Top Inmobiliario Enero- febrero 2019

Page 1

15 de Enero - 14 de Febrero 2019 | Año 10 No. 145

EVENTOS TOP · Torres Oceana & Atlántida · Balkú Residencial

10 »

TOP TIPS

· “Casa Segura”

protege tu casa pagando el Predial

34 »

EXTERIOR

· Cobertor de burbújas para proteger tu psicina

42 »

TENDENCIA

· LIVING CORAL,

el color del 2019 según Pantone

EJEMPLAR GRATUITO




2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS William Iván Loría Díaz LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



EN PORTADA | 18

12 20 EVENTOS TOP 8 Inauguración Torres Oceana & Atlántida Vía Montejo 10 Balkú Residencial TOP TIPS 10 Casa Segura, un seguro para tu hogar mediante el pago del Predial 12 Conoce que debe de tener el contrato de mudanza 14 Que tomar en cuenta antes de rentar una cosa 16 Conoce los términos inmobiliarios de la “a” a la “z”

34

EN PORTADA 18 Litore Residencial 24 MAPA

42 Síguenos en:

HOGAR 20 ¿En qué lugar de la casa ubicar la lavadora? 26 Evita accidentes al realizar una parrillada 28 Instalaciones eléctricas ¿Qué son y cómo instalarlas? 30 Vecinos invasores ¿Cómo tratarlos y qué hacer?

@inmobiliarioTOP

EN TENDENCIA 38 Velvet is back 40 Diseños modernos de repisas y libreros 42 Living Coral, Color Pantone del 2019 DECORACIÓN 44 Decoración Terapéutica 46 Cómo decorar con cuadros sin dañar la pared 48 Baños Modernos 50 Espacio de trabajo en el hogar 52 Mesa Lierskorgen 54 Catálogo de casas y terrenos Viva Residencial 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

CAMPECHE

6 TOP INMOBILIARIO

EXTERIOR 32 Almendro, como plantarlo y cuidarlo 34 Protege tu piscina con un protector de burbujas 36 Ideas para decorar y amueblar tu jardín

Top inmobiliario


EVENTOS TOP

ABREN SUS PUERTAS

OCEANA & ATLÁNTIDA LAS PRIMERAS TORRES RESIDENCIALES DE VÍA MONTEJO

E

l pasado 29 de noviembre, el desarrollo de usos mixtos Vía Montejo inauguró las dos primeras torres residenciales del complejo, Oceana y Atlántida. Dichos edificios fueron diseñados por el despacho de arquitectos Grow en conjunto con el Arq. Henry Ponce. Ambos edificios son el producto del arduo trabajo y planeación, las cuales cuentan con 11 pisos, 145 y 136 departamentos respectivamente, aunado a las áreas acogedoras, el salón de usos múltiples de primer nivel, piscina con terraza, jardines impecables y estacionamientos techados para los residentes.

INAUGURACIÓN OCEANA & ATLANTIDA. Oswaldo Millet Palomeque y Roberto Kelleher Vales de Grupo Inmobilia, Mario Martínez Laviada, representante del alcalde Renán Barrera Concha; Emilio Díaz Castellanos, Grupo Inmobilia y Federico Sauri, Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento.

Yamil Barbosa y Sebastián Macías TOP INMOBILIARIO

7


EVENTOS TOP

BALKÚ PRESENTA GRUPO DESUR

RESIDENCIAL

E

l pasado 9 de Diciembre se llevó a cabo la presentación del desarrollo Balkú Residencial, como ya es costumbre Grupo DESUR organizó una amena convivencia donde los propietarios y sus familias pudieron apreciar las amenidades con las que ya cuenta el desarrollo, así como disfrutar de un buffet yucateco. Estuvieron presentes los socios de Grupo DESUR, el administrador del desarrollo y el equipo de ventas. Balkú Residencial un desarrollo más de Grupo DESUR. GRUPO DESUR. Marco Arroniz, Miguel Ángel Gonzalez, Mauricio Montalvo y Marisol Lara

Clientes disfrutando del evento y conociendo el proyecto de Balkú residencial 8 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

9


TOP TIPS

El Ayuntamiento de Mérida ofrece descuentos para seguros de viviendas con el pago del predial con el programa “Casa Segura”.

P

CASA SEGURA

PROTEGE TU CASA ANTE POSIBLES INCENDIOS O ROBOS

or primera ocasión, quienes paguen el predial, tienen derecho sin ningún cargo extra al programa de “Tu Casa Segura”, seguro para los hogares en caso de siniestros como incendios, y robos con violencia, con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2019. Al darse a conocer este beneficio, la concurrencia de gente incrementó en las cajas de pago instaladas en los bajos del Ayuntamiento de Mérida en la tesorería, dejando en claro el gran interés de las personas en cumplir con el compromiso, las cuales abren a partir de las 7:30 AM con la finalidad de cobrar o aclarar las dudas, aparte del 20% de descuento si se paga en el primer mes del presente año. La gran mayoría de los yucatecos no pueden costearse un seguro de vivienda, por lo que éste programa les resultó atractivo, además de cumplir con la contribución fiscal.

¿PAGASTE TU PREDIAL? En el caso de que realizaste el pago, tu hogar está completamente asegurada. De las ventajas que podemos mencionar que cubre el seguro, es que si resultas víctima de un robo de tus pertenencias como muebles, ropa, electrodomésticos, excluyendo celulares, laptops y joyería, se cubre la cantidad de $15,000 y en el caso de incendios o explosiones, el monto es de $20,000. Para hacer válido el seguro, es reportar el siniestro al 911, interponer una denuncia en el Ministerio Público, soli-

10 TOP INMOBILIARIO

citando un acta y llamar a la compañía aseguradora contra robo. De acuerdo con números del Ayuntamiento, se estarían beneficiando a 322,500 casas habitacionales registradas en el municipio por unos meses o un año, dependiendo del tiempo en el que el dueño pague el predial. En el programa no entran hogares ajenos, deshabitadas y abandonadas. El motivo de “Casa Segura” es proteger a la ciudadanía vulnerable, que con mucho trabajo equipan sus casas y que por azares de la vida, los pierden por incendios o robos. La recaudación del predial es de un 65%, aunque el 35% no realiza dicho pago, con esta iniciativa se espera que se incremente hasta un 5% u 8%.

¿A QUIÉN COMUNICARME EN CASO

DE ROBO O INCENDIO? En robo es reportar al 911, denunciar en el Ministerio Público y solicitar un acta. Llama inmediatamente a la aseguradora al teléfono local (999) 801 2553 y al celular (999) 357 4652. En el caso de explosión e incendios comunícate a los mismos números. Para mayores informes visita la página web www.merida.gob.mx FUENTES: https://laverdadnoticias.com/ yucatan/Ofrece-ayuntamiento-de-Meridadescuentos-y-seguro-para-casas-en-el-pago-del-predial-20190102-0123.html http://www.elfinanciero.com.mx/peninsula/ya-pagaste-el-predial-en-merida-si-lohiciste-tu-casa-esta-asegurada-contra-robo http://visionpeninsular.com/mid/programa-casa-segura-incentivo-para-pago-delpredial/ https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/predial/programa/casasegura.phpx


TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

Una mudanza lleva de tiempo de planeación, comparación de muchas empresas para elegir la que te convenza según la experiencia de antiguos clientes y la que te genere confianza. Que terceros muevan tus pertenencias de un lugar a otro, no es fácil si desconfías. Además es un gasto que no queremos hacer, pero si te estás cambiando de residencia, prescindir de este servicio no es una opción. Muchos se van por la fácil de contratar el flete más barato pero sin considerar posibles daños, lo barato sale caro.

LO QUE DEBE DE TENER UN

CONTRATO DE MUDANZA

L

a seguridad de tus cosas es importante, pero antes de solicitar el servicio, solicita un contrato donde se especifique los acuerdos en caso de algún inconveniente. Presta mucha atención a los siguientes puntos.

DATOS PERSONALES DE LA EMPRESA Y TUYOS. Verifica que los datos de la empresa de mudanza y personales, estén correctamente escritos. Se debe incluir nombre o razón social, domicilio y el número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa y quien es la persona que contrata el servicio. Todos estos datos te ayudarán a comprobar si la empresa que contratas está registrada en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y si cumplen con la Normal Oficial Mexicana NOM012-SCT-2-2017 para evitar fraudes, robos y malas experiencias. Tus datos constatarán que seas beneficiario del flete por si se presenta un

12 TOP INMOBILIARIO

problema.

ESPECIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO. Las compañías de traslado en algunas ocasiones, brindan otros servicios adicionales. Unas ofrecen servicio completo; el empacamiento de cosas y montaje, otras sólo realizan el cambio de tus cosas a tu nueva

dirección de vivienda. En este caso, pregunta sobre los servicios y contrata a los que te interesan, recalcando la fecha de la mudanza para evitar confusión entre el flete y tú.

UBICACIÓN Especifica a detalle la dirección completa de ambas inmobiliarias con nombre de la calle, número in-


terior y/o exterior, fraccionamiento, colonia, código postal y referencias para ser más claro. Con esto reducirá el tiempo de transportación y para que la empresa tenga un camino trazado para optimizar el tiempo.

CONTABILIZA TUS PERTENENCIAS A TRANSPORTAR Proporciona bien el número de artículos a transportar, sino será un problema cuando contrates la mudanza y te anexen un incremento de costos por no pasar bien el dato y se retrase el proceso. Un inventario te permitirá calcular el número de cosas que transportarán. Especifica si es posible, medidas de muebles, cajas, peso etc. Un ejemplo; 2 cajas de libros son 15 kilogramos, 1 tv de 21 pulgadas, librero de 2 metros por 1.5 metros, etc. De esta manera se acuerda en ambas partes de cuales pertenencias se harán cargo.

CONFIRMA EL PRESUPUESTO. Este factor suele ser muy imprescindible en la contratación del flete, el cuánto costará el servicio. En ocasiones las compañías realizan cobros adicionales al costo que según te deberían cobrar. Evita esto y confirma el precio total de todo en el contrato. El día en que se hará la mudanza, pídele a la empresa que

realice una visita previa a tu casa para evaluar las cosas a trasladar y calculen el precio en relación en los objetos involucrados, así evitarás desajustes de precio.

SEGURO Y GARANTÍA Las compañías de mudanza contratan seguros para protección de daños materiales y/o pérdidas, sin embargo, estos seguros no cumplen

con una buena cobertura para los clientes. Confirma que se estipule la seguridad que ofrece el flete a tus cosas en el contrato en todo el proceso de mudanza si se presenta un accidente o incumplimiento. Si en el caso contrario que la empresa no te brinde seguro y garantía, busca otra opción o adquiere un seguro independiente para protegerte. Cuando tengas en la mano el contrato, revisa y lee con cuidado cada punto. Constata que los datos y cláusulas acordadas sean correctos y si todo está en orden, se firman los documentos y debes quedarte con una copia del contrato. No dejes todo a lo último, contrata con anticipación para una mejor negociación y ajuste de contrato. Manos a la obra y que no te vean la cara. Disfruta de tu nueva vivienda y no tengas una mala experiencia con la mudanza. FUENTE;

https://blog.vivanuncios.com.

mx/bienes-raices/que-debe-contener-

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

CONSIDERA ESTO AL

RENTAR UNA CASA PARA NO COMPLICARTE LA VIDA

Por el momento no puedes comprar una propiedad pero, ¿estás pensando en rentar una casa? Analiza detalladamente tu situación para que tomes la mejor decisión sin afectar tus proyectos a futuro y lo más importante, la seguridad de tu familia. El dinero que gastes en una renta, no es dinero invertido como tal, pero es bienestar y confort de tu familia.

Un contrato de alquiler se divide en dos partes: el que alquila quien es el dueño y el alquilador, quien rentará y vivirá la casa y ambos tienen derechos y obligaciones a cumplir. Establece tus prioridades cuando arriendas una propiedad y si fue lo mejor momentáneamente porque no alcanzas un crédito hipotecario, comprar una casa o sólo estar por una temporada en el barrio donde estas, sin importar el motivo, es recomendable marcar muy bien las prioridades y buscar la mejor opción en internet y periódicos. Si requieres de ahorrar, una renta económica es lo que necesitas. Aunque si el dinero no te es ningún inconveniente para ti, tienes la libertad de alquilar a cualquier costo. Considera el presupuesto con el que cuentas, ¿tienes

14 TOP INMOBILIARIO

automóvil o no? Dependiendo de tu caso, busca un lugar cercano a tu trabajo o escuela para medir los tiempos de traslado. La disposición del espacio es importante por si tienes familia o si estás solo. ¿Casa con lo esencial como cocina, cuarto y baño?, o ¿casa con habitaciones y garaje? Cuando decidas por fin, busca en áreas por ubicación, precio y demás factores que se adapten a tus necesidades. Cuando alquiles, investiga sobre la zona, la seguridad es lo primero. Si la colonia tiene buena reputación, está en crecimiento o las personas que serán tus fututos vecinos son de confiar, son factores a considerar para la tranquilidad. O si el piso se encuentra en un complejo privado y la seguridad está incluida o el trato con los vecinos es nulo, podrías pensarlo dos veces.

LA COMUNICACIÓN CONSTANTE FORJA LAZOS FUERTES CON LOS VECINOS Entérate de los servicios con los que cuenta la colonia en donde rentarás. No te dejes llevar por lo estético y que la casa sea bonita, si no te das el abasto de pagar los servicios, no te comprometas a pagarlos para evitar gastos exorbitantes. Pregunta la distancia de supermercados, bancos o sitios para pagar la electricidad, agua y luz. Trata y conoce con los propietarios de la casa, mediante una entrevista que de seguro te aplicarán. Te permitirá saber sobre ellos y viceversa, o si surgen dudas, se aclaran en el momento. Pide sus números de teléfono, e-mail y si se puede, su dirección do-


miciliara. Realizar un reconocimiento es conveniente para estar al tanto de las instalaciones de drenaje, agua, gas y electricidad. Si están en excelentes condiciones, confirma si el boiler funciona, si los medidores de luz y agua no están averiados además de que no haya fuga de gas. Verifica que no haya deudas con los servicios para no llevarte la sorpresa de pagar cantidades fuertes. En el caso de problema o si no está en buen funcionamiento algo, avísale a los dueños para arreglarlo por que una propiedad en renta debe ofrecer habitabilidad, salubridad y si no tiene la posibilidad de arreglarlo, llega a un acuerdo si lo puedes reparar pero a favor del costo de la renta. La casa en alquiler debe tener una buena seguridad, no te sorprendas por su estilo o decoración. Asegúrate de que tenga niveles aceptables de

iluminación, si las ventanas se pueden abrir y con mosquiteros para que no entren mosquitos, moscas y otros insectos. Las puertas deben funcionar sin problemas y tener manijas con protección, esto para asegurar que los anteriores inquilinos no tengan acceso. Un cambio de cerraduras y candados por lo menos para quitar dudas. Ten en cuenta que si un piso cuenta con rejas y alarmas, el costo de renta es mayor, pero para la seguridad no hay precio. Si te has decidido por una casa, lee con calma el contrato de arrendamiento. Los puntos a seguir son: -Los dueños tiene la obligación de dar una vivienda habitable con óptimas condiciones. Si no cumplen con estas normas, puedes rescindir del contrato y no firmar. -Dispondrán de una fecha fija para la mensualidad del cobro de la renta y tienen la opción de pedir pagos ade-

lantados de un mes o más, efectivo que cuando termine el contrato o no decidas renovar, servirá para cubrir posibles daños en el inmueble durante tu estadía -Las obligaciones y derechos del inquilino es avisar con anticipación si quiere cancelar el convenio, por el contrario, estás obligado a cumplir el contrato o se compensa con no regresarte el depósito. Aclara muy bien esto antes de firmar. El dueño no tiene derecho de sacarte sin motivo, cuentas con un tiempo conforme a la ley para deshabitar el piso cuando el propietario ya sea para convenir sus intereses. Pero si realizas un daño o incumples el contrato, el dueño si te puede obligar a que salgas. Que no tengas ningún problema si alquilas una casa, la comunicación es importante con los propietarios para evitar cualquier malentendido.

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

CONOCE LOS

TÉRMINOS INMOBILIARIOS DE LA A” A LA “I”

En esta ocasión conocerás el compilado de los términos más usados en el sector de la inmobiliaria con definición de cada una. Si tienes alguna duda de alguno, esperamos que te la resolvamos.

A

Acreedor hipotecario: Sujeto que tiene asegurado su crédito con garantía hipotecaria. Agencia inmobiliaria: sitio donde se prestan servicios profesionales de intermediarios en la compra-venta y arrendamiento de inmuebles. Amortización: El pago de una deuda y devolución parcial o total de un préstamo realizado. Arrendamiento: Acuerdo en el cual el arrendador se obliga a dar al arrendatario el uso y goce de un inmueble por un precio y tiempo determinado (renta)

B C

Bien inmueble: Bienes que no se pueden desplazar o mover sin causar degradación o daño, ejemplo: un terreno o vivienda.

Cancelación registral: Cancelación que debe constar en el Registro de la Propiedad, para el anulamiento de la carga hipotecaria. Se firma una escritura de cancelación y liquidar el impuesto sobre actos jurídicos documentados. Catastro: Censo y/o estudio de propiedades rústicas o urbanas para obtener y entregar información sobre la propiedad y sus características.

16 TOP INMOBILIARIO

Cédula de habitabilidad: Título que garantiza que una propiedad cumple con los requisitos necesarios para que pueda ser habitada. Documento obligatorio en el instante de contratar los servicios básicos: agua, gas, electricidad y al vender una casa. Cédula de clasificación definitiva: Define el precio máximo de venta y renta de una propiedad. Las Consejerías de Vivienda de las Comunidades Autónomas son las encargadas de expedir este certificado. Certificado registral: Documento que legitima el registro de la propiedad y explica la situación de cargas de un inmueble. Comunidad de propietarios: Grupo formado de cotitulares de una vivienda dividido en propiedad horizontal. Constitución de un préstamo hipotecario: Producida en el instante cuando se adquiere la obligación de la correspondiente escritura en el Registro de la Propiedad. Contenido: Bienes que se encuentran adentro de una casa, jardín, aparatos eléctricos, ropa, muebles etc., siempre y cuando pertenezca a la misma. Los que no entran como contenido son las zonas comunes y garajes. Contrato de adhesión: Documento redactado por la parte vendedora o prestataria de servicios para que sea firmado


por el interesado o comprador. Contrato de arrendamiento: Título en la cual un sujeto usa un bien de otra persona a cambio de un pago, para la generación de una serie de condiciones pactadas en ambas partes para su cumplimiento y respeto. Contrato de compra-venta: Documento en donde el vendedor entrega una propiedad a cambio de efectivo o por el intercambio que se haya pactado con el comprador.

D

División en propiedad horizontal: Título de carácter público en el cual se divide un inmueble en varias copropiedades registrales independientes y son asignadas a cada una de ellas un coeficiente de participación en el total de todo el inmueble. Su inscripción es en el Registro de la Propiedad.

E

Escritura: Certificado público firmado y ratificado por un notario. En el sector de las viviendas, las escrituras importantes son las de compra-venta, de declaración de obra nueva y de hipoteca. Escritura de cancelación de hipoteca: Otorgado ante un notario la cual hace constar la culminación de la hipoteca por el cumplimiento en su totalidad de la obligación y se procede a la inscripción en el Registro de la Propiedad. Escritura de compraventa: Documento entregado por un notario en el cual se intercambia una casa a cambio de un precio establecido. Escritura de hipoteca: Documento entregado por un notario donde se afecta a uno o varios bienes de inmuebles en garantía de una o varias

operaciones. Escritura de propiedad: Escrito público en el cual se consigue la titularidad de una casa, susceptible de su inscripción en el Registro de la Propiedad.

fesional y legalmente autorizado para actividades de trámites y gestación de escrituras, préstamos hipotecarios etc.

F

H

G

I

Fianza: Acta donde una persona compromete sus propios bienes como garantía en el cumplimiento de un pago con otra persona frente a un tercero como obligación. Si en dado caso de que el tercero no cumpla con dicho pago, esta responde mediante una demanda. Finca: Inmueble sea urbano o rústico, el cual se debe inscribir en el Registro de la Propiedad. Garantía: Llamado así cuando se asegura un buen funcionamiento del inmueble y se garantiza la reparación en caso de ser necesaria. Gestor administrativo: Persona pro-

Hipoteca: Derecho real de garantía de una obligación que se constituye sobre inmuebles. El acreedor puede pedir la venta pública del inmueble y restituirse con el precio si no se cumple con la obligación garantizada. El inmueble es la garantía de pago de un crédito y si no se liquida en un período pactado, este puede pedirle al propietario que abandone el inmueble para su venta. Inmueble: Edificio, construcción, casa, tierra etc. que no pueden ser trasladados por estar en el suelo.

FUENTE:

http://blog.outletdeviviendas.

com/consejos/terminos-inmobiliarios-la-ala-i/

INICIA BIEN EL AÑO VENDIENDO O COMPRANDO TU PROPIEDAD CON LOS PROFESIONALES

TOP INMOBILIARIO

17


EN PORTADA

Litore Residencial es el único proyecto de lotes de inversión que ofrece urbanización y acceso sobre carretera. Enganche desde $90,000.00

Financiamiento hasta 36 meses sin intereses Lotes de 375 m2 Con frentes de 12 m hasta 17 m Orientación de los lotes Norte-Sur Cercanía a la costa Yucateca y playa de 4.5 km

Superficie de desarrollo: 23 has | Frente: 205 m (sobre carretera principal) ∞ Acceso sobre carretera ∞ Entrada Distinguida ∞ Avenidas y calles asfaltadas ∞ Tres áreas destinadas para parques ∞ Luz a pie de lote

Carretera Mérida-Progreso

Carretera Mérida-Chicxulub

Km. 23 Carretera Conkal - Chicxulub 18 TOP INMOBILIARIO


LOTES DE INVERSIÓN Te. (999) 926 66.09 | Cel. (999) 949 1585 | Cel. (999) 242 3294

www.litore.mx


HOGAR

¿Qué haríamos sin la lavadora? Nos facilita un poco más la existencia, nos ahorramos tiempo de lavar la ropa si lo hiciéramos a mano. En cuestión de minutos tenemos las prendas limpias y listas para secarlas, pero a la vez que nos realiza esta labor de la casa, la interrogante es ¿dónde ponerla? Te diremos algunos lugares que podrían ser excelentes para colocarla ahí y que no te ocupe mucho espacio en tu casa. Habitación de lavado y planchado. En un buen sitio y normalmente esta junto a la cocina, es un espacio considerable para colocarla junto a la secadora, y la pancha. Es un lujo, pero si tienes la posibilidad de juntar todo en un sitio, adelante, no saldrás de la habitación para nada porque lavaras, secaras y por último, plancharas. La cocina. Si vives en un departamento o casa reducida en tamaño, es buena opción, aprovecharás el espacio que te quede sin afectarte. Recomendamos instalar la lavadora lo más cercano posible al lavabo y usar el sistema de carga, descarga de aguas con las tuberías integradas del lavarropa. Aunque no todo es color rosa, un inconveniente será el olor, la combinación de detergente, grasa y humo no le gustará a tu nariz. Si tienes tu tendedero al otro extremo, realizarás grandes trayectos. En el baño. Cuando pensamos en baño, no se nos viene a la mente limpieza, pero es una opción al fin y al cabo. Con tal de ahorrar espacio, se considera un sitio para la lavadora pero con el precio de renunciar a tu espacio cuando requieras el tocador. La humedad está presente

20 TOP INMOBILIARIO

siempre, por lo que exponer tu aparato eléctrico podría dañarla en un futuro. Pero veamos el lado positivo de las cosas, el baño es una estancia que con toma de agua, por lo que no será necesario hacer una instalación especial, conectar una manguera extensa o llevar el agua con cubetas. Y si quieres comodidad, ahorrarás caminatas, por que cuando te duches, tiras directamente la ropa sucia en un cesto. Esconde tu lavadora en un armario. Aunque suene descabellada la idea, si hay un armario que no ocupes en alguna parte de tu inmueble y si el tamaño de la lavadora te lo permite, es buen sitio. Si no quieres que vean tu electrodoméstico, puedes cerrar la puerta y nadie se dará cuenta. Usa tu imaginación, si se te ocurre un mejor lugar donde ponerla, hazlo, mientras te favorezca donde está situada y no estorba a tu familia y visitas, todo se vale. FUENTE:

https://www.elmueble.com/ideas/funciona/des-mas-

vueltas-donde-poner-lavadora-casa_40588


TOP INMOBILIARIO

21


22 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

7

Tixcacal

Caucel

A

AN I L L O P ERIFÉRI CO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

Chuburná

Itzáes C

Aeropuerto

A v i ació n

C . 60

C.21

C.

A 81-

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

C . 66

México Norte

C . 20

Itzimná

C . 19 D

Centro Histórico

C . 69

C . 65

México

Altabrisa

C . Comercio

n má Ale

C . 50

Pro l. M ont ejo

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá c u Y

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

uez lázq .F Ve

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

EVITA ACCIDENTES AL REALIZAR UNA PARRILLADA CON ESTAS MEDIDAS

Las parrilladas son ideales para el convivio con la familia y amigos, además de degustar comida rica y pasar un momento agradable en el exterior. Que ese momento ameno no se convierta en una tragedia y accidente. En este artículo te explicaremos el cómo hacer una parrillada con medidas súper básicas y si en alguna ocasión estuviste a punto de vivir un momento nada agradable, aplica estos pasos para tu siguiente reunión familiar o con los amigos. ENCIENDE LA PARRILLA Antes de encender la parrilla, asegúrate que esté todo en orden, en excelentes condiciones y correctamente funcionando. Con las parrillas de gas, verifica que las mangueras no estén dobladas y rotas, porque puede provocar una fuga. Toma en consideración que las parrillas de gas se utilizan en espacios abiertos, a 3 metros de distancia de cualquier construcción y alejado de arbustos y plantas, especialmente si están secos, por que cuando se prenden con fuego, en cuestión de segundos se quema todo. Cada parrilla debe contener un manual de instrucciones, por lo que si no acostumbras leer estos, léelos detalladamente si haces muchas parrilladas. Si por el contrario tienes una parrilla de carbón, pon la cantidad necesaria de carbón o briquetas para la generación de fuego y no calcinar tus asados. Apóyate de líquidos inflamables para

26 TOP INMOBILIARIO

encender el carbón, pero por nada del mundo uses alcohol y gasolina, es peligroso y tu comida se puede impregnar de estos químicos. Cuando por fin hayas encendido el carbón, no coloques más liquido, podrías provocar que el fuego crezca y lastimarte a ti o a alguien que esté a tu lado. Para mantener encendido el fuego, emplea hojas secas, encendedores especiales y hasta tu propia botana. No importa cual elijas, con asegurarte de que nada salga de la parrilla, tendrás bajo control todo.

DIVIDE UNA ZONA PARA LOS NIÑOS Para que los más pequeños del hogar no sufran de accidentes y quemaduras, declara una zona en la que no haya niños, no permitas que se acerquen a la parrilla. En el caso de que quieran asar, debe ser bajo la supervisión de un adulto. Si tienes que dejar momentáneamente la parrilla, pídele

a alguien más que la vigile, los niños son traviesos y aprovechan cualquier oportunidad de descuido. No dejes a la vista encendedores y fósforos.

PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS El cocinar y comer al aire libre en un día soleado, es una idea placentera, pero como los alimentos están expuestos a la intemperie, podría haber una intoxicación de carne y vegetales por estar mal cocinados. Lávate muy bien las manos sin olvidar los utensilios de la parilla. La carne debe estar en refrigeración, si no hay un refrigerador cerca, las bolsas térmicas o neveras portátiles son sustitutos para guardar la carne mientras prendes la parrilla. Divide los utensilios y cubiertos, unos empléalos para la carne cruda y otros para la carne asada. Paciencia en la cocción Si tus amigos, invitados y familia están impacientes por comer, diles que sean pacientes, es obvio que al comer ali-


mentos mal cocidos, provoca intoxicaciones en la mayoría de las veces.

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL ASAR No tengas los pies descubiertos, usa zapatos, sandalias o el calzado de tu preferencia para evitar quemaduras por si se cae un objeto caliente proveniente de la parrilla. Para manejar la comida a alturas temperaturas, es necesario contar con utensilios con aditamentos para mantener el calor en lo que ases. Pinzas, brochetas y trinches entre otros artefactos son los que necesitarás. Si las flamas del fuego se avivan de la nada en una parte y no tienes control sobre ellas, dejar un espacio en la parrilla con fuego bajo o nulo, te facilitará la existencia en colocar la carne y que no se queme. Terminaste con éxito el asado, los alimentos salieron exquisitos y no hubo accidentes, ¡Bien! Pero ahora sigue el retirar el carbón correctamente. Remójalo o revuélvelo con tierra y/o are-

na hasta que todo se haya apagado o tírale agua. Algunas veces el carbón sigue ardiendo aunque a simple vista no se vean las llamas. Si no tienes nada de lo anterior, déjalo enfriar por un periodo de 48 horas (2 días).

¿CÓMO REACCIONAR EN CASO DE INCENDIO? Si en el peor de los casos el fuego se sale de control, cierra el asador para que la falta de oxígeno lo apague inmediatamente. Cuando las llamas se extienden afuera del asador, echa arena o tierra o utilizar de inmediatamente un extintor. Si no es suficiente, alejarse del fuego en dirección contraria al humo y perpendicularmente es lo recomendable. Da aviso a las autoridades correspondientes de tu ciudad y explica lo que pasa para que vayan preparados y con las herramientas requeridas. El uso correcto de un extintor Colocado en un lugar visible y de fácil acceso es conveniente y darle un buen

empleo evitará incidentes. -Agarra con firmeza el asa del acarreo y boquilla. - Quita el pasador de seguridad jalando el anillo. -Presiona brevemente a través de la palanca. -Colócate a una distancia de 1.5 metros del fuego a favor del viento. -Dirige la manguera en el origen del fuego y no en las llamas -Oprime la palanca y apaga el fuego. Los movimientos de izquierda a derecha con la manguera ayudan extinguir el incendio. Por último, no pierdas atención de niños y mascotas que estén cerca del lugar, manteniéndolos lo más lejos de las temperaturas fuertes y de utensilios afilados. ¿Todo listo? Disfruta de tu parrillada sin accidentes. FUENTE:

https://blog.vivanuncios.com.mx/

estilo-de-vida/medidas-de-seguridad-al-haceruna-parrillada/ https://www.univision.com/estilo-de-vida/pa-

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

Conocemos como instalación eléctrica al conjunto de diferentes elementos que nos suministran electricidad conformada por: canalizaciones eléctricas, dispositivos, conductores, estructuras y accesorios.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN RESIDENCIAS

¿QUÉ SON Y CÓMO SE INSTALAN?

L

as instalaciones eléctricas proveen electricidad a un hogar desde los puntos centrales hasta el lugar de consumo pero, ¿Qué es una red eléctrica? Es la responsable de suministrar la electricidad de los proveedores hasta los consumidores. Tanto la electricidad del hogar, energía domiciliaria y residencial, es la tensión eléctrica de corriente alterna que abastece la energía adentro de un hogar.

LA DISTRIBUCIÓN DE LA ELECTRICIDAD EN LA VIVIENDA. Está compuesta de la siguiente manera: Generador de electricidad, subestación eléctrica y red de distribución

REGULACIÓN DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS DEL SUMINISTRO. Cada país tiene sus propias normas de regulación. Sigue leyendo este artículo porque te diremos a grandes rasgos como es una instalación de electricidad en una casa y su instalación para que conozcas este aspecto en la construcción y diseño de las casas. Se conforman de dos etapas para la instalación y suministración de la energía eléctrica en una casa: • Primera etapa: Es la conexión del exterior de la vivienda, el suministro eléctrico de la compañía al interior, que es el tablero principal. 1. 2.

Segunda etapa: instalación eléctrica interior en la que hay: Tablero eléctrico principal: debe estar ubicado en cercano a la entra-

28 TOP INMOBILIARIO

3.

da del hogar, y de este aparato se deriva los diferentes circuitos independientes, dando el servicio de luz a la casa. Circuitos independientes: Estos proveen el servicio de fuerza y alumbrado. Se instalan dispositivos de protección y seguridad en estos circuitos, para suministrar de energía eléctrica al interior de la casa.

¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA LÍNEA ACOMETIDA EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA CASA? Pueden ser de dos maneras; área o subterránea, dependiendo de la disponibilidad de la red eléctrica en la zona. La línea acometida tiene una línea trifásica conformada de 3 cables conductores de fase, más el cable neutro. La línea de

la propiedad del usuario y conectada al tablero eléctrico principal está formada por: interruptor de control de potencia, cuadro general de mando protección, y toma de tierra.

¿CUÁLES CON LOS COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN RESIDENCIA? Contador eléctrico: establece el consumo de electricidad de la casa y se ubica afuera del inmueble para la verificación de la empresa quien suministra la energía eléctrica. Interruptor general: Su función es conectar y desconectar la corriente eléctrica, y se puede encontrar en la línea acometida y/o entrada de la electricidad a la casa, en caso necesario de accionarlo.


Tablero principal: instalado adentro de la casa en un lugar cercano a la entrada. Su función es regular la entrada de electricidad, tiene un dispositivo de corte de energía si se requiere. Como dato importante, del tablero provienen los circuitos independientes para suministrar a los puntos eléctricos de la vivienda. Instalado el tablero principal, de acuerdo a las normas establecidas, se puede conectar con previa solicitud a la red eléctrica nacional. Los componentes deben cumplir con estrictas normas de fabricación para un buen funcionamiento.

¿DE QUE CONSTA EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA INSTALACIÓN DOMÉSTICA? De una fase interna en la vivienda y estas son: 1. Los conductores, responsable del paso de la electricidad desde la fuente inicial, hasta los equipos y accesorios del consumo. Están construidos de cobre y recubiertos.

2.

Las canalizaciones son tubos de plástico que protegen los conductores.

Los circuitos eléctricos de una vivienda tienen cada circuito independiente y cumplen las indicaciones de: • C1: circuito de alumbrado para suministrar todos los puntos de luz • C2: suministra las tomas de corriente de uso general y frigorífico • C3: suministra las tomas de corriente de la cocina y horno • C4: suministra el calentador eléctrico, lavadora y lavavajillas • C5: suministra a los enchufes de baños y auxiliares de cocina. Los diseños de circuitos eléctricos en una casa se diseñan para que la electricidad tenga la misma potencia hasta al último punto del circuito. Esto define las dimensiones del cableado que necesita cada circuito, y las distancias son importantes. Todo lo descrito e indicaciones están en el tablero principal, ahí se identifica cada

circuito y que parte suministra.

LA REPARTICIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Para interrumpir el paso de electricidad, el interruptor se encuentra en el tablero principal para garantizar a las instalaciones su seguridad en caso de sobre carga del circuito o cortocircuito en el interior de la casa. En el tablero principal se originan las líneas individuales conformadas por el conductor fase, neutro y de línea a tierra o protección. Para finalizar la instalación de electricidad en el inmueble, se ponen artículos del sistema electrónico como los interruptores para el control de iluminación, tomas de corrientes para enchufar equipos eléctricos, puntos de energía o porta lámparas de pared y techo con su respectivo interruptor, dispositivos de protección en caso de falla y sistema de puesta a tierra para evitar que la persona sufra una descarga eléctrica con el sistema de circuitos. FUENTE: HOMIFY

TOP INMOBILIARIO

29


VECINOS INVASORES

HOGAR

¿CÓMO TRATARLOS Y QUÉ HACER?

Los vecinos son el pilar de una colonia, con ellos forjas una amistad que se forma por muchos años, cuando hay problemas se apoyan mutuamente y el convivio es de lo mejor. Pero a la otra cara de la moneda, están los vecinos difíciles de tratar y hasta invasores de tu propiedad. En este artículo te diremos el cómo actuar en una situación así y no agravar más las diferencias. 30 TOP INMOBILIARIO

P

ongamos un ejemplo, imagínese que por fin compró una casa, todo salió bien con los trámites de papeleo pero, hay un inconveniente en el día de la entrega. Una parte del jardín está siendo invadida por un techo de láminas que su ahora vecino, ha colocado y traspasa los límites de cada hogar. El techo no es grande, pero crea una sombra y frustra los planes de plantar flores, por lo que se niega a recibir la vivienda hasta que se resuelva el problema. En opinión de abogados, el negarse

a que te entreguen la casa, es correcto. ¿Por qué? Por el hecho de que las láminas bloquean los rayos solares a su jardín, lo cual es objeto de propiedad y la empresa inmobiliaria debe solucionar el problema. Se debe entregar tal cual vio el comprador la casa en el contrato con una buena fachada, habitaciones, medidas, limites etc. Si el propietario acepta la vivienda, se le responsabiliza del problema jurídico que pueda tener con su vecino. No necesariamente es un tema que deba irse a juicio cuando se invade la propiedad, si habla con el vecino


y explica los motivos del porque lo considera invasión, puede remover tu techo o llegar a un acuerdo. Si por el contrario se rehúsa a desmantelar su lámina y no hay acuerdo, se debe ir a juicio y solicitar la reivindicación del predio. Pero el propietario afectado es el que tiene que hacer las gestiones para la solución del problema pero si hay un intermediario involucrado (la compañía inmobiliaria), es la empresa la que debe solucionar. Si el vecino invasor tuviera su casa dentro del fraccionamiento, la resolución es expedita, por que “todo condominio horizontal, vertical o desarrollo, se rige por un reglamento y en el se estipula lo que puede o no hacerse con las propiedades, incluyendo temas que limitan lo que se puede o no construir y de qué color puede pintarse la fachada, etc.” Aunque el propietario puede recibir la casa y pedir a la administración que el vecino quite su estructura de su propiedad si esta infringiendo el reglamento.

LA INVASIÓN ENTRE VECINOS En el caso ejemplificado, es muy complicado que el vecino invada tu terreno pero hay un porcentaje alto

de hogares que son de autoconstrucción en México. En el caso de las zonas urbanas, lo conveniente es revisar la situación legal de los predios. Debe estar escrita la información de medidas, límites y de esos datos se llevan al juicio. Aunque igual hay vecinos con los que se puede entablar un diálogo fuera de los juzgados para un acuerdo. Si se requiere el accionar legal, consigue un abogado y ten a la mano documentación que compruebe la vivienda del predio invadido y solicitar reivindicación. Averigua si el vecino pidió permiso al

municipio para construir y saber si le otorgaron permiso o si lo hizo pasando sobre la ley. Hay un límite y si se salió de lo acordado, la delegación o municipio puede obligar al vecino que retire su construcción. Sin embargo, si el vecino invadió parte de la propiedad de alado en un lapso de 5 años o más, se puede quedar con esa parte por principio de seguridad jurídica, pero antes debería iniciar un juicio y dejar precedente de que construyo en esa zona. Según los abogados, todo aquel que edifica en propiedad ajena, debe estar dispuesto a perder lo que construyó.

LO BARATO SALE CARO En la mayoría de los casos donde hay invasiones de propiedad, no suele haber engaño, porque sin darse cuenta se “invade” por la gran cantidad de casas con autoconstrucción que no están escritos, no cuentan con los permisos o licencias de construcción. El primero que ponga en regla sus documentos, se queda o no con la parte. Como dice la moraleja: lo barato sale caro, por no querer gastar en documentos reglamentados, puedes perder. FUENTE: http://www.metroscubicos.com

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

ALMENDRO COMO PLANTARLO Y CUIDARLO

El almendro tropical es un árbol que seguro que si vives en una zona con clima suave lo habrás visto alguna vez. Es una planta muy bonita de crecimiento rápido que da muy buena sombra gracias a sus 35m de altura y a sus grandes hojas. Conoce a más en profundidad a este increíble árbol frutal.

L

os arboles de almendros son del tipo caducifolios (que pierden sus hojas durante una parte del año), en primavera emergen flores de 5 pétalos de color rosa o blanco, dan semillas y frutos que aunque no hayan madurado, se pueden comer y son ricos (las almendras). Cuando alcanzan la edad adulta, su tronco queda marrón con corteza agrietada y alcanza los 3 o 5 metros. Si quieres tener un árbol de almendro, es importante tomar en cuenta algunos factores para que no surjan problemas. Te ofreceremos un

32 TOP INMOBILIARIO

par de recomendaciones para evitar complicaciones. Entre finales de enero y febrero, el árbol de almendro florece dependiendo del clima y la almendra se recolecta 9 meses después. Entre más flor tenga, mayor cantidad de frutos dará. La mejor época para plantar almendros es en otoño y a finales del invierno, su nombre científico es “Prunus dulcis” y como mencionamos anteriormente, pierden sus hojas en el periodo de otoño-invierno, por lo que

reposan hasta la primavera, si quieres plantar un árbol de almendro en tu jardín el mejor momento es cuando no tienen hojas. ¿Por qué en este tiempo? Porque es una época en que no hay ningún riesgo o es mínimo en que pierda savia por no haber crecimiento. Pero si en el transcurso del invierno hay temperaturas muy heladas y tardías, lo mejor es plantar el árbol a final del invierno, sino el almendro no la pasaría bien.

¿DÓNDE PLANTARLOS? A los almendros les encanta un terre-


no de arcilla y con buen drenaje. Recomendamos plantarlos en suelos que tengan estas características: un PH de entre 6 y 7, y que la filtración de agua sea de buena capacidad.

SEPARACIÓN Estos árboles no crecen mucho en altura, con un promedio de 5 a 6 metros, pero en anchura si crecen demasiado. La copa alcanza unos 3 a 4 metros, se puede podar para que no sea muy ancha pero con la desventaja que tendrías menos almendras. Deja mínimo unos 5 metros entre un árbol y otro para que puedan crecer correctamente.

SUS CUIDADOS Los almendros son arboles resistentes y sus cuidados no son exigentes para su crecimiento, pero requiere de climas cálidos porque no toleran el clima frío. La ventaja del árbol es que resisten períodos de sequía y prefieren los suelos arenosos y sueltos, por que los suelos con pesadez y con mal drenaje no benefician a que sus raíces crezcan. Las plagas y enfermedades no son la excepción es los almendros, por lo que hay que cuidarlos muchos. Las plagas que afectan a estos son la orugueta, los pulgones, gusano cabezudo, polilla defoliadora, cochinillas, tigre almendrado, barrenillos y los antónomos.

de vida.

DATOS ADICIONALES • • • • • • •

AGUJERO PROFUNDO Las raíces de los almendros son muy fuertes, pero facilita que sus raíces crezcan. ¿Cómo? Haciendo un agujero en donde lo plantaras con una profundidad de un 1 metro por 1 metro.

El nombre por el que lo conocemos es Almendro Su nombre científico es “Prunus dulcis” Pertenece a la familia Rosaceae Originario de Asia La mejor ubicación es en el exterior Se recomienda que le dé la luz directa del sol La temperatura aconsejada para el almendro son los climas templados, tienen resistencia al frío pero no a temperaturas muy bajas. Su riego debe ser moderado.

EL FRUTO DE LOS ALMENDROS La almendra es un fruto seco que tiene mucha vitamina e, la cual tiene un antioxidante, previniendo el envejecimiento y de enfermedades degenerativas, por lo que la almendra es un fruto lleno

FUENTE: /www.jardineriaon.com/consejossobre-la-plantacion-de-almendros.html https://www.hogarmania.com/jardineria/ fichas/arboles/201602/caracteristicas-cultivo-almendro-31795.html

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

PROTEGE TU PISCINA CON UN COBERTOR DE BURBUJAS

El cobertor o cubierta de burbujas para la alberca es un accesorio de fácil uso y es económico. Recomendamos a los dueños de una piscina el tener una cubierta sin importar en cual época del año estemos, sea verano o invierno, su función es proteger tu piscina.

E

l cobertor de burbujas en su mayoría es de color azul y el material de los que están hechos es polietileno, elemento resistente y ligero que flota sobre al agua gracias a las burbujas que tiene. La cubierta se recoge manualmente para plegarla o con un enrollador. Una opción económica es la cubierta de burbujas sin ribete. ¿Qué es una cubierta de burbujas sin ribete? Es la cubierta cortada a la medida de tu alberca. En algunas partes se pueden conseguir en muchas medidas, pero se recomienda invertir un poco más para obtener un cobertor de burbujas con ribetes de polietileno cosidos, que aumentará el periodo de vida útil de la cubierta y además se puede instalar ojales de latón de níquel para la facilitación de fijación y la retirada de cubierta. ¿Qué pasa si mi piscina tiene una forma o medidas no tan usuales en las albercas? Conserva la calma, contacta a una tienda departamental especializada para que te realicen presupuesto de un cobertor de burbujas a la medida. La cubierta es para todo tipo de alberca, sin importar las formas, si es de interior o exterior o si es una alberca construida, elevada o para desmontar. El cobertor de burbujas es de instalación fácil y muy barata, pero a continuación te diremos algunas de sus funciones.

34 TOP INMOBILIARIO

Ahorrarás agua y en productos químicos. Así como lo lees, con la cubierta ahorras agua durante todo el año y en especial en verano, por que el sol evapora el agua junto con el producto químico de mantenimiento. Con un cobertor en la piscina se reduce drásticamente la evaporación. Mantenimiento de la temperatura. El cobertor de burbujas se le nom-

bra también como cobertor de verano y/o cobertor isotérmico porque son buenas para la temporada de baño, debido a que el material impermeable resguarda la temperatura en piscinas climatizadas. Si no tienes un sistema de calentamiento del agua, las albercas expuestas al sol incrementan la temperatura del agua sin ningún costo. En el mercado hay cubiertas de


acuerdo al presupuesto, por ejemplo las ultras isotérmicas que conservan mucho mejor la temperatura con tratamiento anti bacteria y cubiertas de burbujas con alta resistencia que tienen una película de tejido en el superior para aumentar la durabilidad.

SUS CARACTERÍSTICAS

-Las cubiertas de burbujas utilizan la energía del sol para calentar el agua en el día y la mantienen caliente. -Reduce hasta un 95% la evaporación del agua -No habrá suciedad en la piscina -Ahorro de un 60% de la factura de climatización -Ahorro de agua y productos de mantenimiento con la colocación de una cubierta -Una cubierta de burbuja de color plata retiene mejor los rayos del sol, por lo consiguiente es más energía para tu alberca, manteniendo la temperatura del agua. -Todas las cubiertas tienen con hoyos de protección.

USO DEL COBERTOR DE PISCINAS

• • •

El lado con las burbujas debe estar en contacto con el agua, y el lado liso queda en la parte de arriba sin tener contacto con el agua. Se recomienda guardar la cubierta con un enrollador y taparla con una manta de protección opaca. En el caso de no contar con un enrollador, es recomendable enrollar la cubierta sin doblarla y colocarla en un lugar con sombra después de enjuagarla. Quita la cubierta si la temperatura del agua está en 28 grados. No extender la cubierta en el sol ni en la hierba. Para evitar el deterioro de las burbujas, no coloques la manta sobre el agua en un lapso de 48 horas después de un tratamiento de cloración No acostarte sobre el cobertor o nadar debajo si está en la piscina.

https://piscinascode.com/cobertor-cubierta-burbujas-piscina/ https://www.naturclara.com/tienda/manta-termicapiscina/lona-de-burbujas-para-piscinas~3273 https://www.outlet-piscinas.com/cubiertas/mantastermicas

TOP INMOBILIARIO

35


EXTERIOR

IDEAS PARA

DECORAR Y AMUEBLAR

TU JARDÍN

El jardín es el lugar donde nos relajamos, pasamos tiempo de calidad con la familia y amigos, disfrutando de la cercanía de la naturaleza desde la comodidad de nuestro hogar. Para sacar el mejor provecho a tu jardín, acondiciónalo con elementos que proporcionen confort y un toque de estilo con accesorios y muebles.

I

ndependientemente del tipo de jardín que tengas, los muebles deben cumplir con ciertos lineamientos en versatilidad y resistencia a la intemperie por que estarán afuera y no adentro de tu casa. Te compartiremos un par de ideas para decorar y amueblar el jardín para que encuentres tu inspiración y le des tu toque personal.

DEFINE TUS NECESIDADES ANTES DE COLOCAR MUEBLES

No vayas tan rápido en decorar y amueblar el jardín, define cuáles son tus necesidades para escoger los elementos que quieras incluir. Considera el uso y frecuencia que le das al jardín, así como cuantas personas viven en tu hogar y las que te visitan regularmente. Ten las medidas exactas del área, la distribución que tiene para que con base a eso, elijas bien los muebles y desechar los que no te aporten y contribuyan a embellecer tu jardín. Cuando un jardín es pequeño, la opción es por los

36 TOP INMOBILIARIO

muebles multifuncionales, por ejemplo, una banca que se transforme en una mesa, o que cuenta con un espacio para guardar los cojines de las sillas y cualquier otro objeto.

PROTEGE TU JARDÍN.

Disfruta sin límites el jardín sin sufrir por los rayos del sol que son dañinos para la salud, y sobre todo para tu piel. Instala una pérgola para crear una zona de sombra, aparte se verán espectacular con ese toque decorativo que tienen. Hay una gran variedad de estilos, tamaños y materiales que puedes encontrar en el mercado. Las pérgolas son artículos arquitectónicos con una gran belleza, en las que se puede diseñar una sala pequeña o comedor al aire libre. Otra alternativa que tienes a la mano para la generación de sombra en el jardín, son las sombrillas. Es un recurso sencillo y muy económico pero no por eso no significa que no


sean de utilidad, porque hay una gama de muchos colores para impregnar felicidad y alegría al jardín.

MUEBLES DE MADERA

Los del tipo madera de teca son los consentidos para colocar en el jardín por su estilo contemporáneo. La madera como las fibras vegetales son resistentes y dan naturalidad en el entorno en donde están con ambientes cálidos y acogedores. Una sala pequeña pero básica, es otra opción para decorar el jardín, con la necesidad de buscar espacios para relajarnos y lo encontrarás con una salita. La elección de los muebles deben ser propicios para que aguanten las inclemencias del tiempo, y los muebles que cumplen con estas características son los de mimbre y ratán.

COCINA EXTERIOR EQUIPADA

El jardín por lo general se usará con frecuencia los fines de semana para comidas familiares y con los amigos. Para que la labor de cocinar sea atractiva y eficiente, una cocina equipada es una brillante idea para amueblar el jardín. Tendrás a la mano lo que necesitas. En caso de que tu jardín sea pequeño, un asador de carbón o gas es suficiente para realizar parrilladas al aire libre.

COMEDOR AL AIRE LIBRE

Si acostumbras a hacer parrilladas en el jardín, un comedor es indispensable para el exterior, para darles asiento a tu familia y a los visitantes. Los comedores actuales de jardín ofrecen diversas propuestas en la que las sillas son sustituidas por bancas para sentarse frente a la mesa, estas ayudan a aprovechar el espacio y también son propicias a la cercanía con las personas para la creación de atmósferas acogedoras.

MINI BAR EN EL JARDÍN

Normalmente los fines de semana es el momento para reunirse con los amigos en la noche, por lo que considera tener un mini bar conformado por una barra y unas bancas para pasar un rato ameno.

JUEGOS INFANTILES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA

No te olvides de tus hijos, de seguro tus niños juegan en el jardín casi todos los días por lo que instalar juegos para el jardín será de utilidad, además de que promoverás a que realicen actividades físicas y recreativas.

RELÁJATE EN EL JARDÍN CON UNA HAMACA

¿Se te ha ocurrido colocar una hamaca en el jardín? ¡Atrévete a hacerlo! Conseguirás relajamiento y descanso por la cercanía de las plantas que dan oxígeno. Además las hamacas son muy decorativas por los colores de los hilos que la conforman.

LA ILUMINACIÓN ES PARTE DE LA DECORACIÓN

El jardín es el lugar en el que debes disfrutar a cualquier hora del día, y con iluminación artificial lograrás esto. La luz se debe colocar en puntos estratégicos para que sea eficiente, como a lado de los caminos, en el comedor exterior o hasta en el techo de las pérgolas. Con una buena iluminación te sentirás cómodo y le dará elegancia a tu jardín. Recuerda que el jardín se debe disfrutar en familia, representan beneficios para todos, por lo que saca un presupuesto de acuerdo a las necesidades de la familia, acondiciónala a tu gusto con las ideas que te compartimos. ¿Cuál aplicarías en tu jardín? FUENTE: Homify

TOP INMOBILIARIO

37


TENDENCIAS

VELVET IS BACK El terciopelo en las nuevas sillas y sillones de Kave Home

El terciopelo sigue siendo la apuesta de marcas, lo que confirma que es una de las tendencias más elegantes de la temporada. Si pensabas que se trataba de un tejido pasado de moda estabas muy equivocada. Las principales pasarelas internacionales lo han consagrado como el tejido de moda esta temporada y, además, llega a tu casa y se instala para quedarse

C

amisetas, zapatos, sillones o cojines, el terciopelo continúa ganando terreno. Se ha convertido en el material imprescindible, superando incluso a los tejidos más naturales. Nos devuelve a lo básico con sus colores vivos e intensos. Además, este año lo estamos viendo en sillones, sillas, pufs, mantas y cojines, entre muchas otras piezas. El terciopelo es uno de los tejidos que más controversia suelen crear. Si pensamos en muebles de terciopelo a menudo vienen a nuestra memoria

38 TOP INMOBILIARIO

aquellos canapés rosa chillón tan característicos de los 70. Kave Home combina dos tendencias en sus sillas y sillones: la del terciopelo y la de “Insect Lines”, cuya inspiración es en las formas ligeras y sinuosas de las patas de los insectos y estas se aplicaron en los sillones y sillas de la nueva colección. Las nuevas butacas Violet y Chleo, nos hacen recordar a las patas de arañas y mosquitos, aunadas a los finos pies de acero en color negro y dorado. La combinación que da un resultado muy actual, y le quita seriedad al estilo clásico y otorga seriedad al terciopelo. Los colores en tendencia son el palo de rosa, verde, azul, atemporal gris y los vibrantes como el amarillo. El protagonista de esta colección es el

sillón violet, destacando su gran respaldo redondo sobre las finas patas y diseño que nos remonta a los años 60´s. El modelo Chleo nos hace recordar con poder a los clásicos del diseño contemporáneo y un vivo ejemplo es el sillón Egg Pod. Modelos de la colección de terciopelo KAVE HOME. Butaca Violet rosa KAVE HOME Butaca Chleo – Verde Oscuro KAVE HOME. Silla Morada KAVE HOME. Silla Verde KAVE HOME. Silla Azul FUENTE:

Decosfera:

https://decoracion.

trendencias.com/complementos/kave-home-tambien-apuesta-terciopelo-sus-nuevas-sillas-sillones-coleccion-velvet-is-black


TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

DISEÑOS MODERNOS DE REPISAS Y

LIBREROS

Es muy común ver libreros en las casas hoy en día, no sólo se usa para la organización de los libros, sino también para decorar y con el pasar del tiempo, salen al mercado diversos diseños para que sean parte de tu decoración y las repisas no se quedan a un lado, estas nos ayudan a organizar nuestras cosas. LIBREROS Y REPISAS PARA DECORAR PAREDES. Excelentes para colocarlos en espacios sin ocupar por ser versátiles y decorativos. La medida estándar de un librero es de 30 a 35 centímetros de profundidad y se aplica esta medida entre los entrepaños. Existen muchos modelos y estilos para todos los gustos y necesidades:

40 TOP INMOBILIARIO

Libreros empotrados. Pueden ir sin problema en lugares vacios como el hueco de una escalera, o en una pared honda. Libreros de pared y bajos. Los libreros bajos son ideales para espacios muy reducidos, como la entrada del hogar y los de pared, están en la mayoría en la sala.


son muy atractivos para la vista. Libreros modulares. Flexibles y con versatilidad, por ser diseñados en distintas piezas, además de que se arman y ubican en donde queramos y hay una mucha variedad de estilos y tamaño. Aprovecha el espacio con repisas de madera. Con medida promedio de 20 centímetros, se colocan en paredes si el espacio es lo que te hace falta. Organiza tus artículos en un librero de pared. Los libros quedan perfectamente acomodados, y los artículos que se suelen poner como adornos, retratos etc., las adorna y organiza. Libreros de tamaño grande. Para que un librero abarque en su totalidad una pared, las medidas deben ser de 3.5 metros x 3.5 metros y la profundidad de 32 centímetros. El color se recomienda que sea claro o de la misma tonalidad de las paredes para mantener equilibrio y un buen ambiente.

Los libreros de hoy en día vienen en varios formatos, como las líneas puras y rectas como: librero de madera curveado, asimétrico para el pasillo y en escala de madera y metal. Con estos modelos se puede jugar con los interiores de espacios con altura, volumen, profundidad, dando estética atractiva en cada ambiente en el que haya un librero. Ya hablamos de los estilos, ahora tocaremos la variedad de materiales. La madera hasta la fecha es la predilecta en la fabricación de estos muebles y de repisas en las tendencias escandinavas y minimalistas. En las repisas de cristal en ambientes vanguardistas, se usan el acero y melanina para lograr este estilo de estética. En decoraciones de estilo industrial en los libreros, los metales y madera son los adecuados. En repisas de este estilo, la tendencia es vanguardista y moderna con diseños hechos de tubos de metal que

Sin importar en que parte de la casa se encuentren, las repisas y libreros cumplen con su función. Tienen valor visual pero al ser elemento de peso, requieren de nuestra atención y decoración por que no sólo es suficiente con elegir el material y forma.

DECORACIÓN Y ACOMODO DE LOS LIBROS Los podemos decorar así: en un nivel poner libros y en otro artículos decorativos. Una idea que te damos, es acomodar tus libros por colores o combinar líneas horizontales y verticales de los libros. ¿Has considera un librero junto a tu escritorio de trabajo? Un buen flujo de luz será de ayuda para cuando selecciones un libro que necesitas. ¿Cuál librero y repisa te gusta más para tu casa? FUENTE: HOMIFY

TOP INMOBILIARIO

41


EN TENDENCIA

LIVING CORAL

COLOR DEL FONDO MARINO QUE INVADIRÁ LOS HOGARES EN 2019

L

La compañía Pantone relevó el color que dominará en los armarios y en la decoración de las casas.

as industrias como el de la música y el cine lanzan reconocimientos al finalizar el año para reconocer a los artistas por su trabajo, en cambio, en la moda es lo contrario, se presta mayor atención a sus anuncios por que estas marcarán los próximos 12 meses en las pasarelas y decoración de los hogares, en pocas palabras, el color del año según Pantone. La tonalidad elegida representa un aire fresco en los estilismos invernales. En 2016 se habló del Pink Millenial, en 2017 del Greenery y en el 2018 el color elegido fue el ultra violet y ahora en 2019 es el Living Coral, tono animado que

42 TOP INMOBILIARIO

afirma vida, con un relajado matiz que anima con suavidad. El Living Coral es un tono animado e importante que apuesta por la vida, con matices en dorados aportando energía y dinamismo con un toque suave. Pantone se inspiró en la paleta de colores de un paraíso tropical, colaborando en conjunto con la empresa de hoteles Tribute Portfolio. La compañía norteamericana aseguró en rueda de prensar que elegir el coral como color del año, nos obliga a plantearnos el debate sobre el cuidado y preservación del fondo marino. La Directora ejecutiva del Instituto Pantone, Leatrice


Eiseman define de al Living Coral como un color que es una lente mediante que se experimenta nuestras realidades digitales y naturales. Es un contexto donde los consumidores están ansiosos de la interacción humana y conexión social, la humanización y cualidades mostradas mediante el Pantone tan alegre, capaz de tocar un acorde sensible. Como si fuera un viaje, el color mejora e influye en la manera que experimentamos el mundo, en palabras de la Vicepresidente de Pantone Color Institute, Laurie Pressman. El Living Coral es una sombra cálida, dando bienvenida y fomentando las experiencias inmersivas. El objetivo del color es que sea reflejo de una filosofía para reflexionar sobre los grandes acontecimientos del año, la situación de la sociedad mundial de hoy en día y de las tendencias.

¿QUÉ TRANSMITE EL LIVING CORAL? Suave e intenso a la vez, el Pantone 16-1546 Living Coral llena de calidez y aliento, ofreciendo confort y optimismo en los entornos caracterizados por los constantes cambios. Su poder se puede aplicar en moda y decoraciones. Con un mensaje de connotación medio ambiental, Pantone asegura que el coral hará conciencia sobre la preservación del fondo marino, la energía se obtiene de la naturaleza y los recursos naturales cada vez son más escasos. Transmite optimismo en relación de las omnipresentes tecnologías digitales y redes sociales, integradas en nuestras vidas, buscamos experiencias autenticas que refuercen la intimidad y conexión. El Living Coral es sociable y lleno de vida, alienta y promueve las actividades alegres y lúdicas. Además es una tonalidad que conecta, el color

es un espejo homogeneizador mediante se experimentan las realidades digitales y naturales, definición muy cálida para el Living Coral. El color puede combina y se puede aplicar en la decoración del hogar como el papel pintado, combinando con tonalidades fuertes como el turquesa, gris oscuro, azul celeste así como de tonos neutros y naturales. Donde sea que se use, será foco de atención, sin perder la elegancia y naturalidad. El Living Coral luce en pequeños detalles por ser un color potente, por lo que si no deseas arriesgar demasiado o te agradan más los tonos neutros, úsalo en pequeñas proporciones.

protegen los distintos calidoscopios de color.

NATURALEZA EXUBERANTE DEL PANTONE 16-1546

FUENTE:

El Living Coral transmite ambientes familiares y enérgicos que se encuentran en la naturaleza. En la versión más gloriosa de esta tonalidad, genera un efecto hipnótico, situado en el centro del ecosistema cromático y con una intensidad natural, recuerda a los arrecifes de coral que

ano-2019-pantone/14123

LA INFLUENCIA DEL PANTONE Durante 20 años, el Pantone influye en el desarrollo de productos, en la compra de diversos sectores, como en la decoración de interiores, el diseño industrial, la moda así como el embalaje y envasado de productos y hasta en el diseño gráfico. El proceso selectivo del color del año conlleva un riguroso estudio y análisis de tendencias, hasta llegar a la selección final de cada año. Los expertos del color en Pantone Institute, analizan a fondo el mercado en la búsqueda de las nuevas influencias. https://www.traveler.es/expe-

riencias/articulos/living-coral-color-delhttps://www.lavanguardia.com/de-moda/ moda/20181206/453395637812/colortendencia-ano-2019-pantone.html https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/living-coral-tono-pantone-quesera-tendencia_42793/11

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

CONOCE Y RELÁJATE CON LA

DECORACIÓN TERAPÉUTICA

La decoración terapéutica tiene conceptos: “cocooning”, “wabi-sabi”, “hygge” y “lagom” por mencionar algunos, pero el objetivo de estos es encontrarte contigo mismo.

propia burbuja para escapar del estrés que tenemos en la vida diaria.

ANTE TODO, LA COMODIDAD La mayoría de los conceptos mencionados provienen de países nórdicos, cuya filosofía ha traspasado el mundo de la decoración, convirtiéndose en tendencia desde hace unos años. En la búsqueda de encontrar la felicidad a través de la decoración, nacen los conceptos como cocooning, la cual es fomentar la calidez y comodidad para el favorecimiento del descanso.

U

na tarea muy terapéutica por sino sabías, es decorar nuestro hogar, por ser una manera de expresarnos y la más importante, es crear un oasis en nuestra casa para sentirnos libres, cómodos y por último y no menos importante, conectarnos con nosotros mismos. Las tendencias han marcado en años pasados conceptos que con el paso del

44 TOP INMOBILIARIO

tiempo, han invadido el sector del interiorismo proveniente de diferentes partes del mundo. Conceptos como cocooning, Shell, wabi-sabi y hygge olagom etc, llegan al occidente y de seguro estas palabras te suenan extrañas pero tienen algo en común: ser felices mediante la decoración de nuestra vivienda y convertirla en nuestra

Otra de estas palabras “raras” es el hygge que probablemente has leído por otro lado. De origen danés, se refiere a la situación de bienestar, comodidad y libertad. El lagom significa literalmente “suficiente” y/o “moderado”. La autora Niki Bantmark del blog “My Scandinavian Home” y del libro “Lagom: The Swedish Art of Living a Balanced, Happy Life”, explica que es un concepto integrado en la sociedad de Suecia y trata de encontrar un balance para ayudarte a disfrutar al máximo la vida. ¿Cómo traducirlos cuando se eligen los muebles y elementos decorativos? En el blog de Bantmark, presenta ideas de inspiración de estilo escandinavo, con ambientaciones etéreas, colores claros, materiales naturales y con toques industrial y vintage.

EL PAÍS DEL SOL NACIENTE JAPÓN


Y EL WABI-SABI

El wabi-sabi es un estilo de diseño interior en la que se enfoca en la filosofía japonesa y celebra lo imperfecto. El profesional en diseño independiente y dueño del estudio de diseño IKAB en Borgloon, Bélgica, Fabienne Vanbrabant, comenta que “la autenticidad característica del wabi-sabi, se manifiesta de distintas maneras”. La aplicación de este estilo es en el uso de muebles viejos, los cuales tienen y cuentan historias y tal vez conectan a un pasado compartido. El sentimiento de nostalgia que evoca el wabi-sabi, desafía a usar lo que está ahí para producir un hogar genuino, pero igual se trata del equilibrio. Se presta atención a las líneas verticales, horizontales y también de materiales cálidos y fríos. Se debe estar dispuesto a la eliminación de piezas que no encajen con la atmósfera.

LOS MATERIALES NATURALES. La madera y piedra en el uso de materiales naturales, coopera en crear autenticidad. También materiales como la lana, cuero, lino, arcilla y mezclas de tejidos, logran una atmósfera de humildad. En cuanto a colores, los tonos pesados como verdes, grises oscuros y azules, en colores terrosos; arena, olivo y arcilla, y pasteles apagados se suelen combinar para concebir sensación acogedora. Los suelos de madera son una alternativa de laminados, en vinilo como los de Quick Step, convirtiéndose en tendencia extendida. Esta marca plantea una instalación económica de suelos de madera, laminados y vinilos, combinando posibilidades para lograr un ambiente confortable y acogedor.

Vínilos laminados quick step, debajo colección “Anaga” de Cerabella por Helena Rohner

LA CLAVE ES LA ILUMINACIÓN La luz natural que entra a nuestra casa, la podemos usar para favorecernos en complementarla con diseños de iluminación cálida, donde las luces potencian la sensación de amplitud, es la clave para la sensación de libertad. Para conseguir un ambiente de relajación y que cuando llegues al hogar nos sintamos con la sensación de desconexión total de todo, utiliza luces laterales, indirectas y velas colocadas en puntos estratégicos. Es extenso el mercado de las velas, por lo que tienes opciones como elegir velas perfumadas, de tonos y de colores. Si eres apasionado del diseño, no puedes dejar de fijarte en la última colección “Anaga” de Cerabella con tonos naturales y suaves, diseñada por Helena Rohner. Decorar es igual a ser terapéutico. fuente: https://www.revistaad.es/decoracion/articulos/decoracion-terapeutica/21467

TOP INMOBILIARIO

45


DECORACIÓN

COMO DECORAR CON CUADROS

SIN DAÑAR TU PARED

Si las paredes de tu casa están delicadas, o rentas un piso pero el casero no te permite colgar adornos por tener que hacer huecos en la pared, o simplemente, no quieres dañar tu pared con un taladro, no importa cual motivo, es posible colgar cuadros sin realizar agujeros.

alarmes si los cuadros puedan resbalar, tienen un borde para impedir que se resbalen y caigan, y puedes encontrarlas en tiendas especializadas en la decoración con una gama de colores, acabados y tamaños. Escoge la de tu preferencia y que vaya acorde al estilo de tu departamento o casa. Si te aburre la monotonía, ¡Puedes cambiar los cuadros las veces que tú quieras!

ENMARCA AL ESTILO WASHI TAPE Si es la primera vez que lees este término, te explicamos que es un estilo de decoración con una especia de cinta de celofán de colores y proviene del país del sol naciente; Japón. Por lo que si eres muy creativo y se te da facilita mucho las manualidades, este estilo puede ir muy bien contigo. Lo recomendable es poner láminas o fotografías livianas, y con la ayuda de la cinta se pega a la pared. Le dará un toque original con la combinación de fotos, cintas de diferentes colores en el mismo espacio.

UN PANEL PERFORADO También conocido como pehboard, olvídate del taladro y martillos, monta un panel perforado y cuelga lo que quieras.

A

mante o simplemente te encanta adornar el lugar donde vives y no te cabe en tu cabeza la idea de tener paredes desnudas sin decorativos pero en ocasiones, los orificios en muros están prohibidos si rentas una propiedad o si tu casa tiene paredes muy frágiles, no las quieres dañar. Existen maneras de colocar cuadros sin perforar la pared o clavar clavos. Te diremos opciones y esperamos que las apliques en tu vida.

CUADROS EN EL SUELO De seguro en tu mente pensaste que

46 TOP INMOBILIARIO

cuando pones cuadros en el piso, es porque aún no encuentras lugar para colocarlos o sencillamente lo dejaste ahí. Quítate esa idea y colócalos contra la pared y apoyados en el suelo. Para mejores resultados, ten cuadros de tamaño considerable, ni muy grandes ni muy pequeños. Los cuadritos pequeñitos no se recomiendan porque no quedaron bien expuestos.

BALDAS EN LA PARED Las baldas son buena opción para no hacer agujeros. El objetivo y propósito de su instalación es poner en el estante cuadros de diversos tamaños. No te


Cuadros pequeños, medianos, grandes, los que desees. Son decorativos y no hay la necesidad de clavar o taladrar.

REJILLA METÁLICA Parecido al panel perforado, pero la diferencia es el soporte y el resultado decorativo. Apuesta por esto si te encanta el acabado metálico. Hay muchos colores como metal negro, efecto de cobre y dorado. La ventaja de este, es que comparte con algunas de las otras opciones mencionadas, por su gran versatilidad cuando se cambia la decoración. Es posible poner y quitar cuadros en cualquier momento que quieras. Cualquier opción que escojas para decorar tu casa o departamento, estas son muy practicas y decorativas. No hay que hacer huecos o taladrar la pared y si te aburre el estilo, lo puedes cambiar. Hay otras ideas y métodos aparte de las descritas. Los colgadores adhesivos no dejan marcas y se remueven con facilidad, las masillas adheribles al estilo blue tack y la cinta con doble cara, pero mucho cuidado, hay cintas doble cara que aguantan mucho peso pero será muy laborioso arrancarlas de la pared cuando se requiera.

USA CINTA DOBLE CARA Producto de mucha utilidad y auténtica revolución que se ha desarrollado sorprendentemente en estos tiempos. Hay cintas dobles caras especiales para colgar los cuadros con muchos tamaños y con menor o mayor fijación. Inclusive hay las de fijación ultra fuerte para los cuadros grandes.

LAS TIRAS DEL VELCRO Esta técnica para colgar los cuadros tiene resultados sorprendentes y no emplearás el taladro. Con pegar cintas de velcro en el cuadro y pared será más que suficiente. Ponle las que necesite el cuadro. Si te aburres de ver el mismo cuadro siempre, lo sustituyes por otro, una de las ventajas colgar cuadros sin agujeros y emplear las tiras de velcro es porque no dejan marcas en la pared.

COLGADORES CUELGA FÁCIL Los colgadores cuelga fáciles es un método práctico, limpio y fácil de utilizar. Están formados por una pieza pequeña de plástico la cual soporta el peso del cuadro, y el otro es un clavo fino para sujetar el cuadro a la pared. Para la colocación de un cuelga fácil no se necesita que introducir el clavo en el orificio, por eso tiene la pieza de plástico y se clava con un golpe en la pared. De seguro estarás pensando, ¿no dejará un agujero esta técnica? La respuesta es sí, a pesar de que éste articulo trata de colgar cuadros sin agujeros, pero será apenas un pequeño agujerito, tan diminuto que no lo apreciarás a simple vista. ¿Cuál técnica y método aplicarás para decorar tu casa o departamento sin hacer agujeros? FUENTE: https://decoracion2.com

TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

Accesorios para

BAÑOS MODERNOS ¿CUÁLES PONDRÍAS?

Los adornos para el baño tienden a cambiar visualmente el espacio y agregar funcionalidad. Para lograr un buen ensamblaje en este lugar muy íntimo, es básico que los accesorios coincidan uno con el otro para un buen complemento. ¿QUÉ SON LOS ACCESORIOS PARA LOS BAÑOS? Hay una amplia variedad de accesorios en el mercado para los baños, y el elegir no suele ser una tarea fácil. Aunque algunos son considerados como básicos y se incorporan en los juegos de baño como: Anillos para las toallas, toalleros, portapapeles, porta cepillo de dientes, recipiente para el jabón, estante y porta escobillas. Otros objetos para colocar en el baño son los radiadores donde se cuelgan toallas para su secado y los pasamanos para impedir accidentes en las zonas resbalosas. Los canceles para baño son muy funcionales y aparte aportan estética y mejoran la división de espacio.

LA HORA DE ELEGIR LOS ACCESORIOS. El estilo se considera mucho en este paso, no sirve elegir accesorios muy cargados y barrancosos. En materia de estilo, los diseñadores consideran que es mejor esquivar la simplicidad, o sea, los accesorios con líneas sencillas y limpias te ofrecen un diseño atemporal y por consiguiente, mucho más fácil en la combinación, por ejemplo un diseño estilo del minima-

48 TOP INMOBILIARIO

lismo. En la actualidad es tendencia y se refleja en los accesorios del baño. ¿Te gustaría saber más sobre el tema? Si tu respuesta es afirmativa, te diremos tips para que tu baño sea atractivo y cómodo. Los accesorios que no deben de faltar en un baño moderno son: ››Porta papel higiénico: Modelos en forma de barras que hasta incluyen un porta revistas. Si quieres ahorrar espacio, hay de los que se cuelgan en el

tanque de agua. Dispensador de jabón liquido, jabonera y porta cepillos: Empotrados en la pared y útiles con un soporte de mural y se puede colocar sobre el lavabo. Hay de muchos materiales como madera, cerámica, cromados, acrílico y fibras naturales. Pero… ¿Si el baño es pequeño? No importa, con estas ideas optimiza cada centímetro y metro.


››Toalleros: Normalmente se ubican en la zona de la regadera o junto al lavabo. Aunque algunos muebles de baños tienen toalleros en barras para el ahorro de espacio. Elige los que tengan materiales resistentes a áreas húmedas como el acero inoxidable.

MATERIALES DE BAÑOS MODERNOS ››Cromo: Existen muchos materiales para los adornos, pero los más populares son los que tengan acabados plateados. En la antigüedad muchos de los accesorios de baño eran de cromo, pero la desventaja de este material es que pierde calidad con el tiempo a pesar de que aportan mucha estética. ››Herrería: No es exclusivo del estilo rústico, sino se aprecia en baños contemporáneos y modernos. Sirve en la fabricación de accesorios de baño en los que se puede mencionar las mesas, toalleros, marco de espejos, bases de lavabos, bañeras y repisas. ››Acero inoxidable: No se oxida, opaca, despega o descascara. Se limpia fácil y es muy resistente y su mantenimiento no es cosa de otro mundo. Hay en dos acabados: mate y brillante. Además es 100% reciclable a comparación del papel y vidrio siempre

y cuando no se agregue un producto a la mezcla. Una vez fundido el acero inoxidable, se puede volver a utilizar. ››Canceles para el baño: Se fabrican en plástico, aluminio y cristal templado. Aportan un aire moderno y minimalista además dan amplitud y limpieza. Duran y no almacenan mojo y su característica es el hermetismo y rigidez. Se consiguen en varias formas y tamaños: corredizos, redondas y puerta abatible.

PUNTOS A CONSIDERAR EL ESCOGER UN CANCEL PARA BAÑO El tamaño del baño y un modelo adaptable para este lugar. Si escoges la de puerta abatible, debe haber un mínimo de 45 centímetros de apertura. Elige modelos esquineros para el

ahorro de espacio o que tengan puertas corredizas • Su instalación. Debe ser realizada por un profesional para una perfecta instalación. Las herramientas a usar son cinta de medir, llave inglesa, silicón, martillo de goma, lápiz, chapa de manera y desarmadores. Se colocan las guías inferiores, se atornillan los perfiles y se nivelan las bisagras. Posteriormente se instalan la puerta, manijas y empaques. • Su limpieza. Usa un jalador especial para la limpieza de las ventanas después de cada ducha para la eliminación de agua. Un limpiador de vidrios de buena calidad y un pañito suave para asear la superficie de cristal. No uses cosas afiladas, corres el riesgo de que el panel del vidrio se raye. FUENTE:homify

TOP INMOBILIARIO

49


DECORACIÓN

Consigue tener un buen

ESPACIO DE TRABAJO EN EL HOGAR

Cuando se tiene que trabajar en la casa, es recomendable tener un lugar en específico para realizar dicha labor y mejorar la productividad, eficiencia de tu trabajo y ayudarte en la concentración. Si estás considerando tener tu lugar de trabajo en tu casa, cuentas con la libertad de decorarlo con el estilo de tu preferencia. Sigue leyendo y descubre 5 modos para tener el mejor espacio y ubicación de trabajo en tu hogar.

CONSIGUE TENER UN BUEN ESPACIO DE TRABAJO EN EL HOGAR La luz proveniente del sol incrementa tu energía, mejora en la concentración y tu cuerpo produce las hormonas de la felicidad, las endorfinas. De seguro cuando has trabajado con una gran sonrisa, tu productividad mejoró demasiado y aprovechaste mejor el tiempo. Si en tu trabajo es vital la creatividad, sentirás como fluirán las ideas gracias a la luz solar. Un sitio de trabajo cercano a una ventana te relajará y te sentirás muy bien. En el caso de la noche, una iluminación buena es valiosa. Ten una lámpara de techo y una de mesa para complementarlo. ELIGE EL ESPACIO ADECUADO El estar de un lado a otro con tu computadora portátil no es sano, por lo que definir un lugar específicamente en tu casa para el trabajo es obligación, sin importar si es pequeña o grande el área. Una vez estés definiendo el espacio que elegiste, te debes sentir

50 TOP INMOBILIARIO

cómodo. Una habitación pequeña sin usar podría ser su lugar para trabajar, y aprovecha paredes para colocar organizadores, calendarios, fotos, tableros o lo que se te ocurra para decorar y te ayude en la concentración. ORDENA TU ESPACIO DE TRABAJO,

ES PRIMORDIAL. Tanto el orden y organización en tu espacio de trabajar, es importante porque ver un sitio desordenado, te hará sentirte cansado visualmente. Con una zona ordenada, el concentración mejora por no tener objetos distractores y evitará posibles extravíos de documentos de


suma importancia para tu trabajo. Mantener organizado y ordenado tu lugar de trabajo contribuye al aspecto general de tu casa y por consiguiente, será bueno por si destinaste una parte del salón o dormitorio para la creación de este espacio. Las estanterías, carpetas y organizadores logran un buen ambiente y combínalos para su integración con el decorado. Un consejo practico que te damos para que tu zona de trabajo en tu zona sea perfecto, es esconder los cables con canaletas o utilizar cinta adhesiva para enrollarlos. LIMPIA DESPUÉS DE TERMINAR UN TRABAJO. Mantén siempre tu área de trabajo limpia, recuerda que un entorno pulcro es sinónimo a tener una mente limpia, despejada y preparada para ser creativo y productivo. Después de terminar un trabajo importante, puede ser que tu zona de trabajo haya quedado hecho un caos de papeles. Dedica un día en tirar documentos o cosas que no te sirvan, limpia archivos de tu computadora y respalda los de importancia. AÑADE UN CALENDARIO Y RELOJ EN LA PARED. Ya tienes tu espacio de trabajo ordenado, ahora lo que sigue es ordenar tu mente. Anota tus citas laborales importantes en un calendario para no olvidarlos. Se dice que establecer horarios es un secreto de disciplina, por lo que tener un reloj es de importancia. Organiza la duración para cada tarea y no perder noción del tiempo. ¿Y por qué no? Usa estos artículos como decoración de tu espacio. TABLERO DE IDEAS CUANDO SE TE OCURRA UNA ¿De la nada vienen ideas a tu mente, las cuales son excelentes y geniales, pero no las apuntas por no tener donde anotarlas y se te olvidan? Que no te vuelva a pasar esto colocando un tablero para escribirlas o que te escriban algo para ti como un gesto de detalle. Aunque no lo creas, esta práctica ejercita a tu cerebro. Acrílico, corcho o madera, usa como desees el tablero y deja volar la imaginación. Verás que te sentirás mejor para trabajar y tu productividad aumentará. PRIORIDAD ¿Cuáles herramientas y elementos son necesarios para tu sitio de trabajo? Los que no sean de importancia, quítalos. Por ejemplo, si tienes un televisor pero te la pasas más tiempo mirándola que trabajando, retírala. Cuando usas el tiempo en otras actividades en las que deberías, no estás siendo productivo y te roban tiempo valioso. Ahora ya sabes cómo localizar y lograr un buen espacio de trabajo en tu casa. ¡Manos a la obra! FUENTE: /blog.outletdeviviendas.com/decoracion/consejos-espacio-trabajo-casa/ http://www.mujeresdeempresa.com/como-hacer-tu-espacio-detrabajo-mas-productivo/

TOP INMOBILIARIO

51


DECORACIÓN

LIERSKOGEN

CONOCE LOS MOTIVOS Y EL POR QUÉ SE HABLA DE ESTA MESA DE IKEA La mesa de Ikea que está dando de qué hablar en el mundo es la “Lierskogen”, uno de los más grandes éxitos de Ikea en la temporada. A lo mejor después de leer el artículo querrás una para la sala de tu comedor.

E

sta mesa se ha convertido en un fenómeno en el buen sentido de la palabra, pero algo debió pasar para que la mesa Lierskogen sea un éxito, en la mayoría de las veces está relacionado con varios factores, por ejemplo: las buenas decisiones en el proceso de su diseño. Pero, ¿Por qué las personas se sienten atraída por la mesa? Te enumeraremos las virtudes de la mesa Lierskogen del por qué la han convertido en la favorita. SUS CARACTERÍSTICAS Antes de entrar en materia, se debe hablar del diseño limpio, depuradas, sencillas, curvilíneas y de líneas que posee. Las apuestas constantes y

52 TOP INMOBILIARIO

seguras de Ikea y que les ha funcionado siempre en sus colecciones, es el diseño al estilo nórdico que nunca pasan por alto, llegó para quedarse pero su interior de estilo escandinavo podría parecer demasiado, pero el incluir algunos detalles consigue que se respire contemporaneidad y paz. No por algo son los padres del diseño moderno. Detalles como el contene-


HENRIK PREUTZ

dor en la parte inferior para ocultar los objetos que se colocan encima de la mesa y que no queremos que se vean, es uno de los aciertos en la mesa Lierskogen. En cuanto al color, la mesa es blanca y por el momento no hay en otros colores. Pero esto no es impedimento, porque su diseño tiene un toque “futurista” y cuando se piensa en futuro, se le relaciona con el color blanco. Por último y no menos importante, la virtud más importante y el secreto verdadero del éxito es… la funcionalidad. ¿A qué nos referimos con la funcionalidad? Puedes colocar la mesa a la altura que quieras, esto por las 3 secciones diferentes de longitudes en forma de tubo por lo que está conformada la pata (base). El jugar con una sola pieza y adaptarla a las necesidades es lo mejor. Las 3 partes tubulares se montan y desmontan con facilidad girándolos para separarlos. Uno de los usos de este mueble es que se puede servir como mesa de centro, mesa auxiliar

y mesa de noche, de ahí el por qué su funcionalidad es la clave. MANTENIMIENTO Limpia con regularidad el soporte y tablero con un paño humedecido con una suave solución a base de jabón y limpia con un paño húmedo. INFORMACIÓN DE IMPORTANCIA • No es apropiado para su uso en exterior • No adecuado para zonas con humedad • Las medidas de la pata formada por 3 tubos de diferente largo: 17 cms, 19 cms y 36 cms. • Se complementa con protectores autoadhesivos FIXA, protegiéndola de roces con el suelo y desgaste. LA MENTE DETRÁS DE LA MESA LIERSKOGEN Su diseñador es Henrik Preutz, quien asegura que la clave del éxito es conocer las necesidades de la gente y satisfacerlas. Nació en Estocolmo, Suecia en el año de 1976 y ha sido

diseñador de Ikea desde el 2003. Su especialidad son los proyectos pequeños y grandes y sobretodo, interesantes. Trabaja de acuerdo al carácter del proyecto para tener un buen resultado y mejorar la vida cotidiana de las personas que adquieren los productos diseñados por él. Busca que sean funcionales y que se mezclen a la perfección en el día a día y que la gente se sienta que hizo una buena elección. El sueño de Preutz es crear un producto icónico alrededor del mundo porque sus proyectos son sueños. MATERIALES QUE LA CONFORMAN Hoja superior: Tablero de fibras y pintura acrílica Tabla de montaje, cesta y poster: Revestimiento de poliéster en polca y acero. Tablero base: Revestimiento en polvo, acero y galvanizado. Tamaño 74 centímetros de altura 42 centímetros de diámetro

TOP INMOBILIARIO

53


CASAS LISTAS PARA ENTREGAR Cel. 9992.33.97.33 Tel. Of. 948 · 46 · 94 de L-V de 9:00 a 2:30

C.42 #308 int. 22 por Prolongación de Montejo, Fracc. Campestre. Edificio Espacios Ejecutivos. msierra@vivaresidencial.com | www.vivaresidencial.com

PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES DESDE $ 1’925,000.00

Dzityá LOMAS PLUS

$ 1,950,000.00

Gran Privada Lunare / Cholul

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

ÚLTIMAS CASAS. Terreno desde: 12 x 47 Construcción: 210m2 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, espacios a doble altura, cocina, terraza techada y área de servicios techada, ambos bastante amplios y garage para 4 autos. PISCINA DE REGALO*.

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 200 m2. Garage para 2 autos, sala a doble altura, cocina, 3 habitaciones (1 en planta baja), 3 baños completos, terraza y área de servicios techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA DE REGALO Dos modelos a elegir*.

$ 2’000,000.00 PRIMERA ETAPA $ 2’095,000.00 SEGUNDA ETAPA

Lomas de San Antonio

Tel (999) 948.46.94

|

Cel. (999) 233.97.33

|

Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11.50x50 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA DE REGALO*.

54 TOPTODOS INMOBILIARIO LOS PRECIOS

SON SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO *APLICAN RESTRICCIONES


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES DESARROLLOS Bosques de Conkal 9445383 Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com

Alena www.alena.mx Baspul www.baspul.mx Puerto Lindo www.puertolindo.mx Litore Residencial www.litore.mx

INMOBILIARIAS

Grupo Mid ggrupomidyucatan.com

CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN & OTROS SERVICIOS Atelier Interiorismo Digital Plaza Solare Calle 49 #230 local 208 Col. San Antonio Cucul nancy@atelier.tips T. 9993´99-05.84 Procon Mérida 930.11.00

San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com

Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx

Kantara www.kantara.com.mx

Pod Life www.podlife.com.mx

Viva Residencial www.vivaresidencial.com

Única Living www.unicaliving.mx

Farmacias del Ahorro www.fahorro.com

Mayan Life www.mayanlife.mx

Puerta de Agua www.puertadeagua.mx

Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com

Promotora Maya BM www.promotoramayabm.com

Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

FInhaus www.finhaus.com.mx

Edifika 67 9999.429.65.66

Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx

56 TOP INMOBILIARIO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.