibujos y más herramientas que ofrece la aplicación. Disponible para iOS y Android. Si eres apasionado y amante del diseño, o quieres reformar la decoración de tu hogar, usa estas aplicaciones para ayudarte. Son gratuitas, sencillas y eficaces. Fuente: Milideas

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

BAUHAUS CENTENARIO DE LA

El 1 de abril de 1919 se fundó la prestigiosa Escuela de Bauhaus por Walter Gropius, institución de diseño que revolucionó el pensamiento artístico y creativo del mundo. En 2019 cumple 100 años la Bauhaus y se realizarán grandes eventos culturales con importantes exhibiciones en Alemania y otros países.

L

a exposición Bauhaus Imaginista se encuentra en marcha desde marzo, explorando las interconexiones de la escuela con diversos movimientos reformatorias del mundo, de aquellos que veían el arte como agente de cambio social. En Brasil, China, Japón y Rusia se realizan exposiciones complementarias con simposios y talleres en Nigeria, India, Estados Unidos y Marruecos. Será un gran despliegue que confluirá con numerosas ciudades celebrando el primer siglo de la escuela.

LOS IDEALES DE LA BAUHAUS Fue un proyecto de oficios, proyecto de artes y arquitectura experimental, cuyo devenir estuvo ligado al clima político y social de la época. Su creación se vincula con el surgimiento de la República de Weimar, periodo democrático altamente inestable de Alemania en la primera postguerra. En ese contexto, el nacimiento de la Bauhaus fue una apuesta a la reconstrucción de la sociedad a partir de herramientas concretan que permitían revolucionar la vida cotidiana de las personas, además de la convivencia y la vivienda. Walter Gropius fundó la escuela con el objetivo de eliminar las diferencias sociales y superar la división del trabajo creativo a través de las obras creativas. Los problemas económicos y políticos de aquel en-

44 TOP INMOBILIARIO

tonces, obligó a la Bauhaus a migrar en 2 oportunidades: la primera a Dessau en 1925, y la segunda a Berlín en 1932. Perseguida por el partido nazi, la escuela cerró sus puertas, dejando un legado de alcance mundial en expansión.

DISEÑOS ASEQUIBLES PARA TODOS Los impulsadores de la Bauhaus estaban convencidos que al arte podía y debía


dar respuestas a las necesidades de la sociedad. En el momento en que el país sufría por la economía de la postguerra, Gropius creía que los objetos cotidianos tenían que rediseñarse y fabricarse rápidamente y económicamente, con el objetivo de que el buen diseño fuese asequible para todos. Esa época corresponde a la fase más experimental, idealista y expresionista de la escuela. En 1923 se incorporó László Moholy-Nagy, el constructivismo ruso y el neoplasticismo que buscaba la esencia del arte eliminando los superfluo. Herbert Bayer siguió con estos principios, diseñó un estilo tipográfico que eliminaba las serifas y las mayúsculas, creando la fuente geométrica digitalmente conocida como “Artchitype Bayer. La explosión de la publicidad y el diseño gráfico dieron el rumbo de la Bauhaus, aunado a la revolución creativa que alcanzó a todas las artes, el diseño, la fotografía y la arquitectura, transformando de manera radical la enseñanza.

Foto arriba. Edificio de la Bauhaus Dessau. Foto debajo. El fundador y el arquitecto Walter Gropius

¿QUIÉNES ENGRANDECIERON A LA ESCUELA? La Bauhaus ha tenido distinguidos representantes, por mencionar algunos se destacan su fundador Walter Gropius, Paul Klee, Oskar Schlemmer, Ludwig Mies Van der Rohe y Wassily Kandinsky. El instituto fue de las primeras en abrir las puertas a las mujeres, aunque el arte y la educación era dominado por los hombres. Gropius pensaba que las féminas no tenían capacidad física y mental para las artes, a pesar de las grandes barreras de su pensamiento, sobresalieron Gunta Stölzl, Lilly Reich, Anni Albers, Eilen Gray y Marianne Brandt, convirtiéndose en representantes del modernismo. La silla Weissenhof y Barcelona de Lilly Reich, o la lámpara de globo y luz Kandem N° 702 de Marianne Brandt se volvieron en íconos del diseño moderno. Imagen del libro Walter Gropius: Visionary Founder of the Bauhaus de Fiona MacCarthy en donde muestra obras hecha por miembros de la Bauhaus. En la imagen destacan obras de Oskar Schelemer y Wassily Kandinsky

TOP INMOBILIARIO

45


LOS NUEVOS DESAFÍOS La Bauhaus aún era perseguida políticamente hablando. En 1925 se traslada a la ciudad industrial de Dessau. La escuela oficialmente fue nombrada “Escuela de Diseño” y se instaló el famoso edificio de arquitectura racionalista diseñado por Gropius con la ayuda de los talleres de la escuela. Se reemplazaron las materias artísticas por cursos orientados al diseño industrial con colaboración de la industria local. Gran parte de los edificios y productos reconocidos de Bauhaus corresponden a esa época: el cenicero de Marianne Brandt, los muebles tubulares de acero de Marcel Breuer y hasta el papel pintado. Los nazis llegaron a Dessau en 1932, con su arribo puso fin a la ayuda financiera que la escuela recibía del estado. La Bauhaus tuvo que trasladarse a Berlín, aunque finalmente las autoridades alemanas ordenaron su clausura el 11 de abril de 1933. Lamentablemente la escuela cerró sus puertas, sin embargo, sus ideas persisten en la actualidad. Muchos de los que pertenecieron al instituto se exiliaron y contribuyeron a la difusión de los valores de la Bauhaus en todo el mundo.

Como parte de las celebraciones por el centenario de la Bauhaus se llevaron a cabo diversos eventos como exhibiciones así como un divertido desfile en la Ciudad de Weimar

LA NUEVA BAUHAUS Tras el cierre, la gran mayoría de sus integrantes se marcharon a los Estados Unidos donde hubo una “especie” de continuación de la escuela hasta la guerra fría. En 1937 en Chicago, László Moholy-Nagy fundó la “New Bauhaus”, la cual respetó fielmente el plan de estudios original. En 1951, el escultor y arquitecto suizo, Max Bill, siguió los lineamientos de la escuela, luego fundó en la República Federal Alemana (Ulm) la “Hochschule Für Gestaltung” (Escuela Superior de Proyectación) que recuperó la denominación de la Bauhaus y para diferenciarla de la Neues Bahaus (Nueva Bauhaus). El diseñador y pintor argentino, Tomás Maldonado, fue director de la nueva escuela de 1954 a 1966, enfatizando el

46 TOP INMOBILIARIO

carácter racionalista y científico aplicado en las artes.

ACTUALIDAD Los edificios de la Bauhaus en Dessau y Weimar fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Actualmente, la escuela representa la idea de un diseño universal, interdisciplinario y compartido, con orientación a la búsqueda y experimentación de

la inspiración del mundo. No existe un estilo de Bauhaus, la heterogeneidad y diversidad fueron sus particularidades. Su enfoque fue hacia las mentes abiertas a lo nuevo y a la reinvención del mundo bajo el lema de “Die Welt Neu Denken” (repensar el mundo). El centenario de la Bauhaus su tradición, transnacional, experimental, multiforme y radicalmente contemporánea. Fuente: Experimenta y Wikipedia


TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

DECORA TU HOGAR CON

LA OBRA DE TUS PEQUEÑOS ARTISTAS No nos dejarás mentir que los niños son los reyes del hogar,, sus dibujos y pinturas se convierten en obras de arte para ti y te dan las ganas de enmarcarlos y presumirlos en la casa aún si son garabatos.

E

l lugar por excelencia para colocar los dibujos es en el refrigerador, para ver y apreciar las “obras maestras” de los pequeños, además de que es una motivación para los potenciales pintores. Le agregará personalidad a la decoración de tu casa al tener dibujos exclusivos. Ikea piensa en esto y lanzó sus marcos Fisbko que son soportes de papel para enmarcar los dibujos. Pero, ¿qué pasaría si tus hijos se ponen creativos en las paredes de la casa? La mejor solución es verlo con sentido del humor. Picasso dijo en una ocasión: “Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer”. No

48 TOP INMOBILIARIO

hay nadie que no disfrute de ver sus divertidas creaciones en el papel; el uso del color sin prejuicios y la ingenuidad de las escenas. Las paredes decoradas con dibujos realizados por los niños en los dormitorios o lugares destacados del hogar como la sala de estar o pasillos, es una manera sencilla de dar vida a los rincones aburridos. La confianza y autoestima son pilares para la educación de los niños por que determinarán el cómo encararán la vida en la adolescencia, juventud y adultez. Por este motivo, es primordial que puedan expresarse con libertad a través de


la pintura o dibujos y que se sientan valorados al realizarlo. La mayoría de las veces, la decoración en habitaciones de los niños no es diseñada por ellos. Deja que decoren este lugar y que refleje su manera de ser y sus aficiones. Es común que los niños pinten las paredes en un descuido, probablemente en alguna ocasión te hayas enojado, pero no los regañes. Una opción es empapelar las paredes o darles hojas para que se expresen en ellas. De esta forma, tus hijos entenderán cuales son los lugares ideales para pintar, descubrían el valor del cuidado de los objetos, aumentará su autoestima y confianza al descubrir que sus trabajos son válidos para ser mostrados. Que las paredes sean collages y murales En internet encontrarás un sinfín de imágenes de diseños para imprimir y pintarlos en compañía de tus niños, y al finalizar, úsalos para decorar las paredes. En el momento en que los pegues o cuelgues, ayuda a tu hijo a elaborar una vistosa composición de collages. Al colocarlos en las paredes, los pequeños sentirán que en verdad es su habitación. Bríndales materiales oportunos para que dejen sacar su imaginación y creatividad en este lugar de la casa para que dibujen directamente en las paredes forradas de papel, cartulina o cualquier otro elemento. Tal

vez el día de mañana tus retoños se conviertan en grandes artistas.

LUGARES DONDE PUEDAN EXPRESARSE MEDIANTE LOS DIBUJOS

· Paredes decoradas: Pensar en un sistema de exposición temporal de las obras pictóricas de los infantes es importante por si no quieres almacenar demasiados dibujos. No regales ni deseches los dibujos de tus niños, crea una galería con ellos y si tienes paredes blancas, estos lucirán y se convertirán en el foco de atención de la zona, darán alegría a cualquier rincón. Conviene que el sistema de alojamiento de los dibujos sea de quitar y poner o esté dotado de pinzas para cambiar las hojas las veces que desees. · Dibujos con cable de acero en la pared: El sistema sencillo para exponerlos es colocar un cable de acero a la pared. Remátalo con ganchos para sujetarlos a cualquier material, siempre y cuando sea ligero como ilustraciones en cartulinas o papel. · Baldas para lienzos: Si tu hijo ya está pintando en lienzos, instala baldas, son súper económicas y los puedas comprar en bazares o tiendas departamentales. Ingéniatelas para situar los cuadros, puedes usar baldas estrechas y aprovecharlas para utilizarlas como expositores de cuentos. · Barra metálica o con riel: Son las barras que están en el baño para colgar las cortinas, las cuales puedes darle uso para la creación de una galería de pinturas, un riel de cocina cumple está

función estupendamente. En la firma Ikea encontrarás modelos desde por 10 euros. · En las habitaciones infantiles: Que mejor lugar que en las habitaciones de los niños, visualizarán sus obras o pueden sustituir algún elemento decorativo. Déjalos que se inspiren en la decoración de su cuarto, ellos son los que pasan el mayor tiempo en ese sitio. · Dibujos en pared con muro de corcho: Las paredes de corcho son meramente naturales y ecológicas, además de ser aislantes. Este material resulta flexible para poner todo tipo de cartulinas y papales con chinchetas, se remueven con facilidad y reutilizan otra vez. · Emplea cordel para los dibujos en la pared: Una opción muy fácil para colgar los dibujos es sujetarlos con un cordel a la pared con chinchetas, pinzas de madera o cualquier elemento que tengas a la mano. Perchas de madera: Son excelentes colgadores para los dibujos y hasta pinturas, es una manera informal de exponer los trabajos en la decoración. Finalizamos el artículo con una frase de Picasso: “Pintar como los pintores del Renacimiento me llevó unos años; pintar como los niños me llevó toda la vida”. Fuente: Decoración trendencias, Houzz y Hola MX

TOP INMOBILIARIO

49


DECORACIÓN

Dale un toque de frescura frescura a tu decoración con el

COLOR MINT

El mint es uno de los colores más utilizados en la decoración de interiores en los últimos años. Si estas en la búsqueda de ideas para decorar, que no te sea extraño pensar en este tono, son tan agradables que son capaces de crear y dar la sensación de ambientes frescos y acogedores. Dale un toque de frescura a tu casa.

L

os tonos pastel en la actualidad están ganando mucha fuerza en la decoración y no es para menos, ofrecen toques frescos y delicados en donde estén. El verde menta se puede utilizar siempre cuando se quiera, no son como otras tonalidades con las que hay que ser cuidadosos para no caer en excesos. En este artículo descubrirás el cómo decorar en cada uno de los rincones del hogar.

¿CUÁL ES EL COLOR MINT? Es una tonalidad de verde pastel, ubicada en la gama de los tonos más suaves del verde. Considerado como “fresco”, es excelente para dar color a determinadas zonas, pero sin restar luminosidad. Los colores pastel se destacan por ser suaves y con menos saturación. Según la psicología en la decoración de los colores, el verde purifica y evoca la naturaleza.

50 TOP INMOBILIARIO

¿CÓMO INTEGRAR EL COLOR MINT A LA DECORACIÓN? Hay demasiadas maneras de integrar el color vender menta en la decoración. Te hablaremos de algunas interesantes combinaciones.

EN LOS ESPACIOS INFANTILES Son de los colores más recurrentes en los espacios infantiles a la par de las tonalidades pastel. Los tonos suaves son los idóneos para los más pequeños del hogar, invitan a relajarte y crean ambientes luminosos y bonitos. Incluye el verde menta en el estilo decorativo de las habitaciones de los niños, pin-

tando muebles o poner detalles como cojines y lámparas. Pintar paredes es una manera muy evidente, sino quieres sobrecargar la estancia, pinta únicamente la mitad o una pared, el resto déjalo en blanco para la luminosidad.

EN EL DORMITORIO También en este sitio el color mint será bienvenido. Relaja, conciliarás mejor el sueño, recuerda que las tonalidades vinculadas a la naturaleza como el verde y azul, consiguen tal efecto. Otra opción para emplear el verde menta, es en la cabecera de la cama o escoger una colcha con el tono para adornar tu cama. Si los mezclas con artículos de madera, el efecto será cálido.


EN EL BAÑO Resultan agradables en los baños, considerando que es parecido al color turquesa, aunque con tintes más claros y verdes, perfecto para los lugares donde haya agua. Es un color fresco, ayuda a despertar con un buen mejor humor en las mañanas. Puedes poner el color en los azulejos mientras el alicatado lo dejas en blanco. El baño cuenta con otros accesorios como las toallas, alfombras para que se impregnen del estilo del mint.

COMO ACENTO Se refiere a los colores de acento a las pequeñas pinceladas, elementos pequeños y accesorios decorativos que se integran en un ambiente pero no son el color predominante. El mint es perfecto en las decoraciones nórdicas, coloca cojines, lámparas de pies y láminas de pared o cualquier elemento que se te ocurra.

COMBINACIONES DE PANTONE CON EL MINT Las combinaciones del pantone con

la tonalidad verde menta son muchas, la más clásica y menos arriesgada es el mint y blanco. Sin embargo, apuesta por decorar con el verde salvia, color muy popular en los tablones de Pinterest que se pueden combinar con el verde menta. De igual manera el combinar rosa y la tendencia color block es una estupenda idea para las habitaciones de los infantes y en espacios juveniles. El gris y mint ayudan a encontrar la relajación en el dormitorio.

OTROS COLORES QUE SE COMBINAN CON EL MINT En ocasiones se piensa en que colores serán perfectos para combinar para crear un buen estilo. Para un entorno relajado y sencillo, combina mint con negros, blancos y escala de grises en paredes o detalles vistosos. Con distintos tonos de rosa le dará un toque de feminidad, creatividad y estilo más modernos en las estancias. La mezcla de verde menta y amarrillo dará paso a la luz en las habitaciones y un acabado moderno.

La gama de colores crema y beige son ideales para el mint, si quieres un toque intenso añade un color llamativo. No olvides que es recomendable no combinar más de 3 tonos en un mismo sitio. El cobre y mint conforma una buena pareja espectacular cuando se junta, el brillo es la mejor característica y dejarán un entorno de aires vintage, muy chic y elegante. ¿Decorarías tu hogar con este color? Fuente: Decourban y Bezzia

TOP INMOBILIARIO

51


DECORACIÓN

LA BUTACA CLAVÉ DEL DISEÑO DE INTERIORES

El arquitecto Josep Torres Clavé, diseñó en 1934 la butaca Clavé como parte del mobiliario del Pabellón de la República Española en la Exposición Internacional de París en 1937, junto al Guernica de Pablo Picasso y de demás obras de Joan Miró y Alexander Calder.

T

orres Clavé fue un revolucionario en la arquitectura dentro de los movimientos vanguardistas y arquitectónicos de la España de los años 30s´s. La inspiración de la butaca es de la tradicional sillería ibicenca. Con su estructura de madera de roble, asiento con respaldo de tejidos con cuerda y manufactura artesanal, por su carácter formal se adapta en ambientes de hoteles, salas de estar, recepción, en bibliotecas y en otros espacios singulares. Una de las características particulares de esta butaca, es su na-

52 TOP INMOBILIARIO

turaleza y calidez para la decoración de interiores en la vivienda. Cuando se mira hacia atrás y se visualiza el trabajo de otros diseñadores o cuando descubres un objeto que estuvo en el anonimato y que, a pesar de eso, han perdurado con el paso del tiempo, se revaloriza los diseños actuales e innovadores. El día a día de los diseñadores se desarrolla en las tendencias, conceptos y términos dictados por la actualidad. Con esto es fácil perder la perspectiva y hacer un lío. En momentos como este es cuan-

do se consulta libros con fotografías y se plantea la interrogante de: ¿Qué se está haciendo? A Torres Clavé le habrá pasado lo mismo o haber estado en una situación similar. El racionalismo imperaba en los años 30´s, y de una forma uniformizada, algunos descubrieron el valor de la cultura popular mediterránea, se sintieron fascinados por la isla Ibiza. Torres fue de los arquitectos que se basaban en los modelos de la sillería tradicional ibicenca, recreó un asiento artesanal sin renunciar a la contun-


dencia. La estructura de madera de roble es más una pieza de carpintero que de ebanista, y la labor del trenzado en cuerdas sólo se puede conseguir de manera artesanal. La aportación de Torres se centró en la cuestión arquitectónica: en las proporciones.

ACABADOS Y MATERIALES La producción de la butaca es meramente artesanal. La butaca está conformada por una estructura de madera maciza de roble, con barniza a base de acuosa, sin colorantes para conservar el color natural de la madera. El asiento cuenta con un respaldo de tejidos con cuerda de papel con diseño en forma de cuadrado. La silla Clavé sigue teniendo vigencia y se demuestra porque hasta la fecha se siguen produciendo y vendiendo. Mobles 114 reeditó esta pieza decorativa en 1987, mejorando el ensamblaje del respaldo mediante un tornillo. Torres utilizó un ensamblaje de madera tradicional, pero que con el tiempo se movía y por consecuencia, se rompía.

LA MENTE DETRÁS DE LA SILLA CLAVÉ El arquitecto español, desarrolló sus actividades en las áreas del dibujo y acuarela. En compañía de Joan

Baptista Subirana y Josep Lluís Sert, construyeron el grupo de viviendas del paseo Torras i Bages de Barcelona. Era gran aficionado a la pintura, después de haber contemplado en Italia las grandes obras de los maestros del Renacimiento, motivo suficiente para entregarse completamente a los estudios de arquitectura. Dejando a un lado las funciones, bondades y estética, parte del interés de la butaca es por su historia. Josep Torres Clavé nació en Barcelona en 1906, fue uno de los fundadores del GATCPAC a sólo un año de haber obtenido su título en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, autor junto con Subirana y Sert de la racionalista casa block, y audaz militante republicano. La diseñó para el Pabellón de la República Española en la Exposición Internacional de París. Además, tuvo el cargo de Secretario del Sindicado de Arquitectos de Cataluña (SAC) en julio de 1936, a unos días después de que iniciara la guerra civil (1936-1939) para hacer frente a la situación que vivía su país. Colaboró con la empresa estatal Agrupación colectiva de la Construcción de Barcelona, también fue miembro del comité de la Comisión Mixta de la Administración y Control de la Pro-

piedad Urbana, sin olvidar mencionar que formó parto del cuerpo militar de Ingenieros de la República. En el año de 1938 se enfiló al ejército republicano, donde perdió la vida. La ideología fascista seguía ganando terreno en España, llevándose al propio Torres cuando fue asesinado por la aviación fascista de Italia el 12 de enero de 1939, a los 33 años de edad. Butaca que va mucho más allá que su diseño, te transporta a un contexto histórico, contribuyendo a recordar su memoria. Su trabajo y obra, la butaca Clavé, forma parte permanente en la colección del Museo del Disseny de Barcelona desde 1994. Es una pieza icónica y emblemática de Mobles 114 que la produce artesanalmente hoy en día.

CARACTERÍSTICAS Peso: 14 kg Dimensiones: 86 x 80 x 81 cm Volumen: 0.55 m3 Todos los embalajes son de doble cartón reciclable. ¿Qué te pareció esta butaca con historia?, ¿La tendrías en tu hogar? Fuente: Mobles 114, Roomdiseño, Design Barcelona y Biografías y Vidas

TOP INMOBILIARIO

53


$15,000,000 .00

/R

CANCÚN Terreno de 1 ha

Informes. 999 2781686

50 m de frente x 200 m de fondo, Bardeado y terraceado con servicios sobre Av. Niños Héroes reg. 202. En esquina, ideal para: llantera, gasolinera, bodega, supermercado, locales. A 300 m de Villas otoch y Coppel

$ 11,000,000 .00 NEGOCIABLE

DZITYÁ Terreno de 8,632m2

Informes. 999 2781686

Terreno bardeado con subterráneo CFE y agua en esquina con dos calles blancas. Zona muy habitada en crecimiento

Catálogo DE CASAS Y TERRENOS

VENTAS AL: (999) 926.89.66 BÚSCANOS EN:

TOP Inmobiliario

www.topinmobiliario.com.mx

REC E PC I ÓN D E P R O P I E DAD ES ANTES D E L D ÍA 30 D E CA DA MES

(999) 926.89.66 o escríbenos a ventas@topinmobiliario@gmail.com 54 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES

DESARROLLOS Bosques de Conkal 9445383 Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com

Baspul www.baspul.mx

Grupo Mid grupomidyucatan.com

Puerto Lindo www.puertolindo.mx

Affare Realty affare.com.mx

Litore Residencial www.litore.mx

INMOBILIARIAS

CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN & OTROS SERVICIOS Niplito niplito.com.mx

Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com

Grupo Orve www.grupoorve.mx

San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com

Bisutería y Novedades La Lupita Calle 69 #460 x 52 y 54 Centro

Inmoplus inmoplus.mx

Kantara www.kantara.com.mx

Procon Mérida 930.11.00

Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx

Única Living www.unicaliving.mx

Pod Life www.podlife.com.mx

Viva Residencial www.vivaresidencial.com

Puerta de Agua www.puertadeagua.mx

Farmacias del Ahorro www.fahorro.com

Mayan Life www.mayanlife.mx

Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com

Promotora Maya BM www.promotoramayabm.com

Alena www.alena.mx

FInhaus www.finhaus.com.mx

Edifika 67 9999.429.65.66

Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx

56 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


4 TOP INMOBILIARIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.